SEMANARIO
Sábado, 27 de Febrero de 2010 Año 51 . Nº 2665
Matapozuelos /22 El Ayuntamiento aprobó los presupuestos de 1010 con un monto de 889.400 euros.
El Carpio / 24 El grupo “El Gatto”, encargado de levantar el telón del Certamen Teatral en su séptima edición.
Olmedo / 27 La
Tordesillas /31
“Ventanilla única” tramitó 712 documentos en 2009, con un incremento en el año del 122 por ciento.
Santa María acoge esta tarde el estreno de la suite “Historia de una dama, música para una Reina”.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1 €
Nava /32 La ARMH pospone, por el mal tiempo, la exhumación de los restos de los “paseados” de Pollos.
Roberto Blanco López /56 Medinense ganador del “Bolsín taurino” de Ciudad Rodrigo.
Aprobados los Presupuestos municipales con enmiendas pactadas En la Sesión Plenaria correspondiente al mes de febrero se aprobó, de forma inicial, el texto Presupuestario del año 2010 cuyas enmiendas y modificaciones estuvieron muy marcadas por el pacto previo y las reuniones mantenidas entre el partido en el Gobierno (Partido Popular) y el Grupo Municipal Socialista que, aunque se tuvieron en cuenta muchas de las enmiendas presentadas por ellos, se abstuvo en la votación, al igual que Izquierda Unidas y los concejales no ads-
critos, siendo aprobado el texto prespuestario con los votos de PP y Unión del Pueblo Medinense. Siendo un 2,09 por ciento mayor que la del año pasado, es decir, incrementándose en 393.514,60 euros, la cantidad que el Ayuntamiento barajará durante el presente año ascenderá a 19.162.101, 36 euros desglosados en un Presupuesto que el concejal de Hacienda, José Luis Fuertes, definió como “realista, riguroso y restrictivo”. Páginas 2 y3
Unas 334 plazas de estacionamiento regulado, eliminadas por las obras de semipeatonalización de calles Las obras de semipeatonalización en el centro de Medina del Campo, han hecho desaparecer 334 plazas de aparcamiento de zona azul que, según explicó el concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, “en estos momentos tienen que recolocarse en diferentes calles”. La encargada de realizar el estudio para el restablecimiento de estas plazas será
la empresa concesionaria de los estacionamientos regulados de vehículos en la vía pública (O.R.A.), Estacionamientos y Servicios S.A. (Eysa) y, las calles en las que previsiblemente serán instaladas algunas de estas plazas son la de Fernando el Católico, la plaza de San Miguel y el primer tramo de la avenida de Portugal. P/11
La Semana Santa de Medina viaja a Sevilla, vía Rioseco P/ 8
Finalizada la primera fase de la ampliación del Colegio Público de “Las Mercedes”
Un total de 1.025.785,42 euros es el presupuesto que la Junta, a través de la Consejería de Educación, ha invertido en la primera fase de las obras de remodelación y ampliación del Colegio Nuestra Señora de las Mercedes que acaba de finalizar, lo que permitirá que los alumnos del centro abandonen las aulas prefabricadas. P/ 6
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
__PLENO DE FEBRERO__
◗ La cantidad total de ingresos y gastos asciende a 19.162.101,36
El Ayuntamiento aprueba los Presupuestos Generales de 2010 La Sesión Plenaria celebrada el lunes estuvo marcada por los pactos previos entre el partido en el Gobierno y el Grupo Municipal Socialista
Estefanía Galeote
En el Pleno correspondiente al mes de febrero, cuya celebración tuvo lugar el lunes, se aprobó, de forma inicial, el texto Presupuestario del año 2010 cuyas enmiendas y modificaciones estuvieron muy marcadas por el pacto previo y las reuniones mantenidas entre el partido en el Gobierno (Partido Popular) y el Grupo Municipal Socialista. Siendo un 2,09 por ciento mayor que la del año pasado, es decir, incrementándose en 393.514,60 euros, la cantidad que el Ayuntamiento barajará durante el presente año, en cuestión de ingresos y gastos, ascenderá a 19.162.101, 36 euros desglosados en un Presupuesto que el concejal de Hacienda, José Luis Fuertes, definió como “realista, riguroso y restrictivo” y realizado “haciéndose cargo de la situación económica por la que atravesamos actualmente” de forma que, “el ciudadano de Medina no tenga que hacer frente a ninguna subida de tasas, impuestos o precios públicos”. Así, el concejal señaló las cantidades incluidas en cada uno de los capítulos del Presupuesto, tanto en ingresos como en gastos tal y como se muestran en el cuadro adjunto, detallando algunas partidas contenidas en dichos capítulos, tal y como hizo en el IV de ingresos, conceptuado como “Transferencias corriente y subvenciones”, en el que se incluyen las partidas de tributos del Estado con 2.932.500 euros; de la Comunidad Autónoma, 2.308.882,71 euros; y entidades locales, 114,100 euros. En el caso del capítulo VII. “Transferencias de capital”, que se ha incrementado un 57 por ciento respecto al año pasado, señaló las partidas del Fondo de Apoyo Municipal con 343.417 euros; el Fondo de Cooperación Local, 348.182 euros; FAMPRO, 375.893 euros; Urbanización de las calles Alfonso Quintanilla, Menéndez Pelayo y Carlos I, 153.010 euros; nueva guardería, 726.064,16 euros; infraestructuras y urbanización ARCHI, 72.500 euros; señalización turística, 16.992.19 euros; y Red de
Municipios Digitales, 50.000 euros. Respecto al capítulo de “Pasivos financieros”, Fuertes explicó que el hecho de que carezca de cantidad se debe a que “no se prevé concentración de ninguna operación de crédito para financiar inversiones, para no incrementar el volumen de endeudamiento del Ayuntamiento” respondiendo así a su afirmación “vamos a realizar un gran esfuerzo para tratar de no ir a préstamo en la medida de lo posible”. En cuanto gastos, en el capítulo de Personal se contempla una subida que, en parte, responde a la creación de cinco nuevas plazas de empleo público: una de auxiliar, otra de técnico de Juventud y tres de Policía Local. Y, siguiendo con el detalle de partidas, en el capítulo VI, “Inversiones reales”, se encuentran las de revitalización comercial con 153.010 euros; infraestructuras y urbanización, 172.500 euros; nueva guardería, 726.074,16 euros; Centro Cultural “San Vicente Ferrer”, 244.000 euros; reasfaltado de calles, 245.000 euros; y rehabilitación de edificios y viviendas, 735.825 euros, entre otras. Además, el concejal señaló que “con estos Presupuestos se rebaja la deuda del Ayuntamiento “, actualmente cercana a 1.200.000 euros.
INTERVENCIONES DE LA OPOSICIÓN El portavoz de Izquierda Unida, Francisco de la Rosa, señaló en su intervención que “las grandes cantidades están copiadas del Presupuesto de 2009; pedimos agilidad en la gestión y compromiso con los ciudadanos y este ‘corta y pega’ demuestra que esto sólo es para pasar un trámite necesario”, destacando además la tardanza del texto Presupuestario presentado, como en 2009, en el mes de febrero. De la Rosa señaló que “no existe compromiso con la situación de las familias” en el Presupuesto y aseguró, citando el informe de la interventora, que los ingresos son difícilmente creíbles, para hacer, poco después
Presupuestos inicialmente presentados por el grupo de Gobierno INGRESOS
Capítulo I II III IV V VI VII VIII IX TOTAL
Concepto Impuestos directos Impuestos indirectos Tasas y otros ingresos Transferencias y subvenciones Ingresos patrimoniales Enajenación de inversiones Transferencias de capital Activos financieros Pasivos financieros
Capítulo I II III IV VI VIII IX TOTAL
Concepto Gastos de personal Gastos en bienes y servicios Gastos financieros Transferencias y subvenciones Inversiones reales Activos financieros Pasivos financieros
GASTOS
Euros 6.500.808,30 1.300.000 2.814.586 5.355.482,71 361.700 1.400 2.798.124,35 30.000 0 19.162.101,36
Euros 8.130.895,06 4.784.954,52 463.358,45 1.776.721,95 2.799.524,35 30.000 1,176,647,03 19.162.101,36
Enmiendas del PSOE. Partidas aceptadas
Concepto -Mejora imagen urbana y calidad de los espacios públicos -Residencia de Mayores -Ayudas para alimentación infantil y para pago de alquiler y gastos (cantidad que se añade a Ayudas de necesidad) -Suplemento Ayuda a domicilio -Promoción exterior de Medina del Campo -Becas al transporte escolar -Plan de Juventud (partida inexistente en los Presupuestos)
Euros 50.000 5.000
23.000 12.500 35.000 1.500 10.000
Enmienda aceptada presentada por todos los grupos y concejales Concepto Convenio de Cruz Roja Convenio Cáritas
Euros 12.000 14.000
* Nota: Las partidas de las que se detraen las cantidades señaladas en las enmiendas aceptadas no se apuntan, al no haber sido citadas éstas en el Pleno.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
/3
LOCAL
__PLENO DE FEBRERO__ un apunte acerca de las gratificaciones y productividades afirmando que se destinan más de 40 millones de las antiguas pesetas a este fin, “habiendo más de 2.100 parados en Medina del Campo”. El concejal de IU también señaló que “se apuesta por inversiones improductivas como el Chopal y el Centro Cultural San Vicente Ferrer” asegurando además que las modificaciones presupuestarias, que en 2009 han llegado a la treintena, serán aun más en 2010. Y, en su segunda intervención De la Rosa aseguró, respecto a la afirmación de Fuertes sobre la permanencia de los precios de impuestos y tasas, que “hay dos formas de subir los impuestos: realizando una subida o precarizando los servicios; se paga igual y se recibe menos”, para concluir señalando que “no se ha tenido en cuenta la opinión del resto de los grupos municipales” en la redacción de los Presupuestos. Por su parte, el concejal de Unión del Pueblo Medinense (UPMe), Andrés Serrano, apoyó la afirmación de De la Rosa respecto a las modificaciones presupuestarias asegurando que éstas vendrán motivadas por que los ingresos “van a complicar la vida para cuadrar los gastos”. En cuanto a las partidas detalladas en el texto, Serrano señaló varias de ellas para finalizar su intervención asegurando que “lo más sangrante” es el punto 20, en el que se reservan 20.000 euros para pagar a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), “que nos afixia”. Por otra parte, además de agradecer a Ana Vázquez su apoyo para el aumento de las partidas destinadas a Cáritas y Cruz Roja, indicó que votaría a favor de los Presupuestos al obtener el compromiso de acabar con las productividades periódicas y fijas. La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Teresa Rebollo, destacó que hay que “reconocer como positiva la intención de no endeudar más al Ayuntamiento al no pedir préstamos pero, no es probable satisfacer los gastos” señalando que habría que atenerse, en los ingresos, a lo recaudado en años anteriores para que no haya posibilidad de quedarse sin éstos. Asimismo, indicó que se debe hacer un esfuerzo para controlas los gastos innecesarios en privatización de servicios; que las previsiones de recaudación
por Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) eran “demasiado optimistas”; que las inversiones las salva, principalmente, el gobierno de Zapatero con el Plan E; y que, en Personal, “sería de interés que las mejoras de productividad lo fueran para retribuir únicamente el especial rendimiento, la actividad extraordinaria y el interés o la iniciativa” en el trabajo. Señaló además una de las enmiendas que aceptó el grupo de Gobierno, tendente al embellecimiento de Medina y su mayor proyección exterior, de cara, sobre todo, a la exposición Las Edades del Hombre. Y, finalizó su primera intervención instando a pedir a las administraciones que integre lo que corresponde por los servicios de su competencia que presta el Ayuntamiento. En su segunda intervención, señaló el gran número de modificaciones que van a ser necesarias durante este año y detalló las enmiendas que el PSOE presentó
Los concejales Jose Antonio García y Fernando Sánchez no asistieron al Pleno.
a los Presupuestos, de las cuales, varias de ellas fueron aceptadas, mediante el pacto PP y PSOE . En cuanto a los concejales no adscritos del Ayuntamiento, fue Ana Vázquez la que expuso sus opiniones acerca del texto presupuestario comenzando por hacer una retrospectiva de todas las modificaciones presupuestarias que han tenido lugar en 2009 y destacando que “como ha dicho el propio concejal”, al que agradeció su esfuerzo, con el “Presupuesto podremos tirar hasta junio, luego ya no se sabe”. Tras ello, Vázquez apuntó que no se suben los impuestos pero, aún así, los ciudadanos van tener que pagar más por el IBI, el impuesto de vehículos, multas y ayuda a domicilio, destacando además que “la política de privatizaciones es la más alta”, asegurando que el dinero público debe servir para crear empleo. Por otra parte, Vázquez apuntó una serie de carencias en el texto Presupuestario como la ausencia de ayudas a las empre-
sas, de un plan para luchar contra crisis y abordar las necesidades de los ciudadanos o la necesidad de buscar nuevas fuentes de ingresos como las liquidaciones totales de ejecución de obra de plantas fotovoltaicas que generarían 1.800.000 euros más. Como última medida, además, indicó que, si se quiere austeridad en los Presupuestos “empecemos por nosotros”, ya que, en sus enmiendas contemplaba una bajada en las cantidades que perciben los concejales. Minutos después, Vázquez afirmó que la portavoz socialista debería explicar cuáles eran los acuerdos a los que había llegado con el grupo de Gobierno, pasando a detallar algunas de las enmiendas que los no adscritos habían propuesto. La última de las intervenciones antes de la votación corrió a cargo del portavoz del grupo de Gobierno, Javier Rodríguez, quien contestó a Vázquez afirmando que la reducción en los ingresos de los políticos la debe-
La Residencia de Mayores, muy presente en las preguntas del Pleno
“Me gustaría conocer, dado que el pasado mes de octubre aprobamos el proyecto de la residencia de mayores, en qué fecha de registro de salida se envió un anteproyecto a la Gerencia de Servicios Sociales ya que, con fecha 28 de julio, del documento de la Gerencia de Servicios Sociales y fecha de entrada 11 de agosto del año 2008, tuvo la respuesta el Ayuntamiento por parte de la Junta del informe favorable de la Gerencia a un anteproyecto. Por tanto, desde este Ayuntamiento se tuvo que mandar un anteproyecto a la Gerencia para solicitar la subvención de esa Residencia de Mayores. En qué fecha, quién firmó ese informe que se mandó desde el Ayuntamiento, y quién redactó ese anteproyecto, si fue la arquitecta, fue avalado
por el secretario, se pidió un proyecto, un anteproyecto o una memoria a una empresa y con qué fecha de salida se mandó a la Gerencia de Servicios Sociales y hablo de antes de julio de 2008, fecha de registro de salida”. Esta fue la pregunta que la edil no adscrita Ana Vázquez realizó en el Pleno, conocedora de la respuesta emitida por la Gerencia de Servicios Sociales, y con la que se quería referir a la “doble factura” del anteproyecto, del que ha informado puntualmente este semanario en pasadas ediciones. Tema, además, sobre el que el concejal del PSOE, Alfredo Losada, rogó convocar a los grupos políticos para que se expliquen los proyectos de redacción de la residencia.
ría haber propuesto cuando ella percibía 6.000 euros al mes; a De la Rosa, asegurando que se van a negociar las productividades y las horas extras; y, a Rebollo, le afirmó que “aceptamos la mayoría de las enmiendas pactadas en reuniones previas”. A continuación, los Presupuestos fueron aprobados con los votos de PP y UPMe y las abstenciones de PSOE, IU y no adscritos, añadiendo a éstos la enmienda presentada por todos los grupos para aumentar las partidas para Cáritas y Cruz Roja aprobada por unanimidad, y las del PSOE, aprobadas por este grupo, PP y UPMe y con las abstenciones de IU y no adscritos.
MOCIONES Fueron tres las mociones que los grupos políticos llevaron al Pleno de febrero, la primera de ellas, del Grupo Municipal Socialista y aprobada con los votos a favor de todos los grupos excepto UPMe, se dirigía a adoptar medidas de mejora del servicio de ayuda a domicilio y en la que solicitaban que el Ayuntamiento garantice que ningún ciudadano se quede sin esta prestación tras la subida de los precios, que se inste a la Junta que amplíe el capítulo de esta prestación llegando al 90 por ciento del coste del servicio y, este punto retirado tras pactarlo con el PP, que se modifiquen los precios públicos recientemente aprobados de forma que sólo se incrementen en la medida en que lo marque el IPC. La segunda de las mociones fue expuesta por De la Rosa y trataba de la ampliación de la edad de jubilación desde los 65 a los 67 años, y en ella solicitaba instar al Gobierno central para que desestime la ampliación de la edad de jubilación que parece tener prevista; una moción que fue aprobada con los votos a favor de todos los grupos, excepto del PSOE. Por último, Vázquez presentó una moción en la que pedía la creación de una comisión de trabajo para realizar una nueva propuesta de ordenanza para el servicio de ayuda a domicilio “más justa y solidaria con las personas que la reciben y con sus capacidades económicas”, realizando esa comisión la propuesta en un plazo de un mes que, Vázquez, amplió a tres. La moción fue desestimada con los votos en contra de PP, las abstenciones de PSOE y UPMe y los votos a favor de IU y los concejales no
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LOCAL
◗ Distinguirá a la localidad en la cena que celebrará el 6 de marzo en San Roque
❚ Pleito
La Audiencia Provincial desestima el recurso de la diputada Virginia Serrano contra “La La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer nombrará “Socio de Honor” al Voz”
AFAMEC dedica al pueblo de Medina su décimo aniversario
municipio por la colaboración de su “Ayuntamiento, sus ciudadanos y sus empresas” Teresa García
Por la colaboración desinteresada de sus ciudadanos, la contribución de sus empresas y medios de comunicación, y el apoyo de su Ayuntamiento Medina del Campo ha sido elegida por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias (AFAMEC) para ser nombrada “Socia de Honor” de la entidad, con motivo de su décimo aniversario. Así lo explicó el presidente de la citada Asociación, Pedro Casares, quien señaló que “en una fecha tan especial AFAMEC ha querido rendir un pequeño homenaje al municipio y a todos los que han colaborado con nosotros a lo largo de estos diez años de vida”. En representación de todos ellos será el alcalde de la villa, Crescencio Martín Pascual, el responsable de recoger el reconocimiento en la cena de aniversario de AFAMEC que se llevará a cabo el próximo 6 de marzo, en los salones del Hotel Restaurante San Roque, a partir de las 21.00 horas. En el transcurso de la velada, que estará amenizada por los chistes y los monólogos de Ricardo Lerma, la Asociación entregará otras distinciones a algunos socios fundadores y voluntarios, así como a empresas colaboradoras. El precio por cubierto para asistir al evento será de 22 euros, de los que 16 se destinarán al pago del menú y 6 a AFAMEC. Las invitaciones se podrán retirar, entre otros establecimientos, en el mismo Hotel San Roque y en la sede de AFAMEC, ubicada en el número 1 de
la calle La Antigua.
MEMORIA 2009 Durante la presentación de la cena de aniversario de AFAMEC, el presidente de la Asociación, Pedro Casares, aprovechó para dar a conocer los datos correspondientes a la memoria 2009 de la entidad, en la que se refleja que en el ejercicio pasado la entidad invirtió alrededor de 220.000 euros en material y personal y unos 76.000 en las obras de acondicionamiento del patio. Un total de 27 personas (de ellas 15 fijas) formaron parte de la plantilla, entre terapeutas, auxiliares, conductores y cocineros. Además, 8 personas, entre las que se incluyen becarios y voluntarios, hicieron prácticas en la entidad, en la que prestaron servicio dos externos: un podólogo y una peluquera. En cuanto a los enfermos, 90 se beneficiaron de algunos de los servicios que ofrece AFAMEC, a pesar de que cuenta con 60 plazas entre las internas y externas. Y es que, las mismas fueron rotando en función de sus disponibilidad. Cabe mencionar que durante 2009 se establecieron cuatro grupos de trabajo: uno por la mañana, para enfermos leves; dos por la tarde, para leves moderados, y el de la Unidad de Estancias Diurnas, para enfermos moderados graves, que contando con una docena de plazas ha prestado servicio a 23 personas. En lo que respecta a los servicios externos que presta AFAMEC, el pasado año continuó funcionando el de ayuda a domicilio, a demás del aula de estimulación cognitiva de
El carpetazo ya no es recurrible por la demandante Redacción
El presidente de AFAMEC posa junto al cartel del décimo aniversario de la entidad.
Villaverde. La Asociación también puso en marcha en 2009 programas para familiares y cuidadores, entre los que se incluyeron reuniones quincenales de los primeros con un psicólogo y asesoramiento a familias, además de programas para la mejora del personas del Centro Especializado de Alzheimer, como es el caso de programas de formación continua, de inter-
cambio de personal con empleados de otras asociaciones, a través de la Federación Regional y de desarrollo de la enfermedad. De cara al presente año, Pedro Casares explicó que uno de los objetivos de AFAMEC en 2010 es la implantación de ordenadores táctiles, que podrían comenzar a utilizar los usuarios del Centro de la calle La Antigua a partir del próximo mes de septiembre.
La Sección IV de la Audiencia Provincial de Valladolid desestimó el recurso de apelación interpuesto por la diputada provincial y concejal de Turismo de Medina, Virginia Serrano Rodríguez, contra “La Voz de Medina”, por un editorial por el que, en su día, se sintió ofendida. El auto de la Audiencia deja constancia de que el editorial aludido se enmarca dentro de “un contexto de crítica de una actuación política, que ni siquiera menciona el nombre y apellidos de la querellante”. Pese a lo cual, y al aparecer el cargo que ostenta, Serrano se dio por aludida. El auto primitivo, también negativo hacia Serrano, del que ahora desestima el recurso la Audiencia Provincial, asegura que “claramente, el editorial publicado se halla extramuros del ilícito penal, porque no contiene expresiones vejatorias o insultantes o difamatorias contra la querellante directamente, sino una crítica que puede considerarse desproporcionada o desafortunada o no, pero crítica contra la actuación municipal”. En el recurso que interpuso Serrano, según deja constancia el auto de la Audiencia 77/2010, se asegura que “no pueden tomarse en cuenta a efectos del recurso, las fotografías presentadas por la recurrente, porque son documentos no aportados durante la Instrucción y, por tanto, de imposible valoración”, ignorándose por parte de este semanario las fotografías con las que el equipo jurídico de Serrano presentó en la citada apelación.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LOCAL
Teresa Rebollo Portavoz del Grupo Municipal Socialista
"Las señales no ampliarán los carriles"
El puente de San Miguel después de uno de los accidentes ocurridos recientemente.
◗ Las obras de remodelación concluyeron hace un año
Aún sin permiso de la Junta para desviar los camiones del puente de San Miguel Aunque en abril de 2009 el concejal de Urbanismo aseguró que las señales de desvío ya se habían solicitado, aún están en negociaciones Estefanía Galeote
El hecho de que se hayan producido tres accidentes en el p uente de San Mig u e l e n menos de un mes, dos de ellos producidos por vehículos pesados que no disponen de espacio para girar, ha hecho plantearse a muchos las declaraciones que, en abril de 2009, realizó el concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, acerca de la solicitud que se había hecho para recibir la señalización destinada a desviar el tráfico de los vehículos pesados que transitar por el centro de la localidad; una posición que, además, han mantenido en el grupo de Gobierno desde el inicio de las obras. A este respecto, Rodríguez aseguró el miércoles que “en estos momentos no encontramos pidiendo y, quizá no me atrevería a decir exigiendo pero casi, a la Junta de Castilla y León que nos permita la prohibición de paso de los vehículos pesados por el centro de Medina; hay que entender que
/5
cuando se realizó esa obra ya se estaba pensando e incluso s e h a b í a p ed i d o a l a Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León que prohibiera el paso de vehículos pesados por el centro de Medina”. Además, Rodríguez ha asegurado que la “solicitud a la Junta ha vuelto a reiterarse en el mes de octubre y en noviembre, y estamos esperando una contestación porque lo que nosotros queremos es que no pasen vehículos de esas características de una forma tan ruinosa como están pasando en estos momentos”. Por su parte, el concejal de Unión del Pueblo Medinense (UPMe), Andrés Serrano, con quien a este semanario le ha sido imposible contactar después de varias llamadas, hizo un ruego pidiendo que se reconsidere la situación del puente a la vez que señaló que, la reparación de las jardineras se hace rápido pero el muro de piedra “a ver si no nos jubilamos y vemos la piedra puesta”.
“La remodelación de la travesía ha sido nefasta y la reducción de los carriles hace que los camiones y los coches se lleven las jardineras, de hecho, ha habido camiones que han tenido que parar el tráfico para pasar y esto, nosotros lo dijimos. Debido al estado de las arcas del Ayuntamiento es difícil plantear otra remodelación y el desvío de camiones será una solución relativa que facilitará todo pero no significa que se vaya a eliminar el problema; las señales no ampliarán los carriles.
La solución sería más bien prescindir un poco de la comodidad, reducir las aceras, quitar las jardineras, que son las segundas que se ponen, y recuperar el cuarto carril”.
Francisco de la Rosa Portavoz de Izquierda Unida
"La remodelación no se hizo con los criterios para crear una ciudad más moderna"
“La cuestión es que cuando se planteó la remodelación no se hizo con los criterios para crear una ciudad más moderna porque estas obras, además de canalizar las diversas instalaciones, tendría que haber incluido un carril-bici. Cuando se hizo esta obra, debía estar previsto el desvío de los camiones ya que, de haber empezado las negociaciones antes, ahora no habría problemas. La solución pasa por impedir el paso de camiones y no pensar que Medina sólo es
para vehículos rodados sino también para viandantes y bicicletas. Mientras no se apoye el uso de otros vehículos, se harán estas ‘chapuzas’”.
Ana Vázquez Concejal no adscrita del Ayuntamiento
"La solución pasa por un plan de tráfico, una señalización correcta y la eliminación del tráfico pesado"
“Nosotros ya dijimos que la obra estaba mal planteada porque no había capacidad de maniobra con tres carriles para que giraran determinados vehículos, salvo que se eliminara el tránsito de éstos. De entrada, la obra debe ir ligada a tres medidas: un plan de tráfico, que además ningún grupo salvo los concejales no adscritos ha asistido a la comisión de Movilidad; señalizar el puente correctamente y eliminar el tráfico pesado. Ahora ya no queda otra solución.
Desde luego hay que intentar que la señalización semafórica sea adecuada a los momentos en que más tráfico hay; algo que también ha salido en el Plan de Movilidad”.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LOCAL
◗ La Junta ha invertido más de un millón de euros
❚ Los días 4 y 5 de marzo
Finaliza la primera fase de las obras de ampliación del Colegio Nuestra Señora de Las Mercedes Con la finalidad de que las familias de futuros alumnos conozcan las instalaciones el centro ha organizado unas jornadas de puertas abiertas los días 9 y 16 de marzo Teresa García
Un total de 1.025.785,42 euros es el presupuesto que la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación, ha invertido en la primera fase de las obras de remodelación y ampliación del Colegio de Educación Infantil y Primaria Nuestra Señora de las Mercedes que acaba de finalizar. En dicha fase se han incrementado los espacios educativos del centro, que cuenta en la actualidad con doble línea, es decir, seis unidades de infantil y una docena de primaria. Se han construido nueve aulas ordinarias, cuatro de ellas equipadas con las más modernas tecnologías (pantallas digitales, proyector, portátiles, etc.), un aula de música, una biblioteca, un aula de audición y lenguaje (logopedia), un aula de educación compensatoria, otra de pedagogía terapéutica y una última sustitutoria de Centro Específico de Educación Especial. Además, se han construido dos módulos de aseos para alumnos, profesores y minusválidos, una conserjería, sala de reprografía y un ascensor, y se ha remodelado los pasillos y el hall de entrada. Todos estos espacios educativos serán ocupados de forma inminente por los alumnos y profesores del centro, de manera que desaparecerán las aulas prefabricadas.
PUERTAS ABIERTAS Con motivo de la finalización de la primera fase de las obras, Nuestra Señora de las Mercedes
ha programado una serie de visitas para que las familias que lo deseen puedan conocer las nuevas instalaciones. Así, las visitas para aquellos padres que tengan a sus hijos matriculados en el Colegio se han llevado a cabo esta semana, mientras que los días 9 y 16 de marzo se celebrarán jornadas de puertas abiertas, que se organizarán en torno a una reunión informativa, que dará comienzo a las 17.00 horas, a la que le seguirá una hora después una visita a las instalaciones.
SEGUNDA FASE DE LAS OBRAS En lo que respecta a la segunda fase de las obras, afectará a la planta baja de edificio, donde se acometerá la remodelación de las antiguas aulas, y se llevará a cabo la demolición de la zona actual de oficinas para sustituirla por otra de nueva construcción. En esta segunda fase se construirá también un gimnasio. El Colegio de Educación Infantil y Primaria Nuestra Señora de las Mercedes, que se encuentra ubicado en el número 60 de la Avenida de Portugal, se inauguró hace aproximadamente cinco décadas, y hasta hace cinco años contó con una segunda sede en la calle Simón Ruiz, frente al edificio de Correos, donde a día de hoy se imparten las enseñanzas de las Escuelas Municipales de Arte Dramático, Cine y Danza. A día de hoy, el centro público medinense cuenta con una matrícula aproximada de 300 alumnos y una plantilla de 25 profesores.
Estado actual del colegio una vez finalizadas las obras de la primera fase.
B A R
MAR AZUL
C/ Ronda de Gracia 13 983 14 90 45
El centro educativo cuando se inició la actuación.
El Hotel Villa de Ferias acogerá unas jornadas “En torno al coso del Arrabal” por sus 60 aniversario El homenaje a la plaza de toros se completará con una exposición fotográfica en el Patio de Columnas T. G. S.
Con motivo del 60 aniversario de la plaza de toros de la localidad, que tuvo lugar en el mes de septiembre, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha programado unas jornadas, bajo el título “En torno al coso del Arrabal”, que se celebrarán entre los días 4 y 5 de marzo en los salones del Hotel Villa de Ferias, a partir de las 20.30 horas. La primera de las jornadas estará moderada por Ana Alvarado, y en ella intervendrán cortadores veteranos y actuales, como es el caso de José Villaescusa, Paco Svolsak, Virgilio Baz, Jonathan Castaño y Jesús Sánchez “Zazo”, además de Antonio Sánchez del Río y Mariano García Pásaro, a cargo de quienes correrá el repaso a la historia del coso. Ya el día 5, la jornada será moderada por Domingo Nieto, y en la misma participarán los matadores Manolo Blázquez y Agustín Boya “El Cuco”; el novillero Félix de Castro, y los empresarios y ganaderos Simón Caminero y José Luis Mayoral. Al término de los coloquios se llevará a cabo una degustación de carne de lidia ofrecida por Raúl Manrique, y se procederá a una cata de vinos por cortesía de la Bodega “Emina” de Medina del Campo. Las jornadas en torno a la plaza de toros de la Villa de las Ferias se completarán con una exposición fotográfica, que se podrá contemplar en el Hotel Villa de Ferias durante los coloquios y en el Patio de Columnas del Ayuntamiento a partir del 8 de marzo.
Sテ。ADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LOCAL
◗ Ante la proximidad del 25 aniversario de la publicación
Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna bautiza su revista con el nombre de “Damnatus” La portada de la edición corresponde a la imagen del cartel anunciador de la Cofradía para la promoción de la Semana Santa 2010 de Medina del Campo T. G. S.
Foto de familia tras el hermanamiento que tuvo lugar en Medina de Rioseco. / Fotos Fernando Fradejas
◗ El responsable de pregonar la Pasión medinense fue Angel María de Pablos
Tras el hermanamiento con Rioseco la Semana Santa de Medina se presenta en Sevilla El acto, que se celebró ayer en la capital hispalense, en la Fundación “Cruzcampo”, contó con la presencia de más de un centenar de medinenses, cofrades en su mayoría Teresa García
Tras el hermanamiento de las Juntas de Semana Santa de Medina del Campo y Medina de Rioseco, que se celebró el pasado sábado en la Ciudad de los Almirantes, ayer se presentó en Sevilla la próxima edición de la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret en la villa. El acto, que se celebró en la capital hispalense, en la Fundación “Cruzcampo”, contó con la presencia de más de un centenar de medinenses, cofrades en su mayoría, que estuvieron encabezados por el presidente de la Junta de Semana Santa de la Villa de las Ferias, C a r l o s García Serrada, y el alcalde del municipio, Crescencio Martín Pascual. El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla ejerció
Ante la proximidad de su 25 aniversario, la Cofradía P e n i t encial Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna ha lanzado una nueva edición de su revista-boletín informativo cultural, que ha bautizado con el nombre de “Damnatus”. Hasta la fecha la publicación no contaba con un nombre concreto, pero ante la cercanía del vigesimoquinto aniversario de su fundación el equipo de coordinación, con el b e n e plácito de la Junta de Gobierno, consideró oportuno concederle una mayor identidad, puesto que ya se ha consolidado en el mundo cofrade. La edición 46 de la revista de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna ha sido coordinada por Eduardo Martín, con la c o l a boración de Celia R o d r íguez y José María García. La portada de la edición es una fotografía en color q u e corresponde al cartel anunciador de la Semana Santa medinense que ha confeccionado la citada Hermandad con la finalidad de promocionar la misma. En el interior se incluyen diferentes artículos, todos ellos
relacionados con la Semana Santa, que han sido redactados para la ocasión por cofrades y cofradías de Avila, Ronda, Sevilla y Villalpando. Además, para la realización de la revista han aportado su ayuda los propios cofrades de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. “Damnatus” será enviada a todos los cofrades de la Penitencial Cofradía, a diferentes entidades y establecimientos de Medina del Campo, así como a diferentes puntos de todas las provincias de la geografía española.
◗ Bodas de plata de la Cofradía La Banda de la Escuela de Música durante su actuación en Medina de Rioseco.
como anfitrión. La presentación consistió en un emotivo pregón a cargo del escritor y poeta, Angel María de Pablos, y la proyección de un spot promocional sobre la Semana Santa de Medina del Campo. Cerró el acto la Banda de la Escuela Municipal de
Música de Medina del Campo, que interpretó una serie de marchas procesionales. Está previsto que hoy por la mañana los cofrades medinenses se acerquen a conocer las sedes y los museos de dos de las Hermandades de Sevilla: la Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso, y la Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora del Santo Rosario, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Esperanza Macarena. La próxima presentación de la Semana Santa de Medina del Campo será el Vi e r n e s d e D o l o r e s , 2 6 d e marzo, con la inauguración de un exposición fotográfica en la ciudad colombiana de Piedecuesta.
Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría prosigue con los actos de su 25 aniversario Tras la presentación hace unos días del cartel y de la publicación conmemorativa el 6 de marzo se ianugurará una exposición que recorrerá la historia de la Hermandad T. G. S.
La Cofradía Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría prosigue con la celebración de sus bodas de plata, y tras la presentación hace unos días del cartel y de la publicación conmemorativa el próximo 6 de marzo, a las 20.00, se inaugurará una exposición, bajo el título “25 años acompañando tu Soledad”, que recorrerá la historia de la Hermandad a través de enseres, curiosidades, libros y meditaciones, entre otras cosas. En esta muestra, en la que han colaborado para su realización la Junta de Semana Santa y
la Cofradía de la Virgen del Amparo, se podrán también contemplar desde el primer estandarte de la Cofradía hasta los ropajes antiguos de Nuestra Señora de la Soledad, y de la segunda imagen titular de la Hermandad, la Virgen de la Alegría, que tendrá sitio primordial en la exposición, pasando por la nueva imagen que procesionará el Martes Santo en el Rosario de la Soledad, la Virgen de la Esperanza, en la nueva procesión en la que sólo participarán mujeres. La exposición abrirá sus puertas en la Sala de Caja Duero hasta el 14 de marzo.
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ Junta de Gobierno Local
El Ayuntamiento solicita una subvención a la Junta para la ampliación del Museo de las Ferias Asimismo, con cargo al Fondo de Cooperación Local, se reasfaltarán y repararán alrededor de cuarenta calles de Medina del Campo Estefanía Galeote
El portavoz del grupo de Gobierno, Javier Rodríguez, compareció en la mañana del miércoles para exponer los puntos tratados en la Junta de Gobierno Local que tuvo lugar el lunes y en la que se acordó solicitar a la Junta de Castilla y León la subvención del Fondo de Cooperación Local que será destinada a dos actuaciones: la ampliación del Museo de las Ferias y el reasfaltado de varias calles de la localidad. Para la primera de las actuaciones, la del museo ubicado en la calle San Martín, se ha calculado una inversión total de unos 390.000 euros de los que 147.000 se han solicitado a la Junta. En concreto, la obra consistirá en incluir en el recinto museístico un patio ubicado en la parte trasera para poder ampliar la exposición, de forma que “el museo sea todavía más atractivo para los turistas que nos visitan”. Respecto al reasfaltado, reparación y mejora en el pavimento de varias calles de Medina del Campo, el concejal ha señalado que se trata de una “campaña de reasfaltado como la que todos los años se realiza” que abarcará alrededor de cuarenta vías y durante la que también “aprovecharemos para reparar baches y situaciones del asfalto que, aunque no necesitan el arreglo de toda la calle, si necesitan arreglos puntuales”. Otro de los puntos tratados en la Junta de Gobierno fue el se la aprobación de gratificaciones y productividades al personal del Ayuntamiento, por un importe de 18.000 euros las primeras y, 8.000, las segundas. Además, Rodríguez aclaró que próximamente se realizará una valoración de los puestos de trabajo de los funcionarios y del personal laboral, estableciendo para cara trabajador la categoría que le corresponde ya que, el alto importe de estos dos conceptos se debe a que existe personal del Ayuntamiento que desarrolla unas funciones correspondientes a una categoría mayor de la que tiene asignada.
Por otra parte, en la Junta de Gobierno se otorgaron dos licencias urbanísticas para una vivien-
da unifamiliar y para ampliar una promoción de apartamentos y garajes.
El importe de las obras de ampliación del Museo de las Ferias asciende a 390.000 euros.
2 Últimos Días
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
EN LA MEJOR ZONA DE MEDINA DEL CAMPO
¡¡El futuro ya está aquí !!
2 ÁTICOS 18.000 € DE DTO PROMOCIÓN ESPECIAL Últimas viviendas llave en mano - Paga la entrada y se subroga a la hipoteca. - Se subroga a la hipoteca y le financiamos la entrada. INFORMACION
ÚLTIMAS 4 VIVIENDAS
Desde 118,106 euros + 7% de IVA (piso de 74,2 m2.útiles + plaza de garaje)
FINANCIA
Desde 6000 euros de entrada
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
/ 11
LOCAL
◗ Zona azul
La empresa concesionaria de la ORA realizará un estudio para recuperar las plazas eliminadas De los 334 aparcamientos que han desaparecido con las obras de semipeatonalización, prevén restablecer 200 en varias vías medinenses Estefanía Galeote
Debido a las obras de semipeatonalización que se están llevando a cabo desde hace varios años en el centro de Medina del Campo, han desaparecido 334 plazas de aparcamiento de zona azul que, según explicó el concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, “en estos momentos tienen que recolocarse en diferentes calles”. La encargada de realizar el estudio para el restablecimiento de estas plazas será la empresa concesionaria de los estacionamientos regulados de vehículos en la vía pública (O.R.A.), Estacionamientos y Servicios S.A. (Eysa). La previsión del concejal
es la recuperación de unas 200 plazas que podrían ubicarse en el primer tramo de la avenida de Portugal, la calle Fernando el Católico o la plaza de San Miguel, solución que ya fue manifestada por Rodríguez hace algo más de un año aunque, tras el anuncio y la ejecución de las obras de semipeatonalización de las calles Alfonso Quintanilla, Menéndez Pelayo y Carlos I, ha recobrado importancia. Se trata de la única solución planteada por Urbanismo ya que, no contemplan una bajada de las tasas en lugar de ampliar las plazas existentes. “No tiene sentido bajar una tasa que ya de por sí es excesivamente barata; nues-
tras tasas de zona azul son quizá las más baratas de Castilla y León y si no, una de las más baratas”. Según las palabras del concejal, el cometido de estas plazas de estacionamiento regulado cumplen su cometido que “es precisamente conseguir que todo el mundo pueda aparcar un periodo cor-
to de tiempo para hacer sus compras y deje sitio para el resto de vehículos. Es para conseguir que haya una rotación de aparcamiento”. Por otra parte, continúan sin señalización horizontal los aparcamientos regulados que se ubicaban en las calles afectadas por las obras del colector de la zona norte,
Entre las plazas de estacionamiento desaparecidas en Medina del Campo, se encuentran las que se ubicaban en la calle Alfonso Quintanilla.
como la del Apóstol Santiago o la Ronda de Gracia, de forma que, en estos momentos y hasta que la empresa encargada de las obras, Construcciones San Gregorio, no señalice estas plazas, los vehículos allí estacionados no tienen obligación de abonar los precios por estacionamiento.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LOCAL
◗ Area de Rehabilitación Integral del Casco Histórico
El departamento específico que atenderá a posibles beneficiarios del ARI se abrirá próximamente Serán dos las personas que formen parte de esta nueva sección que va a poner en marcha el Ayuntamiento: un arquitecto y un auxiliar
Estefanía Galeote
La calle San Martín es una de las que se encuentran en el núcleo de acción del ARI.
Según ha podido saber este semanario, en próximas fechas tendrá lugar la apertura del
nuevo departamento específico que el Ayuntamiento va a crear para atender a los posibles beneficiarios del Area de Rehabilitación Integral que se
va a llevar a cabo en el casco histórico y para el que se invertirán alrededor de 6.500.000 euros, según el convenio de colaboración que se firmó entre el Ministerio de la Vivienda, la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León, el y el Ayuntamiento de Medina del Campo. Dicho departamento contará con dos personas encargadas de informar a los ciudadanos interesados en esta rehabilitación: un arquitecto y un auxiliar. Siguiendo el área de actuación de este convenio, son alrededor de 300 edificios del Centro Histórico y Comercial los susceptibles de verse rehabilitados teniendo el propietario que aportar el 21 por ciento de la cantidad total de las obras; otro 21 por ciento que aportará el Ayuntamiento; 21 por ciento, la Junta de Castilla y León; y, por último, el 37 por ciento que será aportado por el Ministerio de la Vivienda. En cuestión de rehabilitación de viviendas, para lo que los propietarios podrán dirigirse a esta nueva oficina de información, se reformarán las fachadas y cubiertas de edificios que se encuentren en el área de acción del convenio, esto es, en las calles Marqués de la Ensenada, San Martín, Juan de Álamos o Alfonso Quintanilla, entre otras de las incialmente contempladas. Por otra parte, de la cantidad total de 6.500.000 euros, serán 4.500.000 euros los que se destinen a las viviendas y, 1.800.000 euros servirán para realizar diversas mejoras en los espacios públicos del centro histórico. Entre los objetivos de este Area de Rehabilitación Integral se encuentran impulsar la revitalización social y comercial; la adecuación estructural y funcional de los edificios potenciando el ahorro energético; mejorar el paisaje urbano recuperando su identidad histórica y comercial; renovar las infraestructuras generales y la red vial; y suprimir las barreras arquitectónicas existentes en el centro de la villa. Este convenio, que se firmó en Segovia el cinco de diciembre de 2008, y cuyos proyectos de reforma se incluían en el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible “Medina 21”, deberá servir, además, para mejorar de forma notable los espacios públicos y turísticos de la localidad cuando finalice el plazo de actuación en 2013.
Sテ。ADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
/15
LOCAL
◗ Campaña 2010 del Arciprestazgo de Medina
❚ Sucesos
Discreta participación a causa del frío en la marcha solidaria organizada por Manos Unidas
Roban en una céntrica tienda de regalos de la calle Gamazo
Las bajas temperaturas desanimaron a muchos a concurrir a la iniciativa, que partió a las 10.30 horas de la Plaza Mayor con rumbo al área recreativa de Las Salinas
El coste de los daños ocasionados y el material que ha sido robado asciende a 4.000 euros
Teresa García
Discreta. Así se puede calificar la participación del pueblo de Medina del Campo el pasado sábado en la marcha solidaria organizada por Manos Unidas, con motivo de la campaña anual que el Arciprestazgo correspondiente está llevando a cabo en la zona. Y es que, las bajas temperaturas desanimaron a muchos a concurrir a la iniciativa, que partió a las 10.30 horas de la Plaza Mayor de la Hispanidad, con rumbo al área recreativa de Las Salinas. A pesar de ello, decenas de medinenses ataviados con ropa informal o deportiva, pero bien abrigados, participaron en esta propuesta solidaria que desde hace años se celebra en el municipio con la finalidad de recaudar fondos para un proyecto concreto, en esta ocasión la construcción de dos escuelas de Educación Secundaria y dos laboratorios en Uganda, Africa, así como al levantamiento de otra escuela de Educación Primaria para 159 niños que proceden de familias pobres, a los que se les facilitará libros, vestidos y comida que financia la Diócesis en Kerala, India. El presupuesto necesario para sacar adelante ambos proyectos asciende a 74.881 euros. Una vez que los andarines llegaron a su destino, la zona recreativa de Las Salinas, pudieron reponer fuerzas gracias a los 400 bocadillos de chorizo, salchichón y tortilla de patata que Manos Unidas puso a la venta al precio de un euro, el mismo que costaba un refresco con el que pasar las migas. Diversas casas comerciales colaboraron con la institución
benéfica en este sentido, ya que cedieron los embutidos, mientras que particulares fueron los que cocinaron las casi 40 tortillas con las que se rellenaron los bocatas. Fueron aproximadamente 25 bocadillos los que no se consumieron, de manera que Manos Unidas los distribuyó entre los más necesitados de la villa. La marcha solidaria finalizó alrededor de las 13.00 horas en el casco urbano del municipio sin que se produjese en su transcurso ningún incidente, gracias al excelente comportamiento de los participantes y a la labor de la Policía Municipal y de la Asamblea Local de Cruz Roja, quienes velaron por el correcto discurrir de la propuesta. Por otra parte, un día después, el domingo, el rastrillobartómbola de la calle Maldonado acogió el sorteo de una mantelería, una cubertería y una enciclopedia del Museo del Prado. Los ganadores fueron los números de la rifa 2.965, 1.498 y 2.519, respectivamente.
CLAUSURA DE LA CAMPAÑA La delegación medinense de Manos Unidas clausurará mañana domingo su campaña anual, que se ha desarrollado bajo el título “Si queremos hacer algo por el hambre de los demás no hay excusas y sí que hay muchas razones”, con el estreno en el Auditorio municipal de la función teatral “Al rugir el león”, a cargo del grupo “Embrujo”, del Centro Social Católico de Obreros. La función empezará a las 19.00 horas, y las entradas se podrán adquirir a un precio de 3 euros dos horas antes de que se inicie al representación en la taquilla del mismo Auditorio.
Estefanía Galeote
Los andarines caminaron por el carril-bici a Las Salinas. / Fotos Fermín Rodríguez
La tienda “Arte y Regalo”, ubicada en la calle Gamazo, sufrió un robo, en la madrugada del domingo, cuyo coste, en concepto de desperfectos ocasionados y material robado, asciende a 4.000 euros. Al parecer, los ladrones forzaron la reja de protección instalada en el local y fracturaron el cristal del escaparate, entrando y llevándose dos ordenadores completos y varios relojes y carteras de los que se encuentran a la venta en el establecimiento.
❚ Hay once plazas disponibles
Publicadas las bases para la concesión de puestos en el mercado de abastos El frío restó público a la marcha solidaria organizada por Manos Unidas.
Será el próximo 3 de marzo la fecha límite para que los interesados presenten sus solicitudes Redacción
Algunos de los participantes a su llegada al área recreativa.
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha publicado las bases para otorgar la concesión del uso privativo y disfrute de puestos de venta en el mercado de abastos denominado “Reales Carnicerías”. En total son 11 los puestos a los que pueden optar los interesados. El plazo para presentar la documentación permanecerá abierto hasta el 3 de marzo, debiendo presentarse las solicitudes en la Unidad administrativa de Contratación y Patrimonio del Consistorio (2ª Planta).
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
Reportaje
El Monasterio de Santa Clara rememora medio siglo después el incendio que asoló el convento HAN PASADO 50 AÑOS DESDE QUE LAS LLAMAS DESTRUYESEN APROXIMADAMENTE LA MITAD DEL CONVENTO DE LAS CLARAS. EL FUEGO SE INICIO A LAS 06.30 HORAS DEL 2 DE MARZO DE 1960 Y EL PUEBLO DE MEDINA DEL CAMPO FUE TESTIGO DEL SUCESO ALERTADO POR EL INSISTENTE REPIQUE Teresa García
Eran las 06.30 horas de la madrugada del 2 de marzo, cuando comenzó a escucharse el volteo de campanas procedente del Monasterio de Santa Clara. La incertidumbre estaba servida en aquellos que llegaron a escucharlo, porque no acertaban a descifrar si era sinónimo de fiesta o arrebato. El humo que asomaba por el tejado del convento despejó cualquier incógnita entre los medinenses: la construcción, cuyos orígenes de fundación datan del siglo XIII, era pasto de las llamas. De esta forma temprana despertaban en aquella mañana de hace 50 años los vecinos más cercanos al Monasterio, quienes
junto con Regino, Pilar y Micaela, los demandaderos del convento, y el Padre Franciscano, salían a la calle asustados ante el insistente repique de la campana grande, santificada por el contacto con Juan Yepes -cuando hacía las veces de monaguillo en el Hospital de las Bubas-, a sabiendas de que la misma sólo era pulsada para las grandes fiestas. Pronto las preguntas quedaron ahogadas en el silencio ante la realidad de lo que estaba ocurriendo: el convento se estaba quemando. La noticia se extendió como la pólvora por las calles de Medina del Campo en la mañana de ese Miércoles de Ceniza y pronto llegaron las primeras
DE LA CAMPANA GRANDE DEL MONASTERIO. MEDIO SIGLO DESPUES, LAS HERMANAS CLARISAS REMEMORAN EL INCENDIO SIN MAS PRETENSIONES QUE AGRADECER SU APOYO Y CARIÑO A TODAS LAS PERSONAS QUE PRESTARON SU AYUDA PARA QUE EL CONVENTO RESURGIESE DE SUS CENIZAS
ayudas a base de agua y machete para cortar el fuego. Fueron muchos los voluntarios particulares que colaboraron desinteresadamente para terminar con las llamas y que sumaron sus esfuerzos a los de los cuerpos de seguridad, efectivos de la Guardia Civil y miembros del 47 Regimiento de Artillería, hasta que por fin, a las 12 de la mañana, llegaron los bomberos de Valladolid. Todos ellos hicieron lo imposible por salvar lo que quedaba del Monasterio de Santa Clara, ante la espeluznante visión de contemplar una buena parte del mismo ya reducida a cenizas. Las ayudas, sí, fueron muchas, pero la reacción medinense no se concretó en estos
primeros instantes. Las Hermanas fueron trasladadas a otros conventos, a excepción de la Madre Abadesa M. Teresa Pedrosa, la Vicaria Sor Pilar Cuesta, la secretaria Sor Consuelo Losa, y dos de las jóvenes, Sor María Aranzazu y Sor Juliana, a las cuales se unió Sor María Jesús García. Todas ellas permanecieron en las dependencias de la casa de los capellanes para estar al tanto de las obras de reconstrucción del edificio, al mismo tiempo que albañiles, carpinteros, etc. llegaron procedentes de todas partes al convento destrozado para levantarlo de nuevo. Por desgracia, el Teniente Coronel de la Guardia Civil Angel Ramos Patiño no lo vio,
ya que murió en el siniestro. Pero sí que lo presenció el Capitán de la Benemérita, Moisés Rodríguez, quien se alegró sobremanera cuando tan sólo 15 meses más tarde, una vez rehabilitado el Monasterio, las Hermanas Pobres de Santa Clara regresaban a su convento. De nuevo sonó la campana, pero en esta ocasión a alegría, y no lo hacía sola, puesto que la acompañaban las de la Iglesia Parroquial de San Miguel, y el alboroto provocado por el numeroso gentío, que no se quiso perder la inauguración, y acompañó en el acto a autoridades civiles y eclesiásticas. “Los milagros los obra Dios, pero se vale de sus criaturas”. Juan Bautista García Mellado,
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Una imagen del convento antes de que las llamas destruyesen más de la mitad del edificio.
alcalde de la villa por aquel entonces, dedicó un gran interés a las obras de reconstrucción del Monasterio, y para ello dio toda clase de facultades a Agustín Alonso. “El fue el instrumento elegido por Dios para realizar este milagro. Respondió como Abrahán a la llamada del señor: “Sal de tu tierra...”. “Tinín”, como popularmente se conocía a este miembro de la Corporación Municipal, no dudó en hacer suya la causa, y durante los 15 meses aproximadamente que duró la obra no escatimó esfuerzo ni sacrificio alguno para levantar lo que el fuego había consumido en aquella mañana del 2 de marzo cuando probablemente un cortocircuito originó las llamas en la leñera del convento. Peón, arquitecto, transportista y mendigo pedigüeño para sus monjas, se entregó en cuerpo y alma hasta ver en el Monasterio de nuevo a las Hermanas y promovió numerosas iniciativas con las que recaudar fondos para acometer la reconstrucción del mismo. Pero es de recibo mencionar que las ayudas fueron muchas también por parte del pueblo medinense. Las Hermanas que quedaron al frente de las obras todavía lo recuerdan emocionadas, y aprovechan estas líneas
Agustín Alonso “Tinín” se volcó en la reconstrucción del Monasterio de Santa Clara.
para dar las gracias a las familias, a las gentes de Medina del Campo, que contribuyeron a que el Monasterio tuviera de nuevo vida. “También a nuestro semanario, “La Voz de Medina”, que con sus crónicas y apuntes llevaba de forma desinteresada las noticias de lo que iba ocurriendo a todos los hogares medinenses, y a todos los medinenses residentes en otras partes y que seguían con interés el desarrollo de los acontecimientos”. Ricardo Sendino, Cronista de la Villa, con sus apuntes en el “Diario Regional” y “El Norte
de Castilla” también contribuyó a que mucho de lo ocurrido se conociera fuera de Medina. Todos estos acontecimientos sucedieron hace medio siglo, pero muchos medinenses seguro que todavía los recuerdan, y en cualquier caso las Clarisas han querido para esta ocasión hacerse presentes para “dar las gracias a todos, porque sin vuestra cooperación no hubiera sido posible. Gracias también por vuestro cariño y cercanía, que no quedó en el 4 de junio de 1961 cuando se inauguró el convento y la clausura se cerró,
Numerosas autoridades civiles y eclesiásticas estuvieron presentes el día de la inauguración.
sino que nos lo habéis seguido haciendo patente a lo largo de estos 50 años”. El próximo día 6 de marzo, a las 18.00 horas, se celebrará una eucaristía de acción de gracias
en el convento de las Hermanas Clarisas, y al término del oficio todos aquellos asistentes que lo deseen podrán dirigirse al locutorio para departir con las monjas.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
◗ Al acto organizado por la Real Federación Taurina de España, asistieron 650 personas
“Amigos de los Cortes” recoge en Madrid la “Medalla de Bronce al Mérito Taurino” El presidente de la Asociación, José Luis Ortúñez, viajó a la capital para recibir el galardón acompañado por Yolanda Martín, Fernando Fuertes y Gregorio González Teresa García
Una delegación de la Asociación Taurino Cultural “Amigos de los Cortes” viajó a Madrid para recoger en los XVI Trofeos Nacionales “Cossío” la “Medalla de Bronce al Mérito Taurino” concedida por la Real Federación Taurina de España, con motivo de los 25 años de su fundación. Al acto, que se celebró en los Salones “Orfeo” de la capital española, asistieron aproximadamente 650 personas, entre las que se encontraban miembros de las asociaciones y peñas taurinas de España, Colombia y Ecuador; del Club Taurino of London; profesionales del mundo del toro, entre ellos reconocidos matadores, rejoneadores, novilleros y subalternos; alcaldes y concejales de más de 40 municipios españoles y aficionados en general. El presidente de “Amigos de los Cortes”, José Luis Ortúñez Herrero, viajó a Madrid para recibir el galardón acompañado por varios miembros de la Junta Directiva de la Asociación, como es el caso de Yolanda Martín, Fernando Fuertes y Gregorio González. Precisamente la citada Junta Directiva agradeció la concesión de esta “Medalla” a
❚ Teatro
La compañía “Traspasos” estrena hoy en el Auditorio “Me llamo Rachel Corrie” Las entradas se pondrán a la venta dos horas antes del inicio de la representación en la taquilla T. G. S.
La compañía “Traspasos” estrenará hoy sábado en el Auditorio municipal, a partir de las 20.30 horas, la obra de teatro “Me llamo Rachel Corrie”, protagonizada por Marta Marco. Las entradas se pondrán a la venta en la taquilla del propio Auditorio, ubicado en la Plaza de Segovia, dos horas antes del inicio de la representación, a un precio de 9 y 6 euros.
la Federación Taurina de España, y dedicó el mérito de la misma a todos los compo-
nentes de la Asociación y de “una forma especial a la villa de Medina del Campo”.
Ortúñez con el presidente de la Federación Taurina de España, Mariano Aguirre.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Presupuestos
A pesar de todo, con espectáculo incluido en el último Pleno del Ayuntamiento, en el que nadie comprendía -ni siquiera el propio secretario que protestaba sin cesar- las enmiendas que se aprobaban y desestimaban, Medina del Campo cuenta ya con un Presupuesto Municipal, cuadrado con calzador, para el presente ejercicio. Todo apunta a que el mismo tiene un monto total de 19.162.101 euros, creciendo, en época de crisis en 390.000 euros, que rompen la tónica general de todos los Ayuntamientos y de todas las Administraciones, que han visto sus erarios disminuídos. Y es que Medina, o
Querido Suso
Decidiste inspirar la vida de un plumazo, en su mejor momento, como solías hacer con la fragancia de las flores. Tu decisión irrevocable me llega con un dolor que me rompe el alma, se me agolpan los recuerdos de quienes tuvimos la inmensa fortuna, en mi caso desde la niñez, de disfrutar de tu amistad, nobleza, valentía y hombría de bien. Me pregunté por qué y desistí, pues sólo encuentro el consuelo en el respeto a tu persona, en tu peculiaridad, en el orgullo de haberte conocido y en que el fin de la vida no es más que el principio de la inmortalidad. Te deseo que te reencuentres con tu madre Pilar, que en el cielo exista campo para que sigas disfrutando. A tu mujer Maria José, a tu padre Jesús y a tus hermanas que no están solos, que somos muchos los que te queremos, te apreciamos y los que te guardamos con cariño en nuestro corazón. Un abrazo y hasta siempre. Alvaro Guerra García
José Velicia y su sueño
Ahora que se cumple un
OPINION
mejor dicho, el grupo de Gobierno que preside Crescencio Martín Pascual, es así. Las razones de tal crecimiento son imputables al Area de Rehabilitación Integral del Casco Histórico y Comercial (ARI), que financiado por varias instituciones hará llegar una jugosa partida de euros -disminuida ya por la contratación de un nuevo arquitecto y un auxiliarpara que las fachadas, casas y el Casco Histórico luzcan con luz propia. Es de agradecer que el PSOE introdujese y viese aceptada una enmienda para conseguir dotar de una partida abierta de 5.000 euros (cinco mil, por si hay dudas) a las obras de la futura Residencia de Mayores, de la que el PP se había olvida-
Cartas
ciclo de Las Edades del Hombre y que se puede culminar en Medina del Campo y Medina de Rioseco, una gran oportunidad, quiero tener un recuerdo más y con mucho cariño. El cura Velicia, como a él le gustaba que le llamaran cariñosamente, alma mater de Las Edades del Hombre, era “un sacerdote cabal, capaz de despertar admiración y amistad”. El que quiera dar un gran salto, ha de retroceder unos pasos, el hoy alimentado por el ayer desemboca en el mañana. José Velicia, un cura de pueblo como a él le gustaba definirse, nació en un pueblo cercano a Valladolid, donde también reposan sus restos. Estudió humanidades (de ello tenía mucho), filosofía y teología, se licenció en derecho canónico. Y también su primer destino, un pueblo, Olmedo, la Ciudad del Caballero, tiempos difíciles, una buena historia para un gran y sencillo cura y hombre, “el cura de la vespa”. Cómo entregaba su ropa y calzado aunque fueran nuevos si era necesario a quien lo necesitara, cumpliendo a la perfección con su ministerio. Velicia, un gran cura, un hombre de muchas bondades; su sueño, que se cumplió, una gran obra. En Olmedo, al igual que en las Edades del Hombre, dejó huella el hombra bueno, cura humilde, capaz de despertar
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
do, posiblemente ensimismado en estos días con el asunto de la “doble factura” de proyecto. A no ser que, el Grupo de Gobierno haya pactado ya con alguna empresa privada la aportación los 800.000 euros que necesita para tal obra, a cambio de la explotación de la Residencia por un periodo indeterminado de tiempo. Esa es la llamada “buena gestión” de la derecha. De “buena gestión”, en beneficio propio, puede también tildarse a la negativa a reducir los gastos de los llamados altos cargos -Alcaldía y adláteres- en un diez por ciento y las asistencias a órganos colegiados - a razón de 100 euros por barba- en un cincuenta por ciento. Pero si tal calificativo de “buena”
admiración, amistad, la herenica es de todos. La historia, su historia, la escribirán otros, yo recordaré siempre su humanidad y su amistad. Cipriano Clemente
Hipocresía
Rodríguez
Algunos amigos y lectores de “La Voz” me han manifestado su extrañeza de que no haya hecho mención a la cita tomada de la Biblia y que relató el presidente en el célebre “Desayuno”. En atención a ellos escribo esta carta. Zapatero comenzó su discurso dando gracias por la invitación y en castellan dijo: la “lengua en la que por primera vez se rezó al Dios del evangelio en esta tierra” y refiriéndose a los EE.UU. continuó “nadie como ustedes conocen el valor de la libertad religiosa”; habló sobre el fundamentalismo religioso al subrayar que “Estados Unidos sabe que la utilización de la fe adulterada para justificar la violencia puede ser muy destructiva”. Pidió un recuerdo, que ya fuese “desde una dimensión trascendente o cívica” para “nuestras víctimas del terrorismo”. También mencionó uno
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
puede aplicarse a la gestión del equipo de Martín Pascual, nadie entiende por qué no se admitió por parte del Gobierno Local la enmienda de la concejala no adscrita Ana Vázquez, tendente a recaudar 1.800.000 euros (un millón ochocientos mil, por si hay duda) a los titulares de las plantas fotovoltaicas en concepto de Impuesto de Construcciones y Obras, que adeudan al Ayuntamiento y que, poco a poco, dentro de un año habrán prescrito. La verdad nadie entiende la “buena gestión” del equipo de Martín Pascual en estos temas, aunque muchos se preguntan a mayor gloria de quién y de qué se actúa de determinadas formas. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
de los muchos pasajes del Deuteronomio, capítulo 24, en que se hace referencia a los pobres. Sin embargo, al hacerlo, ha mutilado el versículo de manera chabacana para evitar la mención de Dios. El libro del Deuteronomio, el quinto de la Torah mosaica, presenta una cosmovisión clara u definida que choca frontal y claramente con las acciones y la ideología de Zapatero. Por eso llama poderosamente la atención que haya tenido la osadía de leer un pasaje del mismo, incompleto eso sí, para tratar de quedar bien con los muchos pobres y parados que tenemos. ¿Por qué no continuó con el resto del contenido? Veamos lo que también pudo decir y se lo cayó. El Deuteronomio en 8,11 indica que el olvido de Dios es la causa de los males de una nación; en 23,17 establece como un claro mandamiento que no debe practicarse la homosexualidad; en 6,22 que para que a una persona le vaya bien, debe obedecer los mandamientos de Dios; en 6,6 insiste en que una parte esencial de la educación implica enseñar a los niños la acción de Dios; en 14,22 establece un tipo impositivo máximo del diez por ciento con el que debían cubrirse las necesidades de los más menesterosos; en 28,15 señala las consecuencias lamentables de abandonar la ley de Dios para una nación incluyendo entre ellas la crisis económica.
Hay que añadir que, al elegir este Libro, no ha hecho otra cosa que poner de manifiesto hasta qué punto la política que ha seguido es un camino de la maldición, en todos los sentidos, para España y los españoles. Sería de desear que la persona que escogió el pasaje para ZP también le informara al presidente de que todo el que mutila las Escrituras o les añade, está sujeto al castigo de Dios y que la única salida a esa disyuntiva es la de volverse humilde a ese Dios al que ni siquiera se atreve a mencionar y se dejara de tanta hipocresía. Adolfo P. López
Plaza Mayor
Aprovechando este espacio que nos ofrece La Voz de Medina a todos sus lectores, me gustaría dar un toque a quien corresponda respecto a la Plaza Mayor. Es penoso que cada vez que caen cuatro gotas tengamos que ir esquivando charcos enormes. Por favor, no más chapuzas y parcheos que no sirvan para nada. Medinense
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Teresa García Suárez - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
TRIBUNA izquierdas con un discurso decimonónico del siglo XVIII, decir: “Los gobiernos de derecha se meten en terrenos fangosos del control social, propio de regímenes totalitarios”
Lambás Vuelve
Parece que estamos condenados a la polémica en Medina, si el gobierno local dice “arre” la oposición dice “so” y además con pocos argumentos o algunos demasiados manidos para tener consistencia. Vamos al tema, parece que el gobierno local del Pepe, ha tomado la decisión de sacar a concurso la colocación de doce videocámaras para situarlas en varios sitios estratégicos de Medina, para evitar los atropellos vandálicos que venimos padeciendo. Pero al no tener competencia para hacerlo de motu propio; el propio Ayuntamiento, ha mandado el proyecto a la Comisión de Viodeovigilancia para obtener la autorización pertinente. Esta comisión depende de la Delegación del Gobierno (PSOE), se reunirá en Burgos dentro de unos días y dará la autorización de su colocación en la Villa de las Ferias. Estos “chicos que entran en un taxi y sobra una plaza” y que dicen que son “verdes” han salido a la palestra para, como siempre hacen las
y se quedan más frescos que una lechuga. Podía haber preguntado a Andrés Ocaña, alcalde de Córdoba. ¿Porque allí sí y en Medina no? Pero ahora se les ha añadido la nueva portavoz del PSOE de Medina, ésta no está verde, ésta es una pobre soñadora de la época de la reconquista y ha dicho: 72.000 euros a la alcantarilla. El PP quiere convertir a Medina en un segundo Gran Hermano. El comentario es para nota, pero añade la ínclita: ¿no sería mejor gastar esos euros en la contratación de más policías? ¡Me cago en la leche! Ésta no va para nota, ésta quiere el premio nobel de economía, aunque imagino que primero se lo dejará a su jefe Zapatero. ¡Señora! Con 72.000 euros tenemos para dos policías pero con el salario de un año. Es que decimos cada cosa... En cambio León, Palencia y miles de ciudades en las que gobiernan los socialistas, están las ciudades llenas de cámaras. ¿En qué quedamos? Hay que seguir con el conflicto derecha-izquierda que se ha extendido por el mundo en una especie de guerra de religión; o somos coherentes y vemos las ventajas de las videocámaras y nos dejamos de “chorra-
das”. Cuando me vea, seguro que me dice “Fidel, no es por el huevo, sino por el fuero”. En Londres hay cámaras hasta debajo del sobaco de los grillos. Hay más de millón y medio de ellas grabando lo que pasa en la calle. Estamos hablando de uno de los países más liberales del mundo y en Medina, que somos cuatro, la queremos liar, es que somos la leche. En Madrid, uno sale de Atocha y coge un taxi y va a un banco y después a un Ministerio y durante todo su trayecto hay cámaras que siguen estos movimientos. Pero además, qué polémica y testimonios pueriles argumentamos, cuando hay una Ley Orgánica 4/1997 por la que se regula la autorización de las videocámaras por las fuerzas y cuerpos de seguridad en lugares públicos. Además de establecer algunas cautelas para evitar el abuso. ¿Hay miedo al problema del uso que se haga con la información? Ese podía ser el debate. Pero no cuando la propia instalación de este sistema hay que comunicársela a los ciudadanos y verán carteles que les indiquen “Está usted entrando en una zona vigilada”. Si quieres conservar la intimidad, te das la vuelta y asunto terminado. No les parece a estos portavoces que es una polémica estéril. Me parece a mí que un sistema que tiene una vigencia de diez años, que tiene mucho de disuasorio y de control y que éste lo va a hacer nuestra policía municipal, es una buena cosa. Además, en eso lleva usted razón señora Rebollo, hay que añadir que no vendría nada mal algún plan de educación cívica, aunque haya que irlo a buscar al rastro de Madrid, que a usted le gusta tanto.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/21
El “pobre ciudadano” frente a una banca que nos engaña y un gobierno descontrolado ✑ Andrés Mier
Cuando los ciudadanos de a p i e nos vemos impotentes frente a las estafas encubiertas y los abusos bancarios, nos gustaría que alguien nos defendiera, sin embargo, nos vemos abocados al famoso “recurso d e l pataleo”, porque los gobiernos que se suceden en esta tan “maravillosa democracia”, no hacen si no mirar por los intereses de sus partidos y, sobre todo, por engordar sus “maltrechos” bolsillos ansiosos éstos de llenarse de billetes. A toda esta gentuza política les importa una mierda los problemas, las estafas y los engaños que cualquier ciudadano, que confió en las entidades bancarias, sufra de éstas. Como la mayoría de nosotros no hemos estudiado economía, ponemos siempre nuestra confianza en quienes nos asesoran en los bancos, pero como quiera que muchos de estos indeseables lo único que pretenden es captar capitales para sus entidades, presionados por sus ambiciosos superiores, en muchísimas ocasiones no nos informan ni nos explican con la debida claridad y honestidad los pormenores y entresijos de cada movimiento o depósito de “minicapital” que podamos hacer en sus entidades. Éste es el caso de las participaciones preferentes, que nos vendieron en su día como algo muy interesante, a día de hoy, quienes pusieron su dinero en dichas preferentes, seguramente no fueron advertidos de que en caso de una caída de la eco-
nomía, este dinero sería difícil de rescatar dado que habría que ponerlas a la venta, como quiera que este mercado en el momento actual cotiza a la baja, y los intereses están por los suelos, nos encontramos con la desagradable sorpresa de que este dinero no se puede tener de hoy para mañana, este asunto podría considerarse, por una falta leal de información, en mi opinión, como un engaño, lo que equivale a una estafa. Si tenemos en cuenta que los gobiernos de este país, de izquierdas o de derechas, no vigilan nunca el funcionamiento de una banca que abusa constantemente de sus clientes, es decir, de los ciudadanos que ingenuamente confiamos en ellos, sólo nos queda el tan socorrido recurso del pataleo, no es de extrañar, por todo esto, que alguna vez cualquier persona a la que han engañado miserablemente esta gentuza, que abusa de su poder económico, sin que ningún gobierno se atreva a cortarles las alas, no es de extrañar, digo, que a alguien en su momento se le pase por la cabeza cometer alguna barbaridad sobre quienes no tienen la vergüenza necesaria que requiere ser honrado, la permisividad de esta “libertad”, de la que “disfrutamos”, con la democracia no sirve, según mi opinión, más que para dar rienda suelta a las ambiciones más mezquinas de una banca y un capital, que se llenan de mierda frente a la honradez del pueblo.
DON ANASTASIO DEMETRIO IZQUIERDO LÓPEZ El Señor
Falleció en Valladolid, el día 19 de febrero de 2010, a los 85 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Seguimos a vueltas con las papeleras Han sido muchas veces las que hemos mostrado papeleras inservibles por tener rota la parte de abajo pero, esta vez, además de llamar la atención al servicio de limpieza para que las vacíe, debemos apelar a algunos ciudadanos: las bolsas de basura no se depositan en las papeleras, para eso están los contenedores y, en este caso de la calle del Almirante, éstos están sólo a cincuenta metros.
Su esposa, Mercedes Gutiérrez Sanz; hijos Maribel, Carmelo, Javier y Chema Izquierdo Gutiérrez; hijos políticos nietos; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia. Ruegan una oración por su alma
“La Voz de Medina” y empresas del “Grupo 10” se unen al dolor de la familia.
Comarca 22/
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Matapozuelos
El Ayuntamiento aprueba un presupuesto de 889.400 euros para este año Las previsiones de ingresos y gastos decrecen 119.100 euros con respecto a 2009 y 33.533 en comparación con 2008. Las inversiones reales disminuyen y se sitúan en 217.900 euros Javier Solana
El Plano del Ayuntamiento de Matapozuelos, con la abstención del PP, dio luz verde a la aprobación inicial de los Presupuestos Generales del Municipio para el año 2010, cuyo monto total, tanto en ingresos como en gastos, asciende a 889.400 euros. Una cantidad notablemente inferior a la del ejercicio 2009, que contó con una previsión de ingresos y gastos de 1.1008.500 euros, e incluso inferior a la de 2008, en la que el Ayuntamiento dispuso de 922.933 euros para atender sus necesidades. Merece destacarse, en el apartado de ingresos previstos, el relativo al capítulo del Impuesto de Construcciones y Obras (ICIO) que se aminora este año, con respecto al anterior, en 30.000 euros, que presumiblemente y en función de la caída de la construcción, no llegarán a recaudarse. Por lo demás, en ingresos resalta también una importante baja de Transferencias de Capital, a tenor de los recortes producidos por el Gobierno y otras Administraciones, que se palían y subsanan, en el caso del primero, con el denominado “Plan E”, que inyectará en Matapozuelos 115.000 euros, que por imperativo legal no puede recogerse en los Presupuestos Municipales. En tasas, no deja de llamar la atención el incremento previsto por recaudación en el servicio de Guardería Pública, que recaudará 7.000 euros más con respecto al año anterior, permaneciendo casi inalterables las cuantías relativas al servicio de Recogida de Basuras y Suministro de Agua, a pesar del incremento de la factura de la primera, por parte de la Mancomunidad “La Muralla”, y de la aprobación, en su día, de un
Presupuestos comparativos 2010 y 2009 INGRESOS OPERACIONES CORRIENTES Impuestos Directos Impuestos indirectos Tasas y otros ingresos Transferencias corrientes Ingresos patrimoniales OPERACIONES DE CAPITAL Transferencias de capital Pasivos financieros TOTAL INGRESOS
GASTOS OPERACIONES CORRIENTES Remuneración personal Gastos en Bienes y Servicios Gastos financieros Transferencias corrientes OPERACIONES DE CAPITAL Inversiones reales Pasivos financieros TOTAL GASTOS
AÑO 2010
AÑO 2009
202.500 40.000 145.600 305.000 32.000
197.500 70.000 143.300 280.000 22.700
144.300 20.000
280.000 15.000
889.400
1.008.500
260.000 324.500 10.000 54.500
262.000 325.100 10.000 46.000
217.900 22.500
348.900 16.500
889.400
1.108.500
* EL CUADRO ESTA REALIZADO CONFORME AL ANTIGUO FORMATO DE PRESUPUESTOS, BIEN DIFERENTE DEL ACTUAL, EN ANIMO CLARIFICADOR. incremento de la segunda. El capítulo de gastos, ya conforme al nuevo formato de presupuestos municipales, se saneará parcialmente el erario municipal en cuanto a intereses y amortizaciones por importe de 32.500 euros. El Ayuntamiento destinará a Servicios Públicos Básicos un total de 134.000 euros, que incluyen el incremento de 10.000 euros con
destino a la Mancomunidad “La Muralla”, prestadora del servicio de recogida de basuras; y al pago de la redacción de la nuevas Normas Subsidiarias, por importe de 35.000 euros, ya recogidos, con la cantidad de 40.000 euros en el ejercicio anterior, de lo que se deduce que los actuales presupuestos arrastran presumiblemente las cantidades de gasto, que no de ingresos por sub-
vención, de ejercicios anteriores. A no ser que el Ayuntamiento haya desistido de utilizar la subvención concedida en su día por la Diputación Provincial para este fin, a tenor del informe técnico de 23 de septiembre de 2009, en el que aconsejaba, por la pobreza del trabajo presentado y su escasa entidad, la reconversión del mismo en una “actualización aislada de normali-
zación de fincas y urbanización”. Es decir, en cuatro o cinco actuaciones o revisiones puntuales de sectores. En gasto de personal todo permanece de forma similar al anterior ejercicio, con excepción de la creación de puestos de trabajo que generen los Programas de Fomento de Empleo y Formación de la Junta (47.500 euros), si bien se produce un recorte en las retribuciones de los denominados Organos de Gobierno, al parecer por la supresión del cobro de las denominadas “horas de presencia en oficina”, siempre dudosas desde el punto de vista legal. Festejos y cultura aparecen en el capítulo “Producción de Bienes de Carácter precedente”, -neologismo del nuevo formato presupuestario de los Ayuntamientos- con cantidades similares a las del año anterior.
INVERSIONES REALES Las inversiones reales que realizará en 2010 Matapozuelos se restringen a 227.900 euros, correspondientes a los Planes Provinciales de la Diputación, acumulando los de este año y parcialmente los de 2011, y a proyectos de arquitectura por importe de 10.000 euros. Si bien deja una partida abierta para la percepción de posibles subvenciones. Por otra parte todo hace presumir, a tenor de la información que tiene este semanario, no contrastada de forma nítida al no poder acceder al estado de ejecución o liquidación del presupuesto anterior, que el Ayuntamiento de Matapozuelos arrastra una cuantiosa deuda histórica, a la que se suman reclamaciones de Hacienda por importe de 89.899 euros, así como de empresas privadas y pagos de compra de fincas, que podrían llevar al Ayuntamiento a verse abocado a sufrir los efectos de un Plan de Saneamiento a corto
Sテ。ADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
Fecha
7 de marzo
Programación VII Certamen Teatral “Villa de El Carpio” Compañía
“No hay ladrón que por bien no venga”
Darío Fo
“Zahorí Teatro” de Valladolid
“Pedro y el capitán”
Mario Benedetti
“Arroperos” de Siete Iglesias
“Pisito de solteras”
“Códice teatro” de Salamanca
28 de marzo
“Escuela municipal de la Seca”
11 de abril
18 de abril 25 de abril
9 de mayo
Autor
“El Gatto” de Peñafiel
14 de marzo 21 de marzo
Obra
“Amada mía”
“La dama boba”
Lope de Vega
“Amaranto” de Iscar
“De noche… todos los gatos son pardos”
“La Máscara” de Valladolid
“Miles gloriosus o el militar fanfarrón”
“Talia” de Palencia
“El más acá del más allá”
---
❚ Ramiro Dirección
Juan Gatto
Francisco Rodríguez Santiago Estévez Cori Ortúñez
Jaime de Armiñán Leandro García Sandonis Carlos Fuentes ---
Plauto
Diego López
María B.García
José Luis Mayo
◗ El Carpio
“El Gatto” de Peñafiel inaugurará el VII Certamen de Teatro Un total de 8 grupos optan este año a los premios establecidos por el Ayuntamiento Javier Solana
La compañía “El Gatto”, de Peñafiel, con la obra “No hay ladrón que por bien no venga”, de Darío Fo, será la encargada de levantar, el 7 de marzo, el telón del séptimo Certamen Teatral “Villa de El Carpio”, en el que participarán este año un total de ocho compañías. La programación, como ya es habitual, se desarrollará a primera hora de las tardes dominicales, en el Centro Cultural de la localidad. En lo que se refiere a la programación, la misma se presenta variada, ya que este año alternarán piezas de Darío Fo y de Jaime de Armiñán, con las que la comicidad está garantizada, al lado de piezas del Siglo de Oro, entre las que destaca “La Dama Boba”, de Lope de Vega; e incluso piezas del más puro clasicismo latino como “Miles Gloriosus o el militar fanfarrón” de Plauto. En lo atingente a las compañías, un total de 6 de las concurrentes proceden de Valladolid: “El Gatto” de Peñafiel; “Zahorí”, de la propia capital de la provincia; la Escuela Municipal de Teatro de La Seca; “Arroperos”, de la vecina localidad de Sieteiglesias de Trabancos; “Amaranto” de Iscar y “La Máscara” de Valladolid. De Salamanca llegará “Códice Teatro” y de Palencia “Talia”.
ANTERIOR CERTAMEN En su anterior edición obtuvo el galardón al mejor grupo el
“Arquitectos Sin Fronteras” organiza en el municipio la actividad “Construcción con balas de paja” En el novedoso proyecto está implicada la Escuela de Arquitectura de la UVA Javier Solana
Los campos de la localidad de Ramiro servirán de telón de fondo para la primera “Jornada de Construcción con Balas de Paja” que organiza Arquitectos Sin Fronteras de Castilla y León. La actividad de este colectivo se llevará a cabo, los días 12 y 13 de marzo, en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valladolid (UVA) y en la granja “Cantagrullas”, ubicada en el término municipal del vecino municipio. Según asegura un comunicado de la organización “en nuestro interés por investigar y divulgar otros sistemas constructivos, queremos presentar esta técnica que aunque no es novedosa, apenas se utiliza en nuestra región, a pesar del potencial que supone tener abundante materia prima para llevar a cabo construcciones que aúnan sostenibilidad tanto de recursos materiales como económicos. En las intervenciones previstas en el ciclo de ponencias se irá abordando el tema desde la óptica de las soluciones urbanas, experiencias y experimentos, diseño arquitectónico, sistemas constructivos y normativa sobre la construcción con balas de paja. La jornada práctica que tendrá lugar en Ramiro se desarrollará a del día 13 de marzo.
❚ Sieteiglesias de Trabancos
La talla de San Sebastián regresó restaurada a la iglesia parroquial Representación de “Cavea”, ganador de la VI edición
elenco “Cavea” de Salamanca, con la obra “El retablo de las maravillas”, adaptado a los tiempos contemporáneos para lanzar una crítica feroz, dentro de la comicidad y el buen tono, a las modas y usos de la sociedad contemporánea. Premio también a los mejores actores obtuvieron los componentes del grupo de la Escuela Municipal de Teatro de La Seca, destacando el recibido por Cori Ortúñez, no en su función de directora, tal y como concurre este año, sino en su condición de actriz.
Redacción
El alcalde, Máximo Gómez, entrega el primer premio al grupo salmantino
El diputado Máximo Gómez y el el alcalde de Sieteiglesias de Trabancos, Leandro García Sandonis, participaron el jueves, en la Iglesia de San Pelayo, en el acto de recepción en la parroquia y presentación de la talla de San Sebastián, restaurada por la Diputación Provincial de Valladolid a través del taller de la Fundación “Edades del Hombre”, por un convenio de 2008.
Sテ。ADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA ◗ Matapozuelos
El presidente del Rayo Matapozuelos no se presentará a la reelección Teresa García
Tras el anuncio, la pasada semana, de la creación la Asociación Deportiva “Club Rayo Cenobia” para garantizar la continuidad del fútbol entre los más jóvenes y soslayar las dificultades para contar con un equipo de aficionados, inviable por la sanción impuesta por la Federación al “Rayo Matapozuelos”, las reacciones no se han hecho esperar. Varias madres de jugadores infantiles y alevines aseguraron a este semanario la “dejadez” en la que se encuentran dichos equipos del “Club Rayo Matapozuelos”, cuyo presidente, Javier Carreño, “no concurre ni a los partidos ni a las reuniones convocadas”, aseguraron, Por otra parte, a tenor de las dificultades económicas del “Rayo”, que evidenció la pasada semana este semanario, las denunciantes aseguraron que “desde noviembre del pasado año tampoco se paga a los árbitros y que, además dicho club ha sido sancionado con 600 euros por la Federación al carecer de delegado de campo”. Y es que la situación económica del “Rayo Matapozuelos” es “caótica” y la misma “no se arregla pagando los 35 euros por jugador para sufragar ni siquiera
la factura de Rivelf Ssport- cuantificada en 4.753 euros-, que por otra parte Carreño no ha intentado cobrar”, ya que el número de los componentes de los tres equipos existentes en la actualidad es de unos 24 chavales, lo que supondría una recaudación aproximada de 840 euros. Las madres denunciaron además que “aconsejaron” a Carreño no adquirir la nueva equipación en los términos realizados, al ser conscientes de que “no podría pagarse”. Por otra arte, el colectivo denunció que los viajes que realizan los jugadores para jugar en otros municipios, son sufragados por sus padres “para no quitarles la ilusión”, lo que les obliga, a veces, a contratar vehículos para dicho fin. En definitiva, todo apunta a que nadie concurrirá a las elecciones a la directiva del Rayo Matapozuelos y que el mismo, de una forma u otra, deberá ser liquidado, retomando el testigo del “deporte rey”, libre de cargas y sanciones el “Rayo Cenobia”. Por su parte, Javier Carreño, se comprometió con este semanario a presentar públicamente en próximas ediciones el balance de situación del “Rayo Matapozuelos” para dejar constancia “ de su honradez personal y demostrar que todo es imputable a una mala gestión”.
Estación de tren de El Campillo
◗ El Campillo
Adif invierte 12.555 euros en mejorar los accesos de la estación La actuación se enmarca en el Plan de Modernización de Estaciones de Ferrocarril del Ministerio de Fomento para estímulo de la economía J. Solana
El Administrador de Estructuras Ferroviarias, Adif, ha invertido 12.555 euros en la mejora de la accesibilidad de la estación de El Campillo, perteneciente a la línea ferroviaria de ancho convencional que une Medina del Campo y Salamanca. Esta actuación se enmarca en el Plan de Modernización de Estaciones, impulsado por el Ministerio de Fomento como medida de estímulo a la economía. De acuerdo con este plan, Adif trabaja en la mejora permanente de las instalaciones e infraestructuras de la red de ancho convencional, con el obje-
tivo de ofrecer a sus clientes un servicio de mayor calidad y con mejores prestaciones de seguridad, accesibilidad y confort. En este sentido, Adif ha instalado bandas de proximidad en los andenes de la estación de Campillo, que están diseñadas para facilitar la movilidad de personas con discapacidad y se forman mediante la colocación de baldosas situadas a 60 centímetros del borde del andén. Disponen de resalte cilíndrico tipo botón, por lo que resultan muy perceptibles para el cliente al ser pisadas y le anuncian la zona de proximidad al tren en la que se encuentra. La señalización se completa con una banda fotoluminiscente pintada a continuación de la fila de baldosas.
APOYO DEL COMITÉ ESPAÑOL DE PERSONAS DISCAPACITADAS La instalación de dichas bandas cuenta con el respaldo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), entidad con la que Adif suscribió un convenio de colaboración en julio de 2006. En virtud de dicho acuerdo, ambas partes promueven la accesibilidad para todas las actuaciones relacionadas con el diseño, planificación, construcción, reforma o puesta en servicio de infraestructuras ferroviarias y CERMI aporta a Adif su conocimiento experto de la realidad social y las condiciones técnicas de la accesibilidad.
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
La Ventanilla Unica registró en 2009 un total de 771 documentos Dicha cantidad supone un incremento con respecto a 2008 del 122,83%. Ciudadanos de localidades colindantes utilizaron con frecuencia el servicio Javier Solana
Un total de 771 documentos se tramitaron en 2009 desde la “Ventanilla Unica” de Olmedo, lo que supone, frente a los 346 de 2008, un incremento del 122,83%. Como datos dignos de tener en cuenta, la Junta de Castilla y León fue la principal destinataria de documentos remitidos, contabilizando un total de 698 escritos remitidos por particulares y 24 por personas jurídicas o empresas. Llama también la atención el descenso de documentos remitidos a la Diputación Provincial y el incremento a la Administración General del Estado. En lo que afecta a los usuarios, es de resaltar el aumento de tramitaciones realizadas por personas jurídicas o sociedades, así como la extracción del municipio de origen de los usuarios, en muchos casos de municipios colindantes, que han optado por utilizar la “Ventanilla Unica” de Olmedo” y de otros alejados, presumiblemente generados por personas o empresas destacadas en Olmedo con motivo de las obras del AVE. En su conjunto, el alcalde de
Olmedo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Destinatarios
Documentos tramitados en 2009
Junta de Castilla y León
Remitido por sociedades
23
8
698
Diputación Provincial
Administración Central
24
38
TOTAL
759
TOTAL ABSOLUTO
Destinatarios
Remitido por particulares
0
31
771
Documentos tramitados en 2008
Junta de Castilla y León
Remitido por particulares
Remitido por sociedades
54
2
Diputación Provincial
Administración Central TOTAL
TOTAL ABSOLUTO
Olmedo, Alfonso Centeno Trigos, mostró su “satisfacción” por el
274
16
0
328
0
346
incremento de la utilización del servicio de “Ventanilla Unica” de
18 la localidad en el pasado año 2009.
/27
REMITENTES Personas físicas Olmedo Pedrajas Valladolid Ataquines Iscar Hornillos Medina Almenara Villeguillo Mojados Boecillo LaZarza La Pedraja San Miguel Arroyo Matapozuelos Alcazarén El Campillo Megeces Fuente Olmedo Laguna Ponferrada Bocigas Parla Villaverde de Iscar. Villaverde Medina Herrera Duero Tordesillas llano Ventosa Fresno Móstoles Puras Arévalo Fuente, S.Cruz San Pablo Moraleja Parada Rubiales Personas jurídicas Olmedo Iscar Alcazarén Pedrajas Arévalo
CITA PREVIA 983 80 31 79
538 29 20 2 68 6 12 1 6 8 2 1 3 2 2 12 3 4 4 2 6 5 1 1 1 3 3 5 2 1 1 1 1 1 1 1 28 1 1 1 1
28/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
Sテ。ADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
OLMEDO
◗ Con cargo a los Planes Provinciales
❚ Empresa
El Ayuntamiento se trasladó a la segunda planta del Consistorio
La procuradora Blanco lleva a las Cortes Regionales los despidos de “Iberfresco”
El conjunto de las obras que realiza la empresa TOCONSA en la Casa Consistorial suponen una inversión total de 481.483 euros Javier Solana
El Ayuntamiento de Olmedo se trasladó en su integridad a la segunda planta de la Casa Consistorial, una vez rehabilitada la misma. Las obras, por un monto de 481.483 euros, financiadas a través de los Planes Provinciales de Obras y Servicios y ejecutadas por la empresa TOCONSA, se centran ahora en la primera planta del Consistorio, a la que volverán los servicios administrativos una vez concluidas las mismas, con excepción de la Alcaldía que permanecerá, de forma definitiva en la segunda planta. Todo este conjunto de obras está destinado a acercar el Ayuntamiento a los ciudadanos y a albergar, inicialmente, la totalidad de los servicios que se prestan al mismo, incluidas las prestaciones que se realizan en la Casa de la Villa de forma previa al inicio de las obras de acondicionamiento integral de la misma. En lo que afecta a la segunda planta, cuyas obras ya han concluído, la misma presenta ahora un Salón de Plenos de dimensiones más reducidas que el anterior, que ya perdió en su día parte de su superficie en beneficio del Centro de Artes Escénicas de San Pedro. Por lo demás, el aspecto de las nuevas instalaciones es diáfano y está dividido, de forma general, por grandes cristaleras que imprimen una enorme luminosidad al mismo. Dicha planta, además de acoger la Alcaldía y el Salón de Plenos, estará también destinada en su día, una vez finalizadas las obras, a dotar a los grupos políticos de un espacio propio.
El PSOE muestra su preocupación por el cierre de empresas y los despidos que se están produciendo en la villa J. Solana
Arriba, el alcalde Centeno en la Alcaldía de la segunda planta. Abajo, las obras de la primera planta tras desaparecer los despachos
La procuradora regional y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Olmedo presentó en las Cortes una pregunta sobre las situación de la empresa Iberfresco . La pregunta de Blanco está encaminada a saber las medidas que piensa adoptar la Junta de Castilla y León para evitar despidos en la empresa Iberfreco y si la Administración Regional conoce cuál es la situación de la mencionada empresa, en la que en los últimos meses se están produciendo despidos. Según Blanco, 4 trabajadores de oficina y uno por cada sección. Y es que, según aseguró la propia Blanco “no hay que olvidar que la Junta de Castilla y León tiene, según el Estatuto de Autonomía, “competencias exclusivas en agricultura, ganadería e industrias agroalimentarias por lo que es fundamental su intervención para evitar llegar a situaciones dramáticas como las que se están viviendo en los últimos tiempo en el municipio”. La situación “en la que nos encontramos en Olmedo es muy preocupante”, ya que “a la no creación e instalación de nuevas empresas hay que sumar el cierre de empresas de capital importancia para la sociedad olmedana,entre las que se encuentran Perfilol, cuya situación también se llevo a las Cortes, sin olvidar los despidos en Faurecia o el cierre de Funsa”. “Las políticas que se desarrollan en Olmedo lo están convirtiendo en un municipio brillante para el visitante pero negro para el habitante”, concluyó Blanco.
Tordesillas
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Iglesia de Santa María, 18.30 horas
◗ Quinto Centenario de la “Llegada” de la Reina
La Banda de Zamora interpreta hoy “Historia de una dama, Música para una Reina”
Zarzuelo y Díaz inauguraron el Congreso Internacional de Arte e Historia “Juana I”
La “suite” de Miguel Rivas, escrita para la ocasión, lleva al pentagrama la vida de Juana I J. Solana
La iglesia de Santa María acoge, a las 18.30 horas de hoy, el concierto “Historia de una dama. Música para una Reina”, que interpretará la Banda de Música de Zamora. “Historia de una dama. Música para una Reina” es una muestra musical creada por David Rivas para la clausura de los actos conmemorativos celebrados con motivo del V centenario de la llegada de doña Juana I de Castilla a Tordesillas, ciudad
en la que vivió más de media vida y murió. La obra es una “suite” para banda dividida en 5 movimientos. Es música descriptiva y programática, basada en diferentes momentos de la vida de la Reina. La obra ofrece tres movimientos: preludio, “La Corte en Flandes”, “Amor, odio, ¿locura?”, “Un atisbo de esperanza” y “Mi muerte, mi libertad. En definitiva todo un resumen de la vida de Juana I de Castilla, llevada a al pentagrama por el autor de la obra.
La joven Laura López García encarnará a Juana I de Castilla en el DI aniversario de la llegada de la monarca a la villa Con este acto, se clausura todo el año de celebraciones del Quinto Centenario dedicado a la Reina Tordesillana J.S.
Laura López García, vecina de Tordesillas, de 29 años de edad, fue elegida para encarnar el histórico personaje de Juana I de Castilla, en los actos de la “Llegada de la Reina” a la villa, acompañada por todo su séquito, que se celebrarán el sábado 13 de Marzo. El jurado encargado de elegir a esta joven, con idéntica edad a la de Juana I en el momento de su llegada a Tordesillas, estuvo constituido por el presidente del Centro de Iniciativas Turísticas, José Luís Sainz, el historiador Miguel Angel Zalama, y los vocales de la directiva del Centro de Iniciativas Turísticas, Eduardo Bragado y José Luís Rojo.
El acontecimiento de la llegada de Juana I a la villa, acaecido hace 501 años, se conmemora anualmente por el Centro de Iniciativas Turísticas de Tordesillas con un gran desfile, en el que participan 228 personas. En marzo de 1509 Tordesillas recibió un extraño cortejo. Lo encabezaba Juana I, Reina de Castilla y Princesa heredera de Aragón. Con ella viajaba el féretro con los restos mortales de su esposo, Felipe I, Rey de Castilla, Archiduque de Austria y duque de Borgoña, fallecido dos años y medio antes en Burgos. En la escenificación de estos hechos, cinco siglos más tarde,Laura López García encarnará a la últi-
/31
Miguel Angel Zalama, coordinador del evento, fue el encargado de pronunciar la lección magistral, ante la imposibilidad de concurrir, por razones de salud, el académico Manuel Fernández Alvarez
Javier Solana
La alcaldesa de Tordesillas, la popular Marlines Zarzuelo Capellán, y Elena Díaz GómezZorrilla, coordinadora de congresos de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), fueron las encargadas de inaugurar el miércoles, en Casas del Tratado, el Congreso Internacional de Arte e Historia V Centenario de la llegada de la reina Juana I a Tordesillas. El congreso, dirigido por Miguel Angel Zalama, ha contado con la colaboración de la Diputación de Valladolid y la Universidad de Valladolid. Dicho congreso, a lo largo del miércoles, jueves y viernes, ha contado con la practica totalidad de los especialistas europeos sobre los diversos aspectos de la época de Juana I, siendo el encargado de la ponencia inaugural, Miguel Angel Zalama, ante la imposibilidad de concurrir, por razones de salud, Manuel Fernández Alvarez, miembro de número de de la Real Academia Española y autor de la inmortal obra “Juana la Loca, la cautiva de Tordesillas”.
LOS MEJORES ESPECIALISTAS EUROAdemás de con la presencia de Zalama, el congreso ha contado con José Luis Rodríguez de Diego, del Archivo de Simancas; Carmen Morte García, de la Universidad de Zamora; José Manuel Calderón Ortega, de la Universidad de Alcalá; Alfredo J. Morales Martínez, de la Universidad de Sevilla; Salvador Andrés Ordax, de la UVA; Paul Vandenbroek, del Museo Real de Bellas Artes de Amberes; Jesús Varela Marcos, de la UVA; PEOS
Fernando Chueca Cremades, de la Universidad Complutense de Madrid; Concha Herrero Carretero, de Patrimonio Nacional; Concepción Porras Gil, de la UVA; María José Matínez, de la UVA; Juan Luis González García, de la Universidad Complutense de Madrid; Jesús Pascual Molina, de la UVA; Rafael Domínguez Casas, de la UVA; Alejandro Massó, de la Fundación “Carlos de Amberes”; María José Redondo Cantera, de la UVA; y Anne Marie Jordan, de la Independent Schol de Suiza.
PRESENTACIÓN DE LIBRO Además, en la jornada inaugural Miguel Angel Zalama, presentó, junto Isabel Durán, coordinadora general del Centro de Estudios Europa Hispánica (CEEH); el diputado nacional Emilio Alvarez Villazán, y Elena
Miguel Angel Zalama
Díaz Gómez-Zorrilla de la SECC, su nueva publicación “Juana I. Arte, poder y cultura en torno a una reina que no gobernó”, publicado por el CEEH con la colaboración de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales y la Diputación de Valladolid. “Juana I. Arte, poder y cultura en torno a una reina que no gobernó” recoge las vicisitudes de la última de los Trastámara y de las circunstancias que rodearon su vida. En tal sentido el libro deja constancia de que Juana I fue engañada y maltratada, habiéndosele ocultado muchas cosas, pese a estar presente y al frente de numerosos actos protocolarios como “Reina-Propietaria” que fue de Castilla, antes y durante u cautiverio en la “Villa del Tratado”.
Nava del Rey 32/
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fosa que contiene los restos de los “paseados” de Pollos, en el Pinar de Nava
◗ Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica
Suspenden la exhumación de los cuerpos de los “paseados” de Pollos por el mal tiempo Las excavaciones en el Pinar de La Nava se posponen a los días 13 y 14 de marzo Javier Solana
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha suspendido la excavación de la fosa que tenía previsto realizar hoy en el Pinar de la Nava y que contiene los restos de los “paseados” de Pollos en los primeros días de la guerra civil, a consecuencia del mal tiempo. Posponiéndose dicha exhumación de restos, en principio, a los días 13 y 14 de marzo, si la climatología no es adversa. La ARMH de Valladolid pretende con esta actuación exhumar los cuerpos de los vecinos de Pollos, que fueron fusilados el 25 de septiembre de 1936,
tras haber sido “cogidos” el 24 de agosto de ese mismo año, permaneciendo hasta su muerte “retenidos” en la Casa Consistorial, permitiendo las “autoridades” de entonces el acceso a la misma de sus familiares para facilitarles el alimento diario. Tras ser casados del Ayuntamiento, fueron fusilados en las inmediaciones del municipio, cerca del lugar en el que reposan, en el Pinar de Nava del Rey. Debido a que permanecieron sin enterrar hasta que el guarda se encontró con los cuerpos y advirtió al vecindario, que para resolver la situación excavó una zanja en la que les dieron sepul-
tura, el lugar exacto de la fosa ha sido siempre conocido, de tal forma que, durante años, sus familiares, orientados por unas marcas realizadas en los pinos para no perder la orientación, depositan flores en las vísperas de la onomástica de Todos los Santos, encontrándose en la actualidad la fosa marcada de tal manera que asemeja a un enterramiento tradicional, aunque enclavado en el pinar. En la fosa yacen Prudencio Fradejas Hernández, pastor de 39 años, casado y con dos hijos; Tomás Alonso Núñez, obrero de 55 años, casado y con cuatro hijos; y Aurelio García Baz, obrero de 25 años, casado y con dos hijos.
◗ Casa de Cultura
Tres más tres pone hoy en escena “Viva el Duque, nuestro amo” J.S.
La Compañía de Teatro “Tres más Tres” pondrá en escena esta tarde, en la Casa de Cultura, la obra “Viva el Duque, nuestro amo”, del dramaturgo vallisoletano José Luis Alonso Santos. “Viva el Duque, nuestro amo” relata las desventuras de
una compañía de cómicos de la época nos adentra en la decadencia de la España imperial de los últimos Austrias, cuando España ha pasado irremisiblemente a potencia de segundo orden. Económicamente está en bancarrota, los campos están despoblados por el hambre, la guerra, la peste y la muerte.
En este ambiente, una legión de vagabundos, mendigos, cómicos, pícaros, bandoleros e hidalgos miserables, luchan por mantener los conceptos del honor y de la honra. La representación tendrá lugar en la Casa de Cultura, a las 21.00 horas, siendo el precio de la entrada de 3 euros.
Provincia
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
Medrano junto a Espeso, Villamil, Martín Garzo y otros
Presentan el libro “Viaje al interior. Camino de Santiago en la provincia de Valladolid Aspecto de los policías municipales participantes el el curso
La Diputación imparte un curso sobre drogodependencias a 18 miembros de la Policía Local J. Solana
Un total de 18 policías locales participaron en la primera jornada del curso de formación destinado al Cuerpo de Policías Municipales de la Provincia incluido en el Plan Provincial de Drogodependencia. La Diputada de Acción Social, María Angeles Cantalapiedra Villarreal, fue la encargada de recibir a los participantes en este curso organizado por la Diputación de Valladolid en colaboración con el Proyecto Hombre, habiéndose desarrollado ayer viernes la segunda jornada del mismo. La Diputación de Valladolid financia este curso cuyo objetivo es adquirir información actualizada sobre la prevención de drogodependencias y entrenar habilidades básicas en relación con la puesta en marcha de acciones preventivas. El curso es un módulo presencial de ocho horas de duración, dividido en dos días, y se ha impartido en la Sala de Acción Social del Edificio Administrativo Hospital Viejo, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid. En total han asistido al curso 18 policías de todos los municipios de la provincia en los que
Cantalapiedra departe con el profesorado
existe Policía Municipal: Iscar, Arroyo de la Encomienda, Boecillo, Medina de Rioseco, Pedrajas de San Esteban, Peñafiel, Simancas, Tordesillas y Tudela de Duero. El cuerpo de la Policía Municipal, en el desarrollo de su labor profesional, posee un papel privilegiado para desarrollar acciones de prevención, además de su papel de control en la oferta de drogas, y puede transmitir mensajes, valores y aprendizajes
relacionados con la salud, además de trabajar de forma conjunta con otros agentes comunitarios implicados en la prevención. Este módulo de formación, distribuido en dos sesiones de cuatro horas cada una, ha tenido el objetivo final de proporcionar información actualizada sobre la prevención de las drogodependencias, así como entrenar a sus participantes en habilidades básicas en relación con la puesta en marcha de acciones preventivas.
J. Solana
El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, acompañado por la directora de la Obra Social y Cultural de Caja de Burgos, Rosa Pérez; diputados provinciales y representantes de la vida social, cultural y de los medios de comunicación, presidió la presentación del libro “Viaje al Interior. Camino de Santiago en la provincia de Valladolid”, del que son autores lo fotógrafos Gabriel Villamil y Carlos Espeso. Coeditado por la Diputación de Valladolid y Caja de Burgos, han dado vida literaria a las fotografías de Villamil y Espeso escritores, periodistas y artistas como Gustavo Martín Garzo, Joaquín Díaz, Carlos Aganzo, José Ignacio Foces, María Catalina, Antonio Alamo, Manuel Sierra, Jesús Fonseca, Elena Santiago, Tomás Hoyas y “Candeal”, entre otros.
La obra comienza con un recorrido por los pueblos vallisoletanos por los que transcurre el Camino de Santiago de Madrid: Alcazarén, Valdestillas, Puente Duero, Simancas, Ciguñuela, Wamba, Peñaflor de Hornija, La Santa Espina, Castromonte, Valverde de Campos, Medina de Rioseco, Berrueces, Tamariz de Campos, Moral de la Reina, Cuenca de Campos, Villalón, Fontihoyuelo, Santervás de Campos y Melgar de Arriba. A continuación el recorrido continúa por el Camino de Santiago del Sureste recorriendo pueblos vallisoletanos como Honquilana, Ataquines, San Vicente del Palacio, Medina del Campo, Rueda, Tordesillas, Villavieja del Cerro, Tercero, Vega de Valdetronco, Mota del Marqués, Villadefrades, San Pedro de Latarce, Nava del Rey, Sieteiglesias de Trabancos, Castronuño y Villafranca de Duero.
34/
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROVINCIA
El cuadro de Fray Antonio de Velasco vuelve a la parroquia de Cigales El lienzo anónimo del siglo XVII ha sido restaurado por la Fundación “La Edades del Hombre” J. Solana
El diputado de Hacienda y Economía de la Diputación de Vallado lid, Víctor A l o n s o Monge, participó, junto a la alcaldesa de Cigales, Pilar Fernández, y una representante d e la Fundación d e “ L a s Edades del Hombre”, acompañ ados por miembr o s d e l Ayuntamiento y de la parroquia, en la presentación del l ienzo de Fray A n t o n i o Velasco, restaurado p o r l a Diputación de Valladolid a través del taller de la Fundación Edades del Hombre, por un convenio de 2008. Este lienzo de g r a n d e s dimensiones y autor anónimo, datado en el siglo XVII, cuenta con bastidor de madera y marco, que representa el retrato del monje Fray Antonio de Velasco, cuya identidad viene detallada en la zona inferior, en una banda de pergamino superpuesta al lienzo. Fray Antonio de Velasco aparece de p ie, apoyado con la m a n o derecha en un bastón, y con la
Un momento de la recepción del cuadro
izquierda a un mueble escritorio.
El lienzo está revestido por un marco de madera moldura-
Se clausura en Iscar la exposición “50 años de Manos Unidas” La muestra itinerante recorrerá un total de 15 municipios, de los cuales 9 ya tienen el correspondiente calendario fijado J. Solana
La localidad de Iscar clausura mañana la exposición itinerante “50 años de Manos Unidas” que recorrerá inicialmente otros 8 municipios de la
provincia, con motivo del quincuagésimo aniversario de la fundación de dicha ONG. La exposición fue inaugurada el día 19 por el alcalde de Iscar y vicepresidente segundo de la Diputación, Alejandro
García Sanz; la diputada de Acción Social, María Angeles Cantalapiedra Villarreal, y la vicepresidenta de Manos Unidas en Valladolid, Amparo Alijas Peñín, en la sala de la Casa Consistorial. La exposición organizada por la Institución Provincial y por la Organización No Gubernamental “Manos Unidas” se celebra con motivo de los 50 años de lucha contra el hambre y a favor del desarrollo y la educación en los países más empobrecidos por parte de esta organización. Asimismo, pretende acercar al ámbito rural esta realidad, realizando una actividad de sensibilización entre esta población. Por estos motivos, “Cincuenta años de Manos Unidas” es una exposición itinerante que recorrerá quince municipios, siendo los que aparecen en el cuadro los inicial-
da, cubierto con papel pegado. El soporte de tela es un tafetán
de algodón de trama fina y cerrada. Se une al bastidorformado por cuatro listones de madera de pino y sin ningún travesaño de refuerzo- mediante tachuelas y, entre la tela y el bastidor, lleva un lazo de algodón que protege al lienzo del óxido del clavo Desde el año 2002 en que la Diputación de Valladolid inició los convenios con la Fundación de Las Edades del Hombre para rehabilitar a través de su taller el patrimonio histórico-artístico vallisoletano por encargo de la institución provincial, se han rehabilitado 50 piezas artísticas, fundamentalmente esculturas, y también pinturas, y retablos, la mayoría de los siglos XV y XVI. La inversión en el total de las piezas ha sido de 144.000 euros La Diputación ha promovido desde 1997 la rehabilitación de bienes artísticos de la provincia -pinturas, esculturas, retablos y otros- con una inversión de más de 2 millones de euros.
Calendario
MUNICIPIO
ESPACIO
Olmedo
Torre del Reloj
Serrada
Sala Exposiciones
Laguna
Patio Ayuntamiento
M. del Campo Peñafiel Cigales
Rioseco Villalón
5 al 14 de marzo
C. I.la Católica
C. Cultura
C. de Cultura
Patio Ayuntamiento Museo del Queso
mente ya confirmados. La muestra se compone de 25 paneles en los que se hace un recorrido por las principales carencias que sufren diferentes países de Africa, América y Asia en materia de educación, formación profesional, sanidad, medio ambiente, e igualdad entre hombres y mujeres, entre otros aspectos. Además, de la exposición los visitantes contarán, en todas las
FECHAS 18 al 28 de marzo
31 de marzo a 11 de abril
30 de abril a 9 de mayo 14 a 23 de mayo
25 de junio al 4 de julio
23 de julio a 1 de agosto 6 a 15 de agosto
salas en las que la misma se exhiba con unas guías explicativas de la actividad solidaria de Manos Unidas y de las condiciones de vida de las personas de estos continentes. Asimismo, Manos Unidas dará charlas informativas en los municipios donde se celebre la exposición, que se irán anunciando conforme se vayan produciendo en cada uno de los pueblos de la zona.
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
PROVINCIA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias LA SECA: CONCURSO PICTÓRICO “EXALTACIÓN DEL VERDEJO” La Comisión organizadora de la Fiesta del Verdejo ha convocado el Premio de Pintura “Exaltación del Verdejo” 2010, en el que podrán participar todos los artistas españoles mayores de edad que lo deseen, pudiendo presentar cada uno de ellos un máximo de tres obras. Los trabajos pictóricos, que podrán realizarse sobre una superficie máxima de 150 por 150 centímetros, deberán ser inéditos y, por tanto, no pueden haber sido publicados ni premiados en otros concursos. Quienes deseen concurrir a esta convocatoria deberán remitir un dossier en el que conste dicha de la obra con su título, medidas, soporte, técnica empleada, nombre completo del autor, domicilio, teléfonos o, en su caso, correo electrónico, fotocopia del D. N .I. o tarjeta de residencia, breve historial artístico y fotografía de la obra, al Ayuntamiento de La Seca, Plaza España número 1, ó por correo electrónico a la dirección: info@ayuntamientolaseca.com. El tema a tratar en las obras será el verdejo en toda su expresión: viñedos, uvas, vinos. El jurado seleccionará entre los dossieres presentados las obras finalistas solicitando a sus autores el traslado de las mismas hasta La Seca, corriendo por su cuenta tanto los gastos de envío como de recuperación de las mismas. La Comisión Organizadora ha establecido y único premio consistente en un diploma y una dotación económica de 700 euros. La obra premiada y aquellas cuya adquisición sea propuesta por el jurado quedarán en propiedad del Ayuntamiento de La Seca. Con las obras preseleccionadas se organizará una exposición en las salas del consistorio, que podrá ser visitada durante los días que se establezcan. El Ayuntamiento de La Seca no se hará responsable de las pérdidas o deterioros que puedan sufrir las obras durante las exposiciones y traslados; no obstante observará el mayor celo en su cuidado. El plazo de inscripción y presentación de dossier finalizará el día 15 de marzo a las 15 horas y el traslado de las obras seleccionadas deberá hacerse antes del 9 de abril. El jurado estará formado por dos técnicos en la materia, junto a 5 personas pertenecientes a la comisión organizadora. Su fallo tendrá carácter definitivo y se dará a conocer a través de los medios de comunicación y personalmente al ganador, realizándose la entrega de premios el día 18 de abril. El Ayuntamiento de La Seca se reserva el derecho de utilizar la imagen de la obra ganadora en todas las actividades relacionadas con el premio, con fines
publicitarios, o de divulgación en catálogos, libros o cualesquiera otros medios. La participación en el Concurso conlleva la aceptación de las bases, así como las decisiones que pueda tomar la organización, de cara al mejor desarrollo del mismo.
“BUS VINO” A LA DENOMINACIÓN ORIGEN RUEDA La Diputación de Valladolid ha organizado para mañana su programa Bus Vino por la Denominación de Origen Rueda, que comenzará a las 10.00 horas con la salida desde Valladolid hacia las bodegas de Yllera y Aura en Rueda. Posteriormente los visitantes disfrutarán de una comida en Bocigas, para continuar con la visita al Museo de las Villas Romanas, la casa romana y el yacimiento. La vuelta está prevista para las 19.00 horas. Información y reservas: teléfono 983207864.
DE
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, ubicado en la localidad de Mayorga de Campos ofrece mañana una demostración de panaderos y una degustación de pan comentada. Además, el Museo del Pan de Mayorga muestra en sus instalaciones la exposición de dibujos y pinturas “Panaderos y molineros de ayer” de Miguel Angel Soria. El horario de visitas de octubre a marzo es de jueves a domingos y festivos 11.00 y 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Más información y horarios de estos días en el teléfono 983.75.16.25. PROGRAMA MIMU EN EL MVR DE ALMENARA DE ADAJA-PURAS En el Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras los más pequeños podrán disfrutar de cuentacuentos y actividades con personal especializado, dentro del programa Mimu. Esta actividad se realizará hoy sábado y mañana domingo de 12.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Así, mientras los niños se divierten conociendo la vida en la villa romana a través de cuentos, los adultos pueden descubrir los pormenores del yacimiento, el museo, la villa o la casa romana. Exposición permanente del yacimiento y el museo, y temporal sobre pinturas murales de la época. Información y reservas. 983. 62.60.36. REAPERTURA DEL MUSEO DEL VINO EN PEÑAFIEL La Diputación de Valladolid abre de nuevo al público las puertas del Museo Provincial del Vino (MPV) hoy sábado, tras una remodelación importante de sus contenidos y dependencias. Las actuaciones realizadas han tenido como objeto dos líne-
as fundamentales, por una parte asegurar la conservación y mantenimiento de las estructuras y accesos del propio castillo y por otra, proceder a una profunda renovación de contenidos en la segunda planta y a una ampliación de los servicios con la apertura de una nueva sala de catas. La inversión total de las obras acometidas asciende a 252.148 euros financiadas en su totalidad por la Institución Provincial, con la colaboración de los servicios técnicos del Ayuntamiento de Peñafiel. El Museo Provincial del Vino puede ser visitado en horario de invierno hasta el 31 de marzo: de martes a domingo, de 11.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. A partir del 1 de abril y hasta el 30 de septiembre el horario será de martes a domingo de 11.00 horas a 14.30 y de 16.30 a 20.30 horas. Los lunes permanecerá cerrado, excepto los lunes festivos.
“RELÁJATE EN FAMILIA” EN EL CIN MATALLANA Hoy sábado y mañana domingo, el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana (CIN) ofrece el programa “Relájate en familia”, una actividad que se iniciará hoy sábado a las diez de la mañana, en la plaza de San Pablo donde un autobús espera a los participantes para trasladarles al Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana. Después de hacer el reparto de las habitaciones, los adultos realizarán dinámicas de presentación y distensión, mientras que los niños participarán en un taller de relojes de sol y escalada. Después de comer los mayores participarán en unas jornadas de risoterapia y relajación, mientras que los pequeños abordarán un taller de medioambiente y una gymkhana. Tras la cena, los adultos realizarán expresión corporal y los niños a través de un taller de teatro representarán a los padres. El domingo la jornada se inicia con el desayuno para después iniciar una nueva jornada de expresión corporal para adultos y un paseo en coche de caballos para los niños. Los pequeños también disfrutarán de la reata de burros y de juegos en el parque infantil. Para más información: teléfono 983.72.15.99. “MARCHA NÓRDICA” EN EL CANAL CASTILLA El Centro de Recepción de Viajeros del Canal de Castilla, en Medina de Rioseco, ofrece la exposición sobre el proyecto Life-Canal de Castilla que estará abierta al público hasta mañana domingo. La muestra se compone de una serie de paneles explicativos sobre el Canal de Castilla, su fauna y sus humedales. Los paneles se acompañan de distintas especies de aves disecadas y representativas de la zona, como el pito real o la avu-
DE
tarda. La muestra pretende se un apoyo a las explicaciones que reciben los viajeros sobre la fauna y flora del canal durante el viaje a bordo del Antonio de Ulloa, para dar a conocer la importancia de lo que se conoce como “Los mares de Campos”, praderas encharcadas y lagunas, características de zonas llanas como la comarca de Tierra de Campos. Por otra parte, continúa sus viajes el Barco turístico “Antonio de Ulloa” entre Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, y la visita a la fábrica de harinas. Para más información: 983.70.19.23.
ACTIVIDADES DE LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Diputación de Valladolid organiza en el Centro e-LEA de la Villa del Libro en Urueña para mañana domingo la segunda jornada del programa “Domingos Musicales”, con un concierto del Grupo de Saxos y Agrupaciones de Viento-Madera del Conservatorio de Música de Valladolid. Los participantes del programa Domingos Musicales en la Villa del Libro saldrán en autobús desde Valladolid a las 11.00 horas, para disfrutar una hora después, del concierto en el Centro e-LEA de Urueña. Una vez finalizado tendrá lugar la comida. Después, se realizará un viaje en el barco turístico “Antonio Ulloa” por el Canal de Castilla, la visita al Museo de San Francisco en Medina de Rioseco y vuelta a Valladolid alrededor de las 19.00 horas. Información y reservas: teléfono 983427174 Además, el Centro e-LEA de la Villa del Libro pone a disposición de sus visitantes talleres de Encuadernación Artesanal, que tendrán lugar en el centro e-LEA hoy y mañana. RETRASADA LA REAPERTURA DEL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS La Diputación de Valladolid ha retrasado unos días la reapertura de “El Valle de los Seis Sentidos” de Renedo de Esgueva. El horario de apertura para el mes de Marzo será: martes a domingo y festivos de 11.00 a 18.00 horas. A partir de abril y hasta septiembre será: martes a domingo y festivos, de 11.00 a 21.00 horas. Durante el cierre temporal que ha experimentado este Centro Turístico de la Diputación se han realizado actuaciones con un coste de 76.860 euros. Concretamente en actuaciones de mantenimiento han consistido fundamentalmente en la limpieza y acondicionamiento del lago, la renovación de los areneros, limpieza y consolidación de los paseos interiores del parque, mantenimiento de estructuras y revisión de los
sistemas de seguridad de los diferentes juegos de este parque. Además, se ha acondicionado la sala destinada a la celebración de cumpleaños, se han creado nuevos caminos de acceso a la parcela “el pulmón del Esgueva” y área de pic-nic. Se ha procedido también a la poda de árboles y al acondicionamiento de la entrada al parque mediante la instalación de césped artificial. El coste total de estas obras han sido 24.952 euros y se ha realizado con el apoyo del personal del Plan de Convergencia que ha desarrollado su trabajo en este centro. En cuanto a las obras de mejora, se ha acondicionado la parcela cedida por el Ayuntamiento de Valladolid “el pulmón del Esgueva” mediante la limpieza y la adecuación del terreno, la instalación de riego automático y posterior siembra de césped de bajo mantenimiento. El coste de esta actuación ha sido de 26.158 euros. Por último, se ha procedido a instalar estructuras destinadas a proporcionar sombra al campo de minigolf, mediante la instalación de unas velas de tejido microperforado triangular, sustentadas en tres mástiles de carbono y fibra de vidrio anclados al suelo. El coste de esta actuación ha sido de 25.750 euros. Más información en teléfono: 983.42.71.74.
RED PROVINCIAL DE TEATROSCIRCUITOS ESCÉNICOS La Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos de Castilla y León ofrece las siguientes propuestas teatrales para estos días: Hoy sábado, a las 20.30 horas, La Cistérniga acogerá “La terapia definitiva”, a cargo de la compañía de Fernando Cayo. En Montemayor de Pililla, a las 20.00 horas, “Amaranto de Iscar” representará “De noche todos los gatos son pardos”; en Tordesillas, a las 20.00 horas, La Agrupación Lírica de Madrid pondrá en escena la zarzuela “La Revoltosa”; en Boecillo, a las 20.30 horas, Teatro Corsario representará “Pasión”; y en Nava del Rey, a las 21.00 horas, “Tres mas tres de Arroyo” levará a las tablas de la Casa de Cultura la obra “Viva el Duque nuestro dueño”. FERNÁNDEZ SANTIAGO EN LA SALA PIMENTEL La Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial en la vallisoletana calle de “Las Angustias” acogerá, del 3 al 22 de marzo, la exposición “Imagínate” de la que es autor Juan José Fernández Santiago. El horario de visitas de la Sala Pimentel es el siguiente: en días laborables, de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Los domingos, la sala provincial sólo abre sus puertas en horario de mañana.
Región 36/
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado El Programa de Desarrollo Rural de Nacional Castilla y León incorpora 118,5 M€ de Ganados más a partir de 2010
Se celebró el tercer mercado nacional de ganados del mes de febrero, en el que se expusieron 841 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,80 a 3,90 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,20 a 3,30 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,60 a 2,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,30 a 2,40 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 1,80 a 1,90 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos; y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,37 y 0,39 euros las de clase extra; de 0,34 a 0,36 euros/kilo las de primera; y entre 3,00 y 3,10 euros/unidad las industriales. Los carneros o machos se pagaron entre 20,00 y 21,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 3,80 a 3,90 el kilo vivo y las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. Para finalizar, añadir que en esta edición del Mercado de Ganados se exportaron 511 cabezas a Grecia, pero sin embargo no se exportó ninguna cabeza a Portugal.
◗ Cuenta con la aprobación de la Comisión Europea
Se ha autorizado, entre otras, una medida específica agroambiental para el sector del ovino-caprino de más de 8 millones dentro de las actuaciones de apoyo planificadas La Voz
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha analizado con los responsables de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea la situación del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León para el periodo 20072013. Los aspectos relacionados con el grado de ejecución del programa, el seguimiento y coordinación, así como las últimas modificaciones que fueron autorizadas en diciembre de 2009 y que serán comunicadas formalmente este mismo mes, centraron la reunión bilateral mantenida en Madrid, en la sede del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Este Programa cuenta con una dotación financiera de 2.273,98 millones de euros, tras la reciente incorporación de 118,5 millones de euros con motivo principalmente de la aprobación del chequeo Médico de la PAC y del Programa Europeo de Reestructuración Económica, es decir un 5,5% más de lo inicialmente previsto. La distribución de esta financiación corresponde a la Junta de Castilla y León en 888,1 millones de euros (39%), al Fondo Europeo Agrario para el desarrollo Rural (FEADER) en 841,5 millones de euros (37%) y al Ministerio de Medio Ambiente,Medio Rural y Marino en 544,6 millones de euros (24%). El Programa constituye el pilar fundamental del Plan Integral Agrario de la Junta de Castilla y León para el periodo 2007-2013, en el que hay una apuesta decidida por el sector agrario y su industria alimentaría, sectores que en su conjunto representan el 12% del Valor
Página 53
Añadido Bruto Regional y mantiene 120.000 puestos de trabajo en las áreas rurales de la Comunidad Autónoma.
POR ENCIMA DE LA MEDIA El análisis llevado a cabo con la Comisión Europea ha determinado un buen nivel de ejecución de este Programa que se encuentra muy por encima de la ejecución media del resto de Programas de Desarrollo Rural que se están aplicando en toda la Unión Europea. De hecho a 31 de diciembre de 2009, Castilla y León ya había ejecutado actuaciones por importe de 530 millones de euros. Además, se ha dado una respuesta muy equilibrada a los principales retos europeos en la última modificación presentada y que ha permitido incorporar los 118,5 millones de euros adicionales. En concreto la Comisión ha valorado muy positivamente las actuaciones que se incorporan y que son, entre otras, un nuevo reto de biodiversidad, con una dotación
añadida al programa de 49,36 millones de euros, que irán destinados a medidas agroambientales. En esta actuación se ha destacado la necesidad de ofrecer un apoyo específico al sector del ovino regional, con más de 8 millones de euros. De esta forma, este sector contará en Castilla y León con una medida agroambiental específica, destinada al aprovechamiento tradicional extensivo de esta ganadería, tanto en las áreas de montaña como en las zonas de cultivo cerealista. Un nuevo reto europeo de mejora de la capacidad de uso eficiente del agua, tendrá una dotación añadida de 30,32 millones de euros, que se destinarán a mejorar el uso del regadío regional con sistemas de última tecnología para el ahorro de agua y a optimizar los costes de producción, incorporando técnicas eficientes del uso del agua. También se destinará una parte de esta financiación a mejorar los sistemas de depuración de aguas residuales en la
industria agraria. Para el sector del vacuno de leche regional, se incorpora el nuevo reto de mejora de competitividad del sector lechero, que contará con una dotación añadida de 17,5 millones de euros. Esta actuación irá destinada, por una parte, a mejorar las inversiones en las explotaciones ganaderas (9,1 millones de euros) y, por otra, a mejorar las inversiones en transformación y comercialización de esta producción (8,4 millones de euros). Con esta actuación el Gobierno de Castilla y León refuerza el apoyo al sector del vacuno de leche, destinándole 24 millones de euros, si además se tiene en cuenta la medida extraordinaria que aprobó en junio de 2009 para los ganaderos de vacuno de leche por importe de 6,5 millones de euros. Un apartado específico se destinará a los nuevos retos de mejora de la eficacia energética y al de sustitución de combustibles fósiles, con una dotación añadida de 1,5 millones de euros. Estas actuaciones, enmarcadas en los ámbitos del cambio climático y de las energías renovables se dirigirán a inversiones en explotaciones agrarias y cooperativas, con el objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono y la sustitución de combustibles fósiles. También se incrementarán las inversiones en el medio rural destinadas a mejorar en general la competitividad de las explotaciones agrarias, destinando 17,1 millones de euros. Además se aumentan las actividades de diversificación, dotando a la metodología LEADER, con 2,3 millones de euros que se añaden a los 214,8 millones de euros actuales, para los 44 programas de desarrollo local que se han aprobado en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
REGION
◗ La Consejería de Familia invirtió el pasado año más de 113.400 € esta iniciativa
Casi 4.000 familias de la Comunidad han utilizado en 2009 el servicio de préstamo de sillas de seguridad infantil Desde 2003 se han prestado 38.292 a través del programa “El niño también viaja seguro”. El objetivo de esta campaña de la Junta es concienciar de la importancia de los sistemas de retención para los más pequeños en el automóvil La Voz
Un total de 3.866 familias de Castilla y León solicitaron en 2009 préstamos de sillas de seguridad infantil para vehículos a través del programa “El niño también viaja seguro”, una iniciativa de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en colaboración con la Dirección General de Tráfico. Desde 2003 hasta el 31 de diciembre de 2009 se han realizado 38.292 préstamos. Por provincias, la relación de préstamos es la siguiente: Avila, 183; Burgos, 1.200; León, 688; Palencia, 273; Salamanca, 220; Segovia, 264; Soria, 189; Valladolid, 721; Zamora, 128. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades invirtió el pasado año 113.472 euros en este programa, incluyendo subvenciones a la entidad colaboradora FEAPS de Castilla y León, adquisición de material de repuesto e impresión de material divulgativo y educativo. FEAPS Castilla y León es la encargada de la entrega de las sillas y de la documentación, así como de la limpieza y el almacenamiento a través de diez de sus asociados, uno en cada capital de provincia más otro en Ponferrada. Todos los padres o tutores que quieran hacer uso de este servicio pueden solicitarlo en los departamentos territoriales de Familia de las delegaciones territoriales de la Junta de Castilla y León en cada provincia. El programa “El niño también viaja seguro” pretende con-
/37
cienciar a los padres de la importancia de los sistemas de seguridad en el vehículo. Por este motivo, además de las sillas, se hace entrega a los padres de material educativo sobre la utilización de este tipo de dispositivos. Como demuestran todos los estudios estadísti-
cos, los niños son los pasajeros más vulnerables en un coche, por lo que es fundamental que viajen en sillas de seguridad adaptadas a su peso y talla. Con las medidas adecuadas se evitarían tres de cada cuatro fallecimientos de menores en accidentes de tráfico y el 90% de las heridas.
◗ Programa “Tecleando Futuro”
Más de 1.800 internos de los centros penitenciarios de Castilla y León se han formado en nuevas tecnologías Ha sido en virtud de un proyecto enmarcado en las actuaciones de “Ciudadano Digital” de la Estrategia Regional para la Sociedad Digital del Conocimiento La Voz
El consejero de Fomento, Antonio Silván y el delegado de Gobierno, Miguel Alejo, presidieron el acto de entrega oficial de diplomas a 47 alumnos de 3 cursos del Programa “Tecleando Futuro” en el Centro Penitenciario de Mansilla de las Mulas, en León. En concreto, 15 diplomas corresponden a cursos de publicación y maquetación, otros 17 a iniciación básica a la informática y los 15 restantes a creación de páginas Web. La Junta, a través de la Consejería de Fomento, y en colaboración con el Gobierno de España, está desarrollando el Programa “Tecleando Futuro”, iniciativa en materia de formación y divulgación cuyo principal objetivo es formar e informar a los internos en los centros penitenciarios de nuestra Comunidad en materia de nuevas tecnologías. Esta iniciativa se desarrolla en los ocho centros penitenciarios de nuestra Comunidad: Brieva (Avila), Burgos, Mansilla de las Mulas (León), La Moraleja (Palencia), Topas (Salamanca), Segovia, Soria y Valladolid. El proyecto “Tecleando Futuro” está enmarcado en las actuaciones de “Ciudadano Digital” de la Estrategia Regional para la Sociedad Digital del Conocimiento de Castilla y León 2007-2013 (ERSDI) y tiene como principal objetivo impulsar la inclusión digital en la Sociedad del Conocimiento y de las nuevas tecnologías de aquellos colectivos en riesgo de exclusión social con el fin último de alcanzar una “Castilla y León Digital” en igualdad de oportunidades.
El programa va dirigido especialmente a aquellos presos con previsión de libertad en un plazo máximo de dos años que cumplen condena en los ocho centros penitenciarios de Castilla y León y especialmente aquellos que no habían tenido contacto con las nuevas tecnologías o un nivel bajo de aproximación. El objetivo es que este colectivo adquiera las capacidades, destrezas y habilidades necesarias para conseguir su integración y reinserción sociolaboral mediante el uso de las nuevas tecnologías. En total, se han beneficiado del programa 1.808 internos, que han recibido más de 6.000 actividades, cursos y talleres formativos en el conjunto de la Comunidad. La inversión global ha ascendido a casi 250.000 euros. “Tecleando Futuro” se basa en una propuesta de cursos y talleres, de una duración media de 15 y 4 horas respectivamente, cuyos contenidos van desde las cuestiones más básicas, como la “Iniciación a la Informática”, hasta materias más avanzadas, coma la “Iniciación a la Creación de Páginas Web”. Se han llevado a cabo cursos de iniciación básica a la informática, iniciación a la ofimática, ofimática avanzada, maquetación y publicaciones, iniciación a la fotografía digital, retoque fotográfico, Word, Excel, Power Point, utilidades de Internet, iniciación a la animación, hardware, iniciación al diseño Web y ofimática, entre otros. Aparte de la formación ordinaria se desarrollan cursos especiales de diseños de páginas Web en cada centro y acciones especiales con motivo de la celebración del Día de Internet.
Salud 38/
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
❚ Reivindicación conjunta
Los profesionales sanitarios reclaman agilidad para la nueva ley antitabaco Varios colectivos han denunciado la “lentitud insoportable” del proceso Los profesionales sanitarios han denunciado la “lentitud insoportable” con la que va el proceso iniciado por el Ministerio de Sanidad para prohibir fumar en bares y restaurantes, algo que han achacado a “intereses políticos y económicos”. Consejos generales de médicos, odontólogos, psicólogos, farmacéuticos y enfermeras, junto con el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo, han pedido a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, que “acelere” el endurecimiento de la ley antitabaco para que “no tenga ningún tipo de retraso gratuito”. El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España, Juan José Rodríguez Sendín, ha apelado a la “responsabilidad” social de “todos los dirigentes”, no sólo de los políticos, para que antepongan a cualquier otro interés el derecho a la salud de todos los ciudadanos, en condiciones de igualdad, que recoge la Constitución. Rodríguez Sendín ha hecho hincapié en que “un retraso de meses” en aprobar las nuevas medidas supondrá un mayor número de muertes, teniendo en cuenta que cada año 3.000 personas fallecen en España víctimas del tabaquismo pasivo, es decir, ocho diarias. Primar otro tipo de cuestiones, como las supuestas pérdidas que aventuran los hosteleros, por encima de la salud de los españoles y de una “evidencia científica que abruma” sobre los perjuicios del tabaquismo, sólo puede definirse como “corrupción”, según ha aseverado el doctor. El presidente de la Organización Médico Colegial ha recordado que la experiencia de todos los países donde se ha prohibido fumar en espacios públicos cerrados es que la hostelería no ha sufrido pérdidas económicas.
◗ Según un estudio sobre planificación del embarazo
❚ Iniciativa
Para las españolas la edad es determinante para decidir ser madre por encima de la economía, el trabajo y la Gripe A Castilla y León es la Comunidad Autónoma donde el reloj biológico es más apremiante, según el 49% de las entrevistadas que indican que la edad es lo que cuenta
La edad es el factor fundamental que anima a las mujeres a tener hijos por primera vez (en el 61% de los casos) o a volver a serlo (en un 48% de los casos). Este motivo está por encima de la situación laboral, la crisis económica actual o la gripe A. Se puede decir que hacia la treintena el reloj biológico de la mujer se activa, lo que resulta clave en la toma de esta decisión. Este dato se desprende del Estudio Clearblue sobre planificación del embarazo, que se engloba dentro de la Campaña “Ilusión por ser mamá”. El objetivo de las encuesta es conocer cómo pueden influir en la decisión de un embarazo temas tan actuales como la profesión, la crisis económica y la gripe A en mujeres en edad fértil. En el marco de esta iniciativa, también se ha puesto en marcha la primera edición del concurso literario Clearblue “Ilusión por ser mamá”, que premiará los tres mejores relatos de mujeres que deseen ser madres, que estén embarazadas o que acaben de convertirse en mamás.
LA EDAD, LA CLAVE EN LA DECISIÓN DE UN PRONTO EMBARAZO
Según el Estudio Clearblue sobre Planificación del Embarazo, realizado por la consultora ASAP a 1.014 mujeres españolas de entre 20 y 45 años, un 18% de las mujeres entrevistadas en toda España busca la maternidad a corto plazo y más de la mitad de este grupo (10%) se convertirá en madre por primera vez. La actitud de las entrevistadas frente a la maternidad responde en buena medida
al “reloj biológico”: Entre las menores de 30 años la maternidad se ve como algo lejano (2 de cada 3 desean ser madres pero en un plazo de 5 años); entre los 30 y 36 años la maternidad es una realidad presente, es decir, el 40% piensa ser madre próximamente, y a partir de los 37 años, dos de cada tres mujeres han sido madres y no piensan volver a serlo. Castilla León es la Comunidad Autónoma donde el reloj biológico es más apremiante, según el 49% de las entrevistadas que indican que la edad es lo que cuenta. A pesar de ello, a veces el “reloj biológico” cambia: el 11% de las mayores de 37 años sigue pensando en su primer hijo y un 4% ve esta opción a largo plazo. La pareja estable es otra de las claves para que la mujer busque un embarazo, por lo que el 28% de las mujeres casadas se plantea la maternidad a corto plazo. Por otro lado, en relación a las mujeres solteras, un 63% se plantea la maternidad a largo plazo y un 14% se plantea tener un hijo en el plazo de dos años. Curiosamente la decisión de tener un hijo para las primerizas es de pareja en un 69% de los casos, mientras que para las mujeres que ya tienen un hijo es más una decisión de la madre (57%). Además, las mujeres primerizas son más influenciables que las mujeres que ya han sido madres: al 22% les anima el embarazo de alguna amiga o familiar y al 25% les influye un momento especial para la concepción de un hijo (por ejemplo
el 25% piensa que un viaje de pareja podría ser buen momento para concebir). Finalmente, más de la mitad de las entrevistadas (54%) se ve como madre de dos hijos aunque -lógicamente- a medida que la mujer tiene más edad el porcentaje de este dato es menor. Para un 21% de mujeres encuestadas el número ideal de hijos sería uno, para un 14% el reto son tres hijos y, tan sólo un 2% buscaría cuatro o más hijos. A las mujeres que quieren tener un hijo a corto plazo les preocupa más el empleo de su pareja que el suyo La economía familiar es un condicionante “universal”. Casi al 40% de las mujeres encuestadas les influiría una mejora de sueldo a la hora de plantearse un embarazo. Además, el 55% de las mujeres que busca un bebé por primera vez se plantearía trabajar menos horas y un 31% buscaría un trabajo más cercano a casa. Por otro lado, las mujeres con contrato fijo, al tener una situación más estable, tienen más predisposición para tener un hijo. De hecho, el 55% de las mujeres primerizas con contrato fijo piensa tener un hijo a corto plazo a diferencia del 27% en el caso de las que tienen un contrato temporal. Las mujeres que quieren tener un hijo a corto plazo han manifestado mayor preocupación por el empleo de su pareja que el suyo y 6 de cada 10 retrasaría su maternidad si su pareja perdiera su empleo frente a algo menos de la mitad si perdiera el propio.
Italia quiere prohibir las operaciones de pecho en jóvenes que no hayan alcanzado la mayoría de edad La medida forma parte de un proyecto de ley para “proteger la salud de las mujeres” El gobierno italiano ha presentado un proyecto de ley que prevé prohibir las operaciones de cirugía estética de senos a las menores de edad. Según indica un comunicado del Consejo de ministros, esta iniciativa pretende ser un instrumento suplementario de protección de la salud de las mujeres y “ofrecer más información sobre los tipos de intervención, los materiales utilizados y los efectos indeseados”. Además, también contempla la creación de “un registro nacional de implantes mamarios”. Según estadísticas recientes citadas por el gobierno, una parte “mínima” de las intervenciones de este tipo se debe a la existencia de una patología médica, mientras que la gran mayoría se realiza por razones puramente estéticas. “El proyecto de ley prevé prohibir el acceso a este tipo de intervenciones a las personas que no son mayores de edad” salvo en caso de malformación o la existencia de alguna patología, precisa el comunicado.
LA SALUD DE LAS MUJERES “Es una ley necesaria para proteger la salud de las mujeres. No siempre somos conscientes de que se trata de una verdadera operación, con sus riesgos y sus contraindicaciones. No es como darse un masaje o cambiar el color del cabello”, ha expresado Francesca Martini, secretaria de estado para la salud. Según el diario La Repubblica, alrededor de 25.000 mujeres se operan el pecho cada año en Italia. El precio de una intervención quirúrgica varía entre los 4.500 y los 12.000.
Motor
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Automóviles de lujo
/39
F 800 Style, el nuevo vehículo experimental de Mercedes El nuevo modelo combina tecnologías eficientes de propulsión con funciones singulares de seguridad y confort y un diseño sugestivo El prototipo experimental F 800 Style muestra el futuro de los automóviles de lujo desde un enfoque completamente nuevo. La berlina de gama alta con cinco plazas combina tecnologías eficientes de propulsión con funciones singulares de seguridad y confort y un diseño sugestivo, que interpreta los modernos rasgos del diseño actual de MercedesBenz con el cariz deportivo y reservado típico de la marca. El F 800 Style ofrece un habitáculo generoso con diseños inteligentes para los asientos, el manejo y la instrumentación. Una novedad mundial en el segmento de las grandes berlinas es la nueva plataforma de propulsión, que permite montar tanto un sistema eléctrico con pilas de combustible con una autonomía total de casi 600 kilómetros como un módulo híbrido enchufable, con el que el prototipo puede recorrer hasta 30 kilómetros en régimen exclusivamente eléctrico. Por tanto, ambas versiones del F 800 Style ofrecen una movilidad de lujo sin emisiones directas en combi-
nación con la plena idoneidad para el tráfico diario y una sensación de conducción de gran dinamismo. “Nuestra meta es armonizar la responsabilidad por el medio ambiente con utilidad práctica para nuestros clientes y la fascinación de los automóviles modernos”, afirma Thomas Weber, encargado de Investigación del Grupo dentro de la Junta Directiva de Daimler y responsable de Desarrollo en Mercedes-Benz Cars. “El nuevo prototipo experimental F 800 Style combina nuestro liderazgo en el campo de los sistemas de propulsión alternativos con los valores tradicionales de Mercedes en el campo del diseño, la seguridad, el confort y las prestaciones”.
U N AVANCE DE LAS BERLINAS DE GAMA ALTA DEL FUTURO
Todos los componentes de los grupos alternativos de propulsión, especialmente eficientes y ecológicos —es d e c i r, e l m ó d u l o h í b r i d o enchufable o el sistema de pila de combustible— se encuen-
tran alojados en el compartimento del motor y en los espacios intermedios del chasis del F 800 Style, cuya longitud exterior es de 4,75 metros. Los dos equipos de propulsión precisan un volumen relativamente reducido: sobre todo el sistema de propulsión eléctrica por pila de combustible, optimizado por Mercedes-Benz para aumentar la potencia y disminuir las dimensiones. Gracias a la reducción sistemática del tamaño de todos los componentes, ha sido posible configurar un bloque compacto alojado en la parte delantera para la versión F-CELL. El resultado: se conserva plenamente la capacidad del habitáculo para cinco pasajeros, con cotas generosas de confort. “Desde hace varios decenios, nuestros prototipos experimentales encarnan conceptos avanzados y han definido el camino a seguir en la industria. El F 700 del año 2007 ha impulsado el desarrollo de las grandes berlinas” comenta Herbert Kohler, responsable de E-Drive & Future Mobility y de la política medioambien-
t a l d e D a i m l e r. “ U n r a s g o característico del F 800 Style es que sus innovaciones han alcanzado ya un grado muy avanzado de desarrollo, casi apto para su implementación en vehículos de serie. Esto se
refiere tanto a la propulsión eléctrica por pila de combustible como al híbrido enchufable, ambos formados por componentes de nuestro programa modular de vehículos eléctricos e híbridos”.
Tecnología 40/
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Estará disponible a finales de 2010
Microsoft ha presentado el nuevo “Windows Phone 7” Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft Corp., ha presentado en el Mobile World Congress 2010 la próxima generación de Windows Phone: Windows Phone 7 Series. Con esta nueva plataforma, Microsoft propone una nueva aproximación al software del teléfono, gracias a un diseño inteligente y experiencias totalmente integradas que ofrecen el contenido que la gente quiere de la web y las aplicaciones. Por primera vez, Microsoft llevará el servicio de Xbox LIVE y la experiencia Zune (plataforma de entretenimiento de Microsoft) al teléfono móvil, exclusivamente en los teléfonos Windows Phone 7 Series. Con Windows Phone 7 Series, Microsoft hace un acercamiento esencialmente diferente al software del teléfono. El diseño inteligente comienza con un nuevo sistema de diseño que informa sobre cada aspecto del
teléfono, desde su atractiva apariencia visual y su movimiento, hasta sus funciones y su integración con el hardware. En la pantalla de “Inicio”, “Live tiles” dinámicamente actualizados muestran a los usuarios directamente el contenido en tiempo real, rompiendo los moldes de los estáticos iconos que sirven como pasos intermedios hacia las aplicaciones. Creando un “tile” de un amigo, los usuarios obtienen una vista actualizada de las últimas fotos y posts de su amigo, con tan sólo mirar en la pantalla principal. Cada teléfono de la Serie 7 llegará con un botón de Bing integrado en el hardware, gracias al cual los usuarios tendrán acceso a las búsquedas en internet con un solo click desde cualquier lugar del teléfono. Además, una implementación especial de Bing proporcionará resultados específicos y asociados al contexto, que nos encon-
trará la información más relevante en el propio terminal o en la web, dependiendo del tipo de consulta. Windows Phone 7 Series crea un conjunto sin parangón de experiencias integradas en un teléfono a través de “Windows Phone Hubs”. Los “Hubs” muestran contenidos de la web, las aplicaciones y los servicios en una única vista que simplifica las tareas cotidianas. Los teléfonos de la serie “Windows Phone 7” incluyen seis “Hubs” construidos sobre temas específicos que reflejan las actividades que más importan: Gente, Imágenes, Juegos, Música y Vídeo. Socios de Microsoft en todo el mundo incluirán Windows Phone 7 Serie en su oferta. Entre ellos, se incluyen operadores móviles como AT&T, Deutsche Telekom AG, Orange, SFR, Sprint, Telecom Italia, Telefónica, Telstra, T-Mobile USA, Verizon Wireless y
Vodafone, y fabricantes como Dell, Garmin-Asus, HTC Corp., HP, LG, Samsung, Sony Ericsson, Toshiba and
Qualcomm Inc.. Los primeros teléfonos Windows Phone 7 estarán disponibles en el último trimestre de 2010.
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
Sociedad LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ La morosidad es una realidad no excepcional
/41
El 90% del endeudamiento familiar se debe a los préstamos consumo e hipotecarios
◗ Según un informe de la empresa Reparalia
Cada hogar gasta una media de 350 euros al año en pequeñas reparaciones Según el último informe estadístico de Reparalia, empresa especializada en la comercialización de contratos de asistencia en el hogar y en la gestión integral de siniestros y reparaciones, cada hogar español invierte una media de 350 euros al año en pequeñas reparaciones. Operaciones sencillas pero para las que se suele recurrir a un tercero, ya sea por falta de experiencia o de tiempo para poder resolverlas. Reparalia indica que el coste medio de estas intervenciones domésticas ha aumentado un 5,8% desde el año 2006. Este aumento ha sucedido de forma irregular año a año, en línea con la situación del sector de la construcción en nuestro país. Así, el mayor incremento del precio medio se produjo entre 2006 y 2007 (un 17,6%), seguido de un 4,4% entre 2007 y 2008. En el año 2009, se produjo un serio correctivo a la baja en los precios medios, que cayeron un 13,8% respecto al anterior. La empresa de asistencia destaca que existen algunas averías en el hogar que ocurren con frecuencia y que sin embargo no suelen estar cubiertas por un seguro multirriesgo tradicional,
como es el caso de atasco de tuberías; roturas de enchufes o interruptores; sustitución del cuadro eléctrico; pérdida de agua con un incremento notable en el recibo de agua; o corrosión de tuberías A su vez, un análisis de Reparalia destaca que, como consecuencia de las condiciones climatológicas adversas al inicio de este año, en los primeros 20 días de enero se ha registrado un aumento de las incidencias relacionadas con tejados, cristales, fontanería, persianas, carpintería, antenas y electricidad, que han provocado un incremento en la demanda de reparaciones del 63% en todo el país respecto al mismo periodo de 2009, siendo especialmente destacable en Andalucía, donde el incremento de siniestros ha llegado al 102%. En todo el ámbito nacional, las provincias más afectadas por las condiciones climatológicas han sido Sevilla, Asturias, Barcelona y Valencia. El inicio del año 2009 fue asimismo especialmente activo en este sentido debido al ciclón Klaus, que azotó intensamente el norte y este del país con vientos de hasta 135 km/h. entre los días 26 y 28 de enero.
En los últimos meses, agravado por la situación económica que atraviesa el país, el perfil del moroso se ha modificado y ampliado según el grupo Solucionados, la primera red nacional de gestión creativa de morosidad. En un estudio realizado por la compañía se destacan cinco grandes grupos. Cada uno de ellos con su perfil predominante, casuística y problemática concreta. Solucionados propone un abanico especializado de soluciones a cada uno de estos perfiles.
PRÉSTAMOS CONSUMO E El estudio diferencia dos tipos de préstamos principales: por un lado hace referencia al préstamo consumo y por otro al préstamo hipotecario. En el primer caso, un préstamo hipotecario es un contrato en virtud del cuál el banco, caja, EFC (establecimiento financiero de crédito) o la mercantil o el particular “x” presta un dinero a cambio de un interés (su beneficio) y un plazo de devolución que suele ser mes a mes, en letras o recibos. En este caso, cuando hay impago y no hay solución amistosa, el suscriptor responde con todos sus bienes, actuales o futuros y el inmueble es lo primero que se “ejecuta” en subasta pública de la siguiente manera: si cubre la hipoteca más los costes del procedimiento judicial y de máxima responsabilidad (anteriormente definidos en la escritura del préstamo hipotecario) se extingue la deuda. En caso de no cubrir la deuda se procede contra los otros bienes y/o derechos que tiene quien ha suscrito la hipoteca. HIPOTECARIOS
CINCO GRANDES PERFILES El estudio realiza una segmentación utilizando criterios que tienen que ver con la realidad y la
situación socioeconómica y sociocultural en España. El primer grupo “Familias españolas con recursos limitados por la crisis”: Se trata de un perfil en alza dado que esta situación va aparejada a la falta de capacidad para encontrar empleo ya que el nivel de cualificación de los miembros no es muy alto. El tratamiento que ofrece Solucionados a este perfil es el de identificar si la situación de mora es transitoria y proyectar una solución en tiempo y forma con los clientes. Es posible renegociar la deuda o es posible evitar el procedimiento judicial con negociaciones de todo tipo que pueden incluir la entrega del bien o la cancelación. El segundo gran grupo clasifica a “Familias españolas que tienen que ajustar su realidad a la situación actual”: Se trata de perfiles muy complejos pero su denominador común es el sobre endeudamiento. En este caso, el tratamiento es producir una redefinición de la realidad de la familia con la venta de activos o negociación de los mismos con las entidades que correspondan. El tercer grupo abarca “Familias españolas de procedencia latinoamericana o países del este con recursos limitados por la crisis”, un perfil en alza dado que esta situación va aparejada a la falta de capacidad para encontrar empleo ya que el nivel de cualificación de los miembros no es muy alto. El tratamiento a este grupo consiste en identificar si el cliente quiere o no quiere quedarse en España. Si es así analizar su realidad y proyectarla junto a él y el acreedor para conseguir evitar la situación. En los casos de impago estructural es conveniente tratar dación en pago de bienes y redefinir los acuerdos. El cuarto grupo se subdivide a su vez en diferentes categorías;
son las “Familias Monoparentales”: personas solteras de entre 30 y 40 años: Jóvenes con empleo de cierta cualificación que han vivido en una realidad superior a sus posibilidades acentuada por el sobreendeudamiento anterior a la crisis. Las soluciones que se intentan aplicar son identificar si la mora es estructural, que suele serlo y disolver activos. En segundo lugar se encuentran las personas solteras mayores de 40 años y menores de 50 años: Personas con un trabajo de cierta cualificación que incorporan la cualidad anterior (vivir por encima de sus posibilidades) y rupturas que si son con hijos suponen un menoscabo en la capacidad de pago brutal. El tratamiento aplicable por Solucionados es Identificar si la mora es estructural y disolver activos. En tercer lugar, familias pensionistas o monoparentales o multi: Personas mayores que han contraído deudas como consecuencia de su falta de organización financiera. El tratamiento en estos casos consiste en buscar acuerdos que impliquen una resolución estructural de la deuda evitando el procedimiento judicial. El quinto y último grupo refleja un perfil de “Familias de la Unión Europea que disponen de una segunda residencia en España”: Son familias que dejan el inmueble a su suerte o simplemente no es posible contactarles porque no están ni quieren estar en España. En este caso el tratamiento es el de buscar acuerdos extrajudiciales que aminoren costes y tiempo de adjudicación. Como conclusión final el estudio especifica que es posible encontrar la fórmula de pago o cancelación siempre que el deudor esté por la labor y, por supuesto, el acreedor tenga la sensibilidad necesaria.
Deportes 42/
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Sábado, 20 de febrero de 2010
La actuación arbitral marcó el encuentro del sábado de la Gimnástica Medinense El resultado final, tras un gol anulado y un penalti no señalado, fue de empate frente al Virgen del Camino
Estefanía Galeote
Con un resultado de 1-1 finalizó el encuentro que disputó, el pasado sábado, la Gimnástica Medinense contra el Virgen del Camino; un encuentro en el que destacó la actuación arbitral al anular uno de los goles de los rojiblancos y no señalar un penalti en el área de los locales. Estos dos errores arbitrales tuvieron lugar en la primera parte del encuentro. El gol anulado por el colegiado fue el marcado de cabeza por Pipe tras un saque de córner y, respecto al penalti, fue “escalofriante la entrada a Víctor y lo vieron todos menos el árbitro y eso quiere decir bastante cuando estaba encima de la jugada”, señaló el presidente del club, Bernardino Fernández, al respecto de las últimas actuaciones arbitrales no muy beneficiosas para el equipo medinense. El primero de los goles se hizo esperar, ya que no llegó hasta el minuto 84 cuando Castaño logró alcanzar a la portería contraria y encajar el balón. Por su parte, el Virgen del Camino consiguió el empate en el último minuto del encuentro con un tiro certero a la escuadra. Por otra parte, hubo varias ocasiones de gol para los rojiblancos, la más clara una en la
que Castaño se fue sólo y quedó sólo ante el portero y, a pesar de que le hicieron falta, continuó pero, “en lugar de darle con el interior lo hizo con el exterior y el balón salió rozando el poste derecho”, apunta Fernández. En el capítulo de faltas, tan sólo un jugador de la Gimnástica fue amonestado con la cartulina amarilla: Juan Carlos, en el minuto 61. Por el contrario, fueron cuatro las tarjetas que el árbitro enseñó a al Virgen del Camino: a Angel, en el minuto 64; al entrenador, en el 81; y a Horacio, en el 47 y el
Univ. Valladolid Navarrés Coreses Carbajosa V. del Camino Arenas de Vega Zamora B Guijuelo B Rioseco
1 1 1 2 1 0 2 0 2
Béjar Industrial Ponferradina B Ciudad Rodrigo Morales del Vino G. Medinense Benavente Laguna Santovenia La Bañeza
Benavente - Navarrés Ponferradina B - Rioseco La Bañeza - Univ. Valladolid Béjar Industrial - Coreses Ciudad Rodrigo - Carbajosa Morales del Vino - Zamora B Laguna - Guijuelo B Santovenia - V. del Camino G. Medinense - Arenas de Vega
94, con la consiguiente cartulina roja por acumulación de amarillas. Respecto a los cambios realizados durante el encuentro, ambos técnicos agotaron los mismos cambiando, por parte de la Gimnástica Medinense, a Josete por Diego Pascual, en el minuto 52; Juan Carlos cedió su lugar en el terreno de juego a Said, en el 80; y Aja sustituyó a Víctor cuando transcurría el minuto 84 de juego. Por parte del Virgen del Camino, Cristian saltó al campo en sustitución de Gabri, en el minuto 46; Efren ocupó la
1 1 0 0 1 2 1 0 0
EQUIPO
J.
G.
2. Rioseco
22
14
4. Univ. Valladolid
22
11
1. Ponferradina B 3. Benavente 5. Guijuelo B
6. Béjar Industrial 7. Navarrés
22 22
PROXIMA JORNADA El campo de Acción Católica de Medina del Campo será el escenario, a las 12.00 horas de hoy, del choque que tendrá lugar entre el equipo infantil y el C.D. Laguna y, a las 16.30 horas, del encuentro
F.
C.
Ptos.
4
38
16
46
13
5
4
9
22
10
4 6
5
7
35
42
7
3
10
10. Coreses
21
7
6
8
11. La Bañeza
12. V. del Camino
13. G. Medinense
22
22
6
8
8
7
9
37
30
33
31
27
33 38
24
41
33
26
39
34 33
30
29
27
26
25
10
29
39
23
22
6
5
11
24
47
23
16. Zamora B
22
18. Arenas de Vega
22
21
4 3 4
entre el equipo juvenil de la Gimnástica Medinense y el C.D. Unión Delicias B. Por su parte, los cadetes se desplazarán hasta la capital vallisoletana para enfrentarse al C.D. Unión Delicias B, a partir de las 13.15 horas. El único encuentro que tendrá lugar en el día de mañana será el de la Gimnástica Medinense B, la categoría Sub 23, frente al C.D. Villa de Alaejos, que se disputará, al igual que los partidos de las categorías infantil y juvenil, en el terreno de juego de Acción Católica.
5
11
7
11
8
10
4
14
26 22 23 16
46 35 39 37
Goles: 0-1, minuto 84, Castaño; 1-1, min. 90, Horacio. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica tan sólo fue amonestado Juan Carlos, en el minuto 61. Por parte del V. del Camino, resultaron sancionados Horacio, en los minutos 47 y 94; Angel, en el 64; y el entrenador, en el 81. Tarjetas rojas: El único jugador expulsado en el encuentro fue Horacio, del V. del Camino, en el minuto 94.
34
5
6
Arbitro: Roberto Alonso Merino. Asistentes: Victor Manuel Guillén y Javier Anta García.
44
6
22
17. Ciudad Rodrigo
6
6
8
34
1
G. Medinense: Borja, Romo, Churre, Barrocal, Soto, Juan Carlos, Pipe, Jairo, Castaño, Josete y Víctor. Suplentes: Aja, Said y Diego Pascual.
47
21
14. Santovenia
15. Morales del Vino
7
24
9
4
9
21
43
31 28
22
9. Carbajosa
56
23
34
10
3
65
5
8. Laguna
Los juveniles empataron con el Mojados a tres pero, los peor parados con diferencia fueron los infantiles que recibieron la goleada del Betis B
Fueron dos los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense que lograron vencer los encuentros que disputaron durante el pasado fin de semana: el Sub 23 y el cadete. Los primeros jugaron fuera de casa, contra el Atlético Pisuerga, al que lograron encajar el único gol de todo el encuentro y, los segundos, se enfrentaron al C.D. Santovenia, finalizando el partido, transcurrido en Acción Católica, con un resultado de dos goles a
P.
3
Los equipos Sub 23 y cadete sumaron los tres puntos en la última jornada cero. Los juveniles no lograron imponerse al C.D. Mojados, empatando a tres goles pero, sin duda, el equipo de las categorías inferiores que peor suerte tuvo fue el de los infantiles que sufrieron una goleada por parte del C.D. Betis B (10-0).
E.
5
Categorías Inferiores de la Gimnástica
E. G.
PROXIMA JORNADA Mañana domingo, a las 17.00 horas, tendrá lugar el encuentro correspondiente a la jornada vigésimo tercera de la liga que enfrentará, en terreno de juego medinense, a la Gimnástica contra el Arenas de Vega, actual farolillo rojo de la clasificación, que se encuentra sólo siete puntos por debajo del equipo local que acumula un total de 23.
14
21
21
posición de Jairo, en el 58; mismo minuto en que Pablo salió al terreno de juego para ocupar el puesto de Carlos.
1
V. del Camino: Oscar, Posado, Gabri, Javi Rubio, Vences, Horacio, Termenon, Jairo, Carlos, Angel y Gonzalo. Suplentes: Cristian, San Martín, Efren, Pablo y Pastrana.
23 19 17 16
Más regular Pipe Borja Barrocal
Más goleador Castaño Jesús Jairo
Puntos 31 30 30
Puntos 7 5 5
Deporte / Fútbol Base
Los equipos de MADE continúan con la mala racha que les caracteriza durante esta temporada Ninguno de los cuatro equipos que jugaron logró imponerse a su rival
E. G.
Jornada negra la del fin de semana pasado para los cuatro equipos de la Asociación Deportiva MADE que no consiguieron vencer a sus respectivos rivales finalizando, el encuentro del equipo Alevín A frente al Real Valladolid con un resultado de 1-8; el del San Pío X con el Infantil A, 3-1; el del Infantil B con el Boecillo, 0-5; y, el del Real Valladolid contra el Cadete, 6-0. En la presente jornada de liga, durante el día de hoy serán
tres los equipos que disputen sus encuentros: el Alevín A se enfrenta a Los Gatos de Iscar, a las 11.00 horas, en las instalaciones medinenses; el Infantil A jugará contra el Arces, a las 13.00 horas, en el campo de El Palero; y el Infantil B se medirá con el Juventud Rondilla, a las 16.00 horas, en el campo de La Ribera. Mañana domingo será el turno del equipo Cadete que deberá enfrentarse contra el C.D. Laguna, a partir de las 11.00 horas, en el campo de Laguna de Duero.
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol Sala / Primera Nacional B
El C.D.M. Enricar mejora su juego y se lleva la victoria ante el Sani 2000 Sábado 20 de febrero de 2010
5 2
C.D.M. Enricar: Jorge, Rober, Javi, Mario, Zapico, Raúl, Alberto, Vara, Miro, Jairo, Sergio y Vaquero. Sani 2000: Jasme, Alfonso, Lillo, Jorge, Pato, Martín, Roberto, Rubén, David y Dani.
Goles: 0-1, min.16 Pato; 1-1, min.22 Sergio; 2-1, min.24 Javi; 3-1, min.29 mario; 3-2, min.34 Roberto; 4-2, min.35 Mario y 5-2, min.36 Vara. Arbitro: Sres. Luis A. de Cabo y Alvaro Zorita. T. G. S.
Parece ser que la época de rebajas ha finalizado para el C.D.M. Enricar, lo que no se sabe es si para toda la temporada o provisionalmente, pues
el conjunto morado jugó un partido muy serio a pesar de su inicio un tanto dubitativo. En el primer tiempo el conjunto medinense, tras un inicio flojo, se fue asentando, pero no consiguió lograr ninguna ventaja. El Sani, por el contrario, a los 16 minutos lograba adelantarse por medio de Pato tras una pérdida de balón de Mario, y en una contra lograron los palentinos el gol inicial con el que se llegaba al descanso. La segunda parte comenzó de una forma totalmente distinta pues a los 2 minutos de la reanudación Sergio lograba el empate tras una recuperación de balón de Rober y pase a la banda, para que Sergio de tiro raso y al primer palo lograra el empate que hacía justicia a lo visto hasta ese momento sobre la pista del “Pablo Cáceres”. El juego siguió por los mismos derroteros con un Enricar lanzado y un Sani que
Fútbol Sala/ Liga Nacional Juvenil
Reparto de puntos entre el C.D.M. Loyu 2000 y el Liminares en la última jornada del campeonato liguero Sábado 20 de febrero de 2010
4 4
Liminares: Javi, Alex, Enrique, Angel, Alberto, David, Luis, Aarón, Isaac, Luis, Jandro y Alejo. C.D.M. Loyu 2000: Bombe, Caballero, Dani, Saúl, Javi, Corona, Fer, Raúl, Isma y Viruta.
Goles: 1-0, Luis; 2-0, Enrique; 3-0, Angel; 3-1, Saúl; 3-2, Dani; 4-2, Alberto; 4-3, Dani y 4-4, Dani. T. G. S.
Partido con dos tiempos
totalmente distintos en el que se midieron el Loyu 2000 y el Liminares, pues si en la primera parte los medinenses se dejaron dominar por el conjunto local, puesto que se llegó al descanso con el resultado de 20, tras dos fallos clamorosos en defensa del conjunto medinense, en el segundo tiempo el ritmo de la contienda cambió totalmente. A pesar de que al inicio de la segunda parte el Liminares logró otro tanto, el conjunto morado se puso a trabajar, y así, a pase de Dani, Saúl lograba el 3-1 y poco después el propio Dani marcaba el segundo que hacía justicia a lo que la segunda parte estaba deparando por el juego desplegado por los
/43
DEPORTES
Resultados y clasificación Primera Nacional B Santa María 6 Villaseco FS 4 V. Covaresa 4 Cuéllar 5 Espinar 7 T. Columnas 4 CDM Enricar 5
U. Arroyo 1 FS Cabezón 6 Independiente 5 R. Leonesa 3 Alhambra 1 Laguna FS 1 Sani 2000 2
Próxima jornada
FS Cabezón - Unión Arroyo CD Independiente - Villaseco FS Zarzuela - Vecas Covaresa Alhambra - Cuéllar Cojalba Laguna FS - Espinar Arlequín Sani 2000 FS - Tres Columnas CDM Enricar - Santa María
campeaba el temporal como podía y que a los 4 minutos del segundo tiempo recibía el segundo tanto obra de Javi, que en pared con Sergio, tras un robo de balón de aquél lograba el gol que ponía por delante a los discípulos de Mariano. El choque se equilibró por momentos pero de nuevo
EQUIPO
1. Cuéllar
2. Cabezón 3. Espinar
J.
18
G.
E.
P.
12
3
2
0
5
13
17
18
12
4. Sta. María
18
13
6. Sani 2000
18
11
5. Zarzuela
7. I. Segovia
17
17
1
10. U. Arroyo
7
9. Ruta Leonesa 18
6
17
11. V. Covaresa 18 12. T. Columnas 18
18
18
Rober recuperó un balón en el minuto 29 y tras pasar a Mario éste ampliaba la ventaja con un nuevo gol que dejaba tocado al Sani, que decidía sacar portero-jugador y en el minuto 34 recortaba distancias con un gol por medio de Roberto. Esta situación creó cierto nerviosismo en los morados, hasta que en dos robos conse-
13
0
2
39
12
1
2
74
11
1
4
107
10
1
5
13. FS Alhambra 18
3
5
0
6
41
8
6
16
0
Ptos.
46
6
2
C.
77
6
1
F.
3
5
1
10
8
15. Villaseco
3
11
8. CDM Enricar 18
14. Laguna
2
16
65
35
39
88
56
39
69
57
34
73 81 58 67
63 78 50 60 53 44
48 66 72 65
77 84 67 75
34 31 26 24
21 19 16 13
104 6 95
6
cutivos de balón por medio de Mario y Vara en el minuto 35 lograban sendos goles que ponían el definitivo 5-2 en el marcador. Este fin de semana el Enricar recibe la visita, a las 18.15 horas, del Santa María, un equipo que siempre ha jugado grandes partidos en sus visitas a tierras medinenses.
Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil Santa María Liminares Sani 2000 R. Leonesa La Escuela U. Tudela V. Maristas
4 4 5 8 6 11 4
Simancas Loyu 2000 A. Benavente La Bañeza J. Círculo T. Columnas P. Deyma
Próxima jornada
5 4 3 0 4 0 1
Loyu 2000 - Simancas A. Benavente - Liminares La Bañeza - Sani 2000 J. Círculo - Ruta Leonesa T. Columnas - La Escuela Puertas Deyma - Unión Tudela Vecas Maristas - Santa María
dos equipos. De nuevo el Liminares logró otro tanto por medio de su jugador Alberto, que fue contestado por Dani, quien de tiro raso hacía que el portero local introdujera el balón en su
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
19
16
3
0
128
50 51 55
47
19
9
4
6
91
76
31
19
9
3
7
50
30
8. A. Benavente 19
7
3
9
1.U. Tudela
2. La Escuela
3. R. Leonesa 4. V. Maristas
19
19
5. Simancas FS 19 6. Liminares
7. Loyu 2000 9. J. Círculo
10. La Bañeza
19
19
19
19 12. P. Deyma 19 13. Sani 2000 19 14. T. Columnas 19 11. Sta. María
15
13
10
8 6 6
6 5 4 1
portería de rebote, lo que ponía la guinda, pues a falta de muy poco para el final el marcador se apretaba. Y tanta fue la presión de los jugadores medinenses que Dani conseguía el empate a cuatro
2
4 1
3 3 3
2 0 2 3
2
2 8
8 10 10
11 14 13 15
106
95 82 50 73 86
72 57
69 59 55 38
49 43 81 71 81
85 83
82 105 80 113
31 27 24
21 21
20 15 14 6
en los últimos minutos y que Viruta se encargó de dejar como estaba todo al sacar un balón envenenado a falta de 5 segundos, llegándose al final del encuentro con un reparto de puntos justo y muy merecido.
44/
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Tenis
Mario Rodríguez, Borja Ruíz y Elena Rodríguez, subcampeones en los segundos Controles de Tecnificación Por su parte, Natalia Marcos Beltrán alcanzó las semifinales en categoría “Benjamín”
Teresa García
Mario Rodríguez.
Elena Rodríguez García.
Borja Ruíz de Santiago.
Mario Rodríguez García, Borja Ruíz de Santiago y Elena Rodríguez García, todos ellos integrantes del Club de Tenis Medina del Campo, se proclama-
ron subcampeones en la segunda edición de los Controles de Tecnificación organizados por la Federación de Tenis de Castilla y León durante febrero, y que se han disputado a lo largo del mismo en las instalaciones de Covaresa, en Valladolid. Cabe mencionar que son un total de tres controles por categoría, de manera que los primeros se realizaron en enero y los próximos se desarrollarán en marzo. Todos ellos se celebran con el formato de “Torneo”, con cuadro de ocho jugadores (si fueran menos se disputa en sistema de “Liga”) y fase de consolación en cada cuadro, jugándose toda la competición en una misma jornada. En categoría “Benjamín” el Control se disputó el 6 de febrero, con dos participantes medinenses: Mario Rodríguez García y Natalia Marcos Beltrán. El primero logró proclamarse subcampeón del cuadro, tras derrotar en primera ronda a Rubén de la Fuente, del Club de Tenis Palazuelos, al que ganó por un contundente 4/0 4/0. Con este resultado pasó al grupo para luchar por el torneo y se enfrentó en semifinales a otro segoviano del mismo Club que el anterior, Javier Herrero, al que también ganó, pero con un resultado más apretado. Ya en la final jugó contra el burgalés nº1 del ranking Nicolás Alvarez, del Club de Tenis “El Cid”, con el que perdió después de un buen partido. Por su parte, Natalia Marcos, que hubo de disputar su control por el sistema de “Liga”, logró acceder a las semifinales, tras jugar un primer partido contra la palentina Paula Román, y una segunda ronda contra la leonesa Beatriz Suárez, pero fue derrotada por la burgalesa Rocío Rojo en la penúltima ronda. No pudo luchar por el tercer y cuarto puesto debido a una lesión. En categoría “Alevín” Borja Ruíz de Santiago se proclamó subcampeón del cuadro tras realizar un enorme esfuerzo y jugar cinco partidos, debido a que se empleó el sistema de “Liga”. Borja fue campeón de su grupo tras derrotar a sus contrarios en tres partidos consecutivos. Tras esto jugó las semifinales contra el segundo clasificado del otro grupo, Jorge García (Burgos), al que derrotó, y en la final, cayó contra el abulense Sergio Climent. Por último, en “Alevín Femenino” Elena Rodríguez García alcanzó el título de subcampeona del cuadro tras disputar tres partidos y derrotar en primera ronda a Beatriz Arias y en semifinales a Tamara Camino, pero cayó en la final ante la nº 1 del cuadro, la salmantina Leyre Martín Tena.
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Hockey en Línea
El C.D. Ludic se impone al Arete por 13-2 en la última jornada de la Liga Norte
Los jugadores de Emilio Tascón no tuvieron problemas para ganar el partido, ante un rival que en todo momento se mostró inferior
Teresa García
Nueva victoria para el Club Deportivo Ludic, en este caso en la Liga Norte de Hockey en Línea, en la que se disputó adelantada la jornada 14. En esta ocasión los jugadores de Emilio Tascón doblegaron al Arete por un apabullante resultado de 13-2 y lo hicieron incentivados por el apoyo de sus seguidores, ya que el encuentro se disputó en el Polideportivo Municipal “Barrientos”. En cualquier caso, los locales pudieron lucirse en vista de que su rival flojeó durante todo el choque, que quedó sentenciado en la primera parte de la contienda que acabó con un 10-2 en el luminoso. Y es que, a los dos minutos de juego marcó el primer gol Víctor, y en el minuto tres anotó Alfonso, autor también del tercer tanto para los del Ludic. Juan en el nueve consiguió el cuarto gol, y un minuto después el acierto goleador de Víctor
Atletismo
sumaba dos tantos más a la cuenta de los locales, que conseguían con su puntería perforar la portería contraria casi a cada minuto. Las jugadas se sucedían a velocidad vertiginosa y en el minuto once, a pase de Javier para Sergio éste marcó el séptimo gol. Ya en el minuto trece de juego Ignacio anotó el octavo gol, a pase de Diego. Hasta el minuto dieciocho de juego no se movería el marcador, y fue gracias a Manuel, quien con un gran tiro conseguiría el noveno gol para los pupilos de Tascón. El equipo arandino acortó distancias por medio de su jugador Pedro, quien consiguió el primer tanto para los visitantes. A falta de un minuto y medio para concluir la primera parte de juego Adrián a pase de Alfonso marcó el décimo gol para los del Ludic, y a falta de treinta segundos para terminar la primera parte Juan del equipo arandino consiguió el segundo y definitivo
gol para el Arete. Con el 10-2 en el marcador acabó la primera parte. En la segunda parte el Ludic jugó de las rentas conseguidas en el primer tiempo y hasta el minuto diez sus jugadores no marcaron el decimoprimer gol, por medio de su jugador Deza, a pase de Javier. Ya en el veinte de juego Adrián fue el autor del gol número doce para los de Ludic, y a falta de tres minutos para acabar este partido Lucas materializó el 13º gol, en un gran tiro. Cabe mencionar la actuación de los porteros Alvaro, en la primera parte, y Daniel, en la segunda, puesto que fue correcta. Hoy sábado el C.D. Ludic viaja a Mislata, Valencia, en una nueva jornada de Liga Nacional, para disputar la segunda fase de la Liga de Plata en la que ha quedado clasificado. Los medinenses jugarán dos partidos, uno contra el equipo de Cartagena, y otro contra el equipo de los Grizlis, de Granada.
El equipo “Infantil Masculino” del Club “Castillo de la Mota” se alza con el quinto puesto en el Autonómico en Pista Cubierta T. G. S.
El equipo “Infantil Masculino” del Club “Castillo de la Mota”- “Ambiente’s Mobiliario” se alzó con el quinto puesto en el Campeonato Autonómico para Clubes en Pista Cubierta que se celebró el pasado sábado en Valladolid. A la cita concurrieron ocho agrupaciones deportivas de Castilla y León, procedentes de León, Segovia, Valladolid, Burgos y Zamora, entre otras provincias.
El equipo “Infantil Masculino” con el que participó el “Castillo de la Mota”“Ambiente’s Mobiliario” estuvo integrado por Jonathan Collantes, que participó en la prueba de 500 metros lisos en la que acabó octavo; Adrián Francisco, que corrió los 1.000 metros lisos y consiguió la segunda plaza; Adrián Díez, que en 60 metros finalizó octavo, y Santos Francisco, que en la prueba de longitud se alzó con la quinta plaza. También formaron parte del equipo
Julián Hernangómez, quinto en peso; Sergio Juárez, quinto en altura, e Ignacio Rodríguez, que se proclamó ganador en 60 vallas. En la prueba de relevos 4x una vuelta, el conjunto integrado por el propio Ignacio Rodríguez, Jonathan Collantes, Adrián Francisco y Sergio Juárez, logró la segunda posición.
CADETE Por otra parte, en el Campeonato Autonómico, pero
El equipo “Infantil Masculino”, que consiguió el quinto puesto en el Autonómico.
en categoría “Cadete”, participó Andrea Marcos, del “Castillo de la Mota”“Ambiente’s Mobiliario”, pero afiliada al Club Anta de Burgos, y en la prueba de 60
metros lisos rubricó un segundo puesto. La medinense se proclamó campeona por clubes, junto al Anta, al finalizar éste en el primer lugar de la competición.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Natación
Los infantiles del C.D. Sarabris compiten este fin de semana en el Campeonato Regional Sergio Fernández, María Abans, Patricia Rodríguez, Laura Hernández, Cristina Cesteros y Mónica Colinas concurrirán a esta competición que se celebra en Valladolid Estefanía Galeote
Baloncesto
Cuatro victorias y tres derrotas sumaron los equipos del C.D. Sarabris Los equipos que lograron imponerse a sus respectivos rivales fueron el Ges-Eco masculino, el Sarabris masculino, el Loyu 2000 cadete y el Loyu 2000 júnior
Redacción
Cuatro de los equipos del Club Deportivo Sarabris de baloncesto lograron sumar una nueva victoria el pasado fin de semana mientras que, tres de ellos, no pudieron imponerse a sus rivales y subir puestos en la clasificación. El Loyu 2000 cadete consiguió vencer con ventaja al Babieca de Burgos (71-58) en un encuentro que constituyó una victoria importantísima ante un buen rival. A los cuatro minutos del comienzo, el entrenador medinense fue expulsado causando las lógicas dudas por el arbitraje. Pero las chicas, sabedoras de la importancia dieron un paso adelante y se hicieron con el partido para, mañana, jugarse el primer puesto, en Barrientos a las 16,15, frente al Jopisa de Burgos. El Ges- Eco Masculino también se impuso al San Isidro (57- 48) en un partido accesible para el equipo infantil, pero que podía dar algún problema si el equipo se relajaba en exceso. No sucedió así, en los tres primeros cuartos, con un juego superior al del rival aunque todavía con muchas imprecisiones, se consiguieron ventajas para llegar con 15 puntos de renta para encarar el último periodo. A partir de ahí, el equipo se administró y acabó con una ventaja de 11 puntos. El Loyu 2000 Júnior venció
XXIII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
En los días de hoy y mañana se va a disputar en la Piscina de Parquesol, de la capital vallisoletana, el Campeonato Regional por edades en categoría infantil en el que van a participar un total de seis nadadores pertenecientes al Club Deportivo Sarabris de natación. Todos los nadadores que compiten en el campeonato, han debido conseguir previamente unas marcas mínimas para cada una de las pruebas que disputen, participando, en el caso de Sergio Fernández del Sarabris, en 200 metros Espalda, 100 Espalda y 100 Libres. En cuanto al resto de participantes medinenses, un total de cinco chicas, María Abans competirá en los 200 metros Estilos, 4x200 Libres, 400 Estilos, 4x100 Libres, 200 Espalda y 4x100 Estilos; Patricia Rodríguez participará en los 400 Libres, 4x200 Libres, 800 Libres, 4x100 Libres, 200 Libres y 4x100 Estilos; Laura Hernández lo hará en los 200 Braza, 200 Espalda y 4x100 Estilos; Cristina Cesteros nadará en los 4x200 Libres, 100 Libres, 100 Espalda, 4x100 Libres, 200 Libres, 200 Espalda y 4x100 Estilos; y, Mónica Colinas competirá en las pruebas de 4x200 Libres, 4x100 Libres y 200 Espalda.
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
ELECTRICIDAD HL CENTRO PRINCE MUEBLE JUV JSAEZ PINT J ALVAREZ CHD
6 3 4 1
contra el Babieca de Burgos (47-61) en un partido en el que en todo momento llevó la iniciativa el equipo de Víctor. En el tercer cuarto, tres triples consecutivos de Sara, que realizó un partidazo, hizo que la ventaja se disparara logrando así una victoria muy importante. La última de las victorias fue conseguida por el Sarabris Senior femenino que se enfrentó al Santovenia (23-51) realizando un buen partido ante un rival de menos entidad pero siempre difícil en su casa. Las chicas de Pedro defendieron a un gran nivel lo que se demostró en el marcador final en el que sólo encajaron 23 puntos. Las medinenses aprovecharon
CENTRO DIA HORCAJO PARQU MUÑIZ PTASOL LOYU 2000 HNOS NEGRETE
2 4 3 2
Próxima Jornada Equipos Loyu 2000 - Cocos J. Castaño P. Muñiz Pta. el Sol - Hnos. Negrete C. D. Horcajo - P. J. Alvarez CHD Mueble Juv. J. Sáez - Electricidad HL Descansa: Centro Prince
Nombre Equipo 1. PARQU MUÑIZ PTASOL 2. MUEBLE JUV JSAEZ 3. PINT J ALVAREZ CHD 4. ELECTRICIDAD HL 5. CENTRO PRINCE 6. HNOS NEGRETE 7. COCOS J CASTAÑO 8. CENTRO DIA HORCAJO 9. LOYU 2000
A
J 2 2 2 1 2 2 1 2 2
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres
G 2 2 1 1 1 1 0 0 0
E 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Fecha 28 28 28 27
P 0 0 1 0 1 1 1 2 2
Hora 11.00 12.00 13.00 20.00
GF GC Ptos 8 5 6 7 5 6 7 3 3 6 2 3 8 6 3 3 6 3 2 3 0 4 10 0 4 10 0
CALZADOS JOAN PINK GESFIME LA SAL ANTORAZ SALA ARENA
Loyu 2000 Cadete luchará mañana frente a Jopisa de Burgos por el primer puesto
su gran defensa para realizar un ataque muy fluido donde todas las jugadoras destacaron. En el capítulo de derrotas, el Ges-Eco femenino no logró vencer al Marina Escobar (3233) en el que fue un partidazo de las más pequeñas que pusieron contra las cuerdas al primer clasificado de la competición. Sólo en el último tiro sobre la bocina pudieron las vallisoletanas ganar a las medinenses que dominaron el juego y el marcador durante todo el encuentro. El Sarabris cadete masculino perdió contra el Ponce CB (30-47) en un partido muy completo de los medinenses que no pudieron dar la sorpresa ante un rival con mayor altura y físico que los medinenses. 2 4 6 2
BAR LA CALA BRA NAVA BOULEVARD JEUCAR VIEJO POP AUTOESCUE
Equipos Boulevard Jeucar - Cafetería La Clave Bra Nava - Viejo Pop/Autoescuela L Bar La Cala- Sala Arena La Sal/Antoraz - Calzados Joan Descansa: Pink Gesfime
Nombre Equipo 1. BAR LA CALA 2. BOULEVARD JEUCAR 3. PINK GESFIME 4. CAFETERIA LA CLAVE 5. SALA ARENA 6. VIEJO POP AUTOESCUE 7. CALZADOS JOAN 8. LA SAL ANTORAZ 9. BRA NAVA
C
J 2 2 2 1 2 2 1 2 2
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres
G 2 2 2 1 0 0 0 0 0
E 0 0 0 0 1 1 0 0 0
Fecha 28 28 28 28
P 0 0 0 0 1 1 1 2 2
5 0 9 2
Hora 10.00 16.00 19.00 17.00
GF GC Ptos 8 3 6 14 9 6 6 0 6 2 0 3 5 7 1 2 4 1 2 5 0 6 11 0 1 7 0
Además, se unieron las lesiones de varios jugadores importantes que hizo que la diferencia aumentará a favor de los vallisoletanos. Es digno de mención que el equipo vallisoletano cuenta con dos jugadores formados y nacidos en la cantera medinense. El Sarabris Júnior masculino tampoco consiguió ventaja sobre el Maristas (39-55) en el que constituyó otro pésimo partido de los chicos de Josillo, en el que la mala disposición y el poco entusiasmo que demostraron los de Medina fue aprovechada por un Maristas que no tuvo que hacer grandes cosas para derrotar a un equipo apático donde parecen haber perdido la ilusión por el baloncesto.
HNOS GALINDO D B BAMBU CONYMA ENRICAR BAR MAR AZUL
6 3 2 6
INSTALACION MACHIN IMPRENTA SOBEJANO LA MEJILLONERA LA GRANJA LA UNION
Equipos Bar Mar Azul - Granja/Unión Conyma Enricar - La Mejillonera Disco B. Bambú - Imp.Sobejano Hnos. Galindo - Inst. Machín
Nombre Equipo Puntos 1. BAR MAR AZUL 2. IMPRENTA SOBEJANO 3. D B BAMBU 4. LA MEJILLONERA 5. HNOS GALINDO 6. CONYMA ENRICAR 7. INSTALACION MACHIN 8. LA GRANJA LA UNION
B
Campo Fecha P. Cáceres 20 P. Cáceres 21 P. Cáceres 21 P. Cáceres 21
J 2 2 2 2 2 2 2 2
G 2 1 1 1 1 1 0 0
E 0 1 1 0 0 0 0 0
P 0 0 0 1 1 1 2 2
Hora 20.00 12.00 10.00 11.00
GF GC 11 9 7 8 8 4 6 6
5 3 4 3
7 5 6 7 11 5 8 10
6 4 4 3 3 3 0 0
Sテ。ADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADA SALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.42
00.51 T. HOTEL00.42 00.53 ESTRELLA00.56 00.57 ESTRELLA01.25 01.26 ESTRELLA03.56 03.57 T. HOTEL 04.52 05.40 ESTRELLA05.26 05.40 R. EXPRES 06.55 TALGO 07.20 07.21 R. EXPRES07.28 07.29 ESTRELLA07.46 07.47 TRD 08.00 08.03 REGIONAL 08.02 08.03 TRD 08.02 08.06 TRD 09.07 09.08 R. EXPRES09.16 09.17 REGIONAL09.27 09.28 TRD 10.17 10.18 R. EXPRES10.31 10.32 R. EXPRES10.43 10.44 DIURNO 11.18 11.20 REGIONAL11.36 11.37 REGIONAL12.03 12.04 REGIONAL13.47 13.48 R. EXPRES13.53 13.54 TRD 14.16 14.17 TRD 14.47 14.48 REGIONAL14.53 14.54 REGIONAL14.57 14.58 R. EXPRES15.23 15.24 TALGO 15.21 15.33 R. EXPRES15.29 15.30 REGIONAL15.54 REGIONAL 16.00 TALGO 15.48 16.00 TALGO 16.07 16.19 R. EXPRES16.46 16.47 R. EXPRES16.53 16.54 REGIONAL17.50 17.51 TRD 17.57 17.58 REGIONAL18.05 18.06 REGIONAL18.07 18.08 DIURNO 18.43 18.44 R. EXPRES18.53 18.54 REGIONAL19.12 19.13 TALGO 19.23 19.24 TALGO 19.37 19.38 REGIONAL19.38 19.39 REGIONAL19.51 19.52 R. EXPRES19.54 19.55 REGIONAL 20.2320.24 R. EXPRES20.34 20.35 TRD 21.04 21.05 R. EXPRES21.13 21.14 TRD 21.29 21.30 REGIONAL21.32 21.33 TRD 22.01 22.02 REGIONAL22.21 22.22 REG. EXP.22.43 22.44 REGIONAL23.23 -
902 240202 OBSERVACIONES
Madrid Ch.-Ferrol ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. RIAS GALLEGAS. Diario. Lisboa-Hendaya SUREXPRESO. Diario. Bilbao-Málaga PICASO Circula 5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. Irún-Lisboa SUREXPRESO. Diario. Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín RIAS GALLEGAS. Diario. Ferrol-Madrid Ch. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. No circula 07/01/08. Medina del Campo-León Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Salamanca - Barcelona / Zaragoza Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Palencia-Madrid Ch. Diario excepto domingos. Málaga-Bilbao Circula 7, 6, 28/09/09, 13/10/09, 9/12/09. Valladolid-Salamanca Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Ávila - Valladolid DIARIO. Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. León-Madrid Ch. Diario. Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. Madrid Ch.-Vitoria Diario. Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. Ávila - Valladolid Diario. Valladolid-Ávila Diario. Para en Arévalo. Valladolid - Ávila Diario. Para en Arévalo. Madrid Ch.- León Diario. Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. Madrid Ch.-León Diario. Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. Valladolid-Madrid Atocha Domingos, 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09.Para en Arévalo. Salamanca-Valladolid Domingos, 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Para en todas. Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. Irún/Bilbao-Salamanca Diario. León-Madrid Ch. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. Madrid Ch. - Ponferrada/Santander Viernes. Para en Baños. Barcelona - Salamanca Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Diario exc. sábados. Segovia. Valladolid - Salamanca Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. León-Madrid Atocha Domingos. Circula 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09. Avila, Escorial, Villalba. Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. Valladolid - Ávila Diario. Arevalo. Madrid Ch.-León Diario. Salamanca-Valladolid Diario exc. domingos. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. Valladolid-Salamanca Diario. Para en todas menos Moriscos. Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Domingos. Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas. Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Madrid Ch.-Valladolid Viernes. Madrid Ch.- Palencia Diario exc. sábados León-Medina del Campo Diario. Parando en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
Agenda
Teatro
La Compañía de Teatro “Traspasos” será la responsable de estrenar hoy sábado en el Auditorio municipal, a las 20.30 horas, la obra “Me llamo Rachel Corrie”, incluida en la Programación de Artes Escénicas elaborada por la Concejalía de Educación y Cultura para el primer semestre del año. Las entradas se podrán adquirir dos horas antes del inicio de la función en la taquilla del Auditorio, a un precio de 9 y 6 euros.
Manos Unidas
Las actividades programadas por Manos Unidas con motivo de su campaña anual finalizarán mañana domingo con el estreno en el Auditorio de la función teatral “Al rugir el león”, a cargo del grupo “Embrujo”, del Centro Social Católico de Obreros. Será a partir de las 19.00 horas, y las entradas se podrán adquirir dos horas antes de que se inicie la representación a un precio de 3 euros, en la taquilla del mismo Auditorio.
Derechos Humanos
El Salón de Plenos del Ayuntamiento acogerá el próximo día 5 de marzo las II Jornadas de Derechos Humanos, que correrán a cargo del catedrático rector fundador de la Universidad Carlos III de Madrid, Gregorio Peces-Barba. El acto dará comienzo a las 19.30 horas, bajo la presidencia de César Badallo, presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja de Medina del Campo.
Jornadas Taurinas
Durante los próximos días 4 y 5 de marzo el Hotel Restaurante Villa de Ferias albergará unas jornadas bajo el título “En torno al Coso del Arrabal”, con motivo del 60 aniversario de la plaza de toros de Medina del Campo. Dichas jornadas darán comienzo a las 20.30 horas. Al término de las mismas se ofrecerá a los asistentes una degustación de carne de lidia y una cata de vinos.
Pieza del Mes
El próximo 4 de marzo se llevará a cabo la presentación del Cristo Crucificado del Maestro de San Pablo de la Moraleja, de la Colegiata de San Antolín, como “Pieza del Mes” del Museo de las Ferias. El acto se llevará a cabo en la sala museística, en la calle San Martín, a partir de las 12.00 horas.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 27 Y DOMINGO 28 DE FEBRERO
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá el sábado y el domingo los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, que presenta Javier Serrano, entre ellos, la marcha solidaria que Manos Unidas organizó el pasado fin de semana a la zona recreativa de Las Salinas, y las imágenes de los toros del cajón de La Pedraja. Además, los espectadores podrán repasar la actualidad medinense y comarcal a través del informativo con las noticias más destacadas de la semana.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Teresa García.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural, social y política llega a sus hogares a cargo de Javier Serrano, con la nueva temporada de “Punto de Encuentro”.
LUNES 1 DE MARZO
LA ACTUALIDAD A DEBATE Tertulia en la que intervendrán diferentes invitados, entre ellos Teresa Rebollo, José Manuel Sánchez y Luis Gil, y que tendrá como temática central los medios de comunicación hoy. Después se emitirá CINEMA PREMIER.
MARTES 2 DE MARZO
“TU PRÓXIMO DESTINO”
Espacio dedicado al mundo de los viajes, presentado por José Luis Flores. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
MIERCOLES 3 DE MARZO
“DE TÚ A TÚ”
Entrevista con un personaje relevante de Medina del Campo y Comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 4 DE MARZO
NOCHE DE TOROS
Programa de actualidad taurina conducido por Javier Serrano, y que cuenta con la colaboración especial de José Luis Ortúñez.
VIERNES 5 DE MARZO
EL DEBATE EN LAS ONDAS
TeleMedina emitirá la tertulia realizada en los estudios de Onda Medina en la que se repasan diversos temas de actualidad. A continuación, HITECH dará un repaso a las últimas novedades en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 89% de los internaturas opina que el Ayuntamiento debería tomar medidas para apoyar la salida de la crisis
El 89% de los internautas que en el transcurso de la presente semana han participado en la encuesta semanal de “lavozdemedinadigital.com” cree que el Ayuntamiento debería tomar medidas para apoyar la salida de la crisis, mientras que el 11% considera que esta tarea no es competencia del Consistorio medinense.
¿Adopción de medidas para apoyar la salida de la crisis?
49
Sí No
Esta semana opine sobre: La semipeatonalización de las calles del centro urbano
¿Cree que perjudica a los supermercados del centro urbano la semipeatonalización de calles? Sí o No
Hace diez años una tragedia cambió la ciudad de Harmony para siempre: Tom Hanniger, un inexperto minero de c a r b ó n , causó un accidente en los túneles de la mina, donde quedaron atrapados y posteriormente murieron cinco hombres. El único superviviente, Harry Warden, quedó en un estado de coma permanente. Luego, exactamente un año más tarde, el día de San Valentín, Harry Warden despertó y asesinó brutalmente a veintidós personas con una piqueta antes de morir acribillado. Diez años después, Tom Hanniger vuelve a Harmony el día de San Valentín, aún atormentado por las muertes que causó. Luchando por hacer las paces con su pasado, Tom decide enfrentarse a los sentimientos no resueltos que aún siente por Sarah, su antigua novia, que ahora está casada con Axel, su mejor amigo y sheriff de la ciudad.
Animales de compañía
Alimentación
El perro, a diferencia del gato, tiene un pobre sentido del gusto, por lo que es capaz de comer prácticamente cualquier cosa. Es por esta razón que muchos perros mueren envenenados tan fácilmente, pues se guían más por su olor, que por su sabor. El perro no es un carnívoro estricto, por lo que no debe alimentarse únicamente de carne, es decir, la carne no debería suponer más de la mitad de la dieta del animal. La carne también proporciona grasa que contiene ácidos grasos esenciales, necesarios para diversas funciones vitales y un buen estado de la piel y el pelaje. Una dieta comercial equilibrada proporciona todas las vitaminas y minerales esenciales. Las proteínas son necesarias para el crecimiento, reparación del tejido muscular y óseo, y el mantenimiento de los procesos metabólicos. Los ácidos grasos esenciales proporcionan energía y una piel sana, y los carbohidratos ofrecen energía al perro y ayudan en la función de digestión. El perro debe tomar una dieta adaptada a su estado fisiológico (gestación, lactación, crecimiento, senil, etc.). Hay que evitar alimentar al animal con sobras de comida, y darle piensos secos.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
TELEVISIÓN
08:25 Vipo
08:50 La casa de Mickey Mouse Dibujos animados.
09:15 Looney Tunes Dibujos animados.
09:35 Sandra detective de
cuentos Dibujos animados.
10:20 ¿Qué hay de nuevo
Scooby Doo? Dibujos animados.
10:40 Bob Esponja Dibujos animados.
11:05 La liga de la justicia Dibujos animados.
11:45 Cine.
13:00 Cine para todos .
14:30 Corazón Programa de
crónica rosa y social. En el se muestra el trabajo
de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus
sentimientos y sus gus-
tos. Habrá humor, belleza y moda.
15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por Helena Resano y David Cantero
15:45 El tiempo La información meteorológica.
16:00 Sesión de tarde. 17:30 Sesión de tarde.
19:00 Cine de barrio Película por determinar.
21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacio-
nal, internacional y deportiva. Presentadores:
David Cantero, María
Casado y Sergio Sauca.
21:35 Informe semanal Beatriz
Ariño presenta este espacio de reportajes sobre acontecimientos de actualidad.
22:40 Versión española Película por determinar.
00:50 Cine Película por determinar.
02:20 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión
Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
08:05 Los conciertos de La 2 Retransmisión de un concierto de la Orquesta Sinfónica y el Coro de RTVE. Nacida en 1965, pronto se convirtió en una orquesta de primerísima fila. Su repertorio es el clásico-romántico, la música española y el servicio a la creación musical de nuestro tie 09:35 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:25 En lengua de signos 10:55 Parlamento Programa semanal que ofrece la actualidad de las Cortes Generales. 11:50 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 12:35 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 13:05 Tendido cero . 13:45 Fútbol Premier League Partido por determinar. 14:30 Sorteo de la Lotería Nacional 15:45 Juegos Olímpicos de Invierno Vancouver 2010 17:45 La Batalla del Ebro. 19:20 Trajano, emperador de Roma Con motivo del 1.950 aniversario del nacimiento de Trajano, esta serie documental pretende acercar al espectador la vida de este emperador hispano, sus logros y conquistas, así como la situación histórica general del imperio a principios del siglo II d.C. 20:00 Magazine. 20:30 Baloncesto. Copa del Rey El programa se traslada para ofrecernos cada semana un concierto tanto nacional como internacional. 22:15 No disparen... En concierto El programa se traslada para ofrecernos cada semana un concierto tanto nacional como internacional. 23:20 La noche temática Programa de cultura que combina películas con reportajes y documentales en torno a un tema concreto. Los documentales constituyen una parte fundamental de su contenido. 23:25 Documental Espacio en el que se ofrece la emisión de un documental. 00:45 Documental Espacio en el que se ofrece la emisión de un documental.
sábado 07:45 Megatrix Programa infan-
til y juvenil que incluye las series 'Power Rangers', 'Mi mundo y yo', 'Zoey 101' y 'Merlín'.
11:00 Los más divertidos Este espacio ofrece los
momentos más divertidos de la televisión.
12:15 Vídeos por un tubo
13:00 Impacto total Presentado
por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Ramón Pradera y Loudes Maldonado te acercan a la actualidad del fin de
semana. A las 15:00 y a las 21:00 h
15:50 La previsión de las 4 Con Roberto Brasero.
16:00 Multicine. 18:00 Multicine. 19:45 Multicine.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y
Manu Sánchez te acercan a la actualidad del fin de semana.
22:00 El peliculón Película por determinar.
00:30 Antena 3 Cine .
08:45 Scrubs 'Su historia III'. J.D. ayuda a Turk y a Carla a reconvertir su vieja habitación en un cuarto para el niño. 09:05 El zapping de Surferos. 10:55 El encantador de perros Cesar Millán tratará el caso de Roscoe, un perro que no es capaz de relacionarse ni vivir una vida con normalidad y que trae locos a sus dueños. 11:55 El encantador de perros César Millán se desplazará hasta las Vegas para ayudar a 3 perros de los componentes del 'Circo del sol'. 12:55 El último superviviente 'Texas'. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:55 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Juanma Castaño y Luis García. 15:40 Home Cinema Serendipity Dir: Peter Chelsom. Int: Jeremy Piven, John Cusack, Kate Beckinsale, Molly Shannon (Romántica, EE.UU., 2001) 17:35 Home Cinema Una proposición indecente Dir: Adrian Lyne. Int: Robert Redford, Demi Moore, Woody Harrelson, Seymour Cassel, Oliver Platt, Billy Bob Thornton (Drama, EE.UU., 1993) 19:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:55 El hormiguero Los cantantes David de María y Chenoa, uno de los duetos del momento por la canción 'Que yo no quiero problemas', visita el plató del hormiguero para comentar sus proyectos profesionales. 21:30 Cine Cuatro Herbie: A tope Dir: Angela Robinson. Int: Lindsay Lohan, Justin Long, Breckin Meyer, Matt Dillon, Michael Keaton (Comedia, EE.UU., 2005) [Tráiler] 23:30 Cine Cuatro Alerta máxima II Dir: Geoff Murphy. Int: Steven Seagal, Eric Bogosian, Katherine Heigl, Everett McGill (Acción, EE.UU, 1995) 01:25 Las Vegas 'Amor imperfecto'. El Montecito vive su día de San Valentín y el trabajo se multiplica y complica. Ed Deline ha sido citado como jurado.
08:20 Pokémon El sueño de Ash Ketchum es ser el mejor entrenador de Pokémons. A los diez años, gracias al Profesor Oak, consigue su primer Pokémon, llamado Pikachu. 08:40 Titeuf Serie de animación que narra las aventuras de un chico recién entrado en la pubertad que empieza a darse cuenta que está dejando de ser un niño. 09:20 Ben 10 Ben Tennyson parece un chico normal, pero tiene la habilidad de, con un solo golpe de muñeca, convertirse en el superhéroe que desee. 09:40 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Serie. 11:30 I Love TV Espacio de zapeo. 12:30 Decogarden Programa que trata diversos aspectos relacionados con el hogar y propone ideas para el tiempo libre. Presentadora: Yolanda Alzola 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:José Ribagorda y Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine. 18:30 Cine. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:José Ribagorda y Carmen Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 21:45 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:15 Si lo aciertas, ganas Concurso telefónico.
08:30 Sexto nivel Salto Base, MotoCross, Rafting, Skate, Bike-Trial Balancing o Surf, serán los deportes protagonistas. 09:00 Documental La genialidad de los simios. 10:05 Documental Mega Tsunami: wave of destruction. 11:10 Documental El guerrero más letal. 12:15 Documental Megaconstrucciones. 13:15 Documental Megaedificios. 14:15 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 14:57 Padre de familia Dibujos animados. 15:30 Generación Ni-Ni Jóvenes que ni estudian, ni trabajan pasan alrededor de dos meses en una casa especialmente diseñada viviendo un proceso de acompañamiento y monitorización terapéutica con un equipo de educadores en la que valores 17:05 Cine Agárralo como puedas 33 1/3: El insulto final Dir: Peter Segal. Int: Leslie Nielsen, Priscila Presley, George Kennedy, Fred Ward (Comedia, EE.UU., 1994) 18:40 Bones 'La jefa en el hueco del ascensor'. 19:35 Minuto y resultado. 20:20 La Sexta Noticias 2ª Edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 20:55 Minuto y resultado. 22:00 El partido de la Sexta Barcelona - Málaga. 00:00 Post partido Resumen de los encuentros que acaba de disputarse así como emite un resumen de los otros partidos adelantados que se hayan jugado. 00:50 Historias con denominación de origen El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones, de su manera de divertirse, y de su modo de vivir.
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
08:50 La casa de Mickey Mouse Dibujos animados. 09:40 Looney Tunes Dibujos animados 10:00 Sandra detective de cuentos Dibujos animados. 10:30 ¿Qué hay de nuevo Scooby Doo? Dibujos animados. 11:10 Bob Esponja Dibujos animados. 11:35 La liga de la justicia Dibujos animados. 12:15 Cine para todos. 13:40 Planeta Tierra Serie documental producida por la BBC en la que se pueden admirar los paisajes más espectaculares del planeta así como los seres que allí habitan. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por Helena Resano y David Cantero 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 18:50 España directo Programa informativo y de actualidad que hará cada tarde una crónica social de España contando con la participación de todos los Centros Territoriales de Televisión Española. 21:00 Telediario 2 fin de semana Noticias. Presentadores: David Cantero, María Casado y Sergio Sauca 21:50 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 00:00 Especial. 01:45 Ley y Orden: acción criminal Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad.
08:00 Los conciertos de La 2 Conciertos de música clásica. 08:40 Buenas noticias TV Presentador: Benita Moreno Cárdenas. Programa religioso destinado a la comunidad evangélica. 09:00 Shalom Presentador: Stella Garzón Sefarty. Programa religioso dedicado a la comunidad judía. 09:15 Islam hoy Programa religioso dedicado a la comunidad musulmana. 09:30 Babel en TVE El programa muestra, a través de diversas secciones, cómo viven y comparten espacio ciudadanos y culturas de todo el mundo, estableciendo vías de contacto entre comunidades. 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio. 10:30 El día del señor. 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 11:55 A pedir de boca Recorrido por la historia, el hábitat y los procesos de elaboración de alimentos de calidad producidos en España. 12:20 España en comunidad Programa que ofrece reportajes en profundidad e información de actualidad sobre las distintas comunidades autónomas españolas. 13:55 Lotería diaria Sorteo Lototurf y Lotería primitiva. 14:00 Nuestros. 14:30 Ruta Quetzal. 15:00 Otros pueblos Serie documental que ofrece un recorrido por las diferentes etnias del planeta. El periodista y antropólogo Luis Pancorbo viaja por todos los lugares del mundo y muestra culturas lejanas en esta producción que empezó a emitirse en 1983. 15:55 Juegos Olímpicos de Invierno Vancouver 2010 Los deportes blancos tienen su gran cita en Vancouver del 12 al 28 de febrero. 17:50 Cuadernos de paso. 18:55 Copa del Rey de baloncesto 2010 Partido por determinar. 21:05 Redes. 21:35 Ciudades para el siglo. 22:00 Crónicas 22:45 Estudio estadio Programa dominical que resume todo lo que ha acontecido en la jornada de la Liga de fútbol. 00:00 Metrópolis Programa cultural.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 07:45 Megatrix Programa infantil y juvenil que incluye las series 'Power Rangers', 'Mi mundo y yo', 'Zoey 101' y 'Merlín'. 11:00 Los más divertidos Este espacio ofrece los momentos más divertidos de la televisión. 12:15 Vídeos por un tubo 13:00 Impacto total Presentado por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Ramón Pradera y Loudes Maldonado te acercan a la actualidad del fin de semana. A las 15:00 y a las 21:00 h 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. 16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:45 Multicine. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Manu Sánche te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:45 El Club del Chiste Programa de humor presentado por Anabel Alonso en el que los protagonistas serán los chistes y las bromas. 22:15 La escobilla nacional Un programa presentado por Ángel Llacer, en el que todas las exclusivas son posibles, y en que el mundo del corazón se vuelve definitivamente loco. 23:15 El secreto 00:45 Cine.
08:40 Scrubs Serie.
09:00 El zapping de Surferos
Espacio que recoge los
mejores momentos y las
imágenes más impactan-
tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.
10:45 El encantador de perros Docuserie.
11:50 El encantador de perros Docuserie.
12:55 El último superviviente Docuserie.
13:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
14:55 Noticias Cuatro Deportes
Toda la actualidad deportiva de la mano de
Juanma Castaño y Luis García.
15:40 Home Cinema Película por determinar.
18:05 Home Cinema Película por determinar.
19:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
20:55 Desafío extremo Docuserie.
21:30 Desafío extremo Docuserie.
22:35 Perdidos en la tribu Docureality de Cuatro en el
que tres familias españolas conviven con tres tribus primitivas.
00:40 Cuarto milenio Esta semana en Cuarto
Milenio cuatro temas de misterio y conspiración: Un supuesto contacto
extraterrestre en Vitoria, un pueblo deshabitado,
los secretos de Ali Agca y brujerías y akelarres.
03:20 Más allá del límite Serie.
07:55 Angel's Friends Cinco chicas nacidas ángeles deben bajar a la Tierra y convertirse en el ángel de la guarda de cinco chicos para obtener el Diploma de 100% Angels. 08:20 Pokémon El sueño de Ash Ketchum es ser el mejor entrenador de Pokémons. A los diez años, gracias al Profesor Oak, consigue su primer Pokémon, llamado Pikachu. 08:40 Titeuf Serie de animación que narra las aventuras de un chico recién entrado en la pubertad que empieza a darse cuenta que está dejando de ser un niño. 09:20 Ben 10 Ben Tennyson parece un chico normal, pero tiene la habilidad de, con un solo golpe de muñeca, convertirse en el superhéroe que desee. 09:40 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Serie. 12:00 I love TV Programa de zapeo. 12:30 Bricomanía Espacio que ofrece a los espectadores los conocimientos básicos para hacer bricolaje. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador: José Ribagorda y Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 Cine en familia Película por determinar. 20:00 Pasapalabra Concurso presentado por Christian Gálvez, que se basa en las habilidades con el lenguaje. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 21:45 Fresa ácida. 22:45 Me cambio de familia 'Docureality' en el que dos madres trabajadoras deberán intercambiar su vida durante dos semanas con la pretensión de imponer sus propias normas en sus nuevas familias. Al final de la experiencia, esposas y maridos se enfrentarán en un cara a cara. 00:30 Programa por determinar.
/51
TELEVISIÓN
08:30 Documental Dogtown. 09:35 Documental Human journey. 10:30 Documental ¿Sabías que?. 11:10 Documental Jesse James es hombre muerto. 12:15 Documentales Megaestructuras. 13:15 Documentales L.A. Hard Hats. 14:15 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 14:55 Cine ¿Quién soy? Dir: Benny Chan y Jackie Chan . Int: Jackie Chan, Michelle Ferre, Mirai Yamamoto, Ron Smerczak (Acción, Hong Kong, 1998) 17:15 Minuto y resultado Liga 2008 / 2009 Espacio deportivo presentado por Patxi Alonso para seguir cada minuto el resultado que se esté produciendo en todos los partidos de Primera División de la Liga Española. 20:20 laSexta Noticias Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 20:55 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Salvados Salvados trata desinhibidamente aquellos temas de la vida y la realidad española, los más frívolos y los más sagrados, los más universales y los más vinculados a la actualidad. Cada semana, el programa trata temas, situaciones y personajes. 22:20 El mentalista 'Casanova carmesí'. Patrick y el equipo acuden a un resort para investigar el asesinato de una mujer casada que se hallaba en la cama con su amante. 23:10 El mentalista Serie. 00:00 El mentalista Serie. 00:50 Vidas anónimas 50 minutos de formato documental con varias historias (sin ninguna relación entre ellas) sobre personas normales en el desarrollo de su vida diaria.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS
55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
CLASIFICADOS
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
ROS,
3
( P o l í g o n o impecable.
Industrial)
MOTOR
OC ASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
(Polígono
Industrial)
TELF.
9 8 3 8 1 0 5 0 7
Industrial)
TELF.
TELF. E. JAVIER MARTÍN 9 8 3 8 1 0 5 0 7 9 8 3 8 1 0 5 0 7 BRUÑA - C/ HERREFiat G. Punto Dynamic Lancia Delta Hf Turbo, R O S , 3 ( P o l í g o n o 1.3 Td 90CV, climatizaTELF. Gasolina, Cierre cen- I n d u s t r i a l ) dor bizona, pintura 9 8 3 8 1 0 5 0 7 tralizado, impecable. Alfa Gt 1.9 Mjet, distin- metalizada, impecable. E. JAVIER MARTÍN tive 150 cv Full equipe E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREE. JAVIER MARTÍN ROS, 3 (Polígono BRUÑA - C/ HERREBRUÑA - C/ HERREIndustrial) TELF. ROS, 3 (Polígono ROS, 3 (Polígono
9 8 3 8 1 0 5 0 7 Industrial) TELF. Industrial) TELF. F i a t B a r c h e t t a 1 . 8 9 8 3 8 1 0 5 0 7 Hse Gasolina, Cierre 9 8 3 8 1 0 5 0 7 gasolina 140 cv, con Galloper Super Exceed Centralizado, cd con Fiat Stilo 1.9 Multijet de cargador de seis dis- c i e r r e c e n t r a l i z a d o , 2.5 Td 110 Cv 120 CV, Climatizador cos, el alto de gama. llantas, mp3, elevalu- E . J A V I E R M A R T Í N E . J A V I E R M A R T Í N n a s e l e c t r i c o s , a b s , BRUÑA - C/ HERRE- b i z o n a e n p e r f e c t o Land Rover Range 4.6
BRUÑA - C/ HERRE- a i r e a c o n d i c i o n a d o , R O S ,
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
3
( P o l í g o n o estado.
Sテ。ADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
CLASIFICADOS
EN LA MEJOR ZONA DE MEDINA DEL CAMPO
¡¡El futuro ya está aquí !!
INFORMACION
Venga a ver su piso llave en mano
FINANCIA
Desde 6000 euros de entrada
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros
Plaza Mayor de la Hispanidad, 41 Telfs: 983 81 00 27- Móvil.662 46 64 87 Galerías Comerciales, Local 11 Telf. y Fax: 983 83 74 92
Se vende apartamento. C/. Murcia, 1 dormitorios, salón, cocina, baño, plaza de garaje *a estrenar* buena ocasión
Apartamento a estrenar. C/. Troncoso, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, 68m2 útiles, Plaza de garaje y trastero
Se vende magnífico piso. C/. Claudio Moyano, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, todo amueblado > 90.000 euros
Adosado Altos de Castilla. Planta baja: porche, garaje, salón, cocina, aseo, despensa, patio 100 m2 aprox. Planta 1ª: 3 dormitorios, 2 baños, armarios empotrados, buardilla 32 m2.(aprox.) * super ocasión*
Se vende piso. Plaza del Mercado, 4 dormitorios, salón, cocina, baño, aseo garaje *super ocasión*
Se vende parcela. 11.000 m2 en Gallinas * Interesante*
Se vende vivienda. C/. Carreras, 3 dormitorios, salón, cocina amueblada, 2 baños, garaje, 30 m2. *nuevo*
Se vende solar. En la Mota, urbano, 600 m2. *gran oportunidad* > 30.000 euros
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros
Se vende magnífica vivienda. C/. Carreras, planta baja, 160 m2 de vivienda y 30 de patio. *ocasión*
Nava del Rey. Casa junto al Fontan, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, patio, *nueva a estrenar* > 66.000 euros
Rueda casa a estrenar. P. Baja: salón, aseo y baada a bodega. P. Primera: 1 dormitorio, salón, cocina, baño. Preciosa, haciendo esquina > 96.000 euros
Se vende piso. C/. Lope de Vega, 3 dormitorios, salón, cocina amueblada, 2 baños, garaje *ocasión* > 117.198 euros
INFORMACION OFRECIDA POR
GESFIME ONCE
Lunes, 15: 38.378 Martes, 16: 91.524 Miércoles, 17: 32.287 Jueves, 18: 05.290 Viernes, 19: 46.270 Sabado, 20: 99.674
Bono Loto
Lunes, 15: 1, 9, 22, 30, 36, 39 C- 41 R- 0 Martes, 16: 12, 14, 15, 27, 34, 37 C- 49 R- 1 Miércoles, 17: 9, 10, 12, 26, 28, 48 C- 34 R- 8 Viernes, 19: 7, 19, 26, 27, 35, 44 C- 4 R- 9
PRIMITIVA
Jueves, 18: 26, 30, 34, 38, 39, 41 C- 3 R- 4 Sábado, 20: 13, 14, 18, 20, 33, 45 C- 35 R- 7
EUROMILLONES
Viernes, 19: 12, 31, 37, 38, 43 *2 *3
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
/ 55
BREVES
SE ALQUILA 2 LOCALES CENTRICOS Uno de 112 m2 y otro de 70 m2
Tlf: 983 81 13 42
SE VENDE PARCELA
José B. Valdunciel Colegiado 17
VENDEMOS: RÚSTICAS
En “La Aceitera” - 1250m aprox Construido Refugio de 100m. aprox., Cobertizo de 30m., Poza negro, luz y agua.
84.000 Euros
696 83 15 80
SE NECESITAN CHICAS Club Caribe En Madrigal de las Altas torres
676 27 97 75 VENDO SOLAR
En Medina del Campo, 1100 m junto a la carretera
Tlf: 620 88 54 86
VENTA
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
SE ALQUILA PISO 636 36 34 21
VENDO VIVIENDA
3 dormitorios, 2 baños, cocina
Tlf: 620 88 54 86
www.fincasolmedina.com
SE ALQUILA O SE VENDE
Local en Valladolid
(Al lado de la feria de mues-
tras) totalmente acondicionado, ideal para oficina
Tlf: 669 33 12 55
SE VENDE NAVE
De 2000 m2, todo instalado, polígono Industrial
52
más breves en la
pag.
Tlf: 983 81 13 42
SE TRASPASA BAR DE COPAS
FUNCIONANDO
675 355 672
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
comprar o vender, esta es su
TENEMOS LA VIVIENDA QUE NECESITAS... Obra nueva
IDEA:
SANTIAGO EL REAL: Estupendas viviendas con garaje y trastero ¡IMPORTANTES DESCUENTOS! EDIFICIO ZAMBRANOS: CALLE VILLANUEVA Y LOPE DE VEGA Infórmate de las distintas opciones de compra EDIFICIO CARRERAS: Viviendas de alta calidad con 2 y 3 habitaciones EDIFICIO LOPE DE VEGA 21: Viviendas en el centro de medina con una excelente distribución
Segunda mano:
Pisos y casas en distintas zonas de Medina y comarca con precios desde los 42.000 €
COMO SIEMPRE LO MEJOR PARA
TI
URBANAS
*Casa Palacio, centro Medina. *Casa Singular en Nava del Rey. * Piso 1º a 50 metros, Plaza Mayor. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.
Si quiere
sección
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI.
“ Los animales son unos amigos tan discretos que no hacen preguntas ni repiten habladurías. ”
George Eliot (1819 - 1880) Escritora Inglesa
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Almirante, 2-1º Tfno: 983 80 01 78 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 27 DE FEBRERO DE 2010
Roberto Blanco López Ganador del Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo
El Bolsín Taurino es un premio muy importante para la trayectoria de un torero porque tiene mucha repercusión, por su antigüedad y su categoría
Estefanía Galeote
A sus 16 años, el medinense aunque residente en Salamanca, Roberto Blanco, que compagina sus estudios de Bachillerato con la pasión por el toreo, se ha convertido en el ganador del Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo, un evento que, organizado por la autodenominada “Familia Bolsinista”, se celebra en la localidad desde el año 1956 y, este año, ha constado de cinco tientas de selección hasta llegar a la final, celebrada el siete de febrero con ganado de “Iruelo”, en la que el medinense se alzó con el título de Triunfador. - ¿Desde cuándo siente esa afición por el toreo? Desde que era pequeño gracias a los encierros que se hacen en mi pueblo y, ya allí, entré en la escuela de Medina del Campo y, al trasladarse mi familia, me apunté a la Escuela Taurina de Salamanca en la que llevo cinco años aprendiendo. - Durante los meses de enero y febrero se han celebrado varios tentaderos dentro del Bolsín y se alzó como triunfador en la novillada final celebrada a mediados de febrero, ¿qué ha significado para usted recibir ese premio? Es un premio muy importante para la trayectoria de un torero porque tiene mucha repercusión por su antigüedad y su categoría y me siento muy feliz de haberlo conseguido. - ¿Cómo se presenta la temporada después del premio? La verdad es que con muchas ganas de poder torear en novilladas y darme a cono-
cer por toda España y, sobre todo, entre los aficionados. Además, el concurso consiste en una serie de tentaderos y, entre los cinco o seis primeros el premio fue una novillada en Ciudad Rodrigo, en el Carnaval del Toro, además de que recibí una estatuilla y un diploma acreditador de Triunfador del Bolsín. - ¿Con qué toreros actuales le gustaría compartir cartel algún día?
En la actualidad existe una baraja muy importante de figuras del toreo y no me importaría compartir cartel con cualquiera de ellas pero, entre los que más me gustan, sería con José Tomás o Miguel Angel Perea. - ¿Cuáles son sus aspiraciones en el mundo del toreo? Lo que persigo es llegar a ser torero profesionalmente y convertirme en figura pero, eso tiene que ser poco a poco, se necesita tiempo y de momento
hago lo posible por avanzar, seguir mi trayectoria y tomar la alternativa. - ¿Tiene algún ídolo en particular? No tengo ninguno. Me gusta fijarme en todas las figuras y en sus trayectorias, en todo lo que han conseguido y cómo lo han hecho pero, con uno sólo de ellos no quiero quedarme, prefiero ir cogiendo lo mejor de cada uno de los toreros. - Se trata de una dedicación muy arriesgada y peligrosa, ¿qué opina su familia de esa afición que tiene por el toreo? Mi familia en un principio, cuando era más pequeño, se lo tomaban, no a broma pero tampoco muy en serio. Pero, una vez que voy toreando más en tentaderos y alguna novillada, ya se lo van tomando un poco más en serio y se implican en lo que hago. - Debe compatibilizar dos actividades: los estudios y el toreo. ¿Qué considera más importante? Yo lo que quiero es dedicarme a los toros, entonces para mí lo más importante es el mundo del toro, lo que si es cierto es que no puedo dejar de estudiar porque es importante para formarme como persona y, para eso, tanto mis profesores como mis padres y todos los que me rodean no dejan de estar pendientes para que siga estudiando, que no lo deje y saque adelante ambas cosas. - ¿Y se compaginan bien ambas dedicaciones? Fácil no es porque hay que estar muy encima de las dos cosas, dedicarles mucho tiempo y es muy sacrificado pero, yo intento esforzarme lo más que puedo y, así, sí es posible compaginarlas.
Al margen
Rodrigo V.
Estaba leyendo los correos que me llegan al ordenador y me he topado con una colección de noticias sanitarias que me envía un médico (gracias, Julio). Qué bien, esto es como tener la consulta a tiro de ratón, pensé. Si fuese mi médico de cabecera podría ahorrarme las tediosas llamadas al Centro de Salud en las que una maquinita se lía a preguntarte cosas y a veces ni te entiende. Incluso podría evitarme las visitas al ambulatorio en el que siempre hay virus ajenos que a veces te acompañan a casa. Pero no. De momento el Sacyl no tiene servicio de asistencia online y si te duele aquí tendrás que ir allí y hacer cola mientras evalúas la gravedad de tu estado comparándote con los demás pacientes que, muy amablemente, a veces te dicen: “Así estaba yo y con cuatro ibuprofenos se me pasó”. El caso es que me puse a leer las noticias sanitarias que me habían enviado y, entre alertas sobre vacunaciones, retirada de chupetes defectuosos y un montón de referencias para más información, apareció una noticia que decía: “El consumo de tabaco aumenta las probabilidades de sobrepeso”. Pero coño, yo pensaba que lo que engorda es dejar de fumar y ahora resulta que fumar también engorda, según un estudio de la Universidad de Navarra. O sea, fume o no fume no conseguiré bajar de 100 kilos. Voy a tener que hacer ejercicio. Eso estaba pensando cuando leí otro mensaje (éste ya no era de Julio) en el que un supuesto médico brasileño decía: “Si andar mucho fuera saludable, los carteros serían inmortales. Las ballenas se pasan todo el día nadando, sólo comen pescado y sólo beben agua, sin embargo están gordas. Las liebres corren, saltan y no paran pero no llegan a los 15 años de vida, en cambio las tortugas no corren ni hacen nada y viven 450 años”. Vale, imagino que este correo será de coña, pero te permite tomar unas copitas y unos chuletones sin remordimientos y con más ganas. Y la satisfacción también engorda. No hay más que ver a ciertos personajes. rodrigov@telefonica.net