SEMANARIO
Sábado, 7 de Agosto de 2010 Año 51 . Nº 2688
LA SECA /22 Con la
Alaejos /24 Medrano
“coronación” de la Reina y Damas de las Fiestas, comenzaron las celebraciones de “Los Novillos”.
y Vadillo escenificaron con varias inauguraciones una inversión total de 405.500 euros.
Tordesillas /26 La alcaldesa califica de “desleal” la postura del PSOE en el tema de “Quesos Entrepinares”.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1 €
Olmedo / 27 El
Nava del Rey / 30
Ayuntamiento y Caja España firman un convenio para el plan de “Prevención de la Dependencia”.
Elegidas las Reinas de las Fiestas y nombrado como pregonero un descendiente del Marqués de la Viesca.
Carlos García Serrada /56 Presidente de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo.
Continúa la polémica sobre la adjudicación de la Guardería Municipal La adjudicación provisional del contrato de la concesión, gestión y explotación del Centro de Educación Preescolar “San Francisco” continúa en tela de juicio, esta vez, al haber sido convocada y desconvocada, el miércoles, una Comisión de Hacienda extraordinaria en la que se pretendía la “corrección de errores” cometidos, al parecer, en dicha adjudicación. Así lo dio a conocer, mediante un comunicado, el Grupo
Municipal Socialista que aseguraba, además, haber encontrado deficiencias en la adjudicación tales como la falta de transparencia en la adjudicación provisional o el hecho de que no se ajuste a la Ley al haber formado parte de la Mesa de Contratación la coordinadora de Educación que “en la plantilla del Ayuntamiento existe como personal de confianza, con lo cual queda inhabilitada para formar parte de cualquier Mesa de Contratación”. Página 2
El festejo de rejones, principal reclamo de la programación taurina de San Antolín El Salón de Plenos del Ayuntamiento acogió el pasado jueves la presentación de los carteles taurinos de la Feria de San Antolín. En esta edición, los amantes del arte del toreo a caballo están de enhorabuena, ya que el festejo de rejones será el principal reclamo de la programación taurina de las Ferias y Fiestas de
San Antolín 2010. Andy Cartagena, Sergio Vegas y Leonado Hernández darán lustre a un cartel de lujo, ya que los tres son consagradas figuras que ya han triunfado en las mejores plazas. En cuanto a la corrida de toros, Javier Valverde, Leandro y Eduardo Gallo completan el cartel. Página 5.
Elegidas la Guardesa y las Damas de las Fiestas de San Antolín 2010 P/ 4
ESPECIAL FIESTAS RUEDA “La Asunción”
PAG 31 - 35
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
◗ Comisión de Hacienda extraordinaria
Convocan y desconvocan una comisión para la “corrección de errores” en la adjudicación de la guardería municipal El Grupo Municipal Socialista afirma que se reserva “el derecho de ejercer cuantas acciones administrativas y políticas sean necesarias para depurar cualquier responsabilidad si la hubiese” Estefanía Galeote
Tal y como ha hecho saber, mediante un comunicado, el Grupo Municipal Socialista de Medina del Campo, el miércoles se desconvocó una Comisión de Hacienda extraordinaria en la que los presentes iban a abordar la “corrección de errores en la propuesta del concejal de Hacienda, de fecha 21 de julio de 2010, y en el dictamen de la Comisión de Hacienda celebrada en la misma fecha sobra la aprobación de la adjudicación provisional del contrato de la concesión, gestión y explotación de la Escuela Municipal de Educación Infantil San Francisco”; una comisión que había sido convocada el 30 de julio. El Grupo Municipal Socialista, aseguraba en dicho comunicado haber encontrado algunas deficiencias en dicha adjudicación tales como la falta de transparencia en la adjudicación provisional; el hecho de que no se ajuste a la Ley “ya que existen diversos informes donde queda claro que el personal de libre designación y confianza a que se refiere el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) no puede integrarse como miembro de la Mesa de contratación en las Corporaciones locales” y “la Coordinadora de Educación en la plantilla del Ayuntamiento existe como personal de confianza, con lo cual queda inhabilitada para formar parte de cualquier Mesa de Contratación, como refleja el EBEP”, señalando además que en el Acta de la Mesa de Contratación, del 21 de julio de 2010, se “refleja la composición de dicha mesa y la firma de cada uno de los integrantes y donde uno de ellos es la coordinadora de Educación”. Debido a todas estas defi-
ciencias en el proceso que el grupo socialista señala, solicitan que se anule el procedimiento completo de adjudicación provisional de la concesión, gestión y explotación del Centro de Educación Preescolar “San Francisco”; adjudicación que, hace unos días, recayó sobre la empresa Tesima. Además, los socialistas piden también que se convoque, de forma urgente, la Comisión de Hacienda para que se ofrezcan explicaciones “sobre todo el procedimiento y la supresión de la comisión”, que debía celebrarse el miércoles; así como la convocatoria, “en el menor plazo posible”, de una nueva Mesa de Contratación para la adjudicación del centro educativo. Respecto a la Mesa de Contratación, el Grupo Municipal Socialista también
Centro de Educación Preecolar “San Francisco” antes de su apertura. / Foto Archivo.
tiene dos peticiones: que “dada la poca claridad del expediente y la adjudicación, proponemos que la concejala de Educación Silvia Pérez- no presida la composición” de dicha mesa y que, además, en ella “esté presente con voz y voto un miembro de la oposición”. Por otra parte, los socialistas manifiestan en su comunicado que “nos reservamos el derecho de ejercer cuantas acciones administrativas y políticas sean necesarias para depurar cualquier responsabilidad si las hubiese y que dará a conocer en los próximos días, después del estudio de los diversos informes que obran en nuestro poder”. En cuanto a la respuesta del grupo de Gobierno, este semanario ha podido saber, por medio de fuentes de dicho Gobierno municipal, que se ha
pedido a la Secretaría un informe en el que se detalle todo el proceso de adjudicación, al parecer entendiendo que el mismo puede ser nulo de pleno derecho en su totalidad al haberse podido apartar de la legalidad vigente debido a la emisión de varios informes por la coordinadora de Educación, la cual no posee el rango de funcionario de carrera que la ley exigiría para estos casos.
ANTECEDENTES Así, las informaciones municipales se contradicen ya que, la semana pasada, la concejala de Educación, Silvia Pérez, aseguró que se había respetado la legalidad vigente y que la coordinadora de Educación, al ser profesora de Música, “sabe lo que es un proyecto educativo y una progra-
mación anual, y está perfectamente cualificada para valorarlo”. La concejala entró también a responder acerca de las irregularidades que los concejales no adscritos Ana Vázquez y Carlos Rodríguez habían planteado en un rueda de prensa anterior en la que, además, Vázquez afirmó que, en el caso de la adjudicación de la guardería “hay más de un concejal implicado: está el señor Blanco, que le afecta directamente- al ser su mujer una de las titulares de la empresa Tesima-; está el señor Diego Cebrián, al que utilizan a su mujer que es cargo de confianza, y está la última responsable que es la señora de Educación, Silvia Pérez”. Además, en esta misma rueda de prensa, Vázquez destacó algo que también una de las irregularidades señaladas el miércoles por los socialistas: que la coordinadora de Educación “no es funcionario de carrera, que tiene la titulación requerida para realizar esta puntuación, esta evaluación sobre la cual, y de forma subjetiva, luego la mesa ha puntuado”. Otra de las irregularidades señaladas por Vázquez y desmentida por Pérez fue precisamente la composición de la Mesa de Contratación, ya que mientras la concejala no adscrita aseguraba que ésta estaba “formada por tres cargos políticos y dos técnicos”, afirmando la concejala de Educación que “está formada por seis personas y cuatro son personal del Ayuntamiento y, solamente dos, somos cargos políticos, mi compañera Rocío y yo”. Respecto al trato ofrecido a todas las empresas participantes en la adjudicación, los no adscritos aseguraron que no se había dado igualdad de oportunidades para todas ellas, habiéndose penalizado, según ellos, algunos de los servicios ofertados en los proyectos presentados, tales como de pediatría o psicología. Ante esto, Pérez afirmó que “en el informe, página 6 pone: ‘no puede ser valorado, por suponer un abono extra para los padres’, no pone que se penaliza”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LOCAL
◗ Aseguran que concluirán en la fecha prevista: el año 2012
❚ Residuos
Las obras del TAV en Medina continúan ejecutándose, según el Grupo Municipal Socialista Hernando y Rebollo salieron a la palestra para “desmentir categóricamente al alcalde” y “tranquilizar a los ciudadanos de Medina del Campo” Estefanía Galeote
La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Teresa Rebollo, y el secretario de Organización de la Ejecutiva Local del PSOE, Jesús Hernando, comparecieron ante los medios de comunicación para “desmentir categóricamente al señor alcalde” y “tranquilizar a los ciudadanos de Medina” al asegurar que las obras que del Tren de Alta Velocidad (TAV) que pasará por Medina del Campo continúan ejecutándose y concluirán en el año 2012, como estaba previsto. En la rueda de prensa, que según Hernando “obedece a que, dice el señor alcalde que las obras del AVE en Medina están paralizadas, cosa que no es cierta” afirmando que echa la culpa a la crisis para “encubrir su mala gestión”, el secretario de Organización afirmó que, una vez abierto el período de alegaciones del proyecto, “desde este Ayuntamiento no se presenta una miserable alegación; ha pasado totalmente desapercibido por todos los despachos del Ayuntamiento y ahora, además, ponen en duda su ejecución”. Respecto a la estación que está prevista construir, la portavoz socialista ha indicado que, en el Boletín Oficial del Estado de 19 de septiembre de 2008, ya aparece adjudicada la redacción del proyecto a la empresa “Prorail ingenieros S.L. y Carlos Fernández Casado, S.L.,
/3
en la modalidad de unión temporal de empresas, por un presupuesto de adjudicación de 507.000 euros”. Según Rebollo, algunas personas que aseguraron que la nueva estación de la línea de alta velocidad Madrid-Galicia no se construiría se basaron en un antiguo proyecto en el que “se planteó un puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes pero hay que recordar que este proyecto se desechó y se amplió en lo que será una auténtica estación de viajeros para el TAV”.
Para reforzar todas estas afirmaciones, la portavoz socialista recurrió también a las declaraciones efectuadas por el ministro de Fomento, José Blanco, asegurando que “en ningún momento dentro de los recortes anunciados, se ha podido prever que la estación de Medina vaya no sólo a paralizarse, ni siquiera a ralentizarse”, apoyándose también en otras declaraciones del delegado del Gobierno en Castilla y León. Miguel Alejo en las que se explica que se va a llevar a cabo la construcción de la nueva esta-
ción de Medina dentro del plazo previsto. “Las obras que están realizando actualmente, y que todos los ciudadanos pueden ver, se llaman obras de plataforma, eso quiere decir que son unas obras para asentar el terreno donde después irán las vías, la electrificación y demás; eso quiere decir que también todos los tramos que se licitaron y cuyo proyecto está realizado, ya están en obras de TAV hasta Zamora, están ya en construcción, por tanto es una vía que se va a terminar”, concluyó Rebollo.
Jesús Hernando y Teresa Rebollo durante la rueda de prensa.
Otras inversiones con cargo a fondos estatales
Además de explicar el estado de las obras del TAV, la portavoz socialista también hizo referencia a otras inversiones que se han llevado a cabo en Medina con fondos estatales ya que, “por parte del señor alcalde y de algunos otros miembros del PP, no sólo local, ponen en duda que el Gobierno tenga interés en Medina”, afirmando que mientras que al Gobierno local “se le llena la boca hablando de las empresas que han traído a Medina, empresas cuya duración es mínima; empresas que se nos llevan una sustanciosa subvención y cuyos puestos de trabajo van en reducción más que en aumento”, el Gobierno central ha aportado grandes cantidades de euros para realizar tanto obras como proyectos culturales y sociales. Así, comenzó su enumeración con las cantidades invertidas en la localidad mediante el Fondo de Inversión Local y el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local; fondos en los que, con un importe total de unos seis millones de euros, se llevaron a cabo el año pasado obras como la construcción del
colector de la zona norte, la mejora de la red viaria y la adecuación de las piscinas del polideportivo Pablo Cáceres y, durante este año, se van a adecuar los márgenes del río Zapardiel, se mejorará el alumbrado de calles y se iluminará el carril bici así como se están soterrando varios contenedores de residuos urbanos, entre otras. También señaló Rebollo que se ha invertido en carreteras, al acondicionar los carriles de aceleración y deceleración de la A-6 con Medina del Campo y al rehabilitar el firme de la A-6 de Arévalo a Medina; y en la recuperación del casco histórico de Medina, en la que se invertirán 2.415.600 euros. Respecto a inversiones en materia social y cultural, la portavoz socialista destacó la “inversión que se hizo en el centro de alzheimer de Medina, con el Plan de Acción para Personas Mayores en convenio con la Junta” y las aportaciones que anualmente, “y además con una cantidad siempre en aumento” se hacen para la Semana de Cine de Medina del Campo.
Repartirán 25.000 “piperos” para mantener la limpieza viaria Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo, desde la Concejalía de Medio Ambiente y en colaboración con CESPA, ha adquirido 25.000 nuevos piperos con el objetivo de seguir fomentando la colaboración ciudadana en relación a la limpieza viaria. Las cáscaras de pipas siguen siendo uno de los residuos más habituales que se encuentran en los suelos de las calles y plazas. Con estas bolsas de papel con 2 compartimentos, la recogida de estos residuos se facilita, ya que además el reparto de los piperos se realizará desde los propios establecimientos expendedores de pipas. Desde el año 2004, donde se comenzó esta iniciativa con motivo del V Centenario de Isabel la Católica, el Ayuntamiento ha distribuido cerca de 100.000 piperos, realizando el próximo reparto de cara a las Ferias y Fiestas de San Antolín 2010 y al inicio de las actividades conmemorativas del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina en España.
❚ Subvención
El Ministerio de Cultura concede 25.000 euros a la Semana de Cine de Medina del Campo Se trata de la cantidad máxima que perciben los festivales del sector Redacción
El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales ha concedido 25.000 euros a la Semana de Cine de Medina del Campo en su edición de este año, que hace la 23 del Certamen, según la relación de ayudas y subvenciones a certámenes cinematográficos que publicó, el jueves, el Boletín Oficial del Estado. El ICAA, dependiente del Ministerio de Cultura, ha concedido, en esta primera fase de la convocatoria de 2010, ayudas a 32 certámenes en toda España por un montante global de 480.000 euros. La Semana de Cine de Medina, accede a la cantidad máxima que perciben los festivales de su sector.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LOCAL
__FIESTAS DE SAN ANTOLÍN 2010__
◗ Recibió 2.410 votos
❚ El día 1 de septiembre
La joven Cristina Martín Alvarez, “Guardesa” de San Antolín 2010 Lara Rodríguez Lupeña, con 1.177 votos, y Lorena Santos Pileño, con un total de 1090 sufragios, serán las “Damas” que la acompañen durante su mandato Manuel de la Corte
Sofía Salamanca Velasco, “Guardesa 2009”, ya tiene sustituta en el cargo. Y es que el pasado miércoles se desveló una de las incógnitas que cada año orbita en torno a las Ferias y Fiestas de San Antolín. El proceso de elección de la Guardesa y Damas de Honor para las próximas Ferias y Fiestas de San Antolín, que se desarrolló en las últimas semanas, finalizó el miércoles con el recuento que coronó a Cristina Martín Alvarez como “Guardesa”, gracias a los 2.410 votos recibidos, por lo que será la encargada de representar a la juventud medinense durante el próximo año. En esta labor estará acompañada por Lara Rodríguez Lupeña y Lorena Santos Pileño, que fueron nombradas “Damas de Honor” con 1.177 y 1.090 votos, respectivamente. El recuento de los sufragios, que tuvo una duración aproximada de dos horas, se celebró en la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, ubicada en la segunda planta de la Casa del Peso, y a ella acudieron representantes de asociaciones de vecinos, miembros de la Corporación Municipal y también de diferentes peñas. Pese a que para el proceso se habían distribuido alrededor de 8.000 papeletas, se contabilizaron finalmente un total de 5.833 votos, una cifra similar a la del año pasado. Al día siguiente, la “Guardesa 2010” y sus “Damas” fueron presentadas en sociedad en el Salón de Plenos del Consistorio medinense. En el
Lara Rodríguez Lupeña.
Cristina Martín Alvarez.
Lorena Santos Pileño.
acto, las jóvenes bellezas estuvieron arropadas por varios miembros de la corporación Municipal. Cristina Martín Alvarez, “Guardesa 2010”, tiene 21 años y es topógrafa. En la actualidad trabaja como camarera en el bar “Boulevard” antes de embarcarse en una nueva aventura del saber con el inicio de la licenciatura de Ingeniería Química en el mes de septiembre. Durante su intervención ante los medios de comunicación afirmó “sentir vértigo” ante lo que se le viene encima. Al mismo tiempo destacó que se trata de una experiencia “nueva y distinta” y que tiene muchas ganas de empezar su “reinado”. Lara Rodríguez Lupeña ha sido coronada como “Primera Dama de Honor”. La joven medinense tiene 24 años y traba-
ja en un centro de estética. “Estoy asimilando lo que nos espera a partir de San Antolín. La próxima semana ya empezaremos a pensar en trajes, eventos y demás, pero de momento vivimos el presente, ya que no nos esperábamos ser elegidas”, subrayó Lara. Lorena Santos Pileño es la más joven de las tres con 19 años. La futura maestra de Educación Infantil y flamante “Segunda Dama de Honor” no dudó en destacar que la campaña para su elección había sido promovida por su hermana y que ella desconocía los pormenores de la misma. La benjamina de las elegidas dejó claro que “no se me pasó por la cabeza en ningún momento ser elegida, pero ahora estoy muy contenta, ya que supone vivir San Antolín de una
manera diferente”, concluyó. Por último, las tres bellezas hicieron un llamamiento a los medinenses para que lo pasen lo mejor posible, se olviden de todo por un momento y disfruten de sus fiestas. Dentro de la programación de San Antolín, la “Guardesa” y las “Damas” desempeñarán un papel fundamental como representantes ya no sólo de la juventud, si no de todos los ciudadanos medinenses. Las chicas estarán presentes en los festejos taurinos, en el pregón y en todos los eventos representativos que tengan lugar durante la semana festiva, así como durante el resto del año. En apenas tres semanas se dará el pistoletazo de salida a San Antolín 2010, los preparativos están en marcha, el disfrute llegará pronto.
Javier Lozano Ulloa será el encargado de subir la bandera este San Antolín El pistoletazo de salida de las fiestas patronales de Medina, protagonizado por la peña Los Barrigones, tendrá lugar en la Colegiata Lucía de Fuentes
La inauguración de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2010 correrá a cargo de la peña “Los Barrigones”. El responsable de colocar la bandera nacional en lo alto de la torre de la Colegiata, el día 1 de septiembre a las 12.00 horas, será el medinense Javier Lozano Ulloa. La peña “Los Barrigones” lleva a sus espaldas una larga trayectoria, ya que el pasado mes de junio celebró nada menos que su décimo tercero aniversario. Por otra parte, la asociación de peñas Copelín decide cada año mediante un sorteo qué peña será la encargada de izar la bandera nacional en lo alto de la Colegiata. En este caso, la peña “Los Barrigones” pensó que lo mejor sería que subiera la bandera el miembro con más antigüedad, pero como la altura intimida, se eligió al encargado de la subida mediante votación entre todos los componentes de la peña. Según Lozano Ulloa, cuando supo que iba a ser él la persona encargada de subir la bandera, sintió una gran emoción y al mismo tiempo una gran responsabilidad que irá aumentando según se acerque la fecha. Para Javier Lozano, los momentos más especiales de San Antolín son: la colocación de la bandera que marca el inicio de las fiestas y la procesión del patrón de Medina del Campo, sin olvidarse de los encierros ni de los conciertos musicales. Por último, si Lozano Ulloa tuviera que transmitir un mensaje a los medinenses, animaría a que participaran de la fiesta sanamente y se olvidaran por unos días de todos los problemas que tengan.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
/5
LOCAL
__FIESTAS DE SAN ANTOLÍN 2010__
◗ Toros
La corrida de rejones, plato fuerte de la programación taurina de San Antolín Andy Cartagena, Sergio Vegas y Leonardo Hernández darán lustre al cartel del toreo a caballo, mientras que Javier Valverde, Leandro y Eduardo Gallo son los matadores elegidos para la corrida de toros Manuel de la Corte
El Salón de Plenos del Ayuntamiento acogió el pasado jueves la presentación de los carteles taurinos de la Feria de San Antolín, que se ha encargado de anunciar el empresario de la plaza de toros de Medina del Campo y gerente de la empresa adjudicataria de la misma, Simón Caminero. En esta edición, los amantes del arte del toreo a caballo están de enhorabuena, ya que el festejo de rejones será el principal reclamo de la programación taurina de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2010. Andy Cartagena, Sergio Vegas y Leonado Hernández darán lustre a un cartel de lujo, ya que los tres son consagradas figuras que ya han triunfado en las mejores plazas. Andy Cartagena es un rejoneador establecido ya en la cumbre. Lleva varias temporadas en activo en las que la regularidad ha sido el denominador común. Desde su debut en Nimes, en el año 96, el sobrino de Ginés Cartagena se colocó ya en la cima, toreando 54 festejos en esa temporada, y rozando los noventa en las restantes. Su primera posición en el escalafón está avalada por una colección de puertas grandes y de triunfos en las principales plazas como: Madrid, Zaragoza, Castellón, Valencia, Málaga, Murcia, Albacete, Huelva, y Huesca, entre otras. A lo largo de su carrera ha ido experimentando una notable evolución técnica que le ha aportado una mayor serenidad, aunque eso no ha supuesto la renuncia a la espectacularidad que lleva en la sangre. El rejoneador calero Sergio Vegas está viviendo su mejor temporada. Tomó la alternativa el 20 de septiembre de 1998 a manos de Joao Maura y con los hermanos Luis y Antonio Domecq como testigos. Esa tarde consiguió salir a hombros. Confirmó alternativa el 15 de agosto de 1999 con una buena actuación, pero sin trofeos por culpa de los aceros. Durante todos estos años Sergio Vegas ha toreado una media de 40 festejos por temporada. La buena nueva es que este año se está viendo la mejor versión del rejoneador de Rueda.
El tercero en discordia es Leonardo Hernández, un jovencísimo rejoneador de 22 años y natural de Badajoz. Este año ya ha conseguido grandes triunfos en plazas importantes. Tomó la alternativa en la plaza de Córdoba en 2006 con su padre como padrino y el reputadísimo y gran figura, Pablo Hermoso de Mendoza como testigo. La confirmación tuvo lugar un mes más tarde en la Plaza de Las Ventas de Madrid, esta vez con Hermoso de Mendoza como padrino y con Joao Moura hijo como testigo. Los toros elegidos para esta corrida son del ganadero Antonio Pérez. La cita, el jueves 2 de septiembre, a partir de las 18.00 horas. La corrida de toros será “a priori” más modesta. Javier Valverde, Leandro y Eduardo Gallo completan un buen cartel, pero lejos del nivel de los rejones. No obstante, el diestro vallisoletano Leandro repite en el coso del Arrabal tras ser el gran triunfador durante las pasadas fiestas. Por su parte, Eduardo Gallo hará su primera aparición en Medina. La ganadería elegida para el festejo, que tendrá lugar el sábado día 4 a las 18.00 horas, es la de Hermanos Sánchez Herrero. Pero el aroma a fiesta nacional llegará unos días antes con el desenjaule de los novillos de los tradicionales encierros el 28 de agosto a las 18.00 horas. Al día siguiente tendrá lugar el Certamen Nacional de Cortes de Novillos Villa de Medina del Campo, una cita indispensable, ya que al concurso acudirá la flor y nata de los recortadores del país.
David Blanco y Rocío Pariente escoltan al empresario de la Plaza de Toros, Simón Caminero, durante la presentación del cartel taurino.
La seriedad del arte del toreo dará paso al humor de la mano del espectáculo cómico-taurino musical “El Chino Torero”, que tendrá lugar el 5 de septiembre a las 6 de la tarde. El genuino rodeo americano pondrá el broche de oro a la actividad relacionada con el mundo del toro en el coso del Arrabal, el 8 de septiembre. En lo que respecta a los encierros al estilo de la villa, como marca la tradición, tendrán lugar los días 2, 4, 5, 6 y 8, a las 9.00 horas, mientras que el “Toro del Alba” se llevará a cabo los días 2 y 8, a partir de las 7.30 horas. Por otra parte,
los encierros nocturnos serán los protagonistas de las noches de los días 4 y 7 de septiembre. En el momento de cierre de edición de este semanario no habían trascendido ni los precios ni las fechas para la retirada de los abonos. No obstante, según el geren-
te de la empresa adjudicataria, Simón Caminero, “los precios no serán superiores a los del año pasado debido a la coyuntura económica actual”. Asimismo adelantó que este año la empresa también hará descuentos especiales para peñistas.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LOCAL
Castillo de La Mota. / Foto La Voz.
◗ Al precio de 6 euros
Plantas incautadas por la Policía Nacional.
◗ En un piso de la calle Adajuela
La Policía Nacional incauta en Medina cinco kilos de marihuana Por otra parte, continúan las investigaciones acerca de la autoría del robo perpetrado en la madrugada del martes en un establecimiento de la Plaza Mayor E. G.
Agentes del Grupo Operativo Local de la Policía Nacional de Medi n a d e l Campo incautaron, e n u n a vivienda de la calle Adajuela, varias plantas de marihuana cuyo peso era de cinco kilos y su valor en el mercado, en caso de que su fin fuera la venta, ascendería a unos 4.000 euros. Un aviso en comisaría alertó a la policía de la existencia d e estas plantas y, t r a s l a incautación de las mismas, se le imputó a su propietario un
delito contra la salud pública, debido al cultivo de marihuana.
ROBO DE ROPA Por otra parte, en la madrugada del martes se produjo un robo en un establecimiento de la Plaza Mayor, La Campana, tras romper, el o los autores del hecho, la puerta de cristal con un objeto contundente. Al parecer, las personas que cometieron el robo tenían ya localizada la mercancía que deseaban ya que, en escasos minutos, se apoderaron de setenta polos de la marca
“Lacoste” y lograron huir del establecimiento antes de que a c u d ie r a l a d o t a c i ó n d e l a Policía Nacional que tardó sólo unos minutos en personarse en la tienda ya que, en el momento en que fueron avisados, se encontraban en la calle Padilla. Además de los daños en la puerta y las setenta prendas robadas, los presuntos autores no buscaron nada más ni produjeron mayores destrozos. En este momento, la Policía N a c io n a l c o n t i n ú a c o n l a investigación para esclarecer la autoría de los hechos.
El Castillo de La Mota acoge diversas visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje Estas tendrán lugar hoy, mañana y los días 14, 15, 28 y 29 de agosto a las 11.30, 12.30, 16.30 y 17.30 horas en grupos de quince personas como máximo Manuel de la Corte
Durante los fines de semana de agosto, el Castillo de La Mota acogerá diversas visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje. Al precio de 6 euros, los visitantes podrán disfrutar durante 45 minutos de la fortaleza medinense de una manera especial tras realizar una reserva previa. Dichas visitas tendrán lugar hoy, mañana y los días 14, 15, 28 y 29 de este mes a las 11.30, 12.30, 16.30 y 17.30 horas en grupos de quince personas. La Villa de las Ferias se recupera del incendio que la asoló como consecuencia de la Guerra de las Comunidades, cuyo último reducto acaba de ser elimina-
do en febrero de 1522. Un grupo de pudientes extranjeros (los visitantes), invitados por el alcaide del Castillo llegan a la fortaleza, es el lugar donde se alojarán durante su estancia en la Villa de Medina. El Alcaide, Gómez de Haro, está fuera del castillo en estos momentos. Rodrigo de Lerma, ayudante del administrador del castillo, junto con Beatriz Almazara, hija del administrador y dama de cámara, se encargarán de recibirles. A lo largo del recorrido, estos “extranjeros” conocerán la historia pasada del edificio más importante y emblemático de la villa, de la mano de dos curiosos personajes.
Sテ。ADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LOCAL
Calla Carreras / Foto La Voz.
◗ Ausencia de vallado para los encierros en 300 metros de la calle Carreras
El Ayuntamiento no atiende la petición de un vecino que podría impedir el desarrollo de los encierros de la villa J. Solana
Hace ya un año que un ciud adano presentó a n t e e l Ayuntamiento un escrito para s olicita r la instalac i ó n d e vallas, en la calle de Carreras, para proteger la entrada a las viviendas y locales comerciales del número 26, con motivo del desarrollo de los encierros t aurinos que discurr e n p o r dicha vía medinense. Al haber obtenido la callada por respuesta por parte del Ayuntamiento, que preside el p opular Crescencio M a r t í n Pascual, el mismo ciudadano se ha dirigido, mediante escri-
t o r e g i s t r ad o e l d í a 5 , a l a Delegación del Gobierno en Castilla y León para denunciar los hechos. Y es que “en un tramo de más de 300 metros de longitud existen viviendas unifamiliares, colectivas y negocios cuyos inquilinos corren un riesgo innecesario”, asegura el escrito que, por otra parte, añade que “esta ausencia de vallado se viene prolongando desde tiempos pretéritos sin que hasta ahora se hayan tomado las medidas que reglamentariamente son de obligado cumplimiento para estos casos”. Asegura el escrito que
habiendo ya notificado al Ayuntamiento la situación, su firmante “eleva la responsabilidad de cualesquiera daños personales que en ese tramo del recorrido se produzcan por ausencia de vallado y habida c u e n ta d e r e s e r va r m e l a s acciones legalmente establecidas tras esta comunicación”. Concluye el escrito y asegura, amparándose en la legislación vigente, que su firmante solicita “la clausura del acto que motiva el estado en que habitualmente y comúnmente se desarrollan estos encierros, amén del régimen sancionador respectivo”.
Un paso de la villa será la imagen del cupón del 14 de abril de 2011 / Foto Fermín Rodríguez.
◗ El 14 de abril de 2011
Una imagen de las procesiones de Medina del Campo, en los cupones de la ONCE El motivo es la conmemoración del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina en la villa Estefanía Galeote
Con motivo de la conmemoración del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina, la localidad de Medina será escenario de numerosos actos y, no sólo eso, sino que, además, sus procesiones serán la imagen del cupón que la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), venderá en toda España el día 14 de abril de 2011, víspera del
Viernes de Dolores e inicio de la Semana Santa. La Junta de Semana Santa de Medina del Campo ya ha enviado a la ONCE diversas imágenes entre las que la organización nacional deberá elegir la que será mostrada en los boletos, pero desde la Junta ya se ha señalado que “se mostrará uno de los pasos representativos de la imponente imaginería renacentista” con que cuenta Medina del Campo.
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
❚ Ayer viernes
IU realizó un recorrido por Santo Tomás para examinar sus calles y posibles deficiencias En mayo, ya realizaron una visita a los parques del Chopal y Aguacaballos y al barrio de la Mota E. G.
Izquierda Unida (IU) llevó a cabo, en la tarde de ayer, un recorrido por el barrio de Santo Tomás en el que, al igual que hizo en los parques “Villa de las Ferias” y Aguacaballos y en el barrio de la Mota en mayo, pretendían vislumbrar las posibles deficiencias que pueden darse en las calles del barrio. Una actividad que tenían previsto realizar en junio pero que, debido a las condiciones meteorológicas, hubieron de posponer hasta ahora. Entre las actividades previstas para la jornada de ayer se encontraba la señalización de los diversos puntos que no cumplieran con unas condiciones óptimas; la exposición de varios paneles en los que se mostraron fotografías de esta zona de Medina; la colocación de una pantalla para proyectar imágenes de zonas inaccesibles; y la instalación de un buzón destinado a las sugerencias, valoraciones y quejas de los vecinos. Los criterios de valoración de IU en esta visita se centraron en las condiciones urbanísticas, la limpieza en las calles, la accesibilidad, los servicios disponibles, las zonas de ocio y el acceso de los vecinos a los transportes públicos, como la estación de ferrocarril. Aunque debido al cierre de edición de este semanario, el balance realizado por IU se incluirá en el próximo número, desde el partido se han remitido varias fotos con algunas de las imperfecciones detectadas en el barrio, tales como dificultades de accesibilidad para personas en sillas de ruedas o con carritos, señales tapadas con la copa de los árboles o farolas que entorpecen el paso de los peatones al estar situadas en medio de las aceras. Ya en la visita realizada en el mes de mayo a los parques “Villa de las Ferias” y Aguacaballos y al barrio de la Mota, IU detectó deficiencias como la dificultad de acceso al primero de los parques para personas con discapacidad; las malas condiciones en las que se encontraban los dos recintos de ocio por los que discurrió la comitiva formada por unas cuarenta personas; o la falta de señalización, en el barrio, que mostrara a los posibles visitantes la ruta de acceso al Castillo de la Mota.
Hay señales tapadas con las ramas de los árboles.
Una de las defiencias señaladas por IU es ésta farola ubicada en el centro de la acera.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
Estefanía Galeote
La Asociación de Técnicos, Promotores y Constructores de Medina del Campo y Comarca (ATECPROCOMED) presentó el miércoles, en el Ayuntamiento, un texto con cuatro alegaciones a la aprobación inicial de la segunda modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la localidad llevada a cabo en el Pleno de junio. La primera de sus alegaciones, las cuales podrían incrementarse cuando todos los técnicos de la asociación estudien dicha modificación, viene dada por la suspensión del otorgamiento de licencias decretada para los terrenos que se han visto modificados. Según la asociación, esta suspensión no podría ejecutarse ya que, según la Ley y el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, hasta pasados cuatro años, no puede suspenderse la concesión de licencia, en un mismo territorio, por la misma causa que se suspendió anteriormente. Así, argumentando que el PGOU entró en vigor el 1 de agosto de 2008, “hasta el 1 de agosto de 2012 no se tendría que volver a suspender licencias”, afirmó el presidente de la asociación, Jerónimo
/ 11
LOCAL
◗ Un total de cuatro alegatos que podrían incrementarse en próximas fechas
ATECPROCOMED presenta alegaciones a la segunda modificación del PGOU En caso de que las alegaciones no fueran contempladas, la asociación no descarta presentar las mismas reclamaciones en la Consejería de Fomento Alonso. La segunda de las alegaciones hace referencia a los cambios del uso del suelo. “Hay dos puntos en los que se basa esta alegación: en el primero se dice que se van a modificar una serie de ordenanzas y hay otro punto en el que se especifica lo contrario, puede ser una deficiencia que puede ser subsanada; pero, es importante otro punto ya que en el Reglamento de Urbanismo dice que cuando se modifique el uso del suelo, tiene que venir en el expediente la identidad de todos los titulares a los que les afecta pero, como han modificado muchísimas ordenanzas esto inviable, por lo que entendemos que el procedimiento administrativo que
han utilizado no es el más correcto”, asegura. En tercer lugar, ATECPROCOMED señala que otro de los puntos modificados, referente a la exención de la creación de aparcamientos en las edificaciones que se vayan a construir. Alonso explicó que, en la actualidad, se exige una plaza de aparcamiento por cada vivienda que se construya. “Lo que introducen en esta modificación son los criterios de exención de la obligación de dotar a ese edificio con aparcamiento, lo que ocurre es que hay una parte bastante discrecional o arbitraria que es, primero, que siempre tiene que haber un informe previo de los servicios técnicos municipales, no existen parámetros fijos con
los que nosotros sepamos si existe o no la exención; y, segundo, se dice que en solares con unas determinadas dimensiones, se puede aplicar esa exención pero los solares que no siendo vivienda unifamiliar tengan las mismas dimensiones, no estarían sujetos a esa exención y no podrían obtener licencia de obras”. Así, la asociación pide que haya unos criterios claros para saber si los solares están sujetos a exención o no, así como que se elimine la expresión “vivienda unifamiliar” para hacer extensible la exención a todos los solares con similares características. Por último, la cuarta alegación presentada por la asociación hace referencia al intento
de “premiar aquellos edificios que incorporen unas instalaciones de ahorro de energía o eficiencia energética; nosotros, lo primero que decimos en esta alegación es que no entendemos el texto, puede ser un problema de redacción, pero sólo nos quedamos con que se quiere premiar a esos edificios, de forma que solicitamos que sean un poco generosos a la hora de dar bonificaciones a todos aquellos promotores de viviendas que quieran incorporar sistemas de eficiencia energética” materializándose esta bonificación, por ejemplo, “en el cómputo de edificabilidad o de gálibo de cubierta” de modo que el espacio ocupado por los sistemas de ahorro de energía, no se cuantifiquen ni en la altura del edificio, ni a efectos de edificabilidad. De todas estas alegaciones presentadas, la asociación considera como sustanciales las dos primeras de forma que, en caso de que no sean aceptadas, no descartan acudir a la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León tras la aprobación provisional del documento para que, ésta decida si el procedimiento ha sido el adecuado o no, pudiendo llegar, en caso de no serlo, a anular todo el proceso.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LOCAL ◗ Hípica
Francisco Perrote, a lomos de “Helsinki”, campeón de Castilla y León de Doma Vaquera El subcampeón de la pasada edición no falló esta vez y se impuso por un estrecho margen a Alberto Rodríguez, que montaba al equino “Deseado” Manuel de la Corte
La hípica se erigió en gran protagonista del deporte en Medina del Campo durante el pasado fin de semana gracias a la celebración del Campeonato de Castilla y León de Doma Vaquera, la competición equina más importante de la Comunidad. Hasta la Villa de las Ferias se desplazaron los mejores jinetes de la región para disfrutar de un evento que congregó a la flor y nata del mundo del caballo. Tras completar los 24 ejercicios reglamentarios en los ocho minutos disponibles, el afamado jinete, Francisco Perrote, se colgó la medalla de oro en el Campeonato de Castilla y León de Doma Vaquera 2010, que ha tenido por marco la pista hípica del Club Deportivo La Calabaza. Perrote se benefició de la ausencia del quince veces campeón de Castilla y León, el medinense Isidoro Pérez. Así, Perrote, a lomos de su caballo “Helsinki”, obtuvo un total de 724 puntos, la máxima puntuación entre los quince jinetes que buscaban el título. La segunda plaza, y por tanto medalla de plata en el Campeonato 2010, fue para Alberto Rodríguez, montando a “Deseado”, con el que alcanzó una puntuación total de 718 puntos. En cuanto al bronce, este fue compartido al haber dos participantes que alcanzaron igual puntuación (695 puntos); Cruz Escarda Rodríguez, que montaba a “Am Raimsu” y Luis Miguel Bernal, con Lucero. La prueba medinense sirvió de clasificatorio para el Campeonato Nacional, al que
La plasticidad del caballo permite apreciar toda su belleza / FotoProducciones Pichi.
acudirán directamente tanto Francisco Perrote como Alberto Rodríguez. La doma vaquera es una disciplina fundamentalmente española, que surgió en función de las faenas del campo. Se denomina vaquera si media en ella el ganado vacuno (ganado bravo). El jinete que práctica este tipo de monta posee una gran intuición y sensibilidad. La doma vaquera tiene como finalidad conseguir que el caballo esté en un estado de equilibrio y dominio que permita emplearlo en las diversas situaciones del campo. Como competición, tiene una importante presencia en las zonas rurales españolas. Las exhibiciones se realizan en una pista lisa y delimitada llamada cuadrilongo. Sus medidas oscilan entre unas mínimas (18 metros de ancho y 40 metros de
longitud) y otras máximas (20 metros de anchura por 60 de longitud), que son las reglamentarias para las competiciones de importancia mayor. El caballo empleado en esta disciplina debe ser obediente, muy ágil y rápido. Aunque en sus orígenes se empleaban caballos de Pura Raza Española, en la actualidad son muy apreciados los caballos anglo hispanos, anglo hispano árabes, anglo árabes y los pura sangre ingleses. El caballo destinado a la doma Vaquera, necesita un adecuado calentamiento para prepararse a los esfuerzos físicos y de concentración que requiere esta disciplina. El nivel de Castilla y León ha crecido muchísimo en los últimos años en esta disciplina. Ahora el objetivo es mantener la inercia para acercarse poco a
Perrote y “Helsinki” ejecutan uno de los 24 ejercicios obligatorios. / Foto Producciones Pichi.
Perrote, a lomos de su caballo con la medalla de campeón/ Foto Producciones Pichi.
poco a la élite nacional. Los cimientos parecen sólidos, ahora tocar construir la casa para terminar en el techo de la doma vaquera española. De momen-
to, los asistentes a las instalaciones del Club Deportivo La Calabaza ya han podido disfrutar de los mejores jinetes y caballos de la región.
Sテ。ADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LOCAL
◗ Casi dos kilómetros más que el pasado año
Los encierros contarán con más de cuatro kilómetros de recorrido El viernes, 30 de julio, se celebró la primera Junta de Seguridad para comenzar los preparativos de las Ferias y Fiestas de San Antolín y sus espectáculos taurinos Estefanía Galeote
El pasado viernes tuvo lugar la primera reunión de la Junta Local de Seguridad, co presidida por el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo, y el alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, en la que se iniciaron los preparativos para las próximas Ferias y Fiestas de San Antolín en cuanto a colaboración y coordinación de las actuaciones que deberán llevarse a cabo en esta materia en, entre otras actividades festivas, los encierros que este año verán alargado su recorrido en casi dos kilómetros. Así, a la salida del Salón de Escudos del Ayuntamiento, donde tuvo lugar la reunión, Vadillo explicó que el recorrido, a pesar de ser más largo que el del año pasado, “parece bastante más cómodo desde el punto de vista para su realización y para la seguridad”.
/15
Por su parte, Martín Pascual puntualizó que los únicos problemas que podrían darse a lo largo del recorrido se centraban en la zona en la
Martín Pascual y Vadillo tras la Junta Local de Seguridad.
que se están llevando a cabo l a s o b r a s d e l Tr e n d e A l t a Velocidad, “que hay ahí una barrera impresionante justamente en el charco de
Lavaculos y en ése sitio es donde tiene que pasar el encierro por el puente que hay sobre el camino que va hacia Las Salinas”, y en el embudo,
donde “hay un campo de girasol y después hay una tierra barbecha que está arada pero, creo que lo que hay que tener es un poco de cuidado para que los caballistas tengan en cuenta ese pequeño riesgo”. Respecto a los dispositivos de seguridad con que la localidad contará durante los días festivos, tanto para los encierros como para el resto de e s p e c t á cu l o s y a c t iv i d a de s que se desarrollen, Vadillo aseguró que, además de los 45 agentes con que cuenta la plantilla de la Policía Nacional en Medina, habrá, de forma casi permanente, un grupo de 25 agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP). Y, además de las labores de la policía, la Guardia Civil se encargará de “todo lo que es el control de las carreteras y el tema del tráfico”. Además, el subdelegado del Gobierno también quiso apelar a la responsabilidad ciudadana, asegurando que el civismo “que la mayoría de los ciudadanos de Medina del Campo han demostrado en años anteriores” hará que las fiestas discurran lo mejor posible. Y, en cuanto a los encierros, “los caballistas tienen mucho que decir, luego les pediría el compromiso de facilitarnos el trabajo que estamos haciendo porque ellos se están divirtiendo, pero hay mucha gente que está trabajando para que eso salga bien y en ese sentido, ellos son una pieza fundamental”.
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
Reportaje
El mejor surtido de neumáticos y la maquinaria más avanzada se conjugan en “Javier Antoraz S.A.” PARA TODOS LOS CONDUCTORES DE VEHICULOS O MAQUINARIA DIVERSA, QUE BUSCAN ASESORAMIENTO Y UNA SOLUCION PERSONALIZADA, LA EMPRESA JAVIER ANTORAZ S.A. LES OFRECE UN TRATO INDIVIDUALIZADO, DANDO UNA RESPUESTA ADAPTADA A CADA UNA DE SUS NECESIManuel de la Corte
El mundo del caucho ha encontrado un punto de referencia ineludible en la periferia de Medina del Campo de la mano de “Javier Antoraz S.A.” Una empresa que cuenta con el aval de una experiencia de más de cuatro décadas. Durante la etapa inicial, la fabricación de remolques agrícolas fue su principal seña de identidad. Pero con el tiempo, el mundo campestre empezó a desarrollarse y a demandar productos más evolucionados que satisfacieran las nuevas necesidades.
Hace 20 años nació la empresa actual, “Javier Antoraz S.A.” A través de su segunda generación, la sociedad dio un pasó y se especializó en neumáticos, llantas y ruedas para fabricar y adaptar las llantas de los vehículos agrícolas e industriales y de esta manera satisfacer las demandas de los profesionales más exigentes del sector. Hoy, la sociedad anónima atiende las necesidades relacionadas con el neumático en toda España y Portugal. Un prestigio que se ha ganado a pulso gracias a su profunda experiencia en el sector, a la utilización de la más avanzada tecnología y a la dis-
DADES. DEBIDO A SU CAPACIDAD DE DIVERSIFICACION Y A SU PROFESIONALIDAD, SON CAPACES DE PROPORCIONAR DIFERENTES SOLUCIONES Y OPCIONES, EN CUANTO A PRODUCTOS, SERVICIO O PRECIOS, SEGUN LO DEMANDE SU EXIGENTE CARTERA DE CLIENTES.
posición de un equipo humano excelente. Todo ello logrado a base de ser competitivos, de prevenir riesgos laborales y de cuidar el medio ambiente.
LÍNEAS DE TRABAJO La empresa se divide en tres subgrupos. El primero y principal es la fabricación de llantas a medida para maquinaria agrícola e industrial. Es, sin duda, el punto fuerte de la sociedad neumática. Su objetivo radica en asesorar al profesional agrícola para que saque el mejor rendimiento a su maquinaria, teniendo en cuenta múltiples factores
como el trabajo que van a realizar, la zona en que se va a desarrollar esa labor y el vehículo que tiene, entre otros. Otra de las metas es ser especialistas del neumático. Por ese motivo, el servicio es completísimo durante la vida del mismo, incluyendo la reparación en frío, la vulcanización, el recauchutado, el reesculturado o el macizo con poliuretano, entre otros. El turismo también tiene cabida en “Javier Antoraz S.A.”, gracias al taller de mecánica rápida, en cuyas instalaciones cuentan con la más avanzada tecnología y la última maquina-
ria como la de Pre-ITV, diagnosis, dos alineados de dirección, banco inteligente de equilibrados o robot para montaje de neumáticos run flat y paxsystem. La última de las tres líneas maestras de trabajo es la distribución a otros profesionales del sector como concesionarios, talleres o diferentes fabricantes de maquinaria. En “Javier Antoraz” también tienen en cuenta el medio ambiente al reciclar los componentes y residuos generados. Pero la actividad principal de la empresa radica en materia agrícola. Como buena conoce-
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Tractor montado con ocho ruedas de “Javier Antoraz”.
Almacén de la nave de la empresa con numerosos y muy diversos tipos de neumáticos.
El neumático estrecho de este tractor es perfecto para cultivos de remolacha.
dora de la tierra de Castilla en la cual ha nacido, se ha especializado en dar solución a las nuevas demandas de los agricultores y ganaderos. Escuchando a sus clientes y estudiando los productos que se fabrican, se elige el neumático más adecuado para cada necesidad. Para trabajos de nivelación, con neumáticos industriales con gran resistencia a cortes, ofrecen la posibilidad de macizar el neumático, convirtiendo así el neu-
mático en impinchable, porque le sacan el aire y le inyectan poliuretano, sin perder su capacidad de flexión. Para realizar labores con tratamientos de herbicida en el campo, bien sean productos de regadío o para secano, en “Javier Antoraz” fabrican llantas a medida, con neumáticos estrechos, para no hacer daño al cultivo. Para las máquinas cosechadoras ó tractores de gran poten-
/17
Muestra de las diferentes llantas fabricadas en la empresa para neumáticos de maquinaria agrícola.
cia, disponen de neumáticos de gran volumen con gran índice de carga, y de llantas reforzadas. Para los tractores que hacen mucho transporte por carretera, cuentan con neumáticos de alta velocidad y baja presión, denominados ultraflex, que son hoy por hoy lo último en tecnología agrícola. Y por último no debemos olvidar que disponen de máquinas para poder reparar y vulcanizar el neumático más grande
que existe en agricultura con más de un metro de ancho, algo imprescindible para ayudar a los agricultores a disminuir costes. Dentro de sus metas para asegurar la fidelidad de cualquier cliente está mostrar su actitud de intentar mejorar constantemente sus servicios en todos y cada uno de los procesos en que se embarca. Según “Javier Antoraz”, con su política de calidad quieren ofrecer al cliente la imagen de
una empresa seria, comprometida y que desea alcanzar el máximo rendimiento y eficacia para que la confianza ya depositada no sólo se mantenga, si no que siga creciendo en el futuro. Ya lo saben, si están interesados en adquirir cualquier tipo de rueda, llanta o neumático o simplemente necesitan que les reparen cualquier incidencia con su maquinaria, sin duda alguna, “Javier Antoraz” es el lugar idóneo para ello.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
◗ Organizada por la ONG “Amycos”
El Centro Cultural Integrado acoge la exposición “Bolivia, el corazón del altiplano” La muestra consta de diez paneles informativos y 42 fotografías de gran formato sobre la realidad del país y podrá ser visitada hasta el 31 de agosto de 8 a 15 horas Manuel de la Corte
El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” de Medina del Campo acoge desde el pasado lunes la última exposición de la ONG burgalesa “Amycos”. Se trata de una Organización No Gubernamental de Cooperación al Desarrollo, que tiene como principal objetivo la promoción de la justicia a través de múltiples dimensiones como la de trabajar por la paz y la reconciliación, mediante la no violencia; luchar contra todo tipo de discriminación por razón de religión, género, clase social o procedencia étnica; hacer frente a la pobreza en el mundo; defender los derechos humanos y de los pueblos y promover actitudes y políticas para crear relaciones responsables con el medio ambiente. La exposición consta de diez paneles informativos y 42 instantáneas de gran formato y alto valor artístico en las que se da cuenta de la cruda realidad del pueblo boliviano. Un país sudamericano de algo más de diez millones de habitantes que está en pleno proceso de desarrollo. Las fotografías expuestas muestran la situación política, social, económica, parte de su historia y algunos elementos culturales, con especial atención a los pueblos indígenas, quienes constituyen el sector más vulnerable ante la pobreza. Con esta muestra, la ONG “Amycos” también pretende difundir la labor que lleva desarrollando desde hace ocho años en el país. Una labor que no habría sido posible sin la colaboración de instituciones como la Agencia Española de Cooperación Internacional para
Vecinas del barrio deleitan al público con sus jotas en las fiestas de 2008. / Foto Archivo.
◗ Organizadas por la Asociación de Vecinos
El próximo viernes arrancan las fiestas en el distrito medinense de Las Claras La programación cuenta con actividades para todos los públicos, desde un campeonato de Play Station hasta un torneo de rana o las tradicionales carreras de sacos M.C.
Varias personas se manifiestan en favor de la construcción de una nueva Bolivia.
el Desarrollo (AECID), patrocinadora de la exposición, la Junta de Castilla y León, así como la de una gran cantidad de ciudadanos anónimos. Las personas que lo deseen
podrán disfrutar de la muestra, ubicada en el claustro del Centro Cultural “Isabel la Católica” de la villa, hasta el 31 de agosto. El horario de visita es de 8.00 a 15.00 horas.
Abuela indígena, su rostro refleja el paso del tiempo y la crudeza de su vida.
B A R
MAR AZUL
C/ Ronda de Gracia 13 983 14 90 45
El distrito medinense de “Las Claras” lucirá sus mejores galas a lo largo del próximo fin de semana para celebrar las fiestas patronales del barrio. Concretamente será el viernes, día 13, cuando los vecinos y demás ciudadanos de la villa comiencen a degustar una programación festiva que da cabida a personas de cualquier edad gracias a la variedad de su propuesta de actividades. Grandes y pequeños arrancarán la fiesta, a partir de las 19.00 horas, con un campeonato de “Play Station” en el que cada participante deberá llevar su propio mando para poder jugar. Una hora más tarde la tecnología dará paso a la tradición con carreras de sacos y de huevos o juegos de la silla y de globos. A las 21.00 horas tendrá lugar un encierro ecológico, justo antes de abrir boca con el concurso de tortilla española, eso sí, con cebolla. Tras el certamen, todas las tortillas presentadas podrán ser degustadas por el público asistente. La jornada se cerrará
con una gran discomovida, una chocolatada para reponer fuerzas y aguantar el tirón de una noche que promete ser larga y un sorteo de varios premios por gentileza de algunos colaboradores. Todo ello, a partir de las 23.00 horas. El sábado 14 concluirán las fiestas. A las 12.00 horas, la Rana se convertirá en la gran protagonista. Una hora después, la guerra de agua prevista refrescará el ambiente y a los presentes en una jornada que promete ser calurosa de verdad. Por la tarde llegará el momento de los reconocimientos y homenajes a los mayores del barrio, especialmente al matrimonio Maroto-López, durante la celebración de la Eucaristía en honor a la patrona del barrio, “Santa Clara”. Dicha misa tendrá lugar a las 20.00 horas en el monasterio de “Las Claras”. La fiesta se cerrará con un vino de honor para los asistentes y autoridades que pondrá el broche de oro a dos días de disfrute para los vecinos del barrio y demás ciudadanos medinenses.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
RECTIFICACION MUNICIPAL Es sorprendente la postura del Ayuntamiento, que hace unos días exigía, bajo la amenaza de inicio de acciones judiciales, la rectificación de un artículo publicado en “lavozdemedinadigital”, relativo a la adjudicación de la Guardería Municipal “San Francisco”, a favor de una empresa participada por la mujer de un concejal. Ante tales amenazas, “lavozdemedina digital” no dudó en rectificar el artículo en cuestión, modificando una “e” por una “i” en el nombre de la empresa adjudicataria, además de sustituir la palabra “Cultura” por “Hacienda”, al hablar de dos comisiones informativas, que se habían reunido casi de forma simultánea.
Bien por la Selección
¡Bravo muchachos! Por haber hecho resurgir el orgullo de ser español, las victorias cuanto más cuestan, más mérito tienen y sólo sufriendo se aprecia el esfuerzo y se disfruta más de la gloria, viendo el último partido y la leña que os han dado, he tenido una idea clara de lo que costaba poner una pica en Flandes, más que un partido de fútbol parecía un combate de lucha libre ¿no tratarían de devolvernos las derrotas que les infringimos? Habéis soportado el castigo sabiendo encajar los golpes con dignidad, sin caer en la tentación de devolver las agresiones, pienso que no por falta de ganas, sino por deportividad, por nobleza y por caballerosidad, algo que tenían muy a gala nuestros antepasados de aquellos viejos tercios de Flandes, hay quien dice que en los Países Bajos ya no se tiene miedo sólo al Duque de Alba, a partir de ahora dicen ¡cuidado que viene la Selección Española! Con vuestro trabajo, esfuerzo y sacrificio habéis logrado llenar ciudades, calles y balcones de banderas de España, detrás de vosotros teníais el apoyo de una nación, que olvidando los nacionalismos estúpidos, al grito de ¡España! ¡España! empujaba en una misma dirección, habéis dado una lección de hermandad y compañerismo (a ver si nuestros políticos aprenden algo). El día que los españoles nos demos cuenta de que sólo unidos seremos capaces de alcanzar las más altas metas que nos proponga-
OPINION
Por lo demás, la versión digital mantuvo las declaraciones de la portavoz no adscrita, Ana María Vázquez Vegas, además de los datos que aportó de su cosecha propia, indicando que era, al menos, susceptible de ser ilegal que la mujer de un segundo concejal, a la sazón cargo de confianza, hubiese informado con más o menos puntuación la valoración parcial del expediente. Dos semanas más tarde, el Ayuntamiento, bajo la Alcaldía interina de Javier Rodríguez, ha dado un golpe de timón ante un intento de rectificación del acuerdo de adjudicación, suspendiendo “sine die” y a la espera de los informes pertinentes, el tratamiento del tema en una Comisión de Hacienda que deberá
Cartas
mos, esto cambiará. Por otra parte habéis logrado desterrar el mito (espero que para siempre) de que todo el que hace ondear una bandera de España sea un “facha”. España, a lo largo de su historia ha tenido diferentes banderas y todas en su tiempo, han servido para representar a España con dignidad, la ha habido monárquicas, republicanas, constitucionales como la actual y todas han sido honrosas y por ellas, bajo su amparo y defensa se ha derramado sangre española, espero que tengamos esto en cuenta y no hagamos caso de los separatismos estúpidos, a los españoles a pesar de lo que pregonan algunos politiquillos vividores, nos unen muchas más cosas de las que nos separan. Cuando yo era pequeño, un profesor me dio un hilo y me dijo Balbino rómpelo, tiré y lo partí con facilidad; después me dio varios y me costó mucho trabajo romperlos; juntó otros pocos y ya no pude romperlos. En esto, me dijo, se basa la unidad de España, los españoles sólos somos vulnerables; unidos casi invencibles, las diferencias lingüísticas nos enriquecen y siempre el pueblo llano, a lo largo de su historia, ha respondido unido como una piña cuando ha hecho falta ¡a ver si se enteran! Balbino Nieto Martín
A todos esos abuelos
Desde hace unos años, se viene celebrando el Día de los
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
dictaminar si los acuerdos que se adoptaron para dicha adjudicación fueron o no correctos. Y es que todo apunta a que un cargo de confianza no puede informar ningún expediente, ni total ni parcial, ni encontrarse en una mesa de contrataciones si no quiere transgredir la legalidad. Todo este proceso conllevará, nadie ha de dudarlo, a la anulación de la adjudicación de la guardería; aunque aún está por ver en qué estadio deberá reiniciarse el proceso. ¿Será suficiente con evaluar de nuevo las plicas u ofertas ya recibidas? ó ¿habrá que realizar una nueva convocatoria con más garantías? Nadie sabe qué razones han motivado esta nueva actitud del Ayuntamiento que, en función del “ius mutandi”, ha pasado a
Abuelos el 26 de julio, festividad de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y por tanto, abuelos de Jesús. Aunque muchos piensan que no es más que otra fiesta comercial, y en parte estoy de acuerdo, sí es verdad que debemos vivir con alegría y mucho cariño cualquier día de la vida de los abuelos que dedican todo el cariño y amor a sus nietos, a nuestros hijos. Tanto el tiempo que nosotros no podemos estar con ellos como el que estamos. Los abuelos viven en nuestra sociedad una segunda paternidad, nunca será suficiente el agradecimiento por darnos la vida y entregarles la suya a nuestros hijos. Por eso quiero dedicarles a todos este escrito, como medinense, hija y algún día abuela... “Las abuelas y los abuelos sostienen las manitas de sus nietos por un rato, pero sus corazones para siempre”. Al abuelo que esperaba en la puerta de su casa cómo llegaba el autobús o el coche con sus nietos, que les llevaba al campo, les enseñaba a cuidar a los animales, a ordeñar una vaca, a montar en burro, a pasar las pasarelas, a comer... Al abuelo que esperaba cada sábado dieran la lotería para saber de los suyos, que cuando estaba sólo comía lo que “menos daño” le hacía (fabada, chuletillas de cordero...), que hacía las patatas fritas más buenas que jamás hayas probado, que compraba pensando en ti, que salía a la calle y piropeaba a las “zagalas” de su edad, que estaba dese-
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
ser “El burlador burlado” de un teatro de tercera. ¿Será el miedo a las amenazas hechas por Vázquez en las que aseguraba que iría a la Fiscalía Anticorrupción con este tema?, ¿será la actitud del PSOE que hace unos días se reservaba el derecho de ir a los juzgados?, ¿será el voto de Andrés Serrano, que falló en el último Plenario? ó ¿será que se ha declarado una lucha intestina en el Ayuntamiento? Lo que está claro es que Rodríguez da la cara de forma consensuada o no con el alcalde, actualmente de vacaciones, para poner fin a temas casposos. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
ando montarse en tu coche nuevo, que se despedía con lágrimas en los ojos cada vez que te ibas como si no le fueras a volver a ver. Al abuelo que cuando nació su nieto no tenía ojos ni manos más que para él. Que cogía su dedo meñique y lo estrujaba con amor, que le bañaba, que le llevaba a comer patatas fritas, que le dejó el único legado que pudo y que no llegó a conocer a los demás nietos. Sus días eran para su nieto y el tiempo corría a su lado, y soñó con él hasta que se durmió... A la abuela que gruñía, que andaba detrás de la cocina, que “cuscuseaba” todo y más, que se escapaba levantando la tranca de la trasera cuando no la veías igual que metía la mano en el cuenco de moras recién lavadas o en el agua caliente del caldero... A la abuela que siempre quería un beso, entrases o salieses de casa, que preparaba unas albóndigas increíbles, que nos cantaba y contaba todos los cantares y cuentos típicos de su época, el gallo kirico, la ratita presumida... Que “estaba hecha un dolor” pero con su presencia mantenía unida a la familia. A todos esos abuelos que en su día formaron parte de nuestras vidas, y aunque no estén en vida, formarán parte de ella y siempre estarán en nuestros corazones. Y a los abuelos y abuelas que tenemos la suerte de seguir teniendo a nuestro lado, que nos escuchan y consuelan, que nos ayudan con los niños y los no tan niños, que nos apoyan y ayudan
todo lo que sus vidas dan de si. A todos, gracias por ser lo que sois y por lo que fuisteis. Ojalá lleguemos a tener un título con tanta carga y amor como el vuestro: ABUELO Y ABUELA. Ana Garrido Sánchez
Olor a mierda
Hace unos días que tengo que cerrar la ventana por las noches, y otros también por la mañana, porque un olor nauseabundo, diríamos de mierda, se mete en el interior de las viviendas y apesta. No puede con él ningún ambientador. No está claro el sitio de donde procede el hedor: alcantarillas sucias, colectores atrancados, fábrica de recogida de animales muertos o instalaciones del matadero pueden estar en el origen del tufo. Pero lo que sí está claro es que la responsabilidad de corregir el hediondo perfume que disfrutamos los medinenses pertenece al Ayuntamiento. Estos olores provocan desagradables segregaciones de jugos gástricos, en muchos casos de consecuencias médicas imprevisibles. Por todo ello, no estaría de más que las instituciones sanitarias instasen al Ayuntamiento a que adopte las medidas oportunas aunque éste o inste a la Sanidad a reabrir la planta de Cirugía del hospital, en el que también huele. M.C.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
¡¡¡Va por ustedes!!! ✑ Alfredo Losada Olivas
La semana pasada los Parlamentarios de la Comunidad Autónoma de Cataluña, dieron luz verde a la prohibición de las corridas de toros, hasta aquí todo respetable ya que fue una iniciativa popular la que dio pie a que se produjera la prohibición, pero me planteo el porqué se inicia esa iniciativa popular y quién la ha alimentado. ¿Es bueno prohibir? Yo creo que no; en democracia, puede que esté equivocado, se tiene que dar opción a la libertad, siempre dentro del respeto, que cada ciudadano acuda a las corridas de toros o no, es malo en mi opinión y siempre así lo he manifestado prohibir y sobre todo ser “anti”, en este caso anti-taurino. El debate popular de suprimir las corridas se ha convertido en debate político, ahora nadie puede decir que esto no se ha politizado, todos lo han hecho, unos para ir contra los que están a favor de la supresión, los otros porque han utilizado la voluntad de muchos ciudadanos para hacer causa común y arremeter contra lo que significa “fiesta nacional”, no dudo que hay muchas personas a las que no les gusten las corridas de toros, lo que dudo es que los partidarios nacionalistas no lo hayan utilizado políticamente, algunos y algunas no tardaron ni un minuto para arremeter contra el Gobierno por haber consentido esto, pues en esta ocasión ni unos ni otros tienen razón; a mi entender, ahora todos podemos politizarlo, ellos ya lo han hecho. No estoy con los políticos que dicen que la supresión atenta contra la Constitución, ni tampoco con los que después de la votación salieron corriendo diciendo que ellos votaron a favor de mantenerlas, antes tuvieron tiempo para hacerlo, algunos piden respeto a la decisión, respeto que ellos no han tenido a la tradición, a los aficionados catalanes a los toros, respeto a todos y cada uno de los trabajadores del ramo, respeto a la libertad de elegir si me gusta o no, respeto a la cultura y el arte taurino, es, en definitiva una de las señas de identidad de nuestra tierra y parte de la cultura española, guste o no. Estoy convencido que muchos de los 68 diputados que votaron a favor de la prohibición lo hicieron más por las señas de identidad que representan las corridas de toros, que por estar en contra de ellas, es más pienso que es una de las muchas pataletas nacionalistas contra lo nacional. Quedan escasos meses para dar la puntilla a la Monumental de Barcelona y dentro de su programación para el mes de agosto se anuncia un cartel para el 28 de agosto puro castellano,
López Chaves, Javier Valverde y Pedro Gutiérrez “El Capea”, tres castellanos que acuden a tierras catalanas para expresar lo que mejor saben hacer TOREAR y brindar, que seguro que lo harán, a los aficionados catalanes las últimas faenas que verá el coso catalán. El empresario de la plaza la Monumental, Antonio Matilla cuando presentó los 17 carteles para este año, ocho más que el año pasado, dijo: considero que en el debate en el Parlamento catalán “nunca” imperará el sentido común de uno ni otro bando, porque la polémica no permite llegar a un punto de acuerdo. “Si tenemos que morir, moriremos solos, pero que no nos maten”, esto es lo fundamental, pienso que si algo no funciona poco a poco irá muriendo solo y eso es lo que tendría que haber pasado. Algo que nace mal, termina mal y este debate es artificial y lleno de falsedades y poniendo por delante algo que creo que ha servido una vez más para enfrentar dos sociedades que están condenadas a entenderse a pesar de sus gobernantes y que no sería bueno que generalicemos, en Cataluña hay y habrá grandísimos aficionados a los toros que ven cómo algo que aman se lo han quitado por culpa del fanatismo. Cataluña con esta prohibición entra en una pura contradicción, se opone a la muerte del toro en la plaza de toros, pero aceptaría la tortura del mismo toro cuando se le coloca en los cuernos antorchas con brea que les quema la testuz, ¿es o no una contradicción? En definitiva será a los catalanes a quienes les toque reflexionar sobre las cuestiones que su Parlamento aprueba y si eso les vale o no para su futuro.
grande rematada por un pico pequeño, se alimentan de insectos voladores y les comen en el vuelo, ya que este es ininterrumpido ¿Imagínense los mosquitos que nos ahorraríamos si el alcal-
de de Medina les prohíbe irse? Siendo más serios, hay que conocer y, desde luego, no se puede dudar que en estas épocas de incertidumbre económica, una empresa aprovecha al máximo sus recursos. Nadie puede poner en entredicho que esos recursos están aportados por los ciudadanos, somos los primeros en exigir que las administraciones funcionen y gasten menos, algunos añaden que trabajen más. Si nuestro Hospital Comarcal tiene una cobertura de 60.000 pacientes en potencia, para optimizar los recursos del mismo, tendríamos que conocer todos los parámetros que conllevará: la ocupación del mismo, dividido en los doce meses, el personal adecuado para atender esa demanda. Obtenidos estos datos y algunos otros que desconozco, pero que estarán marcados en planes estructurados, se podrá aplicar la máxima dedicación cuando la demanda sea mayor, parece ser que los meses de invierno y, también optimizar cuando la misma sea mínima, por ejemplo, en verano, sobre todo, el mes de agosto. Entonces, es cuando se debe de aplicar el raciocinio de utilizar el mínimo consumo en todas sus vertientes, camas, personal, etc. No estoy de acuerdo con la Dirección del hospital de no explicar razonablemente estas medidas, buscando la pequeña
mentira de que se cierra parte de él por obras, es ridículo, se cierra porque se está optimizando los recursos que pagan los ciudadanos, sin menoscabar la calidad y atención al paciente. No estoy de acuerdo tampoco con los sindicatos que piden que siga abierto todo el hospital sin ser necesario, tampoco en que los trabajadores se estresan ¡me hace reír! Más valiera que se preocuparan de exigir que este hospital tienen demasiado personal contando vencejos, si hace unos años, había ocho despachos de supervisores, ahora hay dieciocho, con el cometido antes narrado. Ahí es donde los sindicatos tienen que apretar, cuando se necesita que el personal cada vez tenga mayor dedicación al enfermo y menos cargos para no hacer nada. Si en la mayoría de los hospitales de Castilla y León, en el mes de agosto, la estadística te aconseja prescindir de parte de la cobertura que tiene el hospital, es lógico que se haga, pues no decrece la atención al paciente, en cambio, los gastos son menores y el personal puede disfrutar de sus vacaciones. No consiste en multiplicar el personal cuando no es necesario, la optimización, consiste en gastar lo necesario y evitar el dispendio. La otra nota la dio el concejal de Unión del Pueblo Medinense, mi querido Andrés, que lleno de ira por un problema familiar afecto al Hospital, votó a favor de la enmienda de la señora Vázquez, dejando al Pepe derrotado por primera vez. ¡Amigo Andrés, sé paciente en un momento de ira, si así lo haces, escaparas a cien días de tristeza! Por acabar con la historia del vencejo, animales que pasan la mayor parte de su vida en el aire; comen, duermen y copulan volando. No sería malo que hiciéramos una rogativa (al de I.U. le relegamos de estos menesteres) para que se quedaran con nosotros. A mí me gustan más estos pájaros que otros que tengo que aguantar en los Plenos que son amigos del diablo.
El Señor
El Señor
Lambás Vuelve
¡
Vaya Pleno el día 26 de julio! Un sólo punto y dos mociones exactas una de la otra, y duró tres horas y media; es mejor hacer un Pleno para contar chistes que seguramente, dura mucho menos, es más ilustrativo y es más divertido. Vaya obsesión que tienen los grupos de izquierda con el Hospital Comarcal de Medina, les llegan los sindicalistas afines, les cuentan a los políticos un rollo y preparan una moción en tres segundos para que no se produzca la mini utilización del mismo. Y piden al alcalde una cruzada con el pueblo de Medina detrás para que esas medidas no se lleven a efecto. ¿Y quién es el alcalde para meterse en una administración en la que no tiene ninguna competencia el Ayuntamiento de Medina? A mí, se me ocurre que en el próximo Pleno, lleven los grupos políticos otra moción para que los vencejos no se marchen antes de la fiesta de Santiago, claro, me preguntarán a qué viene esta salida de banco. Hombre, después de lo que tuve que escuchar, no sería malo que estos animales de alas falciformes, estuvieran en vez de nueve meses, todo el año. Estos tienen una profunda boca muy ancha y
DON JULIO SÁNCHEZ LÓPEZ
Falleció en Fuente el Sol, el día 1 de Agosto de 2010, a los 81 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Aprovechando que el Zapardiel pasa por Medina... ¿No se podría, aprovechando que se van a instalar nuevos contenedores soterrados, reparar también los antiguos? El de papel que se encuentra en la calle del Rey, además de estar abollado, no tiene asa para levantarlo ¿cómo se supone que deben echar sus desechos de papel los vecinos?
/21
DON JOSÉ ANTONIO SOBRINO JUAREZ
Falleció en Medina del Campo, el día 4 de Agosto de 2010, a los 82 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposa, Mª Luisa Ruiz Magarzo; hijos, Juan Carlos, Mª Luisa, Socorro, Consuelo y Mª José Sánchez Ruiz; hijos políticos, Fabiola, Alfredo, Mariano, Emiliano y Felipe; hermano, Ángel; hermanos políticos, nietos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
Su esposa, Mercedes Pérez Garzón; hijos, Ana Isabel, Julio, Eduardo, Rafael, Cristina y Boni Sobrino Pérez; hijos políticos, Antonio Rafael Sánchez, Carmen Rodríguez, Mª Victoria Mielgo, Lourdes López y Plácido Palomo; nietos, hermanos, hermanos políticos, primos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Lunes día 2, a las 7 de la tarde en la Iglesia Parroquial de Fuente el Sol y acto seguido la conducción del cadáver al Cementerio de dicha localidad.
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Jueves día 5 a las 7 de la tarde en la Iglesia Parroquial de Rubí de Bracamonte y acto seguido la conducción del cadáver al Cementerio de dicha localidad .
Comarca 22/
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ La Seca
❚ Pozal de Gallinas
Con la “coronación” de la Reina y Damas comenzaron anoche “Los Novillos 2010”
Muere un ciudadano de Avilés y otros dos resultan “heridos graves” en un accidente de tráfico
Mañana domingo se dará suelta al “Toro del cajón” J. Solana
García y Solana durante el pregón
◗ Rubí de Bracamonte
El pregón de jefe de redacción de “La Voz” abrió las fiestas E. Galeote
El pregón del redactor jefe de “La Voz de Medina y Comarca”, Javier Solana, dio el miércoles el pistoletazo de salida a las fiestas patronales de Nuestra Señora de las Niveves, en el transcurso de un acto que incluyó también la entrega de premios de las diversas competiciones celebradas en los días previos, así como el del concurso de carteles, que recibió Pedro Martín. Tanto el alcalde, Daniel García, como el pregonero, estuvieron acompañados en dicho acto por varios diputados provinciales, así como alcaldes de otros municipios. Posteriormente la noche continuó con la música de la orquesta “Galeón” y con una sesión de fuegos que fue muy aplaudida por el
público asistente. Tras el desarrollo de diversas actividades a lo largo de estos días, la programación incluye para las 11.00 horas de hoy sábado, último día de fiestas, la XVIII Marcha Cicloturista que, saliendo de “Las Cuatro Calles” recorrerá los municipios de Rubí, Velascálvaro y Cervillego, retornando después a Rubí. Ya por la tarde, a las 20.00 horas, en el Corral de la Hermandad, tendrá lugar una “Tarde Taurina”, a la que seguirá, a las 23.30 horas la actuación de la orquesta “Banda Express”, a cuyo término la Charanga “El Flauti” será la encargada de poner punto final a las fiestas, prolongándose las mismas hasta bien entrada la madrugada.
Tras una intensa semana de actividades previas, la coronación de la Reina a de las Fiestas y sus Damas de Honor -Irene Cantalapiedra, Mónica Sacristán y Leticia Sanz, respectivamente , a la que siguió el pregón del coordinador de publicaciones de la Diputación, Angel María Pedrosa, dieron anoche el pistoletazo de salida a las fiestas de “Los Novillos”, que hicieron su inmediata aparición en las cales, al filo de la media noche, con motivo del desarrollo del primero de los encierros, concluyendo la primera jornada festiva con la música de la Macrodiscoteca “Tivoly”. Para las 18.00 horas de esta tarde está programado un encierro infantil de carretones, al que seguirá, dos horas más tarde, un encierro “al estilo de la villa”. Pero los festejos taurinos no terminarán ahí, ya que para la media noche la programación contempla una verbena taurina, a la que seguirá una sesión de la Macrodiscoteca “Mozart”. Mañana domingo, a las 13.00
horas se procederá a soltar al toro del cajón. Y por la tarde,a alas 19.00 horas tendrá lugar el espectáculo taurino “Arte y emoción”, continuando la fiesta con la verbena nocturna que amenizará la orquesta “Galeón”. A las 13.00 horas del lunes se correrá el tercero de los encierros. Y tras un rato de asueto, a las 19.30 horas, tendrá lugar un “Concurso de porrón y bota”, seguido de una “Chorizada”, del “Toro cubatero” acompañado por “Aires del Pisuerga”, y una sesión de discomovida. Y para concluir las celebraciones de “Los Novillos 2010”, a las 13.00 horas del lunes, la programación contempla un “Recorrido de pinchos” con los Dulzaineros de La Seca, al que seguirán, ya por la tarde, a las 20.00 horas, un encierro de vacas; y una verbena taurina, a las 23.00 horas. Y para poner broche de oro a las celebraciones de “Los Novillos”, tras degustar un chocolate en la Plaza, a partir de la una y media de la madrugada el programa anuncia una sesión de baile amenizada por la “La Fiesta”.
Redacción
Con un muerto y dos heridos graves se saldó el accidente acaecido a las 18.59 de domingo, en el kilómetro 4 de la CL-602, en el término municipal de Pozal de Gallinas, al salirse de la calzada el vehículo en que viajaban, un Opel Astra, por causas desconocidas. A dicha hora, el Servicio de Emergencia 112, de Sacyl, fue alertado de la salida del vehículo, con el resultado inicial de tres heridos. El 112 dio aviso del accidente a la Guardia Civil de Tráfico y a Emergencias de Sacyl, que envió una UVI móvil, un helicóptero medicalizado y una ambulancia de soporte vital al lugar de los hechos. Allí, los facultativos confirmaron el fallecimiento de uno de los heridos y atendieron a otros dos, siendo trasladados a un centro hospitalario. El fallecido, L.B.. de 29 años de edad, era natural de Avilés (Asturias). Los dos heridos responden a la siguiente filiación: R. B. A. de 22 años y S. A. L. de 14.
Sテ。ADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ San Vicente del Palacio
El jueves comenzaron las Fiestas de Verano La programación de hoy sábado ofrece, entre otras actividades, la degustación de una paella y el primer encierro y suelta de vaquillas por las calles J. Solana
Con disparo de cohetes, concurso de tortillas y postres, y concentración de peñas, el jueves arrancaron las Fiestas de Verano de San Vicente del Palacio. La jornada de ayer resultó aparentemente tranquila, ya que las actividades programadas consistieron en diversos juegos para niños, partidos de pelota a mano, degustaciones y discomovida. Eso sí, la tranquilidad se alteró, al filo de la media noche, con motivo del primero de los espectáculos taurinos que hizo su aparición en las fiestas de este año, y de cuya mano la alegría desbordó las calles de la localidad. La jornada concluyó con la Disco Movida Open, cuya música se prolongó hasta bien entrada la madrugada. La programación de hoy sábado contempla para las 11.00 horas, juegos infantiles a cargo de Mario, con sorpresas y premios para todos, en el Pabellón municipal. Alrededor de las 14.30 horas, el Ayuntamiento ofrecerá a vecinos y visitantes una paella popular, elaborada por el maestro paellero Casimiro. Al término de la misma, la programación contempla un sorteo de regalos. Ya por la tarde, a las 18.00
horas, el Centro de Ocio acogerá una proyección de varios cortometrajes de la Semana de Cine de Medina del Campo. Y, a las 21.00 horas, llegará el primero de los encierros y una suelta de vaquillas, amenizada por la charanga “El Calambrito”. Y para concluir las actividades de la jornada, a partir de la una de la madrugada, volverá la música a las calles, de la mano de la discomovida “La Gramola”. Mañana domingo, los estruendos de los cohetes despertarán al vecindario, al objeto de facilitar al mismo la asistencia a la misa dominical. Ya por la tarde, la actividad recobrará fuerza en base a una carrera de cintas a caballo, en la Calle del Olvido, cuyo inicio está previsto para las 19.00 horas. A las ocho de la noche se disputará el trigesimoquinto Campeonato de Calva entre Solteros y Casados, a la espera de la llegada de las 21.30 horas, momento exacto en el que dará comienzo un nuevo encierro y suelta de vaquillas, amenizado por la charanga “El Calambrito”. Finalmente, a la media noche, una chocolatada para todos los asistentes será la encargada de poner el broche de oro a las fiestas de verano de este año.
◗ Bobadilla
La XI Semana Cultural ofrece hoy una paella de hermandad Solana
La undécima Semana Cultural, cuyo pistoletazo de salida dio el lunes la actuación del Grupo de Danzas local, concluye este fin de semana. Para las 15.00 horas de hoy, el Ayuntamiento, que preside Alfredo Gutiérrez Navas (PP) ha programado una Paella de Hermandad en el Centro Cívico, con el fin de acoger como merecen a los vecinos de
Bobadilla (La Rioja). La paella se servirá a partir de las 15.00 horas. Por la tarde, a las 18.00 horas, se desarrollará una capea popular en la Finca del Monte de los Hermanos Celador Zurdo en Cantalapiedra. Y para concluir la Semana Cultural, mañana, a las 20.00 horas tendrá lugar una exhibición de Baile Flamenco a cargo de “Nuria y Lita”. A la que seguirá un chocolate.
Mangas, Vadillo, Jesús Muñoz (PP) y Medrano, visitan una exposición
◗ Alaejos
Medrano y Vadillo inauguraron la remodelación de varios edificios por importe de 405.500 euros J. Solana
E l p r e si d e n t e d e l a D i p u t a c i ó n d e Va l l a d o l i d, Ramiro Ruiz Medrano, y el subdelegado del Gobierno, Cecilio Vadillo, invitados por el alcalde de Alaejos, Carlos Mangas Nieto, y acompañados por m i em b r o s de la Corporación Municipal, diputados provinciales, alcaldes de l a z o n a , r e p r e s e nt a n t e s d e otras instituciones y vecinos i n a u g u r a r on e l s á b a d o l a reformada Casa Consistorial. La obra ha supuesto una inversión de 193.000 euros, financiados por los Planes Provinciales con 100.687 euros y una subvención de eliminación de barreras arquitectónicas para la instalación de un ascensor, por importe de 24.646 euros, a los que se suman, por parte del Estado, a t r a v és del Fondo de Cooperación Local, de 59.000 euros. Ta m b i é n i n a u g u r a ro n e l rehabilitado edificio de Usos Múltiples, cuya inversión ha sido de 180.000 euros, financ i a d o a t r av é s d e l P l a n d e Inversión del Estado, y de la Oficina de Turismo, financiada por la Junta de Castilla y León y aportación municipal con una inversión de 67.500 euros.
Políticos en el balcón del Consistorio, bajo el año de la I Constitución Republicana
En total, las inauguraciones e s c e nificadas en los actos inaugurales del sábado han supuesto una inversión total de 440.500 euros, por parte de varias instituciones. L a reforma de la Casa
Consistorial de Alaejos ha consistido en obras de modernización municipal, con instalación de nuevos equipos informáticos, salas para uso municipal y de acceso al público en general.
Sテ。ADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
Tordesillas 26/
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Tras paralizar un juzgado la licencia de construcción de “Quesos Entrepinares”
La alcaldesa Zarzuelo acusa al PSOE local de “deslealtad” La regidora utilizó la artillería contra el ex alcalde y actual diputado Nacional del PSOE, Emilio Alvarez Villazán, para evidenciar su tesis
Agroinnova, BMW y otras que quisieron asentarse en Tordesillas pero no había suelo industrial cuando Emilio Alvarez y el PSOE gobernaban Tordesillas?”.
Solana
La alcaldesa de Tordesillas, Marlines Zarzuelo Capellán, explicó el proceso de paralización por orden judicial, a instancias de Ecologistas en Acción, de la planta de Queserías Entrepinares en la entidad local menor de Villamarciel, Además, acusó al PSOE, en la oposición en el Consistorio tordesillano de haber hecho una “utilización política descarada” en un desenlace ajeno a las actuaciones municipales. Para aclarar este tema, Zarzuelo explicó el proceso de tramitación de del expediente de Quesería Entrepinares -autorización de uso excepcional en suelo rústico y licencias de obras y ambiental-, a la par que rebatió las declaraciones efectuadas por el portavoz local del PSOE, José Antonio González, y por el diputado nacional socialista y ex alcalde de Tordesillas, Emilio Alvarez Villazán, agradeciendo además, al alcalde de Valladolid, Javier León, el hecho de “haber conseguido que dicha empresa se quede en la provincia”. Para ello, Zarzuelo basó su argumento en la tramitación del expediente, ofreciendo todo tipo de datos y documentación sobre el mismo. Respecto a las declaraciones del PSOE de Tordesillas, la regidora popular aseguró haber leído las mismas con “sorpresa, indignación y pena por los representantes PSOE local”, ya que en ningún momento los socialistas se han interesado por este asunto ni han ofrecido su colaboración al Equipo de Gobierno, tildando este hecho de “deslealtad”. Añadió Zarzuelo que la acti-
La alcaldesa Zarzuelo, acompañada por la edil Ana Serrador, en la rueda de prensa
tud del los socialistas locales pone de nuevo en evidencia que “sólo trabajan para sus siglas y les importan muy poco los problemas de Tordesillas: desempleo, necesidades de nuestros mayores, nuestros jóvenes, con tal de utilizarlos para sus fines políticos”. Y es que la decisión de paralización y traslado de Quesos Entrepinares “no tiene nada que ver con el procedimiento administrativo, sino que es debido a circunstancias ajenas al Ayuntamiento: recursos judiciales de Ecologistas y de un vecino de Geria, como la propia Empresa ha declarado”, sentenció Zarzuelo. Además, la regidora aseguró que la propuesta de la Sociedad Estatal de Polígonos (SEPES), gestora del de Tordesillas “era de 58.000 metros cuadrados, mientras que en Valladolid se han ofrecido 155.000 metros cuadrados, siendo así ambas
ofertas “imposibles de comparar”. De esta forma, Zarzuelo llegó a la conclusión de que “los socialistas atacan con pura demagogia intentando desviarnos de los verdaderos problemas”, a la par que recordó las oportunidades perdidas por el PSOE durante el gobierno de Emilio Alvarez Villazán, entre las que destacó el “retaso del polígono del Sepes durante cuatro años”; la forma “descarada de dar la espalda” cuando surgieron los problemas de Meseta Sky; y el rechazo público del PSOE al mayor Centro de Hípica de la Comunidad propuesto para Tordesillas (Villamarciel); preguntándose, en voz alta, “¿Qué hace el diputado Alvarez Villazán para promover los accesos al Polígono que el Consejo de Ministros aprobó y luego el Gobierno del PSOE ha anulado? o ¿Qué ocurrió con empresas como Lauki,
COMUNICADO DE “QUESOS ENTREPINARES” Para concluir, Zarzuelo dio lectura a un documento de la empresa “Quesos Entrepinares”, del 29 de julio, que dice “En relación con la conversación telefónica mantenida esta mañana, sobre algunos de los comentarios referidos a distintas personas en el ejercicio de su responsabilidad, en el procedimiento seguido en ese Ayuntamiento, para ubicar parte de nuestras instalaciones en el término Municipal de Villamarciel, pedanía de Tordesillas, diré, que por nuestra parte no hay queja sobre las actuaciones realizadas por todos vosotros, tanto a nivel político como técnico”. Sigue el escrito y dice “Esta misma mañana, he llamado personalmente o una persona del Departamento Jurídico de ese Ayuntamiento, para agradecerle el interés y la predisposición mostrada durante el desarrollo del procedimiento. Entiendo que no debemos desviar los tiros, ni dejar que otros lo hagan, dicho en términos coloquiales. Todos sabemos, quienes, con nombres y apellidos, son los que se han opuesto a este proyecto, sin entrar en los intereses que les mueven. No malgastemos energías, todavía tenemos que reservar fuerzas para defender nuestros intereses en los tribunales”, concluye el escrito de “Quesos Entrepinares”.
Argumenteos del PSOE
Según el portavoz socialista en el Ayuntamiento, José González Poncela, “la causa principal que ha provocado la paralización de la construcción de la nueva planta de las Queserías Entrepinares en Tordesillas ha sido la dejadez que desde un principio han tenido la Alcaldesa y su Equipo de Gobierno a la hora de gestionar todo lo relativo a la implantación de esta empresa”. Poncela recordó que “las gestiones para ubicar esta empresa en Tordesillas se inician a finales del año 2006, siendo alcalde Emilio Alvarez Villazán. A tenor de los datos de fechas de la tramitación, Poncela aseguró que “claramente se puede ver cómo en el periodo de Gestión Administrativa, ni la alcaldesa ni el Equipo de Gobierno han puesto nada de su parte para agilizar la tramitación, para que las obras hubieran empezado mucho antes. Podemos comparar esta actitud con la celeridad del Ayuntamiento de Arroyo para conceder las licencias de Ikea. Si el procedimiento administrativo hubiera sido más ágil, ahora tendríamos la fabrica construida en Tordesillas”. Pero esta dejadez, para el PSOE, no se queda únicamente en la Gestión Administrativa. Y es que el diputado Nacional resaltó que “desde la paralización de la obra, en ningún momento, ni la Alcaldesa ni nadie del Equipo de Gobierno, han ofrecido a la Empresa una solución más que la de esperar. De nuevo podemos comparar este comportamiento con lo que ha hecho el Ayuntamiento de Valladolid, buscando inmediatamente una ubicación”. Aseguró Villazán que ha sido el portavoz del Grupo Socialista el que ha gestionado una entrevista con responsables de SEPES para intentar que la Empresa se trasladase al Polígono de SEPES.
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Olmedo
◗ El Carpio
Ayuntamiento y Caja España potencian un proyecto para “Prevención de la Dependencia”
La localidad acoge hoy su primer Encuentro Motero
Solana
La entidad financiera Caja España suscribió con el Ayuntamiento de Olmedo un convenio de colaboración con el dicho Ayuntamiento podrá desarrollar un proyecto socio-asistencial denominado “Prevención de la Dependencia”. El mismo se ejecutará en las instalaciones de de la Residencia de Ancianos de la Fundación “Nicolás Rodríguez”. Para el desarrollo de la actividad indicada, Caja España aportará la cantidad de 6.000 euros, lo que es signo inequívoco de que la entidad de ahorro continúa apoyando actividades de interés socio-cultural, que contribuyen al desarrollo global y social de la provincia de Valladolid y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Región.
Pozo Riaño y Centeno en la firma del convenio
La escenificación de la firma del convenio corrió a cargo del director de zona de Caja España, Angel del Pozo Riaño, y del alcalde de Olmedo, Alfonso Angel Centeno Trigos, que es a su vez presidente de la Fundación “Nicolás Rodríguez”.
◗Olmedo
Morboria Teatro, premio del público por “El avaro” que representó en “Olmedo Clásico” Este galardón, que concede el Restaurante “El Caballero de Olmedo”, consiste en una creación artística de “Cristalería Lujo” J.S.
La compañía Morboria Teatro resultó la ganadora del premio del público por su montaje, en la quinta edición de “Olmedo Clásico”, de la obra “El avaro” de Molière, e n e l f e s t i v a l d e Te a t r o Olmedo Clásico. Este premio, que organiza anualmente el Restaurante “El Caballero de Olmedo”, consiste en la entrega de una pieza artística, alusiva al teatro, que elabora la olmedana “Cristalería Lujo”. Para dirimir este premio se han emitido 250 sufragios por parte del público, habiendo sido la destinataria de 54 de ellos la compañía que dirige Eva del Palacio, Morboria Teatro, por su montaje de “El avaro”, de Molière. A dicho espectáculo le siguieron en la popularidad de l público las representaciones de “Fuenteovejuna”, de la compañía cubana “Me Teatro”, y un empate técnico entre las puestas en escena de Ricardo III, por parte de “Atalaya” y “El sueño de una noche de verano”, representada por
/27
“El avaro”, de Morboria Teatro
“UR Teatro”. El mercader de Venecia, “La celosa de sí misma”, Himeneo, Mujeres Coloniales y “Danza de la muerte” siguieron las anteriores en el orden de prioridades del público.
Solana
La localidad de El Carpio ha convocado para hoy sábado su primer Encuentro Motero, siendo las inscripciones de los participantes el primer acto del mismo. Estas comenzarán, a las nueve y media de la mañana, en el Parque del Centro Cívico. A partir de las 11.00 horas, los inscritos realizarán una ruta a Torrecilla de la Orden, que incluye un almuerzo en el Bar Cano. Ya de vuelta al El Carpio, para las 12.30 horas está prevista una “Gran pitada” por las calles, que concluirá con la degustación de un pincho en el Restaurante
Cañada Real. Posteriormente, los participantes en el Encuentro realizarán un recorrido por los bares del municipio. Así, tendrán tiempo de recuperar el apetito para concurrir, a las 15.00 horas, a una parrillada, a la que seguirá un baño en las Piscinas Municipales. Alrededor de las 19.00 horas, lo moteros harán una exhibición de Trial Indoor, que patrocina Super Bykes, en “El Medio de la Calle”. Y para finalizar el encuentro, que organizan los Moteros del Carpio con los auspicios del Ayuntamiento, la organización ha previsto un sorteo de productos de la tierra. Las inscripciones son gratuitas.
28/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
Sテ。ADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Nava del Rey 30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Los Novillos 2010
Un descendiente del Marqués de la Viesca y Vizconde de Nava, pregonero de las fiestas Francisco Javier Goyeneche y Vázquez de Seyas es un profundo conocedor de la historia local, a través de los documentos del archivo familiar Redacción
Francisco Javier de Goyeneche y Vázquez de Seyas, descendiente del Marqués de Viesca de la Sierra y Vizconde de Nava del Rey, será el encargado de pronunciar el Pregón Oficial de las Fiestas de “Los Novillos 2010” que, como es tradición, se celebrará en la Plaza Mayor de la localidad el próximo 6 de septiembre, tras la coronación de las Reinas de las Fiestas. Francisco Javier de Goyeneche y Vázquez de Seyas nació en Madrid en 1979. Ingeniero de Caminos, desarrolla su actividad profesional en la empresa Eptisa, multinacional de la ingeniería con presencia en más de 30 paises. En dicha empresa ha desarrollado proyectos singulares, entre los que se encuentran la Exposición Internacional de Zaragoza 2008 y la actual Area de Edificación en Madrid. Asimismo, es un entusiasta de la investigación histórica familiar, cuyos orígenes le remiten a Nava del Rey como descendiente directo de Federico de Viesca, Vizconde de Nava del Rey y Marqués de Viesca de la Sierra, un aristócrata que, en calidad de empresario, llegó a Nava del Rey a mediados del siglo XIX atraído por sus afamados vinos.
Precisamente en esa época fundó la “Bodega del Marqués de Viesca”, cuyos caldos se elaboraron en Nava del Rey durante el último cuarto del siglo XIX y el primero del siglo XX, años en los que se construyó la gran nave-almacén, popularmente conocida como “Nave de la Viesca”, edificio histórico, singular y auténtico paradigma de la arquitectura industrial que el Ayuntamiento de Nava del Rey está restaurando con fines culturales, ya que está llamada, más pronto o más tarde, a albergar los fondos escultóricos de la Fundación Jaime Martínez del Río. Numerosos trabajos de investigación sobre la bodega, que durante la guerra civil se utilizó como nave de selección de balística, han acercado a Francisco Javier de Goyeneche al pasado decimonónico de Nava del Rey, estudiando la vida del Vizconde de Nava del Rey, especialmente sus negocios vitivinícolas en la localidad, lo que ha contribuido, de forma inequívoca, a conocer mejor el pasado de la ciudad. Seguro que el pregón de Francisco Javier de Goyeneche y Vázquez de Seyas ayudará a todos los navarreses a reencontrarse con su pasado, ya que es imprescindible conocer de dónde se viene y quién se es para saber a qué futuro ha de irse.
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
Las peñas eligieron a las Reinas de las Fiestas de “Los Novillos” Solana
Al igual que en años anteriores, las peñas de de la ciudad eligieron a las Reinas de las Fiestas de “Los Novillos, 2010”, avanzando así un paso más en la elaboración de los actos festivos.. En esta ocasión, las jóvenes elegidas son Tamara Guerras Rico, Reina de la Elegancia; Esther López Ramos, Reina de la Simpatía; Patricia Monroy García, Reina de la Belleza; y Ana Isabel Morán González, Reina de la Juventud. Los únicos requisitos que tenían que reunir las candidatas era haber nacido entre los años 1992 y 1993 y estar empadronadas en Nava del Rey.
Reinas de las fiestas de “Los Novillos 2010” / Focal
Sin embargo, este año, las fiestas no contarán con la denominada Reina del Turismo, al haber renunciado a dicho cargo la joven electa.
La proclamación de las Reinas se celebrará el día 6 de septiembre, a las 21.30 horas, en la Plaza Mayor, de forma previa al tradicional pregón de fiestas.
Seleccionados los finalistas del quinto Certamen de Monólogos J. Solana
La comisión de selección del V Certamen Nacional de Monólogos “Ciudad de Nava del Rey” eligió a los 8 finalistas que disputarán, en la noche del 14 de agosto, por los premios con los que ha dotado a este evento el Ayuntamiento de la localidad. Se trata de Marco Antonio Tortosa Castaño, de Murcia; Eladio García Parro, de Valladolid; Jorge Alberto Guerra Burgoa, de Valladolid; Pablo López Aramburu, de Granada; José Antonio Ruiz Pérez, de Zaragoza; y Rubén Salas Hernández, de Zamora. Además, la comisión ha
Nombre
Finalistas
Marco Antonio Tortosa Castaño Eladio García Parro
Jorge Alberto Guerra Burgoa Pablo López Aramburu
José Antonio Ruiz Pérez Rubén Salas Hernández
nombrad cuatro suplentes para el caso de que alguno de los finalistas no concurriese. Son Antón Palomo, de Guadalajara;
Localidad de origen Murcia
Valladolid Valladolid Granada
Zaragoza Zamora
Diego Pérez Lorenzo, de Valladolid; Ramón Gallego Bote, de Madrid; y Elena Herrero Calvo, de Valladolid.
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
Pórtico festivo
HOY SABADO 13.00 h. Concurso de Paellas y degustación, junto a la Quesería. 17.00 h. Tirada al plato y recorrido de caza local. 21.00 h. Concierto de la Coral “Valparaíso”, en la iglesia.
MANANA DOMINGO 09.00 h. Carrera libre de galgos con liebre mecánica. 17.00 h. Carrera de caballos cruzados. 18.30 h. Concurso libre de cintas de caballos, junto a las piscinas. 21.00 h. Entrega de Trofeos, en la Casa de Cultura. LUNES (DIA DEL NINO) 12.00 h. Y hasta las nueve de la noche, Parque infantil en las instalaciones deportivas municipales.
MARTES (DIA DEL MAYOR) 20.00 h. Homenaje a los mayores Angela Jorge de Vega y Eusebio de Vega Pariente, en el Ayuntamiento. A renglón seguido, misa en la parroquia, cantada por el Coro de Rueda. 23.00 h. Canción Española a cargo de “Sarabel”. En la Explanada del Cristo. MIERCOLES 22.00 h. Baile Flamenco a cargo del grupo “Macarena”, de Rueda, en la Explanada del Cristo. 23.00 h. Discomovida.
JUEVES 20.00 h. La Corporación Municipal, acompañada por la Banda Municipal de Medina del Campo, recogerá en sus domicilios a las “Lagareras”. 21.00 h. Recepción de autoridades en el Ayuntamiento. Acto seguido, proclamación de Lagareras 2010 en la Plaza Mayor y pregón a cargo del rejoneador Sergio Vegas Cid. 23.00 h. Gymkhana en la Peña “La Extafa”. Degustación de “calimocho”. 24.00 h. Verbena Musical con “Galeón”, en la Plaza Mayor.
Rueda
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Especial Fiestas
Rueda 2010 En honor de
La Asunción de la Virgen
/31
Programa Fiestas La Asunción 2010
VIERNES 13 12.00 h. Cohetes y repique de campanas. 20.00 h. Desfile de Peñas con la Charanga “Botarate”, saludo de las “Lagareras” desde el Ayuntamiento y descorche de burbujas. 22.30 h. Concurso de Cortes en la Plaza de Toros.
SABADO 14 00.30 h. Discomovida inmediaciones del “Consejo Regulador”. 03.30 h. Discomovida en la Peña “La Extafa”, en su décimo aniversario. 09.00 h. Pasacalles con la Charanga “Botarate”. 12.00 h. Encierro de novillos por las calles de la Villa. 14.00 h. VIII Concurso de Bota, en la Explanada del Cristo. 19.30 h. Invitación a pincho en el Mesón Rueda. 21.00 h. Encierro infantil ecológico. (Toros de cartón). 23.00 h. Encierro nocturno. A su término, Macrodiscomovida “Europea” junto al Consejo Regulador.
DOMNGO 15 09.00 h. Pasacalles con la Charanga Botarate. 10.30 h. Encierro de novillos por las calles de la Villa. 12.00 h. Misa Mayor y ofrenda floral, en honor de la Patrona, cantada por el Coro de Rueda. 13.30 h. “Toro del Verdejo”, suelta desde un cajón. Degustación de Verdejo y polvorones. 21.00 h. “Tractor Party”. Desfile de tractores decorados por las peñas. 24.00 h. Fuegos Artificiales. Verbena con “Malassia”, en la Explanada del Cristo.
LUNES 16 09.00 h. Pasacalles con la Charanga “Botarate”. 12.00 h. Encierro por las calles de la Villa. 19.00 h. Grand Prix, con la participación de las Peñas de Rueda. 22.00 h. Encierro del “Toro Encajonado”. 23.30 h. Verbena Musical Fin de Fiestas con la orquesta “Anaconda”, en la Explanada del Cristo.
32/
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
RUEDA
Ana Belén Martín, Beatriz Cabezas, Mirella Marcos e Icíar Pérez , Lagareras 2010 Tomarán posesión de sus cargos el próximo jueves, tras ser conducidas en carroza a la Plaza Mayor, de forma previa al pregón del rejoneador Sergio Vegas Cid J.S.
Las Lagareras de Rueda, título local para lo que en otros municipios se denomina Reinas de las fiestas, tienen como factor común la edad ya que sólo han cumplido 16 años. En esta ocasión serán cuatro las Lagareras que representen a la juventud del municipio: Ana Belén Martín García; Beatriz Cabezas Alonso; Mirella Marcos Alonso; e Icíar Pérez López. Otro factor común entre ellas es que las cuatro estudian en Tordesillas; pero conozcamos cómo son estas cuatro jóvenes. Ana Belén, única Lagarera que este año no tiene peña, estudia Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y ha dejado pendientes cuatro asignaturas para la convocatoria de septiembre. Es la mayor de las dos hermanas que componen la familia, ya que Janire, la pequeña de la casa sólo tiene doce años. Cuando termine ESO, Ana Belén tiene la intención de estudiar peluquería ya que “me gusta muchísimo arreglar la cabeza a todo el mundo”. Cuando tiene un rato de ocio, esta joven aprovecha para irse de fiesta, a ser posible a Medina o a Tordesillas, donde “doy una vuelta y, si puedo, bailo un poco ya que me gusta todo tipo de música”. Por su parte, Beatriz es la pequeña de la casa ya que su única hermana, Almudena, tiene 27 años. Perteneciente a la peña “Yudokus”, compuesta por catorce chicas y un chico, estudia ESO, aunque ha dejado pendientes dos asignaturas para mejor ocasión. En el futuro, esta Lagarera tiene la intención de estudiar Bachillerato y, posteriormente, Arquitectura. Mientras tanto, aprovecha todos los ratos libres que tiene para irse a Medina, donde se lo pasa “divinamente en el Pub Lucio, ya que en la calle Angel
Beatriz, Mirella, Icíar y Ana Belén / Foto: Somarriba.
Molina está toda la juerga”. Al igual que su compañera, le gusta todo tipo de música, por lo que cualquier lugar es bueno “animarse y ver algo”. M i re l l a , t a m b i é n d e l a peña “Yudokus”, estudia ESO y no ha logrado aprobar cuatro asignaturas, “aunque espero hacerlo dentro de un mes”. Eso sí, tiene su futuro clarísimo aunque de forma disyuntiva: ser administrativo o veterinario, ya que su amor por
los animales es enorme y su pasión por los perros no tiene límite. La pequeña de dos hermanos, el mayor Sergio, tiene veintiséis, a la hora de divertirse prefiere Medina del Campo y el mismo pub que su compañera. No obstante sus aficiones son bien diferentes en lo que a música se refiere, ya que David Bisbal es su ídolo. Y es que esta joven parece
tener una debilidad por los jóvenes que llevan el nombre de David ya que, si se le pregunta por el fútbol, inequívocamente dice: “Villa es el más guapo y el mejor futbolista”. La única de las cuatro Lagareras 2010 que tiene novio o, al menos, un joven que le hace tilín es Icíar, que en cierta medida bebe los vientos por Pablo. Quizás en esta pequeña distracción sentimental se
encuentre el origen de las dos asignaturas de ESO de las que tendrá que rendir cuentas en septiembre; aunque en lo que afecta a su futuro, lo tiene clarísimo: algo relacionado con la belleza, o lo que es lo mismo, estética o imagen y diseño. Y es que la armonía es su pasión. Junto a su hermana Joana, mayor que ella, pasa algún tiempo libre; aunque cuando llega el sábado el destino está claro: “el Lucio, en Medina”. Salir de fiesta y escuchar una canción de Antonio Orozco “es lo mejor que se puede hacer” y si a ello se añade ver “un partido de fútbol en el que juegue Guti”, la jornada está completa. Las cuatro jóvenes Lagareras tiene clarísimo lo que son los festejos taurino y la pasión que levantan, ya que los encierros y el Grand Prix son para ellas “lo mejor de las fiestas”. Pese al ambiente taurino que siempre ha existido en Rueda, estas cuatro caleras no son partidarias de los espectáculos en los que se dé muerte a los animales por lo que, se sienten satisfechas de que el Ayuntamiento no haya incluido en el programa eventos con muerte taurina incluida. Estos días, los dedicaban a realizar ensayos y pruebas de trajes, al tiempo que aprovecharon para echar un vistazo a chicos de otras localidades ya que “a los de aquí, como los conocemos desde niñas, pues ya se sabe”. En este aserto parecen mantenerse firmes ya que según aseguraron “el día que llegue algo más serio preferimos que sea de fuera”. En lo que afecta a las fiestas, las cuatro recomendaron el ambiente de las peñas, la noche y, a ser posible, la concurrencia masiva al Grand Prix, a la par que aprovecharon para desear a todos unas felices fiestas y animar a los chicos de la comarca a que se acerquen a Ruedan “ya que aquí todo el mundo es bien recibido y se va contento”.
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
RUEDA
Rueda rinde homenaje a Angela Jorge Vega y Eusebio de Vega Pariente J. Solana
Hace 61 años que se conocieron; aunque “sólo” llevan casados 54. La simpática pareja compuesta por Angela Jorge de Vega y Eusebio de Vega Pariente ha sido este año la destinataria del homenaje que Rueda brinda anualmente a la Tercera Edad. Había personas “más mayores que nosotros pero no han querido participar y por lo tanto hemos dicho sí, sin pensárnoslo dos veces”, aseguró este matrimonio que, en la actualidad, tienen cuatro hijas: Manuela, Mari Carmen, Rosario y “rindiendo tributo a la Patrona, porque nació en la víspera de las fiestas” María Asunción. A ellas se suman como componentes de la familia sus nietas Raquel, Patricia y Sara y el joven Mario. Angela y Eusebio se conocieron por compromiso, ya que él iba a trabajar al campo, concretamente en la poda de la viña, y uno de los primos de Angela, ya fallecido, le dijo a Eusebio: “a ti te tengo yo que Angela en Valladolid durante buscar una novia”. Y dicho y diez meses, para verse. Para tal hecho, desde entonces, comen- fin, Jorge se desplazaba cuando tó Angela entre carcajadas, podía, en bicicleta, hasta la “hicimos la primada”. capital y allí daban un paseo, Su noviazgo no fue tan fácil con algún pequeño conato de como es hoy en darse el brazo, día, ya que “ya que si veíaAngela iba al mos a alguien de baile siempre Rueda, nos soltáacompañada de Uno de los primos de Angela le bamos inmediatasu madre, por dijo a Eusebio: “a ti te tengo yo mente”. lo que no podía Tras varias que buscar novia”. Y dicho y idas y venidas a bailar reiteradamente con el hecho, desde entonces, comentó Valladolid, se forque sería su malizó la pedida Angela entre carcajadas, esposo. Es más, y Eusebio no se “hicimos la primada” “a mi padre no vio ya obligado a le dije nada y si ir en bicicleta y me veía bailar dejarla en la plaza con él, dejaba de Poniente, donde bailar en el de había un bar momento para que no se diera en el que todos los jóvenes cuenta porque era mucho el dejaban la bicicleta para ir a respeto”. ver a las novias. Eso de acompañar, en aquel Tras el matrimonio, la pareentonces no existía. Aunque la ja vivió 38 años en la denomipareja aprovechó la estancia de nada “Casa del Cura”, que ubi-
Cincuenta y cuatro años separan estas dos instantáneas de Eusebio y Angela.
cada en la Plaza Mayor de Rueda perteneció a Valentín Bayón. Cuando esta pareja recuerda
sus años de noviazgo y los primeros tiempos del matrimonio, “en los que discutíamos con frecuencia, pero de forma muy
apañada porque nos queríamos”, evocan también las fiestas de la localidad, en aquellos tiempos en los que la limonada y la plaza de toros tradicional, hecha a base de palos, eran los elementos más importantes de las fiestas. Angela y Eusebio recuerdan aquellos tiempos en los que “los Chulas” eran los ganaderos que ponían las reses de los festejos populares, en los que los encierros tenían también una parte de campo puesto que salían del prado de la villa e “íbamos a esperarlos a ‘la Cochinilla’ y ‘el Arenal’”. De hecho, Angela tienen un mal recuerdo de cuando era niña, ya que vio a sus catorce años cómo un hombre quedó colgado de un palo y murió en el acto, a consecuencia de los trompicones de un toro. Desde aquellas fiestas, “auténticas juergas de las de verdad”, hasta las de ahora que resultan en cierta medida “más aburridas”, Rueda ha cambiado “a mejor”, aseguró este matrimonio. Y es que la estructura del municipio, los servicios y las calles han mejorado en muchísimos aspectos; sin embargo “el ambiente no es el de antes”. Hace cuarenta o cincuenta años, los vecinos “compartíamos” todo lo que había, incluso “la naranja que teníamos para merendar”; sin embargo, en la actualidad “ya no hay esas reuniones nocturnas con los conocidos y la vida es mucho más individual”. A lo largo de los años, Eusebio se ganó el sustento en el campo. Al principio fue la poda, luego la siega y felizmente llegó el tractor; mientras Angela se dedicó a sus quehaceres. Pero tras su jubilación y hasta el momento actual, esta pareja que se autodenomina deportista, dedica sus tiempos libres a los juegos autóctonos, especializándose ella en la rana y él en la calva.
34/
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
RUEDA
Rueda en el siglo XIX Nadie mejor que el político y estadista Pascual Madoz, en su Diccionario Geográfico y Estadístico de los Pueblos de España y Ultramar, ha definido cómo era Rueda a mediados del siglo XIX. Así reza dicho diccionario, actualmente descatalogado en muchas de las bibliotecas en las que existía: “Rueda: con ayuntamiento y estafeta de correos en la provincia y diócesis de Valladolid, partido judicial de Medina del Campo. Entre dos cerros que forman un barco, goza sin embargo de buena ventilación y saludable. clima. Tiene 700 casas; la consistorial con cárcel; 2 escuelas de instrucción primaria, una dotada con 4.400 reales de los fondos públicos, y la otra particular; reúnen entre las dos 250 alumnos de ambos sexos. Hay una impresionante iglesia parroquial servida por un cabildo de beneficiados que alternan en la cura de almas; una ermita (El Santísimo Cristo), un convento que fue de capuchinos y habiendo pasado a propiedad particular sirve de posada y casa de comercio para el surtido de aguas potables. Hay varios pozos, algunos de los cuales las tienen excelentes. Término.- Confina con los de La Seca, Medina del Campo, Tordesillas y Foncastín. Dentro de él se encuentran inmediatas a la población varias bodegas para conservar el vino, una gran laguna que sirve para lavadero de ropas y abrevadero de ganados; una ermita de San José y a sus inmediaciones el camposanto que en nada perjudica a la salubridad pública. El terreno, en su mayor parte llano, con algunas eminencias y cerros sueltos, es fuerte y tenaz, por lo que necesita un esmerado y continuo trabajo por parte del agricultor. Le baña el río Zapardiel, de corto caudal y vadeable casi generalmente. Caminos: Los locales y la carretera de Madrid Galicia. Correo: Se recibe y despacha en la estafeta por el conductor de la Correspondencia General de la Corte a Galicia y viceversa, hallándose establecida para este
Santiago Nieto, autor del cartel anunciador de las fiestas J. Solana
“Una impresionante iglesia parroquial”
servicio una parada de posta. Producción: trigo, cebada, algarroba, garbanzos y otras legumbres, pero la cosecha de más importancia es la del vino blanco, que puede regularse anualmente en 450.000 cántaras castellanas; su calidad es superior y permite conservarse hasta 20 y más años sin que desmerezca, antes bien mejora en su clase; se cría ganado lanar, vacuno y mular. Industria: La agrícola, principalmente la elaboración del vino, un molino harinero de viento, varios zapateros y sastres, y algunos otros de los oficios más indispensables. Comercio: Exportación del rico vino y demás frutos sobrantes e importación de los artículos que faltan; algunos se dedican al tráfico en hierro, azúcar, cacao y otros géneros. Población: 604 vecinos, 2.470 almas. Capital producción:6.737.500 reales. Impuestos 495.968 reales y 32 maravedises. El brigadier general Carlos Stewart con un escuadrón inglés sorprendió y acuchilló en Rueda un puesto de dragones franceses en la noche del 12 de diciembre de 1.840. Es patria del general Don Gregorio Rodríguez y del Señor Llanos, obispo en América”.
Santiago Nieto Villanueva, administrativo del Ayuntamiento, es el autor del cartel anunciador de las Fiestas patronales de Rueda 2010, en honor de la Asunción de Nuestra Señora. El trabajo realizado por Santiago Nieto recoge, en toda u extensión y exquisito cromatismo, todos los elementos que configuran la idiosincrasia de las fiestas de Rueda. Además del nombre de la localidad, en primer término se presentan dos grandes astados y na zona verdosa alusiva al viñedo característico del municipio: el Verdejo. En un segundo plano, aunque en grandes dimensiones, el cartel realza la iglesia de La Asunción, advocación mariana, patrona de la villa y arquitectónicamente uno de los mejores edificios del Barroco de toda España.
Componentes de la peña “Yodokus”
Peña “Yodokus”: “Bendito tú eres entre todas las mujeres” Redacción
Numerosísimas son las peñas que llenan de vida y contenido las fiestas de Rueda. Algunas de ellas cuentan con
numerosos años de trayectoria y ofrecen a propios y extraños actividades de lo más variado. Pero este año hay que hacer una mención especial a la peña “Yodokus”, ya que tres de las
cuatro Lagareras 2010 pertenecen a la misma. “Yodokus” está formada por 14 chicas y un solo chico, Pablo. Y como dicen las Lagareras “Bendito tu eres entre todas ...”.
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
RUEDA
Juan Alonso Morales Alcalde de la villa de Rueda J. Solana
Juan Alonso Morales accedió a la Alcaldía de Rueda en 2007, al obtener mayoría absoluta la candidatura del Partido Popular que encabezó y tras haber sido portavoz de la oposición durante varios años.
- Cuarto año, cuartas fiestas y... ¿qué ha cambiado en Rueda durante dicho período? Creo que lo primero que hay que hacer es hablar de las fiestas. En las primeras tenía un gran nerviosismo y desconocimiento de la responsabilidad que supone estar en primera línea. La experiencia fue agridulce, ya que en el primer encierro nocturno, ante la sorpresa de todos, vimos cómo un toro mataba a dos vacas y la situación se hacía peligrosa. La parte dulce fue el sentirme arropado por todas las peñas, ya que los peñistas fueron los que retiraron las vacas del recorrido y me animaron a no preocuparme. En este período de tiempo al que aludes se recuperó la tradición del “Toro de la Una” o de prueba, que actualmente se llama “del Verdejo”. Nadie creía en este proyecto de recuperación; pero el tiempo nos ha dado toda la razón y se ha convertido en uno de los referentes más propios de nuestra fiesta. A lo largo de estos años hemos procurado sujetar el presupuesto de los festejos taurinos, ya que comenzamos con 46.000 euros y en la actualidad nos arreglamos con 2.000 euros menos. Además, en este tiempo hemos conseguido tapar, para los encierros las calles con arena con lo que nos evitamos el espectáculo de ver a los animales sangrar; por su parte las
/35
peñas han consolidado, por segundo año consecutivo, la “Tractor Party”; se ha incrementado de forma enorme la participación peñista ya que, en el primer año de mi mandato se entregaron para el descorche de cava 150 botellas que se han transformado, en éste, en quinientas. Habida cuenta de que entregamos una botella para cada dos personas, ya que las peñas tienen que registrarse previamente en el Ayuntamiento y facilitar ciertos datos, la participación es cada vez más grande. Otro de los temas de los que me siento más orgulloso es el protocolario, concretamente en lo que afecta a las Lagareras, ya que ahora se va a recogerlas a su domicilio, acompañados por una banda de música, e incluso, como este año, vamos a contar con una carroza para tal menester. En definitiva creo que hemos conseguido unas fiestas mucho más dignas, más humanas y más participativas que las de antes. - ¿Qué grandes proyectos han salido adelante en estos cuatro años? Muchísimos. El primero que recuerdo ahora es dotar al municipio de una parada de autobús con marquesina. Después vino lo que yo llamo “desempolvar”
Con el boulevar de El Cristo se ha conseguido dar una imagen distinta de Rueda; es nuestra mejor carta de presentación al ofrecer una estampa de auténtica ciudad
un proyecto que estaba ahí, pero que había que trabajarlo para que siguiera adelante: es la rehabilitación de la iglesia parroquial, en la que la Junta de Castilla y León ha invertido en estos años un millón de euros, a los que hay que sumar la iluminación de la torre y fachada, que se realizó con fondos exclusivamente municipales. En general, se han rehabilitado las dos iglesias, la del Cristo y la de San José; se ha hecho una nueva cubierta en los vestuarios de las piscinas; se ha embellecido y dotado de infraestructuras básicas como aceras, barandillas y alumbrado la entrada norte del municipio; se han pavimentado calles de
importancia; se ha construido un pabellón deportivo nuevo para el colegio público; y hemos dotado al campo de fútbol de hierba artificial por lo que el mismo se reinaugurará en breve. A ello hay que añadir, aunque quizás debiera haberlo dicho antes, el boulevar de El Cristo. - ¿Qué quiere decir con este nombre? Es sencillo. Es la antigua travesía de Rueda en su salida hacia Medina del Campo a renglón seguido de la ermita del Cristo. Esta obra, que ha supuesto una inversión de 350.000 euros, ha corrido a cargo de Fomento y, aunque estaba realizada la cesión del espacio, ha habido que desplegar todos los recursos para licitarla y ejecutarla en tiempo y forma, algo que no era sencillo. Con ella se ha conseguido, ante todo, dar una imagen distinta de Rueda, ya que esta travesía que yo llamo boulevar es nuestra mejor carta de presentación, al ofrecer zonas ajardinadas, un espacio diferente, un paseo colorista y, en definitiva, una imagen de auténtica ciudad. - ¿Qué proyectos tiene en mente? Es necesario acometer las obras de una segunda parada de autobús, además de sacar adelante uno de los proyectos que siempre han estado en la mente de todos los alcaldes que ha
tenido Rueda: la compra e inscripción registral de la Plaza Mayor. En este sentido he de reconocer que mi predecesor, José Pérez Pocero, hizo una buena labor, localizando a herederos y contactando con la familia a la que pertenece tal espacio; ahora sólo nos falta ponernos de acuerdo en la cantidad de la compra y solventar algunos detalles en el Registro de la Propiedad. Entre los proyectos figura de forma inmediata la apertura de un Centro de Ocio Juvenil en la Casa de Cultura, dotando al mismo de material informático, futbolines, entre otros, gracias a una subvención de la Diputación, por importe de 15.000 euros. Se inaugurará en octubre. Luego hay dos proyectos de una enorme importancia, uno es la traída del agua mancomunada, que por importe de 560.000 euros co financian en nuestro caso la Diputación el Ayuntamiento; y el otro, la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), cuyo proyecto ya se ha realizado y que supondrá una inversión de tres millones de euros, que acometerá la Junta en 2011. Es interesante también ver cómo se han potenciado nuestras bodegas. Hoy he concedido licencia para la construcción de una nueva: “Traslagares”, en la zona del Torrejón y perteneciente a la familia Gaona de Medina del Campo. - ¿Quiere añadir algo más? Felicitar las fiestas a todos mis convecinos e invitar, a cuantos quieran venir, a hacerlo sin complejos ya que en Rueda nadie es forastero.
Región 36/
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado UPA reclama que se valore el Nacional papel de agricultores y ganaderos de Ganados en la prevención de incendios
Se celebró el primer mercado nacional de ganados del mes de agosto, en el que se expusieron 592 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,00 a 5,10 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,10 a 4,20 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,80 a 2,90 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,40 y 0,42 euros las de clase extra; de 0,36 a 0,38 euros/kilo las de primera; y entre 3,50 y 3,60 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 21,00 y 22,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,00 a 5,10 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 240 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.
◗ Con el objetivo de evitar daños económicos y ecológicos
Por otra parte, la organización ha mostrado, durante esta semana, su preocupación por el mercado de la leche no descartando llevar a cabo una campaña de bloqueo contra determinadas industrias lácteas
La Voz
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha defendido el papel fundamental de los agricultores y ganaderos como principales gestores del territorio y como primera fuerza de choque para combatir los incendios y por ello, ha reclamado a la Administración medidas de apoyo para paliar las graves pérdidas ocasionadas por el fuego. “Estamos en una época en la que se incrementan los incendios forestales y este año, además, el aumento de la vegetación como consecuencia de las lluvias caídas durante la primavera y las altas temperaturas de las últimas semanas aumentan aún más el riesgo en determinadas zonas de España” aseguran. UPA “siempre ha defendido que lo más efectivo para evitar los incendios forestales es realizar labores de prevención”. Por ello la organización reclama se valorice el papel de los agricultores y ganaderos en la gestión del territorio, como medida para prevenir los incendios forestales. A este respecto, UPA considera que mientras la Administración no tenga claro que los incendios se “apagan” en los meses de invierno, “seguiremos sufriendo en verano los efectos devastadores del fuego en el medio rural”. Si bien los incendios afectan tanto a tierras labradas como a zonas de pasto, es el sector de la ganadería extensiva el más perjudicado por los incendios forestales. Por ello, UPA demanda “una política medioambiental y agraria coordinada, que apoye mucho más decididamente de lo que se hace ahora a la ganadería
Página 53
extensiva. El pastoreo racional en nuestros montes es la mejor ‘vacuna’ contra esta terrible ‘enfermedad’ que son los incendios forestales”. UPA considera asimismo que es preciso “concienciar a la sociedad de las enormes pérdidas que se producen tras un incendio forestal, ya que el fuego no sólo provoca daños económicos importantísimos, sino que también causa daños ecológicos, culturales y sociales en muchos casos irreparables”.
PREOCUPACIÓN POR EL MERCADO DE LA LECHE
En otro orden de cosas, UPA también ha mostrado su preocupación porque los precios actuales de la leche de vaca en España no siguen la tendencia alcista de los mercados mundiales y se mantienen en niveles similares de los de meses pasados. Los precios medios de la leche pagados al ganadero en el mes de junio (0,291 euros/litro) repiten prácticamente con respecto a meses anteriores y mar-
can una tendencia distinta a la europea y a la mundial, con recuperaciones claras tanto en los mercados internos como para los productos industriales como la leche en polvo o la mantequilla. “Esta situación es más grave en Galicia, donde en junio se han registrado bajadas con respecto al mes de mayo (0,279 euros/litro), que sitúan a esta comunidad, la primera en producción de leche de vaca, con los precios más bajos pagados en la Unión Europea e incluso en países terceros de la Europa del Este”, aseguran. Para UPA, “la actual situación de precios a la baja, que destroza la economía de miles de familias con pequeñas y medianas empresas familiares y también de muchos pueblos rurales donde hay una dependencia económica casi total de la leche, está provocada por cuatro o cinco grupos industriales que con la necesaria colaboración de la gran distribución están colocando la leche en los lineales a los precios más bajos
de toda la Unión Europea”. La gran distribución exige a las industrias un precio por la leche, “insistiendo en que hay alguien que la vende más barata y hay industriales que entran al trapo por no perder mercado vendiendo al precio exigido por la distribución, siendo el ganadero el pagano de toda esta estrategia ya que la industria les paga a ellos dos meses después a resultas de lo que sobre, que normalmente es una miseria”. Ante esta situación “que arruina a los ganaderos al obligarles a vender la leche muy por debajo de los costes de producción, la Comisión Nacional de la Competencia dice que es legal, cuando hay un claro abuso de poder por parte de un eslabón de la cadena, tal y como ahora reconoce incluso la Comisión Europea”. Por todo ello, UPA ha declarado que no descarta poner en marcha una campaña de bloqueo contra determinadas industrias “si no se termina con esta práctica comercial”.
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
REGION
◗ Mejora de la coordinación y mayor eficacia en emergencias
❚ Consejo de Gobierno
Guardia Civil y Policía Nacional, integrados en el sistema telemático del 112 en Castilla y León Esta integración es fruto de un convenio marco suscrito entre el Ministerio del Interior y la Junta de Castilla y León La Voz
La integración definitiva de la atención telefónica de emergencias de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía a través del Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León, que gestiona la Consejería de Interior y Justicia, ha dado un paso decisivo gracias al convenio firmado por el presidente de la Junta de Castilla y León y el ministro del Interior. Al igual que en los últimos años se integraron numerosos cuerpos de policía local, servicios de extinción de incendios, el centro coordinador de emergencias de Sacyl o el Centro Provincial de Mando de la Consejería de Medio Ambiente, ahora tocará el turno a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Mejorar la protección ciudadana con mayor coordinación, rapidez y eficacia en las actuaciones es el principal objetivo de la conexión telemática que se utilizará. Gracias a este convenio, tanto la Policía como la Guardia Civil tendrán ordenadores conectados directamente con los del 112, de forma que los agentes podrán ver desde el primer segundo en sus pantallas y en tiempo real los datos que va aportando el alertante al operador del 112. Con este sistema, la comunicación es instantánea y no depende de las contingencias del enlace telefónico (líneas ocupadas, ruido en la comunicación, disponibilidad de interlocutor). Por otra parte, desde el pri-
/37
mer momento los organismos de emergencia tienen acceso a toda la información sobre la evolución del incidente, incluyendo el nombre de las personas que contactan con el 112 y sus números de teléfono, el lugar en el que se ha producido la emergencia y los datos sobre la evolución de la situación. Por último, permite liberar gestores a los organismos, al ser atendidas las llamadas por personal especializado del 112, pudiendo los organismos de esta manera centrarse en la resolución de los incidentes. El Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León gestiona anualmente más de 1,7 millones de llamadas y 300.000 incidentes, con atención a los ciudada-
nos las 24 horas del día, los 365 días del año, en distintos idiomas, como español, portugués, inglés, francés y alemán. En la actualidad, desde el Centro 112 se dirigen más de 70.000 avisos a la Guardia Civil y más de 21.000 al Cuerpo Nacional de Policía, cifras que se incrementarán cuando se establezca la conexión telemática, y que muchas de las llamadas que ahora se efectúan a los números 068 y 091 se realizarán directamente al 112. Por otra parte, se encuentra en fase de tramitación administrativa otro borrador de convenio para la colaboración de la Junta de Castilla y León y el Ministerio del Interior, en esta ocasión para intervenciones de
rescate y salvamento. Este otro convenio tendrá el objetivo de dar forma jurídica a la colaboración habitual del Grupo de Rescate y Salvamento de la Consejería de Interior y Justicia de Castilla y León y los equipos de rescate de la Administración Central. Además, la colaboración de la Junta de Castilla y León con el Ministerio del Interior también se plasma año tras año con las ayudas de la Administración Autonómica para la realización de obras de conservación, reparación y mejora de las casas cuartel de la Guardia Civil que están ubicadas en la Comunidad. Para este fin, la Consejería de Interior y Justicia destina 500.000 euros anuales.
La Sociedd Pública de Medio Ambiente contrata obras por importe de 61,28 millones de euros La Voz
El Consejo de Gobierno ha sido informado por la Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León de la contratación de obras en materia de infraestructuras medioambientales durante los meses de marzo a julio de 2010 con un presupuesto global de 61,28 millones de euros. En lo que va de ejercicio, Somacyl ha iniciado la contratación de proyectos por importe de 80,68 millones de euros. Las actuaciones de la Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León responden al cumplimiento de los objetivos recogidos en sus estatutos, entre los que se encuentran la realización de infraestructuras de uso público. Con estas inversiones se trata de fomentar la inversión pública para incrementar la actividad económica y generar empleo. La actual situación de crisis económica dificulta el normal desarrollo de las inversiones públicas mediante un modelo clásico presupuestario y exige buscar otras fórmulas que garanticen los objetivos desarrollar las inversiones necesarias y su correcta explotación. En este sentido, la Sociedad Pública permite múltiples posibilidades de colaboración con la iniciativa privada, así como con otras administraciones y entidades públicas. Entre las actuaciones iniciadas en los últimos cinco meses cabe destacar la ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) y el abastecimiento mancomunado de Cuéllar (Segovia), la mejora del abastecimiento de Riaza (Segovia), el abastecimiento a la Bureba Norte (Burgos) y la Cúpula de la Energía de la Ciudad del Medio Ambiente (Soria).
Salud 38/
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Se pueden generar problemas de tobillos y piernas
Sudar la gota gorda: las reglas del buen olor Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Sudar más en verano debido al calor es inevitable y saludable ya que el sudor tiene una función termorreguladora y depurativa. Pero sudar en exceso y, sobre todo, desprender mal olor corporal, es una molestia para uno y para los demás que deberíamos evitar. ¿Cómo? Con medidas higiénicas y recursos naturales muy eficaces. Hay plantas y complementos dietéticos que no solo ayudan a neutralizar el mal olor corporal sino también a regular el exceso de sudoración. Las bacterias que cubren nuestro cuerpo junto con una higiene deficiente, son las responsables de que el sudor huela mal. Al sudar damos de “comer” y “beber” a las bacterias y otras sustancias que cubren nuestra piel haciendo que, al multiplicarse, produzcan olores desagradables. Por tanto la limpieza será la primera medida “antiolor” para aplicar, pero si además de agua, jabón y desodorante, utilizamos otras cosas, vamos a ganarle la batalla al mal olor definitivamente. En primer lugar, hay que vigilar lo que se come. Si tu olor huele demasiado, intenta limitar el consumo de ajo, cebollas, brécol, repollo, café y alcohol, ya que contienen sustancias volátiles y olorosas que al ser eliminadas a través del sudor, generan olores desagradables. También una dieta demasiado rica en proteínas animales puede generar una mayor transpiración. No creas que por beber menos vas a dejar de sudar, por tanto no cometas ese error. Procura beber suficiente agua e infusiones frías de plantas refrescantes como la mente, la salvia o la melisa, ya que así tus riñones podrán liberar mejor las toxinas y tu sudor no olerá tanto. Ten en cuenta que para recuperar el agua que se pierde por el sudor en los días de calor hay que beber unos dos litros de líquidos (agua, refrescos, infusiones) al día.
Siguiendo con las estrategias internas, si tienes una gran sudoración y mal olor corporal, puedes tomar salvia y alga chlorella, conocidas como las guardianas del buen olor. Rica en aceites esenciales, flavonoides y taninos, la salvia puedes tomarla en infusión o en comprimidos de la planta triturada (máximo 3 al día). La chlorella es un alga de agua dulce con un alto contenido en clorofila, una sustancia que algunos especialistas sostienen que ayuda a que el cuerpo deje de producir olores desagradables. Hay que tomar de 4 a 6 comprimidos al día. A nivel externo, puedes recurrir a otro remedio súper eficaz: el aceite esencial de salvia. Si te sudan mucho los pies, cada noche puedes sumergirlos en un baño de agua tibia con aceite esencial de salvia (5 gotitas por cada litro de agua) y mantenerlos sumergidos durante 15 minutos. Y a nivel de axilas, lo mejor es una buena higiene, usar ropas transpirables y de fibras naturales, y sobre todo utilizar un buen desodorante. ¿Y cómo es un buen desodorante? Pues para empezar, es mejor evitar los que tienen sales de aluminio ya que algunos estudios confirman que su uso continuado podría producir problemas a largo plazo. Usa desodorantes de acción antibacteriana y que no alteren el equilibrio hídrico de tu piel, a base de aceites esenciales de árbol del té, salvia, limón, romero, etc. Y no olvides lavarte y reponerlo tantas veces al día como sea necesario. Por eso es importante usar alguno que no irrite la piel. Y por supuesto, si quieres vencer el mal olor no hay más remedio que depilarse las zonas conflictivas, ya que el vello corporal favorece la aparición de las bacterias que provocan el mal olor.
Los fisioterapeutas recomiendan utilizar calzado deportivo si se hace ejercicio en la playa Aseguran que los pies descalzos del deportista eventual, al no estar acostumbrados al impacto directo con el suelo, pueden sufrir lesiones El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid aconseja utilizar calzado deportivo para hacer ejercicio en la playa, ya sea correr o para practicar deportes como el fútbol, voley playa, etc. Así, el secretario general del Colegio, José Santos, asegura que “los pies descalzos del deportista eventual no están acostumbrados al impacto directo con el suelo, y de esta manera el ejercicio puede derivar en problemas de tobillos y piernas”. Cada verano, acuden a las consultas de fisioterapia personas con lesiones causadas por practicar deportes de manera inadecuada. “Una persona no acostumbrada al ejercicio físico, que aprovecha los meses de verano o las vacaciones para practicar deporte en la playa, tiene un alto riesgo de sufrir problemas lumbares, de esguinces de tobillo, fascitis plantar, periostitis tibial o, incluso, fracturas por sobrecarga en la región del metatarso del pie, si no toma las precauciones necesarias. Así, para evitar estos problemas, los expertos recomiendan calentar antes de comenzar la actividad física y estirar los grupos musculares que se van a utilizar. Además, si se sale a correr por la playa, recomienda hacerlo en la zona de arena dura y sin pendiente, “ya que el desnivel del terreno puede provocar sobrecarga en determinadas zonas de la espalda”. Por otra parte, recomiendan utilizar casco y medidas protectoras para el cuello para determinados deportes acuáticos (motos acuáticas, esquí acuático, etc.). Los fisioterapeutas alertan
del peligro de las zambullidas de cabeza en el mar, sobre todo en zonas portuarias o en zonas de acantilados, o bien en las piscinas o ríos, ya que el riesgo de impactar con la cabeza en el suelo o contra una superficie dura nos provocará lesiones neurológicas irreversibles como la tetraplejia. Otra de las recomendaciones de los fisioterapeutas para este verano es evitar hacer deporte al aire libre durante las horas centrales del día y, de hacerlo, utilizar ropa transpirable. Además destacan la importancia de pro-
teger adecuadamente la piel del sol y tomar glucosa, si se practican deportes durante un tiempo prolongado, como el ciclismo. Asimismo, los expertos aconsejan a aquéllos que no suelen hacer ejercicio durante el año, no caminar de forma continuada durante más de media hora o tres cuartos de hora, y practicar natación a aquellas personas que padecen problemas articulares y/o musculares, teniendo en cuenta que los estilos de crawl y espalda son los más saludables para nuestra columna.
Motor
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Ilustre deportivo
/39
Llega el nuevo “Audi A7 Sportback”, tecnología de vanguardia en estado puro El innovador modelo alemán combina la elegancia y deportividad de un coupé, la comodidad de una berlina y la practicidad de un “Avant”
Diseño emocional, carácter deportivo y tecnología innovadora: con el A7 Sportback Audi pone rumbo hacia un nuevo segmento de mercado. Este gran cinco puertas con zaga de trazo tenso y dinámico combina las mejores cualidades de tres mundos: es deportivo y elegante como un coupé, confortable como una berlina y práctico como un Avant. El A7 Sportback es tecnología de vanguardia en estado puro. Su carrocería es muy ligera gracias al empleo de numerosos componentes de aluminio, y su elegante interior presume de unos acabados de calidad artesanal. Los cuatro motores V6 combinan una refinada potencia con una ejemplar eficiencia; el 3.0 TDI con 204 CV (150 KW) y multitronic emite sólo 139 gramos de CO2 por kilómetro. El deportivo tren de rodaje trae consigo nuevas soluciones, como por ejemplo una dirección asistida electromecánica. En el ámbito de los sistemas de asistencia e Infotainment, el coupé del segmento de lujo hace gala de la habitual fuerza innovadora de Audi. El coupé de cinco puertas de Audi aúna un soberano confort en trayectos largos con un carácter deportivo. El nivel de ruido en el habitáculo es muy bajo, incluso a altas velocidades, y al acelerar, los motores V6 hacen gala de su potencia a través de su refinada acústica. El excelente comportamiento vibratorio es otro de los factores que contribuye a crear un ambiente de inquebrantable tranquilidad a bordo. Es fruto de un complejo ajuste de todos los componentes, de una impertur-
bable amortiguación hidráulica en el conjunto soporte de los ejes y del grupo motriz y de una carrocería de gran rigidez. Ésta última se compone en muchas zonas de aluminio y de aceros de alta tecnología, lo que la hace extremadamente ligera y segura. Bajo el portón trasero, caracterizado por su gran tamaño y su amplio ángulo de apertura; se esconde un gran maletero que puede cargarse sin esfuerzo alguno y que permite un excelente aprovechamiento del espacio. Tiene un volumen de 535 litros, que aumenta hasta los 1.390 litros al abatir el respaldo de los asientos traseros. Con el A7 Sportback, que llegará a los concesionarios en otoño con un precio base de 56.500 euros, Audi introduce nuevas líneas que aportan al diseño una elegancia superior. El coupé de cinco puertas mide 4,97 metros de largo y 1,91 metros de ancho, pero sólo 1,42 metros de alto. Su largo capó del motor, el corto voladizo delantero, la larga batalla, los montantes traseros de trazo fluido y deportivo y la zaga de pronunciada pendiente componen una dinámica imagen global. El coupé de cinco puertas descansa sobre el asfalto haciendo gala de su anchura y potencia, como un atleta de estética impecable. En el momento de su lanzamiento el A7 Sportback estará disponible con cuatro potentes y refinados motores V6, dos de ellos de gasolina y dos TDI. Su rango de potencia va de los 204 CV (150 KW) a los 300 CV (220 KW), y su eficiencia marca una nueva y revolucionaria pauta en su segmento.
El nuevo 3.0 TDI con 204 CV (150 KW) y multitronic presenta un consumo medio de sólo 5,3 litros de combustible a los 100 km, lo que equivale a unas emisiones de CO2 de sólo 139 gramos por kilómetro. Todos los motores integran la innovadora gestión térmica de Audi, un sistema de recuperación de energía y un sistema Start-Stop. A la elevada eficiencia del Audi A7 Sportback contribuyen también de manera decisiva los cambios automáticos de serie. En función de la motorización Audi ofrece dos cajas de cambios diferentes: el multitronic de variación continua traslada la fuerza a las ruedas delanteras, mientras que el deportivo S tronic de siete velocidades colabora con la tracción integral permanente quattro. Ésta última se presenta aquí en una nueva fase evolutiva con diferencial central de corona y gestión del par individual para cada rueda. El sistema de transmisión funciona de un modo especialmente flexible y dinámico. Como complemento opcional Audi ofrece el diferencial deportivo, que distribuye activamente las fuerzas entre las ruedas traseras. También el tren de rodaje combina una deportiva precisión con un lujoso confort. El Audi A7 Sportback monta ruedas de gran tamaño, con diámetros que abarcan de las 18 a las 20 pulgadas. Sus brazos se han fabricado en aluminio y equipa una dirección asistida de nuevo desarrollo cuyo accionamiento electromecánico proporciona una extraordinaria eficiencia. El sistema de dinámica de conducción Audi drive select puede
complementarse de manera opcional con la suspensión neumática adaptive air suspension con amortiguación regulada. Al igual que el buque insignia de Audi, el A8, el A7 Sportback también combina un novedoso nivel de inteligencia tecnológica con una ergonomía lógica e intuitiva y con un manejo explícito. El sistema de manejo MMI perfeccionado, con tecla central de menú y menor número de teclas, pertenece al equipamiento de serie; entre el equipamiento opcional se cuenta el nuevo head-up display que proyecta la información relevante en el parabrisas. El MMI touch combina un sistema de navegación con disco
duro con el confort que ofrece un touchpad para introducir los datos. Con él, el conductor puede realizar muchas funciones, dibujando con el dedo por ejemplo las letras del destino de navegación o las cifras del número de teléfono. Cada detalle del habitáculo se ha realizado con sumo esmero y la calidad de los acabados se sitúa a un nivel artesanal. Los asientos, disponibles en diferentes tipos de cuero de calidad superior, pueden combinarse opcionalmente con función de climatización y de masaje para las plazas delanteras. La iluminación ambiental opcional aporta a todo el habitáculo una gran expresividad.
Tecnología 40/
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Ordenadores
❚ Fallo en la factura
Mayor entretenimiento, la clave de los nuevos portátiles de Acer Impulsar este concepto de mercado se ha conseguido gracias a la combinación de procesadores móviles de AMD con tarjetas gráficas ATI y tecnologías de alta definición
Acer ha lanzado al mercado dos nuevos portátiles, Acer 5553 y Acer 4553, orientados a ofrecer al usuario una mejor experiencia de entretenimiento gracias a la combinación de procesadores móviles de AMD con tarjetas gráficas de ATI y tecnologías de alta definición. La nueva serie Aspire x553 ofrece un rendimiento y una multitarea más rápidos gracias a la plataforma principal para portátiles 2010 de AMD, que combina potentes procesadores con tarjetas gráficas de alta definición ATI Mobility Radeon para ofrecer un rendimiento del nivel de un ordenador de sobremesa. La serie se presenta en dos formatos, 35,5 cm (14") para Aspire 4553 y 39,5 cm (15,6") para Aspire 5553, con pantallas Acer CineCrystal de alta definición con retroiluminación por LED. Además, con un ratio de aspecto 16:9 y alta resolución, la serie Aspire x553 garantiza unas impresionantes imágenes en alta definición.
En cuanto a su diseño, el exterior del equipo se ve realzado gracias al acabado brillante de la tapa negra de suaves bordes redondeados. Bajo la tapa se encuentra el teclado altamente sensible con teclas más grandes para una escritura más cómoda. El panel táctil multigestos ofrece la posibilidad de hacer desplazamientos en círculos, hacer zoom con un “pellizco” de los dedos y cambio de hoja y facilita una navegación rápida y fluida al alcance de las yemas de sus dedos, mientras que las teclas de control multimedia facilitan el acceso al entretenimiento. Los nuevos portátiles cuentan, también, con conexión de red 802.11a/b/g Wi-Fi CERTIFIED, LAN Gigabit y Bluetooth 3.0HS opcional. Además, la cámara web Acer Crystal Eye de alta definición y el micrófono integrado permiten participar en chats en vivo con sus amigos de cualquier parte del mundo. Otra característica fundamental de la nueva serie Aspire es
Acer Arcade Deluxe, un portal multimedia que ofrece una completa solución para disfrutar del entretenimiento digital a través de una interfaz intuitiva que proporciona acceso rápido a contenidos multimedia como música, vídeos, fotos, discos DVD y la
cámara web Acer Crystal Eye. Con esta nueva gama de portátiles, Acer busca dar un toque distinto a su oferta con un innovador concepto de mercado, aunque sin dejar a un lado la más avanzada tecnología en sus últimas creaciones.
Cobran a un hombre más de mil euros por una llamada de cero segundos a su propio móvil Orange ha facturado a un usuario más de 1.000 euros por una llamada de cero segundos realizada a su propio móvil durante un vuelo en el que el dispositivo permanecía apagado, informó Facua. Facua señaló que, tras la reclamación presentada por la asociación de consumidores, la empresa ha recocido su “error” y ha dejado de exigir el pago al consumidor. En concreto, la factura de Orange incluía cuatro llamadas supuestamente realizadas en julio desde el extranjero con una duración de cero segundos y cuyo destinatario era ese mismo número de teléfono. El importe de una de las llamadas ascendía a 1.022 euros. Los errores de facturación elevan entre un 10% y un 15% los gastos en telefonía móvil de las empresas españolas. Según los datos recogidos en el informe, tan sólo un 2% de las compañías se percatan de que hay errores en sus facturas mensuales e imponen reclamaciones para obtener la devolución de los pagos indebidos.
Sociedad
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Mercado inmobiliario
El precio de la vivienda usada bajó un 0,4% en el mes de julio Ocho comunidades autónomas han visto crecer sus precios en el último mes, otras ocho se mantienen a la baja y una se queda estancada
El precio de la vivienda usada en España ha experimentado durante el mes de julio una bajada del 0,4%. Este decremento ha situado el precio del metro cuadrado en 2.365 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España Por primera vez el número de mercados que bajan es igual que el de los que incrementan sus precios: ocho comunidades autónomas han visto aumentar los precios, las mismas que bajan;27 provincias suben y 23 bajan, mientras que en 24 capitales aumenta y en 24 se producen decrementos. Ocho comunidades autónomas han mantenido sus precios al alza durante el mes julio. Los mayores incrementos se han registrado en las Islas Baleares (2,5%), Cantabria (1,5%) y Galicia (0,9%). Los precios también han crecido en Castilla la Mancha (0,4%), Euskadi (0,3%), Castilla y León (0,3%), La Rioja (0,3%) y Andalucía (0,1%). En asturias el precio se ha quedado fijo en los 2.060 euros/m2. El resto de las comunidades autónomas sufrió bajadas, siendo las más importantes la caída del 1,9% de Murcia, el 1,8% de Navarra y de la Comunidad Valenciana. Euskadi (3.525 euros/m2) y la Comunidad de Madrid (3.270 euros/m2) son las autonomías más caras y las únicas en superar los 3.000 euros por cada metro cuadrado. Por debajo se encuentran Cataluña (2.800 euros/m2) y Cantabria (2.499 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (1.402 euros/m2), Murcia (1.441 euros/m2) y Canarias (1.626 euros/m2), las comunidades más económicas. La mayoría de las provincias (27) han registrado subidas de precio, siendo Baleares la que mayor aumento ha vivido, un 2,5%. Le siguen Almería (2,1%), Alava (2%), Pontevedra y Ourense (también con un 2%). En otras 23 provincias el precio ha caído, siendo la más relevante la de Lleida, donde los propietarios piden un 4,6% menos por sus viviendas que hace un mes. El ránking de las provincias más caras se mantiene sin novedades, encabezado por las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya, con 3.733 euros/m2 y 3.588 euros/m2 respectivamente. Tras ellas se sitúan Madrid (3.270 euros/m2) y Barcelona (3.052 euros/m2). Alava se queda en quinto lugar con 2.880 euros/m2 A consecuencia de la caída del
1% experimentada durante el mes de julio, Badajoz (1.365 euros/m2) se consolida como la provincia
española más económica, seguida por Ciudad Real (1.421 euros/m2) y Jaén (1.423 euros/m2).
/41
Deportes 42/
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
3º TURNO DEL CAMPAMENTO URBANO DE VERANO 2010
JIRAFAS
TIGRES
DELFINES
PANDAS
CANGUROS
TOPOS
ARDILLAS
CACHORROS
Alfredo González, Ana Fernández, Daniel Flores, Darío Vicente, David García, Emma Sánchez, Enrique Becerra, Inés Velasco, Iris Vega, Iván de Castro, José Antonio Beltrán, Lara López, Laura Monsalvo, María Lopez, Marta García, Pilar Sofía Pérez y Rocío Manzano. Aitor Cortés, Andrea Villares, Angel Alvarez, Cintia Martín, Cristian Hernández, Luis López, Marcos Pariente, María Paniagua, María Rodríguez, Marta Gutiérrez, Natalia Marcos y Pablo Sánchez.
Alberto Ruiz, Alejandro López, Alejandro Martín, Diego Nozal, Fernando González, Laura Marcos, Lucía Cuadrado, María Fernández, Nadia Manzano, Oscar Gutiérrez, Pablo Vega, Paula Moreno y Silvia Burgueño.
Adrián Hernández, David Sánchez, Ignacio Alonso, Jairo Chico, Jorge Aguado, Mario Marcos, Mario Pérez, Miguel Cartón, Pablo López y Saúl Ruiz.
Aarón Vidal, Alberto Sanz, Alejandro Gutiérrez, Alvaro Gimeno, Ana Sánchez, Angel Vicente, Eugenia Martín, Iván Capa, Julia Calderón, Rafael Arias, Sandra Cabrejas, Sara Pita y Yaiza Hernández.
Alvaro Alonso, Andrea Bayón, David Pérez, Inés Alonso, Javier Cadierno, Juan Manuel Sancho, Juan Pita, Miguel García, Paula Alvarez, Paula Barreiro, Víctor González y Víctor Plaza.
Aarón Gil, Alejandro González, Eduardo Capa, Elsa Gail, Jerónimo Martín, Jorge Pariente, Laura Chico, Laura Marcos, Lucía López, Paula Carbajosa, Sergio Pérez, Teresa Cadierno y Tomás Alonso.
Alex Ramiro, Carla Alvarez, Carlos Rodríguez, Javier del Bosque, Javier Pérez, Lucía Díaz, Lucía Ramiro, Luis Miguel Rondón, Sergio del Olmo, Silvia Nieto, Teresa Calderón y Laura Beltrán.
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Campamento Urbano de Verano 2010
Fútbol
El concejal de Deportes visitó a los niños del tercer turno en el Pablo Cáceres Al igual que en el resto de turnos, la mayor queja de los jóvenes fue la comida
Estefanía Galeote
En la mañana del miércoles, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo, Diego Cebrián, acompañado por la concejala de Juventud, Rocío Pariente, visitó a los niños que han participado en las dos últimas dos semanas en el tercer turno del Campamento Urbano de Verano 2010. Al igual que ocurrió en el resto de turnos, el concejal charló con los niños y les preguntó acerca de las cosas que más y que menos les gustaban del campamento. La respuesta a ambas preguntas fue unánime: los que más les gusta son las excursiones y, lo que menos, como al resto de turnos, la comida. Ante ésta última respuesta, Cebrián les aseguró que intentarían mejorarlo y les explicó que se trata de un servicio de catering de Palencia y que, aunque todo está muy bien preparado, es complicado que una misma comida se adapte a los gustos y preferencias de todos. En cuanto a sus sugerencias a la hora de mejorar los campa-
/43
El Estadio Municipal acoge este fin de semana dos encuentros organizados por la Gimnástica
Uno de ellos enfrentará al Salamanca A y al Rayo Vallecano y, el otro, al club medinense con el Benavente E. G.
Cebrián y Pariente hablando con los participantes en el tercer turno del Campamento Urbano de Verano 2010.
mentos, casi todos lo tuvieron claro, asegurando que debían incrementar el número de excursiones aunque, uno de los niños fue más práctico y sugirió que
el Ayuntamiento le hiciese los deberes. Respecto al trato recibido por parte los monitores, los niños afirmaron estar muy con-
tentos con todos ellos aunque, al preguntar cuál era el mejor, un grupo gritó al unísono que Gallego, que se llevó una ovación de los jóvenes.
A las 20.00 horas de hoy comenzará el encuentro de Segunda División que enfrentará al Salamanca A y al Rayo Vallecano en el Estadio Municipal de las Pistas de Atletismo de Medina del Campo contando con dos espectadores de excepción: dos ojeadores del Manchester City. El coste de la entrada para asistir a este encuentro amistoso, que ha organizado la Gimnástica Medinense, será de cinco euros. Por su parte, el club medinense, que comenzó los entrenamientos de pretemporada esta semana, se enfrentará mañana, a las 19.00 horas, al Benavente en un partido que será gratuito. La Gimnástica y el Benavente son viejos conocidos ya que se han enfrentado en varias veces al pertenecer a la misma categoría. De hecho, en la clasificación, mientras los zamoranos concluyeron la temporada en segunda posición, los medinenses se instalaron en el undécimo puesto.
44/
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Triatlón
El calor, duro rival de los triatletas medinenses en la doble cita del pasado fin de semana en Valladolid
Los más de 38 grados que marcaban los termómetros en la capital del Pisuerga causaron estragos entre la representación local, que se quedó muy lejos de la cabeza en todas las pruebas y categorías
Manuel de la Corte
Si bien los resultados finales a priori no parecen muy optimistas, lo cierto es que los tiempos parciales marcados por los medinenses confirman la buena trayectoria de la presente temporada. La cita del sábado tuvo como invitado especial los más de 38 grados que marcaba el termómetro en la capital vallisoletana. Bajo tales temperaturas, los primeros en participar fueron los equipos inscritos en categoría abierta, que contaba con tres equipos con representantes medinenses que mantuvieron una dura lucha por ver quien se hacia con el mejor tiempo. Al final, el equipo Bomberos de Valladolid C, del
que formaban porte los locales Emilio González y Miguel Ángel Alonso, finalizó la prueba con un tiempo de 1.31.24 en la décimo cuarta posición, muy seguidos del equipo B, formado por David Pérez, Alfredo Sánchez y Juan Gutiérrez, y que terminó décimo quinto con un tiempo de 1.31.52. Por último, el equipo D con Raúl Gutiérrez, Basilio Velasco y Carlos Alonso como componentes, concluyó en el puesto 18 con un registro final de 1.34.40. Tras la categoría Abierta se disputo el Campeonato de España élite, donde el bombero local Ángel Vinagrero y los medinenses David Fernández y Rubén Guerra sólo pudieron ser trigésimo sextos con un tiempo
de 1.25.50 El domingo se celebró un nuevo clasificatorio para el nacional de triatlón y, aunque los dos representantes locales partían con la clasificación asegurada, no dudaron en intentar mejorar sus resultados. Por un lado, David Pérez finalizó en el puesto vigésimo sexto de su grupo de edad, parando el crono en 1.14.38, y confirmando que merece participar en el campeonato de España, ya que los 28 primeros obtenían plaza para el nacional. Rubén Guerra probó suerte en categoría elite para enfrentarse a los mejores triatletas del panorama nacional, pero la gran diferencia de estos con respecto al medinense en el sector de natación le privaron desde la
salida de luchar por una buena posición. Al final logró terminar sin ser doblado. Rubén concluyó la cita en el puesto 88
con un tiempo de 1.09.18 Este fin de semana tendrá lugar una nueva cita en el triatlón Cross de Astudillo.
Los triatletas cubren el sector de natación en las aguas del río Pisuerga.
Tenis
Presentada la “IX edición del Torneo Nacional de Tenis Diputación de Valladolid San Antolín 2010”
La competición tendrá lugar en las pistas del Polideportivo Pablo Cáceres entre el 13 y el 22 de agosto M.C.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, junto al alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual y representantes del Club de Tenis de Medina del Campo presentaron el pasado miércoles el “IX Torneo Nacional de Tenis Diputación de Valladolid San Antolín 2010” y el “I Campeonato Iberoamericano Fase Zonal de Castilla y León” en categoría alevín e infantil, que se celebrarán del 13 al 22 de agosto en el Polideportivo Municipal Pablo Cáceres. El objetivo para este año es poder superar la participación de la pasada edición, nada más y nada menos que 229 jugadores. Todo un desafío. El formato de la competición estará dividido en once categorías. El plazo de inscripción expira hoy y toda la información, así como la formalización de la misma debe hacerse mediante la página web del club: www.clubtenismedinadelcampo.es
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Ciclismo
Victorias de Alonso Gil y Pablo Velázquez en el “IV Trofeo de Movilidad Urbana”
En la categoría de alevines los corredores medinenses lograron adjudicarse el oro en las tres pruebas disputadas, además del bronce de Alvaro Gallego en Persecución
Manuel de la Corte
El pasado domingo, primero de agosto, los corredores de la escuela del Club Ciclista Medinense se desplazaron hasta el velódromo Narciso Carrión de la capital del Pisuerga, donde realizaron su primera toma de contacto con la pista en lo que va de temporada. La competición se dividió en diversas pruebas de acuerdo a las diferentes especialidades del ciclismo en pista. Dichas divisiones se hicieron en función de categorías únicas, por lo que esta vez no se distinguió entre corredores de primer y segundo año. En la prueba de preprincipiantes, Samuel Valero cuajó una extraordinaria actuación. El joven medinense obtuvo la plata en la prueba de Gymkana y el bronce en los 500 metros. El resto de la participación local en esta categoría, pese a que no pudieron acompañarle en el podio, realizaron también una buena puesta en escena, logrando los siguientes resultados: Eduardo Capa fue cuarto en Gymkana y quinto en los 500
metros, Ibai Herrero terminó en la quinta plaza en la prueba de Gymkana y décimo en los 500 metros, mientras que Rodrigo Velázquez tuvo una actuación más discreta y finalizó séptimo en Gymkana y sexto en la disciplina del medio kilómetro. En la categoría de alevines, los corredores medinenses lograron adjudicarse el oro en las tres pruebas disputadas con las victorias de Pablo Velázquez en Velocidad y “Scratch”, y la de Alonso Gil en la disciplina de Persecución. El botín de preseas en esta categoría lo terminó de conquistar Alvaro Gallego tras colgarse la medalla de bronce en Persecución. Pero no todo fueron alegrías en el velódromo pinciano. Y es que cabe lamentar la actuación de Alonso Gil y Alvaro Gallego en la prueba de “Scratch”, donde se quedaron con la miel en los labios para subir al cajón tras finalizar en la cuarta y en la sexta posición, respectivamente. Por su parte, Joel Herrero fue octavo en la prueba de Velocidad. Los infantiles medinenses se quedaron con las ganas de haber
obtenido algún oro tras las dos platas de Sergio Lage en Persecución y Velocidad, y el bronce de David Capa en Persecución, que también obtuvo un meritorio sexto puesto en la disciplina de Velocidad. Por su parte, Jaime Velázquez cerró la participación medinense con dos quintos puestos en las modalidades de Puntuación y Velocidad. Tras la disputa de esta prueba, los corredores tomarán un receso vacacional hasta finales de agosto, momento en el que reemprenderán la segunda fase de la temporada en la localidad vecina de Alaejos. Hasta el momento, la temporada se puede calificar de excelente. Un hecho a refrendar tras el parón estival.
Salida de una de las pruebas en categoría alevín.
Podio infantil con Sergio Lage y David Capa.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
DEPORTES Atletismo
TORNEO FUTBOL 7
Resultados y clasificaciones
Mañana se disputa el “II Cross Popular Hotel Balneario Palacio de Las Salinas”
Los participantes tomarán la salida sobre las 10.30 horas para recorrer un circuito de algo más de cinco kilómetros y medio que discurrirá íntegramente por las instalaciones del complejo hotelero medinense
Manuel de la Corte
FACTOR MEDINA
1
WAKA-WAKA
2
BRAZIL
3
G
E
P
GF
2. LOS PRIMOS
4
3
0
1
13
FOLLOW THE LADER
59
LA LUNA
57
PEPE BOYS
NUEVAS PROMESAS
PROSCRITOS
27
LAS FLORECILLAS
57
REMIX
51
46
LAS VUVUZELAS
49
72
NAVA DEL REY
51
J
G
P
2. PROSCRITOS
5
4
1 362
4. LA REVELACION
5. FOLLOW THE LADER 6. LA LUNA
7. NUEVAS PROMESAS 8. PICHI A TOPE
5 5 4 5 5
2 2 2 1 0
TF
TC
Punt
276
9
0 310
236
1 260
167
3 285 3 247 2 217 4 186 5 170
277 286 241 257 297
10 7 7 7 6 6 5
Nombre Equipo
1. REMIX
2. LAS FLORECILLAS
3. LAS VUVUZELAS
4. PEPE BOYS
5. NAVA DEL REY
6. ZUMBONES
7. LOS CHOPOS
J
5
6
5
5
5
5
5
G 5
4
4
3
1
1
0
P 0
2
1
2
4
4
5
TF
282
304
222
265
221
196
210
TC Punt
161
10
268
10
225
8
216
268
298
264
9
6
6
5
0 0
2
12
7
15
6
3
13
2
11
4
4
3
5
9
8
6 3
14
0
4
BAR JUANJO
1
6. MEDINA JOVEN.COM
LE PETIT DOMENECH
LA CHOZA BAMBU
DRUIDAS
4
J
G
E
P
GF
4
2
1
1
11
4
4 4 4 4
4
2 1 1 0
Grupo C
0
1 1 0 1
0
1 2 3 3
24
12
7
5
7
6
16
8
6
7
9
3
4
3
11
1
1
JOCLANI
3
4
20 AÑOS DE CENCERRO
3
2
CALZADOS JOAN
4
J
G
E
P
GF
2. 20 AÑOS DE CENCERRO
4
3
0
1
22
1. BAMBU
4
4
4
5. CALZADOS JOAN 6. LA CHOZA
GC Puntos 8
Equipo
4 4
4
3
1
1 0
Grupo D
0
0
0
0 0
0
1
3
3 4
14
GC Puntos 7
12
3
9
8
12
9
16
6
18
6
9
3
17
3 0
ENRICAR-CONYMA
3
VIEJO POP
2
REKAPA.COM
1
LA MODA NO PUEDE CONMIGO
2
LA SEÑAL
Nombre Equipo
0
0
2
19
AD. SADICOS
4. LE PETIT DOMENECH
37
1
0
0
3
3. JOCLANI
Grupo B / Jornada 6
2
0
MEDINA JOVEN.COM
3
5. BAR JUANJO
sumarán a los que serán sorteados durante la entrega de premios.
2
Grupo B
4. DRUIDAS
LOS CHOPOS
3
4
3. ASIATICOS
38
4
4
2. AD. SADICOS
PICHI A TOPE
3. KOALAS SINGAPUREÑOS
4
1. YOVOY
77
5
4
4
7
Equipo
LA REVELACIÓN
5
4
GC Puntos
YOVOY
ASIATICOS
corredores que crucen la línea de meta serán obsequiados con una bolsa con diversos regalos, que se
3
J
6. FACTOR MEDINA
Hotel Balneario Palacio de Las Salinas. / Foto La Voz.
REVENTON
Equipo
5. AT. MACHIN
Grupo A / Jornada 5
1. NEMESIS
0
4. WAKA-WAKA
Resultados y clasificaciones
76
3
3. BRAZIL
CAMPEONATO MIXTO DE BALONCESTO “Memorial José Luis Pisador”
NEMESIS
AT. MACHIN
LOS PRIMOS
1. REVENTON
Los amantes del atletismo ajeno a los tradicionales tartanes tienen una cita más que apetecible mañana, a partir de las 10.30 horas. Y es que los bellos parajes de las instalaciones del relajante complejo hotelero servirán de escenario del “II Cross Popular Hotel Balneario Palacio de Las Salinas”, una prueba organizada por el Club de Atletismo Castillo de La Mota. El circuito se caracteriza por no ser excesivamente complicado. Su longitud es de 5.655 metros, de los cuáles, prácticamente la totalidad se corren sobre una superficie herbácea. Además, la gente que acuda a presenciar la carrera podrá verla prácticamente en su totalidad desde cualquier punto del recorrido. Por último, los primeros 135
KOALAS SINGAPUREÑOS 73
Grupo A
2
SIDRERIA PRINCE
Equipo
J
G
E
P
GF
2. SIDRERIA PRINCE
4
3
0
1
24
1. LA MODA NO PUEDE CONMIGO 3. LA SEÑAL
4. REKAPA.COM
5. ENRICAR-CONYMA 6. VIEJO POP
4
4
4
4
4
4
2
2
1
0
0
0
0
0
0
0
2
2
3
4
14
9
GC Puntos 4
12
13
14
6
5
12
11
5
8
6
16
9
6
3
0
Sテ。ADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.
902 240202
PICASO Circula
OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.
5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. No circula 07/01/08. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula 7, 6, 28/09/09, 13/10/09, 9/12/09. Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Ávila - Valladolid
MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2807.29 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.3510.36 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4310.44 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. Para en Arévalo. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. Para en Arévalo. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5314.54 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5714.58 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. R. EXPRES15.2915.30 Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.5316.54 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. MD 17.49 17.50 Valladolid-Madrid Atocha Domingos, 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09.Para en Arévalo. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos, 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. DIURNO 18.46 18.47 Irún/Bilbao-Salamanca Diario. MD 18.5418.55 León-Madrid Ch. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. REGIONAL19.1519.16 Madrid Ch. - Ponferrada/Santander Viernes. Para en Baños. TALGO19.23 19.24 Barcelona - Salamanca Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Diario exc. sábados. Segovia. MD 19.38 19.39 Valladolid - Salamanca Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. REGIONAL19.5119.52 León-Madrid Atocha Domingos. Circula 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09. Avila, Escorial, Villalba. R. EXPRES19.5419.55 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 20.2320.24Valladolid - Ávila Diario. Arevalo. MD 20.46 20.47 Madrid Ch.-León Diario. MD 21.04 21.05 Salamanca-Valladolid Diario exc. domingos. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. R. EXPRES21.1321.14 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.29 21.30 Valladolid-Salamanca Diario. Para en todas menos Moriscos. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Domingos. Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas. MD 22.01 22.02 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. REGIONAL22.2122.22 Madrid Ch.-Valladolid Viernes. REG. EXP.22.43 22.44 Madrid Ch.- Palencia Diario exc. sábados MD 22.47 - León-Medina del Campo Diario. Parando en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
Agenda
Visitas a la Torre del Homenaje
Los medinenses y visitantes ya pueden realizar sus visitas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota en los horario que Aster Magonia, la empresa gestora del Centro de Recepción de Visitantes, ha establecido y que son de martes a sábado, a las 11.00 y a las 18.00 horas; y domingos y festivos, a la 11.00 horas.
Exposición
A lo largo del mes agosto, Museo de las Ferias acoge la muestra “Estampas de Flandes” (Colección Espínola). El arte de la estampa y la técnica del grabado no han sido ciertamente facetas que hayan gozado del mayor favor del público en general, y ello a pesar de que la estampación de imágenes ha sido el más rápido y eficaz medio de transmisión de ideas y conocimientos a lo largo de la historia. Aún mucho menos conocido y difundido es el comercio de esta producción artística, cuya propia fragilidad nos ha privado de muchos de los originales de los que tenemos noticia documental.
Caballistas para los encierros
Desde el día 16 de agosto hasta el 27 de agosto inclusive se abre el plazo de inscripción para todos los caballistas que quieran participar en los encierros de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2010. Para formalizar la inscripción los interesados deberán aportar el DNI de la persona que acuda a los encierros así como el seguro de responsabilidad civil del caballo con el que asistan. Ambos documentos deben reconocerse con suficiente nitidez. El horario de inscripción será de 10 a 14 horas en la oficina de Prensa del Consistorio.
Curso
La Asociación de Empresarios Círculo de Progreso de Medina del Campo organiza un Curso de Manipulación de Alimentos que será impartido por “Gestión Sanitaria-Control Veterinario, S, L.” en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, el próximo martes 24 de agosto, de 9:30 a 13:30 horas. Las aquellas personas interesadas pueden informarse en la sede de la asociación (C/ San Martín, 16. Medina del Campo) o en el teléfono: 983 83 73 31.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Rosa Fernández Mellado
Padilla, 7 A partir del lunes: Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 7 Y DOMINGO 8 DE AGOSTO
LO MEJOR DE LA SEMANA
TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Verano y Punto”, entre ellos destacan el reportaje sobre el barrio de Las Claras, sobre la exposición Innova de Andrés Coello en Rueda y sobre una cata de vino. Además, los espectadores podrán repasar la actualidad medinense y comarcal a través del informativo semanal con lo más destacado de Medina y Comarca.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “VERANO Y PUNTO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Laura Blanco y Esther Frutos.
LUNES 9 DE AGOSTO
LA PREGUNTA DEL DÍA Después se emitirá CINEMA PREMIER.
MARTES 10 DE AGOSTO
ACTUALIDAD
Telemedina les ofrecerá diferetes reportajes y noticias sobre lo más inmediato que acontezca en Medina y Comarca. Entre ellas, la presentación de las nuevas equipaciones de la Gimnástica. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
MIERCOLES 11 DE AGOSTO
“BARRIOS DE MEDINA DEL CAMPO”
Reportajes a los diferentes barrios de la villa. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 12 DE AGOSTO
NOCHE DE TOROS
Programa de actualidad taurina. A continuación, REPORTAJES en Telemedina Canal 9.
VIERNES 13 DE AGOSTO
EL DEBATE EN LAS ONDAS
TeleMedina emitirá la tertulia realizada en los estudios de Onda Medina en la que se repasan diversos temas de actualidad. A continuación, HITECH dará un repaso a las últimas novedades en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 85% de los internautas cree que el PP debería haber apoyado la moción de los no adscritos sobre el Hospital Comarcal
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 85% han votado que crren que el PP se equivocó al no apoyar la moción sobre el Hospital Comarcal presentada por los concejales no adscritos, mientras que el 15% opinó que el grupo de Gobierno hizo lo correcto.
PP equivocado al no apoyar la moción del hospital
49
NO SI
Esta semana opine sobre: Guardería Municipal
¿Cree que deberían producirse ya dimisiones por la adjudicación de la Guardería Municipal? SI NO
“Solo Ellos” es una película sobre las relaciones familiares. El film, cuyo núcleo son los personajes, ofrece una reflexión única sobre la familia moderna, en este caso formada por Joe Warr, un periodista deportivo británico de primera, y sus dos hijos, que deben aprender a apañárselas tras la muerte de Katy, esposa de Joe y madre de uno de sus hijos. Tras la muerte de su esposa, Joe pasará de ser padre a tiempo parcial a papá a tiempo completo y deberá centrar todos sus esfuerzos en construir un hogar sólo para chicos. Owen interpreta a un periodista adicto al trabajo para quien la paternidad consiste en acordarse de traer un regalo a la vuelta de cada uno de sus viajes al extranjero y que, de repente, debe hacerse cargo del cuidado y educación de sus dos hijos.
Animales de compañía Leishmaniosis
Se trata de una enfermedad parasitaria producida por un protozoo que afecta a varias especies animales como perros, ratas, lobos, etc. Se contagia mediante la picadura de un mosquito que una vez que ha picado a un animal enfermo transporta en su interior la Leishmania y la transmite a otro animal sano cuando le pica. Los perros afectados presentan: adelgazamiento progresivo, apatía, debilidad, atrofia muscular progresiva, lesiones cutáneas con úlceras y heridas que no cicatrizan, caspa, pérdida de pelo, hemorragias nasales, cojeras, lesiones oculares, etc. Estos síntomas pueden tardar en aparecer varias semanas o varios meses. El diagnóstico se hace mediante un análisis de sangre y el tratamiento debe realizarse lo más precozmente posible para ser más eficaz. Se trata de una enfermedad crónica para el perro y puede contagiarse al ser humano. Existen productos en el mercado para prevenir la picadura del mosquito (collar y pipetas) al perro.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
TELEVISIÓN
08:30 Juega conmigo Sésamo Los más pequeños de la casa se divertirán aprendiendo con Epi y Blas, Coco y otros conocidos amigos de los niños. 09:00 Arthur Dibujos animados. 09:30 Little Einstein Dibujos animados. 10:00 Los cachorros Dibujos animados. 10:15 Duck Dodgers Dibujos animados. 10:30 Los pingüinos de Madagascar Dibujos animados. 11:00 Bob Esponja Dibujos animados. 11:30 Cine para todos Película por determinar. 13:00 Cine para todos Película por determinar. 14:30 Corazón Programa de crónica rosa y social. En el se muestra el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Habrá humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:45 El tiempo La información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 19:00 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal Beatriz Ariño presenta este espacio de reportajes sobre acontecimientos de actualidad. 22:35 Versión española Película por determinar. 00:10 Cine Película por determinar. 02:00 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
08:00 Los conciertos de La 2 09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. Paloma Soroa, acompañada por Juan Pedro Toribio y Andrea Verbeke, es la encargada de conducir el esp 11:00 Parlamento Programa semanal que ofrece la actualidad de las Cortes Generales. 12:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 12:45 América total Documental que muestra diferentes aspectos de la sociedad latinoamericana en un fascinante viaje a través de ocho países distintos. 13:15 Tendido cero 13:45 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 13:50 La dieta mediterránea 14:50 Ojos salvajes Serie documental. 15:50 Paraísos cercanos Serie documental cuyo objetivo es acercar los países a los espectadores y despertar la curiosidad de un futuro viajero. 16:50 Planeta carnívoro Serie documental. 18:30 África a ras del suelo. 19:20 Namibia, desierto vivo Documental. El desierto de Namib, situado entre los ríos Orange y Lüderitz, está considerado el más antiguo del mundo. 20:05 Biodiario 20:10 + de España Espacio que se centra en aspectos destacables de diversas localidades españolas, relacionado con la investigación y el desarrollo. 21:00 El bosque protector. 21:30 No disparen... en concierto Programa que recoge las mejores actuaciones en directo de los artistas del panorama nacional e internacional. 22:30 Documentos TV Programa divulgativo. 23:30 La noche temática Programa de cultura que combina películas con reportajes y documentales en torno a un tema concreto. Los documentales constituyen una parte fundamental de su contenido. 23:35 Documental Serie de documentales.
sábado 08:15 Power Rangers Un grupo de Power Rangers tendrán que ir superando difíciles batallas para
lograr el bienestar mundial.
08:45 Megatrix Programa infan-
til y juvenil que incluye las series 'Pelopicopata', 'Al
otro lado', 'Zoey' y 'H2O'.
12:00 Impacto total Presentado
por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
13:00 La cara más divertida
Programa que recoge las
imágenes más curiosas e impactantes de la televisión.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesiona-
les encabezados por Con Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
15:50 La previsión de las 4
Información puntual de
las previsiones meteoro-
lógicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.
16:00 Multicine.
17:45 Multicine . 19:45 Multicine .
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y
Manu Sánchez te acercan a la actualidad del fin de semana.
22:00 El peliculón. 00:00 Cine.
08:25 Sabrina, cosas de brujas Serie.
08:45 El zapping de Surferos
Espacio que recoge los
mejores momentos y las
imágenes más impactan-
tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.
10:45 El encantador de perros Docuserie. Vemos algu-
nos de los casos más difíciles de César Millán
como Matilda, Jordan,
Eton & Dolly, Emily y, el más duro, JonBee.
11:50 El encantador de perros
Docuserie. Kobe ataca a los desconocidos, Banjo
tiene miedo de la gente y
Kisses siente predilección por comer alfombras.
12:50 El encantador de perros Docuserie. La actriz
Virginia Madsen tiene
problemas con su perro Spike, que sufre depresión.
13:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
14:50 Noticias Cuatro Deportes
Toda la actualidad deportiva de la mano de
Juanma Castaño y Luis García.
15:40 Home Cinema Película por determinar.
17:50 Home Cinema Película por determinar.
20:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
21:30 Malas pulgas Docuserie. 22:40 Hermano mayor Docuserie.
23:45 Cine Cuatro Película por determinar.
01:45 Psych Serie. 02:35 Psych Serie.
08:40 Beyblade Gira en torno a los BladeBreakers, en su mayoría interesados en ganar el Campeonato Mundial de Beyblade. Tyson inicia su carrera de Beyblader en el torneo regional de su ciudad patrocinado por la BBA en la esperanza de ser el mejor Beyblader en Japón. 09:00 Inazuma Eleven Un joven capitán tendrá que revolver el prestigio a un legendario equipo de fútbol. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 09:40 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 10:15 Patito feo Serie. 11:15 I Love TV Espacio de zapeo. 12:15 La pecera de Eva Serie. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:José Ribagorda y Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Programa por determinar. 16:45 Liga Total Cup Partido por determinar. 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:José Ribagorda y Carmen Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 21:45 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Locos por ganar
09:30 Sexto nivel Salto Base, MotoCross, Rafting, Skate, Bike-Trial Balancing o Surf, serán los deportes protagonistas. 10:05 Documental Serie de documentales. 11:00 Documental Serie de documentales. 12:05 Documental Serie de documentales. 13:30 Lo mejor de La Sexta 15:15 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 16:25 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 16:30 Pretemporada 2010/2011 Serie de documentales. 18:30 Cine Película por determinar. 20:20 La Sexta Noticias 2ª Edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 21:15 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Summertime Dos reporteras, Ares Teixidó y Begoña Mencía, realizan la ardua tarea de recorrer España con el doble objetivo de buscar la diversión y de conocer a gente especial en lugares de lo más variopinto. 22:15 Caso abierto Serie. 23:10 Caso abierto Serie. 00:00 The Unit Serie.
✁ 50euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
08:30 Juega conmigo Sésamo Los más pequeños de la casa se divertirán aprendiendo con Epi y Blas, Coco y otros conocidos amigos de los niños. 09:00 Arthur Dibujos animados. 09:30 Little Einstein Dibujos animados. 10:00 Los cachorros Dibujos animados. 10:15 Duck Dodgers Dibujos animados. 10:30 Los pingüinos de Madagascar Dibujos animados. 11:00 Bob Esponja Dibujos animados. 11:25 Icarly Dibujos animados. 12:00 Cine para todos Película por determinar. 13:30 España, entre el cielo y la tierra Serie documental que recorre la geografía peninsular desde el aire con el objetivo de resaltar aspectos geográficos, históricos y culturales. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:50 Sesión de tarde Película por determinar. 19:20 España Directo Programa informativo muy en contacto con los temas sociales, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 21:00 Telediario 2 fin de semana Noticias. Presentadores: David Cantero, María Casado y Sergio Sauca 21:50 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 00:15 Especial cine Película por determinar. 01:30 Ley y Orden: acción criminal Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad.
08:55 Shalom Presentador: Stella Garzón Sefarty. Programa religioso dedicado a la comunidad judía. 09:10 Islam hoy Programa religioso dedicado a la comunidad musulmana. 09:30 Babel en TVE El programa muestra, a través de diversas secciones, cómo viven y comparten espacio ciudadanos y culturas de todo el mundo, estableciendo vías de contacto entre comunidades. 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio. 10:30 El día del señor. 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:05 A pedir de boca. 12:30 Las garcetas de Yuan Bian Documental. 13:00 En realidad Una experiencia personal real es el punto de partida para la elección de diferentes largometrajes y reportajes en los que se muestran acontecimientos humanos con la intención de profundizar en una idea o tema concreto. 13:55 Lotería diaria Sorteo Lototurf y Gordo de la lotería primitiva. 14:00 Cruce de caminos. 14:50 Otros pueblos El periodista y antropólogo Luis Pancorbo viaja por todos los lugares del mundo y conoce culturas lejanas. 15:45 Paraísos cercanos. 16:45 Memoria de España 17:30 Espacios naturales de Aragón. 18:00 Tengo una pregunta para mí El editor y periodista Basilio Baltasar presenta este espacio de debate. 19:25 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 19:30 El escarabajo verde. 20:00 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 20:30 Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. 21:00 Redes 2.0 21:30 Ciudades para el siglo XXI. 22:00 Crónicas Reportajes en profundidad. 22:45 Historia de América Latina Documental. 23:40 Vietnam, vida tras la muerte Serie documental que se traslada a lugares recónditos de Vietnam en busca de culturas peculiares. 00:15 Cine de madrugada.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 08:15 Power Rangers Un grupo de Power Rangers tendrán que ir superando difíciles batallas para
lograr el bienestar mundial.
08:45 Megatrix Programa infan-
til y juvenil que incluye las series 'Pelopicopata', 'Al
otro lado', 'Zoey' y 'H2O'.
12:00 Impacto total Presentado
por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
13:00 La cara más divertida
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos.
15:50 La previsión de las 4
Información puntual de
las previsiones meteoro-
lógicas de forma amena y sencilla. Con César González.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:45 Multicine Película por determinar.
19:30 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y
Mariano Sancha te acer-
can a la actualidad del fin de semana.
22:00 Adivina quién viene a cenar
23:45 Arena Mix Internacional 01:00 Aquí no hay quien viva
Las divertidas aventuras que les ocurren a una
comunidad de vecinos.
08:35 Sabrina, cosas de brujas Serie. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 11:10 El encantador de perros Docuserie. 12:00 El encantador de perros Docuserie. 13:00 El encantador de perros Docuserie. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Juanma Castaño y Luis García. 15:40 Home Cinema Película por determinar. 17:50 Home Cinema Película por determinar. 19:55 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 20:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:15 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Juanma Castaño y Luis García. 21:30 Ola Ola Ola Ola es un programa de reportajes semanales que nos llevará en un largo viaje por el litoral español, un recorrido, pasado por agua, que nos permitirá conocer palmo a palmo las costas del Mediterráneo, Cantábrico y Atlántico. 22:25 Granjero busca esposa Los espectadores de Cuatro ya han visto a los diez candidatos de esta tercera edición. Ahora, llega el momento de que sean ellos los que tengan la oportunidad de conocer a sus pretendientas. Sin embargo, no todos llegarán a esta primera cita. 00:15 Cuarto Milenio Como cada semana los reporteros de Cuarto Milenio investigan tres apasionantes historias repletas de enigmas y misterios. Territorios desconocidos, anímales mágicos y una supuesta abducción en España componen el programa de este domingo. 02:25 Millenium Serie.
08:40 Inazuma Eleven Un joven capitán tendrá que devolver el prestigio a un legendario equipo de fútbol. 09:00 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 09:20 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:45 Patito feo Serie. 11:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 12:00 I love TV Programa de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador: José Ribagorda y Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 Cine en familia Película por determinar. 20:00 Pasapalabra Con Christian Gálvez. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Aída Serie. 23:00 Supercharly Carlos Cansado es un padre de familia que utiliza sus poderes especiales para ayudar a quienes lo necesitan. El problema está en que tendrá que ocultar a su mujer y a sus hijos su condición de superhéroe. 00:45 Infiltrado: En Hollywood Con Javier Sardá. 02:15 Locos por ganar Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono.
/51
TELEVISIÓN
09:30 Documental Serie de documentales. 10:30 Documental Serie de documentales. 11:00 Documental Serie de documentales. 12:00 Documental Serie de documentales. 14:00 Documental Serie de documentales. 15:00 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 15:50 La sexta meteo 1ª ed Toda la información meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía. 16:00 Padre de familia Dibujos animados. 16:50 Cine Película por determinar. 18:45 Cine Película por determinar. 21:45 Pretemporada 2010/2011 Partido por determinar. 23:40 Reencarnación Drama en el que la investigación criminal y la parapsicología se combinan para descubrir los secretos de la mente humana. 00:40 Vidas anónimas 50 minutos de formato documental con varias historias (sin ninguna relación entre ellas) sobre personas normales en el desarrollo de su vida diaria. 01:40 The Office Serie. Una comedia de culto protagonizada por Steve Carell , que relata las vivencias de los empleados de una oficina. Las actividades del personal de esta peculiar oficina son grabadas día a día con su consentimiento, como en un falso documental.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS
55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
CLASIFICADOS
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
150 cv full equiped.
Gama 4 puertas, elevalu-
C/ HERREROS, 3 (Polígono
telefono.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA Industrial) TELF. 983810507 -
GALLOPER: Super Exceed 2.5 Td 110 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 MOTOR
OC A SI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -
C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
LANCIA DELTA HF TURBO: Gasolina, cierre centralizado, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -
C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
FIAT BARCHETTA: 1.8 gasoli-
na 140 cv, con cierre centralizado, llantas, mp3, elevalunas electricos, abs, aire acondicio-
nado, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 D4 vxl 3 puertas 170 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
ALFA GT 19. MJET distintive
MITSUBITSI MONTERO: 3.2 GLS 3 Puertas 165 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 -
ALFA 159: 1.9 Dmjet Distintive 4 puertas, 150 cv impecable.
E.
JAVIER
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
983810507
(Polígono -
TELF. OPEL
OMEGA: 2.4 TD Alto de
nas, clima, cierre, radio E.
JAVIER
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
983810507
(Polígono -
TELF. FIAT
DOBLO: 1.9 JTD 105 cv
combi diesel. Aire acon-
dicionado, elevalunas electricos, cierre centralizado,
doble
corredera. E.
JAVIER
puerta
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
(Polígono
TELF.
983810507 - MERCEDES
VITO:
combi diesel.
112
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
SE VENDE
Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
669 331 255 - 983 81 13 42
CDI
Sテ。ADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
CLASIFICADOS
SE ALQUILA LOCAL PARA EXPOSICIÓN DE MUEBLES 300 m2 aprox. EN AVDA. CONSTITUCIÓN
INFORMACION OFRECIDA POR
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros Se vende parcela. 11.000 m2 en Gallinas * Interesante*
Se vende magnífico piso. C/. Claudio Moyano, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, todo amueblado > 90.000 euros
Se vende vivienda. C/. Carreras, 3 dormitorios, salón, cocina amueblada, 2 baños, garaje, 30 m2. *nuevo*
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros
En alquiler piso. Piso de 3 habitaciones, salón, cocina, 2 baños, totalmente amueblado, tlf 662 46 64 87 Se vende magnífica vivienda. C/. Carreras, planta baja, 160 m2 de vivienda y 30 de patio.*ocasión* Nava del Rey.
Casa junto al Fontan, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, patio, *nueva a estrenar* > 66.000 euros
GESFIME
En Alquiler piso. 2 habitaciones, salón, cocina, baño, totalmente amueblado tlf 662 46 64 87
En Venta. Casa en la C/ Troncoso 80m2 útiles de vivienda aproximadamente y 80 de patio aproximadamente *interesante* tlf: 662 46 64 84 En venta.
Se traspasa.
Disco-Bar C/ Angel Molina, totalmente equipado y funcionando, 200 m2 de local, Aproximadamente tlf 662 46 64 87
Chalet en la Ctra. de Peñaranda km 5, vivienda en construcción en parcela 2.300 m2 aprox. con piscina * Interesante * tlf 662 46 64 84
En Venta Vivienda como nueva de 2 Habitaciones, Salón, cocina amueblada, 2 baños, terraza de 12 m2, plaza de garaje y trastero junto mercadona. tlf 662 46 64 87
En Venta Nave de 200 m2 con entreplanta de 100 m2, nueva acondicionada para cualquier negocio, muy interesante, tlf 662 46 64 87
En Venta Nave de 2000 m2, junto Carretera Antigua Nacional VI, para cualquier negocio, *Ocasión* tlf 662 46 64 87
Móvil.662 46 64 87
ONCE
Lunes, 26: 07.625 Martes, 27: 94.908 Miércoles, 28: 51.803 Jueves, 29: 94.149 Viernes, 30: 33.250 Sabado, 31: 65.575
Bono Loto
Lunes, 26: 5, 19, 25, 26, 30, 46 C- 44 R- 1 Martes, 27: 6, 7, 20, 38, 42, 48 C- 25 R- 0 Miércoles, 28: 1, 15, 23, 25, 31, 43 C- 34 R- 3 Viernes, 30: 3, 12, 32, 33, 36, 48 C- 28 R- 0
PRIMITIVA
Jueves, 29: 26, 31, 38, 41, 47, 49 C- 48 R- 7 Sábado, 31: 13, 15, 24, 27, 29, 43 C- 14 R- 5
EUROMILLONES
Viernes, 30: 3, 4, 11, 28, 39, *2, *8
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
/ 55
BREVES
Este puede ser tu anuncio
SE VENDE Local Cochera
José B. Valdunciel Colegiado 17
VENDEMOS: RÚSTICAS
Calle de Cereros
983 81 13 42 669 33 12 55
SE ALQUILA PISO Totalmente Amueblado y con Plaza de garaje.
983 81 15 57 SE ALQUILA APARTAMENTO
Muy iluminado, todo exterior, amplio salón-cocina, dormitorio, baño, suelo radiante, plaza de garaje
666 884 665
VENTA
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
SE VENDE COCHERA CERRADA
En C/ Cerradilla, 9 (Cerca de la Plaza Mayor), 16 m2, precio: 18.000 €
655 61 91 23
OPORTUNIDAD
Terreno centrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
Tlf: 669 33 12 55
SE ALQUILAN
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
www.fincasolmedina.com
SE NECESITA ESTETICISTA
Presentar curriculum vitae en Plaza Mayor 39 1-A
SE ALQUILA NAVE 340 m2, con oficinas en C/Labradores
657 87 66 60
OPORTUNIDAD Se vende nave de 1100 m2 en C/ Labradores,
todas las instalaciones, taller/oficinas.
Tlf: 669 33 12 55
SE ALQUILAN PISOS
636 36 34 21
SE VENDEN CACHORROS
Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros
696 83 15 80
SE ALQUILA O SE VENDE
Local en Valladolid
(Al lado de la feria de mues-
tras) totalmente acondicionado, ideal para oficina
Tlf: 669 33 12 55
PISOS, PLAZA GARAJE
URBANAS
983 80 43 17
BAR CAFETERÍA
*En Plaza del Mercado piso 1º, como nuevo y muy barato. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.
EXCELENTE ZONA MEDINA DEL CAMPO
“Los años arrugan la piel, pero renunciar al entusiasmo arruga el alma”
ALQUILO O VENDO
Por Jubilación, Carnicería y Pescadería en Medina del Campo, funcionando
983 80 46 77
SE ALQUILA Piso Amueblado reformado, 3 dormitorios, en Avda. Constitución 11 2º A (Ascensor). Solvencia demostrable o Aval.
615 49 13 03 Si quiere comprar
o vender,
esta es su
sección
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI.
EN ALQUILER
IDEA:
EN FUNCIONAMIENTO IDEAL PROFESIONALES DEL SECTOR
Alber Schureitzer
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Almirante, 2-1º Tfno: 983 80 01 78 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 7 DE AGOSTO DE 2010
Carlos García Serrada Presidente de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo
Para la conmemorar el VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina hay muchos actos preparados que presentaremos en Medina, el 15 de septiembre
Estefanía Galeote
Desde el año 2008, y por un período de cinco años, Carlos García ostenta la presidencia de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo. Cofrade, desde hace casi treinta años, de la Oración del Huerto y la Vera Cruz, se encuentra en estos momentos, con el resto de miembros de la Junta, preparando todas las actividades que se llevarán a cabo con motivo del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina en Medina, entre ellas, como se ha podido saber esta semana, la emisión por parte de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) de un cupón con la imagen de las procesiones medinenses.
- ¿Cómo surgió la idea de que las procesiones de Medina fueran imagen de un cupón del ONCE? La idea surgió por parte nuestra. Hay una comisión que se está encargando de organizar todos los actos del VI Centenario; está formada ahora mismo por doce personas que son las cinco que formamos parte de la Junta Directiva de la Junta de Semana Santa, más otras siete personas de distintas cofradías de Medina. Empezamos a trabajar en el programa que queremos desarrollar, a partir del mes de septiembre de este año hasta diciembre de 2011, y una de las ideas que nos surgió fue solicitar a la ONCE que uno de los cupones que saliera el año que viene podía tener la imagen de las procesiones de Medina como conmemoración del VI Centenario. Se hizo la solicitud y hace unos días nos han contestado confirmándonos que será el 14 de abril del año 2011. - Además del cupón, ¿qué
otras actividades hay previstas hasta el momento? ¿Nos puede adelantar alguna? Hay un montón de actos programados ya y lo que estamos haciendo en estos días es intentar cerrar toda esa programación que presentaremos el 15 de septiembre en Medina y, a partir del día 16, en Barbastro, en el Encuentro Nacional de Cofradías que se celebra en Huesca. El programa tiene una variedad de actos importantes, desde actos litúrgicos y religiosos como celebración de eucaristías o procesiones un poco especiales, hasta actividades culturales con un montón de exposiciones y publicaciones nuevas. Además, hemos solicitado al Organismo Nacional de Loterías que uno de los billetes pueda tener también la imagen de las procesiones de Semana Santa, aunque estamos todavía pendientes de confirmación. - Quizá uno de los hechos más importantes que se darán durante esta conmemoración sea la exposición de la marca “Edades del Hombre”, ¿qué perspectivas tienen desde la Junta de Semana Santa al res-
pecto? Desde el primer momento en que se empezó a hablar de la conmemoración, por parte de la Junta de Semana Santa y del Ayuntamiento había dos hechos muy importantes para celebrar en el año 2011: uno era la inauguración del Centro Cultural “San Vicente Ferrer” y el otro, la posibilidad de que las “Edades del Hombre” pudieran estar en Medina. Se viene trabajando en ello desde el año 2007. En el 2006 tuvimos la organización del Encuentro Nacional de Cofradías en Medina del Campo y como la organización fue perfecta y todo el mundo nos felicitó por ello, se empezó a trabajar ya en lo que podíamos hacer para el 2011, que creo que va a ser un año muy importante. Así, los dos temas en los que empezamos a trabajar, van a ser una realidad. Las “Edades del Hombre” creo que ahora mismo el mayor evento cultural al que puede aspirar Medina en estos momentos con lo cual va a ser todo un logro que a partir de finales de abril o principios de mayo podamos disfrutar de esa exposi-
ción y, al estar relacionada con la Semana Santa, queda perfectamente integrada dentro de los actos conmemorativos. Estamos un poco espectantes todos para ver cómo va a ser el formato ya que suponemos que será una gran exposición pero no está confirmado nada más que el lugar, que será la iglesia de Santiago el Real. - Durante la Semana Santa, ¿se llevará a cabo alguna actividad conmemorativa? Puedo adelantar que va a haber una procesión extraordinaria aunque estamos aún pendiente de la autorización del Arzobispado para poder concretar fechas y ver cómo se celebrará. Pero será fuera de Semana Santa porque ésta hay que celebrarla como lo hacemos todos los años. - Para terminar, necesitan voluntarios para las actividades conmemorativas, ¿cómo van las inscripciones? Esto surge a raíz del Encuentro Nacional de Cofradías en Medina, cuando decidimos esto, los cofrades y Medina se volcaron en la organización y llegamos a tener más de cien voluntarios colaborando y ayudando a que la organización fuera perfecta; y esta misma idea queremos trasladarla a la conmemoración para lo que hemos abierto una especie de plazo de inscripción, que durará hasta el uno de septiembre, para que todo aquel que quiera colaborar con nosotros, se pueda apuntar porque necesitamos gente que pueda guiar a los visitantes y enseñarles todo el patrimonio que tiene Medina. Todo aquel que quiera colaborar con nosotros se puede apuntar como voluntario bien directamente en la Junta de Semana Santa, bien en la página web del Centro Cultural “San Vicente Ferrer” o en el correo info@centroculturalsanvicenteferrer.com.
Al margen
Rodrigo V.
Recuerdo que un año hubo una plaga de mariposas africanas y, en la feria de muestras que montábamos en la Plaza Mayor, el techo de lona parecía un trampantojo en el que hubieran estarcido un montón de enormes lepidópteros. Pero no. No estaban pintadas. Eran reales y al día siguiente aquel supuesto estarcido multitudinario aparecía en la moqueta de los pasillos ante el ceño fruncido de los encargados de la limpieza, que eran los únicos con motivos para quejarse de tal plaga, ya que las mariposas no agredían al vecindario como los mosquitos que campan este año por nuestras calles. Si a aquellas mariposas finiseculares y a estos mosquitos actuales les sumamos los topillos de infausto recuerdo, podríamos decir que estamos sufriendo una tercera plaga que podría formar parte de una secuencia ya descrita, aunque en términos más grandilocuentes, en el libro de cabecera de los cristianos. Y si además le añadimos la plaga de políticos ineptos y mangantes que afloran por doquier estaríamos más cerca de la hecatombe de lo que nos gustaría creer. Pero creer es una palabra casi en desuso. Ya casi nadie se cree casi nada, así que habrá que buscar otra respuesta para justificar semejante profusión de mosquitos y mosquitas (que son las que pican) y esta vez no va a colar aquello de las avionetas que lanzaban topillos, porque con los dípteros chupasangres la cosa resultaría más complicada. Y entonces se me acerca un iluminado y me espeta: “esto es un experimento que está haciendo el Ayuntamiento con el agua estancada del Chopal para convencer a los del criadero de gambas de la capacidad de reproducción de bichos que tenemos en estos parajes. A ver si después de esta prueba con mosquitos se deciden ya a criar gambas, quisquillas, langostas, cigalas, centollos y todo lo que haga falta”. rodrigov@telefonica.net