Programa de mano | Corrida rejones 9 junio

Page 1

@LasVentas @PlazaLasVentas SÁBADO 9 JUNIO | 19:00H. | SAN ISIDRO 2018

CORRIDA DE REJONES

1 42 | TEMPORADA 2018 PROGRAMA OFICIAL | NÚMERO


EL CARTEL DE HOY

ANDY CARTAGENA Nacimiento: 31/01/1981 Benidorm (Alicante) Alternativa: 08/03/1997 Castellรณn Confirmaciรณn: 17/05/97 En 2017: 34 festejos, 70 orejas y 5 rabos

DIEGO VENTURA Nacimiento: 04/11/1982 Lisboa (Portugal) Alternativa: 13/09/1998 Utiel (Valencia) Confirmaciรณn: 03/06/2000 En 2017: 39 festejos. 83 orejas y 8 rabos

2


EL CARTEL DE HOY

3


LA GANADERÍA LOS ESPARTALES Esta ganadería fue formada por la sociedad agroganadera Sierra de Alor con reses procedentes de la ganadería de doña Carmen Lorenzo

Carrasco,

encaste

Murube. Entre las reses que formaron el origen de la ganadería se

encontraba

el

semental

Pesetero, que fuera indultado. La ganadería de Carmen Lorenzo se formó en 1979 con reses de don Carlos Urquijo, puro encaste de Murube.

| LA FICHA |

Divisa: Azul y roja Señal: Orejisana la izquierda, muesca en la derecha. Propietario: D. José Luis Iniesta Vázquez Finca: Los Espartales, Valverde de Leganés (Cáceres) Antiguedad: 05/10/86 Procedencia actual: Murube

Teléfono Gratuito

900 102 770

www.mudanzaslasnaciones.com 4


| LA PASADA TEMPORADA | Festejos: 7 Reses lidiadas: 29 Orejas cortadas a sus reses: 26 Rabos cortados a sus reses: 4 Vueltas: 0 Indulto: 1

| 2017 EN LAS VENTAS |

Los Espartales lidió el año pasado durante la Feria de San Isidro en un cartel compuesto por Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández. Diego Ventura consiguió cortar una oreja a cada uno de los toros de su lote y de esa manera salir por la puerta grande.

TALLERES RISCAL MECÁNICA, CHAPA Y PINTURA Servicio Oficial

Service 15% DE DTO. PRESENTANDO ESTE CUPÓN

Tels.: 91 633 30 40 - 91 633 46 72 C/ Vereda De Los Barros, 25 - Pol. Ind. Ventorro del Cano 28925 Alcorcón - Ctra. M-501 - Salida Ventorro del Cano CON LA GARANTÍA DE

TALLERES RISCAL 5


ÁRBOL GENEALÓGICO

LOS ESPARTALES 1988

José Murube

Carmen Lorenzo

Antonio Ordóñez

Carlos Urquijo

1984

1979

1979

1962

Juan Manuel Urquijo 1917

Fermín Bohórquez 1946

Viuda de Murube 1863

Marqués de Saltillo 1845

Picavea de Lesaca 1820

Arias de Saavedra 1837

Salvador Varea

Barbero de Utrera

1805

1821

VISTAHERMOSA 1770

6


EL ENCASTE MURUBE-URQUIJO

Se denominan “murubes” a las reses que proceden en línea directa de la ganadería que tuvo Dolores Monge, viuda de Murube y sus hijos Joaquín y Faustino desde 1851, de sangre directa de la raíz Vistahermosa. La sangre original de este encaste tuvo dos aportaciones distintas: una minoritaria de la rama “lesaqueña” (toros de Manuel Suárez Cordero, ganadería “pre – saltillo”) y otra mayoritaria de la rama “saavedreña”, al añadirse 309 cabezas de esta procedencia en 1863. Doña Dolores Monje falleció en 1884 y se dividió la ganadería en dos partes, una de las cuales permanece en la familia bajo la dirección de su hijo D. Joaquín, siendo vendida la otra a D. Eduardo Ybarra, quien le encargó la dirección de la misma a D. Faustino Murube, hermano de D. Joaquín. La denominación “murube” no hace justicia a la labor fundamental de un gran ganadero, Antonio Urquijo (1946), vacada que dio origen a otras muchas. En este sentido y a partir de esa variante, sería razonable hablar de encaste “murube / Urquijo”. La familia Urquijo había comenzado

su andadura en 1917 anunciándose la vacada a nombre de Carmen de Federico (esposa de Juan Manuel Urquijo). Esta sangre da origen a la ganadería (y posterior encaste) de Juan Contreras. La de Murube-Urquijo fue una vacada en la que opinó y escrutó el futuro del toro bravo Joselito el Gallo en sus visitas al cortijo de Juan Gómez. Hoy siguen fieles a esta sangre ganaderos tan prestigiosos como Fermín Bohórquez, Luis Albarrán, José Murube, José Manuel Sánchez y Pedro Gutiérrez Moya, entre otros. El murube se ha caracterizado por ser un animal grande o de caja generosa, largo, badanudo y descolgado, de testuz acarnerada y rizada, chato y enmorrillado; acapachado de cuerna, de mazorca gruesa y pitón nada astifino. Un tipo de toro excelente en este encaste es el bajo de agujas. Este toro tiene la gran virtud de su forma de galopar, tranqueando muy descolgado y en rectitud. Un toro de “buen son” y con “calidad” en la jerga taurina. Es sin duda el encaste preferido por los rejoneadores, en esta auténtica edad de oro del rejoneo que vivimos hoy.

7


8


DETALLE FOTOGRÁFICO

9


ACTUANTES

10


ANDY CARTAGENA

En el 2017 triunfó en plazas de la importancia de Nimes, donde cortó un total de 4 orejas; en Granada sumó 3 más; en Dax le cortó las dos orejas y el rabo a un ejemplar de Los Espartales; en Bilbao desorejó al segundo toro de su lote de El Capea y en la Maestranza volvió a cortar dos apéndices en este caso a un astado de Canas Vigouroux. En Madrid actuó dos tardes, la primera fue el 14 de mayo, lidió un toro de José Benítez Cubero y otro de Pallarés siendo sus dos actuaciones ovacionadas. El 20 de Mayo lidió toros de Los Espartales obteniendo un resultado de silencio y ovación. Andy Cartagena suma en total 9 puertas grandes en esta plaza. La última fue el 7 de mayo de 2016, en esta ocasión cortó dos orejas de un ejemplar de la ganadería portuguesa María Guiomar. Tomó la alternativa en la Feria de la Magdalena de Castellón, el 8 de marzo de 1997 con toros de Guardiola Fantoni actuando de padrino Fermín Bohorquez. Su confirmación en Madrid fue poco después, el 17 de mayo de ese mismo año. En esta ocasión lidió toros de Ortigao Costa junto con Joao Moura, Javier Buendía y Leonardo Hernández.

| 3 ÚLTIMAS TEMPORADAS EN MADRID | 2017 | 2 actuaciones 2016 | 1 actuación, 2 orejas, 1 Puerta Grande 2015 | 0 actuaciones

| SÍGUELO EN LAS REDES | @ Andy_Cartagena

11


ACTUANTES

DIEGO VENTURA

Esta será su segunda tarde en Madrid, la primera fue el pasado 20 de mayo cuando abrió la puerta grande por decimoquinta vez después de cortar una oreja a dos toros de su lote de la ganadería de San Pelayo. El pasado año salió en dos ocasiones por la Puerta Grande de Las Ventas, saldando su paso por Madrid con 5 orejas. Obtiene una oreja de cada uno de los dos toros de su lote de la ganadería de Los Espartales el 20 de mayo. El 28 del mismo mes, corta una oreja de su primero toro de Carmen Lorenzo y dos del segundo, con el hierro de El Capea en su mano a mano con Leonardo Hernández. Es el rejoneador que más veces ha salido a hombros de Las Ventas. Este año celebra veinte años de alternativa y tuvo a comienzo de temporada una cita muy especial en Espartinas (Sevilla), donde se encerró con seis toros de diferentes encastes. Diego Antonio Espíritu Santo Ventura, hijo del también rejoneador portugués João Ventura, ha pasado en pocas temporadas a convertirse en auténtica e importantísima figura del rejoneo. Nacido en Portugal y con ascendencia lusitana, siempre vivió en Andalucía, por lo que viste el traje campero y no usa la vestimenta a la federica. Toreó por primera vez en público en Churriana (Málaga) en 1998. Ese año se doctoró el 13 de septiembre en Utiel (Valencia), siendo su padre el padrino Francisco Benito y Sergio Galán los testigos. Lidió reses de El Campillo.

| 3 ÚLTIMAS TEMPORADAS EN MADRID | 2017 | 2 actuaciones, 5 orejas y 2 Puertas Grandes 2016 | 2 actuaciones, 1 oreja 2015 | 1 actuación, 2 orejas y 1 Puerta Grande

| SÍGUELO EN LAS REDES | @DiegoVentura82

@infodiegoventura

12


13


BANDA EL CARTEL DE MÚSICA DE HOY | EL PROGRAMA PARA HOY | PASEÍLLO

Camino de Rosas , compuesto por José Franco

PRIMER TORO

Carrascosa, compuesto por Jaime Teixidor

SEGUNDO TORO

Ayamonte, compuesto por Juan Amador

TERCER TORO

Paco Calabuig, compuesto por José Fabra Catalá

CUARTO TORO

Mi Jaca, compuesto por Juan Mostazo

QUINTO TORO

Nerva, compuesto por Manuel Rojas

SEXTO TORO

Real Federación Taurina de España, compuesto por Luis Monge

EL PRÓXIMO DÍA EN LAS VENTAS... DOMINGO 10 DE JUNIO | 19:00H. CORRIDA DE TOROS DE LA PRENSA

VICTORINO MARTÍN

MANUEL ESCRIBANO PACO UREÑA EMILIO JUSTO 14


EL CARTEL DE HOY

15



LAS NOTAS DE LA TARDE

17


EQUIPO MÉDICO

EL NUESTRO CARTELEQUIPO DE HOY Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª Carmen Asenjo Sanz D. José Antonio Pascual Montero Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez. DUE: D. José Manuel Gutiérrez, D. José Manuel Manrique Quirófano: D. Javier Sánchez, D. Antonio Pajarín Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito) Alguacilillos: D. Álvaro López y D. Carmelo Caballero Clarines: Dª Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, D. Euxinio García y D. Antonio Delgado Timbales: D. Lamberto Amador Cuadra: Equigarce 2010 S.L. Torilero: D. Gabriel Martín Puntillero: D. Ángel Zaragoza. Director Banda Música: D. Rafael Zahonero PROGRAMA DE MANO Nº42 TEMPORADA 2018 - 9 JUNIO Autorizado por Plaza1, Simón Casas Production SAS, Nautalia Viajes, S.L, Unión Temporal de Empresas (Ley 18/1982, de 26 de mayo). Plaza Las Ventas, Alcalá 237 (MADRID) IMPRIME: Grupo MT PRODUCCIÓN: Dpto. Comunicación PLAZA 1 (TESEO COMUNICACIÓN) PUBLICIDAD: comunicacion@plazauno.es DEPÓSITO LEGAL: J160-2018

18


EL CARTEL DE HOY Atreverse es ver esta foto al final del programa y decirte:

EUROPA Hasta

15%

DESCUENTO

ASIA

AMÉRICA

OCEANÍA

CRUCEROS

MEJOR

Hasta

garantizado

de financiación*

PRECIO

10

MESES

Consulta las condiciones de estas promociones en nuestras oficinas. *Financiación hasta en 10 meses, consulta condiciones de financiación sujeta a estudio y aprobación por parte de Santander Consumer Finance S.A.

200 oficinas

902 811 811 nautaliaviajes.com

19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.