CONCURSO MINICUENTO PREMIO MIGUEL FIORIO
2010
Escuela Normal “José Manuel Estrada” Departamento de Lengua
Premio Miguel Fiorio Concurso sobre minicuento 2010 El Departamento de Lengua de la Escuela Normal “José Manuel Estrada” tiene el agrado de invitar al Concurso Premio Miguel Fiorio 2010. El mismo tiene como temática el minicuento y está destinado a alumnos os que actualmente se encuentren cursando el primero y segundo año de la Escuela Normal “José Manuel Estrada”. Objetivos: Entre los objetivos de este Concurso se encuentran:
Generar interés por laa actividad artística y creativa entre la población adolescente. Reforzar la idea de que todos podemos expresarnos creativamente. Rescatar las expresiones literarias y sus autores y establecer para ellos un lugar de relevancia.
Bases del Concurso Destinatarios: El Concurso Premio Miguel Fiorio 2010 está destinado a alumnos de la Educación Secundaria Básica (1ro y 2do año) de la Escuela Normal “José Manuel Estrada”. Se establecerá una sola categoría. Inscripción: Los participantes deberán inscribirse en forma individual a través de sus respectivos Profesores de Lengua. Los docentes registrarán el nombre completo del participante, su curso y división. Fecha de inscripción: del 22 al 25 de junio Los textos: Los trabajos deberán tener carácter inédito. Serán Serán manuscritos en letra legible y respetarán las normas ortográficas y gramaticales vigentes. Los textos deberán ser producidos por un solo autor. No se aceptarán trabajos grupales. Extensión: máximo media carilla. Los textos deberán responder al género minicuento. m Los participantes podrán presentarse con un plan de escritura trabajado en los talleres previos al concurso. Cada participante podrá presentar un único trabajo firmado con seudónimo. También deberán entregar sus datos personales y seudónimo en una u hoja dentro de un sobre cerrado. En la parte exterior del mismo deberá figurar el seudónimo elegido. Los sobres serán abiertos por los profesores responsables una vez que el jurado haya emitido su fallo.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
Fortalecer prácticas de lectura y escritura en la escuela.
Modalidad: Los concursantes participarán de dos encuentros con la modalidad taller, previos a la jornada de redacción definitiva. El primer encuentro (miércoles 30 de junio durante el primer módulo) está destinado al trabajo sobre las características propias del género minicuento. El segundo encuentro (viernes viernes 2 de julio durante el primer módulo) está destinado a la organización de un plan de escritura. Los participantes tendrán una Jornada destinada a la redacción de los trabajos (de 13: 20 a 17: 30 con recreos de 5 y 10 minutos) el día 5 de julio, la que que será coordinada por Profesores del Departamento.
digital para ser presentados al Jurado en un lapso no mayor a tres días (8 de julio).
Jurado: El jurado estará constituido constituido por Elena Zelada de Fiorio (reconocida escritora correntina), la Profesora Teresa Storni (ex docente del Establecimiento) y la Profesora María Elisa Latorre (ex docente del Establecimiento). El fallo será inapelable y se comunicará oportunamente a los los participantes.
Premio: El concurso prevé un premio para el participante que obtenga el primer puesto que consiste en una medalla donada e instituida por la Profesora Elena Zelada de Fiorio (en homenaje a su marido Miguel Fiorio, ex alumno del establecimiento) establec Entrega de premio: la medalla será entregada al alumno ganador en un acto organizado por el Departamento para tal fin en el mes de septiembre (fecha a confirmar)
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
Los Profesores del Departamento se encargarán de transcribir los trabajos en formato
La furia del volcán Analía Heter Son las doce del mediodía del 24 de agosto del año 79. En Pompeya y en Herculano, lujosas villas romanas, todo es calma y prosperidad. En el 62, un terremoto derribó muchos edificios, pero el gobierno no sólo los reconstruyó, los embelleció. Todo estaba más lindo que nunca. Anteayer hubo unos unos leves movimientos de tierra que trajeron malos recuerdos, pero finalmente no pasó nada. Aunque… ¿qué será ese extraño humo negro que ha comenzado a escapar?
La amistad entre la hormiga y la golondrina Ángeles Yasmín Una vez una pequeña hormiga viajaba viajaba por un arroyo, de repente vino una muy fuerte corriente que arrastró a la hormiga y empezó a ahogarse, en ese momento una golondrina al ver que ésta se ahogaba sacudió con mucha fuerza una rama para ayudarla. La hormiga se balanceó hacia la rama y pudo pudo subir. Al cabo de un rato la hormiga llegando a la orilla se bajó de ésta para agradecer a la golondrina por salvarla, pero de pronto escuchó bruscamente una pisada y se escondió por los arbustos. Al ver que era un cazador, la hormiga valiente salió de los arbustos y dijo: - No permitiré que le hagan algo a la golondrina. Siendo tan pequeña la hormiga, fue y le picó al cazador. La golondrina temblando salió de su escondite y agradeció mucho a la hormiga por el mismo motivo. En fin, fueron amigas para siempre, siempre, se contaba que nunca tuvieron otras amigas porque todos los animales de ahí buscaban bronca en el bosque. Luego de muchos años nadie más pasó por ese bosque, porque cada vez cazaban a más animales. Pero la golondrina, al igual que la hormiga, murió feliz f porque no la mataron, sino porque tenía la edad suficiente y siempre agradeció a la hormiga por su gran amistad
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
El minotauro Antonio Banderas El minotauro era un monstruo mitológico con cabeza de toro y cuerpo de hombre. Era hijo de Pasifae y de Poseidón. Cada cuatro años, cuatro jóvenes dos varones y dos mujeres eran elegidos para alimentar al Minotauro. Un joven llamado Isósceles, hijo de una reina llamada Ariadna, fue elegido para alimentar al Minotauro. Ariadna le dio a su hijo un hilo que que no se rompe ni con la máxima fuerza y le dijo que antes de que muera el segundo joven ate el hilo a dos paredes y cuando
laberinto, y cuando el primer joven murió mur ató el hilo. El minotauro pasó por ahí y se cortó la cabeza. Isósceles salió del laberinto con los otros dos jóvenes. Un amor problemático Camila Monterrey Todo empezó por Carlos. Él sabía que Juan David la quería a Melina, pero Carlos de tan malo que era logró que casi ella no lo quiera más a Juan David, sino a él. Al día siguiente Meli reflexiona y se pone a pensar en todas las mentiras que dijo Carlos para que ella no se enamorase de nadie. Entonces lo llama a Carlos y le dice: - Te agradezco tanto to por todo lo que me dijiste, sobre él pero digan lo que digan, hagan lo que hagan, mi corazón siempre lo va a querer a él. Juan David estaba escuchando atrás de la puerta. Al otro día él le organizó una sorpresa donde le decía cuánto la quería. Carlos enojado, ojado, en la fiesta de ellos conoció a Catalina. Finalmente Melina, Juan David, Carlos y Catalina atalina se casaron el mismo día y vivieron felices para siempre.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
el minotauro corra tras ellos cruzara por el hilo y le cortara la cabeza. Isósceles entró al
El amor duele Cevera Mar era una chica de Europa y conoció a un chico en el chat y sabiendo que no lo conocía se enamoró igual. Pero lo que el chico no le había dicho era que tenía novia. Cuando Mar se enteró, en se quería matar pero trató de olvidarlo, dejando de hablarle, no pudo olvidar más. Hasta que un día el chico se fue a la casa y le l dijo que él no salía mas con esa chica. Ella se puso muy feliz. Se quedaron juntos para siempre.
El abogado Chanchis Estábamos festejando creyendo que Facundo se iba a salvar de la sentencia, pero los jurados al escuchar nuestro festejo dijeron: no puede ser, este ladrón se va a salir con la suya. Treinta minutos después salieron y dijeron: El jurado resolvió darle cincuenta años de cárcel. Dos años después lo dejaron libre ya que el verdadero culpable se presentó, pero el juez dijo no puede ser porque porque su pinta de ladrón lo sentencia, pero el abogado dijo: - no hay que culpar a nadie por lo que aparenta sino por lo que es. Mi amigo Chowi Era un domingo a la mañana; yo estaba sentada en un banco con una amiga. De pronto sentí un golpe en el hombro. hombro. Me di vuelta y no vi nada, sólo una carta al lado mío que decía: “Tú eres mi amigo, cuídate, te quiero”. Pensé que era una broma, pero me olvidé del asunto y seguí disfrutando de esa mañana hermosa. A la noche me quedé sola en mi casa porque mis padres habían salido. De pronto se prende la radio. Yo muy asustada, me encierro en mi habitación. A los pocos minutos escucho una voz que me dice: “Sólo quiero ser tu amigo, no te asustes”.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
El jardín y los chicos maleducados Chumita En un jardín de infantes, infantes, un grupo de niños de cinco años se escapaba del establecimiento. Una tarde los tutores de los alumnos vinieron a retirarlos y no estaban. Ellos no habían entrado, los padres se enojaron mucho, se fueron y denunciaron que las maestras no los cuidabann a sus hijos. Pasaron dos días y los chicos no aparecían. En esta misma tarde los chicos aparecieron en sus casas.
el problema. Al final loss cambiaron de escuela y el comportamiento comportamiento de los chicos fue mejorando. La señora C. L. Un día una señora muy mala, para peor de esa señora, en la casa de al lado estaba filtrando agua y de repente se cayó la casa. La furia que tenía la señora, no la podía controlar. Los vecinos le dijeron dijeron que le iban a construir la casa y la señora se puso muy contenta. Al terminar la casa la señora se puso muy contenta. Sin título Craker Yo estaba en mi cuarto porque me había peleado con mi mamá. Estaba cansado y aturdido por lo que me pasó. Entonces Entonces me acosté un rato. De repente a mi mamá le empezó a doler el pecho, me levanté de inmediato cuando escuché el grito de mi mamá y la llevé al hospital en mi auto, tuve que cambiar el neumático y me tardé mucho. Ni bien terminé de cambiar el neumático arranqué el auto y la llevé al hospital. Me dí cuenta de que se estaba muriendo, intentaron reanimarla pero era demasiado tarde. Luego desperté aterrado y me di cuenta que había tenido una pesadilla.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
Los tutores se dieron cuenta que las maestras no eran el problema. Sus hijos eran
Mi mascota favorita. Dayis. Yo tenía un perro y se s llamaba Bolt, para mí era el mejor perro del mundo aunque rompiera cosas de mi casa. Un día hubo una tormenta muy fuerte y después de ese día mi perro se había escapado de la casa. Pasaron varios días, luego, un día que desperté a la mañana y salí al patio, io, él había vuelto, estaba sentado en el patio y mi mamá me dijo: - Si es tuyo volverá, si nunca fue tuyo jamás volverá-. volverá
La gran amistad incondicional De los Ángeles En 1964 un peón domaba un caballo, pero no lo maltrataba, siempre lo trataba con respeto speto y cariño. Leo fue aprendiendo todo lo que le enseñaba. Leo aprendió a levantar al peón a las 6:00 de la mañana en punto. Leo iba a la cabaña todos los días. Siempre iban por el mismo camino, algunos peones los veían siempre juntos. Ellos tenían el deber ber de juntar a los animales en el corral, especialmente las ovejas. Los granjeros o los peones siguen viendo a Leo caminar por el mismo camino, todos los días a la misma hora juntando a los animales. Pero el peón murió hace catorce años de cáncer, año después después muere el caballo el 27 de mayo de 1982, después de quince años de caminar sólo juntando a los animales todos los días. La higiene El gato Paco era un apasionado de todos los deportes. Si lo invitaban para jugar al fútbol, saltaba en sus zapatillass y allá iba, feliz de la vida. Si la invitación era para jugar al básquet, ahí estaba él. Su actividad deportiva era tanta que nunca se quitaba las zapatillas. ¿Lavar las zapatillas? ¡De ninguna manera! Quedarían mojadas y así no podrían jugar. Así era la vida de Paco. Cuanto más jugaba, más transpiraba dentro de sus zapatillas. ¡Y éstas olían cada vez peor! Un día decidió descansar y sacárselas para lavarlas. ¿Quién dijo que saldrían fácilmente, Paco? Estaba pesado dentro de ellas. Saltaba y saltaba, pero las zapatillas no salían… Por mucho tiempo tuvo que sentir aquel mal olor hasta que, después de mucho insistir, consiguió sacárselas y lavarlas. Así Paco aprendió que practicar deportes era tan importante como mantenerse limpio.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
El parque recordado El Encapuchados Había un perro y un nenito que tenía nueve años Un día salieron a pasear a un parque que quedaba cerca del río. Empezaron a jugar hasta no parar. El nenito se llamaba Juan y el perro Alberto. Se subieron a la hamaca y de tanto ir tan arriba se soltó oltó la hamaca y muy alto por el aire se fueron hasta el río. Después los encontró un señor a orillas del río, y los llevó al hospital. El perro se quebró una pata y una mano. El nenito no sufrió nada de golpes. Después de veinte años
pasó el accidente. El zapato remendado El Loro Todos los días lo mismo, desde que conseguí un dueño. Trabajo todos los días, me canso y cada buen tiempo deciden bañarme. Cuando estoy estoy cansado siento que me parto por la mitad. Por lo menos es mejor que estar encerrado, como estaba antes de que me venga a buscar alguien. Hasta que llegó el día en el que me lastimé, me despegué, me guardaron durante unos días, luego estaba en un lugar muy muy extraño. Había muchos iguales que yo, pero con peores problemas. Me sentí perdido, muy mal. Al otro día vino una persona con un hilo, una aguja, guja, pegamento y otro lado del cuerpo. Esa persona me puso en una máquina, me hizo agujeros y me puso hilos…me estaba estaba haciendo una operación. De repente, me sacó de esa máquina y me puso con los demás zapatos. Me sentí mejor porque me unieron con mi otra parte: la suela. Me pegaron a ella. Luego, al otro día mi dueño me vino a buscar. Úsame Eimy Hola…¿cómo estás? Hace mucho tiempo que no nos vemos y muchos andan comentando que te hago falta. Vivo en el mismo lugar que antes. Yo sé que no tenés tiempo para estarr un rato conmigo. Ya sé que a veces pasás y mirás, pero siempre te vas. Escuché que andás desarreglado y que necesitás urgente de mí Te aviso que bañarse no está mal. Firma: el jabón
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
volvieron al parque y no estaban más los juegos, donde ellos jugaron felizmente hasta que
“Nuestra vida está hecha con la muerte de otros” Elle Lewliet - Sí, fui yo… Siempre el culpable de todo crimen fui yo, pero usted sólo me vio como una evidencia… ¡No! Era más que que eso… era el asesino. Mientras ustedes divulgaban estupideces ante los medios, o sentía el placer de que unos fragmentos míos provocaban el mínimo roce, y eliminaban a otra que pudría el mundo. - No sólo jugaste en el papel de un juez. No los mataste por hacer el mal, sino porque no pensaban como yo. Lamentablemente, no presionarás tu propio gatillo de vuelta.
- Y si el propio sheriff se deshizo de mí, sin entender que yo soy la pieza elemental de todo crimen… el arma. a Doña Catalina Emilia Attias Catalina, como todas las mañanas, se levantó dispuesta a ir a su trabajo. Se dirigió a la cocina. Mientras se preparaba su desayuno notó una extraña liviandad en todo su cuerpo. Luego se fue a su dormitorio y de repente repente vio que ella seguía durmiendo en su cama y con el mismo pijama. Inútilmente quiso con sus manos sacudir sus hombros…. Minutos más tarde se dio cuenta que ya era hora de buscar otro trabajo. La selección y su derrota. Felix La selección argentina pasó pa los octavos de finales ales ganándole a Nigeria, Niger Corea del Sur y Grecia. Pasó a cuartos ganándole a México y pierde con Alemania. La tristeza de los argentinos no tenía fin. Maradona y sus veintitrés fieras, lloraban. Regresaron a la Argentina y fueron aclamados aclamados por el público argentino, fue algo increíble no como en Brasil que les hicieron la vida imposible a los jugadores y a su técnico.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
Espero que te oxides hasta que te pudras.
El perrito más chiquito Flor El 28 de enero de 2010 habían nacido seis perritos. Uno salió más chiquito que los otros. Después de nueve días había que vacunarlos, pero no podían al más chiquito, iban a esperar un poco más. Los doctores dijeron que no podría llegar a vivir mucho. La dueña muy asustada solamente se ocupaba en cuidarlo a él. Después fue creciendo y ella lla le había llevado a control y el doctor le dijo que estaba muy bien “solamente siga cuidándolo”. El doctor y la dueña se habían olvidado de ponerle la vacuna,
La dueña le había sacado a pasear y un perro perro callejero le contagió una enfermedad. Al otro día el perro estaba muy enfermo. La dueña le llevó al doctor y le dijo que tenía un Paro Víru. Los doctores solamente se ocuparon de él. Le ponían vacunas, sueros y muchas cosas para que se cure. Después, un día la dueña muy triste se levantó y vio que el perro estaba jugando. Ella muy alegre agradeció al santo San Roque y vivieron muy felices y le pusieron la vacuna para no enfermarse. EL nacimiento del dios viento. Frank Rainer Cuando nací, mi padre el gran Zeus, rey de los cielos y los rayos, sabía sab que había maldad en mí, por eso, me trató con cuidado, me tuvo en vigilancia por mucho tiempo. Me dio todo, menos el amor de un padre. No me fue muy bien, me trataban como a un perro sin que mi padre interfiriera. interfi Pero cuando los abusivos vinieron a molestarme los convertí en polvo, con tan solo el padre del viento cuando me di cuenta de mi poder decidí que destruiría a mi padre para dominar el mundo. -
¡Y yo! ¡Yo Yo me convertiré en el amo del mundo!mundo!
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
sin ella el perrito podía morir de una enfermedad.
El conejo realista Gimenez, Bianka Dominique Él era un pequeño conejo que nunca se había alejado de su mamá. Hasta que un día de un gran salto de la mamá se alejó demasiado. Entonces, al tratar de buscarla, él también comprobó que podía saltar como su mamá. mam Él siguió saltando, saltando y saltando hasta que llegó al lugar donde estaba su mamá. Y él le dijo a su mamá: - Yo también puedo saltar alto.
Un romance muy especial Graciela Morales Graciela era una chica que se había esforzado mucho para llegar a ser profesora de Ciencias Naturales. Un día amaneció con mucho dolor de estómago. Fue al médico y le pronosticó una enfermedad muy difícil de curar. Ella buscó por todos lados una cura, pero ningún médico se quería arriesgar. Hasta que llegó una persona dispuesta a ayudarla. Había llegado el día de la operación. Dos horas después, los médicos dijeron que Valeria se salvó y que la operación fue un éxito. Gracias a Sebastián, Valeria se curó. Por eso, ella se enamoró de él y con el tiempo él también aprendió aprendió a quererla. Un hermoso viento Hope Yo estaba en el parque sentada en la hamaca cuando de pronto sentí un viento sobre mi cara y me asusté mucho. Ya estando estando en mi casa otro viento abrió mi ventana y me asusté de verdad. Cuando me acosté ac otro viento, ahí me asustó mucho más y me fui al sótano. El viento era mi hermanita bebé que había fallecido, y me dijo: - “No te asustes hermanita todo está bien, sólo quiero protegerte”. Ya contenta no me asusté más, sólo me parecía un hermoso viento que me protegía todas las noches.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
El partido final. Huesito Los chicos del barrio Juan XXIII tenían que jugar un partido con los de la 215, ya se habían organizado, estaban listos para jugar, el equipo perdedor tendría que pagar la coca. Cuando se dieron cuenta cuenta que no tenían pelota, entre todos juntaron plata y fueron a comprar una con la condición que el equipo ganador se quedara con ella. Fue un partido muy emocionante, pero al final el equipo de la 215 se impuso con Perdido en la selva. J. A. L. B. Un chico se había perdido en la selva s a los 6 años. Cinco años después de sus padres seguían buscándolo y se animaron a entrar entrar en la selva para buscarlo, veían veí muchos cadáveres y empezaban a llorar porque pensaban que uno de esos podría ser su hijo. Buscaron y buscaron, luego encontraron una especie de casa hecha de barro, estaba él, su hijo; trataron de convencerlo de que vuelva a la civilización y el no quería volver porque le gustaba más la naturaleza. Tiempo después como no pudieron convencerlo y querían estar con él, fueron a vivir allí, vivían de recolección y mataban animales para comer y taparse con sus pieles. Vivieron felices porque estaban todos juntos. juntos Una chica sin futuro. Jazmín Había una joven llamada Olay que vivía en en un pueblito muy cercano a una ciudad, ahí vivía con sus padres. Cuando Olay cumplió trece años se fue a vivir con su tía a la ciudad. Después de pasar tres años, fue nuevamente a vivir con sus padres y hermanos. Ahí conoció un chico llamado Claudio. Ella lo quería mucho, pero después se dio cuenta que no valía la pena. Conoció otro chico mejor. Pasaron los meses y quedó embarazada de él, ella le dio la noticia y él no la aceptó,, pero también le dio la noticia a la mamá porque era lo único que le quedaba, q y la mamá tampoco aceptó la noticia y en definitiva la echó. Quedó muy triste con su bebé, un día quedó sola y muy triste, tomó una soga y se ahorcó junto a su bebé.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
un marcador de 8 a 10.
Emociones de una madre Jhon Rambo Esa siesta calurosa, Sandra, mamá de tres chicos festejaba festejaba su cumpleaños y el nacimiento de su cuarto hijo, junto a su madre y hermanos. Ella comenzaba a preguntarse y a preguntar a cada uno que entraba a la habitación donde ella cambiaba a su beba nueva ¿Y Martín dónde está? El menor de los tres hijos. Al darse se cuenta que se perdió, salieron a buscarlo por todos lados. Ella afligida, lloraba sin consuelo. Fue allí cuando su esposo entra con Martín en manos. Ella le
mami mi si tu bebé es mi hermanita ahora. Ella quedó sorprendida por lo que le dijo y lo abrazó. El hechicero y su fruta mágica Jhon Reek -Vendedor Vendedor nosotros no la tocamos, sólo vinimos a comprar y luego nos fuimos. -Pero Pero cuando ustedes se fueron la fruta desapareció, por lo tanto ustedes son los culpables. Entonces ustedes deberán pagar la fruta que robaron. En ese momento el vendedor y los muchachos empezaron a escuchar ruidos. El vendedor quiso saber de dónde vinieron esos ruidos y empezó a buscar. Dejó solos a los muchachos. Los muchachos estaban frente a un espejo, ellos vieron una manzana sobre la mesa, era la misma manzana a la que se refería el vendedor. Cuando miraron para atrás no había nada. Aterrorizados empezaron a buscar al vendedor. Buscaron por p todas partes pero no lo encontraron. Al rato un malvado hechicero les apareció por detrás, éste tenía un amanzana y les dijo: - Ustedes qué hacen aquí, en mi castillo. Ellos asustados corrieron hacia fuera. Cuando estaban lejos se dieron cuenta que el vendedor vendedor era un hechicero y era el dueño de la fruta mágica.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
pregunta: -¿Por ¿Por qué te fuiste papi? Si vos sos mi bebé ahora. Martín le contestó: - no llores
La calesita Jobli Atenógenes era un pueblo lejano, con pocos habitantes y escasos recursos. Pero, una olvidada calesita situada en el centro de una pequeña plaza distinguía a ese lugar. l Un día un nativo de nombre Dosieto decidió reactivarla para alegría de los niños. Sin embargo, su deseo enfrentó un sinfín de obstáculos burocráticos; pero, sobre todo, económicos. El gran día para Dosieto llegó. Llenos de entusiasmo muchos niños congregaron. co Pero, el rostro de uno de ellos, Denis, el travieso de la plaza, llamó su atención. Sin dudar
calesita sólo mecía a los hijos de los señores adinerados, y que él no podía subir. Las palabras de Denis quebraron a Dosieto y decidió que la calesita sea para todos los niños del lugar. El andar de la calesita acompañada de una bella música se convirtió por mucho tiempo, en la atracción de los infantes. Pero, una una penosa enfermedad dio fin a Dosieto y junto a su corazón, la calesita se detuvo. Y así, Atenógenes volvió a ser aquel pueblo lejano con una olvidada calesita. Sin embargo, cuenta la gente que la bella música que la acompañaba se escucha permanentemente. El amor Julieta Miranda Había una vez un chico llamado Nicolás que viajó a Carlos Paz porque tenía que trabajar. Un día conoció a una chica llamada Daniela que trabajaba con Nicolás, pero él pensaba que ella no lo quería, entonces él se quiso hacer amigo amigo de Daniela. Pasó el tiempo y Daniela se empezó a enamorar completamente de Nicolás, ella creía que él no la quería. Un día los dos estaban por preguntarse si él la quería a ella y él le iba a preguntar si ella lo quería a él, y ellos se respondieron sí. s Luego desde ese día se hicieron novios, se casaron y fueron felices para siempre.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
se acercó y le preguntó por qué su mirada estaba llena de tristeza. Y Denis contestó que la
Amor imposible. Lady Gaga. Una chica llamada Michel vivía en un pueblo lejano. Ella era maltratada por sus padres. Cuando se hizo grande fue a vivir sola a la ciudad y conoció a un chico llamado Fabián, se enamoró y cuando estuvieron solos se le declaró. Pero un díaa se dio cuenta de que él amaba a otra chica. Ella lla se entristeció, y con el dolor or en el corazón destrozado tomó una decisión: se suicidó.
La gata traviesa Lanco Ana era una gata muy traviesa que soñaba con ser acróbata de circo, se la pasaba contándole todos sus sueños a su amigo Coni, un conejo con quien compartía su hogar y su amistad. Coni no hacía más que escuchar las disparatadas ideas de su amiga. Un día Ana salió a caminar como de costumbre por las calles del barrio y vio un circo que había llegado, se asomó a ver cómo era y se asombró al ver cómo tenían enjaulados a los animales, desde los más pequeños hasta los más grandes y dijo: - eso no es lo que yo esperaba. Fue corriendo a contar a su amigo. Desde ese momento Ana se sacó un poco esa idea, pero no paraba de hacer travesuras.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
El rescate. La Sofi El helicóptero empezó a caer, los jóvenes hermanos se alarmaron y pedían pedí ayuda por la radio, y luego impactó en el bosque. Juan, Juan, uno de los jóvenes, tenía tení un corte profundo en la pierna, que no dejaba de sangrar, Fabián sólo tenía tení heridas leves, él rápidamente auxilió a Juan. Construyeron una choza donde durmieron, era obvio obvio que en ese mismo día no lo iban a rescatar. Buscaron los alimentos y bebidas que tenían en el helicóptero, no tenían
mejorado, Fabián buscó la radio para ver si funcionaba, funcionaba, la encendió y anduvo, pero no había mucha señal, buscó un lugar donde haya algo de señal, hasta que una voz vo les habló, Fabián le explicó al hombre de la radio lo que sucedió y les dijo que ya iban en camino a rescatarlos. Pasaron tres días, no tenían para para comer ni beber, pero vieron un helicóptero y gritaron con todas sus fuerzas pero siguió y se alejó. Los chicos se rindieron, estaban desilusionados pero unos minutos después, el helicóptero volvió y los salvó. Gondor y la ciudad blanca. Legolas spués de la victoria en el abismo de Help. El rey Rohany y sus hombres Después volvieron a la ciudad. A la noche Peregritue ve la bola de cristal de Zauron, ve que la ciudad blanca de Gordon caería, Gandalf y Peregrintue fueron a Gordor. Atacan la ciudad, el senescal senescal ordena que abandonaran sus puestos, pero Gandalf ordena que todos vuelvan a sus puestos. Defendieron la ciudad y Gondor volvió a vivir en paz.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
mucho, solamente para un par de días. A la mañana siguiente la herida de Juan había
El tesoro escondido. Leonardo Da Vinci. Hace varios siglos una familia se mudoó mudo a una casa embrujada. rujada. La familia escuchaba ruidos y no podía descansar. La hija mayor se estaba bañando, cuando de repente se escuchó hó un grito, la madre se levantó a ver, cuando abre la puerta encontró a su hija tirada en el suelo y vio un fantasma de una señora hermosa que le dijo: - Hay un tesoro que está enterrado aquí y quiero que sea todo tuyo, es e por eso que tu hija se desmayó,, por el olor a oro que hay.hay. La carta Lizzie Pasó uno de los acontecimientos más terribles de mi familia. fami Se trata de mi abuelo, que había fallecido hacía pocas semanas. Dentro de todo, yo decidí ir a mirar el álbum familiar. Cuando lo abrí, una carta cayó al piso. Dentro de ella había una nota, lo primero que pensé fue quién la habrá puesto allí. Leí la nota y en ella decía: “siempre estaré contigo”. La casa embrujada Lucho Era una noche lluviosa. Las casas estaban oscuras y nadie salía de su casa. Había una casa que era temerosa y escalofriante, abandonada y sucia. Entonces salí de mi casa y entré a la casa abandonada y escuchaba gritos y llantos de bebé y me asustaba. Entonces fue cuando vi una escalera de madera que cuando pisabas chillaba. Entonces fue cuando decidí subir. Había cinco habitaciones y entonces entré una por una y lo que había era basura basura en el cuarto, pero un cuarto no tenía ratones, pero no entendí por qué no tenía basura en esa habitación y me di cuenta que estaba soñando y desperté y estaba todo bien y salí y era un hermoso día y comprendí que todo en la vida no es real.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
La madre cavó y sacó el tesoro.
Vuelos distintos Lucía Ayala Hace tiempo vivía una pareja de jóvenes, que vivía en Argentina. Se querían tanto que ni se daban cuenta de lo que pasaba. Un día él le propuso matrimonio a su novia. Ella, entusiasmada, dijo “Sí”. Ella siempre soñó casarse en EE.UU. EE.UU. Compraron boletos y se fueron. Al llegar dieron cuenta de que no estaba su pareja, de que habían tomado vuelos distintos. La mujer llegó a África y el hombre a Nueva Zelanda. Rápidamente fueron a un
Se quedaron en el hotel seis seis meses y medio. Cuando volvieron a encontrarse, no era lo mismo, ya no se amaban como antes. Pero como dice la frase, donde hubo fuego, cenizas quedan, después de unos meses, se volvieron a enamorar y se casaron. Ese tiempo en el que no estuvieron juntos juntos les sirvió para darse cuenta lo mucho que se extrañaban y se amaban. El niño de la calle Luciano Medina La señora la llevó a su casa a la chica para darle abrigo y comida. Cuando la chica le dijo a la señora si quería ser su mamá la señora le dijo dijo que sí. Pero la chica no era una persona sino una perra. La señora cuando vio al otro día que era una perra se murió de un infarto.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
Hotel para comunicarse.
El jardín de Mariana Luciita Mariana era una chica de trece años, que cada verano iba al campo a visitar visi a sus abuelos, le gustaba mucho el paisaje, los animales, y sobre todo las flores silvestres. Para el verano que venía los ancianos sabiendo que le gustaban las flores, hicieron en el terreno un lugar para su jardín. Plantaron toda clase de plantas como co margaritas, rosas, claveles, y todas de los más variados colores. Al llegar su nieta, se llevó una gran sorpresa al ver el hermoso vivero. Mariana se
se levantaron, el perro que se mudó hace unos días entró y destrozó todas las flores del vivero. Ella estaba llorando. Los abuelos le dijeron: - No importa, ya está. Habitualmente la adolescente dijo que visitaría su jardín cada vez que podía. Antes de que se vaya, el abuelo abuelo le dio como nuevo el vivero. Mariana le agradeció, y al perro lo llevaron a la perrera. El cuento secreto Lula Había una vez una señora que se casó con un señor que había ganado la lotería. Después de casarse decidieron cambiarse de casa a una más más grande. Era un sábado y Josué el marido de ella, se fue a trabajar, y la señora se quedó con Luisa, la empleada. Entonces la señora se fue al sótano y había avisado a Luisa. Entonces, la esposa de Josué fue y descubrió un cuarto secreto, ahí dentro había un tesoro y mucha plata. Pasó una semana y no le dijo nada a Josué. Pasaron dos meses y Clara, la esposa estaba embarazada y recién le avisó.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
puso muy contenta porque le regalaron eso. En ese momento se fueron a dormir. Cuando
El asesino de Babilonia. Lulí Yanina se fue de vacaciones con sus amigas a Babilonia, se alojaron en una casa. Los habitantes decían que la casa estaba embrujada, pero Yanina y sus amigas no hacían caso a los comentarios. Una noche Yanina se levantó a tomar agua, cuando subía las escaleras escuchó un ruido en la cocina, se acercó, encendió la luz, vio sangre en el piso, buscó a sus amigas pero no las encontró. Se asustó, salió a buscar ayuda, descubrió que habían asesinado a sus
mano. Ella corrió, se cayó en el piso, el asesino estuvo a punto de matarla cuando apareció Cristian, un chico que gustaba de ella. Él la salvó del asesino que había desaparecido por arte de magia. Salieron de la casa, contaron lo sucedido y nunca nadie volvió a pisar la casa embrujada. Siete meses después, Yanina y Cristian se pusieron de novios y vivieron felices. ¿Mi amigo? Luna Hola soy Luna, esta es la historia de cómo supe que mi amigo no era solo mi amigo. Esto comenzó cuando yo iba un día como cualquiera a la escuela con mi “amigo” Jorge, cuando llegamos a la escuela nos sentamos en nuestros bancos como siempre y comenzaron las clases. Al tocar el timbre de salida nos fuimos a mi casa a estudiar porque al día siguiente había examen. Estuvimos una hora o dos, luego Jorge se retiró r a su casa. Al día siguiente Jorge me invitó al Parque por la tarde y me dijo que tenía algo muy importante para decirme. Al llegar le pregunté cuál era el motivo de venirme a buscar y él me dijo: - para que tengas una idea de cuánto me importas. - No era ra necesario, respondió - Sí lo era. Y seguimos caminando. - Me parece que está más que claro – le dije. Él sonriendo respondió - Más claro que el agua. Y desde ese momento nuestra mirada no fue de amistad.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
amigas, se asustó aun más; en ese instante el asesino estaba tras ella con un cuchillo en la
El gran tesoro Mar Azul Había una vez un lugar muy muy lejano, donde vivía un viejo estanciero y sus dos hijos. Un día el padre empezó a enfermarse, enfe luego loss llamó a sus dos hijos y les dijo que no se sentía con más fuerzas para trabajar. Entonces les dejó de herencia sus tierras, pero les dijo que en algún lugar de ese campo había un cofre con un gran tesoro. Los hermanos empezaron a trabajar la tierra, también buscando el tesoro y así día
Finalmente llegó el día de la cosecha y fue la mejor cosecha del año. Ahí se dieron cuenta los hermanos que el el gran tesoro heredado era la tierra de su padre. El detective Marielita Un detective investigaba un caso que tenía que resolver. Ese caso era investigar a un chico llamado Leonel, que parecía que vendía cocaína, y el detective sospechaba de él. Un día ía lo vio que estaba vendiendo cocaína y se dio cuenta que tenía razón. El problema era que el jefe no creía que Leonel vendía cocaína, pensaba que era un chico tranquilo, pero no era así. Entonces el detective llegó y le dijo al jefe que lo vio vendiendo droga, el jefe no le creyó y le pidió una prueba. Al otro día el detective vio a Leonel nuevamente vendiendo droga y le sacó rápidamente una foto, se la mostró al jefe, éste recién le creyó. Lo mandó a la cárcel y lo felicitó al detective.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
tras día.
Muy parecido a mí Martina Era un día muy lluvioso. La casa estaba oscura. Caminé hasta el pasillo. Ahí estaba ella, se reflejaba con la luz de los rayos y truenos que alumbraban fuerte. Ella se parecía mucho a mí, ¿o era yo? De repente suena el teléfono, cuando cuando me di vuelta caminé, caminé, miré de lejos, ella ya no estaba, había desaparecido. Al volver ahí estaba ella de nuevo. La ventana se abrió con todas las fuerzas, el viento soplaba muy fuerte, cuando de repente me caigo y me rompí en mil pedazos.
Un lugar llamado no sé dónde Martina Gutiérrez Caminaba una vez más por aquél bosque que me gustaba, por su rico aroma a pino y flores. Cuando de repente, vi entre las malezas pequeños movimientos. Me agaché muy lentamente para ver. Tan sorprendida me quedé quedé al notar que eran unos hombrecitos tan chiquititos que corrían gritando. Sus casas eran como una especie de hongo. Pobrecitos, estaban tan expuestos al peligro allá abajo… Me acerqué, les hablé por horas para que sepan que yo era su amiga, que no les haría aría daño, que quería conocerlos. Fue así que muy despacio empezaron a salir. Luego les pedí que me enseñaran lo hermoso y feliz que es vivir allá en aquel lugar llamado no sé dónde. El fantasma Matías Gabriel Eustaquio Daiana jamás volverá a esa casa porque había muchos monstruos y cuando dormían se escuchaban muchos ruidos, se caían las cosas y me lastimaban porque yo andaba con todos ellos y querían dar miedo. Por eso Daiana no quiere cuidar más esa casa. Por eso ya empezó a buscar por otro lado, lado, nunca pudo contestar hasta que se cansó y lo llamó a su hermano y él lo pudo encontrar.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
¡Imposible! Melody No era un día muy distinto a otro día hasta que salió de su casa y fue a dar una vuelta por la plaza. Se encontró con una chica, se hicieron hicieron muy amigos y después la perdió de vista. Entonces él fue hasta su casa, la madre lo atendió, él preguntó por ella y la madre contestó: “Cómo puede ser si ella murió ayer”. ayer”
El tiempo no vuelve atrás Mercedes. Éll no volverá a jugar al fútbol f porque suu papá no encontró la forma de pagar las cuotas que debía, entonces Lucas decidió ir a robar, lo que no debió hacer, el tenía dieciocho años. Quedó probado de su libertad hasta los veintisiete, por querer hacer h su sueño realidad, terminó muriendo despacio, sin su familia, amigos y lo que más amaba: su club. “Esto pasa y pasará por la injusticia y la desigualdad” El perrito transparente Michel Yo estaba escuchando la radio en la cocina, de repente escuché ruidos extraños. Corrí hasta mi cuarto y me escondí. escondí. Al salir de mi cuarto estaba muy silencioso y noté que había alguien en la habitación de mis hermanos. Los desperté y les dije: - Hay alguien extraño y transparente en la casa. Mis hermanos me dijeron: - Debes estar soñando. Yo contesté: - No, no estoy oy soñando. - Ve a dormir y mañana averiguaremosaveriguaremos me dijeron. A la mañana siguiente los tres hermanos nos ocultamos y vimos que el gran transparente era nuestro perrito que estaba buscando su hueso.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
La cueva del horror Mieres Brillite Jazmin Mi hermana Lucía había quedado atrapada en la cueva después de ser secuestrada por unos ladrones. Lucía sólo tenía trece años cuando la habían secuestrado… Hoy tiene dieciocho, hace una semana que la encontraron. Después de eso tenía pesadillas. Decía que ellaa no iba a salir de ese lugar. Todas las noches gritaba como loca y la familia no entendía por qué tenía esas pesadillas. Hasta que un día le dijo a sus padres que quería volver a la cueva, porque presentía que tenían que llevarla a la cueva…y la
vivir la vida” El misterio del dibujo Natali Axel vivía con su hermano Gabriel. Un día Gabriel se fue de viaje. Axel estaba aburrido, entonces empezó a dibujar. Era casi medianoche medianoche y seguía dibujando hasta que se quedó dormido. Al día siguiente ocurrió algo extraño, el dibujo que había dibujado no estaba. Al principio estaba tranquilo porque creía que era una un broma de su hermano pero recordó que su hermano se había ido de viaje viaje y esa misma noche no había nadie más que él. Buscó, buscó y sólo encontró la hoja en la que había dibujado el dibujo, la reconoció porque sin querer la había rayado. En ella tenía algo escrito que decía: ¡No me busques! Axel atemorizado llamó a su hermano herm diciéndole: - Gabriel, Gabriel, vení, vení, algo muy raro está pasando. - Tranquilizate y contamecontame respondió Gabriel. Luego Gabriel logró tranquilizarlo: - ya voy para allá. - Taxi, dijo Gabriel- a Buenos Aires, por favor. Cuando llegó a casa encontró todo desordenado. Axel y Gabriel trataron de entender qué estaba pasando. Al día siguiente Axel gritó: - Gabriel, vení. Mirá - El dibujo, dijo Gabriel, si está donde lo había dejado ¿Qué está pasando? Hoy un año después, los hermanos tratan de entender lo que había había pasado.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
llevaron. Cuando llegaron a la cueva había una carta que decía: “Ya acabó el horror de
Leo, el chico del callejón Nataly Muñof Leo mendigaba por limosna, luego de cinco meses pidiendo unas pocas monedas para sobrevivir se encontró con una señora que era la directora de un orfanato llamado “Nuestra madre protectora”. La señora señora le ofreció la oportunidad de vivir en su orfanato donde tendrá una habitación compartida con todos los varones del orfanato, un pequeño lugar en ella donde estará su cama, también tendría comida, juguetes y muchos chicos para hacerse amigos. Leo le respondió espondió que sí, le rogó que lo llevara con ella.
se hizo muchos amigos, pero como dicen muchos, el primero siempre es el mejor. Su primer amigo fue un chico que se llamaba Victor Victor con el cual se graduó y trabajó toda su larga vida. Luego de un tiempo de su graduación se casó y cumplió su sueño de trabajar y ganarse la vida. Un trágico amor Naymi ¡Pero yo te amo! Decía cada vez que ella le preguntaba por qué le hizo eso. Ella El cada vez se ponía más triste, no lo quería dejar ir porque lo amaba…pero no lo podía perdonar… Un mes después de su separación fue a buscarlo a su casa. No estaba nadie. Entró cautelosamente, llegó a la habitación de él y encontró una carta, la abrió muy mu lentamente y comenzó a leer: “Recuerda que yo ¡te amo! Nunca lo olvides”. Asustada, siguió recorriendo la casa hasta que lo encontró muerto con una esquela a su lado que decía: “Si tú no estás aquí no necesito la vida”. Ella al leer esto, se desmayó. Al despertar, salió de se horrible lugar. Iba saliendo, hasta que algo le llamó la atención…cuando pasó frente a un espejo no se reflejó…
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
Ese día él comió muy rico y durmió cómodo. Al despertarse a la mañana siguiente
La inundación Nicole En Corrientes el sábado llovió torrencialmente y se inundó todo el Barrio Trujillo, se mojaron jaron colchones, camas y otros electrodomésticos. El intendente ayudó dándoles colchones, camas y otras cosas, pero sus casas estaban todas caídas porque no eran de material, eran de chapa cartón. Entonces se abrieron escuelas para que se quedaran ahí mientras tras construían sus casas de nuevo. Las mujeres están desesperadas porque no tienen donde quedarse y se quedan en la escuela y duermen en el piso y no tienen ropa para Messi la leyenda del futbol. Nike Un chico llamado do Messi, a él le gustaba jugar al fútbol útbol y al papá le gustaba que juegue de arquero. Luego decidió que iba a ser jugador y se peleaba con el papá que no lo iba a llevar, después la mamá lo llevó al equipo de Independiente y no lo querían quería porque era muy chico y no teníaa mucha fuerza, entonces lo llevó a River y tampoco lo querían. querí Lo llevó a España y se quedó en el Barcelona y hoy lo aceptan en ese equipo y se hicieron cargo, le dieron una pastilla para que creciera un poco más y creció. Ahora es una leyenda leyend en Barcelona.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
cambiarse les falta muchas cosas.
El amor de la niñez Nina Eran las cinco de la tarde. Belén tenía que estar a las siete en una fiesta. Estaba mirando unos videos de su niñez; en uno de ellos vio a un pequeño chico que se llamaba Antonio. Por lo visto,, era un amigo que gustaba de mí. Cuando miro mi reloj eran las cinco y media. Fui a alistarme. Salí a las apuradas. Cuando iba por la vereda choqué con un chico que se parecía mucho al del video. -¿Cómo ¿Cómo te llamas? Preguntó el chico.
- Yoo me llamo Antonio, pareces una amiga que tuve en la infancia. Se llamaba como vos, la quería y la sigo queriendo. Me puse nerviosa porque me di cuenta que él era el del video. Me despedí. Al llegar a la fiesta mee tropecé y… PAFF PAFF. Me ayudó a levantarme Antonio me dijo “quiero hablar con vos, porque aunque hayan pasado muchos años sigo sintiendo lo mismo mis por vos”. Quedé desconcertada porque yo sentía lo mismo. Salimos de la fiesta. Luego de tanta charla llegaron on al acuerdo de ser novios… Cinco semanas después: estaban de novios. Durante esas semanas pasaron muchas cosas bellas. Salíamos a las playas por las noches a ver las estrellas. En ese momento pasó… Bueno, Antonio es alguien importante para mí; y más que eso fue, es y será el amor de mi vida. No sé muy bien quien soy Panero Yanina Todo este tiempo que viví, no sé muy bien explicarlo. Es algo difícil de creer. A veces sentí dolor, felicidad, tristeza, alegría, y muchas veces me quería morir. No sé muy uy bien cómo me llamo, lo que en este mundo tengo que hacer. No sé porque algunos se sienten tan felices, porque existo, mientras otros sufren por mi presencia. Será porque no tengo personalidad, no sé muy bien quién soy. Lo único que sé, y nunca lo voy a olvidar, es que todos me llaman Amor.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
- Yo me llamo Belén. Contesté. ¿Vos cómo te llamas? Pregunté.
Nahuel y Selena Paolyy Había una vez una familia Silva, el señor se llamaba Luis y la señora Mónica, tuvieron dos hijos, el primero se llama Nahuel y la segunda Selena. Nahuel era el desastre de la familia, no limpiaba su dormitorio y no le ayudaba a la mamá. La hermana Selena era la más ordenada con sus cosas y consigo misma. Un día los padres se fueron de vacaciones a Mar del Plata. Ellos quedaron solos en la casa e hicieron un desastre.
idea para molestar a la hermana. Ellos sabían que en esa casa murieron familiares, aunque el hermano no creía en esas historias. Bajó a la cocina lentamente, hizo ruido con los platos y los vasos. La hermana se despertó y se asustó, pensando que eran los familiares que los estaban molestando y era el hermano. Bajó al comedor y no vio a nadie, escuchó ruidos en la pieza del hermano, también en el living. Cuando abrió la puerta, el hermano estaba vestido vestido de fantasma y le estaba haciendo una broma. La hermana se dio cuenta que era él y le dijo que no haga más bromas. El milagro de la flor. Pau En un lugar muy lejano cerca de las montañas, se encontraba en una casita una princesa, que vivía con su abuela. Ella tenía una enfermedad muy grave, unos días antes la abuela tuvo uno de sus ataques, que los tenía cada dos meses. Una día, la abuela se acordó que cuando ella era chica su padre le contó que para curar cualquier enfermedad tenía que buscar una flor que era de un color amarillo clarita, muy clarita y se encontraba a orillas de los ríos, pero había un problema, sólo se las encontraba en tiempos de frío y ellas estaban en otoño, solo un milagro salvaría a la abuela. Al día siguiente la princesa fue en busca de la flor, a un río muy cercano a su casa, cuando estaba cerca del lugar vio a las orilla algo muy brillante, era la flor. La abuela se curó muy bien, gracias a la flor y a la princesa.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
Cuando se fueron a acostarse, acostarse, el hermano no podía dormir, entonces tuvo una gran
La aventura desconocida P.B.M.A. Todos sabemos quiénes quiénes somos y de dónde venimos. Sabemos nuestro futuro y lo que queremos para él. Pero pocos como yo no lo saben. Yo vago por los lugares desconocidos. Conozco muchas personas, sé quien soy pero me confundo, a veces cuando me dejan debajo del asiento de los autobuses. Un día uno de ellos traía en su interior un espejo, al verme me conocí
una simple mochila. Cristian el campeón Penalty Había una vez un joven llamado Cristian, Cristian, que tenía quince años. Él practicaba fútbol en un equipo llamado Adidas. Jugaba bien en el medio como un número 5. Él era como la brujita Verón en su equipo, pero un día apareció otro joven llamado Santiago, que era mejor que él como número 5. Luego Luego decidió irse a otro equipo en el que le pusieron en el puesto número 2 El equipo se llamaba Penalty, y se encontraron en un partido que era la final. El partido salió 3 a 1, y ganó el equipo de Cristian. Ganaron la copa sub – 15. Ese día se fueron a festejar stejar la victoria que ganaron. La chica que se enamoró de su hermano Pol Había una vez una señora que tuvo una aventura con un rey. Esa señora quedó embarazada y después que tuvo lo dejó en la puerta del castillo. Dos años más tarde, la señora se casaa y tiene una hija. Su nombre es Elizabeth. Tiene dieciocho años, la mamá le pidió que vaya a hacer un mandado. Elizabeth estaba comprando y se encontró con el príncipe, y ella le pregunta: ¿Cómo te llamas? -
Hola, me llamo Carlos, ¿y vos?
-
Hola, me llamo Elizabeth. Se puso contenta…estaba enamorada de él. Pasaron muchos años. Ellos estaban por casarse cuando la mamá les dijo que eran
hermanos.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
verdaderamente por primera vez. Me vi oscura y fría, me vi como todos me veían así como
El chico abeja. La historia Ruuli Era un día como todos, un chico llamado Peter salió de la casa de sus tíos donde dond vivía para ir a la escuela. Cuando llegó a la escuela, se enteró de que ese día se iban de excursión para visitar los panales de abejas. Como Peter trabajaba para los diarios como fotógrafo, llevó su cámara. Cuando llegaron, Peter empezó a sacar fotos, luego se cruzó con el amor de su vida. El amigo Max le decía: “acércate es tu oportunidad”. Peter se le acercó y le dijo: - ¿Te saco unas fotos? Y Maili le dijo: - Mmm… bueno, pero que salga
Después Peter sintió una picadura. Era una abeja que había escapado. Cuando terminó y todos volvieron, Peter llegó a la casa y cansado, se acostó y durmió. Al amanecer, se despertó y vio miel por todo el piso, se miró al espejo y se caía miel de sus manos llenas de espinas. Entonces Peter decidió convertirse en héroe y llamarse El chico Abeja. Una ciudad extraña Sebastián Errera Estábamos reunidos con unos amigos en un bar, muy tranquilos, cuando de repente toda la gente salía corriendo hacia hacia el muelle. Nosotros fuimos a ver, pero no alcanzábamos a ver nada. De pronto desaparecieron todas las personas que estaban frente a nosotros. Como eramos nuevos en esa ciudad no sabíamos qué hacer. Entramos a un edificio que estaba totalmente vacío. Ahí estaba un anciano y le preguntamos qué fue lo que pasó. Él nos contó que desde hace muchos años atrás que pasaba eso, desde que llegaron unos satélites muy extraños. Entonces nosotros fuimos a ver qué pasaba y vimos los satélites y tratamos de destruirlos pero había una clase de poder magnético que atraía a las personas. Vimos una clase de palanca y como estaba para arriba, la bajamos y todas las personas empezaron a aparecer. Volvimos al bar y todas las personas empezaron a agradecernos por haberlas salvado.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
linda. Peter sacó y sacó fotos. Cuando el profesor lo llamó se fue fue Maili.
Una sorpresa de cumpleaños Selene Llegué a mi casa muy cansada de trabajar, me recosté un rato y me dormí. Al despertarme escucho un ruido misterioso, miro el reloj y eran las tres de la mañana. Me levanto y veo la puerta abierta, no entendía nada. nada. La cierro y cuando me doy vuelta se prendió la tele, pensaba llamar a la policía, pero prefería resolverlo sola aunque tenía miedo, me vuelvo a acostar intentando no asustarme. Me despierto por una música que provenía del patio y me pregunto qué será.
¿Cómo entraste? Y me contestó: - Con las llaves que me diste la vez pasada. - ¿Desde qué hora estás acá? - Desde las tres de la mañana - Entonces fuiste vos la que entró - Sí, no te quería despertar, pero se ve que lo hice. - ¿Y ahora? - Ahora esperamos a los invitados.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
Salgo algo y era mi hermana que me estaba sorprendiendo por mi cumpleaños. Le pregunté: -
La chica y su bebé Tefi Era una noche fría y oscura ese día. Una chica que tenía a su bebé en brazos pasó por la plaza. Un ruido ido se escuchó al lado de la silla. La chica corrió muy rápido. Entonces se le apareció una anciana y le dijo: - Hija, ¿por qué corres de mí? - Sólo escapo para que no llore mi bebé. - Tú no debes escapar de mí, yo no te haré daño.
- Hija, las personas ancianas como yo, no tenemos fuerza, en cambio tú tienes mucha fuerza. - Mi bebé se durmió, no tengo tiempo para hablar. - Ya sé, te tienes que ir… andá con Dios. La chica se subió al taxi y se fue a su casa. La La bebé estaba llorando. El señor le preguntó dónde era su casa y entonces le dijo: Barrio Pujol, al lado de la escuela. Ah, bueno, es aquí. ¿Cuánto es? - Sería $12,50. Gracias, señora. - De nada. Se bajó del auto y abrió la puerta de la casa. Cerró la puerta, subió la escalera, se fue a su cuarto, prendió la luz y acostó la nena en su cuna. Apagó la luz y fue a bañarse. Escuchó un ruido. La bebé estaba llorando. Salió del baño se fue para la pieza, prendió la luz y la beba estaba durmiendo. Se vistió, apagó la luz y se acostó a dormir. Se escuchaban muchos ruidos. Al otro día vino su esposo y le dijo: - Hola mi amor, ¿cómo estás? – Bien Pasaron días y se fueron de vacaciones con su bebé. No escucharon ruidos. Se fueron al paraíso y pasaron meses. Terminaron sus vacaciones y se fueron asu casa, llegaron y se acostaron a descansar y así pasaron sus vidas.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
- Cómo sé que no me harás hará daño si no te conozco.
La chica del campo Vicki Un día un chico estaba cultivando maíz en su campo. Ese día era de mucho calor y a lo lejos, en las montañas, vio una silueta silue muy hermosa. Él por curiosidad se acercó para ver qué era esa hermosa silueta que él veía. Cuando se acercó lo suficiente vio que era una hermosa chica, rubia, con ojos verdes, alta y con un lindo vestido blanco con zapatos de tacos altos. Esa chica se llamaba Ángela y cuando lo vio se sorprendió y quedó sin palabras y la chica desapareció enfrente de sus
puede creer. Y se dice que la chica era la dueña de se campo. La princesa y el sapo. Yani Había una vez una chica que se llamaba Luciana. Era chiquita y tenía una amiga que se llamaba Camila. Ella soñaba con tener un novio. Una señora que era su niñera le había contado un cuento que era El sapo y la Princesa. Besó Besó al sapo la princesa, ya era grande entonces. Ella se convirtió en sapo y los dos escaparon con globos volando por el cielo. De pronto se engancharon los globos entre las ramas, explotaron y cayeron al río. Un cocodrilote quería comer, pero ellos se hicieron hicieron amigos. Después el sapo con la princesa que era sapo, salieron. Ella volvió a la normalidad y besó al rey que era sapo y el sapo se hizo rey. Ellos se casaron y se fueron felices, salieron, jugaron a las cartas y disfrutaron mucho pero mucho.
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
ojos. Desde ese día el chico quedó con la duda de que era un fantasma, pero él aún no lo
Una joven enamorada R.y.m. Había una vez una chica llamada Yakelin, que estaba muy enamorada de un chico, pero ese chico era muy despistado como para darse cuenta de que alguien podía enamorarse de él. El chico era muy lindo y ella también. A él le gustaba mucho hacer travesuras, pelear con todos y jugar con muchas chicas. Ése era el problema con ella, era muy celosa y no se daba cuenta de que era él el del problema. Ella ya empezaba a odiar a todas las chicas
Pero un día sus amigas le dijeron que por culpa de él se iba a quedar sin amigas. Ella cambió y así se fijó en ella.
La casa embrujada Paula Rodríguez Había una vez dos chicos que estaban haciendo un trabajo para la escuela. El trabajo que debían presentar era era que vayan a una casa embrujada… entonces dijeron: ¡Qué tontería es eso de que tenemos que ir a una casa embrujada…! La maestra les dijo que aunque no lo crean es cierto… de la casa que estaba embrujada…
Todo lo doy J. Jol Muchas veces me lastimaron porque yo todo lo doy, puedo querer rápido a una persona, pero no me saben pagar muy bien. Yo que todo lo doy por ellos, me pagan de la peor manera. No sé por qué son así conmigo, si yo nada les hago. Doy todo para que se sientan bien, para que sean felices. felice Lo que sí sé es que nunca los voy a olvidar, es que los quiero mucho y por más que ellos no me quieran o simplemente no les importe, yo siempre lo voy a dar todo por ellos…
Concurso Minicuento – Premio Miguel Fiorio 2010 Escuela Normal “José Manuel Estrada”
que se le acercaban a él.