SEMANARIO
Sábado, 23 de Octubre de 2010 Año 51 . Nº 2699
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1 €
Rueda / 22 El subde-
Pozaldez / 26-27
Nava del Rey / 30
Olmedo / 31 La loca-
Tordesillas / 32 Una
legado Vadilllo y el regidor Morales inauguraron la remodelación del campo de fútbol.
Manuel Arriazu y Miguel Sánchez recogieron los Premios Nacionales de Poesía y Cuentos.
La ciudad acoge mañana domingo, en el “Pico Zarcero”, la sexta edición del “Día de la Oropéndola”.
lidad acoge hoy y mañana la octava edición de la “Galopada Nacional”, organizada por el CIT.
sentencia obliga a Sodeva a paralizar las obras de Meseta Ski y al Consistorio a demolerlas.
Jesús Tiedra Iglesias / 56 Ganador de la segunda edición de “El buen vecino” de Medina del Campo.
La calle Cerradilla se prolongará para conectarse con Almirante El Proyecto de Urbanización y Normalización de la Unidad del “Sitio Histórico”, que promueve “Desarrollos Herpimer” S.L., creará “nuevas zonas de áreas estanciales y de coexistencia”, así como “la continuación de la calle Cerradilla, abriéndola hasta su conexión con la calle Almirante”, según la aprobación inicial de dicho proyecto al que dio luz verde la Junta de Gobierno Local del 20 de septiembre. En dicho proyecto entran en
juego un total de 14 fincas urbanas, alguna de las cuales presenta ciertas peculiaridades para conseguir el desarrollo urbanístico de dicha zona, en la que, en principio, se construirán del orden de 55 viviendas; aunque, a tenor de la expresión “áreas estanciales y de coexistencia”, podría tener encaje legal la erección de un establecimiento de alojamiento turístico, en detrimento del número de casas inicialmente previsto en el proyecto. Página 2
“Ganímedes Tercero” construirá un supermercado en el Plan Parcial “Nacional VI” La mercantil “Ganímedes Tercero S.L.”, con sede en la madrileña calle de Alcalá, vio satisfecha su solicitud, por parte del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento para para sacar adelante un Estudio de Detalle en las parcelas 7, 8, 9, 11 y 12 del Plan Parcial “Nacional VI”, que permitirá construir en las mismas, una vez unificada su super-
ficie, un supermercado de venta de productos de alimentación, de más de 1.000 metros cuadrados, que generará, una vez puesto en funcionamiento, alrededor de 45 puestos de trabajo, según pudo saber este semanario. La construcción será similar a la de otros supermercados existentes en la zona: básicamenrte de chapa. Página 3
La Cruz que Juan Pablo II entregó a la Juventud llegó a Medina P/ 5
El PSOE denuncia “irregularidades” en las gratificaciones y productividades
La portavoz del Grupo Municipal Socialista de Medina del Campo, Teresa Rebollo, ha denunciado “las irregularidades y abusos que se están cometiendo en la distribución de gratificaciones y productividades a algunos funcionarios del Ayuntamiento de Medina”, además de señalar que se están creando “estómagos agradecidos”. P/8
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
La urbanización del Sitio Histórico incluye la apertura de una nueva vía urbana El proyecto previsto contempla nuevas zonas de áreas estanciales y de coexistencia, así como la continuidad de la calle Cerradilla hasta su conexión con la calle Almirante
Ordenación Urbana, PGOU. Además, aún podría quedar pendiente de resolver la cesión de terrenos que debería realizar la Tesorería General de la Seguridad Social al Ayuntamiento, como consecuencia de la licencia de obras de la que fue beneficiaria, en 1998, en
virtud de la cual debería “ceder” urbanizado, al Ayuntamiento, parte del solar calificado como “Viario público”, incardinado dentro del inmueble de la calle del Almirante. Tal segregación, pese a contar con todos los requisitos legales, nunca llegó a formalizarse en Escritura Pública, llegando incluso, la Junta de Gobierno Local de 15 de junio de 2010 a modificar la licencia primitiva, “suprimiendo la obligación de que la cesión del solar implicara que éste estuviera urbanizado”, formalizándose después la Escritura Pública de cesión de dicho solar, como “Viario público” en los nuevos términos. Por otra parte, el proyecto de “Herpimer” requerirá, para llegar a buen término, un informe arqueológico sobre sus “posibles incidencias en los restos del Palacio Real de los Reyes Católicos”, presentado ante la Comisión Territorial de Patrimonio de Valladolid para la obtención de la autorización pertinente, dado que el mismo está dentro de la delimitación del Palacio Testamentario, que disfruta de la catalogación de Bien de Interés Cultural, con categoría de “Sitio Histórico”.
al carecer de informes para la Declaración de Interés Público del Proyecto, con excepción del emitido de forma desfavorable por el Servicio de Arquitectura municipal, entendiendo, en consecuencia, la propuesta realizada por el edil de Urbanismo, el 17 de septiembre, a la Junta de Gobierno para rechazar las alegaciones y aprobar definitivamente el proyecto de “Ganímedes”, cuya memoria asegura que “favorece el desarrollo territorial equilibrado y el progreso social y económico, mediante la modernización de
infraestructuras y equipamientos” y “la atracción de nuevas inversiones”. Además, desde el punto de vista urbanístico, “no hay discrepancia entre el suelo y el uso”, ya que el primero admite el establecimiento de viviendas o comercio, aunque en manzanas separadas que ahora se modifican en un todo unitario, para permitir la construcción del supermercado anteriormente aludido que, según supo “La Voz”, podría ser alquilado a una conocida empresa que construye un gran centro de distribu-
Redacción
El Proyecto de Urbanización y Normalización de la Unidad de Normalización número 9 de Medina del Campo, ubicado en el “Sitio Histórico”, que promueve “Desarrollos Herpimer” S.L., creará “nuevas zonas de áreas estanciales y de coexistencia”, así como “la continuación de la calle Cerradilla, abriéndola hasta su conexión con la calle Almirante”, según la aprobación inicial de dicho proyecto al que dio luz verde la Junta de Gobierno Local del 20 de septiembre. En dicho proyecto entran en juego un total de 14 fincas urbanas, alguna de las cuales presenta ciertas peculiaridades para conseguir el desarrollo urbanístico de dicha zona, en la que, en principio, se construirán del orden de 55 viviendas; aunque, a tenor de la expresión “áreas estanciales y de coexistencia”, podría tener encaje legal un establecimiento de alojamiento turístico, en detrimento del número de casas indicado. Una de las mayores dificultades con las que se encuentra el proyecto de “Herpimer” se encentra en las fincas 11 y 12
Zona de la calle del Almirante en la que se abrirá un vial de conexión con la calle Cerradilla
del conjunto a urbanizar, ya que las mismas “corresponden a dos callejones de uso público, presumiblemente de titularidad privada” el primero, y pública el segundo, al menos en lo que afecta a la zona correspondiente “a la cesión efectuada durante la construcción del Centro de
Salud”. Si bien, según el Catastro, ambos callejones “figuran como de uso público”. Y es que la construcción existente destinada a centro de transformación eléctrica del Centro de Salud fue declarada “fuera de Ordenación Urbana” en la revisión del Plan General de
◗ Promovido por Ganímedes Tercero S.L.
Proyectan un supermercado de más de 1.000 metros cuadrados en el Plan Parcial “Nacional VI” Solana
Tras haber recibido, el 15 de marzo, una respuesta negativa, por parte de la Junta de Gobierno Local, para desarrollar un Estudio de Detalle en las parcelas 7, 8, 9, 11 y 12 del Plan Parcial “Nacional VI”, la mercantil “Ganímedes Tercero S.L.”, con sede en la madrileña calle de Alcalá, vio allanado el camino, previa resolución de su recurso de reposición y carpetazo a las alegaciones presentadas por parte de cuatro propietarios colindantes, para sacar adelante un proyecto que permitirá construir en dichas parcelas unificadas una superficie de venta de productos de alimentación, de más de 1.000 metros cuadrados, que generará, una vez puesta en funcionamiento, alrededor de 45 puestos de trabajo, según pudo
saber este semanario. Las dificultades que encontró “Ganímedes” para sacar adelante este proyecto se basaron, inicialmente, en un informe desfavorable de los Servicios de Arquitectura del Ayuntamiento, que fue subsanado con una consulta realizada, el 28 de junio de 2010, a la Consejería de Fomento de Junta de Castilla y León, que fue respondida, en lo que a Declaración de Interés Público se refiere, al día siguiente. A tenor de ello, el 5 de julio, la Junta de Gobierno Local aprobó inicialmente el Estudio de Detalle, abriendo el plazo de exposición pública y alegaciones, que fueron presentados por cuatro titulares de propiedades colindantes el 7 de septiembre. Dichas alegaciones aseguraban que el proyecto “no acredita-
ba” la Declaración de Interés Público; esgrimía la ausencia de informes técnicos para decidir sobre dicho tema; y denunciaba que un Estudio de Detalle no es el instrumento adecuado para “modificar determinaciones establecidas” en el Plan General de Ordenación Urbana, PGOU. Tales alegaciones contra el proyecto de “Ganímedes” fueron desestimadas en base a la “indeterminación del concepto de Interés Público” que, según los fundamentos de derecho del acuerdo municipal, “no son los técnicos con sus informes los que concretan el mismo, sino que ofrecen su visión a efectos de que sean los integrantes - políticos- de los órganos de gobierno los que decidan”. Además, la alegación, en el mismo apartado, tildaba el acuerdo municipal de “temerario”,
Aquí se ubicará el proyecto para su posterior alquiler a una cadena de supermercados
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
/3
LOCAL
◗ Comisión de Hacienda
El Ayuntamiento plantea una modificación presupuestaria para poder construir el campo de césped artificial Además, se destinará una parte del dinero a la instalación de vallas reglamentarias en el parque “Villa de las Ferias” y a suplementar diversas partidas Javier Rodríguez durante la rueda de prensa.
Estefanía Galeote
Será en el próximo Pleno, que tendrá lugar el lunes, cuando el Ayuntamiento de Medina del Campo debatirá la modificación presupuestaria número 15 de este año en la que, como se anunció en la Comisión de Hacienda de esta semana, se aprobará un crédito extraordinario, es decir, se habilitará una partida, para “Instalaciones municipales en la carretera de Peñaranda”; un concepto éste que, según pudo saber este semanario, encierra el proyecto, pospuesto varios años, de la construcción de un campo de fútbol de césped artificial. Al parecer, según han explicado las concejalas no adscritas Ana Vázquez y Susana Calderón, para la construcción de este campo se destinan 100.000 euros que serán completados, hasta casi los 600.000 euros, con una subvención de la Junta de Castilla y León obtenida al llegar a un acuerdo con la misma para reconducir la ayuda que había sido aprobada para la pasarela, al no ser posible construir ésta, cuantificada en unos 450.000 euros. La modificación presupuestaria que se llevará a Pleno crea también otras dos partidas: “Inversión en el Parque Chopal” y “Transferencia de capital a la Mancomunidad Tierras de Medina”. La primera de ellas, dotada con 90.000 euros, se destina a adaptar el cercado del parque a la legalidad vigente ya que, como se ha anunciado en anteriores ocasio-
nes por varios grupos políticos incluido el de Gobierno, las vallas que rodean el recinto no se ajustan a las leyes considerándose peligrosas para los ciudadanos. Por otra parte, para la segunda se destinarán un total de 4.079,68 euros.
SUPLEMENTO Además de estas tres partidas, la modificación contempla un suplemento de crédito para trece partidas alcanzando la modificación en su conjunto los 889.629,68 euros que se obtienen por las bajas en otras partidas del Presupuesto inicial del año 2010. Las partidas que serán suplementadas son “Ayuntamiento Digital”, con 24.000 euros; “Red de Municipios Digitales”, con 100.000 euros; “Equipos para procesos de información”, con 6.350 euros; “Proyectos y estudios técnicos”, con 70.000 euros; “Mobiliario Administración General”, con 1.000 euros; “Gastos diversos de San Antolín”, con 30.000 euros; “Mancomunidad Tierras de Medina”, con 225.000 euros; “Combustibles y carburantes”, con 130.000 euros; “Comunicaciones telefónicas”, con 20.000 euros; “Trabajos empresas mantenimiento de edificios”, con 65.000 euros; “Reparación, conservación y mantenimiento alumbrado público”, con 2.000 euros; “Trabajos realizados por otras empresas y profesionales”, con 20.000 euros; y “Formación y perfeccionamiento del perso-
nal”, con 2.200 euros.
BAJAS Las partidas del Presupuesto de las que se obtendrá la cantidad de esta modificación serán catorce “En estado de gastos” y dos “En el estado de ingresos”. En primer lugar, las cantidades de las incluidas en Gastos harán un total de 169.816,45 euros que se obtendrán de las partidas “Ampliación de la Guardería Municipal”, 33.941,80 euros; “Maquinaria Inst. y Utillaje P. Civil”, 81,26; “Urbanización de la calle Ronda de las Flores”, 74.552,03; “Abastecimiento Polígono Industrial”, 10.221,94; “Parque de las Salinas”, 1.124,33; “Parque de las Salinas 2ª Fase”, 166,49; “Mobiliario y Enseres de Danza y Arte Dramático”, 25,35; “Acondicionamiento de la Escuela de Danza” 46,10; “Albergue juvenil 2ª Fase”, 34.089,37; “Albergue juvenil 3ª Fase”, 8.213,38; “Rotonda”, 7.206,95; “Mobiliario urbano”, 13,06; “Maquinaria Inst. y utillaje del Auditorio Municipal”, 16,39; y “Escenario Auditorio”, 118. Las dos partidas afectadas del “Estado de Ingresos”, que aportarán una cuantía total de 719.813,23 euros serán “Remanente de Tesorería para gastos con financiación afectada”, 208.976,18 euros, y “Remanente de Tesorería para gastos generales”, 510.837,05 euros.
◗ Junta de Gobierno Local
Optimismo en el grupo de Gobierno ante la elaboración de los Presupuestos de 2011 El portavoz del grupo, Javier Rodríguez, aseguró que las cuentas del próximo año serán “restrictivas y realistas” y que “estamos orgullosos” de ellas E. G.
En la rueda de prensa que el portavoz del grupo de Gobierno, Javier Rodríguez, ofreció para exponer los acuerdos de la Junta de Gobierno Local de esta semana, Rodríguez afirmó que, después de hablar con el titular de la Concejalía de Hacienda, José Luis Fuertes, “los datos me hacen ser plenamente optimista con la forma en que se está gestionando el poco dinero que hay en el Ayuntamiento y es que, en un año tan difícil, vamos a conseguir un remanente de Tesorería positivo”. A pesar de ello, Rodríguez también reconoció que “disminuciones va a haber porque tenemos que contar con una serie de ingresos y lo que está ocurriendo en estos momentos, igual que en otros ayuntamientos de España, es que éstos van, cada vez, siendo menores porque en Medina los ingresos por impuestos de construcciones y obras han bajado, y segundo, porque las apor-
taciones que el Gobierno hace a nuestro Presupuesto también se han visto reducidas” por lo que “las cuentas serán restrictivas y realistas”. Respecto a la fecha de finalización de los Presupuestos, el portavoz aseguró que se quieren tener para diciembre “aunque no es importante si no se aprueban hasta febrero”, como ha ocurrido en años anteriores. En cuanto a los puntos tratados en la Junta de Gobierno Local, Rodríguez señaló que se concedieron licencias urbanísticas para la construcción de seis viviendas unifamiliares en el Plan Parcial Nacional VI, así como se aprobó la programación, el presupuesto y los precios públicos para la próxima edición de la Semana Internacional de la Música. Por último, también se aprobaron productividades y gratificaciones a funcionarios del Ayuntamiento ascendiendo éstas, en esta ocasión, a 18.000 y 9.280 euros, respectivamente.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LOCAL
◗ Sala “Luis Vélez” de la Casa de Cultura
La muestra “Poesía e imagen de la fiesta” podrá visitarse hasta el 30 de noviembre La inauguración de esta exposición tuvo lugar en la mañana del miércoles y contó con la asistencia de uno de los dos autores que exponen: el pintor Félix de la Vega Estefanía Galeote
La Sala “Luis Vélez” de la Casa de Cultura de Medina del Campo acoge, desde el miércoles y hasta el 30 de noviembre, “Poesía e imagen de la fiesta”; una muestra que pone a disposición del público un total de veinte cuadros y doce dibujos de Félix de la Vega y doce poemas manuscritos de José María Fernández Nieto. La inauguración de esta exposición, organizada por la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua con la colaboración de la Consejería de Interior y Justicia de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Medina del Campo, tuvo lugar en la maña-
na del miércoles y a la misma asistieron la concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento, Silvia Pérez; el director del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Gonzalo Santonja; el comisario de la exposición, Adolfo Alonso, y el pintor Félix de la Vega. La muestra consta de una selección de pinturas y poemas cuya temática gira en torno al mundo taurino y, de ella, Santonja ha afirmado, tras dedicar numerosas alabanzas a los dos autores, que “es una exposición muy buena, muy bien organizada y está llena de detalles”. Uno de esos detalles que podrán llamar la atención de cuantos visionen las obras,
podría ser el hecho de que todos los personajes que aparecen en los cuadros estén descalzos, algo que, según De la Vega, podría ser para que estén en contacto con la tierra; “Es una explicación pero, en realidad es que un día, hace ya veinte años, pinté un torero descalzo y, desde entonces, a todos los personajes les pinto descalzos y no hay una razón específica salvo eso, quizás, que tiene que estar con los pies en la tierra aunque la cabeza la pueden tener por ahí”. El horario en que puede visitarse la muestra en la Casa de Cultura será de martes a sábado de 18.30 a 20.30 horas, y los domingos y festivos de 12.30 a 14.30 horas.
Se exponen veinte cuadros, y una docena de dibujos y poemas.
De izquda. a drcha.: Alonso, Pérez, Santonja y De la Vega.
◗ Actuará hoy en el Auditorio Municipal
El actor Gabino Diego invita a los medinenses a pasar una noche con él E. G.
Gabino Diego en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
La obra de teatro “Una noche con Gabino” llegará esta noche al Auditorio Municipal de Medina del Campo de la mano del actor Gabino Diego quien, en la mañana del jueves, presentó la obra en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. El actor, de 44 años, que ya estuvo en Medina hace 17 años presentando “Belle Époque”, comentó la obra a grandes rasgos señalando que, además de contar con actuaciones musicales, intervenciones de políticos nacionales e internacionales y la aparición
de su abuela, es una historia divertida en la que el protagonista “es un poco un antihéroe; un personaje clown en cuyo fracaso está su éxito”. Además, esta obra, que lleva representando ocho años, ha ido remodelándose con el tiempo y, en ella, incluye también un homenaje a los grandes actores españoles que en este tiempo han desaparecido “una generación que será imposible de repetir”. Será a partir de las 20.30 horas cuando aquellos que deseen divertirse durante noventa minutos, podrán pasar “Una noche con Gabino”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
/5
LOCAL
Varios ejemplares del libro presentado en el Museo de las Ferias
◗ Museo de las Ferias Vía crucis del jueves.
◗ Religión
Presentan el libro “Il mercato del credito in Etá Moderna”
La Cruz de la Juventud congrega a cientos de medinenses
La obra recoge las ponencias de un congreso realizado en el Castillo de la Mota hace dos años E. G.
Laura Blanco
La cruz que el Papa Juan Pablo II entregó a los jóvenes del mundo llegó este jueves a Medina del Campo junto a un icono de María, signos de la Jornada Mundial de la Juventud que va recorriendo todas las diócesis de España. Las puertas de la Iglesia de las Madres Agustinas se abrieron a las 16.00 horas para acoger todos los fieles y visitantes que se acercaron a observar este emblema de la religión Católica. Tres horas más tarde, y desde el mismo emplazamiento, tuvo lugar otra misa que dio paso al vía crucis que recorrió las calles de Medina del Campo hasta la Colegiata ubicada en la Plaza Mayor. Los actos fueron organizados y coordinados por la
Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz. Durante este día se sucedieron cientos de visitas, algunos de los presentes acudieron tras acudir el viernes, día 15, a la proyección y el coloquio “El poder de la cruz” en el Centro Cultural Integrado “Isabel la
Católica”. Anteriormente, el 25 de septiembre, también hubo una jornada similar con el nombre “Juan Pablo II y la cruz de los jóvenes” donde se explicó que su origen se remonta a una donación del Papa 1984 y la del icono en 2004. Icono de María.
En la mañana del jueves fue presentado, en el Museo de las Ferias, el libro “Il mercato del credito in Etá Moderna” que, según explicó el director del museo, Antonio Sánchez del Barrio, “recoge las ponencias e intervenciones del congreso que se hizo, hace dos años, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas”. El libro, en el que han participado más de diecisiete especialistas de universidades españoles e italianas, ha sido coordinado por Elena María García Guerra y Giuseppe de Luca y consta de tres capítulos: “El crédito y la entidad económica”, “El crédito privado y el crédito público” e “Intermediación de instrumentos de crédito”. Según García Guerra, se pretendía contrastar el crédito en
Castilla y en Italia de los siglos XVI y XVII y ver qué aspectos existen para profundizar en ellos porque, en las cuestiones españolas “existen algunas lagunas mientras que en Italia no, por eso se contó con la participación de profesores de allí”. Además, señaló que el libro no se centra en los grandes procesos sino en la deuda en personas de la calle estudiando, también, la figura de los usureros o los trocadores. Según Sánchez del Barrio, con este libro “no hacemos más que cumplir con una de las funciones de la Fundación; además de difundir obras relacionadas con las ferias y el comercio, difundimos también, con publicaciones de este tipo relacionadas con las ferias, la economía y el comercio o, las ferias de Medina en particular, como algún artículo de los que se recogen en este libro”.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LOCAL
Estefanía Galeote
Mediante un comunicado, el Grupo Municipal Socialista de Medina del Campo ha denunciado que un “empresario del sector funerario coloca un panel publicitario en el campo Acción Católica y durante dos meses paga la luz de los proyectores el Ayuntamiento”. Según el escrito, serían casi 150 euros de dinero público los que se habrían empleado para este fin “por la falta de vigilancia de los concejales del Grupo de Gobierno y de las personas encargadas de las inspecciones de las obras que se realizan”, además de afirmar que “queremos que el empresario abone este dinero y que se beneficie a la entidad deportiva de donde han conectado para aprovecharse de la energía eléctrica que el Ayuntamiento abona a la Gimnástica Medinense por convenio”. El comunicado, firmado por el concejal Fernando Sánchez Pastor, que abandonó el PSOE recientemente, ha sido autorizado por la portavoz del grupo, Teresa Rebollo, quien ha afirmado que en temas locales “Sánchez Pastor continúa actuando como miembro del
RESPUESTA MUNICIPAL Por su parte, el equipo de Gobierno ha remitido un escrito asegurando que “las declaraciones efectuadas por el PSOE no se corresponden con la realidad; que los datos aportados han sido desvirtuados con el único fin de dañar tanto la imagen del Equipo de gobierno como la del empresario afectado, causando claramente un perjuicio público
a éste último; y que los hechos y circunstancias se han producido de diferente forma”. En concreto, han señalado que el día 1 de Enero de 2009, el empresario en cuestión firmó un contrato con el Presidente de la Sociedad Deportiva Gimnástica Medinense por el que éste se obliga a ceder al empresario un espacio determinado en el que instalar el soporte publicitario y a dar todas las facilidades necesarias para la instalación, puesta en funcionamiento y conservación del mismo, todo ello a cambio de una aportación económica al Club
Deportivo que se materializa a partir de ese mismo momento. “El día 26 de Julio del presente se realiza la instalación del soporte publicitario y previo consentimiento del Presidente de la Sociedad Deportiva Gimnástica Medinense, se accede al suministro eléctrico del emplazamiento con el único fin de realizar las pruebas técnicas necesarias según normativa vigente, para que la empresa suministradora facilite una línea independiente. Éstas pruebas se realizan de manera intermitente y finalizan el día 3 de septiembre, produciendo un gasto por suministro eléctrico de 1,95 ? por cada día utilizado, según los técnicos consultados. A partir de ese día el soporte queda desconectado del suministro eléctrico y no vuelve a conectarse hasta el día 24 de septiembre ya por la acometida propiedad de la empresa anunciadora”, afirman. Para concluir, en el comunicado el PP señala que “tanto el empresario como el Presidente de la Sociedad Deportiva Gimnástica Medinense han actuado conforme se obligaron en su día en el contrato que mutuamente convinieron y que solo a ellos les compete”.
ADISME, Carmen Marquina, s eñ a l ó , e n re f e r e nc i a a l o s accesos de edificios, las dificultades que encuentran para entrar en muchos comercios indicando: “yo tengo entendido y lo he leído en el Boletín Oficial del Estado que tienen que poner unas rampas, no tiene que haber escalón y aquí, por lo visto, lo ha prohibido la arquitecta porque dice que tienen menos de doscientos metros y que no tienen
p o r q ué hacerlo. Ha habi do comerciantes que me han dicho que a ellos no les importa pagar la rampa y que la arquitecta les dice que no. La arquitecta está desmereciendo esos comercios porque yo sé de una particularmente que quería ponerla y abrió dos meses más tarde”. Por otra parte, reivindicando también una solución para el Aula de Estimulación Precoz y solicitando que se
cambie de ubicación para que las madres puedan acceder con los carros de los niños, indicaron algunos puntos “conflictivos” de Medina para su tránsito como el de la calle del Rey, “que tenemos que ir por la carretera” o varios pasos de peatones en los que “debemos bajarnos a la carretera para cruzar porque hay huecos entre la acera y la calzada y ahí no podemos meter la silla de ruedas”.
◗ De “una empresa del sector funerario”
El grupo socialista denuncia que el Ayuntamiento ha pagado la luz de los proyectores de un panel publicitario Por su parte, el grupo de Gobierno ha asegurado mediante un escrito que estas afirmaciones “no se corresponden con la realidad” grupo” y ha añadido que éste tema constituía una de las preguntas que iban a formular en el último Pleno en el que “por los escándalos de Ana Vázquez, el alcalde suprimió el punto de ‘Ruegos y Preguntas’”; una afirmación ésta contraria a las declaraciones realizadas con anterioridad por dicha concejala no adscrita que aseguró que dicho punto se suprimió “no sabemos si por despiste del alcalde, que sí preguntó, o si por petición de parte del público asistente que hizo indicaciones al regidor” y ha solicitado mediante un recurso, junto con
el resto de concejales no adscritos, la impugnación del último punto del Orden del Día de la Sesión Plenaria del 27 de septiembre.
◗ Urbanismo
ADISME reivindica la eliminación de barreras arquitectónicas en comercios y edificios públicos Solicitan que desde el Ayuntamiento “tengan un poco de atención hacia nosotros, que se pongan en nuestra piel” E. G.
El jueves, la Asociación de Discapacitados de Medina del Campo (ADISME) reivindicó, “insistentemente al Ayuntamiento de Medina”, la eliminación de “tantas barreras arquitectónicas como tenemos que nos impiden la a c c e s ib i l i d a d a m í y a m i s compañeros”, señaló el presidente de la asociación,
Gerardo Martínez. “Queremos hacer un llamamiento al Ayuntamiento, por cuarta o quinta vez, que tengan un poco de atención y se pongan en nuestra piel por un día, que se paseen en silla de ruedas por Medina y vean la situación en que están calles, pasos de cebra y entradas a ciertos edificios como el Juzgado o las iglesias”. Además, otro miembro de
Carmen Marquina y Gerardo Martínez.
Sテ。ADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LOCAL
◗ Grupo Municipal Socialista
Denuncian “irregularidades y abusos” en el reparto de gratificaciones y productividades Rebollo, ha afirmado que se está creando un mal ambiente en el trabajo entre los funcionarios al darse cierto “favoritismo” en la distribución de estas remuneraciones Estefanía Galeote
La portavoz del Grupo Municipal Socialista de Medina del Campo, Teresa Rebollo, ofreció una rueda de prensa en la mañana del jueves para denunciar “las irregularidades y abusos que se están cometiendo en la distribución de gratificaciones y productividades a algunos funcionarios del Ayuntamiento de Medina”. Además, Rebollo señaló que se están creando “estómagos agradecidos” y una situación de “clientelismo entre los funcionarios beneficiados” que ocasiona un mal ambiente de trabajo entre el resto de trabajadores. Tras asegurar que “desde el
principio de este año hemos denunciado esta situación en la que con el dinero de los bolsillos de los ciudadanos se benefician los bolsillos de unos pocos”, la portavoz socialista indicó los criterios que deben seguirse, “por las normas y Reales Decretos” y que, aclaró, no se cumplen en el Ayuntamiento de la localidad. El primero de los puntos señalados por Rebollo fue que las gratificaciones y productividades “en ningún caso podrán ser fijas en su cuantía ni periódicas en su devengo, pero sabemos de al menos doce funcionarios que cobran mensualmente y las mismas cantidades”. En segundo lugar, “habrán
de responder a servicios extraordinarios realizados fuera de la jornada laboral normal, sólo en situaciones excepcionales o de urgencia; pueden retribuir también el especial rendimiento, la actividad extraordinaria y el interés e iniciativa con que el funcionario desempeña su trabajo”. A este respecto, Rebollo indicó que existen secciones “como el CEAS, donde ha y funcionarios que parece ser que trabajan muy poquito y tienen productividades muy pequeñas, cuando en realidad sé que se implican mucho y tratan temas muy delicados; sin embargo, otros departamentos reciben cantidades exageradas y hay algunos funcionarios califica-
dos por sus propios compañeros de ‘pata negra’”. La tercera indicación es que “es necesaria una autorización previa del alcalde o del concejal delegado y del jefe de servicio, con posterior acreditación de las horas efectivamente realizadas, de los trabajos hechos o de los objetivos conseguidos” y, la cuarta, que “las cantidades máximas aplicables a los distintos conceptos están contempladas en el vigente acuerdo de funcionarios, al objeto de que el alcalde pueda asignar de forma inequívoca e individual las cantidades que
determine”. “Ninguna de estas exigencias se están cumpliendo; las gratificaciones y las productividades se están dando ‘a dedo’, siempre a los mismos funcionarios, de modo fijo todos los meses, sin la correspondiente autorización previa, sin acreditación de horas o trabajos realizados”, asegurando además que en algunos casos no existe ninguna documentación “que justifique las cantidades abonadas que sobrepasan en ocasiones, en mucho, las marcadas por la ley y los convenios vigentes”. Teresa Rebollo durante la rueda de prensa.
◗ AFAMEC
Jesús Tiedra Iglesias, nombrado “El Buen Vecino” de la villa El homenaje oficial se celebrará el día 28, en el Auditorio Municipal de Medina del Campo, ante todos aquellos vecinos que quieran conocer al afortunado Laura Blanco
De izquierda a derecha: Isabel Palomar, Mercedes López, Miguel Díaz y Olegario González.
Detalle de la mano realizada por Carmina Ordoñez.
Con un total de 300 votos válidos entre todos los participantes, Jesús Tiedra fue nombrado el jueves como la persona a la que los medinenses consideran “El Buen Vecino” de este año. Una distinción convocada por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Medina del Campo y Comarca (AFAMEC), la Asamblea Local de Cruz Roja, Cáritas Interparroquial, la Delegación Territorial de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) de Castilla y León, y de la Asociación FEAFES-Valladolid “El Puente”. Desde el 20 de septiembre, y hasta el martes de esta semana, todos los vecinos, mayores de edad, pudieron ejercer su derecho de voto a través de unas papeletas, que se entregaron en varios establecimientos comerciales de la villa y en el Centro de Personas Mayores y en el hogar del jubilado. Tiedra ha sido considerado como la persona más solidaria de la villa, seguido por una mujer, Cesárea Manzano. Dentro del resto de candidatos, ha habi-
do más mujeres que hombres, pero todos ellos cumplían con el requisito de ser de la Villa de las Ferias o realizar su labor solidaria en el entorno. El responsable del departamento de servicios sociales de la ONCE en Castilla y León, Miguel Díaz, apuntó que se ha tenido muy en cuenta los valores sociales y de cooperación social y agradeció a los votantes “que han reconocido la labor de sus propios vecinos y, sobre todo, han valorado muy positivamente el trabajo diario de Jesús”. También añadió que esta iniciativa ha sido positiva, “aunque se podría haber hecho un esfuerzo mayor por reconocer esos valores de solidaridad, compromiso y colaboración con otras personas que tienen menos posibilidades que muchos ciudadanos” y esperan que cada vez participen más personas con sus votaciones
VIDA SOLIDARIA El medinense Jesús Tiedra, realiza su labor como buen vecino con los chicos de la Asociación “El Puente”. Este solo fue uno de los motivos principales para todas las personas que pensaron en él como el
mejor representante de compromiso con los demás. En la convocatoria que se realizó ante los medios de comunicación, el anterior y primer “Buen Vecino”, Olegario González, aseguró que es un premio “que le va a gustar mucho”.
HOMENAJE OFICIAL Será el próximo jueves, día 28, cuando se celebre el homenaje oficial en el Auditorio Municipal, a partir de las 20.00 horas. La programación comenzará con la proyección del corto “Hazte voluntario” de la Escuela Municipal de Cine, seguido por la representación del grupo “Tierra” que escenificarán una obra cuyo tema principal está relacionado con el voluntariado. Posteriormente, Jesús Tiedra recibirá su homenaje y una pieza artesanal realizado por la artista Carmina Ordoñez. Tras una entrevista donde el galardonado contará sus motivaciones, se sortearán varios regalos de “Yéboles”, “La Valenciana”, “La Rosa” y el balneario “Palacio de Las Salinas” entre los votantes. El acto se calusurará con la actuación musical de “Los fósiles”.
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ En Italia
La Madre Cándida, finalmente canonizada en Roma por el Papa Benedicto XVI A lo largo de la mañana, la fundadora de la Congregación de las Hijas de Jesús fue santificada ante miles de visitantes y un grupo de medinenses Laura Blanco
La Madre Cándida María de Jesús (1845-1912) fue canonizada el pasado sábado, día 17, en Roma, junto a otras cinco personas. Santa Cándida fue la representación española y la única mujer que formó parte de este momento tan especial y señalado para las religiosas Hijas de Jesús, por ser su fundadora, así como a todos sus fieles. Uno de los momentos más señalados por las religiosas que se encuentran en Medina del Campo es su llegada a la villa en 1894 para emprender la fundación de un colegio. “Se hospedó en nuestra casa, en las dependencias externas de la demandadera”, hasta que se inauguró la fundación.
Además, mantuvo un trato cercano con la comunidad. “Posiblemente hasta se carteó con nosotras, pero no nos han llegado testimonios epistolares; lo que sí quedó en esta casa fue una tradición oral muy fuerte en torno a la persona y santidad de Madre Cándida”. Aunque la situación económica no era muy buena por aquel entonces “le prestamos ayuda para la nueva fundación”. De esta manera, y después de casi cien años, desde el Vaticano se resaltó la devoción hacia Santa Teresa y así lo anunció Benedicto XVI. Una devoción teresiana acorde con el tiempo en que vivió, más intensamente en Salamanca y, en concreto, con su relación con el Carmelo de Alba de
Tormes, como también con el Carmelo medinense. Las religiosas del Colegio "San José" aseguraron estar emocionadas con la noticia, porque fue en 1996 cuando el Papa Juan Pablo II nombró la beatificación de la Madre Cándida y, finalmente se ha hecho posible
Imagen de Santa Cándida en El Vaticano/ Foto Tita.
su beatificación. Fueron testigos presenciales de los hechos un grupo de medinenses, que se acercaron para poder vivir la emoción del momento. Entre ellos se encontraba un grupo de 32 adultos y 14 jóvenes del mencionado colegio, así como otros grupos de medinenses.
Santa Cándida ha logrado lo que, es posible, quizá soñase algún día de su vida como defensora de la educación, pero principalmente ha difundido el objetivo pastoral de este año: “En Jesús todo lo tenemos” porque vivió con la lógica propia del evangelio.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
/ 11
LOCAL
◗ Junta de Semana Santa
Verdejos y tintos, conmemoran el Sexto Centenario de las Procesiones de Disciplina El Grupo Emina Matarromera ha etiquetado un millar de botellas de vino de los años 2007 y 2009, con el motivo elegido como imagen de la institución Laura Blanco
El Centro Cultural “San Vicente Ferrer” fue la ubicación escogida para presentar unas botellas de vino etiquetadas con el motivo de la conmemoración del Sexto Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina de Medina del Campo. Al acto acudió el presidente de la Junta de Semana Santa, Carlos García, quien comentó que lo que se pretende con esta edición especial “es mantener el compromiso de Emina y el Grupo Matarromera” que viene manteniendo a lo largo del tiempo. Esta edición especial sirve para “apoyar y reivindicar la importancia del calendario de actividades que se ha programado para el año 2011” aseguró Remi Sanz, responsable de comunicación de Emina. Este grupo empresarial presentó dos tipos de botellas con la imagen y la silueta del castillo de La Mota, que también ha hecho para los vecinos de la Villa de las Ferias y clientes, junto al logo del Sexto Centenario de las Procesiones de Disciplina. De esta manera, pretenden “refrendar y multiplicar estos actos y a esta institución”, así confirmaron desde Emina. Las botellas están a disposición de todos los cofrades y amigos, así como para los vecinos de la villa. También se van a poder adquirir en diferentes puntos de la provincia. En Medina del Campo están disponibles en la tienda cofrade, ubicada en el Centro Cultural “Vicente Ferrer”, en horario de tarde los viernes, los sábados durante todo el día, y los domingos por la mañana. Los vinos etiquetados son un verdejo del año 2009 y un tinto crianza de 2007, de la D.O. Ribera de Duero. El precio del verdejo es de 4 o 4,50 euros, y el tinto de 9 o 10 euros, siendo las tarifas más económicas para las personas que dispongan del carné cofrade. Además, parte de la recaudación se destinará a la Junta de Cofradías. Se ha hecho una partida de 1000 botellas, pero “se harán las que hagan falta porque hay producción de sobra, lo único que haría falta sería etiquetar”, aseguró Sanz. Por ello, los cofrades se mostraron agradecidos al grupo empresarial, por el compromiso adquirido con la Junta de Semana Santa “porque han colaborado con el etiquetado y han patrocinado el programa de actividades. También con la promoción de las latas de vino sin alcohol, ya que regalaron
una partida, y todos los cofrades que estuvieron presentes en
Barbastro se pudieron llevar una muestra.
Remi Sanz y Carlos García con las botellas etiquetadas.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LOCAL
◗ Dirigida a corporaciones locales
La FRMP organizó en Medina una jornada informativa sobre la Ley del Ruido El Centro Cultural Integrado fue el lugar elegido para llevar a cabo la jornada que contó con la presencia de representantes de varios ayuntamientos de la comarca Estefanía Galeote
El Salón de Actos del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acogió, en la mañana del martes, una Jornada sobre la Ley del Ruido de Castilla y León en las corporaciones locales organizada por la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) con el patrocinio de la Junta de Castilla y León. La jornada, llevada a cabo gracias a un convenio suscrito con la Consejería de Medio Ambiente, tenía como objetivo explicar y desarrollar los distintos aspectos de la Norma a alcaldes, concejales y técnicos de los ayuntamientos de la comarca, encontrándose en ella, entre otros, los alcaldes de Pozal de Gallinas, Javier Sáez; de Rueda, Juan Alonso; de
Valdestillas, Esperanza Herrero; de Nava del Rey, Cirilo Moro; o de Serrada, José Antonio Alonso, además de los concejales de Medina del Campo Javier Rodríguez, que participó en la presentación del acto; David Blanco o Susana Calderón, y varios miembros de la Policía Local. En concreto, la Ley objeto de la jornada, según el coordinador de Comisiones y Convenios de la FRMP, Elías Arribas, “tiene por objeto prevenir y vigilar la contaminación acústica para evitar y reducir los daños y molestias que de ésta se pudieran derivar”, encontrándose entre ellos, tal y como afirmó, “efectos fisiológicos, auditivos y no auditivos, o interferencias en la comunicación”. El programa de la jornada
contemplaba, además de un debate y la posibilidad de realizar las preguntas que los presentes considerasen oportunas, un resumen del contenido de la mencionada Ley 5/2009 de 4 de junio y una explicación sobre la forma de aplicar la Ley del Ruido en los ayuntamientos teniendo en cuenta que “las entidades de más de 20.000 habitantes tendrán que realizar un mapa de ruido de su localidad y la elaboración de estos mapas será financiada por la Junta”.
A la jornada asistieron alcaldes, concejales y técnicos de toda la comarca.
Elías Arribas, coordinador de Comisiones y Convenios de la FRMP.
◗ “Un revuelto de Arte”
◗ Nueva edición de “Pasa un domingo loco”
Concha Flores Vay expone una docena de obras en el Centro Cultural Integrado
Medina Comercial vuelve a sortear 3.000 euros entre los clientes de establecimientos medinenses
La muestra, que consta de pinturas realizadas en los últimos siete años, podrá visitarse hasta el próximo día 12 de noviembre Redacción
La artista vallisoletana Concha Flores Vay, afincada en Alfaz del Pi –Alicante- expone doce de sus obras en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” de Medina del Campo. La exposición “Un revuelto de Arte”, consta de doce obras
realizadas en los últimos siete años, de ahí su título. La técnica es acrílico sobre lienzo en formato de 100x100 centímetros. Son obras muy individuales donde el color juega una parte muy importante en la obra de esta artista. Esta muestra podrá visitarse hasta el 12 de noviembre.
El ganador, que podrá gastar esta cantidad de dinero el domingo 14 de noviembre, se dará a conocer en la mañana del jueves 11 del mes próximo E. G.
La Asociación de Empresarios Círculo de Progreso, Medina Comercial, ha convocado una nueva edición de la campaña “Pasa un Domingo Loco” mediante la cual, el cliente de los establecimientos colaboradores que resulte agraciado en el sorteo tendrá que gastar
3.000 euros el próximo 14 de noviembre en los comercios asociados. La forma de participar en este sorteo será mediante unas papeletas que pueden encontrarse en los establecimientos colaboradores en los que, además, se facilitan dípticos en los que aparecen todos los comercios que desarrollan la campaña y las
bases de la misma. El agraciado de esta iniciativa, para la que se ha contado con la colaboración de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, se hará público el jueves 11 de noviembre, último día de la campaña, tras el sorteo que se celebrará en la sede la asociación medinense.
Sテ。ADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LOCAL
◗ Conmemoración del Día Internacional de la Biblioteca
❚ Sucesos
Comienzan las tres exposiciones de la “Semana de la Biblioteca” Además, durante la próxima semana tendrán lugar actividades de animación a la lectura dirigidas a los más pequeños Estefanía Galeote
Con motivo del Día Internacional de la Biblioteca, que se celebra mañana, la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” acoge, desde el jueves, tres exposiciones enmarcadas en una nueva edición de la “Semana de la Biblioteca”, tal y como explicaron el viernes de la pasada semana la concejala de Educación y Cultura, Silvia Pérez, y la responsable de la Biblioteca Municipal, Beatriz Guerra, quienes también señalaron que durante estos días, cada préstamo de libros tiene un “regalo sorpresa”. La primera de las exposiciones, “El mundo en tus manos” de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, mostrará “aquellos libros que permiten a los más jóvenes acceder a la información y al conocimiento y así colaborar en la educación de nuestros hijos por ejemplo, en la realización de sus trabajos escolares”, según afirmó la concejala; dando a conocer estos ejemplares no sólo en el formato habitual sino que, además, se incluye una selección de CD’s que pueden visionarse en la nueva Sala Multimedia de la sección infantil de la biblioteca. “Como complemento y apoyo a esta exposición, dispondremos de otra segunda exposición con el material, sean DVD, libros o CDrom, ya adquiridos por nuestra
/15
La concejala de Educación y Cultura junto a la responsable de la Biblioteca Municipal.
biblioteca, material de libros informativos. Hemos organizado citas con los escolares de 3º, 4º y 5º de primaria de todos los centros educativos de la villa”, explicó Pérez. Y, por último, puede visitarse también la Exposición Conmemorativa sobre Miguel Hernández que, basándose en una idea de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, permanecerá en la Sala de Adultos hasta el 10 de noviembre, al igual que el resto de exposiciones. “Esta exposición consiste en material didácti-
co, su bibliografía y textos homenaje para así contribuir a la difusión de la obra de Miguel Hernández”. Los escolares de la villa realizarán visitas a estas exposiciones, guiados por los bibliotecarios, durante las mañanas, mientras que, por las tardes, el resto de los ciudadanos pueden acudir en horario de 16.30 a 20.30 horas.
ANIMACIÓN A LA LECTURA La “Semana de la Biblioteca” también contempla varias actividades de animación a la lectura
para los más pequeños que comenzarán la semana próxima. El primer lugar, el lunes, Gustavo Pérez traerá a la Biblioteca Infantil “Historias de magos y dibujantes”, un espectáculo dirigido a niños de más de cuatro años que mezcla la magia con la ilustración y, por supuesto, con la lectura. Los dos días siguientes, martes y miércoles, será la narradora de cuentos Patricia Picazo quien participe en estas actividades con los cuentacuentos “Una biblioteca llena de cuentos” y “Lo que escucha la biblioteca”, dirigidos a niños a partir de cuatro y de seis años, respectivamente. Y el jueves tendrá lugar la proyección de “Lily: la princesa hada”, una película adquirida por la biblioteca que tendrá su estreno en la Sala Infantil y que, al igual que el resto de actividades de animación a la lectura, dará comienzo a las 18.00 horas.
ENCUENTROS CON FERNANDO ALONSO Como colofón, aunque fuera de los días de la Semana Cultural, los jóvenes de los institutos de Medina del Campo mantendrán, el 4 de noviembre, un encuentro con el escritor burgalés Fernando Alonso; “gran escritor de literatura infantil-juvenil y que fue seleccionado por el prestigioso premio internacional ‘Hans Christian Andersen’”, explicó Pérez.
Detenidos dos individuos por agredir a varios policías cuando mediaban en una reyerta Se trata de dos personas que ya acumulan varias detenciones por hechos similares Redacción
La Policía Nacional de Medina del Campo detuvo, el pasado domingo, a dos individuos que, según fuentes policiales, agredieron a varios policías cuando intentaban mediar en una reyerta que se estaba produciendo en una gasolinera de las afueras de la localidad. Después de recibir la llamada de alerta, y sabiendo que se trataba de varias personas que ya acumulan varios arrestos por causas similares, acudieron a la gasolinera tanto Policía Nacional como Local y encontraron en el establecimiento a tres personas, de nacionalidad rumana. Dos de ellos, ya conocidos por los agentes, eran los que estaban originando la reyerta. En el momento en que la policía intentó mediar y separar a los dos individuos, éstos agredieron a dos agentes de la Policía Nacional y a uno de la Local, además de amenazarles, escupirles y causar diversos daños en los efectos de los agentes y en los vehículos; daños que luego produjeron también en la comisaría cuando fueron trasladados a ella. Tras pasar a disposición judicial, V.M., de 35 años, y S.M., de 39, fueron puestos en libertad.
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
Reportaje
Pescadería Sonsoles, productos frescos y de primera calidad TODOS LOS PRODUCTOS QUE SE ENCUENTRAN EN LAS TRES “PESCADERIA SONSOLES” SON FRESCOS Y DE CALIDAD. LA MAYOR PARTE DE ELLOS RESPONDEN A LA MAYOR DEMANDA DE LOS PALADARES DE SUS CLIENTES. ENTRE SU OFERTA DESTACAN EL BACALAO, PESCADILLA, MERLUZA Y SALMON, ENTRE OTROS. EN SU MOSTRALaura Blanco
Bacalao, bonito, pescadilla, reyes de llamativo e intenso color naranja, son solo algunos de los pescados que ofrece una de las empresas más destacadas de Medina del Campo, en concreto “Pescadería Sonsoles”. Con más de 20 años en el mundo de la pescadería, el matrimonio formado por Sonsoles Testera y Aurelio
Lorenzo decidieron hace cinco años lanzarse a la aventura de formar un negocio propio. No les ha ido nada mal porque, actualmente, cuentan con tres pescaderías que llevan el nombre de su propietaria, Sonsoles. La primera en abrir fue en la calle Valladolid, junto a la comisaría de policía; la segunda, y más grande, se encuentra dentro de las instalaciones de la Casa de la Carne; y la tercera
DOR TAMBIEN ESTAN PRESENTES VARIOS MOLUSCOS COMO SEPIA, CALAMARES Y PULPO. SIN EMBARGO, EL ACUARIO DE MARISCOS DE LA CASA DE LA CARNE ES UNICA EN LA VILLA. LOS BOGAVANTES, BUEYES Y CENTOLLOS MAS FRESCOS DE MEDINA DEL CAMPO Y DE LA COMARCA SE ENCUENTRAN EN LA “PESCADERIA SONSOLES”
“Pescadería Sonsoles” se ubica en la calle Artillería. Con indumentaria blanca y azul,guantes y gorro, siete personas se encargan de llevar a buen puerto estos tres establecimientos. Todos los productos que se encuentran en “Pescadería Sonsoles”, como es evidente, están relacionados con el mar. Generalmente, suelen encontrarse los más demandados por
los paladares medinenses como son la pescadilla, merluza, salmón y chicharro, aunque también “variamos con algunas cosas como el salmón por enteros, reyes, algo de marisco o sepia y pulpo”, apunta Aurelio.
ACUARIO DE MARISCOS Si de algo pueden presumir en estas pescaderías es de contar con un acuario. “Tenemos un acuario que es una delicia
para tener marisco vivo”, así se podría describir al único que existe en Medina del Campo y comarca que posea bogavante, buey, navajas y centollos, entre otros. En concreto, este acuario se encuentra en la “Pescadería Sonsoles” de la Casa de la Carne. De esta manera todos los clientes pueden consumir un marisco totalmente fresco. Otra de las señas de identidad de “Pescadería Sonsoles”
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
es que sus productos procedentes del Cantábrico. Incluso, viajan dos veces por semana hasta la lonja de Santander para comprar las mejores piezas para sus clientes. Del mar al puerto, y su próximo destino son las tres “Pescaderías Sonsoles” para ofrecer toda la frescura y con ella, la mejor calidad. “Los pescados que se suelen traer son chicharros, pescadilla
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Acuario de mariscos.
Muestra de calamares y productos envasados.
Llamativos reyes de color naranja.
“Pescadería Sonsoles” en la calle Valladolid.
y sardinas”, comenta Lorenzo. Además de la venta a particulares, también atienden las demandas de bares, sobre todo con sardinas y anchoas, y restaurantes. Todo aquel vecino que sepa apreciar las ventajas los pescados, mariscos o los diferentes moluscos, dentro de la hostelería o las personas que aprecien este tipo de comida, ya saben dónde acudir.
“Pescadería Sonsoles” se ajusta a la ley de la oferta y la demanda y, por ello, se ajusta la calidad con los precios, manteniendo siempre la garantía de vender productos frescos. Con un trato cuidado a la clientela porque “es la base primordial”, asegura este matrimonio, presentan su carta de productos marinos y de diversas ofertas.
Pescadilla, merluza y las tradicionales migas para hacerse con patatas o sirven de bases de croquetas, para los más tradicionales o filetes limpios sin espinas ni piel para los más jóvenes. Estos son algunos de los consejos que el personal cualificado de cada uno de los establecimientos da a sus clientes para que la cesta de la compra sea del agrado de todos los
comensales. Limpieza y cuidado en cada detalle son dos de las características que “Pescaderías Sonsoles” ofrece. Para poder ver, preguntar y comprobarlo de la mejor manera, es decir, comiendo, lo mejor es acercarse hasta alguno de estos establecimientos ubicados en la Casa de la Carne, o en las calles Artillería y Valladolid
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
Pepe Moreda, galardonado por todas sus obras Fue homenajeado por la Tertulia de Amigos del Conde de Colmbí L.B.
La Tertulia de Amigos del Conde de Colombí homenajeó al pintor medinense Pepe Moreda por su “generoso sentido de la amistad, al gran amor que siente por la fiesta y a la sensibilidad, cariño y arte con que la pinta”. El acto tuvo lugar en el restaurante “Casa Ciriaco” de Madrid, ante más de 50 asociados el 23 de septiembre. El presidente de la Tertulia, José Moreno, justificó el homenaje alabando sus obras, y la distinción de que ha sido objeto, para ilustrar el libro que la ciudad de Béjar va a editar con motivo del tercer centenario de su plaza de toros. Además, se editará un sello de correos del que es autor Moreda. También un boleto de la Once que se emitirá con motivo de dicha conmemoración. Moreno impuso a Moreda el emblema de la Tertulia, “Madroño de Albero”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ 50 aniversario
❚ Actividad cultural
Manos Unidas, premio Príncipe de Asturias de la Concordia
Segunda jornada de las visitas teatralizadas al Castillo de la Mota
Desde la asociación de Medina del Campo agradecen a todas las personas que colaboran porque sin ellos, aseguran, Manos Unidas no es nada
L.B.
A partir de las 18.30 horas de ayer, tuvo lugar un acto del que estaban pendientes muchas personas. Sobre todo, aquellas que forman parte de la Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) Manos Unidas. El Teatro Campoamor de Oviedo, acogió a los galardonados con un Premio Príncipe de Asturias. En el caso de Manos Unidas, fue el de la Concordia. La Fundación de estos premios hizo pública la noticia a la asociación el 15 de septiembre. De entre las 34 candidaturas, procedentes de 19 paises, Manos Unidas llegó a las últimas votaciones, junto a la Organización Internacional del Trabajo (ONT), pero resultó
ser la elegida por “el apoyo prestado a la lucha contra la pobreza y en favor de la educación para el desarrollo en sus 50 años de historia y por su contribución en proyectos específicos para reducir la mortalidad materna”, según concretaba el acta del jurado. Manos Unidas aseguró que recibía este galardón con “emoción y agradecimiento” y pensando también en las personas que colaboran a tal fin, porque el premio es “un homenaje a los que hacen posible la ayuda a los más pobres”. Este es el caso de las mujeres y hombre que componen y colaboran desde Medina del Campo con esta ONGD. Ellos también aseguran están orgullosos de este premio y se lo agradecen a los vecinos de Medina del Campo y Comarca.
La Villa de las Ferias ayuda siempre que puede así como las empresas y los “padres y niños en el colegio”, apoya Charo Moro, una de sus colaboradoras. A ella se suma la voz de una de las precursoras y fundadoras en la villa, Carmen Rodríguez, para notificar que participar es muy importante “porque sin la colaboración de la gente Manos Unidas no es nada. Es un premio que también va para ellos”. Además, “todos los años hacemos cosas dedicadas para colaborar”, afirma su delegada local, Isabel Lajo. El 27 de noviembre el Auditorio Municipal acogerá un desfile de trajes medievales, realizados a mano. Los fondos recaudados con esta actividad se destinarán a un proyecto humanitario.
◗ San Vicente Ferrer
Hoy comienza el curso de especialización en turismo religioso en Medina del Campo Los 20 alumnos seleccionados cursarán 50 horas y entrarán en una bolsa de empleo al finalizar el mismo L.B.
A través de la Junta de Semana Santa y la empresa Aster Magonia, el Centro Cultural “San Vicente Ferrer”, comienza hoy el primer día del curso de especialización en turismo religioso. Son varios los motivos que han llevado a su puesta en marcha, como la inauguración del Centro de Interpretación, la ruta “Huellas de Pasión” y la con-
/19
memoración del Sexto Centenario de la institución de las Procesiones de Disciplina. Tiene un objetivo principal, que es el de crear una bolsa de empleo para todos los alumnos que han sido seleccionados de las personas preinscritas, y también buscar al futuro personal del centro. Han podido optar al mismo, alumnos licenciados en humanidades y ciencias sociales, diplomados en turismo, humanidades
Imagen del VI Centenario de la institución de las Procesiones de Dsiciplina..
y ciencias sociales, así como titulados en formación profesional de grado superior que han cursado estudios relacionados con el ámbito de dicho curso, podrán adquirir conocimientos en el área del turismo religioso. En un total de 50 horas, teó-
ricas y prácticas, las clases asistenciales se impartirán los días 23 de octubre, y 6 y 13 de noviembre, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. El coste del curso es de 75 euros y el número de plazas está limitado a 20.
El próximo fin de semana medinenses y visitantes tendrán la última oportunidad de poder adentarse en el siglo XVI Laura Blanco
Después de la celebración de la firma y dictado del testamento de Isabel la Católica el pasado 12 de octubre, Medina del Campo continúa con actividades culturales enmarcadas en el siglo XVI. En concreto, hoy tendrán lugar varias visitas teatralizadas en la Torre del Homenaje del castillo de La Mota. Este recorrido se enmarca dentro del programa de actividades que se ofrecen a lo largo de este mes en el castillo. Hoy habrá varias sesiones, por la mañana serán a las 11.30 12.30 horas y, por la tarde, a las 16.00 y 17.00 horas. Todos los visitantes se adentrarán en la fortaleza como invitados del alcaide del castillo, Gómez de Haro. En esta visita estarán presentes el ayudante y la dama de cámara del administrador, Rodrigo de Lerma y Beatriz Almazara. Ellos serán los encargados de enseñar e instuir al grupo. Así, a lo largo del recorrido, conocerán la historia del castillo. Con el mismo horario que el de hoy, se representarán el próximo sábado, día 30. En ambos casos es necesario reservar con antelación porque el límite de personas en cada grupo es de 15. El precio fijado para las visitas teatralizadas son de seis euros. Para más información, así como para hacer una visita general a la seña de identidad de la Villa de las Ferias están disponibles los teléfonos 983810063 y 983812724. El horario es de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Los domingos y los lunes solo en horario de mañana.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
URBANIZACIÓN DEL “SITIO HISTÓRICO”
Durante muchos años han sido numerosas las promotoras inmobiliarias e incluso los ciudadanos particulares que, a título de especuladores, han intentado hacer su agosto con el desarrollo urbanístico del “Sitio Histórico”; aunque ninguno de ellos lo consiguió, posiblemente porque sus propuestas traspasaban los límites de lo legalmente correcto o porque sólo se trataba de globos sonda para posicionarse de cara a un negocio que bien hubiera podido tildarse de “cuento de la lechera”. Ahora parece que la cosa va en serio y que una empresa promotora, a la que no se va a enjuiciar en este editorial, se lanza
Visita Príncipes
de
los
Mª Pili ¿te fijaste cómo estaban las calles el 6 de octubre con la visita de los Príncipes? Sin papeles, sin bolsas; cómo relucía toso, las máquinas pasaron tres veces por las calles donde tenían que pasar los Príncipes. Los señores de la limpieza estuvieron por la mañana y parte de la tarde, se pintaron traseras que llevaban más de 20 años sin pintarse, todos los baches de la plaza se arreglaron... ¡por fin podremos pasar cuando llueva sin mojarnos los pies! Y todo gracias a la visita de los Príncipes; que dicho sea de paso, estuvieron encantadores dando la mano a todo el mundo, muy cercanos Mª Pili, muy cercanos. Pero los Príncipes se fueron y todo volvió a lo de siempre, Medina volvió a ser la misma; la gente en las terrazas volvió a comer pipas y tirarlas al suelo, los niños y los no tan niños volvieron a tirar las bolsas de las chuches, papeles,... En fin Mª Pili, nada nuevo. La calle del Almirante cuando se despejó de gente estaba toda llena de bolsas, papeles, botellas de agua, etc., de modo que de nada sirvió poner más contenedores. De todo esto yo he sacado una conclusión, que no es que los señores de la limpieza no limpien ¡NO, NO! Es que nosotros ensuciamos mucho y aunque todo el centro se limpiara tres veces al día... Medina seguiría sucia. Así que a ver si nos ponemos las pilas y en vez de
OPINION
a acometer dicha operación, no exenta de dificultades. Quizás la mayor de todas ellas no sea la ubicación del proyecto en una zona declarada Bien de Interés Cultural con categoría de “Sitio Histórico”, sino la situación en la que, por la dejadez del Ayuntamiento que preside Crescencio Martín Pascual, se encuentra una de las parcelas afectadas por todo el plan de conjunto y que está llamada parcialmente a convertirse en un vial público que enlazará las calles Cerradilla y Almirante. Y es que no parece de recibo que, tras haber concedido el Ayuntamiento una licencia de obras a un organismo oficial, fruto de la cual debiera haber surgido la nueva calle ya urbanizada y sin dificultad
Cartas
tanto criticar empezamos a poner algo de nuestra parte, pues las “Edades del Hombre” están a la vuelta de la esquina y como decía mi madre: “no es más limpio el que más limpia, sino el que menos mancha”, ¿no te parece Mª Pili? Carmen del Río
Los Príncipes y la “princesa”
La visita histórica de los Príncipes de Asturias a Medina del Campo fue todo un éxito de público y de organización, pues miles de medinenses arroparon en todo momento a sus Altezas Reales. Diferentes medios de comunicación locales, regionales y nacionales dieron cuenta, con toda serie de detalles informativos, de los Herederos de la Corona de España durante su visita institucional a Medina del Campo. Felicito a Crescencio Martín Pascual, alcalde de la villa, y a los demás miembros de la Corporación Municipal, por el éxito obtenido al ser valorada muy positiva la visita de Don Felipe y Doña Letizia a la villa de Medina. Quiero agradecer públicamente a Demetrio Pérez Viña el favor que me hizo con motivo de esta visita de sus Altezas Reales a Medina. Gracias, amigo. Ahora quiero escribir sobre
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
alguna, por la dejadez inherente y el hastío constante del regidor Martín Pascual, las cosas se encuentren “manga por hombro”. Y no sólo en gran desorden sino que, según se ve, perjudicando al propio Ayuntamiento y a Medina. Y todo, quizás, para evitarse una gestión o una enemistad institucional por hacer valer los derechos de la villa, que habría sido incómoda en la acomodaticia carrera política que ha llevado al regidor, quedando bien con todos sus “jefes” en ámbitos partidistas, a niveles superiores, que carecen de cualquier tipo de explicación. A no ser que la misma tenga sus orígenes en el más puro servilismo. Es curioso el contraste que ofrece esta dejadez, cuando el alcalde quiere seguir
“la princesa del pueblo” que está haciendo mucho daño a una parte de la ciudadanía española que la sigue continuamente en sus intervenciones televisivas en programas de mierda (con perdón) y que a esta buena gente la está aborregando. Una encuesta realizada por la prestigiosa empresa de sondeos “Sigmados” ha dejado estupefacto a más de uno, entre los que me cuento, durante los últimos días. Y no era una consulta para saber el resultado de las primarias del PSOE en Madrid o quién ganará las próximas elecciones generales en España en 2012, sino una encuesta para saber qué posibilidades tendría Belén Esteban de ser diputada. Y la estupefacción tiene que ver con el resultado del sondeo ya que el apoyo a la “estrella” de Telecinco, y ya mejor “periodista” del siglo, podría obtener cinco escaños y convertirse de esa forma en la tercera fuerza del Parlamento. Yo, la verdad, si esto sucediera, dejaría de ser español por vergüenza ajena. Esta “licenciada” en periodismo llamada Belén Esteban (estoy por cambiarme de nombre) se ha convertido de la noche a la mañana en una personalidad que destaca por sus exabruptos, vociferante, llorona, insultante y semianalfabeta que está haciendo mucho daño a muchos ciudadanos que la siguen a diario en la tele. Estos programas, mal llamados del corazón, tienen una gran audiencia en donde se demuestra muy claramente que en España hay una gran carencia de cultu-
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
medrando en otras instituciones - él sabrá a mayor gloria de quién o de qué - con la “eficacia” de gestión, lenta por supuesto, que los diversos Ayuntamientos que él ha presidido tienen a la hora de solicitar papelitos al ciudadano que quiere abrir un establecimiento o simple y llanamente a quien quiere construir una vivienda, que tiene que sufrir su particular calvario administrativo hasta que lo consigue. Y es que nuestro alcalde, adocenado ya en todo, sólo se preocupa desde hace tiempo de proyectar su imagen personal y de salir en la foto al lado de quién más le convenga en cada momento. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
ra, y así nos va. Hace unos días oí a un grupo de mujeres de mediana edad que estaban comentando la visita de los Príncipes de Asturias y algunas de ellas decían que iban a entrevistarse con Chencho para proponerle que, el próximo San Antolín, invitase a Belén Esteban, “la princesa del pueblo”, a que diera el pregón de las fiestas, que habría de obtener una acogida como la de los Príncipes. La Corporación Municipal, con Chencho a la cabeza, está constituida por personas cultas y sensatas y no creo que accedieran a tal barrabasada. Yo me daría de baja como vecino de Medina. Lo firmo y rubrico. Esteban Tordesillas
Al sinvergüenza que quemó los contenedores
El pasado día 7 de octubre, sobre las cinco de la tarde, cuando me encontraba dando el diario paseo por el carril bici, al llegar al área recreativas de Las Salinas me encontré con una humareda, producida posiblemente por un acto vandálico: estaban ardiendo los contenedores de basura y con el viento que hacía, pudo tener malas consecuencias si se llega a propagar el incendio por el pinar. Gracias a la rápida intervención de la Policía Municipal y la profesionalidad del equipo de Bomberos
que se personaron rápidamente (posiblemente avisados por algún viandante), pudo apagarse enseguida. El resultado, los cuatro contenedores destruidos. Yo me pregunto ¿qué satisfacción pueden encontrar estos mal nacidos en hacer semejante daño? Ya no se conforman con robar los bancos y las vallas de madera, destruir las puertas de los servicios, las farolas y las máquinas para hacer ejercicios, ahora como los fanáticos seguidores de Atila recurren al fuego. Estos energúmenos no pueden tener cabida en nuestra sociedad y de ser detenidos tendrían que recibir una corrección ejemplar, no sólo económica (que seguramente, si fueran menores, pagarían sus padres que no tienen culpa), tendrían que ser reeducados ejerciendo trabajos para la comunidad, para que se dieran cuenta del daño sin sentido que hacen. Me viene a la memoria el castigo que recibía la persona o personas que quemaran un bosque o un pinar en la época de Alfonso X el Sabio, parece ser, que por el Código de las Siete Partidas, redactado entre 1256 y 1265, se les juzgaba como criminales y eran quemados públicamente, ¡qué suerte tienen estos energúmenos de vivir en este siglo y entre personas civilizadas! Balbino Nieto Martín
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
TRIBUNA
I
. Desconozco si alguno de los mejores pintores del mundo elegiría para su lienzo una escena en donde, pudiéramos apreciar la purificación, esa catarsis, sería un ritual para las personas que militan en el partido socialista de Medina. En un principio pensé que Velázquez podría ser el artífice de este cuadro. Tiene, según mi punto de vista, ciertas similitudes con otro que fue “La Fragua de Vulcano”. Mi imaginación cambiaba los personajes y, pude contemplar a Losada, como el dios Apolo, comunicando a Vulcano –en este caso Fernando Sánchez- que su esposa “política” –Teresa Rebollo – era una “adúltera”, que jugueteaba con un muchacho de Burdeos. La ira del otrora secretario local fue impetuosa. Su empatía que había compartido con la “profe” se vino abajo y la fragua se apagó. Fernando, abandonó el hogar que presidía el puño y la rosa y, mandaba todo a hacer puñetas, eran demasiadas las cosas que le habían pasado en menos de dos años, para conservar la calma. ¡No es posible que este partido se rija por la necedad y la tontería! Se repitió sin aceptarlo. Este cuadro surrealista del Psoe de Medina, si se hubiera
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
yentes, sería capaz en su tríptico de describir el infierno que vive el Psoe medinense. Pero vayamos al surrealismo (en francés: surréalisme) no piensen que tengo tan mala baba para pensar que este movi-
Lambás Vuelve
encargado a un barroco, hubiera pintado una descomposición total de un partido que hace menos de tres años, era alternativa de Gobierno en el Ayuntamiento, le faltaron pocos votos a la “díscola” para sentarse en el número 1 de la Plaza Mayor. Siguiendo con mi afición al arte. Creo que ni siquiera “El Jardín de las Delicias”, considerado como una de las obras más fascinantes, misteriosas y atra-
miento lo ha exportado el “paraca” que quiere el Psoe provincial colocar como candidato en Medina, por muy francés que sea ¡No! Me refiero a esta alianza entre la pintura y la danza; lo define así Wikipedia, con la comparación de cuando el hombre quiso imitar la acción de andar, creo la rueda. En Medina el Psoe se quiere poner a andar ocho meses antes de las elecciones locales y, ha creado una locomotora en donde se suben todos los afiliados, para no sufrir el descalabro que se les avecina. Se acuerdan algunos de cuando iban a Versalles a bailar
y, para sacar a la guapa, otro tenía que bailar con la fea, pues estaban sentadas en el mismo velador. Pues lo mismo le ha pasado a Bedera, en un principio, todo el mundo pensó que Cecilio Vadillo Arroyo (subdelegado del Gobierno) nacido en Burdeos y residente en la villa piñonera de Pedrajas de San Esteban, desde hace muchos años, podía ser el candidato para intentar arrebatar a Javier León la alcaldía de Valladolid, pero el cisma con el amigo Puente, hubiera sido épico. La cobardía de Bedera, le ha hecho retroceder y pensar en el subdelegado para una misión mucho más complicada y difícil, Medina del Campo. Venir a Medina, a un hombre que ya perdió como candidato las elecciones en Pedrajas de San Esteban, es como poner una mano en la boca de un león que hace dos semanas que no come; pero claro, las contraprestaciones pueden hacer el milagro; se habla de un ofrecimiento de portavoz en las Cortes Regionales. Cecilio no es tonto; sabe que sus días como subdelegado del Gobierno están contados, el Psoe perderá las elecciones en España y “adiós Manuel” el puesto político en las Cortes, es muy goloso y, es posible que
/21
aunque sepa que en Medina se va a dar un batacazo, la fruta de procurador le compensa de sobra. Hay que vivir al día. Es evidente, pensará cualquier ciudadano de Medina, que muy mal tiene que estar el Psoe de Medina para recurrir a un “paracaidista” pero si miran hacia adelante, verán que en Medina les quedan cuatro, la “maestra” que parece que le gusta “La escalada”, la “dócil” de Mari Carmen y un muchacho gracioso que trabaja en el Hospital de Medina que se cree “el rey del mambo” ¡Vaya un panorama! Y dieciocho mil votantes, esperando soluciones para el domingo 22 de mayo de 2011. Hoy hemos empezado por este partido, pero les aseguro que el curso político que ahora mismo comienza, está lleno de expectativas, unas más agradables y otras que de verdad, a uno le dan ganas de empadronarse en Cuenca, lo digo por los fieles seguidores del Psoe medinense, que les tiene que costar mil y una ayuda, poder llevar el voto a las urnas para decidir qué Gobierno quieren en su pueblo. ¿Se imaginan a un gabacho gobernando Medina? ¡Lo que nos faltaba! En política pasa como en las matemáticas: todo lo que no es totalmente correcto, está mal.
Llegamos al tren de las 22.30 El pasado mes de julio escribía en estas mismas páginas que se había modificado el horario del último tren procedente de Valladolid, causando un grave perjuicio a las personas que trabajaban o estudiaban en la capital ya que su horario de salida era las 22 horas y que les era imposible llegar a coger el tren, con lo cual la alternativa era el transporte particular. Un número de trabajadoras (y digo trabajadoras, porque fueron ellas las que empezaron a movilizarse para recoger firmas), enviaron una carta a los responsables de RENFE Operadora exponiéndoles el malestar y el perjuicio que acarreaba dicho cambio. Además, creo no confundirme, incluso se entrevistaron en el mes de julio con el señor alcalde para ver si entre todos se podía hacer algo, su contestación: “se hará lo que se pueda”. En el mes de julio se envió, por parte del diputado nacional Emilio Álvarez Villazán (PSOE), un estudio con el número de usuarios de dicho tren y un horario alternativo al impuesto por RENFE; el subdelegado de Gobierno, Cecilio Vadillo, también realizo gestiones con el director, todos ellos preocupados por lo que significaba la modificación de horario. En el pasado Pleno del mes de septiembre se aprobó una
moción presentada por la UPMe para el cambio de horario, moción que se trato de presentar en el mes de julio. Por cierto, nunca tuve nada que ver con dicha moción, pero aunque lo hubiera tenido, ¡¡¡¡qué pasa!!!!!! Otros pudieron presentarla antes y no quisieron o no tuvieron la agilidad política de hacerlo. Pero al grano, aunque algo tarde, ya se había pro-
✑ Alfredo Losada
puesto la modificación y estaba aprobada, todo ayuda. Expongo esto porque somos muy dados a criticar que no se hace nada y no es así, el otro día hablando con Mari Carmen, la auténtica impulsora de las firmas y de mover el asunto, me dijo que gracias a todos los que habían hecho algo, se había modificado el horario, es verdad pero hoy en día, que tan
mala fama tienen los políticos, hay que dar las gracias a Emilio Álvarez, diputado nacional (PSOE) y Cecilio Vadillo, subdelegado del Gobierno, ellos y sólo ellos, por muchos padrinos que ahora se apunten el éxito, han logrado convencer a los responsables de RENFE de que el tren salga a las 22.30 horas y por supuesto hay que dar las gracias a las mujeres
que iniciaron la recogida de firmas y es que cuando asiste la razón, la verdad se termina imponiendo y es que para unos era imposible dicha modificación y otros harían lo que pudieran, nada. Bravo, con argumentos se consiguió lo que se pretendía, para todo en la vida hay que poner voluntad si se quieren arreglar las cosas.
El Señor
DON LEÓNIDES HERNÁNDEZ PASCUAL
Falleció en Valladolid, el día 19 de Octubre de 2010, a los 75 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Estado de algunos subviales Lo de la foto es el techo del paso de vehículos y peatones del subvial de la línea MedinaSalamanca-Zamora ubicado en la calle del Obispo Barrientos. No se asusten por el moho, está todo estudiado, las gotas que caen de vez en cuando sirven para limpiar el paso...
Su esposa, Manuela Herrero Mohíno; hijo, José Pablo Hernández; hermanos, José Luis, Teresa y Agustín; nieta, Támara Hernández; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado miércoles día 20 a las 16,30 de la tarde, en la Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel y acto seguido la conducción del cadáver al Cementerio de “Los Llanos” de Medina del Campo.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
Comarca 22/
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Vadillo y Alonso Morales visitan otras obras ejecutadas con cargo al Fondo Estatal
Llegada y recepción en el campo de fútbol entre los aplausos de jugadores y público
◗ Rueda
El subdelegado Vadillo y el regidor Alonso inauguraron la remodelación del campo de fútbol realizada con el Plan E Valle (1.945) y pavimentación de acera y calzada en la entidad local menor de Foncastín (14.811 euros).
J. Solana
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo, y el alcalde de Rueda, Juan Alonso Morales, acompañados por las viudas de José María García García y José Luis Sanz Revuelta, cuyos nombres llevan desde dichas instalaciones deportivas, inauguraron el domingo las obras de remodelación llevadas a cabo en el Campo de Fútbol del municipio, uno de los proyectos promovidos por el Ayuntamiento con cargo a la asignación del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, Plan E del Gobierno para 2010, y que ha contado con un presupuesto de 29.381,62 euros. La remodelación ha consistido en la plantación de césped deportivo en el terreno de juego, así como en la instalación de un sistema de riego y drenaje para su correcto mantenimiento. Además, con la asignación de 153.297 euros del fondo estatal de
Vadillo y Alonso, junto a las viudas de José María García y José Luis Sanz, a punto de hacer el saque de honor
2010, el Ayuntamiento de Rueda ha promovido también otros seis proyectos: cierre de la marquesina para el gimnasio de las escuelas
(54.409,71 euros), acondicionamiento de caminos municipales (26.532,33), completar el adoquinado en Paseo (12.318,08), instala-
ción de reguladores de flujo en el alumbrado público (11.718,64), pavimentación de acera en la entidad local menor de Torrecilla del
FONDO PARA EL EMPLEO Y LA SOSTENIBILIDAD El Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, dotado con 5.000 millones de euros, ha dado continuidad en 2010 a los objetivos del Fondo Estatal de Inversión Local de 2009. A la provincia de Valladolid le correspondieron, en función de su población, 57.190.845 euros. Los 225 ayuntamientos de la provincia de Valladolid han presentado 384 proyectos de los denominados de inversión, con un presupuesto de 47,94 millones y una estimación de creación de empleo de 1.790. En cuanto a proyectos sociales, modalidad que recoge el Fondo de 2010, se presentaron un total de 84 por parte de 38 ayuntamientos, que, con una inversión de 9,2 millones han beneficiado a
Sテ。ADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
1 8 0 . 0 0 0 竄ャ + I VA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA ❚ Ataquines
La localidad acoge, a partir del primero de noviembre, un Taller de Empleo dedicado a la especialidad de “Vivero Forestal” El mismo tendrá una duración de cinco meses J. Solana
La localidad de Ataquines ha programado un Taller de Empleo, que bajo el nombre de “Vivero Forestal”, permitirá a los participantes en el mismo el aprendizaje de técnicas de cultivo de plantas en sus diversos ciclos, entendiendo por tales la plantación, inicial, el seguimiento del crecimiento y las más diversas técnicas de cuidado hasta que la planta se convierta en adulta. Dicho curso tendrá un máximo de 8 alumos con categoría de trabajadores, por lo que el mismo está siendo muy demandado, de forma especial por la oblación más joven. El inicio del curso, tanto en su vertiente teórica como práctica, está previsto para el 1 de noviembre, siendo la duración del mismo de cinco meses, ya que su finalización está programada para el 30 de abril. La garantía de la buena enseñanza y la adquisición cierta de conocimientos está garantizada, ya que los ocho alumnos que accedan al curso dispondrán de tres personas para llevar a buen término el mismo; un director, contratado a media jornada; un monitor, con dedicación total al curso; y un auxiliar administrativo, a media jornada, encargado de gestionar toda la documentación del mismo. De esta forma, el “Taller de Empleo-Vivero Forestal” de Ataquines e convierte en un claro generador de empleo, así como de capacitación laboral para ocho personas que adquirirán los conocimientos necesarios para acceder al mercado laboral en un ramo en el que se requiere mano
Foto de familia en la iglesia de Rueda
Los participantes con Tordesillas al fondo
El Camino sureste de Santiago tendió “puentes solidarios” entre Rueda y Tordesillas Redacción
“Un camino con puentes solidarios”, tercera marcha organizada por “Puentes ONGD” y Acasse-Valladolid, concentró a numerosos participantes que recorrieron, el pasado sábado, los 14 kilómetros que van desde Rueda a Tordesillas, a través del entorno propio de la zona donde proliferan viñedos y pinares. El inicio de la marcha y la inscripciones previa para participar en la misma tuvo lugar en la iglesia parroquial de “La Asunción”, de Rueda, en la que los peregrinos fueron informados de las diversas formas de recaudar fondos con esta marcha y el fin de los mismos: el proyecto de integración y mejora en la calidad de vida de personas con discapacidad que se realiza en el Centro Domingo Frantellizi, ubicado en la colonia marginal San Miguel de Teotongo, de la ciudad de México, en concreto para los programas específicos de fisioterapia y logopedia. Además,los participantes tuvieron la ocasión de colaborar
Atravesando el río Duero a su llegada a Tordesillas
con “Puentes ONGD” visualizando los mojones, detectando las posibles deficiencias de señalización y divulgando a su paso la existencia del Camino del Sureste hacia Santiago, a la par que pudieron fotografiar el entorno natural y conocieron el patrimonio de las localidades de Rueda y Tordesillas. En este segundo municipio visitaron además una exposición de Irene Sánchez Andrés, cola-
boradora de Puentes ONGD, en México; y participaron en una comida solidaria al aire libre, que tuvo lugar en el tordesillano Area de Valdegalindo, pudiendo visitar, posteriormente, algunos monumentos de la localidad y admirar el magnífico panorama natural que ofrece el río Duero a su paso por la “Villa del Tratado. En definitiva, según fuentes de la organización, la III
Marcha Solidaria resultó “todo un éxito, ya que, poco a poco, vamos dando a conocer las actividades que desarrollamos de forma habitual, a nuestro paso por los municipios, y conseguimos sensibilizar a la gente que vamos conociendo tanto con el Camino del Sureste de Santiago como con los fines altruistas a los que destinamos las recaudaciones de estas marchas solidarias”.
Sテ。ADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Pozaldez
Manuel Arriazu y Miguel Sánchez Robles recogieron el sábado los XIV Premios literarios “La Espiga” y “González Torices” J. Solana
El Salón de Actos del Ayuntamiento de Pozaldez sirvió el sábado de telón de fondo para la entrega de los Premios Nacionales de Cuentos “José González Torices” y de Poesía “La Espiga”, que, en su decimocuarta edición, recayeron en el poeta Miguel Sánchez Robles y en el escritor Manuel Arriazu Sada, respectivamente. El acto académico y protocolario estuvo presidido por el alcalde de la localidad, Eduardo Ibáñez Palacio, al que acompañaron el delegado Territorial de la Junta en Valladolid, Mariano Gredilla Fontaneda; y el secretario general de la Consejería de Fomento, Jesús Julio Carnero García; encontrándose también en lugares preminentes la diputado provincial Virginia Serrano; y el procurador en las Cortes Regionales y alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, además del ex alcalde de la “Villa de las Ferias” e incondicional asistente a la entrega de estos premios, José Luis Tejo Martín. El acto comenzó con una breve, aunque poética y cuidada, introducción del edil pozaldejo, Alfonso Hernández Martín, quien resaltó “el prestigio de los Premios, por la seriedad y honradez de los jurados” que se han ido sucediendo a lo largo de 14 años; la afluencia masiva “con trabajos de calidad” de los aspirantes a los mismos y la “fidelidad” de la Marca “Helios”, como financiadora de las dotaciones económicas, la del artista Andrés Coello, que “anualmente dona la escultura exclusiva “La Espiga” para el ganador del premio poético del mismo nombre; la del pintor local Ladislao Sanz
Foto de familia de los galardonados, artistas y autoridades asistentes al acto / Somarriba
Martín “Ladis”, que hace lo propio con uno de sus cuadros para el galardonado con el premio de cuentos, así como la de ciudadanos de Pozaldez y la de cuantos han colaborado a lo largo de los años en este evento. Y como prueba de ello, este año en el que la entrega de premios se ha realizado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, en detrimento de las espléndidas iglesias de municipio, para economizar los gastos de una actuación final, la
coral “Voces Amigas”, que tradicionalmente ha sido la encargada de este cometido, concurrió al municipio y ofreció, desinteresadamente, un concierto en el Centro Cultural al finalizar la totalidad de los actos. Hernández dio paso al cantautor Rogelio Cabado, que, en calidad de amigo y, en consecuencia, sin mediar ningún caché, ofreció cuatro canciones, dentro de la linea cristiana y humanista que caracteriza a sus letras, destacando entre ellas “Noche oscura”, en base a textos de Fray Luis de León. Cosechó tantos aplausos como canciones cantó y una nutrida ovación final de varios minutos, antes de recibir un obsequió por parte del Ayuntamiento, en cuya entrega fue de nuevo ovacionado frenéticamente.
La responsabilidad de lección académica, que corre anualmente en estos premios a cargo del denominado “mantenedor del acto”, recayó el sábado en el director de “El Norte de Castilla”, Carlos Fernández Aganzo, quien en un cuidado y poético discurso habló de Castilla, de los vinos de Pozaldez, adorados en otras épocas por “moros, cristianos, judíos y conversos”; y de las iglesias de San Boal y Santa María, de las que aseguró que “tienen un corazón cristiano en un caparazón árabe y mudéjar.
LECTURA DE ACTAS Y DE TRABAJOS La joven historiadora y animadora cultural del Ayuntamiento de Pozaldez, Adela Burgueño Manjón, fue la GANADORES
encargada de dar lectura a los fallos de los jurados de ambos premios. Así, tras oir los asistentes de labios de Burgueño que ”el ganador del Premio Nacional de Poesía ‘La Espiga’, dotado con 850 euros y una escultura alusiva a dicho fruto de Andrés Coello, es, de entre los 209 trabajos presentados el denominado “Díptico de la luz y la alegría”, cuyo autor es el poeta murciano Miguel Sánchez Robles, natural de Caravaca de la Cruz, el propio autor salió a la tribuna para dar lectura al mismo. “Díptico de la luz y la alegría” está compuesto por dos poemas diferentes, destacando en el primero de ellos los efectos de la luz sobre un bebé, cuyos contornos “dibuja y besa”; y en el segundo, la ale-
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
COMARCA
gría que propicia la luz, que “conoce al ser humano” y le encandila, de forma especial, cuando su máximo exponente, el sol, “se refleja sobre los charcos”. Concluída la lectura del texto premiado y cosechado el correspondiente aplauso, Sánchez Robles recibió la escultura “La espiga”, de manos de Andrés Coello; y el cheque de la dotación económica de las de Mariano Gredilla. Idéntico protocolo siguió Burgueño Manjón con el Premio Nacional de Cuentos “José González Torices” al dar lectura al acta que decía: “dotado con 1.150 euros y un cuadro del pintor Ladislao Sanz Martín. De entre 292 cuentos presentados, el ganador es el cuento denominado “Abdellah”, cuyo autor es el escritor Manuel Arriazu Sada, de la localidad navarra de Fustiñana. “Abdellah” es un sencillo cuento de evocación, al más
puro estilo de Marcel Proust, en el que la historia de un emigrante “marrocain”, que a cuanto le preguntan responde con una encantadora sonrisa al no conocer más lengua que la propia,
“Yo no entro en las cosas literarias, de las que no entiendo y por eso las delego siempre en el teniente de alcalde, que domina el tema. Por ello, doy la enhorabuena todos y las gracias por venir y os voy a hablar de lo que me gusta, de política”. Así se arrancó el regidor Ibáñez para cerrar el acto con sus ya tradicionales revindicaciones, en las que, siempre coreado por el público y respetado por la clase política, canta las cuarenta a quien se ponga por medio. El primer turno le llegó a Mariano Gredilla, al que recordó que la depuradora de aguas está esperando desde hace dos años,
“y nuestros vecinos de Matapozuelos se enfadan porque les vertemos las aguas residuales”. También manifestó la importancia de crear puestos de trabajo, para lo que “tenemos una empresa, Procosa, destinada a mantener los raíles del AVE que lleva esperando una actuación excepcional de transformación de suelo rústico en industrial y su proyecto depende del coeficiente de edificabilidad que le conceda la Junta. Así que ya sabes, Mariano Gredilla, esperamos que vengas un día de estos y nos digas, construid lo que os dé la gana, y así generaremos
Público asistente a la entrega de los premios
El cantautor Rogelio Cabado durante su actuación
Sánchez Robles y Coello
Manuel Arriazu y Carnero García
evoca en otro personaje una situación idéntica vivida muchos años atrás, y de la que es testigo una fotografía, con otro “marrocain”, Hammed, mientras sentencia que los
mineros, sean de donde sean, son iguales, ya que tienen el “rostro negro” por la acción del carbón y de polvo, al tiempo que desvela que “el tiempo consumido en la mina nos une a todos - los mineros - más que la
sangre”. Aplausos para el autor de “Abdellah”, entrega del cuadro cedido por “Ladis”, de manos del propio artista; y de la dotación económica de las de Carnero García.
dio las gracias por las viviendas sociales que se están construyendo en el municipio, aunque atando cabos le dijo: “Me imagino que antes de realizarse el sorteo de las mismas, las peticiones de los vecinos de este pueblo serán atendidas y después se hará el sorteo con las sobrantes ¿No?”. Provocando un gran aplauso y el asentimiento del director general. Para la Diputación, a través de Virginia Serrano, también planteó su reivindicación asegurando que “estamos esperando la subvención para la instalación eléctrica de San Boal, y ya es hora no sea que cualquier día de
estos la iglesia arda y vayamos todos al infierno”. Para concluir, Ibáñez no dijo adiós sino un simple “hasta el año que viene, ya que no os voy vais a librar tan fácilmente de mí, ya que os anuncio que, de nuevo, me presento a las elecciones”, provocando un rotundo aplauso que el propio regidor interrumpió para añadir otra reivindicación menor que se le había quedado en el tintero. La inauguración de la exposición “Innova 10”, de la Fundación Andrés Coello, un vino de honor y la actuación de “Voces Amigas”, en el Centro Cívico, cerraron los actos.
Y don Eduardo, más chulo que un ocho y más simpático que nadie, cantó las cuarenta a la Junta y a la Diputación, y decretó un rotundo “no os librais de mí, que me presento a las elecciones”, en medio de grandes aplausos
Eduardo Ibáñez
trabajo y riqueza”. A Carnero García, Ibáñez le
28/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
Sテ。ADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Nava del Rey 30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
◗ A partir de las 9 de la mañana
❚ Hasta el día 29
Mañana domingo se celebra el “VI Día de la Oropéndola” Diversos concursos, exhibiciones cetreras, música, teatro y juegos populares se incluyen en esta actividad que organiza la Asociación medioambiental “Oropéndola” Solana
La Asociación medioambiental “Oropéndola” ha organizado para mañana domingo, dentro de su programa de actividades del presente año, el “VI Día de la Oropéndola”, que tiene como objetivo sensibilizar a los ciudadanos con el medio ambiente, además de ofrecer una jornada lúdica y campestre, que se desarrollará en el “Pico Zarcero”. Las actividades del “VI Día de la Oropéndola” comenzarán temprano, ya que para las 9 de la mañana está previsto, además de la degustación de un “caldo navarrés”, el inicio del III Concurso de Fotografía Digital “Momentos Oropéndola”, en las categorías senior y junior. Una hora más tarde, a las 10 en punto, tendrá lugar una charla sobre aves rapaces, a la que seguirá una exhibición de este tipo de animales, siempre atractivos y que despiertan todo tipo de curiosidades. Con un cambio total de tercio, a las 11.30 horas, la organización ha revisto un concurso de tortilla de patata y torreznos, que permitirá a los concurrentes reponer fuerzas para asistir, con energías renovadas a pesar del frío, a un recital de poesía castellana que, con inicio a las 12.30 horas, correrá a cargo del ganador del Concurso de Brindis de la Fiesta de la Vendimia de Serrada, Santiago
Exhibición cetrera en el Día de la Oropéndola / Foto José Manuel Rodríguez
Manzano. Y como de cultura va el tema, a las 13.30 horas, comenzará una representación teatral a cargo de “Personal Trainer y CIA”. Un nuevo alto en el camino de las actividades comenzará a las 14.30 horas, momento previsto para la degustación de una parrillada, a la que seguirán unos minutos de descanso. Y es que a
las 16.00 horas las actividades recobrarán de nuevo el protagonismo con el desarrollo de varias tandas y modalidades de juegos populares. A las 17.00 horas, y muy acorde con la temperatura que impera estos días, comenzará un Taller de carajillos, que será impartido por Santiago Manzano.
Y para finalizar las actividades de esta jornada lúdica y campestre, para las 18.00 horas, los responsables de la Asociación “Oropéndola” han previsto el acto de entrega de los premios a aquellos participantes que los hayan obtenido en las actividades desarrolladas a lo largo del “VI Día de la Oropéndola”.
La Sala de la Casa de Cultura acoge la muestra fotográfica “El Toro del Cajón” La misma es fruto de los trabajos que han concurrido al concurso de instantáneas que organizó en su día la Asociación “El Toro de Nava” Solana
La Asociación Taurina “El Toro de Nava” ha organizado una exposición fotográfica, que puede visitarse en la sala de la Casa de Cultura de la localidad hasta el el viernes 29 e octubre. La exposición está montada en basase a las instantáneas participantes en el concurso fotográfico, organizado por dicha asociación, cuyo tema es el Toro del Cajón, que se desarrolló, el pasado 4 de septiembre,en las actividades previas a las Fiestas de “Los Novillos”. Las fotografías expuestas en esta ocasión rondan el número de 20, perteneciendo diversos autores, ya que cada concursan te ha podido presentar, según las bases de convocatoria, un máximo de cuatro instantáneas. El ganador de este primer Concurso Fotográfico de la asociación “El Toro de Nava” recibirá, además de la cantidad de cien euros, un trofeo.
HORARIOS DE VISITA En lo que se refiere a los horarios de visita de esta muestra, en la que colabora el Ayuntamiento navarrés, la misma abre sus puertas de lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 horas. Los sábados y los domingos, la sala de exposiciones de la Casa de Cultura permanece abierta de 18.00 a 20.00 horas.
Olmedo
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Hoy sábado y mañana domingo
Este fin de semana Olmedo acoge la VIII “Galopada Nacional” La dotación económica de los premios contemplada este año por el Centro de Iniciativas Turísticas asciende a 9.000 euros Solana
La localidad de Olmedo acoge este fin de semana la octava edición de la “Galopada Nacional”, que, organizada por el Centro de Iniciativas Turísticas “El Caballero”, que preside Pedro Conde, se ha convertido en un referente tanto del mundo de la competición equina como del gastronómico. Las actividades de la denominada jornada de vísperas, hoy sábado, comenzarán a las nueve de la noche con el inicio del asado de un cerdo, “al estilo del Siglo de Oro”, en el interior de una carpa ubicada, en esta ocasión, en el pago de “El Sillero”,
❚ Torre del Reloj
La Sala Municipal acoge la exposición del concurso fotográfico “Encierros de Olmedo” La entrega de premios y la clausura tendrán lugar el 31 de octubre J. Solana
La Sala Municipal de Exposiciones de “La Torre del Reloj” acoge desde el pasado jueves y hasta el 31 de octubre, la exposición fotográfica del Concurso “Encierros de Olmedo”. Los organizadores de dicha exposición, la Asociación taurina “Amigos de los Encierros” convocó en su día este concurso, en el que los participantes tuvieron hasta el pasado día 15 la posibilidad de entregar los trabajos con los que concurrían al mismo. En lo que afecta a la entrega de los premios del concurso propiamente dicho, previstos por la organización, la misma se realizará, a las 13.00 horas del próximo día 31 de octubre. Los horarios de visita de la Sala Municipal de Exposiciones de la olmedana “Torre del Reloj” son los siguientes: Jueves, viernes y sábados, de 17.00 a 19.00 horas. Los domingos y festivos, la sala abre sus puertas en horarios de mañana: de 13.00 a 14.00 horas.
en la carretera de Aguasal, continuando después la fiesta con
música y buen ambiente hasta el amanecer.
Mañana domingo, a las 10.00 horas, comenzará la “Galopada
/31
Nacional” propiamente dicha con la distribución de dorsales a los participantes y el sorteo de las correspondientes mangas. Tras un alto en el camino para degustar el asado del cerdo “al estilo del Siglo de Oro”, con pan blanco, las mangas eliminatorias comenzarán a las 11.30 horas. Ya por la tarde, a las 16.00 horas, tendrá lugar la gran final de la VIII Galopada Nacional “Ciudad del Caballero”, a la que seguirá la entrega de trofeos, tanto a jinetes como a caballos, cuyo monto total asciende este año a 9.000 euros.
Tordesillas 32/
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Juzgado número 2 de los Contencioso-Administrativo
Ordenan a la Diputación y a Sodeva paralizar las obras de Meseta Skí, y al Ayuntamiento a restaurar la legalidad
Según Ecologistas en Acción, el presidente de la institución provincial y el de la Sociedad de Desarrollo de Valladolid podrían, en caso de incumplir la orden, incurrir en un presunto delito de “Desobediencia” Redacción
El Juzgado de lo Contencioso - Administrativo n ú m e r o 2 d e Va l l a d o l i d , mediante el Auto 309/2010, de 15 de septiembre, ha ordenado la ejecución de su sentencia de 22 de febrero de 2008, que anuló la autorización de uso excepcional en suelo rústico de la pista de esquí seco de Villavieja del Cerro, requiriendo a la alcaldesa de Tordesillas, Marlines Zarzuelo Capellán, “para que en el plazo de un mes proceda a derribar las obras realizadas en el suelo donde se concedió el uso excepcional en suelo rústico anulado en este proceso”, así como “a la restauración del suelo a su estado anterior de monte arbolado”. La orden judicial de demolición fue notificada el
viernes de la pasada semana al Ay u n t a m i e n t o de Tordesillas y a la Sociedad Municipal de Desarrollo de Va l l a d o l i d ( S O D E VA ) . E l auto es de obligada ejecución aunque se recurra y responsabiliza de su cumplimiento a la alcaldesa de Tordesillas. La sentencia que se ejecuta fue confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el 28 de mayo de 2009, por lo que el Ayuntamiento de Tordesillas ha venido incumpliéndola desde hace casi año y medio. Ante la contundencia de la orden judicial, Ecologistas en Acción exige al presidente de la Diputación Provincial de Va l l a d o l i d , R a m i r o R u i z Medrano, y al presidente de SODEVA, Alfonso Centeno Trigos a que procedan a paralizar de inmediato las obras de construcción del Complejo
de Ocio que reanudaron hace un mes, advirtiéndoles de la responsabilidad personal en que podrían incurrir, de continuarlas, por un presunto delito de desobediencia. Así mismo, urgen a ambas autoridades a que prevean los medios materiales y económicos necesarios para abordar la demolición de las instalaciones y la reforestación del monte afectado por las mismas, en el plazo de un mes otorgado por el juzgado. La orden de demolición es el segundo revés serio para el Complejo de Ocio “Meseta Ski”, tras el emplazamiento realizado el pasado 10 de septiembre por el Gobierno a la Junta de Castilla y León a que modifique la Ley de MesetaSki por considerarla inconstitucional, en el marco del procedimiento negociado entre ambas Administraciones,
como paso previo a la presentación del recurso de inconstitucionalidad por el presidente del Gobierno, en caso de desacuerdo. El emplazamiento realizado por el Gobierno es el resultado de la vulneración de la prohibición establecida en las leyes estatales de Montes y Suelo de que un monte incendiado pueda recibir un uso distinto al forestal durante un plazo mínimo de treinta años desde el incendio, que en el caso del cerro de San Juan donde se desarrollan las obras del Complejo de Ocio tuvo lugar en el año 1999. La prohibición legal de recalificar montes incendiados es una conquista histórica del movimiento ecologista español, que en una decisión sin precedentes las Cortes de Castilla y León han decidido soslayar para pasar por encima de las
11 resoluciones judiciales que han declarado la ilegalidad del proyecto, a las que ahora se suma la orden de demolición. Ecologistas en Acción espera que se mantenga la firmeza del Gobierno de España, defendiendo la normativa medioambiental y urbanística y la propia Constitución, y deplora una vez más la arbitrariedad e ilegalidad de las actuaciones emprendidas por la Diputación de Valladolid, el Ay u n t a m i e n t o de To r d e s i l l a s , l a J u n t a d e Castilla y León y los grupos parlamentarios de las Cortes regionales. Asimismo, emplaza a todas estas instituciones a que abandonen los atajos y tretas legales para intentar mantener vivo el proyecto, evitando dilapidar más dinero público en un dislate legalmente imposible.
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
TORDESILLAS
El PSOE celebró su tercer “Concejo Abierto” en el Barrio de la Constitución Los socialistas elevarán la propuestas y quejas vecinales al próximo Pleno del Ayuntamiento Redacción
El PSOE de Tordesillas celebró el viernes de la pasada semana un nuevo “Concejo Abierto”, en esta ocasión en el Barrio de la Constitución, con el “compromiso de trasladar al próximo Pleno Municipal las quejas y propuestas debatidas” Los vecinos del Barrio reivindicaron un “mayor mantenimiento en los Parques Públicos e Infantiles”. El Secretario General del PSOE de Tordesillas y portavoz de dicho partido en el Ayuntamiento, José Antonio González, valoró el concejo celebrado como “un Concejo muy dinámico, en el que hubo una gran batería de propuestas, aunque la demanda principal ha sido la de dotar al municipio de un Gran Parque y el mantenimiento de las zonas verdes existentes, sobre todo de los Juegos Infantiles que hay en ellas y la problemática de las defecaciones de perros, práctica habitual consentida por demasiados propietarios de estos animales”. Según González Poncela, en el transcurso del próximo Pleno, que se celebrará el día 2 de
noviembre, “elevaremos una proposición que tenga como objetivo solucionar el problema de las defecaciones caninas, puesto que en varios Plenarios hemos rogado al Equipo de Gobierno que solucionara este problema y no ha hecho absolutamente nada. Es más, en la anterior legislatura se colocaron papeleras con bolsas de plástico para que los propieta-
Aspecto del “Concejo Abierto”, presidido por González Poncela, en el Barrio de la Constitución
rios de los animales recogieran estas defecaciones y en la actualidad estas papeleras no cumplen con tal función”, aseguró. Otra de las grades preocupaciones de los vecinos del Barrio de la Constitución es la relativa al tráfico y al estacionamiento de coches, puesto que afirmaron que es demasiado habitual aparcar en doble fila, con el perjuicio
que esto conlleva para la circulación. También mostraron su preocupación tanto por el impacto visual negativo que tiene el nuevo Centro de Ocio, aún pendiente de inaugurar, y por “la poca utilidad que va a tener, debido a las escasas dimensiones del mismo”. En dicho sentido, según Poncela, “los vecinos hubieran esperado que fuera un lugar de
reunión de juventud y asociaciones, pero con sus dimensiones es difícil tanto lo uno como lo otro”. El edil socialista resaltó que “las demás propuestas abarcaron desde la petición de asfaltado de la Calle Pedroso a la queja por el riego de los jardines, incluso cuando llueve, lo que supone una pérdida de agua y mal olor de las arquetas y las tuberías de las calles”. La experiencia de este cuarto “Concejo Abierto” ha sido “positiva, por lo que estamos muy animados a continuar con el desarrollo de esta herramienta para conocer de primera mano, los problemas de nuestros vecinos y vecinas”, añadió el portavoz municipal del PSOE en el Ayuntamiento. La intención del PSOE es desarrollar el próximo Concejo Abierto en el Barrio de La Chana a mediados del mes de noviembre, y esperan que “tras el éxito de los tres primeros concejos, los vecinos y vecinas de este barrio se animen a participar en la búsqueda de soluciones que mejoren el día a día de este barrio”, concluyó González Poncela.
Provincia 34/
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El Gobierno y la Diputación instalarán barreras de protección para motoristas en las carreteras de la Red Provincial SPM, en varios puntos de la red provincial se firmó en noviembre de 2009 entre el jefe provincial de Tráfico y el presidente de la Diputación Provincial. El objetivo de aquel convenio, la realización de un proyecto de obras e instalación de SPM en carreteras de la provincia de Valladolid, cristaliza ahora en la presentación, en la Subdelegación del Gobierno, de los primeros tramos sobre los que se actuará.
Solana
El Gobierno de España y la Diputación Provincial presentaron un proyecto para extender las barreras de protección para motoristas en las carreteras provinciales, en el transcurso de un acto, en le Delegación del Gobierno, en la que estuvieron presentes, entre otros, el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo; el presidente de la Diputación Provincial, Ramiro Ruiz Medrano; el jefe provincial de Tráfico, Angel Toriello, acompañados por técnicos de ambas entidades que redactaron el proyecto junto a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y representantes de los clubes moteros “Turismoto”, “Vallamoto” y Ruteros del Pisuerga. El parque de motocicletas en la provincia de Valladolid es de más de 23.000 unidades, que suponen el 11 % del parque provicial de vehículos, pero, en contra de lo que sucede con los turismos, la accidentalidad no decrece en este sector La institución provincial y la DGT invertirán 600.000 euros en eliminar puntos negros e instalar 12 kilómetros de biondas para motos en varios tramos de la red provincial de carreteras. El Ministerio de Fomento ya ha instalado 50 kilómetros de sistemas de protección para motoristas en la red de carreteras del estado en la provincia de Valladolid, con una inversión cercana a 1,5 millones de euros. En estos momentos, el parque de motocicletas en la provincia de Valladolid es de 37.745 unidades, cerca del 11 % del total de vehículos que circulan por las carreteras provinciales, compuesto por 344.973 unidades y en el que predominan, de manera muy mayoritaria, los turismos
Vadillo, Ruiz Medrano y Mariano Parellada, de “Turismoto”, entre otros, en el acto de presentación
con un 73 %, pero en el que las motos van ganando espacio. Pero así como las cifras de accidentalidad con turismos implicados están en franca regresión, aunque puedan producirse repuntes puntuales, debido a los cambios de hábitos de comportamiento de los conductores y a su mayor concienciación de los riesgos, la accidentalidad en motos no decrece. En la provincia de Valladolid la evolución de motoristas fallecidos en carretera fueron 4 en 2006, 5 en 2007, 3 en 2008, ninguno en 2009 y 2 en 2010, hasta el 13 de octubre. En esos mismos años se produjeron 3 accidentes en 2006, 5 en 2007, 3 en 2008, ninguno en 2009 y 2 en 2010. De manera paralela a como ocurre con los turismos, las causas de la accidentalidad de los motoristas son fruto de dos factores: la distracción o somnolencia y los adelantamientos inade-
cuados, responsables al 50 %, de las muertes ocurridas en Valladolid en lo que llevamos de 2010. Todavía una característica más iguala a turismos y motocicletas: el tipo de vías en el que se producen los siniestros, ya que son las carreteras convencionales que integran la red secundaria los escenarios más habituales de la accidentalidad motera. Así los dos accidentes mortales de 2010 en la provincia ocurrieron en una carretera nacional y en una autonómica. Simultáneamente con estas circunstancias ha aumentado la presión de los clubes de motoristas, singularmente activos en Valladolid, para la eliminación o adecuación de las barreras de contención, instaladas en un principio para evitar la salida de vía de los turismos, pero que se convierten en un elemento peligroso en caso de colisión de una
motocicleta. Para tratar de solucionar este problema, el Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Carreteras, desarrolló un nuevo sistema de protección que consiste en integrar en las vallas actuales un faldón que evite que los motoristas, en caso de colisión, pasen por debajo de ellas y puedan golpearse con los postes de sujeción. Este nuevo sistema comenzó a implantarse en 2004 y se extenderá de manera progresiva. Al mismo tiempo, la Dirección General de Tráfico ha impulsado la extensión de este sistema a la red de carreteras dependientes de las diputaciones y cabildos. En el caso de Valladolid, cuya red provincial tiene en torno a 1.430 kilómetros, el convenio de colaboración para la instalación de este Sistema de Protección de Motocicletas,
ACTUACIONES Según lo acordado en el convenio, la Diputación y la DGT financiarán a partes iguales, 300.000 euros en tres anualidades, el proyecto de instalación de SPM y eliminación de puntos negros para motoristas. Por parte de la Diputación, la actuación consistirá en la eliminación de un punto negro en la carretera provincial VP-6002, en término municipal de Tiedra. Para ello se eliminará una curva de 90 grados con escasa visibilidad y se construirá una glorieta que recogerá la carretera comarcal VA-705, Toro-Villardefrades y las provinciales VP-6605, VP6604 y VP-6002. La aportación de la DGT a este proyecto consiste en la colocación de 12 kilómetros de barreras de protección para motoristas. En la primera fase se instalarán seis kilómetros de barreras en las zonas de: Valladolid, 2,8 kilómetros; Peñafiel, 2,2; y Medina del Campo, 1 kilómetro. En una segunda fase se actuará en las zonas de Valladolid, Peñafiel y Medina del Campo, con la instalación de otros seis kilómetros de biondas. En la cuarta zona de la provincia, la comarca de Medina de Rioseco, el estudio previo concluye que ya se encuentra cubierta.
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
PROVINCIA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias VISITAS AL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA
Para descubrir el mundo del pan con demostraciones y degustaciones durante todos los fines de semana, el Museo del Pan, ubicado en la localidad de Mayorga de Campos, Centro Turístico de la Diputación Provincial, ofrece sus instalaciones y actividades. Para más información, consultar en el teléfono 983.75.16.25.
PEÑAFIEL: MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo Provincial de Vino, ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas diarias de la D.O. Rueda, al igual que en el resto de los centros turísticos de la Diputación de Valladolid. Por otra parte, sus instalaciones acogen la exposición temporal “Artistas a las barricas”, así como otras muestras de carácter permanente. Para reservas y más información, contactar en el teléfono 983.88.11.99. CENTRO DE LA NATURALEZA DE MATALLANA (CIN) El Centro de Interpretación de la Matallana (CIN), ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores, ofrece durante todos los fines de semana del mes de octubre una degustación gratuita de vinos de la D.O. Rueda, Vino.con y “Cada estación un gusto” con motivo del 30 aniversario de la misma a todos los visitantes. Este último proyecto tiene como objetivo promocionar turísticamente la provincia de Valladolid a través de la gastronomía. Los restaurantes de la provincia elaborarán menús de temporada: primavera, verano, otoño e invierno, con productos autóctonos de cada una de las zonas turísticas de nuestro territorio: Zona Norte: Tierra de Campos; Zona Sur: Tierra de Pinares; Zona Este: DueroEsgueva; Zona Oeste:Montes Torozos y Zona Centro: la Capital, que serán ofrecidos por un precio máximo de 25 euros siendo el menú del Monasterio de Matallana lenteja pardina de Tierra de Campos con pichones de Cuenca, de primer plato; bacalao gratinado con crema de patata y piñones de Pedrajas, de segundo y, de postre leche frita de las ovejas churras de la finca. Además el centro incluye la visita al centro del palomar, el vivero de plantas aromáticas, el centro de interpretación del ovino, ruinas monasterio cisterciense, hospedería. Información y reservas, en el teléfono 983.72.15.99. ACTIVIDADES EN CANAL DE CASTILLA De martes a domingo, el Canal de Castilla ofrece actividades de turismo activo para
toda la familia. Además, la oferta se completa con diversas degustaciones de vino y la exposición “Mar de Campos”, de Eduardo Margareto, que permanece abierta hasta el 31 de octubre. “Mar de campos” es una recopilación de veinticuatro fotografías del Canal de Castilla realizadas por Eduardo Margareto, gran conocedor del Canal y de nuestra provincia, que colabora una vez mas con la Diputación de Valladolid, tras hacerlo en otros proyectos como la exposición itinerante sobre Tierra de Campos que cedió al CIN Matallana para su itinerancia y que actualmente se puede contemplar de manera permanente en el Albergue de Peregrinos de la Dársena del Canal de Medina de Rioseco. La exposición está apoyada con textos recopilados por el autor y por Roberto Jiménez, de escritores de gran relevancia, algunos relacionados con el Canal de Castilla a través de sus obras, tales como Raúl Guerra Garrido, Gustavo Martín Garzo o Sosa Wagner y otros con textos alusivos a la importancia del agua, a los paisajes… como los de Rafael Alberti, o a textos históricos como los del “Diccionario GeográficoEstadístico” de Pascual Madoz. Además, para hoy sábado y mañana domingo está programado el curso de fotografía “Una mirada fotográfica”, impartido por Eduardo Margareto. Información y reservas, en el teléfono 983.70.19.23.
MUSEO DE LAS “VILLAS ROMANAS” DE ALMENARA-PURAS Todos los fines de semana los visitantes que se acerquen hasta el Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja-Puras, situado a pocos kilómetros de Olmedo, podrán degustar gratuitamente diferentes vinos de la Denominación de Origen Rueda, visitar el museo arqueológico, la sala museística y la Casa Romana, además del parque temático infantil. Igualmente se podrá visitar la exposición temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”, de jueves a domingo de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Para más información, consultar con el teléfono 983.62.60.36. OFERTA CULTURAL DE LA VILLA DEL LIBRO La Villa del Libro, centro turístico de la Diputación Provincial en la localidad de Urueña, ofrece estos días la posibilidad de visitar las librerías de la Villa del Libro y del Centro e-LEA. Por otra parte, habrá degustaciones en la Librería-Enoteca de jueves a domingo: a las 12.00 horas, degustación de vino de la
D.O. de Rueda con productos de la Tierra; y a las 18.00 horas, degustación de vinos dulces con repostería tradicional. Además se podrán visitar en el Centro e-LEA-”Miguel Delibes” las exposiciones permanentes “Entre líneas, una historia de libro”, “Donde la luz llora” de Antonio Colinas y José Noriega y las exposiciones temporales “José Noriega y el gato gris ediciones”, así como encuadernaciones y grabados de Federico de Osorio Más información en el teléfono 983.71.75.02.
EXPOSICIONES EN LA SALA PIMENTEL La Sala Provincial de Exposiciones, Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación de Valladolid, en la vallisoletana calle de Las Angustias, reabre el martes sus puertas con la exposición de Alberto Valverde Traviesa “De Papel”, que podrá visitarse hasta el 24 de octubre. Especializado en Técnicas de Grabado y Estampación, Alberto Valverde, desde 1995, dirige el Taller de Grabado Calcográfico de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid. Por otra parte, el claustro del Palacio Pimentel acogerá hasta el 30 de octubre, la muestra “Fronteras de sal, Mar de Mundos. Homenaje a Miguel Hernández”. Dicha muestra es un viaje de exploración a través de la fotografía, la pintura, el vídeo, la música y la poesía de Miguel Hernández, por distintos océanos -los del tiempo, los de la fantasía, los de la realidad- en los que navegan los seres humanos desde que el mundo es muchos mundos. Además, hasta el 14 de noviembre, la oferta de la Sala Pimentel se complementa con la exposición “El monte de Delibes”, un homenaje a la obra de alguien que nos ha sabido representar como pocos lo han hecho: Miguel Delibes. Pero también pretende ser un estímulo para la creatividad de quien se acerque a leer su obra, una invitación para que el lector se convierta en autor, para que lo que lee le sirva de materia prima para hacer su propia obra. Y a partir de ahí, ensamblando la obra del escritor con la del lector, convertido ahora en autor, fabricar una especie de díptico conceptual, una nueva obra con dos caras, como las monedas; pero cada una de ellas de un autor diferente. En gran parte de la obra de Miguel Delibes están presentes el campo y su preocupación por la naturaleza. En torno a esta constante se desarrollará nuestra propuesta; se trata de hacer un monte: el Monte de Delibes. Un monte bajo, pero poblado por unos matorrales un tanto particulares. Los horarios de visita de la
Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 horas, y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.
EXPOSICIÓN EN EL TEATRO ZORRILLA La Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla de Valladolid acoge, hasta el 31 de octubre, una exposición de Instrumentos Mecánicos realizada a partir de fondos procedentes del Centro Etnográfico Joaquín Díaz. El horario de visita de la muestra será el habitual de la sala, de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00. VALLE DE LOS 6 SENTIDOS El Valle de los seis sentidos ofrece a todos los visitantes durante el mes de octubre la actividad “Celebra tu cumpleaños” cualquier fin de semana del año. Durante tres horas los participantes podrán disfrutar de juegos en el parque con un monitor, juegos para todos, merienda y bolsa de cumpleaños, siendo un mínimo de quince participantes por cumpleaños. Información y reservas en el teléfono 983.66.11.11. SUBVENCIONES DE LA DIPUTACIÓN PARA VIVIENDA JOVEN
La Diputación de Valladolid aprobó subvenciones por importe de 181.509 euros en para 132 jóvenes de 45 pueblos que construyen o rehabilitan sus viviendas en el medio rural Por un lado, 83.572 euros de subvenciones a 34 jóvenes solicitantes e 26 pueblos para financiar (la mayoría reciben 2.500 euros por demandante) honorarios técnicos de redacciones de proyectos y dirección facultativa para construir o rehabilitar viviendas unifamiliares en el ámbito rural De otro lado, acordó subvencionar 97.937 euros a 98 jóvenes solicitantes de 25 pueblos para financiar (con una media de 1.000 euros por demandante) préstamos hipotecarios (Hipoteca Joven) concertados para la adquisición de viviendas en los municipios de menos de 20.000 habitantes
CONCURSO DE LOGOTIPO PUBLICITARIO PARA EL MARM La Secretaría de Estado de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino ha convocado un Concurso de Creatividad destinado a jóvenes universitarios menores de 25 años que quieran participar en la creación, diseño de slogam y logotipo que identificarán las acciones de comunicación y sensibilización pública que que se llevarán a cabo durante el próximo año. El concurso está dirigido a estudiantes de publicidad, imagen, diseño y marketing que
residan en España. Tanto la inscripción como la presentación de trabajos deberá realizarse antes del 17 de noviembre. El ganador obtendrá una beca para cursar gratuitamente en “quarter” en Miami ad Schoool de Madrid durante el curso 2011, mientras que e segundo premiado será invitado a asistir durate una semana a las clases y actividades de esta prestigiosa escuela, onde un equipo de profesores estará disponible para revisar el porrfolio. Vigilancia del Transporte Escolar Tráfico pone en marcha una nueva campaña de vigilancia de transporte escolar. En los nueve primeros meses del año se han producido 41 accidentes de tráfico en los que ha intervenido un bus escolar. El uso del cinturón de seguridad en autocares reduciría las lesiones mortales en un 100% en caso de impacto frontal Con el objetivo de reducir este tipo de accidentes, la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha desde el lunes una nueva campaña de vigilancia y control del Transporte escolar que se desarrollará hasta el domingo 24. Durante estos siete días, los agentes de la Agrupación de tráfico de la Guardia Civil intensificarán las inspecciones en este tipo de vehículos y sobre los conductores. El primer control que realizan, de carácter administrativo, consistirá en comprobar que las autorizaciones y documentos que deben tener dichos vehículos sean los correctos para la prestación del servicio. Posteriormente, los agentes verificarán que las condiciones técnicas y elementos de seguridad del vehículo son los que exige la normativa, así como los requisitos especiales que debe cumplir el propio conductor, como son el permiso de conducción o los tiempos de conducción y descanso. Especial atención se realiza la utilización de los cinturones de seguridad y sistemas de retención, en aquellos vehículos que los lleven instalados. La Unión Europea emitió una Directiva Comunitaria, que España ha transpuesto a su ordenamiento jurídico, que establece que desde octubre de 2007, se deniega la matriculación a cualquier autobús que no lleve instalados los sistemas de retención. Según diversos estudios, si un autobús colisiona a 30 kilómetros hora, la probabilidad de mantener al niño retenido en su asiento es prácticamente nula, por lo que su uso es esencial, ya que sino saldría despedido. Además, el uso del cinturón de seguridad reduciría las lesiones mortales en un 100% para todos los viajeros, en caso de impacto frontal.
Región 36/
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el tercer mercado nacional de ganados del mes de octubre, en el que se expusieron 708 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,30 a 5,50 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,10 a 4,40 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,70 a 3,80 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,25 a 3,35 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,00 a 3,10 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,45 y 0,47 euros las de clase extra; de 0,41 a 0,43 euros/kilo las de primera; y entre 4,00 y 4,10 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,00 y 23,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,30 a 5,50 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 510 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.
◗ Según la ministra del MARM
La industria agroalimentaria española es un sector estratégico y de futuro El saldo comercial del sector ha sido positivo en los últimos años y se está incrementando, en el año 2010, en un 20 por ciento respecto al año anterior La Voz
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha presentado en Consejo de Ministros un informe sobre la situación de la industria agroalimentaria en España, cuyos datos de mercado, contribución social y medioambiental, su aportación de sinergias con otros sectores económicos y la búsqueda de nuevas oportunidades constatan el carácter estratégico y de futuro del sector. Elena Espinosa ha destacado los resultados económicos, señalando que este sector ha conseguido unas ventas 84.600 millones de euros, lo que representa el 14 por ciento de las ventas netas del conjunto de la industria española, generando 460.075 empleos, lo que la sitúa como primer sector manufacturero industrial de España. En relación con esa generaLa Voz
UPA y COAG han denunciado varios ataques de lobos en la provincia de Valladolid, concretamente en las localidades de Robladillo y Velliza, donde al menos han aparecido muertas 20 ovejas, en explotaciones de ovino de al menos dos ganaderos. “Estamos ante unos ataques feroces de los cánidos, en los que incluso los animales salvajes han reventado un cercado para atacar al rebaño que ha huido en estampida y que ha supuesto la muerte de cerca de una veintena de animales, además de quedarse otros muchos malheridos”, afirman. “Lamentablemente se trata de dos casos más en los que los ganaderos se encuentran absolutamente indefensos ante un problema que les va a suponer un coste económico muy importante, y del que la Administración regional no se va a hacer responsable, a pesar de que la pervi-
Página 53
ción de empleo, la Ministra ha señalado que en la actualidad la industria agroalimentaria española cuenta con 29.547 empresas de menos de 50 empleados, 24.383 empresas con menos de 10 empleados y 68 que dan trabajo a más de 500 empleados, demostrando así su capacidad como motor de la economía. También ha resaltado la Ministra su importante papel en el suministro de alimentos sanos, seguros y de calidad, y su colaboración en la sostenibilidad económica y social manteniendo la población en el territorio y generando actividad económica y empleo, así como su participación en la sostenibilidad ambiental a través de su colaboración en la gestión y el mantenimiento del territorio rural y el medio ambiente. No menos importante resulta la vocación exportadora del sector, cuya facturación exterior
agroalimentaria supone el 15 por ciento del total de España, porcentaje que se va incrementando con el paso de los años, habiéndose conseguido en 2009 un total de 25.253 millones de euros incluyendo la agricultura, la pesca y la industria alimentaria, y destacando sectores como el de las frutas y hortalizas o el porcino. El saldo comercial del sector ha sido positivo en los últimos años y se está incrementando, en el año 2010, en un 20% respecto al año anterior. Junto a estos resultados Elena Espinosa ha destacado su importancia en la generación de sinergias con otros sectores económicos como la gastronomía, el turismo, la cultura y las nue-
◗ Al menos han matado a una veintena de ovejas
UPA y COAG denuncian ataques de lobos en municipios vallisoletanos Ambas organizaciones afirman que no admiten que “la Junta siga obligando a los ganaderos a hacer un seguro para recibir indemnizaciones por los daños” vencia de estos animales salvajes está respaldada y avalada por la propia Consejería de Medio Ambiente”. Tanto UPA como COAG afirman: “llevamos desde hace años intentando sensibilizar tanto a ecologistas como a la Junta de Castilla y León sobre la situación de indefensión en la que se encuentran los ganaderos. De hecho hemos recordado por activa y por pasiva la urgente res-
puesta que se debe dar para que los principales afectados no vean seriamente dañadas sus economías. Sin embargo, la solución a estas demandas sigue siendo nula por parte del Gobierno autonómico”. Por este motivo COAG y UPA recuerdan a la Junta de Castilla y León que es ella la que “debe indemnizar directamente los daños que provoca el lobo, tanto en muertes como en
vas tecnologías y su adaptación al modelo de producción europeo en lo relativo a la seguridad, trazabilidad, responsabilidad medioambiental y bienestar animal. Tal como ha señalado la Ministra, uno de los grandes objetivos de la industria agroalimentaria ha sido la mejora de la competitividad, el reforzamiento de su capacidad de crecimiento sostenible y la garantía de integración y consolidación de los sectores a lo largo de la cadena alimentaria, para lo que se han puesto en marcha distintas actuaciones tanto nacionales como comunitarias, destinadas a incrementar su sostenibilidad y competitividad. lucro cesante, por la falta de producción cuando los animales se quedan malheridos y también para el resto del rebaño por estrés”. Ambas organizaciones agrarias con esta denuncia vuelven a recordar a los responsables de la Administración regional que “el Plan de Gestión del Lobo es absolutamente ineficaz, dado que no recoge indemnizaciones directas a los afectados por la actividad que desarrollan en el medio rural”. Finalmente UPA y COAG aseguran que, como organizaciones agrarias, “nunca vamos a aceptar un seguro que no pueden asumir los ganaderos. Además, pedimos que de una vez por todas queden recogidos los derechos de los profesionales del sector, que en ningún caso deben ser quienes mantengan alimentados a los lobos con sus reses, salvo compensaciones directas y ajustadas al valor real en el mercado”.
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
REGION
◗ PAC 2010
❚ Consejo de Gobierno
Agricultura y Ganadería autoriza 296 millones de euros en concepto de ayudas directas La Junta efectuará, antes del 10 de noviembre, los pagos de ayuda a los productores de remolacha de la campaña 2009/2010 acogidos a planes de competitividad La Voz
La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha anunciado que se han autorizado anticipos de ayudas directas de la PAC a 80.794 beneficiarios por un importe de 296.030.972 euros. Estas declaraciones han sido realizadas por la consejera durante la celebración de la V Feria de la Patata de Chozas de Abajo donde se ha puesto de manifiesto la relevancia de este cultivo en la Comunidad. Castilla y León con 20.658 hectáreas y 5.200 agricultores dedicados a este cultivo, es la primera productora nacional. Una relevancia por la que la Comunidad ha sido la primera Región en elaborar un Plan Estratégico para este producto con el objetivo principal de aumentar la competitividad del sector. Con el anticipo de las ayudas de la PAC se busca facilitar la liquidez en el sector ante la situación general de la agricultura y la ganadería, y se da respuesta a la medida excepcional que solicitó la Consejería a la Comisión Europea, que finalmente fue aprobada conforme a la Decisión adoptada en el Comité de Pagos directos celebrado en Bruselas el día 21 de septiembre. Además, con el adelanto de estos pagos se cumple el compromiso adoptado por el Presidente de la Junta de Castilla y León durante el pasado debate sobre el Estado de la Comunidad el pasado mes de Junio.
/37
El anticipo de este año, a diferencia de 2009, sólo se realiza sobre el importe de los derechos definitivos de pago único y por tanto no se incluyen los importes de las ayudas acopladas de cultivos herbáceos y de ovino caprino cuya integración en los derechos definitivos de pago único está prevista para diciembre de 2010. Además, el anticipo solamente puede alcanzar el 50% en lugar del 70% del año 2009. Esta financiación se ha adelantado dos meses respecto a las fechas habituales de pago, que en los últimos años ha sido a mediados de diciembre de cada año. A partir del 1 de diciembre se efectuará el pago de otros 472 millones de euros, el otro 50% restante de los derechos de pago único y los importes de los sectores que en 2009
estaban acoplados y que se integran con carácter definitivo en el pago único en 2010.Además, también se autorizarán algunos pagos que permanecen vinculados, en concreto. El pago del resto de Ayudas directas, se efectuarían en el primer semestre de 2011, destacando las ayudas vinculadas al sector vacuno con un importe de más de 80 millones de euros y otros pagos al sector del azúcar y a la ganadería.
PAGOS SECTOR REMOLACHA La consejera ha anunciado además que antes del próximo 10 de noviembre la Junta de Castilla y León hará efectivo el pago del saldo de la ayuda de 3 euros por tonelada a los productores de remolacha acogidos a planes de competitividad. Estas ayudas tienen por objeto
atender a los problemas de los productores de remolacha azucarera que entreguen este cultivo en fábricas azucareras de Castilla y León para la producción de azúcar de cuota acorde con la reforma del sector azucarero. Su finalidad es financiar la producción y entrega de remolacha para afrontar la reforma del mercado y los problemas de adaptación que supone para los productores. Con el pago de esta cuantía, la cantidad total, en concepto de los tres tipos de ayudas existentes, que recibirán los más de 6.000 productores de remolacha de la Comunidad de la cosecha 2009, es de 41.244.860 euros. Una cifra, de la que ya se han abonado 36.744.861 euros. Una vez sean abonadas estas ayudas el importe por tonelada de remolacha que cada agricultor de Castilla y León habrá percibido entre precio y ayudas, será de 40,83 euros, algo más de los 40,48 euros por tonelada previstos en el acuerdo de reestructuración del sector alcanzado, el 10 de marzo de 2008, entre la Consejería y las empresas azucareras españolas, que pretendía garantizar un marco estable de precios de remolacha hasta la campaña 2013/14. Según ese acuerdo, se garantizaba un precio mínimo a percibir por el agricultor de 40 ?/Tm de remolacha tipo a partir de la campaña que acababa de iniciarse, para la que ha terminado, el acuerdo recoge como importe mínimo 40,48 euros/TM.
Destinan 1,6 millones de euros a municipios rurales para la contratación de trabajadores Las subvenciones permitirán la creación de 985 puestos de trabajo en las provincias de Avila, Salamanca, Valladoli y Zamora La Voz
El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de subvenciones por valor de 1.598.120 euros a los municipios acogidos al Plan Especial de Empleo 2007-2010 en zonas rurales deprimidas incluidos en los Consejos Comarcales del Servicio Público de Empleo Estatal de las provincias de Ávila, Salamanca, Valladolid y Zamora. Estas subvenciones permitirán la creación de 985 puestos de trabajo en el sector agrario distribuidos en Ávila (385), Salamanca (364), Valladolid (137) y Zamora (99). La cantidad aprobada, con cargo a la anualidad presupuestaria de 2010, se distribuirá concediendo 557.379 euros en la provincia de Ávila, 523.518 euros en la de Salamanca; 325.852 en la de Valladolid y 191.370 euros en la de Zamora. El objetivo de las subvenciones es fomentar el empleo agrario mediante la financiación de los costes salariales, la aportación empresarial de la entidad local a la Seguridad Social y los costes extrasalariales derivados de la contratación de trabajadores desempleados, preferentemente agrarios, contratados por los municipios beneficiarios que comprenden las zonas rurales deprimidas de Castilla y León. El ámbito geográfico de los Consejos Comarcales del Servicio Público de Empleo Estatal viene determinado en función de los índices de desempleo y la especial dificultad de acceso al mercado de trabajo de los desempleados de la zona.
Salud 38/
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Cerca de tres millones de españoles padecen el tipo 2 de esta enfermedad
Sin miedo al Colesterol
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Siempre le digo a mis clientes que el miedo es un mal consejero y que siempre es mejor transformarlo en una actitud positiva. Si el médico nos ha dicho que tenemos el colesterol alto o rayando ya los niveles de riesgo, no hay que asustarse, sino ponerse manos a la obra y ver qué cambios hay que hacer en la dieta. Si la subida del colesterol no está provocado por causas genéticas, sino por costumbres dietéticas, te será fácil controlarlo siguiendo estas sencillas reglas: - No pases de dos huevos a la semana. Contienen 371 mg de colesterol por cada 100 g. Controla también las preparaciones que contienen huevo (pasteles, rebozados, etc.). - Reduce el consumo de carne, prefiriendo siempre las carnes magras como las de ave (2 o 3 veces a la semana). Evita comer la grasa visible, incluso de las carnes magras. - Consume pescado azul (a la plancha o al vapor) 2 o 3veces a la semana. Los ácidos grasos omega 3 que contienen ayudan a aumentar el colesterol bueno en detrimento del malo. Si no alcanzas la cantidad de pescado azul recomendado, toma un suplemento de omega 3 en perlas. - Controla tu peso. Las personas que tienen sobrepeso, especialmente si tienen de contorno de cintura más de 90 centímetros (en el caso de las mujeres) y más de 100 centímetros (en el caso de los hombres) tienen más posibilidades de tener anomalías con el colesterol y de sufrir arterioesclerosis. Ponte en manos de un buen dietista para seguir una dieta apropiada. - Selecciona las grasas. Prefiere las buenas grasas de los aceites vegetales, especialmente el de oliva virgen (la dosis recomendada por persona y día es de una cucharadita de café de aceite de oliva en las comidas cocidas y dos cucharaditas para aliñar la ensalada o las verduras hervidas). - Evita los fritos y prefiere las
preparaciones a la parrilla y la cocina al vapor. Para dar más sabor a los platos usa sal de ajo (que baja el colesterol) y plantas aromáticas como el orégano. Y controla las grasas escondidas en pasteles, galletas, etc.,. ya que suelen ser grasas saturadas invisibles que suben el colesterol. - Consume sólo lácteos en versión desnatada y sustituye la leche de vaca por leche de soja o de avena totalmente libres de colesterol y muy nutritivas. - Incluye en tus menús legumbres secas 2 veces a la semana. Son ricas en proteínas, lo que te permite prescindir ese día de la carne, y poseen un tipo de fibra que ayuda a arrastrar el colesterol malo. - Toma 3 raciones de frutas y 2 de verduras al día. Su aporte en fibra ayuda a eliminar el colesterol malo y además suministran fitosustancias beneficiosas para las arterias y de otros órganos que contribuyen al buen metabolismo de las grasas. - Ayúdate con los buenos complementos: lecitina de soja (3 cucharadas al día), perlas de fitoesteroles (6 al día) y perlas de aceite de pescado, onagra y oliva (de 3 a 6 al día) y perlas EPA y DHA (de 4 a 6 al día). Consulta con tu dietista. - No prescindas del pan, pero aprende a elegir el que más te conviene. Para bajar el colesterol necesitas aumentar el consumo de fibra ya que ésta arrastra el colesterol a través de las heces. Y tomar pan integral con semillas de lino, es una buena costumbre anticolesterol. - Haz ejercicio regular. Y como deportista-dietista que soy, no puedo dejar de recomendar la práctica diaria de ejercicio, que es básico para luchar contra el colesterol alto. Hay que al menos practicar diariamente 45 minutos de caminata a paso rápido, o nadar o pedalear 1 hora.
La dieta mediterránea puede ayudar a prevenir la diabetes y el riesgo cardiovascular asociado Realizar un consumo de grasa inferior al 30% de las calorías diarias, incluir más de 15 gramos de fibra natural por cada mil calorías ingeridas al día y practicar actividad física regular, algunas medidas para prevenir la diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2, que representa el 90% de todos los casos de diabetes, se puede evitar actuando preventivamente sobre los factores de riesgo modificables. Es decir, un estilo de vida saludable basado en la dieta equilibrada y la práctica de algún tipo de actividad física, dependiendo de la edad y circunstancias personales, contribuyen a la prevención de la enfermedad. No obstante, cerca de 4,6 millones de españoles padecen diabetes tipo 2 y 1/3 (aproximadamente uno de cada tres) no lo sabe, y se estima que esa cifra irá en aumento en los próximos años, debido al envejecimiento de la población y los hábitos de vida no saludables. Según el doctor Rafael Gabriel, director científico de la Fundación para la Diabetes, “es fundamental prevenir la enfermedad, teniendo en cuenta que una vez que se presenta es muy difícil de controlar y que con cierta frecuencia los pacientes presentan alguna complicación asociada en el momento del diagnóstico. Es más, la enfermedad cardiovascular es la primera causa de morbilidad y mortalidad en las personas con diabetes tipo 2”. Entre las principales medidas para mejorar el estilo de vida y prevenir la diabetes tipo 2, destacan mantener el peso normal o perder más de un 5% si existe sobrepeso, realizar un consumo de grasa inferior al 30% de las calorías diarias, así como un consumo de grasa animal (saturada) inferior al 10% de las calorías diarias e incluir más de 15 gramos de fibra natural por cada mil calorías ingeridas al día. A este respecto, el doctor Gabriel señala los beneficios de la dieta mediterránea para poder aplicar estas medidas en la vida cotidiana: “se trata de una alimentación con una gran cantidad de verduras con un gran aporte de fibra, sobre todo las de hoja verde, que contienen antioxidantes y propiedades antiinflamatorias que ayudan a metabolizar mejor los azúcares. Además, el aceite de oliva posee grasas monoinsaturadas que ayudan a disminuir los triglicéridos, y ácidos grasos poliinsaturados de los omega 3 del pescado azul repercuten también en la reducción de los lípidos sanguíneos”.
“Por otra parte –añade- también está demostrado que la ingesta moderada de vino tinto –un vaso al día- aporta antioxidantes y polifenoles, que, debido a su efecto antiinflamatorio y vasodilatador, previenen el daño vascular”. Junto con una alimentación equilibrada y baja en calorías (compuesta de no más de 2.000 calorías/día), se recomienda practicar actividad física regular durante más de 30 minutos al día, al menos 5 días a la semana (4 h como mínimo a la semana).
EL TEST FINDRISC PREDICE LA PROBABILIDAD DE DIABETES TIPO
2 Sin duda, el II Salón de la Dieta Mediterránea, que se ha celebrado del 14 al 17 de octubre en IFEMA (Parque Ferial Juna Carlos I), ha sido un marco idóneo para concienciar a la población general sobre la importancia de prevenir la diabetes tipo 2 y detectarla y tratarla cuanto antes cuando se presenta. A este respecto, la Fundación para la Diabetes ha participado en el II Salón de la Dieta Mediterránea con la realización del Test FINDRISC, mediante el que se puede predecir, a través de ocho preguntas con puntaciones predetermina-
das, si una persona tiene riesgo o no de presentar diabetes tipo 2 en los próximos 10 años. Para ello, se ha contado con la participación de un equipo de alumnos de la Escuela Universitaria de Enfermería del Hospital La Paz, que estuvo a disposición de los asistentes en el stand de Coca-Cola (stand 54) y que esperaban recoger datos de cerca de 2.000 personas. El test FINDRISC ha sido validado y ha demostrado su eficacia en distintos países europeos para el cribado no invasivo de la población con riesgo de diabetes. Para determinar el riesgo que tiene una persona de padecer diabetes tipo 2 en el futuro, se determinan ocho variables: la edad, el índice de masa corporal (IMC), el perímetro de la cintura, el nº de horas de actividad física moderada por semana, el consumo de diario de frutas, hortalizas y verduras, los antecedentes familiares de diabetes, el tratmiento de la hipertensión y el antecedente de una glucosa en sangre alta en algún análisis previo y se emite un informe final personalizado conteniendo las principales medidas de estilo de vida que ayudan a prevenir o retrasar la aparición de la enfermedad.
Motor
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Volkswagen
/39
El nuevo Passat presenta mayor calidad, eficiencia, seguridad y deportividad Es el primero de la compañía que ofrece un sistema de detección de fatiga, y el asistente de frenada de emergencia, de serie
Volkswagen ha presentado el turismo, denominado como “más innovador”, el Passat. Además, este nuevo modelo destaca por ser más eficiente, presenta mayor calidad, seguridad y tiene un estilo más deportivo en un modelo que “nace con clara vocación de liderazgo”, según Volkswagen. La séptima generación del Passat llegará al mercado español en diciembre con su misma esencia bajo un aspecto completamente nuevo, que espera perdurar en el tiempo manteniendo una imagen vanguardista, debido a los últimos avances en materia de tecnología y seguridad que incorpora. La calidad de sus acabados y la eficiencia de su oferta mecánica, argumentos principales para situar a este modelo en un nivel reservado a modelos de un segmento superior. Disponible en tres niveles de acabado –Edition, Advance y Highline-, el nuevo Passat espera posicionarse como uno de los modelos más competitivos de su categoría.
CLÁSICO Y FUTURISTA El diseño del nuevo Passat se rige por las bases de Volkswagen, e incorpora la parrilla que estrenó el Phaeton, que acentúa su carácter específico y su posicionamiento en una gama superior, sin olvidar la deportividad también en su imagen. De líneas rectas, superficies estructuradas y dinámicas, asé esta séptima generación del Passat “establece altos estándares del segmento en cuanto a calidad de los acabados y confort”, asegura la empresa. El interior, ampliamente perfeccionado, responde a las expectativas que genera el diseño exterior. Nuevos asientos, así como revestimientos de las puertas, aplicaciones, una nueva consola
central, un salpicadero de mayor calidad, reposacabezas activos delante al estilo del Touareg, asiento climatizado con ventilación activa al estilo del Phaeton y añaden “una agradable iluminación ambiental”. En cuanto a innovación y seguridad, la nueva generación del Passat busca ser sinónimo de avance tecnológico. En esta nueva generación debutan 19 nuevos sistemas, algunos de ellos reservados hasta ahora a modelos de una gama superior.
INNOVACIÓN El nuevo Passat estrena el sistema de detección de fatiga del conductor, de serie en toda la gama, y es el primer Volkswagen que ofrece un asistente de frenada de emergencia automática en ciudad. El asistente de frenada de emergencia automática es un componente perfeccionado del sistema de regulación automática de la distancia “ACC + Front Assist”, que se activa a velocidades inferiores a 30 kilómetros por hora y que es capaz de reconocer adicionalmente vehículos parados. El cometido de este nuevo asistente es el de frenar el Passat automáticamente en situaciones críticas, contribuyendo así a evitar colisiones por alcance y a minimizar los daños que se puedan producir. El sistema de detección de fatiga, ofrecido por primera vez por Volkswagen en este segmento, registra constantemente el grado de concentración del conductor y, en caso de comprobar que esta disminuye, activa un sistema de alerta. Además, este turismo es el primer automóvil de su segmento que equipa el dispositivo de iluminación adaptativa avanzado
denominado “Dynamic Light Assist”, que se ofrece desde este año también para el nuevo Phaeton y el Touareg. Dentro del capítulo de innovación destacan equipamientos como el sistema de reconocimiento de las señales de tráfico, el sistema de apertura del maletero “Easy Open” o el nuevo “Park Assist II”, perfecionado respecto a la generación anterior.
TODAS LAS VERSIONES El nuevo Passat se ofrecerá en el mercado español con tres opciones de acabado, Edition, Advance y Highline. Las posibilidades de personalización del Passat son casi ilimitadas. Adicionalmente al equipamiento de serie, Volkswagen ofrece también equipamientos especiales dirigidos a mejorar las prestaciones técnicas y el confort. Por ejemplo ofrece el “Paquete ambiente” con listones de luz en los revestimientos de las puertas; el nuevo techo corredizo panorámico de cristal para la versión “Variant”, donde en la Berlina es el clásico techo de cristal corredizo y abatible o techo de cristal solar; asistentes de conducción (“ACC + Front Assist” y asisten-
te de frenada de emergencia automática en ciudad, “Dynamic Light Assist”, “Lane Assist” y “Side Assist”); sistemas de navegación RNS 315 y RNS 510; equipo de sonido “Dynaudio Confidence” de 600 vatios de potencia y “Volkswagen Sound” con 300 vatios de potencia; y receptor de televisión para el sistema de radio-navegación “RNS 510”. Esta nueva generación de Passat además quiere establecer referentes de sostenibilidad en el segmento, ofreciendo la máxima eficiencia y buenas prestaciones que, según la versión, se traducen en mínimos consumos y máxima deportividad. Los ocho motores de lanzamiento que ofrece este modelo en España, con potencias de 105 CV a 300 CV, “son más ahorradores que los motores de las generaciones anteriores reduciendo su consumo en hasta un 18%”. Las versiones TDI equipan de serie el paquete de eficiencia energética “BlueMotion Technology” que incluye, entre otros elementos: neumáticos de resistencia a la rodadura optimizada, el sistema “Start/Stop” y el sistema de recuperación de la
energía de frenado. Los modelos Passat equipados con motores de gasolina ofrecen también de serie el sistema de recuperación de la energía de frenado, excepto el TSI de 122 CV. Por otro lado, todas las versiones Passat equipan de serie un cambio manual de seis velocidades y, exceptuando la versión TDI de 105 CV, pueden ser también combinadas con el cambio automático de doble embrague DSG. Dentro de lsa versiones, la V6 equipa el cambio DSG de serie. La versión 4motion está disponible con el motor TDI 170 CV, también en combinación con el cambio DSG, y es de serie con el potente V6 de 300 CV. El nuevo Passat, tanto en su versión berlina como en el Variant, llegará en diciembre con varios argumentos para situarse en una posición de liderazgo en su segmento, “tal y como ha demostrado este modelo en sus anteriores generaciones que es capaz de hacerlo”. Con un aspecto muy deportivo e innovador, el diseño del nuevo Passat espera permanecer en el tiempo por la fusión de un clásico con visión de futuro.
Tecnología 40/
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Microsoft
Windows Phone 7, nuevo sistema operativo de los teléfonos inteligentes Microsoft ya ha lanzado su nuevo sistema operativo para teléfonos inteligentes, el “Windows Phone 7”, un producto con el que pretende ganar terreno en el campo de la telefonía, donde dominan ahora sus rivales Apple, Research In Motion y Google. El gigante informático eligió Nueva York para dar a conocer su sistema operativo para móviles en un acto en el que estuvieron presentes el consejero delegado de la firma, Steve Ballmer, y el presidente del área de móviles de la operadora estadounidense AT&T, Ralph de la Vega, como socio de Microsoft para EEUU. “Windows Phone 7”, se divisa como la gran apuesta de Microsoft para ganarse el favor de los consumidores y penetrar en el sector de los llamados “smartphones”, donde domina el “iPhone” de Apple, las “BlackBerry” de RIM y la plataforma móvil “Android” creada por Google. La salida de este sistema operativo nace con la intención de revolucionar el concepto tradi-
cional de teléfono inteligente o “smartphone” para ayudar a las personas a consumir datos, información y servicios en la red de una manera más sencilla y eficiente. Los representantes de Microsoft se muestran optimistas, incluso su consejero delegado, Steve Ballmer, aseguró en un encuentro empresarial en Madrid, que la firma vive “tiempos emocionantes” gracias al lanzamiento del “Windows Phone 7”.
OBJETIVOS Se espera que los teléfonos que funcionen con este sistema operativo estén listos para aprovechar el tirón de la temporada de compras navideñas, en la que espera resarcirse del resultado no muy favorable de sus dispositivos “Windows Mobile” así como del fracaso de los teléfonos móviles “Kin”, pensados para adolescentes usuarios de redes sociales de internet y que se dejó de fabricar el pasado junio. Las características del “Windows Phone 7” se han ido conociendo a lo largo del año y entre las que destaca la inclusión
por primera vez en un teléfono celular del servicio de su plataforma virtual de juegos “Xbox Live” y la experiencia “Zune”, de entretenimiento. Los móviles que lleven el nuevo sistema operativo de Microsoft incorpora los “Windows Phone Hubs” que muestran contenidos de la web, aplicaciones y servicios en una sola pantalla. Este sistema permitirá también reunir el contenido relevante de un contacto, actualizar la red social de Facebook y Windows Live de una forma sencilla y además facilita compartir fotos y vídeos de las redes sociales. Los usuarios de “Windows Phone 7” también tendrán a su disposición funciones como la de “Find My Phone”, un servicio gratuito para localizar y administrar un teléfono perdido mediante mapas y que permite además bloquear el aparato. Además, según aseguraron algunas páginas web especializadas, la compañía podría utilizar el lanzamiento de este sistema operativo para presentar varios modelos de “tabletas electróni-
cas”, un mercado en el que la firma también está interesada en dejar su huella. El lanzamiento del “Windows Phone 7” tiene lugar tras unos días en los que Microsoft ha centrado la atención debido, de un
lado, a la rebaja de su calificación por el grupo de inversión Goldman Sachs y, de otro, debido a los rumores que apuntan a que la firma gestiona la compra de la empresa de programas informáticos Adobe.
Sociedad
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Endocrinología y nutrición
/41
Obesidad y diabetes, dos de las enfermedades más tratables Ambas patologías son de alta prevalencia entre la población, pero su futuro puede cambiar en los próximos meses debido a unas nuevas moléculas Los datos son rotundos: uno de cada cuatro españoles padece obesidad. Se trata de “una lacra en nuestra sociedad que no tiene cura”, asegura el doctor Fernando Cordido, miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y coordinador del “VII Curso de Formación Continuada en Endocrinología y Nutrición”, que dicha Sociedad ha llevado a cabo estas observaciones. Los endocrinólogos han visto reducido su “armamento terapéutico” para luchar contra la obesidad de tres a un fármaco en sólo cuestión de meses. Esta reducción hace que el tratamiento farmacológico para la obesidad sea limitado. Aunque se han producido avances en el estudio de la patología a la hora de descubrir las causas que la originan y determinadas maneras de combatirlas, asegura el experto que en este momento “no se disponen de buenos tratamientos farmacológicos para su tratamiento”. De igual manera sucede con la diabetes, de la que se conocen muchos de sus mecanismos, pero
tampoco ha experimentado una revolución terapéutica en su tratamiento. Ambas patologías, obesidad y diabetes, son de una alta prevalencia entre la población, aspecto que les confiere una máxima relevancia dentro del panorama endocrinológico. Pese a estas carencias, el futuro de ambas puede cambiar en los próximos meses gracias a nuevas moléculas que abren nuevas vías de tratamiento. El GLP-1 es una hormona con carácter de incretina (hormonas gastrointestinales que estimulan la liberación de insulina), cuyas funciones básicas consisten en aumentar la secreción de insulina por parte del páncreas de manera dependiente de la glucosa, suprime la secreción de glucagón (hormona que eleva la glucemia) del páncreas e incrementa la expresión del gen de la insulina. “No cabe duda, asegura Cordido, de que nos encontramos ante un elemento que puede desarrollar un papel muy importante, debido a su mecanismo dual, ya que además de servir para tratar la diabetes, palia un
mecanismo patogénico primordial de ésta como es el exceso de peso”. El GLP-1 inhibe la secreción de ácido estomacal y el vaciamiento gástrico al tiempo que suprime la ingesta de alimento por medio de una sensación de saciedad. Otro de los temas tratados en relación a la diabetes fueron los inhibidores de la renina en la nefropatia diabética, complicación que desarrolla hasta el 40% de los afectados diabéticos tipo dos. “El control de la presión arterial es un aspecto clave en el tratamiento de esta patología; estos inhibidores van a la diana del diabético con problemas renales, muchos pacientes podrán ver mejorada su calidad de vida gracias a ellos”, asegura el doctor. Recomiendan estar al tanto de estas innovaciones y conocer los avances o las nuevas aplicaciones que forman parte del desarrollo profesional del endocrinólogo, y son “una necesidad para la buena práctica médica”. Es en este punto donde reside la importancia de cursos como éste,
que pretende abarcar todos aquellos temas de la endocrinología y la nutrición que causan entre los expertos algún tipo de interés por su actualidad o porque no esté del todo definido su diagnóstico o tratamiento. Cursos de esta envergadura, o como el “IX Curso en Técnicas en Endocrinología y Nutrición” que tendrá lugar en 15 días, o como el curso de andrología realizado por la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición el mes pasado, ponen de manifiesto el interés de esta Sociedad por mantener al endocrinólogo en primera línea informativa y formativa de las nuevas tendencias, así como de las técnicas necesarias para llevar a acabo un correcto diagnóstico y tratamiento. La Sociedad Española de
Endocrinología y Nutrición (SEEN) es una sociedad científica compuesta por endocrinólogos, bioquímicos, biólogos y otros especialistas que trabajan en el campo de la endocrinología, nutrición y metabolismo, para profundizar en su conocimiento y difundirlo. En la actualidad, la SEEN está formada por 1.500 miembros, todos ellos implicados en el estudio de las hormonas, el metabolismo y la nutrición. Además, está reconocida como una sociedad científica de referencia en estas áreas temáticas entre cuyos objetivos se encuentra la generación de nuevos conocimientos y su traslado a la atención clínica que mejore el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes con enfermedades endocrinológicas y nutricionales.
Deportes 42/
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Fútbol Sala
La Gimnástica trae a Medina los tres puntos que se jugaba frente al Laguna
El artífice del gol y del resultado final del encuentro fue uno de los nuevos fichajes del equipo esta temporada, Butra
Estefanía Galeote
Después del empate obtenido la pasada jornada, la Gimnástica consiguió, en el encuentro del domingo frente al Laguna, traer a Medina los tres puntos que se jugaban en el partido logrando así, en la sexta jornada de liga, colocarse en la mitad de la tabla de clasificación. La victoria se la dio a los rojiblancos el gol que Butra consiguió marcar en el minuto 38; un tanto que sería el único de un encuentro, de clara superioridad medinense casi desde el principio del partido, que finalizó 0-1. En el capítulo de amonestaciones, los locales acumularon un total de seis frente a las tres de la Gimnástica, contándose entre las tarjetas que vieron los jugadores, e incluso el entrenador, José Luis Fernández, una roja directa para Alvarito, en el minuto 88, después de una peligrosa entrada a Oli en el centro del campo. Después de algunos resultados no muy beneficiosos y de las duras declaraciones sobre el equipo que el presidente de la entidad, Bernardino Fernández, realizó el lunes pasado, en esta ocasión ha afirmado que “si el equipo se lo propone, no tardando mucho veremos a la Gimnástica en los puestos de honor”; un objetivo algo más cercano gracias a estos tres últimos puntos conseguidos. “Esto quiere decir que la
Más regular Oli Butra Christian
Más goleador Butra Javi Pérez
Puntos 12 12 11 Puntos 3 2
Domingo, 17 de octubre de 2010
0 1
C.D. Laguna: Asenjo, Viuco, Ramón, Miguel Puerto, Yeray, Alvarito, Javivi, Escudero, Zdravko, Saul y Guillermo. Suplentes: Iván, Jaime, Toño, Asensio y Johny. G i m n á s t i c a Medinense: Samu, Raposo, Juan Carlos, Pipe, Del Pozo, Oli, Tato, Butra, Mario Duque, Javi Pérez y Christian. Suplentes: Jesús, Borja, Pablo Navas, Soto y Castaño.
Arbitro: Campo Azcona. Asistentes: Valsero Hernández y Fernández Margarida. Encuentro Gimnástica-Laguna de la temporada 2009/2010. / Foto Fermín Rodriguez.
Medinense sabe sobreponerse y por tanto yo pido que todos los jugadores sepan valorar este partido, saquen las conclusiones y que a partir de ahora dejemos de hacer el tonto dentro del terreno de juego, como se hizo en varios partidos”, explicó Fernández que añadió que “en este partido se supo estar serio, igual que en Béjar donde también hicieron un
Guijuelo B V. del Camino Rioseco Carbajosa Laguna Navega Ciudad Rodrigo La Bañeza Béjar Industrial
1 2 2 1 0 3 1 2 2
Victoria CF Navarrés Flores del Sil Univ. Valladolid G. Medinense Benavente Villamor Zamora B Salamanca B
Guijuelo B - Ciudad Rodrigo Villamor - La Bañeza Zamora B - V. del Camino Navarrés - Rioseco Flores del Sil - Navega Benavente - Béjar Industrial Salamanca B - Carbajosa Univ. Valladolid - Laguna Victoria - G. Medinense
gran partido”.
PROXIMA JORNADA Mañana, a partir de las 12.30 horas, la Gimnástica Medinense jugará, de nuevo fuera de casa, contra el Victoria C.F., equipo que en estos momentos se encuentra en el undécimo puesto de la tabla y a sólo dos puntos de los rojiblancos.
4 0 1 2 1 1 0 0 0
EQUIPO
J.
2. Salamanca B
6
1. V. del Camino 3. Béjar Industrial 4. Zamora B
5. Navega
6. Rioseco
7. G. Medinense 8. Navarrés
9. Benavente
10. Guijuelo B 11. Victoria
12. Univ. Valladolid 13. Flores del Sil 14. Laguna
15. La Bañeza 16. Villamor
17. Ciudad Rodrigo 18. Carbajosa
G.
Goles: 0-1, minuto 38, Butra.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Pipe, en el minuto 2; Butra, en el 59; y Raposo, en el 63. Por parte del Laguna fueron sancionados Zdravko, en el minuto 2; Guillermo, en el 12; Yeray, en el 49; Viuco, en el 60; y el entrenador, José Luis Fernández, en el 68. Tarjetas rojas: Por parte del Laguna fue sancionado Alvarito, en el minuto 88.
E.
P.
6
5
0
1
6
4
0
2
6 6
6 6
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
5 3 3
3 3
3 3 3 2 2 2 2 2 2 1 0
0 1 1
1 1
0 0 0 2 2 1 1 1 0 0 1
F.
C.
Ptos.
4
15
8
4
12
2
7
6
2
8
8
3
14
14
1 2 2 3
15 14 10 11 10
6 5 11 8
15
10
10
10
10 9
9
30
7
10
9
2
5
6
8
2 3 3 3 4 5 5
6 13
4
9
8 7
5
4
7
6
12
6
8 2 6
13 18 13
7 3 1
Cadetes e infantiles disputan hoy el primer partido de la jornada en Laguna y Quintanilla Emilio Fernández y David García son los encargados de entrenar y dirigir a los jóvenes deportistas de cada categoría a lo largo de la temporada
L.B.
Comienza la nueva temporada de los conjuntos cadete e infantil de los equipos de fútbol sala de Medina del Campo. El conjunto cadete, dirigido un año más por Emilio Fernández, inicia su andadura hoy ante el Laguna a las 13.00 horas en el Polideportivo Municipal lagunero. Esta temporada 2010-2011, jugará una plantilla “bastante compensada y prácticamente nueva”, según aseguran desde el club, pues solo cuenta con Alex y Eduardo de la temporada pasada. La plantilla está compuesta por Mario Marqués, Javier García, Rene Campo, Juan José Rodilana, Sergio Albujer, Eduardo Alonso, Guillermo Alonso, Alejandro Hernández, Sergio Martín, Borja Serrano, Héctor Hernández, Ioritz Casares y Raúl Llorente. Desde el club esperan que el equipo “realice una buena temporada y ver como quedan al final de la temporada” sobre todo para ver si pueden lograr dar el salto y subir de categoría de primera división a la regional. Por otro lado, el club también cuenta con un nuevo equipo en categoría infantil. El responsable del mismo será David García Balsa, más conocido en el mundo deportivo de la villa como “Davicillo”. Dentro de la plantilla se encuentran: Daniel Ferrero, Jorge Bernardos, Javier Calvo, Aarón Gail, Alfredo Alonso, Alfredo González, Iván Descalzo, Fran López, Jesús Vegas, Víctor Alonso, Borja Ruíz, Javier Vidal y Mario Galindo. Este equipo también estrenará sus botas hoy, en la primera división infantil de la temporada, en el municipio de Quintanilla de Onesimo. Sin embargo jugarán por la tarde, a las 19.00 horas. Ambos equipos esperan jugar y representarán de la mejor manera a Medina del Campo.
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Fútbol Sala
El “Emina Medina” pierde frente al equipo burgalés del Briviesca con un resultado de 4-1
Resultados y clasificación Primera Nacional “B” Emina Arroyo Cabezón La Bañeza Rueda Cuéllar T.Columnas Zarzuela
El equipo medinense se enfrentó ante un conjunto de recien ascenso y, aunque el encuentro comenzó con los dos equipos tanteando el terreno, los primeros goles fueron por parte de los locales
Laura Blanco
El partido correspondiente a la quinta jornada del campeonato nacional de liga disputado en el Pabellón municipal de Briviesca dejó como resultado un marcador de 4-1 a favor del equipo burgalés Norpetrol. El Emina Medina se enfrentó ante un conjunto conjunto recién ascendido y que no demostró ser superior a los morados del Emina. El encuentro comenzó con los dos equipos tanteando el panorama hasta que en el minuto 11 de juego, tras la perdida de balón de los medinenses, el Norpetrol rompió el empate a Sábado, 16 de octubre de 2010
4 1
Briviesca : Martinez, Óscar, Halhoul, Borja, Ricardo,Javier, Antonio, Vesca, Marcos, Adrián.
Emina Medina: Viruta, Caballero, Eloy, Jairo, Javi, Miro, Zapico, Garcy, Sergio, Choche, Dani y Jorge.
Arbitros: Señores Daniel Ontañon y Roberto Ontañon.
Goles: 1-0, minuto 11, Marcos; 2-0, minuto 19, Vesca; 3-0, minuto 33, Marcos; 3-1, minuto 38, Choche; 4-1, minuto 39, Vesca. Amonestados: Eloy por el Emina Medina y Javier y Halhoul por el Norpetrol.. Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada del Campeonato Nacional de Liga disputado en el Pabellón Pablo Cáceres.
/43
cero con el primer gol a cargo de Marcos cuando arrebató el balón a Caballero y en el robo de tiro cruzado estableció el 1-0. El Emina intentó igualar el marcador, mientras que los locales esperaron su oportunidad para ampliar el resultado, pues el juego fue dominado por los de Tello, que no lograron materializar las jugadas. Las cinco faltas a lo largo del partido hicieron mella en los dos equipos y en un ataque de Dani, en el minuto 19, los colegiados sancionaron con falta dicha jugada, logrando Vesca el 2-0 de doble penalti. El segundo tiempo comenzó con una presión en el juego de los visitantes, pero sin ningun cambio en el luminoso. Los minutos fueron pasando para un Emina que quería marcar, pero no podía y un Norpetrol que mostraba tranquilidad, cuando logró el tercer gol, en el minuto 33 de juego, por medio de Marcos que dejaba de esta manera pocas soluciones al encuentro. El conjunto medinense logró en el minuto 38 acortar la diferencia de puentos con el primer gol de Vesca. Se pensó que se podía llegar el 3-2 tras sacar el Norpetrol de centro, tras una perdida de balón local, pero los morados perdieron el balón y, a puerta vacía, el conjunto burgales logró el definitivo 4-1. En esta jornada el equipo medinense va a recibir la visita del Cuellar Cojalva, uno de los más fuertes de la competición y que comanda la clasificación junto con el Cistierna aunque estos con un partido más. El encuentro será a las 17.30 horas en el Pablo Cáceres y el conjunto necesitará del empuje de la afición para lograr doblegar a los cuellaranos.
1 4 11 4 7 7 0 3
Briviesca 4 Independiente 3 Vegazana 3 Santa María 2 Villaseco 5 Alhambra 2 Sani 2000 3 Cistierna 5
Próxima jornada
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Cuéllar
5
4
1
0
1. Cistierna 3. Sani 2000 4. Rueda
5. Cabezón 6. Zarzuela 7. Arroyo
8. Zarzuela
6 5 5 5 4 5 5
9. Independiente 5
Independiente - Vegazana Santa María - Arroyo Villaseco - La Bañeza Alhambra - Rueda Emina Medina - Cuellar Sani 2000 - Briviesca Cistierna - T. Columnas Cabezón - Zarzuela
10.Alhambra
5
12. Villaseco
5
11. La Bañeza 13. Briviesca 14. Emina
15. Vegazana
5 5 5 5
16. T.Columnas 6
5 4 3 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 0
1 1 1
14
16
0
18
10
13
1
1
2
1
1
0
3
0
3
0
3
2
2
1
3
0
4
0
4
0
Ptos.
28
2
1
C.
0 1
0
F.
6
24 27 33 10 15 13 27 13 13 17 18 12 16 10
11 18 16 8
13 13 24 21 27 18 20 21 32 32
13 10 9 9 7 7 6 6 6 5 4 3 3 0
Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil H.S. Roque T. Galván Simancas Santa María Benavente Juv. Círculo Cistierna
4 2 4 10 2 6 5
T. Columnas P. Deyma La Escuela Sani 2000 Liminares S. Zamora Tudela
Próxima jornada
Tierno Galván - Simancas La Escuela - Santa María Sani 2000 - Benavente Liminares - H.S. Roque T. Columnas - Juv Círculo Zamora - Cistierna P.Deyma- - Tudela
5 5 6 0 3 5 3
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. La Escuela
4
4
0
0
1. Santa María 3. Cistierna 4. Tudela
5. Simancas 6. Liminares
7. P. Deyma
8. Juv. Círculo 9. Benavente
4 4 4 4 4 4 4 4
10. T. Columnas 4 11. H. S. Roque 4 12. T. Galván
4
14. Sani 2000
4
13. Zamora
4
4 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 0 0
Hotel San Roque no logra superar al Tres Columnas en el último momento
El equipo juvenil de fútbol sala mantuvo un buen juego durante su actuación contra el equipo salmantino
L.B
Partido igualado entre el Hotel San Roque y el Tres Columnas porque ningún equipo dominó sobre el otro. El encuentro comenzó duramente para los medineses debido a que el conjunto salmantino se adelantó con un 0-2 en el minuto 11 de la primera mitad. Los de Pedrito empataron en el marcador a los 15 minutos, con Balles, y luego
lo superaron, pero los jugadores del Tres Columnas igualaron el encuentro a falta de un minuto para el descanso. La segunda parte transcurrió de manera similar a la primera. Tras un nuevo gol de Balles, los mirobrigenses igualaban a cuatro en el minuto 30 para que de nuevo Balles en el minuto 33 marcara su quinto gol y, el conjunto Charro lo igualó a falta de dos minutos. El conjunto salmantino
0 0 1 1 0 0 0 2 2 0 0 0 0
F.
C.
Ptos.
0
29
7
12
1
20
16
9
1 1 2 2 2 1 1 3 3 4 4
23 22 22 16 17 19 13 15 17 11 11 6
9
14 17 15 17 21 10 21 25 25 18 23
12 7 7 6 6 6 5 5 3 3 0 0
Sábado, 16 de octubre de 2010
5 6
Hotel San Roque: Bombe, Javi, Raúl, Balles, Saúl, Isma, Víctor, Fermín, Borja, Fer, Adri y Juancar. T. Columnas: Marcos, Pablo, Carlos, Martín, Eloy, Diego, Ángel, Santos, Dani..
se adelantó en el marcador, dejando sin reacción al conjunto local. Hoy jugarán contra el Liminares en su terrerno, a las 17 horas.
44/
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Baloncesto
Victoria para los dos equipos del C.D. Sarabris que jugaron el fin de semana
El Loyu 2000 logró una trabajada victoria y el Disco Bar La Luna logró la victoria en la prórroga después de remontar 18 puntos en contra
Redacción
Los dos equipos del Club Deportivo Sarabris que jugaron encuentros el pasado domingo, el Loyu 2000 junior y el Disco Bar La Luna, lograron vencer a sus respectivos rivales, el Villamuriel y el Géminis San Agustín. El primer lugar, las chicas del Loyu 2000 junior tuvieron un parido difícil, no tanto por el nivel del rival sino por la defensa en zona planteada por C.B. Villamuriel ya que las medinenses, ante este tipo de defensas suelen tener muchas dificultades. Aún así las jugadoras del Loyu 2000 dominaron el marcador en todo momento, eso sí nunca con diferencias superiores a los 10 puntos, lo que dejaba las cosas con mucha incertidumbre en el último cuarto. Pero cuando peor lo estaban pasando las medinenses, con una renta de tan sólo 3
puntos, el equipo de Tomas logró subir su nivel defensivo y Celia logró un par de tiros exteriores que hacia que las medinenses cogieran una renta a su favor de 9 puntos a falta de 2,48 para la conclusión. Además el entrenador de Villamuriel fue expulsado lo que propició el lógico desconcierto dentro del equipo visitante que al final nada pudo hacer con el buen partido de las medinenses. Por su parte, el Disco Bar La Luna mostró dos caras bien distintas en la tarde del domingo: una, la de la mala defensa y un equipo poco rodado; la otra, la de un equipo con acierto exterior y mucha unión sobre todo en el último cuarto donde llegaron los medinenses con una desventaja de 14 puntos (44-58). A partir de ese momento el equipo medinense jugó con un gran ritmo en defensa ahogando todos los ataques vallisoletanos y con un
El equipo del Loyu 2000 junior para la temporada 2010-2011.
gran acierto en el tiro exterior. A falta de 28 segundos para el final del partido, el marcador mostraba un empate a 67 y posesión para los medinenses pero los de La Luna no lograron anotar lo que propiciaba un tiempo extra de 5 minutos para saber el vencedor del partido. En la prórroga, y cuando
peor lo tenían los de Manolo Nieto ya que los vallisoletanos lograron situarse 4 puntos (7074) por encima en el marcador y con la mayoría de los medinenses en el banquillo eliminados por faltas, surgió la figura de Pelu, que salía de una operación, con dos triples sublimes que ponían a los medinenses con
ventaja 76-75 a falta de 18 segundos. Los vallisoletanos desaprovecharon su oportunidad y Hervada y Pelu cerraron la victoria desde la línea de tiros libres. En este encuentro, además de los citados Pelu y Hervada, jugaron Luis Carlos, Carni, Víctor, Alonso, Arto, Héctor, Rubén, David, y Jorge.
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Kárate
Cuatro miembros del Club Budokan logran subir al podio en el Campeonato Regional
Participando en la modalidad Kumite, Javier González consiguió el primer puesto y María Sanz el segundo mientras que, en Kata, la segunda plaza fue para David Santos y los dos terceros puestos para Celia Carro y María Sanz; cada uno en sus respectivas categorías
Estefanía Galeote
Los cuatro integrantes del Club Budokan-Medina que participaron el domingo en el Campeonato Regional de Kárate, consiguieron subir al podio obteniendo un primer, dos segundos y dos terceros puestos. En primer lugar, participando en la modalidad Kumite y categoría cadete, Javier González Nieto logró el primer puesto con el que, además, se ha proclamado Campeón de Castilla y León de Kárate de su categoría. También participando en Kumite en este campeonato, celebrado en el polideportivo “Pilar Fernández Valderrama” de Valladolid, María Sanz Villalón obtuvo la segunda plaza en la categoría júnior mientras que, esta misma joven logró, en la modalidad Kata, un tercer puesto. Los otros dos miembros del Club Budokan que participaron
Cartel del campeonato.
Full Contact
El medinense Chuchi López participará, en Atenas, en el Campeonato de Europa de la WAKO
lo hicieron también en Kata y lograron un segundo puesto, conseguido por David Santos Lozano en categoría sub 21; y una tercera plaza obtenidas por
Los cuatro participantes medinenses junto a su entrenador.
Celia Carro Fernández en categoría cadete. Estos buenos resultados podrán servir a los medinenses, además, para ser participar en el
próximo Campeonato de España ya que los tres primeros puestos de cada categoría competirán, para acudir al mismo, en la preselección que tendrá lugar hoy.
Kick-Boxing
Roberto Corona prepara su participación en el Open Iska con la Selección Española E. G.
Con motivo de la próxima celebración del Open International Kickboxing ISKA, Roberto Corona, como miembro del equipo, ha participado en el entrenamiento de la Selección Española que
tuvo lugar en Salamanca. A este entrenamiento, además del director técnico de la federación, Manuel García, asistió el delegado nacional de ISKA, Juan Pinilla, quien animó a los integrantes del equipo a luchar por conseguir los mejores resultados posibles.
Roberto Corona con el resto de miembros de la Selección Española.
Compitiendo en la categoría de peso medio, formará parte de la Selección Española convocada por la CEK E. G.
El medinense Chuchi López participará, como miembro de la Selección Española convocada por la Confederación Espanola de Kickboxing, Thai Boxing y Deportes de Contacto (CEK), en el próximo Campeonato de Europa de Full Contact de la World Association of Kickboxing Organizations (WAKO) que se desarrollará, entre el 21 y el 28 de noviembre, en Atenas. López participará en la categoría de peso medio (hasta 75 kilos) e intentará superar la sexta plaza que obtuvo en el mismo campeonato en el año 2008 tras perder, en cuartos de final, con el húngaro Viktor Pethes. Según el propio López, “a esta cita llego en un estupendo estado de forma y con más experiencia internacional que hace dos años”.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
DEPORTES
Categorías Inferiores de la Gimnástica
Cadetes, infantiles y alevines ganan por goleada en sus encuentros del pasado fin de semana
Por su parte, los equipos de las categorías Sub 23 y juvenil finalizaron sus partidos con derrota y empate, respectivamente
Estefanía Galeote
Jugadores del equipo Ludic.
Hockey
Partido fácil para el Club Deportivo Ludic frente al C.P. Burgos, con un 14-0 El equipo medinense luchó hasta el último momento para lograr vencer el segundo partido contra el C.P Valladolid, pero el resultado fue de 3-5
Laura Blanco
El pasado sábado se disputó en el Complejo Deportivo “Los Cerros” de Valladolid el primer partido de hockey línea, perteneciente a la liga de Castilla y León. En este caso fue un partido fácil como mostró el resultado final entre el Club Deportivo Ludic y el C.P. Burgos. Sucedió lo mismo en la temporada anterior ya que también volvieron a ganar en casa de los oponentes. El primer jugador que marcó un gol fue Juan. Los siguientes tantos fueron seguidos ya que en los minutos seis y siete del partido los del Ludic llegaron al 3-0. Los encargados de este resultado fueron Víctor y Javier. Tres minutos más tarde, Ignacio consiguió el cuarto gol para los de Emilio Tascón. A falta de dos minutos para pitar el final de la primera parte, Víctor volvió a marcar el quinto gol para su equipo. Durante los últimos 50 segundos anteriores al descanso y, cuando el equipo contrario no se lo esperaba, una asistencia de Sergio fue muy bien aprovechada por Sergio y, en un gran tiro, celebró junto a los suyos el resultado de 6-0 contra el C.P. Burgos. Al reanudarse la segunda parte se fueron sucediendo los goles de la misma manera que en los minutos anteriores hasta alcanzar un total de 14 donde también destacó la actuación del portero, Daniel. En el minuto seis de esta parte,
Ignacio cogió la pastilla en una jugada rápida alcanzando así el séptimo gol para el Ludic. Cuatro minutos más tarde, tuvo lugar una jugada similar donde el resultado fue el mismo: otro gol, el 8-0, marcado por Sergio. A falta de diez minutos para dar por concluído el partido los burgaleses recibieron en su portería otros seis tantos. El encargado del noveno gol fue Pablo, a pase de Javier. Las ocasiones fueron sucediendo y no se desperdiciaron porque, sin un segundo para que los de Burgos se concentrasen, Víctor se sumó a la goleada anotando otros dos más. Con un 11-0, Javier y Lucas sumaron los últimos tres puntos, dejando el marcador con un rotundo 14-0 a favor de los medinenses.
SEGUNDO PARTIDO, 3-5 También fue un partido interesante el que se jugó en segundo lugar en Los Cerros por parte del equipo de Medina del Campo, Club Deportivo Ludic contra el C.P. Valladolid. El equipo contrario demostró que tenía ganas de revancha, porque el año pasado perdieron contra los medinenses, y el resultado fue de 5-3 para los de Valladolid. Entre las filas de este último equipo se encontraba una fila de jugadores jóvenes de élite. Entre ellos había un polaco y un americano. Sin embargo, el Ludic no se amilanó ante el panorama y se enfrentaron con un juego limpio durante los minutos del partido.
El primer gol a los medinenses, fue respondido con otros dos. Estos se marcaron en dos jugadas rápidas, pero antes del descanso el delantero no pudo volver a marcar. No fue el caso de los contrarios ya que un contraataque, los del C.P. Valladolid marcaron el segundo y tercer gol cuando quedaban cinco minutos para el descanso. En la segunda parte, los de Emilio Tascón inauguraron su marcador. El encargo del primero de ellos, marcado a los dos minutos de juego, fue obra de Javier. El siguiente en entrar en la portería contraria fue Juan, en el minuto siete. El portero del equipo contrario fue rápido y ágil en reflejos, como lo fueron sus compañeros que se encargaron de cerrar el resultado final con el quinto gol. El equipo medinense continuó buscando las oportunidades para remontar el partido, pero los intentos de gol fueron parados en la portería hasta que el empuje de los jugadores del Ludic hicieron posible el tercer y último gol, gracias a Diego. Entre la defensa y las ganas de obtener un mayor resultado, Pablo pegó el que pudo ser el cuarto gol, pero se desvió al palo. Ahora se detienen la liga Nacional y la de Castilla y León para dar paso a los partidos de clubes de Europa. La primera fase será en Valladolid durante los días 29, 30 y 31. Tras estos, los días 6 y 7 de noviembre se jugarán en Huesca.
Tres victorias, un empate y una derrota fueron las que consiguieron, en la última jornada de liga, los equipos de las Categorías Inferiores de la Gimnástica Medinense. En el capítulo de victorias, la lograda con una mayor ventaja fue la del equipo infantil que se impuso por ocho goles a uno al Club Deportivo Viña Cigales, seguido por el cadete que finalizó su encuentro con los Gatos de Iscar con un resultado de 1-6. Y, el último de los equipos que consiguió vencer fue el alevín que se enfrentó al Club Deportivo Viña de Cigales acabando el partido 6-4. Menos suerte la que tuvieron los otros dos equipos de la Gimnástica, el Sub 23 y el juvenil, teniendo que conformarse éste último con un empate a dos con el Club Deportivo San Miguel de Olmedo. Y, el filial protagonizó la única derrota de la jornada perdiendo por 1-0 con el Club Deportivo Villa de Simancas.
Deporte / Fútbol Base
PROXIMA JORNADA El primero en jugar este fin de semana será el equipo infantil que, a las 12.15 horas de hoy, se enfrentará al Club Deportivo San Roque de Peñafiel en un encuentro en el que jugará en calidad de visitante. A las 16.30 horas, será el Estadio Municipal de Medina del Campo el que acoja el segundo encuentro de la jornada: el del equipo filial contra el Club Deportivo Tudela; y, a las 17.00 horas, los jugadores del equipo juvenil, desplazados a Santovenia, se enfrentarán al equipo de esta localidad. Mañana domingo se jugarán los dos encuentros restantes de las categorías inferiores de la Gimnástica: el que enfrentará, en Matapozuelos, al equipo alevin con el Club Deportivo Rayo Cenobia a partir de las 11.00 horas; y el que jugarán los cadetes contra el Club Deportivo Arces B, a las 12.00 horas, en el terreno de juego de Acción Católica.
Los cadetes de MADE únicos vencedores de la última jornada
El resto de los equipos de la asociación deportiva perdieron, a excepción del infantil que logró empatar con el Laguna
E. G.
Tan sólo el equipo cadete de la Asociación Deportiva MADE logró imponerse a su rival en los encuentros jugados durante la última jornada consiguiendo vencer al Club Deportivo Pegaso. El equipo, que se enfrentará hoy a las 11.00 horas en las instalaciones medinenses al Club Deportivo Laguna, ganó con un resultado de 5-0. Por su parte, el segundo mejor resultado fue el de los infantiles que empataron a uno con el Club Deportivo Laguna. Este equipo jugará hoy, a las 12.30 horas y en calidad de visitantes, contra el Victoria Club de Fútbol. Más extenso es el capítulo de derrotas obtenidas éstas por los equipos de las categorías alevín y benjamín. El primero de los equipos alevines perdió, por 1-6, contra el Unión Delicias, mientras que el alevín
B lo hizo, por 3-7, frente al Valladolid Zaratán. En la próxima jornada, el primero jugará mañana contra el Parquesol B, a las 11.30, en el campo de “José Luis Saso” y, el segundo lo hará hoy, a las 12.30 horas en las instalaciones de MADE, contra el San Agustín. Por su parte, el equipo benjamín, que jugará mañana en las instalaciones de MADE, a las 12.30 horas, frente al San José Jesuitas, fue incapaz de imponerse al Atlético de Tordesillas perdiendo por 7-1. Pero, los que peor suerte tuvieron fueron los jugadores del benjamín B que vieron cómo el Club Deportivo Amanecer marcaba un total de 17 goles en su portería sin que ellos pudieran materializar ningún tanto. Su próximo encuentro, que será contra el Parquesol B, se jugará mañana en las instalaciones medinenses, a las 11.00 horas.
Sテ。ADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.
902 240202
PICASO Circula
OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.
5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. No circula 07/01/08. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula 7, 6, 28/09/09, 13/10/09, 9/12/09. Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Ávila - Valladolid
MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2807.29 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.3510.36 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4310.44 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. Para en Arévalo. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. Para en Arévalo. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5314.54 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5714.58 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. R. EXPRES15.2915.30 Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.5316.54 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. MD 17.49 17.50 Valladolid-Madrid Atocha Domingos, 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09.Para en Arévalo. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos, 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. DIURNO 18.46 18.47 Irún/Bilbao-Salamanca Diario. MD 18.5418.55 León-Madrid Ch. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. REGIONAL19.1519.16 Madrid Ch. - Ponferrada/Santander Viernes. Para en Baños. TALGO19.23 19.24 Barcelona - Salamanca Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Diario exc. sábados. Segovia. MD 19.38 19.39 Valladolid - Salamanca Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. REGIONAL19.5119.52 León-Madrid Atocha Domingos. Circula 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09. Avila, Escorial, Villalba. R. EXPRES19.5419.55 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 20.2320.24Valladolid - Ávila Diario. Arevalo. MD 20.46 20.47 Madrid Ch.-León Diario. MD 21.04 21.05 Salamanca-Valladolid Diario exc. domingos. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. R. EXPRES21.1321.14 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.29 21.30 Valladolid-Salamanca Diario. Para en todas menos Moriscos. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Domingos. Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas. MD 22.01 22.02 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. REGIONAL22.2122.22 Madrid Ch.-Valladolid Viernes. REG. EXP.22.43 22.44 Madrid Ch.- Palencia Diario exc. sábados MD 22.47 - León-Medina del Campo Diario. Parando en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
Agenda
Exposición
La Sala de Exposiciones de Caja Duero, situada en el Palacio del Almirante, acoge hasta el 2 de noviembre la XII Exposición fotográfica taurina “Amigos de los Cortes”. La muestra, organizada por la Asociación Taurino Cultural “Amigos de los Cortes” en colaboración con Caja Duero, puede visitarse de lunes a sábado, de 19.30 a 21.30 horas, y domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas..
Museo
Durante todo este mes, el Museo de las Ferias de Medina del Campo expone como pieza del mes una Letra de Cambio girada en Medina del Campo por Lisboa en honor a la figura de Simón Ruiz. El horario de visitas es, de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 horas y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Muestra pictórica
La artista vallisoletana Concha Flores Vay expone doce de sus obras en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” de Medina del Campo bajo el nombre de “Un revuelto de arte”. Esta exposición podrá visitarse hasta el próximo 12 de noviembre.
Visitas a la Torre del Homenaje
Los medinenses y visitantes ya pueden realizar sus visitas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota en los horarios que Aster Magonia, la empresa gestora del Centro de Recepción de Visitantes, ha establecido y que son de martes a sábado, a las 11.00 y a las 18.00 horas; y domingos y festivos, a las 11.00 horas.
El Buen Vecino
El próximo 28 de octubre será homenajeada la persona a la que los medinenses han considerado “El Buen Vecino 2010”: Jesús Tiedra Iglesias. El acto, que contará con varias actuaciones, se desarrollará en el Auditorio Municipal de Medina del Campo a partir de las 20.00 horas.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Carmen Casado
Angel Molina, 4 A partir del lunes: Juan Gordo Artillería, 22
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO Y DOMINGO, 23 Y 24 DE OCTUBRE
LO MEJOR DE LA SEMANA
TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentran las entrevistas al actor Gabino Diego o a la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Teresa Rebollo, entre otros temas. Además, Informativo semanal con lo más destacado de Medina y su Comarca.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural, social y política llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 25 DE OCTUBRE
ACTUALIDAD A DEBATE Telemedina Canal 9 emitirá la tertulia en la que intervendrán persnajes relevantes de Medina del Campo y en la que, entre otros temas, se analizará la remodelación del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. A continuación, se emitirá CINEMA PREMIER.
MARTES 26 DE OCTUBRE
SESIÓN PLENARIA
A continuación, TU PROXIMO DESTINO, programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE
DE TU A TU
Telemedina emitirá una entrevista realizada a un personaje relevante de Medina y comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 14 DE OCTUBRE
NOCHE DE TOROS
Programa de actualidad taurina dirigido por Javier Serrano, con la colaboración de José Luis Ortúñez. A continuación, REPORTAJES en Telemedina Canal 9.
VIERNES 15 DE OCTUBRE
RECORDANDO RECUERDOS Canal 9 les ofrecerá una nueva edición de este programa musical que cuenta con la colaboración de Abelardo Sánchez Presas. A continuación podrán ver DEBATE EN LAS ONDAS, la tertulia realizada en los estudios de Onda Medina en la que se tratan diversos temas de actualidad y, para finalizar, HITECH, repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 62% de los internautas cree que no debería inaugurarse el parque “Villa de las Ferias”
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 62% han declarado que no creen necesario que el Ayuntamiento organice un acto oficial para inaugurar el parque “Villa de las Ferias”, mientras que el 38% afirmó que sí debería inaugurarse.
Inauguración del parque “Villa de las Ferias”
49
SI
Dorian Gray (Ben Barnes) es un atractivo aristócrata que regresa a su Londres natal tras pasar la adolescencia aislado en el campo. Abrumado por la vida nocturna londinense, Dorian se sumerge en ella de la mano de Lord Henry Wottom (Colin Firth), quien le muestra los lugares más recónditos y peculiares de la capital inglesa. Dorian pronto comienza a obsesionarse con alcanzar la eterna juventud. Un retrato suyo pintado por Basil Hallward (Ben Chaplin) se convertirá en un recordatorio palpable de sus graves faltas con el paso del tiempo. A diferencia del resto de los mortales, el apuesto Dorian permanece impasible al sucederse los años y es el retrato en cambio, el que envejece y asume su degradación física y moral…
Animales de compañía Gastroenteritis
La gastroenteritis es un proceso inflamatorio del sistema gastrointestinal. Existen muchas causas: dietéticas, ingestión de plantas, cuerpos extraños, etc.; parasitarias, tenia, áscaris, etc.; intoxicaciones bacterianas, víricas, alergias, tumores, etc. L o s s ín t o m as t íp ic os s o n diarrea (con mocos, sangre, etc.) y vómitos; sin embargo, los síntomas pueden variar a cuadros muy graves con diarreas, vómitos, sangre en las heces, anemia, deshidratación, decaimiento y muerte por shock. Los cachorros, hasta el año de vida, suelen sufrir gastroenteritis por indigestión debido a que son muy glotones y nunca están saciados. El tratamiento estará en función de la causa: si la gastroenteritis es grave se deberán administrar antiobióticos y suero intravenoso. Para prevenir esta enfermedad se deberá vacunar al perro, darle una buena alimentación y hacer desparasitaciones periódicas.
NO
Esta semana opine sobre: Candidato del PP a la Alcaldía
¿Cree que Crescencio Martín Pascual debe ser el candidato del PP a la Alcaldía de Medina del Campo en las próximas elecciones? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
TELEVISIÓN
08:30 Harry y su cubo de dinosaurios Dibujos animados. 08:55 Los cachorros Dibujos animados. 09:25 Asha Dibujos animados. 09:40 Los pingüinos de Madagascar Dibujos animados. 10:25 Bob Esponja Dibujos animados. 11:15 Gormitti Dibujos animados. 11:45 Cine para todos Arceus y la joya de la vida Dir: Kunihiko Yuyama. Int: Dibujos animados. (Animación, Japón, 2009) 13:05 Cine para todos La llave mágica Dir: Frank Oz. Int: Hal Scardino, Litefoot, Lindsay Crouse, Richard Jenkins, Rishi Bhat (Fantástica, EE.UU., 1995) 14:30 Corazón Programa de crónica rosa y social. En el se muestra el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Habrá humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:45 El tiempo La información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Un amigo de la familia Dir: Stuart Gillard. Int: Eric Johnson, Kim Coates, Laura Harris, Shauna Baird, Greg Lawson (Intriga, Canadá, 2004) 17:25 Sesión de tarde La vecina perfecta Dir: Douglas Jackson. Int: Barbara Niven, Perry King, Susan Blakely, Linda Darlow, Lila Bata-Walsh, Anna Silk (Intriga, Canadá, 2005) 18:55 Cine de barrio ¿Dónde estará mi niño? Dir: Luis María Delgado. Int: Manolo Escobar, Antonio Garisa, María Kosty, África Pratt, Rafaela Aparicio (Musical, España, 1980) 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española Película por determinar. 00:50 Cine Una pandilla de pelotas Dir: Richard Linklater. Int: Billy Bob Thornton, Greg Kinnear, Marcia Gay Harden, Sammi Kane Kraft (Comedia, EE.UU., 2005)
09:35 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos. 11:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 11:45 Inquietos Seis reporteros van en busca de profesionales del mundo de la cultura para conocer de cerca, qué hacen, cómo trabajan y cómo han llegado a ser lo que son. 12:15 Mapa sonoro. 12:45 Nube de tags. 13:15 Conciertos de Radio-3. 13:45 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 13:50 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:20 Historia de América 15:25 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 15:30 Palabra por palabra 16:00 Grandes documentales: Los animales son asombrosos Serie documental. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Nostromo Espacio presentado por Montserrat Busquets e Ignacio VidalFolch dedicado a la reflexión literaria. 18:00 Imprescindibles La vida y a la obra de las personalidades y los artistas españoles más destacados de la historia es el eje central de esta serie de documentales biográficos. 19:00 La Ruta de Samarkanda El documental propone un viaje dividido en varias etapas en las que se visitarán paises como Irán, Kazajistán o Uzbekistán. 19:30 Con visado de sala Película por determinar. 20:00 Catálogo de el Bulli 21:00 Mujeres desesperadas . 22:25 Documentos TV . 23:25 La noche temática Programa divulgativo. 23:30 Documental 'Los tiempos de Harvey Milk'. El documental se centra en la vida de Harvey Milk desde su llegada a la ciudad y su elección como concejal del Distrito 5, donde se encuentra El Castro, famoso barrio gay de la ciudad, hasta su asesinato. 00:30 Documental '¿Qué tienes debajo del sombrero?' 02:25 Guggenheim 2010
sábado 08:00 Megatrix Programa infan-
til y juvenil que incluye las series 'Pelopicopata',
'Zooprendente', 'Zoey' y 'H2O'.
11:30 La cara más divertida
Programa que recoge las
imágenes más curiosas e impactantes de la televisión.
12:30 Impacto total Presentado
08:20 Crossing Jordan Serie. 09:00 El zapping de Surferos
Espacio que recoge los
mejores momentos y las
imágenes más impactan-
tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.
10:50 El encantador de perros Docuserie.
por Ximo Rovira, los víde-
11:55 El encantador de perros
impactantes de la tele.
12:55 El encantador de perros
bricolaje.
13:55 Noticias Cuatro fin de
os más espectaculares e
13:00 Bricomanía Programa de 14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana.
15:50 La previsión de las 4
Información puntual de
las previsiones meteoro-
lógicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.
16:00 Multicine. 18:00 Multicine. 19:45 Multicine.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Sandra Golpe te acercan a la actualidad del fin de semana.
22:00 El peliculón . 00:00 Cine.
01:45 Cine .
Docuserie. Docuserie.
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
14:50 Noticias Cuatro Deportes
Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García.
15:40 Home Cinema Película por determinar.
18:20 Home Cinema Película por determinar.
20:00 Deportes Cuatro Toda la
actualidad deportiva de la mano de Luis García.
20:30 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz.
21:10 Deportes Cuatro Toda la
actualidad deportiva de la mano de Luis García.
21:35 Malas pulgas Docuserie. 22:30 Cine. 00:40 Cine.
02:25 Cine .
08:20 Beyblade Metal Fusion Gira en torno a los BladeBreakers, en su mayoría interesados en ganar el Campeonato Mundial de Beyblade. Tyson inicia su carrera de Beyblader en el torneo regional de su ciudad patrocinado por la BBA en la esperanza de ser el mejor Beyblader en Japón. 08:40 Hero 108 Un niño mimado que convence a los animales para que echen a los humanos de sus casas y los valerosos miembros del Primer Escuadrón que se enfrentarán a él para lograr que ambas especies vuelvan a vivir en armonía son los protagonistas. 09:00 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Serie. 12:00 I Love TV Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Aguas turbulentas Dir: John Stead. Int: Jennifer Beals, Stewart Arnott, Olivia Ballantyne (Intriga, Canadá, 2006) 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico. 04:00 Infocomerciales Espacio destinado a la promoción de productos de venta telefónica.
07:00 Fórmula 1 Gran premio
de Corea. Clasificación.
08:25 Documental Nextworld. 09:25 Fórmula Sexta
09:55 Documental Destruido en segundos.
10:25 Documental
Megaconstrucciones.
11:25 Documental Nuevas megaestructuras.
12:25 Fórmula 1 Gran premio de Corea.
Entrenamientos libres 3.
13:30 Fórmula 1 Gran premio
de Corea. Clasificación.
15:30 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noti-
cias presentado por pro-
fesionales de acreditada
experiencia periodística y éxito en televisión:
Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina
Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario.
16:15 La Sexta Meteo 1ª edi-
ción Información meteorológica.
16:25 Cine Octopussy Dir: John Glen. Int: Roger Moore, Louis Jordan, Maud Adams, Kabir Bedi, Steven Berkoff
(Aventuras, Gran Bretaña, 1983)
19:00 Quién vive ahí Programa
que muestra a los dueños de viviendas y lugares
singulares que, por alguna razón, son únicos.
20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.
20:55 La Sexta Deportes 2ª edición
21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-
ción Información meteorológica.
21:30 La liga previa 2010/2011 22:00 El partido de La Sexta
Liga 2010/2011 Valencia vs Mallorca.
00:00 Post partido Liga 2010/2011
00:35 The Unit Serie.
✁ 50euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
08:35 Harry y su cubo de dinosaurios Dibujos animados. 09:00 Los cachorros Dibujos animados. 09:25 Asha Dibujos animados. 09:40 Los lunáticos Dibujos animados. 10:05 Bob Esponja Dibujos animados. 10:30 Gormiti Dibujos animados. 10:50 Icarly Serie. 11:15 Un país para comérselo Serie documental. 12:00 Programa por determinar. 13:00 Programa por determinar. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Cine Película por determinar. 17:50 Cine Película por determinar. 19:15 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social de Televisión Española, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 21:00 Telediario 2 fin de semana Noticias. Presentadores: David Cantero, María Casado y Sergio Sauca 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 23:40 Especial cine Película por determinar. 01:45 Ley y Orden: unidad de víctimas especiales Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad. 02:30 Estudio estadio Programa dominical que resume todo lo que ha acontecido en la jornada de la Liga de fútbol.
09:00 Buenas noticias TV. 09:15 Shalom Presentador: Stella Garzón Sefarty. Programa religioso dedicado a la comunidad judía. 09:30 España en comunidad . 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio. 10:30 El día del señor. 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 Babel en TVE 12:25 Los oficios de la cultura Serie documental. 13:00 Acción directa . 13:50 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo. 14:25 La huella de Félix 14:35 Documentales naturaleza Serie de documentales. 15:05 Las riberas del mar océano . 16:00 Grandes documentales Serie de documentales. 16:50 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 La Casa Encendida. 17:25 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 18:00 Resumen semanal18:25 Crónicas Reportajes. 19:10 Chic internacional . 19:35 Ramón y Cajal. Historia de una voluntad Serie. El médico Santiago Ramón y Cajal, ya anciano, rememora su vida desde su nacimiento en Petilla de Aragón. 20:30 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 21:00 Reportero de la historia Un espacio que bucea en los hechos más importantes acontecidos en España entre el siglo XV y el XX y que han asentado las bases de la sociedad española actual. 21:30 Redes 2.0 Programas de divulgación sobre ciencia y tecnología. Dirigido y presentado por Eduard Punset, sus documentales y las conversaciones entre éste y los especialistas nos descifran algunos de los secretos del mund 22:00 Documental Serie de documentales. 23:30 Científicos de fronter. 00:05 Metrópolis. 00:35 Cine Película por determinar. 02:20 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 08:00 Megatrix Programa infan-
til y juvenil que incluye las series: 'Pelopicopata',
'Zoorprendente', 'Zoey' y 'H2O'.
11:45 La cara más divertida
12:30 Impacto total Presentado
por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
13:30 Decogarden Espacio
práctico y ameno que
busca la motivación por la creatividad y propone
opciones para el tiempo
libre de los espectadores dentro del propio hogar.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.
15:50 La previsión de las 4
Información puntual de
las previsiones meteoro-
lógicas de forma amena y sencilla. Con César González.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:45 Multicine Película por determinar.
19:45 Cine Película por determinar.
21:00 Antena 3 Noticias 2 Un
equipo de profesionales
encabezados por Lourdes Maldonado y Oscar
Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana.
22:00 Doctor Mateo Serie.
23:45 Aquí no hay quien viva
Las divertidas aventuras que les ocurren a una
comunidad de vecinos.
02:30 Se estrena Espacio de
estrenos cinematográficos.
08:15 Crossing Jordan Serie. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:55 El encantador de perros Docuserie. 11:55 El encantador de perros Docuserie. 12:55 El encantador de perros Docuserie. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:40 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 19:35 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 20:00 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 20:30 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz. 21:10 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:35 Pekín Express: La ruta del dragón En esta tercera edición de 'Pekín Express', Cuatro emitirá antes del programa un resumen de lo que la nueva etapa supondrá para los concursantes. El esfuerzo, las frustraciones y la superación que llevará a una pareja a alcanzar la victoria. 21:35 Frank de la jungla Son las dos serpientes más poderosas y peligrosas del planeta. La Pitón no tiene veneno, es constrictora y por tanto mata asfixiando a la víctima. El veneno de una Cobra Real puede acabar con la vida de un adulto en 30 minutos. 22:35 Pekín Express: La ruta del dragón La ruta del Dragón llega hasta uno de sus destinos más espectaculares: la ciudad perdida de Angkor, un conjunto de templos milenarios que dejará sin aliento tanto a aventureros como espectadores. 00:40 Cuarto Milenio Como cada domingo los reporteros de lo paranormal investigan tres historias repletas de enigmas y misterios. Apariciones espectrales en la casa de Zorrilla, enigmas arqueológicos y una compleja operación para contactar con extraterrestres en Canarias.
08:40 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:00 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 09:45 Patito feo Serie. 11:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 12:00 I love TV Programa de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 Mujeres y hombres oro Con Emma García. 20:00 Pasapalabra Con Christian Gálvez. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Aída Serie. 23:15 Aída Serie. 00:30 Me cambio de familia Serie. 02:15 Locos por ganar Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono.
/51
TELEVISIÓN
08:00 Fórmula 1 Gran premio de Corea. Carrera.
10:00 Documental Serie de documentales.
11:00 Documental Serie de documentales.
12:00 Fórmula 1 Gran premio de Corea. Previo.
14:00 Fórmula 1 Gran premio de Corea. Carrera.
16:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.
16:50 La Sexta Meteo 1ª edi-
ción Toda la información
meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía.
17:00 Cine Película por determinar.
18:50 Padre de familia Dibujos animados.
20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias.
20:55 La Sexta Deportes 2ª Edición
21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-
ción Información meteorológica.
21:25 Salvados En el programa se tratarán aquellos
temas de la vida y la realidad española, profundizando en los grandes
tópicos, abordando los
aspectos más frívolos y
sagrados, los más universales y los más concre-
tos, pero con el denomi-
nador común de la actualidad.
22:20 Bones Serie. 23:10 Bones Serie. 00:05 Bones Serie. 01:00 Bones Serie.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS
55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
CLASIFICADOS
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
150 cv full equiped.
Gama 4 puertas, elevalu-
C/ HERREROS, 3 (Polígono
telefono.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA Industrial) TELF. 983810507 -
GALLOPER: Super Exceed 2.5 Td 110 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 MOTOR
OC A SI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -
C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
LANCIA DELTA HF TURBO: Gasolina, cierre centralizado, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -
C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
FIAT BARCHETTA: 1.8 gasoli-
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
na 140 cv, con cierre centralizado, llantas, mp3, elevalunas electricos, abs, aire acondicio-
nado, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 D4 vxl 3 puertas 170 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
ALFA GT 19. MJET distintive
MITSUBITSI MONTERO: 3.2 GLS 3 Puertas 165 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 -
ALFA 159: 1.9 Dmjet Distintive 4 puertas, 150 cv impecable.
E.
JAVIER
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
983810507
(Polígono -
TELF. OPEL
OMEGA: 2.4 TD Alto de
nas, clima, cierre, radio E.
JAVIER
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
983810507
(Polígono -
TELF. FIAT
DOBLO: 1.9 JTD 105 cv
combi diesel. Aire acon-
dicionado, elevalunas electricos, cierre centralizado,
doble
corredera. E.
JAVIER
puerta
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
(Polígono
TELF.
983810507 - MERCEDES
VITO:
combi diesel.
112
CDI
Sテ。ADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
CLASIFICADOS
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SE ALQUILA PISO AMUEBLADO, 3 DORMITORIOS, CON PLAZA DE GARAJE EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
SE ALQUILA LOCAL PARA EXPOSICIÓN DE MUEBLES 300 m2 aprox. EN AVDA. CONSTITUCIÓN
OPORTUNIDAD
SE ALQUILA O SE VENDE
Terreno centrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
Local en Valladolid (Al lado de la feria de muestras) totalmente acondicionado, ideal para oficina, linea de voz y de datos
SE ALQUILA O SE VENDE Local en Olmedo C/ Onésimo Redondo totalmente acondicionado, ideal para oficina, linea de voz y de datos
SE VENDE
Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
/ 55
BREVES
VENDO ADOSADO Plan Parcial Nacional VI
618 45 23 37
VENDO
José B. Valdunciel Colegiado 17
Cochera cerrada 16 m2 C/ Cerradilla 9 (Cerca de la Plaza Mayor) 18.000 €
VENDEMOS: RÚSTICAS
655 61 91 23 SE VENDE - Grada rotativa de 3 mt.
- Maquina de Herbicida de 850l.marca hardi de 12 mt. - Kusquiler hidraulico de 4 mt - Arado de ballesta ovlac de 4 cuerpos.
983 79 63 55
VENTA
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
VENDO
Silla gemelar Jane (Power Twin) con accesorios incluidos, seminuevo, muy buen estado.
644 32 61 08
SE ALQUILAN
SE VENDE
SE ALQUILA
983 80 43 17
669 33 12 55
636 36 34 21
PISOS, PLAZA GARAJE
Plaza de Garaje centrica, respaldo Lope de Vega.
www.fincasolmedina.com
SE VENDEN
SE ALQUILA NAVE 340 m2, con oficinas en C/Labradores
657 87 66 60
CACHORROS
Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros
696 83 15 80
Piso Amueblado centrico, calefacción y servicios centrales con plaza de garaje.
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI. URBANAS
Si quiere
*En Plaza del Mercado piso 1º, como nuevo y muy barato. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.
comprar
o vender,
esta es su
sección
¡¡¡¡¡ NOVEDAD !!!! VIVIENDAS UNIFAMILIARES
IDEA:
El Chopal- ( P.P. N-6)
“Jamás es perdido el bien que se hace”
¡ TODO EN UNA PLANTA!!
(Fenelón)
3/4 HABITACIONES- SALÓN- COCINA- 2 BAÑOS-COCHERA - PATIO EXCELENTE RELACIÓN CALIDAD- PRECIO -SITUACIÓN
Informate
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Almirante, 2-1º Tfno: 983 80 01 78 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 23 DE OCTUBRE DE 2010
Ayudar a los demás me aporta mucha alegría y satisfacción porque yo les ayudo en una cosa y ellos a mi en otra. Son muy agradecidos
Jesús Tiedra Iglesias Ganador del premio “El Buen Vecino” 2010 Laura Blanco
Jesús Tiedra tiene 75 años, nació en Valladolid, pero lleva todo su vida en Medina del Campo. Desde hace ya una década que prefirió dejar de trabajar para dedicarse a vivir tranquilamente con su mujer e hijos. También pensó que, teniendo todo el tiempo del mundo, podría hacer algo por las personas que más necesitan de la ayuda, solidaridad y comprensión de los demás. Desde hace cinco años Jesús acude puntualmente todos los lunes por la mañana a ver a sus “chicos” de la asociación “El Puente”. Esta labora ha sido reconocida por la mayoría de los vecinos que, a lo largo de un mes, han votado por él para que fuera considerada como “El Buen Vecino” de Medina del Campo a lo largo de un año. -¿Qué siente al ser considerado como “El Buen Vecino”? Lo que más me agrada es saber que tengo tantas amistades que me han votado. -¿Se lo esperaba? Algo había oído. El año pasado me dijeron que quedé el segundo asi que no sabía nada. Mi mayor satisfacción no es por el premio, sino porque veo que tengo muy buenos amigos. Sí que me comentaron que podría ser yo, pero hay más personas que hacen muy buenas labores, mejores que yo. Por ejemplo, el ganador del año pasado, Olegario, ha colaborado mucho con toda la gente que necesita ayuda. -¿Cuándo se enteró de que había sido el más votado? La mañana del jueves a las 9.00 horas. Mi mujer estaba muy emocionada, mis hijas también
me han felicitado y me llaman el “vecino bueno”. A lo largo del día llamaron a mi casa muchas personas, pero yo seguí con mi rutina diaria de ir a la piscina. -Ha recibido la mayoría de los votos, ¿qué le parece? Creo que no he hecho gran cosa para merecerme este premio porque voy con los chicos, así les llamo yo aunque alguno tenga más de 50 años. Ojalá tuviésemos nosotros su mentalidad, porque son buenas personas y sencillos. -Antes de jubilarse ¿cuál era su oficio? A lo largo de mi vida me he dedicado a la madera. Es lo que sé hacer, trabajar con las manos. Estuve desde 1950 hasta el 2000, pero sigo haciendo cosas. - ¿Cómo surgió la idea de ayudar a los demás? Llevo cinco años, junto con otro amigo, Mateo, los dos vamos al taller todas las semanas y hacemos pequeños trabajos de marquetería, les enseñamos ha
hacerlo porque los dos éramos ebanistas. También estamos como apoyo para ellos. La directora de “El Puente” se puso en contacto con el Centro de Mayores porque necesitaban voluntario que tuvieran conocimientos en madera, cuando nos lo propusieron aceptamos encantados y enseguida encajamos. -¿Cuáles son las labores que realiza con estos chicos? Hago trabajos con ellos y les ayudo. Voy todos los lunes al Centro Cultural “Isabel la Católica” y estoy con los chicos de la asociación de enfermos mentales, “El Puente”. Unos aprenden antes que otros, pero todos se portan muy bien. Solemos hacer bandejas o portarretratos con piezas pequeñas, también hacen otras manualidades que luego venden. - ¿Qué les enseña? Cada día es una cosa nueva, pero ellos son los que nos enseñan porque lo que más aportan es el agradecimiento que nos tie-
nen. Nosotros les damos nuestras pequeñas ideas sobre la madera y ellos un verdadero cariño. Muchas veces digo que cuánto tendríamos que aprender de ellos. Son más agradecidos que los demás. -¿Se ha creado un vínculo de amistad con ellos? Sí. En cuanto faltas un día te preguntan si estás bien. Somos amigos y son maravillosos. Teníamos que aprender de ellos porque son más sociables que nosotros. - Y también echa una mano en el Centro de Mayores siempre que se le necesita... Siempre que me piden algo lo hago, sobre todo si tiene que ver con la madera. Hago cosas de pequeñas dimensiones y lo que buenamente pueda como los voluntarios y demás compañeros que vienen aquí. -¿Qué le aporta como persona ayudar a los demás? Muchas cosas. Sobre todo mucha alegría, satisfacción porque yo les ayudo en una cosa y ellos a mí en otra. Son muy agradecidos. Están en una mesa enorme escuchándonos o, si trabajan y no pueden ir, se pasan sólo para saludarte. Qué mérito tiene si es lo que he hecho siempre, trabajar con la madera, pero ahora lo explico. -¿Qué les diría a los vecinos de Medina del Campo respecto a ser solidarios con los demás? Les digo que merece la pena ayudar a todos las personas que lo necesitan. -¿Es la gente consciente de todo lo que podría hacer para construir un mundo mejor? No lo sé, cada uno debe de hacer lo que crea conveniente. Si el mundo fuera más solidario marcharíamos mejor en todos los aspectos.
Al margen
Rodrigo V.
Aprovechando que Corbacho se iba de vacaciones forzosas a la tierra de las butifarras para sostener al tambaleante Montilla, Zapatero ha abierto las ventanas del Gobierno para que entrase aire fresco y el viento se ha llevado a la vice De la Vega, que es la más flacucha y ha salido volando agarrada a la escoba con la que pretendían barrerla, lo cual, unido a las arrugas que surcan su tez, justificaría que los del PP dijeran que se han librado de la bruja. Otras más rollizas, como Leire Pajín, han enfrentado el vendaval de frente, sin inmutarse mientras contemplaba cómo su compañera Bibi se escondía debajo de ella, dejando volar la cartera de Igualdad y quedándose con los apuntes justos para ser Secretaria. De Estado, pero Secretaria bajo las faldas de Pajín, mujer contra mujer, como diría la Torroja. Aunque imagino que el peso en kilogramos de las citadas no habrá sido lo que más ha pesado a la hora de sopesar estos cambios en el Gobierno de la nación, la casualidad traicionera ha propiciado semejante comparación, donde se impone la dieta mediterránea de Leire a los sofisticados canapés de De la Vega. Mientras tanto, en Medina las dietas son de otro tipo y el Ayuntamiento sigue repartiendo gratificaciones a tutiplén (curiosa palabra catalana). Concretamente otros cinco milloncejos de aquellas pesetas para los acólitos (forzando la etimología podrían ser los que carecen de cola) o también denominados por Teresa Rebollo como “estómagos agradecidos”, con lo cual volvemos a relacionar el peso político con el peso que proporciona el hecho de comérselo todo, tragar con ruedas de molino y estar calladitos porque “oveja que bala, bocado que pierde”. Por otra parte, no logro apartar de mi mente la idea de lo que pasaría si el alcalde pudiese abrir las ventanas, como ZP, para hacer limpieza en su equipo. Haría falta un huracán para mover a algunos de sus poltronas. Y en Medina los aires de renovación siempre soplan muy flojos. rodrigov@telefonica.net