Libro Niños 4 primaria

Page 1

M I O C D I U N D E I A R B D U ANIA C S E D





Profe, que pasar a si todos fueramos NINOS??

??


TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION

8

¿CÓMO ES JUANES? ¿CÓMO ES SARA? Juanes y Sara. Si tienes preguntas no dudes en hacerlas y que papá o mamá te expliquen.

CAPITULO 1 SARA SE DIO CUENTA DE QUE ESTABA EN EL COLEGIO Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato.

17


TABLA DE CONTENIDO

CAPITULO 2

31

¿QUÉ PASARÍA SI TODOS FUÉRAMOS NIÑOS? Identifico las situaciones de maltrato que se dan en mi entorno (conmigo y con otras personas) y sé a quienes debo acudir para pedir ayuda y protección.

CAPITULO 3 JUANES SE DIFRAZÓ DE ALCALDE Y SE GANÓ DOS BOLETAS PARA IR AL PARQUE DE DIVERSIONES. Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el colegio y escucho respetuosamente los de los demás miembros de la comunidad estudiantil.

43


TABLA DE CONTENIDO

CAPITULO 4

55

CAPITULO 5

63

v

NI NALA NI MARULO PUDIERON IR AL PARQUE DE DIVERSIONES Comprendo qué es una norma y qué es un acuerdo.


TABLA DE CONTENIDO

CAPITULO 6

75

EL DÍA QUE SARA Y JUANES COMPRENDIERON QUE NO SE DEBÍA LLEVAR MASCOTAS AL PARQUE Reconozco la importancia de respetar las normas y acuerdos establecidos como algo que me beneficia.

CAPITULO 7 NI SARA NI JUANES ARRIESGARÍAN SUS MASCOTAS EN EL PARQUE DE DIVERSIONES Identifico situaciones por las cuales hay que obedecer acuerdos y normas establecidos.

87


6 Lee con tu mamá o con tu papá cómo son tus nuevos amigos, Juanes y Sara. Si tienes preguntas no dudes en hacerlas y que él o ella te expliquen.

Como es Juanes ?

A

A los cinco años, Juanes es un niño que sabe que no es bueno fumar porque esto puede causar la muerte. Es un niño inquieto, curioso y muy inteligente, quien todo el tiempo se está moviendo de salto en salto. Dos son sus juegos favoritos: el fútbol y contar los baldosines del piso de su casa para evitar pisar las líneas que los unen, razón por la cual regaña a Marulo, su perro Beagle de tres meses, cada vez que lo ve pisándolas cuando corre y juega por todos lados.

?


7

S

Sus padres, ciudadanos honestos, de clase media, trabajan duro para pagar el colegio de Juanes y poder darle muchos de los gustos que se le antojan. A Juanes no le gustan las lentejas, pero adora los huevos revueltos con cebolla y tomate, el chocolate y el pan.


8

L

Los 106 centímetros de estatura de Juanes no pueden pasar desapercibidos en los partidos de fútbol que se inventan los niños en el recreo. El profesor de educación física, Juancho, piensa que Juanes será una estrella y siempre lo convoca cuando se hacen mini torneos en las jornadas deportivas del colegio. Sin embargo, a la profesora de matemáticas, Flor Vacuda, le disgusta que Juanes se ponga a molestar en el salón de clase con el balón. Siempre le está diciendo:


9

“Juanes, los niños buenos como tú, con esos ojos negros y hermosos, esa piel trigueña y tersa, además de ese pelo ondulado y negro; ¡un niño tan hermoso! –insiste-, no puede estar jugando con el balón en la clase”. A lo que Juanes responde, con una dulzura inigualable: “lo que pasa es que si juego fútbol seré como Messi y jugaré en el Barcelona; además, que cuando uno corre es bueno para los pulmones y la comida le alimenta a uno”.


10

Como es Sara ?

A

A sus cinco años, Sara es una niña que le encanta jugar y hacerse preguntas que parecen inquietarla mucho. Todo el tiempo le está preguntando a Diana, su madre, quien trabaja de diseñadora de modas para una marca de ropa, por qué Santiago, el padre, no vive con ellas. Pero quizá, lo que más le inquieta, es por qué es pelirroja y tiene tantas pecas, si su mamá es de tez morena.

?


11

S

Su madre le responde, que es porque se parece a la abuelita. Sara estĂĄ en preescolar, es una niĂąa tranquila y silenciosa, muy querida por

los

profesores,

quienes

nunca tienen queja de su comportamiento.


12

C

Cuando la mayoría de los niños está corriendo por todos lados, apenas tiene la oportunidad, ella está pintando o jugando con plastilina en el pupitre, o si no, aprovecha y cierra los ojos y se pone a imaginar que será una gran modelo como su muñeca Barbie y que irá a muchos desfiles de moda con su gata Nala, la que, además de ser su mascota, es su peluche favorito; si se pudiera, la llevaría al colegio.


13


14


CAPITULO 1 SARA SE DIO CUENTA DE QUE ESTABA EN EL COLEGIO

E

Era  un día soleado y alegre. Sara se miraba al espejo y contaba sus pecas y peinaba su pelo rojo y único Por su mente pasaban las imágenes de útiles escolares; se imaginaba cómo era un tajalápiz, se lo imaginaba verde aguacate. Pensaba cómo iban a ser sus cuadernos;   en los  colores, témperas; casi que podía olerlos; ese olor a materiales nuevos para el colegio le hacían sentir cosquillas en el estómago de la emoción de empezar el año.

Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato.


16

!!!

¡Por fin había llegado ese día tan esperado por Sara! El edificio era raro, no era posible compararlo con otro, o no se acordaba de otro y no podía hacer una comparación.

:

De pronto, se encontró en un patio con niños y niñas alrededor, adelante y atrás de ella. Atrás tenía una niña y otra adelante;  a su mano izquierda o derecha, porque no sabía cuál era cual, había una línea de niños, y al lado de la otra mano, otra línea de niñas.


17

T

Todos  se vestían muy parecido; de la cintura para abajo todos vestían de azul y de la cintura para arriba, de rojo oscuro. Lo único que los diferenciaba era que ella o ellas, las niñas, tenían faldas y los niños tenían pantalón, de resto todo era igual. Al frente estaban los grandes, los profesores; eran tres grupos y estaban parados el uno al lado del otro.


18

V

-Vamos a presentarles a sus profesores, pongan atención qué profesor le corresponde a cada curso, -decía un señor con un megáfono en la boca.

Sara  se emocionó al ver a una profesora de cara bonita, blanca, con un lunar negro. Estaba haciendo fuerza para que le tocara con ella.


19

M

Muy cerca de ella unos niños se reían y jugaban entre sí.  ¡De pronto!, la profesora de la cara bonita dio un paso al frente, se acercó a donde estos niños y tomó a uno de tez morena de la oreja y lo hizo pararse al frente, mientras lloraba con todas sus fuerzas, sin la esperanza de que alguien pudiera ayudarlo.


20

A

Al ver eso, Sara quedó impactada e inmóvil, y entonces empezó a rogar para que no le tocara con esa señora. Más sorprendida quedó cuando iba cogida del saco de la niña del frente   rumbo al salón de clases, detrás de la profe de cara bonita que le había jalado la oreja al niño moreno.


21

C

Cuando Sara llegó a su casa se puso a recordar lo que había pasado en el colegio, pero el ladrido de un perro la sorprendió; era  Marulo, el perro Beagle de su vecino Juanes, quien también iba al colegio, pero estaba en otro curso; Marulo era el perro más famoso del barrio.


22

P

Pero no podía dejar de pensar cómo evitar ser tomada de la oreja por la profesora como ese otro niño. Los ladridos de Marulo pidiéndole a Juanes que le tirara la pelota, hicieron que se asomara por la ventana; Juanes la vio asomarse y la saludó con la mano.


23 ACTIVIDAD CAPÍTULO 1

Competencia que debes desarrollar: Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato. Recuerda que el colegio es un lugar en donde estás seguro; un lugar en donde debes recibir y dar buen trato.

1. Pinta tu colegio. 2. Pinta tu salón de clase. Pinta los pupitres de con un mismo color, pero el lugar en donde te gustaría sentarte, píntalo de un color diferente. Dile a tu mamá o a tu papá que te ayude a escoger.


24 ACTIVIDAD CAPITULO 1

3. Este punto lo debe hacer tu mamá o tu papá, o ambos, pero tú debes acompañarlos. ¿Por qué los profesores o las profesoras no le deben tirar las orejas a los niños? (cinco líneas para que los padres en compañía de los educandos respondan). 4. ¿Si un profesor te maltrata qué debes hacer? 5. Dile a tu profesora que te explique por qué los docentes deben tratar bien a los niños. 6. Pinta a tu docente y escribe qué es lo que más te gusta de él o ella.


25 HOJA DE RESPUESTAS 1.


26 2.


27 HOJA DE RESPUESTAS 3.

4.

5.


28 HOJA DE RESPUESTAS 6.


CAPITULO 2 ¿QUÉ PASARÍA SI TODOS FUÉRAMOS NIÑOS?

S

-Si la profe fuera una niña como nosotros, no nos haría

eso –pensó Sara. ¿Qué pasaría si todos fueran niños? Entonces empezó a imaginarse a todos siendo niños, incluso a sus padres y tíos, al portero del conjunto en que vivía; al señor de la panadería adonde todas las tardes, con su madre, iban a comprar el pan caliente para el desayuno del otro día. -Lo mejor sería -continuó pensando- que nadie nos tomara por las orejas.

Identifico las situaciones de maltrato que se dan en mi entorno (conmigo y con otras personas) y sé a quienes debo acudir para pedir ayuda y protección.


30

Nala, que había estado durmiendo cobijada por un chorro de sol en la ventana, empezó a ronronear,  como lo hacen los gatos, para que la consintiera; Sara se agachó a acariciarla, pero Nala salió corriendo  a hacerse detrás de una pared en donde Sara le jugaba  con una bufanda de cuadros; escondida detrás de la pared del  cuarto de Sara, con


31 las orejas agachadas y en posición de ataque, la gata se escondía  para que Sara le tirara la bufanda para  tratar de agarrarla con las garras. Al otro día, Sara llegó al colegio algo temerosa, no quería encontrarse con esa docente que le había tocado; tenía

:

miedo de que le pasara lo mismo que al niño de tez morena. Pero para su sorpresa, cuando llegó al salón, había otra profesora, quien, antes de empezar la clase, dijo:


32

-La profesora Tatiana no va a volver porque fue retirada del colegio por haber maltratado

!

a un niño. Ningún profesor puede maltratar a los estudiantes. Si alguna vez les llega a pasar algo así deben contárselo a sus padres. ¡No se preocupen niños, yo no les voy a jalar las orejas!, ni a maltratar de ninguna manera, y se rió tiernamente.


33

T

Todos los niños explotaron en risas y aplausos; estaban   muy contentos con la noticia. A Sara esto la hacía inmensamente feliz,  ahora ya estaba más tranquila.    Luego de dar la noticia, la profesora preguntó:-¿alguien tiene alguna duda?

?

-¿Seguro esa profesora mala no va a volver? -preguntó el niño de tez morena. No quiero que me vuelvan a tratar de arrancar la oreja.


34

N

-No, Sergio, no te preocupes -respondió la profesora con una sonrisa. -Hehehehe -dijo Sergio. -¿Alguna otra pregunta? -insistió la profesora. -¿Qué

pasaría

si

todos

fueran

niños

profesora? - preguntó Sara con un poco de timidez.


35 ACTIVIDAD CAPÍTULO 2

Competencia que debes desarrollar:

Identifico las situaciones de maltrato que se dan en mi entorno (conmigo y con otras personas) y sé a quienes debo acudir para pedir ayuda y protección. Descubre quién eres con la ayuda de tus padres. Materiales: (tijeras, papel rojo, pegante y un espejo).


36 ACTIVIDAD CAPÍTULO 2

1. Dile a tu papá o mamá que te ayude a escribir tu nombre completo

Pon tu foto de cuerpo entero y di qué es lo que más te gusta de ti.


37 ACTIVIDAD CAPÍTULO 2

2. Ahora, con ayuda de uno de tus padres, recorta tres corazones de color rojo, ponlos en dos partes de tu cara; las  que más te gusten, y dile a tu papá o mamá que escoja una parte de tu cara, la  que más le guste a ella o a él,  y dile que ponga el tercero ahí.

Recuerda usar el espejo para que mirándote en él te sea más fácil escoger.


38 HOJA DE RESPUESTAS

1. Nombre


39 HOJA DE RESPUESTAS

2.



CAPITULO 4 JUANES SE DISFRAZÓ DE ALCALDE Y SE GANÓ DOS BOLETAS PARA IR AL PARQUE DE DIVERSIONES

E

Era el día de las brujas, el 31 de octubre. Todos los niños del Colegio de Sara estaban disfrazados: de Plaza Sésamo, de Bananas en  Pijama, de Marta que Habla, de Bob Esponja, de Lisa Simpson, de Homero, de Bart, de Magie, de Ben 10, de Super villano, de Shreck, del Hombre Araña, de los Cuatro Fantásticos, de Transformes, de Iron Man, de policía, de bombero,  de enfermera, de Messi, de Monsters, de Nemo, de Espanta Tiburones; había muchos disfrazados de los personajes de la película Río.

Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el colegio y escucho respetuosamente los de los demás miembros de la comunidad estudiantil.


42

Pero lo que más le llamó la atención a Sara era que todos sus profesores estaban disfrazados de niños, como se los había imaginado. Ese día, ella se disfrazó de gata, en honor a Nala. En el colegio, los profesores unieron mesas y se inventaron una pasarela en donde los mejores disfraces iban a competir por el gran premio: unas boletas para ir a un parque de diversiones. Cesar,  profesor de matemáticas, que le gustaba mucho hablar en público, era quien estaba animando el evento.


43

D

Desde abajo, Sara miraba el desfile de disfraces, y se unía a los gritos de los niños que apoyaban a uno y a otro compañerito. De pronto, en la pasarela apareció su vecino Juanes vestido de alcalde. Sara al ver que se trataba del dueño de Marulo, no dudó en ponerse a saltar y a gritar con todas sus fuerza el ¡alcalde! ¡el alcaldeee! ¡el alcaldeeeeee!


44

U

Una niña que estaba al lado de Sara, al verla gritar por su amigo de barrio, le preguntó - ¿Por qué quieres votar por ese niño? A lo que Sara respondió: -Porque es mi amigo, tiene un perro que yo quiero mucho que se llama Marulo y yo juego con él a tirarle una pelota de letras; ¡es muy divertido! -¿Y tú por quién vas votar? –le preguntó Sara a la niña.


45

- A mí me gusta más el hombre araña, ¡ese es mi superhéroe favorito!; deberías votar por él, Sara, él es muy ágil trepando edificios –respondió la niña. -No, yo ya decidí apoyar a mi amigo Juanes – respondió Sara. Vota tú por el hombre araña y yo voto por mi amigo.


46

E

- Está bien –respondió la niña. Y continúo gritando y apoyando al niño disfrazado de hombre araña. Juanes ganó el concurso en su colegio. Ahora tenía dos entradas gratis al parque de diversiones más famoso de la ciudad. Él tenía muchas ganas de ir, porque en la televisión había visto un carrusel con muchas luces y muchos animales, y quería montarse en el águila.


47 ACTIVIDAD CAPÍTULO 3

Competencias que deber desarrollar:

Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el colegio y escucho respetuosamente los de los demás miembros de la comunidad estudiantil.

1. Escoge el disfraz ganador y píntalo. 2. Pregúntale a tu profesora qué es un alcalde. 3. Juega al alcalde con tus compañeros. Pregúntale a tu profesora cómo hacerlo. 4. Responde con la ayuda de tus padres las siguientes preguntas:


48 ACTIVIDAD CAPÍTULO 3 a. ¿De qué estaba disfrazado Juanes? b. ¿Por qué Juanes ganó el concurso? c. ¿Qué se ganó Juanes? d. ¿Por qué Sara prefirió elegir a Juanes y no al niño disfrazado de Hombre Araña? e. ¿Por qué crees que es importante expresar con respeto los gustos y los intereses propios? f. ¿Por qué debemos escuchar y respetar los intereses y lo gustos de los demás niños? Dile a tu profesora que te ayude a responder esta pregunta.


49 HOJA DE RESPUESTAS 1.

CA AL

LD

E


50 HOJA DE RESPUESTAS 4. a.

b.

c.


51 HOJA DE RESPUESTAS d.

e.

f.



CAPITULO 4 SARA SE MIRÓ AL ESPEJO Y SE DIO CUENTA DE QUE ESTABA CONVERTIDA EN GATA

S

Sara estaba dormida luego del agotador día en el colegio en el cual se celebró el día de las brujas. De pronto, empezó a soñar que ella era una gata y que hablaba con Nala. -No entiendo por qué nunca me llevas al colegio y me dejas acá sola en la casa – le decía Nala a Sara, reclamándole. -¡Mi mamá no me deja! También dice que el colegio  es para niños y no para gatos -Sara le respondió.

Me preocupo por que los animales, las plantas y los recursos del medio ambiente reciban buen trato.


54

P

-Pero tú eres igualita a mí –le insistió Nala. ¡Mírate al espejo! -¡No!, no somos iguales –le respondió Sara a Nala en el sueño. Tú eres una gata y yo soy una niña. Además, yo no me debo preocupar por no poder llevarte al colegio, sino por tratarte bien; por darte tu comida, hacerle aseo a la arenera en donde vas al baño, para que no te enfermes y protegerte como a mi mascota.


55


56

E

Eso sí, no debo dejar que dañes las matas porque mi mamá se disgusta y porque hay que cuidarlas a ellas también; debes aprender que ellas también son parte de la casa y que debemos protegerlas. Pero cuando Sara se vio al espejo, se sorprendió al ver que estaba convertida en una gata de pelo esponjoso y rojo, mucho más grande que Nala; se parecía mucho a ella.


57

El timbre de la casa sonó y despertó a Sara. Asustada, corrió a mirarse en el espejo, y se tranquilizó cuando vio que era la misma niña de siempre y no una gata como en el sueño.


58

E

En la puerta de la casa de Sara estaban Juanes y su Mamá. De pronto escuchó a su madre que la llamaba y le decía: -Sara, ¿que si quieres ir al parque de diversiones con Juanes? Cuando Sara se enteró de que Juanes estaba en su puerta, pensó en que Marulo estaba con él  y quiso bajar a consentirlo. -¡Ya bajo mamá! -gritó emocionada.

?

-La señora Elena y Juanes quieren invitarte a ir al parque de diversiones -le dijo su mamá cuando había bajado las escaleras.  ¿Quieres ir?


59 ACTIVIDAD CAPÍTULO 4

Competencia que debes desarrollar:

Me preocupo por que los animales, las plantas y los recursos del medio ambiente reciban buen trato. TALLER Diferencias entre lo que puede hacer Nala y lo que puede hacer Sara.

A continuación se presentan algunas de las cosas que pueden hacer Sara y Nala;

con la ayuda de uno de tus padres y con la de tu docente, encierra en un círculo las que puede hacer Nala.


60

HOJA DE RESPUESTAS Comportamientos que puede hacer


CAPITULO 5 NI NALA NI MARULO PUDIERON IR AL

L

PARQUE DE DIVERSIONES Los ojos de Sara se iluminaron cuando Marulo, que ya la reconocía, se le echó encima para jugar con ella. -Bueno -respondió. ¿A qué hora nos vamos? -Ya sabiendo que vas, yo le digo a mi esposo y pasamos por ti más o menos en dos horas -respondió la señora Elena. Sara preguntó:

Comprendo qué es una norma y qué es un acuerdo.


62

??

-¿Nala puede ir?

Y Juanes se emocionó y también preguntó:

?

-Sí mamá, ¿puede ir Marulo? -mientras le jalaba el vestido de pepas a su mamá. -No niños. Al parque no pueden  entrar mascotas -Respondió la señora Elena.


63

!!

-Y ¿por qué?, ¡qué tal! ¡Tan injustos! -Replicó Sara.

-Es verdad -respondió Juanes. Yo opino que deberían dejar entrar a nuestras mascotas. -Bueno niños, a alistarse -dijo la mamá de Sara. Seguramente cuando estén en el parque entenderán por qué no dejan entrar mascotas.


64

Juanes y su mamá se fueron. Sara subió a su cuarto un poco triste porque Nala no podía ir al parque. Nala estaba sentada en la escalera, y cuando vio que Sara estaba subiendo, agachó las orejas y se puso en actitud de juego; salió corriendo para esconderse detrás de la pared en donde jugaban con Sara.


65

Cuando Sara se percató de que Nala quería jugar, hizo  la cara de  “monstrico” que hacía cuando jugaba con ella. Empezó a caminar encorvada, con las manos enfrente como si fueran unas garras, y comenzó a hacer voz de “monstrico”.


66


67

E

Esa voz y esa posiciรณn de Sara animaban mucho a Nala para jugar, por lo que empezรณ a correr por todos lados; a ir y a venir, antes de que ella llegara al cuarto; a subirse a las camas; a saltar por todo lado. โ ฏ


68

E

Eran aproximadamente las seis de la tarde. Era una tarde bogotana húmeda y hacía frío. Juanes y Sara estaban emocionados porque ya iban a entrar al parque. Desde la fila de la entrada se veían muchos de los juego mecánicos, y se escuchaba a la gente gritando emocionada y divirtiéndose mucho.


69 ACTIVIDAD CAPÍTULO 5

Competencia que debes desarrollar:

Comprendo qué es una norma y qué es un acuerdo.

1. Pregúntale a tu docente qué es una norma y qué es un acuerdo.

2. En las siguientes preguntas escoge la que creas que es correcta. Puedes pedir ayuda, a tus compañeros, a tu docente o a tu papá o mamá.


70 ACTIVIDAD CAPÍTULO 5

2.1 Nala y Marulo no pueden ir al parque de diversiones porque:

a. En el parque no se permite recibir mascotas. b. Porque a los dueños del parque no les gustan las mascotas. c. Porque en el parque no hay atracciones mecánicas para mascotas. d. Porque a los gatos y a los perros no les gusta ir al parque de diversiones mecánicas.


71 ACTIVIDAD CAPÍTULO 5

2.2. Si tú entras a un parque de diversiones y hay un letrero que diga que nos se debe llevar mascotas, ¿qué debes hacer?

a. Llevar tu mascota. b. No llevar tu mascota. c. Entrar a escondidas la mascota. d. No ir al parque.


72 ACTIVIDAD CAPITULO 5

2.3. Cuando hay una norma que dice que no podemos llevar mascotas al parque de diversiones mecรกnicas debemos:

a. Obedecerla b. Desobedecerla c. Ignorarla d. Ponernos de mal genio


CAPITULO 6 EL DÍA QUE SARA Y JUANES COMPRENDIERON QUE NO SE DEBÍA LLEVAR MASCOTAS AL PARQUE

A

Antes de entrar al parque se les acercó una niña de aproximadamente trece años quien les entregó una hoja en blanco y negro con la foto de un perro Frespuder. En la foto, el perro se veía feliz en los brazos de su dueña; ella estaba riendo de felicidad en la fotografía. Pero lo que más les llamó la atención a Juanes y a Sara fue ver a la niña llorando cuando les entregó la hoja.

Reconozco la importancia de respetar las normas y acuerdos establecidos como algo que me beneficia.


74


75 -¿Por qué estaba llorando esa niña? -preguntó Juanes. -Porque se le perdió el perrito -respondió Sara súper triste. ¡Yo no quiero que se me pierda Nala nunca! En esos momentos, la señora Elena aprovechó y les dijo:

?!

- ¡¿Ven por qué no se puede traer mascotas al parque?!


76

:

-¡Mire: ahí dice que no se puede traer mascotas! -dijo Juanes. Y señaló una imagen en donde había una foto de un perro labrador encerrada en un círculo con una línea atravesada en la mitad.

??

-¿Qué significan ese círculo y esa línea? -preguntó Sara. - Ese es el signo de prohibido -dijo Juanes. Mi papá me lo enseñó cuando fuimos a la piscina la semana pasada.


77

-¡Por eso uno no puede traer la mascota al

??

parque de diversiones! -le dijo Sara a Juanes. ¿Cómo se habrá perdido ese perrito?


78

Y

Yo creo que la niña se iba a montar a la montaña rusa; a esa niña ya la dejan montarse, porque es grande -dijo Juanes. Y lo dejó amarrado mientras se subía. Y pues como ella estaba arriba, no se dio cuenta cuando un extraño se acercó donde lo había dejado y se llevó al perrito.


79 ACTIVIDAD CAPÍTULO 6 Competencia que debes desarrollar: Reconozco la importancia de respetar las normas y acuerdos establecidos como algo que me beneficia.

¿Tienes mascota o te gustaría tener una?


80 ACTIVIDAD CAPÍTULO 6

1. Con la ayuda de uno de tus padres, o tu docente, escoge entre una de las siguientes mascotas cuál te gustaría tener.


81 2. ¿Ahora que ya la tienes, te gustaría llevarla a un parque de diversiones? Encierra con un círculo tu respuesta.

NO SI


82 ACTIVIDAD CAPITULO 6

3. Pregúntale a tus padres o profesora.

a. ¿Por qué estaba triste la niña?

b. ¿Por qué se le perdió el perro a la niña?


83 ACTIVIDAD CAPÍTULO 6

c. ¿Si la niña hubiera hecho caso y no hubiera llevado al parque de diversiones a su mascota, estaría feliz o triste? Encierra en un círculo la imagen que creas. Dile a uno de tus padres que te ayude.


84 ACTIVIDAD CAPITULO 6

d. ¿Por qué aceptar y obedecer la norma que dice que no se pueden llevar mascotas al parque de diversiones mecánicas?


CAPITULO 7 NI SARA NI JUANES ARRIESGARÍAN SUS MASCOTAS EN EL PARQUE DE DIVERSIONES

S

Sara le dijo a Juanes mientras hacían la fila para entrar al Carrusel: -No, usted cree, si yo traigo a Nala al parque de diversiones, yo la subo conmigo a todos los juegos que me monte; yo no voy a dejarla por ahí para que me la roben. -Sí, yo también subo a Marulo a todo lado -comentó Juanes. ¿Se imagina a Nala y a Juanes montados en los tronquitos?

Identifico situaciones en las cuales hay que obedecer acuerdos y normas establecidos.


86

E

El momento más emocionante en el parque fue cuando se montaron en los tronquitos para niños. Era una pequeña montaña rusa, con bajadas, que hacían sentir un cosquilleo en el estómago a los niños. Sara y Juanes estaban sentados en la parte del frente del tronquito. Primero empezaron a subir lentamente  por un ferrocarril; cuando ya estaban en la parte más alta, sus ojos se encontraron con el mismo ferrocarril, pero ahora todo estaba inclinado hacia abajo.


87


88

A

Al final del trayecto había una piscina de agua por donde ellos iban a pasar, arrojando agua para todos lados; incluso se les iba a meter al tronquito; ya habían visto cómo los niños se bajaban empapados de esa atracción mecánica. Pero, ambos habían venido al parque de diversiones preparados y tenían ropa para cambiarse.


89

-Yo no voy a gritar -dijo Juanes cuando ya estaban a punto

! h h h Ah

de deslizarse por la bajada. ¡Yo soy fuerte! Sara cuando vio la pendiente prefirió cerrar los ojos. -¡Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!! -fue el grito de Juanes, que no se pudo aguantar la emoción que sentía al bajar.


90

S

Sara no gritó, sólo empezó a reírse cuando escuchó a su amigo de barrio y compañero de colegio gritar asustado.


91 ACTIVIDAD CAPÍTULO 7

Competencia que debes desarrollar:

Identifico situaciones en donde hay que obedecer acuerdos y normas establecidos. Juega con tus compañeros de clase o padres de familia. Partida. Juega con uno de tus padres en el siguiente laberinto, escoge la ruta correcta para llegar a cada estación. Cada vez que llegues a una estación escoge la respuesta correcta; no olvides pedirle a tu padre o madre que te explique por qué esa es la respuesta correcta.


92


93 ACTIVIDAD CAPÍTULO 7

Estación 1: Escoge la respuesta correcta. Pídele a uno de tus padres que te ayude. Sara ha decidido llevar a clase a Nala. ¿Lo que hizo Sara es correcto? a. Sí, porque al colegio se pueden llevar mascotas. b. No, porque al colegio no se puede llevar mascotas. c. Da la mismo llevar o no llevar mascotas al colegio. Dialoga con él o ella sobre la respuesta que escogieron.


94 ACTIVIDAD CAPÍTULO 7

Estación 2: Escoge la respuesta correcta. Pídele a uno de tus padres que te ayude. Sara se fue para el parque de diversiones mecánicas y decidió dejar a Nala en la casa. Lo que Sara hizo es correcto porque: a. No es permitido que las mascotas entren a los parques de diversiones. b. A Nala no le gusta ir al parque. c. A quien invitaron los padres de Juanes fue a Sara y no a Nala. Dialoga con él o ella sobre la respuesta que escogieron.


95 ACTIVIDAD CAPÍTULO 7

Estación 3: Juanes ha decidido llevar a Marulo al parque de diversiones mecánicas y Sara le está comunicando de manera respetuosas que es prohibido ingresar al parque con una mascota. ¿Qué debe hacer Juanes? a. Ponerse bravo con Sara por no ayudarlo a entrar a Marulo al parque, a pesar de la norma que lo prohíbe. b. Escuchar a Sara, devolverse a casa y dejar a Marulo allí; luego, regresar al parque de diversiones. c. Ponerse a llorar porque no dejan entrar a Marulo al parque de diversiones mecánicas. Dialoga con tus compañeros de clase sobre la respuesta que escogiste





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.