programa de mano Sábado 2 octubre 2021 | corrida de toros
GARCIGRANDE La formó hacia 1929 don Gabriel González Fernández con parte de la ganadería de Arribas Hermanos. En 1949 se dividió la ganadería entre sus hijos, correspondiendo un lote a doña Florencia González Martín, haciéndose cargo tras su fallecimiento en 1955 doña Isabel Rosa González, que se la vendió a don Germán Pimentel Gamazo en 1961. En 1965 la adquieren los hermanos Blanco Coriso, que la anunciaron a nombre de “Maribáñez”, variando el hierro. En 1980 se agregaron dos sementales de la ganadería de José y Juan, procedentes de don Dionisio Rodríguez. En 1980 la adquiere don Domingo Hernández, que la anuncia “Garcigrande”, figurando su esposa como representante, eliminando todo lo anterior y formándola con un lote de hembras y dos sementales de don Juan Pedro Domecq.
LA FICHA Divisa: Blanca y roja Señal de oreja: Horquilla en derecha /hoja de higuera en izquierda Antigüedad: 29 de Junio de 1986 Propietario: Justo Hernández Fincas: “Garcigrande” Alaraz (Salamanca) Procedencia actual: Juan Pedro Domecq
JULIÁN LÓPEZ “EL JULI” Nacimiento: 3 de Octubre de 1982 Madrid Alternativa: 18 de Septiembre de 1998 Nimes (Francia) Confirmación: 17 de Mayo de 2000 Julián López ‘El Juli’, es una de las máximas figuras que no elude su compromiso con la primera plaza del mundo, en la que ya suma 41 paseíllos. Se anunció en el Festival del pasado 2 de mayo y firmó la mejor faena de la tarde, ante un toro de Garcigrande premiada con dos orejas. El Juli, que tiene en su haber dos Puertas Grandes de Las Ventas – una como novillero y otra como matador en 2007 – firmó en la Beneficencia del 2018 una actuación que debería haber encontrado el premio de la Puerta Grande de no ser por la espada. Para el recuerdo su faena, cargada de temple y mando ante la bravura de ‘Licenciado’, de Alcurrucén. premiada finalmente con una oreja. Una oreja también paseó en San Isidro del 2017. En 2021 ha actuado en 29 ocasiones cortando 45 orejas y 1 rabo.
EMILIO DE JUSTO Nacimiento: 16 de Febrero de 1983 Cáceres Alternativa: 26 de Mayo de 2007 Cáceres Confirmación: 29 de Junio de 2008 Emilio de Justo es uno de los toreros más esperados tras su golpe de autoridad en Las Ventas el pasado 4 de julio. Aquel día, trenzó el paseíllo en la Corrida de la Cultura, mano a mano con Antonio Ferrera, y cortó tres orejas. Tres trofeos que pudieron ser incluso más de haber hecho un mejor uso de los aceros ante el último de su lote. En 2019 protagonizó uno de los momentos de San Isidro, con una oreja de un toro de Victorino Martín. En 2018, durante la Feria de Otoño, consiguió la que era su primera Puerta Grande de Las Ventas la tarde del 30 de septiembre, tras cortar una oreja a cada uno de sus toros de La Ventana del Puerto y Puerto de San Lorenzo. En 2021 ha actuado en 33 ocasiones cortando 67 orejas y 2 rabos.
JUAN ORTEGA Nacimiento: 8 de Octubre de 1990 Sevilla Alternativa: 28 de Septiembre de 2014 Pozoblanco (Córdoba) Confirmación: 21 de Marzo de 2016 Juan Ortega ilusionó a los aficionados la tarde del 15 de agosto de 2018 en Las Ventas. Ese día, su naturalidad y pellizco clásico con los de Valdefresno trascendió más allá del coso de la calle Alcalá. Cortó una oreja y creó un gran ambiente, que le hicieron trenzar el paseíllo en Las Ventas en cuatro ocasiones en la temporada 2019. Su firma llevó lo más brillante que se vio en la corrida del Domingo de Resurrección y del 15 de agosto. En la atípica temporada 2020 marcada por el COVID-19, siguió dejando su sello en las plazas en las que actuó, hasta el punto de hacerse merecedor de la prestigiosa Oreja de Oro de RNE. En 2021 ha actuado en 27 ocasiones cortando 23 orejas
CUADRILLAS JULIÁN LÓPEZ “EL JULI”
EMILIO DE JUSTO
JUAN ORTEGA
PICADORES
PICADORES
PICADORES
1º Salvador Núñez (de azul marino y oro) 4º José Antonio Barroso (de grana y oro)
2º Germán González Barrera (de sangre de toro y oro) 5º Juan Bernal (de gris plomo y oro)
3º Juan Pablo Molina (de celeste y oro) 6º José Palomares (de grana y oro)
BANDERILLEROS
BANDERILLEROS
BANDERILLEROS
1º Iván García (de gris plomo y azabache) 4º Álvaro Montes (de amontillao y azabache) José Núñez “El Pilo” (de lirio y azabache)
2º Ángel Gómez (de burdeos y azabache) 5º Morenito de Arlés (de gris plomo y plata) José Manuel Pérez Valcarce (de verde billar y azabache)
3º Jorge Fuentes (de azul baratillo y plata) 6º Andrés Revuelta (de corinto y azabache) José Ángel Muñoz “Perico” (de caña y azabache)
MOZO DE ESPADAS Alejandro Garrido
MOZO DE ESPADAS Francisco López
MOZO DE ESPADAS José Javier Cortés
AYUDA David Marchán
AYUDA Armando López “Azuquita”
AYUDA Mario Cortés
APODERADO Luis Manuel Lozano
APODERADO Alberto García
APODERADO Roberto Piles
EQUIPO GUBERNATIVO PRESIDENTE Víctor Oliver Rodríguez DELEGADO Eutimio Carracedod Pastor ASESOR TAURINO Faustino Inchausti “Tinín” VETERINARIOS Fernando David Fuente, Enrique Recas y Mª Concepción Fernández
ORDEN DE LIDIA ORDEN
Nº
NOMBRE
CAPA
KG
EDAD
GANADERÍA
1º
14
POETA
COLORADO
532
03/16
DOMINGO HDEZ.
2º
171
TAPADERO
NEGRO LISTÓN
527
03/17
GARCIGRANDE
3º
30
CHUMBA
COLORADO
568
01/16
DOMINGO HDEZ.
4º
82
EXPLOSIVO
NEGRO CHORREADO
573
12/15
GARCIGRANDE
5º
90
FAROLERO
CASTAÑO
623
11/15
DOMINGO HDEZ.
6º
92
PIEDRITO
NEGRO
582
11/16
DOMINGO HDEZ.
1º
61
ALMENDRITO
NEGRO
563
12/15
DANIEL RUIZ
2º
116
VOLANDERO
JABONERO
543
11/15
NÚÑEZ DEL CUVILLO
SOBREROS
PASODOBLES QUE SUENAN HOY PASEÍLLO Plaza las Ventas, de Manuel Lillo 1er TORO Gran tarde, de Marino García 2º TORO Emilio de Justo, de Francisco de la Rosa 3er TORO La Giralda, de López Juarranz 4º TORO Dauder, de Santiago López 5º TORO Domingo Ortega, de Ledesma y Oropesa 6º TORO Real Federación Taurina de España, de Luis Monge
EL PRÓXIMO DÍA EN LAS VENTAS DOMINGO 3 DE OCTUBRE / 18.00H
CORRIDA DE TOROS
ADOLFO MARTÍN
ANTONIO FERRERA (EN SOLITARIO)