www.eltiempo.com - SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017 - EL TIEMPO
debes hacer
cultura y entretenimiento
El Cosquín Rock tendrá una edición en Colombia El festival de rock argentino se realizará en Bogotá el próximo 21 de octubre. Encabeza Fabulosos Cadillacs. Los Fabulosos Cadillacs, Residente, Aterciopelados, Ataque 77, No te va Gustar, La Beriso, Mojiganga y Lianna son los artistas que estarán presentes en la primera edición del Cosquín Rock Colombia, el próximo 21 de octubre. Este festival se viene realizando desde hace 18 años en Argentina y ahora abre franquicias en Bogotá, Guadalajara (México), Lima (Perú) y Santiago (Chile). El argentino José Palazzo, creador y director del espectáculo, le contó a EL TIEMPO que “este encuentro musical se hizo por primera vez en la Plaza Próspero Molina (Cosquín, Córdoba, Argentina), la cuna del folclor y de las costumbres tradicionales, en el 2001”. Pero “el rechazo fue tan grande como un órgano que no es compatible con el cuerpo. Sin embargo, sorpresivamente se agotó toda la boletería y se consumió todo lo que había. No quedó comida en los restaurantes, ni en los bares, ni en los mercados. Se vendió todo, y a partir de ese momento todos en Cosquín dijeron ¡bienvenido el rock!”.
La afluencia de gente creció tanto que en una ocasión se quedaron 50.000 personas por fuera. Esto llevó a trasladar el evento a la localidad de Santa María de Punilla, a 56 kilómetros de Córdoba, en un espacio de nueve hectáreas donde se realiza actualmente. “Comencé a invitar grupos de Latinoamérica. Fui
La banda Los Fabulosos Cadillacs compartirá escenario con artistas como Aterciopelados. Cortesía de la banda.
La obra de la artista Neyffe Del Valle La colombiana Neyffe Del Valle presentó su más reciente exposición ‘Ensamblajes metálicos’, en la Sala de Exposición Hotel 101 Park House, en Bogotá. La muestra presentó una recopilación de sus obras más grandes, que hacen parte de su colección y que fueron restauradas por la artista. “En esta ocasión, se reunió su trabajo de varios años. También hubo una composición de peces abisales, los cuales se encuen-
Novedad de la semana
tran a más de mil metros de profundidad, hechos con plata y de cobre oxidados”, explica Elsie Vengoechea, curadora de la muestra. Del Valle, quien cumplirá 90 años en agosto, recoge los metales para moldearlos. También, hace un trabajo con óleo y una composición con elementos de papel. “Es una obra un poco abstracta y ella es buena colorista. Ha trabajado desde los años 60 y suspendió en el 2010. Pero, a medida que
El escritor Carlos Bastidas novela la vida de Francisco, llamado ‘el pobrecillo de Asís’, el hombre que inspiró al Papa en su compromiso con los pobres y con la naturaleza. Muchos lo llamaron ‘loco’, ‘vagabundo’ o ‘pordiosero’ porque prefería quitarse lo que tenía puesto para dárselo a los más humildes. “Este Francisco está desprovisto de la milagrería piadosa y trivial utilizada para justificar su devoción”, anota el autor. Intermedio Editores, 190 páginas, $ 42.900.
pasan los años se quiere tener otras opciones, y decidió hacer una última exposición para mostrar sus obras”, dice Vengoechea. La artista, nacida en Bogotá, restauró varias de sus obras e hizo todo el trabajo y la recopilación por su cuenta. “No quiso que nadie la ayudara. Me sorprendió cómo dejó esta obra, pintó los fondos otra vez, pues faltaban luces”, añade Vengoechea, quien también es amiga de la artista. El trabajo de Del Valle ha trascendido fronteras y se ha expuesto en Venezuela, Panamá y República Dominicana. Además ha participado en el Salón de Artistas del Minuto de Dios.
Los diez libros más vendidos de la semana Fuente: Librería Nacional
(27 de mayo de 2017) Ficción
Autor
Editorial
1. La niña alemana
Armando Lucas
Ediciones B
2. El libro mágico de Pombo
Rafael Pombo
Planeta
3. La razón de estar contigo
Bruce W.Cameron
Roca Editorial
4. La hija de Cayetana
Carmen Posadas
Espasa
5. Historia oficial del amor
Ricardo Silva R.
Alfaguara
No ficción
‘EL EXTRAÑO Y TEATRAL HOMBRE DE ASÍS’
al festival Altavoz en Medellín, luego a Perú y también a Chile, siempre con la idea de plantar una semilla que se convierta en una carretera que le permita a las bandas locales ir a lugares donde son menos populares. Frente a la falta de recursos de las disqueras”. “Nosotros buscamos ser una alternativa para que
los artistas puedan crecer. Creo que alguien tiene que empujar el carro y yo estoy dispuesto a hacerlo”, añadió Palazzo. Al igual que en Argentina –aunque en menor escala– el Cosquín Rock Colombia contará con varios escenarios, además de conversatorios, presentaciones acústicas, proyecciones de películas y actividades en torno a la fabricación y producción de vinos. “Bogotá es una plaza sumamente interesante para nosotros por lo que ha sucedido con la recepción de las bandas argentinas, pero también por la magnitud de sus artistas. Nuestro objetivo es unir a Latinoamérica a través del rock y queremos que el festival tenga algunas sedes fijas. Probablemente Bogotá sea una de ellas”, concluyó. El Cosquín Rock Colombia será en el Club Bellavista Colsubsidio. La preventa de boletas comenzará el primero de junio, a través de Tuboleta.com
Autor
Editorial
1. El general de las mil batallas Julio Sánchez C.
Planeta
2. Por otro camino
Carlos R.Yepes
Aguilar
3. Parceros
Maleja/Tatán
Grijalbo
4. #holasoydanny
Daniel Samper Ospina
Planeta
5. El libro de la alegría
Dalai Lama/D.Tutu
Grijalbo
Victoria Sur y su constancia Óscar Acevedo
Músico y crítico musical
Una de las vocalistas colombianas de este siglo que ha demostrado mayor continuidad en su labor musical es Victoria Sur, quien lanzó hace unos días en el Teatro Mayor su nuevo trabajo discográfico. En este disco, titulado Hasta el nuevo sol, esta quindiana exhibe los frutos de su continuidad en el oficio, que se aprecia principalmente en las composiciones y en la madurez de su voz. El álbum presenta solo obras originales, una apuesta valerosa a la hora de satisfacer los gustos esquivos del oyente actual. Cuenta con el apoyo de letristas en solo dos coautorías, una con la poeta cubana Carilda Óliver y otra con el reconocido escritor Juan Carlos Garay, que también oficia como esposo de Victoria. Aparte de la canción título, el tema Se dice por ahí es quizás el que mejor se va a instalar en la memoria de la audiencia por lo tarareable que resulta y por la sencillez de su mensaje. Incluso, ya hay un video grabado en la cabina de un carro por dos
5
actrices cantándola espontáneamente. En las otras piezas del disco también se perciben horas de vuelo en el oficio de hacer canciones, esta vez con un evidente color suramericano en la rítmica y en lo interpretativo. Victoria grabó este CD en el estudio Groove Music de Bogotá y la acompaña un equipo de trabajo bien escogido para conseguir el tono acústico que se aprecia durante toda la audición. Participan Beto Ojeda en la producción y las guitarras; Kike Harker en el bajo y Pedro Acosta en la batería, sumados a apariciones esporádicas de tiple, charango y percusión. A diferencia de muchas producciones comerciales colombianas recientes, en las que se nota el afán de lucro y en las que degradan las músicas tradicionales a punta de secuencia y computador, este disco representa el alto nivel que están logrando las producciones nacionales que incluyen gente de carne y hueso en todo el proceso. Como muchos artistas de hoy, Victoria Sur edita sus publicaciones de manera independiente, realiza un tiraje moderado de discos para vender en conciertos y para distribución en tiendas, concentrándose en poner a disposición las canciones en plataformas como Spotify, iTunes y otras vía streaming. Es una buena oportunidad de apreciar el florecimiento de una cantante que a punta de constancia ha logrado construir un nicho entre el folclor y el pop. acevemus@yahoo.com