SEMANARIO
Viernes, 2 de Abril de 2010 Año 51 . Nº 2670
La Seca /22 Los días 17 y 18 la localidad celebra la “Fiesta del Verdejo”, de cuya mano llega el “Toro Sarmiento”
El Carpio / 22 El frontón municipal acoge mañana sábado un festival de Pelota a Mano profesional.
Zona sur / 26
Nava del Rey / 27
Medina y comarca alcanzaron en febrero los 2.319 parados, 395 más que en el mismo mes de 2009.
Esta tarde se celebra el “Descendimiento de Cristo”, tradición secular de la Orden Tercera.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1 €
Olmedo /31 El Ayuntamiento habilita una partida para restaurar el histórico reloj de la Chancillería.
Juan Diego /56 Actor y destinatario del Roel de Honor de la vigésimo tercera edición de la Semana de Cine.
Presupuestos de 2010, sobre la mesa, por falta de un informe de Secretaría En el Pleno ordinario del mes de marzo, que se adelantó al viernes por acuerdo de los grupos políticos municipales, la resolución de reclamaciones tras la aprobación inicial del Presupuesto de 2010, así como la aprobación definitiva de éste, se dejó sobre la mesa por petición del secretario, Miguel Angel Malagón, tras una larga discusión entre él, varios concejales y la interventora, María José Vegas, debido a la falta de un informe de Secretaría que solici-
taban concejales de la oposición. Al inicio del debate, tras exponer el punto el secretario, fue el concejal de Izquierda Unida, Francisco de la Rosa, quien expuso que quería saber si “es necesario que este punto vaya informado por el secretario porque entiendo que sí, y no existe el informe en la Comisión ni en el expediente del Pleno”. Aquí comenzaron las afirmaciones contrarias y contradictorias de los presentes en el Pleno. Páginas 4 y 5
La Policía detiene a un individuo, que forzó varias cerraduras, dos veces en la misma semana El domingo fue detenido un individuo, que responde a las siglas J.R.L., tras forzar varias puertas en la avenida de Portugal. En uno de los establecimientos de la calle en el que logró entrar fue descubierto por el propietario, pudiendo ser detenido a las 8.00 horas. El dueño del establecimiento, que se encontraba en el mismo,
oyó una serie de ruidos en una de las habitaciones y, tras llamar a otro trabajador, entraron y localizaron al detenido detrás de la puerta y, pudiendo comprobar que, además de varias puertas, había forzado una caja registradora que no tenía uso. Esta misma persona fue detenida el martes pasada tras forzar las cerraduras de dos viviendas. P/9
Deslucido inicio de la Semana Santa al no procesionar la “Alcaldesa” P/ 2 y 3
El retablo de la Virgen del Pópulo junto a su réplica, en el Museo de las Ferias
El retablo de la Virgen vuelve a lucir como se merece y lo hace hasta la segunda quincena de abril en el Museo de las Ferias junto a su réplica exacta, una clonación realizada con materiales duraderos. El proyecto de restauración ha finalizado con éxito y se puede disfrutar de la obra original y de su reproducción durante los próximos días.Página 12
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
__SEMANA SANTA__
Foto: J. Solana.
La lluvia impidió que la Alcaldesa Perpetua de Medina procesionase en la noche del Viernes de Dolores J. Solana, E. Galeote
La Alcaldesa Perpetua de Medina del Campo, Nuestra Señora de “Las Angustias”, no pudo procesionar en la noche del Viernes de Dolores a consecuencia de la lluvia. Ello no fue óbice para que los medinenses, llenos de emoción y con alguna lágrima en los ojos, agolpados en la Plaza Mayor, en el atrio de la colegiata y en el propio inmueble sacro, entonasen la “Salve” que anualmente dedican a la venerada imagen al término de la procesión de la misma. A diferencia de otras ocasiones en las que la lluvia impidió, tras la misa, la procesión de la “Alcaldesa”, los responsables de la Cofradía optaron por que la misma no se “asomase” a la puerta de la Colegial, ni la Banda Municipal de Música,
desaparecida en la jornada del viernes, interpretase en su honor el Himno Nacional.
INICIO DE LAS PROCESIONES Tras el inicio de las procesiones marcado por la Alcaldesa Perpetua, un tanto deslucido por la lluvia y la decisión de no efectuar su recorrido por la villa, el sábado tuvo lugar la primera de las procesiones de este año: el traslado del Nazareno de la Cruz, desde la ermita de San Roque hasta la del Amparo. La procesión del conocido como “Nazareno pequeño”, una talla del siglo XVII, de la Cofradía Penitencial de la Misericordia y Jesús Nazareno desfiló sin incidentes, acompañada por la banda de música de la hermandad, por el recorrido programado: la avenida del V Centenario, del Regimiento de
Artillería, las calles Nueva del Cuartel, Cristóbal de Olea, Alvaro de Lugo y Carreras. A las 11.30 horas del Domingo de Ramos, y también siguiendo el programa a la perfección, dio comienzo la procesión popular de la Borriquilla en la que desfilaron las secciones infantiles de las cofradías de la localidad acompañando el paso de La Borriquilla, de 1945. En la procesión, que dio comienzo en la Colegiata de San Antolín y discurrió por la Plaza Mayor, la calle Bernal Díaz del Castillo, la Plaza del Pan y la del Marqués de la Ensenada, la calle de Santa Teresa y la Plaza de Santiago hasta concluir en la iglesia de Santiago el Real, se pudo escuchar la música de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, unido a la alegría de
los pequeños en esta única procesión medinense en la que se rompe el silencio propio de estos desfiles procesionales. Ese mismo día y con algo de retraso, debido a la larga eucaristía que se celebró previamente, dio comienzo la Peregrinación del Santísimo Cristo del Amor y la Meditación de las Siete Palabras que, con el paso del Cristo del Amor, llevado por la Cofradía del Santo Sepulcro, al que seguía la procesión popular portando velas y alumbrando el recorrido que hizo por numerosas plazas y calles medinenses, iniciándose y concluyendo la procesión de penitencia en la iglesia de la Inmaculada Concepción del convento de los Padres Carmelitas. La Meditación de las siete palabras tuvo lugar en varios puntos del recorrido, la primera,
en la iglesia en la que comenzó el recorrido; la segunda, en la Residencia de Ancianos Desamparados; la tercera, en el convento de las Madres Agustinas y Carmelitas; la cuarta, en la iglesia de Santiago el Real; la quinta, el colegio Hijas de Jesús; la sexta, en el Museo de las Ferias; y la séptima, en el final del recorrido. El Lunes Santo comenzaron, con poco éxito, los Rosarios de Penitencia. Ya que, en este día, tras pasar por tan sólo tres de las calles que se habían previsto en el recorrido del Rosario de Penitencia, la procesión hubo de volver a la iglesia de Santiago el Real para concluir allí debido a las malas condiciones meteorológicas. El desfile procesional dio la vuelta hacia el templo tras recorrer parte de la calle Doña Leonor, habiendo sido cubierto
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
__SEMANA SANTA__ previamente el paso del Cristo de la Penitencia con plásticos para proteger la talla de la fina lluvia que comenzó a caer. Así, el Rosario de Penitencia, que había comenzado a las 23.00 horas, concluyó alrededor de las 0.00 horas en el templo medinense. Más vistoso fue el del Martes Santo, pudiendo desarrollarse completamente el recorrido por las calles de la villa. Y, también el Martes Santo, tuvo lugar uno de los actos destacados como novedad en la edición de 2010 de la Semana Santa medinense: el Rosario de la Soledad, exclusivo de mujeres contraponiéndose a los ya tradicionales, celebrados desde 1954, de los hombres. Fue a las 21.00 horas cuando dio comienzo la procesión de las mujeres de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría, portando el paso de la Virgen de la Esperanza, en el convento de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. La imagen de la Virgen de la Esperanza, que se estrenaba en dicha procesión, había sido bendecida doce horas antes por el padre Francisco Oreja, en el convento desde el que salió la comitiva.
ACTOS A PARTIR DEL MIÉRCOLES SANTO A las 23.00 horas del Miércoles Santo estaba programado el inicio del Via Crucis Popular que, con salida y llegada en la iglesia de San Miguel Arcángel, debía recorrer la calle Padilla y la Plaza Mayor. El Jueves Santo eran dos las procesiones que recogía el programa: la de Caridad, de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna; y la de la Vera Cruz, en la que participaban las cofradías de la Oración del Huerto y la Vera Cruz, el Santo Sepulcro, la Misericordia y Jesús Nazareno, el Calvario, el Descendimiento, Nuestra Señora de las Angustias y la Soledad y Virgen de la Alegría. En la de Caridad, que daba comienzo a las 20.45 horas, se
Traslado procesional del Nazareno de la Cruz / Foto Julio Alvarez.
procesionaba el paso del Cristo de la Agonía, realizado por Domingo Beltrán en 1565; y, en la de la Vera Cruz, cuyo inicio se programó para las 23.30 horas, desfilaron un total de nueve pasos: Lignum Crucis, Cristo Orante, Ecce Homo, Cruz Guía (Crucificado de la Vera Cruz), Nazareno de la Cruz, Virgen de la Amargura, Cristo de Santa Clara, Nuestra Señora del Mayor Dolor y Cristo Yacente de la Vera Cruz. A las 7.00 horas de hoy, Viernes Santo se programaba el comienzo de la primera de las procesiones que se desarrollarán en el día de hoy, la de Sacrificio que se inicia en la iglesia de San Miguel para concluir en el Monasterio de Santa Clara.
La procesión del Encuentro, que tendrá lugar en la Plaza Mayor, tendrá su comienzo a las 11.00 horas y se procesionarán los pasos de Nuestro Padre Jesús Nazareno, realizada por Francisco Rincón en el siglo XVI, y la Virgen de la Soledad, creada en el siglo XVI por un autor anónimo. Por último, la procesión del Silencio recorrerá, a partir de las 20.30 horas, diversas calles de la localidad, teniendo lugar la concentración de los pasos en la Plaza Mayor. Cerrando la Semana Santa de Medina del Campo, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, el domingo tendrá lugar la procesión de Resurrección, en la que los pasos de Jesús Resucitado, el
/3
Peregrinación del Santísimo Cristo del Amor / Foto Fermín Rodríguez.
Rosario de Penitencia del Martes Santo / Foto F. Rodríguez.
El nuevo Rosario de la Soledad / Foto F. Rodríguez.
Sepulcro Vacío y la Virgen de la Alegría desfilarán por la localidad a partir de las 12.00 horas. Con motivo del cierre anticipado de la edición de esta semana de “La Voz de Medina y Comarca”, será el próximo
día 10 de abril cuando podremos ofrecerles la información y las imágenes de las procesiones celebradas desde el Miércoles Santo, limitándonos en esta ocasión a señalar los horarios indicados en la programación oficial de la Semana Santa.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LOCAL
◗ Por petición del secretario
Sobre la mesa, el Presupuesto de 2010 tras aprobarse el primer reconocimiento extrajudicial de crédito Aunque el expediente de reconocimiento logró salir adelante gracias al voto de calidad del alcalde, la aprobación definitiva del texto presupuestario se aplazó después de una larga discusión en la que participaron, además de los concejales, el secretario y la interventora Estefanía Galeote
En el Pleno ordinario del mes de marzo, que se adelantó al viernes por acuerdo de los grupos políticos municipales, la resolución de reclamaciones tras la aprobación inicial del Presupuesto de 2010, así como la aprobación definitiva de éste, se dejó sobre la mesa por petición del secretario, Miguel Angel Malagón, tras una larga discusión entre él, varios concejales y la interventora, María José Vegas, debido a la falta de un informe de Secretaría que solicitaban concejales de la oposición. Al inicio del debate, tras exponer el punto el secretario, fue el concejal de Izquierda Unida (IU), Francisco de la Rosa, quien expuso que quería saber si “es necesario que este punto vaya informado por el secretario porque entiendo que sí, y no existe el informe en la Comisión ni en el expediente del Pleno”. Con esta pregunta se dio comienzo a una serie de afirmaciones contradictorias por parte de varios concejales y el secretario que, aunque en primer lugar indicó que para la aprobación no eran necesarios los informes de Secretaría e Intervención del Ayuntamiento al no haber sido solicitados con suficiente antelación, tras asegurar De la Rosa que en la Comisión de Hacienda fueron varios los concejales que se sumaron a la petición del informe por parte del socialista Alfredo Losada, Malagón decidió solicitar que el asunto se dejara sobre la mesa porque “no se puede informar de un día a
Un instante del Pleno de marzo.
otro”. La interventora reiteró una y otra vez que no tenía ningún documento escrito en el que se solicitara ese informe, y los concejales De la Rosa y no adscritos aseguraron que debían haber informado que debía hacerse por escrito ya que todos ellos se unieron a la petición que Losada realizó de viva voz en la comisión pese a lo cual, la primera afirmó que ya “reflejaré lo que yo recogí en la Comisión” y José Medina afirmó que sería entonces cuando habría que aprobar el acta y preguntó si “¿hay algún interés en evitar un informe jurí-
dico?”. Para concluir con este largo debate en el que se calentaron los ánimos de muchos de los presentes, el alcalde, Crescencio Martín Pascual, afirmó que el tema quedaba sobre la mesa porque “no tenemos nada que ocultar”.
PRIMER RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO
A pesar de no haberse producido aún la aprobación definitiva del Presupuesto, en el tercer punto del Orden del Día de la Sesión Plenaria sí fue aprobado, con el voto de calidad del alcalde, el
primer expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos al texto presupuestario del presente año, destinado a pagar una serie de facturas a las que, mediante una enmienda, se le añadieron tres más por parte de Alcaldía, dos por valor de 1.740 euros y una tercera de 2.030 euros, todas correspondientes a 2009 por propaganda y publicidad en un medio de comunicación y facturas referentes a atenciones protocolarias. El primero en intervenir en el debate de este punto fue De la Rosa, quien destacó que se trata del primer reconocimiento del
año, así como que algunas de las facturas presentadas no cumplen con los datos exigidos para saber si se ha ejecutado el gasto, obra o servicio. “Da reparo que los concejales usen el dinero público con esa alegría aún sabiendo que no hay una partida dotada” para los fines en los que se ha empleado el dinero. Además, en su segunda intervención señaló sobre estas facturas que todo debe estar justificado para que se entienda que las comidas se hacen en beneficio del municipio y “no por el capricho de un concejal de invitar a sus amigos a comer”. Por su parte, el concejal de UPMe, realizó dos breves intervenciones en las que anunció su intención de votar en contra al reconocimiento porque “mantenemos la confianza en el concejal de Hacienda en el plano personal pero no como gestor” haciendo alusión a los reconocimientos extrajudiciales y modificaciones que tuvieron lugar en el texto presupuestario de 2009. La portavoz socialista puso de relieve la “incapacidad de gestionar los Presupuestos Municipales” al llevar a reconocimiento facturas de 2009 ya que “ las empresas han realizado sus trabajos y tienen que esperar a que ustedes se decidan a abonar sus facturas y, muchos de ellos, en estos momentos tienen que vivir al día y no pueden permitirse estos retrasos” indicando que la demora media del Ayuntamiento en pagar las facturas es de siete meses. Así, señaló que el voto en contra del Grupo Municipal
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
Socialista venía dado porque “incumplen las bases de ejecución de sus propios Presupuestos; por la mala gestión de la Hacienda municipal en 2009; porque algunas facturas están sin la firma del responsable del área, incluso firmadas por otros concejales distintos” y, indicando la aparición de las tres nuevas facturas de Alcaldía, “preguntamos por qué no han sido incorporadas en su momento al listado que se ofreció, qué orden hay en Contabilidad cuando aparecen facturas diez minutos antes del Pleno y por casualidad?”. En cuanto a los concejales no adscritos, Ana Vázquez recogió, al inicio de su intervención, unas palabras que según ella había pronunciado el concejal de Festejos, David Blanco, en una de las comisiones refiriéndose al dinero empleado para algunos de os gastos municipales: “primero me lo gasto y luego veremos”. De este modo, señaló también la no identificación del beneficiario de algunos servicios recogidos en diversas facturas y que “en otras no se justifica la causa del gasto”. Indicando además que “el reconocimiento extrajudicial se considera por la ley algo extraordinario, no una rutina”. Por último, afirmó que se podía prescindir de la publicidad en medios de comunicación pero que no se olvidase la prestación de servicios a los ciudadanos y, dedicó unas palabras al concejal de UPMe preguntando si en la siguiente modificación o reconocimiento, en la que no falte ningún concejal, ya que Carlos Rodríguez no se encontraba presente, también votará en contra tal y como este concejal ha asegurado en reiteradas ocasiones en varios Plenos. Respecto a las intervenciones del equipo de Gobierno, en la primera fue el concejal de Hacienda, José Luis Fuertes, quien aseguró que se trata de excesos de gastos mínimos debidos a la situación económica actual y que son nuevas facturas cuyo reconocimiento se debe, “en unos casos a lo ajustado del Presupuesto y, en otros, a imprevistos”. En la segunda intervención, que realizó el portavoz del equipo de Gobierno, Javier Rodríguez, tras afirmar que Vázquez “quedó descalificada de por vida” en cuanto a gestión
/5
LOCAL
Servicio de Arquitectura eran previos, del 18 y 15 de marzo respectivamente, “¿el documento corrige las deficiencias? Los informes son previos a la subsanación de deficiencias”, señalando en su segunda intervención que el secretario pidió que se corrigiesen las deficiencias en diez días el 11 de diciembre de 2009 y la empresa lo ha hecho ahora. Tras afirmar Rodríguez que se estaba intentando buscar un problema donde “no lo hay”, y con reticencias manifiestas por parte del secretario, el punto fue aprobado con los votos a favor de PP y UPMe.
tras su paso en el Gobierno local con el PSOE y reiterar una vez más que el Presupuesto “es un elemento vivo”, señaló que el grupo de Gobierno es el más cutre en cuanto a actos protocolarios y que, en los viajes de promoción a Sevilla y Asturias, cada concejal ha pagado sus gastos.
Centro Histórico de Medina del Campo cuya votación fue favorable con unanimidad entre todos los concejales tras añadir el concejal de Urbanismo una especificación: los solares y las viviendas que se encuentren en estado de ruina no podrán beneficiarse de estas subvenciones. Algo más debatido fue el punto cinco en el que se aprobaba la incorporación de modificaciones al documento que contiene la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la localidad, “con el objeto de establecer una solución para el ámbito del Plan Especial de Reforma Interior ‘Las Tudas’. Según explicó el secretario al inicio del punto, se había solicitado al arquitecto de la redacción
que subsanara una serie de cuestiones que éste envió por correo electrónico de forma que se incorporaba al expediente. De nuevo De la Rosa comenzó preguntando al secretario acerca de la fecha de recepción de dicho informe y, una vez aclarada, quiso saber “por qué se ha tardado casi dos años en presentar la documentación si la legislación obligaba a hacerlo en tres meses”. Tras las intervenciones de Serrano, que se mostró a favor, y la concejala socialista, Carmen González, que señaló varias deficiencias, Vázquez afirmó que, en función de la fecha en que la empresa remitió este último informe, el 22 de marzo, los correspondientes a Secretaría y el
Hubo varios puntos en los que se originaron discusiones en las que intervinieron incluso el secretario y la interventora.
OTROS PUNTOS El punto dos del Orden del Día del Pleno fue el menos problemático de la sesión. Se trataba de aprobar de forma provisional la Ordenanza Reguladora de la concesión de subvenciones en las actuaciones que se promuevan en los inmuebles ubicados en la zona de acción del Area de Rehabilitación Integral (ARI) del
Y, nuevamente, se montó el circo
“No quiero perjudicar a nadie pero tampoco quiero que me perjudiquen a mí, y esto sí que lo recalco; y a lo mejor a partir de mañana se entiende por parte de todos ustedes mucho mejor”. Así quiso el secretario del Ayuntamiento despachar la denominación de las calles que se llevaba a Asuntos de Urgencia, haciendo clara alusión a la información sobre la querella interpuesta contra él y el alcalde, Crescencio Martín Pascual, y que saldría publicada en La Voz justo al día siguiente del Pleno. Pero esta fue sólo una de las estelares intervenciones que tuvieron lugar en el Pleno ya que, en lugar de erigirse como protagonistas los temas que se llevaban a aprobar, fueron secretario e interventora los que más destacaron en la última Sesión Plenaria, cargada como siempre de cariñosas palabras dirigidas de una mesa a otra, que en esta ocasión no llamaron
tanto la atención como otras veces, ya que el enfado de secretario e interventora en varios puntos eclipsaron todo lo demás, perdiendo además más de media hora de Pleno con acaloradas discusiones. Aún así, quedó patente, por detrás de los micrófonos, el afán de Javier Rodríguez por contestar, en la primera intervención, en un tema que afectaba a Hacienda (“Chencho, déjame contestar a mí”), así como, también detrás de los micrófonos, Ana Vázquez asesoraba a Francisco de la Rosa respecto a la petición del informe de Secretaría en el punto de los Presupuestos. Y, también cabe destacar, como momento único, aunque quizá no irrepetible si cumple su promesa, el posicionamiento en contra de Andrés Serrano en la aprobación del reconocimiento extrajudicial de crédito.
ASUNTOS DE URGENCIA En el punto seis, en el que se presentaban los Asuntos de Urgencia de nuevo se levantó el escándalo al afirmar el secretario que a él no se le había entregado el expediente referente a la denominación de dos nuevas calles de Medina y que así lo haría constar en acta, dejando entrever su enfado por tener que incluir en este capítulo un tema del que no poseía la documentación. Aún así, Rodríguez aseguró que se trataba de un tema conocido por todos los concejales y que debía incluirse en Urgencias, como así ocurrió tras una votación en la que, salvo los concejales no adscritos que alegaron que no votaban por no encontrarse el expediente en el Salón de Plenos, todos votaron de forma favorable al igual que hicieron posteriormente para aprobar el punto. MOCIONES En el capítulo de mociones, fueron dos las que se presentaron, una por el PSOE y otra por los concejales no adscritos. En la primera de ellas, que fue aprobada, se pedía un tercer juzgado para Medina del Campo, así como instar a la Junta de Castilla y León a pedir las competencias en materia de Justicia. La segunda, solicitaba que el “Pleno del Ayuntamiento ponga en marcha una línea de ayudas para financiar empresas en crisis y ayudar a mantener puestos de trabajo”; así como “que este acuerdo se materialice a través de un protocolo de actuación con los representantes empresariales, cámara, Círculo de Progreso, Unión de Cooperativas, etc.”; moción ésta que fue rechazada por todos los grupos políticos.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LOCAL
__NUEVA QUERELLA CONTRA EL ALCALDE Y EL SECRETARIO__
Representantes de los grupos políticos del Ayuntamiento reaccionan ante la nueva querella PP no ha querido realizar ningún tipo de declaración y, UPMe no ha respondido a las llamadas realizadas desde este medio Estefanía Galeote
La semana pasada fue conocida la noticia de la nueva querella presentada por la empresa promotora del Proyecto de Parcelación y Urbanización del Sector Velascálvaro 3, contra el alcalde, Crescencio Martín Pascual, y el secretario del Ayuntamiento, Miguel Angel Malagón, por un presunto delito de “falsificación en documento público”. Además de este presunto delito, la querella, presentada en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Medina del Campo, incorpora otro de posible “tráfico de influencias” cometido por el alcalde y el también presumible “fraude” de dos concejales del PP que cobraron por su asistencia a una Junta de Gobierno, en la que, según la denunciante, no se encontraban presentes, y en la que la promotora fue perjudicada al no aprobarse su proyecto de actuación. Las reacciones de los vecinos medinenses no se han hecho esperar en la edición digital y, desde “La Voz de Medina y Comarca” hemos querido conocer las opiniones de los diferentes partidos políticos del Ayuntamiento respecto a este asunto. Así, hemos de decir que desde el Partido Popular no se ha querido realizar declaración alguna y, en cuanto a Unión del Pueblo Medinense, cuyo concejal, Andrés Serrano, ha sido propuesto por la empresa denunciante como testigo, a este semanario le ha sido imposible ponerse en contacto con él a pesar de haber realizado varias llamadas telefónicas a tal efecto.
Alfredo Losada Concejal del Grupo Municipal Socialista
"Si al final se comprueba que es verdad, no deberíamos pedir la dimisión, el alcalde se debería marchar"
“Cuando una empresa de Medina del Campo presenta contra el alcalde o el secretario y, después al final es contra la Junta de Gobierno, una querella en los términos que parece ser que se ha presentado, yo creo que es muy grave para el propio Ayuntamiento y para la propia ciudad porque, primero, se está coartando en muchas ocasiones al propio empresario el poder trabajar porque el fondo de la cuestión es que se le está perjudicando gravemente el poder construir, y eso es gravísimo. Desde luego nosotros desde el partido socialista pediremos
que se aclare todo este tema por el bien de los ciudadanos. Nos preocupa que a un alcalde se le lleve al juzgado por este asunto; no le hemos oído desmentir el tema, a ver qué es lo que pasa. Y, si es verdad que hay pruebas de que han faltado esos dos concejales, nosotros lo que vamos a pedir cuando se certifique si es verdad, es la dimisión de esos dos concejales por estar engañando a los ciudadanos; y, si el secretario, que es el fedatario de la asistencia a esas comisiones, firma y da fe de que han asistido dos concejales que realmente no lo han hecho, lo de menos es cobrar 80 euros, lo grave es que se certifica que asisten cuando no es así”.
Ana Vázquez Concejal no adscrita
"En caso de que prosperase la querella, habría que llevarle a la Fiscalía lo que está pasando porque ya uno tiene la duda de si está participando en algo ilegal, tal y como funciona el Ayuntamiento"
“Lógicamente vamos a aplicar el principio de presunción de inocencia, son los tribunales los que tengan que decidir. Pero sí me parece inaudito, si es que realmente se demuestra que es verdad, que dos concejales digan que han asistido a la Junta de Gobierno y estén en sus respectivos trabajos, y se pueda falsificar un documento, es decir, no se tendría que haber celebrado la Junta o por lo menos, si se celebra porque hay quórum, lógicamente no se pueden reflejar en el acta datos falsos. Y luego hay algo que a nosotros nos ha llamado mucho la
atención, y es que el acta de la comisión de Gobierno nos la han mandado hace diez días, y normalmente suele ser de una semana para otra o cada quince días, pero éste es un acta de una Junta extraordinaria que parece ser que se nos ha estado ocultando y me pregunto si es porque no interesaba. Me parece que en el Ayuntamiento se están viciando todos los procesos normales; se está convirtiendo en algo normal el que se produzcan irregularidades o ilegalidades igual que el otro día con las facturas del Pleno que hay algunas que no tienen ni autor conocido”.
Francisco de la Rosa Concejal de Izquierda Unida
"Creo que ya va siendo hora de que el PP, en alguna de sus múltiples presencias ante la justicia, tenga algún compromiso con los ciudadanos a los que representa y se vaya a casa"
“Cualquier particular puede denunciar a cualquier otro particular y más las personas que estamos en un cargo público siempre estamos sujetos a las miradas de todos los demás y puede haber alguien que en alguna de las actuaciones no esté muy conforme con lo que se ha hecho y puede ir al juzgado. Pero aparte de eso yo creo que se manifiesta, independientemente del resultado final, el hecho de que en este Ayuntamiento parece que se ha establecido por norma la chapuza y la improvisación, el hacer las cosas mal parece
que es lo normal; parece que es lo habitual el hecho de que no se presenten las facturas debidamente informadas, no se lleven las cosas al Pleno debidamente informadas por el secretario, no se establezcan o se salten los Presupuestos establecidos. En principio la presunción de inocencia a todos los españoles nos acoge, y en segundo lugar yo creo que en este sentido no habría que darle muchas vueltas, si alguien ha cometido un delito que se le aplique la justicia, y luego, a nivel político, el firmar un acta con personas que no han acudido es un hecho que se ha realizado supuestamente con conocimiento”.
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LOCAL
◗ Finanzas municipales
El primer reconocimiento extrajudicial de deuda del año “se come” 144.144,02 euros del Presupuesto de 2010 La Norma Presupuestaria del presente año aún no está aprobada. Un equívoco en la suma de las cantidades destinadas a publicidad, restaurantes y mancomunidad obligará a llevar de nuevo el asunto al Plenario J. Solana
Con dificultades para sacar adelante el asunto, que vio luz verde en una segunda votación, mediante el voto de calidad del alcalde, el Pleno del Ayuntamiento aprobó el viernes el primer reconocimiento extrajudicial de deuda del año, necesario para hacer frente a facturas generadas en 2009, p or importe de 144. 5 8 4 , 0 2 euros. Una cantidad que se detraerá de la partida de gastos del presente año, en detrimento de las previsiones presupuestarias para el mismo. Las grandes parti d a s d e este reconocimiento extrajudicial están destinadas al pago de facturas de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, a la q u e e l Ayuntamiento adeuda presumiblemente aún más mensualidades de 2009, por lo que un segundo reconocimiento extrajudicial de deuda es inminente;
a Prensa y Propaganda, concepto que por ser superfluo sufrió un recorte presupuestario; a gastos de fiestas y a atenciones protocolarias, entre otros. La improvisación y el alboroto que se produjeron en el último Pleno obligó al Grupo de Gobierno a tener que introducir sobre la marcha, en el reconocimiento extrajudicial, tres facturas a mayores en concepto de Prensa y Propaganda, por importe de 5.510 euros, a r ro j a n d o a s í e l m i s m o u n monto total de 144.584,02 euros, a pesar de que el Plenario aprobó, por error, la cantidad de 144.144.02 euros. Es decir 440 euros menos del monto real, lo que obligará al Grupo de Gobierno, de ser exactos los cálculos de este semanario, a someter de nuevo el tema a votación en el próximo Pleno o, en su defecto, a realizar una modificación en el acta de la última sesión para
Resumen Reconocimiento Extrajudicial de Deuda número 1 de 2010 Mancomunidad Tierras de Medina Prensa y Propaganda Música
73.098,35 47.038,29 16.500
Fuegos artificiales
6.960
Restaurantes
519,38
Suma total
144.584,02
Diferencia
- 440 euros
Imprenta
468
Cantidad aprobada por el Pleno s u b s a n a r e l e r ro r m a t e r i a l cometido. Si a ello se añade que el Pleno no dio luz verde a la aprobación definitiva de los
144.144,02
Presupuestos de 2010, al faltar e l informe general de Secretaría demandado por los grupos de oposición, y que los reconocimientos extrajudicia-
les son por ley excepcionales, la polémica para la próxima sesión del máximo órgano de gobierno del Ayuntamiento está servida de antemano.
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ Sucesos
Detenido, por la misma causa, el individuo que forzó dos cerraduras la semana pasada Además, dentro del Plan Operativo de Respuesta Policial al Tráfico Minorista de Drogas, se han llevado a cabo varios controles en vías de la localidad Estefanía Galeote
El domingo fue detenido J.R.L. tras forzar varias puertas en la avenida de Portugal. En uno de los establecimientos de la calle en el que logró entrar fue descubierto por el propietario, pudiendo ser detenido a las 8.00 horas. El dueño del establecimiento, que se encontraba en el mismo, oyó una serie de ruidos en una de las habitaciones y, tras llamar a otro trabajador, entraron y localizaron al detenido detrás de la puerta y, la policía pudo comprobar que, además de varias puertas, había forzado una caja registradora que no tenía uso. Este individuo es el mismo
que la Policía Local arrestó el martes de la semana pasada. En esta ocasión, J.R.L. forzó las cerraduras y entró en dos casas de la calle San Juan de Avila, siendo interceptado en la segunda por el propietario que lo retuvo hasta la llegada de los agentes municipales que, posteriormente, le llevaron a la Comisaría de la Policía Nacional. Al parecer, esta vez, el detenido había sustraído do navajas, dos relojes, dos móviles, herramientas, dos platos de tocadiscos, una mesa de mezclas, un mezclador de CD, dos altavoces, unos auriculares y una cadena y una esclava de oro. Al igual que en la anterior detención, en la del domingo
J.R.L. fue detenido por segunda vez en un establecimiento de la avenida de Portugal.
el detenido fue puesto a disposición judicial y se encuentra en libertad.
CONTROL DEL TRÁFICO DE DROPor otra parte, el viernes 26 de marzo, la Policía Nacional llevó a cabo la primera fase del Plan Operativo de Respuesta GAS
Policial al Tráfico Minorista de Drogas en Lugares de Ocio y Centros Educativos. Centrándose esta fase en los lugares de ocio, varias dotaciones de la policía, acompañados de guías caninos y Unidades de Intervención de Valladolid, realizaron controles en la carretera de Nava del Rey, la
calle Zamora, la avenida Lope de Vega y la carretera de Peñaranda, llevándose a cabo 13 inspecciones en vehículos, 24 identificaciones de personas y dos incautaciones de sustancias estupefacientes, más concretamente, de marihuana cuya intervención se produjo dentro de la localidad.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
EN LA MEJOR ZONA DE MEDINA DEL CAMPO
¡¡El futuro ya está aquí !!
2 ÁTICOS 18.000 € DE DTO PROMOCIÓN ESPECIAL Últimas viviendas llave en mano - Paga la entrada y se subroga a la hipoteca. - Se subroga a la hipoteca y le financiamos la entrada. INFORMACION
ÚLTIMAS 4 VIVIENDAS
Desde 118,106 euros + 7% de IVA (piso de 74,2 m2.útiles + plaza de garaje)
FINANCIA
Desde 6000 euros de entrada
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LOCAL
◗ Solidaridad con África
El Programa “Vacaciones en Paz 2010” afronta su decimotercer año de acogimiento en Medina La Asociación Cultural Amigos del Pueblo Saharaui pide a las familias medinenses que acojan a niños de esta región durante los meses de julio y agosto Manuel de la Corte
Al menos durante dos meses una pequeña parte del pueblo saharaui tendrá la oportunidad de abandonar el infierno en el que habitan y disfrutar de unos merecidos meses de vacaciones alejados de una realidad espeluznante. Para ello, la Asociación Cultural Amigos del Pueblo Saharaui hace un llamamiento a las familias de Medina del Campo y comarca para que acojan a un niño del Sáhara durante los meses de julio y agosto a través del programa “Vacaciones en Paz 2010”. La intención es que pasen unos meses de asueto y alejamiento de su vida cotidiana en mejores condiciones de las que tienen en los Campamentos de Refugiados de Tinduf en Argelia. Se trata de uno de los lugares más calurosos del mundo, ya que se han registrado temperaturas superiores a 50º centígrados durante la época estival. El Programa, que se realiza en toda España, afronta su decimotercer año de acogimiento en Medina del Campo. Además del objetivo primordial, que consiste en que los niños de entre siete y doce años gocen de un verano diferente, la intención es que conozcan otras formas de vida totalmente opuestas a las suyas, vivan otras realidades, otras culturas y convivan con familias medinenses. El estado de salud, uno de las grandes lacras de los niños saharauis, estará totalmente controlado ya que a todos ellos se les realizará el pertinente reconocimiento médico a su llegada. Estos reconocimientos anuales hacen posible que los niños saharauis disfruten de una vigilancia periódica de su salud, lo que les da, al mismo tiempo, más oportunidades para tener un crecimiento normal.También conocerán el idioma castellano, que es la segunda lengua que se habla en la zona y la que se habla en los escasos colegios existentes. Asimismo, estrechar vínculos y lazos de amistad con este colectivo, que viven desterrados desde hace 34 años, y dar a conocer toda la problemática de este pueblo es otro de los fines fundamentales del programa. Tomada la decisión, es fundamental asesorarse en los colectivos que en España coordinan la acogida de estos niños. Las Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui constituyen el canal idóneo. Ellas prestarán ase-
/ 11
soramiento eficaz y podrán aportar su experiencia para que las familias medinenses conozcan con detalle cómo pueden acoger en las mejores condiciones a un niño saharaui.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LOCAL
◗ Desde el miércoles
El Museo de las Ferias acoge la muestra del retablo de la Virgen del Pópulo y su réplica exacta La escultura ha sido totalmente restaurada y a partir de la segunda quincena de abril se llevará a cabo la instalación en el balconcillo de la Colegiata de San Antolín Manuel de la Corte
Hace casi un año el retablo de la Virgen del Pópulo era declarada “Pieza del Mes” en el Museo de las Ferias. En aquel momento su estado de conservación dejaba mucho que desear debido fundamentalmente a su emplazamiento exterior y sin protección alguna durante más de quinientos años. Ahora, el retablo de la Virgen vuelve a lucir como se merece y lo hace desde el miércoles y hasta la segunda quincena de abril en el Museo de las Ferias junto a su réplica exacta. Una clonación realizada con materiales duraderos. El proyecto de restauración, promovido por la Archidiócesis de Valladolid, la Colegiata de San Antolín de Medina del Campo y la Fundación Museo de las Ferias, ha finalizado con éxito y todos aquellas personas que lo deseen podrán disfrutar de la obra original y de su reproducción durante los próximos días.
La absoluta fiabilidad de la copia elaborada y la ocasión de poder contemplarla y compararla con el retablo original ha propiciado su exposición conjunta en el Museo antes de proceder a la instalación de aquélla en su ubicación tradicional, es decir, en el balconcillo exterior de la Colegiata de San Antolín. Dicha instalación tendrá lugar tras el acto de presentación del proyecto, previsto para la segunda quincena de abril. En él participarán, además de las Instituciones promotoras, las Asociaciones que han colaborado en su financiación y la empresa encargada de los trabajos técnicos. Cabe destacar que el retablo de la Virgen del Pópulo tiene especial relevancia para la historia de la villa debido a su gran vinculación con las grandes y famosas ferias históricas que tuvieron lugar en Medina del Campo hace más de cinco centurias. La escultura, una pieza anó-
nima del siglo XVI y que ya había sido restaurada anteriormente en dos ocasiones, sigue el modelo del icono bizantino del mismo nombre que se venera en Roma, en la basílica de Santa María la Mayor. La Virgen, cubierta con un manto de ampulosos y pronunciados plegados, sostiene a su Hijo entre sus brazos, faltándole la mano derecha aunque parte de sus dedos se conservan junto a la pierna izquierda del Niño. Éste aparece vestido con una larga túnica que le llega hasta los pies y al haber perdido sus manos no se sabe cual era su disposición original. Concebida desde el gusto estético del Renacimiento, en ella aún pueden rastrearse todavía restos muy escasos de varias carnaciones y policromías, dorados, brocados, estofados y elementos sobrepuestos que nos hablan de múltiples intervenciones. A los pies, queda la huella donde en su día hubo una luna creciente. Ambas figuras presen-
tan –la Virgen en el manto y el Niño en su espalda- cajeados donde, en su día, pudieron conservarse reliquias o algún papel identificativo. La ornamentación que presenta la mazonería del retablo es plenamente renacentista, especialmente en los guardapolvos o polseras laterales con vistosas composiciones geométricas, ele-
Retablo de la Virgen del Pópulo / Archivo.
mentos vegetales y trompas de la abundancia. En el cuerpo central la escultura de la Virgen con el Niño aparece rodeada de un nimbo, a modo de mandorla, formado por rayos solares apocalípticos mientras que en las enjutas aparecen cabezas aladas de angelotes a ambos lados del doselete central que cubre a la pieza.
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LOCAL
◗ Según el Area de Urbanismo
❚ Trabajadores ocupados
Las pistas de pádel del Pablo Cáceres, prácticamente finalizadas Además, ya ha concluido la construcción de la pista polideportiva de la urbanización Jardines del Convento Estefanía Galeote
Las cuatro pistas de pádel proyectadas en el polideportiv o Pablo Cáceres, p o d r á n comenzar a utilizarse en breve ya que “se encuentran prácticamente terminadas”, según han afirmado fuentes del Area de Urbanismo del Ayuntamiento de Medina del Campo. Las pistas, para cuya construcción el Ayuntamiento cursó invitaciones a diez empresas medinenses, se ubican junto al frontón cubierto del polideportivo y, según Urbanismo, “si tienen buen resultado pensaremos en ampliarlas” ya que tienen carácter experimental para comprobar la aceptación que tienen entre los medinenses, además de tener como finalidad cubrir la demanda q ue de estas instala c i o n e s existía. Para la creación de las pistas se ha empleado una partida de alrededor de 130.000 euros, la misma que ha servido para financiar la creación de las pistas polideportivas ubicadas en la urbanización “Jardines del Convento”. Estas últimas responden, según el Area de Urbanismo, a la intención del Ayuntamiento por llevar diferentes deportes a los barrios medinenses intentando evitar la masificación de los polideportivos de la localidad.
OTRAS OBRAS Por otra parte, actualmente se están ejecutando también las obras de ampliación del cuartel de la Policía Local por parte de la empresa adjudicataria tras el concurso público, Construcciones He r m a n o s Sastre, S.A. (CONHERSA). En esta obra, q u e d i o comienzo a comienzos de año, se han invertido unos 130.000 euros y consisten en la ampliación de cien metros cuadrados. Las finalidades de esta obra es la adaptación a la normativa en cuanto a la instalación de vestuarios masculinos y femeninos; la necesidad de dotar a
/15
CC.OO. pone en marcha dos nuevos cursos de Formación Profesional para el Empleo 2010 El primero, de una duración de sesenta horas, comenzará el próximo 19 de abril E. G.
Arriba y abajo: nuevas pistas de pádel ubicadas junto al frontón cubierto del polideportivo Pablo Cáceres.
las instalaciones de una sala de reuniones; y, para aumentar la seguridad del edificio al colocar una verja en todo el perí-
metro del inmueble en cuya parte frontal se encuentra la travesía de la antigua Nacional VI; el lateral derecho con la
calle Puente de Aguacaballos; y, en su parte trasera e izquierda, con el parque “Villa de las Ferias”.
El sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.), dentro de la Fundación Formación y Empleo de Castilla y León, pondrá en marcha próximamente dos nuevos cursos dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados: “Photoshop: edición fotográfica” y “Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en instituciones”. El primero de los cursos, que dará comienzo el 19 de abril y concluirá el 21 de mayo, tendrá una duración de sesenta horas en horario de 20.00 a 22.30 horas. Los temas que se tratarán referentes a edición fotográfica serán Herramientas de selección de Photoshop; Imágenes digitales y el color; Obtención de Imágenes y Documentos; Visualización, Medición y Herramientas; Trazos; Las capas en Photoshop; Proceso de impresión; Síntesis y conclusiones; y Módulo de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. El segundo curso, de “Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en instituciones”, comenzará el 24 de mayo y finalizará el 16 de junio, teniendo también una duración sesenta horas en horario de 19.30 a 22.30 horas. El fin de este curso es dotar de conocimientos teóricos y prácticos a los trabajadores para la realización de tareas que tengan relación con la atención socio-sanitaria a personas dependientes dentro del ámbito institucional. Las inscripciones deben presentarse en la Fundación Formación y Empleo de Castilla y León, en el callejón de los Coches de Medina del Campo, adjuntando fotocopias del NIF, de la tarjeta de la Seguridad Social, de la cabecera de la última nómina o el último recibo de autónomo y una fotocopia de la titulación académica, debiendo ser ésta, como mínimo, el Graduado en E.S.O. o equivalente.
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
Reportaje
El Gran Cardenal conquista el oro como mejor queso de oveja semicurado del mundo LA EMPRESA UBICADA EN LA CANADA DE EXTREMADURA OBTUVO EL OBTUVO EL TITULO MUNDIAL EN EL “WORLD CHAMPIONSHIP CHEESE CONTEST 2010” CELEBRADO EN WISCONSIN, ESTADOS UNIDOS. EL QUESO MEDINENSE CONQUISTO EL PALADAR DE UNA TREINTENA DE EXPERTOS Manuel de la Corte
Si en 2009 El Gran Cardenal entró como miembro de pleno derecho en el salón de la fama de la industria quesera tras ganar el “World Cheese Award”, un año después la empresa de origen Torrelagunense ha conseguido abrir las puertas del olimpo y colocar su nombre en la mitología del sector como nuevo dios del queso semicurado de oveja. En esta ocasión, Gran Cardenal obtuvo el oro al mejor queso semicurado del planeta en el campeonato
mundial denominado “World Championship Cheese Contest 2010” y celebrado en Wisconsin, Estados Unidos. En dicho certamen participaron más de 2.100 quesos. Al final, Gran Cardenal fue capaz de conquistar el paladar de los treinta jueces y obtener una extraordinaria puntuación de 98,80 puntos sobre 100 posibles. La fórmula del éxito es el secreto mejor guardado de El Gran Cardenal. Cuenta la leyenda que hace muchos años vivía en Castilla un joven fraile que era capaz de elaborar el queso más
PROCEDENTES DE CATORCE PAISES Y SE IMPUSO A MAS DE 2.100 RIVALES DE TODO EL PLANETA PARA PROCLAMARSE CAMPEON CON UNA PUNTUACION DE 98,80 SOBRE 100. LA FORMULA DE SU EXITO ESTA EN LA TRADICION DE UNA RECETA QUE HA PASADO DE GENERACION EN GENERACION.
sabroso que jamás alguien hubiera probado. Todos deseaban su queso pero nadie conocía su secreto. Pasaron los años, el fraile murió y con él la misteriosa receta. Cientos de años después, un monaguillo encontró bajo las baldosas de un monasterio un viejo pergamino. Se trataba de la famosa receta. Aquel monaguillo empezó a elaborar el queso siguiendo metódicamente los pasos de la receta, la cual ha ido pasando de generación en generación hasta nuestros días. Un secreto guardado por la familia de
“El Gran Cardenal”, pero compartido con todos a través del sabor y calidad de sus quesos. Sin duda, el título de campeón es un trampolín para la empresa medinense. “El premio supone el reconocimiento a una trayectoria de muchos años. La verdad es que nos ha ido muy bien porque hasta el año pasado no habíamos acudido a ningún certamen. Nosotros tenemos un gran prestigio a nivel nacional. Ahora el objetivo es llevar a cabo una expansión hacia los mercados internacionales y darnos a cono-
cer en el extranjero. Especialmente en Europa y América. Creemos que estos premios nos pueden ayudar muchísimo porque es toda una garantía de calidad. La industria quesera sabe de la importancia de este tipo de galardones y lo complicado que es conseguirlos. Más aún dos años consecutivos”, manifestó Víctor Martín, miembro de la empresa.
TRAYECTORIA La empresa nace en la localidad de Torrelaguna (Madrid) don-
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
de inicia su andadura elaborando queso de oveja. En 1.975 la producción es trasladada a unas nuevas instalaciones en Medina del Campo. Desde entonces y hasta hoy, su fundador, Francisco Martín Laredo ha desarrollado una gama de quesos que gozan de gran prestigio y reconocimiento en el mercado nacional. La experiencia y el conocimiento han sido transmitidos a sus hijos, quienes dirigen hoy la empresa, conservando el saber hacer de los maestros queseros tradicionales. “Seguimos haciendo el queso exactamente
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
igual que lo hacía nuestro padre. A pesar de las dificultades El Gran Cardenal sigue subiendo su volumen de ventas. Los clientes están muy contentos porque es un producto de calidad. Sabemos que el precio es un factor determinante, pero en nuestra filosofía prima la calidad. En cuanto a las perspectivas de futuro la intención es potenciar lo que ya tenemos. El queso es un mercado donde no se pueden hacer grandes evoluciones. Lo que marca la diferencia es la tradición”, aseguró Martín.
ESPECIALIDADES
/17
Logo de Mamá Vaca.
Un ejemplo de queso de oveja.
Queso freco.
Requesón.
El producto estrella es sin duda el queso de oveja. Denominados quesos suaves o semisuaves por los miembros de la empresa pueden encontrar la razón de su éxito en que la leche procede de la tierra castellana fruto de una estrecha relación de más de treinta años con los mismos ganaderos. Su maduración de seis meses lo convierte en un queso rotundo, con personalidad y sabor intenso. Sin embargo, la amalgama de productos de El Gran Cardenal va más allá. El queso tierno, con un proceso de entre 15 y 20 días está dotado de un sabor exquisito. Otra de las
joyas es el queso semicurado. Entre dos y tres meses de curación es el tiempo necesario para que este queso adquiera un sabor equilibrado y limpio. El sabor fuerte y pleno del queso curado manifiesta su curación de cinco meses. Su textura impregna el paladar convirtiéndolo en un gran placer para los sentidos. El viejo alcanza la madurez tras pasar ocho meses de curación en madera. Se trata de un queso de olor fuerte y sabor intenso. Además hay que añadir una gran selección de quesos de mezcla elaborados con piñones, nueces y pimienta verde. La oferta se completa con las
variedades de Mama Vaca y sus quesos frescos. El tradicional, como el que tomaban nuestras madres y abuelas y el fresco suave elaborado mediante el sistema de ultrafiltración, tiene una textura y un sabor menos intenso. Es ideal para ensaladas. La última gran joya está en el requesón. Tanto azucarado como con mermelada de fresa es un producto muy sano por su bajo contenido en grasa y la gran cantidad de calcio con la que se fabrica. Creemos que tiene muchas posibilidades porque son dos cosas que se están demandando mucho en estos momentos.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
❚ Presentación de proyectos
❚ El ocho de abril
Celebrada la primera reunión con asociaciones juveniles para mejorar el II Plan de Juventud
Un curso gratuito de la Antena Local trata de impulsar las nuevas tecnologías en las empresas El encuentro formativo, bajo el nombre “Ideas tecnológicas contra la crisis 2010”, será en el Centro Cultural
El encuentro responde a las intenciones de la concejala de Juventud de hacer más partícipes a los jóvenes de la localidad
Estefanía Galeote
Estefanía Galeote
Cumpliendo con las intenciones que la concejala de Juventud, Rocío Pariente, expuso al hablar de la elaboración del II Plan de Juventud, se celebró el pasado sábado una reunión con representantes de diferentes asociaciones juveniles de la localidad con el fin de que pudieran presentar sus proyectos, propuestas y sugerencias a este nuevo plan en sus diferentes fases de desarrollo, ejecución y evaluación del mismo. A esta reunión de participación en el II Plan de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo asistieron, además de Pariente, la Técnico de Juventud, Nieves López y representantes del Grupo Scout “San Juan de la Cruz”, de la Asociación Juvenil “San Juan de la Cruz”, de Cruz Roja Juventud, de la Coordinadora de Peñas “San Antolín”, de Juventudes Socialistas, de Juventudes Comunistas y de Nuevas Generaciones. Uno de los proyectos que más destacó de entre los que presentaron los miembros de las diferentes asociaciones juveniles en esta reunión fue el de elaboración de una página web cuyos destinatarios sean única y exclusivamente los jóvenes. Además, expusieron su preocupación e interés respecto a la realización de diversos cursos formativos sobre todo aquellos que se dirigen a actividades de ocio, los destinados a la manipulación de alimentos y aquellos que se dediquen a los jóvenes que tienen necesidades especiales.
Centro de Educación Infantil “San Francisco”.
◗ Antiguos alumnos
El día 12 se abre el plazo de inscripción del Centro de Educación Infantil “San Francisco” Por otra parte, será el día 26 de abril cuando podrán comenzar a presentarse las inscripciones y las solicitudes de beca para el Comedor Municipal E. G.
A partir de día 12 de abril y hasta el 22, los padres de alumnos matriculados durante el curso 2009/2010 en el Centro de Educación Infantil “San Francisco” podrán presentar las inscripciones de matriculación para el próximo curso, siendo entre el 26 de abril y el 7 de mayo, el plazo de presentación de las mismas para solicitar una nueva plaza en el centro. Las solicitudes de reserva de plaza deberán ser presentadas a través del Registro del Ayuntamiento para entregarse en la Secretaría de Educación de la Concejalía de Educación y Cultura, ubicada en la calle Simón Ruiz, entre las 9.30 y las 13.30 horas, de lunes a viernes.
El mismo procedimiento habrá que efectuar para presentar las inscripciones y las solicitudes de beca para el Comedor Escolar Municipal. En este caso, el plazo de inscripción se extiende desde el 26 de abril al 7 de mayo. En cuanto a los alumnos
inscritos en el curso 2009/2010 en el comedor sin haber sido beneficiarios de beca alguna, únicamente deberán presentar la solicitud, en la que señalarán el número de domiciliación bancaria para el pago de las cuotas del servicio.
Niños en el comedor escolar, ubicado en el colegio “San Juan de la Cruz” / Foto Archivo.
La Cámara de Comercio de Valladolid, a través de la Antena Local de Medina del Campo ha programado, para el próximo ocho de abril, un encuentro formativo que, bajo el nombre “Ideas tecnológicas contra la crisis 2010”, tratará de impulsar las nuevas tecnologías entre las empresas de la comarca, aportándoles las herramientas para una mejor comercialización y gestión de las mismas a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Esta jornada, que tendrá lugar a partir de las 17.00 horas en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” será de carácter gratuito y, de forma práctica, mostrará a los asistentes la forma de ahorrar costes “mediante el uso de diferentes soluciones TIC asequibles a todo tipo de empresas y sectores empresariales”. El programa del encuentro comienza con la presentación del mismo por parte de Eduardo Presencio, de la Antena Local, ala que seguirá una primera charla a cargo de la asesora tecnológica del Consejo Regional de Cámaras de Valladolid, Ana María Castro, acerca de la Red de Asesores Tecnológicos de Castilla y León. De 17.15 a 18.45, el consultor de Barrabes Internet SLU, Alberto Alcocer, tratará el tema “Generación de Negocio en Internet” y, tras una pausa, expondrá “Tres ideas tecnológicas contra la crisis”, finalizando la jornada con el turno de preguntas y un coloquio final entre los asistentes. Los interesados en asistir al encuentro formativo deberán remitir la ficha de inscripción a la Antena Local de Medina.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Cuando llega la Pasión
Los medinenses que tengan ya una cierta edad recordarán aquellos años en los que la Semana Santa era la esencia de la austeridad cuando llegaban las celebraciones propias de la Pasión de Cristo. Ni un cine abierto, ni un espectáculo al que asistir, obligaban, en cierta medida, a todos, a acudir a los sermones y a las procesiones de aquellos años. Como únicas alternativas lúdicas se encontraban entonces el juego de las chapas, a pesar de su ilegalidad, y el hecho de poder regalarse el paladar con unas torrijas y una buena limonada, de esas que a base de vino, limón y canela reconfortaban los ánimos de los medinenses, como al resto de los españoles, en unas Semanas Santas, que siempre eran frías.
En recuerdo de las víctimas
Estos días, se han recordado a las personas que murieron en los atentados de Atocha y he escuchado a las víctimas y familiares de las víctimas de atentados terroristas de varias partes del mundo, pedir a los gobernantes de todos los países unión para acabar con esta lacra que derrama inútilmente tanta sangre inocente y a los bábaros que los cometen, que recapaciten y piensen que ningún fin puede justificar los medios que emplean, pues la poca o mucha razón que tengan o crean tener para hacer valer sus derechos, la pierden al emplear estos medios y, que no se puede imponer por la fuerza de las armas o las bombas ninguna reclamación, obligación o norma, ya sean independentistas, religiosas o políticas, pues la intolerancia y la violencia siempre han sido los recursos de los que no saben razonar, me vienen a la memoria unos escritos de un ilustre paisano nuestro (Gómez Pereira) que decía que el razonamiento es patrimonio del alma y que precisamente es ese razonamiento lo que diferencia a los seres humanos de los brutos y las bestias, que carecen de ese alma. Escucho con atención el manifiesto que leen y me sumo a la petición que la representante española hace a nuestros políticos, para que de una vez por todas reformen nuestro código de justicia, para que ni éstos, ni ningún asesinato, prescriba con
OPINION
Con el paso de los años, el recogimiento obligado por el rigor del antiguo régimen dictatorial del Nacional Catolicismo se ha convertido en una diáspora en toda regla, con cuya llegada los medinenses, al igual que el resto de los ciudadanos, aprovechan estos días para tomarse unas pequeñas vacaciones y descansar en una playa o en cualquier otro paraje distinto del habitual de residencia, ya que esta es la moda con o sin crisis. Sin embargo, hay un colectivo compuesto mayoritariamente por las personas que conforman los cofradías o hermandades semanasanteras que en estos días hacen aflorar a la luz el trabajo que han realizado a lo largo de todo un año, a base de interminables ensayos, para que la Semana Santa
Cartas
el paso del tiempo y puedan ser juzgados y condenados en cualquier momento. Piden también que los condenados por delitos de sangre cumplan íntegramente la condena que se les imponga y no se dé el vergonzoso caso de que un criminal, con más de 25 asesinatos, no cumpla ni un año de cárcel por cada víctima que ha cometido. Me cuesta entender a mí y a muchos españoles que a un criminal se le impongan 120 años de cárcel si nuestro código de justicia determina que la pena máxima que puede cumplir es de 30 años y no conozco a ningún terrorista que los haya cumplido y, claro, para mí que soy lego en leyes, me suena a tomadura de pelo y luego la vicepresidenta primera de nuestro gobierno dice que las reformas no se pueden hacer en caliente ¡coño! Llevan ustedes gobernando muchos años y seguramente habrán tenido tiempo de enfriarse y tomar el toro por los cuernos (como decimos en Castilla) y hacer la reforma de una puñetera vez (perdón por emplear el léxico de don Camilo). La justicia es el estamento peor valorado por los españoles y no es por culpa de nuestros jueces (aunque algunas sentencias, cueste entender y comprender), tenemos que dotar a nuestra justicia de los recursos y medios necesarios para hacerla rápida y eficaz. Desde aquí hago un llamamiento de atención, para que cuando se acepten las
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
y, especialmente, sus procesiones resulten lo más brillantes posible. Por respeto a estos últimos y a su labor, al margen de las creencias de cada uno, los medinenses tenemos una cita obligada con las procesiones de la villa, ya que las mismas, cuando no cuentan con un contingente humano suficiente que las flanquee, no son iguales ni lucen con el brillo que deben hacerlo. Además, en estos primeros años en los que la Semana Santa de Medina cuenta con la Declaración de Interés Turístico Nacional, los medinenses deben salir y volcarse a calles y plazas para apoyar dicha catalogación y demostrar que, de una vez por todas, estamos unidos en un proyecto común, que habrá de redundar en beneficio
transferencias por nuestra comunidad, vengan acompañadas de la suficiente dotación económica y los medios necesarios, ahora que está negociando. Por otra parte, quiero como español, sentirme orgulloso de la respuesta del pueblo madrileño, por el comportamiento que tuvo aquel triste día, de los miembros de Protección Civil (bomberos, sanitarios, etc.), las fuerzas de seguridad del Estado y de todos los españoles que, desinteresadamente, ayudaron socorriendo, donando sangre, etc. Gestos como ésos son los que hacen grandes a los pueblos y a las naciones. Balbino Nieto Martín
Enfermedad
Entre aplausos, abrazos y risas, la ministra Bibiana Aído rodeada de sus correligionarias celebraba “el gran día para todas las mujeres”. Al fin la ley del aborto había sido aprobada. Y lo hacían y lo decían sin ninguna clase de escrúpulos. Orgullosas de lo conseguido. Con la complacencia de las mujeres socialistas. Como si despedazar o descranear a un feto de 22 semanas fuese un festejo taurinomusical o de los muchos callejeros que se celebran durante las fiestas de los pueblos. Al festejo se sumó el alcalde de Getafe concediendo un premio a un abortorio por su “incansable labor en defensa de la salud sexual y reproductiva de la mujer”, actuación que fue inme-
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
de la colectividad y de forma especial en la captación de ese turismo de interior dispuesto a desplazarse para conocer la gran imaginería castellana y de forma especial la surgida de gubias renacentistas, que es lo que caracteriza a los pasos procesionales de la villa. Esta invitación no es cuestión baladí, ya que al igual que los medinenses se volcaron para conseguir la Declaración de Interés Turístico Nacional llega ahora el momento de publicitar, con apoyo masivo y de boca en boca, la conmemoración de las procesiones de disciplina que llegaron de la mano de San Vicente Ferrer en 1411, para cuyo sexto centenario estamos sólo a 365 días. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
diatamente contestada por una parte muy importante de la ciudad. Y mientras tanto, en Ginebra, el presidente del Gobierno no tuvo mejor ocurrencia en ese ignomioso 24 de febrero que afirmar: “Nadie tiene derecho a arrebatar la vida de otro ser humano, absolutamente nadie”. ¡Qué incoherencia! En el exterior defiende la vida y en nuestra maltrecha España defiende y aprueba la muerte. Me consta de militantes socialistas que se han dado de baja en el partido como consecuencia de la aprobación de esta nefasta ley, de entre los cuales destaca un edil del Ayuntamiento de Paradas (Sevilla) que además, citando a jerarcas socialistas, dice que aún declarándose católicos practicantes mantienen un discurso servil a las siglas, pero beligerantes con la institución que defiende la vida, contra los obispos y especialmente contra Martínez Camino. Una sociedad con casi cinco millones de parados, que mata impune y sistemáticamente a sus hijos más inocentes, que favorece el aborto y no legisla a favor de la natalidad, donde se miente con descaro desde las más altas instancias, que fomenta el odio y el enfrentamiento entre sus miembros, que obstaculiza y combate de manera sibilina el ejercicio de la religión, que destruye la inocencia de la niños desde su más tierna edad, que azuza la pasión de los jóvenes,
que relativiza el bien y el mal, que convierte la escuela en un instrumento ideológico y el poder político en trampolín para medrar, es decir, una sociedad decadente y enferma. Pero enferma de extrema gravedad. Esta España nuestra necesita ser amada. Necesita ser renovada. Necesita cambiar a las personas. Mientras siga importando la riqueza, nuestra cultura se infecta y tenemos que tragar veneno, que no sólo hará daño a quienes liquiden a víctimas inocentes, sino también a todos nosotros. Adolfo P. López
Parcheos varios y socavones
Soy un vecino de la avenida de la Constitución y estoy muy indignado por el mal estado de la carretera en uno de los tramos de la calzada, concretamente, desde su inicio en el cruce con la calle Valladolid hasta la gasolinera. Ello sin hablar de los pasos elevados que más bien parecen vallas de obstáculos y el zigzagueo al que se ven obligados los conductores para evitar los baches. Y también en mi barrio, en la calle del Obispo Barrientos, estamos muy agradecidos por el parcheo de la carretera pero, lo estaríamos aún más si hubiese sido definitivo y no se hubiera levantado todo en tres semanas, que ya nos encontramos los baches otra vez. Vecino de Santo Tomás
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
TRIBUNA
Un recuerdo a la mitad de mi ser ✑ Andrés Mier
No quiero olvidar en esta semana al que es, en mi componente genético, la mitad de mi ser, a quien, mediante su esencia y la de mi madre hicieron realidad mi existencia, me refiero como ya se habrán dado cuenta a mi padre, José Mier, el me dejó un Jueves Santo de un año cualquiera, ¡que más da!, ni el tiempo ni la distancia del día de su muerte logran que me olvide de quien, en su bondad infinita, sacrificó mucho de su independencia como ser humano y de su vida para dedicármela a mí, por esa razón, el cariño que me nació dentro hacia el que fue en lo terrenal mi padre, no puede ni podrá nunca abandonar mi corazón ni mi cerebro. Les pido queridos lectores, que me perdonen porque esta semana abandone los comentarios y las críticas hacia quienes usurpan nuestra felicidad y nuestra tranquilidad, con sus actuaciones, para dedicarle el cariño que se merece en el recuerdo a aquel al que, por más que quiera, no conseguiré nunca agradecer lo suficiente el favor de darme la vida en la mitad que le correspondía. La muerte de mi padre trajo en su día a mi vida un vacío que sólo pueden entenderlo quienes han sido víctimas de una pérdida semejante, la ausencia de un ser que protege tu vida mientras existe con el amor y el cariño más profundos que se conocen, es algo que nunca se olvida, siempre nos falta un hombro donde llorar, y siempre nos parece que no tuvimos tiempo suficiente para dedicarle lo que él nos dedicó en su vida, el amor a un padre no es comparable a ninguno en la vida, la complicidad con un ser humano que comparte su sangre contigo, es un lazo irrompible que nos acompaña el resto de nuestras vidas, quienes tenemos algo parecido a eso que llaman fe, nos abriga la esperanza de que algún día nos encontremos con este ser querido, que nos abandonó en contra de su voluntad y siguiendo la voluntad de quien posiblemente dirija nuestros destinos, seguramente el amor de un padre, al menos en mi caso, es una de las cosas que le animan a uno como ser humano a hacer todo lo mejor por nuestros
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
semejantes. Esa es la idea que yo tengo cuando recuerdo las actuaciones y las enseñanzas de un padre que sentía amor por los más humildes, y que superando los posibles defectos que pudiera tener como ser humano, abundaba en el afán por ayudar a cuantos se lo pedían cotidianamente. Es por esto que hoy, como cada día, siento que le debo a m i p a d r e J o s é M i e r, e s t e recuerdo en una semana como ésta, en la que él tuvo a bien marcharse con aquel que también falleció un Jueves Santo, como si la voz del que murió hace 2010 años, le llamara para contarle una realidad que nosotros sólo entendemos con la fe, quizás sea verdad lo que nos espera después, más allá de lo que aquí creemos una realidad, esa que nos duele cada vez que pensamos en los seres queridos que se nos fueron.
vivíamos en los años 50 o 60. ¡Ah! No olvidéis que el juego es más viejo que la cultura, así que tiene una gran importancia en nuestro devenir. Lo he llamado al princi-
Lambás Vuelve
Me voy a olvidar de la política y de sus personajes durante unos días y, voy a buscar algo más mundano; por varias razones: la primera por miedo de que mi amigo Rodrigo se meta conmigo, ¡Si! Ya sé que me pasa lo mismo que a Aznar (salvando las distancias que algunos no pueden vivir sin mi); en segundo lugar, el ambiente político actual me aburre un poco (no os enfadéis ninguno, que sabéis que os quiero). ¿Qué os parece si hablamos de los juegos tradicionales? Al menos contaréis a vuestros hijos y nietos cómo
pio mundano, y ese adjetivo no es el adecuado para algo tan cosmopolita. ¿Por qué se me ocurre este tema? Pues porque hace pocas fechas el Ayuntamiento de Madrid ha editado una guía de juegos tradicionales. Parece que la concejala Ana Botella, ha auspiciado esta idea que ha tenido una aceptación tremenda en la capital. Un amigo mío, me ha mandado la publicación y he podido comprobar que la mayoría son conocidos por todos: los alfileres, el arco, los bolos, el burro, las canicas, las chapas, el clavo, el escondite inglés, la gallinita ciega, la peonza, pídola, las tabas, zapatillas por detrás etc., etc. Imagino que muchos
¿Alguien tiene un poco de cemento? El miércoles de esta semana se pudo ver a trabajadores en la puerta del Ayuntamiento que se encuentra en la calle Gamazo arreglando la acera. Con un poco de suerte, a lo mejor les sobró algo de cemento y pueden arreglar otras aceras como la de la la plaza de las Dominicas Reales que presenta unos desperfectos enormes, lo cual no hace falta ni decirlo porque sólo con esta imagen, cualquiera se puede hacer una idea. ¿Cómo pasa por aquí, sin tener que cruzar a la otra acera, una persona en silla de ruedas o alguien que lleve a un niño en un carrito?
/21
habrán sentido sana envidia, los castellanos no, pues Ignacio Sanz publicó “Juegos Populares de Castilla y León” hace mucho tiempo. Y los medinenses tampoco, pues lo hicimos exactamente en 1986, el Ayuntamiento de Medina, la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial, edita la Historia de Medina del Campo y su Tierra en tres volúmenes que coordina Eufemio Lorenzo Sanz; bien, en su volumen III nos habla de los juegos, donde nos explica algunos entretenimientos de los mozos; la curiosidad me ha hecho comprobar ciertas diferencias entre los juegos de Medina y Madrid. Por ejemplo, en la pídola aquí era un juego de muchachos, en Madrid en los años 40 y 50 (se podía jugar en la calle, dada la escasez de coches) allí lo podían jugar las chicas, aunque lo tenían difícil, ellas se las arreglaban, se hacían unos apaños en las faldas, las ataban para que no se las viera nada y jugaban con los chicos. Uno de los juegos que más participaban los jóvenes era en uno que llamábamos “Las prendas” en círculo para poderse ver entre sí y se cantaba “Antón, Antón, Antón Pirulero/ cada cual, cada cual, que aprenda su juego/ y el que no lo aprenda/ pagará una prenda”. Era un juego jocoso en donde la picardía crecía, según el atrevimiento; yo vi alguno en cueros. Creí hasta hace poco que uno de los juegos más antiguos, es posible que se remonte a los tiempos de la reconquista de América. Era un juego de chicas que se peleaban cuando nuestras madres preparaban en la cocina el cordero por las tabas. Aún recuerdo a mi hermana pintando las mismas con anilina ¡Quedaba preciosas! Les decía, que hay juegos aún más antiguos. Una amiga mía muy erudita me dice que es mucho más ancestral otro juego llamado “Trueque” que era conocido en la Grecia Clásica con el nombre de “Escolias” y en la Roma Imperial se denominaba “Juego de los odres” Uno de los más antiguos dibujos de Rayuela está pintado en el suelo del Fórum de Roma. En Medina había muchos juegos muy entretenidos como: la piñata, el tira soga, la chirumba, los sacos, el calderón (pañuelo) eran nuestros entretenimientos. Hoy los jóvenes, creen más en el amoralismo, la apatía, la ley de la jungla. Posiblemente los mayores culpables seamos nosotros que no les hemos enseñado a jugar y después a tener más cultura.
Comarca 22/
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ La Seca
❚ El Carpio
La localidad celebrará los días 17 y 18 la “Fiesta del Verdejo” A las 6 en punto de la tarde del sábado 17 se dará suelta desde un cajón al “Toro Sarmiento”, que recorrerá la Calle Real J. Solana
La apertura de la exposición pictórica “Exaltación del Verdejo”, en el centro cultural “La Cilla”, a la que seguirá la de la Feria del Vino en la Plaza de España y la de la Feria de la Artesanía, en la calle Carreventosa, servirán de aperitivo en la mañana del sábado 17 de abril para la Fiesta del Verdejo, que este año alcanza su tercera edición. La tarde estará dedicada, en sus primeros momentos a la animación de calles y plazas por los “Dulzaineros de La Seca”, a la espera de la llegada de las 6 de la tarde, hora prevista para ka suelta de “Toro Sarmiento 2010”, que como en las dos anteriores ediciones congregará en la calle Real a miles de personas. Concluído el evento taurino, la programación contempla una actuación del grupo de folk de Pedro Delgados y el posterior cierre de las ferias. Para el mediodía del domingo 18 de abril, la programación contempla la apertura de los dos recintos feriales, a la que seguirá la recepción de autoridades que concurran al municipio con el fin de asistir al pregón de la Fiesta del Verdejo 2010, que correrá a cargo del presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda, Francisco Javier de Iscar Martínez. El acto protocolario incluye también la proclamación de la Reina y Damas del Verdejo, una actuación Grupo de Danzas “Villa de La Seca” y la entrega de los premios de pintura “Exaltación del
El evento está organizado por la empresa de especializada GARFE y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento J. Solana
DOMINGO 18, PREGÓN Y ACTOS PROTOCOLARIOS
El polideportivo cubierto de la localidad acoge mañana un festival de Pelota a Mano profesional
Feria del Vino en la Plaza de españa en su anterior edición / Fotos Somarriba
Verdejo” y del “Sarmiento”, destinado a reconocer el mejor vino verdejo de la D.O. Rueda del 2009. Para ya bien entrada la tarde dominical, el Ayuntamiento de La Seca que preside el popular Damián Recio Cantalapiedra, además de la comisión promotora de las celebraciones de la “Fiesta del Verdejo” han programado la clausura de las ferias del vino y de la artesanía, hechos que pondrán punto final a esta tercera edición de la misma, que en sólo dos años se ha enraízado como un evento importante en la comarca.
El frontón municipal cubierto de El Carpio acoge, a as 17.30 horas de mañana sábado, un festival de Pelota a Mano Profesional que, organizado por Garfe, empresa especializada en este tipo de eventos deportivos, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de El Carpio, que preside el popular Máximo Gómez Domínguez. El festival ofrece dos partidos bien diferentes de carácter individual, ya que en el mismo se enfrentarán los conocidos pelotaris Rai contra Beloki II, al que seguirá otro por parejas, que permitirá presenciar la espectacularidad que demuestra el dúo compuesto por de Capellán y koka cuando se enfrenta a Goñi II y Lasa III. La empresa Garfe, nacida en 1998, tiene como principales objetivos el fomento del deporte de la Pelota a Mano, así como la búsqueda de jóvenes valores que puedan destacar en el mismo, sin descartar la organización de partidos profesionales y eventos relacionados con el mundo de la pelota y cuanto pueda relacionarse con él. ENTRADAS DE ACCESO AL POLIDEPara esta ocasión, el precio estipulado de las entradas para acceder al polideportivo municipal cubierto es de 10 euros si las mismas se adquieren en taquilla, antes de inicio del mismo; aunque quienes lo deseen aún están a tiempo de adquirirlas a lo largo de la jornada en los bares de la localidad a un precio más económico: 8 euros. PORTIVO
El “Toro Sarmiento” 2009 por la Calle Real
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
Aspecto del público asistente / Fotos Somarriba
◗ El Carpio
“La dama boba” le vino grande a la Escuela de Teatro de La Seca Las dificultades del texto y la complejidad de la obra de Lope de Vega hicieron que la cuarta representación del Certamen Teatral resultase aburrida J. Solana
Contra todo pronóstico, a juzgar por sus apariciones en anteriores ediciones del Certamen de Teatro “Villa de El Carpio”, el elenco de la Escuela Municipal de Teatro de La Seca, que concurrió a a presente edición el domingo, con la obra “La dama boba”, de Lope
de Vega, no alcanzó las expectativas puestas en dicho grupo, posiblemente por la dificultad y complejidad del texto del Fénix de los Ingenios. Quizás loa labor más destacada en esta ocasión fue la realizada por Consuelo Cantalapiedra, que interpretó el rol de Nise; figurando en el reparto Felipe Estébanez en los
Inicio de la representación de la Escuela Municipal de Teatro de La Seca
papeles de Liseo y Rufino: Jaime Fernández, que no acertó en la declamación de los textos de Laudencio; Pura Gonzalo, que dio vida a Octavia; Maribel Díez, que paso con dignidad por las tablas del Centro Cívico encarnando a Misema y Clara; María del Carmen de la Cruz, que, en el rol de Finea, tuvo algunos destellos de buen hacer; Mar Sacristán, que dio vida a Celia; y Pedro Luis
Olivar, que hizo lo propio con el personaje de Pedro. La dirección, que corrió a cargo de Cori Ortúñez, tampoco estuvo en esta ocasión a la altura de las circunstancias, propiciando que la representación del domingo resultase aburrida, aunque los carpeños y asistentes al acto tributaron, con respeto, una pequeña ovación a la terminación de la puesta en escena.
DOS SEMANAS SIN TEATRO
Para mañana domingo, la organización, con motivo de la Semana Santa, no ha precito ninguna representación. Tampoco habrá ninguna puesta en escena el próximo domingo, en el que correspondía actuar al grupo “Arroperos”, de la vecina localidad de Sieteiglesias de Trabancos, por problemas personales de uno de los actores.
◗ Ventosa de la Cuesta
El “Monumento” de tramoya del siglo XIX, una Semana Santa diferente J. Solana
La localidad de Ventosa de la Cuesta ofrece estos días dentro de los actos de la Semana una alternativa diferente. Se trata del “Monumento” que tradicionalmente se erige en las iglesias católicas para ser visitado el Jueves Santo, al objeto de ganar indulgencias mediante siete visitas preceptivas al mismo, en el caso de existir sólo uno, o a siete de ellos en las poblaciones que cuentan con numerosas iglesias. Pero el secular “Monumento” de Ventosa de la Cuesta es diferente, ya que es un elemento decorativo de tramoya teatral, propio de siglos pretéritos, para acoger en su centro la Sagrada Forma. Este tipo de ornamentación, que permite transformar el aspecto interior del templo, mediante un engaño visual, en
una monumental custodia, era antaño frecuente en España, aunque en la actualidad sólo hay
constancia de dos “Monumentos” de estas características teatrales en las localida-
des de Bermeo (Vizcaya) y Fuentes de Ebro (Zaragoza), a los que se suma, desde el pasado
“Monumento” de Ventosa de la Cuesta
año, el de Ventosa de la Cuesta con motivo de su recuperación. Aunque sea complejo de describir es interesantísimo para ser visitado, por lo que el “Monumento” de Ventosa de la Cuesta permanecerá abierto al público hasta el domingo 11 de abril, dado el interés que el mismo suscitó entre los amantes de la historia y de la Semana Santa. La tramoya o trampantojo del “Monumento” de Ventosa de la Cuesta es obra del conocido tramoyista teatral A. Gerbolés y está datado en el año 1893, según se detectó el pasado año con motivo de la recuperación del mismo, al encontrarse firmado y datado en una de las telas. Por todo ello, buena ocasión para visitar esta localidad de la comarca y su “Monumento”, en la impresionate iglesia de “La Asunción”, que da cobijo a los restos del inmortal escultor Alonso Berruguete.
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
◗ MEDINA DEL CAMPO
Nueva apertura Clínica Leform Clínica Leform
Olvidarse de la depilación convencional es un verdadero alivio, pero lo es más liberarse del vello. Y es posible hacerlo en la Clínica Leform, a la que avalan varios años de experiencia en Valladolid y Zamora. Ante la fidelidad de sus clientes y los buenos resultados que dan sus tratamientos, Clínica Leform
ha decidido abrir un nuevo centro en Medina del Campo, sito en Plaza Mayor, 39 1-A. En cualquiera de sus tres establecimientos se pueden encontrar
alta tecnología, la eficacia de los tratamientos y la personalización en el procedimiento. Porque Clínica Leform tiene la última generación de aparatos médico-estéticos, como el LÁSER MÉDICO DIODO SOPRANO, un sistema de trabajo en movimiento, indoloro, que actúa igual sobre las pieles morenas o bronceadas, sin necesidad de interrumpir el tratamiento si se va a tomar el sol. Es la mejor oportunidad para probar este láser de última generación, ya que Clínica Leform ofrece unos descuentos muy especiales por apertura. Es el momento de despedirse del vello, sin dolor y de una forma eficaz. Además garantizan el tratamiento, es de 6 sesiones (excepto facial) MEDICINA Y ESTÉTICA: Clínica Leform presentará para los clientes de Medina del Campo un revolucionario sistema de adelgazamiento: el CAVIDERMO, novedad y único en Valladolid, con el que se puede conseguir eliminar la celulitis, reducir de una forma increíble el volumen, reafirmar y tonificar de una forma segura y fiable. El método se basa en técnicas combinadas en un único aparato, como la radiofrecuencia, la vacumterapia, la cavitación y la bioenergía EL CUIDADO DEL CUERPO: Para estar joven, tanto de cuerpo como de rostro, los primeros pasos son la alimentación y el ejercicio físico.Ya partir de ahí, contamos con todos los tratamientos realmente efectivos que existen en el mercado a día de hoy. Utilizamos ultrasonidos, ender-
mología, electroterapia, presoterapia, mesoterapia, etc. Hablamos con Beatriz Rodero Cuadrado, propietaria de las Clínicas de Leform: -¿Alguna novedad para esta primavera? -Sí, estamos trabajando con un sistema de cavitación de radiofrecuencia y vacumterapia y bioenergía todo con un mismo aparato y en la misma sesión, con lo que la reducción y el moldeamiento del cuerpo están asegurados, a la vez que eliminamos celulitis, tensamos la piel y tonificamos. Es lo más novedoso,ya que todo está actúando en una misma sesión. De hecho, el CAVIDERMO, sólo estará disponible en Medina del Campo. -¿Qué efecto tiene? -Produce una eliminación de grasas, toxinas y líquidos, y aumenta el metabolismo basal del cuerpo.Además, potencia la circulación sanguínea y linfática y la recuperación de los tejidos dérmicos y musculares. -¿Qué más podemos destacar de Leform? -Al margen de la seriedad de nuestra clínica a la hora de hacer la valoración corporal o facial previa, trabajamos con programas totalmente personalizados para que ni nuestras clientas ni su organismo se aburran, dándole diferentes estilos para conseguir los mejores resultados. Cual dirías que es la estrella de Leform? Todos los tratamientos son “estrella” pero destacaría la depilación por láser con Soprano, hoy en día cada vez son más las mujeres y los hombres que apuestan por este método y el hacerlo sin dolor,
sin riesgo a producir quemaduras y poder estar morenos, es una gran ventaja. Además el resultado está totalmente garantizado. Es lo último en depilación láser médica. Qué más podemos encontrar el Clínica Leform? La idea cuando monté la primera clínica es que en el mismo sitio pudieras tener de todo, desde una cura facial o una pedicura oriental hasta lo más último en rejuvenecimiento o en adelgazamiento o los tratamientos más sofisticados como un masaje de la Sultana de Saba con productos exclusivos árabes o un tratamiento de oro y champagne, que por cierto son los preferidos a la hora de hacer regalos, ya que disponemos de tarjetas regalo muy originales y de todos los precios. Y los precios, se adaptan a los momentos de “crisis”?
Te puedo decir que tenemos precios muy competitivos y razonables, además disponemos de sistemas de financiación muy interesantes. Por otro lado, nuestras primeras consultas son siempre gratuitas: realizando un diagnóstico y personalizando el tratamiento para cada persona. -¿Estáis obsequiando con una sesión de terapia vibracional gratuita, que me puedes decir de esta terapia? -Es una maravilla. Diez minutos de esta terapia equivalen a una hora de ejercicio. El sueño de muchos, perder peso, tonificar y combatir la celulitis y la flacidez, sin necesidad de sudar y pasar horas en los entrenamientos clásicos. La
terapia vibracional está pensada para aquellas personas que no tienen tiempo para acudir a gimnasios o hacer deporte. Es fácil y efectivo, con resultados visibles muy rápidos. Te ayuda a bajar peso, tiene efecto anticelulítico, se obtiene una figura tonificada, da sensación de relajación y uno se siente con más energía. Puede probarse de forma gratuita y sin compromiso.
26/
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
Paro por sectores en febrero Sector
Total
Con respecto a enero
Agricultura
154
-1
Construcción
352
Industria
416
Servicios
Sin empleo anterior
+ 55
Alaejos
127
+4
Ataquines
38
+1
Bocigas
2
-1
Aguasal
Brahojos
+ 36
El número de parados alcanzó en febrero las 2.319 personas J. Solana
Sexo
Hombres
Paro por sexos
Total
1.052
%
45,36%
+4
Mujeres
1.267
54,64%
+ 63
Total
2.319
100%
+ 67
Interanual
Febrero 2009 Febrero 2010 Diferencia
To r r e s , P o z a l d e z , R u b i d e Bracamonte, Rueda, San Pablo de la Moraleja, San Vicente del Palacio, Serrada, Sieteiglesias de Trabancos, Velascálvaro, Ventosa de la C u e s t a y Vi l l a v e r d e d e Medina. En cuanto al índice de penetración, y nuevos contratos, así como su temporalidad, La Voz de Medina no pudo tener acceso ni a la EPA, ni a la documentación oficial del servicio de Empleo de Castilla y León, ECYL, ya que tras las transferencias del Instituto Nacional de Empleo, INEM, a la Comunidad Autónoma, la Delegación Territorial de la Junta dejó de remitir tales datos a los medios de comunicación. Los datos manejados para
1.924 2.319
+ 395
la elaboración de este artículo han sido facilitados, como en meses anteriores, por Comisiones Obreras, CC.OO.
25 8
=
+2 -2
+2
Castrejón
16
+3
Fresno
Fuente El Sol Hornillos
Llano
Lomoviejo
Con respecto a enero
2
=
12
Cervillego
Con respecto al mes anterior el desempleo creció en 67 demandantes de empleo y en la comparativa interanual en 395 desempleados más
0
Campillo
El Carpio
◗ Desempleo en la zona sur
El número de parados se elevó en febrero a un total de 2.319 personas en Medina del Campo y comarca, registrando, con respecto al mes anterior, un incremento de 67 personas, lo que equivale a un tres por ciento más. Por sexos, la lista de parados varones, con 10.52 inscritos, supone el 43,36% de parados, mientas que el paro femenino, con 1.267 mujeres demandantes de empleo, supone el 54,64% del total de parados. Ambos sexos registraron incremento en el número de desempleados, siendo, en números absolutos 4 los varones y 63 las féminas que engrosaron las listas de demandantes de empleo. En lo que afecta a sectores, Agricultura, con 154 parados; Industria con 416 y Construcción con 352 mejoraron su posición con respecto al mes de enero, mientras que el sector Servicios, con 1.064 inscritos y 55 más que en enero; y Sin empleo anterior, con 333 personas registradas 36 más que el mes anteriorfueron los responsables del incremento de paro en la zona. En el conjunto comarcal obtuvieron malos resultados las localidades de Alaejos, Ataquines, Bobadilla, El Campillo, El Carpio, C a s t r e j ó n d e Tr a b a n c o s , Fuente el Sol, Matapozuelos, Medina del Campo, Nava del R e y, N u e v a Vi l l a d e l a s
Con respecto al enero
Bobadilla
- 12
333
Parados
Almenara
- 11
1.064
Municipio
Paro en febrero en la zona
Matapozuelos
95 11
121
+9 -3 -3
11
+1
2
=
6
13 76
-2 -1
+2
Medina
2.318
+ 67
Muriel
10
=
Moraleja
0
=
Nava del Rey
166
+1
Olmedo
375
-4
Pozaldez
43
+2
Ramiro
0
=
Nueva Villa
Pozal de Gallinas
Puras Rubí
15 45 2
+1 =
=
31
+2
10
=
Rueda
117
San Pablo
12
+1
La Seca
65
-2
Salvador
San Vicente
Serrada
Sieteiglesias
Torrecilla Orden
10
+1
+2
69
+ 11
25
=
37
+1
Velascálvaro
25
+5
Villaverde
44
+3
Ventosa
La Zarza
5 3
+1 =
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
Nava del Rey LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ A la búsqueda de la Declaración de Interés Turístico Regional
❚ Casa de Cultura
Hoy tendrá lugar en la parroquia el Descendimiento de Cristo Esta tradición, que tiene sus orígenes en la austeridad de la Orden Tercera, se realiza con un Cristo articulado del siglo XVII al que se introduce posteriormente en la monumental urna acristalada que construyera Martínez de Arce J.S.
La ciudad de Nava del Rey vivirá hoy uno de los momentos más señeros y característicos de su Semana Santa. Se trata del Descendimiento de Cristo. Este evento, por el que la Semana Santa de Nava del Rey merece la Declaración de Interés Turístico Regional, bien para todo su conjunto imaginero bien para el acto del Descendimiento, tiene una doble vertiente. Por la mañana, en la iglesia de los Santos Juanes, se procederá a la extracción del Cristo articulado de que dispone la localidad -una imagen del siglo XVII- de la espectacular y monumental urna o sepulcro que construyera Martínez de Arce, para proceder a su lavatorio, que hace que la imagen recobre todo su esplendor y las badanas que permiten desplegar sus brazos adquieran la flexibilidad necesaria, para posteriormente instalarle en la cruz. Ya por la tarde, con la ayuda de unas sábanas, los cofrades procederán al denominado Descendimiento de la imagen para su introducción, de nuevo, en la urna, incorporando ya todo el conjunto de escultura y urna, denominado paso del “Santo Sepulcro”, a la Procesión General. Este doble evento religioso es una clara reminiscencia de la austeridad de la Semana Santa de la Orden Tercera Franciscana, que durante siglos tuvo representación en la ciudad.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN El Domingo de Resurrección, la Procesión del Encuentro, que tiene como protagonistas a Jesús Resucitado y la Virgen de la
Descencimiento de Cristo / Foto Gerardo Alvarez
Alegría, será la encargada de poner fin a la Semana Santa navarresa, estando previsto su inicio para las 11.30 horas.
“LOS DOBLAOS” El próximo miércoles, la localidad, según mandan los cánones, celebrará el denominado día de “Los doblaos”. Y es que tras la abstención de la Cuaresma, el miércoles de “Los doblaos” constituye el punto de partida de los días campestres que celebran los vecinos de Nava del Rey. El miércoles de “Los doblaos” es el día elegido por los más jóvenes para acudir con grupos de amigos o familiares a los pinares más cercanos para merendar el
típico “Doblao”, pan elaborado con leche especialmente para éste día. Dentro del pan se introduce el llamado “ratón”, como popularmente se denomina a las viandas de lomo y chorizo que completan el secular manjar. Y como postre, los navarreses degustarán melocotones, rosquillas de palo y las pelusas. Durante la jornada son habituales los juegos infantiles y la algarabía, que después de merendar convierten los pinares navarreses en un auténtico espacio festivo. Pero “Los doblaos” son sólo el primero de los días campestres que celebran los navarreses, ya que el domingo 11 llegará el día de “Las Meriendas”, una de las
/27
fiestas campestres más tradicionales de la localidad, cuando jóvenes y menos jóvenes acuden a las riberas del Trabancos para degustar las mejores paellas y carnes a la parrilla en compañía de amigos y familiares. La fiesta se celebra en “La Cantera”, donde tradicionalmente se reúnen más de mil personas. Entre los productos gastronómicos, son tradicionales las empanadas. Pero no todo termina ahí, ya que el lunes 12 los navarreses volverán a “La Cantera” con la excusa de degustar los restos del día anterior, en el que se denomina “Lunes de las Sobras”, que pone fin a tres días de meriendas campestres de Nava del Rey.
El domingo cierra sus puertas la exposición de óleos “Aprendizaje” La misma, que consta de una cincuentena de obras de temática variada, es obra del pintor autodidacta navarrés Mariano Moro Redacción
El domingo cierra sus puertas la exposición “Aprendizaje”, un conjunto de pinturas al óleo que han sido realizadas por el artista navarrés Mariano Moro y que se encuentra instalada en la Casa de Cultura desde el pasado viernes 26 de marzo. La muestra se compone de cincuenta obras de temática variada, entre los que figuran paisajes, retratos, animales y bodegones, por citar sólo algunos ejemplo de los temas elegidos, realizadas por este pintor autodidacta navarrés, a través de las cuales muestra su prolífica creatividad desde que comenzó a aficionarse por la pintura en el año 2003. “Aprendizaje” puede visitarse en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura, de 17.00 a 19.00 horas, hoy viernes, mañana sábado y el Domingo de Resurrección.
Mariano Moro
28/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Tordesillas 30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
La Semana Santa de Tordesillas llega hoy a su zenit con la Procesión de la Pasión de Cristo Redacción
La Tercera Palabra / Junta Local Semana Santa
La Semana Santa de Tordesillas llega hoy a su momento álgido con la procesión de la “Pasión de Cristo”, prevista para las 21.30 horas, en la que sale a las calles toda la gran ima-
ginería de que dispone la villa, en medio del recogimiento y fervor que acompaña siempre a este acto procesional. Previamente se celebrará, a las 13.00 horas la Procesión “Palabras en la Cruz”. Pero la Semana Santa de Tordesillas, que comenzó oficialmente el domingo con la Procesión de las Palmas, ofrece aún más, ya que hay aún pendientes de su desarrollo dos procesiones.Y es que, mientras otros municipios tendrán que esperar al domingo para acudir a más actos procesionales, Tordesillas contempla para las 18.00 horas de mañana sábado la Procesión Sexto Dolor, a la que seguirá, ya en el Domingo de Resurrección, a las once de la mañana, la Procesión del Encuentro Glorioso que podrá broche de oro a la Pasión de la localidad, que disfruta de la Declaración de Interés Turístico Regional.
Una mujer de Nava del Rey se autolesiona prendiéndose fuego y fallece cerca de Puente Duero Redacción
A primeras horas de la mañana del martes, una mujer de Nava del Rey y afincada cerca de Valladolid, M.M., de 35 años de edad y madre de un niño, se autolesionó en un camino de la vía que une Puente Duero y Simancas, vertiendo sobre sí, y prendiendo después el mismo, un litro de combustible que había adquirido en una gasolinera de la carretera que une las localidades de Valladolid con Medina de Campo, popularmente conocida como “carretera de Rueda”. Al parecer, M.M., que se encontraba en trámites de separación matrimonial, ya había intentado autolesionarse en otras ocasiones mediante ingesta masiva de pastillas, ingresando como consecuencia de ello en el Psiquiátrico, así como por el mismo procedimiento por el que encontró la muerte el martes. El Servicio de Emergencias 112, alertado por la llamada de un hombre, que al parecer llegó a ver a A.M. ardiendo, desplazó al lugar de los hechos UVI Móvil que procedió a trasladar a la autolesionada al Nuevo Hospital “Río Hortega” de la capital vallisoletana en estado “muy grave”. Poco después, fallecía debido a las quemaduras producidas en cabeza y al pecho.
Olmedo
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Importe de 5.162 euros
El Ayuntamiento habilita una partida de crédito para arreglar el reloj de la Chancillería J. Solana
El Ayuntamiento de Olmedo aprobó un crédito presupuestario de 5.162 euros, para la renovación de la maquinaria del reloj del edificio de la Chancillería, inmueble histórico conocido como “La Torre del Reloj”. La maquinaria del antiguo reloj, datado en el año 1889, ha dejado de funcionar, por lo que la vieja maquinaria será sustituida por una central electrónica que controlará el reloj de la fachada del edificio, realizará el cambio oficial de la hora de invierno y verano, además de utilizar una antena que le sincronizará con un reloj atómico-celular, lo que garantizará una precisión absoluta. El sistema mantendrá, sin embargo, las campanas existentes en la”Torre del reloj” y su peculiar sonido. El edificio de la “Torre del Reloj” acoge en la planta baja la sala municipal de exposiciones, que tiene sus orígenes en el año 1.387, cuando estuvo ubicado en la villa de julio a septiembre el Tribunal de la Real Chancillería, pasando luego a ser el sitio en el que el corregidor o el teniente de corregidor, por delegación, dirimían los pleitos civiles y criminales entre los vecinos de la villa y su tierra, en primera instancia. Volvió a ser nuevamente su sede entre 1.527 y1.528, cuando
Edificio de la Torre del Reloj
la Real Chancillería de Valladolid se trasladó a Olmedo. A un lado de la Audiencia se encontraba la cárcel real, modificada hacia 1741. Las obras realizadas para convertir al mismo en la Biblioteca Municipal “Fray Bartolomé” han devuelto a la luz la estructura de los edificios, eliminando los antiguos calabozos y demás dependencias de castigo. Por otro lado personal contratado a través del Plan de
Convergencia ha realizado diversas laborales de mantenimiento en el edificio, entre los que se encuentra el lijado y barnizado de puertas y ventanas, así como el pintado de las paredes tanto de la sala municipal de exposiciones como de la Biblioteca Municipal, que sufrió, tras la rehabilitación del edificio, numerosas filtraciones de agua por la complejidad de la cubierta con la que fue dotado.
◗ Pasado domingo
Con palmas en la mano, niños y adultos concurrieron a la procesión de la Borriquilla El desfile General de hoy incluye, a su término, una degustación de sopas de ajo
Javier Solana
Tras el Pregón de la Semana Santa, que pronunció el sábado, en la iglesia de Santa María, el artista Félix Arranz, “alma mater” del Parque Temático del Mudéjar, la procesión de la Borriquilla marcó el domingo el inicio de las celebraciones de la Pasión de Olmedo. En dicha procesión, enormemente concurrida por niños y adultos, con palmas y ramos en las manos, pudo verse a la Banda de Cornetas y Tambores con los nuevos instrumentos que ha adquirido a lo largo del año. El miércoles se produjo el
traslado de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno desde el convento de la Concepción a la iglesia de Santa María. Y ayer jueves, con posterioridad al cierre de la edición de “La Voz de Medina y Comarca”, a consecuencia del puente de Semana Santa, estaba previsto el desarrollo de la Procesión del Silencio. Para el mediodía de hoy viernes, día grande de la Semana Santa, está previsto para 12.00 horas el tradicional Vía Crucis, al que seguirá, a primeras horas de la tarde, el Sermón de las Siete Palabras. Y a las 22.30 horas tendrá
lugar el gran momento de la Semana Santa de Olmedo, la Procesión General, en la que participarán la totalidad de las imágenes procesionales del municipio. Este año, como novedad, a la finalización de la Procesión General, está prevista una degustación de sopas de ajo que servirán para reconfortar. Y para finalizar la Semana Santa, la Procesión del Encuentro, prevista para las 11.30 horas del domingo, será la encargada de poner el broche de oro al Domingo de Resurrección y a los actos procesionales de la pasión 2010.
/31
Provincia 32/
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Un centenar de alcaldes concurrieron al II “Foro Provincia” de la Diputación El mismo se celebró en Mayorga de Campos y tuvo como eje del debate la Agricultura J. Solana
El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, acompañado de diputados provinciales y representantes de otras administraciones, inauguró el sábado el II Foro Provincia, que en esta ocasión versó sobre la “Agricultura en la Provincia de Valladolid” y que, organizado por la Diputación, contó con la participación de un centenar de alcaldes. El foro se celebró con la intención de poner en común las opiniones de las distintas administraciones públicas y de los agentes sociales con responsabilidades en la materia, como conocedores de la problemática y de los proyectos de presente y futuro dinamizadores del sector agrario en el medio rural vallisoletano. Y es que, tal como aseguró Medrano, “la Diputación ha adquirido el compromiso de convocar varios foros para tratar diferentes cuestiones de interés para la provincia de Valladolid”. El primero tuvo lugar en Medina del Campo, en noviembre de 2009, sobre ‘Desarrollo económico en el medio rural’ y este segundo se ha dedicado a la ha versado sobre ‘La agricultura en la provincia de Valladolid’’, un sector que como apuntó el presidente “en el presente y futuro de nuestros pueblos, sin la agricultura y la ganadería desaparecerían, puesto que estos sectores son los que ayudan a fijar la población, motivo por el cual hay que potenciarlos y mejorarlos para así garantizar la permanencia del agricultor y el ganadero”. El encuentro se en base a dos conferencias. La primera de ellas trató sobre el Presente y futuro de la PAC, a cargo de Juan Pedro Medina Rebollo, director general
Medrano posa junto a los ponentes del segundo Foro Provincia
de Política Agraria Común de la Junta de Castilla y León, quien aseveró que “necesitamos una PAC consolidada y duradera que beneficie al mundo rural y que no cree incertidumbre de cómo planificar el futuro”, añadiendo que “existe una salida para la PAC, aunque para ello es necesaria su refundación para crear una Política Agraria Común orientada al mercado, que tenga consideración con los asuntos territoriales y medioambientales y, por último, que analice en profundidad el desequilibrio de la cadena de valor”. La segunda ponencia, titulada Situación actual de los regadíos, corrió a cargo de Antonio Gato Casado, presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, quien recordó que “en
Castilla y León vivimos de la agricultura y por eso las políticas agrarias y de desarrollo rural tienen especial importancia”.
MESA REDONDA SOBRE LA COMPETIA continuación tuvo lugar una mesa redonda moderada por el periodista José Manuel Gozalo, especialista en temas agropecuarios, con el tema “La competitividad en la agricultura”, donde intervinieron representantes de las administraciones y de los sectores empresariales y asociativos del sector agropecuario en la provincia. Por un lado, Jesús Alonso de la Rosa, presidente de la Cámara Agraria Provincial de Valladolid, pidió “mayor compromiso de los agricultores y ganaderos para TIVIDAD EN LA AGRICULTURA
asociarse en sindicatos agrarios y cooperativas, con el fin de aunar esfuerzos y buscar mayor competitividad en la producción y en la distribución, con mejores precios”. Por su parte, Carlos Rico Mateo, presidente de la cooperativa ACOR, quien reclamó un “crecimiento permanente de la actividad agraria como base para la producción fuerte y la competitividad de las explotaciones agropecuarias”. Tras lamentar el bajón de la producción remolachera por las políticas europeas, reclamó más unión en la producción y distribución a través del asociacionismo y las cooperativas, “siempre con mentalidad de empresarios que genera permanentemente un negocio de presente y de futuro”. También pidió
a las Administraciones que realicen políticas que ayuden a la competitividad del cultivador “promoviendo la rebaja de costes de producción en agua y electricidad”. Ramón Bocos Ruiz, secretario del Consejo Regulador de Denominación de Origen Rueda, valoró la “necesidad de producir en origen y con calidad para ganar el mercado competitivo actual”, a través del asociacionismo empresarial “intentando controlar la producción y la distribución y, por tanto, los precios”. Rubén Roco González, director de Grandes Cuentas y responsable del Departamento de Cereal de LESA, que ha representado en la mesa redonda a los intermediarios, en este caso del cereal y derivados, apostó por la “producción de cereales de calidad y rentables para poder competir en los mercados y puertos con garantías de comercialización”. A este respecto, Roco ofreció como idea “crear en la provincia de Valladolid una lonja de cereales”. Por último, como representante de la Administración intervino Máximo Gómez Domínguez, diputado de Medio Ambiente y Agricultura de la Diputación de Valladolid, quien destacó que el papel de las instituciones competentes en el sector agropecuario debe “auspiciar la modernización del campo, impulsando medidas de relevo generacional que animen a la gente joven a ser agricultores y vivir en el medio rural”, así como crear una agricultura y ganadería competitivas, con mentalidad empresarial y a través del movimiento asociativo y cooperativista. Gómez también pidió que desde las instituciones se procuren “políticas que garanticen la comercialización, a la vez que se abaraten los costes como la luz y
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
PROVINCIA
Diversos aspectos de nueva sala de cata y de los catadores de Seatlle.
◗ El MPV de Peñafiel recibió 13 alumnos de la Escuela de Enología de Seattle
El Museo Provincial del Vino abrió su nueva sala de catas La misma está ubicada bajo la antigua Torre del Homenaje del histórico castillo J. Solana
La Diputación de Valladolid recibió el domingo en el Museo Provincial del Vino (MPV), ubicado en el histórico castillo de la localidad vallisoletana de Peñafiel, a 13 alumnos de la prestigiosa Escuela de Enología de la localidad de Seattle, Estados Unidos. Esta visita se ha realizado a través de la Fundación de la Lengua con la colaboración de la Diputación de Valladolid y tiene como misión difundir la cultura y la lengua de nuestro país dentro de un programa denominado “Duero WWW” - Duero Words, Wine, Water- Duero Palabras, Vino, Agua- que recorre el río Duero desde su nacimiento en la provincia de Soria hasta su desembocadura en Portugal, visitando todas las denominaciones de origen que riegan sus aguas. Dado que la Denominación de Origen
Ribera del Duero es una de las más apreciadas y reconocidas a nivel internacional, la Fundación de la Lengua ha elegido el Museo Provincial del Vino para realizar catas y una sesión formativa que dará a conocer las riquezas enoló-
gicas y culturales de la Ribera del Duero. Asimismo, con esta visita la Diputación de Valladolid inició las actividades de la nueva sala de catas ubicada en la planta baja de la Torre del Homenaje del castillo
de Peñafiel, sede del MPV, donde anteriormente se encontraba la tienda de productos promocionales. Esta sala, que se convertirá en un ‘“espacio gourmet”, se ha equipado con todos los elementos necesarios para realizar éstas con carácter profesional y para recibir grupos organizados que deseen realizar catas y maridajes de alta
calidad, acompañados de jamón ibérico y quesos de la tierra. Estas actividades comenzarán a realizarse en abril siempre de manera concertada.
34/
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROVINCIA
Varios momentos de la celebración del Día Internacional del Libro, organizado por la Diputación
Un total de 1.200 escolares celebró el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil El escritor vallisoletano, Gustavo Martín Garzo, fue el encargado de pregonar la jornada conmemorativa que organizó la Diputación en la “Villa del Libro” J. Solana
La Diputación de Valladolid organizó el viernes de la pasada semana un amplio programa de actividades en la Villa del Libro para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, en una mañana lluviosa, con la colaboración del Consejo General del Libro, la Organización Española para el Libro Infantil (OEPLI), el Ayuntamiento de Urueña, la Asociación “Leer es crear” y la Embajada de Dinamarca en España. Tal jornada, en la que la Diputación invitó a 1.200 escolares de catorce colegios de varias provincias de Castilla y León, se inició con una gymkhana literaria con el tema “¿Dónde están mis personajes?” por las calles, corros y plazas de la Villa del Libro. Por la tarde se celebró el
acto del pregón del escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo, acompañado por el jefe del Servicio de Cultura y Turismo de la Diputación, Juan Carlos Olea; el director del Centro e-LEA-Villa del Libro, Pedro Mencía-; el embajador de Dinamarca en España, Lars Thuesen; el alcalde de Urueña, Manuel Perez-Minayo; representantes del Consejo General del Libro y la OEPLI; libreros de la Villa del Libro y los escolares y profesores invitados al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Más tarde se incorporó el diputado de Cultura y Turismo de la Diputación, Alejandro García Sanz. Al término del pregón, varios escolares leyeron el manifiesto de este año “Un libro te espera, ¡búscalo!”, de Eliacer Cansino, animando a los niños a leer y poniendo como ejemplo la popular canción “Había una vez
un barquito chiquitito”, según explicó Eliacer Cansino en el mensaje de 2010. Ante la lluvia, en una carpa se celebró un espectáculo de magia infantil con el mago Fernando Arribas ‘Libros mágicos con Ferlín, el mago de los libros’, una manera mágica de inculcar a los niños el placer de la lectura mediante efectos de magia relacionados con los libros. La jornada concluyó por la tarde, en el Centro e-LEA, con la conferencia de Gustavo Martín Garzo titulada “La Hermandad del guisante”, un homenaje al escritor danés y a sus personajes, escritos para niños pero con los que se identifican los adultos porque hablan del amor, la soledad o la exclusión, “suelen ser pequeñas criaturas a las que nadie quiere, como el patito feo o la niña de los fósforos, o bien doloridas
heroínas que, como la niña de las zapatillas rojas o la sirenita, no se conforman con lo que la vida les da, y persiguen sueños que nunca verán realizados”. El Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, dedicado a promover la lectura entre niños y jóvenes, se celebra desde el año 1965 el 2 de abril para conmemorar el aniversario del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen (18051875). Debido a la coincidencia de la fecha con las vacaciones escolares de Semana Santa los actos conmemorativos organizados en la Villa del Libro se celebraron el viernes para que los alumnos de Castilla y León pudieran participar en esta gran
fiesta infantil en la Villa del Libro. El IBBY, siglas en inglés del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil promueve desde 1965 la celebración del Día Internacional del Libro Infantil para homenajear y conmemorar el día del nacimiento de Hans Christian Andersen. Con tal motivo cada año una sección del IBBY elabora un cartel y un mensaje así, en el 2010 le ha correspondido a España esa labor. La palentina Noemí Villamuza ha sido la creadora del cartel y el escritor de novelas juveniles Eliacer Cansino el encargado de escribir un mensaje que escucharán niños y jóvenes de todo el mundo.
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
BREVES
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias “UNA TRADICIÓN DE IMÁGENES” DE SEMANA SANTA , EN PIMENTEL El claustro del Palacio de Pimentel, ubicado en la sede de la Diputación Provincial en la vallisoletana calle de “Las Angustias” acoge la exposición fotográfica de Semana Santa “Una tradición en imágenes”, en la que participan 34 autores. Organizada por Jorge Sesé Abadías, Rafael Marcelo Cuervos, José María Pérez Concellón y Julián Contreras Hernández, la muestra recoge la obra fotográfica de la Semana Santa, que puede visitarse hasta el 11 de abril. La exposición surgió en 2009 cuando un grupo de fotógrafos aficionados a la página web Flikr.com coinciden en su afición por la fotografía de Semana Santa y deciden organizar esta exposición en Ciudad Real con motivo del Encuentro Nacional de Cofradías. Un año después, el Palacio de Pimentel acoge la exposición que reúne 72 fotografías de las más importantes representaciones religiosas de la Semana Santa en España e Hispanoamérica realizadas en los cinco últimos 5 años. Valladolid, Zamora, Salamanca, Cartagena, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Úbeda, Cuenca, Huelva, Zaragoza, Almería, Granada, entre otras, son las provincias representadas en esta muestra así como dos paises de Hispanoamérica: El Salvador y Guatemala. En esta exposición participan los fotógrafos vallisoletanos Chema Concellón, Diego Vicente, Eduardo Vaquero, Luis Alfonso Urdiales y Angel Torres, entre otros. La muestra está comisariada por los Historiadores de Arte vallisoletanos Andrés Álvarez Vicente y Julio Cesar García Rodríguez. Por otra parte, la Sala de Exposiciones “Pimentel” acoge hasta el día 14 la exposición “La Barra y los puertos de la Ría de Aveiro 1808-1932”. El horario de visitas de la Sala Pimentel es el siguiente: en días laborables, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Los domingos, la sala provincial sólo abre sus puertas en horario de mañana. LA SECA: MUESTRA NACIONAL DE TEATRO AFICIONADO El Ayuntamiento de La Seca ha publicado las bases de participación de la décima Muestra Nacional de Teatro Aficionado, a la que podrán concurrir grupos de toda España. Aquellos elencos que aspiren a participar en la final, cuyos premios ascienden este año a un total de 5.020 euros, deberán presentar antes de las 24.00 horas del 3 de mayo la documentación que exige la organización, consistente en el nombre del grupo, con expresión de la localidad a la que
pertenece, domicilio y teléfono de contacto, y si lo tiene, correo electrónico. Es también requisito indispensable remitir al Ayuntamiento de La Seca el texto de la obra a representar, así como un vídeo de la misma, con expresión del título, autor, reparto, sinopsis y ficha técnica; entendiéndose que de ser seleccionado el elenco, los derechos de autor de la obra correrán por cuenta del mismo, para lo que deberá también adjuntar una fotocopia del CIF. La muestra se celebrará en las noches de los sábados y domingos desde el 14 de junio hasta el 30 de julio, contando con dos secciones, la oficial a concurso y las representaciones que correrán, a cargo de la Escuela Municipal de Teatro de La Seca, al objeto de complementar la labor de los doce grupos seleccionados que pasarán a la final. Con el ánimo de facilitar la accesibilidad de grupos aficionados y promocionar los mismos en esta muestra, el Ayuntamiento abonará a todos ellos una cantidad mínima de 400 euros más el resultado de 0,25 euros por kilómetro recorrido para acceder desde el municipio de origen a La Seca y retornar al mismo. En lo que afecta a los premios, que este año se cuantifican en 5.020 euros, destaca el destinado al Mejor Grupo que recibirá, como todos los participantes, un trofeo además de 1.300 euros. El segundo grupo y el tercero de la clasificación percibirán una cuantía de 1.000 y 700 euros respectivamente. Además, las bases de la convocatoria contemplan el Premio Especial del Público, con 600 euros de dotación; el Mejor Montaje Escénico, con 400; la Mejor Dirección, con 300; así como trofeos y diversas dotaciones económicas destinadas a reconocer la labor del Mejor Actor y Actriz Principal, a los Secundarios, a los de Reparto y, también, al Mejor Texto Original así como al grupo o persona que merezca el título de “Revelación de la Muestra”.
CANAL DE CASTILLA El Canal de Castilla ofrece este fin de semana sus actividades habituales: viaje en el barco turístico “Antonio de Ulloa” por el Canal de Castilla, visita a la fábrica de harinas y al jardín botánico. Más información en el Centro de Recepción de Viajeros, teléfono 983.70.19.23. MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, ubicado en la localidad de Mayorga de Campos ofrece estos la exposición de fotografías “El pan y las manos” de Pedro Inácio. Además el centro turístico provincial ofrece también demostraciones de panaderos y
degustación comentada de pan. La oferta cuenta también con el espacio MIMU, destinado al entretenimiento de los más pequeños. El horario de visitas es de jueves a domingos y festivos 11.00 y 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Más información y horarios de estos días en el teléfono 983.75.16.25.
VISITAS TEATRALIZADAS EN EL MVR DE ALMENARA DE ADAJAPURAS Hoy sábado en horario de mañana y tarde y mañana domingo en horario de mañana, el Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja-Pura ofrece visitas turísticas teatralizadas. Además, en el Museo de las Villas Romanas de AlmenaraPuras los más pequeños podrán disfrutar de cuentacuentos y actividades con personal especializado, dentro del programa Mimu.Esta actividad se realizará hoy sábado y mañana domingo de 12.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Así, mientras los niños se divierten conociendo la vida en la villa romana a través de cuentos, los adultos pueden descubrir los pormenores del yacimiento, el museo, la villa o la casa romana. Exposición permanente del yacimiento y el museo, y temporal sobre pinturas murales de la época. Información y reservas. 983. 62.60.36. MUSEO PROVINCIAL DEL VINO EN PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino MPV, ubicado en el castillo de Peñafiel ofrece visitas al mismo, dotado, tras su remodelación, de nuevos contenidos expositivos. El MPV puede ser visitado en horario en el siguiente horario: de martes a domingo de 11.00 horas a 14.30 y de 16.30 a 20.30 horas. Los lunes permanecerá cerrado, excepto los lunes festivos. CIN MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana (CIN) ofrece las siguientes actividades: visita al Centro de Interpretación de la Naturaleza, palomar, vivero, muestra ovina, parque infantil y ruinas del monasterio cisterciense. Para más información: teléfono 983.72.15.99. ACTIVIDADES DE LA VILLA DEL LIBRO Y CENTRO E-LEA El Centro e-LEA y la Villa del Libro ofrecen sus actividades habituales. Además, hoy sábado, Taller Caligrafía Histórica por la Asociación Alcuino de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas en el centro e-LEA. Programa Mimu durante todo el fin de semana de 12.00 a 14.00 horas.
Para más información: teléfono 983.71.75.02.
ACTIVIDADES EN EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS “El Valle de los Seis Sentidos” de Renedo de Esgueva, ofrece este fin de semana sus habituales actividades: visita al parque infantil, al Centro de Interpretación de la Naturaleza y alquiler de bicicletas y paseos por el sendero verde. Más información en teléfono: 983.42.71.74. RED PROVINCIAL DE TEATROSCIRCUITOS ESCÉNICOS La Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos de Castilla y León ofrece las siguientes propuestas teatrales para estos días: mañana domingo, en Medina de Rioseco, a las 20.00 horas, Teatro Corsario presenta “Pasión”. CORTE DE CARRETERA DE RUEDA A NAVA DEL REY La Diputación de Valladolid, a través del Servicio de Vías y Obras, corta al tráfico de vehículos hasta al 4 de mayo de 2010 la carretera provincial VP 8902 de Rueda a Nava del Rey, a su paso por Torrecilla del Valle por obras de acondicionamiento y mejora en el puente. Como consecuencia de dichas obras, la Diputación ha establecido un recorrido alternativo por Medina del Campo que, desde Rueda a Nava del Rey y Torrecilla del Valle se hará por la N-VI y la CL 602 hasta Nava del rey, y por la VP 8902 hasta Torrecilla del Valle, PK 5+960, y a la inversa. El segundo recorrido alternativo por Tordesillas, desde Rueda a Nava del Rey y Torrecilla del Valle, se hará por la N-620 y la VP 8801 Tordesillas a Nava del Rey, y la VP 8902 hasta el PK 5+960, y a la inversa Además, la Diputación Provincial de Valladolid mantiene actualmente numerosas obras en diversas carreteras de la Red Viaria Provincial, que suponen una inversión global de 2.310.878,03 euros. EXPOSICIÓN EN EL VALLISOLETANO TEATRO ZORRILLA El Teatro Zorrilla, ubicado en el número 9 de la Plaza Mayor de Valladolid, ofrece hasta el 19 de abril la primera exposición en su espacio, que lleva por nombre “Teatro Zorrilla. Un espacio recuperado”. La misma exhibe los trabajos que ha realizado la Diputación Provincial de Valladolid para recuperar este histórico teatro. CIRCUITO DE LAS CINCO LEGUAS El Circuito de las cinco leguas desarrollará las siguientes carreras en los municipios y fechas indicados: Tordehumos (11 de abril), San Llorente (16 de mayo), Ceinos de Campos
(30 de mayo), y Santibáñez de Valcorba (6 de junio). El circuito discurrirá por un total de 55 municipios de la provincia.
DIPUTACIÓN: EXPOSICIÓN DEL ARCHIVO DE ZARATÁN La Diputación de Valladolid mantiene abierta hasta el día 11, en la Sala de Exposiciones del pabellón municipal de Zaratán, la Exposición de documentos del Archivo Municipal, en el marco del Programa de Organización de Archivos Municipales de la institución provincial. Dicha exposición acoge 56 documentos, seleccionados tras el trabajo de organización y catalogación llevada a cabo por la Diputación de Valladolid, a través del Servicio del Archivo Provincial, en el año 1999, dando como resultado la descripción de 3.538 expedientes conservados en 493 cajas, del periodo comprendido entre 1475 y 1997. Se han realizado actualizaciones anuales desde 2002 que han supuesto otras 1.085 cajas más. El presupuesto de esta organización del archivo de Zaratán ha ascendido a 5.794 euros. De los 56 documentos expuestos, el más antiguo es el expediente para el deslinde con Valladolid en 1475 Entre los documentos más curiosos se encuentran el Libro registro de carros 1952 y el informe sobre la regulación del uso de los montes de propios en el Pago Fuentelapiedra 1925. Los documentos más importantes de la exposición son el Libro de Actas de 1799 y la Real Cédula de Felipe III sobre la venta de oficios de fieles medidores de pesos, varas y medidas 1617-1717 RESERVAS HIDRÁULICAS DE LA CUENCA DEL DUERO Las reservas hidráulicas de la cuenca del Duero se encontraban, el pasado día 25, al 88,9% de su capacidad, 11,8 puntos por encima de los niveles registrados en 2009 y 17,9 puntos por encima de la media de los últimos diez años. Los embalses almacenan, a día de hoy 2.464,2 hectómetros cúbicos de agua frente a los 2.136,9 del año anterior. Todos los embalses de la cuenca, salvo el de Úzquiza en Burgos, están ya por encima de los niveles del pasado año. En la provincia de Avila, el pantano de Las Cogotas, que regula el agua del Adaja, dando suministro a Medina, Olmedo y varios pueblos de la comarca, está al 74% de su capacidad total frente al 66,61 % del pasado año. En Burgos, el pantano de Arlanzón se encuentra, al igual que el pasado año, el 100% de su capacidad. De esta forma, el agua de suministro para la zona parece garantizads para el año.
Región 36/
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el cuarto mercado nacional de ganados del mes de marzo, en el que se expusieron 1093 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,80 a 3,90 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,30 a 3,40 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,70 a 2,80 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,40 a 2,50 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,00 a 2,10 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos; y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,40 y 0,42 euros las de clase extra; de 0,36 a 0,38 euros/kilo las de primera; y entre 3,50 y 3,60 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 21,00 y 22,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 3,80 a 3,90 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 503 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.
◗ En el Foro sobre la Agricultura celebrado en Italia
Espinosa destaca el carácter estratégico de la agricultura para la Unión Europea La Voz
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha destacado en el Foro sobre la Agricultura del tercer milenio, celebrado en Taormina (Italia), que la Política Agraria Común ha conseguido que todos los consumidores europeos dispongan de alimentos en cantidad, calidad y precio adecuados. Espinosa ha subrayado que la PAC, a lo largo de su historia se ha adaptado a todas las exigencias, internas y externas, manteniendo el tejido productivo del sector agrario y haciendo frente a situaciones de crisis. Y todo ello, ha afirmado, en una Unión Europea que ha incrementado su número de socios de los seis iniciales a los 27 actuales. La ministra ha afirmado en su intervención que el carácter estratégico de la agricultura, reconocido en las conclusiones del Consejo Europeo celebrado ayer en Bruselas, reside en el hecho de que debe ser capaz de abastecer de alimentos, sanos, seguros y de calidad, haciendo frente al desafío alimentario y evitando un alto grado de dependencia alimentaria del exterior. Además, Espinosa ha señalado que la agricultura promueve la creación de empleos
en toda Europa, favoreciendo el crecimiento y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático, al mantenimiento del medio ambiente y del territorio y la preservación de la biodiversidad. La consolidación del carácter estratégico del sector agrario implica la búsqueda de un equilibrio entre la sostenibilidad y la competitividad. Por otro lado, la ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha destacado que el objetivo de la Presidencia Española de la UE es la búsqueda de la competitividad de la agricultura y de la industria agroalimentaria, ya que es un motor de la economía y es esencial para la innovación y el desarrollo. Espinosa ha añadido que el modelo agrícola europeo debe encontrar el camino que le permita incrementar su competitividad a la vez que preserve sus rasgos más característicos, mejorando su estructura, mediante el establecimiento de una mayor dimensión de sus explotaciones, pero manteniendo a la vez la función de ocupación y presencia en el territorio. La ministra también ha subrayado que cuando todavía no se ha alcanzado una plena aplicación del “Chequeo médico” ya existe un debate sobre la próxima PAC. Así, la revi-
La Voz
◗ Consejo de Ministros
El Consejo de Ministros ha aprobado la incorporación de la denominación de calidad diferenciada “Garbanzo de Pedrosillo” en el Real Decreto 66/2010, del pasado 29 de enero, sobre la aplicación en el año 2010 y 2011 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería. Por Resolución del Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, a la vista de la documentación presentada por la Asociación Garbanzo de Pedrosillo, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha aceptado su inclusión como denominación de calidad beneficiaria de la ayuda contemplada en el Programa nacio-
Página 53
sión del presupuesto comunitario y las políticas comunitarias, las nuevas Perspectivas Financieras 2014-2020, la consolidación de la coherencia del modelo de la PAC, la crisis económica global y la crisis de precios del sector agrario y la lucha contra el cambio climático son algunos de los aspectos que indican la necesidad de debatir sobre el modelo de PAC para el próximo decenio. La ministra ha añadido que en 2003 se produjo un giro fundamental en la orientación del sector agrario hacia el mercado y que la futura PAC debería reconocer la orientación al mercado como principio básico de la agricultura europea. Además, ha destacado que la creciente volatilidad de los mercados agrarios, unida a una
El MARM incorpora la denominación de calidad diferenciada “Garbanzo de Pedrosillo” Ha sido incluida en el Real Decreto sobre los pagos directos a la agricultura y a la ganadería nal para la calidad de las legumbres, que tiene como objetivo fomentar una producción de calidad y mayor valor añadido para estos productos.
El Programa nacional para la calidad de las legumbres está dotado con un millón de euros anuales, procedentes en su totalidad de recursos comunitarios.
mayor apertura al exterior derivada de los mayores compromisos internacionales de la UE, se refleja en los mercados interiores comunitarios, con efectos no solamente sobre la renta de los agricultores, sino también en la industria, la distribución, los consumidores y el conjunto de la economía. Por último, Elena Espinosa ha subrayado que en este semestre de Presidencia Española de la UE se ha llevado al Consejo de Agricultura un debate sobre la necesidad de los instrumentos de gestión de mercado en el ámbito de la futura PAC, para realizar un análisis profundo en el marco legal de la OCM Única y la consiguiente reflexión sobre la gestión de mercados y gestión de crisis en la PAC del futuro. Tiene como objetivo 10.000 hectáreas de leguminosas de grano de consumo humano (legumbres) producidas bajo regímenes de calidad diferenciada reconocidas a nivel comunitario, nacional o privado. Estas ayudas se enmarcan dentro de las ayudas específicas del artículo 68 de la Reglamentación comunitaria de pagos directos, de desarrollo subsidiario por los Estados miembros, para el fomento y la defensa de la producción de calidad en el sector agrario. El proyecto no supone un incremento de costes para las Administraciones con respecto a la situación previa, y se atenderán con las dotaciones presupuestarias existentes.
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ Un compromiso de legislatura del presidente de la Junta
❚ En una inauguración
El proyecto de Ley de Salud Pública y Seguridad Alimentaria, aprobado
Herrera defiende la apuesta de la Junta por la educación de calidad en el medio rural
La Voz
El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley de Salud Pública y Seguridad Alimentaria de Castilla y León, que sustituirá y ampliará a la normativa vigente desde 1993 y que tiene como objeto establecer el marco legal por el que las administraciones públicas de la región promoverán y tutelarán la salud pública y la seguridad alimentaria, así como regular el régimen general de obligaciones de las personas físicas y jurídicas que realicen actividades con incidencia sobre la salud individual o colectiva. La nueva norma, que es un compromiso de Legislatura del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, consta de 66 artículos estructurados en seis títulos, y parte de la nueva configuración de la salud pública regional prevista en el recién aprobado proyecto de Ley de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León, que establece como novedad el reconocimiento expreso como tal de las prestaciones de salud pública y seguridad alimentaria, de forma especial y diferenciada. Hasta ahora, tan sólo Valencia y Cataluña han regulado con rango de ley estas materias. El proyecto de ley incorpora de forma expresa en su título I las siete actuaciones establecidas para todo el Sistema Nacional de Salud, que son la información y vigilancia epidemiológica, la protección y promoción de la salud, la prevención de las enfermedades y las deficiencias, la vigilancia y control de los posibles riesgos para la salud derivados de la importación, exportación o tránsito de mercancías y del tráfico internacional de viajeros, la promoción y protección de la sanidad ambiental, la salud laboral y la seguridad alimentaria. En el título II se regula la organización administrativa y territorial. La primera de ambas establece que las actuaciones se llevarán a cabo, con carácter integral, desde las diferentes estructuras adminis-
trativas de salud pública centrales y periféricas (consejería de Sanidad y servicios territoriales), desde las nuevas demarcaciones sanitarias y desde las estructuras de atención primaria y especializada de SACYL. La nueva norma regulará de forma unitaria las redes de vigilancia relacionadas con la salud pública y seguridad alimentaria, que serán la Red de Vigilancia Epidemiológica de Castilla y León, la Red de Alertas Farmacéuticas de Castilla y León, la Red de Alerta Rápida Alimentaria de Castilla y León y la Red de Alerta Rápida de Sanidad Ambiental de Castilla y León. El título III está dedicado a la seguridad alimentaria y la sanidad Ambiental y, entre otras novedades, establece los principios de seguridad alimentarios que se aplicarán tanto para los alimentos que se consumen en Castilla y León como para los destinados al resto de España, UE y terceros países, los principios de análisis de riesgo partiendo de una evaluación científica de peligros y riesgos, el principio de seguridad alimentaria a lo largo de toda la cadena de producción de alimentos, desde las explotaciones agrarias hasta la puesta de alimentos a disposición de los consumidores y la creación del Comité de Control Oficial de la Cadena Alimentaria. El Título IV del proyecto de ley está dedicado a la intervención de la salud pública y alimentaria y regula los mecanismos de control y limitación. Este apartado prevé el refuerzo de los sistemas de adopción de medidas especiales (cierre de establecimientos, suspensión de actividad e intervención de medios materiales) para dotarlos de mayores garantías para los ciudadanos en cuanto a la actividad interventora de la Administración. El Título V del proyecto de ley está dedicado al régimen de infracciones y sanciones y establece la calificación, la graduación, la responsabilidad, la prescripción y la competencia y el procedimiento. El proyecto de ley, finalmente, incluye en su dis-
La Voz
El presidente del Gobierno Autonómico, Juan Vicente Herrera, ha inaugurado las unidades educativas “Montearlanza” en Tordómar y, a continuación, el Instituto de Educación Secundaria “Valle de Arlanza” y la escuela infantil, ambos en Lerma. En las inauguraciones, Herrera destacó el esfuerzo que realiza la Junta de Castilla y León por garantizar que los alumnos castellanos y leoneses reciban una enseñanza de calidad en el medio rural de la Comunidad. Entre los tres centros suman una inversión autonómica cercana a los 6,5 millones de euros.
posición final primera la modificación de la Ley 13/2001, de 20 de diciembre, de Ordenación Farmacéutica, para dar solución a determinadas deficiencias que, tras nueve años de vigencia de la ley, se han puesto de manifiesto. En materia de sanidad, el Consejo de Gobierno también aprobó una inversión de 200.000 euros que se destinarán a la adquisición de 10.000 dosis de vacuna contra la hepatitis A. La vacunación se realizará a razón de dos dosis por persona que se aplicarán con una separación de, al menos, seis meses.
EDUCACIÓN En materia de educación, el Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de ley de Universidades de Castilla y León con el objetivo de adaptar la normativa autonómica a la Ley Orgánica de Universidades (LOU) y configurar la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León como ente público de derecho privado, adscrito a la consejería de Educación. Asimismo ha aprobado la concesión de subvenciones por un importe total de 270.343 euros para las universidades públicas, destinadas a la financiación de los contratos de perso-
nal investigador y técnicos de proyectos del Programa Ramón y Cajal; y una inversión de 252.280 euros para los cursos de metodología lingüística, dirigidos a profesorado de Castilla y León, que se celebrarán este verano en Inglaterra.
F OMENTO En materia de fomento, el Consejo de Gobierno ha aprobado cuatro acuerdos. El primero es la aprobación de la licitación de todos los estudios informativos de las autovías y de los desdoblamientos de acceso a ciudades previstos en el Plan Regional de Carreteras, el segundo es una inversión por importe superior a 7,6 millones de euros que se destinará a la promoción de 78 viviendas protegidas en 8 municipios de las provincias de Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora; el tercero es un decreto en materia de vivienda que modifica a su vez tres normas de la Junta de Castilla y León referentes a regulación de derechos y deberes en cuanto a acceso a la vivienda, y el cuarto es una inversión de 405.400 euros para la realización de obras de emergencia en un inmueble situado en la calle Obispo Zarranz y Pueyo, nº 54, de Béjar (Salamanca).
EDUCACIÓN EN EL MEDIO RURAL La Junta de Castilla y León establece una atención específica en el ámbito rural a la hora de planificar acciones educativas, como dar prioridad en los planes de Éxito Escolar, dotación de las bibliotecas escolares, mejorar las plantillas de los profesores y, otra actuación, única en España, como es mantener escuelas con al menos 4 alumnos. Esta situación se produce en 44 centros educativos de Castilla y León que imparten clase a 4 escolares. Para conseguir que los alumnos cursen sus estudios en las localidades en las que residen, la Junta de Castilla y León creó los Centros Rurales Agrupados (CRAs) en 1987, centros educativos que permiten la agrupación de unidades escolares de una o varias localidades con la finalidad de mejorar las condiciones y la calidad de la enseñanza en las zonas rurales. Castilla y León cuenta con 195 CRAs que agrupan a 1.267 municipios y atienden a un total de 19.963 alumnos. De estos 195 centros rurales agrupados, Ávila dispone de 27, Burgos (11); León (50); Palencia (2); Salamanca (41); Segovia (18); Soria (10); Valladolid (14) y la provincia de Zamora posee 22 escuelas de estas características. El promedio de localidades que integran un CRA es de 6,4, actuando una de ellas como cabecera del centro educativo, y el número medio de alumnos se sitúa en 102.
Salud 38/
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Alimentos funcionales
◗ Que mejora la respuesta al tratamiento biológico
El consumo diario de leche fermentada con péptidos lácteos reduce la presión arterial
El 40% de los no fumadores que desarrollan cáncer de pulmón presentan una mutación
En los últimos años el consumo de productos conocidos como alimentos funcionales ha p roliferado en los h o g a r e s españoles. Sin embargo, más allá de la información publicitaria, una amplia mayoría de la población desconoce cuales son sus propiedades y cómo actúan sobre su salud. “Un alimento funcional es aquel que contiene un elemento bien sea nutriente o no, capaz de ejercer unas determinadas acciones beneficiosas sobre el organismo más allá de su valor nutricional y que por sus propiedades le otorga el valor de salud able”, explica la d o c t o r a Joima Panisello, especialista en Medicina Interna, experta en nutrición y directora general de la Fundación para el Fomento de la Salu d , q u e i mparte el talle r de Alimentación funcional y riesgo cardiovascular en la 15ª Reunión Nacional d e l a Sociedad Español a de Hipertensión-Liga Española p ara la Lucha con t r a l a Hipertensión Arterial (SEHLELHA), que se ha celebrado en Zaragoza. En la actualidad existe un amplio abanico de alimentos funcionales disponibles en los estantes de los supermercados: refrescos y leche con calcio y vitamina D que combaten la osteoporosis, leche fermentada c on bacterias activ a s q u e potencia las defensas, bebidas con un tipo de ácidos grasos que reducen el porcentaje de g rasa corporal, hu e v o s y zumos con omega-3 que previenen la salud cardiovascular o cereales con fibra que evitan el estreñimiento.
PACIENTE HIPERTENSO La hipertensión arterial es una de las múltiples enfermedades que puede verse beneficiada por el consumo de estos
Las mutaciones del gen EGFR son más frecuentes en mujeres y no fumadores aunque también existen casos entre varones fumadores
productos. “Así, el consumo diario de leche fermentada que contiene péptidos bioactivos como el IPP (isoleucina-prolina- prolina) y el VPP (valinaprolina-prolina) reduce de forma leve la presión arterial en personas con prehipertensión o hipertensión leve-moderada”, señala la doctora Panisello. Diversos estudios desarrollados tanto en modelos experimentales como en humanos, han puesto de manifiesto que el consumo diario y a dosis normales de este tipo de leche fermentada con péptidos lácteos consigue reducir entre 2 y 7 mmHg la presión arterial sistólica y entre 1 y 4 mmHg la diastólica. Otros de los aspectos que se han observado a raíz de estas investigaciones han sido que cuanto mayores son las cifras de la presión arterial basal, mayor es la reducción que se produce y por lo tanto m e j o r e s l o s r e s u l t ad o s q u e ofrecerá el consumo de leche con péptidos lácteos. “El porqué de este descenso se explica gracias a la inhibición de la enzima convertidora de la angiotensina que producen estos péptidos, que en cierto modo actúan como los fármacos de clase IECA”, señala esta experta. En cualquier caso, los pacientes deben tener claro que no se trata de un sustitutivo del tratamiento farmacológico sino de un complemento para ayudar a reducir sus cifras de presión arterial.
Hace algo menos de cinco años, los especialistas consiguieron entender por qué en uno de cada diez pacientes con cáncer de pulmón que empezaba a tratarse con una nueva terapia biológica se conseguía una clara reducción del tamaño tumoral. Si bien la mayoría ampliaba unos meses su esperanza de vida, existía un grupo en el que la prolongación era claramente mayor. La explicación era la presencia de una mutación en el gen EGFR, que es como se conoce el Receptor del Factor de Crecimiento Epidérmico. De éstas y otras novedades se ha hablado en el ‘Foro de Expertos sobre Cáncer de Pulmón con Mutación EGFR, una Entidad Distinta’, organizado por Roche Farma y que se acaba de celebrar en Madrid. Según el doctor Román Pérez Soler, jefe del Servicio de Oncología del Centro Médico Montefiore y de la Escuela de Medicina Albert Einstein, de Nueva York (Estados Unidos), desde el punto de vista genético no todos los tumores de pulmón son iguales. “Entre los no fumadores un 40% de pacientes presentan mutaciones del receptor EGFR y en ellos el uso de Erlotinib, un tratamiento biológico de administración oral, la eficacia es mucho mayor. También hay fumadores que tienen la mutación pero es bastante menos frecuente, en torno a un 3-4%. Sin embargo, aunque pueda parecer una cifra pequeña, ésta supone muchas vidas que se benefician de la terapia dirigida, ya que hablamos de un tumor muy común. Sabemos asimismo que la mutación es más frecuente en mujeres, quizá porque hay menos cáncer ligado al tabaquismo en ellas, sobre todo en los países orientales”. El EGFR es un receptor celular que desempeña un papel esencial en su desarrollo fisio-
B A R
MAR AZUL
C/ Ronda de Gracia 13 983 14 90 45
lógico. Existen distintos tipos de fármacos capaces de inhibir este receptor pero se ha observado que las moléculas pequeñas, - inhibidores de la tirosinquinasa que pueden tomarse por vía oral, logran alcanzar eficazmente la célula tumoral y bloquear la función del receptor. “Fue sorprendente”, recuerda el investigador español afincado en Estados Unidos, “comprobar cómo los pacientes mutados que recibían esta medicación conseguían una reducción tan importante del tamaño tumoral. A raíz de esto, varios grupos de investigadores de Boston analizaron tejidos de dichos pacientes y comprobaron que el mayor beneficio se encontraba en aquellos casos en los que había una mutación del EGFR. Fue una suerte porque podía haber pasado lo contrario. Lo cierto es que los fármacos se habían desarrollado para tumores con el receptor no mutado”. De hecho, Erlotinib fue la primera terapia biológica indicada y aprobada en segunda línea, en cáncer de pulmón no microcítico, localmente avanzado o metastásico.
TALÓN DE AQUILES Se había descubierto, por tanto, que en las células de un carcinoma pulmonar había un talón de Aquiles, un punto débil sobre el cual se podía actuar. “Fue pura casualidad porque los fármacos se desarrollaron para bloquear el receptor normal y de pronto se vio que en un subgrupo,- los mutados-, Erlotinib reducía el tamaño del tumor hasta en un 70% de los pacientes, con desapariciones completas un 10-15% de los casos, aunque no fuera de forma definitiva”, subraya el doctor Pérez Soler. Se trata de un avance que según este experto debe valorarse a la luz de “los pobres resultados que tradicionalmente consigue la quimioterapia contra este tumor”.
No obstante, el doctor Pérez Soler ha explicado que aunque la respuesta a este fármaco es muy alta, falta información relativa al impacto que su uso tendrá a largo plazo puesto que estos pacientes tienen ya la enfermedad avanzada y lo habitual es que el tumor acabe desarrollando mecanismos de resistencia que impiden la curación. El análisis de la mutación podría permitir tratar a los pacientes avanzados con Erlotinib, pero, según este especialista, el siguiente paso es esperar los resultados de estudios del beneficio en pacientes recién operados. “En estos casos la curación depende de la extensión de la enfermedad, puede ir del 40 al 80% según el estadio, pero muchos van a recaer al cabo del tiempo; por eso habrá que determinar qué puede aportar el fármaco usado en adyuvancia para así reducir las posibilidades de que el cáncer vuelva a aparecer. Ahí es donde probablemente podamos curar más pacientes”. Con las terapias biológicas la oncología alcanza un nivel, terapéuticamente hablando, que el doctor Pérez Soler califica de “más civilizado”. “La oncología nació porque era preciso que hubiera médicos que supieran manejar bien las quimioterapias, venenos capaces de matar tumores pero de uso muy nocivo. Ahora el arsenal disponible ha comenzado a incorporar fármacos más seguros como Erlotinib. Tienen efectos secundarios pero éstos no son tan tóxicos, no existe el riesgo de muerte que puede asociarse a la quimioterapia. Son toxicidades tolerables y sólo en una minoría de pacientes podrían obligar a reducir la dosis o retirar el fármaco. Algunos experimentan una toxicidad cutánea, pero son pocos los casos en los que el paciente lo vive como algo realmente molesto”, añade.
Motor
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
De momento es algo experimental, pero Toyota ya se ha embarcado en la aventura eléctrica de la automoción. Tan sólo aterrizarán en España cinco unidades del híbrido enchufable Prius Plug-In Hybrid (PHV). Estos vehículos estarán destinadas a las principales entidades españolas que operan en los sectores eléctrico, energético, infraestructuras, telecomunicaciones y administraciones públicas, mediante contratos de leasing. Estos cinco vehículos que llegan ahora a España, forman parte de un proyecto global en el que se han puesto en funcionamiento 600 unidades en todo el mundo, 200 en Europa, mediante contratos de leasing con empresas del sector eléctrico, energético y de infraestructuras. Estas unidades serán objeto de estudio de los hábitos de desplazamiento reales de los conductores, y de esta forma ajustar la capacidad de la batería y las prestaciones finales del vehículo a las necesidades reales de movilidad de las personas en sus desplazamientos habituales. El Toyota Prius híbrido enchufable representa un considerable incremento de las capacidades del reconocido sistema Hybrid Synergy Drive®, en el que tanto el motor eléctrico como el de gasolina pueden transmitir tracción a las ruedas (híbrido combinado serie/paralelo o ‘Full Hybrid’). De este modo, el Prius híbrido enchufable cuenta con un modo EV (Electric Vehicle), totalmente eléctrico, para desplazamientos cortos,normalmente el que se
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Vehículo eléctrico
Aterriza en España el Toyota Prius híbrido enchufable Se trata de un turismo eléctrico para distancias de aproximadamente 20 kilómetros con sistema Hybrid Synergy Drive para una autonomía de funcionamiento sin límites
realiza en entornos urbanos, mientras que el motor de gasolina del sistema híbrido dota al Prius híbrido enchufable de una gran autonomía para el resto de desplazamientos El Prius híbrido enchufable ofrece una autonomía de aproxi-
madamente 20 kilómetros, con una velocidad máxima en modo eléctrico (EV) de 100 km/h. La batería de ión - litio del Prius híbrido enchufable multiplica por cuatro la capacidad de la del Prius de tercera generación y se puede cargar completamente en
una hora y media conectándola a una toma doméstica estándar de 230 V. Las baterías de ión - litio ofrecen una mayor densidad energética por volumen y son más compactas que las de Níquel-hidruro metálico, de
/39
modo que ofrecen un incremento considerable de la autonomía en modo eléctrico EV y se pueden recargar mucho más rápidamente El Toyota Prius híbrido enchufable supone un importante paso adelante en la movilidad urbana, ofreciendo a los conductores todas las ventajas de un vehículo eléctrico, sin el inconveniente, en cuanto a autonomía o dependencia de una infraestructura de recarga, que éstos presentan. La autonomía en modo eléctrico del Prius híbrido enchufable se ha multiplicado por diez respecto al Prius de tercera generación, permitiendo cubrir la mayoría de los desplazamientos cotidianos en los que las distancias son cortas. No obstante, el vehículo híbrido enchufable cuenta con una autonomía de funcionamiento sin límites. De hecho, una vez que se supera la autonomía en modo EV (eléctrico), empieza a funcionar automáticamente como un híbrido combinado convencional. El Prius híbrido enchufable presenta una reducción de más del 30% del consumo de combustible en ciclo combinado con respecto a la tercera generación de Prius. El Prius híbrido enchufable es el último paso en el desarrollo del programa de vehículos recargables de Toyota y supone un nuevo paso en la estrategia de la compañía hacia la movilidad sostenible y su compromiso con el desarrollo de tecnologías que buscan el vehículo de cero emisiones.
Tecnología 40/
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Amenaza informática
El virus que causa estragos en Internet se fortalecerá en abril
El gusano informático bautizado como Conficker o Downadup ya infectó múltiples sistemas informáticos a través del mundo, incluida una red de la Marina francesa
El tenaz virus informático del tipo ‘gusano’ que ya atacó a numerosas computadoras en todo el mundo podría fortalecerse el próximo 1 de abril, volviéndose más difícil de combatir, aunque todavía no se sabe bien si es verdaderamente peligroso. El gigante estadounidense del ’software’ Microsoft ya prometió una recompensa de 250.000 dólares a quien permita identificar a los responsables de este virus, bautizado como Conficker o Downadup. El gusano está programado para fortalecerse el miércoles y volverse difícil de detener, según el investigador Paul Ferguson, especialista en amenazas informáticas de Trend Micro, una sociedad de seguridad informática. No obstante, “no hay nada que permita decir si pasará a un modo de ataque”, estimó. Los piratas informáticos que controlan este gusano “están fortaleciendo su capacidad de supervivencia frente a los esfuerzos por disminuir la capacidad de dañar de este virus”. El gusano, un programa malintencionado capaz de reproducirse, aprovecha las redes o
computadoras cuyos sistemas de defensa antivirus no fueron actualizados recientemente. Puede infectar computadoras a través de Internet, o escondiéndose entre los datos almacenados en un Pendrive, pasando así
de una a otra. Una vez instalado, introduce defensas que vuelven difícil extirparlo. Los gusanos informáticos pueden robar datos o tomar el control de las computadoras infectadas, transformándolas en
máquinas “zombies” miembro de un “botnet”, una red de computadoras malintencionadas al servicio de piratas informáticos. Gracias al poderío de su “botnet”, Conficker, que ya infectó múltiples sistemas informáticos
a través del mundo, incluida una red de la Marina de Francia, tiene la particularidad de obtener contraseñas. Microsoft ya modificó su antivirus Malicious Software Removal Tool, descargable gratuitamente, para que detecte y se libere de Conficker, pero “sigue buscando nuevas maneras de neutralizar la amenaza de Conficker para darle a los clientes más tiempo para poner al día sus sistemas”, explicó un responsable de seguridad, Christopher Budd. Aconsejó a los usuarios poner al día su sistema operativo Windows y sus antivirus, y proteger sus computadoras y sus archivos con contraseñas complejas. Conficker está programado por ahora para tomar el control de 250 sitios de internet por día. El miércoles aumentará su fuerza para llegar a 50.000 sitios por día, lo que hará más difícil localizar el ataque, según Mikko Hyponen, de la sociedad FSecure, especializada en seguridad informática. Hyponen estimó que Conficker, detectado por primera vez en noviembre de 2008, ya está presente en casi dos millones de ordenadores.
◗ Pixon 12
◗ Fusión digital
Samsung lanza el primer móvil con cámara de 12 megapíxeles
YouTube y Universal lanzarán el portal de videoclips “más grande del mundo”
Samsung Electronics presentó el lunes el primer modelo de móvil del mundo equipado con una cámara fotográfica de 12 megapíxeles, una resolución mayor que la de muchas cámaras digitales. Los móviles que pueden captar imágenes con alta resolución han dañado a la industria de cámaras en los últimos años. El principal fabricante de móviles del mundo, Nokia, dice que también es el mayor productor de cámaras digitales. No sólo de píxeles vive el móvil y el nuevo Pixon incorpora una lente gran angular equivalente a una 28 mm y un tiempo de respuesta mejorado que sólo
nos hace esperar dos segundos entre disparo y disparo. Por lo demás, la cámara cuenta con una batería de prestaciones como estabilizador de imagen, detección de caras y sonrisas, geolocalización y configuración automática de la ISO o el tiempo de exposición en función de la iluminación ambiental. Samsung quiere que el nuevo modelo de Pixon12 salga a la venta en Europa este mismo mes, un golpe a su atribulado rival Sony Ericsson, que lleva estudiando la posibilidad de sacar un modelo con 12 megapíxeles desde febrero, pero que lo va a poner en venta en el último trimestre del año.
YouTube y Universal Music Group (UMG) han anunciado que lanzarán VEVO, un servicio de que incluirá todos los videoclips de la discográfica. Llegará a Internet a finales de año y ambas partes se repartirán los beneficios publicitarios. Lo que no han avanzado el portal de vídeos y UMG es si también funcionará mediante suscripciones o será totalmente gratuito. Además de este nuevo servicio, YouTube y Universal Media Group han renovado el canal que la discográfica tiene en el portal de vídeos, lo que permitirá a los usuarios seguir creando y viendo vídeos generados por
ellos mismos con grabaciones de sonido de UMG. A partir de su lanzamiento a finales de año, VEVO ofrecerá contenidos de los artistas de Universal y YouTube aportará la infraestructura tecnológica. El servicio ofrecerá una amplia biblioteca de vídeos musicales de calidad profesional; contenidos que sólo estarán en VEVO.com y en un nuevo canal VEVO en YouTube que incluirá un reproductor especial incorporado. En el momento del lanzamiento a finales de año, los internautas podrán acceder desde VEVO al catálogo completo de vídeos musicales de UMG.
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
Cada hogar castellano-leonés consumió una media de 40,1 kilogramos de alimentos congelados en 2009, un 3,4% más (en volumen) que el año anterior, según un informe presentado hoy por El Mes del Congelado en una iniciativa coordinada por la Asociación empresarial AECOC en el marco de la Feria Alimentaria. Los datos analizados sitúan a Castilla y León por debajo del consumo medio nacional (43,8kg), pero muestran que este tipo de productos gana progresivamente peso en la cesta de la compra de los castellano-leoneses. De hecho, sólo los hogares valencianos (5,9% de incremento) han visto crecer más en su cesta este tipo de productos en el último año. Aún así, Castilla y León se sitúa en la parte baja de la tabla nacional en lo que a consumo de congelados se refiere, tan sólo seguida del País Vasco (32,1). La lista nacional de consumo la encabezan Cataluña (47,7kg/hogar) y Andalucía (47,2 kg). El informe confirma también que los productos congelados que más se consumen en Castilla y León son pescados y mariscos (59,4% del total) seguidos de verduras y hortalizas (19,5%) y platos elaborados (10,4%).
MUY BUENA EVOLUCIÓN Ya en el ámbito nacional, las cifras en valor confirman que, en la actual coyuntura, los productos congelados gozan de buena salud. A lo largo de 2009 el gasto total en este tipo de productos superó los 3.500 millones de euros, un 1,8% más que el año anterior (frente al 0,3% del conjunto de la alimentación). Especialmente destacable es la evolución de los congelados envasados que, en las actuales circunstancias, han conseguido crecer un 6,61% en volumen. Esto los sitúa en una posición mucho más favorable que los productos congelados a granel, que descendieron un 4,83%. Los datos indican también que en estos momentos los alimentos congelados suponen el 5% (en términos de valor) de nuestra cesta de la compra y que están presentes en el 98% de los hogares españoles. MAYORES CONSUMIDORES El consumo per cápita de alimentos congelados en nuestro país se situó en 16,2 kilos el pasado año, si bien existen algunos colectivos que superan con creces esta media. Los adultos independientes son los que más recurren a estos productos, con una media de consumo de 26.3 kilogramos por persona al año, seguidos por los retirados, que consumen algo más de 22 kilogramos al año y los jóvenes independientes (21kg). Los datos de Kantar Worlpanel para El Mes del Congelado indican también que consumimos alimentos congelados más de dos veces por semana, y que nuestro menú preferido para incluir estos productos es el de las comidas de fin de semana. Sobre todo se consumen alimentos congelados por su rapi-
Sociedad LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según un informe coordinado por AECOC
Cada hogar castellano-leonés consumió 40 kilos de alimentos congelados el año pasado La compra media por hogar de este tipo de productos se incrementó un 3,4%, muy por encima de la media nacional dez, comodidad y por placer, y las categorías preferidas en nuestro país son el pescado y marisco -con una cuota del 47,3%-, seguida de las verduras y hortalizas (25,6%) y los elaborados (15,1%). Desde sus inicios, la Plataforma del Congelado celebra cada marzo “El Mes del Congelado”, con acciones dirigidas a difundir entre los consumidores las propiedades y virtudes de estos alimentos. En esta ocasión, ha puesto en marcha, además, la primera página Web dedicada específicamente a aportar todo tipo de información sobre las propiedades, historia, curiosidades y posibilidades de los alimentos ultracongelados envasados.
/41
Deportes 42/
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Sábado, 27 de marzo de 2010
El presidente de la Gimnástica indignado por el pésimo resultado del equipo
7
Según Fernández “los jugadores fueron a hacer el ridículo a Morales del Vino”, donde perdieron por siete goles a uno
Estefanía Galeote
El presidente de la Gimnástica Medinense, Bernardino Fernández, ha mostrado su indignación tras el pésimo resultado obtenido por el equipo en el último encuentro jugado contra el Morales del Vino, en el que perdieron por siete goles a uno. “Fue ridículo lo que hicimos en Morales del Vino; los jugadores salieron como payasos de circo para que se riera de ellos todo el público”. Así de rotundo ha sido el presidente de la entidad medinense quien, además, ha añadido que “los jugadores han jugado no sé a qué, si a reír o a hacer reír, con estos modelos que tenemos podemos llegar muy cortito porque es un escándalo lo que han hecho”. El único que logró encajar un balón en la portería contraria fue Jesús, en el minuto 68, media hora después de que saliera al campo para ocupar la posición de Jonathan. En cuanto al Morales del Vino, los artífices de los siete goles que consiguieron meterle a los medinenses fueron Raúl, que marcó el 1-0, 2-0 y 3-0, en los minutos 16, 19 y 25, respectivamente; Noel, el 4-0, en el 53; David, el 5-1, en el 81; Borja, el 6-1, en el 86; y Javi, el definitivo 7-1, en el último minuto del partido. El principal motivo señalado por Fernández para el mal juego y el consecuente mal resultado
Más regular Romo Pipe Barrocal
Más goleador Castaño Josete
Puntos 39 39 39
Puntos 12 6
Rioseco Navarrés Ponferradina B Morales del V. Laguna Béjar Industrial Benavente La Bañeza Ciudad Rodrigo
4 0 3 7 0 0 4 2 2
Coreses Carbajosa Zamora B G. Medinense Santovenia V. del Camino Univ. Valladolid Guijuelo B Arenas de Vega
Coreses - Univ. Valladolid Carbajosa - Rioseco Zamora B - Navarrés Guijuelo B - Ponferradina B V. del Camino - La Bañeza Arenas de Vega - Béjar Industrial G. Medinense - Ciudad Rodrigo Santovenia - Morales del V. Laguna - Benavente
del encuentro es que “desde el portero hasta el extremo izquierda han fallado todos y han tenido fallos garrafales y los fallos se pagan con goles; para mí, debían de cambiar de estrategia porque si es que quieren echar el equipo abajo, que lo digan, que sean valientes y digan que quieren llevar al equipo a primera provincial, ahora, si no lo dicen y lo hacen, peor para ellos”. Asegurando, además, que en su próxima conversación con el
1 0 1 1 0 0 2 1 1
1ª Reg. Aficionado B
EQUIPO
J.
2. Rioseco
27
18
4. Univ. Valladolid
27
13
6. Guijuelo B
27
11
8. Laguna
27
11
1. Ponferradina B 3. Benavente
5. Béjar Industrial 7. V. del Camino 9. Navarrés
10. La Bañeza
27 27 26
27
27
C.
Ptos.
5
52
20
58
16
6
5
12
10
11
4 6 6 9 8
4
4
8 8 7 9
12
12
82 65 53 41 42 36
41
43
25 36 34 39 33 28
44
58
62 54 45 42 42 38
37
37
11
37
44
32
27
8
6
13
43
53
30
27
6
26
15. Zamora B
26
17. Morales del Vino
26
18. Arenas de Vega
F.
3
8
13. Coreses
16. Santovenia
P.
5
8
27
14. Ciudad Rodrigo
E.
19
27
11. Carbajosa
12. G. Medinense
G.
27
27
7
8 6 6 7 6
entrenador del equipo, Juan Andrés Martín, “pondré las cosas claritas y si tiene que echar a catorce que los eche, que prefiero jugar con el segundo equipo que con el primero, por lo menos sabremos a qué atenerlos porque si vamos a perder la categoría prefiero que sea con el segundo equipo”. En último lugar, Fernández, tras pedir perdón por si alguien se siente molesto por sus palabras, afirmó que espera que éstas
10 6 9 8 8 5 4
10 12 12 12 13 14 17
32 39 31 30 30 32 22
36 61 45 41 52 55 47
30 27 26 26 26 22
sirvan de escarmiento y que “cuando jueguen aquí, el día 11 contra el Ciudad Rodrigo den a la afición lo que tienen que darle, una gran alegría y, a lo mejor, aquello que pasó el día 27 pase a la historia y quede como una anécdota”.
ASAMBLEA DE SOCIOS Por otra parte, Fernández ha asegurado que pondrá su cargo a disposición de los socios del club en la próxima Asamblea de
“Apoyo municipal” al equipo
“Mire lo que quieren aquí a la Gimnástica Medinense”, diciendo esto, el presidente de la entidad deportiva mostró, en la redacción de este semanario, tres carnés de socios pertenecientes a tres concejales del Ayuntamiento: Fernando Alonso, Diego Cebrián y David Blanco. “Estos carnés estaban depositados en el Ayuntamiento en el mes de agosto y no los han pagado, por lo tanto los han devuelto en el mes de marzo” explicó el presidente quien detalló que el cobrador del club siempre deja los carnés de los concejales al secretario del Ayuntamiento quien, tras casi ocho meses, se los ha devuelto al no haberse abonado los setenta euros de cuota anual. Pero la falta de apoyo por parte de los concejales no es la única queja de Fernández ya que también ha aludido a la reducción de las subvenciones a entidades deportivas: “en años anteriores siempre nos daban 1.500 euros para ayudar a costear los gastos que ocasiona el Trofeo San Antolín, y ya llevamos dos años que no han aportado ni un céntimo y lo estamos haciendo por nuestra cuenta y va a nombre del Ayuntamiento porque nosotros ponemos en el programa: organiza la Gimnástica y patro-
31
1
Morales del Vino: Pablo, Javi, Gildo, Marcos, Mayo, Guillermo, Raúl, Guardiola, Noel, Ramón y Borja. Suplentes: Chemi, Javi Alonso, Sergio, David y Pepe.
G. Medinense: Borja, Pipe, Churre, Barrocal, Soto, Botones, Víctor, Diego Pascual, Castaño, Josete y Jonathan. Suplentes: Cristian, José Julio, Jesús, Miguel Monje y Aja.
Arbitro: Jorge Martínez. Asistentes: Taberne Lozano y López Candanedo. Goles: 1-0, minuto 16, Raúl; 2-0, min. 19, Raúl; 3-0, min. 25, Raúl; 4-0, min. 53, Noel; 4-1, min. 68, Jesús; 5-1, min. 81, David; 6-1, min. 86, Borja; 71, min. 90, Javi.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fue amonestado Barrocal, en el minuto 81. Por parte del Morales del Vino resultaron sancionados Ramón, en el minuto 59, y Mayo, en el 68.
Socios que se celebrará en junio, al final de la temporada. “Si hay algún candidato para coger las riendas de la Gimnástica, se le dará hasta el 15 o 16 de mayo para que presente su candidatura ante la Junta Directiva y luego se llevarán los nombres a la Asamblea para que los socios voten. Ese día, pido que todos los socios en activo se presenten con su DNI y su carné de la Gimnástica para comprobación del mismo”.
cina el Ayuntamiento de Medina del Campo; y también tengo que decir que el año pasado nos han dado 15.000 euros y este año nos van a dar 3.000. Si la Gimnástica es el equipo representativo de Medina debieran de velar por esa representación”, concluyó el presidente de la Gimnástica Medinense.
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Fútbol Sala / Liga Nacional Juvenil
El Loyu 2000 suma su cuarto triunfo consecutivo ante La Bañeza
El conjunto medinense sufrió más de la cuenta y sólo pudo certificar la victoria ante la escuadra leonesa en el último minuto de partido
Manuel de la Corte
Muy sufrido. Así se puede catalogar el triunfo del Loyu 2000 ante el conjunto de La Bañeza. Y es que ni mucho menos los chavales desplegaron su mejor fútbol sala ante un rival que va a sufrir hasta el final por Sábado 27 de marzo de 2010
4 2
C.D.M. Loyu 2000: Bombe, Caballero, Dani, Garci, Balles, Raúl, Fer, Isma y Viruta. La Bañeza: Valentín, Roberto, Marcos, Ricardo, Ares, Raul, Aitor y Casado.
Goles: 1-0 min. 3 Saul; 1-1 min.6 Roberto; 2-1 min.12 Balles; 2-2 min.19 Ares; 3-2 min.39 Caballero; 42 min.39 Raul.. Árbitros: Sr. Ivan Sanz Moreno.
/43
no descender. Sólo cuando el partido daba sus últimas bocanadas llegó la victoria de un juvenil que, pese a jugar con fuego, sumó su cuarta victoria consecutiva para afianzarse en la zona media alta de la tabla clasificatoria. El partido fue extraño desde el comienzo. El equipo local dominaba la pelota en el primer tramo del choque y todo parecía indicar que la tarde sería plácida para el Loyu. Más aún cuando Saul adelantaba a los medinenses en el minuto 3. Sin embargo, los leoneses no tardaron en reaccionar y 180 segundos más tarde Raul volvía aponer las tablas en el marcador. El juego lo controlaba el CD Medinense. A los doce minutos Balles adelantaba de nuevo a su equipo. El Loyu tenía el partido bajo control y todo hacía presagiar que se llegaría al descanso con empate en el luminoso. Pero nada más lejos de la realidad. En el último minuto del primer acto Ares lograba la igualada y ponía la incertidumbre en el marcador, ya que en el juego el Loyu había sido claramente superior. El gol visitante sembró las
Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil Loyu 2000 Santa María Simancas Liminares Sani 2000 R. Leonesa La Escuela
4 8 7 8 3 7 5
La Bañeza Benavente J. Círculo T. Columnas P. Deyma V. Covaresa Tudela
Próxima jornada
La Bañeza - Benavente Juv. Círculo - Loyu 2000 T. Columnas - Simancas P. Deyma - Liminares V. Covaresa - Sani 2000 Tudela - R. Leonesa La Escuela - Santa María
dudas de cara al segundo tiempo, pues los aficionados medinenses no veían nada fácil que los tres puntos se quedaran en casa. Y así fue como la segunda parte era un quiero y no puedo de ambos equipos, pues tanto los medinenses como los bañezanos intentaban controlar el juego y el marcador, si bien el choque era ligeramente dominado por el Loyu 2000. Las prisas empezaron a apoderarse del conjunto local. Un empate en casa ante uno de los equipos más débiles de la categoría suponía dar un paso atrás en las aspiraciones de los medinenses. Pero la diosa fortuna quiso apiadarse del Loyu en el último
2 3 4 2 2 3 3
EQUIPO
J.
2. La Escuela
23
1. Tudela
23
3. Ruta Leonesa 23
G.
E.
P.
19
2
2
19
17
4. Simancas
23
13
6. Loyu 2000
23
11
5.Liminares
7. V. Covaresa 8. Benavente
23 23
11 10
23
9
10. Santa María 23
7
9. Juv. Círculo
11. La Bañeza 12. Sani 2000 13. P. Deyma
23 23
23
23
14. T. Columnas 23
9 6 6 5 1
minuto. Caballero daba la victoria a los locales gracias a un disparo raso que se coló entre un mar de piernas para terminar besando las mallas de la portería de Valentín. El gol fue un duro mazazo para los leoneses que bajaron los brazos y encajaron un nuevo tanto para establecer el definitivo 4-2.
ENRICAR Este fin de semana el juvenil descansa con motivo de la Semana de Pasión, no así el senior que se desplaza a Portugal para disputar el torneo de Pascua en la localidad de Nazare los días 1,2,3 y 4. Los encuentros se jugaran en el pabellón multiusos de Valado
3 4 1 3 3 4 3 3 2 3 2 0 3
F.
C.
Ptos.
1
149
64
60
2
129
61
55
9 9 9 9
11 11 14 14 15 18 19
138 108
63 96
59 40
68
63
36
105
99
34
88
103
84
36
102 30
93
98
67
110 21
88 69 68 48
30
102 23 94
20
135 15 150 6
dos Frades. Ayer se celebró el primer encuentro entre el Bir y el C.D.M. Enricar. Para la jornada de hoy está previsto el segundo encuentro del campeonato. Alas 10.30 horas tendrá lugar el choque entre los medinenses y el Unioa Leiria. La jornada será maratoniana para los morados ya que a las 14.30 horas concluirá su participación en el torneo enfrentándose al Planalto. La competición en tierras lusitanas será una buena piedra de toque de cara al esprint final del campeonato liguero. Además servirá de rodaje para evitar el parón de la actividad competitiva debido a la Semana Santa.
Tenis
Ángela Lorenzo, campeona infantil en el XVI Torneo Open de Primavera 2010
Además, Noelia Lama y Elena Rodríguez aseguraron su participación en la fase autonómica del Campeonato de España Cadete tras ser subcampeona y semifinalista respectivamente en la ronda provincial
Manuel de la Corte
La jugadora del Club de Tenis Medina del Campo, Ángela Lorenzo, ha conseguido alzarse con el título de campeona en el XVI Torneo “Open de Primavera” 2010 del Club Internacional de Tenis de Madrid Siglo XXI, y conquistar así su tercer título consecutivo en un Torneo de Tenis organizado en la capital española, demostrando su gran estado de forma. Ni tan siquiera la tierra batida fue un obstáculo para que la jugadora medinense sumase un nuevo título a su apabullante palmarés. Tres torneos en las últimas tres semanas así lo atestiguan. La competición empieza a quedarse corta. Y es que Ángela no cedió ni un solo set a lo largo del torneo para apabullar una tras otra a todas sus rivales. Ni la segunda cabeza de serie logró
inquietarla lo más mínimo. En primera ronda, Ángela se deshizo de Sara Aldavero Rodríguez por un doble 6/0. En octavos de final la rival fue Samanta Sánchez, a la que ganó por un doble 6/1. En cuartos, la contrincante fue Cristina Pérez de la Torre, a la que venció por 7/5 y 6/1. Ya en las semifinales, la rival fue María Gutiérrez Carrasco, que se vio superada por la medinense por 6-3 y 6-0, al igual que la finalista, la madrileña Sandra Segura Mandarino (cabeza de serie nº 2 del torneo) que, aunque se lo puso difícil a la medinense, al final acabó sucumbiendo a su sólido tenis por 6/2 y 6/4. El techo de Ángela parece no tener fin a tenor de los últimos resultados conseguidos por tierras madrileñas. Desde luego, en categoría infantil domina con una autoridad aplastante.
CADETE En categoría cadete se disputó en el Complejo Deportivo Municipal de Covaresa (Valladolid), la Fase Provincial de Tenis del Campeonato de España Cadete (hasta 16 años). El Club de Tenis Medina del Campo estuvo representado por cuatro jugadores: Elena Rodríguez, Laura García, Noelia Lama y Adrián Santillana. Pese a la buena actuación del cuarteto, las más destacadas fueron dos de las componentes del equipo femenino, las infantiles Noelia Lama y Elena Rodríguez, que pese a disputar un torneo de una categoría superior a la suya, han logrado clasificarse para la fase autonómica del Campeonato de España. Elena consiguió llegar hasta las semifinales del torneo tras apear a Beatriz Arias en cuartos de final. En la penúltima ronda
cayó derrotada a manos de su paisana Noelia Lama por un doble 6/3. La medinense disputó la final contra Leticia Parra, con la que perdió por 1/6 3/6, proclamándose subcampeona provincial, y cumpliendo el objetivo importante que era asegurarse la clasificación para el Regional.
TECNIFICACIÓN Medina contó con cinco representantes en los terceros y definitivos controles de tecnificación de la Federación de Tenis de Castilla y León. Mario Rodríguez logró proclamarse subcampeón tras derrotar
Noelia Lama.
en cuartos al otro benjamín medinense, Mario Paniagua por 4/0 y 4/1. Tras solventar un larguísimo choque en semis la jugó la final contra el vallisoletano Raúl Vázquez, con el que perdió por 1/4 2/4. En chicas Natalia Marcos cayó en semis ante la burgalesa Rocío Rojo por un contundente doble 0/4. En categoría alevín Borja Ruiz fue subcampeón tras perder la final contra el abulense Sergio Climent por un doble 2/4. Por último, la infantil Elena Rodríguez ganó el campeonato de consolación tras caer eliminada en la primera ronda.
44/
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Atletismo
La “armada” medinense logró diez preseas en la I Jornada de Atletismo al aire libre Seis medallas de oro y cuatro de plata fue el balance final de una competición en la que los atletas de categoría infantil brillaron especialmente al conseguir sendos dobletes
Manuel de la Corte
El pasado fin de semana se disputó en Medina del Campo la I Jornada de Atletismo en Pista al Aire Libre organizada por la Diputación de Valladolid. La cita tuvo lugar en las instalaciones municipales durante la jornada del sábado y fue la primera jornada de un total de tres. La segunda se llevara a cabo en la capital y la tercera volverá a celebrarse en la villa. El balance de los atletas medinenses fue claramente positivo al obtener un total de diez medallas, seis de oro y cuatro de plata. A la cita acudieron representantes de numerosos pueblos de la provincia. Tudela de Duero, Simancas, La Cistérniga, Arroyo de la Encomienda, Íscar, Cabezón, Pedrajas, Aldeamayor, Villanubla y Zaratán, entre otros. La representación medinense estuvo formada por una treintena de atletas divididos en cuatro categorías: benjamín, alevín, infantil y cadete. En una jornada marcada por el buen tiempo y un mejor ambiente competitiva las pruebas comenzaron a las 10.30 horas y se prolongaron durante toda la mañana para cerrar la jornada sabatina con la entrega de medallas a los tres primeros clasificados masculinos y femeninos en cada categoría.
PRUEBAS La competición consistía en una prueba combinada de tres disciplinas atléticas en categoría benjamín y alevín y de cuatro en categoría infantil y cadete. Los más pequeño debían mostrar sus habilidades como velocistas en los 50 metros lisos, como saltadores en la prueba de longitud y como lanzadores de peso. En categoría alevín se competía en las mismas disciplinas con la salvedad de que en lugar de 50 metros lisos la distancia se ampliaba a 60. Los mayores tenían que demostrar su destreza en cuatro disciplinas. Los infantiles competían en los 80 metros lisos, salto de longitud, salto de altura y lanzamiento de peso. Por último, los más “veteranos” lucharon por ser los mejores en las mismas disciplinas que los infantiles salvo en la velocidad al aumentar la distancia al hec-
tómetro. El resultado final consistía en la suma total de puntos obtenidos en cada prueba. Dichos puntos se repartían en función de las marcas cosechadas por cada uno de los participantes. La representación la conformaron cuatro atletas benjamines,diez alevines, doce infantiles y cuatro cadetes. En general el cómputo de resultados muy positivo al conquistar un total de diez preseas y establecer muy buenos registros, con numerosas marcas personales incluidas.
RESULTADOS Entre los más pequeños las chicas de la villa fueron las que destacaron por encima del grupo masculino. Mención especial merece Begoña Soblechero al colgarse la medalla de oro. Por otro lado Yoana Collantes finalizó en octava posición. En chicos, Ignacio Velasco se quedó muy cerquita de subir al podio pero finalmente sólo pudo ser cuarto. En categoría alevín cayeron otras tres preseas. Dos de plata y una de oro. Adrián Francisco fue el atleta más destacado al conquistar el oro y establecer dos nuevas marcas personales. 3,62 metros en salto de longitud y 6,07 en lanzamiento de peso. La cosecha medinense no se quedó bañada en ora ya que Daniel Martín terminó segundo para otorgar un gran doblete a la villa. Su salto de longitud hasta los 3,91 metros fue clave para llevarse la plata. Por su parte Jorge Marcos finalizó a las puertas del cajón y Jonathan Collantes acabó la competición en la séptima plaza. La participación femenina fue algo más discreta en esta categoría. No obstante, Beatriz López salvó el honor al acabar como subcampeona. Su mejor resultado llegó en salto de longitud con una mejor marca personal de 3,50 metros. Honda Kaddam y Ángela Velasco finalizaron en sexta y decimocuarta posición respectivamente. La categoría infantil fue la más prolífica en cuanto a número de preseas. Tanto hombres como mujeres se repartieron las mieles de la victoria a partes iguales. En categoría masculina Ignacio Rodríguez se llevó el oro sin que ninguno de sus rivales le inquietara. Actualmente, Ignacio ocupa el
primer puesto en el ránking nacional de pruebas combinadas. El otro triunfador medinense fue Sergio Juárez al conseguir la plata gracias a un buen salto de altura y a un gran lanzamiento de peso. En ambos estableció una nueva mejor marca personal. Julián Hernangómez acabó cuarto y Santos Francisco, quinto. En féminas los resultados fueron idénticos. Irene Martín se alzó con el título gracias a una competición muy regular. Además, Natalia Bermejo conquistó la plata al cosechar buenos resultados en todas las pruebas. En definitiva, nuevo doblete para la villa. Los mayores no quisieron ser menos y el oro volvió a brillar tanto en hombres como en mujeres. Diego Martín se proclamó campeón cadete sin grandes apuros. Su mejor resultado llegó en peso con una mejor marca personal de 9,37 metros. Además, Álvaro Arribas terminó en cuarta posición en la que era su primera comparecencia en una prueba en pista. Pero la competición más brillante llegó de la mano de Andrea Marcos. La atleta medinense no sólo se llevó el título si no que estableció hasta tres marcas personales en salto de altura, de longitud y en lanzamiento de peso.
Atletas medinenses participantes en la competición.
Uno de los participantes ejecuta un salto en la prueba de longitud.
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
Fútbol
Tres derrotas y una sola victoria para los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica
La Asociación Deportiva Made tuvo una jornada aciaga y tanto el equipo Infantil como el cadete perdieron en sus respectivos partidos del pasado fin de semana M.C.
Tres derrotas y una sola victoria fue el balance de los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense durante el pasado fin de semana. En la segunda división provincial aficionado el equipo de la villa cayó en su propio feudo ante el líder, un C.D. Boecillo que supo aprovechar sus oportunidades para llevarse un partido muy igualado que terminó con el resultado de 1-2.. El equipo juvenil dio la cara ante el U.D.C Sur B, pero terminó cediendo ante el poderío del segundo clasificado. El 2-4 final pone de manifiesto el buen hacer de un equipo que tiene muy complicado conseguir salvar la categoría. La buena noticia llegó de la mano del equipo cadete. Líder sólido en el grupo A de la segunda división provincial, el equipo medinense se impuso por 2-5 al C.D. Laguna y tiene todas las opciones para lograr el ansiado ascenso a la primera provincial. Por último, el conjunto infantil siguió con su pésima racha y cayó por 0-4 ante el Parquesol. Tan solo dos puntos y casi 240 goles encajados es el bagaje del equipo en una temporada para olvidar. Esta semana no hay competición para ninguna de las escuadras de categorías inferiores debido a la Semana Santa.
MADE El fin de semana tampoco fue positivo para la Asociación Deportiva Made. Mientras el equipo alevín A descansaba, tanto el infantil como el cadete cosecharon sendas derrotas. San Agustín y Juventud Rondilla fueron dos huesos demasiado duros para los chavales medinenses. El equipo infantil no pudo hacer frente a la escuadra del colegio vallisoletano y terminó goleado por 5-1. Los medinenses son decimosegundos y podrían perder la categoría junto a sus homónimos de la Gimnástica. En cadete las cosas pintan algo mejor pese a la derrota ante el Rondilla por 3-1. Situado en la zona media de la tabla, el conjunto de la villa afronta el tramo final de la temporada con tranquilidad y con el objetivo de hacer buenos partidos para quedar lo más arriba posible en la clasificación.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
◗Baloncesto
El C.D Sarabris sénior femenino se sitúa tercer plaza tras ganar al Ponce Tan sólo tres partidos se disputaron el pasado fin de semana con dos derrotas y una sola victoria para los equipos medinensesenses Redacción
El C.D. Sarabris sénior femenino logró alzarse hasta la tercera plaza de la clasificación tras imponerse al Ponce CB por 40 a 47. Las chicas de Pedro realizaron un partido muy serio en defensa y lograron controlar el ritmo de juego en ataque. Las medinenses, sabedoras de la importancia del choque ya que en caso de victoria se aupaban al tercer puesto de la clasificación, salieron un tanto agarrotadas en ataque pero a medida que avanzaba el choque lograban mayor confianza en los tiros y eso se vio reflejado en el mar-
cador final con una victoria muy importante ante un equipo que no puso las cosas fáciles. Peor suerte corrió el júnior al caer en su visita al CB Contiendas por 58 a 55. No supieron rematar la faena los chicos de Josillo que a falta de dos minutos para la conclusión del choque vencían por 6 puntos de diferencia, pero las malas elecciones en ataque unido defensa a la desesperada de los vallisoletanos condenó al equipo medinense a una nueva derrota pese a los 25 puntos conseguidos por Alonso. Por último, el Ges-Eco femenino cayó en su visita al
Equipo sénior femenino.
Tierno Galván por 48 a 31. Importante derrota de las medinenses ya que se les pone muy cuesta arriba entrar entre las cuatro primeras clasificadas que da acceso a la lucha por el título. Las chicas de David y Álvaro se presentaban en la
cancha de las vallisoletanas con varias bajas importantes que no supieron suplir, esto unido a un mal día en ataque de las jugadoras de Medina provocó una derrota que puede ser determinante para entrar en la final four.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
DEPORTES
Laura de Castro.
Kick Boxing
Laura de Castro perdió a los puntos contra la italiana Claudia Musa, en la competición italiana Grand Prix 2010
Marcos y Santana con las medallas obtenidas en el Trofeo “Carlos Hernández”.
Boxeo
Además, de los siete participantes españoles tan sólo uno consiguió vencer a su rival
Estefanía Galeote
En el “Grand Prix 2010”, celebrado en la localidad italiana de Cerdeña con participantes del país anfitrión, Irlanda y España, la púgil medinense Laura de Castro, que se enfrentó a la italiana Claudia Musa, predió a los puntos con ésta tras una igualada pelea en la que, por momentos y sobre todo en los últimos asaltos, parecía vencedora la española. Además, de los seis participantes españoles restantes tan sólo uno fue capaz de imponerse a su rival. Según uno de los entrenadores que acompañaba a la expedi-
Una medalla de plata y otra de bronce para los medinenses Marcos y Santana en el I Campeonato “Carlos Hernández”
ción nacional, el medinense y también boxeador Chuchi López, asegura que estos resultados se deben a que “el que éste sea un deporte en el que las peleas a ciertos niveles sean bastante igualadas y el que tres arbitros fueran italianos y uno irlandés, fueron algunos de los motivos por los cuales el equipo español tuviera esos resultados”. Además, respecto a la actuación de la medinense, López afirmó que “es muy difícil ganar fuera de tu país; lo mejor, la valentía de Laura, que deja claro que seguirá defendiendo sus colores en más competiciones deportivas de deportes de contacto”.
XXIII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
PARQU MUÑIZ PTASOL PINT J ALVAREZ CHD CENTRO PRINCE HNOS NEGRETE
1 2 3 6
Tras su clasificación sin necesidad de pelea en la anterior eliminatoria, los miembros del Medina Box compitieron en semifinales y final
E. G.
Dos metales lograron traerse a Medina los boxeadores Alberto Marcos y Rodrigo Santan, del Club Medina Box, tras participar en las semifinales y final del I Campeonato Regional de Boxeo para rincipiantes Trofeo “Carlos Hernández”.
COCOS J CASTAÑO MUEBLE JUV JSAEZ ELECTRICIDAD HL LOYU 2000
9 4 3 3
Próxima Jornada Equipos Campo Fecha Centro Día Horcajo - Centro Prince P. Barrientos 10 Electricidad HL - Parqu Muñiz Ptasol P. Barrientos 11 Mueble Juv JSaez - Hnos Negrete P. Barrientos 11 Cocos J Castaño - Pint J Alvarez CHD P. Barrientos 10 Descansa: Loyu 2000
Nombre Equipo 1. HNOS NEGRETE 2. MUEBLES JUV JSAEZ 3. PINT J ÁLVAREZ 4. CENTRO PRINCE 5. COCOS J CASTAÑO 6. ELECTRICIDAD HL 7.PARQU MUÑIZ PTASOL 8. CENTRO DIA HORCAJO 9. LOYU 2000
A
J 6 7 6 6 6 6 6 6 7
G 5 5 4 3 3 2 2 1 0
E 0 0 0 2 1 2 0 0 1
P 1 2 2 1 2 2 4 5 6
Hora 19.00 11.00 12.00 16.00
GF GC Ptos 22 13 15 22 15 15 20 10 12 21 14 11 20 11 10 14 11 8 11 24 6 12 26 3 14 32 1
BRA NAVA SALA ARENA PINK GESFIME VIEJO POP AUTOESCUE
Marcos, que consiguió la medalla de plata, peleó contra un boxeador del equipo zamorano Zamora Box que ganó justamente a los puntos. Santana, que luchó en peso welter (hasta 69 kilos), perdió en semifinales contra un púgil vallisoletano logrando la medalla de bronce. Se trató esta de una competi3 3 5 2
Equipos Bar La Cala - Pink Gesfime Calzados Joan - Bra Nava La Sal Antoraz - Viejo Pop Autoescue Cafetería La Clave - Sala Arena Descansa: Boulevard Jeucar
Nombre Equipo 1. BAR LA CALA 2. PINK GESFIME 3. BOULEVARD JEUCAR 4. CALZADOS JOAN 5. CAFETERIA LA CLAVE 6. VIEJO POP AUTOESCUE 7. LA SAL ANTORAZ 8. SALA ARENA 9. BRA NAVA
B
J 6 6 7 6 6 6 7 6 6
CAFETERÍA LA CLAVE LA SAL ANTORAZ CALZADOS JOAN BOULEVARD JEUCAR
5 7 4 3
Campo Fecha P. Barrientos 10 P. Barrientos 10 P. Barrientos 11 P. Barrientos 11
Hora 17.00 18.00 10.00 12.00
G 6 5 4 3 3 2 1 1 1
E 0 0 0 1 0 1 1 1 0
P 0 1 3 2 3 3 5 4 5
GF GC Ptos 22 8 18 21 10 15 21 17 12 20 18 10 14 17 9 11 13 7 17 25 4 21 27 4 8 20 3
ción en la que los medinenses consiguieron llegar a las fases finales sin necesidad de haber peleado en las eliminatorias, que se celebraron Laguna de Duero, ya que a Santana no se le adjudicó ningún rival en el sorteo previo a la competición y, por su parte, el rival de Marcos no se presentó al combate pasando éste directamente a la semifinal.
IMPRENTA SOBEJANO BAR MAR AZUL DB BAMBU LA GRANJA LA UNION
3 3 1 2
INSTALACION MACHIN CONYMA ENRICAR HNOS GALINDO LA MEJILLONERA
Equipos Campo Fecha A Imprenta Sobejano - Inst. Machín P. Cáceres 28 LT E U La Granja/La Unión - La Mejillonera AP.VCáceres 28 L Disco B Bambú - Hnos Galindo DA P. Cáceres 28 A IN Bar Mar Azul - Conyma Enricar P. Cáceres 28 RM TE Nombre Equipo 1. IMPRENTA SOBEJANO 2. D B BAMBU 3. BAR MAR AZUL 4. LA GRANJA LA UNION 5. HNOS GALINDO 6. INSTALACION MACHIN 7. LA MEJILLONERA 8. CONYMA ENRICAR
C
J 7 7 7 7 7 7 7 7
G 4 4 4 4 4 2 2 1
E 2 1 1 0 0 2 0 0
P 1 2 2 3 3 3 5 6
3 1 3 3
Hora 16.00 18.00 19.00 17.00
GFGCPuntos 30 19 14 19 17 13 27 20 13 30 19 12 21 23 12 20 23 8 20 29 6 6 23 3
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADA SALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.42
00.51 T. HOTEL00.42 00.53 ESTRELLA00.56 00.57 ESTRELLA01.25 01.26 ESTRELLA03.56 03.57 T. HOTEL 04.52 05.40 ESTRELLA05.26 05.40 R. EXPRES 06.55 TALGO 07.20 07.21 R. EXPRES07.28 07.29 ESTRELLA07.46 07.47 TRD 08.00 08.03 REGIONAL 08.02 08.03 TRD 08.02 08.06 TRD 09.07 09.08 R. EXPRES09.16 09.17 REGIONAL09.27 09.28 TRD 10.17 10.18 R. EXPRES10.31 10.32 R. EXPRES10.43 10.44 DIURNO 11.18 11.20 REGIONAL11.36 11.37 REGIONAL12.03 12.04 REGIONAL13.47 13.48 R. EXPRES13.53 13.54 TRD 14.16 14.17 TRD 14.47 14.48 REGIONAL14.53 14.54 REGIONAL14.57 14.58 R. EXPRES15.23 15.24 TALGO 15.21 15.33 R. EXPRES15.29 15.30 REGIONAL15.54 REGIONAL 16.00 TALGO 15.48 16.00 TALGO 16.07 16.19 R. EXPRES16.46 16.47 R. EXPRES16.53 16.54 REGIONAL17.50 17.51 TRD 17.57 17.58 REGIONAL18.05 18.06 REGIONAL18.07 18.08 DIURNO 18.43 18.44 R. EXPRES18.53 18.54 REGIONAL19.12 19.13 TALGO 19.23 19.24 TALGO 19.37 19.38 REGIONAL19.38 19.39 REGIONAL19.51 19.52 R. EXPRES19.54 19.55 REGIONAL 20.2320.24 R. EXPRES20.34 20.35 TRD 21.04 21.05 R. EXPRES21.13 21.14 TRD 21.29 21.30 REGIONAL21.32 21.33 TRD 22.01 22.02 REGIONAL22.21 22.22 REG. EXP.22.43 22.44 REGIONAL23.23 -
902 240202 OBSERVACIONES
Madrid Ch.-Ferrol ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. RIAS GALLEGAS. Diario. Lisboa-Hendaya SUREXPRESO. Diario. Bilbao-Málaga PICASO Circula 5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. Irún-Lisboa SUREXPRESO. Diario. Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín RIAS GALLEGAS. Diario. Ferrol-Madrid Ch. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. No circula 07/01/08. Medina del Campo-León Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Salamanca - Barcelona / Zaragoza Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Palencia-Madrid Ch. Diario excepto domingos. Málaga-Bilbao Circula 7, 6, 28/09/09, 13/10/09, 9/12/09. Valladolid-Salamanca Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Ávila - Valladolid DIARIO. Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. León-Madrid Ch. Diario. Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. Madrid Ch.-Vitoria Diario. Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. Ávila - Valladolid Diario. Valladolid-Ávila Diario. Para en Arévalo. Valladolid - Ávila Diario. Para en Arévalo. Madrid Ch.- León Diario. Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. Madrid Ch.-León Diario. Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. Valladolid-Madrid Atocha Domingos, 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09.Para en Arévalo. Salamanca-Valladolid Domingos, 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Para en todas. Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. Irún/Bilbao-Salamanca Diario. León-Madrid Ch. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. Madrid Ch. - Ponferrada/Santander Viernes. Para en Baños. Barcelona - Salamanca Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Diario exc. sábados. Segovia. Valladolid - Salamanca Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. León-Madrid Atocha Domingos. Circula 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09. Avila, Escorial, Villalba. Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. Valladolid - Ávila Diario. Arevalo. Madrid Ch.-León Diario. Salamanca-Valladolid Diario exc. domingos. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. Valladolid-Salamanca Diario. Para en todas menos Moriscos. Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Domingos. Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas. Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Madrid Ch.-Valladolid Viernes. Madrid Ch.- Palencia Diario exc. sábados León-Medina del Campo Diario. Parando en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
AGENDA
Video de la semana
Agenda
Qué ver en Medina
Hasta mañana puede visitarse, en la Sala de Exposiciones de Caja Duero, ubicada en el Palacio del Almirante, la exposición del XIX Concurso de Fotografías de la Semana Santa Medinense, en la que se encontrarán todas las instantáneas presentadas a dicho concurso.
SÁBADO 3 Y DOMINGO 4 DE ABRIL
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo acogerá el próximo 8 de abril, a las 19 horas, el sorteo de 24 viviendas protegidas en el camino de Valdebaino. El listado de demandantes se encuentra expuesto en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. Dicho listado, que recoge más de 180 solicitudes de medinenses, incluye los nombres y apellidos de los participantes, así como su número de NIF/NIE, el cupo o cupos en los que están incluidos y el número específicamente asignado a cada uno de ellos.
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
Exposición
Viviendas protegidas
Cursos
El próximo cinco de abril darán comienzo dos cursos gratuitos, dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados, dentro de los Planes de Formación Sectorial de Hostelería y Autónomos en general. El primero de ellos, dirigido al sector de la hostelería, se trata de un curso de Inglés Técnico, nivel 1, que se prolongará hasta el 3 de mayo y cuyo horario será de lunes a viernes de 17.15 a 19.45 horas. El segundo, para autónomos, trata sobre la Ley de Protección de Datos que, con un horario de 20.00 a 23.00 horas de lunes a viernes, durará hasta el 16 de abril. Las inscripciones deberán realizarse en la Unión General de TrabajadoresI.F.E.S. de Medina del Campo.
Proyecciones previas a la Semana de Cine
Las proyecciones en el Castillo de La Mota serán las encargadas de inaugurar la vigésimo tercera edición de la Semana de Cine de Medina del Campo. El lunes, a las 20.30, se proyectará la película ‘Vampyr’, de Carl Theodor Dreyer, que se incluye dentro del ciclo ‘Vampiros: Mutaciones para un nuevo mundo’.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Julián Fernández Mellado Gamazo, 8
PROGRAMACIÓN ESPECIAL DE SEMANA SANTA TeleMedina les ofrecerá el sábado y el domingo los mejores momentos de la Semana Santa medinense.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” Tertulia en la que intervendrán personajes relevantes de Medina del Campo y en la que se tratarán los temas: Esperanza Aguirre, campaña rebelión del IVA; Once de marzo, terrorismo islámico; Tercer juzgado en Medina del Campo, saturación de la Justicia. Después se emitirá CINEMA PREMIER.
LUNES 5 DE ABRIL
PROCESIONES DEL FIN DE SEMANA Después se emitirá CINEMA PREMIER.
Se trata de una secuela de “The Boondock Saints” (“Los elegidos”), del año 1999. La película, narraba la historia de dos hermanos, Murphy y Connor McManus, convertidos de forma casual en violentos justicieros con el supuesto “permiso de Dios”, y de la persecución a la que son sometidos tanto por los susceptibles de ser ajusticiados como por las fuerzas del orden. Esta vez la cinta se desarrollará en los bajos fondos de Boston, donde habrá una cruzada violenta y sangrienta para conseguir justicia. Los protagonistas tendrán dos nuevos amigos: un nuevo socio en el crimen , encarnado por Clifton Collins, y una sexy agente del FBI, a la que da vida Julie Benz.
Animales de compañía Piometra
MARTES 6 DE ABRIL
TU PRÓXIMO DESTINO Programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores. A continuación, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL
DE TU A TU Entrevista a Máximo Gómez, alcalde El Carpio y diputado de Agricultura. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 8 DE ABRIL
NOCHE DE TOROS VIERNES 9 DE ABRIL
DEBATE EN LAS ONDAS
A continuación, la tertulia realizada en los estudios de Onda Medina en la que se repasan diversos temas de actualidad y, para finalizar, HITECH, repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 50% de los internautas cree que la carrera política del alcalde acabará por la sucesión de querellas
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 50% han votado que creen que la sucesión de querellas criminales contra el alcalde terminará con la carrera política de Martín Pascual. Por el contrario, el 50% de los internautas asegura que no será así.
Carrera política finalizada por las querellas
49
SI
La piometra es una enfermedad infecciosa producida por bacterias que se caracteriza por la presencia de pus dentro de la cavidad del útero. Es más frecuente en la perra que en la gata, suele darse en animales mayores de cinco años, aunque también en animales más jóvenes. Se trata de una enfermedad con un componente hormonal muy importante ya que se suele dar en perras a las cuatro o seis semanas después del celo por una respuesta exagerada a la progesterona. Se acumula pus, bacterias, tejidos necrosados y toxinas dentro del útero. El animal presenta decaimiento, anorexia, fiebre, vómitos, bebe mucha agua y orina mucho, deshidratación y expulsión de pus por la vagina. El tratamiento es casi siempre quirúrgico y consiste en extirpar los ovarios y el útero y otro tratamiento médico a base de antibiótico y prostaglandinas para evitar la extirpación del útero y conservar su capacidad reproductora.
NO
Esta semana opine sobre: Comisión de Investigación por la nueva querella
¿Cree que la oposición debe exigir una Comisión de Investigación, para delimitar las responsabilidades políticas, por el caso de la querella contra el alcalde, el secretario y dos concejales? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
TELEVISIÓN
08:50 La casa de Mickey Mouse Dibujos animados. 09:15 Looney Tunes Dibujos animados. 09:35 Sandra detective de cuentos Dibujos animados. 10:20 ¿Qué hay de nuevo Scooby Doo? Dibujos animados. 10:40 Bob Esponja Dibujos animados. 11:05 La liga de la justicia Dibujos animados. 11:45 Cine Película por determinar. 13:10 Cine para todos Película por determinar. 14:30 Corazón Programa de crónica rosa y social. En el se muestra el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Habrá humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:45 El tiempo La información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 18:05 Sesión de tarde Película por determinar. 19:25 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:35 Informe semanal Beatriz Ariño presenta este espacio de reportajes sobre acontecimientos de actualidad. 22:35 Versión española Película por determinar. 01:00 Cine Película por determinar. 02:30 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
09:30 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. Paloma Soroa, acompañada por Juan Pedro Toribio y Andrea Verbeke, es la encargada de conducir el esp 11:00 Parlamento Programa semanal que ofrece la actualidad de las Cortes Generales. 12:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 12:35 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 13:10 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. El espacio repasa la actualidad de las ferias y los eventos que se estén desarrollando en los ruedos de todo el mundo. 13:40 Sorteo de la Lotería Nacional 13:45 Grandes documentales. El desierto de Namib, situado entre los ríos Orange y Lüderitz, está considerado el más antiguo del mundo. 14:45 La España sumergida Ambiciosa serie documental de TVE que da a conocer las reservas naturales y zonas protegidas del litoral español. 15:40 Tarde Premier-ACB 16:00 Premier League Partido por determinar. 18:00 Liga ACB Partido por determinar. 20:00 Magazine Champions League El programa ofrece entrevistas, reportajes y resúmenes de los partidos que se disputan durante el torneo. 20:30 Trajano, emperador de Roma 21:30 No disparen... En concierto El programa se traslada para ofrecernos cada semana un concierto tanto nacional como internacional. 22:25 Documentos TV Serie de documentales. 23:30 La noche temática Programa de cultura que combina películas con reportajes y documentales en torno a un tema concreto. Los documentales constituyen una parte fundamental de su contenido. 23:35 Documental Serie de documentales. 00:30 Documental Serie de documentales.
sábado 07:30 Joan de Arcadia Serie.
08:15 Megatrix Programa infan-
til y juvenil que incluye las series 'Joan of Arcadia', 'Power Rangers', 'Mi
mundo y yo', 'Al otro lado', 'Zoey 101' y 'Big Bang'.
13:00 Impacto total Presentado
por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Ramón Pradera y Loudes Maldonado te acercan a la actualidad del fin de
semana. A las 15:00 y a las 21:00 h
15:50 La previsión de las 4 Con Roberto Brasero.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:45 Multicine Película por determinar.
19:30 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y
Manu Sánchez te acercan a la actualidad del fin de semana.
22:00 El peliculón
00:45 Antena 3 Cine
02:15 Adivina quien gana esta
noche Concurso telefónico.
08:40 Scrubs Serie.
09:05 El zapping de Surferos
Espacio que recoge los
mejores momentos y las
imágenes más impactan-
tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.
10:50 El encantador de perros Docuserie.
11:50 El encantador de perros Docuserie.
12:55 El último superviviente Docuserie.
13:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
14:55 Noticias Cuatro Deportes
Toda la actualidad deportiva de la mano de
Juanma Castaño y Luis García.
15:40 Home Cinema Película por determinar.
17:45 Home Cinema Película por determinar.
19:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
20:55 Noticias Cuatro Deportes
Toda la actualidad depor-
tiva con Nico Abad y Raul Ruiz.
21:25 El hormiguero Hoy visitan el plató del hormiguero los actores Santiago
Segura y Adam Jeziersky que hablarán sobre su
nueva película 'Tensión sexual no resuelta'.
22:00 Cine Cuatro Película por determinar.
00:05 Cine Cuatro Película por determinar.
02:40 Todo el mundo odia a Chris Serie.
08:40 Titeuf Serie de animación que narra las aventuras de un chico recién entrado en la pubertad que empieza a darse cuenta que está dejando de ser un niño. 09:00 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:20 Los Secret Saturday Una familia de agentes secretos científicos emprende la búsqueda de criaturas ancestrales. 09:40 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Serie. 11:30 I Love TV Espacio de zapeo. 12:30 Decogarden Programa que trata diversos aspectos relacionados con el hogar y propone ideas para el tiempo libre. Presentadora: Yolanda Alzola 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:José Ribagorda y Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:José Ribagorda y Carmen Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 21:45 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Si lo aciertas, ganas Concurso telefónico.
07:00 Gp de Malasia de Formula 1, entrenamientos libres. 09:00 Documental Serie de documentales. 10:00 Gp de Malasia de Formula 1, Clasificación. 12:15 Documental Serie de documentales. 13:15 Documental Serie de documentales. 14:15 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 14:57 Cine Película por determinar. 16:50 Generación Ni-Ni Jóvenes que ni estudian, ni trabajan pasan alrededor de dos meses en una casa especialmente diseñada viviendo un proceso de acompañamiento y monitorización terapéutica con un equipo de educadores en la que valores 18:30 Bones Serie. 19:25 Bones Serie. 20:20 La Sexta Noticias 2ª Edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 21:20 La previa La última hora de cada equipo, las alineaciones, estadísticas, en análisis de los jugadores que resultarán decisivos en el encuentro. 22:00 El partido de la Sexta Partido por determinar. 00:00 Post partido Resumen de los encuentros que acaba de disputarse así como emite un resumen de los otros partidos adelantados que se hayan jugado. 00:50 Historias con denominación de origen El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones, de su manera de divertirse, y de su modo de vivir.
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
08:30 Harry y su cubo de dinosaurio Dibujos animados. 08:50 Little Einstein Dibujos animados. 09:40 Looney Tunes Dibujos animados 10:00 Sandra detective de cuentos Dibujos animados. 10:30 ¿Qué hay de nuevo Scooby Doo? Dibujos animados. 11:10 Bob Esponja Dibujos animados. 11:35 La liga de la justicia Dibujos animados. 12:15 Cine para todos Película por determinar. 13:40 Planeta Tierra Serie documental producida por la BBC en la que se pueden admirar los paisajes más espectaculares del planeta así como los seres que allí habitan. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 19:00 España directo Programa informativo y de actualidad que hará cada tarde una crónica social de España contando con la participación de todos los Centros Territoriales de Televisión Española. 21:00 Telediario 2 fin de semana Noticias. Presentadores: David Cantero, María Casado y Sergio Sauca 21:50 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 00:15 Especial Cine Película por determinar. 01:50 Ley y Orden: acción criminal Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio Miniespacio que ofrece reportajes narrados en primera persona, intercalando personajes anónimos y rostros conocidos, con el objetivo de dar a conocer las distintas realidades de la Iglesia. 10:30 El día del señor Programa religioso que retransmite la celebración de la eucaristía desde diferentes parroquias de toda España y un reportaje relacionado con la localidad, su patrimonio cultural, artístico, o de la festividad que se celebra en la liturgia. 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 A pedir de boca Recorrido por la historia, el hábitat y los procesos de elaboración de alimentos de calidad producidos en España. 12:30 España en comunidad Programa que ofrece reportajes en profundidad e información de actualidad sobre las distintas comunidades autónomas españolas. 13:00 Turf Carreras de caballos en España y el extranjero. Programas, hipódromos, crónica de las jornadas, historial, links, etc. 13:55 Lotería diaria Sorteo Lototurf y Gordo de la lotería primitiva. 14:00 Nuestros caminos a Santiago 14:30 Ruta Quetzal Miguel de la Quadra Salcedo. 15:00 Otros pueblos. 16:00 Juegos paralímpicos de invierno 2010 Retransmisión deportiva. 16:45 América mítica 17:15 Cuadernos de paso Serie documental que aporta una mirada diferente, desde una perspectiva intimista, sobre comarcas, pueblos y lugares poco conocidos de España. 18:05 El hombre y la tierra Documental. 19:00 Bubbles 19:30 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 20:00 Tres14. 21:00 Redes. 21:30 Ciudades para el siglo XXI. 22:00 Crónicas Retratamos a la sociedad israelí a través de los ojos de sus habitantes. 22:45 Estudio estadio Programa dominical que resume todo lo que ha acontecido en la jornada de la Liga de fútbol.
07:45 Megatrix Programa infantil y juvenil que incluye las series 'Power Rangers', 'Mi mundo y yo', 'Al otro lado', 'Zoey 101' y 'Big Bang'. 12:15 Impacto total Presentado p.or Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Ramón Pradera y Loudes Maldonado te acercan a la actualidad del fin de semana. A las 15:00 y a las 21:00 h 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. 16:00 Multicine Película por determinar. 18:00 Multicine Película por determinar. 19:45 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Manu Sánche te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:45 La escobilla nacional Un programa presentado por Ángel Llacer, en el que todas las exclusivas son posibles, y en que el mundo del corazón se vuelve definitivamente loco. 22:15 Antena 3 Cine Película por determinar. 23:45 Invisibles Nuestros participantes continúan su aventura viviendo como los 'sin techo', pero esta vez van acompañados de gente que viven en la calle día a día. 01:00 GPS Testigo directo
08:45 Scrubs Serie. 09:05 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 El encantador de perros Docuserie. 11:45 El encantador de perros Docuserie. 12:55 El último superviviente 'Todos los secretos al descubierto'. Bear nunca está solo en su eterna lucha por la supervivencia. Este episodio desvelará los secretos del programa y nos mostrará al equipo de seguridad y a los cámaras en acción. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:55 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Juanma Castaño y Luis García. 15:40 Home Cinema Película por determinar. 18:00 Home Cinema Película por determinar. 19:45 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 19:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:55 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva con Nico Abad y Raul Ruiz. 21:25 Desafío extremo Docuserie. 22:20 Perdidos en la tribu Docureality de Cuatro en el que tres familias españolas conviven con tres tribus primitivas. 01:00 Cuarto milenio El equipo de reporteros que dirige Iker Jiménez, sigue el rastro a cuatro apasionantes historias repletas de misterio y enigmas.
08:40 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:00 Titeuf Serie de animación que narra las aventuras de un chico recién entrado en la pubertad que empieza a darse cuenta que está dejando de ser un niño. 09:20 Los Secret Saturday Una familia de agentes secretos científicos emprende la búsqueda de criaturas ancestrales. 09:40 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Serie. 11:30 I love TV Programa de zapeo. 12:30 Bricomanía Espacio que ofrece a los espectadores los conocimientos básicos para hacer bricolaje. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador: José Ribagorda y Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 Al ataque Con Paz Padilla. 20:00 La guillotina Con Jesús Vázquez. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 I love Scassi Con Jesús Vázquez. 00:15 Gran Hermano: el debate Espacio en directo presentado por Jordi González que analiza la evolución semanal de la convivencia en el 'reality show' ''Gran Hermano''. 02:15 Si lo aciertas, ganas Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono.
/51
TELEVISIÓN
08:30 Documental Serie de documentales. 09:35 Documental Serie de documentales. 10:00 Gp de Malasia de Formula 1, Carrera. 12:15 Documentales Serie de documentales. 13:15 Documentales Serie de documentales. 14:15 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 14:55 Cine Película por determinar. 17:05 Minuto y resultado Liga 2008 / 2009 Espacio deportivo presentado por Patxi Alonso para seguir cada minuto el resultado que se esté produciendo en todos los partidos de Primera División de la Liga Española. 20:20 laSexta Noticias Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 20:55 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Salvados Salvados trata desinhibidamente aquellos temas de la vida y la realidad española, los más frívolos y los más sagrados, los más universales y los más vinculados a la actualidad. Cada semana, el programa trata temas, situaciones y personajes. 22:20 El mentalista Serie. 23:10 El mentalista Serie. 00:00 El mentalista Serie. 01:00 Vidas anónimas 50 minutos de formato documental con varias historias (sin ninguna relación entre ellas) sobre personas normales en el desarrollo de su vida diaria. 02:00 Historias con denominación de origen El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones, de su manera de divertirse, y de su modo de vivir.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS
55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
CLASIFICADOS
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
ROS,
3
( P o l í g o n o impecable.
Industrial)
MOTOR
OC ASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
(Polígono
Industrial)
TELF.
9 8 3 8 1 0 5 0 7
Industrial)
TELF.
TELF. E. JAVIER MARTÍN 9 8 3 8 1 0 5 0 7 9 8 3 8 1 0 5 0 7 BRUÑA - C/ HERREFiat G. Punto Dynamic Lancia Delta Hf Turbo, R O S , 3 ( P o l í g o n o 1.3 Td 90CV, climatizaTELF. Gasolina, Cierre cen- I n d u s t r i a l ) dor bizona, pintura 9 8 3 8 1 0 5 0 7 tralizado, impecable. Alfa Gt 1.9 Mjet, distin- metalizada, impecable. E. JAVIER MARTÍN tive 150 cv Full equipe E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREE. JAVIER MARTÍN ROS, 3 (Polígono BRUÑA - C/ HERREBRUÑA - C/ HERREIndustrial) TELF. ROS, 3 (Polígono ROS, 3 (Polígono
9 8 3 8 1 0 5 0 7 Industrial) TELF. Industrial) TELF. F i a t B a r c h e t t a 1 . 8 9 8 3 8 1 0 5 0 7 Hse Gasolina, Cierre 9 8 3 8 1 0 5 0 7 gasolina 140 cv, con Galloper Super Exceed Centralizado, cd con Fiat Stilo 1.9 Multijet de cargador de seis dis- c i e r r e c e n t r a l i z a d o , 2.5 Td 110 Cv 120 CV, Climatizador cos, el alto de gama. llantas, mp3, elevalu- E . J A V I E R M A R T Í N E . J A V I E R M A R T Í N n a s e l e c t r i c o s , a b s , BRUÑA - C/ HERRE- b i z o n a e n p e r f e c t o Land Rover Range 4.6
BRUÑA - C/ HERRE- a i r e a c o n d i c i o n a d o , R O S ,
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
3
( P o l í g o n o estado.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
Sancho
/ 53
PINTURA y DECORACIÓN
Mvl. 610 028 169 - Tel. 983 802 355 C/ toledo, 8 1º C - 47400 MEDINA DEL CAMPO (VALLADOLID)
Revelamostusfotos
al instante
C/Artillería, 8 - 47400 MEDINA DEL CAMPO - Tel. 983 80 42 74 - Mvl. 655 56 27 46 PICHI@PODUCCIONESPICHI.ES - WWW.PRODUCCIONESPICHI.ES
Comunidades
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
CLASIFICADOS
EN LA MEJOR ZONA DE MEDINA DEL CAMPO
¡¡El futuro ya está aquí !!
qzExmEyqvÉéE¿Éz
qzExmEyqvÉéE¿ÉzmEpqEyqpuzm INFORMACION
1ª FASE 48 VIVIENDAS
qzExmEyqvÉéE¿Ézm qzExmEyqvÉéE¿ÉzmEpqEyqpuzm
1ª FASE 48 VIVIENDAS
MÑmxmouÉEpqxEmxyuémzñqEREnmvÉíN
Venga a ver su 1ª FASE piso 48 VIVIENDAS llave en mano
1ª FASE 48 VIVIENDAS MÑmxmouÉEpqxEmxyuémzñqEREnmvÉíN
FINANCIA
Desde 6000 euros de entrada
Se vende apartamento. C/. Murcia, 1 dormitorios, salón, cocina, baño, plaza de garaje *a estrenar* buena ocasión
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros
Plaza Mayor de la Hispanidad, 41 Galerías Comerciales, Local 11
Apartamento a estrenar. C/. Troncoso, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, 68m2 útiles, Plaza de garaje y trastero
Se vende magnífico piso. C/. Claudio Moyano, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, todo amueblado > 90.000 euros
Adosado Altos de Castilla. Planta baja: porche, garaje, salón, cocina, aseo, despensa, patio 100 m2 aprox. Planta 1ª: 3 dormitorios, 2 baños, armarios empotrados, buardilla 32 m2.(aprox.) * super ocasión*
Se vende piso. Plaza del Mercado, 4 dormitorios, salón, cocina, baño, aseo garaje *super ocasión*
Se vende parcela. 11.000 m2 en Gallinas * Interesante*
Se vende vivienda. C/. Carreras, 3 dormitorios, salón, cocina amueblada, 2 baños, garaje, 30 m2. *nuevo*
Se vende solar. En la Mota, urbano, 600 m2. *gran oportunidad* > 30.000 euros
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros
Se vende magnífica vivienda. C/. Carreras, planta baja, 160 m2 de vivienda y 30 de patio. *ocasión*
Nava del Rey. Casa junto al Fontan, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, patio, *nueva a estrenar* > 66.000 euros
Rueda casa a estrenar. P. Baja: salón, aseo y baada a bodega. P. Primera: 1 dormitorio, salón, cocina, baño. Preciosa, haciendo esquina > 96.000 euros
Se vende piso. C/. Lope de Vega, 3 dormitorios, salón, cocina amueblada, 2 baños, garaje *ocasión* > 117.198 euros
Móvil.662 46 64 87 Telf. y Fax: 983 83 74 92
INFORMACION OFRECIDA POR
GESFIME ONCE
Lunes, 22: 82.291 Martes, 23: 42.923 Miércoles, 24: 73.940 Jueves, 25: 80.295 Viernes, 26: 32.960 Sabado, 27: 05.928
Bono Loto
Lunes, 22: 23, 40, 41, 42, 47, 48 C- 37 R- 1 Martes, 23: 2, 36, 38, 41, 48, 49 C- 40 R- 2 Miércoles, 24: 3, 5, 20, 22, 35, 37 C- 24 R- 8 Viernes, 26: 1, 12, 26, 38, 42, 47 C- 18 R- 6
PRIMITIVA
Jueves, 25: 2, 14, 15, 17, 23, 48 C- 42 R- 6 Sábado, 27: 1, 5, 15, 23, 25, 28 C- 18 R- 0
EUROMILLONES
Viernes, 26: 8, 16, 18, 37, 43, *2, *6
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
/ 55
BREVES
José B. Valdunciel Colegiado 17
VENDEMOS: RÚSTICAS
VENTA
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
CASA CASTELLANA
En Rueda, rehabilitada, documentación actualizada, 150 metros, 3 dormitorios, 2 servicios, terraza, corral, 2 calles, 40 mil euros
691 16 80 83
52
más breves en la
pag.
PARTICULAR
SE VENDE / ALQUILA
CASA BAJA EN OLMEDO C/ Zarza. Totalmente reformada y amueblada. Lista para entrar a vivir.
657 87 66 60
SE ALQUILA 2 LOCALES CENTRICOS Uno de 112 m2 y otro de 70 m2
Tlf: 983 81 13 42
www.fincasolmedina.com
SE ALQUILA O SE VENDE
Local en Valladolid
(Al lado de la feria de mues-
tras) totalmente acondicionado, ideal para oficina
Tlf: 669 33 12 55
SE VENDE PARCELA
SE TRASPASA BAR DE COPAS
FUNCIONANDO
675 355 672
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
En “La Aceitera” - 1250m aprox Construido Refugio de 100m. aprox., Cobertizo de 30m., Poza negro, luz y agua.
983 80 43 17
84.000 Euros
696 83 15 80
URBANAS
Vende terreno centrico, 160 m2, para construcción.
*Casa Palacio, centro Medina. *Casa Singular en Nava del Rey. * Piso 1º a 50 metros, Plaza Mayor. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.
617 43 77 62
SE ALQUILAN PISOS
636 36 34 21
MEDINA DEL CAMPO
Se alquilan habitaciones económicas a convenir.
639 56 05 02
Si quiere comprar
o vender,
esta es su
sección
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI.
TENEMOS LA VIVIENDA QUE NECESITAS... Obra nueva :
IDEA:
SANTIAGO EL REAL: Estupendas viviendas con garaje y trastero ¡IMPORTANTES DESCUENTOS! EDIFICIO ZAMBRANOS: CALLE VILLANUEVA Y LOPE DE VEGA Infórmate de las distintas opciones de compra EDIFICIO CARRERAS: Viviendas de alta calidad con 2 y 3 habitaciones EDIFICIO LOPE DE VEGA 21: Viviendas en el centro de medina con una excelente distribución
Segunda mano:
Pisos y casas en distintas zonas de Medina y comarca con precios desde los 42.000 €
COMO SIEMPRE LO MEJOR PARA
TI
“ El genio se compone de 2% de talento y 98% de perseverante aplicación ” Ludwig van Beethoven
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Almirante, 2-1º Tfno: 983 80 01 78 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
VIERNES - 2 DE ABRIL DE 2010
Juan Diego Ruiz Moreno Ganador del Roel de Honor en la vigésimo tercera Semana de Cine medinense
Es un honor recibir el premio a toda una trayectoria profesional en un festival de cine tan prestigioso y de tanta calidad como el de Medina del Campo
Manuel de la Corte
Juan Diego (Bormujos de Aljarafe, Sevilla, 1942) es uno de los actores más camaleónicos de la escena española. Se ha calado la boina del Che Guevara, ha hecho de Francisco Franco en Dragon Rapid, ha conquistado los hogares con Los hombres de Paco y ha conmocionado al público de las salas de teatro. Con 67 años y dos hijos, dice que no sabe hacer otra cosa que ser actor. Le gusta ver cine y leer, aunque sus lecturas sean mayoritariamente guiones. Su trabajo ya se ha visto recompensado con multitud de premios. Ahora recibe el Roel de Honor por su trayectoria en la vigésimo tercera edición de la Semana de Cine medinense.
- ¿Qué sintió al ser el elegido para recibir el Roel de Honor de la Semana de Cine de Medina? La verdad es que un orgullo grandísimo. Es un festival maravilloso y de gran prestigio. Cada vez que voy por la villa me acogen con los brazos abiertos. La gente es muy cálida y cercana. Sólo puedo tener palabras de agradecimiento por pensar en mí para otorgar este premio. - ¿Se ha preparado el discurso? Por supuesto. (Risas). La verdad es que soy parco en palabras. Dedicaré mi intervención mayoritariamente a dar agradecimientos, especialmente a la gente de Medina que es la que sustenta el festival y lo hace interesante porque lo hace suyo. También trataré de poner mi granito de
arena para dar aliento al certamen, aunque considero que no lo necesita. - ¿Qué es lo que más destacaría del festival medinense? La verdad es que no soy capaz de destacar nada porque todo está muy bien hecho y o rg a n i z a d o . S i t e n g o q u e decantarme por algo es por su prestigio y por la gran calidad de la filmografía que se proyecta. Obviamente, para el ganador supone un gran trampolín de cara a proyectos futuros. - ¿Qué le diría a las personas que no conocen el certamen para que se animen a visitarlo? Les diría que se pasen por la villa porque realmente merece la pena. Yo hablo con gente y me dice que soy afor-
tunado por venir. Esta edición propone más de treinta largometrajes repartidos en cinco ciclos y diferentes proyecciones especiales así como exposiciones, conciertos y teatro. Tiene una oferta completísima. Por ese motivo recomiendo a todo el mundo que se acerque a visitarla y disfrutar de una Semana de Cine excelente. - Vayamos a sus orígenes. ¿Qué fue lo que le sedujo inicialmente del oficio? Q u e r í a s e r t o r e r o y, d e hecho, iba al campo y me ponía delante de las vaquillas. Pero eso duró poco. Me pasó una cosa muy curiosa. Me gustaba ir al colegio, pero me aburría soberanamente sentarme en el mismo pupitre con el mismo compañero. Y pensé: "Yo no quiero ser todos los
días la misma cosa". Luego tuve dos experiencias definitivas. Con cinco o seis años, ya leía bien y tenía un tío con problema de cataratas. Entonces yo interpretaba para él. Cuando eres pequeño nadie te escucha. Y, de pronto, me di cuenta de que mientras leía, todos callaban. - Cuando mira hacia atrás, ¿cómo ve su carrera? Ni miro ni la veo. Sólo hay que echar la vista atrás para no repetir errores, para no fastidiar a la gente o herir a tu otro yo. Yo no quiero escribir mis memorias. ¿Para qué? - ¿Qué le queda por conseguir como actor? Sentarme de frente a ver una película mía y no angustiarme. - Cine, teatro o televisión. Deme un guión y tiempo, por favor tiempo, porque si no hay tiempo, no hay tempo. Y entonces no hay ritmo interno.-¿Hay algo que no le guste o pese de la profesión? Lo que más me gusta de la profesión es el trabajo y discutir con los compañeros la representación de esa noche. Inicialmente nada me molestaba, porque era un inconsciente. Luego me empezaron a pesar los medios, los saludos... toda esa parafernalia del oficio, aunque sé que es necesaria y obligatoria porque sin ella no existiría. -¿Se siente querido y reconocido? Me siento querido. Pero si soy como soy es porque me he encontrado con gente estupenda a lo largo de mi vida, en la profesión, en la política, en la pelea... Todos nos hacemos en ese roce.
Al margen
Rodrigo V.
Estaba echando un ojo a La Voz de Medina Digital y, en la columna de la derecha, aparecía una encuesta sobre las querellas contra el alcalde y su futuro político. Ganaba el SÍ (los que piensan que por estos asuntos acabará la carrera del alcalde) con un 70% frente a un 30% de los negativos. Luego me puse a ver los comentarios emitidos por los lectores y, entre ellos, descubrí al personaje habitual encargado de tratar de limpiar la imagen de su señor a costa de esparcir basura alrededor. Después intenté ver el Pleno a cachos sueltos y en uno de esos saltos escuché al secretario decir: “No quiero perjudicar a nadie, pero tampoco quiero que me perjudiquen a mí”. ¿Qué quería decir este señor justo unas horas antes de que apareciese en La Voz la noticia en la que aparece involucrado? ¿Tendría algún mal presagio que le recomendase “cuídate de los idus de marzo”, como Julio César? Ya puestos a recordar citas, pinché en un banner que ponía “la cita del día” y me apareció una frase de Nietzsche (nunca aprenderé a deletrear esta palabra de memoria) que decía: “Vuestro honor no lo construirá vuestro origen, sino vuestro fin” y luego seguí leyendo más citas de este alemán nihilista y algunas me parecieron interesantes y aplicables a situaciones que estamos viviendo, como la anterior. Os pongo un par de ellas y vosotros decidís cómo y a qué aplicarlas: “Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, sino que a partir de ahora ya no podré creer en ti”. “Entre los particulares la locura es poco frecuente; entre los grupos, partidos, pueblos y épocas, es la regla”. En fin, antes de apagar el ordenador volví a mirar la encuesta de La Voz y vi que había cambiado el porcentaje, empatando ambas opciones, lo cual me hizo pensar que alguien se había tomado muchas molestias en votar o como diría el citado Nietzsche: “Fe significa no querer saber la verdad”. rodrigov@telefonica.net