@PlazaLasVentas
El Cordobés, por Jerome Pradet
@LasVentas
LUNES 21 MAYO | 19:00H. | FERIA SAN ISIDRO
NOVILLADA CON PICADORES
1 23 | TEMPORADA 2018 PROGRAMA OFICIAL | NÚMERO
EL CARTEL DE HOY
Pablo Atienza Nacimiento: 01/06/1992 Segovia Debut con picadores: 24/01/2015 Chachapa (México) Presentación en Madrid: 22/07/2017 En 2017: 6 festejos, 1 oreja
Alfonso Cadaval Nacimiento: 16/05/1994 Sevilla Debut con picadores: 05/03/2016 Olivenza (Badajoz) Presentación en Madrid: hoy, 21/05/2018 En 2017: 10 festejos, 11 orejas
Toñete Nacimiento: 03/02/1997 Madrid Debut con picadores: 23/04/2016 Zamora Presentación en Madrid: hoy, 21/05/2018 En 2017: 30 festejos, 39 orejas y 1 rabo
2
3
LA GANADERÍA
Conde de Mayalde Fue formada en 1940 por don Huberto
Sánchez
Tabernero
con reses de Sánchez Fabrés, procedentes
de
Coquilla,
agregando en 1945 animales de don Vicente Charro. En 1949 es adquirida por don José Finat, que la anuncia como “Conde de Mayalde”, cambiando hierro y divisa. En 1958 la aumentó con la mitad de la ganadería de Sepúlveda, de origen Contreras, eliminando paulatinamente lo anterior. En 1986 y 1990 adquirió dos sementales de don Juan Pedro Domecq. En 1995 falleció D. José Finat y la ganadería se dividió en dos lotes, y es para D. Rafael Finat, actual propietario, el que hereda el título de Conde de Mayalde junto con el hierro y la divisa originales. Actualmente, en Conde de Mayalde hay dos líneas: una minoritaria (Contreras + Domecq) y una segunda mayoritaria de procedencia El Ventorrillo – Juan Pedro Domecq.
| LA FICHA | Divisa: Marrón y roja Señales en orejas: Punta de espada en ambas. Antigüedad: 25/05/1960 Propietario: Rústicas El Castañar, S.L. Fincas: Finca “El Castañar” Procedencia actual: Juan Pedro Domecq
4
| LA PASADA TEMPORADA | Festejos: 4 Reses lidiadas: 15 Orejas cortadas a sus reses: 4 Rabos cortados a sus reses: 0 Vueltas: 0 Indulto: 0
| 2017 EN LAS VENTAS | La ganadería de Conde de Mayalde lidió en esta plaza en una ocasión la temporada pasada, concretamente la novillada previa a la Feria de San Isidro, el 7 de mayo. Los novilleros encargados de estoquearla fueron Ángel Jiménez, que cortó una oreja, Aitor Darío «El Gallo», que fue ovacionado, y Joao Silva «Juanito».
TALLERES RISCAL MECÁNICA, CHAPA Y PINTURA Servicio Oficial
Service 15% DE DTO. PRESENTANDO ESTE CUPÓN
Tels.: 91 633 30 40 - 91 633 46 72 C/ Vereda De Los Barros, 25 - Pol. Ind. Ventorro del Cano 28925 Alcorcón - Ctra. M-501 - Salida Ventorro del Cano CON LA GARANTÍA DE
TALLERES RISCAL 5
ÁRBOL GENEALÓGICO
CONDE DE1995MAYALDE J.P. Domecq Solís 1978
J.P. Domecq Solís 1978
Salvador Domecq 1968
J.P. Domecq Díez 1937
J.P. Domecq Núñez 1930
Martín Alonso 1927
Conde de la Corte
Mora Figueroa
Veragua
Tamarón
Gª Pedrajas
1835
1920
1911
1931
1918
Parladé 1904
VISTAHERMOSA
VÁZQUEZ
1770
6
EL ENCASTE
Domecq El fundador de esta estirpe de ganaderos, Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, compró a principios de 1930 la ganadería del Duque de Veragua a Manuel Martín Alonso, quien se había hecho con el hierro ducal dos años antes. Juan Pedro hizo caso de las recomendaciones que le dio el también ganadero Ramón Mora Figueroa y entre 1930 y 1931 adquirió al Conde de la Corte cuatro sementales, Llorón, Carabello, Chucero y Bodeguero, así como dos puntas de vacas. Tras el fallecimiento del fundador, en 1937, se encargó de la ganadería su hijo, Juan Pedro Domecq y Díez, quien añadió reses de Mora Figueroa, con sangre Conde de la Corte y García Pedrajas, ambas de origen Parladé. Todos los es-
pecialistas consideran que el señor Domecq Díez consiguió crear un encaste propio, depurando y mejorando el concepto de bravura. Los toros de este encaste suelen ser bajos de agujas, finos de piel y de proporciones armoniosas. Las encornaduras tienen un desarrollo medio, pudiendo crecer en forma de gancho o gatillo (engatillados). El cuello es largo y descolgado, el morrillo bien desarrollado y no tanto la papada. Los pelos predominantes son negros, colorados, castaños y tostados. Pueden aparecer los jaboneros y ensabanados por la influencia de la casta vazqueña. En cuanto al comportamiento, este encaste conserva la cualidad de ir a más. Se arranca pronto y lo hace galopando, con alegría y fijeza en los trastos de torear.
7
DETALLE FOTOGRÁFICO
8
ACTUANTES
10
PABLO ATIENZA
Pablo Atienza regresa a esta plaza tras hacer el paseíllo el pasado 15 de abril. Este será su cuarto paseíllo en Las Ventas. En 2017 fue uno de los nombres más destacados del escalafón de novilleros en esta plaza. Además de las dos tardes en Madrid, también toreó en plazas como Arganda del Rey y Villaseca de la Sagra. En su presentación en Madrid el 22 de julio tuvo una destacada actuación sin cortar orejas frente a un ejemplar de la ganadería de Guadajira. Se ganó un puesto en la final del Certamen Internacional de Novilladas Nocturnas y fue en esa final en la que cortó una oreja a un novillo de Ana Romero, por lo que se proclamó triunfador del Certamen. Pertenece a la dinastía de picadores de los Atienza. Es sobrino y ahijado del picador de toros Rafael Atienza y biznieto de Juan Atienza. Antiguo alumno de la Escuela Taurina de El Espinar, posteriormente ingresó en las Escuelas Taurinas de Moralzarzal y Arganda del Rey Fundación “El Juli”. En su carrera se proclamó ganador del Bolsín Taurino “Ciudad de los Almirantes” de Medina de Rioseco en 2011. Quedó segundo del Bolsín Taurino Mirobriguense (Ciudad Rodrigo) en 2012. Tras tres temporadas sin picadores, debutó con los del castoreño el 24 de enero de 2015 en Chachapa, Puebla (México), con utreros de la ganadería de El Cuate González.
| SÍGUELO EN LAS REDES | @pabloatienza1 @pabloatienza1
11
ACTUANTES
ALFONSO CADAVAL Se presenta hoy en esta plaza como novillero tras hacer el paseíllo en diez ocasiones en 2017, siendo tres de esos paseíllos en plazas de primera categoría. En dos ocasiones se acarteló en la Maestranza de Sevilla, y fue en la segunda tarde, ante novillos de Alejandro Talavante, cuando deleitó a los aficionados con su toreo cortando una oreja en su primero y dando una vuelta al ruedo en su segundo. También hizo el paseíllo en plazas como Valencia, donde fue ovacionado, Logroño, donde también puntuó cortando un trofeo, al igual que en San Sebastián de los Reyes, o Burgo de Osma, donde cortó dos orejas y salió a hombros. En este 2018 ha trenzado el paseíllo en dos ocasiones, en Olivenza (Badajoz) y cruzó el charco para torear en la plaza de San Marcos de Aguascalientes el pasado 25 de marzo. Este joven novillero sevillano comenzó a sentir admiración por el toreo cuando terminó sus estudios de bachillerato. Fue en este momento cuando decidió apuntarse a la Escuela Taurina de Camas (Sevilla) y compaginar sus entrenamiento con los estudios de periodismo.
| SÍGUELO EN LAS REDES | @fon19cadaval @alfonsocadaval19
12
13
ACTUANTES
TOÑETE Antonio Catalán «Toñete» se presenta esta tarde en la plaza de toros de Las Ventas como novillero con picadores, tras debutar con los del castoreño en abril de la temporada 2016 en Zamora. Toñete es uno de los novilleros más punteros del escalafón novilleril, que terminó segundo en el ranking en 2017, con 30 festejos en su haber. De esos treinta paseíllos, tres fueron en plazas de primera (Sevilla, Pamplona y Zaragoza) y seis en plazas de segunda (Logroño, Salamanca, Albacete, Olivenza, Murica y Almería). En total consiguió cortar 39 orejas y un rabo, y salir a hombros en 14 ocasiones. Toñete llega a Madrid en este 2018 con varios paseíllos ya trenzados en plazas importantes, como Olivenza donde cortó una oreja, Vistalegre (Madrid) donde también tuvo premio, Valencia, en Castellón donde también puntuó y Sevilla. Con los 8 festejos que lleva lidiados y las 6 orejas cortadas, en estos momentos llega a Madrid como líder del escalafón novilleril en esta temporada 2018. En cuanto a sus inicios, Antonio Catalán se vistió de luces por primera vez abril de 2014 en Vinaroz (Castellón), donde consiguió cortar dos orejas. Es el pequeño de seis hermanos, ninguno de ellos vinculado al mundo del toro.
| SÍGUELO EN LAS REDES | @tonetecp
14
15
AGENDA CULTURAL Martes 22 - 12,30h. Presentación del certamen “Camino hacia Las Ventas” Miércoles 23 - 12,30h. Mesa Redonda sobre “El Juan Belmonte de Chaves Nogales”. Moderador: Paco Aguado. Domingo 27 - 12,30h. Presentación libro “Animales, Humanidad y Progreso sintiente 2415”. Autor: David Pastor. Seudónimo “Pasarel Matfrés”. Martes 29 - 12,30 horas Inauguración exposición Diego Ramos. Miércoles 30 - 13:15 horas Presentación libro: “Verde y Oro, ¡Coquilla! “. Autor: Vicente Sánchez.
Teléfono Gratuito
900 102 770
www.mudanzaslasnaciones.com 16
SALA ANTONIO BIENVENIDA Jueves 31 - 12:30h. Entrega de XIV Premio “Antonio Bienvenida” a los Valores Humanos y XIV Premio Fábula Literaria Vicente Zabala. Participantes: el matador de toros Gonzalo Caballero, entre otros. Organizado por el Circulo Dinastía Bienvenida.
Exposición ‘Del ruedo al cómic’ Hasta el 27 de mayo puedes visitar en la Sala Bienvenida esta original exposición –nunca se ha hecho algo parecido en España- sobre el arte secuencial (cómics o historietas) con el mundo del toro como protagonista, aprovechando que las salas culturales se están abriendo paulatinamente a otras disciplinas más allá de las artes clásicas, buscando el favor de un público más amplio y diverso. Selección de cómics de todo el mundo (españoles, norteamericanos, franceses, japoneses, etc.) con toros y toreros inundando sus viñetas, desde Superman a Rompetechos.
17
BANDA EL CARTEL DE MÚSICA DE HOY | EL PROGRAMA PARA HOY | PASEÍLLO
La entrada, compuesto por Quintín Esquembre
PRIMER TORO
Los de Gregorio, compuesto por Enrique Estela
SEGUNDO TORO
Ricardo De Fabra, compuesto por Mariano Puig Yago
TERCER TORO
Tercio de Quites, compuesto por Rafael Talens
CUARTO TORO
Roberto Domínguez, compuesto por Juan Hernando
QUINTO TORO
Dora, compuesto por José Lito
SEXTO TORO
Chacarte, compuesto por Jaime Teixidor
EL PRÓXIMO DÍA EN LAS VENTAS... MARTES 22 MAYO | 19:00H. CORRIDA DE TOROS EL VENTORRILLO
CURRO DÍAZ MORENITO DE ARANDA DAVID MORA 18
EL CARTEL DE HOY
DEL 8 DE MAYO AL 10 DE JUNIO
SAN ISIDRO 2018 EL MUNDIAL DEL TOREO ENTRADAS EN LAS-VENTAS.COM
COLOMBIA
LUIS BOLÍVAR
19
LAS NOTAS DE LA TARDE
20
O
L
AS VENT AS
R
CI
C UA R TO T E
CUARTO TERCIO
E
x
volvemos durante todo san isidro 2018
Cada día al terminar el festejo, os esperamos en el tendido bajo del 9 de Las Ventas con música en directo (flamenquito, rumbas, versiones...), amigos, cervezas, copas y picoteo. Cada temporada más y mejor.
X
EQUIPO MÉDICO
EL NUESTRO CARTELEQUIPO DE HOY Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª Carmen Asenjo Sanz, D. José Antonio Pascual Montero Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez DUE: D. José Manuel Gutiérrez, D. José Manuel Manrique Quirófano: D. Javier Sánchez, D. Antonio Pajarín Ambulancia: San José
EQUIPO PLAZA
Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito) Alguacilillos: D. Álvaro López y D. Carmelo Caballero Clarines: Dª Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, D. Euxinio García y D. Antonio Delgado Timbales: D. Lamberto Amador Cuadra: Equigarce 2010 S.L. Torilero: D. Gabriel Martín Puntillero: D. Ángel Zaragoza. Director Banda Música: D. Rafael Zahonero PROGRAMA DE MANO Nº23 TEMPORADA 2018 - 21 MAYO Autorizado por Plaza1, Simón Casas Production SAS, Nautalia Viajes, S.L, Unión Temporal de Empresas (Ley 18/1982, de 26 de mayo). Plaza Las Ventas, Alcalá 237 (MADRID) IMPRIME: Grupo MT PRODUCCIÓN: Dpto. Comunicación PLAZA 1 (TESEO COMUNICACIÓN) PUBLICIDAD: comunicacion@plazauno.es DEPÓSITO LEGAL: J160-2018
2 22 2
LAS NOTAS DE LA TARDE Atreverse es ver esta foto al final del programa y decirte:
EUROPA Hasta
15%
DESCUENTO
ASIA
AMÉRICA
OCEANÍA
CRUCEROS
MEJOR
Hasta
garantizado
de financiación*
PRECIO
10
MESES
Consulta las condiciones de estas promociones en nuestras oficinas. *Financiación hasta en 10 meses, consulta condiciones de financiación sujeta a estudio y aprobación por parte de Santander Consumer Finance S.A.
200 oficinas
902 811 811 nautaliaviajes.com
23