La Voz de Medina 110122

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 22 de Enero de 2010 Año 52 . Nº 2712

Serrada /22 Un favor para “escenificar una boda” por no dejar a los invitados colgados desencadena un proceso contra el alcalde.

Paro / 24 Medina del Campo y los pueblos de la comarca alcanzaron en diciembre un total de 4.059 desempleados.

Olmedo / 28 A petición del público que no pudo entrar en la sala, San Pedro acoge hoy el bis de la Gala Especial de Reyes.

Nava del Rey / 30 “MDM Producciones” levanta esta noche el telón de los Circuitos Escénicos en la ciudad.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Tordesillas /31 La concentración de motoristas “Motauros 2011” registró un total de 10.119inscritos.

Ernesto García Martínez /56 Diez veces Campeón de España de Bádminton, en dobles masculino.

La Diputación de Valladolid promociona Las Edades del Hombre en FITUR La Diputación Provincial de Valladolid presentó en FITUR la oferta turística de la provincia que, este año, cuenta con un importante evento como eje vertebrador: la exposición de la marca “Las Edades del Hombre” que se celebrará de forma conjunta en Medina del Campo y Medina de Rioseco. A pesar de que aún no se han confirmado ni las fechas concretas ni las piezas que se encontrarán en cada sede, la

Fundación “Las Edades del Hombre”, cuyo comisario, Oscar Robledo, asistió a la presentación en FITUR, ha adelantado que, mientras la iglesia de Santiago de los Caballeros de Rioseco albergará 65 piezas, la de Santiago el Real de Medina expondrá hasta 90 obras, alternando literarias, musicales y visuales, relacionadas con la liturgia y las manifestaciones públicas de la Semana Santa en Casilla y León. P/ 2 y 3

El Ayuntamiento se allana ante el recurso contencioso-administrativo que presentó la Asesoría Nova El Ayuntamiento de Medina del Campo ha presentado, ante el Juzgado ContenciosoAdministrativo número 1 de Valladolid, su “allanamiento total a los pedimentos hechos por el actor en su escrito de demanda -Antonio Pérez de la Asesoría Nova- (...) considerando que el presente allanamiento no resulta contrario al interés

público, ni se realiza en perjuicio de tercero; todo ello, con el fin de evitar la prosecución de un juicio que, como el presente, se considera innecesario”, según reza en el escrito remitido al juzgado por parte del procurador del Ayuntamiento. En él, además, se solicita que no se impongan las costas procesales al Consistorio medinense.P/4

La Escuela Taller destinó 60.000 euros a alquilar maquinaria

La Escuela Taller, que se encargó en 2010 de rehabilitar las cañadas creando, además, un carril bici, destinó 60.000 euros, de los aproximadamente 300.000 que concedió la Junta a modo de subvención, a alquilar la maquinaria necesaria para las obras que llevaron a cabo sus alumnos dentro del espíritu formativo de dicha escuela. P/5


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

Interior de la iglesia de Santiago el Real de Medina del Campo / Foto Julio Alvarez.

◗ Se ha editado una nueva guía turística centrada en la exposición

La Diputación promociona “Las Edades del Hombre” en FITUR

Según ha confirmado la Fundación, la iglesia de Santiago el Real de Medina del Campo albergará hasta 90 obras, alternando piezas literarias, musicales y visuales

Estefanía Galeote

Como cada año, la Diputación Provincial de Valladolid se encuentra presente en la Feria Internacional de Turismo de España (FITUR), en el stand institucional de la Junta de Castilla y León, contando en esta ocasión con un acontecimiento de excepción para la promoción de la provincia: la celebración de la primera exposición del nuevo ciclo de “Las Edades del Hombre”, “Passio”, en Medina del Campo y Medina de Rioseco, entre mayo y diciembre de 2011. Así, para este importante acontecimiento, la Diputación ha creado una nueva guía turística centrada en la exposición en la

que, además de presentar someramente la misma, de la que aún no se han confirmado las obras de que estará compuesta, da diversas soluciones turísticas para visitar las dos sedes de la muestra pasando por otros puntos de la provincia también atractivos para los visitantes. Por otra parte, y aunque desde la Fundación de las Edades del Hombre no han podido confirmar ni las fechas exactas de la exposición, ni las obras que formarán parte de ella, sí han informado de que el tema de “Passio”, la Pasión de Cristo, se tratará de diversa forma en cada una de las sedes. Así, mientras que en Medina del Campo se realizará una presentación a través de cinco capítulos dedicados

al Agnus Dei, Varón de Dolores, Arma Christi, etc.; Medina de Rioseco realizará un recorrido cronológico por la Pasión que se iniciará con la Última Cena y concluirá con la Resurrección. Además, y aunque en principio se barajaba la cifra de 200 piezas repartidas en las dos iglesias que albergarán la exposición, Santiago de los Caballeros en Rioseco y Santiago el Real en Medina del Campo, finalmente serán alrededor de 155 obras de las que 65 se hallarán en la Ciudad de los Almirantes y, hasta 90, en la Villa de la Ferias; localidad ésta en la se alternarán obras literarias, musicales y visuales relacionadas con la liturgia y las manifestaciones públicas de la Semana Santa en

Castilla y León. En cuanto al acondicionamiento de los templos para albergar tal evento, mientras la iglesia de Santiago de los Caballeros ya se cerró al culto, está previsto que la de Santiago el Real haga lo mismo a finales del presente mes. Desde la Fundación, además, han señalado que las piezas que se expondrán procederán de las once diócesis de Castilla y León, aunque habrá algunas cedidas por otras diócesis próximas a la región, asegurando que más del 85 por ciento de las obras nunca han sido expuestas en anteriores ediciones de “Las Edades del Hombre” de las que, la de 2011 se diferenciará, además de por la doble sede, por introducir un

“diálogo entre obras plásticas de estilos y autores antiguos y obras plásticas de artistas castellanoleoneses del siglo XX”.

NUEVA GUÍA TURÍSTICA “El protagonismo de nuestra oferta turística, además de otros proyectos y apuestas a las que me referiré más adelante, viene sustentado en ‘Las Edades del Hombre’”, así lo señaló el presidente de la Diputación Provincial, Ramiro Ruiz Medrano, en la presentación que de la oferta turística provincial realizó en FITUR el pasado miércoles. Una afirmación en la que, además, se sustenta la creación de la nueva guía turística editada por la institución provincial y centrada en la exposición,


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

/3

LOCAL

El presidente de la Diputación con el comisario de la exposición y los alcaldes de Valladolid y las dos Medinas, en FITUR

las localidades que la acogen y los municipios que las rodean. Así, en la que “pretende ser una herramienta tanto para los operadores turísticos que visitan la feria, como para el viajero individual que podrá utilizarla como un auténtico cuaderno de viaje”, se proponen varias rutas de un día, un fin de semana y cuatro días; así como se indican los monumentos y centros que no pueden dejarse de lado si los visitantes acuden acompañados de niños. En primer lugar, respecto a las rutas de un día de duración se propone visitar en Medina del Campo, tras haber contemplado la muestra, la Plaza Mayor, la Colegiata, los museos y el Castillo de la Mota y, en Rioseco, insta a realizar un recorrido a pie por el casco urbano recorriendo la Rúa Mayor, los museos y monumentos de la localidad. Y, a modo de sugerencia, se invita a los visitantes a hacer una parada en Tordesillas por su privilegiada ubicación a medio camino entre las dos sedes de “Las Edades del Hombre”; una villa en la que destacan su puente, el Real Monasterio de Santa Clara, los Baños Arabes, la Plaza Mayor y sus iglesias y museos. Precisamente desde Tordesillas se propone también la primera de las rutas de un fin de semana de duración. En ella, la Diputación establece un itinerario que se inicia, el viernes en la Villa del Tratado, desde la cual se parte para visitar, el sábado, las localidades de Torrelobatón, Medina de Rioseco, Tordehumos, Villagarcía de Campos, Urueña y San Cebrián de Mazote para finalizar en Medina del Campo, primera parada del domingo para que el viajero pueda visitar, además de la exposición y los monumentos, su “Centro Comercial Abierto”. Desde la Villa de las Ferias, la ruta marca la visita a Olmedo y al Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja-Puras, lugar en el que

finaliza el itinerario aunque sugiere también visitar el monasterio de la Santa Espina, Tiedra, Castronuño, Villalar de los Comuneros y Wamba. La segunda ruta de un fin de semana parte, el viernes, desde Valladolid donde “llegaremos con tiempo para disfrutar de una ruta por la ciudad que fundara el Conde Ansúrez en el siglo XI”. Al día siguiente se inicia el recorrido por Fuensaldaña, Mucientes, Villalba de los Alcores, Montealegre y Medina de Rioseco, municipio desde el que, el domingo, empieza la segunda parte de la ruta que lleva hasta Medina del Campo pasando por Arroyo de la Encomienda, Simancas, Tordesillas y Rueda, marcando como sugerencias en este itinerario la visita a la comarca vitivinícola de la Ribera del Duero, al Museo Provincial del Vino y a las bodegas de la D.O. Cigales. Y, visitando prácticamente las mismas localidades aunque, con más detenimiento, se propone un recorrido de cuatro días de duración con inicio en Medina de Rioseco y fin en Portillo o en el Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja-Puras, según la ruta preferida por el visitante. Además, la guía turística recoge la dirección y los teléfonos de los alojamientos y restaurantes de Medina de Rioseco, Medina del Campo y Tordesillas, así como el número de teléfono y la página web de las oficinas de turismo de toda la provincia.

CAMPAÑA PUBLICITARIA En la presentación de la oferta turística en FITUR, acompañando a Ruiz Medrano se encon-

traban los alcaldes de Valladolid, Javier León de la Riva; Medina de Rioseco, Artemio Domínguez; y Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual; así como el comisario de la exposición de “Las Edades del Hombre”, Oscar Robledo, y el subcomisario, José Enrique Martín. Fueron estos últimos quienes explicaron de forma general algunos aspectos de la nueva muestra, así como el simbolismo del cartel de la exposición explicando que sobre un fondo negro aparece una representación de la corona de espinas en rojo y el título de la exposición en el que destaca la letra P, evocando la cruz. Pero no es éste el único cartel que promocionará el evento ya que, Ruiz Medrano presentó otro con el que publicitará la misma la institución provincial indicando que “una llave es la imagen principal de la campaña. Una llave que además de otros componentes vinculados a la provincia, a la Semana Santa, a las dos Medinas, quiere ser la llave que ofrezcamos a todos nuestros turistas para abrir las puertas, por otro lado siempre abiertas, de nuestra provincia”. Sin embargo la promoción desde la Diputación no concluye ahí ya que se van a realizar campañas de publicidad en medios locales, además de instalar una valla monoposte en Madrid y vallas publicitarias en las capitales de provincia de Castilla y León. Otro evento importante para la promoción será la Vuelta Ciclista a Castilla y León, que tendrá lugar entre el 13 y el 17 de abril y que comenzará su

Interior de la iglesia de Santiago de los Caballeros, en Medina de Rioseco.

Cartel promocional de la Diputación.

recorrido en Medina de Rioseco para concluirlo en la Villa de las Ferias. La Diputación Provincial, además, ha señalado que dentro de la convocatoria de subvenciones al transporte para la realización de rutas turísticas por la

Cartel de “Las Edades del Hombre”.

provincia se aconsejará la visita a las dos sedes, y que se trabajará activamente en los Centros Turísticos Provinciales de Diputación con las Oficinas de Turismo para facilitarles el mayor conocimiento sobre la exposición.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LOCAL

◗ Consideran “innecesario” proseguir el juicio

El Ayuntamiento se allana ante el recurso contencioso-administrativo presentado por “Nova” Tras este allanamiento, el fin del proceso que comenzó en noviembre del pasado del año, será una sentencia estimatoria del juez Estefanía Galeote

El Ayuntamiento de Medina del Campo ha presentado, ante el Juzgado ContenciosoAdministrativo número 1 de Valladolid, su “allanamiento total a los pedimentos hechos por el actor en su escrito de demanda -Antonio Pérez de la Asesoría Nova- (...) considerando que el presente allanamiento no resulta contrario al interés público, ni se realiza en perjuicio de tercero; todo ello, con el fin de evitar la prosecución de un juicio que, como el presente, se considera innecesario”, según reza en el escrito remitido al juzgado por parte del procurador del Ayuntamiento en el que, además, indica que “habiéndose producido este allanamiento antes de contestar a la demanda, intereso también que no sean impuestas las costas procesales a esta parte”. Ante este hecho, Pérez ha mostrado su indignación motivada por el hecho de que “si sabían que teníamos razón, no entiendo por qué nos han hecho acudir al juzgado”, añadiendo

que “si en lugar de haber sido nosotros los demandantes hubiera sido un particular, todo este proceso, cuyo fin será únicamente una sentencia estimatoria, le hubiera costado mucho” y señalando que han gastado dinero de todos los ciudadanos en un abogado y un procurador “en algo que sabían que no tenían razón”. En concreto, el recurso contencioso-administrativo presentado por Nova el 14 de noviembre de 2010, después de no haber obtenido respuesta a un escrito que llevaron al Registro General del Ayuntamiento el seis de agosto del mismo año, se cursó al entender, según el procurador de Pérez, que ese silencio administrativo “vulnera los derechos fundamentales de mi representado reconocidos en la Constitución Española respecto del Derecho de Petición y que se desarrolla en la Ley Orgánica citada -4/2001-”. En el allanamiento a este recurso, el Decreto de Alcaldía que acompaña el escrito que el procurador del Ayuntamiento ha remitido al juzgado, señala que el alcalde, Crescencio Martín

Pascual, resuelve “allanarse a la pretensión deducida por D. Antonio Pérez (...) y, en consecuencia, dar contestación escrita a la petición formulada mediante escrito registrado de entrada el día 6 de agosto de 2010” y, “dar cuenta de la presente resolución a la Jefa de Servicio de Urbanismo así como al T.A.G. de Urbanismo para que se lleve a puro y debido efecto lo resuelto”.

ESCRITO PRESENTADO EN AGOSTO El escrito que Pérez presentó en el Registro General del Ayuntamiento, ejerciendo su Derecho de Petición, solicitó que “se admita este escrito a trámite y se resuelva de forma favorable mi petición de: no exigir que se aporte documentación complementaria en el trámite administrativo de comunicación de inicio de una nueva actividad” y que “se modifique el formulario normalizado” necesario para el proceso señalado de nueva actividad. En concreto, según explicó Pérez en ese momento, mientras que la ley sólo exigía por inicio

Ayuntamiento de Medina del Campo.

de actividad una comunicación ante el Ayuntamiento y el pago de una tasa fiscal, por parte del Ayuntamiento de Medina se pedía, además, “memoria descriptiva del establecimiento; planos visados diversos del emplazamiento, de planta y de sección; alta en el censo de actividades económicas; alta en el servicio de basuras; documento oficial acreditativo de la superficie del local; y resumen de todo lo anterior”; documentos todos ellos con los que, indicó el director de la Asesoría Nova, “el Ayuntamiento está obligando a los nuevos emprendedores que quieren invertir en Medina del

Campo a incurrir en costes elevados y retrasos a la hora de iniciar la actividad de forma injusta y extralegal por la vía de hecho”. Es más, en el escrito que presentó en el Ayuntamiento declaraba que “la obligatoriedad de aportación de tal documentación es manifiestamente ilegal (...). Ni reglamentariamente, ni mediante ordenanza municipal se ha establecido ningún tipo de documentación que deba acompañarse a la comunicación de inicio de actividad”. “Estamos ante una vulneración del derecho de los administrados”, aseguraba Pérez.

Fiscalía de Menores.

dos semanas estafó a dos personas haciéndose pasar por empleado de Iberdrola. Tras la identificación, ya se ha procedido a emitir una orden de busca y captura para que sea detenido.

◗ Sucesos

Fuerzan la reja de la cafetería “Marvi” y se llevan dos máquinas tragaperras Por otra parte, dos mujeres fueron detenidas por sustraer 1.000 euros a un hombre en plena calle E. G.

La cafetería “Marvi”, situada en la calle Artillería, sufrió el robo de dos máquinas tragaperras en la mañana del viernes, 14 de enero. Al parecer, según explicaron fuentes de la comisaría de Policía Nacional, tras forzar la reja de protección del establecimiento, el o los autores de los hechos se apoderaron de la dos máquinas que, posteriormente, fueron encontradas en un callejón cercano.

DOS DETENIDAS Además, el martes tuvo lugar la detención de dos mujeres, de nacionalidad rumana, que presuntamente robaron 1.000 euros a un hombre en ple-

na calle. Según explicaron fuentes policiales, las mujeres afirmaban a diferentes transeúntes, generalmente personas mayores, que estaban recogiendo firmas para la construcción de un centro para discapacitados. Tras firmar la persona a la que se lo habían solicitado, le indicaban que debían comprobar su DNI, para lo que les exigían que se lo mostraran. En el caso del hombre que alertó a la policía, cuando sacó su cartera para mostrar su carnet, las mujeres le quitaron 1.000 euros que llevaba en ese momento. Fue instantes después cuando agentes de la Policía Nacional localizaron en la plaza del Carmen a las dos mujeres,

M.S., de 18 años, y R.V., de 14, las cuales ya no llevaban el dinero. Tras su traslado a la comisaría, a primera, pasó a disposición judicial y, la segunda, fue puesta a disposición de la

Estado en que quedó la fachada de la cafetería “Marvi” / Foto Pichi.

ESTAFAS Por otra parte, la policía, gracias a los testigos, ha identificado ya a la persona que hace


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

/5

LOCAL

Carril bici realizado por la Escuela Taller en la Cañada de Extremadura / Foto Archivo. Jóvenes de Izquierda Unida durante la reunión mantenida el pasado sábado.

◗ Crearon el nuevo carril bici de la Cañada de Extremadura

◗ Elecciones Municipales

Vivienda y empleo, ejes del programa electoral de IU en materia de juventud Además, la formación acordó realizar tres campañas monográficas sobre los principales problemas que a su juicio tienen los jóvenes medinenses Manuel de la Corte

El pasado sábado, Izquierda Unida Jóvenes de Medina del Campo llevó a cabo una reunión entre sus miembros con el objetivo de realizar un primer acercamiento al programa electoral de las elecciones municipales del próximo mes de mayo. En dicha reunión se llegó a la conclusión de que el contenido del programa en materia de juventud se va a elaborar teniendo muy en cuenta la opinión de los ciudadanos a través de la participación directa de los jóvenes medinenses por medio de una serie de convocatorias y consultas. Y es que para la formación política, la cercanía con la sociedad es un aspecto fundamental de cara a estrechar lazos entre la política y el pueblo. Según la formación: “queremos elaborar un programa no para los jóvenes sino con los jóvenes”. Estas convocatorias, programadas para el mes de abril, consistirán en un foro programático donde se recogerán todas las aportaciones de colectivos juveniles y personas a título personal que quieran colaborar en la elaboración del programa de juventud que Izquierda Unida va a desarrollar en los próximos cuatro años. El empleo es, sin duda, la gran preocupación de IU de cara al futuro de los jóvenes. Y es que las tasas de paro entre la

juventud duplican a la general. Según el comunicado de prensa emitido por Izquierda Unida, los jóvenes de hoy en día viven en un contexto en el que la tasa de paro juvenil alcanza un 40%. Se trata de un hecho que repercute más que negativamente en el desarrollo de un proyecto de vida autónomo, dificulta la emancipación y hace que la juventud sea dependiente de los ingresos familiares. Otro de los aspectos criticados por Izquierda Unida es la Reforma Laboral llevada a cabo por el Gobierno de España y que ha propiciado que se hayan introducido una serie de medidas en el ámbito de la contratación juvenil que condena a los jóvenes a largos periodos precarios y de bajos sueldo gracias a los contratos en prácticas o de formación. Se trata de un hecho palpable en el día a día al que se suma el enlace de múltiples contratos temporales inestables correspondientes a una categoría inferior a su cualificación y nivel de estudios. Por último, se acordó realizar tres campañas monográficas sobre los principales problemas que a juicio de la formación tienen los jóvenes medinenses. Estas campañas de Vivienda, Empleo y Participación Juvenil se desarrollarán en los próximos meses y marcarán los ejes del programa político de juventud de Izquierda Unida.

La Escuela Taller destinó 60.000 euros en alquilar la maquinaria para la rehabilitación de cañadas El Ayuntamiento estaría estudiando la compra de algunas máquinas de segunda mano cuyo coste podría alcanzar los 45.000 euros Redacción

L a E s c u e l a Ta l l er d e Medina del Campo, que se encargó en 2010 de rehabilitar las cañadas creando, además, un carril bici en el Cordel de Extremadura, destinó 60.000 euros, de los aproximadamente 300.000 que concedió la Junta de Castilla y León a modo de s u b v e n c i ó n , e n a l q u i l ar l a maquinaria necesaria para las obras que llevaron a cabo sus alumnos dentro del espíritu formativo de dicha escuela; máquinas que fueron alquiladas a tres empresas diferentes. Debido a los altos costes de alquiler, el Ayuntamiento de Medina del Campo podría estar estudiando dedicar alrededor de 45.000 euros a la compra de la maquinaria necesaria, de segunda mano, que debe utilizarse también en la próxima Escuela Taller que, según comentó el portavoz del equipo de Gobierno, Javier Rodríguez, en la pasada rueda de prensa acerca de los puntos de la Junta de Gobierno Local, en la que señaló que la nueva escuela, también dedicada a la r e h a b il i t a ci ó n d e c a ñ ad a s , comenzaría en 2012 ya que la que se desarrolla actualmente concluye el 1 de noviembre de este año. En concreto se pretendería adquirir una pala cargadora,

una pala mixta y un rodillo y, al parecer, se comprarían por Internet aunque el director de la Escuela Taller podría haber llevado la iniciativa de la compra ya el año pasado; un hecho éste que desde el Ayuntamiento se descartó para optar por la posible adquisición a través de la red.

E SCUELA TALLER Las Escuelas Taller, según explicó Rodríguez, “dan un resultado realmente óptimo, primero, porque gracias a ellas c o n s eguimos formar a una serie de personas que de otra manera sería muy difícil formarlas en determinados trabajos, y en segundo lugar porque

estas personas, una vez que finaliza el plazo de trabajo en la escuela, siguen en la mayoría de los casos una formación que les permite acceder a un trabajo bien remunerado”. Además, el portavoz del equipo de Gobierno indicó que estos talleres se dirigen a personas desempleadas, en riesgo de exclusión social y discapacitados. “Llevamos ya un cierto número de años realizando Escuelas Taller, algunas relacionadas con la jardinería, otras con la soldadura y la que tenemos este año en marcha está relacionada con la rehabilitación y recuperación de las cañadas, en este caso de la zona de las Salinas”.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LOCAL

El alcalde de Medina (con una flecha) fue uno de los que asistió a la entrega que realizó el presidente de la Junta de Castilla y León.

◗ Plan Extraordinario de Apoyo Local 2011

Medina recibe más de 700.000 euros de la Junta para empleo local y gasto corriente El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, presidió la entrega de ayudas a un total de 543 entidades locales de la Comunidad Autónoma E. G. / J.S.

El Ayuntamiento de Medina del Campo ha recibido una ayuda de 734.713,89 euros, provenientes del Plan Extraordinario de Apoyo Local de la Junta de Castilla y León, dirigidos a fomentar el empleo local y a aliviar la asfixia económica que sufren las corporaciones locales, en general. De los 734.713,89 euros que han correspondido al Ayuntamiento de Medina del Campo, 300.000 euros deberán emplearse en el fomento del empleo en la localidad, enmarcada en la zona sur que está catalogada como “deprimida”, mientras que para disminuir el gasto corriente del erario municipal, Medina recibe 434.713,89 euros. Esta cantidad es fruto del apartado que dicho Plan Extraordinario de Apoyo Local destina a las localidades de más de 20.000 habitantes, en total tres en la provincia de Valladolid, correspondiendo 1.276.947,95 euros a la capital de la provincia y, 436.083,75 euros a Laguna de Duero, ya que el reparto se realiza en función de la población existente en cada municipio y, Laguna de Duero, que hace una veintena de años se debatía entre dificultades para salir adelante, sobre-

pasó hace dos a Medina del Campo en lo que a población se refiere, bajo el mandato del independiente Jesús Viejo. La escenificación de esta entrega, que se cuantifica en un total de noventa millones de euros en toda la Comunidad Autónoma, incluyendo también

a las corporaciones provinciales, se produjo el miércoles, en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, en el que el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera Campos, estuvo acompañado, entre otros, por el vicepresidente y consejero de Economía del

ejecutivo, Tomás Villanueva Rodríguez.

PROVINCIA DE VALLADOLID Dentro de los noventa millones totales del Plan Extraordinario de Apoyo Local, la Diputación Provincial de Valladolid recibirá, del millón

Herrera rodeado de los concurrentes al acto.

de euros destinados al pago de profesores, monitores, tutores y profesionales que figuran al frente de los talleres para la mejora profesional, un total de 167.960,35 euros; al tiempo que también percibirá 671.881,39 euros, de los cuatro millones de euros que el Plan destina con carácter finalista a las diputaciones de toda la Comunidad, para la contratación temporal de trabajadores desempleados e inscritos como demandantes de empleos, para la realización de obras y servicios de interés general y social. Mención aparte requiere la cuantía de 589.739,81 euros, destinados a gasto corriente de otras entidades asociativas y de apoyo común, entendiéndose por tales las mancomunidades existentes en la provincia y que son: Serman (Mota del Marqués); Albisán (Iscar); Campos Góticos (Medina de Rioseco); Bajo Duero (Tordesillas); Torozos (Arroyo de la Encomienda); Bajo Pisuerga (Mucientes); Tierra de Pinares (Portillo); Zona Norte de Valladolid (Villalón); La Muralla (Olmedo); Tierras de Medina (Medina del Campo); Pinoduero (Tudela de Duero); Tierras de Valladolid (Valladolid y alfoz); y Campos de Peñafiel.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sテ。ADO - 22 DE ENERO DE 2011

/7

PUBLICIDAD

180.000竄ャ + IVA


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LOCAL

❚ Transporte escolar

Presentan 200 firmas para que los alumnos del Colegio Barrientos viajen seguros Los padres de los escolares del centro educativo buscan con esta medida que se garantice la seguridad de sus hijos en excursiones y actividades organizadas por el colegio M.C.

Alrededor de 200 firmas fueron presentadas a lo largo de la semana al director del Colegio de Educación Infantil y Primaria Obispo Barrientos con el objetivo de garantizar la seguridad de los escolares en los desplazamientos, excursiones y actividades organizadas por el centro educativo. El motivo no tiene nada que ver con el transporte habitual que se realiza diariamente, ya que es competencia directa de la Dirección Provincial, encargada de la contratación de este servicio para todos los centros públicos. El problema radica en que no todos los autobuses están adaptados a la normativa de seguridad vigente, ya que muchos de ellos son antiguos y, de momento, no tienen que adaptarse a las condiciones de seguridad que se exigen a los autocares recién salidos de fábrica. Éste es un hecho que incomoda a los progenitores y, por ese motivo, han decidido recoger firmas como medida que garantice que sus hijos viajarán con todas las medidas de seguridad que contempla la actual Ley cuando sea el propio centro educativo el que contrate a la empresa de autobuses cuando los alumnos se desplacen para realizar excursiones o actividades fuera del colegio. En caso de que en algún momento el autobús sea parado por alguno de los Cuerpos de Seguridad del Estado y se produzca el hecho de que alguno de los viajeros no lleve abrochado el cinturón de seguridad, será el infractor el que responda de la correspondiente sanción y, en caso de ser un menor, serán sus padres quienes paguen la multa. Para el director del Colegio Obispo Barrientos la posición adoptada por los padres es “correcta, aunque hubiera bastado con hablar con él directamente o que se lo hubiera comunicado la Asociación de Padres y Madres”.

Comitiva medinense desplazada a Bournemouth (Inglaterra).

◗ Durante 8 días

Alumnos del Colegio San José regresan hoy de su periplo por tierras inglesas Manuel de la Corte

Atrás han quedado ocho días de convivencia, de buenos ratos y, sobre todo, de disfrute y de aprendizaje de la lengua de Shakespeare. Y es que un privilegiado grupo de alumnos del Colegio San José - Hijas de Jesús de Medina del Campo ha tenido la gran oportunidad de vivir una experiencia única, pasar una semana de periplo por tierras inglesas. Pese a que la lluvia y el mal tiempo han sido incómodos compañeros de viaje, los alumnos han podido gozar de siete días de aprendizaje en un ambiente diferente, en contacto con otra cultura y alejado de las cuatro paredes habituales de las aulas medinenses. La comitiva llegó el pasado viernes a Londres con algo de retraso. La expedición se alojaba

con diferentes familias en la localidad de Bornemouth, ciudad donde se encontraba el “college” donde tuvieron lugar las clases de inglés habituales. La excursión principal se produjo el tercer día cuando los escolares visitaron la universitaria ciudad de Oxford. Una localidad internacional, elegante y silenciosa. La comitiva medinense comenzó su paseo por el antiguo castillo, que después fue cárcel y ahora se ha convertido en un lujoso hotel. De ahí fueron a la zona universitaria, donde visitaron el famoso “Christ Church College”, centro en el que estudiar cuesta al trimestre 6.000 euros y en el que sólo están matriculados los expedientes más brillantes. También es conocido porque en él se han rodado diferentes escenas de la saga de películas de Harry Potter. Tras la excursión llegó el momento hincar los codos e ir a clase durante todos los días antes del regreso a España. No obstante entre lección y lección hubo tiempo para disfrutar de la realidad, practicar deporte y reflejar la experiencia de un viaje inolvidable en fotografías que quedarán para el recuerdo.

Alumnos del Colegio San José durante una de las clases.

Momento lúdico con la videoconsola como protagonista.


SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ CC.OO. y UGT

Los delegados sindicales se encierran en la sede del INSS por el retraso en la edad de jubilación En esta acción, que se repitió por toda España, entregaron una carta a los directores de las oficinas para que se la hagan llegar al ministro de Trabajo Estefanía Galeote

En la mañana del miércoles, delegados sindicales en Medina del Campo de Comisiones Obreras (CC.OO.) y de la Unión General de Trabajadores (UGT) hicieron un “encierro” simbólico en la oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de la localidad como forma de protesta por la intención de retrasar la edad de jubilación hasta los 67 años. Una acción ésta que no fue aislada ya que, ese mismo día, se contemplaron este tipo de movilizaciones en numerosas oficinas del INSS de toda España. En este “encierro”, los delegados sindicales entregaron a la directora de la Tesorería General de la Seguridad Social en Medina del Campo una carta, de la que solicitaban que se entregara una copia al ministro de Trabajo, “en la que se explican las medidas que se están tomando y lo que solicitamos es que haya una unidad de acción de todas las fuerzas tanto políticas, sindicales como económicas de este país, para sacar adelante tanto la reforma laboral como el tema de las pensiones”, indicó el responsable de CC.OO., Gabriel Rodríguez. Por su parte, el secretario general de UGT, Jesús Hernando, señaló que están convencidos de que “en este pacto global, que todos tenemos la esperanza de que se lleve a cabo, al final el Gobierno va a tener que ceder en esta cuestión de la edad de jubilación, sobre todo porque sabemos que hay otras medidas que van encaminadas a lo mismo pero no son tan lesivas para los trabajadores”. Además, en el comunicado trasladado a la directora de la oficina medinense CC.OO. y UGT indican que “están dispuestos a buscar alternativas y propuestas que no pasen por un recorte injustificado de los derechos y expectativas de los actuales y futuros pensionistas. Trabajarán con decisión y firmeza para sacar adelante sus propuestas en la mesa de negociación”.

OTRAS MOVILIZACIONES Por otra parte, desde los sindicatos no se descarta llevar a cabo otras movilizaciones contra las medidas que quiere adoptar el Gobierno aunque, sí han señalado que la realización de otra Huelga General es una idea que se ha desechado, al menos,

mientras continúen las negociaciones. En cuanto a otras iniciativas, Rodríguez indicó que se está

informando a los trabajadores de diferentes empresas sobre los puntos más conflictivos de la Reforma Laboral.

Varios delegados sindicales a las puertas de la oficina del INSS de Medina.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 22 DE ENERO DE 2011


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

/ 11

LOCAL

◗ Onomástica

Lás “Águedas” de Medina del Campo ya se preparan para la fiesta en honor a su patrona Como ya es tradición en los últimos años, antes del homenaje a la mártir de Catania se llevarán a cabo diversas actividades como juegos de cartas o bailes Manuel de la Corte

Las seguidoras de Santa Águeda ya se están preparando para rendir tributo a su patrona el próximo mes de febrero. Pero antes de desempolvar las enaguas que han permanecido un año en el armario, las fieles de la patrona de las enfermeras y por ende de todas las mujeres llevarán a cabo una serie de actividades para conmemorar su onomástica. Las seguidoras de la mártir de Catania se preparan para afrontar en los próximos días unas jornadas plagadas de actividades, con las que rendirán tributo a la santa y ambientarán con sus bailes y cánticos las calles de la Villa de las Ferias.

Previa a la programación de Santa Águeda, tendrá lugar la Semana Cultural que se inicia el próximo miércoles, 26 de enero. Ese día arranca la competición de juegos de cartas y parchís. Al día siguiente, los amantes de los naipes y de los juegos de mesa lucharán en los desempates. Ya el viernes 28, se celebrará una merienda elaborada por las socias. Todas estas actividades empezarán a las cinco de la tarde en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. En cuanto a la programación de Santa Águeda, el 31 de enero tendrá lugar la Colocación de la Virgen, a las 16.30 horas. Las Misas del Triduo se celebrarán los días 31 de enero, además del 1 y 2 de febrero a las 19.30

Las “Águedas” acompañan a la Virgen a su salida de la iglesia para iniciar la procesión. / Foto Archivo.

horas. La del días 2 es la tradicional misa de difuntas y todas ellas se llevarán a cabo en la Iglesia de San Miguel. El viernes día 4 tendrá lugar una concentración de Águedas en la vecina localidad de

Alaejos. A las 16.00 horas será la salida desde la Plaza de los Galgos. Ya el día 5 se celebrará la Misa en honor a Santa Águeda en la Iglesia de San Miguel. La misma tendrá lugar a las 12.30

horas y tras su conclusión saldrá la tradicional procesión por las calles de Medina del Campo. Las actividades se prolongarán hasta el 7 de febrero y consistirán en bailes, meriendas y homenajes.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LOCAL

◗ Se celebrará el 6 de febrero

José Luis Flores organiza la II Gala Benéfica a beneficio de los niños de Gambia De forma previa a la gala tendrá lugar una obra de teatro cuya recaudación se destinará al mismo fin Estefanía Galeote

El próximo seis de febrero se celebrará una “Gala Benéfica del Humor y la Magia”, la segunda que organiza José Luis Flores a beneficio de los niños de Gambia en la localidad. En concreto, su recaudación se empleará en la reconstrucción de una escuela cuyo tejado se encuentra totalmente destruido en la actualidad. Al igual que en la edición anterior, que tuvo lugar el 16 de enero de 2010, el evento se celebrará en el Auditorio Municipal y repetirá actuación el monologuista Alex Clavero. El resto del espectáculo vendrá dado por el mago escapista Oscar Escalante; el monologuista Fran El Chavo; y el mago Gele Rodrigo. Y, también de forma similar a lo ocurrido en la anterior edición, tendrá lugar un homenaje solidario que esta vez recaerá

sobre la Escuela de Baile de Virtudes Hernández. Aunque la gala comenzará a las 20.15 horas, de forma previa, a las 18.00 horas, tendrá lugar una representación, también en el Auditorio, que correrá a cargo de la compañía “El Arcón de Olid” la cual pondrá en escena “No es tan fácil”. Además, cabe destacar que el actor principal de la obra es el medinense José Manuel Fernández. Las entradas, cuya compra puede realizarse ya en “Arte y Regalo”, “Papelería Mena” y “Te lo vendo”, tienen un coste de seis euros, para la gala, y cinco, para la obra de teatro. Para esta nueva edición de la gala benéfica, José Luis Flores cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo; de la emisora de radio “Ondamedina”; y de los establecimientos “Pinturas Jesús Delgado”, “Pinturas Alonso-

Monto”, “Papelería Mena”, “Arte y Regalo”, “Viajes Zafiro Tours”, “Te lo vendo”, “Peluquería Doble N” y “Asesoría Raquel Cuadrado”.

Niños en la puerta de la escuela a cuya reconstrucción irá destinada la recaudación de la gala y la representación teatral.

PRIMERA EDICIÓN La primera edición de la Gala Benéfica, celebrada en 2010, logró recaudar 2.460 euros de los que, una vez descontados los gastos, se destinaron 1.800 a la creación de una escuela-taller de costura y bordado que actualmente se encuentra en funcionamiento.

Escuela-taller de costura a la que se destinó la recaudación de la primera gala.

◗ En el Auditorio Municipal

“Flamencopla y canción ligera” abrirá la programación teatral del primer semestre Se trata de un concierto que tendrá lugar el sábado 29, a las 20.30 horas, que contará con la actuación de grandes voces, músicos y bailarines de Castilla y León Redacción

La programación teatral para el primer semestre del año comienza el próximo sábado con música. Y es que el Auditorio Municipal acogerá, a partir de las 20.30 horas el concierto “Orgullosos de ser castellanos. Flamencopla y canción ligera”. Se trata de un evento cultural producido íntegramente por el periodista Roberto Martín, cuya finalidad consiste en promocionar y difundir la amplia cultura castellana a través de una serie de reconocidos artistas de la región como Alfonso Pahíno, David De Andrés, Rosa Martín, Carlos de Paz, Juan Carlos Sanz, Sandra Sobrino y Saray que se encargarán de lograr una velada excepcional para todos los públicos a través de su arte y talento. Alfonso Pahíno es un reconocido cantautor vallisoletano. Es poseedor de una de las voces

más hermosas del panorama musical español. Más que reconocido en la capital castellana, destaca por su directo y goza del don de emocionar a su público a través de sus canciones. En su palmarés cuenta con el triunfo en 1977 en el XIX Festival de Benidorm con la canción “Aléjate”. Cuenta con una amplía discografía a sus espaldas tanto de temas propios como de los más prestigiosos compositores y arreglistas. David de Andrés es un joven cantante de copla y gran promesa de este género musical. Ha ganado varios concursos de canto y copla, con siete años de experiencia sobre los escenarios; goza de una gran acogida entre el público castellano. Por su parte, Rosa Martín es una reconocida artista de copla con gran reclamo en todos los centros institucionales de Valladolid. En cuanto al flamenco,

Carlos de Paz (guitarra) y Juan Carlos Sanz (cantaor) son dos de los artistas más consolidados de Castilla y León. Cuentan con más de 7 años de experiencia a sus espaldas a nivel local, regional, nacional e internacional. Además, Sandra Sobrino (bailaora) puede presumir de llevar toda una vida dedicada al baile; así como de haber representado a nuestro país en el Festival Flamenco de Shangai en 2008. Por último, Saray es una cantante de copla y flamenco con una extensa trayectoria en Castilla y León; con un promedio de más de 100 actuaciones al año. La entradas se pueden adquirir ya a través de la web del Ayuntamiento o bien del 26 al 28 de enero en la taquilla del Auditorio entre las 19.00 y las 21.00 horas o dos horas antes del comienzo del concierto el día 29.

Cartel promocional del espectáculo.


Sテ。ADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ Ciclismo

❚ Con un folleto explicativo

La Vuelta a Castilla y León concluirá en Medina del Campo La ronda autonómica se celebrará del 13 al 17 de abril y contará con la presencia de grandes corredores del pelotón como Carlos Sastre o Igor Antón, entre otros Manuel de la Corte

El ciclismo volverá a tener protagonismo en la Villa de las Ferias. Tras el paso fugaz del pelotón en la pasada edición de la Vuelta a España, en esta ocasión Medina del Campo será la meta de la última y definitiva etapa de la Vuelta Ciclista a Castilla y León. Con el paso de los años, la ronda autonómica se ha convertido en una de las pruebas clásicas de la pretemporada para grandes nombres del pelotón internacional. Y es que ilustres del velocípedo como Lance Armstrong o Alberto Contador han participado e incluso han ganado en tierras castellanoleonesas. La Vuelta Ciclista a la región comenzará el 13 de abril. La primera etapa, que tendrá su salida en la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco, transcurrirá por Tierra de Campos para finalizar en Palencia. La segunda discurrirá entre Valladolid y Salamanca. Al día siguiente, Zamora será el escenario de la decisiva contrarreloj individual que, a buen seguro, marcará un antes y un después de cara a la clasificación general. La última y definitiva etapa

Los corredores participantes en la Vuelta a España recorren las calles de Medina del Campo en la pasada edición de la ronda española.

comenzará en la localidad zamorana de Benavente y concluirá en la Villa de las Ferias. Por otra parte, ilustres corre-

dores del pelotón internacional como Carlos Sastre e Igor Antón ya han confirmado su presencia. Alberto Contador está a la espe-

ra de que se solucione su futuro en el asunto de dopaje para decidir si finalmente acude a la ronda autonómica.

deporte; un hecho que ya se ha demostrado en multitud de ocasiones, como por ejemplo la gran cata realizada en el estadio José Zorrilla en enero de 2010 con motivo del encuentro Real Valladolid – FC Barcelona, la

multitudinaria degustación celebrada el pasado mes de diciembre en el transcurso de la I Carrera Popular del Corazón, o muchas otros eventos protagonizadas por el llamado “vino sin alcohol”.

“Eminazero” mantiene su apuesta por el deporte con su presencia en el pasado derbi El refresco de vino sin alcohol y sin calorías estará presente hasta final de temporada en las treinta barras del estadio Vicente Calderón “Eminazero” volvió a ser protagonista de un evento de gran repercusión mediática. El refresco de vino, sin alcohol y sin calorías, desarrollado por Grupo Matarromera, estará presente durante lo que queda de temporada en las treinta barras del estadio Vicente Calderón, tanto en los partidos de Liga como los de Copa que dispute el Atlético de Madrid. El bautizo de lujo que “Eminazero” tuvo en el estadio

La Compañía pone a disposición de sus clientes diferentes canales de contacto para poder realizar cualquier gestión que necesite según sus necesidades Redacción

◗ Variedades de tinto, blanco y rosado

Redacción

“Aqualia” inicia una campaña para que los ciudadanos conozcan los canales de atención al cliente

colchonero fue inmejorable, ya que lo hizo en el encuentro de vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey de fútbol, que midió al Atlético de Madrid y al Real Madrid. De esta manera, las más de 45.000 personas que llenaron el recinto atlético el pasado jueves tuvieron la posibilidad de degustar y adquirir este producto sin alcohol y sin calorías (en sus variedades tinto, blanco y rosado), apto para todo tipo de públicos, remarcando la apuesta de “Eminazero” por el mundo del

Variedades de “Eminazero”.

El Ayuntamiento de Medina del Campo y “Aqualia” han lanzado una nueva campaña informativa, esta vez orientada a que los ciudadano conozcan y hagan uso según sus necesidades de los diversos canales de contacto que la empresa pone a su disposición para poder realizar cualquier gestión: oficina física, oficina virtual y atención telefónica. La campaña consiste en el envío, junto con la última facturación, de un folleto en el que se explica de forma clara y sencilla todos los canales de comunicación con el servicio. El Servicio Municipal de Aguas de Medina del Campo dispone en la actualidad de cinco canales de atención para obtener información de servicios, resolver dudas, consultar tarifas, acceder a los contratos o modificar datos solicitar factura electrónica, entre otros. La Oficina Virtual está abierta las 24 horas del día, los 365 días del año, permitiendo al cliente realizar todas sus gestiones cómodamente desde su domicilio o lugar de trabajo evitando desplazamientos a la oficina. Y es que aqualiaonline que se integra visiblemente dentro del portal de servicios www.aqualia.es. Por otra parte, si desean acudir a la Oficina física, ésta se ubica en el número 8 de la calle Toledo. Por otra parte, el Ayuntamiento de Medina del Campo y “Aqualia” reiteran su compromiso con la calidad en la atención al cliente así como pone de manifiesto que continúa trabajando para satisfacer las demandas de los ciudadanos de Medina del Campo, adaptando su gestión a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. Con el tiempo, la experiencia ayuda a adelantarse a los acontecimientos. Y es que “Aqualia” es, en estos momentos, la empresa española que ofrece al mercado todas las soluciones a las necesidades de las empresas privadas, entidades y organismos locales y públicos en todas las fases del ciclo integral del agua y para todos los usos: ya sea para consumo humano, uso agrícola o industrial.


Sテ。ADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

Reportaje

La experiencia de 20 años, principal garantía del subconcesionario de Fiat en la venta de vehículos LA CRISIS ECONOMICA SE ESTA CEBANDO ESPECIALMENTE CON EL SECTOR AUTOMOVILISTICO. NO CABE DUDA DE QUE LA SITUACIÓN ES PREOCUPANTE Y EN EL SUBCONCESIONARIO DE FIAT SON CONSCIENTES DE ELLO. NO OBSTANTE, SUS DOS DÉCADAS OFRECIENDO UN SERVICIO DE CALIDAD SON EL PRINCIPAL AVAL QUE GARANTIZA AL CLIENTE UNA Manuel de la Corte

No cabe duda de que el sector automovilístico está siendo uno de los más castigados por la crisis económica. Más aún cuando a comienzos de verano se suprimieron las ayudas estatales del famoso Plan 2000E. Y es que el mercado automovilístico español no registra un volumen tan bajo de matriculaciones desde el año 1996, cuando

se comercializaron en torno a 963.000 vehículos. El mercado automovilístico español cerró 2010 con un crecimiento del 3,1 % que, para el sector, resulta ficticio por el bajo volumen de matriculaciones alcanzado y su división en dos partes muy diferenciadas. El comienzo del ejercicio estuvo marcado por el impulso de la prórroga a las ayudas del Plan 2000E y esto lo demuestra

COMPRA CON LA QUE QUEDARÁ PLENAMENTE SATISFECHO. EN SU NAVE DE LA CALLE HERREROS ENCONTRARÁ TAMBIÉN UN TALLER MULTIMARCA QUE DISPONE DE UN SERVICIO INTEGRAL PARA REPARAR LAS AVERÍAS DE SU VEHÍCULO. EN DEFINITIVA, HALLE TODO LO QUE NECESITE PARA SU AUTOMÓVIL EN FIAT MEDINA DEL CAMPO.

que las matriculaciones entre enero y junio crecieran un 39,5 por ciento. Las condiciones arbitradas para aquella prórroga de ayudas hicieron advertir a las asociaciones sectoriales que sus efectos no se extenderían más allá del mes de junio, por lo que de inmediato se demandó una prórroga nueva que abarcase la totalidad del año. Desde junio, este mercado

opera sin ayudas administrativas, por lo que, desde julio a diciembre, las matriculaciones han retrocedido un 27,9 % y han recortado las ganancias de la primera mitad en más de treinta y seis puntos porcentuales. El sector automovilístico español ya está hecho a la idea de que 2011 será un mercado sin medidas de estímulo, por lo que las previsiones de cierre

para el ejercicio completo se sitúan en una horquilla entre 850.000 y 900.000 unidades. La situación es más que preocupante y en el subconcesionario de Fiat en Medina del Campo son conscientes de que la problemática está lejos de resolverse y de que el mercado salga a flote de nuevo. Javier Martín Bruña cumple este año dos décadas al frente del subconcesionario de Fiat en


SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

Medina del Campo. Las marcas italianas son su especialidad, ya que cuenta con Alfa Romeo y Lancia entre su oferta de vehículos. Además, desde 2006, ha incorporado a SSangYong a sus turismos de venta. Las principales novedades para este 2011 radican en tres modelos: el Alfa Romeo “Giulietta”, un coche del siglo XXI en palabras de Javier Martín Bruña. La otra gran

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

Alfa Romeo Giuietta, gran novedad para el 2011.

Un vehículo, en pleno proceso de reparación de chapa y pintura.

Panorámica del concesionario con un Grande Punto Evo y un Panda.

El taller ofrece un servicio integral del automóvil.

apuesta es el Grande Punto Evo, un vehículo que demuestra claramente que se trata de una evolución importante sobre el Punto del 2008. Por último, el Fiat Dobló será la opción en el sector de vehículos comerciales. Pese a los incentivos de las marcas a la hora de las ventas, éstas no repuntan. Y es que en el subconcesionario medinense cuentan con vehículos rebaja-

dos casi un 25%. Para Javier martín Bruña “no se pueden hacer más cosas por parte de las marcas para aumentar las ventas. El problema radica es que no se ayuda al consumidor por parte de las instituciones sino que las ayudas se otorgan a los fabricantes por lo que los usuarios finales no pueden hacer frente al pago de un coche en la situación actual”, comentó Martín Bruña.

Junto a la venta de vehículos nuevos, el subconcesionario cuenta con turismos seminuevos y kilómetro cero de sus marcas, junto con automóviles de ocasión de otras firmas. Además de la parte de ventas, el subconcesionario de Fiat cuenta con un taller multimarca que ofrece un servicio integral del automóvil. Está avalado por más de 35 años de experiencia y permite llevar a cabo repara-

ciones de chapa y pintura, neumáticos, mecánica rápida, averías eléctricas y un larguísimo etcétera. Ya lo saben, si están pensando en comprar un coche, el subconcesionario de Fiat es el lugar ideal. Allí le asesorarán y le informarán sin compromiso con un trato cercano y familiar. No lo diden, encuentren lo que buscan en el número 3 de la calle Herreros de Medina del Campo.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 22 DE ENERO DE 2011


SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ Formación para trabajadores

Foremcyl comienza cursos de informática, infancia y prevención de riesgos laborales Las inscripciones pueden realizarse en la sede de Comisiones Obreras, sita en el Callejón de los Coches Estefanía Galeote

Los premiados junto a la Reina Doña Sofía y autoridades

◗ La Reina Doña Sofía entregó los premios

El Grupo Siro ha sido reconocido con dos Premios Telefónica Ability Awards La empresa obtuvo galardones en la categoría de “Compromiso de la Alta Dirección y Liderazgo de los Trabajadores” y en “Fomento del Desarrollo Profesional y Formación” Redacción

El Patronato de los Premios Telefónica Ability Awards reconoce a Grupo Siro, que tiene una fábrica en Medina del Campo, como una de las empresas que mejor integran a las personas con capacidades diferentes en la cadena de valor, y en base a ello ha recibido los premios en la categoría de “Compromiso de la Alta Dirección y Liderazgo de los Trabajadores” y en la categoría de “Fomento del Desarrollo Profesional y Formación”. El acto de entrega celebrado en Madrid estuvo presidido por S.M. la Reina Doña Sofía que entregó los galardones al Presidente de Grupo Siro, Juan Manuel González Serna y su esposa y consejera del Grupo, Lucía Urbán López, en representación de todos sus colaboradores. El presidente ejecutivo de Telefónica, D. César Alierta, su consejero delegado, D. Julio Linares, el presidente de Telefónica España, D.

Guillermo Ansaldo, la fundadora de los Premios Telefónica Ability Awards, Mrs. Caroline Casey, el secretario del Jurado de los Telefónica Ability Awards, Luis Abril, y el presidente de PricewaterhouseCoopers España, D. Carlos Mas, acompañaban a S.M. La Reina en la mesa presidencial. Por parte de las autoridades, estuvieron presentes el Ministro de Industria, D. Miguel Sebastián y la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Doña Esperanza Aguirre, entre otras autoridades. A este Premio se presentaron 450 candidaturas, que después de un proceso de análisis auditado por Pricewaterhouse Coopers, otorgaron a las 48 finalistas el sello Compañía Ability 2010. Tras la votación del Patronato formado por 30 representantes de Ministerios, Universidades, Sindicatos, asociaciones del entorno de la discapacidad y del socioeconómi-

co, se han entregado los nueve premios 2010. Grupo Siro ha sido reconocido, según el propio grupo, “por la puesta en marcha, entre otras medidas de: Política de Integración de Personas con Capacidades Diferentes en todos los centros de trabajo de Grupo Siro, excediendo del marco legal y con vocación de alcanzar el 10%; la voluntad del Grupo de fomentar, como uno de nuestros principios básicos, el Compromiso Social Rentable; Política de Igualdad de trato a todas las personas y por la Gestión de la Diversidad; participación en programas de colaboración de acción social para fomentar la integración de personas con capacidades diferentes; creación de la Fundación Grupo Siro, incluyendo en sus fines fundacionales fomentar la inclusión social de personas con capacidades diferentes; política de personas basada en la promoción interna y desarrollo profesional”.

La Fundación Formación y Empleo de Castilla y León (Foremcyl) va a comenzar a impartir, en Medina del Campo, varios cursos de informática, infancia y riesgos laborales, dirigidos a trabajadores y autónomos quienes, para inscribirse, tendrán que llevar una fotocopia del DNI, de la tarjeta sanitaria y de la última nómina o último recibo de autónomo, según proceda, a la sede de Comisiones Obreras (CC.OO.), ubicada en el Callejón de los Coches. El curso de informática “Sistemas operativos, búsqueda de información: Internet/Intranet y Correo Electrónico. Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos”, cuya

duración será de 64 horas, dará comienzo en febrero, en el momento en que se cubran las 16 plazas disponibles; y, en marzo está previsto el inicio del curso de “Atención, animación y recursos pedagógicos en la infancia”, también con 16 plazas disponibles, y que tendrá una duración de 45 horas. Ambos impartidos en horario de 20.00 a 22.30 horas. Por último, en el momento en que se cubran las 16 plazas existentes, dará comienzo el curso de “Prevención de Riesgos Laborales”, en el que pueden inscribirse autónomos de todos los sectores y cuya duración será de 30 horas. El horario previsto para este último curso formativo será de 20.00 a 22.00 horas.

◗ El viernes, 28 de enero

La D.O. Rueda, tema de las “Tertulias Literarias en Tierras de Isabel la Católica” En la ponencia, que se desarrollará en el Centro Cultural Integrado, se llevará a cabo una cata de vino E. G.

“Tertulias literarias en tierras de Isabel la Católica” ha organizado una nueva ponencia, para el viernes 28 de enero, que versará sobre la “D.O. Rueda. Pasado, presente y futuro”; una conferencia que incluirá, además, una cata de vino. Será el técnico de la Bodega Cuatro Rayas de la Cooperativa Agrícola Castellana de La Seca, Angel Calleja, quien intervenga

en la ponencia que comenzará, a las 20.30 horas, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Al igual que en ocasiones anteriores, esta nueva sesión estará coordinada por Alfonso Hernández Martín y Mariano García Pásaro y contará con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo y la Mancomunidad “Tierras de Medina”.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

“BODA” EN SERRADA

No deja de llamar la atención el escándalo mediático que se ha preparado en la localidad de Serrada, como consecuencia de la querella interpuesta y admitida a trámite contra el alcalde de dicha localidad, José Antonio Alonso Gago, por el simple hecho de haberse prestado a hacer un favor a unos vecinos del pueblo, escenificando una “boda” que nunca fue tal y que, de forma previa, quedó advertido que el acto jurídico no tendría validez alguna por varios motivos: no se había instruido el expediente, no existía la autorización del Juzgado y la ceremonia no se realizaba en el lugar habilitado al efecto: el Ayuntamiento de Serrada y, más concretamente, su Salón de

La luz, una subida con mala leche

A partir del día uno de enero, entre otras muchas cosas, nos enfrentamos a una subida desproporcionada de la tarifa de la luz que sumada a las efectuadas a lo largo del año pasado, superan con creces todo lo inimaginable y que el señor Sebastián, ministro de Industria, justifica como si fuera el coste de un café (nos sale el café al precio de las angulas). Este señor si dice esto sin pensarlo es como poco un irresponsable, pues no es verdad, y si lo dice pensándolo es, además, un mentiroso. El recibo de la luz no sólo se encarece con el 10% pues esta subida se ve incrementada por el IVA el 18% ya que al ser mayor la tarifación aumenta lo que se paga del citado impuesto, con lo que el coste es mayor. De los tres tipo de IVA que se aplican, el general del 18%, el reducido del 8% y el super reducido del 4%, a la luz y al gas le aplican el general del 18%, al agua el 8% y que, además, es de toda la factura que ya viene incrementada por otros impuestos, por lo que pagamos impuestos de impuestos, una verdadera barbaridad que no contemplan nuestros legisladores al considerar que la luz y el gas no son artículos de primera necesidad, a los que habría que aplicar el tipo reducido. Me gustaría que me explicaran si no son artículos de primera necesidad con los tiempos que corren donde casi todo funciona con gas y electricidad. ¿Cómo calientan y conservan los alimentos? ¿Cómo lavan la ropa? ¿La planchan? Etc. Por otra parte,

OPINION

Plenos. El regidor serradeño, para no dejar colgados a 120 invitados a la boda, en un hotel de Olmedo, se desplazó a dicha localidad e hizo el paripé, tras advertir que el mismo carecía de valor legal. Eso es un favor que cualquier alcalde posiblemente hubiera hecho a un vecino de su pueblo actuando de buena fe. Lo que nadie daba en pensar es que los “contrayentes” no iban a regularizar de forma posterior su situación con un enlace; ni que un par de meses más tarde iban a disolver su relación humana, que no jurídica que es inexistente en lo que a matrimonio se refiere; y menos aún que por una cuestión económica y de hipoteca iban a implicar al

Cartas

como la subida entre en vigor a partir del 1 de enero, lo consumido con anterioridad tendría que venir en la factura diferenciado con el anterior precio. La factura de la luz, junto a los combustibles, deben de ser las vacas sagradas de la recaudación de este Gobierno (se las ordeña continuamente) porque además de subvencionar la moratoria del carbón, la energía eólica, la fotovoltaica y las meteduras de pata del cierre de las nucleares que, a pesar de lo que digan algunos siguen siendo unas de las más seguras, menos contaminantes y baratas, y por si no lo saben, en Francia, nuestro vecino del norte, tiene un montón de ellas, que si tuvieran un impensable accidente nos afectaría de lleno (si el motivo fuera por seguridad, que no creo que sea el caso). Pero además, la subida no sólo repercute directamente en el sufrido ciudadano, sino que indirectamente lo hace en los productos elaborados que consume, pues las fábricas se mueven con esta energía y los fabricantes trasladarán la subida a los productos que comercializan, con lo que aumentan los precios y por consiguiente la infracción y la caída del consumo al perder poder adquisitivo, vamos que como decía mi abuela “que por ponerla Pepa Ramos, la pusimos la Cagamos” ante este aumento que afecta al maltrecho bolsillo de los ciudadanos ¿si alguno lo tiene sin telas de araña todavía? sólo nos queda el pataleo y pedir “virgencita que nos queden como estábamos”, es decir, jodidos. (Frase literal que tomo prestada del señor Cela). Balbino Nieto Martín

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

alcalde en un problema que ni le va ni le viene. Son los problemas de ellos y por una cuestión crematística no hay derecho a que los trastos que entre ellos se lancen, caigan sobre la cabeza de un tercero. Pero lo grave de la situación no llega de la mano de lo que puedan decir o no los juzgados, sino de un uso ya habitual en muchos ayuntamientos que celebran bodas fuera del salón habilitado al efecto. Un caso concreto es Medina del Campo donde cualquiera que se acerque a un matrimonio civil celebrado en el Patio de Columnas verá cómo el alcalde, o quien ejerza en nombre del Juzgado la delegación para casar, al leer el Acta afirma, de forma reiterada “en el Salón de Plenos de este Ayuntamiento”.

Sentido común

La inmensa mayoría de los españoles de a pie se preguntan, estos días, a caballo entre la indignación y el asombro: ¿quién controlará a tanto controlador?De las incongruencias, fallos, abusos, prepotencias, chulerías y despropósitos varios que todos hemos tenido que soportar, con ocasión del llamado conflicto de los controladores, pero lo que más abochorna y preocupa a cualquier español normal de la calle es la gran falta de sentido común que hoy sufrimos todos en España. Y lo más penoso es que cuantos más peldaños se van subiendo en la llamada clase social, más grave es el déficit de sentido común, de tal manera que al llegar a lo más alto, a la Presidencia del Gobierno, ya no sabe uno qué baremo de insensatez aplicar. Zapatero: “El Estado de Alarma no durará ni un día menos, ni un día más, para que los ciudadanos circulen libremente por doquier”. “Que quien incumpla o desobedezca la Ley, caerá sobre él el peso de la misma -en referencia a los controladores-”. Pues bien, señor presidente, la Ley es igual para todos, incluidos los miembros del Gobierno y subordinados y éstos no siempre la cumplen. Veamos: Basílica del Valle de los Caídos, hace unos domingos, la Guardia Civil siguiendo instrucciones de sus superiores impiden que los católicos puedan oír la Santa Misa en el templo; el abad decide su celebración en la explanada. Domingo siguiente: ante la avalancha de público y coches particulares, la benemérita siguiendo ins-

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

Ello quiere decir que algún día, por error de quien instruyó el expediente, por error del propio juez que firmó tal autorización, o de su secretario, que no se informó debidamente del lugar de celebración, pueden verse implicados en un asunto desagradable como en el que se ve sumido ahora el alcalde Serrada, añadiendo a ello un agravante: el conocimiento sobre materia jurídica que en virtud de su cargo tienen jueces y secretarios y que no pueden ser ignorantes de que el lugar de celebración, tanto en matrimonios como en Plenos, no puede ser otro que aquel que figura en el expediente. Acuerdos municipales se han abrogado por no adoptarse en el Salón de Plenos. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

trucciones de sus superiores, dificulta al máximo su llegada y aparcamiento en las explanadas e incluso obliga a retirar de los mismos cualquier vestigio externo de signo religioso; conculcando -una vez más- la Constitución, por otra parte Ley de Leyes, donde en su artículo 16 recoge la garantía de la libertad religiosa; que nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología; y que aún cuando ninguna religión tendrá carácter estatal, los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones. Y esto sólo es un ejemplo de la desenfrenada labor que están realizando contra lo católico y contra la Iglesia. Señor presidente ¿cuándo va a “militarizar” a cuantos, de manera deliberada, no cumplen la Ley? ¿Usted también participa de esas líneas de conducta? En el supuesto que el responsable sea algún ministro ¿también le va a militarizar? ¿Cuándo les van a juzgar y cuándo les va a hacer que caiga sobre ellos el peso de la Ley? Existe un adagio que dice: “una cosa es predicar y otra dar trigo”. Y usted predica mucho pero no da nada de trigo y debería tener en cuenta aquel dicho de Napoleón: “las bayonetas son buenas para muchas cosas menos para sentarse encima de ellas”. Adolfo P. López

Pinganillos Senado

en

el

El Partido Popular ha montado estos días una bronca política enfrentándose, no sólo al

Gobierno sino a todos los grupos de oposición con presencia en el Senado, por la utilización en la Cámara Alta del denominado pinganillo. Un sistema de audífono concebido para la traducción simultánea que haga llegar en la lengua que sus señorías deseen el discurso que pronuncia el senador de turno desde la tribuna. Está claro que tras esta bronca política hay un debate de fondo mucho más complejo, al igual que tras el aserto inicial de este escrito subyace una mentira. La traducción simultánea sólo se utilizará en casos muy concretos como mociones y poco más, que no en debates generales. Y es argumento esgrimido por el Partido Popular para oponerse a esta medida, que se basa únicamente en el ahorro de recursos puede ser tan falso como la afirmación inicial de este escrito, ya que aún se ignora el número de personas que trabajará en calidad de traductores para este cometido; aunque se cuantifica el gasto en 12.000 euros por sesión. Y es que los traductores no serán los habituales al uso sino que deberán también acometer las transcripciones de los textos de forma juramentada, certificando la validez legal y de forma fedataria de los mismos. El debate de fondo no es otro que el integrismo lingüístico que pretende cercenar en Madrid la utilización cooficial de unas lenguas que en sus respectivas regiones conviven en armonía con el Castellano. M.C.

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

TRIBUNA

El PP y su “aparcamiento” en la Plaza Mayor ✑ Alfredo Losada

“Hemos esperado a conocer la fecha de Las Edades del Hombre para plantear las obras de la Plaza, sabiendo que íbamos a tener una exposición como Las Edades del Hombre y que cuando todos los turistas vinieran a Medina, nos encontráramos con una Plaza Mayor en obras”, manifestaciones realizadas por Javier Rodríguez, portavoz del PP. Hace unos días nos “sorprendía” el PP a través de su portavoz con estas manifestaciones, manifestaciones que son una auténtica tomadura de pelo a los ciudadanos, cuando es sabido que han estado negociando con diversas empresas la realización de las obras del aparcamiento en muchas ocasiones y que han mantenido reuniones con los representantes del Comercio desde hace mucho tiempo, por supuesto mucho antes de que se supiera que Medina del Campo albergará las Edades del Hombre. En la misma intervención (por cierto es sospechoso que cada día salga menos en los medios el portavoz del PP, ¿acaso tiene los días contados?) anunciaba que se iba a convocar un Concurso de Ideas para la realización de un aparcamiento en la Plaza Mayor de la Hispanidad, yo me pregunto ¿Por qué ahora? ¿Por qué lo anuncia ahora cuando estamos a cuatro meses de terminar una Legislatura y comenzar otra? Lo de esperar a saber las fechas de la exposición no se lo creen ni ellos, con lo cual menos los ciudadanos y más si viene de quien viene, ¿por qué no lo anunció el alcalde, siendo una obra que el PP lleva en su programa electoral? Es verdad que el PP junto con la UPMe siempre han tenido

la intención, más el segundo que el primero, de acometer tal obra, pero son sorprendentes varias cosas, primero, ahora lo realiza a través de un Concurso de Ideas, cuando siempre han estado en contra de esa propuesta, propuesta que ya hizo el PSOE en su momento pero siempre si hubiera necesidad de dicha construcción; segundo, presentan las bases sin demasiada publicidad y sin explicar a los ciudadanos que en el punto octavo se estipula que habrá una votación popular entre los días 28 de febrero y el 11 de marzo de 2011; tercero, no se ha dicho como se realizará dicha votación, como estará regulada, cual será el sistema de votación, etc.; cuarto, es curioso que algo de máxima importancia como es este proyecto, al menos para el PP y el alcalde actual, sea el primer teniente alcalde el que firme la resolución, alguien que lo más probable es que no esté en la futura Corporación. Ante esto me pregunto si no es una irresponsabilidad política convocar y gastarse 14.000 euros en un concurso, que puede que no se lleve a cabo, ya que a partir del 22 de mayo habrá una nueva Corporación, que tendrá que estudiar dichos proyectos y decidir si es viable o no la construcción del aparcamiento. En julio del 2007 y en enero del 2008 se elaboraron unos “Pliegos de cláusulas administrativas para la adjudicación de la obra y posterior explotación de un aparcamiento subterráneo, así como el proyecto de ejecución y urbanización de la superficie pública afectada y zonas adyacentes”, ¿dónde están aquellos pliegos?, el PP nos ha dicho siempre que el coste sería de 0 euros. No es verdad, de momento ya nos costará 14.000 euros en premios, sin saber si se reali-

zará o no el aparcamiento; es curioso cuando se dice desde el PP “que lo interesante de este concurso es que tendremos varios proyectos para poder copiar lo que más nos interese”, ¿acaso no se hará el proyecto ganador? Esta es una de las muchas cosas que el PP nos ha brindado en esta última Legislatura, han tenido doce años de mayoría absoluta para cumplir su promesa electoral y sin embargo es ahora, cuando termina la Legislatura, cuando nos “sorprenden” con el concurso. Durante este tiempo no han tenido la “valentía” política de hacerlo cuando hemos estado en épocas de bonanza y es ahora en la crisis más dura de la democracia cuando lo plantean, ¿qué empresa se atreverá a realizar un proyecto como éste? ¿Acaso el PP ya tiene su favorito? ¿Quizás sea para decir en la campaña electoral que han cumplido su promesa? Aquí no se trata, a mi entender, de si aparcamiento SI o aparcamiento NO, eso supone un debate estéril, aquí de lo que se trata es de si es necesario y viable dicho aparcamiento. Entiendo que el Ayuntamiento debería realizar un estudio serio de las necesidades, lugares y viabilidad del proyecto, consensuado con todos los sectores de la sociedad Medinense y no sólo con una parte. El debate está servido de cara a la próxima campaña electoral, será interesante lo que opinen los respectivos candidatos y lo que planteen en sus programas electorales, lo que está claro es que hoy por hoy no está asegurado, ni la necesidad del aparcamiento, ni su viabilidad, ni que se lleve a cabo el proyecto que surja del Concurso de Ideas.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Poderes sin límites ✑ Víctor Corcoba Herrero

El poder sin límites es una ruina. Hay que limitar el poder de los gobiernos. Algunos quieren gobernarnos demasiado. Para que no se pueda abusar del poder, es preciso que el poder detenga al poder, dijo Montesquieu. Conviene recordarlo. Porque se evade que el poder tiene deberes y que el poder debe usarse como ética de combate, no como sistema de opresión de unos contra otros. Debemos redistribuir el poder y distribuir mejor los mandatos. ¿Cómo? Barriendo privilegios, desechando abusos, participando y expandiendo los derechos ciudadanos. Uno tiene derecho a representarse asimismo y a ejercer su ciudadanía. Y también uno tiene el deber de servicio a la verdad. Frente a tantos abusos de autoridad, es preciso que hoy el mundo reflexione y active el debate sobre el acceso al poder y a la creación de ese poder; de cómo se llega a los gobiernos y para qué se llega a los gobiernos. Es otra de las grandes crisis del planeta. El consenso es una actitud clave para que el poder democrático funcione y se puedan llevar a buen término los cambios necesarios, justo con más democracia, porque todos tenemos la obligación de darnos a respetar con nuestra propia voz, y de ser respetados como persona. Difícilmente las personas pueden ser respetadas, cuando el respeto a la propia vida se pone en entredicho. Medio mundo se somete a otro medio mundo y esto es despreciable. Tampoco suele considerarse el

pasado, que son nuestras raíces, con estima. Desde luego, un pueblo que pierde la consideración a la humanidad de la que forma parte, lo único que gana es salvajismo. De hecho, la concentración de la riqueza y del poder en manos de estas gentes sin escrúpulos favorece la avasallamiento, puesto que tienen mayor capacidad de movimiento para apoderarse de los débiles. Pongamos, pues, cuanto antes límites a unos poderes sectarios, que buscan la ganancia individual y el dominio de las personas como mercancía de compraventa. Esto no se puede tolerar. Si el poder por si mismo ya tiende a corromper, cuando se pone en manos de ciudadanos que no entienden de humanidad, aún se acrecientan más las dominaciones, los muros anti-humanidad. Con urgencia debemos de frenar los poderes excesivos, aglutinadores de injusticias, que no ven más allá de lo que les dictan el gremio de los poderosos. De no hacerlo, corremos el peligro de que el planeta se ahogue en las propias élites de un poder absoluto, prepotente y dominante, en lugar de reconocer que el mal reparto de las riquezas, la exclusión y la pobreza, es una consecuencia de los modelos de desarrollo impuesto por los acaudalados. Vamos en camino contrario al desarrollo de la especie. Por eso, no podemos perder ni un minuto, quizás mañana sea demasiado tarde para la subsistencia de un mundo atormentado por la división humana, que no de poderes.

EL SEÑOR

DON ÁNGEL VALMASEDA DE LA FUENTE (Antiguo industrial de Medina del Campo)

Falleció en Durango (Vizcaya), el día 16 de Enero de 2011, a los 90 años de edad.

Cómo no, otra vez los contenedores Por enésima vez aparecen en esta sección los contenedores soterrados de la calle del Rey que, ya no sólo están rotos en su parte superior sino que, al parecer, deben estarlo también por la inferiorya que llevan más de una semana de la forma en que los ven en la imagen: levantados y con los depósitos fuera. Una sugerencia: cuando los vayan a reparar, hagánlo de forma completa; no dejen un parche que haya que arreglar de nuevo en poco tiempo.

/21

DESCANSE EN PAZ


Comarca 22/

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Serrada

Un favor a una pareja y a los invitados a su “boda” llevan al regidor serradeño, Alonso Gago, ante los tribunales Tras advertir a ambos que el “matrimonio” carecía de validez legal por varios motivos, Alonso Gago escenificó una ceremonia en Olmedo. Por un conflicto de intereses económicos entre la ahora ex pareja, la mujer arremete contra el regidor con una querella criminal admitida a trámite Solana

Un favor a una pareja y a los numerosos invitados para “escenificar” una boda, advirtiendo previamente que la misma no tenía validez jurídica, hace que un juzgado de Valladolid admita a trámite una querella contra el alcalde de Serrada, José Antonio Alonso Gago, emanada de un mero conflicto de intereses entre la ahora ex pareja sentimental, a la que nunca pudo calificarse de “cónyuges”, ya que no llegaron a contraer matrimonio civil. Según explicó el regidor serradeño, la “ceremonia” se escenificó “a instancias de la pareja, siempre de buena fe, y desde el primer momento dejé claro a ambos que la misma, en un hotel de Olmedo, carecía de valor legal” por varios motivos: no se había instruido el expediente, no existía delegación judicial para celebrar un matrimonio y la escenificación no se hizo en el espacio habilitado al efecto, el Salón de Plenos del Ayuntamiento, produciéndose además en la localidad de Olmedo, “donde está claro que no tengo competencias”, con lo que el contrato jurídico del matrimonio nunca puede tener valor legal “como se advirtió a la pareja”, aseguró Alonso Gago. Dada la información aparecida en diversos medios de comunicación en relación con la admisión a trámite por parte del Juzgado de Instrucción número 3 de Valladolid de una querella criminal contra el alcalde de

Serrada, José Antonio Alonso Gago, por haberse prestado, de forma presumible, a oficiar en julio de 2007, una boda pese a conocer que la misma no tenía validez alguna, el regidor serradeño explico que “La escenificación se celebró a finales de julio de 2007, recién llegado a la Alcaldía, a instancias de la pareja, de los dos, de él y de ella, actuando siempre de buena fe, y aclarando a ambos, en todo momento, que la escenificación de la ceremonia en un Hotel de Olmedo, carecía de valor legal en tanto en cuanto no hubieran

tramitado correctamente el expediente ante el juzgado”. Una instrucción de documento legal que “se comprometieron a iniciar de manera inmediata” para posteriormente y si procedía realizar la ceremonia. Los dos supuestos contrayentes, “ella también estaba presente aunque ahora lo quiera negar”, pidieron a Alonso Gago, en la Alcaldía de Serrada, que “no les dejara colgados, ya que tenían más de 120 invitados y el Hotel de Olmedo debidamente reservado”. Ante ello, “creyendo hacer un

Ayuntamiento e Serrada

favor a quienes me lo pedían, accedí a hacer la escenificación, realizando previamente las advertencias de invalidez legal. Y por actuar de buena fe, ahorame veo metido en medio de un conflicto que nada tiene que ver con lo que la denunciante ha hecho público a través de los medios de comunicación: “que ella no fue advertida” y que ha creído estar casada hasta iniciar el proceso de separación. Añadió Alonso Gago que, “a mi juicio, me he visto inmerso en un conflicto de pareja por intereses económicos relaciona-

dos con la demanda sobre una hipoteca común, por lo que sólo puedo pensar que la demandante arremete contra mí, porque cree que dar publicidad a este asunto puede beneficiarla en el conflicto personal que mantiene con su ex pareja”. Explicó Alonso Gago que “lo único que yo puedo asegurar a ella y a los vecinos de Serrada es nunca he hecho nada por perjudicarla, ni a ella, ni a nadie. Las cosas son como son, por mucho que alguien quiera ‘venderlas’ de otra manera, y yo se las explicaré debidamente al Juez en la vista a la que he sido citado”. Concluyó Alonso Gago y dijo que “entiendo que no tengo nada que temer, todos los ciudadanos saben que yo, como alcalde, sólo puedo celebrar una boda civil, por delegación de un juez, y siempre en sede municipal: Es decir, en una dependencia o local del Ayuntamiento y, por supuesto, en mi municipio, Serrada”. Y es que “la deferencia de escenificar una ceremonia para hacer un favor a una pareja y atender a los invitados al convite, en un Hotel del Olmedo, sin ningún expediente tramitado ante el Juzgado, no es más que eso, una atención… Y, por supuesto, siempre buscando la felicidad de los futuros contrayentes. Por eso me duele especialmente ahora ser el objeto de un conflicto que no tiene que ver con mi actuación que sólo pretendía hacer un favor a una pareja de mi pueblo”, concluyó Alonso Gago.


Sテ。ADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ A fecha 31 de diciembre

Medina y los pueblos de la comarca registraron 4.059 parados en diciembre Dichos datos suponen un incremento de 133 desempleados más que en noviembre. El mayor incremento se produjo en la capital comarcal, que alcanza los 2.340 demandantes de empleo J. Solana

Al finalizar el mes de diciembre, Medina del Campo y los pueblos de la comarca adscritos a las oficinas de empleo de la villa alcanzaron un total de 4.059 parados, lo que supone 133 desempleados más que en noviembre. Sólo la capital comarcal contabilizó 2.340 parados, con un incremento de 36 más que en el mes anterior. En Medina del Campo, el paro masculino fue el responsable de los malos datos, ya que se registraron como demandantes de empleo 59 varones, frente a un descenso de 23 féminas en las listas de parados. Lo que representa, en datos porcentuales que el paro masculino se haya situado en un 45,68% y el femenino en un 54,32%. Por sectores, bajaron los demandantes de empleo en Agricultura, Servicios y Sin Empleo Anterior, al tiempo que Industria incrementó las listas del paro con 20 personas, y Construcción con 49 parados más. Por segmentos de población bajó el paro juvenil en 16 personas, creció en 38 entre los adultos de 25 a 45 años y entre el colectivo de más de 45 años también creció en 14 nuevos inscritos.

LA COMARCA CONTABILIZA 1.719 Deducidos los datos de medina del Campo, el paro en la comarca se situó en 1.719 personas, lo que supone un incremento de 97 parados con respecto al mes anterior. Mantuvieron el tipo con el mismo número de parados que en noviembre las localidades de pequeño tamaño como Aguasal, Almenara de Adaja, Bocigas, Fuente Olmedo, Llano de Olmedo, Moraleja de las Panaderas, Muriel de Zapardiel, Nueva Villa de las Torres, Puras, Ramiro, Rubí de Bracamonte, San Vicente del Palacio, Ventosa de la Cuesta y La Zarza, a los que se sumó Pozal de Gallinas, un pueblo de mediano tamaño. PARADOS

Paro por sexos en la capital de la comarca Sexo

Hombres Mujeres

TOTAL

Parados

Respecto a noviembre

1.271

- 23

1.069

2.340

% total

+ 59

45,68 %

+ 36

100 %

54,32 %

Paro por sectores en Medina del Campo

Sector

Parados

Agricultura

159

Respecto a septiembre -8

Industria

406

+ 20

Servicios

979

- 13

Construcción

407

Sin Empleo Anterior

+ 49

389

TOTAL 2.340

- 12

+ 36

Paro en Medina por edades y sexo

Segmento edad

Hombres

Mujeres

Total

De 25 a 44 años

537

655

1.192

1.271

2.340

Menores de 25 Mayores de 45

TODAS EDADES

185 347

1.069

Generaron empleo y bajó el paro en las localidades de Ataquines, Bobadilla, Brahojos, El Campillo, Castrejón de Trabancos, Fuente El Sol, Pozaldez, Torrecilla de la Orden y Villaverde de Medina. Y, finalmente, destruyeron empleo y fueron responsables de los malos datos estadísticos los municipios de Alaejos (14 parados más), ,El Carpio (+ 7), Cervillego de la Cruz (+ 1),

152 464

337 811

Fresno El Viejo (+15), Hornillos de Eresma (+ 2), Lomoviejo (+ 2), Matapozuelos (+ 5), Medina del Campo (+ 36), Nava del Rey ( + 30), Olmedo (+ 27), Rueda (+ 5), Salvador de Zapardiel ( + 1), San Pablo de la Moraleja ( + 1), La Seca ( + 8), Serrada (+ 6), Sieteiglesias de Trabancos (+ 2), y Velascálvaro que creció en 3 su número de parados con respecto al mes de noviembre.

Parados en la Zona Sur a 31 de diciembre

Municipio

Aguasal Alaejos Almenara de Adaja Ataquines Bobadilla Bocigas Brahojos de Medina El Campillo El Carpio Castrejón de Trabancos Cervillego de la Cruz Fresno El Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma Llano de Olmedo Lomoviejo Matapozuelos Medina del Campo Moraleja de las Panaderas Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo Pozal de Gallinas Pozaldez Puras Ramiro Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Zapardiel San Pablo de la Moraleja San Vicente del Palacio La Seca Serrada Sieteiglesias de Trabancos Torrecilla de la Orden Velascálvaro Ventosa de la Cuesta Villaverde de Medina La Zarza TOTAL

Parados 0 123 1 30 17 3 12 14 107 14 12 136 12 3 10 2 18 73 2.340 0 8 179 16 372 38 45 0 0 32 112 6 8 16 79 80 34 22 24 6 38 6

4.059

VALDESTILLAS A pesar de que la localidad de Valdestillas no está adscrita a las Oficinas del Paro de Medina del Campo, bien merece ser reseñada, ya que dicho municipio históricamente ha formado parte de la comarca y es elemento importante en el distrito judi-

Respecto a noviembre = + 14 = -9 -1 = -1 -2 +7 -2 +1 + 15 -1 = +2 = +2 +5 + 36 = = + 30 = + 27 = -1 = = = +5 +1 +1 = +8 +6 +2 -6 +3 = -9 =

+ 133

cial. En dicha localidad, el paro creció en 11 personas, situándose en 176 personas, que acumuladas al conjunto de total la comarca, incluída Medina del Campo, arrojaría unos resultados totales de parados de 4.255 personas, algo que empieza a ser ya inasumible.


Sテ。ADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 22 DE ENERO DE 2011


SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

❚ Camino de Santiago

Acasse Valladolid organiza la tercera Marcha del Camino de Madrid entre Alcazarén y Valdestillas Un autocar recogerá a los participantes tanto en Medina del Campo como en Tordesillas Solana

La Asociación del Camino de Santiago, Acasse Valladolid, organiza la III Marcha del “Camino de Madrid” que discurrirá por las localidades de Alcazarén y Valdestillas. A las nueve de la mañana del sábado 29, un autocar recogerá a los participantes en la Plaza de San Agustín de Medina del Campo para su traslado a Tordesillas y recoger allí, a los peregrinos de dicha ciudad y de pueblos limítrofes, a las 09.20 horas, e iniciar en autocar el viaje a Alcazarén, donde comenzará la marcha alrededor de las 10 de la mañana. El recorrido, mayoritariamente por tierra, entre Alacazarén y Valdestillas, a la que los caminantes llegaran sobre las dos de de la tarde, es de unos 15 kilómetros y ofrece la oportunidad de obtener fotos del recorrido para próximos trabajos Durante la marcha tendrá lugar un avituallamiento, estando previsto comer en el restaurante “La Taquita” de Valdestillas, en base a paella y escalopes en salsa, postre, pan, bebida y café, al precio de 12 euros. El objetivo de esta tercera marcha no es otro que continuar señalando el Camino y tomar nuevos datos para la guía editada por la Diputación. La marcha está abierta a todos los públicos, aunque, según la organización, es conveniente recoger información de los pueblos, requiriéndose puntualidad en los puntos de recogida para llegar puntuales a caminar, siendo el precio aproximado del autocar no sobrepasará los 10 euros. Si bien, a los socios de Acasse se les descontará el 50% de esa cantidad que será abonada por la asociación, así como lo que falte hasta completar el coste total del mismo. En caso de día lluvioso, Acasse previene a los participantes que procederá a suspender la marcha. Para participar en la misma es necesario proceder a inscribirse de forma previa, antes del día jueves 27 de enero, en alguno de los siguientes teléfonos 983.78.00.64 669.47.43.48, 983.77.11.53 ó 659.04.35.29, pertenecientes a Acasse o a alguno de sus miembros.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

COMARCA

◗ San Pablo de la Moraleja

El alcalde Andrés Hernáiz (PP) presidirá, como regidor, sus últimas fiestas patronales Solana

La localidad de San Pablo de la Moraleja inicia el viernes las celebraciones patronales de “La Conversión de San Pablo”, últimas fiestas que presidirá el popular Andrés Hernáiz, en calidad de regidor. Por tal motivo, Hernáiz quiso, a través de “La Voz” y antes de dar a conocer el programa, “agradecer a todos los vecinos la colaboración que me han prestado durante doce años, pedir disculpas si a alguien ofendí aunque no lo pretendiera y dar la gracias a todos por la infinita paciencia que han tenido conmigo, de forma especial en estos últimos cuatro años, en los que no he sido residente del municipio”. En lo que afecta a las fiestas patronales, que no coinciden en el tiempo con la Conversión de San Pablo ya que se desplazan al fin de semana, puesto que el párroco es reacio a pronunciar una misa más, dadas las obligaciones que tiene en varios pueblos más, las mismas comenzarán a las doce de la mañana con la celebración de una misa, a la que seguirá, ya por la noche, a las 23.30 horas, una verbena, en el Centro Cultural, que amenizarán “Los Tony’s”.

El sábado 29, los pasacalles y tambores de los dulzaineros “Las tres JJJ” amenizarán el “cotarro” para convocar a los vecinos al vino español que se servirá en el Centro Cultural a las 13.30 horas. Ya por la tarde, a partir de las 15.30 horas, se instalará en dicho centro un parque infantil para los niños, que se prolongará hasta bien entrada la tarde. Y por la noche, en el mismo lugar, por si las inclemencias del

tiempo hacen su aparición, a partir de las 23.30 horas, tendrá lugar una nueva verbena musical amenizada en esta ocasión por el grupo “Radar”. La jornada del domingo 30 comenzará también con pasacalles a cargo de “Alat”, que despertarán al vecindario para que pueda asistir a las 13.00 horas a la misa dominical, que se aplicará en honor del Patrón. Al término de la misma, comenzará la tradicional procesión del

Santo, a hombros de los vecinos del municipio, por diversas calles. Y para finalizar las celebraciones, de nuevo el Centro Cultural será el encargado de acoger, a partir de las 19.30 horas, la representación teatral de “Los Marqueses de Matute”, que llegará de la mano de la conocida compañía de la Unión Artística Vallisoletana, que dirige la también actriz Pilar Conde.

La compañía de Pilar Conde, encargada de cerrar las fiestas patronales.

◗ San Vicente del Palacio

❚ Pozaldez

Con la jornada de “Vísperas”, ayer comenzaron las celebraciones patronales

Los “Piratas del Asfalto” organizan la cuarta “Quedada motera” de la localidad para el mes de mayo

Solana

San Vicente del Palacio inicio ayer las fiestas patronales con campeonatos de futbolín, tenis de mesa y billar, a la espera de las campanadas de “Visperas”, que, como es tradición, surgieron de los címbalos de la iglesia parroquial, siguiendo poco después varias actividades festivas de la mano del grupo teatral “El Bieldo”, que puso en escena la obra “Si no hay paga, no se paga”, y de una sesión de baile que protagonizó la Macro Disco “Toni”. Hoy sábado, los dulzaineros de Matapozuelos serán los encargados de despertar al

vecindario, ya que los vecinos tienen una cita obligada con el patrón, San Vicente, asistiendo, a las 13.00 horas, a la misa que se celebrará en su honor. Terminada la función religiosa, el Ayuntamiento ofrecerá un vino de honor. Ya por la tarde, para las 17.00 horas, la programación contempla un “Bingo” en el pabellón municipal, poniendo el broche de oro a esta segunda jornada de fiestas la actuación de la orquesta “Odisea”, responsable de poner las notas musicales a la verbena que se celebrará a partir de las once de la noche. La jornada de mañana domingo iniciará sus actividades

alrededor de las tres de la tarde, hora prevista para iniciar la degustación de la parrillada que el Ayuntamiento ofrecerá en el pabellón municipal. Y después de comer, a las 16.00 horas, está previsto instalar un parque infantil que, organizado por “Open”, ofrecerá a lo más pequeños futbolín humano, toro mecánico e hinchables, entre otras diversiones. Ya por la noche, a las 22.00 horas,comenzará una sesión de baile a cargo de la orquesta “Tentación”, a la que seguirá, al filo de la media noche y como broche de oro a las fiestas, una sesión de fuegos artificiales y una degustación de chocolate.

En el avance de actividades facilitado por la organización figura la actuación de “Sal Gorda” Redacción

La Asociación “Los Piratas del Asfalto” organiza en su localidad de origen, Pozaldez, la IV edición de la “Quedada motera” de dicho municipio, para los días 13 y 14 de mayo. En el avance de actividades figura la actuación de “Sal Gorda”. El precio de las inscripciones será de 6 euros, que darán derecho a una bolsa de inscripción, desayuno, visitas comida y sorteos.


Olmedo 28/

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

El Centro de Artes Escénicas acoge hoy el bis de la Gala Especial de Reyes

La gran afluencia de público, a pesar del gran aforo de San Pedro, ha hecho que los responsables del Espacio Joven, organizadores del evento, ofrezcan una segunda actuación J.Solana

Los participantes en la Gala Especial de Reyes, los responsables del Espacio Joven, al que todos aquellos pertenecen y el Ayuntamiento de Olmedo, del que todos dependen, han optado por repetir esta tarde la Gala Especial de Reyes, ya que el aforo del Centro de Artes Escénicas de San Pedro, resultó, un año más, insuficiente para acoger al numeroso público que tuvo la intención de acudir a la misma. En consonancia a lo anterior, esta tarde, a las 20.00 horas, San pedro acogerá el bis de la Gala Especial de Reyes, en la que muestran sus habilidades actorales, artísticas y humorísticas 63 chicos y chicas que tienen como factor común ser usuarios del Espacio Joven. De esta forma, además de satisfacer al público que concurra al acto, cuyas entradas estaban ayer casi agotadas según el Ayuntamiento, se rentabilizará de forma doble la labor de este colectivo que todos los años comienza a

ensayar durante el “puente” de la Constitución para que la gala esté a punto para el día de Reyes.

En lo que a actuaciones se refiere, la gala presenta 16 números diferentes entre actuaciones musicales, coreografías,

Uno de los números que ofrecen unas jóvenes, al más puro estilo del Berlín de 1940.

humor y “skets” incluidos los anuncios que se intercalan entre cada número al más propio estilo televisivo. Y es que

no en vano la Gala Especial de Reyes de este año ha tenido la misma estructura que la Gala de Nochevieja de televisión.


Sテ。ADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

“MDM Producciones” levanta el sábado el telón de la programación de los “Circuitos Escénicos 2011” La oferta de espectáculos de este año rompe con la tradición de puestas en escena de la sala de la Casa de Cultura Solana

La Compañía de origen argentino “MDM Producciones” será la encargada de levantar el próximo sábado el telón de la Programación de los “Circuitos Escénicos-Red Provincial de Teatros 2011” con la comedia “Trufaldino, servidor de dos amos”. En 2001, la Programación confeccionada por el Ayuntamiento Nava del Rey rompe, en cierta medida, con la tradición de años anteriores, dando entrada a espectáculos diferentes, en los que el humor, la música y el flamenco tendrán una mayor presencia en detrimento de las piezas teatrales, que están representadas en dicha programación por la obra prevista para el próximo sábado y por la sesión de teatro infantil de diciembre, que correrá a cargo “Kamtxatka”, con la obra “La noche del Samhainde”. A ellas puede añadirse el espectáculo musical “De aquí a Broadway”, que en noviembre llegará de la mano del elenco “El Llano”. El flamenco, tanto en danza como en cante, estará presente en febrero de la mano de “El Pozuelo”, y en septiembre de la de “El Romero de Nava”. Mención especial requieren en la programación los espectáculos cómicos “Pau Pau PT” en marzo, de la mano del popular

CIRCUITOS ESCÉNICOS 2011

Fecha

Espacio

Compañía

Obra

Género

29 de enero

Casa de Cultura

MDM Producciones

Trufaldino, servidor de dos amos

Comedia.

26 de febrero

Casa de Cultura

“El Pozuelo”

Compás

Danza - Flamenco.

26 de marzo

Casa de Cultura

Pau Pau PT

Aguilas en el jardín

Humor.

23 de abril

Casa de Cultura

Spasmo Teatro

Show Park

Humor.

Plaza de la Verdura

Los Kikolas

Malabaristas de calle

Circo-Teatro.

02 de septiembre

Plaza Mayor

El Romero de Nava

Sabor flamenco

Danza

26 de noviembre

Casa de Cultura

G.T. El LLano

De aquí a Broadway

Musical.

27 de diciembre

Casa de Cultura

Kamtxatka Teatro

La noche del Samhain

Teatro Infantil

30 de diciembre

Casa de Cultura

Candeal

La tradición es lo nuestro

Música

19 de agosto

Pablo Paz, que ya se acercó a Nava del Rey y ofreció un espectáculo el pasado año con motivo del Certamen Nacional de Monólogos, y “Show Park” que llegará en el mes de abril. En el apartado de teatro de calle , Nava del Rey recurre a “Los Kikolas” y a su espectáculo de circo-teatro para el 19 de agosto, en el espacio de la Plaza de la Verdura, lo que hace suponer que tal día será la fecha para la puesta en escena y entrega de premios del Certamen Nacional

del Monólogos 2001. Y para cerrar el año, Nava recurrirá a uno de los grupos folklóricos de mas predicamento y con amplia trayectoria artística tanto en Castilla y León como en Nava del Rey: Candeal, que para la ocasión, en la noche del 30 de diciembre, llegará a la Casa de Cultura con su espectáculo “La tradición es lo nuestro”.

¿ARRIBA EL TELÓN! “Trufaldino, servidor de dos amos”, que podrá en escena a las

21.00 horas del próxima sábado “ MDM Producciones”, en la Casa de Cultura, se centra en las vicisitudes de la joven Beatriz, que llega a Venecia vestida como Federico, su hermano muerto en un duelo. La acompaña Trufaldino, su criado, que a su vez se contrata con Florindo en ausencia de Beatriz. El encuentro de los dos le da a Trufaldino la posibilidad de comer por partida doble de modo que va urdiendo una maraña de mentiras y argucias entre los dos amos

que se buscan por motivos amorosos sin encontrarse a pesar de estar hospedados en la misma posada. La representación tendrá lugar en la Casa de Cultura, siendo el precio de los billetes de entrada el estipulado por la Ordenanza Fiscal correspondiente: tres euros hasta completar el aforo. Las entrada pueden adquirirse en la propia Casa de Cultura antes de la hora prevista para el inicio de la función.


Tordesillas

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/31

La concentración de motoristas “Motauros 2011” registró el pasado fin de semana un total de 10.119 inscritos Al desbordar las previsiones, algunos participantes recibirán el "pin" de la concentración por correo Solana

La décimo primera edición de la concentración de motoristas invernal “Motauros 1011”, que se celebró en Tordesillas el pasado fin de semana, batió su propio récord de afluencia, al conseguir 10.119 moteros inscritos. Tal circunstancia llevó al presidente del Motoclub Tordesillas, Carlos Ruiz, entidad oganizadora del evento, a afirmar que “se han desbordado todas las previsiones y por tal motivo ahora es más evidente que nunca la capacidad de convocatoria de la concentración y de la Tordesillas”. A consecuencia de que la afluencia de motoristas superó todas las previsiones, más de mil de ellos tendrán que esperar a recibir el pin de ‘Motauros’ por correo. Así de rotundo, y no exento de orgullo, lo explicó el presidente del Motoclub Tordesillas, antes de dar la orden “de abrir a todos” la zona de acampada de “Valdegalindo”, tras agotar las 9.000 bolsas preparadas para las inscripciones, a las que se sumaron algunas más “que habíamos guardado “como oro en paño y dar por finalizadas las mismas sin material y comprometiéndonos a enviar las

insignias por correo a casi mil personas que quisieron inscribirse a cualquier precio”. La buena organización de la concentración y los buenos oficios del Ayuntamiento, que preside la popular Marlines Zarzuelo Capellán, se dejaron sentir de forma notoria en la labor realizada en la zona de acampada de Valdegalindo, que todavía en la mañana del viernes estaba inundada de barros, a consecuencia

de las lluvias de los días precedentes, que se fueron subsanando conforme iba pasando el día para que en la tarde todo estuviese a punto, comenzando en la misma el aluvión de llegada de motoristas dispuestos a pasar un buen fin de semana, entre amigos, iniciando la primera noche con un buen concierto, el que protagonizaron “Rulo y la contrabanda”. Momentos de éxito rotundo de la concentración fueron los

Desfile de antorchas en la noche del sábado

Tordesillas alcanzó los 913 parados en el mes de diciembre Sólo el sector servicios generó empleo, aunque sigue siendo el colectivo con más demandantes inscritos con un total de 412 personas Solana

A fecha 31 de diciembre, el paro se situó en Tordesillas en 913 personas, lo que supone con respecto a noviembre de 2010 un aumento de trece demandantes de empleo más, equivalente al 4,70%. Por sexos, el paro masculino se incrementó en 34 personas, mientras el femenino lo hizo en 7 mujeres. Es de resaltar que, por edades, el segmento menos afectado por el paro es, en Tordesillas, el de menores de 25 años, que contabiliza 141 personas, frente a las 453 con edades comprendidas entre los 25 y los 44 años, y los 319 parados de más de 45

Paro en Tordesillas por edades y sexo Segmento edad

Hombres

Mujeres

Total

Menores de 25

83

58

141

De 25 a 44 años

201

252

453

Mayores de 45

169

150

319

TODAS EDADES

453

460

913

años. Al igual que en meses anteriores, dentro del segmento de menores de 25 años, el paro femenino es inferior al masculino, invirtiéndose los términos en

todos los segmentos de mayor edad, a tenor de una presumible mejor preparación de las jóvenes, que se centraron en pasados años en realizar estudios especializados, frente a los chicos.

relativos a la excursión a Nava del Rey, en la mañana del sábado, en la que se contabilizaron 5.000 motoristas, atraídos por la categoría humana de los ciudadanos de la ciudad vecina y por el espectáculo que ofreció Paulo de Martinho. Aunque el momento más esperado por todos no llegó hasta la noche del sábado, con motivo del “Desfile de antorchas”, cuyo humo planteó, como en los mejo-

res años, problemas de visibilidad para todos al paso de los motoristas por el puente. En definitiva, según Ruiz, la concentración de este año “ha sido un éxito éxito rotundo, imputable al trabajo de todos, al buen ambiente de la concentración y a la elección de una fecha distinta a la anterior para su celebración. Creo no equivocarme al decir 2011 marca un antes y un después de Motauros”. “Motauros en la zona de acampada

Paro por sectores en Tordesillas Sector

Parados

Respecto noviembre

Agricultura

40

+6

Industria

75

+8

Construcción

199

+ 23

Servicios

412

-7

Sin Empleo Anterior

187

+ 11

TOTAL 913

+ 41

que optaron por el dinero fácil emanado del que ahora ha dado en llamarse “el ladrillazo”, que incluye tanto a los puestos de trabajo directos de la construcción como los inducidos por la misma. Por sectores, en Tordesillas tuvieron mal comportamiento Agricultura, Industria, Construcción y el colectivo “Sin Empleo Anterior”. Los únicos datos positivos

llegaron de la mano del Sector Servicios, que redujo el número de parados en 7, situando sus cifras en 412 demandantes de empleo del Sector Servicios. Pese a todo, este colectivo gremial es que el que mayor número de parados contabiliza en la localidad como consecuencia de las características estructurales de la misma como prestadora de servicios de todo tipo y especialmente de hostelería.


Provincia 32/

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Comienzan los Juegos Escolares en los que participarán 12.000 chavales La Diputación, organizadora de los mismos, anuncia como programa estrella y con la implicación de 5.000 jóvenes, los Campeonatos de Deporte Escolar que este año incluyen ocho disciplinas diferentes

ro y segundo de Educación Secundaria de los centros escolares de la provincia.

Redacción

El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, acompañado por el diputado de Juventud y Deportes, Jesús García Galván; el jefe del Servicio de Juventud y Deportes, Javier Vázquez, y el coordinador-técnico de Juegos Escolares de la Diputación, Rubén Macías, presentó el lunes la Programación de los Campeonatos de Deporte BaseJuegos Escolares- Juegos Solidarios 2011 y toda la programación deportiva de la institución provincial para el actual curso escolar, donde se prevé la participación de más de 12.000 escolares procedentes de 180 municipios vallisoletanos. El presupuesto para todas las actividades de los Juegos Escolares en la Provincia asciende a 355.500 euros, por lo que la Diputación de Valladolid mantiene el presupuesto destinado a este fin. Los Juegos Escolares de la Diputación de Valladolid en la provincia se estructuran en torno a nueve programas: Juegos Solidarios; Deporte Escolar; Deporte Divertido: “Chiquitín” y “Aprendiendo a nadar”; un Día en la Naturaleza; Promoción Deportiva: Atletismo y Baloncesto; Programa de Piscinas; Programa de Encuentro de Escuelas Rurales; Concurso de Fotografía, y Cursos de Formación de Entrenador de Fútbol Sala, Baloncesto y animador de atletismo. El Proyecto Juegos Escolares-Solidarios está dirigido a los escolares vallisoletanos y tienen como fin la educación, el juego, el deporte y la acción solidaria contra la pobreza y situaciones límites de escolares de otros mundos. Este proyecto está organizado por la asociación “Entreculturas”, con la colaboración de la Junta, el Ayuntamiento de Valladolid y la Diputación Provincial. El proyecto persigue vincular los Juegos Solidarios a los Juegos Escolares a través de actividades de sensibilización, capacitación y captación de voluntariado, y aportaciones económicas. En los mismos se podrán inscribir aquellos equipos, clubes y centros escolares que lo deseen. La decisión de inscribirse será voluntaria e implica el compromiso del grupo a realizar una aportación personal de 10 céntimos de euro por

cada punto conseguido en las competiciones de equipo o en cada participación en las pruebas de deporte individual. La aportación final depositada por los participantes se multiplicará con las aportaciones que realicen empresas, instituciones, clubes, deportistas y amigos que se sumen y acompañen el proyecto. El total recaudado se destinará a un proyecto de Campos de Refugiados de Africa, relacionado con la educación y el deporte.

CAMPEONATOS DE DEPORTE ESCOLAR En el “programa estrella” de Campeonatos de Deporte Escolar-Competición participarán 5.000 escolares en las modalidades de fútbol-sala, baloncesto, voleibol, ajedrez, tenis de mesa, bádminton, atletismo y gimnasia rítmica a través de cuatro categorías: benjamín, alevín, infantil y cadete. La competición se desarrollará en dos fases: la primera, que consta de 10 jornadas, comenzó el 15 de enero y se prolongará hasta el 30 de abril; y la segunda, interzonas y final, fase se desarrollará del 7 al 28 de mayo. Las zonas de competición seránla Comarca de Medina, “zona de cercanías”, Tierra de Pinares, zona Duero y Tierra de Campos con la participación de 51 centros escolares. DEPORTE DIVERTIDO AMPLÍA A 5 LAS JORNADAS “CHIQUITÍN” El Programa Chiquitín está destinado a niños de categoría prebenjamín, que corresponde a

Galván, Medrano, Vázquez y Macías comentan los folletos sobre los Juegos Escolares

los nacidos entre los años 2003 y 2006, en el que participarán 850 niños procedentes de 26 centros. Las cinco jornadas, destinadas a desarrollar la práctica el deporte como una forma de recreación, divertimento y complemento fundamental de la formación integral, se realizarán entre el 28 de enero y el 21 de mayo. Por otra parte, la Diputación mantiene el programa “Aprendiendo a nadar” para los niños nacidos en 2003 y 2004 que formalicen sus inscripciones en el Deporte Escolar y residan en los municipios de la provincia de Valladolid menores de 20.000 habitantes. El objetivo es acercar e impulsar el primer contacto con la actividad acuática y la enseñanza de la natación. En esta actividad participan 17 centros educativos de la provincia con 352 alumnos participantes.

DEPORTE Y NATURALEZA Otro de los programas englobados en los Juegos Escolares es el de “Deporte y Naturaleza”, con “Un día en la Naturaleza”, que permite la realización de una serie de actividades, como paseos en barca, senderismo, rutas en canoa y piragüismo, en el medio natural y que se realizarán en 21 salidas de un día. De esta actividad se beneficiarán 900 escolares de la provincia. Los objetivos de esta acción son tres: conocer el entorno natural y cultural de Castilla y León, concienciar a los participantes sobre el valor y respeto al medio ambiente y la práctica y disfrute mediante actividades de

aire libre, ocio y medioambiente. Las salidas se repartirán por seis puntos de la geografía de la comunidad autónoma: Las Riberas del Tormes (Salamanca), las Riberas de Castronuño , Fuentes Carrionas (Palencia), Arribes del Duero (Salamanca), Iniciación a la Vela Ligera (Salamanca) y Hoces del río Duratón (Segovia).

PROMOCIÓN DEPORTIVA Otra de las iniciativas es el programa de “Promoción Deportiva” que incluye Iniciación al Atletismo con 1.400 participantes, y el “Programa escolar de baloncesto” con 1.200 participantes. Con el programa de “Iniciación al atletismo” se pretende promover esta modalidad deportiva en la provincia iniciando a los escolares en el mundo del atletismo dentro de un carácter lúdico y con diversas formas de movimiento: correr, saltar o lanzar, son algunas de las metas de esta actividad. El Programa Escolar de baloncesto pretende asistir al profesor y desde el aula incentivar esta práctica deportiva mediante una modalidad de equipo que favorece el desarrollo de las capacidades físicas, el respeto, la convivencia, el afán de superación y el trabajo conjunto. Esta iniciativa cuenta con tres actividades que se complementan entre sí: programa de visitas al centro escolar, encuentros formativos y girabasket provincial. El programa esta dirigido a alumnos de quinto y sexto de Educación Primaria y prime-

UN DÍA EN LA PISCINA Un total de 1.250 niños aprenderán a nadar en las piscinas cubiertas de Medina del Campo, Arroyo de la Encomienda, Tudela de Duero, Iscar, Peñafiel, Tordesillas y Medina de Rioseco La Diputación de Valladolid ha sido la pionera de Castilla y León en la realización del programa “Un día en la piscina”, concebido para ayudar a prevenir accidentes en el medio acuático en una población de riesgo elevado como son los niños en edad escolar. Esta actividad está destinada a los centros escolares de la provincia desde el primer ciclo de Educación Primaria hasta el primero de Secundaria. En este momento están inscritos en dicha actividad 25 colegios. ESCUELAS RURALES AGRUPADAS Este programa fomenta la tarea de compartir una cultura motriz entre los chavales en edad escolar de la provincia con la participación de alrededor de 1.300 escolares.e incita a los mismos la confianza, cooperación y comunicación, dando respuesta a un deseo del profesorado rural, ya que el reducido número de alumnos en diversos municipios y su pluralidad complica en numerosas ocasiones la posibilidad de llevar a cabo actividades motrices con otros escolares de su edad. CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DEPORTIVA El Tercer Concurso de Fotografía Deportiva ‘Juegos Escolares’, en el que se tiene prevista la participación de 50 escolares, pretende ser una forma diferente de entender el deporte a través de las imágenes. Los interesados en participar en este concurso deberán presentar sus trabajos bajo el lema “Los juegos escolares en la Provincia de Valladolid” a través de correo electrónico. Dicho concurso tendrá carácter mensual con un total de cinco convocatorias, desde el mes de enero al mes de mayo. El plazo para la aceptación de la fotografía finalizará a las 24 horas del último de día de cada mes. El autor de la fotografía ganadora en el concurso mensual obtendrá un vale de material deportivo por un importe de 125 euros.


SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROVINCIA

Los Centros de Ocio y Turismo de la Diputación recibieron 382.198 visitantes en 2010 De nuevo, el Museo Provincial del Vino, ubicado en la localidad de Peñafiel, fue el más visitado con una afluencia registrada de 91.111 personas Redacción

Los centros de ocio y turismo provinciales dependientes de la Diputación de Valladolid recibieron durante el año 2010 la visita de 382.198 personas. El centro de la Diputación más visitado, un año más, ha sido el Museo Provincial del Vino, con un 24% de las visitantes totales a los centros provinciales. La escala en el interés de los turistas continúa con el Valle de Esgueva y la Villa del Libro. A continuación siguen el Canal de Castilla, el CIN Matallana, el Museo del Pan y el Museo de las Villas Romanas. El Museo Provincial del Vino en el castillo Peñafiel ha sido, de nuevo, el centro más visitado durante 2010 con 91.111 turistas, destacando la afluencia de los meses de agosto (13.991 personas), abril (13.339 personas) y octubre (12.929 personas), a pesar de que estuvo cerrado mes y medio a primeros de año por obras de reforma. El Valle de Esgueva, que incluye el parque temático infantil y el Valle de los 6 sentidos en Renedo de Esgueva, que además, con entrada conjunta, con entrada conjunta da pie al Sendero Verde, fue visitado por 62.493 turistas en el año 2010. Estos centros han sido muy aceptados por colegios de la región que han participado en el Programa de Turismo Escolar y los programas de Turismo Familiar los fines de semana. Destacan los meses de junio (12.589 visitantes), mayo (11.672 visitantes) y abril (8.573). Cerrado durante el mes de enero. Por su parte, la Villa del Libro –con el Centro e-LEA y las doce librerías- en Urueña, acogió a 61.173 turistas, que han participado tanto de la oferta del Centro e-LEA como de las 11 librerías y un taller de caligrafía. Destacan los meses de agosto (12.809), abril (9.798) y marzo (8.502). Por su lado, el Canal de Castilla ha registrado la visita de 57.102 turistas, que han utilizado el barco turístico “Antonio de Ulloa” que recorre el canal entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, además de la oferta de actividades como exposiciones, talleres infantiles de turismo escolar y de turismo familiar del Centro

/33

de Recepción de Visitantes ubicado en la dársena riosecana. Los meses más visitados fueron junio (11.723 personas), octubre (9.029 personas) y agosto (7.756 personas). El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) de Matallana, en el término municipal de Villalba de los Alcores, ha acogido en el mencionado período a 55.055 personas, que han realizado diversas actividades propuestas por el centro, la mayoría de ellas destinadas a los escolares participantes en el Programa de Turismo Escolar y el programa de Aulas Activas, con chavales procedentes de toda la región castellano-leones, y de turismo familiar. Los meses más visitados fueron abril (9.398 personas), mayo (7.943 personas) y agosto (6.972 personas).

EL MUSEO DEL PAN, TOMA POSIEl centro de más reciente creación, el Museo del Pan, en Mayorga de Campos, que se abrió al público en el mes de febrero de 2009, ha sido visitado en 31.970 ocasiones, situándose en interés de los visitantes por delante del Museo de las Villas Romanas y el Centro Etnográfico “Joaquín Díaz”. Durante el año 2010, la actividad del Museo del Pan se ha centrado en demostraciones, talleres infantiles y degustaciones, junto a conciertos, mesas redondas y exposiciones varias sobre los orígenes del pan que dan contenido al mismo. Los meses de mayor afluencia han sido junio (5.203 visitas), abril (4.670) y mayo (3.996) Finalmente, el Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja, situado entre dicha localidad cercana a Olmedo y el municipio de Puras recibió en 2010 la visita de 23.294 turistas, destacando los meses de abril (4.107 visitantes), mayo (3.262 visitantes) y noviembre (2.620 visitantes). Durante este mes permanece cerrado al público. CIONES

Laguna destinó los recursos del FEESL a la informatización del municipio y a los temas sociales El subdelegado Vadillo y el alcalde visitaron el martes las obras acometidas con cargo al Plan E, del que Laguna ha recibido en dos años 6.100.000 euros

Redacción

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo, y el alcalde de Laguna de Duero, Jesús Viejo Castro, visitó el martes las obras que se llevan a cabo en dicho municipio con cargo a la asignación económica del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, Plan E del Gobierno para 2010. A través de los fondos estatales del Plan E para municipios, el Ayuntamiento de Laguna de Duero ha invertido entre 2009 y 2010 un total de 6,1 millones de euros, que han dado empleo, a través de la ejecución de diversos proyectos, a 193 trabajadores. Con la asignación económica del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, una iniciativa del Gobierno para 2010 en el marco del Plan E, el Ayuntamiento de Laguna de Duero ha promovido diez proyectos de inversión por un importe global de 1,85 millones de euros, que emplean en su ejecución a 88 trabajadores, y dos proyectos de naturales social, con un presupuesto total de 464.425 euros y 2.529 vecinos beneficiados. Durante su visita, el subdelegado Vadillo destacó, entre las obras realizadas en 2010, la reforma y ampliación de locales para su utilización como CEAS, en las que se han invertido 517.067 euros. Además, Laguna ha destinado dichos fondos, dentro del proyecto “Laguna Digital Fase III” a la “Mejora para el suministro y adquisición de equipos para la digitalización de documentos, por importe de 24.854,16 euros; a la “Implantación de una plataforma de validación de firma electrónica reconocida y sellado de tiempo e integración para los servicios electrónicos del Ayuntamiento”, por importe de 63.800 euros; a la “Mejora para la informatización vía Web de HYPERLINK "http://www.lagunadeduero.org" www.lagunadeduero.org: e-pago, por importe de 28.250,32 euros; a la “Mejora

Jesús Viejo y Cecilio Vadillo durante la visita

para la informatización de procedimientos administrativos del gestor de expedientes municipal del Ayuntamiento, con una cuantía de 67.280 euros; a la “Mejora red corporativa municipal para conexión a la Red Campus del Centro Multiusos de Seguridad”, por 69.600 euros; al “Proyecto de mejora de la red corporativa municipal para seguridad de la información de videovigilancia y optimización y segurización de la red corporativa del Ayuntamiento”, con 40.531,99 euros; y a la adquisición de equipos para la autentificación, control de acceso y almacenamiento para el tratamiento de la información”, por importe de 90.683,53 euros. Además, el regidor de

Laguna ha destinado a la “mejora de redes hidráulicas en varias calles” 533.613,44 euros, a la “construcción y mejora de varios centros deportivos” 421.354,93 euros; y a la “Reforma y ampliación de los actuales locales de CEAS situados en Calle Caballeros y Calle Sol” 517.076,61. Cantidades que en su conjunto suponen 1.857.044 euros, con la generación de 88 puestos de trabajo. En cuanto a los proyectos de gasto social, Laguna de Duero destinó los recursos de 2010 al Aula de Tarde y a los gastos de personal para la limpieza y mantenimiento de los Centros Educativos de Infantil y Primaria, por importe de medio millón de euros.


34/

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROVINCIA

La Diputación, pionera en España en la implantación de la “Ventanilla virtual” Los ciudadanos podrán realizar hasta 250 trámites “online” desde sus respectivos municipios Redacción

El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, acompañado por el vicepresidente primero y diputado de Presidencia, Alfonso Centeno Trigos; y el alcalde de Mojados, Pedro Villarreal Rodríguez, además e otros regidores y técnicos inauguró y presentó la pasada semana, en Mojados, la jornada para la puesta en marcha de la Administración electrónica en la provincia con el fin de mostrar a los Ayuntamientos vallisoletanos las nuevas herramientas de ordenadores con ventanilla virtual, que la institución provincial pone a disposición de las Entidades Locales de la provincia para favorecer la tramitación administrativa “online” a los ciudadanos de los pueblos de inicialmente 57 trámites administrativos que en breve se transformarán en 250. La Diputación Provincial de Valladolid viene desarrollando desde el año 2008 un importante esfuerzo en el desarrollo de las tecnologías de la información para impulsar la administración electrónica y dar cumplimiento a la normativa vigente en lo que se refiere al acceso de los ciudadanos de la provincia de Valladolid a los servicios públicos. Todo ello a través del Proyecto “Valladolid: Provincia Digital”, que ya es una realidad.

47 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA, CON REGISTRO ELECTRÓNICO A la jornada sobre Administración Electrónica en Mojados estuvieron invitados los Ayuntamientos que serán los primeros en poner en marcha el registro electrónico, en los que en este mes se instalará la “Ventanilla única vertical”. Se trata de Tordesillas, Iscar, Peñafiel, Zaratán, Medina de Rioseco, Olmedo, Santovenia de Pisuerga, Pedrajas de San Esteban, Cabezón de Pisuerga, Mojados, Nava del Rey, Villanubla, Villalón de Campos, Rueda, Fuensaldaña, Serrada, Montemayor de Pililla, Castronuño, San Miguel del Arroyo Además asistieron otros nue-

ve ayuntamientos que han aprobado recientemente registro electrónico o lo tienen desde el 1 de enero de 2011. Todos ellos tienen más de 700 habitantes y son La Cistérniga, Cigales, Alaejos, Campaspero, Villanueva de Duero, Villabrágima, El Carpio, Matapozuelos y Alcazarén Finalmente asistieron otros 19 ayuntamientos con mas de 700 habitantes que aun no tienen registro electrónico: Tudela de Duero, Simancas, Boecillo, Aldeamayor de San Martín, Renedo, Portillo, Viana de Cega, Mayorga, Valdestillas, La Pedraja de Portillo, Quintanilla de Enésimo, Fresno el Viejo, Traspinedo, Cogeces del Monte, Ataquines, Mucientes, Pollos, Sardón de Duero y La Seca. La Jornada se desarrolló, tras los actos protocolarios, con diversas ponencias en las que se

analizaron la “Ventanilla virtual”, la “Plataforma Reval”, y el “Registro electrónico y trámites entre Diputación y Ayuntamientos”. La ponencia sobre “Ventanilla Virtual” informó sobre su implantación en el Ayuntamiento de Mojados como proyecto piloto con 57 trámites disponibles. Durante el mes de enero se pondrá a disposición de otros 19 municipios y de forma progresiva se implantará en el resto de ayuntamientos que dispongan de registro electrónico.

TRÁMITES ORDINARIOS Los trámites que se van a instalar en esta primera etapa en los primeros 20 ayuntamientos son: Solicitudes instancia general, de cita con el alcalde, de Enlace Civil, de devolución de ingresos indebidos de naturaleza tributaria, de certificado de estar al corriente de sus obligaciones fiscales, y de Tarjeta de Estacionamiento para personas con discapacidad, así como denuncias o queja por ruidos. URBANISMO No obstante los tramites, que paulatinamente se implantarán serán 250 en los que se incluyen

Villarreal, Medrano y Centeno en la jornada de Mojados

también aquellos que se van a implantar a la propia Diputación, entre los que figuran licencias de obra mayor y menor, solicitud de aprobación de Estudio de Detalle y de aprobación del Plan Parcial, Licencia ambiental, y autorización de ocupación del dominio público con materiales, escombros, contenedores, vallas y otros elementos análogos.

GESTIÓN TRIBUTARIA La ponencia sobre el Sistema de Gestión Tributaria informó a los ayuntamientos sobre la puesta en funcionamiento en el próximo mes de febrero de un sistema de información para la gestión y recaudación de los ingresos que le son delegados al Organismo Autónomo de Recaudación (REVAL) de la Diputación de Valladolid por parte de las entidades de derecho público de la provincia. Igualmente se informó sobre las posibilidades que tendrán los ayuntamientos de consultar y efectuar seguimiento de la situación de la gestión y recaudación de sus tributos. Los diferentes módulos de dicho sistema estarán disponibles de forma progresiva a partir

de mediados del mes de febrero.

GESTIÓN TRIBUTARIA La última ponencia tuvo por objeto informar a los ayuntamientos de los trámites que van a estar disponibles en su relación con la Diputación. Así en un primer momento los ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia de Valladolid, en sus relaciones con la Diputación Provincial de Valladolid, podrán realizar por vía electrónica algunos trámites específicos. En el mes de enero se pondrán a disposición de los ayuntamientos los siguientes trámites: Solicitud de informes al Servicio de Urbanismo; y Solicitud de informen al Servicio de Asistencia y Asesoramiento a municipios. ACTUACIONES REALIZADAS La Diputación de Valladolid ha puesto en marcha diversos trámites y servicios electrónicos entre los Ayuntamientos de la provincia y la ciudadanía, teniendo actualmente a 115 ayuntamientos con disponibilidad hacia sus ciudadanos del registro electrónico y algunos trámites como la solicitud de volante de empadronamiento ... Pasa a página siguiente


SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

PROVINCIA

La Diputación, pionera en España en la implantación de la “Ventanilla virtual” Viene de página anterior

...... o la exención y bonificación en el impuesto de vehículos.. El servicio de ventanilla virtual permite establecer un diálogo entre el ayuntamiento y el ciudadano, funcionando como una ventanilla presencial. Este sistema permite mantener una relación directa con el ciudadano, pudiendo realizarse más trámites y procedimientos de forma telemática y se ofrecerá información completa y detallada sobre los diferentes procedimientos y su normativa, se generará de forma automática la solicitud o la instancia que el ciudadano desee presentar a la administración, así como determinados informes y comunicaciones al ciudadano. Este servicio presentó en Mojados como proyecto piloto con 57 trámites disponibles. Durante el mes de enero se pondrá a disposición de otros 19 municipios y de forma progresiva se implantará en el resto de ayuntamientos que dispongan de registro electrónico. Trámites específicos que se pueden llevar a cabo con los servicios electrónicos entre los Ayuntamientos y la Diputación Provincial de Valladolid Desde enero de 2011, los ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia de Valladolid, en sus relaciones con la Diputación Provincial de Valladolid, podrán realizar por vía electrónica algunos trámites específicos. Se pondrán a disposición de los ayuntamientos los siguientes procedimientos: Solicitud de informes al Servicio de Urbanismo; procedimiento mediante el cual un ayuntamiento podrá solicitar a este Servicio de la Diputación la emisión de un informe técnico, jurídico o económico que sea necesario en la tramitación de un procedimiento municipal de carácter urbanístico; solicitud de informes al Servicio de Asistencia y Asesoramiento a municipios; procedimiento mediante el cual un ayuntamiento podrá solicitar al referido Servicio de la Diputación la emisión de un informe jurídico sobre cualquier cuestión municipal si así lo considera conveniente.

A PARTIR DE FEBRERO A partir de febrero estará disponible el Sistema integral de gestión tributaria (REVAL), según se informó en la jornada de Mojados. Igualmente se informó a los ayuntamientos sobre las posibilidades que ofrece el sistema de consulta y seguimiento de la situación de la gestión y recaudación de sus tributos. Los diferentes módulos de dicho sistema estarán disponibles de forma progresiva a partir de mediados del mes de febrero.

Aspecto del público asistente a la jornada

Durante el primer cuatrimestre de 2011 se pondrán a disposición de ciudadanos y ayuntamientos otros procedimientos electrónicos tanto municipales como de Diputación, destacando los siguientes: Solicitud de ayudas y subvenciones, procedimiento de aprobación del programa de juegos escolares, cuyo objeto es la promoción del desarrollo de actividades físicodeportivas y recreativas fuera del horario lectivo, por parte de los escolares de los centros de entidades locales de población

El nuevo servicio instalado ya en el Ayuntamiento de Rueda

inferior a 20.000 habitantes de la provincia de Valladolid, a fin de promocionar la educación integral de los niños y jóvenes y el desarrollo de su personalidad. A tales servicios se une el Registro voluntario de licitadores, cuyo objeto es la inscripción de las empresas que lo deseen, para dejar constancia de los elementos que acrediten su personalidad jurídica y su capacidad de obrar y contribuir a la simplificación administrativa, agilizando la labor administrativa interna de las Mesas de Contratación

y facilitando a los contratistas sus relaciones con la Diputación. Para permitir la puesta a disposición de los servicios y trámites anteriormente descritos en los Ayuntamientos de la provincia y en la Diputación se han puesto en marcha los portales y dominios correspondientes para los 221 ayuntamientos y se ha diseñado la sede electrónica de los ayuntamientos y de la Diputación. Es decir una dirección electrónica disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones mediante

la que se podrá acceder a los trámites y servicios electrónicos. Además se ha adaptado el registro presencial y se ha creado el registro telemático para los ayuntamientos y la Diputación, que se viene implantando progresivamente, se están proporcionando a los ayuntamientos y a la Diputación servicios de certificación electrónica que son imprescindibles para la firma electrónica y sellado de tiempo; su ha puesto a punto el sistema de notificaciones electrónicas a aquellos ciudadanos, empresas u organismos que así solicitan, así como los Sistemas de Información Geográfica (GIS), una información gratuita, ágil y de muy fácil utilización. Destacan los proyectos de Urbanismo en red, que consiste en la publicación digital del planeamiento urbanístico para garantizar el acceso transparente por Internet, y el Observatorio socio económico y territorial de la provincia de Valladolid, herramienta mediante la que se obtienen fichas municipales con información estadística oficial. Para todo ello se ha realizado una importante inversión en la infraestructura hardware, necesaria para garantizar el rendimiento y la continuidad de los servicios de los sistemas puestos en marcha; se ha dotado a todos los ayuntamientos del equipamiento necesario para facilitar el acceso a los servicios de la administración electrónica -puntos de información, ordenadores personales, pantallas, impresoras multifunción y escáneres- se han adaptado las aplicaciones de gestión informática integrada de los municipios para que posibiliten la Administración Electrónica. De forma progresiva se está incrementando el número de ayuntamientos adaptados; se ha adaptado la página Web institucional de la Diputación Provincial de Valladolid para albergar los servicios de un Portal Provincial de Contratación y Perfiles de Contratante que a su vez es compartido y utilizado por los ayuntamientos interesados; se pone a disposición de los ciudadanos una sistema informático que permite la implantación de la administración electrónica en el Servicio de Consumo de la Diputación de Valladolid. Los objetivos que se pretenden conseguir son mejorar la calidad y agilidad del servicio que se presta a los ciudadanos de los municipios de la provincia, con la posibilidad de realización de las consultas, denuncias y reclamaciones en el materia de consumo, todo ello de forma telemática. Finalmente, la Diputación ha impartido formación en administración electrónica a los ayuntamientos de la provincia y personal de la propia institución provincial.


Región 36/

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado El MARM presenta sus iniciativas de Nacional apoyo al turismo en el medio rural de Ganados Durante la celebración de la Feria también se abordarán asuntos como la aplicación

Se celebró el tercer mercado nacional de ganados del mes de enero, en el que se expusieron 648 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,10 a 4,20 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,10 a 3,20 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,80 a 2,90 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,50 a 2,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,30 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,47 y 0,49 euros las de clase extra; de 0,43 a 0,45 euros/kilo las de primera; y entre 4,00 y 4,10 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,00 y 23,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,10 a 4,20 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 500 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.

◗ En FITUR

de la Ley de Desarrollo Rural Sostenible o el programa de Caminos Naturales

La Voz

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino participa en la XXXI edición de la Feria Internacional de Turismo Madrid, FITUR 2011, que se celebra en el recinto ferial de IFEMA (Madrid) hasta mañana, donde presenta las iniciativas que ha puesto en marcha para fomentar el turismo en el medio rural. La presencia del MARM en FITUR se materializa a través del stand instalado por la Red Rural Nacional, organismo adscrito y financiado por el Ministerio, naugurado por la Ministra Rosa Aguilar el jueves, 20 de enero. En este marco, el Ministerio pone de manifiesto en IFEMA su apoyo al turismo que se desarrolla en territorios sostenibles de alto valor ecológico, apoyando proyectos que tienen un carácter diferente e innovador, y cuya temática abarca aspectos como el termalismo, el patrimonio cultural, el ecoturismo y el turismo La Voz

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha denunciado a la cadena de distribución comercial Carrefour ante la autoridades de consumo por la “venta a pérdidas” (por debajo del precio de compra al proveedor) de aceite de oliva virgen extra de su marca blanca. Los servicios jurídicos de esta organización han cursado denuncia ante las autoridades competentes en cuestiones relacionadas con consumo de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Castilla La Mancha, Cataluña y Murcia, adjuntando folleto publicitario en el que se muestra en portada una oferta de aceite de oliva virgen extra y virgen extra “frutado”, marca Carrefour, cuyo precio final de venta al público es

Página 53

gastronómico, el turismo ornitológico y la trashumancia. Asimismo, representantes de distintas asociaciones de desarrollo rural muestran los logros alcanzados por los proyectos pilotos y de cooperación en sus territorios, cuyas iniciativas están cofinanciadas por el MARM en el marco de la Red

Rural Nacional. Se han presentado proyectos como Ornitología y Desarrollo Sostenible, Itinere 1337, Red Natura 2000, Europa románica, Camino Mozárabe de Santiago, Innovación y desarrollo sostenible mediante la recuperación de especies en peligro de extinción, y Dehesacultura, trashumancia y

COAG denuncia a Carrefour por la “venta a pérdidas” de aceite de oliva virgen de 1,76 euros/litro. Según los datos oficiales, el precio medio en origen no se ha situado por debajo de ese nivel en ningún momento del año 2010, ni en lo que llevamos de año. Además, el Observatorio de Precios de los alimentos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) sitúa los costes medios de producción del aceite de oliva virgen extra en 2,49 euros/kg, muy por encima del valor ofertado. COAG ha solicitado una investigación exhaustiva de dicha oferta, ya que, o bien se está vendiendo a pérdidas, o por

el contrario, la calidad ofertada podría no corresponder con el contenido de los envases. Además, desde esta organización se alerta sobre los peligros de banalización de la imagen del aceite de oliva al utilizarlo como producto reclamo para los consumidores. “El prestigio internacional del aceite de oliva se fundamenta en el trabajo y esfuerzo de generaciones de olivareros para ofrecer una materia prima de calidad, sana y segura. Con este tipo de prácticas comerciales la gran distribución echa por tierra todo ese buen hacer y se embarca en una cruzada corto-

biodiversidad. Por otra parte, el MARM colabora en esta feria a través de la financiación del stand "Rutas del Vino", en virtud del convenio de colaboración con la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN). También apoya las iniciativas de AENA para promocionar los productos con Denominación de Origen. FITUR es una de las ferias más importantes a nivel mundial para el encuentro de los profesionales del turismo, en la que se definen las líneas de trabajo, las estrategias y las alianzas empresariales para dinamizar y reforzar la actividad turística. En esta edición, FITUR cuenta con la participación de más de 12.000 empresas expositoras, procedentes de 170 países y regiones, de los distintos sectores turísticos como mayoristas, agencias de viaje, compañías de transportes, hostelería, empresas de servicios, medios de comunicación y organismos oficiales españoles y extranjeros. placista por mantener beneficios a costa de lo que sea”, ha argumentado Jose Luís Iranzo, responsable del sector del olivar de la Comisión Ejecutiva de COAG. “Este ejemplo ilustra lo que desde el sector venimos denunciando en los últimos tiempos; las prácticas comerciales abusivas desarrolladas por los agentes de la cadena agroalimentaria con más poder se han agudizado al hilo de la crisis económica. Es necesario, hoy más que nunca, agilizar la tramitación de la nueva Ley de Calidad Agroalimentaria e incluir en la misma un listado de prácticas comerciales abusivas prohibidas, acompañado de un régimen sancionador que garantice su cumplimiento y permita la denuncia por parte de las organizaciones o asociaciones representativas”, afirma.


SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ Reunión con el ministro de Industria, Turismo y Comercio

Herrera solicita formar del proceso de decisión sobre el carbón que la UE iniciará antes de 2018 La Junta quiere estar presente en el grupo de trabajo o comisión de seguimiento del Plan del Carbón que permite analizar la viabilidad de aquellas empresas que sean competitivas en 2018 y negociar la no devolución de las ayudas El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, se ha reunido con el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, en un encuentro que ha estado centrado en la situación actual del sector minero regional. Durante la entrevista, el presidente ha solicitado al Ministerio el calendario previsto para la entrada en vigor de los RR.DD. 134/2010 y 1221/2010, una vez solventados los problemas judiciales en

España y teniendo en cuenta que la suspensión cautelar en Luxemburgo afecta sólo a la Decisión de la Comisión que establece la legalidad de la ayuda de Estado a las eléctricas en forma de incentivo al consumo de carbón autóctono. Herrera ha puesto de manifiesto que la situación de las empresas mineras, que se empezó a deteriorar el 1 de enero de 2009 con la retirada del incentivo que venía operando desde 1997, hoy, más de dos años después, ya no admite más demoras

La Voz

◗ Cuatro universidades públicas

La Voz

El Consejo de Gobierno ha autorizado financiar con 354.184.840 euros los gastos de personal de las cuatro universidades públicas de la Comunidad durante el año 2011. Esta aportación económica supone el 100% de los costes salariales de las 9.730 personas que conforman la nómina de las cuatro universidades públicas de Castilla y León. De esta cantidad, 35.008.615 euros corresponden a la Universidad de Burgos, 57.383.262 euros a la Universidad de León, 131.422.457 euros a la Universidad de Salamanca y 130.370.506 euros a la Universidad de Valladolid. El acuerdo adoptado por el Ejecutivo Autonómico garantiza el pago anual de todos los conceptos salariales de las nóminas de los 9.730 empleados con que cuentan las universidades públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid (6.664 profesores e investigadores y 3.066 trabajadores de administración y servicios). Estos Contratos-Programa se extienden hasta el año 2011, un ejercicio clave en el que los cambios derivados de la total integración en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) requerirán un nuevo modelo de financiación ligado a costes reales de la nueva estructura de estudios y de una reestructuración a fondo de las plantillas, entre otros aspectos. Este importante esfuerzo presupuestario público de financiación, -que sitúa a nuestro sistema público universitario entre los mejor financiados

en aplicar la solución que ha diseñado el Gobierno. Otra de las cuestiones tratadas ha sido la necesidad de establecer cuándo se producirá el adelanto de las ayudas 2011 a las empresas. Tanto esta cuestión como lo anterior están vinculadas a la retirada cuanto antes de todos los ERE que atenazan a la minería privada de León y Palencia. Igualmente, se ha preguntado al Ministro por sus intenciones en cuanto a los planes de cierre y nuevo Plan del Carbón hasta

2018. Respecto a esto, la Junta de Castilla y León ha puesto de manifiesto el interés de la Comunidad por estar representada en la Comisión de Seguimiento o en que se cree un Grupo de Trabajo paralelo con las CC.AA., ya que es necesaria la presencia en las deliberaciones de todas las Administraciones afectadas. Por último, se ha instado al

Más de 354 millones para financiar los costes salariales de las universidades de la comunidad

del conjunto nacional y que va acompañado de una serie de medidas orientadas a la contención y la racionalización del gasto universitario incluidas en la Ley de Presupuestos-, permitirá a las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid afrontar con garantías de éxito los grandes retos

que la enseñanza superior tiene planteados en torno a las funciones básicas de la universidad: transmitir conocimiento mediante la formación de titulados, crear más conocimiento mediante la investigación científica de calidad y transferirlo al sector productivo y a la sociedad mediante la innova-

ción. Por ello, en este año 2011 se van a mantener las cuantías necesarias para cubrir el 100% de los gastos de personal de las universidades, así como hacer frente a los costes derivados del incremento de alumnos en algunas facultades, como es el caso de las facultades de

Ministerio a confirmar si está dispuesto ahora, ya que no se hizo durante la Presidencia española ni en las fechas anteriores al Consejo de Competitividad de 10 de diciembre pasado, a trabajar por una modificación del nuevo Reglamento que no obligue a devolver las ayudas en 2019 a aquellas minas que sean competitivas en esa fecha y puedan sobrevivir sin ayudas. Medicina de Salamanca y Valladolid.

FAMILIA En materia de Familia, el Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que regulará el procedimiento para reconocer la condición de familia numerosa y la expedición y renovación del título, así como la obtención de carnés individuales y la emisión de duplicados. La nueva normativa permite presentar la solicitud de forma telemática y suprime la obligación de aportar datos y documentación que ya tengan las administraciones públicas. El decreto supone la adaptación de los trámites referidos al título de familia numerosa a las disposiciones vigentes en materia de simplificación de procedimientos, Administración Electrónica y utilización de nuevas tecnologías. CULTURA En cuanto a las materias de Cultura, el Consejo de Gobierno ha declarado BIC con la categoría de monumento el retablo mayor de la iglesia de San Juan Bautista en Carbonero el Mayor (Segovia), por ser uno de los más sobresalientes del renacimiento en Castilla y León. Además, el Consejo de Gobierno también ha acordado la adecuación a la categoría de monumento del convento de Sancti Spiritus, la iglesia de San Pedro del Olmo y la ermita de Santa María de la Vega, todos ellos en Toro (Zamora). Por último, la ciudad de Dueñas, en Palencia, pasa a tener la categoría de conjunto histórico delimitando su entorno de protección.


Salud 38/

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Beneficios de los probióticos

◗ A través del Colegio de la Comunidad de Madrid

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Los fisioterapeutas recomiendan educar para reducir el tabaquismo

Ahora se habla mucho de prebióticos y probióticos, estas sustancias presentes en determinados alimentos o complementos dietéticos, que actúan beneficiosamente sobre nuestra flora intestinal, mejorando la salud, sobre todo, de nuestro sistema digestivo. Todo el mundo ya relaciona estas sustancias con el yogur y otras leches fermentadas, pero lo cierto es que están presentes también en otros alimentos. Veamos pues, qué diferencia hay entre prebióticos y probióticos y cuáles son sus ventajas nutricionales. Los prebióticos son ingredientes no digeribles que favorecen el crecimiento selectivo de bacterias intestinales beneficiosas. Los dos prebióticos más estudiados son los fructo-oligosacáridos o FOS conocidos como oligofructosa e inulina. Están presentes en vegetales como ajo, cebolla, puerro, espárrago, alcachofas, raíz de achicoria, tomates, plátanos, etc. Los expertos recomiendan tomar entre 2 y 6 gramos de prebióticos al día. Hay alimentos y complementos dietéticos a las que se le añade estos FOS, como preparados lácteos, bebidas, alimentos infantiles, galletas y panes. Los probióticos son microorganismos vivos que están presentes sobre todo en las leches fermentadas (yogur y otros) que promueven el desarrollo de bacterias beneficiosas como Lactobacillus acidofilus y Bifidus. La condición básica, para que tengan beneficios para la salud es que estén vivos y lleguen vivos al estómago y tracto intestinal.

BENEFICIOS COMPARTIDOS Tanto unos como los otros tiene las siguientes ventajas para la salud: . Mejoran la intolerancia a la lactosa. .Mejoran la digestión y el peristaltismo intestinal, inhibiendo el proceso de putrefacción de sustancias en el intestino, protegiendo la mucosa intestinal . Ayudan a evitar el estreñi-

miento. . Previenen y curan los procesos diarreicos: luchando contra los microorganismos patógenos. . Refuerzan el sistema inmunológico, al propiciar una flora intestinal bien desarrollada. . Mejoran los síntomas de alergias y de patologías dermatológicas. . Reducen los niveles de colesterol ya que impiden su absorción intestinal y facilitan su eliminación a través de las heces. . Protegen frente al cáncer, destruyendo las sustancias precancerígenas. . Facilitan la asimilación de nutrientes indispensables para nuestro organismo.

CÓMO TOMARLOS La mejor forma de tomar probióticos es incluyendo en la dieta diaria algún tipo de leche fermentada como el yogur de leche de vaca o el yogur de leche de soja que ha sido fermentado con microorganismos probióticos vivos como el Streptococcus thermophilus y Lactobacillus bulgaricus. Pero cuando hay alguna circunstancia especial, como sufrir una diarrea, infección u otra enfermedad que haya exigido la toma de antibióticos, lo más recomendable es recurrir a un complemento dietético en cápsulas o en frasquitos monodosis que contengan microorganismos vivos para activar justo antes de de tomar. También se pueden tomar prebióticos diariamente en alimentos dietéticos que lleven en su composición fructooligosacáridos (galletas, fibras saciantes, suero de leche, algunos aliados adelgazantes con extracto de café verde y cápsulas de plantas laxantes) o inulina (jalea real, galletas, etc.). Incluso sin haber tenido ningún problema intestinal ni infeccioso, se recomienda hacer una cura de probióticos al menos una vez al año.

Aseguran que la nueva ley antitabaco no conseguirá reducir el tabaquismo si, además, no se trabaja por concienciar a la población de los efectos nocivos del tabaco El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid asegura que, además, de la entrada en vigor de la nueva ley antitabaco en los espacios públicos, “se deben potenciar otras acciones para reeducar y concienciar a la población sobre sus efectos nocivos”, de cara a conseguir una reducción real del los efectos del tabaquismo. “Es necesario realizar campañas preventivas y de educación para la salud, desde la asistencia de atención primaria, orientadas a los jóvenes, para promover conductas saludables, como el no consumo del tabaco o la actividad deportiva”, afirma José Santos, secretario general del Colegio. La institución representativa de los 6.900 fisioterapeutas madrileños recuerda que la fisioterapia respiratoria ayuda a reducir los síntomas del tabaquismo. “Entre otros efectos, la fisioterapia, a través de diversas técnicas, ayuda a reentrenar el esfuerzo, a eliminar secreciones, y a mejorar la dinámica respiratoria y el control de la respiración, disminuyendo la ansiedad que sufren los fumadores que intentan dejar el hábito”, informa Santos. Así, el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid ha editado, y va a distribuir entre los centros sanitarios, un póster y un díptico informativo sobre los beneficios que ofrece esta especialidad fisioterápica para prevenir y paliar los efectos de las enfermedades pulmonares. En este sentido, Santos ase-

gura que la fisioterapia respiratoria puede “prevenir, mejorar y estabilizar” las alteraciones del sistema cardiopulmonar provocadas por el tabaco y otras sustancias, y denuncia la escasez de unidades específicas de fisioterapia cardiorespiratoria que ofrecen los centros hospitalarios públicos. Según datos que maneja nuestra institución, en aquellos centros asistenciales que realizan este tipo de intervenciones, durante el año 2010, se realiza-

ron un promedio de 24.000 sesiones de fisioterapia respiratoria, muchas de ellas en relación con patologías secundarias al consumo de tabaco. “Sin embargo, pese a la gran demanda que presenta este tratamiento, en la actualidad en la Comunidad de Madrid, es mínima la existencia de unidades multidisciplinares antitabaco donde los pacientes pueden beneficiarse de este tratamiento”, denuncia el secretario general.


Motor

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Berlina

/39

El nuevo Ford Focus llega al mercado con su excitante gama de tres modelos La nueva generación del Ford Focus llega al mercado en Europa a principios de 2011, con su excitante gama de tres modelos con un deportivo 5 puertas dos volúmenes, un distinguido sedán 4 puertas y un elegante 5 puertas familiar. Con más de 10 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento en 1998, el Ford Focus se ha convertido en un firme favorito entre los consumidores del mundo entero por su excelente valor, confort y seguridad y, por encima de todo, por ser muy divertido de conducir. El nuevo modelo también sale a la venta simultáneamente en América del Norte, tanto con la carrocería sedán 4 puertas como el 5 puertas dos volúmenes. Después de un programa de desarrollo global sin precedentes, el Ford Focus de la próxima generación está destinado a continuar con la tradición de éxito de sus predecesores. Distinguido por su exclusivo y deportivo diseño, el nuevo Focus está repleto de más tecnologías y equipamientos asequibles que nunca antes en su segmento. El Focus de la nueva generación también ofrece a los clientes los más altos niveles de calidad y acabados en los detalles, un sobresaliente consumo y lleva la legendaria dinámica de conducción del Focus a un nuevo nivel. “El nuevo Focus es la prueba de One Ford en acción y representa realmente lo mejor de Ford Motor Company”, dijo Stephen T. Odell, presidente y CEO de Ford Europa. “Nuestra inversión en la nueva plataforma global de coche C nos está permitiendo ofrecer a los clientes de Europa y de todo el mundo una gama asequible de coches que ofrece calidad, bajos consumos, seguridad y tecnologías inteligentes más allá de sus

expectativas”. Desarrollado en Europa para su venta en más de 120 mercados del mundo entero con el 80 por ciento de piezas comunes, el Ford Focus de la nueva generación es el modelo clave creado a partir de la nueva plataforma global para el segmento C de Ford Motor Company. Esta plataforma será común en un mínimo de diez vehículos por todo el mundo y sumará dos millones de unidades de producción anual para 2012. La producción en gran volumen está comenzando ahora en las plantas de montaje principales del Ford Focus en Saarlouis (Alemania) y Michigan (EEUU). La producción europea se expandirá a mediados de 2011 cuando la planta de montaje en San Petersburgo (Rusia) comience a fabricar los modelos de 4 y 5 puertas. La planta de Chongqing en China se une a ellas a principios de 2012 para el lanzamiento en la región de Asia Pacífico. Los tres estilos de carrocería del Focus comparten un carácter deportivo y dinámico, marcando la próxima evolución lenguaje de diseño kinetic design de Ford, que ha contribuido a la creciente popularidad de los últimos coches globales pequeños y medianos de la compañía. Con su llamativo morro, su distinguido perfil, la espectacular línea de cintura ascendente y frontal atlético, el nuevo Focus destaca claramente la gratificante experiencia de conducción que espera a los clientes cuando aborden la carretera. Con una altura de 1.484 mm, longitud de 4.358 mm y anchura de 1.823 mm (sin espejos retrovisores), el nuevo modelo de 5 puertas es 16 mm más bajo, 21 mm más largo y 16 mm más estrecho que el actual Focus europeo. Su batalla tiene 8 mm más, con 2.648 mm.

La calidad dinámica del exterior se ve reforzada por el distintivo diseño del interior. El nuevo Focus tiene un interior moderno, tipo ´cockpit´, con la elegante consola central envolviendo al conductor y ofreciendo un excelente acceso a los controles más importantes del vehículo. La última generación del sistema de interfaz hombremáquina, Human Machine Interface (HMI) de Ford se utiliza en el habitáculo, con cinco mandos de cinco direcciones ubicados en posición elevada en el panel central de instrumentos. El interior combina una excelente funcionalidad con unos acabados sobresalientes. Los atrevidos y modernos gráficos de la cabina, la esculpida forma del panel de instrumentos de tacto blando y la elección de materiales de tapizado de acabado superior ayudan a dar a los ocupantes la sensación que están viajando en un coche de clase alta. El gran atractivo para el conductor del nuevo Ford Focus se ve magnificado por una extensa gama de motores y transmisiones que ofrece unas prestaciones vivaces y ofrece unos sobresalientes consumos y emisiones de CO2. La gama de motores incluye el motor de gasolina de tecnología punta Ford EcoBoost 1.6

con turbocompresor e inyección directa, y una gama de avanzados y mejorados motores diesel common-rail Duratorq TDCi, todos ellos con significativas reducciones en consumos en comparación con los modelos salientes. El Focus es el primer modelo Ford en llevar a la serie la tecnología Auto-Start-Stop a una significativa parte de la gama. Todos los vehículos con el motor de gasolina Ford EcoBoost 1.6 y diesel TDCi 1.6 vienen equipados con AutoStart-Stop, con emisiones de

CO2 que comienzan a sólo 109g/km en el modelo diesel. A pesar de la mejora en prestaciones de seguridad y de los niveles de equipamiento significativamente superiores del nuevo Focus, no ha aumentado su peso en comparación con su antecesor. El nuevo Focus presenta un avanzado sistema de Control de Par Vectorial equipado de serie, que mejora la estabilidad y agilidad en curva. Esta tecnología, hasta el momento, sólo había estado disponible en vehículos deportivos de gama alta.


Tecnología 40/

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

❚ Redes sociales

◗ Videoconsolas

Playstation: “Hay preocupación, España es un país en el que por tradición hay mucha piratería” Después de que se destaparan los códigos de seguridad de Playstation 3, se creara el primer 'firmware' casero y surgieran las primeras copias piratas de juegos, desde Sony Computer España muestran su preocupación. Sus dos anteriores consolas de sobremesa y PSP han sufrido muy duramente por este motivo y, como recuerda la compañía, “España es un país en el que por tradición hay mucha piratería”. “Este tema nos hace daño”, asegura la brand manager de Sony Computer España, Cristina Infante, ya que “el tema de la piratería perjudica no solo al sector de los videojuegos sino al sector del entretenimiento en general”. Aunque todo lo relacionado con el tema del 'hackeo' de PlayStation 3 es algo que “alarma mucho” a la compañía, esperan encontrar la solución en los sistemas de actualización de 'firmware'. Eso sí, debido al poco tiempo que ha pasado, la división española de Sony Computer Entertainment no pue-

de valorar el impacto de los acontecimientos. “Es verdad que todavía es pronto, no notamos un efecto muy palpable en el mercado y no sabemos hasta qué punto estamos desprotegidos porque también existen unos sistemas

de actualización de las consolas que nos van protegiendo”, asegura Infante en una entrevista a Portaltic. Los ingenieros de Sony trabajan constantemente en las actualizaciones del software para evitar la piratería, que per-

mite a su vez incorporar nuevas funciones para el usuario. Infante asegura que con este tema se ha iniciado “una carrera con los piratas”. “Según vamos avanzando nosotros en seguridad también van avanzando ellos, pero esperamos ganar. Es algo que nos afecta mucho y vamos a hacer todo lo posible por evitarlo”, concluye. Sony ha emprendido acciones legales contra los usuarios que destaparon y explotaron el error en la seguridad de Playstation 3. La compañía ha solicitado la restricción temporal en la web del usuario Geohot y el grupo de hackers failOverflow y ha presentado dos demandas en un juzgado de California. La multinacional acusa a los demandados de vulnerar el copyright digital de Sony y de haber incurrido en un delito de fraude y abuso, y ha solicitado al juez que se requisen todos los equipos de los demandados que puedan contener herramientas para eludir o desencriptar sus medidas de seguridad.

Tuenti incluirá los contenidos de Páginas Amarillas Así, en virtud del acuerdo, el directorio social de la compañía contará con casi un millón de sitios verificados aportados por Páginas Amarillas, lo que permitirá a la red social ampliar de forma “radical” el inventario de su directorio y ofrecer a los usuarios contenidos de “calidad y verificados”. La red social propiedad de Telefónica, Tuenti, ha firmado un acuerdo con Yell que le permitirá incluir los contenidos de Páginas Amarillas, según ha informado el director de producto de Tuenti, Rags Vadali, a través del blog de la compañía. Asimismo, la colaboración supone acelerar el proceso de verificación de cada sitio, ala vez que permite a los usuarios añadir otros sitios de interés en el caso de que éstos aún no existan en Tuenti. Entre los sitios de interés que se incorporan destacan, entre otras, las categorías de ocio como restaurantes, librerías, tiendas y comercios. Además de información general del sitio y su ubicación, cada ficha muestra también en un mapa dinámico, fotos, índices de popularidad y comentarios de otros usuarios que comparten la preferencia por ese local.

El poder del platinum contra el envejecimiento. Ahora podrás pobrarlo en exclusiva para Clínicas Leform al precio excepcional de 30 €cuando su precio normal es de 100 €.

Hasta ahora el platinum con grandes propiedades hidratantes, regeneradoras y antioxidantes de nuestra piel no se lograba que nuestra piel lo adsorbiera, gracias a la avanzada tecnología que conlleva este aparato el platinum es transformado en nanopartículas pudiendo llegar así a las capas más profundas de la piel. En tan sólo una sesión notamos la diferencia obteniendo una piel hidratada, luminosa, tersa y llegando a difuminar las temidas arrugas. Hay que recordar que cuando tenemos la piel cuidada, sin estar opaca y con luz nuestra piel se ve sana y estamos dando un paso contra el envejecimiento. Merece la pena probar lo más nuevo que hemos traído a Clínica Leform en rejuvenecimiento facial por tan sólo 30 €. NUESTRO LASER DEL ALTA PRECISION: Si aún no lo conoces o todavía te lo estás pensando aprovéchate de una primera sesión de depilación de ingles por sólo 20 euros con el láser más innovador del mercado el Soprano XL. Indoloro y con la ventaja de poder trabajar sobre pieles morenas sin riesgo de quemadura. Y para los hombres primera

sesión de depilación de pecho o espalda por sólo 90 euros

¿POR QUÉ ELEGIR EL LASER MÉDICO DE DEPILACION SOPRANO XL? TITULO

Es lo último en depilación láser médica ofreciendo unos resultados visibles en tan sólo 6 sesiones.

Con el láser médico SOPRANO de Clinica Leform evitamos el dolor durante la depilación y no tenemos que evitar tomar el sol sin riesgo de quemaduras. Los mayores inconvenientes con los que contaba la Depilación Láser hasta la fecha, era la sensación de molestia durante el tratamiento y tener que evitar el sol durante meses, con lo cual nunca encontrábamos el momento adecuado o echábamos por tierra el tratamiento al tomar el sol. En Clínica Leform, trabajamos con el láser Soprano, un sistema de depilación que se caracteriza por no causar molestias al paciente, capaz de eliminar cualquier tipo de vello de manera eficaz y eliminar el vello a personas con fototipo de piel morena o simplemente bronceadas por el sol o rayos UVA. La depilación láser es uno de los tratamientos estéticos de la industria del

láser médico más conocido e investigado. La depilación Láser Soprano SH es la última innovación clínica y tec-

nológica a nivel mundial. Esta tecnología está creada y desarrollada en Israel, un pais puntero en tecnología medico estética. El láser Soprano está diseñado especialmente para la eliminación del vello no deseado de forma rápida y cómoda gracias a su tecnología “En movimiento” Esta tecnología calienta gradualmente los folículos pilosos de la capa subdermica de la piel, evitando que vuela a nacer, pero sin que la energía emitida sea tan alta como para causar dolor o alteraciones en la epidermis. La temperatura de la capa subdérmica llega a alcanzar los 45º. Este láser es apto para todo tipo de pieles, incluyendo la piel bronceada. Se puede obtener unos resultados excelentes tras varias sesiones de corta duración, incluso en verano. Es el único láser capaz de eliminar el vello

en pieles oscuras y bronceadas sin riesgos de producir manchas o quemaduras, y de erradicar permanentemente el vello más fino y claro (a excepción del vello

canoso) En Clínica Leform garantizamos el tratamiento, tanto es así que a partir de la 6 sesión ya no tienes que pagar porque estamos seguro de su fiabilidad. Es muy importante que este tratamiento tenga un seguimiento de un profesional cualificado.

Las ventajas de las sesiones realizadas por el tratamiento soprano son: - Sesiones sin molestias, sin necesidad de analgésicos ni otros tratamientos previos - Eficaz en todo tipo de pieles, incluyendo pieles bronceadas, así como en diferentes tipos de pelo - Perfectas en cualquier área del cuerpo. Incluyendo las áreas más sensibles como cara, cuello y zona inguineal (línea del bikini) Se hace una sesión cada dos meses y el tratamiento completo son unas 6 sesiones.

BONOS OFERTAS

SCRUBS DELUXE PARA RENOVAR LA PIEL: Confiere a la piel un extra de luminosidad, suavidad y uniformidad. Con aceite de almendras y scrubs de azúcar moreno realizamos un peeling por todo el cuerpo retirándolo con el sistema otefuki de toallas calientes y terminando con un masaje con una crema balsámica, que activa la circulación sanguinea. PVP oferta: 15 € SILUETA DE DISEÑO: Hazte CINCO sesiones de VACUMTERAPIA . La primera sesión sólo 20 € y las 4 siguientes sesiones a mitad del precio. PVP oferta: 20 € (VÁLIDO EN MEDINA DEL CAMPO)

PLATAFORMA VIBRATORIA: Ya no tienes excusa para ponerte en forma este otoño. 8 minutos de trabajo en la plataforma equivalen a una hora de ejercicio en el gimnasio. Recomendado también para problemas de osteoporosis, incontinencia, mala circulación, retención de líquidos… PVP : 36 € SKIN FLASH: Haz que tu cara resplandezca con una higiene facial y una sesión de fototerapia. Con ello conseguirás distintos beneficios a través de las diversas luces leds que se combinan en el tratamiento: podrás conseguir más brillo y luminosidad, mejora de las manchas, acné y cuperosis aumentando la hidratación y mejorando la firmeza. PVP OFERTA: 35 € MASAJE FACIAL Los músculos faciales responden de una manera espectacular a una buena sesión de masaje relajante y tonificante. Son ideales para relajar tensiones al tiempo que tonifican los músculos de la cara contribuyendo a definir el contormo del rostro. PVP OFERTA: 12 €


Sociedad

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según el Doctor Jordi Pou

“Las nuevas videoconsolas no disminuyen el sedentarismo ni la obesidad”

Jugar al tenis, boxear o incluso correr. Son algunas de las actividades que los niños pueden realizar sin moverse de casa gracias a las videoconsolas de última generación. No obstante, aunque muchas de estas propuestas se promocionen como alternativas al ejercicio al aire libre, los pediatras consideran que estos juegos no reducen el sedentarismo y la obesidad. “Hay que tener en cuenta -afirma el doctor Jordi Pou, coordinador del Comité de Seguridad y Prevención de Lesiones Infantiles de la Asociación Española de Pediatría (AEP)- que se puede a jugar a tenis o a cualquier otro juego sentado, sin hacer casi ejercicio. Aunque nos obligue a movernos, nunca se puede tomar como un sustitutivo del deporte”. Este tipo de juegos puede generar, además, todo lo contrario de lo que pretende. “En ocasiones la intención del juego es fomentar el ejercicio físico, pero lo que puede causar en realidad son situaciones de elevado estrés perjudiciales para el menor”. No obstante, para el coordinador del comité de seguridad de la AEP, este tipo diversión “es más positiva que otros videojuegos tradicionales ya que el contenido de estos últimos incita a la violencia y a la agresividad, lo que puede llevar a situaciones de taquicardia y aumento de la frecuencia respiratoria”. Asimismo, los pediatras insisten en que “un uso prolongado de estos juegos violentos favorece una menor atención en la escuela, sedentarismo, obesidad y violencia, y puede incluso afectar al desarrollo de su personalidad y a las relaciones sociales”. Por este motivo, el principal consejo que ofrecen los expertos es que los padres escojan bien los juegos y sobre todo que no permitan que los niños y jóvenes pasen más de dos horas al día jugando a los mismos. No se ha establecido una edad específica adecuada para empezar a jugar con videojuegos o tener un móvil aunque ambos están cada vez más presentes en la vida de niños y adolescentes y en edades más tempranas. Para los pediatras existe más riesgo que beneficio en regalar móviles a los niños, ya que “no les reporta ningún beneficio y afecta a su desarrollo, puesto que le disuade de jugar con lo que realmente estimula su crecimiento”, señala el doctor Jordi Pou. A juicio de este pediatra, “los móviles no pueden ser considerados como un juguete porque los niños no están preparados para

utilizarlos. No sirve para su desarrollo y abre un camino evolutivo para el que no están aún capacitados”. En el caso de los adolescentes, los expertos recomien-

dan un consumo moderado, ya que en los últimos años han aumentado los casos de adicción a las nuevas tecnologías entre los jóvenes.

/41


Deportes 42/

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Rioseco V. del Camino Villamor Navarrés Guijuelo B Zamora B Navega Ciudad Rodrigo La Bañeza

5 2 1 3 0 5 1 1 1

Carbajosa Laguna Benavente Victoria Salamanca B Flores del Sil Béjar Industrial Univ. Valladolid G. Medinense

Zamora B - Navarrés Villamor - Flores del Sil Guijuelo B - Benavente Ciudad Rodrigo - Salamanca B La Bañeza - Univ. Valladolid V. del Camino - G. Medinense Rioseco - Laguna Navega - Carbajosa Béjar Industrial - Victoria

1 0 4 3 1 0 1 2 2

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

2. G. Medinense

17

12

2

3

31

16

38

4. Béjar Industrial

17

9

1. Salamanca B

3. V. del Camino 5. Rioseco

6. Laguna

7. Victoria

8. Flores del Sil

9. La Bañeza

17 17

17

17

17

17

17

10. Navega

17

12. Zamora B

17

11. Benavente

13. Univ. Valladolid

14. Carbajosa

15. Navarrés

16. Guijuelo B 17. Villamor

18. Ciudad Rodrigo

17

17

17

13

11

9

8

7

7

6

6

6

5

6

6

3 4 5

3

3

5

2

4

4

4

6

3

2

1 2

3

5

6

5

8

7

7

7

6

8

9

53 36

21

28

26

23

27

20

18

34

26

29

25

15 13

13

22

20

21

27

23

21

39

21

32

32

42 37

32

30

27

26

23

22

22

22

21

21

20

17

6

1

10

30

35

19

17

2

2

13

15

48

8

17 17

5 1

2 1

10 15

16 10

25 45

17 4

Fútbol / Primera Regional Aficionado

La Gimnástica suma una nueva victoria y se mantiene en el segundo puesto Gracias a los goles de Josete y Pipe, la Medinense consiguió imponerse a La Bañeza

Estefanía Galeote

La Gimnástica Medinense logró vencer el domingo a La Bañeza, equipo al que ganó, Domingo, 16 de enero de 2011

1 2

La Bañeza: Nacho, Rubén, Cadenas, Peru, Javi, Noe, Cefe, Pablo, Ricardo, Monchi y Mikel. Suplentes:Yonny, Alex, Javi, Andrés Villa y Raúl. G i m n á s t i c a Medinense: Samu, Raposo, Juan Carlos, Pipe, Molina, Oli, Javi Pérez, Butra, Josete, Robert y Christian. Suplentes: Castaño, Borja, Jesús, Mario Duque y Pablo Navas.

Arbitro: Luis García Iglesias. Asistentes: García Pérez Fernández Durán.

con un resultado de 1-2, en un encuentro entretenido y que, aunque comenzó igualado, concluyó con pleno dominio de los rojiblancos que tuvieron oportunidad de llegar al 3-1, pero ésta se malogró. Aunque el primero de los goles llegó del equipo rival (Monchi, minuto 50), los medinenses no tardaron en igualar en partido ya que, en el minuto 69, el gol de Josete de penalti subió el 1-1 al marcador; un penalti éste bastante accidentado ya que el árbitro del encuentro, García Iglesias, se negaba a pitarlo y tuvo que ser su asistente, García Pérez, quien indicara la necesidad de hacerlo. Y, cuando transcurría el minuto

y

Goles: 1-0, minuto 50, Monchi; 1-1, min. 69, Josete; 1-2, min. 88, Pipe.

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Christian, en el minuto 19; Molina, en el 50; y Pipe, en el 63. Por parte de La Bañeza, resultaron sancionados Cefe, en el minuto 34; Monchi, en el 65; Noe, en el 83; y el entrenador, Luis Carnicero, en el 94..

Más regular Butra Christian

Puntos 39 35

Más goleador Butra Robert

Puntos 8 5

88, tras un pase de Butra, Pipe marcó un gol “que dejó al portero clavado”, según explicó el presidente de la Gimnástica, Bernardino Fernández, quien relató la oportunidad de marcar el tercero por parte de Mario Duque, que saltó al campo en el minuto 88 por Christian, afirmando que “hizo lo más difícil y es que, en esa jugaba, lo complicado era fallar”. Con todo, el equipo medinense logró sumar una victoria que le ha servido para continuar ocupando el segundo puesto de la clasificación y que ha aumentado sus puntos, afirmando Fernández que “terminamos la primera vuelta con 38 puntos de los 51 posibles, y creo que es un buen hándicap para que mañana podamos valorar y tener en cuenta que la Gimnástica medinense va a estar en los puestos de privilegio cuando termine la temporada 2010-2011”. El presidente, además, ha señalado estar “contento de haber asistido a un gran partido, como éste que se disputó contra La Bañeza”.

PROXIMA JORNADA De nuevo jugará fuera de casa la Gimnástica Medinense en la jornada de este fin de semana y, en esta ocasión, se enfrentará al tercer clasificado: Virgen del Camino.

Natación

Foto oficial de la categoría alevín del Sarabris de la temporada 2010/2011.

La tercera jornada de la Liga Territorial Alevín se disputa hoy en Medina Redacción

Medina del Campo será hoy, a partir de las 16.30 horas, sede de la tercera jornada de la Liga Territorial Alevín de Natación. Unos 150 participantes de toda la comunidad se darán cita en la villa para disputar esta competición. Los clubes que acudirán a la piscina cubierta de la localidad serán el C. N Parquesol, C.D.N Zamora, C.N San Andrés, C.N Abulense, C.N Soriano, S.D La Venatoria, C.N Riavall, C.N Morelia, C.N Astorga, C.N Gimnasio Valladolid, C.N.V El

Refugio y el anfitrión, el C.D Sarabris. El equipo local presentará a 11 de los 18 nadadores que forman parte la categoría:Yaiza Hernández, Gonzalo Pita, Alba González, Adrián Domingo, Rafael Arias, Paula Navas, Alba Mª Labajo, Ángel Vicente, Marina Cintora y Alexander Aguilar. Todos los nadadores del C.D. Sarabris participarán en los 200 metros braza y los 100 estilos, además de que 4 chicos y 4 chicas competirán en la prueba de relevos, esta vez los 4x50 metros braza.

Categorías Inferiores de la Gimnástica

Los juveniles marcaron once goles al Valladolid Zaratán E. G.

El equipo juvenil de la Gimnástica ha sido el de las categorías inferiores de la entidad deportiva que mayor ventaja ha sacado a su rival en la última jornada ya que, aunque han ganado todos excepto el alevín, ha sido el juvenil el que ha logrado marcar once goles al Valladolid Zaratán; goles que salieron de las botas de Jonathan Sánchez (4), Pablo Antonio (2), Guti (2), Aitor, Antonio y David Mediero. En la victoria del filial frente al Betis por 1-3, los artífices de los tantos fueron Paani y Jose (2), mientras que en la del infantil frente al Cristo Rey (6-1), los goles fueron marcados por Samu (2), David (2), Catalin y

Enrique. Respecto al duelo medinense contra el Made en la categoría cadete, éste se saldó también con victoria rojiblanca (1-7) gracias a los goles de Raúl Salmanqués (3), Ramiro (2), Dorian y Oscar. La única derrota fue la del equipo alevín que no logró imponerse al Juventud Rondilla (8-1).

PROXIMA JORNADA Mañana serán dos los partidos de las categorías inferiores de la Gimnástica que se jueguen en Medina. El primero, el de los cadetes frente al Laguna, que se disputará a las 12.00 horas en Acción Católica; y el segundo, el del filial contra Los gatos de Iscar, a las 16.00 horas, en el Estadio Municipal.


SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Fútbol Sala

El “Emina Medina” logra una gran victoria ante el potente Cistierna

El conjunto morado realizó el mejor partido en lo que va de temporada y se impuso con total justicia al principal candidato al título liguero

Manuel de la Corte

Esta vez sí. El “Emina Medina” por fin fue un equipo y logró una importantísima e inesperada victoria ante el todopoderoso Cistierna, posiblemente, el mejor equipo de la competición. Y es que los pupilos de Tello demostraron que si se lo proponen, son capaces de ganar a cualquiera, incluso al gallito de la categoría. Sábado, 15 de enero de 2011

5 3

Emina Medina: Viruta, Choche, Eloy, Jairo, Miro, Dani, Garci, Javi, Caballero, Zapico, Vara y Jorge.

Cistierna: Sergio, Cristian, Prieto, Javier, Julio, Alfonso, Redondo y Barranco.

Árbitros: Matesanz Rodríguez García

Sanz

y

Amonestados: Miro Zapico y Javi por el Emina Medina y Prieto, Julio (2), Redondo (2) y Sergio por el Cistierna.

Goles: 1-0, min 8, Javi; 2-0, min 9, Caballero; 3-0, min 17, Jairo; 3-1, min 19, Julio; 4-1, min 19, Choche; 4-2, min 24, Javier; 4-3, min 26, Julio; 5-3, min 39, Caballero. Incidencias: Décimo sexta jornada disputada en el Pablo Cáceres.

Fútbol Sala

No obstante, hubo sobredosis de sufrimiento y el público congregado en el Polideportivo Pablo Cáceres no pudo respirar tranquilo hasta el último suspiro del encuentro. El partido se puso de cara muy pronto para los intereses locales. Javi, Caballero y Mario hicieron trizas a la defensa y pusieron tres goles de ventaja en el marcador cuando apenas habían transcurrido 17 minutos. El atisbo de reacción del Cistierna con el 3-1 quedó en agua de borrajas cuando Choche marcó el cuarto para el “Emina Medina” al filo del descanso. El equipo parecía otro. Había sufrido una metamorfosis. Y es que de haber jugado así durante toda la temporada, su posición en la tabla sería bien distinta. Tras la reanudación, la fiesta se tornó en sufrimiento. Los leoneses apretaban de lo lindo viendo que el Sani 2000 se escapaba en la clasificación. Fruto de su empuje lograron recortar distancias hasta dejar el marcador en 4-3 a falta de catorce minutos para el final. Quedaba demasiado tiempo. El “Emina” estaba contra las cuerdas pero, como buen púgil, supo encajar los golpes, cicatrizar las heridas y sobrevivir al asedio visitante. La tranquilidad llegó cuando Caballero marcó el gol definitivo en el minuto 39 gracias a un doble penalti que hizo estallar de alegría a un público entregado. Hoy, el “Emina Medina” visita la difícil cancha del Cabezón, a partir de las 18.00

El “Hotel San Roque” deja escapar la victoria en el último suspiro en un partido loco ante el Tudela M.C.

La locura fue la gran protagonista en el partido entre el Tudela y el “Hotel San Roque”. Sábado, 8 de enero de 2011

5 5

Tudela: Jose, Rodrigo, Daniel, Manuel, David, Alberto, Mario, Edu, Lardi, José Ángel, Mauro y Dani. Hotel San Roque: Saúl, Raúl, Balles, Javi, Isma, Víctor, Juancar, Fer, Bombe, Fermín y Adri.

/43

Y es que las alternativas en el marcador fueron constantes en un choque que pudo caer para cualquiera de los dos equipos, aunque por ocasiones, el juvenil medinense mereció los tres puntos. Durante la primera parte, el juego fue más tranquilo. Pese a que el Tudela siempre fue por delante en el marcador, no dio la sensación de tener la situación controlada. Con 3-2 se llegó al descanso. Ligera ventaja local, pero igualdad absoluta de sensaciones. En la segunda parte llegó el nerviosismo. Pese a que el número de goles fue el mismo,

Resultados y clasificación Primera Nacional “B” Emina La Bañeza U. Arroyo Independient Santa María Villaseco Alhambra Sani 2000

5 4 4 7 6 4 2 5

Cistierna Rueda Cuéllar Briviesca T. Columnas Zarzuela Cabezón Vegazana

Próxima jornada

3 7 5 6 2 6 8 2

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Santa María

16

12

2

2

4. Cuéllar

16

11

1. Sani 2000 3. Cistierna

5. Cabezón

Rueda - Arroyo

16

16

Cabezón - Emina Medina T. Columnas - Villaseco

8. Arroyo

16

8

10.Vegazana

16

12.Alhambra

16

14.Briviesca

16

7. Rueda

15.La Bañeza

Zarzuela - Alhambra

16.T.Columnas

Cistierna - Sani 2000

horas. En cuanto a la cantera, el Juvenil “B” goleó sin dificultades a un inoperante Laguna que fue una caricatura de equipo.

11

9

13.Emina

Briviesca - Santa María

12

16

16 16

11.Independiente 16

Cuéllar - Independiente

14

6. Zarzuela

9. Villaseco

Vegazana - La Bañeza

16

16 16

16

9 5 4 4 4 4 3 3 1

Los cadetes tuvieron más problemas para derrotar a domicilio al Tierno Galván por tres goles a seis. Los pupilos de Emilio sentenciaron en la segun-

1 1 2 0 4 3 1 2 3 2 2 1 2 1 1

F.

C.

Ptos.

1

66

32

43

3

85

52

37

3 5 3 4 7 9 9

10 10 11 11 12 14

80 79 84 55 89 56 61 60

65 41 48 54 41 40

40 50 45 44 67 52 83 83

86 74 71 75 71 79

38 35 33 31 30 25 17 15

14 14 13 11 10 4

da parte un partido complicado. Por último, el Infantil le endosó ocho goles al C.D. Niara para mantenerse en la parte alta de la clasificación.

Un jugador de La Bañeza se dispone a lanzar a puerta ante la mirada de tres jugadores del “Emina Medina”. / Foto Fermín Rodríguez.

Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil Tudela Sani 2000 Liminares T.Columnas Zamora Cistierna P. Deyma

5 7 5 2 3 6 3

H.S. Roque T. Galván Simancas Santa María Benavente Juv. Círculo La Escuela

Próxima jornada

T. Galván - La Escuela Simancas - Sani 2000 Santa María - Liminares H.S. Roque - Zamora Benavente - T. Columnas Juv. Círculo - Tudela Cistierna - P. Deyma

los últimos cinco minutos fueron vertiginosos. Balles se echó el equipo a la espalda para colocar el 4-5 en el marcador gracias a un “hat-trick”. Quedaban tres minutos para el final. Los juveniles acariciaban los tres puntos

5 3 2 8 7 3 6

EQUIPO 1. Cistierna 2. La Escuela 3. Santa María 4. Tudela 5. Juv. Círculo 6. P. Deyma 7. Benavente 8. H.S. Roque 9. Liminares 10. Simancas 11. T. Galván 12. Zamora 13. T. Columnas 14. Sani 2000

J. 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15

G. 14 12 10 8 9 8 7 6 6 5 5 3 2 2

cuando Mario puso las tablas en el minuto 39. Los morados no supieron cerrar el partido y el cuarto clasificado salvó un punto in extremis. No obstante, la imagen de los medinenses fue buena y pusie-

E. 0 0 1 3 0 2 3 2 0 1 0 1 3 0

P. 1 3 4 4 6 5 5 7 9 9 10 11 10 13

F. 88 83 79 65 65 79 71 66 57 64 55 45 56 27

C. 47 33 49 45 62 61 68 69 66 70 84 82 91 73

Ptos. 42 36 31 27 27 26 24 20 18 16 15 10 9 6

ron contra las cuerdas a un equipo a priori superior. Hoy, el filial recibe la visita del Fútbol Sala Zamora, un equipo de la parte baja que no debería poner en aprietos a un juvenil al alza.


44/

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Fútbol / Deporte Base Taekwondo

Participantes del Club Kim Medinense posan con las medallas junto a su entrenador.

Pleno para los participantes del Club Kim Medinense en el Campeonato de Castilla y León Estefanía Galeote

Pleno absoluto han logrado los participantes del Club Kim Medinense en el Campeonato de Castilla y León disputado el pasado sábado, ya que los cinco que compitieron lograron traerse a Medina la medalla de oro en

Baloncesto

sus respectivas categorías. Así, el Polideportivo Municipal de la localidad burgalesa de Briviesca vio cómo, en absoluto, conseguían sus medallas Laura Sáez, en peso ligero; David García, en minimosca; Alvaro Redondo, en mosca; y Ricardo Redondo, en pluma. Y,

en cadete, Irene García también logró el oro en peso ligero. Además, los cuatro primeros integrantes del Club Kim Medinense participarán a principios de febrero en el Campeonato de España, que se celebrará en Alicante, resultando también clasificada para ello Irene García.

Equipo infantil de MADE. Temporada 2010/2011.

Amplias victorias para tres de los seis equipos de MADE E. G.

equipo cadete perdió frente a la Gimnástica Medinense, por 1-7; el alevin A no pudo imponerse al Victoria B que le venció por 9-1; y, el benjamín B cayó frente al San Agustín B por 5-7.

Tres de los seis equipos que tiene en competición este año la Asociación Deportiva MADE consiguieron ganar con amplias ventajas, en la última jornada, a sus respectivos rivales. Así, el que venció con más diferencia fue el benjamín A cuyo enfrentamiento con el Santovenia concluyó con un resultado de 13-1. El alevín B ganó por 8-3 al San Nicolás y, el infantil hizo lo propio frente al San Pío X, al que venció por 03. En el capítulo de derrotas, el

PROXIMA JORNADA Respecto a este fin de semana, el equipo cadete disputará hoy un encuentro con el Real Valladolid que dará comienzo a las 12.30 horas en los anexos del José Zorrilla y, mañana, las instalaciones de MADE albergarán, a partir de las 15.15 horas, el partido entre el equipo infantil y el Real Valladolid.

El Sarabris de Tercera División también perdió, en esta ocasión, frente al Villanubla (51-35) aunque comenzaron dominando en el marcador, ya que al final del primer cuarto lograban irse con un punto de ventaja (9-8); en el segundo cuarto los de Villanubla se recuperaron y lograron dar la vuelta al marcador para marcharse al descaso los medinenses con una desventaja de tan sólo 3 puntos (1518). Pero, en la segunda parte, el equipo que dirige Lupeña, no logró en ningún momento tener opciones de victoria ante un equipo local que, a medida que avanzaba el choque, ampliaba

su diferencia ante los medinenses. El Ges Eco Sarabris femenino cayó frente a La Enseñanza por 54-41 en un encuentro en el que las locales sólo lograron despegarse en el marcador en el último cuarto. Por último, el Sarabris infantil masculino perdió, con una amplia diferencia, frente al Ponce de León (47-90) en un encuentro en cuya primera parte la que la falta de ritmo pudo incidir, a causa del parón navideño, y una segunda mitad en la que sólo se cedió por un punto, que recordó a las buenas actuaciones de los últimos partidos de 2010.

Cuatro victorias y cuatro derrotas para los equipos del C.D.Sarabris

Sarabris, Loyu 2000, Sarabris masculino y Ges Eco Sarabris femenino lograron vencer a sus respectivos rivales

Redacción

Empate de resultados para los equipos del Club Deportivo Sarabris en sus primeros encuentros tras el parón navideño ya que se consiguieron cuatro victorias y cuatro derrotas. En primer lugar, el Sarabris venció al San Agustín por 3630 en un partido difícil ante un rival, a priori, inferior, pero que supo como jugar con una fuerte defensa individual que impedía a las locales hacer una buena circulación de balón. Pero las chicas lograron apretar en defensa y poner muchas dificultades al equipo visitante y eso que el dominio de las vallisoletanas en el rebote dificultó mucho a las medinenses en su afán por distanciarse en el marcador. Al final trabajada victoria para el Sarabris que esta semana visitará la cancha del segundo clasificado. Por su parte, el Loyu 2000 se enfrentó al Villamuriel (44-

41) en el partido de ida semifinal por el título de Segunda División Autonómica. El encuentro resultó complicado ya que el equipo de Tomas y Víctor se encontró a un Villamuriel que planteó una zona 2-3 muy cerrada que era muy difícil de atacar, ya que en muchos ataques de la medinenses las de Villamuriel lograban tener a sus cinco jugadoras dentro de la zona, lo que hacía que el ataque medinense dependiera mucho del tiro exterior. Aún así las de Tomás se llevan una renta de tres puntos para el partido de vuelta. También consiguió vencer el Sarabris masculino en su enfrentamiento con el Contiendas A (67-43). Fue un partido en el que los medinenses impusieron su mayor calidad y continuidad en el juego para llevarse una victoria donde los vallisoletanos lo intentaron, pero unas veces Raúl Calvo y otras Marcos desarbolaban

todos los intentos de los visitantes por remontar. También destacaron las actuaciones de Alejandro y César. Y, por último, el Ges Eco Sarabris femenino venció al San Isidro por 39-45 consiguiendo mantener tan sólo una derrota en su casillero. Respecto a las derrotas, el Disco Bar La Luna perdió, por 64-54, frente al Bar Géminis en un encuentro en el que, a medida que avanzaba, los vallisoletanos se hicieron dueños absolutos del juego interior donde lograban hasta cuartas opciones de tiro ya que hicieron una exhibición de rebote ofensivo, unas veces por mérito de los vallisoletanos y, otras, por demérito de los medinenses. El rebote condenó a los de Manolo a estar siempre a remolque en el marcador lo que propició una ansiedad por recortar puntos que se traducía en continuas malas elecciones en ataque y continuas pérdidas de balón.

Equipo cadete masculino del C.D. Sarabris.


SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Bádminton

Cientos de jóvenes acudieron a Medina para mejorar su juego en unas Jornadas de Tecnificación

La raqueta y el volante fueron los protagonistas durante el pasado fin de semana en unas jornadas maratonianas en las que los chavales demostraron sus habilidades ante el seleccionador nacional sub19

Manuel de la Corte

Las jóvenes promesas del bádminton vallisoletano se dieron cita el pasado fin de semana en la Villa de las Ferias con el objetivo de mejorar su juego y de aprender gracias a las Jornadas de Tecnificación que tuvieron lugar en el Instituto Gómez Pereira y en el Polideportivo Pablo Cáceres y que fueron impartidas por el diez veces campeón de España, Ernesto García Martínez. Y es que con el paso del tiempo, ese deporte minoritario en el que la raqueta y el volante son los grandes protagonistas va ganando adeptos, aunque aún se encuentra en un nivel

muy inferior a las grandes potencias. Los chavales disfrutaron de tres jornadas maratonianas en las que pudieron mostrar sus dotes y habilidades como jugadores, además de guardar en el disco duro los sabios consejos del prestigioso técnico. Los niños y niñas amantes del bádminton llegaron a Medina del Campo procedentes de diferentes puntos de la geografía provincial como Tordesillas, Tudela de Duero o Rueda, entre otras. La actividad fue sufragada por la Diputación Provincial, que se encargó del desplazamiento de los niños desde sus localidades de procedencia has-

Los chavales muestran sus habilidades con el volante y la raqueta. / Foto La Voz.

ta la Villa de las Ferias. Medina es actualmente cuna de una gran estirpe de campeones como Alexander Rodríguez

o Sara Fernández, componente de la selección autonómica de Castilla y León en los pasados Campeonatos de España por

Comunidades. Y es que este tipo de eventos son, sin duda, una gran iniciativa para mejorar el nivel de la cantera provincial.

Hockey

Un empate y dos derrotas para el Club Deportivo Ludic en la primera jornada del Grupo Oro de Liga Élite

El equipo medinense termina penúltimo de la clasificación está primera toma de contacto ante los mejores equipos del panorama nacional y continúa con su aprendizaje de cara a mejorar el nivel

Manuel de la Corte

El pasado fin de semana se disputó, en el Polideportivo Los Cerros de Valladolid, la primera jornada de la segunda fase del Grupo Oro de la Liga Élite de hockey línea. Una cita en la que el Club Deportivo Ludic dio la cara, pero se topó con el inmenso poderío del resto de rivales. El conjunto medinense realizó su debut ante el Metropolitano de Bilbao, un conjunto a priori superior, pero que se vio sorprendido por el buen hacer del Ludic. Pese a adelantarse en el marcador, el conjunto vasco no pudo mantener su ventaja e Ignacio, a pocos minutos del final del primer acto, restableció las tablas en el marcador. Con empate a uno de llegó al descanso. Tras la reanudación, la igualdad siguió siendo la tónica dominante. Las alternativas en el juego y en el marcador fueron constantes. El Ludic tuvo la victoria en su mano después de adelantarse en dos ocasiones, pero el conjunto vizcaíno no se amilanó y logró la igualada a falta de minuto y medio para el final.

El segundo partido fue otra historia. Y es que enfrente estaba el Dismeva “B”, y eso son palabras mayores. Los vallisoletanos se aprovecharon de su condición de locales y del conocimiento de su pista para castigar duramente al Ludic y endosarle una contundente derrota por 9-2. No obstante, pese al severo correctivo, los medinenses tienen que sacar conclusiones positivas de un choque ante un rival de enjundia y que puede mostrar muchas cosas para mejorar el nivel en el futuro de cara a citas posteriores. El domingo terminó la jornada con la disputa del tercer partido para todos los equipos. Al Ludic le esperaba el Águilas, un equipo que había perdido sus dos partidos anteriores. El choque ante los murcianos fue una auténtica locura. Los goles se sucedían en ambas porterías y la igualdad marcó un encuentro que tenía que haber caído del lado medinense. Y es que los pupilos de Tascón no supieron administrar su ventaja y se dejaron remontar en los instantes finales. Una pena, pero a

buen seguro que sirve de experiencia para la Copa Príncipe que se disputa en Castellbisbal (Barcelona), el 12 de febrero, y que enfrentará al Ludic de nuevo contra el Águilas en lo que puede ser la revancha por esta dolorosa derrota. Tras la disputa de la primera jornada, el Club Deportivo Ludic es penúltimo en la tabla con un balance de un empate y dos derrotas. No obstante, su posición no es importante, ya que el objetivo es aprender y mejorar gracias al potencial de sus rivales. Por último, este fin de semana se disputa en la localidad burgalesa de Miranda de Ebro una nueva jornada de la Liga Regional en categoría alevín.

Saque inicial de uno de los partidos disputados por el Ludic. / Foto Fidel Gallego.

Dos jugadores se preparan para reanudar el choque. / Foto Fidel Gallego.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

DEPORTES Atletismo

La medinense Laura Rujas logra subir al podio en el “XIX Cross Popular de San Antón” La atleta de la villa logró una meritoria tercera posición en la categoría sénior femenina ante rivales con un nivel superior M.C.

El pasado domingo se disputó, en el Pinar de Antequera de Valladolid, la décimo novena edición del Cross Popular de San Antón. La cita tuvo lugar más concretamente en las instalaciones de la factoría de automóviles FASA Renault. Hasta la capital del Pisuerga se desplazaron un total de veinte corredores del Club Deportivo “Castillo de La Mota”. De toda la expedición destaca la participación de Laura Rujas Maroto. Y es que la medinense logró finalizar la prueba en tercera posición en categoría sénior femenina y, de esta manera, subir al podio gracias a una carrera espectacular y después de parar el crono en 26 minutos y 31 segundos. La atleta medinense demostró que es capaz de transformarse ante las adversidades y de derrotar a rivales superiores en un circuito de lo más exigente. Y es que con la preparación que está llevando a cabo en los últimos meses, el podio será su gran aliado esta temporada.

Atletismo

Santos Francisco, en pleno esfuerzo en una prueba anterior. / Foto Archivo.

Tres atletas del “Club Deportivo Castillo de La Mota” estarán en el próximo Campeonato Autonómico

Adrián Francisco, Santos Francisco e Ignacio Rodríguez representarán a Medina del Campo en el Campeonato Autonómico en Pista Cubierta tras conseguir las marcas mínimas exigidas

Manuel de la Corte

El pasado fin de semana hubo doble ración de atletismo. El sábado se desplazaron hasta Palencia siete atletas del club para realizar el protocolario “Control en Pista Cubierta”.

Álvaro Arribas ejecuta uno de sus saltos en la prueba de longitud.

Dani Martín, Irene Martín, Sergio Juárez, Ignacio Rodríguez, Víctor Cobos, Álvaro Arribas y Diego Martín acudieron a la cita. De todos ellos destaca la marca de Juárez en longitud (4,82m) y de Diego Martín en los 60 vallas (10.32).

Ya el domingo 16, se celebró en las Pistas de Atletismo de Salamanca la “Primera Jornada de Deporte de Edad” con pruebas para todas las categorías. Un total de quince atletas del Club Deportivo Castillo de La Mota “Ambientes Mobiliario” se desplazaron hasta la capital charra. La cita sirvió para que tres jóvenes promesas medinenses consiguieran su billete para el Campeonato Absoluto Júnior, Juvenil, Cadete e Infantil de Castilla y León en Pista Cubierta que se disputa este fin de semana en la capital del Principado de

Asturias. Adrián Francisco, Santos Francisco e Ignacio Rodríguez se clasificaron tras lograr las marcas mínimas exigidas por la organización. Adrián participará en la prueba de los 500 metros lisos. Santos Francisco estará presente en los 3000, mientras que Ignacio Rodríguez será el representante de la villa en los 300 metros lisos. Por último, el juvenil y gran promesa Diego Martín está a la espera de ser admitido para participar en las siete pruebas combinadas.

XXIV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

BAR PIPE CARPIO

Grupo A 9

CALZADOS JOAN

1

INST MACHÍN

0

GRANJA UNIÓN

3

MUEBLE JUV J SAEZ

CAFÉ LA CLAVE

5

LA SAL J ANTORAZ

BAR LA CALA

1

VIEJO POP AUTOESCUELA L

PINK BAR ALEGRÍA COCOS J CASTAÑO

CENTRO DÍA HORCAJO

Nombre Equipo

1. CAFÉ LA CLAVE

2. BAR PIPE CARPIO

3. LA VEGA FRESNO 4. BAR LA CALA

5. CENTRO DÍA HORCAJO

6. COCOS J. CASTAÑO 7. PINK BAR ALEGRÍA

8. BAR CENTRO PRINCE

6 4

8

J

9

9

9

9

G

E

P

GF

7

1

1

47

8

7

6

10

6

9

4

9

9

9

2

13.CALZADOS JOAN

10

1

2

2

39

32

25

HNOS NEGRETE

4

GC Puntos 15

24

24

21

26

19

22 19

4

42

29

18

2

3

32

19

14

2

4

27 29

22 28

0

7

22

38

0

7

28

37

1

3

1

1

0

1

BAR MAR AZUL

0

1

11. TALLERES DOFISA

9

1

4

3

12.INST. MACHÍN

0

2

10 9

0

5

9. LA SAL J ANTORAZ

10. VIEJO POP AUTOESCUELA L

2

TALLERES DOFISA

BAR CENTRO PRINCE

LOYU 2000

1

5

7

9

17

16

18

28

38

51

17 13 9

6 6 4

1

BRA NAVA

Nombre Equipo

Grupo B 3

POSADA EL FORO

0

2

ELECTRICIDAD HL

4

0

BAR LORENS

9 2

J

G

E

P

GF

8

0

2

43

10

10

3. HNOS NEGRETE

10

8

4. ELECTRICIDAD HL

5. BOULEVARD JEUCAR 6. BRA NAVA

7. GRANJA UNIÓN 8. LOYU 2000

9. POSADA EL FORO

10. CENTRO ALVAR FÁÑEZ 11. HNOS GALINDO 12. BAR MAR AZUL

10

10

10

10

10

10

10

10

10

10

5

4

4

3

3

2

2

1

1

0

0

3

3

2

3

0

3

0

2

2

0 2

2

3

4

4

7

5

8

7

7

Equipos La Sal Antoraz - Bar Pipe Carpio 4 Inst. Machín - Café La Clave 2 GC Puntos Viejo Pop - Pink Bar Alegría T. Dofisa - Bar La Cala 23 30 Bar C. Prince - Cocos J Castaño 19 24 La Vega Fresno - C. D. Horcajo 1

HNOS GALINDO

BOULEVARD JEUCAR

1. MUEBLE JUV SAEZ 2. BAR LORENS

2

CENTRO ALVAR FÁÑEZ

10

Próxima Jornada A

73

47

42

20

28

23

32

18 22

26

16

13

23*

18

15

36

35

31

52

28 47

55

33

Equipos

12 B. Jeucar - Mueble Juv.Sáez 9 Posada El Foro - Bra Nava

Bar Lorens - Loyu 2000 Electricidad HL - Bar Mar Azul 6 C. Alvar Fáñez - Granja Unión 5 Hnos Galindo - Hos Negrete

8*

5

Fecha 23 ene 23 ene 22 ene 22 ene 23 ene 23 ene

Próxima Jornada B

18

14

Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres

Campo Fecha P. Cáceres 23 dic P. Cáceres 23 dic P. Barrientos 23 dic P. Barrientos 23 dic P. Barrientos 23 dic P. Barrientos 23 dic

Hora 16.00 17.00 20.00 19.00 19.00 18.00

Hora 11.00 12.00 18.00 16.00 17.00 19.00


Sテ。ADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 47

PASATIEMPOS

Para todos


48 /

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228

Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.

902 240202

PICASO Circula

OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.

5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid

MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

Agenda

Festival benéfico

El Auditorio Municipal alberga hoy un Festival a beneficio de Proyecto Hombre organizado por Mujeres en Igualdad de Medina del Campo y el Ayuntamiento , con la colaboración de Caja España y Caja Duero. El acto, que comenzara a las 20.00 horas, contará con la actuación “Pajares y el Dúo Buenavista. Canciones románticas para recordar”. Las entradas, cuyo donativo es de cinco euros, pueden conseguirse a través de la Asociación Mujeres en Igualdad o en la taquilla del Auditorio Municipal, hasta completar aforo.

Jurado Joven de la Semana de Cine

La Semana de Cine de Medina del Campo ha convocado a todos los jóvenes que lo deseen, a participar en su vigésimo cuarta edición, que tendrá lugar del 18 al 26 de marzo de 2011, como miembros del Jurado Joven. Dicho jurado, estará compuesto por jóvenes comprendidos entre 16 y 29 años, los cuales otorgarán el premio de la juventud al mejor cortometraje en los certámenes nacional e internacional y en la Maratón EIMA Medina Plató de Cine. El plazo de inscripción para los interesados será hasta el 4 de febrero.

Museo de las Ferias

Durante todo el mes de enero, el Museo de las Ferias de Medina del Campo, situado en la calle San Martín, expondrá como Pieza del Mes el “Niño Jesús de Malinas”. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Visitas a la Torre del Homenaje

Los medinenses y visitantes ya pueden realizar sus visitas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota en los horarios que Aster Magonia, la empresa gestora del Centro de Recepción de Visitantes, ha establecido y que son de martes a sábado, a las 11.00 y a las 18.00 horas; y domingos y festivos, a las 11.00 horas.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1 A partir del viernes: Candelas Lora Valladolid, 20

49

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina

ACTUALIDAD DE LA VILLA

John James (Kevin Costner) es un novelista de éxito recientemente divorciado que decide trasladarse a una apartada granja de Carolina del Sur con sus hijos, el pequeño Sam (Gattlin Griffith) y Louisa (Ivana Baquero), una joven en plena adolescencia que no está nada conforme con vivir apartada de la ciudad. Pronto, la familia comienza a escuchar extraños ruidos y golpes en el tejado durante la noche que parecen estar relacionados con un antiguo montículo funerario ubicado en los límites de su propiedad. Conforme pasan los días, Louisa cada vez se siente más atraída hacia el montículo, pero su comportamiento empieza a cambiar, hasta el punto de que parece estar convirtiéndose en otra persona... O en algo mucho peor...

A continuación, TU PRÓXIMO DESTINO, programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.

Animales de compañía

SÁBADO Y DOMINGO, 22 Y 23 DE ENERO

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentran el Desfile de Antorchas de “Motauros” o la entrevista a Pedro Estévez, entre otros temas. Además, Informativo semanal con lo más destacado de Medina y su Comarca.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A JUEVES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 24 DE ENERO

ACTUALIDAD A DEBATE TeleMedina Canal9 emitirá la tertulia en la que intervendrán personajes relevantes de Medina del Campo y en la que se tratarán temas de actualidad. A continuación se emitirá CINEMA PREMIER. TU PRÓXIMO DESTINO

MARTES 25 DE ENERO

MIÉRCOLES 26 DE ENERO

DE TU A TU TeleMedina emitirá una entrevista realizada a un personaje relevante de Medina y Comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 27 DE ENERO

ELLAS OPINAN

Tertulia de actualidad social. A continuación, NOCHE DE TOROS, programa de actualidad taurina dirigido por Javier Serrano con la colaboración de José Luis Ortúñez. A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.

VIERNES 28 DE ENERO

EL DEBATE EN LAS ONDAS Tertulia realizada en los estudios de Onda Medina en la que se tratan diversos temas de actualidad y, para finalizar, HITECH, repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 56% de los internautas afirma no estar de acuerdo con la construcción de un parking en la Plaza Mayor

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 56% han declarado que no están de acuerdo con que se construya un parking subterráneo en la Plaza Mayor de la Hispanidad, mientras que el 44% sí lo está.

Parking en la Plaza Mayor

No

Enfermedades respiratorias

La mayoría de las enfermedades respiratorias no suelen poner en peligro la vida del animal pero cada vez son más frecuentes, sobre todo en las grandes ciudades y en las estaciones frías. Los síntomas son muy distintas según se localice la enfermedad. Así, las lesiones de nariz suelen manifestar estornudos y secreciones nasales, y respiran por la boca. Si la enfermedad afecta a la zona faríngea-laríngea muestran similares síntomas pero con respiración jadeante y dificultosa que empeora con el ejercicio. Las enfermedades traqueobronquiales son mucho más graves y cursan con fiebre, tos seca, vómito, decaimiento, intolerancia al ejercicio, etc. Por último, las enfermedades del parénquimo pulmonar revisten extrema gravedad siendo las más frecuentes: neumonía, edema pulmonar, traumatismo, etc. La gravedad del proceso dependerá de la extensión de la zona afectada. Se deberá acudir al veterinario si observamos cualquiera de estos síntomas.

Esta semana opine sobre: Visitantes en “Las Edades del Hombre”

¿Cree que Medina del Campo superará los 200.000 visitantes con la exposición de la marca “Las Edades del Hombre”? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

TELEVISIÓN

09:10 Mundo Pocoyó Dibujos animados. 09:35 Las nuevas aventuras de Tom y Jerry Dibujos animados. 10:00 George de la Jungla Dibujos animados. 10:20 Bob Esponja Dibujos animados. 10:45 Gormitis, era eclipse supremo Dibujos animados. 11:05 Icarly Serie. 11:35 Cine para todos Película por determinar. 13:00 Cine para todos Película por determinar. 14:30 Corazón Magazine. Programa que pretende mostrar el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Incluye secciones de humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:05 Sesión de tarde Película por determinar. 17:45 Sesión de tarde Película por determinar. 19:10 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española Película por determinar. 01:00 Cine Película por determinar. 02:35 Teledeporte Noticias De vocación polideportiva, el espacio repasará la actualidad con imágenes y testimonios.

09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos 11:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 11:40 Mapa sonoro Un programa que recorre la península para mostrar al espectador, bajo una mirada subjetiva y en forma de entrevista o reportaje, los eventos musicales, músicos, conciertos y festivales del momento. 12:15 Nube de tags Mix La música experimental, Internet, las artes escénicas, las nuevas tecnologías e iniciativas y el diseño gráfico e industrial son algunos de los campos en los que se sumerge este programa. 12:45 Somos cortos. 13:15 Zoom net Programa que ofrece contenidos relacionados con el entretenimiento digital, la cultura electrónica, los videojuegos y los 'gadgets'. 13:45 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 13:50 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:35 Memoria de España Repaso a la historia de España desde el principio de los tiempos hasta la actualidad. 15:30 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:00 Grandes documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Documentales culturales La energía de las mareas. 18:00 Soy cámara. 18:30 Imprescindibles Gonzalo Torrente Ballester. 19:30 Los oficios de la cultura José Guirao. 20:00 Comida de diseño Serie documental. 21:00 Mujeres desesperadas Serie. En un vecindario perfecto y adinerado, un incidente va a hacer cambiar el estilo de vida de cuatro mujeres. Una amiga en común se suicida y este trágico hecho les hará replantearse su manera de actuar. 22:25 Documentos TV Programa divulgativo. 23:25 La noche temática Programa divulgativo.

sábado 08:00 Pelopicopata El gran programa dedicado a los animales. Un docu-show basado en historias insólitas de animales y sus relaciones con los seres humanos. Un espacio educativo y muy divertido para toda la familia. 09:00 Magia sin secretos Presentado por Roberto Brasero 11:00 Los más divertidos niños Este espacio ofrece los momentos más divertidos de la televisión. 12:30 El club del chiste Espacio de humor semanal en el que un grupo de jóvenes talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada noche como contadores de chistes. 13:30 Bricomanía Pretende dar a los espectadores los conocimientos básicos para hacer bricolaje, enseñando, de forma sencilla y práctica, cómo arreglar, reciclar, construir y crear determinados objetos. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:45 Multicine. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 El peliculón. 00:30 Ciner. 02:45 Adivina quién gana esta noche Concurso telefónico.

08:20 Embrujadas Serie.

09:00 El zapping de Surferos

Espacio que recoge los

mejores momentos y las

imágenes más impactan-

tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.

10:45 El encantador de perros: Episodio especial Docuserie.

11:50 El encantador de perros Docuserie.

12:55 El encantador de perros Docuserie.

13:55 Noticias Cuatro fin de

semana Toda la actuali-

dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.

14:50 Noticias Cuatro Deportes

Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García.

15:40 Home Cinema Película por determinar.

17:40 Home Cinema Película por determinar.

19:25 El zapping de Surferos

Espacio que recoge los

mejores momentos y las

imágenes más impactan-

tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.

20:00 Noticias Cuatro fin de

semana Toda la actuali-

dad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz.

20:40 Deportes Cuatro Toda la

actualidad deportiva de la mano de Luis García.

21:00 Fama Non Stop 20 jóve-

nes compiten por demos-

trar su superioridad como bailarines.

21:35 Cine. 00:00 Cine. 01:45 Cine.

06:45 La noche de los sueños Emma García cumplirá

los deseos de los espec-

tadores, personas anónimas que vivirán situacio-

nes inesperadas y visitas sorpresa.

10:15 OT 2011: el casting Con Pilar Rubio. Antes del

estreno de la nueva edición del concurso, la

cadena emite diversos

resúmenes de las pruebas de selecciión a los aspirantes.

12:15 I Love TV Espacio de zapeo.

13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor

presentado por Patricia

Pérez y Celia Montalbán.

15:00 Informativos Telecinco fin de semana

Presentadores: Carme Chaparro y José

Ribagorda. Información

sobre temas de actualidad de interés general.

Incluye información meteorológica.

16:00 Cine en familia Película por determinar.

18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos.

20:55 Informativos Telecinco fin de semana

Presentadores: Carme Chaparro y José

Ribagorda. Información

sobre temas de actualidad de interés general.

Incluye información meteorológica.

22:00 La Noria.

02:30 Locos por ganar

Concurso telefónico.

08:30 Lo mejor de La Sexta 08:50 Documental Serie de documentales.

09:45 Fórmula Sexta

10:15 Documental Serie de documentales.

11:15 Documental Serie de documentales.

12:15 Documental Serie de documentales.

13:15 Documental Serie de documentales.

14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.

14:55 La Sexta Deportes 1ª edición

15:15 La Sexta Meteo 1ª edi-

ción Información meteorológica.

15:25 Cine Película por determinar.

18:20 Minuto y resultado Liga 2010/2011

20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.

20:55 La Sexta Deportes 2ª edición

21:15 La Sexta Meteo 2ª edi-

ción Información meteorológica.

21:20 La previa Liga 2010/2011 22:00 El partido de La Sexta

Liga 2010/2011 Partido por determinar.

00:00 Post Partido Liga 2010/2011

01:00 The Office Serie.


SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

09:35 El tiovivo mágico Dibujos animados. 09:45 Chuggington Dibujos animados. 09:55 Vipo, aventuras del perro volador Dibujos animados. 10:40 Bob Esponja Dibujos animados. 11:05 Gormitis, era eclipse supremo Dibujos animados. 11:25 Icarly Serie. 12:10 Cine para todos Este chico es un demonio y su hermana también Dir: Mark Griffiths. Int: Gregory Harrison, Heidi Lenhart, Jane Sibbet, Katie Volding, Jake Dinwiddie (Comedia, EE.UU, 1999) 13:40 Maravillas del Sistema Solar Serie documental. El profesor Brian Cox recorre el mundo en busca de localizaciones capaces de explicar cómo las leyes de la física dan lugar a auténticas proezas de la naturaleza. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 19:00 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social de Televisión Española, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 21:00 Telediario 2 fin de semana El equipo informativo de TVE se traslada al Centro de Producción de Sant Cugat para seguir los resultados de la noche electoral catalana. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 00:15 Especial cine Película por determinar. 01:45 Ley y Orden: unidad de víctimas especiales Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad.

10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio. 10:30 El día del señor. 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 Babel en TVE 12:30 Los oficios de la cultura Serie documental. 13:00 Acción directa. 13:50 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo. 14:35 Ruta Quetzal. 15:10 + de España 16:00 Documentales culturales Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 La Casa Encendida. 17:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 18:00 Página 2 Programa divulgativo. 18:30 Archivos antología Programa divulgativo. 19:30 Los gozos y las sombras 20:30 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 21:00 Reportero de la historia 21:30 Redes 2.0 Programas de divulgación sobre ciencia y tecnología. Dirigido y presentado por Eduard Punset, sus documentales y las conversaciones entre éste y los especialistas nos descifran algunos de los secretos del mund 22:00 Criando malvas Ned es un chico que tiene el poder de dar vida a los muertos con sólo tocarlos. Aunque hay normas que rigen este talento inusual: si deja a los cadáveres vivos de nuevo por más de un minuto, el ser que más cerca esté muere para compen 22:40 El documental Serie de documentales. 23:40 Metrópolis Espacio de cultura que se ha convertido en un punto de referencia obligado para todos aquellos inquietos por seguir las últimas tendencias en el campo de la creación artística. 00:15 Wallander Serie. El inspector de policía Kurt Wallander trabaja en el sur de Suecia. Pese a ser un hombre reservado siempre está dispuesto a darlo todo para resolver cada caso. 01:45 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 08:45 Magia sin secretos Presentado por Roberto Brasero 10:30 La fórmula de la felicidad 11:00 Lo más 12:30 El club del chiste Espacio de humor semanal en el que un grupo de jóvenes talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada noche como contadores de chistes. 13:30 Decogarden Espacio práctico y ameno que busca la motivación por la creatividad y propone opciones para el tiempo libre de los espectadores dentro del propio hogar. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con César González. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:45 Multicine Película por determinar. 21:00 Antena 3 Noticias fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 Los protegidos (Estreno 2ª temporada) Serie. 00:00 Rico al instante (Estreno) Con Carlos Lozano. Programa en el que la audiencia elegirá, entre cinco finalistas, al ganador del mayor premio semanal concedido en España. 01:00 Cine Película por determinar. 02:30 Se estrena Espacio de estrenos cinematográficos.

08:15 Embrujadas Serie. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:50 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 11:50 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 12:50 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:40 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 19:40 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:00 Fama Non Stop 20 jóvenes compiten por demostrar su superioridad como bailarines. 21:35 Desafío extremo Docuserie. 22:35 Desafío extremo Docuserie. 23:40 Desafío extremo Docuserie. 00:45 Cuarto Milenio Como cada semana la Nave de Cuarto Milenio que capitanea Iker Jiménez comenta historias repletas de enigmas y misterios.

07:00 OT 2011: el casting Con Pilar Rubio. Antes del estreno de la nueva edición del concurso, la cadena emite diversos resúmenes de las pruebas de selecciión a los aspirantes. 12:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Operación Triunfo El programa regresa a Telecinco totalmente renovado. Pilar Rubio se estrena como presentadora en una edición que incluirá galas temáticas, retos en las actuaciones y una mayor presencia en las redes sociales. En el primer programa se darán a conocer los c 01:00 Gran Hermano: el debate Espacio presentado por Jordi González que analiza la evolución semanal de la convivencia en el concurso de telerrealidad ''Gran Hermano''. 02:30 Locos por ganar Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. 03:30 Nosolomusica Espacio de reportajes sobre los movimientos de vanguardia en las artes, la ciencia, la música, el cine...

/51

TELEVISIÓN

08:35 Lo mejor de La Sexta 08:50 Documental Serie de documentales. 09:45 Documental Serie de documentales. 10:15 Documental Serie de documentales. 11:15 Documental Serie de documentales. 12:15 Documental Serie de documentales. 13:15 Documental Serie de documentales. 14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias. 14:55 La Sexta Deportes 1ª Edición 15:15 La Sexta Meteo 1ª edición Toda la información meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía. 15:25 Cine Película por determinar. 18:30 Cine Película por determinar. 20:10 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias. 20:55 La Sexta Deportes 2ª Edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 El club de la comedia Cada semana cuatro monólogos interpretados por los mejores monologuistas del país y actores de reconocido prestigio desde el escenario del Teatro Häagen-Dazs Calderón, de Madrid. 22:25 Salvados En el programa se tratarán aquellos temas de la vida y la realidad española, profundizando en los grandes tópicos, abordando los aspectos más frívolos y sagrados, los más universales y los más concretos, pero con el denominador común de la actualidad. 23:20 The Walking Dead Serie. 00:45 The Walking Dead Serie.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

CLASIFICADOS

Sテ。ADO - 22 DE ENERO DE 2011


Sテ。ADO - 22 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

BREVES

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

SE ALQUILA PISO, 3 DORMITORIOS,

CON PLAZA DE GARAJE, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

- SE VENDE 45 HECTAREAS CON POZO EN POZALDEZ - SE VENDEN 8 HECTAREAS DE VIÑEDO EN POZALDEZ SE ALQUILA LOCAL PARA EXPOSICIÓN DE MUEBLES 300 m2 aprox. EN AVDA. CONSTITUCIÓN

SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

OPORTUNIDAD Terreno centrico para la

construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos

y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

INDICE DE SECCIONES

CLASIFICADOS

GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

nas eléctricos, climatizador.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP CHEROKEE 2.5 TD Cierre centralizado, elevalunas eléctricos, 3 puertas.

MOTOR

OCASIÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 CABLE - FIAT PUNTO 1.4 80 CV. 3 Puertas, Cierre centralizado, E. JAVIER MARTÍN BRUÑA elevalunas eléctricos. C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - FIAT MAREA WEEKEND 1. C/ HERREROS, 3 (Polígono 9 T D . C i e r r e c e n t r a l i z a d o , Industrial) TELF. 983810507 elevalunas eléctricos, climati- - PEUGEOT 306 DIESEL zador, buen estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 Industrial) TELF. 983810507 - R E N A U L T R 5 G a s o l i n a . - FIAT BRAVA 1.9 T D . Económico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - TOYOTA LAND CRUISER: 2 .0 T D o c ho p la z a s . I M P E- Cierre centralizado, elevalu-


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

/ 55

BREVES

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE VENDE

José B. Valdunciel Colegiado 17

Plaza de Garaje centrica, respaldo Lope de Vega.

VENDEMOS: RÚSTICAS

669 33 12 55 VENDO

Silla gemelar Jane (Power Twin) con accesorios incluidos, seminuevo, muy buen estado.

644 32 61 08 SE VENDE PISO CENTRICO

180m2. 4 habitaciones, trastero, 2 cocheras

606 38 84 61 SE VENDE

VENTA

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

TRASPASA BAR DE COPAS EN FUNCIONAMIENTO SHEMORA

629 350 336

SE VENDEN CACHORROS

Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros

696 83 15 80

SE ALQUILA PISO SIN AMUEBLAR

636 36 34 21

www.fincasolmedina.com

Importante Correduría de Seguros ubicada en Medina del Campo SELECCIONA

Administrativo-Comercial Horario a convenir valoramos formación en seguros Enviar CV a

Este puede ser tu anuncio

seleccion.medina@gmail.com

PISO CENTRICO

180m2. 4 habitaciones, trastero, 2 cocheras

606 38 84 61

SE ALQUILA O VENDO CARNICERIA Y PESCADERIA POR JUBILACIÓN

* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI. URBANAS

983 80 46 77

*NAVE, 600 m2. arrendada en 800 € mensuales. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.

SE ALQUILA PISO céntrico amueblado, 2 dormitorios, salón, cocina, 2 baños

983 83 73 13

646 81 44 27 - 605 62 79 27 AL ESPIRITU SANTO

REZA

NUEVE AVEMARIAS

Durante nueve días. Pide tres deseos: uno de negocios y dos imposibles. Al noveno día publica este aviso y se cumplirán, aunque no lo creas. C.

VENDO

Casa de más de 130 m, para vivirr y Piso de más de 100 m

IDEA:

“Si los que hablan mal de mi, supieran exáctamente lo que yo pienso de ellos; aun hablarían peor.”

620 885 486 649 656 953

Sacha Guitry

· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·

Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO


SÁBADO - 22 DE ENERO DE 2011

Ernesto García Martínez Diez veces Campeón de España de Bádminton, en dobles masculino Estefanía Galeote

Licenciado en INEF, director general de la Federación Balear de Bádminton, director del Centro de Tecnificación de Baleares, técnico de la Federación Española de Bádminton (seleccionador sub19 hasta septiembre de 2010), presidente del Club de Bádminton “Pitius” y, además, diez veces Campeón de España en dobles masculino. Esta es sólo una parte del currículum de Ernesto García Martínez quien, el pasado fin de semana, ha impartido en Medina del Campo unas Jornadas de Tecnificación en las que han participado alrededor de cincuenta jóvenes de diversos pueblos de la provincia.

- ¿En qué han consistido las Jornadas de Tecnificación que ha desarrollado en Medina? Fundamentalmente están dirigidas a jóvenes en núcleos donde empieza el bádminton y, normalmente, la federación envía a un técnico (somos un grupo amplio) para impartir unas clases con los contenidos del programa “Se busca Campeón”, las técnicas básicas de este deporte para poder llegar al alto rendimiento. Es un deporte que, aunque es muy fácil empezar a jugar, cuando se quiere llegar a un alto nivel, el paso es muy grande. Requiere muchísima técnica. El implemento con el que jugamos, el volante, es un trozo de corcho con plumas que es muy diferente a una pelota y manejarlo y conseguir todos los efectos que se le pueden dar, requieren una gran experiencia y años de práctica. Hasta llevar tres o cuatro años de práctica no se empieza a destacar en este deporte. - Se considera que es un

En cuestión de práctica de este deporte, aunque nos falta mucho camino por recorrer, creo que en 20 o 25 años podemos estar al nivel de otros países europeos

deporte minoritario, ¿cómo se interesó por él? Fue un poco casualidad porque yo he hecho deporte toda mi vida y estaba en un club de natación. Cuando terminaba la natación, mientras venía mi padre a recogerme me quedaba con los amigos jugando en las pistas de bádminton en plan recreativo, hasta que me picó el gusanillo de jugar al bádminton y dejé la natación; he ido dejando todo y siempre haciendo bádminton. - Ha sido Campeón de España, la última vez en 2002; desde entonces ¿ha visto que haya crecido el número de personas que juegan al bádminton o que haya aumentado el nivel? Sí, muchísimo. Cuando empecé a jugar al bádminton, en el año 86, éramos realmente extraños. El juego entró en Galicia por los ingleses, había un pequeño núcleo en Málaga también porque llegaban muchos ingleses, y poco más. Desde entonces ha crecido mucho. A lo mejor no tanto en licencias pero sí en jugadores que practican este deporte como muchas escuelas de adultos, incluso se manejan datos de que lo practican entre 12.000 y 13.000 escolares. De ahí a que hagan

licencias depende de las infraestructuras que haya en los clubes y federaciones. Las federaciones tienen que ir creciendo en estructura y en formación. Por otra parte, según los datos de la última Olimpiada, el bádminton fue el tercer deporte más visto de todos. En China y los países nórdicos es de los deportes punteros aunque en España ha entrado un poco tarde. Falta mucho camino por recorrer, se van consiguiendo cosas paso a paso y yo creo que en 20 o 25 años podemos estar al nivel de otros países europeos. - Ha sido seleccionador nacional sub-19 hasta septiembre del pasado año. ¿Qué tal es la cantera española? Ahora somos capaces, si hay un jugador que tiene talento, de llevarlo a término. Ahora mismo, en el plan individual, que es lo mejor que hay en España, Pablo Abián está entre los cuarenta mejores del mundo y se clasificó para la Olimpiada; en chicas están Carolina Marín y Beatriz Corrales, que una es campeona de Europa sub-17 y subcampeona de Europa Sub-19 y, en breve, se clasificará para las Olimpiadas y estará entre las 25 o 30 mejores del mundo. Hay que seguir trabajando

porque, aunque ganamos en todas las demás categorías, en Absoluta hay aún un gran salto con respecto a otros países. - ¿Considera que debería incrementarse el número de pistas en los polideportivos para potenciar este deporte? Sí, en mayúsculas además. Por un lado hay que aumentar el número de pabellones y, por otro lado, la conciencia en los gestores de la instalación que muchas veces si tienen un pabellón en el que pueden caber nueve pistas de bádminton, sólo pintan tres y dicen que las líneas molestan a los deportes. Yo creo que cuando uno se mete en su deporte, el resto de líneas no afectan; por lo menos cuando yo juego nunca me han afectado las de baloncesto, fútbol, voleibol... que también están ahí. - Además de ello, ¿qué otras cosas podrían hacerse para potenciar el bádminton? Nuestra gran ventaja es poder entrar en los colegios porque, a nivel didáctico, es un deporte que ofrece muchas posibilidades y con mínimo material se pueden dar muy buenas clases en las que hay mucha coordinación, mucha agilidad y los niños están entretenidos casi todo el tiempo. Requiere unas mínimas condiciones de instalación pero el problema es, a veces, que el profesor no llegue a conocer el deporte; pero si somos capaces de darlo a conocer, el salto puede ser importante. - ¿Qué cualidades debe tener una persona para poder practicar este deporte? Como he comentado, es un deporte con mucha coordinación y agilidad y se puede adaptar muy bien a las condiciones físicas de cada uno porque hay muchas formas de jugar: individual, dobles o individual en media pista. El que lo prueba, rara vez lo deja.

Al margen

Rodrigo V.

Con lo contentos que estaban los gobernantes locales cuando se les llenaba la boca al proclamar urbi et orbi la consecución de "Las Edades del Hombre" ex-aequo con la tocaya riosecana, ahora resulta que aquella medalla no se la podrán colgar hasta ver los resultados de tan magno acontecimiento, es decir, aquello no era más que un examen parcial, una evaluación, un pequeño control. Pero la asignatura no está aprobada todavía. Queda medio curso por delante y puede resultar más duro que lo vivido antes de Navidad. Habrá que esforzarse más y no van a hacerles la nota media con el primer examen, así que tendrán que aprenderse la materia pendiente, ponerse las pilas, hincar los codos y hacer los deberes necesarios para demostrar lo que valen y justificar el hecho de que les concedieran la "beca" de acoger semejante evento. Todo esto lo entiende hasta el niño más pequeño de primaria. Por lo menos los de mi época, que no pasaban de curso si suspendían alguna asignatura. Ahora como pasan incluso con cuatro, quizás se esfuercen menos y acaben siendo todos políticos. Pero los que tenemos en el Ayuntamiento actualmente tienen unos cuantos años más y todos han pisado alguna vez algún colegio (quizás no todo lo que sería de desear) y por tanto deberían saber aquello de tempus fugit y olvidarse del eterno carpe diem en el que viven para empezar a trabajar y poner a punto la villa y a los villanos que la pueblan, concienciándose y concienciando a todos los vecinos de la importancia de tener una villa interesante llena de personas agradables. De no ser así, los primeros curiosos que aparezcan por estos pagos se encargarán de difundir un triste mensaje a sus amigos y estaremos perdiendo la oportunidad de añadir Medina del Campo a sus memorias junto al vídeo de Letizia con esas niñas que lloraban en la calle Almirante. rodrigov@telefonica.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.