.CO es un colectivo de investigación - producción que promueve los procesos colaborativos en el adentro y el afuera de las prácticas artísticas contemporáneas, la fisura entre cultura y arte, institución y autonomía. El punto central de debate y, a su vez, el material mismo de la práctica es la experimentación con los límites y funciones de la circulación y producción del arte contemporáneo. Trabaja en el punto constante en que los códigos establecidos para diferentes roles y las formas de organización de los contenidos (en sistemas y escenas) se vuelven difusos y se permean. Establece puentes que son intervalos: aspectos equivalentes que en sus distancias llegan a corroborar la pertinencia de ciertos imaginarios en torno a los usos de la imagen. Se posiciona en la irrupción en el circuito y la resignificación en las narraciones alteradas para volver a usar lo que hemos normalizado, en ocasiones sin asumirlo. INTEGRANTES L a u ra S án ch ez Velas q u ez Artes Plásticas Universidad de Caldas
A n d re a O s p in a San t am aría Artes Plásticas Universidad de Caldas Gestión Cultural y Comunicativa Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales
Su experiencia se ha centrado en producción y coordinación de exposiciones y eventos relacionados a las artes plásticas y visuales. Cómo enfoque profesional se ha basado en la gestión cultural desde las áreas de producción, coordinación y ejecución de programas y proyectos asociados a las artes visuales contemporáneas desde diferentes intersecciones con otras prácticas culturales, institucionales y académicas. Ha trabajado como productora del colectivo curstorial La Usurpadora, en ARTBO 2017 y desde junio de 2017 hace parte del proyecto transdisciplinar LIBERIA - Central Contemporánea en Bogotá, desempeñando el cargo de productora. Su trabajo se ha centrado en el punto de encuentro entre las prácticas artísticas y la mediación, áreas en las que trabajó durante casi un año en el Centro Cultural de España en Santiago de Chile, así como en la generación de proyectos curatoriales o editoriales independientes en conjunto con diferentes iniciativas culturales. Ha participado en residencias de investigación en arte contemporáneo y comunidad, así como de laboratorios sobre el manejo de archivo. Actualmente se encuentra iniciando la maestría en Museología y Patrimonio de la Universidad Nacional de Colombia, y continúa vinculada a proyectos de comunicaciones como el portal ERROR 19-13.