Novena

Page 1

novena de aguinaldos para ni単os



novena de aguinaldos para ni単os


Oración para todos los días

D

ios que eres papá y mama de todos los niños y niñas, que tanto nos amas y nos enviaste a tu hijo único como prueba de tu amor,

para que naciera en un sencillo pesebre. Por eso en esta navidad y siempre queremos demostrarte lo contentos que estamos compartiendo con lo demás especialmente con los mas necesitados. Te pedimos que nos ayudes a mantener unida nuestra familia, que llenes nuestro corazón con mucho amor para que estemos muy cerca de ti. AMÉN (Gloria al Padre 3)

4



Oración a María

M

aría, mamá de niño Jesús y también nuestra, en medio de la noche nació de la noche nació Jesús, nuestro

hermanito, en la pobreza del pesebre. Tu supiste cuidarlo y mimarlo, le enseñaste a amar y a vivir. El aprendió de ti a ser fuerte y valiente. Te pedimos que en Colombia, en nuestros hogares, aprendamos a cuidar la vida de todos, y que confíen en Jesús. Acompáñanos esta Navidad y siempre para hacer de éste, un mundo mejor, sin odios ni violencia. AMÉN (Avemaría)

6


Oración a San José

J

osé, esposo de María y papá del niño Jesús, lo recibiste con amor y lo enseñaste con tu ejemplo. Conociste con tu familia, el desam-

paro de los que huyen de la violencia cuando el rey Herodes quiso matar a tu hijo. Enseñaste al niño Jesús a ganarse la vida con el trabajo. Te pedimos aquí reunidos, que en todas las familias de Colombia no falte nada de lo necesario, y que protejas a todos los que huyen de la guerra y de las violencias, particularmente a nuestros niños y niñas para que no sean explotados ni maltratados. AMÉN (Padre Nuestro, Avemaría y Gloria)

7


1

Día

¡Viva la Vida!

Y

ahora concebirás en tu vientre, y darás a luz a un hijo, y llamarás su nombre Jesús… entonces María dijo al ángel:

‘¿Cómo será esto? Pues no conozco varón’. Respondiendo el ángel le dijo: ‘el Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra…” Lucas 1, 31-35

8


Todos los ni単os y ni単as tenemos derecho a la vida.


Como en la vida vida Como en la vida de María, también en nuestras familias supieron un día que íbamos a nacer. María aceptó con alegría y con sorpresa la vida de su hijo. En la imagen de María esperando bebé está representando el amor a la vida, el derecho a vivir de todas las personas. Nosotros los niños y las niñas podemos compartir el amor a la vida, trabajando juntos por la paz, orando a Dios para que se haga realidad el derecho a la vida de todos y todas en Colombia, para que podamos disfrutar de ella, para que nadie la interrumpa, ni la hiera, ni la maltrate, y a gozarla plenamente.

Para conversar - ¿Qué cosas podemos hacer para cuidar la vida? - ¿Cuáles son los compromisos que nos pide Dios para que podamos disfrutar de la vida?

10


2

Día

El amor en casa

E

l origen de Jesucristo fue de esta manera: María, su madre, estaba comprometida para casarse con José; pero antes que vivieran

juntos, se encontraba encinta por el poder del Espiritu Santo. José, su marido, que era un hombre justo y no quería denunciar públicamente a María, decidió separarse de ella en secreto… Un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: José… no tengas miedo de tomar a María como esposa, porque su hijo lo ha concebido por el poder del Espiritu Santo… Cuando José despertó del sueño, hizo lo que el ángel del Señor le había mandado…>>. Mateo 1, 18-24

11


Todos los ni単os y ni単as tenemos derecho a un hogar, al amor y al cuidado de nuestros padres.


Jesús nació en medio del amor de José y María, sus padres le habían preparado un hogar y una casita, le ofrecieron desde niño hasta grande, calor, afecto, orientación y cuidados que todos necesitamos. En la familia del niño Jesús nos dice Dios que todos tenemos derecho a una familia que nos proteja y nos ayude a crecer. Niñas y niños podemos contribuir para que nuestras familias puedan vivir en el amor. Dios nos acompaña para que en nuestras casas, primero que todo, nos respetemos y ayudemos.

Para conversar - ¿Cómo quisiéramos que fuera nuestra familia? - ¿Qué nos pide Dios para que todas y todos tengamos derecho a vivir en la familia?

13


Día

3

Mis amigos me conocen y saben mi nombre

M

aría dará a luz un hijo, y le podrás por nombre Jesús…” Mateo 1, 21

“Y habitó en la ciudad que Nazaret, para que se cumpliese lo dicho por los profetas, que habría de ser llamado Nazareno”. Mateo 2, 23

14


Todos los ni単os y ni単as tenemos derecho a ser diferentes, a un nombre y a una identidad.


Celebramos el nacimiento de un niño como nosotros. Jesús el salvador del mundo, esto es lo que nos da la identidad y derechos por ser la creación más importante de Dios. Los amigos de su aldea conocían su nombre, su familia, sabían que juegos prefería, y lo conocían porque era su vecino, su amigo, su compañero. Por haber tenido un nombre y una identidad Dios nos ha dicho que todas las niñas y niños del mundo tenemos derecho a ser valorados y reconocidos, con un nombre y con nuestra propia manera de pensar, de ser, de sentir.

Para conversar - ¿Por qué es importante que cada uno sea como es y que los niños y niñas podamos ser diferentes? - ¿Cuál es el compromiso que Dios nos pide para que cada una pueda tener derecho a ser como es?

16


4

Día

Aunque era un niño tuvo que huir

U

n ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto. Quédate allí hasta que

yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo. José se levantó, tomo al niño y a su madre, y salió con ellos de noche camino de Egipto…” Mateo, 13-14

17


Todos los ni単os y ni単as tenemos derecho a ser los primeros y a ser protegidos en situaciones de conflicto.


No todos se alegraron con el nacimiento de Jesús. Aunque era un bebe el rey envió a sus soldados para matarlo. La Navidad nos recuerda también que la felicidad de María y José por el nacimiento de su hijito, también tuvo el sufrimiento de las amenazas de muerte. Pero Dios estaba con ellos y caminaba en la noche hacia otra tierra donde pudieran estar seguros. Muchas niñas y niños en Colombia han tenido que huir de guerra, con sus papás, hermanos y abuelitos. En la ciudad no tienen casa, sus padres no tienen trabajo, viven en la pobreza. Nosotros, niños y niñas que trabajamos por la paz, celebramos la Navidad para que nadie más tenga que huir como el niño Jesús, para que nadie más tenga que huir como el niño Jesús, para que todos tengamos derecho a la paz.

Para conversar - ¿Qué podemos hacer por los niños y niñas, por las personas que huyen de la violencia?

19


Día

5

Un niño se ha perdido

L

os padres de Jesús iban todos los años a Jerusalén para la fiesta de la Pascua. Y así, cuando Jesús cumplió 12 años, fueron allá

todos ellos, como era costumbre en la fiesta… pasados aquellos días, cuando volvían a casa, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que sus padres se dieran cuenta. Pensando que venía entre la gente hicieron un día de camino; pero luego, al buscarlo entre parientes y conocidos, no lo encontraron. Así que regresaron aprisa a Jerusalén para buscarlo allí”. Lucas 2, 41-46

20


Todos los ni単os y ni単as tenemos derecho al cuidado especial y a permanecer con nuestras familias.


Un niño se ha perdido en la gran ciudad, viene del campo y no conoce las calles ni a la gente y entre miles de personas casi imposible encontrarlo. Sus padres preguntan en todas partes, angustiados, solo pueden decir su nombre y describir su pelo, su cara y su ropa. Y lo único que pueden hacer es buscarlo y confiar en Dios. Esta historia del evangelio nos habla de las niñas y niños perdidos, extraviados, a los cuales sus familias buscan desesperadamente. En Colombia muchos niños y niñas son separados a la fuerza de sus familias, secuestrados, robados, o apartados por la violencia. Nosotros, los niños y niñas de este país, tenemos derecho a permanecer con nuestras familias y a no ser separados de ella a la fuerza.

Para conversar - ¿Qué cosas podemos hacer en Colombia, en nuestras familias y en la sociedad, para que a ningún niño o niña lo separen a la fuerza de su familia?

22


Día

6

Me gustar hablar y que me escuchen

Y

aconteció que tres días después le hallaron en el templo, senado en medio de los doctores de la Ley, oyéndoles y preguntándoles,

y todos los que le oían, se maravillaban… Cuando sus padres lo vieron, quedaron sorprendidos…” Lucas 2, 46-48

23


Todos los ni単os y ni単as tenemos derecho a conocer, pensar, opinar,


En esta historia de Lucas, Dios nos hace ver que en la familia y en la comunidad, nosotros los niños y las niñas tenemos derecho a expresar libremente nuestras opiniones. Celebramos la Navidad cuando aprendemos a expresarnos son temor y respetamos las opiniones de rodas las personas.

Para conversar - ¿Cómo podemos hacer que en nuestras familias todos y todas tengamos derecho a hablar y a opinar? - ¿Qué opinión tengo sobre mi familia, sobre mi país?

25


7

Día

Un niño como todos nosotros

Y

el niño crecía y se fortalecía y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él”. Lucas 2, 40

26


Todos los ni帽os y ni帽as tenemos derecho a la alimentaci贸n, la educaci贸n y la salud, y a un ambiente sano.


Las niñas y los niños vamos creciendo, por eso nos gusta medir la estatura, saber cuánto hemos crecido. La ropa y los zapatos a veces ya no nos sirven. Pero también crecemos en sabiduría, es decir, en el corazón y en la mente. Nuestras mamás y papás nos enseñan muchas cosas en la casa, y en la escuela o el colegio los maestros trabajan para educarnos. La fiesta de la Navidad nos dice que Jesús era niño como todos, tenía que aprender, no nació aprendido. Fue a la escuela de la sinagoga, su mamá le enseñó el trabajo de carpintero. Todos los niños y niñas tenemos derecho a educación, salud, nutrición y a todos los cuidados, para crecer en estatura y sabiduría.

Para conversar - ¿Por qué será que muchos niños y niñas no pueden estudiar, no tienen alimentos, y no pueden crecer en estatura o sabiduria?

28


8

Día

Necesito que los adultos me protejan y orientem bien para vivir

A

cualquiera que hace caer en pecado a uno de estos pequeños que creen en mi, más le

valdría que lo hundieran en lo profundo del mar con una gran piedra de molino atada al cuello. ¡Qué malo es para el mundo que haya tantos tropiezos! porque tiene que haber tropiezos, pero ¡ay del hombre por quién viene en tropiezo!”. Mateo 17, 6-7

29


Todos los niños y niñas tenemos derecho a la orientación, el buen trato y a que se actúe con justicia para protegernos.


El niño Jesús recibió de sus padres el buen ejemplo del trabajo, del respeto, del amor. Así podía, con el apoyo de su familia, de los vecinos y con la gracia de Dios, crecer y vivir bien. En nuestro país hay personas que hacen que los niños y las niñas se metan a la guerra, o que hagan parte de bandas de delincuencia. Hay personas que obligan a las niñas y a los niños a pedir limosna, a robar o a dedicarse a la prostitución. Nosotros tenemos derecho a que nadie nos de malos ejemplos o nos obligue por la fuerza o aprovechándose de que somos pequeños, para hacer cosas que nos hacen daño, que nos hacen sentir mal.

Para conversar - ¿Cuál es el mensaje de la Navidad para que los adultos nos respeten? - ¿Cómo podemos defender a los niños y niñas para que no los obliguen a vivir en el mal?

31


Día

9

Felices si trabajamos por la paz en la casa y en Colombia

H

Hijos, obedezcan a sus padres, porque esto agrada al Señor. Padres, no hagan enojar a sus hijos, para que no los desanimen” Colosenses 3,20

“Felices los que trabajan por la paz, porque Dios los llamará Hijos suyos” Mateo 5,9

32


Todos los ni単os y ni単as tenemos derecho a la paz, y a colaborar para hacer de este, un mundo mejor.


Nos hemos reunido juntos para orar, cantar y alegrarnos por el nacimiento de Jesús, el hijo de María y José, el hijo de Dios. Los amigos de Jesús lo recordaron siempre como alguien que pasó por la vida haciendo el bien, que nos enseñó a amar y a perdonar. Celebrar la Navidad es reconocer el amor de Dios para con nosotros haciéndonos hermanos de Jesús, y sabemos cómo hacerlo, trabajando por la paz, uniéndonos como niñas y niños en un gran río que con su movimiento le dirá a nuestras familias que podemos vivir en el respeto, como nos enseñaba el apóstol Pablo en la carrta de los Colosenses. El gran río de paz, hecho por nosotros, le dirá al país que queremos la paz porque esa es la volundad de Dios, y porque esa paz, una noche la trajo entre sus manos un niñito, que con su amor nos enseñó a vivir como hermanos.

Para conversar - ¿Cuáles son mis deseos para mi familia y para mi país en esta Navidad?

34


Oración al niño Jesús

N

iño Jesús: Tú fuiste un niño como nosotross, creciste y aprendiste a vivir en el amor y en el perdón.

Pedimos tu protección para la vida de todos los colombianos y, para hacer todo lo posible, para que termine la guerra. Que todas nuestras familias tengan lo necesario para vivir y en nuestras casas todos gocemos de respeto y comprensión. Niñito Jesús, en esta Navidad tu naces de nuevo en nuestros corazones. Nosotros te recibimos, te pedimos que tambien tú bendigas los esfuerzos de las niñas y niños que buscan la paz.

35


Gozos

D

ulce Jesús mío

¡Oh Dios tan sabio

mi niño adorado

Y Rey del mundo, Que te has convertido

Ven a nuestras almas

En un simple niño!

ven no tardes tanto.

¡Oh Divino Niño Ven para enseñarnos, A ser muy prudentes Y verdaderos sabios!

36


¡Oh querido San José

¡Ven que ya Maria

Que desde lo alto,

Alista sus brazos,

Presentas al mundo

Para que a su niño vean,

Tu oloroso nardo!

Dentro de pocos días!

¡Oh Dulcísimo Niño

¡Ven que ya José

Que has sido llamado,

Con santos deseos,

“Lirio de los valles,

Te espera pronto

Bella flor del campo”!

Para amarte y cuidarte!

¡abranse los cielos

¡Oh luz de Oriente

Y llueva de lo alto,

Sol que siempre alumbras,

Lluvia beneficiosa

Que entre la oscuridad,

Llena de bendiciones!

Siempre te veamos!

¡Ven hermoso niño!

¡Niño tan precioso,

¡Ven Dios hecho hombre!

Dicha del Cristiano

Luce hermosa estrella

Muestra la sonrisa

Brota flor del campo.

De tus dulces labios!

37


¡Rey de todos los países,

¡Que te vean mis ojos,

Hijo único de Dios,

De ti enamorados,

Esperado por los hombres

Beso hoy tus pies,

Para llevarnos al Cielo!

Beso hoy tus manos!

¡Niño que te preocupas

¡Arrodillado ante ti,

Con igual esmero,

Te abro mis brazos

Por los que te obedecen

Y con todo mi corazón

Y por quienes no te hacen caso!

Te dice mi llanto!

¡Eres auxilio del débil,

Dulce Jesús mío

Esperanza del que sufre,

mi niño adorado

Llevas consuelo al triste, Conviertes a los malos!

Ven a nuestras almas

¡Vida de mi vida,

ven no tardes tanto.

Mi sueño adorado, Mi mejor amigo, Mi divino hermano!

38



lauraviloli


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.