La Voz 110219

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 19 de Febrero de 2011 Año 52 . Nº 2716

El Carpio /22 El grupo “La ilusión” levanta mañana el telón del VIII Certamen Teatral “Villa de El Carpio”.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Castronuño / 26

Olmedo / 27 El

Nava / 30 El concierto

Tordesillas /32 Los

El subdelegado del Gobierno visitó las obras del Plan E en la localidad y en Pollos.

Ayuntamiento liquidó el ejercicio 2010 con un inmejorable resultado de tesorería y superávit.

de Lorena Escribano cerró la actividad “Por un envejecimiento activo y saludable”.

Presupuestos municipales incrementan los gastos de personal para combatir el paro con contrataciones.

Rafael Monroy González /56 Candidato a la Alcaldía por “Iniciativa Medinense”, INME.

Medina bate su récord histórico de desempleo con 2.455 parados en enero Medina del Campo batió en enero su propio récord histórico al alcanzar un total de 2.455 parados, lo que supone en términos absolutos 115 desempleados más con respecto a diciembre y en datos porcentuales un 4,91%. Es decir, en datos interanuales, con respecto a 2010, los parados crecieron un 9,01%, lo que supone, en datos absolutos, 203 parados más que en el mismo mes del año anterior. En lo que respecta al conjunto comarcal, incluida Medina, el

paro creció en 133 personas, elevándose los desempleados a 4.059. Habida cuenta de que, con excepción del sector agrícola, los vecinos de los pueblos de la comarca trabajan mayoritariamente en Medina del Campo, el paro real en la zona inmediata de influencia es mucho mayor del que se refleja de forma estricta y estadística en la “Villa de las Ferias. El desempleo aumentó en todos los sectores. Página 24

La adjudicación de la rotonda de la C-112, objeto de una denuncia penal en la Fiscalía Provincial El Grupo Municipal Socialista de Medina del Campo, a través del concejal Fernando Sánchez Pastor y la secretaria general de la Ejecutiva Local, Teresa Rebollo, presentaron el martes una “denuncia penal sobre la obra de la rotonda de la carretera C112 pk 2.500, Olmedo-Medina del Campo”; obra de cuyas presuntas irregularidades informó,

en el mes de noviembre de 2010, Sánchez Pastor, quien ya entonces afirmó que llevaría el caso ante la Fiscalía. Respecto a esta denuncia comparecieron el jueves Sánchez Pastor, como uno de los investigadores de las presuntas irregularidades, y la candidata a la Alcaldía, Teresa López, como redactora de la denuncia.P/2

Instalan en el Chopal la protección para la barandilla de Gabarrón P/ 3

El corto rodado en Medina, “Una Caja de Botones”, gana el Premio Goya

“Una caja de botones” consiguió el premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción en la vigésimo quinta edición de los premios que otorga la Academia de Cine Española. Además, la Semana de Cine de Medina del Campo recibió 499 trabajos para competir en sus certámenes, lo que supone todo un récord de participación. Pág 4 y 8


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

◗ La “irregular” adjudicación de la rotonda de la C-112, y quizás más, en la Audiencia

Sánchez Pastor cumple y presenta una “denuncia penal” ante la Fiscalía Provincial

La misma es de “carácter urgente”, según Teresa López, para evitar la “tentación de realizar cambios en los documentos”, por parte de alguno de los afectados: el alcalde, un concejal, la arquitecto municipal, el inspector de obras y los representantes de dos empresas

para su fiscalización, a nombre de Hermanos Sastre, el 15 de diciembre, por importe de 324.531,30 euros. La Intervención Municipal, con fecha 21 de diciembre, fiscalizó dicha factura con reparos al no haberse seguido el procedimiento de adjudicación propuesto para contratar ni tenido en cuenta la valoración de las proposiciones”, ya que los sobres de licitación no fueron abiertos.

J. Solana /E. Galeote

Tal y como dijo el concejal socialista, Fernando Sánchez Pastor, el 26 de noviembre del pasado año, fecha en la que afirmó haber “pillado” al equipo de Gobierno en una presunta irregularidad en la adjudicación de la obra de la rotonda de la carretera de Olmedo (C-112), el martes presentó en la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Valladolid una “denuncia penal con carácter urgente” en la que solicita “la intervención de dicho expediente de contratación”, a la par que suplica a dicha instancia que “se tome declaración en concepto de imputados” a varios personajes de la vida pública y empresarial. Se trata del alcalde de la villa, Crescencio Martín Pascual; del concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez Herranz; del director de dicha obra, Julián Alonso Chillón; y del entonces inspector de obras municipal, Enrique Gómez Rioja, a los que se suman los representantes legales de la empresa Enricar y Hermanos Sastre, como consecuencia de haber ejecutado aquélla la obra aludida y ser ésta la que ha emitido la correspondiente factura. Queda pendiente la situación

de la arquitecto municipal, Rocío Hernando Posadas, cuyo nombre figura en la denuncia penal, aunque el mismo no aparece en las peticiones de declaración de la misma. La denuncia se basa en que la Inspección Municipal detectó el 11 de agosto de 2009 que se estaban ejecutando obras en la

rotonda, cuya convocatoria de licitación se había hecho pública el 12 de junio, sin estar la misma resuelta. Además, el 21 de agosto el inspector volvió a informar sobre el estado “muy avanzado” de dichas obras, constituyéndose cuatro días más tarde la mesa de contratación que, a la vista de las circunstan-

cias, optó por no proceder a la apertura de los correspondientes sobres para adjudicar las obras. El 4 de septiembre, el regidor Martín Pascual solicitó el nombre y dirección de la empresa ejecutora de las obras, a la sazón Enricar, recepcionándose las mismas el 30 de noviembre y recibiéndose la certificación

López y Sánchez Pastor durante la rueda de prensa.

INTERVENCIÓN DE LÓPEZ Tras la exposición de datos y fechas realizada por Sánchez Pastor, llegó el turno de la candidata a la Alcaldía y redactora de la denuncia, Teresa López quien aseguró que “al menos se han producido presuntas irregularidades administrativas, por no respetarse la Ley de Contratos del Estado” así como una posible vulneración del Código Penal en concepto de delitos de falsedad en documento público, malversación de caudales y prevaricación. En cuanto al carácter de urgencia de la intervención del expediente, López aseguró que lo había solicitado para que se evite “la tentación de realizar cambios en los documentos” por parte de alguno de los afectados.

Apoyo de Rebollo y críticas a Vázquez La secretaria general de la Ejecutiva Local del PSOE de Medina del Campo, Teresa Rebollo, fue la encargada de presentar tanto a Sánchez Pastor como a Teresa López, antes de la intervención de ambos, con el fin de respaldar la labor de investigación realizada por el primero, a la que ha dado forma la segunda para su presentación ante la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Valladolid. Para ceder el protagonismo al edil denunciante y a la candidata a la Alcaldía, Rebollo pre-

sentó a ambos desde un atril, desapareciendo después de la escena para dejar a los dos ponentes explicar el origen de la denuncia y la forma en que se ha presentado ésta. Antes de las explicaciones, Sánchez Pastor, dejó clara la labor colectiva del trabajo, agradeciendo a Alfredo Losada su colaboración; al tiempo que aseguró que la diferencia entre la época de Ana Vázquez y de Rebollo consiste en que, antes se amenazaba con ir y, ahora, se va con documentos a los juzgados.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

/3

LOCAL

Izqda. y drcha.: En estos días se está instalando la valla que rodeará el cercamiento diseñado por Gabarrón.

◗ Parque “Villa de las Ferias”

Instalan la valla de protección de la barandilla del Chopal Aunque en febrero de 2010 el grupo de Gobierno estaba pendiente de la aprobación de los Presupuestos para colocar dicha valla, la dotación económica para la misma no llegó hasta una modificación presupuestaria realizada en octubre del mismo año Estefanía Galeote

En estos días se está llevando a cabo la instalación, por parte de la empresa vallisoletana Cristalería Bueno, de la valla de seguridad que debe proteger la barandilla diseñada por Cristóbal Gabarrón para el parque “Villa de las Ferias”; cerramiento peligroso en potencia y que no se ajustaba a la normativa de seguridad vigente ni a las directrices que el Procurador del Común estableció para este tipo de recintos de recreo, motivos por los cuales se produjeron diversas reclamaciones por parte de ciudadanos y partidos políticos de la oposición. Así, tras la colocación de la protección, será posible retirar las vallas provisionales que se encontraban por todo el perímetro del parque y que, en la mayoría de las ocasiones, a causa del viento, caían al suelo dejando de cumplir su función de seguridad. Se entiende que, según las declaraciones que hizo en febrero de 2010 el concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, el parque quedaría terminado con esta nueva protección para la que, aunque en esas fechas Rodríguez aseguró que estaban “esperando a la aprobación de los Presupuestos Municipales (...) y una vez que tengamos liberada esa partida para la barandilla de protección podremos entender que el parque del Chopal se encuentra terminado”, la cantidad que finalmente se

destinó a la valla de seguridad, 90.000 euros, no llegó con la aprobación de dichos Presupuestos sino con una modificación presupuestaria que se realizó en el mes de octubre de 2010. De este modo, con dicho presupuesto, “se ha optado por preservar el elemento escultórico de Gabarrón, creemos que todo lo que tiene que ver con él tiene una importancia enorme en materia de cultura y no somos quien para desvirtuar su obra, y se ha optado por colocar una pantalla exactamente igual que la que tenemos en el Auditorio, de cristal de seguridad triple”, afirmó Rodríguez el miércoles en rueda de prensa.

OTRAS CRÍTICAS Pero no ha sido la barandilla el único elemento del parque “Villa de las Ferias” que ha creado cierta polémica ya que han sido numerosas las ruedas de prensa y las visitas que han realizado los grupos de oposición para denunciar el mal estado del parque y los elementos potencialmente peligrosos instalados en el mismo, así como la gestión

llevada a cabo para la conclusión el recinto. Así, han sido objeto de críticas las barandillas colocadas en el estanque; las guías metálicas destinadas a separar la zona verde del resto que, en la mayoría de los casos no cumplen con esta función; el parque de piedras considerado muy peligroso para los más pequeños; y, el mal estado en que suelen encontrarse los canales y fuentes que se encuentran en el parque: los primeros por ser habitual el estancamiento del agua con motivo del atasco provocado por hojas secas, piedras y desechos en los conductos y, las segundas, entre otras cosas, por su falta de limpieza. En cuanto a la gestión, los grupos políticos de la oposición han señalado en sucesivas ocasiones las “irregularidades” que habían observado, como es el caso del Grupo Municipal Socialista tanto cuando formaban parte de él los ahora concejales no adscritos como después, llegando incluso a pedir, en enero de 2010, la dimisión del concejal del Urbanismo, como fue el caso de Izquierda Unida.

El parque de piedra ha sido señalado en varias ocasiones como elemento peligroso.

La oposición ha denunciado muchas veces que los canales no se encuntran como debieran.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LOCAL

◗ Cine

❚ Comicios 2011

La cinta rodada en Medina, “Una caja de botones”, premio Goya al Mejor Corto de Ficción La Villa de las Ferias fue protagonistas en la vigésimo quinta edición de los premios que otorga la Academia de Artes y las Ciencias Cinematográficas de España Manuel de la Corte

Medina del Campo está de enhorabuena. Y es que la cinta rodada en la villa, “Una caja de botones”, consiguió el premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción en la vigésimo quinta edición de los premios que otorga la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España. La obra de María Reyes logra de esta forma su reconocimiento más importante tras cosechar un gran éxito de crítica y galardones tan prestigiosos como el Premio Especial en el Concurso Nacional de Proyectos. En el corto se pueden apreciar diferentes rincones de Medina , así como a numerosos medinenses que participaron en su rodaje y que, a buen seguro, sienten como suyo un pedacito de ese premio. La cinta narra la bellísima historia de un padre que tiene que revelar a su hija la verdad sobre los Reyes Magos, ya que no puede hacer frente al gasto económico que supondría adquirir lo que le ha pedido. El productor de “Una caja de botones”, Juan Vicente Córdoba, mostró su agradecimiento a la Semana de Cine de Medina del Campo, a su director, Emiliano Allende y al coordinador, Eduardo López, durante su intervención al recoger el premio. “Sin ellos nunca hubiera sido posible realizar este corto”. La obra de María Reyes Arias se impuso al ganador del Roel de Oro en la vigésimo

Momento del rodaje de “Una caja de botones” en Medina del Campo. / Foto Archivo.

cuarta edición de la Semana de Cine de Medina del Campo , “El orden de las cosas”, a “Zumo de limón” y a “Adiós papá, adiós mamá”. Otros nombres ilustres de los 35 milímetros cuyo trampolín fue la Villa de las Ferias son Borja Cobeaga, nominado al Oscar por “Éramos pocos”, rodado en Medina o Daniel Sánchez Arévalo, que también

filmó “Física II” en la localidad. Pero el protagonismo no quedó ahí, ya que el recientemente nombrado “Director del siglo XXI”, David Pinillos, se llevó el Goya a la Mejor Dirección Novel por su ópera prima “Bon appètit”. La película podrá verse en el próximo festival medinense que se celebrará entre el 18 y el 26 de marzo. “Bon appètit” cuenta

la historia de un cocinero español afincado en la localidad suiza de Zurich que entabla una profunda amistad con una joven y atractiva sumiller llamada Hanna. El “Actor del siglo XXI” de la vigésimo quinta edición de la Semana de Cine de la villa, Unax Ugalde, protagoniza el film junto a Nora Tschirner, Giulio Berruti y Herbert Knaup.

PCAL-CI presenta hoy la lista con la que se presentarán a las elecciones municipales Encabezada por Jesús Ramón Rodríguez Galván, la candidatura estará compuesta por medinenses E. G.

A las 13.30 horas de hoy tendrá lugar la presentación de la lista completa del Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI) para las próximas elecciones municipales. En encargado de realizar la presentación será el cabeza de lista y candidato a alcalde, Jesús Ramón Rodríguez Galván que, en el acto que se celebrará en el hotel “Villa de Ferias”, contará con el respaldo del secretario general de Candidatura Independiente, Pedro Arias Fraile. Según el comunicado remitido por el partido, la lista está compuesta por veinticuatro personas de Medina del Campo entre las que figuran deportistas, empresarios y amas de casa; y hay que recordar que Rodríguez Galván ya adelantó, en la entrevista realizada por este semanario en diciembre, que la número dos de la lista sería Virginia Rábano y, el tres, José Julio, el que fuera durante años portero de la Gimnástica Medinense. Continuando con dicho comunicado, en él se indica que las personas que componen la lista tienen “una clara conciencia económica y social, que trabajan en distintos ámbitos y viven en distintos barrios de la villa, y por lo tanto son muy conocedores de las inquietudes de los ciudadanos medinenses” entre ellas, una a la que hace referencia el propio Rodríguez Galván: “en estos momentos existen 2.350 personas paradas en la villa y Medina del Campo por su situación geográfica puede atraer nuevas industrias capaces de crear los puestos de trabajo necesarios para que la población no se vaya”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

/5

LOCAL

◗ A la UTE Hidroscivil Alzadia

Adjudicada la construcción del campo de fútbol de césped artificial La obra, que incluye un skatepark, podría comenzar “en un plazo muy corto de tiempo” y su plazo de ejecución será de “tres meses como mucho”, según explicó el concejal de Urbanismo Estefanía Galeote

La Unión Temporal de Empresa (UTE) Hidroscivil Alzadia ha resultado adjudicataria de la construcción del campo de fútbol de césped artificial, y el skatepark que se incluirá en las instalaciones, que se llevará a cabo en el antiguo campo de tierra del polideportivo “Pablo Cáceres”. Así, tras la adjudicación en la mesa de contratación celebrada el pasado viernes, el concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, señaló que “en estos momentos estamos en trámites; se ha requerido a la empresa para que presente toda la documentación que resulta de la adjudicación y entendemos que en un plazo muy corto de tiempo podremos ver ya las máquinas trabajando en la construcción del campo” cuyo plazo de ejecución, aunque en el proyecto se estimaba que sería de unos cinco meses, Rodríguez indicó que sería de “tres meses como mucho”. Las mejoras propuestas por Hidroscivil Alzadia para esta obra, cuyo presupuesto base de licitación ascendía a 651.564,40 euros, son las que se recomendaban en el “Proyecto básico y de ejecución para la reforma de instalaciones deportivas en a carretera de Peñaranda”, tales como “la construcción de los vestuarios debajo de las gradas del campo, la construcción de un sotechado en una de las par-

tes de las gradas que permita la protección de la lluvia para las personas que vayan y creo que también se encontraba la iluminación de la pista de skate que se va a construir al lado”, indicó Rodríguez. Respecto al campo de fútbol, según el proyecto, éste será un

campo de fútbol 11, en el que se marcarán otros dos de fútbol 7, de césped artificial de última generación Soccer Pro E3 resistente al calor y al hielo en tres tonos de verde deportivo, con un graderío construido en uno de los laterales más largos del terreno de juego bajo el que

Situación de las nuevas instalaciones en el conjunto polideportivo.

Plano del proyecto con los lugares en los que se construirán el campo de fútbol y el skatepark.

deberán construir un aljibe de 25.000 litros. En cuanto al equipamiento deportivo, se contempla la instalación de las porterías para los tres campos de fútbol, así como de los banderines, las redes parabalones y los banquillos, con capacidad para seis jugadores, techados y cerrados lateralmente. Por otra parte, el skatepark que se instalará junto al campo de fútbol de césped artificial, contará con una rampa de cuarter pipe, un rail, un doble box, una pirámide con box, un fun-

box con doble box y barandilla, un funbox con triple box y barandilla y un hall pipe. Todo ello incluyendo también la plantación de setos y árboles en el recinto y una arbolada“de especies autóctonas en las zonas comprendidas entre el campo de fútbol, el frontón cubierto y las pistas de pádel, en la zona oeste hasta el límite de las parcelas donde se sitúa el campo de fútbol y la pista de skatepark y en la zona sur en el encuentro entre el campo de fútbol y la pista de pádel”, según reza en el proyecto.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LOCAL

El concurso de ideas del parking de la plaza, chacota telemática Redacción

La convocatoria del concurso de ideas que ha realizado el Ayuntamiento de Medina del Campo para que empresas y arquitectos, de solvencia reconocida o no, diseñen un parking que preste el servicio que la localidad necesita en el subsuelo de la Plaza Mayor finaliza el próximo día 18 de febrero. Si bien es verdad que el periodo de consultas sobre qué han de hacer, cuáles son las necesidades de la villa, cuál es la demanda y, en definitiva, todo aquello que haga viable desde el punto de vista arquitectónico un proyecto y rentable desde el económico, concluyó el jueves. De esta forma, y en un breve espacio de tiempo, ya que los trabajos podrán contemplarse desde el 28 de febrero al 11 de marzo y el ganador de la idea será proclamado el 17 de marzo, numerosas empresas y arquitectos, de forma presumible, estarán aspirando a ganar alguno de los premios del concurso -8.000 euros para el primero, 4.000 para el segundo y

2.000 para el tercero- y albergando la esperanza de ser ellos quienes un día ejecuten o dirijan las obras. De momento, y a tenor de los premios, sólo para ideas el Ayuntamiento ya ha destinado 14.000 euros, los cuales deberá abonar la empresa que resulte

adjudicataria para la construcción. Está claro que nadie da duros a cuatro pesetas y que tal empresa, si es que algún día existe y el anuncio del proyecto no es un nuevo bote de humo para las elecciones, repercutirá dichos euros, más los de los estudios previos que

se requieran, en el importe total de la “IDEA”. De las entrañas de un concurso de ideas, el arquitecto Javier Alcat pergeñó un día la que pudo ser la gran Plaza Mayor de la villa, la que se construyó en la época del regidor socialista Ignacio Cano;

Plaza Mayor de la Hispanidad / Foto Archivo.

aunque la inexperiencia del “ideólogo” provocó que la empresa a la que se habían adjudicado las obras optase por hacer algo completamente diferente ya que lo que Alcat había diseñado era inviable, tanto desde el punto de vista económico, como desde el punto de vista técnico. Eso sí, el proyecto Alcat tenía una ventaja, que por desgracia nunca se ejecutó: abujardar piedra a piedra y de forma manual el granito existente en la plaza, lo que hubiera supuesto la creación de varios cientos de puestos de trabajo durante un periodo indeterminado de tiempo. Era labor de chinos. La realidad es ésa, los concursos de ideas sólo sirven para vender botes de humo y auspiciar, cuando hay un cambio de Gobierno, que las mismas no se ejecuten; aunque en esta ocasión, el del parking de la plaza, de momento está sirviendo de chacota a los ciudadanos al ver, no las preguntas que realizan los interesados, sino las respuestas que sobre el particular facilita el Ayuntamiento.

¿Sabe el grupo de Gobierno lo que quiere hacer en la Plaza Mayor?

Después de ver las respuestas que desde el Ayuntamiento se han dado a las consultas que varios arquitectos han realizado con respecto al Concurso de Ideas para la creación del parking de la Plaza Mayor, a cualquiera puede caberle la duda de si realmente el grupo de Gobierno sabe lo que quiere hacer en el ágora medinense o simplemente se trata de un bote de humo de cara a las próximas elecciones. Y es que, de las preguntas realizadas, podría desprenderse que no se han elaborado en demasía las bases del concurso y que, tras las cuestiones, tampoco ha existido mucha voluntad de delimitar las necesidades y el espacio del parking. Ejemplo de ello son las respuestas que se dan desde Urbanismo en la página web del Ayuntamiento a las numerosas preguntas que hacen respecto a las plazas que se consideran necesarias para solucionar los problemas de aparcamiento en la villa. Así, a “quisiera saber si hay un programa de necesidades establecido, por mínimo que sea ¿un sótano, o dos o más? ¿número máximo y mínimo de plazas de garaje si es que hubiera limitación?” responden “el programa del edificio, el número de plantas, el número de plazas de garaje, la ubicación del aparcamiento, sus accesos, etc., debe proponerlos el concursante” y, en otra cuestión similar, aseguran que “el programa de necesidades debe proponerlo el concursante en base a las características del lugar y las necesidades que considere que se deberían cubrir”, haciendo, de este modo, que cada uno de dichos concursantes deba “imaginar” las necesidades de Medina o realizar un estudio, por su cuenta y riesgo, para conocerlas y así optar a ganar el concurso con un proyecto medianamente realista. Pero no sólo las necesidades de aparcamiento son las que deben “imaginar” porque la extensión del parking también crea muchas dudas. Así, hay concursantes potenciales que preguntan “¿cuál es exactamente el ámbito de actuación? Sólo la plaza o también sus entornos” y desde Urbanismo responden: “la ubicación concreta del aparcamiento debe proponerla el concursante. El aparcamiento debe servir a la Plaza Mayor, pero su emplazamiento debe proponerlo el concursante”.

¿Significa esto que si uno de los concursantes entiende que el parking debe situarse, por ejemplo, a lo largo de la calle Padilla y éste da cobertura a las necesidades de la plaza, podría hacerse? Porque en otra de estas preguntas sólo se contesta “el área de actuación es la Plaza Mayor y su entorno” y, en la cuestión “¿qué se entiende por la Plaza Mayor y su entorno?” se responde “lo que usted considere apropiado para su propuesta”. No se puede ser más concreto... Pero existen otros tipos de cambios que también deben dilucidar los concursantes y que en teoría serían los responsables de tráfico quienes deberían proponerlos: “¿se puede modificar libremente las condiciones y características (circulación, tipo de tráfico, etc.) de las calles y espacios situados en el entorno de la Plaza Mayor?” “Sí, se puede”. Pero van más allá. A una larga lista de dudas de uno de los posibles concursantes sobre las necesidades de aparcamiento y lúdicas en la plaza, el presupuesto, las zonas verdes que se tendrán que recoger, etc., se le contesta “El programa del aparcamiento y su presupuesto debe proponerlo el concursante. Las limitaciones del proyecto son las que establece el planeamiento de aplicación. No obstante, se pueden incumplir las determinaciones del planeamiento, siempre y cuando se justifique y se identifiquen expresamente los incumplimientos en la propuesta”. De todos es sabido que las normas están para incumplirlas. Pero, quizá el arquitecto que podría haberse acercado más a la realidad sea el que ha señalado en su consulta “2. En las bases no se dice nada de si el premio conlleva el encargo de proyecto y dirección de obra. 3. ¿Significa que no se sabe si se harán tales obras o bien que tales encargos se harán al margen del procedimiento del concurso?” “2. Se dice que podrá contratarse al ganador siguiendo el procedimiento que establezca la legislación aplicable. 3. Esta convocatoria es referente a un concurso de ideas exclusivamente”. Parece que tendrá que ser el tiempo el que aclare si realmente los medinenses dispondrán de un parking en la plaza o esto quedará en una más de las veces que el PP saca el tema en campaña electoral.


Sテ。ADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LOCAL

◗ Historia y cultura

Arrancan los talleres organizados por “Aster Magonia” en el Palacio Real Testamentario Los más pequeños serán los protagonistas de unas actividades que versarán sobre la época de los Reyes Católicos y sus manifestaciones artísticas Manuel de la Corte

“Pixie & Dixie Band” amenizando la entrada a la gala de clausura 2010 . / Foto Archivo.

◗ Récord de participación

La Semana de Cine de Medina recibe 499 trabajos para competir en sus certámenes La organización ha seleccionado 29 cintas que competirán por el Roel de Oro de las 181 presentadas Redacción

La Semana de Cine de Medina del Campo continúa creciendo a un ritmo vertiginoso. Tras el agradecimiento al certamen del productor del cortometraje “Una caja de botones”, que se proclamó ganador del Goya el pasado domingo, el festival ha batido el récord de trabajos recibidos para su vigésimo quinta edición. Según informa la organización de la Semana de Cine en un comunicado de prensa, el festival continúa superando año tras año la cifra de cortometrajes recibidos en cuanto a producciones internacionales se refiere. De esta manera, han llegado a la sede de la Semana de Cine un total de 499 trabajos en formato de corta duración, 181 en cine y 318 cintas internacionales, 67 más que el año pasado. La organización ha seleccionado 29 cortometrajes que competirán por el Roel de Oro, mientras que serán veinte las películas que se proyecten dentro del décimo cuarto Certamen Internacional de Cortometrajes. El Certamen Nacional de Videoclips, que este año celebrará su séptima edición, propone la selección de 20 trabajos musicales que se disputarán el Premio del Jurado de 1.000 euros y Roel y el Premio del Público, a través de la página web del festival,

dotado con 600 euros y Roel. Finalmente, la vigésimo cuarta Semana de Cine de Medina proyectará siete cortometrajes producidos en la Región que optarán al Premio de Castilla y León. Como cada año, el Jurado Joven, compuesto por 160 jóvenes voluntarios, entregará el Premio de la Juventud, 1.000 euros y Roel, al mejor cortometraje. Por su parte, un jurado compuesto por reconocidos profesionales del mundo cinematográfico concederá el Roel de Plata y 3.000 euros al mejor cortometraje. Asimismo, se otorgarán premios en las categorías de Mejor Cortometraje producido o realizado en Castilla y León de 800 euros y Roel; También se premiará al Mejor Director, Actor, Actriz, Guión, Música original, Fotografía, Montaje y Sonido con 300 euros y Roel. Las cintas que compiten en el décimo cuarto Certamen Internacional de Cortometrajes optarán a un Primer Premio, dotado con 3.000 euros y Roel y un segundo, de 1.500 euros y Roel. De la misma manera, el jurado otorgará un premio especial al mejor cortometraje producido o realizado en Castilla y León de 500 euros y Roel, mientras que el jurado joven hará lo mismo con el mejor corto dotado con 500 euros y Roel.

El programa de actividades organizado por “Aster Magonia” comienza hoy con un ciclo de talleres didácticos que tendrán lugar en el Palacio Real Testamentario. Dichos talleres están dirigidos a un público infantil y tienen a los Reyes Católicos y sus manifestaciones artísticas como protagonistas. Todo ello llevado a cabo de una forma lúdica y diferente a la docencia tradicional en las aulas. El ciclo se denomina “Descubrir el arte” y el primero de ellos lleva por título “¿me ves guapo?”. Tendrá lugar hoy, el número máximo de participantes

es de 15 y tiene un precio de 2.50 euros. El taller se desarro-

llará entre las 11.00 y las 12.30 horas.

Palacio Real Testamentario. / Foto Archivo.

◗ Música

Ismael Serrano presenta mañana en el Auditorio su nuevo disco “Acuérdate de vivir” El concierto de uno de los grandes cantautores nacionales forma parte de la programación semestral de artes escénicas y comenzará a las 20.30 horas M.C.

El cantautor Ismael Serrano presentará mañana, a partir de las 20.30 horas en el Auditorio Municipal, su nuevo disco. El álbum se denomina “Acuérdate de vivir” y consiste en un canto a la búsqueda del sentido a la vida. Su estreno se llevó a cabo de una forma especial vía Facebook y vía iPhone y fue un rotundo éxito ya que lo siguieron en directo más de 12.000 personas desde diversos países. El concierto forma parte de la programación semestral de artes escénicas. Junto a Serrano estarán cuatro músicos: Fredi Marugán, Jacob Sureda, Javier

Bergia y Josemi Garzón. El precio de las entradas es

de 18 euros para los abonados de artes escénicas, desempleados y poseedores del carné Joven, de la Escuela de Música, de Arte Dramático y de Danza. Para el público general el precio de la localidad es de 20 euros. Si no han adquirido su localidad a través de Internet pueden hacerlo mañana desde dos horas antes del comienzo de la función.

El cantautor Ismael Serrano presenta su nuevo disco .


SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ A partir de las 10.30 horas

Manos Unidas celebra hoy su marcha solidaria a Las Salinas Mañana, a las 20.00 horas, tendrá lugar un gran sorteo en el rastrillo de la calle Maldonado cuyos premios consistirán en tratamientos y circuitos en el Balneario Manuel de la Corte

La campaña de Manos Unidas para recaudar fondos de cara a financiar sus proyectos en Senegal y la India llega a su ecuador con la celebración de la tradicional marcha solidaria hasta la zona de Las Salinas. Los paseantes partirán de la Plaza Mayor de la Hispanidad a las 10.30 horas y, una vez que lleguen al destino, podrán recuperarse del esfuerzo gracias a los bocadillos y refrescos que allí se venderán con la intención de sacar el máximo rédito posible. La Organización No Gubernamental cuenta con la colaboración del Arciprestazgo de Medina y la recaudación obtenida se destinará a, en primer lugar, la rehabilitación de 16 aulas para tres escuelas de Primaria rurales en tres pueblos de Senegal, ya que se encuentran en estado muy precario. La intención en el país africano es dotar de unas instalaciones dignas y seguras al centro y que en él puedan estudiar alrededor de 700 alumnos de entre 6 y 12 años. El segundo proyecto se desarrolla en la India y consiste en la construcción de una escuela para 350 niños. En ella, también pretenden impartir cursos para la comunidad adulta, especialmente a las mujeres. El presupuesto necesario para llevar a cabo ambos asciende a 73.215 euros. Las actividades continúan mañana domingo, a las 20.00 horas, con un gran sorteo en el rastrillo-bartómbola que abrió sus puertas el pasado sábado en el número 20 de la calle Maldonado. Habrá tres premios que consistirán en un tratamiento especial “Las Edades del Hombre”, una comida para dos personas y un circuito y un tratamiento a base de masajes de cerezas con circuito. Los actos programados se prolongarán durante marzo y abril. El día 8 del próximo mes se llevará a cabo la tradicional gran chocolatada en el Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”, a partir de las 17.00 horas. Los actos de la campaña que nació bajo el lema “Su mañana es hoy” concluirán el próximo 1 de abril con un gran festival que se llevará a cabo en el Auditorio Municipal. La cita tendrá lugar a las 20.00 horas y contará con la actuación del grupo musical “Los fósiles”, que harán revivir al respetable

tiempos hermosos del pasado. Además, el ilusionista y mago, Andrés Becerra, dejará con la boca abierta al público con su espectáculo de magia. El precio de las entradas es

de 5 euros y podrán adquirirse en el rastrillo de la calle Maldonado o en las taquillas del Auditorio Municipal desde dos horas antes del inicio de la función.

Los andarines se dirigen a Las Salinas en la marcha del año pasado. / Foto Archivo.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 19 DE FEBRERO DE 2011


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

/ 11

LOCAL

◗ Música

❚ Viernes 25 de febrero

El Auditorio acoge hoy la gala “Flamencos por Haití”

Los años jacobeos, tema de las “Tertulias Literarias en Tierras de Isabel la Católica”

La cita tendrá lugar a las 20.00 horas y contará con la presencia de Nemesio Pariente “Martillito” o Pablo Lucas “Lechuga”, entre otros artistas Manuel de la Corte

Hace poco más de un año, un devastador terremoto asoló uno de los países más pobres del mundo. Haití vio como sus escasos recursos se venían abajo como un castillo de naipes en apenas unos minutos. Las epidemias y muertes posteriores a la catástrofe hicieron que la recuperación fuese aún más difícil y duradera. La noticia dio la vuelta al mundo y la movilización fue masiva para ayudar a una civilización hecha pedazos y destrozada por las circunstancias. Medina del Campo aportó su granito de arena con un espectáculo benéfico que reunió a varios grupos y artistas locales bajo el lema “Medina por una causa: Haití” con el objetivo de reunir fondos para el pueblo haitiano.

En esta ocasión, el flamenco será el protagonista de la gala que tendrá lugar hoy, a partir de las 20.00 horas, en el Auditorio Municipal. La misma será presentada por Mariano García Pásaro y contará con Andrés Capa como técnico de sonido. El género español de música y danza más internacional es el reclamo en 2011 para ayudar a un pueblo que se muere de hambre y que tardará en recuperarse de las consecuencias de la terrible catástrofe. Las entradas del espectáculo tienen un precio de 3 euros y pueden adquirirse en “La Campana” y en el propio Auditorio Municipal. Además, Unicef y TeleMedina Canal 9 colaboran en el evento. La gala benéfica contará con la actuación de los cantaores Nemesio Pariente “Martillito”,

La cita tendrá lugar en el Centro Cultural Integrado y correrá a cargo de Fernando Muñoz Box, profesor titular de Óptica Física de la Universidad de Valladolid M.C.

Pablo Lucas “Lechuga” y José Antonio “El Gallo”, además de la cantante Pilar Pascual. Las bailarinas serán Lita, Nuria, Aridia y María, además del Ballet Carmen Amaya, mien-

Lita y Nuria / Foto Julio Álvarez.

tras que los guitarristas serán Miguel Uña y Faustino Dueñas. En definitiva, una gran iniciativa que servirá para paliar en la medida de lo posible la miseria en la que vive sumido Haití.

Los años jacobeos serán los protagonistas de la ponencia que ha organizado “Tertulias Literarias en Tierras de Isabel la Católica” para el próximo viernes, 25 de febrero. La cita tendrá lugar en el Centro Cultutal Integrado, a partir de las 20.30 horas, y la ponencia correrá a cargo de Fernando Muñoz Box, profesor titulado de Óptica Física de la Universidad de Valladolid. El evento estará coordinado por el presidente de la Mancomunidad, Alfonso Hernández y por Mariano García Pásaro.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LOCAL

José Alberto Echevarría, presidente de la FED y Carlos Moro, presidente de Matarromera.

◗ Eminazero

Una de las fotografías de Fran Jiménez que componen la muestra / Foto remitida por el Ayuntamiento de Medina de Rioseco.

◗ Consta de 40 fotografías de Fran Jiménez

La exposición de la Semana Santa de Medina hace su primera parada en Rioseco La muestra fue inaugurada el lunes por los alcaldes de las dos localidades que, el próximo mes, participarán en un acto de hermanamiento en el Auditorio Municipal Estefanía Galeote

Medina de Rioseco, co sede este año de “Las Edades del Hombre” junto a la Villa de las Ferias, ha sido la primera de las numerosas localidades en las que se expondrá “Semana Santa en Medina del Campo”, una muestra compuesta por un total de cuarenta fotografías de gran formato realizadas por Fran Jiménez. La Casa de Cultura de Rioseco ha sido el lugar elegido para acoger esta muestra,

organizada por la Junta de Semana Santa de Medina y patrocinada por ArteCultura Castilla y León y Mester Artis, que fue inaugurada el lunes por los alcaldes de Rioseco, Artemio Domínguez, y Medina, Crescencio Martín Pascual, que estuvieron también acompañados por los presidentes de las Juntas de Semana Santa de Rioseco, Andrés San José, y Medina, Carlos García. Coinciendo la exposición itinerante con el VI Centenario de la Institución de las

Procesiones de Disciplina, las fotografías de la Semana Santa de Medina del Campo, declarada ésta de Interés Turístico Nacional, recorrerán además varios lugares de la geografía española, tales como Valencia, el municipio valenciano de Alboraya, la localidad malagueña de Antequera, Roquetas de Mar en Almería y el municipio murciano de Jumilla; así como localidades extranjeras tales como la italiana Arezzo, en la Toscana, o Ciudad Antigua de Guatemala.

La Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia y el Grupo Matarromera firman un acuerdo de colaboración Por otra parte, el grupo lidera un proyecto biotecnológico para mejorar los alimentos con antioxidantes naturales Redacción

La Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia (FED) y Grupo Matarromera han suscrito un acuerdo de colaboración a través del cual, los centros residenciales y centros de día acogidos a esta asociación podrán incluir el producto Eminazero en sus menús y dietas habituales. Así, todos los miembros de la FED, que aglutina actualmente a 2.400 centros residenciales con 154.000 plazas, 28.000 plazas en centros de día, 230.000 beneficiarios de ayuda a domicilio y 315.000 usuarios de Teleasistencia podrán encontrar a partir de ahora las diferentes referencias de Eminazero en sus menús y dietas cotidianas (tinto,

blanco, rosado y espumoso), dado que la propia FED ha considerado a este producto como un elemento beneficioso para la salud y la dieta de sus asociados y clientes.

PROYECTO PRIMER DIANA Por otra parte, seis empresas agroalimentarias y cinco centros de investigación de Castilla y León se han unido para crear el proyecto PRIMER DIANA, liderado por el Grupo Matarromera, cuyo objetivo es el diseño y creación de ingredientes a base de antioxidantes naturales, para su posterior estudio de comportamiento en diversas matrices alimentarias. El proyecto, auspiciado por la Asociación de Biotecnología Alimentaria de Castilla y León VITARTIS, tiene una duración de 4 años y cuenta con un presupuesto de 3,8 millones de euros, de los cuales el 51,01% serán subvencionados a través de la Agencia de Inversiones y Servicios de la Junta de Castilla y León (ADE). Siendo además cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Junta de Castilla y León FEDER. Y, mientras el Grupo Matarromera invertirá una cantidad superior a los 1,2 millones de euros, como empresas participantes Productos Solubles S.A., invertirá más de 810.000 euros; Emilio Esteban S.A., 808.000 euros; Hispanagar, 419.000euros; Dibaq – Diproteq, 394.000 euros y Abrobiotec SL 159.000 euros. En cuanto a los centros de investigación que se han sumado al programa, éstos son las Universidades de Burgos, León y Salamanca, el Centro Tecnológico del Cereal, y CARTIF.


Sテ。ADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL ❚ Fotografía

La Sala de Exposiciones del Palacio del Almirante acoge la muestra “Monfragüe” Las instantáneas son obra del fotógrafo David Álvarez y podrá visitarse hasta el próximo 15 de marzo Redacción

Los amantes de la fotografía y también de la naturaleza podrán deleitar su vista con las instantáneas sobre el Parque Nacional de Monfragüe, un magnífico paraje natural extremeño. La Sala de Exposiciones del Palacio del Almirante acoge desde el pasado jueves la muestra “Monfragüe”. Se trata de una recopilación de fotografías en las que refleja rincones y lugares que a menudo pasan desapercibidos para los visitantes. Las instantáneas son obra de David Álvarez que, según informa Caja Duero en su comunicado, fue ganador del primer premio del Concurso Fotográfico de Naturaleza convocado por la Junta de Extremadura con motivo de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) en 2009. El Parque Nacional de Monfragüe fue el primer espacio natural protegido en Extremadura. Este área natural consiste en un valle surcado por los ríos Tajo y Tiétar, de unos 30 kilómetros de longitud por siete de anchura. Está situado en la provincia de Cáceres y representa uno de los enclaves más extensos y representativos de bosque y matorral mediterráneo. Todas aquellas personas que lo deseen podrán visitar la muestra hasta el 15 de marzo en la Sala de Exposiciones de Caja Duero ubicada en el Palacio del Almirante en horario de 19.30 a 21.30 horas de lunes a sábado, y de 12.00 a 14.00 horas los domingos y festivos.

Miembros IU y ADISME con vecinos de Rodilana durante el recorrido.

Imagen del estado de una de las calles del nucleo urbano.

◗ Visita de IU

El estado de las calles y del patrimonio cultural, principales preocupaciones en Rodilana Estefanía Galeote

El grupo municipal de Izquierda Unida (IU), acompañado por miembros de la Asociación de Discapacitados de Medina del Campo (ADISME), realizaron la semana pasada una visita al barrio de Rodilana para comprobar los problemas que se dan en este núcleo urbano, en el que detectaron que las mayores preocupaciones de sus habitantes son el pésimo estado de las calles y la falta de atención que se presta desde Medina a su patrimonio cultural. Al respecto de las calles de Rodilana, la responsable de Urbanismo de IU, Carmen Alonso, señaló su “pésimo estado de pavimentación; las aceras no tienen ninguna accesibilidad e, incluso, en las calles que se han arreglado recientemente el aspecto era espantoso”, así como en la plaza de Rosa Chacel en la que afirma que “hay falta de limpieza y de adecuación de los jardines”. En cuanto al patrimonio cul-

tural de Rodilana, las quejas se centran en la preocupación existente en el vecindario por el estado de la bóveda de la iglesia de San Juan Bautista que “presenta varias rajas” y “tanto se está demorando que alguien solicite esa restauración que creen que, cuando llegue el momento, no va a tener reme-

Vista general de Rodilana.

dio”, y en el sentimiento de engaño que tienen los habitantes de Rodilana con respecto a la ermita del Ecce Homo: “se sienten engañados porque saben positivamente que desde Diputación se presupuestó -la restauración- y ya está dada la subvención para esta ermita y esto entra en los Presupuestos de

2010 y a estas alturas ni se ha empezado la obra ni se les ha dado ninguna explicación de por qué esta ermita no se ha empezado a arreglar; una cosa que ellos saben que entra en presupuestos de 2010”. Continuando con las quejas de los vecinos, de los que aseguran que aprovechan cualquier oportunidad para exponer sus puntos de vista y sus preocupaciones, éstos comentaron a los miembros de IU que, desde el Ayuntamiento no les llega información de los acontecimientos o cursos que se llevan a cabo en la localidad. “Volvimos para Medina con la idea de que los vecinos de Rodilana son muy conscientes de cuales son sus necesidades y de cuales son sus recursos y, si desde el Ayuntamiento se tuviera un poco más de sensibilidad sobre el potencial que supone para esta región el asentamiento en zonas rurales, se debería fomentar un poco más todo este tipo de asentamientos pequeños”, concluyó Alonso.


Sテ。ADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

Reportaje

Encuentre la mejor gama de productos informáticos al precio más competito en “My Pc” ACABA DE NACER, PERO “MY PC” YA ES UN PUNTO DE REFERENCIA EN EL SECTOR INFORMATICO DE MEDINA DEL CAMPO. EL CUARTEL GENERAL SE ENCUENTRA EN EL NUMERO 22 DE LA CALLE ANGEL MOLINA. ALLI, JORGE GONZALEZ ATIENDE A UNA CLIENTELA QUE SE HA GANADO SU CONFIANZA GRACIAS A UN TRATO FAMILIAR, CERCANO Y PERSONALIZAManuel de la Corte

Hace apenas 8 meses, concretamente un 24 de junio de 2010, un joven emprendedor medinense decidió lanzarse a la aventura e iniciar un proyecto empresarial dedicado a la informática. De esta manera surgió “My PC”, una empresa que aún está en estado embrionario, pero que ya ha conseguido

hacerse un hueco entre las tiendas de informática de la Villa de las Ferias pese a que, según afirma su propietario, “costó arrancar”. El cuartel general se encuentra en el número 22 de la calle Ángel Molina. En dicho emplazamiento, Jorge atiende a una clientela que va creciendo gracias al “boca a boca” que se sustenta en un tra-

DO. ENTRE LOS SERVICIOS QUE OFRECE SE ENCUENTRA LA VENTA DE TODO TIPO DE PRODUCTOS INFORMATICOS, UN SERVICIO TECNICO DE CALIDAD QUE GARANTIZA LA REPARACION EN 24 HORAS, ASI COMO LA MODIFICACION DE TODO TIPO DE VIDEOCONSOLAS. ADEMAS, “MY PC” ES DISTRIBUIDOS OFICIAL DE ONO EN LA VILLA DE LAS FERIAS.

to familiar, cercano y personalizado. La variedad de servicios que ofrece “My PC” es extraordinaria. En la tienda puede encontrar la mejor gama de productos al precio más competitivo. El equipo de “My PC” está formado por dos personas y se dedica la venta de todo tipo de productos informáticos. También ofrecen la posibilidad

de adquirir todo tipo de consumibles tanto a particulares como a empresas. En este último caso, existen otras formas de pago diferentes a las de personas particulares. El servicio técnico es otro de sus grandes reclamos. En “My PC” garantizan la reparación de su ordenador portátil o de sobremesa en 24 horas. Pero no sólo viven de reparar, la cre-

atividad también es parte de su talento, por eso también cuentan con la posibilidad de diseñar páginas y contenido web. El mundo de la telefonía también ha llegado a “My PC”, por ese motivo, en la empresa liberan y venden móviles de última generación al mejor precio. Por último, “My PC” es distribuidor oficial de ONO en


SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

Medina del Campo, por lo que el servicio de la casa es completísimo y se extiende a diferentes ámbitos tecnológicos. Fuera del aspecto meramente comercial, existen otros factores que hacen de “My PC” una empresa única que la diferencia del resto de sus competidores. Uno de esos rasgos diferenciales es el trato personalizado y honesto que Jorge da a sus clientes. “El objetivo es que queden satisfechos en relación a sus expectativas y necesidades. No les vendo la moto. Si una persona necesita un ordenador de 300 euros no le voy a intentar vender uno de 500 porque no le hace falta”, subrayó. Otra de las señas de identidad de “My PC” es que permite la posibilidad de pedirles presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Si usted necesita reparar su ordenador, “My PC” acude a su domicilio, valora la avería tras la observación de un técnico y usted decide qué hacer sin compromiso. Aunque no esté interesado en la reparación, el transporte no se cobra. Y si está interesado, sólo se abonaría la cuantía correspondiente a la reparación. La principal novedad de la empresa llegará de manera online. Y es que en breve estará disponible la web www.tiendasmypc.es en la que podrá ver todos los productos en “stock”, resolver dudas, plantear cuestiones y consultar ofertas cómodamente desde casa. En cuanto a las expectativas de futuro, Jorge espera poder ampliar las instalaciones disponibles para introducir nuevos elementos a su negocio. Especialmente busca incluir elementos relacionados con la televisión y contar con un mayor “stock” de productos de todo tipo. Para finalizar, si en “My PC” no disponen de algún producto que usted necesita, no se preocupe, lo tendrá disponible con la máxima celeridad. Ya lo saben, si desean encontrar la mejor gama de productos al precio más competitivo visite “My PC”, una empresa joven, cercana y de confianza en el número 22 de la calle Ángel Molina de Medina del Campo. No se arrepentirá.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

Jorge González repara un ordenador.

“My PC” es distribuidor oficial de ONO en Medina del Campo.

Componentes, audio y video forman parte de su gran oferta.

Todo tipo de accesorios para el ordenador.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 19 DE FEBRERO DE 2011


SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ Vicepresidente de la Junta Local de Semana Santa

Alfredo López será el pregonero de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna Redacción

Alfredo López Velasco será el encargado de llevar a cabo el pregón de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Se trata de una iniciativa que comenzó el año pasado y que se consolidará el próximo 10 de abril en la iglesia de los Padres Carmelitas. El pregonero es el actual vicepresidente de la Junta Local de Semana Santa de Medina del Campo y uno de los fundadores de la mencionada Junta. Por otra parte, el motivo del traslado a la iglesia de los Padres Carmelitas se debe al cierre de la sede canónica de la cofradía, la iglesia Parroquial de Santiago el Real, con motivo de la exposición de las Edades del Hombre. Tras el acto se presentará a la Banda de Cornetas y Tambores, la cual interpretará las marchas que sonarán en los desfiles procesionales de la Semana de Pasión.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Ya se conocen las bases del certamen de instantáneas que organiza la cofradía. Podrán presentarse todas aquellas personas

Cartel promocional del XXV aniversario de la cofradía. / Foto La Voz.

◗ Semana Santa

La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría presentó sus novedades Publicaciones digitales y el triduo durante la cuaresma serán los grandes protagonistas mientras llega la Semana de Pasión Cartel promocional del pregón de la cofradía. / Foto La Voz.

que lo deseen. La técnica es libre y la temática tiene que ver con la cofradía en cualquiera de sus facetas. Cada concursante podrá presentar un máximo de tres obras en la sede social de la

cofradía del 15 al 30 de octubre. Con todas las fotografías se realizará una exposición en Navidad y los premios serán de 150, 100 y 50 respectivamente más un diploma.

La lengua española, objeto de una conferencia en el Centro Cultural El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” albergó el martes la conferencia “La lengua española; muchas preguntas, algunos debates, unas pocas respuestas” que, organizada por la Asociación de Alumnos y ex alumnos del Programa Interuniversitario de la Experiencia (APRIUEX) con la colaboración de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, ofreció Miguel Angel Valmaseda Regueiro, licenciado en Filosofía y Letras, Sección de Filología Románica, por la Universidad Complutense de Madrid.

Redacción

La Semana Santa en Medina del Campo este año cobra una nueva dimensión. Y es que con motivo del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina el número de actos conmemorativos y previos a la Semana de Pasión se ha multiplicado. La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría no ha querido ser menos, aún con más razón cuando acaba de cumplir 25 años de vida. Las principales novedades de la cofradía tienen que ver con sus publicaciones digitales y con los triduos que se van a llevar a cabo durante la etapa cuaresmal. Tras la edición de la publicación conmemorativa del XXV aniversario, se ha editado el primer número del Boletín

Informativo Cuaresmal. Se denomina “Mater Mea Soledad” y recoge los actos y cultos que se llevarán a cabo durante la Cuaresma y la Semana Santa. El artista Miguel Gómez ha elaborado la que será Cruz Guía de la cofradía y que se llamará Cruz Guía de la Soledad. Ésta se podrá observar detrás de la imagen de la Virgen de la Esperanza y anclada a sus andas. Este año la Virgen de la Esperanza será portada a hombros por las mujeres de la cofradía. Haciendo uso de Internet, la cofradía realizará una serie de publicaciones digitales. Los actos previos a la Semana Santa finalizarán los días 11, 12 y 13 de marzo con el triduo solemne en honor a Nuestra Señora de la Soledad. El canto de la Salve pondrá el punto final a las tres jornadas.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PARO

Los datos de paro que se han recogido en el mes de enero, sitúan a Medina del Campo en la peor situación de desempleo de toda su historia. Y es que un total de 2.455 desempleados es un dato a tener en cuenta para las políticas que deben desarrollarse en la villa. Pero no todo termina ahí, ya que el paro en el conjunto comarcal, incluida la villa, también subió en el mes de enero y se situó en 4.059 desempleados. Este dato no deja también de ser preocupante, ya que, aunque los desempleados figuren en los municipios de la comarca, no hay que olvidar que la inmensa mayoría de ellos desarrolla su labor cotidiana, cuando hay empleo y con excepción del denominado sector agrario, en la

Suma y sigue

Ya desde los inicios de la Transición el partido socialista y sus dirigentes quisieron transformar la sociedad, y aún cuando no les fue posible, sí establecieron algunas bases del cambio: secuestraron el sistema educativo y del mundo de la cultura; establecieron complicidades con formaciones políticas radicales y nacionalistas; crearon una amplia red de amigos y apaniaguados que viven a expensas de las subvenciones; ejercieron un férreo control sobre la opinión. La ambición del señor Zapatero va más allá y pretende darle la vuelta al país, alterar lo que siempre ha sido y aquello en lo que ha creído, sustituyendo esos valores y creencias por otras más radicalmente laicas y sectarias y todo ello mediante unos nuevos principios hechos a la medida de una izquierda absolutista, ambiciosa del control del resorte del poder y de cada uno de los ciudadanos. Ante estos postulados, la Iglesia y los católico les ofende y les estorba. El señor Bono es un elemento más en esa interminable suma. No hace muchos días criticaba a uno de los obispos españoles y le decía: “la opinión de quienes prefieren verme fuera de la Iglesia, excomulgado, condenado por herejía o ateo militante, la verdad es que no me interesa”. Mire usted, señor Bono, personalmente creo que a nadie nos interese verle excluido de la Iglesia, por el contrario, parece que es usted mismo quien con

OPINION

capital comarcal. El mal comportamiento de todos los sectores a la hora de despedir a sus trabajadores, en un contexto de crisis agravado por el fin de las campañas navideñas, ha sido más que manifiesto en el sector Servicios que, a diferencia de otros, bien puede ser dinamizado desde la propia administración. No hay que olvidar que es el Ayuntamiento el que, para el sector de la construcción, otorga las licencias de edificación y cuando las mismas se paralizan, no hay nada que hacer. A ello debe añadirse la gravedad de que el Ayuntamiento de Medina del Campo “disfruta” de una reputación más allá de las meras fronteras locales que hace que un buen número de empresarios, de

Cartas

sus actos y conductas se autoexcluye. Más adelante dice que “gracias a Dios, la Iglesia es muy amplia, muy universal y muy grande”. ¡Claro que sí! pero se olvida de algo muy importante, que es UNA. No olvide que en el Credo decimos “Creo en la Santa Iglesia que es una...” y que en algunas celebraciones importantes recitamos “Esta es nuestra fe, esta es la fe de la Iglesia que nos gloriamos profesar...” No olvide que la Iglesia, además de universal, es muy grande, tiene una fe única, no una fe a la carta, que es por donde se desprende que camina usted. Más adelante dice: “yo aspiro a que me dejen vivir en una Iglesia en la que el mandamiento principal sea el amor, el del perdón, el de la fraternidad, y no el del miedo”. Y yo. Pero ¿miedo a qué? ¿Miedo a que la Iglesia proclame su fe con toda claridad? Lo que ocurre es que hay quienes, por ejemplo usted mismo, quieren compaginar la fe y la moral de la Iglesia con el aborto, la eutanasia, las relaciones prematrimoniales, el matrimonio homosexual, la desatención y abandono de cinco millones de desempleados, la educación para la ciudadanía. Y usted ¿quiere comulgar sin un arrepentimiento público? Sea serio y no pretenda con “un discurso mitinero y radical” buscar posibles votos. No juegue con la fe. Le repito que la Iglesia es, además de universal, inmortal, y si no lo admite, se sitúa frontalmente en contra de la enseñanza

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

todos los sectores, incluido el industrial, ante el nombre de la ilustre villa reculen y se piensen hasta tres veces qué van a hacer en un municipio en el que no se facilita absolutamente nada, merced a un Ayuntamiento que por poner trabas, inventa lo indecible para exigir más papeles que cualquier otra administración. En lo que afecta a Servicios, dado el anuncio de la llegada de la exposición “Passio” de “Las Edades del Hombre”, Medina teóricamente debería generar un buen número de puestos de trabajo en la hostelería, en el comercio y en muchos más establecimientos; pero hasta el momento, por muy loables que sean las iniciativas privadas, falta alguien que capitanee la opera-

de la Iglesia. Esto no es cuestión de miedos ni de opresiones de la jerarquía ni de afán de dominio sobre nadie. Es proclamar con claridad el mandamiento de “no matarás”. Porque el aborto es un asesinato ¿no? Adolfo P. López

Una calle madrugadora

La calle Carreras de Medina tiene fama de ser la mas madrugadora (está siempre levantada) y me comenta un vecino con sorna, mira Balbino haber si encuentran el tesoro de una vez porque si no esto no se acaba, aunque tiene dudas del responsable de Urbanismo porque parece ser que cuando ve una calle recién arreglada, manda hacer una zanja enseguida para que nadie se le adelante. Señores responsables, seamos serios, es una pena que en una calle recién arreglada se tengan que levantar aceras, presuntamente, por no haber previsto el enterramiento de los conductos energéticos (luz, teléfono, gas, etc.) y no es de recibo que se tenga que picar la calle para solucionar una avería en una acometida cuando hace tan poco tiempo que se acondicionó toda la calle y se da por sentado que se sustituyó todo el material antiguo. Lo que nos diferencia de nuestros vecinos europeos es que este (presuntamente) es el país de la chapuza y el concepto que tienen de la responsabilidad a la hora de gastar el dinero

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

ción de este barco, llamado Medina, que navega en el oleaje de una crisis grave sin rumbo alguno y sin timonel que encauce el mismo. Como la situación es más que preocupante, parece llegado el momento, aunque se inicie ahora una campaña política de elecciones, que todas las fuerzas electorales sean eso, fuerzas y no electoreras, para aunar esfuerzos, trabajar al unísono y conseguir, si no erradicar al menos mitigar, el drama de las 2.455 familias que tienen a alguno de sus miembros en paro, en lo que afecta a la villa, y en algún ciudadano más de los pueblos de la comarca, ya que Medina es el motor de la zona sur. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

público, haciendo las cosas a conciencia, como si lo pagaran de su bolsillo, previniendo posibles usos (conducciones, acometidas, etc.) y no improvisan, aplíquense el cuento y ténganlo en cuenta en todas las obras que se realicen, porque no están los tiempos para florituras. Balbino Nieto Martín

A mi padre y a mi suegra (abuelos)

Con diez meses de diferencia os habéis ido los dos (qué doloroso es perder a un ser querido). Mi pena y mi dolor también son grandes, porque mis hijos han perdido a sus abuelos en tan corto periodo de tiempo. Pero me queda la alegría y la satisfacción de que mis hijos han compartido con sus abuelos los momentos alegres y felices que tiene la vida y los momentos tristes y amargos, sobre todo cuando hemos tenido que sobrellevar la enfermedad de cada uno. Por esto quiero lanzar un pequeño mensaje a los que hemos sido, son y serán nietos, que reserven un trocito de corazón para sus abuelos, porque los abuelos siempre tienen el corazón lleno de sus nietos y se les iluminan los ojos cuando hablan de ellos. En estas cortas líneas quiero rendir mi pequeño homenaje a todos los abuelos. ¡Qué sería de muchos de nosotros (padres) sin ellos! Gracias. Donde quiera que estéis, en

el más allá, o si existe el cielo, o estáis con Dios... Os recordamos todos los días y os queremos. P.M.T.

Políticos y políticas

En los últimos días hemos asistido en el Congreso de los Diputados a un espectáculo lamentable, terrible y, a todas luces, deleznable. Parece inconcebible que el presidente del Gobierno, sr. Zapatero, haya perdido los estribos y lance ya de forma abierta acusaciones de inutilidad al jefe de la oposición, sr. Rajoy. Tal respuesta encuentra cumplida réplica, no ya por el merecimiento sino por la falta de recursos para otras cosas, en éste último y en la camarilla que le rodea, que pone en duda la eficacia del presidente, del Gobierno y denuncia constantemente datos que, ciertos o no, imbuyen a todos, aún más, en la crisis. Este espectáculo, a efectos internacionales da una imagen de España inadmisible, aunque creo que falsa, que habrá de tener repercusión en los denominados mercados financieros a la hora de colocar, el Estado, su Deuda Soberana. Ya está bien de historias por parte de los dos grandes partidos, ya que ante la desconfianza que ambos muestran, el día menos pensado se los lleva el viento o se quedan sin españoles para gobernar. M.C.

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

El mundo tiene que rebajar la tensión. Hay que aflojar la tirantez que cohabita entre religiones y culturas, entre p olíticas y políticos , e nt r e naciones y nacionalidades, entre mujeres y hombres, entre linajes y familias… Nos abrigan tal multitud de provocadores dispuestos a sembrar recelo, incertidumbre y división social, que deberíamos robustecer la verdad de lo que está sucediendo, con la investigación precisa. Ya está bien que se justifique la injusticia o que nos dejemos engañar por la aparente realidad. Si es cierto que todas las religiones insertan en las culturas un mensaje de amor y hermandad, no se eclipse lo auténtico por una falsedad emocionante. Si es innegable que los servi-

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

Que gobierne el alma del genio dores de la política cultivan el bien común y que la globalidad no entiende de naciones, ni de nacionalidades, sino de seres humanos, propiciemos que esta verdad se presente desnuda para reconocer a los violadores de la autenticidad. Si es incuestionable que mujeres y hombres, necesitan amor y cuidados verdaderos, descubramos a los charlatanes, que ni saben ni quieren entender de lenguajes del corazón. Cuando la malicia y falsedad concurren todo es posible, hasta ser un lobo para sí. C o n u rg e n c i a , c r e o que debemos contrarrestar

Carta abierta a cualquier joven español

✑ Víctor Corcoba

esas fuerzas oscuras, generadoras de tensión y odio entre el presente y el pasado, entre la tradición y el futuro. Frente a estas contrariedades, nunca se puede cerrar el paso a la justicia. Es necesario ahondar en la conciencia de estar unidos por un mismo destino, que en última instancia es un destino común. Pero, sin duda, para que se produzca esa unidad, hace falta que se pueda conocer la verdad; evidencia que sólo tienen un camino: el que se pueda vivir en la verdad y se pueda abrazar esa verdad. Desde luego, todos estamos llamados a realizar

una sociedad pacífica para vencer cualquier tensión entre culturas, etnias y mundos diversos, confluentes de una misma especie. Para alcanzarlo, cada familia, cada país, tiene que trabajar por avivar el genuino valor del ser humano. Hay que salir del miedo al encuentro del semejante, y hacerlo con naturalidad; si esto lo cultivásemos sin hipocresías ni complejos, no pondríamos tantos deslindes en el trayecto. Por consiguiente, insisto, que para rebajar la tensión del mundo, primero hace falta querer hacerlo y

/21

después comprometerse uno a uno consigo mismo, para poder injertar quietud, sosiego, certeza, tranquilidad... Al fin y al cabo, la felicidad nos llega por la vía de no sentirse perdido. Ante las adversidades de la vida perennemente se ha pedido, ¡calma!, no en vano la mente se educa desde el reposo, jamás desde el enfrentamiento. El modo de resolver el problema casi siempre es fruto del encuentro inteligente. Está comprobado que la inteligencia y el sentido humano tira todos los muros y aplaca todos los vientos. Decididamente, si en verdad queremos un mundo sin tensión hay que ponerse manos a la obra, dejando hablar al corazón y que gobierne el alma del genio.

✑ David del Dedo Martín

Estimado amigo o compañero. Hace unos días, encontrándome en clase, llegó a mis manos un estudio r e c i e n t e sobre la desafección política que sentimos los jóvenes, y me paré a pensar qué es lo que nos podría llevar a esto. Es cierto que en la sociedad actual en la que vivimos la política por una parte no está bien vista, culpa de ello la tienen mayoritariamente los políticos profesionalizados, aquel los que necesitan v i v i r y seguir viviendo de ello, y que para quedarse en el poder, primero no cumplen lo que prometen y segundo no cuentan en absoluto con los jóvenes de este país, sólo cuando les interesan nuestros votos. Es cierto, también por otro lado, que la política en nuestra nación, solo sirve para poder tirarse los trastos a la cabeza los unos a los otros, no para contribuir mediante el uso del diálogo y de la contraposición de ideas a mejorar la vida de los ciudadan os, sino para poder g a n a r votos que, como ya he dicho, mantengan sus chiringuitos, sus propios cortijos y sus cuotas de poder. Pero, amigo, es hora de que l os jóvenes demos u n p a s o adelante, un paso de autoafirmación, un paso de confianza, que gritemos y vociferemos que a los jóvenes nos interesa la política, nos interesa el futuro de nuestro colectivo y de la sociedad en general, que no somos marionetas ni veletas que nos pueden mover a su antojo, que somos firmes en nuestras convicciones, que queremos lo que queremos, y queremos lo que nos prometen. Es hora, compañero, de que te involucres en política, te informes, te conviertas en un sujeto activo de transformación de nuestro sistema democrático.

Es hora de que cojas de la solapa a los unos y a los otros, que les exijamos que los jóvenes tenemos inquietudes, que tenemos planes y que esos planes los queremos ahora, y que si ellos no nos pueden repres e n t a r e n l a s i n s t i t u c i on e s democráticas que nuestra constitución nos han dado, no nos tomen el pelo pidiendo nuestro voto, nuestra elección, nuestra confianza en sucesivos comicios. Es hora de que nosotros como colectivo defendamos lo que nos merecemos, un futuro, un futuro con pleno empleo, un futuro con un medio ambiente del que podamos disfrutar, un futuro con seguridad social, con sanidad, con una educación de calidad. Q u e r id o a m i g o , n u e s t r a pasividad de hoy, es lo que lleva a los atados al poder a atarse cada vez más y más, a tomarnos el pelo en definitiva, a incumplir lo que tantas veces prometen. Querido amigo, es el momento, de que te involuc r es , c o m o a l g u n o s h e m o s hecho, en la política, a que defiendas en las instituciones lo que defiendes en la calle, a que luches por lo que crees, a que no dejes que otros lo intenten hacer por ti, otros que no te saben entender, bien por edad, bien por diversas razones. Ha llegado el momento de que te levantes, de que confíes en las instituciones, de que vean que los jóvenes de este país tenemos voto sí, pero también tenemos palabra, conciencia, razón, y memoria, de que no crean que somos sujetos aniquilados, sino sujetos que defenderemos lo que es nuestro: Por todo ello yo llevo 4 años en afiliado y dedicado a la política, defendiendo lo que nos interesa a los jóvenes en todo momento y lugar. Creo que ha llegado el momento de la juventud ¿tú no lo crees?

Indicaciones por los suelos No sabemos si por acción del viento o por alguna gamberrada, o ambas cosas juntas, en este estado se encontraba el jueves la señalización que no hace mucho se instaló en la plaza ubicada en la confluencia de las calles del Almirante y del Rey.

La Señora

DOÑA CESAREA PIÑERO RECIO (Vda. de Torrijos)

Falleció en Medina del Campo, el día 16 de Enero de 2011, a los 82 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Sus hijos, Ana María, Mª Dolores, Pedro, Concepción, Mª Inés, José Antonio, Mª Nuria y Ana Isabel Torrijos Piñero; hijos políticos, Agustín, Roque, Paqui, Santiago, José Luis, Javier y Paco; hermana, Saturnina; hermanos políticos, nietos, biznieta, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado jueves día 17, a las 4 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de Santo Tomás Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “La Mota”.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

La Señora

DOÑA MARTINA SEVILLA CASTAÑO Falleció en Valladolid, el día 15 de Febrero de 2011, a los 84 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposo, José María Baz Alvez; hijos, José María y Maria Teresa Baz Sevilla; hija política, Mª Luz Abella García; nietas, Mª Luz y Gloria María; sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado miércoles día 16, a las 4 de la tarde, en la Santa Iglesia Colegiata de Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “La Mota”.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

El Señor

DON JOSÉ BARRERO SOBRINO (Veterinario)

Falleció en Medina del Campo, el día 12 de Febrero de 2011, a los 94 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposa, Mª Dolores González Fernández; hijos, Isabel y José Barrero González; hijo político, César Gutiérrez Hinojal; hermanos políticos, Carmen, Bruno y Teresa, Marcelino y Menchu; nietos, Isabel y César; sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado domingo día 13, a las 11 de la mañana, en la Iglesia del Hogar San José de Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “La Mota” .

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)


Comarca 22/

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ El Carpio

“La Ilusión” de Valladolid levanta mañana el telón del VIII Certamen Teatral de la villa Un total de ocho grupos pasarán por las tablas del Centro Cívico, animando culturalmente las tardes de otros tantos domingos de febrero, marzo y abril Solana

El grupo de teatro “La Ilusión “, de Valladolid, será mañana domingo el encargado de levantar el telón de la octava edición del Certamen Teatral “Villa de El Carpio”, al que concurre con la obra “El derribo”, una adaptación de Gerardo Maya que estará dirigida por Juan Manuel de la Fuente. La representación, al igual que las de los 8 domingos en los que se desarrollará el Certamen Teatral tendrá lugar en la sala del Centro Cívico de la localidad, a las 6 en punto de la tarde. En esta octava edición participan un total de siete grupos de municipios vallisoletanos y un octavo de Salamanca. Algunos de ellos ya han probado suerte en anteriores ediciones del Certamen, sabiendo ya, en consecuencia, el nivel al que ha llegado el mismo con el paso de los años, sin renunciar a ser un certamen ameno y divertido en el que todos cuantos elencos concurren al mismo son, ante todo, amigos de “El Carpio”. Dentro de los grupos que concurren por primera vez al Certamen figuran “A la rueda, rueda”, de la localidad de Rueda, que concurre con la pieza “El verdugo de Sevilla”, de Pedro Muñoz Seca; “El Delirio”, de Quintanilla de Onésimo, que hace lo propio con la obra “Proyecto Lisístrata”; los salmantinos de “Alba-tro”, que presentarán la pieza “La tienda de los horrores”; y el elenco “La Garnacha”, del municipio vallisoletano de

Compañía

Obra

26 febrero

“Ilusión” (Valladolid)

El derribo

27 febrero

“El Bieldo” (La Seca)

Si no hay paga, nadie paga

13 marzo

Francachelas (Olmedo)

Abre el ojo

20 marzo

A la rueda, rueda (Rueda)

El verdugo de Sevilla

27 marzo

“El Delirio” (Quintanilla)

Proyecto Lisístrata

3 abril

“Arroperos” (Sieteiglesias)

Pisito de solteras

10 abril

“Alba-tro” (Salamanca)

La tienda de los horrores

17 abril

La Garnacha (Tiedra)

El sastre hereje y los amores ...

Tiedra, que concurre con la obra “El sastre hereje y los amores de Adelaida”, de la que es autor Sergio Reques. Como grupos ya conocidos en el municipio y que, en su

momento obtuvieron incluso diversos galardones y reconocimientos en el Certamen carpeño figuran la propia “Ilusión” de Valladolid; la Escuela Municipal de La Seca “El Bieldo”, que

Zahorí Teatro, ganador de la anterior edición

El Partido Popular pretende con esta propuesta telemática dar participación a los ciudadanos en la confección de los programas electorales para los comicios de mayo J. Solana

Programación del Certamen Teatral “Villa de El Carpio” Día y mes

Olmedo, Nava del Rey, Tordesillas, Pedrajas e Iscar participan en la iniciativa “Alcalde por un día”

Autor Gerardo Maya Darío Fo Francisco Rojas Zorrilla Muñoz Seca Aristófanes Jaime de Armiñán Adaptación “Teatrando” Sergio Reques

concurre con la obra “Si no hay paga, nadie paga”; Francachelas de Olmedo, con el clásico “Abre el ojo”, de Rojas Zorrilla, que estrenó en Renedo de Esgueva hace unos días; y Arroperos, de Sieteiglesias de Trabancos que, tras descolgarse en la pasada edición por problemas personales de uno de los actores, concurre este año con la divertida pieza “Pisito de solteras”, de Jaime de Armiñán. Los grandes premios consisten en 1.000 euros para el mejor grupo y 400 para el segundo clasificado, existiendo además placas para los mejores actores principales masculino y femenino y para la mejor dirección, amén de placas conmemorativas para todos los elencos participantes.

Los ciudadanos de las localidades de Olmedo, Nava del Rey y Medina del Campo, dentro del distrito electoral de la Villa de las Ferias, así como Tordesillas, Pedrajas de San Esteban e Iscar, pertenecientes al de Valladolid, podrán participar en la iniciativa “Alcalde por un día”. Una propuesta que, a efectos de elaboración de programas electorales para los comicios municipales del 22 de mayo, ha puesto en marcha el Partido Popular de Valladolid, a través de Internet. “Alcalde por un día” está concebido para los 21 municipios de más de 3.000 habitantes de la provincia. De esta forma y a través de esta iniciativa, los internautas que lo deseen podrán presentar propuestas al candidato popular a la Alcaldía de sus municipios respectivos y votar las propuestas realizadas por otros vecinos. Entre ellas, las de “mayor interés” se incorporarán a los programas locales del PP de dichas localidades, “ siempre que sean compatibles con el ideario político del partido, las competencias municipales y las posibilidades económicas para llevarlas a cabo”, aseguró el vicesecretario de Comunicación Jesús García Galván. Por su parte, la Coordinadora de la Campaña, Beatriz Rodríguez, explicó que con esta iniciativa se persigue “tomar el pulso a los problemas locales” de acuerdo con el “compromiso” adquirido por el presidente de los populares vallisoletanos, Ramiro Ruiz Medrano. “Alcalde por un día” estará operativo hasta el 30 de abril en la web del PP de Valladolid.


Sテ。ADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ A 31 de enero

Medina bate el récord histórico al registrar 2.455 parados, con un incremento de 115 personas más que en diciembre El paro alcanza así en la zona sur a 4.228 personas. La comarca incrementó sus parados en 54, arrojando los resultados más negativos Sieteiglesias, Nava del Rey, Ataquines, Rueda y Matapozuelos J. Solana

Medina del Campo batió en enero su propio récord histórico al alcanzar un total de 2.455 parados, lo que supone en términos absolutos 115 desempleados más con respecto a diciembre y en datos porcentuales un 4,91%. Es decir, en datos interanuales, con respecto a 2010, los parados crecieron un 9,01%, lo que supone, en datos absolutos, 203 parados más que en el mismo mes del año anterior. En lo que respecta al conjunto comarcal, incluida Medina, el paro creció en 133 personas, elevándose los desempleados a 4.059. Por sexos, el número de parados varones se situó en 1.126, con 57 desempleados más que en diciembre y una cuota del 45,86 %; y las mujeres, con una cuota del 54,14% con 1.329 desempleadas, se incrementó en enero en 58 demandantes de empleo. La totalidad de los sectores tuvo un mal comportamiento, ya que Agricultura creció en 11 parados; Industria en 17; Construcción en 19; el colectivo Sin Empleo Anterior en 7; y, finalmente y con el peor resultado, Servicios con un incremento de 61 parados y un total de 1.040 desempleados, fue el farolillo rojo de la cadencia como consecuencia del despido de los contratados con motivo de las campañas navideñas. También se incrementó el paro en todos los segmentos de población, salvo en el de féminas de menos de 24 años que registraron un descenso de 7 paradas, situándose dicho segmento de edad y sexo en 145 desempleadas. Así se confirma, un mes más, que las mujeres de menos de 25 años tienen una mejor salida al mercado laboral que los varones de su misma edad al no haberse visto aquellas tan afectadas por el desastre del ladrillazo como los chicos, que cifran ahora sus esperanzas en los cursos de formación para reorientarse hacia otros sectores.

COMARCA El paro en el conjunto de los pueblos de la comarca, excluida Medina del Campo, alcanzó un total de 1.973 parados, con un incremento de demandantes de

Paro por sexos en la capital de la comarca Sexo

Hombres

ParadosRespecto a diciembre

Mujeres

1.126

+ 57

45,86 %

2.455

+ 115

100 %

1.329

TOTAL

%

+ 58

54,14 %

Paro por sectores en Medina del Campo

Sector

Parados

Respecto a diciembre

423

+ 17

Servicios

1.040

+ 61

TOTAL

2.455

Agricultura

170

Industria

Construcción

+ 11

426

Sin Empleo Anterior

+ 19

396

+7

+ 115

Paro en Medina por edades y sexo

Segmento edad

Hombres

Mujeres

Total

De 25 a 44 años

546

692

1.238

1.126

1.329

2.455

Menores de 25 Mayores de 45

TODAS EDADES

197 383

empleo con respecto a diciembre de 54 parados más, datos que fueron imputables al mal comportamiento en contrataciones en Sieteiglesias de Trabancos con 11 parados más; Nava del Rey con 16; Ataquines con 10, Rueda con 7 y Matapozuelos con 7 desempleados más, siguiéndoles en orden de prelación de incremento de paro las siguientes localidades: Alaejos con 4, Bocigas con 1; Castrejón de Trabancos con 1; Cervillego con 1; Llano de Olmedo con 1; Nueva Villa de las Torres, Pozal de Gallinas, Pozaldez y Rubí de Bracamonte, con dos para cada uno de ellos; San Vicente del

145 492

342 875

Palacio con un parado más; y, finalmente, Velascálvaro con otros tres nuevos desempleados. Recuperaron empleo los municipios de Brahojos (-2); El Campillo (-4); Fresno el Viejo (4); Hornillos de Eresma (-1); Lomoviejo (-2); San Pablo de la Moraleja (-1); La Seca (-1); Ventosa de la Cuesta (-1); y, Olmedo, que parece romper la maldición que llevaba sobre sus espaldas desde hace meses, consiguió tener un parado menos. Permanecieron sin ninguna alteración las localidades de Aguasal, Almenara de Adaja, Bobadilla, El Carpio, Fuente el Sol, Fuente Olmedo, Moraleja

Parados en la Zona Sur a 31 de enero Municipio

ParadosCon respecto a diciembre

Aguasal Alaejos Almenara de Adaja Ataquines Bobadilla Bocigas Brahojos de Medina El Campillo El Carpio Castrejón de Trabancos Cervillego de la Cruz Fresno El Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma Llano de Olmedo Lomoviejo Matapozuelos Medina del Campo Moraleja de las Panaderas Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo Pozal de Gallinas Pozaldez Puras Ramiro Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Zapardiel San Pablo de la Moraleja San Vicente del Palacio La Seca Serrada Sieteiglesias de Trabancos Torrecilla de la Orden Velascálvaro Ventosa de la Cuesta Villaverde de Medina La Zarza

0 127 1 40 17 4 10 10 107 15 13 132 12 3 9 3 16 79 2.455 0 8 196 18 371 40 47 0 0 34 119 7 7 17 78 80 45 22 27 5 38 6

= +4 = + 10 = +1 -2 - 4 = +1 +1 -4 = = -1 +1 -2 +6 + 115 = = + 16 +2 -1 +2 +2 = = +2 +7 +1 -1 +1 -1 = + 11 = +3 -1 = =

TOTAL

4228

+169

de las Panaderas, Muriel de Zapardiel (localidad que desde hace ya más de un año no facilita los datos de su número de parados a la Administración), Puras, Ramiro, Serrada, Torrecilla de la Orden, Villaverde de Medina y La Zarza.

VALDESTILLAS La localidad de Valdestillas, que tradicionalmente ha formado

parte de la comarca de Medina del Campo, no se encuentra a efectos estadísticos incluida en la oficina de empleo de la Villa de las Ferias. No obstante, al entender que dicha población es parte integrante de la comarca, los datos del paro de la localidad se situaron en el mes de enero en 181 desempleados, lo que supone un incremento de cinco personas más con respecto al mes de diciembre de 2010.


Sテ。ADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Castronuño y Pollos

❚ La Seca

Cecilio Vadillo visitó las obras acometidas con el “Plan E”

La localidad organiza el Concurso Musical “Sarmiento Folk Rock”

En ambas localidades, el subdelegado del Gobierno estuvo acompañado por los regidores respectivos y por el diputado provincial Cirilo Moro Solana

Solana

El subdelegado del Gobierno, Cecilio Vadillo Arroyo, visitó el lunes las obras financiadas por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad, FEESL, “Plan E 2010”, en las localidades de Castronuño y Pollos. En Castronuño, Vadillo, tras ser recibido por el alcalde, Epifanio Modroño, al que acompañaba diputado provincial y alcalde de Nava del Rey, Cirilo Moro García, recorrió las obras en el que el Plan E ha invertido 287.514 euros en sus dos años de vigencia. En 2009, el Fondo de Inversión Local destinó a Castronuño 178.758 euros, que el Ayuntamiento destinó a la urbanización de viales, mientras que en 2010, con cargo al FEESL, se realizó la mejora de redes viarias y la pavimentación, abastecimiento y saneamiento en la calle Cascajares, con una inversión de 108.756 euros. Entre las dos anualidades se crearon 8 empleos, uno de los objetivos de esta iniciativa del Gobierno de España, según destacó el subdelegado.

POLLOS En el municipio de Pollos, Vadillo realizó su visita acompañado por Moro García y el alcalde del municipio, Raúl Alonso Flores, quien ejerció de guía para acceder a las obras ejecutadas en el municipio, con cargo al Plan E, por importe de 210.597 euros. En 2009 Al ayuntamiento, con cargo al o Estatal, llevó a cabo la instalación de alumbrado público, con un presupuesto de 131.679 euros, mientras que en 2010 ha realizado la urbaniza-

El mismo se celebrará el 16 y el 17 de abril con grandes premios a los participantes, dentro del marco de la Fiesta del Verdejo

Arriba, Vadillo Modroño y Moro, en Castronuño. Abajo, el subdelegado junto al alcalde de Pollos

ción de la calle de La Fuente, para lo que se contaba con una

financiación de 78.918 euros. En este municipio, el Plan E

ha supuesto la creación de 9 puestos de trabajo.

Con motivo de la celebración de la Fiesta del Verdejo, que incluye la suelta del “Toro Sarmiento”, que se celebrará los días 16 y 17 de Abril, el Ayuntamiento de La Seca ha programado también, junto a la productora Visual Creative, el I Concurso Musical “Sarmiento Folk Rock”. Un evento musical en el que puede participar cualquier grupo de España que se enmarque dentro del estilo aludido. Para participar en el mismo ya se ha procedido a abrir el periodo de inscripción de los grupos que permanecerá abierto hasta el primero de abril. De entre todos los grupos que aspiren a participar se seleccionarán cuatro, que actuarán el sábado 16 de abril. De entre estos cuatro grupos un jurado compuesto por responsables del Ayuntamiento, la productora organizadora y profesionales del mundo de la música se elegirán a los dos finalistas, que volverán a actuar el domingo 17 en la Plaza Mayor. Con el fin de tener una gran capacidad de convocatoria para los grupos - no hay que olvidar que el “Toro Sarmiento” convoca a más de 6.000 personas - se han dotado varios premios. El primero de ellos es de 500 euros más la producción y realización de un videoclip valorado en 1000 euros; el segundo premio tiene una dotación de 300 euros; y el tercero y cuarto, además de una dotación económica de 100 euros, contempla el abono de una cantidad a los grupos en concepto de kilometraje.


Olmedo

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Nueva vuelta de tuerca al transporte, utilización y vertido de purines y otros elementos de origen agrícola y ganadero El Ayuntamiento ha elaborado una nueva Ordenanza Reguladora de común acuerdo con los agricultores y ganaderos del municipio

Solana

El Ayuntamiento de Olmedo, de común acuerdo con los ganaderos y agricultores locales, ha elaborado una nueva “Ordenanza Reguladora de Transporte, Utilización y Vertido de Residuos Procedentes de Fuentes de Origen Agrícola y Ganadero”, más restrictiva que la que aprobó hace unos años, al objeto de evitar los malos olores de purines y otros vertidos que incomodan a los ciudadanos y que tienen repercusión negativa en una localidad eminentemente turística. La nueva ordenanza contempla las horas en las que podrán transportarse dichos residuos, la obligatoriedad de recubrir los mismos en un plazo máximo de tiempo, la forma de depositarlos en pequeños montones al objeto de evitar los malos olores cuando los mismos sean manipulados y toda una normativa de regulación encaminada a conseguir los fines pretendidos. Los horarios de vertido y de cubrición del mismo, la prohibi-

ción de estacionamiento y parada de los vehículos que los transporten, las zonas de exclusión y la obligatoriedad de comunicar al Ayuntamiento que se va a proceder al manejo de este tipo de elementos configuran una buena parte de la ordenanza, antes de llegar, incluso, a un régimen sancionador, no excesivamente elevado aunque con capacidad de disuasión suficiente y ejecutable. También la distancia ,mínima, con respecto al casco urbano, en la que podrán realizarse los vertidos figura en la ordenanza.

RÉGIMEN SANCIONADOR Entre las infracciones leves, con multa de hasta 250 euros, figuran el incumplimiento a la hora de cubrir los vertidos en el plazo y horarios fijados, así como su encharcamiento, entre otros incumplimientos de la normativa municipal. Las infracciones graves, similares a las anteriores, se centran de forma especial en ejercer un control de los vertidos durante los meses de junio, julio y agosto.

Las sanciones previstas para este apartado oscilarán entre los 251 y los 1.500 euros. Finalmente, las infracciones muy graves, sancionables con cantidades que can de los 1.501 a los 6.000 euros, se centran exclusivamente en el vertido de este tipo de residuos en terrenos no catalogados como fincas de labor y, de forma especial, en la red de saneamiento, cauces de los ríos, arroyos y aceras. La responsabilidad y, en consecuencia, las sanciones que puedan imponerse por incumplimiento de la nueva normativa municipal, que deroga la anterior existente, recaerán en los agricultores que exploten las tierras en las que se produzcan los vertidos, en las empresas de transformación de productoos agrarios, en los conductores de los vehículos, salvo que el titular demuestre e que el conductor ha actuado por su cuenta y riesgo, en los titulares de los vehículos y de las tierras y en las explotaciones que viertan a la red general, sin detrimento de otras responsabilidater penal.

/27

El Ayuntamiento liquidó el ejercicio 2010 con superávit

La Tesorería municipal de libre disposición “permite garantizar la calidad de los servicios que se prestan a los ciudadanos”, según el regidor Centeno Trigos Solana

El Ayuntamiento de Olmedo liquidó el Presupuesto de 2010 con un remanente de tesorería de 415,807 euros, de los cuales, 205.180 euros pertenecen al concepto de “dudoso cobro”, para lo que se ha habilitado la partida correspondiente en el presente ejercicio, A ellos se suman 27.966 euros de financiación afectada, que es tanto como decir que deben utilizarse en inversiones concretas; y 182.660 euros de libre disposición para los gastos que se estimen oportunos. En definitiva, el erario municipal tiene en caja 378.171 euros, que permitirán al Ayuntamiento afrontar los primeros meses de este año difícil con toda solvencia y prepararse para hacer lo propio en el segundo semestre el mismo. Tales datos, unidos a las previsiones económicas del Presupuesto del presente año, permitieron asegurar al alcalde de Olmedo, el popular Alfonso Centeno Trigos, que, pese a la crisis, el Ayuntamiento “podrá mantener los servicios sociales, culturales y de toda índole que

se prestan a los olmedanos con la misma calidad que han tenido en años precedentes, procediendo además al pago de las facturas que los mismos generen en un brevísimo espacio de tiempo, equivalente a 60 días máximo”. Los buenos resultados de la liquidación del ejercicio 2010 evidencian, según Centeno, que la “gestión del Grupo de Gobierno del Partido Popular al frente del Ayuntamiento de Olmedo ha sido eficaz, austera y ha estado a la altura de las circunstancias en la situación delicada por la que pasan todos los Ayuntamientos”. El superávit obtenido en la liquidación del Presupuesto de 2010, añadió el regidor, se ha conseguido “gracias a la prudencia que se reflejó en la elaboración de dicha Norma Presupuestaria y a la contención del gasto”, a pesar, incidió Centeno, de que los ingresos del Estado llegaron en una cantidad aminorada de 60.000 euros sobre las expectativas previstas y la bajada de recaudación, en concepto del Impuesto de Construcciones y Obras (ICIO) fue inferior en 180.000 euros al anterior ejercicio.


28/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 19 DE FEBRERO DE 2011


Sテ。ADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

Reivindicación de la Declaración de Interés Turístico Regional para el Lavatorio y el Descendimiento Este doble acto de la Semana Santa navarresa, heredado de las tradiciones de la Orden Tercera, es el más singular de la Pasión de la localidad J. Solana

Que la Semana Santa de Nava del Rey dispone de una imaginería procesional de primer orden es innegable, como innegable es también que la misma sería una perfecta candidata a la obtención de la Declaración de Interés Turístico Regional. Sin embargo, la Semana Santa navarresa dispone de una doble ceremonia ritual, singular y diferencial sobre la que el Ayuntamiento estaría trabajando para obtener dicha Declaración. Redacción

El pasado miércoles concluyó la actividad “Por un envejecimiento activo y saludable”, que, organizado por la Diputación Provincial de Valladolid con la colaboración del Ayuntamiento, con motivo del vigésimo aniversario del Programa de Personas Mayores, ha contado con vertientes diferentes, una exposición y un espectáculo musical, orientadas al mismo fin: enseñar los componentes de la Tercera Edad a reorientar sus actividades para conseguir que los años a los que han llegado no sean tales en su espíritu, al sentirse útiles a la sociedad a través de un desarrollo personal intenso. La exposición fotográfica,

Se trata del Lavatorio y del Descendimiento del Cristo articulado de que dispone el municipio, que se desarrollan en la mañana y tarde del Viernes Santo y tienen sus orígenes en las tradiciones de la Orden Tercera. En la mañana del Viernes Santo, el Cristo articulado del siglo XVII es extraído del sepulcro, espléndida urna acristalada de Martínez de Arce, para proceder a realizar el lavatorio del mismo, con un rito ancestral, aplicando sobre las badanas de sus axilas el óleo que flexibiliza las

mismas para permitir el despliegue de sus brazos y su instalación en la cruz. Ya por la tarde, de forma pre-

via a la incorporación de la imagen a la Procesión General, se procede a realizar el “Descendimiento” de dicho cris-

El concierto de Lorena Escribano clausuró la actividad “Por un envejecimiento activo y saludable La exposición itinerante del mismo título se traslada a Serrada, Olmedo e Iscar que permaneció abierta hasta el jueves en la sala de la Casa de Cultura ha estado formada por una veintena de paneles en los que se han podido contemplar una pequeña muestra de fotografías e ilustraciones con los momentos cotidianos del Programa de Personas Mayores de la Diputación, a lo largo de los años de funcionamiento del

mismo. Entre las temáticas abordadas en los mismos han figurado las relacionadas con la promoción de la autonomía y el desarrollo personal -identidad personal, apoyo afectivo, redes de apoyo social, aprendizaje a lo largo de toda la vida, cuerpo y mente en acción, prevención de riesgos, nuevas experiencias,

nuevos retos, nuevos aprendizajes, compartir en grupo, preparación para la jubilación; proyecto de vida, con sentido del humor; la información y sensibilización sobre derechos y deberes, abiertos a conocer otros lugares, culturas, gentes; promoción de una imagen más positiva del envejecimiento, sensibilización social sobre el envejecimiento; y la

to y su introducción cuidadosa en la urna en la que habrá de procesionar por las calles de la localidad.

Descendimiento / Fotografía de Gerardo Alvarez

participación social a través del uso de la palabra, el compromiso y las relaciones intergeneracionales para transmitir saberes y aprendizajes, participando y contribuyendo como colectivo, con presencia en la sociedad. El concierto, acto de clausura, corrió a cargo de la cantante Lorena Escribano, quien, con la presentación de su espectáculo “Quien canta, su mal espanta”, además de ejercer docencia, la incidencia de la música en el buen estado de la salud, deleitó a todos los asistentes a la actividad “Por un envejecimiento activo y saludable”, puesta en marcha por la Diputación Provincial con carácter itinerante, que tendrá como próximos destinos los municipios de Serrada, Olmedo e Iscar.


Tordesillas

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/31

El futuro del proyecto “Meseta Skí”, en manos del Tribunal Constitucional El juez que eleva el auto al alto tribunal entiende que las Cortes de Castilla y León lesionaron el derecho a la tutela judicial del Estado en lo atingente a la Ley de Montes, según Ecologistas en Acción Redacción

Mediante un Auto de 4 de febrero, la sala número 2 del Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo de Valladolid acordó elevar al Tribunal Constitucional la cuestión de inconstitucionalidad sobre la Ley 6/2010, de 28 de mayo, de Declaración de Proyecto Regional del Complejo de Ocio y Aventura Meseta Ski, por posible vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva, cuyas competencias, a tenor de varios preceptos y artículos la Constitución, se atribuyen al Estado. El juez ratifica que “la instalación de la pista de ski seco, la infraestructura proyectada y su zona de influencia desafectada del monte, fue afectada por un incendio ocurrido en el año 1999”, y que la Ley de Montes prohíbe el cambio de uso forestal al menos durante 30 años, al igual que la Ley regional de Montes. En consecuencia, según en comunicado de Ecologistas en Acción, la Comunidad de Castilla y León no tiene competencia para dictar una Ley que suponga el desconocimiento de lo establecido por

la norma estatal básica, como sucede con la Ley de Meseta Ski, que conlleva, según el Auto, “un cambio del uso de los terrenos, además de una actividad incompatible con la reforestación”. El auto constata que la Ley de Meseta Ski ha sido promulgada más de un año después de haber sido dictadas las sentencias que anulan las licencias ambiental y de obras y la autorización de uso excepcional en suelo rústico, que las Cortes de Castilla y León “han regulado un concreto supuesto, como es el proyecto que una sentencia no autoriza a desarrollar, para que pueda desarrollarse”, y que lo que viene a hacer es “blindar el emplazamiento seleccionado para el proyecto, a través de su declaración como Proyecto Regional”. Igualmente destaca que “ni se justifica que la actividad a desarrollar en el Complejo es la única que puede producir el desarrollo económico de la zona, ni se justifica que la actividad únicamente puede desarrollarse en el emplazamiento seleccionado”. En consecuencia, “lo que hace la Ley 6/2010 no es propiamente

tutelar el desarrollo económico de la zona rural, lo que hace esta Ley es mantener el emplazamiento concreto ya seleccionado del Proyecto, sacrificando, de forma inmotivada e injustificada, el valor que representa la regeneración del suelo forestal que ha sido objeto de un incendio, valor que ha tutelado la sentencia. El desarrollo económico de la zona puede tutelarse a partir del favorecimiento de actividades que pueden establecerse en otros emplazamientos, sin que se aprecie que sea necesario establecer un emplazamiento concreto en el que, hasta la promulgación de la Ley en cuestión, existían impedimentos normativos para ello, por considerar merecedores de protección, entre otros, el valor que representa la regeneración del suelo”. La aprobación del Proyecto a través de una Ley como Proyecto Regional evidencia que “se persigue, como objetivo, lograr que la ejecución de las obras proyectadas y la puesta en funcionamiento del Complejo en un emplazamiento concreto no pueda ser fiscalizada por los órganos de la jurisdicción, de forma que puedan ejecutarse las obras necesarias para la construc-

ción del Complejo y ponerse en funcionamiento sin posibilidad de fiscalización, en claro desconocimiento de lo resuelto por la sentencia”. En consecuencia, el juez concluye que la Ley de Meseta Ski “podría vulnerar el derecho a la tutela judicial efectiva, en su vertiente del derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales”, a tenor del artículo 24.1 de la Constitución Española. En su informe emitido a petición del Juzgado, la Fiscalía va más allá y señala que la finalidad de la Ley es “eludir el cumplimiento de las resoluciones judiciales”, por lo que aprecia arbitrariedad en la actuación de las Cortes de Castilla y León, expresamente prohibida por el artículo 9.3 de la Constitución. El Auto, frente al que no cabe interponer recurso alguno, finaliza remitiendo al Tribunal Constitucional la cuestión de inconstitucionalidad, suscitada a partir de los incidentes de inejecución del Ayuntamiento de Tordesillas sobre las sentencias firmes anulatorias de las licencias ambiental y de obras y la autorización de uso excepcional en suelo

rústico, “cuyos trámites sucesivos quedan en suspenso hasta que dicho Tribunal se pronuncie sobre la admisión de esta cuestión que se plantea”. De esta manera, según Ecologistas en Acción, “fracasa el intento de reanudar las obras y poner en funcionamiento el Complejo de Ocio, cuya demolición deberá asimismo aguardar al pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre la Ley de Meseta Ski.

12 MILLONES DE EUROS En su comunicado, Ecologistas en Acción agradece al juez que haya intervenido amparando su derecho a la ejecución de las 13 resoluciones judiciales que hasta la fecha han declarado la ilegalidad del proyecto, y deplora una vez más la arbitrariedad e ilegalidad de las actuaciones emprendidas por la Diputación de Valladolid, el Ayuntamiento de Tordesillas, la Junta de Castilla y León y los grupos parlamentarios de las Cortes regionales, únicos responsables del derroche de más de 12 millones de euros de todos dilapidados en un dislate imposible.


32/

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TORDESILLAS

❚ Casas del Tratado

Los Presupuestos 2001 aumentan el gasto de personal para “luchar contra el paro”, según Zarzuelo El PP admite tres enmiendas de inversiones del PSOE, si bien la regidora dejó claro que las mismas se ejecutarán si llega a buen puerto la venta de unas parcelas Solana

Con unos Presupuestos Municipales que ascienden a 8.936.592 euros, el Gobierno Local de Tordesillas, que preside la popular Marlines Zarzuelo Capellán, “incrementa este año la partida de personal en un 14% para luchar contra el paro” a través de las contrataciones que llegarán de la mano de los diferentes Convenios firmados con la Consejería de Economía de la Junta de Castilla y León. Pese al recorte del presupuesto de 2011, un 29,48% menor que el del ejercicio anterior, “en función de la crisis y de la aminoración de transferencias de las diversas Administraciones”, la cantidad de ingresos y gastos prevista por el Ayuntamiento, que se aproxima a los 9 millones de euros, es “suficiente para atender al funcionamiento de los servicios y mantener el esfuerzo inversor en el municipio, adecuando ingresos y gastos a la situación eco-

nómico y social de Tordesillas, entendiendo que el Presupuesto es el instrumento base para atender el desarrollo económico y social del municipio a través de la creación y mejora de infraestructuras, de políticas de promoción cultural y turística y del impulso de los instrumentos urbanísticos esenciales que permitan un desarrollo equilibrado”, aseguró Zarzuelo. La regidora explicó también que es necesario destacar la reducción de la partida de gasto corriente, ya que el capítulo de gastos “está siempre en función de los ingresos previstos y, por poner un ejemplo el Estado nos transferirá este año 400.000 euros menos que en 2010”.

INVERSIONES REALES Y PREVISIONES CONDICIONADAS

Aunque aparentemente las inversiones también experimentan un recorte, la situación real “no es así, ya que este año se construirá la Residencia de la Tercera Edad, por un importe de

3.800.000 euros, que se arrastra del ejercicio anterior; se abordará el desarrollo del SAU 8, se construirá un centro multiusos en El Pedroso y se concluirán las aportaciones a la estación de abastecimiento de agua mancomunada”, para las que se acumularon los Planes Provinciales. Además, añadió Zarzuelo, en el transcurso del año “podrían surgir, y digo bien podrían, porque no quiero engañar a nadie, otras inversiones, especialmente la destinada a la Escuela Infantil, aunque la misma está condicionada a la enajenación de pacelas del SAU 8 (Situado junto al Instituto “Alejandría”), incierta en cuanto tanto a su cuantía como en cuanto en su venta misma, a consecuencia de la crisis”.

CONSENSO Y ENMIENDAS Zarzuelo destacó finalmente que “también es importante que estos Presupuestos, por primera vez en toda la legislatura, se aprueban por unanimidad”,

como así aconteció en en Pleno. Por su parte, el grupo municipal Socialista presentó 14 enmiendas al Presupuesto, tres de las cuales ha aceptado el grupo de Gobierno. Son las relativas a la nueva Escuela Infantil, la cubrición Pistas Deportivas del Barrio de San Vicente y la reparación y acondicionamiento del Salón de Actos de la Entidad menor de Villamarciel. La suma de estas tres nuevas inversiones es de 1.090.688 euros, a financiar con cargo a la posible venta de parcelas del SAU 8, que han sido recogidas por el Grupo de Gobierno de Zarzuelo y que se ejecutarán si la venta de las mismas se ejecuta, para lo que el Ayuntamiento ha consignado, a petición del PSOE, dicha cantidad en lugar de los 500.000 que proponía inicialmente el PP, obteniendo como contrapartida la unanimidad en la votación de los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de Tordesillas para 2011.

El Grupo Fotográfico “Ayer y hoy” expone la muestra “Etiopía, esperanzas olvidadas” La misma es fruto de la sétima etapa de la vuelta al mundo en bicicleta que ha realizado el Club Solidario “Biciaventura” J.S.

El Grupo Fotográfico “Ayer y hoy” inauguró el martes, en la sala de las tordesillanas Casas del Tratado, la exposición “Etiopía, esperanzas olvidadas”, una muestra que ha sido fruto de la sétima etapa de la vuelta al mundo en bicicleta que han realizado los miembros del Club Solidario “Biciaventura”, patrocinada por los Hoteles “Los Toreros”, “Doña Carmen” y “Los Toreros de Trabancos”, que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento tordesillano.

VISITAS La exposición, que abrió oficialmente sus puertas el miércoles y permanecerá en las Casas del Tratado hasta el 27 de febrero, puede visitarse en los horarios habituales de la sala. Es decir, de lunes a viernes, de 19.30 a 21.00 horas; y sábados y domingos, de 12.00 a 13.30 horas.


SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

Provincia LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Saturnino Abuin “El Manco de Tordesillas”, nueva publicación de la Diputación Provincial

/33

Medrano presentó también los libros “Pan hasta en las sopas” y “Juan Ponce de León y su época” Solana

Saturnino Abuin, “El Manco de Tordesillas” cuenta desde el lunes con un libro propio sobre su vida, dentro de la colección “Historia” que la Diputación Provincial edita sobre los episodios de la España decimonónica, repletos de personajes altamente controvertidos y polémicos como fue este singular tordesillano. El libro, del que es autor Mariano García García, es un estudio biográfico de uno de esos personajes que nos introduce en una personalidad impredecible. Su protagonista, Saturnino Abuin, “el Manco de Tordesillas, siempre hizo lo que en el momento le pareció correcto, independientemente de sus polémicas decisiones. Guerrillero y brigadier de caballería en la Guerra de Independencia, destacó por su particular forma de actuar. Tan controvertible como heterodoxo, tan acomodaticio como intransigente, tan fiel como desleal, siempre fue libre en su proceder y sin sometimiento a ningún tipo de ideario político. El encargado de presentar la nueva publicación fue el presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, acompañado por su autor y por la regidora de Todesillas, Marlines Zarzuelo Capellán, en el transcurso de un acto en el que también se presentaron en sociedad otras publicaciones. El segundo libro presentado fue “Pan hasta en las sopas, del pan de Valladolid y de sus muchas bondades”, de Alfredo Castro Castro, encuadrado en la colección “Alimentos”, muestra la importancia del pan en nuestra sociedad desde disciplinas tan dispares como la cultura, la lengua, la economía, el medio ambiente, la nutrición o la arquitectura. La tercera publicación que presentó Medrano fue “Juan Ponce de León y su época”, de István Szászdi León-Borja, que pertenece a la colección americanista. El mismo se ha editado con motivo del quinto centenario de las dos Reales Cédulas que nombraron a Juan Ponce de León Capitán Gobernador de Puerto Rico, nombramiento con el que fue distinguido por el Rey don Fernando el Católico por el éxito en las encomiendas recibidas para la construcción de una nueva sociedad. Querido por el Rey Católico y respetado por los colonos fue

defensor de los indios amigos o guatiaos. La figura de Ponce de León, nacido en Santervás de Campos, está intrínsecamente ligada al pueblo portorriqueño. Medrano, Zarzuelo y los autores de las nuevas publicaciones


34/

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROVINCIA

Preparación del cerdo para su elaboración

Visita de autoridades por las calles de Palazuelo de Vedija

El presidente Medrano investido “Matancero de Honor” en la fiesta gastronómica de Palazuelo de Vedija La responsabilidad de pregonar este evento de la tradición popular recayó en el presidente de la Unión de Consumidores de Castilla y León, Prudencio Prieto Redacción

El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Ramiro Felipe Ruiz Medrano (PP), a instancias del alcalde de Palazuelo de Vedija, Salvador Fernández Martín (PSOE) concurrió el domingo a la localidad con el fin de participar en la Fiesta FolklóricaGastronómica Comarcal del Ritual de la Matanza, en la que, además, fue investido “Matancero de Honor”. Tras la llegada de Ruiz Medrano a Palazuelo de Vedija, todavía aspirante a “Martancero”, el presidente realizó un periplo por el municipio antes del comienzo de la fiesta gastronómica propiamente dicha, siendo el responsable de pronunciar el pregón oficial e inicial del evento el presidente de la Unión de Consumidores de Castilla y León (UCE), Prudencio Prieto, en el transcurso de un acto al que asistie-

Medrano, con la chaquetilla de Matancero, recibe la placa de manos del alcalde

ron, entre otros, el delegado

territorial de la Junta de Castilla y León, Mariano Gredilla Fontaneda; el diputado provincial y alcalde de Medina de Rioseco, Artemio Domínguez González; además de regidores y representantes locales, comarcales y mancomunales de la zona así como numerosos vecinos del municipio congregados para la ocasión. Concluidos los actos proto-

colarios, el conocido matarife Jesús Gil y Cía fue el encargado de realizar, de forma simbólica, la matanza del cerdo. Posteriormente, en la Casa Consistorial, el presidente de la Diputación de Valladolid recibió de manos del alcalde, Salvador Fernández, el título de “Matancero de Honor”, con la imposición de la chaquetilla tradicional de este secular ofi-

cio así como una placa acreditativa del nombramiento, que el presidente Medrano agradeció con sinceras y emotivas palabras, que fueron cerradas por una amplia ovación por parte de los numerosos asistentes al acto. La mañana festiva y matancera de Palazuelo de Vedija concluyó con una exhibición de danzas folklóricas que corrió a cargo del grupo “Tierras Propias”, que danzó a los sones y acompañamientos del grupo de dulzaineros “Campos de Mielgas”. Y tras la música, llegó el momento de degustar los manjares del cerdo con una comida popular que se ofreció en la Plaza de la Villa. En la misma pudieron catarse todos los productos derivados de la matanza del cerdo, elaborados a la antigua usanza y por manos expertas de mondongueras locales, que previamente habían desplegado todo su sabiduría para elaborar picadillo, morcillas, chorizo, torreznillos, sangrecilla con patatas y numerosos manjares más. Y es que del cerdo y de la imaginación de tiempos pretéritos para condimentar todas sus partes como alimento base pude esperarse siempre todo, ya que, como reza el refrán, “del cerdo, hasta los andares”


SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

PROVINCIA

Medrano y Vadillo inauguraron el nuevo Espacio de Ocio y Juventud de Iscar Las obras, que han supuesto una inversión de 258.636 euros, han sido financiadas por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad del Gobierno de España y el Plan “Villa de Prado” de la Diputación Redacción

El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, invitado por el alcalde de Iscar y diputado de Cultura y Turismo, Alejandro García Sanz, y acompañado, entre otros, por el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo; y el diputado de Juventud y Deportes, Jesús García Galván, participó el viernes de la pasada semana en el acto de inauguración del Espacio de Ocio y Juventud de Iscar, realizado con una inversión de 258.636 euros aportados por la Diputación de Valladolid, a través del Plan “Villa de Prado” y el Fondo Estatal Plan E. Dicho Espacio ocupa una superficie construida de 205,6 metros cuadrados, con varias zonas destinadas a informática, juegos, wifi, video juegos, talleres y sala polivalente. La obra ha sido financiada por el Fondo Estatal Plan E con 187.563,03 euros y la Diputación de Valladolid, a través del tercer Plan Especial “Villa de Prado” con 71.073,24 euros, además la dotación de material lúdico. Además se realizó una visita a los locales existentes inmediatos a dicho Espacio, destinados a la realización de Actividades Sociales y Culturales.

Vadillo, Medrano y García Sanz visitan las instalaciones del nuevo centro

la Provincia de Valladolid La Diputación de Valladolid, ha facilitado a cada uno de los Ayuntamientos un modelo tipo de dotación de Centro de Ocio con libertad para los Ayuntamientos de adquisición de material que mejor se adapte a sus necesidades, pero con la obligación de adquirir material de todos y cada uno de los apartados al objeto de diversificar las actividades que puedan realizar los jóvenes. La Diputación Provincial de Valladolid, con el fomento de este tipo de Centros de Ocio, da satisfacción a una demanda existente en la Provincia con el objetivo de que los jóvenes de 12 a 35 años, puedan divertirse en los municipios sin necesidad de salir de los mismos.

30 CENTROS DE OCIO JUVENIL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID

La Diputación de Valladolid ha destinado una subvención de 150.000 euros en 2009, otros 150.000 euros en 2010 e idéntica cantidad en 2011 para la adquisición de material para la dotación de nuevos 20 Centros de Ocio Juvenil de la provincia. Los diez Ayuntamientos beneficiarios con una subvención en 2009 de 150.000 euros -15.000 euros cada uno- para adquisición de material fueron Tiedra, Villaverde de Medina, Tordesillas, Villalón de Campos, Rueda, Cigales, Nava del Rey, Traspinedo, Renedo y Mojados. Con cargo al Presupuesto del año 2010, los 10 municipios beneficiarios han sido Ataquines, Campaspero, Cogeces del Monte, Fresno el Viejo, Matapozuelos, Mayorga, Tudela de Duero, Valdestillas, Villabrágima y Viloria del Henar. En el Presupuesto del año

FONDO ESTATAL PARA EL LA SOSTENIBILIDAD

Vadillo y Medrano, adversarios en política, fueron compañeros en una partida de futbolín

2011 hay previstos otros 150.000 euros. De acuerdo a ello

en tres años la inversión habría sido de 450.000 euros para la

dotación del suministro de 30 centros de ocio en municipios de

EMPLEO Y

El importe total destinado a Iscar a través del Plan E en 2010 ascendió a 747.346 euros, que el consistorio destinó a ocho proyectos de inversión, con un coste de 640.447 euros, y uno de gasto social, 116.898,62 euros para financiar los gastos corrientes del Colegio Público “Álvar Fáñez”, de la localidad.


Región 36/

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Convocadas las ayudas para Nacional programas de formación dirigidos de Ganados a profesionales del medio rural

Se celebró el segundo mercado nacional de ganados del mes de febrero, en el que se expusieron 720 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,10 a 4,20 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,10 a 3,20 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,80 a 2,90 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,50 a 2,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,30 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,49 y 0,51 euros las de clase extra; de 0,45 a 0,47 euros/kilo las de primera; y entre 4,50 y 4,60 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,00 y 23,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,10 a 4,20 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 450 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.

◗ Mediante una orden publicada en el BOE

La Voz

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha publicado una Orden en el Boletín Oficial del Estado, por la que se convocan ayudas destinadas, para el ejercicio 2011, a programas plurirregionales de formación dirigidos a agricultores, ganaderos, emprendedores, directivos y otros profesionales y trabajadores integrados en el medio rural. Estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, mediante la participación en al Programa Operativo "Adaptabilidad y Empleo", en el marco de los objetivos convergencia y competitividad, con una tasa de cofinanciación que puede alcanzar hasta el 80 por ciento de los gastos subvencionables, en el caso de regiones de objetivo convergencia, y hasta el 50 por ciento en las regiones de objetivo competitividad. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de la Orden, esto La Voz

es, hasta el próximo 12 de marzo de 2011. El importe total máximo alcanza la cifra de 5.938.000 euros, que serán distribuidos de acuerdo con los criterios de selección recogidos normativamente.

Los beneficiarios de las ayudas convocadas son las organizaciones profesionales agrarias de carácter general, asociaciones de mujeres del medio rural, asociaciones constituidas en Redes de Desarrollo Rural, que man-

◗ Para abordar el problema de los lobos

La “Alianza por la Unidad del Campo” de COAG y UPA asegura que sigue “sin recibir respuesta alguna de la consejera de Medio Ambiente a la carta del pasado 4 de enero en la que le solicitamos una reunión urgente, a fin de buscar soluciones y respuestas a los daños que están originando en las últimas semanas los continuos ataques de lobos en muchas zonas de la región”. “Consideramos que la situación actual es inasumible para los ganaderos y urge un cambio en el posicionamiento del Gobierno regional”. Y es que para la “Alianza por la Unidad del Campo” todo deriva de “un aumento incontrolado en la población de lobos, que está abocando a la expulsión del campo de la ganadería extensiva

Página 53

COAG y UPA denuncian que la consejera de Medio Ambiente con las OPAS Los ganaderos de la región siguen sufriendo las consecuencias de estos animales salvajes y de las razas autóctonas”. “Estamos así pues, ante la demostración práctica de la más lamentable de las actitudes cerriles y tercas de la Junta de Castilla y León al no querer escuchar a los afectados sobre dónde, cómo y con qué se debe actuar para conseguir una convivencia modélica entre el lobo y el ganadero”.

“La realidad actual es de escaso control de los animales salvajes, primando con ello a las poblaciones de lobo y priorizándolo respecto a la necesaria actividad ganadera en extensivo, que aún se realiza en muchas zonas de Castilla y León y que aporta alimentos de calidad a nuestra sociedad, que crea riqueza, puestos de trabajo, y que

tengan interlocución con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, así como otras entidades directamente relacionadas con el medio rural. Las entidades beneficiarias deberán carecer de ánimo de lucro o que aunque desarrollen actividades de carácter comercial, inviertan la totalidad de los beneficios resultantes de las mismas en el cumplimiento de sus fines institucionales no comerciales. También aquellas cuyo ámbito de actuación alcance a todo el territorio nacional, y que, además, tengan entre sus fines estatutarios el desarrollo y mejora de la cualificación de los agricultores, de los ganaderos y de los activos que desarrollen otras actividades profesionales, ligadas al medio rural y a la conservación de recursos naturales, así como que desarrollen actividades que generen o consoliden el empleo y las oportunidades de trabajo en las zonas rurales contribuyendo a la diversificación de la economía. resulta tan beneficiosa para el medio ambiente a la vez que fija población en el medio rural”, aseguran. Por eso, “seguimos insistiendo en mantener un encuentro con la máxima responsable de la Consejería de Medio Ambiente. Nuestra intención es explicar con detalle que los ganaderos no viven, ni pueden vivir, de mantener el lobo, sino de su trabajo en la explotación, y no podemos aceptar los riesgos y las pérdidas que la fauna salvaje sigue ocasionando a diario en el sector ganadero de Castilla y León”. COAG y UPA reiteran que “la única solución para los ganaderos pasa directamente por indemnizar los daños que producen los lobos en la cabaña ganadera, y que perciban por las pérdidas el valor real de las reses muertas y heridas sin necesidad de suscribir un seguro”.


SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ Reunión

Herrera presenta a Aguilar un plan urgente para apoyar a los ganaderos de Castilla y León La Voz

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha mantenido una reunión con la ministra de Medio Ambiente Rural y Marino, Rosa Aguilar, a lo largo de la cual le ha presentado las principales medidas de un plan "urgente y necesario" para apoyar a los ganaderos de la Comunidad. Herrera ha destacado que la ganadería es un sector muy importante para Castilla y León que atraviesa una grave crisis económica, fundamentalmente debida al incremento de los costes de producción. Por todo ello, y tras una serie de reuniones con el sector para conocer de primera mano la situación y necesidades de los distintos subsectores, la Junta de Castilla y León ha elaborado un Plan de Apoyo al Sector Ganadero cuyas principales medidas se distribuyen en cuatro grandes bloques: medidas económicas, fiscales, de regulación del mercado y otras. Dentro de las medidas econóLa Voz

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha dado a conocer la cuantía económica de las ayudas a la industria agroalimentaria concedidas el pasado año. En 2010 se han concedido ayudas a 262 proyectos con una subvención de 112.413.509euros para una inversión total de 471.015.464 euros. Con estas partidas se ha facilitado la creación de 604 puestos de trabajo, el 70% jóvenes menores de 40 años en el medio rural. Unas ayudas motivadas por ser un sector estratégico para la Región y cuyo objetivo es fomentar la inversión y seguir mejorando la competitividad de las empresas de la industria agroalimentaria. Las ayudas concedidas a la industria agroalimentaria de Castilla y León el pasado año persiguen fortalecer a este sector que cuenta con más de 3.200 empresas y una producción bruta de 9.500 millones de euros de facturación a la salida de fábrica, genera el 30% del Valor Añadido Bruto Industrial y es la rama de actividad más importante de la industria manufacturera regional. Las subvenciones a este sector han generado en el medio rural alternativas de empleo a las producciones agrarias. El pasado año, y gracias a estas ayudas, se ha favorecido la creación de 604 empleos nuevos, de los cuales, 420 corresponden a

micas, la Junta de Castilla y León propone al Gobierno Central la apertura de una línea de crédito preferencial de campaña para la adquisición de pienso. Se bonificarían intereses y se subvencionarían las comisiones de estudio y gestión. Se realizaría a través de la Sociedad Estatal de Caución Agraria, SAECA, y en colaboración con las Comunidades Autónomas. Dentro de las medidas fiscales, una de las propuestas de la Junta de Castilla y León es que las Comunidades Autónomasbonifiquen las tasas por prestación de servicios veterinarios. En cuanto a las medidas de regulación del mercado, el Gobierno Regional considera "urgente" que el Ministerio solicite a la Comisión Europea que se licite todo el cereal existente en la intervención pública europea y se eliminen los aranceles a la importación de cereal, para de esta forma, abastecer el mercado de cereal con precios inferiores a los

actuales. Y, en otras medidas, dentro del Plan de apoyo, y dada la relevancia del sector ovino de leche en Castilla y León, que produce el 65% de este tipo de leche de toda España, se plantea la puesta en marcha de medidas para facilitar la concentración de toda esa oferta. Otra de las propuestas que plantea el Plan de Choque del Sector Ganadero es la reducción de los costes del seguro que los ganaderos tienen que pagar por la retirada de los cadáveres de animales.

POSTURA ANTE LA FUTURA PAC En este encuentro, el presidente de la Junta también ha dado a conocer a la ministra la postura de la Comunidad ante el futuro de la Política Agrícola Común de 2014 al 2020. En este sentido, y desde una posición de "leal colaboración con el Gobierno de España", Castilla y León ha pedido al Ministerio que la Reforma de la PAC sea una auténtica prio-

ridad y una "cuestión de Estado" con el objetivo de conseguir la máxima financiación posible. Para ello, se ha solicitado que se realice un estudio del impacto económico que tendría la aplicación de la Comunicacion de la Comision al Parlamento Europeo sobre el futuro de esta política, con objeto de poder desarrollar una estrategia de defensa de los fondos que recibe anualmente España. Herrera también ha destacado que la posición de España debe ir dirigida a conseguir que el mayor peso de la financiación que se obtenga se dirija al sector productor agroalimentario.

GESTIÓN DEL DUERO Por otro lado, el presidente de la Junta ha reiterado a la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural

◗ Consejo de Gobierno

Las ayudas y préstamos a la industria agroalimentaria facilitan la creación de más de 600 empleos jóvenes menores de 40 años en el medio rural, lo que supone prácticamente un 70% del total de los empleos creados. Con lo que, además de ayudar a la economía regional, se continúa asentando población en el medio rural. Desde el inicio de la legislatura, las ayudas a la industria agroalimentaria se han estructurado en dos líneas de actuación; el fomento de la inversión productiva, por un lado y, por otro, la mejora de la competitividad de las empresas. En 2010, dentro de esta línea de ayudas para aumentar la inversión productiva y la vinculación de la industria con el sector primario, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha concedido ayudas por un total de 107.264.784 euros para 196 proyectos de industrias agroalimentarias. La Consejería de Agricultura y Ganadería para incentivar la inversión productiva ha incrementado, desde el inicio de

legislatura, la subvención a aquellas sociedades que adquieran sus materias primas de agricultores y ganaderos de la Región, a las empresas que hayan formalizado contratos homologados así como a las empresas que pertenecen a la marca de garantía 'Tierra de Sabor'. Dentro de la línea de ayudas para mejorar la competitividad, en este periodo, se han concedido ayudas por valor de 18.622.214 euros para subvencionar 232 proyectos de la industria agroalimentaria. Para la mejora de la competitividad del sector existen diversas líneas de ayudas. Una específica de cooperación para el desarrollo de nuevos productos con el principal objetivo de establecer cauces de colaboración entre la industria y el sector primario y otras siete de apoyo a la investigación, el desarrollo y la innovación empresarial, puestas en marcha desde el 2008 y que se ha mantenido en los últimos años.

MEDIO AMBIENTE En materia de medio ambiente, el Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que establece el procedimiento de evaluación de las repercusiones de los planes, programas o proyectos desarrollados en territorios declarados Red Natura 2000 por su alto valor ecológico. Castilla y León es una de las regiones de Europa con mayor biodiversidad y riqueza de ecosistemas. La Red Natura 2000 está integrada por 70 zonas de especial protección para las aves (ZEPA) y por 120 lugares de interés comunitario (LIC). En conjunto, la Comunidad aporta a la Red Natura 2000 una superficie de 2,46 millones de hectáreas, lo que representa el 26,13 por ciento de la superficie de la Comunidad. CULTURA El Consejo de Gobierno ha aprobado cinco líneas de subvención por importe total de

y Marino la necesidad de avanzar en el proceso de asunción de las competencias en materia de gestión del Duero. Herrera, quien ha hablado de "sensación de bloqueo" en este tema, ha incidido en la importancia de que ambas administraciones sigan trabajando sobre "el qué se va a traspasar" y la negociación del coste o del "cuánto". Desde la Junta de Castilla y León se considera necesario llegar a un acuerdo sobre la determinación del ámbito funcional y el proceso de materialización del traspaso de funciones y servicios en materia de recursos y aprovechamientos hidráulicos de Castilla y León para, posteriormente, comenzar la valoración del traspaso, algo que no es incompatible con el absoluto respeto a la sentencia del TC sobre el traspaso del Guadalquivir. 3.699.000 euros destinadas a las federaciones y clubes deportivos para apoyar y fomentar la actividad física y el deporte. Este importe se destinará a actividades federativas, inversiones, participación en competiciones federadas, organización de eventos deportivos de carácter nacional e internacional, actividades de formación de deportistas y financiación de gastos de concentraciones deportivas. En Castilla y León existen 10.270 clubes y 53 federaciones deportivas, con 177.632 federados.

SANIDAD En materia sanitaria, el Consejo de Gobierno ha aprobado un presupuesto de 669.132 euros para garantizar que todos los pacientes de los servicios de logopedia de las gerencias de salud de Burgos, incluidas Miranda de Ebro y Aranda de Duero, y de Segovia puedan acceder a procesos de rehabilitación. Los ciudadanos de estas dos provincias podrán beneficiarse de los 1.054 procedimientos contratados para mejorar la calidad de vida de los pacientes que padezcan trastornos como la disfonía o la afasia, o de los que sean portadores de un implante coclear, entre otros. Esta actuación refuerza las acciones de curación y prevención de este tipo de dolencias, así como su rehabilitación y la respuesta a la creciente demanda asistencial de este tipo de servicios.


Salud 38/

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Alimentos para ver mejor

◗ Rinitis, conjuntivitis y asma comienzan a aparecer entre la población

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Los elevados índices de contaminación agravan los síntomas de pacientes alérgicos

Los estudios científicos realizados en los últimos años demuestran que determinados nutrientes como los antioxidantes y los omega 3 tienen un papel muy importante en la prevención de enfermedades oculares asociadas a la edad como las cataratas o la degeneración macular. Incluso la presbicia o vista cansada, podría retrasarse si nos preocupáramos desde joven de introducir estos alimentos en la dieta. Sobre todo ahora que se somete a la vista a un mayor esfuerzo, con el uso permanente de pantallas (televisión, ordenador, móviles), es necesario cuidar los ojos desde temprana edad y darles los nutrientes que necesitan para poder disfrutar de buena visión todo la vida. Come más… - Espinacas, brócoli, maíz y yema de huevo, porque contienen luteína y zeaxantina, dos pigmentos vegetales de la familia de los carotenoides que se encuentran en grandes cantidades en el cristalino y la mácula de la retina y que pueden ayudarnos a retrasar la degeneración macular. - Leche y productos lácteos, huevos, pescado azul y aceite de hígado de bacalao, porque su vitamina A te ayudará a evitar escozor, enrojecimiento de ojos y ceguera nocturna. - Vegetales de color rojo anaranjado como el pimiento, las zanahorias, el tomate, frutas como el melocotón, albaricoque, cerezas y frutas tropicales como el mango y la papaya, porque son ricos en betacarotenos y evitan las oxidación prematura de los tejidos oculares. - Fuentes naturales de vitamina E, como el germen de trigo y los vegetales de hoja verde (lechuga, acelgas, espinacas), ya que ayudan a retrasar la pérdida de visión y reducen el riesgo de cataratas. - Alimentos ricos en vitamina C como frutas y verduras pigmentadas como el mango, piña, papaya, kiwi, los cítricos, fresas, melón, la familia de las coles (coliflor, brócoli, coles de

Bruselas), pimientos y tomates, porque previenen la aparición de degeneración macular asociada a la edad. - Levadura de cerveza, cereales integrales y legumbres, pues al contener mucha vitamina B2 (riboflavina), retrasan la aparición de vista cansada y disminuyen el riesgo de padecer cataratas. - Los cereales integrales, marisco, carne, pescado y frutos secos, son ricos en selenio y retrasan la pérdida de visión. - El pescado azul, el aceite de lino y de soja, la alga espirulina, son ricos en omega 3 y evitan la sequedad ocular. - Espinacas, sardinas, caballa, atún, cacahuetes, hortalizas de la familia de las coles, aceite de soja, son ricos en Coenzima Q-10 y retrasan la aparición de vista cansada. - Cola de caballo, una planta muy rica en silicio, un mineral importante para mantener la buena salud de nuestros ojos, ya que previene la deformación de la estructura del globo ocular que produce miopía o astigmatismo. Puedes tomarla en infusión, perlas o comprimidos. . Mirtilo, ya que esta fruta contiene antocianinas, un flavonoide que ayuda a fortalecer los capilares, especialmente en los vasos sanguíneos del ojo y ayuda a mejorar o estabilizar problemas de agudeza visual, como la miopía, optimizar la visión nocturna e incluso reducir el riesgo de cataratas en personas diabéticas o prediabéticas. Se puede tomar en forma de comprimidos o cápsulas. Pero si tanta información te marea y quieres asegurarte de que tomas todos los nutrientes que necesitan tus ojos para ver bien muchos años, puedes recurrir a un complemento dietético específico que contenga todos estos nutrientes en una cápsula. Pregunta en tu tienda de dietética.

Este año, debido a que disfrutamos de temperaturas más cálidas de lo habitual, sus efectos alérgicos están apareciendo con mayor virulencia Los elevados índices de contaminación que están sufriendo las grandes ciudades como Madrid o Barcelona están agravando los síntomas de los pacientes alérgicos. Se ha descrito una relación directa entre la contaminación ambiental y la frecuencia de alergia respiratoria, de forma que su incidencia es mayor en la población que reside en medios urbanos. En este sentido, parece tener una especial importancia la emisión de las partículas contaminantes procedentes de los motores diesel, que alteran la estructura del polen aumentando su capacidad de inducir una respuesta alérgica en personas susceptibles. Tal y como explica el doctor Francisco Feo Brito, coordinador del Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) “cuando las partículas de polución interaccionan con los pólenes, aumenta significativamente su potencial alergénico. Una de las principales causas es el motor diesel, que puede emitir hasta 100 veces más partículas que los motores de gasolina y otra la alta concentración de polen de cupresáceas de los meses de enero y febrero”. Según la SEAIC, se están registrando altas concentraciones de polen de cupresáceas en nuestro país. Si a la temperatura más cálida de lo habitual que estamos disfrutando, sumamos el elevado nivel de contaminación de los últimos días, la aparición de síntomas en pacientes alérgicos está asegurada. “Las elevadas concentraciones actua-

les de este tipo de polen sumadas a los altos niveles de contaminación que estamos padeciendo empeoran la evolución de los pacientes alérgicos. La contaminación convierte a los pólenes en más alergénicos y al mismo tiempo producen una reacción inflamatoria que incrementa la respuesta alérgica”. Por esta razón, síntomas como rinitis, conjuntivitis y asma comienzan a aparecer entre la población adelantándose a la primavera”. Es de destacar que este tipo de alergeno, que principalmente desprenden los cipreses y las arizónicas, ocupa el tercer puesto entre los principales pólenes causantes de alergia en la zona centro de la península. Este experto apunta que “en los últimos años ha aumentado el número de pacientes sensibilizados a este tipo de polen, un ascenso que ha coincidido con el progresivo aumento del número de coches diesel y uso de los setos de arizónicas en las nuevas

urbanizaciones”.

LA SEAIC RECOMIENDA… La primavera y el verano son las estaciones con mayor concentración de polen. Sea previsor y acuda al alergólogo antes de que aparezcan los síntomas de la polinosis; llevar gafas de sol y/o mascarilla es una buena medida para proteger la conjuntiva ocular y la zona nasal; debe ventilarse la casa tras la caída del sol, ya que en las horas centrales del día la polinización es mayor. Cinco minutos son suficientes para ventilar perfectamente una habitación; es conveniente llevar las ventanillas del vehículo cerradas si se tiene que viajar. Y, de manera general, deberá evitar la estancia prolongada y la actividad física innecesaria en parques, jardines y zonas de arbolado, intentando permanecer el mayor tiempo posible en interiores limpios, sobre todo cuando haya mucho viento.


Motor

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Elegancia y deportividad

Presentado el nuevo Mercedes CLS en el concesionario Muvesa de Valladolid En el año 2003, MercedesBenz creó con el CLS una nueva categoría de vehículos, que aunaba por primera vez la elegancia deportiva de un coupé con el confort y la funcionalidad de una berlina. Los clientes reaccionaron con entusiasmo y los competidores con asombro. Durante años, el CLS fue el único coupé con cuatro puertas en su categoría, y desde octubre de 2004 hasta la fecha se han vendido unas 170.000 unidades en todo el mundo. “Nuestros clientes en todos los mercados han recompensado el valor que tuvimos al presentar una concepción de vehículo totalmente nueva” se alegra Joachim Schmidt, reponsable de Ventas y Marketing de Mercedes-Benz. “La reedición del CLS, con su fascinante diseño y su elegancia deportiva, saca también provecho del adelanto de una generación que tenemos con nuestro coupé de cuatro puertas frente a nuestros competidores”. Eficiencia al más alto nivel: éste es el denominador común de los cuatro motores que se estrenan en el CLS de MercedesBenz. En todas las mecánicas ha aumentado la potencia y el par máximo con respecto al modelo anterior, mientras que el consumo de combustible experimenta un drástico descenso de hasta un 25%. Están disponibles inicialmente dos modelos de seis cilindros: el CLS 350 CDI BlueEFFICIENCY con 195 kW (265 CV) y el CLS 350 BlueEFFICIENCY con 225 kW (306 CV) y función de parada y arranque ECO de serie. Dos meses después se sumará a la gama el CLS 250 CDI BlueEFFICIENCY con 150 kW (204 CV) y un consumo de sólo 5,1 litros de combustible diésel a los 100 km en el ciclo normalizado europeo. En abril le seguirá el CLS 500 BlueEFFICIENCY con

motor V8 y 300 kW (408 CV). Estas dos últimas variantes incorporan de serie la función de parada y arranque ECO. En el nuevo CLS, la construcción ligera inteligente contribuye decisivamente a resolver el eterno dilema entre bajo peso y elevada resistencia. Así, el CLS es el primer vehículo MercedesBenz con puertas sin marco ejecutadas íntegramente en aluminio. Se trata de puertas elaboradas con chapa de aluminio de embutición profunda y perfiles extruidos y son unos 24 kilogramos más ligeras que las puertas de acero convencionales. El aluminio es también el material empleado para el capó, los pasos de rueda delanteros, la tapa del maletero, la repisa trasera, diversos perfiles portantes y algunos componentes esenciales del tren de rodaje y de los motores. Una de las grandes novedades es la servodirección electromecánica. Máximo dinamismo combinado con el mejor confort en largos recorridos: así puede resumirse el pliego de condiciones redactado para el desarrollo del tren de rodaje del nuevo coupé, concebido como un dechado de elegancia deportiva en su diseño y funcionalidad. La base es el concepto del tren de rodaje de la nueva Clase E, que ha recibido la alabanza de la prensa y de los usuarios, con una armonización completamente diferente y con el complemento de un componente central nuevo. El nuevo CLS celebra en su estreno mundial la servodirección electromecánica. Esta innovación apunta al futuro y supone un avance radical en la interacción entre el conductor, su automóvil y la carretera. Por primera vez, los ingenieros tienen la oportunidad de configurar y programar con libertad los parámetros que influyen sobre la sensación de manejo del volante en un vehículo. También la dirección aporta

una contribución importante a la eficiencia total del CLS: dado que la servodirección consume energía sólo cuando el conductor gira el volante, se ahorran hasta 0,3 litros/100 km y hasta 7 g CO2/km. La suspensión de las ruedas delanteras obedece como en la Clase E al principio de un eje delantero de 3 brazos, aunque en una nueva ejecución, perfeccionada específicamente para el nuevo CLS. Todos los datos han sido aportados por la propia firma a través de un comunicado de prensa, al igual que las fotografías publicadas.

/39


Tecnología 40/

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

El CEF (Centro de Estudios Financieros), presentó un listado de pautas para que empresarios, ejecutivos, freelance, o profesionales de cualquier sector sepan cómo realizar un networking online o gestión de sus contactos virtual en las distintas redes sociales de forma fructífera y exitosa. Según Antoni Porras, “Saber y comprender cómo sacar el mejor partido a las redes sociales y profesionales que existen en la actualidad en Internet es fundamental. Para crear nuestro Networking Plan es vital tener unas pautas e ideas bien definidas. En la manera de gestionar estratégicamente los contactos y la información que ofrecemos en las mismas está la clave para incrementar la notoriedad, la visibilidad y el posicionamiento de nuestra empresa, servicio, producto o incluso de nosotros mismos, es decir, nuestro branding personal y reputación virtual”. El CEF ha elaborado un decálogo de claves para una buena gestión de las redes online. 1. Definir que redes utilizar: Coexisten en la actualidad muchos tipos de redes: las generalistas y más populares con un enfoque más social - Facebook, Twitter o Tuenti y las profesionales LinkedIn, Xing o Viadeo. Lo más conveniente es estar presente en varias de ellas según su target y su ubicación o mercado. 2. Pertenecer a redes verticales: estas redes son aquellas destinadas a temáticas concretas de su sector, ubicación o interés. Busque la suya o cree una propia.

◗ Centro de Estudios Financieros

El CEF presentó un decálogo de claves para sacar partido a las redes sociales

Existen herramientas muy potentes y a bajo coste. 3. Emplear palabras clave: conviene crear una lista de palabras clave que estén relacionadas con su persona, sus intereses o con su negocio. Llamadas keywords, muy descriptivas que definan perfectamente y de manera sintética su actividad e intereses. De esta manera, cuando alguien introduzca en un buscador ese campo aparezca bien

posicionado. 4. Dediquele tiempo: generar una red de contactos valiosa significa tiempo, especialmente al inicio. Debe fijarse un método y unos tiempos determinados para gestionar sus contactos, establecer unas pautas y cumplirlas. Aproveche las herramientas ya que hoy en día en la red todo está conectado, desde redes sociales hasta páginas web o blogs, lo que permite vincular entre sí distintos

perfiles y su información on-line. 5. Mantener vivo el contacto: aunque parezca una obviedad, la comunicación bidireccional es muy importante. La virtualidad permite un seguimiento de sus contactos de manera fácil, a nivel local, nacional e internacional, no existen distancias. Hay que generar comunidad, fortaleciendo y potenciando las relaciones. 6. Reconectar: Piense en antiguos contactos y reconéctelos.

Amigos del colegio, universidad, compañeros de trabajo, hobbies o actividades de ocio. Le sorprenderá la cantidad de vínculos que se pueden recuperar generando sinergias y aportándonos beneficios que no imaginan. 7. Conectar con desconocidos: localice a los actores activos de su sector aunque no les conozca. Contacte con personas que pueden ser un catalizador para tu negocio, idea o proyecto. Existen perfiles claves llamados conectores. 8. Crear tu propio grupo o página de fans: esto le permitirá compartir, con contactos que son afines a contenidos, información de servicios o productos y promociones. Contribuya con material visual (fotografías y videos) y datos relacionados con su actividad aumentando su credibilidad y visibilidad. 9. Escoger buenas fotografías: es aconsejable en las redes profesionales colgar una foto actual y si es posible que esté relacionada con su actividad. Las redes generalistas se prestan a más informalidad, pero tenemos que ser conscientes de que siguen siendo nuestra carta de presentación. 10. Utilizar el sentido común: Tener una identidad digital puede ser un buen recurso para promocionarse en la red, pero tiene que ser listo y utilizar el sentido común. Muchas personas han perdido empleos o clientes por ciertos comentarios, detalles de carácter privado o fotografías inadecuadas. Con la privacidad debe ser cauto.

El poder del platinum contra el envejecimiento. Ahora podrás pobrarlo en exclusiva para Clínicas Leform al precio excepcional de 30 €cuando su precio normal es de 100 €.

Hasta ahora el platinum con grandes propiedades hidratantes, regeneradoras y antioxidantes de nuestra piel no se lograba que nuestra piel lo adsorbiera, gracias a la avanzada tecnología que conlleva este aparato el platinum es transformado en nanopartículas pudiendo llegar así a las capas más profundas de la piel. En tan sólo una sesión notamos la diferencia obteniendo una piel hidratada, luminosa, tersa y llegando a difuminar las temidas arrugas. Hay que recordar que cuando tenemos la piel cuidada, sin estar opaca y con luz nuestra piel se ve sana y estamos dando un paso contra el envejecimiento. Merece la pena probar lo más nuevo que hemos traído a Clínica Leform en rejuvenecimiento facial por tan sólo 30 €. NUESTRO LASER DE ALTA PRECISION: Si aún no lo conoces o todavía te lo estás pensando aprovéchate de una primera sesión de depilación de ingles por sólo 20 euros con el láser más innovador del mercado el Soprano XL. Indoloro y con la ventaja de poder trabajar sobre pieles morenas sin riesgo de quemadura. Y para los hombres primera sesión de

depilación de pecho o espalda por sólo 90 euros

¿POR QUÉ ELEGIR EL LASER MÉDICO DE DEPILACION SOPRANO XL? TITULO

Es lo último en depilación láser médica ofreciendo unos resultados visibles en tan sólo 6 sesiones.

Con el láser médico SOPRANO de Clinica Leform evitamos el dolor durante la depilación y no tenemos que evitar tomar el sol sin riesgo de quemaduras. Los mayores inconvenientes con los que contaba la Depilación Láser hasta la fecha, era la sensación de molestia durante el tratamiento y tener que evitar el sol durante meses, con lo cual nunca encontrábamos el momento adecuado o echábamos por tierra el tratamiento al tomar el sol. En Clínica Leform, trabajamos con el láser Soprano, un sistema de depilación que se caracteriza por no causar molestias al paciente, capaz de eliminar cualquier tipo de vello de manera eficaz y eliminar el vello a personas con fototipo de piel morena o simplemente bronceadas por el sol o rayos UVA. La depilación láser es uno de los tratamientos estéticos de la industria del

láser médico más conocido e investigado. La depilación Láser Soprano SH es la última innovación clínica y tec-

nológica a nivel mundial. Esta tecnología está creada y desarrollada en Israel, un pais puntero en tecnología medico estética. El láser Soprano está diseñado especialmente para la eliminación del vello no deseado de forma rápida y cómoda gracias a su tecnología “En movimiento” Esta tecnología calienta gradualmente los folículos pilosos de la capa subdermica de la piel, evitando que vuela a nacer, pero sin que la energía emitida sea tan alta como para causar dolor o alteraciones en la epidermis. La temperatura de la capa subdérmica llega a alcanzar los 45º. Este láser es apto para todo tipo de pieles, incluyendo la piel bronceada. Se puede obtener unos resultados excelentes tras varias sesiones de corta duración, incluso en verano. Es el único láser capaz de eliminar el vello

en pieles oscuras y bronceadas sin riesgos de producir manchas o quemaduras, y de erradicar permanentemente el vello más fino y claro (a excepción del vello

canoso) En Clínica Leform garantizamos el tratamiento, tanto es así que a partir de la 6 sesión ya no tienes que pagar porque estamos seguro de su fiabilidad. Es muy importante que este tratamiento tenga un seguimiento de un profesional cualificado.

Las ventajas de las sesiones realizadas por el tratamiento soprano son: - Sesiones sin molestias, sin necesidad de analgésicos ni otros tratamientos previos - Eficaz en todo tipo de pieles, incluyendo pieles bronceadas, así como en diferentes tipos de pelo - Perfectas en cualquier área del cuerpo. Incluyendo las áreas más sensibles como cara, cuello y zona inguineal (línea del bikini) Se hace una sesión cada dos meses y el tratamiento completo son unas 6 sesiones.

BONOS OFERTAS

SCRUBS DELUXE PARA RENOVAR LA PIEL: Confiere a la piel un extra de luminosidad, suavidad y uniformidad. Con aceite de almendras y scrubs de azúcar moreno realizamos un peeling por todo el cuerpo retirándolo con el sistema otefuki de toallas calientes y terminando con un masaje con una crema balsámica, que activa la circulación sanguinea. PVP oferta: 15 € SILUETA DE DISEÑO: Hazte CINCO sesiones de VACUMTERAPIA . La primera sesión sólo 20 € y las 4 siguientes sesiones a mitad del precio. PVP oferta: 20 € (VÁLIDO EN MEDINA DEL CAMPO)

PLATAFORMA VIBRATORIA: Ya no tienes excusa para ponerte en forma este otoño. 8 minutos de trabajo en la plataforma equivalen a una hora de ejercicio en el gimnasio. Recomendado también para problemas de osteoporosis, incontinencia, mala circulación, retención de líquidos… PVP : 36 € SKIN FLASH: Haz que tu cara resplandezca con una higiene facial y una sesión de fototerapia. Con ello conseguirás distintos beneficios a través de las diversas luces leds que se combinan en el tratamiento: podrás conseguir más brillo y luminosidad, mejora de las manchas, acné y cuperosis aumentando la hidratación y mejorando la firmeza. PVP OFERTA: 35 € MASAJE FACIAL Los músculos faciales responden de una manera espectacular a una buena sesión de masaje relajante y tonificante. Son ideales para relajar tensiones al tiempo que tonifican los músculos de la cara contribuyendo a definir el contormo del rostro. PVP OFERTA: 12 €


Sociedad

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según Yohago.com

El “pronto pago” se hace hueco entre las Pymes para tratar de salir de la crisis

Uno de los problemas que tiene la economía y que destaca como la base de esta crisis es la falta de confianza, lo que genera un problema de liquidez a las empresas, así lo ve la empresa española Yohago.com. José Luís Manzano, fundador del portal explica, “el problema, a nuestro entender, no son las empresas, o al menos no todas. Lo que sucede es que en la mayoría de los casos las empresas desde que compran la mercancía, hasta que la venden, tardan un tiempo, no sólo en venderla, sino también en cobrarla, ya que las empresas trabajan muchas veces con pagos aplazados”. Toda Pyme trata con tres actores en el desarrollo de su negocio: el proveedor, el cliente y la entidad financiera. Si una empresa compra a plazos y vende al contado, puede que no necesite mucho de los bancos. Si por el contrario compra y vende a plazos, o compra al contado y vende a plazos, circunstancia que se da en la mayoría de las pequeñas y medianas empresas, las entidades bancarias se vuelven piezas fundamentales para la subsistencia. Una solución creativa, y que desde Yohago.com han comenzado a desarrollar en 2011, es sacar de la ecuación en la medida de lo posible a las entidades financieras. “Creemos que la desconfianza que sufren los bancos, no debe afectar a la liquidez de las empresas. Esto se consigue creyendo expresamente en las Pymes y confiando en ellas”, explicó el fundador de Yohago.com, que añade “las empresas tienen que empezar a pensar en confiar en sus clientes, y en otras empresas, desde el fabricante hasta el vendedor final. De este modo se permitiría alargar los plazos de pago, y dejar la vieja costumbre tradicional en la que las empresas no confiaban entre ellas, y por ello te veías obligado a pagar antes de poder empezar a vender”. Yohago.com propone como la única solución a corto plazo, rescatar la figura del “pronto pago”. Esto se traduce en la posibilidad de que las empresas paguen menos por pagar rápido y si cuanto más tarde, se pague más. De esta manera, parte del beneficio que se llevaban los bancos se lo llevarían ahora las empresas. Por otro lado y para el buen desarrollo de este sistema, las empresas deben buscar proveedores que se fíen de ellas, a su vez deben fiarse de sus clientes, en definitiva “debemos confiar y dar liquidez”, entre clientes y proveedores. Aquí es donde el portal

Yohago.com entra en escena, siendo un directorio que ofrece garantías de todas y cada una de las empresas registradas. Ofreciendo no sólo la posibilidad

de disponer gratuitamente de un escaparate para mostrar los servicios o productos sino también mostrar las valoraciones y experiencias de otros usuarios.

/41


Deportes 42/

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Domingo, 13 de febrero de 2011

1 1 Fútbol / Primera Regional Aficionado

Resultado justo en el partido de la Gimnástica contra el Béjar

Goles: 1-0, minuto 7, Josete; 1-1, min. 15, Martín.

Por otra parte, en este encuentro debutó el nuevo fichaje de la Medinense, Domingo, portero que en principio estará hasta el fin de la temporada

Aunque decidido ya en el minuto 15 de la primera parte, cuando el Béjar logró empatar a uno con los locales, el resultado del encuentro que disputaron el domingo la Gimnástica Medinense y el Béjar Industrial reflejó la igualdad que demostraron ambos equipos sobre el terreno de juego. No en vano, el Béjar sigue a la Gimnástica en la tabla con tan sólo tres puntos de diferencia. A pesar de que los locales se

PREMIO

adelantaron en el marcador poco después de comenzar el encuentro gracias al gol que Josete marcó en el minuto siete, el Béjar, un rival difícil como adelantó el presidente de la Gimnástica, Bernardino Fernández, no dejó que la victoria durara mucho a los medinenses que, a pesar de las oportunidades que tuvieron, tuvieron que conformarse con un merecido empate. De hecho, Fernández ha reconocido que el encuentro “dejó un buen sabor de boca ya que ambos contendientes se han

AL MEJOR JUGADOR

Un cocido para dos personas en el Restaurante Continental

Molina

APOYANDO A LA GIMNASTICA MEDINENSE

empleado a fondo y se ha visto un partido bonito”. Pero no por ello el presidente de la entidad deportiva se olvida del objetivo sino que, al contrario, asegura que “la medinense debe luchar para conquistar esos ansiados primer y segundo puesto que dan acceso a la tercera división”; unos puestos de los que ahora mismo les separan nueve y tres puntos, respectivamente. “Esperemos que sigamos por este sendero y que caminemos con la cabeza alta para que el este fin de semana ganemos en Carbajosa de la Sagrada y poda-

Univ. Valladolid Flores del Sil Victoria Zamora B Laguna Salamanca B Navarrés G. Medinense Benavente

Béjar Industrial: Gato, Jesús, Nene, Chuchi, Teo, Sánchez, Martín, David Elices, Robertín, Héctor Mendez y Fuentes. Suplentes: Pelu, Caño, Ríos, Edu y Chema.

Arbitro: César Iglesias Herrera. Asistentes: Néstor Holgueras Castellanos y Jorge Martín de la Calle.

Dos instantes del partido contra el Béjar / Fotos Fermín Rodríguez

Estefanía Galeote

G. Medinense: Domingo, Molina, Juan Carlos, Pipe, Del Pozo, Oli, Josete, Butra, Tato, Robert y Christian. Suplentes:Mario Duque, Samuel, Escudero, Javi Pérez y Castaño.

1 2 2 2 0 1 6 1 0

Navega La Bañeza Villamor Guijuelo B Carbajosa Rioseco Ciudad Rodrigo Béjar Industrial V. del Camino

Guijuelo B - Villamor Ciudad Rodrigo - Zamora B La Bañeza - Navarrés V. del Camino - Flores del Sil Rioseco - Benavente Navega - Salamanca B Béjar Industrial - Univ. Valladolid Carbajosa - G. Medinense Laguna - Victoria

Más regular Butra Molina

Más goleador Butra Robert

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Christian, en el minuto, 14, y Oli, en el 58. Por parte del Béjar Industrial, resultaron sancionados Martín, en el minuto 18; Héctor Mendez, en el 52; y Fuentes, en el 78.

Puntos 44 42

Puntos 8 5

mos traer de allí los tres puntos que son los que necesitamos en este momento porque cada vez se nos aleja más el segundo puesto”.

NUEVO FICHAJE Por otra parte, el domingo debutó el nuevo fichaje de la 2 0 1 0 1 1 3 1 4

Gimnástica Medinense, Domingo, un portero que según Fernández se hacía necesario ya que Borja debía ocupar este puesto vacante en el equipo filial. Aunque en principio el fichaje se ciñe a lo que resta de temporada, el presidente de la Gimnástica no descarta que pueda prorrogarse ya que ha declarado que “si luego el entrenador ve conveniente que continúe, él tiene la última palabra”.

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

2. V. del Camino

21

14

4

3

45

15

46

1. Salamanca B

3. G. Medinense

4. Béjar Industrial

21 21

21

5. Victoria

21

7. Flores del Sil

21

6. Rioseco 8. Laguna

9. Navarrés

21

21

10

11 9

6

5

2

4

3

5

6

8

14. Carbajosa

21

21 21

16. Guijuelo B

21

18. Ciudad Rodrigo

21

21

7 7 6 6 2 1

3 2 4 3 2 1

33

38

27

26

32

43

40

36

35

35

8

23

25

29

8

31

25

27

9

6

32

17

31

4

7

29

20

52

23

8

5

34

19

30

21

8

63

8

10

21

17. Villamor

10

7

4

2

12. Zamora B

15. La Bañeza

11

4

1

9

21

13. Univ. Valladolid

13

4

32

10. Navega

11. Benavente

16

11 12 11 12 17 19

43

40 33 27 23 21 17 18

40

47 40 40 33 32 58 61

29

28 24 23 22 21 8 4


SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Fútbol Sala

El colista “Tres Columnas” humilla y le hace un siete a un “Emina Medina” que no levanta cabeza

El conjunto morado ve como se aleja la premanencia tras disputar un partido gris en Ciudad Rodrigo ante un equipo al que le bastó correr para ganar

Manuel de la Corte

Cuesta abajo y sin frenos. El “Emina Medina” da sensación de que está lejos de poder seguir en Primera Nacional “B”, pese a que está a tan sólo dos puntos de la permanencia. Sábado, 12 de febrero de 2011

7 4

Tres Columnas: Manu, Jairo, Raúl, Alberto, Javi, Óscar, Caza, Chus, Jorge, David y García.

Emina Medina: Viruta, Choche, Vara, Jairo, Miro, Dani, Garcy, Javi, Caballero, Zapico, Saúl y Jorge.

Árbitros: Señores Muñoz González y González Moreta. Amonestados: Jairo por el Tres Columnas y Zapico, Javi, Vara y Saúl por el “Emina Medina”. Expulsado García, del Tres Columnas. Goles: 1-0, min 6, Jairo; 2-0, min 15, Alberto; 3-0, min 15, Alberto; 4-0, min 18, Raúl; 5-0, min 30, Jorge (p.p.); 51, min 32, Vara; 6-2, min 33, Óscar; 6-3, min 36, Saúl; 6-4, min 38, Jairo; 7-4, min 39, Jairo. Incidencias: Décimo novena jornada disputada en el Pabellón Municipal de Ciudad Rodrigo.

El partido ante el “Tres Columnas” es un fiel reflejo de la situación que vive el conjunto medinense. Y es que el débil colista fue capaz de humillar y golear a un equipo que no acudió a la cita de Ciudad Rodrigo. Al descanso, el marcador ya reflejaba un sonrojante 4-0 para los locales. Un severo correctivo que no hizo más que hurgar en la herida abierta que está desangrando a los morados. En la segunda parte, el “Emina” salió algo más entonado, pero ya era demasiado tarde. Los locales se limitaron a dejar pasar el tiempo y a seguir aprovechando los desajustes defensivos medinenses. El 7-4 final puso de manifiesto que los pupilos de Tello tienen que mejorar ya porque el abismo se acerca y el tiempo se acaba. Hoy, a las 17.30 horas, el “Emina Medina” recibe al Briviesca en otro partido a cara de perro y que deben ganar para pensar en que la permanencia es posible.

CANTERA Los equipos de categorías inferiores del Club Deportivo Medinense lograron dos victorias y cosecharon una derrota. La cara llegó con el conjunto infantil y el cadete. Los más pequeños de la factoría se impusieron por 7-2 a un Tudela que apenas opuso resistencia. Los goles locales fueron marcados por Alfredo, Fran, Borja en dos ocasiones y Jorge en tres.

Fútbol Sala

El “Hotel San Roque” prosigue con su buena racha tras imponerse por la mínima al “Liminares” M.C.

A falta de alegrías de los mayores, los juveniles continúan con su buena racha y con su escalada en la clasificación. En Sábado, 12 de febrero de 2011

5 4

Hotel San Roque: Saúl, Raúl, Balles, Javi, Víctor, Juancar, Fer, Bombe, Fermín y Adri. Liminares: Javi, Dartol, David, Fran, Méndez, Diego, Jesús y Carlos.

/43

esta ocasión, un correoso Liminares fue la víctima de un “Hotel San Roque” que se dejó ir al final del partido y que acabó sufriendo en un choque que parecía tener controlado. Y eso que durante los primeros minutos los morados no existieron. Sin hacer nada del otro mundo el “Liminares” se puso 0-2. Fue un espejismo, ya que antes del descanso el “Hotel San Roque” consiguió restablecer las tablas. Tras la reanudación, los locales apretaron el acelerador y lograron tres goles que, a priori, sentenciaban el partido, pero nada más lejos de la realidad. En

Resultados y clasificación Primera Nacional “B” T. Columnas 7 Vegazana 4 La Bañeza 1 Rueda 3 Cuéllar 5 Briviesca 2 Zarzuela 5 Cabezón 4

Emina Arroyo Independient Santa María Villaseco Alhambra Sani 2000 Cistierna

Próxima jornada

4 3 7 2 2 2 5 3

EQUIPO

1. Sani 2000 2. Cistierna

3. Santa María 4. Cuéllar

5. Cabezón

Independiente - Arroyo

Alhambra - Cuéllar

Cistierna - Zarzuela

1

4

13

13 13

3 2 2 1

45

4

89

49

41

4 5 9

10.Independiente 19

6

2

11

19

19 19 19

14.Emina

19

16.T.Columnas

19

19

6

5 4 4 4 3 3

3

3

4 4 3 1 2 1

Ptos.

45

1

11

C.

78

9

19

5

F.

2

19

15.La Bañeza

Sani 2000 - T. Columnas

19

14

14

8. Arroyo

7. Rueda

13.Alhambra

Villaseco - Rueda

19

P.

11

12.Briviesca

Emina Medina - Briviesca

19

19

E.

19

11.Vegazana

Santa María - La Bañeza

19

G.

6. Zarzuela

9. Villaseco

Vegazana - Cabezón

J.

3 5

10 10 11 12 14 14 15

99 89 95 67

100

65 59 53 54

79

43 41 40 38

36

68

61

28

81

93

20

70 72 62 49 57 45 53

90 95 81 85 86 87 92

21 19 16 15 13 11 10

Momento del partido entre el “Emina” y La Bañeza. / Foto Fermín Rodríguez.

Los cadetes tampoco tuvieron problema para ganar a domicilio al Peñalba. Tres minutos bastaron a los visitantes para

poner tierra de por medio en el marcador y sentenciar la victoria. Por último, el Juvenil “B”

realizó un mal partido y cayó por 1-8 ante un Simancas que se mostró muy superior durante todo el partido.

Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil H.S. Roque Simancas Santa María Benavente Juv. Círculo Cistierna Tudela

5 4 3 6 6 1 8

Liminares T. Galván La Escuela Sani 2000 T. Columnas Zamora P. Deyma

Próxima jornada

P. Deyma - Simancas T. Galván - Santa María La Escuela - Benavente Sani 2000 - H.S. Roque Liminares - Juv. Círculo T. Columnas - Cistierna Zamora - Tudela

un arranque de orgullo, el “Liminares” apretó el marcador gracias a dos tantos en un minuto. El final fue de infarto y las paradas de Bombe permitieron

4 7 9 3 5 1 3

EQUIPO 1. Cistierna 2. La Escuela 3. Santa María 4. Tudela 5. Juv. Círculo 6. Benavente 7. P. Deyma 8. H.S. Roque 9. Liminares 10. Simancas 11. T. Galván 12. Zamora 13. T. Columnas 14. Sani 2000

J. 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18

G. 15 15 12 11 11 9 9 9 7 6 6 3 2 2

que los puntos se quedaran en casa. Con la permanencia lograda, el objetivo ahora es tratar de ganar cada partido de cara a

E. 1 0 1 3 0 3 2 2 0 1 0 2 3 0

P. 2 3 5 4 7 6 7 7 11 11 12 13 13 16

F. 94 103 96 79 79 84 92 82 69 75 66 48 67 35

C. 52 39 66 50 70 76 76 79 80 84 103 93 109 92

Ptos. 46 45 37 36 33 30 29 29 21 19 18 11 9 6

finalizar lo más arriba posible en la clasificación. Hoy, los juveniles se desplazan hasta Palencia para medirse al farolillo rojo, el débil Sani 2000.


44/

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Baloncesto

Fin de semana pletórico para los equipos del Club Deportivo Sarabris Todos ganaron sus respectivos encuentros, a excepción del conjunto infantil masculino

Redacción

Los equipos del Club Deportivo Sarabris de baloncesto han tenido un grandioso fin de semana en el que tan sólo uno de los conjuntos, el infantil masculino, ha perdido. Así, el senior masculino de Primera División, el Disco Bar La Luna, venció, con un resultado de 52-61, al Lourdes en la que fue una gran victoria fuera de casa ante el rival más directo de cara a la clasificación para la fase de ascenso. Aunque el partido comenzó muy mal para los medinenses, el equipo comenzó a jugar mejor y poco a poco ir remontando el marcador y al finalizar el primer cuarto y tras un triple sobre la bocina los de Manuel lograron colocarse a tan sólo un punto 13-12. En el segundo cuarto destacó la actuación de Héctor que logró dos triples consecutivos con los que despegaron definitivamente en el marcador los medinenses para llegar al descanso con 2133. En el tercer cuarto los locales lograron recortar diferencias y colocarse a tan sólo 8 puntos 35-43, pero en el cuarto definitivo los de Manuel controlaron el encuentro con ataques muy largos y una buena defensa. Y hoy, los medinenses deberán rematar la faena ante San Isidro en el polideportivo Barrientos, a las 18.00 horas, ante un equipo que tradicionalmente ha puesto las cosas muy difíciles a los medinenses. El Sarabris senior femenino se impuso al Fuensaldaña La Enseñanza ganando con autoridad por 29-40. El rival comenzó poniendo las cosas muy difíciles a las medinenses con una defensa muy agresiva permitida por los árbitros, lo que propició una ventaja de cuatro puntos al término del primer cuarto (14-10). Pero tras el desarrollo del partido en el que las medinenses lograron adelantarse en el mar-

cador, el último cuarto sirvió para que incrementaran su renta. En cuanto al senior masculino de Tercera División, el Hamburguesería Herman, ganó por 81-52 al Iscar, comenzando así a remontar en la clasificación, lo que le da opciones matemáticas de conseguir el ascenso a 2º División Provincial. El partido fue dominado de principio a fin por los medinenses con una gran defensa y rápidos contragolpes que les daban puntos fáciles a los azules. Por su parte, el junior autonómico femenino, el Loyu 2000 Sarabris, se impuso al Juventud Aranda por 52-65 en un partido difícil mentalmente para las de Tomas ya que venían de perder la final la semana pasada y ahora tienen el reto de lograr el primer puesto de 2º División autonómica. Respecto al equipo cadete femenino, el Ges-Eco Sarabris, logró vencer al Maristas Caja Duero por 25-33. Las medinenses en su condición de líder visitaban la difícil cancha del segundo clasificado y se trajeron una nueva victoria que las ratifica como claras favoritas. El partido no fue muy bueno pero las chicas de David y Sergio, con una

gran defensa, lograron anular el potencial ofensivo de su rival y sumar una victoria de mucho peso e importancia. La última de las victorias de los equipos medinenses fue la del infantil femenino, el GesEco Sarabris, frente al Tierno Galván. Desde el primer cuarto las medinenses pusieron sobre la mesa todo su potencial ofensivo marchándose al final de cuarto con una renta de 8 puntos 9-17. El segundo cuarto continuó por los mismos derroteros pero, tras el paso por vestuarios, las medinenses hicieron su mejor baloncesto con una gran defensa que sólo permitió a las vallisoletanas anotar un punto en este cuarto, mientras las azules lograban canastas fáciles y un parcial de 1-25 que dejaba sentenciado, si no lo estaba ya, el marcador con un contundente 16-45. Y, el último cuarto fue de puro tramite debido. El infantil masculino, Sarabris, fue el único equipo que fue derrotado, en esta ocasión, por el San Agustín (30-55) que ya había derrotado a los medinenses en la primera vuelta muy contundentemente y en esta segunda vuelta tuvieron que esforzarse ante los de Medina.

Equipo infantil masculino del C.D. Sarabris de la temporada 2010/2011.

Categorías Inferiores de la Gimnástica

Los equipos juvenil, infantil y alevin, vencedores en la última jornada E. G.

Los equipos juvenil, infantil y alevin de la Gimnástica Medinense consiguieron imponerse a sus respectivos rivales en los encuentros jugados en la última jornada. El equipo juvenil se enfrentó al C.D. San Miguel de Olmedo en un encuentro que finalizó con un resultado de 0-1; el alevin ganó por 4-1 al C.D. Aleste; y, el equipo infantil fue el que mayor ventaja consiguió, imponiéndose al C.D. La Viña de Cigales por 0-5. Respecto al resto de equipos, el cadete empató a tres con el C.D. Los gatos de Iscar y, el peor resultado fue el del equipo filial que en su partido contra el C.D. San Pío X perdió por 0-1.

PROXIMA JORNADA Serán dos los encuentros que

los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica jueguen este fin de semana en el terreno de juego de Acción Católica: el primero, el que enfrentará hoy, a las 10.30 horas, al equipo juvenil con el Santovenia B; y, el segundo, el que disputarán mañana los infantiles contra el San Roque de Peñafiel, a partir de las 11.00 horas. El equipo cadete se desplazará hasta el campo de “El Palero” para enfrentarse hoy, a las 12.00 horas, al Arces B; mismo equipo,aunque en diferente categoría, contra el que jugará mañana, a las 16.00 horas, el filial de la Gimnástica también en “El Palero”. Por último, a las 11.00 horas, en el Campo Municipal de La Cistérniga, los alevines se enfrentarán al equipo de dicha localidad.

Deporte / Fútbol Base

Dos victorias y cuatro derrotas para los equipos de MADE E. G.

Un total de dos victorias y tres derrotas fueron las que consiguieron en la última jornada los equipos de la Asociación Deportiva MADE, logrando ganar sus encuentros las dos formaciones de la categoría benjamín, venciendo el MADE A al San Roque de Peñafiel por 6-4; y el B al Pasarela B, por 3-2. El resto de los equipos no pudieron imponerse a sus rivales perdiendo el cadete frente al Pegaso por 2-4; el infantil frente al Laguna por 5-1; el alevin B frente al Mojados por 5-4; y el alevin A frente al Rueda, por 20.

PROXIMA JORNADA Tres equipos de los seis de la Asociación Deportiva MADE jugarán este fin de semana en las

instalaciones de la entidad comenzando por el alevin A que jugará contra el Pegaso B a partir de las once horas de hoy. Una hora y media más tarde llegará el turno del alevin B que se enfrentará al Ribera Atlético y, a las 16.30 horas de mañana, el equipo infantil disputará un encuentro contra el Victoria. Ya como visitantes, hoy jugarán, a las 10.45 horas en el campo Luis Minguela, el equipo benjamín A contra el Victoria B y, a partir de las 11.30 horas dará comienzo el partido entre el benjamín B y el Renedo de Esgueva en el campo de éste último. Y, mañana, los cadetes jugarán en el Estadio Municipal de Laguna de Duero contra el equipo de la localidad en un encuentro que comenzará a las 11.00 horas.


SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Kickboxing

Los peleadores de Medina logran veinte medallas en el Campeonato Autonómico

El torneo sirvió como clasificatorio para el Nacional y Roberto Corona Rochas, Jorge Ruiz Varela y María Notario Ladoire consiguieron el doblete en las modalidades de Formas y Semi-Contact

Manuel de la Corte

El pasado fin de semana se disputó, en la localidad salmantina de Villares de la Reina, el Campeonato de Castilla y León de kickboxing en las modalidades de Formas y Semi-Contact. Al evento acudieron 18 peleadores del Gimnasio A.M. Fitness de Medina del Campo y el balance no pudo ser más positivo, ya que la delegación local logró un total de veinte medallas. De ellas, diez fueron de oro, seis de plata y cuatro de bronce, un hecho que pone de manifiesto el excelso nivel y el magnífico trabajo que se lleva a cabo con el kickboxing en la Villa de las Ferias. Los más destacados fueron Roberto Corona Rochas, Jorge Ruiz Varela y María Notario Ladoire al conseguir el título Autonómico y la correspondiente medalla de oro en ambas modalidades. También se colgaron el metal más preciado y sellaron su pase para el Campeonato de España:

Atletismo

Medallistas medinenses en el Campeonato Autonómico.

Lorena Alonso del Val, Miguel Ángel Santos García, Sherezade Pisador Amigo y Saúl Manzano Rodríguez. Fueron plata: Koren David Pariente, Saúl Manzano en formas, Lucía Rodríguez Ramos,

Lucía Nieto Vázquez, Sergio Martínez Perea y Manuel Vidal Polo; mientras que se colgaron la medalla de bronce Alan Mahey Pariente en cada modalidad, Marco Hernández Muriel y Sonsoles Hernández Herradura.

Tenis

Laura Bernardos consigue el título provincial en categoría alevín

El Club de Tenis de Medina del Campo tuvo un protagonismo absoluto al lograr también el subcampeonato con Patricia Baz y Mario Rodríguez, además de colar en semifinales a María Hernández

Redacción

Del 4 al 13 de febrero se disputó, en las pistas del Club de Campo La Galera de Valladolid, la fase provincial de tenis en su categoría alevín. El Club de Tenis Medina del Campo estuvo representado por diez jugadores, siendo protagonista absoluto de esta fase tanto por el número de jugadores presentados en el torneo como por los resultados finales obtenidos. En el cuadro femenino la gran alegría vino con Laura Bernardos, que se llevó el título provincial tras derrotar en la final a su compañera de club y amiga, Patricia Baz. A ello hay que añadir que en este cuadro, además, participaron otras tres jugadoras: María Paniagua, Natalia Marcos y María Hernández, llegando esta última hasta la ronda de semifinales, y siendo apeada del torneo por la que a la postre sería la campeona, Laura Bernardos. En el cuadro masculino participaron Mario Paniagua, Juan

Pita, Ismael Coca, Mario Peña y Mario Rodríguez. Todos tuvieron una gran actuación, pero la más destacada llegó con Mario Rodríguez García, el cual se proclamó Subcampeón Provincial Alevín. Mario derrotó en cuartos

de final a Fernando Tejero por 6/4, 5/7 y 6/2, a David Sánchez en semifinales por 5/7, 7/6 y 6/3 y disputó la final contra Raúl Vázquez, con el que perdió en el partido decisivo por un 2/6 y 3/6 favorable al vallisoletano.

Los tenistas más destacados en el torneo posan con sus trofeos.

Yoana Collantes en el podio con la medalla de plata.

Yoana Collantes, subcampeona de Castilla y León de Pruebas Combinadas en Pista Cubierta

La jovencísima atleta medinense se quedó a tan sólo dos puntos de la primera clasificada, mientras que el resto de la delegación medinense tuvo una actuación más discreta

M.C.

Yoana Collantes continúa en estado de gracia. La jovencísima atleta del Club Deportivo Castillo de la Mota “Ambientes Mobiliario” prosigue con su impecable racha de resultados en todas y cada de las competiciones en las que está presente. Sus registros a lo largo de la temporada son excepcionales y su crecimiento está siendo espectacular. En esta ocasión tocaba competir en el Campeonato Autonómico de Pruebas Combinadas en Pista Cubierta, y Yoana volvió a sacar tajada. Esta vez se colgó la presea de plata tras quedarse a tan sólo dos puntos de la primera clasificada. Un éxito total que pone a la benjamina en la cúspide del atletismo regional. El resto de la delegación medinense presente en Valladolid tuvo una participación mucho

más discreta y tan sólo el benjamín Ignacio Velasco y la alevina Houda Kaddam estuvieron cerca de las medallas al finalizar en la quinta posición. En categoría alevín, Jorge y Saúl Marcos realizaron un curso muy regular en las tres pruebas disputadas para finalizar en octava y décimo cuarta posición, respectivamente. Jorge en longitud y Saúl en peso consiguieron sendas mejores marcas personales. En infantil, Adrián Francisco finalizó décimo tercero, mientras que Daniel Martín acabó lejos de los puestos de privilegio al concluir vigésimo primero. Por último, Sergio Juárez fue undécimo en categoría cadete después de completar las cinco disciplinas en las que consistía la prueba. También se llevó a cabo un control en pista al aire con buenísimas marcas y numerosas marcas personales para los medinenses.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

DEPORTES Duatlón

David Fernández vence en categoría júnior en la prueba disputada en Cuéllar Además, el medinense Rubén Guerra estrenó patrocinador y terminó en una meritoria quinta posición, mientras que Miguel Ángel Alonso tuvo que abandonar tras sufrir una avería en su bicicleta

Redacción

El pasado sábado tuvo lugar en la localidad segoviana de Cuéllar el “IV Duatlon Cross Villa de Cuellar” con una nutrida participación del grupo de triatletas medinenses del Club Deportivo Bomberos de Valladolid. Durante la prueba, la climatología a diferencia del año anterior no fue tan adversa, un hecho que propició un aumento del número de participantes, llegando a tomar la salida 111 duatletas. Durante los primeros 5 kilómetros de carrera a pie en las inmediaciones del Castillo de Cuéllar, Guerra se situó junto a su compañero de equipo y vecino de la localidad organizadora Paulino Montero. Ambos realizaron toda la prueba en compañía y fue en el segmento ciclista de 20 kilómetros cuando remontaron ocho posiciones para situarse entre los cinco primeros, aunque sin opciones de alcanzar puestos de pódium, ya que el tercer clasificado marchaba un minuto por delante. Guerra finalizó la prueba con un crono de 1.16.20, tres minutos peor que el primer clasificado, el segoviano Abraham Tapia. Por su parte, el júnior David Fernández consiguió la victoria en su categoría después de realizar una prueba muy inteligente de menos a más, acabando la última transición con muy buenas sensaciones, guiado por Alfredo Cesteros y parando el

Los jugadores del Ludic y el Águilas se disponen a iniciar el partido. / Foto Fidel Gallego

Hockey

El Club Deportivo Ludic cayó eliminado de la Copa Príncipe tras perder por 5-4 ante el Águilas murciano Después de remontar cuatro goles, un gol de oro y los errores arbitrales condenaron a los medinenses

Manuel de la Corte

Para pasar una eliminatoria en un torneo del K.O. hay que jugar bien, tener un poco de suerte y que el arbitraje, al menos, esté a la altura. Y ese último requisito, según fuentes del club medinense, no se dio en el partido de Copa Príncipe ante el Águilas murciano. En un choque marcado por la polémica, el Club Deportivo Ludic vio con indignación cómo se le anulaban dos goles en los momentos clave. El partido comenzó mal para los pupilos de Tascón. Atenazados y nerviosos, los

Los triatletas medinenses afrontan el primer sector de la prueba.

reloj en 1.22.48. Con este resultado ha demostrado que esta temporada habrá que contar con él en muchas competiciones. Por último, Miguel Ángel Alonso volvió a tener la mala suerte que parece se ceba con el en esta temporada y cuando marchaba en la vigésimo octava

posición y enfilaba la primera subida al Castillo rompió la cadena de su bicicleta, teniendo que abandonar. A pesar de la desgracia de Alonso, el C.D. Bomberos de Valladolid obtuvo una merecida segunda posición en la clasificación por equipos.

medinenses vieron como el Águilas perforaba la portería de Daniel hasta en cuatro ocasiones antes de llegar al descanso. El panorama era desolador, pero el Ludic tiró de casta para remontar un partido que parecía perdido y empatar a cuatro. El Águilas estaba noqueado, a punto de besar la lona cuando Manu le asestó el puñetazo definitivo, pero los árbitros, en un alarde de protagonismo, decidieron no dar validez al gol. La anulación descentró al Ludic y ya en la prórroga, el Águilas consiguió el gol de oro que le daba el pase gracias a un despiste defensivo.

XXIV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

LA VEGA FRESNO

Grupo A 4

ELECTRICIDAD HL

3

MUEBLE JUV J. SÁEZ

2 0

BAR PIPE CARPIO

5

HNOS NEGRETE

PINK BAR ALEGRÍA

2

GRANJA UNIÓN

CAFÉ LA CLAVE BAR LA CALA

COCOS J. CASTAÑO

Nombre Equipo

1. HNOS NEGRETE 2. BAR LA CALA

3. GRANJA UNIÓN

4. LA VEGA FRESNO

5. COCOS J. CASTAÑO

6. MUEBLES JUV J. SÁEZ 7. CAFÉ LA CLAVE

8. ELECTRICIDAD HL 9. BAR LORENS

10. PINK BAR ALEGRÍA

11. BOULEVARD JEUCAR 12. BAR PIPE CARPIO

2 3 2

J

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

G

E

P

GF

1

0

0

3

1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1

8 3 4 2 2 2 3 1 2 0 5

GC Puntos 5

3

2

3

3 1 2 2 4 2 3 3 8

POSADA EL FORO

2

CALZADOS JOAN

2

LOYU 2000

2

TALLERES DOFISA

3

HNOS GALINDO

VIEJO POP

1

0

2

BAR MAR AZUL

3

BOULEVARD JEUCAR BAR LORENS

LA SAL J. ANTORAZ

8

3 3 3 1 1 0 0 0 0 0

Grupo B

BRA NAVA

Nombre Equipo

1. BAR CENTRO PRINCE 2. HNOS GALINDO

3. VIEJO POP AUTOESCUELA L 4. INST. MACHÍN

5. POSADA EL FORO 6. LOYU 2000

7. CALZADOS JOAN

8. LA SAL J. ANTORAZ

9. CENTRO DÍA HORCAJO 10. BRA NAVA

11. CENTRO ALVAR FÁÑEZ 12. TALLERES DOFISA 13. BAR MAR AZUL

3

BAR CENTRO PRINCE

5 2

8

CENTRO ALVAR FÁÑEZ

J 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1

INST MACHÍN

2 6

G

E

P

GF

1

0

0

6

1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1

8 5 3 2 2 2 2 0 2 2 3 3

3

GC Puntos 3 3 2 2 2 2 2 2 0 3 5 6 8

3

Segunda Fase

Próxima Jornada A

Equipos Mueble Juv Sáez - G. Unión B. Jeucar - Pink Bar Alegría 3 Electricidad HL - Bar La Cala 3 Bar Lorens - La Vega Fresno 1 Hnos Negrete - Cocos J. Cast Café La Clave - Bar Pipe Carpio 3

1 1 1 0 0 0 0 0

Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos

Fecha 19 feb 19 feb 20 feb 20 feb 20 feb 20 feb

Hora 19.00 17.00 11.00 11.00 10.00 12.00

Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres

Fecha 19 feb 20 feb 19 feb 20 feb 19 feb 20 feb

Hora 16.00 10.00 20.00 16.00 18.00 12.00

Próxima Jornada B

Equipos Posada El Foro - T. Dofisa Bar Mar Azul - La Sal Antoraz Hnos Galindo - Viejo Pop C. Alvar Fáñez - Calzados Joan Loyu 2000 - Inst. Machín C. Día Horcajo - Centro Prince


Sテ。ADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 47

PASATIEMPOS

Para todos


48 /

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228

Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.

902 240202

PICASO Circula

OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.

5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid

MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

Agenda

Museo de las Ferias

Durante todo el mes de febrero, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes un corporal de encaje frisado del siglo XVI. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Exposición

El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” alberga, hasta el 24 de febrero, la exposición “Estudio 10” en la que se recogen obras de 40 alumnos de la academia del mismo nombre. El horario de visita de la exposición es, de lunes a viernes, de 8.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 22.00 horas, y los sábados, de 17.00 a 22.00 horas.

Fotografía

Hasta el próximo 15 de marzo, la Sala de Exposiciones de Caja Duero, ubicada en el Palacio del Almirante, albergará la exposición fotográfica “Monfragüe”, con imágenes de David Alvarez. El horario de visitas de la sala es de lunes a sábado, de 19.30 a 21.30 horas, y domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas.

Curso

La Concejalía de Juventud ha convocado el quinto curso para la obtención del título de Monitor/a de Tiempo Libre. Las inscripciones podrán realizarse del 15 de febrero al 15 de marzo en el Centro de Información Juvenil, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

Taller

La Concejalía de Bienestar Social, a través del Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades de Medina del Campo, pone en marcha la segunda edición del Taller de reparaciones domésticas “Mis chapuzas”, que se desarrollará todos los lunes durante los meses de marzo y abril en los siguientes horarios: 17.00 a 18.30 y de 18.30 a 20.00 horas. Las inscripciones pueden realizarse, hasta el 25 de febrero, en horario de 9.00 a 14.00 horas, en el Centro Cultural Integrado.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Aurora González Cabanas Carreras, 43 A partir del viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8

49

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO Y DOMINGO, 19 Y 20 DE FEBRERO

LO MEJOR DE LA SEMANA

TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentran la entrevista al escritor y poeta medinense Mariano García Pásaro y el asusnto de la denuncia presentada por el PSOE sobre la rotonda, entre otros temas. Además, Informativo semanal con lo más destacado de Medina y su Comarca.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A JUEVES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 21 DE FEBRERO

ACTUALIDAD A DEBATE TeleMedina Canal9 emitirá la tertulia en la que intervendrán personajes relevantes de Medina del Campo y en la que se tratarán temas de actualidad. Entre ellos se dará a conocer la lista completa de Candidatura Independiente Después se emitirá CINEMA PREMIER.

Daniel (Unax Ugalde), un joven y ambicioso chef español, acaba de conseguir su sueño: una plaza en el prestigioso restaurante de Thomas Wackerle (Herbert Knaup) en Zurich. Su extraordinario talento le servirá para progresar en la exigente cocina de Wackerle, pero no podrá evitar que su relación con Hanna (Nora Tschirner), la atractiva sumiller del restaurante, se transforme en algo más que una simple amistad. Es ta inesperada situación volverá del revés el ordenado mundo de Daniel. Se trata de la ópera prima de David Pinillos, director y guionista del cortometraje “Dolly” y montador de películas como “Gordos”, “La Vergüenza”, “8 citas”, o “El Juego de la Verdad”.

MARTES 22 DE FEBRERO

ACTUALIDAD DE LA VILLA Si el tiempo lo permite se emitirá la marcha solidaria de Manos Unidas. A continuación, TU PRÓXIMO DESTINO, programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.

MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO

DE TU A TU TeleMedina emitirá una entrevista realizada a un personaje relevante de Medina y Comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 24 DE FEBRERO

ELLAS OPINAN

Tertulia de actualidad social. A continuación, NOCHE DE TOROS, programa de actualidad taurina dirigido por Javier Serrano con la colaboración de José Luis Ortúñez. A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.

VIERNES 25 DE FEBRERO

GALA “FLAMENCOS POR HAITÍ” Después, EL DEBATE EN LAS ONDAS. Tertulia realizada en los estudios de Onda Medina en la que se tratan diversos temas de actualidad y, para finalizar, HITECH.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 61% de los internautas cree que el cuartel “Marqués de la Ensenada” debería habilitarse para aparcar en “Las Edades del Hombre”

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 61% han declarado que creen que el cuartel “Marqués de la Ensenada” debería habilitarse como aparcamiento de cara a “Las Edades del Hombre”, mientras que el 39% considera que no tendría que instalarse allí el aparcamiento.

Cuartel como aparcamiento en Las Edades del Hombre

Animales de compañía Conjuntivitis

La conjuntivitis se refiere a la inflamación de la conjuntiva del ojo que es una membrana que recubre la parte interna de los párpados y la parte blanca de los ojos. Las causas son muy variadas: infecciones bacterianas, víricas, irritantes como polvo, humo, productos químicos, alergias, etc. Los síntomas incluyen una incomodidad ocular, irritación, descarga ocular, enrojecimiento; el perro o gato presentan unas legañas de color blanquecino o verdoso. En ocasiones puede haber picor y el animal se rasca la zona de los ojos. El propietario puede mantener los ojos limpios lavándolos con suero fisiológico cada tres o cuatro días. Algunas razas (caniche, shih tzu, etc.) suelen presentar conjuntivitis crónica debido al continuo roce de los pelos alrededor del ojo. El diagnóstico de conjuntivitis debe ser realizado por un profesional que indicará qué colirio es el más apropiado en cada caso y supervisará el curso de la enfermedad.

No

Esta semana opine sobre: Valla de protección en el Chopal

¿Cree que la nueva valla de protección del parque “Villa de las Ferias” es otra tomadura de pelo y un despilfarro de recursos? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

TELEVISIÓN

09:00 Cómo hemos cambiado Serie documental que muestra la evolución de la sociedad española a lo largo de las últimas décadas. 09:30 Los lunnis Programa infantil que incluye diversas series de dibujos animados. 09:40 Mundo Pocoyó Dibujos animados. 10:05 George de la Jungla Dibujos animados. 10:30 Bob Esponja Dibujos animados. 11:00 Cine para todos Película por determinar. 12:45 Destino Eurovisión Los preseleccionados se enfrentan para representar a España en el Festival de Eurovisión, que tendrá lugar el 14 de mayo en Düsseldorf. 14:30 Corazón Magazine. Programa que pretende mostrar el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Incluye secciones de humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:05 Sesión de tarde Película por determinar. 17:25 Sesión de tarde Película por determinar. 18:50 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española Película por determinar. 01:15 Cine Película por determinar. 02:50 Teledeporte Noticias De vocación polideportiva, el espacio repasará la actualidad con imágenes y testimonios.

10:30 En lengua de signos . 11:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 11:40 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:10 Mapa sonoro. 12:40 Somos cortos. 13:10 Zoom net. 13:45 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 14:00 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:35 Memoria de España Repaso a la historia de España desde el principio de los tiempos hasta la actualidad. 15:30 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:00 Grandes documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Documentales culturales Serie de documentales. 18:00 Para todos La 2 Magacín de mediodía presentado por Montse Tejera y Juanjo Pardo, que se centra en temas sociales y participativos. 18:30 ¿Tenemos la televisión que nos merecemos?. 19:30 Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. 20:00 La dieta mediterránea. 20:30 Cocinero a presión. 21:00 Mujeres desesperadas Serie. En un vecindario perfecto y adinerado, un incidente va a hacer cambiar el estilo de vida de cuatro mujeres. Una amiga en común se suicida y este trágico hecho les hará replantearse su manera de actuar. 22:25 Documentos TV Programa divulgativo. 23:25 La noche temática Programa divulgativo. 23:30 Documental Serie de documentales. 00:25 Documental Serie de documentales.

sábado 08:45 Magia sin secretos

Presentado por Roberto Brasero

10:30 Los más divertidos niños Este espacio ofrece los

momentos más divertidos de la televisión.

12:30 El club del chiste Espacio de humor semanal en el

que un grupo de jóvenes

talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada

noche como contadores de chistes.

13:00 Bricomanía Pretende dar a los espectadores los

conocimientos básicos para hacer bricolaje,

enseñando, de forma

sencilla y práctica, cómo

arreglar, reciclar, construir y crear determinados objetos.

13:30 Los Simpsons Dibujos animados.

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por

Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana.

15:50 La previsión de las 4

Información puntual de

las previsiones meteoro-

lógicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.

16:00 Multicine . 17:45 Multicine. 19:45 Multicine.

21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por

Sandra Golpe te acercan a la actualidad del fin de semana.

22:00 El peliculón Película por determinar.

00:30 Cine Película por determinar.

06:45 Kyle XY Serie. Kyle es un

joven misterioso que aparece sin nombre ni pasado, y además no tiene ombligo.

09:00 El zapping de Surferos

Espacio que recoge los

mejores momentos y las

imágenes más impactan-

tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.

10:45 El encantador de perros: Episodio especial

Docuserie. Programa en el que un adiestrador

educa a perros con pro-

blemas de comportamiento.

11:50 El encantador de perros Docuserie.

12:55 El encantador de perros Docuserie.

13:55 Noticias Cuatro fin de

semana Toda la actuali-

dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.

14:50 Noticias Cuatro Deportes

Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García.

15:40 Home Cinema . 18:00 Home Cinema .

20:00 Noticias Cuatro fin de

semana Toda la actuali-

dad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz.

20:40 Deportes Cuatro Toda la

actualidad deportiva de la mano de Luis García.

21:00 El hormiguero 2.0

Programa que mezcla la ciencia, la música y la política con el humor.

22:00 Cine Cuatro . 00:00 Cine Cuatro .

01:45 Perdidos Serie. Un grupo de supervivientes de un accidente aéreo llega a una isla desierta.

08:30 Operación Triunfo: resu-

men Programa que ofrece una selección de los

mejores momentos vivi-

dos por los concursantes de esta edición de

''Operación Triunfo'' en la Academia. Sus primeras

canciones, cómo bailan y

los primeros ejercicios de gimnasia serán algunos de esos momentos.

11:30 I Love TV Espacio de zapeo.

13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor

presentado por Patricia

Pérez y Celia Montalbán.

15:00 Informativos Telecinco fin de semana

Presentadores: Carme Chaparro y José

Ribagorda. Información

sobre temas de actualidad de interés general.

Incluye información meteorológica.

16:00 Cine en familia Película por determinar.

18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos.

20:55 Informativos Telecinco fin de semana

Presentadores: Carme Chaparro y José

Ribagorda. Información

sobre temas de actualidad de interés general.

Incluye información meteorológica.

22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa en

directo, cuatro grandes

secciones, un presenta-

dor Jordi González junto a un narrador en plató

Gloria Serra, cinco equipos de investigación,

entre ocho y diez colabo-

radores fijos y un invitado semanal.

02:30 Locos por ganar

Concurso telefónico.

08:50 Documental Serie de documentales.

09:45 Fórmula Sexta

10:15 Documental Serie de documentales.

11:10 Documental Serie de documentales.

12:10 Documental Serie de documentales..

13:10 Documental Serie de documentales.

14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.

14:55 La Sexta Deportes 1ª edición

15:15 La Sexta Meteo 1ª edi-

ción Información meteorológica.

15:30 Cine . 17:55 Cine .

19:45 Quién vive ahí Programa

de reportajes en el que se muestra a los dueños de

viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos.

20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.

20:55 La Sexta Deportes 2ª edición

21:15 La Sexta Meteo 2ª edi-

ción Información meteorológica.

21:30 La previa Liga 2010/2011 22:00 El partido de La Sexta

Liga 2010/2011 Partido por determinar.

00:00 Post Partido Liga 2010/2011

01:30 Film Maniac


SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

09:10 El jardín de los sueños Dibujos animados. 09:35 El tiovivo mágico Dibujos animados. 09:50 Chuggington Dibujos animados. 10:00 Vipo, aventuras del perro volador Dibujos animados. 10:20 Harry y su cubo de dinosaurios Dibujos animados. 10:45 Gormitis, era eclipse supremo Dibujos animados. 11:30 Bob Esponja Dibujos animados. 12:15 Cine para todos Película por determinar. 13:40 Maravillas del Sistema Solar Serie documental. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 19:10 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social de Televisión Española, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 21:00 Telediario 2 fin de semana El equipo informativo de TVE se traslada al Centro de Producción de Sant Cugat para seguir los resultados de la noche electoral catalana. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 00:25 Especial cine Película por determinar. 02:05 Ley y Orden: unidad de víctimas especiales Serie. La UVE del Departamento de Policía de Nueva York se encarga de casos delicados, fundamentalmente crímenes sexuales.

09:30 10:00 10:25 10:30 11:30

12:00

12:30 13:00

13:50 14:00 14:35 15:10 16:00 16:55 17:00 17:50 17:55 18:00 18:30 19:30 20:30 21:00 21:30 22:00 22:40 00:15 00:45

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo España en comunidad . Últimas preguntas . Testimonio . El día del señor. Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. Babel en TVE La inmigración se ha consolidado como una realidad cotidiana en la sociedad española. El programa muestra, a través de diversas secciones, cómo viven y comparten espacio ciudadanos y culturas de todo el mundo, estableciendo vías de contacto entre comunida Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. Acción directa Serie documental de trece episodios en la que ocho cooperantes y voluntarios españoles de Organizaciones no Gubernamentales se convierten en los protagonistas, guionistas y directores de sus propias historias. Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. Ruta Quetzal. + de España Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. Documentales culturales Serie de documentales. La fábrica Grandes obras universales Serie documental. Página 2 Un espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. Archivos tema Reportajes. Los gozos y las sombras Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. Al filo de lo imposible 8 miles Edurne Documentales sobre deportes de riesgo. Redes 2.0 Criando malvas Serie. El documental Serie de documentales. Metrópolis . Wallander Serie.

08:45 Magia sin secretos Presentado por Roberto Brasero 10:30 Los más divertidos Este espacio ofrece los momentos más divertidos de la televisión. 12:30 El club del chiste Espacio de humor semanal en el que un grupo de jóvenes talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada noche como contadores de chistes. 13:00 Decogarden Espacio práctico y ameno que busca la motivación por la creatividad y propone opciones para el tiempo libre de los espectadores dentro del propio hogar. 13:30 Los Simpsons Dibujos animados. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con César González. 16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:45 Multicine. 21:00 Antena 3 Noticias fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 Los protegidos Serie. 00:00 Los protegidos Serie. 01:45 Sin rastro Serie. Los agentes de la Unidad de Desaparecidos de la Oficina de Investigación Federal actúan siempre con la misma premisa: Descubrir quién es la víctima para saber dónde se encuentra.

07:30 Kyle XY Serie. Kyle es un joven misterioso que aparece sin nombre ni pasado, y además no tiene ombligo. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 11:00 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:40 Home Cinema Película por determinar. 17:30 Home Cinema Película por determinar. 19:30 El zapping de Surferos Espacio que recupera lo mejor de la televisión. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:00 Especial Callejeros Viajeros Reportajes. 22:00 Desafío vertical Reportajes. 00:00 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:15 Maestros del terror Serie. 03:15 Millennium Serie. Un ex detective dotado con poderes paranormales trabaja en una organización secreta.

08:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 09:00 Operación Triunfo Pilar Rubio es la encargada de presentar la gala semanal de esta edición del famoso programa de telerrealidad. Cada semana, los concursantes deberán demostrar sus dotes musicales y todo lo que han aprendido durante la semana en la Academia, que dirige la 12:15 I Love Tv Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:30 ¡Qué tiempo tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Más allá de la vida El actor Sancho Gracia y la cantante Carmen Flores pasan por el sofá de invitados del programa. Los dos artistas conocerán los mensajes de personas fallecidas que supuestamente recibe la médium británica Anne Germain. 23:45 Aída Serie. 01:00 Gran Hermano: el debate Espacio presentado por Jordi González que analiza la evolución semanal de la convivencia en el concurso de telerrealidad ''Gran Hermano''. A lo largo del programa, varios vídeos resumen los hechos más significativos de la semana en la casa de Guadalix de 02:30 Locos por ganar Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. 03:30 Nosolomusica Espacio de reportajes sobre los movimientos de vanguardia en las artes, la ciencia, la música, el cine...

/51

TELEVISIÓN

08:50 Documental Serie de documentales. 09:45 Documental Serie de documentales. 10:15 Documental Serie de documentales. 11:10 Documental Serie de documentales. 12:10 Documental Serie de documentales. 13:10 Documental Serie de documentales. 14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias. 14:55 La Sexta Deportes 1ª Edición 15:15 La Sexta Meteo 1ª edición Toda la información meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía. 15:30 Cine Película por determinar. 17:55 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 18:30 Minuto y resultado Liga 2010/2011 20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias. 20:55 La Sexta Deportes 2ª Edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 El club de la comedia Cada semana cuatro monólogos interpretados por los mejores monologuistas del país y actores de reconocido prestigio desde el escenario del Teatro Häagen-Dazs Calderón, de Madrid. 22:25 Salvados En el programa se tratarán aquellos temas de la vida y la realidad española, profundizando en los grandes tópicos, abordando los aspectos más frívolos y sagrados, los más universales y los más concretos, pero con el denominador común de la actualidad. 23:15 Princesas de barrio Una madre soltera que trabaja en una nave industrial; una cantante de orquesta que tras 7 años de noviazgo y dos hijos ha decidido casarse; una gogó adolescente para la que su espectacular físico lo es todo y una ama de casa extravagante y con una… 00:15 Especial Liga 2010/2011


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

CLASIFICADOS

Sテ。ADO - 19 DE FEBRERO DE 2011


Sテ。ADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

BREVES

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

SE ALQUILA PISO, 3 DORMITORIOS,

CON PLAZA DE GARAJE, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

- SE VENDE 45 HECTAREAS CON POZO EN POZALDEZ - SE VENDEN 8 HECTAREAS DE VIÑEDO EN POZALDEZ SE ALQUILA LOCAL PARA EXPOSICIÓN DE MUEBLES 300 m2 aprox. EN AVDA. CONSTITUCIÓN

SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

OPORTUNIDAD Terreno centrico para la

construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos

y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

INDICE DE SECCIONES

CLASIFICADOS

GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

nas eléctricos, climatizador.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP CHEROKEE 2.5 TD Cierre centralizado, elevalunas eléctricos, 3 puertas.

MOTOR

OCASIÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 CABLE - FIAT PUNTO 1.4 80 CV. 3 Puertas, Cierre centralizado, E. JAVIER MARTÍN BRUÑA elevalunas eléctricos. C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - FIAT MAREA WEEKEND 1. C/ HERREROS, 3 (Polígono 9 T D . C i e r r e c e n t r a l i z a d o , Industrial) TELF. 983810507 elevalunas eléctricos, climati- - PEUGEOT 306 DIESEL zador, buen estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 Industrial) TELF. 983810507 - R E N A U L T R 5 G a s o l i n a . - FIAT BRAVA 1.9 T D . Económico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - TOYOTA LAND CRUISER: 2 .0 T D o c ho p la z a s . I M P E- Cierre centralizado, elevalu-


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

/ 55

BREVES

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE VENDE

José B. Valdunciel Colegiado 17

Plaza de Garaje centrica, respaldo Lope de Vega.

VENDEMOS: RÚSTICAS

669 33 12 55 VENDO

Silla gemelar Jane (Power Twin) con accesorios incluidos, seminuevo, muy buen estado.

644 32 61 08

VENTA

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE ¡VISÍTENOS!

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

SE ALQUILA

* Plaza de Garaje céntrica y económica, (para coche mediano o pequeño, también para moto). *Plaza de Garaje grande en Apostol Santiago, 12.

983 34 45 36 - 647 03 09 64

SE VENDEN

ALQUILER

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SE VENDE PISO

Nuevo, céntrico, 70 m2, dos dormitorios, salón, cocina, baño y aseo, totalmente amueblado, armarios empotrados, suelos de madera, puertas de diseño, cochera y trastero. En Medina del Campo, gran oportunidad, sólo 108.200 €, posibilidad de subrogación a hipoteca.

657 87 66 60

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio. ¡ES GRATUITO!

www.fincasolmedina.com

SE ALQUILA Bar en calle Eusebio Giraldo(Antiguo Bar Meli)Frente a la Harinera Castellana

983 81 03 31 665 660 815

SE VENDE

Cochera cerrada de 18m2 a nivel de calle, en la C/ troncoso nº8.

659 560 920

CACHORROS

Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros

696 83 15 80

SE ALQUILA PISO CENTRICO

URBANAS

636 36 34 21

*NAVE, 600 m2. arrendada en 800 € mensuales. *PISO en Plaza del Mercado. *CHALE en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *PARCELA para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.

SE VENDEN PLAZAS DE GARAJE en Plaza de San Miguel nº6 7500 €.

659 56 09 20

TRASPASA BAR DE COPAS EN FUNCIONAMIENTO SHEMORA

629 350 336 Si quiere comprar

IDEA:

“El que busca la verdad, corre el riesgo de encontrarla”

o vender,

esta es su

sección

* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante con carretera N-VI.

Manuel Vicent

· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·

Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO


SÁBADO - 19 DE FEBRERO DE 2011

Rafael Monroy González Candidato a la Alcaldía de Medina del Campo por Iniciativa Medinense

Tenemos pensado crear peñas cubiertas, a cargo del Ayuntamiento, que puedan usar los chavales todo el año, porque no se puede consentir que paguen cantidades astronómicas por los locales

Estefanía Galeote

Después de varias semanas semanas de incertidumbre, en los pasados días se conoció ya el nombre de la persona que encabeza la candidatura de Iniciativa Medinense (INME) para las próximas elecciones municipales: Rafael Monroy González; jubilado que durante su vida laboral ha sido encargado de obras. - Acaba de nacer el partido ¿cuáles son los fines que persigue INME? Iniciativa Medinense es un partido creado por gente de Medina que busca sólo lo mejor por y para Medina del Campo. El fin que tenemos es sacar a Medina de la desidia y la dejadez que tiene con el actual equipo de Gobierno. - ¿Cuál es la ideología del partido? No somos de izquierdas, ni de derechas. Somos de Medina del Campo y sólo trabajaremos para ella. - ¿Han empezado a trabajar ya en el análisis de la realidad social de la localidad? Sí, la realidad social de Medina la tenemos vista, estudiada y comentada Y, hay mucha gente que, además de saberlo nosotros, nos paran y nos cuentan sus inquietudes, que son muchas. - ¿Y cuáles son los principales problemas que han detectado en ese análisis? Los principales problemas detectados, de momento nos lo guardamos para la candidatura. Pero uno de los problemas más grandes que hay es que no puede haber 2.455 personas en paro y aquí, en vez de dar trabajo a las personas y tratar de poner

alguna empresa, no se puede parchear haciendo cuatro aceras y poniendo cuatro jardines. - Entonces, ¿cuáles serían sus propuestas para paliar los problemas del municipio? En nuestro programa tenemos tres puntos básicos y esenciales. Uno es ayudar en todo lo posible y crear cooperativas de trabajo dándoles local y ayudándole a cada persona a trabajar en lo que puedan: las mujeres, por ejemplo, podrían hacer ropa y, los hombres, cada uno su especialidad; el caso es dar trabajo porque el dinero que se gasta en hacer chapuces, se puede gastar en cosas necesarias para el pueblo. En segundo lugar, no se puede consentir que los chavales hasta 25 años estén pagando unas cantidades astronómicas en el alquiler de peñas porque además viven con una inseguridad grande, que no pasa nada porque Dios no quiere. Entonces lo que nosotros tenemos pensado es hacer para estos muchachos unas peñas cubiertas, que puedan tener todo el año, a cargo del Ayuntamiento que tienen muchos lugares don-

de hacerlo. Sería mejor porque tendrían un dinero con el que en vez de pagar la cantidad que les cobran, tendrían para otras necesidades. Y, en tercer lugar, tenemos pensado hacer huertos, de 50 o 100 metros cuadrados, para los jubilados, para que se entretengan y que, por lo menos, mucho de lo que sembrarán les servirá de entretenimiento a la vez que arreglará la maltrecha economía de muchos de ellos. - En la cuestión de las naves para peñas durante todo el año, ¿no cree que la idea le podría causar algún conflicto con los bares? No, es al revés. Antiguamente, cuando teníamos nosotros las peñas en San Antolín, los bares estaban mucho mejor por la sencilla razón de que como no teníamos que pagar nada en las peñas, nada más que la limonada, el resto del dinero que nos quedaba nos lo gastábamos en los bares. - ¿Qué cambiarían del actual funcionamiento del Ayuntamiento? En nuestro partido no nos

queremos llevar ni un duro del Ayuntamiento y, por eso, vamos a proponer a todos los candidatos que firmen delante del notario un Acta en el que se comprometan a que los que salgan como alcalde y concejales, no cobren más de 1.000 euros al mes porque esa cantidad la cobra mucha gente y puede vivir una familia y no como, por ejemplo, éstos que están ahora, que en un periodo de cuatro años se llevan 120 millones de pesetas de las antiguas. Eso no se puede consentir para Medina. - ¿Cuál es el perfil de los miembros que compondrán la lista? ¿Alguno de ellos tiene antecedentes políticos? Ninguno de los que están tiene antecedentes políticos. El perfil de los miembros no es uno concreto porque hay tanto chavales jóvenes como veteranos de ambos sexos. En cuanto a los estudios de cada uno, creo que no hace falta ser un Einstein para querer el bien para tu pueblo, sólo hay que tener voluntad, tesón y trabajo. - Antes de encabezar Iniciativa Medinense ha formado parte de UPyD, ¿por qué creó el partido? ¿Se ha sentido desencantando por los partidos políticos tradicionales? Me fui de UPyD porque, en la reunión que hicimos para que yo encabezara la lista, me llamó el delegado territorial y cuando le dije que si salía de alcalde era cuando podría hacer algo por mi pueblo, me dijo que no, que no podía hacer lo que quisiera sino lo que hacen todos, lo que le viniera bien al partido. Entonces vi que vale más ser cabeza de ratón que cola de león y me fui del partido.

Al margen

Rodrigo V.

Estaba echando un ojo a la hemeroteca de La Voz, que dicho así queda muy bien pero se trata de coger y manipular unos libracos de 30x40 que pesan entre 5 y 8 kilos, según el año, y me he topado con frases curiosas como las que decía el entonces candidato a la Alcaldía, Sr. Martín Pascual, poco antes de que acabaran las obras de remodelación de la Plaza Mayor, allá por mayo de 1999. Por aquel entonces, con las elecciones municipales a la vuelta de la esquina y tras haberse presentado el proyecto ganador del concurso de ideas para el Chopal, don Crescencio se quejaba de ambas cosas diciendo: “El PP no está dispuesto a que el Chopal sea una segunda versión de la Plaza”, ya que, según este señor: “es un proyecto tan poco definido en el que cabe cualquier cosa”. A renglón seguido hablaba de su intención de hacer un pabellón ferial en el Chopal, ya que “la remodelación de la Plaza Mayor la ha inhabilitado para celebrar ferias”. También decía que el espacio para aparcamientos en el Chopal era insuficiente porque estaban previstos dos parkings y añadía que pese a no estar de acuerdo con el excesivo coste de 350 millones (de pesetas), estaría dispuesto a sacar adelante el proyecto. Bueno, pues 12 años y tres legislaturas después como alcalde, este señor que tanto se quejaba lo único que ha conseguido es superar aquel excesivo coste y encima sin pabellón ferial y sin aparcamiento alguno. Lo que no cuenta aquella noticia es cuándo se le apareció a este señor la virgen disfrazada de artista barbudo y le dijo: “Con lo que te ahorras del pabellón y los parkings yo te pinto unos grafittis divinos de la muerte y te pongo una barandilla de diseño que se caga la perra. Útil no será, pero caro, va a ser carísimo”. No obstante, si una rotonda se hace antes de ser aprobada y un panel electrónico aparece en la Plaza Mayor sin permiso, quizás la barandilla que ahora están “arreglando” podría haber surgido espontáneamente antes de que el alcalde preguntase por escrito a Rioja: rodrigov@telefonica.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.