La Voz de Medina 101211

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 11 de Diciembre de 2010 Año 51 . Nº 2706

Zona sur / 22 La

Olmedo / 24

El Carpio / 26-28

mayoría de las normativas urbanísticas de los municipios de la comarca, obsoletas.

Concluyen las obras de la cúpula de San Pedro y comienzan las de la sacristía de Santa María.

Numeroso público participó en la presentación de la Cruz guía y del estandarte de “Cuatro ermitas”.

Nava / 30-31 En medio de una copiosa lluvia, miles de personas acompañaron a la Patrona en su “subida” a la ermita.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1 €

Tordesillas / 32 El IES “Alejandría” celebró el Día de la Constitución con una conferencia del diputado Alvarez Villazán.

Simón Oyagüe Martín / 56 Finalista medinense del primer Torneo Provincial “AnsurezPro”.

La Ejecutiva Local del PSOE designa a Teresa López como candidata a la Alcaldía La Ejecutiva Local del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) presentó el jueves a la persona que han elegido como su candidata a la Alcaldía de Medina del Campo: Teresa López. Licenciada en derecho y afiliada al PSOE desde 1981, López fue uno de los miembros de la Comisión Gestora que dirigió al partido en la localidad tras la dimisión de Sánchez Pastor como secretario general de la Ejecutiva Local, en abril

de 2009. En la presentación López aseguró sentirse “muy orgullosa de contar con la confianza de mis compañeros del partido y de haber sido designada para una tarea tan complicada y de tanta responsabilidad como es ser candidata a la Alcaldía de Medina” y afirmó que, actualmente, el PSOE medinense “está unificado y trabajando a pleno rendimiento de cara a las próximas elecciones”. P/ 2

La Mancomunidad entregó los premios “Cuenta lo Nuestro” P/ 3

Dos planos del arquitecto Leopoldo Torres Balbás, Pieza del Mes del Museo de las Ferias

Detenido “in fraganti” cuando intentaba robar en una nave industrial

Coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte del arquitecto Leopoldo Torres Balbás, el gran conservador de la Alhambra, la Fundación Museo de las Ferias quiere recordar su figura y su relación con Medina del Campo -villa de la que fue su Arquitecto Municipal hace noventa años, entre noviembre de 1919 y marzo de 1921-, expo-

La Policía Nacional detuvo en la noche del día ocho de diciembre, a un individuo, de nacionalidad rumana, cuando intentaba robar en una nave industrial ubicada en la calle Obispo Barrientos. Cuando el detenido, que responde a las siglas A.I., fue sorprendido por la policía, intentó huir, dándole alcance los agentes poco después. P/4

niendo algunos de los proyectos e intervenciones más notorias de las que tenemos noticia, tanto públicas como privadas En esta ocasión se han seleccionado los planos de dos proyectos de viviendas, una de los cuales aún sigue en pie en la calle de Padilla, y de su intervención restauradora en el teatro “Isabel la Católica”. Página 5.


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

Izqda. y drcha.: Asistentes a la asamblea informativa del PSOE.

◗ Elecciones 2011

La Ejecutiva Local del PSOE presenta a su candidata a la Alcaldía, Teresa López López, integrante de la gestora que rigió los designios del partido tras la dimisión de Sánchez Pastor como secretario general, aseguró sentirse “muy orgullosa de contar con la confianza de mis compañeros de partido” Estefanía Galeote

En la noche del jueves, tras una asamblea informativa para sus afiliados, la Ejecutiva Local del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) presentó a su candidata a la Alcaldía de Medina del Campo: la abogada Teresa López. Una candidata que deberá contar, además de con la confianza de la Ejecutiva, con la de los afiliados ya que, a partir del 13 de febrero, se desarrollará una asamblea extraordinaria en la que, mediante sus votos, los asistentes a la asamblea tendrán que ratificar la elección de López quien, además, tendrá que presentar su candidatura completa en dicha asamblea. López, natural de Mojados, licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid y Máster de Márketing Empresarial, ejerce como abogada en Medina desde 1993 y está afiliada al PSOE desde 1981; partido por el que fue concejala en Mojados en la legislatura 2003-2007. Tras la dimisión de Fernando Sánchez Pastor como secretario general de la Ejecutiva Local en abril de

2009, López fue integrante, junto a Juan Antonio García Calvo y José Antonio Pérez, de la Comisión Gestora que rigió los designios del partido en Medina hasta la elección de la nueva

Ejecutiva en mayo de 2010. Por su participación en dicha gestora, la candidata de la Ejecutiva Local es conocedora de la situación del PSOE medinense por lo que, aseguró que

actualmente el partido “está unificado y trabajando a pleno rendimiento de cara a las próximas elecciones”. En cuanto a su elección por parte de la Ejecutiva Local, se

De izqda. a drcha.: Teresa López, Teresa Rebollo y Jesús Hernando.

ha mostrado “muy orgullosa de contar con la confianza de mis compañeros del partido y de haber sido designada para una tarea tan complicada y de tanta responsabilidad como es ser candidata a la Alcaldía de Medina”, señalando además que “estoy con una mezcla de sentimientos entre responsabilidad, ilusión y cierta expectativa”. Respecto a sus impresiones acerca de presentarse como una de las alternativas al actual Gobierno local, López afirmó que “han sido varios años de Gobierno del Partido Popular y se ha generado mucho descontento incluso entre sus propios votantes; creo que es un proyecto ya caduco y, frente a eso, ofrecemos una idea progresista y un soplo de aire fresco”; una idea ésta que también señaló la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Teresa Rebollo, que aseguró que López es “un enemigo temible frente a un proyecto caduco, frente a un proyecto gastado; tan gastado como el propio candidato del PP, Crescencio Martín Pascual; Teresa tiene a favor su juventud, su ilusión y su trabajo demostrado”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

/3

LOCAL

Sandra Ruiz Díaz, de Fuente el Sol, ganadora de sexto curso de Primaria / Foto La Voz.

Soraya Pérez García, del colegio San José, consiguió el premio de quinto de Primaria / Foto La Voz.

◗ Organizado por la Mancomunidad

Medina, gran triunfadora del III Concurso Comarcal para escolares “Cuenta lo Nuestro” El colegio San José - Hijas de Jesús fue el máximo galardonado con dos premios, mientras que el colegio Lope de Vega recibió dos menciones especiales del Jurado Manuel de la Corte

El colegio San José - Hijas de Jesús de Medina del Campo fue el gran triunfador del tercer Concurso Comarcal para escolares “Cuenta lo Nuestro”. El certamen, organizado por la Mancomunidad Tierras de Medina, estaba dividido en cuatro categorías en las que se hacía entrega de un premio, a la par que se realizaba una mención especial a aquellos trabajos que, sin ser galardonados, tenían una calidad digna de destacar. Ayer tuvo lugar la entrega de premios en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Hasta allí acudieron los alumnos galardonados junto con algún familiar y, por supuesto, personal de los diferentes centros educativos que han participado y recibido premio en esta edición. El inapelable fallo del Jurado del certamen dictaminó que en la categoría de segundo ciclo de Educación Primaria, referente al tercer curso, el premio fuese para Laura Lozoya del Río, alumna del Centro de Educación Infantil y Primaria Miguel Delibes, de la ciudad de Nava del Rey. Por su parte, Aarón Gil Pascual, del Colegio San Juan de la Cruz de la Villa de las Ferias recibió la mención especial de los miembros del Jurado. En la categoría de segundo

ciclo de Educación Primaria correspondiente al cuarto curso todo el botín se quedó en Medina del Campo. En esta categoría fue en la que el colegio San José de la localidad empezó su hegemonía gracias a Isabel Valderrey Sanz, alumna que recibió el primer premio. Este apartado fue el único en el que la villa se llevó el título y la mención especial. Esta última correspondió a Elisa Pariente Rodríguez del colegio Lope de Vega. En la categoría de tercer ciclo de Educación Primaria correspondiente a alumnos de quinto curso, el premio recayó en Soraya Pérez García para dar al Colegio San José - Hijas de Jesús de Medina del Campo un doblete que pone de manifiesto el gran nivel narrativo de sus alumnos. En esta ocasión, la mención especial se marchó hasta la vecina localidad de Pozaldez. Alicia Makongue de la Torre, del Colegio de Educación Infantil y

Primaria del municipio recibió tal distinción. La cuarta y definitiva categoría correspondía a los alumnos de sexto curso de Educación Primaria. Esta vez, el título fue a parar a Fuente el Sol. Y es que Sandra Ruiz Díaz se erigió en gran triunfadora y dio el premio al CRA Tierras de Medina. Por último, un chico se coló en un terreno, al menos en esta edición, de mujeres. La mención especial fue a parar a manos de Mario Rico Campos, alumno del Colegio Lope de Vega de la Villa de las Ferias. Con esta edición, el certamen cumple tres años dando la oportunidad a los alumnos más jóvenes de demostrar sus dotes narrativas. Hasta el momento, los trabajos ponen de manifiesto la gran calidad y el talento que atesoran las promesas de futuro de la literatura española. Se trata, sin duda, de una gran iniciativa que ya se ha consolidado como uno de los concursos ya tradicionales en Medina y comarca.

Laura Lozoya, de Nava del Rey, ganadora de tercero de Primaria. / Foto La Voz.

Isabel Valderrey, del colegio San José, fue la mejor de cuarto de Primaria. / Foto La Voz.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LOCAL

◗ En el Auditorio Municipal

◗ En Barrientos

Cruz Roja celebró una jornada con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos

Detienen a un individuo “in fraganti” cuando intentaba robar en una nave industrial

Los participantes en este evento abordaron como tema central los Objetivos de Desarrollo del Milenio, un própisto de 200 estados para erradicar la pobreza Redacción

La Asamblea Local de Cruz Roja en Medina del Campo organizó la tercera jornada sobre Derechos Humanos en el Auditorio Municipal. Los estudiantes de los IES Emperador Carlos, Gómez Pereira y del Cento de Formación Profesional participaron en el acto conmemorativo de los Derechos Humanos. En este acto también intervinieron profesores tanto de los citados centros de enseñanza como del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Valladolid. Los participantes en este acto abordaron los Objetivos de Desarrollo del Milenio, un propósito de la ONU suscrito por casi 200 Estados de todo el mundo que pretende erradicar la pobreza extrema, universalizar la enseñanza primaria, promover la igualdad de sexos, reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, combatir el sida y el paludismo, garantizar la sostenibilidad del medio

ambiente y fomentar una asociación mundial para el desarrollo. El Presidente de Cruz Roja en Medina del Campo, César Badallo López, afirmó que “el objetivo es sensibilizar a la ciudadanía y, en este caso a los jóvenes, impulsando la promoción y la defensa de los valores humanitarios a través de los Objetivos de Desarrollo del Milenio dentro de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos y, por otra parte, continuar con la trayectoria de estas jornadas que iniciamos a finales del 2008”. La primera jornada de Derechos Humanos organizada por Cruz Roja en Medina del Campo contó con la presencia de Itziar Ruiz-Giménez, presidenta de Amnistía Internacional en España y José Luis Rodríguez-Villasante, director del Centro de Derecho Internacional Humanitario de Cruz Roja Española. La segunda jornada contó con la figura del político y jurista Gregorio Peces-Barba.

Entre otras herramientas, la policía recuperó dos radiales, una sierra de calar, una batidora de pintura y una manguera con foco halógeno Estefanía Galeote

Agentes de la Policía Nacional de Medina del Campo detuvieron, en la noche del día ocho de diciembre, a un individuo, de nacionalidad rumana, cuando intentaba robar en una nave industrial ubicada en la calle Obispo Barrientos. Cuando el detenido, que responde a las siglas A.I., fue sorprendido por la policía, intentó huir, dándole alcance los agentes poco después. Entre el material del que A.I. intentaba apoderarse se encontraban, dos radiales, una sierra de calar, taladros, una caja de herramientas, una batidora de pintura, una manguera con foco halógeno y un maxitaladro.

CAIDA SIN CONSECUENCIAS Por otra parte, fuentes de la Policía Nacional informaron de la caída, el pasado 29 de noviembre, de un hombre a las vías del tren, a la altura del P.K. 205.400. Al parecer el hombre, de

edad avanzada, resbaló y cayó a la vía quedando atrapado y necesitando de la intervención policial para poder salir. De hecho, además de pararse el tráfico ferroviario, hubo que romper una valla para que los servicios

médicos pudieran llegar hasta él y socorrerle, debiendo ser atendido por diversas heridas en la cabeza y en las manos, como consecuencia de la caída, y por hipotermia, debido al tiempo que estuvo atrapado en las vías.

Herramientas recuperadas por la policía / Foto CNP.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

/5

LOCAL

Proyecto de reforma del Teatro “Isabel la Católica”.

◗ Fundación Museo de las Ferias

Planos realizados por el arquitecto Leopoldo Torres Balbás, Pieza del Mes Los mismos corresponden a dos proyectos de viviendas, una de ellas aún en pie en la calle de Padilla, y al de reforma del teatro “Isabel la Católica Redacción

Coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte del arquitecto Leopoldo Torres Balbás, el gran conservador de la Alhambra, la Fundación Museo de las Ferias quiere recordar su figura y su relación con Medina del Campo -villa de la que fue su Arquitecto Municipal hace noventa años, entre noviembre de 1919 y marzo de 1921-, exponiendo algunos de los proyectos e intervenciones más notorias de las que tenemos noticia, tanto públicas como privadas, cuyos planos se conservan en el Archivo Municipal de Medina del Campo. En esta ocasión se han seleccionado los planos de dos proyectos de viviendas, una de los cuales aún sigue en pie en la calle de Padilla, y de su intervención restauradora en el desaparecido Teatro “Isabel la Católica”. Según la nota de prensa enviada por Antonio Sánchez del Barrio, no cabe duda que el nombre de Leopoldo Torres Balbás es de obligada referencia en la Historia de la Arquitectura Española y su conservación. Aunque, ciertamente, sus trabajos de mayor trascendencia corresponden al estudio y restauración de grandes edificios históricos, su interés por todo tipo de construcciones -desde las tradicionales o vernáculas, hasta las de carácter monumental- queda patente en su larga y fructífera vida profesional. De todos ellos, cabe destacar los que dirige en la Alhambra de Granada a partir de

su nombramiento como arquitecto conservador en 1923, corriendo a su cargo la restauración de diversas estancias y la conclusión del frontero palacio renacentista de Carlos V. Más adelante, tras conseguir la cátedra de Historia de la Arquitectura en la Escuela Superior de Madrid, desarrolla una importantísima labor de estudio de la arquitectura y el urbanismo de origen árabe con incontables publicaciones especializadas que le valen, entre otros galardones, el doctorado Honoris Causa por las Universidades de Argel y Rabat, así como su ingreso en la Real Academia de la Historia. En la presente ocasión –coincidiendo con el 50 aniversario de su muerte, acaecida en noviembre de 1960- interesa difundir su breve etapa como Arquitecto Municipal de Medina del Campo, cargo que ejerce entre

noviembre de 1919 y marzo de 1921. Esta faceta, apenas conocida incluso en los ámbitos académicos, nos descubre a un joven profesional que acaba de concluir sus estudios y llega a una Medina carente de infraestructuras en la que no logra enraizarse. Gracias a los documentos que atesora el Archivo Municipal, podemos recomponer muy detalladamente el día a día de su actividad profesional, preferentemente dedicada a la elaboración de informes técnicos sobre obras menores, nuevas alineaciones de calles, valoración de terrenos, remodelación de inmuebles municipales, etc. y, además, en su vertiente estrictamente privada, la construcción de edificios de viviendas. Entre las muchas actuaciones urbanísticas que proyecta o dirige quizá la más destacada sea la del primer plan de abastecimien-

Proyecto de vivienda en la calle Padilla.

to de agua corriente y alcantarillado de la zona central de la Plaza Mayor y calles confluyentes, aunque sólo ejecutara una pequeña parte. No obstante, para la presente ocasión, se han seleccionado los planos de dos proyectos de viviendas y de la reforma de un teatro. Respecto a las viviendas particulares, podemos apuntar que una de ellas se construyó en el Arrabal de Ávila (hoy calle de Ángel Molina) y se mantuvo en pie hasta su demolición en 1976 tras sufrir los efectos de un incendio que asoló un aserradero contiguo; por el contrario, la levantada en la calle de Padilla aún se conserva en buen estado y con pocas transformaciones respecto al plan original, tras la obra de rehabilitación llevada a cabo hace muy pocos años, habiéndose recuperado los vanos originales de fachada principal.

Los planos de ambas están fechados respectivamente en abril y junio de 1920 (muy posiblemente sean las primeras casas que proyecta), y en sus fachadas se advierte la sólida formación académica de su autor y el uso de ritmos y elementos ornamentales de resonancia mudéjar El proyecto de reforma del Teatro “Isabel la Católica” creemos que no pudo llevarse a efecto ya que su redacción data de febrero de 1921, es decir de pocos días antes de la renuncia y salida definitiva de Torres Balbás de Medina, no habiendo documentación posterior que pruebe la realización de las obras. Con esta intervención, requerida por el Ayuntamiento, se pretendía paliar el lamentable estado que presentaba este antiguo corral de comedias construido en 1588 y demolido por ruina en 1958.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LOCAL

Políticos asistentes al acto y miembros de la asociación.

Cortadores que participaron en la tertulia.

◗ Asociación Taurino Cultural “Los Cortes”

Los cortadores reivindicaron “novillos no tocados” en las capeas de San Antolín Alrededor de treinta ponentes participaron en la tertulia “Tauromaquias eternas”, organizada con motivo del trigésimo Memorial José María de la Fuente “Pinturas” Redacción

La imperiosa necesidad de contar con “novillos no tocados” en las capeas de Medina del Campo y en las de otros municipios fue, sin duda alguna, la principal reivindicación que plantearon numerosos cortadores de novillos en la tertulia “Tauromaquias eternas” que, organizada por la Asociación Taurino Cultural “Los Cortes” con motivo del trigésimo Memorial José María de la Fuente “Pinturas”, se celebró el viernes de la pasada semana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo. Con cuatro sectores diferentes, en representación de los toreros cortadores, autoridades, miembros de la asociación y periodistas y aficionados, iniciaron el turno de intervenciones el alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, y el ex alcalde de la villa, Francisco Grande López, quienes evidenciaron las dificultades que plantea organizar cualquier tipo de evento taurino en la comunidad de Castilla y León.

Por su parte, el concejal David Blanco, cuya presencia no estaba anunciada de forma previa en los carteles, realizó un alegato en defensa de los toros, asegurando que deberían llevarse los mismos a las universidades, recogiendo así la pretensión del Partido Popular de elevar el toro a la categoría de Bien Inmaterial de Interés Cultural, por parte de la UNESCO. Por otra parte, el presidente de la asociación “Los Cortes”, Carlos de la Fuente, dejó sentadas las bases de que “el Premio Nacional de Cortes de Novillos no volverá a realizarse en un festejo único”, es decir, que nunca más se celebrará en una jornada diferente a la de las capeas que tiene lugar durante las fiestas. En su turno, los cortadores instaron a las autoridades presentes a buscar una fórmula para que las empresas concesionarias de las plazas de toros “no manipulen a algunos cortadores para hacer negocio con ellos”, a la par que impelieron a los ayuntamientos a buscar el sistema adecuado para que dichas empresas sean controladas por

la administración para evitar la suelta de novillos ya utilizados, que además de poner en peligro la vida de los cortadores, restan la posibilidad de ejecutar, en pureza, la primera suerte del toreo.

Periodistas y aficionados al mundo del toreo.

Vista general de los ponentes en el Salón de Plenos.


Sテ。ADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LOCAL

◗ “Medina del Campo y Santa Teresa de Jesús”

Jorge Múrtula, ganador del XXIII Certamen de Poesía del Centro Católico de Obreros El día ocho concluyeron los actos por la Inmaculada Concepción, pero el próximo viernes se iniciarán las celebraciones navideñas J. Solana / E. Galeote

Jorge Múrtula Bernabéu se erigió en ganador del vigésimo tercer Certamen de Poesía “Medina del Campo y Santa Teresa de Jesús”, convocado por el Centro Social Católico de Obreros y dotado con 750 euros, por su trabajo “Medina del Campo, segundo y penúltimo pasos en la vida de Santa de Jesús”, presentado bajo el lema “15 Años de gozo y pasión”. El segundo premio, dotado con 450 euros, fue a parar a manos de Santiago Redondo Vega, de la localidad vallisoletana de Villalón de Campos, que concurrió al certamen con el trabajo “Teresa de Jesús, desde lo humano a lo místico” con el lema “Mirada interior”. Finalmente, “Romance a Santa Teresa de Jesús”, del que es autor Juan Antonio Galisteo Luque, del municipio vizcaíno de Leioa, fue el destinatario del tercer premio del certamen,

dotado con 240 euros, según se desprende del acta suscrita por los componentes del Jurado que fallaron los premios en la tarde del dos de diciembre. El lema de este último trabajo fue “La Santa andariega”.

ENTREGA DE LOS PREMIOS Fue a las 13.00 horas del miércoles cuando se hizo entrega de los premios del vigésimo tercer Certamen de Poesía “Medina del Campo y Santa Teresa de Jesús”. Y es que, la festividad de la Inmaculada Concepción, patrona del centro, ha sido el día grande de las celebraciones que el Centro Social Católico de Obreros ha venido desarrollando desde el uno de diciembre. De hecho, además de la entrega de los premios, se sucedieron diversos actos a lo largo del miércoles que comenzaron con la salida de los socios desde el centro, acompañando a la bandera, para

asistir a la misa que, oficiada por José Manuel Hernández, se celebró en la Colegiata de San Antolín en honor de la Inmaculada Conceción; misa que, además, fue cantada por el coro parroquial. Tras la entrega de los premios y el recital de los trabajos seleccionados, a las 13.00 horas, los socios disfrutaron de una Comida de Hermandad en el Hotal Restaurante “Villa de las Ferias” y, el broche final a esta semana cultural lo puso el concierto de la Rondalla Medinense del Centro Social Católico de Obreros, que comenzó a las 20.30 horas.

MÁS ACTOS Pero con la celebración de esta semana cultural en honor de la Inmaculada Concepción no concluye la actividad del Centro Social Católico de Obreros ya que, el día 17 de diciembre, a las 20.30 horas, se iniciarán los actos navideños con la iluminación de la facha-

da de la sede, la bendición del Belén y el pregón de fiestas que ofrecerá el presidente de la Junta Local de Semana Santa, Carlos García, al que seguirán las “Estampas Navideñas” del grupo de teatro del centro y un brindis con cava. El día 25, también a partir de las 20.30 horas, tendrá lugar

la exaltación de la Navidad y un recital de villancicos y, cerrando definitivamente los actos, el 6 de enero de 2011, a la misma hora, actuará la Rondalla Medinense y está prevista la visita al centro de los Reyes Magos, que darán paso a la clausura de los actos festivos.

Fachada del Centro con las banderas / Foto Archivo.

◗ El miércoles

La Semana Santa de Medina recibe el reconocimiento de “Amigos del Teatro” de Valladolid Redacción

En el marco de la tradicional comida de hermandad celebrada el miércoles 8 de diciembre, con la presencia del presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, y del delegado provincial de la Junta de Castilla y León, Mariano Gredilla, la Asociación de “Amigos del Teatro” de Valladolid ha reconocido públicamente el trabajo realizado por el Grupo de Teatro de la Universidad de Valladolid y de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo. Este reconocimiento llega a la Junta de Semana Santa en el marco del 600 aniversario de la Semana Santa de la Villa de las Ferias y “gracias a la labor incansable de los medinenses en cuidar, promocionar y engrandecer su Semana Santa y el rico patrimonio procesional renancentista que atesora”.

Obsequio recibido por los homenajeados.

Desde la Junta de Semana Santa de Medina, “queremos agradecer públicamente este reconocimiento y felicitar a la asociación vallisoletana de ‘Amigos del Teatro’ por su iniciativa en apoyar e impulsar la labor de colectivos culturales como el nuestro”.


SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

Estefanía Galeote

La Mesa de Contratación para la reiluminación de varios viales y calles de la localidad se abrió el jueves, estando previsto que se adjudique dicha reiluminación en un plazo aproximado de 48 horas, “siempre y cuando no sea necesario un informe del proyectista por la mejoras presentadas por las empresas”, señalaron fuentes de Urbanismo que destacaron, además, que el realumbrado comenzaría de forma inmediata tras su adjudicación. La mejora del alumbrado de Medina del Campo, a cuyo concurso público se han presentado doce empresas, se trata de un proyecto incluido en las obras a ejecutar con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, Plan E, y para el que se ha previsto un presupuesto de 290.598 euros. Los objetivos que se persiguen con esta reiluminación, según el proyecto redactado en el mes de mayo por Rubén Vidal, son “reducir el consumo eléctrico actual y mejorar los niveles de contaminación lumínica existentes”, para lo que se realizarán una serie de mejoras en veinticuatro viales y calles y se sustituirán 27 cuadros de control de los alumbrados existentes, habiendo sido elegidos por el Ayuntamiento los puntos a mejorar “debido a su mal estado de conservación y deficiente funcionamiento”, además de indicarse en el inicio del proyecto que es necesaria la sustitución y reforma de los elementos del alumbrado por darse también “dicotomía entre el tipo de luminarias instaladas entre calles contiguas”. Respecto a las calles y viales para las que se contempla la sustitución de las luminaria y la instalación de nuevos equipos auxiliares, éstas son las calles Bravo y corralillo de San Julián, Santa Teresa, soportales de la Plaza Mayor y Bravo, Logroño, Juan II de Aragón en su primera parte, Andrés López, Alvaro de Lugo, Juan Gutiérrez de Garibay, Félix María Calleja, Plaza del Pilar, Abad García del Rincón en su primera parte, Cáceres, Badajoz, Palencia, Burgos, Soria, Santander, Guadalajara, Salamanca, Orense, Murcia y avenida de la Constitución; instalándose nuevos equipos auxiliares en la avenida de Portugal y nueva iluminación en la calle Valladolid. En cuanto a los equipos a instalar, el proyecto señala que incorporarán un reloj interno destinado a “obtener un ahorro de energía y permitiendo que a determinadas horas de la noche se pueda reducir el nivel de iluminación” casi hasta el cincuenta por ciento, mismo caso que se dará en los nuevos cuadros de mando. Además, el encendido y apagado del alumbrado “se realizará a través de un reloj astronómico programable”.

RETRASOS Por otra parte, la reiluminación que se iniciará en breve ya

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ Plan E

Según el Area de Urbanismo, la reiluminación de calles podría comenzar la próxima semana Se registra un retraso de más de cinco meses en función de lo programado en el proyecto debido, al parecer, a la tardanza de los informes sectoriales de la Comisión de Patrimonio lleva un retraso de más de cinco meses respecto a la planificación

/9

reflejada en el proyecto puesto que en el mismo se indica que la

adjudicación de la obra y el pedido de materiales debía efectuarse

en julio, y que la ejecución de la obra comenzaría en agosto y finalizaría en el mes de noviembre. Ello, teniendo como referencia para el cálculo de la duración de obra, “en su fase de máxima demanda”, el trabajo de doce empleados. Desde Urbanismo han señalado que el motivo por el se ha producido este retraso en el inicio de la actuación ha sido la tardanza en la recepción de los informes sectoriales que debía realizar la Comisión de Patrimonio, necesarios por “la colocación de farolas en entornos de Bienes de Interés Cultural (BIC)”.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

/ 11

LOCAL

◗ Mediante sencillos actos el día 6

La AA.VV. Las Claras y la Cofradía del Descendimiento fructificaron su hermanamiento Una eucaristía, un intercambio de presentes y un vino español sirvieron como pequeños símbolos para rubricar la confraternización entre ambas instituciones M.C.

El pasado lunes, día de la Constitución, tuvo lugar el hermanamiento entre la Asociación de Vecinos del barrio medinense de las Claras y la Cofradía del Descendimiento. Dicha confraternización empezó a consumarse en la pasada Semana Pasión y fructificó simbólicamente en sencillos actos el pasado día 6. A raíz de la Semana Santa se establecieron lazos muy estrechos con el objetivo de acercar la sociedad civil a la religiosa. El mayor acontecimiento que ha surgido fruto de ese hermanamiento tendrá lugar el 11 de agosto de 2011 cuando la Virgen de las Claras vuelva a procesionar por las calles de Medina.

Será, sin duda, un acontecimiento de calado, ya que hace medio siglo que no ve la luz del sol. Es una gran noticia no sólo para los vecinos del barrio, si no para todos los ciudadanos de Medina del Campo. Para la procesión de agosto, la Cofradía del Descendimiento pondrá a disposición de la asociación su Banda de Tambores y Cornetas. Por otro lado, los actos del pasado lunes tuvieron la sencillez que caracteriza a ambas instituciones. En primer lugar se celebró una eucaristía en el Convento de las Claras que fue oficiada por el Padre Gabriel. Posteriormente intervinieron la presidenta de la Asociación de Vecinos de las Claras, Sofía

La Banda de Tambores y Cornetas de la Cofradía del Santo Descendimiento interpreta una marcha procesional.

Téllez, el presidente de la Cofradía del Santo Descendimiento, Francisco José Torre Manzano y el director del Grupo10 Comunicación, Javier

Cuevas Rodríguez. Además, tuvo lugar un intercambio de presentes y la actuación de la banda de tambores y cornetas de la cofradía, que

interpretaron tres marchas procesionales. Los actos concluyeron con un vino español en la sede de la Asociación de Vecinos del distrito medinense.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LOCAL

Alumbrado de la calle del Amirante.

Simón Ruiz

◗ Iluminación

Hasta el cinco de enero, el ambiente navideño inundará varias calles de Medina Por otra parte, a pesar de que los establecimientos comerciales de la localidad cierran los jueves, podrán abrir los días 23 y 30 de diciembre Estefanía Galeote

Con la iluminación del centro de la localidad el pasado viernes, el ambiente navideño ya inunda varias calles de Medina que, hasta el cinco de enero, lucirán además guirnaldas y abetos. Para la colocación de los 51 arcos de bombillas de bajo consumo que decoran la Plaza Mayor, las calles Simón Ruiz, El Pozo, Maldonado, Angel Molina, Padilla, López Flores, Almirante y la avenida de la Constitución, la Asociación de

Empresarios Círculo de Progreso, coordinadora de la campaña, ha contado con la colaboración de más de doscientas empresas, así como del Ayuntamiento de Medina del Campo, agradeciendo especialmente la ayuda “ de los delegados de calle sin cuya participación no sería posible llevarla a cabo”. Los horarios en los que lucirá el alumbrado navideño, hasta el 15 de diciembre, será de 18.00 a 22.00 horas; entre el 16 de diciembre y el 6 de enero de 2011, de 18.00 a 0.00 horas,

exceptuando los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 5 de enero, en los que el alumbrado estará encendido entre las 18.00 y las 3.00 horas.

apertura de los establecimientos comerciales en estas fechas señalando que todos ellos están facultados para abrir los jueves 23 y 30 de diciembre.

Iluminación navideña en la Plaza Mayor. / Fotos Julio Alvarez.

APERTURA DE LAS TIENDAS Por otra parte, la Asociación de Empresarios Círculo de Progreso, ha informado sobre la


Sテ。ADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

/15

LOCAL

◗ Cultura

La Sala de Exposiciones de Caja Duero acoge la muestra “Collage Fotográfico” El autor de la misma es Luis Machón Alonso, un artista que se define como autodidacta y que basa su obra en creaciones paisajísticas y las realizadas por encargo Manuel de la Corte

Los amantes de la fotografía tienen una cita ineludible hasta el próximo 23 de diciembre en la Sala de Exposiciones de Caja Duero del Palacio del Almirante. La muestra tiene por bandera la originalidad y lleva por título “Collage fotográfico”. El autor de la misma es Luis Machón Alonso, un artista que se define como autodidacta, ya que nunca realizó cursos que le orientaran en sus creaciones. Luis Machón empezó en el mundo de los “collages” hace más de 15 años. En principio era una actividad de entretenimiento, pero poco a poco fue mezclando sus fotografías y creando sus originales obras. Tras varios cambios de residencia, en su hogar actual decidió unificar las fotos por temas: los amigos, la familia o el trabajo, entre otros. A lo largo de su carrera ha realizado diferentes exposiciones, todas ellas en Valladolid. La más importante tuvo lugar en la Fundación Andrés Coello de la capital del Pisuerga en 2008.

Tras esa muestra y aleccionado por diversas personas relacionadas con el arte, empieza a realizar un “collage” más paisajístico, aunque sin dejar a un lado los encargos. En la exposición de Medina del Campo presenta una selección de la obra ya expuesta en las anteriores muestras así como diversos “collages” de encargo. También cuenta con un trabajo en tres dimensiones, dos dípticos de mano y cuadros enmarcados, algunos de ellos en soporte de foam (espuma). Los materiales utilizados en la confección de sus obras son de lo más sencillos y pueden ser empleados por cualquiera. Entre ellos se encuentran cutters, tijeras, celofán, pegamento, papeles recortados y, por supuesto, mucha mucha creatividad y originalidad. Todas sus creaciones son realizadas manualmente, utilizando el ordenador únicamente como archivo y almacén de multitud de instantáneas con las que posteriormente fabrica sus obras. Otra de las grandes caracte-

rísticas de las creaciones de Luis Machón Alonso es que las firma con seudónimo y, en muchos casos, con su propia fotografía que, además, forma parte del “collage” y es difícil de encontrar. Todos aquellos que quieran disfrutar de una forma de arte especial y, sobre todo original tienen una cita indispensable con la exposición “Collage fotográfico” de Luis Machón Alonso. El horario de visitas a la Sala de Exposiciones de Caja Duero, situada en el Palacio del Almirante, será de 19.30 a 21.30 horas los días laborables y de 12.00 a 14.00 horas los domingos y festivos.

Panorámica de la exposición con diversos “collages”. / Foto La Voz.

Una de las obras de la muestra. / Foto La Voz.


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

Reportaje

“Asislar” ofrece la mejor atención para todas aquellas personas que necesiten asistencia domiciliaria HACE APENAS UN ANO, “ASISLAR” NACIO CON LA INTENCION DE OFRECER UN SERVICIO COMPLETO Y DE CALIDAD A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE NECESITASEN ASISTENCIA DOMICILIARIA. CONSCIENTES DE QUE USTED NO SIEMPRE PUEDE ESTAR AHI PARA CUIDAR A LOS SUYOS, EXTIENDEN SU MANO PARA ATENDER Y PROTEGER A LOS QUE MAS QUIEManuel de la Corte

Hace apenas un año, Juan Francisco y Angel comenzaron un nuevo proyecto empresarial relacionado con la asistencia domiciliaria para todas aquellas personas que lo necesiten. De esa manera nació “Asislar”, un concepto de empresa único en Medina del Campo, ya que ofrece los mejores y más variados servi-

cios para satisfacer todas las necesidades que les pida el demandante. Situada en el número 41 de la Plaza Mayor de la Hispanidad o en el bajo del Palacio del Almirante, desde “Asislar” son conscientes de que se trata de un negocio aún en estado embrionario, pero con una gran perspectiva de futuro, ya que el estresante ritmo de vida que exige la socie-

RE CON LA PROFESIONALIDAD REQUERIDA, PERO TAMBIEN CON EL TRATO HUMANO QUE MERECEN. SU ESFUERZO SE CENTRA EN AYUDAR A TODAS LAS PERSONAS QUE DEBIDO A LA EDAD, LA ENFERMEDAD, LAS CARENCIAS AFECTIVAS, EL ALOCADO RITMO DE VIDA O LA FALTA DE TIEMPO NECESITAN QUE LES ECHEN UNA MANO.

dad actual, muchas veces es incompatible con el cuidado que necesitan los familiares o amigos más dependientes. Y es que cada vez hay más personas necesitadas de una ayuda total o una ayuda para, al menos, determinadas labores. En “Asislar” saben que no siempre puedes estar ahí. Por eso extienden su mano para cuidar y proteger a los que más quiere, con la profesionalidad

requerida, pero también con el trato humano que merecen. Su esfuerzo conlleva un doble impulso: por un lado, hacia los que necesitan un apoyo para sus seres queridos y por el otro, hacia todas las personas que debido a la edad, la enfermedad, las carencias afectivas, el alocado ritmo de vida, la falta de tiempo, etcétera, necesitan que les echen una mano.

La gran mayoría de servicios que ofrece “Asislar” tienen que ver con la salud y las labores del hogar, aunque sin dejar a un lado la estética. Por un lado, los quehaceres domésticos son uno de los aspectos más demandados por los usuarios, y es que muchas veces poner una lavadora, hacer la compra, cocinar o limpiar el polvo se convierten en una tarea compleja, difícil y en


SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

Angel atiende a un cliente en su despacho del local 17 del número 41 de la Plaza Mayor. / Foto La Voz.

multitud de ocasiones imposible para estas personas. Otro aspecto fundamental tiene que ver con la salud. En “Asislar” ofrecen un cuidado y una atención máxima a ancianos, niños y enfermos. Entre las labores que realizan se encuentran la recogida de recetas, visitas a médicos, hospitales o residencias, además de diferentes tramitaciones. Los cuidados personales también ocupan un lugar importante entre su variada oferta. Aspectos como el aseo, la higiene o el control de la alimentación son aspectos fundamentales. Al hablar de personas que necesitan asistencia domiciliaria el subconsciente tiende a pensar en ancianos, pero las necesidades actuales obligan también a pensar en los más pequeños de la casa. Por ese motivo, el servicio de canguro es trascendental, ya que en los

tiempos que corren se hace necesario que ambos progenitores trabajen fuera de casa, razón por la cual es imprescindible contar con alguien que les pueda ayudar en el cuidado de sus hijos, les ayuda en sus tareas escolares o, simplemente, les acompañen al colegio. Por último, la estética y el bienestar completan la excelsa oferta. Fisioterapia, masajes e, incluso peluquería, son algunos de los servicios que pueden ser contratados por los usuarios. No obstante, desde “Asislar” enfocan el negocio más hacia necesidades puntuales que a un servicio de 24 horas, ya que son conscientes de que prestar algo así sería extremadamente caro y más propio de una residencia para la tercera edad o de un centro especializado. Otra de las características más destacadas de la empresa es que cuentan con un gran

equipo de profesionales contrastados. Todos ellos con sus correspondientes titulaciones y que proceden de organismos tan prestigiosos y reconocidos como Cruz Roja o Fundosa, empresa de ONCE. Ambas instituciones seleccionan el personal que envían a “Asislar” para que sus socios tomen la decisión final acerca de su contratación. Ya lo saben, si quieren el mejor cuidado para los suyos, una atención pormenorizada, el servicio más completo y el trato humano de los profesionales más preparados y cualificados, no lo duden, “Asislar” es la empresa que estaban buscando. Para contactar acudan a su local del número 41 de la Plaza Mayor de la Hispanidad o al bajo del Palacio del Almirante. Aunque si lo prefieren pueden mandar un e-mail a la dirección de correo electrónico asislar@hotmail.com.

En “Asislar” extienden su mano para cuidar y proteger a los que más quiere con la profesionalidad requerida, pero también con el trato humano que merecen En definitiva, se trata de un servicio muy necesario en una sociedad en la que todo va muy deprisa y en la que, quizá, se tiende a dejar a un lado a aquellas personas que necesitan a los demás para seguir viviendo.

Si se encuentran en esa tesitura, no lo duden, acudan a “Asislar” les proporcionará la ayuda y soluciones necesarias para dejar a las personas que quiere en las mejores manos posibles.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010


SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ Organizado por el Instituto Castellanoleonés de la Lengua

◗ Número uno del Especial de Navidad

Isabel Durán y Melchor Miralles protagonizaron la última entrega de “El español en los medios”

La cofradía de “la Soledad y Virgen de la Alegría” edita una nueva publicación navideña

La charla coloquio tuvo lugar en el Auditorio Municipal en la tarde noche de ayer y estuvo moderada por el afamado escritor Juan Manuel de Prada Redacción

La utilización del idioma en los medios de comunicación vivió un nuevo capítulo en la tarde noche de ayer con la charla coloquio que tuvo lugar en el Auditorio Municipal de Medina del Campo. Se trató de una nueva entrega del ciclo “El español en los medios” que, en esta ocasión, estuvo protagonizada por los periodistas Melchor Miralles e Isabel Durán. El ciclo “El español en los medios” reúne a profesionales del periodismo de primera fila que ofrecen sus cualificadas aportaciones sobre la utilización que se hace del lenguaje en los medios de comunicación. Al igual que en anteriores ediciones, estará moderada por el escritor Juan Manuel de Prada. Profesionales de la comunicación como Olga Viza, Nieves Herrero, Alfredo Urdaci, Susana Grisso o Andrés Aberasturi ya han participado en este tipo de charlas que, sin duda, son una gran herramienta para conocer de primera mano el uso que se hace de nues-

tra lengua en prensa, radio y televisión. En esta edición, dos periodistas de reconocido prestigio y con una dilatada experiencia a sus espaldas fueron los encargados de impartir la lección magistral y de departir con el respetable. Los primeros pasos de Miralles en el mundo del periodismo se producen en el Diario 16, en el que ingresa en 1978, trabajando primero en las secciones de deportes y local y más tarde como Redactor Jefe del Equipo de Investigación. En 1989 acompañó a Pedro J. Ramírez en el proyecto de fundar un nuevo periódico de tirada nacional: El Mundo, del que fue nombrado Adjunto al Director. Cinco años más tarde ocuparía el cargo de Director de la edición que el periódico publica para el País Vasco. Su trayectoria como productor televisivo se inicia en 1997. En cine ha producido. Durante su carrera como productor cinematográfico ha intervenido en numerosas películas sobre temas muy relevantes para la sociedad española.

En los últimos años viene asistiendo como comentarista político al programa de Telecinco La mirada crítica, La Mañana, con Luis Herrero, 59 Segundos, en TVE o Madrid opina en Telemadrid.. Desde 1997 fue director general de la cadena El Mundo TV y hasta junio del 2010, de VEO 7. Isabel Durán ha trabajado en diversos medios de comunicación audiovisuales y escritos como Libertad Digital, la agencia de noticias Editmedia TV, las revistas Tiempo, Diario 16 o el el diario ABC, medios que abandonó para dedicarse a escribir libros. Actualmente dirige y presenta “La Espuela” en Radio Intereconomía, así como el programa de debate “Asuntos Internos” en el canal de televisión 7 Región de Murcia. Colabora en otros programas de radio y televisión como La Tarde con Cristina en la Cadena COPE, Alto y Claro y Madrid Opina (Telemadrid), La Noria (Telecinco), Noticias 7 ( Veo TV) o El Gato al Agua (Intereconomía TV).

◗ Tras la I Carrera del Corazón

Emina organiza una cata cardiosaludable en Madrid Será a partir de las 11.30 horas cuando se inicie el reparto de vasos y latas de EminaZero y, a las 12.00 horas, comenzará la cata Redacción

El Grupo Matarromera, a través de “EminaZero”, bebida pionera del mercado a base cien por cien de vino desalcoholizado, pondrá el colofón a la I Carrera Popular del Corazón, organizada por la Fundación Española del Corazón, con la I Cata Popular Cardiosaludable de Vino “Sin Alcohol” que se celebra hoy en Madrid, esperando que partici-

pen hasta 4.000 personas. La carrera comenzará a las 11.00 horas en la zona del lago de la Casa de Campo y, a partir de las 12.00 se desarrollará la cata con EminaZero Blanco, Rojo y Rosado procedente de uvas verdejo y tempranillo de la Ribera del Duero, iniciándose el reparto de vasos y latas a las 11.30 horas. Según informaron desde

Grupo Matarromera, “EminaZero es un producto natural con cero por ciento de alcohol y cero calorías, que mantiene todas las propiedades beneficiosas que contiene el vino para la salud, con el mismo color que el vino original, el ochenta por ciento de su aroma y ligeramente más dulce que el vino de procedencia”.

Entre las ocho páginas de esta primera edición se encuentran, entre otros textos, oraciones al Nacimiento de Jesús y a la entrada del año nuevo

Estefanía Galeote

La Cofradía Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría de Medina del Campo edita este año la primera edición de su Especial de Navidad “Y habitó entre nosotros”, una publicación que sustituye a la tradicional felicitación navideña y que cuenta con ocho páginas en blanco y negro. En cuanto a los contenidos, según informaron desde la cofradía, la publicación incluye la felicitación navideña, el saluda del Hermano Mayor Presidente, oraciones al Nacimiento de Jesús y a la entrada del año nuevo y una reflexión sobre siete episodios que durante el adviento y la navidad se meditan en la liturgia católica. Será la próxima semana

cuando los cofrades, diversas hermandades y cofradías de toda España y asociaciones civiles de la localidad reciban su ejemplar. Por otra parte, la cofradía también ha puesto a la venta rifas navideñas cuya recaudación se destinará a las nuevas andas de la Virgen de la Esperanza que se estrenarán el Martes Santo de 2011 en el Rosario de la Soledad para mujeres.

Portada del número uno de “Y habitó entre nosotros”.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LUCES NAVIDEÑAS

Poco a poco se han instalado las luces de Navidad en las calles de Medina del Campo. Parece ser que la asociación empresarial “Círculo de Progreso”, con el apoyo de los comerciantes, en función de la necesidad que impone la crisis, ha optado por repetir formato y, cuando ha tenido ocasión, ha sustituido el mismo, basado en muchos casos en viejas luminarias, por bombillas de bajo consumo. De esta forma, de manera especial, en lo que a la Plaza Mayor se refiere, vuelven a instalarse en el centro aquellas luces que, en otras épocas, formaron parte de las denominadas Navidades Blancas. El hecho es loable, pero debería ser,

El poder del voto de los pensionistas

De un tiempo a esta parte las decisiones que toma el Gobierno van encaminadas a intentar salir de la crisis que padecemos. Estas medidas se han centrado principalmente en hacer una reforma laboral, que no es tal, lo poco que ha tocado es en abaratar el despido (no hay que olvidar que España es el país que más modalidades tiene de contratación, por horas, días, meses, etc.) y poco más (faltaba haber aprobado el derecho de pernada y alguno se hubiera quedado a gusto). Otra medida que ha tomado es congelar el sueldo de los funcionarios, lo que no deja de ser una injusticia, porque dentro de los funcionarios abundan los “minieuristas” y como decía mi abuela “que ningún perro lamiendo engorda” y donde tenía que haber entrado a saco es el sueldo de ministros, diputados, presidentes autonómicos y políticos en general, que son los que se llevan la tajada y claro, ahí el Gobierno no tiene “bemoles”, pero dice que como tienen el puesto de trabajo asegurado, tienen que hacer sacrificios. Y la más injusta e impopular que es congelar las pensiones, que por otra parte, ya habían sido retocadas con el aumento de las retenciones, subió un uno por ciento y retuvo el dos por ciento (son listos estos tíos, al que lo propuso había que haberle dado dos medallas: uno por tonto y otra por si la pierde).

OPINION

como casa de todos que es, el Ayuntamiento quien se encargase, como siempre hizo, de la iluminación, y no limitarse a ser un mero colaborador, cuya labor, sin duda alguna y nadie lo olvide, será la de pagar la factura de Iberdrola, puesto que las luces están enganchadas a los sistemas de alumbrado público. Medina, de esta forma, ya está preparada para la Navidad al igual que muchas otras ciudades y parece haberse sujetado el cinturón en lo que a gasto se refiere, procediendo al encendido del alumbrado navideño el pasado fin de semana. Pero sistema de alumbrado al margen, lo más importante es que el mismo llega un año más y se enciende para vivir una serie

Cartas

Suben el IVA con lo que se pierde poder adquisitivo y encima el nuevo ministro de Trabajo tiene la poca vergüenza de decir que los pensionistas tienen que hacer sacrificios, ¿pensará que cobramos sus sueldo? No se da cuenta ese sujeto de que la inmensa mayoría no cobra ni el sueldo mínimo interprofesional y que muchos, encima, tienen que ayudar a sus hijos que están en el paro, ¿a cuánto tocamos después de repartir la miseria? Estos se han pensado que los pensionistas son tontos y que, como son mayores, no tienen energía para protestar y confunden la prudencia y el sentido común con la conformidad y no se enteran de que en España somos una mayoría con derecho a voto, que podemos mandarles a su casa o a freír espárragos. Señores del Gobierno, tengan cuidado con lo que aprueban porque sólo falta una gota para llenar el vaso y en las próximas elecciones, que están cercanas, lo mismo se llevan una sorpresa y si de verdad quieren arreglar esto, empiecen por controlar el gasto de las autonomías. Por ejemplo, el sueldo del presidente de la autonomía de Cataluña, que es uno de los que más cobra de España. Hay autonomías con tres canales autonómicos de televisión, con unas pérdidas que sonrojarían al más pintado, las hay que tienen servicios que se superponen con los del Estado, embajadas, servicios meteorológicos que no sé qué coño pintan, subvenciones a los amiguetes para realizar estudios que no tienen justificación, malversación de fondos como en

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

de celebraciones profundamente arraigadas en la idiosincrasia de los medinenses, como no podía ser de otra manera, tanto por el carácter simbólico que dichas celebraciones tienen, como por el carácter de comercialidad siempre presente en la forma de pensar de los ciudadanos de esta villa comercial. Con la iluminación llega a ciencia cierta un realce de las calles, a la par que una mayor seguridad para las mismas, en unas épocas en las que, posiblemente, el Ayuntamiento se vea abocado, no tardando mucho, a reducir la factura de la luz, apagando alguna de las farolas existentes o recurriendo a nuevas inversiones para utilizar luminarias de bajo consumo. Y es que estamos en crisis y Medina no se puede

el presunto caso del Liceo, pendientes de condena, pero aquí no devuelve el dinero ni dios, etc..., y de seguir dándoles ideas, necesitaría un cuaderno con más páginas que “El Quijote”. Empiecen por pedir sacrificios a quien los puede hacer, den una vuelta por los contenedores de basura de los supermercados y cuando vean a más de un pensionista buscando entre la fruta que tiran, bájense del coche oficial y díganles que tienen que hacer más sacrificios (mi educación no me permite decir lo que les contestarían). Dejen de hacer demagogia y pónganse a trabajar y a buscar soluciones serias, no pidan milagros. Balbino Nieto Martín

Legislar

Cuando el Papa habla o escribe y lo hace con realismo dando un impresionante recorrido por la situación y los problemas de mayor trascendencia que existen el mundo actual y, por consiguiente, también los de nuestra España, nunca faltan trepas de toda condición que comentan aquellas palabras según el interés personal que, por extraño que nos parezca, suelen estar unidos a los de Zapatero y sus sectas, buscando a toda costa una radicalización de los temas, deformando, mintiendo y tratando de engañar y argumentando que ser de izquierda es ser progresista y, ser de derechas, no. Uno de tan-

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

permitir las frivolidades de algunas ciudades, caso concreto de Madrid, para evitar que la factura de deudas se incremente. Pese a todo, con más o menos luces, la oferta navideña de Medina ya está ahí; su comercio está preparado para recibir a quien decida acercarse al mismo; y los mejores deseos de prosperidad están en la mente de todos; aunque tal y como confesaban los medinenses a través de la encuesta de este semanario, este año tendrán menos recursos destinados a la Navidad. Por ello no está de más agradecer la sensatez que, en esta ocasión, ha tenido Círculo de Progreso en la instalación de las luces. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

tos clichés rancios que pasan por moneda legal en el sucio mercado de las ideas del pensamiento, unas veces débil y casi siempre único. Dice el señor Zapatero “que no va a legislar siguiendo instrucciones del Papa”. ¡Faltaría más! Lo importante es que legislara y gobernara para todos los españoles sin distinción de raza, credo y color; que legislara favoreciendo a los seres desde su concepción hasta su muerte sin aborto y sin eutanasia-; que legislara ayudando a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas creadoras, en condiciones normales, del ochenta por ciento de los puestos de trabajo; que legislara pensando en los más de dos millones de niños españoles que viven rayando el umbral de la pobreza; que legislara favoreciendo a la familia, célula principal de la sociedad, sostén de muchos parados; que legislara favoreciendo la vida familiar de los cónyuges -“cónyugues” según la ministra-; en definitiva, que legislara y gobernara sin tanto despilfarro, uniendo en lugar de creando enfrentamientos. También se ha criticado el coste del viaje del Papa a España, pero nunca se hacen comentarios justos respecto de la labor de la Iglesia. Así, por ejemplo, tenemos que de los 5.141 centros de enseñanza a los cuales acuden más de un millón de niños, ahorran al Estado tres millones de euros al año; 107 hospitales que ahorran al Estado cincuenta millones de euros por hospital y año; 1.004 centros

entre ambulatorios, dispensarios, asilos, centros de minusválidos, de transeúntes y de enfermos terminales de SIDA, con un total de 51.312 camas, que ahorran al Estado cuatro millones de euros por centro al año; Cáritas gasta en asistencias y ayudas a los necesitados 155 millones de euros al año salidos de los bolsillos de los cristianos españoles; Manos Unidas invierte en ayudas 43 millones de euros, que también salen del bolsillo de los católicos; 365 centros de reeducación para marginados sociales: ex presidiarios, ex prostitutas y ex toxicómanos (53.140 personas), que ahorran al Estado medio millón de euros por centro y año; 937 orfanatos (10.835 niños abandonados) que le ahorran 100.000 euros por centro y año; y a todo esto y a algo más que se queda en el tintero, tenemos que añadir del orden de cien mil personas “enchufadas” que trabajan y colaboran en esos centros de manera voluntaria y sin sueldo. Sí, aunque a algunos les extrañe, hay personas que trabajan por los demás sin pedir un salario y realizando su labor para ayudar a los más necesitados sin pedir nada a cambio. Es asombroso que nadie, o muy pocos, sepan de este ahorro y puedan valorar justamente esta economía. ¿Quizá se silencia voluntariamente? Esperemos que la futura Ley sobre Libertad Religiosa lo tenga muy en cuenta. Adolfo P. López

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

TRIBUNA

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/21

“Obras” son amores y no buenas razones ✑ Alfredo Losada

Cada día que un político de la oposición hace una denuncia, los ciudadanos le pedimos que aporte documentación para dar credibilidad a dicha denuncia, desde el Grupo de Gobierno se responde que todo es para “emponzoñar” la “buena gestión” que están realizando. Hace mucho tiempo que hay un “run run” en diversos foros medinenses de que algo está pasando en el Ayuntamiento con respecto a un área, Urbanismo, que se encuentra en entredicho y ya se sabe que el rumor es la antesala de la noticia. El concejal “independiente” del Grupo Socialista denunciaba la pasada semana que esta vez habían “pillado” al Gobierno Local y aportaba una serie de documentos que mostraban la NO adjudicación de la obra de la segunda rotonda de la carretera de Olmedo, esta vez sí hay denuncia y papeles, pero no es la primera vez que pasa, lo mismo sucedió con la famosa factura que al final se abonó una cantidad por un trabajo que “presuntamente” no se realizó, según afirmaron tanto el alcalde como el concejal de Urbanismo. Hay muchas cosas que no cuadran en este asunto, por ejemplo, el 12 de junio de 2009 se publica en el BOP el anuncio, termina el plazo el 21 de de julio para presentar proposiciones para participar en el concurso, el primer informe del Inspector de Obras es del 11 de agosto, donde se informa del comienzo de la obra, el día 20 de agosto y el 18 de septiembre se informa del desarrollo de las obras, con fotografías incluidas, donde queda reflejado quien está ejecutando las obras. El 4 de septiembre el alcalde

solicita información, ya que parece ser que la máxima autoridad no tiene conocimiento de la existencia de la obra, todo queda en entredicho cuando en informe de la interventora se dice que el día 25 de agosto de 2009 se reúne la Mesa de Contratación para formular propuesta de adjudicación provisional de la obra y no continúa el proceso por haberse comenzado dicha obra. Si a todo esto se le suma que la factura (324.531,30 euros) de los trabajos realizados la presenta otra empresa distinta a la que el inspector informó en su momento a petición del alcalde, si hay otra factura (9.545,04 euros) de la dirección facultativa, si hay un acta de recepción de la obra, que nunca se adjudicó, firmada por el propio concejal de Urbanismo, si hay un informe desfavorable del arquitecto técnico municipal, si en el informe de la Intervención Municipal dice que “No se ha seguido el procedimiento de adjudicación... ni se ha tenido en cuenta los criterios de la adjudicación, ni la determinación de la oferta económica más ventajosa” y el resultado es “FISCALIZADO CON REPARO”, me pregunto: ¿Quién ordenó el comienzo de la obra? ¿Por qué se abona la obra a una empresa que no ejecuta las mismas?, si no fue adjudicada a ninguna empresa, según la Mesa de Contratación, ¿quién puede saber si se han respetado las condiciones impuestas en el Decreto del Alcalde del 24 de octubre de 2008? ¿Quién pagará la pérdida económica que haya existido? ¿Cuántas empresas han salido una vez más perjudicadas por la política que lleva el

equipo de Gobierno del PP? Tanto en esta Legislatura como en la anterior desde la oposición (Grupo Socialista) se presentaron en diversas ocasiones propuestas para la constitución de una Comisión de Seguimiento de la Contratación, como existe en muchas Diputaciones, Ayuntamientos, siempre fue rechazada, con el simple argumento de que no era necesario, desde el PP se ha dicho en muchas ocasiones que no había argumentos para la denuncia, ahora hay argumentos y documentación para ella, yo

La señora

El señor

El señor

DOÑA SUSANA TÉLLEZ SÁNCHEZ

Falleció en Medina del Campo, el día 3 de Diciembre de 2010, a los 87 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

DON LUIS IGEA GARCÍA

Falleció en Rueda, el día 3 de Diciembre de 2010, a los 74 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposo, Demetrio Garrido Alonso; hijos, Ángel, Albina, Gregoria, Mª Jesús, Candelas y Juan Garrido Téllez; hijos políticos, Pablo, Pablo T., Mario, Sixto y Lourdes; hermanos, Jesús y Eufemia; hermana política, Teófila; nietos, biznietos, primos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

Sus hermanos, Manuel(+), Asunción, Teresa(+) y José María Igea García(+); hermanos políticos, María Rosa, Félix y Carolina; primos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado sábabo día 4, a las 4 de la tarde en la Iglesia Parroquial de Fuente el Sol y acto seguido se condujo del cadáver al cementerio de dicha localidad.

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado sábado día 4, a las 11 de la mañana en la Santa Iglesia Parroquial de Rueda y acto seguido se condujo del cadáver al Cementerio de dicha localidad.

me atrevo a proponer que desde la oposición (11 concejales, mayoría) se pida una Comisión Extraordinaria de Cuentas Hacienda, Contratación y Patrimonio, para poder investigar y proponer acciones políticas si hubiera alguna irregularidad en el proceso administrativo del expediente. El concejal que denunció, dejó claro que entregaría toda la documentación al PSOE para que acudiera a la Fiscalía y si no sería el mismo como representante de los ciudadanos quien fuera, ojalá que se ponga todo

en manos de quien corresponde para que se pueda investigar judicialmente si hay irregularidades o no, ojalá que no quede una vez más en saco roto. Por último me hago una pregunta en voz alta ¿se podrá algún día saber cuántas casas han sido pintadas, cuantos jardines arreglados, cuantos espectáculos infantiles de uso privado han sido pagados por los ciudadanos?, incluso quizás, algún día se podrán aclarar planes parciales, parcelas en la Nacional VI, y es que en esta vida todo es empezar.

Farolas en la Plaza del Pan No sabemos si por vandalismo o por accidente pero así se encontraba, en la mañana del viernes, esta farola de la Plaza del Pan; una situación que no sólo afea el entorno sino que, además, puede ser peligrosa al quedar al descubierto los cables de la farola.

DON RESTITUTO VELASCO MARTÍN

Falleció en El Campillo, el día 8 de Diciembre de 2010, a los 78 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposa, Celsa Gutiérrez Fortea; hermano Esteban; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado jueves día 9, a las 12 de la mañana en la Iglesia Parroquial de El Campillo y acto seguido se condujo del cadáver al Cementerio de dicha localidad.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

El Señor

D. ENRIQUE JUAN CARLOS ALGAR DÍEZ (Celador del Hospital Comarcal)

Falleció en Medina del Campo, el día 27 de Noviembre de 2010, a los 56 años de edad

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Familiares y compañeros del hospital

Ruegan una oración por su alma

La misa que se celebrará el sábado día 18 de diciembre, a las 8 de la tarde, en la Santa Iglesia Colegiata de Medina del Campo, encargada por sus familiares y compañeros, será aplicada por el eterno descanso de su alma.


Comarca 22/

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

El urbanismo, “manga por hombro” en numerosos pueblos de la comarca Solana

La dificultad de cumplimiento de la Ley de Urbanismo de Castilla y León, complementada por el Reglamento Urbanístico de la Comunidad, hace que las normativas municipales de los pueblos de la zona sur se encuentren en un limbo jurídico, que equivale a decir tanto como “manga por capirote”. Los plazos establecidos para la revisión de Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU), Planes Especiales de Casco Histórico (PECH), Normas Urbanísticas Municipales (NUM), Normas Subsidiarias (NS) e incluso simples Delimitaciones de Suelo Urbano (DSU) eran claros en el Reglamento de Urbanismo de 16 de agosto de 2009: modificar antes de un año o iniciar revisiones antes de finalizar tal plazo conforme a la normativa anterior. Tales circunstancias han hecho que algunos ayuntamientos hayan recurrido a argucias legales -presentación ante el Pleno de avances y publicaciones oficialespara escurrir el bulto y conseguir su objetivo de contar con normativas urbanísticas municipales, basadas en leyes obsoletas, creyendo que aún están en en plena euforia del ladrillazo y obviando que, a la postre, deberán ir, por plazos y a tiempos tasados, a la redacción de Planes Generales. Reto que, pese a las dificultades, ha iniciado en tiempo y forma Nava del Rey, dentro del conjunto de municipios de menos de 5.000 habitantes. No dejan de llamar la atención la dejadez de Hornillos, que, pese al crecimiento de urbanizaciones en su término municipal continúa aún sin ningún tipo de normativa; o el reto de otros municipios, que, iniciada en tiempo y forma la adecuación de sus normativas, han ido retrasando la aprobación inicial de las mismas hasta hace pocas fechas.

Estado de los municipios de la zona sur Municipio Aguasal Alaejos

Almenara Ataquines Bobadilla Bocigas Brahojos El Campillo El Carpio Castrejón Castronuño Cervillego Fresno El Viejo Fuente El Sol Fuente Olmedo Hornillos Llano de Olmedo Lomoviejo Matapozuelos Moraleja Muriel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo Gallinas Pozaldez Puras Ramiro Rubí de Bracamonte Rueda Salvador San Pablo San Vicente La Seca Serrada Sieteiglesias Tordesillas

Torrecilla Orden Valdestillas Velascálvaro Ventosa Villaverde La Zarza

Normativa DSU(Sin ordenanzas) PGOU PECH DSU NUM NUM DSU DSU (Sin ordenanzas) NUM NUM NUM NUM DSU NS DSU DSU (Sin ordenanzas) Sin planeamiento DSU DSU (Sin ordenanzas) NS DSU DSU (Sin ordenanzas) NS NS PGOU NUM NUM DSU (Sin ordenanzas) DSU (Sin ordenanzas) DSU (Sin ordenanzas) PGOU PECH DSU (Sin ordenanzas) DSU (Sin ordenanzas) NUM NS NUM NUM PGOU PECH NUM NS NS NUM NUM NS

En vigor desde Incidencias 1984 2009 2009 1986 1999 2000 1986 1986 2004 2002 2004 2006 1986 1998 1985 1984 -1996 1983 2001 Periodo de presentación de alegaciones a nuevas NUM 1983 1984 1994 Perido de Estudio de alegaciones al nuevo PGOU 1993 Revisión: Periodo de estudio de alegaciones 2009 1985 Revisión: Periodo de estudio de alegaciones NUM 2008 1984 1983 1991 2010 1999 1985 1983 2005 1997 2004 2008 2009 2009 2009 1997 Varias modificaciones 1997 2009 2002 1996

* DSU: Delimitación Suelo Urbano * NUM: Normas Urbanísticas Municipales * NS:Normas subsidiarias * PGOU:Plan General Ordenación Urbana * PECH: Plan Especial Casco Histórico


Sテ。ADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD

180.000竄ャ + IVA


24/

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Olmedo

❚ Pozaldez

“Los Piratas del Asfalto” preparan su tradicional entrega de regalos a los niños internados en el A través del Plan de Iglesias y Ermitas de la Diputación se inicia la recuperación del Hospital Comarcal

Concluyen las obras exteriores de la cúpula de San Pedro artístico solado de la sacristía de Santa María del Castillo

La misma tendrá lugar el próximo 26 de diciembre, tras un recorrido de los “Papá Noel” por la villa

Solana

La pasada semana concluyeron las obras de acondicionamiento y rehabilitación de la parte exterior de la cúpula de la olmedana iglesia de San Pedro. Dichas obras, que eran “absolutamente necesarias e inaplazables a consecuencia de las goteras que habían aparecido en la iglesia”, han contado para su ejecución material con un presupuesto de 7.077 euros, que han sido financiados íntegramente por el Ayuntamiento, según explicó el alcalde de Olmedo, el popular Alfonso Centeno Trigos. Para conseguir eliminar de forma definitiva las goteras, ha sido necesario levantar las pizarras existentes en la zona exterior de la cúpula para revestirla de una tela asfáltica impermeable, como paso previo a la nueva colocación de las mismas, a la que ha de sumarse la de otras nuevas en determinados tramos. Además, los tejados inferiores a dicha cúpula se han sometido también a una limpieza general, habiéndose repuesto en los mismos las tejas de revestimiento exterior que se encontraban deterioradas. Como consecuencia de estas obras de albañilería, que ha realizado José Antonio de Andrea Lorenzo, la parte exterior de a cúpula está en “perfecto estado y se han recuperado también las agujas o chapiteles de dicha cubierta”, sentenció el regidor Centeno. En lo que respecta a la parte interior de dicha cúpula, las obras se retrasarán, ya que el repintado de la misma correrá a cargo al presupuesto de 1011, que no entra en vigor “ni permite hacer nada con cargo al mismo” hasta el nuevo año ,

SACRISTÍA DE SANTA MARÍA DEL CASTILLO Por otra parte, hace unos días comenzaron las obras de acondicionamiento de la sacristía de la iglesia de Santa María del Castillo. Dichas obras, que se acometen en el suelo de dicha sacristía,

J. Solana

son consecuencia del hundimiento de éste que “tiene un gran valor”, explicó Centeno Trigos. Y es que dicho solado pertenece al grupo de los denominados de “tabas”, como consecuencia de la utilización artística y ordenada, en formas variables, de pequeñas piedras que asemejan a los huesos del mismo nombre. Tal característica obliga, según explicó el regidor, a realizar un enorme trabajo de “relleno y compactación” de las piedras, que supondrá una inversión cercana a los 12.000 euros. Para financiar dicha cantidad, el Ayuntamiento recurrió al Plan de Restauración de Iglesias u Ermita de la Diputación Provincial, que concedió una ayuda de 7.200 euros, que el Ayuntamiento deberá completar hasta alcanzar el monto total de la obra, que ejecuta Ambrosio Herrera Gómez.

PRIMEROS CONTENEDORES DE ACEITE EN EL MUNICIPIO

El Ayuntamiento inició la colocación de los primeros con-

Aspecto de la cubierta de la cúpula antes del inicio de las obras

El resultado a la finalización de la restauración

tenedores destinados a la recogida de aceite en el municipio. Los mismos se ubican en dos zonas bien diferentes de la localidad: Barrio de “El Chamorro” e inmediaciones de Centro de Salud.

“Esto es sólo el principio, ya que en el futuro se irán instalando otros para conseguir preservar el medio ambiente y dar un mejor servicio a los ciudadanos de Olmedo”, concluyó Centeno Trigos.

La Asociación de Motoristas “Piratas del Asfalto”, de la vecina localidad de Pozaldez, organiza estos días su ya tradicional entrega de pequelos regalos y obsequios a los niños internados en el Hospital Comarcal de Medina del Campo, que tendrá lugar en la tarde del próximo 26 de diciembre. Para tal fin, “Piratas del Asfalto” ha solicitado la ayuda de empresas e instituciones, habiendo encontrado eco, entre otras, en “Arte Model”, “Inaginarium”, El Hormiguero o la Fundación del Fútbol Club Barcelona, con la donación de pequeños regalos encaminados a hacer felices a los pequeños que se encuentren durante los días navideños en el Hospital. Para proceder a la entrega de dichos regalos navideños, “Los Piratas” han lanzado una convocatoria a todos aquellos que quieran sumarse a esta iniciativa, congregando a los mismos, a las 16.00 horas del día 26 de diciembre, en el bar “Mar Azul”. Desde allí, ya todos disfrazados de Papá Noel se iniciará una cabalgata que habrá de conducirlos al Hospital Comarcal, al que está prevista su llegada alrededor de las 17.30 horas. Una vez allí, los participantes se reunirán con los niños que se encuentren hospitalizados para entregarlos sus pequeños obsequios navideños y arrancar de sus labios, a pesar de las dificultades, una sonrisa que sin duda alguna ayudará a los “peques” a sobrellevar su estancia en el establecimiento sanitario. Concluída la entrega de regalos, los “Piratas del Asfalto” darán una vuelta sobre sus motos por las calles y plazas de Medina del Campo, como paso previo a la finalización de su actividad en dicha jornada, que concluirá en el mismo lugar de su inicio: el medinense bar “Mar Azul”.


Sテ。ADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


El Carpio 26/

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Aspecto del público asistente al acto / Fotos Somarriba

La Asociación “Cuatro ermitas” ya tiene Cruz guía y estandarte El sacerdote José Luis Rubio Willen resaltó en su homilía el fervor mariano de El Capio, Alaejos, Torrecilla de la Orden y Nava del Rey

J.Solana

La Asociación “Cuatro ermitas” presentó oficialmente para su bendición su estandarte y “Cruz guía”, en el transcurso de la eucaristía que se celebró en la tarde del sábado, en la iglesia parroquial de El Carpio, . Tras el inicio de la misa se procedió a la recepción de la Cruz y el estandarte, que fueron

transportados por varios fieles desde el coro hasta el altar, donde los esperaban el donante de la Cruz guía, José Montes; la bordadora del estandarte, Misi Cáceres; el Caballerizo Mayor de la Asociación, Angel Baraja Mucientes; el abanderado, Fernando del Pozo Lozoya, y el párroco de El Carpio, José Luis Rubio Willen, que procedió a su bendición, ante la mirada de los

fieles y la de los alcaldes de El Carpio, Máximo Gómez; de Alaejos, Carlos Mangas; de Torrecilla de la Orden, Miguel Angel Iglesias Nieto; y de Nava del Rey, Cirilo Moro, acompañados por el diputado provincial y alcalde de Bobadilla, Alfredo Gutiérrez Navas; y por presidente de la Mancomunidad Tierras de Medina, Alfonso Hernández Martín.

Arriba, la llegada de la Cruz. Abajo, la del estandarte


Sテ。ADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

PUBLICIDAD


28/

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

EL CARPIO

Viene de página 26 En el transcurso de la homilía de la misa, Rubio Willen destacó la “devoción mariana” de los municipios de la zona. Y es que, no en vano, en esta iniciativa de “Cuatro ermitas” participan El Carpio, cuya patrona es la Virgen de la Consolación; Alaejos, con “La Casita” por Señora; Nava del Rey, con “La Concepción”, como Reina y Señora; y Torrecilla de la Orden, con Nuestra Señora del Carmen, “La Poderosa”, como titular del patronazgo de la villa. Concluída la misa, las Camareras procedieron a realizar la apertura del camarín de la Virgen de la Consolación, de forma excepcional, para permitir a los fieles besar su manto. El sistema de giro de la imagen para dar la cara a cuantos fueron desfilando para tal fin, que fueron todos los concurrentes, llamó la atención entre los forasteros, también maravillados de la belleza de la esta imagen carpeña, que no dudaron en subir las escaleras que conducen al camarín, besar el manto de la patrona de El Carpio y admirar tanto la imagen como el habitáculo en el que es custodiada. Para finalizar la jornada, un elevado número de los participantes en el acto religioso, incrementado por otros que, por razones de horario no habían podido concurrir, acudieron a una cena benéfica que tuvo lugar en un conocido restaurante del municipio.

OTROS ACTOS La Asociación “Cuatro ermitas” ha programado un concierto benéfico de Navidad en Alaejos,

Autoridades asistentes al acto

Bendición del estandarte

Apertura del camarín de la Virgen de la Consolación

que tendrá lugar a las 19.00 horas del 17 de diciembre, en el salón municipal de la localidad. El mismo concierto benéfico

se ofrecerá también, en el Centro Cultural de El Carpio, a las 19.30 horas, del próximo 18 de diciembre.

Los fieles desfilan besando el manto de la Patrona de El Carpio


Sテ。ADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

◗ Subida de la Virgen de los Pegotes

A golpe de paraguas, los navarreses cumplieron con la secular tradición

Numerosas hogueras se extinguieron pese a ser encendidas con ayuda de gasolina. Miles de personas acudieron a la procesión que se desarrolló a gran velocidad cono consecuencia de una tromba de agua J. Solana

La lluvia que cayó a cántaros en Nava del Rey, en la tarde del miércoles, no impidió que miles de personas se congregaran en la ciudad para asistir a la procesión de subida de la Patrona, Nuestra Señora de la Concepción, desde la Plaza Leciniana, ágora por la que se accede a la puerta principal de la iglesia de los Santos Juanes, hasta la ermita del “Pico Zarcero”, de la que es titular la venerada imagen. Como consecuencia de la lluvia, que en algunos momentos pareció propia del Diluvio Universal, los concurrentes tuvieron que desplegar sus paraguas, que, más que competir, centuplicaron, en esta ocasión, a las antorchas o “pegotes” que acompañan siempre a la Virgen en la procesión del día de la Inmaculada Concepción. La lluvia fue también la causante de que los cristales de la carroza en la que viaja la imagen se viesen invadidos un vaho que impedía su visibilidad, paliada parcialmente por un piadoso paño que, en determinados momentos de la procesión, desplegó algún mulero. También las hogueras que flanquean el trayecto se vieron afectadas por el agua, obligando, en muchos casos a los encargados de encenderlas a recurrir a a un vaporizador de gasolina para avivar la llama y que en varias

Llegada de la Patrona a la Plaza Leciniana, desde la que e inició la “subida”

ocasiones se mostró insuficiente, arrojando como resultado final la extinción de alguna piras. A todas estas dificultades se añadió el cierre temporal de la iglesia de los Santo Juanes, que obligó este año a la imagen de “La Concepción”, a “pernoctar” durante nueve días en la capilla del convento de las Capuchinas de los Sagrados Corazones, que

fue sorteado con habilidad por los organizadores de la procesión, trasladando la imagen, sin hogueras, desde dicho lugar a la Plaza Leciniana, ágora desde el que se inicia, desde tiempo inmemorial, la ceremonia de “subida” de la Patrona. Y dicho y hecho, con miles de personas esperando ya el momento de la procesión, una

vez concluida la novena en la iglesia de las Capuchinas, la imagen hizo su aparición en la Plaza Leciniana, en la urna acristalada, en la que viajaban con ella el alcalde, Cirilo Moro, como máxima autoridad; el sacerdote Franciso Oreja, en calidad de predicador de la novena de este año; y José Carlos Pino, en uso de la prerro-

gativa que tienen los descendientes de la familia que en 1893 sufragó la construcción de la carroza. Ya en la Plaza Leciniana, y al amor del calor de la primera de las piras, un navarrés se arrancó a proclamar los primeros vítores dirigidos a la Patrona: “¡Viva la Madre de Dios!, ¡Viva el tronco de la fe!, ¡Viva la Pura y Sin Mancha!” ... y una larga retahíla de “Vivas” que fueron coreados por los asistentes, ya situados bajo los paraguas, arreciando la lluvia a partir de ese momento. Como consecuencia del diluvio, la procesión de subida fue discurriendo a una mayor velocidad de la habitual, lo que no fue óbice para que los navarreses, acompañados por miles de visitantes, aguantasen impertérritos el chaparrón, dispuestos unos a proclamar los tradicionales vítores a la Virgen y todos a corearlos. Momento especialmente emotivo fue el de la llegada de la carroza al antiguo camposanto, ya que allí, cumpliendo con la tradición, se entonó la Salve a la Virgen, en esta ocasión, como siempre, con los corazones llenos de gozo; aunque con la tristeza en la cara, a consecuencia de la lluvia, que hizo las lágrimas, confundidas con las gotas que caían del cielo, surgiesen de los ojos de algún mulero, al que protegían los paraguas de los asistentes.


SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/31

NAVA DEL REY

Viene de página anterior

Todo parecía apuntar a que la procesión se daría por finalizada al salir del casco urbano. Pero no, ya que los navarreses e incluso todos los asistentes acompañaron a la Patrona hasta el Lavajo de las Cruces, conde se ubica el camino del cementerio nuevo, al objeto de participar en la oración por todos los difuntos que allí se pronuncia históricamente, ante la mirada de la Patrona, como paso previo al final del trayecto que habría de conducirla hasta la ermita del Pico Zarcero, en el que, tras extraer la imagen de la carroza y depositarla en el altar, tuvo lugar la alocución del predicador y el canto del himno con el que los navarreses se despidieron de la Patrona. Y es que aunque muchos de ellos vayan de visita a la ermita a lo largo del año, la imagen de “La Concepción” no volverá al centro de Nava hasta el 30 de noviembre de 2001.

CASTAÑAS, “PELUSAS” Y VINO DE LA NAVA La Virgen de “Los Pegotes” es también conocida como “De las castañas”, ya que es tradición, para paliar el intenso frío de los días de “subida” y “bajada” de la imagen, degustar dichos frutos, asados en otras épocas en los rescoldos de las hogueras del trayecto. Precisamente esta singularidad hace que ambas procesiones sean también acontecimientos gastronómicos, en los que, actualmente, además de castañas y vino de La Nava, se degustan dulces típicos de la ciudad, entre

Un navarrés proclamando vítores a la Virgen

Un mulero protegido por los paraguas durante el cántico de la Salve

El grupo infantil de “El Cribero” espera el momento de su actuación en la Casa de Cultura

El teniente de alcalde sirve vino a los asistentes y el regidor Cirilo Moro cata una “pelusa”

los que las “pelusas” brillan con luz propia. Por tal motivo, los bares ofrecieron el miércoles castañas asadas; aunque la gran fiesta gastronómica tuvo lugar, bajo

los auspicios del Ayuntamiento, en la Casa de Cultura, donde se degustaron acompañadas por dulces y regadas por buen vino. Además, la degustación estuvo amenizada por bailes tradi-

cionales, que llegaron de la mano de los grupos de danzas infantil y de adultos de “El Cribero de Nava”, con lo que la jornada supuso el más riguroso cumplimiento de los atributos

que llevaron a la Junta de Castilla y León a otorgar a esta doble procesión, de “subida” y “bajada” la Declaración de Bien de Interés Turístico Regional en 2008.


Tordesillas 32/

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Actos conmemorativos de la Constitución

El diputado nacional y ex alcalde de la villa, Emilio Alvarez Villazán, ofreció una conferencia en el IES “Alejandría” tos aspectos como la “igualdad entre hombres y mujeres a la hora de la sucesión a la Corona”, la conversión del Senado en una Cámara territorial, o la referencia explícita a las Comunidades Autónomas, a la par que animó a los jóvenes a implicarse a su manera en la vida pública, participando activamente en todo aquello que les afecte, como única forma de hacer cambiar la sociedad.

Solana

Con motivo del Día de la Constitución, el diputado nacional por Valladolid y ex alcalde de Tordesillas, Emilio Alvarez Villazán, participó en una charla coloquio en el IES Alejandría de Tordesillas. Organizada por el departamento de Orientación con motivo de los actos conmemorativos del Día de la Constitución, y con la presencia de la directora y de varios profesores y profesoras del centro, Emilio Alvarez Villazán participó en una charla coloquio con alumnos de cuarto curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) del Instituto de Educación Secundaria (IES) “Alejandría” de Tordesillas. Alvarez explicó a los jóvenes que llenaban la Biblioteca del Centro la importancia de la Constitución como “norma imprescindible para garantizar la convivencia y las libertades individuales y públicas de los ciudadanos”. El Diputado socialista resaltó

CONSEJOS PARA EXPONER IDEAS Y DEBATIR

también la importancia del esfuerzo que se hizo en su día

Emilio Alvarez Villazán durante su charla coloquio

para llegar a un “texto consensuado y aceptado por todos”,

reconociendo la necesidad de reformar la Constitución en cier-

Tras explicar las funciones y el funcionamiento del Congreso y el Senado, y defender el trabajo y la labor legislativa y de control al Gobierno que allí se realiza, Alvarez Villazán respondió a a las numerosas preguntas que le formularon los jóvenes, insistiendo en la “importancia de saber expresarse con corrección y respeto a la hora de defender las ideas propias”, reconociendo por otra parte, que, desgraciadamente, no siempre ocurre así en la actualidad.


Provincia

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

“Las Bernardas”, “El Llano”, “Marvy”, “El Racimo” y “El Delirio”, ganadores de la Muestra de Teatro “Provincia” También obtienen un reconocimiento los elencos “Escenas”, “Atenea” y “El Capricho” Redacción

El Jurado nombrado para fallar los Premios de la XXVII Muestra de Teatro “Provincia de Valladolid” 2010, organizada por la Diputación de Valladolid, acordó por unanimidad seleccionar los montajes escénicos presentados por los grupos “Las Bernardas”, de Santibáñez de Valcorba; “El Llano”, de Aldeamayor de San Martín; “Marvy Teatro”, de Laguna de Duero; “El Racimo”, de Serrada; y “El Delirio”, de Quintanilla de Onésimo, como premiados en la

La Diputación falló los Premios de Investigación “Provincia 2010” El primer galardón, dotado con 2.500 euros, recae en la investigadora vallisoletana Lourdes Amigo Vázquez Redacción

La Diputación Provincial de Valladolid falló el Premio de Investigación “Provincia de Valladolid” a favor del trabajo “Epifanía del poder regio. La Real Chancillería en el Valladolid festivo. Siglos XVII y XVIII”, del que es autora la vallisoletana Lourdes Amigo Vázquez. El segundo premio ha sido en el trabajo “Valladolid bajo el polvo de los siglos”, de Rodrigo González Martín, de Avila, mientras que el tercer premio recayó en el trabajo titulado “La Aljama judía de Villalón en Tierra de Campos durante el siglo XV”, del que es autora la madrileña Susana Grey Granell. El Jurado encargado de fallar los Premios de Investigación Provincia de Valladolid ha estado presidido por el diputado Alejandro García Sanz y han figurado en el mismo Jesús Urrea Fernández, Pilar Alonso Palomar, y Antonio Sanchez del Barrio, habiendo actuado como secretario Jesús Pastor Martínez. Las dotaciones económicas de los premios son las siguientes: primer premio, 2.500 euros; segundo premio, 1.750 euros; y tercer premio, 1.250 euros,

XXVII Muestra de Teatro “Provincia de Valladolid” por la representación de sus montajes “Atra bilis”, “De aquí a Broadway”, “Más o menos amigas”, “Carne cruda” y “Proyecto Lisistrata”, respectivamente. Además, recibirán mención especial “Teatro Escenas”, de Renedo de Esgueva; “Athenea Teatro”, de Laguna de Duero; y “El Capricho”, de Valdunquillo. La totalidad de dichos grupos representarán sus montajes en el Teatro Zorrilla, en una programación especial de la Muestra de Teatro.

La XXVII edición de la Muestra de Teatro “Provincia de Valladolid” ha contado con la representación de 20 montajes escénicos, de los 26 inicialmente inscritos, cuyas representaciones comenzaron en el mes de agosto y se han ido prolongando hasta el 30 de noviembre. Entre los autores más señalados en la presente edición ya concluída han figurado Aristófanes, Francisco de Rojas, García Lorca, y Darío Fo, además de los habituales de anteriores ediciones como Alejandro Casona, Pedro Muñoz Seca y

Laila Ripoll. Además de los grupos premiados, también participaron en la muestra los elencos “La Voz del Valle, de Corcos del Valle; “Amaranto”, de Iscar; “Briznas”, de La Pedraja de Portillo”; “El Bieldo”, de La Seca; “Colokio” y “Trece de mayo”, ambos de Laguna de Duero; “María Luisa Ponte”, de Medina de Rioseco”; “Nuevas promesas” y “Sintecho”, de Mucientes; “Serpentina”, de Pedrajas de San Esteban; “La Cantera”, de San Miguel del Arroyo; y “La Barbacana”, de

Torrelobatón.

MAÑANA DOMINGO, GALA DE ENTREGA DE PREMIOS

Para mañana domingo, la Diputación Provincial de Valladolid ha organizado la gala de clausura y entrega de premios de la Muestra de Teatro “Provincia de Valladolid” 2010, en el transcurso de un acto presidido por el presidente de la Diputación vallisoletana, Ramiro Ruiz Medrano, que tiene previsto su inicio para las 19.00 horas, en el vallisoletano Teatro Zorrilla.

◗ Jornadas Gastronómicas en la zona norte

El pichón, buque insignia de la gastronomía de comarcal de Tierra de Campos y Torozos J.S.

Once restaurantes de la provincia, ubicados en las zonas norte de Tierra de Campos y Torozos, participan hasta mañana domingo en las Jornadas Gastronómicas “La cocina del pichón de Tierra de Campos”, organizadas por la Asociación de Empresarios de Medina de Rioseco y Comarca (AEMPRYC), con la colaboración de la Diputación de Valladolid, entre otras entidades. En consecuencia, menús y tapas a base de pichón pueden degustarse en esta iniciativa divulgativa de la cocina autóctona vallisoletana, en los restaurantes “La Rúa”, “Santamaría”, “Castilla”, “Vittoria Colonna” y “Pasos”, en Medina de Rioseco; así como en “Fátima”, Posada“La Casona de Montealegre”; “La Posada del Canal” de Villanueva de San Mancio; “La Huerta de Mantilla” de Bolaños de Campos; “El Atrio” de Villafrechós; “El Rincón del Labrador” de La Santa Espina, y “El Mesón del Labrador” de Castroverde de Campos. Además, estas Jornadas

Gastronómicas ofrecen también tapas especiales para todos los visitantes, a 1,50 euros, en los siguientes establecimientos: Bar Asturias, Hotel Vittoria Colonna, La Huerta de Mantilla y el Restaurante Atrio.

Foto de familia de los restauradores participantes en la iniciativa gastronómica

La Diputación de Valladolid colabora con esta actividad cediendo el Centro de Recepción de Visitantes del Canal de Castilla y aportando a todos los comensales de los restaurantes mencionados una

entrada gratuita a la Fábrica de Harinas de Medina de Rioseco. Además, el Patronato Provincial de Turismo, dependiente de la Diputación de Valladolid, subvenciona estas jornadas gastronómicas.


34/

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROVINCIA

◗ Mojados

El Ayuntamiento abrió las puertas del Centro de nuevo Centro de Ocio Juvenil El regidor Villarreal estuvo acompañado en el acto inaugural por el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, y por el subdelegado del Gobierno, Cecilio Vadillo Arroyo, entre otros Redacción

El alcalde de Mojados, Pedro Villarreal, acompañado por el presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano; el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Arroyo Arroyo; y el delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Mariano Gredilla Fontaneda, inauguró el Centro de Ocio Juvenil de Mojados, realizado con una inversión de 680.000 euros, financiados por el Gobierno de España a través del Plan E. Dicha cantidad se complementa con una aportación del Ayuntamiento para el pago de certificaciones de obras; y otra de la Junta de Castilla y León y la Diputación para el mobiliario, los juegos y otros elementos dinamizadores del nuevo centro juvenil. Al acto asistieron también el vicepresidente de la Diputación, Alfonso Centeno Trigos, varios miembros de la Corporación Municipal, diputados provinciales, alcaldes de la zona y vecinos. El Centro de Ocio Juvenil se encuentra ubicado en el Palacio del Obispo de Segovia y las obras corresponden a la segunda fase de rehabilitación del mismo. El Centro consta de dos plantas, ofreciendo la baja un salón, una oficina y un almacén para la Asociación del Círculo Católico. En la primera planta se ubicará la Antena de Información Juvenil, una ciberzona con Internet, una ociotecasala de juegos con billar, futbolín, pinpón, dianas y consolas; y una sala grande destinada a exposiciones y talleres.

Medrano juega, Vadillo se esfuerza y gesticula como diciendo “yo no lo haría así”, y Centeno (a la izquierda de la imagen) obseva con sonrisa la jugada

CENTROS DE OCIO EN LA PROVINCIA FINANCIADOS POR LA DIPUTACIÓN

La Diputación de Valladolid ha destinado una subvención de 150.000 euros en 2009 y otra idéntica en 2010, a las que debe sumarse una previsión, también de 150.000 euros, para 2011, dirigidas a la adquisición de material para la dotación de 20 nuevos Centros de Ocio Juvenil de la provincia. Los diez Ayuntamientos beneficiarios en 2009, a razón de 15.000 euros por municipio fueron Tiedra, Villaverde de Medina, Tordesillas, Villalón de Campos, Rueda, Cigales, Nava del Rey, Traspinedo, Renedo y Mojados. Con cargo al Presupuesto del año 2010, los 10 municipios

beneficiarios han sido: Ataquines, Campaspero, Cogeces del Monte, Fresno el

Villarreal, entre Vadillo y Medrano, descubre la placa conmemorativa

Viejo, Matapozuelos, Mayorga, Tudela de Duero, Valdestillas, Villabrágima y Viloria del

Henar. En el Presupuesto del año 2011 hay previstos otros

150.000 euros. De esta forma, la inversión en las tres anualidades habrá sido de 450.000 euros para la dotación del suministro de 30 centros de ocio en municipios de la Provincia de Valladolid La Diputación de Valladolid, ha facilitado a cada uno de los Ayuntamientos un modelo tipo de dotación de Centro de Ocio con libertad para los Ayuntamientos de adquisición de material que mejor se adapte a sus necesidades, pero con la obligación de adquirir material de todos y cada uno de los apartados al objeto de diversificar las actividades que puedan realizar los jóvenes. En este sentido, los Ayuntamientos han adquirido materiales mobiliario, audiovisual, informático, lúdico, y artístico para manualidades, La Diputación de Valladolid, con el fomento de este tipo de Centros de Ocio, da satisfacción a una demanda existente en la Provincia, con el objetivo de que los jóvenes de 12 a 35 años, puedan divertirse en los municipios sin necesidad de salir de los mismos.


SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

PROVINCIA

Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias MUSEO DE LAS “VILLAS ROMANAS” DE ALMENARA-PURAS Todos los fines de semana los visitantes que se acerquen hasta el Museo de las Villas Romanas (MVR) de Almenara de Adaja-Puras, situado a pocos kilómetros de Olmedo, podrán degustar gratuitamente diferentes vinos de la Denominación de Origen Rueda, visitar el museo arqueológico, la sala museística y la Casa Romana, además del parque temático infantil. Igualmente se podrá visitar la exposición temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”, de jueves a domingo de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Para más información, consultar con el teléfono 983.62.60.36. Además, el MVR cuenta con espacio MIMU para los más pequeños. VISITAS AL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA Para descubrir el mundo del pan con demostraciones y degustaciones, regadas por vinos de la Denominación de Origen Rueda, durante todos los fines de semana, el Museo del Pan, ubicado en la localidad de Mayorga de Campos, Centro Turístico de la Diputación Provincial, ofrece sus instalaciones y actividades. Para más información, consultar en el teléfono 983.75.16.25. ENTREGA DE PREMIOS DE TEATRO “PROVINCIA” La Diputación Provincial de Valladolid ha programado el acto de clausura y entrega de premios de la Muestra Provincial de Teatro 2010 en el Teatro Zorrilla. La misma tendrá lugar mañana domingo, a las 19.00 horas, con la presencia de todos los grupos de teatro aficionado de la provincia participantes, además de los galardonados y representantes institucionales. El acto estará presidido por el presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano. OFERTA DEL DEL VINO

MUSEO PROVINCIAL

El Museo Provincial de Vino, ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece diversas catas diarias de caldos de la D.O. Rueda. Por otra parte, sus instalaciones acogen la exposición temporal “Artistas a las barricas”, así como otras muestras de carácter permanente. Para reservas y más información, contactar en el teléfono 983.88.11.99.

CENTRO DE LA NATURALEZA DE MATALLANA (CIN)

El Centro de Interpretación de la Matallana (CIN), ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores, ofrece visitas al centro del palomar, al vivero de plantas aromáticas, al centro de interpretación del ovino, ruinas monasterio cisterciense, hospedería. Además, degustación de vinos de la Denominación de Origen Rueda y productos de la tierra. Información y reservas, en el teléfono 983.72.15.99.

ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA El Canal de Castilla, entre Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos ofrece actividades de turismo activo para toda la familia. Además, posibilidades de viejar en el Barco “Antonio de Ulloa’. Las diversas ofertas se complementan con una exposición de fotografías sobre los Belenes Vivientes de Laguna de Duero, en el Centro de Recepción de Viajeros También, degustaciones de vinos de la Denominación de origen Rueda. Información y reservas, en el teléfono 983.70.19.23. OFERTA DEL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS El Valle de los 6 Sentidos, ubicado en Renedo de Esgueva, ofrece diversas actividades. En las instalaciones se pueden celebrar cumpleaños cualquier fin de semana del año (durante los meses de apertura del centro).Durante tres horas los participantes podrán disfrutar de juegos en el parque con un monitor, juegos para todos, merienda y bolsa de 60 juegos diferentes, algunos para personas con alguna discapacidad. Información y reservas en el teléfono 983.66.11.11. EXPOSICIÓN EN EL TEATRO ZORRILLA La Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla de Valladolid, propiedad de la Diputación Provincial, acoge, hasta el 6 de enero, la muestra “Del alfar y el lagar ’, de Enrique Veganzones. El horario de visita de visitas es el habitual de la sala, de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00. OFERTA CULTURAL DE LA DEL LIBRO

VILLA

La Villa del Libro, centro turístico de la Diputación Provincial en la localidad de Urueña, ofrece estos días la posibilidad de visitar las librerías de la Villa del Libro y del Centro e-LEA. Además, en el Centro eLEA “Miguel Delibes” se exhibe, hasta el 8 de enero, la “Biblia Románica de Burgos”

(S. XII). Además, en la Librería-enoteca, Museo del Vino, se ofrecen de jueves a domingo diversas degustaciones en los siguientes horario: 12.00 h. Degustación de vinos de la D.O. de la Provincia de Valladolid con productos de la Tierra. 18.00 h. Degustación de vinos dulces con repostería tradicional. Por otra parte se podrán visitar en el Centro e-LEA”Miguel Delibes” las exposiciones permanentes “Entre líneas, una historia de libro”, “Donde la luz llora” de Antonio Colinas y José Noriega y las exposiciones temporales “José Noriega y el gato gris ediciones”, así como encuadernaciones y grabados de Federico de Osorio. Más información en el teléfono 983.71.75.02.

CONCURSO DE CUENTOS NAVIDEÑOS EN FUENTE EL SOL Con el fin de contribuir al realce de las tradicionales Fiestas Navideñas y Reyes, la Asociación Para la Conservación del Patrimonio de Fuente el Sol (COPASOL), dentro de su actividad de fomento cultural, ha convocado la segunda edición del Concurso de Cuentos e Ilustraciones Navideñas, en el que podrán participar cuantas personas lo deseen, dentro de las siguientes modalidades: cuento infantil infantil a, hasta 5 años; infantil b, de 6 a 9 años; juvenil, de 10 a 16 años; y senior, de 17 años en adelante. La temática general será “Cuentos Navideños” y las obras específicas, dependiendo de la edad del concursante serán las siguientes: CuentoDibujo Infantil hasta 5 años, con un dibujo realizado en cualquier técnica en tamaño de A4 con alguna frase escritas en prosa y en lengua castellana que ilustre el dibujo; y CuentoDibujo Infantil de 6 a 9 años, con un dibujo realizado en cualquier técnica en tamaño de A3 con alguna frase escrita en prosa y en lengua castellana que ilustre el dibujo. En modalidad juvenil se presentará únicamente texto, sin ilustraciones, con un mínimo de 3 páginas y máximo de 5, escrito en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio por una sola cara y con un tamaño de letra en ordenador de Arial 12 o similar; el la senior sólo se admitirán trabajos sin ilustraciones, con un mínimo de 4 páginas y un máximo de 6, escrito en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio por una sola cara y con un tamaño de letra en ordenador de Arial 12 o similar. Las obras serán inéditas y no habrán recibido premio o

mención en ningún otro certamen. Cada concursante solo podrá presentar una obra y deberá hacerlo por cuadruplicado ejemplar, usando seudónimo, y en un sobre cerrado y aparte, figurarán el nombre y apellidos del autor, su fecha de nacimiento, dirección y título de la obra. En la cara anterior del sobre se hará constar el seudónimo utilizado. El fallo del Jurado tendrá lugar el día 2 de Enero de 2011, entregándose los premios en un acto cultural en Fuente el Sol Las obras se podrán entregar a:en el domicilio de cualquiera de los miembros de la junta directiva de la Asociación COPASOL., en la parroquia los días de culto y en el Ayuntamiento siendo el miércoles, 15 de diciembre, la fecha tope para la entrega de los mismos. Se establece un premio, para cada una de las categorías y diploma, para los ganadores y participantes. El ganador deberá recoger el premio personalmente en el transcurso del acto de entrega previsto.

RED PROVINCIAL DE TEATROS, EN ARROYO DE LA ENCOMIENDA La Red Provincial de Teatros ofrece, a las 19.30 horas de hoy sábado, en la localidad de Arroyo de la Encomienda, la puesta en escena de “La voz del bosque”, que llegará de la mano de Bambalúa Teatro. RECOGIDA DE ALIMENTOS EN LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO La Delegación del Gobierno en Castilla y León, ante la proximidad de las fechas navideñas, ha puesto en marcha la campaña de recogida de alimentos no perecederos, que este año cumple su tercera edición. Esta iniciativa se lleva a cabo entre los trabajadores de la Administración General del Estado desde el 9 de diciembre y hasta el 17 del mismo mes. Los alimentos recogidos se harán llegar, a través de las subdelegaciones del Gobierno, a las organizaciones más representativas de la Comunidad, las cuales, haciendo uso de sus redes de distribución, los entregarán a las familias más necesitadas para ayudarlas a pasar estas fechas navideñas. En palabras del delegado, Miguel Alejo Vicente, con esta iniciativa, “no solamente contribuimos con nuestro compromiso profesional, que ya realizamos con el trabajo y la implicación de cada uno en su ámbito profesional, sino también con nuestra solidaridad con los sectores que más especialmente están sufriendo las dificultades económicas actuales”. Esta campaña ha tenido una

excelente acogida en años anteriores entre los empleados de la Administración, recogiéndose, entre 2008 y 2009, más de 7.900 kilos de alimentos que fueron repartidos entre Cruz Roja, Cáritas y Banco de Alimentos, entre otras organizaciones.

La Diputación de Valladolid ha fallado el XII Concurso Literario para Personas Mayores “La voz del aula año 2010”, bajo el lema Leyendas para contar, a favor del relato presentado por el vallisoletano José Luis Bragado García con el título “Bálago Amargo”, que recibirá un premio en metálico de 600 euros. El segundo premio, dotado con 300 euros, ha recaído en el relato titulado “La leyenda de la bruja”, de Eumelia Sanz Vaca, también de Valladolid. Por otra parte, el jurado ha concedido un primer premio especial “Provincia de Valladolid”, dotado con 450 euros, al relato titulado “Minguela”, de Oroncio Javier García Campo, de Campaspero; y un segundo premio especial “Provincia de Valladolid”, dotado con 150 euros, al trabajo literario “La llegada de las Merinas”, de Virgilio Pesquera Merino, de Cigales. Asimismo el Jurado acordó mencionar los siguientes relatos, como finalistas y recomendar su publicación: “Duelo en Medina” de Pablo Marcial José Conejo Pérez, de Madrid; “Las Escapadas del Convento”, de Juan José Sánchez Benito, de Santa Marta de Tormes; “La Leyenda de la fuente del Cisne”, de Alfredo Macías, de Huelva; “El Vaquerillo”, de José Luis Izquierdo González, de Ataquines; “La Leyenda del pájaro cantor”, de Francisco Iglesias Fernández, de Valladolid; y, finalmente, “La cueva de las 5 cruces”, de José Luis Martínez Heras, de Valladolid.

PUBLICACIÓN DEL SERRADEÑO ALBERTO SOBRINO El serradeño Alberto Sobrino presentó el jueves, en la vallisoletana librería Oletum, “Pájaro feliz”, un pequeño cuento que trata de hacer reflexionar tanto a adultos como a pequeños de lo que cada uno quiere ser. Sobrino tiene en su haber numerosos premios, entre los que destacan el tercer premio concurso de cómic “Arte Joven” de la Junta de Castilla y León. en 2001; el primer premio ilustración Argaya, del Ayuntamiento de Valladolid, en 2003; el primer Premio Concurso de Carteles “III encuentros con el Cómic de Avila” 2008 y el primer Premio Concurso de Carteles “Encuentro Artes Escénicas Ciudad de Zamora” 2008.


Región 36/

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Aprobada la distribución de 2,1 Nacional millones para programas de Ganados agrícolas y de desarrollo rural

Se celebró el cuarto mercado nacional de ganados del mes de noviembre, en el que se expusieron 609 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,00 a 5,10 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,00 a 4,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,50 a 3,60 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,05 a 3,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,90 a 3,00 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,47 y 0,49 euros las de clase extra; de 0,43 a 0,45 euros/kilo las de primera; y entre 4,00 y 4,10 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,00 y 23,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,00 a 5,10 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,50 a 13,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 340 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.

◗ Acuerdo del Consejo de Ministros

Se financiarán la mejora del sector de frutos de cáscara y las algarrobas, el sector del lúpulo y proyectos piloto asociados a la Red Rural Nacional La Voz

El Consejo de Ministros ha aprobado el Acuerdo por el que se formalizan los criterios de distribución y los compromisos financieros resultantes de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural del 20 de octubre de 2010, por un total de 2.188.839 euros. De esta cantidad, se destinarán 1.300.000 euros para programas agrícolas y 888.839 euros para programas de desarrollo rural. De los 1.300.000 euros destinados a programas agrícolas, se han asignado 1.127.347 euros para la mejora del sector de frutos de cáscara y las algarrobas, de acuerdo con los remantes comunicados por las Comunidades Autónomas. Para efectuar el reparto de estos fondos se ha procedido en primer lugar a atender las necesidades de aquellas Comunidades Autónomas que han manifestado la insuficiente asignación de fondos en las

pasadas Conferencias Sectoriales de 11 de mayo y 22 de septiembre de 2010. Para las ayudas al sector del lúpulo se han repartido 172.653 euros, para lo que se ha tenido

La Voz

◗ Ratificación del acuerdo

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos critica la “irresponsable actitud” del Gobierno en torno al proceso de ratificación del acuerdo de liberalización comercial entre la Unión Europea (UE) y Marruecos “al no calibrar en su justa medida los negativos efectos para nuestra producción hortofrutícola”. Esta semana, la Unión Europea ha dado un paso más en el proceso de ratificación del nuevo acuerdo. El pasado miércoles, el Comité de Representantes Permanentes de los Estados miembros de la UE, (COREPER), órgano encargado de preparar los trabajos del Consejo de la Unión Europea, dio el visto bueno al texto del

Página 53

en cuenta el importe máximo subvencionable en base a las solicitudes recibidas y aceptadas por las Comunidades Autónomas que hayan publicado la correspondiente convoca-

COAG critica la “irresponsable actitud” del Gobierno respecto al acuerdo de la UE con Marruecos Acuerdo UE- Marruecos “sin que los representantes de la delegación española mostraran disconformidad alguna. De esta forma, en cualquiera de las próximas reuniones del Consejo de Ministros de la UE, se aprobará sin discusión”. No obstante, para cerrar de forma definitiva el proceso de ratificación y su posible entrada en vigor, quedaría pendiente el

visto bueno o rechazo del Parlamento Europeo, cuyas deliberaciones no terminarán antes de mediados de 2011. “Pedimos a la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar que pase de las declaraciones de intenciones a los hechos y defienda con firmeza los intereses de nuestros productores en Bruselas.”, ha subrayado Andrés Góngora, res-

toria, y a las disponibilidades presupuestarias. Esta cantidad se extrae del análisis y evaluación de las solicitudes recibidas de las Comunidades Autónomas afectadas, que indican un incremento significativo de las necesidades presupuestarias. Por todo ello, se van a transferir 84.297 euros a la Comunidad Autónoma de Castilla y León, y 88.356 euros a la Comunidad Autónoma de Galicia. En el capítulo de desarrollo rural se han asignado un total de 888.839,36 euros, de los que 708.839,36 van a financiar proyectos pilotos asociados a la Red Rural Nacional, y 180.000 euros se van a destinar a la lucha y erradicación del Picudo Rojo. Por lo que se refiere a la lucha y erradicación del Picudo Rojo, la asignación concedida esta destinada a evitar la introducción y propagación de este organismo nocivo en el palmeral de Ceuta. ponsable del sector de frutas y hortalizas de COAG. Además, Góngora considera imprescindible que “las administraciones públicas y el sector en general acudan el próximo 12 de enero a Bruselas para participar en la reunión organizada por el europarlamentario francés, Jose Bové, con sus colegas europeos donde se tratarán los motivos de por qué se debe rechazar el acuerdo con Marruecos. Pedimos el apoyo de nuestra Administración, de los alcaldes, los ayuntamientos, las consejerías y del Gobierno central. Les pedimos que vengan a Bruselas, que nos acompañen y que luchen por la agricultura de nuestro país.”, ha concluido el responsable de COAG.


SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

REGION

◗ Entró en vigor hace tres años

❚ Informe PISA

La Junta ratifica la utilidad del Estatuto para “hacer más fácil” la vida de los ciudadanos La Voz

El consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, acompañado por la directora general de Análisis y Planificación, Marta López de la Cuesta y por la directora general de Relaciones Institucionales y Acción Exterior, María de Diego Durántez, han analizado la aplicación del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, tres años después que fuese aprobada por el Senado sin votos en contra. Santiago-Juárez ha destacado que el trabajo realizado por el Ejecutivo autonómico en estos 12 meses demuestra que los mandatos contenidos en el Estatuto se están desarrollando “a muy buen ritmo” y con “sosiego y tranquilidad” ya que así lo quieren los ciudadanos. De esta manera el consejero y portavoz ha recordado que el avance en desarrollo estatutario ha sido importantísimo y ha apuntado que la reforma aprobada hace ahora tres años se centraba no tanto en el incremento competencial como en otras cuestiones como los derechos ciudadanos, los principios rectores de las políticas públicas, la cooperación y la proyección exterior, características comunes de las seis normas de “tercera generación”, aprobadas en la última tanda de reformas. Además ha adelantado que con la aprobación de nuevas leyes antes de que se produzca la disolución de las Cortes con motivo de los comicios electorales de mayo, se habrá cerrado el marco de derechos recogidos en el renovado Estatuto algo que ha calificado de “muy satisfactorio”.

MÁS DE MEDIO CENTENAR DE ACTUACIONES EN 2010 En 2010 se han aprobado más de medio centenar de actuaciones, tanto normativas como no regulatorias vinculadas el Estatuto. Dentro del primer apartado, se han aprobado o puesto en marcha 15 leyes, 4 proyectos de ley y 17 decretos. Entre ellos, el consejero y portavoz ha destacado la Ley de Derechos de los Ciudadanos en sus relaciones con la Administración de la Comunidad de Castilla y León y de Gestión Pública, la que regula la Renta Garantizada de

Ciudadanía o la Ley contra la Violencia de Género que ha contado con el apoyo unánime de todos los grupos políticos en el último Pleno de las Cortes. También ha resaltado otras normas dirigidas a los principios rectores como la Ley del Derecho a la Vivienda así como algunas actuaciones relacionadas con las competencias de la Comunidad como la regulación del sistema financiero autonómico o la Ley de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León. Sobre los proyectos de Ley que se encuentran en fase “muy avanzada”, según ha aclarado el consejero y portavoz, y sobre los que “todo indica” que estarán aprobados antes de que acabe el período de sesiones ha señalado la futura Ley de Servicios Sociales y Atención a la Dependencia o la modificación de la Ley que eleva a rango estatutario la situación de la Comarca de El Bierzo.

MEDIDAS NO REGULATORIAS El resumen de actividad presentado por el consejero de la Presidencia también ha incluido aquellas medidas que no tienen carácter legislativo pero que resultan también importantes en el marco del desarrollo del Estatuto. En total, son 31 actuaciones entre

/37

pactos, acuerdos y convenios, planes y programas, y otras iniciativas relacionadas con la cooperación de la Comunidad con otros territorios y su proyección exterior. Del total, cabe destacar los seis acuerdos adoptados en el seno del Diálogo Social, los cuatro convenios bilaterales con comunidades autónomas, además de otros tres acuerdos multilaterales. Asimismo se han alcanzado cuatro acuerdos en los encuentros de autonomías para el desarrollo de los estatutos. Uno de los más significativos es el que ha permitido la creación de la Conferencia de Gobiernos, una iniciativa ideada e impulsada por la Junta de Castilla y León.

INCUMPLIMIENTOS DEL DE LA NACIÓN

GOBIERNO

Frente a esta actividad, De Santiago-Juárez ha contrapuesto los “incumplimientos” del Gobierno de la Nación en aquellas cuestiones para las que el Estatuto contempla su participación. En concreto, ha recordado el nuevo modelo de financiación autonómica, que no recoge las características propias de nuestra Comunidad recogidas en el Estatuto y que condicionan la prestación de servicios esenciales como la sanidad, la educación o lo ser-

vicios sociales. Junto a esta realidad, el consejero de la Presidencia ha explicado que “el Gobierno central también incumple los preceptos de la norma estatutaria sobre las inversiones en infraestructuras incluidas en los Presupuestos Generales del Estado que no incluyen el criterio de la extensión geográfica”. De hecho, ha puesto ejemplos de los cuatro últimos ejercicios en los que se refleja que la cantidad invertida por kilómetro cuadrado en nuestra Comunidad es sensiblemente menor que la media nacional. Así, frente a los 10.015 euros por kilómetro cuadrado del conjunto del Estado para 2011, en Castilla y León esa cifra desciende hasta poco más de 4.500 euros por kilómetro cuadrado. De Santiago-Juárez ha trasladado esta situación al Gobierno a través de la reciente reunión en Madrid de la Comisión Bilateral EstadoComunidad Autónoma ya que, como ha asegurado, “estamos cansados” de que cuando se aprueba el proyecto de Presupuestos del Estado siempre se asegura que Castilla y León es la comunidad más beneficiada cuando estos datos nos sitúan “en el furgón de cola”.

Castilla y León encabeza el ranking por CCAA en lectura, matemáticas y ciencias La Voz

la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha hecho públicos los resultados del prestigioso estudio PISA 2009, principal evaluación sobre educación en el mundo, y que ha supuesto la tercera participación de la Comunidad de Castilla y León. El estudio PISA es un referente científico en cuanto a rigor, independencia y transparencia, para la evaluación de los conocimientos y destrezas de los alumnos de 15 años en Lectura, Matemáticas y Ciencias. Está orientado al asesoramiento para la mejora continua de las políticas educativas, aportando información de calidad a los responsables políticos y permitiendo una difusión transparente de resultados educativos a la sociedad en general. En la edición del año 2009 han participado 475.460 estudiantes que cursan sus estudios en 17.145 centros educativos, representando a 22 millones de alumnos de 65 países del mundo, 30 de los cuales son miembros de la OCDE. En Castilla y León han participado 1.515 alumnos pertenecientes a 51 centros. Castilla y León ha obtenido unos resultados excelentes que la sitúan en primer lugar de los tres ámbitos de conocimiento medidos. En el Área de Lectura hemos obtenido 503 puntos, en primera posición empatada con Madrid, en Matemáticas 514 y en Ciencias 516, en ambas en primera posición de España. Con estos resultados, Castilla y León se sitúa por encima del nivel de Estados Unidos, Alemania y Gran Bretaña. España obtiene en Lectura 481 puntos, en Matemáticas 483 y en Ciencias 488. Los resultados del informe PISA 2009 presentan una importante coincidencia con los resultados de la Evaluación General de Diagnóstico de 4º de Primaria realizada en 2009 por el Ministerio de Educación, en la cual Castilla y León también obtuvo resultados que nos ubicaban en una de las tres primeras posiciones de España. Las pruebas PISA reflejan la coherencia del Sistema Educativo de Castilla y León y la implicación de todos los protagonistas de la educación en la mejora de los resultados, así como la importancia de las políticas educativas emprendidas en nuestra comunidad autónoma desde la asunción de la transferencia en el año 2010.


Salud 38/

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Maquillaje antiarrugas

◗ Se estima que 5.000 millones de personas tienen caries

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Identifican bacterias que protegen a más del veinte por ciento de la población de padecer caries

¿Sabías que hay maquillajes que además de resaltar toda la belleza que hay en ti también protegen tu piel de las agresiones externas y evitan el envejecimiento precoz? Es increíble. Me lo ha explicado Mª Jesús Pinto, esteticista-formadora de Cosmética Natural Santiveri, y me ha parecido tan interesante que quiero explicarlo en mi sección porque creo que os va a interesar a todas. Efectivamente, las líneas de maquillaje de nueva generación que vendemos en las tiendas de dietética, no solo se preocupan por resaltar los rasgos más favorecedores de una mujer, sino también de preservar la salud de su piel y la del medio ambiente. ¿Cómo lo consigue? Por ejemplo, el fondo o base de maquillaje incluye ingredientes que protegen la piel de las agresiones externas (viento, frío, radicales libres, radiación solar, contaminación, etc.) y del consiguiente envejecimiento precoz. La elevada acción hidratante, emoliente y calmante de los principios que contiene, además de los factores de protección solar SPF 15 que incorpora, garantizan la calidad del producto, adecuado incluso para pieles extremadamente sensibles. Pero el verdadero secreto antiedad de esta línea de maquillaje está en el Irwinol, una manteca vegetal extraída del mango silvestre (Irvingia gabonensis), que crece en las selvas tropicales y subtropicales del África central y occidental. El extracto del mango salvaje tiene propiedades súper hidratantes, reparadoras y calmantes que favorecen la síntesis de las grasas propias de la piel, aportándole una hidratación profunda, un efecto reparador y emoliente. De esta forma el acto de maquillarse se convierte en un verdadero tratamiento antiedad, con efecto antiarrugas y tensor. A estas alturas todas sabéis que el fondo de maquillaje tiene la ventaja de que uniformiza el color de la piel y la resalta, pero que tiene una terrible desventaja: suele acentuar las arrugas de las patas

de gallo o de la frente. Pues se acabaron los maquillajes que marcan las arrugas en vez de disimularlas. Gracias a su revestimiento de silicona, esta nueva línea de maquillaje con manteca de mango silvestre proporciona una mejor adherencia y fluidez contribuyendo al famoso efecto “soft focus” que tiene la capacidad de disimular las imperfecciones cutáneas y las arrugas. Como veis, hoy en día maquillarse no solo en un gesto estético, sino también un tratamiento de salud y rejuvecenimiento. Por eso yo recomiendo que a la hora de maquillarse sólo uses: - BARRAS DE LABIOS con aminoácidos vegetales para proteger las fibras de colágeno de la delicada piel de los labios. Y con filtro solar. - BASE DE MAQUILLAJE que mantenga el nivel de hidratación óptima y proteja la epidermis de las agresiones externas. . MASCARA DE PESTAÑAS hidratantes que además de dar volumen y flexibilidad, evite que se resequen y se partan. . SOMBRA DE OJOS que mantengan la hidratación natural de esa zona tan delicada. Y con filtro solar. . CORRECTOR EN CREMA: Disimula ojeras, manchas, cicatrices y otras imperfecciones, y no acentúa las arrugas del contorno del ojo. . LÁPIZ EYE LINER: que no den problemas de alergias , que se deslicen fácilmente y de larga duración. . COLORETES: polvos con destellos de luz dorada que permiten utilizar claro-oscuros para resaltar o atenuar los rasgos según interese. Pero con efecto hidratante y filtro solar. . LIP GLOSS con efecto mojado, pero que en vez de resecar los labios, los mantiene brillantes, voluminosos y súper hidratados.

Se estima que entre 10-20% de la población no padece caries. Esto se debe, entre otros factores, a que estas personas cuentan con bacterias en su cavidad oral que les protegen frente a otros microorganismos causantes de las caries, según se ha expuesto durante el 18º Simposio Científico de la Fundación Lilly “Microbioma: descubriendo el último órgano del cuerpo humano”, celebrado recientemente en Madrid. Según explica el doctor Alex Mira, del Centro Superior de Investigación en Salud Pública de Valencia, “las personas que no padecen caries tienen una serie de bacterias distintas que producen antibióticos y matan específicamente a las

bacterias que causan las caries”. Los estudios realizados aislando los genes dominantes de individuos sin caries demuestran que estas bacterias inhiben el crecimiento de la bacteria cariogénica, sugiriendo que el uso de estas cadenas de bacterias comensales como probióticos podría promover la salud oral y prevenir la caries dental. Las caries son la enfermedad infecciosa más común en todo el mundo, de hecho se estima que 5.000 millones de personas las han padecido en algún momento de sus vidas. Están condicionadas por múltiples factores como la dieta, el pH de la saliva (el diente se desmineraliza cuando el pH es

ácido), la forma y la dureza del esmalte de los dientes, así como por el sistema inmune. La placa dental humana se compone de una compleja microbiota en la que habitan entre 400 y 500 especies de microorganismos, “la gran mayoría de ellas es necesario que estén ahí, porque forman parte del equilibrio natural”, concreta el doctor Mira. Por ello, aunque se han identificado bacterias que pueden ser beneficiosas, el próximo paso en las investigaciones que señala este experto es “saber si se puede reemplazar la flora microbiana oral de una persona por otra flora compuesta de bacterias saludables manteniendo el equilibrio de la boca”.

La fisioterapia, elemento clave para lograr una mejor calidad de vida de los discapacitados El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) recuerda que la Fisioterapia es un elemento clave para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. “La Fisioterapia ocupa un lugar muy importante en la atención al paciente con discapacidad. Por ello, debe ser un servicio esencial en centros de educación especial, hospitales o centros de salud”, ha señalado el presidente del CGCFE, Pedro Borrego. “El objetivo de la Fisioterapia es tratar de promover, mantener y aumentar el nivel de salud de

las personas con discapacidad en todas las etapas de la vida, colaborar en la rehabilitación y habilitación de las personas con disfunciones somáticas y orgánicas, adaptándolas para su reinserción social, familiar y laboral”, ha indicado Tomás Alías, miembro del Comité Ejecutivo del CGCFE. “En la discapacidad están implicados tanto el paciente como los familiares que lo rodean. En algunas discapacidades, el cuidador ocupa un aspecto clave en el proceso terapéutico, por lo que debe tratar las necesidades tanto del paciente como de su

entorno”, ha añadido Alías. La actuación del fisioterapeuta en el campo de la dependencia y la discapacidad, dentro de la ley de Atención a las Personas en Dependencia y Promoción de Autonomía Personal, ha puesto en evidencia la necesidad del abordaje profesional multidisciplinar con la participación inexcusable del fisioterapeuta. En todo el mundo, una de cada 10 personas vive con una discapacidad, según estudios recientes. Además, las personas con discapacidad en los países en desarrollo constituyen hasta un 20% de la población.


Motor

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Gran berlina de la marca

El nuevo Audi A6 llegará al mercado a comienzos de 2011 con muchas novedades Audi reedita su modelo de éxito en la gama alta: el nuevo A6 llegará al mercado a comienzos de 2011. La gran berlina incorpora soluciones innovadoras en todos los ámbitos técnicos, como una ligera carrocería, un tren de rodaje deportivo y una gran oferta de nuevos sistemas de asistencia y multimedia. El programa de motores y transmisiones de fuerza es también muy amplio y variado. Cabe destacar especialmente el La carrocería del nuevo Audi A6 se compone en muchas zonas de aluminio y de aceros de alta tecnología, lo que la hace extremadamente ligera, rígida y segura. Modernos métodos de construcción y materiales garantizan un nivel de ruido muy bajo en el interior. El excelente confort en materia de vibraciones es fruto de un complejo ajuste de todos los componentes y de una consecuente amortiguación hidráulica en el conjunto soporte de los ejes y del grupo motriz. El diseño del nuevo Audi A6 es sinónimo de deportividad y elegancia. La berlina mide 4,92 metros de longitud y 1,87 metros de anchura, pero sólo 1,46 metros de altura, con lo que presume de las proporciones más deportivas en su entorno de competencia. El largo capó del motor, la línea del techo baja y de trazo tenso y las marcadas líneas de los flancos dibujan una imagen global muy dinámica. En el frontal, los faros LED opcionales realzan su marcado semblante. Todos los detalles del interior corroboran el esmero con el que Audi construye automóviles. Todos los materiales, entre ellos un novedoso contrachapado en técnica de madera laminada, han sido seleccionados y procesados con sumo cuidado. A petición del cliente los asientos pueden incorporar funciones de ventilación y masaje; una elegante ilu-

minación ambiental que se incluye en el paquete de iluminación aporta al interior un halo muy especial. El nuevo Audi A6 trae consigo el lógico concepto ergonómico que caracteriza a todos los modelos de la marca. El equipamiento de serie incluye un climatizador automático altamente eficiente y el sistema de manejo MMI radio perfeccionado; opcionalmente Audi ofrece un head-up display, que proyecta información relevante en el parabrisas. Si el cliente lo desea el vehículo puede equipar también el sistema de manejo MMI touch, que a través de un panel táctil permite controlar muchas funciones del sistema MMI navigation plus con disco duro. Los servicios online, ámbito en el que Audi colabora con el proveedor Google, conectan a la gran berlina con Internet a través del teléfono de automóvil Bluetooth online. Un módulo UMTS muestra las imágenes e informaciones de Google Earth en el monitor y las combina con la ruta de navegación; un punto de acceso inalámbrico WLAN se encarga de efectuar la conexión de dispositivos móviles. A la cabeza de la oferta de alta fidelidad se encuentra el Advanced Sound System de Bang & Olufsen. El sistema MMI navigation plus colabora estrechamente con los sistemas opcionales de asistencia y seguridad del nuevo A6, enviando los datos de la ruta a las unidades de mando de los faros, del cambio automático y del adaptive cruise control con función Stop & Go. De ese modo estos sistemas pueden detectar escenarios complejos y ofrecer ayuda al conductor; en muchas situaciones el sistema de seguridad Audi pre sense puede reducir la gravedad de un accidente y sus consecuencias e incluso evitarlo. El sistema Audi

active lane assist ayuda al conductor a mantener siempre el curso correcto del A6, y el asistente de aparcamiento se ocupa de realizar las maniobras necesarias al aparcar. Audi ofrece el nuevo A6 en combinación con cinco motores de gran potencia y eficiencia, dos de ellos de gasolina y tres TDI. Los motores rinden entre 177 CV (130 KW) y 300 CV (220 KW). Todos hacen uso de importantes tecnologías procedentes del programa de eficiencia modular de la marca: el sistema de arranque y parada, el sistema de recuperación de energía y la innovadora gestión térmica. Todas las versiones de la serie A6 presentan un consumo hasta un 19% inferior en comparación con el correspondiente modelo anterior. El A6 marca valores récord entre sus competidores. El motor más eficiente de la gama es el 2.0 TDI. En combinación con el cambio manual tiene un consumo medio de 4,9 litros de combustible a los 100 km, lo que equivale a unas emisiones de CO2 de 129 g/km. Algo más tarde Audi lanzará el A6 hybrid: su 2.0 TFSI y el motor eléctrico desarrollan 245 CV (180 KW) de potencia en el sistema que garantiza una propulsión eficiente y deportiva, mientras que el consumo medio se limita a 6,2 litros a los 100 km (valor provisional).

/39


Tecnología 40/

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Las navidades se encuentran a la vuelta de la esquina y muchos ya están pensando en el regalo perfecto para sorprender a sus seres queridos en estas fechas. Para aquellos que desean salirse de las clásicas corbatas y las colonias, los regalos tecnológicos se convierten en una buena alternativa. Ocio Networks, una red de blogs con más de 7 millones de usuarios únicos mensuales, ha elaborado un Estudio de Hábitos de Internet, en el que analiza el conocimiento y la intención de compra de los últimos gadgets del mercado, entre los que se encuentran el Kindle de Amazon, el iPad de Apple, el móvil con Android y la plataforma Orbyt. Los resultados que revela este estudio, en el que se ha entrevistado a 1.875 personas, pueden dar algunas pistas sobre las preferencias de los usuarios de cara a las próximas navidades. Un 21% de los internautas encuestados en Castilla y León tiene una alta intención de comprar un libro electrónico en los próximos 6 meses, “por lo que puede convertirse en uno de los regalos estrella de estas navidades”, ha señalado Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña, CEO de Ocio Networks. “Aunque se lleva diciendo desde hace tiempo, parece que este año será el definitivo en el que los lectores de ebooks disparen sus ventas en España”. El Kindle de Amazon es el gadget preferido por los internautas españoles, según el Estudio de Hábitos de Internet. A nivel

◗ Según “Networks”

Un 21% de los castellano leoneses tiene intención de comprar un e-book en los próximos meses

nacional, es el dispositivo tecnológico con mayor intención de compra entre los internautas (46%), seguido del iPhone 4 (36%), el iPad (15,2%) y el móvil con Android (11,9%). En Castilla y León, un 46% de los

encuestados tiene intención de comprar el Kindle de Amazon en los próximos 6 meses, mientras que un 37% se decanta por el iPhone 4. Según Alejandro Suárez, estos datos ponen de manifiesto

el auge de los e-books, “un hecho que sorprende a muchos analistas, que esperaban que esto ocurriera en 2015, pero ya es una realidad tangible, en parte por todo el marketing tras el lanzamiento del iPad, que ha populari-

zado tabletas y e-books de forma vertiginosa”. El estudio pone de manifiesto una diferencia significativa entre hombres y mujeres. Los primeros tienen al iPhone 4 de Apple como la primera opción de compra (47%), mientras que las mujeres prefieren en mayor medida el e-book de Amazon (58%). Los menores de 20 años y los mayores de 50 años son los que tienen una preferencia más marcada por el Kindle de Amazon superando el 50%. Por el contrario, en las edades intermedias (de 21 a 40 años) es donde se produce una equiparación en la intención de compra de ambos dispositivos en torno al 40%. Tanto en el caso del iPhone como en el de Apple, los usuarios se decantan por estos dispositivos por las ventajas que presentan frente a los libros tradicionales, tal y como explica Alejandro Suárez. “La principal ventaja de los e-books reside en que pueden almacenar miles de obras y gran cantidad de información en un dispositivo de espacio y peso reducido, por lo que resultan una opción muy práctica para estudiantes y profesionales. Además, ofrecen herramientas informáticas para buscar un párrafo en particular de forma muy rápida, así como conectarse a Internet y bajar títulos en segundos, uno de los aciertos del Kindle. Otra de sus ventajas consiste en que permiten leer en la oscuridad, gracias a la propia luz que tiene el dispositivo”.

El poder del platinum contra el envejecimiento. Ahora podrás pobrarlo en exclusiva para Clínicas Leform al precio excepcional de 30 €cuando su precio normal es de 100 €.

Hasta ahora el platinum con grandes propiedades hidratantes, regeneradoras y antioxidantes de nuestra piel no se lograba que nuestra piel lo adsorbiera, gracias a la avanzada tecnología que conlleva este aparato el platinum es transformado en nanopartículas pudiendo llegar así a las capas más profundas de la piel. En tan sólo una sesión notamos la diferencia obteniendo una piel hidratada, luminosa, tersa y llegando a difuminar las temidas arrugas. Hay que recordar que cuando tenemos la piel cuidada, sin estar opaca y con luz nuestra piel se ve sana y estamos dando un paso contra el envejecimiento. Merece la pena probar lo más nuevo que hemos traído a Clínica Leform en rejuvenecimiento facial por tan sólo 30 €. NUESTRO LASER DEL ALTA PRECISION: Si aún no lo conoces o todavía te lo estás pensando aprovéchate de una primera sesión de depilación de ingles por sólo 20 euros con el láser más innovador del mercado el Soprano XL. Indoloro y con la ventaja de poder trabajar sobre pieles morenas sin riesgo de quemadura. Y para los hombres primera sesión de depila-

ción de pecho o espalda por sólo 90 euros

¿POR QUÉ ELEGIR EL LASER MÉDICO DE DEPILACION SOPRANO XL? TITULO

Es lo último en depilación láser médica ofreciendo unos resultados visibles en tan sólo 6 sesiones.

Con el láser médico SOPRANO de Clinica Leform evitamos el dolor durante la depilación y no tenemos que evitar tomar el sol sin riesgo de quemaduras. Los mayores inconvenientes con los que contaba la Depilación Láser hasta la fecha, era la sensación de molestia durante el tratamiento y tener que evitar el sol durante meses, con lo cual nunca encontrábamos el momento adecuado o echábamos por tierra el tratamiento al tomar el sol. En Clínica Leform, trabajamos con el láser Soprano, un sistema de depilación que se caracteriza por no causar molestias al paciente, capaz de eliminar cualquier tipo de vello de manera eficaz y eliminar el vello a personas con fototipo de piel morena o simplemente bronceadas por el sol o rayos UVA. La depilación láser es uno de los tratamientos estéticos de la industria del láser médico más conocido e investi-

gado. La depilación Láser Soprano SH es la última innovación clínica y tecnológica a nivel mundial. Esta

tecnología está creada y desarrollada en Israel, un pais puntero en tecnología medico estética. El láser Soprano está diseñado especialmente para la eliminación del vello no deseado de forma rápida y cómoda gracias a su tecnología “En movimiento” Esta tecnología calienta gradualmente los folículos pilosos de la capa subdermica de la piel, evitando que vuela a nacer, pero sin que la energía emitida sea tan alta como para causar dolor o alteraciones en la epidermis. La temperatura de la capa subdérmica llega a alcanzar los 45º. Este láser es apto para todo tipo de pieles, incluyendo la piel bronceada. Se puede obtener unos resultados excelentes tras varias sesiones de corta duración, incluso en verano. Es el único láser capaz de eliminar el vello

en pieles oscuras y bronceadas sin riesgos de producir manchas o quemaduras, y de erradicar permanentemente el vello más fino y claro (a excepción del vello

canoso) En Clínica Leform garantizamos el tratamiento, tanto es así que a partir de la 6 sesión ya no tienes que pagar porque estamos seguro de su fiabilidad. Es muy importante que este tratamiento tenga un seguimiento de un profesional cualificado.

Las ventajas de las sesiones realizadas por el tratamiento soprano son: - Sesiones sin molestias, sin necesidad de analgésicos ni otros tratamientos previos - Eficaz en todo tipo de pieles, incluyendo pieles bronceadas, así como en diferentes tipos de pelo - Perfectas en cualquier área del cuerpo. Incluyendo las áreas más sensibles como cara, cuello y zona inguineal (línea del bikini) Se hace una sesión cada dos meses y el tratamiento completo son unas 6 sesiones

BONOS OFERTAS

SCRUBS DELUXE PARA RENOVAR LA PIEL: Confiere a la piel un extra de luminosidad, suavidad y uniformidad. Con aceite de almendras y scrubs de azúcar moreno realizamos un peeling por todo el cuerpo retirándolo con el sistema otefuki de toallas calientes y terminando con un masaje con una crema balsámica, que activa la circulación sanguinea. PVP oferta: 15 € SILUETA DE DISEÑO: Hazte CINCO sesiones de VACUMTERAPIA . La primera sesión sólo 20 € y las 4 siguientes sesiones a mitad del precio. PVP oferta: 20 € (VÁLIDO EN MEDINA DEL CAMPO)

PLATAFORMA VIBRATORIA: Ya no tienes excusa para ponerte en forma este otoño. 8 minutos de trabajo en la plataforma equivalen a una hora de ejercicio en el gimnasio. Recomendado también para problemas de osteoporosis, incontinencia, mala circulación, retención de líquidos… PVP : 36 € SKIN FLASH: Haz que tu cara resplandezca con una higiene facial y una sesión de fototerapia. Con ello conseguirás distintos beneficios a través de las diversas luces leds que se combinan en el tratamiento: podrás conseguir más brillo y luminosidad, mejora de las manchas, acné y cuperosis aumentando la hidratación y mejorando la firmeza. PVP OFERTA: 35 € MASAJE FACIAL Los músculos faciales responden de una manera espectacular a una buena sesión de masaje relajante y tonificante. Son ideales para relajar tensiones al tiempo que tonifican los músculos de la cara contribuyendo a definir el contormo del rostro. PVP OFERTA: 12 €


Sociedad

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según un estudio de “Centre for Retail Research”

España perderá más de 280 millones de euros por hurto en las fiestas navideñas Los ladrones ya están listos para extraer el mayor rendimiento a la época que más les ocupa, la Navidad. Esta temporada podría ser una de las peores a nivel de hurto. Los ladrones se preparan para robar más de 5.400 millones en productos a los minoristas europeos durante este mes según un informe presentado hoy (1 de diciembre de 2010). “Hurto en Navidad 2010”, un estudio independiente realizado por el Centre for Retail Research, que también produce el Barómetro Mundial del Hurto en la Distribución patrocinado por Checkpoint Systems, destaca que los ladrones en toda Europa, nos “obsequiarán” con un coste adicional de 168 millones. “Algunos pueden sorprenderse por el aumento previsto de la delincuencia durante el período festivo, dado que este año los niveles generales de robo han disminuido. Pero entramos en una época económica del año muy difícil, con los consumidores preguntándose si podrán hacerle frente a las secuelas de la recesión. Naturalmente, esto favorece el aumento en el robo en estas próximas semanas”. Los vigilantes de seguridad de las tiendas han de extremar precauciones. A pesar de que los hurtos en general son cometidos más a menudo por mujeres, la media de edad del ladrón estacional suele ser de 25 años y medio, aproximadamente, y suele ser de sexo masculino. De hecho, más de la mitad de los hurtos llevados a cabo en época navideña suelen ser cometidos por hombres. Las mujeres que roban, no obstante, suelen hurtar los productos más caros. En general, el importe medio robado por incidente durante este período de tiempo ronda como máximo los 103,25 millones. Pero no se trata sólo del promedio de la gente que comete estos delitos. Los empleados se “obsequian a sí mismos” también con unos cuantos millones de euros en mercancía, durante el periodo de vacaciones. 1700 millones se pierden por el robo de productos y dinero en efectivo, así como operaciones fraudulentas llevadas a cabo por miembros del personal. Con un gran número de trabajadores temporales contratados para trabajar en caja, en almacenes, en los centros de distribución y en la trastienda del retail online, los operadores de tiendas deben ser especialmente conscientes del posible aumento de los robos durante esta época tan ajetreada.

Ladrones profesionales y semi profesionales, así como bandas extranjeras que buscan revender productos, también constituyen

una gran proporción de los delincuentes junto con drogadictos y ladrones que roban para amigos y familiares.

/41


Deportes 42/

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Sábado, 4 de diciembre de 2010

La Gimnástica recupera la tercera posición con las dos últimas victorias

Los goles de Butra, Robert, Jesús y Escudero dieron la victoria a la Medinense en los últimos dos encuentros

Estefanía Galeote

Contentos tiene la Gimnástica a los aficionados medinenses esta semana ya que, además de haber jugado dos partidos en cuatro días, han conseguido no sólo la victoria en ambos, sino escalar de nuevo la tabla para recuperar la tercera posición, situándose a sólo cuatro puntos del líder. El primero de los encuentros jugados, el día cuatro, frente al Zamora B, finalizó con un resultado de 1-3, gracias al dominio del centro del campo por parte de los medinenses que, además, marcaron “tres goles de fantasía”, según indicó el presidente de la entidad deportiva,

Más regular Butra Del Pozo

Puntos 30 30

Más goleador Butra Robert

Puntos 6 4

Flores del Sil Navarrés Victoria Zamora B Ciudad Rodrigo Villamor V. del Camino La Bañeza Guijuelo B

1 4 3 1 2 1 2 3 0

Salamanca B Univ. Valladolid Benavente G. Medinense Béjar Industrial Laguna Rioseco Navega Carbajosa

Rioseco - Victoria Navega - V. del Camino Béjar Industrial - La Bañeza Carbajosa - Ciudad Rodrigo Laguna - Guijuelo B G. Medinense - Villamor Univ. Valladolid - Zamora B Salamanca B - Navarrés Benavente - Flores del Sil

1 3

Bernardino Fernández. El primero de ellos, que llegó en el 18, logró marcarlo Butra de vaselina gracias al pase de Castaño que, anteriormente, había esquivado a tres contrarios: el segundo, en el minuto 39 y también de vaselina, consiguió meterlo Robert; y, el tercero y último, también de Robert, vino gracias a un pase de Titilla en el minuto 79. El segundo de los encuentros, el que jugaron los medinenses contra el Benavente el miércoles, dio la ocasión de que los rojiblancos se lucieran aún más ya que, según señaló su presidente, “desde el minuto uno hasta el dieciséis, la Gimnástica tuvo unas siete oportunidades de gol”; oportunidades que pronto se con-

virtieron en gol ya que, cuando transcurría el minuto 18, llegó el primero de botas de Escudero que tiró el penalti que le habían hecho a Robert, “le hicieron penalti porque si no no lo paraban y se iba directo a la portería”, señaló Fernández. El segundo y último gol de la Gimnástica tuvo lugar ya en la segunda parte, en el minuto 76, y fue marcado por Jesús que había saltado al campo pocos minutos antes en sustitución de Mario Duque. A partir de ese segundo gol, el equipo se relajó, aprovechando ésto el Benavente que, con el gol de Yoni en el minuto 89, subió al marcador el 2-1 definitivo.

Gol de Escudero marcado de penalti / Foto Fermín Rodríguez.

1 6 3 3 2 3 2 2 2

EQUIPO

1. Salamanca B

2. V. del Camino

J.

G.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

13

9

3

1

28

9

30

13

8

10

26

13

3. G. Medinense

13

5. Rioseco

13

4. Béjar Industrial

10

9 8

6. Flores del Sil

13

8. Navega

13

5

10. La Bañeza

13

5

7. Laguna

9. Benavente 11. Victoria

12. Guijuelo B

13. Carbajosa 14. Zamora B

13

13 13

13

13

13

15. Univ. Valladolid

13

17. Villamor

13

16. Navarrés

18. Ciudad Rodrigo

TIROS DESDE EL CENTRO DEL

13

13

6 6

5 4 5 4 3 3 4 2 1

2

1 2

2 2

1

3 3

3

36 23 17 22

12 14 17

32 28 26

5

23

17

20

3

5

15

15

18

3

5

2

3 4 1 2 4 3 0 2 1

5

5 5

23 27 17

16

17 29 19

18

20 18 18

12

17

16

6

14

16

13

7 9 9

11

19 17 19 11 8

12 23 27 26 37

G i m n á s t i c a Medinense: Borja, Raposo, Juan Carlos, Molina, Del Pozo, Pipe, Mario Duque, Butra, Castaño, Robert y Christian. Suplentes:Víctor, Samu, Escudero, Jesús y Javi Pérez.

2 1

G i m n á s t i c a Medinense: Borja, Raposo, Juan Carlos, Molina, Del Pozo, Mario Duque, Butra, Escudero, Castaño, Robert y Christian. Suplentes:Jesús, Samu, Víctor, Javi Pérez y Oli. Benavente: Fran, Santo, Javi Fernández, Miguel, Pablo, Gorka, Alisas, Pepe, Javi, Amavisca y Mario Mateos. Suplentes:Rafa, Jaime, Pedro, Guillermo y Yoni.

Arbitro: Raúl Diez.

Arbitro: Borja Lavandera.

Goles: 0-1, minuto 18, Butra; 0-2, min. 39, Robert; 1-2, min. 67, Jesús; 1-3, min. 79, Robert.

Goles: 1-0, minuto 18, Escudero; 2-0, min. 76, Jesús; 2-1, min. 89, Yoni.

Asistentes: Javier López y Ezequiel Reguera.

Asistentes: Néstor Holguera y Jorge Martín.

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Raposo, en el minuto 34; Del Pozo, min. 66; Escudero, min. 73; y Robert, min. 92. Por parte del Zamora B, resultaron sancionados David Angel, en el minuto 18; Fer, en el 46; y Cristian, en el 89.

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Escudero, en el minuto 55; Del Pozo, en el 62; y Robert, en el 89. Por parte del Benavente, resultaron sancionados Miguel, en el minuto 31; Pablo, en el 54; Gorka, en el 65; y Javi Fernández, y el entrenador, Angel Luis, en el 92.

En el partido del miércoles, que debía haberse jugado hace alrededor de un mes y fue aplazado por la muerte del padre de un jugador, ninguno de los tres socios elegidos en el sorteo para tirar desde el centro del campo lograron marcar gol. En esta ocasión, los socios fueron el número 107, Juan Carlos García; 181,

Indalecio Simón Viejo; y 187, Valentín Sánchez. Este domingo, en el descanso del partido contra el Villamor, probarán suerte los socios número 122, Juan Carlos Lorenzo Pocero; 257, Juan Carlos Lorenzo Arriba; y 67, Genaro Avila Pérez, quedando como reserva el 153, la Autoescuela L.

CAMPO

PREMIO AL MEJOR JUGADOR

Un cocido para dos personas en el Restaurante Continental

Jesús “Titilla”

16

7 7

Zamora B: Miguel, Escope, Cristian, David Angel, Curiel, Saúl, Carlos, Fernando, Eli, Fer e Iñaki. Suplentes: Alberto Diez, José Angel, Javi Pablos, Pablo Carbajal y Jaime.

Miércoles, 8 de diciembre de 2010

14 12 12 8 4

APOYANDO A LA GIMNASTICA MEDINENSE


SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

Fútbol Sala

El “Emina Medina” realizó una gran remontada para doblegar al Villaseco Por otra parte, el “Hotel San Roque” cortó su buena racha y cayó en la pista del Benavente por un marcador final de 7-5

Manuel de la Corte

Casta, orgullo, fe y corazón fueron los elementos que pusieron los hombres del “Emina Medina” para levantar un partido Sábado, 4 de diciembre de 2010

5 4

Emina Medina: Viruta, Choche, Eloy, Jairo, Miro, Zapico, Sergio, Garci, Javi, Caballero Vara y Jorge. Villaseco: Santos, Víctor, Adrián, Prieto, Enrique, Alan, Samuel, Cristian, Medina y Cabezas.

Árbitros: Señores Matesanz Sanz y Dueñas González.

Amonestados: Miro por el Emina y Prieto y Enrique por el Villaseco. Fueron expulsados Tello por el Emina y José Manuel por el Villaseco.

Goles: 0-1, min 7, Enrique; 0-2, min 19, Jorge; 0-3, min 26, Víctor; 1-3, min 31, Choche; 2-3, min 31, Garci; 2-4, min 33, Adrián; 3-4, min 33, Garci; 4-4, min 34, Jairo; 5-4, min 37, Javi.

imposible en unos instantes finales de auténtico infarto. Con esta victoria, los morados continúan en puestos de descenso, pero a sólo un punto de la salvación y con la sensación de haber dado un pasito más, al menos en el aspecto psicológico. El choque ante el Villaseco empezó mal. Sin hacer nada del otro mundo, el conjunto zamorano se marchó al descanso con dos goles de ventaja en el marcador. Todo hacía presagiar que una vez más el “Emina Medina” serviría en bandeja de plata la victoria a los visitantes, pero nada más lejos de la realidad. La charla en la caseta surtió efecto, los locales apretaron los dientes, se pusieron el mono de trabajo y tiraron de casta, orgullo, fe y corazón para doblegar a un rival que se llegó a poner 0-3 a falta de quince minutos para la conclusión del partido. Pero el conjunto medinense demostró que si se lo propone puede ganar a cualquiera y, en apenas seis minutos, logró cinco goles que dieron la vuelta a un partido que estaba perdido. Nada ni nadie hacía presagiar una reacción semejante de un equipo que parecía un enfermo terminal y que “resucitó” en el momento oportuno.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/43

DEPORTES

Resultados y clasificación Primera Nacional “B” Emina Alhambra Sani 2000 Cistierna Cabezón Zarzuela T.Columnas Briviesca

5 2 4 9 4 2 1 3

Villaseco Vegazana Santa María Independient Arroyo La Bañeza Rueda Cuéllar

Próxima jornada Villaseco - Sani 2000

Santa María - Cistierna

Independiente - Cabezón

Alhambra - Emina Medina Arroyo - Zarzuela

La Bañeza - T. Columnas Rueda - Briviesca

Vegazana - Cuéllar

Hoy, el sénior viaja a Guijuelo para enfrentarse al Alhambra. La cita, a las 18.00 horas en el Municipal de la ciudad del jamón. En esta ocasión fueron los juveniles los que dieron la de arena, ya que truncaron su buena racha de resultados y cayeron por 7-5 ante el Atlético Benavente. En un encuentro donde las alternativas en el marcador fueron constantes, el “Hotel San Roque” no pudo detener el vistoso ataque zamorano y terminó cayendo por 7-5. Mañana, el filial morado tendrá la oportunidad de resarcirse en el choque que le medirá al Puertas Deyma, a las 12.00 horas, en el Pabellón Camino de Santiago de San Andrés de Rabanedo.

4 2 1 5 2 0 4 7

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Sani 2000

12

10

1

1

1. Cistierna

12

10

1

31

63

30

28

9

1

2

5. Cabezón

12

8

0

4

6. Rueda

7. Zarzuela

12

12

8. Arroyo

12

10.Alhambra

12

9. Villaseco

11.Vegazana

12

12

12.Independiente 12 13.Briviesca

12

15.Emina

12

14.La Bañeza 16.T.Columnas

12

12

8 6 6 6 5 4 3 3 2 2 2 1

1 3 3 1 2 2 2 1 2 1 1 0

Ptos.

38

12

12

C.

63

3. Santa María 4. Cuéllar

F.

1

3 3 3 5 5 6 7 8 8 9 9

11

46 58 64 61 35 43 51 37 47 49 38 27 29

25

24 37 38 48 32 39 55 50 63 63 54 51 57

57

31 25 24 21 21 19 17 14 11 10 8 7 7

3

Momento del partido entre el “Emina Medina” y el “Independiente” / Foto Fermín Rodríguez.


44/

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Kickboxing

Lorena Alonso participará en un combate del Campeonato del Mundo Profesional

La medinense se enfrentará, en semi-contact, a la actual Campeona del Mundo, la salmantina Ana Hernández

Estefanía Galeote

Lorena Alonso.

La medinense Lorena Alonso del Val ha sido invitada a participar en uno de los combates que se realizarán hoy, con motivo del Campeonato del Mundo Profesional de Full-Contact, en Salamanca.

Recién salida de una lesión, Alonso se enfrentará, en semicontact, a la actual Campeona del Mundo, Ana Hernández. Además, en el transcurso del campeonato se desarrollarán otros combates de light-contact, low kick, oriental style, thai boxing, exhibiciones y algunas

finales del Campeonato de España Neoprofesional. Respecto al Campeonato del Mundo en sí, José Angel Gómez, que ha impartido diversas clases y cursos en el gimnasio A.M. Fitness de Medina del Campo, será uno de los deportistas que peleen por el título.

Hockey

El Club Deportivo Ludic ya conoce a sus rivales para la Copa de Su Majestad el Príncipe

Además, el conjunto medinense ya sabe contra que conjuntos tendrá que verse las caras en el Grupo Oro de la Liga Élite, entre los que figura el CPLV Dismeva de Valladolid, actual Campeón de Europa M.C.

El Club Deportivo Ludic ya conoce a sus rivales para la Copa Príncipe y para el Grupo Oro de la Liga Élite. El conjunto medinense se medirá en la competición liguera al C.D.H. Castellbisbal de Barcelona, a Las Rozas de Madrid, al Aguilas de Murcia, al Espanya de las Islas Baleares, al C.D.H Metropolitano de Bilbao, al Jacetania oscense y al CPLV Dismeva de Valladolid, actual campeón de Europa. Aún no se han dado a conocer las sedes donde se disputarán estos partidos. Desde el club esperan tener lista la pista para poder ejercer de anfitrión en algunas de las jornadas y así ahorrar lo máximo posible en viajes y desplazamientos. En el torneo del K.O., las escuadras participantes serán las anteriores más el Jujol de Barcelona. El Espanya sólo participaría si el conjunto organizador del evento ya se encuentra entre los ocho clasificados. Estos equipos disputarán la Copa de Su Majestad el Príncipe bajo el mismo formato que la actual Copa del Rey de Baloncesto, los días 12 y 13 de febrero de 2011. En esas mismas fechas también tendrán lugar partidos de la Liga de Castilla y León en categoría alevín. La capital vallisoletana será la primera sede de una serie de enfrentamientos que se disputarán en cuatro jornadas. Las otras tres sedes aún no se conocen y, de nuevo, el Ludic espera contar con la pista para traer el evento a la villa, para lo cual es necesaria una profunda remodelación de las instalaciones.


SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Categorías Inferiores de Gimnástica

Juveniles, cadetes e infantiles, juegan hoy en Acción Católica Estefanía Galeote

Tres de los cuatro partidos que disputarán este fin de semana los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense tendrán lugar en el terreno de juego de Acción Católica: el de los cadetes, el de los juveniles y el de los infantiles; todos ellos, durante el día de hoy. Los primeros en jugar serán los cadetes de la Gimnástica que, a las 11.00 horas, jugarán

Deporte / Fútbol Base

contra el Real Valladolid y, a as 13.15 horas, les llegará el turno a los jugadores infantiles que se enfrentarán al Atlético de Tordesillas. Y, el último en jugar en casa será el equipo juvenil que, a las 16.00 horas, se enfrentará al Club Deportivo Don Bosco. Ya como visitante, el equipo filial de la Gimnástica Medinense jugará, a las 15.45 horas, contra el Club Deportivo El Sequillo, en el Campo Municipal de Villabrágima.

Los equipos de MADE vuelven a la competición este fin de semana E. G.

Retomando la competición, cinco de los equipos de la Asociación Deportiva MADE jugarán hoy sus encuentros, exceptuando al Alevín B, que disputará mañana, a las 11.30 horas, su partido contra el C.D. Ronda Oeste, en el campo José Luis Saso. Hoy, a las 11.00 horas, el equipo Benjamín B se enfrentará al Don Bosco en las instalaciones de MADE, mismo lugar en el que, a las 12.30, jugará su

encuentro el Infantil contra el Juventud Rondilla. A las 13.00 horas, se enfrentarán los equipos Cadete y Benjamín A con el Juventud Rondilla y el Unión Arroyo B, respectivamente, en el campo de La Ribera, el primero, y en el de Arroyo de la Encomienda, el segundo. Por último, el equipo Alevín A de MADE se desplazará hasta el campo vallisoletano Felicísimo de la Fuente para enfrentarse al U.D. Sur, a partir de las 17.30 horas.

Boxeo

Chuchi López / Foto Archivo.

Chuchi López perdió a los puntos en su combate contra Iván Salcines E. G.

El medinense Chuchi López disputó, el viernes 3 de diciembre, un combate de boxeo en el que se enfrentó al cántabro Iván Salcines, en el Pabellón de Cueto de Santander. Tras una pelea igualada y, según el medinense, con superioridad de López en varios momentos, éste perdió a los puntos al final del combate. Así, el medinense ha señalado que “los árbitros debieron hacerle un homenaje al hacerle ganar esta pelea” a Salcines que, al parecer disputaba su última pelea en amateur, y destaca que éstas “son las anécdotas que tiene este deporte sobre todo cuando se sale fuera a pelear”.

Natación

Cristina Cesteros y Patricia Rodríguez.

Cristina Cesteros y Patricia Rodríguez, seleccionadas para el Campeonato de España infantil por comunidades La primera participará en 100 y 200 espalda y relevo 4x100 libres y, la segunda, en 400 y 800 libres

E. G.

Este fin de semana se disputará, en Madrid, el Campeonato de España, de la categoría infantil, por Comunidades Autónomas en el que participarán las medinenses Cristina Cesteros y Patricia Rodríguez, seleccionadas por parte de la Federación de Castilla y León gracias a los resultados obtenidos por ambas esta temporada. Así, mientras Cesteros com-

petirá en 100 espalda, 200 espalda y el relevo 4x100 libres; Rodríguez nadará los 400 libres y los 800 libres. Las marcas de inscripción de estas nadadoras para cada una de estas pruebas han sido, por parte de Cesteros, 1:13.35 para los 100 espalda, 2:41.39 para los 200 espalda, y 1:06.70 en 100 libres, para el relevo; y, por parte de Rodríguez, 5:10.49 para los 400 libres y 10:26.65 para los 800 libres.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

DEPORTES Press de banca

Tenis

Cuatro medinenses acuden este fin de semana al “Open Nacional Ciudad de Miranda de Ebro”

Ángela Lorenzo, subcampeona en el Másters Nacional en Categoría Infantil disputado en Zaragoza

La jugadora medinense concluye una espectacular temporada y se consolida como una de las grandes promesas del tenis nacional, ya que finaliza el ejercicio como segunda del ránking en su categoría

A la cita en tierras burgalesas acudirán los mejores forzudos del país, que competirán en las categorías de repetición de 80 y 120 kilos

M.C.

M.C.

La fuerza será protagonista durante la jornada de mañana con la disputa del “Open Nacional de Press de Banca Ciudad de Miranda de Ebro”. A la cita acudirá la flor y nata del músculo español. Entre esos elegidos se encuentran cuatro medinenses del gimnasio A.M. Fitness. Javier Burgos, Rubén Domínguez, Jesús García y Miguel Ángel Rodríguez lucharán por conseguir un buen resultado y, por supuesto, la victoria. En el momento de la fecha de cierre de esta edición había un total de 50 deportistas inscritos entre las dos categorías en las que se divide la competición. La prueba consiste en conseguir hacer el máximo número de repeticiones posibles, tanto en 80 como en 120 kilos. Javier Burgos, Rubén Domínguez y Jesús García participarán en la modalidad de 80 kilos, mientras que Miguel Ángel Rodríguez lo hará en la superior, nada más y nada menos que en la de 120.

Entre los días 4 y 6 de diciembre tuvo lugar, en las instalaciones del prestigioso Real Club de Tenis de Zaragoza, el “VI Máster Nacional Infantil” que organiza la Federación Aragonesa en colaboración con la RFET. A esta competición acuden las ocho primeras clasificadas del ránking nacional en la categoría infantil, además de ocho jugadoras aragonesas. Ángela Lorenzo ha hecho méritos durante toda la temporada para poder jugar este prestigioso torneo nacional, y el resultado, aunque “doloroso” por el sabor agridulce que deja tener la victoria al alcance de la mano, pone de manifiesto el gran nivel de la tenista de la villa. Durante la jornada del sábado se jugó la primera ronda del Máster, que se solventó sin dificultades para la medinense por 6/2 y 6/0 ante la aragonesa Isabel Goni. El domingo fue un día durísimo, en el que Ángela comenzó a jugar los cuartos de final a las

Yoana Collantes y Houda Kaddam.

Atletismo

Una plata y un bronce para el Club Deportivo Castillo de la Mota en el XXXIX Cross Nacional de Cantimpalos M.C.

El pasado miércoles, 8 de diciembre, se disputó la trigésimo novena edición del Cross Nacional de Cantimpalos. Un total de 30 atletas fue la comitiva que desplazó el Club Deportivo Castillo de la Mota “Ambientes Mobiliario” a la localidad segoviana. La carrera se disputó en un circuito blando y pesado que puso a prueba la resistencia física de los atletas. La suerte en la ciudad del chorizo fue dispar

entre chicos y féminas. En esta ocasión, fueron las chicas de las categorías menores las grandes triunfadoras de la jornada. Houda Kaddam en alevín consiguió la presea de plata, mientras que Yoana Collantes se adjudicó el bronce en la prueba de benjaminas. Ambas recorrieron una distancia de mil metros. Entre los chicos el más destacado fue Adrián Francisco al terminar sexto en categoría alevín y conseguir ser premiado. El resto de la expedición tuvo una participación bastante más discreta.

16.00 horas ante la catalana Ariadna Martí (cabeza de serie número 5), y a la que ganó por 6/4 y 6/2. Terminó de jugar a las 22.45 horas las semifinales (pues la organización obligaba a doblar ronda en esa jornada) ante la burgalesa Ana Román, a la que consiguió derrotar por 6/3 y 6/3. Sin tiempo para recuperar, el lunes se disputaba la gran final del Máster a las 11.30 horas. El partido no podía ser mejor ya que se veían las caras las dos jugadoras más en forma del momento. Ángela tenía enfrente a la joven campeona catalana Julia Payola. El partido comenzó muy bien para la medinense, con 6/3 y 2/0 a su favor. A partir de ese momento la catalana reaccionó y jugando a un enorme nivel, casi sin cometer errores, se llevó el segundo set por 6/3, y ya en el tercero, tras casi 3 horas de partido, Ángela cedió en el último juego por 4/6, quedándose sólo a un pequeño paso del triunfo. Ahora sólo queda felicitar a Ángela por su excepcional temporada y animarla para seguir así en un futuro que se antoja más que prometedor.

XXIV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

PINK BAR ALEGRÍA

Grupo A 1

CAFÉ LA CLAVE

2

GRANJA UNIÓN

CALZADOS JOAN

1

MUEBEL JUV. SAEZ

BAR LA CALA

3

BAR PIPE CARPIO

CENTRO DÍA HORCAJO

6

LA SAL ANTORAZ

COCOS J. CASTAÑO LA VEGA FRESNO

BAR CENTRO PRINCE

Nombre Equipo

1. CAFE LA CLAVE

2. BAR PIPE CARPIO

3. BAR CENTRO PRINCE 4. LA VEGA FRESNO 5. LA SAL ANTORAZ 6. BAR LA CALA

7. COCOS J CASTAÑO 8. TALLERES DOFISA

9. CENTRO D. HORCAJO 10. INST. MACHÍN

11. PINK BAR ALEGRÍA

12.VIEJO POP AUTOESCUELA 13.CALZADOS JOAN

5 3

5

5 2

INST. MACHÍN

G

E

P

GF

6

5

0

1

30

18

15

19

6 5

5 5

5

5 6

5 5

5

6

3 3

3 3

2

2 2

1 1

1

0

0

1 0

0 0

1

0 0

1 1

1

1

0

2 2

2 2

2

3 4

3 3

3

5

26

18

17 17

11

23

18

10 11

9

14

HNOS. GALINDO

3

J

6

BOULEVARD JEUCAR

1

VIEJO POP AUTOESCUELA

6

HNOS. NEGRETE

GC Puntos 9

18

16

10

19 14

12

23

21

14 11

12

31

15

9

9 9

7 6 6

4 4

4

1

BRA NAVA

Nombre Equipo

1. MUEBEL JUV SAEZ 2. BAR LORENS

3. HNOS NEGRETE

4. ELECTRICIDAD HL 5. POSADA EL FORO

6. BOULEVARD JEUCAR 7. GRANJA UNION

8. HNOS GALINDO 9. BRA NAVA

10. BAR MAR AZUL

11. CENTRO ALVAR FÁÑEZ 12. LOYU 2000

Grupo B 1

BAR MAR AZUL

1

7

POSADA EL FORO

2

4

ELECTRICIDAD HL

11

1

6

LOYU 2000

2

BAR LORENS

4

CENTRO ALVAR FAÑEZ

12

J

G

E

P

GF

6

6

0

0

32

6

5

6

6

6

5

6

6

6 6

6

6

4

3

2

2

1

1

1

1 1

1

0

0

2

2

1

3

2

1

1 0

0

Próxima Jornada A

0

1

1

2

3

46

26

12

12

16

5

8

8

14

4

5

18

8

25

14

4

14

30

1

3

1

GC Puntos

16

9

13

19

16

16

31

26

20

24

43

18

11

8

7

6

5

4

4

3

3

Equipos Inst. Machín - Centro D. Horcajo Bar Pipe Carpio - Pink Alegría Calzados Joan - Bar La Cala Viejo Pop - La Vega Fresno Talleres Dofisa - Centro Prince La Sal Antoraz - Cocos J. Cast

Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres

Fecha 12 dic 11 dic 11 dic 12 dic 11 dic 11 dic

Hora 18.00 19.00 16.00 16.00 20.00 17.00

Próxima Jornada B Equipos Campo Fecha Boulevard Jeucar - Bar Lorens P. Cáceres 11 dic Bra Nava - Centro Alvar Fáñez P. Cáceres 12 dic Mueble J. Saez - Posada El Foro P. Cáceres 12 dic Hnos Negrete - Loyu 2000 P. Barrientos 12 dic Granja Unión - Bar Mar Azul P. Barrientos 12 dic Hnos Galindo - Electricidad HL P. Barrientos 12 dic

Hora 18.00 17.00 19.00 16.00 17.00 18.00


Sテ。ADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 47

PASATIEMPOS

Para todos


48 /

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228

Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.

902 240202

PICASO Circula

OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.

5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid

MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

Agenda

Exposición

La Sala de Exposiciones de Caja Duero, ubicada en el Palacio del Almirante, alberga hasta el 23 de diciembre la exposición “Collage Fotográfico” de Luis Manchón Alonso. El horario de visita de la exposición, en días laborables, es de 19.30 a 21.30 horas, y domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas.

Biblioteca

La biblioteca municipal vuelve a acercar el mundo del libro y de la literatura a todos los que quieran pasarse por sus instalaciones: exposiciones bibliográficas, talleres y cuentacuentos para los más pequeños serán algunas de las actividades que se realizarán como motivo de la celebración de la Navidad en la biblioteca Gerardo Moraleja.

Visitas a la Torre del Homenaje

Los medinenses y visitantes ya pueden realizar sus visitas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota en los horarios que Aster Magonia, la empresa gestora del Centro de Recepción de Visitantes, ha establecido y que son de martes a sábado, a las 11.00 y a las 18.00 horas; y domingos y festivos, a las 11.00 horas.

Museo de las Ferias

Durante todo este mes el Museo de las Ferias de Medina del Campo, situado en la calle San Martín, expondrá como Pieza del Mes dos planos del arquitecto Leopoldo Torres Balbás, considerado el gran conservador de la Alhambra. Uno de los planos corresponde a un edificio, aún en pie, de la calle Padilla de Medina y, el otro hace referencia a la restauración del desaparecido Teatro de Isabel la Católica. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, así como los días 24 y 31 de diciembre, de 11.00 a 14.00 horas.

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 11 Y DOMINGO 12 DE DICIEMBRE

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro” entre los que se encuentren la Bajada de la Virgen de los Pegotes de Nava del Rey, además Gabriel Rodríguez nos cuenta la además de diversas entrevistas y otros acontecimientos de la villa durante los últimos siete días.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

MARTES 14 DE DICIEMBRE

ACTUALIDAD DE LA VILLA A continuación, Telemedina Canal 9 emitirá el programa dedicado a los viajes, TU PRÓXIMO DESTINO. A continuación se emitirá MAKING OFF.

MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE

DE TÚ A TÚ Programa de entrevistas realizadas a personajes relevantes de la villa y comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 16 DE DICIEMBRE

LAS MUJERES DEBATEN A continuación se emitirá NOCHE DE TOROS. Programa de actualidad taurina dirigido por Javier Serrano. Después, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.

VIERNES 17 DE DICIEMBRE

EL DEBATE EN LAS ONDAS

TeleMedina les ofrecerá la tertulia radiada por Onda Medina del Campo en la que se tratarán diversos temas de actualidad. Después, se emitirá HITECH, programa que repasa las últimas novedades en tecnología, informática, móviles y videojuegos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Candelas Lora Valladolid, 20 A partir del lunes: Carmen Casado Angel Molina, 4

El 59% de los internautas que han votado afirma formar parte de una asociación, mientras que el 41 % no es miembro de ninguna

El 59% de los internautas que ha participado esta semana en la encuesta de “lavozdemedinadigital.com” pertenece a una asociación, sin embargo, el 41% de los encuestados no forma parte de ninguna.

¿Forma usted parte de una asociación?

49

Cuenta la historia de Dre Parker un chaval de doce años que podía haber sido el chico más popular de Detroit pero por el trabajo de su madre tendrá que mudarse a China. Al principio le cuesta hacer amigos pero logra conectar con Mei Ying, una compañera de clase hasta que las diferencias culturales hacen de la amistad un imposible. Y para colmo, se echa de enemigo al matón de la clase, Cheng. Dre sólo sabe un poco de kárate y en la tierra del kung fu, Cheng fácilmente tumba al “kárate kid” en el suelo. Dre se siente solo en un país extraño y al único amigo al que puede acudir es al encargado de mantenimiento, el Sr. Han. El secreto del Sr. Han es que es un maestro del kung fu y cuando empiezan a entrenar juntos nacerá una amistad.

Animales de compañía Otitis

La otitis es una inflamación del oído que puede estar provocada por diferentes causas: infección por bacterias, hongos, paásitos (ácaros) y cuerpos extraños (espiga, arena, etc.). También existen unas causas predisponentes que favorecen la aparición de otitis como tener la oídos sucios ya que la cera es un excelente caldo de cultivo para bacterias y hongos. También tener los oídos con mucho pelo, orejas caidas y grandes, baños excesivos o padecer alergia, facilitan las infecciones. Cuando un perro o gato padece otitis está inquieto, sacude mucho la cabeza, se rasca las orejas e incluso se queja si se le toca y, en ocasiones, se llegan a hacer heridas de tanto rascarse. En estos casos se deberá acudir a un veterinario para que examine el oído con un otoscopio y prescriba el tratamiento más adecuado. A veces es ncesario un tratamiento vía general y, también, administrar gotas en los oídos.

No

Esta semana opine sobre: Asociaciones

¿Cree acertada la elección de Teresa López como candidata a la Alcaldía por el PSOE? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

TELEVISIÓN

09:10 En busca del valle encantado Dibujos animados.

09:35 Mundo Pocoyó Dibujos animados.

10:00 Asha Dibujos animados.

10:40 Bob Esponja Dibujos animados.

11:05 Gormiti Dibujos animados.

11:30 Icarly Serie.

11:50 Cine para todos Película por determinar.

13:00 Cine para todos Película por determinar.

14:30 Corazón Magazine.

Programa que pretende

mostrar el trabajo de los famosos, su vida, sus

ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Incluye secciones de

humor, belleza y moda.

15:00 Telediario 1 María

Casado y Marcos López

se encargan de presentar las noticias de información general. Por su

parte, María Escario se ocupa de los deportes

15:50 El tiempo Meteorología.

16:00 Sesión de tarde Película por determinar.

17:30 Sesión de tarde Película por determinar.

19:00 Cine de barrio Película por determinar.

21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacio-

nal, internacional y deportiva. Presentadores:

David Cantero, María

Casado y María Escario.

21:30 Informe semanal El pro-

grama más veterano de la televisión nacional, y el

más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la

actualidad internacional,

nacional, social o cultural.

22:30 Versión española Película por determinar.

23:55 Motociclismo. Moto GP

Resumen de temporada.

08:00 Los conciertos de La 2 09:35 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. 11:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 11:45 Inquietos Seis reporteros van en busca de profesionales del mundo de la cultura para conocer de cerca, qué hacen, cómo trabajan y cómo han llegado a ser lo que son. 12:15 Mapa sonoro . 12:45 Nube de tags Mix. 13:15 Conciertos de Radio-3. 13:45 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 13:50 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:30 Memoria de España Repaso a la historia de España desde el principio de los tiempos hasta la actualidad. 15:30 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:00 Grandes documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Imprescindibles 18:00 Imprescindibles 19:00 La Ruta de Samarkanda El documental propone un viaje dividido en varias etapas en las que se visitarán paises como Irán, Kazajistán o Uzbekistán. 19:30 RTVE responde, el programa de la defensora Elena Sánchez, la defensora del espectador de la Corporación, contesta a las consultas de los ciudadanos sobre el ente público de televisión. 20:00 elBulli. 21:00 Mujeres desesperadas. 22:30 Documentos TV El boom mundial del sushi y la sobreexplotación pesquera han ido de la mano en las dos últimas décadas. Proveer de pescado fresco a los países industrializados se ha convertido en un avaricioso negocio. 23:30 La noche temática Programa divulgativo. 23:35 Documental Serie de documentales. 00:30 Documental Serie de documentales.

sábado 08:00 Megatrix Programa infan-

til y juvenil que incluye las series: 'Pelopicopata', 'Zoey' y 'H2O'.

11:00 Cine Megatrix Película por determinar.

12:30 La cara más divertida

Programa que recoge las

imágenes más curiosas e impactantes de la televisión.

13:30 Bricomanía Pretende dar a los espectadores los

conocimientos básicos para hacer bricolaje,

enseñando, de forma

sencilla y práctica, cómo

arreglar, reciclar, construir y crear determinados objetos.

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por

Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana.

15:50 La previsión de las 4

Información puntual de

las previsiones meteoro-

lógicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.

16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:45 Multicine.

21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por

Sandra Golpe te acercan a la actualidad del fin de semana.

01:15 Cine Película.

08:15 Crossing Jordan Serie. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 El encantador de perros: Episodio especial Docuserie. La actriz Virginia Madsen tiene problemas con su perro Spike, que sufre depresión. 11:50 El encantador de perros Docuserie. César Millán tratará con Molly, Jane y Genoa para intentar hacerles cambiar su comportamiento. 12:50 El encantador de perros Docuserie. César trabajará con un dálmata propiedad del cuerpo de bomberos de Los Angeles y con un bulldog muy agresivo. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:40 Home Cinema Película por determinar. 17:55 Home Cinema Película por determinar. 19:45 Hotel, dulce hotel En esta nueva entrega de Hotel, dulce Hotel nos vamos de Boda. El escenario un hotel de cinco estrellas en plena playa de Palma de Mallorca. 20:30 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz. 21:00 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:30 El hormiguero 2.0 Pablo Motos y el equipo del hormiguero reciben a una nueva estrella internacional del pop, el joven canadiense Justin Bieber. El cantante presentará su nuevo trabajo 'My Worlds. The Collection' que sale a la venta el 30 de noviembre. 22:30 Cine. 00:10 Cine. 02:25 Cine.

08:20 Beyblade Metal Fusion Gira en torno a los BladeBreakers, en su mayoría interesados en ganar el Campeonato Mundial de Beyblade. Tyson inicia su carrera de Beyblader en el torneo regional de su ciudad patrocinado por la BBA en la esperanza de ser el mejor Beyblader en Japón. 08:40 Hero 108 Un niño mimado que convence a los animales para que echen a los humanos de sus casas y los valerosos miembros del Primer Escuadrón que se enfrentarán a él para lograr que ambas especies vuelvan a vivir en armonía son los protagonistas. 09:00 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Serie. 12:00 I Love TV Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.

08:50 Documental Crash test. 10:15 Documental Next World. 11:15 Documental Megaedificios. 12:15 Documental Megaconstrucciones. 13:15 Documental Nuevas megaestructuras. 14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias. 14:55 La Sexta Deportes 1ª edición 15:25 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:40 Cine Clockstoppers, detener el tiempo Dir: Jonathan Frakes. Int: Jesse Bradford, French Stewart, Paula Garces, Michael Biehn (Ciencia Ficción, EE.UU., 2002) 17:25 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 19:15 Mujeres ricas Nathasha Romanov se suma al grupo de mujeres formado por Mar Segura, Olivia Valere y Mariana Nanis. El programa mostrará las historias de estas singulares mujeres, repletas de exclusividad, fama, rivalidades y caprichos. 20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición 21:15 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:20 La previa Liga 2010/2011 22:00 El partido de La Sexta Liga 2010/2011 Atletico Madrid vs Deportivo. 00:00 Post Partido Liga 2010/2011 00:35 Caso abierto '8:30 Am'. Cuando dos adolescentes, uno de color blanco y otro de raza negra, fueron asesinados a la misma hora y el mismo día en el año 2002 nadie hizo una conexión. Sin embargo, Miller ha decido reabrir este caso cuando se da cuenta de que ambos asesina

✁ 50euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

08:55 Los lunnis, la serie Programa infantil que incluye diversas series de dibujos animados de la Warner Bros. Batman animación, Tom y Jerry y Superman 09:10 En busca del valle encantado Dibujos animados. 09:30 Dora la exploradora Dibujos animados. 09:55 Asha Dibujos animados. 10:50 Los lunáticos Dibujos animados. 11:15 Bob Esponja Dibujos animados. 11:35 Gormiti Dibujos animados. 12:00 Icarly Serie. 12:20 Cine para todos Película por determinar. 13:50 Un país para comérselo Los actores Imanol Arias y Juan Echanove recorren la geografía española deleitándose con los platos típicos de cada lugar. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:20 Sesión de tarde Película por determinar. 19:00 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social de Televisión Española, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 21:00 Telediario 2 fin de semana El equipo informativo de TVE se traslada al Centro de Producción de Sant Cugat para seguir los resultados de la noche electoral catalana. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 23:45 Especial cine Película por determinar. 01:15 Ley y Orden: unidad de víctimas especiales Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad.

10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio Miniespacio. 10:30 El día del señor. 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 Babel en TVE 12:30 Los oficios de la cultura Serie documental. 13:00 Acción directa Serie. 13:50 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo. 14:35 Documentales naturaleza Serie de documentales. 15:10 Las riberas del mar océano Serie. 15:50 La huella de Félix 12 personajes ilustres del país comparten con el público sus recuerdos sobre él, aliñados con imágenes y sonidos de los documentales de Rodríguez de la Fuente. 16:00 Documentales culturales Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 La Casa Encendida. 17:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 18:00 Resumen semanal 18:30 Archivos sinapsis Serie documental. 19:30 Hemingway: fiesta y muerte Serie. . 20:30 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 21:00 Reportero de la historia Un espacio que bucea en los hechos más importantes acontecidos en España entre el siglo XV y el XX y que han asentado las bases de la sociedad española actual 21:30 Redes 2.0 Programas de divulgación sobre ciencia y tecnología. Dirigido y presentado por Eduard Punset, sus documentales y las conversaciones entre éste y los especialistas nos descifran algunos de los secretos del mund 22:00 Documental Serie de documentales. 23:50 Científicos de frontera. 00:35 Metrópolis Espacio de cultura que se ha convertido en un punto de referencia obligado para todos aquellos inquietos por seguir las últimas tendencias en el campo de la creación artística. 01:05 Cine.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 08:00 Megatrix Programa infan-

til y juvenil que incluye las series: 'Pelopicopata', 'Zoey' y 'H2O'.

10:30 Cine Megatrix Película por determinar.

12:00 El club del chiste Espacio de humor semanal en el

que un grupo de jóvenes

talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada

noche como contadores de chistes.

12:30 La cara más divertida 13:30 Decogarden Espacio

práctico y ameno que

busca la motivación por la creatividad y propone

opciones para el tiempo

libre de los espectadores dentro del propio hogar.

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.

15:50 La previsión de las 4

Información puntual de

las previsiones meteoro-

lógicas de forma amena y sencilla. Con César González.

16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:45 Multicine.

21:00 Antena 3 Noticias fin de semana Un equipo de

profesionales encabezados por Lourdes

Maldonado y Oscar

Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana.

21:45 Cine. 22:15 Cine. 00:00 Cine.

02:15 Se estrena Espacio de

estrenos cinematográficos.

08:15 Crossing Jordan Serie. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 El encantador de perros Docuserie. 11:50 El encantador de perros Docuserie. 12:50 El encantador de perros Docuserie. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:40 Home Cinema Película por determinar. 17:40 Home Cinema Película por determinar. 19:35 El hormiguero 2.0 Los mejores momentos de la temporada en El hormiguero 2.0 fin de semana. 20:30 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:30 Esta noche en Pekín Express: La ruta del dragón En esta tercera edición de 'Pekín Express', Cuatro emitirá antes del programa un resumen de lo que la nueva etapa supondrá para los concursantes. El esfuerzo, las frustraciones y la superación que llevará a una pareja a alcanzar la victoria. 21:35 Desafío extremo Docuserie. 22:45 Pekín Express: La ruta del dragón Llega la etapa 11 de Pekín Express: La ruta del dragón. El final del concurso está a la vuelta de la esquina y las parejas que quedan en competición tratarán de sobreponerse a sus rivales por todos medios. Ya todo vale para lograr la inmunidad. 00:40 Cuarto Milenio Sucesos sobrenaturales, ciencia y crimen componen el menú de Cuarto Milenio. Extraños encuentros de militares con Ovnis, Unabomber y lluvias de otros mundos serán los temas tratados por el equipo que dirige y presenta Iker Jiménez. 03:00 Maestros del terror Serie.

08:40 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:00 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 09:45 Patito feo Serie. 11:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 12:00 I love TV Programa de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:45 ¡Qué tiempo tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Más allá de la vida Con Jordi González. 23:45 Aída Serie. 01:00 Gran Hermano: el debate Con Jordi González. 02:30 Locos por ganar Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono.

/51

TELEVISIÓN

08:50 Documental Serie de documentales. 09:45 Documental Serie de documentales. 10:15 Documental Serie de documentales. 11:15 Documental Serie de documentales. 12:15 Documental Serie de documentales. 13:15 Documental Serie de documentales. 14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias. 14:55 La Sexta Deportes 1ª Edición 15:15 La Sexta Meteo 1ª edición Toda la información meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía. 15:25 Cine Película por determinar. 18:00 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 18:30 Minuto y resultado Liga 2010/2011 20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias. 20:55 La Sexta Deportes 2ª Edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:25 Salvados En el programa se tratarán aquellos temas de la vida y la realidad española, profundizando en los grandes tópicos, abordando los aspectos más frívolos y sagrados, los más universales y los más concretos, pero con el denominador común de la actualidad. 22:20 Mujeres ricas Docuserie. 23:15 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 00:15 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 01:15 Caso abierto Serie.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

CLASIFICADOS

CLASIFICADOS

INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS

28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54

FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS

55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

climatizador.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 JEEP CHEROKEE 2.5 TD Cierre centralizado, elevalunas eléctricos, 3 puertas.

MOTOR

OCAS IÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS,

3

(Polígono

Industrial) TELF. 983810507 -

LANCIA DELTA HF TURBO impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 TD ocho plazas. IMPECABLE FIAT PUNTO 1.4 80 CV. 3 E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ Puertas, Cierre centralizado, eleHERREROS, 3 (Polígono valunas eléctricos. Industrial) TELF. 983810507 E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ FIAT MAREA WEEKEND 1. 9 HERREROS, 3 (Polígono TD. Cierre centralizado, elevaluIndustrial) TELF. 983810507 nas eléctricos, climatizador, buen PEUGEOT 306 DIESEL estado.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BRAVA 1.9 TD. Cierre cenTOYOTA LAND CRUISER: 2.0 tralizado, elevalunas eléctricos, E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

CLASIFICADOS

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 RENAULT R5 Gasolina. Económico.

la forma más sencilla de comprar o vender

también un coche


Sテ。ADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

CLASIFICADOS

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

SE ALQUILA PISO 3 DORMITORIOS, CON PLAZA DE GARAJE EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

SE ALQUILA LOCAL PARA EXPOSICIÓN DE MUEBLES 300 m2 aprox. EN AVDA. CONSTITUCIÓN

OPORTUNIDAD Terreno centrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

SE ALQUILA O SE VENDE Local en Valladolid (Al lado de la feria de muestras) totalmente acondicionado, ideal para oficina, linea de voz y de datos

SE ALQUILA O SE VENDE Local en Olmedo C/ Onésimo Redondo totalmente acondicionado, ideal para oficina, linea de voz y de datos

SE VENDE

Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

/ 55

BREVES

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE VENDE

José B. Valdunciel Colegiado 17

Plaza de Garaje centrica, respaldo Lope de Vega.

VENDEMOS: RÚSTICAS

669 33 12 55 VENDO

Silla gemelar Jane (Power Twin) con accesorios incluidos, seminuevo, muy buen estado.

644 32 61 08 OCASIÓN

Casa Rehabilitada, soleada, dos calles, 3 dormitorios, terraza servicios (150 m2), patio, Rueda 38.000 €

691 16 80 83

VENTA

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

Este puede ser tu anuncio

SE ALQUILA

SE VENDEN

SE ALQUILA

696 83 15 80

636 36 34 21

CACHORROS

Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros

www.fincasolmedina.com

Piso Amueblado centrico, calefacción y servicios centrales con plaza de garaje.

Piso centrico amueblado, (3 dormitorios)

615 216 196

* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI. URBANAS

*En Plaza del Mercado piso 1º, como nuevo y muy barato. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.

Si quiere comprar

o vender,

esta es su

sección

NO HAY NADA, COMO VER PASAR LOS MOMENTOS DIFICILES DESDE TU HOGAR ..

IDEA:

“Nada es tan bajo y vil como ser altivo con el humilde”

ESTE ES EL MOMENTO PARA COMPRAR.

Séneca

PISOS NUEVOS ( LLAVE EN MANO) 2ª MANO Y OBRA NUEVA. viviendas desde 42.000 €

Infórmate

· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·

Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO


SÁBADO - 11 DE DICIEMBRE DE 2010

Simón Oyagüe Martín Finalista medinense del primer Torneo Provincial “AnsurezPro”

Me parecen bastante bien estas iniciativas para jóvenes porque, al menos, se reúne la gente para hacer algo sano y pasar un rato divertido

Estefanía Galeote

El medinense Simón Oyagüe Martín, de 26 años, ha sido el primer finalista de la localidad para la primera edición del Campeonato Provincial de Pro-Evolution Soccer “Ansurez Pro” consiguiendo, además de un vale de 100 euros para material deportivo, participar en la final que tendrá lugar en el Espacio Joven de Valladolid, los días 18 y 19 de diciembre, donde competirá con jóvenes de Valladolid, Peñafiel, Laguna de Duero y Medina de Rioseco.

- ¿Cómo se enteró de la celebración de este campeonato provincial? Por un amigo que me preguntó si quería jugar y me explicó que el premio eran 100 euros y que el que ganara, competiría en Valladolid. Así que me decidí por ver un poco el nivel que tenía y me he sorprendido. - Decidió participar por ello... Sí, bueno, por ver el nivel y por pasar un buen rato. Pero lo mejor han sido los 100 euros del vale (risas). - ¿Cuál ha sido la dinámica del concurso? Ha sido una liguilla de todos contra todos a un partido. Gané cinco y el único partido en el que me apretaron más fue en el que jugué contra el que ha terminado segundo finalista, Santiago Fernández; a los otros les gané más fácilmente. El partido contra Santi fue el primero y quedamos tres a dos, estuvo bastante igualado. - En cuanto a la elección de los equipos con los que participaban ¿cada uno elegía el

que quería? Sí, cada uno elegía el que quería y yo escogí el Real Madrid. - No se enfrentaría al Barcelona... Sí, jugamos un partido y le gané por tres a cero, me parece. - ¿Con qué otros equipos han participado en el torneo? Con el Real Madrid, el Chelsea y el Barcelona, porque más o menos los mejores equipos que hay en el juego son ésos. También pudimos elegir a los jugadores y poner los que quisiéramos en la posición que prefiriésemos. - ¿Cuál fue su once titular? Casillas, Arbeloa, Pepe, Carvalho, Sergio Ramos, Khedira, Xavi Alonso, Kaká, Di María, Cristiano Ronaldo y, de

punta, Iguaín. - ¿Qué tal ha sido en nivel del resto de participantes? Regular, por eso quiero ver cómo va en Valladolid. - ¿Qué edades tenían el resto de participantes? Casi todos eran de mi edad, alguno más joven, como el chico que ha quedado segundo, que tiene 21 y había otros dos o tres que tenían 26 o 27. - ¿Cómo afronta la final en Valladolid? Con ilusión, que es lo último que se pierde. - ¿Está preparándose de alguna manera para ello? No, no suelo jugar porque aunque me gusta no tengo tiempo. - ¿Cuánto tiempo lleva jugando al Pro Evolution

Soccer? Al nuevo muy poco, pero los demás, desde hace unos diez años; desde que empezó el Pro Evolution. - ¿Cuáles son las principales diferencias que ha encontrado entre una edición y otra del juego? En otras ediciones, cuando se da el pase, va al pie del otro jugador y, en la última edición que han sacado, tienes que dirigirlo directamente al pie porque si no se va el balón y, hay que controlarlo. Por suerte lo he controlado bien aunque he jugado pocos partidos. Esta edición es más difícil. - ¿Y, con los 100 euros de premio, ¿qué va a hacer? Me he comprado ya un chándal del Real Madrid. - Los premios para los ganadores de la final, además de vales de compra en “El Corte Inglés”, son abonos para fútbol, baloncesto y balonmano. En caso de que ganara, ¿podrá sacar tiempo para ir a tantos partidos? Invitaré a alguien a ir pero, muy aficionado no soy. Al balonmano si estaría bien ir porque es la Champion y juegan contra equipos de Europa, que ahí hay nivel, pero el Real Valladolid, en segunda... Además, el balonmano es bajo cubierto y frío no paso. - ¿Qué le parecen este tipo de iniciativas para jóvenes? Me parece bastante bien porque, al menos, se reúne la gente para hacer algo sano y pasar un rato divertido. Deberían fomentarse más y con otras actividades, por ejemplo, yo suelo jugar al ping-pong. Pero, hacer actividades individuales porque, si son por equipos, cuesta más trabajo reunir a la gente.

Al margen

Rodrigo V.

De qué calada manera se acerca usted sonriendo, disparando su arma a traición y yo muriendo. Si John Lennon hubiera conocido aquel poema de Nicolás Guillén y hubiese visto llegar a su asesino, lo habría adaptado de esta forma, quedando tal frase para la historia igual que aquel ¿Tu quoque, fili mi? de Julio César ante similar momento. De qué callada manera se aleja usted sonriendo, dejando aviones en el aire y a los pasajeros jodiendo. Esta otra adaptación, quizás menos trágica por el resultado final, podría ser también la frase de la semana en la mente de los cientos de miles de personas que se han cagado mentalmente en esos fili scortae (que me corrija un filólogo) que les han arruinado el viaje en avión, el fin de semana, el puente y todos los planes previstos para esos días. Los que no han actuado de callada manera son los más de 40 millones de españolitos que se han desahogado con todo tipo de epítetos sobre unos individuos a los que se les niega la posibilidad de estar estresados por el mero hecho de tener muchos ceros en la nómina. Una vez que los aeropuertos se han descongestionado y los militares ocupan las torres de control junto a las bien pagás y los bien pagaos, empiezan a brotar opiniones en las que el malo de la peli no es el controlador controlado sino el político que controla o debería controlar la situación de AENA y para poder venderla necesita encontrar una cabeza de turco (eso no, que es xenófobo), un chivo expiatorio (eso tampoco, que se molestan los legionarios y los antitaurinos), un culpable, coño, que ya no se puede decir nada sin que aparezca un culiprieto ofendido. Mientras tanto, el famoso puente de la Constitución se acaba con el día de la Inmaculada Concepción que, aparte de inmaculada fue ultraveloz, ya que si el día 8 se produjo la concepción y el 25 nacía el niño más famoso del mundo, aquel arcángel volador podría ser el Nacho Vidal celestial. rodrigov@telefonica.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.