Salud reprod mod1

Page 1

Salud Reproductiva en la Adolescencia

NORMAS PRÁCTICAS PARA LA CONSEJERÍA ORIENTADA A LOS JÓVENES

Los adultos y los jóvenes difieren en sus comportamientos, pensamientos, procesamiento de información y desarrollo. Orientar a personas jóvenes es muy diferente a asesorar adultos. Los adultos, a diferencia de los niños y adolescentes, han desarrollado en general habilidades sofisticadas de adaptación para manejar el estrés y los problemas de la vida. Al escuchar las palabras ―VIH positivo‖ pueden, por ejemplo, realizar una serie de asociaciones automáticas, pensar en cambios fisiológicos, controles médicos mensuales, cambios en la dieta, gastos médicos muy elevados, pérdida de control, enfermedad, manejo de la tristeza, apoyo familiar y muerte prematura. En contraste, los adolescentes -especialmente los más jóvenes- no han desarrollado en muchos casos la capacidad para pensar en abstracto y actúan de forma concreta y orientados solo a su presente (Spain,1998). Como consecuencia, pueden no entender con facilidad los conceptos y las causas interrelacionadas a encuentros sexuales sin protección en donde se contagian con el VIH. Por esta razón, los enfoques de consejería orientadas a los adultos no suelen ser apropiados para personas jóvenes (Seenbarger citado por Sommers-Flanagan, 1997; Spain, 1988).

Salud sexual y reproductiva en la adolescencia

La Unidad de Salud del Niño y del Adolescente y la Unidad de VIH/sida de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sostienen que si los consejeros pueden aprender, entender y apreciar los principios de la consejería orientada a los jóvenes - según se aplican al desarrollo y la cultura adolescenteinteractuarán después de una manera más efectiva con sus clientes.

MODULO I

Los jóvenes difieren en edad y etapa de desarrollo, ambiente social y geográfico, circunstancias económicas, cultura, raza, etnia, género, sexo, orientación sexual, discapacidades y estado civil. Si bien estos factores que afectan a cada subgrupo están más allá del alcance de esta guía, los consejeros deberían tomarlos en cuenta en sus interacciones, evaluaciones y diseño de intervenciones.

ÍNDICE GENERANDO COMPETENCIAS Modulo I

Pág. 0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Salud reprod mod1 by lavcanleo - Issuu