PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS. PROGRAMA OFICIAL. Nº9 TEMPORADA 2022
NOVILLADA CON PICADORES FERIA DE SAN ISIDRO, 9 DE MAYO 2022 / 19:00 H @PlazaLasVentas
@LasVentas
Hemos venido a disfrutar con cada pequeña cosa. A reír cada día. A buscar experiencias. A movernos. A viajar.
FINANCIACIÓN* HASTA EN
6 MESES
CARIBE · GRANDES VIAJES CRUCEROS · CIRCUITOS ESCAPADAS · ISLAS nautaliaviajes.com · 919 100 811 · 200 oficinas * Condiciones de financiación sujetas a estudio y aprobación por parte de Santander Consumen Finance S.A.
FERIA DE SAN ISIDRO NOVILLADA CON PICADORES 9 DE MAYO 2022 / 19:00 H
PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS MADRID 6 NOVILLOS DE LA GANADERÍA DE «LOS MAÑOS» PARA LOS NOVILLEROS
CARLOS DOMÍNGUEZ PRESENTACIÓN
ARTURO GILIO PRESENTACIÓN
GUILLERMO GARCÍA PULIDO PRESENTACIÓN
Programa de mano nº9. Temporada 2022. 9 de mayo.
Plaza 1, Simón Casas SAS. Nautalia Viajes, SL UTE (Ley 18/1982, de 26 de mayo). comunicacion@plazauno.es Imprime: Grupo MT - Diseño de la maqueta: Juan Iranzo. Comunicación Plaza1: Jesús Alejandro Muñoz, Jesús Rubio y Miriam Bocanegra. Fotografías: Alfredo Arévalo, Ismael Díaz, Manolo Briones Depósito Legal: J146-2022. Portada: ARJONA
LOS
Sus temporadas 2019-2021
5
Festejos 17 Reses lidiadas 58 Trofeos cortados a sus reses 32 orejas
En Las Ventas
La última tarde en la que se anunció fue el pasado 24 de abril de 2022 en la corrida desafío con Saltillo. Fueron lidiados tres toros (dos ovacionados) por Sánchez Vara, Luis Bolívar y Thomas Dufau.
La ganadería Los Maños ingresa en la Asociación de Ganaderos de Lidia en 1988 con reses de D. José Santolaya Gallego. Posteriormente se elimina todo lo anterior y se adquieren vacas y sementales de D. Pablo Mayoral Benito, de procedencia Santa Coloma. En 2007 se añaden vacas y dos sementales de Bucaré, también de procedencia Santa Coloma, propiedad de D. Javier Buendía Ramírez. Propietario
D. José Luis Marcuello
Divisa
Verde y amarilla
Señal oreja
Pendiente en ambas orejas
Finca
‘Vistahermosa’, en Luesia (Zaragoza)
Procedencia
Santa Coloma
Antigüedad
24 de agosto de 2018
S MAÑOS Publicidad Radio Taxi Revista Toros 11,5 x 5,25 cm.pdf
Radioteléfono
1
14/3/19
11:54
Nos movemos contigo
Te escuchamos y nos adaptamos a tus necesidades info@rttm.es
¿Necesitas factura de tus viajes en taxi?
Facturación mensual a empresas Vehículos adaptados • Hasta 8 pax
NUEVO SERVICIO
Factura online
91 547 82 00 www.rttm.es • www.pidetaxi.es
El encaste
SANTA COLOMA Fue formado en 1905 por el Conde de Santa Coloma a partir de dos sangres de Vistahermosa, la de Saltillo y la de Ibarra. La ganadería de Saltillo, que pasaría en 1918 a don Félix Moreno Ardanuy, es origen de la mayoría de vacadas mexicanas y de otras como la de Albaserrada, en la que predominó esta sangre sobre la ibarreña. La ganadería de Ibarra se vendió en dos lotes, uno fue a manos de don Fernando Parladé y otro a Manuel Fernández Peña, a quien, un año después, compró el Conde de Santa Coloma. Con esta sangre nacieron ganaderías como las de Coquilla (1916) y la de Graciliano Pérez-Tabernero (1924). El Conde de Santa Coloma llevó las dos sangres por separado y, al tiempo, mantuvo una línea en la que se cruzaron ambas procedencias. Mientras los toros de origen Ibarra, con mayoría de
pelos negros, son más hondos, con más morrillo y más suaves en las embestidas, los de Saltillo son de pelos cárdenos, degollados de papada, más finos de cabos y más temperamentales. La mezcla de ambas sangres dio origen a uno de los grandes encastes del siglo veinte, que fue depurado por la familia Buendía al comprar en 1932 toda la vacada de Santa Coloma y el hierro original. Las características de este tipo de ejemplares, en su derivación Buendía, hacen muy difícil su presencia en corridas de toros para plazas de primera si se quiere mantener el tipo original. Durante el siglo pasado, los “santacolomas” fueron pieza importante de los grandes triunfos, como los conseguidos por Pepe Luis Vázquez, Luis Miguel Dominguín, José María Manzanares o “Paquirri”.
Árbol genealógico
7
El extremeño Carlos Domínguez se presenta esta tarde como novillero con picadores en Las Ventas. Durante la temporada pasada, actuó en tres ocasiones, las tres en el marco del Circuito de novilladas del Norte. La primera de ellas tuvo lugar en la localidad de Santoña, donde consiguió abrir la puerta grande de su plaza tras lograr el resultado artístico de oreja y oreja con dos vueltas al ruedo tras lidiar una novillada de la ganadería de Juan Antonio Ruiz Román. Posteriormente, y tras clasificarse para la semifinal, actuó en Monlledo, donde destacó y cortó una oreja a un ejemplar de Alcurrucén. Pasó a la final y lidió una novilladas de Jandilla. Domínguez llega a esta plaza tras firmar una gran faena el pasado 3 de marzo en Olivenza (Badajoz). Cortó una oreja a un ejemplar de José Luis Marca Rodrigo. En la misma plaza, debutó con picadores en 2019 anunciado en cartel junto a Diego San Román y Joao Silva ‘Juanito’. Salió por la Puerta Grande tras desorejar al segundo de su lote de la ganadería Vistalegre. Carlos Domínguez se forjó como torero en la Escuela Taurina de Badajoz, en la que se inscribió a los ocho años. Un año más tarde, toreó su primera becerra en Mourao (Portugal). Debutó en público en Talavera La Real (Badajoz) el 21 de septiembre de 2014, donde cortó dos orejas. Debutó sin picadores en Hornachos (Badajoz) en septiembre de 2016. Fecha de nacimiento 10 de agosto del 2000 Badajoz Debut con picadores 9 de marzo de 2019 Olivenza (Badajoz) Presentación Las Ventas
Hoy, 9 de mayo de 2022
En 2021
3 festejos, 2 orejas
CARLOS DO
9
OMÍNGUEZ
Arturo Gilio se presenta esta tarde en Las Ventas. Va a trenzar su primer paseíllo en esta plaza. El pasado año abrió la puerta grande de la plaza de toros de Hita (Guadalajara). El mexicano lidió un encierro de Familia Polo Saiz y desorejó al último ejemplar de su lote. Además, actuó en la localidad cántabra de Santoña, en el Circuito de novilladas del Norte, donde saludó dos ovaciones; y en Béziers (Francia), donde cortó una oreja de un novillo de Cuillé. Es hijo del torero que lleva su mismo nombre, por lo que ha crecido en un clima taurino. Llegó a España con 15 años, siendo todavía becerrista. En aquella época toreó en varias plazas de la península y Francia. Debutó sin picadores el 25 de junio de 2017 en Badajoz y sus convincentes triunfos lo llevaron a pisar plazas como la de Valencia, Salamanca, Alicante, Bayona o Algeciras. Posteriormente, Arturo Gilio debutó con los del castoreño el 10 de septiembre de 2019, en el coso vallisoletano de Laguna de Duero, en el marco de sus fiestas en honor a la Virgen del Villar. Aquella tarde lidió un encierro de la histórica ganadería de Tomás Prieto de la Cal. Consiguió cortar un total de dos orejas y salió a hombros por la puerta grande. Fecha de nacimiento 6 de marzo del 2000 Torreón (México) Debut con picadores
10 de septiembre de 2019 Laguna de Duero (Valladolid)
Presentación Las Ventas
Hoy, 9 de mayo de 2022
En 2021
3 festejos, 3 orejas
ARTURO
11
GILIO
García Pulido hace hoy su debut de luces en esta plaza como novillero con picadores. El pasado año, cortó una oreja del novillero que lidió en el festival benéfico celebrado el 2 de mayo. García Pulido se acarteló junto a las figuras y él representó a la Escuela Taurina José Cubero ‘Yiyo’. Durante la temporada 2021, paseó hasta en cuatro ocasiones y cortó un total de 7 orejas. Comenzó el año en Lerma (Burgos) cortando una oreja a cada uno de sus dos utreros de Antonio Bañuelos e Ignacio López-Chaves. En julio, toreó en Guijelo (Salamanca) y Toro (Zamora), dejando buenas impresiones tras cortar un apéndice en cada novillada. Remató el año triunfando en Valdetorres de Jarama (Madrid), donde cortó tres orejas a su lote de Los Eulogios. Debutó con picadores el 16 de septiembre de 2019 en Valdetorres de Jarama. Desorejó a los dos ejemplares que le tocaron en suerte de Ángel Luis Peña, saliendo a hombros por la puerta grande. Se puso delante de una becerra por primera vez a los 11 años. En aquel momento, se apuntó a la escuela taurina y debutó de luces cinco años más tarde en Brea del Tajo (Madrid). Cortó dos orejas. En 2018, culminó su temporada sin caballos como finalista del certamen ‘Camino hacia Las Ventas’. Al año siguiente, llegó a la final del prestigioso ‘Zapato de Plata’ de Arnedo y ganó el ciclo de ‘La Oportunidad’. Fecha de nacimiento
20 de septiembre de 2001 Castillo de Bayuela (Toledo)
Debut con picadorees
16 de septiembre de 2019 Valdetorres de Jarama (Madrid)
Presentación Las Ventas
Hoy, 9 de mayo de 2022
En 2021
4 festejos, 7 orejas
GUILLERMO
GARC
15
CÍA PULIDO
17
No dejes de visitar del 8 al 12 de mayo ANTONI ARENY & YVON GIL Sala Antoñete El escultor catalán Antoni Areny trae a Las Ventas su majestuosa obra dedicada al mundo del toro: esculturas y pinturas. Yvon Gil presenta obras fotográficas que transforman de forma espectacular al realizar diversos tratamientos digitales.
PACO PEPE POSADA Sala Antoñete El madrileño Paco Pepe Posada, con obras que oscilan entre la pintura, el dibujo, la escultura y la instalación en ocasiones dentro de la misma pieza de todos los elementos, llega a Las Ventas por San Isidro con su obra ‘Desde dentro’.
LOS APERITIVOS DE LAS VENTAS
vEN A TOMAR EL APERITIVO EN EL PATIO DE CABALLOS DE MIÉRCOLES A DOMINGO
a la hora del aperitivo...
GRUPOS DE MÚSICA POP Y FLAMENQUITO EN LA BARRA DEL TENDIDO 9
y Después de los festejos
Música y ambientazo en LAS TERRAZAS DEL TENDIDO 7 Y 5 www.grupobrindis.es
21
Pasodobles que suenan hoy Paseíllo 1er novillo 2° novillo 3er novillo 4° novillo 5° novillo 6° novillo
«Plaza de Las Ventas», de Manuel Lillo. «Roberto Domínguez», de Juan Hernando. «Farelo», de Carmelo Larrea. «Duader», de Santiago Lope. «España Cañón», de Pascual Marquina. «Pan y Toros», de Fco. Asenjo Barbieri. «Amparito Roca», de Jaime Texidor.
Próximo festejo... MARTES, 10 DE MAYO Corrida de toros de El Pilar-Moisés Frailepara los diestros Javier Cortés, Tomás Campos y Francisco José Espada. 19:00 horas
EQUIPO MÉDICO Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera Ambulancia: San José
EQUIPO PLAZA Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito) Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, D. Euxinio García, D. Antonio Delgado Timbales: D. Lamberto Amador Cuadra: Equigarce S.L. Torilero: D. Gabriel Martín Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez Director Banda Música: D. Rafael Zahonero
23
Hemos venido a disfrutar con cada pequeña cosa. A reír cada día. A buscar experiencias. A movernos. A viajar.
FINANCIACIÓN* HASTA EN
6 MESES
CARIBE · GRANDES VIAJES CRUCEROS · CIRCUITOS ESCAPADAS · ISLAS nautaliaviajes.com · 919 100 811 · 200 oficinas * Condiciones de financiación sujetas a estudio y aprobación por parte de Santander Consumen Finance S.A.