1.12
Viernes 17 de noviembre de 2017
Información general
Dudas sobre si el ‘Salvador del mundo’ vale lo que se pagó Críticos y expertos del mundo del arte cuestionan el monto de venta de la pintura de Leonardo da Vinci, en Nueva York, por 450,3 millones de dólares. LAURA GUZMÁN DÍAZ - CULTURA EL TIEMPO
The_uptowngirl
Según expertos, ‘Salvador del mundo’ data de alrededor de 1500. Se afirma que perteneció al rey británico Carlos I (1600-1649) y no se supo mucho de ella a partir de 1763, hasta 1900, cuando reapareció. FOTO: EFE
E
l miércoles pasado, la casa de subastas Christie’s de Nueva York esperaba vender la obra Salvator mundi (Salvador del mundo), una pintura realizada, al parecer, por Leonardo da Vinci, que muestra un Cristo, por un precio estimado de 100 millones de dólares. El presidente de Christie’s, Jussi Pylkkänen, abrió la subasta en 75 millones de dólares. Al instante se recibieron 45 ofertas telefóni-
cas y presenciales en el Centro Rockefeller, y a tan solo 19 minutos de haberse iniciado la puja, Alex Rotter, copresidente para Arte de Posguerra y Contemporáneo de la casa de subastas, hizo la oferta ganadora en nombre de un cliente no identificado, por valor de 450,3 millones de dólares. La noticia corrió: acababa de venderse la obra más cara en toda la historia de las subastas de arte, título que ostentaba el óleo Las mujeres de Argel, de Pablo
Picasso, vendida por Christie’s en 2015 por un valor de 179,4 millones de dólares. Mientras algunos calificaron la venta como una jugada comercial, como Roland Augustine, copropietario de la galería neoyorquina Luhring Augustine, quien cree que terminará en un museo, otros opinan que la pintura es una oportunidad única en la vida. La obra data de alrededor de 1500 y se dice que perteneció al rey británico Carlos I (1600-1649). No se
supo mucho de ella a partir de 1763, hasta 1900, cuando Charles Robinson, coleccionista, la compró al creer que había sido pintada por un discípulo de Da Vinci. En 1958 Sotheby’s la vendió por 45 libras. ¿Pero, realmente, el Salvador del mundo vale este precio? La discusión en torno a su calidad, conservación y autenticidad se ha dado desde 2005, al ser vendida en Estados Unidos en un remate por menos de 10.000 dólares, al creerse que era copia de una obra de Da Vinci. En el 2011, tras investigaciones, se concluyó que sí era de Da Vinci, considerándola como uno de los descubrimientos artísticos del siglo XXI. Alan Wintermute, especialista de Christie’s en pinturas de maestros antiguos, la catalogó como “el Santo Grial de los redescubrimientos”, pues se creía perdida o destruida. La obra fue ratificada como de Da Vinci en la muestra ‘Leonardo da Vinci: pintor en la corte de Milán’, de la Galería Nacional de Londres, en donde causó revuelo. En el 2013, Sotheby’s la vendió de manera privada por 80 millones de dólares a Yves Bouvier, un comerciante de arte suizo, quien se la vendió por 127,5 millones de dólares a la familia del multimillonario ruso Dmitry E. Rybolóvlev, que fue la vendedora de la subasta del miércoles. El crítico del New York Times, Jason Faraco, se pregunta si la obra alcanzó este precio por lo que es o porque se cree que es de Da Vinci. Y es que aún expertos cuestionan su veracidad, al realizarle estudios que indican que elementos no concuerdan con el trabajo del italiano y al ser extraño que no se le atribuyera en vida. En una columna en este mismo diario, los periodistas Robin Pogrebin y Scott Reyburn apuntan a la teoría de que la suma exorbitante de 450,3 millones de dólares se puede deber a una estrategia de publicidad sin precedentes en el arte.
Los primeros trofeos del Grammy Latino Aunque en el 2015, los roqueros de Diamante Eléctrico ganaron su primer Grammy Latino, obtener dos en el 2017 refuerza la idea de que su trabajo es serio. Todo un mérito si se tiene en cuenta que el grupo es joven, solo tiene cinco años de existencia, y además, hace parte del circuito independiente. Antes de partir hacia Las Vegas, sus integrantes habían manifestado su orgullo por las nominaciones a mejor canción rock y mejor álbum rock, en las que competían con leyendas del género. Ganar en la premiere del Grammy (anterior a la transmisión de televisión) debió de representar para ellos más que una fiesta: Primero subieron a recibir la estatuilla de mejor álbum de rock, por La gran oscilación. Después, llegó el turno de mejor canción rock y la sorpresa fue que el premio fue compartido con el legendario Andrés Calamaro que, de paso, reiteró que está por llegar a su cuarta década en la música. Los premios de Diamante Eléctrico fueron los primeros para los artistas colombianos. Después se fueron sumando otros talentos nacionales: Jorge Celedón se llevó por cuarta vez la estatuilla de mejor álbum de cumbia / vallenato, por el trabajo Ni un paso atrás, en compañía del acordeonero Sergio Luis Rodríguez. Álex Campos fue otro que completó el cuarto premio Grammy Latino de su carrera, en la categoría de mejor álbum de música cristiana en español. En la categoría de mejor trabajo de ingeniería para un álbum, el premio fue para Mis planes son amarte. El trofeo fue para los ingenieros, pero vale para la cuenta del cantante paisa, Juanes. Algo similar ocurrió con el trofeo de mejor diseño de empaque, ganó Orisha de la Rosa, de Magín Díaz, el trofeo recae en los diseñadores. Además, como se esperaba, la canción Despacito empezó ganando trofeos: mejor interpretación urbana y mejor video corto. Así que, antes de que la trasmisión de televisión, había ganado dos de cuatro trofeos posibles. Quedaban pendientes los codiciados premios de canción y grabación del año, álbum del año y nuevo artista, entre otros.
BREVES NOTICIAS DE COLOMBIA Tribunal Superior de Bogotá
Concejo de Quibdó
Corte Suprema
Niegan libertad a exagente del DAS
Mesa directiva, a juicio por irregularidades
Separan conjuez por caso Moreno
Por supuesto vencimiento de términos, el Tribunal Superior de Bogotá negó la libertad de Ronal Harbey Rivera Rodríguez, exagente del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS). Rivera, junto a otras cuatro personas, está en juicio por la tortura psicológica de la que fue objeto la periodista Claudia Julieta Duque.
La Fiscalía imputará cargos de falsedad ideológica y prevaricato a tres miembros de la mesa directiva del Concejo de Quibdó 2016 por presuntamente incurrir en irregularidades en la elección de la Personera Municipal del municipio. La audiencia de acusación se llevará a cabo el próximo 4 de diciembre.
La Corte Suprema de Justicia separó al conjuez Enrique del Río González, luego de que fuera mencionado por el abogado Luis Gustavo Moreno en una de sus declaraciones. Según Moreno, el exmagistrado Francisco Ricaurte le habló del conjuez y le dijo que era un abogado que estaban promoviendo en la Corte.
Fiscalía
Vicefiscal respondió a Benedetti La vicefiscal María Paulina Riveros respondió a los señalamientos realizados ayer por el senador Armando Benedetti contra la Fiscalía luego de que se compulsaran copias ante la Corte Suprema, para que se le investigara por supuestos favorecimientos a Odebrecht. Benedetti dijo que hay “una estrategia de desprestigio” y “una táctica sistemática” en su contra. También señaló al fiscal general, Néstor Humberto Martínez , de ser “un rufián”. Riveros dijo que este “no es un tema de debate político sino de debate en derecho” y que la Fiscalía se abstiene a efectuar cualquier debate político sobre los congresistas investigados.
La caricatura original de Matador.
La propuesta ganadora con 3.402 votos.
‘Casi me río’ ganó concurso de ‘El meme de Matador’ ‘Casi me río’ del usuario daniel223324 fue el ganador del concurso de EL TIEMPO ‘El meme de Matador’. La propuesta obtuvo 3.402 votos, de los 7.426 que se realizaron para decidir cuál era la mejor propuesta de caricatura. En presencia de un delegado de la Secretaría de Gobierno de Bogotá se dio a conocer el vencedor del certamen, en el que participaron cerca de 2.000 lectores de este diario. Los usuarios tuvieron la oportunidad de completar una caricatura hecha por Matador, en cuyos globos aparece el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa. Los más votados se pueden ver en EL TIEMPO.COM. El jurado, compuesto por periodistas de
EL TIEMPO, revisó cada una de las más de 2.000 caricaturas que llegaron al periódico. De estas, se preseleccionaron por su creatividad y humor 30, las cuales fueron votadas. El ganador, daniel223324, recibirá como premio una suscripción por seis meses y una edición del nuevo libro de Matador, autografiada por su autor. Tras anunciarse el nombre de la persona que se llevará el obsequio, el caricaturista de esta casa editorial decidió dar a conocer la versión original de la imagen. El meme con el que se obtuvo el premio será publicado junto a la caricatura original de Matador .