LM Latinamerica Meetings 117

Page 1


EL

FUTURO

DE LAS EXPERIENCIAS EN LA HOTELERÍA

Las transformaciones que definirán el rumbo de los eventos

Panama City Hotel

CONTENIDO

DIRECTORIO Y COLABORADORES

COLABORADORES

DIRECTORIO

Publisher & CEO

Rafa Hernández, COE

Latinamerica Meetings

Sales Director Héctor Flores

Editora en Jefe Jannyn Solís

Directora de Arte Mariana Flores

Diseño e Ilustración Mariana López

Community Manager Cassandra González

Grupo Latinamerica Meetings

Coordinadora Administrativa

Griselle Luna

Coordinadora de Ingresos

Alma Huerta

Coordinador de Logística y Soporte Carlos Ruíz

World Meetings Forum

Operations Manager Lorena Macedo

Hosted Buyer Manager Claudia Hernández

Directora de Desarrollo de Negocios Lucero López

Operations Rodrigo Zeleny

Directora de Arte Alexa González

Together! a World Meetings

Forum Foundation

Fundadora Delia Henry

Directora María Elena Cruz

Hugo Cen es fundador de Ai Lab School y cofundador de Digital Lab Agency. Dirige Hackify, fomentando el talento de programadores en México mediante hackathones y eventos. Su labor impulsa la programación y la innovación tecnológica en el país. Es columnista en Expansión y Emprendedor.com, y participó en la 8ª temporada de Shark Tank México. Egresado de SDSU en Negocios Internacionales, promueve el desarrollo económico a través de la tecnología y el emprendimiento.

Guilherme Moreira, conocido como Gui, es un veterano del turismo con más de 25 años de experiencia en hospitalidad. Inició su carrera hotelera en España mientras completaba una maestría y luego se unió a Hilton en Brasil, contribuyendo a la construcción de su estructura de ventas en América Latina. Actualmente, es director ejecutivo de Ventas para el Caribe y América Latina, liderando un equipo de 34 profesionales. Desde 2024, reside en Ciudad de México, reforzando la presencia de Hilton en la región.

P.32

Lorena Dromundo es fundadora de ONCE ONCE, estudio creativo especializado en innovación, desarrollo de negocios y experiencias de alta calidad con sede en CDMX y San José del Cabo. Con más de 8 años de experiencia en turismo, cultura y deporte, ha liderado proyectos que combinan creatividad e impacto positivo. Comunicadora de formación y ciclista profesional por más de 10 años, ganadora de múltiples campeonatos panamericanos y nacionales, Lorena destaca por conectar personas y generar oportunidades con visión transformadora.

P.48
P.18

E2025: UN AÑO DE CELEBRACIONES

ste año es trascendental para Grupo Latinamerica Meeting (Grupo LM) ya que cele bramos con orgullo 25 años como pioneros en la industria de reuniones y dos décadas de Latinamerica Meetings (LM) y nuestros productos editoriales. Durante este tiempo, hemos sido testigos de los eventos más relevan tes, hemos dado voz a los principales lí deres y hemos servido como un medio clave de conocimiento, intercambio y reflexión para el sector. A lo largo de este año especial, Grupo LM llevará a cabo diversos festejos, y los invitamos a ser parte de ellos. A través de nuestra revista, compartiremos la historia de estos 20 años de LM, destacando los momentos más significativos, los logros alcanzados y el impacto que hemos tenido en la industria.

Para inaugurar este año tan especial, nuestra primera edición está dedicada a la hotelería. En las siguientes páginas, presentamos el Especial de Mejores Hoteles para Eventos en Latinoamérica, seleccionados por un distinguido grupo de meeting planners, DMCs y expertos del sector. Estos hoteles han sido elegidos por su excelencia en instalaciones, servicio impecable y capacidad para ofrecer experiencias únicas a los organizadores de eventos. Además, destacan por su compromiso con la innovación, la sosteni-

bilidad y la inclusión, factores clave para la evolución de la hotelería en la industria de reuniones. Esta edición también incluye un análisis de las tendencias actuales en el sector hotelero, con la visión de expertos como Guilherme Moreira, Executive Director - Caribbean & Latin America Sales, Hilton Worldwide Sales, quien nos ofrece una perspectiva valiosa sobre el futuro de la hotelería para eventos. Esperamos que este 2025 siga siendo un año emocionante y lleno de oportunidades para nuestra industria. Los invitamos a celebrar con nosotros el 25 aniversario de Grupo LM, dos décadas de Latinamerica Meetings y a seguir formando parte de esta comunidad que, con su pasión y profesionalismo, sigue transformando la industria de reuniones.

Editora en jefe, LM Latinamerica Meetings

LM LATINAMERICA MEETINGS es una publicación de LM LATINAMERICA MEETINGS, S.A. DE C.V. Revista bimestral sobresaliente. Domicilio de la publicación: Tiburcio Sánchez de la Barquera No. 46-A, col. Meced Gómez, C.P. 03930, Benito Juárez, Ciudad de México. Editor responsable: Rafael Hernández Gómez. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2016-120514165100-102 de fecha 5 de diciembre de 2016. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO No. 16881. Revista publicada y distribuida online a través de diversos recursos digitales. “ Todos los derechos reservados, prohibida su reproducción parcial o total incluyendo cualquier medio electrónico o magnético con fines comerciales”. ©LM LATINAMERICA MEETINGS investiga sobre la seriedad de sus anunciantes pero no se responsabiliza por las ofertas relacionadas por los mismos. LATINAMERICA MEETINGS, S.A. DE C.V. no otorga exclusividad a sus anunciantes salvo previo acuerdo firmado y queda exenta de cualquier reclamo, cuando por motivos de compaginación en sus publicaciones y/o páginas web, los anunciantes cuyos productos y servicios compiten en el mismo segmento o categoría, son publicados en la misma página, espacio, enfrentados y/o en la misma edición. Las opiniones vertidas en las colaboraciones firmadas son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente reflejan la opinión del editor. Marzo-abril 2025. Número 41

Jannyn Solis

Prepárate para elevar el impacto de tus eventos con la visión global de PCMA y el toque latino que impulsa el cambio.

Regístrate en: www.conveninglatam.org

Más información: info@conveninglatam.org

PONTE AL DÍA CON LM

DESTINOS

BRAND USA ANUNCIA NOVEDADES

Brand USA presenta emocionantes novedades que marcan el 2025 como un año imperdible para explorar Estados Unidos. Entre los lanzamientos destacados están el parque Epic Universe en Universal Orlando, con cinco mundos temáticos y 50 nuevas atracciones, y la apertura del primer Museo BBQ en Kansas City. En Alaska, el centenario del heroico Serum Run se celebra con eventos especiales y la Iditarod Trail Sled Dog Race,, mientras que San Antonio inaugura el Spekboom Lodge, un refugio de lujo en su zoológico. Además, la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, WorldPride en Washington, D.C., y eventos únicos en Broadway prometen experiencias inolvidables. Ya sea disfrutando de los nuevos alojamientos en Yosemite o el innovador museo DATALAND en Los Ángeles, 2025 será un año vibrante para los amantes de los viajes.

AEROLÍNEAS

FELICIDADES A DELTA POR SU CENTENARIO

La aerolínea ha iniciado la celebración de su centenario con una participación en el CES 2025 en Las Vegas. Durante el evento, el CEO Ed Bastian presentó innovaciones que redefinirán la experiencia de viaje. Entre ellas, destaca la introducción de pantallas QLED 4K HDR en sus aeronaves a partir de 2026, mejorando significativamente el entretenimiento a bordo. Además, Delta anunció la integración de conectividad Bluetooth en todas las cabinas, permitiendo a los pasajeros utilizar sus dispositivos inalámbricos personales. La aerolínea también presentó “Delta Concierge”, un chatbot impulsado por inteligencia artificial que ofrecerá recomendaciones personalizadas y asistencia durante el viaje.

CALENDARIO DE EVENTOS MARZO

WMF Summit Querétaro

Ciudad: Querétaro, Qro.

Fecha: Marzo 3 – 6.

Sede: HS HOTSSON Hotel Querétaro. https://wmforum.org/

Capital Meetings México 2025

Ciudad: CDMX, México.

Fecha: Marzo 11 – 12.

Sede: Word Trade Center (WTC) Ciudad de México. https://capital-meetings.com/

M&I Fest Global Marrakech

Ciudad: Marrakech, Marruecos.

Fecha: Marzo 16 – 20.

Sede: Hotel Mansour Eddahbi Marrakech https://mi-forums.com/

WMF Connections Cusco

Ciudad: Cusco, Perú.

Fecha: Marzo 24 – 27.

Sede: JW Marriott El Convento Cusco. https://wmforum.org/

RECOMENDACIONES

SET BOLSA ORGANIZADORA VIAJE WÜND

Este set es ideal para profesionales en movimiento. Con 8 piezas multifuncionales, permite clasificar ropa, zapatos y accesorios de forma eficiente. Ligero, plegable y fácil de limpiar, optimiza espacio en la maleta, garantizando orden y rapidez al encontrar lo necesario en cada viaje.

https://www.liverpool.com.mx/

HOTELES

SHERATON BUENOS AIRES SE RENUEVA

Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center avanza en una ambiciosa renovación en cuatro etapas, transformando completamente sus instalaciones desde la infraestructura básica. Actualmente en la segunda fase, el proyecto incluye la modernización de sistemas, incorporación de tecnología avanzada y un enfoque en sostenibilidad.

La renovación también abarca una fachada contemporánea y habitaciones completamente rediseñadas. Este icónico hotel reafirma su compromiso con la calidad y el confort, ofreciendo a sus huéspedes una experiencia renovada y alineada con las exigencias del viajero moderno.

AEROLÍNEAS

VOLARIS CONECTA ZACATECAS CON OAKLAND

La aerolínea ha anunciado el lanzamiento de su nueva ruta internacional Zacatecas-Oakland, dispo nible a partir del 2 de julio de 2025. Con tres frecuencias semanales, los vuelos saldrán los miércoles, viernes y domingos. Este nuevo enlace acercará a las familias y amigos a ambos lados de la frontera y fortalecerá el intercambio económico y cultural entre México y Estados Unidos. Oakland, conocida por su diversidad cultural y su vibrante escena artística y gastronómica, se suma a la creciente red de destinos de Volaris, que consolida su presencia en esta ciudad californiana.

CALENDARIO DE EVENTOS ABRIL

WMF Los Cabos Luxury Edition

Ciudad: Los Cabos, Baja California

Sur.

Fecha: Abril 2 – 5.

Sede: Paradisus Los Cabos. wmforum.org

MCE North & West Europe

Ciudad: Londres, Reino Unido.

Fecha: Abril 6 – 8.

Sede: Mercure London Earls Court. www.europecongress.com

Tianguis Turístico 2025

Ciudad: Rosarito, Baja California.

Fecha: Abril 28 – Mayo 1°.

Sede: Baja California Center. www.tianguisturistico.com

RECOMENDACIONES

ZAPATILLAS

PLEGABLES EVA

Diseñadas con suela plana antideslizante y secado rápido, ofrecen versatilidad en interiores, como baños y otros espacios. Disponibles en varios colores, son un accesorio ligero y funcional que complementa cualquier equipaje de negocios.

https://neeocure.com/

DESTINOS

CELEBRACIÓN EN GAY SKI WEEK 2025 DE ASPEN

Del 12 al 19 de enero, Aspen Snowmass vibró con la icónica Gay Ski Week 2025, un festival que celebró la diversidad y la inclusión en las majestuosas Montañas Rocosas. Más de 3,000 asistentes disfrutaron de días llenos de esquí en cuatro montañas, almuerzos exclusivos y eventos vibrantes como el Drag Queen Bingo Brunch y el emblemático Downhill Costume Contest. Por las noches, fiestas como la White Party y espectáculos de comedia y música llenaron la ciudad de energía. Parte de los ingresos se destinó a causas LGBTQ+, consolidando este evento como un símbolo global de unidad y sostenibilidad.

MEXICALI FORTALECE CONECTIVIDAD AÉREA

Mexicali se prepara para brillar este 2025 como anfitrión de la Serie del Caribe y el Tianguis Turístico. Con un incremento de más de 50 frecuencias aéreas adicionales operadas por Volaris, la ciudad fortalecerá su conectividad con destinos clave como Ciudad de México, Hermosillo y Culiacán. Este auge logístico permitirá recibir a miles de visitantes y aficionados del béisbol para disfrutar de emocionantes encuentros en El Nido de los Águilas. Además, la participación de equipos de Japón, Venezuela, República Dominicana y Puerto Rico, entre otros, asegura un espectáculo internacional. Mexicali no solo consolida su posición como un punto de encuentro deportivo, sino también como un destino estratégico para el turismo global.

FUNDA PARA MALETA QUEENCY TRAVEL

Esta funda para maleta elegante y funcional ofrece protección contra suciedad y rayones. Fabricada en poliéster y spandex duradero, se adapta a maletas de diferentes tamaños. Está disponible en chica, mediana y grande, y es ideal para viajeros frecuentes.

SABORES CARIOCAS

EN JW MARRIOTT HOTEL RIO DE JANEIRO

The Carioca, el restaurante insignia del JW Marriott Hotel Rio de Janeiro, lanza un cautivador menú firmado por el chef Antônio Amaral. Inspirado en la cocina brasileña contemporánea, ofrece una experiencia única con platos como el Pollo Asado con polenta cremosa y la Panceta de Cerdo con puré de calabaza, ambos con ingredientes frescos del JW Garden. Opciones como el Risotto Napolitano y el Grand Gateau de Dulce de Leche garantizan sabores inolvidables. Con vistas a Copacabana y un enfoque en ingredientes locales, The Carioca se convierte en un destino esencial para los amantes de la gastronomía.

Luxury Travel Advisor’s ULTRA Summit

Ciudad: Braselton, Georgia, EE.UU.

Fecha: Mayo 5 – 7.

Sede: Chateau Elan Winery & Resort. https://www.ltaultrasummit.com/

Global Meeting & Incentive Travel Exchange (GMITE 2025)

Ciudad: Braselton, Georgia, EE.UU.

Fecha: Mayo 6 – 9.

Sede: Chateau Elan Winery & Resort. https://www.gmiteevent.com/

WMF Study Mission Europe Croatia 2025

Ciudad: Croacia, Europa Oriental.

Fecha: Mayo 15 – 19.

Sede: Hotel Bellevue. https://wmforum.org/

SITE NITE Europe

Ciudad: Fráncfort, Alemania.

Fecha: Mayo 19.

Sede: Depot 1989 Wisrthaus Frankfurt. https://siteglobal.com/event/site-nite-europe

IMEX FRANKFURT 2025

Ciudad: Fráncfort, Alemania.

Fecha: Mayo 20 - 22.

Sede: Messe Frankfurt. https://imex-frankfurt.com/newfront

TENDENCIAS

RECOMENDACIONES

MINI ATOMIZADOR PARA PERFUME AUGUSTYUE

Este práctico atomizador de perfume recargable de 5 ml, con carcasa de aluminio e interior de vidrio, es ligero, resistente y fácil de llenar. Viene en un juego de 4 botellas de diferentes colores y es un accesorio perfecto para refrescarse durante viajes y actividades al aire libre.

https://www.amazon.com.mx/

EL ARTE DE VIAJAR SIN PRISAS: SOFT TRAVEL, LA TENDENCIA DE 2025

En un mundo saturado de agendas apretadas y destinos abarrotados, el “Soft Travel” emerge como una respuesta al estrés de los viajes tradicionales. Según el “Hilton Annual Trends Report 2025”, esta tendencia se inspira en el movimiento “soft life”, promoviendo un enfoque relajado y consciente al viajar.

Lejos de itinerarios rígidos, el Soft Travel apuesta por la simplicidad: alojarse en un solo lugar, disfrutar de experiencias locales y dejar espacio para la improvisación. Olvídate de visitar todos los íconos turísticos y, en cambio, dedica tus días a conocer mercados, explorar barrios auténticos y conectar con el ritmo de vida del destino. La gastronomía juega un papel clave; cocinar en tu alojamiento o probar platos locales es parte del encanto. Este estilo de viaje, que prioriza el confort y el autocuidado, convierte cada jornada en un descubrimiento espontáneo, recordándonos que, a veces, menos es más.

25 años

CONECTANDO E INFORMANDO

A LA INDUSTRIA

DE REUNIONES

Foto Wider Media Group

Queridos lectores y colegas de la industria:

2025 es un año de celebraciones para Grupo Latinamerica Meeting (Grupo LM); un año que marca hitos importantes en nuestra trayectoria:

• 25 años de Grupo LM como empresa pionera dentro de la industria de reuniones.

• 12 años de World Meetings Forum (WMF), un espacio que conecta a líderes globales del sector MICE con la proveeduría de nuestra industria.

• 7 años de Together, a WMF Foundation, reafirmando nuestro compromiso social y nuestra visión de transformar vidas.

• 2 décadas de Latinamerica Meetings (LM) y nuestros productos editoriales, que han sido una referencia clave en

el sector; testigos de los eventos más relevantes, dando voz a los principales líderes y sirviendo como un medio de conocimiento, intercambio y reflexión.

Esta edición marzo-abril de nuestra revista, marca el inicio oficial de las celebraciones por estos importantes aniversarios. Estamos emocionados de anunciar que, a lo largo de todas las ediciones del 2025, compartiremos contenido especial dedicado a conmemorar nuestra trayectoria de tantos años.

Reafirmamos nuestro compromiso de seguir siendo una fuente confiable de información, un canal para la difusión de temas relevantes, un medio de conexión, una plataforma que siga inspirando el crecimiento y desarrollo de nuestra industria, así como un promotor de inclusión y diversidad.

Invitamos a todos nuestros lectores y colegas a unirse a este gran festejo. Estén atentos a los eventos especiales que tendremos a lo largo del año, donde juntos honraremos el pasado, celebraremos el presente y construiremos el futuro de la industria.

Grupo LM junto con nuestro equipo editorial y los equipos de WMF y de nuestra Fundación, estamos listos para continuar muchos años más de investigación, comunicación, conexión e inclusión.

¡Gracias por ser parte de esta historia!

Panama City Hotel

UN VIAJE A LA CIUDAD QUE CONECTA UN CONTINENTE Y DOS OCÉANOS

Por Jannyn Solís / Fotos cortesía Renaissance

Panama City Hotel

EUbicación en una de las zonas más exclusivas de la ciudad.

n el centro financiero de la Ciudad de Panamá se encuentra Renaissance Panama City Hotel que es parte de la cadena internacional Marriott Hotel & Resorts. En medio de este prominente sector de la urbe panameña, el hotel es una opción estupenda para combinar negocios con entretenimiento en un entorno vibrante y sofisticado.

CONEXIÓN CON LA CIUDAD

En la intersección de Vía España y Calle Ricardo Arias, Renaissance Panama City Hotel ofrece una ubicación conveniente que facilita el acceso a las principales atracciones de la ciudad, a solo minutos de la emblemática Cinta Costera. La proximidad al Casco Antiguo permite explorar la rica historia y cultura local, mientras que el famoso Canal de Panamá se encuentra a corta distancia, ofreciendo una experiencia diferente a los visitantes.

A sólo 25 minutos

del Aeropuerto

Internacional de Tocumen.

CONFORT Y ESTILO EN CADA DETALLE

Las habitaciones y suites de Renaissance Panama City Hotel están diseñadas para brindar el máximo confort y funcionalidad. Cada espacio está equipado con comodidades modernas, incluyendo servicio a la habitación las 24 horas, internet de alta velocidad, Wi-Fi gratuito y áreas de trabajo ergonómicas, creando un ambiente propicio tanto para el descanso como para la productividad.

BIENESTAR Y RELAJACIÓN

Pensando en el bienestar de los visitantes, el hotel cuenta con servicios de primera clase que complementan la estancia, permitiéndoles continuar con cualquier entrenamiento o gozar de momentos de desconexión especialmente si se trata de viajes corporativos y de negocios que demandan mucha energía.

SABORES DE LA COCINA PANAMEÑA

La oferta culinaria del hotel incluye opciones que fusionan sabores locales e internacionales.

El Gimnasio Renaissance Fitness cuenta con equipos de última generación, incluyendo máquinas cardiovasculares, elípticas y escaladoras para cualquier rutina de ejercicio. La piscina al aire libre es un espacio para relajarse y disfrutar del clima tropical de Panamá, mientras que las áreas de descanso junto a la piscina invitan al esparcimiento.

Para descubrir la gastronomía panameña en un ambiente acogedor hay que visitar el Restaurante Lila. Con una vista hermosa al jardín, la carta incluye cócteles y platos de fusión, con un servicio excepcional y ambiente relajado.

Jota’s Bar, inspirado en el corazón del vecindario, ofrece una selección de cócteles artesanales y una atmósfera vibrante, por lo que es una buena opción para encuentros informales después de un día intenso de actividades.

Los atractivos de la ciudad

La Ciudad de Panamá, vibrante y multifacética, es mucho más que la capital del país: es un destino de contrastes y experiencias únicas. Combina la modernidad de un imponente skyline con la riqueza histórica de Panamá Viejo y el Casco Antiguo, ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Su oferta cultural y gastronómica es inigualable, con restaurantes reconocidos internacionalmente y una vida nocturna animada en lugares emblemáticos como la Cinta Costera y Amador. La ciudad también es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con parques donde puedes avistar aves, caminar entre senderos o disfrutar de paisajes increíbles.. Además, su conectividad facilita explorar el resto del país, con dos aeropuertos y una excelente infraestructura vial. Visitar la Ciudad de Panamá es sumergirse en un epicentro cultural, logístico y natural que invita a prolongar la estadía para descubrir la esencia de este dinámico país.

A unos pasos de la estación del Metro de Panamá.

EVENTOS EN EL CENTRO FINANCIERO DE LA CIUDAD

Renaissance Panama City Hotel ofrece más de 3,200 m² de espacios para eventos y 3 foyers que se adaptan a cualquier tipo de reunión o celebración. Desde grandes congresos hasta reuniones íntimas, el hotel garantiza versatilidad y comodidad en sus instalaciones.

El salón más grande (Gran Salón), de 726 m² y 3.8 m de

altura, tiene capacidad para hasta 700 personas en montaje tipo cocktail, por lo que es una opción magnífica para conferencias, bodas o grandes celebraciones. Este amplio espacio está diseñado para brindar comodidad y adaptarse a varios montajes como teatro, banquete o auditorio. Además, cuenta con una plataforma y pista de baile para hasta 530 personas.

El Gran Salón A tiene capacidad para 350 personas en montaje tipo auditorio, y el Gran Salón B para 250. En tipo cocktail, tienen capacidad para 400 y 300 personas respectivamente.

Pero el hotel no solo cuenta con salones de gran formato, también tiene espacios para reuniones privadas con ambiente más íntimo, como los salones

Naos y Diplomático en los que se pueden organizar juntas o sesiones de 30 personas.

Todos los espacios para eventos del Renaissance Panama City Hotel ofrecen múltiples opciones de montaje que se ajustan a las necesidades del evento, asegurando que cada detalle sea cubierto.

Las instalaciones están equipadas con tecnología audiovisual de punta y ofrecen configuraciones personalizables para adaptarse a diversas necesidades.

Por la versatilidad de sus instalaciones, Renaissance Panama City Hotel se posiciona como un destino preferido para meeting planners que buscan combinar funcionalidad con estilo, así como alojamiento de lujo con actividades recreativas.

Más de 3,200 m² de espacio para eventos.

174 habitaciones y suites.

PUNTO DE PARTIDA PARA DESCUBRIR PANAMÁ

La ubicación céntrica del hotel permite a los huéspedes acceder fácilmente a una variedad de atracciones y actividades. Algunos ejemplos de estas atracciones son:

• Iglesia del Carmen. A solo 500 m del hotel, este emblemático templo es una joya arquitectónica que merece una visita.

• Mercado de Abastos. Ubicado a 800 m del hotel, ofrece una experiencia auténtica de la vida local y la gastronomía panameña.

• Bella Vista Sky Bar. A 400 m del hotel, es un lugar para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad mientras se saborea una bebida refrescante.

• Avenida Balboa. A 1.2 km del hotel, es un paseo marítimo para caminar, correr o simplemente disfrutar del paisaje urbano y costero.

• Parque Natural Metropolitano. A una distancia del hotel de 4.4 km, ofrece senderos

naturales y la oportunidad de observar la biodiversidad local en pleno corazón de la ciudad.

• Biomuseo. Diseñado por el renombrado arquitecto Frank Gehry, este museo que se encuentra a 8.8 km del hotel, narra la historia de la biodiversidad panameña en un edificio de diseño vanguardista.

• Calzada de Amador. Esta atracción se ubica a 11.7 km del hotel y es una vía que conecta varias islas y ofrece vistas espectaculares, además de restaurantes y tiendas para hacer compras.

Por su ubicación estratégica, y sus lujosas y funcionales instalaciones, Renaissance Panama City Hotel es un punto de partida inmejorable para descubrir los atractivos de la ciudad de Panamá, hacer negocios y realizar viajes extraordinarios.

www.marriott.com

@renaissancepanama Renaissance Panama City Hotel

10 HERRAMIENTAS DE IA PARA EMPRENDEDORES

Por Hugo Cen

El interés por las herramientas de inteligencia artificial (IA) para emprendedores ha crecido considerablemente. Solo en Google, ya hay más de 6,430,000 resultados sobre este tema. Y este no es un dato que sobresale ahora, sino que viene desde el 2023, año en el que miles de emprendedores han recurrido a la IA. Según un estudio reciente del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), la IA puede aumentar la productividad de las tareas administrativas en un 37%. Asimismo, esta investigación muestra que los empleados que utilizaron IA completaron sus tareas en 17 mi-

nutos en promedio, comparado con los 27 minutos de aquellos que no lo hicieron.

Esto quiere decir que estamos en un momento de avance y rápida adopción de la IA, especialmente de la IA generativa, impulsada por la popularidad de modelos como ChatGPT, un modelo de lenguaje que tiene capacidad para simular una conversación humana y ofrecer respuestas a ciertas cuestiones o incluso generar código de programación. Si bien ChatGPT ya es conocido por la mayoría, existen muchas otras herramientas de IA que los emprendedores pueden aprovechar en diversos ámbitos.

En este artículo te presento 10 herramientas de IA para emprendedores que pueden ayudarte a transformar tu negocio.

1 2 3

Opus Clip: facilita la creación y edición de videos, optimizando su potencial de viralidad en redes sociales mediante análisis avanzado de contenido.

MidJourney: genera imágenes artísticas de alta calidad a partir de texto, ideales para campañas visuales impactantes.

Runway ML: ofrece edición profesional de videos en la nube con herramientas accesibles, incluso para usuarios sin experiencia técnica.

4

ChatGPT Agentes: permite diseñar agentes personalizados para tareas específicas como presupuestos o generación de código, adaptándose a las necesidades del negocio.

6 7 8 9 10 5 hugocen_ Hugo Cen

Eleven Labs: Especializado en generación y clonación de voces, es perfecto para crear narraciones personalizadas y realistas.

Bricabrac: plataforma no-code/low -code que simplifica la creación de aplicaciones web funcionales sin necesidad de programar.

Lumen5: herramienta intuitiva para crear videos cortos y atractivos mediante plantillas personalizables y edición sencilla.

SecondBrain: desarrolla bots basados en ChatGPT con conocimientos específicos para brindar soporte en tiempo real a clientes.

Fliki: transforma textos en videos atractivos, con opciones de personalización de voz y medios visuales, y planes accesibles para startups.

Pic Craft AI: optimiza imágenes de productos para e-commerce, permitiendo editar fondos y destacar los artículos sin necesidad de equipo especializado.

Ahora que ya conoces estas 10 herramientas de IA, te invito a probarlas. Te aseguro que con cada una de ellas ahorrarás tiempo, dinero y descubrirás una manera más eficiente y creativa de gestionar y promover tu negocio.

HOTEL XCARET MÉXICO

EL

ALL

INCLUSIVE

QUE VA

MÁS

ALLÁ DE LO CONVENCIONAL

En la Riviera Maya, Hotel Xcaret México y su innovador All-Fun Inclusive® va más allá del todo incluido tradicional. A 45 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún, este paraíso rodeado de selva, ríos y caletas naturales invita a los viajeros a disfrutar de experiencias inmersivas en la cultura y belleza de México.

Centro de Convenciones de 1203 m2 .

Desde su apertura en 2017, el hotel se ha distinguido por su arquitectura eco-integradora, ya que armoniza con el

paisaje sin alterar su esencia. Sus 900 habitaciones han sido diseñadas para ofrecer el máximo confort, mientras que su cocina de autor, liderada por chefs como Carlos Gaytán –primer mexicano en recibir una estrella Michelin – da forma a una oferta culinaria que resalta la riqueza de sabores mexicanos e internacionales.

Hotel Xcaret México también se ha posicionado como un referente en el segmento de eventos, gracias a sus 24 locaciones para eventos.

24 locaciones versátiles, un Centro de Convenciones de 1,203 m² divisible en 3 salones independientes y un concepto que permite integrar actividades en los parques de Grupo Xcaret. Esta propuesta lo ha hecho merecedor de prestigiosos premios como Hotel 5 Diamantes de la Triple AAA, Travellers’ Choice y el reconocimiento de Forbes Travel Guide con cuatro estrellas, entre otros.

Este 2025, el hotel evolucionará con una inversión de 700 millones de dólares, duplicando su oferta gastronómica a 20 restaurantes de autor y ampliando su capacidad a 1,800 habitaciones distribuidas en 10 Casas temáticas. Además, se incluirán nuevas piscinas, toboganes y espacios de bienestar. Adicionalmente, se fortalecerá la propuesta de grupos y convenciones, dedicando un espacio total de 3,500 m² en salones, con la posibilidad de crear hasta 34 combinaciones de breakout mediante muros móviles, salas de consejo, business center con área privada y seis oficinas.

En Hotel Xcaret México creemos que el verdadero lujo se vive en familia, y nuestra evolución para 2025 está diseñada para crear momentos inolvidables que trascienden generaciones.

Acceso ilimitado a parques, tours, gastronomía de clase mundial y experiencias únicas.

Primer hotel en el mundo en obtener el certificado Earth Check.

El hotel es ideal para bodas de destino, congresos, convenciones, reuniones corporativas y eventos familiares.

Hotel Xcaret México no es solo un lugar para hospedarse; es un viaje sensorial donde el descanso, la diversión y la cultura se entrelazan para crear experiencias que perduran por siempre.

Lizeth Álvarez Gorosave, Dirección Ejecutiva Comercial de Grupo Xcaret.

HYATT ZIVA ALL INCLUSIVE RESORT PUERTO VALLARTA REUNIONES EN EL PARAÍSO

DEL PACÍFICO MEXICANO

En una hermosa playa privada de la Bahía de Banderas descubrimos

Hyatt Ziva All Inclusive Resort Puerto Vallarta, un hotel donde la hospitalidad se fusiona con la belleza natural del Pacífico mexicano. A solo 10 minutos del tradicional malecón de Puerto Vallarta, el resort todo incluido es una experiencia diseñada para quienes desean salir de lo cotidiano, aventurarse y comer delicioso.

1,407 m2 de espacios al exterior con capacidad hasta 700 personas.

Sus suites tienen el sello distintivo de la marca Hyatt Ziva, destacándose por su amplitud y elegancia, con opciones que incluyen vistas al mar, jacuzzi privado y acceso a servicios exclusivos.

Su amplia y diversa gastronomía abarca desde la cocina tradicional mexicana en Casa Grande hasta especialidades asiáticas en Tamari, sin olvidar el ambiente sofisticado de Melanzanne y los cortes de

Avistamiento de ballenas en temporada.

335 suites frente al mar.

Piscinas infinity con vistas al mar Vitamar Spa con tratamientos holísticos y salón de belleza.

Tener un incentivo en Hyatt Ziva Puerto

Vallarta es ideal por su espectacular servicio. La atención del equipo de eventos y del staff del hotel es personalizada, amable y te hace sentir en casa. Realmente se cubren las expectativas de los integrantes del grupo. Además, los venues y espacios para eventos tienen increíbles vistas, y la seguridad y exclusividad del hotel es única en el destino .

carne en Blaze. Cada restaurante refleja un compromiso con la calidad y la creatividad en los platillos.

Más allá del descanso, el resort ofrece un abanico de experiencias para todos los gustos: actividades acuáticas, programas de entretenimiento y spa. Cada día se puede vivir a un ritmo distinto. La reciente apertura de una terraza con capacidad para 200 personas y la realización de cerca de 250 eventos anuales, refuerzan la reputación del hotel como un destino ideal para celebraciones y encuentros corporativos.

Para los organizadores de eventos, Hyatt Ziva All Inclusive Resort Puerto Vallarta se distingue por su infraestructura moderna, que incluye salones versátiles con tecnología de punta y un equipo especializado que garantiza una planeación perfecta. La posibilidad de realizar bodas, convenciones y reuniones en un entorno donde la gastronomía, la exclusividad y el servicio personalizado están asegurados lo convierte en una elección estratégica.

Con una ubicación privilegiada, un concepto all-inclusive que simplifica la logística y un equipo experto en la creación de experiencias a medida, Hyatt Ziva All Inclusive Resort Puerto Vallarta se posiciona como un referente para viajeros y empresas que buscan un espacio donde los detalles están cuidadosamente diseñados para ofrecer lo mejor del Pacífico mexicano.

MELIA PUNTA CANA BEACH

A WELLNESS INCLUSIVE RESORT ADULTS ONLY

REDEFINE EL CONCEPTO DE BIENESTAR A TRAVÉS

DE WELLBEING 360

La costa tropical de Punta Cana alberga a Meliá Punta Cana Beach - A Wellness Inclusive Resort Adults Only, un hotel con una combinación excepcional de bienestar y sofisticación a solo 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, rodeado de playas blancas y exuberantes jardines.

El hotel se localiza en una costa de 48 km con playas de bandera azul.

Su filosofía de bienestar se materializa en el innovador programa Wellbeing 360

que abarca cinco pilares esenciales: espacios sensoriales, sociales, de silencio, culinarios y culturales. Los huéspedes pueden participar en actividades como yoga frente al mar, meditación guiada, talleres de arte terapéutico y sound healing, para fomentar el equilibrio físico y mental.

La experiencia gastronómica es otro de sus atractivos. Con siete restaurantes y siete bares, los visitantes pueden delei-

El exclusivo rooftop del hotel es un spot con vistas espectaculares.

10 salones versátiles para reuniones.

Nutricionistas y doctores en naturopatía.

Gurús ancestrales y expertos en yoga, sound healing y otras disciplinas de bienestar.

tarse con una oferta culinaria que va desde la auténtica cocina dominicana hasta exóticos sabores asiáticos. Además, el hotel ofrece opciones saludables, platos veganos y menús personalizados.

Es una sede ideal para eventos con un enfoque de bienestar y para viajes de incentivo que buscan relajar y consentir. El resort cuenta con 15,767 pies cuadrados de espacio, incluyendo 10 salas de reu-

niones con capacidad para hasta 1,360 personas. Las zonas ajardinadas y la infraestructura tecnológica hacen de este lugar una opción versátil para convenciones, bodas y retiros.

“Meliá Punta Cana Beach - A Wellness Inclusive Resort Adults Only, es el destino en donde los meetings planners transforman sus eventos en experiencias inolvidables. Nuestra privilegiada ubicación, combina la tranquilidad de una de las playas más bellas del Caribe con la conveniencia de estar cerca de centros comerciales, restaurantes y otras facilidades”, señala Alicia Cano, Associate Director of Sales / Head of Group Sales del hotel.

Comprometido con la sostenibilidad, el hotel forma parte de Road to Net Zero Events, midiendo y compensando la huella de carbono de cada evento realizado en sus instalaciones.

W PUNTA DE MITA EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PARA VIAJEROS QUE BUSCAN

LO AUTÉNTICO

En la costa dorada del Pacífico mexicano, W Punta de Mita ofrece lujo contemporáneo y una atmósfera que refleja la cultura de la región. Rodeado por la selva y el mar, este resort es un punto de encuentro para quienes buscan relajación, aventura y hospitalidad auténtica.

A 25 minutos de Sayulita y a 10 minutos de la Marina la Cruz.

La experiencia en W Punta de Mita comienza con su diseño, que rinde homenaje a la cultura huichol a través de

colores vibrantes, patrones tradicionales y detalles artesanales. Algunas de las lujosas suites con vistas asombrosas tienen piscinas privadas, mientras que la gastronomía destaca por su fusión de ingredientes locales con técnicas innovadoras en restaurantes como Venazú y el recién inaugurado Rubra, a cargo de la renombrada chef Daniela Soto-Innes.

El hotel se distingue por sus experiencias diseñadas para conectar con el entorno y generar bienestar. Desde ceremonias de cacao hasta sesiones de yoga y sound healing, cada actividad invita a la introspección y el equilibrio. Para los amantes de la aventura, la cercanía con las Islas Marietas permite explorar un ecosistema marino fascinante.

W Punta de Mita es un venue para reuniones y eventos selectos. Su infraestructura incluye espacios como estudios para reuniones íntimas, jardines con capacidad para 400 personas y áreas exclusivas como la terraza y la playa. Escenarios muy demandados para bodas, lanzamientos de marca, retiros de bienestar y reuniones corporativas, garantizando una ejecución impecable con tecnología de vanguardia y un equipo especializado.

El concepto de hospitalidad de W Punta de Mita es original y refinado. Su arquitectura y decoración basados en la cultura huichol con elementos de la naturaleza ofrecen una experiencia de viaje fuera de lo convencional.

Hotel pet-friendly.

Recorridos por el mítico Camino Huichol al atardecer.

Playa semiprivada.

Estudios con capacidad para 60 personas y restaurante principal para hasta 80 invitados.

Mixología de primer nivel.

Retreats, ceremonia de cacao, yoga y sound healing.

Takeover handshake, bodas LGBT+, retreats con influencers fit and wellness y buyouts.

GRAND HYATT BOGOTÁ

EL MEJOR HOTEL MICE DE COLOMBIA

Apocos minutos del Aeropuerto

Internacional El Dorado, Grand Hyatt Bogotá es una opción destacada para quienes buscan comodidad, lujo y una experiencia pensada al detalle. Su cercanía a Corferias, el centro histórico y Monserrate lo convierte en una excelente elección tanto para viajeros de negocios como para turistas.

Mejor Hotel MICE de Colombia en 2024, según los World MICE Awards.

Las instalaciones del hotel están diseñadas para sorprender a quienes buscan

un espacio elegante, pero con todas las facilidades para la realización de eventos. Con más de 2,800 m2 de salones y áreas de reunión, Grand Hyatt Bogotá ofrece opciones que se ajustan a diversas necesidades, desde congresos empresariales hasta bodas y celebraciones privadas. Su Loft Kitchen, con cocina abierta brinda una experiencia gastronómica interactiva, sumando dinamismo y creatividad a cualquier programa.

El diseño arquitectónico del hotel resalta por su modernidad y sostenibilidad. Grandes ventanales inundan los espacios con luz natural, creando un ambiente cálido y sofisticado. Además, su certificación LEED Gold refuerza el compromiso con la eficiencia energética y la responsabilidad ambiental.

El bienestar también ocupa un lugar destacado en la propuesta de Grand Hyatt Bogotá. Su spa Zaitania, el más grande de Latinoamérica en su categoría, ofrece tratamientos diseñados para revitalizar cuerpo y mente. Con 11 salas de tratamiento, piscinas de hidroterapia y un gimnasio de última tecnología, el hotel garantiza una experiencia de relajación y cuidado personal sin interrupciones.

2,857 m2 de salas de reuniones flexibles.

Galardonado con la Certificación LEED Gold.

El hotel cuenta con el spa urbano más grande de Latinoamérica.

La gastronomía es otro de sus puntos fuertes. La selección de ingredientes frescos y sostenibles es el sello de cada plato, pensado no solo para deleitar el paladar, sino también para resaltar la identidad culinaria local con un toque innovador.

Gracias a su combinación de elegancia, innovación y servicio impecable, Grand Hyatt Bogotá se posiciona como un referente en hospitalidad, ideal para quienes buscan una estancia que combine comodidad, modernidad y excelencia en servicio.

En Grand Hyatt Bogotá, nos apasiona crear experiencias memorables. Cada evento que organizamos está diseñado para ser único y adaptado a las necesidades específicas de nuestros clientes, garantizando una vivencia de lujo que perdure en la memoria de los asistentes y organizadores .

Martin Arnulphi, director de Ventas y Mercadeo de Grand Hyatt Bogotá.

AVA RESORT CANCUN

LA NUEVA PROPUESTA DE HOSPITALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

En una zona privilegiada a solo 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún y a 15 minutos de la Zona Hotelera, se encuentra AVA Resort Cancun, una espléndida propiedad de 1 kilómetro de extensión a lo largo de la costa del Caribe Mexicano. Con 1,622 habitaciones frente al mar y una infraestructura impresionante, este resort all inclusive cuenta con todo lo que un profesional

Casi 5,000 m² de espacio y 9 m de altura en el Salón AVA.

de los eventos sueña en una sede para grandes convenciones, bodas espectaculares y encuentros corporativos. El hotel cuenta con AVA Bay, una bahía de 844 m2 que combina tecnología Crystal Lagoon® con una relajante atmósfera tropical para reuniones al aire libre. Además, sus ocho restaurantes de especialidad y su oferta gastronómica curada por reconocidos chefs elevan cualquier

The SPA cuenta con un circuito de hidroterapia y 55 cabinas de masaje.

FIIT, el moderno Fitness Center de dos niveles, ofrece TRX, pilates, yoga y spinning.

El programa Chef

Celebrity invita a chefs de prestigio a crear menús exclusivos.

Casi 1 km de piscina y 1,622 habitaciones frente al mar.

experiencia culinaria, garantizando un servicio inmejorable para organizadores y asistentes. En Copal, el restaurante mexicano del hotel, la Chef Lula Martín del Campo, considerada una de las mejores chefs de la CDMX, es la creadora del menú.

Destaca su Centro de Convenciones, que alberga seis tipos de salones, incluyendo el Salón AVA, el más grande, con

casi 5,000 m² y 9 m de altura. Equipado con tecnología de iluminación RGB, montacargas y puntos de colgado, el hotel ofrece soluciones versátiles para todo tipo de montajes.

El resort ha sido sede de eventos icónicos como Vive AVA - Grand Opening, Showstoppers y FamFest Latam, consolidándose como un referente en la industria MICE. Además, su SPA y centro de fitness FIIT complementan cualquier sesión de trabajo o celebración, ofreciendo experiencias de bienestar inigualables.

Gracias a su modalidad all inclusive, los meeting planners encuentran en AVA Resort Cancun una propuesta integral con gastronomía de alto nivel, espacios innovadores y servicios diseñados para garantizar el éxito de los eventos.

LA TRANSFORMACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS EN LA HOTELERÍA

Por Guilherme Moreira, Executive Director - Caribbean & Latin America Sales, Hilton Worldwide Sales. / Fotos cortesía Hilton

La industria de reuniones ha alcanzado los niveles previos a la pandemia, pero sus expectativas y formatos han cambiado radicalmente. Estas son algunas de las principales transformaciones que definirán el futuro de las experiencias para eventos dentro de la hotelería:

1

Personalización con IA

La Inteligencia Artificial está revolucionando la forma en que se diseñan los eventos. Los algoritmos permiten personalizar agendas, actividades y contenido para maximizar la satisfacción de los asistentes. Con análisis en tiempo real, las experiencias se ajustan dinámicamente según las preferencias individuales, mejorando el compromiso y el impacto del evento.

2

Tecnología inmersiva

Herramientas como la realidad aumentada y virtual elevan la interacción y el aprendizaje. Estas tecnologías facilitan recorridos virtuales, modelos 3D y capacitación práctica, ofreciendo experiencias memorables tanto presenciales como remotas. Esto amplía el alcance y fortalece la conexión emocional con la audiencia.

Sostenibilidad como prioridad

3

El compromiso con el medio ambiente impulsa la adopción de prácticas ecoamigables en los eventos, desde materiales reciclados hasta la compensación de carbono. Las empresas refuerzan su imagen de responsabilidad social mientras optimizan recursos, reduciendo costos y residuos.

Hilton Buenos Aires

4

Creatividad con propósito

Los eventos ahora integran valores de marca a través de narrativas visuales y experienciales. Instalaciones artísticas y talleres interactivos conectan emocionalmente con los asistentes, promoviendo reflexiones profundas y lealtad a la marca. Este enfoque también incluye elementos culturales que enriquecen la autenticidad del evento.

Experiencias emergentes y prometedoras

5

Compromiso con la comunidad

Incorporar actividades de impacto social, como voluntariados y colaboración con negocios locales, fomenta el desarrollo económico y social. Este enfoque mejora la percepción de la marca, fortalece relaciones a largo plazo y genera apoyo en las comunidades anfitrionas.

• Eventos híbridos y “phygital”: La integración fluida entre lo presencial y lo digital mejora la accesibilidad y fomenta la inclusión global.

• Salud y bienestar: Espacios para mindfulness y actividades antiestrés reflejan la creciente importancia del bienestar integral.

• Prácticas éticas e inclusivas: La diversidad y la equidad son esenciales, desde la elección de oradores hasta la accesibilidad de los lugares.

• Lugares inteligentes e IoT: Tecnologías avanzadas como insignias inteligentes y conectividad mejorada optimizan la experiencia de los asistentes.

• Eventos con propósito: Iniciativas de impacto social, como colaboraciones con ONGs, refuerzan la relevancia y el atractivo de los eventos.

El futuro ya comenzó

La innovación tecnológica, la sostenibilidad y la inclusividad están redefiniendo la industria. En Hilton, con más de 8,000 hoteles y 1.25 millones de habitaciones, estamos preparados para liderar esta transformación y ofrecer eventos que trascienden expectativas.

Hilton Sao Paulo Morumbi
Hilton Mexico City Reforma
Hilton Bogotá Corferias

HOTELERÍA SOSTENIBLE

El compromiso de Marriott International con el planeta

Marriott International, líder global en el sector hotelero, se ha consolidado como un referente en sostenibilidad y responsabilidad social. Con presencia en más de 142 países y territorios, y un portafolio que supera los 9,100 establecimientos bajo más de 30 marcas, la compañía ha asumido un firme compromiso con la sostenibilidad, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

A través de su estrategia SERVE 360: Doing Good in Every Direction, Marriott International busca integrar prácticas sostenibles en cada aspecto de su operación. Este enfoque abarca desde la gestión responsable de recursos como agua, energía y materiales, hasta el diseño y operación de hoteles sostenibles que minimizan su impacto ambiental. Además, su compromiso con el abastecimiento responsable y la inversión en biodiversidad demuestra cómo el grupo hotele-

ro prioriza la protección del entorno natural y el bienestar de las comunidades en las que opera.

En el corazón de su visión para 2025 se encuentra la intención de lograr un impacto positivo que trascienda a nivel ambiental y social, marcando un precedente en la industria.

En este artículo exploraremos las destacadas acciones de sostenibilidad de algunos hoteles emblemáticos de Marriott International que son ejemplos concretos del compromiso de la marca con el planeta y sus habitantes.

THE ST. REGIS KANAI RESORT, RIVIERA MAYA

Entre Cancún y Playa del Carmen, este exclusivo resort se asienta en una reserva de manglares que conserva el 89.14% de su superficie

The St. Regis Kanai Resort, Riviera Maya

total, inspirándose en la Reserva de Sian Ka’an, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Comprometido con la preservación ambiental, el resort emplea un sistema de gestión automatizada (BMS) que optimiza el uso de energía al controlar el aire acondicionado y la iluminación LED en áreas comunes. Además, la propiedad se distingue por eliminar residuos orgánicos mediante un biodigestor avanzado, que transforma los desechos en agua a través de un proceso natural en 24 horas.

Otro pilar clave es su planta de osmosis inversa, que produce agua potable de alta calidad, envasada en botellas de vidrio reutilizables, reduciendo el uso de plásticos. También reciclan materiales como PET, vidrio, papel, aluminio y aceite vegetal.

El resort colabora estrechamente con un biólogo experto en manglares y programas de conservación de flora y fauna, incluyendo tortugas marinas. Estas acciones consolidan a The St. Regis Kanai como un ejemplo sobresaliente de turismo responsable, demostrando que el lujo y la sostenibilidad pueden coexistir en armonía.

SOLAZ, A LUXURY COLLECTION RESORT, LOS CABOS

En un oasis frente al Mar de Cortés, este espléndido hotel, combina diseño sostenible, tecnología avanzada y una profunda conexión con la biodiversidad local.

La propiedad, de 34 acres, destaca por su compromiso ambiental. Con más de 53,000 m2 de zonas verdes, Solaz reduce su huella de carbono y enriquece el entorno al devolver oxígeno al medio ambiente. Además, el 36% de las habitaciones cuentan con techos verdes,

The St. Regis Kanai Resort, Riviera Maya
Solaz, A Luxury Collection Resort, Los Cabos

logrando eficiencia energética y un menor impacto ecológico.

Sus habitaciones inteligentes, controladas por sistemas Crestron, optimizan el uso de energía al ajustar iluminación, temperatura y cortinas según las necesidades de los huéspedes. Asimismo, el 80% de las luces emplean tecnología LED, reduciendo el consumo energético.

El resort también actúa como un santuario natural y cultural. Alberga más de 110 especies de flora endémica en un jardín botánico representativo del desierto de Baja California. A esto se suma su exclusivo museo Gabinete del Barco, que celebra la riqueza histórica y natural de la región, complementado por más de 400 obras del artista mexicano César López-Negrete.

En Solaz, el lujo se vive en equilibrio con la naturaleza, brindando una experiencia que inspira y trasciende.

ZADÚN, A RITZ-CARLTON RESERVE

Ubicado en Los Cabos, México, este hotel mantiene su ecosistema desértico intacto, destacando la conservación de especies como cactus y agaves. Ofrecen caminatas guiadas para concienciar a los visitantes sobre la flora protegida del desierto.

EL MANGROOVE, AUTOGRAPH COLLECTION

Ubicado en el Golfo de Papagayo en Costa Rica, este hotel promueve la reforestación con su iniciativa “Leave your Leaves”. En este ritual diario, los huéspedes participan en la plantación de especies endémicas como el Cenízaro y el Roble. Las plántulas, trasplantadas y cuidadas en macetas por los visitantes, son posteriormente trasladadas a la Estación Experimental Horizontes, contribuyendo a la conservación del ecosistema local.

Solaz, A Luxury Collection Resort, Los Cabos
Solaz, A Luxury Collection Resort, Los Cabos
Los Sueños Marriott Ocean & Golf Resort

THE WESTIN RESERVA CONCHAL & W COSTA RICA

Ambos hoteles operan un Vivero Forestal donde germinan árboles forestales y frutales como el Guanacaste y el Guayacán Real. En 2024, donaron 1,080 árboles a diversas instituciones y usaron parte de la producción para actividades de reforestación en Reserva Conchal, fomentando la educación ambiental.

LOS SUEÑOS MARRIOTT OCEAN & GOLF RESORT

Este resort ubicado en Costa Rica trabaja en reforestación junto a organizaciones como Costas Verdes, plantando árboles endémicos para preservar el hábitat de especies como el oso perezoso y la lapa roja.

SANTA MARTA MARRIOTT RESORT PLA-

YA DORMIDA

Este hotel en Colombia impulsa la reforestación de manglares dentro de su reserva natural, Duzano, como parte del programa Serve 360. En particular, se enfocan en la plantación

del mangle gris, una especie vital para la restauración del suelo y la producción de oxígeno que ha ido perdiendo presencia en los ecosistemas naturales.

EVENTOS QUE INSPIRAN Y DEJAN UN LEGADO POSITIVO

“En Marriott, entendemos que el éxito de los eventos MICE se mide no solo por la calidad de los servicios, sino también por el impacto que dejamos en el entorno. Es por eso que estamos comprometidos con impulsar la sostenibilidad en nuestros centros de convenciones y hoteles en México. A través de prácticas responsables, como la gestión eficiente de recursos, el uso de tecnologías verdes y el fomento de la economía circular, buscamos ofrecer experiencias excepcionales que cumplan con las expectativas de nuestros clientes y contribuyen al bienestar de las comunidades y el planeta. Nuestro objetivo es ser el socio ideal para eventos que inspiren y a la vez dejen un legado positivo”, comenta Ramón Diago, Area General Manager Mexico City & Chair of Business Council, México, Marriott International.

The Westin Reserva Conchal & W Costa Rica

6 TENDENCIAS GLOBALES EN VIAJES Y EXPERIENCIAS DE LUJO PARA 2025

Revolucionando la industria MICE

Por @LorenaDromundo, experta en innovación de experiencias y viajes de alta calidad.

En un entorno donde la innovación, la conexión humana y la sostenibilidad son ejes fundamentales, la industria MICE se transforma para satisfacer las demandas de un mundo empresarial en evolución. Este 2025 marca un punto de inflexión, con tendencias que están redefiniendo no solo cómo se diseñan y ejecutan los eventos, sino también su propósito e impacto.

En este contexto, he identificado 6 tendencias importantes en el sector de lujo:

Foto Freepik

1Lujo consciente, viajes con propósito y turismo regenerativo. Las experiencias de reuniones e incentivos de alta gama buscan generar un impacto positivo en los destinos anfitriones. Es notable un enfoque consciente, donde el impacto social y ambiental cobra protagonismo. Las empresas ya no buscan solo premiar, sino conectar a sus equipos con valores profundos. Esto no solo refuerza el compromiso de las empresas con la sostenibilidad, también eleva el estándar de lo que significa un evento de lujo transformador.

Tecnología híbrida, hiperpersonalización y el poder del metaverso.

Fusión del bleisure y experiencias multisensoriales.

El bleisure (business + leisure) continúa en auge, con programas que integran sesiones de trabajo con experiencias culturales y de relajación. Esto mejora la satisfacción de los asistentes y aumenta la retención del mensaje del evento al combinar aprendizaje con bienestar. Sumado a esto, las experiencias multisensoriales incluyen opciones de realidad aumentada y espacios neuroinclusivos que transforman los eventos en vivencias inmersivas. 2

La digitalización sigue moldeando la industria con eventos híbridos que conectan a asistentes físicos y virtuales. El metaverso permite explorar destinos antes del evento, personalizar itinerarios y participar en sesiones inmersivas desde cualquier parte del mundo. La hiperpersonalización es el sello distintivo del lujo. Las empresas buscan diseñar itinerarios que reflejen los intereses y necesidades únicas de cada participante, utilizando la tecnología para crear experiencias inmersivas. Además, la realidad aumentada y las plataformas gamificadas permiten enriquecer las actividades. 3

EVENT MARKETING

Estrategias para conectar a las marcas con las audiencias

Con información y fotografías de Tree Alliance.

El event marketing está en plena evolución, impulsado por la tecnología y las demandas de un consumidor más exigente, consciente y en busca de autenticidad.

Según el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), la industria de reuniones representa el 1.5% del PIB en México y crece un 9% anual, consolidándose como un motor clave de innovación empresarial.

“Desde experiencias inmersivas hasta eventos sostenibles, estas tendencias se han convertido en pilares de innovación y responsabilidad”, afirma Pedro López Chaltelt, CEO de HIT Meeting Planner y cofundador de Tree Alliance. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la personalización de las interacciones, creando conexiones más auténticas y adaptadas a las necesidades del público.

Los eventos híbridos han pasado de ser una moda a un estándar, combinando alcance global con flexibilidad y accesibilidad. Según Deloitte, las principales razones para adoptarlos son su capacidad de innovación (43%) y personalización (40%). Esta transición refleja una evolución constante en la que tecnologías como la IA, la realidad aumentada y la virtual prometen transformar la interacción, creatividad y personalización en la industria.

David Hidalgo Ayala, CEO de Tree Alliance, destaca que estos avances tecnológicos y una mayor conciencia social están redefiniendo los eventos hacia un modelo inclusivo, interactivo y sostenible. Con la mirada puesta en 2025, las tendencias emergentes que moldearán el event marketing incluyen:

1. Creatividad con propósito: Las marcas deberán usar la creatividad para transmitir valores y generar conexiones emocionales con experiencias que inviten al diálogo y la reflexión.

2. Personalización impulsada por IA: La IA optimizará agendas, contenidos y redes de contacto mediante algoritmos que anticipen las necesidades del público, elevando su experiencia.

3. Tecnología inmersiva: La realidad aumentada, la virtual y herramientas interactivas como encuestas en tiempo real enriquecerán la participación y conexión de los asistentes.

4. Sostenibilidad como prioridad: La planificación deberá incluir prácticas ecoamigables, como el uso de materiales responsables y la elección de espacios sostenibles, destacando a las marcas como agentes socialmente responsables.

Según Deloitte, los eventos híbridos permiten innovación (43%) y personalización (40%).

Las marcas adoptan prácticas responsables, como uso de materiales ecoamigables.

Las audiencias valoran eventos que reflejen valores auténticos y promuevan inclusión.

5. Compromiso comunitario: Las empresas deberán involucrarse en acciones que contribuyan al desarrollo local y refuercen su percepción como promotores del cambio.

De cara al futuro, los eventos deberán integrar exclusividad y diseño estratégico para satisfacer a consumidores que buscan experiencias significativas y de alta calidad. Así, las marcas podrán captar audiencias, fortalecer vínculos y fidelizar clientes de manera única.

TURISMO SIN ETIQUETAS:

CREANDO EXPERIENCIAS INCLUSIVAS

PARA TODOS

Conoce las mejores prácticas para recibir viajeros LGBTQ+

Por Jannyn Solis

La inclusión y el respeto son pilares fundamentales para ofrecer una experiencia de viaje positiva a la comunidad LGBTQ+. La industria del turismo ha evolucionado para adaptarse a la diversidad de sus viajeros, generando espacios seguros y acogedores, sin embargo, aún hay mucho por hacer al respecto y un largo camino que recorrer para llegar a la inclusión total.

Con base a lo que grandes marcas y grupos hoteleros, así como importantes recintos para congresos y convenciones están haciendo, estas son algunas de las mejores prácticas para recibir a los viajeros de la comunidad.

SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

DEL PERSONAL

Uno de los principales desafíos en la atención a viajeros LGBTQ+ es la falta de conocimiento sobre sus necesidades específicas. La capacitación del personal en diversidad e inclusión es clave para erradicar prejuicios y garantizar un trato respetuoso y equitativo. Esta formación debe incluir el uso adecuado del lenguaje inclusivo, el reconocimiento de derechos y la aplicación de políticas de no discriminación.

CREACIÓN DE ESPACIOS SEGUROS

Para que un destino o establecimiento sea considerado amigable con la comunidad LGBTQ+, es esencial que ofrezca un ambiente donde todos los viajeros se sientan bienvenidos. Esto implica garantizar privacidad y seguridad para parejas del mismo sexo, respetar la identidad de género de cada huésped y asegurar que no haya discriminación en el acceso a servicios.

IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS DE INCLUSIÓN

Los hoteles y recintos deben contar con normativas claras de inclusión y diversidad que reflejen su compromiso con la igualdad de trato. Estas políticas deben ser comunicadas de manera visible en sus instalaciones y plataformas digitales para que los viajeros LGBTQ+ se sientan respaldados desde el momento de su llegada.

Foto
Pexels

REPRESENTACIÓN Y VISIBILIDAD

La diversidad debe reflejarse tanto en la comunicación como en el equipo de trabajo. Contar con material promocional y publicidad que incluya a personas LGBTQ+ envía un mensaje claro de inclusión. Además, contratar y apoyar a colaboradores de la comunidad ayuda a reforzar una cultura de respeto dentro de la industria turística.

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Ser parte de iniciativas que promuevan la diversidad y la inclusión, como marchas del orgullo o conferencias de turismo LGBTQ+, fortalece la imagen de un destino o empresa como un espacio seguro y respetuoso. Además, establecer alianzas con organizaciones especializadas en turismo inclusivo contribuye a la mejora continua en la atención a estos viajeros.

Foto
Pexels

ATENCIÓN PERSONALIZADA Y RESPETUOSA

Cada viajero es único, y brindar un servicio atento y sin juicios marca la diferencia. Desde el proceso de reserva hasta la estadía, el personal debe estar capacitado para respetar nombres, pronombres y preferencias de los huéspedes, sin asumir roles de género tradicionales o hacer preguntas intrusivas.

El turismo inclusivo no solo es una cuestión de justicia social, sino también una estrategia de crecimiento y diferenciación para la industria. Los viajeros LGBTQ+ buscan destinos, hoteles y sedes de eventos donde puedan disfrutar con tranquilidad y confianza. Adoptar estas mejores prácticas no solo mejora la experiencia del visitante, sino que también fortalece la reputación de los establecimientos y fomenta una sociedad más equitativa y diversa.

Foto
Pexels
Foto
Pexels

EL NUEVO CONCEPTO DE WORLD MEETINGS FORUM 2025

World Meetings Forum (WMF) se ha consolidado como una plataforma muy importante dentro de la industria de reuniones, facilitando la interacción entre compradores y proveedores para fortalecer el ecosistema de negocios de la industria en Latinoamérica, con especial foco en México. Desde su creación y bajo el liderazgo de Rafael Hernández, fundador de este foro y CEO de Grupo Latinamerica Meetings, del cual forma parte WMF, la plataforma ha promovido el desarrollo de la industria mediante eventos estratégicos que generan impacto económico y social en cada destino donde se realizan.

Bajo el lema “Extraordinary Meetings”, en 2024, WMF organizó 11 eventos en diversas sedes nacionales e internacionales, incluyendo Culiacán, León, Chile, Hermosillo, Sevilla, Los Cabos, Bogotá, Tijuana y Caribe como destinos, más dos eventos Business & Partners en Ciudad de México. Gracias a estas reuniones, se lograron resultados significativos, con más de 5,000 hosted buyers participando y una derrama económica superior a los 50 millones de pesos, además de consolidar más de 450 millones de dólares en negociaciones.

WMF se realiza bajo distintos formatos: Connections, Summit, Study Mission, Business & Partners, Luxury y Global.

Para 2025, WMF evoluciona con el concepto “Brave Meetings”, un enfoque que busca enfrentar los desafíos de la industria con innovación y resiliencia. La agenda de este año contará con múltiples eventos, de los cuales ya se tienen confirmados 12 como destinos, más 2 business & partners. Entre las sedes de 2025 se encuentran: La Paz, Querétaro, Perú, Los Cabos, Estado de México, Croacia, Guanajuato, Santa Marta (Colombia), Costa Rica, Chihuahua, Baja California y para cerrar Caribe Mexicano, este último en Hotel Xcaret. Ya se celebró la primera edición de WMF 2025 con el formato de Connections La Paz, en febrero pasado, reafirmando el compromiso del foro con la expansión y la generación de negocios en nuevos mercados.

CIFRAS WMF 2024:

• Más de 27 speakers

• Más de 5,000 hosted buyers

• 9,000 citas de negocios uno a uno

• Más de 300 table tops

Más allá de su impacto económico, WMF mantiene su compromiso con la inclusión y la sostenibilidad, promoviendo la contratación de personas con discapacidad, a través de Together, a World Meetings Forum Foundation, y obteniendo el distintivo Queer Destinations para promover la integración de la comunidad LGBTQ+ a la industria de reuniones. Con su visión de futuro, World Meetings Forum sigue siendo un pilar clave para el crecimiento y evolución de la industria de reuniones en Latinoamérica.

• Más de 1,000 participantes en total

INICIA LA ERA DE BRAVE MEETINGS CON LA PRIMERA EDICIÓN DE WMF EN LA PAZ

20 hosted buyers y 21

WEn la ceremonia de inauguración participaron: Rafa Hernández, Chairman de WMF; Maribel Collins, secretaria de Turismo y Economía de La Paz; Elizabeth Aceves de FITUES / FITUPAZ; y Fernanda Ibarra, directora de Ventas de Grupo Habita.

orld Meetings Forum (WMF) Connections La Paz marcó el inicio del nuevo concepto de WMF para 2025: Brave Meetings. Del 3 al 7 de febrero, La Paz, Baja California Sur, se convirtió en el punto de encuentro de meeting planners y proveedores de la industria de reuniones del destino, donde a través de table tops, estrecharon lazos comerciales, disfrutaron de experiencias exclusivas y descubrieron el potencial de La Paz para congresos y convenciones.

INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD E INCLUSIÓN

El evento contó con un programa académico enfocado en innovación, sostenibilidad e inclusión dentro del turismo de reuniones. Entre las conferencias más destacadas se encontró la ponencia de Karina Guevara sobre la conservación de la ballena gris en Puerto Chale, resaltando la importancia del turismo regenerativo. Además, ISIPD (Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad) brindó una sesión sobre la lengua de señas mexicana y su relevancia en la inclusión laboral dentro del sector.

Los asistentes participaron en sesiones de networking y citas de negocio (table tops) en el Hotel Indigo La Paz Puerta Cortés y el Hotel Courtyard La Paz, consolidando nuevas oportunidades comerciales en un entorno de colaboración y crecimiento.

“Lo que nos llevó a participar y ser hotel sede de WMF es la gran oportunidad que esto representa para la industria del turismo… los hosted buyers que asisten a este evento traen negocio potencial para el destino”, comentó Cecilia Ruvalcaba, Ventas Hotel Índigo, La Paz.

“Mi experiencia con los hosted buyers que vinieron a La Paz fue muy grata, me da gusto que se lleven una gran impresión de La Paz, con muchas ganas de atraer negocios y más clientes”, señaló

Mariana Guillermo, gerente de Marketing de Puerta Cortés.

ACTIVIDADES DE RECREACIÓN Y CONEXIÓN

WMF Connections La Paz no solo se enfocó en el aprendizaje y los negocios, sino que también ofreció gratas experiencias del destino para sus participantes. Entre ellas destacó la visita al Mirador Todos Santos, donde los asistentes admiraron una espectacular vista del mar. La jornada continuó con una comida en Playita Beach Club, ubicado dentro del Hotel San Cristóbal, donde se disfrutó la cocina local en un entorno muy agradable. Otro momento especial fue la cena “All You Can Pizza & Wine” en Vino Park by San ta Terra, donde el grupo de hosted buyers y proveedores de la industria, así como el equipo organizador de WMF, compartieron una velada amena con selección de vinos y una gran variedad de pizzas, fortaleciendo la conexión entre los asistentes en un am biente relajado.

400 citas de negocios

Hotel Índigo La Paz Puerta

Cortés, anfitrión del evento, cuenta con un salón de baile para hasta 180 invitados y un jardín exterior con capacidad para 300 personas.

Hotel Marea La Paz, donde se realizó la actividad de mindfullness, meditación y soundhealing, cuenta con 8 exclusivas habitaciones diseñadas con mobiliario mexicano antiguo, piezas de arte originales y detalles hechos a mano.

Volaris, aerolínea oficial de WMF, desde el inicio de sus operaciones en 2006, ha aumentado sus rutas de 5 a más de 221.

Gracias a Smart Speakers por ser el enlace entre WMF y los mejores conferencistas de Latinoamérica.

Como parte de la experiencia, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar algunos de los lugares más emblemáticos de La Paz. Una de las actividades más esperadas fue la excursión a la famosa playa de Balandra, donde realizaron snorkel y avistamiento de ballenas, disfrutando de la biodiversidad del Mar de Cortés. La travesía en catamarán hacia San Rafaelito mostró la belleza natural de la región. La experiencia wellness también tuvo un papel clave en el evento. En el Hotel Marea La Paz, los asistentes participaron en sesiones de mindfulness, meditación y sound healing, permitiéndoles conectar con el presente y recargar energías para continuar con el evento.

LA PAZ COMO DESTINO MICE

La clausura del evento se llevó a cabo en Puerta Cortés, un espacio elegante que sirvió de escenario para una gran cena con gastronomía excepcional y como parte del

entretenimiento que nunca falta en WMF, la actividad “Lienzos del Mar y Desierto”.

WMF Connections La Paz 2025 reafirmó el posicionamiento de la ciudad como un destino que lo tiene todo para la realización de reuniones, convenciones y viajes de incentivos. Su infraestructura hotelera de calidad, su riqueza natural y cultural, y su capacidad para albergar eventos de gran magnitud la convierten en una sede estratégica dentro de la industria MICE. Este evento no solo generó negocios y oportunidades comerciales, sino que también dejó huella en cada uno de sus participantes, demostrando que La Paz es un referente en el turismo de reuniones en México.

Elizabeth Aceves, directora de Turismo de Reuniones del Fideicomiso de Turismo Estatal para La Paz, BCS, expresó sentirse muy contenta de haber llevado el evento de WMF a La Paz, ya que es un modelo de negocio para seguir promoviendo al destino.

CONVENING LEADERS 2025:

GO BEYOND YOUR ORBIT

Una mirada al futuro de los eventos

Del 12 al 15 de enero, Houston, Texas, fue el epicentro de la industria global de eventos con la realización del PCMA

Convening Leaders 2025 (CL25) en el George R. Brown Convention Center, acompañado por el Hilton Americas-Houston y el Marriott Marquis Houston como hoteles sede. Bajo el lema “Go Beyond Your Orbit” (Ve más allá de tu órbita), el evento reunió a 5,000 asistentes, marcando un regreso a los niveles de participación previos a la pandemia.

El programa de CL25 giró en torno a tres conceptos clave: explore, engage y evolve. Los asistentes exploraron la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes, conocieron experiencias inmersivas para promover el bienestar integral y aprendieron sobre modelos adaptables y sostenibilidad en eventos. Las conferencias abordaron temas como privacidad y seguridad mejoradas, diseño inclusivo y prácticas sostenibles.

CONFERENCISTAS DESTACADOS:

• Scott Galloway, profesor de NYU Stern, abrió el evento con predicciones para 2025, abarcando tecnología, medios y valores clave. Señaló: “El mayor error que cometemos en marketing es creer que la elección es algo bueno. No lo es. Los consumidores no quieren más opciones, quieren más confianza en las opciones que se les presentan”.

• Brené Brown, investigadora y storyteller, exploró el liderazgo valiente y la vulnerabilidad: “No se supone que sea fácil, se supone que debe exigirnos. Se supone que debe tener un propósito, no comodidad”.

• Amal Clooney, abogada y defensora de derechos humanos, inspiró a los asistentes con estrategias para usar eventos como vehículos contra la injusticia social.

• Liz Cheney, excongresista del gobierno de EE.UU., instó a los participantes a defender sus valores con determinación.

Por

+ de 5 mil asistentes

Houston es la 4ª ciudad más poblada de Estados Unidos y una de las más diversas.

• Kishore Mahbubani, expresidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, autoridad en geopolítica, habló sobre cómo los eventos pueden fomentar la colaboración global en un siglo marcado por el ascenso asiático.

• El Tech District, una innovación de CL25, ofreció sesiones dinámicas como Spark Event AI, Finding Your Event Tech Soulmate y Turbo Tech Talks. Además, la Fundación PCMA donó $10,000 dólares a Bread of Life Houston, reforzando su compromiso con la comunidad.

La experiencia incluyó entretenimiento como paseos, conciertos y actividades típicas texanas. América Latina también tuvo presencia con una delegación de 40 profesionales de la industria de reuniones, mientras que por parte de Latinamerica Meetings (LM), estuvo presente, Rafael Hernández, COE/CEO de LM.

Un agradecimiento especial a PCMA Global y PCMA LATAM por invitar a Latinamerica Meetings como medio aliado para la cobertura del evento.

El próximo Convening Leaders celebrará 70 años en Filadelfia, Pensilvania, en 2026. ¡La industria de eventos sigue evolucionando!

5 ATRACCIONES DE HOUSTON:

1. Ciudad gastronómica: Con más de 12,000 restaurantes, Houston representa su diversidad cultural en los menús, que fusionan tradiciones culinarias internacionales. Algunos de los spots destacados son Late August, Som Boon Thai Kitchen y Drake’s Hollywood.

2. Espacios al aire libre: La ciudad cuenta con áreas verdes como el Memorial Park y el Buffalo Bayou, ideales para actividades como correr o practicar kayak. Discovery Green, junto al Centro de Convenciones George R. Brown, ofrece restaurantes y eventos culturales.

3. Museos de renombre: Houston alberga un importante distrito cultural con 19 museos, incluyendo el Museo de Bellas Artes, único en exhibir la muestra “Gauguin en el mundo”.

4. Barrios vibrantes: Zonas como EaDo y Montrose ofrecen una mezcla de arte, vida nocturna y cultura LGBTQIA+.

5. Compras exclusivas: Desde The Galleria con su pista de hielo hasta boutiques en River Oaks, Houston destaca por su variedad de opciones para los amantes de las compras.

FITUR 2025

Sostenibilidad y diversificación de la oferta turística

La 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) realizada del 22 al 26 de enero de 2025 en IFEMA Madrid, se consolidó como un referente dentro del sector turístico global.

Este año, FITUR alcanzó cifras récord, registrando cerca de 255,000 asistentes, de los cuales 155,000 fueron profesionales del sector. El evento contó con la participación de más de 9,500 empresas provenientes de 156 países, con 101 representaciones oficiales. Estas cifras reflejan el buen momento de la industria turís-

tica global en 2024, cuando se alcanzó la recuperación con un volumen de 1,400 millones de llegadas de turistas internacionales, según la Organización Mundial del Turismo.

Bajo el lema “Orgullosos. Somos Turismo”, FITUR 2025 puso énfasis en la sostenibilidad, la diversificación y la desestacionalización de la oferta turística. Se promovieron modelos de turismo inclusivo y competitivo, impulsando tipologías como el turismo deportivo, cinematográfico e idiomático.

DESTACADA PRESENCIA DE MÉXICO

Este año México tuvo una estupenda representación en la feria Fitur, con un gran stand y un mensaje contundente y congruente con la imagen del país, además de que se contó con la presencia de casi todos los estados de la República. Como resultado de ello, el stand de México fue uno de los que más visitantes tuvo en el evento.

Sectur y su titular, Josefina Rodríguez, realizaron un espléndido trabajo, con lo cual se demostró porqué México será país invitado en Fitur 2026.

Un acontecimiento destacado es que directivos del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) tuvieron una reunión muy productiva con el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, en la que se acordó cómo el COMIR puede trabajar conjuntamente con dicho organismo para fortalecer la industria de reuniones de México.

Por otra parte, la secretaria de Turismo de México se reunió con el ministro español de Industria y Turismo, Jordi Hereu, con quien acordó estrechar los lazos de cooperación en materia turística.

Asimismo, en beneficio del sector turismo, Rodríguez, encabezó la firma de convenios con ONU Turismo, la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, la Institución Ferial de Madrid y con BBVA.

DESTACADA PRESENCIA DE MÉXICO:

• México tuvo el pabellón más grande del continente americano en Fitur con 21 estados participantes, 12 destinos turísticos y 93 empresas.

• Durante la feria, Oaxaca logró el nuevo vuelo Guatemala – Huatulco con la aerolínea TAG, el viaje de familiarización (FAM) de agentes con Viajes El Corte Inglés, el patrocinio de la aerolínea Viva para la Guelaguetza 2025, así como la incorporación de Oaxaca en más circuitos regionales en México, dirigidos al turismo europeo.

• Guerrero enriqueció la oferta que presentó en Fitur integrando a otros municipios con vocación turística en la entidad como lo son Ixcateopan de Cuauhtémoc y La Unión.

• Con una estrategia integral, Jalisco fortaleció la cadena de valor de la industria fílmica y posicionó al estado como el hub fílmico más sólido de Latinoamérica durante Fitur.

• Chihuahua logró reafirmar su liderazgo en el ámbito turístico internacional al sostener reuniones con Aeroméxico, TUI, El Corte Inglés y Avoris, por mencionar algunas compañías.

• La Secretaría de Turismo de Nuevo León impulsó acuerdos estratégicos en reuniones clave con líderes empresariales y organismos internacionales presentes en Fitur.

• IFEMA MADRID anunció que FITUR 2026 se celebrará del 21 al 25 de enero.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.