Plantilla para el desarrollo de una actividad de aprendizaje móvil y TIC Título: Inventos que cambiaron nuestra vida cotidiana Descripción (breve): El alumnado, en grupos de 2 a 4 personas, pensará en alguno de los inventos con los que convivimos a diario y reflexionará acerca de cómo han condicionado nuestro día a día. Para ello registrará y editará un vídeo con su dispositivo móvil en el que se representen los usos del invento elegido y en el que se refleje como serían nuestras vidas sin su existencia. Edad de los destinatarios: Jóvenes de 14 a 16 años (3º y 4º de la ESO) Temporalización y secuenciación: La actividad puede ocupar un par de sesiones lectivas. Sería interesante que el alumnado disponga de al menos un fin de semana entre sesión y sesión para que tenga tiempo de realizarla. En la primera sesión el profesorado presentará la actividad al grupo clase, explicándole en qué consiste (Descripción) y pidiéndoles que se junten en grupos de 2 a 4 personas. Una vez hayan formado los grupos, se les pedirá que piensen sobre que invento les gustaría trabajar, de modo que cada grupo lo decida en esta primera sesión y no se repitan inventos entre los diferentes grupos. Una vez decididos los inventos, el profesor expondrá al grupo clase las diferentes herramientas que pueden utilizar para registrar y editar el vídeo que realicen con sus dispositivos móviles. Es importante remarcar a los alumnos que no podrán utilizar Internet en ninguna de las fases de la actividad (únicamente para descargar la app que les permita grabar y/o editar el vídeo). En la segunda sesión, cada uno de los grupos expondrá los vídeos que ha creado al resto del grupo clase. Objetivos: ✔ Reflexionar acerca de los inventos que posibilitan nuestro modo de vida y de lo que supondría su falta.