Frecuencia y hábitos de los consumidores de apuestas deportivas

Page 1


Reporte

2024

Frecuencia y hábitos de los consumidores de apuestas deportivas

Al analizar el comportamiento de los usuarios de los juegos de azar y las apuestas deportivas, queda demostrado que una buena porción de los participantes adquiere la actividad como parte preponderante de su cotidianeidad por motivos diversos y con diferentes niveles de compromiso.

Frecuencia y hábitos de los consumidores de apuestas deportivas

La industria global de las apuestas deportivas experimentó un rápido incremento en los últimos años, con una tasa de crecimiento anual que se proyecta en el rango del 12 por ciento entre el 2023 y el 2028. Este crecimiento tiene como motor principal las nuevas tecnologías, cambios en las regulaciones y un aumento del número de seguidores y fanáticos del deporte alrededor del globo.

El mundo de las apuestas deportivas posee una base de clientes mucho más diversa y compleja si se compara con otro tipo de mercados, ya fuese financiero o

de otro tenor, que por lo general son mucho más homogéneos. Los actuales estudios indican que el universo de apostadores se puede dividir en varias categorías que van

Frecuencia en las apuestas deportivas

Las últimas mediciones y tendencias indican que un porcentaje importante de jugadores realiza de

forma habitual, apuestas deportivas con frecuencia semanal o mensual, lo que refleja un consis-

desde lo netamente ocasional, pasando por lo recreativo y búsqueda de dinero extra, hasta aquellos que se consideran profesionales de esta actividad.

tente nivel de compromiso con esta actividad.

Frecuencia en las apuestas deportivas en el ámbito global

Menos de una vez al año 11%

9% Alguna vez al año 13% Una vez al año

4%

Una vez al mes

Todos los días 7%

Algunos días de la semana 21%

Algunas veces al mes 20%

Datos suministrados por TMG Research

Una vez a la semana 15%

La importancia del fútbol como motor del crecimiento de las apuestas deportivas

No es ningún secreto que el interés por el fútbol está potenciando el crecimiento y desarrollo del mercado mundial de las apuestas en el deporte. Como actividad, el fútbol ya trascendió al simple entretenimiento para convertirse en parte importante de la vida de capas sociales cada vez más vastas, generando fuertes intereses y, en algunas oportunidades, fuertes discusiones y controversias tanto en el llano como en el mundo de los

África

medios especializados. Estos comportamientos se están dando, en menor o mayor medida, a lo largo de todas las regiones geográficas.

Las mediciones indican que el fútbol encabeza las preferencias en los deportes, con el 60 por ciento de personas de todos los continentes que siguen con interés sus instancias, ya sea en ligas locales o eventos internacionales y ligas de los países centrales. Es de resaltar que África

es el continente con mayor interés popular por el fútbol con un 80% de aceptación, seguido por Asia-Pacífico con un 68% y Latinoamérica 61% de las personas consultadas.

60%

de la población de todos los continentes siguen con interés las instancias de las ligas de fútbol.

es el continente con más fanáticos y seguidores de las distintas ligas y campeonatos de fútbol, con un 80% de aceptación.

Porcentaje de la población interesada en el fútbol (global y regional)

Datos suministrados por TMG Research

Cabe mensionar que el crecimiento del mercado en cuestión también está siendo influenciado por una cantidad más grande de mujeres que se acercan al deporte estrella y empiezan a ser más activas en el mundo del fútbol. En este contexto, las mediciones indicaron que cerca de la mitad de las mujeres consultadas en todas las regiones, dijeron estar interesadas en el fútbol, lo

28%

que contribuye de forma sustancial al crecimiento de la base de datos de los habitués a las apuestas deportivas.

Según Statista, en los Estados Unidos, las mujeres alcanzaron un 28% en el universo total de las apuestas deportivas. Mientras tanto, el sitio de apuestas deportivas de Brasil, Mr.Jack, realizó una encuesta entre

sus apostadores de la cual resultó que el 16,8% de los apostadores deportivos son mujeres.

Otro dato a tener en cuenta es que la mayoría de las casas de apuestas en ámbito mundial indican que el número de mujeres interesadas en las apuestas está creciendo, en parte impulsado por la Copa Mundial de Fútbol Femenino.

es el porcentaje de mujeres estadounidenses habitués a las apuestas deportivas en línea.

Porcentaje de la población femenina interesada en el fútbol (global y regional)

Existe una tendencia mundial que está convirtiendo a los grandes eventos deportivos, tales como la copa del mundo, la Eurocopa o la Copa América, junto con el Super Bowl en Estados Unidos, en los grandes nichos del impulso de las apuestas deportivas. Esta tendencia se refleja en las plataformas de

Datos suministrados por TMG Research

juego en línea, en donde las preferencias de otras verticales, como los juegos de chance, como lotería y bingo, y las tragamonedas, con el 35% y el 30% de las preferencias. Los estudios indican que estas dos verticales son elegidas por su fácil acceso y por el público apostador que está más lejos de los deportes.

Además, las investigaciones indican que el juego en línea en general y las apuestas deportivas en particular, están dando paso a una nueva generación de apostadores, dejando a los eventos presenciales cada vez más lejos de las preferencias.

Preferencias de los eventos elegidos por los jugadores

Eventos deportivos online 41%

Juegos de lotería y chance 35%

Tragamonedas online 30%

Apuestas deportivas en eventos sociales 26%

Apuestas deportivas en persona (casino; sportbook) 22%

Juegos de cartas en línea (póker; blackjack) 20%

Máquinas tragamonedas (en casinos) 18%

Juegos de cartas presenciales (torneos; social) 15%

Juegos de cartas en casinos 14%

Juegos de casinos presencial 14%

Daily Fantasy Sports 9%

Ninguno de estos 8%

Datos suministrados por TMG Research

de los apostadores dijeron preferir las apuestas deportivas en línea como canal de juego habitual.

Motivaciones detrás de las apuestas deportivas

Los analistas están de acuerdo en que el principal motivo para realizar apuestas deportivas en el mundo es el financiero. El 53% de los apostadores consultados por la investigación realizada por TMG dijeron que su principal motivación era el conseguir dinero extra. Como segunda opción señalaron que las apuestas ligadas a su

53%

41% de los apostadores deportivos dijeron que su principal motivación para apostar es netamente económica.

deporte favorito era una actividad muy emocionante.

Además, el 31% de los individuos que se consideran apostadores habituales se sienten vinculados fuertemente a la actividad, mientras que el 30% están atraídos por la naturaleza competitiva, tanto de las apuestas como del deporte.

Estas mediciones muestran a las claras la naturaleza variopinta por las cuales las personas apuestan en los deportes, destacando la importancia del tema financiero, emocional y competitivo como experiencias concomitantes.

Razones por las cuales las personas apuestan en los deportes

Ganar dinero 53%

Experiencia emocionante

La apuesta hace más interesante el juego

La competencia

Se considera un hobby

Buscar nuevas experiencias

Necesidad de dinero extra

Disfruta del ambiente 16%

Por consejo de un/a allegado/a 14%

Ninguno de estos

Datos suministrados por TMG Research

La gran mayoría de los estudios y mediciones sobre el comportamiento de los apostadores deportivos, da como resultado que el mayor porcentaje de quienes participan en este mercado lo hacen por un interés netamente financiero. Asimismo, los diversos análisis de mercado demuestran que esta es una industria en constante crecimiento y una de las razones de esto es que el público recurrente tiene

verdadero apego al deporte, equipo favorito y al entorno que se genera en ese ecosistema.

Por otro lado, también se considera que existe una serie de factores que tienen implicaciones en el comportamiento de los consumidores en el mercado de apuestas deportivas. Uno de esos factores es el nivel de educación, ya que influye directamente sobre la

variedad y el momento de realizar la apuesta, lo que muestra al apostador con cierto conocimiento del mercado en el que está desarrollando su actividad. Es por ello que los estudios concluyen que un mayor nivel de educación ofrece mejores perspectivas sobre las oportunidades de las apuestas y una mayor conciencia de la posibilidad de los métodos, riesgos o resultados.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.