2 minute read

Finanzas y logística en el comercio exterior

En el ámbito del comercio exterior existe una correlación inherente con la logística, lo cual se traduce en la dependencia de esta última en muchas empresas

Rosa García, CEO en Karyole || rosagarciacarol@outlook.com

Actualmente, el Departamento de Comercio Exterior (COMEX) está tomando una relevancia cada vez mayor dentro del entramado empresarial dado el crecimiento constante de las transacciones comerciales con el exterior.

Este crecimiento no solo obedece al atractivo de México para los inversionistas, derivado de sus costos competitivos y los tratados comerciales vigentes que tiene con otros países, sino también al fenómeno de atracción de nuevas empresas que reubican sus operaciones productivas, fenómeno conocido como nearshoring.

Paralelamente, se observa un aumento en las regulaciones y requisitos gubernamentales, los cuales inciden directamente en la salud financiera de las empresas.

Esta realidad plantea un escenario donde los costos asociados a los movimientos comerciales se entrelazan con las implicaciones fiscales derivadas del incumplimiento de las normas establecidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el consiguiente riesgo de enfrentar sanciones monetarias significativas, penalizaciones e incluso la suspensión temporal de las actividades productivas.

Ante este panorama surge la pregunta acerca de qué aspecto cobra mayor importancia: ¿las finanzas o la logística?

Es imperativo recordar que el propósito fundamental del departamento de logística reside en optimizar la cadena de suministro y gestionar de manera eficaz los niveles de inventarios. Por otro lado, el objetivo primordial del área financiera radica en la asignación eficiente de los recursos monetarios, la minimización de los costos que impactan directa e indirectamente en los productos y así como la mitigación de cualquier riesgo fiscal.

Desde una perspectiva personal, considero que estos dos últimos aspectos han adquirido una relevancia tal que demandan una atención especial por parte del departamento financiero, en particular del área fiscal.

Creo firmemente en la necesidad de que este departamento se involucre de manera más profunda en la comprensión exhaustiva de todas las regulaciones vinculadas al comercio exterior y los riesgos asociados a su incumplimiento.

This article is from: