SEMANARIO
Sábado, 2 de Octubre de 2010 Año 51 . Nº 2696
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1 €
Lomoviejo /22 Con
Rueda /26 La locali-
Nava del Rey /27
Olmedo / 30-31 La
Tordesillas /32 El
una cena solidaria, anoche comenzaron las fiestas de “El Rosario”, de cuya mano llegan hoy los encierros.
dad celebra el próximo fin de semana una nueva edición de la “Fiesta de la Vendimia”.
Ayuntamiento, Ampa y Colegio Público aúnan esfuerzos en las actividades extraescolares.
totalidad de la clase política apoyó con su presencia al regidor Centeno en el inicio de las fiestas.
Mercado de la Edad Media abre hoy sus puertas con más de 160 puestos de venta.
Nieves Goyenechea /56 Directora titular del Colegio San José, de las Hijas de Jesús.
El alcalde privó al Plenario del capítulo de Ruegos y Preguntas La distracción del alcalde, el popular Crescencio Martín Pascual, en la Sesión Plenaria del lunes fue manifiesta, ya que los servicios técnicos tuvieron que advertirle de la improcedencia de interrumpir una votación para facilitar la intervención de un concejal. Tal situación llegó a límites insospechados en el capítulo de Informes, Ruegos y Preguntas. Y es que el regidor tras enunciar dicho apartado, al parecer distraído por las señas de un grupo de
ex concejales de todo el arco político, sentados al fondo del Salón, olvidó mirar hacia la bancada de oposición, aunque desde la misma le reiteraron un “sí hay temas”, cuando levantaba la sesión. Como consecuencia de ello se privó a los grupos de oposición de ejercer su derecho a preguntar sobre asuntos de interés, en un Plenario en el que los temas locales se despacharon en pocos minutos mientras las Mociones políticas acapararon varias horas. Página 4
La Plaza Mayor acoge durante todo el fin de semana la XVII Feria de Productos de la Tierra Una sinfonía de sabores es lo que podrán disfrutar medinenses y comarcanos a lo largo del presente fin de semana en la Plaza Mayor de la Hispanidad. Y es que durante hoy sábado y mañana domingo tendrá lugar la decimoséptima edición de la Feria de Productos de la Tierra. Un evento ya clásico en el calendario ferial de la villa.
En esta ocasión, serán un total de 35 expositores los que concurran al evento llegados de todos los rincones de la geografía española. Con la celebración de la Feria de Productos de la Tierra se pone punto y final al calendario ferial previsto por el Ayuntamiento para el presente año. Página 5.
La Huelga General se saldó con un seguimiento desigual en P/ 2 y 3
El lunes comienza el curso de la Universidad de la Experiencia
Las aulas del Centro Cultural “Isabel la Católica” acogerán el nuevo curso 2010-2011 del “Programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y León”, para personas mayores de 55 años. A lo largo del año los alumnos cursarán Psicología, Comunicación Interpersoanl, Historia, Sociología, Literatura y Ecología, entre otras. Página 15.
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
◗ 29 de septiembre
Seguimiento desigual de la Huelga General en Medina
Según fuentes sindicales, la Huelga habría triunfado en las grandes empresas del metal; también en el sector ferroviario de las comunicaciones y habría fracasado en Sanidad, Educación, Administración central y periférica y Comercio
M..C / J.S.
La Huelga General promovida por los sindicatos CC.OO y UGT para el pasado miércoles se saldó con un seguimiento desigual en Medina del Campo. Y es que la normalidad fue la tónica dominante en una jornada marcada por un seguimiento amplio en las empresas de la industria del metal y en las comunicaciones ferroviarias, pero, a su vez, escaso en sectores como Educación, Sanidad, Administración y Comercio.
LA HUELGA SE ADELANTO A LA MADRUGADA DEL MARTES
La jornada de Huelga se adelantó a la madrugada del martes al miércoles en la villa. No obstante, a diferencia de otras ciudades, el servicio de basuras se realizó con normalidad, ya que a las 21.30 horas del pasado martes los camiones de la concesionaria del servicio recogían los residuos domésticos por las calles de Medina del Campo. Por su parte, los piquetes informativos, alrededor de las diez de la noche, comenzaron a realizar su tarea en las empresas que trabajan por turnos. En la galletera Siro, los operarios adjudicados con servicio mínimo entraron con normalidad, mientras los sindicalistas les entregaban las hojas informativas. En Memesa, los trabajadores de servicios mínimos se encontraron con un piquete informativo a la puerta, lo que
La puerta principal del ambulatorio estuvo cerrada a primera hora. / Foto La Voz.
no fue óbice para que los que querían entrar a trabajar pudieran hacerlo, cuantificándose éstos en un quince por ciento. Más compleja fue la situación vivida en la rotativa Cosmar, en la que, al menos en dos ocasiones, los sindicalistas pararon a varias furgonetas de reparto de prensa diaria. La acción de la policía, cortés en todo momento, hizo que los vehículos pudieran continuar su trayecto, aunque con algo de retraso sobre el horario previsto. En la misma, a golpe de hacha, un sindicalista rompió un par de palés en la zona externa, a la par que hicieron
su aparición sobre la calzada de acceso numerosas puntas, destinadas, al parecer, al quebranto de las ruedas de los vehículos que pretendían pasar por esa zona. A lo largo de toda la jornada, los servicios mínimos funcionaron con toda normalidad en el Ayuntamiento, Hospital, Hacienda y ambulatorio, al que, a primera hora, había que acceder por una puerta trasera hasta que posteriormente se abrió la principal al comprobar que la situación era de total tranquilidad.
INCOMUNICADA POR FERROCARRIL Normalidad en el comercio y aislamiento de Medina del Campo por ferrocarril, al no haberse respetado presumiblemente ningún servicio mínimo de transporte por dicho medio, fueron dos de las notas más características de la Huelga General. La estación de Renfe sí abrió sus puertas y los trabajadores de taquillas y otras servicios permanecieron en sus puestos de trabajo, aunque de brazos cruzados al no poder expedir billetes al no haber trenes. Durante el transcurso de la mañana, algunos piquetes hicieron su aparición en gran-
Absoluta normalidad en el Hospital Comarcal. / Foto La Voz.
Jesús Hernando y Gabriel Rodríguez dan su visión de la Huelga en la Plaza Mayor.
des superficies, entre las que figura Carrefour Express, a cuyas puertas entregaron panfletos informativos y, en un caso concreto, un conocido sindicalista se dirigió a una pareja de personas mayores diciéndoles “señores hay muchos días para comprar”, ninguneando a dicho sindica-
lista y concejal del Ayuntamiento por IU, los destinatarios de las palabras. También comenzaron a visitar las medianas superficies de alimentación, no consiguiendo sus objetivos de cerrar los mismos; aunque sí dificultaron la labor de los trabajadores, utilizando para ello grandes carros
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LOCAL
La concentración sindical congregó a unas 100 personas. / Foto La Voz.
de compras repletos que llevaban hasta las cajas y que, tras depositarlos en las cintas de transporte y ser ticados para hacer las cuentas, sacaban la cartera diciendo “lo siento no llevo dinero”.
CONCENTRACIÓN SINDICAL La concentración convocada por CC.OO y UGT, al mediodía del día 29, en la Plaza Mayor de Medina del Campo reunió a un centenar de personas. En el transcurso de la misma, en el que hicieron su aparición pancartas alusivas a la jornada de Huelga, el secretario de Comisiones Obreras de Medina del Campo, Gabriel Rodríguez, se dirigió a los asistentes para darles las gracias por su colaboración, asegurar que la Huelga había sido un “éxito total”, al haber alcanzado en algunos sectores, concretamente en el del metal casi el cien por cien de incomparecencia de los trabajadores a sus labores cotidianas; e invitar a todos a sumarse a la manifestación que tuvo lugar esa misma tarde en Valladolid desplazándose a la capital en coches particulares por ser día de Huelga para los servicios públicos. Asimismo, Rodríguez manifestó que la Administración Pública es el sector que más “ha fallado” en esta convocatoria de huelga, a la par que aseguraba que ha sido secundada por un 70% de los trabajadores. Por su parte, el secretario general de UGT Medina del Campo, Jesús Hernando Cáceres, secundó y rubricó las palabras de Rodríguez, pidiendo además un fuerte aplauso para los “compañeros” que han hecho la huelga. FIN DE LA JORNADA Con la entrada del último turno en las empresas privadas que mayor número de trabajadores tienen en Medina del
/3
Campo, desaparecieron definitivamente los piquetes, ya que sus miembros se aprestaron a comer y a salir hacia Valladolid para participar en la manifestación, al entender que su presencia ya no era necesaria en la villa. Así las cosas, alrededor de las dos de la tarde en la empresa Grupo Siro se habían incorporado a su trabajo la decena de trabajadores que tenía asignado el cometido de servicios mínimos. Mayor éxito de la Huelga hubo en el sector del metal, donde la práctica totalidad de los operarios afectados por servicios mínimos no concurrieron a sus respectivos puestos de trabajo. Se dio la particularidad de que el único trabajador que acudió a Made, abandonaba pocos minutos después sus quehaceres al no poder desarrollar los mismos en solitario por razones de seguridad y protocolo de prevención de riesgos laborales. A la misma hora se conocían también los datos relativos a Educación, en la que alrededor de un cinco por ciento de profesores habría secundado la Huelga, si bien un menor número de alumnos, con respecto a otros días, concurrió a las aulas, al parecer por decisión de sus propios padres y en prevención de cualquier tipo de vicisitud. En resumen, y según fuentes sindicales, la Huelga habría triunfado en las grandes empresas relacionadas con el metal; habría triunfado en el sector ferroviario de las comunicacio-
La sede del PSOE, cerrada por Huelga. / Foto La Voz.
Piquetes informativos a la entrada de las instalaciones de Made. / Foto La Voz.
nes y habría fracasado en Sanidad, Educación y Administración central y periférica y Comercio. Como datos anecdóticos de la jornada se recogió un pequeño enfrentamiento habido por la mañana en otra gran superficie de venta en el que con el mismo “modus operandi” de compra y posterior devolución al no llevar dinero, habría acarreado como consecuencia el enfrentamiento con una cajera de supermercados “Día”, que terminó finalmente con la
intervención de la policía y el punto final al conflicto. Además, con independencia de que el Gobierno no apoyase la Huelga, en la sede del PSOE de Medina del Campo, adosado por el interior de la gran cristalera que ilumina el mismo, se encontró un cartel en el que ponía: cerrado por huelga. Ni fuerzas sindicales ni empresariales quisieron cuantificar el número de personas que han secundado la Huelga, con lo que la tradicional guerra de cifras, que siempre suponía
la ocupación de espacios mediáticos durante días, en esta ocasión desapareció. Pese a que en esta ocasión no se ha producido un baile de números, los sindicatos cifraron el seguimiento de la Huelga en algo más de un 70%. Una cifra que no entró a valorar el Ejecutivo. La buena noticia en Medina del Campo es que no hubo que lamentar incidentes graves y que la jornada transcurrió con total normalidad en todos los sectores y zonas de la villa.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LOCAL
◗ Pleno del Ayuntamiento del lunes
IU se quedó en solitario con su moción en defensa de la huelga Por error u omisión, el alcalde obvió el apartado de Ruegos y Preguntas J. Solana
No más de diez minutos bastaron para debatir los cinco puntos estrictamente municipales incluidos en el Orden del Día del Pleno de Ayuntamiento del lunes; aunque las mociones de los grupos políticos, para lucimiento de sus autores, se prolongaron por espacio de casi tres horas. La primera de las mociones, presentada por el portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes, Francisco Javier de la Rosa, pretendió que el Ayuntamiento apoyase la huelga celebrada el miércoles, al entender que la misma es una protesta contra la política “laboral” y “social” del Gobierno. Tras asegurarle desde varios grupos políticos que el Ayuntamiento, en su condición de prestador de servicios básicos y carácter empresarial del que dependen varias centenas de trabajadores, no podía inmiscuirse en este tema, llegó el turno de las intervenciones. La portavoz socialista, Teresa Rebollo, esgrimió toda la retahíla utilizada tanto por el Gobierno de la Nación como por otros miembros del PSOE para justificar la Reforma Laboral. Por su parte, los concejales no adscritos, José Medina y Ana Vázquez, lapidaron al defensor de la ponencia al preguntarle si “él iba o no a hacer la huelga” y si “había informado a sus compañeros, para convencerles de ello”. Tampoco se quedaron a la zaga el portavoz de la UPMe, Andrés Serrano; y el del Partido Popular, Javier Rodríguez, al asegurar el primero que con esta moción IU “no acaba la soberanía popular en sede parlamentaria”, donde se ha debatido dicha reforma; y el segundo al preguntar, en reiteradas ocasiones, “¿dónde estaba entonces IU?”, aludiendo a los diversos ejercicios económicos en los que la formación de izquierdas ha apoyado al Partido Socialista para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. En el segundo turno de intervenciones, más de lo mismo para justificar Izquierda Unida su moción -aunque el alcalde tuvo que llamar la atención a miembros de la ejecutiva de dicha formación que aplaudieron a Francisco de la Rosa- y
Un aspecto de la sesión Plenaria del lunes
del resto de los concejales intervinientes para rebatirla, apareciendo en ese momento un buen número de las “gracietas” de Andrés Serrano que, en muchos casos aludiendo a Gobiernos pasados del PP, provocaron las risas de los asistentes y de los propios concejales. La votación dejó claro que Izquierda Unida se encontraba en solitario para sacar adelante su moción. La segunda de las mociones, presentada por Andrés Serrano para instar a Renfe a restaurar los horarios de un par de trenes que faciliten la vuelta a Medina desde Valladolid de unos trabajadores que se desplazan diariamente a la capital, obtuvo el beneplácito de todos los grupos políticos. Serrano volvió a tentar la suerte con una segunda moción, tendente a declarar a Medina del Campo como “Villa Taurina”, al mostrar su preocupación por lo que ha acontecido en otras Comunidades Autónomas en las que se han suprimido los denominados festejos serios. Tras explicarle varios concejales no adscritos que la competencia no era del Ayuntamiento, sino de la Junta de Castilla y León, Serrano encontró apoyos en el Partido Popular y en el PSOE para sacar adelante su moción, con la abstención de cinco no adscritos y el voto en
Grupo de ex col concejales al que aludió Vázquez como “los Ultrasur”
contra de uno de ellos y de Izquierda Unida.
EN RUEGOS Y PREGUNTAS, EL ESCÁNDALO
La distracción del alcalde, el popular Crescencio Martín Pascual, en la Sesión Plenaria del lunes fue manifiesta, ya que los servicios técnicos tuvieron que advertirle de la improcedencia de interrumpir una votación para facilitar la intervención de un orador, a la sazón Andrés Serrano. Pero tal situación llegó a límites insospechados en el capítulo de Informes, Ruegos y Preguntas. Y es que el regidor tras enunciar dicho apartado, al
parecer distraído por las señas de un grupo de ex concejales de todo el arco político, sentados al fondo del Salón, olvidó mirar hacia la bancada de oposición, aunque desde la misma le reiteraron un “sí hay temas”, cuando levantaba la sesión. En dicho momento se produjo uno de los instantes más tensos de todo el Plenario, ya que Vázquez, puesta en pie, recriminó al alcalde la falta de dirección del Pleno, profiriendo las palabras “esto es una verguenza y no se puede consentir que el Pleno lo dirijan los Ultrasur”, cerrándose con estas palabras, aunque no constarán en acta, el Plenario del lunes.
“Perlas” del Plenario del Ayuntamiento
Esta son algunas de las frases que, a modo de perlas, fueron pronunciadas en el Pleno.
Andrés Serrano: Usted pretende fijar los servicios mínimos y el horario del alcalde para cumplirlos. (A Francisco de la Rosa) Hoy se ha ganado usted el sueldo y la reelección como candidata para las próximas. (A Rebollo) Ahora ya, Aznar no habla catalán en la intimidad (A todos) Me gusta más usted ahora que está aquí que antes cuando estaba allí. (A Vázquez en alusión a que ya no es portavoz del PSOE) Este párrafo no es mío, pero no me da vergüenza decirlo. (A todos los concejales en la moción protaurina, copiada en un 95% de documentos históricos, entre otros de Santa Teresa) PNV y CIU no tienen escrúpulos políticos. (A todos) Dios nos coja confesados. (A Rodríguez) Vázquez: Diga que les gusta más que esté aquí, y no allí. (Con ánimo de ofender a Teresa Rebollo) Lee usted bien a quien ha dictado el texto. (A Rebollo) No haga usted la pamema. (A De la Rosa) No pueden dar lecciones a la verdadera izquierda. (A Rebollo y De la Rosa) Sólo tiene usted tiempo de hablar del polvo de Santa Teresa. (A Serrano que replicaba a de la Rosa) Teresa Rebollo: ¡¡Oye bonita!! (A Vázquez) Con todo esto hacemos una tortilla. (A varios concejales y concejalas) No sea usted antiguo. (A Rodríguez) Cena usted con los capitalistas de CC.OO y en las próximas será usted la derechona. (A Rodríguez) José Medina: Doble personalidad del señor de la Rosa, cuando habla como Izquierda Unida o como patronal. Javier Rodríguez: ¿Dónde estaban entonces?, (A De la Rosa) Esto es una esquizofrenia política. Están deslegitimados por alcahuetes. (A De la Rosa) Si estuviéramos en la época de Stalin nos hubiera mandado usted a Siberia. (A Vázquez) De la Rosa: Utilizan ustedes las desgracias del país en beneficio propio. (Al PP) De Medina, los polvos. (En alusión a Santa Teresa, ante la gesticulación cachonda de varios ediles) Martín Pascual: Señora Rebollo, la moción es de Izquierda Unida. (Carcajadas)
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LOCAL
◗ Concurren 35 expositores
La Plaza Mayor acoge este fin de semana la XVII edición de la Feria de Productos de la Tierra La muestra, que se inaugura hoy sábado a partir de las 12.00 horas, abrirá sus puertas hasta las 21.00 horas de mañana domingo Manuel de la Corte
Una sinfonía de sabores es lo que podrán disfrutar medinenses y comarcanos a lo largo del presente fin de semana en l a Plaza Mayor d e l a Hispanidad. Y es que durante hoy sábado y mañana domingo tendrá lugar la decimoséptima e dición de la Fer i a d e Productos de la Tierra. Un evento ya clásico en el calendario ferial de la villa y que provocará en los visitantes el deleite de sus sentidos. De este modo estarán presentes en esta edición: embutidos, quesos, legumbres, conservas, patés, miel, repostería, chocolates, licores, sobrasada, frutos secos, garrapiñadas, vino, aceite, caramelos y un largo etcétera. Sin duda, todo un lujo de productos artesanos que harán las delicias de los presentes y que, a buen seguro, conquistarán los paladares más exigentes con su inigualable e irrepetible sabor. El corazón de Medina del Campo acogerá la citada feria que será inaugurada de forma oficial hoy sábado , 2 de octubre, a las 12.00 horas, por el alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual y la c onceja la de Ferias, R o c í o Pariente, acompañados, presumiblemente, de dife r e n t e s miembros de la Corporación Municipal y de otras formaciones políticas. Desde ese mome n t o , l a Feria de Productos de la Tierra abrirá sus puertas en horario de mañana y tarde durante hoy y mañana, para ofrecer a sus visitantes exquisitos manjares. Este año, la feria cumple su decimoséptima edición. En esta ocasión, serán un total de 35 expositores los que concur ran al evento llega d o s d e todos los rincones de la geografía española. Aunque la representación de expositores será principalmente de Castilla
C/ Artillería, 9 Telf: 983 81 19 58
Medina del Campo (Valladolid)
/5
y León, también se dará cabida a participantes procedentes del País Vasco, La Rioja, Asturias, Cantabria, Galicia, Baleares, Cataluña, Castilla la Mancha, Andalucía y la Comunidad Valenciana. A diferencia de años anteriores, en esta edición no ha habido rueda de prensa de presentación de la misma.
H ORARIO La muestra se podrá visitar desde el momento de la inauguración, es decir, desde las 12.00 horas de hoy hasta las 14.30 horas y desde las 17.00 a las 21.00 horas de la noche. Mañana domingo, los visitant e s p o d r án a c e r c a r s e a l o s expositores a partir de las 10.30 horas y hasta las 15.00 horas, mientras que por la tarde, la feria permanecerá abierta desde las cinco hasta las nueve de la noche. Con la celebración de la Feria de Productos de la Tierra se pone punto y final al calendario ferial previsto por el Ayuntamiento para el presente
Expositor con diferentes tipos de queso. / Foto Archivo.
Excelsa colección de licores y orujos. / Foto Archivo.
año. Ahora toca planificar el del próximo curso en el que la Feria de la Juventud, Empleo y Ti e m p o Libre, la Renacentista, la Taurina o la de la Hispanidad volverán a ser protagonistas en Medina del Campo.
Concedida una licencia urbanística para la otorgación de un uso excepcional de suelo rústico para la extracción de áridos M.C.
El portavoz del grupo de Gobierno y concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, dio a conocer el pasado martes los acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno Local. Entre ellos, cabe destacar como más significativo “la concesión de una licencia urbanística para la otorgación de un uso excepcional de suelo rústico para la tramitación y legalización de una extracción de áridos que se va a ubicar en nuestra zona”, manifestó Rodríguez. Durante un plazo de 30 días, las personas que lo deseen podrán presentar las alegaciones pertinentes para después proceder a la autorización definitiva del proyecto. Otros puntos de la Junta fueron la concesión de una serie de subvenciones a clubes deportivos de la villa como el Ludic, que recibirá 1350 ó el Club Deportivo Medinense, que será acreedor de 4050 para su mantenimiento. Este acuerdo modifica el adoptado el pasado día 6. Además, Rodríguez informó de la publicación de un Informe Urbanístico Municipal, en el que se recogen todas las actividades llevadas a cabo durante el pasado año en el área de urbanismo. Rodríguez destacó que “pese al descenso que se ha producido en la concesión de licencias, Medina se mantiene por encima de la media de municipios similares”. Y es que de las 500 licencias de hace cinco años, se ha pasado a apenas sesenta. Además, Rodríguez afirmó que las obras en el monumento a Bernal Díaz del Castillo son de mantenimiento y reparación del mismo tras los actos vandálicos que lo deterioraron.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LOCAL
Vista desde la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota.
◗ Actividades culturales
Vuelven las jornadas de puertas abiertas y visitas al Palacio Real y al Castillo Tras el periodo estival, el otoño comienza con conmemoraciones y actividades culturales dinámicas y participativas para el público local y comarcal Laura Blanco
El Palacio Real Testamentario y el Castillo de La Mota serán los protagonistas de la agenda cultural del mes de octubre de Medina del Campo, con el programa de actividades culturales. Como conmemoración a la firma del testamento de Isabel la Católica, el 12 de octubre de 1504, el Centro de Interpretación de Isabel la Católica realizará varias actividades gratuitas. La primera, una jornada de puertas abiertas el 12 de octubre, entre las 11.00 y las 14.30 horas. La otra, una visita guiada ese mismo día, a partir de las 11.00 horas. Tendrá una duración de 45 minutos y tan solo las primeras 30 reservas podrán ver este importante texto junto a otros aspectos de la vida de la reina. Por otro lado, debido a la demanda que han tenido las visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje del Castillo que se han realizado a lo largo del verano, continuarán durante los días 9, 23 y 30 de este mes. Con cuatro sesiones cada día a las 11.30,
12.30, 16.00 y 17.00 horas. Durante 45 minutos y previa reserva, los grupos de 15 personas verán una recreación del año 1522 cuando la Villa de las Ferias se recuperaba del incendio que la asoló, como consecuencia de la Guerra de las Comunidades. Los visitantes representarán el papel de extranjeros que han sido invitados al castillo por el alcaide, Gómez de Haro. El no estará presente en ese momento y, además, gran parte del personal estará atareado porque son días de ferias. El ayudante y la hija del administrador del castillo, Rodrigo de Lerma y Beatriz Almazara, se encargarán de recibir al grupo de invitados y, a lo largo del recorrido, se conocerá la historia pasada del edificio más importante de la Villa, de la mano de estos dos personajes. Es imprescindible realizar reserva previa en el Centro de Recepción de Visitantes o en los teléfonos 983 81 00 63 / 983 81 27 24, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Los lunes, domingos y festivos sólo en horario de mañana.
Silverio Agea, Carlos Álvarez y Ramón Álvarez durante la reunión.
◗ Castillo de La Mota
Más de 50 fundaciones asistieron a la conferencia sobre “Valores y Sociedad Civil” El Consejo Autonómico de la AEF reunió a a sus asociados para hacer un balance sobre este año y revisar los puntos que más afectan en Castilla y León L.B.
El Consejo Autonómico de Fundaciones de Castilla y León de la Asociación Española de Fundaciones, AEF, se dio cita este jueves, en el Castillo de la Mota, con un total de 70 personas que forman varias fundaciones de Castilla y León. Los motivos principales de esta reunión eran, por un lado revisar los asuntos que más preocupan al sector fundacional y, por otro, trabajar sobre aquellos que afectan directamente a la Comunidad de Castilla y León. Además, a lo largo de la jornada se analizaron temas de orden normativo y se presentó un nuevo proyecto de la AEF que es el Instituto de Análisis Estratégico de Fundaciones, INAES, que pretende dar a conocer el sector fundacional y sus dimensiones. Actualmente se desconoce el número exacto de fundaciones y las actividades que realiza, con este proyecto se tendrán los datos exac-
tos. Al acto acudieron más de 50 fundaciones y participaron varios miembros de la AEF como su presidente, Carlos Álvarez; el vicepresidente y director de la Fundación del Patrimonio Histórico, Ramón Álvarez; el director general de la Asociación, Silverio Agea; y el primer teniente alcalde de Medina del Campo, Francisco Javier Rodríguez. Álvarez, intervino con la conferencia “Valores y Sociedad Civil” en la que resaltó las palabras ética, humanismo y solidaridad. Desarrolló varias ideas partiendo desde los valores que están vigentes en la sociedad y “la necesidad de potenciar el humanismo de la persona en la sociedad, porque es más importante que cualquier institución”. Actuar bajo pautas éticas inspirando las conductas de las personas exige un proceso de reflexión “porque vivimos en una sociedad que conduce al individualismo y no es el camino para el pro-
greso, que exige otro concepto, la solidaridad”, señaló Álvarez. De esta manera aseguró que si los ciudadanos fuesen más activos a través de sociedades intermedias, como las fundaciones que buscan fines generales se “contribuye al desarrollo de los valores” y el instrumento para conseguirlo es dar protagonismo a la educación.
AEF La Asociación Española de Fundaciones es una entidad pública que agrupa actualmente a más de mil fundaciones españolas de las más diversas dimensiones, finalidades y ámbitos de actuación. Sus objetivos fundamentales son representar y defender los intereses de las fundaciones y prestar servicios a sus asociadas. Para cumplir estos fines y responder a las necesidades del sector, la AEF constituyó el Consejo Autonómico de Fundaciones de Castilla y León (2005), integrado hoy en día por 68 fundaciones asociadas.
Sテ。ADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LOCAL
◗ Muestra fotográfica
El Centro Cultural acoge la exposición “Mira quien mira”, de Plácido Rodríguez La exposición se compone de veinte instantáneas y está organizada con la colaboración de Artecultura Castilla y León S.L. Redacción
El fotógrafo Plácido L. Rodríguez muestra sus trabajos desde el pasado 30 de septiembre en la sala de exposiciones del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Bajo el título “Mira quién Mira” , la muestra se compone de veinte instantáneas y ha sido organizada con la colaboración de Artecultura Castilla y León, S.L., empresa de Gestión de Arte y Escultura Urbana. Plácido L. Rodríguez (1954, Gomesende, Ourense) es fotógrafo profesional desde 1973, año en que se traslada a Madrid, donde reside en la actualidad. Cursa estudios de fotografía en el CEV y de vídeo y televisión en el TAI. De 1981 a 1985 colabora en revistas y prensa nacional con artículos y fotografías. Realiza entrevistas a fotógrafos, destacando, entre otras, la realizada para “Arte Fotográfico” a Robert Mapplethorpe en 1986.
En 1997 funda la galería “Artegrafía”, dirigiendo exposiciones de obra gráfica hasta el año 2001. En el 2002 organiza y participa en una exposición sobre Cuba con otros tres fotógrafos: Schommer, Díaz Burgos y Díaz Maroto, que después de verse en el Museo Municipal de Orense (Outono Fotográfico 2002) viajó a Madrid en el 2003 para exponerse dentro del Festival Internacional de Photoespaña y continuar en Valencia. Desde 1985 expone con bastante frecuencia, tanto individual como colectivamente, destacando: las Reales Sociedades Fotográficas de Madrid y Zaragoza; Gran Teatro de La Habana (Cuba); galerías privadas en Córdoba, Zaragoza, Orense, Ciudad Real, León, o Pontevedra. También en museos como el Municipal de Ourense, el Elisa Cendrero de Ciudad Real, la Casa de Galicia en Madrid o el C.C. Maalbeek de Bruselas. Sus fotos han sido publica-
das en las mejores revistas de fotografía, ocupando varias veces sus portadas: Arte Fotográfico, F V Actualidad, Diorama, Album, La Fotografía o Fotografías. Entre sus libros y catálogos caben destacar el de “Cuba, cuatro miradas un objetivo” y el de “Sol de galiñas”, que recoge una antológica de 1980 al 2006. Ha sido comisario de exposiciones de autores tanto nacionales como extranjeros. Ha recibido diferentes premios y su obra se encuentra en distintos organismos tanto públicos como privados: Ayuntamientos, Fundaciones, Museos y Archivos, Agrupaciones y Galerías.
Dos de las instantáneas que componen la muestra “Mira quien Mira”. / Foto La Voz.
Curiosa fotografía en la que el suelo es la imagen de una mujer. / Foto La Voz.
SĂ BADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
â—— EmisiĂłn filatĂŠlica
“Un De Cadaâ€? crea un sello con “las seĂąasâ€? de Medina del Campo, emblema de su peĂąa El Castillo de La Mota, La Colegiata, los encierros y el escudo de la Villa de las Ferias son las imĂĄgenes que forman la identidad de la panda medinense Laura Blanco
Antes de que se celebrasen las fiestas de San AntolĂn de este aĂąo, la “Panda Un@ de Cadaâ€? anunciĂł que, en su afĂĄn de innovaciĂłn de los Ăşltimos aĂąos, habĂa confeccionado un sello con su emblema y que entrarĂa en la circulaciĂłn postal. Ha pasado el tiempo y ya es una realidad. En pocos centĂmetros y con tinta negra se pueden ver dos seĂąas de identidad de Medina del Campo: el Castillo de La Mota y La Colegiata. En la parte inferior, otro de los sĂmbolos de la villa como son los encierros. Y en la parte superior derecha el escudo del municipio. Esta imagen de “Un@ De Cadaâ€?, confeccionada hace tres aĂąos por Ricardo Rioja, un miembro de la panda, fue dibujada para ser el distintivo del grupo, hasta que este aĂąo decidieron convertirlo en sello a travĂŠs del servicio personalizado de “Tu Selloâ€? de Correos. Con esta emisiĂłn filatĂŠlica, ya pueden circular un total de 50 impresiones. Una primera tirada ya agotada, pero que se puede ampliar si se demandan mĂĄs. Para ello estĂĄ disponible el correo electrĂłnico de la peĂąa, pandaunadecada@gmail.com
MEDINA COMO UNIĂ“N Llevan tres aĂąos como peĂąa, aunque anteriormente varios miembros del grupo tenĂan otro nombre, pero al juntarse con mĂĄs personas -en concreto con mujeres- decidieron cambiarlo por el de “Un@ De Cadaâ€?. Este nombre surgiĂł porque muchos de sus miembros trabajan en un lugar de EspaĂąa, pero les une la Villa de las Ferias por ser su tierra y lugar de nacimiento. Uno de sus componentes, Juan Carlos PĂŠrez, seĂąalĂł en una entrevista realizada en “TeleMedinaâ€? que “querĂan tener un recuerdo para todos, que perdurase en el tiempo y que llevase el nombre de Medina del Campo por EspaĂąa y el mundoâ€?. AdemĂĄs, asegurĂł no ser muy caro, “el Ăşnico requisito es hacer un pedido mĂnimo de 25 sellosâ€?. A lo largo de estos aĂąos de vida como peĂąa, las 26 personas que lo forman se han juntado para disfrutar de las fiestas patronales, ir a los encierros y bailar en todas las verbenas. Con ganas de pasĂĄrselo bien, no esperarĂĄn para volver a juntarse en cuanto puedan y pensar una nueva iniciativa. Desde “Facebookâ€? y “Twitterâ€?,
esta peĂąa medinense mantiene informado a todos los vecinos,
amigos y familiares de las Ăşltimas y de las futuras actividades.
Sello de la “Panda Un De Cada�
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
/ 11
LOCAL
◗ Premio escolar
Tres medinenses, finalistas del Concurso Internacional de Dibujo Infantil “Acualia” Los alumnos Lucía Losa Calvo, Soraya Pérez García y Jorge Daniel Enescu, de tercero y cuarto de primaria, recibieron un maletín de pintura al ser los que mejor reflejaron la idea de “El Agua, nuestro mejor valor” Laura Blanco
Tres escolares medinenses fueron finalistas de la octava edición del Concurso Anual Internacional de Dibujo Infantil, patrocinado por “Acualia”. El Servicio Municipal de Aguas lo organiza cada año dentro de los actos conmemorativos del Día Mundial del Agua. Con una concurrencia de más de 300 dibujos, en esta edición participaron niños y niñas que cursan tercero y cuarto de Primaria en los colegios de Medina del Campo donde esta empresa presta su servicio. El jefe de servicio de
“Acualia” en el municipio, Francisco García Ayala, señaló durante la entrega de premios de este martes, que consideran este concurso como una “excelente oportunidad de concienciar a la ciudadanía y a los más jóvenes sobre la importancia de hacer un buen uso del agua”.
TEMA PRINCIPAL Con el lema “El Agua, nuestro mejor valor” los alumnos Lucía Losa Calvo, del Colegio “Obispo Barrientos”; Soraya Pérez García del “San José” y Jorge Daniel Enescu del centro “Nuestra Señora de Las Mercedes” recibieron de manos del alcalde de la Villa de las Ferias, Crescencio Martín
Soraya Pérez, Lucía Losa y Jorge Enescu con su maletin de pintura y su dibujo finalista..
Pascual, unos maletines de pintura para continuar pintando dibujos que reflejen la importancia de dar un buen uso al agua. Lucía fue una de las seleccionadas como finalista individual por un dibujo donde se veía las diferencias entre dos
lugares del mundo, uno con abundancia de agua y otro con escasez. También obtuvo su premio Soraya al reflejar varias escenas cotidianas usando el agua dentro de casa, como es lavarse los dientes. Por su parte, Jorge se inspiró en un planeta donde en el interior había
animales y en el exterior diferentes edificios junto a un enorme grifo por donde sale el agua. Todos ellos demostraron estar concienciados con un buen uso del agua, por ser un recurso necesario para todo el mundo.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LOCAL
Cartel anunciador de la muestra fotográfica.
Mariano Gredilla junto a los representantes de varios medios de comunicación, en la Torre del Homenaje.
El delegado territorial mantuvo un encuentro con varios corresponsales de prensa rural Mariano Gredilla invitó a los diferentes responsables de los medios de comunicación de Medina del Campo a comer en el Castillo de la Mota Laura Blanco
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Mariano Gredilla, se reunió este lunes en una comida con diferentes corresponsales de los medios de comunicación de Medina del Campo y otros municipios de la provincia de Valladolid, en el Castillo de La Mota. Al acto también acudieron el alcalde de la villa, Crescencio Martín Pascual y el secretario territorial de la Junta de Castilla y León, Carlos R. de Pablos, entre otros. Después del café los invitados visitaron el Castillo y sus dependencias, así como la Torre del Homenaje. La visita terminó con un obsequio para los presentes compuesto por
pastas y patatas fritas y diverso material gráfico y escrito sobre
Otra fotografía de grupo en el patio interior.
los premios Francisco de Cossío.
◗ Palacio del Almirante
Inaugurada la exposición “San Antolín en imágenes” La Asociación Taurino Cultural San Antolín de Medina del Campo recoge un total de 40 instantáneas con los mejores momentos de las fiestas patronales L.B.
Un torero vestido de rojo, con su capote del mismo color mira concentrado al astado que tiene enfrente. Esta es la imagen elegida para la primera exposición de fotografías “San Antolín en imágenes” creada por la Asociación Taurino Cultural San Antolín. Desde ayer y hasta el viernes 15 de octubre la sala de exposiciones de Caja Duero, ubicada en el Palacio del Almirante, acoge un total de 40 fotografías que plasman varios momentos de las fiestas patronales de San Antolín 2010 en Medina del Campo. Un total de seis colaboradores y socios de la Asociación recogieron los mejores momentos de estas fiestas, como son el
ambiente taurino y el callejero, y ahora muestran las mejores instantáneas -en color y en blanco y negro- a vecinos y visitantes. La entrada es gratuita y el horario, de lunes a sábados, es de 19.30 a 21.30 horas. Los domingos será de 12.00 a 14.00 horas.
SEGUNDO ANIVERSARIO Con motivo de la celebración del segundo año desde su constitución, la Asociación Taurino Cultural celebrará, el 6 de noviembre, una cena en el Hotel Villa de Ferias. El menú incluye cecina, bacalao, langostinos, berenjenas, tostón y bebidas. La invitación se puede recoger, a partir del lunes, en el “Bar Pichi” de Medina del Campo.
Sテ。ADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
1 8 0 . 0 0 0 竄ャ + I VA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
/15
LOCAL
◗ 2010-2011
Comienza el nuevo curso de la Universidad de la Experiencia Psicología, Historia de España y de Castilla y León y Comunicación Interpersonal son algunas de las asignaturas obligatorias del primer curso Laura Blanco
El nuevo curso del Programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y León ya está preparado para abrir sus puertas el próximo lunes 4 de octubre, a las cinco de la tarde. El acto de inauguración del curso 2010-2011 se celebró el pasado jueves en el Centro Cultural “Isabel la Católica”, ubicación donde se impartirá el curso. Esta iniciativa está financiada por la Junta de Castilla y León y realizada en colaboración con las universidades de la Comunidad. Esta actividad cultural está enmarcada en los programas de envejecimiento activo, que pretende dar a las personas mayores de 55 años, residentes en Castilla y León, la posibilidad de acceder a la cultura y a la ciencia, así como promover las relaciones sociales. A lo largo del curso, todos los alumnos, que al cierre de esta edición eran 84, obtendrán conocimientos de actualidad y el material de apoyo necesario para cada asignatura. Además, tendrán libre acceso para la utilización de las instalaciones.
Hay todo tipo de alumnos, desde personas con estudios básicos hasta universitarios, amas de casa o profesores, todos ellos movidos por las mismas ganas de aprender y reciclarse. Por ello, la metodología de enseñanza de este programa está adaptada a personas mayores e impartida por profesores de universidad. Un curso, dos, tres e incluso un cuatro con asignaturas optativas, cada alumno puede estar el tiempo deseado o alargarlo y repetir más años. Los alumnos que finalicen los tres cursos académicos recibirán la correspondiente acreditación mediante un diploma de su centro de estudios.
PLAN DE ESTUDIOS Dentro de cada curso se imparten tres asignaturas, de 20 horas cada una, realizando un total de nueve a lo largo de los tres años que dura el programa de este nuevo curso. Las obligatorias del primer curso son Psicología, Historia de España y de Castilla y León, y Comunicación Interpersonal. En segundo se centran en
Sociología, Literatura Española y Ecología y Medio Ambiente. Se finaliza con Política y Sociedad, Derecho y Salud y Calidad de vida. Dentro de las optativas de este curso los alumnos han podido elegir tres de entre cuatro, también de 20 horas cada una.
Los próximos dos años se cursarán diversas asignaturas donde cada alumno eligirá entre Artes Escénicas, Historia Local, pasando por Matemáticas o Arqueología, también hay nociones de Economía, Nutrición y Dietética, Botánica y Plantas Medicinales e incluso
Población y Migración. Todas ellas dependen del número de alumnos matriculados el curso pasado. En Medina del Campo, así como en Medina de Rioseco, fueron de un máximo de 80 alumnos, por ello el total de estas asignaturas optativas han sido cuatro.
Varios de los alumnos y alumnas mirando el horario del curso 2010-2011.
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
Reportaje
Pizza Roma, un rincón con sabor a Italia y a cocina casera en el centro de Medina del Campo EL TOMATE Y LA MOZZARELLA SON DOS DE LOS INGREDIENTES IMPRESCINDIBLES DENTRO DE LA CARTA DE “PIZZA ROMA”. DENTRO DE ELLA HAY CERCA DE UNA TREINTENA DE PIZZAS DE TODOS LOS TAMANOS, JUNTO A LAS DE AUTOR QUE TIENEN VARIOS PREMIOS A NIVEL EUROPEO Y MUNDIAL. Laura Blanco
Auténticas pizzas italianas y comida tradicional con productos de la tierra, son la apuesta de Nemesio Sánchez y Maite Martín. Este matrimonio decidió dar el paso hace ocho años y poner en marcha sus conocimientos de hostelería en un negocio propio. Desde entonces se ha consagrado como uno de los “templos” gastronómicos de Medina del Campo que deleita los paladares de medinenses y visitantes que se acercan a “Pizza Roma”.
El nombre de este restaurante se ha ido fraguando con el tiempo hasta convertirse en una de las mejores pizzerías de España. Lo avalan varios premios nacionales e internacionales que le han dado “muchas alegrías”, asegura Nemesio. A lo largo de estos años han conseguido que sus pizzas se alzasen con el título de Campeones del Mundo de 2008 y Mejor Pizza Extranjera de 2007. En 2006 ganaron el Campeonato de España y el de Europa, este último premio lo obtuvieron también en 2005.
ESTE RESTAURANTE DE LA VILLA DE LAS FERIAS OFRECE TAMBIEN COMIDA CASERA CON DIFERENTES TABLAS Y PASTAS HECHAS AL ESTILO ITALIANO, ENTRE OTROS. PRODUCTOS DE LA TIERRA Y CALIDAD SON DOS DE LAS SENAS DE IDENTIDAD DE “PIZZA ROMA”, UN LUGAR DE REFERENTE
Por encima de todo, “este local es una pizzería”, pero con calidad en los productos y artesanía en la comida casera que “llevamos haciendo toda la vida”, apunta Nemesio.
NOVEDADES Y MENÚ No hay duda de que las pizzas son las estrellas de la casa. Sin embargo, “Pizza Roma” ya ofrece tablas. “Hace años que no las hay tal y como nosotros las hacemos”, señala Nemesio. Cuentan con la más clásica, es decir, la italiana que es un menú degustación típico; otra del mar,
con mariscos; de la tierra, con diferentes productos cárnicos y también hay una variada para todos los gustos. Desde el primer día que abrieron sus puertas en Ronda de las Flores, aseguran no haber eliminado nada de su carta. Han ido ampliando y ofertando nuevas recetas. Este año las iniciativas creadas son muy típicas de Italia. En concreto “Pizza Roma” ha introducido varias comidas muy comunes de este país del Mediterráneo con diferentes tipos de pastas y salsas.
Respetando siempre la manera tradicional de cocinar sus risotos, espaguetis, macarrones, lasagnas, ravioles o carpaccios. Por otro lado, a partir de mediados de octubre “Pizza Roma” va a trabajar una pizza en porciones auténticamente romana. Con unas medidas de 40x60 centímetros se venderá por trozos. “No lo habíamos hecho antes porque era incompatible el tipo de masa para estar en un expositor”, pero lo han adaptado para que esté mucho más tiempo fresca y en óptimas condiciones.
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
Dentro de su carta también destaca el denominado antipasto, compuesto por una tabla de embutidos, espárragos en salsa, rabas, sepia, croquetas. Incluyen también hasta ocho ensaladas variadas para poder elegir la que más guste a los clientes. En “Pizza Roma” tampoco se olvidan de los quesos más típicos como el rico provolone fundido, todo ello “adaptado a la cocina castellana y con productos de la tierra” concluye su gerente.
PIZZA DE AUTOR Hablando de ingredientes, las pizzas de autor son el buque
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Vista de las mesas y la barra del salón principal.
Una pizza recién hecha, lista para servir.
Algunos de los barcos y diplomas que decoran las paredes.
Una de las mesas del comedor interior.
insignia de la carta del restaurante porque “es única en su género en España”. Si quieren probar la considerada como mejor pizza del mundo de 2008, “Descubrimiento”, mezcla varios tipos de tomates como homenaje a este fruto traído de América. Si lo prefieren, pueden degustar otro de los orgullos de este matrimonio, la “Scampagniata” compuesta por crema de cebolla al tartufo, carpaccio de boletus, fungi al horno, piñones de Pedrajas y ralladura de piña. Una mezcla interesante que la consagró como la tercera mejor pizza del mundo del año pasado.
Siempre adaptando los productos a lo que llevan a los campeonatos, Nemesio asegura que “lo primero que miramos es la viabilidad para poder venderlas a nuestros clientes. Si hay facilidad para elaborarla y tener preparados los ingredientes se va a concurso”. A base de pruebas, descubrieron “Fantasía Ibérica”, donde la base de crema de melón y la mozzarella hacen de base al carpaccio de piña junto al jamón y el caviar esférico de melón. Crema de yogur y de langosta, flores de salmón, gulas, vieiras e, incluso, diferentes frutas
como la granada son algunos de los ingredientes que forman este tipo de pizzas. “Experimentamos con lo más variopinto e insospechado que se pueda adaptar al mundo gastronómico”. Estas bases y productos que les dieron todos sus triunfos y premios, se elaboran en “Pizza Roma” tal y como se hicieron el día del campeonato. Todas ellas son su orgullo, así como los premios de acrobacias con pizza de sus hijos Iván y Samuel. Su formación es autodidacta, pero la habilidad y los campeonatos “son la mejor escuela que puede haber y donde más se
aprende”, tanto es así que han creado una escuela-taller donde ya han salido alumnos reconocidos. Diplomas, trofeos y barcos piratas decoran un restaurante acogedor, decorado con señas tansalpinas que acogen hasta un total de 62 comensales. Con precios asequibles, calidad en los productos y cocina casera “Pizza Roma” invita a pasarse por la Ronda de las Flores, 18 de Medina del Campo. También ponen a disposición el teléfono 983 83 73 71 para pedidos a domicilio, y para más información su página web: www.pizzaromamedina.com
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
◗ Organizado por el Patronato Municipal de Deportes
El curso nacional de Tai Chi volvió a celebrarse en Medina por tercer año consecutivo Practicantes de todo el territorio nacional se dieron cita en una edición que contó con un nivel superior y que permitió realizar un trabajo más completo Manuel de la Corte
El pasado sábado, 25 de septiembre, se realizó en Medina del Campo el curso nacional de Tai Chi Chuan. El mismo fue impartido por el director nacional del departamento de Tai Chi de la Federación Española de Kickboxing y organizado en la villa por el Patronato Municipal de Deportes. Y es que el Tai Chi tiene sus orígenes en las artes marciales que se desarrollaban en el Imperio Chino. En la actualidad se le considera cada vez más como un sistema general de kinesiología o de gimnasia, que por una parte sería muy provechoso para la salud, mientras que por otro lado podría servir al
desarrollo de la personalidad y la meditación. Frente a estos puntos de vista, su aspecto de arte marcial va perdiendo importancia hasta a veces desaparecer totalmente. Lo esencial del ejercicio está representado por varias formas consistentes en secuencias de movimientos claramente determinadas que se siguen unas a otras de modo que continúan de manera fluida en la secuencia que prosigue. Las formas básicas son formas individuales en las que cada practicante realiza los movimientos para sí mismo. Practicantes de Tai Chi de todos los rincones de la geografía española se dieron cita en esta tercera edición, celebradas las tres en la Villa de las Ferias.
Grupo de participantes en la tercera edición del curso nacional de Tai Chi Chuan.
El curso se realizó en el polideportivo Gómez Pereira de la calle Santa Teresa. El trabajo se dividió en dos partes, una matinal y otro por la tarde, lo cual facilitó el trabajo de todos los
asistentes. En esa edición, dado que el nivel era mayor que en las anteriores, se pudo realizar un trabajo mucho más completo y amplio y con unos resultados
generosos, los cuáles llevaron al director nacional a felicitar a los participantes por el esfuerzo y el trabajo realizados. Además todos ellos recibieron un diploma acreditativo.
◗ Organiza la Asociación Taurino Cultural “Amigos de los Cortes”
◗ En la “Cuarta Feria Cofrade”
Convocadas las bases para el XVII Concurso Fotográfico Taurino San Antolín 2010
Los actos conmemorativos del VI Centenario de las Procesiones de Disciplina, presentados en Torremolinos
El plazo de admisión de las obras finaliza el 15 octubre y los galardones consistirán en tres premios en metálico que oscilarán entre los 240 y los 60 euros
M.C.
Manuel de la Corte
La Asociación Taurino Cultural “Amigos de los Cortes” dio a conocer las bases del XVII Concurso Fotográfico Taurino San Antolín 2010”. El plazo de admisión de las obras finaliza el próximo 15 de octubre y cada concursante podrá presentar todas las que desee, siempre y cuando el tema recurrente en todas ellas tenga que ver con la tauromaquia de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2010 y no hayan sido realizadas con un montaje digital. El formato de presentación mínimo será de 18x24 y podrán participar en el certamen tanto
fotógrafos profesionales como aficionados. Las obras deberán ser presentadas encuadradas en cartulina blanca de 40x50 centímetros. Las mismas se deben enviar a la asociación o entregárselas a los miembros Fernando o Yoli. El Jurado estará compuesto por diferentes miembros de la asociación, fotógrafos y medios de comunicación y su fallo, que será inapelable, se notificará a los participantes. Con las fotos seleccionadas se montará una exposición pública entre el 22 de octubre y el 2 de noviembre en la sala de exposiciones de Caja Duero. Además, las instantáneas premiadas serán de propiedad de la
asociación y deberán entregarse con respaldo digital. Las fotografías que no resulten premiadas serán devueltas a sus autores sin que la organización se haga responsable en caso de deterioro o extravío. Las mismas se podrán recoger en la asociación a partir del 12 de noviembre, los martes, de nueve a diez de la noche. Los galardones consistirán en tres premios en metálico divididos en 240 euros para el primero, 120 para el segundo y 60 para el tercero. Además, todos ellos recibirán su correspondiente trofeo acreditativo. No obstante, un mismo autor no podrá ser acreedor de más de un premio en el concurso.
Continúan las actividades conmemorativas del sexto centenario de la institución de las Procesiones de Disciplina. Y es que desde ayer y hasta mañana se llevará a cabo la presentación de la programación conmemorativa en la “Cuarta Feria Cofrade” en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol situada en la localidad de Torremolinos Además, desde hoy y hasta el
24 de octubre, el Balneario Palacio de las Salinas acoge la Exposición del Concurso de Carteles conmemorativos del sexto centenario. Por último, el alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, y la concejala de Turismo, Virginia Serrano Rodríguez, presentaron ayer, en la Oficina de Promoción Turística de Castilla y León (SOTUR), la oferta turística de Medina del Campo y la programación conmemorativa anteriormente citada.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
29-S
Si el 29-S pasa a la historia como la quinta Huelga General de la Democracia, por sus discutibles y discutidos y resultados, será la historia quien tenga que decirlo. Pero la realidad que todos los medinenses y todos los españoles pudieron ver que el 29 de septiembre no fue otra cosa que una paralización sectorial, grandísima en muchos casos, que no secundó la totalidad de los trabajadores y que, en consecuencia, no permite revivir lo que en su día sintiera Felipe González con un sencillo “se paró hasta el aliento”, con motivo de la Huelga General que él también sufrió. Numerosas son las críticas que se han
Purines
-¡María! Cierra las ventanas que vienen los “purines” –Hay madre del amor hermoso ¿Quién son esos? ¿Son unos ladrones?- ¡No! Hija, mucho peor, bien, te lo voy a contar. Del cerdo, todo es bueno, cómo decía mi abuela, hasta las pezuñas, pero claro se refería a la pitanza. En toda regla siempre hay una excepción, en este caso, los excrementos de los guarros, son buenos sólo para el campo, por su abonado, pero negativo si no se guardan los requisitos necesarios o la vigilancia oportuna, por sus olores. Y esa es la denuncia ¡basta ya! Que el pueblo de Medina del Campo, sufra de estos olores inaguantables que nos trae el viento procedente de ese abonado que se hace sin la más mínima prevención para que esto no ocurra. Se imagina el alcalde de mi pueblo, si el día que llegan los Príncipes de Asturias a la villa, huele igual que estos días ¡Vaya imagen! ¿Cómo se previene? Existe varias alternativas, hoy en día la tecnología está muy avanzada y conocer las direcciones de los vientos, en cualquier sitio, es cuestión de levantar el teléfono y preguntar, otra, es en el momento de incorporar los excrementos a la tierra realizar un gradeo etc. Medina y su administración, tienen la obligación de una vigilancia extrema, sobre todo, si saben quienes lo producen y, no hay más que ir por la cañada detrás del convento de Las
OPINION
vertido estos días, desde algunos sectores, contra los sindicalistas en afán de denostarles, intentando deslegitimar, junto a ellos, el Derecho Constitucional de Huelga. A esas críticas y descalificaciones, no podía ser de otra manera, no se ha adherido el Gobierno que, consciente de tener que negociar, ya, otro tipo de temas por necesidad acuciante, ha querido dejar las puertas abiertas a un inminente diálogo que tendrá que entablarse sobre las pensiones, dentro del Pacto de Toledo, entre todos los partidos políticos y los agentes sociales. Quizás, las críticas más recalcitrantes contra el resultado de la huelga hayan llegado de la mano de CEOE, olvidando que
Cartas
Claras y te encontrarás con quien no cuida ningún detalle atropellando a los demás. Produce tantas molestias que María tiene cerradas todas las ventanas pues su olor es insoportable. Si queremos parecernos cada día más a una ciudad, mal camino llevamos si permitimos estos atropellos. Luis Lambás Cid
Al señor alcalde de Nava
Amigo Cirilo, hace unos días llegó a mis oídos la triste noticia del fallecimiento de tu querida madre y créeme que lo he sentido mucho, pues a la buena de Fina la conocí en Nava siendo una jovencísima y guapa chica, allá por los años cuarenta del siglo pasado, y desde entonces conservé una buena amistad con toda tu familia. Quiero decirte al respecto, que una madre se muere definitivamente cuando se olvidan sus recuerdos y, tanto tú como tus hermanos y padre, la seguiréis recordando siempre. He sido cocinero antes que fraile y lo sé muy bien. Sé lo que me digo. Aprovecho la ocasión para darte por fin las gracias como alcalde que eres de esa añorada y hermosa ciudad de Nava, porque desde estas pasadas fiestas de Los Novillos, los discapacitados en sillas de ruedas y las personas con movilidad reducida tenemos acceso a la plaza de
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
si tal convocatoria se produjo por parte de los sindicatos, la misma estuvo precedida de más de dos años de diálogo estéril entre aquella y éstos. Y a tenor de tal fracaso de la palabra y del consenso, el Gobierno, acertado o desacertado, pero asustado por la crisis, tiró por la calle de el medio y presentó un proyecto de Reforma Laboral que ahora muchos parecen ignorar que fue aprobado y convertido en Ley por el Parlamento, máximo órgano representativo de los españoles, a base de inhibiciones, políticamente al uso, del grupo mayoritario de oposición. A la vista de los resultados, y sin haber entrado nadie en la tradicional guerra de cifras de participantes en la huelga, mientras unos han hablado de resultados por-
toros y podemos ver con comodidad y seguridad cuantos festejos taurinos y de otra índole se celebren en el coso navarrés. Yo soy uno de los que más he luchado para que la plaza de toros de Nava fuera una plaza accesible para todos y, por fin, se ha conseguido. Sabes muy bien amigo Cirilo que aunque no soy de Donostia tengo a veces una mala idea que no puedo con ella, cuando me asiste la razón y no se me escucha. Reconozco ser un tanto cansino en mis reivindicaciones y molesto como mosca cojonera en muchas ocasiones. Lo de ser tenaz en las cosas lo aprendí durante mi larga estancia en Nava. Soy así y así he de morir. Yo entiendo la política como un instrumento que transforma los sueños en realidad y pienso que los políticos honrados, que haberlos haylos, harán de este país llamado España de los más accesibles para todos y en todos los sentidos. Que así sea. Termino diciendo que estas pasadas fiestas no pude ir a Nava por una serie de circunstancias que me lo impidieron y bien que lo sentí. Otra vez será. Gracias públicamente por lo de la plaza de toros y decirte nuevamente que una madre no se muere definitivamente si se la recuerda en todo momento. Sé que la recordaréis siempre. Recuerdos a tu querido y afligido padre y a tus hermanos. Hasta la próxima. Esteban Tordesillas
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
centuales, otros se han dedicado a decir que su cometido era salvaguardar tanto el derecho de huelga como el del trabajo. Pero, al margen de todo, la realidad es que un buen número de españoles han cuestionado algunas medidas adoptadas por el Gobierno; mas, para ello, no hubiera sido necesaria una Huelga General, ya que para evidenciar un malestar generalizado o una repulsa existen las movilizaciones que, cuando están justificadas por hartazgo de todos, no sólo resultan multitudinarias, sino absolutas. La prueba, el recuerdo de un día de infinita tristeza en el que todos los españoles se echaron a la calle para condenar un atentado de triste e indeleble recuerdo. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Casi todos los días...
...lo verás en la Plaza Mayor, solazado en cualquiera de sus bancos, comentando con otros convecinos las efemérides pasadas en el transcurso de la vida; quizá habrás formado o tomado parte tú mismo en sus tertulias... Pero de seguro que nunca le habrás escuchado hablar de aquel extraordinario, infernal y luctuoso suceso acaecido en la madrugada del sábado seis de marzo de mil novecientos setenta y uno. Como otros muchos españoles, emigró a Europa junto con su esposa, ambos con contrato de trabajo para prestar sus servicios en Burghölzli, Hospital Psiquiátrico de Zürich (Suiza), integrándose en sus respectivos puestos de trabajo el día 5 de agosto de 1.965. Nuestro hombre, por sus méritos, había conseguido plaza en el Servicio de Mantenimiento y aquella mañana se disponía a comenzar su turno a las 6.00 horas, cuando observó, mientras se aseaba, un gran resplandor tras el edificio que tenía enfrente, deduciendo que procedía del pabellón de los pacientes más afectados por la psicosis; a través del ventanal miró el termómetro exterior: marcaba 15º bajo cero. Se pertrechó al efecto y, cogiendo las llaves de aquel pabellón, salió corriendo hacia él y, viendo al llegar mucho personal del Hospital congregado, mirando, y dos dotaciones de bomberos en la misma situación. Se percató de que aquello semejaba el infierno, y de que tras una ven-
tana del recibidor, que como todas las demás de la planta baja estaba enrejada, varias personas pedían ser auxiliadas y, en la parte superior, donde estaban las salas de consultas y habitaba el personal sanitario, cuyas ventanas carecían de rejas, había en una ventana dos personas y, en otra, una persona en actitud de arrojarse al vacío. Inmediatamente le gritó a los bomberos que ellos se ocuparan del personal del piso superior y pidió lo proveyeran a él de una maza grande, la cual le dieron de inmediato abriendo con ella un gran hueco bajo la ventana y, desatendiendo a compañeros y bomberos que le instaban a no entrar en aquel infierno, penetró en el “pasillo de la muerte”, nombre que le dieron en aquel momento, una y otra vez, hasta OCHO, evacuando al mismo número de pacientes, el último de los cuales, cadáver ya, y nuestro hombre exhausto, cayó sobre él provocándole graves lesiones en la columna vertebral de las que aún aún hoy padece... Su gesto motivó que salvaran su vida diesciséis personas, debido a su acción directa y a la de los bomberos. Al día siguiente, domingo 7 de marzo de 1.971, el periódico de Zürich, BLICK, ocupó al menos dos de sus páginas para informar del suceso y de la intervención en el mismo de nuestro vecino Leónidas Hernández Pascual... Quizá él alguna vez te lo cuente... José María Fernández
Macías
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
TRIBUNA que tiene sólo una provincia. De una forma o de otra, a este delegado le pasa lo mismo que a cierta duquesa que en la inauguración del Teatro Real de la capi-
Lambás Vuelve
E
s curioso que algunos personajes pasen desapercibidos y que nadie en Medina del Campo haga alusión a la falta de respeto que tienen algunos dirigentes políticos, estaaserción la hago con conocimiento de causa. No voy a andar con circunloquios para decir que Medina del Campo es una población muy importante, segunda en población en la provincia y, hermana históricamente con Valladolid. Bien, hace seis años que tomó posesión como delegado de gobierno Miguel Alejo en la provincia de Valladolid, al día de hoy, este hombre no sabe donde está ubicada la Villa de las Ferias. No es que a los medinenses nos encone ¡No! Nos importa un bledo y ni nos irrita ni nos exaspera. Tampoco nos quejamos del abandono, alguna vez lasociedad medinense le hará pagar muy caro el desamparo, cuando se acuerde que hay que seguir manteniéndole en su puesto. Pero que el Delegado de Gobierno de Valladolid, no haya encontrado en su agenda un momento para visitarnos duranteseis años, es grave. Tengo la sensación que nos considera ciudadanos de segunda o a lo mejor “paletitos” sin importancia, o quizás que su condición de socialista no le sea de agrado saludar a un alcalde del PP. Después de la experiencia que tiene con otros, como Mario Amilivia de León, en las elecciones a la alcaldía de León, donde sufrió una de las mayores derrotas del PSOE leonés. Es que en Medina, Alejo, tenemos hemeroteca y conocemos de tus andanzas y fracasos políticos. Dos veces candidato a la alcaldía de León y dos veces al “corral”. Tu único merito es ser amigo del “Maquiavelo de León”. Pero acontecimientos, ha habido diez mil para que los medinenses conozcamos quien es el Delegado de Gobierno de la provincia, su antecesor, le faltaba tiempo para venir a esta población, además de saber que personal de su confianza es de Medina; pero debe tener poca fuerza para convencerle. Estoy seguro que si esto lo hubiera hecho el Presidente de la Junta de Castilla y León, los socialistas de Medina, hubieran hecho una perorata declarando al presidente de “Picaflor” eso como mínimo y éste es presidente de nueve provincias, no como Alejo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
tal de España, el único palco que apareció vacio era el de esta señora, cuya ausencia en tan brillante velada, fue más notable y objeto de comentarios que lo hubiera sido su presencia. Pues lo mismo pasa con Alejo que desconoce la antigüedad y la vejez de esta tierra sagrada; de sus hijos, quienes gustan y se recrean en tratar de cosas honradas que sus padres y antepasados hicieron y que los medinenses se deleitan y regocijan. Estas palabras dichas por un gran cronista como Juan López Osorio, podríamos transmitírselas a este delegado que ha renegado de nosotros. No es que te echemos de menos amigo; no eres tampoco un egregio hombre al que estaríamos deseosos de recibir. Más bien, me pareces un hombre fútil, para merecer nuestro respeto, pero lo que es un axioma, es que tú, eres el máximo representante de la nación en Valladolid y no quieres saber nada de nosotros. No te conozco, pero te repito que se lo que representas y me parece que no eres digno del cargo que encarnas, si ninguneas a una villa tan señera como ésta. Sé también que te va a doler esta crítica, pero quien ha creado la no empatía con los medinenses has sido tú, y si no quieres compartir, ni identificarte con nuestros sentimientos, mal representante tenemos. Cuéntaselo a cualquier esa actitud y, te dirán que tienes poca vergüenza, poco respeto a esta ciudad. Como persona o como Miguel Alejo, puedes estar en una cueva que es posiblemente tu mejor hábitat, pero como delegado de gobierno, creo que tienes otras obligaciones que has dejado aparcadas o en manos de otros. Si estas palabras te sirven de reflexión y vienes a Medina, no se te olvide el llamarme, te aseguro que te voy a dar un repaso histórico de esta Villa que no vas a olvidar y que va a enriquecer tu acervo. Pero añadiré una lección más de urbanidad y de educación que hace a las personas el saber estar. No olvides que ésta hace a los pueblos fáciles de guiar, pero difíciles de conducir; fáciles de gobernar, pero imposibles de esclavizar. Esto que dijo un estadista y escritor inglés aplícatelo. De lo único que estamos seguros en Medina es que te gusta acaparar protagonismo y seguro que en la foto del día 7 aparecerás junto a los príncipes, para ningunear al subdelegado.
/21
Respondiendo a los provocadores ✑ Luis Torío
El pasado martes 24 de agosto se ha publicado en El País, un artículo titulado “Contra el toro vega”. Muchos de los vecinos de esta villa que lo han leído, me han pedido que si puedo contestar, -no porque yo sea el mejor ni simplemente bueno, sino porque tengo tiempo. A ello he accedido y contesto recordando al autor del artículo lo siguiente: Con lo fácil que sería escribir una carta o cualquier otro escrito sin insultar, el autor del artículo llama energúmenos a toda una población de la noble villa de Tordesillas. Eso ya dice mucho de la categoría de quien lo escribe. Energúmeno según el diccionario de la Real Academia Española quiere decir persona poseída del demonio. ¿Cómo se puede atrever nadie a denominar así a una población que quiere mantener su tradición? Dice después: muchos de ellos bebidos. Lo no habitual sería que en fiestas patronales los jóvenes de una población no bebieran unos vinos de más. El torneo estriba en la suerte de medir las fuerzas entre un hombre y un toro sin despuntar de entre 500 y 600 kilos de peso y entre 4 y 7 años de edad. Sólo puede lancearse al toro dentro de los límites establecidos, de forma que nadie pueda molestar al toro ni antes de entrar ni después de salir de los límites. El torneo se debe celebrar en campo raso. Y que ambos, toro y toreante, deberán estar en igualdad de condiciones, el toro con sus defensas naturales y el toreante bien a pie o a caballo, provisto únicamente de una lanza. Si el toro logra rebasar los límites sin que el toreante le haya alcanza-
do, se le dará como vencedor del torneo. Yo no he leído nunca unas bases tan nobles y que hablen de toro y toreante en igualdad de condiciones, estando el toro además en su hábitat natural y teniendo muchas posibilidades de salir vencedor del torneo como no podría ocurrir en otro tipo de festejos taurinos. Dice en el mismo a apartado: “...cientos de energúmenos”. Tengo que recordar al autor de este escrito que en Tordesillas hay 9.067 habitantes y los fiables sondeos de muchos medios de comunicación citan entre 30.000 y 35.000 personas las que vienen a ver y participan en este torneo del Toro Vega. Yo le pregunto al autor del artículo si son también energúmenos y borrachos o sólo lo somos los 9.000 de Tordesillas. Añade: “somos muchos los que hace años no pisamos este término municipal sencillamente nos da asco…” Yo le respondo dejando mi educación en el cenicero: mucho mejor para nosotros porque si hubiera mucha gente como él nos obligarían a desinfectar nuestras calles cuando se hubierando. Independientemente de la carta en cuestión, quiero hacer reflexionar a mucha gente de bien que le gustan las fiestas y tradiciones como es el Toro Vega. Lleva celebrándose desde el año 1.453, quiérese decir que son ya 557 años de esta vieja pero renovada tradición. No recuerdo si fue hace un año o más cuando salía en televisión una escena de unas chicas vestidas de negro llorando en contra de este festejo. Era una asociación de esas en defensa de los animales mezclados con los
incompetentes verdes. Yo me preguntaba si cuando se murió algún cercano familiar también lloraban de esa forma o era esa vez por estar cerca las cámaras. Cuántas de esas personas tienen a familiares enfermos o en residencias y no van a visitarles porque no están las cámaras para grabarles... llegan a Tordesillas en defensa de los animales, pero lo único que comen son lechazos. Que yo recuerde los corderos no los da la huerta. Seguramente en los armarios de invierno tendrán abrigos de pieles de algún animal sacrificado para tal fin. Pro volvamos al artículo cuando dice: “a mí como vallisoletano me da mucha vergüenza tener cerca tan bárbaros vecinos que dan muestra de salvajismo y fiereza”. Tengo que recordar que los hospitalarios y pacíficos vecinos de Tordesillas tienen que soportar que año tras año vengan de fuera un grupo, estos sí energúmenos y que les llamen asesinos, salvajes a la cara y en su pueblo, y los pacíficos tordesillanos no les dicen nada. Me gustaría saber qué harían estos provocadores si la situación fuera al contrario, porque los únicos que dan muestras de salvajismo son los que vienen insultando y provocando. Yo me pregunto muchas veces porqué no van al País Vasco y hacen lo mismo contra los etarras o los simpatizantes de ETA. Es más cobarde y menos peligroso insultar y llamar asesinos a unos pacíficos e inofensivos ciudadanos que lo único que quieren es divertirse y guardar una noble tradición con más de 500 años de historia.
Paso a nivel Situado en la calle Claudio Moyano , es sólo un ejemplo del estado de las luces que no funcionan y del mal estado del techo, con cierto nivel de peligrosidad para los peatones que cruzan por un paso a nivel oscuro y con continuas goteras que en invierno se congelan creando estalactitas.
Comarca 22/
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
❚ Rubí de Bracamonte
◗ Lomoviejo
Una cena solidaria abrió anoche las fiestas patronales del Rosario La programación establecida por el Ayuntamiento contempla este año dos encierros tradicionales por las calles de la localidad y varias degustaciones gastronómicas Solana
Una cena solidaria a beneficio de la obra social de Caritas Diocesana, consistente en “Patatas a la Riojana”, y una posterior discomovida, a cargo de “Sabor”, dieron anoche el pistoletazo de salida a las celebraciones patronales de la localidad de Lomoviejo, en honor de la Virgen del Rosario. La programación establecida por el Ayuntamiento lomovejense, que preside la popular Yolanda Sánchez Sanz, contempla para el mediodía de hoy un encierro ecológico.
MAÑANA DOMINGO, SEGUNDO Mañana domingo, a las 11.30 horas, los pasacalles de los dulzaineros del grupo “Alat” despertarán al vecindario, ya que este tiene, a las 13.00 horas, una ENCIERRO TRADICIONAL
El mismo, que se impartirá en el Centro Cultural “Betelgeuse”, llega de la mano del Programa “Iníciate” de la Junta de Castilla y León Solana
La localidad de Rubí de Bracamonte acogerá entre el lunes y el viernes un interesante curso de “Uso Inteligente de Internet”, que se enmarca dentro del Programa “Iníciate”, d la Junta de Castilla y León. Para que dicho curso pueda comenzar sin dificultades, el número de participantes mínimo tiene que ser de ocho personas, existiendo aún, en días precedentes, dos plazas vacantes. Los dos participantes aludidos deberán disponer de ordenador portátil, pues ni la Junta de Castilla y León ni el Ayuntamiento de Rubí de Bracamonte, que preside Daniel García Sánchez, cuentan con los equipos suficientes para tales fines. El curso que comienza el lunes es completamente gratuito para los participantes. El mismo se celebrará en el Centro Cultural “Betelgeuse” en los siguientes horarios: de 16.00 horas a 19.00 horas.
ESTA TARDE, PREGÓN Y PRIMER ENCIERRO
Ya por la tarde, y tras el campeonato de Calva, para las 20.00 horas, está previsto el pregón de las fiestas de la “capital de la costa del torrezno, cuya responsabilidad recae en Simón Saludes. A su término, el Ayuntamiento ofrecerá un vino español, siguiendo la noche, alrededor de las 21.00 horas, con una parrillada en el bar “TikiTaka”, que permitirá reponer fuerzas para participar en el primero de los encierros tradicionales de las fiestas, que llegará alrededor de las, 22.00 horas, siendo el grupo musical “Azabache” el encargado de cerrar la programación del día, poniendo sus notas a la verbena cuyo inicio está previsto para el filo de la media noche.
La localidad inicia el lunes un curso de “Uso inteligente de Internet”
“INÍCI TE” O LAS NUEVAS TECNOEl Programa “Iníci@te” fue puesto en marcha, en su día, por la Junta de Castilla y León, fue concebido para acercar las nuevas tecnologías al medio rural Con el mismo, la institución regional pretende abordar la inclusión digital de todos desde una perspectiva global que atienda las diferentes fases de integración y que trate de que sean los propios alumnos los protagonistas del proceso, acentuando el trabajo, de manera secuencial en tres base a conceptos básicos: “actitud”, “necesidad” y “apoyo”. LOGÍAS PARA EL MEDIO RURAL
Ayuntamiento de Lomoviejo / Archivo
cita obligada con la patrona, Nuestra Señora del Rosario, asistiendo a la misa y posterior procesión que se celebrarán en su honor. Para el término de la función religiosa, la programación contempla una sardinada y tapas variadas en la terraza del bar “ Tiki Taka”. Ya por la tarde, a las 17.00 horas llegará el segundo encierro tradicional por las calles del municipio, al que seguirá, a las 21.30 Hora una sesión de baile a cargo del dúo “Karmin”.
La programación establecida para el lunes, 4 de octubre, contempla, para las 14.00 horas, una comida de hermandad en la Plaza Mayor, y una sesión de baile, para las 21.30 horas, que correrá de nuevo a cargo del dúo “Karmin”.
MARTES 5 (DÍA DEL NIÑO) La última jornada festiva, el martes 5 de octubre, estará dedicada especialmente a los niños. Así las cosas, para el mediodía está prevista la instalación de un
parque infantil que, tras el pertinente cierre a la hora de la comida, volverá a abrir sus puertas, en la Plaza Mayor, a las 16.00 horas. Ya por la noche, a las 21.00 horas, llegará el momento de a canción española, a cargo de Nati Ortega, estando previsto además, a las 23.00 horas, la degustación de un chocolate, que no en vano los lomovejenses tiene en la comarca el sobrenombre de “chocolateros”, y un fin de fiesta.
Sテ。ADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
Foto de familia de los equipos de Rayo Cenobia
◗ Matapozuelos
Los Quintos del 60 posan en la puerta de la iglesia parroquial de “La Asunción”
◗ Rueda
Los Quintos del 60 se reunieron el pasado sábado para rememorar viejos tiempos Solana
Los Quintos y Quintas de 1960 de la localidad de Rueda celebraron el pasado sábado un encuentro multitudinario para celebrar su quincuagésimo aniversario, con una serie de actos lúdico-festivos. Tr a s s e r r e c i b i d o s a l mediodía por el alcalde de Rueda, el popular Juan Alonso Morales, en el salón de Plenos del Ayuntamiento, los Quintos del 60 iniciaron un periplo por el municipio, comenzando por visitar las instalaciones de “Bodegas Antaño”, en las que recorrieron los memorables rincones con que cuentan éstas, verdadero atractivo turístico de la localidad. Posteriormente, los reunidos participaron en una comida de hermandad y realizaron o tras vis itas, en las q u e l a relativa a la iglesia parroquial de “La Asunción” brilló con luz propia. Ya por la tarde, y rememorando viejos tiempos, los Quintos del 60 saltaron una hoguera encendida para tal fin en la Plaza Mayor, de forma
En la escalera del Ayuntamiento, junto a Juan Alonso Morales
previa al inicio de una discomovida que, celebrada en la Casa de Cultura, permitió a todos los participantes disfrutar hasta altas horas de la madrugada del baile y de la conversación.
El conjunto de actividades estuvo coordinado, entre otros, por los quintos Teodoro Alonso, Pilar Gatón, María del Carmen Alonso, María Luisa Pocero y María Jesús Pocero.
El Club Rayo Cenobia presentó sus equipos aficionados, con los niños como protagonistas El presidente, José Antonio Gil Ramos “Piro”, reivindicó la plantación de césped en las instalaciones Solana
El Club Rayo Cenobia presentó el sábado sus equipos aficionados y a sus jugadores, a través de un desfile en el que los protagonistas, los niños, fueron llamados uno a uno, con la música de fondo de “El Ultimo Mohicano”. Posteriormente, precedida del lanzamiento de cohetes, tuvo lugar una sesión fotográfica en la que los jóvenes posaron tanto en la foto de familia como en las relativas a los equipos de que dispone el club: Benjamines, Infantiles, Fútbol sala femenino y cadetes. De forma previa, el presidente del Rayo Cenobia, José Antonio Gil Ramos “Piro”, pronunció una alocución, en la que destacó los orígenes del Club, que se remonta al mes de febrero, en el cual “nos reunimos 6 amigos parea dar continuidad al equipo del pueblo”. Y es que la situación en la que el mismo se encontraba y la dirección anterior “no animaban a la puesta en marcha del nuevo proyecto, donde un sinfín de dudas, surgía día tras día y reunión tras reunión”, añadió para seguir explicando que “ este grupo de chicos y chicas, apoyados en sus padres y con la ayuda de sus entrenadores mantenían cada fin de semana esa llama de esperanza y conti-
nuidad del Rayo; a la vez que nos daban motivos más que suficientes para que hoy hayamos podido presentar al Rayo Cenobia”.
AGRADECIMIENTOS Tras agradecer al Ayuntamiento sus gestiones y a las empresas y casas comerciales su colaboración, el presidente mostró su “gratitud más sincera” hacia los casi 200 socios con que cuenta el club, ya que son ellos los que “mantienen viva, la tradición e ilusión deportiva del pueblo”. En su parlamento, “Piro” aseguró que la junta directiva del club “recogió las inquietudes” y se ha autoimpuesto una serie de deberes para conseguir que el Rayo Cenobia sea “un referente y una meta para estas plantillas de fútbol base”. REIVINDICACIONES PARA EL ESTADIO Y AUTODISCIPLINA
No exento de autodisciplina, el presidente del Rayo Cenobia se ha marcado la meta, según aseguró a este semanario, de conseguir la plantación de césped en las instalaciones del “Estadio Municipal Idulfo Clemente” para que el fútbol local pueda desarrollarse en su máxima expresión, desafiado al frío cada día de partido, concluyó.
Sテ。ADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
Rueda 26/
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El viernes comienza la XXI edición de la Fiesta de la Vendimia El evento ofrecerá, además de la tradicional paella y diversas degustaciones de vino, un interesante espectáculo de luz y fuego en la tarde del domingo J. Solana
Un campeonato femenino de Calva, previsto para las seis de la tarde de viernes, en la instalaciones deportivas municipales, dará el pistoletazo de salida a la vigesimoprimera edición de a Fiesta de la Vendimia de Rueda, cuyos actos centrales se desarrollarán en las jornadas del sábado 10 y del domingo 11 de octubre. La programación del sábado 9 contempla, para las 11.00 horas un concurso de cintas a caballo que, patrocinado por el Club de Cazadores de Rueda y el Ayuntamiento, se desarrollará en las inmediaciones de las piscinas municipales. A su término, la organización procederá a realizar la entrega de premios. La diversión infantil tendrá también una atención especial, ya que la programación contempla para los más pequeños un parque infantil y un tren turístico que, por gentileza de los Bodegas Herederos del Marqués de Riscal, desarrollarán su actividad, en la zona de “El Arenal”, tanto en horario de mañana como de tarde. Al mediodía del sábado, las autoridades procederán a inaugurar la octava edición de la Feria de la Artesanía, que ofrece este año el aliciente de varios talleres en vivo. La mañana del sábado se completará con la apertura de la exposición “Innova 10”, de Andrés Coello, en las instalaciones de la Bodega “Hermanos del Villar”, empresa organizadora de la misma, bajo los auspicios del Ayuntamiento. La tarde estará dedicada, a partir de las 17.00 horas, a una exposición y demostración de Cetrería, que ofrecerá Mario Carabias con sus aves rapaces, en
PROGRAMACION Sábado 9 de octubre
11.00 h. Concurso de cintas a caballo. 12.00 h. Y hasta las tres de la tarde, Parque Infantil y Tren Turístico. 12.00 h. Inauguración de la VIII Feria de la Artesanía. 14.00 h. Inauguración de la exposición “Innova 10”, de Andrés Coello. Puede visitarse sábado y domingo, de 12.00 a 20.00 horas. En Bodegas “Hermanos del Villar”. 18.00 h. Parque Infantil y Tren Turístico. 17.00 h. Cetrería. Domingo 10 de octubre
el espacio del Nuevo Paseo del Cristo.
PREGÓN DE VENDIMIA Y BODEGUERA DE HONOR Tras la apertura de la ya tradicional Exposición de Vehículos Clásicos, a las 11 de la mañana del domingo, que organizan los “Amigos del Seat 1400” y el Ayuntamiento, así como de la recepción de autoridades en la Casa Consistorial, llegará el momento de asistir a la misa que, celebrada en la iglesia parroquial, incluye el acto de bendición de las uvas. Y a su término, alrededor de las 13.00 horas, llegará el momento del pregón de la Fiesta de la Vendimia, cuya responsabi-
Un aspecto de la Fiesta de la Vendimia en una anterior edición
lidad recaerá este año en la presentadora de los Informativos de la tercera edición de Telemadrid, María Pelayo Muñoz. En el mismo acto recibirá el galardón de Bodeguero de Honor Pablo del Villar Igea, gerente de Bodegas “Hermanos del Villar”. Concluido el acto protocolario, se procederá a inaugurar la IV Feria del Vino Blanco “Villa de Rueda”, en la Plaza Mayor. Y para concluir la mañana, a partir de las tres de la tarde, los asistentes podrán degustar una paella, en la zona de la ermita del Cristo, patrocinada por varias empresas, bajo los auspicios del Ayuntamiento. El acto estará amenizado por el espectáculo musical
“Dixieland”, a cargo de Laparrús. Repuestas ya las fuerzas con la paella, para las 17.30 horas, la programación contempla un espectáculo de bailes regionales, a cargo del grupo vallisoletano “Besana”, en el Nuevo Paseo del Cristo. Posteriormente, a las 20.30 horas comenzará el pasacalles y espectáculo luminoso “Ktequemo”, a cargo de Libera Teatro, que recorrerá varias calles de la localidad. Y para finalizar las celebraciones, a las 30.30 horas dará comienzo, en la Plaza Mayor, un fin de fiesta en la Plaza Mayor, amenizado por la orquesta “Galeón”.
11.00 h. Exposición de vehículos clásicos. 11.30 h. Recepción de Lagareras y autoridades en el Ayuntamiento. 11.45 h. Misa y bendición de las uvas. 13.00 h. Pregón de la Fiesta de la Vendimia, a cargo de María Pelayo Muñoz, de “Telemadrid”, y nombramiento de Bodeguero de Honor. 14.00 h. Inauguración de la IV Feria del Vino Blanco “Villa de Rueda”. 15.00 h. Paella popular. Venta de entradas Ayuntamiento y stand municipal de la Feria del Vino Blanco. 17.30 h. Bailes regionales, a cargo de “Besana”. 20.30 h. Pasacalles luminoso a cargo de Libera Teatro. 20.30 h. Fin de fiesta, amenizado por la orquesta “Galeón”.
PUERTAS ABIERTAS Y CATAS DE VINOS Por su parte, Bodegas “PradoRey” ha organizado por segunda vez en su trayectoria unas serie de jornadas de puertas abiertas que tendrán lugar los días 9, 10, 11 y 12 de octubre. Dichas jornadas incluyen proyecciones en tres dimensiones, catas en el “túnel de los sentidos”, una exposición de Andrés Coello y maridajes de degustaciones diversas.
Nava del Rey
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
❚ Casa de Cultura
◗ Colegio Público Miguel Delibes
Ayuntamiento, Ampa y centro docente aúnan esfuerzos en las actividades extraescolares J. Solana
Los escolares de la localidad podrán completar, en sus ratos de ocio y fuera de la jornada lectiva, su formación integral y educación, aprendiendo mientras juegan y divirtiéndose mientras se forman en disciplinas impensables en los centros docentes de otras épocas. Y es que el Colegio Público “Miguel Delibes”, con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad y la Asociación de Padres y Madres (Ampa) “Pico Zarcero”, ha puesto en marcha, al igual que en años anteriores, un ambicioso programa de actividades extraescolares para el presente curso, a desarrollar en las tardes de los días lectivos, que tienen como destinatarios a los propios usuarios infantiles de dicho centro docente. Dentro de las actividades programadas figuran, con impartición absolutamente gratuita, las relativas a deportes, entre las que se encuentran Fútbol-sala, organizado por el Ayuntamiento y a desarrollar en el polideportivo municipal; “Fútbol 7” y Baloncesto, de idéntica promoción y lugar de celebración. La informática, en el Aula Mentor, y los Talleres de Animación a la lectura y de Artes plásticas, a desarrollar fuera de las instalaciones del centro, figuran también en el catálogo de las propuestas
Esta tarde, proyección de cortometrajes de la Semana de Cine de Medina La iniciativa comenzó ayer de la mano de la Mancomunidad y del Ayuntamiento, bajo los auspicios de la organización del certamen Redacción
extraescolares de auspicio municipal. A las actividades anteriores deben sumarse otras posibilidades, también de carácter gratuito y organizadas por el propio centro docente, entre las que figuran las relativas a estudios, juegos diversos con el ordenador,
/27
Animación a la lectura en la Biblioteca Municipal / Archivo
ludoteca y Taller de marquetería, que se desarrollarán en el propio Colegio.
Teatro, música y baile Por otra parte, y mayoritariamente organizados por el Ampa “Pico Zarcero”, los escolares podrán participar en una serie
de talleres y actividades lúdicas, siempre complementarias para su educación, a precios mensuales simbólicos. Entre los talleres figuran los relativos a Periodismo, Inglés, Teatro, Música e incluso Baile, con el aprendizaje de “Sevillanas” como meta a alcanzar.
La Mancomunidad “Tierras de Medina” y el Ayuntamiento de Nava del Rey, con la colaboración de la organización del Certamen, han programado, para las 20.30 horas, en la Casa de Cultura y con entrada gratuita, la segunda sesión de proyecciones de cortometrajes ganadores de la Semana de Cine de Medina del Campo. Con esta actividad, que ofreció anoche una primera proyección de cortometrajes, el Ayuntamiento y la Mancomunidad pretenden divulgar los trabajos que, desde hace años, optan a los premios de la Semana de Cine y obtienen el reconocimiento. Entre dichas proyecciones figuran “No somos nadie” de Tacho González; “Mi novio es bakala”, de Diego Abad; “El pan de cada día”, de Ane Muñoz; “Desaliñada”, de Gustavo Salmerón; y “Onán”, de Pablo Tébar y Abrahán López Feria. En definitiva una serie de cintas que permiten al espectador acercarse a las variantes más vanguardistas del mundo del corto, con la garantía de que las mismas son de calidad ya que ganar en el Festival de Cine de Medina del Campo suele ir seguido de la obtención, a juzgar por la experiencia, de algún que otro Premio Goya.
28/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
Sテ。ADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Olmedo 30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
La proclamación de Reina y Damas inauguró las celebraciones patronales El pregonero, Carlos Fernández Aganzo, en un parlamento lleno de poesía y símbolos, divulgó ante los concurrentes al acto siete razones para conocer la “Villa de los 7 sietes” Solana
La localidad de Olmedo se vistió el pasado viernes de gala, con motivo de la proclamación de la Reina de las celebraciones patronales, Raquel Conde, así como de sus Damas de Honor, Angela Hernández, Elena Cáceres, Jeny Serrano y Raquel Ortúñez, en el transcurso de un acto protocolario que se desarrolló en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, bajo el testimonio de la Reina de 2009, Elena García. Tras unas palabras de salutación del alcalde, Alfonso Centeno Trigos, que incluyeron la presentación del pregonero 2010, Carlos Fernández Aganzo, director de “El Norte de Castilla”, éste tomó la palabra para, basándose en el número siete, en alusión de la ciudad de los “7 sietes” y en lo cabalístico del mismo, desgranar, en un pregón lleno de poesía, siete razones para visitar Olmedo, que no fueron otras que su historia, su arte, el misterio del Mudéjar, el mito del Caballero, la gastronomía, la magia de Olmedo y el carácter de sus gentes. Al acto, que tuvo que reforzarse con pantallas exteriores para el público, al mostrarse insuficiente el aforo de San Pedro para la ocasión, acudieron entre otros, el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva Rodríguez; el presidente de la Diputación provincial, Ramiro Ruiz Medrano; el subdelegado del Gobierno, Cecilio Vadillo Arroyo; el presidente de la Audiencia Provincial, Feliciano Trebolle; y los parlamentarios nacionaes, Tomás Burgos, Jesús Quijano, Emilio Alvarez Villazán, Mario Bedera, Ildefonso Pastor y Adolfo
El regidor Centeno felicita las fiestas a los concurrentes en presencia de la Reina y Damas
Abejón. Por parte de las Cortes Regionales, asistieron también los procuradores, Crescencio Martín Pascual (Medina del Campo); Mercedes Coloma y María Blanco Ortúñez (Olmedo), así como, en nombre de la Administración Autonómica, el delegado territorial, Mariano Gredilla Fontaneda, el secretario general de Fomento, José Julio Carnero
y la directora general de Turismo, Rosa Urbión. La Administración Local estuvo representada por los diputados provinciales Alfredo Gutiérrez (Bobadilla); Máximo Gómez (Carpio); Virginia Serrano (Medina del Campo) y Asunción Barrios (Pedrajas de San Esteban), además de por numerosos alcaldes de municipios de la comarca y la totalidad de los regidores del alfoz de
Olmedo. Tal y como es tradición, al concluir el pregón de fiestas, tuvo lugar un concierto coral, cuya responsabilidad recayó este año en la Agrupación “Virgen de San Lorenzo”, dirigida por Carmen del Palacio. Y como mandan los cánones establecidos en Olmedo desde hace año, aunque en esta ocasión alterando los mismos, ya que dicha agrupación no interpretaba
en último lugar el “Aleluya” de Haendel, el regidor Centeno se incorporó, se abrochó la chaqueta y ofreció su brazo a la nueva Reina para iniciar el descenso del escenario y la correspondiente sesión fotográfica. Tras casi una hora en la que los invitados departieron en los patios de San Pedro y se desplazaron mayoritariamente a pie al balneario “Villa de Olmedo”, comenzó la cena de gala en...
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/31
OLMEDO
Programa de fiestas
... honor de la Reina y Damas, así como del pregonero, rodeados también del mundo de la Cultura, familiares de la Reina y Damas y representantes de la vida social y de las peñas. En total unas cuatrocientas cincuenta personas. A los postres, el alcalde obsequió al pregonero con un cuadro en el que su autor recogió la Plaza Mayor de la localidad, por lo que Centeno aseguró que “este cuadro es un privilegio que sólo tienen los pregoneros, el propio Ayuntamiento y las monjitas, ya que en su día les hicimos llegar uno de ellos”. Y es que estos cuadros tienen su origen en el “Certamen Nacional de Pintura Rápida Villa de Olmedo”. Además, cumpliendo con la
Fernández Aganzo pronuncia su pregón
Aspecto de San Pedro durante el acto
El diputado Burgos junto a la Reina de las fiestas
Abejón, Coloma y Zancada
tradición , la Reina de las fiestas brindó por las mismas y por Olmedo, cerrando así los actos protocolarios que preludian siempre a las celebraciones de San Miguel y San Jerónimo, cuyo pistoletazo de salida dio el martes por la mañana la concentración popular en la Plaza Mayor, seguida del correspondiente izado de banderas y disparo de bombas reales, comenzando en la misma tarde el primero de los encierros tradicionales “al estilo de la villa”, que están declarados de interés turístico regional. Las fiestas han continuado a lo largo de estos días, quedando aún pendientes de desarrollarse los actos ludicofestivos que figuran en el cuadro situado a la derecha
El presidente Medrano en la cena de gala
SÁBADO 2 01.30 h. Continuación de la verbena. 03.00 h. Festival de movimiento y música electrónica de la Ciudad del Caballero “Electrolmedo”, organizado por Dj's locales, en la carpa de Santa María. 11.00 h. Encierro tradicional al estilo de la villa. A continuación se lidiará un novillo de prueba. 17.30 h. Corrida del Arte del Rejoneo. Se lidiarán 6 toros de la ganadería de los Hermanos Peralta por los rejoneadores Sergio Vegas, Paulo Jorge Santos y Leonardo Hernández. Acompaña la Asociación Musical Villa de Olmedo. 20.00 h. Espectáculo infantil en los Patios de San Pedro. 21.00 h. Partido de exhibición de pelota a mano que disputarán pelotaris profesionales, organizado por el Club de Pelota de Olmedo, en el Polideportivo “Lope de Vega”. 22.00 h. Verbena a cargo de la orquesta “The Cartoon Band” hasta la media noche. 24.00 h. Encierro urbano. Al término del mismo se lidiará un novillo de prueba. DOMINGO 3 01.30 h. Continuación de la verbena. 03.30 h. Festival de movimiento y música electrónica de la Ciudad del Caballero “Electrolmedo”, organizado por Dj's locales, en la carpa. 09.00 h. Encierro tradicional al estilo de la villa. A continuación se lidiará un novillo de prueba. 12.30 h. Fiesta de la espuma, en la carpa. 17.30 h. Espectáculo cómico taurino musical “El Chino Torero y sus Enanitos Forcados”. 21.30 h. Desfile de peñas desde la Plaza Mayor hasta el Mirador del Hontanar. amenizado por la charanga. 22.00 h. Fuegos artificiales y traca fin de fiestas, en el Mirador de Hontanar.
Tordesillas 32/
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Hoy y mañana
Tordesillas engalanó sus calles con motivo del Mercado de la Edad Media El multitudinario evento, que anualmente reúne a más de 35.000 personas, abre hoy sus puertas con la esperanza de incrementar la afluencia de público por parte de la organización
J. Solana
“La decimoséptima edición del Mercado de la Edad Media de Tordesillas cuenta este año con más de 166 puestos de artesanos procedentes de España y Portugal y un mayor engalanamiento de las calles”. Así de orgulloso se mostró el presidente del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) y de la Asociación de Empresarios y Profesionales de Tordesillas, José Luis Sáinz Serrano, entidades organizadoras de este evento que abre hoy sus puertas. Este año la nueva edición del mercado del Medievo “no dispone de una programación concreta”, según aseguró Sáinz; aunque existen diversas actividades que se desarrollarán, tanto en la jornada de hoy como de mañana domingo, entre el mediodía y las 10 de la noche, “por todo el recinto” Entre las actividades a las que aludió Sáinz figuran varias bailarinas de danza oriental (de vientre) que deambularán con sus danzas y sin horario fijo por la totalidad de las instalaciones del mercado. Es decir, Plaza del Foraño, Corro y Calle de Santa María, Plaza Mayor, San Antón, San Antolín, Carnicerías y en algunos momentos Callejón del Corpus Christi. Además, el CIT ha contratado dos grupos de animación de calle, por lo que en algunos momentos alrededor de 25 personas “darán vida” y escenificarán determinados temas relativos a la Edad Media. Mención especial requiere la ya tradicional visita de Juana I de Castilla al mercado, al que este año realizará dos periplos a las 13.30 horas de hoy sábado y mañana domingo, respectivamente. Por otra parte, durante ambas jornadas se sucederán en el recinto todo tipo de demostraciones para hacer factible que visitantes y foráneos puedan disfrutar de carruseles medievales, torneos, puzzles gigantes o practicar tiro con arco durante todo el día. También comediantes y músicos invitarán al público a disfrutar de juegos populares, música tradicional, danzas orientales o malabares de fuego, entre otras propuestas.
Arriba, un aspecto de la Plaza mayor en la anterior edición del mercado. Abajo, una parada del mismo.
166 PARADAS DE VENTA La cita que hoy comienza cuenta con la participación de 166 paradas o expositores de venta, cifra que supera la de ediciones precedentes, que se estabilizó hace años en los 150. Para llegar a tal número de ofertas de mercaderías, la organización ha seleccionado cuidadosamente los puestos de entre un total de 390 solicitudes de participación. Entre dichas ofertas figuran las realizadas en puestos de comerciantes en los que se sacan a la venta artículos de alimentación - arrope, especias, quesos, patés, ceciales, dulces, empanadas, garrapiñadas, tortas, miel y quesadas-, así como otras 57 de oficios de carácter artesanal con oferta de flores secas, papel tratado, pergaminos, hojalata, oropeles, barro, jabón, perfumes, juguetes de madera, espadas y cuero, a los que deben añadirse oróscopos y lectura de la suerte, que tanto gustaba a las gentes de bien y
de mal vivir, siempre sumergidas en la superchería, de otras épocas. En cuanto a decoración, una vez más, los estandartes y pen-
dones cuelgan de los balcones del casco histórico de la villa. Músicos, malabaristas, saltimbanquis, comedores de fuego, señores feudales, damas, prín-
cipes y princesas y un sinfín de personajes realizarán entretenidos y coloristas pasacalles que recorrerán estos dos días el casco histórico de Tordesillas.
Provincia
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Diputación Provincial
Comienzan los cursos de las Aulas de Educación y Cultura Participan en los mismos un total de 3.780 alumos, de 234 pueblos, repartidos entre las siete zonas de acción existentes para esta acción formativa Redacción
La Diputación de Valladolid puso en marcha esta semana el Curso de Aulas de Educación y Cultura en la provincia, en las que participan 3.780 alumnos de 234 pueblos de la provincia. Los beneficiarios de esta oferta formativa proceden de las diversas zonas educativas existentes: Laguna de Duero, con 396 alumnos; Medina de Rioseco, con 738; Medina del Campo, con 625; Olmedo con 409; Peñafiel, con 420; Tordesillas con 744; y Tudela de Duero con 448 alumnos. La oferta formativa de las Aulas de Educación y Cultura para adultos es diferente en cada zona. Así, mientras la zona de Laguna de Duero ofrece Aula de Cultura; Taller de desarrollo personal y estimulación cognitiva; Español para extranjeros; Aula de padres y madres; Taller de Literatura; Taller de cultura básica; y Taller de aprendizaje de lectura y escritura; la de Medina del Campo oferta Aula de Cultura, taller de Literatura; taller de Filosofía y pensamiento creativo; Seminario de civilización medieval “Lo maravilloso y lo cotidiano en la Edad Media; taller de historia de las mujeres “Clío en el espejo”; taller de cultura básica, taller de Arte; taller de Cine, Taller de Geografía, Aula de padres y madres; y Taller de aprendizaje de lectura y escritura. Mientras la zona de Medina de Rioseco ofrece Aula de Cultura, Taller interactivo de Literatura, Taller de cultura básica, Taller de Arte, Taller de conocimiento de Castilla y León;
Taller de aprendizaje de lectura y escritura; Taller de Español para extranjeros; y Taller de desarrollo personal y estimulación cognitiva y comunicación; la zona de Olmedo hace lo propio con Taller de cultura básica; Taller de aprendizaje de lectura y escritura; Taller de desarrollo personal “Estimulación cognitiva y comunicación”; Taller de Inglés y Laboratorio de Inglés “Hablemos y escuchemos en Inglés”. Por su parte, la zona de Peñafiel, además del Aula de Cultura ofrece este curso las
Clausura de las Aulas de Educación y Cultura en Tordesillas / Foto Archivo
siguientes propuestas: Taller interactivo de Literatura, Taller de cultura básica, Taller de aprendizaje de lectura y escritura; Taller de desarrollo personal y estimulación cognitiva; Taller de expresión y comunicación; y Taller de animación cultural en el medio rural. En lo que afecta a la zona de Tordesillas, la oferta se centra en Aula de Cultura; Talleres interactivos de Literatura; escritura creativa; animación a la lectura; Modulo creativo “Mar De Incertidumbre”; Taller de cultura básica; Taller de aprendizaje de
lectura y escritura; Taller de Inglés; Taller de desarrollo personal, estimulación cognitiva y comunicación; y Taller de Informática, en dos niveles. Finalmente, la zona de Tudela de Duero ofrece a sus alumnos las siguientes posibilidades: Aula de Cultura; Taller de cultura básica; Taller de aprendizaje de lectura y escritura; Taller de salud y desarrollo personal; Taller de alfabetización informática (Niveles I y II); Taller de Inglés y laboratorio de lengua inglesa “Hablemos y escuchemos en Inglés”.
Celebraciones en Matallana por los 30 años de la D.O. Rueda Redacción
La Diputación ha organizado para este mes, en el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana (CIN), la conmemoración del 30 aniversario de la Denominación de Origen Rueda (D.O.) con la puesta en marcha de los programas “Vino.Con”, “Cada Estación, un
gusto” y degustaciones gratuitas los fines de semana. Dentro del Programa “Vino.con”, del 9 al 12 de octubre, la entrada de visita guiada al CIN incluye degustaciones gratuitas de vinos de la D.O., acompañados de guisos elaborados por Rosalía Montoro, cocinera de la Hospedería de Matallana . El Programa“Cada estación,
un gusto”, a celebrar el día 10, supone un “sabroso” proyecto cuyo objetivo es promocionar turísticamente la provincia a través de la gastronomía. Los restaurantes de la provincia de Valladolid elaborarán menús de temporada: primavera, verano, otoño e invierno, con productos autóctonos de cada una de las zonas turísticas de nuestro terri-
torio. Además, los fines de semana, los visitantes que se acerquen hasta Matallana podrán degustar gratuitamente los diferentes vinos de esta Denominación. El horario de apertura del CIN es el siguiente: de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Degustaciones gratuitas, a las 13.00 y a las 18.00 horas.
/33
Fomento destina 272 millones de euros a Valladolid en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2011 Redacción
El Ministerio de Fomento destinará 272,2 millones de euros a la provincia de Valladolid en 2011, según consta en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado. Pese a los ajustes presupuestarios para reducir el déficit, el presupuesto que Fomento destinado a Valladolid se mantiene por encima del esfuerzo inversor realizado de media en la última década y garantiza el desarrollo de las actuaciones que el Ministerio ejecuta en la provincia. Como línea prioritaria, Fomento asegura la plena ejecución de las obras y proyectos de todas las líneas de alta velocidad que convergen en la provincia de Valladolid. En materia de carreteras se incluye la A-60 León-Valladolid y el conjunto de la Ronda Exterior de Valladolid. Además, el Ministerio de Fomento destinará 163,8 millones de euros a actuaciones en ferrocarriles en la provincia de Valladolid. De esta forma, los presupuestos de 2011 permitirán continuar las obras de la línea de alta velocidad Valladolid-León, para asegurar que en el 2012 entre en servicio el AVE a Palencia y a la capital leonesa. Asimismo, se asegura la continuidad de las obras de plataforma del tramo de alta velocidad Olmedo-Zamora-Lubián, que posibilitará la conexión de la provincia con el noroeste peninsular. Los presupuestos apuestan también por la continuidad de las obras y la redacción de los proyectos en la Línea de alta velocidad Valladolid-Burgos-Vitoria. Se asegura también la continuidad de los estudios y proyectos para la integración del ferrocarril en Valladolid, en el marco de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad. En materia de carreteras, los presupuestos incluyen la autovía A-60 León-Valladolid: Tramo Valladolid-Villanubla (aeropuerto) y la redacción de los proyectos del tramo Villanubla-Santas Martas. Por otro lado, se finalizarán las obras de cierre de la Ronda Exterior de Valladolid. También se dará continuidad a los estudios de las nuevas actuaciones para la mejora de capacidad de la autovía A-62 en Valladolid. Y, por último, se contemplan actuaciones de mantenimiento vial.
34/
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROVINCIA
Comienzan las actividades del “Café” del Teatro Zorrilla La “Sala experimental” levanta también su telón con un concierto de música de autor, a cargo de Nina Anastasia Redacción
“El Café” del Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, inicia su programación de actividades culturales en colaboración con Iniciativas Teatrales (Enrique y Alain Cornejo). Música, literatura, foros de debate, presentaciones y audiovisuales son varias de las iniciativas programadas para los próximos meses, tanto en el espacio del Café como en la Sala Experimental del Teatro, con la finalidad de contribuir a la consolidación del Zorrilla como un espacio cultural de primer orden en la ciudad, tras su restauración y nueva puesta en marcha el pasado año, aportando una variedad de iniciativas en distintos campos de la cultura y las
artes. Toda la programación se dividirá en dos capítulos: las actividades del Café del Teatro y las de la Sala Experimental del mismo. En el espacio del “Café” y a lo largo del próximo trimestre, está prevista la realización de lecturas públicas (una dedicada a La Poesía del Jazz y otra a la del Flamenco, ambas a cargo del periodista Tomás Hoyas y de Mario Benso); proyecciones audiovisuales sobre el trompetista y cantante Chet Baker o la saga del Blues de Martin Scorsese, foros de debate sobre la Cultura y el Urbanismo y la presentación de la nueva página Web JazzIb, dedicada a los recursos jazzísticos de España y Portugal.
◗ Diputación de Valladolid
Convocan la primera edición del Premio “Creación Literaria Villa del Libro” Este año, el mismo está destinado a la Novela y cuenta con una dotación de 15.000 euros Redacción
La Diputación de Valladolid ha convocado la primera edición del “Premio de Creación Literaria Villa del Libro”, que, con carácter anual, se convocará de forma alternativa en las modalidades de Novela y Poesía. En esta primera convocatoria, el premio, dotado con 15.000 euros, está destinado a la modalidad de Novela, permaneciendo abierto el plazo de remisión de trabajos hasta el 30 de noviembre. Podrán participar en este
concurso todos los escritores que presenten novelas originales e inéditas. Quedan excluidas las obras de aquellos que hubiesen fallecido antes de anunciarse esta convocatoria. Cada novela irá firmada con el nombre y apellidos del autor, o bien con seudónimo; en este último caso se acompañará, en sobre cerrado, en cuyo exterior figure el seudónimo, una nota con el nombre y apellidos del autor de la novela. Dicho sobre permanecerá siempre cerrado, a excepción del correspondiente a la novela que obtenga el Premio “Villa del Libro”.
Fecha
Espacio
5 de octubre
Café
3 de octubre 7 de octubre
14 de octubre
Actividades
Sala experimental
Canción de autor
Sala experimental
Concierto
Sala experimental
19 de octubre
Café
21 de octubre
Sala experimental
20 de octubre
Tema
Café
Lectura pública Jazz
Audiovisual
A cargo de
Nina Anastasia Tomás Hoyas Arto Lindsay
Zaratán Connection Bruce Weber
Debate “Ciudad y urbanismo” A.C. Por una Ciudad Sostenible Jazz
Stromboli
En cuanto a la música en vivo, su escenario será el de la Sala Experimental del Teatro, un espacio de excelentes condiciones acústicas y capacidad de alrededor de 120 personas.
Las músicas creativas y de raíz (jazz, blues, flamenco, canción de autor, músicas del mundo) serán las bases fundamentales de la programación, cuyo inicio está previsto para mañana domingo con el concierto de la cantautora norteamericana Nina Nastasia, producido en colaboración con Laika. También está prevista la actuación de importantes músicos del panorama internacional como el brasileño Arto Lindsay (7 de octubre) o el
pianista y compositor norteamericano Uri Caine (12 de diciembre). Las formaciones de jazz local tendrán también su espacio en el programa de conciertos, la primera de las cuales, el día 14 de octubre, correrá a cargo del grupo Zaratán Connection. La entrada a las actividades del Café es gratuita, y las de los conciertos de la Sala Experimental podrán adquirirse de forma anticipada en el Café del Teatro Zorrilla.
Los originales se presentarán escritos en español, en tamaño DIN- A4 (210x297 mm.), claramente mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara. Se otorgará un premio único de quince mil euros, impuestos incluidos, a la novela que por unanimidad o en su defecto por mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos. El concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el premio entre dos o más concursantes. Toda novela presentada al concurso dentro del plazo antedicho, lleva implícito el compromiso del autor respectivo a no retirarla antes de hacerse público el fallo del Jurado. Asimismo el hecho de presentar una novela significa la aceptación por el autor de todas las condiciones del concurso. Los originales, se presentarán por duplicado si van impresos o en un único soporte CD si se presentan en formatos digitales (Word o PDF), en el Registro
de Entrada de La Sociedad de Gestión Turisvall, calle Angustias, 44. 47003 VALLADOLID, haciendo constar en la cubierta de los mismos que concurren al premio objeto de estas bases. Se entregará un recibo de su recepción. Los originales se acompañará una declaración suscrita por el autor, manifestando que los derechos de publicación de la obra presentada no los tiene en forma alguna comprometidos con terceros, ni la novela se ha presentado a ningún otro concurso pendiente de resolución. En las obras que se presenten con seudónimo, podrá suscribirse con éste la declaración, pero cumplimentándose todo ello de forma manuscrita entendiéndose que el compromiso lo hace el autor que, será explícitamente responsable de la exactitud de las afirmaciones en ella contenidas. En el caso de faltar este requisito, aún después de abierta la plica, no podrá ser premiada la novela. El importe del premio, indi-
cado en la Base Tercera, implica el reconocimiento expreso y la aceptación por el autor galardonado del derecho en exclusiva de la Villa del Libro a efectuar una edición de la novela galardonada de 1.500 ejemplares. De esta primera edición el autor no percibirá otra cantidad, por ningún concepto, distinta del premio. La devolución de los originales no premiados se efectuará a petición de los autores y previa entrega del respectivo resguardo, presentado por el propio autor o persona por él debidamente autorizada por escrito. Dicha petición habrá de hacerse antes del 30 de abril del año dos mil once. Los originales no premiados que no sean reclamados antes del 30 de abril del año dos mil once, podrán ser destruidos, sin que por esta causa sea posible formular reclamación alguna. En cualquier caso y salvo su destrucción, Villa de Libro no podrá hacer uso alguno de los originales no premiados.
La práctica totalidad de las actividades previstas se desarrollarán a las 21.00 horas, según el calendario de las mismas que figura en texto.
MÚSICA EN VIVO EN LA SALA EXPERIMENTAL
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
PROVINCIA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias RED PROVINCIAL DE TEATROS PARA ESTE FIN DE SEMANA
Para hoy sábado, la Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid, contempla, a las 19.30 horas, en Arroyo de la Encomienda, la actuación del grupo “La Ventanita”, que pondrá en escena la obra “Chejoviana”. También hoy, a las 20.00 horas, las Casas del Tratado de Tordesillas acogerán la escenificación de “Nosotros, ellas y el duende”, que llegará de la mano del elenco “Trece de Junio”. Mañana domingo, a las 18.00 horas, el grupo “La Ventanita” repetirá, en San Miguel del Arroyo, con “Chejoviana”.
VISITAS AL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA Para descubrir el mundo del pan con demostraciones y degustaciones durante todos los fines de semana, el Museo del Pan, ubicado en la localidad de Mayorga de Campos, Centro Turístico de la Diputación Provincial, ofrece sus instalaciones y actividades. Para más información, consultar en el teléfono 983.75.16.25. PEÑAFIEL: MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo Provincial de Vino, ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas diarias de la D.O. Rueda, al igual que en el resto de los centros turísticos de la Diputación de Valladolid. Por otra parte, sus instalaciones acogen la exposición temporal “Artistas a las barricas”, así como otras muestras de carácter permanente. Para reservas y más información, contactar en el teléfono 983.88.11.99. CENTRO DE LA NATURALEZA DE MATALLANA (CIN) El Centro de Interpretación de la Matallana (CIN), ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores, ofrece habitualmente la visita al centro del palomar, el vivero de plantas aromáticas, el centro de interpretación del ovino, las ruinas del monasterio cisterciense y la hospedería. Información y reservas, en el teléfono 983.72.15.99. TURISMO ACTIVO EN CANAL DE CASTILLA De martes a domingo, el Canal de Castilla ofrece actividades de turismo activo para toda la familia. Además, la oferta se completa con diversas degustaciones de vino y la exposición “Mar de Campos”, de Eduardo Margareto, que permanece abierta hasta el 31 de octubre. “Mar de campos” es una recopilación de veinticuatro
fotografías del Canal de Castilla realizadas por Eduardo Margareto, gran conocedor del Canal y de nuestra provincia, que colabora una vez mas con la Diputación de Valladolid, tras hacerlo en otros proyectos como la exposición itinerante sobre Tierra de Campos que cedió al CIN Matallana para su itinerancia y que actualmente se puede contemplar de manera permanente en el Albergue de Peregrinos de la Dársena del Canal de Medina de Rioseco. La exposición está apoyada con textos recopilados por el autor y por Roberto Jiménez, de escritores de gran relevancia, algunos relacionados con el Canal de Castilla a través de sus obras, tales como Raúl Guerra Garrido, Gustavo Martín Garzo o Sosa Wagner y otros con textos alusivos a la importancia del agua, a los paisajes… como los de Rafael Alberti, o a textos históricos como los del “Diccionario GeográficoEstadístico” de Pascual Madoz. Información y reservas, en el teléfono 983.70.19.23.
MUSEO DE LAS “VILLAS ROMANAS” DE ALMENARA-PURAS Todos los fines de semana los visitantes que se acerquen hasta el Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja-Puras, situado a pocos kilómetros de Olmedo, podrán degustar gratuitamente diferentes vinos de la Denominación de Origen Rueda, visitar el museo arqueológico, la sala museística y la Casa Romana, además del parque temático infantil. Para más información, consultar con el teléfono 983.62.60.36. OFERTA CULTURAL DE LA VILLA DEL LIBRO La Villa del Libro, centro turístico de la Diputación Provincial en la localidad de Urueña, ofrece estos días la posibilidad de visitar las librerías de la Villa del Libro y del Centro e-LEA. Más información en el teléfono 983.71.75.02. EXPOSICIONES EN LA SALA PIMENTEL La Sala Provincial de Exposiciones, Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación de Valladolid, en la vallisoletana calle de Las Angustias, reabre el martes sus puertas con la exposición de Alberto Valverde “Grabados y Pintura”, que podrá visitarse hasta el 24 de octubre. Especializado en Técnicas de Grabado y Estampación, Alberto Valverde, desde 1995, dirige el Taller de Grabado Calcográfico de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid. Por otra parte, el claustro del Palacio Pimentel acogerá entre el 10 y el 30 de octubre, la muestra “Fronteras de sal”, de Mar de Mundos.
Además, entre el 14 de octubre y el 14 de noviembre, la oferta de la Sala Pimentel se complementa con la exposición “El monte de Delibes”, un homenaje a la obra de alguien que nos ha sabido representar como pocos lo han hecho: Miguel Delibes. Pero también pretende ser un estímulo para la creatividad de quien se acerque a leer su obra, una invitación para que el lector se convierta en autor, para que lo que lee le sirva de materia prima para hacer su propia obra. Y a partir de ahí, ensamblando la obra del escritor con la del lector, convertido ahora en autor, fabricar una especie de díptico conceptual, una nueva obra con dos caras, como las monedas; pero cada una de ellas de un autor diferente. En gran parte de la obra de Miguel Delibes están presentes el campo y su preocupación por la naturaleza. En torno a esta constante se desarrollará nuestra propuesta; se trata de hacer un monte: el Monte de Delibes. Un monte bajo, pero poblado por unos matorrales un tanto particulares. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 horas, y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.
12.530 PARA ASOCIACIONES JUVENILES La Diputación de Valladolid ha resuelto la convocatoria de subvenciones a Asociaciones Juveniles de la provincia de Valladolid para la realización de actividades durante el año 2010, por la cantidad de 12.530 euros y las Asociaciones beneficiarias son las siguientes: Asociación Juvenil Aspaym Castilla y León: setecientos setenta y tres céntimos con cuarenta y ocho céntimos de euro ; Asociación Juvenil “Valdecea”: mil cinco con cincuenta y dos céntimos de euro; Asociación Juvenil “Santiago Apóstol” (Cigales) con mil cinco con cincuenta y dos céntimos de euro; Asociación Juvenil Balhondo (Serrada): mil trescientos catorce con noventa y dos céntimos de euro; Asociación Juvenil de Cogeces del Monte: mil quinientos cuarenta y seis con noventa y seis céntimos de euro; Asociación Juvenil Becillarock: mil ochenta y dos con ochenta y siete céntimos de euro; Asociación Juvenil Valbuena de Duero: mil doscientos treinta y siete con cincuenta y siete céntimos de euro; Asociación Juvenil Costa Parda: novecientos veintiocho con dieciocho céntimos de euro; Asociación Juvenil La Revuelta: mil doscientos treinta y siete con cincuenta y siete céntimos de euro; Asociación Juvenil “El Castillo” (Iscar): mil doscientos treinta y
siete con cincuenta y siete céntimos de euro: Asociación Juvenil de Informáticos Area Urbana: mil ciento sesenta con veintidós céntimos de euro; y Asociación Juvenil “Ajucampa” (Campaspero): mil cuatrocientos sesenta y nueve con sesenta y un céntimos de euro.
RETABLO DE CANALEJAS DE PEÑAFIEL La Diputación Provincial aprobó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Canalejas de Peñafiel para la restauración del retablo de Nuestra Señora de la Asunción de la iglesia de dicho municipio con un gasto de 7.375 euros. Se trata de un retablo del siglo XVII cuyo autor es Francisco de la Ysequilla. El mismo se encuentra dividido en tres calles por cuatro columnas. En la calle central se encuentra la imagen de Nuestra Señora de la Asunción rodeada de ángeles. La calle izquierda está dedicada a San Pedro. En el lado derecho está el cuadro de San Pablo. En el ático hay otra pintura que representa la Crucifixión. En el centro se encuentra el Sagrario moderno rodeado por las figuras de ángeles. CURSOS DE MONITOR DE JARDÍN DE INFANCIA
Está abierta la inscripción para el curso de Jardín de Infancia que organiza la Asociación de monitores del ramo para interesados en trabajar en guarderías, ludotecas y, en general, con niños. Existen todo tipo de ayudas para los desempleados que deseen matricularse en esta iniciativa. Para una mayor información y posibles inscripciones en la sede, calle Juan Mambrilla 35 (junto a la plaza de Santa Cruz) de Valladolid y a través del teléfono 983.30.60.11. Plazas Limitadas. Con ayudas para desempleados, estudiantes, amas de casa e inmigrantes.
ACCESO AL CATASTRO, POR INTERNET Desde el pasado día 15, los titulares de medio millón de inmuebles, ubicados en los 279 municipios en los que se desarrollan procedimientos de valoración catastral, pueden ya obtener a través de Internet la notificación electrónica de los nuevos valores catastrales que serán efectivos a partir del próximo 1 de enero de 2011. La iniciativa, impulsada desde la Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda, supone un paso más en la implantación de la Administración Electrónica en los servicios catastrales. De este modo, se pretende que el sistema de notificación electrónica sea de uso preferente frente al tradicional reparto
de notificaciones catastrales por correo certificado, más ineficaz e incómodo para el ciudadano, dado que, en ocasiones, le exige acudir personalmente a la oficina de Correos para recoger los envíos que realiza el Catastro. Asimismo, es más respetuoso con el medio ambiente, ya que reduce el consumo de papel y evita los desplazamientos necesarios para realizar este tipo de gestiones por el método de reparto tradicional. Esta novedosa medida supondrá, además, una relevante reducción de costes tanto para el Catastro como para las entidades locales en el ejercicio de su obligación legal de entrega individualizada de estas notificaciones. El procedimiento que el usuario ha de seguir para conocer el valor catastral actualizado de su vivienda a través del sistema de notificación electrónica es sencillo y se resume en cuatro pasos. El primero de ellos es acceder a la Sede Electrónica del Catastro, a través de la dirección de informática de Internet: HYPERLINK “https://www.sedecatastro.gob.e s” https://www.sedecatastro.gob.es . Una vez abierta la página, deberá seleccionarse el enlace “Notificaciones de procedimientos de valoración colectiva 2010”. Entonces se abrirá una pantalla en la que el usuario tendrá que introducir su firma electrónica para continuar el proceso. Los ciudadanos que dispongan de DNI electrónico tienen la posibilidad de utilizar la firma digital que éste incorpora, si bien el sistema permitirá la utilización de cualquier otra firma electrónica reconocida. Una vez completada esta operación, el titular catastral podrá proceder a la descarga del nuevo valor catastral asignado al inmueble. Esta notificación tendrá el mismo valor jurídico que la notificación tradicional por carta certificada. Adicionalmente, el Catastro ha puesto en marcha una experiencia piloto con la colaboración de los ayuntamientos de Rivas Vaciamadrid (Madrid), Manilva (Málaga) y La Villa de Don Fadrique (Toledo) que permitirá a los vecinos de estos municipios acceder a este nuevo servicio de notificación por vía telemática sin necesidad de certificado digital o DNI electrónico, a través de una clave concertada personal. La clave concertada es un código personal que el Catastro proporciona a los usuarios de sus servicios y que permite a éstos tanto identificarse como realizar trámites administrativos sin necesidad de disponer de certificado electrónico. El objetivo es generalizar este sistema de identificación en el futuro.
Región 36/
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el cuarto mercado nacional de ganados del mes de septiembre, en el que se expusieron 597 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,10 a 5,20 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,20 a 4,30 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,15 a 3,25 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,85 a 2,95 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,45 y 0,47 euros las de clase extra; de 0,41 a 0,43 euros/kilo las de primera; y entre 4,00 y 4,10 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,00 y 23,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,10 a 5,20 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 450 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.
◗ Plan
El MARM valora positivamente las medidas para la mejora de la financiación en el sector agrario Considera que los resultados provisionales de las medidas del Plan han tenido un importante impacto en el sector permitiendo inyectarle mayor liquidez La Voz
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino hace una valoración muy positiva de la evolución de las medidas e instrumentos puestos en marcha para mejorar la liquidez en el sector agrario y facilitar la refinanciación de la deuda existente, y considera que se ha cumplido el compromiso asumido con las Organizaciones Profesionales Agrarias y Cooperativas al respecto. Así, y una vez finalizados los plazos de las medidas previstas en la Orden ARM/ 572/2010 por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de las ayudas a los titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas para facilitar el acceso a la financiación, los resultados provisionales obtenidos hasta el momento en estas líneas son, aproximadamente, el 80% de los
créditos concedidos en 2008 al sector ganadero y que fueron avalados por SAECA han solicitado acogerse a la medida que les permite prolongar el plazo de amortización de sus créditos en 1 o 2 años más, evitando así tener que pagar la amortización correspondiente a los años 2010 y 2011 y retomando los pagos pendientes en 2012. Esto supone un total de 8.684 solicitudes, siendo el valor total de los créditos recibidos por estos ganaderos en 2008 de 178 millones de euros. En el caso de los créditos de programas de mejora y de nueva instalación, un total de 7.411 productores han solicitado prorrogar el plazo de amortización de sus créditos en 1 o 2 años más, siendo el valor total de los mismos de 310 millones de euros. Para la medida de financiación del coste de los avales de SAECA para nuevos préstamos, el 73% de las solicitudes recibi-
das han sido ya aprobadas por SAECA, lo que supone a fecha de hoy la aprobación de avales financiados por el MARM para un total de 5.512 nuevos créditos por un importe de 137 millones de euros. Respecto a las medidas en colaboración con el ICO, por el momento, en el sector agrario, más de 8.700 productores se han beneficiado de estas líneas, lo que supone una inyección total de liquidez al sector de más de 631 millones de euros en importes de créditos de nueva concesión. Esta cifra asciende a más de 1.328 millones de euros si incluimos también los más de 5.200 créditos concedidos a la industria agroalimentaria y al comercio al por mayor. Por otra parte, desde el MARM se recuerda que las medidas puestas en marcha en colaboración con el ICO e incluidas en el Plan de Financiación, la
línea ICO Liquidez 2010 y el Plan de Estímulo a la Inversión en el Sector Agroalimentario 2010, están plenamente vigentes. Así, es conveniente recordar que los préstamos que se pueden solicitar bajo estas dos líneas tienen un plazo de solicitud que no se cerrará hasta el próximo 20 de diciembre. En este sentido, el Consejo de Ministros del pasado 17 de septiembre autorizó al MARM a adquirir compromisos de gasto con cargo a los ejercicios 2011 a 2016 para impulsar la línea "ICO-LIQUIDEZ 2010" para los sectores agrícola y ganadero, posibilitando así, la firma de un Convenio de Colaboración entre el MARM y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) por el que el MARM asumirá, para un volumen máximo de préstamos de 1.300 millones de euros, una cobertura complementaria a la ya asumida por el ICO.
Responsabilidad Ambiental”, aseguran. Pero el CES no es la única institución que solicita que se regule está situación. También el Congreso de los Diputados aprobó recientemente instar al Gobierno a prevenir y sancionar los daños producidos por los transgénicos. Estos llamamientos se unen a los realizados por la sociedad civil, “que se ha manifestado reiteradamente contra la imposición de los transgénicos en la agricultura y la alimentación”.
“España es el único país de la Unión Europea que cultiva maíz transgénico a gran escala, mientras que Francia, Alemania, Hungría, Grecia, Luxemburgo, Italia, Polonia, Bulgaria, Irlanda o Austria vetan su cultivo. Un cultivo que se desarrolla en varias comunidades autónomas en una situación de absoluta falta de transparencia y control, lo que ha provocado serios daños económicos, ambientales, indefensión jurídica y pérdida de mercados en muchos sectores agrarios”, afirman.
◗ Según COAG
“El proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria pone en peligro la salud al ignorar los transgénicos” La Voz
Según ha afirmado la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), “el Gobierno ha dado un paso más en su empeño de no regular los cultivos y alimentos modificados genéticamente al aprobar el Consejo de Ministros del 3 de septiembre el Proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición. En este texto ni tan siquiera se mencionan los alimentos o piensos transgénicos, a pesar de que el Consejo Económico y Social (CES) lo había solicitado en su dictamen sobre este proyecto legislativo”. Así, consumidores, ecologistas y agricultores solicitan
Página 53
que en el trámite parlamentario de esta ley se incluya regulación sobre los transgénicos. El Pleno del CES solicitó en su dictamen que se extremaran las precauciones en relación al cultivo y comercialización de productos transgénicos denunciando el riesgo que suponen de contaminación de otros cultivos, piensos y alimentos, “lo que lleva a agricultores, ganaderos y consumidores a una situación de indefensión”. “Consideramos una ruptura de derechos y una negligencia que el Gobierno obvie sistemáticamente toda mención a los organismos modificados genéticamente en las leyes, como ha ocurrido anteriormente, por ejemplo, con la Ley de
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ Convenio de colaboración
El Ministerio de Cultura de Portugal, la Junta y la Fundación Iberdrola presentan un proyecto de restauración de patrimonio El Ministerio de Cultura de Portugal, la Junta de Castilla y León y la Fundación IBERDROLA han suscrito un acuerdo por el que las tres instituciones llevarán a cabo un ambicioso proyecto de restauración y mantenimiento del conjunto monumental del arte románico en ambos países, que afectará a 33 templos situados en las inmediaciones de los ríos Duero y Támega. El convenio, formalizado en Bragança, ha sido ratificado por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, por la ministra portuguesa de Cultura, Gabriela Canavilhas, y por el presidente de la Fundación IBERDROLA, Manuel Marín. Además, han asistido al acto el presidente de IBERDROLA, Ignacio Galán, la
directora Regional de la zona norte del Ministerio de Cultura portugués, Paula Silva, y la consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, Mª José Salgueiro. Gracias a esta iniciativa de intervención conjunta, denominada Plan de Restauración del Románico Atlántico, será posible recuperar el patrimonio cultural, natural y social de la región, llevar a cabo una labor de dinamización socioeconómica y potenciar los lazos transfronterizos entre España y Portugal. Para ello, la inversión ascenderá a 4,5 millones de euros, de forma que cada una de las partes asumirá un tercio de la cuantía total. Esta aportación se realizará durante los próximos cuatro años y servirá para llevar a cabo una restauración integral de 12 edificios y desarrollar un progra-
La Voz
◗ Para atender las necesidades previstas para 2011
La Voz
La Junta de Castilla y León destinará más de 2,2 millones de euros para la contratación del suministro de 45.000 dosis de la vacuna hexavalente -destinada a la protección frente a la difteria, el tétanos, la tosferina acelular, la polio, el haemophylus influenzae-b y la hepatitis b-, con las que se podrán atender las necesidades previstas en el Calendario oficial de vacunaciones sistemáticas infantiles en la región para el próximo año 2011. Las unidades adquiridas, que tienen un precio unitario de 49,07 euros y a las que se podrían sumar las reservas existentes de ejercicios anteriores, permitirán atender la inmunización de una población infantil estimada en unos 20.500 niños, quedando margen para poder vacunar a la
ma de mantenimiento, iluminación y control de los 21 templos restantes. De las 33 iglesias que se beneficiarán del proyecto, nueve se ubican en la provincia de Zamora, siete en el distrito portugués de Vila Real, seis en el de Porto, seis en la provincia de Salamanca y cinco en el distrito de Bragança. En el diseño y ejecución técnica de los trabajos participará la Fundación Santa María La Real, institución de referencia en el ámbito de la restauración de arte románico.
AMBICIOSO PROYECTO DE En su intervención, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha destacado que este proyecto constituye uno de los primeros pasos dentro del nuevo proceso de colaboración interregional INTERVENCIÓN EN EL PATRIMONIO
que comenzó el pasado 17 de septiembre con la firma del Convenio por el que se configuró la Macrorregión del sudoeste europeo. Esta alianza busca generar riqueza, dinamizar los territorios y dar bienestar a los ciudadanos, al tiempo que refuerza la estrecha colaboración que Castilla y León viene manteniendo con el vecino país portugués y posiciona a los territorios integrantes ante la UE en el nuevo marco de financiación. Con el Plan de Restauración del Románico Atlántico, la Junta exporta sus "Sistemas Territoriales de Patrimonio Románico de Castilla y León", que constituyen uno de los pro-
Sanidad destina más de 2,2 millones de euros para 45.000 dosis de la vacuna hexavalente población inmigrante y afrontar las pautas correctoras en personas que estén mal vacunadas. La vacuna hexavalente se administra a los niños mediante una doble dosis, de aplicación a los dos y a los seis meses respectivamente y fue incorporada en las vacunaciones sistemáticas de Castilla y León en 2008. Esta incorporación, junto a los cambios en la pauta de vacu-
nación frente al meningococo conjugado C y en la varicela para niños de once años susceptibles, la introducción de la vacunas frente la virus del papiloma humano y la vacunación frente al neumococo en niños de riesgo cambiando de la vacuna conjugada septivalente a la trece-valente, forma parte de las novedades y ampliaciones registradas entre los años 2007 y 2010 en el
Calendario oficial de vacunaciones sistemáticas de la Junta de Castilla y León. Este Calendario infantil prevé, para 2011 en Castilla y León, alcanzar al 98% de la población infantil que requiera ser vacunada, lo que significa vacunar a entorno a 105.000 niños en la región. A este fin, la Consejería de Sanidad destina más de once millones de euros a la adquisión
yectos culturales de mayor alcance de todos cuantos se han emprendido en los últimos años en la Comunidad. Este proyecto, que comenzó con la puesta en marcha de "Románico Norte", "Soria Románica" y "Zamora Románica", -y que se amplía ahora con el "Románico Atlántico"-, ha afectado hasta la fecha a 70 inmuebles de excepcional calidad en los que se han realizado más de 240 intervenciones, con una inversión que superará los 20.000.000 euros. Todo ello supone una oportunidad para la cultura y la actividad restauradora a la hora de mantener el dinamismo económico de los territorios. de un total de 340.000 dosis de los distintos tipos de vacunas que componen las vacunaciones sistemáticas infantiles. La vacunación es una de las medidas más eficaces en el ámbito de la Salud Pública para la prevención de importantes enfermedades que pueden afectar a los ciudadanos en general pero, que en el ámbito de la Infancia y de la Adolescencia, pueden tener una mayor y más grave repercusión sobre las que las padecen. El Calendario oficial de vacunaciones sistemáticas infantiles de la Comunidad de Castilla y León se caracteriza por su universalidad, ya que las vacunas son ofertadas, de forma gratuita, al 100% de la población de entre cero y catorce años, alcanzándose tasas de cobertura que sitúan a la región en los primeros puestos del conjunto nacional.
Salud 38/
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ El Día Mundial del Linfoma se celebró el 15 de septiembre
Celiacos : comer sin gluten Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Cada vez hay más celiacos, es decir, personas que presentan una intolerancia al gluten, una proteína que hace panificables a las harinas de trigo, centeno, cebada y avena. Si un celiaco toma gluten, sufriría una lesión en las vellosidades del intestino delgado y eso afectaría a la capacidad de absorber los nutrientes de los alimentos. Como el gluten está presente en un gran número de alimentos de consumo habitual en nuestra dieta como el pan, galletas, pizzas, magdalenas, la mayor parte de la bollería, en muchas salsas y alimentos elaborados, e incluso en algunos helados, las personas con celiaquía tienen que extremar sus precauciones para asegurar que los alimentos que toman no lleven ni rastro de gluten. Por eso los celiacos suelen comprar los alimentos en tiendas especializadas de dietética. Pero el mayor inconveniente de una persona con intolerancia al gluten no es la variedad y accesibilidad a los alimentos sin gluten, ni tampoco el tener que privarse de esta proteína que puede ser sustituida fácilmente por otras, sino que el mayor problema que tienen los celiacos es asegurarse que incluso los alimentos “naturalmente” sin gluten no se contaminen en el proceso de elaboración con otros alimentos que sí lo contienen, y acostumbrarse a un sabor y textura diferentes a la de los productos elaborados con harinas de trigo. Por eso la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE), en colaboración con Santiveri, ha desarrollado un dispositivo que funciona como un lector de códigos de barras que permite identificar fácilmente los productos libres de gluten. Del tamaño de un mando a distancia, este sofisticado artilugio tiene almacenada la lista de alimentos aptos para celiacos que ofrece la FACE y al leer la etiqueta de los
productos en cuestión se enciende una luz verde en el caso de reconocerlos como aptos. Las personas que deseen acceder a este lector deben ponerse en contacto con la FACE (m.teruel@celiacos.org). La buena noticia es que una persona con intolerancia al gluten puede seguir una alimentación sana y equilibrada fácilmente, ya que el gluten no es imprescindible para una dieta sana. El problema está en nuestros gustos heredados ya que nuestra tradición culinaria ha hecho que estemos acostumbrados a comer diariamente y varias veces al día, alimentos a base de harinas de cereales con gluten. Se calcula que el 70% de los alimentos que consumimos lleva trigo. Debido a su óptimo comportamiento en el horneado, los cereales con gluten –especialmente el trigo- se han hecho omnipresentes en la alimentación occidental. Por eso el reto de la empresas que fabrican alimentos especiales para celiacos es conseguir hacer pan, galletas, pizzas, o magdalenas sin harina de trigo pero que sepan igual y tengan la misma textura como si lo llevaran. Difícil tarea pero no imposible, ya que la industria dietética ha conseguido otros ingredientes naturales que se comportan como el gluten dándole volumen y textura esponjosa a las masas. Hoy en la tiendas de dietética se venden hasta 30 alimentos diferentes sin gluten entre los que destacan el pan de molde, las galletas, las magdalenas y las mezclas panificables para hacer bizcochos y todo tipo de bollería. Como siempre repito en esta sección, en este y otros casos, lo ideal es asesorarse con una dietista para seguir una alimentación sana y equilibrada. Además de otros cereales como maíz y arroz, el celiaco tiene muchos otros alimentos sin gluten para introducir
La fisioterapia combate el linfoma con el drenaje linfático manual El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España señala que en España se diagnostican anualmente diez casos de linfoma por cada 100.000 habitantes El Consejo General de Fisioterapeutas de España (CGCFE) revela, con motivo del Día Mundial del Linfoma celebrado el 15 de septiembre, que en España se diagnostican anualmente diez nuevos casos de linfoma por cada 100.000 habitantes. El linfoma es un tipo de cáncer sanguíneo que afecta al sistema linfático, cuya función es defender al cuerpo ante las enfermedades infecciosas. El número de casos de linfoma aumenta en España. En el mundo, cada año se registran cerca de 350.00 nuevos casos.
LINFEDEMA Cualquier inflamación o anomalía en el funcionamiento del sistema linfático puede provocar diferentes enfermedades o trastornos, como el linfedema, una patología caracterizada por la aparición de hinchazón o aumento de volumen en una determinada zona del cuerpo, especialmente en brazos y piernas. “El linfedema es una patología crónica ante el cual no existe ningún tratamiento curativo, aunque la detección y atención rápida permite mejorar el cuadro clínico y evitar que se complique”, ha explicado el presidente del CGCFE, Pedro Borrego. “El mejor tratamiento existente en la actualidad para el linfedema es la Fisioterapia”, ha señalado Tomás Alías Aguiló, miembro del Comité Ejecutivo del CGCFE. MASAJE DRENÁTICO LINFÁTICO MANUAL
“El fisioterapeuta combate
el linfedema ocasionado por el linfoma mediante un tipo de terapia muy suave, pero a la vez efectiva, denominada masaje drenático linfático manual. Esta terapia fisioterapeútica estimula la evacuación del edema a través del sistema linfático”, ha añadido Alías Aguiló. Al finalizar, el tratamiento fisioterapeútico se completa con vendajes compresivos, imprescindibles para mantener los efectos positivos del masaje drenático linfático manual y evitar así que el líquido evacuado vuelva a acumularse en la zona. Además, los ejercicios fisioterapeúticos y el vendaje ayudan a mejorar el retorno circulatorio sanguíneo y linfático. El tratamiento es muy efectivo cuando comienza a aparecer el linfedema, pero “es muy importante”, ha indicado Alías Aguiló, “mantener constantes
revisiones con el fisioterapeuta para alcanzar un seguimiento satisfactorio”. Desde la Fisioterapia, señala el CGCFE, se recomienda evitar factores de riesgo que puedan favorecer la aparición del linfedema, como el calor excesivo sobre la zona, las prendas ajustadas o las agresiones externas como arañazos, heridas o quemaduras.
PRECAUCIÓN Por último, el CGCFE advierte que este tratamiento ante el linfedema sólo puede garantizarse si lo practica un fisioterapeuta y recuerda los riesgos para la salud que suelen ocasionar sujetos sin formación ni cualificación sanitaria (quiromasajistas, osteópatas, naturistas...) que tratan de suplantar la labor de la Fisioterapia, una profesión sanitaria para cuya práctica se exige superar una exigente carrera universitaria.
Motor
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Mercedes Benz
Llega el nuevo Viano, el referente del segmento de los monovolúmenes Con un espectacular equipamiento de serie, los nuevos motores y cambios reducen las emisiones y el consumo y aumentan al mismo tiempo las prestaciones
El Viano es la referencia en el segmento de los monovolúmenes. La nueva generación vuelve a definir el estándar. Nuevos motores y nuevos cambios reducen las emisiones y el consumo y aumentan al mismo tiempo las prestaciones. El nuevo tren de rodaje brinda el máximo nivel de confort y seguridad. El puesto de conducción y el entorno del conductor facilitan el manejo del vehículo y son más atractivos que nunca. El observador reconoce a primera vista la nueva “fisonomía” del Viano, que sigue el estilo de los turismos actuales con la estrella, así como un nuevo diseño de la zaga. En el centro de las novedades del Viano está un equipo de propulsión de nuevo desarrollo, especialmente ecológico. Todos los motores cumplen la normativa de gases de escape Euro 5. La nueva reducción del consumo contribuye a una disminución de las emisiones de CO2 hasta un 15%, en función de la motorización. Esto se debe no sólo al nuevo cambio manual de seis velocidades ECO Gear, sino en buena parte a la tecnología BlueEFFICIENCY incorporada de serie y complementada con la función de parada y arranque ECO. Este innovador paquete de medidas no tiene parangón en el segmento de los monovolúmenes. Los nuevos motores de cuatro cilindros poseen turbocompresores de geometría variable y desarrollan una potencia de 100 kW (136 CV) en el Viano 2.0 CDI y 120 kW (163 CV) en el Viano 2.2 CDI. Gracias a los árboles de equilibrado, convencen asimismo por su excelente suavidad de marcha. Todos los motores diésel equipan un catalizador de oxidación, un filtro de partículas y un siste-
ma de recirculación de gases de escape con refrigeración intermedia. El nuevo cambio manual de seis velocidades ECO Gear que se incorpora en todos los modelos de cuatro cilindros convence por su amplio margen de desmultiplicación, que permite operar con bajo consumo y bajas emisiones. El nivel de confort que brindan estos motores diésel puede superarse solamente con el propulsor V6 del Viano 3.0 CDI, que brilla por su suavidad de marcha y cotas extraordinarias de potencia y capacidad de aceleración. El propulsor alcanza una potencia nominal de 165 kW (224 CV) y es la clave de las prestaciones, la rentabilidad y la compatibilidad medioambiental del vehículo. Los clientes que exigen más potencia y mayor confort pueden apostar por el Viano 3.5 con su motor de gasolina V6 de 190 kW (258 CV). Desde la introducción de la serie de modelos, los clientes del Viano se benefician de las ventajas de dinamismo y maniobrabilidad inherentes al concepto de tracción trasera. El nuevo Viano convence con un tren de rodaje completamente nuevo por su desarrollo y su armonización. El eje delantero y el eje trasero no tienen más en común con los modelos anteriores que la construcción básica. Con el nuevo tren de rodaje, el Viano establece una nueva referencia de confort y seguridad en su categoría. El elevado nivel de seguridad del Viano y su extenso equipamiento de serie, que incluye sistemas de asistencia a la conducción, no tiene parangón y es ejemplar en este segmento. Desde la iluminación ambiente a la toma de corriente adicional: la lista de equipos nuevos o
perfeccionados en el habitáculo del Viano es casi interminable. Las numerosas novedades pueden agruparse en dos conceptos: más confort y mayor sensación de calidad. El puesto de conducción del Viano es más atractivo que nunca, con componentes como la nueva palanca de cambios, las teclas en el panel de control superior de la consola central y la unidad de mandos en el techo. Numerosos equipos incorporados por primera vez revalorizan el Viano, permiten un mayor grado de personalización y, sobre todo, asisten al conductor en su tarea. El equipamiento de serie a partir del Viano TREND incluye ahora un volante multifunción de cuatro radios con nuevas teclas y molduras con acabado cromado mate en los radios. Tanto el volante como el pomo de la palanca de cambios están tapizados en napa de tacto especialmente suave. En todas las ejecuciones del Viano se incorpora una nueva generación de equipos de radio. El preequipo opcional para el sistema de entretenimiento para las plazas traseras constituye la base para los equipos de información y esparcimiento para los ocupantes de estos asientos. Desde una divertida película para los niños hasta una informativa presentación para el socio comercial: el Viano satisface cualquier exigencia.
/39
Tecnología 40/
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Se incluyen medidas para que puedan formar parte de mesas electorales
Internet acercará el voto a los discapacitados El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, han anunciado la elaboración de un Real Decreto para facilitar el acceso al voto a las personas discapacitadas introduciendo mejoras en las prestaciones de los colegios electorales o adaptando la información difundida por los partidos políticos apoyándose en Internet, entre otras medidas. Así lo ha detallado hoy Jiménez durante la presentación de un convenio entre ambos Departamentos, CERMI y la Fundación Once. Según ha dicho “se regulará el acceso al voto para los discapacitados” y ha explicado que incluirán medidas para que puedan formar parte de las mesas electorales, se habilitarán medios de transporte especiales y se implantarán programas de lectura de signos en los centros de votación. Además, se ha referido a habilitar y adaptar páginas en Internet sobre información electoral y ha avanzado que los partidos velarán porque su información electoral también sea accesible a las personas con discapacidad. Jiménez ha añadido que para seguir el desarrollo de todos estos trabajos se creará una Comisión de
◗ Mundo virtual
Los videojuegos de 2020: hologramas interactivos con los cinco sentidos
Seguimiento para que “todos los discapacitados puedan ejercer su derecho al voto en igualdad de condiciones”. Rubalcaba ha confirmado este proyecto y ha defendido que los discapacitados “tienen derecho a decidir su propia vida” y ha admitido que “no hay viernes” que la ministra de Sanidad no le aborde para tratar este asunto concreto. El acuerdo firmado está enfocado a mejorar la vida de las personas discapacitadas en el ámbito de actuación del Ministerio
Interior y en él han participado también el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda y el presidente del CERMI (Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad), Luis Cayo Pérez Bueno. Este convenio señala la necesidad de informar y ofrecer apoyo a los hijos y familiares con discapacidad del personal al servicio del Ministerio del Interior, un asesoramiento que se extenderá a las víctimas del terrorismo con discapacidad.
El 60% de los jugadores españoles considera que las pantallas desaparecerán para dejar paso a los hologramas interactivos en el mundo de los videojuegos y que, además, serán más interactivos, un 55% espera que en el año 2020 los videojuegos hayan conseguido integrar tecnologías capaces de estimular los cinco sentidos. Estos son algunos de los resultados del estudio aDeSe “El videojuego del futuro” realizado por la consultora GFK; un estudio sociodemográfico que analiza cómo se imaginan los “gamers'” españoles los videojuegos dentro de una década. Según refleja el informe, el ocio audiovisual cobra cada vez más peso. Para los videojugadores españoles, jugar con videojuegos es tan común como practicar deporte o salir con los amigos. El 90% de los “gamers” españoles se imagina que en el año
2020 jugar a videojuegos será una actividad común para todos los sectores poblacionales, desde los niños hasta la tercera edad, incremento que se verá reforzado por el desarrollo de los juegos online. En cuanto a las características que los videojugadores esperan encontrar en los juegos del futuro, destaca que casi el 80% cree que en el año 2020 la mayoría de videojuegos tendrán un fuerte componente social, para los que el juego es ante todo una vía de socialización y de aprendizaje, lo que “repercutirá directamente” en el aumento del número de jugadores de todos los perfiles. A nivel tecnológico, la interactividad, la tecnología 3D y la inclusión de efectos sensoriales en los juegos, serán las claves del futuro. Nueve de cada diez entrevistados cree que en 10 años, casi todos los videojuegos serán en 3D y se dejarán de usar los mandos convencionales.
Sociedad
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Campaña vacunal
Una de cada diez personas contraerá gripe en otoño La vacuna reduce a la mitad las hospitalizaciones de personas menores de 65 años con factores de riesgo y el 80% de la mortalidad por complicaciones asociadas a esta enfermedad.
Tras la pasada campaña vacunal marcada por la gripe A, este año los médicos de familia recuerdan a la población que no hay que bajar la guardia ante la gripe estacional que, como todos los años, se espera para el otoño. Y es que una de cada diez personas contraerá la infección. “Una vez tenida en cuenta la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de incluir el H1N1 pandémico en la vacuna, debemos mantener la dinámica de trabajo de las pasadas campañas vacunales y, tras lo sucedido con la gripe A, concienciar a la población de la importancia que tiene vacunarse y de que la vacuna pandémica frente al H1N1 del 2010 no reemplaza a la vacuna de la presente campaña 2010-2011”, explica el doctor José María Molero. Según señala el doctor Molero, “la vacuna frente a la gripe está más que recomendada para la población con mayor riesgo, es decir, los pacientes que sufren enfermedades crónicas, los mayores de 60 años, todas las personas que residan en centros o instituciones cerradas, las embarazadas y los niños y adolescentes que reciban tratamientos prolongados con acido acetilsalicílico. Este año se incluyen además entre estos grupos las personas con obesidad mórbida. No obstante, las personas sanas que quieran protegerse frente al virus, también se pueden aprovechar de los beneficios de la vacunación”. En palabras de este experto, “la efectividad de la vacuna es muy alta pese la creencia de la población de todo lo contrario”. Así, mientras que en personas mayores de 65 años se estima que la vacunación previene entre un 70-90% la infección por el virus, en el caso de los adultos por encima de esta edad y los que tienen menos de 65 años pero padecen alguna enfermedad de riesgo, más que prevenir los casos de gripe (50-70% de eficacia), disminuye notablemente las complicaciones y la mortalidad asociada a la gripe, de manera que evita la mitad de las hospitalizaciones a causa del virus y el 80% de la mortalidad por complicaciones asociadas al mismo. Sin embargo, a pesar de su efectividad, y de que la OMS y la Comisión Europea han solicitado a los países que se aseguren de que el 75% de la población de riesgo, incluyendo a los mayores y a aquellos con enfermedades de base, se vacune, en nuestro país la cobertura de vacunación en mayores de 60 años ronda el 65%, mientras que en adultos de riesgo menores de 60 años no
suele sobrepasar el 25%, cuando la recomendación es del 40%. Además, insiste el doctor Molero, “la cobertura de vacunación antigripal en sanitarios es más baja
que en otros colectivos (30%) pese a que podemos transmitirla a nuestros pacientes ya desde el mismo momento de su incubación”.
/41
Deportes 42/
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol
La Gimnástica logra el primer triunfo de la temporada al imponerse por 2-0 al Navega El equipo rojiblanco tuvo el partido controlado en todo e incluso pudo alcanzar la goleada si el árbitro hubiera dado validez a un gol fantasma en el que el esférico sobrepasó claramente la línea de meta
Manuel de la Corte
A la tercera fue la vencida. La Gimnástica Medinense logró los primeros tres puntos del curso tras imponerse por dos goles a cero a un inoperante Navega. Con un fútbol mucho más convincente que en partidos anteriores, los rojiblancos marcaron el camino para proseguir su escalada en la tabla clasificatoria. Los tantos de Rober y Butra rubricaron una victoria balsámica tras el mal arranque liguero. El recién ascendido Navega pronto dio muestras de que el choque del pasado domingo no iba a ser el suyo. Inoperante en ataque, la Gimnástica no tuvo ningún tipo de problema en coger la sartén por el mango para ir cocinando el partido a fuego lento, pero seguro de que
Más regular Robert Samu
Más goleador Tato Robert Butra
Puntos
7 5
Goles 1 1 1
el rival se iba deshaciendo en el horno. Así las cosas, con el Navega ya sobre la mesa, Robert hincó el diente al conjunto recién ascendido para marcar el 1-0. El jugador más regular de la temporada hasta el momento continúa demostrando el por qué de tal distinción. Con el resultado a favor y con el juego totalmente controlado, la Gimnástica se limitó a contemporizar, aunque sin perder de vista la portería contraria. El guión del encuentro no cambió demasiado tras el descanso. Con un fútbol más vistoso y alegre que en partidos anteriores, los rojiblancos sentenciaron el choque gracias a un gol de
Zamora B Flores del Sil Navarrés G. Medinense Laguna Benavente Salamanca B Universidad Victoria
4 5 1 2 1 0 3 1 1
Villamor Ciudad Rodrigo Guijuelo B Navega Béjar La Bañeza V. del Camino Rioseco Carbajosa
Villamor - Victoria Guijuelo B - Zamora B Ciudad Rodrigo - Navarrés V. del Camino - Benavente La Bañeza - Flores del Sil Rioseco - Salamanca B Navega - Universidad Béjar - G. Medinense Carbajosa - Laguna
bellísima factura de Butra, mejor jugador del partido y que tendrá el honor de comerse, junto a la compañía que elija, un magnífico cocido en el restaurante Continental. En el capítulo de amonestaciones, vieron la amarilla Raposo, Pablo Navas y Oli por la Gimnástica; y Manu por el Navega, siendo expulsado Rubi por doble amarilla en el minuto 89. La anécdota del partido llegó en el descanso cuando dos socios chutaron a puerta desde la medular con desigual fortuna. El que acertó consiguió llevarse a casa un magnífico botellón de champán. Además, el estadio registró una magnífica entrada al
1 0 2 0 0 2 2 1 0
EQUIPO
J.
2. Zamora B
3
1. Salamanca B 3. Rioseco
4. Flores del Sil
5. V. del Camino 6. Benavente 7. Béjar
8. Guijuelo B 9. Navega
10. Universidad 11. Victoria
12. Laguna
13. Navarrés
14. G. Medinense 15. La Bañeza 16. Carbajosa 17. Villamor
18. Ciudad Rodrigo
G.
PREMIO AL MEJOR JUGADOR
Un cocido para dos personas en el Restaurante Continental
APOYANDO A LA GIMNASTICA MEDINENSE
tener lugar en los prolegómenos del partido la presentación de los equipos de categorías inferiores. El próximo encuentro de la Gimnástica tendrá lugar mañana, a las 17.00 horas, en el estadio Roberto Heras de Béjar.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
0
6
1
7
1
10
2
3
3
0
0
3
2
1
0
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0
Rubén Martín “Butra”
1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0
10
4
3
2
9
7
6
1
7
3
6
1
4
3
6
1 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3
7 4 4 3 2 2 3 3 3 2 3 1
4 3 4 3 2 3 5 5 6 5
11 13
6 6 6 4 4 3 3 3 3 0
0 0
Domingo, 26 de septiembre de 2010
2 0
Gimnástica: Samu, Raposo, Pablo Navas, Pipe, Del Pozo, Oli, Josete, Butra, José Luis, Robert y Cristian. También jugaron: Titilla, Mario Duque y Javi Pérez Navega: Elías, Manu, Lolo, Yaguez, Barcala, Rubi, Pino, Amos, Víctor, Loren y Dela. También jugaron: Juanjo, Jose y Alex.
Arbitro: Carlos Martín Hernández.
Asistentes: David Gilarranz Luengo y Gonzalo Toledo Gil.
Goles: 1-0. minuto 29, Robert; 2-0, minuto 67, Butra.
Amonestados: por parte de la Gimnástica vieron la amarilla Raposo, Pablo y Navas y Oli. Por el Navega, Manu vio la amarilla y Rubi fue expulsado por doble amonestación.
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Fútbol Sala
El C.D.M. “Emina Medina” cayó derrotado con estrépito por 2-8 ante el poderoso F.S. Cabezón
Los pupilos de Tello acabaron la jornada como farolillo rojo de la clasificación después de disputar un mal partido ante un equipo muy serio en defensa y mortal en sus salidas al contraataque
Manuel de la Corte
Farolillo rojo. Una posición anecdótica a estas alturas de la temporada pero que pone de manifiesto el mal arranque Domingo, 26 de septiembre de 2010
2 8
C.D.M. Emina Medina: Jorge, Caballero, Miro, Zapico, Javi, Eloy, Jairo, Choche, Vara, Dani, Garcy y Viruta.
Cabezón: Oscar, Josué, Javi, Mario, López, Pablo, Cuesta, Isma y Arias.
Arbitros: Señores Labajo Pérez y Volpini Gilabert, flojos.
Goles: 0-1, minuto 1, Mario; 1-1, minuto 14, Choche; 1-2, minuto 15, Javi; 1-3, minuto 18, López, 1-4, minuto 24, López; 1-5, minuto 32, Mario; 1-6, minuto 35, Pablo; 2-6, minuto 37, Eloy; 2-7, minuto 39, Isma; 2-8, minuto 39, Arias. Amonestados: Miro por el “Emina” y Oscar y Pablo por el Cabezón .
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del Campeonato Nacional de Liga disputado en el Pabellón Pablo Cáceres.
/43
liguero del “Emina Medina”. Los números no engañan y con tan sólo dos goles a favor y once en contra, las sensaciones no dejan de ser, cuando menos, preocupantes. Es cierto que sólo se han disputado dos jornadas ligueras, pero la buena imagen que dejó el equipo durante la temporada se ha diluido como un azucarillo desde que empezó la competición oficial. También hay que reseñar que los dos primeros compromisos de los morados han sido ante los “gallitos” de la categoría, pero no es menos cierto que no han tenido ninguna opción en ambos enfrentamientos y que apenas han inquietado a sus rivales. La historia del choque ante el Cabezón duró un cuarto de hora. Ese fue el tiempo que necesitaron los visitantes para pisar el acelerador y poner tierra de por medio en el marcador. Y es que los pupilos de Tello salieron en un estado de letargo que propició el primer gol del Cabezón. El “Emina Medina” no encontraba su sitio ante un equipo sólido en defensa y mortal al contraataque. El tanto del empate, obra de Choche, fue un espejismo en el desierto de juego local y, tan sólo un minuto después, el Cabezón restablecía la lógica en el marcador al ponerse de nuevo en ventaja. Desde ese momento, el con-
Resultados y clasificación Primera Nacional “B” Emina 2 La Bañeza 3 Arroyo 1 Independient 3 Santa María 5 Villaseco 6 Alhambra 1 Sani 2000 3
Cabezón Vegazana Rueda Cuéllar Briviesca T.Columnas Zarzuela Cistierna
Próxima jornada
8 5 1 6 4 3 2 3
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Cuéllar
2
2
0
0
1. Cabezón 3. Santa María 4. Rueda
5. Villaseco
6. Sani 2000 7. Cistierna 8. Zarzuela
2 2 2 2 2 2 2
9. Independiete 2
La Bañeza - Arroyo Rueda - Independiente Cuéllar - Santa María Briviesca - Villaseco T. Columnas - Alhambra Cabezón. Sani 2000 Vegazana - Cistierna Zarzuela - Emina Medina
10. Vegazana
2
12. Briviesca
2
11. Arroyo
13. Alhambra
14. La Bañeza
2 2 2
15. T. Columnas 2
2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0
0 0 1 1 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0
F.
C.
Ptos.
0
14
3
6
0
11
6
6
0 0 0 0 0
10 9 8 8 6 4
4 4 5 5 3 3
6 4 4 4 4 4
1
11
12
3
1
2
5
1
1
7
8
3
2
10
13
1
2
5
12
0
2
11
0
2 2
16. Emina
2
2
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Liminares
1
1
0
0
2 5
8
12
0
0
Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil
junto medinense fue un juguete en manos del líder. Cistierna Sani 2000 Liminares T. Columnas Zamora Tudela
6 1 6 4 4 3
H. San Roque La Escuela Tierno Galván Simancas Santa María Benavente
Próxima jornada
La Escuela - P. Deyma Tierno Galván - Sani 2000 Simancas - Liminares Santa María - T. Columnas Benavente - Zamora Juv. Círculo - Cistierna H. San Roque - Cistierna
Sólo el gol de Eloy en los minutos finales maquilló un resultado que puso de manifiesto que hay mucho trabajo por hacer. Mañana, el “Emina Medina” se desplaza a tierras segovianas
para jugar contra el Zarzuela.
5 6 2 4 3 3
1. La Escuela 3. P. Deyma 4. Cistierna
5. Santa María 6. Simancas
7. T. Columnas 8. Benavente 9. Tudela
1 1 1 1 1 1 1 1
10. H. S. Roque 1 11. Zamora
0
13. T. Galván
1
12. Juv. Círculo 1 14. Sani 2000
1
1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Un equipo muy complicado que sabe sacar partido a las reducidas dimensiones de su pista, cerrándose atrás y desplegando un fútbol sala vertiginoso que suele dar magníficos resultados. Por su parte, el equipo juve-
nil visita la cancha del Tudela. 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0
F.
C.
Ptos.
2
3
0
6
1
0
7
5
0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1
6 6 4 4 4 3 3 5 0 5 2 1
5 3 4 4 3 3 6 0 7 6 6
3 3 3 3 1 1 1 1 0 0 0 0 0
La cita será hoy, a partir de las 17.30 horas, en el Polideportivo Pablo Cáceres. Será un partido difícil ante un correoso rival ante el que el “Hotel San Roque” deberá poner toda la carne en el asador si quiere sacar algo positivo.
44/
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Tenis
Angela Lorenzo, semifinalista del “Máster Nike Júnior Tour Infantil Femenino 2010” disputado en Ibiza
La jugadora medinense realizó un gran papel, pero la infranqueable Sara Sorribes, número del ránking y actual campeona de España, deshizo las ilusiones de Lorenzo en la penúltima ronda
Manuel de la Corte
Entre los días 24 y 28 de septiembre tuvo lugar, en las instalaciones del Ibiza Club de Campo, el “Másters Nike Júnior Tour Infantil Femenino 2010”. Hasta allí se desplazó la jugadora medinense Ángela Lorenzo para participar en este Torneo y medirse con las mejores jugadoras de su categoría. Y es que en esta competición participaron las ocho mejores raquetas nacionales en categoría infantil, es decir, las mejores clasificadas en el cómputo global de todas las pruebas del circuito nacional, ocupando la medinense la quinta plaza de esas ocho posibles,
junto a Sara Sorribes y María Martínez (Valencia), Mª José Luque y Rosario Cañero (Andalucía), Alba Carrillo (Murcia), María Guinart y Ariadna Martí (Cataluña). Los cuartos de final hubo de jugarlos contra Ariadna Martí, a la que nuestra jugadora derrotó de forma contundente por 6/4 y 6/4 con un sólido tenis que le permitió tener en todo momento el partido controlado. Las semifinales tuvo que jugarlas ante Sara Sorribes, la presente Campeona de España, y contra las que ya se había enfrentado otras tres veces en esta temporada (la última vez hace sólo 2 semanas, en Murcia, donde Ángela provocó
el tercer set). La valenciana (y a la postre ganadora del Máster) hizo valer su condición de favorita y derrotó a la medinense por 6/3 y 6/3 en un partido muy igualado en todos los juegos. Esta jugadora aún no ha sido derrotada en todo lo que va de
temporada y Ángela le plantó cara durante todo el partido hasta el final, que es todo lo que se puede pedir a cualquier deportista en cualquier modalidad deportiva, por lo que no se puede decir otra cosa que felicidades a la campeona de la villa por la temporada que ha
realizado hasta el momento. Ahora toca disfrutar de un merecido descanso durante las próximas semanas para afrontar los últimos meses del año con toda la ilusión y para que siga progresando como lo viene haciendo durante todo el curso tenístico.
Angela Lorenzo se dispone a golpear a la bola durante un partido de una competición anterior. / FOTO ARCHIVO.
Hockey
El Club Deportivo Ludic comenzará la primera fase de la Liga en Lugo a partir del 9 de octubre
El conjunto medinense afronta el nuevo curso con la misma plantilla, ilusiones renovadas y dos equipos de cantera, un juvenil que luchará por Castilla y León y un infantil que peleará en provincial M.C.
Vuelve la acción al mundo del hockey en línea. El próximo 9 de octubre arrancará la competición para el Club Deportivo Ludic. Y lo hará en Lugo, en una primera fase en la que se verá las caras con equipos importantes como el Granada Grizzlies, Patinaje Madrid, Cartagena Titanes, Hockey Línea Lugo o el Jacetania Huesca. Posiblemente, la segunda fase se dispute en Huesca y la tercera, aún estaría por confirmar. Además, el equipo parece condenado a disputar todos sus choques lejos de Medina, debido a los problemas de pista existentes. Tan sólo se ha producido una baja hasta el momento en la plantilla. Ahora llega lo importante, la competición oficial, y lo hace con ilusiones renovadas y con ganas de hacerlo bien por parte de todo el equipo. Además, este año el club contará con un equipo júnior y otro infantil para que la cantera continue dando frutos.
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Ciclismo
Pablo Velázquez lidera la general del Criterium Ciudad de Valladolid a falta de una etapa para su conclusión
Además, Jaime Velázquez mantiene sus opciones de conquistar la prueba en categoría infantil de primer año, mientras que Julia Velázquez se aleja de la cabeza en los principiantes
Manuel de la Corte
El pasado domingo se disputó en el barrio vallisoletano de Huerta del Rey la segunda etapa del Criterium Ciudad de Valladolid de ciclismo entre escuelas. La jornada se inició con la prueba de preprincipiantes, donde esta vez la victoria fue para el corredor de Valladolid David Blanco, por delante del medinense Samuel Valero y del alaejano Alvaro del Valle. Del resto de los participantes medinenses, Rodrigo Velázquez fue sexto, Raúl de la Cruz terminó octavo, mientras que Ibai Herrero finalizó undécimo. En la prueba de principiantes de primer año la victoria fue para el corredor de Arroyo Eduardo Prejano. Por su parte, la medinense Julia Velázquez fue cuarta esta vez, puesto que mantiene en la general al sumar 9 puntos, aunque sin apenas opciones para la clasificación final. En los alevines de primer año, nueva victoria para el alaejano Guillermo González por
delante del corredor de Valladolid, Alberto Muñoz y del ciclista de La Cistérniga, Javier de Roa, repitiendo así el podio de la semana anterior. En la categoría de segundo año, el arroyano Daniel Rodríguez logró imponerse al gran Pablo Velázquez, absoluto dominador de la categoría a lo largo de toda la temporada. Por su parte, el medinense Alvaro Gallego obtuvo una más que meritoria tercera posición. La general provisional es para Pablo Velázquez con 3 puntos, seguido de Daniel Rodríguez con 4 puntos, mientras que el tercer puesto es compartido con 8 puntos entre Alonso Gil de la escuela medinense, que fue de nuevo cuarto, y el alaejano Víctor Carrasco. Por su parte el también medinense, Joel Herrero, fue de nuevo séptimo. Malas noticias en infantiles. Y es que hubo que lamentar las bajas de tres corredores medinenses: Sergio Lage y David Capa, que se encontraban superando varios procesos gripales y Alberto González, que se encuentra recuperándose de una
caída que sufrió recientemente entrenando. Lo positivo es que no tuvo mayores consecuencias para el joven corredor dentro de la relativa gravedad. El único representante medinense fue Jaime Velázquez, quien cuajó una gran actuación con su segundo puesto en la división de primer año, pese a que poco pudo hacer ante la superioridad del alaejano Rubén Lucas, el cual se consolida en una posición destacada de cara a obtener la victoria final con 2 puntos tras dos primeros pues-
Esprint de los alevines de segundo año en el que Pablo Velázquez terminó segundO.
tos, por los 4 puntos del medinense. El más inmediato perseguido es el vallisoletano Miguel Rodríguez con 7 puntos tras obtener un tercer puesto en esta prueba. En la categoría de segundo año, victoria para el alaejano Juan Pablo Mangas, que pese a ello y al igual que el medinense Sergio Lage, apenas tiene posibilidades para la victoria final al no poder participar en una de las pruebas. La victoria parece clara para el corredor de Arroyo Iván
Urdiales con 4 puntos al obtener dos segundos puestos, mientras que en la general le acompañan los también corredores de Arroyo Jesús Arrozamena y Rodrigo Izquierdo con 7 puntos. La tercera y última prueba se disputará mañana en un espectacular circuito preparado por el “Club Ayto. de Valladolid Fundación Ciclista de Castilla y León” con salida y meta en la Acera de Recoletos, en pleno centro de Valladolid, donde a su vez se correrá por el Paseo de Filipinos y el Paseo de Zorrilla.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
DEPORTES Fútbol Sala
Abierto el plazo de inscripción para el XXIV Campeonato Comarcal de Fútbol Sala La entrega de toda la documentación necesaria se debe entregar antes del 22 de octubre, en horario de 09.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes. El primer sorteo de horas y campos de juego se celebrará el día 27
Laura Blanco
Ya están disponibles las bases de competición para la vigesimocuarta edición del Campeonato Comarcal de Fútbol Sala de Medina del Campo. El plazo de inscripción finaliza el 22 de octubre y se prevé comenzar la competición el día 30 del mismo mes. Como en anteriores años, ningún equipo tendrá jugadores menores de edad, pero sí podrán hacerlo aquello que los cumplan antes del 28 de febrero de 2011. Los inscritos no podrán estar federados como jugadores de fútbol sala o fútbol y deberán cumplimentar la ficha correspondiente, en la que se incluye una declaración de no padecer enfermedad que le incapacite para la práctica deportiva. La inscripción del equipo se debe realizar en las oficinas del Patonato Municipal de Deportes, en horario de 09.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes. Para inscribirse, los equipos deben presentar la relación de jugadores y delegado o entrenador y auxiliar de equipo -nombre, apellidos, domicilio y teléfono- y la hoja de inscripción. En caso de tener las fichas cumplimentadas de años anteriores serán válidas si están renovadas. Junto a esta documentación se debe presentar las fotocopias del D.N.I. y del justificante de pago de la cuota de inscripción, este año es de 444, 65 euros. Para poder jugar es necesario que todos los equipos indiquen dos conjuntos de los colores de su equipación. Conjunto que lucirán sábados, domingos y fes-
Baloncesto
Equipo Disco Bar La Luna.
Disco Bar La Luna pierde 49-51 en el primer partido de la temporada
El equipo vallisoletano Guantánamo comenzó anotando más puntos, los medinenses remontaron a partir del segundo cuarto, pero no pudieron vencer en los últimos segundos
Hermanos Negrete, ganadores del XXIII Campeonato Comarcal de Fútbol Sala.
tivos en el Polideportivo Pablo Cáceres Velasco y en el Obispo Barrientos. Algunos partidos se podrán disputar en días laborables a partir de las 20.30 horas. Las bases de competición también indican que se establece un precio/coste de uno y tres euros por tarjeta amarilla y roja, respectivamente. Recaudación con la que se premiará al equipo campeón con material deportivo.
SISTEMA DE COMPETICIÓN En la primera fase se formarán hasta tres grupos que competirán por el sistema de liga a una vuelta; en la segunda fase se formarán nuevos grupos con los mejores clasificados y pasarán a cuartos de final los mejores
equipos clasificados de los grupos de la segunda fase. La formación de los grupos de la primera fase, el establecimiento de cabeza de serie, en su caso, los equipos que pasarán a cuartos de final se determinará en reunión de delegados. En el torneo de navidad, los mejores equipos clasificados de cada grupo, tras la última jornada disputada antes del descanso navideño, disputarán el décimo Torneo de Navidad de FútbolSala “Memorial Plácido Fernández”. Antes de comenzar el campeonato, todos los equipos pueden pasar a recoger los calendarios en las oficinas del Patronato Municipal de Deportes.
Redacción
El equipo Disco Bar La Luna comenzó el primer partido de la temporada con un marcador de 49-51 frente a Guantánamo de Valladolid. El polideportivo Obispo Barrientos fue testigo de las imprecisiones por parte de los dos equipos. Con un comienzo mejor y más fluido por parte de los vallisoletanos, que lograron marcharse con un marcador de 3-12, los de Manuel Nieto se repusieron y lograron remontar antes del primer cuarto con cinco puntos abajo, con un 11-16. En el segundo cuarto los medinenses comenzaron a defenderse y poner en serio aprietos a los vallisoletanos hasta el descanso, donde llegó el
empate en el electrónico con 22 puntos. En el tercer cuarto fue un toma y daca entre ambos conjuntos logrando los visitantes dos puntos de ventaja. En los últimos minutos del partido todo parecía indicar una victoria medinense, pero los continuos fallos desde la línea de tiros libres hizo que los de la Villa de la Feria no supieran cerrar el choque. Los de la capital aprovecharon para ponerse por delante con el marcador 49-51 a diez segundos para la conclusión, fue entonces cuando los de Nieto dispusieron de un ntriple para ganar el encuentro, pero el balón no entró. El equipo visitará mañana ell colegio de La Salle para enfrentarse al equipo local.
Sテ。ADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.
902 240202
PICASO Circula
OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.
5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. No circula 07/01/08. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula 7, 6, 28/09/09, 13/10/09, 9/12/09. Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Ávila - Valladolid
MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2807.29 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.3510.36 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4310.44 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. Para en Arévalo. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. Para en Arévalo. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5314.54 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5714.58 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. R. EXPRES15.2915.30 Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.5316.54 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. MD 17.49 17.50 Valladolid-Madrid Atocha Domingos, 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09.Para en Arévalo. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos, 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. DIURNO 18.46 18.47 Irún/Bilbao-Salamanca Diario. MD 18.5418.55 León-Madrid Ch. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. REGIONAL19.1519.16 Madrid Ch. - Ponferrada/Santander Viernes. Para en Baños. TALGO19.23 19.24 Barcelona - Salamanca Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Diario exc. sábados. Segovia. MD 19.38 19.39 Valladolid - Salamanca Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. REGIONAL19.5119.52 León-Madrid Atocha Domingos. Circula 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09. Avila, Escorial, Villalba. R. EXPRES19.5419.55 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 20.2320.24Valladolid - Ávila Diario. Arevalo. MD 20.46 20.47 Madrid Ch.-León Diario. MD 21.04 21.05 Salamanca-Valladolid Diario exc. domingos. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. R. EXPRES21.1321.14 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.29 21.30 Valladolid-Salamanca Diario. Para en todas menos Moriscos. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Domingos. Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas. MD 22.01 22.02 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. REGIONAL22.2122.22 Madrid Ch.-Valladolid Viernes. REG. EXP.22.43 22.44 Madrid Ch.- Palencia Diario exc. sábados MD 22.47 - León-Medina del Campo Diario. Parando en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
Agenda
Feria de Productos de la Tierra
Durante todo el fin de semana la Plaza Mayor de la Hispanidad acoge la decimoéptima edición de la Feria de Productos de la Tierra. La misma será inaugurada hoy sábado a partir de las 12.00 horas. La muestra podrá ser visitada desde el momento de la inauguración hasta las 14.30 horas y desde las 17.00 hasta las 21,00 horas. El domingo, los 35 expositores que concurren al evento abrirán sus puestos desde las 10.30 horas hasta las 15.00 horas por la mañana y desde las 17.00 horas hasta las nueve de la noche.
Museo
Durante todo este mes, el Museo de las Ferias de Medina del Campo expone como pieza del mes un conjunto de documentos oficiales, fotografías históricas y material gráfico relacionado con la llegada del ferrocarril a la localidad hace 150 años. El horario de visitas es, de martes a sábado, de 10 a 3.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Exposiciones
Las exposiciones vuelven a cobrar protagonismo en la villa. El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acoge la muestra fotográfica “Mira quien Mira”, de Plácido Rodríguez. El horario para su visita es el habitual del centro. Por otra parte, la sala de exposiciones del Palacio del Almirante acoge una muestra de instantáneas sobre las Ferias y Fiestas de San Antolín 2010. Está organizada por la Asociación Taurino Cultural del mismo nombre y podrá visitarse de 19.30 a 21.30 horas los días laborables y de 12.00 a 14.00 horas los domingos y festivos.
Visitas a la Torre del Homenaje
Los medinenses y visitantes ya pueden realizar sus visitas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota en los horario que Aster Magonia, la empresa gestora del Centro de Recepción de Visitantes, ha establecido y que son de martes a sábado, a las 11.00 y a las 18.00 horas; y domingos y festivos, a las 11.00 horas.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Rosa Fernández Mellado
Padilla, 7 A partir del lunes: Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 2 Y DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos de la presentación de las categorías inferiores de la Gimnástica medinense y el desarrollo de la Huelga General, entre otros acontecimientos de la villa durante los últimos siete días.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 4 DE OCTUBRE
ACTUALIDAD A DEBATE
Telemedina les ofrecerá diferetes reportajes y noticias sobre lo más inmediato que acontezca en Medina y Comarca y un debate con personalidades relevantes que darán su visión sobre un tema de actualidad. Después se emitirá CINEMA PREMIER.
MARTES 5 DE OCTUBRE
ACTUALIDAD DE MEDINA DEL CAMPO Y COMARCA Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
MIERCOLES 6 DE OCTUBRE
DE TÚ A TÚ Recordaremos una de las mejores entrevistas realizadas a un personaje relevante de la villa y comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 7 DE OCTUBRE
NOCHE DE TOROS
Programa de actualidad taurina dirigido por Javier Serrano, con la colaboración de José Luis Ortúñez. A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.
VIERNES 8 DE OCTUBRE
EL DEBATE EN LAS ONDAS
TeleMedina les ofrecerá la tertulia radiada por Onda Medina del Campo en la que se tratarán diversos temas de actualidad. Después, se emitirá HITECH, programa que repasa las últimas novedades en tecnología, informática, móviles y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 58% de los internautas considera a Cecilio Vadillo un buen candidato por el PSOE a la Alcaldía de Medina del Campo
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 58% han declarado que Cecilio Vadillo sería un buen candidato por el PSOE a la Alcaldía de Medina del Campo, mientras que el 42% afirmó que no lo sería.
Vadillo, ¿buen candidato a la Alcaldía?
NO
Esta semana opine sobre: Huelga General SI
49
SI
¿Hizo usted Huelga el 29 de septiembre? NO
Ahora que el mundo sabe que el multimillonario Tony Stark (Robert Downey Jr.) es Iron Man, quiere poner de relieve los beneficios del traje relanzando la extravagante idea de su difunto padre de la Expo Stark, una exposición de las innovaciones humanitarias basadas en sus tecnologías. Mientras el gobierno insiste para que Tony entregue las revolucionarias arma a los militares, Ivan Vanko (Mickey Rourke) se pone en marcha para destruir aTony revelando su propia y devastadora arma basada en la tecnología de Stark. Abrumado en todos los frentes, y enfrentándose a sus propios demonios personales, Tony tiene que convocar a sus aliados para que le ayuden a luchar contra la coalición de fuerzas que amenazan con destruirle a él y a toda la humanidad.
Animales de compañía Moquillo canino
En los últimos años se están incrementando los problemas de obesidad en nuestros animales de compañía. Aproximadamente la mitad de perros y gatos sufren problemas de sobrepeso. La obesidad se debe al consumo excesivo de calorías que determina un aumento de la grasa y una falta de ejercicio. El exceso de peso incrementa el riesgo de padecer diversas enfermedades: artritis y artrosis, insuficiencias cardiacas, dificultad respiratoria o diabetes, además de reducir la capacidad de resistencia a enfermedades. Para saber si nuestra mascota se encuentra en unas óptimas condiciones corporales se debe poder palapar las costillas y poder contarlas, definir cintura (detrás de las costillas) y el abdomen debe estar firme y plano. La única manera de prevenir el sobrepeso es dar buen pienso comercial adecuado al estado fisiológico (crecimiento, adulto, sénior, etcétera) y sacar al a pasear al perro entre una y dos horas diarias, evitando darles comida casera o chucherías.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
TELEVISIÓN
09:15 Los cachorros Dibujos animados. 09:45 Asha Dibujos animados. 10:00 Los pingüinos de Madagascar Dibujos animados. 10:20 Bob Esponja Dibujos animados. 10:45 Gormitti Dibujos animados. 11:05 Icarly Serie. 11:55 Cine para todos Película por determinar. 13:05 Cine para todos Película por determinar. 14:30 Corazón Programa de crónica rosa y social. En el se muestra el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Habrá humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:45 El tiempo La información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:25 Sesión de tarde Película por determinar. 18:50 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española Película por determinar. 23:55 Cine Película por determinar. 02:15 Cine Película por determinar.
09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 11:15 Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. 11:45 Inquietos Seis reporteros van en busca de profesionales del mundo de la cultura para conocer de cerca, qué hacen, cómo trabajan y cómo han llegado a ser lo que son. 12:15 Mapa sonoro . 12:45 Nube de tags . 13:15 Conciertos de Radio-3 . 13:45 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 13:50 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:20 El bisonte: rey de la pradera. 15:30 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:00 Grandes documentales: Los animales son asombrosos Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Nostromo Espacio presentado por Montserrat Busquets e Ignacio VidalFolch dedicado a la reflexión literaria. 18:00 Imprescindibles La vida y a la obra de las personalidades y los artistas españoles más destacados de la historia es el eje central de esta serie de documentales biográficos. 19:00 La Ruta de Samarkanda El documental propone un viaje dividido en varias etapas en las que se visitarán paises como Irán, Kazajistán o Uzbekistán. 19:30 Guggenheim 2010 El museo Guggenheim de Bilbao es uno de los referentes de la cultura en España y en el mundo. 20:00 Un día en el Bulli. 21:00 Mujeres desesperadas . 21:45 Festival Internacional de Cine de San Sebastián . 22:30 Documentos TV Programa divulgativo. 23:30 La noche temática . 23:35 Documental Serie documental. 00:25 Documental Serie documental. 01:20 Documental Serie documental.
sábado 08:45 Megatrix Programa infan-
til y juvenil que incluye las series 'Pelopicopata',
'Zooprendente', 'Zoey' y 'H2O'.
12:00 Impacto total Presentado
por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
13:00 La cara más divertida
Programa que recoge las
imágenes más curiosas e impactantes de la televisión.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana.
15:50 La previsión de las 4
Información puntual de
las previsiones meteoro-
lógicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.
16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:45 Multicine.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Sandra Golpe te acercan a la actualidad del fin de semana.
22:00 El peliculón. 00:15 Cine.
08:15 Crossing Jordan 'La navaja de Ockham'. . 09:00 El zapping de Surferos . 10:55 El encantador de perros . 11:55 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 12:55 El encantador de perros Docuserie. Jillian Michaels ayuda a los participantes de su concurso de televisión 'The Biggest Loser' a ponerse en forma, pero no consigue manejar a su perro Seven. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:40 Home Cinema Más allá del odio Dir: Brett ratner. Int: Pierce Brosnan, Salma Hayek, Woody Harrelson, Don Cheadle (Aventuras, EE.UU., 2005) 17:55 Home Cinema Nueve meses Dir: Chris Columbus. Int: Hugh Grant, Julianne Moore, Tom Arnold, Joan Cusack, Jeff Goldblum, Robin Williams (Comedia, EE.UU, 1995) 19:55 El zapping de Surferos . 20:00 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 20:30 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz. 21:10 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:35 Malas pulgas 'Melenas y Hachi'. . 22:25 Cine Cuatro La vuelta al mundo en ochenta días Dir: Frank Coraci. Int: Jackie Chan, Steve Coogan, Robert Fyfe, Jim Broadbent, Ian McNeice (Aventuras, EE.UU.- Ale Irl - G.B., 2004) 00:55 Cine Cuatro Daredevil Dir: Mark Steven Johnson. Int: Ben Affleck, Jennifer Garner, Colin Farrell, Michael Clarke Duncan (Fantástico, EE.UU., 2003)
07:55 Las Supernenas Z Pétalo, Burbuja y Cáctus han dejado de ser tres pequeñas hermanas de Townsville para convertirse en tres adolescentes compañeras de clase en un centro escolar de Tokio. Sus superpoderes provienen de la sustancia Z. 08:20 Beyblade Metal Fusion Gira en torno a los BladeBreakers, en su mayoría interesados en ganar el Campeonato Mundial de Beyblade. Tyson inicia su carrera de Beyblader en el torneo regional de su ciudad patrocinado por la BBA en la esperanza de ser el mejor Beyblader en Japón. 08:40 Hero 108 Un niño mimado que convence a los animales para que echen a los humanos de sus casas y los valerosos miembros del Primer Escuadrón que se enfrentarán a él para lograr que ambas especies vuelvan a vivir en armonía son los protagonistas. 09:00 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Serie. Episodio 151 - Episodio 152. 12:00 I Love TV Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana . 16:00 Cine en familia El hijo perdido Dir: Brian Trenchard-Smith. Int: Gabrielle Anwar, Chase Crawford, Craig Sheffer, Richard Blade, Holly Fulger (Drama, EE.UU., 2005) 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 La Noria . 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.
08:45 Documental La ciudad imposible.
09:45 Fórmula Sexta 10:20 Documental
Megaconstrucciones.
11:15 Documental El guerrero más letal.
12:15 Documental Nuevas megaestructuras.
13:15 Documental
Megaconstrucciones.
14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noti-
cias presentado por pro-
fesionales de acreditada
experiencia periodística y éxito en televisión:
Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina
Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario.
14:55 La Sexta Deportes 1ª edición
15:20 La Sexta Meteo 1ª edi-
ción Información meteorológica.
15:25 Quién vive ahí Programa
que muestra a los dueños de viviendas y lugares
singulares que, por alguna razón, son únicos.
16:15 Quién vive ahí
16:40 Padre de familia Dibujos animados.
18:30 Cine Mi marciano favorito Dir: Donald Petrie. Int:
Christopher Lloyd, Jeff
Daniels, Daryl Hannah, Elizabeth Hurley
(Comedia, EE.UU, 1998)
20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.
20:55 La Sexta Deportes 2ª edición
21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-
ción Información meteorológica.
21:30 La previa Liga 2010/2011 22:00 El partido de La Sexta
Liga 2010/2011 Valencia Athletic.
00:00 Post Partido Liga 2010/2011
✁ 50euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
08:25 El festival de la cosecha Dibujos animados. 08:50 Harry y su cubo de dinosaurios Dibujos animados. 09:15 Los cachorros Dibujos animados. 09:45 Asha Dibujos animados. 10:05 Los pingüinos de Madagascar Dibujos animados. 10:50 Bob Esponja Dibujos animados. 11:15 Gormiti Dibujos animados. 11:35 Icarly Serie. 12:05 Cine para todos Película por determinar. 13:00 Espacios naturales de Aragón Serie documental sobre la fauna y la flora de Aragón, donde cada capítulo aborda en profundidad una zona de especial valor medioambiental. 13:35 España, entre el cielo y la tierra Serie documental que recorre la geografía peninsular desde el aire con el objetivo de resaltar aspectos geográficos, históricos y culturales. 14:30 Corazón Programa de crónica rosa y social. En el se muestra el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Habrá humor, belleza y moda. 15:30 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Cine . 17:40 Cine. 19:10 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social de Televisión Española, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 21:00 Telediario 2 fin de semana Noticias. Presentadores: David Cantero, María Casado y Sergio Sauca 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 00:05 Especial cine Película por determinar. 01:50 Ley y Orden: unidad de víctimas especiales Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad.
09:30 España en comunidad . 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio . 10:30 El día del señor . 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 Babel en TVE 12:30 Los oficios de la cultura 13:00 Acción directa Serie documental de trece episodios en la que ocho cooperantes y voluntarios españoles de Organizaciones no Gubernamentales se convierten en los protagonistas, guionistas y directores de sus propias historias. 13:50 El escarabajo verde Programa divulgativo. 14:15 Sorteo Gordo de la Primitiva 14:25 Otros pueblos El periodista y antropólogo Luis Pancorbo viaja por todos los lugares del mundo y conoce culturas lejanas. 15:20 Las riberas del mar océano Documental. 16:00 Grandes documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario . 17:00 Grandes documentales Serie de documentales. 17:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 18:00 Archivos antología Programa divulgativo. 19:00 Ramón y Cajal. Historia de una voluntad Serie dramatizada que narra, a lo largo de 9 episodios, la vida de Santiago Ramón y Cajal (1852-1934), interpretado por Adolfo Marsillach. 20:00 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 20:30 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 21:00 Reportero de la historia Reportajes. 21:30 Redes 2.0 22:00 Documental . 23:00 Cine. 00:45 Metrópolis Espacio de cultura que se ha convertido en un punto de referencia obligado para todos aquellos inquietos por seguir las últimas tendencias en el campo de la creación artística. 01:15 Cine.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 08:45 Megatrix Programa infan-
til y juvenil que incluye las series: 'Pelopicopata',
'Zoorprendente', 'Zoey' y 'H2O'.
12:00 Impacto total Presentado
por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
13:00 La cara más divertida
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.
15:50 La previsión de las 4
Información puntual de
las previsiones meteoro-
lógicas de forma amena y sencilla. Con César González.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:45 Multicine Película por determinar.
19:45 Cine Película por determinar.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
22:00 Doctor Mateo Serie.
23:45 Aquí no hay quien viva
Las divertidas aventuras que les ocurren a una
comunidad de vecinos.
08:15 Crossing Jordan Serie. 09:00 El zapping de Surferos
Espacio que recoge los
mejores momentos y las
imágenes más impactan-
tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.
10:50 El encantador de perros Docuserie.
11:50 El encantador de perros Docuserie.
12:55 El encantador de perros Docuserie.
13:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
14:50 Noticias Cuatro Deportes
Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García.
15:40 Home Cinema Película por determinar.
17:40 Home Cinema Película por determinar.
19:45 Deportes Cuatro Toda la
actualidad deportiva de la mano de Luis García.
20:30 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz.
21:10 Deportes Cuatro Toda la
actualidad deportiva de la mano de Luis García.
21:35 Pekín Express: La ruta del dragón Concurso.
23:50 Cuarto Milenio Como
cada semana, los reporteros especialistas en lo
paranormal, investigan
tres historias rodeadas de enigmas y misterio: las apariciones de
Medjugorge, los extraños seres que son capaces
de resucitar y las historias de los últimos verdugos españoles.
09:00 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 09:45 Patito feo Serie. Episodio 153 - Episodio 154. 11:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 12:00 I love TV Programa de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:15 La princesa del pueblo Con Jorge Javier Vázquez. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Aída 'Todos los porros van al cielo'. MachuPichu recibe la visita de su padre, al que engaña diciendo que el bar Reynols es suyo y la vida le sonrie, pero Mauricio le descubrira. Por su parte, Luisma tiene una llamada para ir al programa 'Tengo una pregunta pa 23:15 Aída Serie. 00:30 Aída Serie. 02:30 Locos por ganar Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono.
/51
TELEVISIÓN
09:45 Documental Nuevas megaestructuras. 10:45 Documental Megaconstrucciones. 11:45 Documental El guerrero más letal. 12:45 Documental Megaconstrucciones. 13:45 Documental Destruido en segundos. 14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias. 14:55 La Sexta Deportes 1ª Edición 15:20 La Sexta Meteo 1ª edición Toda la información meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía. 15:25 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 16:15 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 16:40 Cine La familia Addams: La tradición continúa Dir: Barry Sonnenfeld. Int: Raúl Juliá, Christina Ricci, Angelica Huston, Peter McNicol, Christopher Lloyd, Joan Cusack (Comedia, EE.UU, 1993) 18:30 Minuto y resultado Liga 2010/2011 Información y comentarios en directo de los partidos de Liga del domingo. 20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias. 20:55 La Sexta Deportes 2ª Edición 21:15 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:25 Salvados En el programa se tratarán aquellos temas de la vida y la realidad española, profundizando en los grandes tópicos, abordando los aspectos más frívolos y sagrados, los más universales y los más concretos, pero con el denominador común de la actualidad. 22:20 Bones Serie. 23:10 Bones Serie. 00:05 Bones Serie.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS
55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
CLASIFICADOS
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
150 cv full equiped.
Gama 4 puertas, elevalu-
C/ HERREROS, 3 (Polígono
telefono.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA Industrial) TELF. 983810507 -
GALLOPER: Super Exceed 2.5 Td 110 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 MOTOR
OC A SI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -
C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
LANCIA DELTA HF TURBO: Gasolina, cierre centralizado, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -
C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
FIAT BARCHETTA: 1.8 gasoli-
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
na 140 cv, con cierre centralizado, llantas, mp3, elevalunas electricos, abs, aire acondicio-
nado, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 D4 vxl 3 puertas 170 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
ALFA GT 19. MJET distintive
MITSUBITSI MONTERO: 3.2 GLS 3 Puertas 165 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 -
ALFA 159: 1.9 Dmjet Distintive 4 puertas, 150 cv impecable.
E.
JAVIER
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
983810507
(Polígono -
TELF. OPEL
OMEGA: 2.4 TD Alto de
nas, clima, cierre, radio E.
JAVIER
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
983810507
(Polígono -
TELF. FIAT
DOBLO: 1.9 JTD 105 cv
combi diesel. Aire acon-
dicionado, elevalunas electricos, cierre centralizado,
doble
corredera. E.
JAVIER
puerta
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
(Polígono
TELF.
983810507 - MERCEDES
VITO:
combi diesel.
112
CDI
Sテ。ADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
CLASIFICADOS
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SE ALQUILA PISO AMUEBLADO, 3 DORMITORIOS, CON PLAZA DE GARAJE EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
SE ALQUILA LOCAL PARA EXPOSICIÓN DE MUEBLES 300 m2 aprox. EN AVDA. CONSTITUCIÓN
OPORTUNIDAD
SE ALQUILA O SE VENDE
Terreno centrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
Local en Valladolid (Al lado de la feria de muestras) totalmente acondicionado, ideal para oficina, linea de voz y de datos
SE ALQUILA O SE VENDE Local en Olmedo C/ Onésimo Redondo totalmente acondicionado, ideal para oficina, linea de voz y de datos
SE VENDE
Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
/ 55
BREVES
José B. Valdunciel Colegiado 17
VENDEMOS: RÚSTICAS
VENTA
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
SE NECESITA
PERSONAL PARA TIENDA
Si quiere comprar
o vender,
Empresa de telefonía Movil necesita personal para tienda, se valorará experiencia, enviar curriculum a: olimpia444@hotmail.com
VENDO
Silla gemelar Jane (Power Twin) con accesorios incluidos, seminuevo, muy buen estado.
SE ALQUILA NAVE
644 32 61 08
657 87 66 60
Plaza de Garaje centrica, respaldo Lope de Vega.
Casa para entrar a vivir en Medina del Campo (Llamar a partir de las 15:00 h)
SE ALQUILAN
SE VENDE
983 80 43 17
669 33 12 55
PISOS, PLAZA GARAJE
www.fincasolmedina.com
340 m2, con oficinas en C/Labradores
VENDO
SE ALQUILAN PISOS
636 36 34 21
SE VENDEN CACHORROS
Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros
696 83 15 80
620 88 54 86
esta es su
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI. URBANAS
sección
*En Plaza del Mercado piso 1º, como nuevo y muy barato. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.
TENEMOS UNA AMPLIA OFERTA DE VIVIENDAS.
¡¡ LA QUE NECESITAS!!
IDEA:
“Jamás es perdido el bien que se hace”
OBRA NUEVA. - Llave en mano y en construcción. Distintas zona de Medina y Olmedo. SEGUNDA MANO. - Tienes a tu disposición una extensa cartera de viviendas desde 42.000 € en Medina y comarca.
Te esperamos para informarte
(Fenelón)
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Almirante, 2-1º Tfno: 983 80 01 78 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 2 DE OCTUBRE DE 2010
Nieves Goyenechea Representante de la Congregación de las Hijas de Jesús del Colegio “San José” de Medina del Campo
El próximo 17 de octubre se van a canonizar en Roma a seis personas, pero la Madre Cándida es la única mujer española. Es un orgullo.
Laura Blanco
Tras siete años en Italia, Nieves Goyenechea empezó su misión al frente del colegio “San José” el año pasado. Asegura estar rodeada de gente estupenda y ahora se muestra emocionada tras la noticia de la canonización de la Madre Cándida, fundadora de la Congregación de las Hijas de Jesús. El próximo día 17 de octubre, será una fecha para marcar en el calendario. Ese domingo Roma será testigo de un momento muy especial para ella y para todas las personas seguidoras de una mujer que luchó por la educación.
- Es una historia larga, pero en resumen ¿quién fue la Madre Cándida? Fue una mujer muy sencilla que nació en Andoain (Guipúzcoa, 1845-1912), tuvo que cuidar de sus hermanos pequeños hasta que buscó trabajo en Valladolid. Allí conoció a un Jesuita que le ayudó en sus inquietudes y le enseñó el castellano. Conocía la realidad de la mujer de la época y soñaba con hacer algo para su educación y lo compartió con otros religiosos. Fue en Salamanca donde fundó, junto a otras cinco mujeres, la Congregación de las Hijas de Jesús en 1871. - Y más tarde fue fundando otros colegios, como el de Medina del Campo. La exclusión de la mujer y de las clases económicas más bajas de los ámbitos de la enseñanza movieron a la Madre Cándida a extenderse por Castilla y León y el País Vasco. En 1894 llegó a Medina del Campo, cuando viajaba de Salamanca a Tolosa y paraba aquí. Fue la priora de las Carmelitas quien le animó a hablar
con un sacerdote interesado en fundar un colegio para la juventud, llevado por religiosas. Pasaron muchas cosas hasta que se logró, pero es uno de los colegios que ella misma fundó. - ¿Era una escuela sólo para educación infantil? En un principio sí, pero el pueblo de Medina quería también una educación para los adolescentes y a la Madre Cándida le ilusionaba, pero el sacerdote no era de la misma opinión. A pesar de todo, debido a que el pueblo se lo pedía, inició en otro lugar una clase de iniciación con una sola alumna. - ¿Todos los colegios fundados por la Madre Cándida recibieron el mismo nombre? Cada colegio tiene un nombre, pero a todos les une el Hijas de Jesús. A partir de su muerte salieron las primeras religiosas fuera de España. -¿Tenía la Madre Cándida simpatía por alguna religiosa? Sí, por la Madre Santa Teresa porque, al igual que ella, anduvo por la calle buscando los mejores sitios para establecer los colegios. - Ha pasado casi un siglo desde su muerte (1912) y, a lo largo de estos años, ha sido reconocida
su labor y fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en 1996. El 17 de febrero de este año, Benedicto XVI anunció su canonización para este 17 de octubre. Primero se reconoció un milagro para su beatificación y ahora, con la canonización, otro. Es un proceso largo porque un equipo médico tienen que verificar si el proceso seguido por la persona enferma y su curación obedece a causas científicas o no. - ¿Por dónde empieza el proceso de canonización? Empieza a nivel diocesano en el lugar donde sucede el milagro, en este caso a una mujer en Valladolid. Este proceso pasó después al Vaticano para confirmar, científicamente, si la mujer tenía una enfermedad incurable. - ¿Qué problema tenía? Fue un problema cerebral, incluso estuvo 12 días en coma. Las Hermanas de su Comunidad se lo dijeron a la Madre Cándida para que pidiera a Dios por ella. Al día siguiente abrió los ojos y su primera palabra fue gracias. A partir de ese momento se recuperó. - ¿Vive aún esta mujer? Sí, tiene 87 años y va a ir a la canonización de Roma este 17 de
octubre para dar fe de lo sucedido porque es un testigo de persona a la que se la hizo un milagro. - Después del estudio médico, ¿cuáles son los siguientes pasos? Se pasa un estudio de teólogos que ven si esa persona ha practicado las virtudes cristianas en un grados heroico, es decir, que se puede conocer por testigos. Tras ellos, los obispos y cardenales son el último paso antes de comunicarselo al Papa para que lo reconozca públicamente. - ¿Van a canonizar a más personas el 17 de octubre? En total serán seis personas, pero la Madre Cándida es la única mujer española. Es un orgullo. - ¿Se han puesto en contacto con otros colegios para acudir a la canonización? Se ha querido desarrollar este acto tan bonito en un clima de sencillez. La Madre Cándida no va a ser más o menos santa por el número de personas que acudan. Se ha dejado que las personas que sientan que quieren ir y que tengan la posibilidad, vayan. - ¿Habrá representación de Medina del Campo en Roma? Estaremos un total de 32 adultos, cuatro de ellos somos religiosas. También 14 jóvenes de cuarto de Secundaria que estarán tres días de viaje cultural por Italia, los mayores estaremos lo imprescindible. - En el colegio además van a realizar actividades que tienen relación con la Madre Cándida. El objetivo pastoral de este año de todos los colegios de las Hijas de Jesús es el núcleo de vida la Madre Cándida: “En Jesús todo lo tenemos” porque vivió con la lógica propia del evangelio. Los alumnos de Secundaria van a ir a Coca, un lugar donde estuvo esta religiosa y organizarán varios juegos en torno a su figura.
Frasecitas a mí
Clotilde D’Aubysson
¡Dios mío, Dios mío, mon Dieu, mon Dieu!, que fui al Pleno y vi las cosas que allí se decían y las frases que allí se pronunciaban: “mejor allí que aquí” o “aquí mejor que allí”, poco más o menos que cuando se lee el sainete y se dice “Qué por Alá, por aquí” ... y “plis, plis” Daba la sensación de que todo el mundo estaba loco y a un ¡oye bonita!, se le podía haber replicado con un simple ¡olé tus bolas! y haber acompañado la frase con un golpe de abanico sobre las partes. La impresión es que todos estaban “dingues”, idos y orates linguales y que no son de los de “orate fratres” porque sería contradictorio. Es lo mismo que si yo digo, en “mon bordel parisien”, que no es lo mismo “les folles à la messe et les molles à la fesse”. Es decir, que no hay que confundir a las locas de misa con las blandas de culo. Parecido el juego a “monja, monja, jamón, jamón, jamón” o al “tazas de té, tazas té y tetazas”. Que ahí hemos llegado en la categoría verbal, masculina y femenina, de las “Séances” del Ayto. Y hasta aquí hablando de féminas, que para hacerlo de machitos, y los hay “bien doués” en el Pleno, es mejor callar. “¿Dónde estaba usted y su partido?”, preguntó uno bien educado sin que algún malparlante le espetase: “donde nos salió de la couille y buscando un buen partido”. Y es que libidinosos pensantes los hay en todas partes y quien no me crea que les pregunte a esos prohombres de Medina lo que dijeron sobre los polvos de la Santa andariega. Luego dirán que la clase política no tiene remedio y que está tan desprestigiada como la sindical; aunque en muchos casos ambas se fusionan, que cargos aquí y allá los produce el pluriempleo. Político y sindicalista, activo por supuesto, es tanto como unir dos extremos irreconciliables en el amor. Es, en versión “érotique”, como ir al cine a ver “Los extremeños se tocan” y jurar que las astracanadas -sólo en DVD que no las suave tacto- son impresentables.