ORGANIZACIÓN POLÍTICA MUNDIAL Hecho por: Laura Isabel Hernández Díaz
REPÚBLICA
La palabra república viene del latín “respublĭca”, que quiere decir cosa pública, o relacionado a lo público; es una forma de organización del estado y es la máxima autoridad que cumple las funciones por un tiempo determinado y es elegida por todos los ciudadanos sea de manera directa o a través del parlamento nacional.
TIPOS DE REPÚBLICAS Existen cuatro tipos de repúblicas: República Parlamentaria. República Presidencial. República Semipresidencial. República Unipartidista y Apartidista.
REPÚBLICA PARLAMENTARIA En esta forma de gobierno se produce una disolución de los límites entre el poder ejecutivo y legislativo. El votante solo elige democráticamente al Poder Legislativo y este a través de un consenso de la mayoría designa al Presidente y al Primer ministro. El primero tiene muy restringido su accionar mientras el segundo es quien realmente asume el mando ejecutivo del país.
REPÚBLICA PRESIDENCIAL
En este tipo de gobierno, el poder ejecutivo está liderado por el presidente de la nación que es designado por el voto directo de los electores. El voto al poder ejecutivo y al legislativo es diferenciado por ende una fuerza podría imponerse en la Presidencia y otra en el Congreso. Son innumerables los casos de presidentes con minoría legislativa.
REPÚBLICA SEMIPRESIDENCIAL Es un sistema de gobierno intermedio entre la República Presidencial y la República Parlamentaria. El elector vota en sufragios libres al Presidente y al Parlamento. Posteriormente el Poder Legislativo designa a un Primer Ministro que puede o no coincidir con el color político del Presidente. Las tareas ejecutivas están repartidas equitativamente entre el Presidente y el Primer Ministro.
REPÚBLICA UNIPARTIDISTA
Es un sistema de partidos políticos en el que existe un único partido político legal que pueda presentarse a los procesos electorales, o bien a aquel en el que, aún existiendo legalmente varios partidos políticos, las normas jurídicas establecen, o de facto se produce, el acaparamiento de la mayor parte del poder político por un único partido.
PAÍSES REGIDOS POR LA REPÚBLICA
COLOMBIA
Presidente: Juan Manuel Santos.
Forma de Gobierno: Presidencialista.
ECUADOR
Presidente: Rafael Correa.
Forma de gobierno: República Presidencialista Democrática.
FILIPINAS
Presidente: Benigno Aquino III.
Forma de Gobierno: República Federal Parlamentaria.
HONDURAS
Presidente: Juan Orlando Hernández. Forma de Gobierno: República Presidencialista.
VENEZUELA
Presidente: Nicolás Maduro.
Forma de Gobierno: República Federal Presidencialista.
MONARQUÍA
La monarquía es un sistema de gobierno muy antiguo. Es una forma de gobierno en que el poder supremo corresponde a una sola persona (monarca, príncipe o rey), designado generalmente según orden hereditario. El rey es el jefe de Estado en su país. Representa a su nación en el extranjero y es un símbolo para sus ciudadanos.
TIPOS DE MONARQUÍAS Existen tres tipos de monarquías: Monarquía Absoluta. Monarquía Constitucional. Monarquía híbrida.
MONARQUÍA ABSOLUTA
Es la forma de gobierno en la que se ejerce el poder a título hereditario y vitalicio y en que todas las facultades de mando están concentradas en el gobernante, que lleva el nombre de rey o monarca. Aunque necesidades de orden práctico le obliguen a establecer cierta forma de delegación de funciones, el monarca conserva la totalidad de las facultades de control sobre los órganos subalternos y asume la decisión última e inapelable sobre los asuntos estatales.
MONAQUÍA CONSTITUCIOAL
Es aquella en que el monarca, como jefe de Estado, tiene poderes limitados y reglados por la ley constitucional. Aquí radica la diferencia con la monarquía absoluta. Si bien el monarca es el símbolo del Estado y encarna las más rancias tradiciones de su pueblo, sus atribuciones no sólo que están sometidas a la ley sino que se reducen a lo meramente formal y ceremonial. Los poderes efectivos están en manos del primer ministro, como jefe del gobierno, quien los ejerce formalmente “en nombre del rey.
MONAQUÍA HÍBRIDA
Esta forma de gobierno es está ha medio camino entre la monarquía absoluta y la monarquía constitucional, en el cual el monarca debe entregar una parte de su poder al gobierno, manteniendo siempre una gran influencia política.
PAÍSES REGIDOS POR LA MONAQUÍA
ESPAÑA Rey: Felipe VI. Presidente: Mariano Rajoy. Forma de Gobierno: Monarquía complementaria.
BÉLGICA Rey: Felipe. Primer ministro: Charles Michel. Forma de Gobierno: Monarquía parlamentaria federal.
REINO UNIDO Reina: Isabel II. Primer ministro: David Cameron. Forma de Gobierno: Monarquía constitucional Parlamentaria Unitaria.
SUECIA Rey: Carlos XVI Gustavo. Primer ministro: Stefan Lofven. Forma de Gobierno: Monarquía parlamentaria.
PAÍSES BAJOS Rey: Guillermo Alejandro. Ministro: Mark Rutte.
DICTADURA
La dictadura es una forma de la autocracia, llamada autoritaria, gobierno de un hombre, grupo o partido que concentra en sí el poder, sin participación alguna de la ciudadanía. La otra forma de la autocracia es el totalitarismo, donde además, el gobernante trata de imponer una ideología, modelando de acuerdo a ella a los ciudadanos, por ejemplo, el fascismo o el nazismo.
TIPOS DE DICTADURA
Actualmente existen cinco tipos de dictadura:
Dictadura autoritaria. Dictadura totalitarista. Dictadura farsista. Dictadura constitucional. Dictadura militar.
DICTADURA AUTORITARIA
No tiene una ideología tan elaborada, el ensalzamiento del líder se hace de forma meramente propagandística. No busca el apoyo de las masas, sólo someterlas. Su meta última no es realizar grandes cambios en la sociedad sino únicamente imponer su poder sobre la misma.
DICTADURA TOTALITARISTA
Concentración de poder en una sola persona o grupo muy reducido, usualmente un partido político o movimiento, Empleo sistemático del terror, por medio de una policía secreta para eliminar a la disidencia, Uso de los campos de concentración para aislar a la oposición.
DICTADURA FARSISTA
Si bien es un régimen totalitario de gobierno, legar al poder se utilizó el medio social establecido, sin violar las leyes ni imponerse por la fuerza. Su fuerza se basa en el apoyo de las masas, principalmente de la clase media, la cual se ve perjudicada por los movimientos obreros y sindicales, y por los bloques de poder del gran capital.
DICTADURA CONSTITUCIONAL 
Es una forma de gobierno dictatorial en la que, aunque se respeta la en realidad el poder se concentra de manera autoritaria o totalitaria en las manos de un dictador, controlando ĂŠste, directa o indirectamente, los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
DICTADURA MILITAR
Se caracteriza por que las instituciones ejecutivas, legislativas y jurídicas son controladas por las fuerzas armadas que impiden cualquier forma de control democrático. Suelen originarse como consecuencia de la supresión del sistema de gobierno existente hasta entonces tras un pronunciamiento militar o golpe de estado
PAÍSES REIGDOS POR LA DICTADURA
CUBA
Presidente: Raúl Castro. Forma de Gobierno: Estado socialista unitario.
COREA DEL NORTE
Presidente eterno: Kim IIsung. Forma de Gobierno: Estado socialista juche.
CHINA
Presidente: Xi Jimping. Forma de Gobierno: Estado socialista con economía de mercado.
SÍRIA
Presidente: Bashar al-Asad. Forma de Gobierno: República Semipresidencialista / Dictadura.
TAILANDIA
Rey: Bhumibol Adulyadej. Primer ministro: Prayuth Chan-Ocha. Forma de Gobierno: Monarquía constitucional.
REPÚBLICA TEOCRÁTICA
Un gobierno teocrático se produce cuando un estado terrenal es gobernado por una divinidad, ya sea en una forma de realización personal, o con mayor frecuencia, a través de un representante de la humanidad. Aunque su base es religiosa, aún se puede considerar un sistema político, ya que dicho representante, por ejemplo una iglesia, puede tomar el lugar de un gobierno civil.
PAÍSES REGIDOS POR LA REPÚBLICA TEOCRÁTICA
CIUDAD DEL VATICANO
Papa: Francisco. Secretario del Estado: Pietro Parolin. Gobernador: Guiseppe Bertello.
Forma de Gobierno: Monarquía absoluta, electiva y teocrática.
IRÁN
Líder supremo: Jamenei.
Alí
Presidente: Hasán Rouhaní.
Forma de Gobierno: República Islámica y teocrática.
ARABIA SAUDÍ
Rey: Salmán Abdilaziz.
bin
Forma de Gobierno: Monarquía absoluta y teocrática.
PAKISTÁN
Presidente: Mamnoon Hussain.
Forma de Gobierno: República parlamentaria.
AFGANISTÁN
Presidente: Ashraf Ghani Ahmadzai.
Forma de Gobierno: República islámica y teocrática.
WEB GRAFÍA http://conceptodefinicion.de/republica/ https://www.google.com.co/search?q=republica+de finicion&biw=1440&bih=799&source=lnms&tbm =isch&sa=X&ved=0ahUKEwjpn5uz973LAhUEm R4KHS5oCtEQ_AUIBigB#tbm=isch&q=parlame nto+nacional&imgrc=mrnEUWfroQSZBM%3A http://intentodeobjetividad.blogspot.es/134505408 0/ https://www.google.com.co/search?q=colombia&bi w=1440&bih=799&source=lnms&tbm=isch&sa= X&ved=0ahUKEwj7pOGem77LAhXGpR4KHUU LB7gQ_AUIBygB#tbm=isch&q=filipinas+preside nte&imgrc=SBsO5yHTyPOu3M%3A
http://www.cualessonlos.net/2012/05/cuales-sonlos-tipos-de-monarquia.html http://ladictadurainfo.blogspot.com.co/2013/03/sudefinicion-y-sus-tipos.html https://www.google.com.co/search?q=ashraf+ghan i+ahmadzai&biw=699&bih=771&source=lnms&t bm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjI0Gyh8LLAhVI1B4KHSZbAcIQ_AUIBigB#imgrc=t SsEY-HtcaggDM%3A https://www.google.com.co/search?q=papa+francis co&biw=699&bih=771&source=lnms&tbm=isch& sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwjSo8Lqh8LLAhVFJ R4KHU5HCCMQ_AUIBigB#imgrc=Yrt410qwJzx 24M%3A