¿ CÓMO EL USUARIO MERCADEA SU PRODUCTO ?
A partir de la pregunta de investigación se deben adquirir conocimientos acerca de lo que es el rebusque para el usuario y entenderlo. De este modo partimos de unos conceptos que guiaron la investigación en primera instancia.
Usuario
Subsiste del trabajo informal
cómo
un modo de vida
a través
Mercadear Venta de productos
servicio
cómo
para
Accesorios
utilizados complementar
La procedencia del producto
a través
considerados “lujo”
es
Rebusque
Trabajo informal
Ejerce para suplir
necesidades básicas
ingresos económicos.
Logramos identificar la relación entre vendedor, producto, cliente y otros vendedores. Adquirimos información real de cada uno de los usuarios, obteniendo una relación más cercana con muchos de ellos.
Se identificaron problemas, necesidades y expectativas en relación con su negocio informal y como es el día a día de estos vendedores.
Inventario Personal
Esta herramienta nos ayudó a conocer a los usuarios en su contexto real, su mercancía a vender y objetos personales.
Trabajo Informal Falta de oportunidades formales Factor económico Factor político Factor social
desventajas
- Interperie - Rivalidad - No hay salario constante - No sistema de salud - Seguridad ECIA N R E F I D NO HAY RIOS Y A T E I P O R ENTRE P DORES A J A B A R T La informalidad genera desconfianza
Suple Necesidades
O N E L L A E C I D LA E NA D S E ventajas
- Fácil acceso para el cliente - Continuidad - Horario flexible - Ganan más del mínimo - Roce cultural - Independecia POCO CAPITAL vínculo de confianza entre los usuarios
Trabajo Informal PRODUCTOS
SERVICIOS
Alimentos (fritos, paquetes, golosinas,frutas, helados, frutos secos)
Varios (paseadores de perros, cuidadores de carros, calibradores de ruta, minutos)
Chucherias (artesanias, accesorios) Productos innovadores Multimedia (peliculas, música) Textiles ( camisetas, pantalones, bufandas, guantes, chaquetas, etc ) Accesorios electrónicos
Transporte (bicitaxi, acarreos, carrotaxi ) Santeria ( oraciones, espiritismo, brujeria, leer la mano, tarot) Entretenimiento (malabares, cuenteros, estatuas, mimos, payasos de restaurante, bailarines, acrobatas) Turismo (guías, relatos) Sexo (líneas calientes, prostitutas, gigolos) Clases (música, idiomas)
o r e n i p cha
cr 15
relaciones
- Vínculos de amistad y compañerismo - Apoyo mutuo - Competencia
Aprovechan para obtener más ganancias
85
público - Es el centro del norte
ESTRATO
calle
zona - Alta afluencia de
carul l count a ry
calle 85
EXCLUSIVO EL OFICIAL EL INGENIOSO EL DESADAPTADO autopista norte
-Es vendedor de carrito.
-La policía no lo molesta
ya que tiene permiso para vender.
- Ascender en beneficios para ampliar su negocio -Ganar reconocimiento. -Liderar en el gremio. -Organizar la plaza.
-Autoritario.
-Presumido. -Desconfiado. -Tiene permiso de la alcaldía.
Proovedores
-Vendedor de malla. -Hace parte de un grupo de
-Interesado. -Ambicioso.
vendedores. -Destacarse ante su competencia. -Hace todo por conservar clientes ďŹ jos. -Tener reconocimiento. -Referente
-Consiguen sus productos hechos. -No van al mismo proovedor de todos, ellos van a un proovedor diferente en bĂşsqueda de productos que los demĂĄs vendedores no tengan.
-Vendedor de piso (Facilita su movilidad). -Realiza encargos.
-Creativo. -Entrador. -Buen negociante. -Amigable.
-Sacar adelante a su familia -Tener una mejor calidad de vida
-Hace sus productos o alguien de su famĂlia los hace. -Consiguen materia prima nacional. -Tienen mĂĄquinas en casa para hacer sus productos.
-Donde el se sienta cómodo para trabajar (Día a día). -Baúl de automovil
-Le gusta ubicarse donde no lo molesten
-Salir del gremio de rebuscadores. -Tener una mejor calidad de vida. -Tener un trabajo a su gusto.
- Desinteresado - Desconfiado - Odioso - Antipático - Negativo -Proovedores
-Productos que sean económicos
para su compra y costosos para su venta
El usuario desarrolla sus estrategias de mercadeo segĂşn sus motivaciones.
Una óptima planeación a futuro genera beneficios para el cumplimiento de los propósitos y la mejora de la calidad de vida.
El ingenioso piensa a futuro, paga su seguridad social, salud y se preocupa por la educación de sus hijos. Para llevar un control de su economía anota todo lo que gasta y lo que gana, sin embargo el desearía tener una manera más efectiva de organizar todo ello según sus propósitos.
“yo anoto lo que vendo y lo que gasto” “yo cotizo mi pensión”
Ingenioso
PAIN
GAIN
-No tiene un tiempo definido para realizar sus cuentas. -A pesar de que tiene visión a futuro no establebe propósitos claros -Su manera de anotar le genera confusiones en algunos casos
-Piensa a futuro -Mejor calidad de vida -Motivación para cumplir sus metas
-No tiene un tiempo definido para realizar sus cuentas. -A pesar de que tiene visión a futuro no establebe propósitos claros -En algunos casos su manera de anotar le genera confusiones
-Tener una mejor organización económica
EMOCIONALES
-Tener una mejor calidad de vida -Adquirir más confianza en sí mismo -Sentirse a gusto con su trabajo
JOBS MER STU CO
SOCIALES
-Reconocimiento como organizado -Reconocimiento como responsable
-Intencion de planear a futuro -Puede conseguir mejor calidad de vida -Tiene motivaciones para planear -Tener presentes sus motivaciones
GAINS
PAI NS
FUNCIONAL
El ingenioso
GAIN CREATORS
P R O P U E S T A
- Potencializar sus ganancias y tener más control sobre su dinero. -Motivar al usuario para que tenga propósitos específicos. -Hacer que las motivaciónes sean tangibles o con resultados a corto plazo -Herramienta de ahorro -Lista de metas y propósitos -Cronograma -Información sobre inversion, ahorro y planeación
idea - Organizar el tiempo para poder realizar una mejor planeación - Mejorar la organización y diagramación de sus movimientos económicos
PAIN RELIEVES
Herramientas que les permitan alcanzar prop贸sitos a corto y mediano plazo
AlcancĂa motivacional Herramienta de ahorro para que el usuario tenga un mejor manejo del dinero, teniendo en cuenta sus ingresos y egresos con el ďŹ n de cumplir alguno de sus propĂłsitos tangibles.
http://youtu.be/Mc-1mNVQhBE
Tótem Objeto inspirado en los amuletos que hagan que el usuario se sienta identificado y a gusto con este, para que genere una conexion entre él y sus deseos. Ya que los amuletos estan ligados a la parte emocional.
Juego de interacciones Juego que no sea competitivo pero que genere interacciones tanto entre los vendedores, con el fin de que tengan una mejor relación, como con los clientes, para que no se sientan ajenos en el momento de la compra.
Reglas: -Juega en tu tiempo libre - No hacer lo que la carta dice, genera una penitencia -Puedes comenzar por donde quieras
Los usuarios toman la iniciativa y deciden el momento para comenzar el juego
Se dispone el juego, se leen las reglas, cómo funciona y ¡a jugar!
FIN Las penitencias son puestas por los jugadores con el fin de un beneficio común
El juego tiene el fin de crear empatía entre los vendedores de una manera activa y fuer ade lo común
Las acciones del juego generan interacción y empatía con el cliente