SEMANARIO
Sábado, 13 de Febrero de 2010 Año 51 . Nº 2663
Zona Sur /22 a 25
Nava del Rey / 27
Olmedo / 30 El
Los Carnavales se generalizan hoy en los principales municipios de la comarca de Medina.
Un accidente de tráfico segó el domingo la vida de un joven de 24 años de edad.
Polideportivo” Lope de Vega” acoge el II Torneo Nacional de Selecciones de Minibasket.
Tordesillas /31 la figura de Juana I congrega a los mejores especialistas europeos en el Congreso de Arte e Historia.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1 €
Vega de Duero /31 La vicepresidenta Ruiz puso la primera piedra del la planta que abastecerá agua a 21 municipios de la zona.
Leticia García Rodríguez /56 Locutora de “Onda Medina”.
El Ayuntamiento captó una ayuda para la Residencia usando los planos que “no encargó” El Ayuntamiento utilizó los planos del anteproyecto de la Residencia de Mayores del Estudio “Arquitectura Base Europa”, que el alcalde, Crescencio Martín Pascual, negó en un escrito haber encargado a dicha empresa, para captar una subvención de la Junta de Castilla y León. A tenor de un documento de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, la subvención obtenida por el Ayuntamiento, en base al
informe técnico provisional del arquitecto de la Gerencia, Luis de Benito Martín, se cuantificó, según la propuesta de resolución, en 215.444 euros. Por otra parte, el PSOE solicitará en el próximo Pleno del Ayuntamiento la creación de una Comisión de Investigación para aclarar si existieron irregularidades en el proceso de licitación y adjudicación del anteproyecto y proyecto de la futura Residencia de Mayores de Medina del Campo. Páginas 2 y 3
El desfile de disfraces escolar abre la programación de carnaval P/ 5
El Padre Campo pregonará la Semana Santa que se presentará en Medina del Rioseco y Sevilla
Estafa 500 € a una mujer de 83 años haciéndose pasar por técnico de Iberdrola
Los salones del Restaurante Madrid acogieron la presentación de los actos y del cartel promocional de la Semana Santa 2010, en el transcurso de una velada a la que asistieron, aproximadamente, 170 personas, y en la que la Junta Local de Semana Santa dio a conocer las novedades de la próxima edición de la conmemoración de la Pasión,
Con la excusa de “cambiar el contador”, un joven de una edad indeterminada tuvo acceso al domicilio de una anciana de 83 años, a la que estafó 500 euros haciéndose pasar por un técnico de Iberdrola. Los hechos se produjeron en la mañana del pasado martes en el domicilio de la mujer, en la calle Juan II de Aragón. P/ 9
Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret el la villa. En el transcurso del acto se desveló que la próxima edición de la Semana Santa de Medina del Campo, que se presentará este año por partida doble en Medina de Rioseco y Sevilla, será pregonada por el Padre Agustino Fernando Campo del Pozo. P/ 8
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
Residencia de Mayores de Medina del Campo
El PSOE exige explicaciones al alcalde sobre la factura del anteproyecto de ABE
Una carta del regidor asegura que el Ayuntamiento no encargó ningún trabajo a dicha empresa, mientras el Portavoz del PP reconoció la existencia de la correspondiente factura, aseguró que la misma se pagará y afirmó que es práctica habitual que los ayuntamientos reciban anteproyectos de regalo Javier Solana
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Medina del Campo exige una comparecencia del alcalde, el popular Crescencio Martín Pascual, para aclarar la factura de 36.981 euros que ha generado el anteproyecto realizado por la empresa Arquitectura Base Europa (ABE) para la Residencia de la Tercera Edad. Y es que tras las declaraciones públicas que realizó la pasada semana el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento y concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, en las que reconoció la existencia del trabajo realizado por parte de ABE y de la correspondiente factura, asegurando que la misma se pagará a la empresa redactora realizando previamente un reconocimiento extrajudicial de deuda, aparece ahora una carta rubricada por Martín Pascual, el 18 de agosto de 2009, en la que responde a ABE que el Ayuntamiento “no ve ninguna razón para abonar cantidad alguna por el concepto señalado, dada la inexistencia documental del encargo oficial de esos trabajos”, cuyos planos, por otra parte y a pesar de los argumentos del escrito del alcalde, fueron “colgados” en la web municipal para licitar el proyecto definitivo de la Residencia de Mayores, desapareciendo de la misma, poco después, tras desautorizar ABE, por escrito, la utilización de los mismos.
POSIBLES ACCIONES LEGALES Así se arrancó el concejal socialista, Alfredo Losada Oliva, quien además aseguró que “de no producirse la comparecencia de Martín Pascual y obtener las debidas explicaciones”, el PSOE solicitará en el Pleno del Ayuntamiento de este mes “la creación de una Comisión de Investigación, sin descartar el inicio de acciones legales”. Losada añadió, en alusión a las declaraciones que la pasada semana realizó Rodríguez, en las que se permitió hacer comparaciones sobre la diferencia existentes entre los portavoces municipales que los socialistas han tenido a lo largo de esta legislatura, que el PSOE “jamás denuncia nada sin pruebas, y en este caso las tiene”, tildando la
intervención pública de Rodríguez de “provocación”. Para el concejal Losada, lo que interesa ahora, tanto a su partido como a los ciudadanos, es saber “¿dónde está el alcalde?, ya que ni comparece ni dice nada sobre un tema que ha llevado personalmente”; “¿si se va a
pagar la factura de ABE?, ¿dónde están los planos de dicha empresa y qué ha sucedido con los mismos? y “quien los encargó?”. Por otra parte, y siempre dentro de las interrogantes, a la espera de las aclaraciones que el PSOE espera obtener del alcal-
de, Losada preguntó en voz alta ¿qué va a hacer el Grupo de Gobierno del PP si ABE cursa algún tipo de denuncia que acarree como consecuencia la paralización de la futura Residencia?. Además, tras las afirmaciones de Rodríguez, en las que aseguró que las facturas emitidas por ABE y la adjudicataria del Proyecto de la Residencia, UNIA, por importe de 78.793
Comisión de Investigación
Además de los numerosos interrogantes a los que tendrá que responder el alcalde sobre la factura de ABE, el PSOE planteará, si el regidor hace caso omiso de su requerimiento para dar explicaciones, la creación de una Comisión de Investigación que intentará dilucidar tanto el fondo de la cuestión como las anomalías administrativas que denunció Losada en su comparecencia pública del lunes. Según Losada, con el “encargo” del anteproyecto a ABE se ha “vulnerado la vía administrativa”. Y es que la Ley de Contratos del Estado, siempre subsidiaria en cualquier licitación municipal, exige que “se invite” al menos a tres empresas a participar con sus respectivas ofertas en dicho proceso. Algo que no sucedió en este caso. Dicha Ley sólo permite ir a una adjudicación directa y sin consultas de un proyecto “cuando media la urgencia”, algo injustificable en la construcción de una residencia que lleva varios años de retraso por razones imputables
al Ayuntamiento. De salir adelante la Comisión de Investigación que solicita el PSOE, algo casi imposible en función de los votos del Partido Popular (PP) y de la Unión del Pueblo Medinense (UPMe), que contabilizan once sufragios de los 21 de la Corporación, la misma estaría presidida bien por un edil popular o por el único representante de la UPMe, Andrés Serrano, lo que equivaldría a una nueva tomadura de pelo. Y es que el PP local nunca permitirá la creación de dicha comisión si la misma no está presidida por personas de su absoluta confianza. También está claro que Martín Pascual, si Andrés Serrano se abstuviese en la votación de creación de la citada Comisión, procedería con su voto de calidad cercenar la misma. Y en el caso de no ser así, pactaría con Serrano el nombre del titular de la presidencia de ésta, ya que no permitiría que el PSOE, IU o un edil no adscrito figurase al frente de la misma.
euros, son “dos trabajos diferentes”, el regidor deberá aclarar, según Losada, “si está de acuerdo con lo manifestado por su portavoz” y de forma especial “si es habitual que determinadas empresas hagan anteproyectos gratuitos para el Ayuntamiento”, debiendo también constancia de Martín Pascual de ¿cuantos han sido los mismos en Medina del Campo y con qué fin?, entendiendo que de no ser exactas las afirmaciones de Rodríguez, deberá “desautorizarle”. Finalmente, Losada aseguró, como corolario a las declaraciones públicas de Rodríguez, en las que aseguró “desconocer quién había realizado el encargo del anteproyecto a ABE”, que dicho concejal “o desconoce lo que pasa en el Area de Urbanismo”, de la que es titular, o “estaríamos ante una nueva evidencia de que dicho edil tiene el cuerpo lleno de verdades, ya que no gasta ninguna”. Es decir que, simple y llanamente, “ha mentido políticamente”. Para concluir su intervención pública, Losada emplazó al alcalde y a Rodríguez a que aclaren “qué pasa en el Ayuntamiento? y “por qué se encargó un anteproyecto, cuando no se ha hecho en ninguna localidad de la provincia donde se construyen Residencias de Mayores, financiadas por las mismas instituciones que la de Medina del Campo”.
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
Residencia de Mayores de Medina del Campo
/3
El Ayuntamiento utilizó el anteproyecto que dice no haber encargado para captar una subvención de la Junta La cuantía de la Ayuda concedida por la Administración Regional, a tenor del informe técnico de un arquitecto de la Gerencia de Servicios Sociales, ascendió a 215.854 euros Redacción
El Ayuntamiento utilizó los planos del anteproyecto de Arquitectura Base Europa (ABE), que el alcalde de la villa, Crescencio Martín Pascual, negó haber encargado a dicha empresa en su escrito de 18 de agosto de 2009 (Registro General de Salida del Ayuntamiento 2009006695), para captar una subvención de la Junta de Castilla y León, según aseguró el arquitecto redactor de dicho anteproyecto, Antonio García López. A tenor de un documento de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, al que tuvo acceso este semanario, la subvención obtenida por el Ayuntamiento, en base al informe técnico provisional del arquitecto de la Gerencia, Luis de Benito Martín, se cuantificó, según la propuesta de resolución, en 215.444 euros. Dicho informe técnico de la Gerencia de Servicios Sociales, rubricado un año antes de que Martín Pascual negase haber encargado un anteproyecto para la Residencia ni a ABE ni a ninguna otra empresa a través de la normativa vigente “ni por ningún otro medio”, fue emitido el 28 de julio de 2008. Todo ello induce a instalarse en la creencia, y así lo confirmó García López, de que “mis planos, con membrete de ABE o quizás suprimiendo el mismo, fueron utilizados para captar dicha subvención”. Y es que el arquitecto de
Arquitectura Base Europa (Ciudad Real) ya venía trabajado en aquellas fechas “varios meses en el anteproyecto de la Residencia”, manteniendo para ello “conversaciones con el alcalde de Medina del Campo, el concejal de Urbanismo, la arquitecto municipal y técnicos de la Junta de Castilla y León, al objeto de que el anteproyecto estuviese adaptado a la normativa
vigente de la Comunidad”. Como consecuencia de dichas conversaciones, se realizaron varias modificaciones en el anteproyecto y, según se fueron confeccionando los planos “se fueron remitiendo siempre al Ayuntamiento para que los canalizase a la Junta, por lo que ignoro si se suprimió o no el membrete de la empresa; aunque la remisión de planos al
Ayuntamiento puede verificarse fácilmente, ya que la misma siempre se hizo a través de la empresa de transporte MRW y existen los recibos de entrega”, aseguró el arquitecto, quien además ratificó que sus planos “fueron los que se colgaron en la web del Ayuntamiento” para licitar el proyecto definitivo “sin mi autorización”, entendiendo por ello que el Ayuntamiento podría
haber “vulnerado”, de forma presumible, la legislación sobre propiedad intelectual. Fuentes de Urbanismo del Ayuntamiento de Medina del Campo confirmaron que los planos remitidos a la Gerencia de Servicios Sociales para obtener la subvención aludida fueron los de la empresa ABE; aunque no quisieron profundizar más en el tema.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LOCAL
◗ Los socialistas denuncian el mal funcionamiento del Hospital Comarcal
El PSOE presentará iniciativas para mejorar la atención hospitalaria El portavoz provincial, Juan José Zancada, aseguró que el tiempo de espera para recibir atención en el Centro Sanitario se ha incrementado en un 7% en el último año
nense”. Por su parte, Rebollo denunció que “el aparcamiento es muy escaso para pacientes y personal por lo que debería ser ampliado”, sugiriendo además que “sería de interés organizar algún tipo de transporte colectivo que uniera el hospital con las estación de Renfe y las paradas de los autobuses para facilitar el acceso al Hospital tanto de los pacientes de Medina como de los de la comarca”. La portavoz en el Ayuntamiento explicó también que sería de interés “reforzar algunas especialidades sobresaturadas y crear otras inexistentes, en alusión a Dermatología que ofrece un solo día de consulta a la semana, además de Alergología y Reumatología.
Javier Solana
La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Teresa Rebollo; el portavoz del PSOE en la Diputación, Juan José Zancada; y la procuradora regional en las Cortes, Elena Pérez, denunciaron las necesidades y deficiencias del Hospital Comarcal, a la par que anunciaron las iniciativas que dicha formación política presentará en todas las instituciones para mejorar el funcionamiento del mismo. Los comparecientes aseguraron el martes que existe desde hace 6 años un Plan de Reforma para dicho centro sanitario y que “no se ha cumplido por falta presupuesto y de voluntad política, lo que hace que una parte de las instalaciones sea obsoleta”. Una de las preocupaciones de los socialistas es la derivación de pacientes -especialmente en analítica y cirugía menor de cataratas y varices- hacia centros privados de Valladolid, Burgos, Madrid e incluso Barcelona, capital catalana ésta donde aseguraron que “se han realizado las analíticas de un buen número de casos de Gripe A”. Además, según Zancada, basándose en los datos de Sanidad de Castilla y León, SACYL, el tiempo de espera para consultas quirúrgicas aumentó en pasado año, en el Hospital de Medina del Campo, “un 7,7%, lo que equivale al menos a dos meses de espera”. Caso especialmente “flagrante” es el relativo a las Resonancias Magnéticas Nucleares (R.M.N.), de las que se solicitan unas 300 al mes y que se realizan la mayor parte de ellas en centros privados de
PAUTAS DE ACTUACIÓN PARA MEJOTras realizar las denuncias aludidas, los socialistas se comprometieron a presentar iniciativas en las Administraciones Periféricas -Ayuntamiento, Diputación y Cortes de Castilla y León- con el fin de “plantear soluciones políticas ante las numerosas deficiencias existentes, dada la importancia que, para la ciudadanía, tiene la atención sanitaria pública”. Pérez reivindicó, además, la necesidad de dar “respuesta pronta a los enfermos con cáncer ce colon, muy numerosos en Medina del Campo”, tanto en los diagnósticos como en las operaciones, ya que dichos procesos no pueden esperar más de 7 días, en el caso de la diagnosis, y 15 en el de la intervención, “ya que prolongar más días cualquiera de las dos cuestiones puede ser peligroso para la vida del paciente”, sentenció. RAR
Valladolid, al existir “sólo un aparato para realizar las mismas en la Residencia, mientras que en otras Comunidades existe tal aparataje en hospitales de ciudades similares a Medina del Campo”. Un hecho que conlleva un “continuo desplazamiento de pacientes, a Valladolid, incluidos aquellos que están hospitalizados”. Por su parte, la procuradora Elena Pérez, médico de profesión, aseguró que el Hospital Comarcal necesita un “Plan de Cirugía” adecuado para aliviarlas listas de espera de pacientes, dotando para ello al Hospital Comarcal de más personal para que éste, que “realiza todos los esfuerzos que puede” pueda sacar un mayor rendimiento de los cuatro quirófanos existentes
-dos de ellos inteligentes-, actualmente infrautilizados pues “no se usan por las tardes”. Además, denunció Pérez, que el “Plan de Digitalización”, iniciado hace 6 años y que pretendía unir todos los servicios del hospital mediante una red, no funciona; de nuevo “por falta de presupuesto y de interés”.
PREOCUPANTE SITUACIÓN DEL ARCHIVO DE EXPEDIENTES CLÍNICOS
Debido a una obra de ampliación mal ejecutada, el espacio físico destinado al Archivo de Historias Clínicas no cumplía las normas de seguridad requeridas, por lo que dicho servicio se externalizó, en principio “temporalmente”, siendo gestionados desde entonces por una empresa privada de
Zancada, Rebollo y Pérez / Foto Somarriba
Palencia. Esta situación, añadió Pérez, provoca que los facultativos tengan que reclamar con antelación los historiales, con el consiguiente “riesgo de imprevisiones y olvidos, de modo que, en ocasiones, éstos no llegan en tiempo y forma y se procede al envío de otro tipo de pruebas por imagen”. Ahondando en el mismo tema, añadió Pérez que “el mayor problema se encuentra en Urgencias, pues pues los doctores no pueden consultar el Historial Médico completo del paciente, con el consiguiente riesgo en algunas ocasiones, ya que deben esperar la llegada de los mismos por carretera. Algo anómalo y que va en detrimento de los puestos de trabajo que pueda generar el hospital medi-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LOCAL
◗ Los cambios afectarán al recorrido del desfile, que se celebrará el lunes
Modificaciones y novedades en la programación de carnaval En esta edición la Concejalía de Educación y Cultura pondrá en marcha un taller infantil de disfraces. El “Entierro de la Sardina” correrá a cargo del Grupo de Teatro “Tierra” Teresa García
La programación de carnaval elaborada por el Ayuntamiento se reduce a los próximos lunes y martes, días 15 y 16 de febrero, y en ella se han incluido varias modificaciones y novedades, que fueron presentadas en la mañana del lunes por la responsable del área de Juventud del Consistorio medinense, Rocío Pariente. En lo que a cambios se refiere, el principal afecta al recorrido del desfile, que este año partirá del Puente de Aguacaballos, para continuar por las calles Angel Molina y Simón Ruiz, la Plaza Mayor de la Hispanidad, la calle Maldonado, Avenida Lope de Vega y calle Padilla, para finalizar en la Plaza Mayor de la Hispanidad. El citado desfile dará comienzo a las 20.30 horas del lunes y según la edil del PP ya eran más de 200 las personas que se habían inscrito al inicio de esta semana. Amenizarán el mismo las charangas medinenses “Los Piraos” y “El Calambrito”, “Cuba Libre”, de Coca, “El Soporte”, de Segovia, y “El Meneíto”, de Arévalo. Pero antes de que arranque el desfile de disfraces la jornada comenzará a las 11.30 horas con la salida de la Comparsa del Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”, que estará animada por los Dulzaineros “Los Fogatos” y por todos aquellos que disfrazados deseen acompañarlos. A la misma hora empezará en el Centro Cultural Integrado un taller infantil de disfraces para niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años. Se establecerán dos turnos de una hora de duración, que darán comienzo a las 11.30
/5
y a las 12.30 horas. Para participar en esta iniciativa será necesario haberse inscrito de forma previa. Junto a esta novedosa propuesta de la Concejalía de Educación y Cultura, en la misma jornada tendrá lugar la actuación musical del dúo “Ecuador” en el Centro de Personas mayores, a las 17.00 horas, y la discomovida infantil en el Pabellón “Barrientos”, a cargo de “Open Espectáculos”, que se desarrollará entre las 17.30 y las 20.00. Otra de las novedades atañe al “Entierro de la Sardina”, que como marca la tradición se llevará a cabo el martes, a las 20.30 horas -este año en la Plaza Mayor de la Hispanidad-, ya que en esta edición de las carnestolendas medinenses correrá a cargo del Grupo de Teatro “Tierra”. También el martes se celebrará un segundo pase de la discomovida en el “Barrientos” y una chocolatada solidaria a partir de las 18.00 en el Centro de Personas Mayores a beneficio de Manos Unidas.
Un momento del desfile de carnaval del Ayuntamiento organizado el pasado año. / Foto F. R.
❚ Organizan 14 bares
A las 23.00 horas arranca la segunda edición del desfile de disfraces organizado por los hosteleros El ganador recibirá un premio en metálico dotado con 700 euros T. G. S.
A partir de las 23.00 horas dará comienzo el desfile de disfraces que forma parte del concurso de carnaval organizado por 14 establecimientos hosteleros de la localidad, por segundo año consecutivo. Desde una hora antes del inicio del mismo los interesados en participar podrán inscribirse en la zona de salida, que se ha habilitado en la Plaza de Segovia. El recorrido continuará por el Corralillo de San Julián, para regresar a la Plaza de Segovia, desde donde los participantes se dirigirán hacia la Ronda de Santa Ana, para recorrer aproximadamente la mitad de la calle y regresar por el mismo camino a la calle Angel Molina, donde finalizará el desfile. Los organizadores han establecido un primer premio de 700 euros y cena para dos personas; un segundo premio al disfraz que más ambiente durante el recorrido de 300 euros y cena para cuatro personas, y un tercero consistente en una cena para dos.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LOCAL
◗ Concejalía de Bienestar Social
◗ Bajo el lema “Súmate al cero”
El CEAS dedica febrero a aprender a manejar el estrés en la vida cotidiana con diversos talleres
Juventudes Socialistas pone en marcha una campaña para evitar embarazos no deseados
Durante todo este mes el Centro Cultural Integrado acogerá tres actividades, de relajación, risoterapia y musicoterapia, en las que participarán decenas de personas Teresa García
Con la finalidad de que aquellas personas que participen aprendan a manejar el estrés en sus vidas cotidianas, la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Medina del Campo, a través del Centro de Acción Social (CEAS), ha programado varios talleres que se desarrollarán durante el mes de febrero en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Dichas actividades tienen como objetivo controlar y reducir la tensión que producen las situaciones cotidianas, y que conllevan cambios emocionales y físicos, de manera que a través de los talleres programados los concurrentes puedan aprender a canalizar todo el estrés que se genera a diario. El primero de los cursos que se impartieron fue el de risoterapia, a cargo del pedagogo y terapeuta ocupacional Xoan González. A través de este taller, los asistentes pudieron constatar que “reír es muy sano por su efecto positivo sobre el sistema inmunitario y por ello es preciso encontrar un momento para poder hacerlo libre y sinceramente, sin miedos, sin reservas, sin temor a equivocarse y hacer el ridículo”. Con la risoterapia “aprendemos técnicas para que la risa aflore con más facilidad”, señaló el profesor, quien añadió que “nos ayuda a vencer nuestros miedos de todo tipo. El ver las cosas con optimismo, nos da amplitud, fuerza e ilusión para abrir nuevos horizontes, vivir una vida positiva, intensa, sincera y sana, en lo personal, laboral, y familiar”. Por otra parte, esta semana se ha desarrollado el Taller de Relajación, que fue impartido
María Santos impartió el Taller de Relajación.
por la psicóloga educacional y psicoterapeuta clínica María Santos Marcos. Este taller se puso en marcha con la pretensión de que los concurrentes al mismo aprendiesen “a afrontar el ritmo de la vida acelerado y el estrés que acarreamos a lo largo del día. La práctica de la relajación resulta fundamental para multitud de circunstancias y de situaciones personales de la vida diaria, y puede ser la base para recuperar un equilibrio entre mente y cuerpo, a veces perdido”, señaló la responsable de la actividad. Por último, la próxima
semana se celebrará un Taller de Musicoterapia, también de la mano de Santos Marcos. Esta especialidad es un proceso en el que “mediante el empleo de instrumentos musicales, la voz, el cuerpo y el baile ayudan a mejorar, mantener o restablecer la salud, a expresar emociones, pensamientos y sentimientos, renovar nuevos estados de alegría que permanecían ocultos y ampliar aquellos ya existentes, facilitando igualmente, cambios de conducta, que tienen como objetivo ayudar a la persona a adaptarse mejor a su entorno, mejorar las relaciones humanas y desarrollar la creatividad”
Repartieron el miércoles 500 “precoitoles” a los estudiantes de los institutos Gómez Pereira y Emperador Carlos T. G. S.
Juventudes Socialistas llevó a cabo en Medina del Campo el pasado miércoles la presentación de la campaña “Súmate al cero. Cero embarazos no deseados, cero abortos”, que tiene como objetivo prioritario difundir el contenido de la Ley de Salud Sexual e Interrupción Voluntaria del Embarazo puesta en marcha por el Gobierno de España. Para ello, los jóvenes socialistas repartieron en los institutos Emperador Carlos y Gómez Pereira más de 500 “precoitoles”, como así han llamado a un pack consistente en un preservativo y un prospecto para su correcto uso, que ha tenido una gran acogida entre la juventud del municipio. Según el secretario general de Juventudes Socialistas de Valladolid, Francisco de la
Iglesia, “la campaña busca, de una forma cercana y divertida, concienciar a los jóvenes en el uso de los métodos anticonceptivos como el mejor método de prevención de los embarazos no deseados”. Además, de la Iglesia añadió que “nuestra apuesta está en la educación sexual, debemos apostar por educar sexualmente y destruir el tabú que todavía existe en muchas ocasiones sobre el sexo”. Algunos de los datos que se aportaron desde la organización juvenil socialista son los más de 800 embarazos no deseados en Valladolid y provincia cada año, lo que supone casi tres casos al día. “No se puede criticar al Gobierno por la puesta en marcha de esta Ley y mirar hacia otro lado en nuestra Comunidad y Provincia como actualmente hace el PP, es un grave problema y hay que actuar”.
El Taller de Risoterapia corrió a cargo de Xoan González.
B A R
MAR AZUL
C/ Ronda de Gracia 13 983 14 90 45
Mercado artesanal de FEAFES-El Puente El Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo” acogió el jueves un mercado artesanal en el que se pusieron a la venta los artículos fabricados por los usuarios del Taller Ocupacional de la Diputación de Valladolid para personas con enfermedad mental, que gestiona la Asociación FEAFES-El Puente. Collares elaborados con pasta simo, velas y jabones artesanales, carpetas, bandejas, colgadores, llaveros o servilleteros, entre otras cosas, fueron algunos de los objetos que el público pudo adquirir durante la jornada, en la que también se degustó un chocolate solidario.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
EN LA MEJOR ZONA DE MEDINA DEL CAMPO
PUBLICIDAD
¡¡El futuro ya está aquí !!
2 ÁTICOS 18.000 € DE DTO PROMOCIÓN ESPECIAL Últimas viviendas llave en mano - Paga la entrada y se subroga a la hipoteca. - Se subroga a la hipoteca y le financiamos la entrada. INFORMACION
ÚLTIMAS 4 VIVIENDAS
Desde 118,106 euros + 7% de IVA (piso de 74,2 m2.útiles + plaza de garaje)
/7
FINANCIA
Desde 6000 euros de entrada
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LOCAL
◗ La programación incorpora una nueva procesión, que se celebrará el Martes Santo
La Semana Santa que pregonará el Padre Campo se presentará en Sevilla y Medina de Rioseco Alrededor de 170 personas asistieron a la tradicional cena organizada por la Junta de Semana Santa, en la que se dieron a conocer las novedades de la edición Teresa García
Los salones del Restaurante Madrid acogieron el pasado sábado la presentación de los actos y del cartel promocional de la Semana Santa 2010, en el transcurso de una velada a la que asistieron, aproximadamente, 170 personas, y en la que la Junta Local de Semana Santa dio a conocer las novedades de la próxima edición de la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret el la villa. Entre las autoridades presentes se encontraban el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva; la secretaria 1ª de la Mesa de las Cortes
de Castilla y León, Mercedes Coloma; el presidente y el vicepresidente de la Diputación Provincial, Ramiro Ruiz Medrano y Alfonso Centeno Trigos, respectivamente; el delegado de la Junta, Mariano Gredilla Fontaneda; los senadores Adolfo Abejón y José Valín, y el alcalde de Medina de Rioseco y diputado provincial, Artemio Domínguez, entre otros, además del alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, a quien se le impuso la Insignia de Oro de la Junta de Semana Santa “por su incondicional apoyo y su implicación personal” con dicha Junta y las ocho cofradías del municipio. En el transcurso del acto, que estuvo dirigido por el presidente
de la Junta de Semana Santa, Carlos García, se desveló que la próxima edición de la Semana Santa de Medina del Campo, que se presentará este año por partida doble en Medina de Rioseco, el 20 de febrero, y Sevilla, el día 26 del mismo mes, será pregonada por el Padre Agustino Fernando Campo del Pozo, quien además es cofrade de la Oración del Huerto y la Vera Cruz y la Misericordia y Jesús Nazareno. La alocución se desarrollará en la Iglesia del Convento de las Madres Agustinas el 23 de marzo, coincidiendo con la colocación de los reposteros en los balcones de la villa y el encendido de la Cruz Penitencial de la torre de la Colegiata de San Antolín. Entre las novedades de la programación de la Semana Santa 2010 que fueron dadas a conocer por la Junta de Semana Santa cabe mencionar los nuevos recorridos de la Procesión de Resurrección y de Nuestra Señora de las Angustias, así como la publicación de la colección de textos históricos “El Címbalo”,
Carteles de las respectivas presentaciones en Medina de Rioseco y Sevilla.
ya que después de 20 años de la edición del número 1, en la Cuaresma del presente año verá la luz el número 2 de dicha colección, titulado “Tragedia durante el Desenclavo de 1629”, escrito
por Carlos Lozano Ruiz. Además, la Junta de Semana Santa estrenará este año dos nuevos estandartes de color rojo burdeos con el escudo de la misma bordado en oro, de similares características a los estrenados el año pasado para la procesión de la Vera Cruz. En este caso se trata de los estandartes de “La Borriquilla” y del “Cristo Resucitado”, así como faldillas de similar diseño en ambos pasos. En cuanto a las novedades aportadas por cada una de las cofradías, cabe destacar la organización por parte de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría, que celebra su XXV aniversario, de una nueva procesión, la del Rosario de la Soledad, en la que sólo participarán mujeres. Por tal motivo, la citada hermandad ha encargado la realización de una nueva imagen que ha sido realizada en el taller madrileño de Belloso bajo la advocación de Virgen de la Esperanza. Además, Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría recuperará la figura de las camareras de la Virgen: tres niñas que acompañarán a al imagen de Nuestra Señora. Por otra parte, Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, que editará el número 46 de su revista-boletín cultural informativo, estrenará una marcha propia, así como la remodelación de la carroza del paso de la Cruz Desnuda, mientras que la Misericordia y Jesús Nazareno ha modificado las fechas de celebración del Triduo en honor a Jesús Nazareno.
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
T. G. S.
Coincidiendo con el 25 aniversario de su fundación, la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría llevó a cabo en la tarde del jueves la presentación de los actos conmemorativos de tal fecha, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Allí se dieron a conocer, además de los mencionados actos, la revista y el cartel que han sido editados para la ocasión, así como la nueva procesión que tendrá lugar el Martes Santo y
❚ Sucesos
Estafa 500 euros a una anciana de 83 años haciéndose pasar por técnico de Iberdrola T. G. S.
Con la excusa de “cambiar el contador”, un joven de una edad indeterminada tuvo acceso al domicilio de una anciana de 83 años, a la que estafó 500 euros haciéndose pasar por un técnico de Iberdrola. Los hechos se produjeron en la mañana del pasado martes en el domicilio de la mujer, en la calle Juan II de Aragón. El autor del timo llamó a la puerta de la vivienda y solicitó a la inquilina que le invitase a pasar para revisar la instalación, debido a un posible cambio de contadores. La propietaria del inmueble accedió amablemente y tras “echar un vistazo” a la citada instalación el joven le requirió un recibo de pago que hizo firmar a la anciana, para después reclamarle 500 euros con la finalidad de hacer frente a los gastos ocasionados con motivo del supuesto cambio de contador. Tras entregarle el dinero, el estafador puso pies en polvorosa, y al percatarse de que su actuación estaba fuera de la normalidad la mujer preguntó a una vecina si el “técnico” había visitado su domicilio. Ante la respuesta negativa preguntó a otra vecina, quien finalmente la acompañó a la Comisaría para denunciar los hechos, una vez que concluyeron que la anciana había sido estafada. Por otra parte, el Restaurante Continental, en la Plaza Mayor, fue objeto de un robo, que, al parecer, se perpetró en la madrugada del miércoles. El o los autores del mismo se introdujeron en el establecimiento de restauración por el espacio que ocupan los aparatos de aire acondicionado, y una vez en el interior arramblaron con el cambio que había en la registradora, y la recaudación de las tragaperras y de la máquina de tabaco.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ Para la ocasión, ha editado una revista y un cartel conmemorativos
Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría presentó los actos de su XXV aniversario en la que sólo participarán mujeres. En cuanto a la revista, se han editado 500 ejemplares en color que se repartirán entre los cofrades de Nuestra Señora de la
Soledad y Virgen de la Alegría, así, como entre las distintas cofradías penitenciales de Medina del Campo y otras de Valladolid, además de a las más de 50 hermandades que, bajo la
advocación de la Soledad de Nuestra Señora están distribuidas por el territorio nacional. En lo que respecta al cartel conmemorativo, ha sido realizado por Arancha Torre Pariente, cofrade
del Descendimiento. Pero, sin duda, uno de los momentos más significativos de la presentación de actividades que se llevó a cabo en el Centro Cultural llegó de la mano de una nueva procesión en la que sólo participarán mujeres y que tendrá lugar el Martes Santo. Se trata del Rosario de la Soledad, que partirá a las 21.00 horas desde la Iglesia del Convento de Hermanitas de Ancianos Desamparados. La imagen que procesionará será la de la Virgen de la Esperanza, de 80 centímetros de altura, adquirida en el taller madrileño de Belloso.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
/ 11
LOCAL
◗ Hasta el 21 de febrero
El Centro Cultural Integrado acoge una exposición de joyería experimental de Salvador Vico Se podrá visitar de 08.00 a 15.00 y de 16.00 a 20.00, de lunes a viernes, y los sábados de 17.00 a 22.00 T. G. S.
El “Castillo de la Mota” entregó a ASCEDIS 720 euros Un total de 720 euros fueron los que el pasado 5 de enero entregó a la Asociación ASCEDIS el Club de Atletismo “Castillo de la Mota”, procedentes de la venta de los 300 calendarios benéficos que fueron editados por la citada agrupación deportiva. El acto de entrega se llevó a cabo en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, y según explicó el presidente de “Castillo de la Mota” “fue de lo más sencillo pero muy familiar, y contó con diferentes representaciones por parte de las dos entidades”. Tanto el Club de atletismo como ASCEDIS quisieron mostrar su más sincero agradecimiento “a todas las personas que han hecho posible que este proyecto haya salido adelante y muy especialmente a los colaboradores que han aportado el dinero necesario para que este sueño se haya podido hacer realidad y al mismo tiempo conseguir arrancar un montón de sonrisas de los miembros de ASCEDIS”.
El Centro Cultural “Isabel la Católica” acogerá hasta el próximo 21 de febrero una exposición de joyería experimental de Salvador Vico (Valladolid, 1966), que se podrá visitar de lunes a viernes, de 08.00 a 15.00 y de 16.00 a 20.00 horas, y los sábados, de 17.00 a 22.00 horas. Los domingos y festivos permanecerá cerrado. Salvador Vico lleva 25 años dedicado al oficio de joyero en su ciudad, Valladolid. De formación eminentemente clásica, en su obra más personal sus piezas adquieren volúmenes nada ortodoxos, llegando a convertirse en esculturas de pequeño formato, donde se puede apreciar la voluntad del autor por encontrar un nexo de unión entre su obra y la manera que
tiene de entender la realidad que le rodea a diario. Sus últimas exposiciones individuales han tenido lugar en el Museo Regina de Joyería de la ciudad de Córdoba, en la Casa de las Artes de Laguna de Duero y en la Sala Municipal de Exposiciones de Esguevillas de Esgueva, donde se han podido ver, de forma retrospectiva, obras que abarcan más de 10 años de trabajo. Ha realizado cuatro cursos sobre la joyería y su relación con el arte y la historia, en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), así como otros cursos de perfeccionamiento profesional. Ha participado en diversos concursos y muestras de joyería a nivel nacional y en varias exposiciones multidisciplinares.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LOCAL
◗ Arranca la campaña llevada a cabo por la ONG en el Arciprestazgo de Medina
El rastrillo-bartómbola de Manos Unidas abre hoy sus puertas en la calle Maldonado
Esta tarde, a partir de las 20.00 horas, se oficiará una eucaristía en la Iglesia de los Padres Carmelitas, donde también tendrá lugar la cena-ayuno a base de sopas de ajo Teresa García
Algunos de los artículos que se pusieron a la venta en la edición anterior del rastrillo.
A partir de las 12.00 de la mañana de hoy sábado abrirá
sus puertas en el número 20 de la calle Maldonado el tradicional rastrillo-bartómbola de Manos Unidas con el que que-
dará inaugurada en la Villa de las Ferias la campaña anual de la ONG que se llevará a cabo en los próximo días, bajo el lema “Si queremos hacer algo por el hambre de los demás no hay excusas y sí que hay muchas razones”. El objetivo de la citada campaña será la recaudación de fondos para llevar a cabo la construcción de dos escuelas de Educación Secundaria y dos laboratorios para intentar conseguir una población mejor preparada y remediar el grave déficit de personal sanitario y profesionales técnicos en Uganda, Africa. Además, se pretende también el levantamiento de otra escuela de Educación Primaria para 159 niños que proceden de familias pobres y se les facilitará libros, vestidos y comida que financia la Diócesis en Kerala, India. El presupuesto necesario para sacar adelante ambos proyectos asciende a 74.881 euros. El rastrillo-bartómbola permanecerá abierto al público en horario de mañana y de tarde, y en él se pondrán a la venta labores de artesanía, cuadros y objetos decorativos, entre otros artículos. Además, por las tardes se servirán chocolate y tapas variadas, como en años anteriores. También hoy sábado, pero a las 20.00 horas, se oficiará una eucaristía en la Iglesia de los Padres Carmelitas, donde también tendrá lugar la cena-ayuno a base de sopas de ajo, que incluirá un sorteo de regalos. El donativo será de 12 euros. Por otra parte, el rastrillobartómbola acogerá el 21 de febrero, a partir de las 20.00 horas, una gran rifa, de manera que el primer premio será una mantelería, el segundo una cubertería y el tercero una enciclopedia. Por último, cabe recordar que la programación elaborada por Manos Unidas y el Arciprestazgo de Medina del Campo concluirá con el estreno de una representación teatral en el Auditorio Municipal, a cargo del grupo “Embrujo”, del Centro Social Católico de Obreros. Sus integrantes se subirán al escenario para representar “Al rugir el león”. El precio de la entrada es de 3 euros. Las localidades se podrán adquirir de forma previa en el rastrillo , y dos horas antes del inicio del espectáculo en la taquilla del Auditorio municipal.
Sテ。ADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
/15
LOCAL
◗ Procede del Convento de las M.M. Carmelitas Descalzas
El Museo de las Ferias presenta como “Pieza del Mes” un Calvario de marfil del siglo XVII Está compuesto por el Crucificado, la Virgen y San Juan, y se asienta sobre una peana de tres alturas que, al igual que la cruz, presenta una estética de ebonizado Redacción
El Museo de las Ferias expondrá como “Pieza del Mes” durante febrero un Calvario del primer cuarto del siglo XVII, de origen italiano, elaborado en marfil, que procede del Convento de San José de las M.M. Carmelitas Descalzas. De este modo se podrá comparar esta obra con otras dos piezas de marfil que forman parte de la colección permanente del Museo: un crucifijo hispano-filipino y otro indo-portugués, con los que podrán contrastarse los diferentes estilos y procedencias e, incluso, las distintas calidades de los marfiles. Este Calvario, “Pieza del Mes” de febrero, compuesto por el Crucificado, la Virgen y San Juan, se asienta sobre una peana de tres alturas que, al igual que la cruz, presenta una estética de ebonizado típico de obras con influencia italiana. El marfil en que se tallan las figuras presenta las características particulares de un marfil claramente africano occidental: denso, duro, blanco, brillante y transpa-
rente. Su craquelado es poco intenso y confirma el antiguo interés que tenían los chinos, ya desde el siglo XII, en este tipo de material, por ser más compacto, de grano fino y propicio para la talla delicada y minuciosa. Aparte de las tres figuras de marfil y la tarja propia de su estilo, aparece en la parte media baja de la cruz un “Agnus Dei” que debe fecharse en 1707 si nos atenemos a la leyenda que presenta, que señala el séptimo año del pontificado de Clemente XI (17001721). En realidad este Agnus es un añadido anacrónico colocado para tapar las huellas de unas tibias y calavera que suelen tener estos calvarios. Desde el punto de vista estilístico, la pieza responde a una concepción puramente italiana. Si el público se detiene en el Cristo, con un cuerpo de bella factura, estilización armoniosa, proporciones alargadas, movimiento atenuado y expresión laocontiana, no cabe duda de dicha procedencia. La actitud expirante, con la corona tallada en el propio marfil, barba corta y rizada, nariz recta y la
unión de los brazos al cuerpo por medio de la axila, pero con una pequeña prolongación del hombro, lo desliga de la eboraria oriental. Donde el autor demuestra su destreza es sin duda en el perizoma, aparte lógicamente de la belleza corporal. Realizado con abullonamiento a la derecha, en la parte frontal se sujeta mediante un cordón, dejando caer un leve paño en la parte central y la otra punta de forma recta: todo es de gran delicadeza y plasticidad. Sin duda hay que ligarlo a la obra del mismo escultor que el Cristo del Monasterio de Guadalupe, tanto por su disposición corporal, como por el tratamiento de los paños, que recuerda a los crucifijos italianos con influencias de León Leoni, según Margarita Estella. Pero donde el conjunto ofrece una resistencia a la unidad estilista es en las figuras acompañantes. En realidad, parece que no forman un conjunto dada la desproporción de las mismas, aunque esto se podría solventar pensando en una cierta perspectiva jerárquica. Pero lo difícil de explicar es el distinto
tratamiento, no sólo anatómico, sino de indumentaria y actitud anímica. Así, queda patente el
desproporcionado tamaño de las manos en ambas figuras, en comparación con el resto de su cuerpo.
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
Reportaje
GAES: una organización líder en la fabricación y distribución de soluciones auditivas presente en diez países LA PERDIDA DE AUDICION ES UN FENOMENO CADA VEZ MAS EXTENDIDO Y SE CALCULA QUE AFECTA A UN 8% DE LA POBLACION, LO QUE EQUIVALE A MAS DE TRES MILLONES DE ESPAÑOLES. DE HECHO UN 30% DE LAS PERSONAS MAYORES DE 55 AÑOS TIENEN UNA PERDIDA AUDITIVA, Y EN MEDINA Teresa García
“Oigo, pero no entiendo”. La pronunciación de esta frase es uno de los síntomas que indican la presencia de una pérdida auditiva, puesto que la persona afectada debe hacer un esfuerzo de atención suplementario para entender forzando el oído si quiere compensar su deterioro auditivo. Poco a poco se va perdiendo el placer de participar en las conversaciones, ya que esto obliga a prestar tanta atención que resulta agotador. Sin darse cuenta, uno se va desprendiendo de la vida familiar, de las actividades sociales, se va aislando... Y es que, más de la mitad
de la población no ha efectuado nunca una revisión auditiva, a pesar de que cuanto antes se detecta un problema auditivo, más sencillo es solucionarlo. Aquí comienza la labor de GAES, una organización líder en la fabricación y distribución de soluciones auditivas en España y una decena de países desde hace 60 años, que se ha convertido en los últimos tiempos en el líder de su sector gracias a una estrategia basada en la innovación tecnológica y en la expansión geográfica. En Medina del Campo, el centro auditivo de GAES abrió sus puertas en el año 2006, en el número 12 de la calle Juan Bravo. Desde entonces, por allí han pasado decenas de medi-
Y COMARCA SE ESTIMA QUE SEAN UNAS 4.000. EN ESTE SENTIDO, MAS DE LA MITAD DE LA POBLACION NO HA EFECTUADO NUNCA UNA REVISION AUDITIVA, A PESAR DE QUE CUANTO ANTES SE DETECTA UN PROBLEMA MAS SENCILLO ES SOLUCIONARLO. AQUI COMIENZA LA LABOR DE GAES
nenses y comarcanos con la finalidad de corregir sus problemas auditivos, ya que la pérdida de audición es un fenómeno cada vez más extendido, y se calcula que afecta a aproximadamente un 8% de la población, lo que equivale a más de tres millones y medio de españoles. De hecho, un 30% de las personas mayores de 55 años tienen pérdida auditiva en mayor o menor grado, y en la Comarca de Medina del Campo se estima que sean unas 4.000 personas, mientras que en la provincia se calcula que sean unas 25.000. Las causas de la pérdida auditiva gradual pueden ser diversas; en la mayor parte de los casos se debe a la evolu-
ción natural del sistema auditivo, ya que, al igual que la vista, la capacidad auditiva tiende a disminuir conforme pasan los años. Este fenómeno se llama presbiacusia y afecta a toda la población en grafdos diversos. La presbiacusia empieza a manifestarse entre los 20 y los 30 años, pero, sobre todo, es después de los 50 cuando puede llegar a ser socialmente perjudicial. Otros motivos del deterioro auditivo pueden ser los traumatismos craneales, ruidos fuertes, efectos secundarios de medicamentos, ciertas enfermedades que pueden perjudicar el sistema auditivo y, algo muy importante, y sobre lo que la población no esta concien-
ciada: las exposicione sprolongadas al ruido. La mayoría de las normativas etsablecen el límite en 85 ó 90 decibelios, en una jornada laboral de ocho horas, pero en otros países es inferior, aunque sería tolerable la exposición a 95 decibelios durante más de cuatro horas al día, siempre que exista una protección auditiva, y debiendo rotar, para salir de la zona del ruido. En cualquier caso, sea cual sea la pérdida de audición lo importante, ante todo, es saberla detectar y tratarla con rapidez. Porque una mala audición no es irremediable y existen varias soluciones. Pasa a la página siguiente
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
La audioprotesista Ana Becerril en la consulta de GAES con una clienta.
Para corregir un problema auditivo hoy en día existen diversidad de ayudas eficaces y modernas.
En GAES, en la calle Juan Bravo 12, se pueden adquirir todo tipo de complementos auditivos.
Las ayudas auditivas se pueden ajustar manualmente mediante componentes electromecánicos.
Viene de la página anterior Una de ellas es la utilización de una ayuda auditiva, eficaz y moderna, como la que ofrece GAES. Tanto en el centro de Medina del Campo como en todos los que se hayan distribuidos por el territorio nacional y países como Argentina, Chile, Italia, México y Portugal se trabaja sobre cita previa y con la premisa de que la persona, el cliente, es lo más importante. Así, se les hace un seguimiento desde un primer momento, y el audioprotesista correspondiente -en el caso de la Villa de las Ferias Ana Becerril- se encarga de hacer una anamnesis
y una audiometría, así como las posteriores revisiones. De esta forma se realiza siempre un seguimiento personal y único para cada persona, se aconseja sobre la ayuda auditiva más adecuada. Dichas ayudas están constituidas por un micrófono que capta el sonido, un circuito electrónico que lo amplifica y un auricular que lo transmite al oído del usuario ajustándose a su pérdida auditiva. Todo este sistema está alimentado por una pila. Las ayudas auditivas más comunes son la retroauricular y la ayuda auditiva intra, que se divide en audífonos concha, con
unos controles de fácil uso; canal, que reproduce de la manera más natural el sonido; minicanal, confortable y discreto, o microcanal, que es prácticamente invisible. Las ayudas auditivas que facilita GAES se pueden ajustar manualmente mediante componentes electromecánicos (también llamados trimmers o controles), o bien programarse utilizando una aplicación informática. Actualmente, la programación digital es el sistema más utilizado. Lo que el cliente tiene que tener en cuenta es que tiene que adquirir una pareja de audífonos,
porque las personas necesitamos una audición equilibrada, para poder saber si un sonido proviene de la izquierda o de la derecha. Además, con una audición equilibrada, por ejemplo, al cruzar la calle se sabrá por qué lado se aproxima un coche y se reaccionará de forma instintiva. Si sólo se oye por un oído la información que se recibe es incompleta. Esto provoca que no se entiendan las palabras y dificulta las conversaciones, especialmente si hay más de dos personas. Hay que tener claro que los dos oídos necesitan funcionar al mismo nivel. Con la finalidad de informar
y sensibilizar a la gente sobre la importancia de una correcta audición, desde GAES se programan de forma constante campañas de divulgación, para aclarar, entre otras cosas, que la pérdida de audición no siempre está asociada a la edad, puesto que cada vez es más la gente joven que sufre este tipo de problemas. Una de estas acciones se lleva a cabo en estos momento en el Museo de la Ciencia de Valladolid, que acoge “Inaudito, la aventura de oír”, una exposición interactiva que desvela todos los misterios del sistema auditivo, y que GAES invita a visitar.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ Se desarrolló en Inglaterra entre los días 15 y 24 de enero
Alumnos de Secundaria del San José participan en una actividad de inmersión lingüística En vista de la gran acogida que la iniciativa ha tenido entre las familias de los estudiantes y el éxito que ha cosechado entre los mismos, se desarrollará también el próximo curso Teresa García
Un total de 50 alumnos de Educación Secundaria del Colegio San José-Hijas de Jesús, acompañados por tres profesores de dicho centro, se desplazaron a Inglaterra entre los días 15 y 24 de enero para participar en una actividad de inmersión lingüística, que les permitió asistir a clases en el “Kings School” de Bournemouth y participar en diversas iniciativas y excursiones, como las que realizaron a ciudades como Oxford o Londres. Los alumnos recibieron clase de profesores nativos distribuidos en varios grupos en función de su nivel de inglés. Así mismo, disfrutaron de un variado programa lúdico y cultural, que les permitió hacer deporte, ver cine, asistir a museos e impregnarse de la cultura británica. El alojamiento tuvo lugar en el seno de familias seleccionadas por el citado colegio inglés lo que supuso también un enriquecimiento a nivel personal para los estudiantes al poder conocer directamente y de forma más cercana la vida cotidiana inglesa. Durante la estancia, las familias de los alumnos, desde sus casas en la Villa de las Ferias, pudieron seguir diariamente el quehacer de sus hijos a través de la página web del Colegio San José-Hijas de Jesús, en la que se colgó un blog con la información e imágenes de lo acontecido cada día. Esta iniciativa ha sido muy apreciada por las familias, ya que así se lo han transmitido al centro escolar. Dada la gran acogida entre las familias de los alumnos del colegio y ante el interés suscitado entre los propios estudiantes, desde el San José aseguraron que con toda probabilidad la actividad se mantendrá en próximos cursos”. Por otra parte, como todos los cursos el Colegio San José-Hijas de Jesús celebró la Jornada Escolar de la Paz, cuyas actividades se desarrollaron en el patio del centro, y en las que participaron los alumnos de Educación Infantil y Primaria. Así, los estudiantes formaron un gran lazo blanco, mientras que de fondo se escuchaba la canción “Que canten los niños”. A continuación, se procedió a la lectura del Manifiesto por la Paz y la No violencia por parte de alumnos de ESO, y las alumnas del Taller de Danza realizaron un
/19
baile. Los pequeños de Infantil cantaron “Traerás la Paz”, y para
finalizar el acto se soltaron diez palomas.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Parece inaudito, pero cada vez son más los pueblos en los que se editan y buzonean panfletos para informar a los vecinos de lo que acontece en los Ayuntamientos. Cuando es la oposición -representada por un único partido- la que quiere hacer llegar “su información” y comentarios a los votantes que tuvo y a los que espera tener en las próximas, que siempre son todos los vecinos, el formato del panfleto suele presentarse bajo el rimbombante nombre de “La Oposición Informa”. Sin embargo, cuando partidos que no gobiernan son más de uno, los editores y redactores del colectivo político informador suelen recurrir al logotipo y al nombre de la formación nacional a la que pertenecen, surgiendo así pan-
Fiestas y tradiciones en Olmedo
San Blas, las Candelas, recuerdo en nuestro vecino pueblo de Almenara, con mucho cariño, porque empecé una andadura musical en sus fiestas que entonces eran muy animadas, intuía que llegó mi hora, el momento y los años precisos para intentar alcanzar una meta: marchar a otro sitio lejano en la distancia en busca de más conocimientos, con escasos medios a tenor de la época y circunstancias pero, en esa fuga va implícita la esperanza en la acción de caminar porque la inquietud la suelen llevar y traer los que caminan. Santa Agueda, recuerdos de esa cofradía de mujeres que han sobrevivido a los tiempos y que celebran su día y su Santa, con sus bailes y tradiciones. Carnavales, y aquí de nuevo deseo tener un merecido recuerdo para esa comparsa de amigos “Los inseparables de Olmedo”, consiguieron su propósito de divertirse y alegrar a su pueblo, atrás quedaron Mendo, Jesús, Manolo y consiguieron su pasodoble, “Inseparables”, compuesto por ese gran músico olmedano Agustín Lorenzo. Animo a todos los jóvenes y menos jóvenes olmedanos para que continúen en carnavales sanamente con sus disfraces y animación. Quiero también tener un recuerdo para aquella orquesta pionera que amenizaba, desde los años 50, todo estos eventos,
OPINION
fletos presididos por una gaviota, una rosa o cualquier otro símbolo identificativo, con las inherentes cabeceras, cuanto más grandes mejor, en las que puede leerse “El PP Informa”, “El PSOE Informa” o “ XX ..... Informa”, que para la ocasión cualquier ejemplo vale. En este tipo de publicaciones es habitual evacuar comentarios variados, normalmente desfavorables hacia quien ganó las elecciones y ocupa la Alcaldía, salpimentando los mismos, si se cuenta con algún forofo incondicional que sepa dibujar, con viñetas y chistes que más sirven de retrato moral para quien los firma que para aquel al que pretenden “retratar”. Caso bien distinto es aquel en el que un
Cartas
no sólo en Olmedo sino en toda la región. Entierro de la sardina en nuestro vecino Alcazarén con ese desfile alegre y bullicioso terminando en un gran baile. Y si bien es cierto que no volvemos a posar las plantas sobre el camino hollado, no lo es menos que tornamos las miradas sobre él, con insistencia a veces y cual no queriendo recordar en ocasiones. Existe una razón poderosa que nos induce a mirar al pasado para animar a las nuevas generaciones a caminar y hacer futuro. Cipriano Rodríguez
El recuerdo de Mario Pérez Morán
El pasado día 8 de febrero hizo dos años que Mario ya no está entre nosotros. Algo que no debía haber sucedido y, sin embargo pasó, algo que paralizó los corazones de muchas personas, porque él siempre será recordado por la gran persona que era, por lo buen hijo y por ser amigo de sus amigos. Todas aquellas personas que le conocían coinciden en lo mismo, en que Mario era una persona muy especial, que con su carácter alegre y bromista y con el cariño que él transmitía sabía cómo ganarse un hueco en el corazón de cada uno de nosotros. Hacer una mención especial a sus padres, resaltar el gran ejemplo que están dando, su educación y la gran fuerza que están demostrando para hacer
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
alcalde o el partido político que le sustenta intentan informar a “sus vecinos” de “sus logros”, “sus proyectos”, “sus opiniones” e incluso de “su visión particular” de la oposición o de cualquier ciudadano o colectivo que le moleste, bajo el no menos rimbombante título de “El Alcalde Informa”, que las mayúsculas, mal utilizadas son norma habitual en este tipo de publicaciones, tanto si son gubernamentales como de oposición. La gran diferencia que suele existir entre este tipo de boletines, sean del gobierno o de la oposición, no se encuentra en los contenidos, porque todos son interesados, tendenciosos y normalmente cargados de “mala baba”, sino en la financiación de los mismos y en la veracidad de sus contenidos.
frente a este plato tan duro que la vida les ha dado. Mario, tan sólo nos queda decir lo mucho que te queremos y lo que marcaste nuestras vidas, que no hay un solo día en el que no pensemos en ti, y que te recordaremos como si fuera ayer la última vez que te vimos. La última vez que nos regalaste una sonrisa. Alguien que te quiere
La ética como responsabilidad
La crónica negra rebosa por doquier rincón del mundo donde habiten personas. Mil plagas ideológicas incitan a la violencia. Todos tenemos deberes éticos que cumplir. Hace falta ética económica en las finanzas y en las empresas, en la vida política y en la vida social. Aparte de apostar por normas y valores universales, hay que ser coherentes y ponerlos en práctica. Bien por el llamamiento de la academia española de las ciencias y las artes de televisión, a las empresas y profesionales que trabajan en programas, para que observen celosamente en su desempeño las normas éticas. Bien por los inversores éticos, ellos son los que realmente pueden cambiar el mercado de la codicia. Tomemos la responsabilidad de una economía humana frente a la selva poderosa del egoísmo, injertemos voluntades solidarias que contrarresten el afán de lucro. No pueden seguir adormeci-
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
Y es que cuando los panfletos los edita la “Leal oposición” siempre hay certeza de que la inversión realizada -escasa porque suelen ser fotocopias- ha corrido a cargo de los autores intelectuales y de los redactores, que suelen ser los mismos. Lo contrario suele acontecer cuando los boletines se editan por un gobernante, ya que siempre cabrá la duda de si lo ha hecho con propios recursos o con la fotocopiadora municipal. Cuánto más fácil sería para todos, en aras de la veracidad de la información y de la buena salud del Castellano, recurrir a los medios de comunicación para que hagan su labor habitual, previo cotejo de los datos facilitados, y evitar así “el mareo de perdiz”. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
dos los valores que sustentan y dignifican a las personas. El origen de todas las crisis, también de la actual, brota de la irresponsabilidad de las gentes. Hasta la libertad creativa del artista necesita vivirse en relación a unos ideales profundos enraizados en una innata ética. En un planeta cada vez más confuso, complejo y contradictorio, incoherente a más no poder, se precisan como nunca referentes humanos y referencias acordes con actitudes éticas. Desde luego, la grandeza del ser humano no está en el beneficio ni en el poder, radica en la manera responsable del proceder. Quien es auténtico huye de la irresponsabilidad del farsante. “Asume la responsabilidad por ser lo que es y se reconoce libre de ser lo que es” –dijo Jean Paul Sastre. Por desgracia, se ha desmembrando la ética de la actividad humana y el caos está servido. El ser humano es el principal autor de lo que sucede. A saber: Si seguimos utilizando el raciocinio de la sordera ante comportamientos éticos y relegando la libertad de ideas, jamás vamos a entrar en convivencia con las culturas. Por el contrario, si activamos el oído ante actuaciones éticas y las ponemos en valor como primacía de cultivo, ganaremos unión y se autoafirmará la globalización de la dignidad de la persona y sus derechos. La talla ética en el mundo es cuestión de necesidad. España tiene hoy ocho millones de pobres por
la deficiencia ética de la concepción del trabajo, por el mal uso de la ética del dinero, por la nula ética de la solidaridad, por la primacía corrupta y por la ineptitud de gobiernos que sólo saben multiplicar sus deseos del yo y los suyos. Víctor Corcoba Herrero
Gracias
Me gustaría dirigirme a mis chavales desde este medio de comunicación, para darles las gracias y mi más sincera enhorabuena por el trabajo que están realizando, tanto en los partidos como en los entrenamientos, y animarles a que sigan luchando con esa motivación y con esa entrega para conseguir el premio de ganar la Liga y subir a 1ª División Provincial. También quisiera decirles que aunque muchas veces tengamos que luchar contra las adversidades que surjan en algunos partidos siempre saldremos hacia delante con honestidad, humildad y trabajo. Santiago Sánchez Velasco Entrenador del equipo Cadete de la Gimnástica
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Teresa García Suárez - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
última petición:“Madrecita, Madrecita, que este año que viene, me quede como estoy”. ¡Qué pasará! Soy un pobre pilongo de este pueblo para hacer vaticinios. De verdad que no tengo ni puta idea, pero la situación
Lambás Vuelve
¡De vergüenza! Parece mentira que en pleno casco histórico de Medina del Campo se puedan contemplar imágenes como ésta. Bonito escaparate para anunciar el inicio de las obras de ampliación del Museo de las Ferias.
¡Arrimar el hombro! ¡Ja!, ¡Ja! y ¡Ja! ✑ Andrés Mier
De modo y manera que, estos sinvergüenzas que nos han llevado el país a la ruina nos piden ahora a todos cuantos nos hemos partido el alma trabajando desde los catorce años por y para España -es decir, ¡al pueblo llano y honrado!-, nos piden ahora, digo, ¡que arrimemos el hombro! ¡Hace falta tener cara dura y ser inmoral! Cuando digo sinvergüenzas me refiero, evidentemente, a todos aquellos que no se han preocupado de otra cosa, desde hace muchos años, más que de llenarse los bolsillos; aquellos que hacían oídos sordos cuando Europa nos avisaba de que se construía demasiado, y sin ningún control, ¡y me da igual la izquierda que la derecha!; a todos aquellos que especulaban con los terrenos pensando únicamente en forrarse a ganar dinero; a aquellos corruptos que todavía hoy siguen saliendo de las sombras; a aquellos que concedían hipotecas a diestro y siniestro, ¡hasta a cincuenta años!, por el afán de enriquecerse, amparados en los más bajos instintos de la usurería y la avaricia, ¡sin mirar a quién ni cómo se daban!, ¡y ahora que pague el pueblo! A todos cuantos gobernaron, ¡de un lado y de otro!, chupando de la vaca de la construcción sin preocuparse de llevar un control, y permitiendo todo lo que destrozaba y desafiaba a la naturaleza, consintiendo construcciones en playas, campos, montañas, laderas, valles, etc., etc., con los descalabros de unas edificaciones que eran la barbarie para el medio ambiente. Toda esta gentuza que no escuchaba a los expertos porque se sumían en su soberbia creyéndose “más papista que el Papa”, son quienes nos piden ahora ¡QUE ARRIMEMOS EL HOMBRO!, y..., ¿dónde está todo el capital que os habéis llevado a los bolsillos? ¿Dónde la cordura de quienes dirigieron el país desde hace veinte años hasta hoy? ¿Dónde está la honradez de cuantos pasaron por gobiernos, ayuntamientos, administraciones, bancos, construcciones inmobiliarias, etc., etc.? ¡Qué fácil es ahora echar la culpa a la crisis inter-
nacional! ¿Dónde está ese barco que no zozobraba? ¿Dónde la maravillosa banca española que era la más fuerte del mundo y a la que no llegaría la crisis? (esa a la que el Gobierno ha embuchado dinero público). ¿Quién decía esto hace tres años? y otras mentiras parecidas, ¡porque me suena muchísimo! Como colofón añadiré que ¡los únicos honrados que ha habido en España!, y que sigue habiendo, ¡fuimos, son y serán! quienes nos partimos, se parten, el corazón trabajando cada día más horas de las que corresponden en beneficio del país, para ganar lo justo, sin especular, robar, engañar o manipular, o sea, ¡el pueblo llano!, al que, ¡por honradez y moralidad!, no se le puede pedir cuentas. Lo que verdaderamente hace falta en España es eliminar altos cargos, quitar ministerios y ministros, o ministras, y bajar los sueldos a quienes cobran de tres mil euros en adelante, ¡que son muchos! ¡¡Más trabajo y menos discursos!!, a quien corresponda.
¡Lambás te adelantas como el almendro! Te equivocas, al bobo, múdale el juego. Ya estoy cansado de políticos que quieren demostrar su sabiduría y su inteligencia en todos los asuntos y en todos los momentos. ¡Joder! Escuchas a nuestro presidente y parece que el 2010 va a ser el año de las ilusiones y de la solvencia, cuando todos los indicadores nos están diciendo que nuestra economía se enfrenta a los mayores desafíos financieros de cara a este 2010. Y qué tiene eso que ver con lo de ser alcalde de Medina. Sencillamente, tengo antes de entrar en materia, que adelantarme astutamente para decirles a mis paisanos que no se engañen o se dejen, pues el abismo del 2010 no lo podrá detener nadie. He tenido tanto tiempo estos días que me he hecho la pregunta que se hace el 85% de los españoles que están más preocupados de nuestra situación que de las cicatrices de la “paleta” princesa del pueblo. Cuando comía las uvas, mientras sonaban las campanadas del reloj de la Puerta del Sol, situada en la Casa de Correos, al llegar a la decimosegunda hice la
macroeconómica y geopolítica tiene un olor a cadáver que me asusta. De verdad que intento estrujarme el cerebro, pero no tengo idea de qué harán las bolsas, los bonos, la materia prima. Ahora bien, a pesar de mis pocos conocimientos, no me puede engañar nadie cuando veo las variantes macroeconómicas que son tan absolutamente opuestas a lo que habíamos vivido; seríamos tontos del culo por pensar que peor no vamos a estar. Nos estaríamos llamando ignorantes. Amigos, estamos en un terreno desconocido, en niveles nunca vistos y sigue creciendo todo de forma desbocada. Cada uno sabe dónde le aprieta el zapato, Lambás. Qué equivocado estás, te decía que los ciudadanos estamos viviendo en una burbuja, sin darnos cuenta del deterioro que estamos sufriendo; si hubieras leído en el periódico que el Tesoro amplía su arsenal para financiar el déficit público, con letras a tres, seis y doce meses, bonos entre dos y cinco años para paliar el déficit público desbocado durante los dos últimos años... Nos debería poner en guardia a todos. Cuando un Gobierno tiene que acudir a los mercados puede ser bueno o malo; bueno, si fuera un producto atractivo para cumplir sus objetivos de emisión, pero malo si no se cubre pues el mercado está satura-
/21
do, habrá problemas de colocación y refinanciación; el producto no es aconsejable según varios indicadores económicos. Parece que en marzo de 2010 no se habrá cubierto la emisión. Mientras, el Gobierno no toma ninguna medida para ajustar el déficit, según algunos el 10% en el mes de diciembre y va a velocidad de vértigo... No entiendo nada de lo que dices, ¿qué tiene que ver eso y es la segunda vez que te lo pregunto, con lo de ser alcalde de Medina? Amigo mío, si estuvieras más al día y leyeras más verías que los desafíos financieros de cara a 2010 nos pueden situar como líderes del índice de miseria. Aunque sea doloroso reconocerlo es fácil verlo, si tenemos una tasa de paro que roza el 20%, con un crecimiento de la productividad en torno a cero y el déficit que ya te he indicado, nuestra posición es caótica. El próximo alcalde de Medina, tiene que ser (hombre o mujer) un personaje muy cercano a sus vecinos, para resolver los problemas de primera necesidad que van a demandar. El próximo alcalde que se olvide de inversiones (museos, campos de fútbol o edificios múltiples, etc.); el alcalde de 2011 tiene que resolver los problemas de la falta de vivienda en primer lugar y en vez de las 557 viviendas en los terrenos del Cuartel tendrá que preparar la infraestructura necesaria para que allí se puedan instalar casas prefabricadas para resolver el problema mayor de un ser humano. Además tendrá que buscar soluciones a la pobreza, o miseria. Por lo tanto, el próximo alcalde tiene que ser el sostén de aquellos que tienen derecho a un poco de felicidad, que no es un derecho, sino un deber, porque si no se es feliz estás amargando a toda la comunidad. Déjame que quite los carteles de Zapatero del Plan E y ponga “Peligro, necesitamos un alcalde para 2011 que nos ayude a pasar el “Éxodo””. ¿Le conoces? ¡Yo sí!
El Señor
DON JOSE LUIS NUÑEZ BATICON
Falleció en Medina del Campo, el día 7 de Febrero de 2010 a los 81 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposa, María Consuelo Sendino González; hijos, Ángel, José Luis (+), Ricardo, Juan Bautista y Susana Nuñez Sendino; hijos políticos, Dulce María, María Dolores y Marivi; hermanos, Jesús (+), Alejandro (+), Goyita (+), Teresa, Darío José Antonio y Mariano; nietos, Dulce María, Ricardo y Miguel; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece mediante este medio las muestras de condolencia recibidas.
El funeral del Córpore Insepulto se celebró el pasado Lunes día 8 a las 11 de la mañana en la Iglesia Parroquial de San Miguel de Árcangel de Medina del Campo y acto seguido la conducción del cadáver al cementerio “La Mota”.
TANATORIO “LA SOLEDAD” FUNERARIA
Comarca 22/
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Carnavales en Fresno El Viejo / Fotos Somarriba
Todo preparado para iniciar la degustación de derivados del cerdo, en su anterior edición
◗ Ataquines
◗ Fresno El Viejo
La degustación de productos del cerdo inaugura los Carnavales
Con las Carnestolendas vuelve la ancestral “Vaca de trapo”
El Ayuntamiento incorpora este año, como novedad y a consecuencia de las vacaciones escolares, actividades de Seguridad Vial para niños y jóvenes Solana
Con una degustación de productos derivados del cerdo, la localidad de Ataquines dará, a las tres de la tarde de hoy sábado, en el salón del Ayuntamiento, el pistoletazo de salida a los Carnavales. Y es que es tradición desde hace una quincena de años, cuando comenzaron a decaer las “Carnestolendas” ataquineras, la celebración de esta popular fiesta degustación, en la que la chanfaina, los torrreznos, las morcillas y los chorizos que elabora la Asociación de Mujeres “La Morenita” hagan las delicias de las más de 1.000 personas que anualmente concentra el evento. Durante la degustación, es tradición mostrar la solidaridad adquiriendo unas rifas, estado previsto destinar la recaudación de este año a Haití. Para el filo de la media noche, el Ayuntamiento ha programado
un concurso de disfraces infantiles y adultos, al que seguirá una discomovida. Mañana domingo, a las 19.00 horas, el Grupo de Paloteo “Las Tres Fuentes”, de Villanubla, ofrecerá en el salón municipal una selección de canciones carnavalescas. LUNES Y MARTES, EDUCACIÓN VIAL Y CINE
Como en la jornada del lunes los niños con edades escolares disponen de vacaciones, el Ayuntamiento ha programado para ellos unas Jornadas de Educación Vial. Así, después de que los más pequeños, con edades comprendidas entre los tres y los cinco años, disfruten de la película “Gazpacho y Pisto”, en el “Telecentro”, aquellos más mayores, de 6 a 9 años, podrán participar en una charla de Educación Vial, a la que seguirá la proyección de la película “Las Señales tus amigas”. Además, todos ellos
podrán practicar lo aprendido a lo largo de la mañana en la pista del Polideportivo, llevando para ello triciclos y bicicletas, además de cascos y reflectantes. Y por la tarde, a partir de las 16.30 horas, karaoke para todos en el “Telecentro” Las jornadas de Educación Vial continuarán a primera hora de la mañana del martes, en el Polideportivo, para los niños de 3 a cinco años, así como para los jóvenes e 10 a 14 años, a partir de las 12.30 horas. La tarde, a partir de las 16.30 horas, está reservada para el Taller “Elaboramos nuestro disfraz”, en el “Telecentro, al que seguirá, a las 18.30 horas, una “chocolatada” en el Ayuntamiento. Y para concluir las celebraciones, para las 21.00 de miércoles está previsto el desarrollo del ancestral “Entierro de la Sardina”, con inicio en la iglesia parroquial y “Quema de la Sardina” en la Plaza Mayor.
Las celebraciones comenzaron ayer con un festival en el que participaron los niños del Colegio “Teresa Revilla” J. Solana
Una de las tradiciones más arraigadas en la localidad de Fresno El Viejo es el encierro de “La Vaca de trapo”, que desde tiempo inmemorial se celebra a primeras horas de la tarde del martes de Carnaval. Por ello, fiel a la tradición, el Ayuntamiento de Fresno El Viejo, que preside el socialista Angel Navarro Benito, ha programado para las 16.00 horas del martes, el secular festejo de la “Vaca de trapo”, que realizará el recorrido habitual de los encierros: desde “El Palomar” hasta el coso taurino de la localidad, en los que los aficionados a las vacas podrán realizar cuantos cortes quieran ante “la de trapo”, que, pese a ser ficticia, nunca está exenta de peligro. Concluído dicho evento taurino, a las 19.00 horas del mar-
tes, tendrá lugar una discomovida-concurso de disfraces en los bajos del Ayuntamiento, que incluye cuatro premios para los mejores disfraces o conjuntos, dotados con 300, 200, 150 y 50 euros para los cuatro primeros clasificados. Pero los Carnavales de Fresno El Viejo no se restringen a este acontecimiento anual, ya que ayer viernes, los niños del Colegio Público “Teresa Revilla” organizaron, para ir calentando motores, un festival, que resultó enormemente concurrido. Por su parte, el Ayuntamiento ha organizado para el lunes el denominado Carnaval Infantil, en el que, además de sortearse un DVD entre los concurrentes, se realizará la entrega de pequeños obsequios y los típicos cucuruchos de caramelos a todos los participantes.
Sテ。ADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ La Seca
❚ Valdestillas
El llamamiento de “Botargas” a la Plaza abre hoy los Carnavales
Un pasacalles infantil, con el tema monográfico de “La Música”, inició ayer las Carnestolendas
Concursos diversos y degustaciones gastronómicas conducirán al vecindario hasta la noche del martes en la que se degustará la secular “Sardina dulce” Solana
Con el llamamiento a las “Botargas” a la Plaza por parte de la música de la charanga “Los Piraos”, la localidad de La Seca inicia hoy sábado sus tradicionales carnavales, cuya programación contempla para este primer día de celebraciones otros tres actos más: un desfile de disfraces de “Botarguillas”, para niños de hasta 12 años; un concurso de “Botargas” en el polideportivo, a partir de las 20.30 horas, que incluye degustaciones de dulces y limonada, además de tres primeros premios dotados con 300, 250 y 200 euros, respectivamente; y un gran Baile de Carnaval, previsto para el filo de la media noche. Durante dicho baile, que se celebrará en el salón municipal “La Cilla” se harán públicos los nombres de los ganadores del concurso de “disfraces, por lo que el acto contará con la presencia de los componentes de las Botargas ganadoras del mismo. Tras una larga noche y su merecido descanso, la localidad retomará las actividades carnavalescas, a las 18.00 horas de mañana domingo con una sesión de “Animación infantil”, que, a cargo de “Sesadis Espectáculos” llegará con sus “pintacaras” y globoflexia a “La Cilla”. Por su parte, el Hogar de Jubilados acogerá, a las 20.00 horas, un “Pic-Nic”, al que seguirá, a las 21.00 horas, en “La Cillas, un baile de disfraces a cargo de “Open Espectáculos”. Y como los Carnavales son inherentes a este municipio, ya que los mismos nunca llegaron a suspenderse, ni siquiera en la época en que estuvieron prohibidos, la fiesta continuará a la 11 de la noche de mañana domingo
La localidad celebrará el miércoles el “Entierro de la Sardina”, que incluye este año una degustación de dicho pescado J.S.
Arriba, la “Sardina dulce”. Abajo, un momento del Carnaval secano
con un Concurso de Canciones con letra carnavalesca, interpretada por las diferentes Mojigangas del municipio que quieran aspirar a los trofeos para los mejor clasificados, que llevan pareja una dotación económica 200, 170 y 140 euros, respectivamente. Y para concluir la noche, a las 24.00 horas, está previsto un “tentempié”.. La tarde del lunes estará dedicada, a partir de las 17.00 horas, a un Taller de máscaras en las antiguas Escuelas, al que seguirán un aperitivo y una degustación de pinchos. Igualmente, la tarde del martes contará, a partir de las 17.30 hora con el Taller “Elaboramos nuestro disfraz”, a cuya conclusión la programación contempla una degustación de pinchos.
EL GRAN MOMENTO Para ir concluyendo la jorna-
Un pasacalles de disfraces monográfico, dedicado a la música y protagonizado por los niños del Colegio Público “El Prado” dio ayer el pistoletazo de salida a los Carnavales de Valdestillas. Para las 22 horas de hoy sábado la programación contempla un “Baile de tradiciones”, en “El Sobrón”, que incluye dos piñatas, una para menores de 14 años y otra para quienes hayan sobrepasado dicha edad. Las actividades de mañana domingo y del lunes contemplan sendas sesiones cinematográficas, la primera para todos los públicos y la segunda para niños. El martes, popularmente llamado “Martes Gordo” ofrecerá, a las 17.00 horas, un baile infantil de disfraces, que incluye una serie de juegos para los pequeños que organiza el AMPA. Para las 20.00 horas del miércoles, el Ayuntamiento ha programado la “Procesión y el Entierro de la Sardina”, a cuyo término los asistentes podrán reponer fuerzas en la degustación de una “sardinada popular”.
EL SÁBADO, BAILE Y CONCURSO DE El Ayuntamiento de Valdestillas, que este año prolonga las actividades de carnaval, ha contemplado para las 22.00 del próximo sábado, un gran baile de disfraces, en el Salón Municipal “El Sobrón”, que incluye un concurso de atuendos carnavalescos, dotado con 100 euros de premio, que podrá ser otorgado, a criterio del jurado calificador, tanto a personas individuales como a uno de los colectivos participantes. DISFRACES
da y las celebraciones de las Carnestolendas, para las 21.00 horas está previsto el inicio del desfile del “Entierro de la Sardina”, que saliendo de la bodega Cooperativa “Agrícola Castellana” terminará con la
“quema” de dicho pez, a la que seguirá la gran degustación gastronómica de los Carnavales secanos: la tradicional y secular “Sardina dulce”, que elabora la pastelería de José Pérez, mojada en un buen chocolate.
Sテ。ADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ El Carpio
❚ Rueda
El pregón de los Quintos del 91 y el Desfile de Carnaval festejan esta noche la llegada de Don Carnal J. Solana
De nuevo y un año más, la localidad de El Carpio se prepara estos días para vivir intensamente las actividades con las que festejará la llegada de Don Carnal a sus calles, con una serie de actividades, concursos, desfiles de disfraces, música y chirigotas para todos, con un apartado especial para los más pequeños. Y es que en El Carpio, las Carnestolendas se viven con intensidad. El pistoletazo oficial de salida de los Carnavales lo darán hoy sábado, al filo de la media noche, desde el balcón del Ayuntamiento, los “Quintos del 91”, con su tradicional pregón, al que seguirá un gran Desfile de Carnaval por las calles de la localidad hasta el Centro Cívico, donde tendrá lugar el ya tradicional Concurso de Carnaval, con importantes premios: 600 euros para los primeros clasificados, 200 para los segundos y 150 para los terceros, respectivamente. Para las 22.00 horas del
lunes, la programación elaborada por el Ayuntamiento, que preside el popular Máximo Gómez Domínguez, contempla el denominado “Carnaval Temático” del municipio, que este año, a modo de prolongación de los actos vividos en 2009 con motivo de la Batalla de El Carpio, estará ambientado en la Epoca Goyesca, estando previsto premiar a los mejores disfraces de época, en este Segundo Concurso de Carnaval, con 150, 100 y 60 euros, respectivamente, para el primer, segundo y tercer clasificados. De forma simultánea al Carnaval Temático, el Ayuntamiento ha previsto el ya tradicional Concurso de Chirigotas, donde los vecinos de El Carpio mostrarán sus dotes musicales para acompañar a las rimas que resumen, de forma graciosa y jocosa, las anécdotas más sonadas de cuantas han acontecido en el municipio a lo largo del año. Para las tres mejores chirigotas, el Ayuntamiento carpeño ha previsto también tres premios con una dotación eco-
Un baile de disfraces para todos los públicos abrirá mañana la programación de Carnaval El martes tendrá lugar un desfile con premios para los participantes J. Solana
nómica de 150, 100 y 60 euros, respectivamente. En lo que afecta a los niños, los más pequeños tendrán también una fiesta especial para ellos a las 18.00 horas del martes, día y hora previstos para su específico desfile de Carnaval, con juegos, bailes infantiles y numerosas actividades que harán que pasen una tarde inolvidable en compañía de sus amigos, en el Centro Cívico de la localidad.
Con este amplio programa de actividades, el Ayuntamiento de El Carpio “quiere dar a conocer, el interés que muestran nuestros vecinos por la fiesta de Carnaval, a los que se sumarán numerosos ciudadanos de la comarca, atraídos por una programación que satisface todas las sensibilidades y a los que, en nombre de El Carpio, invito a participar”, manifestó el regidor carpeño y diputado provincial, Máximo Gómez Domínguez. Un aspecto del Carnaval carpeño
Un baile de disfraces, que incluye una degustación de chocolate, para todos los públicos, iniciará a las 17.30 de mañana domingo la programación de los Carnavales de Rueda. Sin embargo, el plato fuerte de las celebraciones se hará esperar hasta las 6 de la tarde del martes, hora y día previstos para el Desfile de disfraces de Carnaval, que se desarrollará en dos categorías: menores de 18 años y mayores.Para participar en dicho concurso, las inscripciones podrán realizarse desde las 16.00 horas hasta 15 minutos antes de la hora del inicio del mismo, estando prevista la entrega de un dorsal a los participantes para indicarles el orden de prelación que tendrán en el desfile. El Ayuntamiento ha previsto como premios una tarjeta de regalo de 30 euros para realizar compras en “El Corte Inglés” y otra de 20 euros, para los dos primeros clasificados.
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
◗ Matapozuelos
El desfile infantil del CRA “Río Eresma” abrió los Carnavales Redacción
Un desfile infantil de disfraces, organizado por el CRA “Río Eresma”, y amenizado por los dulzaineros de la localidad, inauguró ayer el Carnaval de Matapozuelos. Las actividades carnavalescas continuarán a las 20.00 de hoy sábado con un festival de disfraces, cuya recaudación se destinará a Haití. Mañana domingo, la Casa de Cultura acogerá, a partir de las 20.30 horas, un baile de Carnaval, estando previsto, para las 21.30 horas, un concurso de disfraces con tres premios de 100 euros. El lunes, al mediodía, taller de máscaras en el “Local de Ocio”. Y a las 17.30 horas, merienda de Carnaval, en la Casa de Cultura, para aquellos que se disfracen. Y para finalizar, el martes, a las 27.00 horas, concentración de disfraces en la Plaza y pasacalles hasta la Casa de Cultura, con degustación de chocolate.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
COMARCA
◗ Nava del Rey
❚ Sucesos en la zona
Ayuntamiento y bares aúnan esfuerzos para recibir hoy a Don Carnal con un pasacalles La iniciativa, novedosa en la ciudad, tendrá su inicio en el Bar “Atico” y concluirá en la Casa de Cultura con premios en el descanso del baile amenizado por “Adama” J.S.
Un festival infantil, organizado por el Colegio Público “Miguel Delibes”, marcó a primeras horas de ayer el inicio de los Carnavales navarreses; aunque el acto más novedoso de este año llegará a las once de la noche de hoy. Y es que los bares de la localidad han organizado un “Pasacalles de disfraces” que comenzará a las once de la noche en el Bar “Atico”, para ir animando la vida nocturna de la ciudad a su paso por los establecimientos “Paraíso”, “Chuster”, “Pajarillos”, “Soportal” y “Musie” hasta finalizar en la Casa de Cultura en la que se solapará con la discomovida “Adama”, organizada por el Ayuntamiento, en cuyo intermedio se entregarán cuantiosos y sabrosos premios a los mejores disfraces. Para los niños, la programación establecida por el Ayuntamiento contempla, para las 17.30 horas del lunes, en la
Baile infantil en una anterior edición
Casa de Cultura, una discomovida infantil a cargo de “Adama” con regalos para todos los niños, por gentileza del Ayuntamiento. Y como colofón a las celebraciones de la llegada de Don Carnal, los niños tendrán la ocasión de participar el martes en una nueva discomovida que, de
nuevo, estará amenizada por “Adama”. En el transcurso de la misma, que tiene previsto su inicio para las 17.30 horas, en la Casa de Cultura. los participantes recibirán también pequeños regalos por parte de la organización del acto, que en esta ocasión correrá a cargo del AMPA, “Pico Zarcero”.
Fallece un varón a consecuencia de un accidente de tráfico Redacción
Un varón de 24 años de edad, que responde las iniciales M.B.M., perdió la vida, el pasado domingo, como consecuencia de un accidente de tráfico acaecido en Nava del Rey, según informaron fuentes del Servicio de Emergencias de Castilla y León 112. Los hechos sucedieron alrededor de las 07.48 horas, cuando un turismo se salió de la calzada para volcar posteriormente. En el interior de un vehículo Renault Mégane se encontraba un varón. El Servicio de Emergencias 112 desplazó una UVI móvil al lugar de los hechos, cuyos facultativos confirmaron el fallecimiento de un joven, nacido en 1984, domiciliado en Valladolid y con iniciales M.B.M.
VILLAVERDE DE MEDINA Por otra parte, la finca denominada “Casa Macho”, en el término municipal de Villaverde de Medina, fue testigo y telón de fondo el miércoles del fallecimiento de un hombre, natural de Medina del Campo y que responde a las iniciales J.G.P., de 47 años de edad, al parecer por autolesión, según pudo saber este semanario.
CITA PREVIA 983 80 31 79
28/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
Sテ。ADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Olmedo 30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
Olmedo acoge el II Torneo Nacional de Selecciones de Minibasquet Javier Solana
La localidad de Olmedo acoge hoy sábado y mañana domingo el II Torneo Nacional de Selecciones de Minibasket, categoría masculina, donde participarán las Selecciones de Castilla y León, Madrid, Aragón y Navarra. Las diversas pruebas se desarrollarán en las instalaciones polideportivas cubiertas “Lope de Vega”. Así pues, durante este fin de semana, Olmedo se convertirá en un referente nacional para los jugadores y aficionados de este deporte, haciendo que suene el nombre de la “Ciudad del Caballero” en todo el ámbito nacional.
JUEGOS ESCOLARES DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL Comienza el año y vuelven los Juegos Escolares de Diputación, donde los fines de semana los alumnos de las Escuelas Deportivas de Olmedo compiten en las distintas modalidades deportivas convocadas en este programa. Olmedo, un año más, sigue siendo sede del Baloncesto, acogiendo una decena de partidos de categoría Benjamín, Infantil y Cadete, con 2 equipos representativos, uno Benjamín mixto y otro Cadete femenino. Del mismo modo Olmedo, este año, también es sede del Fútbol Sala Cadete, contando el municipio con 2 equipos en la competición. El resto de equipos de Olmedo, 1 Alevín Femenino de Baloncesto y 3 Benjamines de Fútbol Sala, se desplazan a otros municipios a jugar. Portillo, en el caso del
“La Torre del Reloj” acoge la exposición de temática jacobea “Camino y Esperanza” Javier Solana
Polideportivo de Olmedo
Baloncesto; y Mojados para el Fútbol Sala. En cuanto a los deportes individuales, el Ajedrez cuenta con 20 alumnos, donde ya han disputado 2 jornadas con buenas actuaciones de los alumnos de las Escuelas Deportivas y, el Tenis de Mesa, este año con 2 alumnos solamente que participarán varios domingos por la mañana en el vallisoletano Polideportivo “Huerta del Rey”. Por último, la Gimnasia Rítmica, con casi medio centenar de alumnas, que el pasado 6 de febrero empezaron a dejar la huella olmedana en la competición, proclamándose campeona en la categoría cadete femenina, modalidad individual, Beatriz Merillas Valero. Todas estas actividades se desarrollarán en distintas jornadas hasta el mes de mayo, igual que la Liga de Fútbol Sala “Villa de Olmedo”, que ya ha alcanzado su decimosegunda jornada.
Igualmente, los más pequeños disfrutan con el programa “Chiquitín”, desarrollado en varios municipios de la provincia, y con el programa “Aprendiendo a nadar”, llevado a cabo el mismo en la piscina cubierta de Iscar, donde los niños conjugan la diversión con el deporte. Por otra parte, los dos equipos alevines de fútbol 7 comenzarán en breve la competición en Medina del Campo, jugando una liguilla con los colegios medinenses hasta el mes de mayo.
TERCERA LIGA LOCAL DE PADEL En cuanto al deporte adulto, destacar el comienzo de la III Liga local de Padel, deporte que cada año cuenta con más adeptos en el municipio, participando en ella un total de 25 parejas que, divididas en 2 grupos de competición, podrán disfrutar hasta el mes de junio. PARA ADULTOS
El pasado viernes, cinco de febrero, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Olmedo, Mercedes Fernández Galera, Arturo García y Carlos Ramos presidente y vocal de la Asociación Jacobea Vallisoletana, respectivamente, inauguraron en la olmedana Torre del Reloj, la exposición “Camino y Esperanza”, una muestra fotográfica compuesta por instantáneas que envían los propios peregrinos al concurso que anualmente convoca la asociación Ajova. Arturo García se mostró muy satisfecho con la muestra y aseguró que el motivo de la exposición es “que aquel peregrino que quiera ir a Santiago desde Olmedo, puede hacerlo pues el camino empieza en su propia casa”. Como elementos singula-
res, en la exposición se exhiben una Compostelana, documento que es entregado por el Deán de la Catedral de Santiago, a todo aquel caminante jacobeo que llegue a la ciudad del Santo por motivos espirituales, redactada íntegramente en latín, en donde figura el nombre del peregrino que alcanza su meta. Otros dos documentos que ofrece la exposición son la Fisterrada y la Muxia, para aquellos peregrinos que decidan concluir su camino en el fin de la tierra medieval con el Santo Cristo o en el santuario de la Virgen de Barca, fin ambos del itinerario celeste de la Vía Láctea. La muestra puede visitarse hasta mañana en los siguientes horarios: hoy sábado, de 18.00 a 20.00 horas; y mañana domingo de 14.00 a 15.00 horas.
Al filo de la media noche de hoy arrancan los Carnavales Redacción
Todo está preparado para los Carnavales, cuyo pistoletazo de salida dará al filo de la m e d i a noche, en la Plaza Mayor, un desfile de carnaval que estará amenizado por la charanga “Botarate Chou”. La programación contempla para mañana domingo, en el Espacio Joven, a partir de las 18.00 horas, una actividad de disfraces monográfica con la
temática de San Valentín. Y el lunes, en el mismo Espacio Joven, a las 12.00, 13.00 y 18.00 horas, está previsto el desarrollo de diversos talleres infantiles. Y ara concluir las celebraciones, para las 17.00 horas del martes, el Ayuntamiento ha programado un pasacalles infantil que se desarrollará en el Polideportivo “Lope de Vega” y estará amenizado por la música de dulzainas y cajas.
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
◗ Quinto Centenario de la “Llegada”de Juana I a Tordesillas
La villa acogerá del 24 al 26 de febrero un Congreso Internacional de Arte e Historia Javier Solana
Dentro de los actos conmemorativos del Quinto Centenario de la “Llegada” de Juana I de Castilla a Tordesillas, el Ayuntamiento de la villa y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones han programado, para los días 24, 25 y 26 de este mes, un Congreso Internacional de Arte e Historia, en el que colaboran el Centro Tordesillas de Relaciones con Iberoamérica, la Universidad de Valladolid (UVA) y la Diputación Provincial. Dicho congreso contará con la practica totalidad de los especialistas europeos sobre los diversos aspectos de la época de Juana I, siendo el encargado de la ponencia inaugural, “Juana I y su época”, Manuel Fernández Alvarez, miembro de número de de la Real Academia Española y autor de la inmortal obra “Juana la Loca, la cautiva de Tordesillas”, quizás el mejor libro que se haya escrito sobra la última Reina de la dinastía
Trastámara. Además de con la presencia de Fernández Alvarez, el congreso contará con José Luis Rodríguez de Diego, del Archivo de Simancas; Carmen Morte García, de la Universidad de Zamora; José Manuel Calderón Ortega, de la Universidad de Alcalá; Alfredo J. Morales Martínez, de la Universidad de
Sevilla; Salvador Andrés Ordax, de la UVA; Paul Vandenbroek, del Museo Real de Bellas Artes de Amberes; Jesús Varela Marcos, de la UVA; Fernando Chueca Cremades, de la Universidad Complutense de Madrid; Concha Herrero Carretero, de Patrimonio Nacional; Concepción Porras Gil, de la UVA; María José Matínez, de la UVA; Juan Luis González García, de la Universidad Complutense de Madrid; Jesús Pascual Molina, de la UVA; Rafael Domínguez Casas, de la UVA; Alejandro Massó, de la Fundación “Carlos de Amberes”; María José Redondo Cantera, de la UVA; Anne Marie Jordan, de la Independent Schol de Suiza; y Miguel Angel Zalama, de la UVA, historiador encargado de coordinar dicho congreso y autor, entre otras publicaciones, del libro “Vida cotidiana y arte en el palacio de la reina Juana I en Tordesillas”, una compilación y análisis de datos sobre dicha temática, imprescindible para conocer en toda su extensión la
La vicepresidenta Ruiz colocó la primera piedra del proyecto mancomunado “Vega del Duero” Con una inversión de 32 millones de euros garantizará el suministro de agua a 21 pueblos J. Solana
La vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, María Jesús Ruiz, acompañada por el presidente de la Diputación Provincial, Ramiro Ruiz Medrano, por la alcaldesa de Tordesillas y presidenta de la Mancomunidad “Vega del Duero”, Marlines Zarzuelo Capellán, así como por representantes de la Sociedad Estatal Sepes y algunos de los representantes municipales en dicho ente mancomunado, colocó el martes la primera piedra del proyecto de abastecimiento de agua potable a la zona de Tordesillas y Mancomunidad “Vega del Duero”. Dicha obra civil, trascendente para el abastecimiento de agua a 21 municipios de la zona, se ubica en el termino municipal de San Miguel del Pino y tiene un presupuesto aproximado de 32 millones de euros. La Junta de Castilla y León, la Diputación de Valladolid,
Tordesillas LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Sepes y la Mancomunidad “Vega del Duero” suscribieron hace un año el convenio de colaboración para la ejecución de las obras destinadas al abastecimiento de los 21 municipios integrantes de citada mancomunidad, con una población beneficiada de 50.000 habitantes, así como al polígono industrial de Tordesillas. El proyecto “Tordesillas. Abastecimiento Mancomunado desde el río Duero”, que contará con una inversión total de más de 32 millones de euros, consiste en la construcción de una Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) del río Duero a la altura del término municipal de San Miguel del Pino, y el suministro a 21 localidades situadas en el entorno de Tordesillas mediante una compleja red de tuberías y depósitos de distribución. Municipios beneficiarios Las localidades a las que se dirige este sistema de abastecimiento mancomunado son:
Bercero, Berceruelo, Matilla de los Caños, Nava del Rey, Robladillo, Foncastín, Rueda, Torrecilla del Valle, San Miguel del Pino, La Seca, Serrada, Tordesillas, Pedroso de la Abadesa, Villamarciel, Villavieja del Cerro, Valdestillas, Velilla, Velliza, Ventosa de la Cuesta, Villán de Tordesillas y Villanueva de Duero. Respecto a la financiación de la obra, la Diputación Provincial de Valladolid aportará 4,7 millones de euros de las cantidades que corresponden a los municipios beneficiarios en los Planes Provinciales- con excepción de Ventosa de la Cuesta que financiará su parte con recursos propios-, la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) contribuirá con 3,5 millones y el resto hasta completar el coste final de 32 millones de euros será aportado por la Junta de Castilla y León, a través de la Sociedad Pública de Medio Ambiente, entidad que ejecutará las obras.
/31
Provincia 32/
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Más de 100 alcaldes participaron en las jornadas de energía fotovoltaica Las misma estuvieron organizadas por la Diputación Provincial y la Asociación ASIF Redacción
El vicepresidente primero de la Diputación y responsable del Area de Presidencia, Alfonso Centeno Trigos, acompañado por el presidente de la Asociación de Industria Fotovoltaica (ASIF), Javier Anta, y el jefe del Servicio de Urbanismo de la institución provincial, Luis Torroglosa, presidió el viernes de la pasada semana la Jornada sobre “Oportunidades de la energía fotovoltaica para los municipios vallisoletanos” organizada por la Asociación de Energía Fotovoltaica (ASIF) y la Diputación de Valladolid, a la que asistieron un centenar de alcaldes y representantes de municipios de la provincia. La jornada comenzó con la bienvenida y presentación de la misma a cargo Centeno Trigos, a la que siguió la primer ponencia a cargo de Eduardo Collado, director técnico de ASIF y de José María del Barrio, delegado de ASIF en Castilla y León, sobre “La calidad en el desarrollo fotovoltaico municipal’’. Posteriormente, y tras un animado turno de preguntas de los participantes, se procedió a presentar el informe “Oportunidades de la energía fotovoltaica para los municipios’’ por parte de Javier Anta, presidente de ASIF, concluyendo la mañana con la clausura del acto.
70 MEGAWATIOS DE ENERGÍA EN 40 En la actualidad y en función de los datos de marzo de 2009, la provincia de Valladolid produce 70 megawatios de energía fotovoltaica que se obtiene de 40 huertos o plantas solares. Estos se encuentras diseminados por el territorio provincial. Este dato sitúa a la provincia de Valladolid en el puesto deciHUERTOS VALLISOLETANOS
moquinto entre todas las provincias españolas según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE). Entre los principales beneficios destacados en el Informe que se presentó en la jornada destaca la generación de riqueza directa. Los municipios que acojan una instalación solar fotovoltaica pequeña, de 20 kW (el tejado de una vivienda o una pyme), pueden recibir unos 45.000 euros; si se trata de una planta en suelo de tamaño mediano (500 kW), la aportación económica rondaría entre los 275.000 y los 335.000 euros. El informe considera varios factores posibles para estos ingresos directos, como los impuestos municipales, los beneficios del promotor y de la sucursal bancaria local, el alquiler del terrero, y la operación y el mantenimiento de la instalación durante sus más de 25 años de vida útil. La puesta en marcha de una instalación fotovoltaica, además, genera riqueza indirecta gracias al aumento de la actividad económica local. Las instalaciones repercuten tanto en el aumento de renta vecinal como en la llegada de nuevos trabajadores, así como de otros de inversores y empresarios al entorno municipal, generando así un efecto multiplicador de la riqueza obtenida con la inversión inicial. El proceso de instalación de un sistema fotovoltaico conlleva una serie de tramitaciones que comienzan con la preparación del proyecto, tramitaciones, inclusión en el RPR e instalación.
PRINCIPALES MOTIVADORES, LOS Entre las posibles formas de apoyo, existe la posibilidad de que un Ayuntamiento participe en la instalación activamente. En AYUNTAMIENTOS
El vicepresidente Centeno durante su intervención
primer lugar, como promotor o productor, mediante una sociedad municipal, implicándose en la búsqueda de financiación y recibiendo directamente los beneficios económicos obtenidos por la venta de la energía producida. Por otro lado, un Ayuntamiento puede limitarse a arrendar las cubiertas de sus inmuebles -la propia Casa Consistorial, la piscina pública, la estación de tratamiento de residuos, las marquesinas de los autobuses, las farolas o alguno de sus terrenos a terceros- recibiendo a cambio un pago inicial y la renta correspondiente a la producción de la instalación. También puede incentivar la creación de acuerdos con empresas fotovoltaicas, involucrándose en el proyecto y facilitando su desarrollo, por ejemplo, facilitando las operaciones de finan-
ciación. Por último, un Ayuntamiento puede organizar inversiones colectivas de los propios vecinos mediante la figura jurídica del Contrato de Cuentas en Participación. Este formato per-
Aspecto del público asistente a la jornada
mite que los vecinos participen en la inversión con pequeñas aportaciones económicas o de bienes, de forma sencilla y sin implicarse en la gestión de la instalación, pero recibiendo las rentas generadas por su inver-
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
PROVINCIA
La nueva alcaldesa posa junto a sus compañeras, García Sanz y Zarzuelo
◗ Aguedas 2010
Pablo Cerezo, miembro del grupo de trabajo, Medrano, Vicente Vara, del Arzobispado, y Aurelio García, de la iglesia “El Salvador”
La vallisoletana Guadalupe Fraile, Alcaldesa de la Provincia La tordesillana Isabel Santos y la olmedana Luisa Díez participaron en la final, junto a Asunción Igea, “Alcaldesa 2009”, de la localidad de Rueda Redacción
La vallisoletana, Guadalupe Fraile, nacida en la capital de la provincia, resultó ganadora del Concurso “Las Aguedas” y, en consecuencia, fue proclamada la pasada semana “ Alcaldesa de la Provincia 2010”. El vicepresidente segundo y diputado de Cultura y Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid, Alejandro García Sanz, acompañado por la alcaldesa de Tordesillas y también diputada provincial, Marlines Zarzuelo Capellán, asistió, en la Capilla del Edificio del Hospital Viejo, a la final del Concurso “Aguedas 2010”, que como en anteriores ediciones estuvo organizado y emitido en directo por la Cadena Cope, con la colaboración de la Diputación de Valladolid. Al terminar el concurso, Alejandro García Sanz hizo entrega de la banda e insignia de “Alcaldesa de la Provincia”
de las Aguedas 2010 a Guadalupe Fraile, en presencia de la Alcaldesa de la Provincia 2009, Asunción Igea, de la localidad de Rueda, quien entregó el bastón de mando a su sucesora. Las mujeres seleccionadas que participaron en la fase final del concurso, ataviadas con el traje tradicional fueron Pilar Herrero, de Medina de Rioseco; Ana Martín, de La Cistérniga; Reyes Sastre, de Iscar; Isabel Santos, de Tordesillas; Guadalupe Fraile, de Valladolid; y Luisa Díez, de Olmedo. De forma previa a la final, celebrada en el Hospital Viejo, a lo largo de la pasada semana se disputaron varias fases eliminatorias de las candidatas, en las localidades de Tordesillas, Nava del Rey y Olmedo, por citar sólo algunos ejemplos de los municipios de la provincia más cercanos, en los que se celebró el programa radiofónico.
Página 52
Ruiz Medrano recibió a los organizadores de los actos de Beatificación del Padre Hoyos Redacción
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, recibió en su despacho del Palacio de Pimentel, sede de la institución provincial, a los miembros de la Comisión organizadora de los actos de Beatificación del vallisoletano Padre Hoyos, que promueve el Arzobispado de Valladolid y que se celebra en la capital de la provincia el 18 de abril. Medrano fue informado de los actos previstos para festejar el proceso de beatificación del Padre Hoyos, que comenzó en
1895 -160 años después de su muerte- y se prolongaron hasta 2009, año en el que el Papa Benedicto XVI firmó el decreto que reconoció la curación de Mercedes Cabezas como milagro y dispuso la beatificación. Un hecho que supone “un gran acontecimiento histórico para nuestra ciudad y provincia”, aseguró Medrano, y que contará con la presencia en Valladolid de numerosos obispos, sacerdotes y fieles de España y de otros paises. Y es que es la primera vez que se realiza una beatificación en la Diócesis de Valladolid. A este respecto, la Diputación de
Valladolid colaborará con la comisión organizadora en la preparación de algunos aspectos de la misma, donde también se prevén excursiones por los lugares de la provincia de peregrinación del padre Hoyos.
BERNARDO HOYOS El jesuita Bernardo Hoyos nació en Torrelobatón en 1711. Estudió en los jesuitas de Villagarcía de Campos, en cuya congregación religiosa fue el iniciador y principal apóstol en España de la espiritualidad del Corazón de Jesús. Murió el 29 de noviembre de 1735, a los 24 años de edad.
34/
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROVINCIA
Los vecinos de Laguna de Duero podrán pagar los impuestos municipales a través de Internet Redacción
Ayuntamiento de Laguna de Duero
La consejera de Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, suscribió un convenio de colaboración con el alcalde de Laguna de Duero, Jesús Viejo, para que los con-
tribuyentes de dicha localidad puedan pagar sus impuestos a través de Internet. De esta forma, Laguna de Duero se convierte en la duodécima administración local que se incorpora al sistema después del acuerdo marco
suscrito el 2 de marzo de 2007 entre la Junta de Castilla y León y la Federación Regional de Municipios y Provincias, FEMP. Viejo aseguró que “esta iniciativa, que redundará en beneficio de los vecinos, hace que el Ayuntamiento de Laguna de Duero se sitúe también dentro del grupo de cabeza de localidades que dan un paso más en la modernización de la Administración”. La firma del convenio aludido supone un paso más en el Proyecto Laguna Digital, cuyo Ayuntamiento está desarrollando los cimientos de lo que al final permitirá a los laguneros realizar casi todas las gestiones municipales desde cualquier lugar y a cualquier hora.
VALORACIONES DEL PORTAVOZ DEL PARTIDO POPULAR Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular y Diputado Provincial, Luis Mariano Minguela Muñoz, calificó de “muy positiva la firma de este convenio, pues la utilización de las nuevas tecnologías agilizarán los trámites a nuestros vecinos y les evitará desplazamientos o esperas que hasta ahora son inevitables para resolver determinados temas”. Además este proyecto, ya en ejecución, se suma a la lista de compromisos electorales que “estamos cumpliendo”, apuntó Minguela. Y es que el Partido Popular de Laguna de Duero, cuya candidatura a la Alcaldía encabezó Minguela en los últimos Comicios Municipales, llevaba en su programa de promesas electorales, en el segundo apartado del capítulo dedicado a Hacienda el compromiso de continuar desarrollando el proyecto “Laguna Digital” para facilitar al ciudadano la posibilidad de realizar gestiones municipales desde cualquier lugar". Laguna de Duero se convirtió hace ya unos años, bajo el mandato del regidor independiente Jesús Viejo y en función del Censo de Población, en la segunda ciudad, tras Valladolid, más grande de la provincia vallisoletana, en detrimento de Medina del Campo. En el último Padrón Municipal utilizado para la confección del Censo Electoral de las últimas elecciones, Laguna de Duero contabilizaba 21.214 habitantes, frente a los 20.882 de Medina del Campo, históricamente segundo mayor municipio de la provincia.
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
PROVINCIA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias DOS VIAJEROS. DOS CAMINOS” EN LA SALA PIMENTEL
Hasta el martes, la Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación Provincial en la vallisoletana calle de las Angustias, acogerá la muestra “Dos viajeros. Dos Caminos” de Carlos Colomo y Hugo González Durante. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.
LA SECA: CONCURSO PICTÓRICO “EXALTACIÓN DEL VERDEJO” La Comisión organizadora de la Fiesta del Verdejo ha convocado el Premio de Pintura “Exaltación del Verdejo” 2010, en el que podrán participar todos los artistas españoles mayores de edad que lo deseen, pudiendo presentar cada uno de ellos un máximo de tres obras. Los trabajos pictóricos, que podrán realizarse sobre una superficie máxima de 150 por 150 centímetros, deberán ser inéditos y, por tanto, no pueden haber sido publicados ni premiados en otros concursos. Quienes deseen concurrir a esta convocatoria deberán remitir un dossier en el que conste dicha de la obra con su título, medidas, soporte, técnica empleada, nombre completo del autor, domicilio, teléfonos o, en su caso, correo electrónico, fotocopia del D. N .I. o tarjeta de residencia, breve historial artístico y fotografía de la obra, al Ayuntamiento de La Seca, Plaza España número 1, ó por correo electrónico a la dirección: info@ayuntamientolaseca.com. El tema a tratar en las obras será el verdejo en toda su expresión: viñedos, uvas, vinos. El jurado seleccionará entre los dossieres presentados las obras finalistas solicitando a sus autores el traslado de las mismas hasta La Seca, corriendo por su cuenta tanto los gastos de envío como de recuperación de las mismas. La Comisión Organizadora ha establecido y único premio consistente en un diploma y una dotación económica de 700 euros.
La obra premiada y aquellas cuya adquisición sea propuesta por el jurado quedarán en propiedad del Ayuntamiento de La Seca. Con las obras preseleccionadas se organizará una exposición en las salas del consistorio, que podrá ser visitada durante los días que se establezcan. el mayor celo en su cuidado. El plazo de inscripción y presentación de dossier finalizará el día 15 de marzo a las 15 horas y el traslado de las obras seleccionadas deberá hacerse antes del 9 de abril. El jurado estará formado por dos técnicos en la materia, junto a 5 personas pertenecientes a la comisión organizadora. Su fallo tendrá carácter definitivo y se dará a conocer a través de los medios de comunicación y personalmente al ganador, realizándose la entrega de premios el día 18 de abril. El Ayuntamiento de La Seca se reserva el derecho de utilizar la imagen de la obra ganadora en todas las actividades relacionadas con el premio, con fines publicitarios, o de divulgación en catálogos, libros o cualesquiera otros medios.
SAN VALENTÍN LLEGA A LOS CENTROS TURÍSTICOS PROVINCIALES La Diputación de Valladolid organiza en sus Centros Turísticos Provinciales varias actividades para celebrar la festividad de San Valentín, el santo de los enamorados. CIN Matallana. En el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, mañana domingo, paseo en calesa y comida con música en directo Tarantelas y tangos-, con servicio de guardería y otras actividades. Salida de Valladolid, a las 12.00 horas, desde la plaza de San Pablo de Valladolid. Información y reservas: teléfono 983 72 15 99. Villa del Libro. Hoy sábado, humor, cena romántica y monólogos de Sergio Encinas. Salida, 20.00 horas desde la Plaza de San Pablo. Información y reservas: 983 42 71 74. Museo del Pan. Mañana domingo, degustación gratuita del pan de San Valentín y catamonólogo a cargo de “El Monaguillo”. Los asistentes ten-
drán la oportunidad de de realizar la cata de grandes grupos bodegueros en Valladolid, entre los que se encuentran los vinos Aura verdejo 2009, Museum Real 2004, Yllera Dominus 2004 y Rento 2002. El precio de esta actividad, que incluye autobús, cocktail, canapés y monólogo es de 25 euros, 20 euros sin autobús. Para realizar las reservas las personas interesadas pueden llamar al teléfono 983427114. Museo de las Villas Romanas. Copa de vino aromático y regalo durante las teatralizaciones especiales en las jornadas de hoy y mañana en la Casa Romana. Exposición “Pinturas murales de Almenara-Puras. Técnica, arte y suntuosidad”
CANAL DE CASTILLA El Centro de Recepción de Viajeros del Canal de Castilla, en Medina de Rioseco, ofrece una exposición sobre el proyecto Life-Canal de Castilla que estará abierta al público hasta el 28 de febrero. RED PROVINCIAL DE TEATROSCIRCUITOS ESCÉNICOS La Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos de Castilla y León ofrece las siguientes propuestas teatrales para estos días: Campaspero, mañana domingo, a las 18.30 horas, la Agrupación Lírica Vallisoletana llega con “El dúo de la africana” y “Fin de fiesta”. Cigales cogerá mañana, a las 18.30 horas, la representación de “Viaje al centro de la tierra”, a cargo de “Rayuela”. Aldeamayor de San Martín, a las 19.00 h. “La Ventanita” presentará la obra “Chejovianas”. Villanubla, a las 19.30 horas, “Fabularia Teatro” pondrá en escena “Cuentos del desván del abuelo”. Renedo de Esgueva, el lunes, a las 19.00 horas, “Marco Polo” a cargo de la “Teloncillo”. Urones de Castroponce, el lunes, a las 19.00 horas, “El flautista mágico”, a cargo de Teatro Paraiso. Simancas, el lunes, a las 19.30 horas, representación de “Si ciclown, anticiclown”, a cargo de “Alto Teatro”.
Los protagonistas del partido: “Coloraos” y “Azulones”
◗ Ramiro
La localidad inauguró el nuevo frontón durante las fiestas patronales de San Blas Redacción
La localidad de Ramiro inauguró, durante la celebración de las pasadas fiestas patronales en honor de San Blas, el nuevo frontón, tras las obras ejecutadas a lo largo del pasado verano. A tal efecto, el alcalde, Jesús Fernández (PP), organizó un
partido de pelota a mano que contó con señeros representantes de dicho deporte en Castilla y León, reagrupados en los equipos “Coloraos” y “Azulones”. El partido, que resultó ameno para todos y concurrido por numerosos vecinos y visitantes, terminó favorable a los “Coloraos”, por 41 a 39 puntos.
◗ Ventosa de la Cuesta
La Diputación inició las obras de la nueva carretera de acceso La ejecución material del proyecto fue adjudicada a “Hergón” por importe de 194.753 euros Redacción
La Diputación Provincial de Valladolid ha contratado las obras de acceso a Ventosa de la Cuesta en la carretera VP 9008, con una inversión de 194.753 euros. Las obras han sido adjudicadas a la empresa ‘Obras Hergón S.A.’, siendo el plazo de ejecución de 6 meses, tras su inicio en
estos días. El objeto de la obra es la construcción de una nueva VP 9.008 en el acceso a Ventosa de la Cuesta en el espacio público situado entre las localidades de Matapozuelos y Ventosa de la Cuesta, aprovechando una plataforma de tierras de trazado recto que las une y que supone una variante a la actual variante VP 9.008.
Región 36/
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado UPA rechaza que el abandono de Nacional explotaciones de ovino se deba al de Ganados desacoplamiento total de la PAC
Se celebró el primer mercado nacional de ganados del mes de febrero, en el que se expusieron 1.010 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,00 a 4,10 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,40 a 3,50 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,80 a 2,90 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,50 a 2,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,00 a 2,10 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos; y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,37 y 0,39 euros las de clase extra; de 0,34 a 0,36 euros/kilo las de primera; y entre 3,00 y 3,10 euros/unidad las industriales. Los carneros o machos se pagaron entre 20,00 y 21,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,00 a 4,10 el kilo vivo y las cabras de abasto de 10,00 a 11,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. Para finalizar, añadir que en esta edición del Mercado de Ganados se exportaron 585 cabezas a Grecia, pero sin embargo no se exportó ninguna cabeza a Portugal.
◗ Pide al MARM plan de refinación de los créditos contraídos
El sindicato asegura que en los últimos 12 años han desaparecido el 62% en la región y “todo porque las administraciones no han puesto en marcha planes de apoyo al sector” La Voz
La Sectorial de Ovino de UPA Castilla y León ha mantenido una reunión en Valladolid para analizar la situación crítica del sector, propiciada por los altos costes de producción, los bajos precios de la leche percibidos por los ganaderos y la abusiva especulación de la cadena de intervención y distribución. “La situación se convierte en insostenible si tenemos en cuenta además la importación masiva de lechazos procedentes de Francia y Polonia que sin identificación de su origen se comercializan en Castilla y León”. En este sentido, la Sectorial de Ovino de UPA rechaza “tajantemente” el pronunciamiento de la Junta de Castilla y León sobre “la perniciosa repercusión que tendrá la aplicación del desacoplamiento total para las explotaciones de ovino de la región a partir de esta campaña”. “Las demagógicas afirmaciones realizadas desde la Consejería tienen rápida respuesta en el dato oficial sobre la desaparición del 62 % de las explotaciones en los últimos doce años y más de un millón de cabezas de ganado, periodo en el que no se ha aplicado el mencionado desacoplamiento”. UPA denuncia que el verdadero motivo del abandono se debe a “la ausencia total de políticas agrarias por parte de todas las administraciones y la escasa o nula rentabilidad de las explotaciones en un sector especialmente sensible en nuestra comunidad autónoma”. La producción de ovino y caprino tiene un alto grado de cohesión del tejido rural y está asentada en zonas desfavorecidas con alto grado de despoblación. En el caso de Castilla y León son miles las explotaciones que producen carne y leche,
y cuya situación económica es a día de hoy ciertamente complicada. La Sectorial de Ovino de UPA exige a la Consejería de Agricultura y Ganadería la puesta en marcha de un Plan de apoyo al sector ovino-caprino, y para ello “es necesario aplicar medidas contundentes y rápidas en un contexto marcado por la crisis de precios acumulada en los últimos años por el incremento abusivo de los costes de producción y los bajos precios pagados en origen”. Además desde el sindicato UPA hacen un llamamiento al Ministerio de Medio Rural para que en base a las reuniones mantenidas en las últimas semanas con las organizaciones agrarias ponga en marcha con carácter de urgencia un plan de refinanciación de los créditos contraídos, así como distintas medidas de mercado, fiscales y de empleo, encaminadas a garantizar el mantenimiento de esta producción ganadera.
Aprobado un Real Decreto para la aplicación en el sector agrario de la Directiva de Servicios La Voz
El Consejo de Ministros ha aprobado, a iniciativa del MARM, un Real Decreto que modifica parcialmente diversos Reales Decretos en materia de agricultura, y deroga varias normas de industrias agrarias, para su adaptación a la Ley de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, y, en consecuencia, a la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior. Dentro del marco de la adaptación a dicha Directiva, el Consejo de Ministros aprobó un Acuerdo específico sobre la adecuación de la normativa reglamentaria, en el
que se incluía la modificación de diversos Reales Decretos. En esta norma se plasma dicho acuerdo en lo relativo a agricultura, así como a la derogación de ciertas normas obsoletas aplicables a las industrias agrarias. Así, en materia de producción integrada de productos agrícolas, se sustituye la exigencia de autorización previa para el registro de operadores, por la simple notificación previa a dicho registro acompañada de informe de ENAC al respecto, y, en lo que atañe a los fertilizantes, se establece que los fabricantes solo deberán disponer, a disposición de la autoridad competente, de la oportuna certificación en la que conste expresamente que cumplen con las exigencias establecidas en la normativa.
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ La presentación de solicitudes se podrá realizar hasta el 22 de febrero
Un total de 670 plazas integran el programa “Semana Santa Joven 2010” del Instituto de la Juventud Ofrece seis destinos en la Comunidad Autónoma, para jóvenes de 12 a 30 años, con alojamiento en instalaciones de la Red de Albergues Juveniles de Castilla y León El Instituto de la Juventud de Castilla y León convoca una nueva edición del programa “Semana Santa Joven”, cuya finalidad es ofrecer alternativas de ocio a los jóvenes en este periodo vacacional. En esta edición se ofertan 220 plazas para adolescentes y jóvenes de entre 12 y 30 años de edad en seis destinos de la Comunidad, con alojamiento en instalaciones de la Red de Albergues Juveniles de Castilla y León. La presentación de solicitudes se podrá realizar hasta el 22 de febrero en las delegaciones territoriales de la Junta de Castilla y León o a través de Internet desde la página web www.juventud.jcyl.es
El programa “Semana Santa Joven” incluye también la visita de jóvenes de otras comunidades autónomas, dentro de la actividad denominada “Recepción de Comunidades Autónomas”. En total, se ofertan 240 plazas, con el objetivo de que los participantes, en concreto de Cantabria, conozcan la riqueza de las ciudades patrimonio de la Humanidad de Castilla y León, Avila, Segovia y Salamanca, posibilitando que nuestros jóvenes conozcan también esa comunidad en las actividades del verano 2010. “Semana Santa Joven” se enmarca, al igual que las campañas Tour Activa, Red Activa e Inver Activa en la estrategia de fomento del ocio saludable y no alineante para los jóvenes que
La Voz
◗ Supone una inversión superior a los 1.050 millones
La Voz
El Presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera y la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, han firmado el Protocolo General de Colaboración entre ambas administraciones que permitirá ejecutar las actuaciones contempladas en el Plan Nacional de Calidad de las Aguas 2007-2015 y cumplir con la normativa comunitaria que establece que en el año 2015 todos los municipios deben depurar adecuadamente sus aguas. El principal objetivo de este Protocolo es fijar el esquema básico de colaboración entre ambas Administraciones para la ejecución de las actuaciones que recoge el Plan Nacional de Calidad de las Aguas y que suponen una inversión superior
lleva a cabo el Instituto de la Juventud de Castilla y León. Junto a estas campañas, durante el periodo de Semana Santa, el Instituto de la Juventud de Castilla y León, dentro del Programa Carné Joven, con el objetivo de favorecer la movilidad de los jóvenes de Castilla y León y ofrecer un mejor conocimiento de la Comunidad Autónoma, convoca 450 plazas, para la concesión de 9 premios consistentes en fines de semana de multiaventura para la realización de Viajes de Estudio, más una ayuda económica de 1.000 euros, con arreglo a las bases publicadas en la pagina Web www.castillayleonjoven.com. Podrán optar a esta convocatoria grupos de jóvenes matriculados en cualquier Centro de
Enseñanza Media de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, debiendo ser
La Junta y el MARM firman el protocolo de colaboración para la ejecución del Plan Nacional de Calidad de Aguas
Se creará una Comisión Mixta de Seguimiento de este protocolo que se reunirá, al menos, una vez al año, y cuya presidencia funcionará en régimen rotatorio anual a los 1.050 millones de euros. De esta cantidad, un tercio de la inversión total, 343 millones, será financiada por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural mientras que la Administración regional aportará cerca de 713.
Las actuaciones previstas tienen su reflejo en cinco cuencas hidrográficas. El entorno de la cuenca del Duero absorbe el 85% de la inversión (casi 900 millones de euros); el área de la cuenca del Tajo un 8% del total (84 millones); en el ámbito del
Ebro el 4% (más de 44 millones); en el Miño-Sil un 3% (30 millones) y, finalmente, 1,7 millones de euros en la cuenca del Cantábrico. En primer lugar, el Protocolo contempla las obras declaradas de Interés General del Estado y
todos los participantes en la convocatoria titulares del Carné Joven. de futura realización, que serán ejecutadas y financiadas por la Administración General del Estado. Son las siguientes: Emisario desde la EDAR de Avila hasta aguas debajo de la presa de Cogotas; tratamiento terciario en la EDAR de El Tiemblo (Avila); emisario de Fuestespina en Aranda de Duero (Burgos); nueva EDAR en Canicosa de la Sierra (Burgos); ampliación de la EDAR de Miranda de Ebro (Burgos); nueva EDAR de Palacios de la Sierra (Burgos); remodelación de la EDAR de Quintanar de la Sierra (Burgos); nueva EDAR de Vilvestre del Pinar (Burgos); ampliación de la EDAR de La Bañeza (León); colector de El Bierzo en Cabañas Raras (León); tratamiento terciario en la EDAR de Palencia, o la conexión de saneamiento entre Candelario y Béjar (Salamanca), entre otros.
Salud 38/
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Centros de salud de todas las Comunidades participan en el estudio FIATE
Cada médico de familia atiende una media de 35 pacientes con arritmia cardiaca
La mayor esperanza de vida, la obesidad y la diabetes aumentarán un 30% el número de casos en la presente década. La fibrilación auricular aumenta de forma considerable el riesgo de sufrir un ictus, que en estos casos suele comportar secuelas graves
La fibrilación auricular es la arritmia crónica más común en atención primaria y también una enfermedad vascular que aumenta de forma considerable el riesgo de sufrir un ictus, que en estos casos suele comportar secuelas graves. Se calcula que cada médico de familia atiende habitualmente a unos 30 ó 40 pacientes con esta arritmia cardiaca, cuyo control y seguimiento es esencial. Para ello es preciso conocer cómo es el paciente, qué factores asociados presenta, si está recibiendo el tratamiento adecuado o qué puede hacerse para detectar de forma precoz a las personas de riesgo. Con ese fin se ha puesto en marcha recientemente el estudio FIATE, una ambiciosa investigación multicéntrica que se presentó en el III Congreso Clínico Cardiovascular organizado por la Sociedad Española (semFYC) y Vasca (OSATZEN) de Medicina de Familia y Comunitaria y la Sociedad de Hipertensión Arterial y Riesgo Cardiovascular del País Vasco (EUSTEN), en el Palacio de Congresos Euskalduna de Bilbao y al que asisten cerca de 800 profesionales de distintas especialidades médicas. El estudio FIATE está encaminado a describir la situación del paciente con fibrilación auricular atendido en el primer nivel asistencial y la adherencia de los profesionales a las guías clínicas vigentes. Según el doctor José María Lobos, coordinador del Grupo de Trabajo de Enfermedades Cardiovasculares de la semFYC, la tendencia al alza de esta arritmia justifica este esfuerzo por mejorar su manejo. “Quizás el principal reto al que
nos enfrentamos es el enorme crecimiento de su incidencia debido al envejecimiento de la población y al aumento de algunos factores determinantes como la obesidad o la diabetes. De hecho, las estimaciones indican que el número de casos aumentará un 30% en la próxima década”, asegura este experto. Poner freno a esta situación y evitar que el pronóstico se cumpla pasa necesariamente por actuar con eficacia sobre los principales factores de riesgo optimizando el control de la hipertensión arterial y detener la actual epidemia de sobrepeso, obesidad y diabetes tipo 2. En esa labor, el papel del médico de familia puede ser esencial. “Es el profesional que está en mejores condiciones de reconocer el problema de forma temprana. A menudo su diagnóstico es casual al tomar la tensión arterial, el pulso o hacer un electrocardiograma”, comenta el doctor Lobos. El tratamiento adecuado de los pacientes diagnosticados tiene dos pilares: el control de la arritmia y la prevención del ictus mediante una terapia antitrombótica. El seguimiento de estos pacientes es una tarea en la que los médicos de familia ocupan un papel clave, en coordinación con otros especialistas médicos, como el cardiólogo o el internista. “En un 70% de los casos el control del tratamiento anticoagulante se realiza en Atención Primaria, tanto en su inicio como a través de controles mensuales para verificar que la dosis del fármaco es la apropiada. Adicionalmente hay que tratar los síntomas y si la frecuencia cardiaca es demasiado rápida es
preciso utilizar ciertos fármacos de uso frecuente (digoxina, betabloqueantes, etc.)”, explica el doctor Lobos.
CONOCIENDO MEJOR AL PACIENTE CON FIBRILACIÓN AURICULAR
El estudio FIATE permitirá asimismo cuantificar el tiempo que la el manejo de la fibrilación auricular requiere, ya que suele generar una carga de trabajo considerable requiriendo al personal de medicina y enfermería visitar al paciente al menos una vez al mes. Este estudio servirá igualmente para conocer mejor el perfil del paciente con fibrilación auricular atendido por el médico de atención primaria, sobre todo el de los afectados más jóvenes de los que hay poca información. “Sabremos más sobre las características del paciente en condiciones de práctica real, la historia natural de la enfermedad, sus factores de riesgo, y, fundamentalmente si estamos haciendo bien las cosas, es decir si estamos diagnosticando y tratando según las guías de práctica clínica vigentes”, afirma el especialista de semFYC. Aunque el estudio definirá mejor el perfil del paciente con fibrilación auricular, actualmente se estima que un 80% presenta una enfermedad cardiaca o no cardiaca de base. Lo más frecuente es que detrás de esta complicación estén la hipertensión arterial, la cardiopatía isquémica o las valvulopatías, aunque no deben olvidarse otros factores como los trastornos tiroideos o la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica); incluso se puede decir que en uno de cada cinco casos no se
◗ Esta combinación la reduciría en un 40%
Contra la obesidad infantil: cenas en familia, descanso y poca televisión Mantener rutinas hogareñas saludables como cenar en familia, dormir lo suficiente y limitar el tiempo diario dedicado a la televisión son elementos clave para evitar la obesidad en los niños en edad preescolar. La combinación de estos tres buenos hábitos reduciría en un 40% la incidencia de esta enfermedad en los infantes, según explica un estudio publicado en la revista “Pediatrics”. Aunque anteriores trabajos ya habían analizado el papel que desempeñan estos tres factores por separado: exceso de televisión, descanso inadecuado y, en menor medida, una baja frecuencia de comidas en familia, esta es la primera investigación que considera los efectos conjuntos de este trío de elementos en la obesidad de los niños de cuatro años estadounidenses. Los autores de este nuevo estudio, Sarah Anderson, profesora de Epidemiología en la Universidad Estatal de Ohio, y Robert Whitaker, profesor de Salud Pública y Pediatría en la Universidad de Temple (ambas en EEUU), contaron con una muestra de 8.550 chavales nacidos en 2001. La recolección de datos, llevada a cabo en 2005, formó parte de un estudio llevado a cabo por el Centro Nacional de Estadísticas Educativas, dedicado a recopilar información acerca de
los ambientes para el aprendizaje, la sanidad y el desarrollo de los niños estadounidenses. Los investigadores examinaron cuál era la incidencia de obesidad entre los críos que seguían las siguientes rutinas saludables: cenar en familia más de cinco veces a la semana, dormir al menos 10 horas y media cada noche y ver entre semana la televisión menos de dos horas al día. Al examinar los datos los científicos llegaron a la conclusión de que la prevalencia de la obesidad entre los niños que tenían estos tres buenos hábitos era del 14,3%, mientras que el 24,5% de los pequeños que no respetaban ninguna de estas prácticas sufría obesidad . La correlación entre estas sanas costumbres y una menor incidencia de obesidadse observó incluso en niños que contaban con factores adicionales de riesgo para sufrir sobrepeso, como tener una madre obesa y/o con bajo nivel educativo, vivir en un hogar con ingresos por debajo del umbral de pobreza o crecer en un hogar monoparental. Los autores del trabajo consideran que si los hogares que no llevan a cabo ninguna de estas tres rutinas saludables adoptasen al menos una de ellas podrían disminuir el riesgo de obesidad en los niños en edad preescolar.
Motor
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ En el próximo Salón de Ginebra
/39
SEAT presentará el nuevo Ibiza ST: unión de belleza y funcionalidad Un vehículo joven y deportivo para aquellos que buscan más practicidad que además cuenta con nuevos motores 1.2 TSI de 105 CV y 1.2 TDI de 75 CV “common rail” El SEAT Ibiza aumenta su gama con la llegada de la versión familiar, denominada ST, un vehículo que destaca por su diseño joven y deportivo además de funcional, que será presentado en sociedad en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra. De esta forma, la marca española continúa con su ofensiva de producto y que permite a la compañía ofrecer la gama más moderna, fresca y atractiva del mercado. Se trata de la primera vez que SEAT incluye en la oferta de su modelo más popular una carrocería familiar, un aspecto que refuerza al Ibiza como uno de los pilares fundamentales de las ventas de la marca, fabricándose exclusivamente en la planta de SEAT en Martorell (Barcelona). El nuevo Ibiza ST es un vehículo con una marcada personalidad. Un nuevo concepto de vehículo familiar en este segmento, que no renuncia a un diseño moderno y que a la vez ofrece un amplio abanico de posibilidades en cuanto a practicidad y funcionalidad interior. Así, el Ibiza ST se diferencia de las versiones SC y 5 puertas
en su carrocería, más larga con 4,23 metros, y en el volumen de maletero, ahora de 430 litros, ampliables si los respaldos de las plazas traseras se abaten. El nuevo modelo de la marca española estrena una nueva gama de motores en la que destacan el propulsor 1.2 TSI de 105 CV entre las variantes de gasolina y la completa oferta de motores TDI “common rail”. Además, el Ibiza ST cuenta con un amplio equipamiento de serie en sus tres acabados: Reference, Style y Sport.
UN DISEÑO MODERNO Y ATRACTISin duda, el rasgo que identifica al nuevo Ibiza ST es su amplio portón trasero, que permite que las posibilidades de carga aumenten considerablemente, así como la facilidad para realizarlas, conservando el espíritu deportivo habitual de los modelos de la marca gracias a un diseño innovador y con personalidad propia obra del Director de Diseño de SEAT, Luc Donckerwolke. El nuevo portón trasero cuenta VO
con un ángulo de apertura muy amplio y dota al Ibiza ST de una imagen tremendamente distintiva. Siguiendo en la zaga destaca la maneta de apertura del maletero, que marca la personalidad del vehículo. Tal y como es característico en la compañía española, el logotipo de SEAT bascula para abrir el maletero. También, el conjunto de los pilotos y el parachoques ensalzan la imagen deportiva posterior del vehículo. La personalidad del nuevo Ibiza ST también queda marcada por su frontal. El lenguaje de diseño “Arrow Design” impregna la parte delantera del vehículo. El conjunto de los faros que se estiran hacia el lateral de la carrocería y la rejilla del radiador con el logotipo de la marca presidiendo ofrecen una imagen de punta de flecha que ya se ha convertido en el símbolo de la nueva imagen de SEAT. Otro de los elementos diferenciadores del Ibiza ST son los raíles instalados en el techo, una solución muy interesante y práctica a la hora de transportar equipajes de mayor envergadu-
ra.
El interior del Ibiza ST se caracteriza por su mayor capacidad. El maletero es más amplio gracias a sus 430 litros, lo que supone 138 litros más que la versión de 5 puertas, siendo ampliable si los respaldos de las plazas traseras se abaten. Además de la calidad de materiales de sus revestimientos, también destacan los alojamientos para disponer con orden los objetos pequeños, incorporando de serie una toma de 12 voltios para, por ejemplo, conectar una nevera.
S EIS PROPULSORES A ELEGIR El Ibiza ST estará disponible con una completa gama de motores. De esta forma, las
mecánicas que compondrán la oferta serán, en el apartado de gasolina, los propulsores 1.2 de 70 CV, 1.4 de 85 CV y el n u e v o 1 . 2 T S I d e 1 0 5 C V, mientras que en la gama Diesel, además de los conocidos 1.6 TDI CR de 90 y 105 CV de potencia, se estrenará el nuevo 1.2 TDI CR de 75 CV. Toda la gama de motores cumple la normativa EU-5 de emisiones. A la venta antes del próximo verano, el Ibiza ST se convertirá en un perfecto aliado para aquellos que necesitan espacio para viajar en familia con bastante equipaje, o para clientes que por sus aficiones necesitan un vehículo con gran capacidad de carga.
Tecnología 40/
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ En una red social
◗ Ya disponible
BitDefender organiza un concurso de San Valentín
Nuevo Nokia 7020, elegancia y estilo unidos en un terminal
El ganador se dará a conocer en la última semana de febrero, a través de las cuentas de la compañía en Facebook y Twitter
BitDefender invita a los usuarios de Twitter a participar en un concurso organizado con motivo del día de San Valentín. Los participantes deberán enviar un mensaje de “amor geek” (es decir, relacionado con la tecnología) de su invención incluyendo el hashtag #geekamor. El mensaje no podrá sobrepasar los 140 caracteres que permite un mensaje estándar de Twitter y deberá ser una declaración de amor con contenido tecnológico, como por ejemplo: “me gusta más tu voz que el sonido de mi iPhone” #geekamor; “Quiero pasar más tiempo contigo que el que paso con mi PSP” #geekamor. Cada participante podrá publicar tantos mensajes como quiera. BitDefender preseleccionará los
25 mejores mensajes y se los remitirá a un jurado formado por tres bloggers independientes que elegirán al ganador y al finalista. El ganador recibirá un “Smartbox Gastronomía con Estrella”, consistente en un menú gastronómico, para 2 personas, en uno de los restaurantes españoles galardonados con una estrella en la guía MICHELIN 2009 y un “Smartbox Spa para Dos”. El segundo clasificado recibirá un “Smartbox Cocinas del Mundo” para dos personas. Además, el resto de participantes recibirán en sus buzones de Twitter un mensaje directo con un código promocional de descuento para utilizar en su próxima compra de cualquiera de las soluciones de consumo de BitDefender 2010.
El concurso, limitado a usuarios españoles de Twitter, comenzó el día 5 a las 00.00 horas y finaliza el mañana a las 23.59 horas. El ganador se dará a conocer durante la última semana de febrero a través de las cuentas de BitDefender en Facebook y Twitter.
Nokia ha anunciado la disponibilidad en su tienda online www.nokia.es/tienda del nuevo Nokia 7020. Este nuevo dispositivo móvil que combina elegancia y estilo se puede adquirir, en exclusiva, a través de la tienda online, a un precio de 92 euros (IVA incluido). El nuevo Nokia 7020 cuenta con un diseño plegable, pantalla principal de 2.2”, reproductor MP3, cámara de 2 megapíxeles, acceso a Internet y hasta 16 GB de memoria para guardar todas las fotos. Sin embargo, lo más llamativo del terminal son los efectos espectaculares de polvo de estrellas en su pantalla secundaria, que se iluminan al recibir un mensaje o una llamada perdida. Además, el dispositivo viene equipado también con acelerómetro para activar el reloj en la pantalla secundaria, obtener notificaciones e información o
activar el efecto de polvo de estrellas en las llamadas. El paquete de ventas incluye batería Nokia BL-4S cargador compacto Nokia AC-3 y kit manos libres estéreo Nokia WH101 .
Sociedad
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ El 90% de los embarazos no son planificados
/41
Uno de cada tres adolescentes españoles mantiene conductas sexuales de riesgo Los jóvenes sexualmente activos son más vulnerables a las ETS, debido al escaso control de sus relacionesy al desconocimiento sobre cómo se transmiten Los expertos estiman que uno de cada tres adolescentes españoles tiene conductas sexuales de riesgo. Y es que este tipo de comportamientos ha aumentado en los últimos años entre la población más joven. “Por un lado, se ha experimentado un incremento en el número de embarazos no planificados y, como consecuencia de esto, del número de abortos. Y, por otro, también es mayor la tasa de enfermedades de transmisión sexual (ETS) en este grupo de edad”, ha asegurado el profesor Juan del Rey Calero, Académico de Número y catedrático de Medicina Preventiva de la Universidad Autónoma de Madrid, en su conferencia “Sexualidad de los adolescentes", celebrada recientemente en la Real Academia Nacional de Medicina (RANM). “Los jóvenes a estas edades”, ha explicado el profesor del Rey Calero, “cada vez se inician antes en las relaciones sexuales y el no tomar las debi-
das precauciones, sus comportamientos tienen importantes consecuencias sanitarias y sociales. Aunque en los países desarrollados existen campañas educativas para retrasar el inicio de la actividad sexual, aumentar el uso de anticonceptivos y reducir el número de embarazos en adolescentes, aún no se ha conseguido ninguno de los objetivos según los datos disponibles”.
EMBARAZO NO DESEADO Y ETS Pese a que en los últimos años el consumo de anticonceptivos que se dispensan con receta médica ha incrementado notablemente, sigue aumentando el número de embarazos no deseados entre adolescentes. En palabras del profesor Rey Calero, “los jóvenes reconocen que lo imprevisto de sus relaciones y el estado de euforia asociado al consumo de alcohol son los motivos por los que en muchas ocasiones no utilizan ninguna protección, exponién-
dose así a riesgos innecesarios”. El perfil de la madre adolescente es el de una joven entre 15 y 19 años, soltera, que normalmente cuenta con poca información sobre las relaciones sexuales y los métodos anticonceptivos. En la mayoría de los casos no han finalizado sus estudios, consumen alcohol o drogas, carecen de independencia económica y les falta apoyo familiar. Se estima que el 90% de los embarazos a esta edad no son planificados, lo que empeora aún más el estado psicológico de estas chicas. “A las consecuencias ya conocidas para estas jóvenes, se unen las dificultades con su pareja, con su familia y con su entorno en general. Sienten un vacío afectivo, a menudo aparece el sentimiento de culpabilidad y los sentimientos depresivos si no consiguen resolver o aceptar el problema”, comentó este experto. Los adolescentes sexualmente activos también son más
vulnerables a las ETS. “El escaso control en sus relaciones y la falta de información sobre cómo se trasmiten les convierte en un grupo de riesgo”, ha afirmado el profesor Rey Calero. A nivel mundial, la mitad de los nuevos casos de ETS se dieron en jóvenes entre los 15 y 24 años. En relación al VIH/sida, el 20% se ha infectado en la adolescencia.
EDUCACIÓN SEXUAL Según los expertos, en la mayoría de las familias apenas se habla de sexo y, además, los medios de comunicación, las
series televisivas y las películas muestran a los jóvenes modelos a imitar. El profesor del Rey Calero subrayó que “se debería reorientar la educación sexual, ya que además de dar información biológica de la reproducción, debe dirigirse a la formación personal y afectiva y, sobre todo, a fomentar la toma de decisiones responsables y la autoestima. Es importante considerar los aspectos biológicos, psicológicos y espirituales de los actos humanos, inculcando las tres R: Responsabilidad, Respeto muto entre la pareja, y decisiones Razonadas”.
Deportes 42/
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Guijuelo B Navarrés V. del Camino Rioseco Zamora B Ponferradina B Coreses Carbajosa U. Valladolid
2 2 2 2 0 3 2 2 1
Arenas de Vega Béjar Benavente Ciudad Rodrigo G. Medinense La Bañeza Laguna Santovenia Morales
0 1 1 0 1 0 2 2 2
Arenas de Vega - Virgen del Camino Ciudad Rodrigo - Universidad de Valladolid La Bañeza - Navarrés Santovenia - Zamora Béjar - Rioseco Benavente - Ponferradina B G. Medinense - Guijuelo Laguna - Carbajosa Morales - Coreses
EQUIPO
J.
G.
2. Rioseco
20
13
4. Univ. Valladolid
20
1. Ponferradina B 3. Benavente 5. Guijuelo B
6. Béjar
7. Navarrés
8. Laguna
9. Carbajosa
10. La Bañeza
20 20
19
19
20
20
19
20
11. Coreses
19
13. G. Medinense
19
12. Virgen del Camino 20
14. Morales
F.
C.
62
19
46
11
5
4
51
29
38
10
8
9
9
8
6
6
6
6
6
4 5 6
3
2
3
8
8
6
5
4
3 5
5
7
9
9
5
6
7
9
9
36 40
32
32
32
35
28
31
32
26
27
15 22
27
33
41
36
23
29
41
25
36
5
10
23
45
19
3
8
8
23
36
17. Zamora B
20
20
Ptos.
2
5
20
18. Arenas de Vega
P.
4
20
15. Santovenia
16. Ciudad Rodrigo
E.
14
5 3 4
4 7 3
11 10 13
25 19 17
46 33 35
43 35
30
30
29
27
26
26
24
23
22
20 19 17
16 15
Fútbol/ Primera Regional Aficionado B
La Gimnástica toma oxígeno en tierras zamoranas gracias a un gol de Jairo
La buena actuación del portero local impidió a los rojiblancos aumentar su cuenta. Jugaron en inferioridad numérica los cinco últimos minutos, tras la expulsión de Romo Sábado, 6 de febrero de 2010
0 1
C.D. Zamora B: Angel, Escope, Alber, Saúl, David Angel, Gonzalo, Manu, Carlos, Jorge, Dani Hernández y Fer. Suplentes: Santi, Juanma, Argente, Jaime y Javi Pablos.
G. Medinense: Borja, Romo, Churre, R. Barrocal, Soto, Juan Carlos, Pipe, Jairo, Castaño, Víctor y SaidJad. Suplentes: Pascual, José Julio, Aja, Raposo y Juanma.
Arbitro: Raúl Díez Redondo (León).
Asistentes: José de la Fuente Alvarez y Felipe Prieto Fernández. Goles: 0-1, minuto 72, Jairo.
Tarjetas amarillas: Por el Zamora B: Gonzalo (min.52) y Fernando Bragado, el entrenador (min.72). Por la Gimnástica Medinense: Castaño (min.23), Jairo (min.75), y Romo (roja, min.85). T. G. S.
Suerte desigual para las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense, en la última jornada de sus respectivas competiciones. Así, mientras que el equipo Sub-23 se impuso por un resultado de 1-0 al Racing Valdestillas, los conjuntos que militan el 1ª Provincial Juvenil y 1º Provincial Infantil cayeron, respectivamente, ante el Atlético Pincia por 4-3 y el C.D. San Agustín, por 2-6. Por su parte, el “Cadete” que milita en el Grupo A de 2ª
Teresa García
Gracias a un gol de Jairo en tierras zamoranas, que llegó en el minuto 72, la Gimnástica Medinense toma oxígeno y se aleja poco a poco de los puestos de la tabla de Regional Aficionado B, en la que se mantiene en el decimotercer puesto, con un total de 22 puntos. Y es que, el Zamora B, que camina penúltimo en la clasificación, no fue capaz de aprovechar su situación de equipo local, y el apoyo de los aficionados que se congregaron el pasado sábado en los anexos del Estadio Ruta de la Plata, para asistir al duelo entre los hombres del entrenador medinense, Juan Andrés Martín, y los del técnico zamorano, Fernando Bragado. Tampoco el conjunto que jugaba en casa supo dar buena cuenta de la expulsión de Romo en el minuto 85, por una entrada por detrás, y que originó que los rojiblancos se quedasen sobre el terreno de juego en inferioridad numérica durante los últimos minutos del partido.
Categorías Inferiores
Aún así, es de recibo reflejar que durante el primer tiempo del choque tanto la Gimnástica Medinense como el Zamora B dispusieron de claras oportunidades de anotar gol, si bien en el caso de los primeros, eran contenidas por el portero local, Angel, quien realizó una brillante actuación, mientras que en el caso de los segundos se cebó la falta de puntería. Con el marcador a cero se llegó al descanso, y con el máximo goleador de la Medinense, Castaño, amonestado con una tarjeta amarilla en el minuto 23. El segundo tiempo se caracterizó por un constante toma y daca por parte de los dos equipos, que muy bien supieron aprovechar los visitantes, y, en concreto, Jairo, el autor del único tanto del encuentro, quien anotó un magnífico gol que entró por la escuadra del cancerbero local, tras un saque de falta directa. Corría el minuto 72 del partido cuando la Medinense se adelantó en el marcador; marcador que ya no se movería hasta la finalización de la contienda a
Jairo, a la derecha, fue el autor del único gol del encuentro. / Foto Fermín Rodríguez
pesar de que se produjo la expulsión de Romo y los zamoranos pudieron haber aprovechado su superioridad numérica en el campo para anotar y lograr así el empate. Estuvieron a punto los pupilos de Fernando Bragado de acortar distancias en el luminoso, puesto que en el minuto 82 Dani Fernández lanzó un tiro que rebotó en el larguero. Dispusieron de otra oportunidad que se encargó de malograr el portero medinense, Borja, al que los locales no dieron apenas trabajo.
EL GUIJUELO, EL PROXIMO RIVAL El Guijuelo será mañana el próximo rival de la Gimnástica Medinense, a la que se enfrentará mañana, 14 de febrero, en el Nuevo Estadio Municipal, a partir de las 17.00 horas. El conjunto salmantino se encuentra ubicado en el quinto puesto de la tabla, empatado a 30 puntos con el Béjar. En el partido de ida, los de Medina del Campo cayeron derrotados ante este conjunto por 3-0, pero cabe recordar que
Victoria para el equipo Sub-23 , caen el Juvenil y el Infantil y tablas para el Cadete Provincial obtuvo un resultado de tablas en el partido en el que se midió al C.D. Victoria, y que finalizó con el 3-3 en el luminoso. En cuanto a la próxima jornada, el conjunto Sub-23 se mide hoy al C.D. Fresno, equipo de la cercana localidad, a partir de las 16.30 horas, en
Acción Católica. Por la mañana, a las 12.00 horas, el mismo terreno de juego acogerá el choque de 1º Provincial Cadete entre la Gimnástica y Los Gatos de Iscar. Por su parte, el equipo rojiblanco que juega en el Grupo A de 2ª Provincial se enfrentará hoy a las 12.30 horas al Atlético Peñafiel, en el muni-
cipio vallisoletano del mismo nombre. Por último, mañana domingo el equipo Infantil disputará en Acción Católica, a las 12.00 horas, el encuentro correspondiente al Campeonato de 1ª Provincial frente al C.D. San Pío X. En cuanto a los resultados de las categorías menores de la
Más regular
Puntos
Más goleador
Puntos
Borja Pipe
Castaño Jesús Jairo
28 27 6 5 5
en aquel choque el Guijuelo contaba con cuatro de los mejores jugadores del Campeonato. En cuanto al otro equipo de la Comarca que milita en Regional Aficionados B, el Navarrés, mencionar que se impuso al Béjar por 2-1 en la última jornada, victoria gracias a la cual sube dos puestos en la tabla y se coloca séptimo
A.D. Made, el conjunto “Cadete”, que hoy se mide al Parquesol A en casa, a partir de las 12.30, se impuso en la última jornada al Simancas, por 34. Por su parte, el equipo “Alevín” de 1ª Provincial, que hoy juega frente al Parquesol, a las 11.00, cayó ante el Juventud Rondilla A por 3-0. Por último, el conjunto “Alevín”, que disputará hoy un partido en “El Palero” frente al Arces A, perdió por 1-4 ante la UDC Sur A, mientras que el equipo de 3ª Infantil A de Made venció por 0-7 al San Nicolás, y el día 16 se mide al San Isidro.
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Fútbol Sala / Primera Nacional B
El C.D.M. Enricar no levanta cabeza y vuelve a desplomarse ante el Laguna
Los discípulos de Mariano acumulan una nueva derrota, en esta ocasión ante el farollilo rojo de la clasificación, pero se mantienen en el noveno puesto de la tabla Sábado, 6 de febrero de 2010
6 1
C.D. Laguna: Jesús, Juan Carlos, Gómez, Alberto, Pablo, Samuel, Tomás, Jorge, David y Castañeda.
C.D.M. Enricar: Vaquero, Mario, Javi, Miro, Vara, Jairo, Duque, Sergio y Zapico. Goles: 0-1 min.8, Pablo; 1-1 min.10, Javi; 2-1 min.31, Juan Carlos; 3-1 min.35, Jorge; 4-1 min.36, Pablo; 5-1 min.37, Samuel, y 6-1 min.39 Pablo.
Arbitros: Manuel Gilsanz y Alfonso Matesanz.
Amonestados: Alberto por el C.D. Laguna y Javi y Zapico por el C.D.M. Enricar.
Incidencias: Partido correspondiente a la 18ª jornada del Campeonato Nacional de Liga, disputado en el Pabellón Municipal de Laguna de Duero.
T. G. S.
El C.D.M. Enricar dio vida al C.D. Laguna, farolillo rojo de la tabla, ante el que cayó derrotado por un engañoso 6-1. Y es que, los jugadores morados no levantan cabeza y volvieron a patinar, en esta ocasión ante el último clasificado. El encuentro tuvo dos fases totalmente distintas, con un primer tiempo en el que el Laguna hizo su juego de contención con rápidas salidas al contraataque y un Enricar que en ningún momento supo romper el cerco lagunero en torno a su portería. Y así fue como a los 8 minutos Pablo ponía por delante en el marcador a su equipo, tras una pérdida de balón en el centro del campo, que propició una contra que terminó en gol. El contratiempo no descolocó al Enricar, que a los 10 minutos, por medio de Javi, lograba el empate a pase de Jairo.
Fútbol Sala/ Liga Nacional Juvenil
El Loyu 2000 disputa un partido muy igualado ante el Ruta Leonesa pero no consigue arrancar ningún punto El marcador final no reflejaba al término del encuentro lo que se vio en el terreno de juego. Hoy los morados se miden con el palentino Sani 2000 Sábado, 6 de febrero de 2010
2 1
Ruta Leonesa: Adrián, Pablo, Vicente, Diego, Arce, Gullón, Fidalgo, Kevin, Díez, Quique y Daniel. C.D.M. Loyu 2000: Iván, Caballero, Saúl, Garci, Dani, Javi, Corona, Raúl, Bombe, Fer e Isma.
Goles: 1-0 Vicente; 1-1 Caballero y 21 Vicente. Arbitros: Alvaro Cano Castro. Incidencias: Partido correspondiente a la 18ª jornada del Campeonato Nacional de Liga, disputado en el Hispánico de León. T. G. S.
Ruta Leonesa y Loyu 2000 disputaron el pasado fin de semana un partido muy iguala-
/43
do, que no tuvo un claro dominador en todo el encuentro, y que finalizó con un marcador que no hacía justicia a lo que en realidad se vio en el terreno de juego. Tras un primer tiempo de dominio alterno se llegó al descanso con el empate inicial en el luminoso del Hispánico de León entre dos conjuntos que se conocen muy bien y siempre que se enfrentan suelen ofrecer partidos de mucho control y nivelados. Así transcurrió el juego hasta que en el segundo tiempo el Ruta Leonesa, por medio de Vicente, logró romper la muralla y el planteamiento de juego puesto en escena por Pedrito y de esta manera adelantarse en el marcador con un 1-0 que nada resolvía, como así sucedió, pues el Loyu 2000 se fue a por el partido y Caballero a los 12 minutos del segundo tiempo lograba la igualada, que hacía mérito a lo visto hasta ese momento. El encuentro siguió con la misma tónica de juego y no fue hasta los instantes finales cuan-
Resultados y clasificación Primera Nacional B U. Arroyo FS Cabezón Zarzuela R. Leonesa Alhambra Laguna FS Sani 2000
6 5 3 5 2 6 2
CD Villaseco V. Covaresa Cuéllar Espinar T. Columnas CDM Enricar Sta. María
3 0 4 5 5 1 4
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Cabezón
16
11
3
2
1. Cuéllar
3. Espinar
4. Sta. María 5. Zarzuela
6. Sani 2000 7. I. Segovia
17
12
17
11
17
3
2
17
0
11
17
72
3
100
5
1
11
3
5
1
5
16
9
1
6
9. CDM Enricar 17
7
2
8
8. Ruta Leonesa 17 10. U. Arroyo
6
16
15. Villaseco
12
0
2
tarse en el marcador por medio de Juan Carlos a los 31 minutos. A partir de aquí el juego cambió totalmente, pues en un abrir y cerrar de ojos, entre los minutos 35 y 39, el Laguna logro otros cuatro tantos más en jugadas rápidas de contraataque, que los morados del Enricar no fueron capaces de atajar, “en parte por falta de fondo físico y otras veces por falta de concentración”, según explicó el coordinador del Club
12
1
2
17
10
1
4
17
9
1
4
13. FS Alhambra 17
5
0
6
12. T. Columnas 17 14. Laguna
6
7
11. V. Covaresa 17
Con este resultado se llegó al descanso, tras varias intentonas para marcar por parte de los visitantes, que la zaga local supo resolver con facilidad. El segundo tiempo comenzó con el mismo planteamiento: un Laguna muy ordenado y un Enricar que quería resolver individualmente, y así fue cómo tras una pérdida de balón y posterior reclamación de una falta el conjunto local salió al contragolpe, y mientras unos reclamaban, los otros lograban adelan-
2
15
0
F.
15
59
C.
43 31
73
Ptos.
38 36
36
82
55
36
67
52
34
73 76 64 53 62
74 46 53 52 40
48 62 60 70 71
79 66 74
34 28 24 23 21
19 13 13
100 6 89
6
Deportivo Medinense, Francisco Téllez. Este fin de semana el C.D.M. Enricar descansa, “esperemos que los jugadores y el cuerpo técnico recapaciten y se pueda salir de esta situación complicada en la que poco a poco se está metiendo el equipo, pues los visitantes que próximamente pasarán por el Polideportivo “Pablo Cáceres” no son de fiar por su potencial, y las salidas que quedan a otras canchas no pintan nada bien”.
Resultados y clasificación Liga Nacional Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil Sta. María Sani 2000 R. Leonesa La Escuela U. Tudela V. Maristas P. Deyma
3 9 2 5 8 6 8
Liminares Simancas Loyu 2000 A. Benavente La Bañeza J. Círculo T. Columnas
Próxima jornada
Simancas- Liminares Loyu 2000 - Sani 2000 A. Benavente - R. Leonesa La Bañeza - La Escuela J. Círculo- U. Tudela T. Columnas - V. Covaresa P. Deyma - Santa María
do los leoneses de nuevo lograron un nuevo tanto que, a la postre, les daría los tres puntos. Tres puntos muy sufridos y que cuando el colegiado señaló el final del encuentro supieron a gloria a los locales visto el transcurrir del juego.
PROXIMA JORNADA Este fin de semana el Loyu 2000, octavo en la clasificación con 23 puntos, los mismos que el Atlético Benavente, se enfrenta al Sani 2000 palentino que llega a la villa con dos victorias consecutivas ante dos de los buenos equipos de la tabla como son el Liminares y el Simancas. El encuentro se jugará hoy sábado, a las 18.00
2 3 1 2 5 6 2
EQUIPO
1.U. Tudela
2. La Escuela
3. R. Leonesa 4. Liminares
5. V. Maristas
J.
17 17 17
17
17
17 7. A. Benavente 17 8. Loyu 2000 17 9. La Bañeza 17 10. J. Círculo 17 11. Sta. María 17 12. P. Deyma 17 13. Sani 2000 17 14. T. Columnas 17 6. Simancas
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
43
29
14 13 12
3 2 3
0 2 2
108 93 84
48 45 49 41 46 39
8
4
5
82
69
9
8 7 7 6 6 5 5 3 0
horas, en el Pabellón Municipal “Pablo Cáceres”.
LIGA PROVINCIAL En cuanto a los dos equipos que patrocina el Hotel San Roque y que militan en categoría provincial el “Juvenil” perdió por 1-3 ante el Unión Tudela. Los fallos y la falta de experiencia del banquillo morado dieron los tres puntos al Unión ante un Hotel San Roque que no supo desgastar físicamente a un conjunto mermado de jugadores como el Tudela, que después de perder en el descanso por 1-0 vio cómo en la segunda parte era capaz de superar a los medi-
2
1 2 2 3 3 2 0 2 3
6
8 8 8 8 8 10 12 12 14
45
74 80 64 55 66 58 57 48 32
76 73 65 68 70 76 94 72 97
28
25 23 23 21 21 17 15 11 3
nenses y ganar el encuentro. Por su parte, el Hotel San Roque “Cadete” se impuso por 2-3 al AA.VV. Laguna, consiguiendo así la única victoria del fin de semana para el Club Deportivo Medinense. Los más jóvenes del CDM hicieron un gran partido en el que remontaron un 2-0 en contra tras perder en el descanso por 1-0 y de nuevo tener otro gol en contra nada más comenzar la segunda parte. Al final consiguieron la victoria con tres goles de Víctor. Este fin de semana los cadetes se enfrentan al Peñalba en Simancas, y, en el caso de que ganasen, darían un salto importante en la clasificación.
44/
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Atletismo
El Club “Castillo de la Mota” consigue 33 medallas en la primera jornada escolar
Las categorías menores se trajeron para Medina del Campo 15 medallas de oro, media docena de bronce y una docena de plata
Teresa García
Un total de 33 medallas consiguieron los integrantes de las categorías menores del Club “Castillo de la Mota”“Ambiente’s Mobiliario” en la primera jornada de atletismo escolar de la Diputación Provincial de Valladolid, que se disputó el pasado sábado en pista cubierta, y a la que concurrieron numerosos atletas de la provincia, procedentes de municipios como Tudela de Duero, Zaratán, Rueda, Arroyo, Pedrajas o Medina del Campo. La Villa de las Ferias concurrió con 28 atletas de diferentes categorías (“Benjamín”, “Alevín”, “Infantil” y “Cadete”). Se celebraron pruebas de velocidad, 60 metros lisos, salto de longitud y salto de altura y lanzamiento de peso. Cada atleta podía realizar una carrera y un concurso; los representantes medinenses realizaron una buena actuación, y casi todos se trajeron para Medina del Campo alguna medalla. Y es que el Club
Tenis
Los “Benjamines”.
“Castillo de la Mota”“Ambiente’s Mobiliario” consiguió una quincena de medallas de oro, media docena de plata y una docena de medallas de bronce. El entrenador de las categorías menores del citado Club, Aurelio González Muriel, explicó respecto a esta competición
“Infantiles” y “Cadetes”.
que “refuerza” a sus pupilos “de cara a las próximas competiciones en pista cubierta que se celebrarán durante el mes de febrero: el Campeonato Autonómico para Benjamines, Alevines e Infantiles, que se celebra hoy en Valladolid, y el Autonómico de pruebas combinadas para las mismas categorías.
“Alevines”.
Natalia Marcos y Mario Rodríguez, Campeona y Subcampeón Provinciales T. G. S.
Los jugadores del Club de Tenis Medina del Campo Natalia Marcos Beltrán y Mario Rodríguez García, se proclamaron Campeona y Subcampeón de Valladolid, respectivamente, en la Fase Provincial 2010 para categoría “Benjamín”, que se disputó en las pistas del Club de Campo La Galera (Valladolid). El Club de Tenis Medina del Campo estuvo representado por cuatro jugadores: Mario Rodríguez García, Mario Paniagua Martín, Juan Pita
López y Natalia Marcos Beltrán. En el cuadro masculino, y concretamente en los casos de Mario Paniagua y Juan Pita, se daba la casualidad de que ha sido el primer torneo “oficial” que disputaban fuera de Medina del Campo, y su actuación fue muy destacable, consiguiendo Juan alcanzar los cuartos de final, tras derrotar en octavos de final al vallisoletano Pedro García en un duro partido a tres sets. Por su parte Mario Paniagua alcanzó las semifinales del cuadro tras derrotar en octavos a Miguel Pérez Guerra y en
cuartos a Alvaro Domínguez. La mejor actuación de los chicos vino de la mano de Mario Rodríguez García, quien se proclamó Subcampeón Provincial “Benajmín” 2010. Mario derrotó en cuartos de final a Jorge Valentín por 4/0 4/0 y en semifinales a su compañero Mario Paniagua por 4/0 4/1. La final la disputó contra Raúl Vázquez Roldán, con el que perdió en la final por 0/4 0/4 favorable al vallisoletano. En el cuadro femenino la gran alegría vino de la mano de Natalia Marcos Beltrán, que se
trajo para tierras medinenses el título de Campeona Provincial 2010. Para ello, Natalia tuvo que disputar una eliminatoria en for-
Mario Rodríguez y Natalia Marcos.
mato de liga (todos contra todos), disputada por 5 jugadoras, en las que la medinense ganó sus cuatro partidos de una forma arrolladora.
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Hockey en Línea
El C.D. Ludic suma una nueva victoria ante el Miranda de Ebro al que derrota por 5-12 Se sitúa en el tercer puesto de la tabla, y se prepara para recibir al “Sobrerruedas” de Santander mañana domingo, a las 12.00 horas, en el “Barrientos”
Teresa García
Nueva victoria para el C.D. Ludic en el Campeonato de Liga Norte, en este caso ante el Miranda de Ebro, al que derrotó por un resultado de 5-12. El partido se perfilaba como muy interesante, ya que ambos equipos se jugaban el tercer puesto de la clasificación de la Liga Norte de Hockey en Línea, y no pudo empezar mejor para los medinenses, ya que a los dos minutos el Ludic inauguró el marcador, por medio de Lucas, a pase de Ignacio. Empató el conjunto local a dos minutos y medio de juego gracias a
Bádminton
Sara Fernández.
un gol de Raúl, pero en el minuto 6 Javier marcó el segundo tanto para los jugadores de Emilio Tascón. Transcurridos diez minutos del primer tiempo Aitor empató para Miranda y un minuto después los locales se pudieron por delante, gracias de nuevo a la puntería de este jugador. Pero los del Ludic no se vinieron abajo, todo lo contrario; pasados treinta segundos Adrián marco el tercero para su equipo y a continuación Alfonso consiguió el cuarto gol. Volvió a empatar el equipo mirandés, por mediación David, pero los medinenses no se rendían, todo lo contrario. Así, en el minuto
Alexander Rodríguez.
Sara Fernández se proclama Campeona en la cuarta prueba del Regional de Edad en Tordesillas
Se impuso en la final “Individual Femenina Sub-13” a la palentina Carmen Merino, por 21-19/ 21-14
T. G. S.
La medinense Sara Fernández, miembro de la sección de bádminton del Club Deportivo Medinense, se proclamó Campeona de Castilla y León en la cuarta prueba correspondiente al Regional de Edad, que se celebró el pasado sábado en la localidad de Tordesillas. Fernández se impuso en la final “Individual Femenina Sub13” a la palentina Carmen Merino, por un resultado de 2119/ 21-14. Por otra parte, la joven medinense y Jorge Uña, pareja en “Dobles Mixtos Sub-15”, alcanzaron la semifinal en esta prueba del Campeonato, en la que cayeron derrotados por los hermanos Markel y Amaya Fernández, de Miranda de Ebro, por 21-18/ 1821/ 21-17.
Las siguientes pruebas del Campeonato de Castilla y León de Edad se celebrará, respectivamente, en Medina del Campo, el 20 de marzo, y León. Por otra parte, Alexander Rodríguez ha sido convocado por la Federación de Bádminton de Castilla y León para participar en el Torneo Internacional Jeunes que se celebrará en Anglet (Francia), durante los días 20 y 21 de febrero. Junto al medinense, Campeón Provincial en la pasada temporada junto a Hugo Sanz Barbado, concurrirán a esta competición Manuel Pérez de Diego y Daniel Santos Nicolás, del CDB Palencia, y Javier Ortega la Orden, Alberto de Miguel Irigoyen, Iván Díez Gil, Ana Sanz Postigo y Natalia Sanz Postigo, todos ellos del CDB Soria.
16 Víctor marcó el quinto gol, y en el 18 anotó de nuevo Adrián el sexto. Con este resultado acabó la primera parte del juego. Antes de la reanudación Emilio Tascón tuvo una charla con los jugadores y parece que surtió efecto, ya que a los diez minutos marcó Pablo, en un tiro raso,consiguiendo el séptimo tanto para los del Ludic. Un minuto más tarde Alfonso, de otro tiro raso, anotó el octavo. Hasta el minuto 16 no se movió el marcador, y de nuevo por mediación de Adrián, que marcó el noveno tanto. Cuatro minutos después Javier hizo el décimo gol para el conjunto visitante y un minuto des-
Un instante del partido entre Ludic y Miranda de Ebro.
pués acortaba distancias el Mirandés por medio David. Adrián marcó de nuevo para el Ludic y a falta de dos minutos para acabar el encuentro Ignacio cerró el marcador con el decimosegundo tanto. Destacar la actuación del portero del Ludic, Alvaro, que realizó
una gran actuación en la segunda parte parando todo lo que le tiraban, después de estar en el banquillo, de reserva, por culpa de una lesión. El Ludic se enfrenta mañana domingo en el Polideportivo “Barrientos” al “Sobrerruedas” de
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
DEPORTES Baloncesto
Disco Bar La Luna cae en su peor partido de la temporada ante Santovenia Motor
En el resultado (56-46) influyó que los jugadores de Tomás y Lupeña no se adaptaron a la cancha, de dimensiones sensiblemente más grandes de lo habitual
Redacción
XXIII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
Los jugadores de Tomás y Lupeña rubricaron su peor partido de la temporada (56-46), sin que sirva de excusa que los medinenses no se adaptaron nada bien a una cancha un tanto extraña ya que las dimensiones del campo eran sensiblemente más grandes y las canastas también. No obstante, lo cierto es que los jugadores del Disco Bar La Luna no supieron atacar la zona 3-2 planteada por el Santovenia Motor y tampoco lograron imponer una de sus armas que es el contragolpe. La próxima semana se disputará un partido vital para los de Lupeña y Tomás, quienes tendrán que ganar a San Isidro para cerrar la clasificación que da acceso a la lucha por el ascenso y el título. Por su parte, el Sarabris Senior Femenino también cayó, en este caso ante el C.B. Valladolid Contiendas, por 3650. Duro castigo para las chicas de Pedro Alonso que no merecieron perder por tanta diferencia. Las medinenses trataron de tú a tú a las líderes e invictas de la competición. En la primera parte las de Sarabris sorprendieron a su rival, ya que una y otra vez superaban la defensa de las vallisoletanas que sólo gracias a la calidad individual de sus jugadoras se mantenían en el partido con diferencias de 1 ó 2 puntos para las medinenses. Tras el paso por los vestuarios y los problemas de faltas de las azules las visitantes aprove-
charon para sacar sus primeras ventajas, eso sí nunca superiores a los 5 puntos de diferencia. Las vallisoletanas continuaban con una defensa en toda la cancha que tenía mucha permisividad arbitral, pero las medinenses, lejos de amilanarse, no perdían la cara al partido con varios tiros exteriores anotados. Fue entonces cuando la mayor profundidad de banquillo de las vallisoletanas hizo que pudieran mantener las diferencias de 5 puntos a favor al final del tercer cuarto. Precisamente, en este último cuarto definitivo las medinenses, muy lastradas por las personales y las lesiones, no lograron acercarse en el marcador. Aun así las de Sarabris fueron valientes y se jugaron el todo por el todo. Pedro Alonso mandó a sus chicas presionar en toda la pista intentando la remontada, pero las visitantes demostraron por qué son el mejor equipo y lograron una victoria que por lo visto en la cancha fue demasiado abultada. En cuanto al Sarabris Júnior Masculino se impuso por 30-54 a Maristas C.B. El conjunto de Josillo volvió por la senda del triunfo, gracias a que esta vez sí que el equipo respondió a las expectativas ante un rival que nada pudo hacer ante los medinenses, que en todo momento llevaron la iniciativa en el electrónico, siendo un equipo en el más amplio sentido de la palabra, ya que todos los jugadores aportaron en ataque y realizaron un buen trabajo defensivo que propició que el rival tan sólo BOULEVARD JEUCAR INSTALAC. MACHIN LA MEJILLONERA BRA NAVA HNOS. GALINDO PINK GESFIME
anotara 30 puntos En lo que respecta al Loyu 2000 que milita en Júnior Femenino, fue derrotado por 5538 por el Unami Segovia. El pésimo primer cuarto de las chicas de Víctor, que tan sólo anotaron 2 puntos, lastró el resto del encuentro, aunque hubo momentos en los que las medinenses parecía que podían remontar gracias a Sandra, que realizó un partidazo. El conjunto cadete del Loyu 2000, sin embargo, se impuso al Unami Segovia de su categoría por un abultado 46-81. El primer objetivo de la temporada, que era clasificarse entre las dos primeras del grupo para disputar el play-off por el título ya se ha logrado con la contundente victoria del pasado domingo en Segovia, que se fraguó, sobretodo, gracias a una gran defensa en toda la pista y la aportación de todo el equipo en ataque. Por último, buenos resultados para los equipos Ges-Eco, ya que el masculino ganó por 35-57 al Maristas en un buen partido, y el conjunto femenino se impuso por 63-50 ante La Enseñanza. Otra victoria más de las chicas dirigidas por David y Alvaro, en un partido que comenzó con un Sarabris arrollador donde la buena defensa unida a rápidos contragolpes hizo que las medinenses lograran las primeras ventajas. Pero en el segundo cuarto las visitantes estuvieron mejor que las locales e igualaron el choque. Ya tras el descanso otra vez las medinenses hicieron su mejor juego para llevarse la victoria.
0 1 0 6 3 2
COCOS J.CASTAÑO ELECTRICIDAD HL PAR.MUÑIZ PTA-SOL D.B. BAMBU CENTRO PRINCE LOYU 2000
Próxima Jornada Equipos Cocos J. Castaño - M. J. J. Sáez Hnos. Negrete - Centro Prince Loyu 2000 - P. J. Alvarez CHD C. D. Horcajo- P. Muñiz Pta. el Sol Descansa: Electricidad HL
Nombre Equipo 1. ELECTRICIDAD HL 2. COCOS J.CASTAÑO 3. CENTRO PRINCE 4. LOYU 2000 5. PAR.MUÑIZ PTA-SOL 6. CAFETERIA CLAVE 7. PINK GESFIME 8. BOULEVARD JEUCAR 9. BRA NAVA 10. HNOS. GALINDO 11. INSTALAC. MACHIN 12. D.B. BAMBU 13. LA MEJILLONERA
Campo Fecha P. Cáceres 13 P. Cáceres 14 P. Cáceres 14 P. Cáceres 13 J 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
G 10 9 9 8 8 7 6 5 2 2 2 1 1
Hora 20.00 18.00 19.00 16.00 E 0 1 0 1 1 3 2 2 2 2 0 2 0
P 2 2 3 3 3 2 4 5 8 8 10 9 11
Boxeo
Chuchi López planta cara al bilbaíno Asier Zulaika pero pierde a los puntos El pasado viernes se celebró una gran velada de boxeo en el Polideportivo “Miriam Blasco” de Valladolid. Este evento deportivo estuvo compuesto por seis combates de boxeo, 4 de ellos amateur entre boxeadores de Valladolid, Valencia, Galicia y País Vasco, y dos peleas profesionales donde participarían los boxeadores locales Chuchi López y Miguel “Tyson” Domínguez, que se enfrentarían a sus rivales Asier Zulaika y Gabriel Valencia, respectivamente. Lo bueno en lo que respecta al club de Medina fue la gran pelea que hizo López en su debut como profesional ante un público volcado con él y que llenaba casi al 100 por 100 el
Equipos Caf. La Clave - La Sal Antoraz V. P. Autoescuela L - Pink Gesfime Boulevard Jeucar- Sala Arena Bar La Cala - Bra Nava Descansa: Calzados Joan GC Puntos 20 30 24 28 20 27 29 25 20 25 26 24 26 20 25 17 44 8 45 8 58 6 50 5 78 3
Polideportivo, gracias a una gran organización a cargo del Club Boxing Valladolid y de Alfonso Cavia “El Cubi”. Lo malo fue el cambio a última hora, en el mismo pesaje, del rival de Chuchi, ya que, a priori, iba a ser el gallego Alberto Piñeiro, quien fue sustituido por Asier Zulaika, un púgil mucho más experimentado y zurdo. Empezó la pelea de semifondo con los dos boxeadores en el ring: Asier Zulaika en la esquina azul y Chuchi López en la esquina roja. Fue un combate muy técnico entre los dos boxeadores y que tuvo pendiente al público en todo momento. Además, resultó bastante igualado, con dominio por parte de ambos boxeadores. Y llegó la sorpresa final: vencedor a los puntos Asier Zulaika.
Redacción
1 4 8 6 7 5
GF 51 45 39 48 47 46 35 33 36 31 18 24 12
Un lance del combate entre el bilbaíno y el medinense.
BAR MAR AZUL SALA ARENA LA SAL J ANTORAZ VIEJO POP AUTOESC.L IMPRENTA SOBEJANO B.CENTRO DIA HORCAJ
Campo Fecha P. Cáceres 14 P. Cáceres 14 P. Barrientos 13 P. Barrientos 14
Hora 16.00 17.00 17.00 16.00
0 2 4 1 2 4
MUEBLE JUV. J SAEZ HNOS. NEGRETE CONYMA ENRICAR PINT. J ALVAREZ- CHD CALZADOS JOAN BAR LA CALA
Equipos Inst. Machín - Conyma Enricar Granja/Unión - D. B. Bambú La Mejillonera - Bar Mar Azul Imp.Sobejano - Hnos. Galindo
Nombre Equipo 1. MUEBLE JUV. J SAEZ 2. HNOS. NEGRETE 3. PINT. J ALVAREZ- CHD 4. B.CENTRO DIA HORCAJ 5. CALZADOS JOAN 6. LA SAL J ANTORAZ 7. VIEJO POP AUTOESC.L 8. SALA ARENA 9. BAR LA CALA 10. IMPRENTA SOBEJANO 11. CONYMA ENRICAR 12. LA GRANJA LA UNION 13. BAR MAR AZUL
J 12 12 11 12 12 12 11 12 12 12 12 12 12
G 10 10 9 8 8 4 5 4 4 2 1 0 0
E 1 1 1 1 0 4 1 2 2 2 3 4 2
5 7 4 4 5 1
Campo Fecha P. Barrientos 13 P. Barrientos 14 P. Barrientos 14 P. Barrientos 14 P 1 1 1 3 4 4 5 6 6 8 8 8 10
GF 54 68 48 43 42 40 24 35 34 28 25 24 13
Hora 16.00 18.00 19.00 17.00
GC Puntos 19 31 19 31 14 28 22 25 24 24 36 16 33 16 46 14 39 14 47 8 54 6 60 4 65 2
Sテ。ADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADA SALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.42
00.51 T. HOTEL00.42 00.53 ESTRELLA00.56 00.57 ESTRELLA01.25 01.26 ESTRELLA03.56 03.57 T. HOTEL 04.52 05.40 ESTRELLA05.26 05.40 R. EXPRES 06.55 TALGO 07.20 07.21 R. EXPRES07.28 07.29 ESTRELLA07.46 07.47 TRD 08.00 08.03 REGIONAL 08.02 08.03 TRD 08.02 08.06 TRD 09.07 09.08 R. EXPRES09.16 09.17 REGIONAL09.27 09.28 TRD 10.17 10.18 R. EXPRES10.31 10.32 R. EXPRES10.43 10.44 DIURNO 11.18 11.20 REGIONAL11.36 11.37 REGIONAL12.03 12.04 REGIONAL13.47 13.48 R. EXPRES13.53 13.54 TRD 14.16 14.17 TRD 14.47 14.48 REGIONAL14.53 14.54 REGIONAL14.57 14.58 R. EXPRES15.23 15.24 TALGO 15.21 15.33 R. EXPRES15.29 15.30 REGIONAL15.54 REGIONAL 16.00 TALGO 15.48 16.00 TALGO 16.07 16.19 R. EXPRES16.46 16.47 R. EXPRES16.53 16.54 REGIONAL17.50 17.51 TRD 17.57 17.58 REGIONAL18.05 18.06 REGIONAL18.07 18.08 DIURNO 18.43 18.44 R. EXPRES18.53 18.54 REGIONAL19.12 19.13 TALGO 19.23 19.24 TALGO 19.37 19.38 REGIONAL19.38 19.39 REGIONAL19.51 19.52 R. EXPRES19.54 19.55 REGIONAL 20.2320.24 R. EXPRES20.34 20.35 TRD 21.04 21.05 R. EXPRES21.13 21.14 TRD 21.29 21.30 REGIONAL21.32 21.33 TRD 22.01 22.02 REGIONAL22.21 22.22 REG. EXP.22.43 22.44 REGIONAL23.23 -
902 240202 OBSERVACIONES
Madrid Ch.-Ferrol ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. RIAS GALLEGAS. Diario. Lisboa-Hendaya SUREXPRESO. Diario. Bilbao-Málaga PICASO Circula 5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. Irún-Lisboa SUREXPRESO. Diario. Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín RIAS GALLEGAS. Diario. Ferrol-Madrid Ch. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. No circula 07/01/08. Medina del Campo-León Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Salamanca - Barcelona / Zaragoza Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Palencia-Madrid Ch. Diario excepto domingos. Málaga-Bilbao Circula 7, 6, 28/09/09, 13/10/09, 9/12/09. Valladolid-Salamanca Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Ávila - Valladolid DIARIO. Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. León-Madrid Ch. Diario. Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. Madrid Ch.-Vitoria Diario. Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. Ávila - Valladolid Diario. Valladolid-Ávila Diario. Para en Arévalo. Valladolid - Ávila Diario. Para en Arévalo. Madrid Ch.- León Diario. Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. Madrid Ch.-León Diario. Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. Valladolid-Madrid Atocha Domingos, 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09.Para en Arévalo. Salamanca-Valladolid Domingos, 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Para en todas. Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. Irún/Bilbao-Salamanca Diario. León-Madrid Ch. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. Madrid Ch. - Ponferrada/Santander Viernes. Para en Baños. Barcelona - Salamanca Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Diario exc. sábados. Segovia. Valladolid - Salamanca Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. León-Madrid Atocha Domingos. Circula 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09. Avila, Escorial, Villalba. Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. Valladolid - Ávila Diario. Arevalo. Madrid Ch.-León Diario. Salamanca-Valladolid Diario exc. domingos. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. Valladolid-Salamanca Diario. Para en todas menos Moriscos. Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Domingos. Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas. Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Madrid Ch.-Valladolid Viernes. Madrid Ch.- Palencia Diario exc. sábados León-Medina del Campo Diario. Parando en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
Agenda
Qué ver en Medina
La Compañía de Teatro “Mutis Producciones” será la responsable de estrenar en el Auditorio municipal mañana domingo, 14 de febrero, a las 20.30 horas, la obra “Tres”, incluida en la Programación de Artes Escénicas elaborada por la Concejalía de Educación y Cultura para el primer semestre del año. Las entradas se podrán adquirir dos horas antes del inicio de la función en la taquilla del Auditorio, a un precio de 15 y 12 euros.
SÁBADO 13 Y DOMINGO 14 DE FEBRERO
Teatro
Rastrillo-Bartómbola
La delegación medinense de Manos Unidas inaugurará mañana, 13 de febrero, su tradicional rastrillo-bartómbola, que estará ubicado en el número 20 de la calle Maldonado. Aquellas personas que deseen colaborar con la ONG podrán hacerlo adquiriendo labores de artesanía, objetos decorativos y otros artículos, que se podrán a la venta a precios asequibles. El rastrillo abrirá sus puertas en horario de mañana y de tarde, cuando, además, se servirán distintas tapas y chocolate.
Carnaval
El lunes, a las 20.30 horas, dará comienzo el desfile de carnaval organizado por el Ayuntamiento. Partirá del Parque de Aguacaballos, y continuará por Angel Molina, Simón Ruiz, Plaza Mayor, Maldonado, Avenida Lope de Vega, Padilla y Plaza Mayor.
Conferencia
El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acogerá el próximo 19 de febrero, a partir de las 20.30 horas, una conferencia a cargo del comendador mayor de la Orden de la Jarra y el Grifo, Fidel Lambás Cid, que llevará por título “La emprenta en Medina del Campo en los siglos XV. XVI y XVII”. La entrada será libre hasta completar aforo.
Semana Santa
Hasta el 20 de febrero permanecerá abierto el plazo de presentación de trabajos para participar en el XIV Concurso de Fotografía sobre la Semana Santa medinense, que ha sido convocado por la Junta de Semana Santa de la localidad. La temática del certamen girará en torno a la edición 2009 de la Semana Santa de Medina del Campo. La convocatoria establece un primer premio de 210 euros, un segundo de 150, y un tercero de 90 euros.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36
AGENDA
Video de la semana
LO MEJOR DE LA SEMANA
TeleMedina les ofrecerá el sábado y el domingo los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, que presenta Javier Serrano, entre ellos, las entrevistas realizadas al nuevo presidente de la Coral “Voces Amigas”, Julio Teresa; a Alvaro Hernández, propietario de “Macarena”, galga que participa en el Campeonato de España de Galgos en Campo, Copa de Su Majestad el Rey, que se celebra en Toledo, así como a tres integrantes de Manos Unidas, quienes comentaron las características de su campaña. Además, los espectadores podrán repasar la actualidad medinense y comarcal a través del informativo con las noticias más destacadas de la semana.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Teresa García.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural, social y política llega a sus hogares a cargo de Javier Serrano, con la nueva temporada de “Punto de Encuentro”.
LUNES 15 DE FEBRERO
LA ACTUALIDAD A DEBATE
Tertulia en la que intervendrán el concejal socialista Alfredo Losada, el empresario medinense José María Jiménez y el coordinador en Medina del Campo de Unión, Progreso y Democracia Alberto Galicia; en la misma se tratarán, entre otros temas, el decreto del Gobierno sobre los controladores aéreos, Grecia y la bancarrota y 20 años de la ex carcelación de Nelson Mandela. Después se emitirá CINEMA PREMIER.
MARTES 16 DE FEBRERO
“TU PRÓXIMO DESTINO”
Espacio dedicado al mundo de los viajes, presentado por José Luis Flores. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
MIERCOLES 17 DE FEBRERO
“DE TÚ A TÚ”
Entrevista con un personaje relevante de Medina del Campo y Comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 18 DE FEBRERO
NOCHE DE TOROS
Programa de actualidad taurina conducido por Javier Serrano, y que cuenta con la colaboración especial de José Luis Ortúñez.
VIERNES 19 DE FEBRERO
EL DEBATE EN LAS ONDAS
TeleMedina emitirá la tertulia realizada en los estudios de Onda Medina en la que se repasan diversos temas de actualidad. A continuación, HITECH dará un repaso a las últimas novedades en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 67% de los internaturas no cree normal que el Ayuntamiento invierta parte de los fondos locales del nuevo Plan E en el carril bici de la Diputación
El 67% de los internautas que en el transcurso de la presente semana han participado en la encuesta semanal de “lavozdemedinadigital.com” no cree normal que el Ayuntamiento invierta parte de los fondos locales del nuevo Plan E en el carril bici de la Diputación Provincial de Valladolid, mientras que el 33% opina lo contrario.
¿Invertir fondos del Plan E en el carril bici de Diputación?
49
Sí No
Esta semana opine sobre: La credibilidad de los “Boletines Informativos” municipales
¿Tiene credibilidad la información de los “Boletines Informativos” que publican algunos ayuntamientos? Sí o No
Katherine Heigl interpreta aquí a una productora televisiva que tiene prob l e m a s para encontrar el amor. La mujer contará con la insospechada ayuda de su desagradable presentador (Gerard Butler), que la asesorará en sus citas, haciéndola pasar por una serie de sonrojantes pruebas para demostrar sus teorías sobre las relaciones. Pero las tretas del hombre les conducirán a un resultado inesperado. Como dato anecdótico, mencionar que el diseñador de producción Missy Stewart transformó un escenario en KCTE, la emisora de televisión pública de Los Ángeles, en el típico plató de noticias matinales, alegre y lleno de vida, y usó la ya desaparecida comisaría de Glendale, para recrear las oficinas administrativas de la emisora.
Animales de compañía
Traquifobronquitis infecciosa También llamada “tos de las perreras” es una enfermedad respiratoria aguda y muy contagiosa que suele afectar a los perros de todas las edades y que se distribuye mundialmente. Está ocasionada por múltiples agentes bacterianos, víricos y micoplasmas y se caracteriza principalmente por una tos seca y áspera que se agrava con la excitación y el ejercicio; puede haber secreciones nasales transparentes y conjuntivitis con lagrimeo intenso. En ocasiones los episodios de tos van acompañados de una arcada y la eliminación de una secreción blanca espumosa; por lo demás, el perro come bien y está activo y en alerta. Al ser muy contagiosa es una enfermedad que se da en residencias caninas, concentraciones de perros, etc. El tratamiento es a base de broncodilatadores y antibióticos auqnue no en todos los casos. La prevención es muy sencilla: mediante la vacunación de todos los perros a partir de los tres meses de edad y revacunaciones anuales.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
TELEVISIÓN
07:45 Los lunnis Programa
infantil que incluye diver-
sas series de dibujos animados.
08:00 Juega conmigo, Sésamo Dibujos animados.
08:25 Vipo, las aventuras del
perro volador Dibujos animados.
08:45 La casa de Mickey Mouse Dibujos animados.
09:10 Looney Tunes Dibujos animados.
09:30 Sandra detective de
cuentos Dibujos animados.
09:55 ¿Qué hay de nuevo
Scooby Doo? Dibujos animados.
10:20 Bob Esponja Dibujos animados.
10:40 Gormiti Dibujos animados.
11:55 Cine Película.
13:10 Cine para todos.
14:30 Corazón Programa de
crónica rosa y social. En el se muestra el trabajo
de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus
sentimientos y sus gus-
tos. Habrá humor, belleza y moda.
15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por Helena Resano y David Cantero
15:45 El tiempo La información meteorológica.
16:00 Sesión de tarde Película por determinar.
18:30 Cine de barrio Película por determinar.
21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacio-
nal, internacional y deportiva. Presentadores:
David Cantero, María
Casado y Sergio Sauca.
21:35 Informe semanal Beatriz
Ariño presenta este espacio de reportajes sobre acontecimientos de actualidad.
22:30 Versión española Película por determinar.
08:00 Los conciertos de La 2 Retransmisión de un concierto de la Orquesta Sinfónica y el Coro de RTVE. Nacida en 1965, pronto se convirtió en una orquesta de primerísima fila. Su repertorio es el clásico-romántico, la música española y el servicio a la creación musical de nuestro tie 09:35 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos 11:00 Parlamento Programa semanal que ofrece la actualidad de las Cortes Generales. 12:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 12:45 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 13:15 Tendido cero. 13:45 Premier League Partido por determinar. 14:30 Sorteo de la Lotería Nacional 15:45 Pirena El objetivo de la competición es atravesar lo más rápido posible los Pirineos de Oeste a Este con un trineo tirado por perros. 15:55 Cine Película por determinar. 17:20 América mítica 17:55 Baloncesto. Liga ACB Partido por determinar. 20:00 El Duero: un río de vida 20:30 RTVE 21:00 Historias de trenes Serie documental que, en ocho capítulos, ofrece un recorrido por los ferrocarriles más emblemáticos del mundo. 21:30 No disparen... En concierto El programa se traslada para ofrecernos cada semana un concierto tanto nacional como internacional. 22:30 Documentos TV Programa que ofrece documentales que buscan datos novedosos, aspectos desconocidos, ángulos nunca abordados de un asunto. 23:30 La noche temática Programa de cultura que combina películas con reportajes y documentales en torno a un tema concreto. Los documentales constituyen una parte fundamental de su contenido. 00:10 Documental Serie de documentales.
sábado 08:00 Los hombres de
Harrelson Un antiguo
miembro de los S.W.A.T., Jim Street, expulsado
junto a su compañero por una controvertida deci-
sión tomada en un robo
con rehenes, espera una nueva oportunidad para
redimirse y volver a vestir el uniforme de los S.W.A.T.
09:00 Joan de Arcadia Serie. 09:45 Magia sin secretos
Presentado por Roberto Brasero.
11:45 Los más
13:00 Impacto total Presentado
por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
14:00 Los Simpson Dibujos animados.
14:30 Los Simpson Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Ramón Pradera y Loudes Maldonado te acercan a la actualidad del fin de
semana. A las 15:00 y a las 21:00 h
15:50 La previsión de las 4 Con Roberto Brasero.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:45 Multicine Película por determinar.
19:45 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y
Manu Sánchez te acercan a la actualidad del fin de semana.
22:00 El peliculón Película por determinar.
00:30 Antena 3 Cine Película por determinar.
02:30 Adivina quien gana esta
noche Concurso telefónico.
08:55 Scrubs 'Mi nuevo transporte'. Turk salva la vida de un hombre, pero el Dr. Cox se atribuye todo el éxito. Elliot acude a J.D. en busca de consejo. 09:15 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:10 Gastronomía insólita 'Gastronomía típica'. Andrew reúne a un grupo de amigos de diferentes partes del mundo para celebrar sus vacaciones respectivas. Los once invitados comparten las comidas más típicas de sus países. 11:05 Gastronomía insólita 'Los mejores bocados'. Andrew Zimmern nos enseña alguno de los mejores bocados de la primera temporada de la serie. Escenas que nunca se han visto y escenas que vale la pena volver a ver. Además, incluye un resumen de esta segunda temporada. 12:00 Trabajos sucios 'Constructor de campanas'. Mike visita la fábrica de campanas McShane, en donde utilizan el estiércol de caballo en la producción. Después ayudará al ejército a limpiar sedimentos de una barrera marítima. 13:00 Trabajos sucios. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:55 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Juanma Castaño y Luis García. 15:40 Home Cinema La venganza del conde de Montecristo 18:35 El zapping de Surferos 18:40 Vaya Tropa 19:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:55 El encantador de perros La presencia de Cesar Millán es requerida en esta ocasión por Lauren, una cuidadora de perros que necesita ayuda con tres de sus peores casos. 21:55 Cine Cuatro La teniente O´Neil 00:35 Cine Cuatro Liquidador
08:40 Titeuf Serie de animación que narra las aventuras de un chico recién entrado en la pubertad que empieza a darse cuenta que está dejando de ser un niño. 09:20 Ben 10 Ben Tennyson parece un chico normal, pero tiene la habilidad de, con un solo golpe de muñeca, convertirse en el superhéroe que desee. 09:40 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Serie. 12:00 I Love TV Espacio de zapeo. 12:30 Decogarden Programa que trata diversos aspectos relacionados con el hogar y propone ideas para el tiempo libre. Presentadora: Yolanda Alzola 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:José Ribagorda y Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine Película por determinar. 18:00 Cine Película por determinar. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:José Ribagorda y Carmen Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 21:45 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:15 Si lo aciertas, ganas Concurso telefónico.
07:30 Teletienda Espacio para venta y promoción de productos. 08:30 Sexto nivel Salto Base, MotoCross, Rafting, Skate, Bike-Trial Balancing o Surf, serán los deportes protagonistas. 09:00 Documental Misterios del espacio. 10:05 Documental Rescate en Constantinopla. 11:10 Documental Megaconstrucciones. 12:15 Documental El guerrero más letal. 13:15 Documental Megaedificios. 14:15 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 14:57 Documental Máquinas supermodernas. 15:55 Documental Yas Marina Island hotel. 16:50 El mentalista 'Throwing Fire'. El equipo de Lisbon investiga el asesinato de un antiguo jugador de béisbol que acababa de abrir su propia escuela para entrenar a jóvenes promesas de este deporte. 17:45 Bones 'El enano bajo tierra'. Brennan y Booth investigan la muerte de un enano que se dedicaba a la lucha y cuyo cadáver ha aparecido en una zanja de la carretera. 18:40 Bones Serie. 19:35 Minuto y resultado Española. 20:20 La Sexta Noticias 2ª 21:20 La previa Previa del encuentro de la Liga Española que retransmitirá la Sexta posteriormente. 22:00 El partido de la Sexta Villarreal - Athletic. 00:00 Post partido Resumen de los encuentros que acaba de disputarse así como emite un resumen de los otros partidos adelantados que se hayan jugado. 01:00 Historias con denominación de origen El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones, de su manera de divertirse, y de su modo de vivir.
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
08:15 Jim Jam & Sunny El show está centrado en Jim Jam & Sunny dos hermanos, chico y chica, y sus juguetes favoritos. Cuando Jim Jam & Sunny entran en su habitación todos sus juguetes cobran vida de una forma mágica creando diversión y un montón de amigos imaginarios. 08:35 La casa de Mickey Mouse Dibujos animados. 09:25 Looney Tunes Dibujos animados 09:45 Sandra detective de cuentos Dibujos animados. 10:15 ¿Qué hay de nuevo Scooby Doo? Dibujos animados. 10:55 Bob Esponja Dibujos animados. 11:20 Gormiti Dibujos animados. 12:05 Cine para todos Película por determinar. 13:35 Planeta Tierra Serie documental producida por la BBC en la que se pueden admirar los paisajes más espectaculares del planeta así como los seres que allí habitan. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por Helena Resano y David Cantero 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 18:50 España directo Programa informativo y de actualidad que hará cada tarde una crónica social de España contando con la participación de todos los Centros Territoriales de Televisión Española. 21:00 Telediario 2 fin de semana Noticias. Presentadores: David Cantero, María Casado y Sergio Sauca 21:50 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 23:45 Especial Cine Película por determinar. 01:35 Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad.
09:50 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:20 Testimonio. 10:30 El día del señor Programa religioso que retransmite la celebración de la eucaristía desde diferentes parroquias de toda España y un reportaje relacionado con la localidad, su patrimonio cultural, artístico, o de la festividad que se celebra en la liturgia. 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 A pedir de boca 12:25 España en comunidad Programa que ofrece reportajes en profundidad e información de actualidad sobre las distintas comunidades autónomas españolas. 12:50 Turf Carreras de caballos en España y el extranjero. Programas, hipódromos, crónica de las jornadas, historial, links, etc. 13:55 Lotería diaria 14:00 Nuestros caminos a Santiago. 14:30 Ruta Quetzal. 15:00 Pirena 2010 15:10 Otros pueblos. 16:05 Paraísos cercanos Serie documental. 16:55 América e Indonesia mítica 17:15 Cuadernos de paso Serie documental que aporta una mirada diferente, desde una perspectiva intimista, sobre comarcas, pueblos y lugares poco conocidos de España. 18:10 Bubbles Serie documental sobre la fauna y la flora submarina, desarrollada a lo largo de 48.000 minutos bajo el agua. 18:40 Camino a casa . 19:30 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 20:00 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 20:30 Página 2 Programa de libros presentado por Óscar López para el público en general. 21:00 Redes. 21:30 Ciudades para el siglo XXI. 22:00 Crónicas 22:45 Estudio estadio Programa dominical que resume todo lo que ha acontecido en la jornada de la Liga de fútbol. 00:00 Metrópolis Programa cultural.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 08:30 Joan de Arcadia Serie. 09:15 20 años de humor
11:15 Homozapping para coleccionistas
13:00 Impacto total Presentado
por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Ramón Pradera y Loudes Maldonado te acercan a la actualidad del fin de
semana. A las 15:00 y a las 21:00 h
15:50 La previsión de las 4
Información puntual de
las previsiones meteoro-
lógicas de forma amena y sencilla.
16:00 Multicine Película por determinar.
18:30 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y
Manu Sánche te acercan a la actualidad del fin de semana.
21:45 La escobilla nacional Un
programa presentado por Ángel Llacer, en el que
todas las exclusivas son posibles, y en que el
mundo del corazón se
vuelve definitivamente loco.
22:30 Pánico en el plató José Mota.
00:30 Pánico en el plató Jorge Cadaval.
02:15 Adivina quién gana esta
noche Un concurso, interactivo y en directo que se emite en las noches de Antena 3 de viernes a domingo.
08:40 Scrubs Serie. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 09:15 El mundo en moto con Ewan McGregor 10:00 El mundo en moto con Ewan McGregor 10:55 Gastronomía insólita 11:55 Trabajos sucios 12:55 Trabajos sucios 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:55 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Juanma Castaño y Luis García. 15:40 Home Cinema Película por determinar. 17:25 Home Cinema Película por determinar. 19:45 Perdidos Unplugged Temporada Final De cara a la sexta y definitiva temporada de 'Perdidos' esta nueva entrega de 'Unplugged', conducido por Raquel Sánchez Silva, se ha desplazado hasta Hawaii para asistir al rodaje más secreto del mundo. 19:50 Perdidos Unplugged Temporada Final De cara a la sexta y definitiva temporada de 'Perdidos' esta nueva entrega de 'Unplugged', conducido por Raquel Sánchez Silva, se ha desplazado hasta Hawaii para asistir al rodaje más secreto del mundo. 19:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:55 Perdidos Unplugged Temporada Final De cara a la sexta y definitiva temporada de 'Perdidos' esta nueva entrega de 'Unplugged', conducido por Raquel Sánchez Silva, se ha desplazado hasta Hawaii para asistir al rodaje más secreto del mundo. 21:00 Desafío extremo 22:05 Perdidos en la tribu Docureality de Cuatro en el que tres familias españolas conviven con tres tribus primitivas. 00:15 Cuarto milenio Con motivo del estreno de la sexta y última temporada de Perdidos el 9 de febrero en Cuatro, Cuarto Milenio se acercará a los misterios de las islas fantasmas. Además,el cementerio de La Almudena de noche, visiones sobrenaturales y leyendas de Santiago. 02:50 Más allá del límite Serie.
09:20 Ben 10 Ben Tennyson parece un chico normal, pero tiene la habilidad de, con un solo golpe de muñeca, convertirse en el superhéroe que desee. 09:40 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Serie. 12:00 I love TV Programa de zapeo. 12:30 Bricomanía Espacio que ofrece a los espectadores los conocimientos básicos para hacer bricolaje. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador: José Ribagorda y Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine On Película por determinar. 18:00 Cine On Película por determinar. 20:00 Pasapalabra Concurso presentado por Christian Gálvez, que se basa en las habilidades con el lenguaje. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 21:45 La pecera de Eva Serie. 22:45 Me cambio de familia Docuserie. 00:30 Gran hermano el debate 02:15 Si lo aciertas, ganas Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono.
/51
TELEVISIÓN
08:30 Documental La supermanada. 09:35 Documental Human journey. 10:30 Documental ¿Sabías que?. 11:10 Documental Megaestructuras: Megapuentes. 12:15 Documentales L.A. Hard Hats. 13:15 Documentales Jesse James ha muerto. 14:15 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 14:55 Padre de familia Dibujos animados. 16:55 Minuto y resultado Liga 2008 / 2009 Espacio deportivo presentado por Patxi Alonso para seguir cada minuto el resultado que se esté produciendo en todos los partidos de Primera División de la Liga Española. 20:20 laSexta Noticias Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 20:55 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Salvados Salvados trata desinhibidamente aquellos temas de la vida y la realidad española, los más frívolos y los más sagrados, los más universales y los más vinculados a la actualidad. Cada semana, el programa trata temas, situaciones y personajes. 22:20 El mentalista Serie. 23:15 El mentalista Serie. 00:15 Quién vive ahí Programa que mostrará a los dueños de algunas viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 01:25 Vidas anónimas 50 minutos de formato documental con varias historias (sin ninguna relación entre ellas) sobre personas normales en el desarrollo de su vida diaria.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS
55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
CLASIFICADOS
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
ROS,
3
( P o l í g o n o impecable.
Industrial)
MOTOR
OC ASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
(Polígono
Industrial)
TELF.
9 8 3 8 1 0 5 0 7
Industrial)
TELF.
TELF. E. JAVIER MARTÍN 9 8 3 8 1 0 5 0 7 9 8 3 8 1 0 5 0 7 BRUÑA - C/ HERREFiat G. Punto Dynamic Lancia Delta Hf Turbo, R O S , 3 ( P o l í g o n o 1.3 Td 90CV, climatizaTELF. Gasolina, Cierre cen- I n d u s t r i a l ) dor bizona, pintura 9 8 3 8 1 0 5 0 7 tralizado, impecable. Alfa Gt 1.9 Mjet, distin- metalizada, impecable. E. JAVIER MARTÍN tive 150 cv Full equipe E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREE. JAVIER MARTÍN ROS, 3 (Polígono BRUÑA - C/ HERREBRUÑA - C/ HERREIndustrial) TELF. ROS, 3 (Polígono ROS, 3 (Polígono
9 8 3 8 1 0 5 0 7 Industrial) TELF. Industrial) TELF. F i a t B a r c h e t t a 1 . 8 9 8 3 8 1 0 5 0 7 Hse Gasolina, Cierre 9 8 3 8 1 0 5 0 7 gasolina 140 cv, con Galloper Super Exceed Centralizado, cd con Fiat Stilo 1.9 Multijet de cargador de seis dis- c i e r r e c e n t r a l i z a d o , 2.5 Td 110 Cv 120 CV, Climatizador cos, el alto de gama. llantas, mp3, elevalu- E . J A V I E R M A R T Í N E . J A V I E R M A R T Í N n a s e l e c t r i c o s , a b s , BRUÑA - C/ HERRE- b i z o n a e n p e r f e c t o Land Rover Range 4.6
BRUÑA - C/ HERRE- a i r e a c o n d i c i o n a d o , R O S ,
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
3
( P o l í g o n o estado.
Sテ。ADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
CLASIFICADOS
EN LA MEJOR ZONA DE MEDINA DEL CAMPO
¡¡El futuro ya está aquí !!
INFORMACION
Venga a ver su piso llave en mano
FINANCIA
Desde 6000 euros de entrada
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros
Plaza Mayor de la Hispanidad, 41 Telfs: 983 81 00 27- Móvil.662 46 64 87 Galerías Comerciales, Local 11 Telf. y Fax: 983 83 74 92
Se vende apartamento. C/. Murcia, 1 dormitorios, salón, cocina, baño, plaza de garaje *a estrenar* buena ocasión
Apartamento a estrenar. C/. Troncoso, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, 68m2 útiles, Plaza de garaje y trastero
Se vende magnífico piso. C/. Claudio Moyano, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, todo amueblado > 90.000 euros
Adosado Altos de Castilla. Planta baja: porche, garaje, salón, cocina, aseo, despensa, patio 100 m2 aprox. Planta 1ª: 3 dormitorios, 2 baños, armarios empotrados, buardilla 32 m2.(aprox.) * super ocasión*
Se vende piso. Plaza del Mercado, 4 dormitorios, salón, cocina, baño, aseo garaje *super ocasión*
Se vende parcela. 11.000 m2 en Gallinas * Interesante*
Se vende vivienda. C/. Carreras, 3 dormitorios, salón, cocina amueblada, 2 baños, garaje, 30 m2. *nuevo*
Se vende solar. En la Mota, urbano, 600 m2. *gran oportunidad* > 30.000 euros
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros
Se vende magnífica vivienda. C/. Carreras, planta baja, 160 m2 de vivienda y 30 de patio. *ocasión*
Nava del Rey. Casa junto al Fontan, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, patio, *nueva a estrenar* > 66.000 euros
Rueda casa a estrenar. P. Baja: salón, aseo y baada a bodega. P. Primera: 1 dormitorio, salón, cocina, baño. Preciosa, haciendo esquina > 96.000 euros
Se vende piso. C/. Lope de Vega, 3 dormitorios, salón, cocina amueblada, 2 baños, garaje *ocasión* > 117.198 euros
INFORMACION OFRECIDA POR
GESFIME ONCE
Lunes, 25: 99.030 Martes, 26: 26.038 Miércoles, 27: 87.102 Jueves, 28: 88.452 Viernes, 29: 63.425 Sabado, 30: 15.866
Bono Loto
Lunes, 25: 2, 3, 6, 7, 40, 48 C- 4 R- 9 Martes, 26: 5, 8, 9, 18, 26, 27 C- 14 R- 1 Miércoles, 27: 4, 17, 24, 33, 39, 41 C- 46 R- 2 Viernes, 29: 4, 20, 22, 25, 39, 44 C- 41 R- 8
PRIMITIVA
Jueves, 28: 16, 17, 18, 19, 21, 32 C- 36 R- 5 Sábado, 30: 1, 5, 8, 26, 40, 48 C- 33 R- 4
EUROMILLONES
Viernes, 29: 9, 17, 30, 39, 43 *5 *7
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
/ 55
BREVES
SE ALQUILA 2 LOCALES CENTRICOS Uno de 112 m2 y otro de 70 m2
Tlf: 983 81 13 42
SE ALQUILA
José B. Valdunciel Colegiado 17
VENDEMOS: RÚSTICAS
Piso amueblado centrico
649 75 31 02
SE VENDE PARCELA
En “La Aceitera” - 1250m aprox Construido Refugio de 100m. aprox., Cobertizo de 30m., Poza negro, luz y agua.
84.000 Euros
696 83 15 80 SE VENDE PISO
3 Dormitorios, salón, 2 baños y cocina, trastero y cochera cerrada. Nuevo a estrenar.
Tlf: 645 56 45 06
VENTA
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
SE ALQUILA PISO 636 36 34 21 SE VENDE NAVE
Empresa lider en Nutrición y Cosmética. Selecciona Personal Selecciona Personal Facilitamos formación, compatible con otra actividad.
695 15 76 71
www.fincasolmedina.com
SE ALQUILA O SE VENDE
Local en Valladolid
(Al lado de la feria de mues-
tras) totalmente acondicionado, ideal para oficina
Tlf: 669 33 12 55
De 2000 m2, todo instalado, polígono Industrial
52
más breves en la
pag.
Tlf: 983 81 13 42
SE TRASPASA BAR DE COPAS
FUNCIONANDO
675 355 672
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
comprar o vender, esta es su
TENEMOS LA VIVIENDA QUE NECESITAS... Obra nueva
IDEA:
SANTIAGO EL REAL: Estupendas viviendas con garaje y trastero ¡IMPORTANTES DESCUENTOS! EDIFICIO ZAMBRANOS: CALLE VILLANUEVA Y LOPE DE VEGA Infórmate de las distintas opciones de compra EDIFICIO CARRERAS: Viviendas de alta calidad con 2 y 3 habitaciones EDIFICIO LOPE DE VEGA 21: Viviendas en el centro de medina con una excelente distribución
Segunda mano:
Pisos y casas en distintas zonas de Medina y comarca con precios desde los 42.000 €
COMO SIEMPRE LO MEJOR PARA
TI
URBANAS
*Casa Palacio, centro Medina. *Casa Singular en Nava del Rey. * Piso 1º a 50 metros, Plaza Mayor. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.
Si quiere
sección
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI.
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
“ El dinero no puede satisfacer el corazón del hombre, si no el buen uso que de él se hace, esto es lo que produca la verdadera satisfacción. ” San Juan Bosco.
Almirante, 2-1º Tfno: 983 80 01 78 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 13 DE FEBRERO DE 2010
Leticia García Rodríguez Locutora de Onda Medina
Después de un mes trabajando en “Estamos en la onda” me siento más cómoda aunque soy consciente de que me que da mucho por aprender aún
Estefanía Galeote
A punto de cumplir 24 años, Leticia García se ha convertido en locutora de Onda Medina. Licenciada en Comunicación Audiovisual, presenta el magazine “Estamos en la onda” desde hace algo más de un mes.
- ¿Alguna vez había pensado que trabajaría en la radio como locutora? Para nada, aunque en la cuestión técnica si. Nunca pensé trabajar en la radio teniendo un programa con veintitrés años pero, después de estar trabajando en esta empresa en verano, ahora estoy con un estupendo programa en Onda Medina. - Tras los nervios que acompañan los inicios de un nuevo proyecto, ¿se encuentra más cómoda ahora que ha pasado algo más de un mes? Si lo estoy, aunque soy consciente de que todavía me falta mucho por aprender, aún se nota bastante cuando leo y necesito improvisar algo mejor. Me falla bastante que hablo muy deprisa, además de que no conocía muy bien Medina pero, después de un mes, ya le voy tomando el pulso. La verdad es que me está gustando bastante trabajar en radio aunque, esto sólo es el comienzo de mi etapa profesional y empecé con muchos nervios porque Maribel Manjón es una gran profesional y el listón está muy alto. - En cuestión de correcciones, ¿qué es lo que cree que debería hacer de forma más inmediata? Creo que debería transmitir más alegría, más cercanía porque soy una persona bastante divertida pero, cuando veo
encenderse el piloto rojo de la grabación, aún siento nervios y por eso me cuesta más exteriozarlo. Aunque, pienso que para llevar un mes, las cosas están saliendo bien ya que, en cuestión de planificación de temas, aunque siempre hay imprevistos en los medios de comunicación, está bastante bien. Me falta mejorar a mí personalmente pero en cuestión de temática, de personas entrevistadas y entretenimiento como magazine que es “Estamos en la onda”, la verdad es que estoy orgullosa de cómo va. - En cuanto al trabajo en la radio, debe preparar contenidos y realizar entrevistas, a veces con muy poco tiempo
para prepararlas porque la actualidad manda, además de grabar cuñas publicitarias e improvisar en algunas ocasiones, ¿qué es lo que más trabajo le ha costado? Evidentemente, dar la información de temas para los que no he tenido demasiado tiempo para preparar pero, respecto a los temas lo que menos me gusta es la política local porque mi cultura sobre Medina en ese aspecto aún no es demasiada y es el tema que más me cuesta aunque no puedo tener ninguna queja porque la portavoz del PSOE, Teresa Rebollo, Ana Vázquez y el portavoz de IU, Francisco de la Rosa, que hasta el momento son con quienes he tratado en radio, me lo han
puesto bastante fácil. Lo que también me cuesta bastante es la sección de comarca, que no es fija pero que hemos vuelto a retomar con los carnavales, que me parece muy interesante aunque hay veces que tengo que hablar con personas cuyo pueblo ni siquiera sé dónde está por lo grande que es la comarca. - ¿Qué tal sus compañeros de Onda Medina? Me parece que Manu Freire es un gran profesional, tanto como técnico como cuando ejerce de locutor; es muy espontáneo, tiene mucha naturalidad y lo hace muy bien. En cuanto a Javier Serrano, me gusta mucho su forma de modular la voz. - Antes de trabajar en la radio, estuvo realizando prácticas en Telemedina Canal 9, ¿cómo recuerda esa etapa de su carrera laboral? Tengo muy buenos recuerdos. Iba de técnico a Telemedina y acabé siendo técnico y presentadora. En cuanto a esta última labor, fue algo que “me cayó del cielo” y creo que lo resolví bastante bien, me divertí mucho haciéndolo aunque, al final lo que me gusta es la parte técnica que es a lo que me quiero dedicar, sobre todo en cuestiones de infografía y edición. - Ese paso por la televisión, ¿le ha servido para la nueva etapa en la radio? Si, por supuesto, me ha ayudado a conocer a determinadas personas que saben mucho de Medina y sus alrededores al igual que a conocer temas que pueden salir en el programa. Creo que en todo ello destacaría a Francisco Téllez, que es una de las personas que más me está ayudando semanalmente.
Al margen
Rodrigo V.
- ¿A quién se le puede ocurrir hacer una residencia de ancianos tan lejos del centro y junto a un albergue juvenil?, dijo ella en un intento por criticar las extrañas decisiones de los que nos gobiernan. ¿No se dan cuenta de que los viejecitos ya tienen bastante con estar allí metidos como para tener que ver a diario a una panda de mocosos jugando, saltando, corriendo y haciendo todo lo que estos ancianos ya no pueden hacer? Además está justo enfrente de un tanatorio, para mayor angustia, para que recuerden cada día la juventud perdida y su próximo destino, de dónde vienen y a dónde van. - Bueno, también están cerca del hospital, por si les pasa algo. - Pues sí, por lo menos se ahorran tener que ir dando botes en una ambulancia atravesando todos los resaltos de Medina. De todas formas yo no sé qué tienen en la cabeza los que deciden estas cosas. - Eso es porque no vales para la política y por eso no sabes o preferirías no saber por qué algunos personajillos deciden afiliarse a un partido político. Prefieres no saber quién, cómo y por qué decide que esos personajillos aparezcan en las listas electorales. Prefieres no saber por qué les dan cargos de responsabilidad a individuos indocumentados. Prefieres no saber cómo se siente un tonto con un cargo que le queda grande. Prefieres no saber quién, cómo y por qué encarga los proyectos, quién decide lo que hay que hacer y en qué condiciones, quién está jugando al Monopoly con el dinero de los vecinos y quién va a pedir luego responsabilidades a estos individuos cuando sea tarde. Estamos tan acostumbrados a cerrar los ojos ante tanto desbarajuste que el día que tengamos que abrirlos nos van a doler. Y nos dolerán los ojos, el bolsillo y la sensación de impotencia por lo que no hicimos, no hacemos y no podremos remediar después. rodrigov@telefonica.net