La Voz de Medina 110129

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 29 de Enero de 2011 Año 52 . Nº 2713

Alaejos /22 El alcalde denuncia al portavoz del Partido Popular por la edición y distribución de un boletín informativo.

Comarca / 24 Los pueblos de la zona recibirán 1.067.766 euros de la Junta para luchar contra el paro.

Tordesillas / 28 El PSOE de la villa celebró su sexto “Concejo Abierto”, en esta ocasión en la pedanía de Villamarciel.

Olmedo / 31 Adif adjudica en 917.951 euros un nuevo vial hasta el edificio ferroviario desde la calle de la Estación.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Zona sur /32-33

David Pinillos /56

Entre bailes y ritos seculares, con la llegada de Santa Agueda las mujeres de los pueblos se “desmelenan”.

Galardonado como “Director del siglo XXI” por la Semana de Cine de Medina del Campo.

Reclaman al Ayuntamiento 3.892.919€ por “Responsabilidad patrimonial” El hecho de que el Ayuntamiento aprobase, por decreto de Alcaldía del 6 de febrero de 2002, el Proyecto de Urbanización del Sector “Velascálvaro 4” que acarreó la construcción de la Calle de Medina Sidonia invadiendo una superficie de 1.081 metros cuadrados de los terrenos del Sector “Velascálvaro 3”, lo que impide el desarrollo urbanístico previsto para el mismo y pérdidas económicas para los titulares de las fincas que lo configuran, han provo-

cado que la Junta de Compensación de Propietarios de este último sector y la empresa “Construcciones y Obras Colomar 2010, S.L.” reclamen al Ayuntamiento de Medina del Campo, en concepto de “Responsabilidad patrimonial”, 3.892.919 euros, más los intereses legales correspondientes. Los técnicos municipales informaron de forma clara que “las obras ejecutadas invadían el sector Velascálvaro 3, ocupando suelos residenciales”. Página 2

Martín Pascual, de nuevo candidato del PP a la Alcaldía de Medina en las próximas elecciones municipales El actual alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, ha sido ratificado por el Comité Provincial del Partido Popular (PP), como candidato a la Alcaldía en las próximas elecciones municipales, validándose la propuesta que realizó la junta local del partido en la localidad. Fue en una rueda de prensa celebrada el lunes en la sede pro-

vincial del partido, cuando el presidente provincial del PP, Ramiro Ruiz Medrano, dio a conocer el nombre del candidato, decidido en el Comité Electoral que preside Alberto Gutiérrez Alberca. Asimismo, Ruiz Medrano informó sobre la candidatura de Laguna de Duero, encabezada por Luis Minguela, P/3

Medrano visitó el Centro de Formación y Empleo “Crea Medina” P/ 4

Mañana, último día de culto en la iglesia de Santiago el Real

Mañana será el último día de culto en la iglesia de Santiago el Real, hasta la finalización de la exposición de la marca “Las Edades del Hombre” que se ubicará en dicho templo. Durante los meses que la parroquia esté cerrada al culto, los actos religiosos se celebrarán a la capilla de las Madres Jesutinas.


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

◗ El tema tiene conexiones con la “conflictiva” Junta de Gobierno Local del 15 de enero de 2008

Reclaman al Ayuntamiento 3.892.819 euros por “responsabilidad patrimonial” El Grupo de Gobierno ninguneó el Plan Parcial “Velascálvaro 3” que él mismo aprobó y concedió licencia para desarrollar el sector 4 del mismo nombre que “ocupa” una parte de su superficie. El Ayuntamiento obvió el informe del arquitecto municipal que reconocía la “invasión” ilícita al tiempo que solicitaba un informe jurídico sobre la “responsabilidad del Ayuntamieno por las obras ejecutadas” fuera del segundo sector

J. Solana

El hecho de que el Ayuntamiento aprobase, por decreto de Alcaldía del 6 de febrero de 2002, el Proyecto de Urbanización del Sector “Velascálvaro 4” y recibiese, tras su ejecución, el vial denominado Calle de Medina Sidonia, construído parcialmente sobre 1.081 metros cuadrados de los terrenos del Sector “Velascálvaro 3”, lo que impide el desarrollo urbanístico previsto para el mismo y pérdidas económicas para los titulares de las fincas que lo configuran, han provocado que la Junta de Compensación de Propietarios de este último sector y la empresa “Construcciones y Obras Colomar 2010, S.L.” reclamen al Ayuntamiento de Medina del Campo, en concepto de “Responsabilidad patrimonial”, 3.892.919 euros, más los intereses legales correspondientes. El argumentario de los reclamantes se fundamenta, en la práctica de forma irrefutable, en el propio Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Medina del Campo, aprobado en 2008, uno de cuyos apartados sentencia que “se consideran como asumidos los sectores de suelo urbanizable que en el momento de la redacción de este PGOU se encuentren en proceso de desarrollo”. Y es que los promotores del “Velascálvaro 3” habían iniciado la tramitación del mismo años antes, obteniendo, conforme al PGOU de 1997 la aprobación del proyecto en el Plenario del Ayuntamiento, cuyo acuerdo marcaba unos plazos taxativos para su desarrollo, a tenor de varios informes municipales posteriores, cuantificados en 8 años. La tramitación del “Velacálvaro 3” continuó adelante, sorteando las dificultades, insertando publicaciones oficiales y, en definitiva avanzando con el proyecto. Incluso, en junio de 2009, el Ayuntamiento requirió a varios propietarios de algunas parcelas para que, “en el plazo de 15 días manifestasen su voluntad de adherirse a la Junta de Compensación del Sector Velascálvaro 3”. Conforme avanzaba el tiempo, el 11 de enero de 2010, el Boletín Oficial de Castilla y

Pleno del Ayuntamiento, en el que aparecen algunos de los miembros de la Junta de Gobierno que adoptó el acuerdo / Foto La Voz.

León, Bocyl, publicó el anuncio de información pública, por iniciativa privada, del proyecto, que igualmente fue notificado el 12 de enero de 2010 al Ayuntamiento. Y, ante la sorpresa de todos los propietarios del “Velascálvaro 3”, la polémica Junta de Gobierno Local del 15 de enero -sobre la cual el

Juzgado admitió a trámite una querella contra el alcalde, Crescencio Martín Pascual; el secretario del Ayuntamiento, Miguel Angel Malagón Santamarta y los concejales Silvia Pérez García y Diego Cebrián Ferrero- denegó la aprobación inicial del proyecto de actuación del Sector

“Velascálvaro 3”.

INFORMES TÉCNICOS DEMOLEDORES SOBRE ERRORES MUNICIPALES

A consecuencia del intento de aplicación de una legislación urbanística del PGOU con carácter retroactivo, el arquitecto municipal emitió el 22 de enero de 2010 un informe en el que

Y de aquellos polvos vienen estos lodos

Como consecuencia de la Junta de Gobierno Local del 15 de enero, en la que se denegó la aprobación inicial del Velascálvaro 3, se presentó una querella, contra el alcalde, el secretario y los dos concejales anteriormente aludidos, que fue admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción Número uno de Medina del Campo, en su Auto de 24 de mayo de 2010. Las razones que motivaron la interposición de dicha querella se fundamentaron en que, presumiblemente, “no se encontraban en la sesión de la Junta de Gobierno los concejales Diego Cebrián y Silvia Pérez”, al estar en sus puestos de trabajo; aunque sí figuraron en la lista de asistentes a dicha sesión, generando, en consecuencia, los emolumentos que en principio tienen los ediles en concepto de

asistencia. En definitiva, la querella admitida fue por un presunto delito de falsedad documental, con el agravante de que en la siguiente sesión, se aprobó por unanimidad el Acta, sin protestas por parte de ninguno de los participantes, en lo que a la Y en la Audiencia Provincial, también

Por otra parte, la Sección 4 de la Audiencia Provincial de Valladolid, en su Auto 350/10 reabrió en recurso de apelación la causa interpuesta por una promotora madrileña contra el alcalde, por un presunto delito de “prevaricación administrativa”, a la que un Juzgado de Medina del Campo dio carpetazo en su día. El Auto de la Audiencia solicitó información sobre parcelas propiedad del alcalde y los justificantes de pago con los que se hizo con su propiedad.

ausencia de dichos ediles se refiere. En la sesión del 9 de abril de dicha Junta Local, ya denunciados los hechos y conocidos públicamente a través de este semanario, los componentes de la misma intentaron remediar el entuerto, adoptando un acuerdo en el que se dice que “se han cometido una serie de errores materiales o de hecho que puede ser producto de varias causas: la rutina administrativa al utilizar un texto anterior para crear otro, los posibles errores en el sistema de firmas de las convocatorias a los concejales para su asistencia a las Juntas de Gobierno” y “se han producido una serie de errores que tampoco fueron detectados en el momento de someter el borrador del acta a su aprobación”.

aseguraba que “Las obras propuestas en el Proyecto de Urbanización Velascálvaro 4 definían obras exteriores al sector para completar el vial norte, calle ‘Medina Sidonia’, que pertenecen al sector Velascálvaro 3 aún sin desarrollar” y añade que “las obras ejecutadas invaden el sector Velascálvaro 3, ocupando suelos con calificación residencial y espacios reservados al sistema local vial”, de lo que se desprende que el proyecto en el que se había trabajado durante años, el “Velascálvaro 3”, se había convertido en inviable, ya que se habían invadido sus propios terrenos, produciéndose daños en el patrimonio de sus propietarios, al parecer y a juzgar por las licencias, con consentimiento municipal. Por todo ello, el informe del arquitecto municipal añade que el Ayuntamiento debería llevar a cabo las actuaciones necesarias para, “bien indemnizar al propietario afectado, bien para restaurar la realidad física alterada”, lo que equivale a algo tan simple como pactar una compensación económica o demoler lo que se ha hecho en casa ajena. Una propuesta que también parece haber obviado el Ayuntamiento.

EXTEMPORANEIDAD Si el juego de los tiempos y de posibles prescripciones legales que generan los mismos pudieran haber entrado en el argumento del Ayuntamiento para justificar lo injustificable ante la reclamación por los daños causados con la denegación de la aprobación inicial del “Velascálvaro 3”, tales argucias se vienen abajo a tenor de los plazos que concede el PGOU de Medina del Campo de 2008 para este tipo de actuaciones “asumidas” y el propio informe técnico municipal de 22 de enero de 2010, que asegura que el Ayuntamiento “no resolvió sobre la extemporaneidad” de la presentación de dicho proyecto “ni sobre la no ejecución del Plan Parcial en las etapas indicadas, sino que llevó a cabo actos de los que se desprendían que el Plan Parcial inicial seguía manteniendo toda su eficacia”, entre los que se encuentra la no baladí inclusión de dicho sector y sus derechos adquiridos en el PGOU de 2008.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LOCAL

◗ Elecciones 2011

❚ Estaba en busca y captura

Martín Pascual repite como candidato del PP a la Alcaldía de Medina del Campo Fue presentado el lunes, junto al candidato de Laguna de Duero, Luis Minguela, por el presidente provincial del PP, Ramiro Ruiz Medrano E. Galeote / J. Solana

El actual alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, ha sido ratificado por el Comité Provincial del Partido Popular (PP) de Valladolid, como candidatos a la Alcaldía en las próximas elecciones municipales, validándose la propuesta que realizó la junta local del partido en la localidad. Fue en una rueda de prensa celebrada el lunes en la sede provincial del partido, cuando el presidente provincial del PP, Ramiro Ruiz Medrano, dio a conocer el nombre del candidato, decidido en el Comité Electoral que preside Alberto Gutiérrez Alberca. Asimismo, Ruiz Medrano informó sobre la candidatura de Laguna de Duero, que será encabezada por Luis Minguela, destacando el trabajo que ambos candidatos han realizado en sus respectivos municipios, ratificando “la confianza depositada en ellos por el PP, en el caso de Martín Pascual por los doce años que lleva al frente del Consistorio medinense y en el de Minguela por su labor como primer teniente de alcalde de Laguna”. Ruiz Medrano, además, indicó que ambas candidaturas son una “opción segura” y una “apuesta ganadora”. En la misma rueda de prensa, Martín Pascual aseguró tener la misma ilusión que en 1999, cuando accedió al cargo, aunque con una maleta llena de “experiencia, conocimiento sobre la localidad y contactos”, bagaje que, como así destacó, le ha permitido a lo largo de los últimos doce años dotar a la villa de un peso específico en la provincia, además de dotarla de una fuerte dimensión industrial y empresarial.

TRAYECTORIA DE MARTÍN PASCUAL Corría el año 1983 cuando un desconocido candidato, en aquel entonces empleado de Ferroleaciones Españolas, saltó a la palestra política como cabecera de la candidatura de derechas que auspiciaron las siglas AP-PDP-UL, Alianza Popular, Partido Demócrata Popular y Unión Liberal. Martín Pascual pertenecía al

/3

tarse en puestos de segundón. Una moción de censura presentada en 1998 evacuó a De la Fuente de la Alcaldía y a Martín Pascual de la primera tenencia. En este mandato, Martín Pascual ostentó la vicepresidencia de la Diputación Provincial y la presidencia del Area de Acción Territorial. En 1999, tras haber sido proclamado candidato el día en que José Manuel de la Fuente fue evacuado de la Alcaldía, Martín Pascual encabezó la candidatura del PP, obteniendo su primera mayoría absoluta; y aunque fue diputado, no ostentó la vicepresidencia. Repitió suerte Martín Pascual, con mayoría absoluta en 2003, dejando entonces la Diputación y pasando a ocupar un puesto en las Cortes de Castilla y León como procurador. En 2007, ganó las elecciones sin mayoría absoluta y a conseguido gobernar Medina merced al apoyo del concejal de Unión del Pueblo Medinense (UPMe), Andrés Serrano Martín, a la sazón, antiguo subordinado suyo como funcionario del Parque de Bomberos. Sigue siendo procurador regional y, al parecer, además de candidato a la Alcaldía en 2011, se pergeña como senador in péctore por el PP.

Arriba y abajo: Gutiérrez Alberca, Ruiz Medrano, Martín Pascual y Minguela el día de la presentación de los candidatos.

primero de los partidos de tal coalición y obtuvo un escuálido resultado de cuatro concejales, frente a los once del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y dos independientes. Fue premiado con un puesto de diputado provincial. En 1987 repitió suerte, obteniendo idénticos resultados: cuatro concejales, que unidos a los independientes del Partido Demócrata Español (PED) y al Centro Democrático y Social (CDS), arrebataron la Alcaldía al ganador de las elecciones, el socialista Ignacio Cano con ocho concejales, y otorgaron la misma al candidato del PED,

José Luis Tejo Martín. Repitió Martín Pascual como diputado provincial. En 1991, José Luis Tejo encabezó la candidatura del Partido Popular, antiguo AP, y Martín Pascual se avino a ocupar el quinto puesto de la candidatura, premiándose a él y a Tejo, que perdió la Alcaldía a favor del socialista José Antonio Pérez, con sendos escaños en la Diputación. Fue el popular José Manuel de la Fuente Martín, quien encabezó la candidatura del PP en 1995, llevando como segundo de a bordo a Martín Pascual, que siempre ha optado por ocul-

La Policía Nacional detiene al presunto autor de un robo con fuerza ocurrido hace algo más de un año Además, también ha sido detenido otro hombre que podría haber participado en otro robo en una finca agrícola E. G.

La Policía Nacional de Medina del Campo detuvo el martes a M.G.S., individuo que, al parecer, había participado en el robo con fuerza, ocurrido hace un año y medio, en un chalet de la localidad. Después de dicho robo, la policía logró identificarle por las huellas, poniéndolo en busca y captura, operación que culminó el martes con su detención. Y, también relacionada con un robo con fuerza, pero en esta ocasión en una finca agrícola, se produjo el lunes la detención de J.M.T.S. como presunto autor del mismo. Según los datos policiales, el robo de la finca tuvo lugar el 11 de enero, habiéndose sustraído gasoil, maquinaria, herramientas y efectos de equitación. Gracias a las gestiones de los agentes, se llevó a cabo esta detención recuperándose la parte más importante de los efectos robados, tales como una radial, un taladro y un compresor. Además, la policía indicó que este robo podría haberlo llevado a cabo con un tractor de la finca con el que, tras quitarle el remolque, rompió la puerta de la nave.

MALOS TRATOS Por otra parte, la Policía Nacional ha detenido a inicios de esta semana a dos personas, ambas de nacionalidad rumana, por presuntos delitos de malos tratos. En el primer caso, en el que se detuvo a S.M., éste había golpeado a su pareja de forma que ésta hubo de recibir puntos de sutura; en el segundo, que concluyó con la detención de M.S. por malos tratos habituales, se produjeron insultos y amenazas. CONTROLES Además de las gestiones y detenciones mencionadas, la Policía Nacional de Medina del Campo, en colaboración con la Policía Local, llevó a cabo el pasado viernes varios controles de verificación de seguridad ciudadana en las entradas de la localidad. Estos controles, en los que se identificó a los ocupantes de varios vehículos, concluyeron con la incautación de un pequeña cantidad de marihuana.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LOCAL

Medrano charla animadamente con trabajdores mientras envasan banderillas. / Foto La Voz.

Medrano y Martín Pascual saludan a los embasadores de endibias. / Foto La Voz.

◗ “Crea Medina”

Medrano visitó las instalaciones del Centro de Formación y Empleo para discapacitados Las personas que se benefician de dicho centro son 80, cifra que se puede ampliar hasta los 110, mientras que la zona de intervención aglutina a 20 municipios de cuatro zonas básicas de salud Manuel de la Corte

El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, acompañado por el regidor de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual; la diputada de Acción Social, María Ángeles Cantalapiedra y el presidente de Asprona, Manuel Fernández Alonso entre otras autoridades y miembros de la Corporación Municipal visitaron el pasado lunes las instalaciones del Centro de Formación Ocupacional y de Empleo para personas con discapacidad “Crea Medina”. El edificio se encuentra ubicado en la calle Cordel de Extremadura y atiende a 80 usuarios de cuatro áreas de la zona sur de la provincia que aglutinan a una veintena de municipios. Durante su visita, Medrano charló amistosamente con los

discapacitados mientras realizaban sus labores cotidianas con rigurosa disciplina y atención. Y es que el envasado de banderillas y endibias son algunas de las actividades que tienen lugar en el centro. Durante el recorrido por el edificio, Medrano destacó que “la Diputación de Valladolid ha puesto en marcha una importantísima red de servicios sociales en toda la provincia. Un hito que ha salido adelante gracias al interés de todos, pero especialmente a los ayuntamientos y al empuje de colectivos como Asprona”, recalcó el líder del PP en la provincia. Por otra parte, Medrano destacó las magníficas instalaciones y la gran atención que se presta a las personas con discapacidad intelectual. También hizo hincapié en la importancia de que este colectivo evolucione y se desarrolle profesional y personalmente.

Por último, el presidente de la Diputación reiteró su compromiso en “seguir ofreciendo un servicio modélico no sólo en Castilla y León sino en todo el territorio nacional con el objetivo de que la mayoría de estas personas logre la tan ansiada inserción laboral en los casos posibles y, en el supuesto de que las limitaciones sean más importantes, lograr la formación necesaria para evolucionar personalmente”, concluyó Medrano.

USUARIOS Las personas con discapacidad que se benefician de dicho centro son 80. La cifra puede incrementarse hasta los 110 y el ámbito de intervención afecta a 20 municipios de cuatro zonas básicas de salud (Medina, Nava, Olmedo y Serrada). Dentro de su oferta se incluye un Programa de Formación Ocupacional y Adiestramiento

Laboral. Actualmente cuenta con 60 personas que podrían ampliarse a 90. El programa alterna contenidos de actividad ocupacional en taller y formación para el ajuste personal y social en el aula. El Empleo Protegido es un proyecto generador de empleo para 20 personas con discapacidad. Por último, cuenta con la formación permanente de trabajadores con discapacidad. Todos estos programas se plantean como un proyecto ambicioso que tendrá efectos positivos directos para las personas con discapacidad y sus

familias, además de efectos colaterales para los intereses de la zona, pues contribuirá a fijar población, a fomentar el empleo y a dinamizar la vida económica y social. Por último, el Programa de Formación Ocupacional y de Adiestramiento Laboral tiene el objetivo de preparar a las personas con discapacidad intelectual de la zona de intervención para el acceso al mundo laboral, incorporando contenidos instrumentales diversos para el desarrollo de habilidades manipulativas útiles para el desempeño de trabajos productivos, habilidades para el desenvolvimiento en el entorno laboral, además de habilidades para la autonomía personal y servicios de ajuste personal y social. Sin duda, se trata de una gran labor que servirá para mejorar la calidad de vida de este colectivo, así como la dependencia de sus familiares.

Medrano, Martín Pascual, Cantalapiedra y Fernández Alonso recibieron un obsequio.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

❚ “Las Edades del Hombre”

Promueven iniciativas conjuntas de dinamización comercial y empresarial en las dos Medinas Participan las Antenas Locales, así como los ayuntamientos y asociaciones empresariales de ambas localidades E. G.

Las Antenas Locales de la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid en Medina del Campo y Medina de Rioseco, y los ayuntamientos y asociaciones empresariales de ambas localidades están programando una serie de acciones, para su desarrollo durante la exposición de la marca “Las Edades del Hombre”, destinadas a dinamizar empresarial y comercialmente los municipios. Las diferentes iniciativas que se proponen desde estas entidades, para las que solicitan la máxima colaboración de los empresarios interesados de participar, contemplan acciones en sector comercial, como la creación de un plano-guía empresarial y la edición de unas bolsas de papel especiales, y en el sector hostelero, como la edición de cartas, menús turísticos, dulces típicos y jornadas gastronómicas con motivo de la exposición. Así, según se desprende del comunicado remitido por la Cámara de Comercio, se “persigue la consecución de una imagen coordinada y conjunta de ambas localidades y de sus sectores empresariales; Medina del Campo y Medina de Rioseco tienen el importante reto de organizar la exposición de ‘Las Edades del Hombre’. Es por ello que las dos Medinas ya trabajan conjuntamente para aprovechar esta magnífica oportunidad y poder extraer un beneficio económico al evento turístico”. La Cámara, además ha señalado los lugares en los que los interesados de Medina del Campo pueden inscribirse para la campaña, siendo éstos la Asociación Círculo de Progreso, Asociación de Hostelería de Medina del Campo y Centro Histórico “Medina Comercial”, la Antena Local Medina del Campo y el Servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina del Campo. Por otra parte, el comunicado de la Cámara de Comercio también ha señalado que la exposición constituirá “un hito a partir del cual ambos municipios podrán rediseñar sus estrategias de dinamización turística y cultural, la generación de sinergias entre ambas localidades, la potenciación de su sector comercial y hostelero así como la dinamización de su economía y su capacidad de crear empleo”.

/5

LOCAL

◗ La cuantía correspondiente a una sola persona es de 426 euros

Alrededor de 450 medinenses podrían beneficiarse de la Renta Garantizada de Ciudadanía La información sobre esta ayuda será distribuida por los Centros de Acción Social de todos los municipios, así como por diferentes organizaciones

Estefanía Galeote

Entre 400 y 450 personas de Medina del Campo son susceptibles de obtener la Renta Garantizada de Ciudadanía, una ayuda destinada a personas cuyos ingresos sean insuficientes para cubrir sus necesidades básica o carezcan de ellos. Como explicaron el martes el responsable de Comisiones Obreras (CC.OO.) en Medina, Gabriel Rodríguez, y el secretario general de la Federación Regional de Pensionistas y Jubilados, Lorenzo Rubio, “CC.OO. a través del diálogo social viene negociando una serie de medidas, en este caso destinadas a los trabajadores que desgraciadamente han perdido sus puestos de trabajo, se les han acabado todas las prestaciones y están ahora en un periodo de necesidad perentoria y necesitan cubrir como mínimo sus necesidades”. Según explicó Rubio, en llegar a un acuerdo sobre esta prestación se ha tardado más de un año y tres meses y ha sido negociado por la Junta de Castilla y León, los sindicatos y los empresarios quienes, mediante la negociación, han establecido diferentes cantidades en función de las personas que componen la unidad familiar pasando del mínimo de 426 euros, el 80 por ciento del IPREM, que corresponde a una sola persona, a los 692 euros, el 130 por ciento del IPREM, que es la cuantía máxima a percibir y que corresponderá a familias de más de cinco personas. Para obtener esta ayuda, cuya duración se extiende hasta que las personas beneficiarias salgan de su situación de necesidad, es necesario que se cumplan varios requisitos tales como la domiciliación, el empadronamiento y la residencia legal en Castilla y León, al menos un año antes de solicitar la prestación, exceptuando a las víctimas de violencia de género, a personas emigrantes que han vuelto a nuestro país y situaciones de emergencia; carecer de recursos económicos familiares superiores a la cuantía que les corresponda con esta ayuda; y carecer de recursos patrimoniales, a excepción del domicilio habitual. Y, otro requisito, además de inscribirse como demandante de empleo, es no residir en centros

Rueda de prensa celebrada en la sede de CC.OO..

en los que ya estén atendidas sus necesidades básicas de subsistencia, salvo en el caso de mujeres que se encuentran en centros para víctimas de la violencia de género, transeúntes sin domicilio y jóvenes que se encuentren bajo guarda de la administración. En cuanto a las personas susceptibles de ser beneficiarias de la Renta Garantizada de Ciudadanía, de forma general, son las unidades familiares cuya capacidad económica es insuficiente y la edad de la persona que solicite la prestación esté entre 25 y 64 años. Además, podrán solicitar la ayuda unidades familiares formadas por dos personas unidas en matrimonio y otra relación estable y acreditada; las que cuenten con dos o más personas unidas por parentesco; personas que vivan solas o convivan con otras en el mismo domicilio y acrediten ser independientes de su familia desde hace un año; y personas que se emanciparan siendo menores de edad, así como las mayores de 18 años que cuentan con familiares a su cargo o que lleven viviendo de forma independiente tres años de los que dos hayan estado dados de alta en la Seguridad Social y aquellos que hayan estado bajo protección de la

administración y estén independizándose y los huérfanos sin derecho a pensión. También podrán beneficiarse de la prestación las personas emigrantes que, con edad superior a los 64 años, hayan vuelto a España y no puedan acceder a una pensión. En cuanto al caso de dos núcleos familiares que vivan en el mismo domicilio, éstos podrán solicitar la ayuda de forma independiente si cuentan con miembros menores de edad o mayores de edad con discapacidad; si son familias monoparentales; o si están formadas por una sola persona, con o sin

hijos, en proceso de nulidad, separación, divorcio o viudez.

INFORMACIÓN Además de las ruedas de prensa que están realizando desde CC.OO. para informar a la población de estas ayudas, Rodríguez y Rubio indicaron que se están distribuyendo folletos en todos los Centros de Acción Social de los municipios, así como en otras organizaciones, tales como Cáritas o Cruz Roja, a las que pueden llegar personas cuya situación de necesidad les haga beneficiarias de la Renta Garantizada de Ciudadanía.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LOCAL

◗ Vigésimo cuarta edición del festival

David Pinillos, “Director del Siglo XXI” en la próxima edición de la Semana de Cine Por otra parte, están abiertos los plazos de convocatorias para la presentación de cortometrajes en los Certámenes Nacional, Internacional, Proyectos y Videoclips Redacción

La Semana de Cine de Medina del Campo, cuya vigésimo cuarta edición se celebrará entre los días 18 y 26 de marzo, otorgará el galardón de “Director del Siglo XXI” al realizador segoviano David Pinillos continuando así con el reconocimiento y la apuesta por los jóvenes valores del cine español. Pinillos, que en 2007 estrenaba su primer cortometraje como director, “Dolly”, en la 20 Semana de Cine de Medina del Campo (resultó vencedor en el Concurso de Proyectos en 2006), llevará a la pantalla medinense “Bon appétit”, su primer largometraje. Protagonizado por Unax Ugalde, Nora Tschirner, Giulio Berruti y Herbert Knaup, “Bon appétit” narra una historia de amistad y de amor, la de Daniel, un joven y ambicioso chef español que consigue una plaza en un prestigioso restaurante de Zurich y su amistad con una atractiva sumiller, Hanna. El joven segoviano es, además, uno de los cuatro candidatos al Premio Goya a la Mejor Dirección Novel, junto con Emilio Aragón (“Pájaros de papel”); Juana Macías (“Planes para mañana”) y Jonás Trueba (“Todas las canciones hablan de mi”), en una cita que tendrá lugar el próximo domingo, 13 de febrero. David Pinillos se suma así a una larga lista de nombres, “Directores del Siglo XXI” reconocidos por la Semana de Cine de Medina del Campo como Daniel Sánchez Arévalo, Ángeles González Sinde, Juan Carlos Fresnadillo, Roberto Santiago, Miguel Albaladejo,

Javier Rebollo, Inés París, Félix Viscarret, Francisco Javier Gutiérrez, David Planell o Álvaro Pastor y Antonio Naharro, quienes han emprendido una prometedora carrera en el mundo del cine.

JORNADA INAUGURAL DE LA 24 SEMANA DE CINE DE MEDINA DEL CAMPO El próximo 18 de marzo el encargado de inaugurar la 24 Semana de Cine de Medina del Campo será el actor, humorista, director y productor teatral Javier Veiga con el estreno de su cortometraje “De qué se ríen las hienas”, rodado durante la segunda semana de enero en diferentes localizaciones de Medina del Campo y Madrid.

Vencedor en el Concurso Nacional de Proyectos de Cortometrajes, “De qué se ríen las hienas”, de Ignacio Benedetti Cinema S.L., propone la historia de una profesora y un dibujante que, después de casarse, se plantean ampliar la familia y cuenta entre su equipo artístico con actores de la talla de Toni Acosta, Carlos Hipólito, Millán Salcedo, Chiqui Fernández o el propio Veiga, entre otros.

ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA CERTÁMENES DE CORTOMETRAJES Aquellos realizadores y productores interesados en presentar sus trabajos en cualquiera de los cuatro apartados que la Semana de Cine de Medina del Campo propone, en formato 35

David Pinillos será galardonado como “Director del Siglo XXI”.

mm o digital aún pueden enviar sus cintas a la Organización del Festival. De esta manera, el plazo para participar en el décimo noveno Certamen Nacional de

Actuación desarrollada en la Gala de Apertura de la anterior edición de la Semana de Cine /Foto: Julio Alvarez.

Cortometrajes, abierto a las obras de producción o dirección española, concluye el 10 de febrero; mientras que los que deseen competir en el décimo cuarto Certamen Internacional podrán hacerlo antes del 4 de febrero. La convocatoria para el Concurso Nacional de Proyectos de Cortometrajes, que cuenta con el patrocinio de Canal + y que cumple su decimoquinta edición, finaliza el 17 de febrero. Por su parte, los interesados podrán enviar sus trabajos para el séptimo Certamen Nacional de Videoclips, que este año cuenta con la colaboración de Radio 3 (Radio Nacional de España), hasta el próximo viernes, 28 de enero. Las bases de participación se pueden encontrar en la web www.medinafilmfestival.com. Además, exposiciones, conciertos y las conversaciones del Balneario, completarán una nueva edición que reúne, como es habitual, en sus secciones de largometrajes una selección de las películas premiadas en los principales festivales del mundo.

SE ARREGLA

ROPA

665 676 120 Preguntar por Ángeles

PANTALONES LOS BAJOS CREMALLERAS FALDAS VESTIDOS OTRAS COSAS TODO MUY ECONOMICO


Sテ。ADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LOCAL

◗ Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer

❚ Concierto

“Afamec” presentó su programa de actividades para 2011

“Orgullosos de ser castellanos” abre hoy la programación semestral en el Auditorio Municipal

Están dirigidas a todo el público en general y nacen con la intención de informar y sensibilizar sobre la problemática de la enfermedad de Alzheimer Manuel de la Corte

El mal de Alzheimer es una enfermedad que afecta a unas 700.000 personas en España. Se trata de una patología incurable y que trae consigo enormes consecuencias tanto para el afectado como para sus familiares. Con el objetivo de paliar en la medida de lo posible los efectos negativos de la enfermedad, la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de la Comarca de Medina del Campo (AFAMEC) presentó el pasado martes la programación de actividades formativas para el 2011. El objetivo de dichas actividades es contar con una amplia variedad en las que todos los ciudadanos puedan participar. Para ello han programado una serie de talleres con carácter formativo dirigidos principalmente a profesionales, familiares y voluntarios. Los actos están dirigidos a todo tipo de público y tienen la intención de informar y sensibilizar a la población sobre la problemática de la enfermedad de Alzheimer. También tendrán lugar actividades de convivencia y hermandad donde AFAMEC abrirá las puertas de sus instalaciones a todas aquellas personas que deseen conocer de cerca el trabajo que realizan. Las actividades comenzaron el pasado miércoles con un cinefórum en el que se proyectaron los cortos ganadores del concurso de cortometrajes, en apoyo a los cuidadores de enfermos de Alzheimer. Los mismos pudieron visionarse en la sede de AFAMEC y en el Salón de Plenos del Ayuntamiento medinense. En dicha actividad el tema fue “Algo queda”, “La ventana abier-

El evento tendrá lugar a las 20.30 horas y contará con la actuación de grandes voces, bailarines y músicos de la región M.C.

ta” y “Hasta mañana”. El evento fue llevado a cabo por la psicóloga y voluntaria de AFAMEC, Mari Cruz González Paniagua. En cuanto al resto de actos programados, los talleres serán los grandes protagonistas. Aspectos como la “risoterapia”, la nutrición en demencias, la movilización y la higiene postural o los cuidados de enfermería serán tratados en estas jornadas a lo largo del año. La próxima actividad se llevará a cabo el 18 de febrero en el Salón de Plenos del consistorio medinense. Se trata de una ponencia que lleva por título “Diagnóstico precoz. Reserva cognitiva y neuroplasticidad” cuyo autor es el reconocido neurólogo “Dámaso Crespo Santiago”. La cita tendrá lugar a las 19.30 horas y podrán acudir un máximo de cien personas.

Miembros y voluntarios de AFAMEC realizan diferentes ejercicicios. / Foto Archivo

Sede de AFAMEC en Medina del Campo. / Foto Archivo

“Flamencopla y canción ligera” consiste en un evento cultural producido íntegramente por el periodista Roberto Martín, cuya finalidad consiste en promocionar y difundir la amplia cultura castellana a través de una serie de reconocidos artistas de la región como Alfonso Pahíno, David De Andrés, Rosa Martín, Carlos de Paz, Juan Carlos Sanz, Sandra Sobrino y Saray que se encargarán de lograr una velada excepcional para todos los públicos a través de su arte y talento. El concierto abre hoy la programación semestral de artes escénicas en el Auditorio Municipal. La butaca de patio tiene un precio de 14 euros, mientras que en el anfiteatro la entrada cuesta 10 euros. La misma podrá adquirirse desde dos horas antes del comienzo del mismo, es decir, desde las 18.30 horas. El evento contará con la actuación de grandes artistas de la región tales como bailarines, cantantes y músicos. De todos ellos destaca Alfonso Pahíno, reconocido cantautor vallisoletano cuyo trabajo siempre ha girado en torno a Castilla y León. Es poseedor, además, de una de las voces más hermosas del panorama musical español. Más que reconocido en la capital castellana, destaca por su directo y goza del don de emocionar a su público a través de sus canciones. En su palmarés cuenta con el triunfo en 1977 en el “XIX Festival de Benidorm”. Por último, cuenta con una amplía discografía a sus espaldas tanto de temas propios como de los más prestigiosos compositores y arreglistas.


SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ Diputación de Valladolid

Presentado el libro “600 años de procesiones penitenciales en Medina del Campo” La obra pertenece al género histórico, consta de 144 páginas y expone el planteamiento que empujó a San Vicente Ferrer a crear unas procesiones pioneras Redacción

La Villa de las Ferias continúa con la promoción de su Semana Santa. Y es que el pasado martes, el presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, acompañado por el diputado de Cultura y Turismo y alcalde de Íscar, Alejandro García Sanz, además de los autores, familiares y amigos presentaron en el Palacio Pimentel de la capital del Pisuerga el libro “600 años de procesiones penitenciales en Medina del Campo”. La obra, cuyos autores son Ángel María de Pablos, Miguel Ángel Soria y Francisco Jiménez, pertenece al género histórico, consta de 144 páginas

y cuenta como Medina del Campo celebra los “600 años de las procesiones de penitencia”. En ella no se muestra únicamente el planteamiento que llevó a San Vicente Ferrer a crear unas procesiones pioneras en España, sino también lo que es actualmente su programa procesional y la historia de todas sus cofradías. Ruiz Medrano destacó que en el libro se pueden apreciar “obras artísticas como son los pasos procesionales y las bellísimas iglesias de Medina del Campo, que son protagonistas de una serie de actos, prácticas y expresiones humanas que no son tangibles, pero que también son patrimonio. Es el caso de las Procesiones Penitenciales, cuyo

Ruiz Medrano, García Sanz y algunos de los autores durante la presentación de sus obras en el Salón de Plenos del Palacio Pimentel.

origen se remonta a 1411”, subrayó el líder provincial del PP. En cuanto al contenido, Medrano recalcó que “el volumen coeditado con la Junta Local de Semana Santa, el

Ayuntamiento de Medina y el Centro Cultural San Vicente Ferrer recorre las procesiones desde el Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección y los Pasos y Cofradías que las protagonizan”.

Junto al volumen medinense se presentaron las obras “Retablos escultóricos” de Carlos Manuel Martín Jiménez y Abelardo Martín Ruiz y “Seis obras de teatro” del autor Andrés Quintanilla Buey.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 29 DE ENERO DE 2011


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

/ 11

LOCAL

◗ Su última representación fue el martes

El grupo de teatro del Centro de Mayores bajó el telón por última vez Al parecer, esta actividad no podrá seguir desarrollándose por carecer de la dotación económica que han recibido en años anteriores Estefanía Galeote

Con alegría, por el buen trabajo realizado a lo largo del tiempo en que han participado en el taller de teatro, pero también con tristeza, por ser la última representación, salieron el martes al escenario las actrices -porque el único actor del grupo no pudo actuar- del grupo de teatro del Centro de Mayores. Este taller, que lleva desarrollándose varios años fomentando la memoria y la actividad de los mayores, ha concluido con esta última actuación ya que, al parecer, la dotación económica que el centro recibía para él, se ha eliminado este año debido a la crisis. Pero no sólo era bueno el taller para los miembros del grupo sino que sus familiares también agradecían esta actividad. Así, Mayte Sánchez, hija de Juani, una de las actrices del grupo, ha señalado que se ha sentido “muy feliz y ayudada ya que mi madre estaba entre-

Varios inmuebles de la villa acusan las malas condiciones meteorológicas de los últimos meses Los ejemplos más notorios se detectan en las calles del Rey y San Miguel Redacción

El temporal de lluvias que se cernió sobre toda España en los últimos meses del año 2010 y los fuertes vientos de estos días han provocado una serie de desprendimientos en los aleros, y otras partes, de varios inmuebles de Medina del Campo, cuyo estado de conservación no es óptimo, a pesar de existir un Area de Rehabilitación del Casco Histórico (ARCH), cuyas ayudas, al parecer, no solicitan los ciudadanos. Uno de los ejemplos más flagrantes de caída de cascotes, aunque ya protegidos desde hace un tiempo por vayas municipales que impiden la circulación por la acera, es el que se sitúa en la calle del Rey. A él se añade otro acaecido hace unos días en la confluencia entre la calle San Miguel y la avenida de la Constitución.

tenida de una forma que la aportaba felicidad y distracción y eso la hacía olvidarse de sus dolores y sentirse muy bien”.

Parte del grupo de teatro del Centro de Mayores.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LOCAL

La semana cultural ya es una tradición previa a la onomástica. / Foto La Voz.

Alrededor de 40 socias disputaron las diferentes competiciones de juegos de cartas. / Foto La Voz.

◗ Onomástica

Las “Águedas” celebraron su semana cultural y se preparan para la fiesta de su patrona Las seguidoras de la mártir de Catania ultiman los preparativos de las celebraciones y de la concentración que tendrá lugar el día 4 en Alaejos Manuel de la Corte

Las “Águedas” de Medina del Campo celebraron a lo largo de los pasados días su semana cultural. Este año se cumplía su décimo octava edición y, como ya es tradición, el parchís y los juegos de naipes fueron los protagonistas. Chinchón y brisca fueron los juegos elegidos para desgastar las creaciones de “Don Heraclio Fournier”. El miércoles 26 empezaron las eliminatorias, punto de partida para la conquista de los trofeos que se entregarán a los ganadores el próximo 7 de febrero. Alrededor de 40 socias, de las 72 que componen las “Águedas” medinenses “lucharon” en un ambiente distendido y agradable por alcanzar las rondas finales. No obstante, algún piquecillo puntual estuvo a la orden del días. El jueves se produjo el desenlace de las competiciones de parchís y de cartas y ayer, tuvo lugar la tradicional merienda elaborada por las socias y que, a buen seguro, regalaron una sinfonía de sabores espectacular.

PROGRAMACIÓN Las seguidoras de la mártir de Catania ya están desenpolvando sus enaguas para rendir tributo a su patrona el próximo sábado, 5 de febrero. Las fieles

de la patrona de las enfermeras y de todas las mujeres llevarán a cabo una intensa actividad durante los próximos días para conmemorar su onomástica. La principal novedad este año ha sido la elección de Paula Ollago como “Mayordoma”. Se trata de una distinción que le otorga el privilegio de representar a todas ellas en las concentraciones. El sistema de elección es muy sencillo ya que cuatro de ellas cogen cuatro varas y realizan un sencillo aperitivo. La elegida sale fruto del azar y será la encargada de representarlas a todas en la concentración de Alaejos que se celebrará el próximo día 4, la víspera del día grande. En ella estarán presentes, además de alaejanas y medinenses, representantes de Torrecilla de la Órden, El Carpio, Fresno el Viejo, Castrejón de Trabancos y Bobadilla. Tras la presentación, tendrá lugar una conferencia y el correspondiente pincho. Para cerrar la jornada tendrá lugar el tradicional baile. El 31 de enero se llevará a cabo la Colocación de la Virgen, a las 16.30 horas. Las misas del triduo se celebrarán los días 31 de enero, además del 1 y 2 de febrero a las 19.30 horas. Todas ellas tendrán lugar en la Iglesia medinense de San Miguel.

Las “Águedas” de Medina posan junto a La Virgen en la entrada de la Iglesia de San Miguel. / Foto La Voz.

Ya el día 5, fecha de la onomástica, se celebrará la misa en honor a Santa Águeda, a partir de las 12.30 horas, también en San Miguel. A su conclusión, la Virgen procesionará por las calles de Medina del Campo como marca la tradición, acompañada por las fieles ataviadas con sus mejores galas. Las actividades programadas se prolongarán hasta el lunes 7. El domingo 6 se producirá la salida de la presidenta a la Plaza de Segovia para recoger a las portadoras de las varas y asistir de nuevo a su excelente desayuno. Después irán al Asilo, comerán y bailarán en el Centro Cívico. El lunes se pondrá el broche de oro con un concurso de disfraces, la entrega de premios de los juegos y el homenaje a la socia de mayor edad y a la más antigua.

El torneo de parchís es otro de los grandes clásicos. / Foto La Voz.


Sテ。ADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

Un momento de la gala a beneficio de Proyecto Hombre. / Foto Abelardo S. Presas.

◗ Se celebró en el Auditorio Municipal

El festival de “Mujeres en Igualdad” recaudó 3.000 euros para Proyecto Hombre E. G.

El Festival a beneficio del Proyecto Hombre que organizó el pasado fin de semana “Mujeres en Igualdad” recaudó un total de 3.000 euros que, en la mañana del jueves, fueron entregados a la representante de Proyecto Hombre en un acto que tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. La gala, que contó con la actuación “Pajares y el Dúo Buenavista. Canciones románticas para recordar”, fue presentada por Alfonso Hernández y el donativo aportado por cada uno

de los asistentes al acto fueron cinco euros.

CONFERENCIA Por otra parte, el colectivo ha programado para el viernes, 4 de febrero a las 20.15 horas, la conferencia “¿Quieres dejar de fumar? Cómo afecta el tabaco a la mujer y a los niños”, impartida por Clara Martín, especialista en deshabitualización del tabaco, y presentada por Teresa Ampudia; charla que se desarrollará en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, con el patrocinio del Centro Médico Medina.

La representante de Proyecto de Proyecto Hombre el día de la entrega del cheque.

Misa en honor al Niño Jesús de Praga celebrada el año pasado.

◗ Ayer tuvo lugar un campeonato de Pro Evolution Soccer

“La Señal” celebra varias actividades en honor a su patrón, el Niño Jesús de Praga Los actos festivos concluirán mañana con una misa que se desarrollará, a las 20.00 horas, en la iglesia de los Padres Carmelitas sia de los Padres Carmelitas anunciarán la fiesta del Niño Jesús de Praga, en cuyo honor se celebrará una misa, en el mismo templo, a las 20.00 horas.

Estefanía Galeote

La Asociación Juvenil “La Señal” lleva a cabo este fin de semana varias actividades con motivo de la celebración de la fiesta de su patrón, el Niño Jesús de Praga; una fiesta que recuperaron el año pasado por el colectivo y que se celebró en la localidad durante gran parte del siglo XX. Las actividades comenzaron ayer con el primer Campeonato de Pro Evolution Soccer “Asociación Juvenil La Señal” y continúan hoy con la cena hermandad que celebrará la asociación y a la que, en principio, está previsto que asistan los cuarenta socios de “La Señal” y varios representantes de los

Cartel de la festividad / Aitor García.

Padres Carmelitas. Ya mañana, a las 12.00 horas, las campanas de la igle-

NOVEDAD EN 2011 La novedad de esta segunda edición de la celebración del Niño Jesús de Praga viene dada por la Cofradía de la Santísima Virgen del Carmen que está llevando a cabo un triduo en su honor, en la iglesia de los Padres Carmelitas. Hay que recordar, a este respecto, que la imagen del Niño Jesús de Praga salió, el 16 de julio de 2010, acompañando a la Virgen del Carmen en la procesión realizada en su honor.


Sテ。ADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

Reportaje

“Óptica Artillería”, la mejor opción para conseguir la máxima agudeza visual al precio más competitivo ÓPTICA ARTILLERÍA APENAS HA EMPEZADO A ESCRIBIR LAS PRIMERAS LÍNEAS DE SU HISTORIA, PERO TIENE UN OBJETIVO CLARO: CONSEGUIR LA MAYOR AGUDEZA VISUAL POSIBLE GRACIAS A UN TRABAJO MINUCIOSO, MODÉLICO Y PERFECTO QUE SATISFAGA A TODOS SUS CLIENTES. PARA ELLO CUENTA CON LA MAS AVANZADA TECNOLOGIA Y UN EQUIPO Manuel de la Corte

Dicen que todo en la vida depende del cristal con que se mira. Por ese motivo, en “Óptica Artillería” tienen claro que para no distorsionar la misma, las lentes tienen que ser perfectas. Esa es su principal seña de identidad, un trabajo minucioso, modélico y perfecto para que pueda disfrutar de una visión perfecta.

El establecimiento de la calle Artillería número 22 ha cambiado su estética para albergar también a la óptica. Y es que hasta hace unos días, la farmacia del Licenciado Juan Gordo era el único negocio del local. Es el propio Juan el que se define como un óptico de “nueva generación” y el que ha introducido su pasión por la óptica y la optometría en el

HUMANO EXCEPCIONAL. PESE A QUE EL APARTADO PROFESIONAL ES PRIORITARIO A LA HORA DE EJERCER COMO OPTICO, JUAN GORDO ES CONSCIENTE DE QUE SIN UNA ESTRATEGIA AGRESIVA EN MATERIA DE PRECIOS NO SERIA COMPETITIVO, POR LO QUE SI QUIERE ENCONTRAR LA MEJOR CALIDAD AL MEJOR PRECIO, VISITE “OPTICA ARTILLERIA”.

local, junto a la farmacia que tantos años lleva ofreciendo un trato familiar y cercano y un servicio de calidad. Aún sin inaugurar oficialmente, “Óptica Artillería” cuenta con la más avanzada tecnología para conseguir la “máxima agudeza visual posible”, recalcó Gordo. La revisión periódica de la vista y la prevención en salud visual es aún una asignatura

pendiente. Y es que en el cuidado de la visión, los datos revelan que estamos mucho menos concienciados que en otros ámbitos de salud en los que es habitual realizar revisiones periódicas y preventivas. Uno de los motivos de esta “dejadez” es la coyuntura económica y la actual situación de crisis. La compra de unas gafas o unas lentes de contacto supone un desembolso en ocasiones

importante que no todo el mundo puede permitirse. Por ese motivo, la política de precios de “Óptica Artillería” es muy agresiva, ya que tiene que competir con profesionales que cuentan con una dilatada experiencia y una larga trayectoria. Además, debe conseguir hacerse un nombre y, para ello, la parcela comercial es muy importante, aunque a Juan le preocupe mucho más “la parte


SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

profesional y la realización de un trabajo óptimo”. Y es que en muchas ocasiones “el labor del óptico queda desvirtuada por el márketing”, subrayó Gordo. Conseguir la máxima agudeza visual posible y olvidarse de que lleva gafas son los grandes objetivos de “Óptica Artillería”. Para ello es imprescindible realizar un buen diagnóstico, contar con los cristales

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

Sección del establecimiento destinada al muestrario de gafas.

La farmacia sigue siendo un eje primordial del negocio.

La máquina topográfica de la córnea es su principal joya.

La óptica ofrece una gran variedad de gafas.

adecuados y disponer de una montura perfectamente encajada. Todo ellos teniendo en cuenta las características del paciente y, por descontado, su presupuesto. La óptica cuenta con un gabinete y un taller. Además, dispone de la más avanzada tecnología para que la precisión y la minuciosidad estén presentes en cada uno de sus trabajos.

Su joya de la corona es una máquina topográfica de la cornea que establece un mapa por alturas del órgano ocular a través de dos ejes y diferenciando las capas por colores. Realiza un diagnóstico preciso y marca el astigmatismo, entre otras patologías. Se trata de una herramienta muy útil, especialmente para el ajuste perfecto de las lentes de contacto. El aparato es perfecto a la

hora de la aplicar la ortocratología, una técnica nueva que permite corregir la miopía leve en dos semanas a través de lentes de contacto. Es una técnica probada y que se debe complementar con unas lentes de mantenimiento que sólo deberán usarse en momentos puntuales. De esta manera se evita la utilización de gafas y se tiene en cuenta también el aspecto

estético. Y es que a la hora de elegir unas gafas, los factores como la estética, la moda o la marca de la montura son cada vez más importantes. Ya lo saben, si quieren cuidar su vista, disfrutar de los mejores precios a la hora de comprar unas gafas y tratar sus problemas oculares con la más avanzada tecnología, “Óptica Artillería” es el lugar que está buscando.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 29 DE ENERO DE 2011


SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ Se sorteaba una cena, un lote de colonia y un estuche de vino

Ana María Ozamiz, ganadora de la rifa de la Asociación Taurino-Cultural “San Antolín” Por otra parte, como vienen haciendo desde la creación del colectivo, el doce de marzo realizarán una excursión a varias ganaderías Estefanía Galeote

La rifa que la Asociación Taurino-Cultural “San Antolín” llevó a cabo estas navidades ya tiene ganadora: Ana María Ozamiz Bageneta, residente en Valladolid, cuya papeleta coincidía con las cuatro últimas cifras del primer premio del Sorteo del Niño. Así, Ozamiz ha ganado una cena para dos personas en el Hotel Villa de Ferias, un lote de colonia y un estuche de vino de tres botellas, premios que le fueron entregados en dicho hotel medinense. Han sido alrededor de 2.000 euros los que la asociación ha recaudado con la rifa, dinero que será empleado, junto con las cantidades que obtengan de la publicidad del cartel y de las cuotas de los socios, para la compra del Toro de la Feria que, este año, puede que cuente con alguna novedad.

EXCURSIÓN Por otra parte, como viene siendo habitual desde el año de creación de la asociación, se ha

“Calle Jaleo” en su actuación en las pasadas Ferias y Fiestas de San Antolín.

◗ Auditorio Municipal, 6 de febrero

“Calle Jaleo” se incorpora a las actuaciones de la “Gala Benéfica del Humor y la Magia” Además, Maite Martínez entregará la placa del homenaje solidario a la Escuela de Baile “Virtudes Hernández” E. G.

programado una excursión en la que se visitarán las ganaderías de Baltasar Iban, en El Escorial, y “El Palomar”, en la localidad segoviana de Aguilafuente, propiedad del ganadero al que se le adquirió el Toro de la Feria 20101, Julio Pedro Saavedra.

El viaje, que se realizará el doce de marzo, tendrá un coste de treinta euros para los socios y de cuarenta para quienes no lo sean, existiendo 110 plazas disponibles, que serán adjudicadas por orden de inscripción dando preferencia a los miembros de la asociación.

Foto de la entrega de los premios a Ana María Ozamiz.

La “Gala Benéfica del Humor y la Magia”, organizada por José Luis Flores a beneficio de los niños de Gambia que se celebrará el próximo 6 de febrero en el Auditorio Municipal de Medina del Campo, cuenta con una nueva incorporación en el cartel ya que, además de los monologuistas

Alex Clavero y Fran El Chavo, y los magos Oscar Escalante y Gele Rodrigo, actuará el grupo musical “Calle Jaleo”. Otra novedad para esta gala, cuyo precio de entrada será de seis euros, es que la atleta Maite Martínez entregará la placa del homenaje solidario que, en esta edición, recaerá en la Escuela de Baile “Virtudes Hernández”.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

EL CELO, POR EXCESO Y DEFECTO

En los últimos días hemos visto como el Ayuntamiento de Medina del Campo ha tenido que allanarse ante la insistencia de un particular que, con negocio cara al público, gestiona numerosos trámites administrativos. Esta circunstancia ha puesto de relieve que el Ayuntamiento medinense, que en muchos casos hace una verdadera dejadez de funciones, en otros se excede en el celo, especialmente a la hora de exigir determinadas documentaciones, dificultando con ello la apertura de establecimientos y el desarrollo normal y sin traumas de numerosas actividades de todo tipo, hoy más necesitadas que nunca por-

La unión hace la fuerza

Siento lo que digo, digo lo que pienso y hago lo que digo. Soy directo y sincero. Voy con mi verdad por delante. No tengo recámara y todo esto me causa disgustos en varias ocasiones. Qué le voy a hacer. Soy así y así hay que aceptarme. No creo que vaya a cambiar con los años que tengo ya a mis espaldas. Soy consciente de que todo el mundo no puede estar de acuerdo conmigo en todo cuanto digo, faltaría más. Hace unas semanas leí en un suplemento semanal cómo un colaborador de esa revista d ecía que España t a r d a r í a mucho en salir de la crisis económica porque somos un país lleno de salvapatrias e individualistas. Estoy de acuerdo en casi todo cuanto decía este articulista. Es totalmente cierto que somos un país de tramposos. Aquí el que puede se escaquea y, ahora con la que tenemos encima, aún más. En cualquier país con verdadera conciencia de patria todo el mundo estaría dispuesto a sacrificar un poco de lo suyo para el bien común. Aquí no. Los funcio n a r i o s están que trinan, los sindicatos amenazan con huelgas, los controladores aéreos protestan por lo “poco” que ganan los “pobrecitos”, la patronal y los b ancos están descon t e n t o s todavía con las medidas del Gobierno que les favorece en

OPINION

que de incentivar el empleo y el autoempleo se trata, y muy especialmente en una época en la que los puestos de trabajo no sobran. Así las cosas, se evidencia que el exceso de rigor y de celo, que en muchos casos no vienen a cuento, no son buenos ni cuando nacen del funcionario que aprieta y gobierna en nombre de los políticos, ni en el caso de que éstos sean, que es lo más normal, quienes aprieten las tuercas del funcionariado para exigir caprichos que sólo pueden estar orientados a hacer factible el ejercicio de la arbitrariedad, en el sentido más caciquil de la palabra. Pero en otros casos parece, y nadie sabe a mayor gloria de quien o de qué,

Cartas

gran medida. Se critica el individualismo norteamericano, pero éste es el país más individualista del mundo. Los empresarios no quieren crear empresas, sino ganar mucho dinero fácil. A los trabajadores les importa un comino la empresa y el empresario, sin pensar un instante que si la una falla, esto se va al garete y pasa lo que está pasando. Los políticos a lo suyo que es ver cómo ganan las próximas elecciones y se afianzan en el poder. Digo una vez más que E s p a ñ a n e c e s it a c o m o e l comer un gran acuerdo entre los dos partidos mayoritarios y dejarse de tirar los trastos a la cabeza para poder salir cuanto antes de esta tremenda crisis q u e n o s a t en a z a y a c o j o n a (con perdón), sobre todo a los más débiles económicamente, como siempre. La culpa de la crisis la tenemos también el pueblo llano que hemos vivido muy aleg re m en t e m uc h os a ño s p o r encima de nuestras posibilidades económicas y no hemos sido nada previsibles por si venían mal dadas. Para mí una democracia es el mejor sistema político en que se merece vivir, con sus defectos y virtudes, pero en donde todos debemos arrimar el hombro para que esto vaya adelante y no vuelva a pasar lo que estamos padeciendo con la tremenda crisis en la que estamos inmersos. La unión hace la fuerza y no el individualismo.

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

que el celo se deja de lado y nos exige a unos lo mismo que a otros, provocando así, desde el número uno de la Plaza Mayor, situaciones de agravio comparativo que, a juzgar por lo que pasa en los últimos tiempos, terminan en el juzgado, muriendo en el de primera instancia en muchas ocasiones y reviviendo en otras, en las Audiencias Provinciales, de tal forma que algunas denuncias bien merecían el nombre de “lázaras”, en alusión clara, ahora que se acerca ya la Semana Santa, al amigo de Jesucristo que fue resucitado por él. Una de estas reclamaciones, todavía pendiente de elevarse a instancia judicial, podría llevar a los medinenses, por el

Zapatero, para mí, es una buena persona y en todo momento ha intentado tranquilizar al país viendo lo que se nos venía encima, pero la oposición no ha hecho más que echar leña al fuego para calentar el ambiente aún más. En España ha surgido de unos años acá una nueva profesión: “engañabobos”, porque hay muchos bobos que engañar y que se lo creen todo. Así nos va. Q u i e r o a c ab a r c o n u n a s breves palabras del arzobispo de Madrid, Rouco Varela, que ha dicho que la grave crisis que estamos padeciendo en España es debida a las leyes p r o g r e s i s t as d e l G o b i e r no socialista. No ha dicho nada nuevo el bueno de Rouco Varela. Este señor sigue arrim a n d o d e s c a ra d a m e n t e e l ascua a su sardina: la derecha. Esteban Tordesillas

Ecos navideños

Para conocer las raíces políticas de la España actual, hay que tener en cuenta que una de las bases fundamentales de la nueva ideología de las izquierdas en el siglo XXI es la deslegitimación de la Historia, hasta de la Historia reciente. Se ha recuperado del marxismo la insistencia en la

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

defecto de celo al mirar una parcela, a tener que abonar al de la colindante casi cuatro millones de euros, en concepto de lesiones patrimoniales que los medinenses, en su conjunto, no provocaron, sino quienes en su día éstos situaron en la primera magistratura local y círculo concejil, los cuales además desoyeron los consejos del técnico de turno que les alertaba de las posibles consecuencias. Y tal falta de celo costará a los medinenses, si Dios no lo remedia y parece que la justicia humana puede ir en el mismo sentido, la cantidad anteriormente aludida. Esta es la realidad del cuento, cuyo corolario está aún por escribir. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

hiperlegitimidad de la izquierda, algo a lo que había renunciado a la socialdemocracia, al menos en parte. A este propósito en reciente entrevista que realizaron el presidente del Gobierno, el máximo responsable de lo que hoy ocurre en España, no sólo no se arrepiente de lo que ha hecho y lo que ha dejado de hacer, sino que está dispuesto a seguir en e l m achito hasta el último segundo. Lo que uno no se explica cómo, a pesar de todos los pesares, aún en el caso de que cuatro o cinco millones de españoles cambien su signo y dejen de votarle, todavía quedan otros siete millones que sí se proponen hacerlo, por lo que tenemos que pensar que existe algo así como una Red N a c i onal de Estómagos Agradecidos y aun cuando el año empieza con un presidente que se presenta dolido ante la incomprensión de los español e s y que promete un gran esfuerzo de convicción. Todo son palabras vacías que no pueden borrar la sensación del f ra c aso que le acompañará hasta el final de la legislatura si llega-. Los ataques a lo católico, a la Iglesia y a cuanto representa han sido especialmente duros t a n t o desde el Partido Socialista como del Gobierno y algunos adláteres hasta el punto de tratar de presentar la Misa de Familia, celebrada el pasado día dos de enero y con casi seiscientos mil asistentes, como si de una manifestación p o l í t ica se tratara.

Especialmente duros los ataques contra el coordinador de la misa, el obispo de Alcalá de Henares. Nos encontramos ante un reto histórico y las familias han de ser los signos e instrumentos imprescindibles de la esperanza para España y para Europa, precisamente en unas de sus horas más dramáticas y complejas, marcadas por la falta de respeto al derecho a la vida; una crisis demográfica que pone en peligro el futuro de nuestros marcos de vida; nuevas generaciones que carecen para su desarrollo de un entorno estable; causas, en definitiva, que nos llevan, sin excepción, a la negación del matrimonio y la familia. Hoy más que nunca se hace necesario el testimonio. No debemos tener miedo al afrontar las responsabilidades históricas de vivir el matrimonio y la familia de manera cristiana. Recordemos a nuestros gobernantes aquella anécdota de Napoleón que dirigiéndose a un obispo le dijo: “Nuestro objetivo es acabar con lo católico y con la Iglesia”, a lo que el obispo le contestó: “Imposible, ni nosotros podemos acabar con Ella”. Pues eso, señor Zapatero, tome nota. Adolfo P. López

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

TRIBUNA

Cuando se pierden las formas ✑ Víctor Corcoba

Cuando se pierden las formas de lo racional, se confunde el uso con el abuso de las cosas y, así, por mucho desarrollo que nos inventemos, éste no avanzará responsablemente. Ya me dirán cómo podemos alimentar a una población que aumenta cada año, mientras los precios mundiales de los alimentos se disparan o cómo podemos mejorar la salud de los humanos si los agentes contaminantes, lejos de cesar en su atroz guerra, se incrementan por la irresponsabilidad de la especie. Debiéramos crecer y aprender de lo vivido, puesto que no hay otro responsable de lo que sucede en el planeta que el propio ser humano. Las mujeres y los niños del mundo necesitan más que ofrecimientos, realidades de cambio. También los hombres deben requerir cambiar la historia de ser un lobo para él mismo. Cuando la lucha del ser humano comience dentro de sí; en lugar de saber lo que es justo, amaremos lo justo; y en vez de saber lo que es vivir, amaremos la vida. Lo importante es amar sin condiciones, ni condicionantes, a quien puedas y como puedas, sin perder de vista que quien ama con el corazón, con él vive. Con urgencia debemos, pues, poner valor a la vida e injertar lo valioso que es una sociedad racional para ilustrar la mente y no perder las formas. Las autoridades, en todo caso, han de ser las primeras en comprometerse en lo de poner orden, calmar los ánimos, y en tomar buena nota de las preocupaciones legítimas de la gente. Los enfrentamientos violen-

tos no conducen jamás a buen puerto, generan más violencia y más dolor. Por desgracia, cada día son más las personas que solicitan protección a instituciones internacionales, fruto del avance de la irracionalidad que no beneficia a nadie. No se pueden perder las formas, insisto, cada persona tiene que ser responsable de lo que dice y hace. Por consiguiente, el ser humano tiene que asumir su cuota de responsabilidad en un planeta cada día más castigado por los desórdenes, por la intimidación y el integrismo, que legitima las peores acciones. El fanatismo ciego nos conduce a la destrucción sin límites, erosiona todos los derechos humanos, llevándonos al desmoronamiento. Por eso, hay que sancionar dura, muy duramente, a los que infringen normas básicas de convivencia, de humanidad. El tiempo apremia para estas formas transgresoras inhumanas, hay que pararlas, antes de que nos dominen nuestra propia conciencia. El mundo no puede dejar perder sus formas innatas, su gnosis natural, de defensa y protección al ser humano y a su hábitat. Hagamos todo lo que esté en nuestras manos por poco que parezca. Las causas de los derechos humanos, de la seguridad y el desarrollo, hay que tomarlas en serio, mucho más en serio, porque hay muchos caminos y pocas posadas, muchas contiendas que nos atormentan y pocas armonías que nos abran las ganas de vivir. La vida no puede ser tan amarga para tantos, ¡y son tantos!

La Señora

El Señor

DOÑA MARÍA AMBROJO BUENO

Falleció en Medina del Campo, el día 22 de Enero de 2011, a los 86 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Sus hijos, María, Juani, Federica, Conchi y Jesús Hernández Ambrojo; hijos políticos, Manolo, José, María, Fernando y María Jesús; hermanos, Antonio, Iluminada y Juana; hermanos políticos, nietos, biznietos, sobrinos, primos y demás familia, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Domigo día 23, a las 10:30 de la mañana, en la Iglesia Colegiata de Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio Municipal de la “Mota”.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DON NICÉFORO DIEZ GARCÍA

Falleció en Medina del Campo, el día 24 de Enero de 2011, a los 84 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Reflexiones

Entre los valores espirituales, la libertad está en la cuspide de esos valores y quizá sea el que da más significación a un hombre, junto a su capacidad intelectual que le permite observar la realidad tanto física, intelectual, como espiritual. Pero la libertad no existe hasta que el hombre está en la plenitud de su existencia de homo sapiens, es decir, con el

/21

La libertad ✑ Carmen Perán

cerebro en su plenitud y equilibrio sin el cual no es posible comprender lo de los valores materiales y valores espirituales como la libertad. No se tiene libertad para nacer, venir a este mundo. Eso entra en la libertad de otros, los padres, como tampoco existe la libertad en escoger la muerte, excepto los suicidas. Frente a la libertad está la

autoridad que es un bien material que funciona en este mundo causando desgracias y sufrimientos al lado de lo que tiene de bien como ordenamiento de la sociedad. Pero, ay de mí, que no me acuerdo del nombre y las circunstancias en las que se dijo libertad, libertad cuántos crímenes se cometen en tu nombre.

Agujeros convertidos en ceniceros ¡Qué considerados son en el Ayuntamiento! Como los fumadores tienen que salir a la calle a fumar están quitando bolardos para que el agujero que queda en la calle sirva como cenicero, por ejemplo, en el caso de la foto, en la calle Gamazo. Si no es esta la explicación para que haya un agujero en la calle, ya me dirán...

El Señor

DON EMILIANO SÁEZ SÁEZ

Falleció en Medina del Campo, el día 22 de Enero de 2011, a los 87 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

La Señora

El Señor

DOÑA JOSEFINA DE LA CAL CALLEJO

DON VÍCTOR REDONDO BALSA

Falleció en Medina del Campo, el día 22 de Enero de 2011, a los 87 años de edad

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

(Vda. de Don Simeón Galán)

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

Falleció en Valladolid, el día 26 de Enero de 2011, a los 82 años de edad

- D. E. P. -

Sus hijos, Vitoriano, Rafael, Alfredo, José María, Rosa María y Mª Cristina Diez López; hijos políticos, Mª Jesús, Pilar, Concepción, Ana María y Juan Carlos; hermanos, Felisa y Saturnino; hermanos políticos, Carmen y Felisa; nietos, primos, sobrinos y demás familia, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

Su esposa Bienvenida Sáez Castrillo; hijos, Amelia, Jaime y Emiliano Sáez Sáez; hijos políticos, Jesús Díaz, Pilar Mena y Raquel Herrero; nietos, Penélope, Daniel, Alfredo, Alberto, Tatiana y Jaime; hermanos, Sofia (+), Concepción y Aurelio (+); hermanos políticos, Saturnina, Isaías y Raimunda; biznietos, primos, sobrinos y demás familia, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

Sus hijos Josefina y Mª Gloria Galán de la Cal; hijos políticos, Ricardo Téllez y Carmelo Domínguez; hermana política, Isabel Fernández; nietos, Sofía, José Ángel, Mónica, Azucena, Beatriz y Carmelo; biznietos, primos, sobrinos y demás familia, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

Su esposa, Dominga Martín Sánchez; hijos, Celestino, Víctor. Ascensión, Juan Carlos, Mari Carmen, Milagros, Francisco, Belinda y Yolanda Redondo Martín; hijos políticos, Concepción, Begoña, Hipólito, Milagros, Félix y Mª José; hermanos, Lucio, Mariano, Victoria y Ángel; hermanos políticos, nietos, biznietos, primos, sobrinos y demás familia, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Martes día 25, a las 12 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de Matapozuelos y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de la localidad.

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Domingo día 23, a las 11 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de Santiago el Real y acto seguido se condujo el cadáver al Cementerio Municipal de “La Mota” de Medina del Campo.

- D. E. P. -

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Sábado día 22, a las 10:30 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de Santiago El Real Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “La Mota”.

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Jueves día 27, a las 11 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de Santiago el Real y acto seguido se condujo el cadáver al Parque el Salvador de Santovenia de Pisuerga (VA) para su incineración.


Comarca 22/

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Alaejos

El alcalde denuncia al portavoz del PP por la edición de un boletín informativo A juicio del regidor, “faltan datos sobre la contabilidad municipal y sobran malas intenciones en el panfletos”, mientras el edil popular sentencia que “hay cuatro razones que evidencian malversación de fondos” hicieron tras una reunión con los vecinos que solicitaban las obras, con restos de hormigón provenientes de otras calles y mano de obra de trabajadores temporales del Ayuntamiento, cobrándose el máximo que permite la Ley. Otra de las críticas del PP en el Boletín dice que “en la rotonda y aledaños, obra realizada en una propiedad, a día de hoy del Ministerio de Fomento, emplearon a un obrero municipal para limpiar los aledaños de la carretera, con un coste aproximado de materiales y mano de obra de 50.000 euros. Y a los dos días, los empleados de mantenimiento del Ministerio de Fomento realizaron la misma obra”. En la misma se ha instalado un conjunto escultórico que, a juicio de Muñoz es una “burda” imitación de un cuadro de Pedro Pablo Rubens. Y, el alcalde “miente al informar que tal conjunto escultórico de la madre de Juana la Beltraneja ha sido gratuito, algo incierto puesto que existe una factura de Artecultura Castilla y León, S.L.”. En lo que afecta a indemnizaciones a los miembros del Ayuntamiento, el Boletín Informativo del PP asegura que el alcalde cobra 150 euros por cada Pleno o Comisión de Gobierno; el portavoz del PSOE, 40; los concejales del PSOE, 26; y los del PP, 20 euros; mientras Jesús Muñoz renunció voluntariamente al cobro de tal remuneración, acusando al alcalde de celebrar las sesiones durante su jornada laboral. A ello replica el regidor que efectivamente Muñoz no cobra pero “sólo él y yo sabemos el porqué de tal proceder”.

Solana

El alcalde de Alaejos, el socialista Carlos Mangas Nieto, denunció en el cuartel de la Guardia Civil de Castronuño, al portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento alaejano, Jesús Muñoz Lucas, por la edición y distribución de un boletín informativo, en el que, según el regidor “faltan datos sobre la contabilidad municipal, ya que los mismos se ofrecen de forma inexacta y sesgada, y sobran malas intenciones en la redacción del mismo”, figurando, por otra parte en la denuncia que se han vertido “supuestas difamaciones consistentes en tergiversar la actuación del equipo de Gobierno” en el “planfleto” distribuido en Alaejos . Como réplica inmediata, Muñoz Lucas se personó en la Casa Cuartel para asegurar que “el texto está redactado por el grupo del que es portavoz, que manifiesta que el contenido del panfleto es cierto y se puede comprobar con documentación entregada por el mismo Ayuntamiento y que en uno de los puntos que no se justifican por éste, corresponde a una cuantía de 33.000 euros gastados en la redacción de las Normas Urbanísticas Municipales (NUM)”. Muñoz Lucas explicó a este semanario, a través de un escrito, que las molestias que ha expresado el alcalde y su equipo de Gobierno obedecen a cuatro razones:“Por decir el PP que pagan a una empresa casi 4.000 euros indebidamente por boletines del Centro Cívico ya cobrados en dicha obra” , “por decir a los vecinos que este señor cobra por dos comisiones informativas y un Pleno tanto como la anterior alcaldesa en un mes con nómina, cuando entre los tres órganos colegiados se emplea como mucho una hora y él informó al pueblo que no cobraba nada”, “por decir que no se justifican 33.000 euros de gasto en las Normas Urbanísticas Municipales” y “por decir a los vecinos que pagan dos facturas con un total de 42.000 euros a una empresa sin haber trabajado como ellos indican, sino siete años antes y como subcontrata”. Concluye el escrito de Muñoz Lucas asegurando que “Esto es malversación de fondos públicos y tendrán que dar cuen-

tas en los tribunales, aunque diga una ministra que el dinero público no es de nadie”. El Boletín Informativo del PP de Alaejos, que comienza felicitando el año a los alaejanos, se centra de forma inmediata en el pago de facturas con “graves irregularidades”, por importe de 42.000 euros, por la quinta fase del tejado del Centro Cívico. A ello añadió Muñoz Lucas que se ha abonado la quinta fase de dicho proyecto a una empresa local, que en su día y hace ya siete años, fue subcontratada por la constructora que ejecutó la obras.

Ante tal aserto, el regidor replicó que hay una renuncia expresa de la empresa principal en favor de la subcontrata, documento que parece no conocer Muñoz Lucas. En lo relativo a las NUM, ante la afirmación que el alcalde realizó en un Plenario de que el gasto había supuesto 85.000 euros, el portavoz del PP justifica en el Boletín diversas cantidades, faltando del importe total de los 85.000 euros, 33.000 por justificar, ante lo que Muñoz Lucas se pregunta “dónde está ese dinero”. Cuestión que encontró por parte del alcalde que existe

una factura en concepto de Costes Imputables.

CONTRIBUCIONES ESPECIALES Otra de las denuncias que realiza el PP en su Boletín Informativo es que las calles de Alaejos se han pavimentado con el cobro de Contribuciones Especiales a los vecinos, a razón de 62 euros el metro lineal; mientras en el callejón del Arrabal “sólo se han cobrado a razón de 18 euros, con lo que se establece un agravio comparativo”; algo que no es así a criterio del regidor Mangas quien aseguró que tales pavimentaciones se

DENUNCIAS SOBRE LA GUARDERÍA MUNICIPAL El portavoz del PP denunció también, el 17 de enero, presuntas irregularidades en la guardería de 0 a 3 años del municipio, ya que la misma “carece de las condiciones mínimas de seguridad, ya que los enchufes no están a la altura que establece la Ley; el centro carece de despacho para la cuidadora y de habitáculos especiales para las camas de los niños”. Ante esto, el regidor aseguró que Muñoz Lucas “se equivoca de legislación y de catalogación del tipo de guardería, olvidando que, además, existen Normas Urbanísticas


Sテ。ADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Zona sur

Un total de 35 pueblos, de los 42 de la comarca, recibirán 1.067.766 euros de la Junta para Fomento del Empleo Al carecer de paro y a tenor de su población, quedan excluídos de las subvenciones Aguasal, Almenara de Adaja, Bocigas, Llano de Olmedo, Moraleja de las Panaderas, Puras y Ramiro J. Solana

Un total de 35 pueblos, de los 42 que configuran la comarca de Medina del Campo-Zona Sur de la provincia de Valladolid percibirán 1.067.766 euros para fomento del empleo. Así se desprende de los listados elaborados por la Junta de Castilla y León con motivo de la aprobación del Plan Extraordinario de Apoyo Local a 2.248 Corporaciones Locales (incluídas las Diputaciones Provinciales como tales que son) de la Comunidad, que, dotado con 90 millones de euros, tiene como objetivo relanzar el empleo y facilitar más fondos para el gasto corriente de ayuntamientos y diputaciones, es uno de los compromisos anunciados por el presidente de la Junta en el último Debate de Política General de la Comunidad. De los 90 millones totales, 50 están dedicados a potenciar el empleo local, mientras que los 40 millones restantes se destinan al gasto corriente de las corporaciones locales y proceden de la reestructuración de los recursos del Pacto Local. Para la distribución de las ayudas entre los municipios de cada provincia se han tenido en cuenta las cifras de población y el número de parados inscritos en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, además del endeudamiento municipal. Unas circunstancias que han privado de cualquier tipo de ayuda a las localidades de Aguasal, Almenara de Adaja, Bocigas, Llano de Olmedo, Moraleja de las Panaderas,

Puras y Ramiro. La Junta calcula que los 50 millones de este Plan Extraordinario pueden generar cerca de 4.000 contrataciones, que podrían ser más por la posibilidad que ofrecen los contratos a tiempo parcial. El total de 198 ayuntamientos beneficiarios de la provincia de Valladolid percibirán 7.558.665,60 euros. A través de estas subvenciones se realizarán contratos en todos los municipios de la Comunidad que hayan tenido como mínimo una media de dos parados en los últimos doce meses, destinados a actividades o servicios de interés general y social (conservación del patrimonio, atención a la comunidad, medioambiente y sostenibilidad energética) y para contratación de formadores de Talleres para la Mejora Profesional, Todos ellos deben ser contratos temporales “de calidad” para que generen, posteriormente, derecho a una prestación, por lo que se exige que los mismos tengan una duración mínima de 6 meses. Para acceder a estos contratos tendrán prioridad absoluta los parados de larga duración que hayan agotado sus prestaciones y subsidios. Esta medida de contratación de trabajadores desempleados por parte de municipios y diputaciones provinciales forma parte, junto con otras medidas de colaboración con las corporaciones locales en el ámbito del empleo, del V Plan Regional de Empleo de Castilla y León vigente en este año 2011, sus-

crito en el ámbito del Diálogo Social el pasado 22 de diciembre. El citado Plan tiene como prioridad estimular la actividad laboral a través de la creación de puestos de trabajo y luchar contra el desempleo. Con estas ayudas, la Junta de Castilla y León prima, a su vez, a zonas geográficas en las que los desempleados tienen mayor dificultad de inserción en el mercado laboral.

GASTO CORRIENTE DE LOS AYUNTAMIENTOS. PACTO LOCAL Los otros 40 millones de euros del Plan Extraordinario de Apoyo Local están destinados a ayudar a superar la asfixia económica motivada por la crisis de los 2.233 ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y de las nueve diputaciones provinciales, ya que con ellos podrán sufragar el gasto corriente que genera abrir las puertas de sus centros públicos y mantener el nivel de los servicios que prestan a los ciudadanos. L ayuda estipulada, a juzgar por las cantidades conocidas en varios municipios de la comarca será de una media de 14 euros por habitante, con una corrección mínima para aqeullos pueblos de escasa entidad. Por otro lado, y al margen de este Plan Extraordinario, los 15 municipios de más de 20.000 habitantes, entre los que se encuentran Valladolid, Medina del Campo y Laguna de Duero, pueden cubrir gasto corriente dentro de una línea específica del Fondo de Cooperación Local, hasta el 37 por ciento de las cantidades que les correspondan a cada una de ellas.

MUNICIPIOS DE LA ZONA SUR Localidad Dinero a recibir Aguasal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . --Alaejos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52.263 Almenara de Adaja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . --Ataquines . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30.179 Bobadilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21.158 Bocigas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . --Brahojos de Medina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.637 El Campillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.633 El Carpio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40.292 Castronuño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.706 Castrejón de Trabancos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.312 Cervillego de la Cruz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15.763 Fresno El Viejo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42.058 Fuente el Sol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.378 Fuente Olmedo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.076 Hornillos de Eresma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.945 Llano de Olmedo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . --Lomoviejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.145 Matapozuelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36.715 Moraleja de las Panaderas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . --Muriel de Zapardiel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17.339 Nava del Rey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65.195 Nueva Villa de las Torres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.891 Olmedo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110.005 Pozal de Gallinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25.984 Pozaldez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26.729 Puras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . --Ramiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . --Rubí de Bracamonte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.569 Rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47.876 Salvador de Zapardiel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.911 San Pablo de la Moraleja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.577 San Vicente del Palacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.068 La Seca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39.106 Serrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40.757 Sieteiglesias de Trabancos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26.383 Torrecilla de la Orden. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.521 Valdestillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58.391 Velascálvaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.067 Ventosa de la Cuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.403 Villanueva de Duero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42.942 Villaverde de Medina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26.673 La Zarza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.109 TOTAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.067.766


Sテ。ADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 29 DE ENERO DE 2011


SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

MUNICIPIO

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

Localidades beneficiarias de la zona sur

◗ Vinos

OBRA

PRESUPUESTO

SUBVENCIÓN

Reparación red agua

1.491

818

Exceso captación agua

1.348

740

Bomba

3.196

1.755

Salvador de Zapardiel

Bomba en Honcalada

2.314

1.271

Torrecilla de la Orden

Bomba

7.674

4.214

Red abastecimiento

2.979

1.636

Bomba

10.153

5.576

Red abastecimiento

2.500

1.373

31.655

17.383

El Campillo Cervillego Rubí

Villafranca Villanueva de Duero Villaverde de Medina TOTAL

◗ Zona sur

La Diputación concede 17.383 euros a 8 municipios para pequeñas obras de abastecimiento de aguas Las subvenciones se realizan a mayores del Convenio de Sequía Redacción

La Diputación Provincial de Valladolid financiará, con el 55,5% de la inversión total, corriendo el 44,5% restante a cargo de los 28 ayuntamientos beneficiarios, los 144.620 euros destinados a subvencionar pequeñas actuaciones para solu-

cionar problemas puntuales de abastecimiento de agua en dichos pueblos. Dentro del conjunto de la zona sur han resultado beneficiarios 8 municipios, que acometenrán obras, en su conjunto, por inporte de 31.655 euros, 17.383 de los cuales financia la institución provincial.

Estas obras se han acordado por los órganos de gobierno de la institución provincial fuera del Convenio de Sequía 2010 y 2011 aprobado por la Diputación y la Junta de Castilla y León con un presupuesto de 400.000 euros, a razón de 200.000 euros por anualidad.

❚ Sieteiglesias de Trabancos

La D.O. Rueda expidió en 2010 más de cincuenta millones de contraetiquetas Dicha cantidad supone un nuevo récord y un incremento, con respecto a 2009, del 16,14% Somarriba

Con el año 2010, ademas de celebrar el trigésimo Aniversario se su nacimiento, la Denominación de Origen Rueda logró nuevos máximos de comercialización, alcanzándose las 50.183.966 contraetiquetas entregadas a las bodegas, lo que supone un incremento de las ventas del 16,14%, a pesar del contexto negativo de caída de consumo de vino por la recesión económica. Hay que recordar que la Denominación de Origen Rueda viene experimentando un crecimiento sostenido a lo largo de los últimos años en todas sus estructuras productivas y así, en el año 2010, cuatro nuevas bodegas se han incorporado a la D.O. Rueda: Bodegas Copaboca (Torrecilla de la Abadesa), Velasco Estero (Rueda), Diez Siglos de Verdejo (Serrada) y Miguel Arroyo (Puras), además de nuevos proyectos que se han iniciado en el año 2010 y podrán ver la luz en próximas campañas. En pasada campaña 2010, la DO Rueda recogió 76.600.000 Kilos de uva, mayoritariamente de variedades blancas (97%), siendo la principal varietal en

importancia la Verdejo que, con 61.345.000 kilos, representó el 80% del total de uva recogida. Estos datos suponen, la mayor cosecha en la historia de la D.O. Rueda debido a la entrada en producción de más de 1.000 hectáreas de nuevos viñedos, a la que se sumaron las lluvias producidas a finales del mes de septiembre que acarrearon un incremento en la producción. La superficie total de la Denominación de Origen Rueda, que abarca municipios de las provincias de Avila, Segovia y Valladolid, alcanza las 11.739 hectáreas, cifra histórica en la Denominación de Origen que ha duplicado la superficie de viñedo existente hace diez años. Esta reestructuración del viñedo ha permitido un claro dominio de la variedad autóctona Verdejo, objetivo principal que llevó a la creación de la DO Rueda en el año 1980, así como el predominio del cultivo en espaldera que permite una mecanización y rápida vendimia de los viñedos. La evolución de las ventas mantiene la tendencia de crecimiento de los últimos años, y por primera vez, se sobrepasan los 50 millones de botellas.

◗ Fresno El Viejo

Un toro del cajón corneó el sábado a un niño de 14 años, natural de Fresno El Viejo

La localidad inicia el jueves las fiestas patronales de San Blas Mujeres y hombres bailarán el viernes la “Rueda” con motivo de la celebración del “Día de la Abuela”

Redacción

El pasado sábado, un joven fresnero, de unos 14 años, resultó herido por asta de toro en el transcurso de la suelta del primero de los dos toros del cajón programados en Sieteiglesias de Trabancos. El joven, que presentaba una cornada en la parte posterior del muslo izquierdo de 10 centímetros de profundidad, fue trasladado en al Hospital “Río Hortega” de Valladolid, con pronóstico reservado. La cogida se produjo en la suelta del primer toro de la tarde de las fiestas patronales de San Sebastián, al parecer cuando el joven intentaba introducirse, sin conseguirlo, en el interior de una de las vallas del recorrido. El festejo de los Toros del “Arrope” y de “San Sebastián” ha sido una novedad en la programación festiva de las fiestas de Sieteiglesias de este año.

/27

Solana

Foto cedida por Juancho

Las dianas, los gigantes y los cabezudos darán el jueves el pistoletazo de salida a las fiestas patronales de Fresno El Viejo, en honor de San Blas. Tras a misa y procesión, en honor del patrón, prevista para el mediodía, el Ayuntamiento ofrecerá un refresco a los asistentes. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, volverán a las calles los gigantes y los cabezudos. Y a partir de las 21.00 horas, comenzará una discomovida en el Ayuntamiento, que se prolongará hasta las 23.00 horas. Pero la música no termina ahí, ya que al filo de la medianoche está prevista la actuación del grupoorquesta “Los Fósiles” que se prolongará hasta las dos de la madrugada, hora a la que tendrá su inicio una nueva discomovida que permitirá a los asistentes

divertirse hasta las cuatro de la mañana. Y es que no hay que olvidar que Fresno El Viejo festejará el viernes el “Día de la Abuela”, consistente, de forma básica, en el desarrollo del “Baile de la Rueda”: Las mujeres por dentro, ataviadas con Mantones de Manila, girarán en el sentido de las agujas del reloj; y los hombres,en el sentido contrario lo harán por la parte de fuera. Y para preservar la tradición, a la conclusión de “La Rueda”, sorteo de dos Mantones de Manila, uno para adultas y otro para niñas. Ya por la noche, y a partir de las 21.00 horas, doble sesión de baile que se prolongará hasta las tres y media de la madrugada, con la orquesta “La Fiesta”. La jornada del sábado ofrecerá, a partir de las 18.00 horas, un campeonato deportivo.


Tordesillas 28/

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Sexta iniciativa de estas características

El PSOE de Tordesillas celebró un “Concejo abierto” en la pedanía de Villamarciel Los socialistas llevarán las propuestas vecinales al próximo Pleno del Ayuntamiento Solana

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Tordesillas celebró el pasado sábado un nuevo ‘Concejo Abierto’, el sexto que organiza en lo que va de legislatura, en esta ocasión dirigido a los vecinos y vecinas de la Entidad Local menor de Villamarciel Los vecinos y las vecinas de este núcleo urbano anexo reivindicaron, ante todo, su pertenencia a Tordesillas y denunciaron que y que “ni su Ayuntamiento pedáneo, ni el Ayuntamiento matriz, solucionan las necesidades del municipio”. El Secretario General del PSOE en Tordesillas, José Antonio González, valoró el concejo celebrado como “un Concejo Abierto totalmente necesario, ya que durante esta legislatura los vecinos y las vecinas de Villamarciel se han sentido desamparados, puesto que la falta de interés, coordinación o dialogo entre su Ayuntamiento pedáneo y el Ayuntamiento de Tordesillas han puesto freno al progreso lógico del municipio”. Según aseguró González Poncela, “en el transcurso del próximo pleno, que se celebrará el día 1 de febrero, presentaremos las iniciativas demandadas por los vecinos y las vecinas de Villamarciel en este Concejo. De la misma manera, nos hemos comprometido con Villamarciel a plasmar las propuestas que nos han planteado sus vecinos en el programa electoral que presentaremos para las próximas elecciones municipales de mayo de 2011”.

“En el pleno pediremos que se realice mantenimiento de los parques infantiles, puesto que de nuevo, ha sido una de las quejas o propuestas que se nos han hecho”, añadió González Poncela. Y es que en Villamarciel hay dos parques infantiles y “ninguno de los dos tiene ni arenero ni zona de caucho, por lo que es muy peligroso para los niños y las niñas, además de parecer que son obras inacabadas”. El edil tordesillano y diputado provincial resaltó que “las demás propuestas formuladas fueron desde la petición de que exista una parada del autobús

hacia Valladolid en Villamarciel, el arreglo de calles, la conservación del Salón de Actos del municipio o la instalación de contenedores de aceite doméstico”. Concluyó González Poncela y dijo que “de nuevo hemos comprobado que los vecinos y las vecinas valoran la realización de estos concejos y el trato directo de sus problemas o inquietudes, por lo que estamos muy animados a continuar con el desarrollo de esta herramienta. Nos ha sorprendido el número de vecinos y vecinas de Villamarciel que han asistido al Concejo Abierto, pese a las

Un aspecto del “Concejo abierto”, en Villamarciel

bajas temperaturas que había, por lo que queremos agradecer su participación en querer mejorar Villamarciel junto con nosotros”.

PRÓXIMAS INICIATIVAS La intención del PSOE tordesillano es “desarrollar el próximo Concejo Abierto en los barrios de San Pedro, el Colagón y Santa Marina, ya que “esperamos que tras el éxito de los seis primeros concejos, los vecinos y vecinas de estos barrios se animen a participar en la búsqueda de soluciones que mejoren el día a día de Tordesillas”, sentenció González Poncela.

Las Casas del Tratado acogen esta tarde la obra teatral “Los desastres del dinero” La representación de esta loca comedia llega de la mano de la compañía madrileña de Carlos Borsani y el Gad Redacción

La sala teatral de las Casas del Tratado de Tordesillas acogen esta tarde, a las 20.00 horas, la puesta en escena de la obra “Los desastres del dinero”, a cargo de la Compañía madrileña de “Carlos Borsani y el Gad”. “Los desastres del dinero” es una sucesión de divertidas escenas sobre el dinero, basado en el reto de unos extraños cómicos para hacer reir a un más extraño personaje. Es el escandaloso y estridente montaje que inventan dos famosos para salir en la “telebasura” y la catástrofe que produce el encuentro de dos antiguos compañeros de instituto, uno rico ahora y otro pobre, hasta la que desvela el “misterioso secreto” de una heredera millonaria acosada por sus pretendientes, culminando todo con un carrusel final de humoradas sobre el “euro”. Con guión de Borsani, Tizi Ciffedo y Ramón Sanz, los tres actores de la comedia inspirada en situaciones y aforismos de clásicos y contemporáneos - de Mark Twain a Oscar Wilde y de Poncela a Groucho Marx y Woody Allen- la dirección de Carlos Borsani desarrolla, como en un caleidoscopio, “una variedad de escenas donde lo cotidiano da cuerpo a situaciones de carácter humorístico”, que permiten el desfile de una galería de personajes vinculados con el dinero: “timadores, especuladores, soñadores, tacaños, ladrones, mendigos y millonarios”. Las entradas para la función pueden adquirirse en las propias Casas del Tratado antes del inicio de la misma.


Sテ。ADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

❚ Cuesta de los Picos

“El Toro de la Nava” ha organizado para hoy una cenacoloquio, en la que partidipará Manolo Sánchez

Hoy se celebra la final de la “Copa del Ayuntamiento” de carreras de galgos, organizada por la Asociación “Hermano Antonio”

Solana

La asociación “El toro de la Nava” ha programado, para las 21.00 horas de hoy sábado, una Cena-Coloquio, en la que están previstas las intervenciones del torero Manolo Sánchez, del ganadero Pepe Mayoral, de la comentarista taurina Ana Alvarado y del ganador del concurso de fotografía “El toro de la Nava”, Roberto Sánchez. Las inscripciones pueden realizarse en el Centro de Turismo Rural “Doña Elvira” y en el Bar “El Trillo”. Con posterioridad al coloquio está prevista una fiesta flamenca, que correrá a cargo de “Arte y Compás”.

“Producciones MDM” levanta hoy el telón de los Circuitos Escénicos 2011 Redacción

La compañía “MDM Producciones” pone en escena, a las 21.00 horas de hoy, en la Casa de Cultura de Nava del Rey, la comedia “Trufaldino, servidor de dos amos”, pieza elegida por el Ayuntamiento para levantar el telón de los Circuitos Escénicos 2011. Las entradas pueden adquirirse, en la casa de cultura, antes del inicio de la representación.

Las pruebas comenzarán al mediodía Redacción

Aspecto de una anterior celebración en el Restaurante Zamora / Archivo

◗ Organizado por la Cofradía Navarresa

Con chocolate y baile, el viernes comienzan las celebraciones de Santa Agueda Solana

Una chocolatada y un baile darán el viernes, como manda la tradición navarresa en el Restaurante Zamora, el pistoletazo de salida a las celebraciones de Santa Agueda, que organiza la Cofradía de la Santa, de Nava del Rey, con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad. Este año, María de los Angeles Herrero será la destinataria del Bastón de Mando, mientras que la “Vara grande” sera para Teresa Clemente y la “Vara pequeña” para Inés Rodríguez, quienes asumirán sus

respectivos atributos de mando a las 11.45 horas del sábado, en el transcurso de un ato que tendrá lugar en la Casa Consistorial Con los bastones de mando en mano y ataviadas a la usanza tradicional, las cofrades tienen previsto acudir al mediodía a la ermita de la Vera Cruz, donde se oficiará una misa en honor de la Santa de los pechos cortados. Y concluida la función religiosa llegará el momento de la procesión, entorno a la iglesia parroquial de los Santos Juanes, la que seguirá un refresco. Y al igual que todos los años, las cofrades participarán en la

comida de hermandad que se servirá en el Restaurante Zamora, en cuyas instalaciones, a modo de sobremesa, tendrá lugar un baile. Ya en la jornada del domingo domingo 6 de febrero, las “águedas” volverán a reunirse para asistir, a las 19.00 horas, a una nueva misa, en la ermita de la Vera Cruz, que se aplicará por el eterno descanso de las cofrades difuntas. Una merienda de hermandad, en el “Zamora” y un último baile pondrán punto final a las celebraciones navarresas de este año en honor de Santa Agueda.

El Club Deportivo de Cazadores “Hermano Antonio” ha programado para hoy sábado, en el pago de la “Cuesta de los Picos”, la gran final de la “Copa del Ayuntamiento” de Carreras de Galgos 2011, cuyas pruebas preliminares y eliminatorias se han venido desarrollando a lo largo de todos los sábados del presente mes de enero. El inicio de la prueba final de la “Copa del Ayuntamiento 2011” está previsto para las 12.00 horas. Y al final del mismo, una vez conocidos los ganadores, se escenificará “in situ” la entrega de premios, a la que seguirá una comida de hermandad a la que pueden concurrir tanto los participantes como los asistentes. En la edición de este año de la “Copa del Ayuntamiento” de Carreras de Galgos , que organiza la Asociación de Cazadores “Hermano Antonio” ha contemplado dos premios-trofeos diferentes: el primero, denominado “Traílla doble”, donado por el Ayuntamiento de la ciudad de Nava del Rey; y el segundo, bautizado como “Traílla simple”, que está sufragado por la propia asociación organizadora de este popular evento de la ciudad de Nava del Rey.


Olmedo

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/31

Adif adjudica un nuevo vial de acceso al edificio ferroviario de Olmedo El mismo, que tiene un presupuesto de 9.17.959 euros y una longitud de 1.275 metros enlazará la calle de la Estación con el inmueble ferroviario, a través del casco urbano Solana

El ente Administrador de Infraesturcturas Ferroviarias, Adif, ha adjudicado las obras de construcción de un nuevo vial de acceso al edificio ferroviario de Olmedo, perteneciente a la Línea de Alta Velocidad Madrid - Segovia - Valladolid - Medina del Campo, cuyo presupuesto del contrato asciende a 917.959 euros. El objeto de esta nueva inversión en la Ciudad del Caballero es la definición de las obras que serán necesarias para la construcción de un nuevo vial de acceso al edificio de Olmedo, destinado a realizar labores de mantenimiento de la Línea de Alta Velocidad,LAV, así como para garantizar el acceso a dichas instalaciones en situaciones de emergencia. El nuevo vial, de, de 1.275 metros de longitud, partirá de la localidad de Olmedo, más concretamente, desde la calle de la Estación, y continuará por el casco urbano hasta el edificio ferroviario. El tramo del vial que se desarrolla dentro del casco urbano contará con dos carriles por sen-

Desmontan el retablo de San Nicolás, conocido como el de “La Copera” para su restauración J. Solana

Durante los pasado días comenzaron a desmontar, en la iglesia de Santa María, el Retablo de San Nicolás, procedente del antiguo hospital del mismo nombre que se ubicó en el antiguo edificio de la Telefónica, hoy Movistar. Dicho retablo es también conocido como el de “La Copera”, en honor de la esposa del Copero del Rey que lo sufragó. La estructura del Retablo pertenece al siglo XVIII, al tiempo que las tablas que decoran el mismo están datadas en el siglo XV, perteneciendo éstas a la denominada Escuela Castellana. Al parecer, la restauración se centrará en estas últimas, dado el valor de las mismas.

tido de 3,5 metros y aceras de 1,5 metros. Una vez abandonado el casco urbano de la localidad,

el vial pasará a tener dos carriles por sentido, de 3,5 metros y arcenes de 0,5 metros.

La empresa adjudicataria de este contrato ha sido Ezentis Infraestructuras, que dispone de

un plazo de 5 meses para la ejecución material de la obras previstas.


Zona Sur 32/

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Con la llegada de Santa Agueda, las mujeres de la comarca se desmelenan Muchos municipios cuentan con tradiciones propias para esta celebración y algunos de ellos recuperan otras perdidas, en medio de la alegría generalizada, la música y los bailes tradicionales Solana

Algo indescriptible sucede en muchos pueblos de España y muy especialmente en la localidad de Zamarramala, cuando llega la onomástica de Santa Agueda. A esta tradición de ese día especial en el que siempre se ha dicho que “mandan las mujeres”, no podían permanecer ajenos los pueblos de la zona sur de la comarca que, de una forma u otra, festejan la onomástica de la Santa, ataviadas con trajes típicos, bailando de forma constante por calles y plazas y desempolvando, en algunos casos, tradiciones seculares. La festividad de Santa Agueda, celebración cada vez más reivindicativa, en la que las pregoneras, donde las hay, reclaman derechos, exigen igualdad y condenan con todas sus fuerzas la violencia de género, es sin duda la fiesta de “La Mujer”. Y es que, no en vano, la misma tiene su origen en el culto y veneración de la guapa y joven Agueda, de Catania, mártir que, comprometida con Jesucristo, mantuvo su virginidad y declinó mantener relaciones con el senador Quintiano, lo que le acarreó, por venganza, su envío a un lupanar en el que, milagrosamente mantuvo su virginidad. Tal circunstancia desencadenó las ira de Quintiano, quien ordenó a sus esbirros que le infringieran tortura y le cortasen los pechos. Pero no todo terminó ahí, ya que cuenta la tradición cristiana que Agueda, oníricamente, vio a San Pedro y éste curó sus heridas, continuando después su tortura hasta que fue arrojada a unos carbones al rojo vivo, falleciendo mientras daba gracias a Dios por conservar su virginidad. En Italia, es invocada en Sicilia para calmar los “enfados” del volcán Etna; en el País Vasco su invocación es frecuente para solventar el cáncer de pecho; en todo el mundo es patrona de las enfermeras; y en España es el paradigma de las mujeres, quienes le rinden culto, entre cánticos y bailes, en esa jornada en la que mandan y condenan las actitudes machistas cuando entonan “El cabrón del moro”.

PECHOS DE PAN Y DE PLATA La elaboración de panes con forma de pecho no son infrecuentes en la zona sur de la provincia, para realizar la ofrenda

Concentración en Torrecilla de la Orden / Foto Somarriba

de los mismos en la misa que se celebra en honor de la Santa. Tal acontece en la localidad de Villafranca de Duero; aunque la onomástica de Santa Agueda se celebra una semana mas tarde que en el resto de los pueblos, por razones eclesiásticas desde hace años. Y es que un cura con tres parroquias, como dice el refrán, “vive bien pero en ningu-

na atiende”. En Villaverde de Medina es tradición que las mayordomas saquen del fondo de un lugar que nadie sabe, salvo ellas, unos pechos de plata, con pezones de oro, que sustituyen a los habituales en la bandeja que la Santa porta durante todo el año en una de sus manos.

MAYORDOMAS EN CASTRONUÑO Y MANDAMASAS EN MUCHOS PUEBLOS

La localidad de Castronuño se caracteriza por tener un colectivo de “Aguedas” importante, con un total de 60 componentes. Es tradición en esta localidad ir a buscar a las mayordomas a sus casas, cargos que este año ostentan Marta Cubero y Maite Ariznabarreta, de forma previa a

la asistencia a la misa, al refresco, a las degustaciones y a la cena que, desde hace años, culmina con un baile que ameniza el salmantino “El Nene”, a golpe de teclado y buena voz. Pero esto es el día de la víspera, ya que el día cinco se procede con idéntico ritual, al que se añade, en la celebración de la misa, un rezo específico y, posteriormen-

Concentración comarcal en Alaejos

Desde hace años los municipios de Alaejos, Bobadilla del Campo, Castrejón de Trabancos, El Carpio, Fresno el Viejo, Medina del Campo y Torrecilla de la Orden acordaron, a través de la Mancomunidad “Tierras de Medina” que entonces presidía el alcalde El Carpio, el popular Máximo Gómez, celebrar una concentración rotativa en todos y cada uno de los municipios implicados. De esta forma, la Mancomunidad suplió la supresión de la concentración provincial, que durante años organizó la Diputación vallisoletana, cesando en la misma por los conflictos que provocaba. Una vicisitud que no desapareció del todo en la concentración comarcal, ya que ha sido frecuente el enfrentamiento entre algún alcalde y alguna presidenta de cofradía, a la hora de nombrar pregonera, de forma especial si era una mujer política de signo distinto al del regidor de turno. El mayor escándalo se produjo en El Carpio, donde se impidió en su día pronunciar el pregón a la entonces socialista Ana María Vázquez Vegas.

Ejemplo de tolerancia lo da este año la localidad a la que le toca organizar este año la concentración, Alaejos, cuyo regidor no se ha arredrado con motivo del nombramiento de la popular Luisa Herrero Cabrejas, directora general de Promoción e Instituciones Culturales de la Junta de Castilla y León, de signo político bien distinto al del propio alcalde. La concentración comenzará a las 16.30 horas del sábado, a base de música, pastas y limonada para dar la bienvenida a las concurrentes. A renglón seguido, en el Teatro Municipal, se procederá a la presentación del acto y de las mayordomas y presidentas de los municipios, a la que seguirá el Pregón de Luisa Herrero, cerrando el acto protocolario el espectáculo de magia de Fernando Arribas. Posteriormente, a partir de las 18.30 horas, entre cánticos y pasacalles, las concurrentes realizarán una visita turístico-cultural al municipio, para concluir la concentración con un refresco y un baile en el Centro Cívico.


SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Con la llegada de Santa Agueda, las mujeres de la comarca se desmelenan

El Carpio, una imagen que este año no se verá

ALAEJOS Y FRESNO, CON FESTEJOS DESLUCIDOS

El presidente de la Diputación, Ramiro Ruiz Medrano, asiduo visitante a la concentración comarcal de Aguedas, en Castrejón de Trabancos

mismas organizan en el Ayuntamiento de forma previa a su paso por los bares para, a golpe de cánticos, exigir el óvolo voluntario que han de pagar éstos. Baile y entrega de vara, seguida de una chocolatada, ponen punto final a las celebraciones de Santa Agueda.

EN CARPIO NO HAY BURRA Una de las tradiciones de la localidad es coger a una burra y vestirla con los atuendos propios de las “Aguedas”, zapatitos incluidos. Pero esta tradición, sin formar parte ya de la historia, desde hace unos años sólo se revive si hay concentración comarcal en el municipio. Y es que “no hay burras, ya que los agricultores para ir al campo, lo hacen ahora en grandes coches”, aseguró la presidenta

de la cofradía Teresa Rodríguez para explicar las razones de la ausencia de la cuadrúpeda. El próximo sábado “gastarán vara” como aguederas mayores Mª Carmen Ledo y Felisa Rodríguez, quienes se personarán en el Ayuntamiento para pedir el Bastón de Mando, signo externo del poder, que utiliza el alcalde y acudir a misa y procesión. Y una vez agarrado, impartir las órdenes para ir a comer, al bar Las Vegas, y ordenar que se inicie la fiesta que durará hasta las doce de la noche, en medio de un gran baile y de incesantes idas y venidas con cánticos y bailes por las calles del pueblo.

MATAPOZUELOS RECUPERA EL “NICOPLÁS” Atrás quedó la tradición de parar a los coches a golpe de

ZONA SUR

Concentración en Fresno El Viejo

te, se acompaña a las mayordomas a sus casas a modo de despedida. No obstante, la fiesta vuelve una semana más tarde ya que, en la jornada dominical siguiente, se procede al cambio de vara, con ágape y refresco incluidos. En Valdestillas es tradición celebrar de forma previa una Semana Cultural, en la que además de bingo y juegos de mesa, se organiza un festival de presentación, que tendrá lugar hoy sábado, y en el que se presentará a la alcaldesa mayor, cargo que cae en Henar Rico; y a las mayordomas o mandamasas, Eva Moratinos y Magdalena Alvarez. Al igual que en otras localidades se recoge a las mandamasas y en comitiva se acude a la misa de la patrona cantando y bailando. La localidad de Alaejos tiene este año unas celebraciones locales deslucidas, ya que guarda el grueso de su artillería para la concentración comarcal. Pese a todo, la misa, la procesión y el baile no faltan, “sirviendo” este año como mayordoma Cecilia Santana quien, como mandan los cánones, ofrecerá un refrigerio a sus compañeras. Comida y baile en el Salón Social configuran los actos de la víspera. Otro tanto acontece con Fresno el Viejo, ya que este año las celebraciones de Santa Agueda se solaparán con las fiestas patronales de San Blas. Sin embargo, el sábado, Julia Medina “gastará vara” y se desarrollarán los actos con cierta normalidad, estando asegurado el refresco, los bailes por las calles, la visita a la ermita de Nuestra Señora de la Soledad, al carecer la localidad de una imagen de Santa Agueda; y la comida que ellas

/33

silbato y exigirles la propina para sufragar los gastos de la celebración. Sin embargo, Matapozuelos este año recupera el “nicoplás”,

un aguardiente aguedero, que según reza en el Libro de la cofradía de 1894 -el anterior, que muchos aseguran haber visto desapareció hace ya años-, se elaboraba a base de alcohol, higos, pasas, café y manzana, reducidos a fuego lento, según explicó la alcaldesa de las “Aguedas”, Pilar Ordóñez. En Matapozuelos, tal y como se dice en el argot aguedero, “servirán la vara” como mayordoma mayor Ana Capa, y como menor, Justina Rodríguez; y “la cogen” María Jesús Cantalapiedra y María del Sol Navarro, quienes ofrecerán un refresco a las cofrades. Tras asistir a la misa y realizar la ofrenda y bendición de los panes con forma de pecho que se elaboran en el municipio, los mismos se ofrecerán a los vecinos. En general, la totalidad de los pueblos de la comarca se sumen la próxima semana en la celebración de la onomástica de Santa Agueda llenando, con el colorido de sus trajes y con su música y danza, el ambiente de todo municipio que se precie, en esa jornada especial en la que, históricamente, “mandan las mujeres”.


34/

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

ZONA SUR ◗ Castronuño

La localidad celebra el jueves las fiestas de San Blas, copatrón del municipio Solana

La localidd de Catronuño celebra el juevs, en jornada única, las fiestas de San Blas, santo que cmparte el patronazgo del municipio conjuntamente con San Miguel. La programación que ha establecido el Ayuntamiento, que preside el socialista Epifanio Modroño Santos comenzará a golpe de música y pasacalles para conducir al vecindario a la cita obligada que tiene con el patron San Bals, acudiendo a la

misa que, al mediodía, se celebrará en su honor. Tras la función religiosa, los asistentes podrán degustar una paella que el Ayuntamiento ha organizado en el pabellón municipal cubierto, que comenzará a servirse alrededor de las 14.00 horas. Y como colofón a las celebraciones de invierno, la artista tordesillana “Sheila” y su cante flamenco amenizarán la velada programada cuyo inicio está previsto para las 20.30 horas, en el Centro Cívico del municipio.

La Diputación licita las mejoras de 5 tramos de carreteras de la Red Viaria Provincial Dos de ellas pertenecen a la zona sur de la provincia y son las que enlazan Alcazarén con Pedrajas de San Esteban y Ataquines con Salvador de Zapardiel Redacción

La Provincial de Valladolid ha procedido a licitar la contratación, el refuerzo del asfaltadofirme y la optimizacion de la vialidad de cinco tramos de carreteras de su Red Viaria Provincial (VP), con un presupuesto base de licitación total de 2,7 millones de euros de inversión. De dichas obras, dos de ellas se enmarcan dentro de la zona sur de la provincia. La primera de ellas es la rela-

tiva al refuerzo de la VP 1.104 de Alcazarén a Pedrajas de San Esteban, con un precio base de licitación de 557.199,99 euros y un plazo de ejecución material de las obras de 3 meses. La segunda no es otra que la relativa al refuerzo de la VP 8.906 que enlaza Ataquines con Salvador de Zapardiel. Para esta obra la Diputación Provincial de Valladolid ha establecido un presupuesto base de licitación de 487.550 euros y un plazo de ejecución previsto de las obras de 3 meses.

Exposición de trabajos concurrentes al premio en una anterior edición

◗ La Seca

El Ayuntamiento y la organización convocan el premio de pintura “Exaltación del Verdejo 2011” Solana

Dentro del marco de la “Fiesta del Verdejo 2011”, de la localidad de La Seca, la comisión organizadora ha convocado el premio “Exaltación del Verdejo” de pintura, n el que podrán participar todos los artistas españoles que lo deseen, a condición de ser mayores de edad. Los participantes podrán presentar un máximo de dos obras, respetando los formatos establecidos en las bases de convocatoria. Es decir una superficie máxima 150 por 150 centímetros; y mínima de 40 por 50 centímetros. Las bases de la convocatoria exigen que las obras sean inéditas y hayan sido publicadas en cualquier tipo de publicación ni premiadas en otros concursos pictóricos. Las personas que deseen participar en esta nueva edición de “Exaltación del Verdejo” deberán enviar un dossier que contenga una ficha de la obra con su correspondiente título, medidas, soporte, técnica empleada, nombre completo del autor, domicilio, teléfonos, correo electrónico, en su caso, fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI). o tarjeta de residencia, breve historial artístico del autor y fotografía de la obra con la que tiene la pretensión de concurrir al premio secano. El envío de la citada documentación deberá remitirse al

Ayuntamiento de La Seca, Plaza España nº 1, 47491 La Seca, Valladolid, pudiéndose hacerse también por correo electrónico a la siguiente dirección info@ayuntamientolaseca.com” El tema a tratar en las obras que aspiren a ser admitidas en el premio deberán ser alusivas al Verdejo, uva autóctona de la zona, en toda su expresión. Entendiéndose por tal la inmortalización de viñedos, uvas, vinos y todo lo relativo al tema. El jurado seleccionará entre los dossieres presentados las obras finalistas, pidiendo posteriormente a los artistas de las mismas el traslado de éstas al municipio, bien de forma personal o por cualquier otro medio, entendiéndose que, en todo caso, los gastos de transporte correrán a cuenta de los autores, tanto en la fase de envío como posterior recuperación de la obra. Los trabajos se presentarán debidamente enmarcados con un listón o junquillo.

1.000 EUROS DE PREMIO Para premiar a la obra ganadora del premio se ha establecido una dotación económica de 1.000 euros, acompañados del correspondiente diploma acreditativo. La obra premiada y aquellas cuya adquisición sea propuesta por el jurado quedarán en propiedad del ayuntamiento de La Seca. Con las obras preseleccionadas se organizará una exposi-

ción en alguna de las dependencias de propiedad municipal, que podrá ser visitada durante los días que se establezcan por el Ayuntamiento, quien, por otra parte, no se hace responsable de las pérdidas o deterioros que puedan sufrir las obras durante las exposiciones y traslados; aunque establece el compromiso de observar el mayor celo mientras las mismas permanezcan en su poder. El plazo de inscripción y presentación de dossier, ya abierto, finalizará el día 18 de marzo a las 15.00 horas, debiéndose realizar el traslado de las piezas seleccionadas antes del 8 de abril. El jurado estará formado por dos técnicos en la materia, junto a otras cinco personas pertenecientes a la comisión organizadora. Su fallo tendrá carácter definitivo y se dará a conocer a través de los medios de comunicación y personalmente al ganador, realizándose la entrega de premios el día 17 de abril. El Ayuntamiento de La Seca se reserva el derecho de utilizar la imagen de la obra ganadora en todas las actividades relacionadas con el premio, con fines publicitarios, o divulgación en catálogos, libros o cualesquiera otros medios. La participación en este concurso pictórico conlleva la aceptación de las bases en su totalidad, así como las decisiones que pueda tomar la organización de cara a un mejor desarrollo del mismo.


Provincia

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

El patio y el claustro del Palacio de Pimentel acogen la muetra Mimetizarte 10 Se trata de una colección de 40 obras de 11 artistas de la povincia de Valladolid Redacción

El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, acompañado entre otros por el diputado de Juventud, Jesús García Galván, y los diputados socialistas Cirilo Moro y Marta Olmedo, entre otros, además del alcalde de Cogeces del Monte, Teodoro Herguedas Vela, y la coordinadora de dicha exposición, Ruth Basas, presentó el miércoles la exposición “Mimetizarte.10, I Encuentro Provincial de Jóvenes Artistas”, una colección de más de 40 obras -tallas en piezas caliza, pinturas, fotografías y bodypainting, entre otras técnicassurgido del primer Encuentro Provincial de Jóvenes Artistas que se celebró en Cogeces del Monte durante el último fin de semana del mes de junio de 2010, a iniciativa del Ayuntamiento de la localidad con la colaboración de la Diputación y otras entidades. La exposición “Mimetizarte”, que permanece abierta hasta el próximo 8 de

El presidente Medrano durante la inauguración de la muestra

febrero, está instalada en el patio y claustro del Palacio de Pimentel El primer Encuentro Provincial de Jóvenes Artistas “Mimetizarte” 2010, que tuvo

lugar en la localidad de Cogeces del Monte (hizo que las calles de dicho municipio se transformasen en una gran sala de exposiciones al aire libre, de manera, que las obras de arte se mometi-

zaron con el entorno arquitectónico, monumental y natural del municipio. “Mimetizarte” nació como una iniciativa del Ayuntamiento de Cogeces del Monte y gracias al apoyo de la Diputación de Valladolid, con la intención de convertirse en una plataforma para la difusión de estos jóvenes, contribuyendo en su proyección profesional y en su acercamiento al mundo laboral. Una veintena de promesas del panorama artístico de la provincia, se dieron cita en este primer certamen, donde tuvieron la oportunidad de mostrar sus trabajos e intercambiar experiencias. A lo largo de su desarrollo se llevaron a cabo exhibiciones de talla en piedra caliza, pintura, fotografía, body-painting, actuaciones de malabares, talleres de creatividad artística para todos los públicos y conciertos, así como conferencias y charlas de artistas ya consagrados que aportaron su particular visión y conocimientos. En el empeño por promocionar a estos jóvenes artistas, durante el evento, un jurado

especializado en el ámbito de las Bellas Artes, hizo una selección de las mejores obras y entregó un premio al Joven Artista Revelación, y un Accésit, que recayeron en el escultor Saúl Velázquez de Castro y en la fotógrafa, Yanire Fernández Simón, respectivamente. Las más de treinta obras, seleccionadas han dado lugar a la Exposición Colectiva “Mimetizarte 10” que desde el mes de julio, ha recorrido ya, casi una decena de municipios de la provincia: Cogeces del Monte, Sardón de Duero, Olivares del Duero, Peñafiel, Pedrajas de San Esteban, Nava del Rey, Tordesillas y Zaratán. Los artistas, jóvenes menores de 31 años, nacidos o residentes en Valladolid y su provincia son los siguientes: Yanire Fernández Simón, David Villar Palomo, Aitor Gómez García, Ana Rodríguez Blanco, Jana Ubeda González, Javier Martín Eguía, Alberto García Gutiérrez, Estéfano Marcos de la Fuente, Daniel Muñoz Gómez, Saúl Vázquez de Castro e Inmaculada García Millas.

Cigales inauguró su nuevo alumbrado público, sufragado por el Plan “E” Redacción

El ayuntamiento de Cigales ha llevado a cabo la renovación de gran parte del alumbrado público del casco antiguo y zonas adyacentes del pueblo, lo que ha supuesto actuar en 27 calles, gracias a la inversión realizada por el Gobierno de España a través del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad, que ha destinado a esta obra 359.403 euros. La obra ejecutada tenía el objetivo de renovar y adecuar el alumbrado para optimizar el consumo, mejorar la eficiencia energética y disminuir la contaminación lumínica del centro urbano, para lo que ha sido preciso realizar varias operaciones, entre las que figuran la incorporación de 12 equipos estabilizadores de tensión en cabecera para optimizar los cuadros de alumbrado y controlar el flujo luminoso a altas horas de la noche, el redimensionamiento,

sustitución y adecuación de 10.000 metros de línea de distribución de energía en las redes aéreas posadas sobre fachada y conducciones subterráneas; y la

Vadillo y Fernández, entre otros, visitan el nuevo alumbrado público de Cigales

redistribución de puntos de luz para lograr una uniformidad lumínica y evitar la contaminación lumínica. A ello se ha sumado la sustitución de 350

luminarias de vapor de mercurio de 150 watios por un farol clásico modelo Philips con lámpara de vapor de sodio de alta presión de 70 watios.

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo, y la alcaldesa, Pilar Fernández Pastor, realizaron el miércoles un recorrido por el centro de Cigales para inaugurar la obra, en la que se ha dado empleo a 8 trabajadores, dos de ellos de nueva contratación, y que se traducirá en un ahorro energético, y por tanto del gasto corriente del Ayuntamiento de Cigales de entre un 35 y un 40 por ciento de la factura actual. El coste de la obra es parte del presupuesto de que disponía en 2010 el ayuntamiento cigaleño procedente del Plan E, cuantificado en 449.403 euros. El resto del presupuesto, 90.000 euros, se ha invertido en un proyecto de gasto social: mantenimiento, suministro eléctrico y calefacción del colegio público, del centro social de jubilados, del taller ocupacional de discapacitados, de la biblioteca pública, de la Casa Cultural “Vacceos” y del Centro Cultural.


Región 36/

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado COAG y UPA consideran Nacional imprescindible mantener la de Ganados edad de jubilación en 65 años

Se celebró el cuarto mercado nacional de ganados del mes de enero, en el que se expusieron 800 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,10 a 4,20 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,10 a 3,20 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,80 a 2,90 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,50 a 2,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,30 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,47 y 0,49 euros las de clase extra; de 0,43 a 0,45 euros/kilo las de primera; y entre 4,00 y 4,10 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,00 y 23,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,10 a 4,20 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 400 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.

◗ En Agricultura y Ganadería

Redacción

Las organizaciones agrarias COAG y UPA estiman “imprescindible el mantenimiento de los 65 años como edad legal de jubilación de los agricultores y ganaderos ante el carácter penoso y la gran exigencia física del trabajo en la actividad agraria, que provoca un deterioro físico superior a otros muchos sectores laborales”. Ambas organizaciones entienden que debe encararse una reforma del régimen actual de pensiones “para garantizar su viabilidad futura, como uno de los derechos fundamentales del estado de bienestar social. Sin embargo, esta reforma no se puede realizar a costa de provocar un grave perjuicio a sectores, como el agrario, especialmente desfavorecido, a la vez que estratégico y sumido en una grave crisis. Como consecuencia de esta crisis el sector agrario mantiene un nivel de rentas equivalente al 50% de la renta media del conjunto de los secto-

res económicos y es al mismo tiempo perceptor de las pensiones medias más bajas con 569 euros de media”. UPA y COAG consideran que la reforma prevista debe ser “flexible, estableciendo las excepcionalidades que se consideren justas y equilibradas, para evitar el agravamiento económico y la precariedad social de sectores como el agrario. El trabajo en la agricultura y ganadería es muy duro y resulta insoportable a edades avanzadas que, en el caso de ampliarse la jubilación a los 67 años traería como consecuencia un aumento de la siniestralidad laboral y del riesgo de accidentes”. Además, “con el aumento de la edad de jubilación se vería limitado el necesario relevo generacional y, en consecuencia, se generaría un mayor envejecimiento de la población activa agraria, (el 60% de los agricultores tiene más de 55 años). Ante las exigencias de eficacia productiva se precisa un rejuvenecimiento del sector que favo-

rezca un mayor dinamismo, modernización e innovación, así como la adaptación a las nuevas tareas de gestión que actualmente se exigen a la actividad agraria”. Respecto a la ampliación del período de cálculo de los años de cotización, “hemos de recordar que la reforma de 2007 que aprobó la integración del antiguo régimen REASS al actual RETA/SETA perseguía mejorar las pensiones de jubilación del sector agrario (actualmente las más bajas de todo el sistema) a través de un incremento del esfuerzo contributivo con un aumento en las bases de cotización. Esto se aprobó en un momento de intensa crisis del sector agrario, con un fuerte descenso de la renta, lo que suponía un importante sacrificio para los hombres y mujeres del campo”. “La ampliación del período de cálculo de los años de cotización que se está poniendo ahora encima de la mesa, supone desvirtuar el principal objetivo de

la reforma del REASS de 2007, que buscaba disminuir la brecha de las pensiones del sector agrario respecto al resto de sectores, a través de un incremento del esfuerzo contributivo. Adicionalmente, el colectivo de agricultores y ganaderos tiene una edad media muy elevada, por lo que muchos de ellos se encuentran en los últimos años de cotización, sin margen contributivo para evitar un importante recorte de sus pensiones, al tratarse de una medida retroactiva”, afirman. Por último, muchas mujeres agricultoras que han empezado a cotizar en los últimos años, “se verían especialmente afectadas al no alcanzar los años de un período de cálculo ampliado”. COAG y UPA han trasladado todas sus propuestas y reivindicaciones a los diferentes grupos parlamentarios, sindicatos de trabajadores, Ministerio de Trabajo e Inmigración y Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM).

también diferencia los apoyos en función de que se comercialice o no la leche de oveja y de cabra. Además, el Real Decreto establece que las industrias deberán efectuar las declaracio-

nes anualmente antes del 1 de febrero con respecto a las entregas del año anterior, excepto las entregas realizadas en 2010, que deberán presentarse antes del 1 de abril de 2011.

◗ De oveja y cabra

Aprobado un RD sobre declaraciones a efectuar por los compradores de leche y productos lácteos Redacción

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto sobre declaraciones a efectuar por los compradores de leche y productos lácteos de oveja y cabra sobre sus suministradores, con el objetivo de actualizar la legislación vigente y poder gestionar las nuevas ayudas comunitarias a los productores de ovino y caprino, en virtud de la última reforma de la PAC y en el marco

Página 53

del nuevo sistema de ayudas específicas. En concreto, este Real Decreto viene a sustituir a la legislación del año 1995, para actualizar el sistema de comunicación de las declaraciones de entrega que deben efectuar los compradores de leche y productos lácteos de oveja, así como extender esas declaraciones a los compradores de leche de cabra. Al igual que en la legislación anterior, la nueva normativa


SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ Inversión de 230 millones de euros hasta 2020

La Junta aprueba el Plan para impulsar el sector de Bioenergía de Castilla y León El proyecto, que tendrá una gran influencia en el medio rural, prevé la creación de 4.700 empleos estables Redacción

El Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan que impulsará hasta el año 2020 el sector de la Bioenergía en Castilla y León como una actividad cuyo desarrollo genera riqueza económica y empleo. Se trata de un plan pionero en España, que regula los recursos de biomasa puestos a disposición del mercado energético y las instalaciones de biomasa implantadas en la Comunidad. La planificación aprobada hasta el año 2020 contempla la instalación de hasta 438 megawatios eléctricos, 1.205 térmicos, la producción anual de 1.030.000 toneladas de pellets y biocarburantes y la creación de 4.700 puestos de trabajo estables, sobre todo en el medio rural. Para ello, la Junta invertirá 230,73 millones de euros, de los cuales 28,4 corresponden al periodo 2010-2013. Además prevé una inversión global en torno a los 2.700 millones de euros, unas ventas de biomasa-materia prima cercanas a los 3.000 millones y ventas de productos terminados superiores a 10.000 millones de euros en 2020. El Plan de la Bioenergía de Castilla y León, elaborado de forma conjunta por las consejerías de Economía y Empleo, Agricultura y Ganadería y Medio Ambiente, desarrolla un conjunto de 116 acciones y medidas relacionadas con el impulso sostenible, rural y económico de la Bioenergía en la Comunidad, que presenta un elevado índice de disponibilidad de biomasa que supera los 70 millones de toneladas anuales en la recogida de materias primas tales como paja de cereal, leñas y restos forestales o purines, de los cuales sólo un 2% tiene actualmente aprovechamiento energético. Este Plan constituye un referente a nivel nacional ya que en España aún no existen planes específicos en materia de bioenergía, y en toda Europa únicamente existen 13 estados y 10

regiones que cuentan con un documento de este tipo. El Plan de la Bioenergía pretende incrementar las cifras de aprovechamiento hasta alcanzar un 8% de la biomasa disponible, lo que implica una consecuente reducción de la dependencia energética regional, lograda a través de acciones que contribuyen a disminuir el riesgo de incendios forestales, mejorar el estado de los bosques y de la gestión de los residuos urbanos. Este aumento en las cifras de aprovechamiento supone la entrada en el mercado energético de cerca de 7 millones de toneladas de paja de cereal, cultivos energéticos, leñas y restos forestales. Respecto a las instalaciones de biomasa, la Junta de Castilla y León pretende instalar hasta 438 megawatios eléctricos, 1.205 térmicos y la fabricación anual de 1.030.000 toneladas de pellets y biocarburantes. Para lograrlo, el Ejecutivo Regional aporta 230,73 millones de euros, de los cuales 28,4 corresponden al periodo 2010-2013. A través del Plan de Bioenergía de Castilla y León en el año 2020 se habrá mejorado la gestión de 550.000 hectáreas de superficie forestal y 750.000 de superficie agrícola. Además, se evitarán emisiones atmosféricas superiores a 2,2 millones de toneladas de CO2. Respecto a los índices de empleo, se prevé la creación de 4.700 puestos de trabajo estables especialmente en el medio rural, unas inversiones en torno a los 2.700 millones de euros, unas ventas de biomasamateria prima cercanas a los 3.000 millones y ventas de productos terminados superiores a 10.000 millones de euros. El Plan refleja, por un lado, un análisis detallado de los recursos de biomasa susceptibles de valorización energética y, por otro, incluye un diagnóstico de la situación del sector y su contexto, así como un planteamiento de los objetivos cuantitativos para el año 2020, con una revisión

programada para 2015. Además, aporta un listado de recomendaciones de la Comisión Europea para los Estados y las Regiones, algunas de ellas especificadas en el Plan de Acción Europeo sobre la Biomasa.

ACCIONES Y MEDIDAS Entre las medidas a llevar a cabo destacan el impulso en el mercado de una mayor cantidad de madera procedente de los montes y el desarrollo de cultivos energéticos. Asimismo, el Plan contempla medidas de promoción y revisión de planes y normas urbanísticas en Castilla y León para favorecer la instalación de sistemas térmicos de biomasa. Pretende impulsar en las viviendas de protección pública las instalaciones de sistemas térmicos de biomasa y aprobar la paulatina incorporación de calderas de biomasa en edificios adscritos a la Junta de Castilla y León. Otras acciones contempladas en el Plan son la incorporación de biocarburantes a la flota de vehículos oficiales de la Junta de Castilla y León o asociados de transporte público y la autorización de una ayuda a la reducción de la biomasa leñosa, peligrosa para la formación de incendios forestales. En cuanto a las acciones destinadas a la mejora de los canales de distribución, el Plan incluye medidas de apoyo a la creación de centros logísticos para la recogida, transformación y comercialización de biomasa. El apartado de medidas de investigación, desarrollo, innovación y demostración sectorial (I+D+i+d) refleja una iniciativa regional de I+D+i en materia de equipos, tecnologías y procesos de transformación de recursos bioenergéticos en energía útil. El desarrollo de acciones para la recogida selectiva de residuos y de campañas de publicidad y promoción completan a grandes rasgos el programa de medidas del Plan de la Bioenergía de Castilla y León.

◗ En 2009 y 2010 evitaron el depósito de garantías

Se extienden a todas las empresas las medidas para ahorrar costes financieros en los contratos con la Administración Redacción

El Consejo de Gobierno ha acordado ampliar las medidas dirigidas a ahorrar costes financieros a las empresas que contratan con la Junta, de modo que dispongan de mayor liquidez. La novedad más importante es que todos los licitadores podrán disfrutar de estas ventajas, y no sólo los de obra pública como hasta ahora. Este acuerdo permite prorrogar a 2011 y 2012 la eliminación de las garantías provisionales en los contratos, se mantiene en un mes el plazo para devolver o cancelar las garantías definitivas y se abre la posibilidad de usar la factura electrónica. Estas iniciativas se recogen en las llamadas Directrices Vinculantes en materia de Contratación aprobadas, que son de obligado cumplimiento para todos los órganos de la Junta y se aplicarán durante este año y el próximo. Tienen como precedente directo una regulación similar que ha estado vigente en 2009 y 2010, que sin embargo se limitaba a los contratos de obra pública. La principal novedad para 2011 y 2012 es que se extiende al conjunto de las empresas que contratan con el Ejecutivo autonómico, sean del sector que sean.

En segundo lugar, se prorroga la decisión de eliminar las fianzas provisionales en los contratos con la Administración, que equivalen al 3% del presupuesto de licitación de cada obra o servicio. Con ello se evita que las empresas que concursan tengan que pedir un aval por ese importe, que les computa a efectos de endeudamiento. De ahí que, a la ventaja de disponer de mayor liquidez y reducir costes financieros, se suma una mayor facilidad para obtener otros préstamos necesarios para su actividad. La prueba es que en 2009 y 2010 evitó que los contratistas de obra pública tuvieran que depositar garantías por importe de 940,2 millones de euros, lo que les generó un ahorro superior a los 2,3 millones. Por otra parte, la Junta se compromete a mantener en un mes -la mitad de lo previsto en la Ley de Contratos del Sector Público- el plazo para acordar la devolución o cancelación de las fianzas definitivas presentadas por los adjudicatarios. Esto les permite recuperar su dinero de manera más rápida, lo que también contribuye a su solvencia. Por último, la regulación introduce la posibilidad de que los adjudicatarios se acojan al sistema de facturación electrónica que está implantando la Junta.


Salud 38/

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Mayores

Laia Sanz, campeona del rally Dakar Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Laia Sanz, una española de 24 años, diez veces campeona del mundo de trial, soñaba desde niña con poder participar en el rally Dakar. En el último Dakar que circuló por tierras argentinas y chilenas, Laia no solo logró participar, sino también aguantar los 13 días de competición, recorrer los 9.000 km de rally y, además, ser la campeona en categoría féminas de motos. Como dietista y como deportista, tenía interés en saber cómo había aguantado Laia una carrera tan titánica, cómo pudo mantener la energía recorriendo cada día más de 600 km seguidos por terrenos difíciles y desconocidos, cómo aguantó las molestias que provoca estar a más de 5.000 metros de altura, y cómo pudo terminar una prueba tan larga durmiendo menos de 5 horas diarias. Imaginen mi sorpresa cuando supe que Laia Sanz había consumido una larga lista de complementos Santiveri para deportistas (los que yo uso y vendo en mi tienda) y que además, se llevaba en la moto, para tomar y resistir la dureza de cada etapa, Barritas con yogur Dietabelt, unas barritas que yo como dietista suelo recomendar a las personas que quieren adelgazar ya que es una buena alternativa para sustituir alguna comida, sin sentir hambre, ya que aporta los nutrientes esenciales. Obviamente, Laia Sanz, siguió una dieta variada y equilibrada durante todo el año, asesorada por el departamento técnico de Santiveri y por Moisés Gangolells, experto del INEF y fitoterapeuta encargado también de “cuidar” la alimentación y forma de Laia, durante el rally. “Al final de cada etapa” –cuenta Moisés– “esperaba a Laia con una botella de electrolitos Santiveri para rehidratarla y luego, tras la comida, empezaba la larga sesión de masaje, estiramientos, vendajes y demás técnicas para aliviar sus músculos doloridos”. Moisés Gangolells, nos explica cuál fue el plan de suplementos

alimenticios que hicieron posible que Laia resistiera las largas etapas de un rally tan duro como el de este año. “Desde meses antes del rally, Laia tomaba cada mañana un multivitamínico, jalea real con ginseng, L-carnitina y guaraná. También consumía barritas de muesli, barritas energéticas Santiveri y cápsulas de antioxidantes para neutralizar el efecto de los radicales libres. Durante el rally, Laia tuvo que levantarse cada día a las 3:30 h de la madrugada y tomar un desayuno que le aportara suficiente energía para resistir más de 500 km subida a una moto por terrenos difíciles. Así que además de zumos de frutas, yogur, huevos o jamón dulce, Laia tomaba cada mañana un vial de Real ginseng x 2 (jalea real + ginseng) y una cápsula de Guaraná. Y para reponer energías durante la carrera, se llevaba un bocadillo de queso y jamón dulce y Barritas con yogur Dietabelt, ya que son las que más le gustan”. Aunque Santiveri tiene otras Barritas energéticas más adecuadas para el esfuerzo deportivo, Laia prefería las de Dietabelt por su sabor y porque le ayudaban a sentirse más enérgica durante más horas. “En una competición –afirma Moisés Gangolells– los deportistas están al límite de sus posibilidades y a veces se desganan, por tanto hay que darles alimentos que les gusten, así que fue una suerte que Laia se aficionara a estas barritas de yogur, porque realmente le aportaban los nutrientes que necesitaba para resistir”. Cuando Laia se subió al podium el último día del rally, dijo sentir una gran liberación, alegría, satisfacción, orgullo y agradecimiento. Y yo como deportista os puedo decir que no es para menos. Para hacer una hazaña como ésta se necesita, además de una buena fortaleza física, entrenamiento, disciplina y voluntad, unos buenos suplementos dietéticos.

Las actividades de la vida diaria, claves para estimular a personas con demencia Además, el ejercicio físico, los juegos para fortalecer la memoria y el cariño de la familia son fundamentales para mejorar su día a día Carmen tiene 73 años. Cuando llegó a una residencia para mayores apenas realizaba ninguna actividad de estimulación para ayudarle a mejorar su demencia. Tras varios años en manos de especialistas y personas que les atienden diariamente en la residencia, Carmen va ganando pequeñas batallas a la enfermedad. “Los familiares acaban agotando su paciencia durante el largo proceso de la enfermedad, algo normal teniendo en cuenta que es difícil estar preparados para asumir los cuidados que precisa una persona con demencia, ya que necesitan mucha atención, comprensión y cariño. Existen numerosos ejercicios y actividades que les pueden estimular en la enfermedad”, asegura el doctor Daniel Valle, jefe de Gestión Asistencial de Sanitas Residencial. El ejercicio físico es una de las pocas terapias no farmacológicas que es beneficiosa en todas las fases de la enfermedad, llegando a producir mejoras, tanto a nivel corporal, como a nivel conductual y anímico. El tipo de ejercicio debe adaptarse a las limitaciones de cada persona. Si, por ejemplo, la persona ya no camina, se deberá pasar a ejercicios de tren superior, movilizaciones pasivas, etc. Este tipo de terapias no farmacológicas tienen la ventaja de que inciden en más de una función cognitiva del cerebro. Es el caso de las actividades para fortalecer la memoria, como la reminiscencia, que consiste en potenciar la memoria a medio y largo plazo mediante el recuerdo de experiencias vividas. A corto plazo, los ejercicios que tratan de potenciar la memoria utilizan herramientas que nos permiten verificar la memorización de un elemento mostrado a nivel visual o verbal minutos antes. Otra de las recomendaciones tiene que ver con la jubilación, uno de los instantes cruciales para una persona con demencia,

el momento en que se termina la vida laboral y en el que se pasa a un estilo de vida más contemplativo. La recomendación más importante es evitar la inactividad y ocupar la mente con tareas complejas que requieran toda la concentración.

EL APOYO DE LA FAMILIA, Una de las actividades que más pueden mejorar a las personas con demencia es el apoyo de los familiares y amigos. Especialmente sensibles en las fases más avanzadas, estas personas necesitan el cariño de los más allegados. “Se ha observado que cuando reciben esa necesidad básica afectiva mejoran anímica, conductualmente e incluso en otras áreas, aparentemente menos relacionadas con las emociones, como la motora”, asegura el doctor Valle. Con los familiares y cuidadores, los expertos recomiendan realizar actividades que sean del interés de la persona con demenIMPORTANTÍSIMO

cia y que ayuden a estimular diferentes áreas a la vez, como películas de su época, música de su gusto, gimnasia, trabajos manuales como costura o modelismo, cuidar de un animal doméstico, etc. Adicionalmente, resulta muy práctico estimular a estas personas con actividades enfocadas en la vida diaria, lo que se denomina la terapia ecológica, como realizar la lista de la compra, poner una lavadora, usar una llave para abrir una cerradura, etc. Estas actividades deben suponer un juego para las personas con demencia. Un reto divertido que hayan practicado con asiduidad, como son los juegos de mesa. Cualquiera de ellos es recomendable, dependiendo de los gustos de cada uno, desde una partida de cartas, el ajedrez, el tres en raya o el parchís. El abanico es muy abierto. Se ha comprobado que existe cierto margen para el aprendizaje en la demencia. Personas que nunca habían jugado al ajedrez o a un videojuego han conseguido aprender a hacerlo y disfrutar con ello. En fases avanzadas, por ejemplo, se ha demostrado que las mujeres presentan una predilección por las muñecas, que cuidan como si fueran sus hijas, lo que incide en su salud mejorando la sintomatología conductual y la ansiedad.


Motor

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Todoterreno

/39

La firma alemana BMW lanza el nuevo X1 Drive28i, un vehículo compacto de carácter premium Gracias a su expresivo, elegante y deportivo diseño, extraordinaria agilidad, versátil funcionalidad e innovadores equipamientos, el BMW X1 es el coche precursor del placer de conducir en el segmento de los vehículos compactos de carácter premium. Una vez más, el fabricante de automóviles premium ha conseguido trasladar el concepto vehicular de los modelos BMW X hacia una nueva categoría automovilística, creando así una oferta única en el mercado. Ahora, el BMW X1 también es pionero en la implementación de la estrategia de desarrollo BMW EfficientDynamics. El nuevo BMW X1 xDrive28i es el primer modelo de la marca que lleva un motor de gasolina de cuatro cilindros con BMW TwinPower Turbo y, además, con el sistema de inyección directa High Precision Injection. Además. stá equipado con el sistema de sobrecarga TwinScroll Turbo, la función de regulación variable de los árboles de levas DobleVANOS, y el sistema de regulación variable de las válvulas VALVETRONIC. A los mandos de un modelo X de BMW, el típico placer de conducir un coche de la marca adquiere un matiz muy específico. El BMW X1 xDrive28i conjuga esas sensaciones con un nivel de eficiencia que no tiene parangón en el segmento de automóviles de rendimiento comparable. Con este nuevo motor del BMW X1, la entrega de la potencia alcanza niveles de deportividad hasta ahora sólo usuales en motores de seis cilindros y, además, está emparejada con niveles de consumo y emisiones extraordinariamente favorables. Esto es posible gracias al motor de cuatro cilindros de 2.000 cc de última generación, que se distingue por el aprovechamiento óptimo de componen-

tes de tecnología muy innovadora. El propulsor del BMW X1 xDrive28i es fiel reflejo de las metas de la estrategia de desarrollo BMW EfficientDynamics, que apuesta de manera consecuente por un constante aumento del placer de conducir y, al mismo tiempo, procura reducir el consumo y las emisiones. El nuevo propulsor de 1.997 cc está equipado con el sistema BMW TwinPower Turbo tipo TwinScroll que es único en el mundo y que, además, está combinado con el sistema de inyección directa de gasolina High BMW Precision Injection, doble Vanos y VALVETRONIC. En estas condiciones, la potencia máxima es de 245 CV a 5.000 vueltas. De este modo, el nuevo motor de cuatro cilindros con BMW TwinPower Turbo alcanza niveles de potencia que los motores aspirados solo consiguen con una mayor cantidad de cámaras de combustión y cilindrada mucho mayor. En comparación con un motor de seis cilindros de similar potencia, el motor con cárter de aluminio y bancada proveniente del deporte de competición automovilística, es más compacto y ligero. Esta solución incide directamente en la eficiencia y, gracias al menor peso sobre el eje delantero, también logra aumentar la agilidad del BMW X1 xDrive28i. También la capacidad de recuperación del nuevo motor equivale a la que hasta ahora sólo se alcanzaba con motores aspirados. Su par motor máximo es de 350 Nm, disponible a partir de apenas 1.250 r.p.m. Por ello, la capacidad de respuesta es especialmente espontánea. El nuevo motor entrega su potencia de manera fascinante desde muy pocas revoluciones por encima del ralentí, y evoluciona de manera continua hasta altas revoluciones. El nuevo BMW X1 xDrive28i es capaz de acelerar

de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos (en 6,5 segundos con caja automática). Por lo tanto, alcanza los 100 km/ en 0,7 segundos menos (o, respectivamente, en 0,3 segundos menos) que el modelo anterior, equipado con una caja automática de seis marchas. La velocidad punta del nuevo BMW X1 xDrive28i es de 240 km/h. El nuevo motor de 4 cilindros cuenta con un sistema de sobrecarga que funciona de acuerdo con el principio TwinScroll, lo que significa que la tubuladura atiende correspondientemente a dos cilindros por separado, tanto en el colector de escape como en el compresor turbo. El flujo de los gases de escape se guía en forma de espiral hacia el rodillo de la turbina. En estas condiciones, la contrapresión de los gases de escape es menor a bajas revoluciones. Por lo tanto, se aprovecha óptimamente el dinamismo del pulsante flujo de gases, con el fin de poner en movimiento las aletas del turbo sin retardo alguno. Así, las reacciones son espontáneas a cualquier movimiento del acelerador, y las revoluciones suben rápidamente, tal como es típico en el caso de los motores de la marca BMW. Cuando se lance al mercado el nuevo BMW X1 xDrive28i en la primavera del año 2011, también se ofrecerá por primera vez el Paquete deportivo M para

todos los modelos BMW X1, sin importar su motorización. Los componentes específicamente desarrollados para este modelo de la marca BMW, previstos para el chasis, el exterior y el habitáculo, contribuyen a optimizar el comportamiento deportivo y ágil del BMW X1 y, además, conferirle un aspecto más impactante. El potencial dinámico del BMW X1 se intensifica mediante el reglaje deportivo del chasis y con las llantas de aleación ligera de 17 pulgadas de M, con diseño de radios dobles. En combinación con el Paquete deportivo M también se pueden adquirir opcionalmente llantas de aleación ligera M de 18 pulgadas, también de

diseño con radios dobles. El Paquete deportivo M para el BMW X1 incluye adicionalmente un kit aerodinámico M, listones embellecedores para los umbrales de las puertas con el logotipo M, así como el acabado Individual Shadow Line brillante en los marcos de las ventanas laterales, en combinación con el portaequipaje para el techo, también de BMW Individual, también de diseño Shadow Line brillante. La gama de colores exteriores que se combinan con el Paquete deportivo M incluye los acabados metalizados Alpinweiss, Le Mans blau, Saphirschwarz, Spacegrau, Vermillion rot y Mineralweiss.


Tecnología 40/

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Ha triplicado el número de compradores

La venta online de ropa facturará 1.200 millones en los próximos dos años La Red mueve actualmente un 0,6% del mercado textil en España, muy por detrás de Francia (6,6%), Reino Unido (10,6%) o Alemania (15%)

La moda por Internet alcanzará una facturación de 1.200 millones de euros en los próximos dos años, después de haber triplicado su número de compradores hasta 1,68 millones de clientes desde 2008, ejercicio en el que alrededor de medio millón de usuarios compraban ropa en la Red. Internet ha sido el único canal de compra que ha logrado crecer en facturación en el último año, a un ritmo del 15%, frente a la caída del 7% en el sector textil, según se desprende del informe 'Internet, la moda en un clic', realizado por la consultora Kantar Worldpanel. En la actualidad, la Red mueve un 0,6% del mercado textil en España, muy por detrás de Francia (6,6%), Reino Unido (10,6%) o Alemania (15%). “La importancia de Internet en países colindantes y la fácil accesibilidad desde cualquier

sitio y en cualquier momento nos confirma que Internet seguirá creciendo a ritmos vertiginosos en los próximos años en nuestro país”, aseguró la responsable del estudio, Mar Martí. Según el informe, el comprador de moda a través de Internet se caracteriza por estar muy implicado con la moda y buscar las últimas tendencias. En este sentido, gasta un 50% más en ropa y calzado que el consumidor medio del sector, lo que lo convierte en un consumidor muy atractivo para los principales distribuidores y fabricantes. “El 'e-fashion consumer' es un cliente de alto potencial para los principales operadores de la red, puesto que aún siendo un 'target' con alto gasto en el sector, únicamente destina al canal un 8,4% de su presupuesto en textil y calzado”, subrayó Martí.

De esta forma, los grandes grupos de distribución de moda han acelerado su estrategia de venta en Internet como canal complementario a las tiendas físicas, en un momento de atonía del consumo, y ante el avance de la penetración de Internet

en los hogares. Según el último informe de comercio electrónico de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), las compras de ropa en la Red se multiplicaron casi por cinco en la primera mitad de 2010, hasta

90 millones de euros. Estos datos no reflejan la apertura de la tienda 'online' de Zara ni a otras cadenas como Springfield, Bimba & Lola o Desigual, que también se estrenaron en Internet en la segunda mitad del año pasado.

◗ Videoconsolas

◗ Privacidad

La firma nipona Sony fabricará una PSP con conexión 3G antes de que acabe el año

Nace “Duck Duck Go”, un buscador que no quiere información de sus usuarios

El gigante japonés Sony creará este año una PlayStation portátil (PSP) con capacidad para conectarse a redes de telefonía móvil 3G que le permitirá entrar en el rentable mercado de los “smartphones”, informa el diario económico Nikkei. El fabricante electrónico nipón espera tener lista la nueva consola con mayor conectividad móvil a finales de 2011 en Japón, donde entraría de la mano del proveedor telefónico NTT DoCoMo. Hasta el momento, las versiones de PSP pueden conectarse a redes WiFi para descargar software, pero el nuevo modelo, con conexión 3G, permitirá un acceso permanente a la red aunque no se contempla su uso como teléfono, sino para realizar descargas y jugar online. No obstante, esta nueva PSP se enfrentará, debido a sus características, a los “smartphones”, que tras la exitosa aparición de los iPhone de Apple se

ha convertido en un rentable negocio de venta de aplicaciones, juegos o música gracias a su acceso a internet. Sony quiere frenar con esta nueva PSP la caída en las ventas de su dispositivo de juegos portátil, que además competirá con la esperada Nintendo 3DS, en tres dimensiones sin necesidad de gafas. La nueva PSP introducirá como novedad una pantalla táctil

de alta resolución y un chip gráfico más potente, y saldrá al mercado a un precio superior a los 16.800 yenes (150 euros) de su última versión disponible actualmente en el mercado nipón. Además de la PSP, Sony planea desarrollar un teléfono móvil que otorgue prioridad a las funciones de entretenimiento y juegos con el sistema operativo Android.

La privacidad es un tema de gran actualidad en los últimos días. Google se ha enfrentado en los tribunales a la agencia española de protección de datos y el tema de la utilización de los datos de los usuarios ha salido a debate. Los buscadores guardan datos de las búsquedas y de los usuarios, lo que para algunos es vulnera los derechos de privacidad. Hasta ahora ha sido una práctica más o menos habitual, pero ha nacido un buscador que respeta al cien por cien la privacidad: “DuckDuckGo”. El proyecto pretende dar servicio a todos aquellos usuarios que estén en contra de que buscadores como Google o Bing puedan guardar y utilizar los datos de sus usuarios. DuckDuckGo es un buscador que garantiza que no registra los datos de los internautas que lo utilizan. Se trata de un desarrollo del ingeniero Gabriel Weinberg. Gabriel Weinberg deja claro a sus usuarios el espíritu del navegador en su política de pri-

vacidad: “DuckDuckGo no recopila o comparte información personal. Esa es nuestra política de privacidad en pocas palabras”. En la información de privacidad del buscador también se explica el funcionamiento de otros buscadores a la hora de tratar los datos, resaltando que el servicio de DuckDuckGo es de las pocas alternativas actuales. Los temas de recopilación y utilización de datos privados está contemplado en todos los contratos de privacidad de cada buscador. Al utilizar los servicios de compañías como Google se aceptan este tipo de cuestiones. La venta a tercera de los datos o la colocación de publicidad suelen ser los objetivos para la captura de los datos personales de los usuarios. DuckDuckGo está en inglés y cuenta con un plugin para Firefox. El buscador también está disponible para iPhone e iPad. Los usuarios que deseen preservar su privacidad ya pueden probar los servicios que ofrece esta nueva herramienta.


Sociedad

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según un análisis realizado por HomeAway

/41

Alquilar un alojamiento durante las vacaciones permite un ahorro del 57,5% frente al hotel Los datos del último análisis realizado por el grupo especializado en alquiler de vacaciones a través de Internet, HomeAway, muestran que optar por alquilar alojamientos alternativos al hotel para pasar los periodos de descanso supone un ahorro para el turista de, como media, el 57,5%. El estudio se ha realizado tomando como campo de trabajo las diez grandes ciudades europeas más demandadas por los usuarios del portal para pasar sus vacaciones: Amsterdam, Barcelona, Berlín, Edimburgo, Lisboa, Londres, París, Praga, Roma y Venecia. Como explica Laura Rivera Casares, responsable de homeaway.es, el portal español del grupo HomeAway, “hablamos de un ahorro de costes muy importante al que se suman otras características cada vez más demandadas por los turistas, como mayor privacidad, más espacio del que disfrutar y total flexibilidad de horario durante su estancia. Todo esto hace que el alquiler de alojamientos de vacaciones entre particulares gane fuerza y se convierta en una actividad que ayuda enormemente a que el

◗ Nuevo récord de recaudación

Los fumadores pagaron al Estado 9.842,3 millones de euros durante el pasado año sector turístico siga creciendo.” De las ciudades estudiadas Venecia es la más rentable con, de media, una diferencia de precio del 74% entre el metro cuadrado de alojamiento extrahotelero y el metro cuadrado de alojamiento en un hotel. Le siguen en rentabilidad para el turista que opta por el alquiler Barcelona y Berlín, en las que esta diferencia de precio por metro cuadrado se sitúa en el 64%. Menores diferencias de pre-

cio pero aún muy importantes muestran París (63% más barato el metro cuadrado de alojamiento extrahotelero que el de una habitación de hotel), Roma (59%), Lisboa (58%), Praga (56%), Edimburgo (47%), Londres (45%), y Amsterdam, la ciudad en la que la diferencia es menor, con una media del precio del metro cuadrado de habitación de hotel un 41% por encima que el metro cuadrado de espacio en un alojamiento extrahotelero.

La recaudación fiscal en concepto de impuestos indirectos sobre el tabaco ascendió a 9.842,3 millones de euros en 2010. Esta suma, un 4,19% más alta que en 2009, supone un nuevo récord histórico de recaudación. Los fumadores pagan cada año más impuestos, hasta el punto de que, desde 1990, el Estado ha multiplicado casi por 6 sus ingresos por este concepto, mientras el Ministerio de Sanidad les vacía completamente de derechos con la aprobación de la Ley Antitabaco. De los casi 10.000 millones, 7.966,1 millo-

nes corresponden al Impuesto Especial sobre las Labores del Tabaco y, los 1.876,2 millones restantes corresponden al IVA del tabaco. Hay que recordar que, de media, los fumadores españoles pagan más del 80% del p.v.p. de los cigarrillos en impuestos, siendo éste el producto de venta legal que mayor fiscalidad soporta (abajo adjuntamos cuadro de evolución de recaudación). En términos prácticos, de cada cinco cigarros que fuman cuatro se los pagan íntegramente al Estado.

El poder del platinum contra el envejecimiento. Ahora podrás pobrarlo en exclusiva para Clínicas Leform al precio excepcional de 30 €cuando su precio normal es de 100 €.

Hasta ahora el platinum con grandes propiedades hidratantes, regeneradoras y antioxidantes de nuestra piel no se lograba que nuestra piel lo adsorbiera, gracias a la avanzada tecnología que conlleva este aparato el platinum es transformado en nanopartículas pudiendo llegar así a las capas más profundas de la piel. En tan sólo una sesión notamos la diferencia obteniendo una piel hidratada, luminosa, tersa y llegando a difuminar las temidas arrugas. Hay que recordar que cuando tenemos la piel cuidada, sin estar opaca y con luz nuestra piel se ve sana y estamos dando un paso contra el envejecimiento. Merece la pena probar lo más nuevo que hemos traído a Clínica Leform en rejuvenecimiento facial por tan sólo 30 €. NUESTRO LASER DEL ALTA PRECISION: Si aún no lo conoces o todavía te lo estás pensando aprovéchate de una primera sesión de depilación de ingles por sólo 20 euros con el láser más innovador del mercado el Soprano XL. Indoloro y con la ventaja de poder trabajar sobre pieles morenas sin riesgo de quemadura. Y para los hombres primera

sesión de depilación de pecho o espalda por sólo 90 euros

¿POR QUÉ ELEGIR EL LASER MÉDICO DE DEPILACION SOPRANO XL? TITULO

Es lo último en depilación láser médica ofreciendo unos resultados visibles en tan sólo 6 sesiones.

Con el láser médico SOPRANO de Clinica Leform evitamos el dolor durante la depilación y no tenemos que evitar tomar el sol sin riesgo de quemaduras. Los mayores inconvenientes con los que contaba la Depilación Láser hasta la fecha, era la sensación de molestia durante el tratamiento y tener que evitar el sol durante meses, con lo cual nunca encontrábamos el momento adecuado o echábamos por tierra el tratamiento al tomar el sol. En Clínica Leform, trabajamos con el láser Soprano, un sistema de depilación que se caracteriza por no causar molestias al paciente, capaz de eliminar cualquier tipo de vello de manera eficaz y eliminar el vello a personas con fototipo de piel morena o simplemente bronceadas por el sol o rayos UVA. La depilación láser es uno de los tratamientos estéticos de la industria del

láser médico más conocido e investigado. La depilación Láser Soprano SH es la última innovación clínica y tec-

nológica a nivel mundial. Esta tecnología está creada y desarrollada en Israel, un pais puntero en tecnología medico estética. El láser Soprano está diseñado especialmente para la eliminación del vello no deseado de forma rápida y cómoda gracias a su tecnología “En movimiento” Esta tecnología calienta gradualmente los folículos pilosos de la capa subdermica de la piel, evitando que vuela a nacer, pero sin que la energía emitida sea tan alta como para causar dolor o alteraciones en la epidermis. La temperatura de la capa subdérmica llega a alcanzar los 45º. Este láser es apto para todo tipo de pieles, incluyendo la piel bronceada. Se puede obtener unos resultados excelentes tras varias sesiones de corta duración, incluso en verano. Es el único láser capaz de eliminar el vello

en pieles oscuras y bronceadas sin riesgos de producir manchas o quemaduras, y de erradicar permanentemente el vello más fino y claro (a excepción del vello

canoso) En Clínica Leform garantizamos el tratamiento, tanto es así que a partir de la 6 sesión ya no tienes que pagar porque estamos seguro de su fiabilidad. Es muy importante que este tratamiento tenga un seguimiento de un profesional cualificado.

Las ventajas de las sesiones realizadas por el tratamiento soprano son: - Sesiones sin molestias, sin necesidad de analgésicos ni otros tratamientos previos - Eficaz en todo tipo de pieles, incluyendo pieles bronceadas, así como en diferentes tipos de pelo - Perfectas en cualquier área del cuerpo. Incluyendo las áreas más sensibles como cara, cuello y zona inguineal (línea del bikini) Se hace una sesión cada dos meses y el tratamiento completo son unas 6 sesiones.

BONOS OFERTAS

SCRUBS DELUXE PARA RENOVAR LA PIEL: Confiere a la piel un extra de luminosidad, suavidad y uniformidad. Con aceite de almendras y scrubs de azúcar moreno realizamos un peeling por todo el cuerpo retirándolo con el sistema otefuki de toallas calientes y terminando con un masaje con una crema balsámica, que activa la circulación sanguinea. PVP oferta: 15 € SILUETA DE DISEÑO: Hazte CINCO sesiones de VACUMTERAPIA . La primera sesión sólo 20 € y las 4 siguientes sesiones a mitad del precio. PVP oferta: 20 € (VÁLIDO EN MEDINA DEL CAMPO)

PLATAFORMA VIBRATORIA: Ya no tienes excusa para ponerte en forma este otoño. 8 minutos de trabajo en la plataforma equivalen a una hora de ejercicio en el gimnasio. Recomendado también para problemas de osteoporosis, incontinencia, mala circulación, retención de líquidos… PVP : 36 € SKIN FLASH: Haz que tu cara resplandezca con una higiene facial y una sesión de fototerapia. Con ello conseguirás distintos beneficios a través de las diversas luces leds que se combinan en el tratamiento: podrás conseguir más brillo y luminosidad, mejora de las manchas, acné y cuperosis aumentando la hidratación y mejorando la firmeza. PVP OFERTA: 35 € MASAJE FACIAL Los músculos faciales responden de una manera espectacular a una buena sesión de masaje relajante y tonificante. Son ideales para relajar tensiones al tiempo que tonifican los músculos de la cara contribuyendo a definir el contormo del rostro. PVP OFERTA: 12 €


Deportes 42/

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sábado, 22 de enero de 2011

2 0

V. del Camino: Oscar, Israel, Javi Rubio, Gago, Vences, Sergio, Alvaro, Angel, Ramírez, Merino y Alfonso. Suplentes:Gabri, Nacho, Termenon, Hori y Luis Felipe. G i m n á s t i c a Medinense: Samu, Molina, Juan Carlos, Pipe, Del Pozo, Oli, Castaño, Butra, Josete, Robert y Christian. Suplentes: Javi Pérez, Borja, Pablo, Escudero y Jesús.

Arbitro: Ambrosio José Almeida Vara. Asistentes: Jesús Tamame Bartolomé y Luis García Moralejo.

Goles: 1-0, minuto 5, Ramírez; 2-0, min. 42, Ramírez. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Juan Carlos, en el minuto 26; Pipe, en el 40; Robert, en el 74; y Molina, en el 84. Por parte del Virgen del Camino, resultaron sancionados Ramírez, en el minuto 68; Hori, en el 87; Luis Felipe, en el 89; Oscar, en el 93; y Javi Rubio, en el 94.

Tarjetas rojas: Por parte de la Gimnástica fue sancionado Pipe, en el minuto 95, y, del Virgen del Camino, Vences, en el minuto 50.

Categorías Inferiores

Fútbol / Primera Regional Aficionado

La Gimnástica cae un puesto en la tabla tras la derrota ante el Virgen del Camino El encuentro estuvo marcado, según el presidente de la Medinense, por las malas formas del equipo local

Estefanía Galeote

Después de dos victorias consecutivas, la Gimnástica Medinense cayó el sábado en su encuentro contra el Virgen del Camino por dos goles a cero; un partido marcado, según el presidente de la entidad medinense, Bernardino Fernández, por la presión de la directiva del equipo leonés al trío arbitral y por las malas formas con que recibieron al equipo de la Villa de las Ferias, y con cuya derrota, el equipo rojiblanco pasa del segundo al tercer puesto de la clasificación, lugar que ocupaban la semana pasada los leoneses. Aunque la Gimnástica jugó bien y “salió a por todas”, no logró meter el balón en la portería local mientras que, el Virgen del Camino “marcó un gol, en el minuto cinco, en un fuera de juego que vimos todos menos el trío arbitral. También es que al línea que estaba en esa posición no le dejaban moverse y no quiso levantar el banderín por miedo o por precaución. Siguió transcurriendo el partido y en el

minuto 42 nos gana el delantero de ellos y nos marca el definitivo 2-0”.

PROXIMA JORNADA El próximo partido de la Gimnástica Medinense se jugará en las pistas de atletismo, a las 16.15 horas, frente al Club

V. del Camino Zamora B Guijuelo B Ciudad Rodrigo Rioseco Navega Villamor La Bañeza Béjar Industrial

2 1 1 1 1 3 1 2 3

G. Medinense Navarrés Benavente Salamanca B Laguna Carbajosa Flores del Sil Univ. Valladolid Victoria

Victoria - Zamora B Navarrés - Villamor Flores del Sil - Guijuelo B Benavente - Ciudad Rodrigo Salamanca B - La Bañeza Univ. Valladolid - V. del Camino G. Medinense - Rioseco Laguna - Navega Carbajosa - Béjar Industrial

Deportivo Rioseco, y en el descanso del mismo lanzarán a portería los socios número 174, Peña del Real Madrid; 190, Frutas Amigo; 157, Gregorio Avila Pérez; quedando como reserva en los lanzamientos, el socio número 354, Benjamín Zurdo del Pozo.

0 2 0 4 1 0 3 3 3

EQUIPO

J.

G.

2. V. del Camino

18

12

1. Salamanca B

3. G. Medinense

4. Béjar Industrial

18 18

18

5. Rioseco

18

7. Victoria

18

9. Navega

18

11. Navarrés

18

6. Laguna

8. Flores del Sil

10. Univ. Valladolid

12. La Bañeza 13. Benavente 14. Zamora B

Cuatro goles dieron la victoria a los juveniles de la Gimnástica Medinense frente al Delicias B, equipo éste cuyo casillero quedó a cero al término del partido. Los artífices de los tantos medinenses, en esta ocasión, fueron Jonathan, Blázquez, Mario y Christian Domínguez. También con victoria concluyó el encuentro de la Medinense B contra Los Gatos de Iscar B (2-0) gracias a los goles marcados por Emiliano y Víctor y, con empate finalizaron los otros dos

PROXIMA JORNADA En el día de hoy se disputarán un total de cuatro partidos de las categorías inferiores, el primero de ellos, el que enfrentará al equipo cadete con el Victoria, a las 11.00 horas, en Acción Católica, mismo campo que

E.

P.

F.

C.

Ptos.

2

38

13

40

3

1

12

2

4

9

9

4

6

4

3

57

31 24

16

18 16

5

29

23

5

26

24

33

31

18

8

2

8

30

28

26

7

4

7

21

21

38

6

6

27

45

4

7

21

28 27

25

18

7

3

8

32

34

24

18

6

4

8

22

26

22

7

27

23

21

18

18

17. Villamor

18

18 18

7 6 5 6 6 2 1

1 4 6 2 2 2 1

10 8 10 10 14 16

32

34 17 25 16 11

36

40 25 35 51 49

22

22 20 20 8 4

Fútbol / Deporte Base

Los equipos cadete e infantil de MADE cayeron ante el Real Valladolid

El terreno de juego de Acción Católica albergará cuatro partidos de los medinenses este fin de semana

partidos disputados por equipos de la categorías inferiores de la Gimnástica: el de los cadetes, que se enfrentaron al Laguna, acabó con empate a uno, con gol de Ramiro; y, el de los infantiles contra el Parquesol, a dos, con tantos de Enrique.

Puntos 8 5

14

Los goles de Jonathan, Blázquez, Mario y Christian Domínguez dan la victoria a los juveniles de la Gimnástica

E. G.

Más goleador Butra Robert

8

18

18. Ciudad Rodrigo

Puntos 40 37

18

15. Guijuelo B 16. Carbajosa

Más regular Butra Christian

E. G.

Los equipos cadete e infantil de la Asociación Deportiva MADE fueron derrotados por los equipos de sus categorías del Real Valladolid el pasado fin de semana. En primer lugar, el encuentro de la categoría cadete concluyó con un resultado de 8-0 y, el infantil, con 1-4. Los juveniles de la Gimnástica en un encuentro anterior / Foto Fermín Rodríguez

albergará el encuentro entre el infantil y el San Isidro, a las 13.15 horas. Por la tarde, a las 16.15 horas y también en el terreno de juego de Acción Católica, los juveniles se medirán con La Rubia, y el equipo filial jugará contra el Sur,

a las 18.00 horas, en el campo Felicísimo de la Fuente. El único encuentro que tendrá lugar mañana será el de los alevines que, después del descanso de la semana pasada, se enfrentarán al Boecillo, a las 12.00 horas, en Acción Católica.

PROXIMA JORNADA El equipo cadete de MADE se enfrentará hoy, a las 11.00 horas, al Betis B en Finca Canterac y, mañana, el infantil jugará contra el San Agustín, a las 16.00 horas, en las instalaciones deportivas de la entidad medinense.


SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Fútbol Sala

El “Emina Medina” cae en Cabezón y pierde durante un mes a Caballero

El partido estuvo marcado por la rápida ventaja que obtuvo el equipo de las orillas del Pisuerga en los primeros minutos del encuentro

Manuel de la Corte

Doble mala noticia para el “Emina Medina” en su desplazamiento a Cabezón. Y es que a la derrota cosechada hay que añadir la lesión de Caballero. El jugador morado estará durante un mes en el dique seco tras sufrir una luxación en la rodilla derecha. Caballero tuvo que ser trasladado al Hospital Clínico Universitario de Valladolid para Sábado, 22 de enero de 2011

4 2

Cabezón: Óscar, Peláez, Arenas, Guti, López, Mario, Cuesta, Isma y Arias.

Emina Medina: Viruta, Choche, Saúl, Jairo, Miro, Dani, Garcy, Javi, Caballero, Zapico, Borja y Jorge.

Árbitros: Señores Kecojevic y Alonso. Amonestados: Miro Zapico y Javi por el Emina Medina y Prieto, Julio (2), Redondo (2) y Sergio por el Cistierna.

Goles: 1-0, min 2, López; 2-0, min 3, López; 3-0, min 10, Peláez; 3-1, min 19, Javi; 4-1, min 31, López; 4-2, min 37, Garcy.

Incidencias: Décimo séptima jornada disputada en el Pabellón Municipal de Cabezón.

Fútbol Sala

evaluar los daños en su articulación y reducir la lesión. En el apartado deportivo, el partido estuvo marcado por la clara ventaja que adquirió desde el principio el conjunto local. En apenas tres minutos, el “Emina Medina” tiró por la borda todas sus aspiraciones de sacar algo positivo ante un rival de enjundia. El 2-0 fue una losa demasiado pesada que los morados no supieron levantar. Es cierto que tras el arreón inicial de los locales el conjunto medinense trenzó buenas jugadas y pudo conseguir algún tanto que le metiera en el partido. No obstante, la fatídica lesión de Caballero descentró a sus compañeros y el partido fue una balsa de aceite para el Cabezón. Con 3-1 se llegó al descanso. En el segundo acto, el “Emina Medina” lo intentó, pero no encontraba vías de agua en el experimentado entramado defensivo del equipo de las orillas del Pisuerga. Al final, un gol por parte de ambos equipos puso el definitivo 4-2 en el luminoso. Pese a que los morados siguieron apretando, el marcador ya no se movió y el mal sabor de boca invadió a un equipo que no tuvo su día. La próxima semana, el conjunto medinense descansa. Jugará el próximo partido el 5 de febrero, a las 17.30 horas, en el Polideportivo Pablo Cáceres.

CANTERA Los infantiles cayeron por tres goles a dos en su visita a

El “Hotel San Roque” saca los tres puntos ante el débil Zamora, pero su juego no convenció M.C.

El “Hotel San Roque” solventó con apuros su compromiso ante el Fútbol Sala Zamora. Sábado, 22 de enero de 2011

4 2

Hotel San Roque: Saúl, Raúl, Balles, Javi, Isma, Víctor, Juancar, Fer, Bombe, Borja, Fermín y Adri. Zamora: Aitor, Adrián, Álvaro, Pérez, Antonio, Javi, Girón, David, Rubén y Vaquero.

/43

Y es que el juvenil medinense no tuvo su día pese a sacar el partido adelante. El juego de los medinenses no tuvo nada que ver con el de encuentro anteriores. La fluidez brilló por su ausencia y la victoria de los morados acabó cayendo por su propio peso, por la endeblez del rival y por la mayor calidad individual. El empate a dos con el que se llegó al descanso hizo presagiar un desenlace inesperado. No obstante, Balles se encargó de restablecer el orden en los minutos iniciales del segundo acto. De ahí al final del partido el

Resultados y clasificación Primera Nacional “B” Cabezón Vegazana Rueda Cuéllar Briviesca T.Columnas Zarzuela Cistierna

4 3 5 3 4 0 3 5

Emina 2 La Bañeza 3 Arroyo 3 Independiente 2 Santa María 2 Villaseco 5 Alhambra 2 Sani 2000 4

Próxima jornada

EQUIPO

1. Sani 2000 2. Cistierna

3. Santa María 4. Cuéllar

5. Cabezón

Independiente - Rueda

17

17

17 17

Alhambra - T. Columnas Cistierna - Vegazana

Portillo. El choque estuvo marcado por las ausencias de los medinenses. Los pupilos de Davicillo se enfrentarán hoy al Quintanilla a las 16.00 horas.

13

1

3

12

2

3

12

12

17

8

10.Vegazana

17

4

17 17

17 17

14.Emina

17

16.T.Columnas

17

15.La Bañeza

Sani 2000 - Cabezón

P.

8. Arroyo

7. Rueda

13.Alhambra

Villaseco - Briviesca

E.

14

10

12.Independiente 17

Emina Medina - Zarzuela

G.

17

11.Briviesca

Santa María - Cuéllar

17

6. Zarzuela

9. Villaseco

Arroyo - La Bañeza

J.

17

10

6 4 4 4 4 3 1

Los cadetes sí ganaron su choque. El “Uca Cocinas” solventó sin mayores dificultades su choque ante el Tudela por seis goles a dos.

1

2 0 4 3

1 2 4 2 2 2 1 2 1

F.

C.

Ptos.

2

70

37

43

3

82

44

38

5 3 4

8 9 9

11 11 11 12 12 15

90 82 88 58 94 59 66 63

58 67 43 50 44 40

56 52 47 46 70 57 83 86

77 89 77 75 74 84

41 38 36 34 33 25 20 16

14 14 14 13 11 4

Por último, el Juvenil “B” empató ante el Niara tras ir perdiendo por dos goles a cero. El 3-3 final hizo justicia a los méritos de ambos equipos.

El cancerbero del “Emina Medina” ataja el balón en el encuentro ante el “Independiente”. / Foto Fermín Rodríguez.

Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil H.S. Roque Simancas Santa María Benavente Juv. Círculo Cistierna T. Galván

4 6 7 5 2 5 2

Zamora Sani 2000 Liminares T.Columnas Tudela P. Deyma La Escuela

Próxima jornada

P. Deyma - T. Galván La Escuela - Simancas Sani 2000 - Santa María T. Columnas - H.S. Roque Liminares - Benavente Zamora - Juv. Círculo Tudela - Cistierna

sufrimiento fue continuo y hasta el minuto 38, cuando Juancar hizo el 4-2 definitivo, no llegó la tranquilidad. El tanto se produjo cuando los zamoranos se lanzaron a la desesperada a por

2 2 5 3 3 1 6

EQUIPO 1. Cistierna 2. La Escuela 3. Santa María 4. Tudela 5. Benavente 6. Juv. Círculo 7. P. Deyma 8. H.S. Roque 9. Simancas 10. Liminares 11. T. Galván 12. Zamora 13. T. Columnas 14. Sani 2000

J. 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16

G. 15 13 11 9 8 9 8 7 6 6 5 3 2 2

el empate y jugaron con portero jugador. En definitiva, el “Hotel San Roque” no jugó su mejor partido, pero supo sufrir y sacar el partido adelante pese a la

E. 0 0 1 3 3 0 2 2 1 0 0 1 3 0

P. 1 3 4 4 5 7 6 7 9 10 11 12 11 14

F. 93 89 86 68 76 67 80 70 70 62 57 47 58 29

C. 48 35 54 47 70 65 66 71 72 73 90 86 96 79

Ptos. 45 39 34 30 27 27 26 23 19 18 15 10 9 6

adversidad. La próxima jornada el filial medinense se enfrenta al Tres Columnas en Ciudad Rodrigo el 5 de febrero. El horario del partido aún está por confirmar.


44/

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Kárate

Ocho trofeos para los medinenses participantes en el Campeonato Regional Lograron traer a la villa un primer puesto, dos segundos y cinco terceros

Estefanía Galeote

Un total de ocho trofeos han sido los que han conseguido los deportistas medinenses, del Club Budokan y Karate Shin, que participaron la semana pasada en el Campeonato Regional Senior de Kárate en el cual se celebraron competiciones de kata por equipos, kata individual y kumite individual. El equipo masculino del Club Budokan logró quedar en el primer puesto de la competi-

ción, mientras que los dos segundos puestos obtenidos en el Campeonato correspondieron, también en la modalidad de kata, al equipo femenino del Budokan y, en kumite, a Sandra Santos Pileño. En cuanto a los cinco terceros puestos de los medinenses, éstos fueron a parar, en kata, a Lorena Santos Pileño y Asier Alonso del Val, del Club Budokan; y en kumite, a Alvaro Menéndez González, del Kárate Shin; y a David Santos Lozano

y Roberto Corona Rochas, ambos del Club BudokanMedina. Además de los participantes que lograron trofeo, compitieron también Rubén Garzón Sánchez, del Kárate Shin, y Carlos Pisador Cañibano, Saúl Manzano Rodríguez y María Sanz Villalón, del Budokan. Cabe destacar que esta competición es valedera para el próximo Campeonato de España ya que, los tres primeros de cada categoría y modalidad participan

Baloncesto

hoy en una preselección que clasificará a los deportistas que

competirán en la próxima edición del campeonato nacional.

Representación medinense en el Campeonato Regional.

Dos victorias para los equipos del C.D. Sarabris durante el fin de semana Redacción

Boxeo

Chuchi López en un combate.

Chuhi López se enfrenta a Aitor Nieto en su primer combate del año E. G.

El medinense Chuchi López peleará el viernes, 4 de febrero, con el asturiano Aitor Nieto; un combate, el primero del año para el medinense, que se desarrollará en el polideportivo “Miriam Blasco” de Valladolid, a partir de las 22.0 horas. La pelea, que se encuadra en peso semipesado (-81 kilos),

contará con cuatro asaltos de tres minutos de duración cada uno. Pero no será el único combate que se celebre esa noche ya que, además, habrá otra pelea neoprofesional, tres amateur y el Campeonato de España Profesional de peso welter, a diez asaltos, en la que el vallisoletano Miguel Angel “Tyson” Domínguez se enfrentará al mallorquín José del Río.

De los equipos del Club Deportivo Sarabris que disputaron partidos el fin de semana pasado fueron dos los que lograron la victoria: el Loyu 2000 y el Ges-Eco Sarabris. El Loyu 2000 Sarabris consiguió imponerse al Villamuriel (40-55) en la que fue una superlativa victoria de las chicas de Tomás con la que acceden a la final de la Liga Autonómica de 2º División que comenzará este fin de semana, en el polideportivo Barrientos, ante Zamora. El partido fue dominado desde su inicio por las azules pero nunca con diferencias muy amplias ya que las medinenses traían una ventaja de 3 puntos del partido de ida. Tras el paso por los vestuarios y con el marcador 26-27 las medinenses salieron con una gran defensa que propició un parcial de 5-9 que situaba a las de Tomás con 5 puntos de ventaja en el partido y 8 en el global de la eliminatoria y con tan sólo 10 minutos por disputarse, y fue en este momento cuando las medinenses rompieron definitivamente la eliminatoria. El otro equipo vencedor, el Ges-Eco Sarabris femenino logró la victoria frente al San Agustín (4426) en un encuentro en el que se jugaban el primer puesto ante el segundo clasificado de la competición y las medinenses mostraron su candidatura a todo este año, ya que no sólo lograron ganar holgadamente su partido sino que esa renta es muy positiva para futuros empates de cara al basket-average. En cuanto a las derrotas , el Disco Bar La Luna

cayó, por 45-48, frente al SM2 en un partido en el que los medinenses supieron parar todo el repertorio ofensivo vallisoletano con mucha intensidad defensiva pero a partir del descanso los visitantes plantaron una defensa en zona 3-2 que los de La Luna no supieron atacar y, cuando conseguían buenos tiros, no tenían la fortuna de acertar con la cesta. Por su parte, el Sarabris no logró imponerse al San Agustín Pequenubla (41-28). Las visitantes salieron muy frías a la cancha lo que aprovecharon las vallisoletanas para coger las primeras ventajas, pero las medinenses se repusieron y remontaron el choque que dominaron hasta el último cuarto donde las pérdidas de balón de las azules, unido a rápidos contragolpes de las locales hicieron que las medinenses se fueran a casa con una diferencia de puntos que no reflejó la gran igualdad entre ambos equipos. El Nova Vid Sarabris también fue derrotado en su partido con-

tra El Páramo (42-51), equipo que tan sólo planteó dificultades a través de su mejor jugador. Los medinenses jugaron sin ritmo tanto en ataque como en defensa siendo en todo momento muy blandos en ambas canastas, lo cual fue aprovechado por el rival. En cuanto los cadetes del Sarabris, éstos cayeron frente al Ponce A (72-38), equipo que cuenta entre sus filas con dos jugadores de la cantera del Sarabris. Por último, el Ges-Eco Sarabris perdió, con una amplia diferencia, frente al San Isidro Covipro (15-68). El equipo de Álvaro se presentaba con dos bajas ante uno de los rivales favoritos y aún así el primer cuarto fue realmente igualado. Pero una vez agotada la resistencia inicial, el equipo se mostró muy cansado debido a la falta de efectivos en el banquillo lo que aprovecharon la vallisoletanas para pasar por encima en el marcador.

Loyu 2000 junior femenino.


SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Natación

Buenos resultados para los benjamines del C.D. Sarabris en la 3ª Jornada de Liga Nacional Redacción

El pasado fin de semana se celebró en Valladolid la 3ª Jornada de Liga Nacional Benjamín, en la que los nadadores del Club Deportivo Sarabris dominaron consiguiendo hasta un total de doce puestos de pódium entre las pruebas individuales y relevos. Así, en la prueba de 100 metros braza masculinos, de los nacidos en el año 2000, Jose Javier Díaz quedaba 3º, con 1:57.78, y Adrián Ledo, 5º, con 2:10.07. En la misma prueba, pero esta vez para los nacidos en el 2001, Alejandro López finalizó en segunda posición y Víctor Manuel Fernández hacía pódium también en la prueba quedando en tercera posición, con tiempos de 1:52.43 y 1:53.65, respectivamen-

te. Además participaron también Alberto Rodríguez (2:20.41), Isaac Gil (2:20.89), y Raúl Crespo (2:21.40). Pasando a la categoría femenina, en los 100 braza de las nacidas en el 2002, Alejandra Ledo, terminaba en segunda posición con 2:14.76 e Irene Cuadrado tercera con 2:15.24. En la segunda prueba de la competición, los 50 mariposa, los chicos del año 2000 siguieron demostrando su supremacía, repitiendo el pódium Alejandro López (2º, con 51.63) y Víctor Manuel Fernández (3º, con 51.92). Rozando también este pódium, estuvo Alberto Rodríguez (4º, con 55.00) y Raúl Crespo (6º, con 57.50) La prueba de mariposa femenina, del año 2001, estuvo representada por las nadadoras

Nadadores categoría benjamín CD Sarabris- natación. Temporada 2010/2011.

Macarena Hernández y Henar Díaz, quedando respectivamente sexta (1:06.79) y décima (1:12.56) Finalizando las pruebas individuales, terminaron con broche de

oro, la medinense Alejandra Ledo en los 50 mariposa, primera con 1:00.04 seguida de su compañera Irene Cuadrado con 1:01.12. Finalizó en cuarta posición Lucía Buitrago, con 1:04.41.

En las pruebas de relevos, 4x50 braza masculino y femenino los medinenses se hicieron con el triunfo tanto en pruebas masculinas como femeninas, convirtiéndose en triunfadores de la jornada.

Hockey

El Club Deportivo Ludic Alevín pecó de novato y sufrió sendas goleadas en su desplazamiento a Miranda de Ebro El conjunto medinense demostró que aún está lejos de poder competir a buen nivel, ya que los jugadores acaban de comenzar a patinar y aún tienen mucho que aprender, aunque ilusión no les falta

M.C.

El camino que tiene que recorrer el Club Deportivo Ludic Alevín de cara a poder competir de tú a tú con rivales de mayor trayectoria acaba de comenzar. Y es que a los morados aún se les nota la bisoñez en estas lides del hockey línea. Los partidos disputados en Miranda de Ebro pertenecientes a la Liga así lo atestiguan. El primer choque consistió en aguantar y aguantar. Y es que los medinenses apenas crearon peligro en la portería rival. El dominio era absoluto por parte

del equipo rival, mientras el Ludic se limitaba a mitigar el chaparrón. No obstante, la ilusión de los chavales es enorme y el hecho de haber empezado este año a patinar es un hándicap que se irá supliendo con el tiempo. Al descanso se llegó con 3-0 en contra. Aún así, el guardameta Andrés estuvo hecho un coloso bajo los palos. En el segundo acto el guión del partido siguió por los mimos derroteros y el equipo rival amplió su ventaja hasta establecer el definitivo 5-0 con el que concluyó el choque. En el segundo partido, el “Arete” arandino no tuvo piedad

de los morados y les endosó una severa derrota. Los ocho goles recibidos ponen de manifiesto que esta primera campaña competitiva será difícil y que los

Alevines del Club Deportivo Ludic. / FOTO FIDEL GALLEGO

resultados no deben afectar a la moral de un equipo novato. Ahora toca descansar hasta el próximo 5 de febrero, momento en que tendrá lugar en la capital

del Pisuerga la tercera jornada de la Liga Regional Alevín de Hockey Línea. El objetivo, disfrutar y seguir aprendiendo de cara al futuro.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

DEPORTES

Santos Francisco, en el tercer escalón del podio con su medalla de bronce.

Atletismo en Pista Cubierta

Santos Francisco, bronce en los 3.000 metros en el Campeonato Autonómico en Pista Cubierta

El atleta medinense se reivindicó como una de las grandes promesas al conseguir una medalla que sabe a oro

Manuel de la Corte

El pasado fin de semana la actividad fue muy intensa para las jóvenes promesas del Club Deportivo Castillo de la Mota “Ambientes Mobiliario”. Y es que tuvieron que competir hasta en tres frentes. No obstante, los resultados fueron francamente positivos en todos ellos. La cita más importante fue el Campeonato de Castilla y León en Pista Cubierta que se disputó en Oviedo. La prueba congregó a atletas de categoría Infantil,

Cadete, Juvenil y Júnior. El equipo medinense estuvo representado por tres atletas que consiguieron en pruebas anteriores la marca mínima para poder acudir. De todos ellos, Santos Francisco fue el más destacado al conseguir un éxito tremendo, colgándose la medalla de bronce en la prueba de los 3.000 metros. Y es que el atleta medinense consiguió el metal en su primer año en categoría Cadete, un hecho que pone de manifiesto su enorme potencial. Por otra parte, el juvenil

Diego Martín ejecuta uno de sus saltos de longitud.

Diego Martín estuvo a punto de subir al podio en las pruebas combinadas. Tras realizar el héptalon y brillar en algunas disciplinas, el cuarto puesto dejó un sabor amargo en el joven medinense. Por último, Adrián Francisco terminó séptimo en los 500 metros con una mejor marca personal de 1 minuto y 28 segundos. La actividad continuó el domingo con la disputa del “Cross de Cabrerizos” en tierras salmantinas. Houda Kaddam

volvió a colgarse el oro en categoría Alevín, al igual que Beatriz López en Infantil. Además, consiguieron la plata Yoana Collantes en categoría Benjamín, Jorge Marcos en Alevín, además de Adrián Francisco y Sofía Pérez en Infantil. En total fueron seis las preseas conseguidas por un equipo que da la sensación de que va a dar muchas alegrías a lo largo de la temporada y de que su techo aún está lejos de llegar. Para concluir, en Aldeamayor de San Martín tuvo lugar una

jornada de “Jugando al atletismo”, cita organizada por la Diputación a la que acudieron 24 atletas de Medina. Pese al carácter lúdico y divertido del evento, los ocho mejores clasificados pasaron a una fase final que se disputará en marzo. La próxima cita importante tiene lugar este fin de semana con la celebración del “Cross Ciudad de Valladolid” y el “Campeonato Autonómico de Cross por Clubes e Individuales”.

XXIV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

LA VEGA FRESNO

Grupo A 2

CENTRO DÍA HORCAJO

5

TALLERES DOFISA

2

BAR LA CALA

2

CENTRO ALVAR FÁÑEZ

INST. MACHÍN

1

CAFÉ LA CLAVE

6

BAR LORENS

BAR CENTRO PRINCE

3

COCOS J CASTAÑO

VIEJO POP AUTOESCUELA L 1 LA SAL J ANTORAZ

Nombre Equipo

1. CAFÉ LA CLAVE

2. BAR PIPE CARPIO

3. LA VEGA FRESNO

4. CENTRO DÍA HORCAJO

5. CENTRO DÍA HORCAJO

6. COCOS J. CASTAÑO

7. PINK BAR ALEGRÍA

8. BAR CENTRO PRINCE

9. LA SAL J ANTORAZ

10. TALLERES DOFISA

11. VIEJO POP AUTOESCUELA L

12.INST. MACHÍN

13.CALZADOS JOAN

2

3

PINK BAR ALEGRÍA

J

10

10

10

11

10

10

10

10

11

10

10

10

10

BAR PIPE CARPIO

5

G

E

P

GF

8

1

1

54

9

7

7

6

5

5

4

3

2

1

1

0

0

0

0

2

3

2

2

0

1

3

1

1

1

3

4

2

2

3

4

8

7

6

8

9

BOULEVARD JEUCAR

45

34

47

27

30

37

32

24

30

18

17

18

7

GC Puntos 16

28

29

31

21

25

20

27

25

21

21

20

18

17

31

14

39

7

45

33

44

51

9

6

4

1

Grupo B 1

MUEBLE JUV JSAEZ

2

GRANJA UNIÓN

3

HNOS GALINDO

1

HNOS NEGRETE

ELECTRICIDAD HL

8

BAR MAR AZUL

POSADA EL FORO

3

BRA NAVA

Nombre Equipo

1

3

P

GF

9

0

2

52

11

3. BAR LORENS

11

8

5. BOULEVARD JEUCAR 6. GRANJA UNIÓN 7. BRA NAVA

8. LOYU 2000

9. POSADA EL FORO

10. CENTRO ALVAR FÁÑEZ 11. HNOS GALINDO 12. BAR MAR AZUL

11

11

11

11

11

11

11

11

11

11

5

E

11

4. ELECTRICIDAD HL

1

G

1. MUEBLE JUV SAEZ 2. HNOS NEGRETE

5

LOYU 2000

J

6

4

4

4

4

3

2

1

1

0

0

3

3

3

2

0

3

0

2

2

Próxima Jornada A

0 3

2

4

4

5

7

5

9

8

8

75

46

50

21

26

29

37

21 23

27

17

1

GC Puntos 24

33

14

26*

37

21

24

20

32

38

55

24

15

14

12

11*

60

5

41

Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres

Fecha 29 ene 29 ene 30 ene 30 ene 30 ene 30 ene

Hora 19.00 18.00 17.00 19.00 16.00 18.00

15

29 50

Equipos Calzados Joan - La Sal Antoraz Bar Pipe Carpio - Inst. Machín Café La Clave - Viejo Pop Pink Bar Alegría - T. Dofisa C. J. Castaño - La Vega Fresno Bar La Cala - Bar Centro Prince

6

5

Próxima Jornada B

TERMINÓ LA LIGA REGULAR


Sテ。ADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 47

PASATIEMPOS

Para todos


48 /

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228

Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.

902 240202

PICASO Circula

OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.

5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid

MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

Agenda

Procesión

La iglesia de Santiago el Real y la Cofradía Penitencial Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna organizan el miércoles la procesión de la Virgen de las Candelas que, tras misa que se celebrará en la iglesia de las Madres Jesuitinas a las 19.30 horas, dará comienzo recorriendo las calles Apóstol Santiago, plaza de Santiago, San Lázaro, Santa María de los Huertos, Morejón, Doña Leonor, Madre Cándida y Apóstol Santiago. La imagen irá acompañada por la banda de cornetas y tambores de la cofradía.

Festival benéfico

El Auditorio Municipal acogerá el seis de febrero la “Gala Benéfica del Humor y la Magia”, organizada por José Luis Flores, en la que actuarán los monologuistas Alez Clavero y Fran El Chavo; los magos Oscar Escalante y Gele Rodrigo; y el grupo musical Calle Jaleo. Las entradas, cuyo precio es de seis euros, pueden adquirirse en Arte y Regalo, Papeleía Mena y Te lo vendo y, su recaudación irá destinada a la reconstrucción de una escuela en Gambia.

Jurado Joven de la Semana de Cine

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO Y DOMINGO, 29 Y 30 DE ENERO

LO MEJOR DE LA SEMANA

TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentran el Toro del Arrope de Sieteiglesias o el Campeonato de Galgos en Rueda, entre otros temas. Además, Informativo semanal con lo más destacado de Medina y su Comarca.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A JUEVES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 31 DE ENERO

GIMNÁSTICA MEDINENSE - RIOSECO A LAS 22.00 HORAS A continuación ACTUALIDAD A DEBATE. TeleMedina Canal9 emitirá la tertulia en la que intervendrán personajes relevantes de Medina del Campo y en la que se tratarán temas de actualidad. Después se emitirá CINEMA PREMIER.

ACTUALIDAD DE LA VILLA. SESIÓN PLENARIA DEL MES DE ENERO A continuación, TU PRÓXIMO DESTINO, programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.

MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO

Durante todo el mes de enero, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes el “Niño Jesús de Malinas”. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

RECORDANDO RECUERDOS

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1 A partir del viernes: Candelas Lora Valladolid, 20

Jeanne (Emilie Dequenne) vive en una casa en las afueras junto a su madre Louise (Catherine Deneuve). Las dos mujeres se llevan bien. Louise se gana la vida cuidando de niños mientras Jeanne busca trabajo sin mucha convicción. Un día, Louise lee un anuncio en internet que le hará creer que el destino ha llamado finalmente a su puerta. Tiene la esperanza de que la firma de Samuel Bleistein, un conocido abogado que conoció cuando era joven, contrate a su hija. El mundo de Jeanne y el de Bleistein están a años luz, pero una increíble mentira fraguada por Jeanne les hará encontrarse. “La chica del tren” es la historia de esta mentira que se convertirá en la noticia más mediatizada y politizada de los últimos años en Francia.

MARTES 1 DE FEBRERO

La Semana de Cine de Medina del Campo ha convocado a todos los jóvenes que lo deseen a participar en su 24 edición como miembros del Jurado Joven.El mismo estará compuesto por jóvenes de entre 16 y 29 años, los cuales otorgarán el Premio de la Juventud al mejor cortometraje en los certámenes nacional e internacional y en la Maratón EIMA - Medina Plató de Cine. El plazo de inscripción para los interesados será hasta el 4 de febrero.

Museo de las Ferias

49

DE TU A TU TeleMedina emitirá una entrevista realizada a un personaje relevante de Medina y Comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 3 DE FEBRERO

ELLAS OPINAN

Tertulia de actualidad social. A continuación, NOCHE DE TOROS, programa de actualidad taurina dirigido por Javier Serrano con la colaboración de José Luis Ortúñez. A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.

VIERNES 4 DE FEBRERO Después, EL DEBATE EN LAS ONDAS. Tertulia realizada en los estudios de Onda Medina en la que se tratan diversos temas de actualidad y, para finalizar, HITECH, repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 52% de los internautas cree que “Las Edades del Hombre” no superarán los 200.000 visitantes en Medina del Campo

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 52% han declarado que no creen que Medina del Campo supere las 200.000 visitas con la exposición de la marca “Las Edades del Hombre”, mientras que el 48% cree que sí se superará ese número de visitantes.

Más de 200.000 visitas con “Las Edades del Hombre”

SI

NO

Esta semana opine sobre: Candidatura del PP

¿Cree que la lista del Partido Popular de Medina debe renovarse para las próximas elecciones locales? SI NO

Animales de compañía El galgo

Al galgo lo introdujeron los fenicios del norte de Africa. Esta era un animal sagrado para ellos. También se piensa que sus orígenes son egipcios porque se parecen a los perros faraónicos de la historia aunque también tiene mucho parecido con el podenco ibicenco. Los galgos en la historia eran un símbolo de nobleza y sólo las personas ricas tenían uno, eran mimados y cuidados como animales de compañía. El galgo presenta una silueta fuerte y elegante, cabeza estrecha, morro largo, ojos oscuros y brillantes, cola larga en posición baja, pelo corto y lustroso de colores muy variados. Antiguamente utilizaban el galgo para cazar y así alimentar a la gente, pero ahora son utilizados para la caza de liebre y carreras debido a su gran velocidad y resistencia. En los últimos años es más corriente el mantenimiento del galgo como animal de compañía. Son animales nobles, algo tímidos, se adaptan bien a la vida en casa y pueden compartir espacio con otras mascotas como gatos y conejos.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

TELEVISIÓN

09:10 Mundo Pocoyó Dibujos animados. 09:35 Chuggington Dibujos animados. 10:00 Las nuevas aventuras de Tom y Jerry Dibujos animados. 10:20 George de la Jungla Dibujos animados. 10:40 Gormitis, era eclipse supremo Dibujos animados. 11:05 Bob Esponja Dibujos animados. 11:40 Cine para todos El hada de los dientes Dir: Melanie Mayron. Int: Kirstie Alley, Dale Midkiff, Ross Malinger, Daryl Mitchell, Kathryn Zaremba (Fantasía, EE.UU., 1997) 13:00 Destino Eurovisión Los preseleccionados se enfrentan para representar a España en el Festival de Eurovisión, que tendrá lugar el 14 de mayo en Düsseldorf. 14:30 Corazón Magazine. Programa que pretende mostrar el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Incluye secciones de humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:05 Sesión de tarde Adopción denegada 17:30 Sesión de tarde Número oculto Dir: Jamie Payne. Int: David Morrissey, Alex Lowe, Tara Fitzgerald, Dearbhla Molloy, Michael Elwyn (Drama, Gran Bretaña, 2009) 19:00 Cine de barrio La graduada Dir: Mariano Ozores. Int: Lina Morgan, José Luis López Vázquez, Florinda Chico (Comedia, España, 1971) 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española Azul oscuro casi negro 00:55 Cine La guerra de los locos Dir: Manolo Matji. Int: Álvaro de Luna, José Manuel Cervino, Juan Luis Galiardo, Maite Blasco, Achero Mañas (Drama, España, 1986) 02:30 Teledeporte Noticias De vocación polideportiva, el espacio repasará la actualidad con imágenes y testimonios.

09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos. 11:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 11:40 Mapa sonoro. 12:10 Nube de tags. 12:40 Somos cortos El programa trata de transmitir la pasión por el género mediante la emisión de cortometrajes, reportajes y entrevistas a profesionales relevantes en este ámbito. 13:10 Zoom net Programa que ofrece contenidos relacionados con el entretenimiento digital, la cultura electrónica, los videojuegos y los 'gadgets'. 13:45 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 13:50 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:35 Memoria de España 'América, un nuevo mundo'. Repaso a la historia de España desde el principio de los tiempos hasta la actualidad. 15:30 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:00 Grandes documentales Olimpiadas animales. 16:55 Biodiario. 17:00 Documentales culturales El ciclo de la vida. 18:00 Guggenheim. 18:30 Imprescindibles Antonio Gades, la ética de la danza. 19:30 Los oficios de la cultura Vino. Álvaro Palacios. 20:00 La dieta mediterránea. 20:30 Cocinero a presión Nueva Orleans. 21:00 Mujeres desesperadas. 22:25 Documentos TV 'Un pulso al fracaso'. 23:25 La noche temática 'Infancia sin padres'. Cientos de niños en orfanatos de todo el mundo esperan con ilusión la llegada de unos padres que les ofrezcan cariño y un hogar. 23:30 Documental 'Los niños en la pasarela'. 00:55 Documental 'Color en Matruchhaya'. 01:25 Documental 'Los desheredados de Manila'. A la sombra de las tiendas de lujo de Manila y las grandes empresas viven en la calle cientos de niños. Se refugian en las puertas y se esconden en los cementerios procurando pasar desapercibidos para la policía.

sábado 08:45 Magia sin secretos Presentado por Roberto Brasero 10:30 Los más divertidos niños Este espacio ofrece los momentos más divertidos de la televisión. 12:30 El club del chiste. 13:30 Bricomanía . 14:00 Los Simpsons 'Lisa, la reina del drama'. En una estricta escuela de arte, Lisa conoce a una niña inteligente llamada Juliet, a quien también le gusta Josh Groban. 14:30 Los Simpsons 'Proposición semidecente'. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Una llamada desde el pasado Dir: Mario Azzopardi. Int: Catherine Bell, Damir Andrei, George Buza, Charles Martin Smith, Mimi Kuzyk, Eugene Clark (Suspense, Canadá, 2006) 17:45 Multicine Secuestradas Dir: Grant Hervey. Int: Julie Benz, Rendan Penny, Natasha Calis (Drama, EE.UU., 2009) 19:45 Multicine Amy e Isabelle Dir: Lloyd Kramer. Int: Elizabeth Shue, Hanna Hall, Martin Donovan, Conchata Ferrell, Viola Davis (Drama, EE.UU., 2001) 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 El peliculón La Brújula Dorada Dir: Chris Weitz. Int: Dakota Blue Richards, Nicole Kidman, Daniel Craig, Sam Elliott, Eva Green, Ian McKellen, Tom Courtenay, Ben Walker, Simon McBurney, Jim Carter (Fantástico, EE.UU. - Gran Bretaña, 2007) 23:30 Cine El protector Dir: Martyn Burke. Int: Sylvester Stallone, Anthony Quinn, Madeleine Stowe, Raoul Bova, Harry Van Gorkum (Acción, EE.UU., 2002) 01:45 Sin rastro Serie. Los agentes de la Unidad de Desaparecidos de la Oficina de Investigación Federal actúan siempre con la misma premisa: Descubrir quién es la víctima para saber dónde se encuentra.

08:15 Kyle XY 'Mentiras que unen'. Nicole tiene cosas que hacer y deja a Kyle al cuidado de la familia. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 El encantador de perros: Episodio especial Docuserie. Programa en el que un adiestrador educa a perros con problemas de comportamiento. 11:50 El encantador de perros Docuserie. 12:55 El encantador de perros Docuserie. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:40 Home Cinema Independence day Dir: Roland Emmerich. Int: Will Smith, Bill Pullman, Jeff Goldblum, Mary McDonnell, Judd Hirsch, Vivica A. Fox, Robert Loggia, Brent Spiner (Fantástica, EE.UU, 1996) style=color:#2255dd>[Trái ler] 18:15 Home Cinema La isla de los caníbales Dir: Jorg Ihle. Int: Jewel Staite, Kellan Lutz, Nikki Griffin, Justin Baldoni, Helena Barrett (Terror, EE.UU., 2008) 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz. 20:40 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 20:55 Fama Non Stop 20 jóvenes compiten por demostrar su superioridad como bailarines. 21:35 Cine Cuatro Spy Game Dir: Tony Scott. Int: Robert Redford, Brad Pitt, Catherine McCormack, Stephen Dillane (Acción, EE.UU., 2001) 00:00 Cine Cuatro Rescate al límite Dir: Po-Chih Leong. Int: Steven Seagal, Agnieszka Wagner, Ida Nowakowska, Krzysztof Pieczynski, Matt Schulze (Acción, EE.UU.- Polonia, 2004)

08:30 I Love TV Espacio de zapeo. 09:45 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 10:00 Operación Triunfo: resumen Programa que ofrece una selección de los mejores momentos vividos por los concursantes de esta edición de ''Operación Triunfo'' en la Academia. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Unidos hacia el futuro Dir: Bradford May. Int: David James Elliott, Sharon Case, Madison Davenport (Drama, EE.UU., 2010) 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.

08:50 Documental Prototipos. 09:45 Fórmula Sexta 10:15 Documental America's Port. 11:10 Documental Megaedificios. 12:10 Documental Megafactorías. 13:10 Documental Megaestructuras. 14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias. 14:55 La Sexta Deportes 1ª edición 15:15 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:25 El mentalista 'Cielo Rojo Al Anochecer'. Después del secuestro de Kristina, Patrick pretende tomarse un tiempo antes de volver al trabajo. Por el contrario, el nuevo jefe tiene mucho interés en que trabaje en el último caso que les ocupa. 16:05 El mentalista 'Sangre Falsa '. Patrick es sorprendido por una llamada de Danny, el hermano de su esposa. Su cuñado se ha visto envuelto en un asesinato y le pide ayuda para escapar de la Policía. La víctima es Lester Wale, un hombre de negocios que había sido objeto de 17:00 El mentalista 'Con Sangre En Las Manos '. Kristina Frye, la mujer a la que John El Rojo secuestró, interviene en un programa de radio sobre médiums. La Policía rastrea la llamada pero, al llegar al lugar, solo encuentran una muñeca y una cara sonriente teñida de sangre 17:55 El mentalista 'Moqueta Roja '. Patrick y eI equipo son llamados a investigar el brutal asesinato de un hombre que acababa de ser puesto en libertad después de cumplir 9 años de condena por violar y matar a una mujer. 18:50 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 19:45 Minuto y resultado Liga 2010/2011 20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición 21:15 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 La previa Liga 2010/2011 22:00 El partido de La Sexta Liga 2010/2011 Deportivo vs Sevilla. 00:00 Post Partido Liga 2010/2011 01:00 Film Maniac Espacio que ofrece la actualidad cinematográfica.


SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

09:10 El jardín de los sueños Dibujos animados. 09:35 El tiovivo mágico Dibujos animados. 09:45 Chuggington Dibujos animados. 09:55 Vipo, aventuras del perro volador Dibujos animados. 10:20 Harry y su cubo de dinosaurios Dibujos animados. 10:40 Bob Esponja Dibujos animados. 11:25 Gormitis, era eclipse supremo Dibujos animados. 11:50 Icarly Serie. 12:20 Cine para todos Película por determinar. 13:40 Maravillas del Sistema Solar Serie documental. El profesor Brian Cox recorre el mundo en busca de localizaciones capaces de explicar cómo las leyes de la física dan lugar a auténticas proezas de la naturaleza. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:25 Sesión de tarde Película por determinar. 18:55 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social de Televisión Española, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 21:00 Telediario 2 fin de semana El equipo informativo de TVE se traslada al Centro de Producción de Sant Cugat para seguir los resultados de la noche electoral catalana. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 00:45 Especial cine Película por determinar. 02:15 Estudio estadio Programa dominical que resume todo lo que ha acontecido en la jornada de la Liga de fútbol.

09:30 España en comunidad. 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio . 10:30 El día del señor. 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 Babel en TVE La inmigración se ha consolidado como una realidad cotidiana en la sociedad española. 12:30 Los oficios de la cultura Serie documental. 13:00 Acción directa . 13:50 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo. 14:35 Ruta Quetzal . 15:10 + de España 16:00 Documentales culturales Vecinos en la naturaleza: la lucha por la supervivencia. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 La Casa Encendida. 17:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 18:00 Página 2 Programa divulgativo. 18:30 Crónicas Programa divulgativo. 19:15 Grandes documentales Serie de documentales. 20:30 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 21:00 Reportero de la historia. 21:30 Redes 2.0 Programas de divulgación sobre ciencia y tecnología. Dirigido y presentado por Eduard Punset, sus documentales y las conversaciones entre éste y los especialistas nos descifran algunos de los secretos del mund 22:00 Criando malvas Serie. 22:40 El documental Serie de documentales. 00:10 Metrópolis Espacio de cultura que se ha convertido en un punto de referencia obligado para todos aquellos inquietos por seguir las últimas tendencias en el campo de la creación artística. 00:40 Wallander Serie. El inspector de policía Kurt Wallander trabaja en el sur de Suecia. Pese a ser un hombre reservado siempre está dispuesto a darlo todo para resolver cada caso.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 08:45 Magia sin secretos Presentado por Roberto Brasero 10:30 Los más divertidos Este espacio ofrece los momentos más divertidos de la televisión. 12:30 El club del chiste 13:30 Decogarden Espacio práctico y ameno que busca la motivación por la creatividad y propone opciones para el tiempo libre de los espectadores dentro del propio hogar. 14:00 Los Simpsons 'Quíteme la vida, por favor'. Un hombre llamado Vance Connor es incluido en el Muro de la Fama de Springfield, y Homer cuenta la historia de cómo había competido contra Vance en las elecciones para presidente de la clase durante la escuela secundaria... 14:30 Los Simpsons 'Bart quiere lo que quiere'. Homer está manejando en su auto con la antorcha olímpica en sus manos, que acaba de robar, y toda la familia está siendo perseguida por los administradores de los Juegos Olímpicos, los cuales van en helicóptero. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con César González. 16:00 Multicine Atrapada en el engaño 17:45 Multicine El valle del deseo Dir: Michael Karen. Int: Erol Sander, Katja Weitzenbock, Peter Fitz, Lena Beyerling (Drama, Alemania, 2007) 19:45 Multicine La elección de un padre Dir: Christopher Cain. Int: Peter Strauss, Mary McDonnell, Michelle Trachtenberg, Yvonne Zima (Drama, EE.UU, 2000) 21:00 Antena 3 Noticias fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 Los protegidos 'El juego del escondite'. Se hace una fiesta de disfraces en casa de los Castillo Rey. 00:00 Rico al instante (Estreno) Con Carlos Lozano. Programa en el que la audiencia elegirá, entre cinco finalistas, al ganador del mayor premio semanal concedido en España. 01:00 GPS 'Prostitución: El Problema más antiguo del mundo'. Reportajes.

08:15 Kyle XY Serie. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 11:50 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 12:50 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:40 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 19:30 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:00 Desafío extremo Docuserie. 22:00 Desafío vertical Docuserie. 23:00 Desafío extremo Docuserie. 00:00 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.

08:30 Más Que Coches GT

Informativo que analiza las claves de prácticas

deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series,

Superbike y Karting, entre otras.

09:00 I Love Tv

09:45 Operación Triunfo Pilar

Rubio es la encargada de

presentar la gala semanal de esta edición del famo-

so programa de telerrealidad. Cada semana, los concursantes deberán demostrar sus dotes

musicales y todo lo que

han aprendido durante la semana en la Academia, que dirige la

13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor

presentado por Patricia

Pérez y Celia Montalbán.

Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras

tratan en directo temas

actuales y de corazón, y

ofrecen reportajes sobre

asuntos curiosos del día a día.

15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José

Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general.

Incluye información meteorológica.

16:00 Cine en familia.

18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Con María Teresa Campos.

20:55 Informativos Telecinco

Con Carme Chaparro y José Ribagorda.

22:00 Operación Triunfo 02:30 Locos por ganar

Concurso en el que los

telespectadores pueden

participar desde su casa a través del teléfono.

/51

TELEVISIÓN

10:15 Documental America's Port. 11:10 Documental Dentro del gran salón aeronáutico. 12:10 Documental Megaedificios. 13:10 Documental Mega Factorías. 14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias. 14:55 La Sexta Deportes 1ª Edición 15:15 La Sexta Meteo 1ª edición Toda la información meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía. 15:25 El mentalista 'Caballos Rojizos'. La aparición del cadáver de un jinete llamado William Sutton lleva al equipo hasta Contra Mesa para investigar. El hombre llevaba consigo en el momento de su muerte una nota que decía “lo siento” y un anillo de diamantes. 16:05 El mentalista 'Chanel Rosa'. Patrick y el equipo se trasladan hasta la residencia de una importante jueza que acaba de perder a su anciana madre. Durante el velatorio, la hija de la magistrada descubre que alguien ha matado a su cuñado y su hermana se encuentra en para 17:00 El mentalista 'Al Rojo Vivo'. Walter Mashburn, un viejo conocido del equipo del CBI, vuelve a aparecer en sus vidas a raíz de la muerte de Yuri Bajoran, un hombre al que Walter pretendía comprar su empresa. 18:00 Cine Mad City Dir: Costa Gavras. Int: John Travolta, Dustin Hoffman, Mia Kirshner, Alan Alda (Intriga, EE.UU, 1997) 20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias. 20:55 La Sexta Deportes 2ª Edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 El club de la comedia. 22:25 Salvados En el programa se tratarán aquellos temas de la vida y la realidad española, profundizando en los grandes tópicos, abordando los aspectos más frívolos y sagrados, los más universales y los más concretos, pero con el denominador común de la actualidad. 23:20 The Walking Dead 'Fuego Forestal'. Después del terrible ataque en el campamento, Rick cree que lo más seguro sería viajar hasta el Centro de Prevención de Enfermedades. Sin embargo, no todos opinan lo mismo.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

CLASIFICADOS

Sテ。ADO - 29 DE ENERO DE 2011


Sテ。ADO - 29 DE ENERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

BREVES

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

SE ALQUILA PISO, 3 DORMITORIOS,

CON PLAZA DE GARAJE, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

- SE VENDE 45 HECTAREAS CON POZO EN POZALDEZ - SE VENDEN 8 HECTAREAS DE VIÑEDO EN POZALDEZ SE ALQUILA LOCAL PARA EXPOSICIÓN DE MUEBLES 300 m2 aprox. EN AVDA. CONSTITUCIÓN

SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

OPORTUNIDAD Terreno centrico para la

construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos

y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

INDICE DE SECCIONES

CLASIFICADOS

GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

nas eléctricos, climatizador.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP CHEROKEE 2.5 TD Cierre centralizado, elevalunas eléctricos, 3 puertas.

MOTOR

OCASIÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 CABLE - FIAT PUNTO 1.4 80 CV. 3 Puertas, Cierre centralizado, E. JAVIER MARTÍN BRUÑA elevalunas eléctricos. C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - FIAT MAREA WEEKEND 1. C/ HERREROS, 3 (Polígono 9 T D . C i e r r e c e n t r a l i z a d o , Industrial) TELF. 983810507 elevalunas eléctricos, climati- - PEUGEOT 306 DIESEL zador, buen estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 Industrial) TELF. 983810507 - R E N A U L T R 5 G a s o l i n a . - FIAT BRAVA 1.9 T D . Económico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - TOYOTA LAND CRUISER: 2 .0 T D o c ho p la z a s . I M P E- Cierre centralizado, elevalu-


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

/ 55

BREVES

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE VENDE

José B. Valdunciel Colegiado 17

Plaza de Garaje centrica, respaldo Lope de Vega.

VENDEMOS: RÚSTICAS

669 33 12 55 VENDO

Silla gemelar Jane (Power Twin) con accesorios incluidos, seminuevo, muy buen estado.

644 32 61 08

TRASPASA BAR DE COPAS EN FUNCIONAMIENTO SHEMORA

629 350 336

VENTA

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

SE VENDEN CACHORROS

Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros

696 83 15 80

SE ALQUILA PISO SIN AMUEBLAR

636 36 34 21

SE ALQUILA O VENDO CARNICERIA Y PESCADERIA POR JUBILACIÓN

983 80 46 77

www.fincasolmedina.com

SE ALQUILA

* Plaza de Garaje centrica y económica, (para coche mediano o pequeño, también para moto. *Plaza de Garaje grande en Apostol Santiago, 12.

983 34 45 36 - 647 03 09 64

* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI. URBANAS

*NAVE, 600 m2. arrendada en 800 € mensuales. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.

Si quiere comprar

o vender,

esta es su

sección

IDEA:

“Si los que hablan mal de mi, supieran exáctamente lo que yo pienso de ellos; aun hablarían peor.” Sacha Guitry

· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·

Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO


SÁBADO - 29 DE ENERO DE 2011

David Pinillos Será galardonado en la próxima edición de la Semana de Cine como “Director del Siglo XXI”

El hecho de que la Semana de Cine me premie como “Director del Siglo XXI” supone todo un orgullo porque este galardón se lo han dado a directores que me gustan mucho

Estefanía Galeote

David Pinillos, director, montador y realizador segoviano de 36 años será galardonado durante la vigésimo cuarta edición de la Semana de Cine de Medina del Campo. El galardón le llega tras dirigir su primer largometraje, “Bon Appétit”, por el que es candidato a los Premios Goya en la categoría de “Mejor Dirección Novel”, y por el que recibió, en la edición de 2010 del Festival de Málaga, el Premio Especial del Jurado, el premio al Mejor Guión y al Mejor Actor (Unax Ugalde).

- ¿Qué supone para usted el reconocimiento que recibirá en la próxima edición de la Semana de Cine de Medina? Con este premio me siento muy feliz porque la Semana de Cine de Medina fue muy importante para mi primer corto; el respaldo que supuso al proyecto ser premiado en Medina posibilitó que yo hiciese ese corto, “Dolly”, con más medios y me supuso enfrentarme a un rodaje con muchos técnicos que empezaban como yo, algunos de los cuales están también en la película, y sobre todo con gente que tenía muchas ganas y teniendo medios para hacer un corto en cine y poder trabajar con actores de una manera más intensa. El hecho de que ahora me premien como “Director del Siglo XXI” supone todo un orgullo porque se lo han dado a directores que me gustan mucho, algunos de ellos muy cercanos a mí y que me hagan partícipe con el premio de este “grupo” me llena de orgullo y me parece muy emocionante. - Venir a recoger el premio le traerá muchos recuerdos... Sí, por el hecho de rodar allí

y presentar por primera vez mi corto con público, fue muy bonito y muy emotivo porque se trasladó el equipo para verlo, el rodaje allí fue muy intenso porque lo hicimos en dos días; fue muy, muy intenso todo. Tiene muchos recuerdos para mí y va a ser muy bonito volver a Medina para poner mi película está muy bien porque me después de hacer el corto he tenido la posibilidad de rodar la película. Además, yo creo que los cortos tienen que ser cada vez más mirados como lo que son ya que, para mí, el corto no es un medio para el largo sino querer contar una historia en un formato que tiene un tiempo y cada vez comparto más que haya directores que dirige y suele hacer cortos porque creo mucho en ese formato para hacer historias que necesitan de él. Y en Medina todos los años tienen una muy buena selección de cortos.

- Centrándonos más en la película, ha conseguido con ella ya varios premios, ¿esperaba tanto éxito con su primer largo? Normalmente no me suelo plantear ningún tipo de objetivo; ni en la vida, tampoco. Creo que uno tiene que ir viviendo y encontrarse las cosas. Nosotros fuimos a Málaga con la expectativa de que vieran nuestra película y teníamos unas sensaciones muy buenas; pero llegar y ver allí la emoción que causó de repente y la ayuda que nos brindó para encontrar una buena distribución de la película, para mí fue casi lo más importante. Pero además, el hecho de que la película haya funcionado tan bien, que ha estado casi dos meses en algunas salas de cine de Madrid, para mí ya es un triunfo y un poco como la guinda y un reconocimiento para toda la

gente que trabajado en la película porque considero que la nominación a Dirección Novel es a la mejor película novel porque el director necesita a todos los que le rodean y han hecho la película con él. - Ha comentado un poco los sentimientos que se mezclan en la película, ¿cómo surgió de idea de este texto del que es coguionista? Era co-guionista, en realidad, el que molestaba. La idea primigenia de todo era alguien que tenía un sueño y que iba siguiéndolo a un sitio muy alejado de su entorno y, siguiendo ese sueño de mucho tiempo, de repente, te encuentras a una persona que cambia tus coordenadas vitales y, entonces, tienes que asumir si quieres continuar con ese sueño o seguir ese amor que acabas de encontrar. Esa idea es la que fuimos desarrollando y para mí era muy importante una película en la que se hablara de sentimientos porque en una época en la que vivimos, esto de perseguir sueños está demodé, somos muy pragmáticos; y por otro lado, sentimentalmente nos encontramos todos como el personaje al principio de la película que parece que no estamos solos pero realmente estamos muy solos y me gustaba hablar de la idea del amor y llevar esa idea a algo cercano. - ¿Cuáles son sus próximos proyectos? Terminé “Primos”, la película de Sánchez Arévalo que se estrena el 4 de febrero, una comedia muy divertida y que espero que la gente la disfrute como nosotros haciéndola; y ahora estoy escribiendo e intentando desarrollar un nuevo guión y creo que la línea seguirá siendo historias de personajes, a los que les ocurren cosas muy cercanas.

Al margen

Rodrigo V.

Pues no. Parece que en el PP local no han sido capaces de encontrar a alguien más interesante para encabezar la lista que se presentará a las próximas municipales, así que tendremos más de lo mismo. Al fin y al cabo, ¿para qué se iban a esforzar si no lo habían hecho antes, cuando la oposición estaba cohesionada y les pisaba los talones? Bastante tienen con sobrevivir a los numerosos asuntos judiciales que les brotan por doquier como sarpullidos crónicos de etiología diversa. Unas veces por lo que han hecho mal, otras veces por lo que no han hecho bien y en otras ocasiones por no hacer ni dejar hacer a los demás. El caso es que el descontento con los gobernantes locales es múltiple y manifiesto y lo único que les puede salvar del batacazo electoral será el odio visceral exógeno, es decir, no es que me guste demasiado este partido, es que odio más a ZP. Qué curioso. La misma rabia anti-Aznar que llevó en su día a Zapatero a la Moncloa es la única que puede perpetuar a Chencho en Medina. Por cierto, este ordenador nuevo debe de ser socialista, porque cada vez que escribo el nombre del alcalde me lo cambia automáticamente por “Chancho”. Además está empeñado en que yo me apellide Velásquez. Malditos correctores automáticos. En fin, que ya tenemos todas las fotos para los carteles (salvo que Andrés Serrano insista en robarle 600 votos al PP para devolvérselos después) y dado el panorama que se nos muestra, parece que esta vez el partido que está, seguirá estando, ya que la famosa y poco querida Ley D’Hont hará posible que el partido grande se meriende a todos los demás y las esperanzas de mucha gente se diluyan al comprobar que su voto diferente no ha servido para nada. Una vez más, habría que preguntarse: ¿para cuándo las listas abiertas? rodrigov@telefonica.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.