La Voz de Medina 101113

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 13 de Noviembre de 2010 Año 51 . Nº 2702

Brahojos / 22 El alcalde rebate las acusaciones de las que fue objeto por parte de los concejales regionalistas.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1 €

Zona Sur / 24 Varios

Olmedo / 27 El alcal-

Nava / 30 “La iglesia

Tordesillas / 31

alcaldes de la comarca declaran el agua “No apta para el consumo”, por presencia de nitratos.

de Centeno inauguró el Taller de Empleo de Asistencia a Personas Dependientes.

se arreglará tanto por lo que es por fuera como por lo que tiene por dentro”, según el Arzobispado.

Zarzuelo y Medrano inauguraron el campo de hierba artificial ubicado en la zona de Valdegalindo.

Roberto Corona Rochas / 56 Subcampeón del mundo de Kickboxing en la modalidad de Semi-Contact.

Continúa la polémica y el cruce de declaraciones sobre la Guardería Después de las muchas ruedas de prensa para denunciar, desmentir, acusar y aclarar, que han tenido lugar en torno a la adjudicación de la explotación del Centro de Educación Preescolar “San Francisco”, esta semana han tenido lugar dos nuevas comparecencias al respecto: una de los concejales no adscritos, Ana Vázquez y Carlos Rodríguez, para denunciar que la empresa, a la que provisionalmente le ha sido concedida la

explotación del centro y que ha gestionado hasta este momento el mismo, ha trabajado durante una semana sin contrato; y otra, de los concejales de Educación y Urbanismo, Silvia Pérez y Javier Rodríguez, respectivamente, para defender la legalidad de todo el proceso y hacer un ofrecimiento público al resto de la Corporación Municipal para que consulten, revisen y estudien todos los documentos que crean necesarios. P/ 2 y 3

Entran en una finca y agreden a un perro introduciéndole una caña por sus genitales Agustín Pérez, vecino de Medina del Campo, puso el sábado una denuncia debido a la entrada de personas desconocidas en su finca, ubicada en la carretera de Pozaldez. Se trata de la décimo quinta denuncia que interpone por el mismo motivo añadiendo, esta vez, que el o los autores de los hechos “han accedido a la finca y de la caseta donde el denun-

ciante tiene un perro, han sacado al animal de la misma y le han clavado en el cuerpo una caña de aproximadamente un centímetro de grosor y sesenta centímetros de largo”, reza el texto de la denuncia. P/4 Aviso: la imagen que ilustra esta noticia dentro del semanario puede herir la sensibilidad de los lectores.

Julia Martín Clemente ganadora en el sorteo del “Domingo Loco” P/ 11

Urbanismo afirma que el Hospital tenía licencia para sus “obras menores”

El concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, explicó el martes que el Hospital Comarcal poseía las licencias para realizar “obras menores” en la planta de cirugía este verano, aunque el concejal no indicó la fecha de la petición ni de la concesión de las mismas, algo que la no adscrita Ana Vázquez preguntó en el último Pleno. P/6


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

◗ Concejales no adscritos

Denuncian que la concesionaria de la guardería municipal trabajó durante una semana sin contrato Vázquez ha asegurado que el proceso de adjudicación “es un proceso viciado desde el principio en el sentido de que hay una información privilegiada” Estefanía Galeote

“Desde el 31 de octubre hasta el viernes la empresa adjudicataria ha estado sin contrato pero bueno, forma parte ya de la forma de actuar del Gobierno del Partido Popular de Medina del Campo. Yo no sé dónde vamos a llegar, si vamos a llegar a una situación como el Ayuntamiento de Marbella o algo similar porque es que aquí arreglan una cosa para desarreglar otra”. Estas han sido las palabras de la concejala no adscrita Ana Vázquez al explicar el lunes en rueda de prensa, junto a su compañero Carlos Rodríguez, la situación actual de la Escuela de Educación Preescolar “San Francisco”. Remontándose en el tiempo, desde el momento en que la anterior concesionaria renunció a la prórroga del contrato, los concejales no adscritos recordaron los pasos seguidos en la adjudicación, así como los problemas, ya solventados, que hubo y las anteriores denuncias realizadas por ellos sobre la presencia en la Mesa de Contratación de un cargo de confianza, para llegar al momento actual en el que, el viernes en Comisión de Hacienda Extraordinaria, fue aprobada la concesión provisional por nueve años, señalando que “la primera intención del equipo de Gobierno era por 15 años y se frenó ante la denuncia de los concejales no adscritos”, asegurando que “lo que sí que es verdad es que el viernes nos han condenado a que una empresa nos preste servicio durante nueve años y, si lo hace mal y tenemos que rescindir el contrato, nos va a costar el dinero a Medina del Campo”. Por otra parte, además de denunciar la ausencia de contrato durante la última semana, Vázquez indicó que “las cosas se han hecho mal; no tenemos nada contra esa empresa ni contra ninguna otra empresa. Pero lo que resulta es un proceso viciado desde el principio en el sentido de que hay una información privilegiada y eso se ve muy claramente en el Acta de la Mesa de Contratación última que permite la adjudicación”

aludiendo a que la empresa ganadora del concurso, formada por personas de la anterior concesionaria, disponía de datos que sólo podían conocerse al haber gestionado el centro, según este grupo de concejales. Los no adscritos aseguraron que la empresa adjudicataria “se va a beneficiar durante nueve años de más de 1.000 euros diarios” asegurando que ese beneficio se obtiene gracias a “un proceso viciado desde el principio porque lo que está mal no es el proceso sino el pliego de condiciones, el cual tuvo que ser rectificado para darle un cobertura de legalidad y para poder, al final, beneficiar a la empresa que todos sabíamos que iba a salir desde el principio”. “Estamos hablando de 356.000 euros anuales, que los costea el Ayuntamiento, la Junta y los padres de los niños. Es a tres bandas como está estipulado en el convenio”, indicó. Vázquez señaló que en la Comisión de Hacienda, de la que destacó que sólo habían votado en contra los concejales no adscritos absteniéndose el resto de los grupos de la oposición, realizaron varias preguntas que obtuvieron como respuesta del portavoz del grupo de

Gobierno, Javier Rodríguez, “que fuéramos a los juzgados si teníamos algo que decir”; algo que desde el grupo de concejales no adscritos se está valorando ya que afirmaron estar pensando “llevar esto, pero no sólo esto, otras cuestiones también, al ámbito judicial; y un desacierto más es que como aquí ya se toma como normalidad infringir las normas, pues la escuela ha estado sin contrato durante una semana. ¿Qué nos contesta el interventor? Que ya se pagaría una factura de los gastos realizados. Aquí hay unas personas a las que se les exige contrato para el servicio al Ayuntamiento y a otras, bueno, como ya saben que se van a quedar, una factura”. Por otra parte, y refiriéndose a una reducción de costes para el Ayuntamiento, Vázquez afirmó que los concejales no adscritos “siempre hemos promovido un coste mínimo para el Ayuntamiento habilitando las aulas en los colegios públicos”, ya que, según declaró, “entendemos que de 0 a 3 años es competencia de Educación -de la Consejería-, que debería ser gratuita para todos los niños, con una incorporación paulatina de todos los niños de 0 a 3 años porque ni remotamente abordan

Ana Vázquez y Carlos Rodríguez.

la necesidad de tener escolarizados a los niños” haciendo referencia tanto al centro actualmente en funcionamiento como al que se construirá en un futuro.

URGENCIA Carlos Rodríguez afirmó en su intervención no entender la urgencia con la que se comenzó el proceso de adjudicación de la guardería, señalando que se inició en mayo y, entonces, se dio un plazo de ocho días a las empresas, que quisieran participar en el concurso, para presentar sus proyectos en función de las condiciones que se establecían en el pliego. “Ya en la comisión de Cultura en la que se trató el tema de la adjudicación y de la renuncia de la empresa, dijimos que no veíamos la urgencia que podía ser porque, a fecha de hoy, lo único que se ha ido ha sido engordando el expediente sin llegar a ninguna resolución hasta el viernes”, declaró, además de afirmar que el proceso aún no ha concluido ya que “estamos en una adjudicación todavía provisional en la cual no tenemos constancia todavía de que a las otras empresas les hayan notificado en ningún momento la nueva constitución de la Mesa de Contratación,

como viene estipulado en las condiciones para poder hacer la nueva adjudicación, y sobre todo tampoco tenemos constancia de que hayan notificado, supongo que lo harán en estas fechas, que tienen su periodo para poder alegar”. Rodríguez explicó también que el grupo de concejales no adscritos “estamos totalmente en contra, desde el primer día, de cómo se ha hecho este proceso; del ocultismo que han estado haciendo, de el ir agotando las fechas, de no hacerlo con tiempo y de, únicamente, ver que todo es cuestión de improvisación y van a salto de mata para ir solucionando las cuestiones que van surgiendo en el Ayuntamiento; pero en este tema y en muchos”. Y, para terminar, después de afirmar que aún se están preguntando el por qué se ha llevado a cabo un contrato por un periodo de tiempo tan extenso “sin saber quién gobernará en el Ayuntamiento la próxima legislatura”, sentenció que el proceso se ha hecho “beneficiando a unas personas que han gestionado ya este centro infantil durante cinco años”.

EJEMPLOS Acerca de este beneficio que, según los no adscritos, ha obtenido la empresa provisionalmente adjudicataria, Vázquez ofreció varios ejemplos de la evaluación realizada. El primero de ellos en relación a la información aportada por las empresas sobre la situación económica de los niños del centro. “Lógicamente ninguna de las empresas hace referencia a esa información ni se le ha puntuado porque no tiene conocimiento de ello. Solamente tiene conocimiento quien tiene los datos: quien hace el baremo anualmente de las familias de los niños que se presentan a pedir una plaza”. Y, como segundo ejemplo, “se ha puntuado también la colaboración con el Aula de Estimulación Temprana, lo que está muy bien, pero ese dato tampoco lo conocen el resto de las empresas y por lo tanto no es evaluable positivamente a la empresa adjudicataria”, concluyó.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

/3

LOCAL

◗ Respuesta del grupo de Gobierno

Pérez afirma que en la adjudicación del centro de educación infantil “se ha aplicado lo que la legalidad manda” Por su parte, Javier Rodríguez ha calificado las declaraciones vertidas por Vázquez de “argumentos absolutamente ilógicos”, “aberrantes y grandilocuentes” y “falacias” E. G.

Ante las declaraciones realizadas por los concejales no adscritos acerca de la adjudicación del Centro de Educación Preescolar “San Francisco”, los concejales de Educación, Silvia Pérez, y de Urbanismo, Javier Rodríguez, ofrecieron una rueda de prensa para “aclarar las dudas que sus mentiras pudieran ocasionar, aunque estamos convencidos de que los ciudadanos de Medina ya conocen la manera de funcionar de estos señores” y señalando que “aquí, y como siempre hacemos, se ha aplicado lo que la legalidad manda”. “Hemos seguido los procedimientos establecidos y que así marca la ley, lo único que se produjo fue, lo que ya dijimos en su momento, un error administrativo cometido por el órgano de contratación que se subsanó y punto. Es más, como estábamos y estamos seguros de haber hecho bien las cosas y tanto que se criticó el informe de la coordinadora de Educación poniendo en entredicho su valía profesional, este nuevo informe lo ha realizado una persona también muy cualificada de la Consejería de Educación, quedando demostrado una vez más nuestro buen hacer”, sentenció Pérez. La concejala de Educación hizo referencia en su intervención a la acusación acerca de beneficiar a la empresa que ha resultado adjudicataria afirmando que “estos dos señores confunden términos tan simples como ‘favorecer’ con ‘experiencia’, que tenga más conocimiento del funcionamiento de este tipo de centros por su experiencia, no es favorecer”, reiterando una vez más que se ha dado el principio de igualdad en todo el proceso ya que “hemos proporcionado a todas las empresas las mismas condiciones poniendo todo en conocimiento de todas”. Al respecto de las cantidades anuales que los no adscritos señalaron que obtendría la adjudicataria, Pérez declaró que “presentan unos gastos del centro de 351.275,93 euros al año. Pero estos no son los ingresos, son los gastos que supone el centro. El beneficio industrial

tras la baja propuesta, no llega a 28.000 euros anuales, en el mejor de los casos puesto que cualquier coste añadido del personal que se produzcan les va a restar de ese beneficio industrial. Por lo tanto no estamos hablando de 1.000 euros diarios”. Además, la concejala criticó la actitud, tanto de Vázquez, a la que acusó de “no saber nada de educación”, como de los concejales no adscritos que “parece que nos quieren contar a todos los medinenses su diario personal, ‘que voy a hacer’, ‘que voy a decir’, no se dan cuenta de que no nos interesa a nadie. Lo que nos interesa a este equipo de Gobierno, al Partido Popular, es trabajar por y para nuestros ciudadanos como así lo estamos

haciendo”. Por su parte, Javier Rodríguez, además de calificar las declaraciones de Ana Vázquez de “argumentos absolutamente ilógicos”, “aberrantes y grandilocuentes” y “falacias”, se refirió a la Comisión de Hacienda asegurando que, en ella, “yo mismo, como portavoz del grupo popular, les ofrecí y vuelvo a hacer el ofrecimiento de una manera pública, para que revisaran todos y cada uno de los documentos que les diera la gana revisar de este Ayuntamiento. Me ofrecí a acompañarles al departamento que quisieran en una política de puertas abiertas para demostrarles que todas estas informaciones tendenciosas e insidiosas que de vez en cuando utilizan,

Silvia Pérez y Javier Rodríguez.

se pueden desmontar simplemente revisando la documentación. Pues a ese ofrecimiento que yo he hecho a todos los grupos políticos, todavía no he recibido respuesta”. La mayor de las críticas realizadas por Rodríguez es el hecho de que los concejales no adscritos acudan a los medios de comunicación para realizar sus acusaciones, “para lanzar falacias sobre determinados temas en los que a lo mejor, como ha sido este caso, entiendo que la señora Vázquez se encuentre algo limitada en cuanto a conocimientos, sobre todo porque confundir el volumen total de facturación con el volumen de beneficios, es algo que evidentemente le pasa a muy poca gente, salvo la mala fe a la hora de

transmitir esos datos”. Pero no sólo en ese aspecto se refirió a Vázquez sino que, además, hizo referencia a parte de la trayectoria política de la no adscrita afirmando que “ha conseguido cargarse, destrozar, literalmente el PSOE de Medina del Campo, un partido con una tradición de cien años en nuestra ciudad; ha conseguido cargárselo a lo largo de su andadura política. Pues lo mismo que ha intentado y ha conseguido hacer con su partido, intenta hacerlo ahora con este tipo de declaraciones completamente aberrantes y grandilocuentes, con el resto del Ayuntamiento”. “A mí ya me empieza a resultar cansino las declaraciones grandilocuentes del grupo de no adscritos capitaneados y encabezados por Ana Vázquez. Es cansino y aburrido el tener que estar rebatiendo constantemente argumentos absolutamente ilógicos que ella, imagino que dentro de sus elucubraciones mentales que se hace por las noches, por las mañanas suelta a los medios de comunicación como si fuera la gran noticia del siglo”, afirmó Rodríguez, quien añadió “yo estoy convencido que la sociedad medinense empieza también, igual que nosotros, a estar hartos de tanta declaración que al final se queda absolutamente toda en agua de borrajas”. “Yo lo que pretendo con esta comparecencia es que los ciudadanos de Medina se den cuenta de que muchas de estas afirmaciones se realizan sin ni siquiera haber revisado uno sólo de esos documentos; que yo me ofrezco para que los revisen, los fotocopien, los estudien, para poderles demostrar que muchas de estas afirmaciones se las podían callar y podían trabajar por el beneficio de Medina”, concluyo el concejal y portavoz del equipo de Gobierno.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LOCAL

◗ Ya existen 15 denuncias más por daños y robos en la misma propiedad

Entran en una finca y agreden a un perro introduciéndole una caña por sus genitales Además de las grandes pérdidas económicas que han supuesto para los propietarios los numerosor robos y destrozos producidos en anteriores ocasiones, también fueron quemados varios gatos y chamuscado otro perro Estefanía Galeote

Agustín Pérez, vecino de Medina del Campo, puso el pasado sábado una denuncia debido a la entrada de personas desconocidas en su finca, ubicada en la carretera de Pozaldez. Pero no es su primera denuncia por tal motivo, la del sábado ya es la décimo quinta y, esta vez a diferencia de las anteriores, no sólo ha denunciado la entrada, el robo o el destrozo de objetos; en esta ocasión, el o los autores de los hechos “han accedido a la finca y de la caseta donde el denunciante tiene un perro, han sacado al animal de la misma y le han clavado en el cuerpo una caña de aproximadamente un centímetro de grosor y sesenta centímetros de largo”, reza el texto de la denuncia interpuesta en la Comisaría de Medina del Campo. El perro, “de pequeño tamaño sin raza y de color rojo”, fue trasladado a la protectora “Scooby” donde permaneció

bajo atención veterinaria y donde se hallaba recuperándose, al menos, hasta el cierre de edición de este semanario. Pero no es éste el único episodio de maltrato animal registrado en las denuncias del propietario de la finca ya que, en la correspondiente al 4 de noviembre de 2004, señalan que otro perro resultó chamuscado con motivo de la quema de objetos que llevaron a cabo los intrusos; en la del 5 de diciembre de 2005, se indica que a “una perra de raza doberman, la cual estaba atada por el propietario, y que le han puesto unos palés para inutilizarla”; y, en la del 16 de septiembre de 2007, “han quemado diverso material agrícola, al igual que gatos domésticos de su propiedad”. Además, en el resto de denuncias, además de la entrada de intrusos, se recogen numerosos daños en objetos siendo quemados, por ejemplo, “seis calderetas de albañil, tres llanas de metal de metal de albañilería, dos llanas de plásti-

co de albañilería o diez metros de cable eléctrico de soldadora” según denuncia del 8 de julio de 2004; y “palieres, tablas, teleras y garrafas de plástico”, así como un membrillar, en la del 4 de noviembre de 2004. En cuanto a robos, también se han dado varios llegando a sustraerse, por ejemplo, el 23 de octubre de 2007, un “grupo de soldadura desconociendo marca (completo); 150 aspersores; 150 tubos de aluminio de 50, 70 y 108 de medida; 14 piezas de enganche de 108 de medida, con su correspondiente llave; tubos de hierro de 70 de medida desconociendo cantidad”. Sin embargo, a pesar de ser muy numerosas las denuncias, éstas podrían ser muchas más ya que, los propietarios han señalado que han entrado en otras ocasiones y no han acudido a la Comisaría. En cuanto a las fechas de las denuncias, desde la primera en 1997, se encuentran algunas que distan entre sí un mes

Detalle del estado del perro tras la agresión / Foto realizada por los propietarios.

como es el caso de las interpuestas el 11 de marzo de 2008 y el 14 de abril del mismo año; e, incluso, con sólo una semana de diferencia, como las que constan del 16 y el 23 de octubre de 2007. En esta última ocasión, según señalaron los propieta-

rios de la finca, es posible que haya existido una vigilancia previa al acto delictivo ya que “nuestra perra, que está atada, ladró durante cuatro días a un punto fijo y, al cuarto día, el cinco de noviembre entre las 19.00 y las 22.00 horas, han entrado”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

/5

LOCAL

◗ XIX edición

La Coral “Voces Amigas” cerrará mañana la Semana Internacional de la Música Hoy tendrá lugar la actuación de “Ocean Drive”, un quinteto de cuerda y piano que tocará diferentes obras de los compositores Granados y Brahms Manuel de la Corte

A lo largo de toda la semana, el Auditorio Municipal ha sido el escenario encargado de albergar la décimo novena edición de la Semana Internacional de la Música. Un evento ya arraigado en la villa y que cada año atrae a la flor y nata de la música clásica, la ópera y el canto. No obstante, aún se puede disfrutar de dos actuaciones estelares. Hoy, a partir de las 20.30 horas, el quinteto de cuerda y piano “Ocean Drive” deleitará al respetable con un recital de obras de los compositores Granados y Brahms. Los miembros del quinteto provienen de países tan diversos como Nueva Zelanda, Francia, Georgia y España. Desde su presentación, “Ocean Drive” ofrece conciertos regularmente con obras que abarcan desde los clásicos a los compositores más actuales. El grupo también ha actuado en formaciones tan diversas como quinteto y sexteto de cuerdas, quinteto con clarinete y quinteto con piano, colaborando desde su presentación en España con numerosos artistas. Mañana se pondrá el broche de oro a la edición 2010 con la actuación de la Orquesta de la Universidad de Valladolid, que reproducirá composiciones de Wagner, Bizet, Beethoven o Mozart. El fin de fiesta correrá a cargo de la coral medinense “Voces Amigas”. La Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid (JOUVa) fue fundada a principios de 1998 y se ha consolidado en los últimos años como una de las más importantes orquestas universitarias españolas, haciendo realidad uno de los proyectos más innovadores y complejos con el que sueña todo rectorado. Desde sus comienzos, la JOUVa se ha caracterizado por la realización de programas de muy diferente estilo y ha sido seleccionada en varias ediciones del Certamen Jóvenes en Concierto convoca-

do por la Junta de Castilla y León, realizando diversos conciertos por toda la geografía de la Comunidad. La coral “Voces Amigas” es de sobra conocida en la villa y, con ella, se bajará el telón de la décimo novena Semana Internacional.

SANTA CECILIA La buena música continuará sonando en Medina entre el 17 y el 23 de noviembre con la celebración de los conciertos en honor a Santa Cecilia. El Auditorio Municipal volverá a ser el escenario elegido para albergar las diferentes actuaciones. La primera de ellas tendrá lugar el miércoles, a las 18.00 horas. Se trata de un taller titulado “Tu cuerpo, tu primer instrumento”. Será impartido por el doctor Tomás Martín, uno de los pocos osteópatas españoles especializado en la prevención y tratamiento de las lesiones musculoesqueléticas relacionadas con la práctica instrumental. El jueves tendrá lugar la actuación de “Wood Brass Ensemble”, a partir de las 20.00 horas. Nació hace tres años gracias al interés de un grupo de jóvenes músicos por el swing y por el estilo de las Bigband de los años 50, abarcando estilos tan diversos como le blues, jazz latino, versiones pop, etcétera. En la actualidad está formada por doce músicos y compuesta por secciones de metal, madera, ritmo y piano. Está formada mayoritariamente por alumnos de los conservatorios Profesionales de Valladolid y Salamanca. Cabe destacar el tercer premio obtenido por esta agrupación en el “Concurso Jóvenes Intérpretes de la Diputación de Valladolid” en el año 2008 y actuaciones en la sala de cámara del Centro Miguel Delibes de la capital vallisoletana. Ya el sábado, día 20, “Intimíssimo...algo más que boleros y tangos” será el protagonista, a partir de las 20.00

Momento de la obra teatral “Descubriendo la Ópera”.

horas. “Intimíssimo” nació de la necesidad de recuperar esos géneros olvidados. Su idea es ofrecer un abanico de canciones cuyo único vínculo es el de estar dormidas en el recuerdo, acompañadas de una agrupación musical básica para que el espectáculo sea lo más íntimo posible. A parte de boleros y tamgos, “Intimíssimo” también recupera otros géneros como Canciones de Ronda y Romanzas, sobre todo de Castilla y León, Canciones de Cuna y algún que otro niño a esas músicas olvidadas. El domingo, a las 19.00

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León durante un concierto.

horas, actuará la Banda de la Escuela Municipal de Música y el Coro de San Juan de la Cruz. El lunes, a partir de las 20.00 horas, tendrá lugar una audición para el alumnado de la Escuela Municipal de Música y, para concluir, se llevará a cabo una jornada de acercamiento a la cultura popular con Vanesa Muela. La misma tendrá lugar a las 18.00 horas en la Sala de Cámara del Auditorio Municipal. Las invitaciones podrán recogerse en el Auditorio una hora antes de cada concierto, salvo para el miércoles 17 y el martes 23.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LOCAL

◗ Sin indicar la fecha en que se solicitó y concedió la misma

❚ Rectificación

Urbanismo afirma que el Hospital tenía licencia para las “obras menores” de la planta de cirugía La concejala no adscrita Ana Vázquez fue quien preguntó en el último Pleno acerca de la existencia de los permisos para diversos arreglos en el centro hospitalario Redacción

El titular de la Concejalía de Urbanismo, Javier Rodríguez, señaló el martes, con respecto a la existencia de las licencias que debía tener el Hospital Comarcal para la realización de “obras menores” este verano en la planta de cirugía, que “por supuesto las tenían, se han pedido”, aunque no especificó el día en que éstas fueron solicitadas ni en el que se concedieron afirmando que “yo no sé si el mayor problema que va a tener Medina del Campo a lo largo de las próximas semanas va a ser si el Hospital Comarcal, para poder pintar y para poder cambiar una pared, pidió licencia de obra menor el día 1 o el día 8”; “el principal problema de Medina hoy no va a ser si el Hospital pidió las licencias o no las pidió, licencias menores, vuelvo a repetir, entre otras cosas porque tenemos cosas muchísimo más importantes que hacer que no estar pendientes de ese tipo de pequeños detalles”. Pero, sin embargo, en el pasado Pleno la concejala no adscrita Ana Vázquez preguntó, en el último punto del Orden del Día, si el Hospital Comarcal disponía de estas licencias para ejecutar las obras ya que aseguraba que cuando ella fue a comprobarlo “no existían licencias de obras menor”, a lo que Rodríguez respondió que investigarían y responderían por escrito. Además, Vázquez afirmó haber llevado un escrito al Registro pidiendo información sobre este tema; un escrito, de 23 de septiembre de 2010, en el que, literalmente, se solicita “la documentación correspondiente a la petición de licencia de obra menor por parte de la Gerencia o Dirección del Hospital. Fecha, contenido de las obras, etc. Solicito contestaciones por

escrito”. Aunque Vázquez ha señalado no haber recibido aún contestación, por medio de fuentes municipales este semanario ha podido saber que la Gerencia del Hospital Comarcal, y en su representación el directorgerente, José Manuel Vicente, hizo la “solicitud de obra menor para ‘acondicionamiento de quirófanos 3 y 4 y protección paredes pasillo, acondicionamiento de zona de recepción en planta de cirugía’ sito en Hospital de Medina del Campo” el día 26 de octubre de 2010, es decir, un día después de la celebración del último Pleno y, por lo tanto, también después de la pregunta de la no adscrita. En base a esta petición, a modo de subsanación de defi-

ciencias el Ayuntamiento pide al centro, para “resolver el procedimiento y notificar la resolución”, “memoria valorada y descriptiva de la obra a realizar, concretando exactamente los lugares de intervención”. Algo que, al parecer, debe aportarse antes de obtener la pertinente licencia ya que, en el mismo documento, se indica que “si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición”. Para contrastar esta información, este semanario se ha puesto en contacto con el director gerente del Hospital quien ha explicado que, en un primer momento, las obras que se iban a realizar eran únicamente de mantenimiento para las cuales “entiendo que no necesitaríamos licencia puesto que, de

hecho, contamos con personal de este servicio para mantener la infraestructura”, como así ocurre en muchos otros edificios de estas dimensiones y relevancia. Debido a ello, ha señalado que “lo que ha pasado, es que al final de la intervención, pudimos ver que ésta debía ser mayor de lo que en un principio creíamos”, por ello reconoció que “la licencia se pidió a posteriori”; de hecho, al preguntarle por la fecha indicada en la “Subsanación de Deficiencias” afirmó que ésta “podría ser”. Y, reiteró, aunque no entiende “la polémica creada”, que lo único que ha ocurrido es que al comenzar los trabajos de mantenimiento se vió que había que corregir algunas deficiencias para mejorar la calidad del las instalaciones.

El hombre fallecido la semana pasada murió a causa de un infarto La existencia del gas tóxico en la vivienda fue un hecho circunstancial que no tuvo causa directa con la muerte, según la familia del fallecido Redacción

Desde el Semanario “La Voz de Medina y Comarca” se procede a la rectificación de la información aparecida en la edición del 6 de noviembre de 2010 referente al fallecimiento de un vecino de la villa como consecuencia de las complicaciones cardiacas sufridas debido a la inhalación de monóxido de carbono procedente de una fuga producida en un brasero de su vivienda. El motivo de la rectificación es que en la información se aludía a que el fallecido había muerto como consecuencia de un fallo cardiaco motivado por la inhalación del gas tóxico cuando, en realidad, la presencia del monóxido en la vivienda fue circunstancial y sólo tuvo que ver con el malestar general que motivó la llamada al Servicio 112. De hecho, la esposa del fallecido acudió también al Hospital Comarcal a causa de un malestar provocado, presumiblemente, por la inhalación del gas, siendo dada de alta pocas horas después, ya que su estado de salud no revestía gravedad. El suceso ocurrió el pasado día 3 de noviembre en la calle Simón Ruiz de Medina del Campo y, al no poder modificar la información debido al cierre de edición, este semanario procede a la rectificación tras la llamada realizada por una nieta del fallecido en la que afirmó que “la causa de la muerte fue un fallo cardiaco que nada tuvo que ver con la aparición de monóxido de carbono en su vivienda”. Al cierre de esta edición, “La Voz de Medina y Comarca” no tuvo ocasión de hablar con la Gerencia del Hospital por lo que se limita a transmitir la información dada por un familiar del fallecido. Por todo ello, “La Voz de Medina y Comarca” pide disculpas por el posible perjuicio que haya podido ocasionar a la familia con la información publicada en la edición del pasado día 6 de noviembre de 2010.


Sテ。ADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LOCAL

◗ En concreto, su artículo 6

Solicitan la modificación de la ordenanza reguladora del impuesto sobre construcciones ATECPROCOMED considera que se está incumpliendo el artículo 102.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004 Estefanía Galeote

La Asociación Provincial de Técnicos, Promotores y Constructores de Medina del Campo y Comarca (ATECPROCOMED) han presentado un nuevo escrito en el Registro del Ayuntamiento de la localidad solicitando que “sea modificada y ajustada a derecho la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, se devengue, el tributo antes del comienzo de los trabajos, después de la otorgación, formalización y comunicación del correspondiente derecho o licencia concedida; y dado el carácter de autoliquidación sea así, tal como dicta el artículo 102.4 RDL 2/2004”. Y es que, según esta asociación, mientras la ordenanza municipal indica, en el punto 2 del artículo 6, que la “autoliquidación deberá ser practicada en el momento de concesión de la licencia de obras o urbanística, y en todo caso, antes del comienzo de la ejecución de la instalación, construcción u obra, sin cuya justificación no se expedirá por

el Ayuntamiento el documento de formalización de la licencia”, señalan que el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, expone que “el impuesto se devenga en el momento de iniciarse la construcción, instalación u obra, aún cuando no se haya obtenido la correspondiente licencia”. Además, ATECPROCOMED pone de manifiesto que “es imposible efectuar la autoliquidación de la licencia (...) si previamente no se ha efectuado la otorgación de la licencia, la formalización del documento de otorgación de la misma y el comunicado al interesado, acto por el cual posteriormente con el inicio de la actuación nace la obligación de tributar y nunca antes. No existe la obligación de tributar si antes no ha nacido el derecho que grava el mismo”. Para concluir, la asociación afirma que la ordenanza “supone una vulneración de los derechos de los promotores colectivos e individuales y un gravamen impositivo abusivo”.

Carta de la Comisión de Trabajo para la Organización de los Actos Conmemorativos del VI Centenario de la Institución de las Procesiones en Medina del Campo (1411 -2011) Estimado Director de la Voz de Medina,

Una vez leídos los supuestos artículos publicados en el número de su semanario de fecha 6 de Noviembre sobre la oferta de plazas en el Albergue Juvenil y, sobre todo, los comentarios vertidos en la editorial de su periódico, desde la Comisión de Trabajo para la Organización de los Actos Conmemorativos del VI Centenario de la Institución de las Procesiones en España, nos gustaría hacer algunas aclaraciones: 1º Las plazas ofertadas para el alojamiento de la gente que acudirá a Medina del Campo a la actividad denominada “Mundo Cofrade” a celebrar el próximo mes de Mayo donde se incluye la celebración de la II Feria Cofrade, el I Encuentro Nacional de Bandas y Agrupaciones Musicales de Semana Santa y la I Asamblea de Socios Colaboradores del Centro Cultural San Vicente Ferrer, no solo se corresponden con el Albergue Juvenil sino que aparecen todos los alojamientos e infraestructuras del municipio que ofertan plazas para este acontecimiento. 2º La persona que atiende el teléfono para dar información y poder reservar todas estas plazas de alojamiento ofertadas en Medina para esos días, es miembro de la Comisión de Trabajo para la Organización de los Actos Conmemorativos del VI

Centenario de nuestras procesiones y voluntaria cofrade y no la mueve ningún interés oculto, ni personal, ni institucional, para llevar a cabo este trabajo. Este trabajo lo desarrolla de forma altruista por la experiencia que le aporta estar trabajando en una Agencia de Viajes de Valladolid. 3º No sabemos exactamente la fecha de apertura del Albergue Juvenil ni la empresa que será la encargada de gestionar dicho recinto, pero lo que sí que tenemos claro es que en el mes de Mayo la previsión, públicamente conocida, es que estará abierto y por ello hemos ofertado estas plazas. El precio que se ha establecido para ello es público y lo pueden consultar en los acuerdos de Pleno del Excmo. Ayuntamiento y en el dossier de la oferta turística de Medina del Campo para el año 2011, y que la empresa adjudicataria en su momento tendrá que respetar. Por ello, creemos que las divagaciones malintencionadas que aparecen en su supuesto artículo y en su editorial son falsas y no deberían de haber sido publicadas. 4º Sabemos a ciencia cierta que el pasado 4 de Noviembre se recibió una llamada telefónica a la persona que está encargada, desde esta Comisión, de ofertar todas las plazas hoteleras de Medina (no solo las del Albergue) identificándose como una persona de Cuenca interesada en reservar plazas en el Albergue Juvenil, sin tener nin-

gún tipo de relación ni con Cofradías, ni con Bandas, ni con expositores de la Feria a quien están dirigidas estas informaciones. Comprobado el número de teléfono desde donde se produjo la llamada, supuestamente de una persona de Cuenca, el número corresponde con uno de los que se usan desde la redacción de su periódico. Ante todos estos hechos, le exigimos que rectifique de forma inmediata las declaraciones que han aparecido en su semanario sobre este tema y que, como acabamos de demostrarle, son totalmente falsas y utilizando artimañas muy poco éticas y profesionales para lo que se supone debe de ser un medio de comunicación totalmente independiente. Les rogamos que, en ocasiones venideras, se cuiden de hacer daño a personas e instituciones que lo único que persigue es el beneficio para nuestra villa y sus habitantes, sin buscar otros intereses distintos a los aquí planteados y, sobre todo, que respeten el trabajo de todas estas instituciones y personas que altruistamente se dedican a promocionar Medina del Campo para que todos nos beneficiemos, incluidas sus diversas empresas. Esperamos no tener que volver a desviar nuestros esfuerzos de los objetivos que esta Comisión persigue para tener que aclarar públicamente los extremos comentados en este escrito.


SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ Durante el mes de noviembre

La violencia de género y los Derechos de la Infancia, ejes de las actividades del CEAS M.C.

El pasado miércoles, la edil de Bienestar Social, Inmaculada Toledano, dio a conocer la actividades que se llevarán a cabo durante el mes de noviembre y que están organizadas por la concejalía en colaboración con el Centro de Acción Social (CEAS). La violencia de género y los Derechos de la Infancia serán el eje central de dichas actividades con motivo del aniversario de la Declaración de Derechos de este colectivo y de la celebración del Día Internacional de la No Violencia de Género, el próximo 25 de noviembre. Desde el pasado día 4, alumnos de primero, segundo y tercero de ESO de los institutos y colegios de la villa están participando en dicha actividad, enmarcada dentro del Programa de Igualdad de Oportunidades. Por ese motivo, el próximo lunes se llevará a cabo la instalación de diferentes señales de “STOP a la Violencia de Género” en distintos lugares del municipio, como es el caso de las plazas Mayor y de Don Federico y el Parque de El Chopal. Además, el día 25 tendrá lugar la imposición de lazos, a partir de las 12.00 horas, en la Plaza Mayor de la Hispanidad. Los niños serán los grandes protagonistas del otro eje principal de las actividades. Y es que del 15 al 20 de noviembre se llevará a cabo la Semana de los Derechos de la Infancia. Del lunes al miércoles, durante los recreos, se llevarán a cabo actividades de animación y difusión de los “Derechos de la Infancia”, dirigidas a alumnado de Infantil y Primaria, y consistirán en la realización de talleres de concienciación. El martes tendrá lugar un chocolate solidario y un espectáculo de títeres y cuentacuentos en el Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”. Al día siguiente, la representación teatral “Mowgli: El libro de la selva”, del grupo teatral “La Carreta”, continuará la programación en el Auditorio Municipal. La obra dará comienzo a las 17.30 horas, y los interesados en asistir deberán recoger su invitación de forma previa en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Las actividades concluirán el jueves 18 con payasos y diferentes talleres para niños en el Centro Cultural. Todas ellas

comenzarán a las 17.30 horas. Por último, Toledano hizo referencia al décimo aniversario de la inauguración de la Residencia Primitivo Mielgo que actualmente acoge a 29 personas discapacitadas de

entre 28 y 74 años de Medina del Campo y comarca. Por ese motivo, el próximo día 27 de noviembre se “celebrará un encuentro con los usuarios para conmemorar la efeméride”, concluyó Toledano.

Toledano presenta las actividades ante los medios de comunicación en el Centro Cultural.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

“Medina del Campo Ciudad del Mueble” celebra este mes la Feria del Mueble Además de realizar descuentos, los establecimientos participantes ofrecen la posibilidad de no pagar las compras hasta el próximo mes de abril

Durante el mes de noviembre los establecimientos asociados a “Medina del Campo Ciudad del Mueble”, celebran la tercera Feria del Mueble de Medina del Campo. Durante la misma se presentan en los establecimientos participantes las nuevas colecciones, se realizan diversos descuentos y se dispone de una financiación especial que permite no pagar las compras hasta abril. Además, como es costumbre en Medina del Campo, se pueden efectuar las compras los sábados en horario de mañana y de tarde, y los domingos por la mañana. Los establecimientos aso-

LOCAL

◗ Mañana dispondrá de 2.430 euros para gastar en las tiendas de Medina Comercial

◗ Tercera edición

Redacción

/ 11

ciados a “Medina del Campo Ciudad del Mueble” son “+ Línea Mobiliario”, “Leticia del Bosque”, “Servitrama”, “Acebo Home”, “Expomedina”, “Fussión”, “Olimpo Clásico”, “UCA Cocinas”, “Universo del Mueble I y II”, “Muebles Tu s s e l ” , “Ambientes”, “Olimpo Fashion”, “Antica”, “ C a s a Vi v a ” , “ To m a d e r a ” , “Castill Diseño”, “JJ Cocinas”, “José Luis Lobera”, “Rembrandt”, “Castill Confort”, “El Guardabosques”, “Factor Medina”, “Cerné”, “Kibuc Medina”, “Beds”, “Spacio”, “Juvenil 21”, “Artemueble”, “ Av a n t H a u s ” y “ O u t l e t Medina”.

Julia Martín Clemente, de la localidad de La Seca, ganadora del sorteo del Domingo Loco E. G.

En la mañana del jueves tuvo lugar el sorteo de la edición de 2010 de “Pasa un Domingo Loco”, organizado por la asociación del Centro Histórico Medina Comercial, con la colaboración de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, cuya ganadora ha sido la secana Julia Martín Clemente. Los encargados de la presentación del sorteo fueron el presidente de la asociación, Javier Muñoz, y la gerente, Isabel Zancajo. Martín Clemente podrá gastar mañana un total de 2.430 euros en los establecimientos adheridos a la campaña ya que, el premio de 3.000 euros cuenta con un retención del 19 por ciento. Como reservas, en el sorteo se escogió, en primer lugar, la

papeleta de Víctor Marcos Martín, de Medina del Campo, y en segundo lugar, Juan Antonio González, también de Medina del Campo. En cuanto al sello de las

Instantes previos al sorteo de los 3.000 euros.

papeletas, tanto la de la ganadora como la del primer reserva estaban selladas en la Mercería y Géneros de Punto Carmen y, la del segundo reserva, en Perfumerías Eliseo.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LOCAL

◗ Dentro de las visitas que están realizando a diferentes zonas del municipio

IU recorrió Gomeznarro para detectar sus principales problemas Entre todos los señalados, destacan como el más importante la falta de comunicación con el Ayuntamiento, “al no existir representación de los vecinos” Estefanía Galeote

Izquierda Unida (IU) de Medina del Campo realizó el sábado, 30 de octubre, una visita a Gomeznarro, continuando con los recorridos que están llevando a cabo por diferentes zonas del municipio con el objetivo de detectar los principales problemas de cada una de ellas y presentando sus propuestas de mejora. Para IU, el mayor problema de Gomeznarro es “la falta de comunicación con el Ayuntamiento, al no existir representación de los vecinos, ni como asociación ni como pedanía” aunque los vecinos señalaron, además, falta de limpieza de la vía pública; escaso acondicionamiento de los espacios verdes; abandono del Centro Cívico, que no cuenta con acceso a Internet; envejecimiento de la población; escasez de servicios; nula información sobre el transporte público; y, “falta de atención desde el Ayuntamiento de las solicitudes que se presentan, por ejemplo, la necesidad de arreglo de la circunvalación que rodea el pueblo para evitar el paso de camiones por el centro”. Las propuestas realizadas por IU pasan, según el comunicado

Arriba y abajo: imágenes tomadas por IU para mostrar el estado de Gomeznarro.

remitido, por establecer cauces de comunicación desde el Ayuntamiento para que los vecinos dispongan de la información que demandan acerca de diversos temas; “acercar Gomeznarro, mejorando su comunicación natural a través de los caminos, a pie o en bici”; “planificar las ayudas necesarias para fomentar alternativas económicas” señalando medidas como la cesión de suelo para el establecimiento de nuevas familias, inversiones que ayuden a crear puestos de trabajo, promocionar cultivos ecológicos y turismo rural, realizar servicios

Miembros de IU durante el recorrido.

rotativos de limpieza a nivel comarcal o facilitar el acceso a Internet y las nuevas tecnologías. Según el partido, es necesario atender núcleos como Gomeznarro ya que “presentan una problemática completamente distinta a cualquier otro barrio de Medina, por su situación alejada del núcleo principal, su identidad rural independientemente, el número de habitantes y su actividad principalmente agrícola”, indicando que la nombrada identidad rural es un valor que podría utilizarse como recurso de ocio y cultura.


Sテ。ADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

/15

LOCAL

◗ VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina

La Junta de Semana Santa organiza unas Jornadas dedicadas a San Vicente Ferrer Redacción

Con motivo de la conmemoración del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina en Medina del Campo por San Vicente Ferrer, la Junta de Semana Santa organiza unas Jornadas Vicentinas dedicadas al estudio de la figura histórica de San Vicente Ferrer. Los actos tendrán lugar los días 15, 16 y 17 de noviembre en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, en horario de 20.00 a 22 horas, con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Providencia de Alboraya (Valencia), la Casa Natalicia de San Vicente Ferrer, el Capítulo de Caballeros Jurados de San Vicente Ferrer y la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo. El día 15 tendrá lugar la conferencia del dominico Alfonso Esponera, que versará sobre la vida, obra y milagros de San Vicente Ferrer. Más tarde, Manuel Guallart, fotógrafo valenciano especializado en fiestas y tradiciones valencianas, presentará un audiovisual vicentino. El martes 16 será el turno de José Francisco BallesterOlmos, Caballero Jurado de San Vicente Ferrer, cuya conferencia versará sobre el perfil intelectual, político y social del santo valenciano. Tras una mesa redonda con la participación de los ponentes, la jornada finalizará con un recital poético vicentino a cargo de Vicente Vallés, presidente de la Comisión del VI Centenario de la visita de San Vicente Ferrer a Teulada (Alicante), con música de Víctor R. Panach -archivero de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Providencia de Alboraya- acompañada por una proyección fotográfica de Manuel Guallart. Para finalizar estas jornadas, el miércoles 17, Juan Ignacio Gutiérrez de Castro, maestre de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo, ofrecerá una conferencia sobre “Medina del Campo, el Infante Don Fernando y San Vicente Ferrer”, terminando con una mesa redonda acerca del papel del Centro Cultural San Vicente Ferrer fuera y dentro de Medina del Campo. En paralelo a estas jornadas, se inaugurará el lunes 15, a las 19.30 horas, en el claustro del Centro Cultural Integrado

“Isabel la Católica”, una exposición fotográfica vicentina del artista valenciano Manuel Guallart, que permanecerá abierta hasta el día próximo 26 de noviembre.

El acceso a estas jornadas será libre, si bien aquellas personas que asistan durante los tres días de duración recibirán un diploma de asistencia al finalizar las jornadas.

Fachada principal del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. / Foto Archivo.


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

Reportaje

Club Hípico “La Calabaza”, la mejor elección para garantizar un cuidado de calidad para su caballo SI DESEA LO MEJOR PARA SU EQUINO, NO LO DUDE, EL CLUB HIPICO LA CALABAZA DE MEDINA DEL CAMPO ES EL LUGAR IDEAL PARA GARANTIZAR UN CUIDADO DE CALIDAD, VIGILADO 24 HORAS Y CON EL MEJOR EQUIPO HUMANO. LA ACTIVIDAD EN EL CENTRO ECUESTRE COMENZO HACE DOCE ANOS Y DESDE ENTONCES, EL NUMERO DE CLIENTES NO HA Manuel de la Corte

Situado en el Camino de Extremadura, el Club Hípico “La Calabaza” se ha consolidado como el mejor centro ecuestre de Medina del Campo y se ha colocado entre los destacados de toda la Comunidad de Castilla y León. Y es que el trabajo de doce años ha dado sus frutos, por lo que la finca se ha convertido en un punto

referencial dentro del mundo equino. Razones no faltan para realizar tal afirmación. El Club Hípico se dedica principalmente al pupilaje de caballos, ofreciendo totales garantías en materia de calidad, vigilancia y veterinaria. Para ello no han dudado en utilizar los mejores piensos, la tecnología más avanzada y, por supuesto, el mejor equipo

PARADO DE CRECER GRACIAS AL BUEN TRABAJO REALIZADO, A LA UTILIZACION DE LOS MEJORES MATERIALES Y A LA DISPOSICION DE UNAS INSTALACIONES QUE SON LA VERDADERA JOYA DE LA CORONA DE LA VILLA EN MATERIA ECUESTRE. PUPILAJE Y CLASES, SON SUS SERVICIOS ESTRELLA DENTRO DE UNA EXCELSA OFERTA.

humano para que su caballo cuente con los mejores cuidados posibles. En sus instalaciones dispone de un picadero cubierto de más de 600 metros cuadrados, tres cuadras y unos boxes exteriores que albergan a un total de 65 equinos y una pista exterior de mil metros que, sin duda, es su gran joya, ya que ha sido el escenario hace unos meses del Campeonato de

Castilla y León de Doma Vaquera. Un hecho que pone de manifiesto la enorme apuesta que se hace desde “La Calabaza” por el mundo ecuestre. Dentro del servicio de pupilaje, existen tres modalidades. En libertad, en semilibertad y en boxes. En el primero, los caballos habitan al aire libre, en semilibertad se les saca de las cuadras por el día y se

guardan por la noche y en los boxes, los equinos disfrutan de unos horas de monta que les permiten salir de su tres por tres, que son las dimensiones de los mismos. Unas medidas muy superiores a las de la mayoría de picaderos, que cuentan con habitáculos de tan sólo uno por dos metros en gran parte de ellos. El precio mensual del pupilaje es de 130 euros, una cuan-


SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

tía de lo más asumible y que pone de manifiesto que la equitación y la crisis son dos conceptos que no tienen porqué estar reñidos. El precio incluye un cuidado exquisito del animal, la limpieza diaria y exigente de su box, la mejor atención veterinaria, una monta diaria y un trato inigualable. Además del pupilaje, “La Calabaza” ofrece la posibilidad de dar clases para aprender a montar a caballo. Las mismas no estarían incluidas en el precio anterior, pero cuentan con la distinción de ser personalizadas. Como dice el propietario de la finca, Gabriel Nieto López, “un jinete, un profesor, queremos un trato individual para que las personas aprendan a montar a caballo, no a pasear en él”, comentó. El alumno puede elegir el número de clases que desea recibir y puede hacerlo mediante un bono o abonando el importe a la finalización de la misma. Además, todas ellas tienen una hora de duración. Aunque aún no se ha implantado, uno de los objetivos a corto plazo del Club Hípico “La Calabaza” es disponer de obstáculos para comenzar a dar clases de saltos y de esa manera, completar su amplia oferta en la materia, ya que en la actualidad también se dedica a la doma, tanto clásica como vaquera, aunque especialmente a esta última. Para concluir, aunque en menor medida, “La Calabaza” también se dedica a la compra y venta de caballos. Ya lo saben, si desean que su caballo reciba los mejores cuidados, esté vigilado las 24 horas del día, viva en las mejores condiciones posibles, disponga de unas instalaciones envidiables y sea tratado por profesionales altamente cualificados e implicados en la materia, el Club Hípico “La Calabaza” es el lugar ideal. Un referente no sólo en la villa, si no a nivel autonómico por la calidad de sus servicios. No se lo piensen, en el Camino de Extremadura se encuentra todo lo que buscan para su caballo y, a buen seguro, que el animal se lo agradecerá. La experiencia y prestigio es su mejor aval.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

Pista exterior de la finca.

Caballo albino en una de las cuadras.

El picadero cubierto cuenta con 600 metros cuadrados de superficie.

Un miembro del personal de la finca sujeta a un equino negro en una de las cuadras.

Lugar de almacenamiento de los enseres de los caballos.

Cuadra VIP.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010


SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

❚ XIII edición del campeonato

Nemesio Sánchez, se proclama Campeón de Europa en la modalidad de velocidad E. G.

Mario Coca recibiendo su placa / Fotos Javier Flores

Ana Alvarado también fue galardonada.

◗ Cena y entrega de premios

La asociación San Antolín celebró la II Gala del Toro de la Feria Los galardonados fueron Julio Pedro Saavedra, dueño de la ganadería de “Furtivo”; la crítica taurina Ana Alvarado, y Mario Coca, miembro del colectivo medinense Estefanía Galeote

L a A s o c i a c i ó n Ta u r i n o Cultural “San Antolín” celebró el sábado la segunda Gala del Toro de la Feria en la que se llevó a cabo una cena, a la que asistieron 150 personas, y una entrega de premios. El pasado Toro de la Feria, “Furtivo”, de 592 kilos y pelo burraco, fue protagonista del primer premio ya que, gracias a que uno de los socios del colectivo lo ha disecado, estuvo “presente” cuando Julio Pedro Saavedra, el propietario de la Ganadería “El Palomar” de la que procedía el astado, recibió su distinción. Otro de los galardonados fue uno de los miembros de la asociación, Mario Coca Domínguez, del que destacaron en el acto que “aportó de manera altruista su trabajo, esfuerzo, consejo y sabiduría sobre la vida” al colectivo desde su creación hace casi dos años. Por último, la crítica taurina Ana Alvarado recibió su galardón concedido, según la asociación, tanto por su apoyo, como por haber recibido recientemente el premio Cossío a la Difusión Nacional e n Te l e v i s i ó n d e l a F i e s t a Taurina que otorga la Real

La modalidad de velocidad de la décimo tercera edición del Campeonato de Europa de Pizza ha tenido un ganador medinense: Nemesio Sánchez, que ha logrado vencer a otros ocho participantes logrando estirar cinco masas de pizza en 1.22.16. En total, contando con todas las modalidades, han sido 50 las personas que han competido en este campeonato al que, probablemente, el próximo año el propietario de Pizza Roma acuda como jurado. Sánchez, que ha calificado como compleja la prueba en la que ha participado, ha señalado que ya está preparando su próxima participación en el Mundial de Pizza que se celebrará en abril, esta vez, en todas sus modalidades.

❚ El 20 de noviembre

El grupo scout “San Juan de la Cruz” organiza una cena por su XXXV Aniversario E. G.

Federación Taurina de España. La asociación se encuentra en estos momentos programando diversas actividades ya que, además de organizar el Toro de la Feria en junio, desde junio de 2009, sus integrantes llevan a cabo a lo largo del año visitas a diferentes ganaderías para disfrutar de la pasión de todos sus socios: el mundo del toro.

Julio Pedro Saavedra recibe su placa junto a la cabeza del Toro de la Feria.

Así, en enero de este año varios miembros de la asociación, junto a integrantes de otros colectivos de Medina del Campo y de otras localidades, visitaron “Las Tiesas de Santa María”, donde pastan las reses de la ganadería de Victorino Martín quien, posteriormente, acompañó, en su museo de Moraleja (Cáceres), a la comitiva que le hizo entrega de una

placa a modo de recuerdo de su visita.

El Grupo Scout “San Juan de la Cruz” ha organizado, para el próximo 20 de noviembre a las 21.30 horas, una cena para conmemorar su trigésimo quinto aniversario. Con un coste de 25 euros por persona, la cena tendrá lugar en el restaurante “La Parrilla de las Salinas” y las invitaciones pueden obtenerse, desde hoy, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” de 17.00 a 19.00 horas.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LE TOCA A NAVA DEL REY

La ciudad de Nava del Rey da estos días un claro ejemplo de cómo debe gestionarse una vicisitud grave, por no decir gravísima, en el municipio. Y es que el inmueble sacro más representativo de la ciudad, la iglesia parroquial de los Santos Juanes, que es también ejemplo de la arquitectura castellanoleonesa en piedra, tuvo que cerrarse al público hace unos días, tal y como avanzó este semanario, por falta de solidez. Dicho en plata, porque el inmueble religioso está parcialmente en estado de ruina y, en consecuencia, porque podrían producirse desplomes con resultados que es mejor no pensar.

Un padre coraje

Las primeras noticias que llegaron a Medina desde Madrid sobre el estado de salud del niño de cinco años Tomás, tras ser sometido a una grave intervención quirúrgica de trasplante de riñón fueron un tanto inquietantes. Cuantos queremos al pequeño Tomás, cada día muchos más pues es un niño que se hace querer por su simpatía y desparpajo hablando, nos temíamos lo peor. Gracias a la ciencia médica y a los cuidados constantes de sus padres va evolucionando a mejor y, no tardando mucho, le volveremos a ver por las calles y plazas de Medina corriendo con su sillita de ruedas imitando a Fernando Alonso, el Campeón Mundial de Fórmula 1. Su querida madre, Eva, me comentó hace unos días a través del teléfono la mejoría del pequeño y gran amigo Tomás, y se le notaba en la voz, en esa voz que solamente tienen las madres cuando a sus hijos les van bien las cosas, que el estado de salud del hijo era mejor. Una vez realizado el trasplante de riñón, riñón que donó su padre David, el niño ingresó de inmediato en la Unidad de Cuidados Intensivos hasta que fue trasladado a planta, donde aún permanece recuperándose poquito a poco. Lo importante en estos casos tan graves es saber valorarse y mi pequeño gran amigo Tomás de eso sabe un rato, y sus queridos padres David y Eva, desde que nació Tomás, para qué les

OPINION

Es evidente que dicho inmueble sacro, declarado por otra parte Bien de Interés Cultural en 1931 y, en consecuencia, Monumento Histórico de España, no puede seguir en tales condiciones, por lo que en la jornada del jueves, y de ahí el reiterar la modélica gestión, algunas de las partes implicadas en el tema - Ayuntamiento y Arzobispado - dieron la cara ante los ciudadanos para explicarles cómo estaba la situación y las posibles soluciones para remediar los males que aquejan a dicha iglesia. No deja de llamar la atención que la administración que decretó el cierre de la misma, la Junta de Castilla y León, que por otra parte tiene conferidas competencias

Cartas

voy a contar a mis lectores de “La Voz de Medina”. Son dos padres corajes que han hecho, hacen y harán lo que no está escrito por su inquieto y querido Tomás. Los buenos padres dan hasta la vida por sus hijos. A mi pequeño y gran amigo Tomás, que ya sabe leer y sabe interpretar todo cuanto lee, solamente me queda por decirle que en cuanto se recupere le reto a echar una carrera con nuestras sillas de ruedas, aunque sé que me va a ganar como quiere pues no en vano es “algo más joven que yo” y eso se va a ver rápido. Amiguito Tomás, al enterarme de tu mejoría he llorado de alegría y, aunque algunos lo pongan en duda, los hombres también lloramos. Te quiere tu amigo, Esteban Tordesillas

Universidad

Se dice de la Universidad que es una institución formada por un grupo de centros de enseñanza, llamados facultades o colegios según los países, donde se imparte la enseñanza superior con el propósito de capacitar profesional y técnicamente a sus estudiantes y elevar su formación cultural y humana hasta hacer posible su acceso a cualquier puesto social. En Valladolid eso era hasta hace unos pocos días cuando su rector, don Marcos Sacristán, desoyendo las protestas de numerosos miembros de la comunidad universitaria, amparó un espectáculo de Leo Bassi donde se llamó a combatir a los católicos, a quienes se les calificó de “terro-

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

sobre los BIC, no estuviese presente en el acto; aunque nadie, ni de los responsables políticos, ni eclesiásticos, lanzó ningún reproche al respecto. Hace una veintena de años, siendo presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas Jiménez, ya se detectó que el inmueble religioso estaba dañado, por lo que en su día se licitaron determinadas obras en el mismo que, posteriormente se suspendieron, al parecer por la quiebra de la empresa que las ejecutaba. El propio Lucas Jiménez, durante la celebración del Campeonato Nacional de Galgos “Copa de Su Majestad el Rey”, que tuvo lugar en Nava hace más de dos lustros, quedó maravillado al ver que los

ristas”. El actor, disfrazado de Juan Pablo II, se mofó cruelmente de su enfermedad e invalidez y “consagró” preservativos para distribuirlos entre el público simulando repartir la comunión. Me asombra enormemente que desde el Rectorado se ampare esta clase de espectáculos, tomando la casa del saber y convirtiéndola en un grotesco circo para desfogar el odio contra la religión de un paranoico buscavidas mediocre, incapaz de crear nada por sí mismo. Al acoger en el paraninfo un espectáculo de esta categoría degrada a la comunidad universitaria e insulta a la inteligencia y a la intimidad de muchísimos contribuyentes que le pagamos el sueldo. Señor Sacristán Represa, en una Universidad, por cierto de origen e inspiración cristianas, fundada a finales del siglo XIII, después de haber abierto sus puertas al insulto zafio y a la intolerancia; después de haberse representado una mascarada de odio religioso contra judíos y cristianos; después de haberse desarrollado un sainete tabernario “Las raíces judeo-cristianas de Occidente: un fraude a combatir”; después de haber sido usted muy intolerante con una gran parte de la comunidad universitaria que se oponía claramente a la celebración de tal evento, usted debería dimitir. ¿Se habría atrevido a autorizar un espectáculo semejante pero injuriando a algún líder de religiones integristas? ¡Claro que no! No se olvide que, dentro de la sociedad moderna en que vivimos, la información, como

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

compromisos que él había adquirido no habían llegado a buen puerto. Por todo ello y sin ningún reproche, imitando el estilo que suele adoptar en estos temas el Ayuntamiento navarrés, no estaría de más añadir que ha llegado el momento de evocar la figura del viejo político, del presidente que fue de Castilla y León, para cumplir lo que un día él prometió, al margen de las circunstancias políticas que puedan distanciar a un Ayuntamiento de su Comunidad Autónoma, que son idénticas a las que existían en épocas de don Juan José. Ya le toca a Nava del Rey y, eso, es incontestable. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

medio de formación, es un medio puesto al servicio del bien común y que el recto ejercicio de este derecho exige que, en cuanto a su contenido, la comunicación ha de ser siempre verdadera e íntegra, justa, honesta y conveniente, es decir, debe respetar siempre y escrupulosamente las leyes morales, los derechos legítimos y la dignidad del hombre, y que la autoridad tiene que defender y asegurar la verdadera libertad evitando que el mal uso de los medios llegue a causar graves peligros para las costumbres públicas y progreso de la misma sociedad, debiendo sancionar la violación de los derechos de cada uno y al secreto de la vida privada. Premisas que no se han cumplido en el caso que nos ocupa. Adolfo P. López

A Juan Francisco Ortiz

“Sit tibi terra levis” es una locución latina que significa “que la tierra te sea leve/ligera”, pero cómo decir esto a alguien con quien tienes tantísimos recuerdos, tantos que ahora te aturden el cerebro y no logras clasificarlos ordenadamente. Sobre todo alguien que se ha marchado tan de repente, tan de puntillas para no lastimar otros corazones y dar tregua al suyo que estaba tan cansado... La cara es el espejo del alma y mi reflejo hoy se adivina difuso. Se ha marchado no sólo el padre de una de las personas a quien más he querido nunca sino también ese luchador incansable, amigo y padre ficticio de algún

fin de semana en el que mis padres reales me “abandonaron” en su casa porque se iban de viaje relámpago, después de mucho insistirles en que me quería quedar allí. Muchas primaveras, tantos abriles que no puedo recordar con claridad cuando fue la primera vez que le vi. El ser humano es tan vulnerable y fuerte al mismo tiempo... es extraño pensar que la muerte tenga tanta prisa por cortar el hilo que nos hace marionetas de este planeta. Y nada se puede hacer para reenganchar esa cuerda, pero al tiempo pausa el sentimiento de pérdida para que éste se atenúe lentamente. Afortunadamente , si no, nos volveríamos locos (más aún de lo que te desequilibra este mundo doliente). Hoy la palabra pena no se ajusta nada a lo que realmente siento, hay cosas que son indescriptibles y la sobredosis de dolor lo es. Cuando baje el ensueño en el que me tiene inmersa mi mente y digiera que esto es verídico, no una fatal fantasía del destino, los latidos de mi motor vital no volverán a sonar igual. Se volverán a quebrar como lo hicieron con todas las personas a las que tanto quise y que tan pronto nos dejaron. Pálpitos tristes, arrítmicos. Un haraquiri a las entrañas. Este recordatorio termina como no debiera haber empezado, una vez más, que la tierra te sea leve. Nos hiciste muy feliz con tus sonrisas. Laura Cruz

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

TRIBUNA

se revolvió el gallinero, hasta la dimisión de un Suárez vencido y atropelladlo. El partido hecho astillas flotó en las aguas de todos los mares. El PSOE medinense en un gran momento como

Lambás Vuelve

S

iempre me dijo mi tía Dionisia que dejara una trampilla con bisagras fijada en una pared o en una puerta o ventana para permitir que los gatos entren y salgan, lo que todo el mundo conoce por Gatera. Llevaba razón, después de estos tres últimos artículos políticos que he titulado trilogía. El resquicio está en la reflexión que nos queda a los ciudadanos de Medina del Campo para hacer la apuesta más acertada, algunos creen que ya tienen en su quiniela catorce y el complementario, pero desde mi punto de vista, no han tenido la preocupación de estudiar sobre las causas de las cosas. Esa etiología, cuando se hace de forma seria, se puede descubrir que lo que ha pasado en el PSOE medinense, no es más que una lucha cainita por egocentrismos trasnochados. Tiene, salvando las distancias con la UCD de Adolfo Suárez, muchas connotaciones en común. Parece que Adolfo Suárez, timonel de este proyecto, quiso volar sólo. Decidió ser el De Gaulle español y los barones ucedistas empezaron a rebelarse,

Reflexiones

alternativa del PP en el 2007 (a ciento doce votos de diferencia) parece que a Ana Vázquez, timonel y cartel de cabecera del partido, quiso volar sola. Decidió ser la Margaret Hilda Thatcher “en versión medinense de ‘Dama de Hierro’ aunque con otra ideología” y los barones socialistas empezaron a rebelarse, hasta que la Dirección Provincial decidió expulsarla del partido (después de los abruptos que dirigió a los dirigentes provinciales). A partir de ese momento, el PSOE medinense se desmorona. Cada día, una dimisión y, éste es el panorama a pocos meses de empezar a crear un proyecto atractivo para que los medinenses puedan apostar por ellos. ¿Quién o quiénes son los beneficiarios de esta debacle? No me cabe duda que el primero será un partido de izquierdas, puede ser también que esos votos se depositen en otros barcos que surjan en las aguas turbias de mi Zapardiel, ya lo he explicado, una plataforma ciudadana o el partido de Rosa Díez, aunque mi opinión particular es que será IU quien más se beneficiará. Me queda en las conclusiones a la trilogía la vuelta de un “Dinosaurio político” que quiere volver a la arena, el amigo

Darwin

✑ Carmen Perán

En el camino que Darwin abrió para el conocimiento de la vida, la materia y el espíritu, casi todo el mundo conoce la secuencia de la fotografía desde el gorila al hombre, pero en esa evolución no está retratado el espíritu. Sólo con acudir a la historia del hombre, es decir, lo que ha hecho a través de los siglos y ha quedado en una realidad material en la tierra. Por ejemplo, el avance en la evolución desde la cueva en una choza al Palacio del Vaticano. El hombre en el camino de su evolución se enfrenta a las dos fuerzas: la materia y el espíritu que rigen la vida. Pero en el mundo, en la tierra, el hombre evolucionado está dando muestras de lo que tiene de monogorila-orangután, por ejemplo, no hay expresión más clara de la brutalidad y la falta de inteligencia en las guerras como la última mundial.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

La Señora

DOÑA FELIPA PERRINO VILLOSLADA

Falleció en Muriel de Zapardiel, el día 9 de Noviembre de 2010, a los 93 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Sus hijos, Julio, Mª del Carmen y Ángel Izquierdo Perrino; hijo político, Teodoro Moyano; hermano, Gregorio; nietos, Félix, Oscar, Ángel, David, Roberto, Mercedes, Ildefonso y María; hermanos políticos, sobrinos y demás familia, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de “Córpore Insepulto” se celebró el pasado miércoles día 10, a las 12 de la mañana en la Iglesia Parroquial de Muriel de Zapardiel y acto seguido tuvo lugar la conducción del cadáver al cementerio de dicha localidad.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

Jovino, le gustaría subir el Everest en bañador y me temo: primero, que no tiene edad y que seguramente, se quedaría congelado a mitad de camino. Pero es respetable que haya pensado que la política ha dejado de ser una política de ideales para convertirse en una política de programas (que decía Tierno Galván). De verdad que mi intención no es la de colocar a mis coetáneos entre la espada y la pared para escoger el voto más útil y necesario, cada cual, es muy autosuficiente para saber sacar conclusiones, únicamente he querido hacer un recorrido entre un partido que ofrecía una alternativa tan necesaria que fecundaba el suelo de la democracia, pero que se ha roto como una muñeca de porcelana y aunque se quiera pegar, le pasa lo mismo que al amor que siempre se notaran las cicatrices. Si hace cuatro años el arco iris era rico en colo-

res, en el 2011 se ha quedado con un solo color. Hace cuatro años los medinenses gritábamos ¡O César o Pompeyo! En mayo del 2011 sólo queda César, Pompeyo se ahogó en las torrenciales aguas del Rubicón. Llegarán “paracas”, primero fue el “invento” de Vadillo, no quedará ahí la cosa; pero éstos se ahogarán en las urnas ¿sabéis por qué? Pues porque el PSOE medinense ha ensuciado la fuente donde hasta ahora apagaban su sed. Los medinenses estamos preocupados por muchos problemas que están ahogando ilusiones, el maldito paro, las pobres expectativas que nos muestran, la larga duración de esta sima que nos aterroriza y amenaza con tragarnos, pero también sabemos que la obra política más difícil es obtener la confianza de los que quieran tener ganas de gobernar este municipio, después, hasta puede llegar el éxito.

/21

No he hablado mucho del PP porque sé que muchos me tildarían de aprovechar la ocasión de mandar un mensaje subliminal de las excelencias que ofrece. Sabéis que me gusta poco el paraíso de los charlatanes y, prefiero la intervención directa. Si cuento con una pequeña Polipolítica en mis conocimientos, hablaré claro a mi partido y, desde luego, no estoy dispuesto a pagar ningún pontazgo para pasar por un puente que no tenga un proyecto de alto nivel que se adapte a la prosperidad y gestión de un Ayuntamiento tan importante como el nuestro. Pero también dejaré, cómo me aconsejó mi tía, la gatera de una posible solución para entrar o salir sin ninguna preocupación. Si algunos quieren vivir o tomar soluciones ocultamente o a escondidas, no seré yo quien consienta callado tales subrepticias.

Contenedores No es la primera vez que sacamos los contenedores de la calle del Rey, y probablemente tampoco será la última, pero si ya mostramos que uno de ellos estaba en pésimas condiciones, parece ser que a otro de los cuatro existentes “le ha dado envidia” y ha querido sumarse al número de contenedores soterrados destrozados y sin tapa.

La Señora

DOÑA ISABEL GONZÁLEZ CENDÓN Falleció en Fuente el Sol, el día 8 de Noviembre de 2010, a los 92 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su hija, Soledad Sánchez González; hijo político, José María Pérez Sobrino; hermano político, Luis Sánchez Seco; nietos, David y Susana, Conchi y Ginés; biznietas, Paula y Celia; sobrinos, primos y demás familia, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

El funeral de “Córpore Insepulto” se celebró el pasado martes día 9, a las 5 de la tarde en la Iglesia Parroquial de Fuente el Sol y acto seguido tuvo lugar la conducción del cadáver al cementerio de dicha localidad.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

El Señor

D. ANTONIO BARTOLOMÉ ARAGÓN (Médico del Hospital Comarcal de Medina del Campo)

Falleció en Valladolid, el día 8 de Noviembre de 2010, a los 50 años de edad

Habiendo recibido los Santos Sacramentos y La Bendición Apostólica de Su Santidad

- D. E. P. -

Sus padres, Urbano Bartolomé y Mª Teresa Aragón; Compañera, Francisca Blázquez; Hermanos, Mª Cruz, Mª Teresa, Mª Lourdes, Mª Jesús, Ángel Alberto y Mª José; Hermanos políticos, Juan Carlos Carracedo y José Cándido; Sobrinas, Laura y Lucía; Tíos, primos y demás familia.

Ruegan una oración por su alma

MISA: La misa que se celebrará el jueves 18 de Noviembre, a las 8 de la tarde, en la Iglesia de los Padres Carmelitas de Medina del Campo será aplicada por el eterno descanso de su alma.


Comarca 22/

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Brahojos de Medina

El alcalde rebate las acusaciones de los concejales regionalistas URCyL utilizó dos documentaciones diferentes: una para solicitar un Pleno ya celebrado y otra para remitir a los medios de comunicación J. Solana

El alcalde de la localidad, Jaime Martín Martín, de Candidatura Independiente (CI), salió al paso de las acusaciones que, contra su gestión, formuló el partido Unidad Regionalista de Castilla y León (URCyL), única oposición en el Ayuntamiento de Brahojos de Medina. Ante todo, el regidor quiso dejar constancia, documentos en mano, de la “doblez y falta a la verdad” utilizada por URCyL, al haber utilizado dos documentaciones diferentes, una para solicitar la convocatoria del Pleno Extraordinario del Ayuntamiento, celebrado el pasado día 4, y otra “bien diferente para remitir a los medios de comunicación”. Además, aseguró el regidor y demostró documento en mano que la petición extraordinaria de Pleno, aduciendo los regionalistas la falta de convocatoria de sesiones, estaba fechada el día 20 de octubre, “de forma posterior a la convocatoria legal de una sesión ordinaria realizada el día 16 del mismo mes”. Ello no es óbice para que Martín Martín reconociese que efectivamente había transcurrido más de un trimestre sin convocar ningún Pleno “por falta de asuntos a tratar”, entendiendo que de haber existido alguno que se ignorase por parte de la Alcaldía “los concejales de oposición debían haberlo puesto en su conocimiento” para obrar en consecuencia. Actas en mano, el regidor rebatió la “falta de concreción de que se le acusaba” en la redacción del Orden del Día de las Sesiones, en cuyas convocatorias figura, además de los temas a tratar en la sesión, el punto “Otros

Ayuntamiento de Brahojos de Medina.

asuntos”, que es el equivalente a “Asuntos de urgencia”, para incluir en debate del Plenario los “temas que puedan aparecer a última hora”. Otra de las acusaciones que realizó URCyL fue la relativa a la falta de publicidad en las subastas de prados y fincas municipales. Algo que también fue rebatido por el alcalde que exhibió tanto los documentos utilizados para exponer el tema en el tablón del Ayuntamiento como en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Además, el regidor aseguró que “es absurdo que digan que no ha existido publicidad, cuando uno de los concejales de Unidad Regionalista ha sido el beneficiario de alguna de dicha fincas,

mediante el procedimiento de subasta”. Si bien Martín Martín quiso “creer por el bien de todos, que tales imputaciones obedecen a que alguno no ha leído ni los anuncios ni las publicaciones oficiales utilizadas para una segunda subasta, al haber quedado en la primera desierta la adjudicación de una de las fincas”.

FAROLAS Otra de las acusaciones que realizaron los regionalistas fue el estado de abandono del alumbrado del municipio, al permanecer con frecuencia cuatro o cinco farolas fuera de servicio. Los motivos de tal situación, aseguró el alcalde, están relacionados con el coste de la reposición de bombillas, ya que “para realizarlo hay

que desplazar al municipio un camión con una pluma y un cesto desde el que se cambian, sin peligro, tales luces. Esta operación cuesta al Ayuntamiento alrededor de 300 euros, por lo que siempre esperamos a que haya media docena de bombillas fundidas para realizar el recambio, aunque entiendo que si una de ellas afecta a un concejal regionalista no ponga buena cara, pero es un ciudadano como los demás y recibe el mismo trato”. A mayores existe una farola “despiezada” que es consecuencia de un accidente, aseguró el alcalde, y que aún no ha podido arreglarse al existir un litigio entre las compañías de seguros del Ayuntamiento y del propietario de camión”.

Los Regionalistas intentan “remachar el clavo”, aunque participaron en el Plenario que aprobó la subasta de pastos A través de un segundo comunicado de prensa, URCyL asegura que “la convocatoria de una subasta pública debe ser aprobada en Pleno” y añade que “en lo que llevamos de año se ha celebrado una subasta aprobada tanto su celebración como su pliego de condiciones en Pleno Extraordinario del 3 de febrero del presente año”. Según indican los regionalistas y se recoge en el artículo principal, hubo una segunda subasta, el 18 de mayo, “para la que previamente ni se celebró Pleno alguno ni lógicamente se pudo aprobar pliego de condiciones jurídicas, recurriendo al aprobado para la subasta anterior. No es lógico aprobar la salida a subasta de unas tierras unas veces en Pleno y otras veces sin pasar por el mismo”. A tal respecto, Martín Martín explicó que la segunda subasta, continuidad de la primera ya que la finca licitada formó parte de la misma, aunque nadie pujó por ella, por lo que quedó excluida, se articuló con una sencilla Resolución de Alcaldía, ya que no variaron en nada las bases de licitación”. Además, en el Acta del Plenario del 3 de febrero, en el punto “Aprobación si procede del pliego de Condiciones Jurídicas y Económico-administrativas que han de regir la subasta de pastos propiedad del Ayuntamiento”, se asegura que “transcurridos cuatro años desde la última celebración de la subasta de pastos propiedad del Ayuntamiento se hace necesario volver a sacarlos a subasta pública para así proceder a su nuevo arrendamiento”; igualmente se acuerda “volver a aprobar el mismo pliego de Condiciones Jurídicas y Económico-administrativas que han regido los años anteriores, ya que los lotes a subastar serán los mismos y el precio será el mismo”, siendo aprobado el asunto por unanimidad. Es decir, por los concejales independientes y regionalistas asistentes a la sesión.


Sテ。ADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

1 8 0 . 0 0 0 竄ャ + I VA

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Zona Sur

Los alcaldes de varios municipios de la comarca declaran el agua de sus redes de abasto “No apta para el consumo” El problema, generado por la presencia de nitratos, se hace extensivo a una quincena de pueblos de la provincia. El diputado de Medio Ambiente, Máximo Gómez, llama a la “tranquilidad” a los ciudadanos Solana

Los alcaldes de varios municipios de la zona sur, y en total una quincena del conjunto de la provincia, declaran estos días el agua de sus respectivas redes generales “No apta para el consumo”, a consecuencia de la presencia nitrato, por encima de los límites permitidos por restrictiva legislación europea. Hace ya unos días, el alcalde de Nueva Villa de las Torres, Rufino Hernández Calleja, fue el primero en tener que hacer frente a este problema, aparentemente ya resuelto en el municipio, tras haber aplicado el protocolo de actuación. El regidor de Torrecilla de la Orden, Miguel Angel Iglesias Nieto, declaró la pasada semana el agua de la localidad “No apta para consumo”, siguiéndole en la aplicación del protocolo establecido, dentro de la zona sur, el municipio de Salvador de Zapardiel, cuyo regidor, Inocencio del Olmo Galicia, hizo lo propio el miércoles. El diputado de Agricultura y alcalde de El Carpio, Máximo Gómez Domínguez, explicó que en el conjunto de la provincia hay una quincena de pueblos afectados por este problema, realizando al mismo tiempo una llamada tranquilizadora a la población y asegurando que, “aunque el agua no sea apta para el consumo en los municipios aludidos, ello no quiere decir que esto suponga un problema sanitario, ya que los márgenes de dilución de nitratos son muy amplios, al seguirse para tal fin los criterios más exigentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y al estar siguiéndose el protocolo de actuación existente con todo rigor por parte de los alcaldes”. Además, según Gómez Domínguez, el hecho de que el agua no sea apta para el consumo “no implica que la misma no

Aljibe de agua potable que utilizó Muriel de Zapardiel con el problema de arsénico

pueda utilizarse para el aseo personal en la ducha o en el lavado de dientes”, sino que simple y llanamente “no es apto para la ingesta”. Además, “sería necesario beber cientos, quizás miles de litros para que los nitratos, en la dilución que se presentan en los pueblos afectados, tuvieran incidencia sobre la misma”. En lo atingente al protocolo de actuación existente entre los municipios y la Diputación Provincial de Valladolid, el mismo provoca que de forma regular se realicen en los pueblos análisis del agua de suministro domiciliario de forma obligatoria y por empresas de solvencia contrastada. En el caso de detectarse alguna vicisitud o incidencia en dichos análisis, los Ayuntamientos están obligados a

tomar medidas cautelares y a encargar, antes de 48 horas, un segundo análisis para actuar conforme a lo establecido en el protocolo. Caso de Nueva Villa de las Torres, que en su segundo análisis vio cómo la normalidad se establecía en su líquido elemento.

DIPUTACIÓN PROVINCIAL Ante esta vicisitud, la Diputación Provincial de Valladolid ya ha previsto la posibilidad de suministrar agua potable a los pueblos afectados a través del sistema de cisternas, bien para su suministro desde aljibes, bien para mezclar con el agua existente en los depósitos habituales. Y es que los niveles de dilución de nitratos aparecidos son relativamente bajos y

sería suficiente con mezclar el agua suministrado por la Diputación con el extraído de las perforaciones municipales, en proporción uno a dos, para que la misma superase su potabilidad. Este problema ya se planteó hace años con motivo de la presencia de arsénico en el agua, que al igual que en el actual caso de dilución de nitratos, es consecuencia de legislación europea que se aplica, mucho más restrictiva y exigente que la española de hace unos años. Al estar situados los municipios afectados sobre el acuífero de “Los Arenales”, el problema podría hacerse extensivo en los próximo días a otros municipios que ya experimentaron este problema en el pasado, entre los

que se encuentran Muriel de Zapardiel y Sieteiglesias de Trabancos, por citar sólo un par de ejemplos. Según fuentes sanitarias consultadas, “la aparición de lluvias sería, en principio y de forma presumible, suficiente para eliminar este problema” que, en ocasiones por la excesiva presencia de arsénico y ahora por la de nitratos, se ha convertido en un mal endémico de la zona; aunque algunas localidades han solventado dicho problema con abastecimientos de agua mancomunada, a través de “Tierras del Adaja” o del ambicioso proyecto “Vega de Duero”, destinando para tales infraestructuras los Planes Provinciales de la Diputación y los propios recursos municipales.


Sテ。ADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA ◗ Fuente El Sol

La Asociación para la Conservación del Patrimonio convoca el II Certamen de cuentos navideños A través de diversas modalidades pueden participar en el mismo niños y adultos Redacción

Con el fin de contribuir al realce de las tradicionales Fiestas Navideñas y Reyes, la Asociación Para la Conservación del Patrimonio de Fuente el Sol (COPASOL), dentro de su actividad de fomento cultural, ha convocado la segunda edición del Concurso de Cuentos e Ilustraciones Navideñas, en el que podrán participar cuantas personas lo deseen, dentro de las siguientes modalidades: cuento infantil infantil a, hasta 5 años; infantil b, de 6 a 9 años; juvenil, de 10 a 16 años; y senior, de 17 años en adelante. La temática general será “Cuentos Navideños” y las obras específicas, dependiendo de la edad del concursante serán

las siguientes: Cuento-Dibujo Infantil hasta 5 años, con un dibujo realizado en cualquier técnica en tamaño de A4 con alguna frase escritas en prosa y en lengua castellana que ilustre el dibujo; y Cuento-Dibujo Infantil de 6 a 9 años, con un dibujo realizado en cualquier técnica en tamaño de A3 con alguna frase escrita en prosa y en lengua castellana que ilustre el dibujo. En modalidad juvenil se presentará únicamente texto, sin ilustraciones, con un mínimo de 3 páginas y máximo de 5, escrito en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio por una sola cara y con un tamaño de letra en ordenador de Arial 12 o similar; el la senior sólo se admitirán trabajos sin ilustracio-

nes, con un mínimo de 4 páginas y un máximo de 6, escrito en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio por una sola cara y con un tamaño de letra en ordenador de Arial 12 o similar. Las obras serán inéditas y no habrán recibido premio o mención en ningún otro certamen. Cada concursante solo podrá presentar una obra y deberá hacerlo por cuadruplicado ejemplar, usando seudónimo, y en un sobre cerrado y aparte, figurarán el nombre y apellidos del autor, su fecha de nacimiento, dirección y título de la obra. En la cara anterior del sobre se hará constar el seudónimo utilizado. Dentro del sobre se aportará una fotocopia del D.N.I. o Libro de Familia, si no es socio de COPASOL o no está empadro-

nado en Fuente el Sol El Jurado estará formado por 4 personas, cuyo fallo será inapelable, teniendo la facultad de dividir los premios o declararlos desiertos si la calidad de los trabajos que se presentan así lo aconsejase. Las incidencias que puedan plantearse en los supuestos no previstos en las presentes bases serán resueltas por el propio Jurado. El fallo del Jurado tendrá lugar el día 2 de Enero de 2011, entregándose los premios en un acto cultural en Fuente el Sol Las obras se podrán entregar a:en el domicilio de cualquiera de los miembros de la junta directiva de la Asociación COPASOL., en la parroquia los días de culto y en el Ayuntamiento siendo el 15 de diciembre la fecha tope para la entrega de los mismos. Se establece un premio, para cada una de las categorías y diploma, para los ganadores y participantes. La organización no devolverá los originales y se reserva el derecho de publicar los trabajos ganadores. El ganador deberá recoger el premio personalmente en el transcurso del acto de entrega previsto.

❚ Matapozuelos

Detienen en Puente Duero a tres ciudadanos rumanos que habían sustraído 400 kilos de piñas en el municipio La detención acarreó la localización de un “almacén” con otros 3.600 kilos Redacción

Miembros de la Guardia Civil adscritos al Puesto de Boecillo detuvieron el lunes a tres ciudadanos de nacionalidad rumana, sorprendidos cuando circulaban en un vehículo con un acopio de 400 kilos de piñas sustraídas en la localidad de Matapozuelos. Según fuentes de la Benemérita, el vehículo, un Opel Astra de color granate, fue interceptado en Puente Duero, actual barrio vallisoletano, localizando después un solar que utilizaban a modo de almacén, en el que se encontraron casi 4.000 kilos de piñas igualmente sustraídas. La detención de los tres ciudadanos rumanos -M.K, de 41 años; V.B., de 21 años y S.Z, de 26 años, los dos primeros de sexo masculino y la tercera femenina- se produjo tras recibir una llamada telefónica en la Central Operativa de Servicios, en la que se informó de que dos personas había cogido varios sacos de piñas en Matapozuelos, dándose posteriormente a la fuga. La operación de la Guardia Civil obtuvo como resultado la localización del vehículo en las inmediaciones del casco de Puente Duero, donde los agentes de la Benemérita recuperaron alrededor de 400 kilos de piñas, interviniendo también dos barras de hierro con ganchos y varios sacos de tela. Además, las pesquisas, gestiones e investigaciones practicadas llevaron a los agentes de la Benemérita a un solar en ruinas, utilizado a modo de almacén en dicho casco urbano, en el que localizaron unos 3.600 kilos de piñas cuya procedencia no pudieron justificar los detenidos. Agentes forestales procedieron al pesaje y almacenamiento de las piñas en sus dependencias de Viana de Cega, devolviendo las recuperadas en el vehículo interceptado a su propietario. A consecuencia de no conocerse aún quién o quiénes son los propietarios de los 3.400 kilos de piñas presumiblemente sustraídas y localizadas en Puente Duero, la Guardia Civil continúa con la investigación destinada a esclarecer los hechos y encaminada, entre otros aspectos, a devolver el material incautado a sus legítimos propietarios.


SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

Olmedo

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

❚ Hasta mañana domingo

El alcalde Centeno inauguró el “Taller de Empleo de Asistencia a Personas dependientes” J. Solana

El Alcalde de Olmedo, el Popular Alfonso Centeno Trigos y la concejala delegada de Cultura y Bienestar Social del Ayuntamiento, Mercedes Fernández Galera, inauguraron el Taller de Empleo de Asistencia a Personas Dependientes. Dicho taller, con una duración lectiva de 6 meses, formará y capacitará laboralmente a 10 mujeres de Olmedo y su alfoz, desempleadas y mayores de 25 años, con graduado escolar o certificado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, ESO, en la especialidad de Atención Geriátrica en Instituciones sociales. En el acto de inauguración, el regidor Centeno resaltó ante las participantes en el curso y el equipo directivo y docente del mismo “la importancia que estas acciones de Formación y Empleo tienen para mejorar y favorecer su inserción en el mercado laboral, destacando el elevado índice de inserción laboral de anteriores Talleres de Empleo promovidos por el Ayuntamiento de Olmedo”, aseguró Centeno Trigos. Además, el regidor animó a los participantes “en el esfuerzo y trabajo que van a desarrollar durante esta su nueva andadura, destacando además “la importancia de la labor social a realizar con los ancianos de Olmedo y comarca en la Residencia de la Tercera Edad de la Fundación “Nicolás Rodríguez”, de la mano de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Valladolid. Y es que no en vano, las prácticas de este Taller se se realizarán en a Residencia de dicha fundación olmedana, que presiden históricamente los alcaldes de Olmedo.

El órgano de Santa María, en la promoción del patrimonio mueble que la Diputación realiza en la bienal ARPA El mismo es un ejemplar singular del Barroco español Redacción

Dos aspectos de la presentación e inicio del Taller, a cargo de Centeno y Fernández Galera

La Diputación de Valladolid promociona hasta mañana domingo, en la Bienal Arte y Restauración del Patrimonio 2010 (ARPA), la restauración del patrimonio histórico-artístico de la provincia de Valladolid de bienes muebles e inmuebles, a través de dos expositores: uno institucional con el protagonismo de los órganos barrocos y diversos programas, y otro en el marco de las Escuelas Taller, con información sobre la Escuela-Taller Hospital Viejo, el Taller de Empleo de Patrimonio Documental o el Parque Empresarial y Tecnológico de la Artesanía de Portillo. El diseño del stand está compuesto por una cortina transparente formada por láminas de PVC de trayectoria curva imitando las formas de los tubos de un órgano, con impresiones de los órganos restaurados por la Diputación. Entre los órganos sobre los que se facilita información figura el de la iglesia de Santa María de Olmedo, así como sobre los instrumentos de estas características, ya recuperados, que existen en Morales de Campos, Torrelobatón y Villafrechós. El stand ofrece además diversas imágenes sobre el proceso de restauración que ha experimentado el órgano de la iglesia de Santa María de Tordesillas, así como la representación de un órgano a tamaño real, elaborado por el conocido taller de restauración tordesillano de Joaquín Lois, copia de un instrumento barroco existente en la iglesia del municipio segoviano de Marugán.


28/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010


Sテ。ADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

“La iglesia de Nava se arreglará tanto por lo que es por fuera como por lo que tiene por dentro”, según el Arzobispado Los asistentes a la reunión informativa sobre el estado de los Santos Juanes y su futura restauración abarrotaron las dos plantas de la Casa de Cultura de la ciudad

misma. Pese a todo, en la reunión informativa, en la que los vecinos demostraron gran interés, se avanzaron algunas cantidades que pusieron de manifiesto que las obras aludidas, sólo en lo que afecta a cubierta, no tendrán un presupuesto inferior al millón de euros.

Javier Solana

“La iglesia de Nava de Rey se arreglará por dos razones: por lo que es por fuera y por lo que tiene por dentro”. Así de rotundo se arrancó el jueves el responsable de Patrimonio del Arzobispado de Valladolid, José Luis Velasco, en el transcurso de la charla informativa que, sobre el estado de la iglesia parroquial de los Santos Juanes, tuvo lugar en la Casa de Cultura, ante centenares de vecinos que abarrotaron las dos plantas de la Casa de Cultura. En la mesa de la Presidencia de esta primera gran reunión vecinal, tras el cierre del inmueble sacro, decretado el 9 de octubre por el Arzobispado, a instancias de la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, por la falta de solidez del mismo, se encontraban el alcalde de Nava del Rey, Cirilo Moro García; el propio Velasco; el párroco de los Santos Juanes, Hipólito Tabera; y el arquitecto municipal, Alfonso González Gaisán, quienes informaron sobre las gestiones realizadas al respecto, ante la Junta, para recuperar el edificio religioso más singular de la ciudad. Según explicaron, se han mantenido ya reuniones con la Dirección General de Patrimonio

de la Junta, en la que los representantes de Nava y del Arzobispado han recibido seguridades de que “para el mes de mayo” estará elaborado el proyecto de recuperación de las cubiertas de la iglesia de Los Santos Juanes, al existir para tal fin la previsión de una consigna-

ción económica de unos 100.000 euros en los presupuestos de la Administración Regional. Tras asegurar Velasco que “las cosas de la Administración van despacio”, quedó claro que las obras de rehabilitación del inmueble sacro se acometerán, dentro de todo un conjunto

amplio de proyecto, por fases. Es decir, que la recuperación de las cubiertas, cuya falta de solidez ha obligado a cerrar la iglesia, se realizará en varias anualidades, estando aún pendiente de determinar el coste total de la obra, al no haberse redactado aún el proyecto técnico que hará posible la

Público asistente a la reunión informativa en la Casa de Cultura / Foto Somarriba

“LOS PEGOTES” Un primer problema al que ha tenido que hacer frente Nava del Rey, tras el cierre de la iglesia de los Santos Juanes, es el desarrollo de la doble romería de “Subida” y “Bajada” de la Virgen de Los Pegotes, unas celebraciones que disfrutan en su conjunto de la Declaración de Interés Turístico Regional. Y es que al estar cerrada la iglesia, la secular novena no podrá celebrarse en la misma durante los días que la Virgen de la Concepción permanecía en ésta, por lo que todo apunta a que la Patrona “pernoctará” durante nueve días en la iglesia de Las Capuchinas de los Sagrados Corazones, donde también se celebrará la novena. Sin embargo, según pudo saber este semanario, el recorrido que realiza la imagen en carroza desde la ermita de la Concepción hasta el centro urbano se respetará y estará flanqueado, como es


Tordesillas

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/31

Zarzuelo y Medrano inauguraron el campo de fútbol de hierba artificial La inversión de la Diputación y el Ayuntamiento en el mismo alcanzó los 471.798 euros J. Solana

El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, y la alcaldesa de Tordesillas, Marlines Zarzuelo Capellán, inauguraron el viernes, en el Area de Valdegalindo, el nuevo campo de fútbol de hierba artificial que ha supuesto una inversión global de 471.798 euros, financiados, a través de los Planes Provinciales de Obras y Servicios, entre la Diputación y el Ayuntamiento. El proyecto inaugurado el viernes incluye una plataforma de asfalto, riego, drenaje perimetral, hierba artificial, iluminación, cerramiento y vestuarios, entre otros elementos. En el acto inaugural, junto a Medrano y Zarzuelo y varios miembros del Ayuntamiento tordesillano participaron 150 niños y niñas integrantes de nueve equipos de categorías inferiores del Atlético de Tordesillas, además de los miembros de la directiva, y otros representantes institucionales y sociales. Este nuevo campo de fútbol de hierba artificial es uno de los 11 construidos con la colaboración de la Diputación de Valladolid a través de los Planes Provinciales: Tordesillas, Arroyo de la Encomienda, Boecillo, Iscar, Laguna de Duero, Olmedo, Simancas, Zaratán, Renedo de Esgueva, Mojados y Medina de Rioseco, actualmente en periodo de ejecución. El nuevo campo de fútbol está situado en el Area Recreativa de Valdegalindo, junto al campo de fútbol “Las Salinas”. El desarrollo del proyecto se ha llevado a cabo con un presupuesto de 471.798 euros, de los cuales la Diputación de Valladolid ha

Medrano y Zarzuelo posan, en foto de familia, junto a todos los participantes en el acto inaugural

aportado el 70,96%, que supone un total de 334.789 euros, aportando el Ayuntamiento de Tordesillas el 29,04%, al que corresponden 137.009 euros para la realización de las obras necesarias, incluyendo el resto de infraestructuras de plataforma de asfalto, riego, drenaje perimetral, iluminación, cerramiento y equipamiento. Además, las obras han incluido, la reforma de los vestuarios existentes el campo de hierba natural, que se han conectado con el nuevo campo, mejo-

rando las prestaciones y ofreciendo un mejor servicio a los usuarios.

CARACTERÍSTICAS Las dimensiones y características del campo cumplen con las medidas establecidas en las normas del Consejo Superior de Deportes, por lo que permitirá su utilización para competiciones de ámbito nacional. El campo tiene unas dimensiones de 100 por 64 metros en el caso del campo principal de fútbol-11, con la coexistencia de dos cam-

pos transversales de fútbol-7 de 65 por 41,5 metros. El modelo de césped instalado por la empresa Sport Mancha, Instalaciones Deportivas es Turgrass Fútbol MB16 de la más alta calidad en el mercado, de muy baja abrasión para el cuidado de la piel de los jugadores, y está tratado para resistir un juego constante, así como cualquier posible desgaste de color, y permite un uso intensivo de la instalación, a diferencial de césped natural cuya utilización máxima está en torno a

las 10 horas semanales. Se ha realizado con fibra de polietileno especialmente diseñado para la práctica del fútbol profesional. Además este tipo de césped es reciclable y de fabricación solidaria con el medio ambiente. La iluminación del campo descansa en 4 torres con 5 focos de 2000 watios cada una. El cerramiento se ha realizado con muro de hormigón y los caminos afectados por la instalación se han desviado oportunamente para seguir manteniendo su servicio.


32/

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TORDESILLAS

El PSOE tilda de “abusivo” el precio del Centro de Ocio Juvenil Redacción

Tras la aprobación por el Pleno del Ayuntamiento de la Ordenanza Fiscal de “Uso del Centro Juvenil” que implica el abono de 15 euros trimestrales por la utilización del mismo, el Grupo Municipal Socialista de Tordesillas, a través de un comunicado, censuró la misma a consecuencia de que “el Equipo de Gobierno aún no ha confeccionado el proyecto de actividades, ni cumple con lo establecido en la Ley de Juventud” El portavoz municipal socialista en el Ayuntamiento, José Antonio González Poncela, aseguró que “el PSOE se abstuvo en este punto, aún cuando la propuesta era congelar los impuestos, puesto que el Equipo de Gobierno del PP, en la presente Legislatura, tiene el dudoso honor de lograr que Tordesillas sea el municipio que más ha subido los impuestos, las tasas y los precios públicos de toda la provincia”. De esta manera, según González Poncela “aún con la congelación de las ordenanzas fiscales que realiza el Equipo de Gobierno para el año 2011, la carga impositiva en esta legislatura se ha incrementado el 8,8%, mientras que la media de la provincia ha sido del 5,6%”. Por esta razón, desde le PSOE se propusieron siete enmiendas a

las ordenanzas planteando diversas bonificaciones y exenciones para diversos colectivos, puesto que con la congelación no se corrigen los problemas que están teniendo muchas familias para llegar a fin de mes”. González Poncela añadió que “la decisión del Equipo de Gobierno obedece a un intento de maquillaje de cara a la galería ante la próxima cita electoral”, ya que “quieren dar una imagen distinta a la real, porque hay que tener en cuenta que en esta legislatura se han creado tasas e impuestos nuevos, que elevan también la carga impositiva de los vecinos - depuración de aguas-, a las que hay que sumar los precios públicos aprobados por el Pleno que tienen un carácter meramente recaudatorio”. A juicio del PSOE “el nuevo Precio Público que ha aprobado el Equipo de Gobierno del PP obedece el afán recaudatorio que tiene el Ayuntamiento”. Y es que, a día de hoy, denunció González Poncela, “desde la Concejalía de Juventud no se ha confeccionado el proyecto de actividades para desarrollar en el Centro de Ocio y no se ha adaptado el mismo a los requisitos que marca la legislación de Juventud, aunque sí se ha aprobado la nueva tasa de 15 euros trimestrales para el nuevo centro”. Por otra parte, el Grupo

Municipal Socialista de Tordesillas presentó dos iniciativas en el Plenario, solicitando, por un lado, que se iniciara “una campaña de recogida de excrementos caninos” y, por otro. que se entablasen negociaciones con la empresa “La Regional Vallisoletana S.A.’ para que ésta habilite una parada en la Entidad Local Menor de Villamarciel”, puesto que en la actualidad no existe ninguna ruta desde Villamarciel a Valladolid, restringiéndose las comunicaciones de la pedanía al denominado “transporte a la demanda”. En este sentido, González Poncela afirmó que “la situación que tienen los vecinos y las vecinas de la Villamarciel es totalmente tercermundista, ya que no disponen de transporte público hacia la capital de la provincia, y hacia su Ayuntamiento matriz únicamente 3 días a la semana, a una sola hora”. Unas circunstancias que imposibilitan a los ciudadanos acceder a servicios básicos prestados tanto en Tordesillas como en Valladolid. De esta forma, “las personas mayores y los discapacitados dependen exclusivamente de sus familiares para poder desplazarse a realizar cualquier tipo de gestión, y “esto no se puede permitir, por lo que pedimos al Equipo de Gobierno que tome cartas en el asunto”, concluyó el portavoz socialista.

◗ Tras la paralización de las obras por la Alcaldía

Ecologistas en Acción moteja de “burla” la actitud de Sodeva en el caso de “Meseta Skí” La sociedad Pública paralizará las obras el día 12 y la orden judicial que lo ordenó expira el día 15 Redacción

Ante el Decreto de 2 de noviembre de la alcaldesa de To r d e s i l l a s , l a p o p u l a r Marlines Zarzuelo Capellán, por el que se ordena la paralización de las obras del Complejo de Ocio “Meseta Ski”, en Villavieja del Cerro, y la decisión de la Sociedad Municipal de Desarrollo de Valladolid, S.A. (SODEVA) de no hacerlo efectivo hasta el próximo viernes 12 de noviembre, Ecologistas tildó de “burla” la decisión de esta última. Y es que la orden del Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo número 2 de Valladolid vence el próximo lunes 15 de noviembre, sin que su cumplimiento se vea paralizado por el recurso de apelación presentado en su día p o r e l Ay u n t a m i e n t o d e Tordesillas. Por todo ello, Ecologistas en Acción entiende que “lejos de dar cumplimiento a la resolución judicial, dictada en cumplimiento de la sentencia firme por la que se anuló en

febrero de 2008 la autorización de uso excepcional de suelo rústico de la pista de esquí, el mantenimiento de las obras del Complejo de Ocio hasta tres días antes de que expire el plazo para su demolición supone un acto claro de desobediencia y una burla de las resoluciones judiciales y de la propia Justicia”. Finaliza el comunicado y dice que “Ecologistas en Acción considera insostenible la situación del Complejo de Ocio, y deplora una vez más la arbitrariedad e ilegalidad de las actuaciones emprendidas por la Diputación de Valladolid, el Ayuntamiento d e To r d e s i l l a s , l a J u n t a d e Castilla y León y los grupos parlamentarios de las Cortes”. Por todo ello, Ecologistas en Acción, a través del comunicado de prensa emitido el miércoles, “emplaza a todas estas instituciones a que eviten dilapidar más dinero público en un dislate legalmente imposible, y emprendan la restauración forestal del monte, como les ha sido ordenado”.


Provincia

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

Los grupos políticos de la Diputación acuerdan contener el gasto en 2011 Los prosupuestos de la institución provincial decrecen en un 8% con respecto al presente año

la totalidad del préstamo anticipado.

Redacción

Los portavoces de los grupos políticos con presencia en la Diputación Provincial, Jesús García Galván (PP), Juan José Zancada Polo (PSOE) y Salvador Arpa de la Fuente (IULos Verdes), a los que se sumó el diputado de Hacienda, Víctor Alonso Monge, recogieron el guante lanzado por el presidente de la institución provincial, Ramiro Ruiz Medrano, tendente a lograr un acuerdo de bases para elaborar el Presupuesto General de la Corporación Provincial para el ejercicio 2011. El acuerdo de bases se sustenta en la necesidad de trasladar a dichos presupuestos el compromiso que la institución provincial tiene con los vecinos y municipios de la provincia de Valladolid y el esfuerzo conjunto por seguir impulsando un desarrollo económico, social, cultural, turístico y tecnológico en responsabilidad con su capacidad y competencias. Por todo ello, los grupos políticos, conscientes del contexto actual y de la situación en la que se encuentran tanto la sociedad y las Administraciones Públicas en general y en particular la sociedad y los ayuntamientos vallisoletanos, entienden que el Presupuesto de 2011 debe ser “austero y restrictivo”, adaptándose el gasto a la situación económica en general y a la evolución de los ingresos de la institución para el próximo 2011. De tal forma que el presupuesto consolidado ascenderá aproximadamente a la cifra de 106 millones de euros, incluido el préstamo anticipado para financiar inversiones del próximo ejercicio. Todo ello supone un descenso respecto el presupuesto del 2010 del 8%. Los grupos políticos de la

Diputación consideran “fundamental” una contención y control exhaustivo del gasto que no sea imprescindible para el normal funcionamiento de la institución. Este descenso del gasto no afectará en el cómputo global ni aquellas partidas dirigidas al gasto social ni a las destinadas a los Ayuntamientos, ya que estas serán prioritarias en este presupuesto.

COMPROMISO SOCIAL Y APOYO A LOS AYUNTAMIENTOS La Diputación de Valladolid, siguiendo la senda marcada en ejercicios anteriores y plasmada en el acuerdo de presupuestos, seguirá teniendo un compromiso ejemplar con las personas que

Medrano sella el acuerdo con García Monge, ante la mirada de Zancada, García Galván y Arpa

más lo necesitan. El esfuerzo social y la prestación de servicios dirigidos a los ciudadanos de la Provincia de Valladolid no decaerá ni en cantidad, ni en calidad. Por otra parte, la creación de instalaciones que vienen realizando los Ayuntamientos de la provincia de Valladolid, así como el incremento de prestaciones que ofrecen a su vecinos, está ocasionando que uno de sus mayores problemas presupuestarios sea poder destinar fondos para financiar su gasto corriente. Por ello, la Diputación de Valladolid seguirá realizando un importante esfuerzo para apoyar a los municipios en este gasto. A tenor de ello, las cantidades des-

tinadas al Fondo de Actividades y Servicios y al Plan de Subvenciones de Mantenimiento y Servicios no sufrirán ninguna disminución, destinando a este fin 4 millones de euros.

NO GENERAR MAYOR ENDEUDAMIENEn función de la situación económica y con el fin de compartir el esfuerzo por parte de todas las Administraciones y garantizar la estabilidad de las cuentas públicas y pendientes de la decisión definitiva sobre la posibilidad de endeudamiento, la Diputación de Valladolid se compromete a no acudir a éste durante el próximo ejercicio, así como a intentar no disponer de TO

REDUCCIÓN DE APORTACIONES EN LOS PLANES PROVINCIALES Una partida fundamental en los presupuestos de la Diputación de años anteriores ha sido la inversión en los municipios a través de los Planes Provinciales. La evolución de ingresos de los últimos ejercicios y el haber solicitado un préstamo menor para financiar inversiones del próximo año, hace que dicha inversión disminuya. Dependiendo de la decisión que se adopte en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado sobre la posibilidad de endeudamiento, esta pudiera acarrear que algún municipio tuviera problemas para aportar su parte correspondiente a los Planes Provinciales, por lo que los grupos políticos han acordado que la aportación de los municipios sea del 10%. Esta reducción de su aportación permitirá a los Ayuntamientos tener más capacidad para destinar más fondos a otros fines distintos. FUSIÓN DE TURISVALL Y SODEVA Las sociedades públicas de Turisvall y Sodeva tienen encomendadas una serie de funciones de la Diputación, entre las que se encuentran la gestión de los Centros Turísticos de la Institución y la colaboración para desarrollar económicamente la provincia. La adaptación a la coyuntura actual y a la necesidad de gestionar más y mejor los recursos, ha llevad a los grupos políticos a adoptar decisiones para una inminente reestructuración de ambas sociedades, a través de la fusión de Sodeva y Turisvall, con el fin de que puedan asumir la gestión de nuevos centros, sin que esto suponga un incremento del coste.


34/

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROVINCIA

◗ A partir de hoy sábado

Doce restaurantes participan desde hoy en la iniciativa “4 panes como cuatro soles” de la Diputación de Valladolid Los comensales podrán disfrutar de las variedades de “Cuatro canteros”, “Rústica”, “Fabiola” e Integral Redacción

La Diputación de Valladolid, a través del Museo del Pan de Mayorga, y en colaboración con la Marca de Calidad “Pan de Valladolid”, la Asociación Provincial de Fabricantes de Pan y la Federación Regional, la Academia de Gastronomía de Valladolid y Repsol, ha organizado las primeras jornadas “4 panes como soles” con degustación de 4 especialidades de Pan de Valladolid. Para celebrar dichas jornadas, los organizadores han contado con 12 restaurantes de Valladolid y provincia recomendados por la Guía Repsol a través de sus preciados soles Los restaurantes seleccionados, según recomendación de la Guía Repsol y la Academia de Gastronomía, ofrecerán la degustación de cuatro tipos de pan donados por la Asociación Provincial de Fabricantes de Pan de Valladolid: Pan de 4 canteros, Pan Rústico, Fabiola y Pan Integral y además elaborarán un plato con este producto, diseñado especialmente para incorporarlo a las jornadas. En consonancia, doce restaurantes de la provincia participan a partir de hoy sábado y hasta el 28 de noviembre en el programa “4 panes como soles” que ofrece cuatro variedades de pan diferentes y platos diseñados especialmente con este producto de calidad de la Provincia de Valladolid. Se trata “Ramiro’s”, “Llantén”, “Zarabanda”, “Trigo”, “La Abadía”, “Gabino” y “Mil vinos”, en Valladolid, a los que se suman “La Botica”, de Matapozuelos”; AC Palacio de Santa Ana, de Arroyo de la Encomienda; “El Madrileño”, de Mayorga de Campos; “Fuente de la Aceña”, de Quintanilla de Onésimo; y “Fátima-Posada la Casona”, de Montealegre. El encargado de presentar esta iniciativa fue el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, acompañado por el diputado de Cultura y alcalde de Iscar, Alejandro García Sanz, además de por los representantes de los restaurantes Ramiros’s (representado en la rueda de prensa por Jesús Ramiro), Llantén (Javier Simal),

Arriba, Medrano en foto de familia con los participantes. Abajo, explicaciones sobre las variedades de pan.

Zarabanda, Trigo (Víctor Martín), La Abadía, Gabino (por Gabino), Mil Vinos (Luis Suárez), La Botica de Matapozuelos (Miguel Angel de la Cruz), AC Palacio Santa Ana (Ramón Montaña), El Madrileño (Almudena Sixto), Fuente de la Aceña (Concepción Mateo) y Fátima-Posada La Casona de Montealegre (representado por Fátima Perez). La

presentación contó también con la colaboración del presidente de la Academia de Gastronomía de Valladolid, Julio Valles, y de Juan Palomo, de la Asociación de Fabricantes de Pan de Valladolid. Entre los tipos de panes a degustar figuran el “pan de cuatro canteros”, candeal típicamente castellano, el más alto y de mayor volumen y que posee

además más miga que el resto de las variedades. Se distingue por el rajado de la masa, que da como resultado un pan en el que los canteros se separan ligeramente del centro del pan; el “pan rústico”, tradicional barra de elaboración totalmente manual, de aspecto tosco y rústico con un proceso de elaboración muy cuidado que se realiza con masas blandas y una fer-

mentación y cocción prolongadas. Se le suele añadir algo de harina de centeno que le da un color más oscuro y un mejor sabor y conservación, resultando un exquisito aroma y sabor, miga con gran cuerpo, muy alveolada y esponjosa y corteza gruesa y crujiente, que puede alcanzar los cuatro días de conservación. El formato de este tipo de pan suele ser en barra alargada de 300 gramos. Para adornarlo se le suele espolvorear harina por encima; “la Fabiola”, curiosamente dado a este formato de candeal en forma de barra, con ondulaciones en su parte superior: fue creada por un panadero de Valladolid, allá por el año 1961 que lo nombró Fabiola en honor a la española Fabiola de la Mora y Aragón, Reina de Bélgica.Es un pan candeal en forma alargada, de aproximadamente 250 gramos, con un sabor delicado y fino. Con mayor proporción de agua que los panes candeales redondos es de miga muy blanca y algo alveolada y ofrece una corteza brillante y fina. Buen pan para pescados y para acompañar con vinos blancos. Completa la oferta el “Pan integral”, producto tradicional, proveniente de la molturación del grano de tipo con su cascarilla o salvado. Su sabor es recio, incluso algo amargo, con tonalidades marrones tanto en la corteza como en su interior. Se caracteriza por llevar unas ‘pintitas’ marrones que son el salvado del trigo. Es un producto muy saludable por la gran cantidad de fibra que contiene, apto para acompañar carnes, embutidos y quesos. Los 12 restaurantes vallisoletanos recomendados por la guía Repsol con uno o dos soles otorgados por la mencionada guía ofrecerán a sus comensales una degustación de las cuatro especialidades de pan de Valladolid y un plato elaborado con dicho producto. La selección de los Restaurantes participantes ha sido realizada por la Academia de Gastronomía de Valladolid y la Guía Repsol . Se trata de una representación de establecimientos de la provincia y de Valladolid que tienen en su haber la clasificación de uno o dos soles de Repsol o que están recomendados por esta guía.


SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

PROVINCIA

Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias EXPOSICIONES EN EL PALACIO PIMENTEL La Sala Provincial de Exposiciones, Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación de Valladolid, en la vallisoletana calle de Las Angustias, ofrece una doble alternativa cultural. Por un lado,a sala principal ofrece hasta el 16 de noviembre la exposición pictórica “Iluminaciones”, de la que es autor Félix Agüero, en la que los espacios, solitarios, vacíos, sobrecogedores, en el fondo, que parecen estar esperando algo; parecen estar preparados para una manifestación que no se produce y que no tiene lugar son los protagonistas. Por otro, en el patio el Paladio, hasta el día 14 de noviembre, permanece abierta la muestra “El Monte de Delibes”, de la Asociación Bocallave. Finalmente, en el claustro de la primera planta,se exhibe una muestra fotografía, música, pintura y vídeo “Fronteras de Sal, Mar de Mundos”. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 horas, y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.

RED PROVINCIAL DE TEATROS La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid ofrece hoy sábado la siguiente programación: Simancas, a las 19.30 horas, el grupo “Fósforo Teatro” actuará con su espectáculo “Oratevisión”. Tordesillas, en las Casas del Tratado, a las 20.00 horas, la Compañía Morfeo Teatro Clásico representa “La lozana andaluza” . San Miguel del Arroyo, a las 20.00 horas, el grupo Enriquete Mo Danza pondrá en escena la obra “Desconcertados”. Para mañana domingo, la oferta es la siguiente: A las 19.00 horas en Aldeamayor de San Martín el grupo de Mónica de la Fuente presenta el espectáculo “Danza de la India”. En Cigales, a las 19.30

horas, el grupo Ballet Antología de Burgos interpretará “Momentos”.

LAGUNA DE DUERO, CAMPEONATO DE El diputado de Juventud y Deportes de la Diputación de Valladolid, Jesús García Galván, será el encargado de entregar los premios del Campeonato Interdiputaciones de Juegos Autóctonos, a las 14.00 horas de esta tarde, en Laguna de Duero. De forma previa, en el estadio de dicha localidad se celebrará, a partir de las 11 horas, la competición, en lo que afecta a las modalidades de Tanga, Calva, Bolos, Rana, Villar Romano, Monterilla, Petanca y Barra Castellana. En la misma participarán las Diputaciones Provinciales de León, Zamora, Salamanca, Valladolid, Palencia y Segovia. JUEGOS AUTÓCTONOS

VISITAS AL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA Para descubrir el mundo del pan con demostraciones y degustaciones durante todos los fines de semana, el Museo del Pan, ubicado en la localidad de Mayorga de Campos, Centro Turístico de la Diputación Provincial, ofrece sus instalaciones y actividades. Para más información, consultar en el teléfono 983.75.16.25. MUESTRA PROVINCIAL DE TEATRO La Muestra Provincial de Teatro, que auspicia la Diputación vallisoletana ofrece estos días las siguientes propuestas teatrales: Hoy sábado, a las 20.00 horas, en Quintanilla de Onésimo, el grupo El Delirio pone en escena “Proyecto Lisístrata”. Mañana domingo, a las 20.00 horas, en Santibáñez de Valcorba, el grupo Las Bernardas pondrá en escena la obra “Atra bilis”. MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo Provincial de Vino, ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece diversas catas. Por otra parte, sus instalaciones acogen la exposición temporal “Artistas a las barricas”, así como otras muestras de carácter permanente. Para reservas y más informa-

ción, contactar en el teléfono 983.88.11.99.

MAYORGA DE CAMPOS, JORNADAS “BUSCASETAS” La localidad de Mayorga de Campos ofrece para el sábado, 27 de noviembre, la Jornada de Buscasetas, en el Monte Tierruca de Mayorga, con visita al Museo del Pan y la celebración de maridajes con los vinos de la D.O. Rueda y los guisos elaborados en la cocina de Matallana. Reservas 983427174 CENTRO DE LA NATURALEZA DE MATALLANA (CIN) El Centro de Interpretación de la Matallana (CIN), ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores, ofrece visitas al centro del palomar, al vivero de plantas aromáticas, al centro de interpretación del ovino, ruinas monasterio cisterciense, hospedería. Información y reservas, en el teléfono 983.72.15.99. CANAL DE CASTILLA De martes a domingo, el Canal de Castilla ofrece actividades de turismo activo para toda la familia. Además, la oferta se completa con diversas degustaciones de vino y la exposición “Mar de Campos”, de Eduardo Margareto.“Mar de campos” es una recopilación de veinticuatro fotografías del Canal de Castilla realizadas por Eduardo Margareto, gran conocedor del Canal y de nuestra provincia, que colabora una vez mas con la Diputación de Valladolid, tras hacerlo en otros proyectos como la exposición itinerante sobre Tierra de Campos que cedió al CIN Matallana para su itinerancia y que actualmente se puede contemplar de manera permanente en el Albergue de Peregrinos de la Dársena del Canal de Medina de Rioseco. La exposición está apoyada con textos recopilados por el autor y por Roberto Jiménez, de escritores de gran relevancia, algunos relacionados con el Canal de Castilla a través de sus obras, tales como Raúl Guerra Garrido, Gustavo Martín Garzo o Sosa Wagner y otros con textos alusi-

vos a la importancia del agua, a los paisajes… como los de Rafael Alberti, o a textos históricos como los del “Diccionario Geográfico-Estadístico” de Pascual Madoz. Además, existe la posibilidad de viajar en el barco “Antonio de Ulloa”. Más información en el teléfono 983.70.19.23.

VALLE DE LOS 6 SENTIDOS El Valle de los seis sentidos ofrece diversas actividades. En las instalaciones se pueden celebrar cumpleaños cualquier fin de semana del año (durante los meses de apertura del centro).Durante tres horas los participantes podrán disfrutar de juegos en el parque con un monitor, juegos para todos, merienda y bolsa de cumpleaños. Información y reservas en el teléfono 983.66.11.11. MUSEO DE LAS “VILLAS ROMANAS” DE ALMENARA-PURAS Todos los fines de semana los visitantes que se acerquen hasta el Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja-Puras, situado a pocos kilómetros de Olmedo, podrán degustar gratuitamente diferentes vinos de la Denominación de Origen Rueda, visitar el museo arqueológico, la sala museística y la Casa Romana, además del parque temático infantil. Igualmente se podrá visitar la exposición temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”, de jueves a domingo de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Para más información, consultar con el teléfono 983.62.60.36. EXPOSICIÓN EN EL TEATRO ZORRILLA La Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla de Valladolid, propiedad de la Diputación Provincial, acoge la exposición “Los dioramas pictóricos ilustristas”, del artista Javier Ruisánchez García. El horario de visita de la muestra será el habitual de la sala, de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00. OFERTA CULTURAL DE LA VILLA DEL

LIBRO La Villa del Libro, centro turístico de la Diputación Provincial en la localidad de Urueña, ofrece estos días la posibilidad de visitar las librerías de la Villa del Libro y del Centro eLEA. Además. en el Centro e-LEA “Miguel Delibes” se exhibe, hasta hasta el 8 de diciembre la “Biblia visigótico-Mozárabe de San Isidoro de León” (año 960); y del 8 de diciembre al 8 de enero, la “Biblia Románica de Burgos” (S. XII). Además, en la Librería-enoteca, Museo del Vino, se ofrecen de jueves a domingo diversas degustaciones en los siguientes horario: 12.00 h. Degustación de vinos de la D.O. de la Provincia de Valladolid con productos de la Tierra. 18.00 h. Degustación de vinos dulces con repostería tradicional. Por otra parte se podrán visitar en el Centro e-LEA-”Miguel Delibes” las exposiciones permanentes “Entre líneas, una historia de libro”, “Donde la luz llora” de Antonio Colinas y José Noriega y las exposiciones temporales “José Noriega y el gato gris ediciones”, así como encuadernaciones y grabados de Federico de Osorio Más información en el teléfono 983.71.75.02.

PREMIO DE CREACIÓN LITERARIA “VILLA DEL LIBRO” El próximo día 30 concluye el plazo de presentación de los trabajos que opten al “Premio de Creación Literaria Villa del Libro” que, con vocación de convocatoria anual, este año está destinado a la novela. Dicho premio, convocado por la Diputación Provincial, está dotado con 15.000 euros, impuestos intuidos. Este Premio se convocará anualmente y de manera alterna en las modalidades de Novela y de Poesía y se concederá de acuerdo con las siguientes publicadas en su día por la Diputación Provincial de Valladolid. El concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el premio entre dos o más concursantes.

Los participantes en el segundo Encuentro Internacional de Escuelas de Cocina visitaron el Museo de las Villas Romanas Redacción

Alumnos procedentes de Bulgaria, Canadá, Estados Unidos, Francia, Dinamarca, Irlanda e Italia, entre otros países, así como profesores participantes en el segundo Encuentro Internacional de Escuelas de Cocina, organizado por la Escuela Internacional de Cocina “Fernando Pérez”, de Valladolid,

visitaron el Museo de las Villas Romanas (MVR) de Almenara de Adaja-Puras, invitados por la Diputación de Valladolid. En la visita al MVR fueron atendidos por el director del centro, Pedro Mencía, encargado de darles la bienvenida en nombre del presidente de la Diputación de Valladolid; y por la arqueóloga de MVR, Margarita Sánchez, quien les explicólos contenidos

del el museo, del yacimiento y de la casa romana. Por su parte, el presidente de la Academia de Gastronomía de Valladolid, Julio Vallés, disertó ante alumnos y profesores sobre cocina y vinos romanos, en el salón de actos del Museo de las Villas Romanas, ampliando así los conocimientos sobre el mundo del Bajo Impero Romano de los visitantes.

Foto de familia de los participantes en el Encuentro de Escuelas de Cocina


Región 36/

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado COAG y UPA consideran que los Nacional Presupuestos de Agricultura de Ganados son “restrictivos y antisociales”

Se celebró el primer mercado nacional de ganados del mes de noviembre, en el que se expusieron 666 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,30 a 5,50 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,10 a 4,40 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,70 a 3,80 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,25 a 3,35 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,00 a 3,10 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,45 y 0,47 euros las de clase extra; de 0,41 a 0,43 euros/kilo las de primera; y entre 4,00 y 4,10 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,00 y 23,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,30 a 5,50 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 470 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.

◗ De la Junta de Castilla y León

La Voz

La “Alianza por la unidad del campo”, que conforman las organizaciones UPA y COAG, ha rechazado en el Consejo Regional Agrario los presupuestos para el 2011 que presenta la Consejería de Agricultura por ser “restrictivos, muy rácanos y manifiestamente perjudiciales para el sector agrario”. Para ambas organizaciones los 596 millones de euros presupuestados para el sector agrario “suponen una reducción de más de 51 millones de euros respecto al 2009, por lo que los agricultores y ganade-

ros serán víctimas de un mayor debilitamiento de sus estructuras productivas, y en definitiva, no se dará respuesta a las necesidades del sector agrario”. COAG y UPA consideran “injustificable una reducción presupuestaria respecto a las cuentas del 2010, teniendo en cuenta la declaración como sector estratégico por parte del presidente de la Junta de Castilla y León, y sin embargo en la primera oportunidad que tiene para demostrarlo nos encontramos con recortes globales que rondan el 25 por ciento”.

“Resulta perplejo comprobar que exista un supuesto empeño desde el Gobierno regional en impulsar al sector agrario cuando para el 2011 partidas imprescindibles para el sector como las inversiones a las mejoras de las explotaciones se reducen un 30 por ciento; la sanidad agrícola y ganadera, un 49 por ciento; las indemnizaciones por sanidad animal, un 18 por ciento; o las medidas para la incorporación de jóvenes, un 20 por ciento”, aseguran. “También queda en evidencia, conociendo los grandes números de la Consejería de

Agricultura y Ganadería, el impulso real que se da a las industrias agroalimentarias con una partida de 65 millones de euros en préstamos, lo que refleja cuál es la prioridad de la Junta de Castilla y León en materia agrícola y ganadera”. En todo caso, UPA y COAG lamentan “la falta de compromiso de la Consejería de Agricultura para este próximo año con el sector agrario y con el medio rural, lo que sin duda nos hace ser pesimistas a la hora de pensar que el abandono de activos en el sector agrario castellanoleonés se frenará a lo largo del 2011”.

das, en coordinación con la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, así como la elaboración del Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, la elaboración y actualización del Inventario español de hábitats y especies marinos, la Contabilidad del patrimonio natural; el desarrollo de la Red EIONETNaturaleza y la función de centro nacional de referencia de la Agencia Europea de Medio Ambiente en estas materias. Por otra parte pasará a

depender funcionalmente de la Subsecretaría el Centro Nacional de Educación Ambiental (Valsaín), antes dependiente del Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, haciéndose cargo funcionalmente la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal de los centros de formación y sensibilización ambiental, antes dependientes directamente del Secretario de Estado de Medio Rural y Agua: Umbralejo, Búbal, Granadilla y Vivero Escuela Río Guadarrama (Navalcarnero).

◗ MARM

Nuevas competencias en algunos departamentos para reforzar las políticas de sostenibilidad La Voz

El Consejo de Ministros ha aprobado nuevas competencias y funciones en algunos departamentos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, desarrollando con ello, los cambios de estructura aprobados el Consejo de Ministros de la semana pasada. Como consecuencia de la nueva reorganización, la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino presidirá el Organismo Autónomo Parques Nacionales, antes adscrito a la Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua, pasando a ejercer el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua la vicepresidencia del Organismo. La Ministra Rosa Aguilar presidirá también el Patronato de la Fundación Biodiversidad, antes adscrito al Secretario de Estado de Medio Rural y Agua. Dentro de la Secretaría de Estado de Cambio Climático,

Página 53

la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal asumirá funciones vinculadas a la protección ambiental de los espacios y las especies marinas, antes gestionadas por la Dirección General de Recursos Pesqueros y Acuicultura en lo relativo a la elaboración de criterios comunes para el desarrollo, conservación, gestión y financiación de la Red Natura 2000 y de los espacios naturales protegidos, incluyendo las áreas marinas protegidas, su integración en las políticas sectoriales, en especial las de desarrollo rural y regional. Igualmente será competencia de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal el inventario, declaración y gestión de Áreas Marinas Protegidas, lugares de la Red Natura 2000, y otras zonas marinas protegidas bajo una figura internacional, y la cooperación con las comunidades autónomas en la política de declaración de zonas protegi-


SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

REGION

Villanueva presenta la Estrategia de Impulso al Vehículo Eléctrico 2011-2015 El sector de la automoción es una actividad económica estratégica para Castilla y León que ocupa a 35.000 trabajadores La Voz

El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, ha presentado la Estrategia para el Impulso del Vehículo Eléctrico en Castilla y León 2011-2015. Este Plan desarrolla durante un horizonte temporal de cinco años los pilares estratégicos que debe presentar un territorio para la correcta implantación de un producto: el vehículo eléctrico, que en un futuro próximo revolucionará parte de los usos y costumbres de movilidad de la sociedad europea. Los tres ejes sobre los que se asienta la Estrategia articulan medidas de impulso, crecimiento, liderazgo y futuro de Castilla y León en el sector estratégico de la automoción. Entre los objetivos de mercado se pretende alcanzar un parque de vehículos eléctricos de 15.000 unidades para 2015 en la Comunidad. En el ámbito de las infraestructuras, se impulsará el desarrollo de una red de infraestructuras de recarga de 300 puntos de recarga en la vía pública, 3.000 en domicilios particulares y 600 en aparcamientos públicos para 20 municipios. En el sector industrial y tecnológico se trabaja en la creación de un Polo Eléctrico que albergue desarrollos tecnológicos, industriales y actividades afines a este sector que puedan situar a Castilla y León en una posición de liderazgo nacional, generando empleo inducido por este nuevo sector industrial. Además, se está trabajando en la creación de un Cluster Regional de Movilidad Eléctrica que integre a todos

los agentes implicados en el desarrollo de este sector emergente, como son: empresas industriales, energéticas, TICS, empresas de infraestructuras, firmas ligadas al sector de las energías renovables, Universidades y Centros Tecnológicos. La estrategia se completa con la necesidad de articular una serie de acuerdos a varios niveles entre los distintos agentes que entran a formar parte de la misma. El total de la inversión inducida de la Estrategia alcanza los 82.348.000 euros, con un esfuerzo por parte de la Junta de Castilla y León de 18.159.450 euros para el horizonte temporal 2011-2015. Estos datos no se pueden valorar como un presupuesto definitivo, ya que existen medidas

/37

de los tres ejes (mercado, infraestructuras e industria) que deben tener la cobertura de la Estrategia Nacional en su implementación y articulación final y aún no se han concretado. En su voluntad por apoyar a este sector en todos los ámbitos de debate y decisión, la Junta de Castilla y León ha adoptado un papel activo de liderazgo a través de su participación en el Comité de las Regiones de la UE y en los grupos de trabajo que se vienen desarrollando en ese entorno. Esta estrategia será extendida por parte de Castilla y León a las propuestas que en el seno del Comité de las Regiones se discuten para la adopción de medidas de apoyo al sector de la automoción en la UE.

◗ Entre ellas Castilla y León

Varias comunidades firman un documento de bases para un nuevo Reglamento del Carbón La Voz

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera ha mantenido un encuentro con el consejero de Industria y Empleo del Principado de Asturias, Graciano Torre, el consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga López y el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda de la Junta de Castilla la Mancha, Julián Sánchez para hacer un análisis de actual escenario energético y del carbón. Posteriormente, los representantes de las distintas comunidades autónomas, y el vicepresidente económico de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, han firmado en el Edificio de Soluciones Empresariales de la Junta de Castilla y León un documento de bases para una nueva regulación de las ayudas específicas a la industria del carbón a partir del 1 de enero de 2011. Dicho manifiesto está ratificado por la patronal alemana y española, en pro de los derechos y valores de la industria del carbón. Este documento perfila las bases de una nueva regulación que recoja todos los tipos de ayudas vigentes en la actualidad. La nueva normativa no condicionará las ayudas al funcionamiento exclusivamente al contexto de un plan de cierre. El vigente Reglamento prohíbe las ayudas al cierre más allá de 31/12/2007, y a partir de esa fecha las ayudas al funcionamiento solamente se permiten si se inscriben en un Plan de Acceso a Reservas. Por ello, los firmantes del presente manifiesto proponen que los Estados puedan otorgar tanto ayudas al funcionamiento en el contexto de un plan de acceso a reservas similares a las actuales con una vigencia superior a diez años, como ayudas

para apoyar el proceso de adaptación requerido en el contexto de un plan de cierre, también con la vigencia necesaria para lograr el cumplimiento de los objetivos marcados, siendo especialmente importante que el nuevo Reglamento no estipule una regresividad de ayudas que pueda entrar en conflicto con este objetivo. Pero rechazan frontalmente condicionar las ayudas a que se tengan que inscribir en un plan de cierre. El documento determina que el Reglamento actual debe prorrogarse hasta la fecha en que se logre el consenso necesario para aprobar esta nueva regulación.

UNIÓN EUROPEA Otro de los puntos clave del manifiesto que hoy se ha firmado es que los Gobiernos de España y Alemania, como los dos países más interesados en el mantenimiento de las ayudas específicas, deben impulsar conjuntamente un marco en el que quepan los distintos planteamientos existentes en el seno de la Unión con respecto al carbón. Al no existir apenas mercado intracomunitario de carbón, esta diversidad de circunstancias no está planteando ningún problema en el desarrollo del vigente Reglamento, optando cada estado miembro libremente por otorgar algunas o todas las ayudas contempladas en el mismo. Un Reglamento que contemple el acceso a las reservas autóctonas de carbón no incentiva un mayor uso del carbón ni mayores emisiones, sinó que garantiza la posibilidad de substituir carbón importado procedente de suministradores poco fiables por carbón autóctono, más seguro. Por último, el documento establece que el Estado Español debe dar por concluida su reestructuración y apostar por la estabilidad del sector al menos en sus volúmenes actuales.


Salud 38/

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Curso promovido por la SEN y la SEMFYC

Todos contra la diabetes Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Mañana se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que afecta a más de 4 millones de españoles. Pero la buena noticia es que la diabetes, sobre todo la de tipo 2 que es la común, podemos prevenirla. ¿Cómo? Con las dos cosas que yo domino y siempre recomiendo: una buena dieta y ejercicio. Así que no veo mejor modo de unirme a las recomendaciones que desde todos los ámbitos se harán mañana para concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad, que resumiendo lo que a mi entender, deberían aplicar todos aquellos que están en riesgo de sufrir diabetes o quieran prevenirla. . Reduce los hidratos de absorción rápida (azúcares) ya que al pasar en forma de glucosa muy deprisa a la sangre, producen un aumento de secreción de insulina demasiado elevado que obligará al páncreas a trabajar más de lo normal. Además, no interesa tener niveles altos de glucosa en sangre porque su exceso se transforma en grasa corporal. . Prefiere los hidratos de carbono de absorción lenta (como las féculas, cereales, verduras y hortalizas ) ya que pasan a la sangre poco a poco, de manera que permiten tener energía disponible durante más tiempo y no disparan la secreción de insulina. . Aumenta la fibra. La fibra de los alimentos retarda la absorción de los hidratos de carbono y permite que éstos lleguen a la sangre más lentamente, evitando que la insulina se libere en exceso. Lo ideal es aumentar el consumo de legumbres, cereales integrales, frutos secos, verduras, hortalizas y frutas. . Modera el consumo de la fruta, ya que aunque tiene fibra, la fructosa que contiene se absorbe también bastante rápido. Siempre es mejor optar por tomar la fruta entera en lugar de zumos o licuados. . Reduce las grasas saturadas y

el colesterol. El exceso de estas sustancias en el organismo dificulta la función de la insulina y favorece la aparición de enfermedades cardiovasculares. Evita tomar un exceso de carne, embutidos, quesos grasos, pasteles y bollería industrial. . Toma más magnesio. Un estudio elaborado por el Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), ha demostrado que el riesgo de desarrollar diabetes del tipo 2 se reduce en un 15% con un aumento diario de consumo de magnesio de 100 mg. El efecto protector potencial del magnesio se debe a una mejora en la sensibilidad a la insulina. Se puede conseguir esa cantidad de magnesio tomando cada día 250 ml de leche de soja, o cuatro rebanadas de pan integral, o 80 gramos de copos de avena, o 45 gramos de nueces, o 200 gramos de espinacas o tres plátanos. . Incluye germen de trigo y levadura de cerveza en tus menús diarios, ya que además de otras ventajas, son muy ricos en cromo, un oligoelemento que mejoran la función de la insulina. . Haz 5 comidas, a ser posible, siempre a la misma hora. Para mantener los niveles adecuados de glucosa en la sangre, es necesario tomar pocas cantidades de hidratos de carbono varias veces al día y respetar al máximo los horarios de comida. Es aconsejable hacer 5 o 6 tomas diarias para evitar posibles hiperglucemias o hipoglucemias. . Mantén tu peso, ya que cada kilo de sobrepeso aumenta en un 5% el riego de diabetes. . Haz ejercicio físico regularmente ya que ayuda a quemar calorías y a reducir la glucosa en la sangre. Los ejercicios más indicados son los aeróbicos (nadar, correr, caminar, montar en bicicleta, etc.). . Sacia tu gusto por el dulce tomando alimentos naturalmente dulces (frutas, verduras) o con alimentos endulzados con las nuevas generaciones de edulcorantes acalóricos como maltitol y sorbitol.

Nefrología y Atención Primaria coordinadas, garantía de disminución de males renales Se estima que el 10% de la población adulta sufre algún grado de enfermedad renal crónica (ERC), además, un número importante de pacientes con ERC están sin diagnosticar. Aproximadamente alrededor del 20% de la población mayor de 60 años tienen insuficiencia renal porque no efectúan los controles necesarios o bien porque padecen una ERC oculta; las creatininas séricas están en el rango de normalidad del laboratorio aunque padecen esta patología. En el caso de pacientes hipertensos o con diabetes mellitus, la prevalencia de insuficiencia renal puede llegar a alcanzar cifras más altas, del 35 al 40%. Dado lo alarmante de las cifras, la ERC es considerada como un grave problema de salud pública, por lo que su incidencia se asocia a una importante tasa de morbilidad cardiovascular. Durante los últimos años se han realizado diversos estudios que han confirmado que la detección precoz de los pacientes con enfermedad renal y la adecuada derivación a nefrología mejora la morbilidad a largo plazo. Es por este motivo que expertos nefrólogos, pertenecientes a la Sociedad Española de Nefrología y médicos de Atención Primaria de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, han unido esfuerzos para desarrollar una formación que garantice un mejor abordaje y tratamiento de la enfermedad renal. El curso, dirigido a médicos de familia, nefrólogos y otros profesionales de la salud que tratan con pacientes con enfermedad renal tiene como objetivo mejorar la formación en ERC y optimizar la derivación de estos pacientes y, de esta manera, garantizar una correcta asistencia

sanitaria al paciente. En palabras del Dr. Górriz, Secretario de la Sociedad Española de Nefrología, “desde nuestra sociedad tenemos la obligación de acercar la Nefrología al médico de Atención Primaria. La ERC es un problema cada vez más creciente y el médico de Atención Primaria, siendo la puerta de entrada al sistema sanitario, debe conocer cómo manejar la patología, saber qué pruebas realizar para lograr su detección precoz, y qué recomendaciones o consejos preventivos debe ofrecer a los pacientes”. Desde su perspectiva, la Dra. Ana Pastor, Vicepresidenta de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, ha comentado que, “los médicos que hayan seguido todos los módulos del curso van a ser más sensibles a la detección de la ERC y a su tratamiento. También van a tener más definidos los campos de actuación de cada nivel asistencial, además de tener herramientas que facilitarán la coordinación y el abordaje compartido de los pacientes con esta patología”. Fruto de este curso y del trabajo conjunto entre la SEN y la semFYC se ha elaborado un Documento de Consenso en el que se ha protocolarizado el manejo de la ERC a través de unos criterios unánimes de actuación. “Este Documento ha supuesto acercar a todos los médicos de Atención Primaria del país unos criterios objetivos para poder detectar precozmente la ERC y manejarla y, además, tener unas pautas de remisión a Nefrología”, ha comentado el Dr. Górriz. “Gracias a esta iniciativa, más de 3000 médicos de Atención Primaria van a ser capaces de tratar la enfermedad cuando ésta se

encuentra en un estadio leve o moderado, verán que en muchos casos se puede manejar la patología desde Atención Primaria y que, por lo tanto, no será necesaria la remisión del paciente a Nefrología. De este modo, se evitarán los casos de diatrogenia y el colapso de las consultas del especialista”. En palabras de la Dra. Ana Pastor, “es necesario que los médicos de Atención Primaria conozcan el contenido del Documento de Consenso que la SEN y la semFYC han creado en relación a la ERC, ya que en él se ha protocolizado el seguimiento de la ERC en Atención Primaria y Nefrología, con la intención de cumplir unos objetivos determinados en función de: el estadio de la ERC en el que se encuentre el paciente, su edad, la velocidad de progresión de la insuficiencia renal, el grado de albuminuria y la aparición o no de signos de alarma. En base a estos criterios se realizará la derivación a Nefrología”. La doctora ha añadido que, “gracias a estos criterios de actuación, se puede lograr un mejor rendimiento diagnóstico en el paciente, mejorar el manejo de la enfermedad y su tratamiento y garantizar una correcta asistencia sanitaria al paciente”. Tanto el Dr. Górriz como la Dra. Pastor recomiendan actualizar el Documento de forma periódica ya que constantemente se producen avances en el ámbito de la ERC que debe adaptarse a cada departamento de salud. Además, animan a los especialistas de otras áreas (cardiología, endocrología, medicina interna, etc.) a que se impliquen en la realización de un documento parecido y que más tarde divulguen sus contenidos para lograr una mejor coordinación entre departamentos.


Motor

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Todoterreno

Audi continúa su apuesta por la alta gama y lanza una versión más eficiente del Q7 3.0 TDi Audi amplía la gama Q7 con una nueva versión, que destaca especialmente por su elevada eficiencia. Esta variante del motor 3.0 TDI ofrece 204 caballos de potencia y su consumo medio de combustible diésel es de tan sólo 7,2 litros por cada 100 kilómetros, una cifra que supera a la de todos sus competidores más directos. Pero, además, el propulsor V6 de 2.967 cc mantiene una gran capacidad de respuesta y un funcionamiento extremadamente suave. La parte mecánica se completa en todas las variantes disponibles con la transmisión tiptronic de ocho velocidades y la tracción integral permanente quattro. La nueva versión del motor V6 TDI que desde ahora equipará al Audi Q7 ofrece la más alta tecnología. Su peso total está bastante por debajo de los 200 kilos y se han minimizado al máximo las fricciones internas. El innovador sistema de gestión térmica, un elemento nuevo que utilizan ya muchos motores Audi, es particularmente complejo en el 3.0 TDI. El cárter y las culatas tienen circuitos de refrigeración separados y el agua no circula por dentro del bloque mientras que el motor está en fase de calentamiento. El sistema de raíl común, con inyectores piezoeléctricos de encendido ultrarápido, proporciona una presión de inyección superior a los 2.000 bares. Por su parte, el turbocompresor y los tiempos de control del árbol de levas han sido optimizados para alcanzar la máxima eficiencia. También, un sistema start-stop desactiva el motor en el momento en que el coche está parado, y un sistema de recuperación de energía (que ya lo llevan de serie todos los modelos de la gama) almacena dicha energía durante la fase de desaceleración. Esta nueva versión de la familia Q7 cumplirá sin proble-

mas con los estrictos requisitos de la futura normativa EU5, gracias a su elevada eficiencia en el consumo de combustible. El gasto medio de diésel es de 7,2 litros por cada 100 kilómetros recorridos, con unos valores igualmente destacables en trayectos urbanos (8,2 l/100 km) y en carretera (6,5 l/100 km). De la misma forma, la media de emisiones de CO2 está en 189 gramos por kilómetro, una cifra inferior a la de cualquier otro SUV de marcas europeas con estas dimensiones. El eficiente propulsor TDI cuenta en esta variante con una potencia de 204 caballos a 4.000 revoluciones por minuto y su par máximo, de 450 Nm, permanece constante en un rango que va desde las 1.250 hasta las 2.750 rpm, justo el margen donde es más necesario para lograr una conducción placentera y una respuesta ágil. El Q7 3.0 TDI de 204 CV acelera de 0 a 100 km/h en 9,1 segundos y alcanza una velocidad máxima de 205 km/h en la versión que lleva la suspensión neumática opcional (con suspensión convencional de muelles de acero y amortiguadores de gas llega a los 202 km/h). El nuevo modelo de entrada a la gama Q7 ofrece la misma transmisión que el resto de variantes de la gama. Se trata de la eficiente caja de cambios tiptronic de ocho velocidades que distribuye la fuerza a través del sistema de tracción integral permanente quatrro, con una puesta a punto especialmente deportiva para el eje trasero. Las ruedas van ancladas al chasis con triángulos dobles de suspensión hechos de aluminio, lo que proporciona una extraordinaria agilidad y estabilidad al vehículo. Un modo específico para conducción off-road y un asistente para descenso de pendiente ayudan en la conducción fuera de carretera.

Gracias a una distancia entre ejes de tres metros y a una longitud total de 5,09 metros, en el interior se disfruta de un gran espacio. Audi da la posibilidad de elegir entre configuraciones de cinco, seis o siete asientos para el Q7. El maletero también cuenta con una capacidad generosa de 2.035 litros. El equipamiento de serie para el Nuevo Q7 3.0 TDI incluye climatizador automático bizona, sistema de información con pantalla en color y el interfaz de radio y multimedia MMI. Entre las opciones más destacadas encontramos la 3ª fila de asientos, que convierten al Q7 en el SUV de 7 plazas más eficiente, con un nivel de emisiones de por ocupante del vehículo de sólo 27 grs de CO2/km. Además equipa también la suspensión neumática adaptativa, los sistemas de asistencia Audi side assist, audi lane assist y el control de crucero adaptativo, así como el techo de cristal panorámico, el portón trasero eléctrico y un kit con raíles que permite cargar objetos grandes y pesados con mayor seguridad. El nuevo Audi Q7 3.0 TDI de 204 CV se venderá en España con tres niveles de equipamiento, Advance, Ambiente y Ambition, y sus precios oscilarán entre los 56.400 euros del primero y los 63.050 euros para el resto de versiones.

/39


Tecnología 40/

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según APREJA

❚ Redes Sociales y Chat

Un estudio alerta del aumento de la ludopatía por internet entre jóvenes de 17 a 20 años Un estudio realizado por la Asociación para la Prevención y Rehabilitación de Jugadores de Azar (APREJA), indica que se ha apreciado un aumento de la ludopatía mediante el uso de internet en un margen de edad que va de los 17 a los 20 años. El estudio subraya que las nuevas tecnologías han contribuido al incremento de casos de ludopatía, pues cada vez son más los jóvenes y mujeres que se enganchan a los juegos de azar a través del teléfono móvil e Internet, especialmente entre los jóvenes de 17 a 20 años. Además, se mantiene una bajada en la edad media de las personas que acuden en busca de ayuda para luchar contra la ludopatía, que en muchos casos tienen de 25 a 30 años. La asociación desarrolla una labor social y de integración con el colectivo de jugadores patológicos, atendiendo diariamente a todas las personas que acuden y necesitan ayuda en este sentido, con quienes se desarrollan las terapias necesarias y se llevan a cabo grupos de autoayuda hasta

su total rehabilitación. Un estudio paralelo indica que la incidencia de la ludopatía es mayor en las provincias con una alta población inmigrante, en esta ocasión realizado por la Universidad de Granada y hecho público por la Asociación Onubense de Jugadores de Azar

en Rehabilitación (Aonujer). El presidente de esta asociación, Jorge Barroso, dijo que en las zonas de Huelva donde la población inmigrante se concentra, el porcentaje de personas adictas al juego asciende al 6,2 por ciento de la población, mientras que la media andaluza se sitúa en

el cinco por ciento. Actualmente, los enfermos con ludopatía son tratados mediante tratamiento ambulatorio en centros concertados que gestionan entidades como Aonujer, mediante acuerdos con la Consejería para la Igualdad de la Junta de Andalucía.

El 42 por ciento de los menores asegura tener amigos que sólo conoce por Internet Los chicos de entre 12 y 18 años están “enganchados” a Internet, en concreto, a las redes sociales. Un estudio de UNICEF, realizado a más de 3.000 chicos, revela que los menores acceden a redes sociales sin ningún control de sus padres en un 35,5 por ciento de los casos. En este sentido, destaca que el 42 por ciento dice tener amigos a los que sólo conoce de la red y un 14 por ciento ha quedado alguna vez con esas personas. Se trata de adolescentes que se encierran en su habitación para conectarse a Internet durante horas con el consecuente “aislamiento” respecto de su familia y a la que se ha bautizado bajo la denominación de “generación búnker”. En muchos casos, la distancia se acrecenta debido a una “importante brecha digital”. En este sentido, la defensora y la responsable del Comité Español de UNICEF, Consuelo Crespo, expresaron su “preocupación” por el hecho de que el 14 por ciento de los adolescentes ha recibido propuestas sexuales a través de Internet y un 11 por ciento, insultos o amenazas. Además, el 64 por ciento del total, publica imágenes privadas o ajenas.


Sociedad

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según “Retail Touchpoints”

El móvil será un elemento clave en las compras navideñas La comercialización a través del móvil lleva camino de convertirse en la próxima industria multimillonaria. Al menos esa es una de las conclusiones que se desprenden de un estudio llevado a cabo por “Retail Touchpoints”. Así, el estudio asegura que la temporada navideña supondrá para los comerciantes una buena ocasión para mejorar la comercialización a través de mensajes de texto. Para el año 2015 se espera que el gasto de los consumidores alcance los 119.000 millones de dólares a través de sus teléfonos móviles. Esto supondría un 8% de toda la actividad de “e-commerce”. “Retail Touchpoints” señala que hay que estimular con estrategias y ofertas, así como con aplicaciones como “Shopkick”, dispositivo que permite obtener bonos de descuento al situarse el usuario en el interior de determinados establecimientos. Nikki Baird, representante de “RSR Research”, señaló la utilidad de dispositivos como éste a la hora de facilitar las compras. Según el informe, los usuarios pueden tener

❚ Estudio de Fersay

Las reparaciones electrodomésticas aumentan un 39,7% en tiempos de crisis Un estudio comparativo realizado por la compañía española Fersay revela que desde principios de 2009 hasta el mes de octubre de 2010 se ha producido un aumento superior al 39% en las reparaciones de los electrodomésticos del hogar. En primer lugar destacan los repuestos de cocina, aquellas piezas de reparación para sartenes, ollas o baterías de cocina. En este tipo de productos se ha experimentado un incremento de más del 64% respecto a años anteriores. José Carrasco, Director General de Fersay explica “Este aumento de las reparaciones se debe fundamentalmente a la complicada época económica en que vivimos. Los consumidores han tomado conciencia y se han visto obligados a valorar y sacar mayor partido a electrodomésticos que en otras ocasiones no dudaban en reemplazar”. Otros electrodomésticos que destacan por el aumento de las reparaciones son los microondas, que ocupan el segundo lugar en cuanto a las reparaciones con un 41% de incremento. Tras ellos las lavadoras con un aumento del 38,3% y los frigoríficos con un aumento del 17%.

un número que les evite las colas navideñas. Del mismo modo pueden ser avisados cuando un producto se agote o se reciba un envío. El estudio recomienda que los minoristas adopten todos los sistemas de comunicación posibles y existentes en las tiendas y ver qué

pueden hacer para facilitar una mayor funcionalidad e interactividad a través del teléfono del comprador. Por ejemplo, las rebajas, los cupones, los recibos o las tarjetas de regalo pueden ser mejoradas a través de la funcionalidad del móvil.

/41


Deportes 42/

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Fútbol /Primera Regional Aficionado

Domingo, 7 de noviembre de 2010

La Gimnástica fue incapaz de imponerse al líder de la tabla, el Salamanca B Estefanía Galeote

Aunque igualado en cuanto a juego, el encuentro que disputó este fin de semana la Gimnástica Medinense contra el Salamanca B concluyó con un resultado de 2-0, logrando el actual líder de la tabla distanciarse más en la lucha por el ascenso. Por su parte, los rojiblancos han pasado del tercer puesto, que ocuparon en las dos últimas semanas, al quinto debido a los tres puntos perdidos en la capital salmantina al marcar Trujillo, en el minuto 49, en una jugada de contraataque, y Tanque, en el 84, aprovechando un error defensivo de los medinenses después de un

Flores del Sil Navarrés Zamora B Guijuelo B Salamanca B Victoria Villamor Ciudad Rodrigo Benavente

2 0 0 0 2 2 1 0 2

Carbajosa Béjar Industrial Navega V. del Camino G. Medinense Univ. Valladolid Rioseco La Bañeza Laguna

La Bañeza - Victoria V. del Camino - Ciudad Rodrigo Rioseco - Guijuelo B Navega - Villamor Béjar Industrial - Zamora B Carbajosa - Navarrés Laguna - Flores del Sil G. Medinense - Benavente Univ. Valladolid - Salamanca B

córner. Pero también hubo ocasiones para la Medinense que contó con menos y se encontró enfrente de un portero que fue un muro para los rojiblancos. De hecho, una de las ocasiones destacadas por el presidente de la entidad, Bernardino Fernández, fue un cabezazo de Oli “que sacó el portero con una mano magistral”. A pesar del resultado, y teniendo en cuenta que los jugadores medinenses estuvieron a la altura del encuentro no dejando, en toda la primera parte, llegar a los salmantinos a su portería, Fernández ha esperado que “el equipo no se venga abajo sino

1 1 0 0 0 1 2 3 2

EQUIPO

J.

2. V. del Camino

9

1. Salamanca B

3. Béjar Industrial 4. Rioseco

5. G. Medinense 6. Benavente 7. Victoria

8. Navega

9. La Bañeza

10. Flores del Sil 11. Guijuelo B 12. Zamora B 13. Navarrés 14. Laguna

15. Univ. Valladolid 16. Villamor

17. Ciudad Rodrigo 18. Carbajosa

G.

todo lo contrario, porque salí satisfecho del encuentro. Estoy orgulloso de tener un equipo como éste en estos momentos”. En el capítulo de sanciones sí estuvieron empatados ambos equipos ya que el árbitro mostró dos tarjetas amarillas a los medinenses Robert (70’) y Escudero (76’), por simular una caída dentro del área y por un agarrón a un jugador contrario, respectivamente; y otras dos a los salmantinos Trujillo (75’) y Yosu (78’), amonestados ambos tras dar una patada a jugadores rojiblancos llegando, incluso, a ser necesaria la presencia del masajista en el campo para atender al agredido en el primer caso.

E.

P.

F.

C.

1

18

5

9

8

0

1

9

6

0

3

9

9

9

9

9

9

9

9

9

9

9

9 9 9 9

6

5

5

4

4

4

4

4

4

3

4

3

2 2 1 0

2

1

1

2

2

2

2

1

1

3

0

2

2 1 0 2

3

3

3

3

3

3

4

4

3

5

4

5 6 7 7

25

11

15

12

20

11 9

13

17

11

11

11

12 7 8 3 9

24

7

18

11

18 9

8

13

11

12

16

16

14

14

14

14

13

13

12

11

11

13 17 27 21

Arbitro: Oscar Alonso Merino. Asistentes: Francisco Javier Arias Abarca y Alberto de la Fuente Calvo. Goles: 1-0, minuto 49, Trujillo; 2-0, min. 84, Tanque. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Robert, en el minuto 70, y Escudero, en el 76. Por parte del Salamanca B fueron sancionados Trujillo, en el minuto 75, y Yosu, en el 78.

20

7

11

G i m n á s t i c a Medinense: Samu, Molina, Jonathan, Pipe, Del Pozo, Oli, Mario Duque, Butra, Javi Pérez, Robert, Christian. Suplentes: Jesús, Borja, Josete, Escudero y Soto.

Ptos.

8

14

2 0

Salamanca B: Mario, Sito, Jorge, Yosu, Carabias, Trujillo, Ramos, Bernal, Herra, Manu y Coque. Suplentes: Tanque, Nacho, Chopi, Carre y Juanfran.

12 8 7 3 2

Más regular Oli Butra Del Pozo

Más goleador Butra Javi Pérez

Puntos 19 19 18

Puntos 3 3

Deporte /Fútbol Base

Los equipos alevín B y benjamín A de MADE obtienen la victoria en sus respectivos encuentros

El resto de los conjuntos tuvo que conformarse con la derrota

E. G.

De los equipos con los que cuenta este año la Asociación Deportiva MADE, tan sólo dos han logrado vencer en sus respectivos encuentros: el alevín B y el benjamín A, enfrentándose el primero al Pasarela (1-7), y el segundo, que ganó con una amplísima ventaja, al San Pío X B (2-23). El resto de los equipos fueron derrotados: el cadete, por 12-2, en su enfrentamiento con el Victoria; el infantil, por 0-3, contra el U.D. Sur; y el benjamín B, por 3-1, contra el Atlético de Tordesillas.

PRÓXIMA JORNADA Los primeros en jugar hoy, a las 12.30 horas en el campo de San Miguel de Iscar, será el equipo infantil que se enfrentará a Los Gatos de Iscar, y a éste le seguirá el alevín A, a las 13.00 horas, que lo hará contra el U.D. Belén, en El Tomillo. Por último, el equipo cadete jugará contra el U.D. Sur, a las 16.00 horas, en las instalaciones de MADE. Mañana, también en el campo medinense, el benjamín A se enfrentará al Puente Duero B a las 16.00 horas.

Categorías Inferiores de la Gimnástica

Los equipos de la Medinense logran cuatro victorias en la última jornada E. G.

El único que perdió fue el de la categoría alevín que se enfrentaba al Tudela

Un total de cuatro victorias fueron las que acumularon los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense en la última jornada siendo la más abultada la de los sub 23, que ganaron por 1-5, al San Nicolás gracias a los goles de Jonathan Mediero, que marcó dos, Alex, Jose y Rodrigo. Con tantos de penalti de

Víctor, Christian y David Mediero, y el que abrió el marcador tirado por Pablo Antonio, venció el equipo juvenil al Cabezón por 4-1, mientras que los artífices del resultado de 1-3 del equipo cadete, que se enfrentaba al Juventud Rondilla, fueron Oscar y Jonathan, que marcó dos goles. Por último, dos goles de Guzmán y uno de Jose e Izan

subieron al marcador el 4-2 del equipo infantil frente al Rioseco. Los únicos que no lograron vencer fueron los jugadores del equipo alevín que perdieron, por 1-4, contra el Tudela, marcando David el gol de la honra. En esta jornada serán dos los encuentros que se jueguen en tierras medinenses comenzando por el que enfrentará, hoy a las

Un momento del encuentro de los juveniles frente al Cabezón / Foto Fermín Rodríguez.

12.00 horas en Acción Católica, al equipo cadete con el Parquesol, al que seguirá, a las

16.00 horas, el partido que se jugará en el Estadio Municipal entre el filial y el C.D.Belén.


SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

Fútbol Sala

El “Emina Medina” salva un punto in extremis ante La Bañeza

El equipo medinense iguala el partido en el último suspiro a cuatro goles ante el conjunto leonés y vuelve a demuestrar que aún está muy lejos de su mejor nivel

Manuel de la Corte

Colegiados aparte, el “Emina Medina” continúa navegando a la deriva, sin un capitán que comande la nave y con la sensación de que la tripulación medinense no termina de coger la Sábado, 6 de noviembre de 2010

4 4

Emina Medina: Viruta, Caballero, Eloy, Jairo, Javi, Miro, Zapico, Dani, Vara y Jorge.

La Bañeza: Víctor. Romero, Rueda, Borja, Morais, Darío, Javi y Carlos.

Arbitros: Señores Gilsanz Martín y Dueñas González.

Amonestados: Jorge, Eloy, Jairo y Vara por el Emina y Borja y Morais por La Bañeza. Goles: 0-1, min 11, Rueda; 0-2, min 14, Darío; 1-2, min 16, Eloy; 1-3, min 18, Romero; 2-3, min 28, Jairo; 2-4, min 36, Borja; 3-4, min 37, Jairo; 4-4, min 39, Caballero.

Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada del Campeonato Nacional de Liga disputado en el Polideportivo Municipal Pablo Cáceres.

Fútbol Sala

brújula que conduzca al rumbo deseado. El partido del pasado sábado no fue una excepción. Es cierto que los árbitros no tuvieron su mejor día, pero la endeblez del conjunto morado volvió a permitir que un rival que para nada es mejor que los medinenses sacase algo positivo. La buena noticia es que al final, el equipo tiró de orgullo y, al menos, salvó un punto cuando el partido exhalaba su último aliento. Los primeros diez minutos de partido transcurrieron sin apenas incidencias. Los dos equipos eran conscientes de la importancia de los puntos y se limitaron a controlar la situación. No fue hasta el minuto 11 cuando los bañezanos abrieron la lata, marcando el segundo apenas tres minutos después. Eloy recortó distancias para los medinenses pero, antes del descanso, el equipo leonés volvió a poner tierra de por medio. Tras la reanudación, el “Emina” volvió a recortar distancias, pero Borja restableció de nuevo la distancia a tan sólo cuatro minutos del final. Parecía que todo estaba perdido pero, nada más lejos de la realidad. En este punto llegó la buena noticia del choque, la capacidad de reacción. En un alarde de orgullo, primero Jairo en el 37 y después Caballero en el 39 pusieron las definitivas tablas en el luminoso.

Derrota sin paliativos para el “Hotel San Roque” por cinco goles a cero ante el todopoderoso líder

El conjunto morado no fue rival para La Escuela, que goleó sin apenas esfuerzo y demostró ser un rival muy superior a los medinenses en todas las facetas del juego

M.C.

Derrota esperada. El “Hotel San Roque” no pudo sacar nada Domingo, 7 de noviembre de 2010

5 0

La Escuela: Jorge, Padilla, Oscar, Jimeno, Diego, Borrego, Daniel, Alfonso, Adrián, Núñez y Antolín.

Hotel San Roque: Adrián, Saúl, Raúl, Balles, Javi, Isma, Víctor, Borja, Juancar, Fer, Bombe y Fermín.

positivo ante La Escuela, un líder sólido que demostró ser superior al juvenil medinense en todas las facetas del juego. El resultado final pone de manifiesto que sólo hubo un equipo sobre la cancha y que la liga de los morados es otra bien distinta. Al final, los segovianos levantaron el pie del acelerador y no hicieron demasiada sangre de un rival entregado y que perdió el partido antes de salir a la cancha. Un cinco a cero que sin duda escuece, pero mucho menos que otras derrotas ante rivales de mucha menor entidad. Hoy, el Pablo Cáceres acoge

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/43

DEPORTES

Resultados y clasificación Primera Nacional “B” Emina Santa María Villaseco Alhambra Sani 2000 Cistierna Cabezón Zarzuela

4 6 6 3 7 8 4 2

La Bañeza 4 Vegazana 3 Independiente 5 Arroyo 5 Rueda 6 Cuéllar 3 Briviesca 5 T.Columnas 1

Próxima jornada

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Sani 2000

8

7

1

0

1. Cistierna

3. Santa María 4. Cuéllar

5. Cabezón 6. Rueda 7. Arroyo

8. Zarzuela

9. Villaseco

Santa María - Villaseco Independiente - Alhambra La Bañeza - Sani 2000 Arroyo - Emina Medina Rueda - Cistierna Cuéllar - Cabezón Briviesca - Zarzuela Vegazana - T.Columnas

10.Alhambra

8 8 8 8 8 8 8 8 8

11. Independient 8 12. Briviesca

8

14. Emina

8

13. La Bañeza 15. Vegazana

8 8

16. T.Columnas 8

Un mal menor tal y como se había desarrollado el partido. No obstante hay que reaccionar ya,

7 6 5 5 4 4 4 3 3 2 2 2 1 1 0

y que mejor momento que hoy, a partir de las 18.30 horas, en la siempre complicada pista del

1 1 1 0 2 1 1 2 1 1 1 1 1 1 0

F.

C.

Ptos.

0

41

20

22

1

43

20

19

2 3 2 3 3 3 4 5 5 5 6 6 8

32 35 47 45 29 22 32 22 37 27 21 20 27 13

18 23 26 34 24 22 33 34 43 33 39 38 47 39

22 16 15 14 13 13 11 10 7 7 7 4 4 0

Unión Arroyo, que este año vive en la tranquilidad de mitad de tabla.

Instante del partido entre el “Emina Medina” y La Bañeza disputado el pasado fin de semana.

Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil La Escuela Simancas T. Galván Sani 2000 Liminares T. Columnas P. Deyma

5 4 6 1 2 4 5

H.S. Roque Santa María Benavente Juv. Círculo Cistierna Tudela Zamora

Próxima jornada

Santa María - P. Deyma Benavente - Simancas Juv. Círculo - La Escuela H.S. Roque - Tierno Galván Cistierna - Sani 2000 Tudela - Liminares Zamora - T. Columnas

el partido de los medinenses ante el Tierno Galván, un rival directo a la hora de eludir el descenso. El partido se disputará a las 17.30 horas.

CANTERA El Juvenil “B” dio la de arena al perder por cinco goles a dos en su visita al Laguna

0 5 5 2 3 7 1

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Santa María

7

6

0

1

1. La Escuela 3. Cistierna

4. Juv. Círculo 5. Tudela

6. Simancas 7. P. Deyma 8. T. Galván

9. Benavente

10. Liminares

7 7 7 7 7 7 7 7 7

11. H.S. Roque 7 12. T. Columnas 7 13. Zamora

14. Sani 2000

7 7

7 6 5 3 3 3 3 2 2 2 1 1 1

“Virgen del Villar”. En un partido muy flojo, en el que ambos equipos evidenciaron una notable falta de ritmo, fueron los laguneros los que se llevaron el gato al agua. Ernesto y Extremo fueron los goleadores medinenses que hoy reciben al Niara a las 12.30 horas. Por su parte, los infantiles se

0 0 0 2 1 1 0 2 0 0 2 0 0

F.

C.

Ptos.

0

41

10

21

1

40

25

18

2 2 3 3 4 3 5 5 4 6 6

41 30 35 36 28 26 24 23 21 26 19 11

20 28 25 30 27 40 26 27 34 46 32 35

18 15 11 10 10 9 8 6 6 5 3 3

impusieron por tres goles a cero al Laguna. Los tantos de Borja, Messi y Capi doblegaron a un Laguna muy peleón. Por último, el equipo cadete descanso esta jornada. Hoy retoma la competición ante el Peñalba, a partir de las 11.30 horas, en el Polideportivo Pablo Cáceres.


44/

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Kickboxing

Roberto Corona se proclama Subcampeón Mundial Iska en la modalidad de Semi-Contact

El luchador medinense realizó un campeonato espectacular y sólo cedió en la final, en la que nada pudo hacer ante un rival tremendamente superior y que apenas le dio opción

Manuel de la Corte

Quedó segundo, pero la medalla de plata conseguida supo a oro tras el gran campeonato realizado por el medinense Roberto Corona Rochas. Y es que el peleador de la villa degustó las mieles del éxito conquistando el subcampeonato mundial Iska en la modalidad de Semi-Contact. Celebrado en Alicante entre el 2 y el 7 de noviembre, Roberto comenzó mal al perder a las primeras de cambio en la modalidad de Light-Contact. Roberto acudió a la cita mundialista en la categoría de menos de 71 kilos tras proclamarse campeón de España Neoprofesional. A sus 24 años, el peleador del Club Budokan-Medina del Gimnasio A.M. Fitness compagina el deporte con su labor de instructor. Al Campeonato del Mundo, homologado por la FEK (Federación Española de Kickboxing) acudió la flor y nata del deporte de contacto “amateur”, un hecho que da aún más valor a la presea con-

quistada por el medinense. Pese a perder en primera ronda en Light, Roberto no dejó que le afectase y realizó un campeonato soberbio. Peleó al límite cada combate, cada uno de los 120 segundos de los que constaban los asaltos que conformaban cada “pelea”. Y así, paso a paso, fue deshaciéndose de sus rivales hasta alcanzar la tan ansiada final. Ahí se apagaron las luces, aunque más bien se las apagó un durísimo rival que demostró ser superior al medinense y que apenas le dio opción. No obstante, la actuación de Roberto fue sobresaliente, encumbrando a Medina y su kickboxing a la élite mundial. Tras el campeonato, Corona valoró con entusiasmo la presea conseguida: “sentí una alegría enorme, aunque la final me dejó un sabor agridulce al no poder plantar cara a un rival que eso sí, era claramente superior. No obstante, la plata conseguida sabe a oro porque es mi resultado internacional más importante”, subrayó. “Se lo dedico a mi familia, a mi entrenador y a todas las per-

sonas que han estado conmigo y me han apoyado en los momentos difíciles”, añadió un visiblemente emocionado Roberto. Tras el éxito mundial, hoy comienzan las eliminatorias del Campeonato de España Neoprofesional, cuyas finales tendrán lugar el próximo 18 de noviembre. A la cita, Roberto acude con el cartel de máximo favorito y con la presión de saber que es el rival a batir. Con la corona en su haber, el luchador de la villa buscará revalidar su título nacional. “A Madrid voy a ganar. Soy el actual campeón y todo lo que no sea llevarme el oro será un fracaso. Puedes tener un día malo y tirar todo por la borda, pero eso no entra en mis planes. En esta ocasión sólo el oro sabrá a oro”, concluyó.

Roberto Corona posa con su medalla de plata en el podio de Alicante.

El peleador medinense, en pleno combate.


SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Hockey

El Club Deportivo Ludic se clasifica para disputar el Grupo Oro de la Liga Nacional

Selló su pase sufriendo mucho en Canfranc tras empatar con el Club Patín de Madrid y el Granada Grizlis y de ganar al colista del grupo, el Club Deportivo Lugo

M.C.

Sangre, sudor y lágrimas costó al Club Deportivo Ludic sellar su pase para la disputa de la segunda fase de la Liga Nacional, en la que el conjunto medinense estará encuadrado en el Grupo Oro, es decir, con la flor y nata del hockey línea español. Pese a que el premio conseguido es notable, el sufrimiento fue la tónica dominante en un fin de semana duro y que puso de manifiesto la extrema igualdad entre los equipos del Grupo Plata. La jornada comenzó el sábado a primera hora de la mañana con la disputa del partido ante el Patín de Madrid. El encuentro parecía que caería del lado medinense cuando en los primeros minutos del segundo acto dominaba por 4-1. Al final, la relajación se apoderó del Ludic para terminar el partido igualado a cuatro tantos. El segundo choque fue el más cómodo y el que permitió dosificar esfuerzos. Y es que el Lugo apenas fue rival para los medinenses que, sin demasiado esfuerzo, lograron imponerse por siete goles a tres. El conjunto gallego fue el que finalmente

Tenis

Alvaro Calvo posa con su trofeo de subcampeón del torneo.

Alvaro Calvo, subcampeón del “Quinto Torneo de Otoño” disputado en Avila El tenista medinense volvió a realizar un magnífico torneo, pero no pudo en la final con el máximo favorito, el madrileño Pablo Romero

M.C.

Momento de uno de los partidos disputados por el Ludic en Canfranc. / Foto Fidel Gallego.

descendió al Grupo Bronce. El domingo se celebró el último partido ante un Granada que ya no se jugaba nada más que el honor. El Ludic, cansado y con la presión de sacar algo positivo para sellar su pase definitivo no alcanzó su mejor versión, pero si la suficiente eficacia como para lograr en un empate que le daba la clasificación matemática para jugar con los mejores a partir en el 2011.

No obstante, el choque ante los nazaríes tuvo su miga, ya que hasta los instante finales Ludic no logró la igualada. Ignacio puso las tablas y la tranquilidad en los corazones de toda la expedición medinense. Al final, el Ludic terminó campeón de grupo fruto de diferentes carambolas. Ahora toca digerir el éxito y afrontar este fin de semana en Miranda de Ebro la competición autonómica.

El pasado 6 de noviembre, en las instalaciones municipales de Ávila, se han disputado varias de las finales del “Quinto Torneo de Otoño”, organizado por el Club de Tenis Ávila. En la categoría absoluta se encontraba presente el medinense Alvaro Calvo, que está volviendo por sus fueros en los últimos meses tras retomar las raquetas después de varios años sin competir. En primera ronda no tuvo problemas para deshacerse del abulense José Manuel Paniagua. El duelo fratricida llegó en octa-

vos al derrotar a un incomodísimo rival, que no fue otro que el medinense Adrián Corona, en un duelo que se resolvió en tres sets. En cuartos se deshizo con comodidad del abulense Alvaro Climent por 6/2 y 6/3. En la penúltima ronda, Calvo hizo alarde de su fuerza mental para remontar el set inicial e imponerse en los dos siguientes por 6/1 y 6/3. En la final no hubo color y el máximo favorito no dio opción al medinense, quien, sin embargo, cuajó una magnífica actuación durante todo el torneo.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

DEPORTES

Baloncesto

Los equipos del Club Deportivo Sarabris suman cuatro victorias

Hubo tres derrotas protagonizadas por el Sarabris infantil femenino, el Ges-Eco Sarabris cadete femenino y el Sarabris Nova Vid en adaptarse. El último cuarto no fue apto para cardíacos ya que, a falta de 1,32 para la conclusión, las medinenses ganaban por tres puntos (42-39) y tenían la posesión de balón, pero las vallisoletanas lograron tres robos consecutivos y dieron la vuelta al marcador situándose tres puntos arriba. Con 12 segundos por jugarse, un triple de Sonia sobre la bocina propició el empate y los cinco minutos de periodo extra. En la prórroga las medinenses lograron mover mejor el balón en ataque y con un triple de Villas se rompió el partido. El equipo junior Loyu 2000 Sarabris venció por 16 puntos al Juventud Aranda (50-66) en un partido que comenzó con igualdad pero a medida que avanzó las medinenses impusieron su mayor calidad y fueron cogiendo diferencias en torno a los diez, doce puntos. Ello, hasta el cuarto definitivo en el que lograron aumentar su diferencia hasta los 16 puntos que separaron a ambos equipos al final del partido. Pero el que logró la victoria más abultada fue el Ges-Eco Sarabris cadete que se impuso, por 65-35, al Maristas en un partido que desde el principio domi-

Redacción

Participantes medinenses en el Cross de Atapuerca.

Atletismo

Discreta actuación de la armada medinense en el VII Cross Internacional de Atapuerca

Los atletas del Club Deportivo Castillo de la Mota “Ambientes Mobiliario” acusaron la falta de actividad y sólo Joana Collantes se mantuvo con las mejores para finalizar en la cuarta posición

M.C.

El pasado domingo se celebró en Burgos el Séptimo Cross Internacional de Atapuerca, una cita que reunió a la élite del atletismo en todas sus categorías y que contó con una participación desbordante. Casi 200 atletas por categoría hicieron que la primera prueba oficial de la temporada tuviera un excelso nivel para abrir boca.

Un total de trece atletas del Club Deportivo Castillo de la Mota “Ambientes Mobiliario” se desplazaron hasta tierras burgalesas con una participación un tanto discreta, ya que sólo Joana Collantes se mantuvo cerca de los puestos cabeceros para finalizar en una meritoria cuarta posición. Mañana tendrá lugar en Palencia el Cross Urbano Caja España.

El pasado fin de semana fueron cuatro los equipos del Club Deportivo Sarabris los que lograron la victoria frente a sus respectivos rivales lo cual arroja un balance positivo ya que, sólo tres, fueron derrotados. En primer lugar, el Disco Bar La Luna se impuso al Juncos, por 61-48, en un partido cómodo ya que los medinenses dominaron en el marcador durante los 40 minutos. En el primer cuarto los medinenses dejaron claro que iba a ser un partido con claro color medinense ya que acabó con un marcador de 16-6 con una gran defensa medinense, y en el segundo cuarto continuaron con una gran defensa y con un buen ritmo anotador. Tras el paso por los vestuarios el equipo de La Luna continúo con una gran defensa sobre los laguneros hasta que en el último cuarto los medinenses se relajaron y se dejaron ir en el marcador pero no peligró nunca el partido. Las chicas senior del Sarabris también lograron la victoria, por 54-49, frente a La Enseñanza que planteó una defensa 1-3-1 a la que las medinenses tardaron

naron los medinenses con un gran acierto en el tiro exterior. A medida que avanzaba el choque, los de José de Benito y Nacho impusieron un mayor ritmo lo que hizo que las diferencias fueran aumentando hasta el definitivo 65-35. En el capítulo de derrotas, el Sarabris Nova Vid perdió frente al Maristas por 54-61, en un encuentro en el que los medinenses salieron algo fríos y, en el tercer cuarto, parecía que los vallisoletanos romperían el choque definitivamente ya que con dos triples seguidos y una canasta de dos se lograban marchar por 16 puntos de diferencia, pero a falta de 5 minutos para la conclusión una reacción de los medinenses logró ponerlos a tan sólo 6 puntos (52-58). Finalmente pagaron el esfuerzo realizado y acabaron cediendo por 7 puntos. El Ges-Eco Sarabris también perdió con el San Agustín (4539) en su primer partido de la temporada en el que realizaron una buena primera parte pero tuvieron menor acierto en el último cuarto. Y, el Sarabris infantil femenino también cayó frente al San Isidro (62-45), aunque cuajaron un excelente partido frente al favorito al título.

Dedicar tiempo a mantenerse en forma, es uno de los mejores regalos que podemos hacernos. Es un consejo del Patronato Municipal de Deportes.

XXIV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

COCOS J CASTAÑO

Grupo A 0

BAR LA CALA

3

TALLERES DOFISA

8

CALZADOS JOAN

2

LA VEGA FRESNO

0

CAFÉ LA CLAVE

VIEJO POP AUTOESCUE BAR CENTRO PRINCE CENTRO DÍA HORCAJO

Nombre Equipo

1. CAFE LA CLAVE

2. BAR PIPE CARPIO 3. BAR LA CALA

4. LA SAL ANTORAZ

5. TALLERES DOFISA

6. PINK BAR ALEGRÍA 7. LA VEGA FRESNO

8. VIEJO POP AUTOESCUE 9. CALZADOS JOAN 10. INST. MACHÍN

11. COCOS J CASTAÑO

12.BAR CENTRO PRINCE

13.CENTRO DÍA HORCAJO

0

LA SAL ANTORAZ

1 2

2

BAR PIPE CARPIO

J

2 2

2 2 2

2 2 2 2

1 1 2 2

PINK BAR ALEGRÍA

4

E

P

GF

2

0

0

12

0

6

2 2 1

1 1 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 1 1

0 0 0 0

0 0

8 7

5

GC Puntos 1

7

6

2

6

2

1

14

12

1

4

7

1 1 1

1 1 2 2

8 3

6

6 5

6 3

3 3 1

5

11

1

0

3

0

2 2 4

4 6 9

0 0 0

3

HNOS NEGRETE

2

POSADA EL FORO

3

BRA NAVA

1

BAR LORENS

CENTRO ALVAR FAÑEZ

6

LOYU 2000

ELECTRICIDAD HL

2

G

2

MUEBLE JUV JSAEZ

Grupo B

HNOS GALINDO

BOULEVARD JEUCAR

Nombre Equipo

1. BAR LORENS

2. MUEBLE JUV. JSAEZ 3. ELECTRICIDAD HL 4. HNOS GALINDO

5. CENTRO ALVAR FAÑEZ 6. HNOS NEGRETE 7. BAR MAR AZUL

8. GRANJA UNION

9. POSADA EL FORO

10. BOULEVARD JEUCAR 11. LOYU 2000 12. BRA NAVA

3 3

2

7 3

BAR MAR AZUL

J

2

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

GRANJA UNIÓN

2 2

G

E

P

GF

2

0

0

8

4

5

4

2

1 1 1 1 1 0 0 0 0 0

0

1 1 0 0 1 2 1 1 0 0

Próxima Jornada A

0

0 0 1 1 0 0 1 1 2 2

10

9 8 4 5 4 5 2 5 3

GC Puntos 3

6

5

4

6 3 5 4 6 4

12

12

6 4 3 3 3 2 1 1

0

0

Equipos Pink Alegría - Cocos J Castaño Cafe La Clave - Centro Horcajo Bar Pipe Carpio - La Vega Fresn Calzados Joan - Centro Prince La Sal Antoraz - T. Dofisa Viejo Pop - Inst. Machin

Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres

Fecha 13 nov 14 nov 14 nov 14 nov 14 nov 13 nov

Hora 20.00 16.00 18.00 17.00 12.00 19.00

Próxima Jornada B Equipos Loyu 2000 - Hnos Galindo Posada El Foro - C. Alvar Fañez Hnos Negrete - Bra Nava Granja Union - Mueble Juv Saez Bar Lorens - Electricidad HL Bar Mar Azul - Boulevard Jeucar

Campo Fecha P. Cáceres 14 nov P. Cáceres 13 nov P. Barrientos 14 nov P. Barrientos 14 nov P. Barrientos 14 nov P. Barrientos 14 nov

Hora 19.00 16.00 16.00 18.00 19.00 17.00


Sテ。ADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 47

PASATIEMPOS

Para todos


48 /

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900

UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087

Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.

902 240202

PICASO Circula

OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.

5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid

MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

Agenda

Semana de la Música

Dentro de la décimo novena Semana Internacional de la Música, “Ocean Drive” actuará esta noche en el Auditorio Municipal y, mañana, lo hará la Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid acompañada por la Coral Voces Amigas, dando comienzo ambas actuaciones a las 20.30 horas. La venta de localidades para las actuaciones comenzará en taquilla dos horas antes de cada concierto.

Exposición

La Sala de Exposiciones de Caja Duero acoge una exposición de escultura, con obras de Emilia Enríquez Marcos, que permanecerá abierta al público hasta el 28 de noviembre. El horario de visitas es de 19.30 a 21.30, los días laborables y sábados; y de 12.00 a 14.00 horas, los domingos y festivos.

Cata de productos

Mujeres en igualdad y la Mancomunidad Tierras de Medina organizan, el próximo viernes, la segunda Jornada de Salud y Gastronomía en la que, además presenciar una conferencia sobre la elaboración de los quesos de Campoveja y del queso puro de oveja BR, los asistentes podrán participar en una cata de queso Campoveja, queso BR, vino Sendero de los Condes y pastas de Hermanos Rodríguez Bellido. Para la jornada, que se celebrará a partir de las 20.00 horas en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, los organizadores cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Medina, del CIT Tierra de Medina, y del Palacio de Las Salinas, además de la de las empresas que aportan los productos de la degustación. Por otra parte, la misma asociación ha organizado, en el gimnasio Imagen Sport, un Curso de Defensa Personal que se impartirá, en horario de 12.30 a 13.30 horas, los días 20 y noviembre y 4 y 11 de diciembre. Aquellas personas que deseen inscribirse deberán hacerlo en el gimnasio, sito en la calle Bravo, debiendo abonar el coste del curso que será de 15 euros para las asociadas y de 18 para el resto.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Julián Fernández Mellado Gamazo, 8 A partir del lunes: Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 13 Y DOMINGO 14 DE NOVIEMBRE

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro” entre los que se encuentren la entrevista al concejal de I.U. , Francisco de la Rosa, además Heliodoro Romero nos habla de los “Amigos de la Capa” y veremos el nuevo debate de Telemedina, además de diversas entrevistas y otros acontecimientos de la villa durante los últimos siete días.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocio Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 15 DE NOVIEMBRE

ACTUALIDAD A DEBATE

Telemedina Canal 9 emitirá la tertulia en la que intervendrán personajes relevantes de la villa y en la que, entre otros temas, se analizará la negativa de Cecilio Vadillo a encabezar las listas del PSOE a la alcaldía de Medina y la visita del Papa a nuestro país. A continuación se emitirá CINEMA PREMIER.

MARTES 16 DE NOVIEMBRE

ACTUALIDAD DE LA VILLA A continuación, Telemedina Canal 9 les ofrecerá la nueva temporada de este programa dedicado al mundo de los viajes y presentado por José Luis Flores, TU PRÓXIMO DESTINO. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.

MIERCOLES 17 DE NOVIEMBRE

DE TÚ A TÚ Programa de entrevistas realizadas a personajes relevantes de la villa y comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE

LAS MUJERES DEBATEN

A continuación se emitirá NOCHE DE TOROS. Programa de actualidad taurina dirigido por Javier Serrano, con la colaboración de José Luis Ortúñez. Después, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE

EL DEBATE EN LAS ONDAS

TeleMedina les ofrecerá la tertulia radiada por Onda Medina del Campo en la que se tratarán diversos temas de actualidad. Después, se emitirá HITECH, programa que repasa las últimas novedades en tecnología, informática, móviles y videojuegos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 60% de los internautas cree que el PSOE no encontrará un candidato de Medina para las próximas elecciones

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 60% han declarado que no creen que el PSOE encuentre ningún ciudadano de Medina para encabezar la candidatura a las elecciones municipales, mientras que el 40% afirmó que sí podrían encontrarlo.

PSOE encontrará un candidato medinense

49

NO SI

Esta semana opine sobre: Presuntas irregularidades

¿Cree que los grupos de oposición deberían llevar a la Fiscalía Anticorrupción las presuntas irregularidades del Ayuntamiento que denuncian? SI NO

Los mercenarios son profesionales que arriesgan mucho. Están dispuestos al sacrificio. Hay un término inglés que les define: expendable (prescindibles), que se entiende como la posibilidad de ser sacrificados en pos del cumplimiento de un objetivo militar. Un grupo de mercenarios son contratados para que se infiltren en un país sudamericano con el fin de derrocar a su despiadado dictador. Tan pronto como inician la misión, esos hombres se dan cuenta de que las cosas no son lo que parecen, y se ven atrapados en una peligrosa red de engaño y traición. Con la misión frustrada y una vida inocente en peligro, los hombres van a vérselas con un desafío incluso mayor, el que amenaza con destruir esta banda de camaradas cuyo lazo les hace sentirse como hermanos.

Animales de compañía Heridas en perros

Tanto cachorros como adultos sufren con cierta frecuencia accidentes que provocan heridas abiertas de importancia variable. Las cortaduras se producen frecuentemente en las almohadillas plantares y plantas, si bien puede afectar a otras partes del cuerpo del animal. Si la hemorragia es muy abundante y no cesa, se debería taponar la herida con una gasa o trapo limpio y acudir inmediatamente a una clínica veterinaria. En caso contrario se procederá a la limpieza de la herida al chorro de agua con jabón y después se aclarará con agua limpia; si el corte afecta a las almohadillas plantares se desinfecta con agua oxigenada y se venda el pie del animal. Si la herida es una zona cubierta de pelo, es conveniente rapar la zona para evitar las infecciones y facilitar las curaciones. En caso de herida por mordedura se deberá limpiar la zona con agua oxigenada y aplicar tintura de iodo y acudir al veterinario para administrar antibiótico. Cuidado con aplicar pomadas ya que algunas pueden ser tóxicas cuando el animal las ingiere al limpiarse las heridas con la lengua.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

TELEVISIÓN

08:45 Mundo Pocoyó Dibujos animados. 09:15 Asha Dibujos animados. 09:25 Los lunáticos Dibujos animados. 09:50 Bob Esponja Dibujos animados. 10:10 Gormitti Dibujos animados. 10:30 Icarly Serie. 11:10 Cine para todos Solos con nuestro tío Dir: John Hughes. Int: John Candy, Jean Louisa Kelly, Gaby Hoffmann, Macaulay Culkin (Comedia, EE.UU, 1991) 13:00 Cine para todos Este chico es un demonio 2 Dir: Brian Levant. Int: John Ritter, Michael Oliver, Jack Warden, Laraine Newman, Amy Yasbeck (Comedia, EE.UU., 1991) 14:30 Corazón Magazine. Programa que pretende mostrar el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Incluye secciones de humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 MarÃía Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde Un asesino en casa Dir: Rob Malefant. Int: Barbara Niven, Gary Hudson, Daniel J. Travanti (Intriga, EE.UU., 2005) 17:30 Sesión de tarde El presidente y miss Wade Dir: Rob Reiner. Int: Michael Douglas, Annette Bening, Martin Sheen, Michael J. Fox, Samantha Mathis (Comedia, EE.UU., 1995) 19:15 Cine de barrio El emigrante Dir: Sebastián Almeida. Int: Juanito Valderrama, Julio Núñez, Silvia Solar, Francisco Piquer, Dolores Abril (Comedia, España, 1959) 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal. 22:30 Versión española La vida de nadie Dir: Eduard Cortés. Int: José Coronado, Adriana Ozores, Marta Etura, Roberto Álvarez (Drama, España, 2002) 01:00 Cine Beautiful Joe Dir: Stephen Metcalffe. Int: Sharon Stone, Billy Connolly, Gil Bellows, Jurnee Smollett, Dillon Moen (Drama, Gran Bretaña, 2000) 02:35 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.

09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos. 11:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 11:40 Inquietos Seis reporteros van en busca de profesionales del mundo de la cultura para conocer de cerca, qué hacen, cómo trabajan y cómo han llegado a ser lo que son. 12:10 Mapa sonoro. 12:40 Nube de tags. 13:10 Conciertos de Radio-3 Programa que recoge la actuación de algún cantante, grupo o instrumentista del más actual panorama musical, con predominio de artistas españoles y latinos. 13:45 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 13:50 Tendido cero. 14:40 Memoria de España Repaso a la historia de España desde el principio de los tiempos hasta la actualidad. 15:30 Palabra por palabra. 16:00 Grandes documentales 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Nostromo Espacio presentado por Montserrat Busquets e Ignacio VidalFolch dedicado a la reflexión literaria. 18:00 Imprescindibles La vida y a la obra de las personalidades y los artistas más destacados de la historia es el eje central de esta serie de documentales biográficos. 19:00 La Ruta de Samarkanda El documental propone un viaje dividido en varias etapas en las que se visitarán paises como Irán, Kazajistán o Uzbekistán. 19:30 Guggenheim 2010. 20:00 Catálogo de el Bulli 21:00 Mujeres desesperadas 22:25 Documentos TV 'Querida doña Elena'. 23:25 La noche temática 'La imagen es poder'. 23:30 Documental 'El lenguaje de AlQaeda'. La guerra de Al Qaeda no sólo se realiza con las armas de fuego, Internet es una de sus armas más eficaces para difundir sus ideas, reclutar y radicalizar a la juventud musulmana. 00:25 Documental 'Las grandes revistas'. Un recorrido por la historia de las revistas desde sus orígenes muestra la popularidad y notable influencia ejercida en nuestra identidad social, política y cultural.

sábado 07:00 Mi mundo y yo Serie. Alex observa el mundo a su

alrededor. Sus padres, su hermano Sebastián y su amiga Claudia, intentan

constantemente voverla loca. Ella responde a

todos con sus comenta-

rios ácidos y sarcásticos.

08:00 Megatrix Programa infan-

til y juvenil que incluye las series 'Pelopicopata',

'Zooprendente', 'Zoey' y 'H2O'.

12:30 La cara más divertida

Programa que recoge las

imágenes más curiosas e impactantes de la televisión.

13:30 Bricomanía Programa de bricolaje.

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por

Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana.

15:50 La previsión de las 4

Información puntual de

las previsiones meteoro-

lógicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.

16:00 Multicine. 18:00 Multicine. 19:30 Multicine.

21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por

Sandra Golpe te acercan a la actualidad del fin de semana.

22:00 El peliculón . 00:00 Cine.

01:30 Cine .

08:15 Crossing Jordan Serie. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 El encantador de perros: Episodio especial Docuserie. 11:50 El encantador de perros Docuserie. 12:55 El encantador de perros Docuserie. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:40 Home Cinema Película por determinar. 17:25 Home Cinema Película por determinar. 19:35 Hotel, dulce hotel Los huéspedes de Hotel, dulce hotel nos abren la puerta de su habitación. Un hotel sobre los acantilados de Ibiza. 1.800 euros por una habitación con unas vistas inmejorables. 20:30 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz. 21:00 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:30 Tu vista favorita Álvaro Benito volverá a Ávila para disfrutar de la Sierra de Gredos. Vanesa Romero se da un paseo por las playas de Alicante, el diseñador Adolfo Domínguez recorre en barco el cañón del río Sil y Silvia Abril nos mostrará el Parque Natural del Montseny. 22:30 Cine . 02:20 Cine .

09:00 Bakugan en Nueva

Vestroia Los jóvenes

luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal.

09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena

está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias.

08:35 Documental Serie de documentales.

09:35 Fórmula Sexta

10:05 Documental Serie de documentales.

10:55 Documental Serie de documentales.

11:00 Fórmula 1 Gran premio de Abu Dhabi.

10:15 Patito feo Serie.

12:00 I Love TV Espacio de zapeo.

13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor

presentado por Patricia

Pérez y Celia Montalbán.

15:00 Informativos Telecinco fin de semana

Presentadores: Carme Chaparro y José

Ribagorda. Información

sobre temas de actualidad de interés general.

Entrenamientos libres.

11:55 Documental Serie de documentales.

12:55 Documental Serie de documentales.

14:00 Fórmula 1 Gran premio de Abu Dhabi. Clasificación.

15:20 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noti-

Incluye información meteorológica.

16:00 Cine en familia Película por determinar.

18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos.

20:55 Informativos Telecinco fin

cias.

16:20 La Sexta Meteo 1ª edi-

ción Información meteorológica.

18:20 Quién vive ahí Programa

que muestra a los dueños

de semana

de viviendas y lugares

Presentadores: Carme

singulares que, por algu-

Chaparro y José

Ribagorda. Información

sobre temas de actualidad de interés general.

Incluye información meteorológica.

22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa en

directo, cuatro grandes

secciones, un presenta-

dor Jordi González junto a un narrador en plató

Gloria Serra, cinco equipos de investigación,

entre ocho y diez colabo-

radores fijos y un invitado semanal.

02:30 Locos por ganar

Concurso telefónico.

na razón, son únicos.

19:20 Mujeres ricas Docuserie. 20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.

20:55 La Sexta Deportes 2ª edición

21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-

ción Información meteorológica.

21:30 Cine. 23:15 Cine.

01:30 Campeonato nacional de estrellas de póker

✁ 50euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

08:45 Los cachorros Dibujos animados. 09:10 Asha Dibujos animados. 09:25 Los lunáticos Dibujos animados. 09:50 Bob Esponja Dibujos animados. 10:15 Gormiti Dibujos animados. 10:35 Icarly Serie. 11:05 Cine para todos Película por determinar. 12:20 Cine para todos Película por determinar. 13:45 Un país para comérselo Los actores Imanol Arias y Juan Echanove recorren la geografía española deleitándose con los platos típicos de cada lugar. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Cine Película por determinar. 17:30 Cine Película por determinar. 18:55 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social de Televisión Española, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 21:00 Telediario 2 fin de semana Noticias. Presentadores: David Cantero, María Casado y Sergio Sauca 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 00:30 Especial cine Película por determinar. 02:00 Ley y Orden: unidad de víctimas especiales Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad.

09:30 Testimonio . 09:40 El día del señor: visita del Papa, consagraciçon de la Sagrada Familia Retransmisión de la visita del papa Benedicto XVI a la Sagrada Familia en la Ciudad Condal. 10:10 Misa desde la Sagrada Familia. 12:00 Babel en TVE 12:30 Los oficios de la cultura Serie documental. 13:00 Acción directa Serie documental de trece episodios en la que ocho cooperantes y voluntarios españoles de Organizaciones no Gubernamentales se convierten en los protagonistas, guionistas y directores de sus propias historias. 13:50 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo. 14:35 Documentales naturaleza Serie documental. 15:10 Las riberas del mar océano Serie documental que estudia la evolución de la costa y la riqueza de los ecosistemas acuáticos, ofreciendo un espectacular viaje audiovisual. 15:55 La huella de Félix 16:00 Grandes documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 La Casa Encendida. 17:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 18:00 Resumen semanal 18:30 Archivos antología 19:30 Ramón y Cajal. 20:30 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 21:00 Reportero de la historia 21:30 Redes 2.0 22:00 Documental Serie de documentales. 23:05 Científicos de fronter. 23:50 Metrópolis Espacio de cultura que se ha convertido en un punto de referencia obligado para todos aquellos inquietos por seguir las últimas tendencias en el campo de la creación artística. 00:20 Cine Película por determinar. 02:10 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 08:00 Megatrix Programa infan-

til y juvenil que incluye las series: 'Pelopicopata' y 'H2O'.

10:30 Cine Megatrix Película por determinar.

12:30 La cara más divertida 13:30 Decogarden Espacio

práctico y ameno que

busca la motivación por la creatividad y propone

opciones para el tiempo

libre de los espectadores dentro del propio hogar.

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.

15:50 La previsión de las 4

Información puntual de

las previsiones meteoro-

lógicas de forma amena y sencilla. Con César González.

16:00 Multicine. 19:30 Multicine.

21:00 Antena 3 Noticias fin de semana Un equipo de

profesionales encabezados por Lourdes

Maldonado y Oscar

Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana.

22:00 Doctor Mateo Serie. 23:45 Museo Coconut Un

museo muy particular.

Serie de comedia de los creadores de 'La Hora

Chanante' y 'Muchachada Nui'.

01:00 Aquí no hay quien viva Serie. Las divertidas

aventuras que les ocurren a una comunidad de vecinos.

09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 El encantador de perros Docuserie. 11:50 El encantador de perros Docuserie. 12:50 El encantador de perros Docuserie. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:40 Home Cinema. 17:45 Home Cinema. 19:35 El hormiguero 2.0 Los mejores momentos de la temporada en El hormiguero 2.0 fin de semana. 20:30 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:30 Esta noche en Pekín Express: La ruta del dragón. 21:35 Frank de la jungla Serie. 22:35 Pekín Express: La ruta del dragón Ecuador de Pekín Express. La ruta del dragón. Las seis parejas que continúan en carrera vivirán una guerra sin cuartel. 00:40 Cuarto Milenio La Nave del Misterio pone rumbo hacia historias repletas de enigmas y misterios: Eduardo Noriega presenta Agnosia y repasa detalles desconocidos de sus películas. Los reptiles más venenosos del mundo y apariciones en un conservatorio asturiano. 03:00 Maestros del terror Serie.

09:00 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 09:45 Patito feo Serie. 11:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 12:00 I love TV Programa de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 El pacto Serie. Rebeca, María, Ana, Bea, Vivi, Merche y Carol son siete amigas y estudiantes de 4º de ESO de la misma clase que toman una sorprendente decisión: quedarse embarazadas a la vez. Tras lograr su objetivo se origina un gran revuelo. 19:00 España pregunta, Belén responde Con Jorge Javier Vázquez. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Aída Serie. 23:15 Me cambio de familia Serie. Dos mujeres de filosofía vital completamente distinta cambiarán sus familias dos semanas. Cumplirán las normas a rajatabla y, después, se dirán a la cara qué es lo que falla en cada una. 01:00 Gran Hermano: el debate Con Jordi González.

/51

TELEVISIÓN

08:35 Lo mejor de La Sexta 08:45 Documental Serie de documentales.

09:45 Documental Serie de documentales.

10:45 Documental Serie de documentales.

11:45 Documental Serie de documentales.

12:00 Fórmula 1 Gran premio de Abu Dhabi. Previa.

14:00 Fórmula 1 Gran premio de Abu Dhabi. Carrera.

15:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.

19:30 Minuto y resultado Liga 2010/2011

20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias.

20:55 La Sexta Deportes 2ª Edición

21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-

ción Información meteorológica.

21:25 Salvados En el programa se tratarán aquellos

temas de la vida y la realidad española, profundizando en los grandes

tópicos, abordando los

aspectos más frívolos y

sagrados, los más universales y los más concre-

tos, pero con el denomi-

nador común de la actualidad.

22:20 Bones Serie. 23:10 Bones Serie. 00:05 Bones Serie. 01:00 Bones Serie.

01:50 The Office Serie.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

CLASIFICADOS

CLASIFICADOS

INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS

28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54

FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS

55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

CLASIFICADOS

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

150 cv full equiped.

Gama 4 puertas, elevalu-

C/ HERREROS, 3 (Polígono

telefono.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA Industrial) TELF. 983810507 -

GALLOPER: Super Exceed 2.5 Td 110 cv

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 MOTOR

OC A SI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -

C/ HERREROS, 3 (Polígono

Industrial) TELF. 983810507 -

LANCIA DELTA HF TURBO: Gasolina, cierre centralizado, impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -

C/ HERREROS, 3 (Polígono

Industrial) TELF. 983810507 -

FIAT BARCHETTA: 1.8 gasoli-

la forma más sencilla de comprar o vender

también un coche

na 140 cv, con cierre centralizado, llantas, mp3, elevalunas electricos, abs, aire acondicio-

nado, impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono

Industrial) TELF. 983810507 -

TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 D4 vxl 3 puertas 170 cv

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono

Industrial) TELF. 983810507 -

ALFA GT 19. MJET distintive

MITSUBITSI MONTERO: 3.2 GLS 3 Puertas 165 cv

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 -

ALFA 159: 1.9 Dmjet Distintive 4 puertas, 150 cv impecable.

E.

JAVIER

MARTÍN

BRUÑA - C/ HERREROS,

3

Industrial)

983810507

(Polígono -

TELF. OPEL

OMEGA: 2.4 TD Alto de

nas, clima, cierre, radio E.

JAVIER

MARTÍN

BRUÑA - C/ HERREROS,

3

Industrial)

983810507

(Polígono -

TELF. FIAT

DOBLO: 1.9 JTD 105 cv

combi diesel. Aire acon-

dicionado, elevalunas electricos, cierre centralizado,

doble

corredera. E.

JAVIER

puerta

MARTÍN

BRUÑA - C/ HERREROS,

3

Industrial)

(Polígono

TELF.

983810507 - MERCEDES

VITO:

combi diesel.

112

CDI


Sテ。ADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

CLASIFICADOS

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

SE ALQUILA PISO AMUEBLADO, 3 DORMITORIOS, CON PLAZA DE GARAJE EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

SE ALQUILA LOCAL PARA EXPOSICIÓN DE MUEBLES 300 m2 aprox. EN AVDA. CONSTITUCIÓN

OPORTUNIDAD Terreno centrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

SE ALQUILA O SE VENDE Local en Valladolid (Al lado de la feria de muestras) totalmente acondicionado, ideal para oficina, linea de voz y de datos

SE ALQUILA O SE VENDE Local en Olmedo C/ Onésimo Redondo totalmente acondicionado, ideal para oficina, linea de voz y de datos

SE VENDE

Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

/ 55

BREVES

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE VENDE

José B. Valdunciel Colegiado 17

Plaza de Garaje centrica, respaldo Lope de Vega.

VENDEMOS: RÚSTICAS

669 33 12 55 VENDO

Silla gemelar Jane (Power Twin) con accesorios incluidos, seminuevo, muy buen estado.

644 32 61 08

SE ALQUILA Piso centrico amueblado

3 dormitorios

615 216 196 SE COMPRAN 2 Pisos de 2º mano con ascensor, precio máximo 75.000 €, según zona o estado del piso.

645 869 422 De (19 a 22) horas

VENTA

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

SE ALQUILA

SE VENDEN

SE ALQUILA

629 55 21 43

696 83 15 80

636 36 34 21

Apartamento amueblado al lado de la Plaza Mayor (Palacio del Almirante), servicios centrales.

SE OFRECE

CACHORROS

Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros

www.fincasolmedina.com

Piso Amueblado centrico, calefacción y servicios centrales con plaza de garaje.

Camarera española, responsable y con experiencia

696 51 90 84

* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI. URBANAS

*En Plaza del Mercado piso 1º, como nuevo y muy barato. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.

Si quiere comprar

o vender,

esta es su

sección

IDEA:

“La posesión más valiosa del ser humano: los recuerdos” Kate Morton - Escritora

· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·

Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO


SÁBADO - 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

Roberto Corona Rochas Subcampeón del Mundo Iska de Kickboxing en la modalidad de Semi-Contact

Ser subcampeón del mundo es lo más grande que me ha pasado deportivamente, por ese motivo la plata conseguida sabe a oro, ya que en la final mi rival demostró ser muy superior

Manuel de la Corte

Acaba de poner el mundo prácticamente a sus pies y de encumbrar el kickboxing castellanoleonés y español a la élite tras conquistar la medalla de plata en el Campeonato del Mundo Iska que se ha celebrado en Alicante entre el 2 y el 7 de noviembre. Pese a caer a las primeras de cambio en Light-Contact, Roberto tuvo la sangre fría para resarcirse en Semi y alcanzar la final en la que nada pudo hacer ante un rival claramente superior. Casi sin tiempo para relajarse, el peleador medinense acudirá a disputar las eliminatorias del campeonato de España Neoprofesional que se disputará en Madrid. Si logrará pasar estas eliminatorias tendrá que disputar la final el día 18, también en la capital. -¿Qué sintió al proclamarse subcampeón mundial? Una alegría enorme, aunque la final me dejó un sabor agridulce al no poder plantar cara a un rival que eso sí, era claramente superior. También me gustaría haberlo hecho mejor en Light, ya que perdí en primera ronda. No obstante, la plata conseguida sabe a oro porque es mi resultado internacional más importante. -¿Se lo esperaba? Sabía que tenía nivel para llegar lejos y hacerlo bien, pero quizá no me esperaba estar en la final. También debo decir que, pese a pelear muy bien tuve algo de suerte con los cruces porque si me pilla el rival de la final antes me hubiera ido a mi casa con las manos vacías. Lo que no se me pasaba por la cabeza era caer tan pronto en

Light, pero bueno, son cosas del deporte. -¿En quién pensó al recibir la medalla? En toda la gente que me ha ayudado a llegar hasta aquí. En mi familia por supuesto, aunque no les guste demasiado este deporte, se que en el fondo me apoyan. También a mi entrenador, a los fisios y a todas las personas que han estado a mi lado en los momentos difíciles. -¿Qué es lo que más le sorprendió del Mundial? Tengo que destacar por un lado el excelente nivel de los participantes. No hubo ningún combate fácil en ninguna cate-

goría. En el apartado negativo, la verdad es que estuvo bastante mal organizado. -Su próximo reto es el Campeonato Neoprofesional que se celebra en Madrid, ¿cuál es su objetivo en esa cita? Ganar. Ahí no caben medias tintas. Puedes tener un mal día y tirar todo por la borda, pero no entra en mis planes. Mi objetivo es el oro. En esta ocasión la plata u otro resultado no sabría tan bien. - Usted ya es Campeón de España y Subcampeón del Mundo “amateur”, ¿tiene pensado dar el salto al profe-

sionalismo? De momento no y no creo que lo haga. Ser profesional exige mucha preparación y una dedicación casi exclusiva. Es muy difícil llegar y si lo haces no puedes volverte atrás. Ahora estoy compitiendo en el nivel que creo es el mío y me siento muy a gusto. -¿Cuánto tiempo dedica a los entrenamientos? Depende de la época del año. En los últimos meses no he parado de entrenar para preparar el Mundial. Normalmente entreno tres o cuatro días por semana unas 3 horas, pero también doy clases por lo que siempre estoy activo y con la mente en el kickboxing. - ¿Qué opina de las personas que piensan que se trata de un deporte violento? Que están equivocadas. Es un deporte duro y de contacto pero a la vez es noble y los luchadores, en su gran mayoría, son caballeros. La prueba es que cuando termina un combate nos fundimos en un abrazo. No es violento en absoluto. -¿Cuál es la situación actual del kickboxing en España? Poco a poco va creciendo, pero sigue siendo un deporte muy minoritario. Es complicado su auge porque las ayudas son escasas y los medios deficientes. No obstante, la calidad y el nivel de los luchadores ha crecido mucho en los últimos años y ese es el camino a seguir para el futuro. - Para ello la cantera es fundamental. Por supuesto. Desde aquí quiero animar a todo el mundo a que lo practique porque se van a sorprender ya que se trabaja cuerpo y mente. Es un deporte muy completo.

Al margen

Rodrigo V.

He vuelto a escuchar, como un eco lejano debido a la distancia que separa las montañas de lo posible y lo deseable, una frase que hablaba sobre el aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor. Esta vez lo del aparcamiento no lo ha dicho el concejal que proclama unas cosas y hace otras distintas. Esta vez era un representante del comercio local el que anhelaba la posibilidad de que sus clientes, vecinos y forasteros pudiesen dejar el coche a cubierto en el subsuelo del ágora medinense. Lamentablemente, este señor está clamando en el desierto, igual que los propietarios de aquella finca próxima al Polígono Escaparate cuando piden justicia tras ver las atrocidades que están padeciendo, más propias de una Sicilia arcaica que de una villa cuyo futuro industrial no debería depender de esa porción de terreno. Pero es que los políticos locales son así, primero yerguen las crestas para prometer un aparcamiento en la Plaza Mayor. Luego recuerdan que los dos últimos alcaldes que reformaron la Plaza perdieron las elecciones y entonces dedican sus esfuerzos a otras chapuzas menores como llenar Medina de resaltos absurdos o soterrar contenedores de basura a toda leche, porque se nos echan encima las elecciones y a ver qué contamos. Bueno, podemos contar que vamos a inaugurar el Albergue dos años más tarde de lo previsto y a ver si para primavera podemos hacernos una foto inaugurando el pozo sin fondo (o el pozo de los dos millones y medio de fondos) que es El Chopal. Mientras tanto se olvidan de la guardería (igual que se olvidaron de pedir un taller de empleo antes de acabarla) y también se pasan de fecha para firmar algo tan reciente. Con esa memoria de pez que manifiestan, lo del aparcamiento de la Plaza Mayor que prometían hace cuatro años debe de estar en el fondo del mar, donde se esconden tesoros ocultos y es mejor que no entre nadie, que está muy oscuro. rodrigov@telefonica.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.