![](https://assets.isu.pub/document-structure/240625150806-62095dc3ebe6490616babb333fbeece1/v1/5eb82251a66a4f3e0d7a641149ecdf81.jpeg)
Reporte 2024
Reporte 2024
Better Collective explica los pormenores y el actual estado de situación del consumo de medios deportivos por parte del público latinoamericano.
A través de sus marcas, el grupo cubre una amplia gama de deportes, desde ligas populares a competiciones más especializadas. A través de sus plataformas de medios deportivos, los aficionados pueden adentrarse en el vibrante mundo del deporte, accediendo a vídeos exclusivos, podcasts cautivadores, noticias deportivas editoriales y opiniones de expertos sobre los últimos y próximos acontecimientos.
Además de la oferta de contenidos, Better Collective
Better Collective es un grupo de medios deportivos digitales que gestiona una sólida cartera de marcas deportivas nacionales y mundiales. Su misión es entusiasmar a los aficionados al deporte con contenidos atractivos y fomentar comunidades apasionadas en todo el mundo. de visitas mensuales procedentes de medios deportivos sudamericanos
desarrolló una amplia gama de modelos de negocio, como el marketing basado en el rendimiento en el ámbito de las apuestas deportivas, las suscripciones de primer nivel, publicidad y los acuerdos de patrocinio.
Una parte central de la estrategia de Better Collective es la adquisición de marcas y comunidades de medios deportivos líderes en mercados atractivos. Recientemente, el grupo completó la adquisición
Sudamérica encierra un importante potencial de crecimiento en el segmento de los deportes y la entrada en este mercado permite a la empresa acercarse aún más a los entusiastas del deporte de la región, que tienen una gran tradición de consumo de contenidos deportivos. Ahora, con una presencia dedicada en la región, pretende fortalecer el
negocio existente y ampliar su huella a través de adquisiciones de marcas de medios deportivos.
En septiembre de 2023, el grupo adquirió Torcedores.com, una plataforma de medios deportivos líder en Brasil, y el pasado febrero finalizó la adquisición de Playmaker Capital, que posee y opera varias marcas de medios
de Playmaker Capital, la segunda mayor inversión en la historia de la empresa. Este movimiento permitió ampliar la audiencia global a aproximadamente 400 millones de visitas mensuales, de las cuales 210 millones proceden de Sudamérica, donde Better Collective se consolidó como líder regional, atendiendo a apasionados aficionados al deporte.
deportivos destacadas en toda América. Las operaciones en Sudamérica se adaptan a las audiencias locales de cada mercado, con contenidos producidos por talentos locales que responden a los intereses deportivos regionales, centrándose especialmente en los equipos y las competiciones de fútbol.
Medio de comunicación deportivo líder en Sudamérica que ofrece noticias, información sobre partidos, fichajes de jugadores, análisis y estadísticas de ligas de todo el mundo, centrándose en el fútbol de todos los países sudamericanos.
Es un medio deportivo líder en Chile. Sus contenidos son análisis en profundidad y estadísticas, así como noticias de última hora del mundo del deporte.
Enfoque en noticias de fútbol, análisis y actualizaciones, con un enfoque tanto en el fútbol mexicano como internacional.
Un medio de comunicación dedicado al universo deportivo, comprometido a proporcionar información precisa y completa sobre una amplia gama de deportes con el fútbol como su principal objetivo.
Intensas comunidades en línea donde los aficionados se reúnen para celebrar a sus equipos favoritos (Dale Albo, Pasión Águila y otros) y a sus jugadores.
Es un sitio web de referencia para noticias y análisis sobre el fútbol centroamericano. El sitio no sólo busca informar, sino también unir y fomentar la comunidadde aficionados al fútbol en toda Centroamérica.
Un sitio web de noticias deportivas y entretenimiento que se centra en el fútbol europeo y cubre también los equipos brasileños de la Serie A, la Libertadores y la Sudamericana.
Un sitio web dinámico con una cobertura futbolística actualizada y un ojo puesto en las últimas novedades del deporte.
Según las últimas mediciones post pandemia, la cantidad de usuarios de la categoría deportivas a través de sitios en línea, es liderado por Argentina impulsado por la obtención de la Copa Mundial 2022 que generó un renacimiento en el interés por el fútbol en el país, con 48 minutos online mensualmente por visitante en promedio; en el segundo puesto lo sigue Brasil con 36 minutos promedio por persona al mes; Brasil viene perdiendo audiencia deportiva desde la copa mundial 2014, cuando fue eliminado en casa por Alemania en el histórico 7 a 1. No obstante,
en los últimos años el interés por el deporte en general y el fútbol en particular, está remontando. Chile, por su parte, muestra un creciente interés por los medios online, sobre todo luego de obtener la Copa América 2016 frente a Argentina y durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, llegando a 18,8 minutos por usuario por mes en medios online deportivos.
Bajando del podio, encontramos a México con 18,2 minutos por usuario por mes. Los deportes que atraen más a los mexicanos son el boxeo (33,8%), fútbol (30,7), fútbol
americano (29%) y básquet (28,1%), estos dos últimos potenciados por su cercanía a los EE.UU., donde estos deportes mueven millones de fanáticos. Los peruanos quedan en cuarto lugar con 16,1 minutos por usuario de forma mensual, índice que podría estar siendo impulsado por el creciente interés en las apuestas deportivas, recientemente reguladas, pero que ya llevan tiempo creciendo entre el público peruano. Por último tenemos a Colombia con 13,4 minutos por usuario por mes, siendo el público que menos tiempo pasa, en promedio, en torno al deporte.
Al aprovechar las sinergias entre las marcas, Better Collective puede permitirse ampliar la cobertura de grandes eventos y hacer hincapié en el fútbol local, reconociendo su profunda conexión con los
aficionados de Sudamérica. Su objetivo es liderar la captación de audiencias deportivas digitales en la región, en particular con los próximos eventos como la Copa América y los Juegos Olímpicos de 2024, proporcionando una oportunidad única para conectar con los entusiastas del deporte en un entorno digital y móvil.
El consumo de noticias deportivas en diferentes portales web es parte de la rutina de los fanáticos en Latinoamérica. Según una medición realizada por Comscore, los porcentajes variaron y Argentina se mantiene en la cima porcentual con un 60%, con 27,740 millones de visitantes únicos; Chile obtuvo el 51% de su población (9,941 millones de visitantes únicos) interesada en este segmento de información. México, con 41,609 millones y Colombia, con 16,514 millones de visitantes únicos, comparten el 32%, mientras que Brasil con 68,325 millones de visitantes obtuvo el 31% de
visitantes únicos a medios digitales deportivos. Por último, Perú tuvo un 28% de visitantes únicos a medios deportivos online (9,701 millones).
Better Collective está firmemente comprometida con las prácticas responsables y las normas de cumplimiento de alto nivel. El grupo es el propietario mayoritario de Mindway AI, especializada en soluciones de software basadas en IA para ayudar a los operadores de iGaming a identificar y prevenir problemas de juego. Además, Better Collective promueve activamente un comportamiento de juego sostenible entre los empleados y
los aficionados al deporte. Como miembro del Instituto Brasileño de Juego Responsable, la compañía apoya el desarrollo sostenible del mercado del iGaming en ese país.
Fundada en Dinamarca en 2004, Better Collective cotiza en las bolsas Nasdaq de Copenhague y Estocolmo. Con más de 20 oficinas en todo el mundo, el grupo está presente en Sudamérica desde 2023, con más de 500 personas dedicadas a ofrecer contenidos y experiencias deportivas excepcionales a audiencias de todo el mundo.
Porcentaje de visitantes a medios digitales deportivos por sobre la población total de cada país
Destacados de Better Collective
Ingresos del Grupo en 2023:
327 millones
Un 21% más, tras el crecimiento del 52% del año anterior
Ingresos recurrentes:
189 millones
Con un crecimiento del 47%
EBITDA antes de partidas especiales: +31%, margen de EBITDA: 34%
111 millones
Número medio de empleados: A tiempo completo +1800