La Voz de Medina 100918

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 18 de Septiembre de 2010 Año 51 . Nº 2694

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1 €

Rueda /22 Comenzó

Valdestillas /24 La

Serrada /27-28

Olmedo / 31 El

Tordesillas /30

la campaña de vendimia en la D.O. Rueda, que se generaliza estos días a todas las varietales.

localidad celebra las Fiestas de Verano y suelta esta tarde un toro desde un cajón.

Anoche comenzó la Fiesta de la Vendimia, que ofrece esta noche el espectáculo de la “quema de la madre”.

Ayuntamiento ha convocado el trigésimo primer Certamen de Pintura Rápida.

Marcos Rodríguez San José dio muerte al Toro de la Vega 2010, erigiéndose en vencedor del Torneo.

Jesús Herrero García /56 Presidente de la Asociación “Amigos de los Encierros”.

Contradicciones en la valoración de las fiestas por parte de los grupos políticos Este semana se han dado a conocer las valoraciones que, desde los diferentes grupos políticos en el Ayuntamiento, se han realizado de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2010. Como era de esperar se detectan múltiples contradicciones en las opiniones de unos y otros comenzando, en primer lugar, por la calificación obtenida por las fiestas ya que, mientras el grupo de Gobierno, del Partido Popular, da un “notable

alto”, el Grupo Municipal Socialista se queda en un “aprobadillo por los pelos” e Izquierda Unida, bajando un poco más, concede un suficiente por la repetición de actividades de un año a otro. Por su parte, el grupo de concejales no adscritos, que no han marcado ninguna nota, sí que han señalado, al igual que los demás grupos, las carencias y posibles soluciones de cara al próximo año. Páginas 2 y 3

Presentada la programación del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina El nuevo Centro Cultural San Vicente Ferrer de Medina del Campo acogió la presentación de la programación conmemorativa por el VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina en Medina del Campo, por parte de la Junta de Semana Santa. Este acto fue presentado por el presidente de la Junta de Semana

Santa, Carlos García, y el vicepresidente de la misma, David Muriel, y en él, además, tuvo lugar la presentación del Cartel Conmemorativo del VI Centenario que obtuvo el primer premio en el Concurso de Carteles convocado para tal fin, y del que resultó ganadora la salmantina Alba Díez. P/4 y Editorial

Cientos de medinenses se lanzaron a la calle para ver el paso de la Vuelta Foto Julio Álvarez

P/ 8

Confirmada la visita de los Príncipes de Asturias para el día seis de octubre

Los Príncipes de Asturias, Don Felipe de Borbón y Doña Letizia Ortiz, visitarán la “Villa de las Ferias” el próximo seis de octubre; una visita que tendrá lugar dentro del marco institucional y para la que se está negociando con el personal de la Casa Real, la ubicación del helipuerto y el recorrido que se llevará a cabo por la localidad.


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

◗ Valoraciones

El Ayuntamiento de Medina concede un “notable alto” a las Ferias y Fiestas de San Antolín Los concejales David Blanco y Rocío Pariente las calificaron de “muy positivas” afirmando que “hemos conseguido sacar a la gente a la calle” Estefanía Galeote

Notable alto. Ésa es la nota que desde el Ayuntamiento se ha otorgado a las Ferias y Fiestas de San Antolín 2010 según afirmaron en rueda de prensa, el lunes, los concejales de Juventud, Rocío Pariente, y Festejos, David Blanco, quienes, además, aseguraron haber logrado cumplir los objetivos marcados al “sacar a la gente a la calle, dar participación en las fiestas a todos los medinenses ya sea adultos, jóvenes o niños, y pasar ocho días de fiestas con total intensidad para esperar ansiosos el año próximo”. Así, Pariente hizo un balance totalmente positivo tanto de las actividades como de los espectáculos que se han llevado a cabo en la localidad comenzando por los musicales, en los que destacó que en los conciertos de “Hombres G y “Despistaos”, “hemos podido ver la Plaza Mayor abarrotada” y que el resto de ellos “han sido un éxito tanto de público como de calidad”. Respecto a las actividades para las peñas, la concejala señaló que han tenido buena aceptación y que “a medida que pasa el tiempo las peñas y los jóvenes se van dando cuenta que hay que vivir las fiestas desde fuera de las peñas, en la calle y disfrutar de todas las actividades que se programan para ellos”. Mención aparte tuvo para las actividades infantiles y el desfile de carrozas del que señaló su “espectacularidad” y “ la vistosidad de las mismas”; así como para los fuegos artificiales, destacando que el espectáculo piromusical del primer día “fue una novedad que gustó mucho a todos los asistentes en la zona del embudo, en varias ocasiones y de forma espontánea todos aque-

llos que estábamos congregados allí pudimos ver cómo la gente aplaudía en señal de agrado por lo que estaba viendo, al igual que el día 8 de septiembre, aunque esta vez no fue musical pero gustó tanto o más que el primer día”. Por último, en cuanto a la programación teatral, Pariente señaló que la mayoría de los días se había llenado el Auditorio Municipal.

ESPECTÁCULOS TAURINOS El concejal de Festejos fue el encargado de hacer balance de los espectáculos taurinos populares y los denominados serios, continuando en la línea de su compañera. Así, Blanco afirmó que “los encierros este año 2010 han sido todo un éxito aunque en ocasiones la calidad del gana-

do, que ha sido reconocido por todo el mundo, nos ha jugado alguna mala pasada y los caballistas este año, como todas las Fuerzas de Seguridad del Estado y todos los participantes y la organización de los encierros, este año han tenido que trabajar mucho y muy duro, pero creo que el resultado ha sido muy positivo”; ello además de “hacer mención a toda la gente que nos ha acompañado de pueblos cercanos por su buena labor, por haber respetado nuestros encierros y por haber venido a disfrutar y colaborar con los encierros más bonitos y más antiguos de toda España”. Con respecto a los festejos “serios”, el concejal señaló que, aunque el punto negro fuera la escasa asistencia de público, “han sido muy dignos

para Medina del Campo, creo que los carteles eran muy bonitos, además, han cumplido las expectativas tanto los rejoneadores como los toreros”, ofreciendo además un solución en referencia al aforo: “no sé si en años cercanos o en años venideros a lo mejor va a ser cuestión de poner precios más populares o incluso regalar la entrada”. Por último, y en referencia a las capeas posteriores a los encierros, para las que se solicitaron astados “especiales”, Blanco destacó que “debemos seguir en esta línea porque todos los medinenses han podido disfrutar de chavales jóvenes y de nuevos valores en el arte del recorte y creo que hay que resaltar que en las capeas este año hemos disfrutado bastante”. Blanco y Pariente en rueda de prensa.

Encierros de Interés Turístico Nacional

Blanco hizo un inciso en la rueda de prensa al respecto de la consecución de la Declaración de Interés Turístico Nacional de los encierros de la localidad para señalar que “reunimos todos los requisitos” y por ello hizo “un llamamiento a los medios de comunicación y a las asociaciones de tener un poco más de raciocinio a la hora de elaborar los titulares y de hacer declaraciones, porque creo que no colabora en nada y daña mucho la imagen de nuestros encierros cuando creo que la implicación de todos los que colaboran en la organización de estos encierros ha sido perfecta, que no se le puede poner un pero y así lo ha reconocido todo el pueblo de Medina”. “A lo mejor la implicación política de alguna asociación, de algún medio de comunicación, está haciendo bastante daño a lo que son nuestras fiestas, pero mucha gente de Medina sé que verdaderamente saben leer entre líneas y la gente cuando sale a la calle y cuando disfruta, no necesita leer ningún comentario en ningún medio de comunicación para saber que ha disfrutado”, afirmó. Tras ello, el concejal de Festejos reconoció que se habían repetido toros en los encierros ya que, según las cuentas que realizó, para no repetir se necesitarían entre 50 y 60 astados. “Lo que creo que es lo más razonable para que no pierdan interés nuestros encierros, es sacar los seis toros que en mejores condiciones estén y yo creo que es lo que se ha hecho durante todos los días”, dejando así a un lado uno de los requisitos que, desde la Asociación “Amigos de los Encierros”, se considera primordial para conseguir la Declaración: “ganado del mismo hierro para cada uno de los encierros”. Una asociación ésta a la que puede haberse referido el concejal, sin decir su nombre, al afirmar que “una asociación no nos lo ha reconocido -que los encierros han sido buenosporque verdaderamente no sé lo que quiere, si los cinco minutos de gloria en televisión o realmente que los encierros de Medina cobren categoría y lleguen al nivel que tienen que reconocer”. Por último, Blanco pidió “un poco de implicación porque del carro de los encierros y del carro de las fiestas tenemos que tirar todos”


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LOCAL

◗ Concejales no adscritos

◗ Grupo Municipal Socialista

Participación Ciudadana, Feria de Calle y Pregón, lo mejor valorado de las fiestas

“Aprobadillo por los pelos” para San Antolín 2010

E. G.

Los concejales no adscritos han hecho pública su valoración sobre diversos aspectos de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2010, en la que han considerado de manera positiva la participación ciudadana y de las peñas, la Feria de Calle y el pregón de este año aunque, todo ello, realizando diversas propuestas de cara a 2011. En primer lugar, respecto a la participación ciudadana y de las peñas han destacado que, con la participación de 34 peñas, ha quedado demostrado “que cuando al pueblo se le deja participar, lo hace; aunque se ha denegado la autorización a alguna peña para poder realizar una partydance” y han señalado, como punto negativo, el desfile de peñas que fue “un auténtico desastre en cuanto a la organización y la vistosidad”, algo que según ellos se podría mejorar “ofreciendo diferentes premios a las peñas como al mejor traje, a la mayor animación, a la peña más intergeneracional, etc.”. Otras propuestas de mejora que presentan son el traslado de las peñas a un “recinto ferial” en el que pueda instalarse cualquier peña que lo solicite. Respecto a la Feria de Calle, y aunque han valorado positivamente la misma, los no adscritos han declarado que el

Ayuntamiento debería poner unas normas y condiciones para las casetas que tendrían que repartirse por más zonas, valorar la calidad de los pinchos y hacer que el hecho de pertenecer o no a la Asociación de Hosteleros no fuera excluyente. Además, han señalado que “en la Comisión de Festejos por el propio concejal del PP, se dijo que había muchos fallos que corregir y que el Ayuntamiento se iba a reunir con ellos, cuestión que públicamente no ha dicho porque no le interesaba quedar mal”. Por último, el pregón ha sido muy bien valorado por los concejales no adscritos aunque “la mitad de los asistentes no lo pudo oír por la mala acústica. En cuanto a sus propuestas de mejora han señalado que se podría cambiar el día y la hora del pregón para que nuestras representantes puedan acudir al desfile de peñas, así como las autoridades; que los representantes de la juventud, tanto chicas como chicos, sean elegidos por las peñas; y que el pregón sea popular aunque, en caso de ser institucional, cambiándolo a otro día distinto. En el apartado musical y teatral han destacado la buena calidad del teatro y la actuación musical de los “Hombres G”, señalando que el concierto de “Despistaos” no gustó y que “no

es cierto que se esté teniendo en cuenta a empresas de Medina, hay muchas quejas”, siendo además ésta una de las propuestas que hacen para el 2011: “Que se celebren reuniones con las empresas de Medina, y se valoren sus propuestas”. Además, proponen la contratación de grupos con antelación; que se supriman los caterings durante la crisis; y que se rescinda el contrato de la plaza de toros para realizar conciertos en ella.

LO PEOR: LOS TOROS “Un desastre”, así ha calificado este grupo de concejales los festejos taurinos y los carteles, señalando que hay un “incumplimiento reiterado de la Ordenanza en vigor por parte del Ayuntamiento, en primer lugar, e incumplimiento del contrato por el empresario”, algo que indican que “requeriría sanciones a los responsables políticos y ciudadanos”. En este aspecto sus propuestas pasan, primero, por “determinar qué queremos: si un encierro al estilo de Medina o de interés turístico nacional; rescindir el contrato con la empresa, que el concejal ha dicho que está aún por amistad; gestionar directamente los festejos populares y conceder a una buena empresa los serios; y cumplir las normas: no hay organización, sin autoridad”.

◗ Izquierda Unida

“Las fiestas tienen un suficiente, pero copiamos casi literalmente el programa de un año a otro” E. G.

Por parte de Izquierda Unida (IU) de Medina del Campo se considera que las fiestas “sí que tienen un suficiente; han estado correctas y no les damos más nota porque no hay nada innovador, es todo repetitivo”, afirmando que se copia, “casi literalmente”, el programa cada año. Dentro de lo valorado positivamente hay que destacar que “ha habido un montón de actividades hechas por el empresariado, que ha sido lo que ha asentado las fiestas” pero, señalan en este aspecto como punto negativo el hecho de que “las

fiestas no tienen que estar encaminadas casi en exclusiva a beneficiar a unas personas; habría que dar también otro tipo de alicientes”. También se ha indicado desde IU la mayor participación de las peñas y los bares porque “ése es el camino que había que seguir”. En el capítulo de aspectos a mejorar, el grupo político hace alusión, en primer lugar, a la realización de eventos en la Plaza Mayor ya que, “por sus grandes dimensiones, se han deslucido algunos actos y habría que intentar buscar alguna solución”. Además, presentan un deba-

/3

te sobre el formato y las fechas de las fiestas que, aseguran, deben ir unidas ambas cosas, es decir, “tenemos que empezar a decidir entre todos qué tipo de fiestas queremos y, al definir eso y qué tipo de cosas queremos que haya en ellas, nos va a dar los días; no es una cuestión de ponerlo en agosto porque así viene más gente o reducir el tiempo porque es mucho dinero. Hay días que hay un encierro por la mañana y un acto por la tarde y el resto del día en blanco, pues creemos que deberíamos ver qué actos queremos y una vez se haya definido eso, ver cuántos días se necesitan de fiesta”.

E. G.

Señalando que “el Grupo Socialista considera que el triunfalismo manifestado impide a los concejales del Partido Popular mejorar todo aquello que es manifiestamente mejorable y, además, sus palabras no se ajustan a la realidad, como han podido comprobar muchos ciudadanos”, desde el PSOE de Medina dan un “aprobadillo por lo pelos” a las fiestas de 2010. Como lo mejor de las fiestas señalan el pregón, “que se ajustó a lo que se pretendía: un saludo al pueblo de Medina y una invitación a disfrutar de las fiestas”; la actitud de los caballistas en los encierros “que han demostrado ser muy capaces de encerrar ellos solos a los toros”; y la ayuda de la Coordinadora de Peñas San Antolín (COPELIN) en la organización de actividades. Más larga es la lista de puntos negativos comenzando éstos en el programa de fiestas “más parecido a un programa electoral” señalando la “promoción personalista del señor alcalde” y continuando con la Feria de Día en la que los hosteleros participantes se han quejado “de haber obtenido un rendimiento mínimo debido a la lluvia, a la crisis y a no haberles dejado aprovechar el fin de semana de prefiestas” como desde este partido habían propuesto en anteriores ocasiones. Las quejas respecto a la situación de las peñas, proponiendo buscar un lugar más idóneo para ellas, también son numerosas: “son muchas, están muy juntas y alejadas de los lugares de actividades, lo que no facilita su participación. Su descontento es tan grande en este sentido que amenazan con no aceptar esta colocación el año que viene”. Además, con respecto a dichas peñas el PSOE también propone la institución de un “Día de las Peñas” con una celebración para todos

en torno a actividades y “algún elemento gastronómico popular”. También hacen referencia al desfile de peñas destacando la necesidad de que no coincida con el pregón y el posible aumento de participación si se estableciesen diferentes premios. Otros aspectos negativos que destacan desde el Grupo Municipal Socialista han sido: “los problemas de seguridad que ha tenido la Policía Local, problemas de exceso de ruido a deshora, talanqueras mal colocadas (como en el propio ‘embudo’, inseguras, rodeadas de zarzas y con una antigua valla deteriorada), ausencia de talanqueras donde debería haberlas y las piden los vecinos, buenas carrozas pero con una animación entre ellas pobre y a todas luces mejorable, concierto de ‘Hombres G’ carísimo, ‘discomovidas’ sin apenas gente (por ejemplo el viernes 3 en la plaza de Segovia)...”. Pero, sin duda, es el apartado taurino el peor valorado, señalando que el Concurso de Cortes ha perdido su fuerza y aceptación y que “los toros y sus ‘festejos’’ siguen causando problemas y decepciones pues se sigue incumpliendo el pliego de contrataciones en varios de sus puntos” tales como que los toros de los encierros no son de la misma ganadería; que “se cambia una novillada por un mal llamado ‘Rodeo americano’, que supone una burla a los aficionados y ciudadanos en general porque no es propiamente un espectáculo taurino”; y “los encierros siguen dejando mucho que desear: demasiados toros que no entran, demasiados toros ‘sedados’, toros que han sido reconocidos hasta en tres encierros (contraviniendo la normativa existente), toros ‘apalabrados’ y, por tanto, supuestamente pagados que no han aparecido ni en los encierros ni en la plaza...”.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LOCAL

ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS (HASTA DICIEMBRE 2010)

◗ En el Centro Cultural San Vicente Ferrer

La Junta de Semana Santa presenta la programación del VI Centenario de las Procesiones Desde este jueves hasta diciembre de 2011 se llevarán a cabo numerosos actos, exposiciones, presentaciones y actividades religiosas y culturales Estefanía Galeote

El nuevo Centro Cultural San Vicente Ferrer acogió, el miércoles, la presentación de la programación conmemorativa por el VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina en Medina del Campo, por parte de la Junta de Semana Santa. En este acto, en el que la presentación se llevó a cabo por el presidente de la Junta de Semana Santa, Carlos García, y el vicepresidente de la misma, David Muriel, intervinieron además el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Mariano Gredilla, y el alcalde de la villa, Crescencio Martín Pascual. La amplia programación, que contempla actividades, presentaciones y exposiciones hasta diciembre de 2011, comenzó a desarrollarse el jueves ya que, hasta mañana, la Junta de Semana Santa dispone de un stand informativo en el XXIII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales de Barbastro, Huesca, donde también se está presentando todo el programa conmemorativo. Por otra parte, además de los actos, se presentó el Cartel Conmemorativo del VI Centenario que obtuvo el primer premio en el Concurso de Carteles convocado para tal fin, y del que resultó ganadora la salmantina Alba Díez, quien recibió, además de la reproducción oficial del cartel, un cheque-regalo por valor de 500 euros para consumir en establecimientos asociados a Medina Comercial, y una estancia de 3 días para dos personas en régimen de pensión completa y tratamientos termales en el Balneario Palacio de las Salinas.

Septiembre 2010 - Jueves 30, 13.30 horas - Presentación de la oferta turística de Medina del Campo y la programación del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina en SOTUR Madrid.

Octubre 2010 - Apertura de la Tienda Cofrade del Centro Cultural San Vicente Ferrer. - Viernes 1 al domingo 3 - Stand informativo y presentación de la programación del VI Centenario en la IV Feria Cofrade de Torremolinos, Málaga. - Sábado 2 al domingo 24 - Exposición del Concurso de Carteles Conmemorativos del VI Centenario en el Balneario Palacio de las Salinas. - Viernes 15 - Encuentro de Cofradías y Juntas de Semana Santa de las Tierras de Medina en el Centro Cultural San Vicente Ferrer. - Sábado 23 - Curso de especialización en turismo religioso. Noviembre 2010 - Sábados 6 y 13 - Curso de especialización en turismo religioso. - Lunes 15 al miércoles 17 - Jornadas Vicentinas en el Centro Cultural “Isabel la Católica”. - Lunes 15 al viernes 26 - Exposición fotográfica Vicentina del artista valenciano Manolo Guallart en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. - Jueves 25 al domingo 28 - Stand informativo y presentación de la programación del VI Centenario en INTUR Valladolid. - A partir del viernes 26 - Rastrillo benéfico para la restauración de La Borriquilla en la calle Angel Molina.

Mariano Gredilla junto al cartel conmemorativo.

EVENTOS DESTACADOS

Dentro de la conmemoración del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina tendrán lugar varios eventos de especial relevancia como la exposición de la marca Edades del Hombre que, entre mayo y septiembre de 2011, se desarrollará de forma conjunta en la localidad, en la iglesia de Santiago el Real, y Medina de Rioseco, en la iglesia de Santiago Apóstol. Otro de los eventos destacados del programa será “Mundo Cofrade”, que se llevará a cabo entre el 13 y el 15 de mayo de 2011, y en el que se incluye la II Feria Cofrade, el Encuentro Nacional de Agrupaciones y ban-

das de Semana Santa “San Vicente Ferrer”, la Asamblea de colaboradores del Centro Cultural San Vicente Ferrer, el Espacio de Ocio Cofrade y el concierto del grupo de rock cristiano “Kenosis”. Y, además de la apertura del Centro Cultural en la Cuaresma y de la Magna Procesión Extraordinaria que se realizará en abril de 2011, destaca también la celebración del IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades, en noviembre de 2011.

PRESENTACIONES Con todos los actos conmemorativos, tal y como se destacó en la presentación, la Semana Santa de Medina cobrará especial

Diciembre 2010 - Hasta el domingo 5 - Rastrillo benéfico para la restauración de La Borriquilla en la calle Angel Molina. - A partir del domingo 19 - Exposición Dioramas de la Natividad en la capilla de San Juan de la Cruz. - A partir del miércoles 19 - Presentación de la programación del VI Centenario y del Centro Cultural San Vicente Ferrer en FITUR Madrid. - Presentación del libro “Momentos de Pasión, Semana Santa en Medina del Campo”.

relevancia en diversos puntos de la geografía española al ser presentada la programación, al igual que ahora se está haciendo en Barbastro, en Madrid, Torremolinos (Málaga), Valladolid, Valencia y Plasencia (Cáceres).

ACTIVIDADES Respecto a las actividades que se desarrollarán hasta diciembre de 2011, habrá tanto religiosas como culturales, encontrándose entre las primeras el Traslado Procesional del Santo Cáliz desde el convento de las Madres Agustinas hasta el Centro Cultural, el 13 de marzo a las 20.00 horas; la eucaristía que se

celebrará en la Casa Natal de San Vicente Ferrer, en Valencia, el 27 de marzo; y la eucaristía en honor a San Vicente Ferrer que tendrá lugar el 5 de abril, en la iglesia de las Dominicas Reales. Respecto a las actividades culturales, entre éstas se encuentran un concierto de la Banda de la Escuela Municipal de Música en la localidad valenciana de Alboraya, el 26 de marzo; un ciclo especial, dentro de la Semana de Cine de Medina del Campo, dedicado a la Semana Santa; y un concierto de órgano barroco, a cargo de Inmaculada Hernández, que se celebrará el 3 de noviembre, en la iglesia de San Miguel Arcángel.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LOCAL

❚ Durará tres meses

◗ Destinada a la reinserción laboral de los desempleados

Aprobados los precios públicos de un curso de pádel para niños y adultos

Foremcyl presenta su nueva oferta formativa para Medina

En la Junta de Gobierno Local también se aprobó el precio del Plan Escolar de Natación y se trataron dos recursos de reposición E. G.

La Junta de Gobierno Local, cuyos puntos expuso ante los medios el portavoz del equipo de Gobierno, Javier Rodríguez, el lunes, aprobó los precios públicos para un curso de aprendizaje de pádel que se desarrollará en próximas fechas y cuyos destinatarios son tanto niños como adultos. El coste del curso, que tendrá una duración de tres meses y se impartirá dos días en semana en las nuevas pistas inauguradas hace unos meses en el polideportivo Pablo Cáceres, será de 83,55 euros para adultos y de 54,85 euros para menores de 18 años. Además, y continuando con actividades deportivas, esta vez desarrollándose en la piscina climatizada, también se aprobó el precio del Plan Escolar de Natación para el curso 2010/2011, fijado éste en quince euros por niño. En otros puntos del Orden del Día, la Junta de Gobierno Local trató dos recursos de reposición referentes a sanciones urbanísicas, ambos interpuestos por ciudadanos de Medina del Campo. Según Rodríguez, tras el estudio por parte del gabinete jurídico del Ayuntamiento, se han desestimado los dos recursos al entender “que las circunstancias que motivaron la sanción siguen dándose” y por lo tanto no procede su anulación. En cuanto a licencias urbanísticas y medioambientales, el portavoz del grupo de Gobierno señaló que se concedieron “dos nuevas licencias de obra para dos viviendas unifamiliares, y dos primeras ocupaciones para una nave industrial y para un movimiento de tierra en el Polígono Escaparate”. Rodríguez quiso destacar también que el secretario y el interventor informaron sobre la situación económica del Ayuntamiento con motivo de la revocación de la Orden que prohibía a los ayuntamientos pedir préstamos en 2011. A este respecto, el portavoz aseguró que ellos podrían hacerlo, en caso de que fuera necesario, ya que se establece que podrán solicitar créditos los ayuntamientos que tengan un endeudamiento inferior al 75% de sus ingresos brutos anuales y “en estos momentos, nuestro nivel de endeudamiento se encuentra en el 70%” estimando que “a finales de 2010, estará en torno al 63%”.

/5

A finales de este mes y en octubre se desarrollarán, en la sede de Comisiones Obreras, varios cursos de Carretillas Elevadoras, Soldadura e Informática, entre otros Estefanía Galeote

La sede de Comisiones Obreras (CC.OO.) de Medina del Campo fue el escenario de la presentación de la oferta formativa que la Fundación Formación y Empleo de Castilla y León (Foremcyl), entidad creada en 1991 por el sindicato, llevará a cabo en la localidad a partir de este mes. De hecho, y dentro de esta oferta, la técnico en la Coordinación de Forem en Valladolid, Eva Díez Sánchez, explicó que a finales de septiembre se impartirán dos cursos, uno de Carretillas Elevadoras y otro de Soldadura, dirigidos prioritariamente a trabajadores; y en el mes de octubre comenzarán tres, uno enmarcado en el sector sociosanitario, otro de Soldadura y otro de Informática, esta vez dirigidos a desempleados. Según explicó Díez Sánchez, que se encontraba acompañada por el delegado provincial de Valladolid de CC.OO., Antonio Díez Méndez, y el responsable de la unión Local de CC.OO., Gabriel Rodríguez Rodríguez, desde la entidad pretenden mantener contactos con las empresas medinenses para posibilitar la colaboración entre ellas de manera que, prestando atención a las necesidades de cada una de ellas, puedan ofertar cursos a desempleados ofreciendo después a esas empresas, los perfiles de personas suficientemente cualificadas y adaptadas para los puestos de trabajo vacantes y posibilitando la reinserción en el mercado laboral de aquellos que se encuentran actualmente en situación de desempleo. “Simplemente buscamos la colaboración con las empresas y, para ellos, es una ventaja que se le ofrezca un perfil determinado en sus entrevistas y pueda hacer una selección sin compromiso”, aseguró Díez Sánchez quien añadió que, dentro de las actividades de Foremcyl, además, se les ofrece a los desempleados un servicio de orientación, de acompañamiento a la

opción de poder dar cursos que no tengamos en el programa e, igualmente, también damos servicios a empresas privadas y damos ‘cursos a la carta’: si alguna empresa necesita una formación específica para sus trabajadores, nosotros ofrecemos la posibilidad de darle esa formación”.

Arriba y abajo: Díez Méndez, Díez Sánchez y Rodríguez Rodríguez durante la rueda de prensa.

inserción laboral y, por último, la ya citada formación. Este servicio a las empresas, totalmente gratuito, así como la formación de los trabajadores, es algo que, como explicó Díez Méndez, se lleva desarrollando desde hace años en Valladolid y, ahora, “queremos consolidar una oferta formativa aquí ante el alarmante incremento de desempleados en Medina, más de 2.300 en estos momentos”. Pero no todo es formación para desempleados ya que, dentro de Foremcyl también se

ofertan cursos para trabajadores ocupados y autónomos, e incluso, como aclaró Díez Sánchez, si alguna persona cree necesario impartir un curso específico no ofertado, “también tenemos la

EMPLEOS MÁS DEMANDADOS Dentro de los contactos que ya se han establecido entre Foremcyl y empresas medinenses, Díez Sánchez explicó que el mayor número de puestos de trabajo vacantes se encuentran en el sector socio-sanitario, atención a personas mayores tanto en residencias como a domicilio; y en la vigilancia privada. Sectores ambos en los que “hay una demanda bastante amplia y se ha reinsertado mucha gente”.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LOCAL

◗ Los actos se iniciaron el pasado jueves y se prolongarán hasta el sábado 25

AFAMEC presentó las actividades conmemorativas del Día Mundial del Alzheimer Charla, paellada y teatro serán los actos más representativos de la celebración Manuel de la Corte

Un año más la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de la Comarca de Medina del Campo (AFAMEC) celebrará el próximo martes, día 21, el Día Mundial del Alzheimer. Por este motivo y bajo el lema “Juntos Podemos”, dicha asociación ha programado una serie de actividades basadas en la convivencia y en la colaboración de todos. Se trata de una jornada importante, ya que con la celebración se intenta mantener vivo el interés por esta dolencia y la preocupación por los graves problemas que genera al propio enfermo, a sus familiares y a la sociedad en general. Además, este año es especial para AFAMEC, pues cumplen su décimo aniversario, una asociación que nació con la vocación de ser útil y ejemplar, con voluntad de ayudar o paliar las duras situaciones que se pueda presentar la enfermedad. Los actos conmemorativos del Día Mundial del Alzheimer arrancaron el pasado jueves con el tradicional chocolate con bingo benéfico en el el Centro de Personas Mayores de la villa. Ayer tuvo lugar, en el Centro Especializado de Alzheimer, una tarde de convivencia en la que se llevó a cabo una celebración religiosa, además de una limonada y la actuación de la Coral del Centro de Personas Mayores “Voces de Antaño”. Una gran paella de hermandad será la actividad estrella de hoy. Será para usuarios, familiares, socios y todas las personas que deseen sumarse al acto has-

ta un máximo de 200, que tendrá lugar a partir de las 14.30 horas. El donativo para poder asistir será de dos euros. El martes 21 es la jornada señalada, ya que se celebra el mencionado anteriormente Día Mundial del Alzheimer. El psicólogo de AFAMEC, Rafael Bravo Martín, impartirá en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo una charla titulada “El diagnóstico precoz en demencias”. Tendrá lugar a las 20.00 horas. Los actos conmemorativos se cerrarán el próximo sábado en el Auditorio Municipal con la representación teatral “Tibidabo” de Germinal

Producciones, a partir de las 20.30 horas. Los localidades podrán adquirirse en la sede de AFAMEC, sita en la Calle La Antigua, hasta el próximo viernes, en horario de mañana. En taquilla del 20 al 23 de septiembre, en horario de 19.00 a 21.00 horas. Por Internet en la página web del Ayuntamiento desde el día 20 y el mismo día 25 de septiembre en las taquillas del Auditorio, dos horas antes de que comience la representación. Además de los actos conmemorativos, AFAMEC presentó las novedades para el curso 2010/2011. Entre ellas cabe destacar la firma de un Convenio con la Gerencia de Asuntos Sociales para la adjudicación de doce plazas. De ellas, seis serán urbanas y cuatro rurales, que contarán con comida, merienda y transporte y que tan sólo supondrá un 25% de la pensión para los usuarios. Las plazas restantes serán de libre disposición para la asociación.

El presidente de AFAMEC, Pedro Casares, presenta el programa de actividades y las novedades de la asociación. / Foto La Voz.

Entre las mejoras llevadas a cabo, la más relevante tiene que ver con la fisioterapia, que amplía sus tratamientos a 15 horas semanales. La instalación de un sistema interactivo de estimulación cognitiva se ha convertido en la novedad estrella para el presente curso. Para ello se han adquirido dos ordenadores táctiles y el programa “Smartbrain”, que permitirá mejorar la memoria, el lenguaje, la orientación y el cálculo de personas con demencias leves y de aquellas que estén interesadas en perfeccionar estos aspectos. Hasta el momento se trata de una actividad que ha tenido gran aceptación y en la que ya han participado diez usuarios durante el mes que lleva en funcionamiento. Por último, AFAMEC hizo un llamamiento a la participación en todas las actividades y a la colaboración con las participaciones del número 41156, correspondiente a la Lotería de Navidad.

❚ Lunes, 13

Detenido un individuo por un presunto delito de proxenetismo Redacción

La Policía Nacional de Medina del Campo detuvo, el lunes 13 de septiembre, a un hombre por un presunto delito de proxenetismo ya que, al parecer, podría haber obligado a una joven a ejercer la prostitución; una conclusión ésta a la que el cuerpo de seguridad llegó a partir de la detención anterior de un joven, de nacionalidad rumana, por un presunto delito de amenazas con arma de fuego. Al parecer, según fuentes policiales, el joven detenido por las presuntas amenazas, F.M., vino desde Madrid alertado por un familiar suyo que le había explicado que le estaban obligando a prostituirse. Al llegar a Medina, F.M. tuvo un primer encuentro con una amiga de su familiar a la que podría haber amenazado con una pistola, razón por la cual ésta interpuso una denuncia en la Comisaría de Medina del Campo, procediéndose a la detención del joven a las 13.17 horas. Pero, a medida que los agentes tomaban declaración a los implicados, pudieron comprobar el motivo de estas presuntas amenazas, llevando a cabo el día 13, a las 12.38 horas, la detención de V.M., novio de la amiga del familiar de F.M., por un presunto delito relativo a la prostitución ya que podría haber obligado a una joven a prostituirse llegando a causarle lesiones ante su negativa de hacerlo.

JORNADAS FORMATIVAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

Cinco agentes de la Policía Nacional de Medina han participado en unas jornadas de formación en materia de violencia de género, a las que también han asistido otros 20 agentes de Valladolid, Segovia y Palencia, durante las cuales se ha llevado a cabo, por parte del delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, y el consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, César Antón, la firma de un Protocolo de actuación para comunicar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado los ingresos, traslados y salidas de las víctimas de violencia de género de los centros de acogida de la red de asistencia a la mujer de la Comunidad de Castilla y León.


Sテ。ADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LOCAL

El pelotón recorre fugazmente el tramo de la calle Alvar Fáñez. / Foto Julio Alvarez.

La infructuosa escapada fue neutralizada. / Foto Julio Alvarez.

◗ Ciclismo

Cientos de medinenses se congregaron en las calles para ver el paso de la Vuelta a España Medina del Campo disfrutó con el fugaz paso de los corredores por sus calles en la décimo octava etapa de la ronda española, que unió Valladolid con Salamanca Manuel de la Corte

El pasado jueves, centenares de aficionados se agolparon en las calles de Medina del Campo para presenciar los pocos segundos que duró el tránsito por la localidad de la serpiente multicolor de la Vuelta Ciclista a España. Los ciclistas apenas tardaron unos minutos en recorrer la calle Valladolid, Cuenca, Rodrigo de Dueñas y Alvar Fáñez para salir de la localidad por la carretera de Nava del Rey. La Villa de las Ferias fue una de las localidades de paso de la etapa que unió Valladolid con Salamanca. Un recorrido de transición entre la crono de

Peñafiel y las etapas de montaña en las que se decidirá la carrera en la sierra madrileña, en especial, en la del inédito puerto de la Bola del Mundo. Apenas una hora tardaron los corredores en llegar a Medina desde la capital del Pisuerga. Los primeros en hacerlo fueron los ocho escapados. Pese a que ninguno de ellos suponía una amenaza para los mejores (el mejor clasificado se encontraba a más de dos horas del líder), el pelotón no estaba por la labor de dejarles coger mucha ventaja. Pese a lo fugaz del paso, los medinenses disfrutaron con la carrera y comentaban “van como aviones”, a la par que se vieron sorprendidos por la extre-

ma seguridad y la enorme comitiva de vehículos a motor de la Guardia Civil y de la Policía Nacional. La carrera iba lanzada. Los ciclistas completaron la primera hora de etapa con una velocidad media de 45,700 km/h, en línea con la mejor de las previsiones de la organización. Varios equipos trabajaban para tratar de controlar la escapada. Y es que había mucho interés en asegurar una llegada al esprint. La lluvia fue una constante a lo largo de la etapa. No fueron precipitaciones fuertes, pero el piso estaba resbaladizo en muchos tramos y supuso un constante peligro para los ciclis-

tas. Los ocho ciclistas que marchaban por delante estaban dispuestos a morir con las botas puestas, pero a tan sólo diez kilómetros de la meta la escapada fue neutralizada y el grupo recorrió junto el último tramo de etapa. Al final, ocurrió lo de siempre, Cavendish no dejó escapar su oportunidad y se adjudicó su tercer triunfo en la ronda española. Y es que el británico no

tiene rival en las llegadas masivas. Es el más rápido, un monstruo de la velocidad. A lo largo de la historia, tan sólo una vez Medina del Campo fue final de etapa. Ocurrió en el año 1988 con una contrarreloj entre Valladolid y la villa y un ilustre, uno de los más grandes del ciclismo español se coronó como ganador de la etapa y como jersey oro de aquella vuelta. Fue el gran Perico Delgado en su año más glorioso.

Los corredores pasaron por Medina a unos 45 kilómetros por hora. / Foto Julio Alvarez.


SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ Baja de militancia de Sánchez Pastor en el PSOE

El PSOE provincial deja en manos de la Ejecutiva Local la solicitud del acta del concejal J. Solana

Ante el nuevo impasse que ha provocado la baja como militante del edil Fernando Sánchez Pastor, el secretario provincial de Organización del PSOE, y portavoz de dicho grupo en la Diputación Provincial, Juan José Zancada, aseguró que “el partido, a nivel provincial, no se ha planteado pedir el acta de concejal a Sánchez Pastor”. Y es que, a criterio de Zancada, la Ejecutiva Local de Medina del Campo, que ha contado para su elección con el apoyo del sesenta por ciento de los votos de los militantes, “es la que tiene que tomar las decisiones que crea oportunas, ya que no sería de recibo que desde Valladolid se suplantasen sus competencias”. Por otra parte, preguntado sobre si la situación generada en el Ayuntamiento, con el abandono de Sánchez Pastor del PSOE, podría llevar a una disolución de la Asamblea Local de dicho partido, como consecuencia de las dificultades que tendrían para sustituir a Sánchez Pastor por otro edil, sin que el acta vaya a parar a manos de un no adscrito, respondió Zancada que tal disolución “hubiera sido factible y eficaz hace dos años, pero no en un

❚ Según Teresa Rebollo

El PSOE local no pedirá a Sánchez Pastor su acta de concejal La Ejecutiva Local mantuvo una reunión en la tarde del miércoles Estefanía Galeote

Tras la reunión mantenida por la Ejecutiva Local del PSOE el miércoles, la secretaria general de la misma y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Teresa Rebollo, ha asegurado que “tal y como dijimos desde un principio, no pediremos a Sánchez Pastor su acta de concejal”; si bien aclaró que “es cierto que Jesús Hernando - secretario de Organización de la Ejecutivaha dicho que si de él dependiera lo haría, pero se debe al partido y no lo hará; como también es cierto que Sánchez Pastor pidió que Hernando dimitiera por ser también secretario general de la Unión Comarcal de UGT, de hecho, éste es un de los motivos por los que ha decidido presentar su baja”.

momento en el que se ha renovado y cuenta con un apoyo mayoritario”. A criterio de Zancada, Sánchez Pastor continuará como concejal, dentro del grupo socia-

lista, ya que no es necesario ser militante ni para concurrir a unas elecciones en la candidatura de dicho partido como independiente, ni para ostentar la representatividad del mismo de forma simi-

Juan José Zancada / Foto Archivo.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

/ 11

LOCAL

◗ Según un escrito presentado en el Registro

El exceso de “papeleo” requerido por el Ayuntamiento dificulta el inicio de la actividad mercantil La Asesoría Nova, que ha presentado el documento de motu propio, asegura que en Medina del Campo se exigen hasta seis textos más de lo que la Ley exige El director de la asesoría, Antonio Pérez, en su despacho.

Estefanía Galeote

Aún sin respuesta municipal, el seis de agosto fue presentado en el Registro del Ayuntamiento, por parte de la Asesoría Nova, un escrito en el que se solicita que no se exija “que se aporte documentación complementaria en el trámite administrativo de comunicación de inicio de una nueva actividad”, así como que se modifique “el formulario normalizado con número 0805”, peticiones que vienen dadas por la creencia de la asesoría de que este exceso de documentación requerida dificulta el inicio de estas actividades al suponer mayores costes para los emprendedores y no adecuarse a lo establecido en el

artículo 58 de la Ley 11/2003 de Prevención Ambiental de Castilla y León. Así, el director de la Asesoría, Antonio Pérez, quien ha señalado que el escrito lo ha remitido por iniciativa propia, asegura que, mientras la Ley sólo exige que se presente una instancia de comunicación de inicio de actividad y que se pague una tasa fiscal, en Medina del Campo debe presentarse, además, una memoria descriptiva del establecimiento; planos visados diversos del emplazamiento, de planta y sección; alta en el censo de actividades económicas; alta en el servicio de recogida de basuras; documento oficial acreditativo de la superficie del local; y

resumen de todo lo anterior. Requisitos algunos de los señalados que, según Pérez, incrementan los costes para los nuevos emprendedores puesto que pueden suponer un aumento de entre 500 y 600 euros, aproximadamente. Por otra parte, en caso de existir una Ordenanza Municipal que así lo estableciera, podrían exigirse todos estos documentos además de los señalados por la Ley como así ocurre, según señaló Pérez, “en Salamanca, que sí tienen una Ordenanza, aunque tampoco llegan a pedir tantos requisitos”. La misma asesoría ha señalado que no tienen esperanza de que el Ayuntamiento responda a su escrito ya que “en anteriores

ocasiones y casos concretos de clientes, hemos presentado alegaciones pero dejan sin resolver el expediente ganándose por medio del silencio administrativo”. “El Ayuntamiento está obligando a los nuevos emprendedores a incurrir en costes elevados y retrasos a la hora de iniciar la actividad de forma injusta y extralegal por la vía de hecho”, por ello afirman encontrarse “en la obligación moral y responsabilidad social de utilizar los medios legales disponibles para que los emprendedores se vean librados de tales cargas injustas e innecesarias y que sea de público conocimiento para futuros empresarios que quieran establecerse en Medina

del Campo que, siempre según nuestro fundado criterio, no es obligatorio en el procedimiento de comunicación previa la presentación de documentación adjunta al expediente” ya que “ni reglamentariamente, ni mediante ordenanza municipal se ha establecido”. La respuesta a este recurso, en caso de que la hubiera, aún podría producirse ya que el plazo es de tres meses desde la recepción del escrito. En el supuesto de que la misma no se produjera, Pérez baraja la posibilidad de llevar el tema por la vía administrativa de Protección de Derechos Fundamentales para lo cual dispondría de diez días, una vez concluido el plazo de respuesta del Ayuntamiento.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LOCAL

◗ Sindicatos

UGT inició las movilizaciones que culminarán con la celebración de la Huelga General El pasado jueves se llevó a cabo la Asamblea General de los trabajadores de Medina y Comarca en la que los miembros de las organización sindical expresaron su rechazo a las medidas adoptadas por el Ejecutivo central para salir de la crisis Manuel de la Corte

El pasado jueves tuvo lugar la Asamblea General de los trabajadores de Medina del Campo y Comarca en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Y es que las confederaciones sindicales de la Unión General de Trabajadores (UGT) y de Comisiones Obreras (CCOO) han iniciado un proceso de movilizaciones que culminará con la celebración de la Huelga General el próximo 29 de septiembre. Tras el acto tuvo lugar una rueda de prensa en la que diferentes miembros de la organización sindical expresaron “el contundente rechazo de los trabajadores y trabajadoras de este país a las políticas de recortes sociales y a la supresión de derechos de los trabajadores decretadas por el Gobierno, bajo el amparo y excusa de directrices europeas”. Al acto acudieron la secretaria de Política Territorial del Comité Ejecutivo Federal de UGT, Ana Micó Maestre, la

secretaria de Formación y Comunicación del Comité Regional del mismo sindicato, Nuria Pérez Aguado y el secretario general Provincial de Valladolid, Luciano Sinovas Moro. Antes de acudir a la villa, miembros sindicales estuvieron el miércoles manifestándose en Peñafiel durante la celebración de la contrarreloj individual de la Vuelta Ciclista a España. Dichos actos tendrán continuidad en cabeceras de comarca como Iscar, Rioseco o la propia Medina. Según pudo adelantar a este semanario el secretario general Provincial de Valladolid, Luciano Sinovas, “con este acto pretendemos a conocer la propuesta de huelga y el motivo de su realización”. Y es que según la organización sindical, las razones que han motivado llevar a cabo un paro general son que “los Gobiernos se han rendido a los dictados de los mercados financieros en detrimento de los ciudadanos a los que representan y han llevado a

cabo un conjunto de medidas que suponen una agresión a los intereses de los trabajadores”. Además mostraron su “rechazo a las políticas de recorte de gasto social y productivo en la Unión Europea y en España, así como a una reforma laboral que lesiona los derechos de los trabajadores. Por todo ello, según la organización sindical, “la Huelga General del 29 de septiembre es necesaria y está justificada”. Sinovas también hizo mención a la situación de empleo

Jesús Hernando, secretario general de la Unión Comarcal / Foto La Voz.

en Medina del Campo, afirmando que la villa “no es de las zonas más afectadas por la falta de trabajo, a diferencia de otras cabeceras de comarca que están en una situación de paro preocupante y en la que no se atisban síntomas de mejora”. Desde la Unión General de Trabajadores buscan “luchar contra la precariedad laboral que existe en España y, especialmente, contra las contratos basuras que predominan actualmente y que sobre todo afectan a personas de cierta edad que

han visto modificado su contrato indefinido por otro con condiciones mucho más indeseables”, esgrimieron desde el sindicato. Por todo ello, UGT dice “no al despido más fácil y barato, no a la temporalidad abusiva, no a dar más poder a los empresarios, no a la congelación de las pensiones, no a los recortes salariales y sociales , además de abogar por una salida una salida justa y equilibrada de una crisis económica que continúa presente en España”.


Sテ。ADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

/15

LOCAL

◗ Darán comienzo el 1 de octubre

El Patronato dio a conocer el programa de actividades deportivas del curso 2010/2011 El plazo de inscripción finaliza el 30 de septiembre y se llevarán a cabo en las instalaciones del complejo polideportivo “Pablo Cáceres” y en la piscina climatizada Manuel de la Corte

El Patronato Municipal de Deportes presentó el programa de actividades para el curso 2010/2011. Como en años pretéritos, dichas actividades estarán divididas en grupos de edad y se llevarán a cabo en el complejo polideportivo “Pablo Cáceres” y en la piscina climatizada de la villa. Las actividades de adultos en el polideportivo “Pablo Cáceres” tienen una duración trimestral y consisten en gimnasia de mantenimiento femenina, aerobic, tenis, pádel, bádminton y gerontogimnasia. Las actividades para niños y adolescentes menores de 17 años tendrán una duración de nueve meses (de octubre a junio), salvo el pádel, que será trimestral. Éstas serán tenis, kárate y las diferentes escuelas deportivas que tendrán lugar en los diferentes centro escolares, lugares donde se deberán formalizar las inscripciones. La piscina climatizada de la villa volverá a tener un papel

protagonista en la realización de diferentes cursos. Los clases de natación serán bimensuales para niños con edades comprendidas entre 3 y 15 años. Estarán divididos en grupos de edad y de nivel. También habrá actividades acuáticas para niños discapacitados. Los jóvenes y adultos podrán optar entre cursos de iniciación, mantenimiento y perfeccionamiento. Además se contará con actividades acuáticas para la tercera edad. Para formalizar la inscripción en las actividades deberá presentarse en las oficinas del Patronato el justificante de pago de la cuota correspondiente y la hoja de inscripción correspondiente debidamente cumplimentada. Las plazas están limitadas, admitiéndose por riguroso orden de inscripción. Además, las cuotas de las actividades pueden verse modificadas al comenzar el año 2011. La inscripción puede realizarse hasta el próximo 30 de septiembre de 9.00 a 14.00 horas para las actividades que se lleva-

rán a cabo en el polideportivo Pablo Cáceres. La inscripción en cursos para niños de entre 3 y 15 años tendrá lugar los días 20 y 21, mientras que para el resto de actividades acuáticas se amplía hasta el día 29. El comienzo de las mismas tendrá lugar el día 1 de octubre. Los días festivos no habrá actividades y todas ellas se paralizarán durante las vacaciones escolares de navidad y de Semana Santa. Otras actividades programadas son: el Campeonato Comarcal de Fútbol Sala, el Plan Escolar de Natación y otras que tendrán lugar ya en 2011.

Entrega de premios del “Día del Deporte”. / Foto Archivo.

Niños jugando en las instalaciones exteriores del “Pablo Cáceres”. / Foto Archivo.


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Reportaje

“Villa de Ferias”, un hotel pensado y diseñado para asegurar a sus visitantes una estancia inolvidable CON MAS DE UNA DECADA DE HISTORIA A SUS ESPALDAS, EL HOTEL VILLA DE FERIAS SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS GRANDES REFERENTES HOTELEROS DE MEDINA DEL CAMPO Y COMARCA. CON LA CALIDAD DE SU OFERTA GASTRONOMICA POR BANDERA, SU COCINA ESTA AVALADA POR DIFERENTES RECONOCIMIENTOS Y, LO QUE ES MAS IMPORTANManuel de la Corte

Hace ahora 11 años, el Hotel Villa de las Ferias empezó a escribir su exitosa historia como referente hotelero en Medina del Campo. Situado en el kilómetro 157 de la carretera que une Madrid con la Coruña, y a tan sólo tres tres minutos del casco histórico, el hotel destaca por su ubicación privilegiada, por la enorme cantidad

de servicios que ofrece y, por supuesto, por la calidad de los mismos. Y es que todo ha sido pensado para asegurar al pasajero de placer o de negocios una estancia inolvidable. Suites totalmente equipadas, calidad en la atención, refinamiento y todo tipo de lujos para que se sienta como en casa. El Villa de Ferias cuenta con cincuenta habitaciones totalmente equipadas con cli-

TE, POR LA OPINION DE SU CLIENTELA. ADEMAS DISPONE DE 50 HABITACIONES TOTALMENTE EQUIPADAS, UN SERVICIO EXQUISITO, UN MARCO INCOMPARABLE, UNAS INSTALACIONES DE PRIMER NIVEL Y TODO TIPO DE LUJOS QUE PERMITIRAN LA SATISFACCION DE TODOS SUS DESEOS Y QUE HARAN QUE SE SIENTA COMO EN SU PROPIA CASA.

matización individual, televisión, conexión wi-fi, baño completo, minibar y demás comodidades. Todas ellas cuentan con una decoración esmerada y acogedora, lo que le permitirá una agradable estancia. Además, el hotel dispone de un amplio aparcamiento y un servicio de garaje para todos sus clientes. No obstante, la oferta no acaba ahí, ya que el Villa de

Ferias pone a disposición de sus huéspedes una amplia gama de actividades destinadas a amenizar su visita a Medina del Campo. Rutas a caballo, visitas guiadas a bodegas, campo de golf o diferentes instalaciones deportivas son algunas muestras de su amplia oferta. Pero, sin lugar a dudas, la joya de la corona está en su restaurante, ya que ofrece un amplio rango de servicios con

el marco incomparable que la villa proporciona. El placer está asegurado, fruto de un servicio de primera clase y una excelente atención de los chefs y meseros que siempre están con la mejor disposición para servirle. El restaurante dispone de diferentes ambientes y cuenta con capacidad de hasta 500 comensales. Entre sus especialidades se encuentra el lechazo


SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

churro y el tostón asado, así como los más selectos pescados del cantábrico, todo ello regado con los exquisitos caldos de una amplia bodega que cuenta con los mejores vinos de España y, en especial, los de la Denominación de Origen Ruedos y los Ribera de Duero. Además, en su cafetería encontrará todo tipo de pinchos y raciones y un lugar ameno donde poder reunirse y disfrutar en buena compañía. Las comidas de empresa, bodas o grandes eventos son otra de los señas de distinción de la casa. Y es que el hotel ofrece hasta 23 menús diferentes para que todo salga a pedir de boca. Aún así, el Villa de Ferias ofrece la posibilidad de confeccionar menús personalizados en función del presupuesto. Medina es una ciudad activa y el Hotel Villa de Ferias siempre ha estado presente en la vida de la misma. Miembro de la Asociación de Hosteleros, ha participado en multitud de actos como las Jornadas Taurinas, a la que acudieron personalidades tan importantes como Pepín Liria, El niño de la Capea o El Viti, entre otros. También cabe destacar las Jornadas de Cocina Isabelina, la colaboración con diferentes asociaciones como la de Mujeres por la Igualdad o la cena conmemorativa del quinto aniversario de la Ruta Quetzal en el Castillo de La Mota. A lo largo de su historia el Hotel Villa de Ferias ha recibido diferentes galardones tanto culinarios como a su trayectoria. Entre ellos cabe mencionar el “Premio al Mejor Postre” en el “VII Concurso de Pinchos de Valladolid”. La creación consistía en un sushi de piña con arroz con leche y espuma de plátano que arrasó para llevarse el primer premio en una categoría que se estrenaba en el certamen. Ya lo saben, si buscan la mejor oferta gastronómica, un trato exquisito, un marco incomparable y unas instalaciones de primer nivel, no lo duden, el Hotel Villa de las Ferias es el lugar idílico para satisfacer todos sus deseos, en el kilómetro 157 de la carretera Madrid-Coruña, en Medina del Campo.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

La cafetería es el lugar ideal para degustar un buen pincho y pasar un rato agradable.

Uno de los diferentes comedores del hotel.

Habitación doble.

Salón para la celebración de todo tipo de eventos multitudinarios.

Una de las acogedoras estancias del hotel.

Entrada a uno de los comedores.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010


SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ Educación

◗ Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades

El colegio San José estrena el curso con la Canonización de su fundadora, la Madre Cándida

El Ayuntamiento oferta una serie de talleres para impulsar la participación de la mujer en la vida social de Medina

El evento tendrá lugar en Roma el próximo 17 de octubre

La sensibilización socia hacia los problemas cotidianos será uno de los principales pilares de las actividades

Redacción

El Colegio San José-Hijas de Jesús estrena el año académico 2010-2011 con una buena noticia: “La canonización de la Madre Cándida, fundadora de la Congregación de las Hijas de Jesús” en el 1871; y del Colegio de Medina del Campo en el año 1894. El evento tendrá lugar en Roma el 17 de octubre. Como cada curso, el colegio abrió sus puertas para dar la bienvenida a sus alumnos de las tres etapas educativas: el día 9 comenzó Educación Infantil y Educación Primaria; y el día 15 lo hizo Educación Secundaria. Los alumnos de 3 años se incorporaron, como siempre, con un “periodo de adaptación”, muy bien acogido por parte de los padres; puesto que está pensado para ayudar a estos niños en el comienzo de su vida escolar. El resto de los alumnos se incorporó con gran expectación ante el primer día de clase, reencontrándose con sus amigos y compañeros; y compartiendo, con alegría, sus experiencias del verano. En estos primeros días, los profesores reciben a los alumnos con unas “Jornadas de Sensibilización”. Estas pretenden transmitir, concienciar e integrar a los grupos de alumnos a través de actividades lúdicas y juegos: películas, canciones, bailes en el nuevo curso. Este año, como es lógico, todo girará en torno a la Madre Cándida, con motivo de su Canonización. El lema es: “En Jesús todo lo tenemos”. Cada Etapa o Ciclo lo trabajará desde un eslogan concreto y tendrán una forma especial de celebrar el comienzo del nuevo curso. En Infantil el eslogan será: “Juanitatxo, nuestra amiga”. A nuestra Fundadora, Madre Cándida María de Jesús, de niña, todo el mundo en Andoain le llamaba “Juanita” o “Juanitatxo”. Recordamos que su nombre de pila era Juana Josefa Cipitria y Barriola. El 1 de octubre, en el salón de actos verán la película “Up”, un “film” que transmite valores

Redacción

Frase de la fundadora del centro, la Madre Cándida, en un cuadro del colegio.

importantísimos. El primer ciclo de Primaria: tendrá como eslogan “En Jesús todo lo tenemos”, mientras que el segundo lucirá “Contamos con Jesús”. El 24 de septiembre tendrá lugar una visita al parque “Villa de las Ferias-Gabarrón”. Allí les explicarán todo lo concerniente a este lugar: el porqué de la distribución, de la vegetación seleccionada y su ubicación y demás detalles de interés. El eslogan del tercer ciclo de Primaria es “Gracias, Jesús, por estar conmigo”. También el 24 de septiembre, en la capilla del colegio, se llevará a cabo una Oración-Celebración de Acción de gracias a Jesús por el nuevo curso que comienza, y un paseo hasta el Polideportivo “Pablo Cáceres”, donde loa alumnos realizarán juegos al aire libre. En Secundaria, este curso, con motivo de la Canonización de la Madre Cándida, toda la ESO comparte el eslogan: “En Jesús todo lo tenemos”; aunque, a lo largo del curso les acompañarán otras frases de la Madre Cándida: “Donde no hay sitio para mis pobres, no hay sitio para mí”, que enlazarán en el segundo trimestre con la campaña de Manos Unidas. “Me gusta que estéis alegres en el Señor” será la frase escogida en el tercer trimestre, coincidiendo con la fiesta del Colegio.

El 30 de septiembre se proyectará la película “Invictus” y, posteriormente, se realizarán una serie de actividades relacionadas con la misma; teniendo en cuenta algunos valores de la Madre Cándida presentes en la película. El 1 de octubre se realizará una salida de convivencia a Coca, población en la que también estuvo presente la Madre Cándida. El objetivo es que los alumnos se relacionen entre sí, con sus tutores y profesores, y conozcan algo más sobre la fundadora. Por último, cerrarán las jornadas de sensibilización con la celebración de una Eucaristía, el 6 de octubre; en la que darán gracias por el reencuentro y el comienzo de curso. Como respuesta al sueño de la Madre Cándida, el colegio San José-Hijas de Jesús continúa actualizándose para facilitar el aprendizaje. Por ello potenciará el uso de las nuevas tecnologías en las aulas y dispondrá de una plataforma digital que permitirá una mayor y comunicación entre los distintos miembros de la comunidad educativa. El Colegio, un año más, oferta comedor escolar y servicio de matutinos; talleres: teatro, informática, inglés, animación a la lectura, juegos tradicionales, coro, Alcor, baile y actividades extraescolares, incluido el deporte.

La Concejalía de Bienestar Social, a través del Centro de Acción Social del Ayuntamiento de Medina del Campo, tiene previsto comenzar el nuevo curso 2010-2011 lleno de novedades en torno a las actividades destinadas a la participación de mujeres y hombres de Medina del Campo, Rodilana y Gomeznarro. Teniendo en cuenta las principales líneas de actuación del Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades se ofertarán distintos talleres y actividades para impulsar la participación de la mujer en la vida social de Medina del Campo, donde el desarrollo personal y la autoestima seguirán siendo uno de los principales objetivos. La sensibilización social hacia los problemas cotidianos será uno de los principales pilares, proporcionando alternativas reales para la resolución de conflictos en el entorno y contribuyendo a mostrar y acercar los recursos sociales a la población. En este mismo sentido, se realizarán actividades encaminadas a fomentar el respeto mutuo y erradicar la violencia de género en la comunidad, proporcionando a los participantes diferentes herramientas con las que puedan adquirir una mayor autonomía e independencia, tanto en el hogar como en el resto de ámbitos en los que participa y desarrolla su vida. También las nuevas tecnologías serán un aspecto importante en nuestra programación. Con ello pretendemos no sólo fomentar el conocimiento y el dominio de estas herramientas informáticas, sino también introducir una nueva metodolo-

gía participativa y pionera en el desarrollo de las actividades que hasta ahora se programaban dentro del Plan de Igualdad y que facilitará el fortalecimiento de la memoria, concentración e imaginación, con el objetivo no sólo de entretener a los participantes, sino también de prevenir el deterioro cognitivo provocado por la edad y el estrés. Durante este curso, desde el Plan de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Medina del Campo, se pretende dar una respuesta eficaz a todas estas demandas que sin duda constituirán un aspecto clave en el avance de la igualdad de oportunidades, así como en la integración social de las mujeres más desfavorecidas Los talleres programados para este primer trimestre del curso son: de estimulación cognitiva “Entrena tu mente”, de habilidades sociales “Comunicarte”, de Internet: “Conéctate” y de iniciación a la informática “ A la última”. Para el desarrollo de las actividades se contará con profesionales especializados en las diferentes materias, así como con la colaboración de diferentes entidades públicas y privadas. Todas aquellas personas interesadas en participar podrán inscribirse del 20 al 30 de septiembre, en horario de 9.00 a 14.00 horas en el Centro Cultural Integrado “Isabel La Católica”. El número de plazas en cada taller es limitado, por lo que se asignarán por riguroso orden de inscripción. Toda la información puede consultarse en la página web del Ayuntamiento de Medina del Campo.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

2011, un año para la historia

Ni qué decir tiene que el 2011, con motivo del desarrollo de la actividades programadas para festejar el VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina por parte de San Vicente Ferrer, será muy especial para Medina del Campo. Con motivo del mismo, diversas instituciones, entre las que debe incluirse la Junta Local de Semana Santa, han organizado una serie de eventos que promocionarán a Medina del Campo y, de forma muy especial, su Pasión, que disfruta de la Declaración de Interés Turístico Nacional. Sin lugar a dudas, el evento más destacado será la exposición con la marca de “Las Edades del Hombre” que, compartida en cuanto a sede con la Ciudad de los

A vueltas con el señor Tordesillas

A la vez que le contesto, le felicito por su tono más conciliador y menos... ¿faltón? Vamos aprendiendo formas y eso sí es más democrático. Habla usted de “mi” partido, pues mire, quítele todas las comillas que quiera porque sí, soy del Partido Popular y, desde luego, me honro en ello, por lo que me duele que gente como usted piense que en él hay quien se alegra de que las cosas vayan mal en España, y eso, señor Tordesillas, amén de ser una indignidad, es intolerable. Cosa muy distinta, pero que muy distinta, es alegrarse de que le vayan mal a Zapatero. La razón es bien sencilla, es un presidente mentiroso e indeciso, que no favorece a nadie que esté donde está, pero España, señor mío, está muy por encima de cualquiera, y cuando digo España, no me refiero solamente a la respetabilísima idea de Nación, sino que pienso en los millones de españoles que están sufriendo las consecuencias de tanto desatino. Y basta de coletillas como “poner palos en la rueda del Gobierno” o que se actúa únicamente pensando en las elecciones; parece que se lo hayan aprendido en jueves: no se puede apoyar a un Gobierno que cambia de actitudes según toca, con la “ayuda” de nuestros amigos europeos y americanos, porque por sí mismo ya nos habría llevado a un desastre mayor. Y no me hable de EE.UU. ni

OPINION

Almirantes, abrirá su puertas en la Villa de las Ferias entre mayo y agosto, según las previsiones del programa oficial. De su mano, la iglesia de Santiago el Real acogerá una serie de piezas procesionales que, como es lógico, divulgarán el Renacimiento y la capacidad creativa de sus escultores, al contar Medina con obras de primera magnitud de dicha época. Por tal motivo, Medina debe prepararse para recibir, si se cumplen las previsiones, un importante contingente de visitantes que, a la par que frecuentan la magna exposición que se anuncia, podrán disfrutar de otras excelencias con que cuenta el municipio. Es por tanto llegado el momento de aunar esfuerzos para promocionar la villa,

Cartas

de Europa, mire, dice que está debidamente informado, yo creo que no. Los colegios en estos países sí son gratis y no sólo eso, sino que los libros no los pagan las familias, son propiedad del colegio y van pasando de alumno en alumno, sin ningún desembolso por parte de los padres, y eso no se lo digo por informaciones recibidas, sino por propia experiencia, ojalá nuestras familias, que gastan lo que muchas veces no pueden, tuvieran la tranquilidad de mandar a sus hijos al colegio sin desembolsar un euro. En cuanto a las prestaciones por desempleo, claro que las pagan, pero con un estricto control de quien las percibe. De cualquier modo, es cierto que las comparaciones son odiosas. Socialmente, no nos parecemos, con lo cual, no debemos compararnos. ¡Ah! Infórmese sobre el atentado del 11-M y verá que no tuvo nada que ver con Irak. Otra coletilla más, de la que echan mano cuando conviene. Y dejémoslo ya señor porque esto va a parecer un serial en el que yo no estoy dispuesta a participar. Quiero acordarme de aquellos preciosos versos de Machado: “Españolito que vienes al mundo, te guarde Dios...” y dejarlo ahí, que es lo que todo buen español desea. Con mis respetos. Mª Carmen González

Apuntes de historia para seguidores del PNV

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

hacer que la misma sea acogedora, como lo son sus propios habitantes, y que ésta presente la mejor cara posible, en cuanto a limpieza, orden, rigor, seriedad y, por qué no decirlo, adecuación de los entornos de la iglesia de Santiago el Real donde se instalará la exposición y, por supuesto, una señalización adecuada que haga llegar al visitante hasta dicho inmueble sacro y que, a la par, le obligue, de forma imperceptible, a pasar por delante de determinados monumentos que la villa ofrece, si lo desea. Es el momento de coordinar las grandes visitas turísticas, divulgando aquello que es inherente a la Semana Santa y a sus procesiones de disciplina, ya que aunque las piezas que se expongan serán sin duda las más selectas, Medina tiene mucho más patrimo-

Hace unos días, escuchando los comentarios de ciertos seguidores del PNV que ponían en duda la participación de los vascos, de una forma voluntaria en la construcción y unificación de España. Con la historia en la mano, les diré a estos seguidores de Sabino Arana Goiri, fundador del Partido Nacionalista Vasco (nació en Abando en 1865), participó en las guerras carlistas y “aprendió poco”, tenía que haber preguntado a Tomás de Zumalacárregui, su general, del concepto que tenía de España (cuando un político francés le propuso aprovechar el conflicto para separarse de España, le echó de malas maneras y tuvo suerte de que no lo fusilara), éste sujeto en cuestión, tomó las ideas separatistas de su estancia en Cataluña, donde vivió algún tiempo y que al final de sus días quiso dar marcha atrás y corregir la barbaridad que había hecho, desdiciéndose del concepto separatista y por lo que veo, estos seguidores del PNV no han leído sus obras completas y, por lo que dicen creo que nada, pues basta con mirar los libros de historia para ver que fueron muchos de sus antepasados vascos los que aprovechándose de las “Cartas Poblacionales” otorgadas por los reyes, más tarde llamadas “Fueros”, los que poblaron y fundaron Castilla, junto a leoneses, cántabros y navarros, empezando la reconquista, y se hubieran enterado de donde era López de Haro, quinto Señor de

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

nio. Intentos hay, según se desprende del programa, de promocionar un dulce típico para la ocasión. Y no estaría de más que el mismo se complementase también con un menú típico que haga que la visita a Medina tenga, además de otros atractivos, también este. Eso sí, no olvidemos que la “venta” no puede ser nunca engañosa, por lo que los medinenses esperan con ansiedad que los contenidos del nuevo Centro Cultural San Vicente Ferrer estén a la altura de las circunstancias y que la magna procesión que se anuncia para el 9 de abril, saque lo mejor del arte a las calles de Medina y también, por qué no, lo mejor del corazón de los medinenses. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Vizcaya que mandó las tropas de Alfonso VIII en las batallas de Alarcos (18 de julio de 1195) y las Navas de Tolosa (16 de julio de 1212 en las que los medinense tuvieron una participación destacada) y tantos y tantos vascos, que lucharon en Italia, en Flandes, en Francia, en Orán, etc., (uno de ellos Juan de Urbieta, natural de Hernani, en la batalla de Pavía -24 de febrero d 1525- capturó a todo un rey de Francia, Francisco I). Participando en la defensa y conquista de América, como Blas de Lezo, heroico militar y bravo marino que en Cartagena de Indias (13 de marzo de 1741) que con sólo seis barcos, el Galicia (como nave capitana), San Felipe, San Carlos, Africa, Dragón y el Conquistador, más de 3.000 hombres en tierra a los que se unieron 600 arqueros indios, derrotó a la Armada Invencible inglesa (186 buques, 60 más que la armada de Felipe II y 27.000 hombres), mandada por el almirante Vernon, que tan seguro estaba de su victoria que, antes de la batalla, mandó un mensaje a Inglaterra anunciando la victoria, incluso había acuñado unas monedas donde se ve a don Blas de rodillas entregando la espada y que se tuvieron que comer, perdiendo muchos barcos y más de 5.000 hombres. Y muchos más, religiosos, navegantes (como Juan Sebastián el Cano, Andrés Urdaneta, etc...) que fueron pieza importante y dieron su vida en la unificación y creación del reino de España.

Den un paseo por las ikastolas y enseñen la verdad de la historia a los estudiantes vascos (yo sé que va a ser difícil mientras tengan a impresentables como el “señor” Anasagasti, que ni siquiera ha nacido en España), háganles sentirse orgullosos de sus antepasados que con valor y sacrificios ayudaron a construir una gran nación que fue envidiada, temida y respetada, hasta tal punto, que incluso un rey lleno de orgullo llegó a decir que en los dominios de España no se ponía nunca el sol. Hoy desgraciadamente, debido a los malos dirigentes como ustedes que ha tenido España a lo largo de los siglos, hemos perdido prestigio y queda poco de aquella grandeza y poderío, en la actualidad, también por culpa de esos dirigente, nos han perdido hasta el respeto y cualquier sultán de tres al cuarto nos chulea, pero una cosa son los políticos que sufrimos y padecemos, y otra muy distinta es el pueblo llano, que conserva intacto el calor, la nobleza y el orgullo de nuestros antepasados. Yo respeto (aunque no comparto) sus ideas, y me cuesta permanecer callado, ante las inexactitudes que ustedes comentan y por respeto al noble pueblo vasco, en el que tengo muchos familiares y amigos, les diré que sus antepasados tampoco aprobarían sus comentarios, ellos se sentían españoles y supieron morir con ese ideal. Balbino Nieto Martín

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

TRIBUNA

las nubes cuando esconden al sol. Miré al suelo, casi repentinamente, lo encontré rojizo, es posible que la luz que permitía escapar la luna, consiguiera

Lambás Vuelve

migo, nunca se te ha ocurrido contar a los demás un sueño, algo que has disfrutado y cuando despiertas, te deja el estado de ánimo pasajero de dulce tristeza, sabes que esa noche has pasado por un largo delirio, tenaz y sin fiebre… ¿Me dejas contarte el mío? La vi lavando sus manos en el caño de hierro, situado en la pequeña plaza de mi pueblo. Su pelo de cubierta, parecía en jarra, abrochado como si quisiera impedir que saliera el calor guardado, me pareció negro, la noche me podía engañar, pero su brillantez, suavidad, estoy seguro que era aterciopelado. ¡Qué diferencia con el mío: áspero y quebradizo! Sus ojos miraban al cielo, por un momento, pensé que estaba ante una paloma blanca que se acercaba a beber de la fuente. Miré al cielo, igual que lo hacía ella y, en él vi reflejado en un azul celeste, un mar tranquilo que bañaba una barca amarrada, posiblemente al silencio de la noche. Allí no había árboles, ni ramas, sólo la sombra de sus manos que recorrían la noche, como lo hacen

ese contraste, pero no aparté mis ojos ni un segundo, como si esperara un mensaje. Levanté despacio la cabeza, y pude apreciar una sorprendente transformación; la mujer que seguía reteniendo el agua en sus manos, tenía una cara bronceada y me miraba con una amplia sonrisa. Empecé a sentir el ruido que hacía el agua que se derramaba, como una música china que en algún sitio había escuchado, oía el ritmo, el compás, su tono, era un sonido inconfundible que parecía entretenerme para no percibir lo que después sentí. Permitirme hacer una alegoría de lo que allí presencié; porque fue entonces cuando percibí los colores de sus ojos, parecían manantiales que arrastraban el agua en mil caídas, mientras a su alrededor era el color verde frondoso quien contemplaba la fuerza de la cascada. ¡Oh! grité. Este es mi sueño diario que hoy se quiere hacer real. Ahora eran olas las que querían esconderme, antes de morir a la orilla, balanceando la barca amarrada, por un momento quise correr. Pero qué sentido tiene acelerar cuando estás en la carretera equivocada. No podía apartar de mis

La Señora

La Señora

A

DOÑA LUCÍA ZURDO ILLERA

DOÑA MARÍA GARCÍA RIVAS

Falleció en Fuente el Sol el día 10 de Septiembre de 2010, a los 87 años de edad

Falleció en Medina del Campo, el día 10 de Septiembre de 2010, a los 71 años de edad

- D. E. P. -

- D. E. P. -

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

Sus hijos, Félix, Benigno, Gloria y Juan Pablo Sánchez Zurdo; hijo político, Carlos Jiménez; hermana, Florencia; nietos, Salvador, José Carlos, Miriam y Laura; biznietos, Carlos y Cristian; hermanos políticos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Sábado día 11, a las 5,30 de la tarde en la Iglesia Parroquial de Fuente el Sol y acto seguido la conducción del cadáver al cementerio de dicha localidad.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

Su esposo, Felipe Fernández Revuelta; hijos, Mª Angeles(+), Azucena, Santiago, Paloma y Felipe Fernández García; hijos políticos, Miguel, Ana María y Pedro; hermanos políticos, Francisco, Mª Cruz y Eugenia; nietos, biznietas, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Sábado día 11, a las 12 de la mañana en la Iglesia Parroquial de Rueda y acto seguido la conducción del cadáver al cementerio de dicha localidad.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

pensamientos que había alguien que los estaba leyendo, observé sin disimulo y únicamente estaba aquella joven hermosa que seguía refrescándose en la fuente. Me di cuenta que es menos malo agitarse en la duda que descansar en el error. Dejé a mi imaginación acercarse hasta donde la joven me observaba, me dejaba sin aliento las dificultades que me producía saber que ella estaba tan cerca. Quise abrir más los ojos y, algo me lo impedía. Delante de mí, se elevaba al infinito una montaña toda blanca y no me dejaba escuchar ni el susurro del agua que caía de sus blancas manos; pero pensé en vencer todas las dificultades. Sé que la paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutos muy dulces y no era ya fácil vencerme. Sabía que podía ser feliz, si a ella le podía contar mi sueño,

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

lo narraría con la fuerza que antes habían formado las olas, seguro estaba que ella podría entender mi mirada: dulce, risueña, regada de mil dudas si ella no me escuchaba. Yo también podría contarle los mil colores que vi en sus ojos, seguro que los reseñaría uno por uno. Me complacía pensando que quien no comprende una mirada, tampoco podría comprender una larga explicación. Estando seguro que podía escucharme, le hablé, casi balbuceando, que sería feliz si quisiera subir a aquella barca amarrada y, en el más intimo silencio, contarle mis sueños. Decirle que en un momento ya sabía que mi felicidad estaba allí; pedirle que me acercara sus manos aún mojadas para colocarlas en mis mejillas aún calientes. ¡Qué importaba que el cielo

/21

fuera azul o que fuera todo negro! ¡Acaso de nubes negras no cae agua limpia y fecundamente! Si mis pensamientos eran cristalinos en el momento que me dejó abrazar sus manos. Me dices que me calle, que sea paciente, que ni la noche me escuche. No puedo permitirme que esta relación sea secreta, cuando estoy deseando gritarle al mundo entero que mi sueño eres tú. Ya no escucho nada, mi sueño ha sido profundo y mi despertar amargo, pero no dejaré ni un día que mi denuedo te pueda encontrar y mis palabras serán dulces y suaves cuando te pueda hablar otra vez mirando al cielo. Mientras la fuente seguía derramando el agua, me acerqué y la sorpresa fue ver tu dulce rostro reflejado, ¡Ilusión! ¡Sueño! Ya me diréis vosotros.

Otra vez los contenedores Hace poco más de un mes les enseñábamos el mal estado de los contenedores de la calle del Rey. Lejos de haberlos arreglado, ahora incluso hay uno cuya tapa ha sido arrancada.

El Señor

DON JOAQUÍN ORIA DE RUEDA ZURITA

Falleció en Medina del Campo, el día 16 de septiembre de 2010 Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposa, Mª de las Nieves García Fernández; hijos, Nieves y Cristina Oria de Rueda García; madre política, María Fernández Garrido; hermanos, hermanos políticos, tíos, primos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Viernes día 17, a las 11:30 de la mañana en la Iglesia Parroquial de Santiago el Real de Medina del Campo y acto seguido la conducción del cadáver al cementerio Parque El Salvador de Valladolid para su incineración.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

La Señora

DOÑA JOSEFINA GARCÍA CANTUCHE

Falleció en Medina del Campo, el día 16 de Septiembre de 2010, a los 82 años de edad

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposo, Cirilo Moro Nieto; hijos, José-María, Josefina, José-Carlos, Fabiola, Cirilo y Mª del Mar Moro García; Hijos Políticos, Felipa Muñoz, Leonides López, Raquel Pérez, Ángel Alonso, Lucía Monroy y Fernando Mangas; hermanos, Ángel, Angelines y Carmina García Cantuche; Hermanos políticos; Nietos, Sobrinos y demás familia.

Ruegan una oración por su alma

La Voz de Medina y Comarca, Onda Medina y Telemedina Canal 9 se unen al dolor de la familia.


Comarca 22/

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Rueda

Comenzó la vendimia de las variedades blancas de la Denominación de Origen En esta quincena comenzará a generalizarse la recolección de la varietal autóctona, la Verdeja, a la que seguirá, a lo largo del mes, la de las uvas de color, según el Consejo Regulador (1.008 has. más que en 2009). Entre estas varietales predomina la variedad autóctona Verdejo con 9.134 hectáreas. El incremento en la superficie de viñedo hace previsible que se alcance un nuevo récord histórico en la cantidad de uva recogida, que en el año 2009 ascendió los 60 millones de kilogramos.

Somarriba

A pesar que en la presente campaña el ciclo vegetativo de la viña está algo más retrasado que en la anterior, comenzó la vendimia de las primeras uvas de la variedad Sauvignon Blanc, ya que por sus características tiene una maduración más temprana que el resto de las variedades de uva de la Denominación de Origen Rueda (DO). En su conjunto, el estado sanitario del viñedo es excepcional y la vendimia se generalizará a la variedad Verdejo en esta segunda quincena de septiembre. En concreto, la primera partida de uva de la variedad Sauvignon se recogió el pasado día 2 de septiembre en la localidad vallisoletana de Villafranca de Duero y, a lo largo de estos días, la cosecha se ha ido extendiendo a determinados viñedos de Sauvignon Blanc en las localidades de Rueda y La Seca. En la noche del día 8 al 9 de septiembre, cinco bodegas empezaron la recogida selectiva de la uva Sauvignon Blanc y poco a poco esta situación irá generalizándose si la climatología lo permite. La varietal dad Sauvignon Blanc tiene un ciclo vegetativo más corto, por lo que es la primera uva en vendimiarse. Posteriormente se empezará con la variedad Verdejo para continuar con el Palomino Fino, Viura y las variedades tintas, al requerir estas últimas un mayor grado para su recogida. El ciclo vegetativo empezó

con un ligero retraso que se ha acentuado con las lluvias y temperaturas frescas del mes de mayo y junio que han originado el retraso del mismo. Posteriormente los fuertes calores de los meses de julio y agosto, unidos a la ausencia de lluvias, han ralentizado la actividad de la planta retrasando la maduración. En principio las condiciones de sanidad de la uva son excelentes y las viñas irán recolectándose a medida que las bodegas consideren que su grado y acidez son las adecuadas. La bajada de tempera-

turas durante la noche, en principio, debe permitir una mejor actividad de la planta que redundará en una mayor calidad de la uva. La rapidez de la vendimia y la selección de parcelas se consigue gracias a que las máquinas de vendimiar permiten recolectar cada día aquellos viñedos que han alcanzado los parámetros ideales. En la actualidad, el 90% de la uva blanca se vendimia a máquina, siendo en el caso de la Sauvignon Blanc del 100% de la misma. La vendimia se reali-

Vendimia nocturna en la D.O. Rueda

za por la noche con el fin de evitar las oxidaciones en los mostos que provoca la luz solar así como para aprovechar las frescas temperaturas nocturnas que permiten la entrada de la uva más fría en las bodegas, ayudando con ello a una mejor calidad de los vinos y a un importante ahorro energético. La superficie de viñedo registrada en la D.O. Rueda para esta vendimia de este año es de 11.727 hectáreas (984 más que en la campaña anterior), siendo 10.100 hectáreas de las variedades blancas

COMPETENCIAS DEL CRDO El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda (CRDO) tiene la competencia de velar por el control de calidad y origen la uva, controlando su procedencia, las producciones por hectárea de los viñedos, el estado sanitario y la cantidad de uva de cada variedad que es entregada en cada una de las bodegas, desechando las partidas que no cumplan los requisitos establecidos por el Reglamento del Consejo Regulador. Para tal fin, además de los cinco inspectores técnicos con los que ya cuenta el Consejo Regulador, se han contratado a 53 veedores más para esta campaña de vendimia, que controlan la entrada de la uva en cada una de las tolvas de las bodegas acogidas. Para la presente campaña 1.455 viticultores están registrados y cuatro nuevas bodegas cuentan con autorización para los controles de vendimia: Velasco Estero S.L. (Rueda), Copaboca S.L. (Torrecilla de la Abadesa), Diez Siglos de Verdejo S.L. (Serrada) y Miguel Arroyo Izquierdo (Puras), por lo que ya son 58 las bodegas autorizadas a elaborar vinos de la D.O. Rueda.


Sテ。ADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Valdestillas

❚ Gallinas

Un encierro nocturno abrió anoche las fiestas de verano La programación contempla para las 18.00 horas de esta tarde la suelta de un “toro del cajón”, organizada por diversos colectivos de la localidad Solana

Con chupinazo de peñas, un posterior encierro nocturno y una actuación flamenca, a cargo de Miguel y “El Sevillano”, en el Salón Municipal “El Sobrón”, comenzaron anoche las fiestas de Verano de Valdestillas. Una tradición perdida en los años 60 y ahora recuperada, que tenía como eje las celebraciones de la de la Virgen del Rosario. La programación establecida para hoy, en esta fiesta que organizan los colectivos locales, peñas, hosteleros y asociaciones diversas con el apoyo del Ayuntamiento, contempla para las 12.00 horas un encierro ecológico, al que seguirá, a las 15.00 horas, una “Fiesta de la resaca” con música. Posteriormente, a las 18.00 horas llegará el gran momento de estas fiestas: la suelta de un toro desde un cajón.

PARRILLADA Y FIN DE FIESTA Además, la programación establece para las 21.00 horas,

Festejo taurino en la localidad de Valdestillas / Foto Archivo

una parrillada para todos los asistentes; y para las 23.00

horas, un final de fiesta, que se desarrollará hasta altas horas de

la madrugada en el salón municipal “El Sobrón”

Varias de ellas se encuentran ubicadas en municipios de la zona sur de la provincia La Diputación de Valladolid ha adjudicado las obras de acondicionamiento y mejora de 29 travesías de carreteras de su Red Viaria Provincial, que cruzan 25 pueblos vallisoletanos (La Seca, Carpio, Nava del Rey, Cigales, Megeces, Campaspero, Camporredondo, Tudela de Duero, Peñafiel, Villabáñez, Palazuelo de Vedija, Villalón de Campos, Villacarralón,

La detención esclarece otros robos similares perpetrados en Olmedo y Viana de Cega Redacción

La Diputación adjudica obras en 29 travesías por 841.570 euros Solana

La Guardia Civil detiene “in fraganti” a cuatro individuos que robaban material en las obras del AVE

Santervás, Ceinos, Villagómez la Nueva, Valdunquillo, San Román de Hornija, Matilla, Robladillo, Ciguñuela, Villabrágima, Tordehumos, San Cebrián de Mazote y Villanubla) ,con una inversión global de más de 841.570,84 euros, financiados por la Diputación de Valladolid, a través del Plan de Carreteras 2010, con la colaboración de la Junta de Castilla y León a través del Pacto Local.

Las carreteras de la zona sur son las siguientes: VP 9903 Travesía de La Seca, 146.530,71 euros, adjudicada a “Vías y Asfaltos González S.L.”; VP 8001 Travesía de El Carpio y VP 8902 Travesía de Nava del Rey, 55.343,92 euros, adjudicadas a “Contratas y Obras San Gregorio S.A.”; y “VP 7002 travesía de San Román de Hornija”, “VP 5001 travesía de Matilla”, “VP 5805 travesía de Matilla”, , además de

otras, por importe de 145.012,24 euros, a “Construcciones Hermanos Sastre S.A.”. El objeto de estos proyectos puestos en marcha por la Diputación Provincial de Valladolid incluyen el saneo del firme mediante la eliminación de blandones, y la posterior extensión de un capa de rodadura que sirva de refuerzo del firme mediante mezcla bituminosa en caliente, como complementarios de las obras de fondo.

La Guardia Civil detuvo el lunes, en Pozal de Gallinas, a cuatro individuos vallisoletanos al sorprenderlos “in fraganti” mientras perpetraban un robo “con fuerza” de diverso material en la obras del Tren de Alta Velocidad que se ejecutan en su término municipal. Según la Comandancia de la Guardia Civil en Valladolid, agentes de la Benemérita detuvieron a cuatro vecinos de Va l l a d o l i d c o m o p r e s u n t o s autores de un delito de robo con fuerza, tras forzar la valla de las obras de la línea de Alta Ve l o c i d a d f e r r o v i a r i a a s u paso por el término municipal de Gallinas e intentar hacerse con material de construcción. Los detenidos, que pertenecen a las filiaciones R.F.L., F.A.L., M.A.,B.M. y D.J.G., fueron sorprendidos en “in fraganti” por los agentes, cuando se encontraban en la zona de obras localizada en la población vallisoletana de Pozal de Gallinas, cargando distinto material de construcción en una furgoneta de la marca Fiat Ducato. Según fuentes de la Benemérita, la detención de estos individuos sirve para esclarecer otros tres sucesos similares perpetrados entre agosto y septiembre en los municipios vallisoletanos de Viana de Cega y Olmedo, en este último caso en dos ocasiones. Tras detectar la serie de robos relatados, la Guardia Civil estableció un dispositivo en zonas sensibles y posibles de ser objeto de este tipo de sucesos, concretamente en obras donde se almacenan grandes cantidades de material de construcción de fácil acceso y alto coste económico, ya que este tipo de material era el “preferido” de los presuntos autores de “robo con fuerza en las cosas”, ahora detenidos y puestos a disposición judicial.


SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD

& *DPD]R 0HGLQD GHO &DPSR 7HO ZZZ RSWLFDOLD HV


Serrada 26/

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Serrada

Ayer dieron comienzo los primeros actos de la Fiesta de la Vendimia La celebración tendrá su momento álgido esta tarde con motivo de la proclamación de Vendimiadoras Mayor e Infantil y el pregón del escultor Lorenzo Duque. Mañana se degustará el primer mosto J. Solana

Con la recepción, en el Centro Cívico, de los racimos de uva que concurren a la quinta edición del “Concurso al Mejor Racimo” comenzaron ayer tarde las actividades de la Fiesta de la Vendimia de Serrada, en la que el vino, la gastronomía y el arte son los principales protagonistas. Al mediodía de hoy, el Ayuntamiento procederá a abrir la vigésimo cuarta Feria de Artesanía, en el Paseo del Arte, que transportará a los visitantes a aquellas épocas en las que los artesanos, labradores, población propia e itinerante, tanto del bien como del mal vivir, hacían de la vendimia una magna fiesta. Simultáneamente y a la misma hora, en el Polideportivo Municipal, se procederá a inaugurar la décimo séptima Feria de Arte, en la que numerosos artistas sacarán a la venta óleos, acuarelas y esculturas, básicamente de corte vanguardista. La Feria de Arte permanecerá abierta hasta el 26 de septiembre. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, los concurrentes podrán ver “Esculturas Corporales en vivo” del ceramista Daniel Serna. Posteriormente, a las 20.00 horas, y de labios del escultor Lorenzo Duque, llegará el pregón de la vendimia, precedido de la proclamación de las Vendimiadoras Mayor e Infantil y seguido de la entrega de los premios del V Concurso al Mejor Racimo del Año. Concluidos los actos protocolarios, las fogoneras, guisanderas y cocineras de la villa de Serrada ofrecerán a los asistentes unas suculentas sopas de ajo,

Feria de la Artesanía en su anterior edición

que permitirán a todos reponer fuerzas para asistir, a las 21.00 horas, al espectáculo de la “Quema de la madre”, un ritual ancestral en el que los genios de la botella, consumida hasta su última gota, queman la madre del vino en solemne ceremonial, dando por finalizada la anterior cosecha y dejando paso a la nueva, en medio de los mejores

augurios. Y para finalizar la jornada del sábado, para las 22.30 horas está programada, en el Parque del Encuentro, una exhibición del colectivo “Amigos del Tango”, que ofrecerá diversas muestras del ritmo rey de los ambigús de los bajos fondos bonaerenses. Al término de la actuación, el Ayuntamiento ofrecerá una una

sesión musical hasta la madrugada. Además, durante toda la jornada de hoy sábado un grupo de graffiteros dejará constancia de sus trabajos en el Campo de Fútbol. Este evento está patrocinado por la Fundación Serrada Blanco del Arte. Al margen de las actividades propias de la Feria del Arte y la

de la Artesanía, que abrirán sus puertas tanto en horario de mañana como de tarde, la programación establece para las 10.00 horas, el inicio del decimosexto Concurso de Pintura Rápida, que está patrocinado por el Ayuntamiento de Serrada, la Junta Agropecuaria local y Alberge Juvenil de Serrada. Los niños también tendrán su oca-


SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

SERRADA

Los graffiteros decoran el campo de fútbol

El polideportivo acoge la Feria del Arte

sión de competir con sus pinturas, con motivo del décimo Concurso de Pintura Rápida Infantil, que comenzará al mediodía. Por su parte, los grupos de danzas tradicional, “Aires Castellanos”, de Arroyo de la Encomienda, y la Asociación de Música Castellana “Tierra de Pinares”, de Aldeamayor de San Martín, ofrecerán un espectáculo de danza a las 12.30 horas, al que seguirá, a las 14.00 horas, un tradicional lagarejo. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, volverán las “Esculturas Corporales en vivo” del ceramista Daniel Serna, que darán paso, media hora más tarde, a la tradicional pisada de la uva y a la degustación del primer mosto de la cosecha 2010, estando prevista para las 19.00 horas la entrega de los premios de los concursos de pintura rápida y uno de los actos más propios de la Fiesta de la Vendimia: el décimo Concurso de Brindis, al que seguirá una merienda popular con un guiso de patatas. Para finalizar, a las 21.30 horas se procederá a clausurar la Fiesta de la Vendimia 2010.

GASTRONOMÍA Y OTROS EVENTOS Tanto hoy sábado como mañana domingo, los hosteleros de la localidad pondrán a la venta, en el Parque del Encuentro, una serie de tapas típicas, al

Un momento álgido de la “Quema de la madre del vino”

tiempo que han elaborado varios platos de vendimia que ofrecerán en sus establecimientos respectivos.

Por otra parte, Quesos Campoveja junto con el Ayuntamiento de Serrada ha organizado un maratón de foto-

grafía que tendrá lugar mañana domingo y dará comienzo a las 11.00 horas, en la fábrica de quesos.

Finalmente, en el Centro Cívico, permanecerá abierta hasta el 26 de septiembre, una exposición del escultor Felipe


28/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010


Sテ。ADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

El trabajo “Preparados, listos, ¡ya”, de Pedro Viña, será el cartel anunciador de la V Legua Ciudad de Nava del Rey

La elección es consecuencia de que tal fotografía fue la ganadora del Concurso Fotográfico de este año Redacción

Pedro Viña López, con la fotografía titulada “Preparados, listos, ¡ya!” resultó ser el ganador del Concurso de fotografía sobre la IV Legua Ciudad de Nava del Rey, prueba deportiva celebrada el pasado 22 de agosto por las calles de la localidad. Además, el Jurado del Concurso, compuesto por el alcalde, Cirilo Moro García; y los concejales María del Carmen Prieto Fortes y Enrique Rodríguez, acordó conceder el segundo premio a la fotografía “Comienza la carrera”, de Roberto Sánchez; y el tercero a “Pelotón”, de Patricia Viña. Al igual que la carrera, los premios del concurso fotográfico de este año han estado dotados con obsequios simbólicos basados en productos típicos, entre los que figuran jamones, y lomos. Dichos premios y obsequios fueron entregados a los ganadores el pasado 3 de septiembre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, durante el sorteo del concurso “Conoce Nava del Rey a fondo”. La fotografía ganadora ilustrará el cartel de la “V Legua Ciudad de Nava del Rey 2011”.

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Las comunicaciones de otras épocas, imprescindibles para el desarrollo de los encierros José Antonio Castreño “El Bule” alerta a los vecinos cuando se celebran los festejos populares con la ayuda de las campanas de los Santos Juanes Solana

Cuando llegan y cuando ya han pasado las tradicionales fiestas de “Los Novillos” es costumbre escribir sobre el tema. Sin embargo, la profusión de noticias y el espacio que ocupan en las páginas hacen que los periódicos se olviden siempre de ciertas personas cuyo trabajo callado y silencioso, muchas veces sin ser vistos, es fundamental para el desarrollo de los encierros taurinos. Este el es caso de José Antonio Castreño “El Bule”, que durante los encierros de Nava del Rey, alerta al vecindario de la marcha de los mismos con la ayuda de las campanas de la iglesia parroquial de los Santos Juanes. Para ello, “El Bule” se ve obligado a subir más de cien peldaños, por una escalera angosta, de las de caracol, hasta poder acceder a la cuerda que hace funcionar la sonaja, aunque como contrapartida que disfruta de un excelente panorama de Nava del Rey desde lo alto de la torre parroquial. Hace ya siete años que este simpático personaje cumple con este cometido festivo y, con el paso del tiempo, ha comprendido algo que ya sabía desde niño pero que había olvidado: las campanas son el medio de comunicación más rápido y eficaz de cuantos existían antes de la llegada de las nuevas tecnologías e incluso de los teléfonos, ya que no es necesa-

❚ Casa de Cultura

“Arte y madera”, exposición de “Taracea” del artista vallisoletano Jesús Miguel Escola En la muesta, compuesta por 38 obras de madera, figuran tambien trabajos de Antonio Gonzalo Redacción

José Antonio Castreño “El Bule” tañe la campana

ria ninguna instalación ni ningún gasto para poder oir su tañido. Así, en tiempos pretéritos, las campañas de los Santos Juanes alertaban al vecindario d todo cuanto acontecía en el municipio, ya fuera para momentos de rezo Angelus- como para alertar o convocar al vecindario ante cualquier vicisitud, incendios incluídos. En la actualidad, las campanas

de Nava del Rey sólo suenan para los actos litúrgicos propios y para los eventos religiosos. Y, por supuesto, para los encierros de “Los Novillos”, cuyo tañido, según “El Bule”, dice pausadamente en estas ocasiones, a golpe de badajo, un sencillo “ven, ven, ven”, que llama a los astados y “a veces resulta hasta eficaz para que vengan”.

La Casa de Cultura de la ciudad de Nava del Rey acoge, en su sala superior, hasta el domingo 26, la exposición “Arte en madera”, en la que se exhiben obras del artista vallisoletano Jesús Miguel Escola. “Arte en madera” está compuesta por treinta y ocho obras de temática variada, en la que el autor muestra su dominio en la técnica de “Taracea”, una elaborada técnica de marquetería que permite crear auténticas obras de arte combinando distintos tipos de madera, aprovechando para ello su variado cromatismo y las formas de encastar unas sobre otras. La innegable creatividad de Jesús Miguel Escola destaca en la composición y el cuidado de los acabados, que convierten a cada pieza en una verdadera obra de arte. La exposición, en la que también participa el alumno de Escola, Antonio Gonzalo, con diversas obras puede visitarse en los siguientes horarios: de lunes a domingo, de 17.00 a 20.00 horas.

DEMOSTRACIONES EN VIVO La muestra se complementa con demostraciones en vivo, que tienen lugar a las 18.00 horas de los lunes y viernes.


Olmedo

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

❚ Viernes 24

◗ Domingo 26 de septiembre

El Ayuntamiento convoca el XXXI Certamen de Pintura Rápida “Villa de Olmedo” El mismo está dotado con un primer premio de mil quinientos euros, existiendo otros cinco reconocimientos dotados con otros dos mil más J. Solana

El Ayuntamiento de Olmedo ha convocado, para el próximo domingo 26, con motivo de las fiestas patronales de San Miguel y San Jerónimo, la trigésimo primera edición del “Certamen de Pintura Rápida Villa de Olmedo”. Esta convocatoria ofrece un total de seis premios, catalogados de la siguiente forma: Primer premio, 1500 euros, diploma y trofeo; segundo premio, 800 euros y diploma; tercer premio, 400 euros y diploma; Premio al Mejor Artista Local, 300 euros, diploma y trofeo del escultor Félix Arranz Pinto; y dos accésits de 250 euros y diploma, respectivamente para cada uno de ellos. El tema a tratar por los concursantes abarca tanto a Olmedo como a sus pueblos de Villa y Tierra: Aguasal, Almenara de Adaja, Bocigas, Llano de Olmedo, Fuente Olmedo, La Zarza y Puras, admitiéndose todo tipo de técnicas y procedimientos pictóricos al uso. Eso sí, el formato de la obra no será inferior a 51 centímetros por 35, ni superior a 100 por 81, debiendo presentarse los lienzos completamente en blanco para su sellado en la parte posterior y sin ningún preparado de la superficie a pintar. Quienes deseen participar en el certamen deberán inscribirse de forma previa en el Ayuntamiento de Olmedo entre las 08.30 horas y las 10.30 horas del mismo día del certamen. Para la realización de los trabajos, los concurrentes dispondrán

Aspecto de los cuadros recepcionados en los Patios de la Merced en una anterior convocatoria

hasta las 17.30 horas, momento de su entrega, aconsejando a los mismos que acompañen sus obras del correspondiente caballete para facilitar la exposición de las mismas. Las obras no irán firmadas; aunque los autores de aquellas que resulten premiadas se comprometen a estampar posteriormente su firma en las mismas. El fallo del jurado se dará a conocer en la misma jornada, a las 20.00 horas, en el espacio de Los Patios de La Merced. Además, las obras premiadas

/31

quedarán en poder del Ayuntamiento, que se reserva todos los derechos de reproducción de las mismas. Los artistas galardonados realizarán, si lo desean, una exposición individual en la Sala Municipal de la Torre del Reloj. En lo que afecta a la retirada de los trabajos no premiados, la misma podrá realizarse a partir de las 21.00 horas del mismo día del certamen o, en su defecto, del 2 al 31 de octubre, fecha en la que el Ayuntamiento, si los artistas no han reclamado sus obras, entende-

rá que las mismas han pasado a propiedad municipal. Al igual que en años anteriores, el Ayuntamiento de Olmedo espera recibir en esta convocatoria a más de cien artistas, procedentes de toda España, que aspirarán a los premios de este “consolidado Certamen de Pintura Rápida, cuya trayectoria, así como la solvencia del jurado hacen del mismo uno de los más rigurosos e importantes de España”, aseguró la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Olmedo, María de las Mercedes Fernández Galera.

La onomástica de Nuestra Señora de la Merced coincide este año con el pregón de fiestas La asociación de esta advocación Mariana ofrecerá un aperitivo a los olmedanos tras la misa J. Solana

La localidad de Olmedo, al igual que todos los años, celebra el viernes la onomástica de Nuestra Señora de la Merced. La coincidencia de la misma con la proclamación de Reina y Damas, así como con el pregón de fiestas, parece diluir la trascendencia de esta celebración típicamente olmedana; aunque no es así, ya que la asociación que lleva el nombre de esta advocación mariana ha preparado una serie de actos. Los mismos comenzarán a las 12.30 horas con una misa solemne en la iglesia de Santa María, a cuya finalización la asociación ofrecerá un aperitivo a los concurrentes, en los Patios de la Merced. A renglón seguido las asociadas participarán en una comida de hermandad. Eso sí, fusionándose ya casi con el inicio de las fiestas patronales, a las 20.30 horas, se procederá al encendido del alumbrado ferial, estando previsto como novedad que la Reina y Damas, acompañadas por la Asociación Musical “Villa de Olmedo” y los Quintos de 1992, realicen su salida desde el Palacio del Caballero hasta el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, donde se procederá a su proclamación en el tradicional acto protocolario y de aparato, al que seguirá el pregón de fiestas cuya responsabilidad recae en el director de “El Norte de Castilla”, Carlos Fernández Aganzo, y a cuyo término el coro “Virgen de San Lorenzo”, bajo la dirección de Fernando Maestegui, ofrecerá un concierto, que sin duda alguna culminará, como es tradición, con el “Aleluya” de Haendel.


Tordesillas 32/

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Pasado martes, 11.09 horas

El tordesillano Marcos Rodríguez San José, vencedor del Torneo del Toro de la Vega 2010 En sólo nueve minutos, el astado “Platanito” pasó a mejor vida, tras haber conseguido un año más mantener viva la secular tradición de la Villa del Tratado J. Solana

El caballista tordesillano Marcos Rodríguez San José se erigió el pasado martes como vencedor del secular Torneo del Toro de la Vega de Tordesillas, al conseguir dar muerte por lanzada a “Platanito”, un astado de la ganadería de “Valdeolivas”. Rodríguez acabó con la vida de “Platanito” en apenas ocho minutos desde la salida del Toro de la Vega desde el Cajón habilitado en San Antolín. La rápida salida de Platanito y su forma brava de cruzar el puente histórico para enfilar hacia el Palenque se realizó ante la mirada de mas de 35.000 personas que se habían acercado a Tordesillas para presencial al menos una parte del secular Torneo. Con versiones contradictorias, el Torneo se desarrolló de forma rápida y limpia, si bien como consecuencia de la prontitud con que fue pasaportado “Platanito”, a los ocho o nueve minutos de su salida desde San Antolín, algunos lanceros de a pie protestaron, al entender que podría haberse dado muerte al Toro de la Vega fuera de los límites establecidos. Algo que pareció esclarecerse posteriormente muriendo de esta forma cualquier tipo de disquisición. El cuerpo de Platanito fue recogido, con el respeto debido, por la panda “La Escala”, mientras el vencedor del Torneo, que había ya mostrado su ilusión “por conseguirlo y ahí está”, fue acompañado por los dulzaineros hasta el Ayuntamiento, donde recibió el trofeo oficial que le acredita como vencedor del secular Torneo toroveguista

POLÉMICA EXTERIOR Al igual que en otras ocasiones, determinados colectivos protestaron durante los días previos al Torneo sobre las características de éste, olvidando, una vez más, lo singular del mismo y las tradiciones seculares de los tordesillanos. Para ello divulgaron montajes fotográficos que

Dos imágenes del Toro de la Vega 2010 durante su lidia

nada tienen que ver con la realidad del secular y único festejo y con el respeto que los tordesillanos sienten primero con el que es Toro de la Vega y después con el cuerpo muerto del astado que lo fue. La polémica este año llegó

incluso al Senado, en el que la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, se vio obligada a intervenir sobre el tema. En tal sentido, Espinosa aseguró que “El festejo del Toro de la Vega recae en el ámbito com-

petencial autonómico y municipal”. A tenor de ello, la ministra aseguró que “son la Comunidad Autónoma de Castilla y León y el Ayuntamiento de Tordesillas los que tienen las competencias de este tipo de festejos”, confor-

me al Reglamento General Taurino de la Comunidad. Pese a todo, la ministra aseguró que “el Gobierno conoce el debate que existe entre los que defienden el respeto riguroso de los derechos de los animales y los que piensan que estos festejos son una tradición de interés cultural con una base de actividad económica importante”. Por ello aseguró que el Grupo de Trabajo de Alto Nivel “acordado, en Proposición no de Ley, con la participación de las Comunidades Autónomas y los agentes sociales, tendrá cabida el estudio de este debate y la proposición de soluciones rigurosas y serias, sin demagogias ni intereses partidistas”. En definitiva, una forma serena de expresar que quien tiene las competencias es quien debe autorizar este tipo de eventos, sin ingerencias de ninguna clase y contemplando tanto las tradiciones que existen como los beneficios económicos que puedan derivarse de ellas, al margen de cuantas Proposiciones no de Ley puedan debatirse. Y es que, a pesar de la insistencia de los grupos protectores de animales, el Toro de la Vega y su secular Torneo son de existencia muy anterior a dichas “sensibilidades” contrarias al mismo, que además no respetan ni las tradiciones ni los intereses económicos de Tordesillas. Además, este tipo de grupos minoritarios, tanto en su número real como en el de sus afiliados, olvidan que el Torneo del Toro de la Vega de Tordesillas tiene una serie de valores inmateriales para los lanceros que participan en el mismo y ara todo un pueblo que, contra viento y marea, ha sabido preservar sus tradiciones y que en el Torneo siempre existe la posibilidad de que el Vencedor sera el propio Toro de la Vega, por los cual, tanto en este último caso como en el supuesto de que sea alanceado, cuantos participan en el evento profesan por el toro un respeto absoluto heredado de generación en generación.


Castronuño

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

Un Mercado Medieval cerrará el pórtico festivo de la localidad de Castronuño Los encierros, la tradicional bajada de “El Palillo” y “La Peregrina”, así como la música y dos “toros del cajón” configuran a grandes rasgos las celebraciones patronales del municipio en honor de San Miguel

los públicos. Y para la noche, a las 22.00 horas, un encierro nocturno en el que se soltarán dos toros desde sus respectivos cajones. Para concluir jornada y comenzar la madrugada, al filo de la media noche comenzará una nueva sesión de baile, en esta ocasión amenizada por la discomovida “Atomix”.

J. Solana

Con la inauguración de la cuarta edición del Mercado Medieval y de Oficios, el domingo 26, el pórtico festivo de las fiestas patronales de Castronuño llegará a su momento álgido. Y es que tras dicha inauguración sólo quedará un día de pórtico festivo, el lunes 27, que estará dedicado a la instalación de un parque infantil. Las fiestas comenzarán al mediodía del martes 28 de septiembre, con el tradicional chupinazo anunciador de las celebraciones, al que seguirá el saludo del alcalde, Epifanio Modroño Santos; y la coronación de Reinas y Reyes, adultos e infantiles. Posteriormente, las 12.30 horas tendrá lugar el izado de las banderas de cada peña en el balcón del Ayuntamiento, iniciándose entonces un recorrido por las calles del municipio amenizado por la charanga. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, llegará el momento del pregón oficial, cuya responsabilidad recae este año en doctor en medicina Alejandro Rodríguez Tejedor, estando prevista a su término una actuación del grupo de danzas del Barrio vallisoletano de “La Victoria”. Concluída ésta comenzará el tradicional desfile-concurso de carrozas. Y para finalizar el día e iniciar la jornada del miércoles, al filo de la medianoche tendrá lugar una verbena, en el Centro Cívico, que estará amenizada por la orquesta “Monterrey”. En la madrugada del miércoles, están previstas una actuación de la charanga por las calles, a las cuatro de la mañana; y una degustación de chocolate, a las seis. Ya en la mañana del miércoles, las dianas floreadas despertarán al vecindario. Y es que el mismo tiene una cita obligada con el patrón San Miguel, a las 11.00 horas, asistiendo a la misa castellana que se celebrará en su honor y que estará cantada por la coral “Voces de Castronuño”. Al término de la misa realizará la secular procesión y a su finalización llegará el primero de los encierros de novillos y posterior probadilla del ganado.

BAJADA DEL “PALILLO” PEREGRINA”

Y

“LA

Dos aspectos diferentes de la bajada de “El Palillo” y “La Peregrina”

Para las 16.00 horas del miércoles está previa la primera bajada de “El Palillo”, danza típica que los ciudadanos de Castronuño bailan desde el Ayuntamiento hasta la plaza de toros, en la que, cuando llegue el baile, a las 6 de la tarde, comenzará un gran festejo taurino.

Una sesión de baile, a partir de las 23.00 horas, pondrá punto final a las actividades de la jornada.

JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE A las ocho en punto de la mañana comenzará la segunda diana floreada, a la que seguirá, a las 11.00 horas, un encie-

rro de vacas y posterior prueba del ganado. A la hora de comer, a las tres de la tarde, el Ayuntamiento ofrecerá, en la plaza de toros, una parrillada de hermandad. Para la tarde, la programación contempla, a las 18.00 horas, un encierro ecológico con “Mundilloltoro”, que se anuncia apto para todos

V IERNES 1 DE OCTUBRE La jornada del viernes 11 de octubre estará dedicada en una gran parte a los niños y jóvenes. Por tal motivo, para las 10.00 horas, está prevista una diana infantil, a la que seguirán, a las 11.30 horas, un encierro de vaquillas, y a las 13.00 horas un baile infantil en el centro cívico con la charanga “San Roque”. Ya por la tarde, a las 16.00 horas, tendrá lugar la segunda bajada de “El Palillo”, y como es tradición, a su llegada a la plaza de toros, a las 18.00 horas, se desarrollará un nuevo espectáculo taurino. Tras unas horas de descanso, en el primer minuto del sábado 2 de octubre tiene previsto su inicio una discomovida en el Centro Cívico, a la que seguirá, a las tres de la madrugada, un recorrido nocturno de la charanga acompañada por el Toro Cubatero que recorrerá los bares. A las 8 de la mañana, diana floreada; y al mediodía, segundo encierro de toros y posterior prueba del ganado. Ya por la tarde, a las 16.00 horas, comenzará la tercera bajada de “El Palillo” y “La Peregrina”, que desembocará a las 18.00 horas, en la plaza de toros donde se desarrollará un concurso de cortes de novillos como última actividad del día. ULTIMO DÍA DE FIESTAS Las actividades del último día de fiestas, domingo 3 de octubre, comenzarán temprano ya que para su primer minuto está previsto el inicio de una sesión de baile con la orquesta “Crucero”. Y, a las dos de la madrugada, una nueva charanga nocturna. Ya por la mañana, a las 10.00 horas llegará el tradicional encierro campero. Y por la tarde, como fin de fiesta, a las 17.00 horas, tendrá lugar el espectáculo gratuito de doma “Flamenqus”, en la plaza de toros.


Diputación Provincial 34/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

El presidente Medrano mira al vicepresidente Alfonso Centeno. A su derecha, Carmen García Hernando de Medrano; y los expresidentes Federico Sáez de Vera, Ovidio Fernández Carnero y Juan Antonio García Calvo

La Diputación celebró en el Teatro Zorrilla el Día de la Provincia El discurso de Ruiz Medrano, un adiós en toda regla como presidente, estuvo plagado de recuerdos, agradecimientos, espíritu de consenso y revindicaciones genéricas dirigidas a todas las Administraciones Redacción

La Diputación de Valladolid celebró el Día de la Provincia, con los alcaldes y alcaldesas vallisoletanos, acompañados por representantes de otras instituciones oficiales y de la vida económica, social, cultural y de los medios de comunicación, en el transcurso de un acto protocolario que se desarrolló en el vallisoletano Teatro Zorrilla. Tras la recepción oficial en el vestíbulo del teatro de los invitados, amenizada por una entradilla de danza y música tradicional a cargos de grupos folklóricos de la provincia, comenzó una actuación que corrió a cargo de los grupos de danza de Cabezón de Pisuerga, Zaratán, Cigales y San Martín de Valvení. Posteriormente tuvo lugar el ya tradicional, aunque este año diferente, discurso institucional el presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, ya que, según él mismo anunció, con el fin de la pre-

sente legislatura terminará también su último mandato como presidente de la Corporación Provincial, tras 17 años de permanencia en la misma. Para finalizar el acto, el grupo Golden Apple Quartet ofreció una actuación de música y humor. Los actos oficiales concluyeron en el Casino de Castilla Y León, en el que la institución provincial ofreció una cena a los invitados.

DISCURSO DEL PRESIDENTE Medrano, tras asegurar que “seguramente sea esta la última oportunidad que tenga de dirigirme a todos vosotros como presidente de la Diputación de Valladolid”, realizó una serie de reflexiones con el ánimo de transmitir “algunas sensaciones” personales. Para ello, tras repasar los 6.444 días en los que ha permanecido en la Presidencia, evocó recuerdos, “la inmensa mayoría gratificantes, pero creedme son muchos más los sueños y proyectos que aún quedan por

escribir y vivir. Y a esa tarea estáis todos invitados y a todos os pido que participéis”. A lo largo de estos años, aseguró Medrano “he tenido colaboradores fieles, preparados, trabajadores incansables por el bienestar y el desarrollo de nuestra provincia. Hemos recorrido kilómetros juntos; hemos escrito y atendido a cientos de personas y llamadas telefónicas; hemos ofrecido noticias veraces y de futuro, hemos organizado acto tras acto con mimo y pasión; hemos atendido desde los grupos dudas y aspectos políticos a los alcaldes, concejales, ciudadanos… . Hemos estado y seguiremos haciéndolo construyendo provincia”. Del conjunto de colaboradores, aseguró Medrano que han sido todos “gente brillante y dispuesta a sacrificarse para que sólo resplandeciera la luz de la Institución”. Y en lo que afecta a los alcaldes, concejales, diputados provinciales, funcionarios y trabajadores de la Diputación y de los Ayuntamientos, aseguró

que “todos habéis aportado vuestro granito de arena para construir y fortalecer nuestra provincia. Vuestro es el mérito y a vosotros se os debe reconocer el éxito de esta tarea. Si hubiera habido algún fracaso o error que los ha habido-, esa responsabilidad sólo corresponde a quien durante este tiempo ha dirigido los destinos de la Institución Provincial”, aseguró. Añadió Medrano que “por esos errores, por esa mala cara que alguna vez me hayáis visto, os pido disculpas, y espero que otros aprendan de esos fallos para que no vuelvan a repetirse”. Tras anunciar que el discurso institucional sería más largo de lo habitual, añadió Medrano que no le gustaría “caer en la tentación, siempre fácil, de hacer un relato de actuaciones y obras llevadas a cabo, en primer lugar porque la inmensa mayoría de ellas son bien conocidas, pues han sido protagonizadas por vosotros, y acaso, y con razón, pudiera cuestionarse el relato

con matices de la siempre leal oposición. Y, en segundo lugar, no es el momento, o no toca”. Aseguró Medrano, hablando de sus 17 años al frente de la institución provincial, “sentirse satisfecho, no sólo porque siempre he sido correspondido con intensidad también por vuestra parte, sino sobre todo porque creo humildemente haber cumplido con mi obligación y responsabilidad”, asegurando que “he tratado que mi tarea como presidente fuese discreta pero efectiva, prudente pero siempre avanzando”, citando para ilustrar esto poemas de Jorge Manrique, así como de Unamuno para solicitar humildemente la continuidad de su trabajo en la institución: “no se preocupen por recordarme, sino por cuidar las humildes cosas que he hecho”. No quiso pasar por alto el presidente la comprensión que ha encontrado siempre en el seno de su familia a la hora de ausentarse para trabajar por la provincia, asegurando que “la


SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

verdad es que el posible esfuerzo personal, sobre todo el de mi familia, ha sido correspondido con creces por cada momento vivido a vuestro lado. Ahora que hablo de mi familia, cuando accedí a la Presidencia mi familia eran mis padres y mis hermanos ya independizados. Hoy mi familia es mi mujer, mis dos hijos, mis hermanos, y mis padres que continúan guiando mis pasos pero ahora desde el cielo”.

HISTORIA DE MEDRANO EN LA PRESIDENCIA DE LA DIPUTACIÓN El discurso del presidente recordó también su llegada a la Presidencia el 16 de noviembre de 1993, “un día especial, distinto, un día que nunca olvidaré. Un día vivido con ilusión y con temor. Ese día permanecerá grabado siempre en mi retina, con un sentimiento especial hacia mi antecesor, Juan Antonio García Calvo; hicimos un cambio de Gobierno en la Diputación y, pese a lo anómalo de la situación, modélico. Y con la perspectiva del tiempo y del afecto que creo nos tenemos, es el momento de agradecer la resolución de aquella difícil situación”, en alusión a la moción de censura que posibilitó su acceso a la Presidencia. “A partir de ese momento -dijo Medrano - tuve la oportunidad de conocer a mucha gente, pero sobre todo conocí al Alcalde, con mayúsculas, a la persona que de forma desinteresada trabaja por su pueblo, por su tierra, que me ha ofrecido su comprensión, su amistad e incluso la amistad de su familia”. Y es que la amistad “es uno de los grandes platos fuertes del banquete de la vida, porque tener amigos nos asegura complicidad, intimidad, confidencia, capacidad para desahogarnos en los momentos malos, y buscar el apoyo y el refugio en el otro. He tenido la enorme fortuna de tener y espero, seguir teniendo, muchos amigos, lo que hace, entre otras cosas, que me sienta una persona dichosa”. Incidió Medrano en el tema del Alcalde, con mayúsculas, y dijo que “tengo una enorme debilidad por la figura del Alcalde”, añadiendo que “cuando alguien se acerca a un Alcalde priorizando la política a los intereses de su pueblo, se equivoca: no sólo desconoce el sentimiento del mundo rural, desconoce la sensibilidad y responsabilidad de la figura del Alcalde que por encima de todo prima el interés y el bienestar de su pueblo. La figura del Alcalde tendría que ser protegida por todos. Pero al lado del Alcalde, además de momentos buenos, muy buenos, también hemos vivido momentos difíciles, complicados, momentos dolorosos, incluso la pérdida de alguno de ellos”. Tras recordar de forma gené-

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Día de la Provincia

DIPUTACIÓN PROVINCIAL

Arriba, Medrano durante su intervención. Abajo, en la cena, junto Javier León y Tomás Villanueva

rica a los alcaldes, concejales y , diputados provinciales y funcionarios fallecidos, tuvo un especial recuerdo para “una persona muy cercana a mí, no fue ni alcalde, ni concejal, ni diputado provincial, pero ella representaba también todo los valores que vosotros tenéis. Me refiero a Conchita (Concepción Jorrín), mi primera secretaria y que lamentablemente nos dejó muy pronto, demasiado pronto. Ella, al igual que vosotros, atesoraba valores de disponibilidad, cercanía, servidumbre, esfuerzo, cariño, bondad, trabajo, temple, resignación, discreción, ilusión, simpatía; así era Conchita, así es la figura del Alcalde, de la Alcaldesa”.

GRUPO POLÍTICOS Y OPOSICIÓN Medrano también dedicó una parte de su discurso a los grupos políticos y a la oposición, asegurando que “desde el primer día que asumí la Presidencia decidimos que la oposición, si quería, podría jugar un papel importante en el desarrollo de la provincia y en el día a día de la institución. He de reconocer,

que habitualmente quiso colaborar y que siempre contamos con su buena disposición para cumplir los retos de ganar el futuro y de tener una provincia próspera y moderna”. Siguió Medrano su discurso y dijo que “lógicamente ellos- los miembros de la oposición - nunca renunciaron, como tampoco el Equipo de Gobierno, a sus principios ideológicos, pero unos y otros siempre acercamos posturas para conseguir lo mejor para nuestros pueblos y la provincia. Me consta que este modelo de diálogo, de búsqueda de acuerdos, de tender y aceptar la mano que tan buenos resultados ha dado para nuestra provincia poco a poco se está imponiendo en otras instituciones. Creo que unos y otros hemos sido capaces de apartar intereses partidistas a favor del desarrollo profundo de Valladolid”. El diálogo siempre ha sido importante para Medrano, por lo que resaltó en su discurso que “a mis compañeros de grupo les he dicho en varias ocasiones que la razón no siempre la tiene el gobierno, también puede estar

/35

en la oposición. Y el éxito de una gestión es saber cuándo unos u otros tienen la razón para alcanzar el beneficio de la generalidad, el bien común”. La ilusión por el trabajo fue otro de los temas que abordó el presidente en su discurso, añadiendo que “nunca dejé de tener en mi mochila ni la ilusión, ni las ganas de trabajar, ni de servir a Valladolid”. Añadió el presidente que “he vivido con intensidad cada instante de este camino que, por cierto, se me ha hecho muy corto. Sólo recuerdo los días felices, el resto han sido ya desalojados de la mochila”. En lo que respecta a las futuras elecciones y a su sucesor dijo el presidente que “dentro de unos meses, volveremos otra vez a la vorágine política: candidatos, programas, debates, votaciones, constitución de Corporaciones y elección de un nuevo presidente o presidenta. Sea quien sea, del grupo que sea, siempre, si quiere, me tendrá a su entera disposición para seguir colaborando en avanzar, en construir, en vivir para la provincia. Si no fuera así, tam-

bién lo entendería y desde donde estuviera, siempre estaría a vuestra disposición”

APUESTA POR LA VIGENCIA DE LAS DIPUTACIONES La filosofía política tampoco estuvo ausente en el discurso de Medrano, ya que al hablar de las diputaciones dijo: “tengo la certeza de que todavía es mucho lo que queda por hacer en el medio rural, sobre todo en las circunstancias actuales, y también de que las Diputaciones Provinciales han de ser uno de los actores principales en esa tarea, adaptándose a las circunstancias de cada momento, lo que ya estamos haciendo aquí en Valladolid, con servicios novedosos y abriendo nuevos campos de actuación. No obstante esa adaptación tendrá que venir acompañada necesariamente por una amplia reforma del marco competencial y financiero de las instituciones locales acorde con los retos que se les plantean en el siglo XXI”. Mostrando su optimismo respecto al futuro de la provincia, aseguró Medrano confiar “en sus gentes, en sus emprendedores, en sus trabajadores. Todos ellos, con el necesario apoyo de los poderes públicos, seguiremos alcanzando todas y cada una de las metas que nos planteemos. A lo largo de los últimos 30 años hemos avanzado mucho, pero aún faltan metas a las que llegar”. Para concluir, Medrano sacó en su discurso su vena reivindicativa y aseguró no querer entrar “en una detallada relación de deudas que las administraciones en general tienen con nuestra provincia, pero tampoco quiero dejar pasar esta oportunidad para hacer un llamamiento tanto al Gobierno regional como al Gobierno de España sobre la imperiosa necesidad de una implicación mayor para resolver problemas de carreteras, autovías, financiación local, competencias impropias, transporte público, modernización del mundo rural o la confianza y apoyo que necesita el agricultor como sector básico para mantener y potenciar el tejido productivo del mundo rural. Son algunas de las cuestiones por las que habrá que seguir trabajando y a buen seguro la Diputación seguirá estando a vuestro lado para conseguir llegar a cuántas más metas mejor”. Las últimas palabras de Medrano tuvieron como destinatarios a los miembros de su familia, al asegurar que “en todo este recorrido tengo, entre otras, una deuda que saldar. Seguramente no haya sido capaz de dedicar todo el tiempo necesario a mi mujer y a mis hijos, pero a buen seguro ellos sabrán disculparme y comprender que había una causa que atender: nuestra Provincia, Valladolid”, concluyó.


Región 36/

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Nacional de Ganados

Se celebró el segundo mercado nacional de ganados del mes de septiembre, en el que se expusieron 648 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,10 a 5,20 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,20 a 4,30 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,15 a 3,25 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,85 a 2,95 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,40 y 0,42 euros las de clase extra; de 0,36 a 0,38 euros/kilo las de primera; y entre 3,50 y 3,60 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 21,00 y 22,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,10 a 5,20 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 448 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.

La Voz

Tras el inicio del curso político, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) augura un otoño legislativamente intenso para el sector agrario y por ello pide a la Administración un mayor esfuerzo “ya que las decisiones que se tomen en los próximos meses van a ser cruciales para garantizar el futuro del sector agrario”. A nivel general, UPA recuerda que, entre otras medidas, el sector agrario está pendiente de que en los próximos meses se presente la Comunicación de la Comisión Europea sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC) más allá del 2013. UPA quiere advertir que “el sector agrario se juega su futuro en estos meses y por ello pide a la Administración que se impliquen a fondo para conseguir una reforma de la PAC beneficiosa”.

LEY DE CALIDAD ALIMENTARIA Otro tema pendiente es la aprobación de la Ley de Calidad Agroalimentaria. En el mes de

REGADÍOS Y PLANES HIDROLÓGICOS Un tema muy importante es la aprobación Plan Sostenibilidad de Regadíos y los planes hidrológicos de cuenca.

A este respecto, UPA recalca que “en la Ley de Aguas, la revisión de los planes hidrológicos de cuenca debería haber entrado en vigor el 31 de diciembre de 2009, por lo que el proceso de elaboración de los citados planes, iniciado en 2007, lleva ya un considerable retraso, como ya ha denunciado la Comisión Europea”. Igualmente, UPA recuerda que “está pendiente también la presentación del informe del GISA (Grupo Interministerial sobre el Sector Agroalimentario), grupo creado en marzo y que tenía un mes para constituirse y 6 meses para elevar las conclusiones al Gobierno; por otro lado, también falta la aplicación de planes zonales de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, un aspecto muy importante para el desarrollo de la ley”. Finalmente, a nivel internacional, UPA muestra su preocupación ya que “en los próximos meses se producirá la ratificación del Acuerdo UE-Marruecos y se dará un impulso al acuerdo con MERCOSUR”.

última subasta quincenal de Fonterra celebrada el pasado 1 de septiembre, en particular para la leche desnatada en polvo cuyo valor fue un 16 % superior al de la última subasta. En cuanto al mercado interior, la Comisión ha analizado la evolución de las entregas de leche. En este sentido y a pesar de que acusaron las duras condiciones climatológicas de comienzos de año, las entregas se han recuperado en estos últimos meses. Tomando como referencia los tres primeros meses de campaña láctea (abriljunio) las entregas han experimentado un incremento del 0,8 % respecto a la campaña pasada, aumentando también las producción de quesos y leche fermentadas.

De acuerdo con la información presentada, la evolución de los precios comunitarios ha seguido siendo positiva, la leche desnatada en polvo en la UE ha seguido con su tendencia alcista aunque ha registrado ciertas fluctuaciones en las últimas semanas. Actualmente su precio ronda los 224 Kg. El precio de la mantequilla permanece estable, alrededor de los 365 Kg. Por otra parte, los precios de la leche al productor, por fin han rebasado los 30 euros/100 Kg, en el mes de julio según datos de EUROSTAT. Se trata de un nuevo incremento del precio medio en la Unión Europea un 2 % por encima del precio del mes anterior y más del 20% superior al percibido en el mes de julio del año pasado.

◗ “Ante el otoño intenso que se avecina”

UPA pide a la Administración un mayor esfuerzo legislativo La organización advierte que “estamos en un periodo clave para tomar decisiones que garanticen el futuro del sector agrario” agosto, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley de Calidad Agroalimentaria. El objetivo de este texto es establecer el marco jurídico del sistema agroalimentario español en lo relativo a la calidad agroalimentaria, tanto comercial como diferenciada, y el fomento de instrumentos de vertebración del sector, sin perjuicio del cumplimiento de lo establecido por normativa comunitaria. De esta forma se pretende mejorar la vertebración y el funcionamiento de la cadena alimentaria, a través de la promoción de un Código de buenas prácticas comerciales y mediante la actualización de las normas

relativas a organizaciones interprofesionales agrarias y contratos-tipo agroalimentarios. “UPA tiene depositadas muchas esperanzas en esta iniciativa en la medida en que permita poner límite a prácticas abusivas en el sector agroalimentario, restituya el equilibrio perdido en la capacidad de negociación y permita dotar al sector agrario de instrumentos para negociar colectivamente los precios de nuestros productos”, aseguran.

◗ Según la Comisión Europea

Buenas perspectivas en el mercado internacional de la leche y productos lácteos Además, se prevé un incremento del precio medio de la leche pagado a los productores europeos La Voz

Durante la reunión del Comité de Gestión, celebrada en Bruselas, la Comisión ha presentó la situación de mercado de la leche y productos lácteos, caracterizada por el aumento de la demanda internacional, la consolidación de las exportaciones comunitarias y un incremento de las entregas de leche y de los precios al productor en la UE. Desde el inicio de 2010, la Unión Europea ha aumentado sus exportaciones totales de leche y productos lácteos consolidando su presencia en los mercados internacionales. Mantiene un liderato indiscutible en quesos y prácticamente ha duplicado las exportaciones de leche desnatada en polvo. En este marco, a lo largo de estos meses, USA está recuperando sus cuotas de mercado, en lo quesos,

Página 53

mantequilla y leche desnatada en polvo, que perdió en 2009 como consecuencia de la crisis financiera. En cuanto a las importaciones, la Comisión ha presentado la evolución en este semestre por productos y países subrayando el importante aumento de la demanda mundial y las oportunidades que ofrece para los productos comunitarios. En relación a los precios mundiales, el Comité ha destacado la pérdida de competitividad de USA en el caso de la mantequilla y la leche entera en polvo por su elevado nivel de precios. No obstante, son la mantequilla y el cheddar comunitarios los que tienen los precios más elevados. A estas buenas perspectivas sobre la demanda y los precios mundiales, se suma también el alza de precios registrados en la


SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

REGION

◗ En la inauguración del curso escolar 2010-2011

❚ Consejo de Gobierno

Herrera destaca el carácter estratégico de la Educación para Castilla y León La Voz

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, intervino en el acto oficial de inauguración del curso escolar 2010-2011 de enseñanzas no universitarias que ha tenido lugar en Centro Cultural Miguel Delibes, donde destacó el carácter de prioridad estratégica que la educación tiene para la Comunidad en un escenario de fuertes restricciones presupuestarias como el actual. En este sentido, la Junta seguirá manteniendo y consolidando la calidad del sistema educativo de Castilla y León, garantizando el incremento de los recursos presupuestarios destinados a los servicios esenciales educativos, tanto en primaria como en secundaria y formación profesional. Durante el acto inaugural del curso escolar 2010-2011 de enseñanzas no universitarias se otorgaron diversos reconocimientos a la labor docente durante más de 45 años y a los galardonados con los Premios Nacionales de Bachillerato y de Formación Profesional, así como se hizo entrega de los Premios Extraordinarios de Formación Profesional, los Premios a las Mejores Experiencias de Calidad, el Premio a las buenas prácticas en convivencia en centros y el Premio a la convivencia entre el alumnado. La lección inaugural corrió a cargo de José Luis Alonso de Santos. Previamente, el presidente de la Junta de Castilla y León inauguró el Colegio Público “Rosario Pereda” de Viana de Cega, en el que se imparten enseñanzas de Educación

Infantil y Primaria, en régimen de jornada continua. Seguidamente, el presidente se trasladó al barrio de Parquesol, en Valladolid, donde inauguró el centro IES “José Jiménez Lozano”, nueva infraestructura educativa que ha permitido por un lado, descongestionar a los IES de la zona y, por otro, dar la posibilidad a alumnos del municipio de Arroyo-La Flecha de elegir, fundamentalmente, entre el IES “Antonio Tovar” y el IES “José Jiménez Lozano”. Tras ambas inauguraciones, el presidente de la Junta de Castilla y León clausuró en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid el acto oficial del curso académico 2010-2011, en el que se hizo entrega de los Premios Nacionales de Bachillerato, de Formación Profesional, Premios Extraordinarios de FP, Premios a las Mejores Experiencias de Calidad, Acreditaciones TIC, Premios a las Buenas Prácticas de Convivencia Escolar, Premios al Excelente Aprovechamiento de las Enseñanzas Musicales, así como el reconocimiento a una treintena de docentes con más de 45 años de servicio en el sistema educativo de Castilla y León.

MÁS PROFESORES Y MENOS En este nuevo periodo 20102011 un total de 30.065 profesores ejercerán la docencia, de ellos, 26.548 son funcionarios y 3.517 interinos, situándose la tasa de interinidad en un 6,85%, muy por debajo de la media nacional. En conjunto, en este curso habrá 79 profesores más que en el 2009-2010. INTERINIDAD

/37

La apuesta por mejorar la calidad de la enseñanza se materializará en 3.135 actividades de formación del profesorado, con un total de 96.395 horas y 55.962 plazas, que permitirán ofrecer acciones diversificadas y contextualizadas, acordes a la demanda de los docentes. Con respecto a las infraestructuras, en 2010-2011 abrirán sus puertas 22 centros educativos de nueva construcción en Castilla y León: Ávila (1); Burgos (5); León (2); Palencia (2); Salamanca (4); Segovia (3); Valladolid (3) y Zamora inaugurará dos nuevos centros. Además, se han ejecutado obras de mejora y ampliaciones en otros 34 colegios e institutos con una inversión de 39,7 millones de euros y se han creado 11 nuevas instalaciones deportivas con un presupuesto de 4,5 millones de euros.

En cuanto a las enseñanzas generales, con el objetivo de mejorar el éxito educativo de los estudiantes Castilla y León se incrementan las horas de Lengua y Matemáticas tanto en Primaria como en Secundaria por encima de las horas mínimas establecidas por la Ley Orgánica de Educación (LOE). En este nuevo periodo académico la Formación Profesional protagonizará muchas de las acciones en materia educativa con el III Plan Regional de FP 2010-2012, que apostará por una oferta más amplia y flexible que permita conciliar el mundo académico y laboral. La enseñanza de idiomas, como eje prioritario de Legislatura, será reforzada con 63 nuevas secciones, lo que supondrá que Castilla y León cuente con 368 centros bilingües.

La Junta autoriza la fusión entre Caja España y Caja Duero La Voz

El Consejo de Gobierno acordó autorizar la fusión entre Caja España de Inversiones, Caja de Ahorros y Monte de Piedad y la Caja de Ahorros de Salamanca y Soria (Caja Duero), mediante la creación de una nueva Caja de Ahorros que se denominará Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, Caja de Ahorros y Monte de Piedad. La nueva entidad tendrá sede social en León y sede ejecutiva en Salamanca. Por medio de este acuerdo, el Ejecutivo Regional aprueba también los Estatutos y el reglamento de procedimiento para la elección y designación de los miembros de los órganos de Gobierno (Reglamento de Procedimiento Electoral) de la nueva entidad surgida de la fusión, en los mismos términos en que fueron aprobados por las Asambleas Generales Ordinarias y Extraordinarias de las entidades fusionadas, celebradas el 5 de junio de 2010. La nueva Caja de Ahorros mantiene las finalidades fundacionales de las cajas fusionadas y refuerza su consistencia, eficiencia y solidez financiera convirtiéndose, con unos 46.000 millones de euros, en la sexta caja de ahorros española por tamaño de activo. La nueva caja será la entidad financiera líder a nivel regional, otorgando más de 15.000 millones de euros de crédito a los residentes en Castilla y León y recibiendo cerca de 17.000 millones de euros en depósitos de esos mismos residentes, lo que demuestra su capacidad para contribuir al desarrollo económico y social de Castilla y León. En materia económica, el Consejo de Gobierno también autorizó subvenciones por valor de 1.303.896 euros a diferentes asociaciones, federaciones y otras entidades relacionadas con el sector comercial.


Salud 38/

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Cómo hacer frente a los retos de la nueva temporada Por Laura de Castro, dietista de Santiveri El cambio estacional del verano al otoño le exige al organismo un gran esfuerzo de adaptación, ya que suele coincidir con el final de las vacaciones, la vuelta al trabajo o al colegio, nuevos retos profesionales y un descenso de las temperaturas. Por ello muchos especialistas recomiendan incluir en la dieta diaria de esta temporada algunos suplementos dietéticos para proteger el sistema inmunológico y esperar la llegada del frío con las defensas bien entrenadas. . Más vitalidad con jalea real: esta es la época de tomar cada mañana un vial de jalea real ya que es la sustancia natural más completa en principios activos relacionados con la vitalidad. Resulta un excelente tonificante y estimulante en casos de astenia estacional, estrés, nerviosismo y agotamiento físico e intelectual en otoño La jalea real se presenta combinada con otras sustancias energetizantes como el ginseng, la equinácea, miel o própolis. En la tienda te ayudarán a escoger la más adecuada apara tu caso. Se recomienda tomar 1 vial de la jalea escogida cada mañana durante 20 días seguidos. . Más energía con ginseng y eleuterococo: algunas personas se vuelven más vulnerables a la fatiga, depresión y a las enfermedades infecciosas en los cambios de estación. Tanto el ginseng rojo coreano como el siberiano (eleuterococo) han demostrado una increíble eficacia para ayudar al organismo a adaptarse a los cambios. Para los jóvenes, estudiantes y sedentarios, la mejor opción es el ginseng siberiano o eleuterococo que pueden tomar en comprimidos o extracto hidroalcohólico. Para los deportistas y personas de mediana edad, el ginseng coreano puede ser la mejor opción y pueden tomarlo en cápsulas, o combinado con otras plantas y con

jalea real. . Más defensas con equinácea: este es el momento de empezar el plan preventivo contra gripes y resfriados reforzando el sistema inmunológico. La fama de la equinácea como promotora de las defensas ha sido avalada por innumerables estudios científicos, y nadie duda de la eficacia de la vitamina C contra las infecciones. Por ello, en esta época, una buena medida preventiva para niños, adultos y personas de la tercera edad es tomar algún complemento dietético que incluya plantas pro defensas y suplemente la dosis de vitamina C que consumimos a través de la dieta. Se puede tomar equinácea combinada con jalea real, en extracto o en jarabe. . Más antioxidantes con jugo de granada: el exceso de radicales libres (causados por contaminación, exposición al sol, ciertos productos químicos, estrés…) no solo es responsable del envejecimiento celular sino también nos hace más vulnerables al desánimo y a pillar todo tipo de infecciones. Como el jugo de granada concentrado es extraordinariamente rico en antioxidantes naturales, se puede tomar por la mañana en ayunas para prevenir resfriados y mantener unas arterias y un corazón saludables. . Más protección con jugo de áloe y própolis: como un organismo limpio y depurado está mejor preparado a enfrentarse a los retos de la nueva temporada, otro buen complemento a utilizar en esta época es el jugo de áloe vera, ya que además de ser un potente revitalizante tiene propiedades desintoxicantes que limpian el organismo en profundidad. Por ello una buena costumbre otoñal es tomar cada mañana, en ayunas, y durante 2 meses, un vaso de agua con 1 cucharada de jugo de áloe vera, y una ampolla de própolis con miel .

◗ “Suponen una presunta estafa”

Los fisioterapeutas denuncian el posible fraude de los cursos online sobre su disciplina El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) denuncia el posible fraude de los cursos online y presenciales relacionados con la Fisioterapia impartidos por academias que, sin ningún escrúpulo, publicitan cursos de “auxiliar de fisioterapia”, “auxiliar de rehabilitación”, “osteópata”, “masajista” o “quiropráctico”. Por ello, el CGCFE advierte que únicamente sirven para perder tiempo y dinero, ya que no sirven para acceder a puesto de trabajo alguno, al no existir como profesiones sanitarias reconocidas y carecer de regulación educativa y sanitaria. “Es muy triste que estas academias jueguen con las ganas de estudiar o labrarse un futuro de numerosas personas en época de crisis, pero son una presunta estafa, ya que con ellos no existe salida profesional alguna ni ahora ni en el futuro”, ha señalado el secretario general del CGCFE, Manuel Alcantarilla. Asimismo, el vicepresidente del CGCFE, José Antonio Martín Urrialde, ha recordado

que “la Fisioterapia es una profesión sanitaria, reconocida como tal por el Ministerio de Sanidad y Política Social y la Organización Mundial de la Salud, que exige unos estudios universitarios muy selectivos para poderla practicar”. “Por ello”, ha puntualizado Martín Urrialde, “es inadmisible el presunto fraude que realizan estas academias que se aprovechan del buen nombre de la Fisioterapia para ofrecer inexistentes profesiones relacionadas con ella, como auxiliar de fisioterapia, osteópata, quiromasajista o quiropráctico, que ni existen, ni se pueden ejercer legalmente”.

IRRACIONALIDAD El CGCFE advierte también la irracionalidad que supone que alguien, que simplemente haya realizado un cursillo con estas academias, se crea en facultades para tratar o manipular a personas, y menos si se encuentran enfermas o padecen lesiones. “Esto, sin duda, originará un problema de salud que agravará el que habitualmente denuncia-

mos los fisioterapeutas de personas que, sin saberlo, se han puesto en manos de supuestos quiroprácticos, osteópatas o quiromasajistas creyendo que eran profesionales sanitarios de la Fisioterapia. El resultado habitual es que no sólo no curan sus problemas, sino que los empeoran”, ha indicado Manuel Alcantarilla.

DENUNCIAS El CGCFE anuncia que, dentro de su compromiso con la salud de la población y para defender a los profesionales sanitarios del intrusismo de personas sin cualificación, va a proceder a denunciar ante las autoridades sanitarias, educativas y de consumo a estas academias y centros. Además, solicitará que se aplique y mejore la legislación actual para que se prohíban estos cursillos que ponen en peligro la salud de los ciudadanos. Por otra parte, el CGCFE estudia dirigirse a los órganos jurídicos correspondientes para que evalúen si las actuaciones de estos centros o academias transgreden la ley.


Motor

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Monovolumen

Nuevo Volkswagen Caddy, versatilidad y eficiencia al máximo nivel Está disponible disponible con seis nuevos motores TDI y TSI de cuatro cilindros que permiten un total de catorce combinaciones de propulsor y caja de cambios

Volkswagen Vehículos Comerciales lanza al mercado la nueva generación del Caddy. Compacto y con puertas laterales deslizantes, el nuevo Caddy se ha perfeccionado en todos los aspectos. Está disponible con seis nuevos motores TDI y TSI de cuatro cilindros, que permiten un total de catorce combinaciones de motor/caja de cambios para afrontar cualquier tipo de situación y reducen el consumo hasta un 21%. La nueva generación del Caddy cuenta con un programa de equipamiento completamente reestructurado, un diseño que sigue el estilo del nuevo Amarok y de la actual generación T5 (Transporter, Multivan, etcétera) y ofrece una nueva reducción de los costes de mantenimiento. Todo ello convierten al nuevo Caddy en uno de los vehículos comerciales y monovolúmenes compactos más innovadores del mundo. El nuevo Caddy es el primer vehículo comercial y vehículo de pasajeros de este segmento que cuenta con ESP de serie en todas sus versiones. De esta forma, Volkswagen Vehículos Comerciales sigue comprometido con un nivel seguridad superior con el fin de proteger al conductor y a los pasajeros de la mejor forma posible. Asimismo, el Caddy es el único automóvil de su segmento que dispone opcionalmente del eficiente cambio automático de doble embrague de seis y siete velocidades (DSG) y de cuatro asistente para arranque en pendientes. Por supuesto, la nueva generación del nuevo Caddy se puede adquirir también con una batalla más larga (Maxi) y, además, es el único vehículo del segmento que ofrece tracción

total (4MOTION), disponible tanto en el Caddy, como en el Caddy Maxi. Además de la tercera fila de asientos opcional, por vez primera es posible desmontar completamente la segunda fila de asientos en la parte posterior. De este modo, cargado hasta la altura del techo, el Caddy con batalla estándar ofrece un volumen de carga de hasta 3.030 litros; en el caso del Caddy Maxi, el volumen aumenta hasta los 3.880 litros. Detalle interesante para instaladores y empresas de servicios: si se equipa el Caddy Maxi con el paquete de asientos Flex Plus, la longitud de carga (en el lado del acompañante) aumenta a más de tres metros y el volumen de carga a 4,7 m3, el mejor valor de su segmento. Cabe mencionar que la nueva versión del Caddy también se puede adquirir con una tercera banqueta que amplía el número de plazas a siete en total. Los siete motores de gasolina y diesel del Caddy ofrecen una eficiencia máxima (todos cumplen los valores límite establecidos por la norma de emisiones Euro 5). Seis de ellos son completamente nuevos en la gama y están equipados con turbocompresor e inyección directa. El nuevo Caddy también ha avanzado en el capítulo del equipamiento. Esto hace referencia por un lado a la mejora del equipamiento de serie, así como a los nuevos materiales interiores, volantes y otros detalles de equipamiento y, por otro lado, a la reconfiguración de las líneas de equipamiento. Se siguen ofreciendo las versiones Caddy Furgón y Caddy Kombi.

que representan aproximadamente el 70% del volumen de ventas (la versión Furgón sin ventanas laterales traseras está diseñada especialmente para instaladores y empresas de servicios). Para los clientes más exigentes, Volkswagen Vehículos Comerciales ha cambiado por completo los niveles de equipamiento. Como entrada a la gama, el nuevo Caddy estrena la versión Startline; le sigue la Trendline, que sustituye a la actual Life y que como novedad ofrece un interior totalmente panelado; y como acabado superior se ofrece la versión Comfortline, que incorpora entre otros elementos, las llantas de aleación de 15 ó 16 pulgadas (según motor), las barras en el techo o los faros delanteros de doble óptica. Asimismo, también estará disponible en esta nueva generación la versión Tramper. Todas las versiones ofrecen de serie la nueva luz diurna. De forma opcional, están disponibles elementos como la luz de giro (integrada en los faros antiniebla), las barras del techo (de serie para Comfortline) y el nuevo sistema de radio/navegación RNS 315 de nuevo diseño. La comercialización del Caddy en Alemania se iniciará a finales de septiembre. Los demás paises lo introducirán poco después, casi de forma paralela.

/39


Tecnología 40/

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según Telos

◗ Videojuegos

El treinta por ciento de los contenidos mostrados en televisión se ven en Internet

La ciudad de Madrid acoge una exposición dedicada a Super Mario Bros

El 30% de los contenidos de televisión se ven en Internet, y el consumo diario en España está actualmente en 230 minutos por persona, según datos recogidos en el último número de la revista Telos, editada por Fundación Telefónica. De la oferta de Televisión Digital Terrestre (TDT), los informativos ocupan el 35% y crece la de contenidos dirigidos al público infantil y juvenil. Para Eduardo García, de la consultora Corporación Multimedia y uno de los autores invitados, esos usos evidencian el cambio en el concepto de comunicación de masas, en principio por la múltiple fragmentación de públicos, pero ahora también porque hay consumidores que personalizan los contenidos que publican y ven, a quienes se les comienza a llamar “indivídeos”. Enrique Bustamante, director de contenidos de la revista, ha destacado que en el país se están delineando “falsos canales temáticos” que se repiten y no cuentan con formatos realmente unificados, que incide en la calidad de los contenidos que se producen. “Es necesario investigar la

eficacia de los medios alrededor de la segmentación y personalización del mensaje”, dijo García, y agregó que con las nuevas dinámicas que se están gestando con la TDT no es fácil encontrar nuevas formas de medición. Para Bustamante, la televisión se convertirá en la base de acceso a Internet, pues se romperá la

frontera “televisión dedicada al ocio-PC dedicado al trabajo”. García ha agregado que ahora surgen nuevas maneras de “enfrentarse” a la televisión, que incluye el uso de dispositivos móviles e internet como canales de difusión de contenidos temáticos, institucionales y empresariales.

Los visitantes podrán disfrutar de las distintas visiones del fontanero más popular, además de reinterpretar a Mario y su universo virtual

La muestra estará repleta de artistas de todo el mundo: Japón, Venezuela, España, Suecia, Francia, Alemania o Estados Unidos. Además de sus obras, los visitantes podrán contemplar autómatas caracterizados de personajes del mundo de Super Mario que se mueven libremente por el espacio de la exposición. La Central de Diseño Matadero de Madrid inauguró el pasado jueves “Once Upon a Time Super Mario” (Érase una vez Mario), una exposición que recoge las distintas visiones del fontanero más popular del mundo de los videojuegos. “Hemos tratado de capturar la universalidad y la diversidad de discursos en los que ha influido el imaginario del mundo de Super Mario”, explicaron Miguel Espada y Juan Santacruz, miembros de “Espadaysantacruz Studio”, el laboratorio de creación e investigación centrado en artes visuales que se ha encargado de elegir los trabajos y proponer actividades paralelas.

Luigi Lucarelli, cuya obra “Our favorite italian plumbers”, explicó: “Jugaba a Super Mario Bros cuando era más joven pero nunca imaginé que tendría un papel tan importante en mi vida. Recuerdo que solía dibujar las aventuras de Mario y Luigi con un estilo malísimo cuando era un niño”. La exposición también rinde homenaje al padre de Mario Bros: Shigeru Miyamoto. En “Miyamoto's way”, el visitante recorrerá su obra, a través de paneles explicativos, y podrá incluso experimentar con diferentes juegos, entre ellos, algunos de los clásicos. Además, todo aquel que visite la exposición podrá contagiarse del espíritu creativo y reinterpretar a Mario y su universo a su manera usando el programa de Nintendo DSi XL Art Academy. Los dibujos de los visitantes pasarán a formar parte de una selva de imágenes y reproducciones anónimas de la figura de Mario que se irán acumulando, colgadas del techo.


Sociedad

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según el barómetro de Fundación Imagen y Autoestima

Si se ha subido de talla, casi la mitad de los encuentados piensa en hacer dieta Esta situación se da a pesar de que la inmensa mayoría de los encuestados se encuentra con un peso establecido dentro de los parámetros de la normalidad

El 44 por ciento de los españoles se plantea iniciar una dieta cuando comprueba que no usa la talla de ropa que creía utilizar y, de ellos, más del 80 por ciento son mujeres, según los datos del “Barómetro sobre el grado de unificación de las tallas y el impacto sobre la salud de las personas”, realizado por la Fundación Imagen y Autoestima. Esta situación se da a pesar de que la mayoría de los encuestados se encuentra con un peso dentro de los parámetros de la normalidad, según ha explicado la directora del barómetro, Cristina Carretero. Además, ha señalado que cuando esto sucede, más de la mitad de las personas afirman sentirse molestos, tristes, preocupados o culpables, especialmente las mujeres, que declaran sentirse “más ansiosas y deprimidas”. Igualmente, el 87 por ciento de las personas encuestadas admite que su talla cambia según el modelo de ropa que se pruebe, incluso dentro de la misma tienda. Las marcas de ropa que varían de talla en función del modelo son todas las que firmaron el acuerdo de voluntad de unificación con el Ministerio de Sanidad en 2006: Inditex, Mango, El Corte Inglés, Cortefiel y la Asociación de Creadores de Moda. La presidenta de la Federación Española de Asociaciones contra la Anorexia y Bulimia, Carmen Galindo, ha afirmado que este acuerdo “no se está cumpliendo” y ha recalcado que es necesario que “se implemente una legislación adecuada del sistema de tallas de ropa español basado en las medidas reales de la población”. Galindo ha destacado que, actualmente, la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha prorrogado el acuerdo suscrito con la industria textil, porque “con el momento de crisis, la normalización es un gasto grande y consideró que era mejor dar más tiempo”. Asimismo, ha solicitado “que se normalice el sistema de tallas, tal y como se comprometieron en el acuerdo y se asegure la distribución de tallas hasta la 48”. Galindo ha afirmado que con esta situación se genera “frustración”, pero que, sobre todo, “se está jugando con la salud de la gente, porque el modelo de salud que se vende no es el real”. Así, el estudio recoge que el sistema de tallas actual “fomenta las conductas de riesgo para la salud tales como dietas para perder peso sin control médico”. En este sentido, ha recordado

que “la prevalencia de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se mantiene estable (6%),

así como el de personas en riesgo de sufrirlos (11%), pero cada vez se da en edades más tempranas”.

/41


Deportes 42/

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Domingo, 12 de septiembre de 2010

0 3 Fútbol / Primera Regional Aficionado

Dos instantes del encuentro entre la Gimnástica y La Virgen del Camino / Fotos F. Rodríguez.

Goles: 0-1, minuto 8, Sergio; 0-2, min. 24, Pozo (en propia puerta); 0-3, min. 90, Richi. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Pablo Navas, en el minuto 26; Raposo, en el 57; y Diego, en el 86. Por parte de La Virgen del Camino fueron sancionados Sergio, en el minuto 34, y Yoni, en el 67.

Los jugadores leoneses Sergio y Richi marcaron el 0-1 y el 0-3, respectivamente, mientras que el 0-2 lo metió el rojiblanco Pozo en propia puerta

Mal comienzo de temporada para la Gimnástica Medinense que, en el primer partido y a pesar de las buenas expectativas de su presidente, no logró imponerse a La Virgen del Camino. De hecho, no sólo no fue capaz de vencer sino que colaboró en su derrota por 0-3 al marcar, en propia puerta, Pozo, cuando transcurría el minuto 24 de partido. En este encuentro, en el que en palabras de su presidente, Bernardino Fernández, “salieron dormidos”, los jugadores de La Virgen del Camino que metieron los goles en la portería rojiblanca fueron Sergio, que logró el 0-

Más regular Samuel Lorasque Roberto Josete

Puntos

2 2 2 2

1 en el minuto 8, y Richi, que sentenció el encuentro con el 0-3 en el minuto 90. En el capítulo de sanciones el resultado estuvo más igualado ya que fueron tres las recibidas por la Gimnástica y dos, por La Virgen del Camino, recayendo éstas en los rojiblancos Pablo Navas, en el minuto 26; Raposo, en el 57, y Diego en el 86, y en los leoneses Sergio, en el minuto 34, y Yoni, en el 67. El presidente de la medinense, que la semana anterior mostró su convencimiento de que ganarían el encuentro, ha tenido duras palabras para los jugadores al asegurar que el “equipo parece ser que estaba de vacaciones” y que “no despertamos en todo el partido”. “Esto debe servirnos de escarmiento para que cuando salgamos al campo nos salgamos adormecidos porque no hay enemigo pequeño y, por tanto, no debemos fiarnos de nadie; que esto sirva de ejemplo y en el próximo partido demuestren lo que valen y entonces podremos sacar conclusiones. Esto lo tomaremos como un pequeño accidente”, afirmó. Por otra parte, y ante la pregunta de si el hecho de que la mayoría de los titulares fueran nuevos en el equipo podría haber influido en el resultado porque necesitasen un periodo de adaptación, Fernández, que se mostró más cauto ante el pró-

Univ. Valladolid Flores del Sil Carbajosa Salamanca B Laguna Victoria G. Medinense Navarrés Benavente

2 5 1 3 0 1 0 0 2

La Bañeza Villamor Navega Ciudad Rodrigo Rioseco Béjar Industrial V. del Camino Zamora B Guijuelo B

Zamora B - Victoria Villamor - Navarrés Guijuelo B - Flores del Sil Ciudad Rodrigo - Benavente La Bañeza - Salamanca B V. del Camino - Univ. Valladolid Rioseco - G. Medinense Navega - Laguna Béjar Industrial - Carbajosa

0 1 2 0 1 2 3 2 1

EQUIPO

J.

2. V. del Camino

1

1. Flores del Sil

3. Salamanca B

4. Univ. Valladolid 5. Zamora B

6. Béjar Industrial 7. Benavente 8. Navega

9. Rioseco

10. Guijuelo B 11. Carbajosa

12. Victoria CF 13. Laguna

14. Navarrés

15. La Bañeza

16. G. Medinense

17. Ciudad Rodrigo 18. Villamor

G.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

0

3

0

3

1

1

0

0

1

1

0

0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

La Virgen del Camino: Oscar, Gabri, Yoni, Javi Rubio, Elías, Sergio, Alvaro, Israel, Ramírez, Angel y Alfonso. Suplentes: Termenon, Nacho, Richi, Fren y Pastrana.

Arbitro: César Iglesias Herrera. Asistentes: Néstor Holgueras y Jorge Martín.

La Gimnástica Medinense cae, en el primer encuentro de la temporada, por 0-3 Estefanía Galeote

G i m n á s t i c a Medinense: Samu, Raposo, Pablo Navas, Pipe, Pozo, Oli, Tato, Butra, Robert, Mario Duque y Juan Carlos. Suplentes: Cristian, Borja, Diego, Soto y Josete.

1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1

5 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 0 0 0 0 0 1

1 0 0 0 1 1 1 0 2 2 2 1 2 2 3 3 5

3 3 3 3 3 3 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0

ximo encuentro contra el Rioseco aunque esperando que “traigan los tres puntos para Medina del Campo”, señaló que éste no era motivo para perder “porque son los mismos que ganaron los amistosos de pretemporada”.

SEGUNDO TROFEO NADIA GARCÍA Al igual que en la pasada temporada, este año se desarrollará el Trofeo Nadia García que premiará al jugador más regular y al más goleador, título éste último para el que aún no hay ningún candidato.

Titulares de la Gimnástica en el encuentro frente a La Virgen del Camino.


SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/43

DEPORTES

Fútbol Sala

Presentación dispar de los equipos de categoría nacional del Club Deportivo Medinense

El conjunto sénior cayó de forma clara ante el potente Universitario de Valladolid, mientras que los juveniles doblegaron al Tierno Galván después de realizar un magnífico partido

Manuel de la Corte

Las Ferias y Fiestas de San Antolín 2010 han tenido efectos contrapuestos en los dos equipos de categoría nacional del Club Deportivo Medinense de Fútbol Sala. Mientras el “Emina Medina” caía con claridad ante el potentísimo equipo Universitario de Valladolid de Nacional “A”, el Hotel San Roque realizó un gran partido para doblegar al correoso Tierno Galván, equipo “filial” del Unión Arroyo. La cita del pasado domingo sirvió para presentar a ambos equipos ante la afición y para calibrar el nivel de las dos plantillas de cara al primer partido de liga de este fin de semana. El choque del equipo sénior no tuvo demasiada historia. Y es que el Universitario no dio opción a los pupilos de Tello e hizo valer su condición de favorito, ya que compite en Nacional “A”, categoría inmediatamente superior a la del conjunto medinense. Mucho más rodado y conjuntado, el equipo pinciano dio bue-

na cuenta de los morados, muy nerviosos y atenazados ante el vendaval vallisoletano. Pese a intentarlo una y otra vez, el “Emina Medina” no inquietó en demasía la portería visitante y tan sólo fue capaz de marcar en dos ocasiones por medio de Eloy y Jairo. El resultado final lo dice todo, 2-7 para los visitantes. Más emocionante fue el partido jugado por los juveniles ante un Tierno Galván muy bien armado y que puso contra las cuerdas al conjunto local en muchas fases del partido. Finalmente, los chicos de Muriel consiguieron realizar un gran choque para ganar por 8 goles a 5 y consumar la “vendetta” tras la derrota por 6-1 sufrida en el anterior enfrentamiento contra el filial arroyano. El partido fue muy igualado durante los primeros veinte minutos. A lo largo de ese acto los vallisoletanos demostraron que esta temporada serán un rival difícil de batir debido, entre otras causas, a los refuerzos que han llegado del desaparecido Vecas Covaresa.

Un jugador del equipo juvenil dispara a puerta en un patido anterior. / Foto Archivo.

La segundo parte siguió el mismo guión, pero al final el pundonor y el ansia de victoria de los canteranos medinenses hicieron que se llevaran el partido y dejasen un gran sabor de boca al público asistente. Y es que este equipo tiene muy buena pinta pese a la reestructuración que sufre cada temporada. Los goles locales fueron anotados por Víctor, Saúl en dos ocasiones, Balles, que hizo un “hat-trick” y Fermín que rubricó su firme como bigoleador. Las probaturas han concluido. Ahora empieza lo serio, lo

realmente importante, el momento en el que no se puede fallar. Arranca la liga y lo hace con los equipos medinenses de categoría nacional en clara línea ascendente. Mañana comienza el espectáculo de la Nacional “B” con el desplazamiento del “Emina Medina” a tierras leonesas para medirse al Cistierna, un equipo recién descendido que cuenta con el doble de presupuesto que los morados, un pabellón que se llena todos los domingos e, incluso, un grupo de animadoras que dan su particular toque de

color en todos los choques en los que el conjunto leonés actúa como local. El partido se disputará, a partir de las 18.30 horas, en el polideportivo municipal de la localidad leonesa. Por su parte, el Hotel San Roque también disputará su primer choque en Cistierna al llegar ambos equipos a un acuerdo para adelantar el duelo que debía disputarse el próximo fin de semana y, de esta manera, evitar un segundo y costoso desplazamiento. El partido de los juveniles dará comienzo a las 16.30 horas.


44/

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Ciclismo

El medinense Pablo Velázquez consigue dos nuevos triunfos regionales en pista

El corredor de la villa se impuso en las pruebas de persecución y en la de puntuación en categoría alevín, mientras que el alaejano Juan Pablo Mangas logró la victoria en eliminación infantil

Manuel de la Corte

El pasado sábado, 11 de septiembre, se disputó en el velódromo Narciso Carrión de Valladolid la Copa de Ciclismo en Pista de Castilla y León en donde la delegación vallisoletana fue de nuevo la más destacada de la jornada obteniendo la victoria en tres de las seis pruebas celebradas. La cita se inició con la victoria del medinense Pablo

Velázquez en la prueba de persecución individual de categoría alevín con un crono de 1.35.28, seguido del corredor de Arroyo, Daniel Rodríguez, con un tiempo de 1.36.85 y Julia Rodríguez, del Caja Duero, con 1.36.98. También cabe destacar la actuación del medinense Alvaro Gallego, que finalizó en la quinta posición. En esta misma prueba para la categoría de infantiles la victoria fue para el corredor zamorano

Juan Gómez con un tiempo de 2.07.46, por delante del ccilista de Arroyo Iván Urdiales, que paró el crono en 2.09.07 y del alaejano Juan Pablo Mangas con un tiempo de 2.09.87.

Momento de la prueba de eliminación en categoría infantil.

Por parte de los corredores medinenses, Sergio Lage acabó undécimo, Jaime Velázquez fue decimotercero, David Capa finalizó decimocuarto y Alberto González terminó trigésimo. En la prueba de puntuación alevín la victoria fue de nuevo para el medinense Pablo Velázquez con un total de 16 puntos. El ciclista de la villa se impuso al leonés David Valparís, que obtuvo 14 puntos y al palentino Mario Lamela, que consiguió 5. En esta prueba cabe lamentar la aparatosa caída del medinense Alonso Gil que, pese a ello, obtuvo la quinta plaza con 3 puntos. Y es que de no ser por este infortunio muy posiblemente hubiera podido subir junto a su compañero de equipo en el podio. En la prueba de puntuación infantil la victoria fue para el segoviano Ignacio Piquero del 53x13, empatado a puntos con el medinense Sergio Lage, ambos con 10 puntos, quedándose con la miel en los labios de haber logrado el título regional, mientras que David González, del saneamientos Avila, ocupó la tercera plaza del podio tras obtener nueve puntos. Por su parte, el

medinense Alberto González obtuvo la decimoquinta sin llegar a puntuar en ninguna de las vueltas. En eliminación alevín la victoria fue para el leonés David Valparís, por delante del palentino Mario Lamela y del corredor de Arroyo Daniel Rodríguez. Por parte de los representantes medinenses Alonso Gil quedó séptimo, mientras que Alvaro Gallego fue duodécimo. Finalmente, en la prueba de eliminación infantil la victoria fue para el alaejano Juan Pablo Mangas, por delante del leonés Pablo Benito y del corredor de Arroyo Iván Urdiales. Los corredores medinenses Jaime Velázquez y David Capa fueron noveno y decimoquinto, respectivamente. En esta ocasión la escuela del Club Ciclista Medinense fue la más destacada de la cita de la mano de Pablo Velázquez y Sergio Lage, obteniendo dos victorias y un segundo puesto de un total de seis pruebas celebradas. La próxima prueba se disputa mañana en el barrio vallisoletano de Parquesol, dentro del calendario provincial organizado por la escuela del Ayto. de Valladolid.

Pablo Velázquez en lo más alto del podio con su trofeo junto a sus compañeros de cajón.


SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Baloncesto

El C.D. Sarabris comienza su preparación para la nueva temporada 2010/2011 Serán un total de nueve los equipos con los que contará la entidad deportiva, siendo el Disco Bar La Luna el primero en comenzar la competición el día 26

Redacción

Ya han arrancando los nueve equipos de los que dispondrá el Club Deportivo Sarabris de baloncesto para temporada 2010-2011 ya que, a falta de cerrar las plantillas con nuevas incorporaciones los equipos, ya han iniciado los entrenamientos. Los equipos infantil masculino y femenino competirán en categoría provincial. En ambos conjuntos todavía no están cerradas las plantillas ya que se harán pruebas de captación el próximo lunes, a las 18.30 horas, a las que podrán acudir chicos y chicas que hayan nacido en los años 1997 y 1998. Además el Sarabris tendrá dos equipos de categoría provincial, el cadete masculino y el femenino, que iniciarán su competición a finales del próximo mes de octubre. El equipo junior femenino competirá en categoría autonómica, luciendo el nombre del club y de Medina del Campo por todo el territorio castellano-leonés, y habrá un equipo junior masculino que competirá en la Liga de Diputación. El equipo senior femenino mezclará la juventud y la experiencia ya que está temporada tendrá un equipo muy compen-

Laura de Castro.

Chuchi López.

Laura de Castro y Chuchi López compiten en el Campeonato de Castilla y León de Boxeo Olímpico

Los ganadores de esta competición podrán formar parte de la selección regional para participar en el Campeonato de España

sado y con la aspiración de alcanzar lo máximo. En categoría senior masculino el club dispondrá de dos equipos siendo la mayor novedad el nuevo conjunto de Tercera División Provincial, que estará compuesto por los jugadores más jóvenes para que sigan completando su formación como jugadores. Por último, el Disco Bar La Luna disputará la Primera

División con las ilusiones renovadas ya que la vuelta a los banquillos de Manolo Nieto y la incursión de jóvenes talentos hacen que este equipo aspire a grandes retos esta temporada que dará comienzo el próximo día 26 de septiembre y, desde el club esperan que, aunque tan sólo se dispone de dos semanas para afrontar esta nueva campaña, “sea tiempo suficiente para comenzar con buen pie”.

El Disco Bar La Luna entrenando de cara al inicio de la liga el próximo día 26.

E. G.

Desde ayer y hasta mañana, los medinenses Laura de Castro y Chuchi López se encuentran compitiendo en el Campeonato de Castilla y León de Boxeo Olímpico que se celebra en el polideportivo “Río Esgueva” de Valladolid. De Castro participa en la categoría peso pluma, hasta 57 kilos, en combates a cuatro asaltos de dos minutos de duración cada

uno de ellos. Por su parte, López hará lo propio en peso medio, hasta 75 kilos, combatiendo a tres asaltos de tres minutos cada uno. Según ha declarado el participante del gimnasio Deporte y Salud, de este campeonato “saldrá la selección regional que participará en el próximo Campeonato de España de Boxeo Olímpico” que tendrá lugar en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, del 26 de septiembre al 2 de octubre.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

DEPORTES

Tenis

Equipo del Club de Tenis de Medina del Campo. / Foto La Voz.

Angela Lorenzo consiguió el subcampeonato en el “Máster TTK Warriors 2010” celebrado en Madrid

Previamente había disputado el Campeonato de España Infantil por Selecciones Autonómicas, una competición en la que el combinado valenciano despertó a las castellanoleonesas del sueño de disputar la gran final

Manuel de la Corte

Entre el 10 y el 12 de septiembre la jugadora infantil del Club de Tenis de Medina del Campo, Angela Lorenzo, acudió a una importante cita en la capital para disputar uno de los más prestigiosos torneos que en esta categoría pueden celebrarse en nuestro territorio nacional, que no es otro que el “Máster del TTK Warriors 2010”. Para ello, Angela tuvo que clasificarse tras conseguir una de las ocho plazas posibles al ganar en uno de los torneos previos, algo que hizo en marzo de este año, donde se llevó el título de campeona del “Torneo TTK Warriors Tour 2010”, disputado en las instalaciones del Club Deportivo Sek El Castillo, de Villanueva de la Cañada (Madrid). En este mismo Club se ha disputado el Máster Nacional. La jugadora medinense acudió como cabeza de serie número 1 del cuadro, haciendo valer su excelente clasificación en el ránking nacional. Ya en competición, en cuartos de final se enfrentó a Paula Martínez García, jugadora a la que derrotó por un contundente marcador de 6/0 y 7/6. Algo parecido ocurrió en las semifinales, en las que con un doble 6/3 dejó fuera del cuadro a Marta Garci Suasi después de realizar un partido muy serio. Así se llegó a la gran final disputada en la mañana del

domingo día 12, en la que Angela tuvo que medir sus fuerzas con la cabeza de serie número 2 del torneo, la rusa Anastasia Humotova. El partido comenzó favorable a su oponente, pues la medinense salió algo nerviosa y no supo imponer su ritmo, cediendo la primera manga por 3/6. Los comienzos del segundo set fueron parecidos, pero Angela empezó a hallar su juego, y con paciencia y trabajo fue encontrándose cómoda en la pista hasta que consiguió llevarse por 7/5 la segunda manga. El tercer set definitivo cayó del lado de la jugadora rusa en el supertie-break por 10-5 a favor de la jugadora de la Academia Sánchez-Casal. En esta ocasión, Angela no ha podido revalidar el título conseguido hace dos años en Barcelona, donde se proclamó campeona del “Máster TTK Alevín”, pero su rendimiento y resultados han sido excelentes.

CAMPEONATO DE ESPAÑA Del 30 de agosto al 5 de septiembre se disputó en las instalaciones del murciano Club de Tenis La Horadada, el Campeonato de España por Equipos de Selecciones Infantiles por Comunidades Autónomas. En él, Medina tuvo una destacada representación en la persona de Angela Lorenzo que, formando parte de la selección castellanoleonesa femeni-

na, junto a Ana Román (Burgos) y Leire Martín (Salamanca), consiguieron alcanzar las semifinales de este importante Campeonato de España en el que se han dado cita los mejores jugadores infantiles nacionales. Así, durante la ronda de octavos se deshicieron con relativa facilidad del equipo asturiano por un cómodo 3-0. En cuartos sus víctimas fueron las chicas de la selección cántabra, a las que derrotaron por 2-1. Ya en las semifinales les tocó enfrentarse al equipo valenciano, el más potente de cuantos componían el cuadro, que partía como cabeza de serie número 1, y que estaba compuesto por las actuales campeona y subcampeona de España (Sara Sorribes y María Martínez). El combinado castellanoleonés lo hizo francamente bien, plantando cara a ambas campeonas, haciéndoles jugar en los dos partidos de individuales el tercer set. Al final no pudo ser y el triunfo fue para las jugadoras valencianas por 2-0, un equipo que a la postre se proclamó campeón de España, venciendo por 3-0 en la gran final a la selección andaluza. No obstante, cabe destacar el esfuerzo y la lucha planteada sobre la pista por las representantes de la región. Por todo ello, desde el Club de Tenis Medina del Campo quieren felicitar a estas tres grandes campeonas del tenis castellanoleonés.

Angela Lorenzo / Foto La Voz.

Angela en el Torneo de San Antolín. / Foto La Voz.


Sテ。ADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 47

PASATIEMPOS

Para todos


48 /

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900

UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087

Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.

902 240202

PICASO Circula

OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.

5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. No circula 07/01/08. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula 7, 6, 28/09/09, 13/10/09, 9/12/09. Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Ávila - Valladolid

MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2807.29 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.3510.36 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4310.44 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. Para en Arévalo. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. Para en Arévalo. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5314.54 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5714.58 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. R. EXPRES15.2915.30 Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.5316.54 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. MD 17.49 17.50 Valladolid-Madrid Atocha Domingos, 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09.Para en Arévalo. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos, 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. DIURNO 18.46 18.47 Irún/Bilbao-Salamanca Diario. MD 18.5418.55 León-Madrid Ch. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. REGIONAL19.1519.16 Madrid Ch. - Ponferrada/Santander Viernes. Para en Baños. TALGO19.23 19.24 Barcelona - Salamanca Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Diario exc. sábados. Segovia. MD 19.38 19.39 Valladolid - Salamanca Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. REGIONAL19.5119.52 León-Madrid Atocha Domingos. Circula 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09. Avila, Escorial, Villalba. R. EXPRES19.5419.55 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 20.2320.24Valladolid - Ávila Diario. Arevalo. MD 20.46 20.47 Madrid Ch.-León Diario. MD 21.04 21.05 Salamanca-Valladolid Diario exc. domingos. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. R. EXPRES21.1321.14 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.29 21.30 Valladolid-Salamanca Diario. Para en todas menos Moriscos. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Domingos. Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas. MD 22.01 22.02 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. REGIONAL22.2122.22 Madrid Ch.-Valladolid Viernes. REG. EXP.22.43 22.44 Madrid Ch.- Palencia Diario exc. sábados MD 22.47 - León-Medina del Campo Diario. Parando en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Agenda

Teatro

A las 21.00 horas de hoy, el Auditorio Municipal albergará el espectáculo “100% Tricicle”, que llevará a cabo la compañía Clownic. “100 % Tricicle” es una antología de los mejores momentos de los siete espectáculos que ha creado Tricicle: “Manicomic”, “Exit”, “Slastic”, “Terrific”, “Entretres”, “Sit” y un pequeño avance de la nueva creación “Garrick”, interpretados por la compañía Clownic y dirigido por Tricicle. El lema de “100 % Tricicle”, como todos los otros: “Una risa cada diez segundos”.

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE

LO MEJOR DE LA SEMANA

TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del Toro de la Vega, entre otros reportajes acontecidos en la villa durante los últimos siete días.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Laura Blanco.

Novillos

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

Encierro

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE

En la medianoche de hoy tendrá lugar la primera suelta de novillos nocturna de Medina del Campo que estará amenizada por la charanga “Tropycana”.

MAGAZINE: “VERANO Y PUNTO”

A partir de las 9.00 horas de mañana domingo tendrá lugar el tercer encierro tradicional al estilo de la villa, amenizado por la charanga “Tropycana”. Tras dicho encierro, serán soltados dos novillos en la plaza de toros de la localidad.

ACTUALIDAD A DEBATE

Concierto

A partir de las 22.30 horas de mañana, el grupo musical “Despistaos” ofrecerá, dentro de las Ferias y Fiestas y San Antolín 2010, un concierto en la Plaza Mayor de la Hispanidad.

Encierro infantil

Mañana, a partir de las 21.00 horas, tendrá lugar un encierro infantil de toros embolados en la Plaza Mayor de Medina del Campo. El espectáculo dirigido a los más pequeños correrá a cargo de “Espectáculos Pasión y Valentía”.

Visitas a la Torre del Homenaje

Los medinenses y visitantes ya pueden realizar sus visitas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota en los horario que Aster Magonia, la empresa gestora del Centro de Recepción de Visitantes, ha establecido y que son de martes a sábado, a las 11.00 y a las 18.00 horas; y domingos y festivos, a las 11.00 horas.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Julián Fernández Mellado Gamazo, 8 A partir del lunes: Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

Telemedina les ofrecerá diferetes reportajes y noticias sobre lo más inmediato que acontezca en Medina y Comarca y un debate con personalidades relevantes que darán su visión sobre un tema de actualidad. Después se emitirá CINEMA PREMIER.

MARTES 2 DE SEPTIEMBRE

ACTUALIDAD DE MEDINA DEL CAMPO Y COMARCA Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.

MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE

DE TÚ A TÚ Recordaremos una de las mejores entrevistas realizadas a un personaje relevante de la villa y comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE

NOCHE DE TOROS

Programa de actualidad taurina dirigido por Javier Serrano, con la colaboración de José Luis Ortúñez. A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE

EL DEBATE EN LAS ONDAS TeleMedina les ofrecerá la tertulia radiada por Onda Medina del Campo en la que se tratarán diversos temas de actualidad. Después, se emitirá HITECH, programa que repasa las últimas novedades en tecnología, informática, móviles y videojuegos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 54% de los internaturas opina que el no se deberían cambiar las fechas de las Ferias y Fiestas de San Antolín

El 54% de los internautas que en el transcurso de la presente semana han participado en la encuesta semanal de “lavozdemedinadigital.com” cree que no se deberían modificar las fechas de las Ferias y Fiestas de San Antolín, mientras que el 46% considera que sí deberían cambiarse.

¿Cambio de fechas de las Fiestas de San Antolín?

49

NO

Tras la muerte de Richard, Robin viaja a Nottingham, una ciudad que sufre la corrupción y los agobiantes impuestos de su sheriff. Allí, Robin se enamora de la enérgica viuda Lady Marion, una mujer escéptica sobre la identidad y motivaciones de este cruzado de los bosques. Esperando lograr la mano de Marion y salvar el pueblo, Robin se reune con una banda. Juntos, empiezan a atacar a las clases altas para corregir las injusticias que permite el sheriff. Con su país debilitado por décadas de guerra, asediado a causa de las poco efectivas decisiones del nuevo rey y vulnerable a los levantamientos y amenazas, Robin y sus hombres escuchan la llamada de la más grande de las aventuras.

Animales de compañía Sarna

La sarna es una de las enfermedades de la piel de los perros más comunes y una de las que más sufrimiento les provoca. Se debe a a infestación de la piel por un ácaro que excava galerías en la piel provocando mucha picazón, caída de pelo y muchas lesiones secundarias de la piel. Puede afectar a cualquier perro pero son más susceptibles los perros vagabundos, mal alimentados y en malas condiciones higiénico-sanitarias. Se contagia por contacto directo con un animal enfermo o por compartir elementos de aseo (peines, cepillos, toallas, etc.). Comienza con una picazón, enrojecimiento de la piel, caída abundante del pelaje. Si la enfermedad no es tratada quedará pelado completamente y la piel con heridas debido al rascado y las infecciones secundarias, incluso puede debilitarle hasta causarle la muerte. Suele afectar a la cabeza (orejas), axilas, codos, etc. Se trata de una enfermedad curable pero tarda varios meses en curarse y se basa en aplicar lociones y pipetas antiácaros.

SI

Esta semana opine sobre: Procesiones de Disciplina

¿Cree que los ciudadanos se implicarán en el VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

TELEVISIÓN

08:00 Juega conmigo Sésamo Los más pequeños de la casa se divertirán aprendiendo con Epi y Blas, Coco y otros conocidos amigos de los niños. 08:25 Arthur Dibujos animados. 08:50 Little Einstein Dibujos animados. 09:15 Los cachorros Dibujos animados. 09:40 Los pingüinos de Madagascar Dibujos animados. 10:00 Bob Esponja Dibujos animados. 10:30 Gormitti Dibujos animados. 10:50 Icarly Serie. 11:30 Cine para todos Película por determinar. 13:00 Motociclismo Gran premio de Aragón. Clasificación 125cc 13:55 Motociclismo Gran premio de Aragón. Clasificación MotoGP 14:40 Corazón Programa de crónica rosa y social. En el se muestra el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Habrá humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:45 El tiempo La información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde. 17:35 Sesión de tarde. 19:00 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española Película por determinar. 00:05 Cine. 01:35 Cine.

08:00 Los conciertos de La 2 09:35 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. 11:00 Parlamento Programa semanal que ofrece la actualidad de las Cortes Generales. 12:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 12:45 América total Documental que muestra diferentes aspectos de la sociedad latinoamericana en un fascinante viaje a través de ocho países distintos. 13:15 Tendido cero Programa semanal que trata de conjugar todos los aspectos relacionados con la tauromaquia, incluida la cultural. 13:45 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 14:00 La dieta mediterránea 15:00 Grandes documentales. Serie de documentales. 15:55 Grandes documentales. Serie de documentales. 16:45 Grandes documentales. Serie de documentales. 17:35 Descubriendo Australia Serie que muestra los lugares más interesantes de Australia. 18:20 La Batalla del Ebro Documental dividido en dos partes construidas a partir de la mirada personal de los combatientes de la batalla. ''La Batalla del Ebro'' es un trabajo dirigido por Jorge Martínez Reverte y está basado en su libro del mismo título, escrito en septiembre de 20:00 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 20:05 + de España. 21:00 El bosque protector. 21:30 Camino a casa. 22:30 Documentos TV Serie de documentales. 23:30 La noche temática Programa de cultura que combina películas con reportajes y documentales en torno a un tema concreto. Los documentales constituyen una parte fundamental de su contenido. 23:35 Largometraje Película por determinar. 01:45 Documental Serie de documentales.

sábado 07:45 Power Rangers Un grupo de Power Rangers tendrán que ir superando difíciles batallas para

lograr el bienestar mundial.

08:45 Megatrix Programa infan-

til y juvenil que incluye las series 'Pelopicopata',

'Zooprendente', 'Zoey' y 'H2O'.

12:00 Impacto total Presentado

por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.

13:00 La cara más divertida

Programa que recoge las

imágenes más curiosas e impactantes de la televisión.

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por

Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana.

15:50 La previsión de las 4

Información puntual de

las previsiones meteoro-

lógicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.

16:00 Multicine Película por determinar.

17:45 Multicine Película por determinar.

19:45 Multicine Película por determinar.

21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por

Sandra Golpe te acercan a la actualidad del fin de semana.

22:00 El peliculón Película por determinar.

23:45 Cine Película por determinar.

01:45 La noche mágica

Programa de tarot.

08:15 Crossing Jordan Serie. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:55 El encantador de perros Docuserie. 11:55 El encantador de perros Docuserie. 12:55 El encantador de perros Docuserie. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:40 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 19:45 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 19:55 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 20:30 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz. 21:00 El hormiguero 2.0 Esta temporada, El hormiguero vuelve de nuevo los sábados para ofrecer a los espectadores de Cuatro más dosis de diversión. En esta edición de fin de semana tendremos la oportunidad de ver situaciones que no hemos visto durante la semana. 21:30 Malas pulgas Docuserie. 22:30 Cine Cuatro Película por determinar. 00:45 Cine Cuatro Dibujos animados. 02:40 The Closer Serie.

08:20 Beyblade Metal Fusion Gira en torno a los BladeBreakers, en su mayoría interesados en ganar el Campeonato Mundial de Beyblade. Tyson inicia su carrera de Beyblader en el torneo regional de su ciudad patrocinado por la BBA en la esperanza de ser el mejor Beyblader en Japón. 08:40 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Serie. 12:00 I Love TV Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador: Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.

09:25 Documental Serie de documentales.

09:55 Documental Serie de documentales.

11:00 Documental Serie de documentales.

12:05 Documental Serie de documentales.

13:05 Lo mejor de La Sexta 13:30 Documental Serie de documentales.

15:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noti-

cias presentado por pro-

fesionales de acreditada

experiencia periodística y éxito en televisión:

Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina

Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario.

16:05 La Sexta Meteo 1ª edi-

ción Información meteorológica.

16:15 Cine Película por determinar.

18:00 Cine Película por determinar.

20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.

20:55 La Sexta Deportes 2ª edición

21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-

ción Información meteorológica.

21:30 La previa Liga 2010/2011 22:00 El partido de La Sexta

Liga 2010/2011 Partido por determinar.

00:00 Post Partido Liga 2010/2011

01:00 The Unit Serie.

✁ 50euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

08:00 Juega conmigo Sésamo Los más pequeños de la casa se divertirán aprendiendo con Epi y Blas, Coco y otros conocidos amigos de los niños. 08:25 Arthur Dibujos animados. 08:50 Little Einstein Dibujos animados. 09:30 Motociclismo. Cto. del mundo de velocidad Gran Premio de Aragón 09:40 Warm Up MotoGP 11:00 Carrera 125 cc Gran premio de Aragón. Carrera. 12:15 Carrera Moto2 Gran premio de Aragón. Carrera. 14:00 Carrera MotoGP Gran premio de Aragón. Carrera. 15:30 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Cine Película por determinar. 18:05 Cine Película por determinar. 19:35 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social de Televisión Española, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 21:00 Telediario 2 fin de semana Noticias. Presentadores: David Cantero, María Casado y Sergio Sauca 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 23:40 Especial cine Película por determinar. 01:10 Ley y Orden: unidad de víctimas especiales Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad.

09:10 Islam hoy Programa religioso dedicado a la comunidad musulmana. 09:30 Babel en TVE . 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio. 10:30 El día del señor . 12:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 13:00 España en comunidad Programa que ofrece reportajes en profundidad e información de actualidad sobre las distintas comunidades autónomas españolas. 13:30 Elogio de la luz Documental. 13:55 Lotería diaria Sorteo Lototurf y Gordo de la lotería primitiva. 14:00 Umbría 14:50 Otros pueblos El periodista y antropólogo Luis Pancorbo viaja por todos los lugares del mundo y conoce culturas lejanas. 15:45 Paraísos cercanos Serie documental cuyo objetivo es acercar los países a los espectadores y despertar la curiosidad de un futuro viajero. 16:50 Memoria de España 17:30 Historia de la cerveza . 18:00 Nostromo Espacio presentado por Montserrat Busquets e Ignacio VidalFolch dedicado a la reflexión literaria. 19:00 Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. 19:25 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 19:30 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 20:00 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 20:30 Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. 21:00 Redes 2.0 21:30 Ciudades para el siglo XXI. 23:00 Historia de América. 23:55 Metrópolis Espacio de cultura que se ha convertido en un punto de referencia obligado para todos aquellos inquietos por seguir las últimas tendencias en el campo de la creación artística. 00:20 Cine Película por determinar.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 08:45 Megatrix Programa infan-

til y juvenil que incluye las series: 'Pelopicopata',

'Zoorprendente', 'Zoey' y 'H2O'.

12:00 Impacto total Presentado

por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.

13:00 La cara más divertida

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Sandra Golpe y Mariano Sancha.

15:50 La previsión de las 4

Información puntual de

las previsiones meteoro-

lógicas de forma amena y sencilla. Con César González.

16:00 Multicine Película por determinar.

18:00 Multicine Película por determinar.

21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por

Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana.

22:00 Arena mix internacional Reportajes.

00:00 Aquí no hay quien viva

Las divertidas aventuras que les ocurren a una

comunidad de vecinos.

01:30 Noche Mix Reportajes.

07:35 Crossing Jordan Serie. 08:15 Crossing Jordan Serie. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:55 El encantador de perros Docuserie. 11:50 El encantador de perros Docuserie. 12:55 El encantador de perros Docuserie. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:40 Home Cinema Película por determinar. 17:40 Home Cinema Película por determinar. 19:40 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 20:00 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 20:30 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz. 21:30 Ola Ola Quién no recuerda a Chanquete y a todos los amigos de 'Verano Azul' que pasaron juntos un verano en las playas de la ciudad malagueña de Nerja. Varias generaciones de españoles seguimos visitando las playas en las que se rodó la serie. 'Ola Ola también'. 22:25 Granjero busca esposa Los granjeros están a punto de cerrar las puertas de sus fincas, pero aún tendrán tiempo de tomar una decisión definitiva. Atrás quedarán enfrentamientos, conflictos, adaptación al mundo rural, folklore y¿ también amor, ternura, amigas y confidencias. 00:15 Cuarto Milenio Los reporteros de Cuarto Milenio, capitaneados por Iker Jiménez, regresan con nuevas investigaciones en las que el misterio, la historia y la criminología serán los denominadores comunes. 02:25 Millenium Serie. 03:15 Millenium Serie.

08:20 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:00 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 09:45 Patito feo Serie. 11:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 12:00 I love TV Programa de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:30 Cine en familia Película por determinar. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Aída Serie. 23:15 Aída Serie. 00:30 Aída Serie. 02:30 Locos por ganar Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono.

/51

TELEVISIÓN

08:30 Las fiestas de mi pueblo Los personajes más

representativos del pue-

blo son el hilo conductor de un programa que

retrata el día y la noche

de las diferentes fiestas que España celebra en durante todo el año.

09:25 Documental Serie de documentales.

10:00 Documental Serie de documentales.

11:00 Documental Serie de documentales.

12:00 Documental Serie de documentales.

14:00 Documental Serie de documentales.

15:45 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.

16:35 La Sexta Meteo 1ª edi-

ción Toda la información

meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía.

16:45 Programa por determinar. 18:40 Minuto y resultado Liga

2010/2011 Información y

comentarios en directo de los partidos de Liga del domingo.

20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias.

20:30 Bones Serie. 22:30 Bones Serie. 23:20 Bones Serie. 00:10 Bones Serie.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CLASIFICADOS

CLASIFICADOS

INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS

28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54

FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS

55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

CLASIFICADOS

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

150 cv full equiped.

Gama 4 puertas, elevalu-

C/ HERREROS, 3 (Polígono

telefono.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA Industrial) TELF. 983810507 -

GALLOPER: Super Exceed 2.5 Td 110 cv

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 MOTOR

OC A SI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -

C/ HERREROS, 3 (Polígono

Industrial) TELF. 983810507 -

LANCIA DELTA HF TURBO: Gasolina, cierre centralizado, impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -

C/ HERREROS, 3 (Polígono

Industrial) TELF. 983810507 -

FIAT BARCHETTA: 1.8 gasoli-

na 140 cv, con cierre centralizado, llantas, mp3, elevalunas electricos, abs, aire acondicio-

nado, impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono

Industrial) TELF. 983810507 -

TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 D4 vxl 3 puertas 170 cv

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono

Industrial) TELF. 983810507 -

ALFA GT 19. MJET distintive

MITSUBITSI MONTERO: 3.2 GLS 3 Puertas 165 cv

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 -

ALFA 159: 1.9 Dmjet Distintive 4 puertas, 150 cv impecable.

E.

JAVIER

MARTÍN

BRUÑA - C/ HERREROS,

3

Industrial)

983810507

(Polígono -

TELF. OPEL

OMEGA: 2.4 TD Alto de

nas, clima, cierre, radio E.

JAVIER

MARTÍN

BRUÑA - C/ HERREROS,

3

Industrial)

983810507

(Polígono -

TELF. FIAT

DOBLO: 1.9 JTD 105 cv

combi diesel. Aire acon-

dicionado, elevalunas electricos, cierre centralizado,

doble

corredera. E.

JAVIER

puerta

MARTÍN

BRUÑA - C/ HERREROS,

3

Industrial)

(Polígono

TELF.

983810507 - MERCEDES

VITO:

combi diesel.

112

la forma más sencilla de comprar o vender

también un coche

SE VENDE

Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

669 331 255 - 983 81 13 42

CDI


Sテ。ADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CLASIFICADOS

SE ALQUILA LOCAL PARA EXPOSICIÓN DE MUEBLES 300 m2 aprox. EN AVDA. CONSTITUCIÓN

INFORMACION OFRECIDA POR

Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros Se vende parcela. 11.000 m2 en Gallinas * Interesante*

Se vende magnífico piso. C/. Claudio Moyano, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, todo amueblado > 90.000 euros

Se vende vivienda. C/. Carreras, 3 dormitorios, salón, cocina amueblada, 2 baños, garaje, 30 m2. *nuevo*

Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros

En alquiler piso. Piso de 3 habitaciones, salón, cocina, 2 baños, totalmente amueblado, tlf 662 46 64 87 Se vende magnífica vivienda. C/. Carreras, planta baja, 160 m2 de vivienda y 30 de patio.*ocasión* Nava del Rey.

Casa junto al Fontan, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, patio, *nueva a estrenar* > 66.000 euros

GESFIME

En Alquiler piso. 2 habitaciones, salón, cocina, baño, totalmente amueblado tlf 662 46 64 87

En Venta. Casa en la C/ Troncoso 80m2 útiles de vivienda aproximadamente y 80 de patio aproximadamente *interesante* tlf: 662 46 64 84 En venta.

Se traspasa.

Disco-Bar C/ Angel Molina, totalmente equipado y funcionando, 200 m2 de local, Aproximadamente tlf 662 46 64 87

Chalet en la Ctra. de Peñaranda km 5, vivienda en construcción en parcela 2.300 m2 aprox. con piscina * Interesante * tlf 662 46 64 84

En Venta Vivienda como nueva de 2 Habitaciones, Salón, cocina amueblada, 2 baños, terraza de 12 m2, plaza de garaje y trastero junto mercadona. tlf 662 46 64 87

En Venta Nave de 200 m2 con entreplanta de 100 m2, nueva acondicionada para cualquier negocio, muy interesante, tlf 662 46 64 87

En Venta Nave de 2000 m2, junto Carretera Antigua Nacional VI, para cualquier negocio, *Ocasión* tlf 662 46 64 87

Móvil.662 46 64 87

ONCE

Lunes, 6: 78.570 Martes, 7: 43.259 Miércoles, 8: 91.744 Jueves, 9: 90.242 Viernes, 10: 54.065 Sabado, 11: 25.868

Bono Loto

Lunes, 6: 10, 17, 19, 20, 26, 41 C- 38 R- 4 Martes, 7: 5, 10, 21, 25, 27, 31 C- 1 R- 2 Miércoles, 8: 2, 5, 14, 21, 42, 43 C- 34 R- 2 Viernes, 10: 13, 15, 32, 33, 37, 45 C- 10 R- 8

PRIMITIVA

Jueves, 9: 2, 26, 39, 40, 45, 47 C- 5 R- 6 Sábado, 11: 2, 8, 18, 25, 30, 41 C- 9 R- 8

EUROMILLONES

Viernes, 10: 17, 21, 35, 41, 45, *1, *5


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

/ 55

BREVES

52

más breves en la

pag.

SE NECESITA

José B. Valdunciel Colegiado 17

AUXILIAR DE OPTICA

Se valora dotes comerciales, enviar currículum y foto reciente al apartado de correos 82

SE NECESITA MONITORA

De Aerobig 619 53 70 78

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE VENDE Plaza de Garaje centrica, respaldo Lope de Vega.

669 33 12 55 SE ALQUILA PISO

VENDEMOS: RÚSTICAS

VENTA

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

www.fincasolmedina.com

OPORTUNIDAD

Terreno centrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

Tlf: 669 33 12 55

VENDO

Silla gemelar Jane (Power Twin) con accesorios incluidos, seminuevo, muy buen estado.

644 32 61 08

SE ALQUILA NAVE 340 m2, con oficinas en C/Labradores

657 87 66 60

OPORTUNIDAD

Se vende nave de 1100 m2 en C/ Labradores,

todas las instalaciones, taller/oficinas.

Tlf: 669 33 12 55

SE ALQUILAN PISOS

636 36 34 21

SE VENDEN CACHORROS

Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros

696 83 15 80

SE ALQUILA O SE VENDE

Local en Valladolid

(Al lado de la feria de mues-

tras) totalmente acondicionado, ideal para oficina

Tlf: 669 33 12 55

Nuevo Amueblado, 2 dormitorios, centrico.

URBANAS

983 83 73 13 646 81 44 27 605 62 79 27

*En Plaza del Mercado piso 1º, como nuevo y muy barato. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.

SE VENDE

Casa tasada en 60.000 euros (venta 40.000) 150 metros, 3 dormitorios, 2 servicios, terraza, patio, 2 calles, en Rueda.

691 16 80 83

SE ALQUILA Plaza de Garaje en C/ Alvaro de Lugo nº5 (Junto al Bar Badulake).

619 03 33 64 983 81 16 48 VENDO CASA Para entrar a vivir

A partir de las 3 de la tarde.

620 88 54 86 Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI.

TENEMOS UNA AMPLIA OFERTA DE VIVIENDAS.

¡¡ LA QUE NECESITAS!!

IDEA:

“Las que conducen y arrastran el mundo no son las máquinas, sino las ideas”

OBRA NUEVA. - Llave en mano y en construcción. Distintas zona de Medina y Olmedo. SEGUNDA MANO. - Tienes a tu disposición una extensa cartera de viviendas desde 42.000 € en Medina y comarca.

Te esperamos para informarte

Cerrado del 31 de agosto al 10 de septiembre

Víctor Hugo

· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·

Almirante, 2-1º Tfno: 983 80 01 78 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO


SÁBADO - 18 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Jesús Herrero García Presidente de la Asociación “Amigos de los Encierros”

En materia de encierros, Medina del Campo tiene que ser un referente a nivel nacional; hoy por hoy, podríamos estar a la cabeza si tuviésemos más calidad

Estefanía Galeote

Hace quince años se creó en Medina del Campo la Asociación “Amigos de los Encierros”, actualmente compuesta por 68 socios y cuyo presidentes es Jesús Herrero García. El principal fin de esta asociación: la promoción y defensa de los típicos y tradicionales encierros de la villa.

- Tras San Antolín hemos conocido la valoración que ha hecho su asociación sobre los encierros, ¿qué cree que les falta para que ustedes realicen una valoración positiva de los mismos? En primer lugar lo que deberíamos tener es más intención de trabajar por el encierro. Para la gente que no conozca muy bien os encierros puede parecerles que están bien y son muy bonitos pero debemos tener claro que el encierro tiene muchas partes durante su desarrollo pero, antes del mismo, hay que tener muchos puntos en cuenta que no se tienen. - ¿Como cuáles? Si empezáramos a hacer una puntualización no tendrías hojas suficientes para detallar todas... pero, sobre todo, realzar la participación. No se trata de valorar un encierro positivo o negativo porque los toros entren, eso ha sido un aspecto que había en el pasado que si entraba un encierro era como si nos tocara la lotería. Ahora, eso ya ha pasado a la historia, tenemos que centrarnos, sobre todo, en aumentar la calidad. Bien es cierto que este año hemos tenido ganado de mejor calidad, no de mejor presencia. De todos modos, desde las asociaciones taurinas se lleva ya tiempo comentando que como

podríamos calificar los encierros de extraordinario, sería encerrando seis toros distintos cada día; que esos seis toros tuviesen una buena presentación, que fuesen grandes y con cierta casta; que lográsemos traerlos hasta las calles de Medina dentro de un cierto orden, tranquilamente dentro de lo relativo que puede ser manejar a unos animales por el campo; que fuésemos capaces de introducirlos en las calles y que hiciesen el recorrido dentro de lo establecido, a ser posible rápido para infringirles el menor sufrimiento; que los toros llegasen a la plaza para que luego se les pudiese lidiar para disfrute del público, de los cortadores y de toda la gente que participa en el encierro. Para que todo esto se dé, hay muchas premisas y muchos puntos a tener en cuenta pero no el día antes de la fiesta sino con muchísima antelación. - Se está hablando mucho de la Declaración de interés Turístico Nacional para los encierros, ¿qué requisitos se deben cumplir para conseguirlo? La catalogación es un trámite burocrático. Hay que presentar

una serie de documentación en la que se incluyen informes. Es simple burocracia. Pero para que un espectáculo sea realmente de Interés Turístico Nacional debe tener una calidad, que esté todo muy bien organizado, que no es que en Medina no lo esté porque, de hecho, si este año no hubiéramos tenido organización y una cierta coordinación, hubiésemos tenido unos encierros desastrosos que no ha sido el caso, aunque sólo se les puede dar un aprobado raspón. - ¿Debería existir un recorrido y unos corrales fijos? Eso no tendría que influir directamente. Está claro que tener un recorrido fijo implica que la gente conoce el recorrido y los horarios. Pero eso son detalles. Nosotros creemos que lo principal es que tengamos calidad y, hoy por hoy, no la tenemos. - El caporal se ha mostrado molesto por las valoraciones que han realizado este año, ¿qué opinión tiene la asociación sobre las declaraciones de David Blanco? Yo he hablado con él y se ciñe mucho a que hemos tenido unos encierros muy buenos por-

que los toros han entrado. No se trata de eso, que es un punto muy importante pero lo tenemos conseguido hace tiempo. Ahora debemos tener un toros con calidad, un recorrido que sea digno para el encierro de Medina del Campo. Hay que arreglar muchos aspectos. - ¿La asociación colabora de alguna manera con el Ayuntamiento? No existe una colaboración directa. Por parte del Ayuntamiento hay creada una mesa de trabajo en la que están todas las asociaciones taurinas de Medina y, conjuntamente todas, en el mes de febrero, le presentamos una serie de propuestas que se deben tener en cuenta para irlas aplicando al desarrollo del encierro. Cuál fue nuestra sorpresa que ha ido pasando el tiempo y no había reunión ninguna para que diéramos nuestra opinión. Otros años ha habido reuniones periódicas y las asociaciones sentían que se las tenía en cuenta; y este año, ha resultado que desde que presentamos las propuestas hasta que se nos ha llamado, el día 31 a las nueve de la noche, para decirnos “esto es lo que hay”. - Desde el punto de vista de la asociación, ¿en qué localidad creen que son mejores los encierros? Las comparaciones son odiosas. Yo creo que cada localidad tiene su particularidad pero si hay que darse cuenta de que Medina del Campo tiene que ser un referente, no sólo a nivel de la provincia sino a nivel nacional. Tenemos suficiente infraestructura, suficiente organización y suficiente tradición taurina para estar a la cabeza. Hoy por hoy podríamos estar a la cabeza si tuviésemos más calidad.

Delanteras y culottes ciclistas, y más ...

Clotilde D’Aubysson

Cuando aún no se han extinguido mis éxitos sanantolineros, he tenido ocasión de ver en mi querida Medina la Vuelta Ciclista a España. Y la verdad, me ha seducido. ¡Pena que las bicicletas de carrera no dispongan de la barra pertinente para haberme acomodado y continuar el viaje con cualquiera de los guapos mozos que participaban en la carrera! ¡Qué culottes cuando pasaban y qué delanteras cuando se acercaban! Extasiada he quedado. Tal es así que he solicitado al director de este semanario que me haga corresponsal itinerante, de pueblo en pueblo, de bici en bici, de hmmm en ... No seas mal pensada Stéphanie, que esto te lo hago como confidencia para que tú, si lo deseas, se lo traslades a mi caporal para ver si se anima un poquito ya que estos días ha estado frío, al menos conmigo. Además, he visto que se avecinan grandes acontecimientos para la Semana Santa, en esos días en los que los capuchones, lo ocultan todo. Si son grandes, la cabeza; y si son pequeños, también, ya que son días de recato; aunque no me resigno yo a tal. Y es que, tras los paños recios que usan los cofrades, siempre se atisban formas que a una mujer decente le sugieren mil cosas, no muy decentes. Pero con eso de que estaremos en Semana Santa habrá que acallar las expresiones más naturales del ser humano para no salir de pendón, que bastantes tiene ya la Semana Santa, y tomar una limonada, acostada, si es posible, sobre una carraca. ¡Qué tiempos aquellos en los que las carracas sólo sonaban en Semana Santa! Seguro que alguna existe todavía en la Colegiata y, desde luego, con mi arte y gracia, estoy dispuesta a hacerla sonar, antes y después, de los actos procesionales. Por supuesto, con cita previa e IVA incluido, que “Zapatitos”, al igual que Zarko se han puesto de lo más exigentes en cuanto a impuestos directos, en este caso directísimos, se refiere.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.