EL TIEMPO Artmed, una feria de arte para el público paisa.

Page 1

www.eltiempo.com - LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017 - EL TIEMPO

debes hacer

cultura y entretenimiento

Lo que hay para ver

En paralelo, Artmed presentará el espacio Artutor, en el que se verá el trabajo de artistas emergentes de la región. Artmed

‘NEREO Y EL CINE’, EN LA CINEMATECA DISTRITAL La exposición fotográfica y audiovisual estará abierta hasta el 31 de agosto. Son 22 fotografías representativas del vínculo del fotógrafo Nereo López (1920-2015) con el cine. Carrera 7 n.° 22-79, Bogotá. Tel. 3795750 ext. 3401.

Artmed, una feria de arte para el público paisa La Feria Internacional de Arte de Medellín se realizará entre el 25 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones Plaza Mayor.

En su cuarta edición, Artmed espera recibir alrededor de unos siete mil visitantes, Cortesía Artmed

‘Nocturno’, obra del artista Percy Zorrilla. Cortesía Artmed

ticipantes, de Cuba, México, Perú, España, Panamá y Colombia, figuran la Galería Sextante, Galería Imaginart, Duque Arango, Galería Alfredo Ginocchio, La Cometa, NG Art Gallery, X Espacio, entre otras. El pintor argentino Claudio Gallina, de la Galería mexicana Alfredo Ginocchio, suele trabajar temas de educación. En esta ocasión se enfocó en una búsqueda actual que tiene que ver con el tema de dónde ve-

Mor encarna a Santa Rita en este montaje, el cual se presentó también en el Festival Mujeres en Escena. Foto:

nimos y a dónde vamos. Para Gallina, quien también hizo presencia el año pasado, “Medellín es una gran ciudad de grandes maestros y tiene con qué pelearle a cualquier ciudad del mundo. Hoy me parece

Hoy, 8 p. m. Casa E. Carrera 24 n.° 41-69, Bogotá. Informes: 744-042. Boletas: 40.000 pesos.

El evangelio según Las Reinas Chulas Durante más de diez años, la actriz, directora y dramaturga mexicana Ana Francis Mor ha interpretado a Santa Rita de Chihuahua. Pero su versión no se atiene a una inmaculada visión de la religión y la fe, sino que lleva a Santa Rita a un terreno más escéptico y satírico. Tanto es así que su interpretación no solo ha sido parte de obras de teatro, sino que también ha estado

De la serie ‘De lidias’, del artista Luis Sifuentes, representado por la galería Enlace Arte Contemporáneo. Cortesía Artmed

FUNCIONES

Cortesía Casa E

en pequeños videos noticiosos en los que satiriza sobre la política y la situación social de su país. Mor forma parte de los fundadores del grupo mexicano Las Reinas Chulas, reconocidas por su irreverente estilo de comedia y cabaret y quienes están presentando su espectáculo El evangelio según Santa Rita en Bogotá. Después de su presentación, ayer, en el Teatro La

NUEVA MUESTRA EN NH GALERÍA, DE CARTAGENA

‘Brillo del sol saliente’, de David Roy Ocotla. Cortesía Artmed

Laura Guzmán Díaz Cultura y Entretenimiento

La Feria Internacional de Arte de Medellín busca consolidarse como un escenario fuerte de visualización de la producción cultural artística que tiene la ciudad. Siendo este el mayor reto para su cuarta edición, a realizarse entre el 25 y 27 de agosto, se pretende generar una identidad en relación con la experiencia del visitante, su contexto y la dinámica ferial actual. Para este año, la feria propone un escenario para la circulación del arte con un enfoque fundamentado en la dirección curatorial que integra diversos medios de expresión plástica y visual. “Es una feria de diálogos, y el criterio curatorial está muy enfocado en eso, bajo una selección rigurosa de las obras, de su calidad, de los artistas y de las galerías”, dice Clara Mónica Zapata, gerente de Artmed. Entre las 35 galerías par-

3

Candelaria, en el marco del Festival Mujeres en Escena, la producción estará hoy en la sala Arlequín de Casa E (8 p. m.). En la puesta en escena, dirigida y protagonizada por Mor, Santa Rita escribe su propia versión de la Biblia, llena de parodias, pero poniendo de relieve temas sociales que aún son actuales. “Reescribir la Biblia nos cuenta el mundo otra vez, letra por letra, para librarnos de tanta estupidez. Ya nadie quiere un libro tan cruel”, comentó la protagonista en un comunicado. A Mor la acompaña en el escenario el grupo musical Las Billies, conformado por Claudia Arellano, Citlalli Toledo, Luz Varela, Ingrid y Jenny Beaujean y Leika Mochan. “Santa Rita escribe la biblia que quiere escribir, narra la historia que quiere contar; la que le sirve para hablar de amor”, añadió Mor.

que el arte pasa a través de las ferias como algo masivo y eso le da una posición en el mercado”. Como artista invitado estará Fredy Alzate, quien viene de representar a Colombia en varias muestras

en Europa, como la bienal de arte en Suecia (OpenART). En la sección Solo Projects, en la cual se muestra el trabajo de artistas independientes, el público podrá conocer los proyectos de Clara Mejía, Florián Háller, Espacio de Arte Contemporáneo, Luciano Dénver, María Elena García Botero, Pepe Toledo y Sylvana Alférez. Además se realizarán talleres de gráfica y nueve espacios académicos para discutir el arte, el consumo, el mercado del arte y la formación de artistas. Así como Artutor, espacio para dar a conocer el trabajo de artistas emergentes. La programación puede consultarse en www.artmed.com.co.

Reconocimiento a Alberto Sierra Durante la feria habrá un espacio dedicado a homenajear la labor del curador Alberto Sierra (1944-2017) y su Galería de la Oficina, que por más de 45 años contribuyó a la promoción de artistas antioqueños en el país y en el mundo.

La exposición ‘Visiones Algorítmicas’ reúne a artistas como Jaime Ávila, Hugo Bastidas, Nicola Bolla, Juan Cortés, Carlos Jacanamijoy, Adriana Marmorek y Vik Muniz, entre otros. Carrera 2 n.° 33-36. Tel. (5)664-0561.

SEIS ARTISTAS EN LA EXPOSICIÓN ‘TEJIDOS’

Los trabajos de Aimée García, Carmenza Kafarela, Ceci Arango, Cristina Colichón, Janaina Mello Landini y Johana Moscoso resaltan la práctica textil enlazada con tradiciones ancestrales. Galería 360°. Cra. 14 n.° 85-24, Bogotá.

ARTBO PRESENTA LA MUESTRA ‘MUTATIS MUTANDIS’ Este proyecto curatorial de Juan Mejía, que forma parte del ciclo Prisma 2017, propone la noción de pasado como algo que está vivo y en permanente transformación. ArtBo Chapinero. Hasta el 7 de octubre. Calle 67 n.° 8-32, Bogotá.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.