
9 minute read
AGENDA
SAHIC 2020 En su 15º edición, Sahic Latin America & The Caribbean ofrecerá un evento virtual interactivo de dos 5 días, con networking, sesiones inspiradoras, orado res innovadores, video networking en vivo y una sala de exhibición virtual que permitirá conectar con las principales compañías de la industria. Este año la conferencia internacional de inversio nes en hotelería y turismo se realizará de manera virtual, pues la pandemia y sus consecuencias sobre los viajes y las reuniones sociales han tornado imposible que el encuentro se lleve a cabo en 2020 de manera presencial, pero aún así han decidido realizarla a través de una plataforma en la que ofrecerán una experiencia completa mente renovada, interactiva y más disruptiva que nunca. https://www.sahic.com/

Advertisement
Encuentro Académico Nacional de Turismo 9 Organizado por la Federación Mexicana de Asociados Turísticos (Fematur) en el puerto de Acapulco, durante cuatro días se llevará a cabo el evento que originalmente estaba programado para mayo. Las jornadas incluyen panel de expertos y de gastronomía, con el fin de motivar un sentido de autonomía, liderazgo y conciencia social, enfocados a conocer de mano de los especialistas las tendencias de la profesión, mediante actividades como conferencias, talleres y mesas de discusión. Con este evento, esperan contribuir en el fomento de un criterio más amplio y sobre todo objetivo de la realidad pro fesional en la que vivimos actualmente, a partir de los cambios y desafíos que llegaron con la pandemia. https://www.fematur.com/

Fiesta charra La Unión de Asociaciones Charras de Quintana Roo orga11 niza el Campeonato Estatal Charro denominado “Pedro Santillán Flores”, ya que se canceló el tradicional desfile cívico militar del mes patrio. El escenario será el lienzo Ix’Tul, ubicado en la Ruta de los Cenotes de Puerto Morelos y se realizará a puerta cerrada como parte de los protocolos sanitarios del Semáforo Epidemiológico. Contempla el Torneo Es tatal Charro y el Estatal de Escaramuzas, selectivo para el Campeonato Nacional programado para verificarse en noviembre tentativamente en Querétaro. Tam bién habrá campeones individuales en las suertes y por equipos representarán a la delegación quintanarroense en el marco del nacional.
Festival Internacional Cervantino Debido a la contingencia por el COVID-19, por primera vez el evento en 14 Guanajuato, en su edición 48, se llevará a cabo de manera virtual. Será del 14 al 18 de octubre y busca conectar con nuevas audiencias a través de un nuevo formato. Durante cinco días, el público podrá disfrutar de presentaciones artísti cas en formatos digitales, así como conferencias, talleres y clases magistrales con la calidad que siempre ha caracterizado a esta celebración cultural que nació en 1972 en un lugar en el que se representaban en las plazas y las calles los entremeses del autor español Miguel de Cervantes Saavedra. Cuba y Coahuila serán los invitados de honor propuestos para esta edición y serán parte de este encuentro hasta la edición 49, ocasión en la que ambos ofrecerán una oferta cultural representativa de su región. https://festivalcervantino.gob.mx/


5 expos en uno Debido al confinamiento y la Sana Distancia, cinco eventos tendrán como sede el World Trade 22 Center de la Ciudad de México: Expo Café, Salón Chocolate, Gourmet Show, Pescamar y Expo Restaurantes. Durante tres días se llevarán a cabo estos importantes foros para la industria de alimentos y bebidas. El programa incluye talleres y conferencias, con el fin de hacer un espacio idóneo para reactivar la dinámica del sector, pues está dirigido a cafeterías, tiendas gourmet, restaurantes, bistrós, tiendas especializadas, hoteles, comida rápida, banqueteros y chefs, come dores industriales, clubes deportivos, brokers, productores, distribuidores, mayoristas, importadores y exportadores, entre otros. https://www.expocafe.mx/ 24

Foro de eCommerce y emprendimiento
La edición 14 del Congreso Nacional de Marketing, Comercio Electrónico y Emprendimiento que se realizaría en León, Guanajuato, ahora será bajo la modalidad 100 por ciento digital. Durante tres días, los participan tes se pondrán al día en temas como Neuromarketing aplicado a los negocios, Cómo exportar a través del comercio electrónico, ¿A dónde nos lleva la inteligencia artificial?, Comercio electrónico de alto impacto, Lean Startup: de proyecto a empresa, Tendencias de marketing digital, Angel’s Capital: una oportunidad para inversionistas y emprendedores. Organizado por el Consejo de Convenciones Educativas y Académicas (CEA), las ponencias estarán a cargo de especialistas con trayectoria nacional e internacional. https://www.consejocea.com/marketing

ATMEX Loreto 2020 Con la participación de más de mil delegados y más de 80 compradores nacionales 25 e internacionales, Baja California Sur recibe el ATMEX (Adventure Travel Méxi co), el evento de la industria del turismo de aventura y naturaleza más importante de México y Latinoamérica. Será una plataforma de negocios y relaciones es tratégicas durante cuatro días en el Pueblo Mágico de Loreto, en formato 100% virtual y como tema central “Plan B: Reimaginando el Turismo”, basado en tres pilares principales estratégicos: Inspiración, Negocios e Información estratégica para la regeneración, fortalecimiento y crecimiento de la industria. Incluirá con ferencias impartidas por expertos y un programa académico reconocido por el Instituto de Competitividad Turística (ICTUR) desde 2017. https://atmex.org/

k’óoben
Secreto

de cocina
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome) presentó el recetario “Secretos de cocina, lo mejor de los restaurantes locales a tu mesa”. Este recetario se lanza con el objetivo de ayudar a la reactivación del sector y promover la cultura de la entidad. Y es que cada receta guarda su propia historia, que se convierte en una experiencia de color y aroma que brindan los místicos ingredientes como el achiote, la naranja agria, hierbas de olores, para deleitar los paladares. Cuenta con 64 recetas que están disponibles en una versión digital y de tarjetas de regalo. Cada una de las empresas afiliadas facilitó cuatro recetas de sus chefs y la fotografía de su producto, los cuales se difundirán y promoverán por diversos medios electrónicos para su venta.
Paay t’aantik k’
Promoción con entimiento
“Yucatán en el alma” es el título del video promocional del estado con el cantautor yucateco Aleks Syntek elaborado a iniciativa del Consejo Empresarial Turístico (Cetur). Se trata de una aportación de empresarios turisteros para promocionar a Yucatán en estos tiempos difíciles por la pandemia de coronavirus. Durante la presentación destacaron que “es el trabajo de un equipo enamorado del estado, que durante varios días recorrieron 500 kilómetros para conectar en el video a las personas que son el alma de Yucatán, con su mezcla de sonrisa y servicio que siempre ofrecen al visitante, su hospitalidad”. El vídeo comienza con la imagen del Monumento a la Bandera y aparece Aleks Syntek hablando de la creatividad, hospitalidad y calidez de los yucatecos.
wóolis báaxal
tadio de cla e mundial
Venados y Leones tendrán nueva casa en Mérida. Ambos clubes compartirán casa en la capital yucateca, pero será en uno de los inmuebles más sustentables del continente. Además de que contará con la tecnología para modificar su estructura para duelos de futbol o beisbol, según se requiera, funcionará con energía limpia y reutilización de recursos. El gobierno del estado y la empresa Juego de Pelota Inc. anunciaron la inminente construcción del estadio deportivo “más moderno y sustentable” de México, obra en la que se invertirán “miles de millones de pesos” de capital privado. El proyecto generará 4 mil empleos en su etapa de construcción y mil más en su operación. Estará dotado con paneles solares para captar la energía natural y ocupará agua pluvial.

cheemo’
our con hi toria

Luego de que se dio a conocer que el pecio de vapor “La Unión”, el primer barco que hoy se sabe fue usado para el tráfico de esclavos mayas, se encuentra a sólo 7 metros de profundidad en las costas del puerto de Sisal, se desarrolla un proyecto para que la zona de hallazgo pueda ser visitada por medio de buceo y acercar el patrimonio cultural a los mexicanos. Helena Barba Meinecke, responsable de la oficina Península de Yucatán de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dijo que desde la prehistoria a la fecha se han encontrado 395 pecios en el litoral de la Península de Yucatán, lo que abre un importante abanico de historia para conocer un poco más sobre el pasado de México.
k’ajláayo’
e vuelta a la ex loración

Como parte de la reactivación económica de la entidad, ya empezaron a abrir algunas de las zonas arqueológicas más importantes de Yucatán con un aforo máximo permitido. Uxmal, Xcambó, Izamal Ek’Balam y Mayapán tienen un aforo permitido de 250 visitantes diarios. En el caso de Dzibilchaltún, abre de lunes a domingo con un aforo permitido de 150 visitantes diarios; el cenote, templo parado y aldea maya permanecen cerrados. Asimismo, el Museo del Pueblo Maya, con un aforo permitido por sala 10 personas. Mientras que Chichén Itzá abrió de lunes a domingo para grupos con un máximo de 10 personas, pues el aforo permitido de este atractivo milenario es de hasta 3,000 visitantes diarios. También reabrió el Museo Regional de Antropología “Palacio Cantón”, con aforo máximo de 50 personas.
Tuxt a meyaj
lianza e tratégica
La empresa yucateca de paquetería y mensajería Dypaq, aliada estratégica de Grupo Megamedia, inició una relación empresarial con Walmart de México y Centroamérica mediante el formato de ventas en línea, e-Commerce, desde el Cedis Mérida de esa cadena comercial internacional. Dypaq inauguró este nuevo servicio mediante personal y la moderna flota de vehículos de esta empresa yucateca con amplia experiencia, que tiene cobertura en toda la Península, el sur del país, CDMX y Toluca. Dypaq participó y ganó la licitación pública nacional que realizó Walmart de México y Centroamérica para la prestación de este servicio terrestre de entrega a domicilio porque cumplió todos los requisitos de la cadena comercial internacional y sobre todo porque ofreció el menor precio que sus competidores.

taak’in
á recur

o
Gracias a las gestiones del gobierno de Yucatán, negocios locales podrán aplicar al Programa de Apoyo al Turismo internacional del que sobresale un financiamiento de hasta nueve mil euros durante seis meses, lo que abona al Plan de Reactivación Económica que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal. Resultado de la gestión conjunta de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), la Coordinación de Asuntos Internacionales y el Instituto Yucateco del Emprendedores (IYEM), incluye también una combinación seleccionada de tutorías, talleres y creación de redes, como parte de la Iniciativa de empoderamiento al emprendimiento para empresas jóvenes e innovadoras. El objetivo es brindar a las empresas yucatecas afectadas por la crisis del covid-19 opciones para su recuperación y reactivación.