@LasVentas @PlazaLasVentas DOMINGO 14 OCTUBRE | 17:00H. | NOVILLADA MIXTA
FINAL CAMINO HACIA LAS VENTAS PROGRAMA OFICIAL | NÚMERO 67 | TEMPORADA 2018
EL CARTEL DE HOY ALEJANDRO GARDEL Nacimiento: 02/04/1998 Madrid Bebut con picadores: 10/09/2016 Navalcarnero (Madrid) Presentación en Madrid: 26/05/18 En 2017: 10 festejos, 11 orejas
VILLITA 3º CLASIFICADO PARA LA FINAL Nacimiento: 22/11/2000 Toledo Debut sin picadores: 28/05/17 El Molar (Madrid)
GUILLERMO GARCÍA 1º CLASIFICADO PARA LA FINAL Nacimiento: 20/09/2001 Talavera de la Reina (Toledo) Debut sin picadores: 07/10/2017 Brea de Tajo (Madrid)
ISAAC FONSECA 2º CLASIFICADO PARA LA FINAL Nacimiento: 22/05/1998 Morelia (México) Debut sin picadores: 06/02/2016 Cinco Villas (México)
2
EL CARTEL DE HOY
3
LA GANADERÍA
MONTEALTO
(2 novillos que se lidiarán con picadores)
Esta ganadería se creó en el año 2000 al ingresar sus propietarios en la Unión de Criadores con un lote de setenta vacas y dos sementales, reses adquiridas a las ganaderías de Luis Algarra y El Ventorrillo, ambas de origen Domecq. Este lote se incrementó poco después con más reses de las mismas ganaderías. La ganadería de Luis Algarra Polera es una de las más consolidadas derivaciones de la ganadería de Juan Pedro Domecq Díez, a quien compró un importante lote de reses en 1975. La ganadería de El Ventorrillo se formó en 1992 al comprar Francisco Medina a Domingo Hernández la antigua ganadería de Luis da Gamma, creada ésta en 1885. El señor Medina varió el hierro y sustituyó el ganado por 150 vacas y cuatro sementales de don Juan Pedro Domecq Solís, quien había heredado de su padre parte de la ganadería, a la que añadió reses de su tío don Salvador Domecq Díez.
| LA FICHA |
Divisa: Roja y verde Señal: Horquilla en ambas. Propietario: Agropecuaria Montealto S.L. Representante: Don Agustín Montes Díaz. Finca: Montealto, Cabanillas de la Sierra (Madrid) y Los Vaenes, Navalafuente (Madrid). Antiguedad: 29 de abril de 2006. Procedencia actual: Domecq Díez
Teléfono Gratuito
900 102 770
www.mudanzaslasnaciones.com 4
| LA PASADA TEMPORADA |
MONTEALTO
Festejos: 5 Reses lidiadas: 30 Orejas cortadas a sus reses: 12 Rabos cortados a sus reses: 0 Vueltas: 0 Indulto: 0
JANDILLA-VEGAHERMOSA Festejos: 16 Reses lidiadas: 60 Orejas cortadas a sus reses: 42 Rabos cortados a sus reses: 2 Vueltas: 0 Indulto: 1
| 2017 EN LAS VENTAS | MONTEALTO
La pasada temporada lidió en Las Ventas una corrida de toros y una novillada con picadores. La primera fue el 16 de abril, domingo de resurrección, fue lidiada por Curro Díaz y José Garrido en un mano a mano, La segunda fue lidiada el 30 de mayo dentro de la Feria de San Isidro por Leo Valadez, Diego Carretero y Andy Younes.
JANDILLA-VEGAHERMOSA
En la pasada temporada la ganadería de Jandilla/Vegahermosa lidió el pasado 26 de mayo. Los diestros encargados de estoquearla fueron Rivera Ordoñez ‘Paquirri’, Sebastián Castella, que cortó una oreja al extraordinario toro ‘Hebreo’, que fue premiado con vuelta al ruedo, y López Simón.
5
ÁRBOL GENEALÓGICO MONTEALTO MONTEALTO 2002 2002
El Ventorrillo 1978
J.P. Domecq Solís 1978
Luis Algarra 1975
J.P. Domecq Díez 1937
J.P. Domecq Núñez 1930
Martín Alonso 1927
Conde de la Corte
Mora Figueroa
Veragua
Tamarón
Gª Pedrajas
1835
1920
1911
1931
1918
Parladé 1904
VISTAHERMOSA
VÁZQUEZ
1770
6
LA GANADERÍA
JANDILLA-VEGAHERMOSA (Novillos que lidiarán sin picadores los finalistas del Camino)
La vacada fue constituida en 1930, en la finca “Jandilla”, donde continúa hoy en día, por Don Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, con vacas y sementales del Marqués de Tamarón y del Conde de la Corte, ambas de procedencia Parladé y casta Vistahermosa. Desde su fundación a su muerte en 1975, fue dirigida por don Juan Pedro Domecq y Díez, y hasta 1982 se lidió con el hierro de Veragua. En 1978, poco después de la muerte de don Juan Pedro Domecq y Díez, las nueve décimas partes de la vacada fueron transferidas del hierro de Veragua al actual y comenzó a lidiarse con el nombre de “Jandilla” en 1983. Desde 1975 a 1986 fue dirigida por su hijo don Fernando Domecq y Solís, y a partir de 1987 al fundar don Fernando su propia ganadería la dirección es ejercida por su hermano don Borja Domecq y Solís quien continúa en la actualidad. La vacada de los Juan Pedro, cuya sangre corre por numerosas ganaderías españolas y americanas actuales, se extiende por todos los países donde se crían toros bravos. El hierro de la estrella fue creado en 1943 por las hermanas doña Serafina y doña Enriqueta Moreno de la Cova con reses procedentes de las ganaderías de sus padres de origen Saltillo. En 1970 fue comprado por don Juan Pedro Domecq y Díez quien eliminó la totalidad de las reses. Por otro lado, la ganadería de Vegahermosa se creó en 2002, con vacas y sementales de ‘Jandilla’.
| LA FICHA |
Divisa: Azul Señal: Horquilla en ambas. Propietario: Agrícola Borja Domecq S.L Representante: Francisco de Borja Domecq Solís Finca: “Los Quintos” 06900 LLERENA (Badajoz),“Don Tello” 06800 MÉRIDA (Badajoz). Antiguedad: 03/05/1951 Procedencia actual: Domecq Díez
7
ÁRBOL GENEALÓGICO VEGAHERMOSA 2002
JANDILLA 1978
J.P. Domecq Díez 1937
J.P. Domecq Núñez 1930
Martín Alonso 1927
Conde de la Corte
Mora Figueroa
Veragua
Tamarón
Gª Pedrajas
1835
1920
1911
1931
1918
Parladé 1904
V.J. VÁZQUEZ
VISTAHERMOSA
1778
1770
8
EL ENCASTE DOMECQ El fundador de esta estirpe de ganaderos, Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, compró a principios de 1930 la ganadería del Duque de Veragua a Manuel Martín Alonso, quien se había hecho con el hierro ducal dos años antes. Juan Pedro hizo caso de las recomendaciones que le dio el también ganadero Ramón Mora Figueroa y entre 1930 y 1931 adquirió al Conde de la Corte cuatro sementales, Llorón, Carabello, Chucero y Bodeguero, así como dos puntas de vacas. Tras el fallecimiento del fundador, en 1937, se encargó de la ganadería su hijo, Juan Pedro Domecq y Díez, quien añadió reses de Mora Figueroa, con sangre Conde de la Corte y García Pedrajas, ambas de origen Parladé. Los toros de este encaste suelen ser bajos de agujas,
finos de piel y de proporciones armoniosas. Las encornaduras tienen un desarrollo medio, pudiendo crecer en forma de gancho o gatillo (engatillados). El cuello es largo y descolgado, el morrillo bien desarrollado y no tanto la papada. Los pelos predominantes son negros, colorados, castaños y tostados. Pueden aparecer los jaboneros y ensabanados por la influencia de la casta vazqueña. En cuanto al comportamiento, este encaste conserva la cualidad de ir a más. Se arranca pronto y lo hace galopando, con alegría y fijeza en los trastos de torear. Dado que el legado de Juan Pedro Domecq y Díez terminó en 1975, algunos de los muy numerosos criadores que le compraron ganado han conseguido desarrollar un tipo de toro con características físicas y de comportamiento diferentes, según la personalidad y los criterios de cada uno de ellos.
9
ACTUANTES
10
ALEJANDRO GARDEL Se presentó en Madrid el pasado 26 de mayo durante la Feria de San Isidro con un encierro de Fuente Ymbro en compañía de Marcos y Francisco de Manuel. Saludó una ovación en el novillo de su presentación. El 27 de julio volvió a trenzar el paseíllo en Madrid con novillos de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto junto con David Salvador y El Galo.
Comenzó la actual temporada en Valdemorillo (Madrid) cortándole una oreja a un ejemplar de Montealto. Pasó por la Feria de Fallas de Valencia y ha participado en importantes ferias de novilladas como las de Arganda del Rey, Moralzarzal, Arnedo o Villa del Prado donde cortó tres orejas a un lote de Fernando Peña. En el 2017 realizó el paseíllo en 10 ocasiones destacando su paso por Nimes y Sevilla.
Debutó con picadores el 10 de septiembre de 2016 en Navalcarnero (Madrid) cortando un total de cuatro orejas con novillos de Monte La Ermita. Este mismo año se alzó ganador del Alfarero de Plata de Villaseca de la Sagra y el Zapato de Plata de Arnedo.
Alejandro Gardel fue alumno de la Escuela de Tauromaquia “Marcial Lalanda” de Madrid y de la Fundación “El Juli”. El 28 de abril del 2014 debutó sin picadores en Illescas (Toledo).
| SÍGUELO EN LAS REDES | @infoAGardel @alejandrogardel
11
ACTUANTES
VILLITA Juan José Villa Ugena ‘Villita’ nació el 22 de noviembre de 2000. Cuenta con antecedentes taurinos en su familia, ya que su padre fue novillero y posteriormente banderillero. Alumno de la escuela José Cubero ‘Yiyo’ de Madrid, se pusó por primera vez delante de un animal con 13 años. Su primera actuación en público tuvo lugar en Valdaracete (Madrid) el 2 de mayo de 2015. Cortó dos orejas y rabo. Debutó sin picadores en El Molar (Madrid) el 28 de mayo de 2017 y cortó un total de cuatro orejas a un lote de Flor de Jara. Está temporada han destacado sus actuaciones en Arnedo (La Rioja) donde se alzó ganador del ‘Zapato de Plata’ y en Sevilla donde resultó triunfador de las novilladas nocturnas de promoción.
ESCUELA YIYO
12
GUILLERMO GARCÍA Guillermo Plasencia García nació el 20 de septiembre de 2001 en Talavera de la Reina (Toledo). Presenta antecedente taurinos en la familia, pues es primo del que fuera novillero Sergio Pulido, Alumno de la escuela José Cubero ‘Yiyo’, se pusó delante de un animal por primera vez con 11 años. Su primera actuación en público llegó el 22 de agosto de 2015 en Carrizosa (Ciudad Real), le cortó las dos orejas a un becerro de Tomás Frías. El 7 de octubre de 2017 debutó sin picadores en Brea de Tajo (Madrid) cortando dos orejas a una novillada de El Torreón. Este año ha pasado por otros certámenes importantes como el ‘Certamen Internacional de Escuelas Taurinas’ celebrado en Málaga o el certamen ‘Ribera del Tajuña’.
ESCUELA YIYO
13
ACTUANTES
ISAAC FONSECA Isaac Fonseca Soto nació el 22 de mayo de 1998 en Morelia (México). Tiene antecedentes taurinos en la familia, su abuelo Enrique Fonseca es un gran aficionado además de mozo de espadas. Con él se puso por primera vez delante de un animal con tan solo 7 años. Su primera actuación en público fue en su pueblo natal con un becerro de la ganadería de San Maximiano. Su debut sin picadores fue el 6 de febrero del 2016 en Cinco Villas (México). Cortó dos orejas de un lote de la ganadería del Batán. Alumno de la escuela de Colmenar Viejo, esta temporada se proclamó triunfador del Certamen de Nocturnas de Colmenar Viejo (Madrid) y destacó su actuación en Algemesí (Valencia).
ESCUELA COLMENAR VIEJO
14
15
BANDA EL CARTEL DE MÚSICA DE HOY | EL PROGRAMA PARA HOY | PASEÍLLO
Ragón Falez, compuesto por Emilio Cebrián
PRIMER TORO
El Tío Caniyitas, compuesto por Ricardo Dorado
SEGUNDO TORO
Pan y Toros, compuesto por Asenjo Barbieri
TERCER TORO
Tercio de quites, compuesto por Rafael Talens
CUARTO TORO
Jaime Ostos, compuesto por López Quiroga
QUINTO TORO
Palomo Linares, compuesto por Antón García Abril
SEXTO TORO
Miguel Redondo, compuesto por Miguel Martín Fernández
SÉPTIMO TORO
Gitanillo de Triana , compuesto por José Franco
OCTAVO TORO
Plaza de Las Ventas, compuesto por Manuel Lillo
16
EL CARTEL DE HOY
TALLERES RISCAL MECÁNICA, CHAPA Y PINTURA Servicio Oficial
Service 15% DE DTO. PRESENTANDO ESTE CUPÓN
Tels.: 91 633 30 40 - 91 633 46 72 C/ Vereda De Los Barros, 25 - Pol. Ind. Ventorro del Cano 28925 Alcorcón - Ctra. M-501 - Salida Ventorro del Cano CON LA GARANTÍA DE
TALLERES RISCAL 17
EQUIPO MÉDICO
NUESTRO EQUIPO Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª Carmen Asenjo Sanz D. José Antonio Pascual Montero Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez. DUE: D. José Manuel Gutiérrez, D. José Manuel Manrique Quirófano: D. Javier Sánchez, D. Antonio Pajarín Ambulancia: San José
EQUIPO PLAZA
Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito) Alguacilillos: D. Álvaro López y D. Pablo González Clarines: Dª Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, D. Euxinio García y D. Antonio Delgado Timbales: D. Lamberto Amador Cuadra: Equigarce 2010 S.L. Torilero: D. Gabriel Martín Puntillero: D. Ángel Zaragoza. Director Banda Música: D. Rafael Zahonero
PROGRAMA DE MANO Nº67 TEMPORADA 2018 - 14 OCTUBRE
Autorizado por Plaza1, Simón Casas Production SAS, Nautalia Viajes, S.L, Unión Temporal de Empresas (Ley 18/1982, de 26 de mayo). Plaza Las Ventas, Alcalá 237 (MADRID) IMPRIME: Grupo MT PRODUCCIÓN: Dpto. Comunicación PLAZA 1 (TESEO COMUNICACIÓN) FOTOS: Plaza 1 PUBLICIDAD: comunicacion@plazauno.es DEPÓSITO LEGAL: J160-2018
18
EL CARTEL DE HOY
19