PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS. PROGRAMA OFICIAL. Nº34 TEMPORADA 2022
CORRIDA DE TOROS
FERIA DE SAN ISIDRO, 3 DE JUNIO 2022 / 19:00 H @PlazaLasVentas
@LasVentas
FERIA DE SAN ISIDRO CORRIDA DE TOROS 3 DE JUNIO 2022 / 19:00 H
PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS MADRID «PUERTO DE SAN LORENZO» Y «LA VENTANA DEL PUERTO» PARA LOS MATADORES
JOSÉ MARÍA MANZANARES
ALEJANDRO MARCOS CONFIRMACIÓN
TOMÁS RUFO
Programa de mano nº34 Temporada 2022. 3 de junio.
Plaza 1, Simón Casas SAS. Nautalia Viajes, SL UTE (Ley 18/1982, de 26 de mayo). comunicacion@plazauno.es Imprime: Grupo MT - Diseño de la maqueta: Juan Iranzo. Comunicación Plaza1: Jesús Alejandro Muñoz, Jesús Rubio y Miriam Bocanegra. Fotografías: Alfredo Arévalo Depósito Legal: J146-2022. Portada: ARJONA
5
Su temporada 2021
Puerto de San Lorenzo: 5 festejos, 12 reses, 10 orejas, 1 rabo La Ventana: 6 festejos, 18 reses, 10 orejas, 1 rabo, 1 indulto
En Las Ventas
Puerto de San Lorenzo lidió corrida de toros en la Feria de San Isidro de 2019, la tarde del 6 de junio. La Ventana del Puerto lidió dos toros en la pasada Feria de Otoño, la tarde del 10 de octubre. Puerto de San Lorenzo procede de la ganadería que formara don Gil de Flores a finales del siglo XVII. En el año 1925 pasó a los señores Flores Albarrán, quienes la aumentaron con vacas de procedencia Campos Varela e Izaguirre Tejerina y un semental procedente de “Martínez”. En 1956 fue partida la ganadería, y el lote correspondiente a doña Mercedes Flores Sánchez fue vendido, en 1958, a doña María Cascón y don Juan Luis y don Nicolás Fraile y Martín, variando el hierro y adquiriendo 100 vacas y tres sementales de Arturo Sánchez ese mismo año. En 1962 se adquirieron 50 vacas y tres sementales de don José Infante da Cámara. En 1976 se añadió parte de la ganadería de don Lisardo Sánchez y Sánchez. En 1982 se compró a don Arturo Gallego un lote de 30 vacas de don Atanasio Fernández. En 1987 y 1988 se adquirieron 50 añojas, 50 eralas y 25 vacas de don Atanasio Fernández y se eliminó todo el ganado que no siguiera siguiendo la línea de Lisardo-Atanasio. La Ventana del Puerto se creó en el 2000 con vacas y dos sementales de ‘Puerto de San Lorenzo’. En el 2008 se elimina todo y se adquieren 70 vacas de Dña. Mª Loreto Charro Santos, procedencia Aldeanueva. Posteriormente se añaden 80 vacas y varios sementales de Monte La Ermita, procedencia Jandilla –Torreón, llevando ambas líneas por separado.
Propietario
Ganadería Puerto de San Lorenzo, S.L.
Divisa
Encarnada y amarilla / Roja y oro viejo
Señal oreja
Orejisana en ambas / Ahigarado en ambas
Finca
“Puerto de la Calderilla” Tamames (Salamanca); “Justicia” y “Hornos de Sacristanía”, Salorino (Cáceres)
Procedencia
D. Atanasio Fernández - D. Lisardo Sánchez (Puerto)
Aldeanueva y “Jandilla-El Torreón” (La Ventana)
Antigüedad
25 de abril de 1982 / 28 de julio de 2013
PUERTO DE SAN LORENZO LA VENTANA DEL PUERTO
Árbol genealógico
PUERTO DE SAN LORENZO 1987
1976
A. Urquijo
1957
F. Bohórquez
1955
J. P. Domécq Díez
Lisardo Sánchez 1948
1965
1937
Atanasio Fernández 1929 - 1932
Conde de la Corte 1920
Tamarón
B. Escudero 1928
1911
Albaserrada 1914
F. Parladé
B. Cobaleda
1904
1908
Santa Coloma 1905
Espoz y Mina
E. Ibarra
1883
1885
Murube 1851
VISTAHERMOSA 1770
Saltillo 1854
Carriquiri 1850
NAVARRA
7
El encaste de Puerto de San Lorenzo
ATANASIO Atanasio Fernández comenzó en 1929 su actividad ganadera al heredar su mujer, Natividad, uno de los lotes de la ganadería de Bernabé Cobaleda, gran parte de ella procedente de la casta Navarra, vía Nazario Carriquiri. Sin embargo, a partir de 1925 don Bernabé comenzó a eliminar lo navarro, comprando a la ganadería del Conde de la Corte una punta de vacas y el semental Treinta. Con estos mimbres, a partir de 1930 es cuando Atanasio construye este gran encaste al incorporar 40 vacas y el semental Caribello de la ganadería del Conde. En el año 1948 Lisardo Sánchez compró a Atanasio más de 280 reses de diferentes edades y dos sementales. Entre 1955 y 1957 adquirió de Fermín Bohórquez y de Antonio Urquijo sendas partidas de reses murubeñas que llevó por separado. También adquirió en 1965 reses de Domecq
Díez. Vendió la ganadería a Santiago Martín El Viti en 1976. Los hermanos Fraile, que habían comenzado su andadura ganadera en 1956 con reses de origen Parladé, se hicieron en 1976 con 55 vacas y cuatro machos de Lisardo Sánchez, que dieron origen a la ganadería de Puerto de San Lorenzo. El toro de Lisardo se ha diferenciado tradicionalmente del de Atanasio por tener cuernas más desarrolladas, recordando al origen Conde de la Corte de la ganadería de Atanasio, y ser más bajos. Tiene un gran esqueleto y ofensivas defensas. En la lidia se comporta con frialdad de salida, yendo a más a partir del tercio de varas. Son toros que obedecen muy bien a los toques y embisten con nobleza y suavidad.
José María Manzanares regresa a Las Ventas tras hacer el paseíllo el pasado 19 de mayo para lidiar un encierro de Victoriano del Río. Aquel día, regresó tras ocupar la temporada pasada los primeros puestos del escalafón. Actuó en 36 ocasiones y cortó 64 orejas y un rabo. Estuvo presente en la Feria de Otoño de 2021, donde toreó con gusto y temple a un toro de la ganadería de Jandilla y a otro de Victorino del Río. El torero alicantino tuvo una gran irrupción como matador de toros. Se consagró como figura del toreo en el año 2007, cuando descerrajó las puertas grandes de algunas de las principales plazas de toros. Su primera Puerta Grande de Las Ventas tuvo lugar el 18 de mayo de 2011, con toros de Núñez del Cuvillo. Cortó dos orejas tras una gran estocada en el centro del ruedo. Su segunda Puerta Grande fue en 2016, en la Corrida de la Beneficencia, tras cortar dos orejas a ‘Dalia’, un gran toro de Victoriano del Río. Sin duda, faena que quedó grabada en la historia de esta plaza. Tomó la alternativa en junio de 2003 en Alicante durante la Feria de Hogueras, con Enrique Ponce como padrino y Francisco Rivera Ordóñez como testigo. Salió a hombros tras cortar tres orejas y un rabo a un encierro de Daniel Ruiz. Confirmó su doctorado en Las Ventas el 17 de mayo de 2005. Fecha de nacimiento 3 de enero de 1982 Alicante Alternativa 24 de junio de 2003 Alicante Confirmación Las Ventas
17 de mayo de 2005
En 2021
36 festejos, 64 orejas, 1 rabo
MANZA
9
NARES
Alejandro Marcos confirma esta tarde su alternativa tras una temporada 2021 en la que su nombre ha estado en boca de muchos aficionados. Indultó un astado de Garcigrande en Cantalejo. Otras tardes importantes para el salmantino fueron las de Arévalo (Ávila), donde cortó tres orejas; la de Polaciones (Cantabria), donde desorejó a su lote de Antonio Bañuelos o la de Salamanca, donde cortó dos orejas a un toro de Galache. Su actuación en Bayona también tuvo una gran repercusión. Cortó una oreja tras hacer una gran faena a un toro de Valdefresno. Por esta actuación, consiguió el premio ‘Torero revelación’ por el Circulo de Jóvenes Aficionados del País Vasco. Ha hecho el paseíllo en esta plaza en tres ocasiones, todas ellas como novillero con picadores. Su presentación tuvo lugar el 1 de mayo de 2015, donde dejó buenas impresiones al saludar desde el tercio en su primer toro. Al año siguiente, volvió a anunciarse de nuevo. Debutó con picadores en Ledesma, cerca de su tierra natal, el 7 de abril de 2014. Tres años más tarde, en julio, Marcos tomó la alternativa en Santander. Su padrino fue José María Manzanares y Alejandro Talavante hizo las veces de testigo. Marcos salió a hombros por la puerta grande el día de su doctorado al desorejar al sexto toro de la tarde. Fecha de nacimiento
3 de abril de 1994 La Fuente de San Esteban (Salamanca)
Alternativa 25 de julio de 2017 Santander Confirmación Las Ventas
Hoy, 3 de junio de 2022
En 2021
7 festejos, 15 orejas, 1 indulto
ALEJANDRO
11
O MARCOS
Tomás Rufo confirmó su alternativa en esta plaza el pasado 20 de mayo, con El Juli como padrino y Talavante de testigo. Cortó oreja y oreja, saliendo a hombros. Antes de su cita con la afición de Madrid, abrió la Puerta del Príncipe de Sevilla el 2 de mayo. Cortó tres orejas de un encierro de Victoriano del Río. En marzo, también triunfó en Castellón. Rufo deslumbró en Las Ventas de novillero. Salió a hombros del coso venteño en la Feria de Otoño de 2019. Cortó oreja y oreja a su lote de Fuente Ymbro. Se presentó como novillero en Las Ventas en el mes de julio, con utreros de José Cruz, a los que cortó una oreja, dentro del Certamen de novilladas nocturnas de promoción del que se proclamó triunfador. Tomó la alternativa en septiembre del año pasado en Valladolid, compartiendo cartel con El Juli y José María Manzanares. Cortó cuatro orejas a su lote de Garcigrande. Debutó con picadores en Talavera de la Reina, con novillos de Fernando Peña. Cerró la tarde cortando dos orejas. Perteneció a la Escuela Taurina de Toledo. El 3 de abril de 2016 debutó sin picadores en Talavera de la Reina. Triunfó en el certamen ‘Promesas de nuestra tierra’ y fue finalista en el Bolsín de Ciudad Rodrigo y del Alfarero de Plata. Fecha de nacimiento
8 de julio de 1999 Talavera de la Reina
Alternativa 11 de septiembre de 2021 Valladolid Confirmación Las Ventas
20 de mayo de 2022
En 2021
2 festejos, 8 orejas, 1 rabo
TOMÁS R
RUFO
15
AGENDA DE ACTIVIDADES
21
Pasodobles que suenan hoy Paseíllo, Plaza de Las Ventas, de Manuel Lillo. 1º Toro, Gran Tarde, de Marino García 2º Toro, Genial Manzanares, de Lorenzo Gallego 3º Toro, Vito, de Santiago Lope 4º Toro, Tercio de Quites, de Rafael Talens 5º Toro, Tomás Rufo, de Jerónimo Castelló 6º Toro, Recordando a Gaona, de José María Merino
Próximo festejo... SÁBADO 4 DE JUNIO Toros de la ganadería de Adolfo Martín para los espadas Rafaelillo, Manuel Escribano y Alejandro Talavante 19:00 horas
EQUIPO MÉDICO Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera Ambulancia: San José
EQUIPO PLAZA Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito) Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, D. Euxinio García, D. Antonio Delgado Timbales: D. Lamberto Amador Cuadra: Equigarce S.L. Torilero: D. Gabriel Martín Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez Director Banda Música: D. Rafael Zahonero
23