Programa Estudio

Page 1

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA “JULIO GARAVITO” CIENCIAS NATURALES – ÁREA DE EXPRESIÓN GRAFICA ASIGNATURA: EXPRESIÓN GRÁFICA La asignatura consta de dos cursos semestrales de carácter teórico práctico: Curso básico para todas las carreras de Ingeniería: 1. EXPRESIÓN GRÁFICA - I Dibujo Técnico Básico y Fundamentos de Geometría Descriptiva Curso avanzado para Ingeniería Industrial, Civil, Mecánica. 2. EXPRESIÓN GRÁFICA –II Dibujo técnico avanzado y Geometría Descriptiva Aplicada a la Ingeniería

CONSIDERACIONES GENERALES PARATODA LA ASIGNATURA Justificación La ingeniería es la ciencia de la solución de los problemas del hábitat de los seres humanos. El ingenio humano ha buscado soluciones para adaptar los recursos naturales del entorno donde vivimos, a las necesidades básicas de supervivencia y a la protección de la vida contra las fuerzas de la naturaleza. La solución implica el diseño de objetos, viviendas, medios de transporte, suministro de agua y alimentación, etc. La capacidad creadora del hombre para inventar estas soluciones se materializa consignando en dibujos sus ideas, de tal manera que puedan ser entendidas por las personas a quienes van dirigidas con un mínimo de explicación. Objetivos Conocer el lenguaje gráfico usado en ingeniería como medio universal de transmitir y a su vez de recibir ideas sobre desarrollos tecnológicos con independencia del idioma hablado. En su etapa primaria el estudiante debe adquirir habilidades para el manejo de los instrumentos de dibujo para el desarrollo manual de los ejercicios, basados en los principios geométricos aprendidos en el curso. Adquirir hábitos y habilidades para presentar los trabajos con orden, aseo, claridad y exactitud. Conocer a profundidad los elementos básicos de la geometría de los objetos a fin de crearlos y modelarlos como cosas útiles. Aprender los fundamentos geométricos y matemáticos de las escalas en ingeniería y su utilización apropiada. Aprender a escribir con letra técnica para hacer anotaciones a mano en sus trabajos así como en planos de ingeniería con presentación profesional. Desarrollar la concepción espacial y la representación por medio de proyecciones ortográficas, isométricas y en perspectiva de objetos tridimensionales. Ubicar espacialmente elementos como puntos, rectas, superficies y volúmenes por medio de coordenadas cartesianas, coordenadas geográficas y saber orientarse y orientarlos en el espacio real. Estar en capacidad de elaborar planos de proyectos sencillos de ingeniería al igual que leer e interpretar planos elaborados por terceras personas utilizando las escalas apropiadas.

Desarrollo de cada uno de los cursos El desarrollo de cada curso se lleva a cabo en 16 sesiones semanales de clase, con intensidad horaria de 4.5 horas por semana. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.