EL TIEMPO: Exposición 'Geografía en mí'

Page 1

6

debes hacer

EL TIEMPO - JUEVES 25 DE MAYO DE 2017 - www.eltiempo.com

cultura y entretenimiento

Hoy se lanza en Gaira ‘El orisha de la Rosa’, homenaje a Magín Díaz.

El Gimnasio Moderno recibe hoy, a las 7 p. m., al salvadoreño Jorge Galán para el lanzamiento de su libro ‘Noviembre’.

Brad Pitt se le mide a una guerra insólita

El actor protagoniza ‘War Machine’, un filme bélico con grandes dosis de parodia y humor negro. Se estrena mañana en la plataforma de Netflix. Andrés Hoyos Vargas Cultura y Entretenimiento Ciudad de México.* “Nuestra

obligación es explicar la experiencia de la guerra”, fue una de las frases célebres del ya fallecido corresponsal de guerra Max Hastings. El periodista fue la fuente de inspiración para que el actor Brad Pitt, el director David Michôd y el productor Jeremy Kleiner se unieran para realizar War Machine, un filme de Netflix que estará disponible desde mañana en esa plataforma de contenidos. Pitt interpreta a un general estadounidense, Glen McMahon, que viaja a Afganistán para tratar de lidiar con un conflicto bélico. McMahon (su personaje) es un militar chapado a la antigua, un poco torpe pero que tiene buenas intenciones en su tarea de tratar de arreglar las cosas y ayudar a las tropas de su país en una tierra hostil. Pero se enfrentará a situaciones e intrigas de índole político y civil que impiden (desde su punto de vista) que se vislumbre una solución. “Quisimos desarrollar una narrativa que se centrara en una mezcla de parodia con lo terrible que significa estar en una guerra”, le comentó a EL TIEMPO el australiano Michôd, quien es recordado por ser el artífice de la cinta nominada al Óscar Animal Kingdom (2010). Y precisamente ese matiz de humor negro es lo que acentúa la sensación de un hombre que fue un héroe de guerra y ahora no se siente tan cómodo con las dinámicas que rodean el conflicto. McMahon corre todas

las mañanas, siguiendo una férrea disciplina física y mostrando una profunda empatía por los soldados, a la vez que ofrece un retrato de cierta ingenuidad en su trabajo como interlocutor en un plan de transformación en Afganistán. En la película, Brad Pitt se ve viejo pero atlético: un contraste con la imagen delgada que ahora ofrece por fuera de las cámaras, como un actor tratando de redireccionar algunos de sus problemas personales. Su personaje revela también una incomodidad natural en su nuevo trabajo –que tiene visos diplomáticos– y un total desconocimiento de ciertos aspectos culturales que se

Mauricio Reina

Crítico de cine

La vida de un buen pintor puede constituir una historia interesante para llevar al cine. Sin embargo, pocas cosas son tan difíciles de trasladar a la pantalla como las vivencias de un artista. Además de los problemas inherentes al género biográfico, como el sempiterno reto de encontrarle un arco dramático a la vida, muchas veces existen divergencias entre la cotidianidad de un creador y su obra. Estas dificultades están más que patentes en la película alemana Paula. La Paula del título se apellida Becker y fue una de las representantes del expresionismo alemán en los albores del siglo XX, cuando no era fácil que una mujer sobresaliera en la pintura. Mientras muchas de sus compañeras de clase solo pensaban en seguir las instrucciones del maestro, ella buscaba su propio lenguaje con una decisión que habría de

¿CUÁNDO SE PUEDE VER? La película ‘War Machine’ estará disponible desde mañana en la plataforma de contenidos para la web Neflix.

A su vez, alabó el trabajo de Pitt, al considerar que su interpretación también escapaba un poco de los terrenos en los que se está acostumbrado a ver al actor. “Él refleja la locura de la guerra pero en otro tono”, recalca. “War Machine (que en español significa Máquina de guerra) no es acerca de ese andamiaje bélico, de las armas o las balas, sino de un sistema en su nivel más alto”, opina el productor Jeremy Kleiner. Para él, “se trata del juego de los países que mandan sus tropas a la guerra; de los estratos de poder que se mueven en niveles superiores, como el del propio general McMahon; de aque-

Películas de estreno PIRATAS DEL CARIBE: LA VENGANZA DE SALAZAR

ACCIÓN, AVENTURA La quinta entrega de esta exitosa saga pone a Jack Sparrow en una nueva encrucijada: tendrá que aliarse con un soldado y una astrónoma para luchar en contra de Salazar, quien planea matarlo como sea. Con Javier Bardem.

PAULA / DRAMA En esta historia de principios del siglo XX, Paula Becker está decidida a convertirse en artista de vanguardia. Tiene 24 años y el talento para plasmar en sus pinturas un nuevo estilo, el que la convirtió en representante del expresionismo alemán.

(*) Por invitación de Netflix

EL PAÍS MÁS FELIZ DEL MUNDO

COMEDIA A través de la historia de un alcalde, su asistente y un nuevo cementerio en un pueblo, el productor Dago García plasma, entre chistes, los problemas de corrupción del país. Dirigida por Jaime Escallón.

HAMBRE DE PODER

DRAMA

Brad Pitt (izquierda) es un soldado con experiencia que tiene que lidiar con otras dinámicas de un conflicto armado en Afganistán. Foto: Netflix

Aprendiz de artista Crítica Mente

revelan en la población de la zona de conflicto, lo que lo lleva a vivir un revés en su deseo por hacer bien las cosas. “Siempre quise hacer una película de guerra, pero que no fuera la trama usual del género (...) Al ser australiano tenía una cierta distancia de la vida de las tropas estadounidenses y eso me dio elementos para afrontar el tema con otra mirada”, agregó David Michôd.

llos embajadores, diplomáticos e instituciones civiles que tienen injerencia en ese tema”. Kleiner, quien trabajó en las ganadoras del Óscar Moonlight, 12 años de esclavitud y La gran apuesta, entre otras, reconoce que su interés por War Machine no se gestó a partir del hecho de ser amigo y compañero de aventuras de Brad Pitt, con quien fundó la compañía productora Plan B Entertainment. Para él, esta producción es fruto de una serie de detalles que develaban un aire de rebeldía e irreverencia con un mensaje muy serio en contra de la guerra. “Creo que soy lo que se conoce como un antisistema total; mis películas hablan de lo mal que funciona la economía, las relaciones humanas y, ahora, los conflictos armados”, agrega. El productor y el director están de acuerdo en que tampoco se trata de una cinta en contra de los soldados y sus acciones. “Es una apuesta sobre la humanidad dentro de un situación extrema y algo insólita, donde hay cosas que se repiten y nada parece tener solución”, finaliza Michôd.

acompañarla hasta un universo de avezados artistas, donde no era bien visto que triunfara una mujer. La sutileza no es una de las características distintivas de Paula. No ha acabado uno de acomodarse en la silla cuando el profesor de arte le dice a la protagonista que jamás será una buena pintora, y ella responde que sí lo será. Con esa sofisticación narrativa transcurre toda la proyección, con el agravante de que el arte de Becker, uno de los ganchos de la cinta es un telón tan irrelevante como podrían ser unas cortinas desteñidas. Como si eso fuera poco, a Paula le pasa lo peor que le puede pasar a una película sobre un artista: en ningún momento el espectador puede creer que el personaje que está viendo haya podido pintar los cuadros que aparecen en la pantalla.

Formas de plasmar el paisaje en el cuerpo Laura Guzmán Díaz Cultura y Entretenimiento

El fotógrafo bogotano Sebastián Jaramillo recuerda que en sus primeras clases de maestría en Artes Plásticas, en la Universidad Nacional, le decían que el paisaje se encontraba en el cuerpo. Con esta idea y alejándose un poco de su trabajo tradicional como fotógrafo, decidió ponerse delante del lente

y hacer una serie de autorretratos, en los cuales el protagonista es el paisaje que él mismo creó en su cuerpo. La muestra ‘Geografía de mí’, la cual estará abierta hasta el 10 de agosto en Ja¿DÓNDE Y CUÁNDO? Hasta el 10 de agosto. Galería Jacob Karpio. Calle 72A n.° 22-80, Bogotá. Informes: info@galeriajacobkarpio.com y 321579-7717. Entrada libre.

cob Karpio Galería, explora la relación que tiene Jaramillo con la naturaleza, específicamente con la montaña, la tierra y la cantera, elementos que forman parte de su cotidianidad y del paisaje que lo rodea en Tabio, Cundinamarca, donde vive. “Lo que se ve en las fotografías es mi piel y esa tierra en la que habito. Al ponerla sobre mí, entra un factor que es el tiempo. Es el artista de-

✪✪✪ ‘Paula’ Dirección: Christian Schwochow Con: Carla Juri, Albrecht Schuch, Roxane Duran MALA

FLOJA BUENA

REGULAR EXCELENTE

‘Geografía de mí’ es parte de la muestra ‘Imagen sin fronteras‘, que reúne a varios artistas. Cortesía del artista.

Michael Keaton (‘Birdman’) interpreta a Ray Kroc, quien en los años 50 conoció a los hermanos McDonald, dueños de un local de comidas rápidas. Kroc vio el potencial del negocio y convirtió el lugar en la multimillonaria franquicia.

lante de la cámara, esperando que la tierra se seque y se cree esa geografía”, explica Jaramillo. En el proceso de producción, Jaramillo puso barro sobre su cuerpo, esperó a que se secara y se agrietara. Luego, inmóvil, tomó las fotografías con ayuda. “La tierra es mi sustancia y me gusta trabajar con ella, de la misma forma como el artista Joseph Beuys trabajaba con la grasa”, añade. Jaramillo, quien hace 15 años trabaja de manera independiente, resalta que no se trata solo de hablar de esa geografía o de él mismo. “Intervienen los dos elementos. Se trata también de habitar un paisaje que me cambia y que de igual forma transformo al estar en contacto”. Parte de su intención es que sus fotografías no muestren a primera vista un cuerpo, sino esa naturaleza de la que habla, que está rodeada de tierra y montañas. “Algunas personas me preguntaron si las fotografías eran de la Luna, y creo que ese contraste se logró al ser macrofotografía en blanco y negro”, cuenta el artista. Para Jaramillo, la fotografía se debe pensar también como un medio para el arte plástico. “La idea no es solo ir y disparar un paisaje y pasarlo por Photoshop, sino que haya un proceso de creación”, concluye.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.