Memorias

Page 1

“Aquellos que tienen la capacidad de ser agradecidos, son los que tienen la capacidad de alcanzar Steve Maraboli.


Con el arte y la cultura se transforman los territorios, se rescata la tradición e identidad que los caracteriza, se le da valor a la riqueza étnica y a la diversidad cultural que los hace únicos. Con el proyecto Emprendimiento Cultural Urabá nos conectamos con el potencial artístico de este territorio, mejorando las competencias y herramientas empresariales de artistas y líderes culturales, para hacer de la cultura motor de desarrollo económico y territorial de esta región. Estamos convencidos de que Urabá es potencia creativa. *Emprendimiento Cultural Urabá es una iniciativa de La Caja de Compensación Familiar Comfama, la Fundación SURA y la Corporación Interactuar. Es muy grato contar con aliados que le apuestan a la transformación de los territorios a través del arte y la cultura; que creen que al mejorar las habilidades empresariales de los emprendedores culturales podemos dinamizar y transformar la economía de la región, demostrándoles que ¡Vivir del arte si es posible! Es por esto que hoy queremos darles las



Fiestas y Eventos


¿Cuál fue el cambio más significativo que lograste con este proyecto? Cuando iniciamos este emprendimiento lo hicimos con el único conocimiento de “hay que vender” y con el deseo de hacer lo que más nos apasiona como sustento para nuestra supervivencia. En el camino fuimos aprendiendo y comprendiendo que hacer una empresa artística requería más que eso, por eso dimos inicio a un orden o, mejor dicho, a una organización administrativa que ha ayudado paulatinamente al crecimiento de este sueño. Comprendimos que más allá de ganar dinero debíamos entender quiénes somos, hacia donde queremos llegar y lo que haremos para lograrlo. Comprendimos que vender no solo son números sino una cadena de acciones para entregarle al cliente nuestro sueño por un momento y obtener una ganancia de ello. Descubrimos que hay algo hermoso que nos hace únicos y diferentes para brillar con luz propia, antes no lo sabíamos, ahora lo sabemos tan bien que lo respiramos cada día, sin embargo, queremos seguir aprendiendo, por eso y mil cosas más, muchas gracias a quienes han hecho de nuestro sueño su sueño.

Ana María Álvarez Fiestas y Eventos


Tienda


¿Cuál fue el cambio más significativo que lograste con este proyecto? El impacto fue haber recibido charlas y nuevas orientaciones para crecer en conocimiento, empoderamiento y verme como una empresaria.

Alba Marina Hernández Tienda



¿Cuál fue el cambio más significativo que lograste con este proyecto? Mejorar mi discurso al momento de tratar con mi público me dio confianza en lo que hago, suma determinación y empoderamiento hacia mi arte como una empresa.

Cantante



¿Cuál fue el cambio más significativo que lograste con este proyecto? El cambio más importante para mí fue en el tema de costos, ahora sabemos cotizar y cobrar. Nos vemos como un emprendimiento sostenible.

Yesid Camilo Palacio



¿Cuál fue el cambio más significativo que lograste con este proyecto? Me permite ajustar de manera más técnica áreas de mi emprendimiento, reconocer mi propuesta de valor como mi mayor potencial y me permitió soñar y sumar con sueños de otros.

Osnaider Núñez



¿Cuál fue el cambio más significativo que lograste con este proyecto? Enfocarme en mi emprendimiento y saber que puedo vivir de mi talento. Cada consultor me dio lo mejor de sí, para que yo sea más grande, más profesional y esté más motivado.

Cantante



¿Cuál fue el cambio más significativo que lograste con este proyecto? Nos dejó aprendizajes importantes para avanzar en un camino acorde a las necesidades del territorio. Nos permitió visionar todas nuestras fortalezas y como potenciarlas en cada presentación. Emprendimiento cultural Urabá me ha ayudado a entender administrativamente mi quehacer cultural, a identificar de manera clara como está y hacia donde puede ir mi emprendimiento. Gracias por caminar con nosotros en este camino de crecimiento.

Alejandro Díaz



¿Cuál fue el cambio más significativo que lograste con este proyecto? Visionar mi emprendimiento “Necoclí Tiene Magia” como plataforma, para reconocer, recopilar y dar a conocer la cultura, el arte, la historia y la biodiversidad de mi municipio

Eylin Rojas



¿Cuál fue el cambio más significativo que lograste con este proyecto? Darme la seguridad para abrir mi tienda, creer aún más en DANNY CROCHET TEJIENDO SUEÑOS. Me recordó que tengo el poder de transformar mi entorno y el de muchas mujeres de San Pedro de Urabá y de la región.

Danny Osorio


ArtesanĂ­as


¿Cuál fue el cambio más significativo que lograste con este proyecto? Aprender. Nos acompañaron a crecer, a entender cómo funciona nuestro modelo de negocio. Nos llevaron de la mano hacia temas financieros, de mercadeo y el logro de nuevos clientes.

Tuminel Santacruz Artesanías



¿Cuál fue el cambio más significativo que lograste con este proyecto? En el proyecto aprendimos sobre la necesidad de tener un buen producto cultural, la necesidad de crear alianzas estratégicas, crecimiento empresarial y proyección significativa. Nos guiaron para organizar nuestras áreas administrativas y técnicas, aprender de modelo de negocio, mejorar nuestro portafolio de servicio. Hoy la gente confía en Abriendo el Telón.

Daifer García Borja


Muebles Artesanales


¿Cuál fue el cambio más significativo que lograste con este proyecto? El cambio más significativo, fue consolidar la propuesta de valor de nuestro emprendimiento y utilizarla como carta de presentación para cada uno de nuestros productos.

Henry Esquivel Muebles Artesanales



¿Cuál fue el cambio más significativo que lograste con este proyecto? Deja hoy en mí y en mi grupo muchas tareas y acciones que realizar para potencializar la propuesta de valor. Este proyecto logró despertar en mí el espíritu emprendedor cultural para dar a conocer al país y al mundo la importante labor que realiza el grupo de Danza Dinastía Negra. Gracias por ayudarnos a crecer y mirar el mundo desde otras esferas.

Marino Sánchez



¿Cuál fue el cambio más significativo que lograste con este proyecto? El cambio más significativo es mi proyección, aprendí a verme de otra manera, me mostró un sin número de posibilidades de crecimiento empresarial y personal. Ahora estoy seguro de que cada ser humano es una empresa y que de cada uno depende hasta donde llega.

Jonathan Andrés Rivera


Corporaciรณn


¿Cuál fue el cambio más significativo que lograste con este proyecto? Nos deja una nueva mirada estratégica, muy fresca, nos replantea muchas cosas y esto nos lleva a una nueva proyección como empresa cultural, como ejemplo ser modelo económico para la región. Corporación


Curiosidades del Alma


¿Cuál fue el cambio más significativo que lograste con este proyecto? Logré más confianza en mis habilidades y sueños, entendí la importancia del trabajo en equipo y el estar caminando, trabajando y creando día a día sobrepasando cada obstáculo, “porque con dedicación todo es posible”.

Leonela Vivas Curiosidades del Alma



¿Cuál fue el cambio más significativo que lograste con este proyecto? Me da empoderamiento como mujer, “hoy me veo como una empresaria”

Claudia Areiza


Corporación artística y cutural


¿Cuál fue el cambio más significativo que lograste con este proyecto? Desde que inició el sueño creativo de emprender el camino empresarial, adoptamos un estilo filosófico de familia y potenciamos nuestras convicciones. Arrancamos en una nueva ruta, pero en un mismo sentido, al cual se le denominó Emprendimiento Cultural Urabá, un proceso intrigante pero que nos embarcamos con toda la energía. Ya en este viaje, replanteamos ideas, reafirmamos conceptos, aprendimos de buenos formadores y aprehendimos valores que nos reconocen a todos los artistas con un solo nombre “Urabá”. Hoy, estamos más convencidos que los vientos ondean al favor de nuestros esfuerzos, mejoramos el nivel organizacional, le apostamos a una mejor estética, fortalecimos las estrategias de mercadeo y concertación directa, establecimos estrategias de marketing, fidelización de públicos, creación de bases de datos de clientes y sistematización de experiencias, le damos el reconocimiento discursivo y en acción a nuestra propuesta de valor, fortalecimos y ampliamos nuestros canales de comunicación en más del 80%, al recibir formación sobre estructura de costos, nuestras fuentes de ingresos, apuntan con mayor claridad a la estabilidad organizacional y gracias al desempeño por lograr cada objetivo fuimos acreedores de un incentivo en logística que nos facilitará la estrategia que nos conecta con las comunidades o dicho de otra manera, promover el compromiso y/o responsabilidad social. En esta aventura encantadora, tomamos lo que nos fortalece, reflexionamos sobre otros aspectos y dejamos de lado ideas que no hacen sinergia con nuestra filosofía. Seguimos con “Arte, Color y Vida” y propendemos cada día a dar más de lo que esperan y de lo que nosotros mismos esperamos de nosotros. Gracias Emprendimiento Cultural Urabá, Interactuar, Sura y Comfama, gracias Reconciliación Colombia por la oportunidad de codearnos fraternalmente con otras organizaciones, de permitirnos participar como nos lo manifestaron algunos “como reyes” en la gran Macrorrueda para Reconciliación y por la calidez humana de los coordinadores y facilitadores de estas iniciativas. Nosotros destellamos empatía, conseguimos amigos y continuamos haciendo que por donde pasemos la gente recuerde nuestros nombres y que con orgullo puedan decir: “Yo doy fe de estos artistas emprendedores y volveré a trabajar con ellos… Tú también puedes Mezclarte”.

Héctor D. Murillo Corporación artística y cutural



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.