4 minute read

INFOGRAFÍA

#CancúnTodosUnidos Mejora Infografía las compras en un clic

Las restriccions y riesgos por la pandemia impulsan la adquisición de bienes y servicios a través de internet, por lo que volverse un experto en transacciones en línea se ha vuelto casi una obligación

Advertisement

74%

de los consumidores mexicanos en internet compraron artículos de la categoría alimentos, más que de ninguna otra.

75.2%

de hombres vs 72.4% de mujeres compran más comida Hacer compras online es cada vez más común porque permite ahorrar tiempo y la mayoría de estas compras las puedes hacer desde la comodidad de tu casa. En los últimos años ha aumentado la conanza en la web y con ello la tranquilidad de realizar cualquier operación nanciera. Y particularmente desde hace unos meses, con los cambios que provocó el impacto de la pandemia, se ha disparado aún más el consumo de artículos, bienes y servicios a través de internet.

Sin embargo, es menester seguir algunos consejos para que la experiencia de compra en línea sea productiva, ecaz y satisfactoria, minimizando riesgos y sacando el mayor provecho posible a esta modalidad.

58%

de mujeres compraron más suplementos para la

salud y el bienestar

SABÍAS QUE… 8 10 DE CADA

personas en el mundo preeren hacer sus compras por Internet que ir hasta el supermercado, inclusive cuando éste se encuentre ubicado a escasos metros de su hogar?

EXPERIENCIA DE COMPRA

Según datos de una encuesta publicada por Photoslurp, durante la pandemia estos son los hábitos de los mexicanos en compras online:

5 CATEGORÍAS SON LAS MÁS COMPRADAS

DURANTE EL BROTE DE COVID19

ALIMENTOS Y BEBIDAS

ROPA

SUPLEMENTOS PARA SALUD

Y BIENESTAR

ELECTRÓNICA

CUIDADO DE MASCOTAS

$3.846 pesos en compras online al mes en promedio durante la contingencia

Busca la tienda en Ciao y asegúrate de que tiene como mínimo una valoración de 4/5. Si tiene menos de 10 opiniones es una tienda nueva o poco frecuentada.

34-55 años

son las personas que más gastaron ,con un porcentaje 6,6% superior al promedio.

18-24 años fueron las que menos gastaron (12,2% menos que la media)

12.4% más han gastado los hombres que las mujeres.

$3,622 pesos gastaron las mujeres al mes en compras online aproximadamente.

$4.072 pesos gastaron los hombres al mes

Evita fraudes ¿Cómo saber si un comercio es de ar para no tener una mala experiencia? Antes de comprar en una tienda online que no conozcas, hay que investigar brevemente para vericar que ésta sea de ar:

Revisa si la página web tiene un diseño moderno. Enlaces rotos o un diseño anticuado son señales de que posiblemente esta tienda está aceptando pedidos aunque no funcione del todo bien.

Busca en Google insertando el nombre de la tienda seguido por “opiniones” o “estafa”. Los resultados te informarán de opiniones sobre la tienda de todas partes de la web (foros, blogs). Con este método sabrás si ha habido problemas graves con esa tienda en el pasado. Si estas investigaciones revelan quejas de compradores que no han recibido artículos o que han tardado mucho en llegar, es mejor usar otra.

#CancúnTodosUnidos CONSUMIDOR PRECAVIDO….

A COMPARAR

Aunque sabemos que tienes un supermercado o tienda favorita, no está de más echar un vistazo a los demás para ver cómo rondan los precios de los productos que más consumimos.

B ELIMINA LAS ‘COOKIES’

Estas recopilan información sobre nuestra navegación para conocer qué páginas nos interesan.

C ENTRA DE INCÓGNITO

Si entras de esta forma, los buscadores no te reconocen, y al no saber tus intereses no pueden ofrecerte la publicidad ‘adaptada’ y los productos a un precio irreal o manipulado.

D CARRITO DE COMPRA

Selecciona uno o unos productos que te llamen la atención y añádelos al carrito. Luego cierra la ventana donde tenías guardados estos productos (sin comprarlo). Así las cookies registran tu interés y es posible que en unos días te avisen que ‘olvidaste’ un producto en el carrito y aparezcan ofertas que no pasen desapercibidas.

E CONSIGUE ENVÍO GRATIS

Tendrás que estar atento a las “ofertas” de envíos gratis, de lo contrario terminarás pagando costos extras.

F CUPONES DE DESCUENTO

En internet puedes encontrar muchas páginas que ofrecen cupones de descuentos para usarlos en tu compra en diversos supermercados (y todo tipo de productos).

G PRODUCTOS DE TEMPORADA

A diferencia de lo que puede pasar con la ropa, los alimentos de temporada son mucho más baratos.

H LÍMITE DE DINERO

Establece un gasto máximo, el cual no puedes sobrepasar, así en caso de que la cifra ascienda más de lo que tenías previsto, te verás obligado a renunciar a algo no tan necesario.

I ELABORA UNA LISTA DE LA COMPRA

No caigas en el neuromarketing con el que juegan las compañías, no compres sin tener una lista de lo que necesitas.

Lee los términos y condicio

nes de cada tienda para saber su política sobre: - Devoluciones fuera de plazo - Cambiar productos defectuosos - Datos de contacto

This article is from: