SEMANARIO
Sábado, 27 de Noviembre de 2010 Año 51 . Nº 2704
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1 €
Comarca / 22
Rueda / 24
Olmedo / 27
Nava del Rey / 30
Tordesillas / 31
Un total de 36 pueblos arreglarán sus caminos con una subvención de la Diputación Provincial.
Los vecinos homenajearon a Facundo Simón, párroco de la localidad durante 22 años.
La Banda de Música ofrece esta tarde, en San Pedro,el concierto especial de Santa Cecilia.
El carmelita Francisco Oreja, predicador de la novena de “La Concepción” 2010.
Ruiz Medrano y Zarzuelo Capellán inauguraron el sábado el Centro de Ocio Juvenil.
J. Manuel Alonso Serrano / 56 Entrenador de kikboxing, beneficiario de una Beca Relevo bronce 2010.
El PSOE “pilló” al Grupo de Gobierno en la concesión irregular de una obra El Grupo Municipal Socialista asegura haber “pillado” al equipo de Gobierno en una irregularidad en la adjudicación de las obras que se acometieron el pasado año la rotonda de la carretera Medina del Campo-Olmedo. Según la documentación aportada por el edil Fernando Sánchez Pastor, el inspector de obras informó que la ejecución de la rotonda estaba en marcha antes de que el Ayuntamiento adjudicase el contrato. Ante tales
hechos, la Mesa de Contratación decidió no continuar adelante con el proceso de adjudicación “ni efectuar propuesta de adjudicación provisional, a favor de ninguna empresa licitadora”. La empresa “Hermanos Sastre” habría sido la beneficiaria del contrato, al firmar el replanteo y “Construcciones y Obras Enricar” figura como tal en el informe de Intervención municipal, que fiscaliza “con reparos” la factura de 324.531 euros. Página 3
Medina evoca con lazos blancos el Día contra la Violencia de Género P/ 5
El ARCH continúa sin registrar ninguna solicitud, a pesar de las 75 consultas señaladas por Urbanismo
Francisco de la Rosa repite como candidato de IU a la Alcaldía de Medina
El Área de Rehabilitación del Centro Histórico (ARCH) de Medina del Campo continúa sin registrar ninguna solicitud, según afirmaron fuentes de Urbanismo que, además, indicaron que se han producido ya setenta y cinco consultas, quince menos de las señaladas por el titular del área, Javier Rodríguez, en el mes de sep-
Por segunda vez consecutiva será Francisco de la Rosa quien encabece la lista electoral de Izquierda Unida (IU) en los comicios municipales. Así lo decidió la Asamblea Local y lo señaló, el martes, el coordinador provincial de IU, Joaquín Robledo, quien también presentó al candidato de IU a la presidencia de la Junta, José María González. P/5
tiembre, habiéndose realizado ya las pertinentes visitas de los técnicos encargados de este proceso para elaborar los estudios necesarios y comprobar que se dan las condiciones establecidas para otorgar la subvención. Asimismo, en septiembre, Rodríguez señaló que la crisis podría ser la causa de la falta de solicitudes. P/8
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
◗ En una rueda de prensa referente al Día Internacional de la No Violencia de Género
Rebollo tilda de “maltratador” y “débil mental” a León de la Riva
Por otra parte, la colocación de lazos blancos a los ciudadanos en la Plaza Mayor y la instalación de una mesa informativa pusieron el punto y final a las actividades organizadas por la Concejalía de Bienestar Social
necesaria. Y es que la inmensa mayoría de las 64 mujeres asesinadas a manos de sus parejas durante este año, no había denunciado a su agresor. Además, González Saornil hizo hincapié en una protección especial para la infancia, ya que los niños que viven situaciones de maltratado muestran secuelas en el futuro y pueden reproducir esas escenas violentas que les ha tocado sufrir. Para la formación socialista, la erradicación de este problema es tarea de todos y únicamente unidos se podrá poner fin a esta lacra.
Manuel de la Corte
El pasado jueves, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Teresa Rebollo, tildó de “maltratador” y “débil mental” al alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, en el transcurso de la rueda de prensa que dicha formación política convocó con motivo del Día Internacional de la No Violencia de Género. Durante su intervención, Rebollo criticó la publicidad que se hace en determinados medios de comunicación a las manifestaciones públicas de escritores como Fernando Sánchez Dragó o el propio regidor vallisoletano. La portavoz socialista se dirigió a ambos por sus recientes declaraciones. “Las personas que hacen estas manifestaciones públicamente en realidad son débiles mentales. Por mucha fuerza que tengan contra una mujer, en realidad son débiles mentales. Son personas que se creen superiores machacando a otro que verdaderamente es muy superior a él. Por eso, las mujeres no deberíamos tener miedo a un maltratador por mucha fuerza que tenga si la sociedad nos apoya. Estas personas, repito, son débiles mentales que utilizan su fuerza porque es lo único que tienen. Tengan el nombre de un ilustre escritor, tengan el nombre de un alcalde de Valladolid o tengan el nombre de quien tengan, no se pueden hacer manifestaciones públicas de este calibre”, subrayó Rebollo. Previamente, la secretaria de Igualdad de la Ejecutiva del PSOE de Medina del Campo, Begoña González Saornil, procedió a la lectura del manifiesto del partido en relación a esta problemática. Las líneas maestras del mis-
González Saornil y Rebollo, durante su comparecencia ante los medios de comunicación. / Foto Telemedina Canal 9
mo se centran en que toda la sociedad ponga empeño para erradicar esa dinámica criminal y, por ello, desde el PSOE hacen
un llamamiento a que las mujeres maltratadas sean valientes y acudan a denunciar para que puedan recibir la protección
Ciudadanas de Medina se acercaron a la mesa informativa situada en la Plaza Ma yor.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES En las jornadas previas a la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia de Género tuvieron lugar una serie de actividades enmarcadas dentro del Programa de igualdad de Oportunidades y organizadas por la Concejalía de Bienestar Social en colaboración con el Centro de Acción Social (CEAS). El martes se proyectó la película “Sara no estás sola”. Un film que narra la estremecedora historia de una joven mujer que sufre el maltrato de su pareja. La mesa redonda “La violencia de género y el maltrato psicológico” fue el acto del miércoles. En ella intervinieron la doctora de urgencias del Hospital Comarcal, Lidia Salvador Sánchez y la psicóloga del Centro de Igualdad de Valladolid, Francis Collado Calvo. Para finalizar las actividades, el jueves se procedió a la colocación de lazos blancos a los ciudadanos en la Plaza Mayor y a la instalación de una mesa informativa con material gráfico y datos concluyentes sobre una problemática que nos afecta a todos y que nunca se debe silenciar.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
/3
LOCAL
◗ Rotonda de la carretera de Olmedo (P.K. 2,5)
El PSOE asegura haber “pillado” al equipo de Gobierno en una presunta irregularidad en la adjudicación de la obra El concejal Fernando Sánchez Pastor afirmó que llevaría la documentación al partido para que la ponga en conocimiento de la Fiscalía Anticorrupción y que, en caso de que no decidieran denunciarlo, lo hará él mismo E. Galeote / J. Solana
El Grupo Municipal Socialista, representado por el concejal Fernando Sánchez Pastor, aseguró ayer que al equipo de Gobierno “se le ha pillado” en una presunta irregularidad en la adjudicación de las obras que se acometieron el pasado año en la rotonda de la carretera Medina del CampoOlmedo, kilómetro 2,5. Además, tras hacer un repaso por toda la documentación sobre la obra que tiene en su poder, el concejal señaló que “esta tarde o mañana” llevaría dichos documentos al partido para que éste denuncie los hechos a la Fiscalía Anticorrupción, indicando que en caso de que el PSOE no decidiera hacerlo, lo denunciaría él mismo. Según Sánchez Pastor, el 11 de agosto de 2009, el inspector de obras del Ayuntamiento actualmente cesado- detectó que se estaban ejecutando las obras de la rotonda, cuya convocatoria de licitación, se había publicado el 12 de junio, en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) “en procedimiento abierto”, sin que las mismas se hubieran adjudicado. Posteriormente, el 21 de agosto, el inspector de obras vuelve a informar de estas obras afirmando que se encuentran un estado “muy avanzado” y, el 25 de agosto, según indicó Sánchez Pastor y aparece en el informe de Intervención, se reúne la Mesa de Contratación que, tras estudiar la documentación, la
CRONOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
12 de junio - Convocatoria de licitación (Procedimiento abierto) en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). 11 de agosto - La inspección municipal detecta la existencia de obras. 20 de agosto - La inspección municipal denuncia la continuación de las obras (estado avanzado). 25 de agosto - Reunión de la Mesa de Contratación: estudia una denuncia e informes de inspección. Decide no continuar la licitación.
04 de septiembre - El alcalde pide a la inspección el nombre de la empresa que ejecuta las obras. 18 de septiembre - La inspección municipal facilita datos de la empresa (Enricar). 30 de noviembre - Recepción obras, firmada por Urbanismo y Hermanos Sastre. 21 de diciembre - Recepción de la certificación de obras para su fiscalización. DATOS SOBRE LOS QUE SE BASA EL INFORME DE INTERVENCIÓN (Figura como adjudicatario Contratas y Obras Enricar, S.L.)
- Acta de comprobación y replanteo firmada por técnicos y empresa “Hermanos Sastre, S.L.”. - Factura de “Hermanos Sastre, S.L.”, por importe de 324.531,30 euros, de 15 de diciembre. - Factura del técnico de Dirección Facultativa de 9.545,04 euros, de 21 de diciembre. - Certificado de Dirección de obras ejecutadas por importe de 324.521,30 euros. - Acta de recepción de las obras firmada por el concejal de Urbanismo, técnicos y “Hermanos Sastre, S.L.”, el 30 de noviembre. - Informe desfavorable del arquitecto municipal, de 21 de diciembre.
CONCLUSIONES DEL INFORME DE INTERVENCIÓN
- Procedimiento: “no se ha seguido el procedimiento de adjudicación propuesto inicialmente para contratar (procedimiento abierto), ni se han tenido en cuenta los criterios de adjudicación previstos para la valoración de las proposiciones y la determinación de la oferta económicamente más ventajosa”. - El órgano de contratación, al no superarse los 400.000 euros, es el alcalde. - Resultado de la fiscalización: “fiscalizado con reparo” (advertencia de ilegalidad).
denuncia de una empresa que aspiraba al contrato y las fotografías tomadas por la inspección de obras, decide por unanimidad “no continuar con el proceso de actuaciones licitatorias que la Mesa tiene encomendadas, ni efectuar propuesta de adjudicación provisional, a favor de ninguna empresa licitadora”.
Aún así, al parecer, las obras continúan y, el 4 de septiembre, el alcalde solicita que el inspector de obras le indique “el nombre y dirección de la empresa ejecutora y el estado de las mismas”; obteniendo como respuesta que las obras se están realizando por Contratas y Obras Enricar S.L. y que los datos se
encuentran en Contratación, según señaló Sánchez Pastor. Tras todo ello, el 30 de noviembre se recepcionan las obras firmando el acta el concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, técnicos y un representante de la constructora “Hermanos Sastre S.L.”; unas obras que no se habían adjudica-
do por la Mesa de Contratación pero que, según el concejal, “se podría haber adjudicado por un Decreto de Alcaldía, a dedo”.
INTERVENCIÓN: ENRICAR EJECUTA, HERMANOS SASTRE COBRA En el Informe de Intervención sobre estas obras, facilitado por Sánchez Pastor, figura, en primer lugar, que la empresa adjudicataria de las obras en “Contratas y Obras Enricar, S.L.”, pero en la documentación del expediente se indica haber recibido, el 15 de diciembre de 2009, la factura de “la empresa constructora ‘Hermanos Sastre’, cuyo importe total asciende a 324.531,30 euros, en concepto de trabajos por la obra ‘Rotonda para acceso a zona industrial en el P.K. 2,500 carretera de Olmedo a Medina del Campo’”. Intervención indica también que el arquitecto municipal emitió un informe desfavorable el 21 de diciembre de 2009 y, como conclusión, fiscalizó la factura “con reparo”, ya que “no se ha seguido el procedimiento de adjudicación propuesto inicialmente para contratar ni se han tenido en cuenta los criterios de adjudicación previstos para la valoración de las proposiciones y la determinación de la oferta económicamente más ventajosa”, incurriendo así, según Sánchez Pastor, en perjuicios para las empresas licitadoras y para los ciudadanos, por el coste de la obra sin dar la posibilidad de que se hubieran presentado mejoras o bajas.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LOCAL ❚ En Méjico
La promoción turística de Medina del Campo llegó a la Feria “Expo Incentivo” El VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina y Las Edades del Hombre, principales reclamos en el evento Redacción
La promoción turística de la Semana Santa de Medina del Campo ha llegado más allá de nuestras fronteras. Y es que el VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina será el principal reclamo de la Semana de Pasión 2011. Méjico fue el país que acogió la “Feria Expo Incentivos” entre el 17 y el 19 de noviembre. Un evento que se desarrolló en el “Centro Internacional de Exposiciones y Convecciones World Trade Center” de Méjico DF. La presencia medinense en la capital federal se tradujo en dos grandes fotografías retroiluminadas de dos elementos más que representativos de la villa como son el Castillo de la Mota y la Patrona de Medina, Nuestra Señora de las Angustias. Las instantáneas se expusieron en el “stand” del Grupo Ven América, un conjunto de medios de comunicación con el que recientemente se firmó un acuerdo de colaboración para la promoción del turismo medinense por toda latinoamérica. Además de las fotografías, se llevó a cabo la edición de un folleto informativo específico para este evento ferial, en el que se promociona Medina del Campo y su Semana Santa, en especial el VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina y la Edades del Hombre que se celebrarán durante el año 2011. En los próximos meses continuarán estas actividades de promoción turística de la villa merced al acuerdo con el grupo de comunicación mejicano.
◗ Entre el 25 y el 28 de noviembre
La Semana Santa y Las Edades del Hombre, protagonistas en el “stand” de Medina en Intur La muestra de arte y el VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina por San Vicente Ferrer, principales hilos conductores de la muestra Redacción
Un año más, y ya van catorce, Medina del Campo está presente en la Feria de Turismo de Interior (Intur) que se celebra en Valladolid hasta mañana domingo y que, desde el jueves, se ha desarrollado en la Feria de Muestras de la capital del Pisuerga. Como no podía ser de otra manera, la Semana Santa y Las Edades del Hombre serán las grandes protagonistas de cara a su promoción para el año 2011, ya que serán los acontecimientos principales que tendrán lugar en la villa en las próximas fechas. Medina del Campo cuenta en esta edición con un “stand” propio de 135 metros cuadrados que se ubica en el pabellón número cuatro del recinto vallisoletano. En él estará junto a los principales patronatos de Turismo, Instituciones y, por supuesto, la Junta de Castilla y León. La celebración del VI Centenario de las Institución de las Procesiones de Disciplina por San Vicente Ferrer y, en mayor medida Las Edades del Hombre, son los principales hilos conductores de la muestra expositiva. Por ese motivo, tanto Medina del Campo como Medina de Rioseco promocionan de forma conjunta “Passio”, el gran evento que tendrá lugar en ambas villas durante el próximo año. En esta edición, el “stand” cuenta con un panel donde se encuentran las imágenes de las dos iglesias que acogerán la exposición (la de Santiago de los
Caballeros en la Villa del Almirante y la de Santiago el Real en Medina del Campo) y dos cofrades representativos de cada Semana de Pasión. Durante la jornada de ayer, el “stand” medinense acogió diferentes actividades como la presentación de la Info-Guía Digital “Tierras de Medina 2011” o la puesta de largo de la web sobre Museos e Iglesias de la Asociación para la Conservación y Restauración de Templos.
Hoy, a partir de las 18.00 horas, tendrá lugar la presentación del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina. Posteriormente llegará la actuación de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de la Misericordia y Jesús Nazareno, para finalizar con una degustación de limonada y pastas. Mañana, a las 12.00 horas se pondrá punto y final a las actividades con la actuación de las
Bandas Municipales de las dos Medinas. Durante los cuatro días de la muestra, Medina del Campo ha promocionado sus recursos turísticos, comerciales, gastronómicos y patrimoniales con el objetivo de establecer relaciones con los profesionales del sector para dar a conocer la oferta medinense y atraer a turistas para que se empapen de la historia y el arte de una localidad que tiene mucho por descubrir.
Momento de la Procesión del Silencio de la Semana Santa 2010. / Foto Fermín Rodríguez.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LOCAL
◗ Elecciones Municipales 2011
De la Rosa repite como candidato de IU a la Alcaldía de Medina del Campo Fue el coordinador provincial del partido, Joaquín Robledo, quien realizó la presentación, tanto del candidato local, como del regional: José María González Estefanía Galeote
Por segunda vez consecutiva será Francisco de la Rosa quien encabece la lista electoral de Izquierda Unida (IU) en los comicios municipales. Así lo decidió la Asamblea Local de Medina del Campo y lo señaló, el martes en rueda de prensa, el coordinador provincial del partido, Joaquín Robledo, quien presentó, también, al candidato de IU a la presidencia de la Junta de Castilla y León, José María González. De la Rosa, que agradeció el apoyo de la Asamblea Local, al Consejo Político Provincial y al Consejo Político Regional, indicó que actualmente están trabajando en programa electoral que presentará IU en Medina pero, avanzó, que se desarrollará en torno a tres ejes fundamentales: recuperar el Ayuntamiento para los ciudadanos, para fomentar la participación y lograr que el Consistorio sea “una empresa al servicio de las personas que vivimos en Medina”; conseguir una ciudad más amable, indicando que no sólo lo sea en cuestiones de accesibilidad, sino también promoviendo el cuidado del entorno y dando mayor importancia al peatón, entre otros ejemplos; y, favorecer el empleo, intentando que el Ayuntamiento ponga todos los recursos necesarios para ello y, según declaró, se recupere el espíritu económico que tenía la localidad hace siglos cuando era “eje del mundo”. En el sentido de la última de las propuestas, De la Rosa señaló que “entendemos que Medina del Campo como cabecera de comarca y situación estratégica a las puertas de Madrid y muy cerca de tres ciudades Patrimonio de la Humanidad, es una faceta a la que tenemos que dar mucha más cabida dentro de la programación municipal; tenemos que ser capaces de rentabilizar todos y cada uno de los recursos: el Castillo de la Mota, el Museo de las Ferias, nuestra ubicación geográfica, la cantidad de monumentos que tenemos, nuestras posibilidades culturales,... para conseguir que éste, el sector turístico, pueda ser uno de los ejes que pueda incentivar la economía local”. Por otra parte, y también
tomando como referencia la cuestión del empleo, De la Rosa destacó “otra petición importante a tener en cuenta”: “sí es cierto que se han instalado empresas pero entendemos que necesitamos un plus; tenemos que empezar a exigir que las empresas que se instalen en Medina del Campo no sólo cuenten con la mano de obra y el suelo barato de Medina del Campo, sino que también empiecen a contar con el hecho de que tienen que generar riqueza para el municipio”. El candidato de IU, que también indicó que es sólo la cabeza visible de un grupo de personas “que está dispuesto a seguir trabajando por Medina del Campo como lo hemos venido haciendo hasta ahora” y que la elección de candidato “de lo que se trata es de buscar a la persona más perfecta, con mejores condiciones, según la asamblea local de Medina”, se mostró cauto a la hora de desvelar cualquier otro
/5
detalle del programa electoral ya que “dada la situación económica que va a vivir en concreto este Ayuntamiento”, “hay que tener los pies en el suelo, ver las necesidades de los ciudadanos y dejarnos de proyectar hacia el ladrillo y los grandes eventos”. Respecto a la lista electoral, mientras De la Rosa señaló que será la Asamblea Local la que decida las personas que se incluirán en la misma, Robledo quiso matizar que las listas, tanto la de Medina como las del resto de municipios, serán representativas de la sociedad. En cuanto al candidato de IU a la presidencia de la Junta de Castilla y León, González aseguró que para él, como coordinador general de IU de Castilla y León, es una satisfacción escuchar cómo los representantes del partido en las diferentes localidades realizan propuestas y “ésa es la sensación que yo tengo con IU de Medina”. “Detrás de esta
candidatura hay un trabajo concreto de compromiso con los ciudadanos de Medina, y de compromiso para buscar alternativas para que la gente pueda vivir mejor en Medina y en toda la Comarca”. Además, González hizo referencia a la exposición de la marca “Las Edades del Hombre” que se desarrollará en el municipio asegurando que la misma es una apuesta de futuro “pero debe ir acompañada de más; de poco nos sirve que se llene Medina de turistas durante cinco meses si no revierte posteriormente en seguir generando dinamismos”.
De izqda. a drcha.: De la Rosa, Robledo y González en la sede de IU de Medina del Campo.
La Mancomunidad “Tierras de Medina” se incorpora al Consorcio Provincial de Residuos En la Sesión Plenaria, la Asamblea de Concejales aprobó los Presupuestos para 2011 J. Solana
La Mancomunidad “Tierras de Medina” aprobó el miércoles, en Pleno, su adhesión al Consorcio Provincial de Residuos que auspicia la Diputación Provincial y que, previamente y para recabar mayor información, había dejado sobre la mesa en una sesión anterior. La propuesta no obtuvo el beneplácito de todos los grupos, ya que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que había votado la misma de forma afirmativa en la Diputación Provincial, optó por abstenerse en la Mancomunidad, siendo secundada por los no adscritos. Por otra parte, el Pleno de la Mancomunidad dio luz verde a los Presupuestos de 2011, por una cuantía de 2.174.206 euros, que irán destinados mayoritariamente al pago de la empresa adjudicataria de la recogida de basuras. Para finalizar la sesión, se entabló un debate sobre la necesidad de “ajustarse el cinturón” también en la Mancomunidad, debido a que los ayuntamientos tendrán que aportar, para completar la financiación de los Presupuestos del presente año, 2,80 euros por habitante, una práctica habitual para la financiación de determinados servicios propios y que se viene realizando desde hace años, según informó el presidente de “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín. La propuesta tampoco contó con los votos afirmativos del PSOE. Un informe sobre las actividades de la Mancomunidad desde la última sesión, en los que afecta a cursos, conciertos y exposiciones, cerró la Asamblea de Concejales.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LOCAL
Eduardo Gallo, premio “A la mejor faena de la feria” / Fotos E. López.
◗ El 20 de noviembre
Eduardo Gallo recibió el trofeo a la Mejor Faena de la Feria en la cena de “Amigos de los Cortes”
Matarromera Reserva 2005. Mejor cortador local de las capeas, Francisco Javier Pisador.
Matarromera Reserva 2005, medalla de oro en el concurso “Tempranillos del mundo”
En la entrega de premios anual que lleva a cabo la asociación taurina, también se realizaron homenajes a la peña “El cencerro” y “Al socio antiguo” Estefanía Galeote
La Asociación Taurina “Amigos de los Cortes” celebró el sábado, en el hotel restaurante “San Roque”, su cena anual en la que hizo entrega de los premios y trofeos correspondientes a diversos concursos y actividades realizadas durante este año. Entre estos premios, el de “Mejor faena de la feria” fue para el matador Eduardo Gallo que acudió a dicha cena para recibir su trofeo de manos del concejal de Festejos, David Blanco. En cuanto al resto de los premios, se otorgaron dos a los “Mejores cortadores locales de las capeas” que recayeron sobre Francisco Javier Pisador y
Manuel Fernández. También tuvo lugar la entrega de premios del concurso fotográfico que se celebró durante las pasadas Ferias y Fiestas de San Antolín. Así, el tercer premio recayó en una instantánea de Juan Carlos Rebollo; el segundo fue para un fotografía de Carlos Fraile; y, el primero de los premios, para un trabajo de Javier Flores. Pero durante esta cena no todo fueron premios de concursos y actividades ya que, además, se llevaron a cabo dos homenajes. Así, recibió un reconocimiento la peña “El Cencerro” y tuvo lugar el homenaje anual “Al socio antiguo” que, en esta ocasión, fue para Sonia Alonso.
❚ Premios
El caldo ganador ha tenido una crianza de 18 meses en barrica de roble francés y americano de tostado medio y medio-plus Redacción
Mejor cortador local de las capeas, Manuel Fernández
Primer premio del concurso de fotografía: Javier Flores.
Fue homenajeada la peña “El Cencerro”.
Homenaje “Al socio antiguo”: Sonia Alonso.
Matarromera Reserva 2005 ha obtenido la Medalla de Oro en el Certamen Tempranillos al Mundo 2010 celebrado en La Rioja del 5 al 8 de noviembre. Organizado por la Federación Española de Asociaciones de Enólogos (FEAE), la sexta edición de este concurso itinerante premió la calidad de este vino producido por Bodega Matarromera (D.O. Ribera del Duero). Elaborado 100% con uvas de la variedad Tempranillo procedentes de una de las mejores parcelas de la Ribera, este vino ha sido tenido una crianza de 18 meses en barricas de roble francés y americano de tostado medio y medio-plus. En fase visual domina su capa muy alta resaltando ribetes amoratados y cardenales intensos. En fase olfativa Matarromera Reserva se muestra elegante, franco y muy complejo, con frutas negras muy maduras de la gama de mora y zarzamora, frutas rojas (fresa y grosella), en armonía con aromas procedentes de su permanencia en barrica, (especiados de canela, vainilla, café, regaliz, chocolate negro, cuero, caco y torrefactos). En fase gustativa presenta un elegante esqueleto de taninos dulces que aúnan cuerpo y elegancia, bien conjuntados con una equilibrada acidez. Persisten los mismos aromas existentes en nariz, repitiéndose una excelente complejidad con final largo, armonioso elegante y persistente. De esta manera, gracias a este galardón, Matarromera Reserva 05 se consolida como uno de los vinos de referencia dentro de la D.O. Ribera del Duero.
Sテ。ADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LOCAL
◗ Ha transcurrido casi un año desde su aprobación en Junta de Gobierno
A pesar de las 75 consultas que señala Urbanismo, no existe aún ninguna solicitud para el ARCH Para la gestión y tramitación de estas subvenciones se contrató, en los primeros meses de 2010, un arquitecto y un auxiliar que, según el departamento, han realizado ya las 75 visitas de esas consultas, elaborando los estudios pertinentes Estefanía Galeote
El Área de Rehabilitación del Centro Histórico (ARCH) de Medina del Campo continúa sin registrar ninguna solicitud, según afirmaron fuentes de Urbanismo que, además, indicaron que se han producido ya setenta y cinco consultas, quince menos de las señaladas por el titular del área, Javier Rodríguez, en el mes de septiembre, habiéndose realizado ya las pertinentes visitas de los técnicos encargados de este proceso para elaborar los estudios necesarios y comprobar que se dan las condiciones establecidas para otorgar la subvención. Asimismo, en septiembre, Rodríguez señaló como posible causa de la falta de solicitudes la crisis, indicando que “muchas veces el propietario de la vivienda entiende que esos 12.00 euros -el límite máximo de la subvención- le podrían venir bien para rehabilitar su fachada o su tejado, pero la obra total a lo mejor vale 90.000 euros, con lo cual es el
propio vecino el que desiste de pedir esa subvención”. Por otra parte, además de propietarios individuales, también pueden beneficiarse de la subvención comunidades de vecinos de modo que, según Urbanismo, se sumarían las cantidades que corresponden al titular de cada vivienda ascendiendo así la subvención del edificio a una cuantía mayor aunque, siempre hay que tener en cuenta que la cantidad otorgada, aunque el máximo sean 12.000 euros, dependerá del tipo de arreglo que se vaya a realizar en el inmueble. En concreto, según la Ordenanza Reguladora de la concesión de subvenciones en las actuaciones que se promuevan en viviendas y otros inmuebles situados dentro del ARCH, las obras que se subvencionan son actuaciones de adecuación estructural, “destinadas a garantizar la seguridad constructiva del inmueble”; de adecuación de cubiertas, “encaminadas a la impermeabilización, estanquei-
La calle de San Martín es una de las incluidas en el ARCH.
dad y evacuación de aguas, así como actuaciones en aleros, cornisas y otros tipos de remates”; de adecuación de fachadas, dando prioridad a las fachadas de espacios públicos; de adecuación funcional de edificios, para mejorar las condiciones de accesibilidad o ahorro energético, entre otras; y de adecuación del interior de las viviendas, para “mejorar las condiciones de habitabilidad y uso así como las de accesibilidad o adecuación a necesidades específicas de personas mayores de 65 años o discapacitados”, entre otras. Según esta misma ordenanza, serían 300 viviendas y locales las incluidas en el ARCH, debiendo concluir las obras en 2013, ubicadas en las calles de Santa Teresa, de San Martín, de Juan de Álamos, de Bernal Díaz del Castillo, de Alfonso Quintanilla, del Almirante, Cerradilla y Gamazo, además de una en la calle Padilla, y en las plazas del Marqués de la Ensenada, del Pan; contando por supuesto tam-
bién, la Plaza Mayor de la Hispanidad. Respecto a las cantidades que aportan las diferentes administraciones participantes en el convenio, al Ministerio de la Vivienda le corresponde un 36,45% del coste; a la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León, un 20,37%; y al Ayuntamiento de Medina del Campo, un 20,37%; quedando, a pagar por el solicitante, un 22,82%. En cuanto a la previsión del coste, la subvención asciende a 6.628.000 euros, repartidos en 4.500.000 euros destinados a rehabilitaciones en edificios y viviendas; 1.800.000 euros, a infraestructuras y urbanización; y 328.000 euros, al equipo técnico.
CRONOLOGÍA Desde Urbanismo se ha señalado que el ARCH “se llevaba pidiendo ocho años”, pero fue el cinco de diciembre de 2008 cuando tuvo lugar la firma del convenio entre las tres institucio-
nes, como así informó días después del alcalde, Crescencio Martín Pascual. Aún así, en la Ordenanza se indica que “la solicitud de declaración de ARCH” fue “presentada por el Ayuntamiento de Medina del Campo el 27 de febrero de 2009” y que “en fecha 10 de septiembre de 2009 se produjo la declaración de ARCH del municipio de Medina del Campo por parte de la Junta de Castilla y León”, dando a conocer el titular de Urbanismo, a mediados de diciembre de 2009, que la Junta de Gobierno Local había aprobado la formalización del convenio con la Consejería de Fomento. Posteriormente, entre los meses de febrero y marzo de 2010, se puso en marcha el departamento específico que gestiona las subvenciones y, el 21 de septiembre de 2010, Rodríguez señaló que se habían producido en torno a las noventa consultas y ninguna solicitud, situación similar a la actual, salvando el número de consultas.
centro: Gabino Mozo, Teresa Fernández, José Javier Platero, Nuria Ruiz, Henar Muñoz, Iluminada Bonilla y Teodora Gutiérrez. Los contenidos teóricos tratados el jueves fueron “Principios básicos de los ultrasonidos. Ecografía”; “Introducción a las aplicaciones
de la ecografía en anestesia regional”; “Anatomía ecográfica de la extremidad superior y bloqueos nerviosos más comunes”; “Anatomía ecográfica de la extremidad inferior y bloqueos nerviosos más comunes”; “Bloqueos nerviosos con ecografía del tronco. Accesos vasculares con ecografía”; y
“Exploración ecográfica sobre modelos anatómicos humanos. Teórica y práctica”. En cuanto al tema tratado en el Hospital Comarcal de forma práctica, éste fue “Visualización de bloqueos sobre pacientes en el area quirúrgica. Prácticas de punción sobre fantomas por parte de los alumnos”.
◗ Jueves y viernes
El Castillo de la Mota acogió una “Jornada de introducción a la anestesia regional con ecografía” Un total de veinte licenciados sanitarios de toda la región han podido asistir a esta jornada Estefanía Galeote
El Castillo de la Mota de Medina del Campo ha sido sede, de la parte teórica, de una “Jornada de introducción a la anestesia regional con ecografía” celebrada en la tarde del jueves, que tuvo su continuidad, con las prácticas, en el Area Quirúrgica del Hospital Comarcal, en la mañana del viernes. Han sido veinte los licenciados sanitarios que han asistido a
la jornada, procedentes de toda la región, que fue inaugurada por el presidente de la Delegación Castellano Leonesa de Anestesiología y Reanimación (SEDARCYL), César Aldecoa, y la directora médico del Hospital Comarcal, Teresa Jiménez. En cuanto a los ponentes han sido el jefe del Servicio de Radiología del Hospital Comarcal, José Angel Guerro Polo, y anestesistas del mismo
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
Estefanía Galeote
El Ayuntamiento de Medina del Campo recibió, la pasada semana, un Premio Corresponsable, en la categoría de “Administración y entidades públicas”, por su Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible, “Medina 21”, calificado por la Fundación Corresponsables, organizadora de estos galardones honoríficos, de “innovador”; un plan “a través del cual se busca la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos mediante un proceso de desarrollo sostenible”. El acto de entrega, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de MAPFRE en Madrid, estuvo presidido por el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui y sirvió para presentar oficialmente la Fundación Corresponsables, de la editorial MediaResponsable. En cuanto a la selección de los galardonados en la primera edición de estos premios, ésta ha sido realizada por un Comité Técnico, formado por doce consultoras expertas en materia de Responsabilidad Social, y un jurado compuesto por quince académicos y políticos también inmersos en esta materia. Los criterios con los que se han valorado las diferentes candidaturas presentadas han sido la creatividad, la innovación, la alineación de la iniciativa con la actividad básica de la entidad, la sostenibilidad y el aporte de valor a sus grupos de interés.
“MEDINA 21” El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible 2007-2012, “Medina 21”, se basa en la participación ciudadana y de todos los agentes socioeconómicos de la localidad para el diseño, ejecución y evaluación del mismo que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la totalidad de la población. Así, según informaron desde el Ayuntamiento, “Medina 21” ha ejecutado ya más del cincuenta por ciento de sus proyectos prioritarios, entre ellos, el Plan de Movilidad Urbana o la ampliación de las plazas de guardería. OTROS PREMIADOS De las 526 candidaturas que se presentaron a los premios, además del Ayuntamiento de Medina, han sido premiados en la categoría de “Administraciones y entidades públicas”: ADIF, por su “Servicio Dialoga”, con el que facilita la información a personas con discapacidad auditiva o sordas; y la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (EMASESA), por su “Facturación por habitante” con la que centra el consumo por habitante aplicando “un sistema tarifario más justo y socialmente más responsable”. En la categoría de “Gran Empresa” fueron galardonados Caja Laboral, por “Gestina T en Gaztempresa”; DIA, por su “Convenio con la Federación Española de Bancos de
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ En la categoría de “Administración y entidades públicas”
El Ayuntamiento recibe un Premio Corresponsable por el Plan de Desarrollo Sostenible El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, presidió el acto de entrega de los galardones en el Centro de Convenciones de MAPFRE de Madrid Alimentos”; Endesa, por “Ecoelce”; Gas Natural-Fenosa, por “Cuartel V”; y NH Hoteles,
/9
por “Club NH Sostenible”. En la categoría “PYMES”, recibieron el premio Aguas de
Murcia, por “AMEB”; Anudal, por su “Plan de Integración de Personal Discapacitado”; y
Frutos Secos de Castellón, por “Utilización energética de la cáscara de almendra”. Por último, en la categoría “Entidades no lucrativas” resultaron premiados la Confederación Empresarial de la Comarca de Terrassa (CECOT), por “Creación del Area de Proyectos Sociales”; Icària Iniciatives Socials, por “Albergue Inout”; la Asociación de Productoresexportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT), por “Modelo S-CSR”; y la organización Xarxa de Custòdia del Territori, por “Empresas de acuerdo con la tierra”.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Sテ。ADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
PUBLICIDAD
180.000竄ャ + IVA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
/ 11
LOCAL
◗ El próximo 3 de diciembre
❚ Sucesos
La Asociación Taurino Cultural “Los Cortes” organiza la tertulia “Tauromaquias eternas”
Detenido “in fraganti” cuando intentaba entrar en un establecimiento hostelero
El acto tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y contará con la presencia de cortadores, autoridades, periodistas y aficionados M.C.
La Asociación Taurino Cultural Los Cortes continúa con sus actividades relacionadas con el mundo del toro y, por ese motivo, organiza la tertulia taurina “Tauromaquias eternas”, una cita indispensable para los amantes de la fiesta y a la que podrán acudir todos los ciudadanos y ciudadanas que lo deseen. El acto tendrá lugar el próximo viernes, día 3 de diciembre, en el Salón de Plenos del Consistorio medinense. La cita dará comienzo a las 19.45 horas y contará con diferentes profesionales del mundo del toro, de la asociación, así como autoridades, periodistas y aficionados a la tauromaquia.
Presentada y dirigida por Mariano García Pásaro, la tertulia estará protagonizada, entre otros, por los cortadores: Jesús Descalzo, Joaquín Graña, Juan José Catalina, Juan Manuel Lázaro, Javier Calleja, Julián Alvarez “Botones”, Roberto Pérez, Rubén López, Javier Marguello, Manuel Sánchez, Jesús Sanz “Parri” y Emilio Modroño. Las autoridades también tendrán un peso importante en la tertulia. A ella acudirán el regidor de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual; el ex alcalde, Francisco Grande y los ex concejales Fidel Lambás Cid, Ramiro Aboi y Luis Enrique Martín. La Asociación no sólo orga-
Fue descubierto por la policía cuando intentaba entrar en el local, situado en la avenida Lope de Vega, forzando la puerta Redacción
Corte realizado en las pasadas capeas de San Antolín 2010 / Foto Fermín Rodríguez.
niza sino que será partícipe en el acto, ya que contará con la presencia como tertulianos del presidente, Carlos de la Fuente; el vicepresidente, Manuel Barrocal y Raquel Martín, Ramón Viña y Carlos Pariente como miembros del Jurado. Aficionados y profesionales de la comunicación cierran el
capítulo de participantes. Acudirán a la cita: Javier Solana, redactor jefe de “La Voz de Medina y Comarca”; Javier Serrano de Onda Medina y Telemedina Canal 9; Jacinta Esteban de “El Norte de Castilla” y los aficionados Carlos Díez y José María Jiménez.
En la madrugada del domingo, 21 de noviembre, la Policía Nacional detuvo a un joven, de nacionalidad marroquí, por un presunto delito de robo con fuerza en un establecimiento hostelero de la avenida Lope de Vega. Los agentes, que patrullaban por la zona en ese momento, vieron cómo el detenido, H.L., estaba realizando movimientos extraños en la puerta del establecimiento. Tras acercarse, descubrieron que intentaba forzar la cerradura de modo que, antes de que éste consiguiera entrar en el local, le arrestaron.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LOCAL
◗ Patrona de los músicos
❚ Formación
Un encuentro con Vanesa Muela cerró la programación musical en honor a Santa Cecilia
Pistoletazo de salida al curso académico 2010/2011 de la UNED
La cantante hizo gala de un gran repertorio basado en el sonido que producen objetos cotidianos, a la vez que acercó al público la cultura tradicional castellana Manuel de la Corte
El pasado martes finalizaron las actividades programadas en honor a la patrona de los músicos, Santa Cecilia, después de una semana plagada de eventos que se han desarrollado tanto en el Auditorio Municipal, como en la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo. El domingo fue el día estrella en cuanto a la actuación de agrupaciones locales, ya que tanto la Banda de la Escuela Municipal de Música como el Coro de San Juan de la Cruz deleitaron al respetable que acudió en masa al Auditorio. Y es que la tradición y la calidad de ambas agrupaciones son siempre una apuesta segura a la hora de agudizar el sentido del oído. Ya el lunes tuvo lugar una audición del alumnado de la Escuela Municipal de Música. En ella participaron los grupos de instrumentos de cuerda, viento y percusión, además de piano. También estuvieron presentes la Banda Juvenil y la Orquesta Sinfónica Juvenil. El broche de oro a estas jornadas musicales lo puso el encuentro de acercamiento a la cultura popular con la cantante
Vanesa Muela. El público que acudió a la Sala de Cámara de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo estuvo compuesto mayoritariamente por niños y niñas de entre 4 y 10 años. Los más pequeños disfrutaron con la peculiar intervención de la cantante de música tradicional castellana.
Vanesa Muela se dirige al público durante su intervención en la Sala de Cámara. / Foto La Voz.
Con una nutrida carrera a su espaldas, Vanesa Muela no sólo es conocida por su voz, si no por su peculiar manera de tocar “instrumentos” cotidianos como cucharas, sartenes o copas de cristal llenas de agua. Cualquier objeto puede ser válido para ejecutar una melodía capaz de seducir a los oídos más
exigentes. Desde el primer minuto, Vanesa se metió en el bolsillo a un respetable infantil que salió encantado y sorprendido con la actuación tan especial que había podido disfrutado. Sólo la escasez de dimensiones de la Sala de Cámara evitó la asistencia de un público más numeroso.
El acto de inauguración tuvo lugar el jueves y contó con la actuación de la Coral “Voces Amigas” M.C.
El pasado jueves tuvo lugar en el Salón de Actos del Palacio de Dueñas la inauguración del curso académico 2010/2011 de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en la extensión de Medina del Campo. La Coral “Voces Amigas” fue la encargada de abrir el acto con la interpretación de la pieza “Veni Creator”. Posteriormente llegó el turno de las intervenciones. En primer lugar se procedió a la lectura de la memoria del curso académico 2009/2010 a cargo del coordinador de la extensión de la UNED en Medina del Campo, José Antonio Orejas Casas. A continuación se llevó a cabo la exposición de la lección “La influencia de la alimentación en la promoción e la salud”, por la profesora de la Universidad de Valladolid, María José Castro, doctora en Medicina y Cirugía y especialista en Nutrición. Cerraron el capítulo de intervenciones las palabras de bienvenida del director del Centro Regional de la UNED de Palencia, Juan de Dios Casquero Ruiz. Para concluir el acto, la Coral “Voces Amigas” volvió a actuar para deleite del oído de los presentes y para poner el broche de oro al evento con la interpretación de “Gaudeamus Igitur”.
Sテ。ADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
/15
LOCAL
◗ El próximo miércoles
❚ Concluye el 5 de diciembre
El Centro Social Católico de Obreros inicia las actividades por la Inmaculada Concepción
Mujeres en Igualdad organiza un nuevo rastrillo a beneficio del patrimonio medinense
La colocación de banderas y la actuación del coro “Mayorazgo de Montalvo” serán los primeros actos del programa festivo que se desarrollen Estefanía Galeote
La colocación de banderas en los balcones del Centro Social Católico de Obreros, a las 18.00 horas del miércoles, y la actuación del Coro Hogar Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”, dirigido por Angel Fernández, a las 20.00 horas, serán los actos que den el pistoletazo de salida al programa festivo de la Inmaculada Concepción que dicho centro ha organizado con el patrocinio de la Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento de Medina del Campo. Hasta el día ocho tendrán lugar diferentes actividades entre las que se encuentran, el día dos, la reunión del jurado del XXIII Certamen de Poesía “Median del Campo y Santa Teresa de Jesús” y, a las 20.00 horas, una sesión de juegos familiares en la sede del centro. El día tres, a partir de las 20.00 horas, llegará la primera de las actuaciones de teatro incluidas en la programación de
la mano del cuadro artístico del Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”, dirigido por Pilar Escobar, que pondrá en escena “Maridos en desacuerdo”; y, a la misma hora el día cuatro, dará comienzo la representación de “La casa de los milagros” por parte del cuadro artístico del centro, dirigido por Audaz Cojo, que también ejerce de director en la escenificación del día cinco: “La afición”, representada por el Grupo Embrujo del Centro Social Católico de Obreros. El seis de diciembre será día de homenajes en el centro ya que se llevará a cabo el nombramiento “a los populares del Centro” de este año: Catalina González Villanueva, Florencia Gómez García y Felisa Martín Manzano. Pero no acabarán ahí los homenajes puesto que, el día siete, tras un debate acerca de fútbol, se hará una mención de honor al presidente de la Gimnástica Medinense, y socio del centro, Bernardino Fernández Pintado.
La recaudación obtenida con la venta de objetos y el bar benéfico se destinará a la restauración del paso de la Borriquilla E. G.
Fachada del Centro Social Católico de Obreros / Foto Archivo.
Y el día ocho llegará el momento álgido de las celebraciones: el día de la Inmaculada Concepción, en el que los socios saldrán del centro, junto a la bandera, a las 11.45 horas, para asistir a la misa que se celebrará en la Colegiata de San Antolín, a las 12.00 horas, oficiada por José Manuel Hernández y cantada por el coro parroquial. Una hora después tendrá lugar el recital de los trabajos seleccionados en la vigésimo
tercera edición del Certamen de Poesía “Medina del Campo y Santa Teresa de Jesús” y la entrega de premios, acto al que continuará una comida de hermandad de los socios en el hotel restaurante “Villa de Ferias”. La despedida de esta semana festiva llegará con un concierto que la Rondalla Medinense ofrecerá, a partir de las 20.30 horas, en el salón de actos del Centro Social Católico de Obreros.
Un año más, Mujeres en Igualdad de Medina del Campo ha organizado su “Rastrillo a beneficio del Patrimonio” cuya recaudación, en esta ocasión, se destinará a los gastos de restauración del paso de la Borriquilla que se encuentra en la iglesia de Santiago el Real. Inaugurado a las 20.00 horas de ayer, hasta el próximo cinco de diciembre podrá visitarse el rastrillo, en el que se venderán diversos objetos que han sido donados por las socias, así como el bar benéfico que se abrirá en las instalaciones durante los días que permanezca expuesto dicho rastrillo. El horario de este rastrillo benéfico, que vuelve a instalarse en la calle Angel Molina, número 18, será por las mañanas, de 11.00 a 13.30 horas, y por las tardes, de 17.00 a 21.00 horas.
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
Reportaje
El servicio más especializado y la mejor opción para la reparación de su coche está en “Neumáticos Isidoro” MAS DE 27 ANOS DE EXPERIENCIA EN EL SECTOR AVALAN EL PRESTIGIO DE ISIDORO EN LA REPARACION DE VEHICULOS. ESPECIALISTA EN MECANICA RAPIDA, HACE SEIS MESES TOMO LAS RIENDAS DEL NEGOCIO EN SOLITARIO Y PASO DE EMPLEADO A SER SU PROPIO JEFE. CON UNA CARTERA DE CLIENTES FIEL, QUE HA CONSEGUIDO FRUTO DE SU EXCELENTE Manuel de la Corte
Hace apenas seis meses, Isidoro decidió dar un paso más en su trabajo y embarcarse en una nueva aventura en solitario. Pese a las dificultades que la coyuntura económica traía consigo, “Neumáticos Isidoro” vio la luz con la intención de seguir ofreciendo un servicio de calidad en la reparación y mantenimiento de vehículos.
Y es que tras más de 27 años de experiencia en el sector, Isidoro pasó de asalariado a empresario y a regentar el taller que todo medinense conoce y que se encuentra situado en el número 23 de la Avenida Lope de Vega. Se trata, sin lugar a dudas, de un emplazamiento envidiable, en pleno corazón de la Villa de las Ferias. En sus instalaciones dispone de la tecnología más avanzada
TRABAJO Y DE UN TRATO AMABLE, CERCANO Y FAMILIAR, “NEUMATICOS ISIDORO” SE HA CONSOLIDADO COMO UN REFERENTE EN EL SECTOR DE LA AUTOMOCION. Y ES QUE LA COYUNTURA ACTUAL HA OBLIGADO A LA EMPRESA A TRABAJAR CON TODO TIPO DE MARCAS EN TODOS LOS COMPONENTES DE LOS VEHICULOS.
para dar a sus clientes un servicio completo y de calidad en todo lo referente al sector de mecánica rápida que, al fin y al cabo, es su principal seña de identidad. Se trata de un establecimiento industrial en los que se efectúan operaciones encaminadas a la restitución de las condiciones normales del estado y funcionamiento de vehículos automóviles o de equipos y
componentes de éstos en los que se pongan de manifiesto alteraciones en dichas condiciones con posterioridad al término de su fabricación. Como su propio nombre indica, el mundo del caucho es una de sus especialidades. Y es que si desea un neumático, Isidoro lo encontrará para satisfacer todas sus necesidades y deseos. Precisamente esa es una de
las claves de su éxito. Gracias a su predisposición, a su trato cercano, amable y familiar y a su capacidad de trabajo, el reconocido mecánico ha sabido ganarse a una más que fiel clientela que le confía la reparación y mantenimiento de su vehículo porque saben que está en las mejores manos posibles. El sector de la automoción ha sido uno de los más afectados por la crisis en cuanto a
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
ventas, pero no en cuanto a reparaciones, ya que la sociedad arregla su coche antes de afrontar el pago de uno nuevo. No obstante, para Isidoro la crisis también ha pasado factura, ya que “sí es verdad que se arreglan más los turismos, pero a raíz de disminuir costes en la calidad de los materiales empleados”. Además, para llegar a un mayor número de potenciales
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Diverso material de reparación. / Foto La Voz.
Los neumáticos son su principal seña de identidad. / Foto La Voz.
Surtido de aceites. / Foto La Voz.
Máquina empleada para la detección de averías. / Foto La Voz.
clientes, Isidoro ha tenido que introducir numerosas marcas de neumáticos, amortiguadores, aceites y demás componentes de los vehículos. El objetivo es no estancarse y poder cubrir las necesidades de cualquier ciudadano que decida pasarse por su taller. En cuanto a su oferta, “Neumáticos Isidoro” sigue fiel a la idea de su antecesor y apuesta por un servicio de mecánica lo más
completo posible. Cambios de aceite, alineado de neumáticos, revisiones periódicas, sustitución de las pastillas de freno, revisión de niveles y un largo etcétera componen la oferta de la casa. Otro aspecto importante es que en los talleres de reparación de vehículos se generan una gran cantidad de residuos que tienen efectos negativos sobre el entorno y el medio
ambiente, algunos de ellos clasificados como peligrosos dentro del grupo de residuos industriales. Pero al pisar las instalaciones de “Neumáticos Isidoro”, cualquier cliente se da cuenta de que esos residuos no serán un problema debido a la limpieza y pulcritud que se observa en todos y cada uno de los rincones del taller, pese a la suciedad que generan los automóviles.
Sin duda es de agradecer que se mantengan en un estado tan saludable unas instalaciones que día tras día reciben la visita de humeantes vehículos. Ya lo saben, si quieren poner su coche en las mejores manos y quedar más que satisfecho con su reparación, no lo duden, “Neumáticos Isidoro” es el lugar ideal, en el número 23 de la Avenida Lope de Vega de Medina del Campo.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
◗ Organizado por la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja”
Abierto el plazo de inscripción para el “IV Concurso de Cuentes Breves” para jóvenes Los trabajos podrán presentarse hasta el próximo 16 de diciembre y podrán concurrir al certamen niños y jóvenes de todo el país mayores de ocho años M.C.
Un año más, y ya van cuatro, la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” organiza el ya tradicional “Concurso de Cuentos Breves” para niños y jóvenes con el objetivo de fomentar la escritura y la capacidad creativa de los chavales que quieran presentarse al certamen. En cuanto a las bases, el plazo de inscripción al concurso se prolongará hasta el próximo 16 de diciembre y en él podrán participar niños y jóvenes mayores de 8 años que estén cursando estudios en centros educativos de Primaria, Secundaria, Bachillerato o Formación Profesional.
Los relatos debes estar escritos en lengua castellana y serán originales e inéditos, es decir, no pueden haber sido presentados en certámenes previos. La temática de los mismos será totalmente libre y tendrán una extensión mínima de tres folios completos a una cara y una máxima de siete. Éstos deben presentarse mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. Los participantes presentarán cuatro ejemplares del relato o cuento en la Biblioteca Municipal o bien a través de correo ordinario a la dirección de la misma, es decir, C/ San Martín 24, 47400, Medina del Campo.
Las copias irán introducidas en un sobre grande en el que deben figurar los siguientes datos: “Para el IV Concurso de Cuentos Breves de la Biblioteca Pública Municipal”; el seudónimo escogido, la edad y el curso escolar que realiza. Esta medida se realiza para preservar el anonimato de los participantes y evitar posibles problemas ante el conocimiento de la identidad del autor. Dentro de ese sobre grande irá otro más pequeño y totalmente cerrado en el que figurará la edad, categoría y seudónimo en el exterior y el nombre y apellidos del participante, la dirección, el teléfono fijo ó móvil de sus padres y su fecha de nacimiento para com-
Los ganadores de la pasada edición posan con sus premios. / Foto Archivo.
probar la edad. De no ser correctos estos datos, no se aceptará la participación en el concurso. Se establecen cuatro categorías divididas por edades. Los premios serán los mismos para todas ellas y consistirán en un MP4 y un lote de libros. El Jurado del certamen estará compuesto por la concejala de Educación y Cultura o la persona en quien delegue, un bibliotecario, un representate de la
Asociación “Hacia Medina del Campo” y dos representantes de las “Tertulias Literarias en Tierras de Isabel la Católica” . El fallo del mismo será inapelable. La entrega de premios tendrá lugar el día 27 de diciembre en un acto público, a las 12.00 horas, en la Sala Infantil-Juvenil de la Biblioteca Municipal. Por último, los relatos quedarán en poder de la organización, la cual podrá optar por su publicación.
Visita a Telemedina Canal 9 y Onda Medina Alrededor de sesenta alumnos de cuarto curso de primaria del colegio San José Hijas de Jesús, visitaron en la mañana del martes los estudios de Telemedina Canal 9 y Onda Medina, donde aprendieron los entresijos de ambos estudios y se divirtieron sintiéndose, por unos minutos, locutores de radio y presentadores de televisión.
Reunión de familiares de Policarpo Gil Terradillos El pasado sábado, los familiares del notario de Medina del Campo, Policarpo Gil Terradillos (1853-1893), y de su mujer, Justina Perrín Núñez, celebraron su primera Reunión de Descendientes en la que, después de asistir a una misa, llevaron a cabo la celebración en uno de los establecimientos hosteleros de la localidad, asegurando que “bajo la advocación de nuestro Patrón San Antolín, esperamos próximas reuniones con más descendientes”.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SECRETO A VOCES
Hay ocasiones en la vida en las que, por intentar ocultar acontecimientos y formas de actuación, los secretos se expanden entre los ciudadanos y todo el mundo se entera de los mismos. Son los denominados secretos a voces. En alguna Sesión Plenaria del Ayuntamiento de Medina del Campo, los grupos políticos de oposición tantearon al regidor de la villa, Crescencio Martín Pascual, los motivos por los que había procedido a cesar a la persona que durante años ocupó el cargo de inspector de obras. La respuesta no fue otra que, como es un cargo de confianza, la persona que
Juanfran
Pues nada, que este fin de semana nos hemos reunido antiguos compañeros de Pereda (“el insti” le decíamos), y hemos hablado de todo un poco, de nuestros achaques, de otros compañeros que no estaban con nosotros, de los que ya nos abandonaron para siempre, en fin, de lo habitual, y para desgracia nuestra, de todos, nos ha abandonado tambien Juanfran. Juan Francisco Ortiz Corulla, esposo de María Esther, la hija del capitán Placido (capitán entonces). Un buen tío Juanfran, sonriente la mayor parte de las veces, jovial, extrovertido. Decía el doctor Moreno (que fue mi médico de cabecera durante muchos años), que todo lo que pasemos de los 50 años, es un regalo. A nivel general, claro, porque algunos se fueron mucho antes. Creo que tiene razón. Ya estamos disfrutando de un tiempo de regalo. Tiempo es tiempo, y el anterior también era un regalo, lo que pasa es que ahora somos más conscientes de eso. Antes no lo éramos, pensábamos que teníamos todo el derecho a ese tiempo, tiempo de adolescencia, juventud, madurez... es ahora cuando nos damos cuenta de lo equivocados que estábamos. Cada día es un regalo, cada instante. Juanfran, creo en que nos volveremos a ver, y mientras, serás recordado, te lo puedo asegurar, no solamente por tu familia o los amigos más actuales, también por los que tuvimos ocasión de compartir los tiempos felices de las peñas, ¿recuerdas? Nuestra
OPINION
lo desempeñaba ha perdido la confianza y se le ha cesado. Tal cese estuvo presumiblemente motivado por la denuncia de la existencia de obras que carecían de la oportuna licencia, alguna de ellas en pleno centro urbano de la villa. Tal circunstancia motivó que todo apuntase a la existencia de indicios de que habrían podido producirse “mangoneos” impropios de un Ayuntamiento serio. Transcurrido el tiempo, tales situaciones parecen haberse agravado de forma tal que ayer, un concejal de oposición no dudó en denunciar presuntas irregularidades en la contratación de las obras de la rotonda de la carretera de Olmedo, utili-
Cartas
peña, V.V.V. (Viva la Vida Viciosa), éramos felices, a pesar de las calabazas que nos daban las chicas, nos reíamos por casi todo. Hoy ya sólo sonreímos en alguna ocasión, como si nos costara trabajo demostrar alegría. Tú no, ni aún enfermo abandonabas la sonrisa. Gracias por esa sonrisa, ha supuesto mucho para muchos de nosotros. Ya nos veremos. Cuídate. Ya subiré tu foto, del que fuiste entonces, un chaval majo. Lo dicho, un abrazo. L.Alfonso
En memoria de Jesús Sanz Ordax (Ferroviario)
Cuando ocurre una muerte de alguien cercano, el impacto es grande; cuando sucede de una forma inesperada, más aún; cuando es un compañero, un buen compañero, entonces es cuando nos damos cuenta de lo que quiere decir esta palabra, a veces dicha sin más, COMPAÑERO. Te has ido por razones que sólo tú sabías, nos has dejado tristes, abatidos, sólo nos anima tu recuerdo, tu buen hacer a nuestro lado. Jesús, has sido un gran compañero siempre dispuesto a ayudarnos, a colaborar en nuestro quehacer diario, a alegrarnos la jornada con tus comentarios. Te has ido pero te quedas en nuestro recuerdo, creo que de una forma permanente. Es tan grande tu imagen reflejada día a día que no te podremos olvidar, nuestro recuerdo será diferente al de tu familia, los sentimientos son distintos, pero las vivencias compartidas permanecerán en nosotros, tu memoria perdurará, aunque el
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
zando para ello documentación que habría podido permitirle suprimir todas las potenciales y “presumibles” imputaciones para sustituir el conjunto en un simple “te pillé”. Y es que no parece de recibo que un alcalde pregunte al inspector de obras el nombre de la empresa que ejecuta unas obras municipales; no es de ley que una Mesa de Contratación se inhiba y decida no adjudicar un contrato, cuando el objeto del mismo ya está medio ejecutado; y hasta parece una tomadura de pelo que, sin haberse adjudicado a nadie la obra en cuestión, aparezcan dos empresas en liza: una que la ejecuta y otra que aspira al cobro.
paso del tiempo sea implacable, porque : “tenemos que hablar de muchas cosas, compañero del alma, compañero”. José Ramón López Aranda
La música y Santa Cecilia en Olmedo
De nuevo Santa Cecilia, en otoño. Un año más, durante más de mil años, ha sido una de las mártires de la primitiva iglesia. Las actas de la Santa afirman que pertenecían a una de las familias patricias de Roma. Santa Cecilia es de siempre conocida por ser la patrona de los músicos, porque el día de su boda, mientras los músicos tocaban, ella rezaba y cantaba. Según la historia, Almaquio la condenó a muerte. Una vez más quiero tener un recuerdo para todos los músicos olmedanos, que desde aquellos lejanos días de 1.925, empezaron haciendo posible una banda de música en nuestro pueblo, Olmedo. Es bueno recordar la historia y que a través de tantos años sigamos manteniendo esta afición a la música, lo que demuestra que nuestro pueblo apuesta por la cultura, a través de un arte tan bello como es la música, un pueblo que está vivo y camina hacia adelante. Para celebrar el día de Santa Cecilia, músicos que lo fueron de Olmedo y que pertenecieron a esas grandes escuelas de música, que son las bandas militares, bandas de nuestros pueblos, corales, rondallas, charangas, orquestas, todos unidos en el arte de combinar los sonidos con el tiempo que
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
Y si a ello se añade que es la primera la que es proclamada, por arte de birlibirloque y de forma documental, como adjudicataria de las obras, por importe de casi 325.000 euros, y que es la segunda la que envía la factura, el cachondeo vecinal está servido. ¿Qué diría el hoy denostado Baltasar Garzón si esta situación cayese en sus manos? ¿Qué haría la Fiscalía Anticorrupción si estas “lindezas” llegasen a sus mesas? Está claro que, al margen de cualquier decisión posterior, no llamarían pulquérrima a la forma de actuar del Ayuntamiento de Medina del Campo. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
requiere cada pasaje musical. Animo para seguir adelante con nuestra banda de música no exenta de dificultades, pero con savia nueva, ilusión en las nuevas generaciones que tienen que tomar el testigo para seguir haciendo posible nuestra banda de música o agrupación musical, que es vida e ilusión. Cipriano Rodríguez Clemente
Queja justificada
El pasado día 4, sobre las diez y cuarto de la mañana, mientras esperaba pacientemente la apertura de la oficina que la empresa Iberdrola tiene contratada para atender las reclamaciones y asuntos que los sufridos usuarios de sus servicios utilizamos, escuché los comentarios de una persona ya mayor, a la que según mi opinión no le faltaba razón. Parece ser que a este sufrido ciudadano llevan más de seis meses sin leerle el contador y le facturan por el mínimo y claro cuando le hacen la liquidación, resulta que con la paupérrima pensión que cobra se las ve y se las desea para hacer frente al recibo. Una vez dentro de la oficina, el citado señor argumentaba sus quejas ante la persona que amablemente le atendía y le comentaba que la empresa según la ley puede leerle solamente dos veces al año el contador. Si esto es así, no habrá que cambiar la ley sino también al presunto irresponsable que la aprobó porque si se autorizó facturar mensualmente, lo justo es que se leyera el contador mensualmente y no cuando a la
empresa le diera su real gana. Le dijo que podía solicitar que se le leyera cada dos meses o que, en su defecto, tomara él la lectura y se la facilitase a la compañía. En esto, el grado de cabreo del citado señor subió de tono y le dijo a su interlocutor que él no tenía que leer nada, que era obligación de la empresa hacerlo, que si no les daba vergüenza con el paro que hay, eliminar tantos puestos de trabajo; que puestos a eliminar, han eliminado (hace bastante tiempo) hasta la oficina que la citada empresa tenía en Medina y que era una vergüenza que para hacer una gestión personalmente tengamos que esperar hasta las diez de la mañana, que esto sólo pasa en España. Cuánta razón tenía el cabreado señor, cuyo enfado no iba sobre la persona que amablemente le atendía, que aguantaba el chaparrón como mejor podía, sino contra la citada compañía que hace gala de una presunta patente de corso, con la indiferencia y consentimiento de las administraciones (locales, autonómicas y estatal) que les conceden subidas consecutivas de los servicios, difícilmente justificables, que hacen de nuestra energía una de las más caras de Europa. Desde aquí hago un llamamiento a este Gobierno que tanto se preocupa de poner los impuestos a la altura europea, que con la misma prontitud y eficacia ponga también nuestros sueldos, nuestras pensiones y los servicios que compañías como esta nos prestan, tanto a nivel económico como a nivel técnico. ¡Amén! Balbino Nieto Martín
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
TRIBUNA
H
e leído que a principios del siglo XXI nació un periódico especial llamado “El Zurriago”, duró dos años, pero fue un periódico revolucionario que atacaba fuertemente a los aduladores (infames sacristanes del amén) que conceden su aprobación a cuanto dicen y hacen los poderosos: los que obran por espíritu del partido. A todos estos menesterosos que se deslizan y resbalan para sacar provecho. Se me ha ocurrido, pidiendo permiso a la redacción de este semanario, que me podían permitir a esta pluma, dar tantos zurriagazos como ansias demuestran tantos en mi entorno por figurar en todos los sitios. Les aseguro que mi pluma es la lengua de la mente que decía don Miguel. Pero el director del semanario me ha aconsejado prudencia, que figurones de palacio habrá siempre y me recomendaba un libro de Rafael Martín, titulado “Carlos II y los figurones de Palacio”. ¡Claro que lo he leído! Pero tienen poco que ver con los personajes políticos a los que me gustaría dar un zurriagazo. A lo que se refería Cuevas es a una comedia con figurón que se representaba en carnaval. He desobedecido la línea edi-
Cualquier ciudadano que se precie de ser un sensato poblador del planeta hará bien en extender la mirada más allá de su medio más próximo, como siempre lo ha hecho la reciente galardonada con el Premio Cervantes 2010, Ana María Matute. En este mundo todos estamos llamados a ser más que dominadores, personas de servicio, porque al final lo que da fruto es la entrega de generosidad que nos injertemos a fondo perdido unos para con otros. Si aspiramos a poseer un espacio de armonía y de rectitud hay que situar decididamente el corazón al auxilio del amor. No hay más que una genialidad, poner la generosidad como regla de vida. Matute configuró un mundo poético que siempre brindó con entusiasmo. En todas sus obras llamea la denuncia social como brote de atención. Porque, ciertamente, el mundo se grafía libre con la grandeza de cada persona, que forja su propia gloria. A cuántos la superioridad les queda grande y, sin embargo, cuántos con muchas pequeñeces, han rescatado su propia vida y la vida de otros. En el mundo hay demasiados poderes en conflicto y pocos servidores en guardia. Matute ha tomado el compromiso social desde sus novelas. Las personas de bien continúan siendo víctimas de ataques por doquier lugar. Se podrían enumerar muchos problemas que nos asedian, pero todos ellos se resuelven de la misma manera, poniendo lo que somos, y lo que queremos ser, al servicio de la
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
feudo reparte prebendas, hay que estar allí. Por ello Oscar López se colocó cerca del leonés para escuchar: “Tú serás el candidato a presidente de la Junta de Castilla y León” el bagaje,
Lambás Vuelve
torial y, me atrevo a dar mi primer “zurriagazo” al candidato a la Junta de Castilla y León por el PSOE, este es político gracias a la pura casualidad o a circunstancias que el mismo no podía prever. La capital de España es un buen feudo para estos mediocres políticos; en la capital es donde se negocian los empleos, donde existen los principales corifeos del servilismo… donde reside la fuerza principal de los anilleros… Cuando el señor del
corto pero muy político; lo mejor que podemos decir de él es que es el portavoz de la comisión de control de TVE. No me extraña que Zapatero le dijera: “Ahora bien, tienes dos problemas: ganar en esa Comunidad es poner una pica en Flandes, pero te lo compensaré, como hice con la Trini; el otro, es más grave ‘amigo’ –le pasó la mano por el hombro- a ti no te conoce ni la madre que te parió”. -No te preocupes Pepe Luis –tienen mucha confianza- que ya he fichado para la televisión, gracias al compañero de partido Sopena y me ha prometido su
apoyo incondicional. Ya sabes que su experiencia en TV es dilatada. Figúrate, si en 1985 José Mª Calviño le nombra director de los servicios informativos de TVE. Durante esos años la armó cardina, pidieron los de Alianza Popular todos los días su cabeza y, se mofó de ellos. No existe un personaje más tendencioso que él. Y si en los goles de Butragueño a Dinamarca, fue capaz de sacar sobreimpresionado las siglas del PSOE ahora me ha prometido que cada vez que marque Cristiano Ronaldo, saldrá mi cara en las repeticiones, además del trato que me va a dar en su periódico progresista “El Plural”. Además tengo la colaboración y la ayuda de María Antonia Iglesias, que ya sabes que es un azote para la derecha y aunque se acalora y le da el corazón algún disgustillo, siempre está en la brecha. La Noria, es un programa líder de audiencia y eso me beneficiará. “Llevas razón, sólo los tontos tienen muchas amistades. El mayor número de amigos marca el grado máximo en el dinamómetro de la estupidez y te aseguro que el padrino que vas a tener reúne unas condiciones fantásticas” ¿Pero estás preparado? Tienes más una pinta de Hippie
Desde la mirada de Matute ✑ Víctor Corcoba Herrero
honestidad, jamás al servicio de lo políticamente correcto como ahora se dice. Para Ana María Matute lo "políticamente correcto" casi nunca es literario. No se puede decir más claro. Desde luego, el mejor servicio que podemos prestar a los desorientados no es adoctrinarlos como se viene haciendo ahora, sino infundirles la energía necesaria y
el silencio preciso, para que libremente al menos puedan reflexionar. Siempre se ha dicho que la meditación desenreda todos los nudos. La falta de introversión en la que hemos caído es un camino hacia la locura. El ensimismamiento lírico de Matute puede ayudarnos a despertar. Somos vidas comparti-
das, pero esto no da derecho a nadie a la destrucción de la conciencia. Nunca es tarde para compartir. Alcemos la voz. Porque la palabra, -como ha expresado Matute en sucesivos foros-, "es el arma de los humanos para aproximarse unos a otros". Ella tomó la escritura como forma de protesta, como fondo para su vida. "La palabra
/21
que aunque te pongas traje y corbata, es difícil engañar a nadie. -De eso nada, me he vuelto muy formal presi, en confianza, llevaré una máscara de hipócrita y un discurso fácil y me atreveré a todo lo que pueda hacer un hombre. Las conclusiones las dejaremos para los imbéciles. “Ten cuidado, lo que puede ser erudición y lo que se llama estilo, generalmente no es más que pedantería y amaneramiento. No me gustaría que te convirtieras en un picaflor”. “Recuerda que el político debe de hablar y obrar muchas veces sin haber pensado ni leído”. Este es el personaje que nos va a tocar sufrir durante varios meses. En vez de hacer política en la región, prefiere la pantalla para darse a conocer y disputar la presidencia a Juanjo –le llamo así por cercanía-. No me gustaría decirle que a pesar de verle los sábados en la TV, sigue siendo el gran desconocido, pues su erudición es tan parca como su bisoñez y, le quiero recordar que la política, aunque es quizá la única profesión para que no es necesaria ninguna preparación, a veces, los ciudadanos castellanos-leoneses, lo exigimos y tenemos la convicción de que tú no das la talla. es lo que nos salva"- llega a decir. Además, lo hizo desde la sencillez. No en vano, lo sencillo siempre es lo más verdadero. Hay tantos paraísos inhabitados que convendría llenarlos de almas; los cielos de Matute, nos llaman a la hondura a través del tupido bosque de sus obras. Ella misma ha compartido el malestar con el mundo mediante el hilo de su sabia literatura. Se agradece para huir del falso Olimpo de los charlatanes. Nos acorralan. Gracias Matute por liberarnos de la mezquindad. Un lector.
El Señor
DON MARIANO MELITON GARCIA PEREZ
Falleció en San Vicente del Palacio, el día 20 de Noviembre de 2010, a los 79 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Aceras no aptas para caminar Una vecina de la zona, acudió a este semanario indicando que había ido al Ayuntamiento a pedir que se limpiara de hierba la acera de la calle Madre Cándida “porque entre eso y las señales no se cabe” y que, tras asegurarle que era cosa del servicio municipal y que se limpiaría, así de “limpia” estaba la acera en la mañana del jueves.
Su esposa, Rosa Izquierdo Nieto; hija, Lourdes García Izquierdo; hijo político, Jesús María Pérez Sobrino; nietas, Lourdes, soraya y demás familia, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Lunes día 15 a las 1 de la tarde en la Iglesia parroquial de San Vicente del Palacio y acto seguido la conducción del cadáver al Cementerio de dicha localidad.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
Comarca 22/
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Zona sur
❚ El Carpio
Un total de 36 pueblos recibirán ayudas de la Diputación para el arreglo de sus caminos agrícolas
La Diputación financia la catalogación de 404 cajas del Archivo Municipal
J. Solana
La Diputación Provincial de Valladolid dio luz verde al Plan de actuaciones para la adecuación de la Red Viaria de Interés Agrícola y Provincial 2010Caminos Rurales, del que se beneficiarán 36 municipios de la zona sur de la provincia, comarca de Medina del Campo, y un total de 191 pueblos de Valladolid. La inversión prevista para las localidades de Aguasal, Alaejos. Almenara de Adaja, Ataquines, Bobadilla del Campo, Bocigas, Brahojos de Medina, El Carmpillo, El Carpio, Castrejón de Trabancos, Castronuño, Cervillego de la Cruz, Freno el Viejo, Fuente El Sol, Fuente Olmedo, Lomoviejo, Medina del Campo, Muriel de Zapardiel, Nueva Villa de las Torres, Olmedo, Pozal de Gallinas, Puras, Ramiro, Rubí de Bracamonte, Rueda, Salvador de Zapardiel, San Pablo de la Moraleja, San Román de Hornija, San Vicente del Palacio, La Seca, Serrada, Sieteiglesias de Trabancos, Tordesillas, Valdestillas, Velascálvaro, Villaverde de Medina y La Zarza asciende a 59.560 euros, siendo la subvención global, que beneficia a 191 de los 222 pueblos de Valladolid de 300.000 euros.
CRITERIOS DE CONCESIÓN El criterio establecido por la Diputación para atender la totalidad de las subvenciones solicitadas por los Ayuntamientos se ha realizado en función de la extensión de cada municipio. A tenor de esto, la institución provincial catalogó los pueblos en tres categorías: Municipios con un término municipal con exten-
Localidades beneficiarias de la Zona Sur
MUNICIPIO
Aguasal Alaejos Almenara de Adaja Ataquines Bobadilla Bocigas Brahojos El Campillo El Carpio Castrejón Castronuño Cervillego Fresno el Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Lomoviejo Medina del Campo Muriel de Zapardiel Nueva Villa Olmedo Gallinas Puras Ramiro Rubíde B. Rueda Salvador de Z. San Pablo de M. San Román de Hornija San Vicente del Palacio La Seca Serrada Siete Iglesias Tordesillas Valdestillas Velascálvaro Villaverde La Zarza TOTAL
OBRA
Camino Badalva Circunvalación, El Peral, La Casita y entradas El Vaho y Arévalo Calzada Vieja, las Canteras y varios Medina, Madrigal, la Calzada y otros El Runel, los Vinateros Velascalvaro, Carpio y otros Camino Villaverde Brahojos-Bobadilla, Madrigal-Castrejón y otros Santana, la Cañada, Medina, la Mocha Motalanes, Malpica, Sieteiglesias y otros Bobadilla, Velascálvaro y Madrigal Salamanca y Cantalapiedra Blaconuño, Alberjón, Los Pozuelos y otros Calzada de ciruelos Madrigal y Honcalada Cañadas diversas y varios Lomoviejo, Sinlabajos y San Estebán Carpio, Torrecilla, Castrejón y las Vegas Las Cuestas, Llano,, Hontanar y Molino Calabazas y La Zarza Camino Río Belbis, Moraleja y Calvario Santa Marina, Fuente la Piedra y otros Carretas, Fara, del Montico y otros Madrigal, las Bodegas, Donvidas y otros Vado, Revuelta, Montejo y otros Caminos: Isla, Paredones, Requejada La Vega, Lomoviejo y Real de Madrid Colada de Vascarlón Camino San Miguel Valdeabutarda, Mescabello y otros Villavieja del Cerro a Matilla de los Caños Cañada, camino de Matapozuelos y otros Camino de Cervillego y otros Torrecilla y del Codonal Los Carboneros y de la Reja
sión superior a los 100 kilómetros cuadrados, entre los que se encuentran 8 pueblos, a los que se destina una inversión de 2.412 euros; localidades con un término comprendido entre los 50 y 100 kilómetros cuadrados, categoría en los que se enmarcan
un total de 31 municipios, que percibirán una subvención de 1.700 euros; y pueblos con un término municipal inferior a los 50 kilómetros cuadrados, entre los que se encuentran 152 núcleos urbanos que percibirán una ayuda de 1.500 euros.
EXTENSIÓNSUBVENCIÓN (euros)
27,02 102,49 17,16 42,6 32,7 16,32 27,44 32,8 56,5 30,2 124,46 21,33 64,46 20,95 13,61 27,57 153,14 22,52 35,81 129,39 35,1 10,84 21,2 25,59 90,5 26,32 24,91 41,76 37,9 65,9 24,19 61,29 141,68 36,29 23,03 59,19 23,98
1.500 2.412 1.500 1.500 1.500 1.500 1.500 1.500 1.700 1.500 2.412 1.500 1.700 1.500 1.500 1.500 2.412 1.500 1.500 2.412 1.500 1.500 1.500 1.500 1.700 1.500 1.500 1.500 1.500 1.700 1.500 1.700 2.412 1.500 1.500 1.700 1.500 59.560
Con esta subvención, los municipios de la comarca de Medina del Campo, incluida la “Villa de las Ferias” podrán abordar la reparación de sus caminos, algunos de los cuales se encuentran en mal estado de conservación.
El Ayuntamiento se erige en el mayor beneficiario de los 8 municipios a los que la institución provincial destina 20.774 euros para dicho fin Redacción
La Diputación de Valladolid dio luz verde a la ampliación del Programa de Archivos Municipales 2010, que beneficiará a un total de 8 municipios de la provincia, entre los que se encuentran Almenara de Adaja y El Carpio, ambos de la comarca de Medina del Campo, con una inversión total de 20.274 euros. Además de Almenara y El Carpio se beneficiarán de este programa las localidades de Fompedraza, Villalán de Campos, Villalba de la Loma, Villán de Tordesillas y Villardefrades, además de la Mancomunidad “Campo de Peñafiel”. La labor a realizar en el archivo de Almenara de Adaja se centrará en 114 cajas con un presupuesto de 1620 euros, para lo que la Diputación Provincial aportará 1.458 euros y el Ayuntamiento el resto. Por su parte, la selección, catalogación e inventariado del archivo de El Carpio beneficiará a 404 cajas, con un presupuesto de 5.743 euros, de los que 5.169 correrán a cargo de la institución provincial y 574 al del erario municipal. De esta forma, El Carpio se erige como la localidad que más fondos recibirá para su archivo de todo el conjunto de los municipios beneficiarios. La aportación de la Diputación Provincial a los 6 municipios restantes es la siguiente: Fompedraza, 2.559 euros; Villalán de Campos, 1.701; Villalba de la Loma, 2.431; Villán de Tordesillas, 1.407; Villardefrades, 2.367; y Mancomunidad Campo de Peñafiel, 1.151 euros.
Sテ。ADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
El Gobierno y la Junta destinan a la comarca de Medina más de 4 millones de euros dentro del Plan de Convergencia El mismo contempla para el conjunto de la provincia un total de 8.112.575 euros J. Solana
Alonso Morales y don Facundo
Aspecto de la iglesia durante el homenaje
◗ Rueda
Los vecinos homenajearon de forma masiva a Facundo Simón Una misa concelebrada y diversos obsequios reconocieron públicamente la labor de este sacerdote que ha permanecido al frente de la parroquia durante 22 años Solana
Cientos de ciudadanos de Rueda acudieron el sábado a la iglesia parroquial de “La Asunción” con motivo del homenaje que las instituciones locales y los colectivos del municipio, además de numerosos sacerdotes llegados de otros municipios, rindieron a Facundo Simón, párroco de Rueda desde hace 22 años y popularmente conocido por todos como Don Facundo. Los actos comenzaron con una misa concelebrada por sus compañeros y cantada por los coros infantil y de adultos de Rueda, que Don Facundo siguió desde un sitial de honor. En el transcurso de la eucaristía, concretamente en el sermón, el predicador glosó la trayectoria del párroco a lo largo de su vida sacerdotal, enormemente vinculada a la localidad y orientada al “servicio de todos y en todo momento”. A la finalización de la misa, Victoria del Pozo, la presidenta de la Asociación de Mujeres “La Asunción”, colectivo que en cierta medida fue el promotor del homenaje, tomó la palabra para ofrecer a Don Facundo una placa conmemorativa del acto, que el párroco recibió de forma visiblemente emociona-
da.
Por su parte, el alcalde de Rueda, que también dirigió unas palabras al párroco y a los asistentes al acto, entregó al sacerdote, en nombre del Ayuntamiento, la “Medalla de
Oro de la Villa”, que, de nuevo con una grande y perfectible emoción, recibió Don Facundo. Para concluir los actos de homenaje, se ofreció un concierto de violín. Además, conocedores de la forma de trabajar
Misa concelebrada en la iglesia de “La Asunción”
del párroco, los vecinos organizaron una colecta que entregaron a Don Facundo Simón, cuya recaudación destinará el párroco a obras sociales y de caridad, presumiblemente a través de “Caritas Diocesana”.
El Plan de Convergencia que suscribieron el miércoles el Gobierno Central y la Junta de Castilla y León, contempla para la comarca de Medina dos proyectos: el primero de ellos, relativo a la creación de un Centro de Investigación del Piñón de Pedrajas de San Esteban, con vocación comarcal, por importe de dos millones de euros; y, la mejora de la carretera AtaquinesFuente el Sol-Castrejón, por un monto de 2.112.575 euros. Dichas cantidades se completan con otros cuatro millones de euros, dentro del conjunto provincial, que irán destinados a la creación de un Polo Industrial en Impulso del Vehículo Eléctrico, en Valladolid; así lo explicó, en la misma tarde del miércoles en la sede del PSOE medinense, el secretario de Organización de dicho partido y portavoz en la Diputación, Juan José Zancada Polo. Zancada resaltó también el consenso obtenido para la firma del Plan de Convergencia, entre el PP y el PSOE, que ha permitido “que los fondos que llegarán a la provincia de Valladolid, por importe de 8.112.575 euros, y a la Comunidad de Castilla y León, por un total de cien millones, no se vayan a otras regiones”. En lo que respecta al reparto de dichos fondos en las nueve provincias, los criterios que han seguido ambas formaciones políticas han estado en función de la renta de cada una de ellas en su convergencia con la Unión Europea, y de la evolución de la población, además de una parte adjudicada de forma lineal. Con este Plan se da cumplimiento, según explicó Zancada, al artículo 59 del Estatuto de Autonomía, que establece que la Comisión de Cooperación Estado-Junta de Castilla y León supone un marco permanente de cooperación de ámbito general entre ambas partes.
Sテ。ADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Subvenciones para obras y equipamientos urgentes
❚ El Carpio
Ocho municipios de la comarca, beneficiarios de las ayudas de la Diputación Provincial Solana
Un total de 8 municipios de la comarca de Medina del Campo recibirán sendas subvenciones de la Diputación, destinadas a obras y equipamientos urgentes o de escasa cuantía como adquisición de mobiliario, reparaciones de inmuebles públicos y otras dotaciones municipales, instalaciones relacionado con el abastecimiento, saneamiento, electricidad y otros servicios locales. Dichas ayudas, concedidas a Alaejos, Bocigas, El Campillo, Cervillego de la Cruz, Muriel de Zapardiel, Serrada, Villaverde y La Zarza se enmarcan dentro de un paquete de 210.200 euros, del que se benefician 62 pueblos del conjunto de la provincia.
Municipio
Localidades beneficiaras de la Zona Sur
Alaejos
Bocigas
Concepto subvención
Adquisición mobiliario oficinas municipales
Reparación alumbrado publico
El Campillo
Reparación cubierta descalcificadora
Muriel de Zapardiel
Reparación fuga agua
Villaverde de Medina
Punto limpieza vehículos agrícolas
Cervillego de la Cruz Serrada
La Zarza
Reparación tuberías agua
Cantidad 3.500
1.100
1.900 1.300 800
Reparaciones piscina
4.500
Reparación balcón Casa Consistorial
1.400
5.500
La localidad acogerá el sábado la presentación del estandarte de la Asociación “Cuatro ermitas” El acto tendrá lugar a las 19.00 horas, en la parroquia de Santiago Apóstol J. Solana
La Asociación “Cuatro ermitas” presentará el próximo sábado, 4 de diciembre, su estandarte y “Cruz guía”, en el transcurso de un acto posterior a la eucaristía que se celebrará a las 19.00 horas, en la iglesia parroquial de la localidad de El Carpio, según la convocatoria del “alma mater” de dicha asociación y párroco de El Carpio, Bobadilla del Campo y Brahojos de Medina, José Luis Rubio Willem. Esta iniciativa asociativa en la que participan las localidades de El Carpio, Alaejos, Nava del Rey y Torrecilla de la Orden, titulares de las ermitas de la Virgen de la Consolación, de “La Casita”, de la Concepción y del Carmen, respectivamente, nació hace unos meses con el fin de dinamizar la vida cultural de los municipios participantes y servir de vehículo de relación entre los vecinos de dichas localidades a través de una serie de actividades, alguna de las cuales ya han visto la luz. Tras el acto de presentación, los concurrentes podrán asistir a una cena de hermandad en un restaurante carpeño.
La Mancomunidad “Tierras de Medina” presentó ayer en INTUR su “Guía digital” Promociona la oferta turística de la comarca con motivo de la exposición “Las Edades del Hombre” J. Solana
La Mancomunidad “Tierras de Medina” presentó ayer, en la Feria INTUR, en el stand de Medina del Campo, la Info Guía Digital “Tierras de Medina 2011”, que tiene como fin promocionar el turismo en la comarca, a efectos de de próxima Exposición de “Las Edades del Hombre”. La Guía Digital recoge los museos existentes en la zona, las casas rurales, las posibilidades de ocio, las bodegas existentes y el enoturismo, por citar sólo algunos ejemplos de la oferta de ocio con que cuenta la comarca.
Sテ。ADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
PUBLICIDAD
Olmedo 28/
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La Banda de Música ofrece hoy el concierto de Santa Cecilia Bajo la dirección de Emilio González Lorenzo, la Agrupación Musical lleva los ritmos latinos al Centro de Artes Escénicas de San Pedro J. Solana
La Agrupación Musical Olmedo-Banda de Música, que celebró con misa y cena de hermandad la onomástica de su patrona, Santa Cecilia, ha programado para las 20.00 horas de hoy sábado, en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, el ya tradicional Concierto Extraordinario, dirigido por Emilio González Lorenzo. Para la ocasión, la Banda de Olmedo ha preparado un repertorio de homenaje a la música hispanoamericana, en el que brillarán con luz propia los ritmos latinos. Todo ello sin desdoro del tradicional pasodoble español, que llegará con las notas de “A mi madre”, de Roque Baños. La Banda de Olmedo se nutre, en cuanto a componentes, de la Escuela Municipal de Música de la localidad, que figura en el Registro Oficial de la Junta de Castilla y León. En la actualidad, dicha escuela, dirigida también por
Un total de 87 alumnos del Colegio Público “Tomás Rojomaro” aspiraron, dentro de la convocatoria realizada por el Ayuntamiento, a erigir sus trabajos pictóricos como carteles anunciadores de la Navidad olmedana, dentro de las dos categorías previstas. Las ganadoras resultaron ser, dentro de la categoría Infantil, las niñas Lucía Rodríguez Carretero y Alicia de la Puente
La ayuda autonómica esta destinada a la formación de personal, dentro del cuarto Plan Regional de Empleo 2007-2010 Redacción
González Lorenzo, cuenta con un total de 100 alumos que reci-
La Navidad de Olmedo ya tiene carteles anunciadores J.S.
La Junta de Castilla y León subvenciona con 572.000 euros a la empresa Faurecia
Bueno, quienes recibirán como premio lotes de material escolar por importe de 50 y 30 euros, respectivamente. En la categoría de Primaria, los premios fueron a parar a manos de Celia Sierra Bueno y Alicia Mercedes Fernández Arnáiz, quienes también recibirán en libros las dotaciones de 50 y 25 euros, respectivamete, contempladas en la convocatoria de carteles anunciadores de la Navidad de Olmedo, según fuentes municipales.
Banda de Música de Olmedo / Pío Baruque Fotógrafos
ben, de manos de profesionales, las enseñanzas de solfeo, inicia-
ción, piano e instrumentos de viento y percusión.
El Taller Ocupacional de Mojados pone en escena “Alicia en el país de las maravillas” Solana
El Centro de Artes Escénicas de San Pedro ya está preparado para acoger, el próximo viernes, 3 de diciembre, la representación de “Alicia en el país de las maravillas”, que llegará de la mano de los Alumnos del Taller Ocupacional de la vecina localidad de Mojados. A la representación, que tendrá lugar a las 13.00 horas, asis-
tirán, para acompañar a los componentes del Taller Ocupacional, los alumnos del Colegio Público “Tomás Romojaro”. Según informó la concejala de Cultura, Mercedes Fernández Galera, “la entrada es completamente libre y, aunque una parte del aforo de San Pedro estará ocupada por los escolares, pueden concurrir a la representación todos los ciudadanos que quieran sumarse a esta iniciativa”.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, presidido por su titular Juan Vicente Herrera Campos, aprobó una subvención por valor de 572.000 euros para financiar acciones de formación de los empleados de Faurecia Automotive, enmarcada dentro del IV Plan Regional de Empleo de Castilla y León 20072010. Esta empresa ubicada en la localidad de Olmedo, cuenta con más de 200 plantas en 32 paises y da empleo a 62.000 trabajadores. La necesidad de innovar de forma constante en sus procesos productivos, adaptándolos a las nuevas tecnologías requeridas por el mercado actual, para mantenerse como líder en fabricación de componentes para el automóvil y su motor, ha sido el motivo de la concesión de la subvención anteriormente aludida, que permitirá a Faurecia rentabilizar sus procesos productivos y mantener la actual plantilla, que se vio mermada como consecuencia de un incendio acaecido hace ya tiempo. El IV Plan Regional de Empleo de Castilla y León 20072010 hace especial referencia al fomento de las acciones de cualificación profesional adaptada a los cambios tecnológicos y a la innovación acordes con las demandas empresariales. En el mundo laboral, los procesos productivos se ven directamente afectados por los avances tecnológicos, por eso se hace necesario contar con trabajadores que reúnan la cualificación suficiente para dar respuesta a esas necesidades y así incrementar los niveles de productividad.
Sテ。ADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Nava del Rey 30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
El carmelita Francisco Oreja predicará la novena de Nuestra Señora de la Concepción La secular “bajada” de la “Virgen de los Pegotes” tendrá lugar el martes J. Solana
El prior del convento de los Carmelitas de Medina del Campo, Francisco Sánchez Oreja, será el encargado de predicar este año, en el Convento de las Capuchinas de los Sagrados Corazones, el novenario de la Concepción, que comenzará el martes, al término de “La Bajada” en carroza de la imagen de la Virgen de los Pegotes, flanqueada por hogueras. De esta forma, Nava del Rey, rinde tributo a una tradición secular que se pierde en la noche de los tiempos. Y es que las primeras referencias locales a Nuestra Señora de la Concepción se remontan a mediados del siglo XVI, fecha en la que se construyó la ermita el mismo nombre en el “Pico Zarcero”, donde poco después se asentaría el convento de San Agustín. Posteriormente, al haber abandonado los agustinos la misma, el templo retornó al culto público a la Virgen bajo la advocación de Nuestra Señora de la Cuesta o del Pico Zarcero, aumentando su devoción durante el siglo XVII con numerosas procesiones y rogativas a fin de encomendar las cosechas a la voluntad mariana. En 1745, el Ayuntamiento se hizo eco de esta devoción y procedió al nombramiento de “La Concepción” como Patrona de Nava del Rey,
acordando además celebrar de forma perpetua un novenario en su honor del 30 de noviembre al 8 de diciembre, bajando para ello la imagen, en procesión, desde la ermita a la parroquia, el día 6 de diciembre.
En 1745 llegaron los pegotes Momentos antes de la primera celebración de 1745 se declaró una tormenta que obligó a retrasar la procesión y a iluminar el trayecto con hogueras y antorchas o “pegotes”. El resultado fue tan vistoso que el fuego se instalaría en Nava de forma definitiva para este evento.
Preparativos de las hogueras que arderán el martes
Hasta 1893 la imagen de la Virgen “bajo” en andas o carruajes de vecinos, pero en dicho año la familia Pino Rodríguez costeó la carroza acristalada existente en la actualidad, que hoy como ayer utiliza las mulas para su tracción. El ganado es conducido por los populares muleros que retan a la gélida noche navarresa con el vino añejo ofrecido por algunos vecinos. Además, es costumbre que los muleros protejan sus cabellos del fuego con pañuelos y fumen los grandes puros que les obsequia el Ayuntamiento. En la carroza, con la imagen situada en la parte anterior,
“bajan” siempre un representante del Ayuntamiento, el párroco y un descendiente de la familia Pino. La Bajada se celebró hasta año 1962 el día 6 de deciembre, fecha que fue modificada por el Ayuntamiento para que la imagen permaneciese durante todo el novenario en la iglesia de los Santos Juanes. Un destino que este año se verá alterado por el cierre de dicho inmueble sacro, a consecuencia del estado ruinoso de sus bóvedas. Tal situación ha provocado que la imagen tenga que pernoctar este año, en medio de la gran alegría de sus morado-
Horario
de la procesión de “Bajada”
18.00 h. Preparativos de mulas, muleros y coche de la Virgen, en los locales de la “Cámara Agraria”. 18.30 h. Reparto de “Pegotes” en el Ayuntamiento. 19.00 h. Llegada del coche al Ayuntamiento y recogida de autoridades. 19.15 h. Llegada del carruaje a la ermita de Nuestra Señora de la Concepción, introducción de la imagen en la urna acristalada y comienzo de la procesión de “Bajada”. 19.30 h. Llegada de la procesión al casco urbano, calle Manuel Salvador Carmona. 20.00 h. Llegada d la imagen a la Plaza Leziniana (Iglesia parroquial de los Santos Juanes. 20.10 h. Fin de la procesión de “Bajada” en el convento de las Capuchinas de los Sagrados Corazones e inicio de la novena. 20.30 h. Degustación de castañas, dulces y vino de Nava del Rey, en la Casa de Cultura.
ras, en el convento de la Capuchinas de los Sagrados Corazones, donde permanecerá hasta la tarde del día 8, en el que se celebrará, con asistencia de miles de personas, la “Subida” o retorno de la imagen a la ermita, en medio de los vítores y piropos tradicionales y con el mismo ritual de la “Bajada”. Dos procesiones que, conjuntamente, disfrutan de la Declaración de Interés Turístico Regional. Antiguamente, existía la costumbre de aprovechar las brasas de las hogueras para asar castañas, de donde nace la advocación de “Virgen de las Castañas”. Es tradición degustar tales frutos secos al finalizar la “Bajada” y la “Subida”.
Tordesillas
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/31
Medrano y Zarzuelo inauguraron el sábado el Centro de Ocio Juvenil El nuevo inmueble, que ha supuesto una inversión de casi medio millón de euros, está orientado básicamente a jóvenes de entre 10 y 16 años de edad
multimedia y video consolas; una cuarta sala se destina a todo tipo de cursos, charlas o forum; y una quinta a talleres establecidos por las monitoras a sugerencia de los jóvenes. A mayores existe una Sala de Actividades, en la que los usuarios podrán jugar al futbolín, a los dardos, fútbol chapas o a cualquier otro juego donde sea necesario un espacio amplio. Además, debido a que una de sus paredes está recubierta con espejos, puede ser utilizada como sala para realizar aeróbic o cualquier otro deporte.
Solana
El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, y la alcaldesa de Tordesillas, Marlines Zarzuelo Capellán, acompañados por diputados provinciales, miembros de la Corporación municipal y vecinos, inauguraron el pasado sábado el nuevo Centro de Ocio Juvenil de Tordesillas, que ha supuesto una inversión global de 494.491 euros, financiados a través de los Planes Provinciales, a tenor de los cuales la Diputación ha aportado un total de 345.734 euros y el erario municipal 148.757 euros. Durante la inauguración, el presidente Medrano resaltó “el valor lúdico y formativo de estos centros para los niños y adolescentes de los pueblos, que satisfacen además una de las demandas más recientes de los alcaldes y alcaldesas”. Por su parte, Zarzuelo aseguró estar “muy ilusionada” por este nuevo centro juvenil y espera “de todos los vecinos, jóvenes y adultos, que se cuiden con esmero este tipo de instalaciones públicas y de gran interés social”. Este Centro de Ocio, con cinco espacios diferenciados, está dirigido a jóvenes entre 10 y 16 años y fue concebido como un equipamiento público comunitario de titularidad municipal, cuya principal finalidad es favorecer el desarrollo y educación de jóvenes, fomentando el encuentro, la información, comunicación y producción cultural de los mismos para mejorar su formación integral. El inmueble se articula en torno a una sala polivalente que puede ser adaptada para realizar multitud de actividades. Un
Arriba, juegos de mesa. Abajo, Zarzuelo y Medrano no resistieron la tentación de jugar al futbolín
segundo espacio oferta todo tipo de juegos de mesa, además de
prensa y revistas de carácter semanal y mensual. Una tercera
zona está destinada al ocio a través del juego con tecnología
MATERIAL PARA 30 CENTROS JUVENILES La Diputación destina entre 2009, 2010 y 2011, un total de 450.000 euros para la adquisición de material para la dotación de 20 nuevos Centros de Ocio Juvenil de la provincia. Los diez Ayuntamientos beneficiarios en 2009 fueron Tiedra, Villaverde de Medina, Tordesillas, Villalón de Campos, Rueda, Cigales, Nava del Rey, Traspinedo, Renedo y Mojados. Con cargo al Presupuesto del año 2010, los 10 municipios beneficiarios han sido Ataquines, Campaspero, Cogeces del Monte, Fresno el Viejo, Matapozuelos, Mayorga, Tudela de Duero, Valdestillas, Villabrágima y Viloria del Henar. Finalmente, pata 2001, la Diputación Provincial consignará en sus presupuestos una partida de 150.000 euros, hasta completar los 450.000. Con cargo esta subvención los ayuntamientos podrán adquirir muebles, material audiovisual y juegos de mesa, por poner sólo algunos ejemplos del material financiable.
32/
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TORDESILLAS
El CIT elegirá a una joven para representar a Juana I de Castilla en los actos de 2011 El plazo de inscripción de las aspirantes permanece abierto hasta el próximo día 15 de diciembre Redacción
El Centro de Iniciativas Turísticas de Tordesillas (CIT) hizo pública la convocatoria para las candidatas que quieran encarnar a Juana I de Castilla en los actos relacionados con la última de los Trastámara, que se celebren en Tordesillas a lo largo de 2011. Aquellas aspirantes a encarnar a Juana I pueden presentar sus candidaturas hasta el día 15 de diciembre, siempre y cuando reúnan los siguientes requisitos: tener 29 años en marzo de 2011, conocimientos mínimos sobre Juana I, disponibilidad para atender a los medios de comunicación cuando sea requerida, montar a caballo, ser vecina de
Tordesillas y disponibilidad para participar en marzo de 2011 en la recreación de la entrada de Juana I en Tordesillas. En 2011, se celebrarán los 502 años de la llegada de la Reina Juana I a Tordesillas, un hecho histórico que el Centro de Iniciativas Turísticas de Tordesillas viene conmemorando desde el año 2005. Según un comunicado de prensa, “el El CIT pondrá todo su esfuerzo en que la ilusión de una joven, vecina de Tordesillas, vea cumplida la realidad de representar a la Reina Juana I, madre de seis hijos, todos reyes, fuerte, enamorada, y sobre todo, una gran mujer que vivió aquí, con nosotros, durante medio siglo”.
◗ Fresno el Viejo
Fallece un joven de 28 años mientras jugaba un partido de “futbito” con los amigos Redacción
El joven fresnero, Agustín Marcos, soltero y de 28 años de edad, falleció el pasado sábado cuando llevaba alrededor de 10 minutos jugando un partido de futbito con amigos en el polideportivo municipal “La Vega”, de la localidad de Fresno El Viejo. El suceso acaeció a los pocos minutos de iniciarse el encuentro, alrededor de las 19.30 horas, momento en el que Agustín Marcos cayó al suelo, al parecer como consecuencia de una muerte súbita. Sus compañeros intentaron reanimarle sin éxito, interviniendo incluso un facultativo que se encon-
traba en el municipio. Según fuente familiares, Agustín era un deportista nato que hace un mes había recorrido el Camino de Santiago en Bici. Las mismas fuentes aseguraron que los jugadores “desconocían, por falta de publicidad, la existencia de un desfibrilador en la Casa de Cultura de la localidad, con el que se podría haberse intentado reanimar a Agustín” Alertado el 112 se desplazó hasta el polideportivo de Fresno una UVI móvil desde Medina del Campo para atender al joven, aunque la labor de los facultativos que viajaban en la misma resultó infructuosa.
PP y PSOE llegan a un acuerdo para construir el gimnasio del IES “Juana I” de Tordesillas La procuradora María Blanco reivindicó dicha infraestructura para la que el Ayuntamiento cedió los terrenos hace tres años
Redacción
La procuradora regional y concelaja de Olmedo, María Blanco Ortúñez, pidió al ejecutivo de la Junta de Castilla y León, en el transcurso de una intervención en las Cortes, que ejecute la construcción del Gimnasio del Instituto de Enseñanza Secundaria, IES “Juana I”, para el que el Ayuntamiento de Tordesillas cedió en 2007 la parcela pertinente, con el fin de que “los alumnos y el municipio dispongan de esta infraestructura el próximo curso escolar”. Todo ello mientras se alcanzaba en la Comisión de Cultura el pertinente acuerdo entre ambas formaciones políticas, PP y PSOE, para sacar adelante el proyecto. El comunicado del PSOE asegura que la procuradora señaló que, “aunque con retraso, ya es hora de que por fin hubiera un acuerdo parlamentario que respalde la construcción de un gimnasio en el Instituto de Enseñanza Secundaria Juana I de Castilla de Tordesillas”. La parlamentaria regional defendió en la Comisión de Educación de las Cortes de Castilla y León una proposición no de Ley registrada por el PSOE en enero de 2010, instando a la Junta a construcción de dicho gimnasio en la parcela cedida para tal efecto por el Ayuntamiento de Tordesillas en el año 2007 que ha sido aprobada por la Comisión. Blanco, que valoró “positivamente el respaldo parlamentario a la construcción del gimnasio, que dispone de terrenos desde hace tres años “sin que desde entonces se haya movido un papel por parte de la Junta”, no se paró en barras a la hora de
La procuradora regional María Blanco
“exigir” al PP que “actúe en coherencia con la aprobación de la proposición no de Ley y también apruebe la enmienda que en este mismo sentido ha elaborado el Grupo Parlamentario Socialista al proyecto de presupuestos de la Junta para 2011 y que la Junta actúe con agilidad para ejecutar el proyecto y el gimnasio sea una realidad de la que puedan disfrutar los alumnos en el curso 2011-2012”. Según el PSOE, cabe recordar que el Ayuntamiento de Tordesillas aprobó en pleno celebrado el 8 de mayo de 2007 la cesión gratuita a la Dirección Provincial de Educación de la
parcela de equipamiento municipal “E” de 1.597,78 metros cuadrados con destino a fin exclusivo de la construcción de un gimnasio para el Instituto de Enseñanza Secundaria Juana I de Castilla de Tordesillas”. Desde aquella fecha de la cesión “han transcurrido tres años sin que la Administración Regional haya iniciado la construcción del gimnasio”, por lo que aseguró Blanco que “confiamos en que a partir del paso dado hoy esta infraestructura urgente y necesaria para el instituto y para el municipio de Tordesillas se haga realidad lo más pronto posible”.
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
Provincia LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Plan E, Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local
/33
Vadillo visitó cinco pueblos de Tierra de Campos que recibieron 275.208 euros Las localidades de Palazuelo de Vedija, Villamuriel de Campos, Barcial de la Loma, Bolaños de Campos, Barcial de la Loma y Santa Eufemia del Arroyo ejecutaron en total cinco proyectos
quinto y último municipio que visitó Vadillo ha recibido del FEESL un total de 12.216 euros que han hecho posible la creación de 5 puestos de trabajo. La visita a Barcial se inició también en el ayuntamiento, para supervisar la única obra que se ha realizado con este fondo: el reverdecimiento, reforestación y actuaciones de mejora en el pinar y en el canal de desagüe.
J.S.
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo, visitó el lunes cinco localidades de Tierra de Campos para supervisar las obras que se están realizando con financiación del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL), Plan E del Gobierno para 2010. Vadillo recorrió obras de Palazuelo de Vedija, Villamuriel de Campos, Bolaños de Campos, Barcial de la Loma y Santa Eufemia del Arroyo en las que el Plan E ha invertido, de manera conjunta y a través de las ediciones de 2009 y 2010, 275.208 euros que han hecho posible la creación de 46 empleos directos. El periplo comenzó en Palazuelo de Vedija, que ha dispuesto este año de 28.919 euros del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, con los que ha realizado el proyecto de renovación de infraestructuras de saneamiento y red de abastecimiento en la calle Atocha, generando tres puestos de trabajo. Vadillo continuó su visita acercándose a Villamuriel de Campos, localidad a la que el FEESL ha destinado en el presente ejercicio 8.757 euros que han hecho posible la creación de 2 puestos de trabajo. Con dichos fondos, el Ayuntamiento ha realizado la adecuación de la red de abastecimiento de agua potable y sustitución de tuberías. Bolaños de Campos, tercer municipio que visitó el subdelegado, recibió del FEESL un total de 38.811 euros, en función del número de sus habitantes, que han hecho posible la creación de 16 puestos de trabajo. La visita a Bolaños comenzó en el
Dos aspectos diferentes de la visita realizada por Vadillo a Tierra de Campos
Ayuntamiento de dicha localidad, donde la inversión realizada se ha
traducido en tres proyectos de inversión: la instalación eléctrica
en el edificio del Centro Cultural “San Miguel”, con un presupuesto de 12.003 euros; la adecuación acústica del pabellón multifuncional, con una inversión de13.412 euros; y la urbanización de la calle Reguero, en su segunda fase, por valor de 13.396 euros. Vadillo recaló después en Barcial de la Loma, municipio al que el FEESL ha destinado 14.702 euros, con los que ha sido posible crear 3 puestos de trabajo. La visita a Barcial, se inició en el Ayuntamiento, para supervisar la única obra que se ha realizado con cargo a este fondo: la renovación de la red de abastecimiento de la calle San Pelayo. Santa Eufemia del Arroyo,
FEESL EN VALLADOLID El Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, dotado a nivel nacional con 5.000 millones de euros, da continuidad en 2010 a los objetivos del Fondo Estatal de Inversión Local de 2009. A la provincia de Valladolid le correspondieron, en función de su población, un total de 57.190.845 euros. Los 225 ayuntamientos de la provincia de Valladolid presentaron 384 proyectos de los denominados de inversión, con un presupuesto de 47,94 millones y una estimación de creación de empleo de 1.790. Hasta el momento han sido adjudicadas las obras de 370 proyectos y el Ministerio ya ha pagado el 85 % de 362 de ellos, con un monto superior a los 34 millones de euros. En cuanto a proyectos sociales, modalidad que recogió el FEESL en su convocatoria, 38 ayuntamientos presentaron un total de 84 poroyectos, lo que ha supuesto una inversión superior a nueve millones de euros, de los que se benefician 293.404 personas. Hasta el momento, el Ministerio ha efectuado el primer pago, el 85 % del total, de 81 proyectos, por valor de casi ocho millones de euros.
34/
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROVINCIA
Medrano giró una visita de inspección a la Escuela-Taller Hospital Viejo El presidente resaltó que “el noventa por ciento de los alumnos de las diversas etapas de esta iniciativa de la Diputación Provincial han conseguido su inserción laboral en el mercado de trabajo” Solana
“El noventa por ciento de los 694 jóvenes que han recibido formación y empleo en las siete fases de la Escuela-Taller ‘Hospital Viejo’ desde 1992 se han insertado en el mercado laboral”, así lo explicó el presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, en la visita que giró a la misma, ubicada en el Hospital Viejo, acompañado por el gerente regional del Ecyl, Germán Barrios; el vicepresidente primero y diputado de Presidencia, Alfonso Centeno Trigos, y el director de la escuela-taller, José Varona. Las obras de la EscuelaTaller “Hospital Viejo VII”, en su octava edición, comenzaron el 1 de noviembre de 2009 y permanecerán activas hasta el 30 de abril de 2011, con un programa va dirigido a jóvenes desempleados para conseguir su formación y cualificación en tareas de rehabilitación y restauración. El presupuesto global de las ocho Escuelas Taller Hospital Viejo desde 1992 asciende a 11.487.061 euros, siendo la aportación de la Diputación de Valladolid: 3.666.418 euros. El número de alumnos participantes en las ocho Escuelas Taller Hospital Viejo han sido 694, de los cuales 148 han sido mujeres. La formación y cualificación de los mismos se lleva a cabo en talleres de albañilería, carpintería, cantería. soldaduracerrajería-forja y pintura, además de dibujo, formación básica, seguridad y salud en el trabajo, alfabetización informática, formación en técnicas y búsqueda de empleo, sensibilización medio-ambiental, primeros auxilios y un largo etcétera. En este periodo inicial se han formado 507 jóvenes. Este programa, dirigido a jóvenes desempleados, aparece como el instrumento más adecuado para conseguir una formación en tareas de rehabilitación de edificios y la intervención en uno de ellos que les sirve de sede, además de facilitarles la inserción laboral. El objeto de la intervención de la Escuela Taller es la rehabilitación del edificio del antiguo Hospital Provincial. Dicho edificio cuenta con una superficie 20.145 metros cuadrados; de los que se han rehabilitado ya 12.545, de los que la Escuela Taller ha realizado el 32% de los tajos de obra de albañilería, cantería, carpintería, pintura y sol-
Dos momentos de la visita de Medrano a la Escuela Taller
dadura. El presupuesto de la EscuelaTaller Hospital Viejo VII es de 1.416.207 euros, de los cuales la Diputación de Valladolid aportó 624.423.
ACTUALES DESTINATARIOS Los destinatarios de la actual Escuela-Taller son 40 jóvenes desempleados con edades com-
prendidas entre 16 y 25 años, diez de ellos inmigrantes provenientes de Mali, Senegal, Mauritaria, Ecuador y Colombia, y tres son de etnia gitana. El objeto actual de la actuación es el Cuerpo Central del Hospital Viejo, en el que ya se ha ejecutado la sala de calderas en la planta semisótano y se está
interviniendo en la conexión del cuerpo central con el ala este. Se ha restaurado el solado del espacio libre exterior, construyendo también diverso mobiliario, puertas y ventanas y un stand para la reciente Feria AR&PA 2010.
EDUCACIÓN COMPLEMENTARIA Además de impartir forma-
ción ocupacional y práctica profesional en oficios relacionados con el ámbito de la rehabilitación de edificios, uno de los objetivos de la Escuela Taller Hospital Viejo VII, promovida por la Diputación de Valladolid, es proporcionar a los alumnostrabajadores la formación básica que les permita incorporarse a la vida activa o proseguir sus estudios en las distintas enseñanzas regladas. Desde que comenzó este último proyecto de Escuela Taller, el 1 de noviembre de 2009, y tras una evaluación previa del colectivo de cuarenta alumnos se constató que se contaba con un con colectivo muy heterogéneo en funciones de la edad de sus componentes, sus diferentes nacionalidades, etnias, culturas y aspectos socio-familiares. Sin embargo se detectaron similitudes importantes en los aspectos relacionados con la formación, abandono de los estudios en los primeros cursos de la educación secundaria y nivel muy básico de conocimientos con grandes carencias, además de la dificultad de contar con un grupo significativo de alumnos inmigrantes que no poseían las competencias básicas de comunicación en lo que afecta a lectura, escritura y manejo del idioma. Al comienzo de la Escuela Taller el nivel académico de los cuarenta alumnos era el siguiente: cinco tenían el graduado de la ESO y una persona había finalizado un ciclo de Grado Medio. El resto había comenzado a cursar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) pero la habían abandonado en los primeros cursos, Mención especial requiere el colectivo de alumnos inmigrantes que este año es un un colectivo representativo, un 23 %, y las minorías étnicas, con un 8 % del alumnado. Teniendo en cuenta esta realidad caracterizada por la diversidad, los responsables de la Escuela Taller han organizado un programa específico para motivar y orientar a los alumnos tratando de sensibilizarles sobre la importancia de la formación. De esta experiencia se han obtenido logros importantes como es el hecho de que un número importante de los alumnos se haya matriculado en educación de adultos para continuar su formación, a la par que se ha logrado una mayor precisión en el manejo de la lengua castellana del colectivo inmigrante.
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
PROVINCIA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias FALLECIÓ OVIDIO FERNÁNDEZ, EX PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN A primeras horas de la mañana del miércoles, falleció, como consecuencia de un infarto, el ex presidente de la Diputación Provincial de Valladolid Ovidio Fernández Carnero. Ovidio Fernández, conocido empresario de la hostelería vallisoletana, tras ser elegido concejal del CDS del Ayuntamiento de Valladolid, fue presidente de la Diputación de Valladolid entre 1987 y 1990, con el apoyo del PP, en el marco de los pactos de gobierno suscritos en esta época en el ámbito regional con el CDS en las instituciones de Castilla y León; tras su mandato le sustituyó en octubre de 2990 hasta 1991 el presidente popular Félix Calvo Casasola. El actual presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, destacó la personalidad de Ovidio Fernández como “un hombre trabajador y muy emprendedor en su ámbito empresarial y laboral”, reconociendo “su cercanía permanente con las gentes y los pueblos de la provincia de Valladolid” durante su época de presidente, “en la que destacaron, entre otras actuaciones, la creación del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Valladolid, además de coincidir como presidente en el traslado de la sede de la institución provincial de la Granja José Antonio al actual Palacio de Pimentel”.
MUSEO DE LAS “VILLAS ROMANAS” DE ALMENARA-PURAS Todos los fines de semana los visitantes que se acerquen hasta el Museo de las Villas Romanas (MVR) de Almenara de Adaja-Puras, situado a pocos kilómetros de Olmedo, podrán degustar gratuitamente diferentes vinos de la Denominación de Origen Rueda, visitar el museo arqueológico, la sala museística y la Casa Romana, además del parque temático infantil. Igualmente se podrá visitar la exposición temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”, de jueves a domingo de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Para más información, consultar con el teléfono 983.62.60.36. Además, el MVR cuenta con espacio MIMU para los más pequeños. EXPOSICIONES EN EL PALACIO PIMENTEL La Sala Provincial de Exposiciones, Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación de Valladolid, en la vallisoleta-
na calle de Las Angustias, ofrece hasta el ocho de diciembre la exposición de Félix Sanz y Monona Álvarez, “Vasijas y gestos”. Félix Sanz Sastre tiene obras en numerosas colecciones particulares nacionales e internacionales y en múltiples instituciones públicas; y Monona Álvarez ha participado en numerosas Ferias, certámenes, concursos, y en exposiciones colectivas e individuales. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 horas, y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales.
VISITAS AL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA Para descubrir el mundo del pan con demostraciones y degustaciones, regadas por vinos de la Denominación de Origen Rueda, durante todos los fines de semana, el Museo del Pan, ubicado en la localidad de Mayorga de Campos, Centro Turístico de la Diputación Provincial, ofrece sus instalaciones y actividades. Para más información, consultar en el teléfono 983.75.16.25. OFERTA DEL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo Provincial de Vino, ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece diversas catas diarias de caldos de la D.O. Rueda. Por otra parte, sus instalaciones acogen la exposición temporal “Artistas a las barricas”, así como otras muestras de carácter permanente. Para reservas y más información, contactar en el teléfono 983.88.11.99. CENTRO DE LA NATURALEZA DE MATALLANA (CIN) El Centro de Interpretación de la Matallana (CIN), ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores, ofrece visitas al centro del palomar, al vivero de plantas aromáticas, al centro de interpretación del ovino, ruinas monasterio cisterciense, hospedería. Información y reservas, en el teléfono 983.72.15.99. ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA De martes a domingo, el Canal de Castilla ofrece actividades de turismo activo para toda la familia. Además, la oferta se completa con diversas degustaciones de vino y la exposición “Mar de Campos”, de Eduardo Margareto.“Mar de campos” es una recopilación de veinticuatro fotografías del Canal de Castilla realizadas por Eduardo Margareto, gran conocedor del Canal y de nuestra provincia, que colabora una vez mas con la Diputación de Valladolid, tras hacerlo en otros proyectos
como la exposición itinerante sobre Tierra de Campos que cedió al CIN Matallana para su itinerancia y que actualmente se puede contemplar de manera permanente en el Albergue de Peregrinos de la Dársena del Canal de Medina de Rioseco. La exposición está apoyada con textos recopilados por el autor y por Roberto Jiménez, de escritores de gran relevancia, algunos relacionados con el Canal de Castilla a través de sus obras, tales como Raúl Guerra Garrido, Gustavo Martín Garzo o Sosa Wagner y otros con textos alusivos a la importancia del agua, a los paisajes… como los de Rafael Alberti, o a textos históricos como los del “Diccionario Geográfico-Estadístico” de Pascual Madoz. Además, existe la posibilidad de viajar en el barco “Antonio de Ulloa”. Más información en el teléfono 983.70.19.23.
OFERTA DEL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS El Valle de los 6 Sentidos, ubicado en Renedo de Esgueva, ofrece diversas actividades. En las instalaciones se pueden celebrar cumpleaños cualquier fin de semana del año (durante los meses de apertura del centro).Durante tres horas los participantes podrán disfrutar de juegos en el parque con un monitor, juegos para todos, merienda y bolsa de cumpleaños. Información y reservas en el teléfono 983.66.11.11. EXPOSICIÓN EN EL TEATRO ZORRILLA La Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla de Valladolid, propiedad de la Diputación Provincial, acoge durante estos días la exposición “Los dioramas pictóricos ilustristas”, de la que es autor el artista Javier Ruisánchez García. El horario de visita de la muestra será el habitual de la sala, de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00. OFERTA CULTURAL DE LA VILLA DEL LIBRO La Villa del Libro, centro turístico de la Diputación Provincial en la localidad de Urueña, ofrece estos días la posibilidad de visitar las librerías de la Villa del Libro y del Centro e-LEA. Además, en el Centro eLEA “Miguel Delibes” se exhibe, hasta hasta el 8 de diciembre la “Biblia visigóticoMozárabe de San Isidoro de León” (año 960); y del 8 de diciembre al 8 de enero, estará expuesta la “Biblia Románica de Burgos” (S. XII). Además, en la Librería-enoteca, Museo del Vino, se ofrecen de jueves a domingo diversas degustaciones en los siguientes horario: 12.00 h.
Degustación de vinos de la D.O. de la Provincia de Valladolid con productos de la Tierra. 18.00 h. Degustación de vinos dulces con repostería tradicional. Por otra parte se podrán visitar en el Centro e-LEA”Miguel Delibes” las exposiciones permanentes “Entre líneas, una historia de libro”, “Donde la luz llora” de Antonio Colinas y José Noriega y las exposiciones temporales “José Noriega y el gato gris ediciones”, así como encuadernaciones y grabados de Federico de Osorio. Más información en el teléfono 983.71.75.02.
PREMIO DE CREACIÓN LITERARIA “VILLA DEL LIBRO” El próximo día 30 concluye el plazo de presentación de los trabajos que opten al “Premio de Creación Literaria Villa del Libro” que, con vocación de convocatoria anual, este año está destinado a la novela. Dicho premio, convocado por la Diputación Provincial, está dotado con 15.000 euros, impuestos intuidos. Este Premio se convocará anualmente y de manera alterna en las modalidades de Novela y de Poesía y se concederá de acuerdo con las siguientes publicadas en su día por la Diputación Provincial de Valladolid. El concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el premio entre dos o más concursantes. CONCURSO DE CUENTOS NAVIDEÑOS EN FUENTE EL SOL Con el fin de contribuir al realce de las tradicionales Fiestas Navideñas y Reyes, la Asociación Para la Conservación del Patrimonio de Fuente el Sol (COPASOL), dentro de su actividad de fomento cultural, ha convocado la segunda edición del Concurso de Cuentos e Ilustraciones Navideñas, en el que podrán participar cuantas personas lo deseen, dentro de las siguientes modalidades: cuento infantil infantil a, hasta 5 años; infantil b, de 6 a 9 años; juvenil, de 10 a 16 años; y senior, de 17 años en adelante. La temática general será “Cuentos Navideños” y las obras específicas, dependiendo de la edad del concursante serán las siguientes: CuentoDibujo Infantil hasta 5 años, con un dibujo realizado en cualquier técnica en tamaño de A4 con alguna frase escritas en prosa y en lengua castellana que ilustre el dibujo; y CuentoDibujo Infantil de 6 a 9 años, con un dibujo realizado en cualquier técnica en tamaño de A3 con alguna frase escrita en prosa y en lengua castellana que ilustre el dibujo. En modalidad juvenil se
presentará únicamente texto, sin ilustraciones, con un mínimo de 3 páginas y máximo de 5, escrito en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio por una sola cara y con un tamaño de letra en ordenador de Arial 12 o similar; el la senior sólo se admitirán trabajos sin ilustraciones, con un mínimo de 4 páginas y un máximo de 6, escrito en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio por una sola cara y con un tamaño de letra en ordenador de Arial 12 o similar. Las obras serán inéditas y no habrán recibido premio o mención en ningún otro certamen. Cada concursante solo podrá presentar una obra y deberá hacerlo por cuadruplicado ejemplar, usando seudónimo, y en un sobre cerrado y aparte, figurarán el nombre y apellidos del autor, su fecha de nacimiento, dirección y título de la obra. En la cara anterior del sobre se hará constar el seudónimo utilizado. El fallo del Jurado tendrá lugar el día 2 de Enero de 2011, entregándose los premios en un acto cultural en Fuente el Sol Las obras se podrán entregar a:en el domicilio de cualquiera de los miembros de la junta directiva de la Asociación COPASOL., en la parroquia los días de culto y en el Ayuntamiento siendo el 15 de diciembre la fecha tope para la entrega de los mismos. Se establece un premio, para cada una de las categorías y diploma, para los ganadores y participantes. El ganador deberá recoger el premio personalmente en el transcurso del acto de entrega previsto.
OFERTA DE LA DIPUTACIÓN EN INTUR Hasta mañana domingo, la Diputación Provincial realiza su oferta en la Feria INTUR, bajo el lema “Valladolid, para perderse” Estos días, el stand de la Diputación dará cobertura a las iniciativas públicas y privadas en torno al turismo rural y naturaleza; el enoturismo y la gastronomía; los centros turísticos provinciales y municipales; fiestas, tradiciones y grandes eventos; los Caminos de Santiago; la historia y los castillos, o la edición 2011 de las Edades del Hombre en Medina del Campo y Medina de Rioseco El stand ofrece actividades diarias con Exploradores para “perderse por la Provincia de Valladolid”, el Laberinto, la Caja Mágica… Sorteos de menús diarios de ‘Cada estación, un gusto’… y para visitar los Centros Turísticos de la Diputación Provincial de Valladolid.
Región 36/
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el tercer mercado nacional de ganados del mes de noviembre, en el que se expusieron 334 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,00 a 5,10 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,00 a 4,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,50 a 3,60 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,05 a 3,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,90 a 3,00 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,47 y 0,49 euros las de clase extra; de 0,43 a 0,45 euros/kilo las de primera; y entre 4,00 y 4,10 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,00 y 23,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,00 a 5,10 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,50 a 13,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 154 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.
◗ Nuevo cultivo
Castilla y León acoge la primera plantación experimental ecológica de pistacho El proyecto de I+D+i, avalado por el CDTI, pretende demostrar la idoneidad de este producto como alternativa de cultivo rentable en la Comunidad La Voz
Castilla y León se ha convertido en pionera en la investigación experimental de cultivo ecológico de pistacho a través de un proyecto de I+D+i avalado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que persigue demostrar la idoneidad y rentabilidad de este cultivo como alternativa para el sector agrícola de la región. El proyecto, que cuenta con la colaboración técnica del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), está promovido por la Sociedad Cooperativa Pistacyl y tiene un presupuesto de más de 480.000 euros, de los que CDTI financia el 75%. Se está desarrollando en la localidad vallisoletana de Pozal de Gallinas, en tres parcelas de estudio en las que se han plantado alrededor de 7.000 portainjeros con plantas de pistacho injertadas con las cinco variedades principales que existen en el mundo. Se trata de la primera investigación de estas características que se desarrolla en España, La Voz
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha señalado que la decidida voluntad del MARM de “nuclear una posición común para defender una PAC fuerte que garantice la renta de los agricultores” tras la comunicación de la Comisión Europea sobre la reforma de la Política Agraria Común. La ministra ha destacado que la propuesta de la Comisión plantea una política agraria más verde basada en la seguridad alimentaria, el desarrollo de la actividad agraria y el suministro de alimentos de calidad de forma sostenible, competitiva y respetuosa con el medio ambiente. Rosa Aguilar ha señalado que ante el proceso de debate
Página 53
dado que hasta la fecha se ha investigado sobre variedades productivas y sobre la calidad del producto, pero muy poco sobre portainjertos con diferentes variedades, que son primordiales para determinar su adaptación a la zona. En principio, Castilla y León se muestra adecuada para el cultivo del pistachero, ya que se trata de un árbol que necesita más de 700 horas de frío y temperaturas calurosas en verano, con poca humedad relativa ambiental y diferencias importantes de temperatura entre el día y la noche. Sin embargo, tiene el inconveniente de que requiere alrededor de 10 años para entrar en plena producción, por lo que se trata de una inversión a largo plazo. Con este proyecto de investigación, que se prolongará hasta 2012, se pretende obtener la mayor información posible sobre las variedades y técnicas de cultivo que más se adaptan a la región así como sus rendimientos y problemas en cuanto a plagas y enfermedades, para
aumentar su producción de calidad en Castilla y León de modo que represente una alternativa rentable a los agricultores frente a la crisis provocada por la reforma del sector azucarero. Además permitirá reducir las importaciones nacionales de pistacho y que proceden, en su mayoría, de Irán, Irak, Turquía y Grecia. Para ello, el proyecto de investigación consiste en la plantación en cada una de las tres parcelas de 2.400 plantas de las 5 variedades más importantes de portainjertos de pistacho que existen en el mundo (480 plantas de cada variedad). Cada variedad, a su vez, está siendo probada con planta micorrizada, es decir, con un hongo huésped que le proporciona nutrientes minerales, y sin este elemento, con lo que se podrá comprobar su comportamiento y demostrar así si su uso mejora el
◗ Política Agraria Común
Rosa Aguilar buscará una posición común para defender una PAC fuerte que garantice la renta de los agricultores que se abre sobre la reforma de la PAC, el MARM tendrá como “seña de identidad un diálogo permanente y constante” y, en este sentido, ha anunciado próximas reuniones con las Comunidades Autónomas, Organizaciones Agrarias, Cooperativas Agroalimentarias, sindicatos, ONG's, grupos parlamentarios y eurodiputados españoles.
Estos encuentros tendrán como objetivo afrontar con una estrategia común y una posición fortalecida la reforma de la PAC “dado que es una política comunitaria fundamental para España”. La ministra también ha anunciado que mantendrá reuniones bilaterales con los Estados Miembros y con el Comisario de Agricultura de la
desarrollo y el crecimiento de los árboles, la productividad, la resistencia a plagas y enfermedades y al estrés hídrico y si aporta mejoras ecológicas y medioambientales. A su vez, en cada una de las tres parcelas se están aplicando diferentes técnicas de cultivo (cubierta vegetal permanente, cubierta vegetal temporal y cultivo tradicional). De este modo se determinará cuál es la técnica de cultivo mejor para cada variedad de pistacho y en el caso de que los resultados sean mejores con cubierta vegetal, qué tipo de cubierta es la idónea. El proyecto también contempla el estudio de otra plantación en superintensivo de 2 parcelas de 240 plantas cada una de la variedad más vigorosa conocida. Con ello también se podrá constatar cuál de los dos sistemas de plantación aporta una mejora en el cultivo. Comisión Europea. Rosa Aguilar ha señalado que la comunicación de la Comisión Europea sobre la reforma de la PAC es un documento “de carácter general al que faltan concreciones” que se irán precisando a lo largo del debate político y técnico. “Es un primer paso”, ha subrayado la ministra quien ha reiterado la necesidad de que España tenga una “posición común despejada para afrontar el proceso de una reforma de la PAC que responda a las necesidades y expectativas de nuestros agricultores”. La ministra del MARM, además, ha destacado que en la comunicación de la Comisión permanecen tres pilares fundamentales como son las ayudas directas, el desarrollo rural y los mecanismos de gestión de mercados.
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ Consejo de Gobierno
Aprobado el reglamento que refuerza la seguridad en pubs y discotecas al profesionalizar el control de acceso El objetivo es aumentar la seguridad de los ciudadanos dentro de los establecimientos públicos en los que se celebran espectáculos como conciertos o exhibiciones La Voz
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Reglamento del Derecho de Admisión en espectáculos públicos y actividades recreativas, que busca garantizar a los ciudadanos su derecho a acceder a establecimientos públicos con seguridad, el derecho de los empresarios a poner los medios para que la actividad y los espectáculos se desarrollen con normalidad y una profesionalización del personal de control de acceso. Los trabajadores de estos establecimientos deberán pasar un examen en la Escuela Regional de Policías Locales para poder ejercer. El objetivo de la nueva normativa sobre el derecho de admisión y el control de accesos es reforzar la seguridad de los ciudadanos dentro de los locales y establecimientos públicos como bares, pubs, discotecas y recintos en los que se celebran grandes espectáculos, como conciertos o exhibiciones. La normativa también contempla el derecho a los empresarios a garantizar el buen orden en sus establecimientos y espectáculos para que la actividad se desarrolle con normalidad y sin altercados y, por otro lado, establece garantías para que el personal de control de acceso sea especializado y profesional. En concreto, este personal se denominará Portero de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas (PEPAR) y no podrán desempeñar funciones atribuidas al personal de seguridad privada.
Este decreto regulador del derecho de admisión se aprueba en desarrollo de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Castilla y León. Con este texto se cubrirá el actual vacío normativo señalado. El Consejo Económico y Social (CES) valoró positivamente este texto tras destacar la "inseguridad jurídica" de los ciudadanos y de los establecimientos en esta materia. Será la Escuela Regional de Policía Local, ubicada en Ávila, la encargada de realizar el examen a los interesados en obtener la autorización para ejercer de forma profesional como personal de control de acceso en los establecimientos públicos. Los aspirantes deben tener al menos el título de graduado en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o el de Formación Profesional (FP) de grado medio. También deben carecer de antecedentes delictivos por la comisión de delitos o faltas contra las personas o el patrimonio. La Consejería de Interior y Justicia convocará los exámenes para obtener la autorización y después gestionará un registro de personal autorizado. El primero se convocará antes de un año desde la aprobación del decreto. Las pruebas serán de conocimiento y de carácter práctico. Incluirán cuestiones de contenido jurídico y normativo relacionado con los espectáculos públicos, recursos de protección y primeros auxilios, de control en situaciones de conflicto, de
valoración de personalidad y de aptitud psicológica para las funciones que deben desempeñar. Estas funciones están perfectamente definidas en el nuevo decreto. Debe asegurar el normal desarrollo de la entrada de personas, comprobar la edad, verificar en su caso la adquisición de entrada, controlar que no se supere el aforo, impedir que se saquen bebidas a la calle, facilitar las inspecciones o controles reglamentarios, facilitar el acceso a las personas con discapacidad, prestar auxilio básico a las personas que lo necesitan y, si procede, llamar al 112. Del mismo modo, los servicios de admisión tendrán obligación de prohibir la entrada a quien porte armas, carezca de la edad mínima, no haya abonado entrada si está establecida y autorizada y a quien origine o intervenga en altercados, exhiba ropa o símbolos que inciten a la violencia, el racismo o la xenofobia, muestre evidentes signos de embriaguez o trafique con sustancias ilegales, no presente unas mínimas condiciones de higiene personal de acuerdo con los usos sociales y que pueda causar molestias a otras personas, o cuando el aforo esté completo o se supere el horario permitido de apertura al público. El personal de control de acceso no puede portar armas y no puede utilizar la fuerza. En caso de que se produzcan incidentes o alteraciones del orden público debe reclamar la intervención del personal de seguridad del local o la intervención policial.
◗ Así como para mejorar la internacionalización
Creado un Registro de Agrupaciones Empresariales para favorecer la competitividad La Voz
La Junta de Castilla y León ha aprobado el proyecto de Decreto por el que se crea y regula un Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras con el objetivo de impulsar y extender prácticas de innovación a empresas con voluntad de emprender proyectos avanzados con otras entidades a través de los 22 planes sectoriales. Estas Agrupaciones, también conocidas como Clusters, favorecen la cooperación entre los agentes que constituyen la cadena de creación de valor: empresas (competidoras y proveedoras), organizaciones empresariales, Centros de formación (universidades, escuelas de negocios, escuelas de formación profesional) o centros de I+D (centros tecnológicos u organismos de investigación). De esta forma, se generan ventajas económicas y competitivas para los miembros de las agrupaciones y para su proyección exterior. Las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, o Clusters regionales, facilitan la ejecución de proyectos innovadores en un sector productivo determinado al aglutinar en un espacio geográfico como es Castilla y León a un conglomerado de empresas, centros de for-
mación, grupos de investigación. De este modo, facilitan el desarrollo de prácticas innovadoras que permiten mejorar la competitividad de las empresas regionales, así como su capacidad de proyección internacional en un mercado científico-tecnológico. La política basada en el desarrollo competitivo de los clusters de una región es una de las políticas microeconómicas que ha resultado ser más efectiva, configurándose como uno de los elementos más importantes en la política de innovación de la Unión Europea.La creación de un Registro que aglutine a estas empresas y organismos, supone un paso más en el impulso y soporte a este tipo de instrumentos de cooperación en innovación empresarial, que viene aplicando en estos últimos años la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, a través de la Agencia de Inversiones y Servicios. En materia económica, el Consejo de Gobierno ha aprobado también dos subvenciones por valor de 1.079.878 euros para financiar acciones de formación y mejora de la cualificación profesional de trabajadores de Polígonos Industriales y Parques Empresariales o Tecnológicos y a empleados de Faurecia Automotive.
Salud 38/
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La vacunación precoz permite detener la progresión de la alergia
Naturaleza para regalar Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Regalar nos permite transmitir la gratitud, el afecto o el reconocimiento que sentimos por una persona y es, por tanto, una costumbre muy saludable, siempre y cuando, claro está, no se convierta en un motivo de estrés -para quien traspasa la reglas de la moderación- o de frustración -para quien espera más de lo preciso-. Como estamos en la época del año en que más se regala, voy a proponer algunas alternativas que tienen que ver también con lo que más se desea al fin de año: salud y bienestar. Y aunque parece ya imposible poder ser original, os aseguro que la naturaleza todavía nos permite hacer regalos “originales”. Se puede elegir un solo producto, o hacer un combinado de varios productos naturales que, una vez bien presentados en una caja o cesta adecuada, resultarán un obsequio práctico y original. . Áloe vera. Para una piel perfecta. Un combinado de productos cosméticos y de higiene personal a base de áloe vera como cremas nutritivas, bálsamo labial, leche corporal, gel íntimo, mousse de jabón, pasta dental,… puede hacer feliz al que busca algo muy natural y exigente para su piel. . Rosa mosqueta y antioxidantes. Para los forofos de la antiedad. A nadie le amarga un dulce, y ya sea hombre o mujer, a cualquiera le encantará recibir como regalo un frasco de aceite o gel de rosa mosqueta, lo más eficaz contra las arrugas, usado por famosas y recomendado por cirujanos plásticos. Pero si además le añades un combinado de antioxidantes naturales en cápsulas (vitaminas A, C, E, selenio y cinc), y una botella de agua de rosas que puede usarse como tónico facial, tendrás un obsequio antiedad muy eficaz. . Los tres tés de la belleza. Para los amantes de las infusiones. Aunque todos los tés vienen de la misma planta (Camellia sinensis), dependiendo de su forma de secado y recolección, tienen sabores y virtudes diferentes. Los que produ-
La inmunoterapia es eficaz contra las enfermedades alérgicas respiratorias y el veneno de himenópteros cen mayores ventajas estéticas (además de ser muy saludables) son el té blanco (el más rico en antioxidantes) y los tés verde y rojo (con xantinas que ayudan a adelgazar más deprisa). Si regalas un set combinado con los 3 tipos de tés, harás feliz a cualquier amante de la belleza. . Lifting sin cirugía. Para lucir espléndida. A cualquier madre, tía o abuela, le encantará un set de cosmética natural con efecto lifting para lucir más bella que nunca en las Fiestas. Incluye ampollas y mascarilla de un concentrado de germen de trigo y otros activos naturales cuyos efectos se notan en menos de 8 días. . Cosmética con árbol del té. Para adolescentes con acné. Si tienes un adolescente en la familia afectado con acné juvenil, le harás feliz regalándole un set de productos de cosmética bio a base de aceite esencial de árbol del té, muy eficaz para resolver ese problema. . Aromas saludables. Para ambientes equilibrantes. Un bonito regalo para los que huyen de perfumes y ambientadores artificiales, son los inciensos japoneses que no producen humo. Crean una atmósfera equilibrante y perfuman suavemente el ambiente. Puedes regalar una cajita de distintos aromas para usar en cada ocasión: -Canela y otras especies, para crear un ambiente armonizador. -Sándalo y áloe, para invitar a la inspiración y creatividad. -Flor de ciruelo: para crear una atmósfera de concentración, equilibrio, seguridad y conexión con la propia realidad. -Áloe Kyara: un aroma intenso para veladas íntimas. -Lavanda: para relajar, calmar y limpiar el ambiente. -Aqua: para crear una atmósfera cálida y liberadora. La naturaleza nos brinda muchas otras posibilidades. Puedo ayudarte a elegir de acuerdo a las necesidades de cada persona.
La administración de vacunas para la alergia constituye la herramienta más eficaz para el control de la enfermedad, según señalan los expertos reunidos en el XXVII Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) que se ha celebrado en Madrid. De hecho, la inmunoterapia o vacunación antialérgica consigue detener la progresión de la enfermedad y cuanto antes se aplique mayor es su eficacia contra los alérgenos. “Es fundamental que el alergólogo diagnostique precozmente la sustancia que provoca una reacción en el paciente con el fin de instaurar lo antes posible la vacuna y optimizar al máximo su eficacia terapéutica; no es lo mismo vacunar a un paciente con un asma de diez años de evolución que a otro con un diagnóstico inferior a un año” afirma la doctora Ana I. Tabar, jefe del Servicio de Alergología del Complejo Hospitalario de Pamplona. La inmunoterapia es eficaz contra enfermedades alérgicas respiratorias como el asma, la rinitis, la polinosis… y la alergia a veneno de himenópteros –avispas y abejas-, y se está estudiando las posibles aplicaciones para la alergia a alimentos, una de las enfermedades alérgicas que más se han incrementado en los últimos años. De hecho, en España aproximadamente el 60 por ciento de los pacientes alérgicos puede beneficiarse de esta terapia. Los expertos consideran que la inmunoterapia es el único método efectivo para detener la progresión natural de la enfermedad alérgica. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda su uso en pacientes con asma y rinitis, destacando que su efica-
cia está determinada por una adecuada selección del paciente y de los alérgenos, por lo que su uso sólo debe ser guiado por un alergólogo. La inmunoterapia (vacunación antialérgica) consiste en la administración repetida y habitualmente gradual de una sustancia alergénica a un paciente sensibilizado a ella durante un periodo generalmente, de entre 3 y 5 años, con intención de lograr su tolerancia. La vacunación modifica las células del sistema inmune que regulan el fenómeno de la alergia, principalmente linfocitos T, e induce una tolerancia. La administración de la vacuna puede ser por vía subcutánea y sublingual en gotas o en comprimidos. Diversos estudios muestran su eficacia para detener la enfermedad alérgica ya que los pacientes continúan sin síntomas hasta diez años después de terminar el tratamiento. “Si la vacuna se administra correctamente, está perfectamente identificado el agente causante de la alergia, establecidas las dosis necesarias, el tiempo adecuado y el paciente sigue adecuadamente el tratamiento prescrito por el alergólogo, podemos hablar de la desaparición completa de los síntomas” indica el doctor Pedro Guardia, coordinador del Comité de Inmunoterapia de la SEAIC. La reacción del sistema inmune a la vacunación es precoz, y, según los últimos estudios, “a los cuatro meses de iniciar el tratamiento el paciente siente una notable mejoría y al año, se ha alcanzado el 80% de los objetivos del tratamiento”, afirma la doctora Tabar. No obstante, uno de los principales problemas de la vacunación en alergia es la falta de cumpli-
miento del tratamiento, lo que se traduce en una notable pérdida de eficacia. Los alergólogos advierten de que a pesar de los indudables beneficios de la inmunoterapia para detener la enfermedad, como en todo tratamiento a largo plazo, al año sólo continúan seis de cada diez pacientes y a largo plazo, el 50 por ciento de los pacientes lo abandona.
FUTURO DE LA INMUNOTERAPIA El futuro de la vacunación antialérgica estará determinado por una mayor precisión diagnóstica del origen de la sensibilización específica de un paciente, esto es, “identificar no sólo el agente alérgeno causante sino identificar las proteínas de ese agente que provocan la reacción” señala la doctora Tabar. En este sentido, el doctor Pedro Guardia afirma que “la determinación exacta de la causa de la enfermedad alérgica permitirá identificar desarrollar tratamientos y vacunas que incidan específicamente en la sensibilización de cada paciente”. Los primeros pasos en esta línea ya se están dando y en el marco del Congreso de la SEAIC, se han presentado resultados sobre la fabricación de vacunas con proteínas obtenidas en el laboratorio por recombinación genética y la utilización de anticuerpos monoclonales dirigidos contra la IgE de los pacientes, los anticuerpos que se activan en toda reacción alérgica. En opinión del doctor Guardia, “las vacunas de alergia contra la IgE representa para los alergólogos un arma más dentro del arsenal terapéutico disponible para el manejo de enfermedades como el asma y la rinitis”.
Motor
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Más deportivo y robusto
Llega el nuevo Mazda 5, la segunda generación del monovolumen del futuro Este otoño, el nuevo Mazda5 desembarcará en los concesionarios de toda Europa para sustituir a la primera generación de este monovolumen compacto de Mazda. El modelo original se ha hecho popular entre las familias que buscan una funcionalidad superior en un formato compacto y seguro. Desde su lanzamiento en 2005, se han vendido 470.154 unidades del Mazda5, 168.107 de ellas en Europa. También ha ganado 37 premios de automoción y ha sido elegido sistemáticamente como uno de los monovolúmenes más fiables y seguros de Europa. El nuevo Mazda5 tiene un exterior totalmente renovado basado en el diseño fluido Nagare. Los planteamientos Nagare han recibido premios al diseño en concepts de Mazda. Estos elementos fluidos, combinados con la nueva imagen de familia del frontal, el pilar D “oculto” y los nuevos grupos ópticos traseros horizontales dotan al Mazda5 de un atractivo desconocido en el segmento de monovolúmenes. Por dentro, el Mazda5 cuenta con novedades en el salpicadero, el volante y la consola central, así como con nuevos asientos, materiales, colores y tapicerías. Todo ello incrementa la sensación de calidad. El frontal del nuevo modelo de Mazda incorpora la nueva imagen de familia de la marca. Una imagen que no sólo le confiere un aspecto más deportivo y robusto, sino que también mejora la aerodinámica y la refrigeración del motor. La parrilla de cinco puntas es mucho mayor, la parte inferior del paragolpes tiene un diseño más anguloso y los nuevos faros son más afilados. Las luces antiniebla van montadas en aberturas más estilizadas e integradas más profundamente en el paragolpes. De este modo se ha creado un labio inferior
más bajo, que recorre el extremo inferior de la sección delantera y continúa en las aletas. Éstas, a su vez, recogen la sensación de movimiento creada procedente de los antiniebla y le dan continuidad a través de los pasos de rueda, hasta fusionarse con una línea fluida de carácter Nagare, en forma de onda, que recorre todo el lateral del vehículo y muere en el panel trasero, bajo la guía de las puertas correderas. Este exclusivo diseño del panel lateral está inspirado en las formas que crea el viento al soplar sobre el agua, e integra la zona lateral del paragolpes delantero con los laterales y la zaga del vehículo. En combinación con la línea de carácter que discurre por la parte baja de las puertas, produce sensación de movimiento incluso cuando el vehículo está parado. El pilar D –oculto por la luna trasera– y los grupos ópticos traseros horizontales culminant el efecto de fluidez entre la parte delantera y trasera. La silueta del nuevo Mazda5 destaca dentro del segmento y resulta inconfundiblemente Mazda. Los diseños Nagare de las llantas de aleación de 16 y 17 pulgadas consisten en radios estriados dotados de una apariencia tridimensional deportiva que contribuye a la sensación de fluidez de la silueta del Mazda5. También se encuentra disponible una llanta de acero de 15 pulgadas con tapacubos. Los clientes podrán elegir entre ocho colores de carrocería, entre ellos el nuevo tono Clear Water Blue. La gama de motores mantiene una versión puesta al día del 1.8 l. de gasolina. Entre las novedades en esta unidad se ha adoptado una mariposa con control eléctrico que reduce el consumo y mejora las prestaciones. El motor 1.8 tiene un bloque de aluminio con bielas y pistones ligeros, que contribuyen a un bajo
nivel de vibraciones y a un tacto lineal de conducción. Desarrolla 85 kW/115 CV de potencia máxima a 5300 rpm y 165 Nm de par máximo a 4000 rpm. Otra novedad es la transmisión manual de seis velocidades con una desmultiplicación más larga, que contribuye a rebajar el consumo en un 4% (7,2 litros a los 100 km) y las emisiones de CO2 en un 6,1% (168 g/km), asegurando el cumplimiento de la normativa Euro V. Los conductos de admisión de aire se han llevado a la zona del carenado. Esta medida ha reducido la temperatura del aire entrante y aporta mejoras a la eficiencia energética. Al mismo tiempo, el radiador ha ganado 25 mm en anchura, con lo que se ha mejorado la refrigeración del motor y los ventiladores trabajan a una frecuencia más baja. La optimización del control inteligente de la mariposa y un sistema limitador de golpeteo ayudan a rebajar el consumo de combustible. El nuevo Mazda5 se lanzará en todo el mundo equipado con el sistema de priorización del freno (Brake Override System) de Mazda. Este sistema da prioridad al pedal del freno sobre el pedal del acelerador en caso de pisar ambos simultáneamente, y ayuda a detener el vehículo de manera segura.
/39
Tecnología 40/
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La emisión en televisión de programas en directo en 3D podría ser “masiva” en un plazo máximo de dos años pese a que los materiales que se utilizan para esta tecnología son entre un 20 y un 30 por ciento más caros que los de la tecnología en dos dimensiones. Así lo ha explicado Ramón Delgado, director de Tecnalia Media, la división audiovisual de esta corporación vasca dedicada a la investigación aplicada de la que dependen los centros tecnológicos de Euskadi. Tecnalia reunió en el parque tecnológico de Miñano (Álava) a más de un centenar de investigadores y técnicos en el octavo Congreso de Aplicaciones de Realidad Virtual (CARVI 2010) para analizar las últimas tecnologías en el mundo audiovisual, del entretenimiento o de la ingeniería. Tecnalia retransmitió este congreso en 3 dimensiones a través de la señal de la televisión local que tiene, la “primera vez” que se difunde en España un evento en directo en un espacio cerrado con esta tecnología, según aseguró Delgado. Para ello, se utiliza una “novedosa” cámara con “dos ojos” o dos lentes que acaba de llegar a España y que abre “muchas posibilidades” para la implantación progresiva de las tres dimensiones en el campo audiovisual. Habitualmente, recordó el directivo de Tecnalia, para grabar en 3D se utilizan dos cámaras “bastante voluminosas con un espejo a 45 grados”.
◗ Tecnología en tres dimensiones
La emisión televisiva de programas en directo en 3D será masiva en dos años
Con la nueva cámara que lleva integrada las dos lentes la retransmisión de eventos en directo en 3D se simplifica enormemente, explicó. Este sistema se encuentra
aún en fase de desarrollo y todavía genera algunos problemas que es necesario solucionar ya que, por ejemplo, no permite hacer 2grafismos” en tres dimensiones ni transiciones de
planos como si se utilizaran varias cámaras. “Hay que reinventar bastantes aspectos técnicos y de reorganización de planos”, señaló. El representante de Tecnalia
estimó que en un plazo máximo de dos años el tiempo en el que las televisiones emitirán de forma “masiva” en directo programas en tres dimensiones, un sistema que, en su opinión, se implantará inicialmente en cadenas temáticas. Para que los espectadores puedan disfrutar de la tecnología 3D en sus hogares es necesario tener televisores adaptados, que ya se venden, y gafas especiales. Dentro de “tres o cuatro años”, avanzó Delgado, estas gafas ya no serán necesarias para ver la televisión en 3D, algo que ahora es posible, aunque no viable porque para ello el espectador tiene que estar totalmente quieto y si se mueve se marea. La televisión autoestereoscópica se considera una mejora respecto al sistema anterior. Además de representar la información de profundidad permite la selección arbitraria del punto de vista y dirección dentro de la escena. De esta manera, un cambio de posición del espectador afecta a la imagen que éste observa. La sensación es que la escena gira con el movimiento del observador. Este fenómeno se conoce cómo “Free viewpoint” y estos están limitados a ocho actualmente por cuestiones tecnológicas. Cada “Free Viewpoint” son dos imágenes lo que hace que podamos mostrar en la actualidad nueve imágenes a la vez, diferentes en el plano horizontal, lo que quiere decir que la pantalla tendrá que tener una resolución mucho mayor que la HDTV.
El poder del platinum contra el envejecimiento. Ahora podrás pobrarlo en exclusiva para Clínicas Leform al precio excepcional de 30 €cuando su precio normal es de 100 €.
Hasta ahora el platinum con grandes propiedades hidratantes, regeneradoras y antioxidantes de nuestra piel no se lograba que nuestra piel lo adsorbiera, gracias a la avanzada tecnología que conlleva este aparato el platinum es transformado en nanopartículas pudiendo llegar así a las capas más profundas de la piel. En tan sólo una sesión notamos la diferencia obteniendo una piel hidratada, luminosa, tersa y llegando a difuminar las temidas arrugas. Hay que recordar que cuando tenemos la piel cuidada, sin estar opaca y con luz nuestra piel se ve sana y estamos dando un paso contra el envejecimiento. Merece la pena probar lo más nuevo que hemos traído a Clínica Leform en rejuvenecimiento facial por tan sólo 30 €. NUESTRO LASER DEL ALTA PRECISION: Si aún no lo conoces o todavía te lo estás pensando aprovéchate de una primera sesión de depilación de ingles por sólo 20 euros con el láser más innovador del mercado el Soprano XL. Indoloro y con la ventaja de poder trabajar sobre pieles morenas sin riesgo de quemadura. Y para los hombres primera sesión de depila-
ción de pecho o espalda por sólo 90 euros
¿POR QUÉ ELEGIR EL LASER MÉDICO DE DEPILACION SOPRANO XL? TITULO
Es lo último en depilación láser médica ofreciendo unos resultados visibles en tan sólo 6 sesiones.
Con el láser médico SOPRANO de Clinica Leform evitamos el dolor durante la depilación y no tenemos que evitar tomar el sol sin riesgo de quemaduras. Los mayores inconvenientes con los que contaba la Depilación Láser hasta la fecha, era la sensación de molestia durante el tratamiento y tener que evitar el sol durante meses, con lo cual nunca encontrábamos el momento adecuado o echábamos por tierra el tratamiento al tomar el sol. En Clínica Leform, trabajamos con el láser Soprano, un sistema de depilación que se caracteriza por no causar molestias al paciente, capaz de eliminar cualquier tipo de vello de manera eficaz y eliminar el vello a personas con fototipo de piel morena o simplemente bronceadas por el sol o rayos UVA. La depilación láser es uno de los tratamientos estéticos de la industria del láser médico más conocido e investi-
gado. La depilación Láser Soprano SH es la última innovación clínica y tecnológica a nivel mundial. Esta
tecnología está creada y desarrollada en Israel, un pais puntero en tecnología medico estética. El láser Soprano está diseñado especialmente para la eliminación del vello no deseado de forma rápida y cómoda gracias a su tecnología “En movimiento” Esta tecnología calienta gradualmente los folículos pilosos de la capa subdermica de la piel, evitando que vuela a nacer, pero sin que la energía emitida sea tan alta como para causar dolor o alteraciones en la epidermis. La temperatura de la capa subdérmica llega a alcanzar los 45º. Este láser es apto para todo tipo de pieles, incluyendo la piel bronceada. Se puede obtener unos resultados excelentes tras varias sesiones de corta duración, incluso en verano. Es el único láser capaz de eliminar el vello
en pieles oscuras y bronceadas sin riesgos de producir manchas o quemaduras, y de erradicar permanentemente el vello más fino y claro (a excepción del vello
canoso) En Clínica Leform garantizamos el tratamiento, tanto es así que a partir de la 6 sesión ya no tienes que pagar porque estamos seguro de su fiabilidad. Es muy importante que este tratamiento tenga un seguimiento de un profesional cualificado.
Las ventajas de las sesiones realizadas por el tratamiento soprano son: - Sesiones sin molestias, sin necesidad de analgésicos ni otros tratamientos previos - Eficaz en todo tipo de pieles, incluyendo pieles bronceadas, así como en diferentes tipos de pelo - Perfectas en cualquier área del cuerpo. Incluyendo las áreas más sensibles como cara, cuello y zona inguineal (línea del bikini) Se hace una sesión cada dos meses y el tratamiento completo son unas 6 sesiones
BONOS OFERTAS
SCRUBS DELUXE PARA RENOVAR LA PIEL: Confiere a la piel un extra de luminosidad, suavidad y uniformidad. Con aceite de almendras y scrubs de azúcar moreno realizamos un peeling por todo el cuerpo retirándolo con el sistema otefuki de toallas calientes y terminando con un masaje con una crema balsámica, que activa la circulación sanguinea. PVP oferta: 15 € SILUETA DE DISEÑO: Hazte CINCO sesiones de VACUMTERAPIA . La primera sesión sólo 20 € y las 4 siguientes sesiones a mitad del precio. PVP oferta: 20 € (VÁLIDO EN MEDINA DEL CAMPO)
PLATAFORMA VIBRATORIA: Ya no tienes excusa para ponerte en forma este otoño. 8 minutos de trabajo en la plataforma equivalen a una hora de ejercicio en el gimnasio. Recomendado también para problemas de osteoporosis, incontinencia, mala circulación, retención de líquidos… PVP : 36 € SKIN FLASH: Haz que tu cara resplandezca con una higiene facial y una sesión de fototerapia. Con ello conseguirás distintos beneficios a través de las diversas luces leds que se combinan en el tratamiento: podrás conseguir más brillo y luminosidad, mejora de las manchas, acné y cuperosis aumentando la hidratación y mejorando la firmeza. PVP OFERTA: 35 € MASAJE FACIAL Los músculos faciales responden de una manera espectacular a una buena sesión de masaje relajante y tonificante. Son ideales para relajar tensiones al tiempo que tonifican los músculos de la cara contribuyendo a definir el contormo del rostro. PVP OFERTA: 12 €
Sociedad
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según el sindicato del colectivo profesional
La crisis hace mella en la arquitectura: un 32,4% de sus profesionales está en paro El sector de la arquitectura ha sido sin duda uno de los más afectados por la crisis económica, ya que un 32,4% de los 1.800 arquitectos encuestados asegura estar en paro. Esta cifra cobra más importancia si cabe si tenemos en cuenta que un 14,3% de ellos tiene trabajo pero no es acorde a su formación de arquitecto. Por el contrario, un 48,5% se encuentra en activo desempeñando actividades profesionales ligadas al sector de la arquitectura. Un 0,9% declara realizar trabajos eventuales, a media jornada o mal pagados. Sólo un 1.9% de los encuestados declara estar estudiando Arquitectura de manera activa, pese a existir un 11.4% de arquitectos sin el proyecto fin de carrera entregado. De los profesionales de la arquitectura que se encuentran en el paro, el 32,87% lleva entre uno y tres años en esta situación, mientras que el 27,85% lleva de uno a tres meses, el 15,92% de 3 a 6 y el 20,59% lleva entre 6 y 12 meses. Esta situación resulta especialmente dramática para un 2,77% de los encuestados que lleva más de 3 años sin encontrar un trabajo relacionado con su formación. En el caso de los que sí desempeñan su actividad profesional en el sector de la arquitectura, un 26,93% lo hace como trabajador por cuenta ajena contratado, el 25,76% trabaja bajo la figura ilegal del falso autónomo1 y el 24,89% es autónomo o trabajador por cuenta propia. Un 12,23% son becarios o trabajadores en prácticas, mientras que un 5,68% corresponde a trabajadores por cuenta propia asociados, empresarios o cooperativistas, un 3,06% es autónomo dependiente o TRADE, un 1,02% se encuentra trabajando sin contrato y un 0,44% considera su tipo de ocupación diferente a las que se han detallado. Si consideramos sólo a los trabajadores por cuenta ajena, tan sólo un 41% de los trabajadores ocupados tiene un contrato laboral legal. Pese a que un 25,76% afirma ser falso autónomo, hay que decir que esta cifra alcanzaba el 60% hace tan sólo dos años, sin embargo, como consecuencia de la crisis muchos de esos falsos autónomos han perdido su trabajo, se ha producido esta reducción del porcentaje. Cabe destacar que los trabajadores, que han desarrollado su actividad bajo esta figura ilegal, no
tienen derecho a cobrar el subsidio por desempleo, por lo que han visto desaparecer sus ingresos mensuales. Por ello, la encuesta refleja que el 32,4%
que se encuentra sin empleo se subdivide en un 29,3% que no cobra subsidio por desempleo frente a, tan sólo, un 3,1% que sí lo cobra.
/41
Deportes 42/
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Sábado, 20 de noviembre de 2010
La Gimnástica suma una nueva victoria en su encuentro contra el Flores del Sil Los goles fueron marcados por Castaño, su primer tanto de esta temporada, y Butra, que ya suma cuatro goles
Más regular Butra Del Pozo
Puntos 22 21
Más goleador Butra Javi Pérez
Flores del Sil Guijuelo B Villamor Navarrés Zamora B Victoria Ciudad Rodrigo Benavente La Bañeza
Puntos 4 3
0 1 0 2 0 1 1 2 1
G. Medinense Navega Béjar Industrial Laguna Carbajosa Salamanca B Rioseco Univ. Valladolid V. del Camino
V. del Camino - Victoria Rioseco - La Bañeza Navega - Ciudad Rodrigo Béjar Industrial - Guijuelo B Carbajosa - Villamor Laguna - Zamora B G. Medinense - Navarrés Univ. Valladolid - Flores del Sil Salamanca B - Benavente
Estefanía Galeote
Gracias a dos goles, marcados en la segunda parte del encuentro contra el Flores del Sil por Castaño y Butra, en los minutos 67 y 83 respectivamente, logró la Gimnástica Medinense sumar una victoria
2 0 1 4 3 4 2 1 3
EQUIPO
J.
2. V. del Camino
11
1. Salamanca B
3. Béjar Industrial 4. Rioseco
5. G. Medinense
G.
más a las ya acumuladas en esta temporada. Con una gran actuación de todos los jugadores, se disputó un partido igualado en el que los medinenses lograron hacerse con el control del centro del campo sin permitir a sus rivales meter el balón bajo los palos
E.
P.
11
9
1
1
11
7
1
3
11
8 7
2 1
1
11
5
1
5
9. Navega
11
8. Guijuelo B 10. Victoria
11
5 4
1 2
5
19 12
4
14
16
16 16
15
4
11
4
2
5
17
15
14
7
14
17
12
3
4
4
15. Univ. Valladolid
11
2
3
6
9
7
9
18. Ciudad Rodrigo
17
3
11 11
11
11
4 2 2 1
3 0 2 2 0
7 10
12
13
19
4 4
12
22
11
11
17. Villamor
14
10
13. Zamora B
16. Carbajosa
14
10
11
14. Navarrés
11
4
11. La Bañeza 12. Laguna
22
8
19
7. Flores del Sil
28
26
22
14
Ptos.
6
3
3
2
13
10 15
1
5
14 19
6
10
30
C.
3
10
6. Benavente
F.
11 16
15 15
13 9
14
22
8
4
32
3
19
8
rojiblancos. Por ello, el presidente de la entidad deportiva, Bernardino Fernández, señaló a este semanario que está “contento y satisfecho del partido porque todos los jugadores lo hicieron de maravilla; han luchado como jabatos para conseguir los tres puntos”. En cuanto al arbitraje del encuentro, tan criticado en otras ocasiones, Fernández afirmó que, en esta ocasión, “fue perfecto; llevamos tres o cuatro partidos en los que los arbitrajes han mejorado sensiblemente”.
PROXIMA JORNADA Mañana llegará el momento del derbi comarcal, en el que la Gimnástica Medinense se mida con el Navarrés. El encuentro, que dará comienzo a las 16.15 horas, se jugará en el Estadio Municipal de Medina del Campo y, al igual que en el resto de los partidos que se juegan en casa, ya se ha realizado el sorteo en el que se elige a los socios que podrán ganar un “botellón de champán” si consiguen meter gol en un tiro desde el centro del campo.
0 2
Flores del Sil: Nicolás, Alba, David, Rubén, Pedro, Juan, Jose, Jonathan, Carlos, Juan, Juan II. Suplentes: Juan Diez, Víctor, Iván, Borja y Amigo.
G i m n á s t i c a Medinense: Borja, Molina, Pablo Navas, Pipe, Del Pozo, Juan Carlos, Chuchete, Butra, Josete, Rober y Christian. Suplentes:Mario Duque, Castaño, Víctor, Soto y Oli.
Arbitro: Jorge Marcos Quarteroni. Asistentes: Diego Calvo Antolín y Juan M. García Alonso. Goles: 0-1, minuto 67, Castaño; 0-2, min. 83, Butra.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Pablo Navas, Del Pozo y Oli.
En esta ocasión lo intentarán los socios número 295, Luis Miguel Alonso; 107, Juan Carlos García; y 264, Francisco Javier Esteban; siendo reserva, por si alguno de los anteriores socios no acudiera al campo, el número 158, Jacobo Mateo Velasco.
Taekwondo
Fútbol / Deporte Base
Oro, para Laura Sáez, y plata, para Ricardo Redondo, en el V Open Internacional “Comunidad de Madrid”
Los equipos infantil, alevín B y benjamín A de MADE lograron la victoria en los últimos encuentros
Además de estos dos deportistas participaron otros dos del Club Kim Medinense: David García, que consiguió un cuarto puesto, y Yasmín Marcos que fue décima en técnica
E. G.
Dos medallas lograron los deportistas del Club Kim Medinense en la quinta edición del Open Internacional “Comunidad de Madrid” de Taekwondo: una de oro, conseguida por Laura Sáez, y otra de plata, por Ricardo Redondo. Sáez, que disputó dos combates contra representantes de Madrid, luchó en la final con la actual Campeona de Española logrando vencer y consiguiendo la medalla de oro. Redondo, por
su parte, disputó un total de seis combates contra deportistas de Galicia, Madrid y Turquía, entre otros, siendo con el actual Campeón de Turquía con quien perdió, en un combate muy igualado, logrando la medalla de plata. Del equipo medinense, además, participaron David García, que finalizó cuarto tras ser eliminado en el segundo combate por un representante de Madrid; y Yasmín Marcos, que participó en técnica, en la categoría junior, finalizando en el décimo puesto.
E. G.
Laura Sáez, medalla de oro.
Ricardo Redondo, medalla de plata.
Tres de los cinco equipos de la Asociación Deportiva MADE que jugaron el pasado fin de semana lograron vencer a sus respectivos rivales: el infantil, el alevín B y el benjamín A. El primero de ellos se enfrentó al Pegaso ganando por 6-1; mismo resultado obtenido por el equipo benjamín A frente al Laguna B. Pero, de los tres, el que logró una victoria más abultada fue el alevín B, que se impuso al Unión Arroyo por 9-0. En cuanto a las derrotas, el equipo cadete perdió frente a Los Gatos de Iscar por 3-0, y el benjamín B, por 0-4, en su partido contra el Rioseco.
En cuanto a la próxima jornada, serán cuatro los partidos que disputen los equipos de MADE hoy, comenzando por el del alevín A, que descansó la semana pasada, y que se enfrentará, a las 11.00 horas en las instalaciones deportivas de la entidad, al Laguna B. A las 12.30 horas, también en Medina, jugará el benjamín A contra el Ronda Oeste B. A las 13.00 horas, en El Palero, el infantil se enfrentará al Arces B, mismo equipo, pero de la categoría cadete, con el que jugarán los de MADE a las 16.00 horas en las instalaciones medinenses. Mañana, también en Medina, se disputará el encuentro entre el alevín B y el Puente Duero, a las 12.00 horas.
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
Fútbol Sala
Un “Emina Medina” sin confianza cayó ante el “Independiente” por 0-2
El equipo medinense sucumbe en los instantes finales de un partido feo, tosco y sin ritmo para continuar con su calvario de resultados y hundirse en la clasificación
Manuel de la Corte
El “Emina Medina” se desangra a cada partido. Una victoria Sábado, 20 de noviembre de 2010
0 2
Emina Medina: Viruta, Caballero, Choche, Eloy, Jairo, Javi, Miro, Zapico, Dani, Vara y Jorge. Independiente: Javi, César, Luis, Daniel, Óscar, Raúl, David, Muñoz y Carlos.
Árbitros: Señores Zorita Buitrago y Elena Álvarez. Goles: 0-1, min 35, Raúl; 0-2, min 39, Luis..
en diez encuentros ante el colista y un empate “in extremis” ante el otro equipo que ocupa puestos de descenso es el pírrico bagaje de los morados en lo que va de temporada. El partido ante el “Independiente” fue un fiel reflejo del estado de nervios que vive el equipo. De ese quiero y no puedo que va taladrando la moral de un conjunto sin alma y que fue incapaz de hacer un solo gol a al segunda peor defensa del campeonato. Después de un primer tiempo igualado, pese al dominio de la escuadra local, el partido se le hizo demasiado largo al “Emina Medina”. Es cierto que dispuso de ocasiones para adelantarse en el marcador, pero los minutos finales pesaron en las piernas de un equipo que regaló los puntos merced a dos fallos defensivos. De esta manera, los segovianos se llevaron el gato al agua aplicando
Fútbol Sala
El “Hotel San Roque” continúa su escalada tras ganar por 5-6 en la difícil cancha del Simancas M.C.
Al contrario que el primer equipo, los juveniles han endereSábado, 20 de noviembre de 2010
5 6
Simancas:: Marcos, Gonzalo, Daniel, Fajardo, Rabadán, Roberto, David, Sergio y Pablo. Hotel San Roque: Saúl, Raúl, Balles, Javi, Isma, Víctor, Juancar, Fer, Bombe y Fermín.
zado el rumbo y, tras dos victorias consecutivas, se han colocado plácidamente en mitad de tabla. Pese a un comienzo de temporada dubitativo, el “Hotel San Roque” ha encontrado su juego y ha demostrado que puede ganar en cualquier cancha y ponérselo difícil a los “gallitos” de la categoría. El partido del pasado sábado ante el Simancas estuvo marcado por la igualdad. Las alternativas en el marcador fueron constantes en un choque más que vistoso en el que ambos conjuntos decidieron apostar por el ataque
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/43
DEPORTES
Resultados y clasificación Primera Nacional “B” Emina Villaseco Alhambra Sani 2000 Cistierna Cabezón Zarzuela T.Columnas
0 9 2 2 5 6 4 5
Independient Vegazana Santa María Arroyo La Bañeza Rueda Cuéllar Briviesca
Próxima jornada
2 8 6 3 3 2 3 2
EQUIPO
Independiente - Sani 2000
G.
E.
P.
10
8
1
1
1. Santa María
10
3. Sani 2000
10
2. Cistierna 4. Cuéllar 5. Arroyo
6. Cabezón 7. Rueda
10
10
10 10
8. Zarzuela
10
10.Alhambra
10
12.Briviesca
10
14.La Bañeza
10
9. Villaseco
Villaseco - Alhambra
J.
10
11.Independient 10
Arroyo - Cistierna
Santa María - Emina Medina
13.Vegazana
La Bañeza - Cabezón Rueda - Zarzuela
15.Emina
Cuéllar - T. Columnas
16.T.Columnas
Vegazana - Briviesca
la ley del mínimo esfuerzo. Y es que a día de hoy, los morados no tienen argumentos para asustar a nadie. Mañana, el “Emina Medina” visita la cancha del líder en el peor momento de la temporada. Puntuar se antoja difícil dada la situación de ambos equipos. La cita, a las 12.30 horas en el Polideportivo de la Alamedilla. En cuanto a los conjuntos de
10 10 10
8 8 6 6 6 5 5 4 4 3 2 2 2 1 1
la cantera, el Juvenil “B” cayó por tres goles a uno ante el Vecas Covaresa. El equipo medinense, lastrado por las lesiones, no pudo aguantar el ritmo de los vallisoletanos y sólo Ioritz pudo marcar. Hoy reciben al C.D. Nuria a las 12.30 horas, en el Pablo Cáceres. Los Cadetes se dejaron empatar un partido que dominaban por 1-4. Pese a ello, los pupilos de Emilio se han colocado segundos
1 1 1 1 0 2 2 2 1 1 2 1 1 1 0
F.
C.
Ptos.
1
54
23
25
1
35
21
25
3 3 4 3 3 4 5 6 6 7 7 8 9
49 43 37 56 53 29 42 28 42 32 39 24 21 20
29 30 27 33 33 28 46 43 47 41 58 45 45 45
25 19 19 18 17 17 14 13 10 8 7 7 4 3
en la tabla tras el Tierno Galván “B”. Por último, los Infantiles siguen con su espectacular trayectoria para mantener su inmaculado casillero. Cuatro victorias en otros tantos partidos es el balance de los más pequeños. Ante el Peñalba demostraron mucha eficacia en su juego para imponerse por 4-2. Mañana visitan al Tierno Galván a las 16.30 horas.
Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil Simancas Santa María T. Galván La Escuela Sani 2000 Liminares P. Deyma
5 6 2 2 0 8 10
H.S. Roque Benavente Juv. Círculo Cistierna Tudela Zamora T.Columnas
Próxima jornada
Benavente - P.Deyma Juv. Círculo - Simancas Cistierna - T. Galván H.S. Roque - Santa María Tudela - La Escuela Zamora - Sani 2000 T. Columnas - Liminares
e ir a por el rival. Al final, dos goles seguidos de los medinenses fueron infranqueables para los simanquinos, que vieron como volaban los tres puntos hacia la Villa de las
6 6 5 4 3 4 3
EQUIPO 1. Cistierna 2. La Escuela 3. Juv. Círculo 4. Santa María 5. Tudela 6. P. Deyma 7. Benavente 8. H.S. Roque 9. Simancas 10. Liminares 11. T.Galván 12. T. Columnas 13. Zamora 14. Sani 2000
J. 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
G. 8 7 7 6 5 5 3 4 3 3 3 1 1 1
Ferias. Los goles medinenses fueron anotados por Isma, Balles, Javi, Fermín y Saúl en dos ocasiones. Hoy, los juveniles reciben la visita del Santa María con el
E. 0 0 0 1 2 1 3 0 0 0 0 3 1 0
P. 1 2 2 2 2 3 3 5 5 6 6 5 7 8
F. 51 47 38 51 43 44 35 35 44 33 30 36 27 12
C. 28 17 30 32 27 37 35 41 41 36 53 60 44 45
Ptos. 24 21 21 19 17 16 12 12 10 9 9 6 4 3
objetivo de seguir sumando y mantener la buena línea de las últimas jornadas para ir escalando posiciones. La cita, a las 17.30 horas en el Polideportivo Pablo Cáceres.
44/
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Estefanía Galeote
En los últimos días se han dado a conocer los deportistas beneficiarios, este año, de las Becas Relevo que concede la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, entre los que se encuentran cuatro medinenses: José Antonio Alonso, Enrique Navas, Lorena Alonso y José Manuel Alonso. En primer lugar, el nadador José Antonio Alonso, que este año consiguió el primer puesto en el Campeonato de España de Primavera, en 100 y 200 metros
Reconocimiento a los méritos deportivos
Cuatro medinenses, de dos deportes diferentes, beneficiarios de las Becas Relevo 2010 de la Junta de Castilla y León José Antonio Alonso y Enrique Navas, en natación; y Lorena Alonso y José Manuel Alonso, en kickboxing
libres, categoría absoluta, ha visto recompensados sus méritos deportivos con una Beca Relevo bronce, dotada con 1.750 euros, así como con una
Beca Olímpica cuya cuantía asciende a 6.434 euros. Otro nadador, Enrique Navas, logró proclamarse este año Campeón de España de
Natación Adaptada, en categoría absoluta, en 50, 100 y 200 metros braza, consiguiendo por ello la Beca Relevo bronce, de 1.750 euros, y una Beca
Paralímpica, de 2.573 euros. Por último, en kickboxing, Lorena Alonso ha sido agraciada con la Beca Relevo bronce, dotada ésta con 1.250 euros, por su título de Campeona de España en semi-contact y en light-contact y, gracias a estos resultados, también ha logrado una Beca Relevo bronce, dotada con 590 euros, su entrenador, José Manuel Alonso. La entrega de estos premios tendrá lugar el próximo trece de diciembre, en un acto que se desarrollará en el Centro de Artes Escénicas y de la Música (CAEM) de Salamanca.
Categorías Inferiores
El equipo infantil de la Gimnástica golea al C.D. La Rubia venciendo por 8-0 Los artífices de los goles fueroon Samu, Izan Enrique, Jose, David y Catalin, que marcó tres tantos Estefanía Galeote
Con los goles de Samu, Izan, Enrique, Jose y los tres de Catalin logró el equipo infantil de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense la victoria, por 8-0, frente al C.D. Rubia. También ganó en su encuentro contra el C.D. La Cistérniga el equipo cadete (0-3), gracias a los goles marcados por Raúl Salamanqués, Javi Romo y Pablo Baltasar, y, con menor diferencia venció el equipo filial al C.D. La Seca (1-3) con los goles que lograron marcar los jugadores Jose, Víctor y Rodri. Por 5-2 ganaron los alevines al C.D. San José Jesuitas B y, con empate a cuatro finalizó el encuentro de los juveniles frente al C.D. José Luis Saso, marcando los goles Estiven y Pablo Antonio, que marcó tres.
PROXIMA JORNADA Los primeros en jugar este fin de semana serán los jugadores alevines que se enfrentarán como visitantes, a las 11.00 horas de hoy, al C.D. Renedo de Esgueva. Y, tan sólo 15 minutos después, le llegará el turno al equipo infantil que viajará a Valladolid para jugar contra el C.D. San José Jesuitas. A las 16.00 horas darán comienzo otros dos encuentros de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense: el del equipo filial, que jugará contra el C.D. Cabezón en el Estadio Municipal de Medina del Campo; y el del juvenil, que se enfrentará, en Valladolid, al C.D. Parquesol. El único partido que se disputará mañana será el de los cadetes que se enfrentarán al C.D. Pegaso, a las 12.00 horas, en el terreno de juego de Acción Católica.
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Baloncesto
Atletismo
Los equipos del C.D. Sarabris lograron cuatro victorias en la última jornada
De los seis conjuntos que compitieron el pasado fin de semana tam sólo fueron derrtados el Sarbris cadete y el infantil masculinos
Redacción
Cuatro de los seis equipos del Club Deportivo Sarabris consiguieron la victoria en los encuentros jugados el pasado fin de semana. El Disco Bar La Luna logró una importante victoria en una cancha que había perdido las dos últimas temporadas, ganando por 69-70 al San Isidro. El partido fue muy igualado y los árbitros tuvieron mucho protagonismo ya que señalaron muchas faltas en contra de los medinenses, lo que dificultaba realizar una defensa buena. Con empate a 32 se llegó al descanso y en la segunda parte fue donde se vio un mejor juego entre ambos conjuntos. Los vallisoletanos se adelantaron en el marcador con una diferencia de 10 puntos 48-38, pero fue en ese momento donde los medinenses comenzaron a defender muy fuerte, lo que suponía perdidas de balón de los de San Isidro que aprovecharon los de La Luna para lograr irse con una desventaja al último cuarto de cuatro puntos 48-44. En este último cuarto el partido hubo
/ 45
continuas alternativas en el marcador. En el último minuto fue un ir y venir a la línea de tiros libres en donde Arto impuso su mayor calidad en el tiro y propició una importante victoria de los medinenses. Por su parte, el Sarabris senior femenino logró una victoria a domicilio contra el Santovenia (28-45). A partir de la reanudación las medinenses impusieron un ritmo defensivo muy alto, y Julia estuvo muy acertada en ataque propiciando un partido dominado en todas las facetas por las medinenses que se colocan con tres victorias en otros tres partidos. El Ges-Eco Sarabris cadete femenino también logró ganar en su encuentro contra Maristas Caja Duero (50-42) en un partido en el que fue necesaria una prórroga para conseguir el triunfo final. Las chicas de David y Sergio se vieron lastradas por el mal comienzo de la primera parte donde llegaron a ir perdiendo por 16 puntos, pero en el tercer cuarto lograron equilibrar el choque y acercarse en el marcador con diferencias que oscilaban entre los
8 y 6 puntos. En el cuarto definitivo las medinenses continuaron con su línea ascendente y a falta de tan sólo 7 segundos lograron, tras un tiro libre de Noelia, empatar el choque. Las vallisoletanas ya no pudieron anotar teniendo que ir a la prorroga y en el periodo extra las medinenses fueron superiores hasta el final anotándose la segunda victoria en los tres partidos disputados hasta la fecha. El Ges-Eco Sarabris infantil femenino consiguió su primera victoria (54-32) frente al Tierno Galván, estrenando su casillero de victorias esta temporada tras las dos derrotas cosechadas en las dos primeras jornadas. Fue un partido donde las de Álvaro fueron superiores ya que lograron una buena diferencia. En el capítulo de derrotas, el equipo Sarabris cadete masculino, que dirige José de Benito, realizó un buen partido en tierras vallisoletanas pero se quedó a tan sólo una canasta del objetivo frente a La Cistérniga (52-51). El partido estuvo muy reñido desde el inicio donde los de Medina toma-
ron una cierta iniciativa pero nunca lograron distanciarse en el marcador. Tras el descanso una reacción de los locales puso contra las cuerdas a los medinenses, pero en el último cuarto reaccionaron y lograron ajustar al límite el marcador aunque finalmente logró la victoria el equipo local. Por último, el Sarabris infantil masculino perdió frente al San Agustín (92-44). El equipo jugó un buen primer cuarto, en el que se llegó a ganar de 8 puntos en los dos tercios del mismo. El segundo cuarto, fue para olvidar. Eran 21 puntos de diferencia en el marcador, pero en el campo eran bastantes más. En casi todas las facetas del juego el equipo local doblegaba al de Medina, demasiado marcado por la poca dureza en las acciones defensivas. En el tercero, se advirtió una ligera reacción, aunque insuficiente para cambiar el rumbo del partido. Y, en el final del partido, un equipo local dominante daba buena cuenta de unos desmotivados jugadores medinenses.
Los atletas del Club Deportivo Castillo de la Mota se quedaron a las puestas del podio en Villares de la Reina
Las categorías Benjamín y Alevín fueron las participantes en el “V Trofeo Caja España Caja Duero” de Atletismo Divertido M.C.
El pasado sábado se disputó en Villares de la Reina el “V Trofeo Caja España - Caja Duero” de Atletismo Divertido. Una cita en la que estuvieron presentes los atletas más pequeños del Club Deportivo Castillo de la Mota “Ambientes Mobiliario”. El conjunto medinense participó con tres equipos formados por cinco miembros. Cada atleta disputaba dos disciplinas de las cinco que conformaban la prueba, una por elección y otra por sorteo, además de dos relevos en los que participaba el equipo al completo. Al final, se sumaban los resultados individuales y por equipos y se realizaba la clasificación general. En categoría Benjamín masculina, el cuadro medinense finalizó en quinta posición de un total de nueve clubes, el Alevín femenino terminó cuarto de once y el equipo Alevín masculino se tuvo que conformar con la cuarta plaza de un total de ocho clubes.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
DEPORTES Tenis
Kickboxing
Roberto Corona se juega los títulos nacionales Neoprofesionales de Light y Semi-Contact
Tres títulos para los jugadores medinenses en el “VII Torneo de Promoción de Otoño”
Mario Rodríguez en categoría Benjamín, Borja Ruiz en Alevines y Elena Rodríguez en Infantil se alzaron con el campeonato en las pistas de Covaresa y pusieron de manifiesto el gran momento del tenis de la villa
El peleador medinense acude a la cita como favorito para conseguir el oro en las finales que se disputará ante luchadores locales el próximo sábado en Madrid
en la final se deshizo del abulense Borja Gómez Menduiña por 7/5 y 6/4. Las chicas también quisieron apuntarse a al fiesta. En la categoría Infantil, la final fue completa, porque las dos finalistas fueron jugadoras locales. Así, Elena Rodríguez y Lucía García se disputaron el título de campeonas, cayendo en esta ocasión del lado de Elena, por el apretado resultado de 4/6 6/4 y 6/1. El Torneo de Promoción de Otoño fue una nueva muestra del fantástico momento que vive el tenis de la villa y del gran trabajo que desde hace años se realiza en el Club de Tenis Medinenses. Y es que, entre otros méritos, tiene entre sus filas a una campeonísima como Angela Lorenzo, jugadora que ha ganado muchísimos título a nivel nacional y que se encuentra entre las mejores del ránking en categoría infantil. La temporada toca a su fin y es el momento de hacer un balance que, sin duda, será positivo debido a los magníficos resultados cosechados por la gran mayoría de los tenistas del club a lo largo del 2010.
Manuel de la Corte
El pasado 13 de noviembre se han disputado las finales, en las instalaciones vallisoletanas de Covaresa, del “VII Torneo de Promoción de Otoño”. En ellas, la aramada medinense contó con una participación destacada, ya consiguió varios títulos para la villa. En categoría Benjamín masculino, Mario Rodríguez fue el absoluto dominador del torneo, ganando en primera ronda a Antonio Ruiloba de Valladolid en el que fue partido más difícil del torneo para el joven medinense, con un resultado de 3/5 5/4 y 4/1. Ya en semis ganó a Pablo Sánchez de Salamanca por un 4/2 y 4/0 y en la final se deshizo del vallisoletano David Sánchez por un 4/0 y 5/3. En Alevín masculino, Borja Ruiz también se proclamó campeón tras ganar en primera ronda a Marcos Parrado, de Valladolid, por 6/0 y 6/1, en cuartos a su compañero y amigo, Luis Lorenzo, por un doble 6/0. En semis ganó a Alberto González, de Zamora, por 6/2 5/7 y 6/1 y
M.C.
Participantes medinenses en “VII Torneo de Promoción de Otoño.”
Roberto Corona tiene una cita con la élite el próximo sábado, 27 de noviembre. Ese día, el luchador medinense puede proclamarse Campeón de España Neoprofesional de Kickboxing en la modalidad de Light y SemiContact de menos de 71 kilos. Pero Roberto no lo tendrá fácil. El público estará en su contra, ya que se enfrenta a dos luchadores madrileños en la capital del Reino. Un aliciente que añade un punto de complejidad a la ya de por sí complicada empresa. Roberto luchará por traerse dos oros a Medina ya que, “ser segundo sería un fracaso”, un hecho que no contempla el actual dominador del kickboxing nacional “amateur”. Calidad y talento le sobran, ahora toca colgarse la presea más brillante para inscribir con dicho metal su nombre en el olimpo del kickboxing español como doble campeón nacional.
Dedicar tiempo a mantenerse en forma, es uno de los mejores regalos que podemos hacernos. Es un consejo del Patronato Municipal de Deportes.
Los ganadores posan con sus trofeos.
XXIV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
Grupo A
BAR LA CALA
2
COCOS J CASTAÑO
2
CENTRO DÍA HORCAJO TALLERES DOFISA LA VEGA FRESNO
Nombre Equipo
4
1. CAFE LA CLAVE
2. BAR PIPE CARPIO 3. BAR LA CALA
4. LA SAL J ANTORAZ 5. TALLERES DOFISA
6. BAR CENTRO PRINCE 7. PINK BAR ALEGRÍA 8. INST. MACHÍN
9. LA VEGA FRESNO
10. VIEJO POP AUTOESCUE 11. CALZADOS JOAN
12.COCOS J CASTAÑO
13.CENTRO DÍA HORCAJO
BAR PIPE CARPIO
4
LA SAL J ANTORAZ
4
(susp.)
1
CAFETERÍA LA CLAVE
2
BAR CENTRO PRINCE
PINK BAR ALEGRÍA
INST. MACHÍN
J
4
4
3 4 4
4
4
3 3
3 3
3
4
CALZADOS JOAN
E
P
GF
4
0
0
24
12
1
13
11
2
11
11
3 3 2
2
1
1 1
0 0
0
0
0
0 0 0
0
1
0 0
1 1
1
0
0
0 2
2
2 2
2 2
2
4
18
9
23
10
HNOS GALINDO
1
POSADA EL FORO
BRA NAVA
3
ELECTRICIDAD HL
CENTRO ALVAR FAÑEZ
12
3
9
12
9 6
6
7
15
3
9
16
1
6
17
0
3
7
10
0
1
4
3
LOYU 2000
BAR MAR AZUL
3
8
0
7
BOULEVARD JEUCAR
9
6
GRANJA UNION
MUEBLE JUV SAEZ
GC Puntos
20
3
6 2
G
4
HNOS NEGRETE
Grupo B
3 1
1
Nombre Equipo
1. BAR LORENS
2. MUEBLE JUV. JSAEZ 3. HNOS NEGRETE
4. BOULEVARD JEUCAR 5. ELECTRICIDAD HL 6. POSADA EL FORO 7. HNOS GALINDO 8. LOYU 2000
9. CENTRO ALVAR FAÑEZ 10. BAR MAR AZUL
11. GRANJA UNION 12. BRA NAVA
2
0
1 1
BAR LORENS
J
4
4
4
4 4
4 4
4
4
4
4
4
4 3
G
E
P
GF
4
0
0
24
10
6
5
4
3
2 1
1 1
1
1
1
0
0
0
0
1 2
2 2
0
0
0
2
1
Próxima Jornada A
0
1
1
24
13
GC Puntos 4
12
5
9
12
7
1
13
18
1
9
15
5
9
13
3
1
9
3
15
3
7
3
1
3
9
8
8
17
14
13
21
5
5 3
3
2
1
Equipos Viejo Pop Auto - Talleres Dofisa Café La Clave - Bar La Cala Bar Pipe Carpio - Cocos J Cast Calzados Joan - Centro Horcajo La Sal Antoraz - La Vega Fresno Inst. Machín - Centro Prince
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres
Fecha 28 nov 28 nov 27 nov 28 nov 27 nov 28 nov
Hora 16.00 18.00 20.00 19.00 16.00 17.00
Próxima Jornada B Equipos Bar Mar Azul - Hnos Negrete Loyu 2000 - Mueble Juv Saez Posada El Foro - B. Jeucar Bar Lorens - Hnos Galindo Electricidad HL - C. Alvar Fañez Granja Unión - Bra Nava
Campo Fecha P. Cáceres 27 nov P. Cáceres 28 nov P. Barrientos 28 nov P. Barrientos 28 nov P. Barrientos 28 nov P. Barrientos 28 nov
Hora 19.00 12.00 16.00 18.00 17.00 19.00
Sテ。ADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228
Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.
902 240202
PICASO Circula
OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.
5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid
MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
Agenda
Exposición
Los amantes de la escultura tienen una cita ineludible en la Sala de Exposiciones de Caja D u e r o s i t u a d a e n e l Palacio del Almirante. La muestra que alberga lleva por título “La artista como obra” y tiene el sello de la escultora y pintora, Emilia Enríquez Marcos. Basada en la cultura nipona, la obra se compone de materiales reciclados. Las figuras están construidas a base de objetos antiguos, de telas y cuerdas usadas, buscando además de expresividad hurgar en la persona y sus emociones. Así, en este sentido cabe hablar más de construcciones que de esculturas. Todos aquellos que lo deseen podrán visitar la muestra de 19.30 a 21.30 horas los días laborables y de 12.00 a 14.00 horas los domingos y festivos hasta el próximo 28 de noviembre.
G i m n á s t i c a Medinense - Navarrés
La Gimnástica Medinense tratará de mantener la buena línea de los últimos partidos e imponerse al Navarrés en el derbi comarcal. Se espera que haya una buena afluencia de público en el Estadio Municipal de Medina del Campo. Quintos en la tabla, los rojiblancos esperan conseguir los tres puntos para acechar los puestos de ascenso. La cita, mañana domingo a las 16.00 horas.
Defensa personal
Continúa en el Gimnasio Imagen Sport la impatición de un curso de defensa personal organizado por Mujeres en Igualdad. Las clases tendrán restantes tendrán lugar los días 4 y 11 de diciembre de 12.30 a 13.30 horas.
Muestra documental
La Orden de la Jarra y el Grifo organiza una muestra que estará protagonizada por varios documentos de la dinastía Trastámara. El objetivo de la misma es dar a conocer la relación de estos reyes castellanos con Medina. El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” albergará la exposición, que contará con 23 copias fidedignas de diferentes documentos. La inauguración de la muestra tendrá lugar hoy, mismo día en que nació el Infante Fernando, y a partir de entonces, podrá ser visitada por cuantas personas lo deseen.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Rosa Fernández Mellado Padilla, 7 A partir del lunes: Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 27 Y DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro” entre los que se encuentren la entrevista al banderillero Alberto Hernández, que nos presenta un toro muy especial, además de diversas entrevistas y otros acontecimientos de la villa durante los últimos siete días.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 29 DE NOVIEMBRE
GIMNÁSTICA MEDINENSE - NAVARRÉS
Telemedina ofrecerá, a las 18.00 horas, la retransmisión del derbi comarcal. Telemedina Canal 9 emitirá la tertulia en la que intervendrán personajes relevantes de la villa y en la que, entre otros temas. A continuación se emitirá CINEMA PREMIER.
MARTES 30 DE NOVIEMBRE
SESIÓN PLENARIA DEL MES DE NOVIEMBRE A continuación, Telemedina Canal 9 les ofrecerá la nueva temporada de este programa dedicado al mundo de los viajes y presentado por José Luis Flores, TU PRÓXIMO DESTINO. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
MIERCOLES 1 DE DICIEMBRE
DE TÚ A TÚ Programa de entrevistas realizadas a personajes relevantes de la villa y comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 2 DE DICIEMBRE
LAS MUJERES DEBATEN
A continuación se emitirá NOCHE DE TOROS. Programa de actualidad taurina dirigido por Javier Serrano. Después, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.
VIERNES 3 DE DICIEMBRE
EL DEBATE EN LAS ONDAS
TeleMedina les ofrecerá la tertulia radiada por Onda Medina del Campo en la que se tratarán diversos temas de actualidad. Después, se emitirá HITECH, programa que repasa las últimas novedades en tecnología, informática, móviles y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 60% de los internautas cree Ana Vázquez no debería presentarse a las próximas elecciones municipales
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 60% han declarado que creen que Ana Vázquez no debería concurrir a las elecciones municipales de 2011, mientras que el 40% afirmó que si debería presentarse.
Presentación de Ana Vázquez a las elecciones
49
SI
NO
Esta semana opine sobre: Fiestas navideñas
Según sus previsiones, estas navidades ¿gastará más o menos dinero que en años anteriores
Con un leve toque a la vida privada de estos personajes y la de sus familias, la película evoca los amores, los sueños y las decepciones de toda una comunidad en la provincia de Palermo desde 1930 hasta 1980: durante el período fascista, Cicco es un humilde pastor que encuentra tiempo para alimentar su pasión: los poemas épicos, las grandes y populares novelas románticas. En los días en los que la gente sufría hambre de la segunda guerra mundial, su hijo Peppino es testigo de innumerables casos de injusticia y descubre una pasión por la política. Después de la guerra, ocurre su fatídico encuentro con la mujer de su vida. Una relación a la que todos se oponen porque Peppino se ha convertido en comunista. Pero los dos jóvenes enamorados lograrán cumplir su sueño.
Animales de compañía Parvovirosis
La parvovirosis es una enfermedad vírica que afecta a los perros y que está extendida por todo el mundo; este virus es sumamente resistente a la inactivación, aguanta meses y años en suelos contaminados con material fecal y la mayoría de detergentes y desinfectantes no pueden eliminarlo. La transmisión es vía oral o a través del contacto con material contaminado con heces infectadas. Afecta principalmente a cachorros después del destete y los parásitos intestinales, el hacinamiento, estrés, etc., son factores que predisponen al desarrollo de la enfermedad. Los síntomas de la enfermedad son fiebre, decaimiento, anorexia, vómitos, diarrea hemorrágica con un olor fuerte y característico. El tratamiento debe iniciarse rápidamente, se debe acudir al veterinario para que inicie el tratamiento a base de suero intravenoso, protectores intestinales y antibióticos para prevenir enfermedades secundarias. La mejor manera de combatir esta enfermedad es mediante la vacunación de los cachorros a partir de las seis semanas de vida y revacunaciones posteriores.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
TELEVISIÓN
09:00 Los lunnis Programa infantil que incluye diversas series de dibujos animados. 09:10 En busca del valle encantado Dibujos animados. 09:35 Mundo Pocoyó Dibujos animados. 10:00 Asha Dibujos animados. 10:40 Bob Esponja Dibujos animados. 11:05 Gormiti Dibujos animados. 11:25 Icarly Serie. 11:45 Cine para todos El príncipe y el mendigo Dir: Giles Foster. Int: Aidan Quinn, Alan Bates, Jonathan Hyde, Jonathan Timmins, Robert Timmins (Aventuras, EE.UU., 2000) 13:00 Cine para todos Spy Kids 2: La isla de los sueños perdidos Dir: Robert Rodríguez. Int: Antonio Banderas, Carla Gugino, Alexa Vega, Daryl Sabara, Steve Buscemi, Danny Trejo, Ricardo Montalban (Aventuras, EE.UU., 2002) 14:30 Corazón Magazine. 15:00 Telediario 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde Aventuras en Alaska Dir: Brian Levant. Int: Cuba Gooding Jr., James Coburn, Sisqo, Nichelle Nichols, M. Emmet Walsh (Familiar, EE.UU., 2002) 17:30 Sesión de tarde Aterrizaje forzoso Dir: Armand Mastroianni. Int: Jack Wagner, Christine Elise, James Sikking, Ernie Hudson, Mark Lee (Intriga, EE.UU Australia, 2000) 19:00 Cine de barrio Los que tocan el piano Dir: Javier Aguirre. Int: Tony Leblanc, Concha Velasco, Alfredo Landa, Margot Cottens, Manolo Gómez Bur (Comedia, España, 1968) 21:00 Telediario 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española Te doy mis ojos Dir: Iciar Bollain. Int: Laia Marull, Luis Tosar, Candela Peña, Rosa María Sardá, Kiti Manver, Sergi Calleja, Chus Gutiérrez, Elena Irureta, Nicolás Fernández Luna (Drama, España, 2003) 01:00 Cine No estás sola, Sara Dir: Carlos Sedes. Int: Amaia Salamanca, Ricard Sales, Aida Folch (Drama, España, 2009) 03:45 Teledeporte Noticias De vocación polideportiva, el espacio repasará la actualidad con imágenes y testimonios.
07:30 U.N.E.D. Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 08:00 Los conciertos de La 2 09:35 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. 11:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 11:45 Inquietos Seis reporteros van en busca de profesionales del mundo de la cultura para conocer de cerca, qué hacen, cómo trabajan y cómo han llegado a ser lo que son. 12:15 Mapa sonoro Un programa que recorre la península para mostrar al espectador, bajo una mirada subjetiva y en forma de entrevista o reportaje, los eventos musicales, músicos, conciertos y festivales del momento. 12:45 Nube de tags Mix La música experimental, Internet, las artes escénicas, las nuevas tecnologías e iniciativas y el diseño gráfico e industrial son algunos de los campos en los que se sumerge este programa. 13:15 Conciertos de Radio-3 13:45 Sorteo de la Lotería Nacional 13:55 Tendido cero 14:35 Memoria de España Repaso a la historia de España desde el principio de los tiempos hasta la actualidad. 15:30 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:00 Grandes documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Nostromo 18:00 Imprescindibles 19:00 La Ruta de Samarkanda El documental propone un viaje dividido en varias etapas en las que se visitarán paises como Irán, Kazajistán o Uzbekistán. 19:30 Guggenheim 2010 20:00 elBulli, historia de un sueño. 21:00 Mujeres desesperadas 22:30 Documentos TV
sábado 07:00 Mi mundo y yo Serie. Alex observa el mundo a su alrededor. Sus padres, su hermano Sebastián y su amiga Claudia, intentan constantemente voverla loca. Ella responde a todos con sus comentarios ácidos y sarcásticos. 08:00 Megatrix Programa infantil y juvenil que incluye las series: 'Pelopicopata' y 'H2O'. 11:00 Cine Megatrix Película por determinar. 12:30 La cara más divertida Programa que recoge las imágenes más curiosas e impactantes de la televisión. 13:30 Bricomanía Programa de bricolaje. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Película por determinar. 18:00 Multicine Película por determinar. 19:45 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 El peliculón Película por determinar. 23:45 Cine Película por determinar. 02:00 Sin rastro Serie. Los agentes de la Unidad de Desaparecidos de la Oficina de Investigación Federal actúan siempre con la misma premisa: Descubrir quién es la víctima para saber dónde se encuentra.
07:10 Scrubs Serie.
07:30 Crossing Jordan Serie. 08:10 Crossing Jordan Serie. 09:00 El zapping de Surferos
Espacio que recoge los
mejores momentos y las
imágenes más impactan-
tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.
10:50 El encantador de perros: Episodio especial Docuserie.
11:50 El encantador de perros Docuserie.
12:55 El encantador de perros Docuserie.
13:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
14:50 Noticias Cuatro Deportes
Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García.
15:40 Home Cinema Película por determinar.
17:50 Home Cinema Película por determinar.
19:40 Hotel, dulce hotel En esta nueva entrega de Hotel,
dulce Hotel nos vamos de Boda. El escenario un
hotel de cinco estrellas en plena playa de Palma de Mallorca.
20:30 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz.
21:00 Deportes Cuatro Toda la
actualidad deportiva de la mano de Luis García.
21:30 Tu vista favorita
22:30 Cine Cuatro Película por determinar.
01:05 Cine Cuatro Película por determinar.
03:15 Maestros del terror Serie. 04:15 Cuatro Astros Esoterismo.
06:55 Boing Programa contenedor infantil de animación que incluye entre sus contenidos las nuevas ficciones de la factoría Cartoon Network. Entre las series, seis personajes de ficción en 3D protagonizarán diversas cortinillas de continuidad. 07:00 Inazuma Eleven Un joven capitán tendrá que revolver el prestigio a un legendario equipo de fútbol. 07:55 Las Supernenas Z Pétalo, Burbuja y Cáctus han dejado de ser tres pequeñas hermanas de Townsville para convertirse en tres adolescentes compañeras de clase en un centro escolar de Tokio. Sus superpoderes provienen de la sustancia Z. 08:20 Barbie: Una aventura de sirenas Barbie hace el papel de Merliah, una campeona de surf de Malibú. Merliah es una adolescente normal hasta que un día descubre un gran secreto familiar: ¡es una sirena! 08:40 Hero 108 Un niño mimado que convence a los animales para que echen a los humanos de sus casas y los valerosos miembros del Primer Escuadrón que se enfrentarán a él para lograr que ambas especies vuelvan a vivir en armonía son los protagonistas. 09:00 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Serie. 12:00 I Love TV Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana 22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.
08:30 Lo mejor de La Sexta
08:50 Documental La ciencia del deporte.
10:15 Documental
Megaedificios.
11:15 Documental Nuevas Megaestructuras.
12:15 Documental
Megaconstrucciones.
13:15 Documental
Megaconstrucciones.
14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.
14:55 La Sexta Deportes 1ª edición
15:15 La Sexta Meteo 1ª edi-
ción Información meteorológica.
15:25 Cine Bailando con lobos Dir: Kevin Costner. Int: Kevin Costner, Mary McDonnell, Graham
Greene, Rodney A. Grant, Floyd Red Crow
Westerman (Oeste, EE.UU., 1990)
20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.
20:55 La Sexta Deportes 2ª edición
21:15 La Sexta Meteo 2ª edi-
ción Información meteorológica.
21:20 La previa Liga 2010/2011 22:00 El partido de La Sexta
Liga 2010/2011 Partido por determinar.
00:00 Post Partido Liga 2010/2011
00:35 Caso abierto 'Baby
Blues'.Rush decide rea-
brir el caso de la muerte de un bebé en 1982. En
un principio se determinó que había fallecido debido a una muerte súbita, pero las circunstancias
eran algo sospechosas.
01:30 Campeonato nacional de estrellas de póker
✁ 50euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
09:00 Los lunnis, la serie Programa infantil que incluye diversas series de dibujos animados de la Warner Bros. Batman animación, Tom y Jerry y Superman 09:10 En busca del valle encantado Dibujos animados. 09:35 Dora la exploradora Dibujos animados. 10:00 Asha Dibujos animados. 10:25 Los lunáticos Dibujos animados. 10:45 Bob Esponja Dibujos animados. 11:10 Gormiti Dibujos animados. 11:30 Icarly Serie. 12:00 Programa por determinar. 13:00 Destino España Reportajes. 13:45 Un país para comérselo Los actores Imanol Arias y Juan Echanove recorren la geografía española deleitándose con los platos típicos de cada lugar. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Cine Película por determinar. 17:45 Cine Película por determinar. 19:15 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social de Televisión Española, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 21:00 Telediario 2 fin de semana Noticias. Presentadores: David Cantero, María Casado y Sergio Sauca 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 00:40 Especial cine Película por determinar. 02:15 Ley y Orden: unidad de víctimas especiales Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad. 02:50 Estudio estadio Programa dominical que resume todo lo que ha acontecido en la jornada de la Liga de fútbol. 04:10 Teledeporte Noticias De vocación polideportiva, el espacio repasará la actualidad con imágenes y testimonios.
08:00 Los conciertos de La 2 Conciertos de música clásica. 08:40 Islam hoy Programa religioso dedicado a la comunidad musulmana. 09:00 Buenas noticias TV Presentador: Benita Moreno Cárdenas. Programa religioso destinado a la comunidad evangélica. 09:15 Shalom Presentador: Stella Garzón Sefarty. Programa religioso dedicado a la comunidad judía. 09:30 España en comunidad Programa que ofrece reportajes en profundidad e información de actualidad sobre las distintas comunidades autónomas españolas. 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio Miniespacio que ofrece reportajes narrados en primera persona, intercalando personajes anónimos y rostros conocidos, con el objetivo de dar a conocer las distintas realidades de la Iglesia. 10:30 El día del señor Programa religioso que retransmite la celebración de la eucaristía desde diferentes parroquias de toda España 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 Babel en TVE La inmigración se ha consolidado como una realidad cotidiana en la sociedad española. 12:30 Los oficios de la cultura Serie documental. 13:00 Acción directa Serie documental 13:50 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo. 14:35 Documentales naturaleza Serie de documentales. 15:10 Las riberas del mar océano Serie documental 15:55 La huella de Félix 16:00 Grandes documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario 17:00 La Casa Encendida 17:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 18:00 Resumen semanal Miradas 2 18:30 Archivos sinapsis 19:30 Ramón y Cajal. 20:30 Tres14 21:00 Reportero de la historia y 21:30 Redes 2.0 22:00 Documental Serie de documentales. 23:00 Científicos de fronter 23:45 Metrópolis
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 07:00 Mi mundo y yo Serie. Alex observa el mundo a su alrededor. Sus padres, su hermano Sebastián y su amiga Claudia, intentan constantemente voverla loca. Ella responde a todos con sus comentarios ácidos y sarcásticos. 08:00 Megatrix Programa infantil y juvenil que incluye las series: 'Pelopicopata', 'Zoey' y 'H2O'. 10:30 Cine Megatrix Película por determinar. 12:30 La cara más divertida 13:30 Decogarden Espacio práctico y ameno que busca la motivación por la creatividad y propone opciones para el tiempo libre de los espectadores dentro del propio hogar. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con César González. 16:00 Multicine Dibujos animados. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:45 Multicine Película por determinar. 21:00 Antena 3 Noticias fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 Doctor Mateo Serie. 23:45 Aquí no hay quien viva Serie. Las divertidas aventuras que les ocurren a una comunidad de vecinos. 02:45 Se estrena Espacio de estrenos cinematográficos. 03:00 Adivina quien gana esta noche Un concurso, interactivo y en directo que se emite en las noches de Antena 3 de viernes a domingo.
07:10 07:30 08:15 09:00
10:45 11:50 12:50 13:55 14:50 15:40 17:30 19:40 20:30 21:00 21:30
21:35 22:40
00:40
03:05 04:00
Scrubs Serie. Crossing Jordan Serie. Crossing Jordan Serie. El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. El encantador de perros Docuserie. El encantador de perros Docuserie. El encantador de perros Docuserie. Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. Home Cinema Película por determinar. Home Cinema Película por determinar. El hormiguero 2.0 Los mejores momentos de la temporada en El hormiguero 2.0 fin de semana. Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. Esta noche en Pekín Express: La ruta del dragón En esta tercera edición de 'Pekín Express', Cuatro emitirá antes del programa un resumen de lo que la nueva etapa supondrá para los concursantes. El esfuerzo, las frustraciones y la superación que llevará a una pareja a alcanzar la victoria. Frank de la jungla Pekín Express: La ruta del dragón El corazón de la Selva Esmeralda de Tailandia es un nuevo reto que pondrá a prueba a nuestros aventureros. Un nuevo país que definirá las alianzas de la carrera. Esta etapa comenzará en San Patong y tendrán que recorrer 3030 kilómetros hasta Sukothai. Cuarto Milenio Los reporteros de lo paranormal investigan tres apasionantes temas en los que se entremezclan crimen, misterio y arqueología. La envenenadora de Valencia, el Palacio encantado de los Castellarnau y el sorprendente hallazgo de la Dama de Cádiz. Maestros del terror Serie. Todo el mundo odia a Chris Serie.
06:00 Fusión sonora Programa musical de las madrugadas de Telecinco que ofrece una actuación musical de jazz fusion, una música que combina el jazz con otros estilos como rock, funk, rhythm and blues o músicas del mundo 06:55 Boing Programa contenedor infantil de animación que incluye entre sus contenidos las nuevas ficciones de la factoría Cartoon Network. Entre las series, seis personajes de ficción en 3D protagonizarán diversas cortinillas de continuidad. 07:00 Inazuma Eleven Un joven capitán tendrá que devolver el prestigio a un legendario equipo de fútbol. 07:55 Las Supernenas 08:20 Barbie: Moda mágica en París Barbie hace el papel de Merliah, una campeona de surf de Malibú. Merliah es una adolescente normal hasta que un día descubre un gran secreto familiar: ¡es una sirena! 08:40 Hero 108 . 09:00 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Serie. 11:30 Más Que Coches GT . 12:00 I love TV Programa de zapeo. 13:00 Vuélveme loca 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Aída Serie. 23:15 Aída Serie. 00:30 Gran Hermano: el debate Con Jordi González. 02:30 Locos por ganar Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. 03:30 Nosolomusica Espacio de reportajes sobre los movimientos de vanguardia en las artes, la ciencia, la música, el cine...
/51
TELEVISIÓN
07:30 La Sexta en concierto 08:35 Lo mejor de La Sexta 08:50 Documental Serie de documentales. 09:15 Documental Serie de documentales. 09:50 Documental Serie de documentales. 10:15 Documental Serie de documentales. 11:15 Documental Serie de documentales. 12:15 Documental Serie de documentales. 13:15 Documental Serie de documentales. 14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias. 14:55 La Sexta Deportes 1ª Edición 15:15 La Sexta Meteo 1ª edición Toda la información meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía. 15:25 Cine Película por determinar. 18:05 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 18:30 Minuto y resultado Liga 2010/2011 20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias. 20:55 La Sexta Deportes 2ª Edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:25 Salvados En el programa se tratarán aquellos temas de la vida y la realidad española, profundizando en los grandes tópicos, abordando los aspectos más frívolos y sagrados, los más universales y los más concretos, pero con el denominador común de la actualidad. 22:20 Mujeres ricas Nathasha Romanov se suma al grupo de mujeres formado por Mar Segura, Olivia Valere y Mariana Nanis. El programa mostrará las historias de estas singulares mujeres, repletas de exclusividad, fama, rivalidades y caprichos. 23:10 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 00:15 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 01:15 Caso abierto Serie. 02:00 The Office La antigua oficina de Michael Scott Paper Company se convierte en una sala de fiestas muy original. Michael invita a sus empleados a bajar, pero parece que ninguno está interesado en compartir con su jefe algunos bailes y un café.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS
55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
climatizador.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 JEEP CHEROKEE 2.5 TD Cierre centralizado, elevalunas eléctricos, 3 puertas.
MOTOR
OCAS IÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS,
3
(Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
LANCIA DELTA HF TURBO impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 TD ocho plazas. IMPECABLE FIAT PUNTO 1.4 80 CV. 3 E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ Puertas, Cierre centralizado, eleHERREROS, 3 (Polígono valunas eléctricos. Industrial) TELF. 983810507 E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ FIAT MAREA WEEKEND 1. 9 HERREROS, 3 (Polígono TD. Cierre centralizado, elevaluIndustrial) TELF. 983810507 nas eléctricos, climatizador, buen PEUGEOT 306 DIESEL estado.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BRAVA 1.9 TD. Cierre cenTOYOTA LAND CRUISER: 2.0 tralizado, elevalunas eléctricos, E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
CLASIFICADOS
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 RENAULT R5 Gasolina. Económico.
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
Sテ。ADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
CLASIFICADOS
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SE ALQUILA PISO 3 DORMITORIOS, CON PLAZA DE GARAJE EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
SE ALQUILA LOCAL PARA EXPOSICIÓN DE MUEBLES 300 m2 aprox. EN AVDA. CONSTITUCIÓN
OPORTUNIDAD Terreno centrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
SE ALQUILA O SE VENDE Local en Valladolid (Al lado de la feria de muestras) totalmente acondicionado, ideal para oficina, linea de voz y de datos
SE ALQUILA O SE VENDE Local en Olmedo C/ Onésimo Redondo totalmente acondicionado, ideal para oficina, linea de voz y de datos
SE VENDE
Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
/ 55
BREVES
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE VENDE
José B. Valdunciel Colegiado 17
Plaza de Garaje centrica, respaldo Lope de Vega.
Recordando aquel 26 de Noviembre de 2004:
669 33 12 55 VENDO
Silla gemelar Jane (Power Twin) con accesorios incluidos, seminuevo, muy buen estado.
644 32 61 08
SE ALQUILA Piso centrico amueblado
3 dormitorios
615 216 196 SE COMPRAN 2 Pisos de 2º mano con ascensor, precio máximo 75.000 €, según zona o estado del piso.
645 869 422 De (19 a 22) horas SE TRASPASA
VENTA
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
VENDO
SE VENDEN
SE ALQUILA
655 61 91 23
696 83 15 80
636 36 34 21
Cochera cerrada 16 m2 C/ Cerradilla 9 (Cerca de la Plaza Mayor) 18.000 €
ALQUILO
CACHORROS
Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros
www.fincasolmedina.com
Piso Amueblado centrico, calefacción y servicios centrales con plaza de garaje.
“Desaparece una Reina que no ha de tener semejante een la tierra, por su grandeza de alma, pureza de corazón, piedad cristiana, justicia a todos por igual” -Cardenal Cisneros
“... no ha existido en el mundo ejemplo más claro de bondad verdadera, de grandeza de espíritu, de prudencia, de religiosidad, de honestidad.., en suma, de toda virud, que la Reina Isabel” - Conde de Cortiglione.
APARTAMENTO Amueblado, al lado de la Plaza Mayor (Palacio del Almirante) con servicios centrales
629 55 21 43
Peluqueria, nueva totalmente funcionando, muy centrica.
615 112 396
“El recuerdo de sus virudes servirá siempre de honor a España, de consuelo a los buenos y de admiración al mundo” - Diego Clemencín, Académico de la Real de la Historia
Si quiere comprar
“La intachable moralidad privada de Isabel la Católica, representa en Castilla excepción tan insóllita como su moralidad pública en la Europa del Renacimiento” -
o vender,
esta es su
sección
Duque de Maura
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 27 DE NOVIEMBRE DE 2010
José Manuel Alonso Serrano Entrenador de kickboxing y kárate del Club Budokan de Medina del Campo
La gente no está mentalizada de que las Becas Relevo son los premios más importantes que se conceden a deportistas y entrenadores en Castilla y León
Estefanía Galeote
Esta semana se han conocido los destinatarios de las Becas Relevo 2010, entre los que se encuentra José Manuel Alonso Serrano que, sin entrar a comentar los 23 títulos con que cuenta, es seleccionador de Castilla y León de kickboxing en formas y semi-contact y entrenador de kickboxing y kárate del Club Budokan. A sus 50 años, cuenta con más de 33 de experiencia en kárate y 16 en kickboxing y ha formado a 38 campeones de Castilla y León en el primero de ambos deportes, y a 97, en el segundo. - ¿Qué supone para usted la Beca Relevo que le ha sido otorgada? En principio fue una sorpresa porque este año no esperábamos beca ya que, al reducir la Junta de Castilla y León, por la crisis, la cuantía de las becas y el número de personas, no esperábamos y menos al haberse disputado campeonatos internacionales de los que muchos integrantes de la Selección han traído medallas. Pero han valorado todos los logros y han decidido darle la beca a Lorena y, al dársela a ella, me la han dado a mí; de lo contrario yo no habría tenido Beca Relevo. - Como acaba de comentar, no es el único del club que recibe la beca, ¿qué supone para éste que sean dos sus componentes los que la reciben? Para el club es importante, pero la gente no está mentalizada de lo que es una Beca Relevo. Este es el premio más importante, más grande, al deporte de Castilla y León y encima lo de la Junta con lo que
todos los deportistas a los que se la dan tiene que estar legalmente en una federación reconocida por el Consejo Superior de Deportes y por la Junta, si no, no se lo darían y son para los mejores deportistas del año y entrenadores. - ¿Qué requisitos deben cumplir para poder optar a esa beca? El primer requisito es ser Campeón de España y, siéndolo, ya eres candidato a la Beca Relevo. Aparte de eso, también se valoran los campeonatos internacionales. Un jurado valora el currículum y la trayectoria de cada deportista ya que esto lo da el Servicio de Promoción Deportiva y Deporte de Alto
Rendimiento. - Al valorarse la trayectoria, imagino que los deportistas que la consigan desarrollarán un trabajo tremendo durante todo el año... Sí, es impresionante. Por eso digo que no está muy valorado. - Para que conozcamos un poco su trayectoria, ¿cuándo comenzó usted con estos deportes? Con el kárate empecé hace 33 años y con el kickboxing hace 16 y tengo una trayectoria continua porque, además, no voy un par de días o tres a la semana, sino todos los días, incluso sábados. Y los domingos se va a campeonatos, a cursos o a centros de tecnificación. La
verdad es que no se descansa porque cuando estás en casa, estás reparando sistemas de trabajo o planes de entrenamiento. Muchas veces pienso, que con los años que tengo y los años que llevo dedicado a ello, hay que aflojar un poco pero, claro, tienes a muchísima gente detrás que es la que tira de ti, por ejemplo, este año que quería tomármelo un poco más tranquilo, Roberto Corona está en una temporada impresionante y no le puedo dejar porque además está haciendo una gran campaña. - ¿Cuánto tiempo dedica al deporte al día? Como entrenador, al día dedico casi cinco horas. Entre que planificas el día y las cuatro horas diarias de clase que doy, cinco horas seguro que, además, se sacan del tiempo libre, de quitárselo a la familia, que eso también es importante. - ¿Cuáles son las cualidades básicas que debe reunir una persona para practicar este tipo de deporte? Sobre todo esfuerzo y constancia, que yo creo que son fundamentales. Por supuesto también la disciplina, las artes marciales todas se rigen por la disciplina. Todos con esfuerzo y constancia pueden hacer un buen papel ya que, además hay gente que practica este deporte porque le gusta y se encuentra más ágil. - ¿Sabe ya en qué empleará el dinero de la beca? Pues, no lo tengo decido pero según llega, se gasta porque algún curso habrá que se pueda hacer o habrá que pagar alojamiento y materiales en alguna competición. Lo reinvertiré en el deporte porque siempre lo he hecho con todos los premios que he recibido.
Al margen
Rodrigo V.
A mí lo que diga Sánchez Dragó, Belén Esteban o Mercedes Milá me puede interesar mucho, poco o nada, pero estoy convencido de que no me voy a acostar con una menor porque lo diga aquel, ni voy a tener un hijo con un torero porque lo diga aquella, ni voy a dejar de fumar porque lo diga la otra. Ni siquiera veo los programas en los que aparecen los citados individuos pero, si una improbable borrachera me llevase al extremo de ver Gran Hermano, Sálvame, El gato al agua o el programa de Dragó (que no sé ni cómo se llama), mi comportamiento posterior tampoco se vería influenciado por las opiniones o exabruptos que puedan emitir esos personajes o cualquier otra persona que aparezca en pantalla, escriba en un periódico o parlotee por la radio. Por lo tanto, tratar de responsabilizar a los medios de comunicación del comportamiento individual de cualquier persona es tan absurdo como denunciar a los estancos por vender tabaco o inculpar a Teletienda por vender los cuchillos con los que un impresentable degolló a su pareja. Hay muchas cosas que se pueden hacer para convencer a un posible maltratador de que su comportamiento no es adecuado y que pegar a su mujer nunca es la solución. Se puede ser vasco, incluso independentista, y no ser etarra. Se puede ser varón, incluso Sánchez Dragó o León de la Riva y no ser maltratador. Entonces, ¿por qué se exagera lo trivial y no se ponen manos a la obra con lo importante? ¿Por qué se pierde el tiempo en criticar chorradas y no se profundiza en el perfil del maltratador, generalmente sustentado en una escasa cultura y unos limitados recursos económicos que le impiden encontrar solución a sus problemas y por eso acaba dando un puñetazo en la mesa y después en lo que tiene más a mano? ¿No será mejor ocuparse en educar a los jóvenes que preocuparse por las batallitas del abuelete recordando sus delirios de juventud? rodrigov@telefonica.net