SEMANARIO
Sábado, 8 de Mayo de 2010 Año 51 . Nº 2675
Fresno El Viejo / 22 Exito total del encierro urbano celebrado con motivo del primero de mayo.
Zona sur / 24-30 Se generalizan las fiestas patronales en Villaverde de Medina , Pozal de Gallinas, Valdestillas y Serrada.
Pozal de Gallinas / 30 Roban dos ordenadores y una cámara fotográfica en el Colegio Público “San Miguel”.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1 €
Olmedo/ 29 Los zan-
Tordesillas /30
cudos y malabares transformaron anoche el aspecto de la localidad con motivo de “Circolmedo”
Prosperó una moción tendente a adjudicar las obras municipales a empresas de la villa.
Víctor Gimeno Martín /56 Presidente del Moto Club “Villa de Medina”, organizador de “Lagartos 2010”.
Dos personas detenidas por un presunto delito de tráfico de drogas La Policía Nacional de Medina del Campo detuvo, el jueves, a dos personas de etnia gitana, al parecer matrimonio, como presuntos autores de un delito contra la salud pública. La detención se produjo durante una operación antidroga realizada al tener indicios los agentes de que en la vivienda, ubicada en el número cinco de la calle Angel Molina, se traficaba con droga. En dicha la operación, que dio comienzo alrededor de las
13.00 horas finalizando sobre las 14.45, la Policía Nacional incautó 3.05 gramos de cocaína, 2,60 gramos de heroína, setenta euros en moneda fraccionaria y doce medallones que, posiblemente, se utilizasen para el pago de las sustancias estupefacientes. Además, los agentes localizaron una balanza de precisión que, tras ser analizada in situ, demostró que había sido usada recientemente conteniendo aún restos de heroína. Página 3
El Teatro Olimpia sale de nuevo a la palestra por una PNL del PP en las Cortes de Castilla y León El Teatro Olimpia de Medina del Campo se ha convertido de nuevo en protagonista por una rueda de prensa, en la que han participado el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, y el alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, realizada para explicar una Proposición No de
Ley (PNL) en la que se insta “a la Junta de Castilla y León a que se dirija al Gobierno de España con el fin de que se convoque con carácter de urgencia una reunión de la Comisión Mixta, que aprueba las diferentes actuaciones a ejecutar con cargo al 1% cultural, a fin de que sea aprobada la rehabilitación del Teatro Olimpia”. P/2 y 3, y Editorial
Arrancó en el coso taurino la XII edición de la Feria de la Juventud
P/ 4
ESPECIAL ión ruc da t s n Co vivien y
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
◗ Con cargo al “1% cultural”
El PP en las Cortes instará a la Junta a solicitar al Gobierno que se apruebe la rehabilitación del Teatro Olimpia Las reacciones del resto de grupos políticos no se han hecho esperar, coincidiendo todos ellos en afirmar que, por parte del Gobienro central, sí ha existido una partida con la cantidad que le correspondía financiar J. Solana / E. Galeote
El Teatro Olimpia de Medina del Campo se convirtió el lunes en protagonista de una rueda de prensa, en la que participaron el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, y el alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, realizada para explicar la propuesta de resolución que Martín Pascual defenderá el próximo lunes en la Comisión de Cultura y Turismo de las Cortes de Castilla y León; una propuesta en la que se insta “a la Junta de Castilla y León a que se dirija al Gobierno de España con el fin de que se convoque con carácter de urgencia una reunión de la Comisión Mixta, que aprueba las diferentes actuaciones a ejecutar con cargo al 1% cultural, a fin de que sea aprobada la rehabilitación del Teatro Olimpia”. Fernández Carriedo hizo un recorrido por todas las fases por las que ha pasado el proyecto, entre ellas su aprobación por unanimidad en las Cortes el 12 de mayo de 2008, asegurando que sigue sin ponerse en marcha “a pesar de que ha habido cuatro reuniones de la Comisión Mixta”;“ello supone un incumplimiento de un compromiso adquirido desde hace varios años por un Gobierno de España y un desprecio a una resolución de estas Cortes aprobada por todos los Grupos Políticos”; reza el texto presentado por Fernández Carriedo a la Mesa de las Cortes. Por su parte, Martín Pascual, señaló que esperan la parte de financiación que corresponde al Gobierno, que es un 58% del total, desde que accedió al mismo el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). “Teníamos un compromiso firmado por el Gobierno de Aznar y, en el momento en que en 2004 entró el Gobierno socialista, lo único que ha hecho ha sido intentar retrasar, entretener, despistar y cabrear con el proyecto”. Además, antes de afirmar que el Teatro Olimpia está cada vez en peores condiciones, Martín Pascual destacó que “hay un proyecto impecable, hay un
Fachada del Teatro Olimpia / Foto Archivo.
compromiso, y lo único que vemos que no hay es voluntad política por parte del PSOE de financiar, y yo diría algo más, aparte también hay muy poca voluntad por parte del PSOE de Medina del Campo y de Valladolid por sacar este proyecto o pintan muy poco en Madrid y por lo tanto no les hacen caso”. Ambos indicaron, también, que Castilla y León, y las localidades que la componen, “son marginadas” por el Gobierno, destinándose a una región que “reúne el 51% de todo el patrimonio cultural de España, el 5,5% de los fondos”.
REACCIONES Al respecto del Teatro Olimpia, que albergaría actuaciones específicas diferentes a las Auditorio Municipal y cuya rehabilitación se financiaría, según el informe de la Comisión Mixta del año 2001 por el Ministerio de Fomento, en un 58%; la Junta de Castilla y León, un 32%; y el Ayuntamiento de Medina, el 10%, las reacciones no se han hecho esperar. Por su parte, el secretario de Organización del PSOE
Provincial, Juan José Zancada, ha asegurado que desde el 2004, cuando su partido accedió al Gobierno central, han apoyado el proyecto de rehabilitación, señalando que “siempre se han consignado partidas presupuestarias en los Presupuestos Generales del Estado para acometer la rehabilitación” aunque afirmó que recibieron una “herencia envenenada” del anterior ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, “porque había comprometido el 1%
cultural del Ministerio para los próximos 50 años, había ido ofreciendo el 1% cultural por toda España, lo cual lógicamente era inviable poder agilizarlo”. Así, Zancada exime al Gobierno central de su responsabilidad en el hecho de que el teatro continúe sin rehabilitar, destacando que parte del problema viene dado por el proyecto que presentó el Partido Popular (PP) que “cuando se le ha requerido que subsanara una serie de deficiencias se ha demorado en
Imagen de la rueda de prensa ofrecida por Fernández Carrierdo y Martín Pascual.
el tiempo, lo que ha provocado el retraso en toda esta gestión, lo que ha motivado que no hayan ejecutado las partidas presupuestarias como consecuencia de la incapacidad de Gobierno del PP en Medina del Campo”. Centrándose en la Proposición No de Ley (PNL) que Martín Pascual defenderá en las Cortes, Zancada ha declarado que no deja de sorprenderle porque, en el último Pleno de la Diputación, el grupo socialista presentó una iniciativa instando a la Junta a que invirtiera ese “1% cultural” y, “desde 2002 que el PP aprobó en las Cortes la Ley de Patrimonio de Castilla y León,, ha sido incapaz de destinar un céntimo de euro a ningún bien patrimonial de la Comunidad”. Respecto a las declaraciones efectuadas por Martín Pascual en referencia al PSOE de Valladolid y Medina, Zancada ha afirmado “que se preocupe en sus funciones de alcalde y de procurador en las Cortes, de que tanto el Ayuntamiento de Medina del Campo como la Junta destinen la financiación que corresponde, en este caso al Teatro Olimpia o a otras inversiones que pueda haber en la Villa de las Ferias. Lo que está claro es que, ni el hecho de que el alcalde de Medina sea procurador, está facilitando el que lleguen inversiones en materia cultural o en otro tipo de área a la Villa de las Ferias, lo que demuestra la mala gestión y la incapacidad que tienen el PP y el señor Martín Pascual al frente del Consistorio medinense”. El portavoz de Izquierda Unida (IU) y concejal del Ayuntamiento, Francisco de la Rosa, destacó que la rehabilitación del Teatro Olimpia posiblemente se hubiera conseguido de haber realizado el grupo de Gobierno las gestiones necesarias para que la Junta aporte la cantidad de dinero convenida, discrepando con las afirmaciones de Fernández Carriedo y Martín Pascual al afirmar que “es conocido, y yo creo que lo ha dicho hasta el portavoz del grupo de Gobierno, que por parte del Estado central sí que había la reserva de dinero del famoso 1% cultural y que en
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
principio sí estaba disponible”. Además, De la Rosa lamentó que el tema del Teatro Olimpia sólo reaparezca “un año tras otro, cuando viene alguien del PP a visitarnos; no me parece correcto que se siga intentando vender la moto del Teatro Olimpia como teatro”. Y es que, según De la Rosa lo que la localidad necesita es un “espacio escénico” que pueda albergar las grandes producciones teatrales actuales y que disponga de una accesibilidad adecuada. “En el Teatro Olimpia no puede entrar ningún tráiler a dejar ninguna de las puestas en escena que tienen ahora mismo los grupos de teatro importantes, ni se puede utilizar para lo que realmente se quiere utilizar”, señaló. En opinión del portavoz de IU, el Ayuntamiento podría recalificar algún terreno como espacio cultural para crear un gran espacio escénico y, el lugar en el que se ubica el Teatro Olimpia, una vez cambiado su uso, construir “viviendas en alquiler para nuestros jóvenes y para nuestros mayores”. Por otra parte, ante esta nueva mención al Teatro Olimpia, desde IU “tenemos la sensación de que están tratando a los ciudadanos de Medina del Campo como imbéciles. Siempre que viene algún diputado provincial o nacional o estamos en pre campaña electoral, el PP saca a la palestra, que parece que no hay más cosas, el tema del Teatro Olimpia; existen otras muchas necesidades en Medina”. Para la concejal no adscrita, Ana María Vázquez Vegas, el asunto del Teatro Olimpia ha supuesto durante casi una década “el engaño más manifiesto hacia los medinenses” y es que, añadió Vázquez, el alcalde, Crescencio Martín Pascual, tuvo siempre un “empeño” por adquirir dicho inmueble a los antiguos propietarios, argumentando que “con 200 millones de las antiguas pesetas destinados a la compra y a una mano de pintura, el teatro iba a estar listo para su uso”. Según Vázquez, es cierto que dicho teatro “salvó la Semana de Cine ya que las obras del Auditorio se encontraban paralizadas por Martín Pascual”, buscando así un subterfugio “para cumplir su empeño de adquirir el Teatro Olimpia”. De “dejación de funciones” calificó Vázquez la tramitación de dicho proyecto, cuyo proyecto técnico fue encargado “a dedo por una cuestión de tiempos” al arquitecto Gamboa. El proyecto aludido fue susceptible de la exigencia de varias modificaciones, en lo que afectaba a seguridad, que Martín Pascual “fue incapaz de resolver en catorce meses”. De hecho, según Vázquez el Gobierno mantuvo en sus partidas, hasta 2007, la financiación que le correspondía para ejecutar dicha obra en el capítulo del “1% cultural”.
/3
LOCAL
No así el Ayuntamiento, que en alguna anualidad, se conformó con mantener una partida abierta con 6.000 euros. Para Vázquez, “la Junta hiló más fino, renovando constantemente y año tras año el convenio, aunque sin dotar al mismo de las cantidades necesarias en los Presupuestos” lo que ahora les permite presentar una reivindicación “porque estamos en campaña electoral”. A mayores, la edil no adscrita aseguró, “en una moción de exhorto a la Junta para la creación del proyecto regulador del 1% cultural, pendiente de desarrollar desde el año 2002, la Diputación Provincial estableció que dichas subvenciones están destinadas a los Bienes de Interés Cultural; no teniendo por tanto cabida el Olimpia en dicho capítulo”. No obstante, pese a no ser BIC, el proyecto podría haber tenido cabida en la financiación del 1% cultural del Ministerio ya que se periodificó en los Presupuestos de tres anualidades consecutivas, ya anuladas, por la normativa de los Presupuestos Generales del Estado, que a diferencia de las administraciones locales no incorpora en la siguiente anualidad los recursos que no se han gastado, destinándolos a fines similares. Después de once años de trámites, Vázquez calificó la situación de vergonzosa, aduciendo que “ni el PP ni el PSOE han estado a la altura de las circunstancias, unos para ejecutar el proyecto y otros para defenderlo donde procediera”. Para concluir, sentenció Vázquez que “por ser el proyecto algo obsoleto y que ya no obedece a las necesidades reales de Medina del Campo, localidad que cuenta con un Auditorio, el espacio que ocupa el Olimpia y que carece, sin sentimentalismos, de cualquier valor histórico, debería dedicarse a la construcción de viviendas sociales, reservando la primera planta para un centro de ocio juvenil en pleno centro urbano”. Además, Vázquez se preguntó en voz alta “¿dónde se encuentra el PSOE de Medina del Campo que tiene que ser los socialistas vallisoletanos quienes salgan a la palestra para defender este tema?”.
◗ Operación antidroga
Detienen a dos individuos por un presunto delito de tráfico de estupefacientes En el interior de la vivienda de la pareja de arrestados la Policía Nacional localizó cocaína y heroína, así como la balanza de precisión utilizada para su pesaje Redacción
Alrededor de las 14.45 horas del jueves, concluía una operación policial antidroga por un presunto delito contra la salud pública, de tráfico de estupefacientes, que había comenzado sobre las 13.00 horas, en la medinense calle Angel Molina, concretamente en el número cinco. Tales datos fueron facilitados por la Comisaría de Policía Nacional que incautó 3,05 gramos de cocaína; 2,6 gramos de heroína; una balanza de precisión con restos del pesaje, lo que hace apuntar a que presumiblemente se traficaba; setenta euros en moneda fraccionaria; y doce medallones de oro, utilizados al parecer para el pago de la droga, según el modus operandi habitual en el mercado de la heroína en el que se denomina al precioso metal como “colorao”. Como resultado de las pesquisas, la Policía Nacional entró con mandamiento judicial en la vivienda de los presuntos traficantes, un varón que responde a las iniciales R.L.J., y una mujer, M.J.L.B., al parecer matrimonio de etnia gitana y habitantes de la vivienda. Ambos detenidos fueron sacados del inmueble, con las cabeza oculta con chaquetas, por parte de tres agentes, de la decena de ellos que, dotados con cinco vehículos y acompañados por perros adiestrados, realizaron la operación. Según aseguraron varios vecinos, que prefirieron mantener en el anonimato, el portal de los presuntos narcotrafican-
Momento en que agentes de la Policía Nacional introducen a los detenidos en el coche.
Los agentes realizaron el registro con perros adiestrados.
tes se había convertido en “una procesión de entradas y salidas a lo largo de todo el día”, frecuentando la casa numerosos yonquis conocidos en Medina y otros jóvenes. Las farmacias habían detectado en los últimos meses una venta exagerada de jeringuillas
de insulina, e incluso la propia Policía Nacional, según pudo saber este semanario, había encontrado una papelina de heroína en un joven que salía del edificio días antes, así como otras durante los cacheos realizados en diversos lugares el pasado fin de semana.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LOCAL
◗ Se celebra durante todo el fin de semana
Ayer arrancó el programa de actividades de la XII edición de la Feria de la Juventud, Empleo, Deporte y Tiempo Libre El traslado a la Plaza de Toros, el incremento en un día de la oferta de entretenimiento y la integración en la programación de la Semana de la Juventud son las principales novedades de este año Manuel de la Corte
Ya está en marcha. Ayer arrancó la XII edición de la Feria de la Juventud, Empleo, Deporte y Tiempo Libre. Y esa es precisamente una de sus principales novedades, ya que la inauguración del programa de actividades en la jornada del viernes ha aumentado la dosis de entretenimiento en un día respecto a años anteriores. Otra de las grandes novedades ha sido el cambio de emplazamiento, que ha pasado de su tradicional ubicación en la Plaza Mayor al coso taurino de la villa, debido a su mejor infraestructura y a que ofrece cierta protección ante posibles inclemencias climatológicas. Como principal reclamo de la Feria está el Concurso de Música Joven organizado por la Concejalía de Juventud y Medina Sonora. Hoy se celebrará la final a partir de las 20.00 horas. Para cerrar el capítulo de novedades, este año se ha integrado en la programación de la Feria la Semana de la Juventud con el objetivo de dar cabida a los jóvenes que no podían acudir al celebrarse de lunes a viernes en ediciones anteriores. Ayer se inauguró la Feria y durante toda la jornada se llevaron a cabo diferentes actividades y talleres, se desarrollaron diversos campeonatos tanto deportivos como de distintas modalidades de videojuegos y se produjeron charlas informativas. Estas actividades fueron promovidas por la Concejalía de Juventud y por diversas asociaciones y organizaciones como Comisiones Obreras,
Unión General de Trabajadores, Medina Sonora, Cruz Roja, el Grupo Scout San Juan de la Cruz, así como su Asociación Juvenil.
RESTO DE ACTIVIDADES Hoy continúa el programa con la final del Concurso Música Joven como punto fuerte. Además, la jornada sabatina será testigo de un certamen de fotografía móvil. A partir de las 12.00 horas los asistentes podrán disfrutar de un taller de búsqueda de empleo y entrevista, de globoflexia, de pulseras de botones, de imanes de mariposa, de bolsas de regalo con tetrabrick reciclado, de broches de fieltro, de sexualidad y habilidades sociales, de cata de aceite y de “Drogas: no dejes que te líen”. Además se llevarán a cabo dos campeonatos de videojuegos. Uno de WII Sport y otro de FIFA 2010 a través de Play Station. La Feria bajará el telón mañana domingo a las 14.00 horas. Durante toda la mañana tendrán lugar diferentes actividades, nuevos talleres; en esta ocasión de tartas de gominola, de maquillaje y de pulseras de botones. Además se llevarán a cabo demostraciones de juegos de mesa y un campeonato de Guitar Hero. Todos los asistentes que lo deseen podrán contemplar dos exposiciones. “Drogas: no dejes que te líen” e “Historia de una ilusión”. La primera está organizada por la Secretaría de Salud Laboral de Comisiones Obreras y la segunda está promovida por Ascedis. El mundo audiovisual también está presente en la Feria.
Participantes en Paintball..
Ascedis proyecta una serie de cortometrajes y las Juventudes Comunistas & Jóvenes de Izquierda Unida traen el video “Solidaridad y Juventud”. Además, durante todo la jornada de hoy, los asistentes podrán disfrutar de la atracción “looping-bike”.
Niños probando unas gafas que simulan los efectos del alcohol.
La instauración en la sociedad de las nuevas tecnologías ha hecho que los jóvenes dispongan durante la Feria de una zona Wi-fi ubicada en la Plaza de Toros. Asimismo hoy, durante la Discomovida, que tendrá lugar a partir de las 21.00 horas, se sorteará un Netbook
entre los jóvenes que hayan sido partícipes de las actividades de la Feria. Por último, al igual que en la jornada de ayer, se facilitará el traslado al coso taurino a todos aquellos que lo deseen a través del microbús eléctrico que partirá de la Plaza Mayor.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LOCAL
◗ Un total de 187 estudiantes de la villa recorrerán las dependencias municipales
Arrancó la III edición del programa “Conoce y visita tu Ayuntamiento” Ya han acudido los alumnos del I.E.S. Emperador Carlos y del colegio San José-Hijas de Jesús de segundo de Secundaria y el lunes visitarán el Consistorio escolares de cuarto de primaria del Lope de Vega, San Juan de la Cruz y Clemente Fernández de la Devesa Manuel de la Corte
El pasado martes comenzó la tercera edición del programa “Conoce y visita tu Ayuntamiento”, organizado por la Concejalía de Educación y Cultura para los alumnos de cuarto curso de Educación Primaria y de segundo de Secundaria. Entre esta semana y la que viene un total de 187 escolares de la villa participarán en l a actividad. “Visita y conoce tu Ayuntamiento” pretende ser, una experiencia enriquecedora para los alumnos y alumnas que en ella participen, que sirva de complemento a lo visto en el aula en lo referido a la organización territorial del Estado y más concretamente en lo que afecta al municipio. Este programa consiste en realizar una visita por las dependencias del Ayuntamiento, posibilitando el contacto con la administración local y sus responsables y finalizando en el Salón de Plenos con el alcalde de la villa, Crescencio Martín Pascual, y la concejala de Educación y Cultura, Silvia Pérez García, donde recibieron a los alumnos y contestaron a sus preguntas y dudas. El primero de los centros de enseñanza en visitar el Consistorio medinense fue el Instituto de Educación Secundaria Emperador Carlos del que acudieron un total de 60 alumnos divididos en dos grupos. Tras la visita del primer grupo y antes de que los alumnos de la segunda hornada comenzaran a recorrer las dependencias municipales, todos los escolares tomaron asiento en el Salón de Plenos donde reci-
/5
❚ En Valladolid
El Colegio San José expuso su plan de mejora en las XIII Jornadas Provinciales de Calidad Bajo el lema: “La dimensión humana como principio de calidad”, el centro medinense explicó cómo consiguió el modelo de excelencia 400+, así como las líneas prioritarios para el plan del presente ejercicio M.C.
bieron al alcalde y a la concejala de Educación y Cultura. Después de que Martín Pascual explicara que se hace en la sala, los alumnos comenzaron a plantear sus dudas. Entre las cuestiones propuestas al regidor hubo preguntas relacionados con el nuevo aparcamiento de la Plaza Mayor, con las obras en la torre del Homenaje del Castillo de La Mota, sobre inmigración, acerca de las mejoras producidos en Medina durante sus once de años de Gobierno e, incluso, sobre su equipo de fútbol. Ayer fue el turno del colegio San José-Hijas de Jesús y el próximo lunes visitarán el Ayuntamiento y podrán plantear sus dudas al regidor y la edil de Cultura y Educación un total de 62 alumnos, 27 del colegio San Juan de la Cruz, siete del Clemente Fernández de la Devesa y 28 del Lope de Vega.
Los escolares esperando al alcalde y la concejala en el Salón de Plenos.
Alumnos del I.E.S. Emperados Carlos instantes antes de entrar al Salón de Plenos .
El Colegio San José-Hijas de Jesús fue seleccionado para exponer el pasado jueves, 6 de mayo, su plan de mejora en las XIII Jornadas Provinciales de Calidad que se celebraron en Valladolid en la facultad de Educación y Trabajo Social. Estas jornadas tienen como lema “La dimensión humana como principio de calidad” y se celebran a nivel provincial. En esta exposición se explicó cómo el centro de enseñanza ha conseguido el modelo de excelencia 400+, y se hizo una mención a los planes de mejora que se han llevado a cabo en el colegio en los últimos años.. Además se expuso el plan de este ejercicio que tiene por título: “Educación, comunicación y gestión on line del centro”. Dentro del plan existen tres claros puntos destacados. Las líneas maestras a seguir son: en cuanto a alumnos, mejorar y motivar su aprendizaje con las Tics. Respecto a las familias, aumentar la participación y comunicación con el Centro y, en lo que concierne al personal del colegio San José, afianzar la utilización de herramientas informáticas de Gestión. Por último, las áreas de mejora de dicho plan se centran en la educación y formación on line de los alumnos. En la comunicación y participación de las familias de forma virtual y en la gestión documental del centro a través de Internet.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LOCAL
◗ Según el concejal de Urbanismo
❚ Durante el mes de mayo
La ampliación del cuartel de la Policía Local podría finalizarse en un mes y medio
Una asamblea elegirá a la nueva Ejecutiva Municipal Socialista de Medina del Campo
Rodríguez también hizo alusión a las declaraciones de la concejala socialista Carmen González respecto al parque “Villa de las Ferias” Estefanía Galeote
Tras la rueda de prensa en la que el portavoz del grupo de Gobierno, Javier Rodríguez, expuso los temas de la Junta de Gobierno Local, el también concejal de Urbanismo aseguró que la ampliación del cuartel de la Policía Local “prácticamente está terminada la obra y cuando acabe la obra civil, se equipará con el mobiliario oportuno y pienso, si todo va bien, que en el plazo aproximado de un mes y medio, esa ampliación puede quedar terminada”. De hecho, según el concejal, únicamente falta poner los falsos techos y “colocar el sistema eléctrico”. Además, con respecto al resto de las obras que se están acometiendo en Medina del Campo, como pueden ser las de semipeatonalización de calles o el acondicionamientos de pistas depor-
tivas, Rodríguez aseguró que “tras un invierno nefasto para la construcción”, todas ellas se están desarrollando a un ritmo normal. Por otra parte, el concejal hizo alusión también a las declaraciones, sobre el parque del Chopal, que realizó la semana pasada la concejala socialista Carmen González, afirmando que “si quiere saber cómo se han desarrollado y de qué forma las obras del Chopal, no hace falta que pidan un Pleno monográfico extraordinario, que no deja de ser más que un brindis al sol, lo normal es que cojan el proyecto, que llamen a los técnicos y que sean ellos quienes técnicamente les expliquen”, dejando así clara la postura del grupo de Gobierno en referencia a la Sesión Plenaria dedicada exclusivamente al parque, que quiere realizar el Grupo Municipal Socialista
Así lo ha acordado la Ejecutiva Federal del PSOE tras casi un año de trabajo de la Comisión Gestora designada en la localidad E. G.
Parte posterior de la ampliación del cuartel de la Policía Local.
contando con el resto de la oposición. Además, respecto a que tan sólo se ha informado favorablemente sobre la primera certificación del parque, correspondiente a la primera fase, Rodríguez afirmó que “no puedo contestar a cada una de las afirmaciones gratuitas que por parte del PSOE se han hecho por el parque del Chopal, porque primero que se informen y después que critiquen”.
JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Entre los puntos tratados en la Junta de Gobierno Local, el Ayuntamiento de Medina del
Campo aprobó solicitar, a la Diputación Provincial, una subvención, de unos 12.000 euros, para la reparación y conservación de los centros de educación infantil y primaria durante este año. También en cuanto a la petición de subvenciones, se solicitó otra, por valor de 3.350 euros, para financiar “un taller de educación afectiva”, Educasex, que según Rodríguez “se intentará que sirva para que los jóvenes de Medina del Campo tengan una mayor información en cuestiones primordiales y fundamentales para su desarrollo como personas”.
◗ Celebrada en el Centro Cultural Integrado
Representantes de diputaciones y ayuntamientos asistieron a una jornada tecnológica E. G.
El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” fue sede, en la mañana del miércoles, de la tercera Jornada de Fomento de la Innovación Tecnológica en la que participaron más de 50 representantes de diputaciones y ayuntamientos pertenecientes a la Red de Municipios Digitales, como es el caso del de Medina del Campo.
A través de una ponencia, un coloquio y dos sesiones informativas que se desarrollaron durante la jornada, que fue inaugurada por el portavoz del equipo de Gobierno, Javier Rodríguez, los asistentes recibieron información, por parte de la organizadora de la jornada, la Asociación Nacional de Empresas de Internet (ANEI), sobre la aplicación de los esquemas nacionales de seguridad e
En la jornada se sucedieron una ponencia, un coloquio y dos sesiones informativas.
interoperatividad en las administraciones públicas. En la realización de esta jornada tecnológica han colaborado
B A R
MAR AZUL
C/ Ronda de Gracia 13 983 14 90 45
la Junta de Castilla y León, la Red de Municipios Digitales y el Ayuntamiento de Medina del Campo.
Mediante una asamblea que elegirá a sus miembros, y debido al acuerdo de la Comisión Ejecutiva Federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), próximamente se va a restablecer en Medina del Campo la actividad orgánica de la Agrupación Municipal, “una vez que se ha constatado que los problemas que dieron lugar a la suspensión de actividad orgánica se habían resuelto”, tal y como aseguraban desde la Ejecutiva Provincial del partido al realizar la solicitud, en el mes de abril, al órgano federal. La decisión llega tras la designación, hace casi un año, de una Comisión Gestora tras la propuesta de la Comisión Ejecutiva Provincial sobre “la suspensión de actividad orgánica de la Agrupación por un período de un año”; comisión que estaba formada por Juan Antonio García Calvo, ex alcalde de Nava del Rey y ex presidente de la Diputación Provincial; María Teresa López, que fue candidata a la alcaldía de Mojados; y José Antonio Pérez, ex alcalde de Medina del Campo. La elección de los miembros de dicha gestora fue realizada por la Ejecutiva Provincial del Partido Socialista señalando, hace ya un año, Pérez que “no se ha llevado a cabo la elección de un nuevo Secretario General (tras la dimisión de Fernando Sánchez Pastor) porque al haber una situación complicada, el PSOE ha entendido que la gestora es la mejor solución para guiar al partido y darle una continuación hasta que se supere la situación actual”.
Sテ。ADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LOCAL
◗ Organizada por la Charanga Tropycana Show
❚ “Vivir el Momento”
Las calles de Medina se llenan de música y color con la “Charangana 2010”
El Centro Cultural Integrado albergó un programa del II Plan Municipal de Drogodependencias
Alrededor de 100 músicos se darán cita en la villa y recorrerán su centro durante este fin de semana Estefanía Galeote
Hoy y mañana las calles del centro de Medina del Campo rebosarán de música y color gracias al recorrido que las agrupaciones participantes en “Charangana 2010” realizarán por la localidad. Será a partir de las 18.30 horas de hoy cuando todas las charangas participantes comiencen su ruta, repartiéndose cada una por diferentes zonas de Medina, para finalizar a las 20.15 horas en la Plaza de Toros, donde se llevará a cabo, por parte de la Charanga Tropycana Show, organizadora del evento, el recibimiento y el reparto de
obsequios a las agrupaciones participantes, entre las que se encuentran las charangas Los Duendes, de Palencia; Sal del Compás, de Tordesillas; Botarate, de Olmedo; La Clave, de Salamanca; y Los Piraos y El Calambrito, de Medina del Campo. Todas ellas, contando en conjunto con unos 100 músicos, interpretarán de manera conjunta algunos temas musicales. En la noche del sábado, comenzando a las 22.30 horas, habrá un desfile por las calles y, a la 1.00, la Charanga Tropycana Show realizará la “Tropy Ruta”, un recorrido en solitario con el objetivo de que “las charangas que asisten a esta concentración,
Participaron alrededor de doce jóvenes de la localidad con edades comprendidas entre los 12 y 14 años Redacción
ya la cuarta, puedan disfrutar de la música que ellas hacen sin necesidad de tocar”, afirman desde la charanga organizadora. Mañana, los recorridos de las charangas comenzarán antes, a las 12.00 horas, concluyendo dos horas más tarde, de nuevo en la Plaza Mayor, con la actuación conjunta de las agrupaciones participantes.
Además, al colorido de las charangas en sus rutas contribuirán también algunas de las peñas medinenses, que vestirán los trajes de las fiestas, ya que acompañarán a las agrupaciones musicales en sus recorridos guiando a las charangas por las diferentes calles del centro de la villa que recorrerán en estos dos días.
“Charangana 2009” /Foto Julio Alvarez.
◗ La programación contempla actos en Medina del Campo y Villaverde de Medina
“Lagartos 2010” arrancará motores el próximo viernes Además de participar en las tandas en circuito, las fiestas y las rutas moteras, los inscritos entrarán en el sorteo de una moto y optarán a varios trofeos E. G.
El viernes 14 de mayo dará comienzo, tras un año de ausencia, “Lagartos 2010”, la concentración motorista de Medina del Campo, organizada por el MotoClub “Villa de Medina”, que en su décimo quinta edición presenta como novedad su sede compartida entre la localidad y Villaverde de Medina, lugar en el que se encuentra la nueva zona de acampada para los inscritos. Así, la primera de las actividades programadas para el viernes, que también se llevará a cabo el sábado y el domingo, es una sesión de tandas organizadas por el Circuito Internacional de velocidad FK1 de Villaverde, a las 17.00 horas. Pero, para las 00.30 horas, la concentración se desplazará a Medina para asistir una fiesta en la Sala Troya que contará con la actuación musical “Luz Azul” y el sorteo de regalos.
cena, a las 00.30, la fiesta se desplaza de nuevo a Medina, a la Plaza de Toros, donde habrá un concierto a cargo del grupo My Friendly Ghost, seguido de un show erótico y un concurso de striptease, masculino y femenino, en el que los más atrevidos se verán recompensados con un regalo. Ya el domingo, a las 13.00 horas, serán los bares de Villaverde los que ofrezcan un aperitivo para los participantes en la concentración motera quienes, además, podrán degustar los dulces que el Ayuntamiento de la localidad ofrezca en la Plaza Mayor. Así, en la plaza de Villaverde se llevará a cabo el sorteo de regalos y de una moto entre los asistentes clausurando, poco después, la décimo quinta edición de la concentración motera, “Lagartos 2010”. Los trofeos que se repartirán en la mañana del domingo serán “Piloto más lejano”, “Acompañante más lejano”, “Piloto de ciclomotor más lejano”, “Inscrito más joven”, “Inscrito de más edad” y “Motoclub más numeroso”. Cartel de “Lagartos 2010”.
El sábado, a las 14.00 horas, los moteros harán una ruta por la comarca en la que, saliendo de la zona de acampada de Villaverde, recoorrerán Nueva Villa de las Torres y El Campillo, para acabar en Medina donde realizarán un recorrido urbano que transcurrirá por la avenida de Portugal, las calles Malena, Carreras,
Artillería, Gamazo, Plaza Mayor, calle Padilla, avenida Lope de Vega, calles Angel Molina, Simón Ruiz, Bravo y, concluyendo, en la Plaza de Segovia, lugar donde se celebrará una Gran Paella organizada por un grupo de hosteleros. A las 16.00 horas la actividad vuelve a Villaverde ya que, el club “Alas de la Mota” realizará una exposición de aeromodelos junto al circuito FK1 y, a las 18.00 horas, los moteros podrán hacer una ruta turística por Nava del Rey visitando una tonelería y una bodega. A las 20.00 horas, el circuito albergará un show acrobático a cargo de Ronaldo Freestyle, piloto de Stunt Riding y, tras la
Imagen de una anterior edición de la concentración motera / Foto Archivo.
Dentro de las actuaciones enmarcadas en el II Plan Municipal de Drogodependencias, se desarrolló, el jueves, una nueva edición del programa “Vivir el Momento”, organizado por el Ayuntamiento de Medina del Campo en colaboración con la Asociación Deporte y Vida. El programa, que dio comienzo a las 17:00 horas, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica, contó con 12 alumnos inscritos, de entre 12 y 14 años y permite intervenir en la franja de edad y el ámbito en el que se inician los consumos, con el objeto de evitarlo o cuando menos, que el posible consumo se limite a la experimentación y no pase a ser habitual. La finalidad de “Vivir el Momento” es evitar el inicio del consumo de tabaco, alcohol y otras drogas así como promover la corresponsabilidad y las respuestas participativas ante los problemas que afectan a la comunidad. Este nuevo programa del II Plan Municipal de Drogodependencias, parte de la premisa de que el tiempo de ocio es una oportunidad para disfrutar, además del descanso necesario, desarrollando la creatividad, fortaleciendo vínculos sociales y despertando la sensibilidad. Es decir, el tiempo de ocio ofrece la posibilidad de crecer como seres humanos y de buscar alternativas diferentes al modelo imperante controlando desde fuera el marco juvenil. Así, se trata de reforzar algunos factores que ejercen una influencia protectora ante el desarrollo de conductas problemáticas, ayudando a los participantes a mejorar sus capacidades para resolver problemas y sus habilidades para hacer frente a la presión social, reforzando los valores positivos y socializadores. Todo ello, para combatir el que, desde el Ayuntamiento califican como modelo imperante de ocio en la actualidad, basado en el consumo, que fomenta la pasividad y dificulta vivir el tiempo de ocio de manera enriquecedora. “En el caso de los jóvenes existe un modelo de ocio imperante donde en especial el binomio alcohol-diversión está integrado en la cultura juvenil”.
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ Plaza Mayor
El próximo fin de semana arrancará la XIX edición de la “Feria de la Artesanía” Un total de 40 expositores concurren a una muestra en la que se desarrollarán diversas actividades paralelas, entre ellas varios talleres y el XII Concurso “Pieza Única” Manuel de la Corte
La Plaza Mayor de la Hispanidad se erigirá en protagonista de nuevo el próximo fin de semana, para albergar la XIX edición de la Feria de la Artesanía, a la que concurrirán un total de cuarenta expositores llegados desde distintos puntos de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, así como de Galicia, Castilla la Mancha, Madrid, Asturias, Aragón, Andalucía y Extremadura. Dentro de la feria los participantes mostrarán sus artesanías de cerámica, joyería, alfarería, textil, vidrio, jabones, cuero, madera, lámparas y objetos con papel reciclado, escayola, papel cartón, perfumes, flores, esmalte al fuego, cestería, cerería y forja. La representación local llegará de la mano de Carmen Ordóñez con su demostración de técnica de cerámica “Rakú”. Junto a ella, la villa estará representada en la feria por Pablo Badallo en el sector maderero. Además concurrirán otros artesanos de la provincia como Jazmín Gutiérrez Lozano de Berceruelo, Alfarería Andrés Pérez de Arrabal de Portillo y Salix Alba de San Miguel del Pino, entro otros. Junto a Carmen Ordóñez estará Daniel Serna, de Valdestillas, durante la demostración de técnica de cerámica de “Raku” en una de las actividades paralelas que se llevarán a cabo a lo largo de la feria. Además habrá un taller de cuero “Fabrica tu propio monedero” a cargo del Taller “Arte y Cuero” de Lumpiaque, en Zaragoza. El horario de los talleres se17.30 a 18.30 horas y está dirigido a un público infantil, con edades comprendidas entre los ocho y los catorce años. Los grupos tendrán un máximo de quince personas para evitar la masificación. También cabe mencionar que algunos otros expositores realizarán demostraciones de sus trabajos en los tiempos disponibles dentro del horario de feria. No faltará en esta edición de la muestra de Artesanía el Concurso “Pieza Única”. Las obras que se presenten a dicho certamen permanecerán expuestas en el patio principal del Ayuntamiento el sábado 16, de 12.00 a 14.00 horas y de 18.30 a 21.00 horas., y el domingo 17, de 11.00 a 14.00 horas. La decimonovena Feria de
/9
Artesanía abrirá sus puertas el próximo sábado desde la inauguración hasta las 14.30 horas y por la tarde, de 17.00 a 21.00
horas, mientras que el domingo el horario de apertura al público será de 10.30 horas a 15.00, y de 17.00 a 21.00 horas.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
/ 11
LOCAL
◗ Convocada por CC.OO. y UGT
❚ Presupuestos de 2010
Más de 200 personas acudieron a la manifestación del Día Internacional del Trabajo
Ayuntamiento y sindicatos llegaron a un acuerdo respecto al Area de Personal
Los sindicatos han valorado positivamente este acto que se organizó bajo el lema “Por el empleo con derechos y la garantía de nuestras pensiones” Estefanía Galeote
Los sindicatos Comisiones Obreras (CC.OO.) y Unión G e n e r a l d e Tr a b a j a d o r e s (UGT), que convocaron de forma conjunta la manifestación por el Día Internacional del Trabajo el 1 de mayo, han valorado positivamente la misma, a la que asistieron más de 200 personas, aunque, según ha destacado Gabriel Rodríguez, de CC.OO., “no estamos muy contentos porque en Medina, con más de 2.300 parados, esperábamos más asistencia”. Aún así, se sigue planteando esta conmemoración, que se celebra en España desde hace 120 años, “como algo necesario”. Así, bajo el lema “Por el
empleo con derechos y la garantía de nuestras pensiones”, entre 200 y 250 personas recorrieron, desde la sede de los sindicatos, las calles de Medina con destino a la Plaza Mayor, donde tuvo lugar la lectura de un manifiesto en el que, entre otros aspectos, se exigía la mejora de la protección social para que ninguna persona en situación de desempleo quede sin prestación, así como que las actuaciones y ayudas del Estado al sistema financiero se encaminen a dotar de liquidez a los hogares, los trabajadores autónomos y las empresas, reiterando además el rechazo de los sindicatos a la ampliación de la edad de jubilación hasta los 67 años.
Ha sido fruto de varias reuniones que ha tenido que presidir el alcalde La manifestación a su paso por la calle Cuenca.
Además, en el manifiesto se reivindicaron los acuerdos alcanzados en 2006, solicitando que los regímenes especia-
les agrarios y de empleados del hogar pasen al régimen general de la Seguridad Social. Llegada a la Plaza Mayor.
E. G.
El anexo de Personal de los Presupuestos de 2010 ya cuenta con el beneplácito de los sindicatos gracias al acuerdo alcanzado, el viernes 30 de abril, en la Mesa de Negociación que presidió el alcalde, Crescencio Martín Pascual, en lugar del concejal de Personal, Fernando Alonso, que anteriormente no ha podido llegar a ningún acuerdo con los delegados sindicales en el Ayuntamiento. Los sindicatos han decidido retirar las alegaciones que presentaron al Texto Presupuestario al obtener el compromiso, por parte del Ayuntamiento, de convocar las plazas de Empleo Público, actualmente ocupadas por personal interino, entre este año y 2011.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LOCAL
◗ Actos organizados por AFIMEC
❚ Procesiones de disciplina
Una exposición pictórica inicia las actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia
La Junta de Semana Santa convoca un concurso internacional de carteles
Aunque se celebra el día 12, la asociación medinense ha programado charlas, talleres y reparto de información durante los días previos Estefanía Galeote
La Asociación de Fibromialgia de Medina del Campo y Comarca, AFIMEC, ha programado varias actividades para conmemorar el Día Mundial de la Fibromialgia, que se celebra el 12 de mayo, iniciando éstas la exposición pictórica “Pinceladas por el Medio Ambiente”, de María Jesús Cano, que se inauguró el lunes en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Fue a las 20.00 horas cuando se inició el acto que cerró el Grupo de Cámara de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES La muestra, que permanecerá expuesta hasta el próximo 18 de mayo, es sólo el primero de los actos que AFIMEC ha programado ya que, el lunes, el Salón de Actos del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acogerá una charlacoloquio, impartida por la psicóloga y socia colaboradora de la asociación, Marta
Domínguez, en colaboración con el Centro de Acción Social, dentro de su programa “Cuídate”. El martes llegará el momento del primer taller, el de Risoterapia y Musicoterapia, que se celebrará a las 18.00 horas y en el que podrán participar todos aquellos que lo deseen, concluyendo la jornada con una cena de convivencia de los socios. El miércoles, Día Mundial de la Fibromialgia, los actos comenzarán a las 12.00 horas, en el Centro Cultural, con la lectura de un manifiesto a la que seguirá un recital de poesías a cargo del presidente de la Mancomunidad Tierras de Medina, Alfonso Hernández. Y, concluirán, con un taller de Fisioterapia, a las 18.00 horas, que impartirá Nuria García. Además, durante estos tres días, AFIMEC instalará mesas con material informativo sobre esta enfermedad en los Centros de Salud, para dar a conocer a todos los interesados los síntomas y tratamientos de esta afección.
Redacción
Arriba y abajo: dos de las obras expuestas en “Pinceladas por el medio ambiente”.
La Junta de Semana Santa de Medina del Campo ha convocado un concurso internacional de carteles en el que, la imagen ganadora constituirá el cartel promocional del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina, que se extenderá a lo largo de todo el año 2011. Los participantes, que podrán presentar sus obras hasta el 30 de junio, podrán presentar un máximo de tres obras de técnica libre que serán enviadas al Centro de Documentación San Vicente Ferrer, ubicado en el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica. Los trabajos presentados se expondrán en el Balneario Palacio de las Salinas, que junto a la Asociación de Empresarios Centro Histórico colabora en el concurso, y el ganador del concurso obtendrá un cheque de 500 euros para consumir en los establecimientos de Medina Comercial, y una estancia de tres días para dos personas en régimen de pensión completa y tratamientos termales en el Balneario Palacio de las Salinas de Medina del Campo.
Sテ。ADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
/15
LOCAL
◗ En el concierto del 2 de mayo
Rosana puso en pie a todo el público del Auditorio Municipal Abelardo S. Presas
El domingo día 2 de mayo, la cantante Rosana ofreció su primer concierto en Medina del Campo. Fue en el Auditorio Municipal que, casi lleno, esperaba desde hace tiempo esta actuación. A las ocho y media de la tarde salía Rosana al escenario, consiguiendo que desde la primera canción se empezase a notar ese feeling entre la artista y los asistentes al concierto, que no todos los cantantes saben conseguir, gracias a esa incansable sonrisa y a esa voz rota que la identifica. Acompañada de tres magníficos músicos, batería, bajo y guitarra solista, con ella tocando la guitarra rítmica, fue suficiente para conseguir un sonido impecable y limpio, despejando las dudas iniciales sobre la posible falta de algún músico más, dando el volumen adecuado a una muy buena ecualización. Rosana fue poco a poco desgranando canciones de su último trabajo: “A las buenas y a las malas”, producido por ella misma, como la casi totalidad de los anteriores, e intercalándolas con sus grandes éxitos de siempre. La artista se mostró desde un primer momento dispuesta a que fuera un concierto inolvidable, que todos los asistentes se lo pasaran bien y que, como ella mismo manifestó, no se fueran sin “esbozar al menos alguna sonrisa”. La artista, muy natural, sencilla, alegre, simpática y con muchas tablas, no dudó en establecer un diálogo constante con el público, bromeando e invitándole a participar en los coros de algunas de las canciones; contando algún que otro chiste, sin cansar, y mezclándose entre el público tanto de butacas como de la parte superior del recinto, que entre besos, abrazos y fotos, casi no la dejaban volver al escenario. A las diez de la noche, justo tras hora y media de actuación hizo el primer intento de retirada, volviendo al escenario, pero en esta ocasión ella sola, para interpretar con su guitarra eléctrica, sin acompañamiento del grupo, las canciones que le solicitaban sus incondicionales admiradores, demostrando a la vez ser una buena guitarrista. Después daría de nuevo entrada a los músicos que la acompañaron en unos temas con más ritmo rockero y cargados de punteos de guitarra eléctrica, incluso distorsionada, que a lo que nos tenía acostumbrados en sus anteriores trabajos discográficos. Tras otro intento de finalizar, el público, que no tenía ganas de que eso terminase, jaleando su nombre, la hizo salir de nuevo y alargar el concierto hasta las once menos cuarto, no sin antes conseguir la artista que la totalidad del auditorio, se pusiera en pie y bailase en los pasillos, incluidos sus amigos el periodista y locutor Juan Ramón
Lucas y la modelo Sandra Ibarra, que no se lo quisieron perder, marcando ella los pasos desde el escenario, algo que nunca antes ningún otro artista había conseguido en el Auditorio de de Medina del Campo. Tanto el público como la propia cantante mostraban al final plena satisfacción por el buen momento
que acababan de vivir, y Rosana se despidió diciendo que “a corazón abierto” amenazaba con volver a Medina. Ojalá que sea pronto pues como fue su deseo, asistimos a un concierto inolvidable, que nos dejó a todos con muy buen sabor de boca, mostrándose por parte de la artista grandes dosis de profesionalidad y buen hacer en el escenario.
Un momento del concierto ofrecido por la cantautora canaria. /Foto: Abelardo S. Presas.
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
Reportaje
Boutique Roel: la mejor opción para vestirse con ropa de fiesta y sentirse elegante en un día especial DESDE HACE MAS DE SESENTA Y CINCO ANOS CIENTOS DE MEDINENSES CONFIAN EN ROEL PARA VESTIRSE CON MODA DE FIESTA PARA ESTAR RADIANTES EN UN DIA ESPECIAL. Y NO ES PARA MENOS, YA QUE EN ESTA BOUTIQUE, TODA PERSONA QUE ENTRA CONSIGUE SALIR PLENAMENTE Manuel de la Corte
En 1945, Roel comenzó a dar sus primeros pasos en Medina del Campo bajo la nomenclatura de “Sastrería Coruñesa” en un primer momento y de “Sastrería Roel” posteriormente hasta alcanzar la denominación actual. Hoy, 65 años después, la “Boutique Roel”, ubicada
en el 35 de la calle Padilla, se ha convertido en un establecimiento clásico y de referencia e n l a Vi l l a d e l a s F e r i a s . Además, la firma cuenta con otro establecimiento en la localidad zamorana de Benavente. Desde un primer momento, la ropa de fiesta fue la seña de identidad de la empresa, pero no cualquier tipo de ropa, si
SATISFECHA Y CONVENCIDA DE QUE LA PRENDA, VESTIDO O TRAJE QUE ACABA DE ADQUIRIR ES EL MAS ADECUADO. PRECIOS ASEQUIBLES PARA TODO TIPO DE BOLSILLOS, UNA GRAN OFERTA Y UN TRATO PERSONALIZADO CON EL CLIENTE SON LAS CLAVES DEL EXITO DE “BOUTIQUE ROEL”
no esa especial que todas las mujeres buscan para impresionar en un evento relevante en el que quieren destacar en elegancia y sentirse cómodas. Y es que “Roel” ofrece a sus clientela trajes de fiesta de todo tipo, elegantes, femeninos, especiales, actuales y que siguen los designios de la moda. Y si en ese momento la idea que un cliente tiene no se
encuentra entre la variadísima oferta del comercio, no hay que preocuparse, porque removerá lo necesario para buscarlo, encontrarlo y traerlo a Medina del Campo. Pero si desea un modelo exclusivo, “Boutique Roel” ofrece la posibilidad de confeccionar cualquier prenda a medida. Pero además de la línea de
fiesta, que se completa con bolsos y otros accesorios, “Boutique Roel” ofrece al público una línea de vestir algo más informal, apta para asistir a todo tipo de recepciones, cócteles o eventos. Trajes de calidad para mujeres jóvenes, de mediana edad y mayores. Todas ellas pueden encontrar prendas de su gusto en “Roel”
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
El catálogo del establecimiento también engloba a la moda masculina. Trajes para el novio, capas a medida y alquiler de chaqués completan la ya de por sí amplísima oferta de la boutique en cuanto a camisas, corbatas y demás complementos. En cuanto a las tallas, el abanico de posibilidades para la clientela es muy variado, ya que se pueden adquirir prendas desde la 38 hasta la 60 e, incluso, hasta la 70 en caso de
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Personal del establecimiento.
Uno de los vestidos expuestos en el interior de la boutique.
Vestidos de fiesta.
Colección de camisas en la sección de caballero.
tratarse de confección a medida. Respecto a la clientela potencial, “Boutique Roel” no hace distinciones. Ofrece una amalgama de género asequible para todos los bolsillos. La moda es uno de los sectores más proclives al cambio. Cada año, estilos, tendencias y colores varían y obligan a estar alerta para no quedarse obsoleto en cuanto a las ideas de los consumidores. “No podemos dormirnos, la
empresa lleva 65 años funcionando y no hay un año igual a otro en cuanto a lo que está de moda. Es cierto que en el vestir de gala la innovación es menor, pero en cuanto a la ropa de uso habitual, cada añoses diferente y hay que adaptarse”, comentó José Roel, propietario de la empresa. En lo referente a lo que marcará tendencia este año, parece que los tonos pastel y los estampados ganan la parti-
da al resto. En cuanto a los complementos, “se seguirán llevando los zapatos con plataformas, las camisetas largas, los leggins y los crochés, por ejemplo”, afirmó José Roel. La crisis económica apretó, pero no hizo especial mella en la boutique medinense. “La crisis la estamos superando bastante bien. Lo hemos notado más en las ventas de ropa de uso habitual, pero los clientes se siguen gastando el dinero a la hora de acudir a
una boda, comunión o bautizo. Todo el mundo quiere ir guapo y elegante a este tipo de eventos”, manifestó Roel. Con todo, un trato personalizado y una especial atención al cliente siempre están presentes y son imprescindibles a la hora de finiquitar una venta y, en “Boutique Roel”, es un requisito indispensable dentro de su filosofía. Si desean encontrar moda y calidad, busquen en la calle Padilla número 35.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 8 DE MAYO DE 2010
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
◗ Sobre aspectos básicos de aplicación a las empresas
La Ley del Ruido protagonizó la jornada informativa organizada por la Antena Local de Medina Los sectores afectados son las actividades sometidas a régimen de Autorización Ambiental, además de talleres, hostelería, construcción y comercios que generen ruido al exterior Manuel de la Corte
El pasado jueves tuvo lugar a lo largo de toda la mañana en el Salón de Actos del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” la jornada informativa gratuita “Aspectos básicos de aplicación a las empresas, de la Ley del Ruido de Castilla y León”, organizada por la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid, a través de su Antena Local de Medina del Campo y su Departamento de Innovación, y enmarcada dentro de los Foros Medioambientales Permanentes. Y es que con motivo de la entrada en vigor de la Ley 5/2009 del Ruido de Castilla y León, determinados negocios tienen obligación de adaptarse a las modificaciones que esta normativa implica. Los sectores afectados son las actividades e instalaciones sometidas a régimen de Autorización Ambiental, talleres, ciertas acti-
vidades industriales, comercios que generen ruido al exterior, establecimientos hosteleros y empresas de construcción. Todos esos sectores, especialmente el de la hostelería y el de la construcción, así como asesorías y consultoras que tengan clientes que trabajen en esas actividades, podrán encontrar de gran utilidad la jornada que se propone, aparte de los emprendedores que quieran darse de alta en un negocio de este tipo. En esta jornada se informó a los asistentes de los plazos y los procedimientos a seguir y se les entregó una guía práctica sobre el contenido y aplicación de la Ley del Ruido, que se ha elaborado desde las Cámaras de Comercio, con la colaboración de la Junta de Castilla y León y Caja Duero. Las infracciones por incumplimiento de la Ley van desde 600 a 300.000 euros. La jornada se desarrolló en sesión matinal. Con la recep-
ción de los asistentes a las 10.00 horas se inició la actividad. Posteriormente se llevó a cabo la presentación de la jornada a cargo de un representante de la Cámara de Comercio de Valladolid. Seguidamente tuvo lugar la puesta en conocimiento de los asistentes de la guía práctica sobre el contenido y la aplicación de la Ley del Ruido a cargo de Audiotec S.A. Ingeniería y Control del Ruido. Tras las presentaciones, se produjo una explicación de la Ley del Ruido y de los principales aspectos a tener en cuenta de la misma. Después de una breve pausa llegó el plato fuerte de la jornada con la charla sobre aspectos básicos de aplicación a empresas y a empresarios (actividades sometidas a autorización o licencia ambiental, hostelería, y sector de la edificación). La sesión se cerró con el correspondiente coloquio y la participación activa de los asistentes a través de sus preguntas.
◗ XXV Aniversario de la cofradía
La “Soledad y Virgen de la Alegría” concluye hoy el primer ciclo de sus actos conmemorativos Estefanía Galeote
El rezo de las Siete Alegrías de la Virgen, una eucaristía y una cena de hermandad pondrán fin, hoy, al primer ciclo de actos conmemorativos por el vigésimo quinto aniversario que ha llevado a cabo la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría. En primer lugar, a las 19.30 horas de la tarde, comenzará el primero de los actos litúrgicos, el rezo de la corona franciscana o de las Siete Alegrías de la Virgen al que seguirá, a las 20.00 horas, una eucaristía en honor a la Virgen de la Alegría que, presidida por los párrocos de la Colegiata de San Antolín, se celebrará en dicha parroquia. Finalmente, el Restaurante Madrid será el que albergue la cena hermandad de la cofradía con la que concluirá este primer
ciclo de actos. El principal motivo por el que se honra a la segunda titular de la cofradía en el día de hoy, es porque “el mes de mayo es un mes por tradición dedicado a la Virgen María en sus advocaciones de gloria, siendo una de éstas, la de la Alegría de la Virgen”.
Por otra parte, la Banda Juvenil de la cofradía medinense ha comenzado su campaña de captación de nuevos músicos, debiendo los interesados contactar con la misma a través de un correo electrónico a bandasoledadyalegria@hotmail.com o cofradiasoledadyalegria@hotmail.com.
Un momento de la jornada informativa / Foto La Voz.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Vuelve “El Olimpia”
No ha dejado de sorprender que en los pasados días, el alcalde de Medina, Crescencio Martín Pascual, haya anunciado que va a defender personalmente una Proposición No de Ley, en la Comisión de Cultura y Turismo de las Cortes de Castilla y León, para exigir al Gobierno de España la financiación del “1% cultural” para rehabilitar el Teatro Olimpia. Y es que dicha cantidad, vendida a los cuatro vientos en la época del Gabinete Aznar, sólo se materializó con la llegada de los socialistas al poder. Eso sí, antes, cuando el “1% cultural” destinado a financiar a los ayuntamientos que habían sufrido las obras del AVE sin beneficiarse del
Políticos corruptos y maleducados
Algunas personas de Medina y Nava se han dirigido a mí en estos cuatro meses para preguntarme por el motivo o los motivos por los que no he escrito en “La Voz de Medina” durante tan largo período de tiempo. Aprovecho las columnas de este medio de comunicación para responder a estas personas que la causa de que haya dejado de practicar mis dos aficiones preferidas -la lectura y la escritura- no ha sido otra que por problemas de salud, de los cuales me voy recupernado poco a poco. Mis buenos amigos Julio Medina y esposa, y algunos más que aún me queda, son los “culpables” de que vuelva (no va a ser sólo Lambás el que vuelve” a estar de nuevo con mis pocos y pacientes lectores que me ayudado muy mucho a salir de la depresión que me tenía amarrado a una inactividad a la que no estoy acostumbrado, pues mis genes son estar luchando por lo que creo que debo pelear con todas mis fuerzas. Esta, mi primera colaboración en “La Voz de Medina” tras mi largo descanso, es para tratar de la corrupción y mala educación de algunos políticos del PP y que algunos asiduos colaboradores de este semanario medinense no dicen ni pío en sus innumerables escritos, pero atacan constantemente a la izquierda una semana tras otra y no dejan títere con cabeza y califican a toda la
OPINION
mismo, en los momentos en los que dicha partida dependía de Fomento, nunca se reflejó en los Presupuestos Generales del Estado que Medina iba a percibir algunas migajas del mismo para rehabilitar el Olimpia. Sí es cierto que, ya en el año 2001, el subdelegado del Gobierno de la época, josé Luis Useros, remitía al Ayuntamiento de Medina, gobernado por Martín Pascual, circulares informativas encaminadas a que la localidad realizase la correspondiente petición. Las mismas encontraban por respuesta un nuevo escrito del Ayuntamiento en el que se aseguraba, de forma incesante, que se adoptarían “medidas presupuestarias” encaminadas a sufragar la parte que le correspondía al Ayuntamiento en la
Cartas
izquierda de ineptos y bobos de baba. Creo yo que se pasan todas las semanas unos cuantos pueblos con sus descalificaciones. El PSOE de Medina, que está pasando una grave crisis, e Izquierda Unida de la villa, a estas acusaciones de estos “enterados” políticos de derechas de Medina no les contestan en la vida y ya se sabe que el que calla otorga. Creo que esa no es la línea de defensa a seguir. Estos colaboradores de “La Voz” parecen más bien que están ejerciendo de portavoces del PP cuando atacan sin ningún miramiento a cuanto hace o deja de hacer en España el PSOE, y se callan como zorros todo lo relacionado con el caso Gürtel, el caso Matas y otros muchos más que si la justicia les obligara a devolver lo robado, se solucionaría el grave paro en España. Hay mucho chorizo suelto, más que en Cantimpalos. Estos colaboradores de este medio de comunicación echan la culpa al Gobierno de todo lo malo que acontece en España, pero no dicen que con esta megacrisis que estamos padeciendo, se están enriqueciendo mucho más las grandes empresas de la que forma parte la derecha pura y dura. A río revuelto... A Zapatero y compañía cualquier día le echan la culpa del diluvio universal y de la guerra de Irak. El tiempo lo dirá. En cuanto a los políticos maleducados viene a cuenta que, hace ya meses, la Asociación de Discapacitdos de Medina (ADIS-
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
financiación de la obra del Olimpia. Pasados los tiempos, siempre se mantuvo la postura por parte de las tres administraciones implicadas: Ministerio de Fomento, Junta de Castilla y León y Ayuntamiento de Medina del Campo; pero la verdad es que el grupo de Gobierno de Martín Pascual nunca llegó a consignar más allá de cinco o seis mil euros para tal fin; y en lo que respecta a la Junta, existen indicios racionales de que en sus Presupuestos nunca se contempló tal posibilidad. De ahí que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que dotó en los años 2004, 2005 y 2006 una partida total de más de 2.300.000 euros, exigiese que las primeras certificaciones se pagasen con cargo a la Administración Regional.
ME) nos dirigimos por carta a la señora consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María José Salgueiro , y al director de nuestro emblemático Castillo de la Mota, para ver la manera de que nosotros, con nuestras sillas de ruedas, podamos acceder a “nuestro” castillo. Les escribimos varias veces y aún no hemos sido contestados. Pensamos que los chorizos Correa, el “Bigotes”, Matas, Bárcenas y compañía les han dejado sin un euros para contestarnos. Vamos a tener que hacer en la asociación una colecta para mandar a estas personas “educadas” un sello y que nos puedan contestar. ¡Pobres personas que están en la indigencia! No quiero olvidarme de Garzón en la próxima colaboración. Esteban Tordesillas
Recuerdo a tres personas muy unidas a Rueda
Últimamente, la zona de Medina, Rueda y La Seca, ha sufrido la pérdida de varias personas carismáticas muy unidas a esta tierra, cusando hondo pesar sus fallecimientos, dado el arraigo que tenían por sus avatares profesionales y sociales. Ellos eran: Eleusipo Alonso Tejedor (Pipo), toda una institución en el mundo de la música en nuestra provincia. Dominó la faceta con
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
Del tema nunca más se supo, pero aparece, al igual que la financiación del Palacio de Quintanilla, que se perdió por no gastarla, cada vez que un ilustre personaje del partido del alcalde aparece por Medina, de forma curiosa casi siempre, cuando se aproximan unas elecciones de cualquier tipo, entendiendo que la campaña de éstas se abre siempre, para nuestro alcalde, con el tiempo suficiente -casi un año- para adoptar las medidas presupuestarias que sean pertinentes por parte del Ayuntamiento. En este año, cero euros; aunque siempre puede decirse que se arrastra de liquidaciones de años anteriores sin liquidez suficiente. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
los instrumentos de metal y acordeón, en los bailes de las fiestas patronales de nuestros pueblos. Fue cofundador de la Banda de Música de Iscar. En Rueda formó un grupo de música tradicional y fundó el coro parroquial. Pipo era el padre del alcalde de Rueda, Juan Alonso Morales. Segundo Sanz Martín, miembro de una larga saga de vinicultores y cosecheros de los ricos caldos en la variedad de blanco Tierra Medina, después denominación de origen Rueda, una dinastía que empezó en La Seca su abuelo Donato y llega ya a la quinta generación de bodegueros. Isabel Concejo, maestra nacional muchos años ejerciendo la docencia. Educó desde que llegó a Rueda hasta su jubilación a varias generaciones, llegando a ser la directora de las Escuelas Unitarias y la Agrupación Escolar Nuestra Señora de la Asunción. Su esposo, Eduardo Pérez Madrigal, fue alcalde de Rueda. Esta familia ha sufrido recientemente la muerte de uno de sus hijos, Felipe Carlos. Personas que han dejado estela de bien hacer por esta tierra y toda una impronta de dedicación a los demás en lo cultural, artístico, profesional y humano. Sean estas Líneas un recuerdo cariñoso y nuestro pésame para sus familias. Miguel Gallego García
Crisis, sólo a veces
Ante la grave crisis económi-
ca en la que está sumida España, el Gobierno anuncia a bombo y platillo que suprime 32 altos cargos para así reducir el gigantesco déficit. Al mismo tiempo se conoce que en el Senado, a pesar de tener un idioma común conocido y dominado por todos, los senadores nacionalistas con lengua co oficial en sus respectivas comunidades van a disponer de un servicio de traductores. Esto costará a las arcas públicas un millón doscientos mil euros. ¿Cómo se puede calificar el hecho de ahorrar por un lado y despilfarrar por otro? Simplemente como una monumental falacia. Argumentan los nacionalistas que se encuentran más cómodos utilizando su lengua. Cualquier paciente que esté padeciendo su enfermedad en las listas de espera de la Seguridad Social, también se encontrará más cómodo y mejor atendido en la consulta de un médico privado y todos sabemos que de escoger la segunda opción, ese capricho lo tendrá que pagar de su bolsillo. De igual manera, si los nacionalistas quieren expresarse en su lengua en el Senado, los traductores deberían pagarlos ellos. La aprobación de este hecho no es más que la enésima claudicación ante los caprichos de nuestro sistema político. La culpa no es de quien pide, sino de quien vergonzosamente claudica y otorga. M. Muñoz
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA la comprensión del caso, no hay explicación analítica ¡Se equivocarían! Estos representantes de los trabajadores les tenemos muy conocidos. Uno de ellos, sindicato que en el año 1993 estafó a
Lambás Vuelve
Ha pasado el día uno de mayo y los trabajadores han tenido que aguantar estoicamente que los pelafustanes de sindicalistas, apaniaguados y estómagos agradecidos, salieran con una pancarta con el lema: “Por el empleo con derechos y la garantía de nuestras pensiones”. Se necesita tener cara dura ¿A quién representan? ¿Qué han hecho para que la sangría del desempleo no se disparara? Si a lo único que se han dedicado este año, es pagar a sus afiliados y simpatizantes, transporte y comida para que acudieran en masa contra los empresarios. Unos sindicatos que ya no representan a casi nadie, pues cada día hay menos trabajadores. Ustedes se imaginan haciendo un símil, que un equipo de fútbol pierda los primeros catorce partidos ¿a quién echarían? al representante, que es el entrenador. Pues los representantes de los trabajadores no han perdido catorce, sino el 20% y siguen en la mamandurria. Unos vividores que se han pasado todo el tiempo sin decir nada al gobierno para resolver el desempleo (a Aznar por quítame estas pajas, le hicieron una huelga general de agárrate que vienen curvas) a este Maquiavelo de León, lo único que han hecho es de mamahuevos, tanto el señor Fernández Toxo como Cándido Méndez, el Maquiavelo ha vomitado y vosotros lo habéis desayunado todos los días, mierdillas de la vida. ¿Qué os preocupa a vosotros los casi cinco millones de parados? Si tenéis todos el estomágo lleno. Encima, tenéis la osadía de pedir el mantenimiento del gasto público como motor de la recuperación. Vaya un par de “gilipollas” en vez de preocuparse por la reforma laboral que haría y está haciendo cualquier gobierno coherente, éstos se dedican al jolgorio, a ser correas de transmisión de lo que el inoperante presidente les manda: ahora con los de la ceja, mañana a favor de Garzón, después en contra del velo de la mora y pasado, a llevar condones a África. Creen ustedes que estoy siendo duro, que la situación en España es una multicasualidad producida mundialmente y que
veinte mil familias españolas, robándoles su dinero a cambio de falsas viviendas; han perdido toda credibilidad. Hoy no se pueden atrever a protestar ante la angustiosa situación de los cinco millones de parados. España es un país diferente, no cabe duda, hasta el punto que nadie sabe con certeza cuántos liberados sindicales tienen las organizaciones a nivel estatal, autonómico, provincial o local. No sabemos tampoco lo que nos cuestan estos liberados a los españoles; hay ciertos informes que nos dicen que existen 57.000 liberados que cuestan a las empresas más de 1600 millones de euros? ¿Por qué? Pues porque el número de liberados sindicalistas en España es uno de los secretos mejor guardados. Dicen las informaciones periodísticas que CCOO y UGT emplean la táctica del avestruz. La falta de trasparencia de estos “vivales” es posiblemente más escandalosa que la de filesa. Pero España es también diferente, porque el representante de las empresas o de la patronal CEOE Díaz Ferrán (está haciendo penitencia en Santiago de Compostela) que podía ser un paladín para exigir al gobierno un cambio de política, el pobre, tiene más problemas económicos y laborales en sus empresas que
piojos tenía “Maureles”. Los problemas se le acumulan, la aerolínea que preside ha sufrido otro embargo. Este señor que no controla sus propias empresas, representa a los demás y, qué hace ¡Nada! Es un prisionero de las subvenciones a sus empresas. Un presidente cercado por las deudas ¡Pero tampoco dimite! Seguramente le destituirán antes del Consejo de Administración de Caja Madrid que de la Presidencia de la Patronal. Estos son, amigos, quienes nos representan a unos y a otros, estos “sonajas” en el argot gitano, son unos pobres diablos que lo único que hacen es estorbar y llevárselo crudo y que el Maquiavelo de León, domina con facilidad con prebendas, como se hace con un perro hambriento cuando se le ofrece un trozo de pan. Por desgracia, esta irresponsabilidad está condenado a los cinco millones de parados que tiene este país y me extraña que estén callados y que muchos de ellos, no hayan dicho a estos manifestantes, que se vayan a casa o a los arrozales de Japón, que bastantes vivalavirgen están soportando.
/21
Igual que un proverbio chino ✑ Andrés Mier
“Si el problema tiene solución, no te preocupes, y si no la tiene, ¡para qué te vas a preocupar!”, seguramente si aplicáramos esta filosofía a nuestro cotidiano deambular por la vida, olvidándonos de los enmarañados devaneos políticos que nos rodean, seríamos mucho más felices, las sombras oscuras de los acontecimientos diarios que nos acompañan y que vaticinan un negro futuro, no deberían hacernos caer en el pesimismo, en definitiva, cuidar el planeta que nos acoge y que nos sirve de hogar en nuestro traslado por el universo es lo único que nos debe preocupar. El amor hacia quienes nos rodean cada día, sean de la raza, credo o religión que sean debería ser suficiente para reconfortarnos; entregar y recibir amor es algo tan sublime que si los humanos nos dedicáramos a conceder a los corazones de los demás lo que queremos para los nuestros, el mundo en el que vivimos sería lo más parecido a ese paraíso con el que todos soñamos, es decir, un hipotético mundo sin estafadores, sinvergüenzas, ladrones, mala gente, ase-
Fuente de Santiago Parece ser que la fuente de la plaza de Santiago ha cambiado y ha pasado a ser una escultura moderna de ésas en las que se utilizan diferentes materiales para crear arte. Si lo que está es estropeada, que sería lo normal, ¿cuál es el motivo por el que lleva ya meses rodeada de vallas sin arreglarse?
sinos, mentirosos, violadores y demás horrores humanos o sea, todo eso que hace que, nosotros seamos lo más delecnable de las criaturas que pueblan el universo. Quizás si fuéramos capaces de mantener nuestro sistema nervioso en el nivel cero de vibración, e ignorásemos con la frialdad y la calma adecuadas cuanto sucede a nuestro alrededor, conseguiríamos un grado supremo de felicidad, que añadiría a nuestra vida diaria una relajación muy próxima a lo que los hindúes denominan “Nirvana”, o estado real de felicidad. La política, junto con alguna que otra insensatez humana, no hacen, si no, de nuestras vidas un amargo camino por donde deambular cada jornada con una gran inseguridad, desasosiego e incertidumbre. La abominable avaricia de quienes piensan que su capital les acompañará al más allá, como creían los faraones egipcios con sus tesoros, hacen de estas gentes unos seres indeseables indignos de pertenecer a una raza humana que se corrompe cada día más, debido, indudablemente, a la actuación de una parte de individuos sin escrúpulos, incapaces de almacenar en sus corazones nada que no sea la ambición, la soberbia y los más bajos instintos animales, ésos que anidan en una parte oscura y oculta de la mente de muchos de nuestros semejantes, capaces ellos de pisotear y aborrecer al resto de los humanos que no entran en su juego. Creo, en definitiva que, el proverbio chino, nos recuerda, que a pesar de los esfuerzos de muchos humanos honrados por hacer de éste, un mundo mejor, siempre habrá gentuza dispuesta a todo por la ambición del dinero, por lo que no debemos preocuparnos ya que, “lo que tenga que pasar, pasará”.
El Joven
DON DIEGO VILLANUEVA RODRÍGUEZ
Falleció en León, el día 4 de Mayo de 2010 a los 29 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus padres: Ramiro Villanueva González y Mª del Mar Rodríguez Soto; Hermanos: Alejandro y Sara; Abuelos: Anastasio, Aurea, Adolfo y Aurora; tíos: Faustino, Isabel Aurora, Adolfo y Covadonga; primos y demás familia; Hermanos políticos; Sobrinos; primos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma
La Voz de Medina y Comarca se suma al dolor de la Famillia Villanueva Rodríguez.
Comarca 22/
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Un o de los cortes del concurso / Fotos Fermín Rodríguez
Dany Alonso recibe su trofeo de manos de Angel Navarro
◗ Fresno El Viejo
Dany Alonso, ganador del concurso de cortes del primero de mayo Javier Solana
El joven Dany Alonso de Vezdenarzan se erigió el sábado ganador del Concurso de Cortes de Novillos que la localidad de Fresno El Viejo acogió con motivo de la celebración del primero de mayo. Con unta temperatura veraniega y con la mitad de la entrada del coso taurino fresnero ocupada, se celebró el sábado el ya tradicional Concurso de Cortes del primer de mayo que, organizado por Bos Taurus, contó con novillos de Carlos Cañero, de Tarazona de la Guareña, concesionario de la explotación del coso taurino de la localidad. Del ganado hay que decir que sólo dos de los astados y el sobrero sirvieron para el menester, ofreciéndose, no obstante, con los mismos el
Dany Alonso en uno de los cortes de la final
espectáculo que se esperaba, tanto en las tandas eliminato-
rias como en la final. Además de Dany Alonso,
consiguieron sus respectivos trofeos los cortadores Antonio
Coco de la Iglesia, de Morales del Vino, que obtuvo el segundo puesto; Miguel Angel Maestre, de Castronuño, el tercero; Miguel Angel Rodríguez, de Villafranca de Duero, el cuarto; y Angel García Melero, de Peñafiel. Tras la entrega de los premios, que estuvo presidida por el alcalde de Fresno El Viejo, el socialista Angel Navarro Benito se dio por concluido el acto pero no la jornada. Y es que tras un descanso, los toros que se habían utilizado en el concurso fueron los protagonistas del encierro urbano programado para las nueve y media de la noche, que se desarrolló, con una gran afluencia de público, de forma exitosa. A ello colaboró, sin duda alguna, la excelente temperatura imperente en la tarde del sábado.
Sテ。ADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Villaverde de Medina
Hoy comienzan de forma oficial las celebraciones patronales de San Gregorio El pregón de fiestas correrá a cargo de Luis Miguel González Gago, secretario general de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Castilla y León Solana
Un festival de música alternativa dio noche el pistoletazo de salida a las celebraciones patronales de Villaverde de Medina, en honor de San Gregorio. Los actos festivos continuarán esta tarde, a las 20.00 horas, con el desarrollo de una discomovida, al la que seguirá, en la carpa instalada en la Plaza de la Concordia, un espectáculo de revista que incluye canción española y humor. El inicio oficial de las celebraciones lo marcará, a las 10 de la noche, el acto protocolario de la presentación de las fiestas, que correrá a cargo del alcalde de la localidad, Pedro Pariente Fradejas, a la que seguirá el pregón de Luis Miguel González Gago, secretario general de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta. Concluido el mismo volverán a la Plaza de la Concordia el espectáculo de revista, que contará con el atractivo de la “vedette” Ana Torres, y la discomovida. Mañana domingo, los dulzaineros y su música despertarán al vecindario, ya que éste tiene una cita en honor del patrón San Gregorio, con
Tradicional paella elaborada por el maestro Galbis / Foto Somarriba
motivo de la misma anual que se oficia en su honor, prevista para las 12.30 horas. A la conclusión de los actos religiosos, el Ayuntamiento ofrecerá un vino de honor a los asistentes. Ya por la tarde, tras el partido de fútbol programado
para las 18.00 horas, que enfrentará al Villaverde con el Atlético Pisuerga, la programación establece, a las 23.30 horas, una actuación de “Embrujo Musical Show” en la Plaza de la Concordia.
LUNES 10,
DÍA DEL NIÑO
La mañana y las primeras horas de la tarde del lunes tendrán como protagonistas a los niños, ya que para ellos el Ayuntamiento instalará diversas atracciones y juegos infantiles en la Plaza de la
◗ Serrada
Llegan a su momento álgido las celebraciones de “La Moya” J. Solana
El pórtico festivo de las celebraciones patronales de la Virgen de la Moya ha ofrecido estos días diversas actividades, entre las que han figurado talleres de danza urbana, la tradicional romería desde la iglesia hasta el Pinar de “La Moya” y varias competiciones deportivas. Organizado por el Centro de Iniciativas Turísticas “Manta Verde”, el lunes y el martes tuvieron lugar sendos talleres de bollos, a los que siguió el miércoles una charla coloquio sobre
el arrope. Eso sí, la gran programación festiva en honor de la patrona comenzará a las cinco de la tarde de hoy sábado con la secular tradición de “Correr el bollo”, a la que seguirá, a las 20.00 horas, la actuación del IES Ribera de Castilla, que llega con la obra “Cosas de mujeres”, enmarcada dentro de la Muestra de Teatro Juvenil que se viene desarrollando en el municipio desde hace varios fines de semana.
MAÑANA DOMINGO, “LA MOYA” Las dianas y los pasacalles
despertarán mañana a los serradeños, al objeto de que concurran a esa cita obligada que tienen con la patrona, la Virgen de la Moya, en cuyo honor se celebrará una misa, a las 13.00 horas, en la iglesia parroquial. Posteriormente y concluidos los actos religiosos, el Ayuntamiento que preside José Antonio Alonso Gago, ofrecerá un refresco, en el Centro Cívico, a todos los asistentes, Ya por la tarde, a las 17.30 horas, el Parque del Encuentro acogerá un parque infantil con animación y talleres. Y para
aquellos jóvenes que hayan cumplido los 14 años, su sitio específico se encontrará, a la misma hora, en el Campo de Fútbol, donde se desarrollarán actividades de “Paintball”. Posteriormente, para las 22.30 horas, el Ayuntamiento ha programado en la Plaza Mayor la actuación de la “Orquesta Divina”, de cuya mano llegará el baile siempre deseado en estas tradicionales celebraciones.
MAÑANA DOMINGO, DÍA DE LA ABUELA
Concordia, que se compatibilizarán con la gran gymkhana “Sigue la pista” en el Circuito Internacional FK1 de Villaverde, en que se se habilitarán varias tandas de karts para los más pequeños. Por su parte, el lunes, día del mayor, ofrecerá, a partir de las 12.00 horas, el anuncio de la comida de hermandad y concentración de peñas, animadas por la música de la charanga, a las que seguirá, a las 15.00 horas, la degustación de una monumental paella, que como es a tradición en la villa elaborará el maestro paellero valenciano Antonio Galbis. Y para concluir las celebraciones, a las 21.00 horas del martes, la artista y cantaora Güisi Muñoz volverá a Villaverde a ofrecer un espectáculo flamenco. La programación establecida para las celebraciones de este año ha experimentado, “como consecuencia de la crisis”, la supresión del “Toro del Cajón”, según explicó Pariente Fradejas; aunque dicho recorte puede encontrar su justa compensación durante los días 14, 15 y 16 de mayo, con motivo de la concentración de motoristas “Lagartos 2010”, cuya acampada tendrá lugar en la alameda de la localidad. Para mañana domingo, con motivo de la celebración del Día de la Abuela, la programación municipal establece, en los aledaños del Centro Cívico, un Torneo de Tanga y Calva. Posteriormente, a las 17.30 horas, en la Plaza Mayor, tendrá lugar una exhibición de Operaciones del Cuerpo de Bomberos de la Diputación Provincial, que correrá a cargo de los funcionarios del Parque de Tordesillas. Para las 20.00 horas, la programación establece la entrega de premios del Trofeo de Tanga y Calva, así como los relativos al segundo concurso de repostería de los tradicionales “bollos” serradeños. Y para finalizar las celebraciones de la Virgen de “La Moya”, a las 20.00 horas, llegará a la Plaza Mayor la música de la orquesta “Seison”, que pondrá boche de oro a las fiestas de este año en honor de la patrona de Serrada.
Sテ。ADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Valdestillas
El desafile de la “San Isidro Dance” abre hoy las fiestas patronales de la villa Los actos protocolarios, ejes de las celebraciones de Nuestra Señora del Milagro. San Isidro ofrecerá este año un total de 6 encierros urbanos y el toro del cajón J. Solana
la localidad de Valdestillas ofrece este año un total de 6 encierros y un toro del cajón en las celebraciones de San I s i d r o L a b r a d o r, p e r o d e momento habrá que esperar unos días la llegada de los astados, ya que las fiestas de la copatrona, la Virgen del Milagro, comienzan hoy sábado, con un hom e n a j e a l o s mayores y el desarrollo de la “San Isidro Dance”, con tres carrozas. Mañana domingo, tras el chupinazo del mediodía, la localidad permanecerá sin actividad hasta la tarde, en la que está prevista la inauguración de una exposición de forja de Feliciano Alvarez Buenaposada, a la que seguirá la coronación de la Reina y Damas de las Fiestas y el tradicional pregón. Y para concluir la jornada, el Ayuntamiento que preside la popular Esperanza Herrero ha programado una sesión de fuegos artificiales y una sesión de baile, ameni-
Encierro en las calles de Valdestillas / Archivo
zada por la discomovida “Toni”
El lunes, Día del Milagro, autoridades y vecinos recoge-
rán a la Reina y Damas de las Fiestas, en medio de la música
de los pasacalles, para concurrir a la misa en honor de la Patrona, a cuyo término tendrá lugar la tradicional procesión, seguida de un vino español. Y por la noche, a las 21.30 horas, sesión de baile con la orquesta “Nueva Alaska”. La jornada del martes estará dedicada a los más pequeños y a diversos juegos de adultos, finalizando la misma con un baile amenizado por el “Trío Duende”. Diversas actividades se irán desarrollando a lo largo de la semana, a la espera de la llegada del jueves, en la que tendrá lugar una ruta de peñas, amenizada por la Charanga “Los Piraos”, y el desarrollo, al filo de la media noche, del primero de los encierros. Encierros habrá el día 14, a las 12.30 y a las 24.00 horas; el día 15, a las 14.00 horas; y el día 16, a las 12.30 y a las 20.00 horas. El toro de San Isidro se soltará desde un cajón en la onomástica del patrón, 15 de mayo, a las 19.00 horas.
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
COMARCA
◗ La Seca
El gurú americano Robert Parker otorga altas puntuaciones a tres caldos de Agrícola Castellana Somarriba
Salieron a la luz las puntuaciones del reconocido prescriptor norteamericano Robert Parker, verdadero y respetado gurú del mundo del vino, que concedió una elevada nota, cercana a los 90 puntos, a los caldos “Cuatro Rayas”, “Azumbre” y “Pámpamo”, elaborados por la Sociedad Cooperativa Agrícola Castellana, ubicada en la localidad de La Seca. De esta forma, Agrícola Castellana se encuentran una vez más en muy buena posición internacional al haber obtenido dichas puntuaciones. La mejor posición de los caldos de Agrícola Castellana la obtuvo “Azumbre”, con 88 puntos, al ser señalado como “máximo exponente de la vendimia 2009 en la D.O. RUEDA. Por su parte, “Cuatro Rayas-Sauvignon Blanc e “Inspiración Pámpano” obtuvieron cada uno 87 puntos. Tales notas suponen un gran reconocimiento para los vinos de dicha bodega con una gran presencia nacional e internacional en más de 40 paises gracias a la excelente relación calidad precio de sus vinos. Los comentarios de Robert Parker a los vinos de Agrícola Castellana fueron los siguientes: Azumbre Verdejo 2009, obtenido de viñedos del pie franco Verdejo de más de 60 años de edad tiene “medio de color pajizo con un perfume de por sí complejo; muestra aromas de minerales, especias, flores de primavera y melón. Limpio, vivo y refrescante, es encantador, aromático blanco y apto para consumir entre los 12 y los 18 meses. Es admirable y refleja la excelencia de la vendimia 2009 en Rueda”. “Pámpano 2009”, de Agrícola Castellana, “es una mezcla de 60% Verdejo y 40% Viura fermentado con levaduras nativas envejecidas sobre las lías con batonnage. De color amarillo paja, muestra una fragancia en nariz de origen mineral, flores blancas, el bicarbonato de especias, y el melón. Vivo, vibrante y picante, está bien equilibrado y refleja los esfuerzos de la excelente cosecha 2009. Se recomienda beberlo durante los próximos 12 y 18 meses. Finalmente, el “Cuatro Rayas Sauvignon Blanc 2009 es un vino ligero de color pajizo con un perfume de hierbas frescas y grosella. Vivo, alegre y bien equilibrado, gracias a su potencia se va a beber bien en los próximos 12 y18 meses. Con esta carta de presenta-
ción, estos caldos de Agrícola Castellana, se sitúan en lugares de salida preferentes para los “Premios Manojo”, esa convocatoria anual de los mejores vinos elaborados por Sociedades Cooperativas, cuyas
catas y entrega de premios tendrá lugar, un año más, en la localidad de Tordesillas. En anteriores convocatorias de “Manojos”, los vinos de Agrícola Castellana acapararon un buen número de premios.
Instalaciones de Agrícola Castellana
28/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 8 DE MAYO DE 2010
Sテ。ADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
COMARCA
◗ Pozal de Gallinas
◗ Pozal de Gallinas
Ayer comenzaron las fiestas patronales de San Miguel
Roban dos ordenadores y una cámara fotográfica en el Colegio Público “San Miguel”
A golpe de juegos autóctonos y de mesa, así como de diversas competiciones de fútbol sala entre los equipos de Medina del Campo y Pozal de Gallinas, comenzaron ayer las fiestas patronales de esta segunda localidad, en honor de San Miguel. Las mismas tuvieron continuidad con el desarrollo de un pasacalles amenizado por la charanga “Calambrito” y una discomovida que, protagonizada por “Román”, se desarrolló en el recientemente rehabilitado Centro Multiusos. Las actividades previstas
para el sábado comenzarán al mediodía con la celebración de una función religiosa, en la que los vecinos rendirán la visita obligada que tiene anualmente con el patrón. Concluida la misma, el Ayuntamiento, que presido Francisco Javier Sáez Serrano, ofrecerá un refresco a todos los asistentes. La tarde , tras la disputa de las finales del campeonato de parchís, contempla en su programación, para las 18.00 horas, un encierro ecológico por diversas calles del municipio, al que seguirá, dos horas más tarde, un sesión de baile amenizada por “Azabache”.
Mañana domingo, a partir de las 9.30 horas, se celebrará un campeonato de liebre mecánica, organizado por el Club de Cazadores “El Torrejón”, y la programación de la tarde ofrece, de nuevo, a las 17.00 horas un nuevo encierro ecológico, concluyendo la programación con la muestra de cortometrajes “Provincia de Valladolid”, en apoyo a los jóvenes directores y actores en la difusión de su obra en celuloide, cuyo inicio está previsto, a las 20.30 horas, en el Centro Multiusos. Al término de la proyección, el Ayuntamiento ofrecerá un chocolate fin de fiestas.
❚ Nava del Rey
❚ Nava del Rey
◗ Alaejos
❚ Nava del Rey
Mañana llega a la Casa de Cultura la obra teatral “Escenas de la vida misma”
El viernes se inauguran las obras realizadas en la ermita de la Concepción
La imagen de Nuestra Señora de la Casita retorna a la ermita de la que es titular
Hoy se inaugura la exposición “De las playeras al tacón alto”, de la brasileña Paula Camila Chittolina
J.S.
La representación correrá a cargo del grupo “Los decididos” J.S.
La Casa de Cultura de Nava del Rey acoge mañana domingo la representación de la obra teatral “Escenas de la vida misma”, que llegará de la mano del grupo de Teatro “Los decididos”. “Escenas de la vida misma” une la vida con la comedia, los vicios con las virtudes, el deseo con la necesidad. Aparentemente nada tiene que ver unas escenas con otras, pero todas forman parte de un circulo vicioso o virtuoso, una cuestión esta última a la que tiene que responder el espectador. La representación comenzará a las 20.30 horas, siendo el acceso libre a la sala, hasta completar el aforo.
Las mismas se han ejecutado con cargo al Plan E J. Solana
Concluidas las obras de acondicionamiento de la ermita de la Concepción, que se han ejecutado con cargo al Plan E, Fondo Estatal de Inversión Local 2009, para el próximo ciernes está prevista la inauguración de las mismas. Según pudo saber este semanario, al acto inaugural tienen previsto asistir el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo; el presidente de la Diputación Provincial, Ramiro Ruiz Medrano; y el delegado territorial de la Junta, Mariano Gredilla Fontaneda, que han sido invitados por el alcalde, Cirilo Moro.
El autor o autores forzaron las puertas de acceso al centro y la de la Dirección J.S.
En la noche del 4 al 5 de mayo, autor o autores desconocidos perpetraron un robo en el Colegio Público San Miguel de Pozal de Gallinas. El autor o autores para perpetrar el hecho delictivo tuvieron que reventar de forma previa los bombines de acceso al centro docente, y el de la oficina de la directora, lugar en el que se encontraban los objetos
La Patrona de la villa fue bajada a la parroquia de Santa María el pasado día 1, cumpliendo un ritual que sólo se produce cada 10 años Redacción
Todo está previsto para que la imagen de Nuestra Señora de la Casita, patrona de Alaejos, retorne, tras la novena que se oficia en su honor, a la ermita de la que es titular y de la que fue trasladada a la iglesia de Santa María el pasado día 1, cumpliendo así con un ritual que tiene lugar cada 10 años. Por tal motivo, Alaejos ha vivido estos días unas jornadas de fiesta, que ofrecieron el pasado sábado, además de la “bajada” de la Virgen un mercadillo solidario y el concierto “Alaejos Fusión Flamenco&Rock”. El pasado miércoles, la imagen de la Patrona fue paseada por las calles de la villa, que
habían sido engalanadas por los vecinos para la ocasión. Dentro de los actos programados con motivo del evento, aún permanece abierta hasta mañana la exposición “Recuerdos y vivencias”.
TEATRO Para las 19.00 horas de esta tarde está programada en el Teatro de la localidad la puesta en escena de la obra “El motocarro”, a cargo de la compañía “Cometa Elpidia”, dependiente de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Valladolid, ARVA. Y para finalizar las actividades, para el lunes está programación el ya tradicional “Día de la bici”.
que fueron sustraídos. Los mismos fueron: dos ordenadores portátiles y una cámara de fotografías digital, según pudo saber este semanario. Los hechos fueron denunciados en la mañana del jueves ante la Guardia Civil, estando pendientes de evaluar los daños ocasionados, tanto por la sustracción de objetos, como por los destrozos que los malhechores realizaron en las puertas.
J. Solana
La Casa de Cultura de Nava del Rey acoge la exposición “De las playeras al tacón alto”, una interesante muestra fotográfica de la que es autora la periodista brasileña Paula Camila Chittolina. Esta exposición nos ofrece una singular visión de cuanto rodea al mundo de las “drags queens” y la transformación que las mismas experimentan en su mutación externa cuando se los proponen. La muestra, que se inaugura esta tarde, permanecerá abierta hasta el próximo día 22 de mayo. Los horarios de apertura de la exposición son los siguientes: de lunes a viernes, de 19.00 a 21.00 horas.
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
“Circolmedo” inundó ayer de sonrisas las calles y plazas Los grandes deventos de esta actividad anunal llegarám esta noche con la Gala de Circo J. Solana
La presencia de los malabaristas y zancudos de “Jaleo Animado”, la magia de Luis Joyra y la percusión de “Sassandra” transformaron ayer tarde el aspecto de Olmedo, de forma tal que la villa parecía inundad por gentes del circo. Y es que así era, ya que ayer comenzó en la localidad un nueva edición de “Circolmedo”, que convertirá, durante todo este fin de semana a la localidad en la “capital del circo”. Con motivo de dicha programación, la mañana y la tarde hoy ofrecerán, además de un Mercado de Artesanía, en los jardines del Palacio del Caballero, una Escuela de Circo, a cargo del Gran Rufus. Además, a lo largo de la mañana, tendrá lugar otro Taller de manualidades a cargo del grupo “Taco-Tic” y un espectáculo de animación, a cargo del grupo “Danza y Fusión” por las calles del municipio. La compañía “Chimichurri” será la encargada de poner en escena, a las 19.00 horas, en la Corrala del Palacio, el espectáculo circense “Tres delicias” que, con el pretexto del plato
Actuaciones de “Circolmedo”, en una instantánea de Pio Baruque Fotógrafos
culinario de arroz del mismo nombre, llevará la sonrisa y hasta la carcajada a todos los asistentes. Y al son de las campanadas de las 10 de la noche llegará uno de los momentos más esperados: la Gala de Circo, en la que se exhibirán las más complicadas disciplinas de circo clásico y
moderno. Guiados de la mano de “Los Hermanos Infoncundibles” irán desfilando por el escenario de la Corrala de Comedia, en medio de un gran ambiente y mejor humor, la compañía “Circodedos” don sus números de aros; Debakle con sus complejos malabares; Germán Caro sobre sus cintas
aéreas; y la compañía “Basculatrix” con su báscula coreana. El precio de acceso al espectáculo será de 2 euros. Para finalizar la jornada, al filo de la media noche, en el mismo espacio, la asociación cultural “Olmedorock” presentará al grupo de “ska-fusión” La Familia Iskariote.
Finalizó el taller de “Atención a personas dependientes” J.S.
El salón de Plenos del Ayuntamiento acogió el martes, en un acto presidido por el alcalde de Olmedo y vicepresidente primero de la Diputación de Valladolid, Alfonso Centeno Trigos, y el gerente del Ecyl, Germán Barrios, la clausura del Taller de Empleo “Atención a personas dependientes” en la especialidad de “Atención socio sanitaria a personas dependientes en instituciones sociales”, que ha tenido una duración de seis meses y que ha formado y capacitado laboralmente a diez desempleadas de la localidad. El taller, que concluyó el pasado día 30, ha tenido como destinatarios a personas mayores de veinticinco años en situación de desempleo. Es necesario destacar que tanto el equipo de formación del taller como
Olmedo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
los participantes han sido todo mujeres de la zona. Dentro del Taller se han desarrollado trabajos efectivos y
Centeno y Barrios posan junto a alumnas y monitoras
prácticas formativas durante 585 horas en la Residencia de la Fundación Nicolás Rodríguez de Olmedo, en el taller de
Alzheimer de la Asociación de Familias de Alzheimer de Valladolid, y en la Asociación de jubilados y pensionistas San
/31
La programación de mañana domingo ofrece, además del Mercado de Artesanía, la actividad “Payaseando infantil”, a partir de las 13.00 horas, en la Corrala del Palacio del Caballero. Y poco después, a partir de las 13.30, volverán los pasacalles de “Taco-Tic”, adornados del poder de atracción que ejercen siempre, para todos, el lanzador de cuchillos, el domador, el forzudo, la mujer barbuda y la equilibrista. Ya por la tarde, a partir de las 17.00 horas, el centro de atracción se desplazará a San Pedo, ya que a dicha hora y en dicho lugar se celebrará el espectáculo “Astromagia”, que llegará de la mano de Fernando Arribas. “Astromagia” es un show creado en el año internacional de la astronomía que relaciona los juegos de prestidigitación con los planetas, los astros y las constelaciones. El tipo de magia que contiene es hablada y participativa e incluye magia manipulativa e ilustrativa. El precio de este espectáculo, que llega de la mano de la Red Provincial de Teatros, es de 2 euros. Por su parte, la Corrala de Comedias del Palacio del Caballero acogerá, a partir de las 19.30 horas un espectáculo de “Los Herreritas”, que obedece al nombre de “The Flamingo's” y que es un evento circense para toda la familia, en el que los malabares, el humor y los monociclos son las herramientas de los artistas. Finalmente, el cierre del Mercado de Ocio, previsto para las 20.30 horas de mañana, pondrá punto final a las actividades de “Circolmedo 2010”. Jerónimo. Las otras 375 horas han sido de formación teórica y general educativa, a las que hay que añadir el curso de primeros auxilios impartido por la asamblea local de Cruz Roja y un curso para la obtención del cané de manipulador de alimentos El Ayuntamiento ha considerado esta actuación de especial importancia en una coyuntura en la que la desaceleración de la economía ha provocado el aumento del desempleo, y que éste se está notando de forma especial en los colectivos más sensibles, de ahí que pretenda formar y dotar de experiencia laboral a ese sector de la población para que pueda competir en una posición de ventaja en el mercado de trabajo y facilitar la creación de su propio puesto de trabajo. Este Taller de Empleo que ha promovido el Ayuntamiento de Olmedo ha sido financiado por la Junta de Castilla y León a través del Servicio Público de Empleo y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, habiendo contado con una subvención de 105.932,16 euros, para una inversión total de 109.831 euros.
Tordesillas 32/
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El Pleno del Ayuntamiento acordó dar prioridad a las empresas locales en las contrataciones Solana
El Pleno del Ayuntamiento de Tordesillas, que tuvo lugar el martes, bajo la presidencia de la alcaldesa, la popular Marlines Zarzuelo Capellán, aprobó dos mociones presentadas por el PSOE, tendentes a que en las contrataciones por procedimiento negociado para la ejecución de obras se cuente con las empresas del Municipio, y a reclamar que los Parques Infantiles se adapten a la Normativa Europea, respectivamente. En el Plenario, el Grupo Municipal Socialista de Tordesillas presentó ambas iniciativas vinculadas por un lado a la generación de empleo y recursos, y por otro a la seguridad y el mantenimiento de los Parques Infantiles del municipio. Ya en el anterior Pleno del de la Corporación, el Grupo Socialista solicitó, mediante una moción, que el Ayuntamiento de Tordesillas realizara un “Plan de Choque de Infraestructuras” que tuviera como uno de los objetivos fundamentales la generación de empleo para las pequeñas y
medianas empresas del municipio, que han visto reducida su actividad en estos tiempos de crisis”. Tal propuesta fue rechazada por el Grupo de Gobierno, al entender la regidora, que la creación de este tipo de planes “no son competencia municipal ni las finanzas del Ayuntamiento pueden sufragarlo”. Sin embargo, en esta ocasión, la nueva propuesta del PSOE, como señaló el portavoz de dicha formación, José Antonio González Poncela, “tuvo mejor suerte y sigue manteniendo el objetivo de dotar de más actividad a las empresas del municipio”. La propuesta nació, según González Poncela “a raíz de una situación que se estaba dando en las invitaciones que enviaba el Ayuntamiento para la ejecución de obras, ya que no invitaba a empresas del municipio, y todas las obras las realizaban empresas de fuera, con trabajadores de fuera del municipio”. “Bajo nuestro criterio esto no es una situación normal, por lo que pedimos que tal y como permite la Ley de Contratos del Sector Público, que pone como
único requisito que como mínimo se inviten a 3 empresas competentes, éstas sean todas del municipio, para que así el dinero quede en el pueblo y no como estaba pasando hasta ahora”. El resto de iniciativas presentadas en el Pleno, tanto la moción que pedía que los Parques Infantiles se adapten a la legislación europea, como el resto de los ruegos, fueron consecuencia de las ideas recogidas del “Concejo Abierto” del PSOE celebrado el pasado mes en el ‘Barrio de la Castellana’. “Hay que reconocer que en esta ocasión el Equipo de Gobierno ha aceptado realizar todas las propuestas que hemos presentado. Esperemos que realmente las ejecute, y no duerman el sueño de los justos en algún cajón del Ayuntamiento”, dijo González Poncela. “En el caso de los Parques Infantiles, ha sido un denominador común en los dos Concejos que hemos realizado, en los que han sido patentes las quejas ante el abandono que el Ayuntamiento tiene de estos. Están sucios, rotos, en definitiva son peligrosos y esperemos que
realmente el Equipo de Gobierno tome cartas en el asunto y los adapte a las directrices europeas”, concluyó el concejal socialista. Según explicó la regidora Zarzuelo, las propuestas se han aceptado ya que, en el caso de los parques hay unas directrices del Defensor del Común que es necesario acatar. Y en lo que afecta a las contrataciones, “siempre se ha invitado a las empresas de la localidad a participar en las licitaciones, con la condición de que tuvieran la catalogación que exige la ley, al margen de que las mismas hayan concurrido posteriormente al proceso. No obstante siempre hemos procurado que, al margen del municipio de origen de las empresas que se contratan, éstas opten por hacer las obras con trabajadores de Tordesillas, dentro de los parámetros que la ley permite y que, en muchos caso, no pueden llegar más allá de el mero consejo. Y es que todos los ciudadanos tienen los mismos derechos, algo que el señor el PSOE local debería saber”, concluyó la regidora.
El ex alcalde de Tordesillas y diputado Nacional., Alvarez Villazán, pregona las fiestas de Marzales J. Solana
El pregón del ex alcalde de Tordesillas y actual diputado Nacional, Emilio Alvarez Villazán, dio ayer el pistoletazo de salida a las fiestas patronales de la localidad de Marzales, en honor de la Virgen del Rosario y San Gregorio. La programación festiva de la localidad ofrece al mediodía de hoy sábado la tradicional Romería a la “Ermita del Villar”. A las 18.30 horas está prevista una actuación de la Banda Musical de Tordesillas, finalizando los actos del día con una discomovida. Mañana domingo, tras la celebración de la misa patronal, tendrá lugar, al mediodía, la secular “Pedida de la Rosquilla” amenizada por “Los Fogatos” y acompañados del “CarSolarMorín”. Concluido el recorrido, habrá rosquillas y limonada para todos, así como una posterior comida popular a base de lomo de la olla con pan y vino. Por la tarde, concurso de disfraces, encierro ecológico y fiesta rociera, con “pescaíto” para todos”. Y por la noche, chocolate fin de fiestas.
Provincia
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Presentación de los libros, presidida por Ruiz Medrano
/33
Aspecto del público asistente en el Pabellón de Cristal del Campo Grande
La Diputación presentó dos novedades editoriales en la Feria del Libro Se trata del Diccionario terminológico de catas Español-Inglés, consecuencia del décimo aniversario del Museo del Vino, y de “Jorge Goygorri. Dibujante Art Decó”, sobre la vida y obra de este artista vallisoletano. Redacción
En un acto presidido por el presidente de la Diputación, Ramiro Ruiz Medrano, acompañado por el diputado de Cultura y Turismo, Alejandro García Sanz, representantes institucionales y del mundo de la cultura y los medios de comunicación, se presentaron el jueves, en el Pabellón de Cristal del Paseo Central del Campo Grande, en el marco de la cuadragésimo tercera edición de la Feria del Libro de Valladolid, el Diccionario Terminológico y fraseológico español-ingles de fichas de cata, de los autores Belén López, Rosario de Felipe, Larry Belcher, M Cruz Rey y Paula de Santiago, así como la novedad bibliográfica “José Goygorri. Dibujante Art Decó”, “José Goygorri. Dibujante Art Decó”, de José Carlos Brasas Egido, novedad editorial de la Diputación de Valladolid muestra la interesante y sugestiva obra gráfica de José Loygorri que nos transporta a los barrocos e íntimos espacios de las salas de estar de la nue-
vas viviendas de aquellos felices años 20, unos ambientes poblados de jarrones chinos y objetos art decó, donde coquetas mujercitas a la moda reciben a sus amigas o a sus pretendientes y admiradores. En este sentido la aportación de Loygorri como dibujante de semanarios ilustrados, novelitas eróticas y anuncios publicitarios refleja de manera explícita el espíritu mundano y elegantemente sofisticado de aquel sugerente y cosmopolita período, una brillante etapa impregnada de aires nuevos de seductora frivolidad que bien puede considerarse como una verdadera época dorada del diseño gráfico en nuestro país. En este libro se aborda por primera vez el estudio de la tra-
yectoria biográfica y la obra de este polifacético artista vallisoletano, tan original e interesante como desconocido y olvidado, cuya notable aportación a ese renacer de las artes gráficas lo sitúa entre los más representativos dibujantes españoles del art decó. La otra novedad, el Diccionario Terminológico y fraseológico español-inglés de fichas de cata, es obra de los autores Belén López Arroyo, Rosario de Felipe Boto, Larry Belcher, María Cruz Rey de las Moras y Paula de Santiago González Esta obra es consecuencia del décimo aniversario de la inauguración del Museo del Vino en el Castillo de Peñafiel, en pleno corazón de la Ribera
del Duero. Y es que el sector vitivinícola y el turismo relacionado con la cultura del vino, además de ser parte importante de nuestro patrimonio, es uno de los motores de la economía de nuestra Comunidad. Por ello, la Diputación Provincial, a través de su página web, da a conocer noticias de actividades relacionadas con este sector tanto en lengua inglesa como en lengua
española. De ahí la necesidad del diccionario terminológico españolinglés de fichas de cata presentado, fruto de la colaboración con la Universidad de Valladolid y el apoyo de empresas e instituciones locales, que servirá para difundir nacional e internacionalmente la Enología y la tradición vitivinícola y enológica de la provincia de Valladolid.
34/
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROVINCIA
◗ Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Social en Valladolid y provincia
Más del 30% de los proyectos de inversión y de gasto social han recibido ya la primera remesa de la financiación Solana
El 34 % de los proyectos de inversión y el 38 % de los de gasto social presentados por los ayuntamientos de Valladolid para ser financiados por el Fondo para el Empleo y la Sostenibilidad Social ya han recibido el 85% de su coste final, según se informó en la reunión de la Comisión Informativa se Seguimiento del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Social, presidida por el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo, y de la que forman parte representantes de la Federación Regional de Municipios y Provincias, la patronal CVE y los sindicatos CCOO y UGT. El 35 % de los 468 proyectos presentados tiene ya, por tanto, el primer pago para la realización de las obras. La Comisión analizó el proceso de gestión de los proyectos presentados al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL) que destina 57.190.845 euros para proyectos de desarrollo sostenible en los municipios de Valladolid. Esta iniciativa, aprobada en Consejo de Ministros, se enmarca en el conjunto de medidas del Gobierno para impulsar la recuperación económica y la creación de empleo, así como para encauzar el modelo económico hacia un patrón de mayor sostenibilidad y supondrá para la provincia de Valladolid la creación de 1.790 puestos de trabajo, según las estimaciones realizadas por los propios municipios. Antes de analizar e infor-
Vadillo, presidiendo la Comisión de Seguimiento del FEESL
mar sobre el estado de la gestión del FEESL a los participantes en el encuentro el subdelegado del Gobierno apuntó que a través del Plan E, la provincia de Valladolid ha recibido más de 190 millones de euros con lo que ha sido posible la creación de 6.330 empleos. Es decir, del Fondo Estatal de Inversión Local 92,32 millones y 3.714 empleos; del Fondo Especial para la Dinamización de la Economía y el Empleo 41,28 millones y 826 empleos; y del Fondo Estatal para el empleo y Sostenibilidad Local, 57,19 millones generadores de 1.790 puestos de trabajo. Del Fondo Estatal para el Empleo y Sostenibilidad Local
a la provincia le corresponden 57,19 millones repartidos entre los los 225 municipios de Valladolid que presentaron 468 proyectos; de ellos 384 corresponden a proyectos de inversión, presupuestados en 47.949.430 euros, y 84 a programas sociales, con un presupuesto de 9.232.958 euros. De los 225 municipios de la provincia únicamente 38 municipios han solicitado Proyectos de naturaleza Social. Vadillo informó de que de los 384 proyectos de inversión presentados, 208 ya cuentan con certificado de adjudicación y 134, (el 34,8 %), han cobrado ya el 85 % del coste total de la obra. En cuanto a los proyectos
de gasto social, Vadillo apuntó que únicamente 38 ayuntamientos han presentado alguno y se han pagado ya 32 proyectos de los 84 presentados.
ESTADO F ONDO ESTATAL INVERSIÓN LOCAL La Comisión fue informada también del estado de ejecución del Fondo de Inversión Local en la provincia de Valladolid. El subdelegado del Gobierno dio cuenta de que de los 92,3 millones de euros que correspondían a la provincia se han trasferido ya 79,3 millones de euros, el 85,9 %. En cuanto a proyectos, de los 442 se han liquidado ya al cien por cien 418, el 94,5 % El subdelegado apuntó que
los 24 proyectos que aún no han recibido el 30 % del presupuesto final de la obra corresponden a 18 ayuntamientos: Arroyo de la Encomienda, Barruelo del Valle, Bocos de Duero, Brahojos de Medina, Cabezón de Pisuerga, Corrales de Duero, Curiel de Duero, Mojados, La Pedraja de Portillo, Quintanilla de Onésimo, San Llorente, Santovenia de Pisuerga, Simancas, Tudela de Duero, Valdearcos de la Vega, Valdestillas, Valladolid y Zaratán. La falta del pago final se debe a diversos motivos, entre ellos la falta de documentación a la hora de justificar la certificación de obra o la solicitud de prórroga de obra. En concreto, cinco proyectos que habían solicitado prorroga y han justificado las obras hasta el 30 de abril ; nueve proyectos que han finalizado la obra y se ha requerido información adicional sobre algún documento de la justificación final; tres proyectos finalizados que están pendientes de que se verifique la documentación de la justificación final de la obra; dos finalizados que están pendientes de que verifiquen la documentación adicional que se les ha requerido respecto de la justificación final de la obra; uno, finalizado y verificado pero pendiente de pago; y cuatro proyectos que todavía no han finalizado y que han sido prorrogados, de manera excepcional, hasta el 30 de junio, en atención a las dificultades que ha encontrado el proyecto como consecuencia de las condiciones climatológicas del invierno.
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
BREVES
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias JOSÉ NORIEGA Y EL GATO GRIS EN LA SALA PIMENTEL La Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel acoge la exposición de José Noriega “El Gato Gris” que podrá visitarse hasta mañana domingo. Posteriormente, dicha exposición podrá visitarse en la sala de exposiciones del Centro e-LEA de La Villa del Libro desde el 13 de mayo al 31 de octubre. En esta muestra se expone por primera vez toda la producción del editor junto a una buena parte de los archivos documentales de la Editorial y el trabajo, como ilustrador, realizado para otras editoriales y proyectos. Se muestran también algunas curiosidades -ilustraciones y cubiertas de los años 67 y 70que nos informan de la afición del editor por los libros ilustrados. Comprende la muestra obras realizadas entre 1967 y 2010. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12 a 24 y de 19 a 21 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. CAMPAMENTOS DE VERANO DE LA DIPUTACIÓN La Diputación de Valladolid, a través del Servicio de Juventud y Deportes, pone a disposición de los solicitantes de la provincia 180 plazas para llevar a cabo los Campamentos Deportivos 2010. Dichos campamentos corresponderán a las actividades de: Campamento Marítimo, Campamento de Aventuras Náuticas y Campamento de Aventura Ambiental Alevín. Sólo se podrá solicitar una plaza para un campamento y turno por niño y una vez remitida la solicitud, antes del 2 de junio, las plazas se sortearán en la Diputación de Valladolid. La solicitud deberá ser conformada por el Ayuntamiento donde esté empadronado el participante si es un municipio menor de 20.000 habitantes. Campamento Marítimo en Lepe (Huelva) El Campamento Marítimo se llevará a cabo en Lepe (Huelva) del 1 al 10 de agosto. El número de plazas disponibles es de 50 y pueden optar al mismo los jóvenes de entre 13 y 16 años. El precio de la actividad es de 272 euros e incluye actividades de acuapark y parque temático. Para realizar dicho campamento es imprescindible saber nadar bien. El plazo de inscripción finalizará el 2 de junio. Campamento de Aventuras en Colombres (Asturias) - El Campamento de Aventuras se llevará a cabo en Galicia del 26 de julio al 1 de agosto y hay disponibles 50 plazas para chavales de edades comprendidas entre los 10 y los 13 años. El Precio de la actividad es de 126
euros y el plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 2 de junio. Campamento de Aventura Ambiental Alevín en Salamanca - El Campamento de Aventura Ambiental Alevín se llevará a cabo en la provincia de Salamanca en dos turnos. El primero del 19 al 23 de julio y el segundo del 26 Al 30 de julio. El número total de plazas es de 80 (40 por turno). Los niños que pueden disfrutar de este campamento tendrán entre 6 y 10 años. El precio de la actividad es de 100 euros y el plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 2 de junio.
ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA El Canal de Castilla, Centro Turístico dependiente de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales de “Aventura en el Canal”: piragüismo, ciclismo, karts a pedales… Además se encuentra abierta la exposición “Reflejos en el agua”, de Alicia Hernández. Más información en el Centro de Recepción de Viajeros, teléfono 983.70.19.23. MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, ubicado en la localidad de Mayorga de Campos ofrece estos la exposición de fotografías “El pan y las manos” de Pedro Inácio. Además el centro turístico provincial ofrece también demostraciones de panaderos y degustación comentada de pan. La oferta cuenta también con el espacio MIMU, destinado al entretenimiento de los más pequeños. El horario de visitas es de jueves a domingos y festivos 11.00 y 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Más información y horarios de estos días en el teléfono 983.75.16.25. MUSEO DE LAS VILLAS ROMANASALMENARA DE ADAJA-PURAS Este fin de semana, el Museo de las Villas Romanas de Alamenara de Adaja-Puras (MVR) ofrece una muestra de paneles informativos sobre el nuevo hallazgo de una necrópolis Bajo Imperial en el Museo de las Villas Romanas. El Museo también acoge la exposición Pinturas Murales y Programa infantil Mimu. Información. 983626036. Información y reservas. 983. 62.60.36. VISITAS Y EXPOSICIONES EN EL MUSEO PROVINCIAL DE VINO El Museo Provincial del Vino (MPV), ubicado en el castillo de Peñafiel, ofrece visitas al mismo, dotado, tras su remodelación, de nuevos contenidos expositivos. Además, hasta el 16 de mayo, ofrece la exposición de pintura “Toneleros y pellejeros”
del pintor Miguel Angel Soria. El MPV puede ser visitado en horario en el siguiente horario: de martes a domingo de 11.00 horas a 14.30 y de 16.30 a 20.30 horas. Los lunes permanecerá cerrado, excepto los lunes festivos.
CIRCUITO DE LAS CINCO LEGUAS Tras el desarrollo del Circuito de las Cinco Leguas en la localidad de Tordehumos, aún quedan por disputarse las siguientes pruebas: en las localidades de San Llorente (16 de mayo), Ceinos de Campos (30 de mayo), y Santibáñez de Valcorba (6 de junio). El circuito discurrirá por un total de 55 municipios de la provincia. PASEOS EN REATA DE BURROS EN EL CIN MATALLANA
El Centro de Interpretación de la Naturaleza Coto Bajo Matallana (CIN), ubicado en Villalba de los Alcores, ofrece las siguientes actividades: visita al Centro de Interpretación de la Naturaleza, palomar, vivero, muestra ovina, parque infantil y ruinas del monasterio cisterciense. Además, este fin de semana ofrece la posibilidad de dar un paseo en una reata de burros. Para más información: teléfono 983.72.15.99.
TALLERES DE CALIGRAFÍA EN LA VILLA DEL LIBRO Y CENTRO E-LEA La Diputación de Valladolid organiza en la Villa del Libro durante este fin de semana diferentes actividades: Talleres de caligrafía antigua en la Villa del Libro, hoy sábado y mañana domingo. Los mismos serán impartidos por la Asociación Alcuino para la Recuperación de la Caligrafía Antigua. Además, Programa Mimu. exposiciones permanentes y temporales; y Centro e-LEA. Para más información: teléfono 983.71.75.02. PASEOS EN PONI EN EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS La Diputación Provincial ha programado diveros paseos en Poni en el Centro de Interpretación Valle Esgueva, recorriendo el Sendero Verde hasta el Valle de los Seis Sentidos. Además el Valle de los Seis Sentidos, en Renedo de Esgueva ofrece en su parque infantil más de 60 juegos y el campo de minigolf. Los horarios de paseos en burro son los siguientes: hoy sábado y mañana domingo, de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas. Información y reservas: 625.26.77.33 y 983.42.71.74. “PINTURA QUE BAILA”, EN EL TEATRO ZORRILLA El Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece la exposición “Pintura que baila”, sobre el bailarín
vallisoletano Vicente Escudero. La exposición podrá visitarse hasta el 30 de mayo, en la Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla de la capital vallisoletana en los siguientes horarios: de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas, de martes a domingo.
RED PROVINCIAL DE LA DIPUTACIÓN
TEATROS DE
La Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos de Castilla y León ofrece la siguiente programación para este fin de semana: Hoy sábado, en Iscar, a las 21,00 horas, Geria Teatro presenta “Circus Capital”. Mañana domingo, en Olmedo, a las 17.00 horas, Fernando Arribas presenta “Astromagia”. Mañana domingo, en Cigales, a las 19.30 horas, Marvy Teatro de Laguna presenta “Las prostitutas os precederán en el reino de los cielos”. Mañana domingo, en Renedo de Esgueva, a las 20.00 horas, Eva Gijón presenta “Pasión por la copla”. Mañana domingo, en San Miguel del Arroyo, a las 20,30 horas, Teatro Awen Magic Land presenta “Open land”.
LA DIPUTACIÓN, EN LA FERIA DEL LIBRO Con motivo de la cuadragisima edición de la Feria del Libro de Valladolid, que se celebra en el Paseo Central del Campo Grande del 30 de abril al 9 de mayo, la Diputación de Valladolid está representada con un stand con las publicaciones y novedades editoriales del Servicio de Publicaciones Provincial. En total, el espacio expositivo provincial expone en torno a 450 títulos del fondo editorial de la Diputación de Valladolid, que pueden adquirirse directamente en el stand. Las colecciones expuestas a la venta son Tierras de Valladolid (historia de los pueblos de la provincia), Restauración y Patrimonio de la provincia (pintores, escultores, retablos y órganos), Historia general relacionada con la provincia de Valladolid, Arte, Letras (autores vallisoletanos), Biblioteca Básica de la provincia (naturaleza, historia, prehistoria y retablos), Catálogo Monumental de la provincia de Valladolid y Etnografía y Folclore. Asimismo, la Villa del Libro que promueve la Diputación en Urueña está presente también con un stand propio en la Feria del Libro de Valladolid, acompañada de los libreros que arropan este proyecto de promoción y difusión en torno al libro y la literatura. La presencia en la Feria del Libro vallisoletana se enmarca en la acciones de promoción y difusión que se han emprendido desde la propia Villa del Libro y que engloban, entre otras actividades, su parti-
cipación en las ferias del sector en todo el territorio nacional. La práctica totalidad de los libreros de la Villa del Libro participan en este stand, donde acuden con un proyecto colectivo que ofrece medio millar de títulos, seleccionados de entre los libros de fondo de todas las librerías, con el criterio de hacer comprender a los clientes la oferta que pueden encontrar en la Villa del Libro de Urueña y por otra parte recuperar el contacto directo con el librero. Las librerías que han podido estar presentes en la feria son Alcaraban, Alcuino, Alejandría, Almadí, El 7, La butique del cuento y El rincón escrito. El público puede establecer allí un contacto directo con los libreros, quienes a su vez toman contacto personal con la realidad de las demandas de sus clientes y ajustar a ellas su oferta librera.
GASTRONOMÍA: “EL LECHAZO EN TIERRAS DE MEDINA” Tras una reunión entre entidades organizadoras y hosteleros, las I Jornadas Gastronómicas “El Lechazo en la Tierra de Medina” se calificaron como “buenas y excelentes” por la mayoría de los establecimientos participantes. En total unas 3.000 personas pasaron por los 11 establecimientos participantes. Así mismo, en dicha reunión se ha tratado el desarrollo de las Jornadas, actividades a desarrollar en el futuro, con la buena predisposición de todos los establecimientos y entidades, para potenciar estos encuentros a nivel local y comarcal, que tanto suponen para el desarrollo de nuestra tierra. Las primeras Jornadas Gastronómicas “El Lechazo en la Tierra de Medina” se desarrollaron entre el 15 y el 25 de abril. MATERIAL ESCOLAR PARA NIÑOS El Pleno de la Diputación Provincial de Valladolid aprobó conceder a 112 ayuntamientos vallisoletanos subvenciones para la adquisición de material escolar para el alumnado matriculado en Educación Infantil durante el curso 2009-2010, cuya cantidad subvencionada asciende a 90.000 euros. Con esta subvención, que afecta a 3.100 niños de la provincia, se pretende financiar parte de la adquisición de material escolar del alumnado matriculado en Educación Infantil, así como potenciar y favorecer el asentamiento de la población infantil en los municipios de la provincia. Para recibir esta subvención, es imprescindible que el ayuntamiento solicitante aporte, al menos, la misma cantidad que destina la Diputación Provincial para el mismo fin, salvo que tenga una verdadera imposibilidad presupuestaria para aportar la misma. DEL MEDIO RURAL
Región 36/
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el primer mercado nacional de ganados del mes de mayo, en el que se expusieron 660 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,50 a 3,60 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,10 a 3,20 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,60 a 2,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,30 a 2,40 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,00 a 2,10 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos; y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,40 y 0,42 euros las de clase extra; de 0,36 a 0,38 euros/kilo las de primera; y entre 3,50 y 3,60 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 21,00 y 22,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 3,50 a 3,60 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 340 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.
La Voz
Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias han enviado una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que se le reclama que “reactive y concrete” el proceso de negociación que se había iniciado tras la reunión en Moncloa del pasado mes de diciembre, a fin de poner en marcha el “Plan de Sostenibilidad y Reactivación económica del sector agrario español” que “con urgencia necesita el campo”. De lo contrario, las organizaciones agrarias se verán “abocadas a reiniciar un nuevo proceso de movilizaciones a nivel nacional”. Tras la reunión del 29 de diciembre, el presidente del Gobierno encargó a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, que coordinase conjuntamente La Voz
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha afirmado, en el Senado, que el grado de cumplimiento de la hoja de ruta y de los objetivos de la Presidencia Española de la UE en materia de medio ambiente y conservación de la biodiversidad es muy satisfactorio, y ha destacado el importante papel que está desempeñando España en este ámbito. Ante la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Espinosa ha explicado que uno de los principales objetivos cumplidos del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino en la Presidencia Española de la UE era que la postura de España, apoyada por una amplia mayoría de estados miembros y por la Comisión, fuera recogida en las conclusiones del Consejo Europeo de Jefes de Estado y Gobierno del pasado marzo, relativas a la Estrategia UE 2020. Según la Ministra, gracias al liderazgo de España, se ha podido alcanzar el consenso necesario para la adopción por unanimidad en el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de marzo de las conclusiones “Biodiversidad post 2010Visión y objetivos de la UE globales y régimen internacional sobre ABS (Acceso y Participación en los Beneficios de la Biodiversidad)”. Estas conclusiones, ha dicho Espinosa, definen la
Página 53
◗ Al presidente del Gobierno
Las organizaciones agrarias reclaman un “impulso decisivo” a las negociaciones sobre la crisis del sector Aseguran que, de lo contrario, se verán “abocadas a iniciar un nuevo proceso de movilizaciones” con otros ministerios y con el propio sector diversas mesas con el objeto de identificar actuaciones que pudiesen solventar los problemas existentes. De todas esas mesas de trabajo, “han surgido una gran cantidad de iniciativas y propuestas aportadas por nuestros representantes y por la propia Administración, pero hasta hoy sólo se han concretado en la
Orden Ministerial de Financiación y en la firma de los convenios con el ICO, SAECA y las Asociaciones de la Banca y Cajas de Ahorros”, aseguran desde UPA. Tras analizar las distintas reuniones con representantes del Ministerio de Medio Rural, Medio Ambiente y Marino, el Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de
◗ Marcados en la Presidencia española de la UE
Espinosa califica de muy satisfactorio el cumplimiento de objetivos de biodiversidad Ha señalado como uno de los principales fines cumplidos por el MARM, que la postura de España fuera recogida en las conclusiones del Consejo Europeo de marzo
visión interna de la UE en relación a la política sobre biodiversidad para el periodo posterior a 2010, estableciendo la Visión a Largo Plazo para 2050, que supone el marco conceptual de trabajo, basado en la consideración del valor intrínseco de la biodiversidad y su contribución al bienestar humano y la prosperidad económica. Espinosa ha añadido que
también se acordó la Meta para 2020 de detener la pérdida de la biodiversidad y la degradación de los servicios de los ecosistemas en la Unión Europea, y restaurarlos en la medida en que sea viable, a la vez que intensificar la contribución de la UE para prevenir la pérdida de la biodiversidad a nivel global. Para la Ministra, el establecimiento de una meta y una
Economía y Hacienda, ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias consideran que los resultados obtenidos son “claramente insuficientes”, como consecuencia de una “falta de voluntad política en la negociación” de algunos temas básicos. “Quedan todavía muchos temas abiertos y algunas de las medidas propuestas mucho nos tememos que no van a poder llevarse a la práctica este año dado el carácter estacional de la producción agraria”, afirman. “Además, desde el pasado mes de diciembre, lejos de recuperarse los precios y el mercado en los principales productos agrarios y agroalimentarios, la situación no ha hecho más que deteriorarse, en gran medida como consecuencia de la guerra de precios que ha puesto en marcha la gran distribución en nuestro país y que estamos pagando los productores”, concluyen desde las organizaciones agrarias. visión post-2010 no es un fin en sí mismo, sino el inicio de un proceso de puesta en marcha de una nueva estrategia de la UE sobre la biodiversidad para cuando expire la meta actual. Según Elena Espinosa, estos objetivos renovados serán parte de la aportación de la UE en la décima Conferencia de las Partes del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica, que se celebrará en octubre en Japón, y donde se esperan perfilar los nuevos objetivos globales para detener la pérdida de biodiversidad y para conseguir un régimen internacional justo en el acceso a los recursos genéticos y el reparto de los beneficios generados. En opinión de la Ministra, la adopción de metas a medio y largo plazo sobre biodiversidad de la Unión Europea era una gran oportunidad política para España, tanto en los foros medioambientales internacionales como de cara a la opinión pública, por lo que significa en cuanto a la definición de la agenda política de biodiversidad para los próximos años. Por último, Elena Espinosa se ha referido el trabajo desarrollado en relación a uno de nuestros objetivos fundamentales, la protección de los bosques europeos. Espinosa ha recordado la importancia de potenciar el sector forestal como fuente de empleo verde que asegure su rentabilidad, además de mantener las funciones ecológicas de los montes.
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ En la Colegiata de San Isidoro de León ◗ Consejo de Gobierno
Casi siete millones de euros se destinarán a formación para el empleo durante 2010 y 2011 En concreto, dicha cantidad se empleará en orientación, formación e inserción en el mercado laboral de trabajadores en situación de desempleo La Voz
El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de subvenciones por valor de 6.849.000 euros para orientación, formación e inserción en el mercado laboral de trabajadores en situación de desempleo, a través de CECALE, de la Fundación Formación y Empleo de Castilla y León (FOREMCYL), y de UGT, como colaboradores del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl). Cada entidad recibe la misma subvención dividida en dos anualidades correspondientes a 2010 y 2011. En cada caso la cantidad asciende a 2.283.000 euros que se divide en dos anualidades recibiendo 1.712.250 euros en 2010 y 570.750 euros en el año siguiente. Los casi 7 millones de euros se distribuyen entre las entidades colaboradoras preferentes del Ecyl, según se establece en el IV Plan de Empleo que se encuentra en vigor desde 2007 hasta 2010, para desarrollar acciones de orientación profesional, formación ajustada a las necesidades del mercado laboral tanto para trabajadores desempleados como ocupados en riesgo de exclusión social y acciones de inserción profesional. En el año 2009 se concedieron un total de 6.900.000 euros con el mismo fin. Tanto Cecale como FOREMCYL y UGT
recibieron 2.300.000 euros distribuidos en las anualidades de 2009 y 2010.
INTERIOR En materia de Interior, se ha aprobado el nuevo Plan Director de Cooperación al Desarrollo 2009-2012, elaborado con consenso, que encauza las políticas de solidaridad de la Comunidad Autónoma aumentando su eficacia. Este Plan contribuirá a la erradicación de la pobreza, a hacer realidad los derechos humanos y a impulsar cambios en los países desfavorecidos que mejoren el bienestar de las personas. Asimismo, ha aprobado la concesión de diez subvenciones por importe de 252.000 euros a diferentes grupos que colaboran con la consejería de Interior y Justicia en actuaciones de protección ciudadana, tanto en tareas de prevención como en la actuación en casos de emergencias, y también a varios ayuntamientos para la ayuda a peregrinos en el Camino de Santiago. CULTURA El Consejo de Gobierno ha aprobado la actualización y ampliación del Plan del Español para Extranjeros de Castilla y León 2005-2009 hasta el año 2011. Este acuerdo supondrá la incorporación de nuevas líneas de acción, la articulación de herramientas de seguimiento de objetivos, la ampliación del número de centros acreditados por el Instituto Cervantes y el
desarrollo global de la plataforma tecnológica son algunos de los hitos fundamentales en esta nueva etapa. El Plan, además de aportar continuidad a las líneas de acción desarrolladas hasta el momento, se actualiza y amplía incorporando nuevas acciones que vienen a cubrir las necesidades detectadas y las demandas planteadas desde el sector. Para su elaboración, la Junta de Castilla y León ha tenido en cuenta las sugerencias tanto de la Comisión de Coordinación del Plan del Español como de las distintas Consejerías implicadas, y ha consultado a los principales agentes del sector.
FAMILIA En materia de familia, el Consejo de Gobierno ha aprobado dos acuerdos. El primero es la concesión de subvenciones por un importe de más de 1,2 millones de euros al ayuntamiento de La Robla (León), para la construcción de un centro infantil, y a los ayuntamientos de Salamanca e Íscar (Valladolid), para la ampliación de sendos centros ya existentes. El segundo es la concesión de otra subvención, ésta por importe de 45.000 euros, a la Fundación Más Familia para la promoción en la Comunidad del certificado de Empresa Familiarmente Responsable, que reconoce a las empresas que fomentan la conciliación de la vida familiar y laboral de sus empleados.
La Junta entregó la Medalla de Oro de Castilla y León a los Reyes de España Con este acto se dio cumplimiento al acuerdo del Consejo de Gobierno regional, de diciembre de 2008, que aprobaba la concesión del galardón La Voz
Los Reyes de España recibieron el martes el máximo galardón que otorga la Comunidad Autónoma, la Medalla de Oro de Castilla y León, de manos de su presidente, Juan Vicente Herrera, en un acto que ha tenido como escenario la Colegiata de San Isidoro, en León. De este modo se da cumplimiento al acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León celebrado en diciembre del 2008 por el que se aprobaba la concesión de esta Medalla a los Reyes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía, en reconocimiento al papel de primer orden que han desempeñado en la historia reciente del país, y que ha supuesto treinta años de progreso social, democrático y económico para la nación y, especialmente para la Comunidad. El acuerdo de la Junta resalta el pleno acierto y eficacia de los Reyes de España en el desempeño del esencial papel que la Constitución otorgó a la Corona, institución cuyo carácter integrador ha generado un amplísimo respaldo social a su labor, ha ejercido un papel moderador entre los poderes del Estado y ha contribuido al ejercicio de una democracia sin traumas. Desde su legitimidad constitucional y dinástica, la Corona española es hoy una institución plenamente consolidada y asentada como uno de los símbolos comunes de la nación española. Asimismo, Castilla y León asume también una especial vinculación con la forma política
que España se ha dado a través de su Constitución y que es, además, la causa primera de su actual forma política como Comunidad Autónoma. La medida se adoptó tras la iniciativa de las Cortes regionales, mediante una declaración institucional acordada por unanimidad en su sesión plenaria del 9 de diciembre de ese mismo año, por la que se instaba a la Junta a que concediera esta distinción a sus Majestades los Reyes de España. En esa declaración institucional se reconocía el “papel de primer orden” desempeñado por los Reyes para que la España constitucional y autonómica se asentase “de manera pacífica”.
LA MEDALLA DE ORO DE CASTILLA Y LEÓN La Medalla de Oro de Castilla y León, que está regulada por el decreto 219/1997 de 6 de noviembre, es la máxima distinción que puede otorgar la Comunidad y con ella se pretende honrar a las personas e instituciones que han prestado servicios relevantes y dignos de agradecimiento a esta tierra La medalla de Oro de Castilla y León que el martes se entregó a los Reyes de España es la quinta de las seis distinciones concedidas hasta la fecha, tras las otorgadas en 1987 a Don Juan de Borbón, en 1990 a Félix Rodríguez de la Fuente, en 1997 a Adolfo Suárez y en 2006, a título póstumo, a Tomás Pascual. Posteriormente, en noviembre de 2009, se entregó este galardón a Don Miguel Delibes.
Salud 38/
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
❚ Estudio
El 30% de las mujeres españolas tiene problemas de sueño y la mitad se medica para evitarlo Un estudio revela que la prevalencia del trastorno aumenta con la edad
Las mujeres españolas duermen una media de siete horas diarias y hasta un 30% reconoce tener problemas para conciliar el sueño, utilizando la mitad de ellas algún medicamento para evitarlo, según los resultados del estudio Promoción de la salud y prevención de la enfermedad en la mujer española del siglo XXI, de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). Según el estudio, en el que han participado hasta 1.200 mujeres mayores de 16 años, estos problemas de sueño son mayores cuanto más elevada es la edad de las personas consultadas, mientras que las que residen en grandes ciudades también suelen dormir menos horas al día. Entre las que presentan problemas de sueño, el 54% asegura utilizar algún tipo de medicación para combatirlos, siendo el lorazepam (21,1%), el bromazepam (8,4%) y el alplazolam (5,8%) los fármacos más utilizados. Por otro lado, y aunque los resultados de este estudio reflejan que la mayoría presentaba buenos síntomas de salud en general, hasta un 39% presentaba algún tipo de dolor o malestar general, el 19,7% sufre ansiedad, y entre un 10% y un 11% presenta problemas de movilidad o a la hora de hacer actividades diarias. En general, se observan mayores inconvenientes de salud entre las personas mayores y de menor nivel socioeconómico. En cuanto a la percepción de su estado de salud con respecto al año anterior, más de la mitad de las mujeres encuestadas (63%) reconocía estar igual, y un 15%, incluso peor.
◗ Casi la mitad de ellas erán para prevenir enfermedades graves
La comunidad científica ultima ochenta nuevas vacunas Algunos de los preparados podrían ser aprobados en el año 2012
Actualmente se ultima el desarrollo de 80 nuevas vacunas, de las cuales unas 30 son candidatas a prevenir enfermedades graves, como el dengue, el paludismo y la malaria, frente a las cuales no existen vacunas autorizadas. Así lo ha afirmado el profesor José Mª Martín Moreno, senior estrategic adviser de la Oficina Regional Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ha participado en la Jornada Científica “Las Vacunas, un bien común en continua evolución” organizada por la Real Academia Nacional de Medicina (RANM) y que ha contado con la participación de especialistas nacionales e internacionales de primera fila. Esta sesión se enmarcó en la Semana Europea de Inmunización (24 de abril-1 de mayo), que desde hace cinco años promueve la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de concienciar a la población sobre los beneficios asociados a la vacunación para prevenir enfermedades y proteger la vida. En esta ocasión, la Semana hace especial hincapié en la importancia de erradicar el sarampión y la rubéola.
NUEVAS VACUNAS EN EL 2012 En 2012 podrían estar disponibles diferentes productos vacunales que actualmente están en fase de producción. Es el caso del preparado RTS-S/AS01 contra el paludismo y la malaria. Según el profesor Martín Moreno, si los resultados de los ensayos clínicos en fase III cumplen las expectativas, el preparado podría ser una realidad en
muere cada año está por debajo de los diez millones. No obstante, aún cerca de un 20% de los recién nacidos no recibe todas las vacunaciones recomendadas durante el primer año de vida”, advierte el profesor Martín Moreno.
dos años. “Estaríamos así ante la primera vacuna contra un parásito infectivo para el ser humano, un agente no bacteriano ni viral”. También están en desarrollo algunas vacunas contra el dengue, que es otra enfermedad cuyo control es fundamental en términos de salud pública y que se transmite a través de los mosquitos. Actualmente no se dispone de un tratamiento específico para la fiebre del dengue, una enfermedad similar a la gripe que puede llegar a ser grave, incluyendo la fiebre hemorrágica del dengue. “
PROGRAMAS DE INMUNIZACIÓN En los últimos diez años, además de las vacunas contra difteria, tétanos, tos ferina, sarampión, polio, y tuberculosis que son administradas a los niños, se han incluido en los programas de inmunización también nuevos preparados contra la hepatitis B, Haemophilus
influenzae tipo b (Hib), la parotiditis, la enfermedad neumocócica, el rotavirus y la rubéola. En algunos países se han incorporado asimismo la de la fiebre amarilla y la encefalitis japonesa. Como indica el profesor Martín Moreno, la disponibilidad de estas nuevas vacunas contra la enfermedad neumocócica y el rotavirus se espera que tengan un impacto inmediato en los esfuerzos que se están haciendo a nivel mundial para reducir la mortalidad infantil y prevenir estas enfermedades. Actualmente, se está vacunando a más población infantil que en toda la historia: más de 100 millones de niños al año. Esto repercute progresivamente en que cada vez más adolescentes y adultos estan protegidos frente a enfermedades como la gripe, la meningitis y algunos cánceres. “Por primera vez en la historia, el número de niños que
CONTRA EL SIDA Y EL CÁNCER El primer ensayo que se llevó a cabo con vistas a desarrollar una vacuna frente al VIH/SUIDA data de 1987. Desde entonces, más de 30 preparados han sido evaluados en más de 80 ensayos clínicos de fases I y II, en los que han participado más de 10.000 personas sanas. En paralelo, se están explorando múltiples conceptos relacionados con la inmunización, como son las vacunas vivas atenuadas, las vacunas de subunidades y las vacunas vivas recombinadas, etc. “El desarrollo de una vacuna segura, efectiva y asequible sigue siendo un importante reto científico y un desafío de salud pública”, asegura el profesor Martín Moreno. El cáncer cervical tiene una incidencia anual de 500.000 nuevos casos, y una tasa de mortalidad de más de 260.000 fallecimientos. Se trata de un problema que afecta sobre todo a los países en vías de desarrollo, en los que no existen programas de detección temprana, a través del cribado cervical, ni tratamientos. La OMS reconoce la importancia del cáncer de cérvix y otras enfermedades relacionadas con la infección por el Virus del Papiloma Humano como problemas de salud a nivel mundial y recomienda la vacunación rutinaria frente a este virus en los programas nacionales de vacunación.
Motor
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
El lanzamiento del nuevo Cabrio de Mercedes-Benz completa la exitosa familia de modelos de la Clase E con una versión especialmente atractiva y sugestiva. El modelo descapotable de dos puertas encarna con su capota clásica de lona el concepto más auténtico de cabrio. En la vista lateral, el nuevo modelo fascina por sus proporciones claras y una silueta diáfana de descapotable. Como corresponde al lema «Cuatro estaciones, cuatro personas», la idoneidad del vehículo para el uso durante todo el año ocupaba el primer puesto en el pliego de condiciones entregado a los responsables de su desarrollo. La nueva Clase E Cabrio extiende a todo el año la temporada de conducción a cielo abierto. A diferencia de otros descapotables, que desaparecen de las carreteras de Europa occidental al llegar el otoño, el Mercedes-Benz Clase E Cabrio brinda placer de conducción y confort también con la capota cerrada. La capota puede abrirse y cerrarse de forma completamente automática en sólo 20 segundos; incluso durante la marcha, hasta una velocidad máxima de 40 km/h. El techo de lona del cabrio se conserva plegado en un alojamiento situado detrás de la pared trasera. Un estor basculante separa el alojamiento de la capota del maletero. El estor tiene que estar cerrado para poder cerrar la capota. Si se desea conducir con el techo cerrado, es posible desplazar el estor hacia atrás y aumentar así la capacidad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Incorpora el paravientos automático AIRCARP
Mercedes - Benz lanza su nuevo modelo de la Clase E Cabrio A diferencia de otros descapotables, que desaparecen de las carreteras al llegar el otoño, el deportivo alemán brinda el placer de conducción también con la capota cerrada
del maletero en 90 litros adicionales, hasta un total de 390. El acceso al habitáculo desde el maletero forma parte del equipamiento de serie del nuevo cabrio, al igual que un sistema de acceso de confort para los ocupantes de las plazas traseras, denominado por los especialistas «EASY-ENTRY».
La nueva Clase E Cabrio asume igualmente un papel de pionero en el capítulo de la propulsión. Los nuevos motores diesel y de gasolina con inyección directa conjugan eficiencia con un desarrollo excelente de la potencia. El consumo ejemplarmente bajo no se debe solamente a los nuevos motores, sino tam-
bién a un largo elenco de medidas prácticas que ayudan a ahorrar combustible. Entre ellas se cuentan, por ejemplo, la regulación variable de la bomba de la servodirección y de la bomba de combustible en función de la demanda, el uso de neumáticos con baja resistencia a la rodadura y la regulación de la potencia
/39
del generador con arreglo a la situación y la tensión de a bordo, así como, un aspecto decisivo, el perfeccionamiento aerodinámico. Una cota cx de 0,28 supone el liderazgo en su segmento y no desdice en absoluto de la historia de éxitos de la familia de la Clase E en el campo de la aerodinámica. En el año 1989, MercedesBenz presentó a bordo de la Clase SL una novedad mundial: el paravientos. En 2004, la marca con la estrella introdujo la calefacción integrada en los reposacabezas AIRSCARF®, que aumenta el confort al circular a cielo abierto. Ahora llega el turno a la siguiente primicia mundial: el paravientos automático AIRCAP® se extiende pulsando un botón y reduce claramente las turbulencias de aire en el habitáculo del nuevo Mercedes-Benz Clase E Cabrio. El resultado es una bolsa de aire caliente. Al mismo tiempo, el nuevo equipo presenta ventajas patentes frente los paravientos convencionales en cuanto a su manejo: se suprime el complicado montaje de la estructura mecánica, se conserva el espacio en los dos asientos individuales traseros y no se desvirtúa la silueta del cabrio. Resumiendo: AIRCAP es una innovación típica de Mercedes, funcional, confortable, elegante y segura. AIRCAP® consta de dos componentes: un deflector de aire con red integrado en el marco del parabrisas y extensible unos seis centímetros, y un paravientos entre los asientos traseros.
Tecnología 40/
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Director de “Avatar”
❚ Videoconsolas
James Cameron persuade a la NASA para grabar Marte en 3D
La PS3 es la que más satisface a los españoles y la Xbox 360 la que da más problemas
No contento con dirigir las superproducciones con mayor éxito en el planeta Tierra, James Cameron ha decidido tomar parte en la filmación 3D de Marte. A través de la web estadounidense pasadenastarnews, se ha sabido que el director de “Avatar” está ayudando a construir una cámara 3D para el próximo 'rover' con destino a Marte, que se lanzará el próximo año. Al parecer, la NASA planeaba filmar en 3D todo la misión, pero debido al constante incremento del presupuesto y a los retrasos en el proyecto, finalmente se decidió desechar estos planes cinematográficos. Pero en enero pasado, Cameron se reunió cara a cara con el administrador de la agencia espacial estadounidense, Charles Bolden, y consiguió hacerle cambiar de opinión, informa Collider.com.
Play Station 3, Nintendo Wii y Xbox 360. Las tres se reparten el mercado de las videoconsolas de sobremesa, pero no todas ofrecen la misma experiencia al usuario: Play Station 3 es la que más satisface -ocho de cada diez-, mientras que la Xbox 360 es la que más problemas técnicos genera (Un 35 por ciento de los consumidores). Así lo afirma una encuesta online realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en colaboración con otras organizaciones de consumidores europeas, a 3.000 usuarios europeos de las tres videoconsolas más extendidas. Aunque en general, los usuarios parecen contentos con su consola lo cierto es los problemas técnicos son frecuentes especialmente en la consola de Microsoft, seguida por la de Sony (14,9 por ciento). En la consola de Nintendo son casi anecdóticos (3,2 por ciento).
"En realidad se mostró muy abierto a mi idea. Nuestro primer encuentro fue muy bien. Es una misión muy ambiciosa y emocionante. Los científicos van a responder a muchas preguntas importantes acerca de la habitabilidad pasada y potencialmente futura de Marte",
declaró Cameron a pasadenastarnews. Después de la reunión, la NASA se comprometió a invertir en la cámara y se emplazará en la parte superior del mástil del rover. El plan es colocar una cámara de cine que filme a diez fotogramas por segundo.
Joy Crisp, científico del proyecto Mars Science Laboratory, el nombre oficial del proyecto rover, dijo: "Podría filmar una película con la imagen de nubes que se mueven en el cielo o de un remolino de polvo en movimiento. Mientras se conduce se podrá filmar".
Sociedad
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/41
◗ Las ventas digitales salvan el sector
La industria musical en España pierde un 62 por ciento de su valor en los últimos nueve años A pesar de los buenos números de las ventas de música digital (crece un 9,2% desde el año anterior) la facturación total no ha sido suficiente para compensar las pérdidas respecto al anterior ejercicio
◗ El pintor malagueño arrasa esta primavera en Nueva York
Contra la crisis económica, Pablo Ruiz Picasso La subasta multimillonaria de dos de sus obras y una espectacular retrospectiva en el Museo Metropolitano dominan la temporada en la prestigiosa pinacoteca
Picasso nunca vino a Nueva York, pero Nueva York nunca deja de ir a Picasso. El pintor malagueño arrasa esta primavera en la ciudad de los rascacielos con un abanico de exposiciones coronadas por la venta de dos de sus obras, que podrían superar el récord de 104,17 millones de dólares (79 millones de euros), marcado por uno de sus cuadros. “Cuando los tiempos son difíciles siempre se piensa en Picasso”, decía esta semana Gary Tinterow, comisario de la principal exposición de la temporada en el Museo Metropolitano, con más de 300 obras, todas ellas procedentes de sus propios fondos. Para Christie's y Sotheby's, el despliegue del museo no puede ser más oportuno, ya que realza la salida al mercado de dos cuadros de Picasso, no vistos en medio siglo. Todos los ojos están puestos en “Nude, Green Leaves and Bust” que fue subastado por Christie's el 4 de mayo, con un precio estimado de entre 70 y 90 millones de dólares. «Tanto temática como formalmente, es una obra maestra», asegura Conor Jordan, experto en arte moderno de la casa de subastas. La distancia entre estas cifras y los 19.800 dólares pagados en 1951 al pintor por este retrato de su amante, Marie Thérese Walter, es sideral pero “no quedan muchos Picassos de esta categoría en colecciones privadas”, justifica Jordan. Apenas un día después Sotheby's subastará “Femme au grand chapeau, buste”, ins-
pirada en Jacqueline Roque, último amor del artista. La tela, pintada en 1965, fue adquirida por Patricia Kennedy. Al visitar el taller del pintor, la hermana de Kennedy se enamoró del cuadro, que adornó su apartamento hasta su fallecimiento, en 2006. “No se conocía su existencia hasta que publicamos nuestro catálogo»”, explica Emmanuel DiDonna, vicepresidente de Sotheby's, que estima el valor de la tela entre 8 y 12 millones de dólares. No es de extrañar que nadie hubiese reparado en este cuadro, pues Picasso fue uno de los artistas más prolíficos de la historia, con más de 18.000 obras catalogadas. “Es notable que podamos sacar de nuestras propias colecciones una muestra que abarca toda su carrera”, destacó Thomas Campbell, director del Met, al presentar la exposición, abierta hasta el 1 de agosto. De las 493 obras de Picasso acumuladas por la institución desde 1947, gracias a donaciones y legados, tres centenares figuran en la muestra, incluyendo 34 óleos, 58 dibujos, 12 esculturas y cerámicas y unos doscientos grabados. Desde “Yo”, el autorretrato pintado a los 19 años, hasta el “Mosquetero Desnudo”, que realizó a los 87 años, el fantástico mundo de Picasso cuelga ahora de los muros del Met. Allí está el célebre retrato de Gertrude Stein (1906), legado por la propia escritora al museo. “Arlequín sentado” (1901) y “Le Lapin Agile”, ilustran sus primeras épocas, mientras que un autorretrato de 1906 refleja sus escarceos con
la escultura ibérica y africana. “Mujer de blanco” (1923), “El Soñador” (1932) y el retrato de otra de sus amantes, “Dora Maar en un sillón” (1939), dibujan la trayectoria del artista. Menos conocidos son los dibujos, muchos de ellos con marcado carácter erótico. “Es fascinante que un artista tan estudiado siga todavía dando pie a nuevas revelaciones”, explicó Tinterow. Y es que el año que ha tardado el museo en montar la exposición ha dado pie a su estudio a fondo. “Picasso en el Metropolitan Museum” puede ser uno de los pilares financieros de esta temporada para la institución, cuyo presupuesto anual se ha reducido en un 22%. Obligados a apretarse el cinturón por la crisis, un 70% de los directores de museos estadounidenses planea hacer lo mismo y tirar de sus propias colecciones para ahorrarse los gastos de seguro y transporte que cuesta traer obras de otras instituciones, según la Asociación de Directores de Museos de Arte en EE UU. Eso es lo que ha hecho el Museo de Arte Moderno (MoMA), que tiene en cartel una muestra de 100 grabados, titulada “Picasso: Temas y Variaciones”. El desfile neoyorquino de Picasso incluye también a la prestigiosa galeria Marlborough. La ola picassiana ha desbordado incluso Manhattan para llegar a la cercana ciudad de Philadelphia, cuyo Museo de Arte ha recogido la exposición sobre “Picasso y la Vanguardia en París”.
Las ventas mundiales de música cayeron un 7,2% en 2 0 0 9 , pasando de facturar 1 3 . 8 16 millones de euros (18.300 millones de dólares) a 1 2 . 8 35 millones de euros (17.000 millones de dólares). Mientras que las ventas de música física caen en todo el mundo, las digitales (+9,2%) están salvando al sector en muchas regiones. En España, el valor de toda la industria sólo equivale a un 38% de las cifras de 2001. A pesar de los buenos números de las ventas de música digital --crece un 9,2% desde el año anterior-- la facturac i ó n total, que se cifra en 3.246 millones de euros (4.300 millones de dólares), no ha sido suficientes para compensar las pérdidas respecto al anterior ejercicio, que son de 1.313 millones de euros (1.740 millones de dólares) en números totales (física, digital y derechos). De hecho, el valor de la industria a nivel mundial ha ido disminuyendo, año tras año, desde 1999 (20.007 millones de euros) Estos datos, publicados por Internation Federation of the Phonographic Industry (IFPI), destacan el contraste entre pais e s e uropeos; en concreto, España, donde la tasa de uso de redes p2p es el doble que la media europea, y Suecia. Según la IFPI, el modelo d e n egocio instaurado en Suecia cuenta con dos factores que están consiguiendo hacer del país nórdico un ejemplo para la industria. Por una parte, potenciar modelos de negocio de venta de música on-line, como el nativo Spotify y por otra, aprobar una ley que permite a los propietarios de derechos de “copyright” identificar a los internautas que descarguen gratuitamente. Las ventas de música digital a nivel mundial ya suponen un 25% del total de los ingresos de la industria. Y su crecimiento repercute directamente en las ventas físicas, saneando la industria de las regiones donde impulsan y ofertan este tipo de servicios. Por contra de lo que pueda parecer, a mayor número de ventas digitales, mayor número de ventas físicas y mayor facturación global. La música
digital no hace sino impulsar a toda la industria. El ejemplo paradigmático es la región de Australia y Nueva Zelanda. Los industria de las islas ha visto como las ventas de música digital crecían un 41,4% respecto a 2008. Este crecimiento no ha hecho que las ventas físicas caigan sino todo lo contrario. Esta región es la que menos pérdidas ha registrado en las ventas físicas (-2,4%) respecto a 2008 y consiguiendo que sea la única región del mundo donde la industria discográfica ha crecido en 2009, un 3,5% respecto al año anterior. En Norteamérica, sin embargo, el caso es el contrario. Mientras que la industria digital se ha estacando con un crecimiento anual de un 1,1%, la física ha visto reducidas sus ventas (-17,9%). En datos globales, es la región del mundo que más ha bajado, un 10,4% menos que en 2008. En lo que respecta a Europa, la regla de más ventas digitales, menos pérdidas en ventas físicas y globales, se mantiene. Europa ha visto crecer su sector de música digital en un 29,7% respecto a 2008. El decrecimiento en ventas físicas ha sido del 8,9% y la industria a visto menguar su facturación desde 2008 en un 4,1%. Asia también se une al grupo de cifras globales negativas provocadas por el escaso crecimiento del sector digital. La caída global de la industria respecto al anterior ejercicio es del 9,2% --segunda mayor región con crecimiento negativo después de EE.UU.-- dado que su mercado digital también ha sido el segundo menos activo, tan sólo creció un 10,4%, lo que repercutió en las ventas físicas(-15,4%). Por último, Latino América y Caribe, también cumple la regla pero con una pequeña excepción. Es la segunda industria musical con mejores números tras Australia/Nueva Zelanda -bajando sólo un 0,7% respecto a 2008--, sus ventas físicas también han conseguido mantenerse con pérdidas más moderadas (-4,7%) y ha maquillado el total con un excelente crecimiento de los derechos de reproducción (+23,2%).
Deportes 42/
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Categorías Inferiores de la Gimnástica
Fútbol / Primera Regional Aficionado
La Gimnástica Medinense cayó frente al líder de la tabla por 6-0
La Gimnástica Medinense B se juega frente al C.D. Carpio el ascenso a Primera Provincial Aficionado
A las 17.00 horas de hoy tendrá lugar el encuentro que enfrentará a los rojiblancos con el Navarrés
Estefanía Galeote
Con el marcador a 6-0 concluyó, el sábado, el partido que enfrentó a la Gimnástica Medinense contra el líder de la clasificación, el Ponferradina B. Un partido al que los medinenses acudieron tan sólo con once jugadores ya que, como ha comentado su presidente, Bernardino Fernández, “el entrenador convocó a 16 pero cinco fallaron”. A pesar del resultado, quizá sea este último punto el que más ha dolido a Fernández que también afirmó que, incluso con la falta de jugadores en el banquillo, “salimos al campo con ganas y hemos dado la talla en todo
Más regular Romo Pipe Soto
Puntos 49 48 48
Más goleador
Puntos
Castaño Josete
12 8
momento”. Referente a la ausencia de jugadores, el presidente de la entidad aseguró que “nosotros con un banquillo que no existía no pudimos hacer cambios porque había dos chicos que estaban bastante tocados y hubo que llevarlos para caso de emergencia porque necesitamos once jugadores en Ponferrada; veremos si estos chavales se mentalizan y saben que han contraído un compromiso con la Gimnástica y es hora de que la gente cuando firma un contrato con una entidad asuma la responsabilidad y, que sepan que cuando se avecina una fiesta, por encima de la fiesta está lo que ellos hayan firmado”. En relación al partido, de los seis goles que la Ponferradina B marcó en la portería medinense, al menos tres se debieron a errores de jugadores rojiblancos ya que, se fallaron varios balones en el centro del campo que fueron aprovechados por los rivales para llegar a portería e inclinar el marcador totalmente a su favor, logrando así, además, mantenerse en la primera posición de la tabla con tres nuevos puntos.
PRÓXIMA JORNADA Hoy, sábado, el estadio municipal de las pistas de atletismo será testigo del duelo comarcal en Primera Regional
Además de este encuentro, el equipo cadete se enfrentará mañana, en Valladolid, al C.D. Zona Sur
Sábado, 1 de mayo de 2010
6 0
Ponferradina B: Omar, Tano , Rafa, Raúl, R. Alba, Moisés, A. Novo, Hugo, Puente, Ivi y R. García. Suplentes: Alberto, César, Jonhy, Borja y A. Benavides. G. Medinense: Borja, Diego Pascual, Barrocal, Romo, Soto, Pipe, Escudero, Aser, Jonathan, Josete y Víctor.
Arbitro: García Sáez.
Asistentes: Martínez González y Florez Fernández. Goles: 1-0, minuto 8, Tano; 2-0, min. 11, Ivi; 3-0, min. 57, Puente; 4-0, min. 68, Puente; 5-0. min. 82, A. Benavides; 6-0, min. 87, Borja.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fue amonestado Romo, en el minuto 22, mientras que de la Ponferradina B no fue sancionado ningún jugador.
Aficionado ya que, a las 17.00 horas, dará comienzo el encuentro que enfrentará a la Gimnástica Medinense con el Navarrés.
E. G.
El estadio municipal será testigo, a las 17.30 horas de mañana, del partido en el que el equipo filial de la Gimnástica Medinense se jugará, frente al Club Deportivo Carpio, su ascenso a Primera Provincial Aficionado solicitando la entidad deportiva, para esta importante fecha, que “la afición suba a animar al equipo en esta última jornada”. Tan sólo habrá una equipo más en esta jornada, puesto que el juvenil descansa y el infantil ha finalizado con su descenso a segunda provincial, y será el del equipo cadete, que se enfrentará al Club Deportivo Zona Sur, en Valladolid, a las 12.30 horas. Respecto a los partidos juga-
Deporte / Fútbol Base
Los equipos de MADE no lograron ninguna victoria en los encuentros de la última jornada
Hoy jugarán los dos únicos equipos de la asociación deportiva que no han concluido la temporada: el Alevín A y el Infantil B
E. G.
Benavente Univ. Valladolid Ponferradina B Navarrés La Bañeza Béjar Industrial Coreses Rioseco Ciudad Rodrigo
2 1 6 5 2 2 1 1 4
Carbajosa Guijuelo B G. Medinense Arenas de Vega Santovenia Laguna Zamora B V. del Camino Morales del Vino
Zamora B - Carbajosa Guijuelo B - Coreses V. del Camino - Univ. Valladolid Arenas de Vega - Rioseco G. Medinense - Navarrés Santovenia - Ponferradina B Laguna - La Bañeza Morales del Vino - Béjar Industrial Ciudad Rodrigo - Benavente
0 1 0 2 0 1 1 1 0
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
2. Benavente
31
20
6
5
79
38
66
4. Univ. Valladolid
31
14
1. Ponferradina B 3. Rioseco
31
31
5. Béjar Industrial
31
7. Laguna
31
9. V. del Camino
31
6. Guijuelo B 8. Navarrés
31
23
19
14
11
13
5
7
7
6
12
4
3
5
10
11 8
14
97
56
60
50
45
49
28
23
41
49
37
49
74
64
49
48
45
43
31
12
6
13
52
65
42
10. G. Medinense
31
11
6
14
46
59
39
12. La Bañeza
31
9
10
12
40
46
37
11. Carbajosa 13. Zamora B
14. Ciudad Rodrigo 15. Coreses
16. Santovenia
17. Morales del Vino 18. Arenas de Vega
31
10
9
31
9
31
8
31
31
31
31
8 7 7 7
11
11 9 9 7 9 6 5
10
11 13 14 16 15 18 19
40
41 38 38 44 38 37 27
33
44 47 50 78 61 71 58
41
38 36 33 31 30 27 26
dos el pasado fin de semana, los vencedores fueron el Sub 23 y el cadete que lograron imponerse a sus respectivos rivales. En el caso del filial, que venció por 1-3, se enfrentó al Club Deportivo Villaverde, mientras que el cadete se impuso por 4-1 al Atlético Pincia. En cuanto al resto de encuentros, el equipo juvenil perdió por tres goles frente al Club Deportivo Victoria “B”, finalizando el partido con un resultado de 6-3. Pero el que peor suerte tuvo fue el equipo que acaba de descender, el infantil, que en su choque contra la Unión Deportiva Sur vio cómo este equipo marcaba siete goles sin que los rojiblancos pudieran meter ni un sólo balón en la portería contraria.
Ni una sola victoria consiguieron los equipos de la Asociación Deportiva MADE el pasado fin de semana siendo el equipo Infantil B el que perdió con menos diferencia ya que, la Asociación Deportiva San Miguel de Olmedo únicamente metió un gol de ventaja, concluyendo el encuentro con un resultado de 2-1. El equipo Cadete, que ha finalizado en la séptima posición de la tabla esta temporada, perdió frente al Club Deportivo Pegaso por 4-1 y, el Infantil A, que también ha concluido la competición, no logró imponerse al Club Deportivo Victoria C.F. (1-0). Fue el equipo Alevín A el
que vio la mayor diferencia en el marcador ya que, no lograron meter ningún gol frente a los ocho que marcó el Club Deportivo Laguna en la portería medinense.
PRÓXIMA JORNADA Tan sólo serán dos los partidos que jueguen, en el día de hoy, los equipos de MADE, el primero de ellos, el que enfrentará al Alevín A con el Club Deportivo San Roque Peñafiel, encuentro que se disputará en Peñafiel a partir de las 12.00 horas. Y, las instalaciones de la entidad deportiva medinense albergarán el encuentro que jugará el equipo Infantil B, a las 17.30 horas, contra el Club Deportivo Don Bosco.
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol Sala / Primera Nacional B
El C.D.M. Enricar peca de ingenuo y sirve en bandeja la victoria a un Cabezón que fue superior La facilidades defensivas dadas por los medinenses permiten al líder llevarse los tres puntos en un partido en el que los pupilos de Mariano acusaron la falta de objetivos
Manuel de la Corte
Cuando un equipo se está jugando la liga y otro no tiene ninguna aspiración de aquí a final de temporada, el resultado suele ser favorable para el equipo que está en la pelea por la conquista del título. Más aún cuando el rival es claramente Sábado 1 de mayo de 2010
2 5
C.D.M. Enricar: Jorge, Javi, Mario, Raúl, Zapico, Duque, Jairo, Vara, Sergio, Miro y Vaquero. C.D. Cabezón: Óscar, César, Isma. López, Gonzalo, Pablo, Josué, Arias y Jesu.
Goles: 1-0, min.9 Javi, 1-1, min.18 Arias, 1-2 min.25 Josué, 1-3 min.32 López, 2-3 min.38 Mario, 2-4 min. 38 Gonzalo, 2-5 min.39 López.
Arbitros: Sres. José Antonio Cañas y Francisco Marazuela.
Baloncesto
superior. Eso es lo que ocurrió el pasado fin de semana entre el Enricar y el Cabezón. El conjunto local ya ha dicho su última palabra en la competición doméstica y afronta la recta final de temporada con los deberes hechos. Por su parte, el Cabezón afrontaba el partido como una final, ya que junto Espinar y Santa María se está jugando el título en un final de liga que promete ser apasionante dada la tremenda igualdad entre el triunvirato de aspirantes. El partido comenzó bien para los locales. A los nueve minutos, Javi adelantó a los medinenses tras un gran robo de balón de Zapico. Fue un espejismo. A partir de ese momento el Cabezón ejerció con mano de hierro su autoridad y empató antes del descanso gracias a un gol polémico de Arias. Con empate a uno se llegó al descanso. La segunda parte fue un cúmulo de despropósitos en la retaguardia. Las grandes facilidades en defensa del Enricar fueron aprovechadas una y otra vez por el Cabezón que puso tie-
/43
DEPORTES
Resultados y clasificación grupo IX 1ª 1a Nacional B Alhambra 4 Laguna 3 Sani 2000 3 T. Columnas 5 Espinar 8 Enricar 2 Cuéllar 5
R. Leonesa 4 Zarzuela 7 Independiente 2 U. Arroyo 3 Villaseco 3 Cabezón 5 V. Covaresa 4
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Espinar
26
18
4
4
4. Zarzuela
26
18
1. Cabezón 3. Santa María 5. Cuéllar
6. Sani 2000
26
26 26
25
7. Independiente 26
Próxima jornada
8. CDM Enricar 26
Independiente - Enricar Alhambra - Santa María R. Leonesa - Laguna Zarzuela - Sani 2000 Cabezón - T. Columnas U. Arroyo - Espinar Villaseco - Cuéllar
19 17
16
16 10
4 1 2 2 2 1
3
F.
C.
Ptos.
3
106
58
61
6
133
88
58
77
53
6 7 7 9
13
154 115 120 96
117 96
102 58 71 77
56 50
102 49
108 33
9. Ruta Leonesa 26
8
8
10
98
99
11. U. Arroyo
8
2
16
84
112 26
80
113 22
10. V. Covaresa 27 12. Alhambra
26
26
13. T. Columnas 26 14. Laguna
15. Villaseco
rra de por medio en el luminoso. A partir del 1-3 el Enricar
19
26
27
9 7 7 4 2
decidió jugarse el todo por el todo y salir con portero jugador.
Un jugador del Enricar trata de zafarse de su rival.
2 2 1 0 0
16 17 18 22 25
108 79 79 72
32
117 29
105 23 150 12 162 6
La ruleta rusa no salió bien y, pese a recortar distancias, al final el Cabezón logró dos nuevos goles para colocar el definitivo 2-5. Hoy, el conjunto medinense se desplaza a Segovia para medir sus fuerzas con el Independiente en el Pabellón Pedro Delgado de la ciudad del acueducto a partir de las 18 horas. Por último, el equipo cadete cerró la temporada con una contundente derrota en su visita a Tudela de Duero. En un flojo partido, los pupilos de Emilio apenas pudieron hacer frente a un equipo mucho más conjuntado. El encuentro fue muy sencillo para los tudelanos que acabaron imponiéndose por nueve goles a tres. Los goles para los medinenses fueron anotados por Chiqui, Edu y David.
El Sarabris Senior B se impuso al Nava del Rey con una diferencia de 30 tantos El resto de los equipos del club medinense que jugaron el pasado fin de semana perdieronen sus respectivos encuentros
Redacción
De los cuatro encuentros que jugaron los equipos del Club Deportivo Sarabris el pasado fin de semana, el único que logró vencer fue el Sarabris Senior B, que se enfrentó al Nava del Rey ganando por 68-38. Éste fue un partido de trámite para los de Medina, que demostraron gran superioridad ante su rival. La ventaja llegó a más de 40 puntos en el tercer cuarto. Sólo la relajación defensiva y el acierto en el tiro de los de Nava, con triples inverosímiles, lograron maquillar el resultado final. Por su parte, el Disco Bar La Luna fue incapaz de imponerse a La Salle (46-54) en lo que fue un encuentro feo el que se vio en Barrientos, donde ambos equipos estuvieron muy fallones en ataque y donde primó más la defensa. Los visitantes,con mayor necesidad, lograron ganar un partido que era vital para sus
aspiraciones, mientras que los medinenses se jugaban tan sólo el orgullo de despedir la temporada en casa con una victoria. En cuanto al Loyu 2000 Cadete, tampoco pudo con las zamoranas del Corazón de María (43-54), disputando un encuentro que comenzó mal, ante una defensa en zona 2-3 que provocó que las medinenses estuvieran a remolque todo el encuentro, llegando a los últimos cuatro minutos de partido con una desventaja de tres puntos (41-44), acabándose, a partir de ese momento, la resistencia medinense. Por último, el Loyu 2000 Junior jugó contra el Ponce B (48-60) un buen partido a pesar de la derrota ante las vallisoletanas que sólo lograron una ventaja importante en los últimos minutos del partido, ya que hasta ese momento reinó la igualdad.
PRÓXIMA JORNADA El polideportivo Barrientos
acogerá, entre hoy y mañana, cuatro encuentros de equipos del C.D. Sarabris. El primero de hoy será el del Sarabris Ges Eco masculino frente al Iscar, a las 16.15 horas, siguiéndole el del Sarabris Ges Eco femenino que se enfrenta, a las 18.00 horas, a La Enseñanza. Mañana llega el turno del Loyu 2000 cadete, que juega contra el Ponce B a las 16.15 horas, y del Sarabris Junior Masculino que se medirá al San José, a partir de las 18.15 horas.
EXCURSIÓN GRATUITA Por otra parte, el Club Deportivo Sarabris ha organizado, en colaboración con el Ayuntamiento, una excursión gratuita para asistir al encuentro entre el Blancos de Rueda Valladolid y el C.B. Murcia que se disputará en el pabellón vallisoletano de Pisuerga, mañana domingo, a partir de las 12.30 horas.
Participantes del Club Kim Medinense en el Open “Embajador de Corea”.
Taekwondo
Tres medallas de plata para el Club Kim Medinense en el Open “Embajador de Corea” E. G.
Con tres medallas de plata han vuelto los cinco integrantes del Club Kim Medinense que han particpado, durante los días 1 y 2 de mayo, en el Open “Embajador de Corea” disputado en la localidad madrileña de Móstoles. Compitiendo en la categoría Senior, los ganadores de medallas de plata fueron Ricardo Redondo, que participó en menos de 68
kilos; Angela Gómez, que lo hizo en menos de 57 kilos; y Laura Sáez, que compitió en menos de 67 kilos. Los otros dos participantes del Club Kim Medinense, Alvaro Redondo y David García, no obtuvieron ningún trofeo. Así, ninguno de los medinenses logró, a pesar de las medallas, el premio para los ganadores de cada peso, consistente en un viaje a Corea.
44/
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Duatlón
Jorge Turrado inaugura con un segundo puesto el palmarés del Club Deportivo Tridente de Medina del Campo Manuel de la Corte
El pasado sábado, 1 de mayo, Valladolid acogió por sexta vez el duatlón cross del Pinar de Antequera que organiza el Club Bomberos de Valladolid. Equipo donde militan gran parte de los triatletas medinenses. Un día soleado acompañó a la decena de corredores medinenses que participaron. Seis kilómetros de carrera a pie, 20 de bicicleta de montaña por un recorrido sinuoso y muy técnico más otros tres de carrera fueron los guarismos en los que consistía la prueba. En categoría absoluta, Jorge Turrado estrenó el palmarés del nuevo equipo medinense de duatlón, el Club Deportivo Tridente, finalizando en segunda posición y demostrando su buen estado de forma en la carrera a pie. En el primer segmento, Turrado se escapó en solitario y llegó en primera posición a la transición con una ventaja de un minuto y once segundos sobre el vencedor final. Fue en la bicicleta donde Turrado fue alcanzado y, a falta de siete kilómetros, un ataque de Miguel
Tenis de mesa
Tenis
Noelia Lama, campeona en categoría infantil del IV Torneo - Maratón “San Segundo” de Ávila 2010
Ninguno de los integrantes del resto de la delegación medinense consiguió colarse en las finales de sus respectivas categorías
M.C.
descolgó al medinense y le hizo perder sus opciones de victoria. Turrado intentó recuperar en los últimos tres kilómetros de carrera a pie, pero ya era demasiado tarde y la distancia de.tres kilómetros no fue suficiente. En categoría Júnior, el también medinense David Fernández (C.D. Bomberos de Valladolid) obtuvo la victoria demostrando que su quinto puesto del campeonato regional no fue una casuali-
Los ganadores muestran sus trofeos.
dad. En Veteranos III, Mauricio Pisador resultó claro ganador finalizando con un tiempo de 1.49.10. Dos nuevas citas pondrán a prueba la evolución de los medinenses. Hoy se desplazan a Otero de los Herreros, Segovia y mañana comenzarán la temporada de triatlones en un clasificatorio para el Campeonato de España de Triatlón que se celebrara en San Pedro de Alcántara bajo la modalidad de spint.
Ávila fue testigo el pasado fin de semana del IV Torneo Maratón de Tenis “San Segundo”. Hasta la ciudad amurallada se desplazó una nutrida representación medinense que cosechó buenos resultados, especialmente en categoría infantil, ya que Noelia Lama se alzó con el título de campeona. La jugadora medinense consiguió adjudicarse el torneo, tras derrotar en cuartos a Mar García por 4/0 y 4/1, en semifinales a su paisana y compañeroa de club Elena Rodríguez por 4/2 y 4/2 y en la final a Paula Alcántara por 4/1, 0/4 y 5/4. Alba Sánchez también llegó hasta las semifinales, ronda en la que perdió contra Paula Alcántara por 0/4 y 0/4, tras haber vencido en cuartos de final a Marta María Garcíaa por 4/1, 4/5 y 5/4. En categoría Infaltil masculina, Antonio Román y Álex
Hernández llegaron hasta los octavos de final, ronda en la que cayeron eliminados ante Juan González y Alejandro García respectivamente. En Cadete, Adrián Santillana accedió hasta los octavos, cayendo ante el vallisoletano Alberto González por 1/4 y 0/4, tras derrotar en la ronda anterior a Arturo Martiín por un doble 4/0. Por su parte, Patricia Baz consiguió pasar los cuartos de final en categoría alevín tras derrotar a Andrea Molina por 4/2 y 4/1, pero sucumbió en semifinales del cuadro ante la jugadora local Paula Arias por un doble 0/4. Por último, en categoría Benjamín, Mario Rodríguez accedió hasta las semifinales, pero no pudo en esta ronda con Azael Sánchez y cayó derrotadopor un doble 1/4. Previamente, Mario había derrotado en octavos a Raúl Pérez por 4/0 y 4/1 y en cuartos a Alejandro Sánchez por idéntico resultado.
Los alumnos de las Escuelas Deportivas disputan el Torneo de Tenis de Mesa E. G.
Durante todo este mes, los alumnos de las Escuelas Deportivas están disputando, en el Gimnasio del colegio Clemente Fernández de la Devesa (CLEFEDE), el Torneo de Tenis de Mesa en tres categorías, Iniciación, Nivel Medio y Perfeccionamiento. El torneo, en el que partici-
pan un total de 27 alumnos de las Escuelas Deportivas, nueve en Iniciación, siete en Nivel Medio y once en Perfeccionamiento, concluirá a finales del mes de mayo ya que la entrega de trofeos, que se celebrará en el Polideportivo Municipal Pablo Cáceres, tendrá lugar durante el Día del Deporte, fijado este año el 29 de mayo.
Algunos de los participantes en el Torneo de Tenis de Mesa.
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
◗ Ciclismo
El Club Ciclista Medinense inicia con brillantez la temporada de Escuelas de Valladolid Dos victorias y tres terceras plazas fue el balance de la representación medinense en la primera prueba del campeonato disputada en Zaratán Redacción
Un circuito urbano por las calles de Zaratán sirvieron el domingo 2 de mayo de escenario para el arranque de la temporada ciclista de Escuelas en Valladolid, organizado en este caso por el Club Deportivo Ciclista de La Cistérniga. La prueba se inició puntualmente a las 11.30 horas en un circuito diseñado sobre una zona residencial con salida y meta en las proximidades del centro de mayores de la localidad, con un perfil llano y sin excesivas dificultades técnicas para los corredores. La prueba de preprincipiantes dio el arranque a la competición. No obstante, tuvo que reiniciarse debido a un enganchón en la salida en el que varios corredores se vieron perjudicados. La prueba constaba de una vuelta al circuito. En ella, el debutante Samuel Valero subió al pódium tras a l c a n z ar l a t e r c e r a p l a z a . Eduardo Capa y Rodrigo Velázquez se quedaron con la miel en los labios al finalizar cuarto y quinto respectivamente. Algo más rezagados terminaron Raúl Cruz, octavo e Ibai Herrero, decimosegundo. Los alevines de segundo año iniciaron su prueba a un ritmo en pelotón lento hasta que tras la tercera vuelta el m e d i n e ns e Á l v a r o G a l l e g o animó la carrera con un intento de escapada que logró romperla. Tras los escapados se formó un grupo delantero en el que además se encontraban los también medinenses Alonso Gil y Pablo Velázquez. La prueba se decidió con un ajustado sprint entre Pablo Velázquez y Daniel Rodríguez, del club de Arroyo. Finalmente, el corredor de la villa logró alzarse con la victoria en un apretadísimo final. por su parte Alonso Gil le acompañó en el pódium en la tercera plaza mientras que Álvaro Gallego tuvo que conformarse con la cuarta plaza después de realizar una gran actuación. Joel Herrero cerró la participación en categoría alevín consiguiendo terminar la prueba. En infantiles de primer año los ataques y cambios de ritmo no se hicieron esperar una vez dada la orden de salida, hasta que tras el paso de las prime-
ras vueltas, el ritmo se ralentizó y algunos de los corredores rezagados pudieron reintegrarse al grupo de cabeza. En esta categoría cabe lamentar la caída del ciclista medinense Alberto González cuando iba destacado en el grupo de cabeza. La mala fortuna hizo que tuviera que retirarse, aunque por suerte, sin consecuencias físicas para el corredor. En los últimos giros se fue seleccionando el grupo hasta que en la última vuelta el ciclista medinense, Jaime Velázquez logró conseguir la distancia suficiente para adjudicarse la carrera. Además, su compañero
Varios corredores toman una curva del trazado urbano de Zaratán .
David Capa obtuvo la cuarta posición. En infantiles de segundo año, el medinense Sergio Lage logró aguantar en el grupo delantero hasta el sprint final.
La potencia de sus rivales hizo que se tuviera que conformar con una meritoria tercera posición. La temporada ha comenzado y con ella toda la emoción
del ciclismo vallisoletano. La próxima prueba de la campaña ciclista de Escuelas de Valladolid y provincia se celebra hoy, a partir de las 17.30 horas en Alaejos.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
DEPORTES Atletismo
El “Club Castillo de La Mota” conquista once medallas en XVI encuentro atlético “Primero de mayo” disputado en Valladolid Cuatro oros, cuatro platas y tres bronces fue el balance de un campeonato en el que Diego e Irene Martín sobresalieron al conquistar medalla en dos pruebas
Manuel de la Corte
Once medallas fue el botín que los atletas del “Club Castillo de La Mota” de Medina del Campo cosecharon en el XVI encuentro “Primero de mayo” que se disputó el pasado fin de semana en las pistas “Ciudad de Valladolid”. Un total de 26 atletas de la villa participaron en una jornada muy agradable en cuanto a las condiciones climatológicas en la que los asistentes pudieron disfrutar de atletismo de altos quilates. Cuatro oros, otras tantas platas y tres bronces fue el bagaje medinense en un campeonato en el que participaron atletas de toda la comunidad e, incluso, de Madrid y Cantabria. La gran figura de la jornada fue la del cadete Diego Martín. Y es que el atleta medinense no solo se impuso en el hectómetro, si no que estuvo a punto de conseguir la mínima para participar en el Campeonato de España. Un suspiro de siete centésimas le separaron del sueño. Además, se colgó la presea de plata en salto de longitud. En ambas modalidades, Diego consiguió establecer su mejor marca personal. Su homónima en féminas, Andrea Marcos, también logró el subcampeonato en salto de longitud. Otra de las grandes fue Irene Martín en categoría infantil. La atleta medinense se llevó dos medallas al colgarse el oro en los 80 metros lisos y la plata en salto de longitud. Los chicos también engordaron su palmarés ya que Sergio Juárez consiguió el bronce en la prueba de velocidad y Santos Francisco hizo lo propio en la prueba del kilómetro. En categoría alevín, Adrián Francisco continuó la senda de buenos resultados para el Club Castillo de la Mota y se llevó el oro en los 60 metros lisos. Por su parte, Beatriz López se tuvo que conformar con la
Pódium de la prueba de 500 metos alevín con Beatriz López en segunda plaza.
Boxeo y kickboxing
Una victoria y tres derrotas para el Club Medina Box en una velada disputada en Aranda de Duero M.C.
El pasado viernes, 30 de abril, un equipo de boxeadores del club medinense Medina Box del gimnasio Deporte y Salud se desplazaron hasta Aranda de Duero. En dicha localidad burgalesa se celebró una velada de promoción mixta de boxeo y kick boxing.La velada estaba compuesta por cinco peleas de boxeo, cuatro amateur y una neo profesional y una pelea de full contact amateur. En el combate full contact aficionado de peso pesado el medinense Alberto Marcos no pudo con el leonés Francisco Hernández. Tras un buen primer asalto, Alberto notó su falta de experiencia, ya que esta era su primera pelea en full contact, y la tensión del combate le pasó factura. Para ser su primera pelea, el medinense estuvo a la altura del combate, pero su inexperiencia decantó el combate a favor del leonés. En el combate de boxeo de
Kárate
peso welter, Rodrigo Santana cayó ante el bilbaíno Aimar Beika. El púgil medinense planteó un combate defensivo e hizo que su rival se llevara varias contras claras. Aún así, su rival se rehizo e impuso su ley en el cuadrilátero para llevarse la victoria a los puntos. En la misma categoría, el también natural de la ciudad del Guggenheim Kepa Sabin, se impuso a los puntos a Sergio Morán. Este era un combate de revancha ya que Sergio había ganado hace unos meses al vasco, pero esta vez no tuvo la misma suerte fue el tercer asalto el que dio la victoria al de Bilbao. En el peso medio, Chuchi López ganó a los puntos a Juan Carlos Ruiz en un nuevo duelo entre Medina y la ciudad vascuence. Fue un combate duro en el que el dominicano residente en Bilbao hizo una pelea muy técnica que hizo que Chuchi tuviera que sacar toda su potencia de golpeo para poder ganar.
El Club Budokan-Medina conquista el subcampeonato regional en la modalidad de Kata En Kumite el equipo medinense tuvo una actuación más discreta y no pudo pasar de cuartos de final
plata en los quinientos metros, una prueba más que exigente ya que combina velocidad y resistencia. Y es que Medina del Campo parece tierra de velocistas puesto que los mejores resultados llegan en las distancias cortas. No obstante, en categoría benjamín Yoana Collantes consiguió la única presea en lanzamiento de peso. En esta ocasión, el bronce. Cabe destacar la gran participación y las buenas marcas conseguidas, algunas de ellas mínimas para participar en el Campeonato Regional de Pista al Aire Libre. Diego Martín.
Irene Martín.
Yoana Collantes lanzando el peso.
M.C.
El pasado fin de semana se disputó en el Polideportivo Pilar Fernández Valderrama de Valladolid, el campeonato de Castilla y León de Kárate en la categoría de Clubes y las modalidades de Kata y Kumite. En esta competición participó el Club Budokan-Medina del Gimnasio A.M.Fitness, que fue el único representante de la villa. El equipo de kumite no pasó de cuartos de final, pero el equipo de kata se alzó con el segundo puesto, perdiendo de nuevo con el equipo del gimnasio
XXIII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
Resultados de cuartos de final
Equipos Hnos Negrete - Imprenta Sobejano Pint J Álvarez - Pink Gesfime Mueble Juv Saez - Bar La Cala Cocos J Castaño - Parqu Mñiz Ptasol
Ida 5- 3 1- 0 3- 2 1- 6
Semifinalistas
Kihaku de Ávila. Es la tercer vez consecutiva que el equipo de la ciudad amurallada se cruza en el camino de los medinenses y la quinta que sus pupilos consiguen el Campeonato de Castilla y León. Aún así fue un buen resultado, por la excelente participación y por el buen nivel de este campeonato, al que acudieron hasta tres campeones de Europa. Cabe destacar el buen papel de Javier González, que ganó su combate con un rotundo nueve a cero. Si mantiene esta progresión habrá que tenerle muy en cuenta en los próximos campeonatos.
Hnos Negrete Pint J Álvarez Muble Juv Saez Parqu Muñiz Ptasol
Vuelta 6-1 4-0 6-6 4-3
Ida de semifinales Equipos
Hnos Negrete - Muebles Juv Saez Pint J Álvarez - Parqu Mñiz Ptasol
Campo
P. Cáceres P. Cáceres
Fecha 8 8
Hora
17.00 19.00
Sテ。ADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADA SALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.42
00.51 T. HOTEL00.42 00.53 ESTRELLA00.56 00.57 ESTRELLA01.25 01.26 ESTRELLA03.56 03.57 T. HOTEL 04.52 05.40 ESTRELLA05.26 05.40 R. EXPRES 06.55 TALGO 07.20 07.21 R. EXPRES07.28 07.29 ESTRELLA07.46 07.47 TRD 08.00 08.03 REGIONAL 08.02 08.03 TRD 08.02 08.06 TRD 09.07 09.08 R. EXPRES09.16 09.17 REGIONAL09.27 09.28 TRD 10.17 10.18 R. EXPRES10.31 10.32 R. EXPRES10.43 10.44 DIURNO 11.18 11.20 REGIONAL11.36 11.37 REGIONAL12.03 12.04 REGIONAL13.47 13.48 R. EXPRES13.53 13.54 TRD 14.16 14.17 TRD 14.47 14.48 REGIONAL14.53 14.54 REGIONAL14.57 14.58 R. EXPRES15.23 15.24 TALGO 15.21 15.33 R. EXPRES15.29 15.30 REGIONAL15.54 REGIONAL 16.00 TALGO 15.48 16.00 TALGO 16.07 16.19 R. EXPRES16.46 16.47 R. EXPRES16.53 16.54 REGIONAL17.50 17.51 TRD 17.57 17.58 REGIONAL18.05 18.06 REGIONAL18.07 18.08 DIURNO 18.43 18.44 R. EXPRES18.53 18.54 REGIONAL19.12 19.13 TALGO 19.23 19.24 TALGO 19.37 19.38 REGIONAL19.38 19.39 REGIONAL19.51 19.52 R. EXPRES19.54 19.55 REGIONAL 20.2320.24 R. EXPRES20.34 20.35 TRD 21.04 21.05 R. EXPRES21.13 21.14 TRD 21.29 21.30 REGIONAL21.32 21.33 TRD 22.01 22.02 REGIONAL22.21 22.22 REG. EXP.22.43 22.44 REGIONAL23.23 -
902 240202 OBSERVACIONES
Madrid Ch.-Ferrol ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. RIAS GALLEGAS. Diario. Lisboa-Hendaya SUREXPRESO. Diario. Bilbao-Málaga PICASO Circula 5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. Irún-Lisboa SUREXPRESO. Diario. Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín RIAS GALLEGAS. Diario. Ferrol-Madrid Ch. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. No circula 07/01/08. Medina del Campo-León Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Salamanca - Barcelona / Zaragoza Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Palencia-Madrid Ch. Diario excepto domingos. Málaga-Bilbao Circula 7, 6, 28/09/09, 13/10/09, 9/12/09. Valladolid-Salamanca Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Ávila - Valladolid DIARIO. Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. León-Madrid Ch. Diario. Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. Madrid Ch.-Vitoria Diario. Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. Ávila - Valladolid Diario. Valladolid-Ávila Diario. Para en Arévalo. Valladolid - Ávila Diario. Para en Arévalo. Madrid Ch.- León Diario. Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. Madrid Ch.-León Diario. Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. Valladolid-Madrid Atocha Domingos, 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09.Para en Arévalo. Salamanca-Valladolid Domingos, 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Para en todas. Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. Irún/Bilbao-Salamanca Diario. León-Madrid Ch. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. Madrid Ch. - Ponferrada/Santander Viernes. Para en Baños. Barcelona - Salamanca Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Diario exc. sábados. Segovia. Valladolid - Salamanca Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. León-Madrid Atocha Domingos. Circula 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09. Avila, Escorial, Villalba. Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. Valladolid - Ávila Diario. Arevalo. Madrid Ch.-León Diario. Salamanca-Valladolid Diario exc. domingos. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. Valladolid-Salamanca Diario. Para en todas menos Moriscos. Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Domingos. Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas. Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Madrid Ch.-Valladolid Viernes. Madrid Ch.- Palencia Diario exc. sábados León-Medina del Campo Diario. Parando en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
Agenda
Qué ver en Medina
Durante este fin de semana se celebra la IV Concentración de Charangas en la que varias agrupaciones recorrerán con su música las calles medinenses en un desfile que dará comienzo a las 18.0 horas.
SÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE MAYO
“Charangana 2010”
Cursos
El lunes darán comienzo dos cursos gratuitos, dirigido prioritariamente a trabajadores ocupados. El primer curso, dirigido a hosteleros, versa sobre “Corte y cata de jamón”, y se prolongará hasta el 21 de mayo. El horario del curso será de lunes a viernes de 20.00 a 23.00 horas. El segundo, que se encuadra dentro del Plan de Formación Intersectorial y finaliza el 21 de mayo, versa sobre “Manejo de maquinaria telescópica” y su horario será de lunes a viernes, de 19.00 a 22.00 horas. Las inscripciones deberán realizarse en la Unión General de Trabajadores-I.F.E.S. de Medina del Campo.
Bolsa
La Mancomunidad Tierras de Medina y Bankinter ofrecen el próximo lunes un Curso Básico Broker Bankinter, gratuito, en el que se tratarán los temas “Qué es la bolsa”, “Análisis”, “Tipos de órdenes”, “Gráfico interactivo”, y “¿Se puede ganar si la bolsa baja?”. Con una duración aproximada de dos horas, el curso comenzará a las 17.30 horas ne el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Los interesados pueden inscribirse en la sede de la Mancomunidad o en la Banca Privada Medina del Campo, en la calle Maldonado.
“Vacaciones en paz”
La Asociación Cultural “Amigos del Pueblo Saharaui” de Castilla y León ha puesto en marcha una el programa “Vacaciones en paz”, en base al que las familias que se inscriban acogerán un niño Saharaui en los meses de verano. Las personas interesadas en participar en el programa deberán ponerse en contacto con el delegado de la asociación en Medina, Aurelio González, a través de los números de teléfono 983 811 387 o 657 805 775.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Carmen Casado Angel Molina, 4
AGENDA
Video de la semana
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentra la entrevista al ex empresario medinense Teodoro Vega y algunos de los momentos más polémicos de “Actualidad a debate”, entre otros. Además, Informativo con lo más destacado de Medina y su Comarca.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural, social y política llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 10 DE MAYO
ACTUALIDAD A DEBATE Programa en el que Javier Solana, Fidel Lambás y Teresa Rebollo debatirán sobre el “Teatro Olimpia”. Después se emitirá CINEMA PREMIER.
MARTES 11 DE MAYO
TU PRÓXIMO DESTINO Programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
MIÉRCOLES 12 DE MAYO
DE TU A TU Entrevista a Cecilio Vadillo, subdelegado del Gobierno en Valladolid. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 13 DE MAYO
NOCHE DE TOROS Programa de actualidad taurina con la colaboración de José Luis Ortúñez.
VIERNES 14 DE MAYO
DEBATE EN LAS ONDAS
La tertulia realizada en los estudios de Onda Medina en la que se repasan diversos temas de actualidad y, para finalizar, HITECH, repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 65% de los internautas tiene algún familiar en situación de desempleo
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 65% han votado que algún miembro de su familia se encuentra actualmente en situación de desempleo. El 35% afirmó que, afortunadamente, no tienen ningún familiar en paro.
Familiares en situación de desempleo
49
SI
La comedia sigue la vida de una pareja de gran éxito de Manhattan, Paul y Meryl Morgan (Hugh Grant y Sarah Jessica Parker), cuyas vidas casi perfectas, tienen solo un gran defecto, su matrimonio está a punto de derrumbarse. Pero la confusión romántica en la que están sumidos no es nada comparado con lo que están a punto de vivir: acaban de ser testigos de un asesinato y se convierten en objetivo de un asesino a sueldo. El programa de protección de testigos de los Federales los arrastra de su amada Nueva York a un minúsculo pueblo de Wyoming, y la relación que estaba a punto de hundirse parece estar al borde del naufragio definitivo en las planicies del oeste… a menos que en su nueva vida los Morgan puedan bajar el ritmo y reavivar la pasión.
Animales de compañía Enfermedad hepática
El término enfermedad hepática se aplica a enfermedades y trastornos que pueden hacer que el hígado sufra una disminución de sus funciones (funciones metabólicas y desintoxicantes). Las lesiones más frecuentes son hepatopatías inflamatorias infecciosas y no infecciosas. Los signos clínicos más comunes son aumento del tamaño del hígado, apatía, anorexia, vómitos, inapetencia, diarrea, pérdida de peso, ictericia, palidez de mucosa, etc. La enfermedad hepática suele dañar la estructura celular del hígado y aunque tiene una enorme capacidad de regeneración, los signos clínicos aparecen cuando aumenta el desgaste y la degeneración. Para hacer un buen diagnóstico es necesario llevar a cabo un análisis de indicadores hepáticos y de pruebas funcionales de laboratorio. El tratamiento suele ser a base de hepatoprotectores y una alimentación determinada durante un largo período de tiempo.
NO
Esta semana opine sobre: Autobús en la Feria de la Juventud
¿Cree normal que el Ayuntamiento gaste el dinero de todos en poner un autobús para que los jóvenes viajen de la Plaza Mayor al Coso del Arrabal con motivo de la Feria de la Juventud? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
TELEVISIÓN
08:20 Harry y su cubo de dinosaurios Dibujos animados.
09:05 Little Einstein Dibujos animados.
09:30 Baby Looney Tunes Dibujos animados.
09:50 Duck Dodgers Dibujos animados.
10:35 Código Lyoko Dibujos animados.
11:00 Bob Esponja Dibujos animados.
11:25 Super Hero Squad Dibujos animados.
11:50 La princesa elefante Serie.
12:15 Icarly Serie.
13:00 Programa por determinar. 14:30 Corazón Programa de
crónica rosa y social. En el se muestra el trabajo
de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus
sentimientos y sus gus-
tos. Habrá humor, belleza y moda.
15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y
María Casado. María
Escario se encarga de los deportes.
15:45 El tiempo La información meteorológica.
16:00 Sesión de tarde Película por determinar.
17:30 Sesión de tarde Película por determinar.
19:00 Cine de barrio Película por determinar.
21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacio-
nal, internacional y deportiva. Presentadores:
David Cantero, María
Casado y María Escario.
21:30 Informe semanal Beatriz
Ariño presenta este espacio de reportajes sobre acontecimientos de actualidad.
22:35 Versión española Película por determinar.
01:15 Cine.
08:00 Los conciertos de La 2 Retransmisión de un concierto de la Orquesta Sinfónica y el Coro de RTVE. Nacida en 1965, pronto se convirtió en una orquesta de primerísima fila. Su repertorio es el clásico-romántico, la música española y el servicio a la creación musical de nuestro tie 09:30 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos 11:00 Programa. 12:50 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. El espacio repasa la actualidad de las ferias y los eventos que se estén desarrollando en los ruedos de todo el mundo. 13:00 Parlamento Programa semanal que ofrece la actualidad de las Cortes Generales. 13:25 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 13:30 Tendido cero Programa semanal que trata de conjugar todos los aspectos relacionados con la tauromaquia, incluida la cultural. 15:30 Pego i les Valls Situada 16:00 Documental Serie de documentales. 17:25 Bubbles Serie documental sobre la fauna y la flora submarina. 18:00 Liga ACB Programa presentado por Lourdes García Campos, incluirá cada semana el mejor partido de la Premier y el más destacado de la Liga ACB. 20:00 Magazine Champions League El programa ofrece entrevistas, reportajes y resúmenes de los partidos que se disputan durante el torneo. 20:25 Biodiario 20:30 RTVE responde, el programa de la defensora 21:00 La España sumergida Espacio que pretende dar a conocer las reservas naturales y zonas protegidas del litoral español. 21:30 No disparen... En concierto El programa se traslada para ofrecernos cada semana un concierto tanto nacional como internacional. 22:30 Documentos TV 23:30 La noche temática Programa de cultura que combina películas con reportajes y documentales en torno a un tema concreto. Los documentales constituyen una parte fundamental de su contenido. 23:35 Largometraje Película por determinar. 01:50 Documental Serie de documentales.
sábado 08:40 Megatrix Programa infan-
til y juvenil que incluye las series 'Joan of Arcadia', 'Power Rangers', 'Mi
mundo y yo', 'Al otro lado', 'Zoey 101' y 'Big Bang'.
12:15 Vídeos por un tubo
Programa que recoge las
imágenes más curiosas e impactantes de la televisión.
13:00 Impacto total Presentado
por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y
Manu Sánchez te acercan a la actualidad del fin de semana. A las 15:00 y a las 21:00 h
15:50 La previsión de las 4 Con Roberto Brasero.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:45 Multicine Película por determinar.
19:30 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y
Manu Sánchez te acercan a la actualidad del fin de semana.
22:00 El peliculón.
23:45 Antena 3 Cine. 01:15 Cine Película.
01:30 Venganza en Puerto Hurraco Reportaje.
02:30 Adivina quien gana esta
noche Concurso telefónico.
07:45 Felicity Serie. 08:25 Felicity Serie. 09:10 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 11:00 El encantador de perros Docuserie. 11:55 El encantador de perros Docuserie. 12:55 El último superviviente Docuserie. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:55 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Juanma Castaño y Luis García. 15:35 Home Cinema Película por determinar. 17:40 Home Cinema Película por determinar. 19:55 Cracks Cracks busca a jugadores de fútbol mayores de 16 años que quieran hacerse un nombre en la Liga de las Estrellas. Tras un duro casting, solo 17 serán los elegidos para entrar en la Academia que cuenta con dos padrino de lujo, Enzo Francescoli y Zidane. 20:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:35 Bodas cruzadas Programa presentado por Patricia Gaztañaga que da la oportunidad de casarse a ocho parejas seleccionadas entre las casi tres mil candidatas que contestaron a la invitación de Cuatro. 00:25 Cine Cuatro Película por determinar. 02:15 Matrioshki Serie.
08:40 Los Secret Saturday Una familia de agentes secretos científicos emprende la búsqueda de criaturas ancestrales. 09:00 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Serie. 11:30 I Love TV Espacio de zapeo. 12:30 Decogarden Programa que trata diversos aspectos relacionados con el hogar y propone ideas para el tiempo libre. Presentadora: Yolanda Alzola 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:José Ribagorda y Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:00 La guillotina Con Jesús Vázquez. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:José Ribagorda y Carmen Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 21:45 Isabel Pantoja: Ambición rota Programa especial presentado por Jordi González. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.
08:30 Documental Serie de documentales. 09:30 Documental Serie de documentales. 10:00 Documental Serie de documentales. 11:00 Fórmula 1 Gran Premio de España. Previa. 12:00 Documental Serie de documentales. 14:00 Fórmula 1 Gran Premio de España. Clasificación. 15:00 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 15:57 Cine Película por determinar. 17:20 Minuto y resultado Espacio deportivo presentado por Patxi Alonso para seguir cada minuto el resultado que se esté produciendo en todos los partidos de Primera División de la Liga Española. 20:20 La Sexta Noticias 2ª Edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 21:20 La previa La última hora de cada equipo, las alineaciones, estadísticas, en análisis de los jugadores que resultarán decisivos en el encuentro. 22:00 El partido de la Sexta Partido por determinar. 00:00 Post partido Resumen de los encuentros que acaba de disputarse así como emite un resumen de los otros partidos adelantados que se hayan jugado. 01:35 Campeonato nacional estrellas de póker Entretenimiento.
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
09:10 Little Einstein Dibujos animados. 09:55 Looney Tunes Dibujos animados. 10:20 Duck Dodgers Dibujos animados. 10:50 Código Lyoko Dibujos animados. 11:10 Bob Esponja Dibujos animados. 11:35 Super héroe squad Dibujos animados. 12:00 Cine para todos Película por determinar. 13:35 España, entre el cielo y la tierra Serie documental que recorre la geografía peninsular desde el aire con el objetivo de resaltar aspectos geográficos, históricos y culturales. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 19:05 España directo Programa informativo y de actualidad que hará cada tarde una crónica social de España contando con la participación de todos los Centros Territoriales de Televisión Española. 21:00 Telediario 2 fin de semana Noticias. Presentadores: David Cantero, María Casado y Sergio Sauca 21:50 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 00:20 Especial Cine Película por determinar. 01:50 Ley y Orden: acción criminal Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 08:55 Shalom Presentador: Stella Garzón Sefarty. Programa religioso dedicado a la comunidad judía. 09:10 Islam hoy Programa religioso dedicado a la comunidad musulmana. 09:30 Babel en TVE. 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio Miniespacio que ofrece reportajes narrados en primera persona, intercalando personajes anónimos y rostros conocidos, con el objetivo de dar a conocer las distintas realidades de la Iglesia. 10:30 El día del señor. 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 A pedir de boca Recorrido por la historia, el hábitat y los procesos de elaboración de alimentos de calidad producidos en España. 12:30 España en comunidad Programa que ofrece reportajes en profundidad e información de actualidad sobre las distintas comunidades autónomas españolas. 13:00 Turf Carreras de caballos en España y el extranjero. 13:55 Lotería diaria Sorteo Lototurf y Gordo de la lotería primitiva. 14:00 Espacios naturales de Valencia Serie documental sobre la fauna y la flora de la Comunidad Valenciana. 14:30 Premier League. 16:30 Programa por determinar. 18:00 Cuadernos de paso. 19:00 Senderos de Gran Recorrido 19:25 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 19:30 El escarabajo verde Magazine medioambiental y de ecología. 20:00 Tres14. 20:30 Página 2 Espacio que acerca a las pantallas el mundo de la literatura, presentado por Óscar López. 21:00 Redes. 21:30 Ciudades para el siglo XXI. 22:00 Crónicas Conocemos la realidad de los desplazados por la violencia guerrillera y paramilitar en Colombia. 22:45 Estudio estadio Programa dominical que resume todo lo que ha acontecido en la jornada de la Liga de fútbol. 00:00 Metrópolis Programa cultural.
08:45 Megatrix Programa infan-
til y juvenil que incluye las series 'Power Rangers',
'Mi mundo y yo', 'Al otro lado', 'Zoey 101' y 'Big Bang'.
12:00 Vídeos por un tubo
Programa que recoge las
imágenes más curiosas e impactantes de la televisión.
13:00 Impacto total Presentado p.or Ximo Rovira, los
vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Ramón Pradera y Loudes Maldonado te acercan a la actualidad del fin de
semana. A las 15:00 y a las 21:00 h
15:50 La previsión de las 4
Información puntual de
las previsiones meteoro-
lógicas de forma amena y sencilla.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:45 Multicine Película por determinar.
19:45 Cine Dibujos animados.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y
Manu Sánche te acercan a la actualidad del fin de semana.
22:00 Doctor Mateo (3ª temporada) Serie.
02:15 Adivina quién gana esta
noche Un concurso, interactivo y en directo que se emite en las noches de Antena 3 de viernes a domingo.
07:25 Sabrina, cosas de brujas Serie. 07:45 Felicity Serie. 08:25 Felicity Serie. 09:10 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 11:05 El encantador de perros Docuserie. 12:05 El encantador de perros Docuserie. 13:00 El último superviviente Docuserie. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:55 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Juanma Castaño y Luis García. 15:30 CQC Fiel a su estilo provocador, divertido e irreverente regresa a la televisión caiga quien caiga, por primera vez tres atrevidas mujeres estarán al frente del plató, Ana Milán, Silvia Abril y Tània Sarrias. 17:30 Lasko Serie. 18:10 Lasko Serie. 19:05 Perdidos Serie. 19:55 Cracks Este domingo, cuatro alumnos de la Academia de Fútbol de Las Rozas estarán en la cuerda floja. Es día de nominaciones y el curso sigue. El entrenador Germán 'Mono' Burgos seguirá exigiendo más entrega a los futuros Cracks. 20:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:35 Cine Cuatro. 02:40 Maestros de la ciencia ficción Película por determinar.
08:20 Las Supernenas Z Pétalo, Burbuja y Cáctus han dejado de ser tres pequeñas hermanas de Townsville para convertirse en tres adolescentes compañeras de clase en un centro escolar de Tokio. Sus superpoderes provienen de la sustancia Z. 08:40 Los Secret Saturday Una familia de agentes secretos científicos emprende la búsqueda de criaturas ancestrales. 09:00 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Serie. 11:30 I love TV Programa de zapeo. 12:30 Bricomanía Espacio que ofrece a los espectadores los conocimientos básicos para hacer bricolaje. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador: José Ribagorda y Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine On Película por determinar. 18:00 ¡Al ataque! Con Paz Padilla. 20:00 La guillotina Con Jesús Vázquez. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Aída Serie. 23:15 Aída Serie. 00:45 Aída Serie. 01:30 Tengo 20 años Con Rocío Jiménez
/51
TELEVISIÓN
08:30 Documental Serie de documentales. 09:30 Documental Serie de documentales. 10:00 Documental Serie de documentales. 11:00 Documental Serie de documentales. 12:00 Fórmula 1 Gran Premio de España. Previa. 14:00 Fórmula 1 Gran Premio de España. Carrera. 15:30 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 15:50 La sexta meteo 1ª ed Toda la información meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía. 16:57 Cine Película por determinar. 18:50 Bones Serie. 19:50 La Sexta deportes 20:20 laSexta Noticias Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 20:55 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Salvados Salvados trata desinhibidamente aquellos temas de la vida y la realidad española, los más frívolos y los más sagrados, los más universales y los más vinculados a la actualidad. Cada semana, el programa trata temas, situaciones y personajes. 22:20 El mentalista Serie. 23:10 El mentalista Serie. 00:00 El mentalista Serie. 01:00 Vidas anónimas 50 minutos de formato documental con varias historias (sin ninguna relación entre ellas) sobre personas normales en el desarrollo de su vida diaria. 02:00 Historias con denominación de origen El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones, de su manera de divertirse, y de su modo de vivir.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS
55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
CLASIFICADOS
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
Cierre centralizado, Industrial)
MP3, en perfecto esta- 9 8 3 8 1 0 5 0 7 do.
E. JAVIER MARTÍN
-
TELF. FIAT
STILO: 1.9 MULTIJET 120
CV
3P
Con
BRUÑA - C/ HERRE- C l i m a t i z a d o r b i z o n a , R O S , 3 ( P o l í g o n o Elevalunas eléctricos, TELF. Cierre centralizado, 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - O P E L Etc. Industrial)
MOTOR
OC ASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
(Polígono
TELF.
2003 Full Equipe.
OMEGA B: 2.5 TD E. JAVIER MARTÍN Año 2001 C o n BRUÑA - C/ HERREE. JAVIER MARTÍN Climatizador, Cierre ROS, 3 (Polígono BRUÑA - C/ HERREcentralizado, con Industrial) TELF. ROS, 3 (Polígono Teléfono, Radio CD, 983810507 Industrial) TELF. Faros de Xenon, El alto RENAULT CANGOO: 983810507 - LAND de la gama. 1.2 TD 80 CV CRUISER: 3.0 GX 125
9 8 3 8 1 0 5 0 7 - L A N D CV 3P Año 1998 Con E . J A V I E R M A R T Í N Elevalunas eléctricos,
C R U I S E R : 3 . 0 D 4 D A i r e A c o n d i c i o n a d o , BRUÑA - C/ HERRE- C i e r r e c e n t r a l i z a d o , 1 7 0 C V G X 3 P A ñ o Elevalunas eléctricos, R O S ,
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
3
( P o l í g o n o Aire Acondicionado
Sテ。ADO - 8 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
CLASIFICADOS
Se vende apartamento. C/. Murcia, 1 dormitorios, salón, cocina, baño, plaza de garaje *a estrenar* buena ocasión
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros
Plaza Mayor de la Hispanidad, 41 Galerías Comerciales, Local 11
Apartamento a estrenar. C/. Troncoso, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, 68m2 útiles, Plaza de garaje y trastero
Se vende magnífico piso. C/. Claudio Moyano, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, todo amueblado > 90.000 euros
Adosado Altos de Castilla. Planta baja: porche, garaje, salón, cocina, aseo, despensa, patio 100 m2 aprox. Planta 1ª: 3 dormitorios, 2 baños, armarios empotrados, buardilla 32 m2.(aprox.) * super ocasión*
Se vende piso. Plaza del Mercado, 4 dormitorios, salón, cocina, baño, aseo garaje *super ocasión*
Se vende parcela. 11.000 m2 en Gallinas * Interesante*
Se vende vivienda. C/. Carreras, 3 dormitorios, salón, cocina amueblada, 2 baños, garaje, 30 m2. *nuevo*
Se vende solar. En la Mota, urbano, 600 m2. *gran oportunidad* > 30.000 euros
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros
Se vende magnífica vivienda. C/. Carreras, planta baja, 160 m2 de vivienda y 30 de patio. *ocasión*
Nava del Rey. Casa junto al Fontan, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, patio, *nueva a estrenar* > 66.000 euros
Rueda casa a estrenar. P. Baja: salón, aseo y baada a bodega. P. Primera: 1 dormitorio, salón, cocina, baño. Preciosa, haciendo esquina > 96.000 euros
Se vende piso. C/. Lope de Vega, 3 dormitorios, salón, cocina amueblada, 2 baños, garaje *ocasión* > 117.198 euros
Móvil.662 46 64 87 Telf. y Fax: 983 83 74 92
INFORMACION OFRECIDA POR
GESFIME ONCE
Lunes, 26: 25.196 Martes, 27: 80.751 Miércoles, 28: 24.934 Jueves, 29: 90.645 Viernes, 30: 00.868 Sabado, 1: 36.218
Bono Loto
Lunes, 26: 11, 19, 30, 31, 40, 47 C- 45 R- 7 Martes, 27: 4, 5, 7, 36, 40, 44 C- 48 R- 1 Miércoles, 28: 12, 20, 28, 36, 37, 40 C- 46 R- 0 Viernes, 30: 19, 23, 35, 42, 47, 49 C- 34 R- 1
PRIMITIVA
Jueves, 29: 1, 4, 10, 28, 29, 40 C- 24 R- 3 Sábado, 1: 4, 10, 28, 36, 39, 42 C- 48 R- 1
EUROMILLONES
Viernes, 30: 6, 22, 24, 25, 36, *3, *8
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
/ 55
BREVES
SE TRASPASA BAR DE COPAS
FUNCIONANDO
675 355 672 SE VENDE
José B. Valdunciel Colegiado 17
Local
VENDEMOS: RÚSTICAS
Cochera
983 81 13 42 669 33 12 55
SE ALQUILA APARTAMENTO Amueblado, centrico, Calle Ugarte (Junto al Asilo)
660 48 77 00
VENTA
ALQUILER
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE ¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
do, ideal para oficina
Caballero de 55 años, soltero, formal y sincero sin cargas familiares, de profesión funcionario. Desea conocer dama de Medina o comarca (Nacionalidad Española) de edad comprendida entre 45 y 54 años aproximadamente para relación seria, evitar llamar curiosas.
OPORTUNIDAD
OPORTUNIDAD
SE ALQUILA O SE VENDE
Local en Valladolid
(Al lado de la feria de mues-
tras) totalmente acondiciona-
Tlf: 669 33 12 55
Terreno centrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
Tlf: 669 33 12 55 - 669 33 12 55
SE ALQUILAN
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio. ¡ES GRATUITO!
www.fincasolmedina.com
Tlf: 685 03 49 22
Se vende nave de 1100 m2 en C/ Labradores,
todas las instalaciones, taller/oficinas.
Tlf: 669 33 12 55 - 669 33 12 55
URBANAS
PISOS, PLAZA GARAJE
*En Plaza del Mercado piso 1º, como nuevo y muy barato. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.
983 80 43 17 SE ALQUILAN PISOS
636 36 34 21
SE ALQUILA PISO EN OLMEDO
Alta decoración, totalmnente amueblado, grandes calidades, impecable, con plaza de garaje y trastero.
657 87 66 60
SE VENDE CACHORROS
Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros
696 83 15 80
Empresa lider en Nutrición y cósmetica. Selecciona Personal
Facilitamos formación, compatible con otra actividad
695 15 76 71
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI.
TU VIVIENDA EN OLMEDO
IDEA:
ES EL MOMENTO DE COMPRAR EN LA CIUDAD DEL CABALLERO
OBRA NUEVA Ctra. Madrid- Valladolid
OBRA NUEVA Plaza Mayor Excelentes calidades con precios muy interesantes - Compra tu vivienda con la mejor formula - ¡Alquiler con opción de compra! Tambien 2º mano en Olmedo Infórmate
“ Los valores morales se pierden sepultados por los económicos ” (Joseluis Arangugen)
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Almirante, 2-1º Tfno: 983 80 01 78 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 8 DE MAYO DE 2010
Víctor Manuel Gimeno Martín Presidente del Moto Club “Villa de Medina”, organizador de “Lagartos 2010”
Con todas las novedades que hay este año esperamos que la gente responda y que, con el tirón del circuito, tengamos entre 800 y 1.000 inscritos, como otros años
Estefanía Galeote
Después de un año sin celebrarse la concentración motorista de Medina del Campo, el Moto Club “Villa de Medina”, constituido en 1989, llevará a cabo el próximo fin de semana la que será la décimo quinta edición, “Lagartos 2010”. El presidente del Moto Club, Víctor Manuel Gimeno, que ostenta el cargo desde hace unos 15 años, explica las novedades y expectativas para la concentración organizada este año.
- Una de las principales novedades este año es la sede compartida entre Medina y Villaverde, ¿cómo se les ocurrió esta idea? ¿Fue decisivo el que se encuentre allí el Circuito Internacional de Velocidad FK1? El circuito influyó pero no decisivamente porque buscábamos una zona que tuviera lo que precisamos para la concentración, como el espacio de acampada y los servicios, y desde luego la chopera que tienen en Villaverde está muy bien. En otros pueblos que estuvimos mirando no tenían un buen sitio porque pueden tener un polideportivo pero no un lugar en el que acampar. En Villaverde encontramos que tenía la zona de acampada, con sombra, espacios amplios, el polideportivo con servicios al lado, lo que se juntó, además, con el circuito y que está a un paso. A partir de ahí se lo propusimos al alcalde de Villaverde, le gustó mucho la idea y nos dijo que adelante, que estaban dispuestos a ayudar a lo que fuera y, nos fuimos. - Tras un año sin celebrarse la concentración, ¿qué sentimiento hay en los miembros del
Moto Club? El año pasado no quedamos muy decepcionados al tener que suspenderla pero, ya se nos ha olvidado, este año empezamos otra vez con nuevas cosas, preparando todo y la gente está ilusionada esperando que haya una buena respuesta y que vengan muchos a Medina y a Villaverde. - Imagino que después de todo, este año se hará la concentración incluso con más ganas que en otras ediciones... Pues si porque después de un parón de éstos no sabes cómo te va a resultar y, además, con todas las novedades que hay este año esperamos que la gente responda y queremos que, con el tirón del circuito, tengamos la misma asistencia que todos los años que viene siendo entre 800 y 1.000 inscritos, dependiendo del año pero también hay gente de los alrededores que no se inscribe pero incluso acampa y otras personas viene a ver el ambiente, así que en Medina ese fin de semana pueden venir más de 3.000 personas. - A pesar de los precios económicos que han establecido, ¿cree que la actual crisis puede afectar a la concentración?
Qué duda cabe que hay crisis para todos y en el mundo de la moto también. Nosotros hemos sido los primeros a los que nos ha afectado la crisis porque hay muchas subvenciones que se nos han ido este año y, aunque no queríamos, hemos tenido que subir la cuota un par de euros porque veíamos que no llegábamos a cubrir gastos. En cuanto a la asistencia, la gente siempre responde pero alguien se cortará en venir porque hay mucho paro y mucha gente que tiene muchas necesidades y la moto es una cosa superflua y algo nos puede afectar aunque no sabemos hasta qué punto. - En cuestión de actividades, ¿qué novedades hay con respecto a otras ediciones? Pues aprovechando que estaba el circuito en Villaverde, hablamos con el dueño para pedirle colaboración y Santiago Mangas estuvo dispuesto a ayudar en lo que hiciera falta y ha puesto el circuito a nuestra disposición para que hagamos una serie de tandas gratuitas para todos los inscritos y que puedan ver la sensación de pilotar en un circuito de velocidad. Además, vamos a usar el circuito para
hacer la prueba de acrobacia, que solíamos hacer en Medina cortando una calle, aprovechando la pista ancha, con el asfalto en buenas condiciones y mucha más seguridad para todos. - ¿Qué actividades cree que contarán con una mayor afluencia de público? En otras ediciones lo más multitudinario ha sido la prueba de acrobacias; la ruta por Medina, que también la haremos este año; y el espectáculo nocturno, con concierto y striptease, que antes hacíamos en el polideportivo y este año será en la Plaza de Toros y lo prepara un grupo de hosteleros. - Desde el Moto-Club, ¿tienen la esperanza de volver a realizar la concentración íntegramente en Medina o, una vez así solventado el problema de la acampada, lo seguirán haciendo con la sede compartida? Antes de irnos a Villaverde estuvimos mirando para hacerlo en Las Salinas, se estuvo barajando esa posibilidad pero no había ni agua, ni luz, ni baños y el alquiler de todo eso suponía un importe bastante grande. Estuvimos hablando con el Ayuntamiento y arreglar todo aquello costaba mucho dinero y nos dijeron que lo aplazaban para otra legislatura. Así que no sabemos si en otras ediciones sucesivas estará arreglado o no. Lo que sí es cierto es que si vemos que este año sale bien y que a la gente le ha gustado este cambio, quizá puedan seguir haciéndose allí otras ediciones, con el permiso del Ayuntamiento de Villaverde. Además, es que las dos localidades se complementan porque allí está bien la acampada y el circuito y en Medina hay fiesta nocturna y hoteles para el que lo prefiera.
Al margen
Rodrigo V.
Qué bonita es la amapola cuando crece en los trigales. Más bonita está mi niña cuando a la ventana sale. Frases tan románticas como ésta sonarán por las calles de medina esta tarde y mañana con motivo de la “Charangana 2010”, organizada por Tropycana, una de las charangas medinenses que ha conseguido reunir en la villa a varias agrupaciones músico-festivas de Castilla-León para amenizar el fin de semana a todos los medinenses y comarcanos que se acerquen a disfrutar del evento. ¿A todos los medinenses? No, por supuesto. Siempre habrá alguien en esta tierra de inconformistas que se sienta molesto por el ruido que hacen o incluso por las letras de las canciones, ya que la frase del principio (esa de las amapolas) va seguida por otra más contundente: Y me han dicho que te diga que en la era no se jode, que para eso están las camas que tienen buenos colchones, con lo cual el tocahuevos de turno ya tiene dos excusas para quejarse: su salud auditiva y su salud moral. Ahora sólo le falta hacer más ruido que las charangas y conseguir que la próxima Charangana se celebre, al igual que Los Lagartos, en otra villa más verde donde los vecinos sean más alegres y el Ayuntamiento ponga menos trabas y colabore con mayor celeridad que el de Medina, que todavía debe dinero a alguna charanga desde el pasado San Antolín. Eso sí, una vez desaparecidos Los Lagartos y las charangas, habrá quien dedique sus esfuerzos a acabar, por ejemplo, con el toro del cajón y con todas las actividades que la juventud trata de desarrollar, hasta que estos cabreados estructurales puedan quejarse de que en Medina no hay nada. Nada de lo que quejarse, lo cual es una metaqueja. En fin, espero que el buen rollo tenga más presencia cada día y que todo el mundo sea tan feliz como el jefe de la charanga, que está loco de contento porque tiene una chavala que le limpia el instrumento. rodrigov@telefonica.net