Laura Teruel González 1º de Educación Social Programas públicos de políticas sociales
EL PAÍS DE LAS DESIGUALDADES
Este texto habla sobre las desigualdades producidas en nuestro país, y su situación con respecto a Europa, la cual revela que actualmente España se encuentra en uno de los países más desiguales de Europa. Esto es debido a los antecedentes históricos de la economía y la sociedad española y su distribución de la renta. Muchos dicen que esto viene desde la entrada de la crisis en el año 2007 pero hay que contar que España ya partía con un nivel de desigualdad superior a la media europea al inicio de la crisis. Para ver esto voy a señalar dos antecedentes más destacables que señala el autor en el texto: El periodo de la dictadura franquista, afectó a la población por su impacto sobre los derechos laborales y sociales. La trifulca se solventó en poca medida, y su avance fue gracias a las huelgas y las movilizaciones de los asalariados. Otro antecedente a destacar es el modelo de familia mediterráneo en el que se diferencia a la mujer según su cargo en las actividades domésticas. Actualmente el papel de la mujer ha cambiado muchísimo a mejor, debido a su entrada en el mercado laboral pero esto ha provocado indirectamente otra situación de desigualdad que es la de contratar mujeres inmigrantes para el cuidado de las casas y de las personas mayores debido a la subida del promedio de vida. La desigualdad de nuestro país se vio más profundizada con el desencadenamiento de una crisis económica desde 2007 que afecta a la mayoría de los españoles de clase media y baja. Fue afectada en gran medida por el Estado que no se encargó de invertir en lo realmente importante como es la educación o la sanidad y se centró en la construcción que daba beneficios momentáneos y no a largo plazo. Además pienso que el futuro y salida de la crisis está en la creación de empleo que es el punto clave de la crisis, si se diera subvenciones por ejemplo a los pequeños emprendedores estos se encargarían de ir disolviendo la crisis poco a poco con la contratación de personal. Hoy