La Voz 110226

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 26 de Febrero de 2011 Año 52 . Nº 2717

El Carpio /22 El grupo “La ilusión” ofreció una excelente primera sesión del Certamen de Teatro.

Zona Sur / 24 El PP nombra candidatos en Fresno, Matapozuelos, Valdestillas, La Seca y otros municipios.

Olmedo / 28 Un convenio con la FEMP permitirá renovar los carnets de conducción y circulación sin acudir a Valladolid.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Nava / 30 Los niños

Tordesillas /31

del C.P. “Miguel Delibes” darán el viernes el pistoletazo de salida a los Carnavales.

Zarzuelo (PP), González Poncela (PSOE) y Sigüenza (URCyL), candidatos a la Alcaldía.

José María Magro Gutiérrez /56 Nuevo secretario general de Juventudes Socialistas de Medina del Campo.

Una planta de biogás, cercana a Las Claras, se nutrirá de purines de cerdo Un total de 18.000 metros cúbicos al año de purines de cerdo, 6.970 toneladas de cereales y 800 de glicerina, además del tránsito de 15.000 vehículos para el transporte de los primeros, serán el resultado más inmediato de la instalación en Medina del Campo, a menos de 2.000 metros del casco urbano, de una planta de cogeneración a partir de biogás, otra de pellets y una tercera de biomasa, promovidas por las empresas Biogás Medina del Campo S.L. y Daldur Pellets

S.L., ambas representadas por el empresario Alvaro Durán. La Junta de Gobierno Local, que preside Crescencio Martín Pascual, aprobó en febrero de 2010 la autorización de “uso excepcional de suelo” para tal fin, y el pasado 31 de enero, la Junta de Castilla y León dio luz verde a la Declaración de Impacto Ambiental de este negocio, para el que también “receta” su inscripción en el registro de “productor de residuos peligrosos”. Página 2

La Guardia Civil detiene a cinco personas, tres de ellas residentes en Medina del Campo Una operación de la Guardia Civil, realizada de forma conjunta por efectivos de varios puestos de la provincia de Valladolid y de Zamora, ha permitido detener a cinco personas, tres de ellas residentes en Medina del Campo, como presuntos autores de varios robos en viviendas, naves y establecimientos de hostelería.

Una vez obtenida la información suficiente sobre estos hechos delictivos, se lleva a cabo la operación en dos fases: una en Zamora, donde se detuvo a un matrimonio de nacionalidad rumana, en Villardondiego; y, la otra, en Valladolid, que culminó con la detención de M.M.I., I.G.U.C. e I.C., en la localidad de Medina del Campo.P/4

La iniciativa privada se moviliza para “Las Edades del Hombre” P/ 6

PCAL-CI presenta su candidatura para las elecciones municipales

El Partido de Castilla y LeónCandidatura Independiente (PCALCI) presentó la lista electoral con la que concurrirá a los comicios municipales de mayo, bajo el lema “Todos somos uno”. En el acto de presentación,el candidato a la Alcaldía, Jesús Ramón Rodríguez Galván, estuvo acompañado por los coordinadores de PCAL, Antonio San José; y CI, Pedro Arias.P/3


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

◗ A menos de dos kilómetros del casco urbano, Barrio de las Claras

El Ayuntamiento autorizará una planta de biogás con purines y estiércol como materia prima La aprobación de uso excepcional de suelo, por parte del Ayuntamiento, se realizó en febrero de 2010. La Junta da luz verde al proyecto con la Declaración de Impacto Ambiental el 31 de enero de 2011 y desestima las alegaciones vecinales

Redacción

Medina del Campo contará con una planta de cogeneración a partir de biogás, otra de pellets y una tercera de biomasa, promovidas por las empresas Biogás Medina del Campo S.L. y Daldur Pellets S.L., ambas representadas por el empresario Alvaro Durán Guillén. Así se desprende de la tramitación del expediente, cuyos primeros indicios aparecieron en febrero de 2009 con el anuncio, en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL), de la solicitud de uso excepcional de suelo para la parcela 104 del polígono 3 de Medina del Campo, aprobando la Junta de Gobierno Local, un año más tarde, el uso excepcional de suelo para la parcela número 7 del polígono 3. Mientras tanto, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicaba, en septiembre de 2010, la información pública relativa a un expediente de licencia ambiental, a instancias de Desarrollos Vitis S.L., promovida por el propio Durán Guillén, en la parcela 104 del polígono 3, la misma de la que se publicó la solicitud de uso excepcional de suelo en el BOCyl en febrero de 2009. El 9 de junio de 2010, el ciudadano medinense Agustín Pérez -propietario de una finca colindante que ha sufrido numerosos actos vandálicos, al parecer sin relación con el caso-, realizó una alegación al proyecto, ya que la planta proyectada se construirá “a menos de dos kilómetros de una residencia de ancianos y de un convento de monjas”, aclarando que, a tenor de el Reglamento de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas, prescribe que tales instalaciones deben “localizarse a más de 2.000 metros”. La misma alegación informa de que los transformadores de energía eléctrica que se ubicarán en la finca del alegante, pese a ser la promotora una empresa

FUTURA UBICACION DE LA PLANTA

privada, “producen campos magnéticos dañinos para la salud”. Además, ocuparán terrenos que no son propios. Por otra parte, el alegante pidió que se formase una Comisión Ciudadana de cuatro miembros de la Agenda 21 Local, para estudiar el tema. El cinco de noviembre de 2011, se produjo una nueva alegación, en este caso de M.N.M.N., relativa a las aguas residuales, al acceso y a las partículas en suspensión, ruidos y vibraciones que producirá la futura planta. Finalmente, y allanando ya el camino para futuras licencias

de construcción, la Junta de Castilla y León aprobó el pasado día 31 de enero la Declaración de Impacto Ambiental para la parcela 104 del polígono 3, a favor de Biogás Medina del Campo S.L., aclarando determinados aspectos y descartando las alegaciones. Además de las prescripciones de los elementos fundamentales para este tipo de instalaciones, el BOCyL asegura que el suministro de agua se realizará a través de la red general -algo al parecer impropio, al ser agua mancomunada mediante un proyecto de uso exclusivo de consumo humano-; que los transfor-

madores de energía eléctrica, que se localizarán en la finca del vecino, sin su consentimiento, estarán en una “caseta homologada que cumple con todos los estándares de calidad y seguridad, bastante más pequeño de los que se instalan en otras ciudades”.

Ubicación de la futura planta de cogeneración de biogas

LA ALARMA Dice el BOCyL que para dicha planta se utilizarán como materias primas las siguientes y en las cantidades expresadas: “purín de cerdo, 18.000 metros cúbicos anuales; maíz y centeno en verde, 6.910 toneladas anuales; y glicerina, 800 toneladas al año”.

Olores en las distancias cortas, y menos cortas

Es digno de ponerse de relieve que junto a las futuras instalaciones de la planta de biogás existe ya una explotación porcina, aparentemente causante de los olores nauseabundos que a veces imperan en la noche medinense, y también en el día. Los mismos podrían verse incrementados, y por qué no decirlo, elevados a la enésima potencia con el tránsito de los 15.000 camiones que serán necesarios para llevar a la planta los miles de kilos de purines y estiércol previstos. Pero como las distancias son las que man-

dan y en la alegación vecinal figura la expresión “a menos de dos kilómetros del casco urbano”, no estaría de más tirar de cinta métrica y, en ese caso, se vería que la empresa MADE se encuentra a 800 metros de la futura planta; la estación vieja y sus vecinos, a 1.200; Santa Clara y Santo Tomás, a 1.500 metros; y la propia iglesia de San Miguel, a unos 2.000 metros aproximadamente. Con tales datos, y el tránsito de camiones previsto, la polémica está servida y hasta vista para sentencia.

Además, según la Declaración de Impacto Ambiental, la producción de biogás será de 2.014.642 metros cúbicos; mientras que la de digestato o abono de 23.237 toneladas. Aclara la Junta que los posibles olores que pudieran derivarse de la presencia de purines y digestato “son prácticamente inexistentes, ya que el proceso de carga y descarga se realiza mediante bombas y los depósitos de almacenaje temporal son estancos”. Añade además la Junta que la combustión de Biogás “no presenta prácticamente emisiones atmosféricas. No obstante, en el único foco emisor (chimenea) con que contará la instalación, existirán medidores de emisión y se instalarán analizadores de continuo de óxidos de nitrógeno y gas metano”, entendiendose que así articula la defensa de su proyecto que realizó la propia empresa. No obstante, la información favorable de la Junta de la Declaración de Impacto Ambiental matiza de forma neta que la instalación se localizará en la parcela 104 del polígono 3, conforme al proyecto básico de junio de 2009 y su modificado de 2010. Además, será necesario adoptar determinadas medidas protectoras, relativas a la gestión de residuos, a la producción de residuos en fase de construcción, para lo que la empresa deberá inscribirse como productor de residuos peligrosos al encontrarse su actividad contemplada en la relación de “Actividades potencialmente contaminantes de suelo”; y, en consecuencia, deberá solicitar a la Confederación Hidrográfica del Duero “la oportuna autorización de vertido al terreno para el agua residual, en la fosa séptica estanca con grupo depurador proyectado”. Tampoco se queda corta la Junta a la hora de prescribir la protección atmosférica y acústica, para lo que deja clara la normativa a aplicar.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

❚ Junta de Gobierno Local

Aprobado el pago de más de 21.000 euros en concepto de productividades y horas extra del mes de enero Rodríguez anunció también que se han puesto varias denuncias por incumplimiento de las ordenanzas de basuras y perros E. G.

La Junta de Gobierno Local de esta semana, según anunció el portavoz del equipo de Gobierno, Javier Rodríguez, aprobó el pago de 6.300 euros en concepto de horas de extra y alrededor de 15.000 por productividades, correspondientes al mes de enero, a varios funcionarios del Ayuntamiento. “Un tema en el que tanto el grupo de Gobierno como los grupos de la oposición y sindicatos están trabajando a través de las mesas de negociación para conseguir que toda la masa funcionarial de este Ayuntamiento quede acoplada, a través de una valoración de puestos de trabajo, en sus categorías correspondientes y evitar, en la medida de lo posible, el pago de productividades y horas extras”. Por otra parte, además de anunciar el pago de la segunda certificación de obra del futuro Centro de Interpretación de la Naturaleza y de la oficina del Ayuntamiento, por importe de 7.481 y 66.635 euros, respectivamente, Rodríguez declaró que se ha solicitado a la Diputación Provincial una subvención destinada a obras de urgencia en edificios municipales, sin que pudiera concretar en cuáles se intervendrá, y señaló la concesión de dos licencias de primera ocupación para naves industriales y de una licencia de obra para una vivienda. Tras exponer los puntos aprobados, el portavoz del grupo de Gobierno explicó que en la Junta se había dado cuenta, a través de un informe remitido por el responsable de Policía Local, de la evolución de las campañas que “en este momento están en marcha con relación al vertido de basuras fuera de los horarios permitidos y con relación a los perros de compañía y toda la ordenanza que hay relacionada, en cuanto a las deposiciones de los mismos, la obligación de recogerlas y de que vayan perfectamente amarrados”. En este sentido, Rodríguez indicó que, aunque no se podrá precisar el número hasta la finalización de las campañas que cuentan con un plazo de ejecución de unos dos meses, ya se han puesto varias denuncias por el incumplimiento de ambas ordenanzas municipales.

/3

LOCAL

◗ Aseguraron, en base a encuestas de otros partidos, salir con tres actas en la cartera

PCAL-CI presentó su candidatura completa para las elecciones municipales del 22 de mayo Solana

El Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI) presentó el sábado, en Medina del Campo, la lista electoral con la que concurrirá a los comicios municipales del 22 de mayo, bajo el lema “Todos somos uno”. En el acto de presentación, en el que el candidato a la Alcaldía, Jesús Ramón Rodríguez Galván, estuvo acompañado por los coordinadores de PCAL, Antonio San José; y CI, Pedro Arias, estos últimos aseguraron que Medina del Campo y Castilla y León “necesitaban una candidatura de centro, como la que hoy presentamos”, a la par que aseveraron tener una encuesta propia sobre los resultados locales, que otorgaría, según ellos, “tres actas de concejal” a PCAL-CI en Medina del Campo, explicando que, además, habían tenido acceso a una segunda encuesta elaborada por un partido de vertebración nacional, según la cual obtendrían un diputado provincial, por el distrito de Valladolid, “llave para la gobernabilidad de Diputación Provincial”, y unos “inmejorables resultados en Castilla y León, que “llevarían a varios” de sus candidatos a las Cortes de Castilla y León. El candidato a la Alcaldía, tras esbozar el programa electoral que presentará a los medinenses, aseguró que la candidatura que encabeza está formada por “gente normal, de Medina, de todo tipo: abogados, empresarios, trabajadores, hosteleros, y estudiantes”, pasando a renglón seguido a leer los nombres de los componentes de la misma, colocados en una perfecta cremallera, hombre-mujer, para cumplir los criterios de paridad exigidos por la ley. Se trata de Virginia Rábano Cermeño, José Julio López Morchón, María Gloria Rojo García, Adrián Sánchez Luengo, Cristina Amigo Martín, Daniel González Delgado, María Rodríguez Santaolalla, Sergio Cabrejas Sanz, Carmen Maroto

Los candidatos locales y responsables regionales presentan el eslogan electoral “Todos somos uno”.

Maroto, Raúl Niño Martín, Beatriz Navas Quintero, Alvaro Hernández Gay, María Luz Niño Domínguez, Angel Rodríguez Martín, Raquel Alvarez de Castro, José Antonio Rodríguez López, Anabella Martín Oviedo, Mario Rodríguez Redondo, Sofía Ruano Martín y Luis Mariano Vegas Mínguez, figurando como suplentes Francisco González, Juan José Lozano y Roberto Martín. En cuanto al avance del programa e ideario político con el que concurrirá a las elecciones, Rodríguez Galván avanzó que el programa tendrá una especial sensibilidad con el fomento del empleo y la lucha contra el paro, a través del auspicio de cooperativas del sector de la madera, facilitando los trámites no sólo p ara la implantación de empresas sino para la aceleración del procedimiento de apertura para todo tipo de establecimientos, a los que el urbanismo no es ajeno, por lo que Rodríguez Galván aseguró que “los trámites de dicho área se agilizarán de tal manera que en diez días, tras la solicitud, estarán dispuestos”. El cuidado y remodelación de los accesos de Medina para dar una buena imagen de la villa, además de auspiciar la

San José y Rodríguez Galván durante sus declaraciones.

educación ciudadana, son otros de los objetivos del PCAL-CI que se comprometió a construir en la próxima legislatura y si alcanza la Alcaldía un parque infantil cubierto y un recinto ferial para acoger todo tipo de ferias sectoriales y los mercadillos dominicales, además de dar albergue a las peñas de la localidad. En este apartado popular, Rodríguez Galván anunció la inmediata cubrición de la plaza de toros para potenciar el toreo serio, tanto en San Antonio como en San Antolín, además de intentar obtener todo tipo de declaraciones y reconocimientos nacionales e internacionales para los encierros de Medina.

Y hablando de eventos nacionales, Rodríguez Galván anunció la divulgación en dicho ámbito de la “ahora decadente” Media Maratón, en lo que se refiere a aspectos publicitarios; repescando de paso el mundo del galgo, para conseguir que los campeonatos nacionales vuelven a Medina. El deporte, las facilidades a los inversores “actualmente asustados cuando oyen el nombre de Medina” y la creación de un mundo laboral al que también tengan acceso las mujeres de forma real, configuran a grandes rasgos el eje de las mesas de trabajo que elaborarán el programa definitivo del PCAL-CI.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LOCAL

◗ Operación realizada en Zamora y Valladolid

La Guardia Civil detiene a cinco personas, tres de ellas residentes en Medina Se les imputan 16 delitos de robo en interior de viviendas, naves de Polígonos Industriales y establecimientos hosteleros de varias localidades Redacción

Operarios municipales trabajando en la plaza del Mercado.

◗ Urbanismo

Operarios municipales arreglan las tuberías de la fuente ubicada en la plaza del Mercado Por otra parte, con respecto a las obras que se están realizando con cargo al Plan E del pasado año, todas “marchan a buen ritmo” y podrían estar finalizadas, según Javier Rodríguez, en un plazo aproximado de dos meses E. G.

Desde hace días se ha podido ver trabajando a varios operarios del Ayuntamiento en la plaza del Mercado como consecuencia, según explicó el martes el concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, de los trabajos de mantenimiento que necesarios para el correcto funcionamiento de la fuente ya que, “tenía oxidadas todas las tuberías internas y tenía problemas de pérdidas de agua”, señalando además que el equipo de obras también está “trabajando para volver a colocar las baldosas y repintar las farolas y los bancos”; unos arreglos que concluirán “en quince días aproximadamente”. Y, continuando con las obras

que se están realizando en la localidad, las que se ejecutan con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local del Estado -Plan E- para el año 2010 y para las que el Ayuntamiento de Medina del Campo solicitó una prórroga, el concejal aseguró que “marchan a buen ritmo”, pudiendo estar concluidas en un plazo aproximado de dos meses. En este caso, las que aún quedan por finalizar son las obras de adecuación de la entrada a Medina desde Valladolid, “que en el plazo de unos cuarenta y cinco días puede quedar terminada”; la de la oficina que se está creando en el patio interior situado en la parte trasera del Ayuntamiento, cuya finalización

está prevista para dentro de un mes; la de adecuación de los márgenes del río Zapardiel “que se están rehabilitando y está prácticamente finalizada la obra”; la de la construcción de un Centro de Interpretación de la Naturaleza en la zona de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) que “en un plazo aproximado de dos meses puede estar ya operativo para proceder a su inauguración y funcionamiento”; y la del colector que está “prácticamente terminado tanto en la parte de Las Claras como en Barrientos; la obra gruesa está terminada y lo que falta son los remates y todo el proceso de asfaltado de las calles que han tenido que abrir para colocar el colector”.

Una operación de la Guardia Civil, realizada de forma conjunta por efectivos de varios puestos de la provincia de Valladolid y de Zamora, ha permitido detener a cinco personas, tres de ellas residentes en Medina del Campo, como presuntos autores de varios robos en viviendas, naves y establecimientos de hostelería. La Guardia Civil de Toro, venía detectando un incremento de los robos en viviendas, industrias y naves ubicadas en la comarca de Toro y alguna localidad limítrofe de la provincia de Valladolid; motivo por el cual se estableció un dispositivo específico al objeto de esclarecer estos hechos delictivos, identificar a los supuestos autores y recuperar los efectos sustraídos. Las investigaciones se iniciaron en el mes de enero por Guardias Civiles pertenecientes al Puesto de Toro, dirigiéndose desde esta unidad las mismas en un esfuerzo conjunto con unidades de la Comandancia de Valladolid, principalmente el Puesto de Medina del Campo. Una vez obtenida la información suficiente sobre estos hechos delictivos, se lleva a cabo la operación en dos fases: una correspondiente a la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora donde el pasado día 8 de de febrero se produjo la detención de un matrimonio de nacionalidad rumana, de entre 31 y 30 años de edad, en Villardondiego. La otra fase, correspondiente a la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid, culminó el martes, con la detención de M.M.I., de 22 años de edad, I.G.U.C., de 31 años de edad, e

I.C., de 27 años de edad, todos ellos de nacionalidad rumana, en la localidad de Medina del Campo. A todos los detenidos se le imputan dieciséis delitos de robo en interior de viviendas, tres en naves o almacenes y otros dos en establecimientos de hostelería, cometidos en las localidades de Toro, Bóveda de Toro, Morales de Toro, Vezdemarbán, Villardondiego, Coreses de Zamora y en San Román de Hornija, La Seca y Castronuño en Valladolid. Como resultado de estas investigaciones se han intervenido numerosos efectos supuestamente procedentes, la mayoría de ellos, de los hechos delictivos citados: televisores, caldera de gas, mobiliario, herramientas varias, bombonas de gas butano y propano, ordenadores, joyas, teléfonos móviles, etc… Por otra parte, la Guardia Civil continúa con las investigaciones al objeto de esclarecer la procedencia de algunos de los efectos intervenidos, que podrían llevar al esclarecimiento de otros hechos delictivos de similares características, por lo que no se descartan nuevas detenciones. En la operación han intervenido coordinadamente Guardias Civiles de diversas unidades de la Guardia Civil de las Comandancias de Zamora y Valladolid, concretamente de los Puestos de Toro, Puesto de Medina del Campo, Puesto de Olmedo y Unidad Orgánica de Policía Judicial de Zamora. Las diligencias instruidas y efectos recuperados, junto con los detenidos, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Toro y Medina del Campo.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

/5

LOCAL

Contenedores, a modo de isleta, que sustraen alguna que otra plaza de aparcamiento.

◗ Sólo tres puntos de recogida en la acera de los pares de una arteria principal

Los vecinos de Angel Molina afectados por la nueva ubicación de los contenedores de residuos Algunos de ellos optan por omitir los criterios de reciclado aconsejados a consecuencia de la distancia entre sus viviendas y los receptáculos selectivos

◗ Parque “Villa de las Ferias”

Construyen un nuevo aljibe en el Chopal para facilitar el riego del parque La construcción de hormigón posteriormente estará recubierta de vegetación para evitar el impacto visual que pudiera ocasionar en contraste con el esto del recinto

Redacción

La reubicación arbitraria de los contenedores de recogida de todo tipo de residuos en la calle Angel Molina ha provocado que numerosos vecinos opten por no preseleccionar para su reciclado los residuos que generan en sus domicilios. A la altura del número 4 de dicha calle, donde existían antes contenedores de residuos sólidos, cartón y envases, en la actualidad sólo existen cuatro contenedores generales, uno de ellos deteriorado desde tiempo inmemorial, con rotura de la tapa superior. Un hecho que provoca que gatos y otro tipo de animales esparzan el contenido de los mismos. Conforme se avanza hacia la salida a Madrid, a la altura del número dieciocho se han reubicado varios contenedores de todo tipo, configurando todo el conjunto de ellos una isleta de desmesuradas dimensiones, sustrayendo alguna que otra plaza de aparcamiento. A esta isleta deben concurrir para dejar sus residuos de cartón y envases la totalidad de los vecinos de dicha calle, atravesando en su totalidad los de los números impares de dicha vía; con excepción de aquellos de los números 1 a 13 y 2 a 10, que prefieran atravesar, además de Angel Molina, las calles Ronda de las Flores y Santa Ana, para dejar sus residuos en otros contenedores de la calle Simón Ruiz, accediendo a

Aljibe en construcción en el parque del Chopal.

E. G.

A la altura del número 4, contenedores ordinarios, alguno de ellos en mal estado.

Además de la valla protectora para la barandilla diseñada por Cristóbal Gabarrón que se está colocando en el parque “Villa de las Ferias”, en estos días se está llevando a cabo otra obra en el recinto: la construcción de un enorme aljibe de hormigón que, según explicó el concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, posteriormente estará recubierto de vegetación. Aunque calificados por el

concejal como trabajos de mantenimiento, éstos no se han limitado a la construcción del aljibe ya que, en el lugar en que se ubica existía anteriormente una laguna artificial que ha desaparecido para dejar paso al enorme depósito. Según Rodríguez, esta nueva construcción era necesaria ya que los motores para regar el parque no tenían suficiente fuerza, lo que hacía que los mismos se quemaran en el intento de mover el agua.

Laguna desaparecida en cuyo lugar se construye el aljibe.

los mismos por la calzada. Finalmente, a la altura del número 24, se han instalado contenedores soterrados, que con frecuencia se ven inundados por cartones. De esta nueva reubicación se

han visto, aparentemente, como grandes beneficiarios los vecinos de Angel Molina que viven entre los números 19 y último, que con sólo dar unos pasos y, sin olores, tienen a su disposición todo el sistema de recogida.

Isleta de contenedores soterrados, para los más privilegiados de la calle.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LOCAL

Un agente de la Policía Local imparte una clase de Educación Vial a los alumnos de quinto de Primaria del colegio San Juan de la Cruz. Tren de Espectáculos Open estacionado en la Plaza Mayor.

◗ Hasta finales de marzo ◗ Tren turístico

Monitores titulados de la Policía Local imparten diferentes clases sobre Educación Vial Están dirigidas a alumnos de los Centros Escolares de Medina del Campo y a miembros de la Fundación Simón Ruiz y del Centro de Mayores Redacción

Desde el pasado 21 de febrero, seis monitores titulados de la Policía Local de Medina del Campo, en colaboración con la Jefatura Provincial de la Dirección General de Tráfico de Valladolid, están llevando a cabo diferentes clases sobre Educación Vial. Las mismas se impartirán hasta finales del mes de marzo y serán clases teóricas y prácticas. Hasta el momento, la teoría es la que ha sido protagonista. Las clases teóricas se están desarrollando en los propios centros y la fase práctica de pista de bicicleta, que comenzará el 14 de marzo, se desarrollará en el Instituto Gómez Pereira. Las clases están dirigidas a alumnos de los Centros Escolares de la localidad de tercero de Infantil, tercero y quinto de Primaria, tercero de la ESO de los Institutos Emperador Carlos y Gómez Pereira, y miembros de la Fundación Simón Ruiz y del Centro de

La iniciativa privada comienza a movilizarse de cara a “Las Edades del Hombre” Espectáculos Open presentó varios proyectos al Ayuntamiento y, fruto de ellos, se realizó el martes una prueba de impacto en el tráfico del tren propuesto por ellos para realizar una ruta por la localidad Estefanía Galeote

Mayores. Como novedad este año se retoman las clases tanto a alumnos de infantil como a integrantes del Centro de Mayores y en total participarán en estas clases 1.175 alumnos. Por otra parte, desde el día 15 hasta el 18 de febrero se rea-

lizó en el colegio San José el mercadillo solidario. Es una tradición del centro en la que los alumnos elaboran dulces y otros los compran participando así con un donativo. El dinero recaudado se ofrece a Manos Unidas para contribuir en la lucha contra el hambre.

Alumnos del Colegio San José durante el mercadillo solidario.

Bonita estampa la que pudieron contemplar los medinenses en la mañana del martes cuando, antes de realizar su viaje por la localidad para comprobar el impacto en el tráfico que tendrá y la ruta más adecuada, permaneció estacionado ante el Ayuntamiento y la Casa del Arco un tren que, promovido por Open Espectáculos, podrá llevar a los turistas que visiten la villa durante “Las Edades del Hombre” a los lugares más característicos de la misma; un ejemplo de cómo la iniciativa privada comienza a proponer actividades para que la localidad pueda aprovechar al máximo las numerosas visitas que se produzcan y los visitantes se lleven una buena impresión de la villa. Se trata éste de uno de los varios proyectos que Espectáculos Open presentó en el Ayuntamiento al efecto de obtener los permisos oportunos que permitan que el tren turístico discurra sin problema por las calles de Medina, según explicó el responsable de la empresa, David Rodríguez, quien señaló que, además de obtener los informes favorables, tendrán que pagar el correspondiente canon al Ayuntamiento para poner en marcha el tren.

Por otra parte, aunque la celebración exposición está prevista entre los meses de mayo y diciembre sin que aún hayan trascendido las fechas concretas de inauguración y conclusión, Espectáculos Open espera poder poner en marcha su tren turístico para Semana Santa. En cuanto al recorrido, concretado el martes junto a responsables de Policía Local y que tendrá una duración aproximada de cuarenta minutos y un coste de alrededor de tres euros por persona, éste dará comienzo en la Plaza Mayor y recorrerá la calle Bravo, plaza de Segovia, plaza del Carmen, calle Artillería, Ronda de Gracia, plaza de San Agustín, calle San Martín, plaza del Pan, calle de Santa Teresa, plaza de Santiago, calle Rodrigo de Dueñas, calle Cuenca, puente de San Miguel, calle Claudio Moyano, subida al Castillo y vuelta a la Plaza Mayor a través del puente de San Miguel y la calle Maldonado. La paradas que tendrán lugar a lo largo del recorrido se harán en la Plaza Mayor, en la calle Artillería, en la calle San Martín a la altura del Museo de las Ferias, en la plaza de Santiago para visitar la exposición en la iglesia de Santiago el Real, y en el Castillo de la Mota.


Sテ。ADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LOCAL

Los andarines se dirigen al polideportivo sobre el piso mojado.

◗ Menos participación

La mala climatología alteró el recorrido de la marcha solidaria de Manos Unidas Los alrededor de 250 andarines finalizaron su camino en el polideportivo como consecuencia de la incesante lluvia que deslució la jornada Manuel de la Corte

La lluvia que hizo acto de presencia el pasado sábado deslució la jornada y propició que los participantes en la marcha solidaria de Manos Unidas tuvieran que dar por finalizado el recorrido en el polideportivo. Las malas condiciones climatológicas hicieron que la participación fuese discreta con alrededor de 250 personas. Y es que la lluvia desanimó a muchos a concurrir a la iniciativa, que partió a las 10.30 horas de la Plaza Mayor de la Hispanidad. No obstante, los asistentes, ataviados con chubasqueros y ropa de abrigo, no quisieron perderselo y aportar su granito de arena, pese a las inclemencias del tiempo. En esta ocasión, el número de bocadillos elaborados fue menor y los pocos que sobraron fueron entregados a diferentes centros religiosos. Desde hace años se celebra

Intentaron practicar el butrón en el local en el que se encuentra el rastrillo de Manos Unidas.

◗ Sucesos

Intentan robar en un local comercial de la avenida Lope de Vega a través de un butrón Por otra parte, dos individuos han sido detenidos como presuntos autores de un robo con fuerza en el colegio “Nuestra Señora de las Mercedes” E. G.

Las voluntarias preparan los bocadillos y las bebidas para reponer fuerzas.

esta marcha que se lleva a cabo con el objetivo de recaudar fondos para los dos proyectos en los que está inmerso la ONG, uno de ellos en Senegal, en el que la intención es rehabilitar 16 aulas de tres escuelas de Primaria en otros tantos pueblos del país africano. El segundo proyecto se desarrolla en la India y consiste en

la construcción de una escuela para 350 niños. El presupuesto para ambos asciende a 73.215 euros. El gran sorteo que se celebró el pasado domingo en el rastrillo-bartómbola de la calle Maldonado se llevó a cabo sin problemas otorgó diferentes tratamientos y circuitos para los ganadores en el Balneario.

Uno o varios individuos intentaron, en la noche del domingo al lunes, practicar un butrón en el local en el que se encuentra el rastrillo de Manos Unidas, en la calle Maldonado, para acceder a un establecimiento comercial ubicado en la avenida Lope de Vega, sin que finalmente pudieran entrar en el mismo. Al parecer, los individuos entraron en el local, de dos plantas, por la primera, bajando para comenzar a realizar un butrón que sólo llegó practicarse en el muro de este local sin que afectase al del establecimiento al que querían acceder. No obstante no se fueron sin más ya que se llevaron alre-

dedor de 85 euros que las colaboradoras de Manos Unidas había dejado en el rastrillo.

ROBO CON FUERZA Además, la Policía Nacional de Medina del Campo ha detenido a dos individuos, en libertad tras pasar a disposición judicial, como presuntos autores de un robo con fuerza que se produjo el viernes 11 de febrero, en el colegio “Nuestra Señora de las Mercedes”, del que se llevaron herramientas de obra y útiles de oficina, según datos policiales. La primera de las detenciones, la de E.R.G., tuvo lugar el mismo día de los hechos y, tras realizar diversas gestiones, el lunes se detuvo a A.F.P.


SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ Asamblea Ordinaria

José María Magro, nuevo secretario general de Juventudes Socialistas Los pilares de sus propuestas serán el asociacionismo juvenil, el empleo y la participación de los jóvenes en la vida política del municipio Manuel de la Corte

El Partido Socialista dio a conocer el pasado viernes, día 18, al que será nuevo secretario general de Juventudes Socialistas, así como a su nueva Comisión Ejecutiva Local. La cabeza visible será José María Magro, quien estuvo acompañado en la rueda de prensa de su presentación por la candidata a la Alcaldía, Teresa López, el secretario general de Juventudes Socialistas en Valladolid, Francisco de la Iglesia y la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Teresa Rebollo. Magro recibió el apoyo unánime de sus compañeros de partido y, durante su intervención, destacó que él tan sólo es “la

cabeza visible de un magnífico equipo que tiene por objetivo escuchar a los jóvenes, representarlos y buscar soluciones a los problemas planteados”. Junto a Magro trabajarán Julia Gestoso como secretaria de Organización y Formación; Isabel Blanco, que será responsable de Relaciones Institucionales y Política Municipal; Álvaro Beneitez, como secretario de Administración y Nuevas Tecnologías; José María López, secretario de Comunicación e Imagen Pública y Jorge Parra, secretario de Igualdad, Vivienda y Empleo. Los pilares sobre los que se asentarán sus propuestas son el asociacionismo juvenil, el

Rebollo, Magro, López y de la Iglesia durante la presentación de la nueva Comisión Ejecutiva Local. / Foto La Voz.

empleo y la participación de la juventud en la vida política del municipio. Y es que bajo el prisma de Magro, “Medina del Campo necesita de una organización juvenil que sirva de referente y represente a los jóvenes de la villa para que puedan plan-

tear sus intereses y necesidades”. Por su parte, la candidata a la Alcaldía, Teresa López, afirmó que con “el nombramiento de Magro como secretario general de Juventudes Socialistas finaliza una larga travesía por el desierto y llega la ilusión, el futuro

y las ideas renovadas”. Preguntada López por si Magro formaría parte de la lista electoral socialista para Medina del Campo, ésta dijo que “aún no estaba cerrada pero que, por suspuesto, será un nombre a tener muy en cuenta”.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 26 DE FEBRERO DE 2011


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

/ 11

LOCAL

◗ Análisis y propuestas

IU celebró dos mesas de debate sobre educación y deporte Redacción

Izquierda Unida de Medina del Campo ha llevado a cabo una serie de mesas de debate sobre diferentes problemáticas existentes en la Villa de las Ferias. La primera de ellas tuvo lugar el pasado 11 de febrero y versó sobre el deporte. En ella se hizo especial hincapié en la pobre participación juvenil en esta materia debido a las siguientes causas, según IU: “el desarrollo de tecnologías que hace que la juventud sea más sedentaria, la falta de responsabilidad de los padres en el fomento de la actividad deportiva, la ausencia de compromiso por parte de la juventud y la escasa y obsoleta oferta deportiva”. Según IU, “el núcleo de estos problemas está en la falta de desarrollo en los centros de educación secundaria”. Para el partido, “se debería aumentar la oferta deportiva y la colaboración del patronato con los profesores y direcciones de los centros”. Otro aspecto fundamental es el vacío existente en el deporte femenino, ya que la administración “no hace los esfuerzos necesarios para crear un modelo igualitario”, subrayó IU. La falta de medios e instalaciones es otra de las reivindicaciones. Desde IU proponen crear un plan de desarrollo deportivo para construir las futuras instalaciones de manera adecuada y eficiente. Además, una parte de la asamblea señaló la infrautilización de la pista de atletismo, la deficiencia en el mantenimiento y el mal estado del carril bici, entre otros aspectos. Por último, los clubes acusan, según IU, “la falta de apoyo por parte del Patronato y el Ayuntamiento” para organizar eventos y atraer al turismo. La segunda versó sobre educación y se celebró el pasado día 17. En ella se planteó la necesidad de mejorar la participación, asesorando en los trámites y dando importancia a todos los grupos sujetos de la educación. También se propuso la necesidad de un técnico de participación y se planteó un Plan municipal de Educación de padres y madres con escuelas, charlas formativas y compañas de comunicación. Según Izquierda Unida “existen campañas que habría que utilizar convenientemente coordinándolas con los programas educativos de los centros para que puedan ser aprovechadas por los escolares”. Por otro lado se planteó la ampliación de las actividades

extraescolares y mejorar las existentes, así como la disminución de las tarifas de las escuelas para hacerlas progresivas según el nivel de renta. Además, según IU, las actividades organizadas por el Ayuntamiento en horario lectivo deberían ser gratuitas.

Por último, se concluyó que “la actuación municipal no se ciñe al mantenimiento de los centros públicos, sino que se extiende a todas las edades, situaciones, temas, espacios, horarios y niveles tanto económicos como sociales”.

Momento de la mesa-debate sobre deporte.

No dejes pasar esta oportunidad Gi\Z`f )%0+0 3 ?XjkX )/&)&)'((

$)'

)%*,0 4 (0-#,/ 2 o () d\j\j j`e `ek\i\j\j

!

nnn%b`YlZ%Zfd Gif^iXdX 8`bf :fdgfj`Z` e [\ c e\Xj jfYi`Xj hl\ al\^X Zfe \c ^ifjfi [\ cfj dXk\i`Xc\j# \e cXZX[f YcXeZf dXk\ p ef^Xc dXbXf% D\[`[Xj C *.' Zd% @M8 `eZcl`[f% Gi\Z`f m}c`[f gXiX \c XZXYX[f p d\[`[X `e[`ZX[X% !) [\ ^Xjkfj [\ Xg\ikliX% Jla\kf X cX XgifYXZ` e [\ cX \ek`[X[ ÔeXeZ`\iX%

gi\Z`f d e`df ^XiXek`qX[f


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LOCAL

Cartel promocional de la exposición.

Los peatones deben circular por la calzada para sortear el vallado.

◗ El máximo peligro se plantea a las horas de entrada y salida de escolares

◗ Del 1 al 16 de marzo

La valla de la calle del Rey se eterniza y dificulta el tránsito de los peatones

El Centro Cultural acogerá la muestra fotográfica “Medina, varias miradas”

Redacción

La valla de protección colocada en el inmueble de la calle del Rey, que fuera propiedad de Pedro Zahera León, plantea más problemas a los peatones que la peligrosidad misma de la que los protege. Y es que sortear unos cascotes que puedan desprenderse de forma esporádica es algo que puede hacerse y más cuando el estado de ruina de dicho inmueble amenaza desde hace meses y ya habrían

podido tomarse las soluciones administrativas necesarias para solventar el mismo por p a r t e d e l Ay u n t a m i e n t o : demolición. Sin embargo, la valla parece eternizarse, pese a que día tras día obliga a los viandantes a tener que abandonar la acera para continuar su trayecto por la calzada, en una zona en la que el tránsito de vehículos es frecuentísima, no solo por ser una vía utilizada para desahogo de calles aledañas, sino también porque el solar

anexo del sitio histórico es uno de los preferidos como aparcamiento por los medinenses, al no estar afectado por la ORA. La gravedad se hace más patente a las horas de entrada y salida de los escolares del colegio San Juan de la Cruz, tanto por el tránsito habitual como por el que generan los propios padres que van a recoger a sus hijos, a lo que se une la ingenuidad viaria de los pequeños que suben y bajan de dicha acera.

Las instantáneas son obra de 16 fotógrafos aficionados medinenses y en ellas podrán admirarse los monumentos y eventos más importantes de la villa Redacción

Los amantes de la fotografía tienen una cita ineludible en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” a partir del próximo martes, 1 de marzo. Y es que hasta el día 16 del próximo mes su claustro acogerá la exposición “Medina, varias miradas”. La muestra está formada

por diferentes instantáneas obra de 16 fotógrafos aficionados medinenses y en ellas podrán admirarse las distintas formas de ver y de mirar de cada uno de estos fotógrafos pasando por distintas vistas de los monumentos y eventos más importantes, así como otros lugares más particulares para buscar en todos ellos la complicidad del espectador. Los 16 fotógrafos que expondrán sus obras son: Julio Álvarez, José Del Campo, Francisco Javier Flores, Carlos Fraile, Aurora García, Juan Carlos García, Miguel Ángel Lorenzo, Eduardo López, Luis Matos, José Luis Morales, Fernando Pascual, Ángel Pérez, Andrés Tortosa, Juan Carlos Rebollo, Fermín Rodríguez y Miguel Vallinas. Por último, la exposición cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo y de la Asociación Fotográfica de Aficionados Medinenses (AFAM). Sin duda, se trata de una buena oportunidad para poder apreciar Medina del Campo desde una óptica y una perspectiva diferente y que permitirá a los espectadores disfrutar de bellas imágenes de su ciudad. El horario de visitas será de 8.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 22.00 de lunes a viernes y de 17.00 a 22.00 horas los sábados.


Sテ。ADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ Sábado, 19 de febrero

El Auditorio colgó el cartel de “no hay billetes” para la gala “Flamencos por Haití” La recaudación obtenida asciende a 1.581 euros que serán destinados íntegramente a labores humanitarias en Haití, gracias a que los patrocinadores del espectáculo se hicieron cargo de los 111 euros que se deben pagar al Ayuntamiento por el uso del Auditorio J. Solana

El Auditorio de Medina del Campo colgó el sábado el cartel de “no hay billetes” con motivo de la gala “Flamencos por Haití”. Media hora antes del inicio de dicha gala, ya era prácticamente imposible acceder al interior de la sala, formándose enormes colas en zig-zag, en las que los concurrentes debieron esperar varios minutos para entrar a este evento, que destinará los 1.581 euros recaudados a los damnificados de Haití, a través de Unicef. Ya en el interior de la sala, el escritor y poeta Mariano García Pásaro fue el encargado de ir presentando las actuaciones que se fueron sucediendo a lo largo de más de tres horas. Las encargadas de abrir la gala, así como de marcar el ecuador de la misma y proceder a su cierre, fueron las bailaoras Lita y Nuria, quienes ofrecieron tres números bien diferentes, destacando el central por la per-

fecta coreografía y la sobriedad del vestuario que dejó ver, en su plenitud, el arte que derrochan estas dos jóvenes, en base a una coreografía en la que sólo destacaba una mantilla roja que iba pasando de las manos de una a las de la otra. No fue ajena tampoco al éxito de la gala la actuación de cantantes medinenses, entre los que destacaron Nemesio Pariente “Martillito”; Pablo Lucas “Lechuga”; y José Antonio “El Gallo”, acompañados, entre otros, por Faustino de Dueñas, cuyo manejo purista de la guitarra es sobradamente conocido en la zona; y Miguel Uña. La copla estuvo representada por la iscariense Pilar Pascual; y, el baile infantil, por las jovencísimas Aridia y María, que encandilaron a los asistentes. Es también de destacar la participación del ballet “Carmen Amaya”, que ofreció sus tradicionales coreografías que, desde hace años, recorren el panorama español.

A la finalización del acto, la delegada de Unicef en Medina del Campo agradeció a Lita y a

Las jovencísimas Aridia y María durante su actuación.

Nuria el trabajo realizado para concentrar a tan elevado número de artistas y público, así

Lita y Nuria en el número central de la gala.

como a todos los grupos su participación, entregando placas de reconocimiento a todos ellos.


Sテ。ADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

Reportaje

Encuentre el servicio de limpieza más profesional y un acabado perfecto en “La Cúpula” “LA CUPULA” NACIO HACE CUATRO ANOS EN MEDINA DEL CAMPO DE LA MANO DE JORGE MANUEL CALVO CON EL OBJETIVO DE OFRECER UN SERVICIO INTEGRAL Y DE CALIDAD. HOY, NO SOLO LO HA CONSEGUIDO SINO QUE SE HA CONVERTIDO EN UNA DE LAS EMPRESAS DE REFERENCIA DEL SECTOR NO SOLO EN LA VILLA DE LAS FERIAS, SI NO TAMBIEN Manuel de la Corte

Perfecto. Así se puede definir el trabajo de “La Cúpula”. Y es que la profesionalidad de los empleados de la empresa de limpieza medinense es una de sus grandes señas de identidad. Jorge Manuel Calvo es el principal responsable de un equipo humano compuesto por

15 personas y que han permitido que “La Cúpula” sea sinónimo de trabajo bien hecho y se haya convertido en un punto de referencia en Medina del Campo, la comarca y toda la provincia de Valladolid. La empresa comenzó su andadura profesional en la Villa de las Ferias hace cuatro años en la calle Isabel la Católica, pero hace poco más

EN TODA LA PROVINCIA DE VALLADOLID. Y ES QUE LA PROFESIONALIDAD DE SU TRABAJO, SU TRANSPARENCIA, LOS ACABADOS PERFECTOS, LA PRECOCIDAD EN LA UTILIZACION DE LOS PRODUCTOS MAS MODERNOS Y LA MAGNIFICA LABOR DE SU EQUIPO HUMANO HAN PROPICIADO QUE “LA CUPULA” ESTE EN EL OLIMPO DE LAS EMPRESAS DE LIMPIEZA.

de uno trasladó su cuartel general al edificio de la Cámara de Comercio de Valladolid, ubicado en la carretera de Olmedo, por cuestiones de espacio y comodidad de aparcamiento, entre otras. Grandes, medianas y pequeñas empresas de Medina del Campo y de la provincia de Valladolid y de Salamanca, así como todo tipo de comunida-

des de vecinos y comercios han confiado en “La Cúpula” para la limpieza de sus instalaciones. La amplísima variedad de su oferta se caracteriza principalmente por un servicio de limpieza integral y por garantizar un acabado perfecto. Para que el resultado sea óptimo, “La Cúpula” emplea los mejores y más avanzados productos

y materiales. Y es que la evolución, el desarrollo y el avance tecnológico también están presentes en el mundo de la limpieza. En ese sentido, “La Cúpula” es pionero en la utilización de productos ecológicos que evitan el daño medioambiental y permiten que el acabado sea aún más profesional. Y es que en la empresa tienen


SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Uno de los vehículo de la empresa.

Jorge Manuel Calvo trabaja en el despacho de la empresa en el edificio de la Cámara de Comercio.

una visión más moderna de la limpieza, diferente y mecánica, alejada del modelo tradicional. Otro de los puntos que diferencia a “La Cúpula” de sus competidores es que son especialistas en la eliminación de “graffitis”, sin que ello suponga perjuicio alguno para la superficie sobre la que se ha realizado la pintada. “Otras empresas llevan a cabo la eliminación de la pintura, pero erosionan gravemente el mate-

rial sobre el que se ha pintado. Nosotros garantizamos que la limpieza será perfecta tanto en la eliminación como en el cuidado del material”, aseguró Calvo. El responsable de “La Cúpula” quiso agradecer personalmente a todos los medinenses la confianza depositada en ellos, ya que sin su apoyo, la empresa no habría crecido en la medida en que lo ha hecho en los últimos años.

Ahora, el objetivo inmediato es consolidar lo conseguido y mantener el prestigio para que “La Cúpula” sea conocida como la mejor empresa en su sector y la que ofrece el servicio más profesional. A buen seguro que conseguirán sus propósitos porque una de sus grandes características es la transparencia y la honestidad de su equipo humano. “Todas las personas que trabajan con nosotros son de

Empleadas de “La Cúpula” limpian las instalaciones de la Camara de Comercio.

/17

absoluta confianza”, subrayó Jorge Calvo. Para finalizar, el asesoramiento a la hora de llevar a cabo un servicio de limpieza es fundamental para “La Cúpula”. Por ese motivo, antes de realizar cualquier trabajo llevan a cabo una reunión con el cliente para acordar todos los términos del contrato. Además, una supervisión personalizada a cargo de Jorge garantiza que todos y cada uno de los traba-

jos cumplan las exigentes expectativas de los clientes. Ya lo saben, si buscan una empresa seria, comprometida y cumplidora en materia de limpieza, no lo duden, “La Cúpula” es el lugar ideal. Llamen y pidan información sin compromiso en el 983810329, en el 656967880 o acudan al edificio de la Cámara de Comercio de Valladolid situado en la carretera de Olmedo.

La limpieza de polideportivos también forma parte de su extensa oferta.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 26 DE FEBRERO DE 2011


SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ Martes 1 y jueves 3 de marzo

❚ Hasta el domingo

❚ Segunda edición

“Apriuex” organiza dos conferencias sobre la violencia de género en el Centro Cultural

La Semana Santa de Medina del Campo, presente en la Feria Internacional de Turismo de Lisboa

El Ayuntamiento pone en marcha el Taller de reparaciones domésticas “Mis chapuzas”

Se trata de la cita turística más importante del país lusitano y este año cumple su vigésimo segunda edición

El objetivo de la actividad es fomentar la igualdad de género para romper con los estereotipos sexistas existentes

Redacción

Redacción

Las ponencias versarán sobre “Identidad y Masculinidad(es): del ejercicio de la violencia contra las mujeres hacia una responsabilización crítica sobre la propia identidad” y “Cuestiones de género en los medios de comunicación: cine y publicidad” La Asociación de Alumnos y ex alumnos del programa interuniversitario de la Experiencia de Medina del Campo “Apriuex” organiza, con la colaboración de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, dos conferencias que versarán sobre la problemática de la violencia de género. La primera de ellas tendrá lugar el próximo martes, 1 de marzo, a las 18.00 horas y llevará por título “Identidad y Masculinidad(es): del ejercicio de la violencia contra las mujeres hacia una responsabilización crítica sobre la propia identi-

dad”. El encargado de impartirla será Iván Sambade Baquerín, cuyo currículo es espectacular. Es Licenciado en Filosofía e Investigador de la Universidad de Valladolid, miembro de la Cátedra de Estudios de Género de la UVA, presidente y miembro co-fundador de “Codo a codo. Asociación de hombres por la igualdad de Palencia” e Investigador titular del proyecto I+D: la igualdad de género en la cultura de la sostenibilidad: valores y buenas prácticas para el desarrollo solidario. La segunda se denomina “Cuestiones de género en los

❚ Elecciones

◗ Historia y Cultura

Jovino Noval Ordóñez, candidato a la Alcaldía de Medina por URCYL

El Palacio Real Testamentario acoge el taller “¿Qué me pongo hoy?”

M.C.

Solana

Unidad Regionalista de Castilla y León (URCyL) ha programado en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, para las 20.00 horas del sábado cinco de marzo, la presentación de su candidato a la Alcaldía de Medina del Campo, Jovino Noval Ordóñez, quien tiene previsto esbozar, a grandes rasgos, el programa electoral y entablar un diálogo con los concurrentes. Noval Ordóñez no es nuevo en política, ya que en las primeras elecciones democráticas fue concejal por el Partido Comunista, cuya candidatura encabezó, llegando a formar parte del grupo de Gobierno que presidiera el socialista José Ignacio Cano de la Fuente, al que acompañó en la segunda legislatura como edil, ya bajo las siglas del PSOE, abandonando a mitad de legislatura el cargo por razones personales.

medios de comunicación: cine y publicidad”. Será impartida el próximo jueves, 3 de marzo, a las 18.00 horas, por Ana Isabel Cea Navas, Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Facultad de Ciencias Sociales de Salamanca y por Matías López Iglesias, Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas y profesor asociado de la Universidad Europea Miguel de Cervantes de las asignaturas de Diseño Gráfico, Autoedición, Animación por ordenador y Pulicidad y Nuevas Tecnologías. Las charlas tendrán lugar en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”.

La actividad está organizada por “Aster Magonia” y se encuentra enmarcada dentro del ciclo “Descubrir el arte”, que está relacionado con los Reyes Católicos Redacción

El programa de actividades organizado por “Aster Magonia” continúa hoy con la segunda entrega del ciclo de talleres “Descubrir el Arte”. Dichos talleres están dirigidos a un público infantil y se prolongarán hasta el próximo 12 de marzo. Todos ellos se desarrollarán en el Palacio Real Testamentario y tendrán a los Reyes Católicos y sus manifestaciones artísticas como principales protagonistas. En los talleres se podrá ver cómo ha evolucionado el retrato desde el siglo XV hasta nuestros días, los asistentes podrán conocer la forma de vestir de los caballeros y las damas del Renacimiento y practicarán con

algunas técnicas artísticas. Todo ello llevado a cabo de una forma lúdica y diferente a la docencia tradicional en las aulas. Tras la buena acogida de “¿me ves guap@? del pasado sábado, el taller de hoy lleva por título “¿qué me pongo hoy?”. Se desarrollará en el Palacio Real Testamentario entre las 11.00 y las 12.30 horas, el número máximo de participantes será de quince y el precio del mismo es de 2,50 euros. El resto de talleres que cerrarán el ciclo serán “¿con qué pinto un cuadro?” y “¿hacemos un castillo?” que tendrán lugar los próximos sábados 5 y 12 de marzo. También en el próximo mes comenzarán las visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje.

La Semana Santa de Medina del Campo estará presente hasta mañana domingo, 27 de febrero en la Feria Internacional de Turismo de Lisboa. Una cita que este año cumple su vigésimo segunda edición y que también se trata de la feria turística más importante del país lusitano. La Junta de Semana Santa y el Ayuntamiento de Medina del Campo han editado un folleto informativo especial traducido al portugués, que recoge los aspectos más relevantes de nuestra Semana Santa y su VI Centenario, así como la información de contacto del Centro Cultural San Vicente Ferrer, de inminente inauguración. La distribución del folleto informativo en portugués se realizará en el “stand” de SOTUR de Castilla y León, con la colaboración también del Balneario Palacio de Las Salinas de la Villa. El mercado luso se trata de un mercado en alza, del que cada vez más turistas se acercan a Medina del Campo anualmente, y con el que existe conexión directa por ferrocarril y autovía. Ya en el mes de marzo, será Berlín la capital europea que acogerá una nueva feria Internacional de Turismo, donde también estará presente la Semana Santa de Medina del Campo con los mismos colaboradores. Se trata, sin duda, de una iniciativa más de promoción de uno de los acontecimientos más importantes que tendrán lugar en la Villa de las Ferias a lo largo del presente año.

La Concejalía de Bienestar Social, a través del Centro de Acción Social del Ayuntamiento de Medina del Campo, pone en marcha la segunda edición del Taller de reparaciones domésticas: “Mis chapuzas”. El objetivo de este taller es fomentar la igualdad de género en nuestro propio hogar, rompiendo así con estereotipos sexistas que culturalmente nos han trasmitido. A través de esta actividad se pretende enseñar a solventar los pequeños problemas que nos pueden surgir dentro del hogar como la colocación de un punto de luz, pintar una habitación, la reparación de pequeños electrodomésticos, entre otros, y sentirnos así autosuficientes en nuestra propia casa. El taller lo imparte un profesional con amplia experiencia en fontanería, electricidad, carpintería, reparaciones de electrodoméstico. La metodología empleada combina la teoría con la práctica, pudiendo así experimentar en la propia aula todo lo que el profesional nos va trasmitiendo. El taller dará comienzo el próximo 7 de marzo. Todas aquellas personas interesadas en participar podrán inscribirse hasta el 25 de febrero, en horario de 9.00 a 14.00 horas, en el Centro de Acción Social ubicado en el Centro Cultural Integrado “Isabel La Católica”. El número de plazas en cada taller es limitado, por lo que se asignarán por riguroso orden de inscripción. La iniciativa cumple su segunda edición tras el éxito en su estreno.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

BIOGÁS, PURINES Y ESTIÉRCOL

Parece ser que el Ayuntamiento y algunos promotores de industrias que aparentemente generarán malos olores en la villa, tienen sus ojos puestos en los aledaños del barrio de Las Claras. Atrás quedan aquellos años en los que el alcalde, Crescencio Martín Pascual, tuvo que replegar velas con la autorización de otro proyecto que, de haber sido realidad, habría hecho llegar a Medina numerosos camiones con olores no deseables. La presión vecinal terminó por resolver el tema con un rotundo no. Ahora de nuevo, el barrio de Las Claras y sus aledaños son los candidatos a recoger

Engaño

El señor Zapatero, cuando menos se esperaba, parece haberse lanzado a una nueva estrategia preelectoral, aunque solo sea por si acaso. De repente, el de “la nación discutida y discutible”, el de que “la tierra no es de nadie, es del aire”, nos sale con que lo importante es “el futuro de España”. A buenas horas mangas verdes. Claro que habla de futuro, no se sabe para cuándo es ese futuro y, por otra parte, parece que el presente le tiene sin cuidado. Lleva años aniquilando España y ahora nos sale con ésas. Seguro que todavía engaña a un buen puñado de incautos. Han celebrado una convención socialista en la que las loas y halagos grandilocuentes sobre el líder máximo han sonado a despedida. Hubo tal y tan conmovedora adulación y peloteo a Zapatero, que alguien que estaba presente llegó a comentar: “Ahora es cuando le dan el reloj de oro...”. El presente: cinco millones de parados; 43 de cada 100 jóvenes sin trabajo, eso sí, los jóvenes muertos de hambre mejor preparados de Europa, capaces de contar sus desventuras en tres idiomas, que al final se los llevará a Alemania la señora Merkel; el presente son las autonomías que, en los cuatro últimos años, han creado un treinta por ciento más de funcionarios (léase hermanos, primos, sobrinos, amigos y el resto de opositores serios); el presente son los casi 700 millones de euros que, presuntamente, de manera fraudulenta se han repartido en la

OPINION

un nuevo proyecto que, de salir adelante, provocará el tránsito de miles de camiones y, en principio, y a pesar de todos los filtros y garantías demandadas, algún que otro olor e incluso una cierta contaminación acústica y de suelo, a tenor de las vibraciones y de los vertidos. Hubo incluso un segundo caso, el de la famosa pasarela de La Mota, en el que el Ayuntamiento también debió dar marcha atrás, por presiones vecinales. Naturalmente que aquí no había malos olores y con la erradicación del proyecto, todo quedó resuelto; aunque no es así en el primer caso ya que, derivado del mismo, se anunció a bombo y platillo la aprobación de una Ordenanza Reguladora del Tránsito de Camiones por

Cartas

Comunidad Andaluza en Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) en el transcurso de los últimos diez años beneficiándose de ellos empresas afines al PSOE, e incluso personas que no estaban dadas de alta como trabajadores -¿qué control ejercían los sindicatos?-; el presente también es el ministro de Fomento afirmando que no ha conocido socialista mejor que Zapatero. ¡Será para el partido, porque lo que es para los españoles!; el presente es ser progresista y decir que de los millones de parados tiene la culpa la Banca y el PP; el presente es estar en contra de la pena de muerte... en China, pero a favor del aborto y de la eutanasia en España; el presente es negar la religión... católica, no la del Islam, perseguir lo católico y la Iglesia, desterrando todo signo externo que la represente; y el presente es criticar a las víctimas del terrorismo, que ejerciendo el libre ejercicio de su libertad, se lanzan a la calle en defensa de su dignidad ultrajada y para protestar por el posible pacto ETA-Gobierno. El presente no puede ser odiar la excelencia, liquidar la institución matrimonial, ni perseguir la lengua materna, ni negar la nación común. El presente debería ser tener una conciencia más viva de la dignidad humana y que surja el propósito de establecer un orden político que proteja mejor la vida, los derechos de las personas y a expresar y profesar privada y públicamente la religión. Porque la garantía de los derechos de la persona es condición necesaria para que los ciudadanos, como

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

Medina del Campo, entre otras cosas para evitar malos olores. Ejemplo de tal ordenanza ya lo ha dado Olmedo no hace muchos días. Como dato anecdótico, las empresas que han solicitado la licencia ambiental y la declaración de uso excepcional de suelo, y algunas más, tienen como factor común al empresario Alvaro Durán Guillén, figurando también en alguna de ellas, como consejera, Adriana Ulibarri Fernández. El matrimonio Durán-Ulibarri contrajo sus nupcias en 2005 con presencia de varios miembros de la Junta de Castilla y León, encabezados por su propio presidente. Algo que nada tiene de particular ya que cada cual va donde le invitan y concurre a la ceremo-

individuos o como miembros de asociaciones, puedan participar activamente en la vida y en el Gobierno de la cosa pública. Adolfo P. López

Todo es de color

El sábado día 19 en el Auditorio de Medina, durante casi más de tres horas, “todo fue de color”, así comenzaba la gala benéfica “Flamencos por Haití”. Todos los que asistimos pudimos ver, escuchar e incluso emocionarnos durante este evento. Quiero dar la enhorabuena a todas las personas, entidades, casas comerciales, asistentes y a todos y cada uno de los que participaron y colaboraron para esta causa, pero en especial a mi sobrina Lita, que fue la organizadora. Desde que en tu mente surgió la idea de hacer algo por Haití, he vivido contigo cada momento, hora y días que has pasado trabajando para llevar a cabo este cometido. Has tenido que convertir el día en 48 horas, ya que se juntaban tus exámenes, idas y venidas a la facultad de Valladolid, ensayos (pues también participabas), y también cómo has dejado tus ratos de paseo para poder con todo lo que querías hacer. Pero lo has conseguido, “un lleno absoluto y más”, y yo sé que eso no es fácil -lo digo por experiencia-. Gracias por haberme permitido darte un par de consejos, porque así he sentido que también participaba. Siéntete orgullosa de lo que has hecho y por darnos una tarde

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

nia que quiera, como sucedió en la boda de la hija del ex presidente Aznar, a la que concurrió el alma mater del caso Gürtel, Francisco Correa. Con todas las presunciones de inocencia, el paralelismo no deja de sorprender, aunque no por ello sea idéntico caso. Y es que Adriana Ulibarri es hija del empresario José Luis Ulibarri Comenzana, imputado en la trama Gürtel, con fuertes vínculos con el Partido Popular y propietario, entre otras, de alguna cadena de televisión en la Comunidad Valenciana y de la empresa Begar, en épocas responsable de la recogida de cartón en varias provincias de Castilla y León. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

en la que TODO ES DE COLOR, título de la canción con la que abrías el espectáculo. Un beso. Pili

Orgullosas de ser medinenses

Me gustaría dedicar este escrito a mi abuela Lorencita Muñoz Muñoz y a mi madre Elena Cesteros Muñoz, dos mujeres que se sienten orgullosas de ser medinenses y que aman a su Medina por los siguientes motivos que a continuación enumeraré: por ser el lugar de residencia y de defunción de Isabel la Católica; por la quema de Medina el 21 de agosto de 1520 por parte de las tropas reales del emperador Carlos V que propició que todo un pueblo se alzase en armas contra dicho ejército y aguantaran como héroes durante tres días hasta que llegaron las tropas lideradas por el comunero Juan de Padilla. Este acontecimiento permitió que la causa comunera se extendiera por otras ciudades de Castilla; por su Palacio Real Testamentario y por su Castillo de la Mota, ambos testigos de importantes acontecimientos históricos acaecidos en Medina del Campo a lo largo de la historia; por ser la Villa de las Ferias y centro de comercio y finanzas de referencia que adquirió su máximo esplendor a finales del siglo XV; por ser el Castillo de la Mota sede de la Escuela de Mandos de la Sección Femenina de la Falange Española durante el mandato de Francisco Franco y

por ser lugar de concentración nacional tanto de las mujeres como de los hombres falangistas; por ser durante el 2011 la sede, junto a Medina de Rioseco, de la exposición de las Edades del Hombre; por la Semana de Cine, festival de gran prestigio tanto a nivel nacional como internacional y un trampolín hacia el éxito. De hecho gracias a este festival, el cortometraje “El orden de las cosas” premiado con el Roel de Oro y “Una caja de botones” rodado en Medina del Campo, compitieron por el Premio Goya y ganando éste último; porque el próximo 14 de abril la ONCE dedicará su cupón a Medina del Campo en conmemoración al VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina de la Villa; por sus encierros y fiestas que se celebran la primera semana de septiembre que son de interés turístico regional. Y por qué no decirlo por esa jota “Los Novillos” que es tan conocida en Castilla y León; y por último por estar en un cruce de caminos y estar tan cerca de ciudades como Valladolid, Salamanca o Madrid y no sentir complejo. Gracias a vuestras hermosas palabras hacia Medina habéis hecho que sienta un enorme cariño hacia este lugar a pesar de que no haya nacido en él. A partir de ahora podré decir que en el lugar en donde ocurrieron todas estas cosas, fue el sitio en donde nacieron tanto mi abuela como mi madre. De vuestra nieta e hija que os quiere. Raquel Builes Cesteros

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

TRIBUNA

23-F, una vacuna contra los golpes de Estado ✑ M. C.

El pasado día 23 se cumplió el trigésimo aniversario de un capítulo bochornoso para España, como fue el intento de golpe de Estado que lideraron el capitán general, Jaime Miláns del Bosch, sacando las tropas a las calles de Valencia; el bufón del teniente coronel, Antonio Tejero Molina; y la mente perversa del general Alfonso Armada Comyn. Es innegable la escasa participación del sector militar en aquel intento de golpe de Estado, que resultó ser una verdadera chapuza, fruto de la improvisación y de la euforia de cuatro loquinarios nostálgicos del oprobioso régimen anterior. Sin embargo, lo que nunca quedó claro, ni aún se ha esclarecido, es la participación de la denominada trama civil, que por necesidad, tuvo que existir a la hora de emitir los mensajes a través de periódicos, felizmente desaparecidos. A ellos deben sumarse la ignorancia de todos en lo que a financiación se refiere, ya que todos los golpes de Estado que se han producido a lo largo del siglo XIX español y del propio siglo XX han contado siempre con financiación, para sufragar las reuniones previas, comunicaciones y otros elementos indispensables, cual es el caso del alquiler de vehículos de transporte humano (autobuses) que se utilizaron el 23-F. Innegable, para el fracaso de la intentona, fue el papel de Su

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Majestad el Rey Juan Carlos I, que vestido con traje de capitán general y ante las cámaras de una TVE ya liberada, dejó claro que no apoyaba tal tipo de aventura y que deslegitimaba la situación, relatando además, en medio público, las órdenes de retirada de las tropas de las calles de Valencia que previamente había impartido. Innegable fue también el papel que jugó a favor de la democracia el president de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, quien no dudó, cuando TVE estaba aún ocupada por los escasos militares golpistas, en dirigirse desde Barcelona para tranquilizar y sosegar los ánimos de todos los españoles, alborotados por las circunstancias. Pero quizás la mayor contribución para hacer fracasar el golpe, minando para ello la moral de los participantes, llegó desde el propio Congreso de los Diputados, gracias a una cámara de TVE que permaneció encendida de forma imperceptible para los golpistas y durante varios minutos. En aquellas imágenes pudo verse, además de a Guardias Civiles a medio vestir, lo que denotaba la improvisación de los organizadores y el engaño de que habían sido objeto algunos de los participantes, la actitud de un hombre, ya anciano, teniente general del Ejército de Tierra y, a la sazón, ministro de Defensa, Manuel Gutiérrez Mellado.

Gutiérrez Mellado, que no dudó en enfrentarse jugándose la vida con los golpistas, fue objeto de dos agresiones en las que Tejero intentó derribarle al suelo, sin conseguirlo; una circunstancia que, seguro, minó ya la moral de los golpistas y permitió que la Soberanía Popular quedase en pie, al hacer lo propio Gutiérrez Mellado. Tampoco fueron ajenos a la salvación de la dignidad del Congreso el todavía presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, y el secretario general del Partido Comunista, Santiago Carrillo, que permanecieron impertérritos, sentados en sus escaños sin acatar las órdenes de Tejero. Suárez protagonizaría también después una hecho que no se vio pero que sí se oyó. Fue la exigencia de responsabilidades a Tejero en calidad de representante de todos los españoles. Así las cosas, y solventada ya la dificultad, el golpe de Estado del 23-F, que había tenido sus precedentes, también con Tejero como protagonista, en la Operación Galaxia, a nadie le cabe la duda que el mismo en sí fue la mejor vacuna contra los “espadones” que España había heredado del siglo XIX, encaminándose ya, de forma inexorable en el segundo tercio del XX, hacia el afianzamiento de una democracia sólida, duradera y nacida de la mano de una Constitución de la que hoy todos disfrutamos.

Hay que llamar a la paz, nunca la guerra ✑ Víctor Corcoba

Hay que llamar a la paz, nunca a la guerra. El ser humano nació para vivir en la armonía, no en la barbarie que algunos locos pregonan. Uno sólo puede morir matando en defensa propia, no en amparo del poder ilimitado para sí. Cualquiera que incite a la ciudadanía, para que se maten unos contra otros, ha de acorralársele cuanto antes. Nadie es quién para despreciar la vida de un ser humano, por mucho dominio que ostente. Los que así actúen, deberán rendir cuentas por su salvajismo, en constante violación del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos. No puede sostenerse ningún poder sembrando el miedo, matando a la gente que se subleva contra los violadores de derechos humanos, contra poderes corruptos y sembradores de odio y venganza. Para ser un hombre de Estado, primero debes ser elegido y querido por el pueblo. No le demos a estos dictadores armas, porque las utilizarán contra la libertad, y nos estaremos alienando con los bárbaros. La justicia se defiende con la razón y no con los artefactos. Con la paz no se pierde nada, sin embargo con la guerra se pierde todo. La humanidad no ha aprendido aún esta lección de luchas sin sentido, a pesar de tantas contiendas sembradas a lo largo de nuestra historia. Por otra parte, conviene transmitirles a los que se aferran rabiosos al poder, que ningún gobierno es decente cuando ataca a muerte al pue-

blo al que debe servir. Un planeta globalizado no puede sustentar por más tiempo, un abecedario de poder dictatorial, que no es otro que el dominio del más fuerte y la opresión del débil. Esa es la gran revolución pendiente, que ha de ser avivada con espíritu de diálogo y comprensión. Con urgencia el mundo precisa de un poder para los demás, no sobre los demás, de una autoridad que significa respeto, estima por el ser humano. Cuando se bombardea a un pueblo desde el aire, en lugar de escucharlo y servirlo, sus responsables no deben quedar impunes. A la gente no se le puede silenciar intimidándola, inyectándole el veneno del pánico en el cuerpo. Además, cuando una ciudadanía toma la palabra arriesgando sus vidas, pidiendo dignidad y exigiendo independencia, el mundo democrático desarrollado tiene que mostrar su apoyo, porque la democracia no es el silencio, sino la participación de ideas, sin exclusión alguna, puesto que no se trata de vencer a nadie, más bien de convencer con actitudes democráticas. Nada debe importarnos tanto como poner a salvo la vida de cualquier ser humano. Tampoco se debe ceder ante las ideologías que justifican la posibilidad de pisotear la dignidad humana. Ante la tragedia de la falta de libertades, pues, a nadie le es lícito pasar de largo. Desde luego, un país sin habla, sin elecciones libres, es un país amordazado que merece todas las manos liberadoras. Por justicia y por humanidad.

El Señor

El Señor

DON ANDRÉS MATEO SOBRINO (Guarnicionero)

Falleció en Medina del Campo, el día 21 de Febrero de 2011, a los 84 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Sin comentarios... Poco se puede decir de la fotodenuncia de esta semana salvo que, si ya son tristes los actos vandálicos que sufre el parque del Chopal habitualmente, no lo es menos que en ellos se dediquen a insultar a la policía cuando, además, el cuartel de la Policía Local está justo detrás de esta obra de Gabarrón “arreglada” por alguien poco civilizado.

/21

DON MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ GALINDO Falleció en Medina del Campo, el día 21 de Febrero de 2011, a los 50 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Sus hermanos, María y Manuel Mateo Sobrino; hermanos políticos, José y Teresa; sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

Hijos, Miguel Ángel, Mª Carmen y José Luis Sánchez Sanz; hermanos, Teresa y Petra; hermanos políticos, José Luis y Javier; tíos, primos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado martes día 22, a las 12 de la mañana, en la Iglesia del Hogar San José de Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “La Mota” .

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado martes día 22, a las 4 de la tarde, en la Santa Iglesia Colegiata de Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de dicha localidad.


Comarca 22/

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ El Carpio

Excelente comienzo del VIII Certamen teatral a cargo del grupo “La Ilusión” El público asistió con atención a la representación de “El derribo”, a pesar de las más de dos horas que duró la misma. El secundario Angel Martín ofreció un recital interpretativo J. Solana

De excelente puede calificarse la representación de la obra “El derribo”, a cargo del grupo teatral “La Ilusión” de Valladolid, con la que levantó el telón el domingo la octava edición del Certamen Teatral “Villa de El Carpio”, en el que a lo largo de los próximos domingos irán desfilando otros siete elencos teatrales. Bajo la correcta dirección de Juan Manuel de la Fuente, “El derribo”, del que es autor Gerardo Maya, permitió el lucimiento de todo el elenco, encabezado por Lucía Merino en el papel de Ana; del propio Juan Manuel de la Fuente, en el rol de Alberto Velasco; de Yoana de la Fuente, en el de Ofelia; de Emiliano Piélagos, en el de Francisco Javier Torres Gamazo; y el de Angel Martín, en el de un versátil Hamlet, que ofreció un verdadero recital interpretativo y fue, con diferencia, lo más destacado de una representación de más de dos horas, que el público asistente siguió sin pestañear, ofreciendo al final una nutrida ovación de más de un minuto. La verdad sea dicha, todo el elenco supo llevar con soltura una obra compleja, tanto por su duración como por el simultaneo de lo real y lo onírico, merced a una buena interpretación complementada por los efectos de sonido e iluminación, que corrieron a cargo de David Aranda y del propio director de la compañía. “El derribo” es un verdadero drama en el que, con motivo de la demolición de un viejo teatro, se entremezclan las vidas y los intereses de personajes reales y ficticios en un onírico de la protagonista.

Todos los personajes de “El derribo” en escena / Fotos Somarriba

Alberto Velasco (Hamlet), en un verdadero recital interpretativo, junto a Lucía Merino, en el rol de Ana

Así, mientras Ana, una mujer enamorada de Alberto Velasco,

antiguo activista del Partido Comunista adaptado y acomoda-

do a los tiempos que viven a través de su trabajo como arquitecto

para un especulador del ladrillazo, Francisco Javier Torres Gamazo, simultanean en la escena el drama del derribo con los personajes shakesperarianos Hamlet y Ofelia, que han experimentado a lo largo de los años el sufrimiento de las adaptaciones que otros autores han hecho de ellos. Estos dos personajes no dudarán en ofrecer a Ana una representación, a modo de reconocimiento, de la tragedia que protagonizaron el perverso Ricardo III y la manipuladora Lady Ana. En definitiva es el desarrollo de una acción, entre el realismo y la magia, tanto uno como la otra con sus personajes, que relata la España neoliberal del ladrillazo, el conflicto de intereses e ilusiones perdidas de los personajes del mismo y el también drama de esos otros personajes propios del teatro de Shakespeare, que a duras penas consiguen sobrevivir, unos entre el drama personal y otros en el de la inmortalidad entre el polvo, las cucarachas y la polilla del que fue su mundo, en un viejo teatro, en vísperas de la demolición del mismo para su transformación en una pirámide de viviendas que albergará, como pretexto y justificación, un auditorio en sus sótanos con el beneplácito del alcalde de turno.

MAÑANA, ESCUELA MUNICIPAL DE LA SECA La representación de mañana domingo, segunda a concurso, prevista para las 6 de la tarde en el Centro Cívico de El Carpio, correrá a cargo de la Escuela Municipal de La Seca: El Bieldo que, bajo la dirección de Cori Ortúñez, representará la comedia teatral “Si no hay paga, nadie paga”, de Darío Fo.


Sテ。ADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Zona sur

El PP procede a nombrar candidatos en varios municipios de la comarca El PSOE nomina a los suyos con mayor lentitud y en función del número de habitantes de la población. Aparece la primera candidatura cierta de independientes en Valdestillas Solana

El Partido Popular ha procedido ya al nombramiento de los candidatos a las Alcaldías de varios municipios de la zona de Medina del Campo y Tordesillas. El último nombramiento se realizó la pasada semana, al divulgar el nombre de Antonio Méndez Navarro como candidato a la Alcaldía de Matapozuelos, precediéndole en los días anteriores las nominaciones definitivas de Blanca Sanz Hurtado, en Pedrajas de San Esteban; de Esperanza Herrero Aguado, en Valdestillas; de Luis Miguel Muñumer, en Fresno el Viejo; de Mario Cañamares, en La Seca; y de Francisco Javier de Iscar, en Serrada. Estos dos últimos de nueva incorporación a la vida política; aunque no a la vida social, en la que han desempeñado un importante papel en los últimos años. Mario Cañamares cuenta en su haber con su presencia ininterrumpida en las muestras nacionales de teatro de la villa, en calidad de jurado, y como comisario de organización en la Fiesta del Verdejo, que incluye la suelta del Toro Sarmiento. Por su parte, Francisco Javier de Iscar ostenta en la actualidad la presidencia del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda. A ellos se suman valores seguros y consolidados como son Alfonso Centeno Trigos, en Olmedo, que ostenta la vicepresidencia de la Diputación, en pleno ascenso de su carrera política; Juan Alonso Morales, en Rueda, primer alcalde del

Luis Miguel Muñumer, Fresno el Viejo.

Antonio Méndez, Matapozuelos.

Esperanza Herrero, Valdestillas

Mario Cañamares, La Seca.

Aunque no se han proclamado de forma oficial, se dan por seguros los nombramiento de Cirilo Moro en Nava del Rey; José Antonio Alonso Gago en Serrada; Angel Navarro Benito en Fresno el Viejo; Francisco Javier Sáez Serrano, en Pozal de Gallinas; y Epifanio Modroño en Castronuño.

Francisco Javier de Iscar, Serrada.

Rosa Manzano, Valdestillas (PSOE).

J. Luis Gilsanz, Valdestillas (Independiente).

PP en la localidad; Pedro Villareal, en Mojados, con una trayectoria de varias legislaturas a sus espaldas como regidor; Máximo Gómez Domínguez, en El Carpio, simultaneando la Alcaldía con la Diputación Provincial; y Marlines Zarzuelo Capellán, en Tordesillas, primera mujer que

accedió a la primera magistratura local obteniendo una mayoría absoluta que sólo se vio en la segunda legislatura de la democracia.

candidatos en las grandes poblaciones, procedió también a nombrar, además de a la candidata de Medina, Teresa López, a la aspirante a gobernar Valdestillas: Rosa Manzano; así como al candidato de Pedrajas de San Esteban, actual regidor, Sergio Ledo Arranz.

PSOE Por su parte, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que va decantando sus

INDEPENDIENTES Los numerosos movimientos que se registran en la comarca, aún no permiten dilucidar las candidaturas independientes que, por agrupación de electores y previa recogida de firmas, concurrirán a los próximos comicios. Sin embargo, una excepción ya se da por sentada: José Luis Gilsanz Fernández, alcalde de Valdestillas en dos ocasiones, vuelve a la política para encabezar una opción independiente. Con él, en consecuencia, tendrán que enfrentarse la popular Esperanza Herrero y la socialista Rosa Manzano.


Sテ。ADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

❚ Bosadilla del Campo

La Guardia Civil detuvo a dos jóvenes de Tordesillas y a una mujer de Laguna de Duero por sustraer varios objetos de domicilios ajenos

Una verbena a cargo de “Azabache” cierra hoy las fiestas de San Matías A pesar de la crisis y con pocos recursos, el Ayuntamiento ha mantenido vivas las celebraciones con programación diaria desde el miércoles Redacción

La actuación de la orquesta Azabache, desde las nueve de la noche hasta las tres de la madrugada, con un concurso de disfraces en el intermedio de la verbena, pone hoy punto final a las fiestas de invierno de Bobadilla, en honor de San Matías. Las celebraciones, que comenzaron el miércoles con la tradicional Jornada de Vísperas, en as que el repique de campanas y el lanzamiento de cohetes dejaron patente que la la fiesta ya llegaba. En la mañana del jueves, onomástica de San Matías, las dianas floreadas de los dulzaineros de Matapozuelos despertaron al vecindario para concurrir a la misa patronal que celebró el sacerdote José Luis Rubio Willen, a la que siguió la tradicional procesión en andas de la imagen del santo. Concluida la función religiosa, el Ayuntamiento que preside el popular Alfredo Gutiérrez Navas, ofreció a los asistentes un refresco en el Centro de Convivencia de la localidad. Ya por la noche, el vecindario disfrutó de una primera verbena festiva que corrió a cargo del “Trío Carmín”. Ayer viernes, jornada de trabajo, la fiesta consistió en una macrodiscomovida que corrió a cargo de “Sabor”. El regidor Gutiérrez Navas aseguró que estas fiestas tradicionales, han contado con un presupuesto muy reducido, en función de la crisis; aunque a base de imaginación hemos conseguido sacar adelante las mismas con una programación diaria”.

Redacción

Los carnavales en El Carpio.

◗ Zona sur

El Carpio y La Seca preparan ya sus concursos de Carnaval Solana

La localidad de El Carpio ofrecerá, a partir del próximo sábado una amplia oferta de actividades de Carnaval, que darán su pistoletazo de salida al finalizar dicha jornada mediante un pregón de los Quintos del 92, un desfile por las calles del pueblo y el primer Concurso de Carnaval, para el que se destinan 950 euros. Como ya es tradición, El Carpio contará este año también con un Carnaval Temático que, con el eje de “Las profesiones”, se realizará en la jornada del lunes, 7 de marzo. A esta actividad se suma un segundo Concurso de Carnaval que también cuenta con numerosos premios y un Gran Baile Infantil para el martes 8. Por su parte, la localidad de

La Seca que cuenta con uno de los Carnavales más enraizados en la provincia, ya que el mismo se continuó celebrando incluso en época de la dictadura, comenzará sus actividades de las Carnestolendas con el Desfile de Botargas y Botarguillas, además de un concurso en la jornada del sábado. Un nuevo Concurso de Canciones Carnavalescas, propio de las “monsergas” de otras épocas y el secular entierro de la sardina, que en la villa se complementa con la degustación de la sardina dulce -bizcocho de grandes dimensiones con forma de pez- pondrán punto final a las actividades del Martes Gordo. De todo el conjunto actividades de Carnaval de estos y otros municipios, se dará cuenta en la próxima edición.

En la mañana del martes 22 de febrero, la Guardia Civil del Puesto de Laguna de Duero, tras gestiones realizadas por Agentes de Benemérita, en relación a un hurto en el interior de un domicilio de la citada localidad, procedió a la imputación de D.M.P., de 28 años de edad, como presunta autora del mismo. En la tarde de ese mismo día, el Puesto de la Guardia Civil de Tordesillas, participó que como resultado de las investigaciones realizadas por un robo cometido el día 26 de enero del actual en una vivienda de la citada localidad, a las 18.50 horas Agentes del citado Puesto, procedieron a la detención de S.H.R., de 17 años de edad, y V.S.P., de 18 años de edad, vecinos de Tordesillas, como autores del citado delito, recuperarándose el material sustraído que fue entregado por uno de los autores de delito. La Guardia Civil del Puesto de Valladolid instruyó las correspondientes diligencias y procedió a poner a disposición judicial a los detenidos. Con estas detenciones, la Benemérita obtiene un nuevo éxito de esclarecimiento de los pequeños robos que se vienen sucediendo en los últimos meses en la zona. A esas detenciones deban añadirse otras que han tenido lugar en los últimos días, como resultado de investigaciones diversas a consecuencia de robos de piñas en el medio rural tanto de la comarca de Tordesillas como en la de Medina del Campo.

La Sardina Dulce de La Seca.

◗ Delito contra la Seguridad Vial

Un medinense y un serradeño, imputados por la Benemérita Redacción

La Guardia Civil de Valladolid procedió el miércoles a la imputación de dos personas como autores de delitos contra la Seguridad Vial. Y es que en la mañana del día 22 de febrero, la Guardia Civil del Destacamento de Tráfico de Tordesillas procedió

a la imputación como presunto autor de un delito contra la seguridad vial de F.D.C., de 35 años de edad, vecino de Serrada, por conducir un vehículo a motor careciendo de permiso de conducción que tiene intervenido temporalmente por el Juzgado de Instrucción 1 de Valladolid. A las 12,40 horas del mismo

día, la Guardia Civil imputó también a A.M.S., DE de años de edad, vecino de Medina del Campo, por conducir un vehículo a motor careciendo de permiso de conducción al no haberlo obtenido nunca. La Guardia Civil instruyó las correspondientes diligencias y procedió a poner a disposición judicial a los imputados.


Olmedo

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Adhesión del Ayuntamiento al concenio de la DGT y la FEMP

Los olmedanos podrán cambiar los permisos de circulación y conducción en el municipio Solana

Realizar el cambio de permisos de conducción y de circulación sin necesidad de desplazarse a la Jefatura Provincial de Tráfico son trámites que, en breve, podrán realizarse en el Ayuntamiento de Olmedo sin desplazarse a Valladolid. Tales facilidades de tramitación son fruto de la adhesión del Ayuntamiento de Olmedo, aprobada en el Plenario de febrero, al Convenio existente entre la Dirección General de Tráfico y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Ademas, la puesta en marcha de dicho convenio permitirá al Ayuntamiento actualizar los Registros de Vehículos y Conductores de la Jefatura Provincial de Tráfico, lo que auspiciará una mejora de los servicios de gestión tributaria del municipio, facilitará al Ayuntamiento la gestión del Impuesto de vehículos de Tracción Mecánica, además de otros beneficios tanto para el ciudadano como para el Ayuntamiento, A través de este convenio,

los ciudadanos podrán realizar dichos trámites en la Oficina Municipal del Ayuntamiento de Olmedo. De esta forma se evitarán desplazamientos innecesarios, al mismo tiempo que se agilizará y se simplificará este

tipo de trámites. El convenio aludido, al que ahora se ha adherido Olmedo en su integridad, re remonta al año 2006, en el que la Dirección General de Tráfico y la Federación Española de

Municipios y Provincias (FEMP) suscribieron el mismo para intercambio de información y mutua colaboración administrativa, que se ha ido modificando e incorporando nuevos temas con el paso de los años.

El Ayuntamiento organiza un Taller de Informática para personas mayores J.S.

El Ayuntamiento de Olmedo, a través de la Concejalía de Bienestar Social puso en marcha el jueves un Curso de Informática para Mayores, con el que pretende impulsar el uso

Los Talleres que gestiona la Asociación de Enfermos de Alzheimer amplían su horario

Además de los afectados, a los mismos pueden acudir otras personas interesadas en esta problemática Solana

Ayuntamiento de Olmedo / Foto Somarriba

de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación entre dicho colectivo. Para ello ha organizado dicho Taller de Iniciación a la Informática y un Taller de Internet gratuitos, para personas mayores de 65 años.

Estos talleres, pretenden facilitar a los mayores de Olmedo los conocimientos básicos sobre el funcionamiento de los ordenadores, los recursos necesarios para navegar con facilidad por Internet así como el uso de Administración

Electrónica e información sobre la página web del Ayuntamiento de Olmedo. Ambos talleres se desarrollan los jueves, en el Centro de Día de la localidad y se imparten por un técnico del Ayuntamiento de Olmedo

/27

En función de la demanda, desde pasado día 15, el Ayuntamiento amplió el horario de los Talleres que gestiona la Asociación de Enfermos de Alzheimer de Valladolid, en los que también tienen cabida otro tipo de personas que, aún no encontrándose en dicha situación, estén interesadas en acudir a los mismos. El Ayuntamiento de Olmedo desde Abril de 2009 esta trabajando con la Asociación de Enfermos de Alzheimer de Valladolid en la realización de estos talleres de estimulación. Los mismos, que se imparten en la Fundación Nicolás Rodríguez, tienen dos finalidades: Ser un centro terapéutico y estimulador, dónde se potencie y se mantenga la autonomía de la persona usuaria, mediante atención integral física, cognitiva y social; y ser un centro para los familiares, proporcionando descanso al cuidador principal durante un periodo de tiempo al día. El nuevo horario de los talleres de estimulación es el siguiente: En las mañanas, de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Y por las tardes, lunes, martes y jueves, de 17.30 a 19.30 horas. Los interesados en acudir el centro, pueden solicitar información a la Concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Olmedo. Con esta ampliación del horario se pretende consolidar el centro de respiro familiar y seguir utilizando el tipo de terapias blandas e incorporando medios técnicos para reforzar la estimulación.


28/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 26 DE FEBRERO DE 2011


Sテ。ADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

❚ A las 21.00 horas

Los niños del “Miguel Delibes” dan el viernes el pistoletazo de salida a los Carnavales Solana

La localidad de Nava del Rey se muestra este año madrugadora, en lo que afecta a los Carnavales, ya que para la mañana del próximo viernes el Colegio Público “Miguel Delibes” ha organizado una Fiesta de Carnaval Infantil, que servirá de prólogo para el pasacalles de Carnaval que tendrá lugar a las 11 de la noche del próximo sábado que, con salida desde la Plaza Mayor, conducirá a los participantes a la Casa de Cultura, en la que está previsto un Gran Baile, con Concurso de Disfraces incluido, amenizado por la Discomovida Adama, encargada también de poner las notas musicales al propio pasacalles. La jornada del domingo estará dedicada a los mayores, en cuyo honor la Asociación de Pensionistas y Jubilados “La Inmaculada” ha organizado un baile especial para ellos. Eso sí, los platos fuertes para los niños llegarán en la tarde del lunes, en la que la Discomovida Adama amenizará un baile de Carnaval en la Casa de Cultura, donde los “navarresitos” lucirán sus mejores disfraces. El Ayuntamiento, que preside Cirilo Moro García, ha contemplado también un pequeño obsequio para todos los participantes, al objeto de que los “peques” tengan un recuerdo de esta jornada especial. Por su parte, en la misma jornada, los jubilados contarán

La Casa de Cultura acoge, esta noche, el espectáculo flamenco “Compás”, de “El Pozuelo” El evento llega de la mano de la Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos de Castilla y León J.S.

también con un baile, cuyo inicio está previsto para las seis de la tarde. Tal y como es tradición, el Baile Infantil de nuevo amenizado por Adama se repetirá en la tarde del martes de las Carnestolendas; aunque en esta ocasión los obsequios de los “peques” serán ofrecidos por la Asociación de Padres y Madres “Pico Zarcero”. Como reverso de la moneda, la Asociación de Jubilados “La Inmaculada” ofrecerá también un nuevo baile, en esta ocasión colofonado con la degustación de un chocolate por parte de todos los asistentes.

Bon Esponja y Patricio, entre otros, en los Carnavales de Nava / Foto Raquel Martín

Un grupo de adultos se prepara para vivir las “Carnestolendas” / Foto J.A. Perfecto

La Casa de Cultura de la ciudad acoge esta tarde el espectáculo flamenco “Compás”. Un evento que llega a Nava del Rey de la mano de la Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos de Castilla y León, en cuya financiación participan las tres instituciones implicadas: Diputación Provincial, Junta y Ayuntamiento de la localidad. “Compás” que llega de la mano de la Asociación Flamenca “El Pozuelo”, es un espectáculo directo, transgresor dentro de lo clásico, en el que el cante, el baile, la guitarra y, de forma genérica, la música se fusionan de forma perfecta en un ejemplo de simbiosis que sólo el flamenco y los bailes del sur podían conseguir. La representación tiene previsto su inicio, en la Casa de Cultura, a las 21.00 horas. En lo que afecta a las entradas de acceso a la sala, las mismas pueden adquirirse hasta minutos antes del inicio de la representación. Al llegar este espectáculo de la mano de la Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos de Castilla y León, el precio de las entradas está sujeto al correspondiente precio público. Es decir, tres euros, hasta completar el aforo.


Tordesillas

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PP, PSOE y URCyL nombran a sus candidatos a la Alcaldía

/31

Zarzuelo Capellán, González Poncela y Sigüenza Puertas ya fueron contrincantes en los últimos comicios Solana

Conforme avanzan los días y se avecina el próximo 22 de mayo, fecha en la que se celebrarán Elecciones Autonómicas y Municipales, los diversos partidos políticos van dando a conocer el nombre de sus candidatos a las Alcaldías. En el caso de Tordesillas, el Partido Popular fue el primero en dar el pistoletazo de salida con el nombramiento de la actual alcaldesa, Marlines Zarzuelo Capellán, como candidata a la primera magistratura local. Zarzuelo fue la primera mujer que rigió los destinos de Tordesillas, en un primer mandato entre 1999 y 2003.

Pese a ganar las elecciones en 2003 no accedió a la Alcaldía, a consecuencia de un pacto posterior a los comicios, entre PSOE e IU, que llevó a la Alcaldía al socialista Emilio Alvarez Villazán. En 2007, la victoria de Zarzuelo fue indiscutible e histórica, al obtener mayoría absoluta la dandidatura del PP que encabezó. A lo largo de los años y hasta el momento actual ha sido diputada provincial en varias legislaturas ininterrumpidas, llegando a desempeñar, entre 2003 y 2007, la portavocía del PP en la Diputación. En la mañana del martes, José Antonio González Poncela obtuvo la ratificación del PSOE como candidato a la Alcaldía de

Marlines Zarzuelo Capellán

José Antonio González Poncela

José María Sigüenza Puertas

la Villa por dicho partido, que ya ostentó en 2007. Anteriormente había sido concejal del Ayuntamiento, al haber acompañado en su candidatura a Emilio Alvarez Villazán y, en la presente legislatura ha simultaneado la portavocía municipal socialista del Ayuntamiento con un escaño de diputado provincial, al margen

de los cargos orgánicos que desempeña en su propio partido, entre los que destaca la Secretaría local. Por su parte, Unidad Regionalista de Castilla y León (URCyL) procedió también el martes a nombrar a su candidato a la Alcaldía. Se trata de José María Sigüenza Puertas, que también ostentó dicha responsa-

bilidad en los últimos comicios municipales, no obteniendo ningún acta de concejal para dicho partido. Así las cosas, los tres primeros candidatos a la Alcaldía de Tordesillas que se han conocido tienen como factor común el hecho de haber sido ya contrincantes en las últimas elecciones municipales.

podido comprobar lo valioso que es para todos los ciudadanos tener la posibilidad de exponer sus demandas y preocupaciones en primera persona con los concejales del Ayuntamiento”, señaló González Poncela, quien añadió que “sin lugar a dudas nos comprometemos a seguir desarrollando los concejos abiertos si en el mes de mayo ganamos las elecciones municipales. En

ese momento, tendrán incluso más sentido que ahora”. El PSOE local espera que “tras el éxito de los siete primeros concejos, los vecinos y vecinas de los barrios en los que aún están pendientes de desarrollar se animen a participar en la búsqueda de soluciones que mejoren el día a día de Tordesillas”, concluyó el portavoz socialista en el Ayuntamiento.

Los vecinos de Santa Marina y San Pedro piden una solución para la iglesia de Santiago La demanda se produjo en el último “Concejo Abierto” del PSOE local

Solana

Los vecinos de los Barrios tordesillanos de Santa Marina y San Pedro “piden una solución a la Iglesia de Santiago” durante el Concejo Abierto del PSOE de Tordesillas’ celebrado el pasado viernes”. El PSOE de Tordesillas celebró uno de sus ya tradicionales “Concejos Abiertos” con los vecinos de los barrios de San Pedro y Santa Marina, quienes reivindicaron una solución para las ruinas de la Iglesia de Santiago, puesto que el inmueble se está deteriorando a marchas forzadas. El Secretario General del PSOE en Tordesillas, José Antonio González Poncela,

valoró el concejo celebrado como “un Concejo Abierto entretenido, con gran variedad de propuestas, todas ellas realizables y sin que supongan un gran coste para el Ayuntamiento.”. Según Poncela, “las propuestas que nos han realizado han ido desde el mantenimiento del Paseo de la Culebra a la instalación de contenedores de vidrio en el parque nuevo y la reparación de la fuente de El Colagón, hasta buscar una solución para las humedades en la Calle de San Francisco”. En el Pleno el Ayuntamiento, el PSOE loca pedirá que se modifique la ubicación de un paso de peatones, puesto que los

viandantes cruzan por otro sitio distinto y que se pongan medidas para garantizar la seguridad de los peatones en la Calle Valverde”. El dirigente socialista resaltó que “únicamente nos queda celebrar dos Concejos Abiertos, uno en la Entidad Local Menor de Villavieja del Cerro y otro en los Barrios de Santa María y El Foraño. Seguramente se celebrarán los dos en el mes de marzo para así “tener ya perfilado el programa electoral, confeccionado por todos los vecinos y la vecinas de Tordesillas en cada Concejo Abierto”. Una vez finalizado el primer ciclo de celebración de los Concejos Abiertos, “hemos


32/

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TORDESILLAS

Tordesillas cuenta desde el viernes con un parque dedicado a las “Víctimas del Terrorismo” civil, un homenaje de reconocimiento a su sufrimiento, a la falta de atención que han padecido las víctimas y a su importante papel en defensa de las libertades”.

Redacción

El presidente de la D i p u t a c i ó n d e Va l l a d o l i d , Ramiro Ruiz Medrano, y la a l c a l d e s a d e To r d e s i l l a s , Marlines Zarzuelo Capellán, descubrieron el pasado viernes, conjuntamente con el presidente provincial de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Víctor Villalobos, una placa en el parque del barrio de San Vicente, que se denominará a partir de ahora “Parque Víctimas del Terrorismo”, en el transcurso de un acto al que asistieron también el subdelegado del Gobierno, Cecilio Vadillo, el delegado Territorial, Mariano Gredilla y el diputado provincial y portavoz del PSOE en el Ay u n t a m i e n t o , José Antonio González Poncela, además de otros miembros de la Corporación Municipal tordesillana. El cambio de nombre de este parque surge como consecuencia del acuerdo consensuado por los portavoces del Ayuntamiento tordesillano y a instancias de la aprobación por unanimidad por el Pleno de la Diputación de Valladolid del mes de junio de 2008 de una proposición en la que se instaba “a los Ayuntamientos de la provincia a dedicar el nombre de las V í c t i m a s d e l Te r r o r i s m o a calles o plazas de sus municipios como reconocimiento institucional del valor humano en su máxima expresión y por la dignidad con que han sufrido un mal inconmensurable en nombre de todos. Y que en el acto de colocación de dicha placa se celebre, con

Gredilla, González Poncela, Vadillo, Zarzuelo, Villalobos y Ruiz Medrano, con otros miembros de la Corporación, junto al monolito del parque.

participación de la sociedad civil, un homenaje de reconocimiento a su sufrimiento, a la falta de atención que han padecido las víctimas y a su importante papel en defensa de las libertades”. Se trata ésta de una medida acordada con el fin de dar el necesario calor que necesitan las víctimas, sus familias y personas más queridas, desde el Gobierno más cercano a ellos, en este caso el Ayuntamiento de Tordesillas. Así, el Grupo Municipal Popular y el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento d e To r d e s i l l a s a p r o b a r o n “dedicar el nombre de ‘Víctimas del Terrorismo’ al Parque del Barrio de San Vicente, como reconocimiento institucional del valor humano en su máxima expre-

sión y por la dignidad con que han sufrido un mal inconmensurable en nombre de todos”, añadiendo, al igual que en la

proposición de Diputación, “que en el acto de colocación de dicha placa se celebre, con participación de la sociedad

Zarzuelo y Villalobos descubriendo la placa que rebautiza el parque.

C RÍTICAS DEL PSOE A pesar de que se ha llevado a efecto el contenido de la moción aprobada conjuntamente por PP y PSOE en el Pleno tordesillano, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Tordesillas, José Antonio González Poncela, ha señalado que “por segunda vez en lo que va de mes, y en representación del Grupo Municipal proponente de esta iniciativa, sin ironía alguna, quiero volver a ‘felicitar’ a la alcaldesa, por haber mostrado nuevamente su ‘diligencia’ y haber tardado ‘sólo’ doce meses en cumplir con el acuerdo plenario para bautizar un parque municipal t o r d e s i l l a n o c o m o P a rq u e Víctimas del Terrorismo”. Asimismo, González Poncela, ha destacado que, “al menos en esta ocasión ‘sólo’ han tardado doce meses en cumplir este acuerdo, a diferencia de lo ocurrido la semana pasada con el descubrimiento de la placa que daba nombre al ‘Parque de la Cruz Roja’, hecho para el que el Ay u n t a m i e n t o de Tordesillas tardó ‘sólo’ dieciocho meses, unos 540 días, en cumplir el acuerdo de bautizar un parque como Parque de la Cruz Roja”; una propuesta que, recuerda el Portavoz socialista, “igualmente formulada y defendida por el PSOE ante el Pleno Municipal”.


Provincia

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

Aspecto general del acto y exaltación de las sopas de ajo

Ramiro Ruiz Medrano, “Pingacho 2011” de Cogeces de Monte

Ramiro Ruiz Medrano recibió el Premio “Pingacho 2011” en Cogeces de Monte El presidente de la Diputación Provincial estuvo acompañado en el acto de entrega por e delegado Territorial de la Junta y numerosos diputados Solana

El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Ramiro Felipe Ruiz Medrano, acudió el sábado a la localidad de Cogeces del Monte, invitado por el alcalde de dicho municipio, Teodoro Herguedas Vela, para participar en las IV Jornadas de la Exaltación de las Sopas de Ajo. El evento se desarrolló en el Salón de Actos del Ayuntamiento y en el transcurso del mismo, Medrano recibió el premio “Pingacho 2011”. Dicho premio lo entrega el Ayuntamiento de Cogeces del Monte desde hace tres años con el fin de reconocer el trabajo de aquellas personas, entidades, y asociaciones de los ámbitos socia-

les, culturales, deportivos y educativos que se implican día a día de este municipio vallisoletano Al acto asistieron, además de los miembros de la Corporación municipal, vecinos e hijos del pueblo, otros representantes institucionales, entre los que se encontraban el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Mariano Gredilla Fontaneda; el diputado de Cultura y Turismo, Alejandro García Sanz; el diputado de Hacienda y Personal, Agapito Hernández Negro; y los alcaldes de Campaspero, Julio César García; de Santibáñez de Valcorba, Luis Berzosa; de Montemayor de Pililla, Oscar Reinoso; y de Torrescárcela, Nieves Tejero; además del periodista David Frontela, que fue

homenajeado años atrás. Tras el acto de entrega del Premio “Pingacho 2011”, por parte del alcalde al presidente Ruiz Medrano, continuó la gala con la entrega de premios del Concurso Gastronómico “Sopas de Ajo 2011” entre las personas partici-

La Diputación ayuda a los jóvenes del medio rural que vaya a construir una vivienda Redacción

La Diputación dio luz verde a la convocatoria de subvenciones para jóvenes de la provincia para financiar los honorarios técnicos de redacción de proyectos y dirección facultativa para la construcción o rehabilitación de viviendas unifamiliares en el ámbito rural, así como para financiar préstamos hipotecarios para adquisición de viviendas, durante el ejercicio 2011.

La cantidad destinada a dicha convocatoria será de 200.000 euros y los beneficiarios serán jóvenes residentes en los pueblos de 20.000 habitantes que cumplan con estas condiciones tener una edad comprendida entre los 18 y 36 años, que su renta o la de la unidad familiar en que se integre no supere los 48.000 euros, que esté empadronado en el municipio, que ostentar la propiedad o copropiedad del solar donde vaya a realizarse

la construcción de la vivienda unifamiliar, o de una vivienda unifamiliar que vaya a ser objeto de rehabilitación, que asuma el compromiso de que el proyecto será visado por el Colegio de Arquitectura con carácter previo a la ejecución de las obras y que el presupuesto de ejecución material que figure en el proyecto de Ejecución no supere el del proyecto básico presentado, no superando ninguno de ellos los 180.000 euros.

pantes. Después, la organización ofreció una actuación del Grupo de Danza Castellana, terminando la fiesta con la degustación para todos los asistentes de unas sopas de ajo elaboradas por la Asociación de Amas de Casa. que

Medrano agradece la concesión del premio

estuvo amenizadas con música tradicional castellana. En sus palabras, Medrano compartió con la institución provincial que preside y con todas las personas que configuran la misma el galardón del que fue destinatario en la localidad de “Cogeces del


34/

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROVINCIA Solana

La vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente de la Junta, María Jesús Ruiz, acompañada por el alcalde, Artemio Domínguez, inauguró el martes la estación depuradora de Medina de Rioseco construida con una inversión de 3.778.277,34 euros, financiados en un 100 % por la Junta. Dicha estación depuradora de aguas residuales (EDAR) se ha diseñado para el tratamiento de un caudal medio de 1.500 metros cúbicos al día, correspondientes a una poblac ión equivalente de 9 . 2 5 0

La vicepresidenta de la Junta inauguró la EDAR de Rioseco con una inversión de 3.778.277 euros habitantes. María Jesús Ruiz presentó también las inversiones en materia de abastecimiento por un importe total de 13,16 millones de euros que permitirán la puesta en marcha de la Estación de Tratamiento de

Agua Potable (ETAP) destinad a a M e d i na d e R i o s e c o , M o n t e a l eg r e d e C a m p o s y Valdenebro de los Valles, así c o m o l a s i n f r a es t ru c t u r a s necesarias para ampliar este servicio a otros 14 municipios del entorno: Barcial de la

Loma, Berrueces, Cabreros del Monte, Morales de Campos, Palazuelo de Vedija, Pozuelo de la Orden, Santa Eufemia d e l Arroyo, Tordehumos, Va l v erde de Campos, Villabrágima, Villafrechós, Vi l l agarcía de Campos,

Villamuriel de Campos y Villanueva de los Caballeros. La EDAR ha sido ejecutada por la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por PYGSUR, Construcción (Grupo Collosa) y Socamex. Y la misma comprende todas las infraestructuras necesarias para recoger y conducir las aguas residuales generadas en el municipio, la estación depuradora y el emisario que conduce el agua una vez depurada hasta el río Sequillo. Después de un complejo proceso de tratamiento, el agua es conducida al cauce receptor con una calidad adecuada y acorde con los valores establecidos en la Directiva Europea sobre el tratamiento de aguas residuales urbanas. La estación depuradora se completa con una línea de agua industrial para limpieza y riego de las zonas verdes de la parcela.

N UEVA ETAP La nueva ETAP, junto a la existente, constará de un depósito general regulador de 7.750 metros cúbicos de capacidad con sistema de cloración del agua tratada, tubería de impulsión desde la ETAP al depósito general, red de distribución de agua por gravedad a 17 núcleos de población y bombeo de agua tratada al depósito de Valverde del Campo. Las nuevas infraestructuras de abastecimiento tendrán un caudal medio de 110,21 litros por segundo y un caudal punta estacional de 303,29 litros por segundo. Estas inversiones responden al cumplimiento de la política de abastecimiento de la Consejería de Medio Ambiente a través de la Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León. En primer lugar, se ha suscrito un convenio con los ayuntamientos de Medina de Rioseco, Montealegre de Campos y Valdenebro de los Valles para la ejecución de las obras de construcción, puesta en marcha y explotación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable destinada al abastecimiento de estos municipios, con un presupuesto de 5,4 millones de euros. En segundo lugar, se prevé una inversión de 7,7 millones de euros para la ejecución de las obras de conexión a la ETAP de Medina de Rioseco de los municipios de Barcial de la Loma, Berrueces, Cabreros del Monte, Morales de Campos, Palazuelo de Vedija, Pozuelo de la Orden, Santa Eufemia del Arroyo, Tordehumos, Valverde de Campos, Villabrágima, Villafrechós, Villagarcía de Campos, Villamuriel de Campos y Villanueva de los Caballeros. Esta actuación cuenta con la cofinanciación de la Diputación de Valladolid y las entidades locales beneficiadas.


SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROVINCIA

Esculturas de Joaquín Esquer, en la Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel La muestra lleva por título “Naturaleza muerta y otras esculturas” Solana

La Sala de Exposiciones del “Palacio de Pimentel”, sede de la Diputación Provincial, ubicado en la vallisoletana calle de las Angustias ofrece hasta el 17 de marzo la exposición “Naturaleza muerta y otras esculturas”, de la que es autor el artista Joaquín Esquer. En esta colección de esculturas que se presentan en la sala, Esquer pone en práctica todo lo aprendido a lo largo de su trayectoria, plagada de colaboraciones y trabajos que funde en una obra sencilla y contundente, en la que el manejo de los materiales es sincero y carente de artificios, lo que imprime a sus creaciones un carácter rotundo. Su arte es, ante todo, síntesis y desnudez, por lo que el mismo no se explica sino que se se siente, por lo que no cabe duda alguna de que Joaquín Esquer es un verdadero artista. Su obra tiene la rara capacidad de lograr conmover al que la observa, más allá de que cada pieza pueda tener tantas lecturas como espectadores. Es una obra poderosa. Merecen especial mención en la muestra que ofrece la sala del Palacio Pimentel los jardines de hierro, “Naturaleza muerta”, con los que recrea una realidad que no deja indiferente a nadie. En el decir del artista “no se trata de copiar la Naturaleza, sino sentirse inspirado por ella, simplificándola al máximo, usando materiales sencillos”.

El Valle de los Seis Sentidos reabre hoy sus puertas, tras haberse acometido en el mismo obras de mantenimiento Por tal motivo, este fin de semana, este Centro de Ocio de la Diputación ofrece diversos talleres gratuitos para niños Solana

El diputado de Cultura, Alejandro García, junto al autor quien le explica una de sus obras

FORMACIÓN ACADÉMICA La trayectoria profesional de Joaquín Esquer comenzó con su formación académica de diplomado en Artes y Oficios en la especialidad de Técnicas del Volumen en Madrid; y un curso de especialista en modelado, vaciado y restauración en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. TRAYECTORIA ARTÍSTICA A lo largo de la misma ha participado en numerosas colecciones, entre las que figuran en las siguientes de carácter colectivo: En 2007, “74 Salón de Otoño” en Madrid; y San Fernando de Henares; en 2008, en el VI Certamen Nacional de Esculturas Flotantes, de Laguna de Duero; y la de “Artes Plásticas Ciudad de Palencia”; en 2009, con la Galería “Gaudí” en la Feria Internacional “Line Art” de la ciudad belga de

/35

La Diputación Provincial de Valladolid reabre hoy sábado “El Valle de los Seis Sentidos”, de Renedo de Esgueva, tras permanecer cerrado con motivo de las obras de acondicionamiento y mantenimiento que con carácter anual se realizan en este Centro de Ocio de la institución provincial. El horario de apertura para el mes de Marzo será de martes a domingo y festivos de 11.00 a 18.00 horas, mientras que a partir de abril y hasta septiembre el horario será de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. A lo largo del tiempo que ha permanecido cerrado el parque infantil se han realizado actuaciones de mantenimiento de las zonas verdes y de los juegos de dicha instalación. Concretamente estas actuaciones de mantenimiento han consistido en la limpieza y acondicionamiento del lago, la renovación de los areneros, limpieza y consolidación de los paseos interiores del parque, mantenimiento de estructuras y revisión de los sistemas de seguridad de los diferentes juegos de este parque. Además, se ha procedido al tratamiento de la madera de todos los juegos, al tratamiento fitosanitario de los árboles y a la consolidación de estructuras en el palacio de los Power. Todas estas actuaciones han supuesto una inversión cercana a los 20.000 ?.

NUEVA PISTA MULTIDEPORTIVA Y ACTIVIDADES

La desnudez de las formas caracteriza a la obra de Esquer

Gante; y en 2010, la del “77 Salón de Otoño” de Madrid. Como exposiciones individuales figuran en su haber, en 2008, la organizada en la Diputación Provincial de Guadalajara; en 2011, “Art Madrid” y el Espacio expositivo

de la galería murciana “La Aurora”. ESCULTURAS EN ESPACIOS PÚBLICOS Dentro de las esculturas de gran tamaño que este autor realizó para espacios públicos y que se encuentran en los mismos figuran “El Labrador”, realizada

en bronce para la localidad de Anquela del Ducado, de Guadalajara; “La Lavandera”, para la misma localidad; y la escultura del general Espartero, regente del Reino de España, que se encuentra en la localidad alcarreña de Tórtola de Henares.

También se está procediendo a la instalación de una pista multideportiva con un presupuesto de 40.000 euros que estará finalizada en el mes de Abril. Con motivo de la reapertura de las instalaciones del parque infantil tematizado “Valle de los Seis Sentidos” se realizarán varias actividades de animación, que tendrán lugar durante todo este fin de semana de 12.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 17.30 horas. En concreto se organizará cuatro talleres, para que gratuitamente los niños y niñas que se acerquen este fin de semana al parque puedan disfrutar de la elaboración de pulseras y muñecos de madera, broches, cariocas y flores realizadas con foam.


Región 36/

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado El MARM analiza la situación de la Nacional programación del desarrollo rural de Ganados También se han presentado y aprobado la propuesta de proyectos piloto de las

Se celebró el tercer mercado nacional de ganados del mes de febrero, en el que se expusieron 322 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,10 a 4,20 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,10 a 3,20 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,80 a 2,90 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,50 a 2,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,30 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,49 y 0,51 euros las de clase extra; de 0,45 a 0,47 euros/kilo las de primera; y entre 4,50 y 4,60 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,00 y 23,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,10 a 4,20 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 152 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.

◗ Para el periodo 2007-2013

Comunidades Autónomas para la convocatoria de 2011

La Voz

El director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, ha presidido una reunión de coordinación con las Autoridades de Gestión de los programas de desarrollo rural de las Comunidades Autónomas, en la que se ha analizado situación de la programación de Desarrollo Rural para el periodo 20072013. Así, los asistentes a este encuentro han estudiado los contenidos de la reunión del Comité de Desarrollo Rural de la Comisión Europea, celebrada el pasado 25 de enero en Bruselas, donde se abordó la propuesta que tiene prevista hacer la Comisión para modificar el reglamento de aplicación de la ayuda al desarrollo rural, a través del FEADER. Durante la reunión también se han aprobado las directrices de gestión y se han analizado los proyectos piloto de las Comunidades Autónomas para la convocatoria de 2011, en el marco de la Red Rural Nacional, cuya aprobación se prevé tendrá lugar en la próxima Conferencia Sectorial por valor de 4 millones de euros para la realización de proyecLa Voz

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado al Gobierno español, a través de la ministra Rosa Aguilar, que se pronuncie en contra la liberalización de las plantaciones de viñedo más allá del 2015, tal como han hecho los gobiernos francés y alemán. La medida, que pretende ser efectiva a partir de 2015, “eliminaría el único mecanismo de control sobre los viñedos, provocando una deslocalización de la producción que amenazaría el patrimonio vitícola de 200.000 viticultores profesionales en nuestro país y el equilibrio medioam-

Página 53

tos, en el ámbito territorial de las Comunidades Autónomas. Asimismo, se ha presentado el Plan de Formación de la Red Rural Nacional de 2011, para la capacitación de formadores, promotores y técnicos de desarrollo rural. El objetivo de este plan es el de formar y estimular a la población del medio rural para que pueda dar respuesta a los nuevos retos que plantea la Política de Desarrollo Rural. En este sentido, cabe señalar que durante el año 2010 se han

realizado en las instalaciones del Centro Nacional de Capacitación 58 cursos, con el apoyo financiero del FEADER, en los que han participado 1.791 alumnos. Las reuniones del MARM con las Autoridades de Gestión, que se mantienen con una periodicidad mensual, permiten hacer un seguimiento y coordinar la aplicación de los programas de desarrollo rural que financia la Unión Europea a través del FEADER, y que cofi-

◗ Igual que lo han hecho Sarkozy y Merkel

COAG pide que el Gobierno se posicione contra de liberalización de plantaciones de viñedo biental de las principales regiones productoras, al no existir alternativas viables a este tipo de cultivo”. A este respecto, el responsable del sector vitivinícola de COAG y presidente del Comité Consultivo Vino de la UE, Alejandro García-Gasco, ha afirmado que “en el curso de las

últimas décadas, el sistema de derechos de plantación se ha revelado como un magnífico instrumento para la política de calidad y para la gestión del potencial de producción en el seno de la Unión Europea, por lo que no tiene mucho sentido cargárselo de un plumazo. Es altamente paradójico e incoherente dedicar

nancian las Comunidades Autónomas y la Administración General del Estado. Dentro de la programación de desarrollo rural europea para el periodo 2007-2013, cada Comunidad Autónoma se constituye como la autoridad de gestión de su programa, que se ajusta al marco nacional común establecido, correspondiendo al MARM el seguimiento coordinado de su ejecución, así como la interlocución con las instituciones comunitarias. cuantiosas partidas presupuestarias para fomentar el arranque de viñedo para después fomentar justamente lo contrario”. Asimismo, se ha solicitado a Aguilar, la mejora en la aplicación y diseño de la medida de “vendimia en verde”, (arranque de racimos cuando se están formando para disminuir producción y mejorar calidad), ya que “supone una medida de gestión del mercado más económica que la destilación de crisis, y que repercute directamente al agricultor. En este sentido, se deberían flexibilizar los plazos de puesta en marcha y control para mejorar el seguimiento y su eficacia”.


SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ Con el fin de asegurar precios justos a agricultores y ganaderos

Castilla y León pide una futura PAC con medidas de intervención en el mercado La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, compareció ante la Comisión Mixta para la Unión Europea a petición del Presidente del Congreso, José Bono. En su intervención, en la Ponencia sobre el marco presupuestario de la Unión Europea 20142020 y su impacto sobre la reforma de la política Agraria Común, PAC, ha explicado su postura ante el futuro de esta política tan relevante para Castilla y León. Clemente, ha pedido conocer el impacto económico de la futura PAC planteada por la Comisión Europea, conseguir que el ciudadano europeo vea esta política como generadora de alimentos, que las ayudas que se destinen garanticen la viabilidad de la agricultura y la ganadería de toda la Unión y que España asuma una posición de Estado en esta materia. Clemente ha pedido ante los portavoces de los Grupos Parlamentarios de la Comisión Mixta para la Unión Europea, agilidad en los trabajos que desde España se están realizando para presentar propuestas a la Comunicación sobre el futuro de la Pac que presentó la Comisión Europea, el pasado

19 de octubre de 2010. Unas propuestas que, según Clemente, deben ir dirigidas, a explicar y dar a conocer a todos los ciudadanos de la Unión, independientemente del lugar de residencia, para qué sirve la Política Agrícola Comunitaria (PAC) y la relevancia de las ayudas mantenidas en los últimos años en toda Europa. Castilla y León considera que para cumplir esos objetivos se debe concienciar a la sociedad de lo importante que es la Política Agrícola Común como generadora de alimentos. “La barra de pan o el tetrabrick de leche que compramos en la tienda de barrio o del supermercado no proceden de allí, proceden del trabajo de unas personas que intentan garantizarnos el abastecimiento de esos productos y esto, indudablemente, tiene un coste que es preferible pagarlo entre todos, con unas reglas comunes, si queremos seguir teniendo la seguridad alimentaria que demandamos como consumidores. Eso es justamente la PAC”, ha afirmado la consejera. Además debe cubrir las necesidades del sector agrario, para garantizar un nivel de vida adecuado a los agricultores y ganaderos, con ello se conseguirá que esta actividad sea atractiva

La Voz

◗ Con la implicación de los empleados públicos en la cultura de la sostenibilidad

La Voz

La consejera de Administración Autonómica, Isabel Alonso, inauguró en Valladolid la primera de una serie de Jornadas Divulgativas sobre “La Administración de Castilla y León por un Desarrollo Sostenible” que se desarrollarán durante los meses de febrero y marzo por todas las provincias de la Comunidad. Uno de los principales objetivos de las citadas Jornadas es que los empleados públicos conozcan y se impliquen en la cultura de la sostenibilidad, contribuyendo a hacer de la Administración Autonómica un rerente para el conjunto de la sociedad. La Estrategia Regional de Desarrollo Sostenible de Castilla y León 2009/2014 reconoce y atribuye un papel esencial al funcionamiento de las administraciones públicas a la vez que destaca que son ejemplo claro y un referente para que el conjunto de la sociedad perciba que otras pautas de comportamiento son posibles y que la sostenibilidad está al alcance de todos y tiene grandes ventajas. Para ello

y permita no sólo mantener empleo sino crearlo. “La agricultura europea está en general muy envejecida, prácticamente la mitad de los agricultores tiene más de 55 años, de media hay un agricultor de menos de 35 años por cada nueve con más de 55 años. En España el índice de juventud es menor, 1 agricultor de menos de 35 años por cada 14 de más de 55 años. En Castilla y León tenemos una situación similar a la media europea, y algo mejor a la media española, 1 agricultor de menos de 35 años por cada 10 de más de 55 años. Aunque estamos obteniendo buenos resultados con las incorporaciones de jóvenes al sector agrario a través de programas públicos, ya que en estos cuatro últimos años hemos incorporado a 1.663, que representa de manera global aproximadamente un 5% de los productores que se dedican a tiempo completo a la actividad, la balanza sigue dando unos resultados de excesivo nivel de envejecimiento en el sector”, ha asegurado la consejera por lo que ha apostado por incorporar a la PAC un componente de “protagonismo joven”, que permita que la juventud lidere la innovación y los nuevos mecanismos de intervención y regulación de mercados,

en el aspecto de la concentración de la oferta. Para tener una PAC fuerte sería necesario, según la Consejera de Agricultura y Ganadería, cuantificar el impacto económico que tendría las ayudas planteadas por la Comisión en su Comunicación. Se trata, según Silvia Clemente, “de conocer los perjuicios y los beneficios” para de esta forma “conseguir la máxima financiación posible como Estado”. Ya que “la estrategia financiera al final será la que determine las posibilidades de avanzar, estancarnos o desaparecer”, como ha destacado la consejera. Estas ayudas son importantes para la Región como ha señalado Silvia Clemente en su ponencia: “Todos ustedes saben los efectos que los fondos agrarios europeos tienen y tendrán

La Junta apuesta por un desarrollo sostenible de la Administración que la convierta en un referente es fundamental, en este proceso de implantación de la cultura de la sostenibilidad en la administración y en la sociedad, la implicación de los empleados públicos. Con el objetivo de promover la divulgación de los valores reflejados en la Estrategia Regional de Desarrollo Sostenible e impulsar la implicación de los empleados públicos en el desarrollo de las acciones que contribuyan al logro de los objetivos, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Administración Autonómica y la Consejería de Medio Ambiente, está promoviendo durante los meses de febrero y marzo la realización de Jornadas Divulgativas en todas las pro-

vincias de la Comunidad para dar a conocer e implicar a los empleados públicos en la cultura de la sostenibilidad y contribuir a hacer de la Administración Autonómica un referente para el conjunto de la sociedad. La consejera de Administración Autonómica, Isabel Alonso, que inauguró las Jornadas, comenzó su intervención señalando que las políticas de desarrollo sostenible se basan en tres pilares dependientes entre sí como son el desarrollo económico, social y la protección del medio ambiente, ámbitos en los que las tecnologías de la información y las comunicaciones contribuyen de forma decisiva a conseguir un desarrollo más sostenible. Así, señaló

que la economía sostenible asentada en la mejora de la competitividad, en la innovación y en la formación- se desarrolla sobre propuestas, en muchos casos, directamente relacionadas con las TICs citando la administración electrónica, la movilidad sostenible o la tele-asistencia médica. Del mismo modo, afirmó que las TICs contribuyen al desarrollo social, proporcionando infraestructuras e instrumentos esenciales para la creación, intercambio y difusión del conocimiento. Además destacó su uso en la protección del medio ambiente con una implicación que abarca el impacto que provocan por su propia actividad un uso responsable de las TICs puede reducir el consumo ener-

en el balance financiero español. En el último ejercicio han supuesto en España 7.000 millones de euros, sólo de contribución europea, los segundos receptores detrás de Francia. En Castilla y León esta financiación también es importantísima, somos los segundos perceptores detrás de Andalucía, el año pasado se alcanzó el importe más alto, 1.146 millones de euros”. La agricultura, la ganadería y la agroalimentación dan empleo en Europa a 18 millones de personas y representa el 4% del Valor Añadido Bruto de toda la Unión. Además, Europa es el primer exportador mundial de la mayor parte de los productos agrarios transformados, representa el 6,8% de las exportaciones totales de la toda la Unión. gético y las emisiones provocadas en el propio sector-, las innumerables posibilidades de comunicación que eliminan o limitan la necesidad de realizar desplazamientos físicos, reduciendo, de esta forma los consumos de energía y otros recursos y su aplicación a otros sectores de actividad como industria, energía, transporte o domótica. En este sentido se refirió a que en Castilla y León se trabaja desde hace tiempo en esta línea y ha explicado algunas actuaciones recogidas en la Estrategia Regional de Desarrollo Sostenible en las que el uso de las TICs es fundamental citando ejemplos centrados en el impulso del desarrollo de servicios de administración electrónica, la contratación electrónica, la formación on line o el teletrabajo. También expuso otras actuaciones que dentro de la Estrategia desarrolla el Plan de Acción de Consejería de Administración Autonómica como la utilización de equipos con mayor eficiencia energética, la reutilización de equipos, su reciclaje, el uso de videoconferencias o, entre otras, la contratación conjunta de los servicios de telecomunicaciones.


Salud 38/

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Tabaquismo

Alimenta tu piel con nutrientes y cosméticos Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Tras los meses de frío la piel aparece reseca, opaca y sin vida. Hay que prepararse para el destape. Las cremas hidratantes nutritivas son esenciales, pero no bastan. Lo mejor es seguir una dieta adecuada y tomar un concentrado de vitaminas, minerales y otros nutrientes indispensables que además de mejorar la piel la prepararán para el bronceado.

CÓMO SE NUTRE TU PIEL POR DENTRO La levadura de cerveza, el germen de trigo y el aceite de onagra han sido tradicionalmente recomendados para tratar problemas dermatológicos y conservar la juventud de la piel. Hoy las investigaciones lo confirman, estos tres alimentos poseen las vitaminas, los minerales y los nutrientes básicos que nuestra piel necesita para que no se detenga la formación de nuevas generaciones de células cutáneas. En las tiendas de dietética puedes encontrar cápsulas o comprimidos que contengan todos los nutrientes esenciales que necesita tu piel como: . La levadura de cerveza aporta proteínas y es muy rica en vitaminas del grupo B. Estas vitaminas están estrechamente relacionadas con las estructuras y la funcionalidad de la dermis, facilitando el riego sanguíneo y las sustancias necesarias para el mantenimiento de la vida capilar. La levadura de cerveza además es una mina de oro de minerales y aminoácidos azufrados (cisteína, cistina y metionina), que mejoran la síntesis de metionina, una sustancia que confiere a la piel propiedades de resistencia y protección frente a los destructivos radicales libres. . El germen de trigo, rico en proteínas y grasas, destaca por ser una de las fuentes más importantes en la naturaleza de vitamina E. En efecto, esta vitamina de acción antioxidante lucha contra la senescencia precoz de nuestros tejidos y favorece su oxigenación, protege la piel y permite a la dermis luchar mejor contra las agresiones del los rayos UV.

. El aceite de onagra aporta ácido gamma linolénico. Su carencia desencadena problemas cutáneos inflamatorios como eczemas, eritemas o descamación. Tiene un efecto antiarrugas y antienvejecimiento cutáneo y revitaliza y mejora la hidratación de la piel. . Los beta carotenos o pro vitamina A. Protegen la epidermis de los inconvenientes debidos a las exposiciones solares abusivas y refuerzan la capacidad de protección de nuestra piel disminuyendo el riesgo de descamación. . La vitamina C además de ser antioxidante, interviene en la síntesis del colágeno, proteína principal del tejido conjuntivo de la piel. . El zinc, conocido como el mineral de la belleza, es indispensable para la síntesis de colágeno y la elastina, los encargados de asegurar la elasticidad y tonicidad de la piel. Es un buen preventivo contra el envejecimiento prematuro. . El selenio, combinado con vitaminas A, C y E, es un auténtico elixir antioxidante para luchar contra el envejecimiento prematuro de la piel.

CUÍDALA POR FUERA . Para limpiar la piel elige jabones con ingredientes naturales como aceite de oliva, rosa mosqueta, própolis, arcilla, etc. Hay uno para cada necesidad. . Antes de la crema, aplícate uno de esos serums que suelen venir en ampollas que contenga algún derivado del germen de trigo. . Aplícate dos veces al día una crema hidratante que vaya bien con tu tipo de piel. . Por la noche, después de la limpieza, aplícate en la cara un lipogel de rosa mosqueta para retrasar o aminorar las arrugas. . Y si tienes acné, en las dietéticas tenemos la mejor solución natural: arcilla verde lista para hacerse una mascarilla purificante, y aceite de árbol del té en crema o loción.

El riesgo cardiovascular se reduce a la mitad al año de abandonar el tabaco El riesgo de infarto no mortal disminuye más rápidamente que la mortalidad global, reduciéndose en un 50% en los primeros doce meses La introducción de la nueva Ley Antitabaco representa una nueva oportunidad para concienciar a la población de los perjuicios que el consumo de tabaco provoca en la salud cardiovascular, ya que en los últimos años la prevalencia de esta patología ha aumentado al mismo ritmo que se ha extendido el hábito tabáquico. “Dejar de fumar provoca sólo ventajas: reduce el riesgo de presión arterial, los espasmos, las enfermedades coronarias y previene la aparición de tumores pulmonares”, explica el doctor José Luis Rodicio, presidente en funciones de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arteria (SEL-HELHA). Y es que, -incide el doctor-, “fumar es la causa principal de muertes prematuras y prevenibles en nuestro país. De las muertes producidas por el tabaco, cerca del 40% son por cáncer, el 35% por enfermedades cardiacas y por ictus, y el 25% por patologías pulmonares”. Según calculan los expertos, más de tres millones de fumadores intentarán dejar de fumar en los cuatro primeros meses de este año, en parte motivados por las fuertes restricciones que ha impuesto la nueva normativa. Si logran abandonar el hábito, el exceso de riesgo de enfermedades cardiovasculares se reducirá a la mitad después de un año de abstinencia y al cabo de diez años el riesgo de eventos decaerá hasta niveles de un no fumador, según diversos estudios. Asimismo, el riesgo de infarto no mortal disminuye más rápidamente que la mortalidad global, reduciéndose en un 50% en los primeros doce meses e igualándose a los niveles de un no fumador al cabo de tres años. “Dejar de fumar reduce igualmente el riesgo de cáncer y de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Los estudios revelan que los fumadores que dejan el tabaco alrededor de los 30 años tienen un 90% de posibilidades

menos de morir prematuramente por enfermedades relacionadas con el tabaco. En el caso de las personas de más de 50 años, el riesgo de muerte prematura desciende en más del 50% en comparación con quienes siguen fumando”, comenta la doctora Nieves Martell, coordinadora del Club del Hipertenso de la SELHELHA.

EL RIESGO EN POBLACIÓN INFANTIL La Ley Antitabaco también limitará la exposición de la población al humo del tabaco y por tanto reducirá en al menos un 30% el riesgo de que los fumadores pasivos desarrollen enfermedades cardiovasculares e incluso cáncer, según Martell. El riesgo es aún mayor en niños. Y es que, según un estudio realizado en la Universidad de Heidelberg, en Alemania, y el hospital pediátrico de Berna, en Suiza, los niños expuestos al tabaco en el hogar tienen un 21% más de probabilidades de tener la tensión alta. Los resultados recogen que el impacto fue mayor para la presión arterial sistólica (aumento medio de 1,0 mm Hg) que la presión arterial diastólica (aumento medio de 0,5

mm Hg), la cifra más baja cuando el corazón descansa entre latidos. El porcentaje se dispara si se analizan los niños que presentan otros factores de riesgo como el sobrepeso o antecedentes familiares, y que además están expuestos al tabaco. “La presión arterial más elevada en estos niños podría arrastrarse hasta la edad adulta y eventualmente contribuir a la aparición de auténticos problemas asociados al sistema circulatorio como ictus o infartos. Por tanto, el tabaquismo de los padres no sólo es perjudicial para el funcionamiento pulmonar de los niños, sino que representa un riesgo para su futura salud cardiovascular”, comenta la doctora Martell. Este análisis de su impacto sobre la presión arterial infantil refuerza aún más la idea de que no hay una exposición aceptable al humo de segunda mano cuando se trata de lactantes y niños pequeños. “Es otra razón por la que necesitamos protegerlos contra esta exposición, ya que daña los pulmones y los vasos sanguíneos”, insisten los autores de la investigación. Los niños que presentaban otros factores de riesgo y además estuvieron expuestos al humo de tabaco, arrojaron niveles de tensión aún mayores. Por otra parte, aunque el porcentaje de madres fumadoras eran menor que el de los padres, ellas tuvieron un efecto mayor sobre sus hijos, lo que probablemente se debió a que pasaban más tiempo en casa.


Motor

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Concept Car

Hyundai presentará en el Salón Internacional de Ginebra el nuevo i40 Hyundai presentará dos nuevos modelos para Europa, así como el último Concept Car de la marca, en el Salón internacional del Automóvil 2011 en Ginebra el 1 de marzo. Los tresrecién llegados significan una nueva era para Hyundai, cumpliendo perfectamente con el nuevo eslogan, “New Thinking, New Possibilities”. Como primicia mundial, en Ginebra debutará el nuevo modelo del Segmento D de Hyundai, el i40. Diseñado y desarrollado en el Centro Europeo de I+D de Hyundai en Russelsheim, Alemania. El nuevo i40 moverá a la compañía hacia un posicionamiento “modern premium”, lo que conlleva altas cualidades y calidad de los vehículos Hyundai a precios accesibles. La evolución de la marca también se evidencia en la nueva estética de diseño dentro del lenguaje de Hyundai de “escultura fluida”, que da al i40 una silueta atractiva e innovadora alrededor de un interior espacioso y lujoso. La primera imagen oficial de i40 muestra las formas esculpidas y el diseño reflexivo de la calidad del interior. El i40 se pondrá a la venta en junio de 2011 y llevará incorporado el Plan Triple 5 Confianza de Hyundai. El i40 es el primer vehículo del segmento D desarrollado específicamente para el mercado europeo con un paquete de motores, equipamiento y tecnología adaptados a los gustos europeos. Se mostrará en Ginebra en forma de Wagon y esta será la primera versión del i40 en Europa. En consonancia con el compromiso de Hyundai para hacer productos premium y accesibles a todo el mundo, el i40 tiene un nivel de equipamiento líder en su clase. Entre las especificaciones, tres son primicias en el segmento: asientos delanteros y traseros climatizados y reclinables, un

volante climatizado; y un activo sistema que automáticamente detecta y elimina la niebla en el parabrisas. El concepto de “Modern Premium” también es evidente en las opciones de motores eficientes disponibles para los compradores de i40. Con el motor diesel de Hyundai 1,7 litros, nombre en clave 'UII', el i40 emite sólo 113 g/km de CO2: la más baja en su clase, que también demuestra los avances que la marca está haciendo hacia el liderazgo mundial en eco-tecnología. El Plan Triple Cinco Confianza de Hyundai vendácomo estándar en el i40. El paquete líder en la industria ofrece total tranquilidad, con una garantía de kilometraje ilimitado de cinco años, de asistencia en carretera cinco años y cinco años de controles preventivos del estado del vehículo. Al i40 se unirán en el escenario el nuevo Veloster, un innovador Coupé tres puertas que hace su debut en Europa. Presentado en el Salón del Automóvil de Detroit el mes pasado, el Veloster se caracteriza por una configuración única de 1 + 2 puertas laterales y combina imagen deportiva, practicidad y tecnología de vanguardia, así como las mejores emisiones de CO2 de su categoría, de tan sólo 132 g/km. El tercer modelo que debuta en Europa es el Concept Curb. Con el nombre código HCD-12, este vehículo compacto Urban Activity Vehicle (UAV), entra también dentro del estilo de “escultura fluída” y sirve como un banco de pruebas para la tecnología telemática de Hyundai Blue LinkTM. Hyundai también mostrará las últimas novedades de su programa ecológico Blue DriveTM, incluyendo el BlueOn eléctrico y ix35 FCEV. La compañía va hacia un liderazgo mundial en el

campo de las tecnologías medioambientales, con los actuales y futuros modelos de la gama Blue Drive TM, encaminados a la reducción de las emisiones de Hyundai en Europa. Además, El Hyundai ix35 ha sido elegido “Mejor Coche del Año 2011”. El premio otorgado al ix35 es, sin duda, el más prestigioso premio dentro de la industria del automóvil en España. Participan todos los modelos lanzados al mercado el año anterior para el premio, ya que es el caso de ix35, presentaron en marzo de 2010 y premiado como “Coche del año 2011”.

/39


Tecnología 40/

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Telefonía móvil

❚ 3D

Apple se plantea la fabricación de un iPhone más económico

Samsung lanzará al mercado unas gafas para ver en tres dimensiones sin montura

Según informa EP a través de un comunicado de prensa, los de Cupertino han anunciado que están contemplando la posibilidad de fabricar un iPhone más barato, ya que han estado investigando diversas maneras que pueden aumentar el atractivo del dispositivo para los usuarios como puede ser el control del teléfono mediante comandos de voz. Asimismo, con este anuncio, Apple ha negado la fabricación de un terminal más pequeño. Los ingenieros de Apple están centrados actualmente en la nueva versión del iPhone, que probablemente tenga un tamaño similar al del iPhone 4, según ha informado The New York Times. Además, desde Apple han explicado que la intención de introducir un terminal más pequeño a corto plazo no está dentro de sus planes y que pretenden que el nuevo iPhone que están preparando esté listo para este verano. Las razones por las cuales no piensan fabricar un iPhone más pequeño vienen porque dicen que no tiene porqué ser más barato fabricar un móvil más pequeño y además porque es más difícil de trabajar a la hora de fabricarlo. También han reconocido que si la pantalla fuese más pequeña, los

desarrolladores de aplicaciones tendrían que reescribirlas de nuevo y eso es algo que Apple quiere evitar, según ha informado el diario estadounidense. De esta manera, Steve Jobs, el presidente ejecutivo de Apple, en una de sus recientes apariciones reforzó esta idea elogiando “la uniformidad del iPhone en compara-

ción con el software Android de Google, que viene en muchos formatos”. Como parte del esfuerzo por encontrar nuevos clientes para iPhone, Apple planea que la utilización del dispositivo sea más sencilla mediante la incorporación de comandos de voz para aquellos usuarios que no son muy amigos del

teclado virtual. Según el diario, la compañía está teniendo en cuenta los componentes internos que emplea, debido a que quiere reducir costes en la fabricación del teléfono y que así, también puedan bajar el precio de sus dispositivos. La capacidad de almacenamiento de la memoria o la calidad de la cámara serán algunos de

Según el portal web hoytecnologia.com. Samsung lanzará al mercado unas gafas para ver en 3D sin sin montura. Con sólo 27 gramos de peso, las lentes diseñadas por Samsung en colaboración on el fabricante de gafas sin montura Silhouette se han coronado como las más ligeras del mundo. El modelo SSG-3700CR, disponible en todo el mundo a partir del mes de marzo, combina su funcionalidad para ver imágenes en tres dimensiones con un diseño sin bisagras ni tornillos más cómodo para los usuarios. Sus 27 gramos de peso las convierten en las gafas más ligeras del mercado, al pesar un 25% menos que los primeros modelos de gafas 3D. Aunque esto no ha supuesto una merma de sus características técnicas. Las gafas 3D de Samsung integran lentes LCD graduables que aumentan el contraste y el brillo de la imagen, haciendo que la vista se canse menos. Además, se ha incorporado la tecnología Bluetooth para así la comunicación con la televisión y bloquear cualquier tipo de interferencia que venga de otra fuente de transmisión.


Sociedad

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

❚ Falta de vitamina “A”

◗ Según un estudio de la Edinburgh Napier University

Cuantos más amigos se tienen en Facebook, más estrés Lo último que podemos pensar es que nuestros amigos nos causan estrés. Pero si nos referimos a los amigos de las redes sociales la cosa cambia o eso es lo que asegura un estudio, el cual advierte que los usuarios que más amigos tienen en Facebook son más propensos a sufrir estrés. El estudio realizado por los investigadores de la Edinburgh Napier University, recogido por la BBC, analizó el comportamiento de 200 estudiantes usuarios de Facebook a través de una serie de entrevistas. Uno de cada diez encuestados aseguró que Facebook le hizo sentir ansiedad y tres de cada cuatro aseguraron sentirse culpables por rechazar solicitudes de amistad. Aunque el estudio también demostró que el doce por ciento de los estudiantes encuestados dijeron que no les gustaba recibir solicitudes de amistad, mientras que casi dos tercios (63%) dice que retrasan las respuestas a las solicitudes de amistad. Tras estos resultados, los investigadores han concluído que aunque existe una gran pre-

sión por estar presente en Facebook, existe una ambivalencia considerable entre los usuarios acerca de sus beneficios. Los que tienen mayor número de contactos invierten más tiempo en la red social y son los más propensos a sufrir estrés. Una de las doctoras que han participado en el proyecto, la Doctora Charles, asegura que

este estrés puede deberse a la presión que sienten los usuarios por hacer que las actualizaciones sobre su vida lleguen a un gran número de personas. “Es como si se tratara de un mini canal de noticias y cuanto más grande es la audiencia el usuario siente más presión y estrés para poder hacerles llegar a todos algo sobre su vida”.

/41

Además, la doctora Charles asegura que una “abrumadora mayoría” de los encuestados asegura que lo mejor de Facebook es “mantenerse en contacto”, pero muchos aseguraron que les preocupa el momento en el que cierran su perfil, ya que no tienen acceso a una importante cantidad de información sobre sus contactos.

Más de 500.000 niños se quedan ciegos cada año en el mundo por culpa de la miseria y el hambre En el Sureste de Asia más de cinco millones de niños sufren cada año alteraciones en la córnea y en la conjuntiva a causa del hambre, la miseria y una dieta muy pobre en vitamina “A”. Este problema también es común en África y Latinoamérica. Más de 500.000 niños se quedan ciegos al año como consecuencia de estos trastornos. Casi 125 millones de niños en todo el mundo no consumen suficiente vitamina “A” en su dieta. Si aumentara la cantidad de vitamina A en la alimentación infantil se podrían evitar entre un millón y dos millones de muertes al año de niños menores de cuatro años. Estas unidades están formadas por módulos totalmente equipados que permiten prestar servicios de primeros auxilios y especialidades médicas básicas en cualquier lugar al que se transporte e instale el contenedor. Los módulos disponen de todo lo necesario para funcionar con autonomía incluso en sitios que carecen de cualquier infraestructura.

El poder del platinum contra el envejecimiento. Ahora podrás pobrarlo en exclusiva para Clínicas Leform al precio excepcional de 30 €cuando su precio normal es de 100 €.

Hasta ahora el platinum con grandes propiedades hidratantes, regeneradoras y antioxidantes de nuestra piel no se lograba que nuestra piel lo adsorbiera, gracias a la avanzada tecnología que conlleva este aparato el platinum es transformado en nanopartículas pudiendo llegar así a las capas más profundas de la piel. En tan sólo una sesión notamos la diferencia obteniendo una piel hidratada, luminosa, tersa y llegando a difuminar las temidas arrugas. Hay que recordar que cuando tenemos la piel cuidada, sin estar opaca y con luz nuestra piel se ve sana y estamos dando un paso contra el envejecimiento. Merece la pena probar lo más nuevo que hemos traído a Clínica Leform en rejuvenecimiento facial por tan sólo 30 €. NUESTRO LASER DE ALTA PRECISION: Si aún no lo conoces o todavía te lo estás pensando aprovéchate de una primera sesión de depilación de ingles por sólo 20 euros con el láser más innovador del mercado el Soprano XL. Indoloro y con la ventaja de poder trabajar sobre pieles morenas sin riesgo de quemadura. Y para los hombres primera sesión de

depilación de pecho o espalda por sólo 90 euros

¿POR QUÉ ELEGIR EL LASER MÉDICO DE DEPILACION SOPRANO XL? TITULO

Es lo último en depilación láser médica ofreciendo unos resultados visibles en tan sólo 6 sesiones.

Con el láser médico SOPRANO de Clinica Leform evitamos el dolor durante la depilación y no tenemos que evitar tomar el sol sin riesgo de quemaduras. Los mayores inconvenientes con los que contaba la Depilación Láser hasta la fecha, era la sensación de molestia durante el tratamiento y tener que evitar el sol durante meses, con lo cual nunca encontrábamos el momento adecuado o echábamos por tierra el tratamiento al tomar el sol. En Clínica Leform, trabajamos con el láser Soprano, un sistema de depilación que se caracteriza por no causar molestias al paciente, capaz de eliminar cualquier tipo de vello de manera eficaz y eliminar el vello a personas con fototipo de piel morena o simplemente bronceadas por el sol o rayos UVA. La depilación láser es uno de los tratamientos estéticos de la industria del

láser médico más conocido e investigado. La depilación Láser Soprano SH es la última innovación clínica y tec-

nológica a nivel mundial. Esta tecnología está creada y desarrollada en Israel, un pais puntero en tecnología medico estética. El láser Soprano está diseñado especialmente para la eliminación del vello no deseado de forma rápida y cómoda gracias a su tecnología “En movimiento” Esta tecnología calienta gradualmente los folículos pilosos de la capa subdermica de la piel, evitando que vuela a nacer, pero sin que la energía emitida sea tan alta como para causar dolor o alteraciones en la epidermis. La temperatura de la capa subdérmica llega a alcanzar los 45º. Este láser es apto para todo tipo de pieles, incluyendo la piel bronceada. Se puede obtener unos resultados excelentes tras varias sesiones de corta duración, incluso en verano. Es el único láser capaz de eliminar el vello

en pieles oscuras y bronceadas sin riesgos de producir manchas o quemaduras, y de erradicar permanentemente el vello más fino y claro (a excepción del vello

canoso) En Clínica Leform garantizamos el tratamiento, tanto es así que a partir de la 6 sesión ya no tienes que pagar porque estamos seguro de su fiabilidad. Es muy importante que este tratamiento tenga un seguimiento de un profesional cualificado.

Las ventajas de las sesiones realizadas por el tratamiento soprano son: - Sesiones sin molestias, sin necesidad de analgésicos ni otros tratamientos previos - Eficaz en todo tipo de pieles, incluyendo pieles bronceadas, así como en diferentes tipos de pelo - Perfectas en cualquier área del cuerpo. Incluyendo las áreas más sensibles como cara, cuello y zona inguineal (línea del bikini) Se hace una sesión cada dos meses y el tratamiento completo son unas 6 sesiones.

BONOS OFERTAS

SCRUBS DELUXE PARA RENOVAR LA PIEL: Confiere a la piel un extra de luminosidad, suavidad y uniformidad. Con aceite de almendras y scrubs de azúcar moreno realizamos un peeling por todo el cuerpo retirándolo con el sistema otefuki de toallas calientes y terminando con un masaje con una crema balsámica, que activa la circulación sanguinea. PVP oferta: 15 € SILUETA DE DISEÑO: Hazte CINCO sesiones de VACUMTERAPIA . La primera sesión sólo 20 € y las 4 siguientes sesiones a mitad del precio. PVP oferta: 20 € (VÁLIDO EN MEDINA DEL CAMPO)

PLATAFORMA VIBRATORIA: Ya no tienes excusa para ponerte en forma este otoño. 8 minutos de trabajo en la plataforma equivalen a una hora de ejercicio en el gimnasio. Recomendado también para problemas de osteoporosis, incontinencia, mala circulación, retención de líquidos… PVP : 36 € SKIN FLASH: Haz que tu cara resplandezca con una higiene facial y una sesión de fototerapia. Con ello conseguirás distintos beneficios a través de las diversas luces leds que se combinan en el tratamiento: podrás conseguir más brillo y luminosidad, mejora de las manchas, acné y cuperosis aumentando la hidratación y mejorando la firmeza. PVP OFERTA: 35 € MASAJE FACIAL Los músculos faciales responden de una manera espectacular a una buena sesión de masaje relajante y tonificante. Son ideales para relajar tensiones al tiempo que tonifican los músculos de la cara contribuyendo a definir el contormo del rostro. PVP OFERTA: 12 €


Deportes 42/

Sábado, 19 de febrero de 2011

1 4

Carbajosa: Azabal, Seser, Julián, Abdul, Angel Luis, Beneitez, Javi Diego, Alvaro, Vaquero, Alberto y Adan. Suplentes:Alfonsito, Pepo, Héctor, Miguel Grande y Pablo. G i m n á s t i c a Medinense: Domingo, Molina, Juan Carlos, Pipe, Del Pozo, Oli, Escudero, Butra, Tato, Robert y Josete. Suplentes: Castaño, Borja, Jesús, Javi Pérez y Mario Duque.

Arbitro: Víctor Márquez García. Asistentes: Jonathan Fernández Durán y Sergio Pérez Rubio.

Goles: 0-1, minuto 5, Butra; 0-2, min. 32, Molina; 0-3, min. 51, Tato; 1-3, min. 64, Javi Diego; 1-4, min. 65, Robert. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica sólo fue amonestado Molina, en el minuto, 43. Por parte del Carbajosa, resultaron sancionados Javi Diego, en el minuto 26; Alvaroo, en el 37; el entrenador, Satur López, en el 61; y Adan, en el 84.

Más regular Butra Molina

Más goleador Butra Robert

E. G.

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Puntos 46 45

Puntos 9 6

Las nadadoras del Club Deportivo Sarabris Patricia Rodríguez y Jenifer Villegas lograron la primera posición en las pruebas de 800 metros libres y 200 Mariposa, respectivamente, en la Tercera Jornada de la Liga Nacional Infantil disputada el pasado sábado en la Piscina de la Palomera, en León. Además, Rodríguez consiguió un cuarto puesto en 200 Mariposa con un tiempo de 3.12.48 y Villegas un sexto en 800 libres con 11.12.43. En cuanto al resto de partici-

Fútbol / Primera Regional Aficionado

La Gimnástica goleó al Carbajosa en un encuentro que dominaron desde su inicio Estefanía Galeote

Fueron cuatro los goles que consiguió la Medinense, marcados éstos por Butra, Molina, Tato y Robert

Con un resultado de 1-4 concluyó, el sábado, el encuentro en el que se enfrentaron la Gimnástica Medinense, como visitante, y el Carbajosa; un partido que fue dominado desde su inicio por los rojiblancos. El primero de los goles llegó de botas de Butra que, cuando transcurría el minuto 5, daba señales de cómo desarrollaría el resto del encuentro y ponía ya a la Gimnástica por delante en el marcador para que, en el 32, Molina aumentara la ventaja marcando el 0-2. Al inicio de la segunda parte, en el minuto 51 de partido, llegaba el 0-3 por medio de Tato y, en el 64, el jugador del Carbajosa Javi Diego marcaba el de la honra para su equipo. El resultado final vino dado por un penalti que le hicieron a Robert y que él mismo lanzó, en el minuto 65, subiendo al marcador el 1-4 definitivo. Según afirmó el presidente de la Gimnástica, Bernardino Fernández, el equipo llevó muy bien el encuentro “no dando descanso al enemigo, empleándose a fondo desde el minuto 1 y no dejando hueco ninguno al Carbajosa”. “Para mi es un orgullo decir que tenemos un equipazo y espero que sigan por este camino porque así, el ascenso está más que servido”, señaló. Así, los rojiblancos intentarán acortar distancias con los primeros de la clasificación en el encuentro

que jugarán mañana, a las 16.30 horas, contra el Laguna.

TIROS A PUERTA En cuanto a los socios que tirarán a puerta esta jornada, en los minutos del descanso del encuentro, éstos serán los números 182, José Angel Alonso López; 186, Enrique García Lozano; y 188, Carlos Rodríguez Martín. ARCAS DE LA GIMNÁSTICA MEDINENSE Por otra parte, llegaron noticias a este semanario acerca de impagos a los jugadores que podrían causar cierto malestar en la plantilla. A este respecto,

V. del Camino Carbajosa Navega Laguna Ciudad Rodrigo La Bañeza Rioseco Béjar Industrial Guijuelo B

2 1 0 2 4 1 0 4 3

Flores del Sil G. Medinense Salamanca B Victoria Zamora B Navarrés Benavente Univ. Valladolid Villamor

Victoria - Guijuelo B Villamor - Ciudad Rodrigo Zamora B - La Bañeza Navarrés - V. del Camino Flores del Sil - Rioseco Benavente - Navega Salamanca B - Béjar Industrial Univ. Valladolid - Carbajosa G. Medinense - Laguna

Fernández afirmó que “a los jugadores se les adeudan un par de mensualidades, pero la gasolina se les ha pagado ya”, esta última matización debida a que varios miembros del club, que vienen a jugar desde Valladolid y Salamanca, han tenido que pagarse ellos mismos el combustible para asistir a los entrenamientos del equipo. Según señaló el presidente de la Gimnástica, “las arcas del club están bajas, habrá ahora unos 300 o 400 euros” ello motivado porque “se nos adeuda dinero; a nosotros no nos pagan y no podemos corresponder a las exigencias del club”. Aún así, Fernández ha que-

1 4 4 2 1 4 0 0 3

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

2. V. del Camino

22

15

4

3

47

16

49

1. Salamanca B

3. G. Medinense

4. Béjar Industrial

22 22

22

5. Victoria

22

7. Flores del Sil

22

6. Rioseco 8. Laguna

9. Navarrés

22

22

22

17 14

12

10

10

11 9

10

4

7

7

6

2

5

2

1

4

3

5

6

9

67

38

33

34

33

39

19

21

17

29

26

34

55

46

43

37

36

35

8

32

25

32

10

47

41

32

22

8

5

9

23

29

29

12. Zamora B

22

7

6

9

32

29

27

14. Carbajosa

22

11. Benavente 13. Univ. Valladolid

22

22

15. Guijuelo B

22

17. Villamor

22

16. La Bañeza 18. Ciudad Rodrigo

22 22

8 7 7 6 6 2 2

Patricia Rodríguez y Jenifer Villegas obtienen el primer puesto en León

La primera, en 800 metros Libres, y la segunda, en 200 metros Mariposa lugar con 1.00.67 y 1.07.68, respectivamente; en octava posición terminaron María Abans y Angela Diez con 1.11.69 y 1.17.18; Claudia Sobradillo fue décimo cuarta con un tiempo de 1.24.07; y Andy García e

4

10. Navega

Natación

pantes del Sarabris, Cristina Cesteros fue sexta en 800 libres con un crono de 11.37.09 y, en 100 metros Libres, Cesteros finalizó cuarta con un tiempo de 1.08.04; Sergio Fernández y Carlos López quedaron en sexto

rido tranquilizar a la plantilla y, de hecho, aseguró haber tenido una reunión con todos los jugadores para exponerles la situación y hacerles la promesa de que cobrarán en el momento en que dispongan de efectivo en el club. “Nosotros estamos satisfechos de estos chavales que vienen a jugar a Medina del Campo, se les ha ofrecido algo y lo van a cobrar”. Por último, negó que pueda existir malestar entre los jugadores manifestando que “son conscientes de que van a cobrar”. “Tengo confianza en ellos, y sé que van a seguir por ese camino el del ascenso- y, cuando tengamos el dinero, lo vamos a pagar”.

Ignacio Leonardo quedaron en décimo séptima posición con tiempos de 1.27.43 y 1.15.60, respectivamente. Respecto a la prueba de 100 metros Estilos, Abans e Irene Casares lograron el cuarto puesto

5 3 2 4 4 3 1

9 12 13 12 12 17 19

40 33 28 24 24 20 22

47 44 44 35 37 61 62

29 24 23 22 22 9 7

con tiempos de 1.20.38 y 1.26.07, respectivamente; Diez fue décima con 1.32.89; Fernández quedó en novena posición con 1.13.98; y Sobradillo y García consiguieron la décimo tercera posición con 1.34.82 y 1.46.32, respectivamente. Además, Casares y López lograron el quinto puesto en 200 metros Mariposa con tiempos respectivos de 3.23.38 y 3.09.14, y el equipo de relevos femenino finalizó en cuarta posición, lo que le sitúa en el segundo puesto de la clasificación final.


SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Fútbol Sala

El “Emina Medina” consigue empatar un partido que perdía por cero goles a tres ante el Briviesca

El conjunto morado ve como se le acaba el tiempo y no consigue ganar a rivales directos por la permanencia

Manuel de la Corte

Hay empates con sabor a vic-

Sábado, 19 de febrero de 2011

4 4

Tres Columnas: Manu, Jairo, Raúl, Alberto, Javi, Óscar, Caza, Chus, Jorge, David y García.

Briviesca: Jandro, Delgado, Ricardo, Jesús, Mariano, Bilal, Mario, Borja, Adrián, Ortega e íñiguez.

Árbitros: Señores Macías Iglesias y Elena Álvarez. Goles: 0-1, min 6, Borja; 0-2, min 11, Mariano; 0-3, min 12, Mariano; 1-3, min 15, Choche; 1-4, min 16, Borja; 24, min 19, Choche; 3-4, min 29, Jairo; 4-4, min 38, Choche.

Fútbol Sala

toria por lo épico de la remontada. Pero cuando el adversario es un rival directo por la permanencia, el punto logrado, y más en tu propio feudo, significa que algo ha fallado. Y es que la igualada ante el Briviesca evidencia que en el “Emina Medina” deben reaccionar ya sino quieren perder la categoría. No es la primera vez que los morados empiezan dormidos el partido. Y es que en el minuto 12, los pupilos de Tello ya perdían por 0-3. Eso significa dar demasiada ventaja al rival, más aún cuando el conjunto medinense no está ni mucho menos en su mejor momento. Al descanso se llegó con un marcador de 2-4 para los burgaleses. Tras la reanudación, el “Emina” acorazó su defensa y no permitió a los visitantes agujerear su portería. Fue construyendo la remontada desde la paciencia hasta que Choche, en el minuto 38, estableció el empate a cuatro definitivo y sal-

El “Hotel San Roque” sufre hasta el último segundo para doblegar al colista “Sani 2000” M.C.

De auténtica locura. Así se

Sábado, 12 de febrero de 2011

7 8

Sani 2000: Andrés, Víctor, Martín, Ismael, Sergio, Román, Diego, Torres, Pelayo, Óscar e Izquierdo. Hotel San Roque: Saúl, Raúl, Balles, Javi, Juancar, Fer, Bombe, Fermín y Adri, Borja e Isma.

/43

puede calificar el partido entre el “Sani 2000” y el “Hotel San Roque”. Los juveniles medinenses sufrieron de lo lindo para llevarse los tres puntos de la cancha del colista. No obstante, el sufrimiento mereció la pena, ya que con esta victoria el conjunto morado prosigue con su impecable racha de resultados y escala dos puestos en la tabla para situarse en la sexta posición. Con 32 puntos en su casillero y una inercia más que positiva, el filial puede aspirar a una tercera

Resultados y clasificación Primera Nacional “B” Emina 4 Vegazana 3 Santa María 6 Villaseco 2 Alhambra 2 Independient 5 Sani 2000 4 Cistierna 5

Briviesca Cabezón La Bañeza Rueda Cuéllar Arroyo T. Columnas Zarzuela

Próxima jornada

4 1 4 4 4 4 2 5

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Santa María

20

14

2

4

4. Cuéllar

20

14

1. Sani 2000 3. Cistierna

5. Cabezón 6. Rueda

7. Zarzuela

20

20

20 20

20

8. Arroyo

20

10.Vegazana

20

12.Briviesca

20

14.Emina

20

16.T.Columnas

20

9. Independiente 20

Vegazana - Independiente Arroyo - Santa María

11.Villaseco

La Bañeza - Villaseco

Cuéllar - Emina Medina

13.Alhambra

Rueda - Alhambra

Briviesca - Sani 2000

15.La Bañeza

T. Columnas - Cistierna Zarzuela - Cabezón

vó los muebles para los morados. Hoy, a las 18.00 horas, el “Emina” rinde visita al poderoso Cuéllar, un mal sitio para empezar a remontar el vuelo. En cuanto a la cantera, el equipo infantil se impuso sin problemas por 1-5 al Peñalba, los cadetes perdieron una buena oportunidad de asaltar la primera plaza tras caer por 3-6 ante el Tierno Galván “B”, mientras que el Juvenil “B” perdió por 4-3 ante el Virgen del Villar.

20

20 20

15

14

13 12

11 9 7 6 6 4 4 4 3 3

3 2 2 1 3 6 1 2 4 3 5 3 2 2 1

F.

2

82

4

104

4 6 5 3

10 11 10 11 11 13 14 15 16

95

C.

47 53

70

Ptos.

48 44

44

93

61

44

104

81

39

96

56

40

72

59

39

86

97

23

72 75 72 66 51 61 49 55

66 96 94 85 89 90 93 96

28 22 21 17 15 14 11 10

Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil Sani 2000 P.Deyma T. Galván La Escuela Liminares T.Columnas Zamora

7 2 4 4 3 3 4

H.S. Roque Simancas Santa María Benavente Juv. Círculo Cistierna Tudela

Próxima jornada

Santa María - Simancas Benavente - T. Galván Juv. Círculo - Sani 2000 H.S. Roque - La Escuela Cistierna - Liminares Tudela - T. Columnas Zamora - P.Deyma

plaza que se antojaba imposible de alcanzar a principio de tempo-

Momento del partido entre el “Emina” y La Bañeza. / Foto Fermín Rodríguez.

8 4 1 3 1 6 3

EQUIPO 1. Cistierna 2. La Escuela 3. Santa María 4. Tudela 5. Juv. Círculo 6. H.S. Roque 7. Benavente 8. P.Deyma 9. Liminares 10. Simancas 11. T. Galván 12. Zamora 13. T. Columnas 14. Sani 2000

J. 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19

G. 16 16 12 11 11 10 9 9 8 7 7 4 2 2

rada. Hoy, a las 18.15 horas, reciben a La Escuela en un partido

E. 1 0 1 3 0 2 3 2 0 1 0 2 3 0

P. 2 3 6 5 8 7 7 8 11 11 12 13 14 17

F. 100 107 97 82 80 90 87 94 72 79 70 52 70 42

C. 55 42 70 54 73 86 80 80 81 86 104 96 115 100

Ptos. 49 48 37 36 33 32 30 29 24 22 21 14 9 6

que se antoja complicado, pero que puede ser precioso.


44/

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Baloncesto

El Disco Bar La Luna luchará por el título tras vencer al San Isidro

Los otros tres encuentros de los equipos del Sarabris que se disputaron también concluyeron con victoria medinense

Redacción

El equipo senior masculino del Club Deportivo Sarabris, el Disco Bar La Luna, luchará por el título gracias a la victoria obtenida en su último partido frente al San Isidro, al que ganó por 81-63, logrando meterse cuarto de su grupo y luchará ahora por entrar entre los cuatro primeros del grupo de ocho que da acceso a las semifinales. El partido fue igualado y muy disputado, a pesar del resultado final, donde los visitantes no dieron el partido por perdido en ningún instante. San Isidro planteó una defensa zonal que los medinenses lograban atacar pero no romper del todo. En el segundo cuarto la defensa medinense concedió muchos puntos a los vallisoletanos, aunque los medinenses con rápidas transiciones lograba contrarrestar el ataque visitante que logró recortar dos puntos para marcharse al descanso con 42-39 para los de Manuel. Tras el descanso, los medinenses lograron parar el ataque vallisoletano y continuaron su racha anotadora endosando un parcial de 21-12 para acabar con el marcador global de 6351. A partir de ese instante acabó la resistencia de San Isidro que ya nada pudo hacer para dar la vuelta al partido. De este modo los medinenses se meten por la puerta grande en la fase por el título y logran eludir el descenso un año más. Respecto al resto de los equipos del Sarabris que jugaron el fin de semana pasado, todos ellos consiguieron vencer, comenzando por el senior masculino de Tercera División, el Sarabris Novavid cuyo enfrentamiento con el Pedrajas finalizó con un resultado de 85-77. Fue un partido en el que los de Lupeña salieron dormidos y encajaron un parcial de

Deporte / Fútbol Base

El equipo infantil de MADE, único vencedor de los partidos de la última jornada

El resto de los conjuntos de la asociación deportiva perdió en sus respectivos encuentros

E. G.

Con un resultado de 4-1 venció el equipo infantil de la Asociación Deportiva MADE al Victoria el pasado fin de semana. único resultado en positivo de los equipos de la entidad medinense ya que, el resto, perdió sus respectivos partidos. Así, el cadete cayó frente al Laguna, por 10-0; el alevín B frente al Ribera Atlético, por 12; el alevín A frente al Pegaso B, por 5-6; el benjamín A que jugó contra el Victoria B, por 5-3; y, el benjamín A que se enfrentó al Renedo de Esgueva perdió con un resultado de 6-5. En la jornada en juego este fin de semana, disputarán parti-

dos hoy el equipo benjamín A, que se enfrentará al San Agustín a partir de las 11.00 horas, en las instalaciones de MADE, mismo lugar donde, a las 12.30 horas, jugará el benjamín B contra el Valladolid Zaratán. A las 13.00 horas los infantiles se enfrentarán, en el campo Felicísimo de la Fuente, al Sur y, a las 16.15 horas, en el campo de Renedo, comenzará el encuentro entre el alevín B y el Renedo de Esgueva. Mañana, en el campo del Tomillo, el alevín A jugará contra el Belén B a partir de las 13.00 horas y, a las 16.30, el equipo cadete se enfrentará al Victoria en las instalaciones de MADE.

Categorías Inferiores de la Gimnástica

Juveniles y alevines se impusieron en sus encuentros del pasado fin de semana 9-20 en el primer cuarto, pero en el segundo cuarto lograron volver a su juego y recortaron distancias para marcharse al descanso con 28-32 para los visitantes. En la reanudación los de Pedrajas volvieron a distanciarse para acabar el tercer cuarto con 39-46. Pero en el último cuarto los medinenses pusieron más casta para lograr empatar el partido y en la prórroga, a pesar del nefasto arbitraje que se comió una agresión a un jugador local por parte de un jugador de Pedrajas, los medine nses lograron llevarse un partido que se les puso muy cuesta arriba. Por otra parte, se vivió una reedición de las semigfinales de hace un mes con el partido entre el junior autonómico femenino, el Loyu 2000, y el

Disco Bar La Luna durante un entrenamiento.

Villamuriel (49-33). En este partido, las chicas de Tomás volvieron a demostrar un puntito más que su rival, en un partido en el que a las azules les costó entrar en calor, pero que una vez que se pusieron a defender con más intensidad, lograron distanciarse en el marcador y acabar venciendo de un modo más o menos fácil. Por último, el Geseco Sarabris infantil femenino se impuso, por 41-29, al Maristas. El equipo de Álvaro demostró una vez más que están por el buen camino y logró otra victoria no sin esfuerzo ya que las medinenses tuvieron que empeñarse a fondo en defensa para lograr superar al equipo vallisoletano. Una victoria más de las pequeñas del club que siguen en la buena línea de resultados y juego.

Los infantiles empataron y el equipo filial y el cadete no lograron superar al Arces

E. G.

Dos victorias, un empate y dos derrotas fueron los resultados obtenidos el pasado fin de semana por los equipos de las Categorías Inferiores de la Gimnástica Medinense, protagonizando las victorias los equipos juvenil y alevín. El primero, que se enfrentó Santovenia B, ganó por 2-1 y, el segundo, fue el que más ventaja obtuvo ya que el resultado final de su partido contra La Cistérniga fue de 3-7. Por su parte, el equipo infantil empató a dos con el San Roque de Peñafiel y, las derrotas las sufrieron los sub 23 (2-0) y los cadetes (1-0), ambos enfrentándose al Arces en sus respectivas categorías.

PROXIMA JORNADA El primero en jugar este fin de semana será el equipo filial que lo hará hoy, a las 16.00 horas en el Estadio Municipal, frente al Villa de Simancas. Y, una hora más tarde en Cabezón de Pisuerga, los juveniles jugarán con el equipo de la localidad. Ya mañana, a las 11.00 horas, los alevines se desplazarán para jugar con el Pedrajas y, a las 12.00 horas, Acción Católica será el escenario del encuentro entre los cadetes y el Juventud Rondilla. Los últimos en jugar serán los infantiles que se enfrentarán al Rioseco, en el campo de éste, a las 17.00 horas.


SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Hockey

El Club Deportivo Ludic goleó sin problemas a sus rivales en la Liga de Castilla y León

El conjunto medinense se impuso por siete goles a uno al Burgos mientras que destrozó sin paliativos al débil equipo de Miranda de Ebro por 15-0

Manuel de la Corte

El Club Deportivo Ludic puso de manifiesto la evidente diferencia de nivel con sus rivales en la Liga de Castilla y León al golear y destrozar por 7-1 y 15-0 a Burgos y Miranda de Ebro, respectivamente. Tras competir al más alto nivel en los últimos compromisos, los enfrentamientos de la liga regional se convirtieron en un mero trámite para los pupilos de Tascón. El choque ante el conjunto de la capital burgalesa tuvo algo más de miga, ya que el encuen-

tro frente al equipo de Miranda de Ebro tan sólo tuvo como aliciente el número de goles que serían capaces de marcar los medinenses, debido a la abismal diferencia de calidad entre ambas plantillas. El 15-0 final refleja que el partido no tuvo historia. Algo más competido estuvo el primer partido. No obstante, al descanso ya mandaban los locales por 4-0 gracias a los goles de Pablo, Lucas y Sergio en dos ocasiones. Tras la reanudación, el guión no varió demasiado y los medinenses se limitaron a controlar el

Momento de uno de los partidos disputados por el Ludic en Barrientos correspondiente a la Liga de Castilla y León. / Foto Fidel Gallego.

juego y aprovechar la endeblez de los visitantes para aumentar la diferencia y establecer el 7-1

definitivo. Juan y Javier en dos ocasiones fueron los autores de los goles que certificaron la con-

tundente victoria del Club Deportivo Ludic ante el conjunto burgalés.

11.74 metros y la presea de bronce en lanzamiento de peso con 11.24 metros. La guinda llegó con Irene Martín en salto de longitud al

colgarse el bronce gracias a una marca de 4.53 metros. No obstante, la cita dejó un sabor agridulce, ya que cuatro medinenses se quedaron con la

miel en los labios de conseguir un metal al finalizar en cuarta posición. En alevín e infantil, Medina del Campo se fue de vacío.

Atletismo

Cinco medallas para el Club Deportivo Castillo de la Mota en el Campeonato Autonómico en pista cubierta Una presea de oro, dos platas y dos bronces es el balance final de una delegación medinense que se quedó con la miel en los labios de conseguir más metales al cosechar cuatro cuartos puestos

M.C.

Espectacular actuación de los atletas del Club Deportivo Castillo de la Mota “Ambientes Mobiliario” en el Campeonato de Castilla y León en pista cubierta que se disputó en categorías benjamín, alevín, infantil y cadete en Valladolid. Un total de 19 atletas medinenses acudieron a la cita para conseguir un botín final de una medalla de oro, dos de plata y otras tantas de bronce para un total de cinco metales. En categoría benjamín llegó el gran éxito gracias a una superlativa Yoana Collantes. La

jovencísima atleta local está demostrando que hay talento y calidad para el futuro. Yoana no defraudó y se colgó la presea de oro tras lanzar la bola 6.94 metros e imponerse con autoridad a todas sus rivales. El peso volvió a ser la disciplina que trajo una nueva medalla. El benjamín Ignacio Velasco se proclamó Subcampeón de Castilla y León con una marca de 7.42 metros para establecer su mejor marca personal. En categoría cadete llegaron el resto de medallas. Ignacio Rodríguez fue el gran triunfador al conseguir la medalla de plata en triple salto con una marca de

Los benjamines Yoana Collantes e Ignacio Velasco posan con sus medallas.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

DEPORTES Kickboxing

Once medallas para Medina en el Campeonato Autonómico de Light-Contact Seis oros, cuatro platas y un bronce fue el balance final de la delegación medinense, que ha clasificado a siete peleadores para el Campeonato de España que se disputará en Madrid los días 19 y 20 de marzo

Manuel de la Corte

El pasado fin de semana se disputó, en la localidad salmantina de Villamayor de Armuña, el Campeonato de Castilla y León de Kickboxing en la modalidad de Light Contact. A la cita acudieron un total de quince peleadores del Gimnasio A.M. Fitness de Medina del Campo, catorce de ellos medinenses y uno de la localidad vecina de Rueda. El balance en tierras charras no pudo ser más positivo ya que se consiguió un botín valorado en seis medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce en una jornada que puso de manifiesto el excelente nivel de kickboxing que existe en la Villa de las Ferias. Cabe destacar especialmente a Roberto Corona Rochas, Jorge Ruiz Varela y María Notario que, tras los dos oros conquistados la semana anterior, culminan los Campeonatos Autonómicos con el triplete, es decir, con la presea de mayor valor colgada en su cuello en las modalidades de Light, Semi y Formas. Junto a ellos, los grandes triunfadores fueron Lorena Alonso del Val, Jesús García Bellido y Lucía Rodríguez. Todos los campeones consiguieron la clasificación para el Campeonato de España que se disputará en Madrid los días 19 y 20 de marzo. Además, Rocío Pisador estará presente gracias a su ránking, por lo que serán siete los medinenses que acudan al Nacional.

Kárate

Algunos de los medinenses participantes en el Campeonato

Adrián Rodríguez Sánchez, campeón de Castilla y León en la modalidad de “Prekumite” El jovencísimo medinense también logró el subcampeonato en “Kata”

M.C.

Los otros medallistas fueron: Miguel Ángel Santos García, Sherezade Pisador, Lucía Nieto y

Sonsoles Hernández que fueron plata, mientras que Koren David Pariente se colgó el bronce.

Loreno Alonso, a la izquierda, posa con su medalla junto a sus compañeras de podio.

Podio de “Prekumite” con Adrián Rodríguez en lo más alto.

El Polideportivo Pilar Fernández Valderrama de Valladolid acogió el pasado sábado el Campeonato de Castilla y León alevín, infantil y juvenil de kárate. En total acudieron más de 200 participantes a una competición en la que pudo verse un gran nivel y el talento de la flor y nata del kárate regional. Entre esa élite se encuentra el medinense Adrián Rodríguez Sánchez. El “karateka” local demostró todo su potencial al imponerse en la modalidad de “Kata” en categoría infantil.

Adrián tuvo que pasar cinco eliminatorias para llegar a la final, dónde finalmente tuvo que conformarse con la plata. En la modalidad de “Prekumite”, Adrián tuvo que superar tres fases para proclamarse Campeón de Castilla y León después de más de cuatro horas de intenso esfuerzo. Ahora toca descansar para después acudir a la preselección que determinará si finalmente Adrián Rodríguez Sánchez forma parte de la delegación castellano-leonesa en el Campeonato Nacional que se disputa en Santander en el mes de abril.

XXIV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

LA VEGA FRESNO

Grupo A 3

BAR LORENS

4

MUEBLE JUV J. SÁEZ

3

BAR PIPE CARPIO

6

CAFÉ LA CLAVE

PINK BAR ALEGRÍA

2

BOULEVARD JEUCAR

GRANJA UNIÓN BAR LA CALA

COCOS J. CASTAÑO

Nombre Equipo

1. HNOS NEGRETE

2. MUEBLES JUV. J. SÁEZ 3. ELECTRICIDAD HL 4. BAR LA CALA

5. BAR PIPE CARPIO 6. BAR LORENS

7. PINK BAR ALEGRÍA 8. LA VEGA FRESNO

9. COCOS J. CASTAÑO 10. GRANJA UNIÓN

11. CAFÉ LA CLAVE

12. BAR PIPE CARPIO

0 1 1

ELECTRICIDAD HL

J

2

2 2 2 2

2 2 2 2 2 2 2

HNOS NEGRETE

G

2

1 1 1 1

1 1 1 1 1 0 0

E

0

1 0 0 0

0 0 0 0 0 1 0

P

0

0 1 1

GF

10

5 6 4

4

1 1 1 2

4

HNOS GALINDO

LOYU 2000

4

7 3 3 4 1

TALLERES DOFISA

3

4

1

VIEJO POP

5

1

5

5 7 3 5 8 5

3

1

CALZADOS JOAN

6

10

CENTRO ALVER FÁÑEZ

BAR CENTRO PRINCE

6

11

2

3

GC Puntos

3

BAR MAR AZUL

CENTRO DÍA HORCAJO

2

2

5

2 3

1

1

LA SAL J. ANTORAZ

Grupo B

4 3 3 3 3 3 3 3 1 0

Nombre Equipo

1. VIEJO POP AUTOESCUELA L 2. LA SAL J. ANTORAZ 3. INST. MACHÍN

4. HNOS GALINDO

5. BAR CENTRO PRINCE 6. TALLERES DOFISA 7. LOYU 2000

8. CALZADOS JOAN

9. POSADA EL FORO

10. CENTRO ALVAR FÁÑEZ

11. CENTRO ADÍA HORCAJO 12. BRA NAVA

13. BAR MAR AZUL

3

5

1 3

POSADA EL FORO

J

2 2 2 2 1 2

2 2 2 2 0 1 2

INST MACHÍN

4

G

E

P

GF

1

1

0

7

2 1 1 1 1

0 0 0 0 0 0 0

0 1 0 0 0

2 2 1 1 0 0 0

0 0 1 0 1

0 0 1 1 0 1 2

9 7 9 8

4

GC Puntos 5

6

6

4

4 7 3

4 3 3

8

10

3

5

5

2

6 6 5 0 2 5

6 7 8 0 3

13

2 1 1 0 0

0

Segunda Fase

Próxima Jornada A

Equipos Bar La Cala - Bar Lorens Pink Bar Alegría - Electricidad HL Bar Pipe Carpio - Mueble Juv. Cocos J. Cast - Café La Clave Granja Unión - B. Jeucar La Vega Fresno - Hnos Negrete

Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Barrientos

Fecha 26 feb 26 feb 26 feb 26 feb 26 feb 27 feb

Hora 20.00 16.00 17.00 18.00 19.00 16.00

Equipos La Sal Antoraz - C.D. Horcajo T. Dofisa - Bar Mar Azul Viejo Pop - Posada el Foro Calzados Joan - Hnos Galindo Inst. Machín - C. Alvar Fáñez Bra Nava - Loyu 2000

Campo P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos

Fecha 27 feb 27 feb 27 feb 27 feb 27 feb 27 feb

Hora 18.00 12.00 17.00 10.00 19.00 11.00

Próxima Jornada B


Sテ。ADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 47

PASATIEMPOS

Para todos


48 /

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228

Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.

902 240202

PICASO Circula

OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.

5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid

MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

Agenda

Museo de las Ferias

Durante todo el mes de febrero, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes un corporal de encaje frisado del siglo XVI. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Exposición

El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” alberga, desde el martes hasta el 16 de marzo, la exposición “Medina, varias miradas” en la que se recogen obras de 16 fotógrafos medinense. El horario de visita de la exposición es, de lunes a viernes, de 8.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 22.00 horas, y los sábados, de 17.00 a 22.00 horas.

Fotografía

Hasta el próximo 15 de marzo, la Sala de Exposiciones de Caja Duero, ubicada en el Palacio del Almirante, albergará la exposición fotográfica “Monfragüe”, con imágenes de David Alvarez. El horario de visitas de la sala es de lunes a sábado, de 19.30 a 21.30 horas, y domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas.

Curso

La Concejalía de Juventud ha convocado el quinto curso para la obtención del título de Monitor/a de Tiempo Libre. Las inscripciones podrán realizarse del 15 de febrero al 15 de marzo en el Centro de Información Juvenil, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

Teatro

El Auditorio Municipal de Medina del Campo acogerá este fin de semana dos representaciones teatrales. La primera, comenzará a las 20.30 horas de hoy y se trata de la obra “Veneno”, que correrá a cargo de “Intrussion Teatro”; la segunda, “Lola”, cuyo inicio será a las 19.00 horas de mañana, está dirigida al público familiar y su representación correrá a cargo de “Calamar Teatro”.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Julián Fernández Mellado Gamazo, 8 A partir del viernes: Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36

49

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO Y DOMINGO, 26 Y 27 DE FEBRERO

LO MEJOR DE LA SEMANA

TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentran la Marcha Solidaria de Manos Unidas. Además, Gabriel Rodríguez nos cuenta los datos del Paro, entre otros temas. También, informativo semanal con lo más destacado de Medina y su Comarca.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A JUEVES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 28 DE FEBRERO

ACTUALIDAD A DEBATE TeleMedina Canal9 emitirá la tertulia en la que intervendrán personajes relevantes de Medina del Campo y en la que se tratarán temas de actualidad. Después se emitirá CINEMA PREMIER.

MARTES 1 DE MARZO

Chloë Grace Moretz interpreta a Abby, una misteriosa chica de 12 años que se muda al barrio de Owen (Kodi Smit-McPhee), un marginado social que sufre brutales abusos en el colegio. En su soledad, Owen forja un estrecho lazo con su nueva vecina, pero no puede evitar darse cuenta de que Abby no se parece a ninguna otra persona que conozca. Mientras una serie de espeluznantes asesinatos atenaza su invernal pueblo de Nuevo México, Owen tendrá que hacer frente al increíble hecho de que esta chica de apariencia inocente es en realidad un salvaje vampiro. Se trata del remake de la película sueca de 2008, “Déjame entrar”, a su vez basada en el bestseller del novelista sueco John Ajvide Lindqvist.

ACTUALIDAD DE LA VILLA Si el tiempo lo permite se emitirá la marcha solidaria de Manos Unidas. A continuación, TU PRÓXIMO DESTINO, programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.

MIÉRCOLES 2 DE MARZO

DE TU A TU TeleMedina emitirá una entrevista realizada a un personaje relevante de Medina y Comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 3 DE MARZO

ELLAS OPINAN

Tertulia de actualidad social. A continuación, NOCHE DE TOROS, programa de actualidad taurina dirigido por Javier Serrano con la colaboración de José Luis Ortúñez. A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.

VIERNES 4 DE MARZO

RECORDANDO RECUERDOS Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasan a los artistas y canciones de épocas pasadas. Después, EL DEBATE EN LAS ONDAS. Tertulia realizada en los estudios de Onda Medina en la que se tratan diversos temas de actualidad y, para finalizar, HITECH.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 87% de los internautas cree que la nueva valla del Chopal debe pagarla Cristóbal Gabarrón

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 87% han declarado que creen que la nueva valla del Chopal debería pagarla el artista Cristóbal Gabarrón, mientras que el 13% considera que es el Ayuntamiento el que debe correr con los gastos.

Pago de la nueva valla del Chopal

Gabarrón

Ayuntamiento

Animales de compañía Otitis

La otitis es una inflamación del oído que puede estar provocada por diferentes causas: infección por bacterias, hongos, parásitos (ácaros) y cuerpos extraños (espiga, arena, etc.). También existen causas predisponentes que favorecen la aparición de otitis como tener los oídos sucios ya que la cera es un excelente caldo de cultivo para bacterias y hongos. También tener los oídos con mucho pelo, orejas caídas y grandes, baños excesivos o padecer alergia facilitan las infecciones. Cuando un perro o gato padece otitis está inquieto, sacude mucho la cabeza, se rasca las orejas e incluso se queja si se les toca y, en ocasiones, se llegan a hacer heridas de tanto rascarse. En estos casos se deberá acudir a un veterinario para que examine el oído con un otoscopio y prescriba el tratamiento más adecuado. A veces es necesario tratamiento vía general y, también, administrar gotas en los oídos.

Esta semana opine sobre: Planta de biogás

¿Está de acuerdo con la construcción de una planta de biogás a base de purines de cerdo y estiércol a menos de un kilómetro de Medina del Campo? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

TELEVISIÓN

09:30 Los lunnis Programa infantil que incluye diversas series de dibujos animados. 09:40 Mundo Pocoyó Dibujos animados. 10:05 Chuggington Dibujos animados. 10:30 Cine para todos La nueva arca de Noé 11:45 Cine para todos Liberad a 13:30 En familia 'Salir adelante'. A veces la vida nos enfrenta a las situaciones más adversas. Es entonces cuando se hace necesario el apoyo de la familia y, sobre todo, el coraje personal para salir adelante. 14:30 Corazón Magazine. Programa que pretende mostrar el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Incluye secciones de humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:05 Sesión de tarde El sueño de mi vida Dir: Gary Winick. Int: Jennifer Garner, Mark Ruffalo, Judy Greer, Andy Serkis, Kathy Baker (Comedia, EE.UU., 2004) 17:30 Sesión de tarde Al otro lado del cielo Dir: Mitch Davies. Int: Christopher Gorham, Anne Hathaway, Joe Folau, Nathaniel Lees (Aventuras, EE.UU., 2001) 19:15 Cine de barrio Abuelo Made in Spain Dir: Pedro Lazaga. Int: Paco Martínez Soria, Mónica Randall, Valeriano Andrés (Comedia, España, 1968) 21:00 Telediario 2. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española Un franco, catorce pesetas Dir: Carlos Iglesias . Int: Carlos Iglesias, Aldo Sebastianelli, Eloísa Vargas, Tim Quast (Drama, España, 2005) 00:55 Cine Las horas del día Dir: Jaime Rosales. Int: Alex Brendemühl, Ágata Roca, María Antonia Martínez, Pape Monsoriu, Vicente Romero (Drama, España, 2003) 02:30 Teledeporte Noticias De vocación polideportiva, el espacio repasará la actualidad con imágenes y testimonios.

09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos . 11:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 11:40 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:15 Mapa sonoro . 12:45 Somos cortos El programa trata de transmitir la pasión por el género mediante la emisión de cortometrajes, reportajes y entrevistas a profesionales relevantes en este ámbito. 13:10 Zoom net Programa que ofrece contenidos relacionados con el entretenimiento digital, la cultura electrónica, los videojuegos y los 'gadgets'. 14:00 Tendido cero. 14:35 Memoria de España 'La decadencia de un imperio'. Repaso a la historia de España desde el principio de los tiempos hasta la actualidad. 15:30 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:00 Grandes documentales El bisonte, rey de la pradera. 16:55 Biodiario. 17:00 Documentales culturales Calvino, reformador y figura provocativa. 18:00 Para todos La 2 Magacín de mediodía presentado por Montse Tejera y Juanjo Pardo, que se centra en temas sociales y participativos. 18:30 Imprescindibles. 19:30 Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. 20:00 La dieta mediterránea 'Arroz'. 20:30 Cocinero a presión 'Inglaterra'. El cocinero Ralph Pagano acepta la misión de viajar por todo el planeta para conocer los diferentes platos típicos. 21:00 Mujeres desesperadas . 22:25 Documentos TV. 23:25 La noche temática 'Memorias de Hollywood'. 23:30 Documental 'Últimas sesiones con Marilyn'. ¿Qué sentía Marilyn al enfrentarse al reflejo de su cuerpo desnudo? ¿Qué sueños la despertaban llorando? 00:25 Documental

sábado 08:30 Los más Este espacio ofrece los momentos más divertidos de la televisión. 10:00 Bricomanía. 10:30 Los Simpsons 'Al filo del panfleto'. 10:55 Los Simpsons 'Krusty es encarcelado'. El éxito de la nueva estrella de la tele, Gabbo, hunde el programa de Krusty el payaso. Bart y Lisa harán todo lo posible para evitar el fracaso de su ídolo. 11:25 Los Simpsons 'El amigo de Bart se enamora'. 11:50 Los Simpsons 'Más allá de la cúpula del fracaso'. 12:15 Los Simpsons 'Ella de poca fe'. 12:45 Los Simpsons 'Simpson el simplón'.. 13:10 Los Simpsons 'Hoy, ya soy un payaso'. Homer debe sustituir al payaso Krusty en su programa de televisión, pero modifica el contenido y lo convierte en un 'talk show' con Moe y Lenny entre sus contertulios. El nuevo programa de Homer se convierte en un éxito... 13:35 Los Simpsons 'Bart tiene dos mamás'. Homer lleva a los niños a un retiro de animales, pero el viaje se complica cuando TootToot la mona atrapa a Bart en su jaula. Marge ve la noticia del secuestro en un avance informativo y comienza a pensar en un plan para recuperar 14:00 Los Simpsons 'Sensación de morir, Jo'. 14:30 Los Simpsons 'El hombre mono'. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Malas compañías Dir: Damian Harris. Int: Ellen Barkin, Laurence Fishburne, Frank Langella, Michael Beach (Acción, EE.UU., 1995) 17:45 Multicine La casa de Grindstone 19:45 Multicine Terror en la familia Dir: Gregory Goodell. Int: Joanna Kerns, Dan Lauria, Hilary Swank, Kathleen Wilhoite (Drama, EE.UU., 1996) 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 El peliculón Arresto domiciliario 00:00 Cine Las entrañas de la bestia 01:30 Cine Lobos de Wall Street

09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 El encantador de perros: Episodio especial Docuserie. Programa en el que un adiestrador educa a perros con problemas de comportamiento. 11:50 El encantador de perros Docuserie. 12:55 El encantador de perros Docuserie. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:40 Home Cinema Speed II Dir: Jan de Bont. Int: Sandra Bullock, Jason Patrick, Willen Dafoe (Acción, EE.UU, 1997) 18:15 Home Cinema La bestia marina Dir: Paul Ziller. Int: Camille Sullivan, Corin Nemec, Daniel Wisler (Ciencia Ficción, EE.UU., 2008) 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz. 20:40 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:00 El hormiguero 2.0 Programa que mezcla la ciencia, la música y la política con el humor. 21:45 Cine Cuatro La máscara 2 Dir: Lawrence Guterman. Int: Alan Cumming, Ben Stein, Jamie Kennedy, Kal Penn, Liam Falconer, Ryan Falconer, Traylor Howard (Comedia, EE.UU., 2005) 23:45 Cine Cuatro Crank: veneno en la sangre Dir: Mark Neveldine y Brian Taylor. Int: Jason Statham, Amy Smart, Efren Ramirez, Jose Pablo Cantillo, Jay Xcala, Carlos Sanz, Keone Young, Dwight Yoakam (Acción, EE.UU., 2006) 01:30 Perdidos Serie. Un grupo de supervivientes de un accidente aéreo llega a una isla desierta.

07:45 Wildfire Kris Furillo es una joven que está a punto de finalizar su condena en un centro de menores. Por suerte, Pablo Betart, capataz de la granja de los Ritter, se ha fijado en ella por su especial talento con los caballos y sobre todo con Wildfire, un caballo q 11:30 I Love TV Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Déjate llevar Dir: Liz Friedlander. Int: Antonio Banderas, Rob Brown, Yaya DaCosta, Dante Basco, John Ortiz, Laura Benanti, Marcus T. Paulk, Jenna Dewan, Alfre Woodard, Katya Virshilas (Musical, EE.UU., 2006) 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico. 04:00 Infocomerciales Espacio destinado a la promoción de productos de venta telefónica.

08:50 Documental Prototipos. 09:45 Fórmula Sexta

10:15 Documental Destruido en segundos.

11:15 Documental Jesse James es hombre muerto.

12:15 Documental Nuevas megaestructuras.

13:15 Documental

Megaconstrucciones.

14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.

14:55 La Sexta Deportes 1ª edición

15:15 La Sexta Meteo 1ª edi-

ción Información meteorológica.

15:30 Cine Otra terapia peligrosa ¡Recaída total! Dir:

Harold Ramis. Int: Robert

De Niro, Billy Crystal, Lisa Kudrow, Joe Viterelli,

Cathy Moriarty (Comedia, EE.UU., 2002)

17:25 Cine Dave, presidente por un día Dir: Ivan Reitman. Int: Kevin Kline,

Sigourney Weaver, Frank Langella, Kevin Dunn

(Comedia, EE.UU, 1993)

19:25 Minuto y resultado Liga 2010/2011

20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.

20:55 La Sexta Deportes 2ª edición

21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-

ción Información meteorológica.

21:30 La previa Liga 2010/2011 22:00 El partido de La Sexta

Liga 2010/2011 Deportivo vs Real Madrid.

00:00 Post Partido Liga 2010/2011

01:30 Campeonato nacional de estrellas de póker


SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

09:45 El jardín de los sueños Dibujos animados. 10:05 El tiovivo mágico Dibujos animados. 10:20 Bob Esponja Dibujos animados. 10:25 Cine para todos Pasión por el triunfo Dir: Paul Michael Glaser. Int: DB Sweeney, Moira Kelly, Roy Dotrice, Terry O'Quinn, Dwier Brown, Judy Blumberg (Romance, EE.UU., 1992) 12:10 Cine para todos Loca academia de policía 4 13:25 Comando actualidad Reportajes. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Anaconda 17:25 Sesión de tarde Rescate mortal Dir: Stephen Manuel. Int: Steve Guttenberg, Aislinn Sands, Dominic Rickhards, Nicolas Landman-Burghardt, Martin Höner (Acción, Alemania, 2008) 18:50 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social de Televisión Española, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 21:00 Telediario 2 fin de semana El equipo informativo de TVE se traslada al Centro de Producción de Sant Cugat para seguir los resultados de la noche electoral catalana. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Slumdog Millionaire 00:10 Especial cine Salvar al soldado Ryan Dir: Steven Spielberg. Int: Tom Hanks, Tom Sizemore, Edward Burns, Barry Pepper (Bélica, EE.UU, 1998) 02:45 Ley y Orden: unidad de víctimas especiales Serie. La UVE del Departamento de Policía de Nueva York se encarga de casos delicados, fundamentalmente crímenes sexuales.

09:00 Buenas noticias TV. 09:15 Shalom Presentador: Stella Garzón Sefarty. Programa religioso dedicado a la comunidad judía. 09:30 España en comunidad . 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio Miniespacio. 10:30 El día del señor. 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 Babel en TVE 12:30 Los oficios de la cultura Los artistas más punteros presentan su obra a través de entrevistas y monográficos. 13:00 Acción directa. 13:50 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 14:35 Ruta Quetzal. 15:10 + de España 16:00 Grandes Documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Documentales culturales Serie de documentales. 17:40 Jara y sedal Reportajes relacionados con la caza y la pesca. 17:55 Grandes obras universales Serie documental. 18:00 Página 2 Un espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. 18:30 Crónicas Reportajes.Crónicas entra en prisión. Y lo hace a través de ese 'último recurso' que algunos internos tienen para ocupar su tiempo: un taller de ópera y la puesta en escena de la obra 'Berlín Cabaret' 19:30 Los gozos y las sombras Serie. 20:30 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 21:00 Al filo de lo imposible: 8 miles Edurne Documentales sobre deportes de riesgo. 21:30 Redes 2.0 22:00 Criando malvas Serie. 22:40 El documental Serie de documentales. 23:30 Metrópolis. 00:10 Wallander Serie. . 01:35 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 08:35 Los más divertidos Este espacio ofrece los momentos más divertidos de la televisión. 10:00 Decogarden Espacio práctico y ameno que busca la motivación por la creatividad y propone opciones para el tiempo libre de los espectadores dentro del propio hogar. 10:30 Los Simpsons Especial Maratón Oscars. 13:30 Los Simpsons Dibujos animados. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con César González. 16:00 Multicine El precio de la ambición Dir: CarlFriedricj Koschnik y Oliver Berben. Int: Iris Berben, Michael Mendl, Thure Rieffenstein, Christoph Waltz (Intriga, Alemania, 2000) 17:45 Multicine Dream Hotel: Bali 19:45 Multicine Asuntos pendientes Dir: Rod Hardy. Int: Jennie Garth, Tim Matheson, Peter Facinelli, Michael Fairman (Drama, EE.UU, 1996) 21:00 Antena 3 Noticias fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 Los protegidos 'En la boca del lobo'. Culebra se comporta cada vez más arisco y distante, metiéndose en peleas,atormentado por la relación entre Sandra y Ángel. 00:00 Los protegidos Serie. 01:30 Sin rastro Serie. Los agentes de la Unidad de Desaparecidos de la Oficina de Investigación Federal actúan siempre con la misma premisa: Descubrir quién es la víctima para saber dónde se encuentra.

07:30 Kyle XY Serie. Kyle es un

joven misterioso que aparece sin nombre ni pasado, y además no tiene ombligo.

09:00 El zapping de Surferos

Espacio que recoge los

mejores momentos y las

imágenes más impactan-

tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.

11:00 El encantador de perros

Docuserie. Serie conducida por César Millán,

adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia

entre perros y humanos.

13:55 Noticias Cuatro fin de

semana Toda la actuali-

dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.

14:50 Noticias Cuatro Deportes

Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García.

15:45 Home Cinema Película por determinar.

18:15 Home Cinema Película por determinar.

20:00 Noticias Cuatro fin de

semana Toda la actuali-

dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.

20:45 Deportes Cuatro Toda la

actualidad deportiva de la mano de Luis García.

21:00 Callejeros Viajeros

Reportajes. Programa

que muestra una visión

alternativa de las ciuda-

des de los cinco continentes.

22:00 Desafío vertical Docuserie.

00:00 Cuarto Milenio Íker

Jiménez acerca a los

espectadores el inquie-

tante mundo del misterio.

02:30 NBA Partido por determinar.

08:30 Más Que Coches GT

Informativo que analiza las claves de prácticas

deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series,

Superbike y Karting, entre otras.

09:00 Programa por determinar. 12:00 I Love Tv Espacio de zapeo.

13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor

presentado por Patricia

Pérez y Celia Montalbán.

Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras

tratan en directo temas

actuales y de corazón, y

ofrecen reportajes sobre

asuntos curiosos del día a día.

15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José

Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general.

Incluye información meteorológica.

16:00 Cine en familia Película por determinar.

18:30 ¡Qué tiempo tan feliz! Con María Teresa Campos.

20:55 Informativos Telecinco

Con Carme Chaparro y José Ribagorda.

22:00 Programa por determinar. 01:00 Gran Hermano: el debate Espacio presentado por

Jordi González que analiza la evolución semanal de la convivencia en el

concurso de telerrealidad ''Gran Hermano''. A lo

largo del programa, varios vídeos resumen los

hechos más significativos de la semana en la casa de Guadalix de

02:30 Locos por ganar

Concurso en el que los

telespectadores pueden

participar desde su casa a través del teléfono.

/51

TELEVISIÓN

08:50 Documental La ciencia del deporte. 09:45 Documental ¿Sabías que? 10:15 Documental Destruido en segundos. 11:15 Documental Jesse James es hombre muerto. 12:15 Documental Nuevas megaestructuras. 13:15 Documental Megaconstrucciones. 14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias. 14:55 La Sexta Deportes 1ª Edición 15:15 La Sexta Meteo 1ª edición Toda la información meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía. 15:30 Cine Batman y Robin Dir: Joel Schumacher. Int: Arnold Schwarzenneger, George Clooney, Uma Thurman, Alicia Silverstone (Acción, EE.UU., 1997) 17:55 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 18:30 Minuto y resultado Liga 2010/2011 Toda la información de la jornada de fútbol. 20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias. 20:55 La Sexta Deportes 2ª Edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 El club de la comedia . 22:25 Salvados Jordi Évole, 'El Follonero'. 23:20 Princesas de barrio 00:15 Princesas de barrio Una madre soltera que trabaja en una nave industrial; una cantante de orquesta que tras 7 años de noviazgo y dos hijos ha decidido casarse; una gogó adolescente para la que su espectacular físico lo es todo y una ama de casa extravagante y con una… 01:15 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

CLASIFICADOS

Sテ。ADO - 26 DE FEBRERO DE 2011


Sテ。ADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

BREVES

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

SE ALQUILA PISO, 3 DORMITORIOS,

CON PLAZA DE GARAJE, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

- SE VENDE 45 HECTAREAS CON POZO EN POZALDEZ - SE VENDEN 8 HECTAREAS DE VIÑEDO EN POZALDEZ SE ALQUILA LOCAL PARA EXPOSICIÓN DE MUEBLES 300 m2 aprox. EN AVDA. CONSTITUCIÓN

SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

OPORTUNIDAD Terreno centrico para la

construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos

y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

INDICE DE SECCIONES

CLASIFICADOS

GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

nas eléctricos, climatizador.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP CHEROKEE 2.5 TD Cierre centralizado, elevalunas eléctricos, 3 puertas.

MOTOR

OCASIÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 CABLE - FIAT PUNTO 1.4 80 CV. 3 Puertas, Cierre centralizado, E. JAVIER MARTÍN BRUÑA elevalunas eléctricos. C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - FIAT MAREA WEEKEND 1. C/ HERREROS, 3 (Polígono 9 T D . C i e r r e c e n t r a l i z a d o , Industrial) TELF. 983810507 elevalunas eléctricos, climati- - PEUGEOT 306 DIESEL zador, buen estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 Industrial) TELF. 983810507 - R E N A U L T R 5 G a s o l i n a . - FIAT BRAVA 1.9 T D . Económico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - TOYOTA LAND CRUISER: 2 .0 T D o c ho p la z a s . I M P E- Cierre centralizado, elevalu-


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

/ 55

BREVES

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE VENDE

José B. Valdunciel Colegiado 17

Plaza de Garaje centrica, respaldo Lope de Vega.

VENDEMOS: RÚSTICAS

669 33 12 55 VENDO

Silla gemelar Jane (Power Twin) con accesorios incluidos, seminuevo, muy buen estado.

644 32 61 08

VENTA

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE ¡VISÍTENOS!

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

SE ALQUILA

* Plaza de Garaje céntrica y económica, (para coche mediano o pequeño, también para moto). *Plaza de Garaje grande en Apostol Santiago, 12.

983 34 45 36 - 647 03 09 64

SE VENDEN

ALQUILER

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SE VENDE PISO

Nuevo, céntrico, 70 m2, dos dormitorios, salón, cocina, baño y aseo, totalmente amueblado, armarios empotrados, suelos de madera, puertas de diseño, cochera y trastero. En Medina del Campo, gran oportunidad, sólo 108.200 €, posibilidad de subrogación a hipoteca.

657 87 66 60

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio. ¡ES GRATUITO!

www.fincasolmedina.com

SE ALQUILA Bar en calle Eusebio Giraldo(Antiguo Bar Meli)Frente a la Harinera Castellana

983 81 03 31 665 660 815

SE VENDE

Cochera cerrada de 18m2 a nivel de calle, en la C/ troncoso nº8.

659 560 920

CACHORROS

Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros

696 83 15 80

SE ALQUILA PISO CENTRICO

* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante con carretera N-VI. URBANAS

636 36 34 21

ALQUILO PISO

*NAVE, 600 m2. arrendada en 800 € mensuales. *PISO en Plaza del Mercado. *CHALE en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *PARCELA para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.

SE ALQUILA

“La vida es como una leyenda; no importa que sea larga, sino que esté bien narrada.”

SE VENDEN PLAZAS DE GARAJE en Plaza de San Miguel nº6 7500 €.

659 56 09 20

TRASPASA BAR DE COPAS EN FUNCIONAMIENTO SHEMORA

629 350 336

TOTALMETE AMUEBLADO Y CON PLAZA DE GARAJE

IDEA:

983 811557 649 869867

PISO AMUEBLADO

(3 habitaciones, cocina, salón y baño) Reformado, 2º piso, ascensor. Avd. Constitución, 11

615 49 13 03

Solvencia demostrable o anual

· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·

L. Abneo Séneca

Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69


SÁBADO - 26 DE FEBRERO DE 2011

José María Magro Gutiérrez Secretario general de Juventudes Socialistas de Medina del Campo

Estoy muy ilusionado y con ganas de trabajar y, espero quedar a la altura de las circunstancias en estos cuatro años como secretario general de Juventudes Socialistas

Estefanía Galeote

José María Magro es, desde el pasado viernes, el nuevo secretario general de Juventudes Socialistas en Medina del Campo. A sus 21 años es estudiante de cuarto de Derecho, y se afilió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en septiembre del pasado año. Pero no sólo es el nuevo secretario general sino que, además, se ha convertido en el más joven de los secretarios de Juventudes Socialistas de la provincia.

- ¿Cómo se siente tras haber sido respaldado por los afiliados al partido en la última asamblea? Me siento con un gran apoyo, muy ilusionado y con ganas de trabajar y, espero quedar a la altura de las circunstancias en estos cuatro años; una legislatura en la que da tiempo de hacer muchas cosas. - ¿Cuáles serán exactamente sus funciones en el cargo? Son de representación de las Juventudes Socialistas dentro de la Agrupación Local de Juventudes, en la Comisión Ejecutiva Local del partido y en el Consejo Territorial de las Juventudes Socialistas de Valladolid. Además, seré la cabeza visible de todas las actividades, todos los debates y todos los proyectos que tenemos en mente realizar. - ¿Quienes le acompañan? Me rodeo de Julia Gestoso, que es la secretaria de Organización y Formación; Alvaro Beneitez, secretario de Innovación y Nuevas Tecnologías; Isabel Blanco de la Fuente, secretaria de Relaciones Institucionales y Política

Municipal; José López de la Fuente, secretario de Comunicación e Imagen Pública; y Jorge Parral, secretario de Igualdad, Vivienda y Empleo. De ellos, Julia, Isabel y Jose estaban afiliados lo que pasa es que, como antes de esta Ejecutiva había una gestora, ellos entraron en el periodo de la gestora. - ¿Tiene pensada ya alguna actividad que desee llevar a cabo? La Ejecutiva se reúne el sábado y veremos, ya de cara al mes de marzo o abril, alguna actividad, pero la más inminente es reunir a la agrupación y, junto con el partido, hacer el programa político de Juventud. - Respecto a ese programa, no sé si habrán comenzado a trabajar en ello, pero ¿cuáles son los principales problemas que cree que afectan a los jóvenes medinenses? Pues empezamos a trabajar el viernes que, después de la asamblea, hicimos un pequeño grupo de debate con la gente que vino de la Ejecutiva de Valladolid, y nos dimos cuenta de que Medina

del Campo necesitaba muchas cosas de Juventud y, lo que vamos a hacer es una valoración de los recursos de la juventud y fomentarlos de cara al programa político. - Pero, ¿cuáles son las carencias que han detectado? Detectamos poca implicación a la hora de elaborar el programa de fiestas. Y, también vimos que necesitábamos que el Ayuntamiento se inmiscuyera de cara al transporte interurbano, para los estudiantes que tenemos que trasladarnos fuera y, sobre todo, que se hagan instalaciones deportivas y culturales de cara a la juventud. - ¿Y cuáles son vuestras propuestas para paliar esas carencias? Nuestras propuestas son seguir fomentando el Consejo de la Juventud, que no se pierda, y empezaremos con una batalla de ideas, pero es pronto todavía. - Imagino que colaborará con sus “mayores” políticos en la elaboración del programa electoral, ¿qué proyecto relacionado con la Juventud le gustaría que se incluyera en el

programa? A mí lo que me gustaría es que el Albergue Juvenil no se pierda como recurso de llamamiento a la juventud; que haya una implicación de la juventud en las fiestas; relanzar, de alguna manera, la Feria de la Juventud; y cualquier otra idea que vaya surgiendo sobre la marcha. - ¿Cree que en cierto modo se infravalora la opinión en los jóvenes? Sí, está muy infravalorada y nosotros la vemos necesaria, no exclusiva pero sí necesaria. Porque, además, nosotros tenemos unas necesidades en Medina del Campo que pueden no tener otros sectores. - Pasando a las próximas elecciones municipales, ¿iría en la lista del PSOE? Eso lo tendrá que decidir la Comisión Ejecutiva en asamblea. - Pero en caso de que se lo propusieran, ¿le gustaría formar parte de esa lista? Sí porque sería una forma de apoyar a la juventud en el partido. - La candidata socialista, Teresa López, es un poco desconocida a nivel político en Medina, no así como abogada. ¿Qué opina de ella? Creo que Teresa López es una persona que es un poco seria en algunos momentos, pero hay que conocerla, y creo que es la mejor alcaldesa que va a tener Medina, de momento, va a ser la única. Yo animo a la población para que dé su confianza a Teresa López. - ¿En qué aspectos puede destacar? Quizás en sus contactos, tanto a nivel profesional como a nivel político, y en su ánimo de trabajar por Medina y por la sociedad en general.

Al margen

Rodrigo V.

Unos amigos charlan en un bar, cuando uno de ellos sentencia: - Tal y como está la política, cualquier impresentable puede ser alcalde y hasta presidente. ¿Por qué no te presentas? - ¿Me estás llamando impresentable? - No, pero te conozco y sé que vales bastante más que muchos de los que están ahí dentro y los que quieren entrar. - Muchas gracias. Camarero, ponle otra caña a éste, que se la acaba de ganar. Imagino que más de la mitad de los medinenses con derecho a voto habrá pensado alguna vez: - Para lo que hacen esos, podría estar en su lugar y hacerlo mejor, además de llevarme una pasta. Cagüen la leche, a las próximas me presento. El problema es con quién. ¿Con el PP que está siempre con juicios y el día menos pensado nos dan un disgusto serio? ¿Con el PSOE que parece un plato de Ferrán Adriá por lo “deconstruido” que está? ¿O me apunto a IU ahora que parece resurgir de sus cenizas? Nada, mejor me hago un partido por mi cuenta, como Serrano, para dejarme querer cuando sea la llave. Pero claro, eso no se le ocurre a él solo y observa en los medios de comunicación cómo afloran por doquier opciones similares a la suya: Mon, Jovino, Monroy… - A este paso me voy a quedar sin siglas como siga dudando. Además parece que hay un par de condiciones no escritas para “estar en la pomada”, ya que para ser alcalde hay que haber nacido fuera de Medina y la mayoría de los candidatos, aparte de ser de fuera, son expertos disidentes de varios partidos y yo en eso soy virgen. Teniendo en cuenta que Serrano, Mon y Jovino han pasado ya por tres partidos distintos, me temo que hasta dentro de doce años no estaré a su nivel. Quizás debería ir creando un partido de barrio, por ejemplo, el ME.NEO. SAN.TO. (Medinenses Neófitos de Santo Tomás). rodrigov@telefonica.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.