Programa de mano | Novillada 31 marzo

Page 1

@PlazaLasVentas

@LasVentas

DOMINGO 31 MARZO 2019 | 18:00H.

NOVILLADA CON PICADORES

PROGRAMA OFICIAL | Nยบ1 2 TEMPORADA 2019


ELBIENVENIDOS CARTEL DE HOY

SEGUNDA NOVILLADA en Las Ventas

L

a segunda del año se celebra esta tarde en Las Ventas después de que el pasado domingo se inaugurara la temporada con una novillada de Fuente Ymbro. En aquella primera cita, el madrileño Francisco de Manuel paseó una oreja tras brillar en los tres tercios con el primero de su lote. Hoy trenzarán el paseíllo Juan Carlos Carballo, Jesús Díez ‘El Chorlo’ y Adrien Salenc. Carballo regresa a este coso tras su última actuación en 2016, mientras que ‘El Chorlo’ y Adrien Salenc repiten tras brillantes actuaciones en la pasada temporada. Los novillos lucirán las divisas de José Luis Pereda y La Dehesilla.

ilustración de portada... el nacimiento Amanece en el campo y la vaca lame a su recién nacido. Acaba de nacer, al igual que un nuevo día.

Por Juan Iranzo PROGRAMA DE MANO Nº2 TEMPORADA 2019 - 31 MARZO Autorizado por Plaza1, Simón Casas Production SAS, Nautalia Viajes, S.L, Unión Temporal de Empresas (Ley 18/1982, de 26 de mayo). Plaza Las Ventas, Alcalá 237 (MADRID) IMPRIME: Grupo MT COMUNICACIÓN PLAZA 1: TESEO COMUNICACIÓN comunicacion@plazauno.es FOTOGRAFÍAS: Alfredo Arévalo DEPÓSITO LEGAL: J136-2019

anúnciate en el programa publicidad@teseocomunicacion.es 2


EL CARTEL DE HOY Juan carlos carballo Nacimiento: 2 de abril de 1996 Valencia de Alcántara (Cáceres) Debut picadores: 8 de marzo de 2015 Olivenza (Badajoz) Presentación Madrid: 10 de abril 2016 En 2018: 8 festejos, 6 orejas, 1 rabo

jesús díez ‘el chorlo’ Nacimiento: 16 de diciembre de 1991 Llerena (Badajoz) Debut picadores: 15 de mayo de 2015 Valencia de Álcántara (Cáceres) Presen. Madrid: 2 septiembre 2018 En 2018: 2 festejos, 2 orejas

Adrien salenc Nacimiento: 10 de enero de 1997 Nimes (Francia) Debut picadores: 5 de junio de 2016 Captieux (Francia) Presentación Madrid: 23 abril 2017 En 2018: 21 festejos, 25 orejas, 1 rabo

C/ Aranjuez, 7 - Tel.: 91 545 71 25

3


LA GANADERÍA

José luis pereda

Su antigüedad es del 1 de abril de 1956, estando en propiedad de Saturnino Pérez Alonso. Su viuda vende el hierro a Manuel Ucha Vázquez y éste a Rafael Beca Gutiérrez, que lo anuncia a nombre de Hermanos Beca Belmonte. En 1979 es adquirido por José Luis Martín Berrocal, de quien lo compra José Luis Pereda, quien poco después lo encasta en la sangre Núñez a través de las vacas adquiridas también del hierro de Núñez Hermanos que por aquel entonces era propiedad también de Berrocal.

la dehesilla

Creado en 1996 y cimentado con vacas y sementales de José Luis Pereda. Los primeros toros marcados con este hierro se lidiaron, recién cumplidos de cuatreños, a finales de la temporada 1999. Divisa: Roja y azul (J.L.Pereda), roja y amarilla (La Dehesilla) Señales en orejas: Horquilla dcha. hoja higuera izda. (J.L. Pereda) Punta lanza en ambas (La Dehesilla). Antigüedad: 1/4/1956 (J.L. Pereda), 3/10/99 (La Dehesilla) Propietario: J.L. Pereda López / María del Pilar Pereda López Fincas: La Lanchuela (La Nava, Huelva), La Dehesilla (Rosal de la Frontera (Huelva) Procedencia actual: Núñez (J.L.Pereda) Núñez, Domecq y Torrestrella (La Dehesilla)

Le atenderemos en:

de

Su inmobiliaria

confianza

c/ O’Donnell nº 34

www.valmodomus.com

915 879 805

4


| LA PASADA TEMPORADA | J.L. Pereda Festejos: 10 Reses lidiadas: 28 Orejas: 23 Rabos: 0 Indultos: 0

La Dehesilla Festejos: 6 Reses lidiadas: 16 Orejas: 10 Rabos: 0 Indultos: 0

| 2018 EN LAS VENTAS |

Lidió el pasado año en esta plaza la novillada del 15 de abril en la que Rafael González cortó una oreja y dio una vuelta al ruedo. Volvería a lidiar el 12 de octubre un toro en la tradicional corrida del Día de la Hispanidad. En este 2019, además de esta novillada, volverá a Las Ventas el 2 de mayo en la Corrida Goyesca con una terna 100% madrileña, Cristian Escribano, Francisco José Espada y Ángel Sánchez.

5


ÁRBOL GENEALÓGICO LA DEHESILLA 1996

JOSÉ LUIS PEREDA 1979

Martín Berrocal 1971

Torrestrella 1954

Carlos Núñez 1938

Domecq Díez Curro Chica

1930-37

1940

Mora Figueroa 1931

Conde de la Corte 1920

G. Pedrajas 1918

VILLAMARTA 1914

F. Parladé 1905

Braganza 1905

E. Ibarra 1885

Veragua 1849

Murube 1851

V.J. VÁZQUEZ 1778

VISTAHERMOSA 1770

6

M. Rincón 1909


EL ENCASTE

Núñez Se denominan reses de encaste “Núñez” a las que proceden de la ganadería formada a partir de 1938 por Carlos Nuñez Manso, con origen en la ganadería de Parladé, por vía de la de Manuel Rincón. En 1941 se añadieron reses de Mora Figueroa (García Pedrajas - Conde de la Corte), también pura de Parladé. Ese mismo año se aportó una segunda sangre procedente de la ganadería del Marqués de Villabrágima, antigua del marqués de Villamarta. A partir de los años cuarenta del pasado siglo comenzó el éxito de los “Núñez” y todas las figuras del toreo los demandaron.

cón, también lo es que ésta es una cuestión sólo apta para entendidos. El toro de procedencia Parladé es más bajo, menos levantado del suelo y menos “montado” que el de Villamarta. Es más badanudo, hondo y cuajado. Es estrecho de sienes, bien conformado de cuerna y acapachado a veces. El toro con predominio de la sangre Villamarta es más montado y engallado de salida, menos hondo, más fino, astiblanco, astifino y de cornamenta “tocada” a veces. Las pintas del toro de Villamarta van de los colorados, castaños, listones, chorreados a los negros, girones, calceteros... Las de los de Parladé son menos variadas. El comportamiento del toro de Núñez mezcla la nobleza del toro parladeño y la casta del de Villamarta.. El “núñez” ideal es un ejemplar de poco peso, caja regular y fino de hechuras.

Es éste un toro de personalidad y características contrastadas. Si bien es cierto que se pueden leer en sus Publicidad Radio Taxihechuras Revista Toros las procedencias diferentes de Villamarta y de Parladé - Rin-

11,5 x 5,25 cm.pdf

1

14/3/19

11:54

Nos movemos contigo

Radioteléfono

Te escuchamos y nos adaptamos a tus necesidades info@rttm.es

¿Necesitas factura de tus viajes en taxi?

Facturación mensual a empresas Vehículos adaptados • Hasta 8 pax

NUEVO SERVICIO

Factura online

91 547 82 00 www.rttm.es • www.pidetaxi.es

7


ACTUANTES

8


juan carlos carballo

Juan Carlos Carballo regresa al coso de Las Ventas tras superar una gravísima lesión ósea sufrida hace dos temporadas en esta misma plaza. El percance, que le causó la rotura de la tibia y el peroné de su pierna derecha, se produjo durante un festejo celebrado en el mes de junio de 2016 cuando se disponía a recibir a portagayola al segundo novillo de su lote con el hierro de Vistalegre. La pasada campaña, el novillero extremeño realizó un total de 8 paseíllos, en los que paseó 6 orejas y un rabo. La tarde de mayor repercusión llegaría en el ocaso de la temporada. El 4 de octubre, en la plaza de Guadarrama (Madrid), Carballo conseguía indultar a un novillo de Cebada Gago, de nombre ‘Bandolero’ y herrado con el número 79. Parentis en Born (Landes), Valencia de Alcántara (Cáceres), Villa del Prado (Madrid), Villaseca de la Sagra (Toledo), Casarrubios del Monte (Toledo), Algemesí (Valencia) y Arnedo (La Rioja) fueron las otras plazas que vieron actuar al extremeño en 2018. Carballo, novillero formado en la Escuela Taurina de Badajoz, llamó la atención el día de su presentación con caballos en Olivenza, y en sus dos actuaciones en Las Ventas, donde dio dos vueltas al ruedo la tarde de su presentación y cortó una oreja en el mismo festejo donde sufrió el grave percance que le ha mantenido más de un año en el dique seco.

| SÍGUELO EN LAS REDES | @jccarballom7 -

9


DEL 14 DE MAYO AL 16 DE JUNIO

FERIA DE SAN I

10


FERIA DE SAN ISIDRO 2019

ISIDRO 2019

11


ACTUANTES

jesús díez

Jesús Díez Campos vuelve a Las Ventas después de presentarse como novillero el pasado 2 de septiembre con ‘Laminado’, del hierro de Saltillo, herrado con el número 37, de pelo cárdeno lucero y de 454 kilos. Una tarde en la que compartió cartel con Alberto Pozo y Manuel Ponce. Aquel día, dejó impronta de de su frimeza con una labor de valor y actitud ante un novillo que lo levantó del suelo en más de una ocasión. Aguantó parones y miradas antes de emborronar su labor con los aceros,. Ante el segundo de su lote volvió a dejar su sello, con muletazos de mucho gusto por el lado derecho. Junto a la tarde de Las Ventas, la pasada temporada se vistió de luces un día más:, fue en La Peza, Granada, , donde cortó dos orejas y rabo. Debutó con picadores el 15 de mayo de 2015 en Valencia de Alcántara (Cáceres). El novillo de su debut fue de la ganadería de Bernardino Píriz al que le cortó una oreja. El segundo novillo de su lote, de la divisa de Los Espartales, fue indultado y Jesús Díez paseó simbólicamente los máximos trofeos. Jesús Díez formó parte de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz. Su debut sin picadores tuvo lugar en Siruela (Badajoz) el 7 de junio de 2009. En esta ocasión lidiaría novillos de Carriquiri y cortó cuatro orejas y un rabo. Se puso por primera vez delante de un animal con 9 años cuando asistió a un tentadero en Llenera (Badajoz).

| SÍGUELO EN LAS REDES | @JDchorlo @jesusdiezcampo

12


13


ACTUANTES

14


adrien salenc

Adrien Salenc cerró el 2018 como el mejor año desde que figura en el escalafón de plata. En la plaza de toros de Las Ventas, Salenc actuó el pasado 19 de mayo ante novillos de Castillejo de Huebra, destacando su labor frente a «Tabaquero». El novillero francés se hizo con el XXIX trofeo ‘Espiga de Oro’ al triunfador de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra, donde cortó tres orejas a una novillada de Valdellán. En Arganda del Rey recogió el trofeo a la faena más artística después de desorejar a un ejemplar del hierro de Espartaco. Las plazas de toros de Cella; Villaseca de la Sagra; Valdetorres del Jarama, donde paseó los máximos trofeos de un novillo de El Estoque; Zaragoza, donde abrió la puerta grande gracias a las dos orejas que paseó en la novillada de Los Maños, y los cosos franceses de Arles, Nimes, Bayona o Captieux fueron otros de los escenarios donde Salenc pudo triunfar. Adrien Salenc tomará la alternativa el próximo 14 de junio en la plaza de toros francesa de Istres con ‘El Juli’ como padrino y Roca Rey como testigo. Los toros serán de Zalduendo. Sin contar con antecedentes taurinos en su familia, Adrien se decidió a formar parte de la Escuela Taurina de Arles, aunque poco tiempo después ingresó en la Escuela de la Fundación ‘El Juli’ de Arganda del Rey en el curso 2011/2012. Debutó sin picadores el 7 de agosto de 2014 en la localidad madrileña de Tielmes y en 2015 se proclamó triunfador del XIV Bolsín Zapato de Plata de Arnedo tras cortar dos orejas a un ejemplar de Los Ronceles.

| SÍGUELO EN LAS REDES | @adriensalenc @adriensalenc

15


BANDA DE MÚSICA PASODOBLES QUE SUENAN HOY PASEÍLLO

Plaza de Las Ventas, compuesto por Manuel Lillo

PRIMER TORO

El Cúcharo, compuesto por José Escobar

SEGUNDO TORO

Roberto Domínguez, compuesto por Juan Hernando

TERCER TORO

Agüero, compuesto por José Franco

CUARTO TORO

La Cruz, compuesto por Miguel Linares

QUINTO TORO

Carrascosa, compuesto por Jaime Teixidor

SEXTO TORO

Frascuelo, compuesto por López Juarranz

EL PRÓXIMO DÍA EN LAS VENTAS... DOMINGO 7 ABRIL | 18:00H. NOVILLADA CON PICADORES HERMANOS SÁNCHEZ HERRERO

MIGUEL MAESTRO ABEL ROBLES DANIEL MENÉS 16


NO TE PUEDES PERDER...

ASIA

EUROPA Hasta

OCEANÍA

CRUCEROS Hasta

MEJOR

15C% UENTO

DES

AMÉRICA

IO PRtizEadC o garan

10

MESES n* de financiació

200 oficinas

902 811 811

nautaliaviajes.com

Consulta las condiciones de estas promociones en nuestras oficinas. *Financiación hasta en 10 meses, consulta condiciones de financiación sujeta a estudio y aprobación por parte de Santander Consumer Finance S.A.

17


NUESTRO EQUIPO equipo médico CIRUJANO JEFE D. Máximo García Padrós CIRUJANOS D. Máximo García Leirado, Dª Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero ANESTESISTAS D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez DUES D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno QUIRÓFANO D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera AMBULANCIA San José

equipo PLAZA MAYORAL D. Florencio Fernández (Florito) ALGUACILILLOS D. Álvaro López y D. Francisco Javier González CLARINES Dª Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, D. Euxinio García, D. Antonio Delgado TIMBALES D. Lamberto Amador CUADRA Equigarce 2010 S.L. TORILERO D. Gabriel Martín PUNTILLERO D. Ángel Zaragoza. DIRECTOR BANDA DE MÚSICA D. Rafael Zahonero

18


LAS NOTAS DE LA TARDE

19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.