SEMANARIO
Sábado, 18 de Diciembre de 2010 Año 51 . Nº 2707
Rueda / 22 Los Quintos nacidos en 1950 se reunieron en el municipio para rememorar viejos tiempos.
Zona Sur / 24 En
Nava del Rey /30
noviembre creció el paro en Medina en 73 personas y bajó en 2 en el cómputo comarcal.
Las asociaciones escenifican esta tarde el Belén Viviente, que alcanza su sexta edición.
Olmedo / 31 El pregón intergeneracional de niños, jóvenes y Mayores inició anoche el programa de la Natividad de Jesús.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1 €
Tordesillas / 32 La
Teresa López / 56
Plaza Mayor de la “Villa del Tratado” acoge mañana el tradicional Mercado Navideño.
Candidata del Partido Socialista Obrero Español, PSOE, a la Alcaldía de Medina del Campo.
El Ayuntamiento presupuesta 19.607.794 euros para el próximo año El grupo Popular, que gobierna el Ayuntamiento de Medina del Campo, informó a la oposición del proyecto de Presupuestos Generales de 2011 que se propone aprobar en breve, por un importe de 19.607.794 euros. De dicha cantidad irán destinados a inversiones 2.749.332 euros, lo que supone un 14,21 % del presupuesto, que el Ayuntamiento financiará en casi sus dos terceras partes a través de operaciones de crédito -
966.000 euros -, para complementar las ayudas de otras Administraciones. En consecuencia, una escasa cantidad destinada a inversiones, dado que la media de los ayuntamientos de España ha destinado este año el 21,79% para tal fin. Recortes en Cultura, subvenciones a asociaciones, Bienestar Social y Festejos e incremento de gasto en el denominado “toreo serio”. La deuda del Ayuntamiento se sitúa en 11.109.985 euros. Página 2
Un hombre amenazó con un cuchillo a dos trabajadoras del Hospital, pretendiendo favores sexuales Un medinense, de 39 años, con iniciales J.M.V.G., se introdujo en Hospital Comarcal para perpetrar dos presuntos delitos de “amenazas” y “agresión sexual”, en las personas de dos trabajadoras del centro sanitario, por los que fue detenido por la Policía Nacional. El presunto autor, tras amenazar a ambas víctimas e intro-
ducirlas en una sala, las ordenó cerrar las puertas y agarró a la matrona diciéndola que le desabrochase el pantalón que le iba a hacer una “paja”. Tras percatarse de la existencia de otra puerta soltó a la matrona para agarrar a la auxiliar y ponerla en cuchillo en el cuello diciendo que si se escapaba mataría a su compañera. Página 6
La “pista de hielo” vuelve a Medina por Navidad de manera ecológica P/ 3
Rodríguez Galván encabezará la candidatura de PCAL-CI
Los responsables del Partido de Castilla y León - Candidatura Independiente (PCAL-CI) presentaron el miércoles a su candidato a la Alcaldía de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez Galván, quien acompañado en el segundo puesto por Vicky Rábano, aseguró que toda la candidatura estará compuesta por medinenses . Página 8
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
◗ El Presupuesto inicial de 2010 fue de 19.162.101 euros y finalmente será, en gastos, de 26 millones
El Ayuntamiento de Medina presupuesta 19.607.794 euros para el próximo año Sólo 2.749.332 euros irán destinados a inversiones reales, incluyendo en las mismas la Residencia de la Tercera Edad que llega con un retraso de años. La deuda viva a 31 de diciembre será de 11 millones J. Solana
El grupo Popular, que gobierna el Ayuntamiento de Medina del Campo, informó a la oposición del proyecto de Presupuestos Generales de 2011 que se propone aprobar en breve, por un importe de 19.607.794 euros. De dicha cantidad irán destinados a inversiones 2.749.332 euros, lo que supone un 14,21 % del presupuesto, que el Ayuntamiento financiará en casi sus dos terceras partes a través de operaciones de crédito - 966.000 euros -, para complementar las ayudas de otras Administraciones. En consecuencia, una escasa cantidad destinada a inversiones, dado que la media de los ayuntamientos de España ha destinado este año el 21,79% para tal fin. Las inversiones previstas estarán destinadas a la construcción de aceras en el Barrio de las Claras, al Auditorio, al Museo de las Ferias, a la compra de motocicletas para la Policía local, al Polideportivo, a las Escuelas de Arte y Danza y, entre otros aspectos, en este caso con 40.000 euros, a un sistema de grabación de los Plenos del propio Ayuntamiento, además de dos grandes partidas, de 1.032.764 y 288.291 euros respectivamente, destinadas a la construcción de la Residencia de la Tercera Edad, que llega con más de cinco años de retraso, y a la nueva Guardería Infantil. Tales circunstancias hicieron asegurar a la portavoz no adscrita, Ana Vázquez, que las inversiones del próximo año se reducirán a “la colocación de primeras piedras, que llegan con años de retraso porque estamos ya casi en campaña electoral y el
Política
Presupuesto de gasto comparativo de 2010 y 2011 por políticas
Deuda pública Seguridad y movilidad ciudadana Vivienda y urbanismo Bienestar comunitario Medioambiente Otras prestaciones económicas Servicios sociales y promoción social Fomento del empleo Sanidad Educación Cultura Deporte Industria y energía Comercio, turismo y empresas Infraestructuras Otras actuaciones Órganos de gobierno Servicios de carácter general Administración financiera y tributaria Transferencias a otras administraciones TOTAL
gobierno de Martín Pascual intenta cumplir ahora, de forma virtual y con más tardanza de la debida, las promesas que hizo a los medinenses, en algunos casos, hace ocho años”. En el capítulo de gasto corriente se aminoran las cantidades destinadas a Cultura y Festejos, manteniéndose la aportación municipal para los eventos del denominado “toreo serio”. También se recortan en los presupuestos de 2011 los servicios de Ayuda a Domicilio, subvenciones a entidades deportivas y mantenimiento de instalaciones de enseñanza, al tiempo que incrementan en unos 20.000 euros los gastos destinados a limpieza viaria. Para el capítulo de personal,
2011
2010 (presupuesto definitivo)
19.607.794
26.244.649
1.776.407 1.349.901 2.227.463 1.060.532 400.129 127.000 3.429.630 555.931 28.400 343.870 1.720.394 1.325.065 0.0 335.427 815.778 336.455 453.227 1.652.286 853.405 800.989
el Ayuntamiento destina para 2011 un total de 7.566.313 euros, frente a los 8.130.000 del presente año, a tenor del recorte de sueldos introducido por el Gobierno de España. Es decir 347.000 euros menos, de lo que Vázquez dedujo que “las aportaciones municipales para inversiones las pagan los funcionarios y no la capacidad de ahorro del Ayuntamiento”, quien por su parte destina en los nuevos presupuestos 453.227 euros para sueldos, gastos y dietas de los miembros de los denominados altos cargos: alcalde y concejales. En ingresos es notoria la caída de la recaudación municipal, que en lo que a Tasas o Precios Públicos - piscinas y Escuela de
1.620.005 1.550.000 2.733.555 2.611.665 855.536 127.000 3.545.364 1.100.965 29.000 398.412 2.104.062 2.166.893 35.171 1.073.859 888.584 516.599 465.752 1.979.890 1.512.088 930.051
Música, entre otros - se refiere, ya que decrecen en casi 300.000 euros. Por su parte, el capítulo de transferencias del Estado, “Participación en Tributos”, el Gobierno de España destinará a Medina del Campo 3.566.163 euros. Es decir 633.000 euros más que en el presente ejercicio. La recaudación de Impuestos locales decrece, básicamente en función del menor número de obras que se acometerán en el municipio, y pasa de 1.300.000 euros de este año a una previsión para el próximo de 650.000 euros. La deuda viva, real y exigible en cualquier momento del Ayuntamiento, calculada por el
Diferencia
+ 156.402 - 200.098 - 506.292 - 1.551.133 - 455.406 0.0 - 115.734 - 545.033 - 600 - 54.541 - 383.667 - 841.828 - 35.171 - 738.431 - 72.806 - 180.133 -12.524 - 327.603 - 658.682 - 129.062
- 6.652.350
Servicio de Intervención, se sitúa a 31 de diciembre del presente año en 11.109.985 euros, quedando aún por determinar, a tenor de la liquidación del presupuesto de 2010 si el mismo fue el inicial de 19.162.101 euros o el final de 26.244.649, según se desprende de las numerosas modificaciones presupuestarias realizadas a lo largo del año, en lo que afecta, al menos, al capítulo de gastos. Y es que si los ingresos no se han realizado en la misma cuantía que los gastos, el Presupuesto estaría arrojando, a priori, un posible déficit de 6.652.350 euros ó en su defecto transferencias por la misma cuantía de otras administraciones, a mayores de lo presupuestado.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
/3
LOCAL
◗ Programa de actividades organizado por el Ayuntamiento
Una pista de hielo ecológica, principal reclamo navideño
Los amantes del patinaje podrán disfrutar de una instalación de 400 metros cuadrados en la Plaza Mayor que no necesita energía para su mantenimiento
funciones tendrán lugar el día 2 de enero a las 19.30 y a las 22.00 horas. Otros títulos a tener en cuenta son el espectáculo cómicomusical infantil “Sherlock Holmes y el caso de la risa secuestrada” o “Laponia, el país de Santa Claus”, presentado por el Ballet Nacional del Ejército Cosaco de Rusia. Las entradas estarán a la venta hasta mañana en el Auditorio Municipal entre las 19.00 y las 21.00 horas y los días de cada uno de los espectáculos dos antes del mismo. También podrán adquirirse por Internet desde hoy a través de la página web del Ayuntamiento de Medina del Campo. Cuentacuentos, villancicos, festivales, talleres y concursos de muy diversa índole completan la gran oferta cultural para estas navidades.
Manuel de la Corte
Cientos de medinenses ya han podido disfrutar de la “especial” pista de hielo que este año ha vuelto a Medina del Campo tras una breve ausencia. Y es que el elevado coste de la anterior instalación suponía un gasto prohibitivo para las arcas municipales. Ahora, únicamente 3.000 euros será el montante que supondrá tener en la Plaza Mayor uno de los grandes atractivos de la programación navideña 2010. Según explicó el regidor local, Crescencio Martín Pascual, “se trata de una pista de fácil montaje ya que se adapta a cualquier superficie. Está compuesta por cincuenta paneles de dos por un metro de superficie y 38 kilos de peso sobre los que se vierte un líquido deslizante no tóxico. El hielo es ecológico y no supone un gasto energético adicional como ocurría con las anteriores instalaciones”. La pista tiene una superficie de 400 metros cuadrados y puede ser utilizada por 50 patinadores por turno. Estará abierta hasta el próximo 9 de enero en horario de mañana y tarde, entre las 11.00 y las 14.00 horas y en sesión vespertina desde las 17.00 hasta las 21.00 horas. El precio general es de 3 euros, mientras que habrá descuentos si se adquiere el bono de 10 pases, cuyo precio es de 20 euros. Los alumnos de los centros educativos de la villa podrán disfrutar de una de las instalaciones más demandadas por los
medinenses de forma gratuita durante las mañanas de entre el 15 y el 22 de diciembre.
encargado de dar la bienvenida a la Navidad será Óscar Robledo Merino, comisario de las Edades del Hombre en Medina del Campo y Rioseco. El miércoles, día 22, tendrá lugar la fiesta “Navijoven 2010”, una cita que se desarrollará en la Sala Troya y en el polideportivo Barrientos y que tiene por objetivo evitar el alcohol para divertirse. Ese mismo día, y hasta el 6 de enero, tendrá lugar la exposición de trabajos escolares del concurso “Este año tú eres un Rey Mago”.
Los actos de la Concejalía de Festejos concluirán el día 5 con la gran Cabalgata de Reyes, que tiene prevista su inicio para las 19.30 horas.
Los alumnos de los centros educativos de la villa fueron los primeros en disfrutar de la pista de hielo ecológica. / Foto La Voz.
FESTEJOS Hasta el 2 de enero, todos los niños que lo quieran pueden depositar en el “Buzón de los Deseos” su carta a Sus Majestades los Reyes Magos. Entre los participantes se sortearán regalos que serán entregados por los monarcas el día 5. Otro de los grandes momentos llegará con el pregón navideño de hoy, a las 19.30 horas. El
CULTURA Los actos culturales tendrán un papel enormemente destacado durante toda la Navidad, especialmente en el Auditorio Municipal. De todos ellos, merece una atención especial el espectáculo “Brillantina, el musical con los bailes y canciones de Grease en español”. Las
DEPORTES La programación festiva culmina con una amplísima oferta de eventos deportivos. De todos ellos, cabe destacar “Deporte Solidario”, una maratón deportiva a beneficio de Cáritas que tendrá lugar en el Pabellón Barrientos el jueves 23 de diciembre. Fútbol, baloncesto, fútbol sala, tenis, bádminton, hockey, balonmano o multideporte, entre otros, completan una oferta atrayente para todos los públicos. El presupuesto total para el desarrollo de la programación navideña asciende a unos 60.000 euros, de los cuáles, la Concejalía de Festejos absorbió tres cuartas partes.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LOCAL
Belén del Colegio Nuestra Señora de las Mercedes con el Polo Norte como protagonista. / Foto La Voz.
Recreación realizada por el Colegio San Juan Bautista de Rodilana. / Foto La Voz.
◗ En los propios colegios desde las 16.00 hasta las 18.00 horas
Los Belenes realizados por los centros educativos de Medina ya pueden ser visitados En esta edición se ha optado por cambiar la denominación de concurso a muestra y de otorgar a cada colegio una dotación económica de 150 euros Manuel de la Corte
Las creaciones realizadas por los centros escolares de Medina del Campo ya han sido expuestas al público con motivo de la “I Muestra de Belenes”. Las mismas podrán visitarse hasta el próximo 22 de diciembre en los propios centros entre las 16.00 y las 18.00 horas. Este año, el certamen cumpliría su cuarta edición, pero esta vez se ha optado porque no haya competición y se ha cambiado la denominación de concurso a muestra. No habrá premios y todos los colegios recibi-
rán la misma dotación económica, 150 euros. Este año, un total de ocho centros de enseñanza participan en la muestra. El Colegio San Juan Bautista de Rodilana, el Colegio Nuestra Señora de las Mercedes, el Colegio Clemente Fernández de la Devesa, el Instituto de Educación Secundaria Emperador Carlos, el Colegio San José - Hijas de Jesús, el Instituto de Educación Secundaria Gómez Pereira, el Colegio Obispo Barrientos y el Colegio Lope de Vega. Llama la atención la ausencia en esta edición del Colegio San Juan de la
Cruz. El pasado miércoles, la concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, Silvia Pérez, acompañada por las ediles de Juventud, Rocío Pariente, y de Bienestar Social, Inmaculada Toledano, y la coordinadora de Educación, Rosa Hidalgo. Uno de los belenes más originales es el del Colegio de las Mercedes, uno de los clásicos premiados en este certamen. El nacimiento lleva por título “Navidad en el Polo Norte” y está construido a base de compact-disc, plástico y diverso
Belén del Colegio San José - Hijas de Jesús. / Foto La Voz.
material reciclado. Todo en tonos blancos que reflejan fielmente el ambiente gélido de aquellas tierras ignotas. La originalidad está presente en este belén, ya que se encuentran personajes tan pintorescos como un torero con su capote, además de los animales propios de zonas frías como pingüinos y osos polares.
El colegio San Juan Bautista de Rodilana debutó en esta edición con una creación tradicional en cuanto a la representación, pero no así en lo referente a los materiales utilizados. Piñas, cartones de leche, papel de periódico o algodón son algunas de las materias primas empleadas por el centro de Rodilana.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
/5
LOCAL
◗ Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades
La Concejalía de Bienestar Social oferta nuevos talleres para el fomento de la igualdad El Centro de Acción Social de Medina del Campo imparte diversas actividades para impulsar la participación de la mujer en la vida social de la Villa de las Ferias Teresa Ampudia
La Concejalía de Bienestar Social ha programado nuevas actividades destinadas a impulsar la igualdad entre los hombres y mujeres de Medina del Campo. Los cursos, que se enmarcan dentro del Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades, tienen como finalidad desarrollar la autoestima y fomentar la participación activa de la mujer en la vida social de la villa. Para ello, el Centro de Acción Social del Ayuntamiento de Medina ha puesto en marcha distintos talleres que se impartirán en el Centro Cultural Integrado “Isabel La Católica”.
TALLERES PARA LA IGUALDAD Uno de los cursos previstos para este trimestre, que lleva por nombre “Aprende a vivir feliz”, tiene como objetivo fomentar el desarrollo y la superación personal. A través de este taller se pretende concienciar a los asistentes
de las propias limitaciones, así como aumentar la inteligencia emocional. Todo ello, con el afán de enseñar a los participantes a afrontar los problemas con optimismo. “Alimentación saludable” es el nombre de otro de los cursos que se impartirán durante este trimestre. Se trata de un taller de nutrición que tiene como objetivo conocer las pautas básicas de una buena alimentación, y prevenir, de esta forma, posibles enfermedades y trastornos que se repiten con frecuencia en la sociedad actual. Otra de las actividades programadas para esta temporada será “Mis chapuzas”, un taller especializado en reparaciones domésticas. Mediante la asistencia a este taller, los participantes aprenderán a solventar todos aquellos problemas que pueden surgir dentro del hogar familiar, para que de esta forma, todos los miembros de la familia puedan
sentirse autosuficientes. El Centro Cívico de Rodilana también acogerá la celebración de uno de los cursos. Se trata de un taller de animación a la lectura, a través del cual se pretende acercar la actualidad, la cultura y otros temas de interés a las personas participantes. Todas las actividades previstas contarán con profesionales especializados en las diferentes materias impartidas. Además, para que los cursos se puedan llevar a cabo, el Consistorio de Medina ha contado con la colaboración de diversas entidades públicas y privadas. Aquellas personas que estén interesadas en participar en los talleres podrán inscribirse hasta el 22 de diciembre, en horario de 9.00 a 14.00 horas, en el Centro de Acción Social ubicado en el Centro Cultural Integrado “Isabel La Católica”. El número de plazas es limitado y se asignarán por riguroso orden de inscripción.
La muestra acoge los trabajos más vanguardistas del autor / Foto La Voz.
◗ Cultura
El artista Andrés Coello repasa en una exposición sus obras más representativas Teresa Ampudia
El artista vallisoletano Andrés Coello presentó el pasado jueves una exposición en la que hace un recorrido por sus trabajos más representativos. La muestra, que se puede ver en el Centro Cultural Integrado “Isabel La Católica”, repasa las pinturas que creó el autor en su viaje por el continente americano en los años 90. Se trata de una colección de 60 cuadros de los que el artista ha cedido 35 y en ellos se puede contemplar una interpretación de
las ciudades que visitó Coello en su periplo americano. La exposición cuenta, además, con una serie de coloridas esculturas de aluminio hechas a partir de la chatarra sobrante de la industria. También ha cedido para la muestra su última colección de esculturas de cerámica “Tierra Encantada”, creadas a partir de finas láminas de barro. A través de formas y expresiones vanguardistas, el autor pretende utilizar el arte como un instrumento “no sólo de color, sino de mensaje y denuncia”.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LOCAL
◗ Ultimo Plenario
El Ayuntamiento licita los puestos de la Plaza de Abastos Un error de los servicios técnicos obligó al titular de la Secretaría General a enmendar, sobre la marcha, el número de puntos de venta que salen a concurso J. Solana
El Ayuntamiento de Medina del Campo, tras varios intentos fallidos, ha vuelto a sacar a concurso público la licitación de los puestos vacíos en la Plaza de Abastos. De esta forma, los responsables del equipo de Gobierno pretenden que la Plaza de Abastos, en franca decadencia, recupere la actividad comercial que tuvo en otras épocas, recurriendo para ello a una concesión de quince años, improrrogable y que permite traspasos internos, para los futuros licitadores. Para adecentar el viejo inmueble comercial y dar una mayor sensación de limpieza y amplitud, el Ayuntamiento procedió en los pasados días a suprimir algunos de los puestos que se ubicaban en las isletas centrales, con lo que la Plaza de Abastos, salvo dos o tres excepciones en lo que afecta a puntos de venta, centra su actividad en los comercios instalados junto a las paredes del inmueble. Un error cometido por el servicio técnico que entiende en la materia pretendió sacar a licitación la totalidad de los puestos, sin tener en cuenta los recientemente suprimidos, por lo que en el último Plenario, una Diligencia directa y de última hora del secretario de la Corporación Municipal, Miguel Angel Malagón, enmendó la plana a dicho servicio técnico que, al parecer, había olvidado la situación real en la que se encuentra el Mercado de Abastos. Según pudo saber este semanario, de labios de varios comerciantes ubicados en el histórico edificio, este nuevo
paquete de licitaciones estaría motivado y justificado, al menos, por la petición de un joven comerciante que pretende instalarse en la Plaza de Abastos, con un puesto de pescados, que ocuparía dos de los números del nomenclátor de ventas. Algunos de los comerciantes de dicha Plaza de Abastos aseguraron no entender el largo proceso de adjudicación, ya que “lo interesante” sería que el nuevo comerciante ocupase los puestos, al no existir otras demandas, de manera inmediata, ya que “se trata de realizar una mayor oferta que incremente la llegada de clientes y, en consecuencia, de ventas”.
Aspecto del Mercado de Abastos sin los puestos de las isletas interiores.
Lateral que concentra mayor número de puntos de venta abiertos al público.
Detenido por amenazas y tentativa de agresión sexual a dos trabajadoras del Hospital El autor, cuchillo en mano, actuó en la primera planta del centro hospitalario bajo los efectos de substancias estupefacientes Redacción
El Hospital Comarcal no sale aún del asombro de los acontecimientos vividos a las 19.10 horas del viernes 10 de diciembre, cuando un medinense, de 39 años de edad, que responde a las iniciales J.M.V.G., se introdujo en el centro hospitalario para perpetrar dos presuntos delitos de “amenazas” y “agresión sexual”, por el que fue detenido por la Policía Nacional. Al parecer, J.M.V.G. se introdujo a la citada hora, por una puerta de servicio, en el Hospital Comarcal, accediendo a la sección de Maternidad, en la que tras observar al personal que se encontraba de servicio y buscar la ocasión, se abalanzó en el pasillo sobre una matrona y una auxiliar de enfermería, amenazando a ambas con grandes voces y la ayuda de un cuchillo, visiblemente excitado a consecuencia del consumo de cocaína, según fuentes de la Policía Nacional. Tras amenazar a ambas víctimas e meterlas en un paritorio, ordenó cerrar las puertas y agarró a la matrona y la dijo que le desabrochase el pantalón que le iba a hacer una “paja”, percatándose en ese momento de que había otra puerta y soltando a la matrona para agarrar a la auxiliar y ponerla en cuchillo en el cuello añadiendo que, de escaparse, mataría a su compañera. Tras insistir en que le bajasen los pantalones porque le iban a masturbar, ambas dialogaron con él,en un momento de mayor calma asegurando el presunto delincuente que “no saldría de allí más que con los piés por delante”. En un descuido de J.M.V.G., una de ellas consiguió salir al pasillo para pedir auxilio, encontrándolo en un hombre, a la sazón guarda de seguridad que no encontraba de servicio, quien, tras un forcejeo, consiguió reducir e inmovilizar a J.M.V.G. hasta la llegada de los agentes de la Policía Nacional quienes, tras detenerlo, pusieron al autor a disposición judicial, según fuentes policiales.
Sテ。ADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LOCAL
◗ Elecciones Municipales de 2011
❚ Izquierda Unida
Jesús Ramón Rodríguez Galván, cabecera de lista de PCAL-CI
IU presenta un programa para involucrar a los medinenses en la vida del municipio
Le acompañará en el segundo puesto de la candidatura Virginia Sábano J. Solana
El medinense Jesús Ramón Rodríguez Galván encabezará la candidatura municipal del Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI) a la Alcaldía de Medina del Campo, en las elecciones municipales de 2011, acompañándole en el segundo puesto Virginia Rábano, con una lista “compuesta única y exclusivamente por personas nacidas en Medina del Campo”. Así se desveló el miércoles en el transcurso de un acto en el que Antonio San José (PCAL) y Pedro Arias (CI), responsables de las dos formaciones políticas que concurrirán coaligadas a los comicios municipales, respaldaron al candidato. Con la pretensión de ganar la Alcaldía de Medina y de otros municipios, conseguir un escaño llave en la Diputación provincial y situar a un procurador en las Cortes de Castilla y León, PCALCI aseguró que en las próximas elecciones concurrirá coaligado también con Tierra Comunera y otras formaciones políticas, además de numerosas candidaturas independientes existentes en numerosos municipios, lo que hace que “seamos en la actualidad la tercera fuerza política de Castilla y León, con una fuerte implantación en Valladolid, Soria, Segovia y Burgos, entre otras provincias de la Comunidad”. Tal coalición es consecuencia de “la necesidad” de dotar a los ciudadanos de una vía diferente,
tación nacional. Añadió Arias que Castilla y León “no puede ser el tramplín de la clase política para saltar a Madrid” y requiere “un programa serio que evite la despoblación, que genere empleo, que atienda las políticas sociales, que se centre en los problemas reales de los ciudadanos, y que suponga una regeneración política que haga que Castilla y León, al igual que hacen otras Comunidades, tenga voz y voto y sea respetada en Madrid”.
como un abuso”. El candidato de PCAL-CI a la Alcaldía de Medina del Campo ostentó una concejalía en el Ayuntamiento en la legislatura 1999-2003, al haber concurrido en la candidatura del Partido Popular, que encumbró por primera vez al actual regidor, Crescencio Martín Pascual, como alcalde de Medina del Campo, al que ya había acompañado anteriormente en una lista de la entonces denominada Alianza Popular. Tras varias disensiones con el PP, en los últimos comicios acompañó al concejal Andrés Serrano en su aventura a la Alcaldía bajo las siglas de la Unión del Pueblo Medinense (UPMe). Con respecto a este trasiego por diversas siglas políticas, Rodríguez Galván aseguró que “y siempre he estado en el mismo sitio, dispuesto a servir a los ciudadanos, y los que han cambiado son ellos, no yo”.
San José, Vicki Rábano, Rodríguez Galván y Arias en la presentación del candidato / Foto Somarriba
en la que “el empleo, los jóvenes y los asuntos sociales sean prioritarios”, aseguró San José.
“ROJOS Y AZULES” La “defensa de nuestros intereses”, entendiendo por tales los de la Comunicad, fue el eje de la intervención de Pedro Arias, que no dudó en imputar la actual crisis económica a las políticas del PP y del PSOE, para pasar después a ofrecer su “nueva alternativa, ante el hartazgo de los ciudadanos de la lucha, propia de una guerra civil, entre rojos y azules”, en alusión a las políticas de los partidos mayoritarios con implan-
PALABRAS DEL CANDIDATO Rodríguez Galván aseguró, en un corto discurso, que la candidatura que va a encabezar “está compuesta por gente ilusionada, joven, toda ella nacida en Medina del Campo”, que tiene por norma “el respeto y la libertad” y que se propone hacer “una política basada en la participación ciudadana”, cuya máxima es “la utilización del poder como una ayuda y no
Teresa Ampudia
La formación política de Izquierda Unida ha iniciado esta semana una campaña para fomentar el compromiso de los medinenses con el municipio. El programa, que se enmarca dentro de las actividades preparadas como anticipo de la campaña electoral, tiene como objetivo animar a los habitantes de Medina a trabajar en la búsqueda de alternativas para mejorar las condiciones de vida en la villa. Para ello, la agrupación municipal ha llevado a cabo la elaboración de un díptico que lleva por título “Tu puedes cambiar las cosas, siempre a la izquierda”, y que irán repartiendo entre la población durante las próximas semanas. Asimismo, Izquierda Unida complementará la distribución del folleto con la convocatoria de charlas, conferencias y debates, en los que tendrán cabida las voces de todos aquellos que se animen a participar. Con todo ello, la formación política pretende elaborar un programa electoral que se adapte a las necesidades los medinenses y que propicie una mejora en el empleo y en la calidad de vida de la villa.
NUEVAS TECNOLOGÍAS La agrupación de Izquierda Unida ha buscado además otras formas de llegar a la población más acordes con los nuevos tiempos. El grupo municipal ha creado un blog electoral que lleva por nombre “Elecciones 2011, participa en el programa”,con el que han introducido las nuevas tecnologías en su campaña. A través de este espacio en internet, IU irá incluyendo todos los aspectos de su programa electoral y avisará de todos los actos previstos por su partido. Asimismo, han asegurado que será un espacio interactivo en el que los usuarios de la blogosfera podrán añadir opiniones, compartir ideas, debatir posturas e incluso realizar propuestas. Con todas estas iniciativas, la formación política pretende presentar a las elecciones municipales un programa que sea “vivo y real” hecho a partir de la participación activa de todos los ciudadanos y colectivos de la villa. Todo ello con el fin de llevar a cabo un proyecto que refleje los intereses de los medinenses y que incluya los tres ejes que el candidato Francisco de la Rosa desgranó en su presentación: Participación, empleo y ciudad para vivir.
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ Público Infantil
❚ Vinos
Cuentacuentos y talleres, protagonistas en la Biblioteca Municipal durante la Navidad
Matarromera lanza su primer vino espumoso rosado
El acto más importante tendrá lugar el día 27 de diciembre con la entrega de premios del “IV Concurso de Cuentos Breves”, a partir de las 12.00 horas
El Grupo Matarromera continúa ampliando su abanico vitivinícola con el lanzamiento de una nueva referencia. En esta ocasión se trata del Emina Espumoso Rosado Brut, que el grupo elabora en la bodega Emina de Medina del Campo. Acogido a la Denominación de Origen Rueda, Emina Espumoso Rosado Brut ha sido elaborado con uvas 100% Tempranillo, siguiendo los métodos de elaboración tradicional de espumosos en esta región. Con una gradación de 13,5%, se trata de uno de los primeros espumosos rosados de Castilla y León. Con un envejecimiento de 9 meses en botella antes de su comercialización, este vino se presenta con un color rosa salmón, limpio y brillante. De estructura media alta y con un buen equilibrio entre alcohol y acidez, es untuoso en boca y una retronasal media.
Manuel de la Corte
Cuentacuentos, exposiciones y talleres serán los grandes protagonistas de la programación de actividades navideñas que tendrán lugar en la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja”. Entre el 15 de diciembre y el 7 de enero se exhibirán dos muestras. La primera de ellas es la Exposición Bibliográfica “La Navidad llega a la Biblioteca” y se ubica en la Sala infantil. La otra lleva por título “La Navidad entra en tu casa” y puede verse en la Sala de adultos. El acto más importante de los que se llevarán a cabo en la Biblioteca durante estas navidades tendrá lugar el lunes 27 con la entrega de premios y lectura
pública de los ganadores del “IV Concurso de Cuentos Breves”. La cita, a las 12.00 del mediodía. A esa misma hora, al día siguiente, la compañía “Espantanieblas Teatro” realizará un cuentacuentos dirigido a niños de 4 años en adelante y que lleva por título “Cuentos de Navidad”. El miércoles 29, “Los príncipes Tiriteses y las Chispas de la Fantasía” será el cuentacuentos que podrán disfrutar los niños de entre 3 y 9 años que acudan a la Biblioteca. La representación correrá a cargo de la compañía “Tamamka Teatro”. Ya en el nuevo año, los cuentacuentos cederán el testigo a otras actividades como, por
Redacción
Patricia Picazo, durante su actuación como cuentacuentos en la Biblioteca. / Foto Archivo.
ejemplo, la proyección de la película infantil “Los niños de Timpelbach”. El 3 de enero, a las 12.00 horas, tendrá lugar la exhibición de la misma. Para finalizar, la lectura pondrá el broche de oro con el taller de animación “Casi 100 Bichos”, a cargo de la compañía “Tamamka Teatro”. Esta dirigido a niños de 7 años de edad en
adelante y se impartirá el día 4 de enero, entre las 11.30 y las 13.30 horas. Todas las actividades programadas en la Biblioteca Municipal son gratuitas y la entrada será libre hasta completar aforo. Además, con motivo de la celebración navideña, se obsequiará con un pequeño detalle cada préstamo realizado.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
/ 11
LOCAL
◗ Junta de Gobierno Local
El Ayuntamiento da de baja definitiva recibos incobrables por valor de 142.226 euros Los mismos corresponden a sanciones de tráfico y diversos impuestos Manuel de la Corte
La Junta de Gobierno Local, celebrada de forma extraordinaria el pasado miércoles, acordó dar de baja definitivamente los recibos que ya no van a poder ser cobrados tras agotar todas las vías legales posibles para que el cobro se hiciera efectivo. El importe de los mismos asciende a 142.226 euros. De ellos, 60.000 corresponden a sanciones de tráfico, 30.000 al concepto de vehículos antiguos y 52.226 tienen que ver con el impago de impuestos varios. Dichas cantidades ya no podrán ser cobradas por el Consistorio medinense. Además, el portavoz del equipo de Gobierno y concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, explicó en rueda de prensa que “ya se ha abierto la convocatoria por parte del Ente Regional de Energía para la solicitud de subvenciones relacionadas con el ahorro energético”. A este respecto, Rodríguez afirmó que “volverán a solicitar la subvención para continuar con la labor de reiluminación que se está realizando paulatinamente en Medina del Campo gracias a este tipo de ayudas”. En el tercer punto del Órden del Día, la Junta de Gobierno aprobó una prórroga para mantener el convenio con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). De esta manera, la duradera relación continuará en Medina para seguir dando un servicio de calidad a los ciudadanos de la Villa de las Ferias. En el punto sexto se acordó la solicitud a la Junta de Castilla y León de una subvención por valor de 60.000 euros que, en caso de ser concedida, se empleará en la mejora de la relación de inmigración a través de un taller de búsqueda de empleo y de otro para la mejora del idioma autóctono para los extranjeros. Otro aspecto importante fue el expediente sancionador por valor de 8.000 euros que se abrió a un ciudadano de Medina tras llevar a cabo una construcción ilegal en una zona no autorizada para tal fin. Por último, se aprobaron diferentes partidas presupuestarias para pagar partidas de obras que se están llevando a cabo tanto en el río Zapardiel como con el colector. Asimismo, Rodríguez afirmó, respecto al borrador de los Presupuestos para 2011 que, “no hay gran capacidad inversora por
la época de crisis que estamos viviendo. El Presupuesto es más restrictivo en gasto corriente para
cf hl`\i\j \e . [ Xj \e kl ZXjX6 <c jf]} [\ g`\c Zfe dfkfi\j hl\ k\ i\^XcX ]\c`Z`[X[
(%000 4 G@<C " ) DFKFI<J >I8K@J ?XjkX \c , [\ \e\if
gi\Z`f d e`df ^XiXek`qX[f
amortizar más deuda que hay que devolver”, concluyó el concejal de Urbanismo.
Javier Rodríguez. / Foto La Voz.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LOCAL
◗ XXIV edición
La Semana de Cine de Medina convoca las bases para los concursos de cortometrajes Abierto el plazo de inscripción para participar en los certámenes nacional e internacional de cortos y videoclips que se celebrarán en la Villa de las Ferias dentro del Festival que tendrá lugar la semana del 18 al 26 de marzo del próximo año
Teresa Ampudia
Juan Diego recoge el Roel de Oro en la pasada edición. / Foto Archivo.
La Semana de Cine de Medina del Campo, que celebrará su vigesimocuarta edición la semana del 18 al 26 de marzo del año próximo, ha presentado las bases para participar en los concursos de cortometrajes y videoclips que se incluyen dentro de los actos oficiales. Esta nueva edición del festi-
val contará con la celebración de un concurso nacional de proyectos de cortometrajes; dos certámen, uno nacional y otro internacional de cortos, y un certamen nacional de videoclips. La inscripción para participar en los concursos es gratuita y se ha abierto esta semana. Todos aquellos que presenten un corto de producción y dirección nacional o extranjera, o bien un videoclip de acuerdo a las bases de los certámenes, podrán optar a una dotación económica que este año asciende a 36.700 euros divididos en los diversos premios que se concederán a través de votación popular y del voto del jurado.
CERTAMEN NACIONAL DE CORTOS La semana cinematográfica de Medina acoge el decimonoveno Certamen Nacional de Cortometrajes que se celebra dentro de la sección oficial. Los trabajos presentados a concurso se exhibirán en la programación oficial del festival y podrán optar a los premios, que ascienden a 6.500 euros y el Roel de Oro para la obra más votada por el público, y hasta 3.000 euros y el Roel de Plata para el mejor cortometraje según la decisión del jurado. Además, como en anteriores ediciones, la Semana de Cine será la encargada de preseleccionar a los candidatos a los Premios Goya en la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción, siempre y cuando los trabajos hayan obtenido alguno de los premios principales. También habrá distinciones al mejor director, al actor y a la actriz más destacados, así como al mejor guión, a la mejor música original, a la fotografía, al montaje y al sonido. Los cortos a concurso, cuya duración no superará los 30 minutos, serán de producción o dirección nacionales y se presentarán en formato de 35 mm. La fecha límite para participar en la nueva edición del certamen nacional finaliza el día 10 del próximo mes de febrero. CERTAMEN INTERNACIONAL La sección internacional del festival medinense celebra este año su decimocuarto certamen de cortometrajes. La participación está abierta a los trabajos nacionales e internacionales cuyo formato de exhibición sea digital y cuya
duración no supere los treinta minutos. Las obras, que serán exhibidas durante la semana cinematográfica, optarán a dotaciones económicas de hasta 3.000 euros y una estatuilla de oro para el primer premio, y 1.500 euros para el segundo clasificado. El Ayuntamiento de Medina del Campo concederá un Premio de la Juventud y habrá una Mención Especial para el mejor cortometraje producido o realizado en Castilla y León. El plazo para poder inscribirse en el certamen expira el próximo 4 febrero.
CONCURSO DE PROYECTOS La Semana de Cine de la villa medinense incluye el decimoquinto concurso nacional de proyectos de cortometrajes que se incluye dentro de la programación oficial. El proyecto que resulte ganador será llevado al cine gracias a la colaboración de Sogecable y se estrenará a escala nacional en la jornada de inauguración del festival del año siguiente. El trabajo resultante del proyecto, que está dotado con 18.000 euros, tendrá una duración mínima de diez minutos y deberá estar rodado en la Villa de las Ferias al menos en un 25%. La fecha límite para poder enviar los proyectos finaliza el 17 de febrero del año próximo. CERTAMEN DE VIDEOCLIPS Además, entre la programación del festival destaca el séptimo Certamen Nacional de Videoclips. El concurso, que está dirigido a productoras y compañías discográficas, está dotado con un primer premio de 1.000 euros otorgado por el jurado, y un segundo que asciende a 600 euros y que será decisión del público. El videoclip, cuya duración no excederá de seis minutos, deberá haber sido creado para un grupo o solista musical español, o bien para grupos extranjeros con sede social en España. El plazo para poder inscribirse en el concurso finaliza el próximo 28 de enero a las 14.00 horas. Aquellos que quieran completar la información sobre estos certámenes, pueden visitar la página web www.medinafilmfestival.com.
Sテ。ADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
◗ Organizada por la Órden de la Jarra y el Grifo
Alrededor de 160 alumnos visitaron la muestra sobre la dinastía Trastámara Los escolares del Instituto Emperador Carlos y del Colegio Lope de Vega disfrutaron de la explicación magistral de Juan Ignacio Gutiérrez Manuel de la Corte
Hace uno días concluyó la exposición organizada por la Orden de la Jarra y el Grifo basada en diversa documentación de la dinastía Trastámara. A la muestra asistieron unos 125 alumnos del Instituto de Educación Secundaria Emperador Carlos y 35 del Colegio Lope de Vega de Medina del Campo. Estos afortunados visitaron la muestra los pasados días 3 y 10 de diciembre. Los escolares pudieron disfrutar de una exposición de lo más interesante. Además, fueron recibidos con todos los honores por diferentes miembros de la Órden, ataviados con su “uniforme”. Numerosos asistentes visitaron la muestra que albergó el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” desde el pasado 27 de noviembre. El objetivo de la misma era dar a conocer la relación de los reyes de esta dinastía con la Villa de las Ferias.
La inauguración tuvo lugar el mismo día que nació el Infante Fernando, hace 630 años. El miembro de la dinastía Trastámara nació en Medina del Campo fruto del matrimonio de Juan I y Leonor. Es precisamente este vínculo el que deseaban transmitir a través de diferentes documentos de estos reyes. La muestra estaba compuesta por 23 copias fidedignas de documentos firmados en Medina del Campo, de los reyes Enrique II (que reinó entre 1369 y 1379); Juan I (1379-1390); Enrique III (1390-1406); Juan II (1406-1454); Enrique IV (14541474); Isabel I (1474-1504) y Juana I. La Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo renació en Medina del Campo cinco siglos después de que Fernando de Antequera recuperase la antigua Orden. Hoy, ilustres medinenses forman parte de ella, cuya cabeza visible es el ex general de Artillería en la reserva, Juan Ignacio Gutiérrez , fundador e impulsor de la misma.
Los alumnos posan con el fundador e impulsor de la recuperación de la Orden de la Jarra y el Grifo, Juan Ignacio Gutiérrez.
Panorámica del claustro del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, lugar escogido para albergar la muestra.
Sテ。ADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
Reportaje
Baucentro, una apuesta de futuro en el arte del bricolaje, la jardinería y la decoración LA EMPRESA DE BRICOLAJE ESTA DE ENHORABUENA POR PARTIDA TRIPLE: ESTE ANO CELEBRA SU DECIMO ANIVERSARIO DE ANEXION A LA CENTRAL NACIONAL DE BRICOGROUP Y PARA CONMEMORARLO HA PREPARADO OFERTAS ESPECIALES PARA TODOS SUS CLIENTES; ACABA DE LANZAR AL Teresa Ampudia
Corría el año 1997 cuando una nueva empresa surgía en la Villa de las Ferias. Su ideólogo, Demetrio Velasco, propietario de cuatro supermercados en el municipio, había decidido dar un giro de 180º a sus negocios. Y fundó Baucentro, un establecimiento “que se adenlantó a su tiempo” porque en las postrimetrías del siglo XX, el bricolaje, tal y como hoy se conoce, no había terminado de
llegar a los hogares españoles. Por eso al principio no fue fácil; por eso, y “porque los inicios nunca lo son”. Pero este medinense, empresario y visionario que creyó en el bricolaje como una posibilidad de negocio en el siglo que se abría camino, supo enseguida que si quería sobrevivir tenía que “enlazarse”, unirse a un grupo grande. Y lo consiguió tres años después de haber creado la empresa; Baucentro pasó a pertenecer a Bricogroup, una cen-
MERCADO UNA NUEVA LINEA DE PRODUCTOS, UNA SERIE DE ROPA Y CALZADO LABORAL QUE YA SE HA CONVERTIDO EN UN SIGNO DISTINTIVO DE LA EMPRESA; Y ADEMAS TIENE PREVISTO INAUGURAR UN NUEVO ESTABLECIMIENTO EN LA LOCALIDAD MEDINENSE EN CUANTO SEA POSIBLE.
tral de compras y servicios nacionales que actualmente cuenta con diecisiete empresas que mantienen funcionando cincuenta establecimientos en todo el territorio nacional. Este año, por tanto, Baucentro celebra el décimo aniversario de su anexión a Bricogroup, y para conmemorarlo, han preparado ofertas especiales para todos sus clientes. Todas las familias de la villa y de la comarca pueden disfrutar de los descuentos que
ofrecen en sus productos de bricolaje, jardinería y decoración. Todo lo que pueda imaginarse para personalizar el hogar: Desde herramientas o pintura para decorar un espacio, hasta alfombras y cortinas para ambientar una habitación, pasando por todos los útiles de jardinería para dar un toque de gusto a la vivienda. También el mobiliario de la cocina, del baño o del dormitorio es cosa de Baucentro, porque en la Ciudad del Mueble el
bricolaje es “un negocio de futuro”. Un establecimiento que se adapta a los nuevos tiempos, pero también a las estaciones del año, porque el bricolaje, la jardinería y la decoración, tal y como nos recuerda Demetrio, “son estacionales”: si en otoño destacan las ventas de herramientas para que los niños puedan realizar manualidades en el colegio, estos meses triunfa la venta de estufas y calefactores. Cuando del frío invierno
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La ropa laboral se ha convertido en un símbolo distintivo de la empresa / Foto La Voz.
brote la primavera, serán los productos de jardinería los que den paso a la estación florida; y lo mismo ocurrirá durante el calor estival, cuando las ventas de piscinas y terrazas destaquen por encima del resto. Sin embargo, lo que no entiende de estaciones es la nueva línea de productos que Baucentro ha lanzado al mercado de forma independiente. Se trata de una serie de ropa y calzado laboral que proporcionan a empresas e industrias de la zona y que se ha convertido en un símbolo distintivo del establecimiento.
Una seña de identidad propia que se suma al servicio de atención al cliente que caracteriza a la entidad. Un servicio personalizado que incluye el transporte a domicilio con medios propios y el montaje y la instalación de los productos adquiridos. De esta forma, Baucentro se acredita el buen nombre que transmite a sus clientes y que distribuye también a través de folletos publicitarios, que llegan ya a 50 kilómetros a la redonda. Y como en estos más de dos lustros de vida la empresa no
/17
Baucentro presta un servicio personalizado que incluye transporte y montaje a domicilio / Foto La Voz.
ha hecho sino crecer, “ha pasado de tener cuatro empleados en sus inicios a más de una decena en la actualidad”, Demetrio plantea una expansión de su negocio. Baucentro tiene previsto inaugurar un nuevo establecimiento en la localidad medinense frente al Polideportivo Barrientos. Con estas nuevas instalaciones, la empresa va a ampliar su oferta en jardinería con un espacio “garden”, en el que los clientes podrán adquirir nuevos artículos para decorar la vivienda.
El bricolaje es estacional: en invierno aumenta la venta de calefactores / Foto La Voz.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
❚ Cultura
◗ Mujer centenaria
La capilla de San Juan de la Cruz acoge desde hoy una exposición sobre la Navidad
Doña Elisa González Jiménez cumplió el pasado jueves 102 años de recuerdos
La muestra se inaugura esta tarde y permanecerá abierta hasta el próximo 9 de enero Teresa Ampudia
La capilla de San Juan de la Cruz acoge desde esta tarde una nueva exposición que lleva por nombre “Dioramas de la Natividad”. La muestra, que está compuesta por catorce escenas en miniatura procedentes de la Comunidad Valenciana, repasa en imágenes el nacimiento del niño Jesús. Esta exposición, cuya organización corre a cargo de la Junta Local de Semana Santa, cuenta con la colaboración de los Carmelitas Descalzos, el Ayuntamiento de la villa, la entidad financiera Caja España-Caja Duero y la Hermandad del Santísimo Cristo de la Providencia, de la localidad valenciana de Alboraya, propietaria de las escenas y que ha cedido su uso de forma gratuita para que la muestra sea posible. A partir de mañana, y hasta el próximo 9 de enero, todos aquellos que lo deseen podrán acercarse hasta la pequeña capilla para contemplar “Dioramas de la Natividad”, de forma gratuita, siendo el horario de visitas de 18.00 a 20.30 horas, en jornadas laborales; mientras que los domingos y festivos el horario de apertura de la misma será de 12.00 a 14.00 horas. Los organizadores ofrecen además la posibilidad de realizar visitas guiadas, tanto ndividuales como colectivas, para lo que será necesario realizar reserva previa, en el teléfono 658264177.
PREGÓN DE NAVIDAD Esta misma tarde, justo antes de la inauguración de la exposición, a las 20.30 horas, el comisario de las Edades del Hombre, Óscar Robledo, pronunciará en el Auditorio Municipal de la villa el tradicional pregón de Navidad. A ciencia cierta, a parte de su punto de vista sobre la Natividad, Robledo aportará información sobre la muestra de las Edades del Hombre, que este año compartirá sede entre Medina del Campo y la Ciudad de los Almirantes.
/19
Natural de El Carpio, desde los nueve años ha vivido en Medina del Campo, donde tuvo cinco hijos que ahora quieren homenajear de forma especial a su madre Manuel de la Corte
Un 16 de diciembre de 1908 nació, en el municipio vecino de Carpio, doña Elisa González Jiménez. Hoy, 102 años después, la residencia para la tercera edad Santa Águeda es su hogar, un lugar desde el que continúa escribiendo capítulos en el particular “cuaderno de bitácora” referente a su longeva vida. Con apenas 9 años de edad se trasladó a Medina del Campo para empezar a trabajar, algo que no ha dejado de hacer durante toda su vida. Las tareas del hogar y la recogida de carbón han sido sus principales quehaceres. A los 23 años se casó con el amor de su vida, Domingo García Casado, del que no se separó hasta su fallecimiento, un hecho que aconteció hace ya tres décadas. Con su esposo tuvo cinco hijos maravillosos: Julián, el primogénito, Alberto, Paula, Felisa y Tina. Todos ellos han querido realizar este pequeño homenaje a su madre con motivo de su 102 cumpleaños, a través de las páginas de “La Voz de Medina y Comarca”, para agradecerla de una manera especial todo lo que ha hecho por ellos a lo largo de su vida. Mujer de carácter fuerte según afirma su hija Tina, su temperamento ha ido desapareciendo con el paso de los años. En un primer momento, el barrio de La Mota fue el lugar elegido por doña Elisa y su esposo para emprender su aventura de vida en común. Años más tarde, el número 28 de la calle Claudio Moyano se convirtió en su nuevo hogar. Testigo de los avatares de la
historia, ha vivido directa o indirectamente dos Guerras Mundiales, la sangrienta Guerra Civil española o la oscura etapa del Franquismo. La guerra fue mala porque se perdieron amigos y familiares, pero la postguerra fue peor a causa del hambre y la pobreza, y de la falta de libertad. Los primeros años de la postguerra fueron los peores ya que no había nada que comer, porque los campos estaban destrozados. Fueron unos años muy difíciles. De aquella Medina de los años 20 no queda prácticamente nada, especialmente en la sociedad. Ha cambiado todo mucho. Las personas, las nuevas tecnologías y la manera de vivir son completamente diferentes a la de hace ocho décadas. Principalmente, el cambio se refleja en la infancia, en sus juegos y en la forma de divertirse. Después de las penurias llegó su etapa más feliz, especialmente con el alumbramiento de sus cinco hijos. Muchos años de armonía se truncaron en 1980 con el fallecimiento de su esposo Domingo. Ahora, doña Elisa vive tranquila en la residencia Santa Águeda. Recibe diariamente la visita de sus hijos y goza de buena salud, pese a rebasar ya con holgura la centuria. Una vida serena, el cariño de los suyos, los cuidados de sus hijos y una salud de hierro son las claves para que doña Elisa González Jiménez haya alcanzado la cifra de 102 años de edad. Desde este semanario la felicitamos, deseandola que cumpla muchos más y que continúe escribiendo con letras de oro la historia de su longeva y ejemplar vida. ¡Felices 102, Elisa!
Doña Elisa González Jiménez durante su juventud.
Imagen actual de doña Elisa.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
APARECEN LOS PRIMEROS “ALCALDABLES” En estos días, Medina del Campo ve cómo van apareciendo paulatinamente y de forma sosegada los primeros candidatos a la Alcaldía de la villa para los próximos comicios municipales. Son los denominados “alcaldables”. La primera formación política que ha procedido al nombramiento de su candidato, dando el pistoletazo de salida que habrá de llevar a alguno de los aspirantes a la primera magistratura local, fue Izquierda Unida, cuyo cabecera de lista, Francisco Javier de la Rosa Gutiérrez repite, por segunda vez consecutiva, el intento de llevar a la agrupación de izquierdas a la Alcaldía de la villa.
Guerra de los crucifijos
De un tiempo a esta parte se vienen sucediendo una serie de protestas sobre la presencia de los crucifijos en las escuelas por la creencia de que dicha presencia coacciona la libertad sobre la religión de las personas. Por esta regla, también tenían que protestar por la presencia de fotografías del Jefe del Estado (el Rey) pues a los republicanos también les ofende y, puestos a protestar, había que derribar las iglesias y catedrales de las calles y plazas, porque a los ateos y a los no católicos les puede molestar. Y de celebrar la Navidad nada de nada y claro había que renunciar a la paga extraordinaria de dicha fecha por ser una paga con connotaciones católicas y a la del 18 de julio porque la puso Franco. Y es que estamos llegando a un grado de estupidez que raya lo paranoico. En este país, a lo largo de los siglos siempre ha figurado el crucifijo colgado en las escuelas y eso no ha condicionado a nadie para abrazar la religión que quiera, o no tener fe en nada, como puede ser el caso del padre del niño que hizo la denuncia, pero existe una tradición que por educación se debe respetar, que su presencia no hace mal a nadie (a menos que sea un fanático) y que quede claro que aquí no paga impuestos el señor que puso la denuncia, (que por otra parte, con las leyes que ha puesta este gobierno está en su derecho) en España nos gus-
OPINION
En segundo lugar, y tras un periodo en el que varias personas declinaron tal responsabilidad, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) nombró también a su candidata: la abogada Teresa López, cuya trayectoria ya experimentada, tanto en el Ayuntamiento de Mojados como en la gestión interna del partido, además de su titulación universitaria, hacen de ella, al menos, y según se desprende de la encuesta de este semanario, una figura atractiva y dignísima de encabezar la lista del partido que los anteriores comicios obtuvo, a nivel local, el segundo puesto en las prioridades de los medinenses y, en consecuencia, un total de nueve actas de concejal. También el Partido de Castilla y León-
Cartas
te, o no, hay una mayoría católica, que también paga impuestos y tenemos que tener claro que nuestros derechos terminan donde empiezan los derechos de los demás. Yo pienso que tenemos que ser tolerantes, pero cuando uno va aun país (si fuera el caso) se tiene que amoldar a las costumbres de ese país y no tratar de imponer la religión de nadie, ni la forma de vida, por muy musulmán o agnóstico que se sea, en este país uno puede ir vestido de religioso o de lagarterano, se puede practicar la religión que se quiera y nadie puede ni debe ser perseguido por ello. ¡A ver si en los países islámicos pueden decir lo mismo! Con el paso del tiempo, a alguien le ha interesado que perdure la parte negativa de la religión (al fin y al cabo los religiosos son hombres y mujeres como los demás, con sus defectos y virtudes, algunos dirigentes de la Iglesia han decretado imposiciones, prohibiciones o persecuciones a lo largo de su historia, que por otra parte también lo han hecho reyes y políticos) y se olvidan o no interesa destacar las partes positivas que son y siguen siendo muchas. No hay más que echar una mirada por los comedores sociales, la atención a los necesitados y el trabajo desinteresado de muchos voluntarios que emplean su tiempo y su dinero en ayudar a los demás. En los crucifijos cada uno ve lo que quiere ver, unos el símbolo de su fe y los que no creen o son de otras confesiones que lo tomen como un objeto
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
Candidatura Independiente procedió esta semana a nombrar a su aspirante a la Alcaldía, Jesús Ramón Rodríguez Galván. Y no sólo el nombre de éste, sino también el de la segunda de abordo en la candidatura, Virginia Rábano. Así pues, Medina del Campo ya dispone de tres candidaturas, de sendas formaciones políticas, que aspiran a ocupar el poder en las próximas elecciones municipales. Falta, por el momento, el nombramiento del “capitán” del Partido Popular, que siguiendo la máxima de dicha formación política, que dice que “alcalde que quiere repetir es candidato”, será en pura lógica, el actual alcalde de Medina del Campo,
decorativo, pero aunque sólo sea por tradición, vamos a respetarlos. Balbino Nieto Martín
A mi padre
14 de diciembre, ese día le tendré siempre presente, fue el peor de mi vida, nos dejaste con tanto dolor en el corazón. Han pasado ya dos años y te seguimos añorando. Cada día que pasa te recuerdo con más alegría por el amor que nos distes, aunque no entraba en mi cabeza que tú podías marcharte y dejarme sola. Esa soledad que se ha convertido en fortaleza porque me dejaste con una familia maravillosa que son los tuyos porque tu supiste bien darnos ese cariño con el que día a día vivimos. Estas fechas son las peores para nosotros, pero con tristeza lo celebramos porque te seguimos recordando. Tu nieta, la pequeña, me pregunta, ¿te acuerdas del yayo mamá? Era el pesado de los besos. Besos que desde aquí te mandamos con todo nuestro cariño. Pero papá, ten en cuenta que nunca te olvidaremos porque las personas como tú perduran en el corazón. Tu hija que no te olvida
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
Crescencio Martín Pascual. Y de ser así, seguro que el regidor cambiará un buen número de sus compañeros de viaje. En la duda permanece la actitud que tomará de concurrir o no el actual concejal y fundador de la Unión del Pueblo Medinense, Andrés Serrano Martín. Y a tal se unen otras formaciones políticas, UPyD, otros independientes que estos días se erigen en partido político y otros más que, finalmente, saltarán a la palestra para ofrecer sus respectivos programas y la persona que, en nombre de sus formaciones, peleará por adjudicarse el mayor número de poltronas municipales y, en consecuencia, la Alcaldía de la villa. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Parados, pícaros y parásitos
No recuerdo quien es el autor de la frase que me ha dado pie para escribir este modesto artículo.”La pereza avanza tan despacio que con frecuencia es alcanzada por la pobreza, causa de grandes males en el mundo”. Esto es en parte lo que está ocurriendo en España y en el mundo con la crisis económica que nos invade y que no parece tener solución a corto plazo por no ponernos todos a trabajar en la misma dirección y al unísono. La crisis la está pagando, como siempre, la clase trabajadora que cada vez se encuentra con más dificultades. La falta de empresarios serios y formales y el exceso de especuladores financieros es el problema de esta grave situación financiera. El paro se convierte en un drama cuando en un país como España el 20% de la población activa no tiene trabajo, desaparece el subsidio de desempleo y se carece de perspectivas para encontrar una ocupación. A estos españoles no hay que abandonarles y hay que seguir ayudándoles, pues en muchos casos, son padres de familia con hijos que alimentar y obligaciones que agudizan, sin duda, el dramatismo de quienes la padecen. El paro es picaresca cuando quien está desempleado cobra el subsidio de desempleo y rechaza cualquier oferta de trabajo que se le ofrezca y decide trabajar por su cuenta en la economía
sumergida y sigue cobrando el paro, riéndose de los demás. Yo no conozco casos que dicen que están cobrando más en el paro que trabajando. A esto lo llamo yo fraude con mayúsculas y así no se arregla España. Esto hay que combatirlo como se está haciendo en Reino Unido, un país con mucho menos paro que España, en el que a quien pillan cometiendo este fraude le quitan toda clase de ayudas de desempleo. La picaresca tuvo su origen en España hace siglos y somos maestros en esto. La tercera parte de este escrito es la de los parásitos, que haberlos los hay desde que el mundo es mundo y que en su vida han dado un palo al agua y no han hecho absolutamente nada por el país que les vio nacer. Estos parásitos no están enfermos, no tienen ningún defecto físico que les impida trabajar. No tienen nada de nada. A estos ejemplares había que aplicarles la antigua la antigua Ley de Vagos y Maleantes. Son un mal ejemplo para la sociedad que quiere hacer de España un país cada vez mejor. Estas son en la actualidad las tres “pes” de España: paro, picaresca y parásitos. Ojalá que no tardando mucho estas tres palabras sean solamente un mal recuerdo, en España y en el mundo entero, pues no debemos olvidar que esta enorme crisis financiera es global y no es culpa de Zapatero, como nos quieren hacer ver desde el PP (otras dos “pes”). Esteban Tordesillas
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
TRIBUNA
La Navidad y la hipocresía
para que cada uno diera su opinión. Por parte de los políticos asistió el alcalde de la villa y el caporal actual, además de un ex alcalde y dos ex concejales, eran ponentes importantes: los
✑ Alfredo Losada
Por un lado se aproximan unas fechas muy señaladas y propicias para reuniones familiares, con amigos, con compañeros de trabajo, etc., donde nos pasamos el día deseando felices días, felices fiestas, un prospero año nuevo etc., y por otro lado se nos quiere hacer creer que los valores de la Navidad son la familia, la solidaridad, la generosidad, la alegría, ¿Realmente son estos? ¿No serian quizás en el pasado? ¿Y ahora, no son otros que nada tienen que ver con aquellos? Deberíamos tener claro una cosa al menos, que la Navidad es una festividad cristiana que viven o mejor dicho vivimos los cristianos y la cual sirve de disculpa a otros para disfrutar de unas fiestas, en la que no creen. La generosidad, la solidaridad, la amabilidad, el respeto y los deseos de buenos augurios para el año entrante son cosas que todos los años en estas fechas deseamos a todos, sin mirar como hemos tratado o nos han tratado durante el año que finaliza. ¿Se debe ser generoso, solidario, amable, respetuoso sólo en el periodo navideño? ¿O se debe todo a la hipocresía que nos inunda estos días? Creo firmemente que la hipocresía SI es un valor en alza en la Navidad. Nos pasamos el año criticando al de enfrente y en ocasiones “poniendo a caldo” a los que seguro que en estos días les deseamos ¡¡ Felices Fiestas!!incluso si llega el caso les damos hasta un beso, ¿hipocresía o fraternidad? En estas fechas se celebran muchas comidas o cenas que, al reclamo de pasar un rato juntos en “hermandad” acudimos sin pensar quien se sienta a tu lado, que quizás sea una de esas personas de las que se pasan los días del año y el único saludo es un como mucho un movimiento de cabeza ¿espíritu navideños o hipocresía? La Navidad se ha convertido en un periodo de tiempo donde crece el consumismo y en los tiempos que corren crecen las personas que viven en la calle, que tienen poco o nada para celebrar “el banquete” de Navidad, ¿cuánto nos acordamos de ellos cuando estamos comiendo o cenando esos días? Nada. Cuando nos vemos en la calle con los amigos, conocidos nos saludamos con ¡Feliz Navidad!, Y es que, como decía uno, parece que en estos días hay que ser feliz por decreto, por no decir..... que por narices. Cada año que pasa parece que se va perdiendo un poco la ilusión que tuvimos cuando fuimos niños y es que cada Navidad que pasa, esa ilusión que teníamos antes porque llegaran los Reyes Magos con esos regalos que duraban más años que los mismí-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
simos Reyes, se ha pasado a comprar la ilusión con tarjeta de crédito, cuanto más la sacamos más “ilusiones” tenemos. No dudo que las fiestas navideñas son las más bonitas, al menos para mí, respeto mucho a las personas que no les gusta estas fiestas por eso durante estos días, las personas teníamos que aparcar toda esa pequeña maldad que llevamos dentro y ser buenos, como dicen los niños, o mejor convertirnos en niños, este deseo es navideño o hipócrita, eso queda a gusto del lector. Si la Navidad sirve para que nos deseemos felicidad y hagamos propósito de enmienda para el año nuevo, bienvenida sea, mi deseo es que la Navidad siga siendo por mucho tiempo excusa de deseo de felicidad y prosperidad, con o sin hipocresía, la felicidad siempre es bienvenida incluso para los no creyentes o los que ahora dicen que no creen en esto.ces Fiestas a todos (sin hipocresía) si, incluso para ti, que ahora estas poniéndome a caldo.
Lambás Vuelve
C
on motivo del aniversario de la Asociación Los Cortes, se celebró el pasado día 3 de diciembre una charla coloquio sobre el devenir de las fiestas populares en Medina. Era importante tomar el pulso a la primera suerte del toreo, al problema de las administraciones contra el “exceso” de medidas (seguros, ambulancias, seguridad etc.) y naturalmente por los notarios que se encargan de difundir estos acontecimientos; la prensa. La familia de “Los Pinturas” reunió en el Salón de Actos a veintiséis personas dirigidas por el gran mantenedor Mariano García,
Basura bajo el Arco Se ha convertido en tradición que el Arco sea utilizado como pequeño vertedero, ya que es habitual ver bolsas de basura acumuladas bajo el mismo a primera hora de la mañana.
La Señora
DOÑA MILAGROS DIEZ DE COSSIO
(Vda de D. Ángel Garrido Enríquez) Falleció en Medina del Campo, el día 12 de Diciembre de 2010, a los 93 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus hijos, María Gloria y Ángel Javier Garrido Díez; hijos políticos, Jesús Lorenzo Mier y Mª José Sánchez de Arriba; hermana, Gloria Díez de Cossio; hermanos políticos, nietos, biznietos, sobrinos y demás familia.
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Lunes día 13, a las 4:30 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de Santiago El Real de Medina del Campo y acto seguido la conducción del cadáver al cementerio de “Los Llanos”.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
La Señora
DOÑA MARÍA PILAR MOROCHO REGUERO Falleció en Medina del Campo, el día 14 de Diciembre de 2010, a los 95 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus hijos, Mª del Pilar y Felipe Montero Morocho; hijos políticos, Manuel Esteban (+) y María Berta Ponseti; nietos, Juncal, Manuel y Sonsoles, nieta política, Ana Olga Báez; biznietas, María y Ainara; empleada de hogar, Felisa; cuidadora, Begoña; primos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Miércoles día 15, a las 12 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de San Miguel Ancángel y acto seguido la conducción del cadáver al cementerio de la “Mota”.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
triunfadores del certamen “José María de la Fuente” durante varios años y los periodistas de la villa. El debate fue muy enriquecedor y uno se siente satisfecho cuando hay gente valiente para meter el bisturí en un tumor que nos está acuciando. El Certamen Nacional, perdió su vigor y su belleza y exquisitez cuando esta familia se olvidó de que había creado en Medina un auto sacramental profano, una pieza teatral alegórica que había enamorado a toda la comarca. Los cortes en Medina, eran una referencia del mundo taurino. La demanda de entradas, las colas interminables que duraban toda la noche del último viernes de agosto y la celebración del espectáculo, producían la culminación de una obra terminada; en donde un joven a cuerpo limpio batallaba en la hermosura de enfrentarse a un toro, mientras la familia “Pinturas” entre bastidores, dirigía la obra elegante que embelesaba a una plaza llena. Esa belleza, apostura, sedujo a todos los medinenses y comarcanos durante mucho tiempo. Ahora por desgracia o por intereses espurios de algunos “caciques” que siempre revolotean en los despachos de la administración para cambiar el arte puro en un arte povera, pobre que se vale de desechos, trivial, ajeno a lo denominado bello, hermoso o exquisito; con el agravante de comercializar y llevarse al bolsillo algunas migajas de los empresarios. Estas personas fútiles, abundan para prostituir una suerte épica. Los toros son la fiesta más culta que hay en el mundo. Parece que esta suerte del toreo procede de la tauromaquia vasco navarra pues la andaluza se desarrollaba con lienzos y capas para engañar a los toros. Durante algunas décadas ambos estilos
/21
se disputaron la primacía del público, saliendo victorioso el modelo andaluz. Pero a pesar de ello, siguen muy vivos los espectáculos de cortadores en España. Sobre todo, en las Castillas, Valencia, Castellón y la provincia de Madrid. Hay que conocer que estos espectáculos han tenido demasiados detractores durante muchos años. Los borbones y su aristocracia afrancesada, despreciaban estos espectáculos por considerarles indignos y propios del populacho. Felipe V prohibió su ejercicio a sus cortesanos, Fernando VI autorizó pero con la condición de que sus beneficios se destinaran a obras de caridad. De esta época son las primeras plazas de España como la de Madrid o Zaragoza. La realidad es que el pueblo hizo caso omiso a estas prohibiciones y siguió ofreciendo este arte que ha hecho una seña de identidad a todos los españoles, a excepción de unos energúmenos (perdóname Tito) que viven en un lugar que ellos llaman país, allá arriba (que dice Guardiola, míster del Barça). La riqueza del debate en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, hizo que muchos aficionados aguantaran al pie del cañón durante casi tres horas, las distintas posturas de los intervinientes, me sedujo el lenguaje de los chavales que sin ningún histrionismo dieron una auténtica lección de su sentir, de cómo su exaltación delante del toro llegó al paroxismo. La prensa hizo un alegato importante de la importancia que tenía el Certamen de los Cortes; de una pequeña reseña en sus comienzos, hasta alcanzar más de tres páginas dedicadas a este evento. La administración, alertó de los graves problemas que se están poniendo a cualquier espectáculo por parte de administraciones mayores. Y los aficionados, reclamaron que la fiesta es una escuela de aprendizaje que no tiene por qué tener cortapisas, como la edad, que sea tratada como otras. Pues en esta piel de toro estamos viendo como un chaval de 16 años vuela con una moto a 200 Km/h. Mi empatía hacía la familia “Pinturas” es más que demostrada, por ello, pido a quien corresponda que se vuelva a la fórmula antigua de creer y disfrutar de un arte único y, no de las mamarrachadas que ahora nos venden.
LA SEÑORA
DOÑA MILAGROS DIEZ DE COSSIO (Vda. de D. Ángel Garrido Enríquez)
Falleció en Medina del Campo, el día 12 de Diciembre de 2010 a los 93 años de edad.
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus hijos, María Gloria y Ángel Javier Garrido Díez; hijos políticos, Jesús Lorenzo Mier y Mª José Sánchez de Arriba; hermana, Gloria Díez de Cossio; hermanos políticos, nietos, biznietos, sobrinos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma
Por este medio queremos haceros llegar nuestro cariño y agradecimiento a cuantos, de una manera u otra, habéis estado con nuestra madre y con nosotros, GRACIAS.
Comarca 22/
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Rueda
Un total de 40 Quintos, nacidos en 1950, se reencontraron el pasado sábado en el municipio J. Solana
Cumpliendo ya con una tradición no escrita en el municipio y que se ha fomentado en los últimos años, los Quintos nacidos en 1950 se reunieron el sábado en la localidad con el fin de pasar una jornada lúdica, de hermandad, y rememorar viejos tiempos que, como todo cuanto pertenece a la memoria, se idealiza con el paso de los años. De un total de 70 personas pertenecientes a dicha quinta consiguieron reunirse 40, lo que en sí, dado el paso de los años y las vicisitudes de la vida, es todo un logro. Además, a los quintos de Rueda se sumaron los de Foncastín y Torrecilla del Valle, municipios hoy dependientes de Rueda e intrínsecamente unidos al núcleo central de población. Los participantes en el encuentro fueron recibidos por el alcalde de Rueda, Juan Alonso Morales, en el salón de Plenos del Ayuntamiento de la localidad, donde, tras dedicarlos unas palabras, fueron invitados a degustar un vino de esos que pasean y lucen con orgullo el nombre de la “Capital de los Blanco” por el mundo entero. Las palabras de Alonso Morales encontraron ecos de agradecimiento en los organizadores del acto -Ana Pérez, Mariano Salinas, Pilar Alonso y Pilar Salinas- quienes también expresaron su agradecimiento a todos los que acudieron a la cita, que, de forma absoluta, se mostraron “entusiasmados por volverse a encontrar con los amigos amigos de siempre después de más de 40 años”. En el transcurso de la recepción municipal, Fernando
Damián Recio Cantalapiedra
❚ La Seca
El alcalde Recio Cantalapiedra (PP) no concurrirá a las elecciones municipales Aún está pendiente el nombramiento del candidato popular a los comicios J. Solana
Foto de familia de los Quintos de 1950, junto al regidor Alonso Morales
Sánchez, marido de una de las quintas de esa promoción, procedió a rodar un reportaje gráfico con documentos inéditos de sucesos acaecidos en Rueda en los años 50, que se complementó con innumerables fotografías de los quintos de ese año. Un hecho que, sin duda, habrá de servir para avivar el recuerdo no sólo de todos ellos sino también de sus descendientes. Concluída la recepción municipal y el reportaje, los concurrentes a la cita visitaron las instalaciones de “Bodegas
Antaño”, donde se interesaron por los entrañables rincones que muestran las mismas, como paso previo a una comida de hermandad, que se sirvió en las “Bodegas Pradorey”. Pero algo hubiera faltado en la cita si los concurrentes no hubieran visitado la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Y como la tradición es ley de vida para los hijos de Rueda, los quintos concurrieron a la cita obligada de inmueble sacro para ver el estado en que se encuentra el mis-
mo, recientemente rehabilitado, y tener un reencuentro especial con la Patrona de Rueda. Para concluir la jornada, los participantes en la misma bailaron hasta que sus cueros aguantaron en la discomovida que, con motivo del evento, ellos mismos organizaron en la Casa de Cultura d la localidad. En su conjunto, la jornada resultó “entrañable e inenarrable”, según aseguró a este semanario uno de los concurrentes y quinto del año cincuenta.
El alcalde de La Seca, el popular Damián Recio Cantalapiedra, no concurrirá a las elecciones municipales de 2011, según pudo saber este semanario de labios del propio regidor. El Partido Popular aún tiene pendiente el nombramiento de su candidato a la Alcaldía, aunque todo apunta a que podría ser un ciudadano que no forma parte de la Corporación Municipal. Recio Cantalapiedra accedió a la Alcaldía en 1995, bajo las siglas del PP, al encabezar la candidatura que obtuvo mayor número de sufragios aunque sin obtener mayoría absoluta. Desde aquel entonces, Recio Cantalapiedra ha revalidado en otras tres legislaturas ( 1.999, 2.003 y 2.007) su mandato como regidor, obteniendo en todas ellas la candidatura del Partido Popular que encabezó la mayoría absoluta de escaños de concejal. Ha sido diputado provincial entre 2.003 y 2.007.
Sテ。ADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
180.000竄ャ + IVA
24/
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Situación laboral d la comarca
Medina registra en noviembre 73 parados más y el conjunto comarcal 2 menos El número de desempleados se situó en 3.926 en la zona sur, de los cuales 2.304 corresponden a la capital comarcal en la que tuvieron mal comportamiento la totalidad de los sectores Solana
La zona sur de la provincia, comarca de Medina del Campo, alcanzó un total de 3.926 parados al finalizar el mes de noviembre, lo que supone un incremento de 71 personas con respecto a octubre. Si bien dicho dato es totalmente imputable a la capital comarcal, Medina del Campo, que acaparó un incremento de 73 parados en dicho periodo mensual, de lo que se deduce que el desempleo comarcal decreció en su conjunto en dos personas. Por sectores, en lo que afecta a la “Villa de las Ferias”, el paro fue consecuencia del mal comportamiento de todos ellos, ya que Agricultura y Servicios, los mayores generadores de desempleo crecieron en 32 y 27 personas, respectivamente; seguidos del colectivo de Sin Empleo Anterior, que registró 6 desempleados más; e Industria y Construcción, con 5 y 3 parados a mayores de los existentes en octubre, respectivamente. Por sexos continúa la tendencia general de más desempleadas que parados, con un contingente de demandantes de empleo femenino de 1.294 mujeres, con una cuota del 56,16%, frente a 1.010 hombres, con un dato porcentual del 43,83 por ciento. Si bien el paro femenino, en lo que afecta a personas de menos de 25 años, al igual que en meses anteriores y en numerosas localidades, es menor que el de varones, a tenor de una mayor preparación del colectivo de féminas al que además no ha afectado de forma tan fuerte el denominado “ladrillazo”.
PARO COMARCAL Por su parte, el paro contabilizado en los pueblos de la comarca se situó en 1.622 personas, con un descenso en su registro de noviembre de dos personas menos con respecto a octubre. Mal comportamiento tuvieron en su paro las localidades de Bocigas con un parado más;
Paro por sexos en la capital de la comarca
Sexo
Parados
Hombres
Porcentaje
1.010
Mujeres
43,83%
1.294
TOTAL
56,16
2.304
100%
Paro por sectores en Medina del Campo
Sector
Agricultura Industria
Construcción Servicios
Sin Empleo Anterior TOTAL 2.304
Parados Con respecto a septiembre 167
+ 32
358
+3
386
+5
992
+ 27
401
+6
+ 73
Paro en Medina por edades y sexo Segmento
Menores de 25
De 25 a 44 años Mayores de 45 Total
Hombres
Mujeres
Total
498
656
1.154
1.294
2.304
192 320
1.010
Brahojos de Medina (+ 1), El Carpio (+ 3), Castrejón de Trabancos ( + 5), Cervillego de la Cruz ( + 1), Fuente el Sol (+ 4), Hornillos de Eresma (+ 1), Llano de Olmedo ( + 1), Matapozuelos ( + 1), Nueva Villa de las Torres (+1), Pozal de Gallinas ( + 1), Pozaldez ( + 1), Rubí de Bracamonte ( + 3), San Vicente del Palacio ( + 2), Sieteiglesias de Trabancos (+ 1), Ventosa de la Cuesta ( + 2), La Seca ( + 16) y, finalmente Velascálvaro con un parado más. Permanecieron de forma idéntica al mes de octubre y sin
161 477
353 797
alterar sus listas de empleo Aguasal, Alaejos, Almenara de Adaja, Ataquines, Fuente Olmedo, Lomoviejo; Moraleja de las Panaderas, Muriel de Zapardiel, Ramiro, Salvador de Zapardiel, San Pablo de la Moraleja, Serrada, Torrecilla de la Orden, Tuvieron buen comportamiento, bajando sus listas de demandantes de empleo la localidades de Bobadilla del Campo con 7 parados menos; El Campillo (-2), Fresno El Viejo, que en un alarde de poderío redujo sus parados en 29; Nava
Parados en la Zona Sur a 30 de noviembre
Municipio
Aguasal Alaejos Almenara de Adaja Ataquines Bobadilla Bocigas Brahojos de Medina El Campillo El Carpio Castrejón de Trabancos Cervillego de la Cruz Fresno El Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma Llano de Olmedo Lomoviejo Matapozuelos Medina del Campo Moraleja de las Panaderas Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo Pozal de Gallinas Pozaldez Puras Ramiro Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Zapardiel San Pablo de la Moraleja San Vicente del Palacio La Seca Serrada Sieteiglesias de Trabancos Torrecilla de la Orden Velascálvaro Ventosa de la Cuesta Villaverde de Medina La Zarza
Parados
TOTAL
del Rey (- 6), Olmedo ( - 12), Puras ( - 1), Villaverde de Medina ( - 1) y, La Zarza (- 1).
VALDESTILLAS, UNA ISLA EN VALLADOLID La localidad de Valdestillas, intrínsecamente vinculada a la comarca y al partido judicial de Medina del Campo, no figura en
0 109 1 39 18 3 13 16 100 16 11 121 13 3 8 2 16 68 2.304 0 8 149 16 345 38 46 0 0 32 107 5 7 16 71 74 32 28 21 6 47 6
3.926
Con respecto a octubre
= = = = -7 +1 +1 -2 +3 +5 +1 - 29 +4 = +1 +1 = +1 + 73 = = -6 +1 - 12 +1 +1 -1 = +3 -1 = = +2 + 16 = +1 = +1 +2 -1 -1
+ 71
la Oficina del Paro de Castilla y León, ECYL de la “Villa de las Ferias, sino en la de Valladolid. Siendo de interés general para los lectores, los datos de Valdestillas fueron los siguientes en el mes de noviembre: Parados, 167 personas, con 7 demandantes de empleo más que en el mes de octubre.
Sテ。ADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Serrada
❚ Pozaldez
El serradeño Alberto Sobrino presentó su libro “Pájaro feliz”
Esta tarde comienza la programación oficial de la Navidad
La presentación de este “cuentito tierno” que tuvo lugar en la vallisoletana Librería Oletum estuvo complementada por la actuación del clown Tom Person Solana
El escritor e ilustrador serradeño, Alberto Sobrino Romero, presentó, en la vallisoletana Librería “Oletum”, su nueva publicación “Pájaro feliz”, al que el propio autor define como un “cuentito tierno, de pocas páginas, dirigido tanto a los públicos infantil como adulto, ya que cada edad y cada lector puede realizar una lectura diferente del mismo”. A través de ocho ilustraciones de pájaros en cierta medida “naïves”, complementadas por sus correspondientes textos, Sobrino transmite el inconformismo de todos ellos, salvo el de el “Pájaro feliz”, al que todos quieren parecerse, entrañando en en consecuencia dicha obra todo un sistema filosófico e incluso psicológico, en el más puro estilo de Ana Freud, para los adultos; mientras que para los niños la historia puede reducirse, simple y llanamente, a la búsqueda de la felicidad siempre existente
y tangible en los años de la corta edad. En el acto de presentación del libro, Sobrino estuvo acompañado por el clown Tom Person, el “alter ego” del autor, que ofreció su espectáculo “La caja”. Sobrino, que forma parte del colectivo “Satélite”, formado por una serie de artistas que se conocieron en la Escuela de Arte de Valladolid, nació en la localidad de Serrada en 1974 , y se ha formado a través de las enseñanzas de Emilio Urberoaga, Javier Zabala, Isol, Delphine Durand, Claudia Ranucci, Arianna Squilloni.
DILACTADA TRAYECTORIA PROFESIOA lo largo de su trayectoria profesional, Sobrino ha realizado, además de para otras instituciones, ilustraciones para la Junta de Castilla y León, Caja Madrid, Caja España, Editorial Casals, Federación de Fútbol de Castilla y León y la Diputación NAL
/27
de Zamora. En sus diversas facetas de artista ha realizado las ilustraciones de “Tú también cuentas” de Alfonso Guerra Alonso; y las de los libros “El niño ardilla”, “El Artista Invisible”, “Repertorio de personal” y “El libro de los malos” del Colectivo Satélite. Además se ha autoeditado sus propios textos e ilustraciones en “Historias tontas y otras historias” y “Relatos para antes de levantarse”, además de en “Kit del no”, cofirmado con Julio G. Falagán. Como ilustrador ha expuesto, de forma individual, numerosas muestras, entre las que figuran “Dibujos, cómic, e ilustraciones”, en la Sala Unamuno de Salamanca; e “Historias tontas y otras historias”, en la Librería Oletum de valladolid. De forma colectiva expuso “Grito de Mujer”, en la Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel, y, por citar sólo algunos ejemplos, “Esto lo hace mi niño”, en el vallisoletano Teatro
Calderón. PREMIOS RECOGIDOS A LO LARGO DE SU CARRERA
Como consecuencia de su intensa labor a lo largo de los años ha cosechado numerosos galardones y reconocimientos, entre los que pueden citarse el tercer premio del concurso de cómic “Arte Joven”, de la Junta de Castilla y León, en 2001; el primer premio de ilustración “Argaya”, del Ayuntamiento de Valladolid, en 2003; el segundo premio de carteles Medio Ambiente, de la Junta de Castilla y León, en 2005; el primer premio del concurso de carteles “III encuentros con el Cómic de Avila”, en 2008; el primer Premio del Concurso de Carteles “Encuentro Artes Escénicas de la ciudad de Zamora 2008”; y la obtención de la beca, conjuntamente con Julio G. Falagán, por el proyecto de publicación “Kit del no”, que otorgó, en 2008, la madrileña Fundación Arte y Derecho.
El Ayuntamiento contempla, para el día de los Santos Inocentes, la actuación de Alejandro Sanz teloneado por “El sueño de Morfeo” N.D.L.C.
Pozaldez inicia hoy sus celebraciones navideñas con un chocolate en el Hogar de Pensionistas y Jubilados “San Boal”. Mañana domingo, a las 11 de la mañana, la Residencia Virgen de los Remedios acogerá un certamen de villancicos. Tras un alto en el camino, las actividades se reiniciarán el martes con muestra de actividades de los niños del Colegio de Pozaldez, en el Centro Cívico Municipal. Ya en la jornada del miércoles está prevista, en el Hogar de Jubilados, la actividad “Canciones de siempre”, que preludiará la llegada de Papá Noel, que se producirá en la noche del próximo viernes, Nochebuena. Concierto en la tarde del 28 de diciembre, los Inocentes, en el que Alejandro Sanz, teloneado por “El sueño de Morfeo”, tiene previsto actuar en la Plaza de Carrasviñas, estando prevista la inocente venta de entradas en el Ayuntamiento que preside Eduardo Ibáñez Palacios.
28/
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Almenara de Adaja
El MVR acogió un encuentro internacional de arqueólogos españoles y lusos En los ritos funerarios, las cremaciones y la inhumaciones coexistieron en el siglo IV después de Cristo Solana
Especialistas e investigadores de España y Portugal profundizaron en los ritos funerarios hispano-romanos de los cementerios rurales entre los siglos IV y VII después de Cristo, en el transcurso de el II Encuentro sobre Necrópolis Tardorromanas en la Cuenca del Duero, organizadas el pasado viernes por la Diputación de Valladolid en el Museo de las Villas Romanas Almenara-Puras. En el encuentro se profundizó en la caracterización de las tumbas, sus ritos y ajuares y en su significado cronológico. En los aspectos rituales se ha señalado la presencia de algunos casos de cremaciones durante la IV Centuria, conviviendo con las mayoritarias inhumaciones. Se trató también de la importancia para la comprensión del fenómeno funerario del estudio de los asentamientos rurales, entre ellos las villas, a los que se corresponden estos cementerios entre los siglos IV y VII después de Cristo. La presentación de dichas jornadas estuvo presidida por el diputado de Cultura y Turismo, Alejandro García Sanz, acompañado por los alcaldes de Puras, Teófilo Arroyo, y Almenara de Adaja, Jesús Antonio Martín; la arqueóloga del Museo de las Villas Romanas Almenara-Puras, Margarita Sánchez Simón; el director del MVR, Pedro Mencía, los ponentes del encuentro y estudiosos e investigadores.
La Diputación organizó este encuentro, en el salón de actos del MVR, en el marco del VII Aniversario del Museo de las Villas Romanas, durante una jornada que reunió a diversos investigadores y especialistas pertenecientes al ámbito institucional, universitario, empresarial y al de los museos, quienes expusieron el contenido de sus investigaciones sobre dichas necrópolis y dieron a conocer los nuevos hallazgos surgidos en los últimos años, entre los que destaca la propia villa de Almenara-Puras. En
este segundo encuentro se incorporaron las investigaciones que se están realizando en Portugal, referencia obligada en los estudios sobre Hispania romana. Entre las ponencias con que contó la jornada figuraron “Las necrópolis rurales postrimeriales de la Meseta Sur y sus asentamientos asociados” de Alfonso Vigil-Escalera Guirado, en la que se abordó el análisis de la composición de los ajuares (cerámica, vidrio, objetos de adorno personal, armas) de varios yacimientos, y se plantearon las posibili-
dades de alcanzar una seriación diacrónica básica de los repertorios. Interesante ponencia la del profesor luso L.A. Tavares Dias, “Necrópoles de cremação no territorium de Tongobriga”, que ofreció una síntesis sobre el conocimiento de 13 necrópolis identificadas desde finales del siglo XIX, sumando los resultados derivados de la excavación de la necrópolis de Valbeirõ, en la margen izquierda del río Duero, en 1982, y las recientes investigaciones en las necrópolis
Foto de familia de los participantes con García Sanz.
de la ciudad romana de Tongobriga’. Por su parte, Margarita Sánchez Simón disertó sobre “ La necrópolis de la Villa romana de Almenara-Puras”, al hilo de que en la primavera de 2010 apareció una tumba de una mujer adulta, acompañada de varios elementos de ajuar. “La Necrópolis de San Pedro del Arroyo” fue el tema expuesto por el profesor J. Moreda Blanco, que presentó sus conclusiones sobre un conjunto de once inhumaciones localizadas durante los trabajos de excavación arqueológica realizados con motivo de las obras de la Autovía AvilaSalamanca, tramo San Pedro del Arroyo-Chaherrero, situadas en el entorno de la villa romana de “El Vergel”, en la localidad abulense de San Pedro del Arroyo. “Los últimos habitantes del Soto de Tovilla. Consideraciones sobre su necrópolis’’ fue el tema elegido por Pedro J. Cruz Sánchez, Diego San Gregorio Hernández y Eva Martín Rodríguez para presentar sus conclusiones, en las que documentaron un pequeño conjunto de construcciones levantadas con materiales deleznables que apenas permiten reconocer una planta mínimamente definida. “La Necrópolis tardorromana de la Basílica de Marialba de La Ribera (León)”, fue el tema elegido por Avelino Gutiérrez González, Felipe San Román Fernández y Emilio Campomanes Alvaredo Finalmente, A. Jepure habló sobre “Las emblemáticas necrópolis visigodas: aspectos generales y reciente investigación” ya que los Visigodos en la Península Ibérica y la invasión islámica son una de las fuentes arqueológicas más importantes y documentadas e España.
Sテ。ADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Nava del Rey 30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
Nava escenifica esta tarde el VI Belén Viviente de la ciudad
Miércoles 22 de diciembre, a las 09.00 horas. Festival de Navidad en el Colegio Público “Miguel Delibes”.
Solana
La Asociación “El Cribero” ha organizado para la tarde de hoy sábado, la escenificación del VI Belén Viviente “Ciudad de Nava del Rey”, con la colaboración de diversas entidades públicas y privadas de la ciudad dentro del Programa Navidades 2010. La puesta en escena literariomusical del Belén Viviente se realizará en la Plaza Mayor, en una única representación, que está prevista para las 16.30 horas, a la que seguirá, a las 17.00 horas, la dramatización literario-Musical. Y para ir ambientando la Navidad, la programación establecida por el Ayuntamiento contempla, para el próximo martes, la decoración de la Casa de Cultura, que correrá a cargo de los componentes el Taller Ocupacional. Y es que la Casa de Cultura está llamada estos días a acoger, como en otras ocasiones, numerosos actos, entre los que figuran, dos sesiones de cine infantil: “Tiana y el sapo” y “Nico, el reno que quería volar”, que tendrán lugar el miércoles 22 y el jueves 30, respectivamente.
TEATRO PARA LOS NIÑOS Y LOS La programación establecida por el Ayuntamiento contempla también dos espectáculos teatrales para la Casa de Cultura. El primero de ellos, pata niños, llegará en la tarde del lunes 3 de enero, con la representación de la obra “Sinsentidos”, a cargo de ADULTOS
Otras actividades navideñas Domingo 26 de diciembre, a las 18.00 horas. Canción, baile y chocolate en el Hogar del Pensionista. Lunes 27 de diciembre, a las 17.00 horas. Gymkhana navideña, en la Casa de Cultura.
Martes 28 de diciembre, a las 18.00 horas. Cuentacuentos infantil, con “Kamtxatka”, en la Biblioteca Pública. Y a las 18.15 horas. Inicio del campeonato de tenis de mesa, en la Casa de Cultura.
Miércoles 29 de diciembre, a las 18.15 horas. Segunda jornada del campeonato de tenis de mesa, en la Casa de Cultura.
Aspecto del Belén Viviente en una anterior edición
“Rayuela Teatro”; y el segundo, para adultos, está contemplado para el sábado 8 de enero, con la puesta en escena de “El Verdugo de Sevilla”, de Muñoz Seca y García Alvarez, a cargo del grupo “A la rueda, rueda”. Un Concierto navideño de
“Villancicos, cantares y aguinaldos”, organizado por la Asociación de Jubilados y Pensionistas “La Inmaculada”, para el domingo 26; campeonatos de tenis de mesa, para el 28 y el 29; el baile de fin de año, para e 31; un taller navideño infantil,
para el 4 de enero; y un festival de danzas y sevillanas, a cargo de “El Romero de Nava”, previsto para el 7 de enero, completan, a grandes rasgos, la programación que s desarrollará en la Casa de Cultura de la ciudad durantes estos días.
Los mejores deseos y las postales
Hasta el próximo martes, 21 de diciembre, los navarreses pueden llevar a la Casa de Cultura sus “mejores deseos”, con los que se procederá a decorar el árbol navideño.
Por otra parte, la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura acoge hasta el 30 de diciembre, la muestra de los dibujos presentados por los niños del Colegio Publico
“Miguel Delibes” al concurso para la confección de tarjetas navideñas. La exposición puede visitarse de lunes a viernes, de 17.00 a 20.00 horas.
Miércoles 5 de enero, a las 18.30 h. Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente, con salida desde el Colegio Público “Miguel Delibes”. Los Magos irán acompañados por las asociaciones “El Cribero”, “Oropéndola” y AMPA “Pico Zarcero”. Sábado 8 de enero, a las 11.00 h. Inicio de la replantación de abetos, organizada por la Asociación “Oropéndola”. Los abetos utilizados durante las fiestas navideñas que se avecinan pueden depositarse hasta dicha fecha en el Ayuntamiento de la ciudad, en los horarios de apertura habituales de la Casa Consistorial.
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
Solana
Tal y como es tradición en la localidad, el pregón navideño, a cargo de un representante de la infancia, otro de la juventud y uno más de la tercera edad, abrió anoche, en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, la programación navideña de la ciudad de Olmedo. Dicho acto incluyó también la felicitación navideña del alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos, la entrega de los premios del concurso de pintura navideña de los escolares del colegio público Tomás Romojaro y la proyección de todos los dibujos participantes en el mismo, cerrando el acto un pequeño recital de cantos navideños que corrió a cargo del alumnado de la Escuela Municipal de Música. Al margen de las actividades deportivas, prolijas en el programa municipal, para hoy sábado está previsto el desarrollo de un “Divertaller” que, destinado a los niños nacidos entre 2002 y 2007, se desarrollará en el Espacio Joven. Para la tarde, la programación incluye la tradicional felicitación navideña a los mayores, que se sustanciará en sendas visitas al Centro de Día y a las residencias de la localidad. Esta visita, a la que pueden sumarse todos los olmedanos que lo deseen, tendrá como protagonista al grupo parroquial de Santa María, que con su actividad “Sembradores de Estrellas” recorrerán las calles de la villa, entonarán villancicos para los ancianos e impondrán insignias navideñas en forma de estrella en las solapas de los olmedanos. Y para completar las actividades del día, a las 18.00 horas está previsto, en el Espacio Joven, el comienzo del segundo torneo “Pro-evolution”. El folclorista y cantautor Paco Díaz será el encargado de amenizar la tarde de mañana domingo con motivo del concierto que ofrecerá en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, a partir de las 20.00 horas. Dos de los momentos más populares de la navidad olmedana llegarán en las mañanas de lunes y martes, de la mano de los escolares del colegio público Tomás Romojaro, ya que en ambas jornadas, a las 10.00 horas, organizarán el ya tradicional festival en el que los villancicos, los gags, y los sketches serán los principales protagonistas. A lo largo de la semana se desarrollarán nunerosos campeonatos deportivos, a la espera de la llegada del sábado 25, día en el que, a las 20.00 horas y en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, la asociación musical Villa de Olmedo, bajo la dirección de Emilio González Lorenzo, ofrecerá su anual concierto extraordinario de Navidad.
El pregón intergeneracional abrió anoche la Navidad El folclorista y cantautor Paco Díaz ofrecerá en la tarde de mañana domingo un concierto en la sala teatral del Centro de Artes Escénicas de San Pedro Y a las 18.00 horas del domingo 26 está prevista la representación teatral infantil de “Lola”, que llegará a las tablas de San Pedro de la mano de “Calamar Teatro”, bajo los auspicios de la Red Provincial de
Olmedo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Teatros - Circuitos Escénicos de Castilla y León. Esta puesta en escena, como consecuencia del origen y finalización de la misma, está sujeta al precio público que establece la correspondiente Ordenanza de
acceso a la sala teatral: 1 euro. “Lola” narra las vicisitudes de dos ancianos que, enamorados en su juventud, llegan, tras largos años de vida, a una senectud plena de amor, ayuda, comprensión y cuidados. Una felici-
/31
dad que un buen día, al igual que el corazón del protagonista, se para. Tras cinuenta años de convivencia, Lola se queda sola, haciéndose las jornadas interminables, ya que no tiene a nadie a quien cuidar, por lo que su distracción se centra en la lectura, la televisión y, en tributo a la modernidad, en la navegación a través de Internet. Del resto de la programación, en lo que afecta al 31 de diciembre, 1 de enero y Día de Reyes, este semanario dará cumplida cuenta en su próxima edición.
Tordesillas 32/
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El PSOE denuncia que el Gobierno local ha gastado 1.578.000 euros más de los presupuestados Redacción
El Partido Socialista Obrero Español denunció el “exceso” de modificaciones presupuestarias, con motivo del suplemento de crédito número 18 aprobado en el último Plenario del Ayuntamiento, que dio pie al portavoz socialista, José Antonio González Poncela a asegurar que “se ha gastado más de la cuenta”. Para Poncela “es totalmente desproporcionada la gestión despilfarradora que ha realizado el Equipo de Gobierno del PP en esta legislatura, la prueba la tenemos en este año 2010 donde, contando con la última modificación de crédito, se ha gastado 1.578.458 euros de más”. De esta manera, según González Poncela, de los 6.136.726,64 euros que “se presupuestaron para Gasto Corriente, se han derrochado, hasta alcanzar los 7.715.185,46 euros con los que se cierra el ejercicio, pulverizando el remanente de Tesorería del Ayuntamiento y teniendo que solicitar, hace unos meses un préstamo de más de 1.200.000 euros”. González Poncela concluyó que “este hecho tenía que estar catalogado como delito, puesto que en un año en el que los ciudadanos, las empresas y las administraciones se están apretando el cinturón, el Equipo de Gobierno del Partido Popular de Tordesillas ha dilapidado en un año 262.633.446 de las antiguas pesetas”.
El paro bajó en 8 personas en el pasado mes de noviembre Los sectores de Servicios, Agricultura e Industria consiguieron que el paro descendiese a las 872 personas, mientras Construcción y “Sin Empleo Anterior” engordaron el número de demandantes en las oficinas del ECyL
Redacción
Al finalizar el mes de noviembre, el desempleo se situó en Tordesillas en 872 personas, lo que supone un descenso 8 personas en las listas de demandantes de trabajo, con respecto al mes de octubre. Por sectores, el mejor comportamiento llegó de la mano del sector Servicios, fundamental en la economía tordesillana, que descendió en 11 personas, situándose en 149 parados. El buen comportamiento llegó también de la mano de la Agricultura, que vio reducir sus listas de desempleados en 8 personas, seguido de lejos de industria que aminoró sólo en una persona el número de aspirantes a obtener un puesto de trabajo. Encabezó el mal comportamiento el colectivo de Sin Empleo Anterior, que creció en 7 personas, y la construcción, que generó 5 desempleados más. Al igual que en el resto de España, en Tordesillas el paro femenino, con 453 mujeres, supera al masculino, con 419 hombres, aunque los datos porcentuales en la Villa del Tratado no son tan marcados como en el conjunto de las poblaciones de España. Ya por edades, el mayor colectivo de parados se encuentra en aquellos ciudadanos con edades comprendidas entre los 25 y los 44 años, con un total de 298 personas, seguido de los mayores de 45 con 292 personas, siendo en ambos casos mayor el número de paradas que el de desempleados.
Sector
Situación del paro por Sectores Parados
Agricultura
34
Industria
Con respecto al octubre
-8
67
Construcción
-1
166
+5
Servicios
149
- 11
TOTAL
872
-8
Sin Empleo Anterior
Sexo
Hombres Mujeres
176
+7
Paro por sexos Parados
Porcentaje
453
51,95 %
419
48,05 %
Paro por edades Edad
Menores de 25 Entre 25 y 44
Mayores de 45
Hombres
Mujeres
190
298
82
147
El sector con menor número de parados es el de los más jóvenes, en el que curiosamente se invierte la tendencia por sexos,
60
145
Total 162
292
por una mejor preparación de las jóvenes que, además, no se vieron afectadas de forma profunda por el “ladrillazo”.
El teatro, plato fuerte de la programación de Navidad de la “Villa del Tratado” La Plaza Mayor acogerá mañana domingo una nueva edición del Mercado navideño Solana
Una fiesta, a cargo de los asociados del Centro de Mayores, que incluye villancicos y una sesión de teatro con la obra “¡Que trabaje Rita”, a cargo del grupo “La Ilusión” , abre esta tarde la programación navideña de Tordesillas, que tendrá una de sus máximas expresiones mañana domingo, a partir de las 11.30 horas, con el Mercado Navideño que se instalará en la Plaza Mayor. La Escuela Municipal de Música tiene también previsto actuar, a las 20.00 horas del martes, en las Casas de Tratado, al tiempo que la tradicional ruta de belenes, en la que participan numerosos establecimientos, llegará en la tarde del miércoles. Sin embargo, el plato fuerte de las celebraciones tordesillanas de este año, al margen de los actos tradicionales de Navidad y Reyes, llegará de la mano del teatro. Y es que el Ayuntamiento que preside la popular Marlines Zarzuelo Capellán ha programado para el día 26 una sesión de teatro infantil que llegará de la mano de Producciones Rayuela, con la obra “Sin Sentidos”, a la que seguirá, en días de los que se irá dando cuenta, el Teatro-circo familiar de “El Gran Rufus”, la actuación del dúo Mariano y Graciela, la de “Paripé” y los conciertos de la Banda de Música, entre otras.
Provincia
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El presidente Ruiz Medrano entrega uno de los premios
/33
Respetuoso silencio por Fernando Urdiales
Medrano presidió la entrega de los premios de la Muestra de Teatro “Provincia” Premiados y mencionados representarán sus montajes en el Teatro Zorrilla y en la Red Provincial Redacción
El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, acompañado por el diputado de Cultura, Alejandro García Sanz; diputados provinciales, alcaldes, y representantes de los 20 elencos de teatro aficionado participantes presidió el domingo, en el vallisoletano Teatro Zorrilla, la Gala de Clausura y Entrega de Premios de la XXVII Muestra de Teatro “Provincia de Valladolid” 2010, la gran fiesta anual del teatro aficionado de la provincia. Al inicio de la gala, Medrano intervino ante los presentes para resaltar la labor de las gentes del teatro, entre ellas la del desaparecido actor y director Fernando Urdiales, director del Teatro Corsario, para el que pidió un minuto de silencio en el anfiteatro del Teatro Zorrilla. Los cinco primeros premios recayeron en los grupos teatrales de “Las Bernardas”, de Santibáñez de Valcorba, por la representación de “Atra bilis”, de Laila Lipoll, dirigido por
Alberto Velasco; “El Llano”, de Aldeamayor de San Martín, por la obra “De aquí a Broadway”, creación colectiva dirigida por Lola Salamanca; “Marvy Teatro”, de Laguna de Duero, por la obra “Más o menos amigas”, de Jaime Salom, dirigida por Víctor Corona; “El Racimo”, de Serrada, por la obra “Carne cruda”, creación colectiva dirigida por Alejandro Espeso de la Fuente; y “El Delirio”, de Quintanilla de
Onésimo, por la obra “Proyecto Lisístrata”, de Aristófanes, dirigido por Beátrice Fulconis. Los cinco elencos podrán representar sus obras en el Teatro Zorrilla el año que viene, además de participar en la Red Provincial de Teatros 2011 de la Diputación de Valladolid, recibiendo además un premio en metálico con una dotación de 1.000 euros. El Jurado también concedió menciones especiales, con premios en metálico, para “Teatro
Escenas”, de Renedo de Esgueva, por la obra “Manda a tu madre a Sevilla”, de José de Lucio, dirigida por Goyi González Mediavilla; “Athenea Teatro”, de Laguna de Duero, por la representación de “Pequeños monstruos”, creación colectiva dirigida por Jaime Rodríguez; y el grupo “El Capricho, de Valdunquillo, por la obra “La venganza de don Mendo”, de adaptación barroca de Pedro Muñoz Seca, dirigida
por Mercedes Alegre. Los tres grupos representarán también sus montajes en el Teatro Zorrilla, lo que supuso una gran sorpresa para sus componentes, y también participarán en la programación de la Red Provincial de Teatros 2001 de la Diputación. Todos los grupos recibieron una escultura del artista Víctor Hugo, Beca de Artes Plásticas de la Diputación de Valladolid 2009.
Premiados y políticos en la tradicional foto de familia
34/
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROVINCIA
La Diputación reunió a los representantes de los 20 municipios que cuentan con Plan General de Ordenación Urbana Redacción
La Diputación de Valladolid organizó el martes una jornada sobre ‘“Inspección técnica de construcciones”, en la sede institucional del Hospital Viejo, en la que participaron secretarios y técnicos municipales de los 20 ayuntamientos de la provincia que cuentan con Plan General de Ordenación Urbana, PGOU. La Jornada estuvo organizada por la Diputación de Valladolid, a través del Servicio de Urbanismo, con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid y empresa “Calidad e Inspección Técnica de Edificios” (CITÉ), con el fin de dar información general y específica sobre la Inspección Técnica de Construcción que la Ley y el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, establece para los Municipios con población igual o superior a 20.000 Habitantes o que cuenten con PGOU. A dicha jornada han asistido representantes municipales de veinte ayuntamientos vallisoletanos de Aldeamayor de San
Martín, Arroyo de la Encomienda, Boecillo, La Cistérniga, Laguna de Duero, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Mojados, Olmedo, Peñafiel, Portillo, Santovenia de Pisuerga, Simancas, Tordesillas, Tudela de Duero,
Aspecto de la jornada. En la presidencia, Minguela ( a la izquierda) y Torroglosa
Viana de Cega, Villalón de Campos, Cabezón de Pisuerga, Nava del Rey y Villanubla, que son los municipios que tienen vigente un Plan General de Ordenación Urbana. El encuentro comenzó con un acto inaugural a cargo del
diputado de Acción Territorial, Luis Minguela Muñoz, quien recordó la importancia de estos encuentros coordinados por la Diputación, entidad que está poniéndose al día con soportes informáticos, donde ofrecen actualizados instrumentos de
planeamiento urbanístico de todos los municipios de la provincia a través de la página Idevall, que incluye también la infraestructura de datos espaciales de cartografía digitalizada de la provincia, además del Observatorio Provincial, con información socioeconómica y territorial de todos los municipios de la Provincia de Valladolid. La jornada continuó con la exposición de proyectos urbanístico de la Diputación de Valladolid a cargo del Jefe de Servicio de Urbanismo, Luis Torroglosa Martínez, seguido de una exposición práctica en torno a la instrucción sobre la aplicación de la Inspección Técnica de Edificios del Ayuntamiento de Valladolid, a cargo de Pilar Tirador, arquitecto municipal y responsable de la inspección técnica de edificios. La jornada se clausuró con una exposición específica y técnica sobre la importancia del mantenimiento de edificios por la empresa CITE, a cargo de María Jesús Llanos, arquitecta ejecutiva de la misma.
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
PROVINCIA
Papá Noel reparte sus regalos
“El Fontán” de Nava del Rey celebró su fiesta navideña Un grupo de niños corre a velocidad por el “Camino verde”
Unos 340 niños de los CRAs de la provincia hicieron su particular “Camino de Santiago” en Medina Redacción
La Diputación de Valladolid llevó a cabo, a través del servicio de Deportes, el Primer Encuentro de Centros Rurales Agrupados (CRA), que tuvo lugar el jueves en el Polideportivo Pablo Cáceres, de Medina del Campo, al que asistieron 340 niños del segundo ciclo de Primaria, con edades comprendidas entre los 8 y los 10 años. Los objetivos generales de estos encuentros son desarrollar la socialización y convivencia entre alumnos de diferentes comarcas, ampliar su campo de experiencias motrices y dar a conocer posibles actividades de ocupación, ocio y tiempo libre. El desarrollo del encuentro se realizó en las tres instalaciones cubiertas del complejo deportivo medinense y en dos zonas al aire libre, con el fin de posibilitar una escenificación lúdica del Camino de Santiago, con caminatas, paradas y altos
Los resientes vicieron una jornada familiar e intergeneracional, en la que la música y los actos lúdicos preludiaron la llegada de la Natividad Solana
La Residencia “El Fontán”, de Nava del Rey, celebró en la tarde del miércoles su tradicional fiesta navideña, en la que los residentes, además de visitar el impresionante Belén que se instala en la capilla con motivo de estas fiestas, vivieron una jornada inolvidable con los miembros de todas las generaciones de sus respectivas familias, a los que se sumó, como es ya tradición, el personal de la Residencia, enca-
bezado por el presidente del Consejo de Administración, Simeón Guisuraga, que dirigió a todos unas palabras para felicitar la Navidad. Momento entrañable el que protagonizó Papá Noel y su entrega de obsequios y premios de los diversos campeonatos jugados en los días precedentes, al que se sumó la actuación ya clásica de Antoñita y Montoya que pusieron las notas musicales a la fiesta anual de la Residencia “El Fontán”.
Con los ojos tapados encuentran el camino
en albergues improvisados, a través de cuatro rutas diferentes.. Los CRAS participantes fueron los de los municipios de Peñafiel, Castronuño, Mojados, Montemayor de Pililla, Portillo, Quintanilla de Enésimo,
Bobadilla del Campo, Ataquines, Mota del Marqués, Santovenia de Pisuerga, Valoria la Buena, Serrada, Portillo, Torrelobatón, Pozaldez, Pozal de Gallinas, Rodilana, Matapozuelos y Esguevillas de Esgueva.
El baile, imprescindible en la fiesta de “El Fontán”
Región 36/
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el segundo mercado nacional de ganados del mes de diciembre, en el que se expusieron 589 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,10 a 5,20 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,10 a 4,20 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,50 a 3,60 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,05 a 3,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,90 a 3,00 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,47 y 0,49 euros las de clase extra; de 0,43 a 0,45 euros/kilo las de primera; y entre 4,00 y 4,10 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,00 y 23,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,00 a 5,20 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,50 a 13,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados no se exportaron cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal, tampoco se registró exportación alguna.
◗ Mercado citrícola
Los cítricos bajan un treinta por ciento en origen respecto a la campaña anterior La Voz
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado la situación de parálisis en la que se encuentra la campaña citrícola. Según la organización, los precios percibidos por los agricultores han caído alrededor de un 30% respecto al año pasado. Para UPA, “la campaña está en coma, ya que no se realizan operaciones de compra-venta, y las pocas que se realizan son ‘a resultas’, obviando el contrato homologado aprobado este año en la Interprofesional Citrícola (Intercitrus)”. Según datos de las principales lonjas de cítricos analizados por UPA, “los precios percibidos por los agricultores son entre un 25 y un 30% inferiores a las operaciones de la campaña de 2009, concretamente, entre 0,11 y 0,18 euros/Kg. las naranjas Navel, y entre 0,18 y 0,21
euros/Kg. las naranjas blancas. En el caso de las mandarinas, las satsumas se están liquidando entre 0,11 y 0,14 euros y las clementinas entre 0,14 y 0,23 euros/Kg. En el caso de los híbridos, se están pagando entre 23 y 28 céntimos de euro el kilo”. Además de la crisis de precios, UPA ha denunciado que “no se está utilizando el contrato homologado, promovido este año por la Interprofesional Citrícola (Intercitrus) a instancias de UPA, aprobado por todos los agentes implicados producción, comercio, cooperativas e industria-, y apoyado por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino”. Fuentes de UPA se han mostrado indignadas de que “se esté produciendo un constante boicoteo por parte del comercio para su normal aplicación y su uso generalizado”. La organiza-
ción ha instado a las Administraciones a “velar por la extensión del contrato homologado y a atender con celeridad esta realidad que está perjudicando a los citricultores, arruinando las explotaciones y poniendo en peligro la viabilidad de un sector tan importante”. “Ejemplo de la situación de ‘indefensión’ que viven los agricultores se demuestra en que las
dificultades meteorológicas sufridas en Andalucía en los últimos días, que deberían haber supuesto una reactivación de la campaña y una subida en los precios -en una situación normal de libre mercado- en la realidad mantiene unos precios de venta de fruta en campo completamente irrisorios que comprometen la viabilidad de las explotaciones citrícolas”, han concluido desde UPA.
Asimismo, “no se afrontan los excedentes lácteos en la UE y la eliminación de las cuotas de producción a partir de 2015, que van a generar un ajuste dramático, determinado por el poder de la industria y la gran distribu-
ción: deslocalización de la producción de las zonas de difícil recogida y concentración de la producción en aquellas zonas que respondan a los intereses de las industrias”, aseguraron desde COAG.
◗ Afirman que no solucionará la crisis de precios
COAG considera decepcionante la propuesta de la Comisión sobre el sector lácteo La Voz
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera “decepcionante” la propuesta legislativa sobre el sector lácteo presentada por el Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, “porque no solucionará la crisis de precios que soportan los ganaderos desde hace más de año y medio”. La Comisión Ejecutiva de COAG, presente en el Parlamento Europeo, ha subrayado que “las medidas planteadas no afrontan el verdadero problema del sector lácteo europeo: la volatilidad de los precios y la especulación en el mercado mundial, (las mismas autoridades comunitarias han reconocido
Página 53
que tan sólo el 6% de la producción mundial es la que está marcando los precios de toda la producción mundial y eso genera una volatilidad en las cotizaciones que hunde las rentas). Los bajos precios no se van a evitar con las negociaciones en las organizaciones de productores puesto que no se ha tenido en cuenta que en la actualidad ya existen grupos cooperativos que realizan esta función y hasta la fecha no han servido para reactivar las cotizaciones en el campo. Además, se están desmantelando verdaderos mecanismos de defensa para el productor tales como el control de la producción y los precios-suelo de intervención, instrumentos que darían cierta seguridad y equilibrio al sector”.
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ Consejo de Gobierno
Creado el Sistema de información de los profesionales sanitarios La Voz
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto por el que se crea y se regula el Sistema de información de los profesionales sanitarios de Castilla y León, norma a través de la que será posible disponer de un instrumento para el conocimiento exacto del número y distribución de los diferentes profesionales sanitarios que existen en la Comunidad. El Decreto por el que se crea y se regula el Sistema de información de los profesionales sanitarios de Castilla y León, que ha sido aprobado en el Consejo de Gobierno, se plantea en el marco del Sistema Nacional de Salud, como una herramienta básica para la Administración sanitaria, para organizaciones y asociaciones colegiadas del ámbito de la salud y para los propios ciudadanos, en el ejercicio del conjunto de los derechos que éstos tienen reconocidos en su relación con la asistencia sanitaria. La Consejería de Sanidad, cumpliendo con lo indicado por las Leyes 8/2010, de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León y 2/2007, del Estatuto jurídico del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León, establece, por medio de este Decreto, la estructura básica
y las características que ha de reunir este sistema de información, cuya existencia contribuirá a un funcionamiento cohesionado y con garantía de calidad del sistema sanitario. Castilla y León se une a las comunidades autónomas españolas que, de acuerdo con los principios generales mínimos determinados por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, han normalizado los criterios y requisitos que han de cumplir los registros públicos de profesionales sanitarios, de colegios profesionales y de consejos autonómicos y de los centros sanitarios concertados y privados, así como de las entidades de seguros que operen en el ramo de la asistencia sanitaria en la Comunidad. Los fines perseguidos por la Junta con la creación de esta herramienta se centran en cuestiones como facilitar a los ciudadanos la libre elección de médico; poner a disposición de la Administración sanitaria una información adecuada y necesaria para una adecuada planificación en recursos humanos; facilitar a los responsables sanitarios el acceso a datos que puedan ser necesarios y requerirse en situaciones de catástrofe o de riesgo para la salud pública; y la utilización de los datos con fines esta-
dísticos. El Decreto que ahora culmina su tramitación se estructura en cuatro capítulos, dieciséis artículos y en dos disposiciones adicionales y tres finales, estableciéndose un plazo máximo dieciocho meses desde la entrada en vigor de esta norma para la implantación real del sistema. Este sistema de información integra los registros de la Administración sanitaria castellano y leonesa y, en particular, el del personal al servicio de la Gerencia Regional de Salud siendo éste el que inicie la incorporación de datos, al constituir el mayor grupo-; los registros profesionales de los colegios profesionales y, en su caso, los de los consejos autonómicos; y los registros de los centros sanitarios privados y entidades de seguros que operen en el ámbito asistencial referidos a los profesionales con los que mantienen relación laboral y contratos de prestación de servicios, ya sean por cuenta propia o ajena. Los datos que se incluirán en el sistema son los de los profesionales sanitarios definidos por la Ley de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León (médicos, enfermeros, veterinarios, farmacéuticos, fisioterapeutas), siempre que ejerzan su actividad en la Comunidad castellana
y leonesa, ya sea por cuenta ajena o propia, en servicios sanitarios públicos o privados; o residan en Castilla y León y se encuentren en posibilidad de ejercicio de su profesión, previa conformidad del interesado. De estos datos tienen un carácter público y, por tanto, serán accesibles a los ciudadanos a través de la sede electrónica de la Administración de Castilla y León y del portal sanitario de la Junta en Internet, los siguientes: nombre, titulación, especialidad, lugar de ejercicio, categoría y función, así como el grado de carrera profesional, si lo solicita el profesional. Tanto el resto de datos como el propio sistema están sometidos a lo dispuesto por la Ley orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal, por lo que la Consejería de Sanidad va a crear, mediante Orden, el corres-
pondiente fichero automatizado de datos del Sistema de información de los profesionales sanitarios de Castilla y León. En el caso de los otros registros que compone este Sistema, el del personal de SACYL, el de los colegios profesionales y consejos autonómicos y el referido a los profesionales sanitarios de centros asistenciales privados y entidades de seguros, el conjunto mínimo de datos es el mismo que el del sistema y deben de contar con las adecuadas salvaguardas para su protección; además, tanto el registro de colegios profesionales y consejos autonómicos como el de centros privados y entidades de seguros han de implementarse en soporte digital y se gestionarán con las aplicaciones informáticas que permitan su reflejo en el Sistema de información de los profesionales sanitarios de Castilla y León.
Salud 38/
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Las revisiones elevan a un 90%la posibilidad de curación
Las ventajas nutricionales de la mermelada
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
La mermelada es un alimento con muchas ventajas nutricionales ya que nos permite consumir frutas fuera de temporada y alcanzar más fácilmente esa dosis ideal que nos recomiendan los expertos de tomar 5 piezas de fruta al día. Pero es una buena opción siempre y cuando elijamos una mermelada que tenga una alta proporción de fruta, ya que a veces lo que se encuentra en un tarro de mermelada es más azúcar que fruta propiamente dicha. Por eso yo reivindico la vuelta a las mermeladas tradicionales, con un 60 o 70% de pulpa de fruta y elaboradas con o sin azúcar, dependiendo si van destinadas a personas que deben restringir el consumo de azúcar. Pero en todo caso, solo con el azúcar justa para conservarla, ya que la fruta ya es dulce por sí sola.
IDEAL EN EL DESAYUNO La mejor hora para tomar mermelada es en el desayuno, con unas buenas tostadas de pan integral untadas con margarina. Al menos 3 días a la semana, ese debería ser el desayuno ideal de toda la familia, y a ser posible, ir alternando de variedad de mermelada para beneficiarnos de las propiedades de los distintos tipos de fruta. Pero la mermelada de frutas también puede formar parte de muchos postres innovadores como por ejemplo: - Mermelada de tomate con queso fresco, semicurado o incluso curado. Es el toque original de algunas cartas de restaurantes de prestigio. - Las mermeladas de frutas del bosque, mirtilo, kiwi, mango y piña, se usan para el relleno de crêpes dulces, una especialidad francesa que ha se ha introducido con éxito en nuestras costumbres culinarias. -Cualquier mermelada sirve para dar un toque de color original a un postre improvisado a base de yogur natural o queso fresco. TAMBIÉN PARA DIABÉTICOS Existen mermeladas elaboradas
sin azúcar y sin fructosa que también pueden consumir las personas con diabetes. Tienen un agradable sabor dulce gracias al sorbitol, un edulcorante del grupo de los polialcoholes que permite una reducción significativa de los hidratos de carbono asimilables en relación con una mermelada elaborada con azúcar. El consumo de una ración de unos 20 gramos (2 cucharaditas) prácticamente no aporta azúcares. Hay mermeladas tradicionales de albaricoque, ciruela, fresa o melocotón, de sabor suave y agradable, que pueden tomar personas con diabetes o que siguen una dieta de control de peso, debido a su bajo aporte energético. Como se sabe, los diabéticos tienen restringido el consumo de los hidratos de carbono y dependiendo de cada caso, tienen permitida una cantidad máxima de raciones de hidratos de carbono al día y cada ración contiene 10 g de hidratos de carbono. Pues bien, para alcanzar una sola ración de hidratos, habría que tomar unas 17 cucharaditas de mermelada para diabéticos. Y como habitualmente la cantidad de mermelada que se consume es menor, es fácil poder integrar este alimento con otros ricos en hidratos, como el pan, sin que se sobrepase el mínimo de raciones establecido.
CON CERTIFICADO BIO Yo recomiendo especialmente las mermeladas que tienen certificado Bio, porque eso garantiza que están elaboradas con frutas procedentes de la agricultura ecológica; es decir, con alimentos de máxima calidad obtenidos por sistemas de cultivo que respetan el medio ambiente y conservan la fertilidad de la tierra. De esta manera, también se garantiza su máxima naturalidad (no contienen ni conservantes ni colorantes) y una buena conservación de sus principios activos.
La información, herramienta fundamental para hacer frente al cáncer de mama Especialistas y afectadas de cáncer de mama comparten conocimientos y resuelven dudas estos días en un Taller de Habilidades y Simulación en Patología de la Mama en Tenerife. Las revisiones periódicas de la mama elevan hasta en un 90% la probabilidad de curación. Para que esto se cumpla es fundamental que las mujeres participen en las campañas de detección precoz. Las técnicas de diagnóstico son cada día más precisas y fiables a la hora de detectar lesiones malignas iniciales. Los problemas médicoslegales y el consentimiento informado serán otros de los puntos a abordar en el transcurso de la jornada. La información es la mejor herramienta con la que cuentan las pacientes con cáncer de mama para enfrentarse a la enfermedad. El miedo a saber o el desconocimiento es una realidad con la que conviven a diario afectadas y familiares, con lo que ello conlleva: menor operatividad en la toma de decisiones, dudas sobre los pasos y procedimientos a seguir en el proceso de tratamiento, garantía de las pruebas diagnósticas, etc. Mejorar esta situación es el objetivo del Taller de Habilidades y Simulación en Patología de la Mama, que hoy y mañana se celebra en el Hospital Universitario de Canarias. Se trata de una iniciativa de la Fundación Tejerina y la Asociación de mujeres con cáncer de mama de Tenerife “ÁMATE”, en colaboración con el Servicio de Canario de Salud, en la que especialistas y mujeres afectadas podrán intercambiar conocimientos y experiencias en aras de una atención médica de calidad. El diagnostico precoz del tumor es, sin duda, una de las piezas claves del éxito en el tratamiento del cáncer de mama. Gracias a los avances en las técnicas de diagnóstico y las campañas de detección precoz, hoy en día es posible detectar tumores menos agresivos y más pequeños, lo que ha permitido mejorar significativamente la calidad de vida de estas pacientes. “Está demostrado que esos controles y seguimientos periódicos permiten hacer descubrimientos muy iniciales que de otra forma no sería posible, lo que da lugar a que en un 60-70 por ciento de los casos se pue-
dan detectar lesiones malignas iniciales”, explica el doctor Armando Tejerina, director de la Fundación Tejerina. Cuando la enfermedad se diagnostica en una fase inicial, y se trata de tumores menores de 10 milímetros de diámetro, la tasa de curación puede llevar al 90 por ciento, un dato de inestimable valor cuando se trata del cáncer de mama, el tumor más frecuente en la población femenina. Para que esto se cumpla, es fundamental que las mujeres participen en las campañas de detección precoz. “Sabemos que en nuestra comunidad autónoma se están llevando a cabo esfuerzos en el tratamiento global del cáncer de mama, incluyendo el diagnóstico precoz. Aún así, queda un largo camino por recorrer para igualarnos en algunos aspectos a otras comunidades autónomas”, subraya la presidenta de AMATE, María del Carmen Bonfante. El Taller sobre Habilidades y Simulación en Patología de la Mama se centra en ambos aspectos preventivos de salud, incidiendo especialmente en las técnicas de exploración instrumentales radiológicas, ecografías, radiografía, resonancia magnética, TAC y PET-TAC, entre otras pruebas de diagnóstico. Para poner en práctica todos estos conocimientos, el curso cuenta con dos talleres de casos clínicos prácticos.
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL Más allá de las cuestiones meramente técnicas, profesionales de la salud y afectadas de cáncer de mama asistirán en la jornada de mañana a un intere-
sante debate sobre las cuestiones legales, éticas y deontológicas en la patología mamaria derivadas de la atención médica. También se hablará sobre el consentimiento informado del paciente, la medicina predictiva y la responsabilidad profesional. “El enfermo debe estar en todo momento al corriente sobre los pros y contras del tratamiento, las técnicas de reconstrucción, etcétera”, concluye el doctor Tejerina.
SOBRE LA FUNDACIÓN TEJERINA La Fundación Tejerina fue constituida el 5 de noviembre de 1998, con el objetivo de “la promoción, desarrollo, protección, divulgación y fomento de toda clase de estudios, así como procedimientos e investigaciones relacionadas con las ciencias de la salud y la vida, el cáncer en general, el cáncer de mama especialmente, el desarrollo de la medicina, el derecho y las humanidades, la docencia, la investigación e innovación de las tecnologías sanitarias”. SOBRE ÁMATE La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife tiene, entre sus primeros objetivos, intentar que cada una de las mujeres con cáncer de mama reduzca la ansiedad y las alteraciones anímicas que experimentan ante la enfermedad, favoreciendo así la adaptación a cada una de las fases. AMATE promueve además el aprendizaje y la puesta en marcha de nuevas habilidades sociales que ayuden a la mujer con cáncer de mama a superar la enfermedad.
Motor
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Utilitario
/39
El nuevo Opel Corsa llegará a comienzos de 2011 con un renovado “guardarropa” Siempre hay algo que mejora el Corsa: A principios de este año se cambió todo debajo de su piel – su chasis, el sistema de dirección y la gama de motores. A partir de Enero de 2011, el exitoso coche pequeño de Opel renovará su "guardarropa". Un frontal rediseñado le dará un toque más deportivo y un aspecto más expresivo, haciéndolo indudablemente reconocible como miembro de la familia con el último diseño de Opel. Un nuevo Corsa ecoFLEX, con motor 1.3 CDTI que desarrolla 95 CV/70 kW también se une a la gama con tecnología Start/Stop de serie. La versión de tres puertas necesita únicamente 3,5 litros de diesel para recorrer 100 kms y, de esta forma, emite sólo 94 gr de CO2 por km. Para mantenerse conectado con el mundo, se introduce en el Corsa un nuevo sistema multimedia de información / comunicación con siete altavoces de 4x20 watios. Denominado “Touch & Connect”, este versátil sistema incorpora una pantalla táctil en color de cinco pulgadas, cobertura completa de navegación para 28 países, Bluetooth, conexiones para iPod y toma USB. Tiene conectividad universal, es muy sencillo de utilizar y ofrece todas las comodidades
de los aparatos encastrables del siglo XXI, a precio muy competitivo. Por dentro y por fuera, se ofrecen colores y decoraciones nuevas y actuales. Además de un moderno antracita, el interior también se puede decorar con unos más exclusivos revestimientos en color Ébano Rojo o Ébano Azul. La nueva gama de colores exteriores integra un delicado color hueso Savia, un llamativo verde brillante Lima o un atrevido ciruela rojizo Terracota. Además, las versiones especiales Color Line, que ofrecen un aspectos especialmente deportivo y gozan de gran éxito, se enriquecen con una nuevo paquete opcional “Línea Pack”, que incorpora dos anchas bandas que recorren toda la carrocería, disponibles en blanco, gris o negro, con los espejos retrovisores exteriores del mismo colo. El Corsa es uno de los modelos principales en el mercado europeo desde 1982, y ofrece una de las gamas más amplias de producto en el segmento de coches pequeños: Incorpora muchos elementos – como el volante calefactado opcional o el sistema integrado de transporte de bicicletas FlexFix – que no son ofrecidos por ninguno de sus competidores. Los grandes cambios de ingeniería realizados a
principios de 2010 en el chasis y en la gama de motorizaciones también le han convertido en uno de los coches pequeños más deseados: De hecho, en lo que va de año 2010, la cuota del Corsa en el segmento de coches pequeños se ha incrementado en muchos países europeos, como en España o en Alemania. La última actualización realizada en el Corsa parte de la poderosa base que ofrece el gran éxito del diseño inicial. Aún conserva el carácter amistoso y accesible, pero ahora presenta un frontal más rotundo y dinámico que ya se ha visto en el nuevo lenguaje de diseño de Opel. La ejecución más deportiva se ha logrado dando nuevas proporciones a las parrillas superior e inferior. La parrilla inferior se ha
hecho más ancha y alta, de forma que visualmente se ensancha el coche. Además, una mirada más detallada revela que se ha prestado gran atención al entramado de la rejilla, que reemplaza a las actuales líneas horizontales de la parrilla: El resultado es un coche con un aspecto más dinámico. El orgulloso logo de Opel se integra ahora en una banda cromada más grande y de nuevo desarrollo, añadiendo una apariencia más expresiva al frontal. La talla de Opel en forma de ojos de águila se ha añadido a los nuevos faros delanteros, junto con la característica forma de ala de las luces diurnas, que hicieron su presentación en el Insignia y ahora las equipan todos los nuevos productos Opel. La parte interna de los faros también se ha refinado para
crear una ejecución muy de “efecto joya” que incrementa el aspecto deportivo. Las nuevas luces anti niebla con una forma de álabe cromada completan la presencia más expresiva de la nueva “cara” del Corsa. El nuevo aspecto se destaca aún más con los seis nuevos diseños de las llantas de aleación y por el nuevo Opel Blitz en el portón trasero. La gama Corsa continúa desarrollando sus modelos deportivos y especiales. La versión Color Edition, de gran éxito, con el techo y las llantas pintadas en negro, colores exteriores brillantes y gran cantidad de extras, supone ya alrededor del 20% de las ventas de Corsa en Alemania. Como resultado de la abrumadora respuesta, Opel está introduciendo la serie especial en toda Europa.
Tecnología 40/
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Estaba previsto que saliera a la venta en marzo de 2011
❚ Aplicaciones
“Final Fantasy XIV” continúa retrasando su llegada a Playstation 3 Nuevo retraso en el lanzamiento de “Final Fantasy XIV” para Playstation 3. El juego tenía prevista su llegada a la consola de Sony para marzo, pero desde Square Enix se ha comunicado a los usuarios que por problemas en el desarrollo tendrán que esperar para disfrutar de la nueva entrega de la saga “Final Fantasy”. Los usuarios que han adquirido la versión del juego para PC van a disponer de una ampliación del periodo de prueba gratuito durante algunos meses. Con un comunicado oficial, el CEO de Square Enix Yoichi Wada ha anunciado que su compañía trabaja en mejorar la jugabilidad y las prestaciones de “Final Fantasy XIV”. Ha querido pedir disculpas a los usuarios de Playstation 3 por los retrasos y a los de PC por los problemas del juego. “Lamentamos profundamente que el juego aún no haya logrado el nivel de entretenimiento que los fans de la saga han esperado de la franquicia, y por ello ofrecemos nuestra más sincera de las disculpas” ha
dicho Yoichi Wada en su comunicado. En cuanto a los retrasos en la publicación del juego para Playstation 3, el CEO ha expresado que el deseo de la compañía es dar a los usuarios un producto propio, no una simple adaptación. “No es nuestro deseo lanzar una simple adaptación de la versión de Windows, sino más bien una versión que contenga todas las mejoras que hemos planeado. Por esa razón, hemos tomado la difícil decisión de retrasar el lanzamiento para PlayStation 3 después de la fecha inicialmente anunciada de marzo de 2011”. La versión de PC “Final Fantasy XIV” ya está disponible, pero ha generado muchas críticas por parte de los usuarios. Al parecer, el sistema no funciona correctamente y se han transmitido muchas quejas a los responsables del videojuego. Yoichi Wada ha reconocido que han recibido las quejas y que deben trabajar para mejorar el juego y el servicio. Por el momento, el CEO pide pacien-
cia y asegura que conseguirán un producto de calidad. “Estamos decididos a ofrecer a nuestros clientes un servicio de calidad. Es por ello que pedimos a nuestros clientes que sean pacientes”. Para compensar los fallos del juego el CEO a anunciado que “el periodo de prueba gratuito se extenderá hasta con-
seguir el servicio de calidad”. Parece que los usuarios de Playstation 3 tendrán que esperar para disfrutar de esta nueva edición multijugador online de Final Fantasy. En el comunicado no se precisa en cuanto se estima el nuevo retraso, así que los usuarios solo pueden esperar y tener paciencia.
El iPad de segunda generación tendrá dos cámaras, delantera y trasera Los proveedores de componentes del iPad de Apple se están preparando para una nueva ronda de producción en el primer trimestre del nuevo año
La empresa de pantallas táctiles con chips Wintek Corp, el fabricante de baterías Simplo Technology y un fabricante de fundas para productos electrónicos, son algunos de los proveedores que ya trabajan en la nueva versión de iPad. Varias de estas compañías han asegurado que han tenido una aceleración en la producción de sus componentes. El aumento se debe a la preparación de Apple de su iPad 2. Una de las compañías ha revelado que el nuevo modelo de iPad cuenta con una cámara en la parte delantera y otra en la trasera, mientras que otra de las compañías ha dicho que el nuevo modelo será más delgado, más ligero y tiene una pantalla de mejor resolución. El módulo de las cámaras han sido encargados al genio electrónico Optical Co. Las filtraciones provienen de personal que no está autorizado a hablar con los medios de comunicación sobre el tema por la obsesión de Apple por mantener el secreto.
Sociedad
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según Herbalife
/41
Los españoles afirman cuidarse, pero cada vez tienen más sobrepeso A la hora de perder peso, lo hombres prefieren el ejercicio físico, las mujeres, las dietas
Herbalife, multinacional de venta directa de suplementos nutricionales y dietéticos, ha anunciado los resultados de su panel de hábitos nutricionales en España, un estudio que desde hace seis años “escanea” los hábitos de vida de los españoles y su grado de satisfacción con su cuerpo con el objetivo de conocer la actitud de la población española frente al reto de mantener un estilo de vida saludable. En el año 2010, cuatro de diez entrevistados (40,24%) afirman estar insatisfechos con su peso actual, aumentando este porcentaje hasta el 69,34% en el caso de las personas que se definen con sobrepeso. Tan sólo un tercio de la población (el 31,97%) se encuentra satisfecho con su peso. Este dato contrasta con los de años anteriores, en los que un gran número de encuestados reconocían sentirse satisfechos con su peso (en 2007 un 50 %, en 2008, un 44%). Quizá por este nivel generalizado de insatisfacción, en los últimos años, más del 50% de
los españoles de 18 a 55 años afirma haber tomado algún tipo de medida para controlar su peso. Dentro de este porcentaje, son las mujeres, las personas de clase media alta, y las que mayor nivel de estudios tienen, los grupos mayoritarios que afirman haber tomado medidas para controlar su peso. Los hombres, prefieren realizar únicamente ejercicio físico. En cuanto a las medidas de control de peso asumidas por la población, destaca la realización de deporte (61,06%), la práctica de dietas sin control médico (52,83%), las dietas prescritas por un médico (27,36%) o la ingesta de productos diuréticos (20,93%). Crece el número de personas que toman productos sustitutivos de comidas, siendo las barritas el producto más recurrente (24,27%), seguidas de los batidos sustitutivos (13,12%). Estas cifras demuestran que cada vez es mayor el número de personas que consumen suplementos nutricionales como medida de control de peso (9%/ 12%/ 17%/ 37% / 17% en 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009
respectivamente). Según Julián Álvarez, médico especialista en nutrición deportiva y miembro del Consejo Asesor Científico de Herbalife “Estas cifras son un indicador positivo, ya que cada vez son más las personas que se preocupan por mantener unos hábitos de vida saludables. Sin embargo, aunque mejore la conciencia de la población, no podemos olvidar que en ocasiones esos intentos de “control” del peso incluyen dietas poco
saludables, por ello debemos seguir ofreciendo alternativas que sean saludables y a la vez prácticas, sencillas y accesibles, para que la gente pueda acceder de forma fácil a una nutrición adecuada. Y además insistir en la idea de que hay que corregir los hábitos (hacia aquellos más saludables, ejercicio incluido) y hacerlo para siempre, no cambiar la alimentación un tiempo para conseguir un peso determinado y luego volver a los malos hábitos previos. Ya que este
fenómeno yo-yo se muestra como claramente perjudicial para la salud”. La práctica de ejerció físico, asignatura tradicionalmente pendiente de los españoles, es una opción cada más interiorizada por los españoles. Este año, casi el 54% de los entrevistados manifiesta realizar algún tipo de actividad deportiva al menos una vez a la semana, frente al 40% del año anterior. La población femenina es la que menos o incluso nunca realiza ejercicio.
Deportes 42/
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Domingo, 12 de diciembre de 2010
La Gimnástica Medinense gana por inercia a un inoperante y defensivo Villamor Los rojiblancos solventaron en los segundos cuarenta y cinco minutos un partido en el la enorme superioridad local no se tradujo en un juego vistoso ante le endeblez rival
Manuel de la Corte
Suma y sigue para la Gimnástica Medinense. Los rojiblancos continúan su imparable racha de resultados y ya tienen a tiro de piedra los tan ansiados puestos de ascenso a Tercera División. Tras un comienzo de temporada algo dubitativo, los pupilos de Juan Andrés han formado un equipo de fútbol de los pies a la cabeza y han dado con la tecla que hace funcionar a la escuadra como una máquina perfecta. La última víctima fue el
Más regular
Puntos
Butra Del Pozo Cristian
32 30 29
Más goleador
Goles
Butra Robert
Universidad Salamanca B Carbajosa G. Medinense Laguna Rioseco Navega Béjar Benavente
7 5
1 4 2 2 3 0 0 2 1
Zamora B Navarrés Ciudad Rodrigo Villamor Guijuelo B Victoria V. del Camino La Bañeza Flores del Sil
Rioseco - Navega V. del Camino - Béjar La Bañeza - Carbajosa Ciudad Rodrigo - Laguna Villamor - Universidad Zamora B - Salamanca B Navarrés - Benavente Guijuelo B - G. Medinense Victoria - Flores del Sil
Villamor, un equipo muy débil que aterrizó en la Villa de las Ferias con la única intención de defenderse de las acometidas locales. No obstante, tuvieron sus opciones de adelantarse en el marcador ante la excesiva relajación del anfitrión durante el primer acto. No fue ni mucho menos el mejor partido de los rojiblancos, pero la inercia ganadora de los últimos partidos fue suficiente para liquidar el choque en dos zarpazos. El partido tuvo la misma historia que la pelea de David contra Goliat, sólo que esta vez, el pez chico no pudo con el grande. Los ganchos que intentó el Villamor topaban con un inquebrantable púgil al que no le afectaban las intentonas de su oponente. La Gimnástica tiró por la borda la primera parte, pero se resarció en los segundos 45 minutos. Tras un rechace, Rober puso en ventaja a los locales en el minuto 62. De ahí al final del partido sólo hubo un equipo sobre el césped, pero el dominio no fructificaba en goles. Ya en el descuento, Butra dio la tranquilidad al establecer el 2-0 definitivo. Con este resultado la
3 1 1 0 1 2 3 1 3
Asistentes: Ricardo Trashorras y Eduardo Sánchez. Goles: 1-0, min 62, Robert; 2-0, min 90, Butra.
Amonestados: por parte del Villamor vieron la cartulina amarilla Miguel y Dani, mientras que por la Gimnástica fueron amonestado Pablo Navas.
Butra trata de zafarse del marcaje de un jugador del Universidad. / Foto Fermín Rodríguez.
Gimnástica se mantiene a dos puntos del ascenso a la espera del Virgen del Camino - Béjar de este fin de semana. Un choque directo que puede permitir a los rojiblancos asaltar la segunda posición. En el capítulo de amonestaciones, Miguel y Dani vieron la
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
2. V. del Camino
14
10
3
1
31
9
33
3. Gimnástica 4. Béjar
14
14
11 10
14
9
6. Flores del Sil
14
7
8. Victoria
14
10. Navega
14
5. Rioseco
7. Laguna
9. La Bañeza 11. Benavente
14
2 2 2
3
3 4 5
2
5
14
5
3
6
14
14. Guijuelo B
14
14
15. Universidad
14
17. Villamor
14
18. Ciudad Rodrigo
1
1
7
14
16. Navarrés
2
14
12. Carbajosa 13. Zamora
8
14 14
5 5 5 5
4 5 3 4 2 1
0
Villamor: Alejandro, Omar, Manu, Adri, Miguel, Edu, Richard, Ramón, Changa, Dani y Tito. También jugaron: Armando y Joaquín.
Arbitro: Alberto González Hernández
EQUIPO
1. Salamanca B
2
Gimnástica: Borja, Molina, Pablo Navas, Pipe, Juan Carlos, Escudero, Castaño, Butra, Jesús, Robert y Cristian. También jugaron: Mario Duque, Oli y Javi Pérez.
4 3 3 2
4 1 3 0 2 1
5 6
40
25 19
22 26 25
18 18
15
13 14 11
19 18 18
18 21
18
35
31 29
26 23 23
19 18
18
6
28
32
18
6
17
17
16
7
8 8
10 10 12
21
13 18 20 11 9
24
20 26 31 28 39
cartulina amarilla por parte del Villamor, mientras que Pablo Navas lo hizo por la Gimnástica. Esta vez hubo mejor suerte entre los socios que lanzaron a puerta desde el medio de campo durante el descanso del partido. Y es que Juan Carlos Lorenzo Arribas, abonado número 257,
PREMIO
logró introducir el balón en la portería para llevarse el botellón de champán de Palacio de Bornos. Este sábado, la Gimnástica tiene una buena oportunidad para completar el repóker de victorias consecutivas y asaltar, por primera vez en la temporada, los puestos de privilegio. El partido en la ciudad del jamón ante el filial del Guijuelo puede ser determinante. De momento, ser segundos sería suficiente para lograr un ascenso que pondría a Medina en Tercera División.
AL MEJOR JUGADOR
Un cocido para dos personas en el Restaurante Continental
Cristian
17
16 12 12 8 4
APOYANDO A LA GIMNASTICA MEDINENSE
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
Fútbol Sala
El “Emina Medina” estrena su casillero de victorias a domicilio en Guijuelo El conjunto morado confirma su mejoría, suma su segunda victoria consecutiva y sale de los temidos puestos de descenso
Manuel de la Corte
Así, sí. El “Emina Medina” confirmó su mejoría y estrenó su Sábado, 11 de diciembre de 2010
1 5
Alhambra: Héctor, Izquierdo, Vicente, Antonio, Diego, Javi, Bázquez, Miguel, Gascón y Alberto Emina Medina: Viruta, Choche, Eloy, Jairo, Miro, Sergio, Garci, Javi, Caballero y Vara.
Árbitros: Señores Kecojevic y Román.
Goles: 0-1, min 12, Jairo; 0-2, min 24, Choche; 0-3, min 32, Miro; 1-3, min 35, Javi; 1-4, min 36, Jairo; 1-5, min 38, Vara.
Fútbol Sala
casillero de victorias a domicilio el pasado sábado en su visita al Alhambra. Han tenido que pasar trece jornadas para que los morados sumen dos victorias seguidas y asalten una pista contraria. Gracias a este triunfo, el conjunto medinense sale de los puestos de descenso y encara con optimismo el “esprint” final de la primera vuelta del campeonato. Por primera vez en toda la temporada, el “Emina Medina” controló el partido de principio a fin, no hizo concesiones defensivas y consiguió golear a un rival que pasará dificultades para salvar la categoría, pese a su tranquila posición actual. No obstante, el partido fue muy duro físicamente, ya que los locales apretaron de lo lindo para contrarrestar su falta de calidad. La tónica dominante del choque en el primer acto fue la igualdad. El arreón inicial del Alhambra
El “Hotel San Roque” iguala en León un partido marcado por el potencial atacante de ambos equipos M.C.
En el último minuto se le escapó la victoria al “Hotel San Roque” en su visita a San Sábado, 11 de diciembre de 2010
6 6
Puestas Deyma: Sergio, Pablo, David, Álvaro, Fidalgo, Kevin, Diego, Pastrana, Noval, Andrés y Pablo. Hotel San Roque: Saúl, Raúl, Balles, Javi, Isma, Víctor, Juancar, Fer, Bombe, Fermín, Borja y Adrián
Andrés de Rabanedo. Y es que a falta de quince segundos para el final, Pastrana salvó un puntito para los leoneses. Fue un choque en el que ambos equipos salieron a por todas y en el que el poderío ofensivo se impuso al rigor táctico y al orden en la retaguardia. El resultado fue un partido fabuloso, con alternativas en el marcador y con la sensación de que cualquiera podía haberse llevado la victoria. Al final, el empate hizo justicia a los méritos de ambos equipos, pero dejó un sabor agridulce en las filas medinenses, ya que el medicamento milagroso
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/43
DEPORTES
Resultados y clasificación Primera Nacional “B” Alhambra Villaseco Santa María Independient Arroyo La Bañeza Rueda Vegazana
1 1 4 1 0 5 8 3
Emina Sani 2000 Cistierna Cabezón Zarzuela T. Columnas Briviesca Cuéllar
Próxima jornada
5 7 3 8 5 4 4 3
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Santa María
13
10
1
2
4. Cabezón
13
9
1. Sani 2000 3. Cistierna 5. Cuéllar 6. Rueda
7. Zarzuela
Cistierna - Villaseco
13 13
13
13
10.Alhambra
13
11.Vegazana
Cabezón - Santa María
13
8. Arroyo
9. Villaseco
Sani 2000 - Alhambra
13
13
13
12.Independiente 13
Vegazana - Emina Medina Zarzuela - Independiente
13.Emina
13
15.Briviesca
13
14.La Bañeza
T. Columnas - Arroyo
Briviesca - La Bañeza
16.T.Columnas
Cuéllar - Rueda
acabó diluido en el ecosistema de toque que empezó a fabricar el “Emina Medina”. De esta manera, Jairo puso justicia en el marcador en el minuto 12 de juego. Con 0-1 se llegó al descanso. Tras la reanudación, el Alhambra salió a por todas, se la jugó a una carta y el “Emina” le castigó duramente. Los vertiginosos contragolpes visitantes dieron al traste con las esperanzas del
13
13
11
10 8 7 7 6 5 4 3 3 3 3 2 1
equipo de Guijuelo. Un nuevo tanto de Jairo y otros tres de Miro, Choche y Vara pusieron el 1-5 definitivo. El tanto de Javi sólo sirvió para maquillar un resultado que nadie esperaba en la ciudad del jamón. Hoy, el equipo se desplaza a León para enfrentarse al Vegazana, a partir de las 19.00 horas. Se trata de una pista que históricamente se le ha dado bien
1 1
0 2 3 3 1 2 2 3 1 1 1 2 0
F.
C.
Ptos.
1
53
25
34
2
66
42
31
4 3 3 3 6 6 7 7 9 9 9 9
12
67 72 61 69 40 43 52 35 50 50 37 32 42
29
33 39 40 52 32 41 62 58 66 71 58 55 62
62
31 27 26 24 24 19 17 14 12 10 10 10 8
3
al equipo medinense. Será, sin duda, una buena oportunidad para continuar la racha. Además, el próximo jueves, día 23, tendrá lugar una jornada a beneficio de Unicef en la que se llevará a cabo una gran cantidad de partidos de fútbol sala en un ambiente festivo y deportivo y con un fin que merece la pena, más aún en estas fechas tan señaladas.
Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil P. Deyma Juv. Círculo Cistierna Tudela Zamora T. Columnas Liminares
6 6 9 6 7 3 4
H.S. Roque Benavente Santa María Simancas T. Galván La Escuela Sani 2000
Próxima jornada
Benavente - Cistierna Santa María - Tudela Simancas - Zamora H.S. Roque - Juv. Círculo T. Galván - T. Columnas La Escuela - Liminares Sani 2000 - P. Deyma
que salvó a los locales llegó en el último suspiro. En cuanto a la cantera, el Juvenil “B” consiguió un valioso empate en Simancas. El autor de los tres tantos fue David González.
6 9 1 3 6 4 1
EQUIPO 1. Cistierna 2. La Escuela 3. Tudela 4. Juv. Círculo 5. P. Deyma 6. Santa María 7. Benavente 8. H.S. Roque 9. Liminares 10. T. Galván 11. Simancas 12. T. Columnas 13. Zamora 14. Sani 2000
J. 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
G. 11 9 8 8 7 7 5 5 5 4 3 2 2 1
El equipo Cadete realizó un mal partido ante el Vecas Covaresa. El equipo vallisoletano, pese a ser inferior, aprovechó sus oportunidades para llevarse la victoria por dos goles a cero.
E. 0 0 2 0 2 1 3 1 0 0 1 3 1 0
P. 1 3 2 4 3 4 4 6 7 8 8 7 9 11
F. 67 63 57 56 67 57 56 48 42 38 52 48 34 18
C. 33 23 32 47 49 44 55 55 48 67 60 72 60 58
Ptos. 33 27 26 24 23 22 18 16 15 12 10 9 7 3
Por último, los infantiles ganaron por 3-0 a un débil Aldeamayor. En un partido flojo, los chicos de David no tuvieron problemas y consiguieron el triunfo gracias a los goles de Borja, Xuxi e Iván.
44/
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Campeonato de España por Clubs de Taekwondo
David García Arias conquistó la medalla de plata en peso Pluma (-55 kilos) Por su parte, Laura Saez Martínez logró la presea de bronce de peso semimedio en la categoría Júnior gracias al punto de Oro
Manuel de la Corte
El pasado sábado se disputó en el Pabellón Municipal Pau Gasol de la localidad alicantina de Alfaz del Pi, el Campeonato de España por Clubs de Taekwondo, organizado por la Federación nacional. A la cita acudieron más de 600 participantes en todas las categorías, pertenecientes a todos los clubes de España que tienen representación Cadete, Júnior y Sénior tanto masculinos como femeninos. En esta ocasión, la armada medinense tuvo una discreta actuación en relación a pasadas ediciones y a otras pruebas que se han disputado recientemente. En categoría Júnior fue donde David García Arias salvó el honor al conquistar la medalla de plata tras perder la final de peso Pluma (-55 kilos) por un
Kárate
marcador de tres a siete. El otro representante de la villa en esta categoría, Álvaro Redondo Calvo, perdió en primera ronda. En Júnior femenino llegó la otra presea en forma de bronce. Y es que Laura Saez conquistó el metal en peso Semimedio gra-
cias al punto de Oro y tras superar una difícil repesca. La representación del Club Kim Medinense se cerró con la derrota en primera ronda de Ricardo Calvo, que competió en peso Pluma en la categoría sénior.
Representantes medinenses en el Campeonato de España por Clubes de Taekwondo.
Podio del Campeonato de Castilla y León con Javier González en lo más alto.
Javier González Nieto disputa este fin de semana el Campeonato de España Cadete en Santiago de Compostela M.C.
Este fin de semana se disputa en Santiago de Compostela el Campeonato de España de Kárate en categoría Cadete, Júnior y Sub 21. En él, se disputarán las dos pruebas: Kata (téc-
nica) y Kumite (combate). A la cita acudirá el medinense Javier González Nieto, miembro del Club Budokan Medina, del Gimnasio A.M. Fitness. Pese a las duras pruebas que ha realizado el seleccionador, el “karateka” representará a la villa en la modalidad de Kumite. La decisión final no ha sido nada fácil, ya que los dos finalistas del Campeonato Autonómico de esta modalidad estaban muy igualados, a pesar de que el medinense es el actual Campeón de Castilla y León.
Kickboxing
Lorena Alonso gana en Salamanca la pelea que inauguraba el Campeonato del Mundo Profesional
La peleadora medinense se impuso por cuarta vez a toda una campeona del mundo como Ana Hernández, justo antes de que arrancase la pelea por el título mundial entre Gómez y Kleins
M.C.
Lorena Alonso del Val continúa su imparable éxito y volvió a imponerse a Ana Hernández Gandara por cuarta vez, a pesar de que la medinense no atraviesa su mejor momento de forma, ya que ha empezado a entrenar hace poco tiempo. La peleadora de la villa hizo gala de una mente privilegiada para imponerse a toda una campeona del mundo por tan solo un punto de diferencia. La pelea de Lorena sirvió como pistoletazo de salida al título mundial profesional que se jugó el salmantino José Ángel Gómez con el letón Kleins. Al final se impuso el charro a los puntos tras un durísimo combate de doce asaltos.
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Atletismo
El Club Deportivo Castillo de la Mota logró nueve medallas en el Cross de Tudela
Cuatro oros, tres platas y dos bronces fue el balance final en una jornada de competición provincial en la que conquistaron una presea en todas las categorías
Manuel de la Corte
El pasado fin de semana se celebró el “VIII Cross Navideño Villa de Tudela de Duero”. A la cita acudieron un total de 28 atletas del Club Deportivo Castillo de la Mota “Ambientes Mobiliario”. La prueba era de carácter provincial, por lo que los resultados fueron realmente buenos en todas y cada una de las categorías en las que se dividió la carrera. En categoría juvenil, Diego Martín consiguió el bronce después de recorrer los 8.400 metros del circuito pinariego en el que se desarrolló la competición. En cadete, Santos Francisco tuvo el honor de colgarse el oro tras imponerse a todos los rivales en los 4.200 metros en que se concretó la prueba. En féminas, Natalia Bermejo se quedó con la miel en los labios de subir al podio al finalizar en la cuarta posición. La categoría infantil fue una de las más prolíficas. Y es que Adrián Francisco demostró una vez más su buen momento de forma para llevarse el oro con cierta comodidad. Por su parte, Beatriz López tuvo que confor-
Press de Banca
Los cuatro medinenses, en el podio de Miranda de Ebro.
Espectacular actuación de los cuatro medinenses que acudieron al “Open Nacional Ciudad de Miranda de Ebro” Dos oros, una plata y un bronce, además del tercer puesto por equipos, fue el balance final de los miembros del Gimnasio A.M. Fitness
Todos los atletas que consiguieron medalla por parte del Club Deportivo Castillo de la Mota.
marse con el subcampeonato. El mayor botín de metales llegó con los alevines. Los chicos fueron capaces de llevarse el doblete. Jorge Marcos y Andrés Plaza se colgaron el oro y la plata, respectivamente, para demostrar la hegemonía atlética medinense a nivel provincial. Houda Kaddam completó la terna de medallistas en esta categoría gracias a su presea de bronce.
Como colofón, Rubén López terminó tercero, mientras que Joana Collantes logró el subcampeonato en categoría benjamín. Este fin de semana tendrá lugar un control en pista cubierta en Valladolid, además del prestigioso Cross Internacional de Venta de Baños, que reunirá mañana a grandes atletas en la localidad palentina.
M.C.
La fuerza de los medinenses quedó patente el pasado fin de semana durante la celebración del “Open Nacional Ciudad de Miranda de Ebro”. Y es que el cuarteto local que acudió a la cita se trajo una medalla en su cuello, además del tercer puesto por equipos. Rubén Domínguez logró la plata en categoría júnior gracias
a sus 26 alzadas con 80 kilos. Jesús García, por su parte, fue el participantes que más alzadas realizó con 80 kilos, lo que le valió el oro en categoría sénior. En esa misma modalidad, Javier Burgos, con 28 repeticiones, logró el bronce. Por último, Miguel Ángel Rodríguez se proclamó campeón en categoría sénior después de levantar 18 veces los 120 kilos de la disciplina superior.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Atletismo
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
Hockey
El medinense Santi Cabezas finalizó décimo tercero en la categoría de veteranos de la maratón de Málaga
Derrota y empate para el equipo alevín del Ludic en la primera jornada de la Liga de Castilla y León M.C.
M.C.
El pasado lunes, 6 de diciembre, se celebró en la capital de la Costa del Sol la “Primera Edición del Maratón Internacional Ciudad de Málaga”. El tiempo del atleta medinense Santi Cabezas fue de 2 horas, 56 minutos 20 segundos para finalizar décimo tercero en la categoría de veteranos “A” y quincuagésimo quinto en la clasificación general.
Con un magnífico ambiente en Valladolid se disputó la primera jornada de la Liga de Castilla y León en categoría alevín. A la cita acudió la cantera del Club Deportivo Ludic con el objetivo de tomar contacto con la competición ante equipos potentes como el Valladolid y el Club Deportivo Miranda. El choque ante los capitalinos provinciales se saldó con una contundente derrota por cuatro goles a cero. Los medinenses se vieron superados por un con-
junto que demostró mayor potencial y saber estar. Pese a todo, los chavales plantaron cara a un equipo que no abrió el marcador hasta el minuto trece. El segundo choque estuvo más igualado. Los medinenses dilapidaron hasta tres goles de diferencia para llegar al descanso con un marcador de 3-2. Tras la reanudación, el C.D. Miranda consiguió voltear por completo el luminoso hasta que María estableció el 4-4 definitivo. Ahora llega el parón navideño en todas las categorías. La competición la retomará el primer equipo el 15 de enero.
Cicloturismo
La “Marcha del Cochinillo” en su recorrido por las calles de la villa el pasado año
El Club Ciclista Medinense celebra mañana una nueva edición de la tradicional “Marcha del Cochinillo” Teresa Ampudia
El Club Ciclista Medinense celebra mañana una nueva edición de la tradicional “Marcha del Cochinillo”. La marcha cicloturista, que ya es habitual en las fechas navideñas, recorrerá ocho kilómetros por las calles de Medina.
La salida será a las 11.30 en las inmediacines del Bar Puerta del Sol, donde todos aquellos que quieran participar, podrán inscribirse hasta quince minutos antes de comenzar la carrera. Al término de la prueba se sortearán doce cochinillos entre las personas que hayan finalizado la marcha.
XXIV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
TALLERES DOFISA
Grupo A 1
BAR CENTRO PRINCE
VIEJO POP AUTOESCUE
2
LA VEGA FRESNO
LA SAL J. ANTORAZ
2
COCOS J. CASTAÑO
INST. MACHÍN
CALZADOS JOAN
BAR PIPE CARPIO
Nombre Equipo
1. CAFE LA CLAVE
2. BAR PIPE CARPIO
3. BAR CENTRO PRINCE 4. BAR LA CALA
5. LA VEGA FRESNO
6. COCOS J. CASTAÑO 7. LA SAL ANTORAZ
8. CENTRO DÍA HORCAJO 9. TALLERES DOFISA
10. PINK BAR ALEGRÍA 11. INST. MACHÍN
12.VIEJO POP AUTOESCUELA 13.CALZADOS JOAN
3
J
6
3
7 7
6
6 6
6 7
6
6 6
6 7
5
E
P
GF
5
1
1
35
23
18
14
4
4
4 3
3 3
2
1 1
1 0
0
1
0
0 1
0 0
0
2 1
1 1
0
2
2
2 2
3 4
4
3 4
4 6
26 23 22 14 17
28 24
16 13 11
14
GC Puntos 9
18
17
13
21 14 20
24 28
16 24 19
32
16
12
12 10 9
9 6 5 4 4
1
7
HNOS GALINDO
3
3
HNOS NEGRETE
5
3
MUEBLE JUV SAEZ
LOYU 2000
2
GRANJA UNION
BAR MAR AZUL
Nombre Equipo
1. MUEBEL JUV SAEZ 2. HNOS NEGRETE 3. BAR LORENS
4. ELECTRICIDAD HL 5. GRANJA UNIÓN
6. POSADA EL FORO
7. BOULEVARD JEUCAR 8. BRA NAVA
9. CENTRO ALVAR FAÑEZ 10. HNOS GALINDO 11. BAR MAR AZUL 12. LOYU 2000
1
2
J 7
7
7
7
7
7
7
7
7
7
7
7
BRA NAVA
4 3
G
E
P
GF
6
0
1
34
7
6
3
2
2
2
2
2
1
1
1
0
0
3
3
2
2
1
0
2
1
0
Próxima Jornada A
4
BOULEVARD JEUCAR
BAR LORENS
POSADA EL FORO
1
G
6
ELECTRICIDAD HL
1O
BAR LA CALA
PINK BAR ALEGRÍA
CENTRO ALVAR FÁÑEZ
7
CENTRO DÍA HORCAJO
0 5
5
Grupo B
0
1
1
2
3
3
4
5
4
5
6
50
3
GC Puntos 17
21
35
12
18
17
21
33
15
11
19
20
20
11
21
9
28
21
15
28
28
38
23
46
18
12
9
8
8
7
6
5
4
3
Equipos Pink B. Alegría - Calzados Joan Café La Clave - Bar Pipe Carpio Bar La Cala - La Sal Antoraz Cocos J. Castaño - Inst. Machín Centro D. Horcajo - Viejo Pop La Vega Fresno - T. Dofisa
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos
Fecha 19 dic 19 dic 19 dic 19 dic 19 dic 19 dic
Hora 17.00 19.00 18.00 16.00 17.00 19.00
Próxima Jornada B Equipos Bar Mar Azul - Loyu 2000 Granja Unión - Posada el Foro Hnos Negrete - Bar Lorens Mueble J. Saez - Electricidad HL Bra Nava - Hnos Galindo B. Jeucar - C. Alvar Fáñez
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres
Fecha 19 dic 19 dic 18 dic 18 dic 19 dic 19 dic
Hora 12.00 18.00 20.00 19.00 11.00 16.00
Sテ。ADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.
902 240202
PICASO Circula
OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.
5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid
MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
Agenda
Exposición
La Sala de Exposiciones de Caja Duero, ubicada en el Palacio del Almirante, alberga hasta el 23 de diciembre la exposición “Collage Fotográfico” de Luis Manchón Alonso. El horario de visita de la exposición, en días laborables, es de 19.30 a 21.30 horas, y domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas.
Visitas a la Torre del Homenaje
Los medinenses y visitantes ya pueden realizar sus visitas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota en los horarios que Aster Magonia, la empresa gestora del Centro de Recepción de Visitantes, ha establecido y que son de martes a sábado, a las 11.00 y a las 18.00 horas; y domingos y festivos, a las 11.00 horas.
Lotería
El Club Deportivo Medinense de Fútbol Sala informa de que por desaparición de tres talonarios de lotería. quedan anuladas las papeletas con las siguientes numeraciones. Del 776 al 850 ambos inclusive. Disculpen las molestias.
Pieza del Mes
Durante todo este mes el Museo de las Ferias de Medina del Campo, situado en la calle San Martín, expondrá como Pieza del Mes dos planos del arquitecto Leopoldo Torres Balbás, considerado el gran conservador de la Alhambra. Uno de los planos corresponde a un edificio, aún en pie, de la calle Padilla de Medina y, el otro hace referencia a la restauración del desaparecido Teatro de Isabel la Católica. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, así como los días 24 y 31 de diciembre, de 11.00 a 14.00 horas.
Muestra de Belenes
Hasta el 22 de diciembre, todos los medienenses pueden visitar en los centros educativos de la villa los Nacimientos realizados con motivo de la “I Muestra Escolar de Belenes”. El horario es de 16.00 a 18.00 horas. Este año, el concurso ha pasado a ser muestra, por lo que todos los participantes recibirán la misma dotación económica, 150 euros.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Carmen Casado
C/ Ángel Molina, 4 A partir del lunes: Juan Gordo Artillería, 22
49
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 DE DICIEMBRE
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro” entre los que se encuentren la entrevista a la candidata socialista a la Alcaldía, Teresa López, también, conoceremos al nuevo apoderado de Félix de Castro, además de diversas entrevistas y otros acontecimientos de la villa durante los últimos siete días.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 20 DE DICIEMBRE
ACTUALIDAD A DEBATE Conoceremos como vive la Navidad la Iglesia Evangélica. A continuación se emitirá CINEMA PREMIER.
A a r o n Greenberg (Jonah Hill) sabe cumplir sus objetivos. El ambicioso joven de 23 años ha exagerado sus capacidades para conseguir un puesto en una discográfica. La misión: volar a Londres y acompañar a un dios del rock hasta el “Greek Theatre” de Los Ángeles, donde dará el primer concierto de una gira de cien millones de dólares. El consejo: no le des nunca la espalda. El roquero británico Aldous Snow (Russell Brand) es un músico brillante y un adicto al sexo. Harto del dinero y de que nadie le lleve la contraria, busca el significado de la vida. Pero eso no le impedirá disfrutar de unas cuantas orgías mientras lo encuentra. Cuando se entera de que su gran amor está en California, Aldous decide hacerlo todo para recuperarlo.
MARTES 21 DE DICIEMBRE
ACTUALIDAD DE LA VILLA A continuación, Telemedina Canal 9 emitirá el programa dedicado a los viajes, TU PRÓXIMO DESTINO. A continuación se emitirá MAKING OFF.
MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE
DE TÚ A TÚ En esta ocasión, el protagonista será el candidato del PCAL-CI a la Alcaldía, Jesús Ramón Rodríguez Galván. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 23 DE DICIEMBRE
LAS MUJERES DEBATEN
Después, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.
VIERNES 24 DE DICIEMBRE
ESPECIAL NAVIDAD Y “RECORDANDO RECUERDOS”. Después, se emitirá HITECH, programa que repasa las últimas novedades en tecnología, informática, móviles y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 55% de los internautas creen que la elección de Teresa López como candidata socialista a la Alcaldía no es acertada. El 45 % piensa que sí.
El 55% de los internautas que ha participado esta semana en la encuesta de “lavozdemedinadigital.com” piensa que la elección de Teresa López no es acertada, sin embargo, el 45% de los encuestados cree que sí.
¿Ven acertada la elección de Teresa López?
Sí
No
Esta semana opine sobre: PCAL-CI
¿Cree que la candidatura de PCAL-CI que encabeza Jesús Ramón Rodríguez Galván obtendrá representación en el Ayuntamiento?
Animales de compañía Gastroenteritis
La gastroenteritis es un proceso inflamatorio del sistema gastrointestinal. Existen muchas causas: dietética (ingestión de plantas, cuerpos extraños, etc.), parasitaria (tenia, áscaris, etc), intoxicaciones bacterianas, víricas, alergias, tumores, etc. Los síntomas típicos son diarreas (con moco, sangre, etc.) y vómitos; sin embargo, los síntomas pueden variar, desde que el animal apenas tenga síntomas, a cuadros muy graves con diarrea, vómitos, sangre en las heces, anemia, deshidratación, decaimiento y muerte por shock.
Los cachorros, hasta el año de vida suelen sufrir gastroenteritis por indigestión debido a que son muy glotones y nunca están saciados. El tratamiento variará en función de la causa, si la gastroenteritis es grave se deberá administrar antibióticos y suero intravenoso. Para prevenir esta enfermedad se deberá vacunar al perro, vigilar su alimentación y desparasitarlo periódicamente.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
TELEVISIÓN
09:10 Mundo Pocoyó Dibujos animados. 09:35 Dora la exploradora Dibujos animados. 10:00 Asha Dibujos animados. 10:40 Bob Esponja Dibujos animados. 11:05 Icarly Serie. 11:20 Cine para todos Película por determinar. 12:30 Cine para todos Película por determinar. 14:30 Corazón Magazine. Programa que pretende mostrar el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Incluye secciones de humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:40 Sesión de tarde Película por determinar. 19:00 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española Película por determinar. 00:50 Cine Película por determinar. 02:20 Teledeporte Noticias De vocación polideportiva, el espacio repasará la actualidad con imágenes y testimonios.
09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos 11:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 11:45 Inquietos Seis reporteros van en busca de profesionales del mundo de la cultura para conocer de cerca, qué hacen, cómo trabajan y cómo han llegado a ser lo que son. 12:15 Mapa sonoro. 12:45 Nube de tags Mix . 13:15 Conciertos de Radio-3 . 13:45 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 13:50 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:40 Memoria de España Repaso a la historia de España desde el principio de los tiempos hasta la actualidad. 15:30 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:00 Grandes documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Documentales culturales Serie de documentales. 18:00 Imprescindibles Serie documental. 19:00 La Ruta de Samarkanda El documental propone un viaje dividido en varias etapas en las que se visitarán paises como Irán, Kazajistán o Uzbekistán. 19:30 Soy cámara. El programa del CCCB 20:00 Cinco cocineros vascos Serie documental. 21:00 Mujeres desesperadas Serie. En un vecindario perfecto y adinerado, un incidente va a hacer cambiar el estilo de vida de cuatro mujeres. Una amiga en común se suicida y este trágico hecho les hará replantearse su manera de actuar. 22:30 Documentos TV Programa divulgativo.
sábado 08:00 Megatrix Programa infan-
til y juvenil que incluye las series: 'Pelopicopata', 'Zoey' y 'H2O'.
11:00 Cine Megatrix Película por determinar.
12:30 La cara más divertida
Programa que recoge las
imágenes más curiosas e impactantes de la televisión.
13:30 Bricomanía Pretende dar a los espectadores los
conocimientos básicos para hacer bricolaje,
enseñando, de forma
sencilla y práctica, cómo
arreglar, reciclar, construir y crear determinados objetos.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana.
15:50 La previsión de las 4
Información puntual de
las previsiones meteoro-
lógicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:45 Multicine Película por determinar.
19:45 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Sandra Golpe te acercan a la actualidad del fin de semana.
22:00 El peliculón Película por determinar.
08:15 Crossing Jordan 'El club de las esposas muertas'. El cadáver de una mujer asesinada hace 12 años aparece en el mar. Jordan y Nigel investigarán el caso. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:50 El encantador de perros: Episodio especial Docuserie.Una famosa pareja de música pop, Ashlee Simpson y su marido Peter Wentz necesitarán la ayuda de Cesar Millán. 11:50 El encantador de perros Docuserie. César Millán ayuda a un perro agresivo con las visitas y a otro con miedo a las escaleras. 12:55 El encantador de perros Docuserie. César ayuda a mejorar el comportamiento de un perro que se lo come todo lo que encuentra y a otro que acosa a otros perros. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:40 Home Cinema Dragonfly: La sombra de la libélula Dir: Tom Shadyac. Int: Kevin Costner, Joe Morton, Susanna Thompson, Ron Rifkin (Intriga, EE.UU., 2002) 17:50 Home Cinema Mentes peligrosas Dir: John N. Smith . Int: Michelle Pfeiffer, George Dzundza, Courtney B. Vance, Robin Bartlett (Drama, EE.UU, 1995) 19:50 Hotel, dulce hotel . 20:30 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz. 21:05 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:40 Cine Cuatro Hércules 23:25 Cine Cuatro Mulan II Dir: Darrell Rooney y Lynne Southerland. Int: Dibujos animados (Animación, EE.UU., 2004) 00:55 Cine Cuatro En el ojo del huracán Dir: Tsui Hark. Int: Jean Claude Van Damme, Lela Hochon, Paul Sorvino, Carman Lee (Acción, EE.UU.Hong Kong, 1997)
09:00 Bakugan en Nueva
Vestroia Los jóvenes
luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal.
09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena
está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias.
10:15 Patito feo Serie.
12:00 I Love TV Espacio de zapeo.
13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor
presentado por Patricia
Pérez y Celia Montalbán.
15:00 Informativos Telecinco fin de semana
Presentadores: Carme Chaparro y José
Ribagorda. Información
sobre temas de actualidad de interés general.
Incluye información meteorológica.
16:00 Cine en familia Película por determinar.
18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos.
20:55 Informativos Telecinco fin de semana
Presentadores: Carme Chaparro y José
Ribagorda. Información
sobre temas de actualidad de interés general.
Incluye información meteorológica.
22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa en
directo, cuatro grandes
secciones, un presenta-
dor Jordi González junto a un narrador en plató
Gloria Serra, cinco equipos de investigación,
entre ocho y diez colabo-
radores fijos y un invitado semanal.
02:30 Locos por ganar
Concurso telefónico.
08:30 Lo mejor de La Sexta 08:50 Documental Serie de documentales.
09:45 Fórmula Sexta
10:15 Documental Serie de documentales.
11:15 Documental Serie de documentales.
12:15 Documental Serie de documentales.
13:15 Documental Serie de documentales.
14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.
14:55 La Sexta Deportes 1ª edición
15:25 La Sexta Meteo 1ª edi-
ción Información meteorológica.
15:40 Cine Película por determinar.
17:25 Quién vive ahí Programa
que muestra a los dueños de viviendas y lugares
singulares que, por alguna razón, son únicos.
19:15 Mujeres ricas Docuserie. 20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.
20:55 La Sexta Deportes 2ª edición
21:15 La Sexta Meteo 2ª edi-
ción Información meteorológica.
21:20 La previa Liga 2010/2011 22:00 El partido de La Sexta
Liga 2010/2011 Partido por determinar.
00:00 Post Partido Liga 2010/2011
00:35 Caso abierto Serie.
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
09:10 Asha Dibujos animados. 09:35 Los lunáticos Dibujos animados. 10:00 Bob Esponja Dibujos animados. 10:40 Gormiti Dibujos animados. 11:00 Icarly Serie. 11:30 Cine para todos Película por determinar. 13:00 Comando Actualidad El programa ha vivido en el aeropuerto las consecuencias del conflicto de los controladores. 13:45 Un país para comérselo Los actores Imanol Arias y Juan Echanove recorren la geografía española deleitándose con los platos típicos de cada lugar. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 19:00 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social de Televisión Española, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 21:00 Telediario 2 fin de semana El equipo informativo de TVE se traslada al Centro de Producción de Sant Cugat para seguir los resultados de la noche electoral catalana. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 00:25 Especial cine Película por determinar. 01:45 Ley y Orden: unidad de víctimas especiales Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad.
09:30 España en comunidad Programa que ofrece reportajes en profundidad e información de actualidad sobre las distintas comunidades autónomas españolas. 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio. 10:30 El día del señor. 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 Babel en TVE 12:30 Los oficios de la cultura Serie documental. 13:00 Acción directa . 13:50 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo. 14:35 Documentales naturaleza Serie de documentales. 15:10 Las riberas del mar océano Serie documental que estudia la evolución de la costa y la riqueza de los ecosistemas acuáticos, ofreciendo un espectacular viaje audiovisual. 15:50 La huella de Félix 12. 16:00 Documentales culturales Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 La Casa Encendida. 17:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 18:00 Resumen semanal 18:30 Crónicas Crónicas denuncia un supuesto negocio de compra-venta de niños en España. 19:30 Una mirada fotográfica Serie documental que aborda la historia de la fotografía en España de los últimos 150 años, a través de seis capítulos. 19:40 Hemingway: fiesta y muerte Serie. Ernest Hemingway, que ha falsificado su fecha de nacimiento para combatir en la Primera Guerra Mundial, cae herido en el frente del Piave. 20:30 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 21:00 Reportero de la historia 21:30 Redes 2. 22:00 Documental Serie de documentales. 23:30 Científicos de fronter rece investigadores que han consagrado sus carreras al desarrollo de la ciencia explican sus vivencias en los límites de lo desconocido. 00:15 Metrópolis.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 07:00 Mi mundo y yo Serie. Alex observa el mundo a su alrededor. Sus padres, su hermano Sebastián y su amiga Claudia, intentan constantemente voverla loca. Ella responde a todos con sus comentarios ácidos y sarcásticos. 08:00 Megatrix Programa infantil y juvenil que incluye las series: 'Pelopicopata', 'Zoey' y 'H2O'. 10:30 Cine Megatrix Película por determinar. 12:00 El club del chiste Espacio de humor semanal en el que un grupo de jóvenes talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada noche como contadores de chistes. 12:30 Vídeos, vídeos Vídeos con los momentos más espontáneos y desternillantes. 13:30 Decogarden Espacio práctico y ameno que busca la motivación por la creatividad y propone opciones para el tiempo libre de los espectadores dentro del propio hogar. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con César González. 16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:45 Multicine. 21:00 Antena 3 Noticias fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 Doctor Mateo Serie. 23:45 Aquí no hay quien viva Serie. 01:15 Aquí no hay quien viva Serie.
Scrubs Serie. 07:30 Crossing Jordan Serie. 08:15 Crossing Jordan Serie. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:50 El encantador de perros Docuserie. 11:50 El encantador de perros Docuserie. 12:50 El encantador de perros Docuserie. César Millán se desplazará hasta las Vegas para ayudar a 3 perros de los componentes del 'Circo del sol'. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:40 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 19:45 El hormiguero 2.0 Los mejores momentos de la temporada en El hormiguero 2.0 fin de semana. 20:30 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:55 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:30 Esta noche en Pekín. 21:35 Desafío extremo Cuatro se adentra en una nueva y arriesgada aventura de la mano de Jesús Calleja. En esta ocasión, el aventurero de Desafío Extremo se pone a las órdenes de María March y Óscar Espinasa, dos expertos buceadores... 22:45 Pekín Express: La ruta del dragón Arranca Pekín Express. La ruta del dragón.Más de 40.000 personas se presentaron al casting de esta tercera edición de Pekín Express, pero sólo 10 parejas podrán ver cumplido su sueño: participar en la Ruta del Dragón con Raquel Sánchez Silva al frente. 00:40 Cuarto Milenio Como cada semana,los reporteros especialistas en lo paranormal, investigan tres historias rodeadas de enigmas y misterio: las apariciones de Medjugorge, los extraños seres que son capaces de resucitar y las historias de los últimos verdugos españoles.
08:40 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:00 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 09:45 Patito feo Serie. 11:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 12:00 I love TV Programa de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Aída Serie. 23:15 Aída Serie. 00:30 Gran Hermano: el debate Con Jordi González. 02:30 Locos por ganar Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono.
/51
TELEVISIÓN
08:50 Documental Serie de documentales. 09:45 Documental Serie de documentales. 10:15 Documental Serie de documentales. 11:15 Documental Serie de documentales. 12:15 Documental Serie de documentales. 13:15 Documental Serie de documentales. 14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias. 14:55 La Sexta Deportes 1ª Edición 15:15 La Sexta Meteo 1ª edición Toda la información meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía. 15:25 Cine Película por determinar. 17:35 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 18:30 Minuto y resultado Liga 2010/2011 20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias. 20:55 La Sexta Deportes 2ª Edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:25 Salvados En el programa se tratarán aquellos temas de la vida y la realidad española, profundizando en los grandes tópicos, abordando los aspectos más frívolos y sagrados, los más universales y los más concretos, pero con el denominador común de la actualidad. 22:20 Supercasas Docuserie. 23:15 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 00:15 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS
55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
climatizador.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 JEEP CHEROKEE 2.5 TD Cierre centralizado, elevalunas eléctricos, 3 puertas.
MOTOR
OCAS IÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS,
3
(Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
LANCIA DELTA HF TURBO impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 TD ocho plazas. IMPECABLE FIAT PUNTO 1.4 80 CV. 3 E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ Puertas, Cierre centralizado, eleHERREROS, 3 (Polígono valunas eléctricos. Industrial) TELF. 983810507 E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ FIAT MAREA WEEKEND 1. 9 HERREROS, 3 (Polígono TD. Cierre centralizado, elevaluIndustrial) TELF. 983810507 nas eléctricos, climatizador, buen PEUGEOT 306 DIESEL estado.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BRAVA 1.9 TD. Cierre cenTOYOTA LAND CRUISER: 2.0 tralizado, elevalunas eléctricos, E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/
CLASIFICADOS
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 RENAULT R5 Gasolina. Económico.
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
Sテ。ADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
CLASIFICADOS
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SE ALQUILA PISO 3 DORMITORIOS, CON PLAZA DE GARAJE EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
SE ALQUILA LOCAL PARA EXPOSICIÓN DE MUEBLES 300 m2 aprox. EN AVDA. CONSTITUCIÓN
OPORTUNIDAD Terreno centrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
SE ALQUILA O SE VENDE Local en Valladolid (Al lado de la feria de muestras) totalmente acondicionado, ideal para oficina, linea de voz y de datos
SE ALQUILA O SE VENDE Local en Olmedo C/ Onésimo Redondo totalmente acondicionado, ideal para oficina, linea de voz y de datos
SE VENDE
Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
/ 55
BREVES
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE VENDE
José B. Valdunciel Colegiado 17
Plaza de Garaje centrica, respaldo Lope de Vega.
VENDEMOS: RÚSTICAS
669 33 12 55 VENDO
Silla gemelar Jane (Power Twin) con accesorios incluidos, seminuevo, muy buen estado.
644 32 61 08 ALQUILO
Plaza de Garaje en Calle Angel Molina
983 80 27 01 649 65 69 53
VENTA
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
Este puede ser tu anuncio
SE ALQUILA
SE VENDEN
SE ALQUILA
696 83 15 80
636 36 34 21
CACHORROS
Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros
www.fincasolmedina.com
Piso Amueblado centrico, calefacción y servicios centrales con plaza de garaje.
Piso centrico amueblado, (3 dormitorios)
615 216 196
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI. URBANAS
*En Plaza del Mercado piso 1º, como nuevo y muy barato. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.
Si quiere comprar
o vender,
esta es su
sección
NO HAY NADA, COMO VER PASAR LOS MOMENTOS DIFICILES DESDE TU HOGAR ..
IDEA:
“Nuestra mayor gloria no está en no haber caído nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos”
ESTE ES EL MOMENTO PARA COMPRAR.
PISOS NUEVOS ( LLAVE EN MANO) 2ª MANO Y OBRA NUEVA. viviendas desde 42.000 €
Infórmate
Goldsmith
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 18 DE DICIEMBRE DE 2010
Teresa López Martín Candidata de la Ejecutiva Local del PSOE a la Alcaldía de Medina del Campo
Después de tantos años de Gobierno, creo que el Partido Popular ha olvidado un poco lo que son los problemas de la calle y, en ese sentido, Medina está abandonada
Estefanía Galeote
La semana pasada, la Ejecutiva Local del PSOE de Medina del Campo dio a conocer a la que será su candidata a la Alcaldía en las elecciones de 2011: Teresa López; abogada, sobrina del ex presidente de la Junta de Castilla y León, José Constantino Nalda, y conocedora de la realidad medinense por su vinculación profesional con la localidad ya que, su despacho se encuentra, desde sus inicios, en Medina del Campo.
- ¿Cómo afronta esta nueva etapa de su carrera política? En realidad, esta candidatura a la Alcaldía es, dentro de toda mi vida política, una de las circunstancias más importantes que he vivido y, por tanto, la afronto con una gran responsabilidad, una enorme ilusión y, fundamentalmente, con el reto que supone ganar al Partido Popular en la plaza de Medina del Campo después de tantos años de Gobierno. - Cuenta con el apoyo de la Ejecutiva Local. ¿Cree que los afiliados le mostrarán esa misma confianza cuando se celebre la próxima asamblea? Lo que sí puedo decir es la confianza que me han mostrado en la asamblea extraordinaria del jueves pasado y, la verdad es que es sorprendente cómo la gente muestra toda la ilusión, la enorme confianza que sienten como que yo soy esa persona que puede ganar Medina. Es algo que me sorprende y me emociona enormemente. - Lleva muchos años en Medina, ¿cuáles cree que son los principales problemas que se dan en la localidad? Sobre todo en Medina se está produciendo un enorme desgaste
del PP. Después de tantos años de Gobierno, creo que el PP ha olvidado un poco lo que son los problemas de la calle y, en ese sentido, Medina está abandonada. Hay un gran descontento en muchos sectores como económicos, de la construcción, hosteleros... y eso es debido a un abandono, tal vez, por tantos años de poder. Esperemos hacer un diagnóstico claro de los problemas para intentar hacer una política que vaya en ese sentido. - A la espera de ese diagnóstico, ¿podría indicar alguna solución que propondría, a priori, al respecto de este abandono que señala? Si entendemos que existe un enorme abandono de determinados sectores que forman parte del tejido industrial de Medina, las soluciones pasarían precisamente por analizar por qué está pasando eso e intentar ponerle remedio en todo lo que significan ayudas o tender una mano al tejido industrial. - De forma más general, y aunque es bastante pronto, ¿podría adelantar alguno de los proyectos que le gustaría que conformaran su programa
electoral? En estos momentos, efectivamente, es bastante pronto tanto para adelantar algún proyecto, como para centrarme en un punto concreto de lo que pudiera ser ese programa electoral. En todo caso, siempre irá relacionado con la salvaguarda de los derechos sociales, con la protección del más débil y relacionado con acercarnos a los problemas cotidianos de Medina. - ¿Cuál será el perfil que busque en las personas que le acompañen en la candidatura? Fundamentalmente me gustaría que la candidatura estuviera conformada por personas que compartan conmigo la ilusión de revitalizar Medina, el reto que supone gobernar y, sobre todo, me gustaría contar con personas jóvenes y sobradamente preparadas. - ¿Puede adelantar algún nombre? La lista va a estar conformada fundamentalmente por miembros que forman parte de la Ejecutiva como puede ser Teresa Rebollo, Raquel Alonso,... sí que me gustaría mucho intentar abrir el partido a la sociedad y contar con
gente independiente que reúna esas características de una persona progresista, joven y preparada. - Anteriormente se le propuso la candidatura a Cecilio Vadillo y éste la rechazó. Cuando él aún no había expresado su decisión, hubo muchos que le calificaron de “paracaidista”. ¿Tiene miedo de que le pongan ese mismo calificativo? No tengo ningún miedo, pero en ese sentido basta con hacer la pregunta a la inversa porque sería mucho más “paracaidista” en Mojados. Y lo digo sin ningún aspecto electoralista. Hoy me preguntaban que si pensaba seguir viviendo en Mojados y yo decía que pienso seguir durmiendo en Mojados. Paso gran parte de mi vida en Medina, la parte de mi vida activa porque estoy desde las ocho de la mañana hasta las nueve de la noche. Habrá gente que me considere “paracaidista” porque no he nacido en Medina pero vivo en Medina, toda mi vida se desarrolla aquí, mi trabajo profesional y mi vínculo personal está en Medina y sería un poco injusto que se me tratara de “paracaidista”. - ¿Cuál fue su experiencia como candidata a la Alcaldía de Mojados? No tengo buen recuerdo de aquella etapa. Es una época de mi vida muy difícil, me encontraba anímicamente destrozada después de un percance personal y eso hizo que cuando uno debe intentar conseguir demostrar a sus propios vecinos que vales para esa labor para la que te estás proponiendo, y no pude hacerlo, no tenía fuerzas para nada y, sin embargo, en lugar de haber dicho “no puedo con esto”, un exceso de responsabilidad me hizo seguir adelante cuando no estaba preparada para ello.
Al margen
Rodrigo V.
Parece que este año los Reyes Magos se han adelantado y ya nos han traído a tres candidatos para las próximas elecciones. Melchor nos trae a Teresa. Paco de la Rosa es el de Gaspar. Y Baltasar ha estado tuneando y betuneando a Jesús Ramón (Mon) y lo ha dejado casi negro. No sé si acababa de llegar de alguna playa caribeña o si es que se ha pasado mucho tiempo con la cara al sol, pero le he visto muy moreno, casi negro. Y más negro que se puso cuando le dije que estaba llamado a convertirse en el nuevo Andrés Serrano, no sólo como sucesor que fue en la lista de UPMe, sino como recambio de un Serrano políticamente agotado, casi extinguido. - Rodrigo, no me jodas, que somos amigos. - Vale, Mon, pero no puedes evitar que los vecinos te vean de esa manera. Al fin y al cabo llevas una trayectoria concomitante con aquel individuo, ya que los dos habéis pasado por varios partidos e incluso habéis coincidido en uno. La diferencia es que aquel empezó en el PSOE y ha acabado a las puertas del PP y tú empezaste en el PP y ahora andas quitándote las plumas de aquella gaviota. Es como la típica escena de encuentro amoroso en la playa, en la que cada uno viene corriendo desde un lado, se juntan, se abrazan y después siguen cada uno su camino porque de lejos os parecíais más guapos, pero de cerca no os habéis gustado. - Lo que no me está gustando nada es lo que dices, Rodrigo. - Bueno, no te quejes. A ti por lo menos te queda algo de playa por recorrer. Espero que este nuevo encuentro playero-político te sea más interesante, no sólo a ti sino al resto de los medinenses que primero te votarán con ilusión y luego te exigirán algo más de coherencia y responsabilidad que la que han demostrado los actuales habitantes del Ayuntamiento. rodrigov@telefonica.net