SEMANARIO
Sábado, 24 de Julio de 2010 Año 51 . Nº 2686
Zona Sur /22 Las Semanas Culturales llegan a las localidades de Rubí de Bracamonte, Salvador de Zapardiel y La Seca.
Paro /24 La zona registra en junio 44 desempleados menos y Medina del Campo contabiliza 26 parados más.
Nava del Rey /32 El pozo de la nieve, que se rehabilita con el Plan “E” se transformará en un Centro de Interpretación.
Tordesillas / 33 El Ayuntamiento recibirá de la Junta-Fondo de Cooperación Local 234.230 euros.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1 €
Olmedo / 34 El Festival “Olmedo Clásico” inunda mañana todos los escenarios con motivo de su clausura.
Eduardo Lambás Ortega /56 Vicepresidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos.
San Antolín 2010 tendrá Bajada de Bandera, Grand Prix y Fiesta de la Espuma El jueves fue presentado un avance de la programación de las próximas Ferias y Fiestas de San Antolín. Fueron el concejal de Festejos, David Blanco, y la concejala de Ferias y Juventud, Rocío Pariente, quienes desvelaron algunas de las novedades que se encontrarán en el programa este año, tales como la Bajada de la Bandera, por parte de la peña que se encargará de subirla el día uno de septiembre; una exhibición de baile latino;
un Grand Prix para las peñas; y una fiesta de la espuma para niños. Para estas fiestas, el Ayuntamiento ha contado con un presupuesto algo menor que el del año pasado aunque la cantidad exacta no se concretó debido, según afirmó el concejal de Festejos, a que aún “quedan algunas cosillas por cerrar”. De hecho, faltan por confirmar algunos horarios y grupos que intervendrán en las fiestas. Páginas 2 y 3
El Ayuntamiento adjudica a TESIMA la explotación del Centro Preescolar “San Francisco” La Junta Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo adjudicó a la empresa TESIMA la explotación del Centro de Educación Preescolar “San Francisco”, por un periodo de 9 años. Todo ello tras una tumultuosa Comisión de Hacienda, que ha motivado que la concejal no adscrita Ana Vázquez haya asegura-
do que el procedimiento se ha realizado de forma “oscura”, obviando, además, la petición que realizara el representante de UPMe de convocar a la oposición cuando se reúnan mesas de contratación. La edil no adscrita anuncia una convocatoria pública para “aclarar el tema y realizar nuevas denuncias”. Página 9
Medina del Campo rindió homenaje a la Virgen del Carmen P/ 8
Sobreseída la demanda de UGT contra dos directivos de MEMESA
La sección 4 de la Audiencia Provincial de Valladolid ha sobreseído y archivado la demanda de Unión General de Trabajadores (UGT), contra dos directivos de la empresa Metalúrgica de Medina,S.A, Ernst Waldburger Fontanesí y Tomás-Arturo Martín Catalá, por un presunto delito conta los derechos de los trabajadores.P/5
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
__SAN ANTOLÍN 2010__
JUEVES 19 AGOSTO - 19.30 a 22.30 h. 18ª Muestra de Teatro y Artes de Calle. PROD. CAHIVACHE & MAGERIT “El desván de las ilusiones mágicas”. - 22.30 h. 18ª Muestra de Teatro y Artes de Calle. SHAKE THAT “Malabares y comedia on the rocks”. VIERNES 20 DE AGOSTO - 20.30 h. 18ª Muestra de Teatro y Artes de Calle. CIRCO DELICIA “Airearte”. - 21.15 h. 18ª Muestra de Teatro y Artes de Calle. LA TROUPE MALABO “Sopa de magos”. - 22.30 h. 18ª Muestra de Teatro y Artes de Calle. CIRCO DELICIA “Airearte”.
SABADO 21 DE AGOSTO - 12.00 h. Inauguración de EXFILNUMED 2010 (XXVIII Exposición Filatélica y Numismática). Organiza: Asociación Filatélica y Numismática Medinense. Lugar: Sala de Exposiciones de Caja Duero (Palacio del Almirante). Días: Del 21 al 28 de Agosto. Horario: Laborables, de 19,30 a 21,30 horas; Domingos, de 12 a 14 horas.
MIERCOLES 1 SEPTIEMBRE - 12.00 h. Colocación de la Bandera Nacional a cargo de la Peña “Los Barrigones”. Toque de campanas y disparo de bombas de mortero. Interpretación del Himno Nacional y de la Jota de Medina a cargo de la Banda de la Escuela Municipal de Música. Saludo del Alcalde. - 12.15 h. Pasacalles a cargo de la Banda de la Escuela Municipal de Música. - 12.30 h. Pasacalles a cargo de las Charangas “Tropycana”, “Los Piraos” y “El Calambrito”. - 13.15 h. Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos acompañados por los Dulzaineros de Matapozuelos. - 20.30 h. Encendido del alumbrado ferial. - 21,00 h. Proclamación de la Guardesa y sus Damas de Honor. A continuación Pregón de las Fiestas. Lugar: Plaza Mayor. - 22.30 h. Concentración de Peñas. Lugar: Plaza Mayor. - 22.45 h. Desfile de Peñas acompañados por las Charangas “Tropycana”, “Los Piraos” y “El Calambrito”. Recorrido: Plaza Mayor, Gamazo, Avda. Portugal, Abad García y Camino Velascálvaro. - 00.00 h. 1ª Sesión de Fuegos Artificiales. Lugar: El Embudo. - 00.30 h. Actuación de la Orquesta “Galeón”. Lugar: Plaza Mayor.
JUEVES 2 SEPTIEMBRE - 07.30 h. Toro del alba. - 09.00 h. Primer encierro tradicional al estilo de la Villa. Amenizado por una Charanga. A continuación suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros. - 13.00 h. En la Iglesia Colegiata, solemne Misa en honor de San Antolín, cantada por la Coral Voces Amigas. A continuación procesión, portará el Santo la Peña “Los Barrigones” y posteriormente interpretación de la Jota de Medina en el centro de la plaza a cargo del Grupo de Dulzaineros Medinense y de los Dulzaineros de Matapozuelos, acompañados por las Peñas y todas las personas que quieran participar. - 18.00 h. Monumental corrida de toros del Bello Arte de Rejones. Se lidiarán 6 bravos toros. Lugar: Plaza de Toros. - 20.30 h. Pasacalles a cargo de una
ACTOS PREVIOS
- Conmemoración de la QUEMA DE MEDINA. 20,30 h. Actuación de dulzaineros de la escuela de dulzaina de Medina del Campo. 20,45 h. Actuación del grupo de música castellana “Los Remeros del Zapardiel”. 22,15 h. “Canto de la Esperanza” por todos los presentes. Organiza: Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo”. Lugar: Plaza de Segovia. - 22.30 h. 18ª Muestra de Teatro y Artes de Calle. NACHO VILAR PRODUCCIONES “Businessclass”. DOMINGO 22 DE AGOSTO - Conmemoración de la QUEMA DE MEDINA. 12,00 h. Pasacalles con dulzainas y grupos de jotas, desde las calles Padilla, Bravo y Maldonado hasta la Plaza de Segovia. 12,30 h. I Muestra de Jotas Castellanas. Organiza: Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo”. Lugar: Plaza de Segovia. - 13.30 y 21.00 h. 18ª Muestra de Teatro y Artes de Calle. CIA. DYNAMOGENE “Monsier Culbuto (El hombre tentetieso)”.
Charanga. - 21.00 h. Descalzos Producciones y Secuencia 3 presentan “La curva de la felicidad” de Eduardo Galán y Pedro Gómez, con Pablo Carbonell, Antonio Vico, José Ormaetxe y Jesús Cisneros. Lugar: Auditorio Municipal. - 22.30 h. Gran concierto a cargo de Hombres G. Lugar: Plaza Mayor. - Hora por confirmar - MEDINA SONORA 2010 con la actuación de Iván Domenech y Colatonic. Lugar: Zona La Antigua.
VIERNES 3 SEPTIEMBRE - 11.30 a 14.30 h. Parque Infantil “Open Espectáculos”, compuesto por: Bus Turístico Eléctrico, Hinchable Vivecuentos, Hinchable Tobogán, Karts de Pedales, Camas Elásticas y Zancos Saltarines. Lugar: Plaza Mayor. - 12.00 h. Visita al Asilo de Autoridades, Guardesa y Damas de Honor, acompañados por una Charanga. - 13.30 h. Pasacalles a cargo de una Charanga. - 18.00 h. Desenjaule de las reses de la corrida. Lugar: Plaza de Toros. - 18.30 a 21.00 h. Parque Infantil “Open Espectáculos”, compuesto por: Bus Turístico Eléctrico, Hinchable Vivecuentos, Hinchable Tobogán, Karts de Pedales, Camas Elásticas y Zancos Saltarines. Lugar: Plaza Mayor. - 20.00 h. Master Class de Baile Latino. Lugar: c/ Ángel Molina y La Antigua. - 20.30 h. Pasacalles a cargo de una Charanga. - 21.00 h. XXXII Muestra Flamenca. Organiza: Tertulia Flamenca Medinense. Lugar: Auditorio Municipal. - Hora por confirmar - MEDINA SONORA 2010 con la actuación de los grupos Lendakaris Muertos, Flamingsideburns (Finlandia) y My Friendly Ghost. Lugar: Plaza Mayor. - 22.30 h. Los Bailes de Versalles. Lugar: Plaza de Montmorillon. - 00.00 h. Exhibición de Baile Latino. Lugar: c/ Ángel Molina y La Antigua. SABADO 4 SEPTIEMBRE - 09.00 h. Segundo encierro tradicional al estilo de la Villa. Amenizado por una Charanga. A continuación suelta de 2 novi-
- 22.30 h. 18ª Muestra de Teatro y Artes de Calle. ATEMPO CIRC “Atempo”.
MARTES 24 DE AGOSTO - 1 9 . 3 0 h . E X F IL N U M ED 2 0 1 0 . “ Dí a d el n i ñ o ” . A todos los niños que visiten la exposición se les entregará un documento filatélico obsequio del Excmo. Ayuntamiento. Lugar: Sala de Exposiciones de Caja Duero (Palacio del Almirante). JUEVES 26 AGOSTO -19.30 h. EXFILNUMED 2010. “Homenaje a los mayores”. A todos los mayores que visiten la exposición se les entregará un documento filatélico obsequio del Excmo. Ayuntamiento. Lugar: Sala de Exposiciones de Caja Duero (Palacio del Almirante).
VIERNES 27 AGOSTO - 20.30 h. Presentación de un libro de Angel María de Pablos. Lugar: Palacio de Dueñas. - Hora por confirmar -MEDINA SONORA 2010 con la actuación de los grupos Kain, Ktarsis y Enlace. Lugar: Sala Arena.
FIESTAS
llos en la Plaza de Toros. - 11.30 a 14.30 h. Parque Infantil “Open Espectáculos”, compuesto por: Bus Turístico Eléctrico, Hinchable Vivecuentos, Hinchable Tobogán, Karts de Pedales, Camas Elásticas y Zancos Saltarines. Lugar: Plaza Mayor. - 13.30 h. Pasacalles a cargo de una Charanga. - 18.00 h. Grandiosa corrida de toros. Se lidiarán 6 magníficos toros. Lugar: Plaza de Toros. - 18.30 a 21.00 h. Parque Infantil “Open Espectáculos”, compuesto por: Bus Turístico Eléctrico, Hinchable Vivecuentos, Hinchable Tobogán, Karts de Pedales, Camas Elásticas y Zancos Saltarines. Lugar: Plaza Mayor. - 20.30 h. Pasacalles a cargo de una Charanga. - 21.00 h. Factoría d´Espectacles presenta “100 % Tricicle” de Tricicle, por la compañía Clownic. Lugar: Auditorio Municipal. -22.30 h. Primer pase de la Orquesta “Gran Cinema”. Lugar: Plaza Mayor. - 00.00 h. Primera Suelta de novillos nocturna amenizada por una Charanga y suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros. - 01.00 h. Segundo pase de la Orquesta “Gran Cinema”. Lugar: Plaza Mayor. DOMINGO 5 SEPTIEMBRE - 09.00 h. Tercer encierro tradicional al estilo de la Villa. Amenizado por una Charanga. A continuación suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros. - 12.30 h. Encierro Infantil, a cargo de “Espectáculos Pasión y Valentía”. Lugar: Plaza Mayor. - 18.00 h. Espectáculo Cómico-Taurino “Chino”. Lugar: Plaza de Toros. - 20,30 h. Pasacalles a cargo de una Charanga. - 21.00 h. Encierro Infantil de Toros Embolados, a cargo de “Espectáculos Pasión y Valentía”. Lugar: Plaza Mayor. - 21.00 h. Jandro Producciones presenta “La Montaña Rusa” de Eric Assous, con Arturo Fernández y Carmen del Valle. Lugar: Auditorio Municipal. - 22.30 h. Gran concierto a cargo de Despistaos.
SABADO 28 AGOSTO - 18.00 h. Desenjaule de las reses que se correrán en los encierros. - Hora por confirmar - Bajada de la Bandera. Colabora: Coordinadora de Peñas de San Antolín (COPELIN). Lugar: Plaza Mayor
DOMINGO 29 AGOSTO - 18.00 h. Concurso Nacional de Cortes de Novillos “Villa de Medina del Campo”. Lugar: Plaza de Toros. - 21.00 h.XV Festival de Baile Español y Flamenco. Bailarinas: Claudine Ibarra, Estefanía Cuadrado, Elena Ramiro y Alejandra Gutiérrez Músicos: A la guitarra Faustino Dueñas y Carlos de Paz Al cante: Juan Carlos Sanz y Jesús Cáceres Iluminación y sonido: Tito Osuna Organiza: Academia de Danza “Claudine”.
MARTES 31 AGOSTO - 21.00 h. Concierto de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo.
Lugar: Plaza Mayor. - Hora por confirmar - MEDINA SONORA 2010 con la actuación de Calle Jaleo. Lugar: Plaza del Mercado.
LUNES 6 SEPTIEMBRE - 09.00 h. Cuarto encierro tradicional al estilo de la Villa. Amenizado por una Charanga. A continuación suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros. - 11.30 a 14.30 h. Gran Parque Infantil “Alejop”, compuesto por: Bicicleta de 9 plazas, Ludoteca Circuito, Montaña, Camas Elásticas, Apunta y Tira, Mini Golf e Hinchable Spiderman. Lugar: Plaza Mayor. - 13.30 h. Pasacalles a cargo de una Charanga. - 18.00 h. Espectáculo Ecuestre. Lugar: Plaza de Toros. - 18.00 h. Grand Prix. Colabora: Coordinadora de Peñas de San Antolín (COPELIN). Lugar: Plaza de Toros. - 18.30 a 21.00 h. Gran Parque Infantil “Alejop”, compuesto por: Bicicleta de 9 plazas, Ludoteca Circuito, Montaña, Camas Elásticas, Apunta y Tira, Mini Golf e Hinchable Spiderman. Lugar: Plaza Mayor. - 20.00 h. Charangada “San Antolín 2010”. Con la participación de las Charangas “Tropycana”, “Los Piraos” y “El Calambrito”. Colabora: Coordinadora de Peñas de San Antolín (COPELIN). Recorrido: Plaza de Toros, Avda. de Portugal, Gamazo y Plaza Mayor. - 21.00 h. Jandro Producciones presenta “La Montaña Rusa” de Eric Assous, con Arturo Fernández y Carmen del Valle. Lugar: Auditorio Municipal. - 22.30 h. Correcalles de fuego “Factum Flamma” de la compañía de teatro Scura Splats. Recorrido: Plaza Mayor, Maldonado, Avda. Lope de Vega, Padilla, Del Pozo, Plaza del Pan, San Martín, Alfonso Quintanilla, Almirante y Plaza Mayor. - 00.15 h. X Gran Encierro Ecológico. Espectáculo popular de la Asociación Taurino-Cultural “Amigos de los Cortes”. Al finalizar el Encierro Ecológico, Discomovida. Lugar: c/ Carreras. - Hora por confirmar - MEDINA SONORA 2010. Grupos por confirmar. Lugar: Ángel Molina.
MARTES 7 SEPTIEMBRE - 12.00 h. Tren Turístico Familiar. Salida: Plaza Mayor. - 13.00 h. Paseo Ecuestre Infantil. Para niños/as de 5 a 12 años. Colabora: Club Deportivo Ecuestre Medinense. Lugar: Plaza Mayor. - 13.30 h. Pasacalles a cargo de una Charanga. - 18.30 h. Tren Turístico Familiar. Salida: Plaza Mayor. - 21.00 h. Desfile de Carrozas a cargo del Maestro Carrocero “Rurro” de Toro (Zamora). Con la participación tres las carrozas de AA.VV. Santo Tomás y COPELIN, AA.VV. La Mota, AA.VV. Las Claras y Trono de la Guardesa y sus Damas de Honor. Y las actuaciones de dos charangas, Grupo de Teatro Birlibirloque y Banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo. Recorrido: Puente Aguacaballos, Avda. Lope de Vega, Padilla y Plaza Mayor. - 22.00 h. Los Bailes de Versalles con la Orquesta “Musical Duende”. Lugar: Plaza de Montmorillon. - 00.00 h. Segunda Suelta de novillos nocturna amenizada por una Charanga, y suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros.
MIERCOLES 8 SEPTIEMBRE - 07.30 h. Toro del alba. - 09.00 h. Quinto encierro tradicional al estilo de la Villa. Amenizado por una Charanga. A continuación suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros. - 13.30 h. Fiesta de la Espuma. Lugar: Centro de la Plaza Mayor. - 18.00 h. Espectáculo de Rodeo Americano. Lugar: Plaza de Toros. - 18.30 h. Actuación Musical a cargo del “Dúo Buenavista”. Lugar: Centro de Mayores. C/ San Martín - 20.30 h. Pasacalles a cargo de la Charanga. - 21.00 h. Iria Producciones y Theater Mogul presentan “El Cavernícola” de Rob Becker, con Nancho Novo. Lugar: Auditorio Municipal. - 22.00 h. Actuación del grupo Folk “Abrojo”. Lugar: Plaza Mayor. - 00.00 h. Segunda Sesión de Fuegos Artificiales. Lugar: El Embudo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
/3
LOCAL
__SAN ANTOLÍN 2010__ ◗ Presentación de la programación festiva
Bajada de la bandera, baile latino, Grand Prix y Fiesta de la Espuma, novedades de este año Aún faltan por confirmar los horarios de diversos espectáculos que se llevarán a cabo antes y durante las fiestas, así como el nombre de algunos grupos musicales Estefanía Galeote
El concejal de Festejos, David Blanco, y la concejala de Juventud y Ferias, Rocío Pariente, acompañados por uno de los miembros de la asociación “Medina Sonora”, Alberto Arranz, presentaron parte de la programación de las próximas Ferias y Fiestas de San Antolín en la que se encuentran, como principales novedades, la Bajada de la Bandera, por parte de la peña que se encargará de subirla el día uno de septiembre; una exhibición de baile latino; un Grand Prix para las peñas; y una fiesta de la espuma para niños. Para estas fiestas, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha contado con un presupuesto algo menor que el del año pasado ya que, mientras en 2009 se invirtieron alrededor de 430.000 euros, en 2010 se gastarán entre 325.000 y 340.000 euros, según afirmó el concejal de Festejos, quien no ha podido concretar aún la cantidad exacta debido a que aún “quedan algunas cosillas por cerrar”. De hecho, dentro del avance de la programación presentado, faltan por confirmar algunos horarios y grupos que intervendrán en las fiestas. Por otra parte, y al igual que el pasado año, ambos concejales han querido destacar que “hemos intentado dar en a medida de lo posible dar trabajo a los medinenses, a todas las empresas, a todos los grupos, a toda la gente que ha podido aportar algo para las fiestas de este año; y
también hemos intentado que las fiestas lleguen a todo el mundo de una manera gratuita y que lleguen a todos los ámbitos sociales y de edades”.
TOROS El desenjaule de los toros que participarán en los encierros tradicionales al estilo de la villa, que tendrán lugar a las 9.00 horas de los días 2, 4, 5, 6 y 8 de septiembre, se llevará a cabo el 28 de agosto. Y, tras cada uno de estos encierros, así como después de las sueltas de novillos nocturnas que se realizarán a las 00.00 horas de los días 4 y 7, saldrán dos novillos a la Plaza de Toros. Por otra parte, serán dos días los que se podrá ver al Toro del Alba, el 2 y el 8 de septiembre a las 7.30 horas y, el 5, la Plaza de Toros acogerá el espectáculo cómico-taurino “Chino”. Otra de las novedades incluidas en este programa de fiestas es la actividad que se realizará el día 8, a las 18.00 horas, en la Plaza de Toros. Y, para concluir con los toros, tendrán lugar el Concurso Nacional de Cortes de Novillos “Villa de Medina”, el día 29 de agosto; la Corrida de Toros del Bello Arte de Rejones, el 2 de septiembre; y la Corrida de Toros, el 4. MUSICA “En cuanto a música la oferta es más amplia y más variada pero más barata”, aseguró Blanco. Comenzando por los conciertos “un poco genéricos, un poco
más grandes, que no importantes, que llegan a más público, tendremos el día 2 los ‘Hombres G’ y el día 5 los ‘Despistaos’”. Las orquestas medinenses “Galeón” y “Gran Cinema” amenizarán las noches de los días 1 y 4 de septiembre, mientras que el XV Festival de Baile Español y Flamenco se celebrará el día 29 de agosto y la XXXII Muestra Flamenca será el 3 de septiembre. La novedosa exhibición de Baile Latino tendrá lugar el 3 de septiembre y, los bailes de Versalles, que se mantendrán este año, serán los días 3 y 7. Medina Sonora dispondrá de diferentes días para dirigir su música al público más joven, comenzando el 27 de agosto con las actuaciones de los grupos “Kain”, “Ktarsis” y “Enlace”; el día 2, con Iván Domenech y “Colatonic”; el 3, con “Lendakaris Muertos”, “Flamingsideburns” y “My Friendly Ghost”; el 5, con “Calle Jaleo”; además de una actuación aún por confirmar el día 6. El “Dúo Buenavista” actuará en el Centro de Mayores el día 8; el día 6 habrá una Charangada y, como broche final a las fiestas, el grupo folk “Abrojo” actuará en la Plaza Mayor el día 8. Todo ello, además de las charangas que darán ambiente a las calles durante todas las fiestas y a las diferentes actuaciones de la Banda Municipal de Música.
ACTIVIDADES PARA TODOS LOS PUBLICOS
Numerosas son las actividades programadas para estas fiestas, dedicadas sobre todo a los más pequeños y a las peñas. Para los niños, este año se han ampliado a tres los días en los que podrán disfrutar de los parques infantiles que se instalarán en la Plaza Mayor y, podrán participar, el día 5, en un encierro infantil y un encierro infantil de toros embolados. “Se ha intentado que no solamente sea un encierro ecológico al uso, sino que se juegue con los niños, que participen activamente, que bailen, el toro es una excusa para realizar ese tipo de actividad”, afirmó Pariente. Además, este año se mantendrá el Tren Turístico familiar y se ampliará el horario del Paseo Ecuestre Infantil organizado por el Club Deportivo Ecuestre Medinense. Y, una novedad para el disfrute de los más pequeños: la Fiesta de la Espuma del día 8 que vendrá a sustituir la Mojada Popular de años anteriores. Las peñas no se han olvidado en estas fiestas y, gracias a la colaboración de la Coordinadora de Peñas San Antolín (COPELIN), este año podrán participar en actividades como el novedoso Grand Prix, que se celebrará el día 6 de septiembre; o “el 31 de agosto habrá una jornada de actividades para peñas en la que habrá un futbolín humano, karts, zancos saltarines,... para que compitan unas peñas con otras y
tendrán como premio el pago de la caseta de las fiestas”, informó la concejala. La última de las novedades que tendrá como protagonistas a las peñas será la Bajada de la Bandera, en la que el encargado de subir la bandera el día 1, la quitará el 28 de agosto y se la entregará al resto de la peña, en este caso, a “Los Barrigones”. Blanco y Pariente en la presentación.
ACTOS TRADICIONALES Además de todas estas actividades y de las novedades incluidas este año, se mantendrán muchos de los actos que ya se han convertido en tradición en las fiestas como pueden ser las dos sesiones de Fuegos Artificiales, que se realizarán las noches de los días 1 y 8; el desfile de carrozas que se llevará a cabo el 7 de septiembre; o las actuaciones del Teatro de Calle. AÚN POR CONFIRMAR Al haberse realizado tan sólo un avance de todos los actos que tendrán lugar tanto en las fiestas como antes de ellas, aún no se ha confirmado tampoco si se realizarán actividades deportivas, como los torneos de tenis y de fútbol o el Trofeo de Velocidad Motociclista; y lúdicas, como el campeonato infantil de rana que tuvo lugar el pasado año. Además de no indicarse en el borrador del programa la celebración de la “Medina Music Party”.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LOCAL
__SAN ANTOLÍN 2010__ ◗ Ha competido con 35 obras
❚ Hasta el 1 de agosto
Un trabajo de Francisco Javier Peña, cartel anunciador de las Ferias y Fiestas de San Antolín
Comienza la cuenta atrás para la elección de la Guardesa y las Damas de Honor de las fiestas
Una imagen colorista que pretende “transmitir un estado de ánimo festivo”, según su autor, ha sido la ganadora del concurso anual cuyo premio son 800 euros Redacción
El trabajo presentado por Francisco Javier Peña, oculto en el anonimato del número ocho de cuantos concurrieron al concurso convocado por el Ayuntamiento, resultó elegido y, en consecuencia premiado, como cartel anunciador de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2010. El cartel de Peña, enormemente colorista, compitió con otros treinta y cinco trabajos más, lo que supone, con respecto a las cifras de concurrencia del año anterior, un incremento de once participantes a este concurso del cartel anunciador, que ha estado dotado con 800 euros. Este diseñador gráfico lleva a sus espaldas varios años de trayectoria profesional y sus trabajos han servido, en numerosas ocasiones, como cartas de presentación de la Semana de Cine que anualmente se celebra en
Medina del Campo. No es una novedad para Peña presentarse a este concurso, pues lo hizo hace unos quince años, aunque su cartel, hecho a mano, no fue el agraciado. Según Peña, todos los que participan en este concurso anunciador de San Antolín juegan con los mismos elementos que han de combinar según convenga a cada uno. Dichos elementos son el Castillo de La Mota, la iglesia de la Colegiata, el Ayuntamiento y, como no podía ser de otra manera, los toros, entre otros. El ganador quería que su cartel fuera diferente y para ello ha utilizado formas geométricas reconocibles pero a la vez comunes. Asimismo, la explosiva combinación de colores hace del cartel uno de los más representativos entre los que concurrieron al concurso y, tanto es así, que fue el ganador. Según las declaraciones realizadas por Peña a este semana-
E. G.
Francisco Javier Peña.
rio, su cartel servirá para promocionar Medina, así como para transmitir un estado de ánimo festivo. Por otra parte, Peña presenta su cartel con dos fines: informar sobre Medina e invitar a todo el que quiera participar en este próximo San Antolín 2010. Según afirmó, el jurado no es objetivo al cien por cien porque cada participante intenta dar lo mejor de sí mismo reflejado en sus carteles. Sin embargo, el ganador cree que no es él mismo quien representará la Villa, sino su trabajo.
Cartel de San Antolín 2010.
El período de votación para la elección de Guardesa y Damas de Honor de las Ferias y Fiestas y San Antolín 2010 comenzó el martes y, con él, se han desatado también los nervios de todas aquellas jóvenes que desean representar a Medina del Campo durante todo un año. Al igual que en ediciones anteriores, las papeletas de votación y las urnas se encuentran en los establecimientos de Medina Comercial, en la Biblioteca Municipal y en las Piscinas Municipales. Además, todas aquellas personas que emitan su voto entrarán en el sorteo de dos abonos para los espectáculos taurinos. Respecto a las votaciones, que concluirán el uno de agosto, sólo se puede votar a una chica nacida o residente en la villa, que tenga una edad comprendida entre los 18 y 29 años y, en el único voto permitido por persona, se deberán rellenar los datos requeridos y señalados en la papeleta.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LOCAL
◗ Presunto delito contra los derechos de los trabajadores
Sobreseída y archivada la demanda de UGT contra dos directivos de MEMESA Redacción
Según un comunicado suscrito por el presidente delegado de Metalúrgica de Medina, MEMESA, Ernst Waldburger Fontanesí, y el director de fábrica, y Tomás-Arturo Martín Catalá, “la sección 4 de la Audiencia Provincial de Valladolid, en su auto nº 316/10, del 16 de julio, acordó el sobreseimiento libre y el archivo de las actuaciones que le seguían,a instancias de la Unión General de Trabajadores (UGT), contra dos directivos de la empresa Metalúrgica de Medina,S.A._ Ernst Waldburger Fontanesí y Tomás-Arturo Martín Catalápor un presunto delito contra los derechos de los trabajadores, a tenor de una supuesta ocultación de los niveles de plomo en sangre de los mismos, según la denuncia de octubre de 2006. La Audiencia Provincial ha estimado que por parte de los dos directivos no ha existido infracción penal alguna dando fin por tanto a un procedimiento que ha durado casi 4 años y que tanta polémica ha generado en los medios. La Audiencia Provincial considera como hechos probados, que la empresa ha actuado siempre conforme a las directrices de los Servicios Médicos que emitían los certificados de aptitud o no aptitud de los trabajadores, después de los reconocimientos médicos y analíticas de sangre practicados, que se han realizado los controles médicos establecidos, que se ha cambiado de puesto de trabajo cuando los Servicios Médicos lo estimaron. Igualmente que la empresa ha mantenido infor-
/5
mados a los trabajadores sobre los riesgos, medidas preventivas, medios de protección y se les han entregado los análisis en sobres cerrados , (como ellos mismos han testificado) todo ello en contra de la acusación. Igualmente la Audiencia Provincial considera probado por la actuación Inspectora de la Oficina de Seguridad y Salud de la Junta de Castilla y León que la situación de prevención del riesgo de la exposición al plomo está adecuadamente tratada en la empresa y que no existe infracción alguna, ni siquiera de orden administrativo, calificando de muy eficaces las actuaciones del coordinador de seguridad y
Instalaciones de MEMESA en la localidad.
salud de la empresa. La empresa quiere manifestar que ésta denuncia ha sido
debida a un afán de revancha de un antiguo trabajador de la empresa por su despido y al no
Vertedero de la empresa.
atender a su desmesurada pretensión económica, se apropió, sin conocimiento de la empresa de documentación confidencial sobre los reconocimientos médicos , que solamente era conocida por el médico de la empresa y por el propio trabajador y que fue filtrada ante el sindicato UGT quién debiendo haber contrastado la información con la empresa, procedió a formular la denuncia. Información manipulada de forma que pareciera que la empresa estaba cometiendo irregularidades con la salud de los trabajadores, sin reparar en que había otra documentación que anulaba la misma o aclaraba los hechos denunciados. Se da la circunstancia además , que éste trabajador (promotor de la demanda) asistía, conjuntamente con el médico a las reuniones del Comité de Seguridad y Salud, como así lo ha reconocido en su declaración ante el Juzgado, por lo que todas las acciones correctoras, objetivos y planes de la empresa, eran por él conocidos, pero a pesar de ello nunca hizo ni un solo comentario, ninguna reprobación de los procedimientos o de la manera de actuar, y por supuesto ninguna recomendación al respecto, asumiendo la eficacia de los mismos. Con la resolución de la Audiencia Provincial, ha quedado por tanto demostrado que las acusaciones eran totalmente infundadas y que la actuación por parte de UGT ha sido desmesurada, y cuando menos imprudente al no haber contrastado con la empresa la información que le había sido puesta en sus manos. La Dirección de la empresa se siente plenamente satisfecha con dicha resolución, que corrobora de alguna manera las buenas prácticas y el esfuerzo que durante años viene realizando en materia de Prevención de Riesgos Laborales y que tan buenos resultados está proporcionando. Por último, la empresa quiere manifestar que está estudiando con su departamento jurídico las posibles acciones legales contra las personas que han difamado y tergiversado los hechos”, concluye el comunicado.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LOCAL
❚ Ya son 126
Aumentan los medinenses que reciben su factura del agua por correo electrónico La empresa gestora del suministro de agua en la localidad, “aqualia”, ofrece este servicio de manera gratuita para sus clientes E. G.
Una niña dibuja una oveja para uno de los juegos.
◗ Actividades infantiles
El Palacio Testamentario acogió el primer campamento urbano Durante otras dos semanas de actividades, varios niños de entre cinco y doce años descubrirán la historia de Medina del Campo a través de juegos y talleres
Laura Blanco
Con la llegada del verano y el período vacacional, el Palacio Real Testamentario inauguró los Campamentos Isabelinos. A través de juegos y talleres que se realizan en estos campamentos urbanos, se da a conocer parte de la historia y del patrimonio medinense al público infantil. Durante estos días se celebró el primero de una serie que se
compone de otras dos semanas que continuarán en agosto, dirigidas a los más pequeños, y que versarán sobre diferentes temáticas, dependiendo de las edades. En este primer campamento, denominado “Pastores y Merinas de aventuras en la Cañada”, relacionado con las Cañadas Reales en época de los Reyes Católicos, niños de entre ocho y doce años descubrieron, mediante varios juegos, las
Varios niños y dos monitoras en el transcurso de una actividad.
aventuras de los pastores que viajaban con sus rebaños a lo largo de la Península. Además, conocieron las calles actuales por donde pasa la Cañada y todo lo necesario para convertirse en buenos pastores.
PROGRAMA DE AGOSTO “De Medina a Santiago con el atillo y el cayado” y “La Colegiata y su momento en una villa del Renacimiento” son los
próximos campamentos urbanos que se realizarán desde los días 17 al 20 y del 24 al 27 de agosto, respectivamente. En el primero, niños de entre cinco y siete años descubrirán la historia del Camino de Santiago. En el segundo, el público de entre ocho y doce años se adentrará en la vida de los arquitectos, pintores y escultores que dieron el aspecto actual de la Colegiata de Medina del Campo.
Cambio de juego en el patio del Palacio Real Testamentario.
Desde el mes de abril del pasado año, el número de vecinos de Medina del Campo que ha apostado por la factura electrónica del servicio del agua ha aumentado en 55, llegando así a ser 126 personas las que han decidido contribuir, junto a la empresa gestora del servicio de suministro de agua, “aqualia”, a cuidar el medio ambiente consumiendo una menor cantidad de papel. Según destaca el jefe de Servicio de la empresa “aqualia” en Medina del Campo, Francisco García, “la e-factura aporta muchas ventajas al cliente; mayor seguridad, celeridad y certeza en el envío y recepción de sus facturas, una mayor confidencialidad y facilidad de archivo y consulta. Esta factura electrónica, que posee la misma validez, tanto fiscal como legal, que las impresas, se puede solicitar de manera gratuita y sencilla enviando un correo electrónico a e-factura@aqualia.es, indicando su dirección de e-mail junto con su número de contrato, población, nombre y apellidos del titular, o realizando una llamada al Centro de Atención al Cliente de la empresa (902 23 60 23), en la que deberá aportar los mismos datos. Según ha indicado “aqualia” mediante un comunicado, “los clientes que apuestan por la factura electrónica, contribuyen con ‘aqualia’ en el cuidado del medio ambiente, ya que, para la fabricación de 1.000 kilos de papel blanco son necesarios 100.000 litros de agua, además de emitir 1.700 kilogramos de CO2 a la atmósfera”. La empresa gestora del agua en la localidad reitera, además, su compromiso con la calidad en la atención al cliente y el medio ambiente, adaptándose a las nuevas tecnologías a la vez que satisface, en este caso gratuitamente, las demandas de todos los ciudadanos.
Sテ。ADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LOCAL
Los Heraldos del Evangelio transportan al Niño Jesús de Praga.
Un sacerdote acicala una de las velas de la Virgen del Carmen ante la mirada del obispo auxiliar.
Cientos de medinenses acompañaron en su procesión a la Virgen del Carmen La parafernalia de los Heraldos del Evangelio y el Niño Jesús de Praga no consiguió restar brillo a esta secular tradición de la “Villa de las Ferias” J. Solana
La iglesia de los Carmelitas, abarrotada de público; sus aledaños, con más de doscientas personas esperando, hacían presagiar que los medinenses se rendirían de forma masiva en el acompañamiento anual que hacen, en la tarde del 16 de julio, a la Virgen del Carmen con motivo de la procesión de esta advocación, en la que las mujeres de la villa visten sus mejores galas, sacan de sus colecciones los abanicos más vistosos para combatir el calor y lucen en su pecho el escapulario cofradial. Larga fue la espera de todos hasta la conclusión de la misa previa en la que los clarines y un sinfín de músicas más surgían del inmueble sacro con motivo de la celebración. La salida masiva de gente, el inicio de la caída de pétalos de rosas desde la parte superior de la iglesia y un monumental revuelo hicieron presagiar que la imagen ya salía. Pero no. La misma estuvo precedida por el Niño Jesús de Praga, acompañado por una corte de Heraldos del Evangelio engalanados con sus tradicionales hábitos. Continúa el revuelo y, mientras la Banda de los Nazarenos de Valladolid entonaba himnos marciales, la Banda Municipal hacía lo propio
con otras canciones, sumándose a ellos un coro de mujeres que entonaban la Salve Rociera.Y por si no fuera poco, una mujer, a grandes voces, recriminaba a unas jóvenes su actitud liberal, asegurando que “vosotras sois las que hacéis de todo y luego vais a abortar y esto hay que castigarlo”. Pero pese a todo, comenzaron, en el más puro estilo de la villa, a tañer las campanas, a caer los pétalos de rosa, a verse los estandartes de las cofradías de advocación mariana de la villa y... ya estaba ahí, la Virgen del Carmen, que pese a la parafernalia que rodeó a su imagen se erigió de nuevo, un año más, en la protagonista del evento procesional. Tras ella, el oficiante carmelita Francisco Oreja, y el obispo auxiliar del Obispado de Santo Domingo, Amancio Escapa Aparicio, además de otras personas vinculadas a la iglesia. Un paso atrás, el alcalde en funciones, Javier Rodríguez, acompañado por varios miembros de la Corporación de todos los signos políticos, salvo IU y UPMe. Y delante, detrás y a ambos lados, las medinenses, sofocando a veces el calor con sus abanicos y haciendo que por su elegancia en el vestir la procesión retomase los aires que le son propios, tras la desaparición hace ya años
del hábito carmelitano que en otras épocas usaban las mujeres para este día. La procesión discurrió por la calle del Almirante, Plaza Mayor, Padilla, Toledo, Ramón y Cajal y Alfonso de Quintanilla, en medio de un fervor mariano inenarrable, en el que los medinenses, resignados, cedieron sus puestos tradicionales de preeminencia a bandas cofradiales y a Heraldos del Evangelio. Todo ello, en medio de un olor incienso penetrante que surgía de los incensarios, constantemente rellenados con los aromas contenidos en las navetas. Tras casi media hora de recorrido, la imagen de Nuestra Señora del Carmen regresó a la iglesia de los Carmelitas donde, al igual que en el día de su procesión, durante todo el año, será venerada por los medinenses.
Las bandas colapsan los aledaños e impiden al público acercarse.
Salida de las cofrades de la Virgen del Carmen.
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
Redacción
Tal y como estaba “cantado”, la empresa TESIMA, de la que son titulares Silvia Pérez Coria y Teresa Moreno, esposa ésta del concejal David Blanco, será de nuevo la adjudicataria de la explotación del Centro de Educación Preescolar “San Francisco”, de Medina del Campo. Así lo dictaminó la Comisión de Hacienda, según denunció la concejal no adscrita Ana Vázquez, a instancias de la Mesa de Contratación, que tuvo en cuenta para su dictamen el informe sobre la memoria realizado “no por el servicio de contratación del Ayuntamiento, sino por la coordinadora de Educación y Cultura”, cargo de confianza que ostenta Rosa Isabel Hidalgo, a la sazón esposa del concejal de Deportes, Diego Cebrián. Aseguró Vázquez que el informe de dicha coordinadora otorgó a TESIMA “el máximo de puntos posibles, según las bases de convocatoria: 27, de un total de 97 por otros conceptos”. A esta concesión, que se efectúa por un período de nueve años, han concurrido un total de siete empresas, una de las cuales ha sido descartada por no haber garantizado su “solvencia”. A favor de la propuesta de la Mesa de Constatación, en la Comisión de Hacienda, votaron afirmativamente el tema sólo los ediles del PP, absteniéndose los concejales concurrentes de otras fuerzas políticas y ausentándose, por motivos laborales el concejal de UPMe, Andrés Serrano. “Pese a haber sido informado por la Comisión de Hacienda, el asunto no irá, como es habitual cuando se emiten tales informes, al Pleno del Ayuntamiento”, sentenció Vázquez, sino a la Junta de Gobierno Local, “secreta en cuanto a sus deliberaciones y compuesta sólo por concejales del Partido Popular, a los que se une Andrés Serrano”, de la Unión del Pueblo Medinense (UPMe). Y así fue, ya que la Junta de Gobierno Local se reunió un rato más tarde, según confirmaron fuentes municipales a este semanario, aunque sin concurrir a ésta el concejal de UPMe. A criterio de Vázquez, la empresa TESIMA ha resultado beneficiaria de este contrato de forma “oscura”, ya que la Mesa de Contratación estuvo compuesta por dos ediles del PP y dos técnicos, además de por Hidalgo, “asegurándose así, de antemano, un resultado afirmativo para dicha empresa por tres a dos”, al igual que en la Junta de Gobierno Local. Todo ello a espaldas del resto de los demás concejales, a pesar de haber solicitado Andrés Serrano, en un Plenario, que se advierta a los grupos de oposición cuando se convoquen mesas de contratación para “garantizar la pureza del proceso”, aseguró Vázquez, quien por otra parte explicó que, de forma inhabitual, “se dio entrada en la Comisión de
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
El Ayuntamiento adjudica a TESIMA el Centro de Educación Preescolar “San Francisco” Hacienda a la Coordinadora de Educación y Cultura, quien, tras gimotear por el trabajo que había tenido que realizar durante cinco días, invitó a todos a debatir con ella el tema”. Una invitación que “rechacé de lleno, ya que si ella había tenido cinco días para estudiar quinientos folios, a nosotros,
éstos, se nos habían mostrado unos minutos antes”. Además, apostilló la edil no adscrita, “para debatir un tema en una Comisión hay que pasar previamente por las urnas”. Por su parte, según Vázquez, el secretario de la Comisión, “que no el presidente, me invitó a
callarme, produciéndose así una circunstancia inédita: que un funcionario habilitado mande callar a un concejal”. Concluyó Vázquez y aseguró que “el tema no está cerrado”, ya que tiene la intención de ofrecer una rueda de prensa para aclarar más el asunto, sin descartar el ini-
cio de cualquier tipo de acción legal, ya que lo importante no es que la guardería funcione bien y en una fecha determinada, “eso debe darse por supuesto, sino que además todos los ciudadanos tengan los mismos derechos a la hora de ir a una licitación y no no pueden hacerlo por estas cacicadas”, concluyó la edil no adscrita y añadió que “ a ver si viene de una vez la Fiscalía Anticorrupción y aclara éste y otros temas”, ya que “se ha manejado información privilegiada para esta licitación, en cuanto a mejoras de mobiliario y persianas, que sólo quienes están dentro pueden saber”.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
/ 11
LOCAL
◗ Simulacro
El cuerpo de bomberos de la villa, preparado para actuar en cualquier situación Estos profesionales dan respuesta a circunstancias de riesgo donde se encuentren mercancías peligrosas Laura Blanco
Entre el sonido de las sirenas, el grupo de bomberos se dirigió hasta el lugar de los hechos. La zona presentaba un aspecto preocupante: un camión estaba en medio de un charco de color azul, una tubería derramaba otro líquido y un hombre yacía en el suelo. Rápidamente, los bomberos se percataron que la sustancia vertida podría ser peligrosa, por ello se vistieron con trajes especiales, cascos, guantes y botas. Después de recoger al hombre que se encontraba inconsciente en el terreno, el primer paso fue sellar la zona con espuma para proteger el entorno de posibles incendios y poder entrar en ella. La siguiente actuación prioritaria fue contener el líquido que soltaba la tubería rota y tapo-
narla. Hasta ahí, la intervención momentánea, que daría paso a la descontaminación, estaba controlada. Esta podría ser una historia real, pero tan sólo se trataba de un simulacro, efectuado el pasado viernes, en el Parque de Bomberos de Medina del Campo, donde su cuerpo de profesionales tuvo que actuar con tanta rapidez y eficacia como si se tratase de un hecho real.
MERCANCÍAS PELIGROSAS Un total de 18 bomberos aplicaron la teoría aprendida durante el curso de “Reciclaje de mercancías peligrosas”, que también se está impartiendo por los diferentes parques de bomberos de la Diputación de Valladolid. “El bombero tiene que
saber a que saber a qué se enfrenta. La víctima no es él, pero se puede convertir en ella”, aseguró el jefe del Parque de Bomberos de la villa, Alfonso San José, antes de dar paso al segundo simulacro. Esta vez, fue una actuación en la que se utilizó otro tipo de vestuario junto a mascarillas. Elementos indispensables para eliminar una supuesta nube de polvo corrosivo, abatida con la fuerza del agua. Ambos casos cumplieron con el protocolo: primero valorar e identificar la materia implicada y, segundo, protegerse para trabajar con la mayor seguridad.
Simulación en la que un bombero cubre el camión y el suelo de espuma.
Lateral de uno de los camiones, equipado con materiales especiales.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LOCAL
◗ Tras ver a los niños del Campamento Urbano de Verano
El alcalde y los concejales de Deportes y Urbanismo visitan las nuevas pistas de pádel Las pistas, en las que se han invertido 104.000 euros, se pueden utilizar gratuitamente hasta el 28 de julio, día en que se comenzarán a aplicar las tarifas Estefanía Galeote
Después de visitar a los niños que participan en el segundo turno del Campamento Urbano de Verano, el miércoles, el alcalde, Crescencio Martín Pascual, acompañado por los concejales de Urbanismo, Javier Rodríguez, y Deportes, Diego Cebrián, presentó ante los medios de comunicación las cuatro nuevas pistas de pádel con las que cuenta la zona polideportiva de la localidad. Las cuatro pistas, cuya construcción se ha llevado a cabo en cuatro meses, tienen las medidas reglamentarias y su uso, hasta el próximo día 28 será gratuito mientras que, a partir de entonces, se aplicarán las tarifas aprobadas por la Comisión de Hacienda, siendo éstas de cuatro euros a la hora para los que no dispongan de abono y, de algo más de dos euros para aquellos que sí lo posean. El alcalde, además, animó a “la gente a que las utilice, que aproveche estos días gratuitos y a partir del 28 se empezará a cobrar y lo tendrán
de una manera más organizada”. Estas cuatro pistas, que han sido construidas por la empresa Enricar que presentó como mejora, para obtener la adjudicación de la obra, la creación de una pista polideportiva en “Jardines del Convento”, tienen un carácter experimental, asegurando fuentes de Urbanismo en el mes de noviembre del pasado año, que “si tienen buen resultado pensaremos en ampliarlas”. Por otra parte, con la creación de las pistas de pádel se pretendía dar cobertura a algunas de las demandas ciudadanas y, gracias a ellas, el alcalde aseguró que “la oferta que tenemos aquí en instalaciones deportivas son de primera categoría, hay muy pocas ciudades de provincia que las tengan y por lo tanto estamos orgullosos; es una labor de todos, no de este equipo de Gobierno que ha colaborado haciendo cosas pero, desde luego, anteriormente también se han hecho buenas cosas en este aspecto”. El próximo proyecto, que además será el que cierre las pro-
mesas electorales en materia de Deportes, es la construcción del campo de fútbol de césped artificial que, según afirmó Martín Pascual, “vamos a intentar cumplirlo antes de que se acabe la legislatura”.
Cebrián entrando a una de las pistas de pádel.
El alcalde y los dos concejales en la presentación de las nuevas instalaciones deportivas.
Sテ。ADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LOCAL
◗ Habían estado molestando a clientes de un bar
◗ El sábado, 31 de julio
Medina del Campo acogerá el Campeonato de Doma Vaquera de Castilla y León Las inscripciones a la misma se realizan, gratuitamente, en el Club Deportivo Las Calzadas hasta el próximo miércoles Laura Blanco
La Villa de las Ferias acogerá el próximo sábado, día 31, el Campeonato de Doma Vaquera de la Comunidad, organizado por la Federación Hípica de Castilla y León y el Club Deportivo Las Calzadas, instalaciones en las que se celebrará el certamen. El club organizador, ubicado en el Camino Extremadura de la villa, cerrará el plazo de inscripción el miércoles. Al mismo, podrán participar un total de 22 caballos y sus respectivos jinetes, pero solo los federados en Castilla y León serán puntuados.
PRUEBAS Y PREMIOS Este campeonato se dividirá en dos secciones: una para caballos iniciados que aún no han cumplido los cuatro años, otra para los que ya están domados. "Es la más importante y pueden participar jinetes de cualquier edad", según señaló el vocal de la Federación Hípica de Castilla
/15
y León, José Manuel Jiménez de las Heras. Los jinetes que consigan la medalla de oro, plata y bronce se clasificarán para el campeonato de España y recibirán 500, 400 y 300 euros, respectivamente. Los mejores serán aquellos que logren, a lomos de su caballo, una puntuación superior de 220 puntos en los 24 ejercicios. Cada una de las pruebas será puntuada por tres jueces, formado por un presidente y dos vocales, y la puntuación máxima en cada ejercicio será de diez puntos por juez. Además, todos los animales deben realizar los mismos ejercicios obligatorios en un tiempo que no supere los ocho minutos. Estas pruebas tienen su origen en el trabajo que realizan los equinos con el ganado bravo, típico de Andalucía. Al toque de la campana, la música flamenca acompañará cada movimiento, que se pueden repetir tantas veces como se quiera. Antes de la prueba, cada
caballo debe someterse a una inspección veterinaria que de fe de la buena salud de cada competidor. Además, las normas fijadas señalan que sólo tendrán opción a participar en esta prueba aquellos jinetes que estén en posesión de la Licencia Deportiva Territorial (LDT), y su caballo la Licencia Anual Caballar (LAC) y el Libro de Identificación Caballar (LIC) donde conste el color de piel, pelo, formas, el microchip obligatorio y todas las vacunas necesarias que demuestren el bienestar del animal. Al cierre de la edición de este semanario, fuentes de la Federación Hípica de Castilla y León afirmaron que ya hay inscritos 14 participantes. En su mayoría proceden de la provincia de Valladolid, como es el caso de Medina del Campo, Alaejos y Nava del Rey. Todos ellos mostrarán, al público asistente, su maestría en la doma vaquera, a las 19.00 horas, en las instalaciones del club.
Un joven detenido por un presunto delito de lesiones a ciudadanos rumanos Por otra parte, en la noche del viernes fueron detenidos otros dos ciudadanos, también de nacionalidad rumana, por tenencia de armas prohibidas Redacción
La Policía Nacional de Medina del Campo detuvo, en la noche del lunes, a un joven por un presunto delito de lesiones y atentado a un agente de la autoridad; cuestión por la que pasó a disposición judicial y quedó en libertad. Los hechos comenzaron en un establecimiento hostelero de la plaza del Mercado, donde varios ciudadanos de nacionalidad rumana protagonizaron un incidente al tirar botellas en el bar. Varios clientes les reprocharon su comportamiento, ya que uno de los cristales había golpeado a una chica, y éstos se encararon con todos ellos, pero no fue a más. Algo más tarde, una pareja que se encontraba en el local contó a su hijo los hechos y éste salió a buscar a las personas que habían tirado los cristales, encontrándolos poco más tarde y agrediéndoles con una cachava produciendo a uno de ellos heridas en la cabeza, laceraciones en el vientre y contusiones en el
torso. A las 5.00 horas, comenzó otra pelea en la calle López Flores, lugar en el que reside el joven y varios ciudadanos rumanos. Al parecer, el chico les insultó desde la ventana al verlos pasar y les lanzó una botella y, cuando llegó la dotación de la Policía Nacional, encontró a ambas partes enzarzadas en una pelea de la que salió perjudicado uno de los agentes que fue golpeado por el joven al intentar separarlo.
ARMAS PROHIBIDAS Por otra parte, en la noche del 16 de julio, fueron detenidos dos individuos de nacionalidad rumana por tenencia de armas prohibidas ya que portaban, e hicieron detonar en la plaza del Mercado, una pistola de fogueo que fue incautada por la Policía Nacional. Además, cuando fueron detenidos, a uno de ellos se le imputó también un delito contra la seguridad del tráfico al conducir sin carnet y dar positivo en alcoholemia. Ambos se encuentran en libertad.
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
Reportaje
“La Boutique del Automóvil”, recambios y accesorios para todo tipo de vehículos MAS DE 30 ANOS DE EXPERIENCIA AVALAN A LA TIENDA MAS ANTIGUA DEDICADA AL SERVICIO DE LOS AUTOMOVILES DE MEDINA DEL CAMPO Y COMARCA. “LA BOUTIQUE DEL AUTOMOVIL RAMOS” SE SITUA A LA CABEZA EN LA DISTRIBUCION DE RECAMBIOS Y ACCESORIOS PARA TURISLaura Blanco
El mes de marzo de 1980 “La Boutique del Automóvil Ramos” abrió sus puertas al público de Medina del Campo y comarca. Después de 30 años de experiencia en el campo automovilístico, José Ramos Olmedo continúa al frente de un negocio familiar que inauguró su padre al final de la Calle Claudio Moyano. Como su propio nombre indica, “boutique” es una tienda especializada en cualquier pro-
ducto selecto. En este caso, “La Boutique del Automóvil Ramos” se caracteriza por ser distribuidor de recambios y accesorios que cada cliente necesita para “vestir” su vehículo o para arreglar piezas que ya no cumplen su función. “Ponemos a disposición de nuestros clientes una amplia gama de productos de calidad y de primeras marcas a precios competitivos”, asegura su dueño, José Ramos. Este medinense, que ha trabajado toda su vida en el sector, está pendiente
MOS. BATERIAS, FILTROS, BUJIAS, PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y ACEITES, COMPONEN PARTE DE UNA LARGA LISTA DE LOS PRODUCTOS DISPONIBLES EN “RAMOS”. LAS ULTIMAS NOVEDADES Y TODO AQUELLO QUE LOS CLIENTES NECESITEN ESTA DISPONIBLE EN MENOS DE 24 HORAS.
de las últimas novedades del mercado. Es más, trabaja con las últimas tecnologías en sistemas de pago y comunicación. “La Boutique del Automóvil Ramos” también tiene un almacén informatizado para una búsqueda rápida y eficaz de los materiales.
DE TODO Y PARA TODOS A lo largo de los tres pasillos de sus instalaciones, los clientes pueden encontrar todo tipo de productos para personalizar tanto el exterior como el interior de
su turismo, así como reparar o reponer piezas que con el paso de los años terminan por estropearse. Paso a paso, el cliente encuentra más de lo que se puede imaginar que este mercado fabrica. Hay artículos para su seguridad como son chalecos reflectantes, triángulos y extintores. Otros, para hacer más cómodo y práctico la comunicación con la ayuda de portateléfonos. También hay barras portaequipajes para poder llevar lo que no entra en el maletero.
Dentro del turismo, los animales, tal y como dicta la Ley, también deben ir protegidos y separados de la parte delantera, por ello “Ramos” dispone de barras y redes que cumplen esta función. Una de las principales preocupaciones de los conductores es la limpieza de su vehículo, dentro de “La Boutique del Automóvil Ramos” se encuentran productos de diferentes formatos como crema, spray y toallitas que limpian el interior; junto a ceras, esmaltes y puli-
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Pinzas de arranque y fundas para el coche, entre otros artículos.
Varios productos de limpieza.
mentos, entre otros muchos, para la carrocería externa. Para reparar o cambiar las piezas internas de cada turismo, “La Boutique del Automóvil Ramos” cuenta con una amplia y variada selección. Por ejemplo: repuestos de filtros de aire, aceite, combustible y aire acondicionado; aceites minerales, sintéticos y semisintéticos; correas y kits de distribución; bujías para coches de gasolina y
calentadores para diesel, y sus respectivas herramientas para poder cambiarlas. “Ramos” dispone de una completa gama de líquidos como son los anticongelantes para los frenos, la suspensión y la dirección asistida, junto a otros como el agua destilada o de los lavaparabrisas. La impresionante lista de productos sigue y, dentro de ella, destacan los filtros de aire, aceite, combustible y aire acon-
dicionado. En “Ramos” también se encuentran baterías de diferentes tamaños para coches y motocicletas, y cargadores de las mismas. Además, se pueden adquirir pinzas y cables auxiliares de arranque. “La Boutique del Automóvil Ramos” también piensa en la comodidad y el bienestar de los usuarios con tiempo caluroso como con uno frío, porque dispone de fundas y resplados, así
José Ramos busca una pieza en el almacén.
como de parasoles para los cristales y fundas exteriores de coches para su protección frente a las heladas y la suciedad.
“TUNING” “Ramos” dispone de varios elementos de iluminación y sonido especial. Los clientes más atrevidos encontrarán luces led y tubos de neón de diversos colores, así como amplificadores y altavoces. Sus estanterías
también portan fundas de volantes, alfombrillas con diferentes estampados y colas de escape. Para obtener las últimas novedades y todo aquello que demande el público, “La Boutique del Automóvil Ramos”, ubicada en el número nueve de la Calle Claudio Moyano de Medina del Campo, recibe encargos en el email boutiqueramos@telefonica.net y en el teléfono 983 800 600.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 24 DE JULIO DE 2010
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
❚ Acuerdo
El logotipo del VI Centenario de las Procesiones de Disciplina, en botellas del Grupo Matarromera Tanto ésta, como el resto de actividades conmemorativas empezarán en el mes de septiembre Estefanía Galeote
Vecinos viendo una película en el cine de verano / Foto Francisco Tellez
◗ Programación variada
Ultimos días festivos en el medinese barrio de Santiago Este fin de semana se disputarán varios torneos deportivos y concursos de tortilla y de baile, amenizados por fiestas gastronómicas y un espectáculo de magia Laura Blanco
Ya han pasado cinco días desde que comenzaron las fiestas del barrio de Santiago de Medina del Campo. Los primeros cuatro días impulsaron el espíritu festivo de los vecinos con partidas de juegos de mesa como el parchís, y de cartas con la escoba, el chinchón y el mus. Además, desde el lunes por la noche, se proyectaron películas en los jardines del barrio. Un cine de verano en el que los vecinos presentes eligieron su favorita, por votación popular. Ayer, la música y el baile fueron los protagonistas de la noche con la actuación de la Academia de Danza “Clodine” y con una fiesta mexicana. Aún quedan dos días para que todos los medinenses y visitantes disfruten de las fiestas con las numerosas actividades organizadas por la Asociación de Vecinos del distrito.
FIN DE SEMANA Con la llegada del fin de semana prolifera el número de eventos, así como el de visitantes. Hoy, el día tendrá como protagonista al deporte. A partir de las 11.00 horas se disputarán varios torneos 3x3. Unos serán de fútbol y otros de baloncesto, ambos se jugarán en la pista polideportiva de la calle Santa María de los Huertos. Otro de los torneos será el de rana.
Una hora más tarde, a las 12.00 horas, en la plaza Las Reales, comenzará el concurso de tortillas españolas en el que podrá participar cualquier vecino de la villa o comarca. Las actividades festivas volverán por la tarde con un parque infantil para los más pequeños, a partir de las 18.00 y hasta las 22.00 horas. A partir de las 19.00 horas, el Club Deportivo Calvista Medinense ofrecerá una exhibición del juego de la calva, en la pista ubicada junto a la iglesia. Las emociones fuertes vendrán con el toro mecánico desde las 19.30 hasta las 23.30 horas. La jornada del sábado finalizará con la fiesta de la cerveza
en el bar “Revuelta”, que será amenizada por la charanga “Los Piraos” desde las 22.30 horas. Una hora después, el “Duo Milán” llevará al barrio la música de siempre y dará paso, a la 01.30 hora de la madrugada, al concurso de bailes clásicos. Media hora antes del medio día del domingo, las carreras de coches teledirigidos recorrerán la calle Santa María de los Huertos. Será a las 13.00 horas cuando comience la Santa Misa en honor a Santiago. Para abrir el apetito, la Asociación de Vecinos del barrio ha encargado una gran paellada comunitaria que se repartirá a las 15.00 horas. Las
inscripciones para poder degustarla se realizan en el bar “La Góndola” y tiene un precio de cinco euros. A las 16.00 horas vuelven las cartas, con un torneo de tute rápido. Junto a la limonada de las 20.00 horas, comenzará una exhibición de doma vaquera. La novedad de este año viene de la mano del medinense Freddy Varó, con su espectáculo de magia. El punto y final del programa de actividades de las fiestas del barrio de Santiago se despedirá, como todos los años, de manera muy dulce con la gran chocolatada, una buena manera para esperar con ganas la próxima fiesta vecinal.
El Grupo Matarromera y la Junta de Semana Santa de Medina del Campo han suscrito un acuerdo por el que parte de la producción de Emina Medina, de las Denominaciones de Origen Rueda y Ribera del Duero, llevará impreso el logotipo del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina por San Vicente Ferrer en la localidad, hecho que se conmemora desde septiembre de 2010 hasta diciembre del próximo año. Además, también dentro de dicho acuerdo, Matarromera editará 15.000 folletos informativos, en los que se detallará el calendario de las actividades conmemorativas, que serán repartidos por toda la geografía española, siendo el primer lugar en el que se difundan el XXIII Encuentro Nacional de Cofradías y Feria Cofrade que tendrá lugar, entre el 16 y el 19 de septiembre, en la localidad oscense de Barbastro. Además de agradecer, desde la Junta de Semana Santa, el apoyo del Grupo Matarromera, la entidad medinense destaca que la iniciativa privada se está implicando en “el desarrollo cultural y turístico de nuestra tierra, apoyando la divulgación y promoción de tan importante Centenario”.
B A R
MAR AZUL
C/ Ronda de Gracia 13 983 14 90 45
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SAN ANTOLÍN EN PUERTAS Y EL PROGRAMA
Sin ánimo de ser negativos, que las fiestas son para olvidar los enfrentamientos cotidianos y divertirse todos al unísono, no deja de sorprender la presentación del “borrador” del Programa de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2010, que ofreció el Ayuntamiento en la mañana del jueves. Por supuesto que Medina tendrá sus encierros tradicionales, su proclamación de Guardesa, su subida de la Bandera, el festejo del Toro del Alba, sus dos sesiones, esperemos que sonoras y sonadas, de fuegos artificiales, y, por supuesto, los grupos musicales que corresponda. Este año se anuncian como estelares DESNUDO
Una lección para todos
El lunes 12 de julio de 2010 podía haber pasado en mi vida como un día normal y corriente, de esos que con el paso de la semana no recuerdas ni qué comiste, pero no fue así. El día anterior se escribió en la historia de este país con letras doradas, un hecho que cambiaría el sentir de millones de personas y que apartaría esos disgustos y preocupaciones que tan presentes están en los últimos tiempos. España (su Selección) lograba ganar la Copa del Mundo de fútbol, en un partido controvertido y complicado para nuestros jugadores, teniendo como rival a los Países Bajos (Holanda). Sabiendo el gran esfuerzo que les había costado llegar hasta la final, yo decidí irme a Madrid a recibirles con todo el honor y el respeto que se merecen, y aunque iría sin dormir ya que saldría de trabajar de noche; me daba igual. Salí a primera hora rumbo a Madrid para ser de los primeros y así poder verlo bien y disfrutar del espectáculo que iba a organizarse a lo largo de la tarde. He de decir que ni el espectáculo de grandes artistas, ni tan siquiera la presencia de los jugadores al final de la velada fue tan importante como lo que presencié allí. Lo relevante de verdad fue la sensación de hermandad y de “buen rollo” que se respiraba en la explanada del Puente del Rey. Daba igual si eras canario o gallego, de derechas o de izquierdas, estabas ahí por un mismo sentimiento común; un sentimiento de orgullo y de alegría que unos chicos
OPINION
los conciertos de los “Hombres G”, “Despistaos” y “Lendakaris muertos” esperemos que tal nombre no implique el deseo más íntimo de alguno-, además de las tradicionales verbenas de Galeón e incluso los siempre nostálgicos bailes de Versalles. Pero si nos adentramos en el programa, lo primero que salta a la vista es la ausencia de la “Medina Music Party”, que en los últimos años permitía divertirse a los jóvenes participando en la misma y, por qué no decirlo, también a los mayores que presenciaban su paso. Pero ausencias hay más, ya que, aunque se trate del borrador del futuro programa, en el mismo se anuncian corridas de toros, de rejones, espectáculos comico-
Cartas
pegando patadas a un balón han conseguido que resurgiera de dentro de nuestros corazones. Aunque algunos ven peligrar sus opciones de autogobierno y otros la oportunidad de seguir “mareando la perdiz” con la desmembración del país, el lunes se demostró que España sigue siendo España y que perfectamente uno puede estar orgulloso de su Comunidad Autónoma y de su país. Y regresando a ese ambiente de hermandad que se sentía, yo me encontraba a gusto y feliz; aunque estaba sólo, pronto estaba relacionándome y entablando conversación con una familia de un pueblo de Toledo y con Antonio, Pedro, María José y Fran, de Adamuz (Córdoba) que sin conocerles de nada, parecía horas más tarde que había estado toda la vida con ellos. Así que al día siguiente cuando regresé a Medina me volví con una experiencia que nunca olvidaré, con un montonazo de quemaduras por el sol y los cuarenta grados que había, y con una lección para todos. Yo puedo decir “¡Viva Medina del Campo!”, “¡Viva Adamuz!” o “¡Vixca Valencia!” (mi ciudad de nacimiento), que no es incompatible con “¡Viva España!” porque ante todo debe haber respeto entre españoles, que eso es lo que somos todos. ¡VIVA ESPAÑA! Jorge Nogales
Compás de espera
Cuando escribo estas líneas
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
taurinos, ecuestres y un sinfín de cosas más; pero sin concretar. Nadie encontrará en el avance ni los diestros que lidiarán las reses, ni los nombres de algunas chrarangas, ni algunos otros elementos fundamentales del programa festivo. Hasta aquí, todo correcto ya que se trata de un borrador o de un avance de programa, que parece, según se desprende del mismo, que las contrataciones están aún en ciernes o, en el mejor de los casos, existen dudas por parte del Ayuntamiento sobre las decisiones a tomar. Pero hay algo que no deja de llamar la atención: los espectáculos que no serán gratuitos, y que la verdad no son nada baratos, aparecen reflejados en el borrador con todo detalle, incluido el precio de acceso a los mismos.
ignoro la actitud que tomará el Tribunal Constitucional en torno a la suspensión cautelar de la Ley de Técnica de Reproducción Humana Asistida, la llamada Ley del Aborto. Con la nueva ley, aumenta la desprotección al no nacido y, en palabras de Alejandro Llano, ex Rector de la Universidad de Navarra, se dignifica la actitud abortista. Cuando el aborto era ilegal, sus defensores defendieron el aborto como mal menor. Esta idea fue asumida por una parte importante de la sociedad que, sin embargo, aún se mantiene sin considerar derecho al aborto. Pero sus promotores sí y lo han demostrado de diversas formas. Una ha sido la impunidad de los abortistas ante los tribunales hasta el punto de que la Fiscalía de Madrid haya pedido el sobreseimiento de la causa abierta contra un abortorio madrileño. También se han obstaculizado las leyes que contemplan ayudar a la mujer a seguir adelante con un embarazo imprevisto. Pues bien, ese radicalismo ahora se ha hecho ley: además de legalizar el aborto libre, también para menores, se pretende obligar a Navarra a practicar abortos en su territorio -es la única Comunidad Autónoma donde no se hacen-. La multiplicación del aborto, junto a la propaganda oficial de la nueva ley, hará que el problema siga creciendo y este aumento del aborto lo hará progresivamente, de una forma u otra, de personas afectadas por él. Aunque los implicados en un aborto no verbalicen este discurso, se ha infiltrado en la vida cotidiana en forma de consumis-
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
Así las cosas, parece que no se ha trabajado demasiado, hasta el momento, en determinados capítulos de las fiestas; aunque todo hace presumir que las mismas se presentan pobres. Y es que ya no vale rellenar programas con visitas oficiales, exposiciones que otros organizan y un sinfín de actos de pago, dignísimos en su conjunto, pero que no configuran el auténtico programa de unas fiestas populares por carecer de la verdadera estructura ósea sobre la que todo debe sustentarse. Menos presentaciones e historias y a trabajar, que aún hay tiempo para completar el programa que lo ciudadanos esperan. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
mo, oculto bienestar, búsqueda de la independencia y de disfrutar de los bienes sensibles todo lo que se pueda, y es que un bebé amenaza todo esto. Y es que vivimos en una sociedad donde todo lo percibimos como pasajero, provisional y relativo; donde se temen los compromisos definitivos, como la paternidad y la capacidad de sacrificio, deduciendo de todo ello que el peor efecto del aborto es la desmoralización, tanto la pérdida de moral, como de la esperanza, del aliento vital y de la capacidad creativa. Eliminar una vida en su mismo inicio es una especie de erradicación de los más altos sentimientos humanos y de la actitud de la riqueza de un pueblo y es que el aborto no afecta sólo a la sociedad, sino a su unidad básica, la familia, pues aquel resulta el ataque más directo y más fuerte a sus valores y a su idea misma. Sin una mentalidad que apoye la maternidad como una inversión de futuro, ésta queda supeditada a las reglas del mercado; se ha convertido en un lujo. Ello también explica que nuestro país tenga una de las tasas de natalidad más bajas del mundo que, como se supo hace unos días, ha vuelto a descender, esta vez un 5 por ciento en un año, tendencia que supone una gran barbaridad. Es preciso todo un cambio de mentalidad, un continuo ejercicio argumental y sobre todo una formación humanista de las nuevas generaciones. Adolfo P. López
Luciano
He pasado por la calle Cerradilla y he visto cómo las flores que engalanan una casa allí existente no tienen la frescura de otros tiempos. Hace ya años perdieron parte de su lozanía, pese a los cuidados que su dueña, María, prodiga a estos bellos geranios y claveles. Uno de sus moradores había muerto. De nuevo las flores, cuando empezaban a lucir con brillo, perdieron su frescor hace ahora un año con motivo de la muerte de Luciano. Los recuerdos se agolpan y, aunque la tristeza se haya apropiado de esas bellas rejas que forjara Luciano, en las que las flores ya no son iguales, me ha venido a la memoria su presencia, en otras épocas en la fragua que junto a su casa tenía y en los últimos tiempos, sentado en el sofá de su casa, siempre junto a María, aguantando los avatares que la vida le había deparado. Quizás la vida no fue generosa en muchos aspectos con Luciano; pero siempre supo encajar los golpes de la misma con resignación y con una caballerosidad que era inherente a su persona. Silencioso, callado, quizás tímido, pero siempre pendiente de los suyos. Hace un año se fue pero, al igual que las flores de su casa le lloran, su familia y amigos le recordamos y, al hacerlo, también las lágrimas afloran en nuestros ojos. J.S.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
TRIBUNA
L
a imbecilidad no tiene límites, es increíble que el presidente del Gobierno, en el debate del Estado de la Nación, sólo se haya preocupado de hablar del puto estatuto de Cataluña (en vez de las miserias que padecen los españoles) mientras, los representantes catalanes se han limitado a amenazar a toda una nación, y que el presidente del PP no les haya dicho: “guárdate las palabras, déjate de locas amenazas, templa el ánimo y respeta la decisión del Tribunal”. Pero no acaba la cosa ahí, a los pocos días, el joven idealista de trinchera y antiguo comunista por elección y por convencimiento, el honorable don José Montilla, salta a la arena para amenazar a todos los españoles y al presidente de E s p a ñ a e n p a r t i c u l a r. L a madre que le parió al hippie éste. Vaya esperpéntica delegación que tiene el PSOE en Cataluña. La representante del PPC, no puede decir ni “pío” ¿Qué va a decir Montserrat, si no lo dice Rajoy? Lo único que el Gobierno de Cataluña o del tripartito es una auténtica “República bananera”. Si es que de aquellos barros del Pacto de Tinell, aquel que se creó para un Gobierno catalanista y de izquierdas, dicen voces más autorizadas que yo,
las dejó en la cuneta, difícilmente las podrá terminar ahora en catalán; éste no las aprueba ni aunque lleve gazpacho a sus profes una eternidad. Éste llegó a Barcelona
Lambás Vuelve
que con toda probabilidad es el mayor ejemplo de inmoralidad política de cualquier período no autoritario que España haya vivido. De ahí esos lodos. Este Gobierno ya no es serio, es un auténtico batiburrillo que ha perdido el contacto con la realidad. Fue un Gobierno preñado para aislar al PPC y es a la vez, un acuerdo entre formaciones que buscan un idealismo trasnochado y dirigido, “pásmense” por inmigrantes que llegaron a Cataluña. El honorable, mal estudiante que empezó dos carreras y
Violencia contagiosa ✑ Víctor Corcoba Herrero
La realidad es gris por más que uno quiera ponerla verde. Creo que nos hace falta una cura de reposo obligatorio para ganarles el corazón a los bárbaros, que parecen estar injertados por la energía del ojo por ojo. Conseguir una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia, requiere primero abrasar a los mala uva, atormentarles, desesperarlos, y establecer al tiempo, en todos los planes de la vida, un cultivo de brazos abiertos y un corazón desprendido. Se contagia la violencia de género. Hombres contra mujeres, mujeres contra hombres. To d o s e n p i e d e g u e r r a . Pierden siempre los más débiles, porque a parte de ser frágiles, el auxilio de los fuertes suele llegar tarde, mal y nunca. Todos decimos que apestan los violentos, que el odio y la venganza les envenena, que son millones, pero lo son porque también son fruto de esta sociedad que suele mirar hacia otro lado, permisiva con la intimidación, hasta el extremo que el terror, y no la paz, es lo que gobierna en muchos lugares del mundo. Hoy mismo me acaba de
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
comunicar un poeta, de los de verso en alma, lo malo que es ser bueno. En cualquier esquina te muelen a golpes y luego, el pueblo, se lava las manos. No se puede educar a las personas en el respeto y en la estima recíproca, cuando en la cúspide de los poderes de los Estados nadie considera a nadie, produciéndose muchas veces a la sombra de las misiones de paz, explotaciones sexuales y abusos bestiales. También se habla de promover la cultura del diálogo, para que aumenten la comprensión y la confianza mutuas entre las personas y entre los pueblos. Sin embargo, los prejuicios del pasado y del presente, los abusos en el cuerpo a cuerpo, el fanatismo, la intolerancia, parece haber tomado el destino en la humanidad, donde se trota como locos. Consecuencia de esta locura es la especie de animales, la casta de violadores de la ternura, dispuestos a gozarse con la violencia, despreciando al ser humano, riéndose de la inocencia, llegando a tomar la furia como divertimento y la s an g re c o m o l e cc i ón . ¡ Q ué mundo!
con su padre en autobús, de madrugada, con una maleta de cartón bajo el brazo y huyendo de una tierra de miserias. José Montilla que se le llena la boca de un catalanismo de cuna, no es más que un hijo de la nada y despatriados por todos, que se convirtieron en “Andaluces en Cataluña”. ¿Hablamos de otro? Del a m i g o d e E TA , d e C a r o d Rovira, este enemigo de conducir, nació en Cambrils; su padre aragonés dejó el cuerpo de la guardia civil y se trasladó a Cambrils como trabajador del puerto, donde conoce a María “la estanquera” y formaron su familia. En 1978 Car o d fir mó u n man ifies to contra la Constitución Española alegando que “los
Reflexiones
catalanes no son españoles”. No tengo datos si su padre vivió esa gilipollez y no le abrió la cabeza. Pero hay más de estos catalanes de pacotilla. En la misma formación de ERC, emerge una figura con una fuerza parlamentaria digna de estudio, jurista y buen idiomático, catalanista por designio de Dios ¡No! De Dios no, pues no cree en él. Joan Ridao i Martin, nació en Rubí (Barcelona) hoy es portavoz de Esquerra Republicana y no es más que otro hijo de la inmigración que llegó a Cataluña en el siglo XX. Creo que nadie dudará que Lambás es medinense, pues Joan Ridao, es más medinense que yo; a mí me parió una abulense (de Rasueros) a Joan le parió una medinense nacida en la muy conocida calle de Fernando el Católico. Calle que comienza en la confluencia de las calles de Valladolid, Claudio Moyano y el puente de San Miguel, llamado de Las cadenas. Era nominada en la época ferial como Ribera del Zapardiel o del Concejo y por acuerdo del Ayuntamiento Republicano-Federal como calle Once de Febrero (si leyeran mi libro “Mi calle Favorita” estos datos se los sabrían al dedillo) pues ahí nació la madre del pajarito al que se le llena la boca de cata-
/21
lanismo. Después de todos estos datos, entenderán que éstos que amenazan con la Cataluña independiente, no son más que unos teóricos que creen que saben de todo pero nada les funciona y lo han tenido hace unos días, con el fracaso entre la reunión del tripartito con CiU. Y todo este zipi-zape por causa de la sentencia del TC que niega a Cataluña su carácter de sujeto jurídico, que no es más que reiterar que no hay otra nación en <<sentido jurídico-constitucional>> que la “Nación española”, ni otro pueblo que el español. No puedo hablar de los 683 folios de la Sentencia del Tribunal Constitucional, pues no lo he podido leer, pero está claro, y tiene un fundamento, que la Nación española, es indivisible y única. Lo de la doble vara lingüística, admite que el catalán se declare como “la lengua de uso normal” pero que no se le conceda carácter “preferente”. A estos “Hijos de la nada” no os preocupéis, el pueblo catalán les tiene más calados que la sandía que me he llevado esta mañana, no les hace ni puto caso y sabe que la práctica es cuando todo funciona y nadie sabe por qué y Cataluña funciona, a pesar de estos “mamelucos”.
Los viejos y los niños
Muy a menudo se oye decir que los viejos son como los niños cuando en realidad son algo tan distinto como los dos extremos de es cuerda que es la vida humana. El niño es la personificación y la realidad de lo más y más puro que puede tener un ser humano, el viejo es el deshecho de lo que ha sido ese niño, ese hombre joven, que ha dado con su vida todo lo que es capaz de ser, en cuanto al orden material o físico, como cualquier ser vivo. En el orden espiritual es donde el anciano no es nunca un deshecho. Si algo tienen en común el viejo y el niño es la indefensión de la que se nutren las mayores infamias de esos seres, también humanos, que pululan por este mundo. Precisamente porque la indefensión es el único terreno donde pueden satisfacer sus ansias de poder. Es pues, en los centros donde se les interna, orfanatos y residencias que tienen el banderín de su protección, donde pueden colarse a través de compromisos laborales, para en realidad satisfacer sus deseos más ocultamente.
✑ Carmen Perán
La coraza, el castillo que tienen como defensa los niños y los ancianos, su nieto con su abuelo es la familia, donde la protección de su indefensión está protegida por la ternura q u e provocan el niño y el anciano por ellos mismos y la relación incuestionable que les une. El niño adora a su abuelo porque porque intuye la fuente
de su experiencia y su sabiduría, y el anciano vuelve a vivir con el nieto toda la inocencia y la ternura que derramó durante su vida. La imagen de un abuelo con su nieto de la mano es quizá la que provoca la idea de que niño y anciano están en el mismo nivel que se da sólo en el orden espiritual.
Pisar en firme... ¿cómo? Éste es el estado en que se encuentra la acera de las inmediaciones del cruce entre las calles Zamora y José Zorrilla. Un verdadero camino de obstáculos, sobre todo para personas mayores y con movilidad reducida.
Comarca 22/
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Zona sur
Las Semanas Culturales se generalizan en varios pueblos Muchas de ellas entretendrán a los vecinos hasta la llegada de las fiestas patronales
La Junta destina a cada ayuntamiento participante una subvención de 2.000 euros para el mantenimiento del servicio Redacción
Somarriba
Varias localidades de la zona sur de la provincia se sumen en estos días en las denominadas Semanas Culturales que, en muchos casos, sirven de prólogo a las fiestas patronales.
RUBÍ DE BRACAMONTE Rubí de Bracamonte inicia su semana cultural mañana domingo, a las 20.00 horas, con una “Tarde de Corales”, en la que intervendrán la Coral Nuestra Señora de la Nieves de Rubí de Bracamonte y el Conjunto de Variedades de la Asociación “Fray Antonio Alcalde”, de Cigales. Para las 19.00 horas del lunes está prevista, en el salón del Ayuntamiento, la inauguración de la Exposición: “Trajes de una puesta”, a la que segurirá, en el Centro Betelgeuse, una proyección de los cortometrajes ganadores del Festival de Cine de Medina del Campo, concluyendo la jornada con torneos diversos y juegos de mesa. El martes, tras un torneo de parchís, el Ayuntamiento, que preside Daniel García Sánchez (IU), ha programado para las 20.00 horas, la charla coloquio “Rubileños por el mundo”, a la par que podrán admirarse los trabajos participantes en el I Concurso de Carteles para el programa de fiestas, además de los mandalas realizados por los jóvenes en la ludoteca. Y para finalizar el día, Brisca, Mus y Futbolín Los rubileños dedicarán la jornada del miércoles a realizar una excursión al “Valle de Esgueva”, retomando a su vuelta, a las 10 de la noche, las actividades de los torneos. La tarde del jueves estará dedicada al teatro. Y es que los niños
Varios pueblos de la comarca, beneficiarios de “Crecemos en verano”
Vacas en Rubí de Bracamonte, cuya llegada se producirá tras la Semana Cultural
de la localidad ofrecerán a las 20.00 horas, en el Centro Betelgeuse, la parodia “La asamblea de ratones”, a cuyo término se ofrecerá un refresco a todos los asistentes. Un buen momento para admirar los trabajos del concurso de carteles y los mandalas antes mencionados. Para las 19.00 horas del viernes, está prevista la final del Torneo de Parchís y, para las 20.00 horas, una merienda popular en el salón del Ayuntamiento. Para el sábado, 31 de julio, el Ayuntamiento ha programado, a las 18.30 horas, en el frontón municipal, grandes partidos de Pelota a mano; a los que seguirán, a las 20.00 horas, un campeonato de juegos autóctonos; y, a las 22.00 horas, otro de juegos de
mesa. Finalmente, a las 19.00 horas de domingo, 1 de agosto, la final de la liga de fútbol sala, entre las peñas de la localidad, pondrá el broche de oro a la Semana Cultural, estando previsto el inicio de las fiestas patronales para el 4 de agosto, cuyo pistoletazo de salida dará el pregón de Javier Solana, redactor jefe de “L A V OZ DE MEDINA Y COMARCA”.
SALVADOR DE ZAPARDIEL Por su parte, Salvador de Zapardiel, inauguró ya su Semana Cultural con la exposición “La Historia de los Caminos Ganaderos”. Actividad, a la que seguirán, mañana domingo una comida popular; el lunes una partida de bingo; el martes, un espectá-
culo de marionetas; el miércoles, una fiesta de la espuma; el jueves, una sesión de cine; el viernes una “Noche de magia”; y el sábado, una parrillada.
LA SECA La final del Torneo de Fútbol Sala abrirá, a las 19.00 horas de esta tarde, la semana cultural de La Seca, que interrumpirá sus actividades hasta el viernes, en cuya tarde esta programada, para las 19.00 horas, la final del Torneo de Rana, a la que seguirá, una hora más tarde la clausura de la X Muestra Nacional de Teatro Aficionado con la actuación de Pixie&Dixie Band. Del resto de la programación dará cuenta este semanario, el sábado 31, en su especial “Fiestas
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó la concesión de subvenciones a 15 municipios de la provincia para financiar el desarrollo del programa “Crecemos en Verano”, una iniciativa de conciliación familiar dirigida a niños y niñas de 4 a 10 años de edad. Los municipios de la provincia de Valladolid participantes en el Programa “Crecemos en Verano” son Alaejos, Boecillo, Carpio, Mayorga, Quintanilla de Onésimo, Renedo de Esgueva, La Seca, Viana de Cega, Villabrágima, Villalón, Villanubla, Ataquines, Serrada, Villanueva de Duero y Cogeces del Monte. La Junta de Castilla y León financia a cada uno de los ayuntamientos que llevarán a cabo el programa con 2.000 euros para sufragar los costes de personal y material necesarios para su desarrollo. “Crecemos en Verano” es un servicio educativo y lúdico que se ofrece a los municipios del medio rural durante la época estival y está dirigido a niños y niñas de 4 a 10 años de edad. Los participantes en este programa, dirigidos por monitores de ocio y tiempo libre, coordinadores de ocio y tiempo libre o técnicos superiores en animación sociocultural, realizarán actividades de lunes a viernes, en horario de mañana y durante cuatro horas, relacionadas con la naturaleza, el deporte, arte, juegos y talleres de manualidades. Las actividades se desarrollan en dos periodos distintos: julio y agosto, y con grupos en función de las edades de los participantes, hasta un máximo de 20 niños.
Sテ。ADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Zona sur, en el mes de junio
El paro decrece en el conjunto de la comarca en 44 personas. El desempleo sube en Medina en 26 personas El mejor resultado lo obtiene Olmedo, localidad en la que 45 ciudadanos encontraron trabajo J. Solana
El desempleo bajó en la zona sur de la provincia de Valladolid, en el mes de junio, en 44 personas, situándose en 3.964 parados. Es decir 44 desempleados menos que en el mes de mayo. Sin embargo, en la capital comarcal, Medina del Campo, los desempleados crecieron en número de 26, situándose el paro total en el municipio en 2.301 personas. La localidad de Olmedo es la que mejores resultados obtuvo en dicho periodo, viendo decrecer el paro en 45 personas, situandose así el número de desempleados en dicho municipio en 328 personaas. En lo que afecta a la capital comarcal el paro decreció en los sectores de Construcción y Servicios, experimentando una leve subida en Agricultura e Industria. No deja de llamar la atención el incremento de demandantes “Sin Empleo Anterior”, que se elevó a 406, lo que supone 54 demandantes más que en el mes de mayo. La comparativa interanual en Medina del Campo arrojó 444 desempleados más en junio de este año, con respecto al de 2009. Por sexos, sigue el mal endémico del paro femenino, que contabilizó en junio un total de 1.283 ciudadanas, lo que supone un 55,76%, frente a 1,018 varones que acaparan el 44,24%. En el conjunto comarcal, incluida Medina, el paro se situó en 3.964 personas, lo que supone 44 ciudadanos menos que en mayo inscritos en los servicios de búsqueda de empleo. Municipio por municipio incrementaron el número de desempleados las siguientes localidades:Bobadilla (+2), Castrejón de Trabancos (+3), Cervillego de la Cruz (+1), Fresno el Viejo (+1), Fuente el
Paro por sectores en Medina del Campo
Sector
Nº parados
Agricultura
164
Industria
+7
414
+ 19
974
- 52
Construcción
343
Sin empleo anterior
406
Servicios
Con respecto mes anterior
-2
+ 54
Paro por sexos en Medina del Campo
Sexo
Parados
Porcentaje
Mujeres
1.283
55,76%
Hombres
1.018
44,24%
Respecto mes anterior +14
+ 12
Interanual en Medina del Campo en junio Año
Número parados
2010
2.301
2009 Resultado Sol (+2), Fuente Olmedo (+1), Medina del Campo (+26), Muriel de Zapardiel (+1), Nava del Rey (+5), Rueda (+1), San Pablo de la Moraleja (+2), Ventosa de la Cuesta (+2) y Villaverde de Medina (+3). El paro decreció en los siguientes pueblos: Alaejos (-7), Ataquines (-3), Bocigas (-2), Brahojos de Medina (-2), El Carpio (-11), Hornillos de Eresma (-3), Llano de Olmedo (-1), Matapozuelos (-1), Olmedo (-45), Pozal de Gallinas (-5), Puras (-1), Ramiro (-1), Rubí de Bracamonte (-5), La Seca (-3), Serrada (-5),
1.857
444 más Sieteiglesias de Trabancos (-9), Torrecilla de la Orden (-1) y La Zarza(-1). Por su parte, permanecieron sin variación los datos de empleo de las localidades de Aguasal, Almenara de Adaja, El Campillo, Lomoviejo, Moraleja de las Panaderas, Nueva Villa de las Torres, Pozaldez, Salvador de Zapardiel, San Vicente del Palacio y Velascálvaro. Al no haber tenido acceso al Indice de Población Activa, cuyos datos no se facilitan desde que las competencias de empleo se transfirieron del
Parados en la Zona Sur en junio
Municipio
Aguasal Alaejos Almenara de Adaja Ataquines Bobadilla Bocigas Brahojos de Medina El Campillo El Carpio Castrejón de Trabancos Cervillego de la Cruz Fresno El Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma Llano de Olmedo Lomoviejo Matapozuelos Medina del Campo Moraleja de las Panaderas Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo Pozal de Gallinas Pozaldez Puras Ramiro Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Zapardiel San Pablo de la Moraleja San Vicente del Palacio La Seca Serrada Sieteiglesias de Trabancos Torrecilla de la Orden Velascálvaro Ventosa de la Cuesta Villaverde de Medina La Zarza
TOTAL
Parados
INEM al ECYL ni al número de contratos suscritos durante el mes de junio y, en consecuencia, tampoco al carácter temporal o indefinido de los mismos, ha sido imposible analizar en mayor profundidad los datos de paro en la zona sur de la provincia, en lo que afecta a los ante-
0 124 2 43 27 0 11 16 97 20 11 154 14 3 3 0 14 75 2.301 0 14 159 15 328 41 47 1 0 32 105 10 14 9 67 60 35 30 22 5 48 7
3.964
Con respecto a marzo = -7 = -3 +2 -2 -2 = - 11 +3 +1 +1 +2 +1 -3 -1 = -1 + 26 = +1 +5 = - 45 -5 = -1 -1 -5 +1 = +2 = -3 -5 -9 -1 = +2 +3 -1
- 44
riormente aludido y al Indice de Penetración. Este semanario agradece, al igual que en meses anteriores, al sindicato Comisiones Obreras (CC00) el hecho de haber facilitado los datos y documentos que han permitido la elaboración de este artículo
Sテ。ADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
X Muestra Nacional de Teatro Aficionado Ciudad de La Seca
Exquisita puesta en escena de la obra “Un corazón lleno de lluvia”, de Jorge Díaz, a cargo de “Cachivache” Solana
De “exquisita”, sin ningún paliativo, puede tildarse la puesta en escena de la obra “Un corazón lleno de lluvia”, de Jorge Díaz, que realizó el grupo palentino “Cachivache” con motivo de su comparecencia en la novena representación a concurso de la X Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Ciudad de La Seca”, que tuvo lugar el domingo. Perfectamente dirigidas por Jesús Fuente, las actrices Esther Villa, en el rol de Rosalía; y Dina Porro, en el de Alejandra, fueron decantando con sutileza los textos, secundadas por una estupenda Angeles Arias, que se imbuyó en el personaje Silvina, la vieja “tata”, metiéndose al público en el bolsillo. A base de un excelente manejo de la iluminación, con solapamiento de escenas en las tablas y medios audiovisuales, “Cachivache” consiguió recrear los sueños y el onirismo de una Rosalía de Castro, recién muerta, que vuelve a la vida en la mente
Alejandra recoge los papeles de Rosalía en presencia de Silvina
de Alejandra y de Silvina, con el pretexto de la quema de sus papeles, ordenada en sus últimas voluntades. Así, a base de medios audiovisuales, “Cachivache” hizo reales, en algunos casos, los recuerdos más amargos de Rosalía, añadiendo sombras de personajes no presentes en la escena, mientras en ésta se encontraba sólo la actriz principal; y, en otros, devolver a la vida a la
difunta, con una presencia “atrapada” entre los muros de su casa, “Iria Flavia”, de El Padrón, en la que falleció. La poesía gallega y las creencias y supercherías de dicho pueblo hicieron su aparición plenamente justificadas para recrear un ambiente lúgubre y triste, perfectamente apoyado por la elección de partituras musicales de gran profundidad, que sólo se trocó por alegría a la hora de
Introducción de terceros personajes a través de medios visuales
evocar amores: juveniles, manifiestos y públicos de Rosalía; secretos durante décadas de Silvina; y nacientes y puros de Alejandra. A tales momentos de alegría deben sumarse el de la marcha de Silvina hacia Cuba, al reencuentro del amor soñado y vivido medio siglo antes; y el de una Rosalía, cuya alma no consiguen retener los conjuros de laurel y mirto, propios de las meigas, entre las cuatro paredes de
“Iria Flavia”, al ser liberada por la lluvia. Ese líquido elemento que, gota gota, es inherente a Galicia y sin el cual no puede entenderse la idiosincrasia del pueblo gallego. En su conjunto, la hora y media de representación se “evaporó” con gran rapidez y hasta supo a poco. El público obligó varias veces, a golpe de aplausos, a saludar a las actrices del grupo palentino “Cachivache”.
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
X Muestra Nacional de Teatro Aficionado Ciudad de La Seca
/27
COMARCA
Triste y tediosa representación de “Carcoma” a cargo de “La Mueca” A una mala adaptación de “Lombrices” de Pablo Albarello, llena de tópicos, su unió una interpretación plana y saturada de “morcillas” que no convenció a los asistentes, a juzgar por los aplausos J.S.
Tediosa y aburrida resultó la décima representación a concurso de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Ciudad de La Seca”, que corrió a cargo, en la noche del domingo, del grupo “La Mueca”, proveniente de la localidad de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). El texto elegido para la ocasión fue “Lombrices”, de Pablo Abarello, en una adaptación del propio grupo, con el nombre de “Carcoma”, llena de tópicos y “morcillas”, destinadas al público de La Seca, al que no lograron convencer. Los dos actores principales, Pablo Paniagua y Ezequiel Hensanz, que destacó algo más
que su compañero, dieron vida las dos personajes de la obra: Consuelo y Martirio, dos ancianas que viven ensimismadas en el domicilio de una de ellas, llenas de achaques y enfermedades, recreando un mundo propio, lleno de cotilleos, de programas televisivos y de películas, sobre las que se entretienen en escenificar el modus operandi de los asesinatos. Ambos actores pecaron de exceso de dramatismo, en algunos momentos desenfrenado y paranoico, cuando se hacía alusión a la carcoma existente en la casa o al marido ya fallecido de Consuelo, añadiendo además disquisiciones filosóficas, por parte de uno de los personajes, contrapuestas a la exaltación
política de eventos políticos, por parte del otro. Todo ello en base a un mismo esquema que se repitió, bajo la dirección de Miguel Sánchez Mateos, en reiteradas ocasiones. Los no demasiados aplausos que recibió el grupo al final de la representación fueron “arrancados” con habilidad y a golpe de música por el técnico Francisco Villodre. Para hoy sábado, la organización de la Muestra ha programado la representación de “El secreto del corazón”, a cargo de “La Linterna Mágica” de Cáceres. Mañana domingo, “La Máscara Laroye”, de Tomelloso (Ciudad Real), pondrá en escena “Hamlet”, de Shakespeare. Ambas, a las 22.00 horas.
Un momento de la representación de “Carcoma” / Somarriba
28/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 24 DE JULIO DE 2010
Sテ。ADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
COMARCA
◗ Lomoviejo-Arévalo
◗ Matapozuelos
Intervienen una red ilegal de importación de animales
Los espectáculos taurinos de las fiestas patronales se generalizan
La Operación Noa se salda con siete detenciones, aunque el Ayuntamiento de la localidad vallisoletana no tiene constancia de ninguna detención en el municipio
Redacción
La Operación Noa, dispositivo puesto en marcha por la Guardia Civil, tras ser en su día alertada por una protectora de animales contra el tráfico internacional y anómalo de mascotas, se saldó con un total de siete detenidos. Al parecer, los detenidos formaban parte de una red organizada de tráfico de animales que importaba perros desde Eslovaquia, falsificando su documentación identificativa, salpicando su forma de proceder, se ignora aún si de forma consciente o inconsciente, a establecimientos de venta de animales ubicados en las localidades de Lomoviejo y Arévalo, así como a miembros de la Asociaciación de Criadores Caninos de España, sin que en Lomoviejo se hayan practicado detenciones, según el Ayuntamiento. Según aseguraron fuentes de la Guardia Civil, la red, presuntamente, podría haber falsificado unos 3.100 pasaportes caninos el pasado año y más de 1.000 en el presente 2010. La Comandancia de la Benemérita de Avila fue la encargada, en su día, de iniciar las investigaciones, como consecuen-
cia de la alerta dada por una protectora de animales de dicha provincia, en la que dejó constancia del “malestar” de varios ciudadanos que se habían puesto en contacto con la misma como corolario de la muerte de cachorros caninos adquiridos en dos establecimientos de Avila y Valladolid, a consecuencia de la parvovirosis, enfermedad provocada por un virus muy resistente a los medicamentos, que ataca las vellosidades intestinales y ocasiona desórdenes gástricos y hemorragias intestinales. La Benemérita, tras haber realizado las pesquisas oportunas, detectó la existencia de un colectivo que, al parecer, tenía, con fines lucrativos, un mismo “modus operandi” en la importación de cachorros caninos: traía canes de Eslovaquia, con “incumplimiento” de la normativa sanitaria en cuanto a vacunaciones; procedía a cambiar el pasaporte eslovaco de los animales por otro español, alterando datos de edades de los mismos con la colaboración de un veterinario que los inscribía en los registros correspondientes; se alteraba también el “pedigree” de los animales, por parte de algunos miembros de la Asociación de Criadores aludida;
y se procedía a su venta a través de una web con origen en establecimientos de Arévalo y Lomoviejo, cuyos propietarios, al parecer, pertenecen a dicha asociación. Según la Guardia Civil, la Asociación de Criadores de España no disfruta de la autorización pertinente del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino para expedir registros genealógicos de animales ni determinar la pureza de los mismos. La Operación Noa se llevó a cabo los días 10 y 11 de junio por parte del Equipo de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Arévalo, asistido por miembros del Equipo de Investigación del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Avila. Como consecuencia de la misma, la Benemérita procedió a detener a siete personas implicadas en la red, en la que presumiblemente tenían misiones concretas, bajo las acusaciones de “estafa continuada”, “falsificación documental”, “intrusismo profesional” y asociación ilícita por importar animales con fines crematísticos. Se intervinieron alrededor de 180 cachorros importados de forma irregular.
Al filo de la media noche de hoy sábado volverá el grueso de la programación con un encierro nocturno J. Solana
Tras la proclamación, en la tarde del miércoles, de las Reinas de las Fiestas, cargos que recayeron en Irene Muñoz Izquierdo, María Jesús Díez Rodríguez, Tamara Díez Martín y Rocío Hernández Aldea, a la que siguió el pregón del ex director de la Policía en el segundo Gobierno Aznar, Agustín Díaz de Mera, las fiestas patronales de Santa María Magdalena se han ido sucediendo a lo largo de estos días con diversas actividades, que encontraron en la noche de ayer y en la madrugada de hoy sábado su momento álgido. Las actividades previstas para la jornada de hoy, que ha programado el Ayuntamiento, que preside Conrado Iscar Ordóñez (UPMe), contemplan para las 11.00 horas un encierro popular; y para las 20.00 horas un Concurso de “Cortes de novillos”. Eso sí, la actividad ludicofestiva volverá con fuerza a partir de la media noche, ya que para las 00.30 horas está previsto un encierro nocturno, al que seguirá, a la una de la madrugada, una
sesión de baile con la orquesta “Estrella del Norte”. Posteriormente, a las dos de la mañana llegará la actividad “Las Peñas Proponen”, que contempla un concurso de “Tirasoga” en la peña “Las chulas” y, a las tres, el “El Kastañazo” ofrecerá el Concurso de la Rebanada. Ya en la mañana dominical propiamente dicha, la programación contempla, a las 11.00 horas un encierro ecológico; y al mediodía un encierro popular. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, llegarán los “Autos Locos”; a las 19.00 horas, una fiesta de la espuma; a las 23.00 horas un nuevo encierro; y a las 24.00 horas, una sesión de baile con la orquesta “Trópico”. Para el mediodía del lunes, la programación ha previsto un encierro de becerras, al que seguirá, a las 18.00 horas, una becerrada y una parrillada de peñas en el Barrio del Molino, poniendo casi punto final a las fiestas, una sesión de fuegos artificiales cuyo inicio está previsto para las 23.00 horas. Y es que el lunes, cerrando toda la programación, se celebrará por la tarde, en la ermita, el Día de la Gira.
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/31
COMARCA
Localidad
Alaejos Ataquines El Carpio Fuente El Sol Fresno Mojados Olmedo Rubí Villaverde Medina del Campo
Fondo de Cooperación Local
Obra
Presupuesto (euros)
Usos Multiples Guardería Entorno iglesia Recontrucción “torrejón” (última fase) Centro Multiusos (última fase) Almacén cubierto Alumbrado vario Casa de la Villa (última fase) Depósito agua Centro Multifuncional (fas) Maquinaria y mobiliario Acondicionamiento Barrientos Señalización
31.250 47.058 31.770 31.674 56.250 113.355 437.500 78.899 109.435 115.316 74.783 14.000
Ayuda (euros)
25.000 40.000 25.416 28.506 45.000 90.684 350.000 67.064 93.020 115.316 74.783 14.000
Aspecto de una capea posxterior a un encierro / Foto Pichi
◗ Villaverde de Medina
Excelente resultado de las celebraciones en honor de las fiestas de “El Carmen” “La imaginación se impuso al presupuestos”, según el regidor Pedro Pariente Fradejas J. Solana
El alcalde de Villaverde de Medina, Pedro Pariente Fradejas calificó de “excelente” el resultado de las pasadas fiestas patronales, en honor de la Virgen del Carmen. El buen clima, los excelentes novillos y la masiva afluencia de público fueron en parte los res-
ponsables del éxito de los festejos populares, a los que hay que añadir otras actividades de Macrodiscoteca y encierros ecológicos, que se incluyeron en la programación. Y es que “hemos hemos recortado, por honestidad el presupuesto, supliendo tal carencia con imaginación”, aseguró Pariente.
La Junta destina casi 8 millones del Fondo de Cooperación Local a los pueblos de la provincia Un total de 10 municipios de la zona sur se beneficiarán de estas ayudas
Solana
Las ayudas del Fondo de Cooperación Local y Pacto Local permitirán realizar proyectos que crearán y mantendrán 457 empleos, en Valladolid, a la que, bajo los auspicios de la Junta de Castilla y León se destinan 7.900.000 euros. Dicha cantidad se repartirá entre varios municipios de la provincia, mancomunidades y la Diputación Provincial, Entre los municipios benefi-
ciarios de estas ayudas figuran Alaejos, que destinará sus recursos a una guardería en el edificio de usos múltiples; Ataquines, que acondicionará el entorno de la iglesia; El Carpio, que finalmente podrá reconstruir su “Torrejón”; Fuente El Sol, que finalmente y tras años de espera podrá concluir las obras del Centro Multiusos; Fresno El Viejo, que construirá una nave almacén; Mojados, Mojados que mejorará su alumbrado en varias zonas; Olmedo, que con la mayor financiación
destinada a la zona podrá concluir las obras de la última fase de la “Casa de La Villa”, Rubí de Bracamonte, que construirá un depósito de agua; Villaverde de Medina que destinará los fondos a la última fase del Centro Multifuncional; y Medina del Campo que utilizará los fondos, consignados en varios capítulos de subvenciones, a la compra de maquinaria y mobiliario, al acondicionamiento de Barrientos y la señalización viaria vertical y horizontal del municipio.
Nava del Rey 32/
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Diecisiete trabajos, procedentes de varias ciudades, concurrieron al Concurso de Portadas Anoche se clausuró la exposición en la que han estado expuestos y se reunió el jurado encargado de fallar el premio
Aspecto exterior del pozo de la nieve
Interior de las instalaciones
El Pozo de la Nieve, futuro Centro de Interpretación de su cometido secular Solana
El Pozo de la Nieve de Nava del Rey, elemento singular de la arquitectura rústica castellana, para la que los miembros de la Academia de las Bellas Artes de la Purísima Concepción reivindicaron en u día su catalogación como Bien de Interés Cultural, se convertirá en un Centro de Interpretación de los Pozos de Nieve, posiblemente el primero de estas características de España. Las obras de rehabilitación que se acometen tanto en el exterior como en el interior del edificio, en el que en otras épocas se acopiaba la nieve en invierno para utilizarla en el estío, tanto por parte de los
enfermos como por los reposteros-heladeros de otras épocas, se
Bella arquería rústica
acondiciona con con un presupuesto de 55.000 euros, prove-
nientes del Fondo Estatal para el Empleo y a Sostenibildad Local -“Pan E-2010”, en base a un proyecto del arquitecto Alfonso González Gaisán, cuya memoria, en lo atingente a fotografías, se ha utilizado para la confección de este artículo. Concluídas las obras, el Ayuntamiento de la ciudad, que preside Cirilo Moro, dotará al interior del pozo de una serie de paneles ilustrativos que harán factible el conocimiento de la historia de los pozos de nieve, los cometidos que tuvieron y la forma de vida que se desarrolló alrededor de los mismos, convirtiendo asía todo el conjunto en un Centro de Interpretación que, por su originalidad, redundará en el turismo receptor.
Redacción
Un total de 17 trabajos concurrieron al V Concurso de Portadas convocado por el Ayuntamiento de la ciudad de Nava del Rey. El trabajo ganador del mismo se convertirá en la portada de los programas y en el cartel anunciador de las Fiestas de “Los Novillos” del presente año. Los trabajos, provenientes de varias localidades -Albacete, Barcelona y Sevilla, por citar algunas de ellas- han permanecido expuestos hasta la noche de ayer en la sala de la Casa de Cultura, a objeto de permitir a los navarreses admirar los mismos. Tras la clausura de dicha exposición, que tuvo lugar anoche, posteriormente a cierre de esta edición de “La Voz de Medina y Comarca”, se reunió el jurado al objeto de calificar los trabajos presentados y fallar el premio. Del resultado del mismo, con publicación de la fotografía de la correspondiente portada ganadora del Concurso, dará cuenta este semanario en la edición del próximo sábado, así como en “lavozdemedinadigital”, tan pronto como puedan reunirse los datos de esta noticia.
Tordesillas
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Paralizan la licencia de obras de “Queserías Entrepinares”
Una vez más, la denuncia surgió de Ecologistas en Acción, que recientemente pidió la ejecución de la sentencia paralizadora de “Meseta Skí” Redacción
El Auto 139/10 de 28 de junio de 2010, emanado del Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo número 1 de Valladolid acordó, a requerimiento de Ecologistas en Acción, suspender cautelarmente las licencias de obras y ambiental otorgadas el 10 de febrero de 2010 por el Ayuntamiento de Tordesillas a Queserías Entrepinares, S. A para la instalación de la actividad de industria de secado, maduración, envasado de queso y elaboración de queso fundido, en el municipio. El Juzgado entiende que procede esta medida cautelar porque las licencias suspendidas se han otorgado omitiendo la evaluación de impacto ambiental y la autorización ambiental exigibles a la fábrica y porque se incumplen las condiciones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Tordesillas al exceder el proyecto autorizado la altura máxima permitida en el mismo. Esta orden de suspensión cautelar sigue a otras dos decretadas por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Valladolid a instancias de un particular. La orden judicial se refiere a la nueva fábrica de queso que Queserías Entrepinares construye en la pedanía de Villamarciel con la finalidad de trasladar a la misma la producción de su actual fábrica del Polígono de Argales. La empresa consiguió en marzo de 2009 del Ayuntamiento de Tordesillas y de la Comisión Territorial de Urbanismo de la Junta de Castilla y León la descatalogación de una finca de regadío de
27 hectáreas junto a la confluencia de los ríos Pisuerga y Duero, que el PGOU de Tordesillas protegía como suelo rústico con protección agrícola y cultural, por su valor productivo y por albergar un yacimiento arqueológico, cuyo ámbito oficial se ha reducido de 12,5 a sólo 1,9 hectáreas para permitir el proyecto, con la aquiescencia de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de la Junta, según asegura Ecologistas en Acción. Posteriormente, en septiembre de 2009, obtuvo el informe favorable de la Comisión Territorial de Prevención Ambiental de la Junta, a pesar de localizarse junto a una ribera fluvial de alto valor ecológico incluida en la red Natura 2000 de la Unión Europea, donde la nueva fábrica de quesos realizará el vertido de sus aguas residuales, por lo que debería
La Asociación de Empresarios y Profesionales de Tordesillas protestó por la instalación, en el segundo fin de semana de este mes, de un barrestaurante portátil, que perjudicó los intereses del sector, a tenor del peso que tiene el mismo en la economía tordesillana.
yacimiento arqueológico protegidos para facilitar un rápido inicio de las obras a una empresa mercantil como Queserías Entrepinares”, según Ecologistas en Acción. Se da la circunstancia de que, como Ecologistas en Acción alegó ante la Comisión Territorial de Urbanismo que el municipio de Tordesillas dispone de 250 hectáreas de suelo industrial perfectamente compatible con la actividad que esta empresa pretende desarrollar, no siendo admisible que las industrias se implanten en suelo rústico, menos aún si éste goza de protección por su valor ecológico, cultural, agrícola y paisajístico. Por ello Queserías Entrepinares debe ubicar su proyecto en suelo industrial y no en el suelo rústico elegido, conluye el comunicado de Eccologistas en Acción de Valladolid
Marlines Zarzuelo Capellán: “Se vienen abajo la cuota láctea y los puestos de trabajo”
“Se vienen abajo la cuota láctea y los puestos de trabajo”. Así se arrancó la alcaldesa de Tordesillas, la popular Marlines Zarzuelo Capellán, tras conocer el auto judicial aludido. Zarzuelo aseguró que, a su entender, las licencias se ha otorgado “correctamente” y en base a informes técnicos, “como siempre hacemos”. Además, añadió la regidora “no sólo ha sido el Ayuntamiento la institución que ha concedido las licencias, sino que las mismas están avaladas, con los informes pertinentes de otras administraciones.
Los emprearios protestan por la organización de la Feria de la Gastronomía y Artesanía Redacción
haberse evaluado su impacto ambiental. Según Ecologistas, Medio Ambiente también obvió que la planta, con una capacidad de procesado de 365.000 toneladas anuales de leche, necesitaba una autorización ambiental y uno una simple licencia ambiental como la que se requiere a una peluquería o a un bar musical. Finalmente, el Ayuntamiento de Tordesillas otorgó la autorización de uso excepcional en suelo rústico en octubre de 2009 y las licencias de obras y ambiental suspendidas, a pesar de incumplir el proyecto su propio PGOU por exceder la altura y la ocupación máxima de parcela permitidas. “La actuación de todos estos organismos ha sido notoriamente irregular, saltándose los procedimientos ambientales aplicables y perjudicando la conservación del espacio natural y el
La protesta alude a la celebración-convocatoria del evento, disfrazándole de “Feria de Gastronomía y Artesanía", en la que un sólo promotor, contratado por el Ayuntamiento, trajo a todos los participantes, entre los que sobresalió el bar restaurante, objeto de la polémica entre los empresarios y el Ayuntamiento todesillano.
Aseguró Zarzuelo que, tras conocerse la paralización cautelar de las licencias, “llaman diariamente al Ayuntamiento los sindicatos agrarios. Y es que “los mismos muestran una especial preocupación por la cuota láctea de Valladolid y de Castilla y León, ya que una buena parte de la misma se absorbe por esta factoría, con los que se ponen en peligro las economías de varias familias”. “A ello, debemos añadiraseguró la alcaldesa- los 35 puestos de trabajo que dicha empresa tiene pensado crear en Tordesillas y que, a partir
de ahora se ven también en peligro”. En otro orden de temas, aseguró Zarzuelo “Tordesillas y el equipo de Gobierno que eligieron los tordesillanos sufren una persecución por parte de Ecologistas”. Y es que no hace aún ni un mes pidieron la ejecutoria de la paralización de las obras de Meseta Skí y el juzgado exhortó al Ayuntamiento a que “manifieste quién es el órgano encargado de la ejecución de la sentencia, pidiendo además información complementaria, a la que ya hemos respondido”.
/33
El Ayuntamiento recibirá 234.230 euros de la Junta de Castilla y León
La financiación procede del Fondo de Cooperación local y el pacto local para inversiones y gasto corriente J. Solana
El Ayuntamiento de Tordesillas, que preside la popular Marlines Zarzuelo Capellán, recibirá un total de 234.230 euros de la Junta de Castilla y León, financiados a través del Pacto Local y el Fondo de Cooperación Local. Por una parte, la Junta financiará la pavimentación de la calle Torrecilla y avenida de Torrecilla, habiéndose ejecutado ya la calle Tarragona, “puesto que sabíamos que al menos nos correspondía una cantidad de 40.000 euros”, señaló Zarzuelo. El monto total para urbanizaciones, que incluye también la avenida de Santa Marina y El Pedroso, asciende a 253.158 euros, a los que se suman otros 40.000 más, ya ejecutados, siendo la cantidad financiada por la Junta de 230.187 euros. Por otra parte, para gasto corriente, la Junta de Castilla y León dará una subvención de 4.023 euros que permitirán al Ayuntamiento contar con 5.364 euros, que se destinarán a gasto corriente, en este caso, a adquirir un armero, defensas extensibles, linternas y equipos informáticos que tendrán como destinataria a la Policía Local. Con esta segunda inversión, los agentes de la Policía Local dispondrán “de los medios necesarios para cumplir con su función de vigilancia en la localidad”, aseguró Zarzuelo. Además, la regidora popular explicó que la plantilla de la Policía Local cuenta desde hace unos días con cinco nuevos miembros, lo que en alguna medida “nos permite garantizar una mejor vigilancia y una mayor seguridad de los ciudadanos de Tordesillas, tras años en los que ha habido carencia de personal”, concluyó Zarzuelo.
Olmedo 34/
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Este fin de semana cierra el telón el Festival Olmedo Clásico Las propuestas teatrales se generalizan mañana domingo, con numerosas representaciones en diversos espacios escénicos del municipio Solana
El Festival “Olmedo Clásico”, verdadero referente del teatro del Siglo de Oro que comenzó su quinta edición el viernes 16 con la representación de la “Dança da morte”, a cargo del elenco “Nao d’amores& Teatro de la Cornucopia”, en lengua luso-galáica, llega a su término en estos días. La propuesta de la organización para hoy sábado es la siguiente: A las 23.00 horas, “Ur Teatro” pondrá en escena, en la corrala de comedias, la obra “El sueño de una noche de verano” de William Shakespeare. Mañana domingo, la oferta será variada, ya que para las 18.00 horas, está prevista una sesión de “Teatro clásico en familia”, con la representación de la obra “La Tempestad”, de Shakespeare, a cargo de la “Companyia Princep Toilau”, en el Centro de Artes Escénicas San Pedro. A las 20.30 horas, en diferentes lugares de la localidad, “Las huellas de La Barraca” &
“Compañía ¡Masca Teatro Aula!” de Méjico escenificarán “Romería a Santiago”.
Y, finalmente, a las 22.30 horas, en la corrala de comedias, “Mefisto Teatro” ofrecerá
la obra del inmortal Félix Lope de Vega y Carpio, “Fuenteovejuna”.
Aspecto de la corrala de comedias de Olmedo / Pío Baruque Fotógrafos
La Biblioteca de Olmedo puso en marcha el lunes el novedoso “Carné único” Redacción
El pasado lunes, la Biblioteca de Olmedo puso en marcha el carné único. Los primeros en recoger dichos carnés fueron el Alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos, y el Concejal delegado, Antonio Sastre. La Biblioteca de Olmedo en sus más de 50 años de existencia ha ido pasando por diversas transformaciones tanto de edificios como de servicios para ir adaptándose a los tiempos y así prestar un mejor servicio a los ciudadanos. En los últimos 10 años es cuando la transformación ha sido mayor, pues al hecho de trasladarse al actual edificio, antigua Chancillería y Cárcel de la Villa, hay que unir su total informatización así como la incorporación de nuevos servicios para los usuarios, entre los que destacan la llegada de DVDs, Audio libros, CD-ROMs, préstamo de revistas y la gran revolución: Ofimática e Internet. A partir de ahora, todos los servicios que se realizaban de forma personal o por teléfono podrán realizarse a través de Internet, gracias a la expedición del nuevo carne, que da también acceso a otros servicios.
Detienen a un hombre que sustrajo cerdos en Olmedo, Matapozuelos y Castronuño Actuaba también en varias provincias, en las que se apropió de un total de 759 animales, valorados en 30.000 euros Redacción
La Guardia Civil obtuvo hoy resultados positivos, dentro de la operación “Cerdito”, que ha llevado a cabo en la provincia de Valladolid, y que se han saldado con la detención de J.M.C.H., de 31 años de edad, como autor de numerosos robos de animales en diferentes explotaciones ganaderas de las provincias de Valladolid, Salamanca, Avila, Zamora y Segovia. En lo que afecta a Valladolid, lo robos fueron los siguientes: Olmedo, 15 de marzo, sustracción de 163 animales por valor de 4.400 euros; Matapozuelos, 17 de marzo, 20 animales por valor de 600 euros; Castronuño, 30 de marzo, 275 piezas valora-
das en 13.750 euros; y Matapozuelos, 2 de julio, sustracción de 20 animales valorados en 1.000 euros. La operación se inició cuando la Guardia Civil detectó un aumento de robos de lechones en granjas ganaderas desde el pasado mes de enero. A través de las pruebas obtenidas en los lugares de los robos y numerosas identificaciones en labor preventiva de la seguridad ciudadana, la Guardia Civil pudo determinar que los integrantes de la organización residían en la provincia de Valladolid, desplazándose a cometer los hechos delictivos por vías de comunicación secundarias. Después de realizar las
correspondientes inspecciones oculares con sus informes técnicos, la toma de declaración de personas y exhaustivas vigilancias de posibles objetivos, consiguió identificar un vehículo previsiblemente implicado en los hechos delictivos y. tras varios seguimientos, llevaron a los investigadores hasta el ahora detenido.
MODUS OPERANDI Tras localizar los puntos donde iban a cometer los robos, siempre en localidades rurales y generalmente naves ganaderas apartadas del casco urbano, se desplazaban de noche en vehículo todo terreno con remolque y en ocasiones con un camión pequeño y, tras violentar las
“Operación Cerdito”, una de las naves en la que fueron sustraídos los cerdos
vallas exteriores, puertas y ventanas sustraían los lechones. Con esta detención la Guardia Civil de Valladolid ha esclarecido hasta el momento 12 hechos delictivos, cometidos en las provincias de Valladolid, Salamanca, Avila, Zamora y Segovia, en los que se habían apoderado de un total de 759 lechones, valorados en unos 30.000 euros
La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Valladolid instruye las correspondientes diligencias y procede a poner a disposición judicial al detenido. Al mismo tiempo continúa con las gestiones de investigación con el fin de proceder a la detención del resto de integrantes de la organización delictiva.
Provincia
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Piña de Esgueva
/35
El presidente Medrano inaugura el nuevo pabellón multifuncional Las instalaciones, construidas sobre el antiguo frontón, han contado con un presupuesto de 356.314 euros Redacción
El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, invitado por el alcalde de Piña de Esgueva, José Luis Cuesta García, y acompañados por el diputado de Acción Territorial, Luis Minguela Muñoz; el secretario general de la Consejería de Fomento, Jesús Julio Carnero; diputados provinciales, alcaldes de la zona y vecinos inauguró el pasado domingo el nuevo Pabellón Multifuncional realizado con una inversión de 356.314 euros, a través de los Planes Provinciales y otras inversiones. Este nuevo pabellón, levantado sobre lo que ha sido el frontón municipal, permitirá ser utilizado para diversas actividades deportivas, lúdicas, festivas y sociales de este municipio de la zona este de la provincia, que cuenta con 345 habitantes. Durante el acto de inauguración hubo una demostración de frontenis por equipos de la zona.
INVERSIONES EN PIÑA DE ESGUEVA La Diputación de Valladolid ha invertido en el municipio de Piña de Esgueva más de 550.000 euros desde el año 2005, a través de Planes Provinciales, el Plan Villa de Prado y otros planes sectoriales, distribuidos de la siguiente forma: en el año 2005 la institución provincial destinó 210.000 euros para obras del Pabellón Multifuncional; y 48.500 euros para obras del mismo. En el año 2008 se destinaron 46.200 euros para obras de cubrición del frontón; también en el mismo año se destinaron 2.800 euros para obras de mantenimiento de servicios; además se destinaron 22.674 euros para las obras de finalización del frontón en Pabellón Multifuncional. En el año 2009 se destinaron 3.105 euros para obras de mantenimiento de servicios. En el año 2010 se han destinado 115.125 euros para obras de renovación de redes y 3.620 euros para obras de mantenimiento de servicios. Dentro del apartado de subvenciones a través del programa de subvenciones al planeamiento urbanístico municipal en el año 2004 se destinaron 2839,78 euros para llevar a cabo las normas urbanísticas municipales. Igualmente a través del convenio marco de colaboración
Arriba, Medrano y el alcalde proceden al tradicional corte de cinta. Abajo, posan junto a unos jugadores en la tradicional foto de famiia
entre la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León y la Diputación provincial de Valladolid para la adecuación de la red viaria de interés agrícola y provincial (2004-2005) se destinaron 4.257 euros para los caminos de Las Lanchas, Valdemazón y Santa Eufemia. Del mismo modo en el año 2006-2007 se destinaron 4.000 euros para el arreglo de los camino de Las bodegas, Valdemartín y Blanco. En el año 2008-2009 se destinaron 3.770 euros para el arreglo de los caminos de Valdegrillera, Valdemazón y Valderrobledo. A través del convenio de Iglesias y Ermitas se han llevado a cabo obras de reparación en la iglesia parroquial de Santa María desde el año 1994 hasta el año 2009 con una inversión de 85.672 euros con los que se ha arreglado la cubierta, la nave sur, fachadas exteriores y ábside, zona exterior del ábside, naves norte y central. Como subvenciones urgentes el municipio ha recibido desde el año 2004 a 2009
16.000 euros para llevar a cabo la reparación de la calefacción de la Casa Consistorial, obras en la iglesia de Santa María, obra de pavimentación y finalización de obras del frontón municipal.
INSTALACIONES DEPORTIVAS EN LA
PROVINCIA
La provincia de Valladolid cuenta en la actualidad con 81 Pabellones Multifuncionales Polideportivos Cubiertos y Pabellones, 17 de ellos frontones cubiertos-, realizados en los últimos quince años. En 1995
sólo había 11 Pabellones Multifuncionales en la provincia, 3 de ellos frontones cubiertos- a través de los Planes Provinciales y el Plan Especial de Obras “Villa de Prado” de la Diputación de Valladolid, y la colaboración de la Junta de Castilla y León.
Región 36/
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el segundo mercado nacional de ganados del mes de julio, en el que se expusieron 553 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,00 a 5,10 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,10 a 4,20 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,80 a 2,90 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,40 y 0,42 euros las de clase extra; de 0,36 a 0,38 euros/kilo las de primera; y entre 3,50 y 3,60 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 21,00 y 22,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,00 a 5,10 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 350 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.
◗ Consejo de Ministros
Aprobado el programa nacional de control de los nematodos del quiste de la patata El MARM colaborará con las CC.AA. en la financiación de hasta el 50% de los gastos correspondientes a las medidas obligatorias de control establecidas La Voz
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establece el programa nacional de control de los nematodos del quiste de la patata con el fin de determinar su distribución, evitar su propagación y mantenerlos bajo control. Con esta nueva norma, se pretende garantizar la ausencia de nematodos del quiste de la patata en parcelas destinadas a la producción de patatas de siembra y determinados vegetales destinados a la producción. Además se establecen procedimientos de muestreo y ensayo para la
realización de los exámenes y estudios oficiales. De acuerdo con esta normativa los agricultores, productores de patata de siembra y demás operadores del sector tendrán la obligación de notificar a los organismos oficiales responsables de las comunidades autónomas toda sospecha o presencia confirmada de nematodos del quiste de la patata en su territorio. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), dentro de los límites establecidos por los créditos disponibles para estos fines, y sobre la base de la información proporcionada
por las comunidades autónomas, colaborará con éstas en la financiación de hasta el 50 por ciento de los gastos
correspondientes a las medidas obligatorias de control establecidas en aplicación de este Real Decreto.
mamiento especial “para aquellos casos que ejerciendo la posibilidad de almacenamiento con el cobro aplazado hasta la venta fuera de campaña, fijen claramente las condiciones de costes de almacenamiento, transportes y otros gastos para evitar sorpresas desagradables de última hora, como ocurrió el año pasado”. Asimismo “recomendamos que se exijan las garantías oportunas de cobro en los plazos que se establezcan, teniendo en cuenta que a día de hoy existe una Ley de Morosidad aprobada recientemente que debe ser
garante de los intereses de los cerealistas de Castilla y León”. Hay que tener en cuenta que la producción de 4,8 millones de toneladas de cereales previstas en la región con menos de 15 millones a nivel nacional, “obligará a España a importar en torno a 6 millones de toneladas para cubrir la demanda del mercado, ya que no llegamos a producir las necesidades de consumo. Por eso, con estas producciones no se justifica en absoluto los ridículos precios que se están pagando a día de hoy y que son similares a los que se pagaban hace 20 años”, concluyen.
◗ Según COAG y UPA
“Defensa de la Competencia debería intervenir en la comercialización de cereales” Ambas organizaciones consideran “sorprendente” que se “comercialice el cereal al mismo precio sin diferenciar calidades ni distancias del origen del producto” La Voz
La “Alianza por la Unidad del Campo”, que conforman las organizaciones UPA y COAG, lamenta “el abuso de poder que están ejerciendo la mayoría de almacenistas de Castilla y León al fijar precios ridículos por la compra de cereales en las primeras semanas de cosecha”. “La encubierta concertación de precios a la baja que están llevando a cabo la mayor parte de comercializadores debe ser motivo más que suficiente para que la oficina de la competencia abra un expediente, investigue, y si es el caso aplique con máximo rigor las sanciones oportunas”, afirman desde COAG y UPA. Ambas organizaciones consi-
deran “sorprendente” que se “comercialice el cereal al mismo precio sin diferenciar calidades ni distancias del origen del producto; la realidad a día de hoy es que la mayor parte de los agricultores están percibiendo el mismo precio, con el único hecho diferenciador de si estamos hablando de trigo o cebada”. Desde la “Alianza por la Unidad del Campo” “insistimos un año más en recomendar a los agricultores la comercialización de cereales a través de cooperativas. Sólo así, de forma común, se puede ejercer una defensa ante las imposiciones de ‘mercaderes sin escrúpulos’ íntimamente ligados a la especulación”. UPA y COAG hacen un lla-
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
REGION
◗ Día del Turismo de la Comunidad
❚ Consejo de Gobierno
Castilla y León incrementa el número de viajeros, pernoctaciones y gasto turístico La Voz
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, presidió la celebración del Día del Turismo de Castilla y León, que en esta ocasión, y con motivo del Año Jacobeo, tuvo lugar en la localidad burgalesa de Belorado. El Día del Turismo de Castilla y León alcanzó este año su décimo tercera edición con una perspectiva del sector muy positiva, según se desprende de los datos recogidos en el primer semestre de 2010 y tras su comparación con el mismo periodo del año anterior. Uno de los indicadores más valiosos del auge que sigue teniendo el sector es el número de plazas de alojamiento que ofrece Castilla y León, que cuenta con 142.184 plazas y ha crecido un 2,8% ciento frente al primer semestre de 2009. En esta misma línea se encuentra el volumen de empleo, que permanece estable con casi 70.000 afiliados. Este análisis del comportamiento turístico entre enero y junio de este año respecto a 2009 corrobora que Castilla y León permanece líder en cuanto a turismo rural, con un incremento del número de viajeros del 7,7% y del número de pernoctaciones del 4,6%. Los hoteles de cuatro y cinco estrellas también han registrado un mayor índice de ocupación con un aumento del 1,8%, una cifra similar a la correspondiente con los campamentos. Por otro lado, y a pesar de la complicada coyuntura económica actual, el gasto que los viajeros han efectuado en Castilla y León se ha incrementado un 2,8% en este periodo. Destaca también el importante crecimiento del 8,2% del número de turistas extranjeros que han
/37
visitado la Comunidad, así como el número de pernoctaciones, un 13% más que el pasado año. Respecto a la procedencia de los viajeros extranjeros, Francia es el país que más turistas aporta con más del 20% del total, seguido de Alemania con el 17% y Reino Unido con el 12%. Benelux (Bélgica, Holanda y Luxemburgo) y Portugal son los países de origen del 10% del total. Tras ellos se sitúan Italia, Estados Unidos, Japón, Brasil, Méjico, Canadá y China.
CAMINO DE SANTIAGO El número de peregrinos que han realizado en todo o en parte el Camino de Santiago Francés a su paso por Castilla y León durante el mes de junio de 2010, último dato conocido, ha sido de 14.638, un 38,58% más que en ese mismo mes del año 2009. El incremento en el número de peregrinos se ha producido tanto en los peregrinos extranjeros, que se han incrementado un 67,7%, como en los españoles, que han aumentado un 20,3%. El número de pernoctaciones en junio 2010 ha sido de 122.861, con un incremento de 20,62% respecto al año 2009, lo que supone doblar las cifras de pernoctaciones respecto al último Año Jacobeo 2004. Estos datos demuestran que el amplio programa de acciones de promoción exterior que está desarrollando la Junta de Castilla y León están teniendo un fuerte impacto positivo. Entre los actos promocionales que se han llevado a cabo fuera de España destacan los realizados en París, Bruselas y Nueva York, donde se ha llevado la imagen de Castilla y León a nivel general y de los Caminos a Santiago que atraviesan la Comunidad. Estas acciones se han acompañado de la edición en
seis idiomas de diversas publicaciones, manuales, guías, folletos y desplegables sobre los Caminos. Con este mismo objetivo, la Consejería de Cultura y Turismo firmó ayer mismo cuatro acuerdos con las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago de Alemania, de Francia, de Italia y de Brasil. Una iniciativa que también forma parte de los actos de celebración del Día del Turismo de Castilla y León. Por otra parte, la Junta de Castilla y León está ofreciendo un completo programa cultural a lo largo de los diferentes Caminos a Santiago que incluyen todo tipo de actividades, como ciclos internacionales de conciertos de órgano y de corales, concursos de pintura, certámenes de teatro, exposiciones y conferencias. El recorrido de la Vuelta Ciclista a Castilla y León el pasado mes de abril, que transcurrió por el Camino Francés y finalizó en el Monasterio de Samos de Santiago de Compostela, fue también otra vía de difusión de la riqueza cultural y patrimonial del Camino. La aplicación de las Tecnologías de la Información y
la Comunicación ha sido otra de las prioridades de la Junta. La posibilidad de descargar en GPS valiosa y práctica información sobre los albergues o el patrimonio cultural del Camino Francés, la Vía de la Plata y el Camino de Madrid además de la puesta en macha del juego Geocaching, son dos ejemplos. La apuesta de la Junta de Castilla y León por el turismo se materializa con el Plan Estratégico de Turismo 20092013 y con la nueva Ley de Turismo, que próximamente se pondrá en marcha y que contribuirá a mejorar la competitividad. El esfuerzo permanente por adaptar la oferta a las nuevas tendencias ha permitido identificar nuevas oportunidades de negocio para captar visitantes. Así, se han creado diferentes productos turísticos, unos ya consolidados como los Caminos a Santiago y el turismo de interior, mientras que otros destacan por su potencial de crecimiento, como el turismo de gastronomía, de enoturismo, de congresos o idiomático, y otros productos más novedosos e innovadores como el turismo de salud y el micológico.
Transferencia de 25 millones de euros a Somacyl para la construcción de la Cúpula de la Energía La Voz
El Consejo de Gobierno ha aprobado una transferencia a la Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL) por importe de 25 millones de euros para la construcción de la Cúpula de la Energía, el edificio institucional de la Ciudad del Medio Ambiente. La inversión total asciende a 40 millones de euros, de los cuales la Junta de Castilla y León aportará 25 millones y el importe restante será financiado por Somacyl. Esta actuación es un paso más en el cumplimiento del compromiso de la Junta de Castilla y León de convertir la Ciudad del Medio Ambiente en un entorno emblemático de innovación, desarrollo y empleo y en un motor socioeconómico para Soria y para Castilla y León. A solicitud del Consorcio para la promoción, desarrollo y gestión de la Ciudad del Medio Ambiente, la Junta de Castilla y León asume la ejecución, dotación y gestión del edificio institucional. La licitación, adjudicación e inspección de las obras corresponderá a la Sociedad Pública de Medio Ambiente, así como el mantenimiento y explotación de la Cúpula de la Energía. El plazo de ejecución del proyecto será de 30 meses, según establece el convenio de colaboración entre la consejería de Medio Ambiente y Somacyl, aprobado por la Junta de Castilla y León. La CMA ofrece más de 500.000 metros cuadrados para proyectos empresariales comprometidos con la gestión sostenible. La inversión privada comprometida hasta el momento se eleva a 430 millones de euros para poner en marcha 14 proyectos empresariales relacionados con las energías renovables y soluciones avanzadas de gestión sostenible de los recursos.
Salud 38/
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ El endocrinólogo, fundamental en los procesos de pérdida de peso
Oídos a punto para las vacaciones
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Antes de emprender un viaje (en avión, tren o coche) y sobre todo antes de practicar natación y otros deportes que nos obligan a estar en contacto con el agua, es recomendable hacer una “puesta a punto” de los oídos. Si los mantenemos limpios, destapados y sin exceso de cerumen, nos vamos a ahorrar molestias en los viajes y muchas “otitis de nadador”. Y los que lo han sufrido, ya saben lo que es esta molestia. A las personas de riesgo que sufren catarros y/o dolores de oído frecuentes, así como alergias, supuración de oídos, tendencia al exceso de cerumen y sinusitis, y por supuesto a los buceadores, les recomiendo que acudan a un especialista (otorrino) para hacerse una revisión antes de irse de vacaciones y descartar así cualquier problema. Pero seas o no persona de riesgo, todos nos ahorraríamos muchas molestias si empezáramos la temporada de piscina, playa y viajes con una limpieza a fondo de los oídos. ¿Cómo? Yo recomiendo un método de higiene simple y natural, transmitido por la sabiduría popular desde hace siglos y que se ha adaptado a las necesidades higiénicas y medidas de seguridad actuales. Se trata de un cono de cera y própolis diseñado para arder en la entrada del oído sin quemar ni producir daño alguno, y que está basado en el método tradicional que utilizaban los indios Hopi de América o los chinos. Se trata de unos conos de cera llamados Otosán. No es ningún medicamento, por lo que nunca debe sustituir ninguna cura médica, ni ningún preparado farmacéutico; sólo se trata de una práctica higiénica, muy útil e indolora, que puede aportar notables beneficios al cuidado auricular. Estos conos higiénicos resultan tan eficaces, que incluso un famoso centro de estética de Madrid frecuentado por muchos famosos, lo incluyen dentro de sus tratamientos estrella. Están indicados para eliminar
los restos de agua que quedan en el oído después de la ducha o de una jornada en la piscina o en el mar. También son excelentes para evitar el exceso de cera en la limpieza de los oídos, y por supuesto, para equilibrar la presión auricular después de viajar en avión, de estancias en alta montaña o de inmersiones submarinas. ¿Cómo funcionan? Los conos está elaborados con cera y própolis (sustancia producida por las abejas para la asepsia de las colmenas), y ayudan a limpiar la zona auricular gracias al particular “modo de uso” que exigen. El cono de cera, que lleva un aro protector, se acopla en la parte externa del oído y luego se enciende en su extremo superior. El calor producido por la combustión de las paredes del cono, penetra delicadamente hasta el canal auricular, reblandeciendo el cerumen, revitalizando los puntos utilizados en acupuntura, tonificando la zona y liberando los poros cerrados. El cono se apaga mucho antes de llegar al pabellón auricular. La combustión del cono hace un efecto chimenea que atrae hacia fuera los restos de suciedad y los depósitos nocivos presentes en el oído. Pero aunque bajemos del avión o salgamos del agua con un solo oído tapado, hay que aplicarlo siempre en los dos oídos en la misma sesión, utilizando un cono para cada oído. Como hay que prenderle fuego y luego apagarlo, para evitar riesgos innecesarios, es aconsejable aplicarse este tratamiento con la ayuda de otra persona. En caso de excesiva formación de tapones de cera, como preventivo, también aconsejo usar, antes de la aplicación del cono, un producto en gotas, a base también de aceites esenciales de plantas y de própolis. Si se usan estas gotas a diario y los conos una vez al mes, la higiene del oído está asegurada y nos ahorraremos muchos problemas.
Expertos alertan de los efectos adversos de las dietas milagro, cuyo uso aumenta en verano Se trata de dietas no equilibradas que pueden causar problemas en las funciones metabólicas, la función renal, etc. y ocasionar, entre otras, deficiencias vitamínicas Durante los meses de verano, aumenta de forma alarmante la práctica de dietas “milagrosas”, que, además de producir el indeseable efecto yo-yo, debido a que mediante éstas se pierde masa corporal magra, en vez de masa grasa, pueden tener consecuencias nocivas para la salud. “Se trata de dietas no equilibradas que, además de tener un efecto yo-yo por el que en un breve periodo de tiempo se recupera el peso corporal por encima del peso inicial, pueden causar problemas sobre el metabolismo, la función renal, ocasionan deficiencias vitamínicas, caída del cabello, entre otros efectos nocivos”, explica el doctor Javier Salvador, jefe del Departamento de Endocrinología y Nutrición de la Clínica Universitaria de Navarra y presidente electo de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). Ante esta situación, los expertos hacen hincapié en el papel que debe jugar el endocrinólogo en los procesos de pérdida de peso. En palabras del doctor Miguel Ángel Rubio, coordinador de la Unidad de Obesidad del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y secretario de la SEEN, “la obesidad es un problema crónico que implica un cambio del estilo de vida programado y progresivo a largo plazo, para el que no existen curas o remedios milagrosos. Se asocia al desarrollo de enfermedades concomitantes, de forma que sólo los endocrinólogos están capacitados para realizar un análisis completo del contexto de la obesidad, de si existen alteraciones hormonales que la provoquen, las comorbilidades que puede tener asociadas y el tratamiento más oportuno”. “Se debe diagnosticar si el paciente tiene riesgo de hipertensión arterial, diabetes, hiperuricemia, síndrome metabólico, hígado graso, apneas del sueño, etc.”, añade el doctor Rubio.
“La información nutricional y de actividad física para una vida sana se puede propugnar desde las administraciones sanitarias o desde diversos colectivos de la comunidad sanitaria, como farmacéuticos, educadores sanitarios, enfermeros, dietistas, nutricionistas, etc. como una aproximación global al problema, pero nunca con la intención de realizar una participación o intervención terapéutica individualizada”. Si bien, durante los meses previos a las vacaciones de verano hay un aumento de consultas médicas en relación a la obesidad y pérdida de peso, la doctora Susana Monereo, jefe de sección de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de Getafe y coordinadora del Grupo de Obesidad de la SEEN afirma que esto es un error: “Sólo nos acordamos de los kilos de más cuando hay que quitarse ropa. Esto es un gran error, ya que siempre hay que mantener el concepto de comer de forma equilibrada y saludable sea invierno o verano. Con frecuencia, la gente hace restricciones a principio de verano y luego van dándose ‘atracones’, recuperando el doble del peso que han perdido”. “Por lo general –añade- se acude al endocrinólogo cuando se han agotado todas las vías de adelgazamiento rápido y fácil, buscando el milagro que, por supuesto, no existe. Con fre-
cuencia, cuando los pacientes llegan a nuestras consultas, tienen una obesidad resistente al tratamiento y, sobre todo, muy poca motivación, lo que hace aún más difícil dicho tratamiento”.
EL PAPEL DEL ENDOCRINÓLOGO, Sin duda, el endocrinólogo es el profesional sanitario que mejor conoce la obesidad como enfermedad y todas sus implicaciones en enfermedades metabólicas asociadas. Según la doctora Monereo, “la valoración correcta del obeso es sencilla, pero no lo es la interpretación de los datos y las decisiones terapéuticas correctas. Así, no es lo mismo el tratamiento de un obeso joven que ha cambiado de vida dejando de hacer deporte que de una mujer tras el parto, que esté deprimida o que tenga diabetes. Cada persona tiene un tratamiento global que incluye diferentes pilares terapéuticos adaptados a cada caso: dieta, ejercicio físico y medicamentos”. A este respecto, el doctor Salvador añade que “se debe profundizar en la situación personal de cada paciente para establecer el mejor tratamiento, como la presencia de trastornos asociados a la obesidad, la actividad laboral, etc.”. Para ello, es fundamental la existencia de equipos multidisciplinares en los centros hospitalarios, algo que, según este experto, no existe de forma generalizada en nuestro país: “deberían existir estos equipos, formados por psicólogos, cirujanos, dietistas, etc. liderados por un endocrinólogo. Normalmente, estos equipos reciben el nombre de unidades de obesidad, aunque la situación en torno a su generalización en España es muy mejorable”. FUNDAMENTAL
Motor
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Nuevo lanzamiento
/39
Llega el nuevo X3 de BMW, un todoterreno más grande y con mayores prestaciones técnicas El nuevo turismo dispone de varias novedades con sistemas tecnológicos de última generación con proyección de datos y el sistema “Start&Stop”
El fabricante alemán de automóviles BMW cuenta con la segunda generación de su todoterreno X3. Se trata de un nuevo modelo nueve centímetros más largo, tres centímetros más ancho y un centímetro más bajo. En total tiene unas medidas de 4,65 metros de longitud, 1,88 metros de anchura y 1,66 metros de altura. De este modo cuenta con un habitáculo espacioso y un maletero más grande, con una capacidad de 550 litros (70 litros más que el anterior) que pueden ampliarse a 1.600 litros cuando se abaten los asientos. En su nueva imagen destacan varios elementos como los pasos de rueda abultados y las luces con anillos luminosos tipo led de intensa luz blanca. Además, el X3 dispone de serie, airbags laterales incluso para las plazas traseras o los reposacabezas activos; una pantalla de control de 6,5 pulgadas; climatizador bizona o el controlador iDrive. Opcionalmente el nuevo X3 podrá llevar la proyección de
datos en el parabrisas, denominado "Head Up Display". También dispone de portón trasero con apertura y cierre eléctrico, luces activas, techo panorámico de cristal, cámara para el parking, un sistema de dirección deportiva o el chasis DDC con los tres modos de uso: “Normal”, “Sport” o “Sport +”. Este todoterreno de la firma con sede en Munich saldrá a la venta con dos motorizaciones diferentes. La primera de ellas será la “xDrive20d” con un propulsor diésel de 184 caballos, mientras que la otra opción será la “xDrive35i” de gasolina y con una potencia máxima de 306 caballos. En los dos casos incluyen el sistema de arranque y parada del motor con “Start&Stop” y la caja de cambios - de serie u opcional-, “Steptronic” de ocho velocidades. El nuevo “X3 xDrive20d” cuenta ahora 184 cv y mejora los registros en prestaciones como en consumo y emisiones. Respecto a su motor, alcanza los 210 kilómetros y
acelera de 0 a 100 kilómetros en 8,5 segundos. Por otro lado, sus emisiones de CO2, se fijan en 149 gramos por kilómetro. Estos datos son válidos tanto para el
manual de seis velocidades, que viene de serie, como para el opcional “Steptronic” de ocho marchas. Los precios de la nueva
generación del todoterreno X3 en el mercado español oscilarán entre los 42.900 euros en el X3 “xDrive 20d” y los 59.200 euros del BMW X3 “xDrive 35i”.
Tecnología 40/
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Auge de los espacios cibernéticos
◗ Virus informático
Uno de cada cuatro trabajadores se conecta a redes sociales
Amenaza de seguridad para los ordenadores Windows
El incremento de conexiones desde el puesto de trabajo supone un aumento de un cinco por ciento, respecto al número de empleados que lo hacía en 2008 De cada cuatro trabajadores en una empresa, uno de ellos se conecta a alguna red social a través de Internet. Así lo indica un estudio elaborado por la empresa especializada en seguridad “Trend Micro”, realizado entre los usuarios. Los resultados se basan en encuestas realizadas a 1.600 trabajadores de paises como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Japón. Pese a que son muchas las empresas que están tomando medidas para regular el acceso de sus trabajadores a redes sociales desde los ordenadores corporativos, lo cierto es que los empleados continúan encontrando la manera de acceder a ellas convirtiendo a sitios como la página web de “Facebook” en una realidad en las oficinas de todo el mundo. Uno de los riesgos del empleo de las redes sociales en la oficina que más preocupa a las empresas son las posibles filtraciones de información confidencial. Sin embargo, en opinión del director mundial de educación de “Trend Micro”, David Perry, “con las soluciones de seguridad adecuadas y las direc-
trices sobre redes sociales implementadas” las empresas pueden limitar este y otros riesgos. Por zonas geográficas, Alemania destaca como el país en el que más se incrementó el porcentaje de trabajadores que se conectan a las redes sociales en horas de trabajo, con un crecimiento del diez por ciento, en relación a los datos de 2008. Detrás de Alemania figura Reino Unido, donde en los dos últimos años se produjo un incremento del seis por ciento del uso de redes sociales en la red corporativa. La excepción fue Japón, donde no hubo diferencias significativas. Por otro lado, la encuesta reveló que los usuarios de portátiles visitan con mayor frecuencia las páginas de redes sociales que los que trabajan con un equipo de sobremesa. A escala global, el uso de redes sociales a través de equipos portátiles subió un ocho por ciento desde 2008 a 2010. En Estados Unidos, este crecimiento fue del diez por ciento, mienPAISES EN CABEZA
tras que en Alemania alcanzó el 14 por ciento. A lo largo de este año, el 29 por ciento de los usuarios de portátiles frente al 18 por ciento de los usuarios de equipos de sobremesa encuestados afirmaron que frecuentaban estos sitios en el trabajo. Además, en todos los paises que han participado en el estudio, los usuarios de “laptops” que pueden conectarse a Internet fuera de la red corporativa presentaron más probabilidades de compartir información confidencial a través de mensajería instantánea, denominado con las siglas IM; aplicaciones de “web mail” y medios sociales que aquellos que siempre están conectados a la red de la empresa. Esto es especialmente significativo en Alemania y Japón. Por último, el estudio recogió que en Japón, en lo que va de año los empleados de pequeñas compañías son más propensos a visitar páginas de redes sociales que aquellos que están en grandes corporaciones, un 21 por ciento de pymes comparados con el siete por ciento de las empresas de mayor tamaño.
Se trata de una vulnerabilidad que todavía no está corregida y requiere que los usuarios de que utilizan el sistema de Microsoft tengan cuidado con los archivos que reciben y transfieren a través de sus dispositivos
El distribuidor de ESET, empresa especializada en seguridad ha alertado de la existencia de un nuevo sistema de ataque que aprovecha una vulnerabilidad, aún sin corregir y presente en todas las versiónes de Windows, para propagar “malware”, es decir, virus. Se trata de un sistema que se sirve de un agujero de seguridad del sistema operativo de Microsoft que los filtra a través de los dispositivos de memoria conectados a los puertos USB y a través de la función de compartir archivos de Windows y WebDav. Esta amenaza evita el uso habitual de la función autorun para propagarse aprovechando los archivos “.lnk”, y puede infectar equipos simplemente con que el usuario abra una unidad con un explorador de archivos capaz de mostrar iconos, sin que sea necesario que ejecute ningún fichero. Las primeras muestras de “malware” detectadas utilizando esta vulnerabilidad fueron aparentemente diseñadas para atacar sistemas “SCADA”, general-
mente usados en el control de infraestructuras críticas. Desde el laboratorio de ESET, en Ontinet.com recomiendan la descarga e instalación de una solución antivirus con capacidad de detección con funcionalidades de “rootkit” para evitar ser sus víctimas. “Se trata de una vulnerabilidad de la que ha informado Microsoft, pero que todavía no está corregida, y por ello requiere que los usuarios tengan el mayor cuidado al manejar los archivos que reciben y transfieren a sus dispositivos a través de USB aunque se hayan tomado las medidas necesarias para evitar la ejecución de los ficheros autorun”, según el director de Educación de Ontinet.com, Fernando de la Cuadra. Para defenderse de este ataque, se recomienda contar con un antivirus capaz de frenar amenazas que utilicen funciones de ocultación en el sistema mediante rootkits, leer y aplicar las instrucciones proporcionadas por Microsoft e instalar la actualización de seguridad.
Sociedad
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Consejos farmaceúticos
Nueva campaña informativa para el uso de medicamentos A través de la campaña “Tu farmaceútico te informa”, se informa a los pacientes de Castilla y León sobre el buen uso de las formas farmaceúticas más usuales
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid, Cofva, ha puesto en marcha la tercera campaña informativa de su programa “Tu farmacéutico te informa”, una iniciativa impulsada desde el Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León, Concyl. Desde el pasado viernes todas las Oficinas de Farmacia de la región disponen de material de apoyo de la nueva campaña “El buen uso de las formas farmacéuticas”. El objetivo de esta campaña es informar a los pacientes sobre cómo usar bien las formas farmacéuticas más usuales. “Tenemos que tener en cuenta que la tecnología farmacéutica evoluciona muy rápido y se comercializan nuevas formas farmacéuticas”, explicó Juan de Dios Jódar, presidente del Cofva. Las ciencias farmacéuticas han experimentado en los últimos años un avance que ha dado como resultado la aparición de numerosas formas farmacéuticas que responden a una demanda biotecnológica, para dar respuesta a problemas en la absorción de principios activos, actuar más directamente sobre el órgano diana o para una mayor comodidad de administración. “Muchas veces, nos encontramos con pacientes que no conocen la caducidad de un determinado medicamento una vez abierto, si se pueden partir o dividir determinados comprimidos o parches, por ello entendemos que estos pacientes necesitan una explicación más detallada en el uso de determinadas preparaciones galénicas”, asegura el máximo responsable del Cofva. En esta campaña se hace un decálogo de buen uso, de formas de aplicación vía oftálmica, indicando sobre todo la caducidad y su uso con lentes de contacto; también a formas liquidas, como son jarabes, suspensiones y preparaciones extemporáneas, donde lo mas importante es su particular dosificación y su conservación, entre otras. La iniciativa a nivel regional denominada “Tu farmacéutico te informa”, consiste en la elaboración de un total de ocho campañas informativas orientadas a la educación sanitaria de los pacientes de las Oficinas de Farmacia para dar respuesta a las preguntas más frecuentes que los pacientes suelen realizar a los profesionales de la farmacia. Estas campañas educativas se dan de forma simultánea en las nueve provincias de la Comunidad. Las campañas vendrán refor-
zadas con la presencia de carteles informativos en todas las oficinas de farmacia de la Comunidad, además de un total de 82.000 díp-
ticos que serán repartidos entre las 1.624 oficinas de farmacia existentes actualmente en la región.
/41
Deportes 42/
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Ciclismo
Podium de Valero, Velázquez, Gil, Capa y Lage en cada una de sus categorías Tras las dos primeras pruebas, hoy se disputará la tercera y última etapa del Criterium San Antonio de Escuelas, en la localidad de Fresno el Viejo
Laura Blanco
El pasado sábado, 17 de julio, se disputó el Trofeo Villa del Tratado, en Tordesillas, la segunda etapa puntuable para el Criterium San Antonio de Escuelas, organizado por el Club Ciclista Medinense, que trajo como novedad la disputa de una prueba escolar para niños sin ficha federativa. La prueba comenzó por la tarde, a las 18.00 horas, con una vuelta al recorrido de los preprincipiantes. Dentro de esta categoría, Samuel Valero logró el tercer puesto en el podium, mientras que Eduardo Capa entró tras él, en cuarta posición. En el resto de la participación del club destacaron Rodrigo Velázquez en sexto lugar, Raúl de la Cruz que entró el séptimo, e Ibai Herrero, en novena posición. Mención especial en la categoría de principiantes de primer año, donde Julia Velázquez debutó como nuevo componente del club de la villa. En este caso, la corredora obtuvo un merecido segundo puesto. Con esta incorporación la escuela medinense vuelve a contar con participantes femeninas, tras un lustro sin la presencia de ninguna. Por otro lado, la prueba de alevines de segundo año destacó porque los corredores estuvieron marcándose a lo largo de toda la prueba y, en ningún momento,
se rompió la misma que se decidió en el sprint final, donde Pablo Velázquez se alzó con una nueva victoria, por delante de su compañero de equipo Alonso Gil, quien quedó en segunda posición. Por su parte, Álvaro Gallego estuvo en el pelotón principal y quedó el quinto, mientras que Joel Herrero cerró la participación del Club Ciclista Medinense en esta categoría ya que entró en novena posición. En infantiles predominaron, desde los primeros minutos, varias formaciones de grupos de dos y tres corredores. A lo largo de la carrera apenas acontecieron movimientos significativos. En la categoría de primer año, David Capa consiguió llegar en segunda posición, tras un apretado sprint con su compañero Jaime Velázquez, que obtuvo la tercera plaza. Buenos resultados también en la categoría de segundo año de infantiles, con la obtención de Sergio Lage de la segunda plaza del podium. Hoy, se disputará la tercera y última etapa del presente criterium en Fresno el Viejo, prueba que se disputará por primera vez en esta localidad, también organizada por el Club Ciclista Medinense, donde se espera que los corredores de la Villa de las Ferias logren el mayor número de victorias finales posibles.
Participantes de la categoría infantil, durante la carrera.
Sprint final de los alevines.
La debutante Julia Velázquez entrando a la meta.
El corredor preprincipiante Raúl de la Cruz.
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/43
DEPORTES
Encuentros
Salamanca A-Rayo Vallecano y GimnásticaBenavente, en el Estadio Municipal Ambos encuentros amistosos están organizados por el club medinense y tendrán lugar los días 7 y 8 del próximo mes
E. G.
Fútbol
Un instante del sorteo correspondiente a los cuartos de final del Trofeo.
La Gimnástica se enfrentará al Atlético de Tordesillas en los cuartos de final del Trofeo Diputación Todos los encuentros de la décimo séptima edición del campeonato se jugarán en el Estadio Municipal “San Miguel” de Iscar
Estefanía Galeote
Con representación de los equipos participantes y del delegado de la Federación de Castilla y León de Fútbol (FCyLF), se celebró el lunes el sorteo que corresponde a los cuartos de final de la décimo séptima edición del Trofeo de Fútbol “Diputación Provincial de Valladolid” en los que la Gimnástica Medinense se medirá con el Atlético de Tordesillas el próximo 14 de agosto, a las 19.00 horas, en el Estadio Municipal “San Miguel” de Iscar, lugar en el que se disputarán todos los encuentros del campeonato. Las 19.00 horas serán las que marquen el inicio de cada uno de los partidos que se disputarán durante el campeonato siendo el primero, el 12 de agosto, el que enfrente al Club Deportivo Rioseco con el Club Deportivo Navarrés; en el segundo, el 13 de agosto, jugarán el Real Valladolid y el Club Deportivo Laguna; y, el último, el 15 de agosto, será disputado por el Club Deportivo Los Gatos de Iscar y el Club Deportivo Victoria. Tras estos cuatro encuentros, las semifinales se celebrarán los días 19 y 20 agosto para que, dos días después, los vencedores jueguen la final. Desde la Gimnástica Medinense, que comenzará la pretemporada el dos de agosto, se ha señalado que el equipo de la villa será el único que ha participado en todas las ediciones del Trofeo Diputación y, según su presidente, Bernardino Fernández, este año esperan traer el ansiado premio a Medina del Campo. Por otra parte, aunque aún está por concretar la fecha, la Gimnástica presentará en los
próximos días la nueva equipación que lucirá el equipo medinense durante la temporada 2010/2011.
El Estadio Municipal de las Pistas de Atletismo de Medina del Campo acogerá, los días 7 y 8 de agosto, dos encuentros amistosos organizados por la Gimnástica Medinense. Dando comienzo a las 20.00 horas, el primer partido que se jugará será el que enfrente a dos equipos de Segunda División: al Salamanca A contra el Rayo Vallecano. El coste de la entrada para poder asistir a este encuentro será de cinco euros. Gratuito, sin embargo, será el partido que se disputará el día 8 de agosto, como parte de la pretemporada, entre la Gimnástica y el Benavente, conjuntos que se han enfrentado ya en varias ocasiones, la última de ellas el pasado siete de marzo cuando éste último se impuso al equipo local por cero a dos. Hay que recordar, además, que en la clasificación de la
Encuentro entre Gimnástica y Benavente en la pasada temporada / Foto Fermín Rodríguez.
temporada 2009/2010, el Benavente concluyó en segunda posición, con 73 puntos, mien-
tras que la Medinense, con 42 puntos, ocupó en el undécimo puesto.
44/
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
2º TURNO DEL CAMPAMENTO URBANO DE VERANO 2010
JIRAFAS
TIGRES
DELFINES
PANDAS
CANGUROS
TOPOS
ARDILLAS
CACHORROS
Monitores: Javi y Clara. Cristina Antonio, Diego de la Rubia, Javier Calvo, Laura Soto, Lidia Mate, Lydia Marqués, Marco Sanz, Marina Pérez, Mario Galindo, Mario Nozal, Pablo Pérez, Paula Vibot, Silvia Carbajosa, Víctor Fortea y Adrián Cantalapiedra.
Monitora: Silvia. Borja González, Francisco Javier Vibot, Héctor González, Ignacio Calvo, Irene del Río, J a v i e r Cantalapiedra, Nicolás Calvo, Oscar Lorenzo, Pablo Calles, Paula Aragón, Roberto Pérez, Virginia Román, Andrea Hernández y Miriam González. Monitor: Manu. Daniel Ercilla, Eva Corta, Guillermo Martínez, Juan Lorenzo, Laura Gómez, Lucía Martínez, María Plaza, Marta Martín, Nerea García, Raúl Sánchez, Saúl López y Sergio Mulas.
Monitores: Bauti y Marta. Claudia González, Daniel Mate, Isidro Alonso, Jaime Martín, Jorge Galindo, Joseba González, Víctor Cabello, Alberto Gay, Ana García, Katya Piñero, Manuel de Frutos, Rubén Conde, Sergio Alonso y Sofía García.
Monitor: Gallego. Angela García, Carla Rico, Carlos Bécares, Cristina Fernández, Elena Pariente, Sergio Rodríguez, Victoria Hernández, Ainhoa Martín e Irene Martín.
Monitores: Carmen y Adrián. Gabriel Piñero, Gonzalo Estévez, Irene García, Jairo Barrocal, Jorge Gutiérrez, Pablo López, Víctor Gómez, Adrián Herrero, Adrián López y Alejandro Garrido.
Monitora: Laura. Claudia Redondo, Estefanía García, Javier San José, Lucía Calvo, Marcos Quintero, Marta Archiles, Marta Bécares, Rocío Garrido, Sara Alonso, Yaiza López y Aída Díez.
Monitoras: Rocío y Gemma. Elsa Encinas, Hugo Conde, Alejandro García, Alvaro del Río, Juan González, Lara Fernández, Mario Martín, Mónica Flores, Olivia López, Paula Gay, Vega González, Zaira Rodríguez y Ruth Díez.
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Campamento Urbano de Verano 2010
Los grupos del segundo turno recibieron la visita del alcalde y dos concejales E. G.
Durante toda esta semana los niños han concluido todas las actividades programadas para el grupo
La última semana de Campamento Urbano de Verano del segundo turno, los niños han tenido visita: el alcalde, Crescencio Martín Pascual, y los concejales de Deportes, Diego Cebrián, y de Urbanismo, Javier Rodríguez, acudieron al polideportivo Pablo Cáceres para conocer la opinión de los más pequeños sobre las actividades que cada año se programan para ellos. Aunque al principio los niños no recibieron la visita con mucho agrado, puesto que les retrasaba su baño en la piscina, no dejaron que comentar a los concejales, los primeros que llegaron, que se lo estaban
pasando muy bien y que les gustaba mucho asistir al campamento. Cuando llegó, minutos después el alcalde, que al acercarse a los niños les dijo “no sabéis qué envidia me dais” porque iban a nadar después, a alguno se le escapó un desganado “otra vez...”, ya que exactamente esas mismas palabras salieron de la boca de Rodríguez al dirigirse por primera vez a los pequeños. Lo peor de los campamentos para los chicos del segundo turno, la comida aunque, buscando algo que les gustase a todos, no lo dudaron: los macarrones; lo mejor, los juegos y actividades. Y es que, además de realizar todo tipo de deportes durante los días de campamento, los
Los niños pudieron dar su opinión sobre diversos aspectos del campamento.
niños practican juegos autóctonos como calva, rana o tanga, realizando también excursiones a Castronuño, Olmedo y lugares relevantes de Medina del Campo, y participando en diferentes talleres donde confeccionan diversos utensilios a mano.
Al principio, los niños no se colocaron muy alegremente por el retraso de su baño en la piscina.
El alcalde y el concejal de Deportes charlaron un rato con los pequeños.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
DEPORTES
TORNEO FUTBOL 7
Resultados y clasificaciones FACTOR MEDINA
WAKA-WAKA AT. MACHIN
Grupo A
1
1 0
BRAZIL
2
LOS PRIMOS
1
REVENTON
4
Equipo
J
G
E
P
GF
2. LOS PRIMOS
2
2
0
0
5
1. REVENTON
2
3. WAKA-WAKA
2
4. BRAZIL
2
5.FACTOR MEDINA 6. AT. MACHIN
AD. SADICOS
BAR JUANJO ASIATICOS
Equipo
2 2
2
2 1
3. DRUIDAS
0
1
0
2
0
2
3 2 0
G
E
P
GF
2
1
1
0
3
2
1 0 0 0
0
0
1
0
1
1
1
1
0
2
13
3 0 4 3
2. 20 AÑOS DE CENCERRO
2
2
0
0
14
2
2
LA SEÑAL
2 2 2 2
2
2 2 0 0
0
Grupo D
8
8
LA MODA NO PUEDE CONMIGO 4
0
0
0
0
0 0
2
0
2
9 8 4
0
2
4
2
4
1
1
7
1
11
0
GC Puntos 0
6
2
6
9
0
4
11
0
11
0
2
2. LA MODA NO PUEDE CONMIGO
2
2
0
0
9
2 2 2
2
2
1 1 0
0
El jugador benjamín Mario Rodríguez llegó a cuartos de final, participando en una categoría superior a la suya en la que superó los octavos
0
0 0 0
0
liente y se proclamó campeona en la categoría infantil de este tradicional torneo. Derrotó en cuartos de final a la abulense Blanca Martín Peña por un 6/0 y 6/0. En las semifinales ganó a la salmantina Marina López, por 6/2 y 6/0, y en la gran final, algo más reñida, venció a otra jugadora del club anfitrión, Marta García
Laura Blanco
La final del vigésimo séptimo Torneo Nacional de Tenis Ciudad de Ávila 2010, disputado el pasado domingo, tuvo como protagonista a la representante del Club de Tenis Medina del Campo, Elena Rodríguez García. La jugadora realizó una actuación sobresa-
Escapa, en dos sets, por 6/2 y 6/3. En la categoría benjamín de este torneo participó otro jugador medinense, el joven Mario Rodríguez. Debido a la ausencia de jugadores en su categoría tuvo que jugar en una superior. No fue un gran problema, ya que llegó hasta cuartos de final gracias a su victoria contra Víctor Manuel Rivas por 6/1 y 6/0 en los octavos de final. Haciendo un gran partido y poniendo las cosas difíciles, su derrota llegó en los cuartos cuando Raúl Martín Vázquez le venció por 4/6 y 4/6.
CAMPEONATO MIXTO DE BALONCESTO “Memorial José Luis Pisador” Resultados y clasificaciones
Grupo A / Jornada 2
FOLLOW THE LADER
46
NEMESIS
58
PEPE BOYS
PROSCRITOS
93
NAVA DEL REY
PICHI A TOPE
27
NUEVAS PROMESAS
LA REVELACIÓN
36
KOALAS
57
39
Grupo B / Jornada 3
LAS FLORECILLAS
48
LAS VUVUZELAS
71
ZUMBONES
43
43
REMIX
66
76
LOS CHOPOS
DESCANSA
59
1
GF
2
El jugador benjamin, Mario Rodríguez.
Elena Rodríguez García se proclamó campeona infantil del Torneo de Ávila
6
SIDERIA PRINCE
P
6. ENRICAR-CONYMA
6
1
E
5. VIEJO POP
3
VIEJO POP
G
4. SIDRERIA PRINCE
0
GC Puntos
ENRICAR-CONYMA
J
3. REKAPA.COM
4
Tenis
La campeona infantil, Elena Rodríguez.
LA LUNA
Equipo
1. LA SEÑAL
0
0
GF
REKAPA.COM
6
2
P
6. CALZADOS JOAN
3
CALZADOS JOAN
E
5. LE PETIT DOMENECH
5
6
G
4. LA CHOZA
6
JOCLANI
J
3. BAMBU
3
LE PETIT DOMENECH
Equipo
1. JOCLANI
4
1
3
J
Grupo C 8
0
4
6
0
2
0
1
2
MEDINA JOVEN.COM
2
5
0
8
DRUIDAS
2
5. AD. SADICOS
20 AÑOS DE CENCERRO
0
0
5
2
4. MEDINA JOVEN.COM
LA CHOZA
1
0
YOVOY
2
2. ASIATICOS
BAMBU
1
Grupo B
1. YOVOY
6. BAR JUANJO
2
GC Puntos
0
1 1 2
2
11
9 6 3
2
GC Puntos 2
3 4 6
12
13
6
6 3 3
0
0
Nombre Equipo
J
G
P
TF
TC
Punt
2. NEMESIS
2
2
0 114
97
4
1. PROSCRITOS 3. FOLLOW THE LADER 4. NUEVAS PROMESAS 5. PICHI A TOPE
6. LA REVELACION 7. LA LUNA
8. KOALAS SINGAPUREÑOS
2 2 2 2 1 1 0
2 1 1 0 0 0 0
0 166
97
1
97
2
67
112
2
57
93
1
1 1 1 0
74 51 0
93
4
78 56 0
3 3 1 0
Nombre Equipo
1. LAS FLORECILLAS
2. REMIX
3. NAVA DEL REY
4. ZUMBONES
5. PEPE BOYS
6. LAS VUVZELAS 7. LOS CHOPOS
J
G
P
2
2
0
3
3
3
2
2 3
3
1
1
1
1 0
0
2
2
TF
193
128
124
85
148
124
174
83
98
1
120
3
137
1
TC Punt
148
94
162
6
4
4
4
3
3
3
Sテ。ADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.
902 240202
PICASO Circula
OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.
5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. No circula 07/01/08. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula 7, 6, 28/09/09, 13/10/09, 9/12/09. Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Ávila - Valladolid
MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2807.29 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.3510.36 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4310.44 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. Para en Arévalo. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. Para en Arévalo. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5314.54 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5714.58 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. R. EXPRES15.2915.30 Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.5316.54 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. MD 17.49 17.50 Valladolid-Madrid Atocha Domingos, 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09.Para en Arévalo. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos, 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. DIURNO 18.46 18.47 Irún/Bilbao-Salamanca Diario. MD 18.5418.55 León-Madrid Ch. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. REGIONAL19.1519.16 Madrid Ch. - Ponferrada/Santander Viernes. Para en Baños. TALGO19.23 19.24 Barcelona - Salamanca Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Diario exc. sábados. Segovia. MD 19.38 19.39 Valladolid - Salamanca Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. REGIONAL19.5119.52 León-Madrid Atocha Domingos. Circula 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09. Avila, Escorial, Villalba. R. EXPRES19.5419.55 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 20.2320.24Valladolid - Ávila Diario. Arevalo. MD 20.46 20.47 Madrid Ch.-León Diario. MD 21.04 21.05 Salamanca-Valladolid Diario exc. domingos. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. R. EXPRES21.1321.14 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.29 21.30 Valladolid-Salamanca Diario. Para en todas menos Moriscos. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Domingos. Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas. MD 22.01 22.02 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. REGIONAL22.2122.22 Madrid Ch.-Valladolid Viernes. REG. EXP.22.43 22.44 Madrid Ch.- Palencia Diario exc. sábados MD 22.47 - León-Medina del Campo Diario. Parando en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
Agenda
Fiestas en el barrio de Santiago el Real
Este fin de semana concluyen las fiestas del barrio medinense de Santiago el Real. Hoy se celebrarán varios torneos deportivos, concursos de torillas y de bailes. Además, mañana habrá una carrera de coches teledirigidos, una paella comunitaia y exhibición de doma vaquera. El día concluirá con un espectáculo de magia y una chocolatada.
Lotería de Navidad
La Cofradía Penitencial de la Misericordia y Jesús Nazareno de Medina del Campo ya ha puesto a la venta la Lotería de Navidad de este año. El valor de las participaciones será de cinco euros, de los cuales un euro es un donativo que se destinará al mantenimiento de la Ermita de San Roque.
Exposición
La actividad en el Museo de las Ferias no cesa durante la época estival y a lo largo de los meses de julio y agosto acoge la muestra “Estampas de Flandes” (Colección Espínola). El arte de la estampa y la técnica del grabado no han sido ciertamente facetas que hayan gozado del mayor favor del público en general, y ello a pesar de que la estampación de imágenes ha sido el más rápido y eficaz medio de transmisión de ideas y conocimientos a lo largo de la historia. Aún mucho menos conocido y difundido es el comercio de esta producción artística, cuya propia fragilidad nos ha privado de muchos de los originales de los que tenemos noticia documental.
Turismo activo
La Concejalía de Juventud organiza una salida de turismo activo para el día 19 de agosto de 2010.La actividad se realizará al norte de la provincia de León, será de un día completo y consistirá en piragüismo en el pantano de Casares o descenso del río Luna, tirolina y tiro con arco.Los destinatarios son jóvenes de entre 16 y 30 años preferentemente y el precio de la actividad será de 30 euros para los empadronados en Medina y, 60, para el resto.El plazo de inscripción concluye el 31 de julio y se realiza en el Centro de Información Juvenil ubicado en la calle San Martín, 24, en horario de mañana.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Julián Fernández Mellado Gamazo, 8 A partir del lunes: Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 DE JULIO
LO MEJOR DE LA SEMANA
TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre ellos, destacan la Procesión de la Vírgen del Carmen, dos simulacros en el Parque de Bomberos de Medina del Campo y la programación de San Antolín, entre otros. Además, los espectadores podrán repasar la actualidad medinense y comarcal a través del informativo semanal con lo más destacado de Medina y Comarca.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “VERANO Y PUNTO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Laura Blanco y Esther Frutos.
LUNES 26 DE JULIO
LA ACTUALIDAD
La semana comenzará con el reportaje de las Guardesas de 2009. Después se emitirá CINEMA PREMIER.
MARTES 27 DE JULIO
SESIÓN PLENARIA
Telemedina les ofrecerá la sesión plenaria del mes de julio. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
MIERCOLES 28 DE JULIO
“BARRIOS DE MEDINA DEL CAMPO”
Reportajes a los diferentes barrios de la villa. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 29 DE JULIO
NOCHE DE TOROS
Programa de actualidad taurina. A continuación, REPORTAJES en Telemedina Canal 9.
VIERNES 30 DE JULIO
EL DEBATE EN LAS ONDAS
TeleMedina emitirá la tertulia realizada en los estudios de Onda Medina en la que se repasan diversos temas de actualidad. A continuación, HITECH dará un repaso a las últimas novedades en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 72% de los internautas cree que el grupo de Gobierno modificó un Acta para eludir la acción de la justicia
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 72% han votado que creen que el grupo de Gobierno ha modificado el Acta del 15 de enero de la Junta de Gobierno Local para eludir la acción de la justicia, mientras que el 28% opinó que no piensa que se haya producido la modificación por este motivo.
Modificación de Acta para eludir a la justicia
49
NO
Lisbeth Salander planea su venganza contra el hombre que trató de matarla y contra las instituciones gubernamentales que casi destruyeron su vida. Pero no va a ser una campaña directa. Tras recibir una bala en la cabeza, Salander está bajo una férrea supervisión en Cuidados Intensivos, y se enfrenta a un juicio por tres asesinatos en el momento que le le den el alta. Con la ayuda del periodista Mikael Blomkvist y sus investigadores de la revista Millenium, Salander tendrá no sólo que probar su inocencia, también deberá identificar y denunciar a los políticos corruptos que permitieron a los vulnerables convertirse víctimas de abusos y violencia. Antes una víctima, Salander está lista para devolver los golpes.
Animales de compañía Ansiedad por separación
La ansiedad por separación es un trastorno que afecta a un diez por ciento de los perros, que se presenta cuando el perro está sólo o separado del propietario. Se cree que la causa puede ser hereditaria pues se suelen criar animales más afectuoso y socialmente más dependientes de los seres humanos; suele haber una hipervinculación mascotapropietario. El animal afectado presenta un estado de ansiedad y angustia cuando está sólo en casa; el perro destruye las puertas, cojines, etc., ladra continuamente, orina y defeca, hay una hipersalivación, excava agujeros, etc. No se trata de un problema de falta de educación o inteligencia por parte del perro o de venganza contra el dueño que lo deja, el animal sufre y se angustia sin su dueño. El plan de terapia consta de tres elementos: modificación ambiental, modificación de la conducta y terapia farmacológica a base de ansiolíticos, tranquilizantes y antidepresivos.
SI
Esta semana opine sobre: Acta de la Junta de Gobierno Local
¿Le agrada el avance de la programación de las Ferias y Fiestas de San Antolín de este año? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
TELEVISIÓN
08:30 Los lunnis Programa infantil que incluye diversas series de dibujos animados. 08:40 Juega conmigo Sésamo Los más pequeños de la casa se divertirán aprendiendo con Epi y Blas, Coco y otros conocidos amigos de los niños. 09:05 Arthur Dibujos animados. 09:30 Little Einstein Dibujos animados. 09:55 Nouky y sus amigos Dibujos animados. 10:15 Duck Dodgers Dibujos animados. 10:35 Bob Esponja Dibujos animados. 11:50 Cine para todos Película por determinar. 13:10 Cine para todos Película por determinar. 14:30 Corazón Programa de crónica rosa y social. En el se muestra el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Habrá humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:45 El tiempo La información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:40 Sesión de tarde Película por determinar. 19:15 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal Beatriz Ariño presenta este espacio de reportajes sobre acontecimientos de actualidad. 22:55 Motociclismo Gran premio de los Estados Unidos. Clasificación. 00:30 Cine Película por determinar. 01:30 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
08:00 Los conciertos de La 2 09:35 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos 11:00 Parlamento Programa semanal que ofrece la actualidad de las Cortes Generales. 12:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 12:45 América total Documental que muestra diferentes aspectos de la sociedad latinoamericana en un fascinante viaje a través de ocho países distintos. 13:15 Tendido cero Programa semanal que trata de conjugar todos los aspectos relacionados con la tauromaquia, incluida la cultural. 13:45 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 13:50 Los últimos indigenas Análisis antropológico sobre la vida y las costumbres de las sociedades que se encuentran en vías de desaparición o transformación. 14:45 Los animales son asombrosos Documental. 15:45 La huella de Félix 12 personajes ilustres del país comparten con el público sus recuerdos sobre él, aliñados con imágenes y sonidos de los documentales de Rodríguez de la Fuente. 15:50 Tour de Francia 2010 Retransmisión deportiva. 17:40 Documental. Serie de documentales.. 18:30 Documental. Serie de documentales.. 19:30 Documental. Serie de documentales. 19:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 20:00 Europa en la Edad Media. 21:00 El bosque protector Los bosques han tenido un papel fundamental en el desarrollo de la historia natural, social y económica de España, desde los tiempos más remotos hasta la actualidad. 21:30 No disparen... en concierto Programa que recoge las mejores actuaciones en directo de los artistas del panorama nacional e internacional. 22:30 Documentos TV Programa divulgativo. 23:40 La noche temática. 23:45 Documental Serie de documentales..
sábado 07:45 Los hombres de Harrelson Un antiguo miembro de los S.W.A.T., Jim Street, expulsado junto a su compañero por una controvertida decisión tomada en un robo con rehenes, espera una nueva oportunidad para redimirse y volver a vestir el uniforme de los S.W.A.T. 08:15 Power Rangers Un grupo de Power Rangers tendrán que ir superando difíciles batallas para lograr el bienestar mundial. 08:45 Megatrix Programa infantil y juvenil que incluye las series 'Pelopicopata', 'Al otro lado', 'Zoey' y 'H2O'. 12:00 Impacto total Presentado por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele. 13:00 La cara más divertida Programa que recoge las imágenes más curiosas e impactantes de la televisión. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Con Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:45 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Manu Sánchez te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 El peliculón Película por determinar. 00:00 Cine Película por determinar. 02:30 La noche mágica Astrología.
08:20 Sabrina, cosas de brujas Serie. 08:45 Sabrina, cosas de brujas Serie. 09:05 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:55 El encantador de perros Docuserie. En este episodio César Millán tratará a los perros Dax, Pete, Nixa, Sugar y Snowflake. 11:55 El encantador de perros Docuserie. César se enfrenta a 3 perros con problemas muy distintos, como Bikini, un Bull Terrier que ataca a perros más grandes que él. 13:00 O el perro o yo 'Especial: Los 10 casos más difíciles'. En este episodio especial Victoria Stilwell nos presenta los 10 casos más difíciles que se ha encontrado en su 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Juanma Castaño y Luis García. 15:45 Home Cinema La casa de mi vida Dir: Irwin Winkler. Int: Kevin Kline, Kristin Scott Thomas, Hayden Christensen (Drama, EE.UU., 2001) 18:10 Home Cinema Arlington Road, temerás a tu vecino Dir: Mark Pellington. Int: Jeff Bridges, Tim Robbins, Joan Cusack, Hope Davis, Robert Gossett (Suspense, EE.UU., 1999) 20:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:35 Malas pulgas 'Luigi,Sira y Frodo'. Contaremos con Luigi, un chihuahua protestón, Sira una perra pastor-alemán con mucha energía y Frodo, un sharpei que se muestra muy agresivo con otros perros y en las visitas al veterinario. 22:30 Hermano mayor 'Alejandro'. 23:45 Cine Cuatro Abierto hasta el amanecer Dir: Robert Rodríguez. Int: Cheech Marin, Danny Trejo, Ernest Liu, George Clooney, Harvey Keitel, Juliette Lewis, Salma Hayek, Tom Savini (Terror, EE.UU., 1995) 02:00 Psych 'Puede que el padre de Gus haya matado a un anciano'. Es Navidad y uno de los vecinos de los padres de Gus, el señor Fuller, aparece ahorcado en su domicilio.
08:40 Beyblade Gira en torno a los BladeBreakers, en su mayoría interesados en ganar el Campeonato Mundial de Beyblade. Tyson inicia su carrera de Beyblader en el torneo regional de su ciudad patrocinado por la BBA en la esperanza de ser el mejor Beyblader en Japón. 09:00 Inazuma Eleven Un joven capitán tendrá que revolver el prestigio a un legendario equipo de fútbol. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 09:40 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 10:15 Patito feo Serie. Ep 118. 11:15 I Love TV Espacio de zapeo. 12:15 La pecera de Eva Serie. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:José Ribagorda y Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia La doble vida de Jane 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:José Ribagorda y Carmen Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 21:45 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.
09:30 Sexto nivel Salto Base, MotoCross, Rafting, Skate, Bike-Trial Balancing o Surf, serán los deportes protagonistas. 10:05 Documental Ingeniería ecológica. 11:00 Fórmula 1 Gran Premio de Alemania. Entrenamientos libres. 12:05 Documental Mega Factorías. 13:00 Lo mejor de La Sexta 13:30 Fórmula 1 Gran Premio de Alemania. Clasificación. 15:15 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 16:25 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 16:30 Padre de familia Dibujos animados. 17:25 Cine El chico de la burbuja Dir: Blair Hayes. Int: Jake Gyllenhaal, Swoosie Kurtz, Marley Shelton, Danny Trejo, Verne Troyer (Comedia, EE.UU., 2001) 19:15 Mujeres ricas El programa acompañará a estas mujeres a sus viajes de negocios, sus compras exclusivas o sus fiestas. También reflejará su vida más personal, la relación con sus hijos, el interés por su imagen o confidencias privadas. 20:20 La Sexta Noticias 2ª Edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 21:00 21:15 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Summertime Dos reporteras, Ares Teixidó y Begoña Mencía, realizan la ardua tarea de recorrer España con el doble objetivo de buscar la diversión y de conocer a gente especial en lugares de lo más variopinto. 22:15 Caso abierto 'True Calling'. Un joven pide ayuda a la detective Rush y su equipo para que investiguen la muerte de la que fue su profesora en el conflictivo Instituto al que acudió. 23:05 Caso abierto Serie. 00:00 The Unit Serie.
✁ 50euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
07:15 Programa por determinar. 08:30 Los lunnis, la serie Programa infantil que incluye diversas series de dibujos animados de la Warner Bros. Batman animación, Tom y Jerry y Superman 08:40 Juega conmigo Sésamo Los más pequeños de la casa se divertirán aprendiendo con Epi y Blas, Coco y otros conocidos amigos de los niños. 09:05 Arthur Dibujos animados. 09:30 Little Einstein Dibujos animados. 09:55 Nouky y sus amigos Dibujos animados. 10:15 Duck Dodgers Dibujos animados. 10:35 Código Lyoko Dibujos animados. 11:00 Bob Esponja Dibujos animados. 11:25 Super héroe squad Dibujos animados. 12:00 Programa por determinar. 13:30 España, entre el cielo y la tierra Serie documental que recorre la geografía peninsular desde el aire con el objetivo de resaltar aspectos geográficos, históricos y culturales. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 18:55 Motociclismo Gran premio de los Estados Unidos. Warm-Up. 20:00 Telediario 2 fin de semana Noticias. Presentadores: David Cantero, María Casado y Sergio Sauca 20:50 El tiempo La información meteorológica. 21:00 Cine Película por determinar. 23:00 Motociclismo. Gran premio de los Estados Unidos. Carrera
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 09:30 Babel en TVE. 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio Miniespacio que ofrece reportajes narrados en primera persona, intercalando personajes anónimos y rostros conocidos, con el objetivo de dar a conocer las distintas realidades de la Iglesia. 10:30 El día del señor.Se celebra en la liturgia. 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:30 España en comunidad Programa que ofrece reportajes en profundidad e información de actualidad sobre las distintas comunidades autónomas españolas. 13:00 En realidad 13:55 Lotería diaria Sorteo Lototurf y Gordo de la lotería primitiva. 14:05 Otros pueblos El periodista y antropólogo Luis Pancorbo viaja por todos los lugares del mundo y conoce culturas lejanas. 14:55 Paraísos cercanos Serie documental cuyo objetivo es acercar los países a los espectadores y despertar la curiosidad de un futuro viajero. 15:50 Los reinos del Himalaya Documental. 16:40 Los cetáceos del Mediterráneo 17:35 La última carta. 18:00 Archivo antología Espacio que disecciona personajes o temas destacados del mundo cultural y mediático a través de los archivos de RTVE. 19:00 La mitad invisible Serie documental que ofrece una original mirada a varias obras de arte famosas. 19:25 Biodiario. 19:30 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 20:00 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 20:30 Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. 21:00 Redes 22:00 Crónicas Reportajes en profundidad. 22:50 Historia de América Latina Documental. 23:45 Vietnam, vida tras la muerte Serie documental que se traslada a lugares recónditos de Vietnam en busca de culturas peculiares. 00:15 Cine .
08:15 Power Rangers Un grupo de Power Rangers tendrán que ir superando difíciles batallas para
lograr el bienestar mundial.
08:45 Megatrix Programa infan-
til y juvenil que incluye las series 'Pelopicopata', 'Al
otro lado', 'Zoey' y 'H2O'.
12:00 Impacto total Presentado
por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
13:00 La cara más divertida
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos.
15:45 Multicine Película por determinar.
15:50 La previsión de las 4
Información puntual de
las previsiones meteoro-
lógicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.
18:00 Multicine Película por determinar.
20:00 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y
Manu Sánche te acercan a la actualidad del fin de semana.
22:00 El megaplayback
(Estreno) Montar un
espectáculo musical en el pueblo, basado en los
populares 'lip dubs', será
el objetivo de las localidades que participen en Magaplayback.
23:30 Aquí no hay quien viva
Las divertidas aventuras que les ocurren a una
comunidad de vecinos.
02:45 Astro show Programa de tarot.
08:35 Sabrina, cosas de brujas Serie.
09:00 Programa por determinar. 09:40 El zapping de Surferos
Espacio que recoge los
mejores momentos y las
imágenes más impactan-
tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.
10:45 El encantador de perros Docuserie.
11:50 El encantador de perros Docuserie.
12:50 Malas pulgas Docuserie. 13:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
14:55 Noticias Cuatro Deportes
Toda la actualidad deportiva de la mano de
Juanma Castaño y Luis García.
15:40 Home Cinema Película por determinar.
17:30 Home Cinema Película por determinar.
19:45 Programa por determinar. 20:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
21:35 Fiesta Fiesta Reportajes.
22:30 Programa por determinar. 23:35 Programa por determinar. 00:45 Cuarto Milenio Programa de entretenimiento.
03:15 Maestros de la ciencia ficción Serie.
08:20 Beyblade Metal Fusion Gira en torno a los BladeBreakers, en su mayoría interesados en ganar el Campeonato Mundial de Beyblade. Tyson inicia su carrera de Beyblader en el torneo regional de su ciudad patrocinado por la BBA en la esperanza de ser el mejor Beyblader en Japón. 08:40 Inazuma Eleven Un joven capitán tendrá que evolver el prestigio a un legendario equipo de fútbol. 09:00 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 09:20 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:45 Patito feo Serie. 11:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 12:00 I love TV Programa de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador: José Ribagorda y Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 19:30 ¡Al ataque! Chow Con Paz Padilla. Chicos contra chicas en la competición de chistes más reñida de la televisión. 20:00 Pasapalabra Con Christian Gálvez. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 ¡Al ataque! Chow Con Paz Padilla. Chicos contra chicas en la competición de chistes más reñida de la televisión. 22:15 Aída Serie. 23:15 Aída Serie. 00:30 Supervivientes (el debate) Con Emma García.
/51
TELEVISIÓN
08:30 Documental ¿Sabías que? 09:05 Documental Nuevas megaestructuras. 10:00 Documental Prototipos. 11:00 Mundial GP2 2010 12:00 Fórmula 1 Gran Premio de Gran Alemania. Previa. 14:00 Fórmula 1 Gran Premio de Gran Alemania. Carrera. 16:00 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 17:00 La sexta meteo 1ª ed Toda la información meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía. 17:05 Cine Un pez llamado Wanda Dir: Charles Crichton. Int: John Cleese, Kevin Kline, Jamie Lee Curtis, Michael Palin (Comedia, Gran Bretaña, 1988) 19:15 Las fiestas de mi pueblo Programa en el que cada programa se retratará tres fiestas elegidas por su contraste, su carácter y su zona geográfica. No hay un solo protagonista, sino muchos y de cada pueblo se escogerá aquellas cosas más representativas de la fiesta. 20:20 laSexta Noticias 2ª edición Informativo nocturno de laSexta. Los deportes contarán con un gran tiempo informativo, a las 20:30, presentado por Oscar Rincón. Presentadora: Mamen Mendizábal 21:15 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Salvados 22:20 Sin identificar 'La desconocida del tren'. Serie basada en la labor de un grupo de detectives voluntarios de Chicago que trabajan para descubrir a los asesinos de las víctimas sin identificar que están a punto de ser enterradas bajo un seudónimo. 23:10 Sin identificar 'La prisionera desconocida'. 00:00 Reencarnación 'Santa Sara'. Drama en el que la investigación criminal y la parapsicología se combinan para descubrir los secretos de la mente humana.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS
55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
CLASIFICADOS
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
150 cv full equiped.
Gama 4 puertas, elevalu-
C/ HERREROS, 3 (Polígono
telefono.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA Industrial) TELF. 983810507 -
GALLOPER: Super Exceed 2.5 Td 110 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 MOTOR
OC A SI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -
C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
LANCIA DELTA HF TURBO: Gasolina, cierre centralizado, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -
C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
FIAT BARCHETTA: 1.8 gasoli-
na 140 cv, con cierre centralizado, llantas, mp3, elevalunas electricos, abs, aire acondicio-
nado, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 D4 vxl 3 puertas 170 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
ALFA GT 19. MJET distintive
MITSUBITSI MONTERO: 3.2 GLS 3 Puertas 165 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 -
ALFA 159: 1.9 Dmjet Distintive 4 puertas, 150 cv impecable.
E.
JAVIER
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
983810507
(Polígono -
TELF. OPEL
OMEGA: 2.4 TD Alto de
nas, clima, cierre, radio E.
JAVIER
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
983810507
(Polígono -
TELF. FIAT
DOBLO: 1.9 JTD 105 cv
combi diesel. Aire acon-
dicionado, elevalunas electricos, cierre centralizado,
doble
corredera. E.
JAVIER
puerta
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
(Polígono
TELF.
983810507 - MERCEDES
VITO:
combi diesel.
112
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
SE VENDE
Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
669 331 255 - 983 81 13 42
CDI
Sテ。ADO - 24 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
CLASIFICADOS
SE ALQUILA LOCAL PARA EXPOSICIÓN DE MUEBLES 300 m2 aprox. EN AVDA. CONSTITUCIÓN
INFORMACION OFRECIDA POR
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros Se vende parcela. 11.000 m2 en Gallinas * Interesante*
Se vende magnífico piso. C/. Claudio Moyano, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, todo amueblado > 90.000 euros
Se vende vivienda. C/. Carreras, 3 dormitorios, salón, cocina amueblada, 2 baños, garaje, 30 m2. *nuevo*
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros
En alquiler piso. Piso de 3 habitaciones, salón, cocina, 2 baños, totalmente amueblado, tlf 662 46 64 87 Se vende magnífica vivienda. C/. Carreras, planta baja, 160 m2 de vivienda y 30 de patio.*ocasión* Nava del Rey.
Casa junto al Fontan, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, patio, *nueva a estrenar* > 66.000 euros
GESFIME
En Alquiler piso. 2 habitaciones, salón, cocina, baño, totalmente amueblado tlf 662 46 64 87
En Venta. Casa en la C/ Troncoso 80m2 útiles de vivienda aproximadamente y 80 de patio aproximadamente *interesante* tlf: 662 46 64 84 En venta.
Se traspasa.
Disco-Bar C/ Angel Molina, totalmente equipado y funcionando, 200 m2 de local, Aproximadamente tlf 662 46 64 87
Chalet en la Ctra. de Peñaranda km 5, vivienda en construcción en parcela 2.300 m2 aprox. con piscina * Interesante * tlf 662 46 64 84
En Venta Vivienda como nueva de 2 Habitaciones, Salón, cocina amueblada, 2 baños, terraza de 12 m2, plaza de garaje y trastero junto mercadona. tlf 662 46 64 87
En Venta Nave de 200 m2 con entreplanta de 100 m2, nueva acondicionada para cualquier negocio, muy interesante, tlf 662 46 64 87
En Venta Nave de 2000 m2, junto Carretera Antigua Nacional VI, para cualquier negocio, *Ocasión* tlf 662 46 64 87
Móvil.662 46 64 87
ONCE
Lunes, 12: 73.306 Martes, 13: 48.185 Miércoles, 14: 31.065 Jueves, 15: 99.274 Viernes, 16: 38.867 Sabado, 17: 39.096
Bono Loto
Lunes, 12: 16, 21, 33, 34, 43, 49 C- 42 R- 9 Martes, 13: 4, 8, 37, 38, 40, 46 C- 1 R- 2 Miércoles, 14: 6, 23, 30, 32, 34, 44 C- 26 R- 9 Viernes, 16: 1, 6, 21, 24, 27, 38 C- 34 R- 0
PRIMITIVA
Jueves, 15: 2, 14, 18, 30, 31, 36 C- 47 R- 3 Sábado, 17: 14, 18, 25, 27, 29, 46 C- 30 R- 3
EUROMILLONES
Viernes, 16: 38, 39, 45, 46, 49, *7, *8
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
/ 55
BREVES
Este puede ser tu anuncio
SE VENDE Local Cochera
José B. Valdunciel Colegiado 17
VENDEMOS: RÚSTICAS
Calle de Cereros
983 81 13 42 669 33 12 55
SE ALQUILA PISO Totalmente Amueblado y con Plaza de garaje.
983 81 15 57 SE ALQUILA HABITACIÓN
En el Centro de Medina del Campo, muy económica (a convenir)
639 56 05 02
VENTA
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
BOLSA DE AMIGAS
de Medina del Campo, alrederores e incluso Valladolid, entre 30 y 40 años, con máxima discrección y fines serios.
665 34 86 24
OPORTUNIDAD
Terreno centrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
Tlf: 669 33 12 55
SE ALQUILAN
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SE NECESITA ESTETICISTA
Presentar curriculum vitae en Plaza Mayor 39 1-A
SE ALQUILA
NAVE INDUSTRIAL
340 m2.
C/Labradores (Polígono Industrial) Medina del Campo
983 80 37 88 657 87 66 60
OPORTUNIDAD Se vende nave de 1100 m2 en C/ Labradores,
todas las instalaciones, taller/oficinas.
Tlf: 669 33 12 55
www.fincasolmedina.com
SE ALQUILAN PISOS
636 36 34 21
SE VENDEN CACHORROS
Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros
696 83 15 80
SE ALQUILA O SE VENDE
Local en Valladolid
(Al lado de la feria de mues-
tras) totalmente acondicionado, ideal para oficina
Tlf: 669 33 12 55
PISOS, PLAZA GARAJE
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI. URBANAS
983 80 43 17
*En Plaza del Mercado piso 1º, como nuevo y muy barato. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.
Si quiere comprar
o vender,
esta es su
sección
IDEA:
“En la riqueza misma, lo importante no es cuanto se tiene, sino qué se hace con ella”
Carlos Slim - Empresario Mejicano (Uno de los más ricos del mundo)
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Almirante, 2-1º Tfno: 983 80 01 78 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 24 DE JULIO DE 2010
Eduardo Lambás Ortega Vicepresidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos
Por lo que se nos viene encima, todos nos tememos que nuestro “negocio” va a seguir creciendo; ojalá fuéramos unos de los muchos que dijéramos que “hemos ido al paro”
Estefanía Galeote
En la última Asamblea Anual de la Federación Española de Bancos de Alimentos, FESBAL, el medinense Eduardo Lambás Ortega fue designado vicepresidente de la federación. Jubilado de banca que, entre otras actividades, ha trabajado durante diez años como jefe de sucursal de Caja España, dedica uno de los valores más preciados hoy día, su tiempo, a contribuir en el buen funcionamiento de los Bancos de Alimentos.
- ¿Se presenta difícil su nuevo cargo teniendo en cuenta la actual situación de crisis? Se presenta distinto. El momento es muy complicado y nos va a hacer redoblar nuestros esfuerzos en la búsqueda de alimentos y de fondos para comprarlos. Seguimos contando con el beneplácito de ser una de las tres instituciones de reparto con las que tiene acuerdo el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Con esta organización venimos firmando, desde 2006, un convenio anual en el que distribuimos todos los alimentos procedentes de la Comunidad Europea por medio del acuerdo que se denomina “Ayuda a las personas más necesitadas del Reino de España”. Aproximadamente, el 50 por ciento de las 70.000 toneladas que venimos repartiendo en los 52 Bancos de España, procede de alimentos de este convenio y el otro 50 por ciento son donaciones directas de excedentes de fabricación, artículos consumibles no comercializables. - ¿Cuál será, en concreto, su cometido como vicepresidente de la FESBAL?
Mi cometido casi no lo puedo ni contar todavía porque está recién estrenado... Los propios estatutos dicen realmente lo que es el cargo de vicepresidente: es sustituir al presidente por ausencias o delegación de sus facultades en algún momento. La verdad es que, ahora mismo, yo creo que lo más que tengo es la satisfacción de haber sido designado para ello como prurito personal después de 10 años como voluntario y, cuatro, en el Comité Ejecutivo de la federación. - A su juicio, ¿cuáles cree que son las actuaciones que se deberían llevar a cabo con una mayor inmediatez? Por lo que se nos viene encima, todos nos tememos que nuestro “negocio” va a seguir creciendo, lamentablemente. Ojalá nosotros fuéramos unos de los muchos que pudiéramos decir que “hemos ido al paro”. Ahora mismo nuestro reto principal es movernos cada día más, recaudar cada vez más alimentos y pedir a las empresas y a las instituciones que sigan colaborando con nosotros. - Para que podamos hacernos una idea, ¿cuál es el método de trabajo? ¿Qué hacen después de recibir los alimentos?
El proceso en cualquier banco es el siguiente: una empresa dona los alimentos, nosotros seleccionamos, comprobamos y empaquetamos. A partir de ahí hacemos unos lotes que vamos a distribuir siempre a través de alguna organización legalmente constituida, nunca a las personas directamente. Se hace un censo de las entidades que cada banco tiene en función de los alimentos que hay en el almacén, se preparan los pedidos según el número de personas que cada Banco de Alimentos declara que tiene. Esporádicamente también nosotros hacemos algún sondeo a las entidades por ver que los datos que nos han dado son reales. Después ellos pasan a recoger los alimentos, nunca los llevamos a su domicilio y, los responsables de cada asociación benéfica son los que se responsabilizan de que esos alimentos lleguen a los necesitados. En cuanto a donaciones, las empresas tienen, además, otro beneficio con nosotros y es que estamos facultados para certificar sus donaciones, es decir, que tras certificarles el albarán de los productos donados, como empresarios pueden desgravarse en el impuesto de sociedades y, como persona física pueden desgravar en
el IRPF. También hay otra vía de entrada de alimentos que son las “operaciones kilo” que hacen grandes superficies unas cuatro veces al año. Además, está la vía económica que no es el ideal que queremos pero hay muchos gastos fijos para los que necesitan unos fondos. - ¿Qué volumen de alimentos mueven anualmente? A nivel nacional, la FESBAL a controlado en 2009, aproximadamente 66.000 toneladas distribuidas por todos los bancos de España; a nivel provincial, 2.132.000 kilos; y a nivel local, que yo como medinense me preocupé de que las entidades legalmente establecidas en Medina recibieran alimentos, mensualmente estas organizaciones reciben su pedido, al igual que en Medina se han realizado colectas en nuestro favor y por tanto también aquí nuestro agradecimiento a la deferencia que Medina tiene con nosotros. - ¿Cuál es el perfil de las personas a las que se dirigen los alimentos? Los alimentos se envían a entidades que aglutinan a personas diferentes: asociación de alzheimer, ex presidiarios, drogadictos, familias necesitadas,... Pero sí hemos visto que el perfil ha cambiado completamente porque no son indigentes sino padres de familia, los dos en el paro, y con dos o tres hijos más la hipoteca. - ¿Quiénes suelen ser voluntarios de los Bancos de Alimentos y dónde deben dirigirse aquellos que deseen serlo ? Generalmente son personas con mucho tiempo, como jubilados o pre-jubilados. Y, en este caso concreto, quienes deseen colaborar deben dirigirse a la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid, cuyo teléfono es el 983 275 300.
Al margen
Rodrigo V.
Si Ortega y Gasset nos estuviese mirando estaría disfrutando al comprobar que no sólo se ha hecho realidad aquella rebelión de las masas sino que se ha extendido, en esta villa, a la rebelión de las casas. Y es que, según cuentan los vecinos, hay señoras que no sólo se conforman con mandar en su casa, sino que extienden su dominio al ámbito laboral de sus maridos. Eso, a nivel privado no deja de ser una molestia personal para el marido en cuestión, sometido a la típica frase: “Paco, tienes que hacerte valer más. Tienes que decirle a tu jefe que te suba el sueldo o te vas a la competencia”. Pero cuando el tal Paco “trabaja” en el Ayuntamiento y tiene responsabilidades políticas que afectan a toda la villa, la cosa se complica. - No te metas con la guardería porque yo estoy muy contenta con el servicio que están ofreciendo hasta ahora. - Perdone, señora, pero yo no he citado semejante lugar, ni soy usuario de esos servicios, así que no tengo nada que objetar ni aplaudir a los profesionales que ejercen su labor allí. Pero lo que ni usted ni yo podemos evitar son los comentarios que circulan sobre la forma de hacer las cosas que tiene el actual (y eventual) equipo de gobierno que a veces parece estar manejado por otras manos que no ostentan pero sí detentan un extraño poder capaz de convencer a los titulares municipales de lo que haga falta y sin tener en cuenta la más mínima estética. Sería absurdo citar aquí lo de la mujer del César, pero sí que podría instaurarse, al igual que el Día del Orgullo Gay, un Día del Orgullo Wife, en el que todas las mujeres que ejercen el poder en la sombra, incluso las que mandan a su marido a casa para ocupar su puesto, puedan manifestarse públicamente entonando la consabida frase: “Detrás de un gran hombre hay una mujer sorprendida” o también: “Mi Paco es el mejor, ya me encargo yo de que así sea”. rodrigov@telefonica.net