La Voz de Medina 101204

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 4 de Diciembre de 2010 Año 51 . Nº 2705

Rueda / 22 Con la aprobación de las NUM, el Ayuntamiento concede licencia de obras a una nueva bodega.

Fresno / 24 Dos jóvenes de la localidad fallecieron a consecuencia de un accidente acaecido en el municipio de Cantalapiedra.

El Carpio / 24 La localidad acoge hoy la presentación del estandarte y Cruz guía de la Asociación “Cuatro ermitas”

Olmedo / 28 PP y PSOE exhortan al Gobierno de españa a resolver las deficiencias de la señal de TDT.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1 €

Nava del Rey / 3O La imagen de “La Concepción” realizó su “bajada” en medio de un frío gélido”

Jorge Barragán Ulloa / 56 Coordinador provincial de Izquierda Unida-Jóvenes de Valladolid.

La Ayuda a Domicilio no incluirá en 2011 ni catering ni lavandería El Ayuntamiento de Medina no ofrecerá en 2011 los servicios de catering y lavandería a los usuarios de Ayuda a Domicilio. Así se desprende de las bases de contratación del mismo para el periodo 2011-2014, aprobadas el lunes por el Pleno de la Corporación con los votos del Partido Popular (PP) y la Unión del Pueblo Medinense (UPMe). Entre las razones argumentadas por la titular de la Concejalía de Bienestar Social, Inmaculada Toledano, para no incluir en el

pliego de contratación los servicios de catering y lavandería, figuró “el miedo” a que dicho servicio desborde las finanzas municipales. Por su parte, la edil no adscrita, Ana Vázquez, planteó financiar el catering y la lavandería prestando la Ayuda a Domicilio de forma directa, sin contratación externa, con el ahorro que tal procedimiento supondría. El edil de IU, Francisco de la Risa, tildó de “oscuro” el proceso seguido. Página 2

Alumnos de Medina firmaron un manifiesto de apoyo a “Passio” P/ 5

Admiten el recurso de Nova contra el exceso de “papeleo” requerido por el Ayuntamiento

Se atribuye una muerte falsa mientras está de fiesta con amigos

El Juzgado ContenciosoAdministrativo número uno de Valladolid, mediante una Diligencia de Ordenación, “tiene por recibido” el recurso interpuesto por el director de la Asesoría Nova de Medina del Campo, Antonio Pérez, “contra la desestimación presunta por silencio administrativo de la petición efectuada al Ayuntamiento de Medina

La Policía Nacional detuvo el martes a un hombre, de nacionalidad rumana, que llamó al 112 afirmando haber matado a una mujer. Después de que la policía estuviera varias horas buscándolo, éste contestó a una de las llamadas de los agentes de Policía Local y, al parecer, afirmó que realmente se encontraba de fiesta con unos amigos en Toro. P/4

del Campo”, acordando “requerir con carácter urgente” al Ayuntamiento “el expediente, acompañado de los informes y datos que estime procedentes”. En concreto, en el escrito presentado por Pérez en el Registro se dejaba constancia de que, para el inicio de actividades mercantiles, se estaba exigiendo más documentación de la establecida por Ley. P/4


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

◗ Sesión Plenaria de noviembre

El Ayuntamiento no incluye catering y lavandería en la Ayuda a Domicilio El grupo de Gobierno no recogió el guante de gestionar el servicio de forma directa y atender esas dos demandas con el ahorro neto que produciría esa situación J. Solana

El Ayuntamiento de Medina del Campo no ofrecerá en 2011 los servicios de catering y lavandería a los usuarios de Ayuda a Domicilio. Así se desprende de las bases de contratación del mismo para el periodo 20112014 que fueron aprobadas el lunes por el Pleno del Ayuntamiento con los votos del Partido Popular (PP) y la Unión del Pueblo Medinense (UPMe). Entre las razones argumentadas por la titular de la Concejalía de Bienestar Social, Inmaculada Toledano, para no incluir en el pliego de contratación los servicios de catering y lavandería, figuró “el miedo” a que dicho servicio desborde las finanzas municipales. Según el estudio realizado por el Centro de Acción Social (CEAS), el coste total de una hora de Servicio de Ayuda a Domicilio en jornadas laborales será de 15.00 euros, incluido el IVA, mientras que en días festivos, será de 17,97 euros . Todo ello en función de las 35.000 horas previstas a lo largo del año suponen un total de 528.000 euros, a financiar entre la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento y los propios usuarios. Ante esta situación y datos, la portavoz de los concejales no adscritos, Ana Vázquez, planteó la posibilidad de que el Ayuntamiento desarrolle de forma directa dicho servicio, lo que supondría, según los estudios del propio CEAS, un ahorro de 1,52 euros por cada hora de servicio. Es decir, un ahorro total a lo largo de todo el año de 53.200 euros, lo que supondría que el

Ayuntamiento tendría financiación suficiente para ofrecer, con cargo a esta cantidad, los servicios de catering y lavandería. Tras una exposición de la concejala de Bienestar Social, el portavoz de Izquierda Unida (IU), Francisco de la Rosa, aseguró que el procedimiento llevado a cabo para aprobar el pliego de condiciones era “oscuro”, al no haberse planteado el mismo en la Comisión de Bienestar Social en la que Toledano no habló, al parecer, del tema. Una afirmación que ratificó la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Teresa Rebollo. Por su parte, Vázquez presentó la batalla, además de en la financiación de los servicios de catering y lavandería, en los criterios de adjudicación del servi-

cio de ayuda a domicilio, ya que los mismos contemplan como mejoras puntuables la adquisición de ayudas técnicas para los usuarios, en base a la compra de determinados materiales móviles -sillas giratorias, asientos de ducha, elevadores para bañera- a los que “éstos tienen derecho por Ley”. Además, las bases aseguran que dicho material “será cedido temporalmente por la empresa adjudicataria” del servicio. De nuevo Vázquez elevó el tono de voz con motivo de las mejoras que podrán introducir la empresa adjudicataria en lo que afecta a estancias temporales de los usuarios en residencias y en el disfrute de servicios de respiro familiar, ya que la no adscrita entendió que estas mejoras son

derechos y, además el hecho de incluir las mismas en unas mejoras supone cercenar las aspiraciones de otras empresas, ya que no todas tienen residencias o centros de respiro familiar para cumplir con esta mejora. Todo esto, unido al oscurantismo que parece haber presidido todo el proceso, llevó a Vázquez a asegurar que la futura concesionaria tenía nombre y apellidos. Algo que también insinuó en su segunda intervención De la Rosa al comparar la situación de esta adjudicación con la de la Guardería Municipal, que en su día generó una gran polémica.

Toledano durante una de sus intervenciones.

APROBACIÓN DEL PECH Además de dar carpetazo a las alegaciones formuladas contra la segunda modificación el

Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 2008, y aprobar provisionalmente la misma, el Plenario del Ayuntamiento dio luz verde, en el apartado de Urgencias, al Plan Especial de Casco Histórico (PECH), consistente en las ordenanzas reguladoras del mismo, ya que el Catálogo General de edificios afectados se incluyó en el PGOU aprobado en su día. Las modificaciones incluidas en el PECH recogen algunas actuaciones posteriores a la aprobación del PGOU. Entre las misma se encuentra la relativa al edificio de la Plaza Mayor, dos, consistente en la modificación de la protección de un edificio adquirido por el Ayuntamiento y sobre el que se ha intervenido para ubicar en él dependencias administrativas. De esta forma, se solventan aparentemente las obras que se ejecutan en la actualidad en el patio interior del Ayuntamiento, para la construcción de unas oficinas que, en la práctica, colindan además con la Colegiata, edificio catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC).

ORDENANZA MUNICIPAL DE TRÁFICO Otro de los puntos tratados en el Pleno fue relativo a la Ordenanza Municipal de Tráfico que, a partir de ahora, impedirá el paso de vehículos pesados por el centro urbano y limitará la velocidad del tráfico rodado, en algunos casos, a diez kilómetros por hora. La nueva ordenanza disfrutó del beneplácito de todos los grupos políticos, aunque todos los de oposición plantearon serias dudas sobre la futura aplicación de la misma.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

/3

LOCAL

◗ Entresijos del Plenario

El Ayuntamiento camina hacia un Plan de Saneamiento financiero, que podría llegar con la liquidación del Presupuesto Así se desprende de las afirmaciones del portavoz de la UPMe en el Plenario, en las que dijo “tenemos una pedrada” cuantificada en 2.143.000 euros. Por su parte, la portavoz del PSOE denunció la “falta de estabilidad presupuestaria”. El edil Fuertes (PP) afirmó que el Ayuntamiento “paga con normalidad” J.S.

La expresión “tenemos una pedrada desde hace tiempo”, que pronunció en el Plenario del lunes el concejal de la Unión del Pueblo Medinense (UPMe), Andrés Serrano, quien también habló de una “desviación presupuestaria de 2.143.000 euros” con motivo del suplemento de crédito número 16 del presente año; así como el aserto de que con la aprobación del mismo “se incumple el principio de estabilidad presupuestaria”, que surgió de labios de la portavoz socialista, Teresa Rebollo, al parecer extraído de un informe de Intervención, apuntan a que el Ayuntamiento de Medina del Campo se verá obligado a entrar en un Plan de Saneamiento en enero de 2011. De ser ciertos los datos que denunció Serrano, al afirmar de nuevo que en los suplementos de crédito “se aumentan las partidas de gasto para poder pagar” sin encontrar la correspondiencia real en los ingresos más allá que de forma documental y en función de la situación económica, el Ayuntamiento estaría ya estudiando la posibilidad de solicitar la autorización del Gobierno para concertar los créditos pertinentes que le llevarían de forma inexorable a ser intervenido por Hacienda a través de un Plan de Saneamiento para “oxigenar” su estado financiero en el periodo máximo de tres años. Sí parece ser cierto que el control del gasto realizado por el

concejal de Hacienda, José Luis Fuertes García, habría dado sus frutos al conseguir un remanente positivo de tesorería de 1.410.000 euros, que permite al Ayuntamiento por el momento “afrontar los pagos a acreedores y amortizaciones de su deuda con normalidad, dentro de la legalidad vigente”, según aseguró Fuertes en el propio Plenario. Aunque también es cierto que el Ayuntamiento tendrá que esperar a la liquidación del Presupuesto del presente año

para, a tenor del resultado de la misma, entrar o no en el Plan de Saneamiento. Para la presente legislatura, entre los objetivos que podría haberse marcado el equipo de Gobierno, que preside Crescencio Martín Pascual, podría estar la aminoración de la deuda existente en unos 3 millones de euros, de los 13.600.000 euros -casi el 95% del Presupuesto- que “heredó” de la anterior Corporación Municipal que presidió el propio Martín

Pascual, en los años en los que disfrutaba de mayoría absoluta en el Ayuntamiento, como consecuencia de no haber obtenido un ahorro neto para hacer frente a los dos años de carencia que contempló el último gran crédito concertado por el Gobierno municipal para refinanciar entonces la deuda municipal . La situación, según se desprende de determinadas actuaciones, entre las que figura la aprobación del pago horas extras y productividades por una canti-

dad cercana a los 34.000 euros aprobada por la Junta de Gobierno Local del lunes, a las que se suman otros pagos puntuales podrían implicar que la liquidación del Presupuesto de 2010 no fuese todo lo positiva que cabe esperar, debiendo el Ayuntamiento actuar en consecuencia y entrar en un Plan de Saneamiento de sus finanzas, que constreñiría de forma ostensible su capacidad de maniobra y, por supuesto, las futuras inversiones.

Un momento de la sesión Plenaria, presidida por Martín Pascual


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LOCAL

◗ Diligencia de Ordenación del Juzgado Contencioso-Administrativo número uno

◗ Sucesos

Admiten el recurso de Nova contra el exceso de “papeleo” requerido por el Ayuntamiento

Detenidas dos personas por su presunta implicación en el “timo del nazareno” de Murcia

Tras producirse el silencio administrativo frente al escrito presentado en el Registro Municipal, el director de la Asesoría, Antonio Pérez, decidió llevar el caso al juzgado Estefanía Galeote

El Juzgado ContenciosoAdministrativo número uno de Valladolid, mediante una Diligencia de Ordenación, “tiene por recibido” el recurso interpuesto por el director de la Asesoría Nova de Medina del Campo, Antonio Pérez, “contra la desestimación presunta por silencio administrativo de la petición efectuada al Ayuntamiento de Medina del Campo en fecha 6 de agosto de 2010”, acordando “requerir con carácter urgente” al Ayuntamiento “el expediente, acompañado de los informes y datos que estime procedentes”. Según se explica en las alegaciones del recurso presentado, y tal y como se publicó en este semanario el 18 de septiembre, el seis de agosto Pérez presentó en el Registro del Ayuntamiento un escrito en el que solicitaba “que se respetase el artículo 58 de la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León”. Según explicó Pérez en su día, esta Ley sólo exige que se presente una instancia de comunicación de inicio de actividad y que se pague una tasa fiscal y, afirmó que el Ayuntamiento de Medina del Campo pide hasta seis documentos más “obligando a los nuevos emprendedores a incurrir en costes elevados y retrasos a la hora de iniciar la actividad, de forma injusta y extralegal por la vía de hecho”, aseguró el director de la

asesoría. En las alegaciones, también se señala que, al no haberse recibido respuesta del Ayuntamiento, “debe entenderse admitido a trámite el escrito de petición” y que “esta situación vulnera los derechos fundamentales” de Pérez, “reconocidos en la Constitución Española respecto del Derecho de Petición y que se desarrolla en la Ley Orgánica citada -L.O. 4/2001-”. Así, en el recurso se solicita al secretario judicial que “tenga por interpuesto recurso contencioso-administrativo especial para la protección jurisdiccional de los derechos fundamentales de las personas, lo admita a trámite y acuerde reclamar del órgano administrativo señalado el correspondiente expediente”, que es lo que se ha establecido en la Diligencia de Ordenación por la cual, según explicó Pérez, el Ayuntamiento dispone de diez hábiles para remitir el expediente, “días hábiles que se cuentan desde la recepción de la diligencia que creo que fue el 22 de noviembre”. Por otra parte, la misma diligencia también señala que “la Administración, con el envío del expediente”, podrá “solicitar la inadmisión del recurso y la celebración de la comparecencia”.

EL EXCESO DE “PAPELEO” En septiembre, Pérez explicó a este semanario que, en caso de

existir una Ordenanza Municipal que así lo estableciera, se podrían exigir todos los documentos que pide actualmente el Ayuntamiento que, señaló, además de los que fija la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León, son una memoria descriptiva del establecimiento; planos visados diversos del emplazamiento, de planta y sección; alta en el censo de actividades económicas; alta en el servicio de recogida de basuras; documento oficial acreditativo de la superficie del local; y resumen de todo lo anterior; documentos que podrían llegar a suponer un incremento de entre 500 y 600 euros en los costes que deben afrontar los emprendedores al iniciar la actividad, según afirmó el director de la asesoría. Además, Pérez destacó que se encontraba “en la obligación moral y responsabilidad social de utilizar los medios legales disponibles para que los emprendedores se vean librados de tales cargas injustas e innecesarias y que sea de público conocimiento para futuros empresarios que quieran establecerse en Medina del Campo que, siempre según nuestro fundado criterio, no es obligatorio en el procedimiento de comunicación previa la presentación de la documentación adjunta al expediente” al no estar establecido “ni reglamentariamente, ni mediante Ordenanza Municipal”.

E. G.

La Policía Nacional de Medina del Campo detuvo el lunes a dos personas presuntamente implicadas en el “timo del nazareno” ocurrido en Murcia hace casi un mes. Como publicó “La Voz de Medina” en su edición del 6 de noviembre, varias empresas murcianas fueron estafadas y, la mercancía adquirida ilícitamente se encontró en una nave de Medina del Campo. Entre otros objetos, se localizaron tres máquinas elevadoras, herramientas y accesorios de automóviles y, al parecer, según la investigación policial, antes del registro de la nave habían sido enviados a la provincia de Toledo neumáticos y accesorios para coches, presuntamente distribuidos éstos por J.M.L., ayudado por A.H.P., ambos detenidos por la policía por presunta estafa mediante el “timo del nazareno”.

SIMULACIÓN DE DELITO Por otra parte, la policía detuvo en la mañana del martes a D.A., de nacionalidad rumana, por un presunto delito de simulación de delito. Según fuentes policiales, alrededor de las 19.00 horas del pasado día 25, el 112 recibió una llamada en la que, al parecer, el detenido afirmaba, primero, haber herido a una mujer y, después, haberla matado; asegurando que estos hechos habían sucedido en el cuarto piso del número dos de la avenida de Portugal. Al personarse la policía pudieron comprobar que en esa

dirección se encuentra una casa actualmente deshabitada que cuenta con tan sólo dos plantas y, solicita al 112 que compruebe tanto la dirección como la población indicada en la llamada. El servicio de emergencias se vuelve a poner en contacto con D.A., quien confirma la dirección y asegura que la mujer está muerta y que va a bajar a ver a los agentes que, ya en esos momentos, eran cuatro dotaciones policiales, Nacional y Local, y una unidad del 061. Mediante gestiones, la policía pudo comprobar que se trataba del teléfono del que posteriormente fue detenido ya que, sobre él pesaban varias denuncias por motivos similares al haber efectuado llamadas parecidas desde Rumanía, país al que volvió tras una temporada en España y del que vino hace unos meses. Pero, además, se comprobó que tenía una orden de alejamiento de una mujer por lo que, enseguida comenzó la búsqueda del domicilio para comprobar que los hechos relatados en la llamada no tuvieran como víctima a esta mujer. Después de indagar y acudir a varios domicilios, los agentes encontraron la vivienda en la que el detenido se instala ahora y una chica les aseguró que había salido a las 12.00 horas. Tras ello, se pusieron de nuevo en contacto con el detenido que, después de dar diferentes explicaciones, terminó afirmando que estaba de fiesta en Toro con unos amigos. Así, al no lograr localizarlo ese mismo día, fue detenido el martes cuando una dotación lo identificó en la calle.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

/5

LOCAL

❚ En el Centro Cultural

❚ Jueves

Comienza una nueva edición del Programa de Prevención de Drogodependencias “Dédalo”

IU presenta una queja por los “cartelones” instalados en algunos edificios históricos

Destinado a familias con hijos de entre 9 y 13 años, constará de 20 sesiones dirigidas tanto a los padres como a los hijos

Aseguran que los carteles “afean y deterioran nuestro magnífico patrimonio histórico artístico” E. G.

Redacción

El jueves dio comienzo, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, una nueva edición del Programa de Prevención de Drogodependencias en el ámbito familiar “Dédalo”, incluido en el II Plan Municipal de Drogodependencias de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo. El programa, destinado a familias con hijos de entre 9 y 13 años, consta de varias sesiones: diez dirigidas a los padres, seis para los hijos y cuatro conjuntas. Entre los objetivos marcados por el programa se encuentran mejorar la cantidad y calidad de la comunicación familiar; disminuir los conflictos familiares; mejorar la capacidad de los participantes para manejar emociones negativas; favorecer el establecimiento de vínculos positivos entre padres e hijos; aumentar el uso de la resolución de problemas en la educación de los hijos; capacitar a los padres para establecer normas de conductas claras y coherentes; aumentar el cumplimiento de normas sociales y familiares por parte de los hijos; mejorar el seguimiento y la supervisión de la conducta de los hijos; aumentar la utilización de métodos de disciplina positiva por parte de los progenitores mejorar la información de los padres sobre las drogas; promover nuevas actividades de ocupación del tiempo libre por parte de los hijos; y aumentar la cantidad y la calidad del tiempo libre compartido en familia.

Obras del colector en la zona de Barrientos.

◗ Obras del segundo Plan E

Adjudican provisionalmente las obras de los colectores de Infantes de Aragón Por otra parte, ya ha concluido el soterramiento de contenedores de residuos urbanos en diferentes vías de la localidad Estefanía Galeote

La Junta de Gobierno Local aprobó el lunes, según informó su portavoz, Javier Rodríguez, la adjudicación provisional de las obras de saneamiento de los colectores Infantes de Aragón y Padres Dominicos resultando adjudicataria, después de que se presentaran los proyectos a la Mesa de Contratación, la empresa Enricar. Según declaró Rodríguez, se trata de “las obras de finalización del colector del polígono Escaparate en el barrio de la Mota y las obras de mejora y finalización del colector en su conexión con el río Zapardiel, en la zona de Barrientos”. Además, el portavoz del grupo del grupo de Gobierno expli-

có que las obras, aunque adjudicadas provisionalmente el lunes, habían comenzado antes porque “con la nueva ley de contratos, cuando se pronuncia la Mesa de Contratación, se envía una notificación para que la empresa presente la documentación necesaria en 24 horas y, la adjudicataria puede comenzar la obra”. De hecho, señaló que la Mesa había elegido a la ganadora del concurso público hace tres semanas. Estas obras de los colectores, que se realizan con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, el segundo Plan E, cuentan con un presupuesto de 600.000 euros y, según el mismo Rodríguez explicó al informar de la aprobación del proyecto en agosto, la

finalización del colector a su paso por el barrio de Las Claras está motivada por las “reivindicaciones que desde este barrio se vienen haciendo desde hace tiempo”.

CONTENEDORES SOTERRADOS También con cargo al segundo Plan E se ha llevado a cabo, en el último mes y medio, el soterramiento de contenedores de residuos urbanos en diferentes vías de la localidad, instalándose “nueve islas de contenedores que contemplaban residuos orgánicos y la recogida selectiva de papel, cartón y vidrio” y cuya primera y única certificación de obras, por valor de 200.000 euros, también fue aprobada el lunes por la Junta de Gobierno Local.

El Grupo Municipal de IU presentó el jueves una queja ante la Dirección General de Patrimonio Cultural y ante la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural al entender que los “cartelones” instalados en algunos de los edificios históricos de la localidad “afean y deterioran nuestro magnífico patrimonio”, y esperando que “se ordene la inmediata retirada de los cartelones, junto con la sanción correspondiente, así como la restauración a su estado anterior de los edificios afectados”. En el comunicado remitido por IU, indican que muchos de los ubicados en fachadas de edificios dedicados al culto religioso han sido “colocados por los funcionarios municipales sin que conste en el Registro de nuestro Ayuntamiento ninguna petición para su colocación y sin contar con la autorización necesaria de la Dirección General de Patrimonio”; “dichos carteles están clavados en la pared, de tal forma que deterioran la fachada de los edificios correspondientes, alguno de ellos incluso considerado Bien de Interés Cultural (BIC)”. Además, IU ofrece otro ejemplo de “actuaciones que no deberían estar permitidas” como “es el caso del panel anunciador colocado en el centro de la Casa del Arco, de nuestra Plaza Mayor, que interfiere una de las mejores vistas de Medina. En este caso, la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural ha pedido su retirada, aunque el grupo de Gobierno del Partido Popular (PP) no ha procedido a retirarlo todavía”.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LOCAL

Portada del nuevo número de “Damnatus”

❚ Publicación Las tres alumnas que firmaron posan con el manifiesto. / Foto La Voz.

Cientos de alumnos estuvieron presentes en la firma del manifiesto. / Foto La Voz.

◗ Cultura

Alumnos de Medina del Campo firmaron un manifiesto de apoyo a la exposición “Passio”

Estefanía Galeote

La muestra de la marca Las Edades del Hombre se celebrará en ambas Medinas entre los meses de mayo y noviembre de 2011 Manuel de la Corte

Los alumnos de los centros educativos de la villa llevaron a cabo el pasado jueves la lectura y firma de un manifiesto de apoyo a la exposición “Passio”, de la marca Las Edades del Hombre, que se celebrará en Medina del Campo y Medina de Rioseco entre mayo y noviembre de 2011. Tres alumnas, una del colegio Lope de Vega, otra del San Juan de la Cruz y otra del San José - Hijas de Jesús estamparon su rubrica en el manifiesto en nombre de todos sus compañeros. Antes, una niña, también del colegio San José, leyó el manifiesto, cuyas líneas maestras versaron sobre la promoción cultural y turística de Medina que provocará una de las exposiciones de arte sacro más importantes. Además, animaron a los vecinos de la villa y de otras

localidades a que acudan a visitarla y reiteraron la importancia de la misma y sus valores. Antes de la intervención de los niños, tomaron la palabra el párroco de la iglesia de Santiago para dar la visión religiosa de la exposición y el portavoz del equipo de Gobierno y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Medina del Campo, Javier Rodríguez, quien animó a todos los presentes a promocionar el evento y darlo a conocer. Finalmente tuvo lugar una breve visión histórica y arquitectónica de la propia iglesia de Santiago el Real. Al mismo tiempo que los alumnos de la Villa de las Ferias llevaron a cabo la firma del manifiesto, los escolares de Medina de Rioseco hicieron lo propio en una muestra más de la solidaridad y entendimiento de las dos Medinas en la promoción del evento más importante que se producirá en ambas en 2011.

La cofradía del “Atado a la Columna” presenta un nuevo número de “Damnatus”

Una alumna del colegio San José lee el manifiesto. / Foto La Voz.

Momento en que una de las alumnas estampa su firma. / Foto La Voz.

La Cofradía Penitencial “Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna” ha sacado un nuevo ejemplar de la revista “Damnatus”, que se publica en Navidad y en Semana Santa y que, como boletín informativo, lleva editándose desde hace 25 años. Este nuevo número, que consta de 20 páginas, incluye como novedad un cómic que aborda la temática de una Navidad más familiar, además del saluda del presidente de la cofradía, Julián Velasco; un texto del presidente de la Junta Local de Semana Santa, Carlos García; y secciones de colaboraciones, curiosidades sobre la Navidad e información de Medina y de la Semana Santa. La cofradía envía un ejemplar de la revista a cada cofrade, además de al Ayuntamiento de Medina del Campo, la Oficina de Turismo, los anunciantes y los colaboradores que tienen por toda la geografía española, pero si alguna persona particular desea adquirirla, puede hacerlo en la sede de la cofradía “Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna”, ubicada en la calle San Lázaro, número 66.

C/ Artillería, 9 Telf: 983 81 19 58

Medina del Campo (Valladolid)


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sテ。ADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

/7

PUBLICIDAD

180.000竄ャ + IVA


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LOCAL

◗ Organizado por el Instituto Castellanoleonés de la Lengua

Melchor Miralles e Isabel Durán, protagonistas en el ciclo “El español en los medios” La charla coloquio tendrá lugar el próximo viernes, a las 20.30 horas en el Auditorio Municipal y estará moderada por el escritor Juan Manuel de Prada Redacción

La utilización del idioma autóctono en los medios de comunicación seguirá dando que hablar en Medina. Y es que el pasado miércoles, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, Silvia Pérez, y el gerente del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Alejandro Sarmiento presentaron en rueda de prensa una nueva entrega del ciclo “El español en los medios”. Los periodistas Melchor Miralles e Isabel Durán, junto con el escritor Juan Manuel de Prada, intervendrán en Medina del Campo en la charla-coloquio que está programada para el viernes 10 de diciembre, a las 20.30 horas, en el Auditorio Municipal. La entrada a la misma será libre hasta completar aforo. El ciclo “El español en los medios” reúne a profesionales del periodismo de primera fila que ofrecen sus cualificadas aportaciones sobre la utilización que se hace del lenguaje en los medios de comunicación. A lo largo de las diferentes charlas que se han impartido en Medina, han participado grandes en la materia como Olga Viza, Susana Grisso, Alfredo Urdaci, Andrés Aberasturi o Nieves Herrero. En esta ocasión serán

Melchor Miralles e Isabel Durán los encargados de dar la lección magistral. Los primeros pasos de Miralles en el mundo del periodismo se producen en “Diario 16”. En 1989 acompañó a Pedro J. Ramírez en el proyecto de fundar un nuevo periódico de tirada nacional: “El Mundo”, del que fue nombrado adjunto al director. Durante su carrera como productor cinematográfico ha intervenido en numerosas películas sobre temas muy relevantes para España. Desde 1997 es director general de la cadena “El Mundo TV”, y hasta junio del 2010 lo fue de “VEO 7”. Por su parte, Isabel Durán ha trabajado en diversos medios de

comunicación audiovisuales y escritos como “Libertad Digital”, la agencia de noticias “Editmedia TV”, la revista “Tiempo”, “Diario 16” o “ABC”. Actualmente dirige y presenta “La Espuela” en Radio Intereconomía, así como el programa de debate “Asuntos Internos” en el canal de televisión 7 Región de Murcia. Colabora en otros programas de radio y televisión como La Tarde con Cristina en la Cadena COPE, Alto y Claro y Madrid Opina (Telemadrid), La Noria (Telecinco), Noticias 7 ( Veo TV) o El Gato al Agua (Intereconomía TV).

Silvia Pérez y Alejandro Sarmiento. / Foto La Voz.

◗ Junta de Gobierno Local

Aprobada definitivamente la concesión de la gestión de la Guardería Municipal a Tesima Además, fueron aprobdas varias subvenciones a diferentes entidades deportivas de la localidad E. G.

La Junta de Gobierno Local, celebrada el lunes, aprobó definitivamente, después de varios meses de polémicas, la concesión de la gestión de la Escuela de Educación Preescolar “San Francisco” a la empresa Tesima por un periodo de nueve años; concesión realizada en Junta de Gobierno al afirmar en rueda de prensa, el portavoz del equipo de Gobierno, Javier Rodríguez, que una vez que se han pasado los trámites que debía resolver el Pleno, como la convocatoria, “es la Comisión de Gobierno la encargada de adjudicarla”. Además, también se llevó a cabo el lunes la aprobación del pago de subvenciones a entidades deportivas e instituciones. Así, a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) se le concedieron 13.356 euros; al grupo de alto rendimiento deportivo, 3.200 euros; a la Asociación Deportiva MADE, 3.047 euros; al Club Deportivo Medinense, 4.050 euros; al Club de Atletismo, 1.890 euros; y al Club Ludic, 1.000 euros . En el punto cuarto del Orden del Día, la Junta de Gobierno aprobó las gratificaciones y productividades correspondientes al mes de octubre y, parte del mes de septiembre, ascendiendo las primeras a 22.000 euros y, las segundas, en concepto de horas extra, a 11.912,11 euros. Por otra parte, también se

Javier Rodríguez / Foto Archivo

aprobó el precio público por el uso del Salón de Actos del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, fijado éste en unos cuarenta euros que corresponden, según Rodríguez, a “los gastos que supone el tener abierto este salón: limpieza, luz, climatización, etc.” Respecto a inversiones y obras, se le solicitó a la Diputación Provincial “la inclusión de las inversiones que vamos a realizar en nuestras dos pedanías, tanto en Gomeznarro como en Rodilana, para el año 2011”; dichas inversiones, según declaró Rodríguez, siempre son concedidas por el órgano provincial y, en el próximo año, se destinarán a reasfaltar diferentes vías de ambos núcleos de población que se encuentran actualmente en “condiciones precarias”.


SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ Tercera Edad

El Centro de Personas Mayores presentó su programa de actividades de Navidad Los actos concluirán el próximo 5 de enero con el tradicional bingo con Roscón de Reyes y la entrega de trofeos del Campeonato de Chinchón Manuel de la Corte

El año 2010 nos deja, pero antes de la entrada de una nueva década, el Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de los Montalvo” de Medina del Campo organiza una serie de actividades con motivo de la Navidad y de la llegada de un 2011 que deseamos sea próspero y feliz para todos. La decoración con motivos navideños del centro servirá de pistoletazo de salida el próximo jueves, 9 de diciembre, a partir de las 10.00 horas. Con las instalaciones ya bien engalanadas para la ocasión, el día 14 tendrá lugar, a partir de las 18.00 horas, la charla jurídica “La hipoteca inversa, ¿mi

casa por una renta para toda la vida?”. Al día siguiente se vivirá una jornada de convivencia navideña. Durante la misma se llevará a cabo una comida de hermandad con los centros de Laguna y Tudela de Duero en “La Parrilla de las Salinas”. Posteriormente será el momento de mover el esqueleto con un baile amenizado por su correspondiente orquesta. Ya el jueves 16, una nueva charla tomará el protagonismo. En esta ocasión tendrá un carácter psicológico y llevará por título “Risoterapia”, en la que se hará especial hincapié en la importancia del humor y el optimismo. La misma se iniciará a las 18.00 horas.

El coro del centro, durante su actuación del año pasado. / Foto Archivo.

El Festival Navideño de Coros en el Centro de Mayores de Laguna de Duero será el acto programado para el día 21. Quizá con algún nuevo millonario entre sus miembros, el día 22, a las 18.00 horas, tendrá lugar un concierto a cargo del coro del centro y un brindis navideño de todos los socios.

El día previo a la Nochebuena se procederá a la realización de una tómbola solidaria de juguetes y regalos donados por los socios y se entregarán las cartas a los Reyes Magos, ya que es una jornada de puertas abiertas para los niños. La tómbola se realizará a las 17.30 horas.

El martes 28 habrá un cine para grandes y pequeños con palomitas, el jueves 30 se despedirá el año con un baile y ya en 2011, concretamente el 5 de enero, se cerrarán los actos con un la celebración de un bingo con Roscón de Reyes y la entrega de trofeos del Campeonato de Chinchón.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

Manuel de la Corte

La Virgen de Santa Clara volverá a procesionar por las calles de Medina del Campo. Lo hará en años sucesivos desde el 2011 y con una periodicidad anual, el 11 de agosto. Sin duda, una gran noticia no sólo para los vecinos del barrio, si no para todos los ciudadanos de la villa. Y es que desde hace medio siglo, la Virgen de Santa Clara no procesiona. Este evento surge gracias al hermanamiento de la Asociación de Vecinos del Barrio de las Claras y de la Cofradía del

LOCAL

El próximo lunes, día 6 de diciembre, tendrá lugar un sencillo acto que servirá como símbolo del hermanamiento entre ambas instituciones. A las 12.30 horas tendrá lugar una Eucaristía en el Convento de las Claras que será oficiada por el Padre Gabriel. Posteriormente intervendrá un empresario y la presidenta de la asociación de vecinos, Sofía Téllez. Además, tendrá lugar un intercambio de presentes y la banda de tambores y cornetas de la cofradía interpretará tres marchas procesionales. Los actos concluirán con un vino español.

◗ El 11 de agosto de 2011 y en años sucesivos

La Virgen de las Claras volverá a procesionar por las calles de Medina 50 años después Descendimiento, que pondrá a disposición de la asociación para la procesión su banda de tambores y cornetas. La Virgen se encuentra en el Convento de las Hermanas

Clarisas y es necesaria una revisión de la misma para que pueda procesionar, ya que sus hábitos han sido utilizados para otros menesteres. El hermanamiento entre aso-

ciación y cofradía surgió tras la pasada Semana de Pasión, en la que se establecieron lazos muy estrechos con el objetivo de acercar la sociedad civil a la religiosa.

❚ Torneo

Simón Oyagüe y Santiago Fernández, finalistas medinenses del “AnsurezPro” Ambos participarán los días 18 y 19 de diciembre en la final provincial que se desarrollará en Valladolid

Hasta el 31 de diciembre

¡Confort para todos!

SILLONES Y SOFÁS

Estefanía Galeote

Los medinenses Simón Oyagüe y Santiago Fernández serán los dos finalistas que, en representación de Medina del Campo, participarán los días 18 y 19 de diciembre en la final de la primera edición del Campeonato provincial de ProEvolution Soccer “AnsurezPro”, en el que además de los medinenses competirán representantes de Valladolid, Peñafiel, Laguna de Duero y Medina de Rioseco. La entrega de premios tuvo lugar el 26 de noviembre y, en ella, además de un trofeo, Oyagüe, como primer clasificado, recibió un vale de cien euros en material deportivo y, Fernández, segundo clasificado, de cincuenta. Los premios a los que aspiran ambos en la final provincial, que tendrá lugar en el Espacio Joven de Valladolid, serán un abono de temporada del Real Valladolid; un abono de temporada de Blancos de Rueda baloncesto Valladolid; dos entradas champions Cuatro Rayas balonmano Valladolid y un vale de El Corte Inglés por valor de 500 euros, el ganador; de 300 euros, el participante que finalice en segunda posición; y de 200 euros, el tercero. Las fases del campeonato que se han celebrado en Medina se han desarrollado durante los fines de semana de noviembre en la ocioteca del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, tras haberse recogido las inscripciones, limitadas a 128, en el Centro de Información Juvenil de la calle San Martín y en la misma ocioteca.

/ 11

990€

*

sillón + puf Diplomat (en lugar de 1370€)*

1290€

**

sillón + puf Orion (en lugar de 1912€)**

* Precio PVP recomendado al 15/11/2010 para el sillón Stressless® Diplomat con puf en piel batick cream con madera color wenge (arriba presentado) o en piel batick black con madera color negro; o sea un ahorro de 380€. / ** Precio PVP recomendado al 15/11/2010 para el sillón Stressless® Orion con puf en piel Classic espresso con madera color wenge; o sea un ahorro de 622€. / Ofertas válidas hasta fin de existencias y sólo en las tiendas distribuidoras participantes en la promoción.

Fabricados en Noruega

www.stressless.es

Descubra más promociones en:

Mobles Confort

- Avenida Juan Carlos - Madrid


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LOCAL

❚En las instalaciones de agua

◗ En la mañana del lunes

Aqualia recuerda algunos consejos para evitar problemas por las bajas temperaturas

La FRMP celebró su Consejo Regional en el Castillo de la Mota

La empresa hace hincapié en el aislamiento de los contadores y de las tuberías exteriores particulares

Los contenidos tratados en esta sesión, “Desarrollo Rural” y “Autonomía local y financiación”, se debatieron en dos mesas de trabajo

M.C.

Estefanía Galeote

La empresa “Aq u a l i a ” , actual concesionaria de la gest ión integral del a g u a e n Medina del Campo y o t r o s municipios de la comarca ha recordado una serie de consejos básicos para evitar las incidencias que puedan provocar las bajas temperaturas que ya se han producido y que persistirán a lo largo de los próximos días. Las empresa, mediante un comunicado de prensa, informa de que las bajas temperaturas pueden causar incidencias principalmente en las viviendas aisladas o adosadas, si los contadores de agua o las tuberías exteriores particulares no están lo suficientemente aisladas, especialmente si su fachada está orientada al norte. Por ese motivo recomienda proteger con algún material aislante como fibra de vidrio las conducciones de agua o c ontadores que teng a a l a intemperie y que puedan ser susceptibles de congelación. Además, se debe comprobar que el cajetín o armario donde se encuentra el contador esté en buen estado para evitar riesgos. En caso de congelación es conveniente no forzar las llaves de paso y si detecta que la tubería presenta estos signos, debe aplicar aire caliente en la zona y proteger con aislante. Por último, si no va a hacer uso del agua durante un largo periodo de tiempo, otra medida habitual de prevención y que soluciona muchos problemas consiste en cerrar la llave de paso y vaciar las tuberías particulares para que no quede agua en su interior y, de esa manera, evitar congelaciones.

La Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) celebró en la mañana del lunes, en el Castillo de la Mota, su Consejo Regional, que fue presentado a los medios en rueda de prensa previa, por el presidente de la FRMP de Castilla y León, Miguel Angel García Nieto; el consejero de Interior y Justicia de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco; acompañados ambos por el alcalde de la localidad, Crescencio Martín Pascual. De forma previa a la celebración del consejo, García Nieto indicó que, a pesar de que el modelo de financiación seguido en la Comunidad Autónoma “es el que hay que seguir”, “las entidades locales necesitamos mucho más, pero aquí ha habido una administración -la Junta de Castilla y León- que nos ha escuchado y al menos ha dado un paso hacia delante” indicando que “la otra Administración, nos sigue castigando no atendiendo a algo que están pidiendo todas las comunidades como es un nuevo sistema de financiación local”. Por su parte, Fernández Mañueco, señaló que el consejo se celebró en el marco de una situación “complicada” de las entidades locales de toda España que “tiene una raíz profunda que es sin duda la situación de crisis económica que vive el país, que a su vez viene derivado por una política económica errónea y equivocada por parte del Gobierno de España”, indicando que el Gobierno de Juan Vicente Herrera en la Junta apoya el municipalismo, entendiendo por el mismo “el apoyo a las personas que viven en las ciudades y

municipios de la Comunidad”; el Pacto Local; y las inversiones realizadas en todas las localidades en los últimos años. Este consejo, que se desarrolló entre las 11.00 y las 15.00 horas, estrenó formato ya que, en lugar de las intervenciones en forma de ponencia que se venían dando, en esta ocasión se elaboraron las conclusiones a través de dos mesas de trabajo que versaban sobre “Desarrollo Rural” y “Autonomía local y financiación”. Respecto a dichas conclusiones, la primera de las mesas concluyó señalando, entre otras cuestiones, que “muchos ayuntamientos se sienten limitados, necesitan y piden apoyo para

El consejo de la FRMP se celebró en el Castillo de la Mota.

gestionar los recursos que tienen en sus municipios” y que “los municipios quieren participar de forma más activa en las políticas de Desarrollo Rural, explotar los recursos naturales que tiene esta comunidad. No se puede diferenciar entre ‘municipios de primera división’ y ‘los de segunda categoría’ no vale ciudades pequeñas y grandes. Hay que mejorar el apoyo al Medio Rural”. En la segunda mesa, la referente a “Autonomía Local y financiación”, los participantes destacaron que “la financiación local y autonómica no es suficiente para que los ayuntamientos funcionen. No hay autosuficiencia financiera, las corpora-

ciones locales son las grandes olvidadas. Los continuos recortes dificultan el servicio de los ayuntamientos a sus ciudadanos”; que “la crisis está minando las arcas y afecta a los tributos propios de los ayuntamientos y sobre todo a los impuestos que provienen de la construcción. Además, tampoco se permite el endeudamiento de los municipios para el año 2011, lo cual es injusto e insostenible para las administraciones más cercanas”; y que “no puede haber más competencias impropias, los ayuntamientos no pueden seguir sufragando esos gastos impropios. No tienen recursos” terminando la frase con la aseveración: “la situación es insostenible”.


Sテ。ADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ Presentación de la oferta formativa

UGT continuará ofertando en 2011 cursos para trabajadores, autónomos y desempleados En 2010 se han realizado 39 cursos en los que han participado un total de 162 trabajadores en activo y 180 personas desempleadas Estefanía Galeote

Jesús Hernando y Teresa Pérez.

La Unión General de Trabajadores (UGT) presentó el

miércoles la previsión de la oferta formativa que se desarrollará el próximo año y que, al igual que en 2010, irá dirigida a traba-

jadores, autónomos y desempleados de diferentes sectores. En la presentación, que corrió a cargo del secretario general de UGT en Medina del Campo, Jesús Hernando Cáceres, y la coordinadora de Formación de IFES-UGT, Teresa Pérez, se señaló que este año han participado en los diferentes cursos programados un total de 162 trabajadores ocupados y 180 personas desempleadas, destacando el hecho de que los participantes en los cursos “están trabajando casi en su totalidad”, indicó Hernando Cáceres. Por su parte, Pérez, indicó que en 2010 les urgía sacar la programación de cursos para desempleados, debido a los altos índices de desempleo actuales, pero que hubo de retrasarla hasta agosto ya que los servicios de empleo de Castilla y León tardaron más en conceder las subvenciones con las que se financia la oferta formativa. De hecho, para 2011, Pérez aseguró que querían sacar la oferta formativa destinada a desempleados en los meses de enero o febrero pero afirmó que depende del Ecyl. Así, aunque para desempleados se está trabajando en la programación a medida que se realizan demandas por parte de este colectivo, la previsión de cursos para trabajadores ocupados, dentro del Plan de Formación Intersectorial, para el año próximo contempla cursos de “Iniciación a internet y correo electrónico, tratamiento de textos word, hoja de cálculo excel, ofimática”; de capacitación para el trasporte de viajeros y de mercancías; de “Celador sanitario”; de “Operador de carretillas contrapesadas”, de “Técnicas de cocina”; de “Soldadura”; de “Manipulación y transporte de mercancías peligrosas”; y de “Mantenimiento de equipos informáticos”. Por otra parte, Pérez destacó también que, a nivel privado, trabajan con diferentes empresas ofreciendo a sus trabajadores la formación que necesiten a petición de las mismas y, en esa misma línea, Hernando Cáceres quiso resaltar que están dispuestos a ofrecer formación en función de la demanda existente, además de dejar constancia de la importancia que las nuevas tecnologías tienen en el mundo laboral, ofertando UGT cursos al respecto, y recordando que también se desarrollan cursos para los autónomos, “que son el motor de la comarca”.


Sテ。ADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

Reportaje

“Sarabris”, la correduría de seguros de Vicente Pino, cumple su vigésimo quinto aniversario en Medina MAS DE 25 ANOS DE EXPERIENCIA EN EL SECTOR AVALAN EL PRESTIGIO DE VICENTE PINO EN EL MUNDO DE LOS SEGUROS. HACE CINCO ANOS, DECIDIO DAR UN GOLPE DE TIMON CON EL OBJETIVO DE DIMENSIONAR SU EMPRESA MEDIANTE UN CAMBIO DE IMAGEN CORPORATIVA Y DE NOMBRE. DE ESTA MANERA NACIO SARABRIS, TODO UN REFERENTE NO Manuel de la Corte

En el año 1985, Vicente Pino emprendió su proyecto empresarial en el mundo de los seguros. Hoy, 25 años después, los orígenes de esa pequeña empresa familiar han quedado en el recuerdo, ya que Sarabris se ha consolidado como uno de los grandes referentes de las corredurías de seguros no sólo en la provincia de Valladolid, si

no en toda Castilla y León. Vicente Pino comenzó su aventura como agente afecto a una compañía aseguradora, pasando a ser correduría de seguros autorizada por la Dirección General de Seguros en el año 1987. Pero hace cinco años, Vicente decidió dar un golpe de timón en su idea inicial y emprender un nuevo proyecto que permitiera a su empresa

SOLO EN MEDINA DEL CAMPO, SI NO EN TODA LA COMUNIDAD AUTONOMA. AHORA, EL OBJETIVO DE VICENTE ES CONTINUAR CON EL DESARROLLO DE SU EMPRESA A TRAVES DE UN AMBICIOSO PROYECTO CONSISTENTE EN LA FUSION DE LAS CORREDURIAS DE CASTILLA Y LEON Y GALICIA QUE INTEGRAN LA ASOCIACION RED MEDIARIA.

crecer para dejar de ser una empresa de carácter familiar y pasar a un nuevo concepto con una mayor dimensión. En ese momento tomó dos decisiones: cambiar de imagen corporativa y, sobre todo, de nomenclatura. De esta manera nació “Sarabris”, un nombre con connotaciones muy positivas en la Villa de las Ferias. El crecimiento de la empresa fue inmediato, ya que se incor-

poró a un Director Comercial y se produjo un notable incremento de la plantilla. En el año 2007, “Sarabris” dio un paso más en su dasarrollo con la adquisición de dos corredurías en la capital del Pisuerga. “Montamos una oficina en Valladolid con una estructura similar a la de Medina, pero pronto nos dimos cuenta de que era una tontería tener duplicadas las estructuras y

decidimos trasladar toda la plataforma de servicios a Medina para dejar que la de Valladolid fuese una oficina puramente comercial”, manifestó Vicente Pino. No obstante, la oficina de Medina del Campo, ubicada en el número 4 de la calle San Martín, cumple una duplicidad de funciones, tanto de servicios como comercial. En la actualidad, “Sarabris”


SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Vicente Pino, en su despacho de la oficina de “Sarabris” en Medina del Campo. / Foto La Voz.

cuenta con una plantilla de 18 empleados directos, además de alrededor de 20 colaboradores distribuidos por toda la geografía regional. Con una cartera de más de 10.000 clientes, el objetivo a corto plazo es desarrollar el negocio desde dentro y dejar a un lado, de momento, llevar a cabo nuevas adquisiciones. Con el paso del tiempo, el buen trabajo de todo el equipo y el prestigio adquirido han convertido a “Sarabris” en todo un referente del mundo de los

seguros, ya que puede considerarse que se encuentra entre las diez corredurías más importantes de la región y entre las tres principales de la provincia de Valladolid. Una de los grandes rasgos de la correduría es que trabaja con una gran variedad de compañías aseguradoras. De esta manera, el cliente tiene la garantía de que “Sarabris” ha estudiado todas las opciones posibles y que ha puesto a su disposición la mejor alternativa.

Tal y como exige la Ley, la empresa trabaja con total independencia respecto a las compañías, además de pagar altos seguros de responsabilidad civil, incluso superiores a los de ingenieros o arquitectos. En cuanto a los planes de futuro, la intención es seguir aumentando la dimensión de la empresa. Por ese motivo, “Sarabris” se encuentra integrada dentro de una asociación de corredurías de seguros de Castilla y León y Galicia deno-

/17

La plantilla de Sarabris atiende a la clientela. / Foto La Voz.

minada Red Mediaria, cuyo presidente es el propio Vicente Pino. Como asociación han conseguido diferentes logros que eran impensables como empresas individuales. Entre ellos se encuentran logros a nivel de programas de formación, negociación con compañías, productos exclusivos y avances en tecnología. Ahora, el siguiente paso es fusionar todas esas corredurías que integran la asociación en

una sola, con un único CIF, y transformar todas las oficinas en diferentes puntos de venta, trasladando toda la estructura de servicios a Medina del Campo. Esta fusión permitiría situar a esa nueva correduría como una de las más importantes del país. “Es un proyecto muy bonito y ambicioso que ya está en marcha y que esperemos cristalice pronto en Red Mediaria Correduría de Seguros”, concluyó Vicente Pino.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010


SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ Con motivo del aniversario de su muerte

El Palacio Real Testamentario recibe una réplica del “Breviario de Isabel la Católica” El original es una de las grandes joyas de la British Library, mientras que la réplica constituye una edición única e irrepetible, limitada a 987 ejemplares Redacción

Con motivo del aniversario de la muerte de la reina Isabel la Católica, la editorial “M. Moleiro” ha llevado a cabo una réplica exacta del “Breviario de Isabel la Católica”. El mismo ha sido presentado en el Palacio Real Testamentario de Medina del Campo. Se trata de un manuscrito ricamente iluminado y el único breviario creado para un monarca español. Esta edición, primera y única, es irrepetible y está limitada a 987 ejemplares, numerados y certificados con un acta notarial que da fe de su exclusividad. La obra original es uno de los tesoros más preciados de la londinense British Library. Este manuscrito fue concebido como el más lujoso de los breviarios flamencos. Cada página fue magistralmente iluminada por los mejores pintores de Flandes para conseguir un documento histórico de gran suntuosidad y belleza. La originalidad y fuerza de sus miniaturas hacen del “Breviario de Isabel la Católica” un códice único. Con más texto que un libro de horas, los breviarios ofrecen a los iluminadores una gama más amplia de temas y, por consiguiente, la posibilidad de tomarse más licencias artísticas para dotar a la obra de una mayor variedad de imágenes. Los seis maestros que intervinieron en la realización del “Breviario de Isabel la Católica” pusieron un gran énfasis en las escenas que representan la construcción, destrucción y reconstrucción de Jerusalén y su templo, así como en las escenas de celebración con músicos y cantantes. Y es que no existe un ciclo semejante en ningún otro manuscrito contemporáneo. El resultado de la réplica creada por “M. Moleiro” es un casi original, un clon que puede considerarse un nuevo original. Las técnicas empleadas para la

Representación teatral de Navidad del curso pasado. / Foto Archivo.

◗ Programación de Navidad

El Colegio San José presentó su programa de actividades del mes de diciembre Los actos más importantes tendrán lugar el día 11 con motivo de la reciente canonización de la Madre Cándida María de Jesús, fundadora del centro Manuel de la Corte

Escudo de Armas incluido en el Breviario.

reproducción de este códice permiten garantizar una fidelidad absoluta. La encuadernación sigue los métodos tradicionales, las páginas se elaboran con un soporte diseñado para lograr el mismo grosor, tacto y olor de la vitela original. El imponente casi-original del “Breviario de Isabel la Católica” se acompaña de un exhaustivo libro de estudio, ricamente ilustrado y escrito por los más destacados expertos de reconocido prestigio en la

materia: Elisa Ruiz (catedrática de Paleografía de la Universidad Complutense de Madrid), Nigel Morgan (profesor de Historia del Arte de la Universidad de Cambridge) y Scott McKendrick (director de Manuscritos Occidentales de la British Library). Por todo ello, el códice resultante es un nuevo original apenas distinguible del manuscrito que tantas y tantas veces tuvo entre sus manos la reina “Isabel la Católica”.

Mientras el año 2010 da sus últimos coletazos, el colegio San José Hijas de Jesús va a llevar a cabo una serie de actividades para conmemorar la llegada de la Navidad, el día de la Inmaculada y la que es más importante, la reciente canonización de la Madre Cándida, fundadora del centro. Ayer comenzaron los actos con la Celebración de la Palabra. Con motivo del Día de la Inmaculada, todos los alumnos bajaron a la capilla del colegio para ver una representación del Angelus. Posteriormente cantaron la emblemática canción para las Hijas de Jesús, sus alumnos y profesores “Mil Albricias”. Este día es muy especial, pues coincide con la fecha de fundación de la Congregación. El próximo sábado, 11 de diciembre, y con motivo de la

reciente canonización de la Madre Cándida María de Jesús, el pasado 17 de octubre, la Congregación y el claustro quieren invitar a todos los ciudadanos a la Eucaristía que tendrá lugar en la iglesia de Santiago el Real, a las 18.00 horas. Posteriormente, el centro abrirá sus puertas para mostrar el montaje realizado por los alumnos del taller de coro y el taller de ritmo y movimiento. Para finalizar las actividades, el teatro volverá a tener un papel protagonista. El día 16, los alumnos de Infantil interpretarán la obra “El mayor espectáculo del mundo”, amenizada con villancicos. Los alumnos del primer ciclo de Primaria representarán “Huelga de los Reyes Magos” el día 20, para finalizar el 21 con los escolares de segundo y tercer ciclo, que llevarán a cabo la obra “Unos regalos de cuento”.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

POLÍTICA Y CREENCIAS

No deja de sorprender la intransigencia de Izquierda Unida que se lanza de lleno a protestar contra los carteles, instalados en la fachada principal de diferentes iglesias, alusivos a los actos de canonización de la fundadora del colegio medinense de las Hijas de Jesús, la madre Cándida. Sin embargo, la coalición de izquierdas no parece poner la misma vehemencia en el panel existente en las inmediaciones del Arco, ya que solicita la retirada del mismo a tenor de las instrucciones de Patrimonio, sin entrar en la posibilidad de una sanción, que sí reclama para los carteles. Está claro que en lo que sí podría tener

Por qué

“Si esto no se arregla, guerra, guerra”, eran gritos de jóvenes saharauis el pasado 13 de noviembre en la manifestación celebrada en Madrid en apoyo del pueblo saharaui. También otros jóvenes gritaban por la libertad y la independencia del Sáhara, éstos más correctos, pero también se escucharon gritos como Zapatero embustero, Sáhara libre y tantos y tantos otros. Yo me pregunto por qué el PSOE y el Gobierno de este país no condenan los hechos que están ocurriendo en el Sáhara por parte del Gobierno de Marruecos, invadiendo un campamento de saharauis, matando, asesinando a inocentes que lo único que reclamaban en su protesta en dicho campamento era trabajo, vivienda y vivir dignamente en su tierra, en su país. Por qué Zapatero y su Gobierno no condenan que no se respeten los derechos humanos en el Sáhara y la matanza y asesinatos de tantos inocentes, “por qué”. Será por los intereses económicos de algunas empresas españoles y de otros países que están desvalijando las riquezas que tiene el Sáhara occidental, como la pesca, los fosfatos, etc. Algún día sabremos el porqué de la no condena, de todo lo que está pasando en el Sáhara occidental, por el PSOE y el Gobierno de España, esperemos que no se llegue nunca a lo que decían esos jóvenes

OPINION

razón Izquierda Unida es en la forma de colocación de los mismos, si es que se ha producido, según ellos denuncian, utilizando puntas u otros elementos que puedan deteriorar el aspecto de las fachadas sacras; aunque no parece de recibo el fondo de la cuestión en una sociedad democrática. Y es que, no hay que olvidarlo, los inmuebles sacros son propiedad de la Iglesia que, sujeta como todo el mundo a ciertas limitaciones, bien puede colgar de forma temporal carteles anunciadores siempre y cuando éstos reúnan las condiciones de dignidad precisas. Sí es cierto que a determinados guardianes de las esencias de izquierdas puedan parecerles

Cartas

saharauis en Madrid. Hoy, más que nunca, solidaridad con el pueblo saharaui y con su lucha. Por un Sáhara libre. Pepe Alonso

Antonio

Cobos

El origen de la crisis

A mediados de 2008 la recesión económica comenzó en Estados Unidos y el origen estuvo en el mercado hipotecario. Esta manifestación se dio cuando los bancos americanos presentaron fuertes pérdidas, superiores a las de los bancos europeos. Los interesen bajaron a niveles históricos y los bancos se vieron obligados a ofrecer hipotecas a personas que no tenían ingresos suficientes, para seguir haciendo negocio, sin embargo los bancos empezaron a tener problemas de liquidez y diseñaron una forma de traer dinero a otras partes del mundo con las llamadas hipotecas malas en unos momentos con problemas de endeudamiento. Grandes bancos europeos se hacen con estas acciones basura y más tarde revienta la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos y se desencadena una crisis bancaria que salpica al resto del mundo. Los beneficiarios que surgieron en este sistema fueron los grandes millona-

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

inadecuados dichos carteles; pero a la inmensa mayoría de los mortales, que ni se preocupan de la política, ni de la religión, no tiene porqué molestarles un cartel temporal para un fin concreto que, en principio, a nadie ofende. Otra cosa sería que los aludidos anuncios permaneciesen per seculam seculorum en las fachadas de las iglesias y exhibiesen, como algo feo, el paso del tiempo sobre sí mismos y su inherente deterioro. Pero de ahí, a protestar por la presencia de éstos y solicitar su retirada inmediata, parece que va un abismo en una sociedad que debe ser tolerante con las creencias de todos, siempre y cuando se manifiesten de forma pacífica.

rios que se pusieron a salvo antes de la crisis que ya sabían que se iba a producir. Los gobiernos, por su parte, estaban a merced de los movimientos de estos supermillonarios, dado que el sistema económico que tenemos da un margen de libertad a los mercados financieros y económicos, cuyas decisiones afectan directamente a los propios Estados hasta el punto de no poder controlarlos. En España, que llevaba diez años de crecimiento, la economía se basaba en el turismo y la construcción. El valor del suelo subió, sobre todo en las zonas turísticas y las empresas constructoras empezaron a hacer negocio, pero las que no tenían dinero se financiaron con préstamos de los bancos, los ciudadanos empezaron a pedir créditos para comprar una casa pero al seguir subiendo los precios de la vivienda, algunas personas no podían pagar los préstamos, se dejaron de comprar casas, ya no era un negocio y las empresas constructoras no pudieron recuperar su dinero y quebraron. Entonces se recurrió a los bancos que, estando en crisis, pidieron dinero a otros bancos, pero ningún banco se prestaba dinero. Y así llegamos a un círculo sin salida. Ahora, los que especularo con el dinero de todos, los que se lucraron y ganaron grandes beneficios, me refiero a esos supermillonarios, que hicieron las cosas pensando en su propio beneficio, piden ayuda y

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

De todas formas, nadie lo dude, IU podrá atribuirse la medalla de la retirada del cartel de la Madre Cándida en la iglesia de Santiago, ya que con la llegada de Las Edades del Hombre, de alguna manera habrá que publicitar, de forma fija, como siempre se ha hecho, la exposición “Passio”. Y seguro que por tal nadie protesta; aunque el concepto de catolicismo vaya incluido en el propio nombre de la magna exposición que se avecina. Una cosa es la política, en cuyos procedimientos se puede ser intransigente; y otra, las creencias, con las que siempre, desde la izquierda y la derecha, hay que ser tolerantes. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

aunque parezca sorprendente la están teniendo. Los grandes perjudicados son los más pobres y la democracia, los grandes beneficiarios, los que hacen negocio sin control. Pero así funciona el sistema capitalista. Es hora de que se pongan límites, no puede ser que los intereses privados de los supermillonarios estén por encima de millones de personas que están en la pobreza y la miseria y debo recordar que algunas ideologías políticas, no sólo están de acuerdo, sino que además están detrás de esos mismos intereses. Marcelino Muñumer

Vicente

El Papa y el preservativo

Voy a procurar ser lo más superbreve que pueda, aunque la noticia ha aparecido en todas las cabeceras de los periódicos e informativos de televisión y ha sido analizada con todo rigor por especialistas de la cuestión. Cualquier avance, por pequeño que sea, en derechos y libertades, es ya de por sí un éxito en cualquier sociedad que se precie, ya sea religiosa o laica, todo es empezar. El Papa acaba de dar un histórico paso al permitir el uso del preservativo “en algún

caso”, pues de todos es sabido que todos los grandes recorridos se inician con un pequeño paso hacia adelante. El uso del condón en países de Africa y pueblos subdesarrollados va a representar un gran avance histórico, pues evitaría la extensión aún más del SIDA y muchos millones de inocentes niños dejarían de sufrir y morir por esta enfermedad tan terrible. El Papa tiene la palabra de que esto pueda ser así y que el progreso se extienda de una vez por todas por estos pueblos subdesarrollados en todos los aspectos. La palabra del Papa para esta pobre gente analfabeta en lo sexual y en otras muchas facetas es el no va más. Si el Papa les recomienda el uso del preservativo y otro anticonceptivo, le obdecerán como corderitos y su vida cambiará una enormidad. Basta ya de que la Iglesia sea una constante retrógrada y dé unos cuantos pasos hacia adelante. Que informe y no se limite a desinformar. Que ya todos sabemos que los niños no vienen de París. Hasta los más pequeños de la casa saben que la unión de un pequeñísimo espermatozoide con el óvulo de la mujer, es el origen de la vida ¿o no? Esteban Tordesillas

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

TRIBUNA españoles, poco se enriqueció el Estado de aquellas minas. ¿Quién se lo llevaría? A los españoles sólo les llegó algún queso de cabra. Entre junio y noviembre de

Lambás Vuelve

D

ecía alguien que para escribir sólo hay que tener algo que decir, me parece que a una mayoría de los españoles nos está escociendo lo que ocurre en el Sáhara, que antes era español; pero a mí además me cabrea que este Gobierno coadyuve a que los marroquís, hagan de su capa un sayo y, se permitan convertir un territorio de pacíficos saharauis en la prisión a cielo abierto más grande del mundo. Pero más duele que un país sea amparado por la ONU o mejor dicho, sea cómplice de una neutralidad que permita al rey Mohamed VI en un tirano que practica la tortura y la presión sobre la población saharaui, prohibiendo el derecho de manifestación pacífica, secuestra, tortura, viola y encarcela en condiciones infrahumanas, tanto a hombres como a mujeres. Pero quiero llegar más lejos, España oficialmente ocupó estos territorios desde 1936 a 1975, cuando el inoperante Arias Navarro, se bajó los pantalones con el padre del actual monarca Hassan II y permitió la Marcha Verde llamada “civil” y “pacífica” mientras las tropas marroquís entraban en territorio saharaui. El lumbreras de presidente de Gobierno que no le había temblado el pulso cuando fue el principal culpable de que 4.300 personas disidentes fueran asesinadas, gracias a esto se ganó a pulso el sobrenombre de “Carnicero de Málaga”, dejó al rey de Marruecos que se hiciera con el control del territorio. Hay otra lectura que no puedo dejar de expresar. Hoy en el entramado empresarial juega una vital importancia el territorio saharaui. Marruecos controla la mitad de las reservas mundiales de fosfato. Esta sal química ha conseguido amasar una fortuna al rey Mohamed VI hasta convertirle en el rey más rico, comparable a la reina de Inglaterra. Si España tuvo el control oficial durante 39 años y otros 50 no oficiales que sepamos los

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

1990 caía lo que el mundo creía que era la vergüenza de la humanidad, el muro de Berlín “El muro contra el fascismo” que separó a los alemanes en dos mitades, con una longitud de 160 kilómetros. Pues eso fue una pequeña anécdota para lo que han hecho los marroquís, después de una confrontación armada entre el ejército de liberación popular saharaui y las fuerzas armadas reales marroquís. La población civil saharaui se ve obligada a huir a la región argelina de Tindouf. 16 años de guerra que terminaron cuando el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas crea el plan de paz en 1991, así como una comisión especial para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) El resultado de todos estos años es: El muro de la ignominia, de la degradación, de la indecencia, cinco mil sinónimos se me ocurren para contarles que más de 2.700 kilómetros significan una trampa mortal que se construyó por parte de los marroquís entre 1980 y 87 para alejarles de las ciudades más importantes y garantizar la usurpación de los recursos naturales.

El Señor

DON ALEJANDRO MARTÍN VALLEJO

Desde entonces mantiene a familias separadas. Un muro que es el segundo más largo del planeta, sólo superado por la muralla China. Más de 125.000 soldados armados vigilan esta muralla que cuesta al monarca 2 millones de euros diarios. ¡Qué más da si el dinero es robado al pueblo saharaui! ¿Qué hace España o la O N U ? ¡ N a d a ! To c a r s e l a s pelotas, mientras contemplan a un pueblo que vive en territorio argelino, viviendo gracias a la ayuda humanitaria. Llevan viviendo más de 33 años en las difíciles condiciones en los campos de refugiados en “La Hamada”, la zona más inhóspita y pedregosa del desierto del Sáhara. Sin agua corriente, red eléctrica, apenas trabajo y falta de medios de educación y sanidad. La vida de los refugiados saharauis discurre entre la provisionalidad y la precariedad. Pero a veces es mejor que las minas que estallan colocadas en la muralla que mutilan a niños indefensos. ¿A quién le puede extrañar que los saharauis prefieran morir de un balazo de los soldados del monarca marroquí que vivir sin vivir? Pero me falta la guinda del pastel. Es verdad que las minas de fosfato y la zona costera con gran riqueza pesquera sean atractivos fuertes para haber invadido un país, hay algo más que se está consintiendo y que beneficia a los marroquís y es: la inmigración, el narcotráfico, el terrorismo. Pero el mundo occidental no quiere mirar hacia los pobres parias que malviven en los campamentos saharauis. Cualquiera lleva la contraria a quién protege a Mohamed VI “carnicero de Rabat” al que nuestro rey llama “hermano”. ¡Qué vergüenza!

La Señora

DOÑA SATURNINA CASADO HERNAIZ

Falleció en Medina del Campo, el día 30 de Noviembre de 2010, a los 82 años de edad

(Vda. de D. José María Casado Pérez) (Maestro Armero)

- D. E. P. -

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

Su esposa, Concepción Legido Rodríguez; hijos, Alejandro, Conchi, Ana, Pepe, María y Henar Martín Legido; hijos políticos, Begoña, Javier, Alfonso, José; nietos, Javier, Alfonso, José, Gonzalo, Alejandro, Eugenia y Jaime; hermanos políticos, primos, sobrinos y demás familia, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Miércoles día 1, a las 4,30 de la tarde, en la Iglesia parroquial ATAQUINES y acto seguido la conducción del cadáver al cementerio de dicha localidad.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

Falleció en Medina del Campo, el día 28 de Noviembre de 2010, a los 96 años de edad

- D. E. P. -

Hijos, Mª Teresa, José y Adolfo Casado Casado(+); hijos políticos, José, Olivia y Umbelina; hermanos, nietos, biznietos, sobrinos y demás familia, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Lunes día 29, a las 11 de la mañana, en la Santa Iglesia Colegiata de Medina del Campo y acto seguido la conducción del cadáver al cementerio de San Pablo de la Moraleja(Va).

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

/21

Reflexiones

Valores materiales y valores espirituales ✑ Carmen Perán

No se necesita tener la mente lúcida de un científico o un sabio para observar que en la vida de los humanos existen valores materiales y valores espirituales. Entre los valores materiales, el poder de mandar es un aliciente que impulsa a vivir a los hombres pero que entraña injuria y sufrimiento a otros seres humanos; en cambio los valores espirituales nunca traen sufrimiento o maldad; en los dos casos, es necesaria la norma y el orden. Los valores espirituales tienen un ordenamiento y equilibrio, por ejemplo, la belleza física, como cualquier cosa que tenga belleza, desprende equilibrio, sosiego y paz. Cuando se observa a la

humanidad y cuando se ve la complejidad, se comprende que sea difícil entender cómo fue el origen de este universo. Y existan las religiones. Los individuos son cada uno distinto a otro, sin embargo, tienen rasgos comunes que reúnen a la especie humana y lo que más la separa de los otros animales, el cerebro. Esa capacidad marca los valores de los humanos. Los valores espirituales como la justicia o la belleza. La inteligencia es un valor espiritual que afecta sólo a los hombres, que cuando hacen estos valores a su medida humana, convierten a la justicia en jurisprudencia, la belleza en arte y se deslindan los espacios del bien y del mal del sufrimiento y del sosiego.

Baches Una vez más nos centramos en los baches de la avenida Portugal. En concreto, esta alcantarilla situada en el cruce con la calle Nueva del Amparo es un bache en sí misma ya que está rodeada completamente de un cerco sin asfaltar.

El Señor

D. PABLO LUIS GOMEZ NAVAS

Falleció en Valladolid, el día 28 de Noviembre de 2010, a los 75 años de edad

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Sus hijos, Pablo Luis, José Alberto y Máximo Gómez Domínguez; nietos, Luis y María; hermana, Mª de los Angeles Gómez Navas; hijos políticos, hermanos políticos, sobrinos y demás familia.

Ruegan una oración por su alma

“La Voz de Medina” y empresas del Grupo 10 se unen al dolor de la familia.


Comarca 22/

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Rueda

❚ Brahojos de Medina

De la mano de la aprobación de las NUM llegan varias inversiones

La compañía Gadex pone hoy en escena la obra “La balada de los tres inocentes”

Tras aprobar las mismas la CTU, el Ayuntamiento autorizó el inicio del proyecto Bodega Cotos de Rueda, a la que se sumarán otros proyectos en los próximos días J. Solana

Que la localidad de Rueda tenía varios proyectos pendientes de la aprobación de las normas de Urbanismo Municipales (NUM) era sabido; aunque la veloz ejecución del inicio de algunos de ellos, que se han sucedido estos días, nadie lo esperaba, salvo el alcalde de la localidad, el popular Juan Alonso Morales, que el martes explicó la situación del conjunto a este semanario. En la jornada del mismo martes, la Comisión Territorial de Urbanismo (CTU) procedió a dar luz verde a las NUM, “dando así por finalizado un procedimiento administrativo que puso en marcha el Ayuntamiento de Rueda en el año 2006, con el encargo de dicha Normativa Urbanística a la empresa vallisoletana Urbyplan”. Con esta nueva situación, y las normas ya disponibles para todo el conjunto de la localidad, a las que se suma el Plan Especial de Casco Histórico (PECH), ya aprobado en agosto de 2009, “podremos dar licencias constructivas sin dificultad en la localidad”, señaló Alonso Morales. Y dicho y hecho, ya que el miércoles el Ayuntamiento otorgó la licencia de construcción de las obras de la Bodega Cotos de Rueda, perteneciente al grupo empresarial “Hermanos Martínez Bujanda”, de La Rioja alavesa, que supondrá una inversión en el municipio de un millón de euros y “lo que es más importante, tanto en su construcción como en su futuro vitivinícola, la generación de varios puestos de trabajo”, sentenció Alonso Morales.

Además, en breve, según explicó el regidor, ya podrá desarrollarse el Plan Parcial de la Empresa “Explotaciones Ribera del Duero”, que ya está presentado en el Ayuntamiento. Dicho proyecto, según explicó Alonso Morales, se desarrollará a lo lago de tres o cuatro años, ya que el mismo incluye un polígono industrial y un terciario de cuatrocientas viviendas con una inversión, en el periodo aludido, que alcanzará los 25 millones de euros. Al margen de los beneficios que puedan llegar al municipio de la mano de este proyecto, “la recaudación del Ayuntamiento en concepto de Impuesto de Construcciones y Obras (ICIO) será un balón de

oxígeno impresionante para el municipio”, añadió Alonso Morales. En breve, también, el Ayuntamiento procederá a otorgar la licencia de construcción para el proyecto de oficinas, comercio y tienda del empresario Antonio Sanz, que supone una inversión de dos millones de euros y que se encontraba paralizado a consecuencia de las NUM.

SUELO PÚBLICO PARA VIVIENDAS Uno de los proyectos con los que está más ilusionado el alcalde de Rueda es el relativo a la construcción de viviendas para jóvenes, ya que al haber conseJÓVENES

guido suelo público para tal fin de la mano de las NUM y a tenor de una recalificación de rústico a urbano, “esto ya es una realidad”, sentenció Alonso Morales. Para poner en marcha este proyecto y estudiar si se procede a parcelar la superficie destinada a estas edificaciones o se va a un proyecto más compacto de viviendas, Alonso Morales anunció que en los próximos días mantendrá una reunión con las parejas jóvenes de Rueda con el fin de “dilucidar cuál es el tipo de proyecto que más interesa a este colectivo e implicar al mismo en una ilusión general que desde hace años tiene el Ayuntamiento que presido”, concluyó el alcalde. Panorámica de Rueda / Foto La Voz.

La representación comenzará en el Centro Cultural del municipio a las 20.00 horas Redacción

La compañía de teatro independiente Gadex, que dirige Pedro Buisán, pone en escena esta tarde la obra “La balada de los tres inocentes”, de la que es autor Pedro Mario Herrero. La representación, que se desarrollará en el Centro Cultural de Brahojos de Medina, tiene previsto su inicio para las 20.00 horas. “La balada de los tres inocentes” se basa en las vicisitudes de un párroco italiano estresado por la llegada del obispo al municipio, con motivo de la cual se viven situaciones de gran comicidad en base al carácter de la madre del párroco, una hippie enamorada del jefe de carabineros, a espaldas de su hijo; a la situación de la hermana, mujer hecha aparentemente para rezar, mientras mantiene relaciones más allá del noviazgo con un catatónico carabinero; y un sinfín de gags, a mayores, catalizados por el mal carácter del párroco y el buen olfato del obispo. La compañía de teatro Gadex cosechó un notable éxito en la anterior edición del Festival Teatral de Barajas, donde una de sus actrices, Milagros González, obtuvo el Premio a la Mejor Interpretación Femenina con la obra “Alejo en el más allá o acá”, de la que es autor el propio Buisán. Este año, Gadex intentará repetir la recogida de galardones en el Festival de Teatro de Hortaleza, localidad madrileña a la que concurrirá con “La balada de los tres inocentes”, lo que supone, en cierta medida, que la representación prevista para hoy en Brahojos servirá ya de ensayo para el Festival de Hortaleza que se desarrollará en enero.


Sテ。ADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Fresno El Viejo

Fallecen dos jóvenes en un accidente de tráfico en la localidad de Cantalapiedra Ambos regresaban a sus domicilios cuando el vehículo en que viajaban se salió de la calzada yendo a estrellarse contra un poste telefónico a la entrada del vecino pueblo salmantino Redacción

Los jóvenes de la localidad, José María G. S., de 21 años, y Jesús M. D., de 23, fallecieron el pasado sábado como consecuencia de un trágico accidente que tuvo lugar en la localidad salmantina de Cantalapiedra. El trágico suceso se produjo, según fuentes del Servicio de Emergencias 112 de la Junta de

Castilla y León, algo pasadas las cuatro de la madrugada, hora en el que el que viajaban las víctimas en un vehículo que se salió de la carretera por el margen derecho, en dirección hacia Fresno El Viejo, que colisionó contra contra un poste del tendido telefónico en las inmediaciones de un inmueble situado a la entrada del pueblo salmantino. Al parecer, los dos jóvenes

regresaban a sus domicilios de Freno el Viejo cuando sufrieron el accidente que segaría sus vidas. Hasta el lugar del accidente se desplazaron varios efectivos de la Guardia Civil de Tráfico, de los bomberos del Parque Provincial de la Diputación vallisoletana, quienes tuvieron finalmente que actuar para rescatar los cuerpos de los falleci-

dos, y del servicio de Emergencias de Sacyl con un médico de Atención Primaria, que tuvo que limitar su función a confirmar y certificar a defunción tanto del conductor como de su acompañante en el vehículo siniestrado.

ENTIERRO MULTITUDINARIO El entierro de los dos jóvenes tuvo lugar al domingo en el

municipio de Fresno El Viejo, en medio de la consternación de todo el vecindario que acudió atónito y de forma masiva a la iglesia de San Agustín para dar su último adiós a Jesús y a José María, jóvenes “muy queridos por todos los vecinos del municipio, cuya familias están destrozadas”, según explicó el primer edil de la localidad, el socialista Angel Navarro Benito.

◗ El Carpio

❚ Villanueva de Duero

La Asociación “Cuatro ermitas” presenta hoy su estandarte y “Cruz guía”

La asociación Ymca-Valladolid organiza un curso de “Construcción y manejo de títeres”

El colectivo ha organizado también dos conciertos benéficos, uno de los cuales se desarrollará en la localidad y el segundo en el municipio de Alaejos

J. Solana

La Asociación “Cuatro ermitas” presenta hoy, a las 19.00 horas, en la iglesia parroquial de El Capio, su estandarte y “Cruz guía”, en el transcurso de un acto posterior a la eucaristía que se celebrará en el inmueble sacro. De forma previa a la bendición de la Cuz Guía y del estandarte, que correrá a cargo del párroco José Luis Rubio Willen, el donante de la Cruz Guía, José Montes, y la bordadora del estandarte, Misi, serán recibidos por el Caballerizo Mayor de la Asociación, Angel Baraja Mucientes, y el abanderado, Fernando del Pozo Lozoya, para pasar a ocupar un sitial preferente en la iglesia. Esta iniciativa asociativa en la que participan las localidades de El Carpio, Alaejos, Nava del Rey y Torrecilla de la Orden, titulares de las ermitas de la Virgen de la Consolación, de “La Casita”, de la Concepción y del Carmen, respectivamente, nació hace unos meses con el fin de dinamizar

la vida cultural de los municipios participantes y servir de vehículo de relación entre los vecinos de dichas localidades a través de una serie de actividades, alguna de las cuales ya han visto la luz. Por todo ello, además de los actos previstos para hoy sábado, la Asociación “Cuatro ermitas” ha programado un concierto benéfico de Navidad en Alaejos, cuya celebración tendrá lugar a las 19.00 horas del 17 de diciembre, en el salón municipal de la localidad. Dicho concierto, cuya recaudación se destinará a sufragar el estandarte que hoy se presenta, contará con el tenor Juan José, quien con el apoyo de su acordeón ofrecerá, entre otras piezas, villancicos, Canciones de tuna, populares rusos, folklore español e instrumentales diversos. El mismo concierto benéfico, aunque en este caso destinado a los necesitados de la parroquia, se ofrecerá también en el Centro Cultural de El Carpio, a las 19.30 horas, del próximo 18 de diciembre.

El colectivo desarrolló una enorme labor dinamizadora de la cultura durante años en Villaverde de Medina y en la zona sur de la provincia Redacción

Iglesia parroquial de El Carpio

La Asociación YmcaValladolid ha organizado en la localidad de Villanueva de Duero un curso de “Construcción y Manejo de Títeres”. Los interesados en participar en el mismo deberán adjuntar, además de la hoja de inscripción debidamente cumplimentada, una fotocopia del Documento Nacional de Identidad, DNI, así como el justificante de haber realizado el ingreso preceptivo de 30 euros, cantidad estipulada para los participantes en el curso. Las inscripciones pueden formalizarse tanto en Villanueva de Duero como en Valladolid, siendo 20 el número de plazas. La Asociación Ymca desarrolló durante años una excelente labor en la zona sur de la provincia, de forma especial en Villaverde de Medina, localidad en la que contó con sede abierta a los asociados durante todos los días de la semana.


Sテ。ADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010


SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

COMARCA

◗ Rueda

La villa capta a partir de enero el Taller prelaboral que “El Puente” desarrollaba en Medina

Catorce personas afectadas por enfermedades mentales se beneficiarán del mismo Solana

La localidad de Rueda acogerá, a partir del primero de enero, el Taller prelaboral para personas con enfermedades mentales que la Asociación “El Puente” desarrolla hasta ahora en Medina del Campo, mediante un convenio con la Diputación Provincial de Valladolid. Dicho taller, del que son beneficiarias 14 personas, tiene un presupuesto anual de 100.000 euros, con el fin de proceder al pago de los profesores especializados que atienden al alumnado, así como las nóminas de los dos conductores, a partir del primero de enero, de la localidad de Rueda, que serán los encargados de

transportar al municipio a los beneficiarios del Taller, provenientes de Villanueva de Duero, La Seca, la propia Rueda, Nava del Rey, Alaejos, Olmedo, San Vicente del Palacio, Medina del Campo y, posiblemente y en función de la demanda, Castronuño. La noticia fue recibida con el Ayuntamiento con un “enorme optimismo”, ya que, además de prestar un servicio de carácter comarcal, el Taller generará dos puestos de trabajo directos en el municipio, ya que los conductores de las dos furgonetas que realizarán el transporte de los alumnos serán de la localidad. Además, como consecuencia de la forma de trabajar de “El Puente”, tanto los alumnos

La Diputación renueva el convenio de la Red Provincial de Teatros con los Ayuntamientos Las localidades de Mojados, Nava, Olmedo, Pedrajas y Tordesillas, entre las beneficiarias del servicio cultural Redacción

El Pleno de la Diputación Provincial de Valladolid aprobó el convenio de colaboración con los ayuntamientos de la provincia para el desarrollo de la Red Provincial de Teatros 2011. En función de dicho convenio formarán parte de la Red Provincial de Teatros los municipios de Aldeamayor de San Martín, Arroyo de la Encomienda, Boecillo, Campaspero, Cigales, La

Cistérniga, Íscar, Medina de Rioseco, Mojados, Montemayor de Pililla, Nava del Rey, Olmedo, Pedrajas de San Esteban, Peñafiel, Portillo, Renedo de Esgueva, San Miguel del Arroyo, Simancas, Tordesillas, Urones de Castroponce y Villanubla. El gasto destinado a Cultura por la Diputación para el mantenimiento de la Red Provincial de Teatros, en la que también participan los ayuntamientos beneficiarios, es de 271.459 euros.

como sus familias mantendrán una reunión quincenal en la localidad, lo que supone “generar también negocio para la hostelería”, ya que dichas reuniones suelen incluir una comida. Por su parte, el alcalde de Rueda, el popular Juan Alonso Morales, no pudo por menos que mostrar “su satisfacción”, ya que Rueda, de la mano de los usuarios del Taller, “se convertirá en sede referencial de este tipo de iniciativas, que redun-

dan en una mayor calidad de vida de los ciudadanos que más pueden precisar, en un momento determinado, de ayuda, para la cual el Ayuntamiento no va a escatimar ningún tipo de esfuer-

Ayuntamiento de Rueda / Foto Somarriba

zo ni humano ni económico, ya que la situación especial de los usuarios de este tipo de talleres así lo requiere en la Sociedad del Bienestar”, concluyó el regidor Alonso Morales.


Olmedo 28/

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Moción aprobada en el Pleno de noviembre

❚ Centro de Artes Escénicas

PP y PSOE exigen al Gobierno medidas para resolver la mala recepción de la señal de TDT J.S.

El Pleno del Ayuntamiento de Olmedo aprobó una moción del Partido Popular (PP), a la que se adhirió el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), para exigir al Gobierno la adopción de medidas que resuelvan de forma definitiva la cobertura de Televisión Digital Terrestre, TDT, ya que la misma es “pésima” en el municipio.

La portavoz del Grupo Popular y ponente de dicha moción, María del Rosario Herrero Trigos, tras “lamentar que las quejas de los ciudadanos no sean atendidas”, denunció que siete meses después, el Ministerio de Industria Turismo y Comercio “sigue sin dar solución a las reiteradas quejas que el Ayuntamiento de Olmedo le ha planteado a dicho respecto”. Los habitantes de Olmedo sufren en sus televisores, desde la instalación de la Televisión Digital Terrestre, “continuos cortes, mala recepción o incluso falta de señal de la nueva televisión”. Tras siete meses de continuos escritos del Ayuntamiento demandando una solución, ésta sigue sin llegar, provocando que la paciencia y la comprensión de la que han hecho gala todos los olmedanos estén “llegando al límite”. El calendario de reclamaciones comenzó el 24 de marzo, fecha en que el Ayuntamiento trasladó a la Subdelegación del Gobierno en Valladolid el malestar vecinal. Posteriormente, el 7 de abril. la Jefatura Provincial de Telecomunicaciones envió un correo electrónico en el que solicitó la relación de afectados. En los meses de abril, mayo, julio y agosto, el Ayuntamiento de remitió en su respuesta cinco listas con la relación de afecta-

dos, ante las que la Subdelegación del Gobierno respondió comunicando que había instado a Abertis Telecom, empresa concesionaria de la señal de TDT, para que diese una solución definitiva a las deficiencias de señal. Posteriormente, la Subdelegación del Gobierno informó al Ayuntamiento que el estudio de “Abertis” daba por buena la recepción en la mayoría de los hogares, e instó a los vecinos que no recibieran la señal a acudir a instaladores autorizados para reorientar sus antenas hacia Medina del Campo o Valladolid. Según el preámbulo de la moción, ante la “pasividad del gobierno”, el Plenario del mes de julio aprobó una moción conjunta de Populares y Socialistas para que la Delegación del Gobierno obligase a Abertis Telecom a dar solución, de manera inmediata, a los problemas de recepción de TDT. Tras transcurrir un mes más y persistir los problemas, el Ayuntamiento solicitó de nuevo a la Subdelegación, en el mes de agosto, la subsanación de los mismos así como el el informe técnico y las medidas concretas que hasta la fecha había adoptado la empresa adjudicataria. Petición que provocó que Abertis redactase un informe, del que el Ayuntamiento de Olmedo “no ha recibido ninguna

información escrita”. En septiembre, los problemas persistieron y la Subdelegación del Gobierno no adoptó ninguna solución, por lo que el Ayuntamiento aprobó una nueva moción conjunta de socialistas y populares. Explicó Herrero Trigos que “El Ayuntamiento de Olmedo no cesa en exigir nuevamente al gobierno de España, y a su Subdelegación en Valladolid, la solución inmediata y definitiva al problema de la deficiente recepción de señal de TDT, por lo que el Grupo Municipal Popular presentó por enésima vez una nueva moción en el Pleno del pasado 26 de noviembre, a la que se adhirió el Grupo Socialista, convirtiéndose así en una nueva moción conjunta”. Concluye la moción diciendo que “El Ayuntamiento no quiere pensar que esta situación sea debida a la pasividad de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y a la de la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de España, pero lamenta que los ciudadanos de Olmedo no seamos tan importantes como otros para este Gobierno”, para pasar a exhortar al Gobierno de España y a su Subdelegación en Valladolid a que resuelvan la deficiente recepción de la señal de la Televisión Digital Terrestre en Olmedo.

El ya tradicional pregón de los representantes de todas las edades iniciará el día 17 la Navidad olmedana En el acto se entregarán los premios de los carteles anunciadores Redacción

Los olmedanos se preparan para iniciar la Navidad, cuyo pistoletazo de salida oficial dará el pregón navideño, que como ya es tradición en el municipio correrá a cargo de un representante de la Tercera Edad, de otro de la juventud y un tercero de la infancia, que glosarán con sus palabras el espíritu que ha de presidir dichas celebraciones. El acto oficial de inicio de la Navidad tendrá lugar en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, el día 17 de diciembre, concretamente a las 20.30 horas. Además del pregón navideño, el acto oficial que prepara estos días el Ayuntamiento con la colaboración de varias asociaciones, incluye la tradicional salutación del alcalde, Alfonso Centeno Trigos. Por otra parte y dentro del mismo acto está prevista la entrega de premios del concurso anunciador de carteles navideños que el Ayuntamiento organizó entre los escolares del Colegio Público “Tomás Romojaro”, y del que resultaron ganadores las niñas Lucía Rodríguez Carretero, Alicia de la Puente Bueno, Celia Sierra Bueno y Mercedes Fernández Arnáiz, que recibirán, además del aplauso de sus conciudadanos, los premios consistentes en diveras cantidades económicas destinadas a la compra de libros.


Sテ。ADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

El frío gélido no impidió que los navarreses festejasen con sus vítores la “bajada” de la Virgen La multitudinaria “subida” de “La Concepción” tendrá lugar el miércoles Solana

El frío gélido que imperó en Nava del Rey el pasado martes no impidió que los navarreses acudiesen de forma masiva a corear los tradicionales vítores a la Patrona de la ciudad, Nuestra Señora de la Concepción, con motivo de la “Bajada” de la imagen desde la ermita, de la que es titular, hasta la iglesia del convento de las Capuchinas de los Sagrados Corazones -como consecuencia del cierre de la parroquia de los Santos Juanes-, en la que hasta el miércoles se celebra la novena en su honor, a la que pondrá fin la procesión de “Subida” o retorno de la imagen a su ermita. Sabor antiguo y de tradición en el vestir el que presentaron, como siempre, los muleros encargados de conducir la carroza de la virgen desde el centro urbano, en la que viajaban ya las autoridades, hasta la ermita para recoger a la Patrona. Las hogueras que flanquearon el paso de la carroza, en la ceremonia de “Bajada”, ayudaron a mitigar el frío, además de cumplir con su cometido de iluminar el trayecto, con el apoyo de las antorchas o “Pegotes” que llevaban multitud de ciudadanos en sus manos. La carroza realizó numerosas paradas con motivo de los vivas o vítores que pronunciaron algu-

Subida de la Virgen (Miércoles 8)

18.00 h. Preparativos de mulas, muleros y coche de la Virgen en los locales de la antigua Cámara Agraria. 18.30 h. Reparto de Pegotes, en el Ayuntamiento.

19.00 h. Llegada del carruaje al convento de las Capuchinas de los Sagrados Corazones y recogida de autoridades. 19.10 h. Comienzo de la procesión en la iglesia de los Santos Juanes (Plaza Leciniana) 20.00 h. Canto de la Salve a las puertas del cementerio viejo (Calle Manuel Salvador Carmona).

20.15 h. Rezo por los difuntos en el Lavajo de las Cruces (Camino del Cementerio actual). 20.30 h. Ermita de Nuestra Señora de la Concepción: Fin de la procesión. Alocución del Predicador y canto del “Himno de la Virgen” por todos los asistentes.

21.00 h. Degustación de castañas, dulces y vinos de Nava del Rey, amenizada con la actuación del grupo de los grupos de danza infantil y de adultos de “El Cribero”.

nos navarreses y que fueron coreados por la totalidad de los asistentes, con ese tono seco y rápido con el que los hijos de la ciudad se hacen eco para responder a las retahílas interminables de piropos dirigidos a la Virgen: “¡Viva la Madre de Dios, viva el tronco de la fe, viva la Pura y sin Mancha, Viva la Rosa de Jericó, Viva la Virgen de los Pegotes, Viva ...... “ y así hasta treinta o cuarenta vivas pronunciados y

Uno de los muleros instala a la Virgen en su carroza antes del inicio de la “Bajada”

coreados en pocos segundos. Finalizada la procesión de “Bajada”, que conjuntamente con la de “Subida” disfruta de la Declaración de Interés Turístico Regional, comenzó la novena en honor de La Concepción, que este año ha predicado el carmelita Francisco Oreja, y llegaron las populares castañas calientes, imprescindibles para calentar las manos, tanto en el recorrido como en la degustación poste-

rior de estos frutos que, regados por buen vino de La Nava, ofreció el Ayuntamiento de la ciudad. El próximo miércoles, onomástica de la Purísima Concepción, la imagen de la Patrona de Nava del Rey “subirá” en su retorno a la ermita, con idéntico ceremonial y centenares de vítores, acompañada por miles de personas que se acercarán a Nava, como siempre han

hecho, desde pueblos y ciudades cercanas para acompañar a la Virgen y disfrutar de este secular evento, en que se funden tradiciones ancestrales, ritos y gastronomía. Y es que no en vano, la Patona de Nava del Rey tiene el sobrenombre de “Virgen de las Castañas”, a tenor de los frutos secos que se degustan en la doble procesión de “Bajada” y Subida” su imagen para temperar el frío.


Zona Sur

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

La Junta licitará antes de febrero el arreglo de varias carreteras pertenecientes a la comarca Redacción

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, reunido bajo la presidencia de su titular, Juan Vicente Herrera Campos, autorizó la licitación de obras en carreteras de la provincia de Valladolid con una inversión de más de 11,3 millones de euros en la modernización y mejora de 54,8 kilómetros. El acuerdo aprobado por el Consejo de Gobierno establece un calendario que permitirá que estas obras se liciten entre el presente mes de diciembre y el próximo mes de enero. Estas inversiones están incluidas en el Plan Regional de Carreteras (2008-2020), que en su conjunto prevé una inversión de 6.300 millones de euros para la modernización de la red autonómica de carreteras, la más extensa de España. El calendario de licitaciones aprobado el jueves incluye inversiones por un importe total de 71,9 millones de euros. Por una parte, la Junta de Castilla y León aprobó una cantidad de 3.110.901 euros para las carreteras SG-343, de Nava de la Asunción (SG-342) al límite con Valladolid y VA-343, de N-601 a Segovia. En concreto las actuaciones se realizarán en los 17.1 kilómetros que van desde Nava de la Asunción al límite con Valladolid y en 2,4 kilómetros desde la N-601 hasta Segovia en la provincia de Valladolid. Las obras transcurren por términos municipales de Nava de la Asunción, Santiuste de San Juan Bautista, Fuente de Santa Cruz, Bocigas y Almenara de Adaja. Las mismas consistirán en el refuerzo y la renovación de firme de los tramos de carreteras indicados, en total 19,5 kilómetros. Por otra, el Consejo de Gobierno acordó destinar 4.022.580 euros para llevar a cabo las obras de mejora de plataforma y firme de un tramo de la VA-104 que transcurre desde Quintanilla de Onésimo a Villafuerte, en la que se ensanchará la plataforma, se reconstruirán las cunetas y se mejoraran las travesías de Quintanilla de Onésimo, Olivares de Duero y Castrillo Tejeriego. En total, actuaciones en 16,2 kilómetros de carretera. También aprobó una subvención por importe de 3.134.441 euros para la carretera CL-610, de Valladolid a Peñaranda de Bracamonte. En concreto se rea-

lizarán actuaciones en los 19,1 kilómetros que van desde Medina del Campo al limite con la provincia de Avila. Las obras

afectan a los los términos municipales de Medina del Campo, Rubí de Bracamonte, Cervillego de la Cruz y Fuente el Sol. Las

misma consistirán en el refuerzo y la renovación del firme del tramo de carretera indicado. Otros 1.097.466 euros irán

/31

destinados para obras de mejora de la seguridad vial en tramo de concentración de accidentes VA113, de VA-140 a N-620. Las obras, incluidas en el término municipal de Santovenia de Pisuerga, tienen por objeto mejorar la seguridad vial en los puntos kilométricos indicados de la carretera VA-113, concretamente intercalando 3 glorietas cerradas de giro en varios punto kilométricos y los ramales de conexión necesarios y en la intersección del km. 6,3 se cortará el ramal de salida dotándole de un radio de 35 m.


Provincia 32/

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Más de 1.100 escolares, en las jornadas de iniciación a los instrumentos ibéricos Las mismas, puestas en marcha por la Diputación, se han desarrollado en varios colegios públicos de la zona Redacción

Alrededor de 1.100 alumnos de 15 colegios de la provincia de Valladolid han participado del 15 al 30 de noviembre en las “Jornadas didácticas de iniciación en instrumentos musicales ibéricos”, organizadas por la Diputación de Valladolid e impartidas por el investigador y folklorista Paco Díez, director del Aula-Museo de Instrumentos Musicales Ibéricos ubicado en Mucientes. La clausura de estas jornadas didácticas de música tradicional, en la que han participado escolares de Renedo de Esgueva, Esguevillas de Esgueva, Aldeamayor de San Martín, San Miguel del Arroyo, Quintanilla de Onésimo, Boecillo, Iscar, Pozal de Gallinas, Pozaldez, Cogeces del Monte, Campaspero, Cabezón de Pisuerga, Santovenia, Villanubla y La Pedraja de Portillo, tuvo lugar el miércoles en el Colegio CEIP “Europa”, de La Pedraja de Portillo. Los instrumentos musicales tradicionales ibéricos constitu-

Los escolares se familiarizan con los instrumentos ibéricos

yen la especialidad del AulaMuseo en donde, además de la visita a la exposición permanente, el visitante puede asistir a conciertos didácticos. Dichos conciertos han sido ya puestos en práctica en reite-

radas ocasiones con un alto nivel de interés y audiencia en muy diversos ambientes culturales de Europa y América. El interés de esta propuesta radica, según opinión de los concurrentes, en que es innova-

dora y atractiva para todo tipo de públicos, por no tratarse de una fría enumeración de instrumentos tradicionales agrupados en sus diferentes familias, sino que en todo momento el músico y ponente ilustra física y acústi-

camente todos y cada uno de los que ha ido citando, manteniéndose constante la atención del público y, en consecuencia, captándose más fácilmente todo lo referido. Las localidades en las que se ha desarrollado esta actividad se eligieron, por un lado, en función de su distancia a los lugares donde se desarrollan actividades culturales y, por otro, la proximidad a Valladolid que favorece la dispersión de los alumnos y los aleja aún más de la vida tradicional que se abandonó hace ya tiempo. Así, esta actividad que se ha presentado de forma atractiva, cercana y amena ha despertado la curiosidad del alumnado por la cultura de Castilla, representada en este caso por la música y los instrumentos tradicionales. Y es que es fundamental difundir entre las nuevas generaciones de castellanoleoneses el rico patrimonio musical con con que cuenta la comunidad. La media de alumnos asistentes en cada jornada didáctica por cada uno de los quince colegios ha sido de unos 70 escolares.


SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

PROVINCIA

El subdelegado Vadillo y el regidor Villarreal inauguraron el campo de hierba artificial de “fútbol 7” de Mojados El mismo se ha ejecutado con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local “Pan E” Solana

Con ropa deportiva y demostrando su competitividades en el campo de fútbol, el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo, y el alcalde de Mojados, Pedro Villarreal Rodríguez, inauguraron en la tarde del viernes de la pasada semana el campo de fútbol 7 de la localidad, financiado a través del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, Plan E del Gobierno de España para 2010, con una inversión de 283.318 euros y la generación de 15 puestos de trabajo. El ayuntamiento de Mojados disponía en esta edición del Plan E de 354.700 euros, con los que, además de las nuevas instalaciones deportivas, ha desarrollado un proyecto de Gasto Social en la residencia para personas mayores San Ramón y San Luis, en la que ha invertido 71.082 euros que beneficiarán a 40 vecinos del pueblo. La nueva instalación deportiva inaugurada consta de una pista deportiva en hierba artificial para la práctica de fútbol siete, con unas dimensiones de 43 metros de fondo por 64 metros de largo, lo que supone una superficie de área de juego de 2.752 metros cuadrados. La pista se complementa con vestuarios y servicios sanitarios, además de elementos de mantenimiento de todo el conjunto deportivo. La superficie para la práctica del juego es de hierba artificial sintética y cuenta con capas de nivelación, drenaje y subbases, así como instalación completa de riego automático. El campo de juego se completa con la instalación de tres

Los niños juegan con la cinta inaugural, ante la mirada de Villarreal, Vadillo y el diputado provincial Luis Minguela

dos en forma de “U” con un pequeño patio central cubierto. Los módulos de los extremos albergarán los vestuarios y aseos de los equipos local y visitante y el tercer módulo el vestuario del equipo arbitral y un pequeño almacén para material de mantenimiento. Las instalaciones se complementan con un trabajo de urbanización a base de acera pavimentada perimetral y un vallado de protección a base de chapa galvanizada. El emplazamiento decidido por el ayuntamiento de Mojados para esta nueva instalación es el idóneo, ya que en las proximidades se encuentran las piscinas municipales, junto a la carretera de Madrid, y frente a ellas se localiza el nuevo Instituto de Bachillerato. La nueva instalación dispone de excelentes accesos rodados y peatonales, contando asimismo con red de saneamiento público, red de abastecimiento de agua, red de energía eléctrica, red de telefonía y red de gas natural.

EL PLAN E EN MOJADOS EN SUS El Ayuntamiento de Mojados destinó los 570.079 euros que le correspondieron en el 2009 del Plan E, Fondo Estatal de Inversión Local, a la creación de un Espacio Joven en el antiguo Palacio del Obispo de Segovia, una iniciativa que supuso la creación de 31 puestos de trabajo. En total, el Plan E, con el objetivo de la creación de empleo, ha destinado a Mojados, en sus dos ediciones de 2009 y 2010, la cantidad de 924.779 euros, que han supuesto la creación de de un total de 46 empleos durante la ejecución material de los proyectos. DOS ANUALIDADES INVERSORAS

módulos prefabricados de dimensiones exteriores 2,44

metros por 6,21, lo que supone una superficie construida total

El subdelegado, a por la pelota

de 45,45 metros cuadrados. Los módulos aludidos están coloca-


34/

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROVINCIA

La Diputación aprobó los Presupuestos para 2011 por importe de 106 millones La austeridad no afecta a los servicios sociales ni a los más directamente relacionados con los ciudadanos Redacción

El Pleno de la Diputación de Valladolid, presidido por Ramiro Ruiz Medrano, aprobó sus Presupuestos Generales para 2011, que superan los 106 millones de euros, con los votos afirmativos del PP y la abstención de los grupos de oposición. El Presupuesto 2011 consolidado asciende a la cifra de 106 millones de euros, incluido el préstamo anticipado para financiar inversiones del próximo año, es decir un 7,8% menor que el del ejercicio anterior.

CONTROL EXHAUSTIVO DEL GASTO CORRIENTE

Se han reducido aquellas partidas que no son imprescindibles para el normal funcionamiento de la Diputación, garantizando el gasto social y el dirigido a financiar el gasto corriente de mantenimiento de servicios de los municipios. De esta manera el capítulo 2, dirigido a gasto corriente de la Diputación, cae casi un 9%, y en el Presupuesto consolidado se reduce un 7,05%. En el capítulo de transferencias se incrementa, por una partida nueva en el presupuesto inicial, con 361.000 euros dirigidos a los Ayuntamientos y que hace referencia al Pacto Local de la Junta de Castilla y León, que reparte dicha cantidad a través de la Diputación, así como otra serie de subvenciones nuevas también dirigidas a los Ayuntamientos. Tampoco es baladí la fusión de las sociedades públicas Turisvall y Sodeva, que permitirán aquilatar los costes de los servicios que las mismas prestan. La Diputación de Valladolid no acudirá al endeudamiento en el próximo ejercicio y del préstamo anticipado se utilizarán sólo 13.200.000 euros de los 14 millones solicitados. Se reduce el gasto de personal en un 3,5% en virtud del decreto aprobado por el Gobierno de la Nación, cantidad que irá dirigida a amortización de deuda.

GASTO SOCIAL Otro compromiso del Presupuesto 2011, según pactaron en su dí la totalidad de los grupos políticos, es el gasto social, prioritario, en el que destacan el incremento de la ayuda a domicilio en 3,8 millones de euros, la implantación del servicio de “Comida a Domicilio” en toda la provincia, la puesta en

marcha en marcha la vivienda tutelada de Peñafiel y el mantenimiento de la “Casa Cuna”. Los Presupuestos garantizan los Programas Sociales, el Plan de Igualdad, Ceas, apoyo a enfermos mentales, Residencia de Tordesillas, Programa de respiro familiar, desarrollo comunitario, integración social, teleasistencia, Plan apoyo a familias, y salud comunitaria, entre otros.

APOYO A LOS AYUNTAMIENTOS El apoyo a los Ayuntamientos en su gasto corriente para el mantenimiento de sus servicios municipales es uno de los grandes objetivos en el Presupuesto 2011 con el fin de oxigenar las arcas municipales de los pueblos vallisoletanos. Para tal fin se reduce la aportación Ayuntamientos a los Planes Provinciales:a sólo el 10% de aportación municipal; se pone en marcha un programa de ahorro energético municipal de 1,5 millones de euros, dirigido a realizar las inversiones que ofrezcan como resultado disminuir en un futuro gastos corrientes de alumbrado público; se dota al Fondo de Actividades y Servicios culturales, sociales, deportivos y turísticos con 2 millones de euros; se incrementan hasta los 22,7 millones de euros los anticipos

a los Ayuntamientos Recaudación del Impuestos de Bienes Inmuebles y del Impuesto de Actividades Económicas. a través de Reval. La medida se complementa con los préstamos de la Caja de Crédito, que dispone de algo más de un millón de euros para ayudar a los Ayuntamientos en la financiación de sus aportaciones a los Planes Provinciales.

AJUSTE EN INVERSIONES En inversiones se producirá un ajuste, aunque se dotan algunas partidas de importancia para mejorar las instalaciones de los municipios y las carreteras de la Red Viaria, con ánimo de incentivar el empleo.La inversión total para el próximo ejercicio asciende a 30 millones de euros, incluido el préstamo anticipado. Entre las partidas destacan la de Planes Provinciales con 10.047.750 euros; carreteras, con 9.561.486 euros; ahorro energético, con 1.500.000 euros; modernización administrativa con 1.173.000 euros; e inversiones emanadas de convenios existentes. MEJORES SERVICIOS PARA LA PROPara mejorar los servicios y acercar también la Administración a los ciudadaVINCIA

nos, a través de medios telemáticos, la Diputación cuenta en sus presupuestos con una partida de 1.173.000 euros. También se pondrá en marcha la Aplicación integral de gestión tributaria y recaudación que con una inversión inicial de 722.241,38 euros, que permitirá a los Ayuntamientos y a los ciudadanos conocer el estado de las liquidaciones, El Consorcio de Medio Ambiente iniciará su andadura para la recogida selectiva de papel-cartón, vidrio y envases ligeros, gestión de puntos limpios móviles, prestación del servicio de recogida y gestión de los lodos de depuradoras, limpieza de alcantarillado y recogida de aceites vegetales, con un presupuesto inicial de 343.000 euros. En los presupuestos de Cultura se contemplan una

ración del patrimonio, la consolidación del Patrimonio y Restaurando Bienes Muebles y la creación del premio literario “Villa del Libro”.

Pleno de la Diputación, presidio por Ruiz Medrano

DEPORTES, CULTURA Y JUVENTUD La cantidad destinada a Deportes Cultura y Juventud asciende a 4.300.000 euros, destinados al Deportes Escolar, ayudas a jóvenes para la vivienda, ayudas a la adquisición de libros para niños de 3 a 6 años y Plan Provincial de Juventud. Cultura contempla también una nueva edición del Premio Internacional de Piano “Flechilla-Zuloaga”, la recupe-

FUSIÓN DE TURISVALL Y SODEVA En el Presupuesto del 2011 se prevé la fusión de sociedades públicas Turisvall y Sodeva, lo que sin mayor coste de funcionamiento, permitirá incrementar los centros a gestionar con la finalización del Parque Empresarial y Tecnológico de la Artesanía en Portillo y Meseta Skí. DINAMIZACIÓN TURÍSTICA Según los presupuestos, la Diputación de Valladolid continuará promoviendo el turismo de la provincia como fuente de riqueza y dinamismo. Para ello destina 3,9 millones de euros, para promover la exposición de las Edades del Hombre 2011 en las dos Medinas, mejorar la oferta integral de los nuestros Centros Turísticos Provinciales, crear paquetes turísticos englobando la oferta turística de los municipios de la Provincia, en colaboración con el Patronato Provincial de Turismo, los Ayuntamientos y los representantes del sector privado.; y, en general, promover los Centros Turísticos y de Ocio Provinciales.


SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

PROVINCIA

Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias MUSEO DE LAS “VILLAS ROMANAS” DE ALMENARA-PURAS Todos los fines de semana los visitantes que se acerquen hasta el Museo de las Villas Romanas (MVR) de Almenara de AdajaPuras, situado a pocos kilómetros de Olmedo, podrán degustar gratuitamente diferentes vinos de la Denominación de Origen Rueda, visitar el museo arqueológico, la sala museística y la Casa Romana, además del parque temático infantil. Igualmente se podrá visitar la exposición temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”, de jueves a domingo de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Para más información, consultar con el teléfono 983.62.60.36. Además, el MVR cuenta con espacio MIMU para los más pequeños. EXPOSICIONES EN EL PALACIO PIMENTEL La Sala Provincial de Exposiciones, Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación de Valladolid, en la vallisoletana calle de Las Angustias, ofrece hasta el ocho de diciembre la exposición de Félix Sanz y Monona Álvarez, “Vasijas y gestos”. Félix Sanz Sastre tiene obras en numerosas colecciones particulares nacionales e internacionales y en múltiples instituciones públicas; y Monona Álvarez ha participado en numerosas Ferias, certámenes, concursos, y en exposiciones colectivas e individuales. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 horas, y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. VISITAS AL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA Para descubrir el mundo del pan con demostraciones y degustaciones, regadas por vinos de la Denominación de Origen Rueda, durante todos los fines de semana, el Museo del Pan, ubicado en la localidad de Mayorga de Campos, Centro Turístico de la Diputación Provincial, ofrece sus instalaciones y actividades. Para más información, consultar en el teléfono 983.75.16.25. RED PROVINCIAL DE TEATROS La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid, ofrece el martes, a las 20.00 horas, en Medina de Rioseco, la actuación del grupo Morfeo Teatro Clásico que pone en escena “Burladores y Burlados”. OFERTA DEL DEL VINO

MUSEO PROVINCIAL

El Museo Provincial de Vino, ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece diversas catas diarias de caldos de la D.O.

Rueda. Por otra parte, sus instalaciones acogen la exposición temporal “Artistas a las barricas”, así como otras muestras de carácter permanente. Para reservas y más información, contactar en el teléfono 983.88.11.99.

CENTRO DE LA NATURALEZA DE MATALLANA (CIN) El Centro de Interpretación de la Matallana (CIN), ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores, ofrece visitas al centro del palomar, al vivero de plantas aromáticas, al centro de interpretación del ovino, ruinas monasterio cisterciense, hospedería. Información y reservas, en el teléfono 983.72.15.99. ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA De martes a domingo, el Canal de Castilla ofrece actividades de turismo activo para toda la familia. Además, la oferta se completa con diversas degustaciones de vino y la exposición “Mar de Campos”, de Eduardo Margareto.“Mar de campos” es una recopilación de veinticuatro fotografías del Canal de Castilla realizadas por Eduardo Margareto, gran conocedor del Canal y de nuestra provincia, que colabora una vez mas con la Diputación de Valladolid, tras hacerlo en otros proyectos como la exposición itinerante sobre Tierra de Campos que cedió al CIN Matallana para su itinerancia y que actualmente se puede contemplar de manera permanente en el Albergue de Peregrinos de la Dársena del Canal de Medina de Rioseco. La exposición está apoyada con textos recopilados por el autor y por Roberto Jiménez, de escritores de gran relevancia, algunos relacionados con el Canal de Castilla a través de sus obras, tales como Raúl Guerra Garrido, Gustavo Martín Garzo o Sosa Wagner y otros con textos alusivos a la importancia del agua, a los paisajes… como los de Rafael Alberti, o a textos históricos como los del “Diccionario GeográficoEstadístico” de Pascual Madoz. Además, existe la posibilidad de viajar en el barco “Antonio de Ulloa”. Más información en el teléfono 983.70.19.23. OFERTA DEL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS El Valle de los 6 Sentidos, ubicado en Renedo de Esgueva, ofrece diversas actividades. En las instalaciones se pueden celebrar cumpleaños cualquier fin de semana del año (durante los meses de apertura del centro).Durante tres horas los participantes podrán disfrutar de juegos en el parque con un monitor, juegos para todos, merienda y bolsa de cumpleaños.

Información y reservas en el teléfono 983.66.11.11.

EXPOSICIÓN EN EL TEATRO ZORRILLA La Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla de Valladolid, propiedad de la Diputación Provincial, acoge hasta mañana domingo la exposición “Los dioramas pictóricos ilustristas”, de la que es autor el artista Javier Ruisánchez García. El horario de visita de la muestra será el habitual de la sala, de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00. OFERTA CULTURAL DE LA VILLA DEL LIBRO La Villa del Libro, centro turístico de la Diputación Provincial en la localidad de Urueña, ofrece estos días la posibilidad de visitar las librerías de la Villa del Libro y del Centro eLEA. Además, en el Centro e-LEA “Miguel Delibes” se exhibe, hasta hasta el 8 de diciembre la “Biblia visigótico-Mozárabe de San Isidoro de León” (año 960); y del 8 de diciembre al 8 de enero, estará expuesta la “Biblia Románica de Burgos” (S. XII). Además, en la Librería-enoteca, Museo del Vino, se ofrecen de jueves a domingo diversas degustaciones en los siguientes horario: 12.00 h. Degustación de vinos de la D.O. de la Provincia de Valladolid con productos de la Tierra. 18.00 h. Degustación de vinos dulces con repostería tradicional. Por otra parte se podrán visitar en el Centro e-LEA-”Miguel Delibes” las exposiciones permanentes “Entre líneas, una historia de libro”, “Donde la luz llora” de Antonio Colinas y José Noriega y las exposiciones temporales “José Noriega y el gato gris ediciones”, así como encuadernaciones y grabados de Federico de Osorio. Más información en el teléfono 983.71.75.02. CONCURSO DE CUENTOS NAVIDEÑOS EN FUENTE EL SOL Con el fin de contribuir al realce de las tradicionales Fiestas Navideñas y Reyes, la Asociación Para la Conservación del Patrimonio de Fuente el Sol (COPASOL), dentro de su actividad de fomento cultural, ha convocado la segunda edición del Concurso de Cuentos e Ilustraciones Navideñas, en el que podrán participar cuantas personas lo deseen, dentro de las siguientes modalidades: cuento infantil infantil a, hasta 5 años; infantil b, de 6 a 9 años; juvenil, de 10 a 16 años; y senior, de 17 años en adelante. La temática general será “Cuentos Navideños” y las obras específicas, dependiendo de la edad del concursante serán las siguientes: Cuento-Dibujo Infantil hasta 5 años, con un dibujo realizado en cualquier téc-

nica en tamaño de A4 con alguna frase escritas en prosa y en lengua castellana que ilustre el dibujo; y Cuento-Dibujo Infantil de 6 a 9 años, con un dibujo realizado en cualquier técnica en tamaño de A3 con alguna frase escrita en prosa y en lengua castellana que ilustre el dibujo. En modalidad juvenil se presentará únicamente texto, sin ilustraciones, con un mínimo de 3 páginas y máximo de 5, escrito en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio por una sola cara y con un tamaño de letra en ordenador de Arial 12 o similar; el la senior sólo se admitirán trabajos sin ilustraciones, con un mínimo de 4 páginas y un máximo de 6, escrito en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio por una sola cara y con un tamaño de letra en ordenador de Arial 12 o similar. Las obras serán inéditas y no habrán recibido premio o mención en ningún otro certamen. Cada concursante solo podrá presentar una obra y deberá hacerlo por cuadruplicado ejemplar, usando seudónimo, y en un sobre cerrado y aparte, figurarán el nombre y apellidos del autor, su fecha de nacimiento, dirección y título de la obra. En la cara anterior del sobre se hará constar el seudónimo utilizado. El fallo del Jurado tendrá lugar el día 2 de Enero de 2011, entregándose los premios en un acto cultural en Fuente el Sol Las obras se podrán entregar a:en el domicilio de cualquiera de los miembros de la junta directiva de la Asociación COPASOL., en la parroquia los días de culto y en el Ayuntamiento siendo el 15 de diciembre la fecha tope para la entrega de los mismos. Se establece un premio, para cada una de las categorías y diploma, para los ganadores y participantes. El ganador deberá recoger el premio personalmente en el transcurso del acto de entrega previsto.

ENTREGA DEL PREMIO ECOLOGÍA 2010 A PIÑEL DE ABAJO El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, entregó el martes, en el Palacio de Pimentel, el Premio de Ecología 2010 al Ayuntamiento de Piñel de Abajo por el proyecto “Pueblo”, representado por su alcalde, Gabriel Alonso Resina, y el autor del proyecto, Gabriel Alonso Medina. PRECAUCIONES DE TRÁFICO EN ESTE PUENTE

Con motivo de la festividad de la Constitución y de la Inmaculada y el incremento de desplazamientos de vehículos que tendrá lugar en las carreteras españolas durante estos días, la Dirección General de Tráfico puso en marcha un dispositivo especial para regular y dar flui-

dez al 1.000.000 de desplazamientos previstos para este periodo festivo en las carreteras de Castilla y León. El operativo, que comenzó a las 15.00 horas de ayer, finalizará a las 24.00 horas del miércoles 8. Como es habitual en esta época del año, las condiciones meteorológicas pueden ser adversas para la conducción por la lluvia, niebla, nieve e incluso hielo, sobre todo en zonas de montaña, por lo que es imprescindible disponer de la información adecuada para planificar correctamente los viajes. Los mayores desplazamientos afectarán de modo significativo a las carreteras cuyo destino sean las zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno y a otras zonas turísticas de descanso y de segunda residencia. En concreto, se prevé que en la Comunidad, las carreteras afectadas con una mayor intensidad de tráfico en esta operación sean la AP-1, AP-6, A-1, A-6, A-52, A62, A-66, N-620 y N-630. Para hoy sábado se prevé tráfico intenso en las salidas de las grandes ciudades, así como las tardes del lunes 6 y miércoles 8. Por este motivo, desde la DGT se recuerda a los conductores evitar viajar entre las entre las 09.00 y las 15.00 de hoy sábado entre las 19.00 y las 21.00 horas del lunes 6 y entre las 12.00 y las 21.00 horas del miércoles. Para llevar a cabo estas operaciones, se ha establecido un dispositivo que cuenta con personal dependiente de la Dirección General de Tráfico y de otras entidades: un total de 69 funcionarios y personal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información en el Centro de Gestión de Tráfico; adscrito a la Jefatura Provincial de Tráfico de Valladolid; agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y empleados de las empresas de conservación y explotación y de las vías en régimen de concesión dependientes de Ministerio de Fomento y del resto de los titulares de carreteras y personal de los servicios de emergencia tanto sanitarios como bomberos. El Centro de Gestión del Tráfico adscrito a la Jefatura Provincial de Valladolid dispone de 76 cámaras de televisión, 138 estaciones de toma de datos de tráfico, 119 paneles de mensaje variable instalados en las carreteras y 1 helicóptero que actúa en misiones de vigilancia desde su base de Villanubla.

LIBRO “VIVE LA CONSTITUCIÓN” La Diputación ha reeditado el libro “Vive la Constitución”, con motivo de la celebración del lunes, a la que se adelantó la institución provincial celebrando ya los días previos con la edición de este libro y con un encuentro con trescientos escolares en su sede del Palacio de Pimentel.


Región 36/

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Nacional de Ganados

Se celebró el cuarto mercado nacional de ganados del mes de noviembre, en el que se expusieron 609 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,00 a 5,10 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,00 a 4,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,50 a 3,60 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,05 a 3,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,90 a 3,00 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,47 y 0,49 euros las de clase extra; de 0,43 a 0,45 euros/kilo las de primera; y entre 4,00 y 4,10 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,00 y 23,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,00 a 5,10 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,50 a 13,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 340 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.

◗ Coalición de organizaciones

Piden una PAC que garantice alimentos de calidad y precios justos para los agricultores La Voz

◗ Real Decreto

Ampliado el pago a quienes hayan solicitado el Programa Nacional para el Fomento de Rotaciones de Cultivo Los objetivos perseguidos con esta modificación son una mejor comprensión de la norma así como un ajuste de los objetivos perseguidos por el MARM La Voz

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre condiciones de concesión de los diferentes pagos directos a la agricultura y la ganadería en el año 2010 y 2011 financiados con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA). La principal modificación es que se amplía el pago a los agricultores que hayan solicitado Programa Nacional para el Fomento de Rotaciones de Cultivo en Tierras de Secano. Serán objeto de subvención las hectáreas de barbecho, que antes estaban excluidas. Ello se debe a que el reposo de la tierra trae aparejados beneficios agroambientales, el lucro cesante de dicha práctica debe ser compensado al agricultor. La modificación del Real Decreto se hace con el propósito de aclarar algunas disposiciones en la búsqueda de una mejor organización, comprensión de la norma y uniformidad de ésta con otras disposiciones vigentes.

Página 53

El conjunto de modificaciones que se introducen no suponen actuaciones retroactivas ni limitaciones de derechos frente a la situación de partida para agricultores y ganaderos. Tampoco implican incremento alguno de costes para las administraciones ni carga presupuestaria adicional con respecto a la situación previa. España cuenta con un montante de más de 5.000 millones de euros para hacer frente al pago de las ayudas directas de la PAC en el 2010, de los cuales 69,6 millones están presupuestados para el Programa Nacional para el Fomento de Rotaciones de Cultivo en Tierras de Secano. Para el Régimen del Pago Único, corresponde más de 4.600 millones. A petición del MARM, se aprobó el pago de anticipos a los agricultores españoles a partir del 16 de octubre, habiéndose remitido ya a las Comunidades Autónomas que autorizaron el pago, un total cercano a los 1.500 millones, en concepto de anticipos del pago único 2010. A partir del 1 de diciembre, se procederá a realizar el resto de pagos.

Las propuestas de la Comisión Europea para reformar la Política Agrícola Común (PAC) en 2013 muestra señales de una distribución más justa de los subsidios, según las primeras valoraciones del “Movimiento Europeo por la Soberanía Alimentaria y otra PAC”, una coalición europea de la cual forma parte la Plataforma Rural. Pero “a pesar de estos desarrollos positivos, la comunicación de la Comisión Europea no afronta con sus propuestas la crisis de la agricultura familiar y las practicas de ‘dumping’ en los países del Sur, opinan los miembros de la Plataforma Rural. Los planes establecidos tampoco abordan de manera adecuada retos como el cambio climático y la protección de la biodiversidad”, afirman. “La comunicación de la Comisión Europea plantea grandes objetivos para la reforma de la agricultura en Europa pero ha fallado en hacer propuestas de fondo al plantear solamente ‘adaptar’ las herramientas actuales. Y, lo que es todavía peor”, critica la Plataforma Rural, “que la propuesta del la PAC 2013 este basada en la ‘competitividad global’, la cual perjudica muy negativamente a la mayoría de agricultores y consumidores”. La Comisión Europea sugiere algunos elementos de mejora social, tales como límites para subsidios directos ligados al empleo, pagos al pequeño agricultor y el mantenimiento de pagos ligados a la producción para el apoyo a explotaciones en áreas rurales desfavorecidas. Sin embargo, “las soluciones propuestas muestran que la Comisión Europea continúa creyendo que los mercados de la agricultura y los alimentos son eficientes y que la ‘competitividad’ traerá soluciones justas, censuran las organizaciones sociales. La crisis europea y global han demostrado el fracaso de las políticas orientadas al ‘libre’ mercado y las reglas internacionales de comercio”, sostiene la Plataforma Rural en su comunicado. La coalición europea cree que

es necesaria una “reforma real para promover modelos responsables y una agricultura social y sostenible, fortaleciendo la producción para alimentar a las personas en su propia región, en lugar de un modelo orientado a la exportación y dependiente de la importación”. También se requiere del apoyo a las producciones familiares en lugar de a las grandes explotaciones industrializadas. Proponen que “esta reforma requiere herramientas reguladoras tales como la gestión de la oferta, instrumentos de regulación como es la intervención pública (como el almacenamiento) en el caso de crisis coyunturales de sectores, así como aranceles para evitar importaciones de bajo costo”. Para enfrentar a los desafíos ambientales, las organizaciones sociales abogan por los ciclos de producción local porque “pueden responder a la futura escasez y contaminación de los recursos naturales. Esto requiere el apoyo de buenas prácticas en la agricultura, incluyendo bienestar animal, en todas las explotaciones agrarias, no sólo eco-condicionalidades ligadas a pagos directos. Un modelo de agricultura orientado al mercado doméstico, tanto aquí como en los países del Sur global, es mejor para la sociedad en Europa y en todo el mundo. La PAC debe recompensar la sostenibilidad ambiental, dejar de apoyar prácticas insostenibles y alcanzar un desarrollo equilibrado de los territorios al incluir apoyos para el empleo rural, producción local y diversidad de sistemas de agricultura y alimentación”, explican. En esta etapa, la propuesta de la Comisión Europea “La PAC en el horizonte de 2010: Responder a los retos futuros en el ámbito territorial, de los recursos naturales y alimentarios no alcanza las expectativas de Soberanía Alimentaría, ingresos y empleo en la agricultura, practicas sostenibles de producción y protección de los recursos naturales”, asegura la Plataforma Rural, una alianza formada por una treintena de organizaciones agrarias, ecologistas, consumidores, ONG y movimientos sociales.


SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ En una entrega de premios

Herrera reconoce el esfuerzo de los empresarios por mantener los niveles de actividad y empleo Entre enero y septiembre, 2.500 castellanos y leoneses han creado una nueva empresa, lo que supone un incremento del nueve por ciento respecto al año anterior La Voz

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, entregó el Premio Empresario Leonés del Año 2010 a Pablo San José, director general de Vinos de León SA y de las bodegas Señorío de Nava en un acto organizado por la FELE que tuvo lugar en el Hostal San Marcos de la capital leonesa. Durante su intervención, el presidente de la Junta reconoció el esfuerzo diario de los empresarios y empresarias de Castilla y León por mantener los niveles de actividad y de creación de riqueza y empleo en medio de unas La Voz

El Consejo de Gobierno ha autorizado la licitación de obras en carreteras de la provincia de Valladolid con una inversión de más de 11,3 millones de euros en la modernización y mejora de 54,8 kilómetros. El acuerdo aprobado por el Consejo de Gobierno establece un calendario que permitirá que estas obras se liciten entre el presente mes de diciembre y el próximo mes de enero. Estas inversiones están incluidas en el Plan Regional de Carreteras (20082020), que en su conjunto prevé una inversión de 6.300 millones de euros para la modernización de la red autonómica de carreteras, la más extensa de España. El calendario de licitaciones aprobado incluye las inversiones que, por un importe total de 71,9 millones de euros, fueron autorizadas el pasado jueves en Consejo de Gobierno.

circunstancias económicas muy difíciles. En este mismo marco destacó que entre los meses de enero y septiembre de este año, 2.500 castellanos y leoneses, a los que denominó ‘héroes’, han creado una nueva empresa en la Comunidad, lo que supone un incremento del nueve por ciento respecto al mismo periodo del año pasado y es un porcentaje superior a la media de España. Herrera apostó por trabajar más y mejor, incluso con menos recursos, y recordó que para 2011 la Junta de Castilla y León ha planteado unos presupuestos especialmente exigentes y austeros con los que “vamos a cumplir

firmemente nuestros compromisos con España y con Europa de menor déficit y menor endeudamiento”. Asimismo, el presidente instó a los empresarios de León, y por ende de toda la Comunidad, a seguir insistiendo en la formación y la innovación a la hora de desarrollar sus respectivos proyectos empresariales. Por otro lado, Juan Vicente Herrera pidió al empresariado castellano y leonés que continúe apoyando el proceso de reordenación del sistema financiero de la Comunidad. Si bien aseguró que los pasos dados hasta ahora han sido “firmes, positivos y definiti-

vos, es el momento de culminarlos hacia la normalización total”, en alusión a la nueva entidad nacida de la unión entre Caja España y Caja Duero. En materia energética, el presidente de la Junta de Castilla y León insistió en la necesidad de que el Gobierno de la nación “dote de una vez por todas de un

◗ Consejo de Gobierno

La Junta licitará más de 11,3 millones de euros para mejorar 54 kilómetros de la red de carreteras La Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención de 3.110.901 euros para las carreteras SG-343, de Nava de la Asunción (SG-342) al límite con Valladolid y VA-343, de N-601 a Segovia. En concreto las actuaciones se realizarán en los 17.1 kilómetros que van desde Nava de la Asunción al límite con Valladolid y en 2,4 kilómetros desde la N-601 hasta Segovia en la provincia de Valladolid. Las obras transcurren por términos municipales de Nava de la Asunción,

Santiuste de San Juan Bautista, Fuente de Santa Cruz, Bocigas y Almenara de Adaja, consistirán en el refuerzo y la renovación de firme de los tramos de carreteras indicados, en total 19,5 kilómetros.

MEJORA DE 35,3 KILÓMETROS DE El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar 4.022.580 euros para llevar a cabo las obras de mejora de plataforma y firme de un tramo de la VA-104 que transcurre desde LA RED

Quintanilla de Onésimo a Villafuerte, Se encharaá la plataforma, se reconstruirán las cunetas y se mejoraran las travesías de Quintanilla de Onésimo, Olivares de Duero y Castrillo Tejeriego. En total actuaciones en 16,2 kilómetros de carretera. También se ha aprobado una subvención por importe de 3.134.441euros para la carretera CL-610, de Valladolid a Peñaranda de Bracamonte. En concreto se realizarán actuaciones en los 19,1 kilómetros que

mix energético y moderno del que formen parte las energías renovables, pero también las tradicionales”. En este sentido, abogó por el desbloqueo de la paralización judicial “que sufre la norma que debería facilitar, a través del correspondiente incentivo, la normal actividad de las minas y las térmicas”. van desde Medina del Campo al limite con la provincia de Ávila. Las obras, incluidas en los términos municipales de Medina del Campo, Rubí de Bracamonte, Cervillego de la Cruz y Fuente el Sol, consistirán en el refuerzo y la renovación del firme del tramo de carretera indicado. Otros 1.097.466 euros irán destinados para obras de mejora de la seguridad vial en tramo de concentración de accidentes VA-113, de VA-140 a N-620. Las obras, incluidas en el término municipal de Santovenia de Pisuerga, tienen por objeto mejorar la seguridad vial en los puntos kilométricos indicados de la carretera VA-113, concretamente intercalando 3 glorietas cerradas de giro en varios punto kilométricos y los ramales de conexión necesarios y en la intersección del km. 6,3 se cortará el ramal de salida dotándole de un radio de 35 metros.


Salud 38/

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ En diabéticos

Dulces sin azúcar y bebidas sin alcohol Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Una Navidad sin dulce y sin alcohol ya no sería Navidad, por ello el mercado dietético ofrece especialidades navideñas tradicionales con menos azúcar y calorías para que las personas que deben restringir el consumo de azúcar y grasas puedan disfrutar de las Fiestas con el resto de la familia. La diferencia está básicamente en el tipo de endulzante que se utiliza, ya que en la mayoría de los casos el azúcar se sustituye por la fructosa o por un edulcorante acalórico. De todas formas con estos postres hay que ser moderados, ya que la fructosa no deja de ser un carbohidrato y debe contabilizarse como tal en el cálculo de una dieta en la que estos nutrientes estén restringidos. El diabético puede tomarlos si está bien compensado, intercambiando la cantidad de calorías de la fruta, por ejemplo, por la de un trozo de turrón. Si tenemos el colesterol por las nubes y no podemos tomar grasas saturadas, seguro que tendremos los polvorones en la lista de alimentos prohibidos en Navidad porque suelen llevar manteca de cerdo o mantequilla. Sin embargo existen en el mercado dietético polvorones que no llevan grasas saturadas y por tanto podrían consumirlos también las personas con niveles altos de colesterol, al igual que los turrones. Siempre y cuando, claro está, se consuman con moderación.

PIENSA EN TODOS A la hora de preparar los menús navideños, hoy en día es fácil conseguir alternativas para todas las necesidades. Solo que hay que preverlo con tiempo: - Si hay algún celiaco en la familia, hay que comprar turrones sin gluten, cuya oblea esté elaborada con fécula de patata. Y por supuesto, hay que disponer en la panera de panecillos y tostadas sin gluten. - Para los que tienen problemas de colesterol, además de los polvorones sin grasa saturada, también

se les puede ofrecer patés vegetales a las finas hierbas, con verduras, con champiñones, o con aceitunas negras. Sin rastro de grasa animal. - Para que los niños y las personas que no toman alcohol, puedan brindar, se puede optar por zumos de uva o de manzana gasificados sin alcohol que harán las veces de un auténtico cava con burbujas. - Los que tienen prohibido el café o tienen problemas digestivos, disfrutarán con un sucedáneo del café a base de malta o achicoria y con un sin fin de gustosas infusiones de plantas digestivas y tonificantes, pero que no quitan el sueño. - Y por supuesto los diabéticos o los que están siguiendo un régimen adelgazante, disfrutarán de las almendras rellenas, los bombones, las delicias de mazapán y piñones, los polvorones, las rosquillas y todas las variedades tradicionales de turrones, en versión “sin azúcar”, con un sabor excepcional.

MÁS VALE PREVENIR Y para prevenir problemas o para ponerles remedio, antes y durante las Fiestas podremos recurrir a remedios naturales que conviene tener a mano como: . Papaya verde fermentada para mejorar la digestión y aliviar el empacho típico de las Fiestas. Las enzimas de la papaya ayudan a digerir mejor y además aportan muchos antioxidantes. Es bueno empezar a tomarla antes de la Fiestas. . Si tienes tendencia a la acidez, un remedio natural muy eficaz es tomar 1 cucharadita de carbonato de magnesio después de la comida para neutralizar el exceso de acidez. . Antes de los excesos navideños, para prevenir posibles problemas digestivos y poner en forma la flora intestinal, resulta ideal tomar un suplemento de fermentos lácticos con lactobacilos.

El control metabólico, clave para frenar las complicaciones que pueden provocar ceguera La labor conjunta de médicos de Atención Primaria y oftalmólogos garantiza las revisiones periódicas del fondo de ojo de los pacientes con diabetes, lo que ayuda a mejorar el control de las complicaciones oculares “En la actualidad existen importantes estudios que han confirmado que el grado de control metabólico y de factores de riesgo como la hipertensión arterial son claves en el control de las complicaciones oculares de la diabetes”, explica la doctora Mª Isabel López Gálvez, responsable de la Unidad de Diabetes Ocular y Telemedicina del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de Valladolid, en el marco de las Jornadas para Médicos de Atención Primaria sobre Diabetes Ocular, recientemente celebradas en la capital castellanoleonesa por el IOBA, con la colaboración de Lilly. Por esta razón, “es fundamental valorar el tipo de complicación ocular y sus posibles tratamientos, así como establecer unos buenos protocolos de seguimiento entre los especialistas en Oftalmología y los médicos de Atención Primaria, ya que estos últimos son una pieza clave en el control de enfermedades crónicas como la diabetes y todas las complicaciones que conlleva”, añade la Dra. López. En la misma reunión, que congregó a destacados profesionales de Atención Primaria de todo el país, los especialistas en oftalmología trataron de poner de relieve las principales complicaciones oculares más frecuentes en los pacientes con diabetes, tales como retinopatía diabética, edema macular o cataratas. Además, los profesionales sanitarios han debatido sobre los beneficios de la cirugía refractiva y la teleoftalmología aplicada a la diabetes. En palabras del director del IOBA, José Carlos Pastor, “a la hora de hablar de diabetes, debemos ser conscientes de que las cifras de afectados manejadas por la OMS se acercan a los 3.500.000 ciudadanos para 2020. Y no debemos olvidar que cuatro de cada diez de estos pacientes desarrollan retinopatía diabética que, en las formas más graves, pueden degenerar en ceguera”. La retinopatía diabética, causada por el deterioro de los vasos sanguíneos que irrigan la retina, es una complicación ocular asociada a un mal control de la diabetes y a años de evolución de la enfermedad. “Muchas

personas con diabetes no entienden completamente su enfermedad y, menos aún, las complicaciones oculares y los beneficios que se conseguirían con un tratamiento adecuado. Por esta razón, la labor de los médicos de Atención Primaria es fundamental para garantizar las revisiones periódicas del fondo de ojo a todos los afectados por esta patología”, concreta el Dr. Pastor. En esta línea, la Dra. Carmen Valverde, del Hospital Clínico Universitario, reconoce que la colaboración y la derivación de pacientes entre ambos profesionales es clave: “aunque muchos de los procedimientos en oftalmología no son curativos, sí ayudan a impedir la progresión de la lesión. Entre las campañas de prevención y el tratamiento precoz pueden disminuir la tasa de ceguera por retinopatía diabética en más del 70% de los casos”. El encuentro de Valladolid también ha servido a los especialistas para poner de relieve el edema macular como una de las principales causas de pérdida de visión en las personas con diabetes tipo 2 ya que, solo en

España, 140.000 pacientes presentan edema macular diabético, según datos de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV). “Estamos ante un problema terapéutico muy importante, puesto que el láser, que es la primera opción de tratamiento, no es eficaz en todos los casos. Aún así, existen nuevas terapias en fase de investigación que resultan muy esperanzadoras”, comenta la Dra. López. El edema macular, provocado por la acumulación de sangre u otros fluidos en la mácula, afecta a la visión nítida y a la visión central, que permiten distinguir los detalles y realizar actividades de la vida cotidiana tales como leer, escribir o conducir. “Por esta razón, en la actualidad, todas las investigaciones que se están llevando a cabo en el tratamiento del edema macular diabético pretenden ir más allá del mantenimiento de los restos de visión, que es el objetivo de los actuales tratamientos, y buscan restaurarla para mejorar, en definitiva, la calidad de vida de los pacientes que presentan esta complicación de la diabetes”, detalla la Dra. López.


Motor

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Ya a la venta

Nuevo BMW Serie 6 Cabrio, un deportivo de refinado lujo e impactante presencia El nuevo BMW Serie 6 Cabrio cumple las exigentes expectativas de los amantes del buen diseño automovilístico que, a la vez, disfrutan a los mandos de coches marcadamente deportivos, de refinado lujo y de impactante presencia. Entre los descapotables de carácter exclusivo, pertenecientes al segmento de coches selectos, el descapotable de 2+2 asientos impresiona por sus propulsores especialmente eficientes, su chasis de avanzada tecnología y su equipamiento de confort, información, entretenimiento y seguridad. Las proporciones de un descapotable de la marca BMW se distinguen por su alargado capó, el habitáculo desplazado hacia atrás, la gran distancia entre ejes y la baja línea de la cintura. En el caso del nuevo BMW Serie 6 Cabrio, estas características se combinan con un techo clásico de lona de tradicional, con los extremos laterales posteriores prolongados. El marcado modelado de las superficies y las dinámicas líneas que crea la imagen de coche agazapado, presto a lanzarse, es expresión visible de las extraordinarias prestaciones de este descapotable. El lujoso ambiente que impera en el habitáculo se manifiesta a través del ergonómico tablero orientado hacia el conductor, y ofrece un entorno en el que el acompañante y los ocupantes de los asientos posteriores se sienten a gusto y seguros. La calidad y funcionalidad del interior se subraya adicionalmente con la nueva configuración de la pantalla Control Display posicionada libremente, que es parte del sistema mando iDrive de serie. Cuando el descapotable de la serie 6 de BMW se lance al mercado, se ofrecerá con dos motores a elegir. El motor de ocho cilindros del BMW 650i Cabrio tiene una potencia de 300

kW/408 CV. El BMW 640i Cabrio cuenta con una variante exclusiva del motor de seis cilindros en línea con BMW TwinPower Turbo de 235 kW/320 CV, especialmente desarrollado para este descapotable, provisto del sistema de inyección directa combinado con VALVETRONIC. Los dos propulsores están emparejados de serie con una caja de cambios deportiva automática de ocho marchas. Entre las soluciones de BMW EfficientDynamics incluidas de serie en el BMW 640i Cabrio, también se encuentra la función Auto Start Stop. A estos modernos motores se suma la avanzada tecnología del chasis, única en el segmento. El conjunto redunda en un mayor dinamismo en comparación con el modelo anterior y, además, se distingue por un nivel de confort perceptiblemente superior. El nuevo BMW Serie 6 Cabrio lleva de serie el sistema de control del dinamismo, con el que es posible conseguir un reglaje de acuerdo con las preferencias específicas del conductor. Opcionalmente es posible adquirir el sistema Adaptive Drive con suspensión regulada electrónicamente y con función de supresión de las inclinaciones laterales del coche. Además de la servodirección electromecánica de serie, la dirección integral activa opcional tampoco tiene parangón en el segmento. El progresivo carácter del nuevo descapotable se subraya adicionalmente con una serie de soluciones de BMW ConnectedDrive, que lo distinguen de los modelos de la competencia. Entre los sistemas opcionales de asistencia al conductor cabe mencionar especialmente la cámara de conducción marcha atrás, la visión perimétrica Surround View, el sistema de visión nocturna BMW Night Vision con

detección de personas, y el asistente para aparcar. El BMW Serie 6 Cabrio es el único coche de su segmento que puede equiparse con una pantalla virtual Head-Up-Display. La nueva generación de este sistema, que se estrena en el nuevo descapotable, permite disponer de un espectro de colores más amplio, visualizar gráficos en tres dimensiones y disfrutar de imágenes aun más brillantes. El diseño de la carrocería del nuevo BMW Serie 6 Cabrio irradia atlética elegancia y emotiva deportividad, expresión del lujo del coche y las extraordinarias vivencias que se experimentan al conducir de modo especialmente dinámico.Las proporciones típicas de un descapotable de la marca BMW se manifiestan a través del largo capó, el habitáculo desplazado hacia atrás, la gran distancia entre ejes y la baja línea de la cintura. Las líneas que empiezan en la parte frontal y que se prolongan hacia los costados y continúan a lo largo del coche, así como las abombadas superficies sutilmente arqueadas, se parecen al movimiento ondular del agua cuando la proa de una lancha deportiva surca el mar. En armonía con esa imagen, la superficie en el paso entre la carrocería y el habitáculo fue diseñada de tal modo que recuerda las formas que tiene la cubierta de un navío.

/39


Tecnología 40/

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

BitDefender Safego es una aplicación que usa la sofisticada tecnología de escaneo de BitDefender para permitir a los usuarios navegar seguros por las redes sociales y que está siendo probada en su fase beta en Facebook, donde, desde su lanzamiento a comienzos de noviembre, ha analizado más de 20.000.000 de objetos compartidos por los usuarios: links, imágenes, vídeos y un largo etcétera. Gracias a esta herramienta, BitDefender ha descubierto que el 20% de los usuarios está compartiendo con sus contactos contenido malicioso. Hay tres tipos aplicaciones con tipos de “ganchos” que son las más populares: aquellas que permiten llegar a una función prohibida de Facebook, como saber quién visitó tú perfil (21,5%), aquellas aplicaciones que ofrecen ítems de regalo para los juegos, la principal vía de ingreso de intrusos (15,4%) o aquellas que ofrecen al usuario la posibilidad de cambiar el fondo del perfil o botones como “No me gusta” a través de extensiones (11,2%). En menor medida se encuentran, con un 7,1%, aquellas aplicaciones que aseguran nuevas versiones de juegos muy conocidos, aquellas que regalan teléfonos móviles (5,4%) o aquellas que parecen ofrecer el método idóneo para visionar películas gratis en línea (1,3%). Más allá de los ataques a través de las aplicaciones, un 16 por ciento del malware que se

◗ Según BitDefender Safego

El 20% de los usuarios de Facebook está poniendo en riesgo su privacidad

ve en Facebook atrae a los usuarios a ver algún tipo de video impactante y un 5 por ciento de los usuarios es infectado por los ataques del gusano Koobface. “Muchos usuarios no son

conscientes de que los contenidos que publican en su muro son peligrosos para sus contactos y para ellos mismos, pues están infectados. Otros están compartiendo información per-

sonal y privada con cualquiera que accediera a Facebook. Por eso, esta herramienta está siendo tan bien recibida por los usuarios porque los usuarios están reclamando mayor seguri-

dad en las redes sociales y BitDefender Safego se lo ofrece de una manera cómoda”, explica Jocelyn Otero, directora de Márketing de BitDefender para España, Portugal y Latinoamérica. A través de una interfaz muy sencilla, BitDefender Safego chequea los niveles de seguridad del usuario e identifica la información personal que es visible para los extraños. Además, escanea a los usuarios del muro, los mensajes entrantes, los comentarios con links maliciosos y el contenido compartido que pueda contener amenazas como vídeos e imágenes. Desde su lanzamiento hace tres semanas, la aplicación de BitDefender para proteger a los usuarios de Facebook, ha analizado más de 20.000.000 de objetos compartidos por los usuarios en 20 países distintos. Al instalar la aplicación BitDefender Safego, los usuarios recibirán: protección para su privacidad –los usuarios son alertados para modificar la configuración de su perfil a fin de evitar que compartan información personal-; escáner automático; protección 24 horas, 7 días a la semana –las cuentas de Facebook están protegidas, incluso cuando los usuarios no tienen su sesión abierta en Facebook -; protección para amigos – los usuarios tendrán la capacidad de advertir a sus amigos acerca de los vínculos infectados en sus cuentas de Facebook.


Sociedad

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Tercer Mundo

/41

El descenso del precio de las vacunas permitirá inmunizar a más niños de países pobres frente a cinco enfermedades Esta bajada se producirá por el incremento de su demanda y al reducido precio que piden por este producto las empresas emergentes El descenso del 30 por ciento en el precio de una vacuna que protege frente a cinco enfermedades -difteria, tétanos, tos ferina, infecciones causadas por “Haemophilus influenzae” tipo b (Hib) y hepatitis B-, que se espera se produzca en 2011, permitirá inmunizar a más niños de países pobres. Lo ha anunciado este viernes la Alianza Global de Vacunas e Inmunización (GAVI, por sus siglas en inglés). Según explican desde la GAVI, la bajada del precio de esta vacuna se producirá gracias al incremento de su demanda y al reducido precio que pide por este producto empresas emergentes del mercado de vacunas. Así, el precio medio de este fármaco podría caer de los actuales 2,97 dólares actuales hasta los 2,58 dólares el año próximo, lo que supone un descenso del 30 por ciento en relación con el precio que ha tenido los últimos siete años. Esta vacuna pentavalente se

administra de forma rutinaria a los niños en los países desarrollados, pero su precio ha mantenido este producto fuera del alcance de algunos países con menos recursos, donde es más necesaria, pues el acceso a los servicios de salud es más difícil y las madres tienen más complicado vacunar a sus hijos. Según el jefe ejecutivo interino de GAVI Helen Evans, “coordinando la importante demanda en los países en desarrollo y asegurando la disponibilidad de fondos a largo plazo, estas vacunas están comenzando a ser más asequibles”. “Así, más niños podrán ser protegidos contra estas enfermedades mortales”, dijo. En 2004, sólo unos cuantos países en desarrollo podrían permitirse utilizar esta vacuna pentavalente. Sin embargo, más del 80 por ciento de ellos la utilizan ahora que es más barata. Los programas de la GAVI con la vacuna pentavalente en la actualidad incluyen las vacunas

fabricadas por GlaxoSmithKline y aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) “Crucell”. Según GAVI, su compromiso de financiar la vacuna para los países más pobres ha llevado a nuevos productores al mercado, generando una competencia que ha bajado el precio de este medicamento. En 2011, cinco versiones de esta vacuna estarán disponibles, la mayoría de ellas fabricadas por empresas de mercados

emergentes, han apuntado desde GAVI, que ha rechazado precisar el nombre de las últimas empresas que ese han unido a este grupo. No obstante, incluso con esta bajada de precios, se necesitarán aún 3.700 millones de dólares en los próximos cinco años para poder seguir facilitando la vacuna pentavalente a los países más pobres, así como nuevas vacunas contra la neumonía y las diarreas, las dos enfermedades que más niños matan en el mun-

do.

GAVI, que cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Banco Mundial, Unicef y de la Fundación Bill y Melinda Gates, dice que, desde su lanzamiento en el año 2000, unos 288 millones de niños más han sido inmunizados y se han evitado más de cinco millones de muertes prematuras. El grupo estima que el programa totalmente financiado podría prevenir 3,9 millones de muertes para 2015.

El poder del platinum contra el envejecimiento. Ahora podrás pobrarlo en exclusiva para Clínicas Leform al precio excepcional de 30 €cuando su precio normal es de 100 €.

Hasta ahora el platinum con grandes propiedades hidratantes, regeneradoras y antioxidantes de nuestra piel no se lograba que nuestra piel lo adsorbiera, gracias a la avanzada tecnología que conlleva este aparato el platinum es transformado en nanopartículas pudiendo llegar así a las capas más profundas de la piel. En tan sólo una sesión notamos la diferencia obteniendo una piel hidratada, luminosa, tersa y llegando a difuminar las temidas arrugas. Hay que recordar que cuando tenemos la piel cuidada, sin estar opaca y con luz nuestra piel se ve sana y estamos dando un paso contra el envejecimiento. Merece la pena probar lo más nuevo que hemos traído a Clínica Leform en rejuvenecimiento facial por tan sólo 30 €.

NUESTRO LASER DEL ALTA PRECISION: Si aún no lo conoces o todavía te lo estás pensando aprovéchate de una primera sesión de depilación de ingles por sólo 20 euros con el láser más innovador del mercado el Soprano XL. Indoloro y con la ventaja de poder trabajar sobre pieles morenas sin riesgo de quemadura. Y para los hombres primera sesión de depila-

ción de pecho o espalda por sólo 90 euros

¿POR QUÉ ELEGIR EL LASER MÉDICO DE DEPILACION SOPRANO XL? TITULO

Es lo último en depilación láser médica ofreciendo unos resultados visibles en tan sólo 6 sesiones.

Con el láser médico SOPRANO de Clinica Leform evitamos el dolor durante la depilación y no tenemos que evitar tomar el sol sin riesgo de quemaduras. Los mayores inconvenientes con los que contaba la Depilación Láser hasta la fecha, era la sensación de molestia durante el tratamiento y tener que evitar el sol durante meses, con lo cual nunca encontrábamos el momento adecuado o echábamos por tierra el tratamiento al tomar el sol. En Clínica Leform, trabajamos con el láser Soprano, un sistema de depilación que se caracteriza por no causar molestias al paciente, capaz de eliminar cualquier tipo de vello de manera eficaz y eliminar el vello a personas con fototipo de piel morena o simplemente bronceadas por el sol o rayos UVA. La depilación láser es uno de los tratamientos estéticos de la industria del láser médico más conocido e investi-

gado. La depilación Láser Soprano SH es la última innovación clínica y tecnológica a nivel mundial. Esta

tecnología está creada y desarrollada en Israel, un pais puntero en tecnología medico estética. El láser Soprano está diseñado especialmente para la eliminación del vello no deseado de forma rápida y cómoda gracias a su tecnología “En movimiento” Esta tecnología calienta gradualmente los folículos pilosos de la capa subdermica de la piel, evitando que vuela a nacer, pero sin que la energía emitida sea tan alta como para causar dolor o alteraciones en la epidermis. La temperatura de la capa subdérmica llega a alcanzar los 45º. Este láser es apto para todo tipo de pieles, incluyendo la piel bronceada. Se puede obtener unos resultados excelentes tras varias sesiones de corta duración, incluso en verano. Es el único láser capaz de eliminar el vello

en pieles oscuras y bronceadas sin riesgos de producir manchas o quemaduras, y de erradicar permanentemente el vello más fino y claro (a excepción del vello

canoso) En Clínica Leform garantizamos el tratamiento, tanto es así que a partir de la 6 sesión ya no tienes que pagar porque estamos seguro de su fiabilidad. Es muy importante que este tratamiento tenga un seguimiento de un profesional cualificado.

Las ventajas de las sesiones realizadas por el tratamiento soprano son: - Sesiones sin molestias, sin necesidad de analgésicos ni otros tratamientos previos - Eficaz en todo tipo de pieles, incluyendo pieles bronceadas, así como en diferentes tipos de pelo - Perfectas en cualquier área del cuerpo. Incluyendo las áreas más sensibles como cara, cuello y zona inguineal (línea del bikini) Se hace una sesión cada dos meses y el tratamiento completo son unas 6 sesiones

BONOS OFERTAS

SCRUBS DELUXE PARA RENOVAR LA PIEL: Confiere a la piel un extra de luminosidad, suavidad y uniformidad. Con aceite de almendras y scrubs de azúcar moreno realizamos un peeling por todo el cuerpo retirándolo con el sistema otefuki de toallas calientes y terminando con un masaje con una crema balsámica, que activa la circulación sanguinea. PVP oferta: 15 € SILUETA DE DISEÑO: Hazte CINCO sesiones de VACUMTERAPIA . La primera sesión sólo 20 € y las 4 siguientes sesiones a mitad del precio. PVP oferta: 20 € (VÁLIDO EN MEDINA DEL CAMPO)

PLATAFORMA VIBRATORIA: Ya no tienes excusa para ponerte en forma este otoño. 8 minutos de trabajo en la plataforma equivalen a una hora de ejercicio en el gimnasio. Recomendado también para problemas de osteoporosis, incontinencia, mala circulación, retención de líquidos… PVP : 36 € SKIN FLASH: Haz que tu cara resplandezca con una higiene facial y una sesión de fototerapia. Con ello conseguirás distintos beneficios a través de las diversas luces leds que se combinan en el tratamiento: podrás conseguir más brillo y luminosidad, mejora de las manchas, acné y cuperosis aumentando la hidratación y mejorando la firmeza. PVP OFERTA: 35 € MASAJE FACIAL Los músculos faciales responden de una manera espectacular a una buena sesión de masaje relajante y tonificante. Son ideales para relajar tensiones al tiempo que tonifican los músculos de la cara contribuyendo a definir el contormo del rostro. PVP OFERTA: 12 €


Deportes 42/

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Fútbol / Primera RegionalAficionado

Domingo, 28 de noviembre de 2010

El derbi comarcal se salda con victoria de la Gimnástica Medinense por 4-1 Los navarreses, que tuvieron numerosas ocasiones, sólo lograron marcar un gol en el minuto 86

Estefanía Galeote

Por cuatro goles a uno consiguió imponerse la Gimnástica Medinense, patrocinada por Medina Ciudad del Mueble, al Club Deportivo Navarrés en el derbi comarcal disputado el domingo, en el Estadio Municipal de Medina del Campo. El partido, que comenzó con un minuto de silencio en memoria del padre de uno de los jugadores rojiblancos recientemente fallecido, mostró durante gran parte del tiempo superioridad medinense, aunque el Navarrés contó con numerosas ocasiones que sólo lograron materializar cuando corría el minuto 86, en el que Gonzalo marcó el gol de la honra. En cuanto a los cuatro goles de la Gimnástica, el primero llegó en el minuto 15 de juego de botas de Raposo; el segundo, en el 75, marcado por Butra; el tercero, en el 82, por Jesús; y, el definitivo 4-1 lo puso en el marcador Robert en el minuto 92. Pero, de todos ellos, quizá el más emotivo fue el tercero ya que Jesús dedicó el tanto a su padre, fallecido, y en declaraciones a Telemedina Canal 9, el jugador aseguró que era una promesa que había hecho, que el primer gol que marcara esta

V. del Camino Carbajosa Univ. Valladolid Salamanca B Navega Laguna Rioseco Béjar Industrial G. Medinense

4

2 4 2 5 3 2 1 2 4

Victoria Villamor Flores del Sil Benavente Ciudad Rodrigo Zamora B La Bañeza Guijuelo B Navarrés

V. del Camino - Rioseco La Bañeza - Navega Ciudad Rodrigo - Béjar Industrial Guijuelo B - Carbajosa Villamor - Laguna Zamora B - G. Medinense Navarrés - Univ. Valladolid Flores del Sil - Salamanca B Victoria - Benavente

1

G i m n á s t i c a Medinense: Borja, Raposo, Juan Carlos, Molina, Del Pozo, Pipe, Javi Pérez, Butra, Castaño, Josete y Christian. Suplentes: Mario, Samu, Robert, Soto y Jesús.

Navarrés: Víctor, Alex, Alfredo, Rubén, Héctor, Jorge, Borja, Samuel, Pani, Gonzalo y Alvaro. Suplentes:Víctor, Víctor Manuel, Marcos, Roberto y Chuchi.

Arbitro: Jose María Diez Gutiérrez. Asistentes: Eduardo Nievares García y Jose Manuel Gail Mesa. Más regular Butra Del Pozo

Más goleador Butra Javi Pérez Robert

Puntos 25 24

Puntos 5 3 3

ponda a esta llamada que les hago para poder llevar en andas al equipo hasta, incluso, ascender a la Tercera División”.

Jesús dedicando el gol a su padre fallecido recientemente / Foto Fermín Rodríguez.

temporada se lo dedicaría a su padre “aunque la pena es que no ha estado aquí para verlo”. Respecto al juego de ambos equipos, el presidente de la Medinense, Bernardino Fernández, aseguró que “ambos

1 1 3 1 2 1 0 0 1

EQUIPO

jugaron al ataque y eso es lo que le gusta a la gente; espero que las próximas campañas que la Gimnástica juegue aquí, vayan a animar al equipo de casa ya que está en los puestos de privilegio y esperamos que la afición res-

J.

G.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

12

9

2

1

26

7

29

12

8

1

3

6. Flores del Sil

12

6

1

5

8. Laguna

12

5

2

5

10. Guijuelo B

12

5

1

6

1. Salamanca B

2. V. del Camino

12

3. Béjar Industrial

12

5. G. Medinense

11

4. Rioseco

7. Navega

9. Benavente 11. Victoria

12. La Bañeza

12

11 12

12

13. Zamora B

12

15. Carbajosa

12

14. Navarrés

12

16. Univ. Valladolid

12

18. Ciudad Rodrigo

12

17. Villamor

12

10

8

7 5

5 4 4 3 4 3 2 2 1

1

1

1 3

2 3 3 4 0 2 3 2 0

1

3

35 15 20

11 8

15

31

25

25

3

18

12

22

4

13

12

18

4 5

22 19 23 12

13

16 16 24 16

15

19 17 17 16

14

17

15

8

15

21

12

7 7 8

11

13 18 11 10 6

13 23 19 23 35

PREMIO

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Pipe, en el minuto 50; Juan Carlos, en el 72; Christian, en el 75; y Butra, en el 78. Por parte del Navarrés, resultaron sancionados Rubén, en los minutos 48 y 67; Alex, en el 60; y Víctor, en el 78. Tarjetas rojas: Rubén, del Navarrés, fue expulsado en el minuto 67 por acumulación de amarillas.

ro de personas”, declaró Fernández que, además, señaló que en esta temporada, además del fútbol, hay otro hecho que gusta a los aficionados que van al campo y es el regalo del “botellón” de champán al socio que consiga marcar desde el centro del campo aunque, en esta ocasión, la botella, al igual que la victoria, quedara en casa.

AL MEJOR JUGADOR

Un cocido para dos personas en el Restaurante Continental

Raposo

15

5 5

AFICIÓN Además de la victoria, el partido tuvo otro punto positivo para la Gimnástica ya que “a pesar de las inclemencias del tiempo, fue bastante afición ya que de Nava del Rey había unas noventa personas y de la Gimnástica casi les doblaban; había unas trescientas personas en el campo y esperemos que en lo sucesivo aumente este núme-

Goles: 1-0, minuto 15, Raposo; 2-0, min. 75, Butra; 3-0, min. 82, Jesús; 31, min. 86, Borja; 4-1, min. 92, Robert.

13 11 9 8 3

APOYANDO A LA GIMNASTICA MEDINENSE


SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Fútbol Sala

Derrota sin paliativos del “Emina Medina” ante el todopoderoso líder

El equipo medinense mostró una buena imagen en el primer acto, pero sus propios errores y el bajón físico propiciaron la goleada en los segundos 20 minutos

Manuel de la Corte

El “Emina Medina” continúa su pésima racha de resultados tras Sábado, 20 de noviembre de 2010

8 3

Santa María: Jorge, Daniel, Adrián, Nacho, Javi, Carlos, García, Nieves, Montes, Iván, Alberto y Nieto. Emina Medina: Viruta, Bombe, Choche, Eloy, Jairo, Miro, Zapico , Sergio, Garci y Vara .

Árbitros: Señores Prieto González y González Moreda.

Goles: 1-0, min 3, Nacho; 2-0, min 4, Nacho; 2-1, min 10, Jairo; 3-1, min 12, Daniel; 3-2, min 21, Miro; 4-2, min 24, Choche p.p.; 5-2, min 26, Nacho; 6-2, min 27, Nacho; 7-2, min 29, Montes; 7-3, min 31, Vara; 8-3, Daniel

Fútbol Sala

caer con contundencia en la cancha salmantina de “La Alamedilla” ante el todopoderoso Santa María, actual líder de la competición. No obstante, pese a los ocho goles encajados, la imagen del equipo mejoró notablemente, sobre todo en un primer acto marcado por la igualdad y la competitividad de los morados. Y es que al descanso se llegó con un ajustado 3-1 que aún daba esperanzas a los medinenses de lograr algo positivo en una de las pistas más difíciles por sus reducidas dimensiones. La esperanza se tornó en realismo cuando Miro puso el 3-2 en el luminoso nada más reanudarse el partido. Pero fue un oasis en medio del desierto. Un espejismo. Desde ese momento el conjunto salmantino fue una apisonadora ante la que nada pudo hacer un “Emina Medina” que, al menos, cayó con honor y con la sensa-

El “Hotel San Roque” continúa su escalada en la tabla tras cosechar su tercera victoria consecutiva M.C.

Suma y sigue para el “Hotel San Roque”. Y es que tras un Sábado, 20 de noviembre de 2010

2 1

Hotel San Roque: Saúl, Raúl, Balles, Javi, Isma, Víctor, Juancar, Fer, Bombe y Fermín.

Santa María: Mario, Miguel, Sergio, Blanco, Calabozo, Gonzalo, García, Aldredo, Germán y Maillo.

/43

comienzo titubeante, los juveniles han puesto la directa y se han aupado a la séptima plaza después de conseguir tres victorias consecutivas. La víctima del pasado fin de semana fue el Santa María, un equipo que marchaba en la parte alta de la tabla, pero que se topó con un ambicioso y batallador equipo medinense. Con la igualdad como tónica dominante del choque, los pequeños detalles fueron los que declinaron la balanza en favor de los morados. Saúl fue el encargado de abrir el marcador en el minuto

Resultados y clasificación Primera Nacional “B” Santa María Villaseco Independien Arroyo La Bañeza Rueda Cuéllar Vegazana

8 5 2 4 3 4 8 6

Emina Alhambra Sani 2000 Cistierna Cabezón Zarzuela T.Columnas Briviesca

Próxima jornada

3 4 7 5 4 4 4 3

EQUIPO

Sani 2000 - Santa María

G.

E.

P.

11

9

1

1

11

3. Sani 2000

11

2. Cistierna 4. Cuéllar

5. Cabezón

11 11

6. Arroyo

11

8. Zarzuela

11

10.Alhambra

11

12.Vegazana

11

7. Rueda

9. Villaseco

Alhambra - Vegazana

J.

1. Santa María

11 11

11.Independient 11

Cistierna - Independiente

Emina Medina - Villaseco

13.Briviesca

Cabezón - Arroyo

14.La Bañeza

Zarzuela - La Bañeza

15.Emina

T. Columnas - Rueda

16.T.Columnas

Briviesca - Cuéllar

ción de haber mejorado numerosos aspectos tanto tácticos como técnicos ante un rival fortísimo que va a pelear la liga hasta el final. Hoy, a las 17.30 horas, el conjunto medinense tiene la oportunidad de refrendar la buena imagen con un resultado que le permita acercarse a la permanencia. El Villaseco será el rival, un conjunto que se ha reforzado bien y

11 11

11 11

9 9 7 7 6 5 5 5 4 3 3 2 2 1 1

que marcha tranquilo en la mitad de la clasificación.

CANTERA Las categorías inferiores tuvieron un fin de semana complicado. El intratable Infantil cosechó su primera derrota de la temporada en la pista del Tierno Galván. Al descanso, la escuadra vallisoletana ya dominaba por tres goles a uno, un lastre dema-

1 1 1 0 1 3 3 2 1 1 1 2 1 1 0

F.

C.

Ptos.

1

62

26

28

1

42

23

28

3 4 4 3 3 4 6 7 7 7 8 9

10

54 51 60 41 57 33 47 32 44 45 35 27 24

24

33 34 36 32 47 32 50 48 54 61 47 49 53

53

28 22 21 19 18 18 17 13 10 10 8 7 4

3

siado pesado para un equipo que fue incapaz de remontar, pese a la mejora en los segundos 20 minutos. Al final, 4-2 para los locales. Los goles medinenses fueron marcados por Alfredo y Jorge. Los cadetes sufrieron más de los esperado ante el Aldeamayor, un modesto conjunto que a punto estuvo de dar la campanada. Finalmente, los morados se impusieron por tres goles a dos.

Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil H.S. Roque Benavente Juv. Círculo Cistierna Tudela Zamora T. Columnas

2 5 11 5 3 3 3

Santa María P. Deyma Simancas T. Galván La Escuela Sani 2000 Liminares

Próxima jornada

Santa María - Juv. Círculo Simancas - Cistierna T. Galván - Tudela Benavente - H.S. Roque La Escuela - Zamora Sani 2000 - T. Columnas P. Deyma - Liminares

diez. Con esa ventaja se llegó al descanso. Tras la reanudación, Sergio logró el empate después de aprovechar una pérdida local en su propio campo. Pero llegó el momento del

1 9 4 3 2 1 4

EQUIPO 1. Cistierna 2. Juv. Círculo 3. La Escuela 4. Tudela 5. Santa María 6. P. Deyma 7. H.S. Roque 8. Liminares 9. Benavente 10. Simancas 11. T.Galván 12. Zamora 13. T.Columnas 14. Sani 2000

J. 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

G. 9 8 7 6 6 6 5 4 3 3 3 2 1 1

balón parado. Una falta al borde del área es un caramelo para el “Hotel San Roque”. Balles fue el encargado de saborearlo en nombre de todo el equipo para colocar el 2-1 definitivo y dar

E. 0 0 0 2 1 1 0 0 3 1 0 1 3 0

P. 1 2 3 2 3 3 5 6 4 6 7 7 6 9

F. 56 49 49 46 52 53 37 37 40 48 33 30 39 13

C. 31 34 20 29 34 42 42 39 44 52 58 45 64 48

Ptos. 27 24 21 20 19 19 15 12 12 10 9 7 6 3

una merecida victoria a los locales. Hoy, el equipo viaja hasta Benavente con la intención de seguir la racha y de conseguir un triunfo que le acercaría a los puestos de privilegio.


44/

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Kickboxing

Roberto Corona, Campeón de España Neoprofesional de Semi-Contact

El medinense no pudo conseguir el doblete y cedió en la final de Light-Contact

Manuel de la Corte

El medinense Roberto Corona Rochas, del Club Budokan-Medina del Gimnasio A.M. Fitness se proclamó Campeón de España Neoprofesional de Kickboxing en la modalidad de SemiContact de menos de 72 kilos. El sabor amargo llegó con la derrota en Light, por lo que no pudo traerse a la villa el tan ansiado doblete que redondearía una temporada que ha sido tremendamente positiva en cuanto a sensaciones y resultados. Y es que la campaña del medinense se cierra con una plata en el Campeonato de España amateur en SemiContact, otra presea del mismo metal en el Campeonato del Mundo Iska en la misma modalidad, un subcampeonato en el Nacional Neoprofesional de Light-Contact, el título en este mismo campeonato, pero en la

Hockey

Momento de uno de los partidos disputados por el Ludic en Canfranc.

El Ludic conocerá a sus rivales para la Copa Príncipe este fin de semana M.C.

modalidad de Semi-Contact, a parte de los dos oros en el Torneo de Castilla y León, tanto en Light como en SemiContact. Sin duda será una temporada

inolvidable tanto para Roberto como para el kickboxing medinense gracias al buen hacer de un equipo que se encuentra en la élite amateur tanto nacional como internacional.

Roberto Corona consigue un buen punto durante la final de Semi-Contact.

Este fin de semana, el Club Deportivo Ludic conocerá a los equipos a los que se enfrentará en el Grupo Oro de la Liga Elite y a sus rivales en la Copa de Su Majestad el Príncipe que se disputará en febrero en una ciudad aún por determinar. De momento, sólo conoce que el Jacetania

le acompañará en ambas competiciones. Por otra parte, el próximo fin de semana arrancará la Liga de Castilla y León en categoría alevín. La primera sede será en Valladolid y sus rivales serán el CPLV de la capital del Pisuerga y el Club de Mirando de Ebro. El conjunto Arete de Aranda de Duero completa el grupo “A”.

Full contact

Chuchi López finaliza en el quinto puesto en el Campeonato Europeo de la WAKO celebrado en Grecia Por otra parte, ayer participó en una velada de boxeo en Santander

E. G.

El medinense Chuchi López ha finalizado en la quinta posición en el Campeonato Europeo de la World Association of Kickboxing Organizations (WAKO), celebrado entre el 22 y 28 de noviembre en la localidad griega de Loutraki. López, que compitió en la modalidad de full contact, categoría de peso medio, libró en la primera ronda, dieciseisavos de final, pasando a octavos donde se enfrentó y venció por puntos al turco Cemal Ali Al-Wattar. Aunque la suerte no le acompañó en la siguiente ronda en la que peleó con el alemán Besar Zogay, quien ganó en el último momento, según las declaraciones del medinense que, además, aseguró volver contento de su trabajo en este campeonato.

BOXEO Por otra parte, López participó ayer, en Santander, en una velada de boxeo en la que se enfrentó a Iván Salcines. Por motivos de cierre de edición de este semanario, los resultados serán publicados en el próximo número.


SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Baloncesto

Tenis

Cuatro victorias y tres derrotas para el C.D. Sarabris en la última jornada Redacción

Un total de cuatro victorias y tres derrotas acumularon los equipos del Club Deportivo Sarabris en la última jornada de liga que han disputado. El equipo cadete masculino venció al Maristas por 44-69. Tras la anterior derrota, el equipo de José de Benito y Nacho salió, desde el primer minuto, imponiendo un ritmo defensivo muy alto y una ataque muy fluido ante los que nada pudieron hacer los vallisoletanos. También victoria, aunque menos amplia ya que sólo fue por tres puntos, consiguió el Ges-Eco Sarabris cadete femenino que también se enfrentaba con el Maristas (36-39). Las chicas de David y Sergio tuvieron muchas dificultades en el inicio de partido y en la primera parte perdían por 9 puntos de

diferencia, pero tras el paso por los vestuarios, las chicas supieron reaccionar y llegar igualadas al final del partido y cuando el marcador reflejaba un punto a favor de las locales y, con 40 segundos por jugar, María Álvarez logró una canasta con tiro libre adicional, lo que situaba a las medinenses con dos puntos de ventaja, en el siguiente ataque las locales no supieron aprovecharlo y cometieron falta sobre las medinenses que lograban anotar un tiro libre para cerrar la victoria. El Ges-Eco Sarabris infantil femenino venció al Maristas por 31-42, así, el quipo suma su segunda victoria en un partido muy trabajado donde las medinenses lograron distanciarse fácilmente en el marcador pero donde las vallisoletanas lograban ir reduciendo la diferencia y, cuando todo parecía indicar

que las vallisoletanas lograrían al menos igualar el choque, fue cuando las medinenses, con varias canastas consecutivas y una buena defensa sentenciaban el choque. El último de los equipos que logró vencer el pasado fin de semana fue el Loyu 2000 junior femenino, por 56-63, al Unami Caja Segovia. Las chicas que dirige Tomás dominaron de principio a fin a las locales, de modo que hasta por 18 puntos fueron ganando las medinenses que, en los últimos minutos, veían como reducían diferencias las segovianas y se colocaban a tan sólo 4 puntos de diferencia, pero las medinenses lograron imponerse en los minutos finales logrando una victoria más en su casillero y colocándose como segundas de su grupo con tan sólo una derrota. En el capítulo de derrotas, el

Sarabris senior femenino perdió frente al Contiendas (47-56) en el que fue un buen partido en líneas generales, aunque en la primera mitad las medinenses salieron un poco asustadas por la calidad del rival lo que aprovechó el equipo vallisoletano para distanciarse en el marcador. Tras un intenso partido, a falta de 4 minutos para la finalización, el cambio a defensa en zona de las vallisoletanas trastocó los planes de las medinenses que finalmente no pudieron imponerse a sus rivales. El Sarabris senior masculino jugó un mal partido ya que no supieron ganar al Tordesillas que tan sólo anotó 44 puntos y aún así lograron llevarse el triunfo en el derbi de pueblos (44-31). Por último, el Sarabris infantil masculino perdió frente al Lourdes A (21-100).

Categorías Inferiores de la Gimnástica

Deprte / Fútbol Base

Los goles de Pani, Rodri, Víctor y Jonathan Medieron dan el triunfo al equipo filial de la medinense

Dos de los cinco equipos de MADE lograron vencer en los encuentros disputados el fin de semana

Además del equipo sub 23, también consiguió vencer el juvenil que se enfrentó al Parquesol

Estefanía Galeote

Nada menos que por 6-0 se impuso el equipo filial de la Gimnástica Medinense al Club Deportivo Cabezón, ello gracias a los goles de Pani, que marcó dos; Rodri, otros dos; Víctor y Jonathan Mediero. Por su parte, el juvenil, que se enfrentó al Club Deportivo Parquesol, también venció por 04, con dos goles de Pablo Antonio y otros dos de Christian del Campo. Menos suerte tuvo el equipo cadete que perdió, por 2-3, con

/ 45

el Club Deportivo Pegaso, logrando marcar en el encuentro Raúl Salamanqués y Esquisito. Así también, a pesar de los goles de Samu y David, perdieron los jugadores del equipo infantil en su choque con el Club Deportivo San José Jesuitas. Por último, el equipo alevín tampoco pudo imponerse al Club Deportivo Renedo de Esgueva, frente al que perdió por cinco goles a cuatro. Por otra parte, este fin de semana se hace un parón en la liga, reanudándose el próximo fin de semana.

Los conjuntos que salieron victoriosos de sus respectivos partidos fueron el alevín B y el benjamín A

E. G.

Sólo los equipos alevín B y benjamín A de la Asociación Deportiva MADE consiguieron la victoria en los encuentros disputados el pasado fin de semana en los que se enfrentaron, el primero, al Club Deportivo Puente Duero, al que ganó por 12-2; y, el segundo, al Club Deportivo Ronda Oeste B, venciendo por 6-1. Los otros cuatro equipos de MADE no pudieron imponerse a sus rivales, comenzando por el conjunto de la categoría cadete

que perdió, frente al Club Deportivo Arces B, por 0-6. Este mismo equipo, pero en la categoría infantil, derrotó a los medinenses por siete goles a cero y, por 0-6, perdió el alevín A en su partido contra el Laguna B. Por último, el benjamín B fue derrotado por el Club Deportivo San Roque de Peñafiel (12-1). No será hasta el próximo fin de semana cuando vuelvan a disputarse partidos de los equipos de MADE, debido a los días de fiesta que tienen lugar esta semana.

Medina del Campo fue por tres días la sede de la Asamblea Nacional de presidentes y dirigentes de clubes M.C.

Durante tres días, Medina del Campo se convirtió en la capital del tenis español, pues ha sido la sede de la primera “Asamblea Nacional de Presidentes y Dirigente de Clubes de Tenis 2010, en la que más de cuarenta clubes españoles han estado representados en la importante cita anual por muchos nombre destacados del mundo del tenis de ayer y de hoy, en el marco incomparable del balneario Palacio de las Salinas de Medina del Campo y que ha tenido como anfitrión al club de tenis de la localidad. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Medina, Diego Cebrián, estuvo presente en la inauguración de esta asamblea y fue el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes a esta reunión. Entre las personalidades más conocidas que se han pasado por la villa para celebrar esta asamblea anual, cabe subrayar la asistencia del anterior presidente de la Real Federación Española de Tenis y actual presidente de la Asociación Iberoamericana de Tenis (AIT), Pedro Muñoz. A primera hora de la mañana del sábado se reunió la Junta Directiva. Posteriormente se desarrollaron dos ponencias en las que se debatió sobre la asistencia médica en las canchas de tenis en las competiciones y la importancia de la existencia de desfibriladores en las mismas. En la jornada de tarde se abordaron, entre otros, los siguientes temas: las escuelas de tenis, las mutuas deportivas o la relación entre las Federaciones Territoriales y la Real Federación Española de Tenis. La jornada se cerró con una cena de gala. El domingo se puso el broche de oro a la visita con un recorrido turístico por Medina y comarca.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

VIEJO POP AUTOESCUE INST MACHÍN

CALZADOS JOAN

BAR PIPE CARPIO

CAFETERIA LA CLAVE LA VEGA FRESNO

Nombre Equipo

1. CAFE LA CLAVE

2. BAR PIPE CARPIO 3. BAR LA CALA

4. LA SAL J ANTORAZ

5. BAR CENTRO PRINCE 6. TALLERES DOFISA

7. PINK BAR ALEGRÍA

8. VIEJO POP AUTOESCUE 9. INST. MACHÍN

10. COCOS J CASTAÑO 11. LA VEGA FRESNO

12.CENTRO DÍA HORCAJO 13.CALZADOS JOAN

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

XXIV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

Grupo A 3

TALLERES DOFISA

0

2

CENTRO DÍA HORCAJO

6

6

BAR LA CALA

2

BAR CENTRO PRINCE

1

(susp.)

COCOS J CASTAÑO

J

5

5

4

4

5

5

4

4 4

4

3

5

4

LA SAL ANTORAZ

E

P

GF

4

0

1

25

15

13

11

23

23

3

3

2

2

1

1 1

1

1

1

0

0

0

0

1

0

1

1 1

1

0

0

1

0

1

1

2

3

2

2 2

2

2

4

3

24

14

13

10

6

4

HNOS GALINDO

3

LOYU 2000

2

MUEBLE JUV SAEZ

POSADA EL FORO BAR MAR AZUL

8

15

9

9

9

7

12

9

7

6

4

4

8

10

4

7

15

3

6

12

11

11

19

22

CENTRO ALVAR FAÑEZ

BAR LORENS

GC Puntos

13

5

2 5

G

5

ELECTRICIDAD HL

Grupo B

4

3

1

GRANJA UNION

Nombre Equipo

1. MUEBEL JUV SAEZ 2. BAR LORENS

3. HNOS NEGRETE

4. POSADA EL FORO

5. ELECTRICIDAD HL

6. BOULEVARD JEUCAR 7. GRANJA UNION

8. HNOS GALINDO

9. CENTRO ALVAR FAÑEZ 10. BAR MAR AZUL 11. LOYU 2000 12. BRA NAVA

3 4

3

BOULEVARD JEUCAR

1

1

15

HNOS NEGRETE

J

5

5

4

5

5

5 4

5

5

5

5

5

BRA NAVA

5

G

E

P

GF

5

0

0

28

5

3

2

2

2 1

1

1

1

1

0

0

0

2

2

1 2

2

0

0

0

1

0

1

1

1

39

15

12

2

GC Puntos 12

15

6

9

7

9

18

21

1

13

15

4

12

18

2 2

4

4

4

Próxima Jornada A

3

7

12

8

17

10

8

19

19

32

25

15

8

8

7 5

5

3

3

3

Equipos Pink Bar Alegría - Café La Clave Bar La Cala - Bar Pipe Carpio Cocos J Cast - Calzados Joan Centro Horcajo - La Sal Antoraz La Vega Fresno - Inst. Machín Centro Prince - Viejo Pop Auto

Campo P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos

Fecha 5 dic 4 dic 5 dic 4 dic 4 dic 4 dic

Próxima Jornada B

Equipos Campo Boulevard Jeucar - Bar Lorens P. Cáceres Bra Nava - Centro Alvar Fáñez P. Cáceres Mueble J. Saez - Posada El Foro P. Cáceres Hnos Negrete - Loyu 2000 P. Cáceres Granja Unión - Bar Mar Azul P. Cáceres Hnos Galindo - Electricidad HL P. Cáceres

Fecha 5 dic 4 dic 5 dic 5 dic 4 dic 5 dic

Hora 16.00 17.00 17.00 19.00 16.00 18.00

Hora 18.00 20.00 19.00 17.00 19.00 16.00

1

Tenis

Angela Lorenzo, Campeona Júnior en el “VIII Torneo Republic Space” de Boadilla del Monte, Madrid M.C.

El pasado domingo, la jugadora infantil del Club de Tenis Medina del Campo, Ángela Lorenzo se proclamó Campeona Júnior en el “VIII Torneo Republic Space 2010, de

Boadilla del Monte (Madrid). El torneo fue “muy duro” debido al alto nivel que atesoraban las jugadoras inscritas, a que el torneo se disputaba en tierra, y a que Angela estaba jugando en una categoría muy superior en edad a la suya.

Así, Ángela venció con comodidad en los octavos de final a Gema Bolado por 6/0 y 6/0; el resultado de cuartos de final contra Sara Ruíz fue de 6/2 y 6/0. A partir de ahí las cosas se pusieron mucho más complicadas. En semifinales se enfrentó a

Teresa Gutiérrez, jugadora a la que consiguió dominar por 6/3 y 7/5 y con la que Ángela debió emplearse a fondo. La final la disputó contra Tamara Álvarez, cabeza de serie número 1 del Torneo. La medinense jugó un gran primer set, venciendo por

6/1. A partir de ahí se produjo la reacción de la contraria, obligando a Ángela a desplegar todas sus armas para, al final, traerse el título de campeona para la Villa de las Ferias, por un apretado 7/5 en el segundo y definitivo set.


Sテ。ADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 47

PASATIEMPOS

Para todos


48 /

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228

Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.

902 240202

PICASO Circula

OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.

5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid

MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

Agenda

C o n c e n t r a c i ó n de los sindicatos

El próximo día 18 de diciembre se celebrará en Valladolid, una manifestación convocada por los sindicatos CC.OO. y UGT, con el lema: “Recuperar Derechos. Defender el Estado Social. La movilización continúa”. Desde la Unión Local de Comisiones Obrearas de Medina del Campo ponen a disposición de los trabajadores y trabajadoras, (parados o en activo) transporte gratuito a Valladolid para acudir a dicha manifestación. Aquellos que quieran acudir pueden apuntarse llamando a los teléfonos, 983801900, 983800930 o pasarse por la sede, ubicada en el Callejón de los Coches, número 12. Desde Comisiones Obreras, queren animar a los trabajadores y trabajadoras a manifestarse en las calles de Valladolid contra los recortes sociales del Gobierno y contra las medidas propuestas de reforma de las pensiones.

Visitas a la Torre del Homenaje

Los medinenses y visitantes ya pueden realizar sus visitas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota en los horarios que Aster Magonia, la empresa gestora del Centro de Recepción de Visitantes, ha establecido y que son de martes a sábado, a las 11.00 y a las 18.00 horas; y domingos y festivos, a las 11.00 horas.

Defensa personal

Continúa en el Gimnasio Imagen Sport la impatición de un curso de defensa personal organizado por Mujeres en Igualdad. Las clases tendrán restantes tendrán lugar los días 4 y 11 de diciembre de 12.30 a 13.30 horas.

Muestra documental

La Orden de la Jarra y el Grifo organiza una muestra que estará protagonizada por varios documentos de la dinastía Trastámara. El objetivo de la misma es dar a conocer la relación de estos reyes castellanos con Medina. El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” albergará la exposición, que contará con 23 copias fidedignas de diferentes documentos.

Además, la Orden ha invitado a los centros educativos de la villa a visitar la muestra, habiendo confirmado su asistencia un total de 125 alumnos. Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Carmen Casado

C/ Ángel Molina, 4 A partir del lunes: Juan Gordo Artillería, 22

Qué ver en Medina SÁBADO 4 Y DOMINGO 5 Y LUNES 6 DE DICIEMBRE

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro” entre los que se encuentren la Bajada de la Virgen de los Pegotes de Nava del Rey, además Gabriel Rodríguez nos cuenta la además de diversas entrevistas y otros acontecimientos de la villa durante los últimos siete días.

DE MARTES A VIERNES, EXCEPTO EL MIÉRCOLES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE MARTES A VIERNES, EXCEPTO EL MIÉRCOLES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

MARTES 7 Y MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE

PROGRAMACIÓN ESPECIAL PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN Telemedina Canal 9 les ofrecerá una edición especial del programa RECORDANDO RECUERDOS sobre la muerte del mítico Beatle, John Lennon.

JUEVES 9 DE DICIEMBRE A continuación se emitirá NOCHE DE TOROS. Programa de actualidad taurina dirigido por Javier Serrano. Después, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.

LAS MUJERES DEBATEN

VIERNES 10 DE DICIEMBRE

RECORDANDO RECUERDOS A continuación TeleMedina les ofrecerá la tertulia radiada por Onda Medina del Campo en la que se tratarán diversos temas de actualidad. Después, se emitirá HITECH, programa que repasa las últimas novedades en tecnología, informática, móviles y videojuegos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 59% de los internautas cree que gastará menos dinero en Navidad, el 31% piensa que lo mismo y un 10% considera que gastará más

El 59% de los internautas que ha participado esta semana en la encuesta de “lavozdemedinadigital.com” cree que gastará menos dinero etas navidades, el 31% de los encuestados gastará lo mismo, mientras que un 10% piensa que gastará más.

Más ¿Cuánto dinero Menos gastará en Igual Navidad?

Esta semana opine sobre: Asociaciones

¿Forma usted parte de una asociación? SI / NO

49

AGENDA

Video de la semana

Tras desafiar a un dragón, rescatar a una bella princesa y salvar el reino de sus suegros, ¿qué más puede hacer un ogro? Bueno, si se llama Shrek, puede acabar siendo un hogareño padre de familia. En vez de ahuyentar a los aldeanos, Shrek acepta ahora autografiar horcas de recuerdo. ¿Qué fue del rugido del ogro? La nostalgia por ser un “ogro de verdad”, hace caer a Shrek en la trampa de firmar un pacto con Rumpelstiltskin. De repente Shrek se encuentra en una versión alternativa y retorcida de “Muy muy lejano”, donde los ogros son perseguidos, Rumpelstiltskin es el rey, y Shrek y Fiona nunca se han conocido. Por eso, la misión de Shrek es deshacer todo lo que ha hecho con la esperanza de salvar a sus amigos, restablecer su mundo y recuperar a su único amor.

Animales de compañía Complejo respiratorio felino

Se trata de una enfermedad producida por un virus y en forma secundaria por algunas bacterias que aprovechan la bajada de las defensas para multiplicarse. Se suele producir en otoño e invierno debido a los cambios bruscos de temperatura y se contagia a través de las secreciones nasales de los gatos enfermos. Se caracteriza por un cuadro de estornudos y salivación extensa y secreciones mucopurulentas por la nariz que obligan al animal a respirar por la boca. También existen conjuntivitis, con llagas en la boca.. El tratamiento es sintomático. Se inyectan antiobióticos para combatir la infección, broncodilatadores para facilitar la respiración y mucolíticos que ayuden a eliminar los mocos. Se recomienda vacunar a todos los gatos contra esta enfermedad ya que es muy contagiosa. Todos los gatitos se vacunan a partir de los 2 o 3 meses y se revacunarán cada año.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

TELEVISIÓN

09:00 Los lunnis Programa infantil que incluye diversas series de dibujos animados. 09:10 En busca del valle encantado Dibujos animados. 09:35 Mundo Pocoyó Dibujos animados. 10:00 Asha Dibujos animados. 10:40 Bob Esponja Dibujos animados. 11:05 Gormiti Dibujos animados. 11:30 Icarly Serie. 11:50 Cine para todos La Navidad de Caillou Dir: Nick Rijgersberg. Int: Dibujos animados (Animación, Canadá, 2003) 13:00 Cine para todos El príncipe de los ladrones Dir: Richard Claus. Int: Rollo Weeks, Aaron Johnson, George MacKay, Alice Connor, Lathaniel Dyer, Jasper Harris, Jim Carter, Caroline Goodall, Alexei Sayle, Bob Goody (Aventuras, Alemania, 2006) 14:30 Corazón Magazine. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde Una rubia muy legal Dir: Robert Luketic. Int: Reese Witherspoon, Luke Wilson, Selma Blair, Rolfe Kent, Karen Mccullah Lutz, Kirsten Smith, Marc Platt, Ric Kidney (Comedia, EE.UU., 2001) 17:30 Sesión de tarde La cláusula de Navidad 19:00 Cine de barrio Todo es posible en Granada Dir: Rafael Romero Marchent. Int: Manolo Escobar, Tessa Hood, Manolo Gómez Bur (Musical, España, 1981) 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal l. 22:30 Versión española Franky Banderas Dir: José Luis García Sanchez. Int: Juan Luis Galiardo, María Barranco, Raulito, Chiquito de la Calzada, Tete Delgado, Pablo Carbonell (Comedia, España, 2003) 23:55 Motociclismo. Moto GP Resumen de temporada. 00:50 Cine Tierno verano de lujurias y azoteas Dir: Jaime Chávarri. Int: Ana Álvarez, Imanol Arias, Laura Bayonas, Marisa Paredes, Gabino Diego, Clara Sanchís (Comedia, España, 1992) 02:25 Teledeporte Noticias De vocación polideportiva, el espacio repasará la actualidad con imágenes y testimonios. 02:55 Urgencias Serie.

09:35 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos. 11:00 El club de Pizzicato . 11:45 Inquietos Seis reporteros van en busca de profesionales del mundo de la cultura para conocer de cerca, qué hacen, cómo trabajan y cómo han llegado a ser lo que son. 12:15 Mapa sonoro. 12:45 Nube de tags Mix La música experimental, Internet, las artes escénicas, las nuevas tecnologías e iniciativas y el diseño gráfico e industrial son algunos de los campos en los que se sumerge este programa. 13:15 Conciertos de Radio-3 . 13:45 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 13:50 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:30 Memoria de España Repaso a la historia de España desde el principio de los tiempos hasta la actualidad. 15:30 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:00 Grandes documentales 'Nómadas del cielo'. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Imprescindibles 'Concha Piquer'. 18:00 Imprescindibles 'Miguel Hernández (Centenario)'. 19:00 La Ruta de Samarkanda El documental propone un viaje dividido en varias etapas en las que se visitarán paises como Irán, Kazajistán o Uzbekistán. 19:30 RTVE responde. 20:00 elBulli, historia de un sueño. Catálogo audiovisual 1963-2009 serie documental. El restaurante de Ferran Adrià es uno de los mejores del mundo. 21:00 Mujeres desesperadas 22:30 Documentos TV 'Sushi Global'. El boom mundial del sushi y la sobreexplotación pesquera han ido de la mano en las dos últimas décadas. Proveer de pescado fresco a los países industrializados se ha convertido en un avaricioso negocio. 23:30 La noche temática 'Creadores de moda'. 23:35 Documental 'Balenciaga,'modisto de modistos'. 00:30 Documental 'La firma Chanel'. 01:30 Documental 'La liberación de la moda'.

sábado 07:00 Mi mundo y yo Serie. Alex observa el mundo a su alrededor. Sus padres, su hermano Sebastián y su amiga Claudia, intentan constantemente voverla loca. Ella responde a todos con sus comentarios ácidos y sarcásticos. 08:00 Megatrix Programa infantil y juvenil que incluye las series: 'Pelopicopata', 'Zoey' y 'H2O'. 11:00 Cine Megatrix Película por determinar. 12:30 La cara más divertida Programa que recoge las imágenes más curiosas e impactantes de la televisión. 13:30 Bricomanía Pretende dar a los espectadores los conocimientos básicos para hacer bricolaje, enseñando, de forma sencilla y práctica, cómo arreglar, reciclar, construir y crear determinados objetos. 14:00 Los Simpsons 'Marge virtual'. La estrella invitada es Ronaldo. Todos los acontecimientos comienzan en la reunión de padres y profesores. Al terminar el encuentro, el director Skinner les dice a todos que anoten su correo electrónico... 14:30 Los Simpsons 'Lisa obtiene una matrícula'. Lisa copia en un examen y obtiene una matrícula que hace ganar al colegio una subvención. Los directivos del colegio se enteran de que copió pero lo pasan por alto para conseguir el dinero. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Perdidos en el bosque 17:45 Multicine Un extraño a mi lado 19:45 Multicine La ira de una mujer Dir: Robert Malenfant. Int: Brandy Ledford, Cynthia Preston, Cameron Brancoft (Misterio, EE.UU., 2008) 21:00 Noticias Fin de semana 2. 22:00 El peliculón La cortesana 01:15 Cine El trato 02:45 La noche mágica Concurso telefónico.

08:15 Crossing Jordan 'Asustada'. La novia de una famosa Doctora de la radio aparece muerta. Por la escena del crimen podría tratarse de un crimen xenófogo. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 El encantador de perros: Episodio especial Docuserie. La actriz Virginia Madsen tiene problemas con su perro Spike, que sufre depresión. 11:50 El encantador de perros Docuserie. César Millán tratará con Molly, Jane y Genoa para intentar hacerles cambiar su comportamiento. 12:50 El encantador de perros Docuserie. César trabajará con un dálmata propiedad del cuerpo de bomberos de Los Angeles y con un bulldog muy agresivo. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:40 Home Cinema Brigada 49 Dir: Jay Russell. Int: John Travolta, Joaquin Phoenix, Jacinda Barrett, Robert Patrick, Morris Chestnut, Billy Burke, Balthazar Getty, Tim Guinee, Jay Hernandez (Acción, EE.UU., 2004) 17:55 Home Cinema Aterriza como puedas Dir: Jim Abrahams, David Zucker , Jerry Zucker. Int: Robert Hays, Julie Hagerty, Lloyd Bridges, Leslie Nielsen, Peter Graves (Comedia, EE.UU, 1980) 19:45 Hotel, dulce hotel En esta nueva entrega de Hotel, dulce Hotel nos vamos de Boda. El escenario un hotel de cinco estrellas en plena playa de Palma de Mallorca. 20:30 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz. 21:00 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:30 El hormiguero 2.0 22:30 Cine Cuatro Date movie Dir: Aaron Seltzer. Int: Adam Campbell, Alyson Hannigan, Toni Cox (Comedia, EE.UU., 2006) 00:10 Cine Cuatro Starship Troopers (Las brigadas del espacio) Dir: Paul Verhoeven. Int: Casper Van Dien, Denise Richardson, Dina Meyer, Michael Ironside (Ciencia Ficción, EE.UU, 1997)

08:20 Beyblade Metal Fusion Gira en torno a los BladeBreakers, en su mayoría interesados en ganar el Campeonato Mundial de Beyblade. Tyson inicia su carrera de Beyblader en el torneo regional de su ciudad patrocinado por la BBA en la esperanza de ser el mejor Beyblader en Japón. 08:40 Hero 108 Un niño mimado que convence a los animales para que echen a los humanos de sus casas y los valerosos miembros del Primer Escuadrón que se enfrentarán a él para lograr que ambas especies vuelvan a vivir en armonía son los protagonistas. 09:00 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Serie. 12:00 I Love TV Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Sobreviviendo a la Navidad Dir: Mike Mitchell. Int: Ben Affleck, Christina Applegate, James Gandolfini, Catherine O'Hara, Josh Zuckerman (Comedia, EE.UU., 2004) 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.

08:50 Documental La ciencia del deporte.

10:15 Documental

Megaedificios.

11:15 Documental

Megaconstrucciones.

12:15 Documental

Megaconstrucciones.

13:15 Documental Nuevas megaestructuras.

14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.

14:55 La Sexta Deportes 1ª edición

15:15 La Sexta Meteo 1ª edi-

ción Información meteorológica.

15:25 Cine Licencia para matar Dir: Clint Eastwood. Int:

Clint Eastwood, George Kennedy, Vonetta

McGee, Jack Cassidy

(Acción, EE.UU., 1975)

18:10 Quién vive ahí Programa

que muestra a los dueños de viviendas y lugares

singulares que, por alguna razón, son únicos.

19:20 Mujeres ricas Nathasha Romanov se suma al

grupo de mujeres forma-

do por Mar Segura, Olivia Valere y Mariana Nanis.

El programa mostrará las

historias de estas singulares mujeres, repletas de

exclusividad, fama, rivalidades y caprichos.

20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.

20:55 La Sexta Deportes 2ª edición

21:15 La Sexta Meteo 2ª edi-

ción Información meteorológica.

21:20 La previa Liga 2010/2011 22:00 El partido de La Sexta Liga 2010/2011 Real Madrid vs Valencia.

00:00 Post Partido Liga 2010/2011

✁ 50euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

09:10 En busca del valle encantado Dibujos animados. 09:35 Dora la exploradora Dibujos animados. 10:00 Asha Dibujos animados. 10:25 Los lunáticos Dibujos animados. 10:45 Bob Esponja Dibujos animados. 11:10 Gormiti Dibujos animados. 11:35 Icarly Serie. 12:15 Cine para todos Película por determinar. 13:45 Un país para comérselo Los actores Imanol Arias y Juan Echanove recorren la geografía española deleitándose con los platos típicos de cada lugar. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Cine Película por determinar. 18:15 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social de Televisión Española, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 21:00 Telediario 2 fin de semana El equipo informativo de TVE se traslada al Centro de Producción de Sant Cugat para seguir los resultados de la noche electoral catalana. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 00:15 Especial cine Película por determinar. 02:15 Ley y Orden: unidad de víctimas especiales Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad. 02:55 Estudio estadio Programa dominical que resume todo lo que ha acontecido en la jornada de la Liga de fútbol.

09:15 Shalom Presentador: Stella Garzón Sefarty. Programa religioso dedicado a la comunidad judía. 09:30 España en comunidad. 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio Miniespacio. 10:30 El día del señor Programa religioso que retransmite la celebración de la eucaristía desde diferentes parroquias de toda España y un reportaje relacionado con la localidad, su patrimonio cultural, artístico, o de la festividad que se celebra en la liturgia. 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 Babel en TVE 12:30 Los oficios de la cultura Serie documental. 13:00 Acción directa 13:50 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo. 14:35 Documentales naturaleza Serie de documentales. 15:10 Las riberas del mar océano. 15:55 La huella de Félix 16:00 Grandes documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 La Casa Encendida. 17:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 18:00 Resumen semana 19:10 Chic internacional 19:35 Hemingway: fiesta y muerte 20:30 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 21:00 Reportero de la historia Un espacio que bucea en los hechos más importantes acontecidos en España entre el siglo XV y el XX y que han asentado las bases de la sociedad española actual 21:30 Redes 2.0 Programas de divulgación sobre ciencia y tecnología. 22:00 Documental Francisco Torrent Guasp dedicó su vida a descubrir el funcionamiento del corazón, y murió por un fallo del suyo poco después de demostrar su hallazgo. 23:00 Científicos de fronter Trece investigadores que han consagrado sus carreras al desarrollo de la ciencia explican sus vivencias en los límites de lo desconocido.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 07:00 Mi mundo y yo Serie. Alex observa el mundo a su

alrededor. Sus padres, su hermano Sebastián y su amiga Claudia, intentan

constantemente voverla loca. Ella responde a

todos con sus comenta-

rios ácidos y sarcásticos.

08:00 Megatrix Programa infan-

til y juvenil que incluye las series: 'Pelopicopata', 'Zoey' y 'H2O'.

10:30 Cine Megatrix Película por determinar.

12:30 La cara más divertida 13:30 Decogarden Espacio

práctico y ameno que

busca la motivación por la creatividad y propone

opciones para el tiempo

libre de los espectadores dentro del propio hogar.

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.

15:50 La previsión de las 4

Información puntual de

las previsiones meteoro-

lógicas de forma amena y sencilla. Con César González.

16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:45 Multicine.

21:00 Antena 3 Noticias fin de semana Un equipo de

profesionales encabezados por Lourdes

Maldonado y Oscar

Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana.

22:00 Doctor Mateo Serie.

23:45 Aquí no hay quien viva Serie. Las divertidas

aventuras que les ocurren a una comunidad de vecinos.

02:30 Se estrena Espacio de

estrenos cinematográficos.

07:30 Crossing Jordan Serie. 08:15 Crossing Jordan Serie. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 El encantador de perros Docuserie. 11:50 El encantador de perros Docuserie. 12:50 El encantador de perros Docuserie. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:40 Home Cinema . 17:35 Home Cinema . 19:45 El hormiguero 2.0 Los mejores momentos de la temporada en El hormiguero 2.0 fin de semana. 20:30 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:30 Esta noche en Pekín Express: La ruta del dragón En esta tercera edición de 'Pekín Express', Cuatro emitirá antes del programa un resumen de lo que la nueva etapa supondrá para los concursantes. El esfuerzo, las frustraciones y la superación que llevará a una pareja a alcanzar la victoria. 21:35 Programa por determinar. 22:40 Pekín Express: La ruta del dragón Un nuevo y exigente reto que pondrá al límite a nuestros aventureros. La competitividad se apoderará de la carrera porque sólo tres de las cuatro parejas que aspiran a la victoria podrán pasar a un nuevo país, Indonesia. Límite: 48 horas. 00:45 Cuarto Milenio Los reporteros de lo paranormal regresan con cuatro historias en las que los misterios y los enigmas serán denominador comun: El otro Leonardo, un terrible crimen de María José Mestre, Sorpresas de Street View y las últimas campanadas. 03:05 Maestros del terror Serie.

08:20 Hero 108 Un niño mimado que convence a los animales para que echen a los humanos de sus casas y los valerosos miembros del Primer Escuadrón que se enfrentarán a él para lograr que ambas especies vuelvan a vivir en armonía son los protagonistas. 08:40 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:00 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 09:45 Patito feo Serie. 11:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 12:00 I love TV Programa de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Aída Serie. 23:15 Aída Serie. 00:30 Gran Hermano: el debate Con Jordi González. 02:30 Locos por ganar Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. 03:30 Nosolomusica Espacio de reportajes sobre los movimientos de vanguardia en las artes, la ciencia, la música, el cine...

/51

TELEVISIÓN

08:35 Lo mejor de La Sexta 08:50 Documental La ciencia del deporte. 09:45 Documental Destruido en segundos. 10:15 Documental Megaedificios. 11:15 Documental Megaconstrucciones. 12:15 Documental Megaconstrucciones. 13:15 Documental Megaestructuras. 14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias. 14:55 La Sexta Deportes 1ª Edición 15:15 La Sexta Meteo 1ª edición Toda la información meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía. 15:25 Cine Sólo para sus ojos Dir: John Glen. Int: Roger Moore, Carol Bouquet, Chaim Topol, Lynn-Holly Johnson (Acción, Gran Bretaña, 1981) 18:00 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 18:30 Minuto y resultado Liga 2010/2011 20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias. 20:55 La Sexta Deportes 2ª Edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:25 Salvados En el programa se tratarán aquellos temas de la vida y la realidad española, profundizando en los grandes tópicos, abordando los aspectos más frívolos y sagrados, los más universales y los más concretos, pero con el denominador común de la actualidad. 22:20 Mujeres ricas Nathasha Romanov se suma al grupo de mujeres formado por Mar Segura, Olivia Valere y Mariana Nanis. El programa mostrará las historias de estas singulares mujeres, repletas de exclusividad, fama, rivalidades y caprichos. 23:15 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 00:15 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

CLASIFICADOS

CLASIFICADOS

INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS

28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54

FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS

55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

climatizador.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 JEEP CHEROKEE 2.5 TD Cierre centralizado, elevalunas eléctricos, 3 puertas.

MOTOR

OCAS IÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS,

3

(Polígono

Industrial) TELF. 983810507 -

LANCIA DELTA HF TURBO impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 TD ocho plazas. IMPECABLE FIAT PUNTO 1.4 80 CV. 3 E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ Puertas, Cierre centralizado, eleHERREROS, 3 (Polígono valunas eléctricos. Industrial) TELF. 983810507 E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ FIAT MAREA WEEKEND 1. 9 HERREROS, 3 (Polígono TD. Cierre centralizado, elevaluIndustrial) TELF. 983810507 nas eléctricos, climatizador, buen PEUGEOT 306 DIESEL estado.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BRAVA 1.9 TD. Cierre cenTOYOTA LAND CRUISER: 2.0 tralizado, elevalunas eléctricos, E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

CLASIFICADOS

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 RENAULT R5 Gasolina. Económico.

la forma más sencilla de comprar o vender

también un coche


Sテ。ADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

CLASIFICADOS

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

SE ALQUILA PISO 3 DORMITORIOS, CON PLAZA DE GARAJE EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

SE ALQUILA LOCAL PARA EXPOSICIÓN DE MUEBLES 300 m2 aprox. EN AVDA. CONSTITUCIÓN

OPORTUNIDAD Terreno centrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

SE ALQUILA O SE VENDE Local en Valladolid (Al lado de la feria de muestras) totalmente acondicionado, ideal para oficina, linea de voz y de datos

SE ALQUILA O SE VENDE Local en Olmedo C/ Onésimo Redondo totalmente acondicionado, ideal para oficina, linea de voz y de datos

SE VENDE

Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

/ 55

BREVES

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE VENDE

José B. Valdunciel Colegiado 17

Plaza de Garaje centrica, respaldo Lope de Vega.

Recordando...

669 33 12 55 VENDO

Silla gemelar Jane (Power Twin) con accesorios incluidos, seminuevo, muy buen estado.

644 32 61 08

VENTA

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

Este puede ser tu anuncio

SE COMPRAN

SE VENDEN

SE ALQUILA

696 83 15 80

636 36 34 21

CACHORROS

Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros

www.fincasolmedina.com

Piso Amueblado centrico, calefacción y servicios centrales con plaza de garaje.

2 Pisos de 2º mano con ascensor, precio máximo 75.000 €, según zona o estado del piso.

645 869 422 De (19 a 22) horas

Si quiere comprar

o vender,

esta es su

sección

NO HAY NADA, COMO VER PASAR LOS MOMENTOS DIFICILES DESDE TU HOGAR .. ESTE ES EL MOMENTO PARA COMPRAR.

PISOS NUEVOS ( LLAVE EN MANO) 2ª MANO Y OBRA NUEVA. viviendas desde 42.000 €

Infórmate

· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·

Puede parecer fuera de nuestro tiempo volver una vez más sobre la figura de Ysabel. Si vivimos en una etapa constructiva, nada puede ser más útil que mirar al pasado. La época de Ysabel tuvo como ninguna rango constructivo, hasta el punto que constituye los cimientos de nuestra actualidad. Hoy no se lleva la exaltación literaria o el plateamiento de lo que fue aquella mujer de ejemplarizante. Hoy la moda de los planteamientos históricos está en despresonalizarlos. no existe el protagonista. Si comparamos la realidad del voto clamoroso de la Historia en torno a Ysabel, no cabe duda que superó la marca. Y que cuando esto sucede así no cabe la menor duda de que no es un capricho de nadie, no es una ilusión literara, sino que es una realidad histórica. Los tiempos no han podido ni con Ysabel, ni con su obra. Qué facil es responder ahora a lo que hizo Ysabel: Unir a los hombres en una empresa, crear, conformarla sobre la pauta de sus fines en apropiadas misisones. Un matrimonio católico. Un remate de un preceso hitórico: La unión. Todo desemboca en actos de unión o desunión: así de sencilla es la Histórica. La virtud de Ysabel cocluye el doctor Ramos su magnífica conferencia - fue sencillamente el ejemplo, la superación heroica de la conducta. ¿Que es un milagro sino un ejemplo de posibilidad extraordinaria, como la que la Historia nos ofrece en la figura de la Reyna Ysabel? “Conferencia pronundiada por don Demetrio Ramos, director de la Casa de Colón, - El problema de las lanzas jinetas de Colón y la Reyna Ysabel-” Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO


SÁBADO - 4 DE DICIEMBRE DE 2010

Jorge Barragán Ulloa Coordinador Provincial de Izquierda Unida-Jóvenes de Valladolid

Respecto a formar parte de la lista de IU para las elecciones municipales, estoy a disposición de lo que consideren mis compañeros. A título personal sería un gran orgullo

Estefanía Galeote

A sus 24 años, el medinense Jorge Barragán Ulloa fue elegido hace dos semanas nuevo coordinador provincial de IUJóvenes de Valladolid; un cargo político que para él no es el primero ya que, anteriormente, ocupó el de secretario regional de Juventudes Comunistas, también dentro del mismo partido en el que lleva alrededor de siete años.

- ¿Qué siente al haber sido elegido coordinador provincial, por unanimidad, en la última Conferencia de IU-Jóvenes de Valladolid? Es un gran orgullo y una responsabilidad. Ahora mismo los jóvenes de la provincia estamos contentos por la representación de las dos sedes, a nivel de Juventud más importantes: la de Medina del Campo y la de Valladolid. Además, una de las ideas era que el coordinador fuese de fuera de Valladolid porque, muchas veces, estas organizaciones se centran demasiado en la capital y vamos a intentar extender la organización por la provincia. - Al ser un cargo provincial, en cuanto a actividades ¿qué le implica, trabaja más desde Valladolid o desde Medina? Las actividades se van a desarrollar en toda la provincia aunque centrados, sobre todo, en Valladolid y Medina del Campo porque son los núcleos más potentes; pero vamos a intentar extendernos a todos los municipios, sobre todo a los grandes, que es donde más jóvenes hay. - Y ¿qué tipo de actividades tienen pensado realizar? Ahora estamos poniéndonos un poco al día, pero las activida-

des que hagamos serán de cara a las próximas elecciones municipales que tenemos a la vuelta de la esquina. - ¿Cuáles son las cuestiones a las que cree que habrá que darles prioridad? Cuando se hace un análisis de la población joven en municipios que no son la capital, se ve que no se pueden asentar en ellos porque no tienen posibilidades laborales para vivir y trabajar donde han nacido, por lo tanto una de las prioridades sería intentar acabar con la despoblación y que los jóvenes se fijen en los municipios más pequeños. Las claves para ello pasan por intentar reducir las tasas de paro, que el paro juvenil ronda el cuarenta por ciento y, además, el resto de personas que trabajan menores de 30 años, lo hacen en condiciones bastante malas. Por lo tanto son necesarias mejoras laborales para los jóvenes, contando con que los otros ejes clave son la vivienda y la participación juvenil, que últimamente está decayendo bastante. - ¿Podría adelantar alguna de sus propuestas para conse-

guir solucionar estos temas? Una de las propuestas, en relación a la precariedad laboral, es acabar con el contrato en prácticas que tenemos muchos jóvenes que no sólo las hacemos cuando estudiamos la carrera sino que, después, se está durante dos años con este contrato, cobrando el sesenta por ciento del salario. Con respecto a la vivienda creemos que es necesario que los ayuntamientos creen una empresa municipal de la vivienda, que al utilizar suelo municipal y ser una empresa municipal, no necesitaría tener muchas ganancias, el precio de las viviendas serían más acordes a lo que pueden pagar los jóvenes y, además, provocaría el efecto de que la vivienda privada tendría que bajar mucho los precios para competir con la vivienda pública. Un ejemplo en cuanto a la vivienda, es el municipio de Rivas Vaciamadrid, gobernado por IU, que tiene empresa municipal de la vivienda y la localidad ha crecido en los diez últimos años, de 20.000 a 65.000 habitantes y, si se hace un análi-

sis de la población, la media de edad es de 35 años. Muchos jóvenes de Madrid se están trasladando a Rivas porque tiene más facilidades. - En temas más locales, Francisco de la Rosa ha sido elegido nuevamente como candidato a la Alcaldía por IU. ¿Qué le parece la actuación ha desempeñado como concejal estos años? Yo creo que Paco está representando muy bien a un gran grupo municipal de personas que han estado trabajando durante estos cuatro años y anteriormente en IU, y el hecho de que él esté representando el trabajo de un grupo creo que es lo que más ha caracterizado estos años de IU. El trabajo de Paco como concejal es bastante bueno ya que es de los pocos de este Ayuntamiento que habla de política y no van al Pleno a insultarse, por lo tanto yo creo que es imprescindible que IU está en la próxima Corporación Municipal. Además, los ciudadanos nos conocen cada vez más, ven que es posible hacer otra política y esperamos que nos den su confianza. - ¿Si le ofrecieran ser parte de esa lista encabezada por De la Rosa? Yo estoy a disposición de lo que crean los compañeros de IU. A título personal sería un gran orgullo pero hay que esperar a que se den las circunstancias y veremos la composición de las listas. Hace tres años estuve en esa lista, en el número tres, y a mí personalmente sí me gustaría y, si los compañeros creen que soy la persona adecuada, lo analizaré en mi contexto personal y profesional y, si se dan las circunstancias, formaría parte de la lista.

Al margen

Rodrigo V.

Estaba dispuesto a ver el Pleno por la tele pero, una vez más, los brazos de Morfeo me lo impidieron. Muy bonito el Salón pintadito de naranja, color que tratan de arrogarse los peperos en sustitución del azul gaviota anterior. ¿Quizás si ganase el PSOE las próximas municipales lo pintarían de rojo? ¿Y si gana Paco de la Rosa tendremos saloncito verde? ¿O vamos a verlo naranja durante muchos años más? El caso es que yo quería ver el Pleno para saber con qué compañía telefónica trabaja el Ayuntamiento y evitarla, ya que 13.000 euros no me suelen sobrar y no puedo explicarle a mi mujer lo que es una modificación presupuestaria de esa índole, a no ser que le compre un coche o le cambie el mobiliario del salón. Es más, preguntando a los amigos sobre su gasto telefónico mensual me sale una media que no llega a los 100 euros. ¿Debería interpretar que hay más de 130 familias hablando por teléfono en el Ayuntamiento? ¿A nadie le preocupa eso? Bueno, a Paco de la Rosa le preocupan más los 23.000 euros de “la pareja Real” que vinieron “de miranda” desde Miranda, o sea, a echar la tarde. ¿Tendrá algo que ver con los 13.000 euros el hecho de que el concejal de Urbanismo se pasase todo el Pleno moviendo el dedo sobre la pantalla táctil de su móvil? ¿O estaba viendo el resultado del Barça-Madrid para no preguntarle a Carlos Rodríguez lo que escuchaba por el pinganillo? Otra cosa que quería ver en el Pleno y no pudo ser es la explicación del alcalde al tema de la rotonda que, sorprendentemente, surgió sin previo aviso en la carretera de Olmedo y sobre la cual el propio alcalde preguntó a Rioja por escrito algo así como: “¿y eso qué es lo es?”. O sea, lo mismo que pasó con la piruleta o panel informativo de la Plaza Mayor. Nadie sabía por qué había aparecido allí cuando nadie había dado el permiso. Pero ahí sigue. Y la rotonda también. Y así, todo. Ya aparecerán luego más facturas extraviadas. rodrigov@telefonica.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.