MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA: E-COMMERCE: AL DESARROLLO EN EL MUNDO DIGITAL

Page 1


MANUAL IDENTIDAD DECORPORATIVA


1 3 4 6 7 8

INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN DEL EVENTO CONSTRUCCIÓN DEL IMAGOTIPO COLORES TIPOGRAFÍA APLICACIONES

8 9 10 12

Lona

13

Carta invitación

14

Reconocimiento de participación

Boletos digitales Redes Sociales Capello

ÍNDICE

PÁGINAS


1

INTRODUCCIÓN

A continuación, se mostrará el Manual de Identidad Corporativa sobre la conferencia que se llevó a cabo el pasado lunes 29 de noviembre de 2021, cuyo nombre es “Ecommerce al Desarrollo en el Mundo Digital” y donde se mostrarán los colores, tipografías, descripción de la marca, aplicaciones utilizadas y el proceso de construcción del imagotipo.

Este manual de identidad se ha desarrollado para garantizar que los elementos gráficos que conformaron la identidad visual del evento se hayan empleado de la mejor manera y coherente posible en todas sus aplicaciones. Las pautas que recoge este manual nos indican cómo utilizar y combinar los distintos elementos para mantener la coherencia visual y tiene como objetivo la diferenciación competitiva de la marca con la de anteriores eventos llevados a cabo y a futuros.

Este trabajo ayuda a entender la idea, valores y la esencia del evento “E-commerce al Desarrollo en el Mundo Digital”, por ello la importancia de este contenido, para entender mejor el porqué del uso de cada aspecto. Este manual nos ayuda a presentar el desarrollo visual de evento de una manera formal y predefinida, reflejando al mismo tiempo innovación y calidad. Todos los elementos se presentan con sentido de unidad y orden, relacionados de la mejor manera con criterio lógico y a su vez con una mentalidad abierta y flexible. En este manual se tratará de explicar la intención de la comunicación del evento con las imágenes y colores, donde desde un principio se quería que la comunicación fuera sólida y notoria.


2 Todos compartimos la responsabilidad de brindarle la mejor imagen a nuestro evento, para que fuera lo más profesional posible. En este manual se muestra el desarrollo de colores, tipografías, descripción de la marca, aplicaciones utilizadas y el proceso de construcción del imagotipo para brindar una mejor estructura y comprensión posible, y de esta manera entender la importancia del compromiso y trabajo en equipo dentro de un proyecto de suma importancia.


3

DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Nuestro evento fue una conferencia dirigida al ámbito de ventas en línea debido a que en la actualidad, y a causa de una pandemia que afectó globalmente, hay más negocios y organizaciones que comenzaron a optar por las ventas en línea e incluso muchas personas que fueron afectadas laboralmente por el COVID-19, decidieron emprender algún negocio en línea. Es así como nace “Ecommerce: al Desarrollo en el Mundo Digital” misma que se llevó a cabo el 29 de noviembre de 2021 en la Universidad de León plantel Paraísos y fue dirigida hacia hombres y mujeres de entre 18 a 30 años que radican en León, Guanajuato y estudian en el plantel Paraísos de la Universidad de León. Debido a la importancia del tema de la conferencia, se buscó la participación de una persona con experiencia y habilidades en este

tema, por lo que fue impartido por el licenciado en Mercadotecnia Digital y Community Manager, Irvin León, el cual es CEO Alter Ego Publicidad y Co-founder de manola.mx. Tratándose de un evento sin costo y de manera presencial buscamos impactar en jóvenes estudiantes de Comunicación, Mercadotecnia, Psicología Organizacional, Comercio Internacional y/o carreras afines y al mismo tiempo ofrecerles una conferencia y estancia de calidad y aprendizaje seguro. Para la realización de este evento contamos con el apoyo de patrocinadores como Big Band Show, Fabián Photography, Vibralia Sex Shop, Fernanda Nail Studio e Imprenta ABC, quienes fueron esenciales para lograr nuestro objetivo.


4

CONSTRUCCIÓN DEL IMAGOTIPO El imagotipo está conformado por un mundo, porque estamos dando a entender que nuestro evento es en el mundo digital y el carrito de compras porque es el plug-in de la plataforma que se encarga de recopilar los pedidos que hacen los usuarios en una página web que cuenta con una tienda en línea. Es un logo en color negro para representar la elegancia y el respeto. Además, la intención fue dar un contraste del logo negro con el diseño final.

El texto del imagotipo está conformado por dos secciones, la primera es la palabra E-COMMERCE la cual está en azul marino porque este color representa la verdad, la estabilidad, formalidad y creatividad. La segunda sección es el texto de "al Desarrollo en el Mundo Digital" que está en blanco porque este color representa la pureza, pero principalmente al ser un imagotipo que busca ser minimalista se decidió usar este color para hacer contraste con los demás colores seleccionados.


5 Teniendo como resultado final:

En algunos casos se realizaron documentos que llevaban el fondo blanco para representar la formalidad solicitada y adecuada, por tal razón el logo se adaptó de la siguiente manera:*

*El uso de esta adaptación es de uso exclusivo para documentos como invitaciones, cartas de agradecimiento o cualquier otro documento de importancia que tenga fondo blanco.


6

COLORES En nuestra publicidad, boletos, reconocimientos y demás aplicables se encuentran estos colores, pero el que más destaca y el que es catalogado como principal es el #03AFBE, pues es el que mayor protagonismo tiene y de más fácil acceso a la vista en todos nuestros aplicables.

#03AFBE

Este tipo de azul se utilizó como principal porque además de ser el protagonista y representar creatividad, consideramos que es un azul poco convencional y queríamos lograr esa sensación en nuestro evento para así llamar la atención y tener más asistentes.

#004B91

El color azul marino se utilizó para una parte de nuestro imagotipo, mismo que únicamente tuvo función para este apartado y para el texto de la sede y fecha. Este color representa la verdad, la estabilidad, formalidad y creatividad.

#000000

El color negro se utilizó para una parte de nuestro imagotipo (el mundo con el carrito de compras), mismo que únicamente tuvo función para este apartado, texto adicional y margen de la foto del conferencista. Este color representa la elegancia y el respeto.

#FFFFFF

El color blanco se utilizó para una parte de nuestro imagotipo, mismo que únicamente tuvo función para este apartado, logos institucionales y en algún momento texto adicional. Este color representa la pureza.


7

TIPOGRAFÍA La tipografía Montserrat fue elegida para nuestro diseño porque es atractiva, legible y muy versátil para su adecuación en medios digitales tanto impresos como carteles y lonas. Esto fue un plus por su alta legibilidad y facilidad de tamaños para las aplicaciones del evento que requeríamos. El color de las tipografías es azul, negro y blanca para representar estilismo, limpieza y legibilidad para no saturar el diseño de diversos colores, pensando que fueran adaptables, legibles usando una combinación de color azul más fuerte que el fondo para una mejor perceptibilidad.

Estilos de la tipografía Montserrat utilizados.


8

APLICACIONES Lona con medida de 1.80 x 2.80 metros:


9 Boletos digitales (del 1 al 40) con medida 21.59 x 7 cm:


Redes Sociales Facebook

Medidas: 851 x 315 px

10

Aplicada en la fanpage:

Medidas: 180 x 180 px


11 Redes Sociales Instagram (post)

El imagotipo se conserva manteniendo el diseño, sólo en formato Instagram, únicamente el cambio fue en las especificaciones de día fecha y hora. Se puede observar que el logotipo no sufre ninguna alteración como alguna deformación por alguna escala que se haya aplicado.


12 Capello (para el día del evento) con medidas 43 x 50 cm:

Para esta aplicación se agrandó el imagotipo para distinguirlo manteniendo el mismo diseño, mismas tipografías y mismos colores. Dejando únicamente el nombre del evento y los grupos organizadores con su respectiva fecha.


13 Carta invitación, tamaño carta:

Para esta aplicación en el encabezado se mantuvieron los colores institucionales por órdenes directivas, por lo que no pudimos utilizar los colores representativos de la conferencia. Al ser un fondo blanco y un documento importante, se utilizó el imagotipo adaptado y mostrado anteriormente para evitar que las letras blancas de este se perdieran.


14 Reconocimiento de participación a ponente:

El certificado de agradecimiento fue con fondo blanco para dar más formalidad debido que este tipo de documento es más serio y cuidadoso. En las esquinas están unos triángulos en diversos ángulos de color azul como el color de fondo de nuestro evento, esto para no perder la esencia de nuestro principal color que nos representa. Por último, únicamente se utilizó el logo (el mundo con el carrito de compra) para evitar duplicidad de marca, ya que más adelante mencionamos el nombre completo de nuestra conferencia.


Elaborado por: Alejandra Negrete Fonseca (RR. PP.) Angélica Carolina Caballero Hernández (Finanzas) Emma Valeria Muñoz Meléndez (RR. PP.) Fernanda García Ayala (Comercialización) Guillermo Esquivel Velázquez (RR. PP.) Laura Ángela Fuentes Villegas (Coordinación) Luis Fernando Monsibais Flores (Logística) Manuel Alejandro Núñez Padilla (Logística) Jessica Amairani Torres Rodríguez (RR. PP.) Jorge Alejandro Vázquez López (Logística) José Fabián Pérez Márquez (Comercialización) Juan Antonio Oliva García (Servicios Generales) Saúl Macías Juárez (Comercialización)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.