5 minutitos más

Page 1

debes saber

debes leer

debes hacer

lunesdeportivo olímpicos clasificados

debes hacer

P.2

Cuatro décadas de arte de Antonio Caro en Bogotá.

www.eltiempo.com - COLOMBIA LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016

cultura y entretenimiento

PÁG.

3

Comienzan cenas a cuatro manos de Alimentarte.

Humor en la red: breve y contundente

De izquierda a derecha: los comediantes colombianos Ricardo Quevedo, Liss Pereira e Iván Marín, del proyecto web ‘5 minutitos más’. Archivo particular

Proyectos de Colombia, Ecuador y Chile han cambiado la imagen de los comediantes a través de distintos ‘sketches’ en internet. Laura Guzmán Díaz Para EL TIEMPO

No somos objetos sexuales fue uno de los primeros videos que los comediantes colombianos Ricardo Quevedo, Iván Marín y Liss Pereira grabaron para su proyecto en YouTube 5 minutitos más. Muchas personas se ofendieron cuando lo vieron, pues en él se hacía una parodia de cómo los hombres son frecuentemente víctimas del acoso sexual. Su objetivo era mostrar lo que viven muchas mujeres frente a este tema. Ocurrió todo lo contrario. “Quisimos sensibilizar a la gente sobre el flagelo del acoso sexual a las mujeres, pero algunos pensaron que era en serio, porque no están acostumbrados a este tipo de humor”, explica Ricardo Quevedo. Incluso se creó una campaña en la página de una reconocida organización pidiendo que cerraran el canal de YouTube de 5 minutitos más. Pese a esto, tuvo más de tres millones de reproducciones en Facebook y logró que esta propuesta se diera a conocer en Colombia. En su formato de sketch, los comediantes dramatizan de manera cómica diferentes situaciones cotidianas, como la pasión por el fútbol, la escasez de plata y piropear, entre muchos otros. Esta propuesta es similar a la que hacen Enchufetv (Ecuador) y Laf Producciones (Chile), y así lo han reconocido muchos de sus seguidores en Colombia. Y es que hace dos años, los chilenos Andrés Feddersen y Loretto Araya, conocidos por hacer sketches como Porno para hipsters y Porno para mujeres, vieron en internet la oportunidad de hacer comedia de forma

sencilla con el nombre de Laf Producciones. Para dedicarse a su proyecto, tomaron la decisión de renunciar a sus trabajos y lanzarse al agua por amor al arte, pese a que, como le dijo Feddersen a EL TIEMPO, “el fenómeno sketch no es tan nuevo, en los años 90 se hacía en televisión”. Para Martín Domínguez, productor de Enchufetv, “este formato es una evolución del género teatral vaudeville y en Latinoamérica estaba presente en todo lo

Ilustración: MiguelYein

El video ‘Porno para hipsters’, de los chilenos de Laf Producciones, ya acumula 3,6 millones de reproducciones en Facebook.

que realizaba Roberto Gómez Bolaños”. Los miembros de Laf Producciones pensaron que iban a ahogarse en el camino, pero hoy se financian a través de la promoción de marcas en sus sketches, como sucedió con el video 6 cosas que han cambiado desde los 90, de Microsoft. En el caso de 5 minutitos más, que se creó hace seis meses, la financiación sale de los bolsillos de los comediantes Quevedo, Marín y Pereira, así como del director, Felipe Orjuela, y del

editor, Manuel Monsalve. Los videos se suben los domingos. “Nosotros hemos crecido sin la pretensión de venderle algo al público y en el momento en que lo hagamos, la gente va a saber que es para mejorar el producto”, cuenta Orjuela. Parte de la clave para que actualmente tengan más de 160.000 seguidores en Facebook es escuchar las opiniones de quienes los ven y crear dinámicas que los acerquen a ellos. “Por ejemplo, hicimos un video llamado Casting de editores y a partir de ese momento la gente empezó a preocuparse por el trabajo de editor, incluso, muchos pensaron que estábamos en la búsqueda de uno y hasta recibimos hojas de vida”, cuenta Marín. Para la creación de cada sketch, los tres comediantes pueden escribir los guiones y no hay un tema específico, pero muchas veces el objetivo es sensibilizar a la gente. “No todo puede ser drama y tragedia. Hay sketches que son campañas que buscan tener características sociales”, explica Orjuela. Además de los comediantes, en los videos han participado Jimmy Vásquez, Luis Eduardo Arango, Tato Devia, Jiggy Drama y Bako (este último del grupo musical The Mills), entre otros. “Los guiones están muy bien escritos y mejoran con los comediantes y actores”, dice Monsalve. El trabajo en equipo y la confianza que se tienen se reflejan en las imágenes que incluyen al final de cada video, en las que muestran los errores que cometen al grabar. Los videos están disponibles en Facebook y YouTube, en las cuentas de 5 minutitos más.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.