EL TIEMPO Exposición de Nicolás Consuegra en NC-arte

Page 1

2

www.eltiempo.com - LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017 - EL TIEMPO

debes hacer

cultura y entretenimiento

Espacios que se mueven de lugar El artista Nicolás Consuegra presenta la muestra ‘El espacio del lugar, el lugar del espacio’, en NC-arte.

Aquellos que por estos días decidan visitar NC-arte, ubicado en el barrio bogotano de La Macarena, se encontrarán con un espacio transformado de muros vacíos y, tal vez, sientan algún impacto al ver que en realidad están entrando a ‘otro’ museo: el de Arte de la Universidad Nacional. Para quienes entren por primera vez a este espacio, es probable que se genere una contradicción al no entender por qué, aparentemente, no hay ninguna obra, sino un lugar de columnas atravesadas y arquitectura extraña. Pero, es allí donde radica el proyecto más reciente del artista colombiano Nicolás Consuegra, en el que llevó el Museo de Arte de la Universidad Nacional al interior de NC-arte, que se encuentra enmarcado en el tema de lugar específico. Todo empezó cuando Claudia Segura, directora de NC-arte, invitó a Consuegra a desarrollar un proyecto allí mismo. A la galería le resultaron interesantes los procesos del artista, su parte teórica y conceptual, así como la forma de ‘aterrizar’ sus trabajos. “Nos pareció muy interesante hablar de la idea del lugar específico. Siendo NC-arte uno de los espacios de la ciudad que invita a artistas para que hagan proyectos in situ, entonces se le ocurrió que el Museo de Arte de la Universidad Nacional también invita a artistas a ha-

cer producciones de lugar específico y de ahí que quisiera meter un sitio dentro de otro”, explica Segura. La obra invita a pensar qué quiere decir el lugar, el espacio, el sitio y también qué implica meter un lugar dentro de otro. “Uno de los grandes paradigmas de las obras de lugar específico es que no se deben mover, pero esto se ha rebatido y ahora la gran mayoría son temporales”, dice Consuegra. En nuestro país, las obras de lugar específico

han venido tomado cierta importancia. “No es que se hayan generado muchas obras de lugar específico, pero sí se han generado algunas importantes, con Miguel Ángel Rojas, Juan Fernando Herrán y obviamente las obras de Doris Salcedo, que son tan dramáticas en ese aspecto, pero que obedecen a eso”, añade Consuegra. Además, en su trabajo al artista le interesa mucho la relación del espacio y del lugar, porque es a través de la sensibilidad con el lugar

que se genera una sensación particular. “Nuestras sensaciones espaciales son bien particulares y dependiendo de los lugares es que nos emplazamos. Si tú vas al museo te genera una sensación particular”, dice el artista. Consuegra trabajó con los planos del museo para lograr llevarlo a NC-arte. “Una cosa es la construcción estructural, pero otra ya los detalles, que realmente cuando entres te golpee el ojo, que transportes el lugar y que se sienta esa tensión de si estás acá o en el museo”, agrega. El artista y NC-arte trabajaron de la mano del arquitecto Felipe Guerra y de su equipo, quienes hicieron parte del proceso de levantamiento en el Museo de Arte de la Universidad Nacional. “Tuvimos que reconocer todos los espacios y los elementos arquitectónicos que había y empezar a cotejar ese levantamiento con la planimetría, teniendo en cuenta cosas muy precisas,

Lo que hay para ver

que nos permitieron luego reproducirlo a escala”, explica Guerra. Esta gran puesta en escena es la tesis que Consuegra –quien se encuentra haciendo una maestría en el programa de Arte, Cultura y Tecnología, en el MIT, (EE. UU.)– hace sobre una lectura crítica de las obras de lugar específico. “Me ha tocado hacer un balance, leer textos históricos y canónicos, pero me he dado cuenta de muchas fisuras en el camino y esas son las fisuras que me llevan a afirmar que esta obra que yo pensaba no está mal. Me siento muy satisfecho”, concluye el artista plástico.

JUAN KRAEPPELLIN LLEGA AL CENTRO CULTURAL GGM Hasta el 27 de agosto estará abierta la exposición ‘Juan Kraeppellin. Arqueología cósmica en el Hotel Dada’. Calle 11 n.° 5-60, Bogotá. Lunes a sábado: 11 a. m. a 7 p. m. Domingos y festivos: 11 a. m. a 5 p. m. Entrada libre.

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Hasta el 16 de septiembre. NC-arte.

Carrera 5 n.° 26B-76, Bogotá. Lunes a viernes: 10 a. m. a 6 p. m. Sábados: 10 a .m. a 2 p. m. Informes: 282-1474. Entrada libre.

MUESTRA ‘OTRAS ESPECIES, OTROS APARATOS’

La exposición individual del artista Fredy Saúl Serrano estará abierta hasta el 10 de agosto, en la Galería Beta. Lunes a viernes: 10 a . m. a 5 p. m. Sábados: 12 m. a 4 p. m. Calle 75A n.° 20C-52, Bogotá. Informes: 255-5902. Entrada libre.

‘LA CIUDAD EN LA CIUDAD’, PROYECTO DE SIN SALA La instalación es producto de un proceso de investigación y creación en donde se narran las dinámicas propias de la localidad de Kennedy. Artbo Kennedy. Hasta el 9 de septiembre. Carrera 68 n.° 30- 15 sur, piso 2, Bogotá.

El Museo de Arte de la Universidad Nacional se ve en NC-arte en escala y esta propuesta invita a conocerlo. Fotos: cortesía NC-arte

Mujeresenlahistoria

Crucigrama temático de los festivos Horizontales 1. Una de las aguas con gas de origen francés. Denota un conjunto cuyos miembros se consideran individualmente. Inv. Planta a la cual le debemos el vino. Anda o mira, todo depende. 2. Nombre del gorrión de París. Miembro de la alta nobleza. Inv. Interrumpa una acción. Inv. Me la gocé completa. 3. Níquel. Radiología y Diagnósticos Odontológicos. Hagan sufrir. Banco que casi nos cierra la banca privada. 4. Avión pequeño. Goce del chiste. Inv. Anda con celeridad. 5. Con dane, el DT del Real. Inv. Tema. Otórguenle. Conjunto de creencias para los seguidores de cualquier religión. 6. A la moda. Coloquialmente, un muchacho de la calle. Rayos gringos. El griego de Jackie. 7. Molestarán con importunidad. Inv. Santo de carrera. Inv. Una famosa escuela de negocios de Barcelona. 8. Maltratará o molestará. Inv. Modo. Raspaba. 9. El país más pobre del continente. Primer Ministro de Japón. Si está en ella, está fregado. Hace inglés, adverbio de tiempo. 10. Junte. Dirección General de Rentas, en Puerto Rico. Detienen en seco. Logaritmo Neperiano. Gano en inglés. 11. Inv. Tipo de armadura. Variar repitiendo. Inv. Sigue al verbo inglés. 12. Inv. Abreviatura de santo gringo.

1 Segunda municipalidad de la provincia de Sulu (Filipinas). Inv. Pl. Siete más uno. Inv. Conversion Rate Optimization, que para nosotros es la Optimización del Ratio de Conversión. 13. Colorete sin consonantes. Nada. Inv. Adolescente provocativa y seductora. 14. Inv. Radón. Inv. Cantar de los... Libro de la Biblia. Nota musical de pertenencia. Air France. 15. La que le decía “panzón” a Diego Rivera. Inv. Apellido de la famosa autora de un diario. Tan gringo. 16. Quitaré parte de la superficie de algo. Otro nombre para el famoso río suizo. Inv. Pondrá en posición vertical. 17. La mamá de Carlos y abuela de William. Posesivo de primera. Coloquialmente, manejada al dedillo. 18. Inv. Roedor gringo. Tomás Laverde. La Bolena o la Frank, aquí mencionadas. Inv. Los que amenizan las fiestas. 19. Sufijo que forma adjetivos que expresan semejanza. La Gran Manzana. Primera mujer en recibir dos Nobel: Química y Física. Las urgencias en USA. 20. Tapir. La mamá de los adolescentes. Reina decapitada por Enrique VIII.

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

15

16

17

18

19 20

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Por Mariana Espinosa

Verticales 1. Primera Ministra de Pakistán. Cocinad en aceite. 2. Acertarán algo por azar. Coloquialmente, tiene algo de pena. 3. Habla. Te instruías. Inquietarán. 4. No son estos. Inv. Con cual, así es. No es este. Inv. Álbum de Michael Jackson. 5. Inv. Hija de Nehru y segunda Primera Ministra de la India. Inv. Pl. Parte del estambre de las flores. 6. Inv. Lengua oficial del Imperio Persa. La inolvidable esposa de

14

Rainiero. 7. Asunto o materia. Parte de atrás. 8. La Gran Zarina de Rusia. Inv. La espía más famosa de la historia. 9. Juquete muy barato. Quita algo con violencia. Inv. Hombre de gran estatura. Inv. Un tipo cualquiera. 10. Cadena que es color gringo. Inv. Loen. Sujetará a las leyes o normas. 11. Inv. Pone en la apuesta todo lo

que le queda. Inv. El de vida determina qué tanto ahorramos. Galio. Estado Islámico. 12. Heroína, militar y santa francesa. Inv. Suceda. Calvin Klein. Culpada de un crimen. 13. Norma Jeane. Inv. Tratamiento de respeto. Carlos Nieto, nuestro fallecido diseñador. 14. Esta santa o madre fundó las Misioneras de la Caridad en Calcuta. Cadena de hotelería española. Marruecos en la red. Inv.

Unifico. 15. Proporcionan. Inv. La soprano a quien dejó Onassis por Jackie. Rubidio. 16. Aerolínea de Antioquia. Inv. Devuelve. Natural de Frisia. 17. Esta reina inglesa era la que más años había durado en el trono hasta que la desbancó Isabel. Inteligencia Artificial. Inv. Esta caza mientras su marido duerme y se lleva todos los elogios. 18. Una de las escritoras más

famosas, autora de La señora Dalloway. Compañía de radio italiana. 19. Inv. Con leit, asunto central en una obra. Inv. Pl. Cierta urticácea que pica y hace arder la piel. Inv. Coloquial, niñas que son muy estudiosas y aplicadas. 20. La mártir del pueblo argentino, esposa de Juan Domingo. Última reina de Egipto, amante de Julio César y de Marco Antonio.

SOLUCIÓN. Horizontales. Badoit. Cada. Vid. Ve. Edith. Par. Ataje. Viví. Ni. RDO. Torturen. Citi. Avioneta. Ríase. Trota. Zi. Lemas. Denle. Dogma. In. Gamín. Rays. Ari. Rallarán. San. Esni. Breará. Manera. Raía. Haití. Abe. Olla. Ago. Una. DGR. Paran. LN. Win. Arnés. Alternar. To. St. Siasi. Ochos. CRO. Ooee. Cero. Lolita. Rn. Cantares. Mi. AF. Frida Kahlo. Frank. So. Rozaré. Aare. Parará. Isabel. Mi. Dominada. Rat. TL. Ana. Tríos. Ada. NY. Marie Curie. ER. Danta. Ma. Ana Bolena. Verticales. Benazir Bhutto. Fritad. Adivinarán. Sonrosada. Di. Leías. Erizarán. Otros. Tal. Ese. Bad. Indira Gandhi. Anteras. Arameo. Grace Kelly. Tema. Trasera. Catalina. Mata Hari. Aro. Rapa. Alto. Man. Red. Alaben. Normará. Restea. Tren. Ga. EI. Juana. Sea. CK. Rea. Marilyn Monroe. Don. CN. Teresa. NH. Ma. Aúno. Dan. María Callas. Rb. ADA. Torna. Frisio. Victoria. IA. Leona. Virginia Woolf. Raí. Motiv. Ortigas. Nerdas. Evita Perón. Cleopatra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.