SEMANARIO
Sábado, 12 de Marzo de 2011 Año 52 . Nº 2719
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,10 €
Fuente El Sol /22
Ataquines / 26-27
Tordesillas / 30
Olmedo / 32 La
Zona Sur /33 Los
El presiente Medrano y la alcaldesa inauguraron el nuevo Centro Multifuncional.
La Fiesta de la Matanza, marco de fondo para inauguraciones por valor de un millón y medio de euros.
Juana I de Castilla “llega” esta tarde a la villa, encarnada por la joven Sara Rueda.
Asociación de Amigos del Caballo “La Olmeda” lanza el ciclo de conferencias “Equinolmedo”
electores de los pueblos del distrito judicial de Medina elegirán 292 concejales el 22 de mayo.
Jovino Noval Ordóñez /56 Candidato de Unidad Regionalista a la Alcaldía de Medina del Campo.
Los empresarios se oponen a la colocación de la planta de biogás en Las Claras La Asociación de Empresarios “Círculo de Progreso” ha remitido un comunicado en el que, tras una reunión en la que han participado representantes de diferentes sectores, expresan su desacuerdo con la ubicación de la planta de biogás, cuya instalación está prevista en las cercanías del barrio de Las Claras, sumándose así a la posición tomada la semana pasada por cuatro asociaciones de vecinos de la localidad.
“Círculo de Progreso” indica que “sin entrar en valorar la conveniencia energética de la planta, la cual puede ser en este aspecto muy positiva, señalamos la enorme trascendencia que conlleva la cercanía al área urbana de este complejo. Cercanía que trae aparejada una actividad molesta como es el transporte por nuestras calles y ante nuestros comercios y empresas de estiércol y purín de cerdo, altamente oloroso”. Página 5
La Semana de Cine de Medina del Campo se presentó en la sede madrileña de la SGAE El Palacio de Longoria de Madrid, sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), acogió el miércoles la presentación de la Semana de Cine de Medina del Campo que, en la que es ya su vigésimo cuarta edición, contará con tres nuevos ciclos: “La doctrina del shock”, “La danza” y “De dioses y hombres”, éste último creado
con motivo de la celebración este año en la villa del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina, según explicó en la presentación el director de la Semana de Cine, Emiliano Allende. La inauguración del festival tendrá lugar el próximo viernes, a las 20.00 horas, en el Auditorio Municipal.P/8
Martín Pascual entra al Juzgado a declarar por el caso del Acta P/ 12
El Carnaval 2011 finalizó con un gran éxito de calidad en los disfraces
El Carnaval 2011 finalizó el pasado martes con el tradicional entierro de la sardina en la Plaza Mayor. El desfile volvió a ser un éxito e inundó las calles de Medina del Campo de color, alegría y buenos momentos. Unas 600 personas participaron en esta edición, caracterizada por la gran calidad y originalidad de los trajes. Pág 2 y 3
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
Los ganadores del premio al mejor disfraz en grupo, “Échale cuento al Carnaval”, en el escenario. / Foto F. Rodríguez.
El segundo puesto al mejor disfraz en grupo fue para “Acuario multicolor”. / Foto Fermín Rodríguez.
Cientos de medinenses dotaron de gran calidad al Carnaval 2011 Alrededor de 600 personas concurrieron a un desfile de disfraces en el que la variedad y la originalidad de los trajes fueron los grandes protagonistas
Manuel de la Corte
El Carnaval 2011 finalizó el pasado martes con el tradicional entierro de la sardina en la Plaza Mayor de la Hispanidad. Ahora, los disfraces permanecerán un año en el armario hasta volver a lucir en 2012. No obstante, toca hacer balance y, en el caso de esta edición, no puede ser más positivo en cuanto a a calidad y originalidad de los trajes. El plato fuerte llegó con el gran desfile de disfraces que tuvo lugar el lunes y que recorrió el Puente de Aguacaballos, la calle Ángel Molina, Simón Ruiz, la Plaza Mayor de la Hispanidad, Maldonado, Lope de Vega, Padilla y de nuevo la Plaza Mayor. Las charangas “Sal de Compás”, “Los Piraos”, “El Meneíto”, “Tropycana” y “Botarate Chow” amenizaron la velada y acompañaron a la comitiva durante todo el recorrido. El desfile volvió a ser un éxito e inundó las calles de Medina del Campo de color, alegría y buenos momentos. Alrededor de 600 personas participaron en esta edición con múltiples y muy diferentes trajes. Tras completar el recorrido
Las integrantes de la Comparsa del Centro de Mayores eligieron en esta ocasión disfrazarse de cabareteras. / Foto La Voz.
se dieron a conocer los premios. “Échale cuento al Carnaval” logró imponerse en la categoría de mejor disfraz en grupo,
mientras que el segundo puesto fue para el “Acuario multicolor”. “Jirafa” se llevó el premio al
mejor disfraz individual o de pareja y “Transformer” se adjudicó el de mejor creación infantil.
El premio a la participación escolar se dividió entre los cuatro centros participantes (Clefede, Barrientos, Las Mercedes y Lope de Vega), mientras que “Los Piraos” consiguió el premio especial de animación de las charangas. Los ganadores del premio al mejor disfraz en grupo, “Échale cuento al carnaval”, comentaron que la idea “surgió espontáneamente entre los casi 40 componentes del equipo” y que se trataba de una “mezcla de diferentes personajes como Pinocho y Geppetto, Cruella de Vil y algunos dálmatas, Mary Poppins, Heidi y Pedro, Shrek y Fiona, Blancanieves y los 7 enanitos, Pippi Calzaslargas, Los Pitufos, Popeye, Bob Esponja y Patricio, además de personajes de obras tan conocidas como el Mago de Oz o Alicia en el País de las Maravillas”. Además, todos los miembros del equipo ganador decidieron donar el premio en metálico de 600 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer. En total se inscribieron en el desfile 27 disfraces, uno menos que en la pasada edición y participaron alrededor de 150 personas más que el año pasado. Con anterioridad, durante la
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LOCAL
Alumnos del Colegio San José vestidos de “Trufos”.
Un grupo de chicos decidió lucirse disfrazándose de azafatas. / Foto La Voz.
Diferentes elementos del bosque. / Foto Fermín Rodríguez.
Los más pequeños de la villa desfilaron como “cohetes”. / Foto La Voz.
Caperucita Roja en el “bosque”. / Foto La Voz.
Los clásicos granjeros también estuvieron presentes en esta edición.
mañana del lunes, se dio el pistoletazo de salida a la programación oficial de Carnavales con la Comparsa del Centro de Mayores, que estuvo acompañada por los Dulzaineros “Los Fogatos”. Vestidas de cabareteras, las integrantes de la comparsa amenizaron la mañana a los viandantes que transitaban por la Plaza Mayor con sus bailes y sus ganas de pasarlo bien. Y es que el buen humor y la simpatía desplegada hicieron que tanto mayores y pequeños disfrutasen de un rato más que agradable que se prolongó durante más de dos horas.
/3
Los más pequeños de la casa también fueron grandes protagonistas al ser los primeros en desfilar durante la mañana del lunes. Y es que los alumnos del Centro de Educación Preescolar recorrieron la calle Maldonado y la Plaza Mayor ataviados con un disfraz de cohetes que hizo
las delicias de los familiares que les esperaban cámara de fotos en mano para recrear el momento y lucir la mejor de sus sonrisas. Con el tradicional “Entierro de la Sardina” concluyó el pasado martes un Carnaval que se ha caracterizado por la magnífi-
“Transformer” ganó el premio al mejor disfraz infantil. / Foto F. Rodríguez.
“Jirafa”, vencedor del premio a mejor disfraz individual. / Foto F. Rodríguez.
ca puesta en escena y la enorme calidad y originalidad de los disfraces que durante cuatro días han sido protagonistas y han inundado de color y alegría las arterias de la Villa de las Ferias. Un éxito que a buen seguro se repite el años venideros gracias al interés y las ganas
de los medinenses de superarse en cada edición. Por último, también cabe mencionar la gran participación de los ciudadanos en las discomovidas, especialmente en el caso de los niños. Y es que la música fue una vez más un elemento generador de afluencia.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LOCAL
◗ Día Internacional de la Mujer
La Semana de Igualdad unió a las medinense bajo el lema “Mujer y Educación” Conferencias, proyección de películas, entrega de premios y la lectura de diferentes manifiestos protagonizaron el programa de actividades Manuel de la Corte
A lo largo de los últimos días se ha celebrado la décimo novena edición de la Semana de Igualdad que este año ha tenido como lema “Mujer y Educación”. Como en años anteriores, el objetivo sigue siendo equiparar a la mujer con el varón en todos los aspectos de la sociedad para conseguir que en un futuro no tenga que conmemorarse un “Día Internacional de la Mujer”, señal de que la normalidad y la igualdad ya no son extraños entre la ciudadanía. Este año, la Semana de Igualdad tuvo como meta sensibilizar a la población de la importancia de la educación para conseguir que la sociedad sea más justa. El grueso de las actividades conmemorativas se desarrolló en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” durante las jornadas del miércoles y el jueves. Además, desde el día anterior, un enorme lazo morado lució en la balconada de la fachada principal del Ayuntamiento. Para abrir el programa de actividades se procedió a la lectura del Manifiesto por la Igualdad entre Hombres y Mujeres y, posteriormente, se llevó a cabo la proyección de la película “La Sonrisa de Mona Lisa”. Los manifiestos también fueron protagonistas entre partidos
políticos y sindicatos, ya que tanto PSOE como UGT elaboraron el suyo y lo dieron a conocer a los medios de comunicación. La Semana de Igualdad concluyó el pasado jueves con la conferencia “La importancia de la educación en la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres” que fue impartida por la Doctora en Historia, Celia Parcero Torre. Tras la ponencia, el broche de oro fue la entrega de premios del “VII Concurso de Fotografía y el XII Certamen de Relatos Breves sobre la Igualdad entre Hombres y Mujeres” y la lectura de las conclusiones.
CHARLA DEBATE DE IU Según la información aportada por la integrante del partido, Rosa Navas, con motivo de la celebración del día de la mujer el 8 de Marzo, IU de Medina del Campo organizó una charla debate a la que asistieron tanto mujeres como hombres que participaron activamente en el debate posterior. En esta charla, la también integrante del partido, Carmen Alonso, realizó una breve exposición sobre trabajos y estudios realizados desde hace años, en los que se refleja la importancia que tanto en la economía como en la ciencia deberían tener los trabajos no remunerados que en su mayoría son realizados por mujeres. Trabajos como los que
Charla organizada por IU sobre la problemática de la mujer centrada en la economía que se desarrolló en el Salón de Plenos. / Foto La Voz.
se refieren al cuidado de las personas de diferentes edades, cuidado de personas dependientes, bienestar del resto de los miembros de las familias, servicios educativos y asistenciales que se realizan a diario, sin sueldo, sin horarios, sin vacaciones y sin ningún derecho asociado al trabajo. A partir de esta exposición se estableció un debate entre los asistentes que fueron mostrando las diferentes opiniones al respecto y estableciendo posibles maneras de hacer que la sociedad sea más justa, mientras se atienden los derechos y necesidades de mujeres y hombres como individuos autónomos y no dependientes del otro sexo. Propuestas e inquietudes que, según IU, sirven para enriquecer un programa electoral que, como en otros temas, se nutre de la participación de los ciudadanos.
Hernando, González Saornil y Parral durante la lectura del manifiesto. / Foto La Voz.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
/5
LOCAL
◗ Así, se suman a la protesta de las asociaciones de vecinos
◗ Comunicado
Los empresarios también se oponen a la colocación de la planta de biogás en Las Claras
ATECPROCOMED hace patente la “preocupación y malestar” del sector de la construcción
Además, entre otros asuntos, solicitan al Ayuntamiento que explique “las medidas que se llevarán a cabo para paliar, minimizar o eliminar” los olores que podría ocasionar tanto la planta como el transporte de las materias primas que utilizará Estefanía Galeote
La Asociación de Empresarios “Círculo de Progreso” ha remitido un comunicado en el que, tras una reunión en la que han participado representantes de diferentes sectores, expresan su desacuerdo con la ubicación de la planta de biogás, cuya instalación está prevista en las cercanías del barrio de Las Claras. Así, en su comunicado, desde “Círculo de Progreso” aseguran que “reunidos representantes de las diferentes asociaciones empresariales de Medina del Campo: mueble, comercio, construcción,... a fin de analizar y estudiar la incidencia en nuestras actividades de la instalación de una planta de Biomasa y Biogás en las proximidades del casco urbano de la localidad, manifestamos: que sin entrar en valorar la conveniencia energética de la planta, la cual puede ser en este aspecto muy positiva, señalamos la enorme trascendencia que conlleva la cercanía
al área urbana de este complejo. Cercanía que trae aparejada una actividad molesta como es el transporte por nuestras calles y ante nuestros comercios y empresas de estiércol y purín de cerdo, altamente oloroso”. Pero no se queda ahí la observación de los empresarios ya que “ante la alarma y preocupación dominante en nuestros sectores” manifiestan su oposición a la instalación de la planta en el barrio de Las Claras y “al transporte de mercancías de este tipo de materiales por las calles del municipio, muchas de ellas en las que ejercemos nuestra actividad empresarial, habida cuenta de las molestias que ya producen otros olores, entre otros los procedentes del río, hoy todavía sin solucionar”. Por todo ello, la asociación ha pedido al Ayuntamiento de Medina del Campo que dé a conocer “las medidas que se llevarán a cabo para paliar, minimizar o eliminar esta cuestión, que se nos dé una explicación detallada y justificada de la
decisión para la aprobación de su ubicación en Junta de Gobierno y que se mitigue la alarma generada en sectores sensibles a este tipo de cuestiones adoptando las medidas necesarias”. Esta oposición de los empresarios de la villa se suma a la manifestada por los presidentes de cuatro asociaciones de vecinos (La Mota, Santo Tomás, Santiago y Las Claras) que, la semana pasada, comparecieron en rueda de prensa para expresar precisamente su posición contraria a la construcción de la planta de biogás en la ubicación prevista asegurando, en repetidas ocasiones, que no están en contra de la misma, sino del lugar en el que quieren instalarla, argumentando, además, que de instalarla en la parcela que se pretende, se incumplirían varios artículos del Reglamento de Actividades Molestas, insalubres, Nocivas y Peligrosas (RAMINP), así como la Ordenanza Municipal que regula el transporte de los purines en la localidad.
La asociación se ha unido, mediante un convenio de colaboración, a “Círculo de Progreso”, en cuya instalará un buzón para que los ciudadanos expresen sus quejas y sugerencias en materia urbanística E. G.
La Asociación de Técnicos, Promotores y Constructores de Medina del Campo y Comarca (ATECPROCOMED), ha remitido un comunicado de prensa en el que expresa la “gran preocupación y malestar” existente en el sector de la construcción “ante la disposición, capacitación y acción de los servicios técnicos municipales responsables de la otorgación de licencias de obras mayores”, afirmando, además, que están descontentos “ante las decisiones arbitrarias y discrecionales, retorcidas y maniqueas de los mismos sobre una pésima norma de Urbanismo”; exigiendo “un cambio de rumbo, un cambio de actitud de los servicios técnicos municipales”. Asimismo, mediante este comunicado ATECPROCOMED ha informado sobre el convenio de colaboración firmado con la Asociación de Empresarios “Círculo de Progreso”, estableciendo en la
sede de esta última su domicilio social en el que, además, van a instalar un buzón de quejas y sugerencias en materia urbanística “a fin de poder canalizar, estudiar y defender los derechos que como empresarios y ciudadanos ostentamos”, de forma que la asociación ejercerá como transmisor de las demandas ciudadanas ante el Ayuntamiento. Por otra parte, la asociación ha acordado también “el estudio de adopción de medidas legales ante los tribunales contenciosoadministrativos ante acciones municipales en determinadas obras públicas donde la administración presume del mismo cumplimiento de legalidad que exige a los ciudadanos, y que en virtud de su posición dominante transgrede. Es por tanto por pura vergüenza que debamos defender los derechos que todo ciudadano tiene, al menos en poder ejercer el urbanismo en igualdad de condiciones que su administración, más cuando ésta debiera dar ejemplo de lo que exige a los demás”.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
◗ Aniversario
❚ Para 2012
La Fundación Museo de las Ferias cumple diez años
Una UTE comienza las mediciones para crear un mapa de ruido de Medina del Campo
LOCAL
Para conmemorar su década de vida se ha publicado el libro “La Pieza del Mes”, obra que recoge los estudios e imágenes de más de un centenar de obras Redacción
La Fundación Museo de las Ferias celebró el pasado martes día 8, su décimo aniversario, pese a que la fecha oficial es el 5 de marzo. Al acto acudieron diferentes autoridades como los alcaldes de Medina del Campo y Rioseco, Crescencio Martín Pascual y Artemio Domínguez, el director del Museo, Antonio Sánchez del Barrio o la diputada provincial, Virginia Serrano, entre otros. Para conmemorar la década de vida de la fundación se ha llevado a cabo la publicación del libro “La Pieza del Mes 2000-2010”, que recoge los estudios e imágenes de más de un centenar de obras expuestas en el Museo en los primeros diez ciclos expositivos. El acto también sirvió para dar a conocer la “Pieza del Mes” de marzo. Se trata, según el comunicado de prensa elaborado por Antonio Sánchez del Barrio, de una excelente pintura sobre cobre en la que se representa a la “Sagrada Familia del Roble”, copia anónima del cuadro original de Rafael, que se conserva en el Museo de San Francisco de Medina de Rioseco. Esta obra se expondrá “en diálogo” junto con otra versión, también en cobre, de la Sagrada Familia, en este caso la obra titulada “Las dos Trinidades”, que se expone de modo permanente en el Museo de las Ferias. Con la exposición conjunta de ambas obras, la Fundación Museo de las Ferias quiere unirse a los actos de hermanamiento entre las dos Medinas vallisoletanas, previos a la celebración en ambas ciudades de la próxima edición de Las Edades del Hombre. Y es que Las localidades de Medina del Campo y Medina de Rioseco mantienen numerosos vínculos históricos. De su riquísimo patrimonio artístico se ha seleccionado esta pintura sobre cobre, en la que se representa a la Sagrada Familia -en la versión titulada “del Roble”-, cuyo anónimo autor sigue muy de cerca el cuadro de
Presentación del libro “La Pieza del Mes”, obra conmemorativa del décimo aniversario de la Fundación Museo de las Ferias. / Foto La Voz.
este título que diseñara Rafael de Urbino y en el que se supone la participación directa de alguno de sus discípulos más destacados como Giulio Romano. El cobre riosecano, de pequeño formato y extraordinaria calidad artística, recuerda la importancia que tuvieron las copias de las obras maestras en el activo mercado del arte a lo largo de todo el siglo XVI, y de manera especial en las mencionadas ciudades feriales donde abundaba la oferta de este tipo de piezas con destino a oratorios privados y capillas familiares. El nombre de tan magnífica versión es desconocido y actualmente está depositada en el Museo de San Francisco por la parroquial de Santa María y Santiago, aunque –como apunta el profesor Jesús Urrea- la calidad y características de su colorido recuerdan las obras conocidas de Gregorio Martínez, uno de los mejores pintores vallisoletanos de las últimas décadas del siglo XVI, en cuya producción artística queda clara la influencia de las obras de los maestros italianos. La Sagrada Familia aparece
representada con San Juanito en una composición en diagonal de los personajes, delante de un roble que da título a la obra, junto a restos arqueológicos de la Antigüedad -en nuestro caso, los restos de una columna partida y una escultura de la Victoria- y ante un paisaje en el que destacan, a mano izquierda, arquitecturas domésticas propias de la campiña romana, en
sustitución de las monumentales ruinas de las Termas de Caracalla que aparecen en el cuadro original. De otra parte, el cobre de Rioseco difiere del original en la ausencia de inscripción en la filacteria que recibe San Juan de manos del Niño Jesús, que en el original reza “ECCE AGNUS DEI” (“éste es el cordero de Dios”), en clara alusión a la Pasión que sufrirá Jesucristo en su acción salvadora de la Humanidad. La composición rafaelesca original se difundirá de manera extraordinaria por toda Europa a través de numerosas copias grabadas entre otras, las realizadas por el italiano Girolamo Carattonicon apenas muy pocas variaciones.
“Pieza del Mes” de marzo que representa la “Sagrada Familia del Roble”. / Foto La Voz.
Además de la localidad, elaborarán mapas para otros once municipios de Castilla y León Redacción
Medina del Campo dispondrá, en 2012, de un mapa de ruidos elaborado por la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Audiotec y el Centro Tecnológico Acústico (CTA); UTE que llevará a cabo la realización de mapas similares en otros once municipios de Castilla y León, en base a un contrato suscrito con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta para cumplir con lo estipulado en la Ley del Ruido de Castilla y León que hace obligatorio que los municipios de más de 20.000 habitantes cuenten con un mapa de ruido en el año 2012, que proporcione un mayor conocimiento de las emisiones contaminantes y sus efectos sobre los ciudadanos, teniendo como objetivo principal la reducción del impacto del ruido sobre sus habitantes. La UTE completó a finales del pasado año el proceso de contacto con los distintos técnicos municipales para la recopilación previa de toda la información preexistente necesaria para el desarrollo del proyecto y, ahora, comenzarán los “trabajos en campo”, “cálculo” y “aplicación” para desarrollar los “Planes de Acción Contra el Ruido Ambiente Urbano”. La información acústica para la creación de los mapas de ruido se está recopilando como “trabajo de campo”, en las calles y vías ferroviarias, así como aforos de tráfico rodado y ferroviario correspondientes a las poblaciones objeto de estudio. Además, para la eficacia de los mapas se hace necesario aportar datos de intensidad horaria representativa, velocidad media y porcentaje de vehículos (tanto para los vehículos ligeros como para los vehículos pesados), diferenciando en todo caso cada uno de los períodos denominados como: Día (719h), Tarde (19-23h) y Noche (23-7h). Los mapas de ruido de los doce municipios (Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Zamora, Aranda de Duero, Laguna de Duero, Medina del Campo, Ponferrada y San Andrés del Rabanedo) se desarrollan mediante procesos de medida adecuados y “modelización” que permitan determinar y contrastar el número de personas afectadas por el ruido urbano en cada una de las poblaciones, mientras que la base sobre la que se realizarán los mapas de ruido será la cartografía digital de la Junta.
Sテ。ADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LOCAL
◗ En la sede de la SGAE
La Semana de Cine de Medina del Campo presentó en Madrid su vigésimo cuarta edición E. Galeote / J. Solana
Un instante de la presentación de la vigésimo cuarta edición de la Semana de Cine.
En el incomparable marco del Palacio de Longoria de Madrid, sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), tuvo lugar el miércoles la presentación de la Semana de Cine de Medina del Campo que, en la que es ya su vigésimo cuarta edición, contará, además de con los ciclos “Cosecha Dorada” y “La Imagen de la historia”, con “La doctrina del shock”, “La danza” y “De dioses y hombres”, éste último creado con motivo de la celebración este año en la villa del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina, según explicó en la presentación el director de la Semana de Cine, Emiliano Allende.
Tras un vídeo resumen de lo que acontecerá en la localidad entre los próximos días 18 y 26 y la presentación realizada por Allende, el presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano; el jefe de servicio de Promoción Cultural de la Junta de Castilla y León, Alfredo Castro; el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo; el actor Javier Veiga; y el alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, elogiaron, ante la concurrencia, la labor realizada durante todos estos años por Allende, así como la buena salud de la que goza este festival especialmente después de que uno de los cortos de él nacieron, “Una caja de botones”, se haya alzado este año con un premio Goya.
La flautista María del Ser cerró este acto de presentación con la interpretación de “Music for a bird”, de Hans Martin Linde, al que siguió un ágape que contó con la presencia de la diputada provincial, Ana Vázquez; los diputados nacionales Emilio Alvarez Villazán y Jesús Quijano; el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández; así como los concejales Teresa Rebollo, Susana Calderón, Francisco de la Rosa, Francisco Javier Rodríguez, Rocío Pariente e Inmaculada Toledano, entre otros; además de representantes del mundo del cine y la cultura como los directores, anterior y actual de la SEMINCI, Fernando Herrero y Javier Angulo, respectivamente.
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
❚ Creados los grupos de trabajo
Juventudes Socialistas comienzan a trabajar en la elaboración del programa electoral del PSOE Estefanía Galeote
La Agrupación Local de Juventudes Socialistas comenzó el sábado a trabajar en las propuestas que el programa electoral que presentará para los próximos comicios el PSOE, incluirá respecto al área de Juventud. Así, se han formado ya los grupos de trabajo que elaborarán las propuestas para las sub-secciones que conformarán el área de Juventud, encuadradas bajo las denominaciones “Cultura y Juventud”, “Bienestar Social, Salud Sexual y Juventud”, “Asociacionismo y Juventud” y “Empleo y Vivienda”, estos dos últimos apartados motivados por la especial atención que las Juventudes Socialistas quieren prestar al empleo, el asociacionismo y el bienestar social de los jóvenes medinenses.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ Presentada el jueves
❚ Viernes, 4 de marzo
El Centro de Formación Profesional se une al programa SEFED con la empresa simulada “Mediof” Los alumnos de Administración realizan las gestiones habituales de cualquier compañía y venden sus productos a otras empresas simuladas E. G.
El Centro Integrado de Formación Profesional de Medina del Campo se ha unido al programa SEFED (Simulación de Empresas con Finalidades Educativas) con la creación de “Mediof”, una empresa simulada de venta de mobiliario de oficina en la que los alumnos del centro realizan las funciones propias del trabajo que desempeñarán el día de mañana, pero llevando a cabo sus gestiones con otras empresas de las mismas características que forman parte de la red compuesta por más de 5.000 compañías de este tipo en todo el mundo. Así, en la empresa “Mediof”, los alumnos medinenses “traba-
jan” en diferentes departamentos: Comercial, Contabilidad y Recursos Humanos, familiari-
zándose con los documentos y gestiones propias del trabajo en Administración.
Parte de los alumnos que participan en el proyecto. /Foto: Telemedina Canal 9.
La avería en una línea de media tensión “apagó” los hogares de 3.000 medinenses E. G.
Alrededor de las 19.21 horas del pasado viernes, 3.000 vecinos de Medina del Campo vieron interrumpido su suministro eléctrico debido a una avería en la línea de media tensión “San Agustín”, de trece kilovoltios. Al parecer, según explicaron desde Iberdrola, este corte vino motivado por la avería de una “botella”, nombre que recibe el dispositivo que recubre el cable aéreo en su paso a subterráneo. Según la compañía eléctrica, a los 48 minutos ya se había restablecido el cuarenta y tres por ciento del suministro llegándose al cien por cien a la hora y once minutos del corte. Respecto a las viviendas y establecimientos que se vieron afectados, éstos estaban ubicados en el entorno de la Plaza Mayor y las calles Rafael Giraldo, Logroño y Malena.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
/ 11
LOCAL
◗ Elecciones
URCL presentó a su candidato a la Alcaldía, Jovino Noval Ordóñez J. Solana
Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL) presentó el sábado, en el transcurso de un acto celebrado en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, a su candidato a la Alcaldía de Medina del Campo, Jovino Noval Ordóñez. Al acto concurrieron, entre otros, el presidente de dicho partido, Ignacio Moratinos; el secretario general del mismo, Juan Albano de Manuel; el coordinador de campaña, Pompilio Pedroso; y el responsable local de dicha formación, Eladio Izquierdo. En su discurso, Noval sentenció que “nadie le estorba en el Ayuntamiento”, que se propone presidir, “para trabajar por Medina, facilitar la implantación de empresas y comercios,
❚ En la localidad
Incautan varias cantidades de estupefacientes en controles realizados el sábado Estefanía Galeote
Policía Nacional, Local y Guardia Civil se unieron el pasado fin de semana para llevar a cabo, de manera conjunta, tres dispositivos especiales, entre ellos, el correspondiente a la primera fase de “Plan operativo de respuesta policial al tráfico minorista y consumo de drogas en zonas, lugares y locales de ocio y diversión” que consistía en la realización de controles a vehículos en la localidad y por el cual se llevaron a cabo, además de la identificación de 63 personas que viajaban en 28 vehículos y 10 controles de alcoholemia, la incautación de varias cantidades de sustancias estupefacientes. Otro de los dispositivos tenía como objetivo la prevención de robos en explotaciones agrícolas y, para ello, agentes de los tres cuerpos de seguridad efectuaron controles a diferentes vehículos que recorrían caminos, cañadas y carreteras del término municipal de Medina. Y, el último de los dispositivos que se efectuó se dirigía a las peñas, procediéndose a la identificación de las personas que en esos momentos se encontraban en ellas e informándoles de la Normativa de Peñas, Leyes y Reglamentos, e insistiéndoles especialmente en cuestiones de ruidos molestos, drogas y alcohol.
mediante la simplificación de trámites administrativos, y luchar contra el paro, siendo conscientes de que en la medida que resolvamos dicho problema en la villa habremos contribuido a hacerlo también en España”. Los medios para llegar a tal fin, según Noval, se encuentran “en el trabajo colectivo de los 21
representantes de los vecinos en el Ayuntamiento y rentabilizar la labor del funcionariado, organizando compartimentos estancos de tramitación que sean capaces de resolver cualquier tipo de problema, bien licencia urbanística bien cualquier otra gestión administrativa, en un periodo de tiempo tasado y no superior al mes”.
Un momento del acto de presentación.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LOCAL
◗ Además de dos concejales
El alcalde acudió al Juzgado para declarar “en calidad de querellado” Redacción
El alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, y los concejales Silvia Pérez y Diego Cebrián, acudieron el miércoles a declarar “en calidad de querellados”, según reza en la Providencia de la magistrada, en el Juzgado de Instrucción número uno de la localidad. El secretario general del Ayuntamiento, Miguel Angel Malagón, que también estaba citado para declarar, no acudió por motivos médicos. Al parecer, según pudo saber este semanario, Martín Pascual, que estuvo más de una hora prestando declaración, señaló no acordarse de nada, mientras que los concejales se negaron a responder a las preguntas efectuadas por la abogada de la parte querellante, limitándose a presentar la documentación que acreditaba que no habían cobrado por la asistencia a la Junta de Gobierno Local del 15 de enero de 2010, comisión en la que se denegó la aprobación inicial del Velascálvaro 3 y motivó la querella argumentándose que, presumiblemente, “no se encontraban en la sesión de la Junta de Gobierno los concejales Diego Cebrián y Silvia Pérez”, al estar en sus puestos de trabajo; aun-
Silvia Pérez.
El alcalde entrando en el Juzgado de Medina del Campo.
que sí figuraron en la lista de asistentes a dicha sesión, generando, en consecuencia, los emolumentos que en principio tienen los ediles en concepto de asistencia, y aprobando una semana más tarde dicho Acta.
La querella fue admitida a trámite, en el Auto de 24 de mayo de 2010, aunque no en su totalidad ya que sólo se admitió la acusación de un presunto delito de “falsificación documental”, sin incluir los relativos a tráfico
de influencias y malversación de fondos que, en el texto de la querella, se imputaban al alcalde y los concejales, respectivamente. Por otra parte, tenor del artículo 118 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la figu-
ra de “querellado” es inexistente, figurando en su lugar la de imputado. Pese a todo, Martín Pascual declaró en calidad de querellado, mientras los ediles anteriormente aludidos lo hicieron en calidad de imputados. Diego Cebrián.
Sテ。ADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ Uniéndose a FACUA y padres de alumnos
◗ En el mes de agosto
IU solicita el traslado del Aula de Estimulación Temprana a un edificio accesible
Cientos de jóvenes llegarán a Medina en los días previos a “Las Jornadas de la Juventud”
Estefanía Galeote
Izquierda Unida (IU), junto a FACUA y padres de alumnos del Aula de Estimulación Temprana, ubicada en la Casa del Peso, han remitido a la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León una carta en la que solicitan que “realice las negociaciones oportunas para lograr un servicio de calidad en Medina y con la mayor brevedad posible”, persiguiendo como objetivo que el Aula sea trasladada a otro edificio que cumpla con la normativa establecida en materia de accesibilidad. Asimismo, la responsable del Area de lo Social de IU, Pilar Collado, ha declarado que también se ha enviado una carta al Procurador del Común de Castilla y León con todas las quejas y escritos enviados durante los últimos años al Ayuntamiento por parte de los padres de alumnos acerca de la accesibilidad al edificio. “Para llegar al aula, tenemos que subir un escalón sin rampa, luego cinco escalones, hasta llegar al primer descansillo, luego tres y luego doce. Ello teniendo en cuenta que en este servicio se atienden a niños de 0 a 3 años, que en la mayoría de los casos tienen un grado de discapacidad, y tienen que subir al niño junto con la
silla a esta primera planta”. Como explicó Collado, “No es la primera vez que por parte de los padres de alumnos de Atención Temprana, FACUA y se envían quejas al Ayuntamiento sobre el estado de accesibilidad del edificio; tenemos constancia de documentos desde 2007, 2008, 2009 y, por último, en agosto de 2010, junto a 800 firmas. Respecto a este último escrito no tenemos constancia de que se haya obtenido respuesta por parte del Ayuntamiento” aunque afirma que sí de la Gerencia de Servicios Sociales a la que el Ayuntamiento aseguró que las instalaciones se trasladarían a la futura guardería municipal, “aún en proyecto”. Además, la responsable del Area de lo Social de IU recordó que el Ayuntamiento llevaba el traslado del Aula en el programa electoral de 2007 y que, desde entonces y a pesar de haber prometido varios cambios de ubicación y mejoras en el edificio para hacerlo más accesible, continúan como al principio y solicitó que “si de verdad creen que la mejor solución es el traslado a la nueva guardería, que se comprometan formalmente a realizarlo y que, mientras tanto, se traslade el Aula de forma temporal y a la mayor brevedad posible”.
El encuentro con el Papa tendrá lugar en Madrid y la villa acogerá diferentes actividades en las cuatro jornadas anteriores a la visita del Pontífice Redacción
En el mes de agosto cientos de jóvenes llegarán a Medina desde diversas partes del mundo. Estarán en la Villa del 11 al 15 de agosto, los días previos al encuentro de jóvenes de todo el mundo con el Papa en Madrid. Las “Jornadas Mundiales” son convocadas en torno a un tema; y tienen una noble pretensión, la de concienciar a toda la sociedad sobre cuestiones relevantes del momento. En concreto, la Iglesia Católica tiene ocho jornadas: De las migraciones, De las misiones, Sobre la oración por las vocaciones, Comunicaciones sociales, Sobre la Paz, Jornada mundial del enfermo, Jornada de al vida consagrada. Fue Juan Pablo II quien tuvo la iniciativa de convocar a los jóvenes a una Jornada de la Juventud. En el año 1983 convocó el Año Santo extraordinario de la Redención a los 1950 años de la Pascua. Con tal motivo, invitó a los jóvenes de todo el mundo a celebrar el Jubileo internacional de la Juventud en Roma el
Domingo de Ramos, 14 de abril de 1984. Ante los resultados obtenidos (unos 300.000 participantes), y la ocasión de que el año siguiente, 1985, declarado por la ONU Año Internacional de la Juventud, e invitando de nuevo a los jóvenes a Roma el Domingo de Ramos en 1985. El éxito de este nuevo encuentro confirmó su impresión del año anterior y decidió instituir la Jornada Mundial
Iglesia de los Carmelitas de Medina del Campo.
de la Juventud, que fue anunciada el 7 de abril de 1985 en el Mensaje de Pascua y confirmada el 20 de diciembre de 1985. Desde entonces, cada 2 ó 3 años, se han celebrado seis Jornada Mundiales de la Juventud, con distintos lemas tomados de citas bíblicas. Este año, en Madrid, el lema es “Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe”.
Sテ。ADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
Reportaje
El mundo equino y el flamenco forman la fusión perfecta en el bar “El Arreón” de Nava del rey CON APENAS UN ANO DE VIDA, PILAR ARIAS Y ENRIQUE SANZ YA SE HAN GANADO EL CARINO DE LOS CIUDADANOS DE NAVA DEL REY GRACIAS A SU SIMPATIA Y BUEN HACER EN “EL ARREON”. Y ES QUE EL BAR DEL NUMERO 1 DE LA CALLE SOLEDAD YA SE HA CONVERTIDO EN UN LUGAR DE PASO OBLIGADO PARA MUCHOS NAVARRESES. PERO NO SE TRATA DE UN Manuel de la Corte
Hace casi un año, Enrique Sanz y Pilar Arias emprendieron una nueva aventura empresarial que les deparó como destino la vecina ciudad de Nava del Rey. Atrás dejaron su vida anterior y sus pueblos natales, Ataquines en el caso de Enrique y Madrigal de las Altas Torres en el de Pilar.
En abril de 2010 nació el bar “El Arreón” en el número 1 de la calle Soledad tras un duro y laborioso trabajo de restauración de un local que tan sólo contaba con cuatro paredes y carecía de todo tipo de suministros. Familiares y amigos se pusieron manos a la obra para dotar al local de todo lo necesario para que sus señas de
SITIO CUALQUIERA, YA QUE LOS CABALLOS Y EL FLAMENCO DOTAN DE SENAS DE IDENTIDAD PROPIAS AL LOCAL. Y ES QUE DIFERENTES ARTISTAS DE LA ZONA HAN PASADO POR ALLI PARA AMENIZAR LA VELADA A LOS PRESENTES MIENTRAS DISFRUTABAN DE UN DELICIOSO PINCHO O DE UNA MAGNIFICA COPA EN COMPANIA DE LA MEJOR MUSICA.
identidad se detectasen nada más entrar al mismo. Y es que el mundo equino y el flamenco forman la fusión perfecta que hace de “El Arreón” un lugar con personalidad propia. Según Enrique y Pilar “la adaptación ha sido perfecta y la acogida por parte de los ciudadanos de Nava aún mejor, por lo que sólo tenemos palabras de agradecimiento para
los vecinos por lo bien que nos han tratado de su llegada”. Y es que el trato familiar y cercano que transmiten ambos es fundamental de cara a fidelizar a una clientela que ya tiene a “El Arreón” como lugar perfecto para pasar un buen rato y probar los magníficos torreznos o la deliciosa ensaladilla, entre otras exquisiteces. El mundo del caballo es una
de las grandes pasiones de Enrique. Por ese motivo decidió darle esa seña de identidad a su negocio, más aún cuando en Nava del Rey se celebran dos ferias anuales sobre el mundo equino que hacen que “El Arreón” sea un lugar de paso obligado para caballistas, cazadores y amantes de la naturaleza que deseen recuperar fuerzas gracias a los fantás-
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Pilar sirve una caña de cerveza con los magníficos torreznos y la tortilla en primer término.
Enrique y Pilar posan junto a un dibujo de los caballos que decoran y dotan de señas de identidad al local.
Enrique se dispone a cortar un jamón de pata negra.
Jaime Valentín actuará esta noche en “El Arreón”/ Foto Abelardo S. Presas.
ticos almuerzos que prepara Pilar. Por otra parte, el flamenco es otro de los grandes reclamos de “El Arreón”. Y es que cada dos semanas diferentes artistas de la zona actúan y llenan el local gracias a sus espectáculos. Y es que las noches de los sábados provocan que en el bar sea difícil entrar por la enorme afluencia de público que busca pasar un buen rato y disfrutar de buena música. Hoy sábado, Jaime Valentín amenizará la velada a todas las personas que decidan acudir a “El Arreón” a degustar un pin-
cho o disfrutar de una buena copa. A lo largo de este año de vida han pasado por el local diferentes y reconocidos artistas que han complementado la labor de Enrique como “pinchadiscos” de flamenco y rumba, estilos por los que claramente se decanta el ataquinero. En cuanto a las perspectivas de futuro, en “El Arreón” quieren ofrecer un servicio diario de comidas basado en la cocina tradicional castellana y en los asados. Está previsto que esta iniciativa vea la luz en la época estival. Y que mejor que poder
disfrutar de un buen cochinillo o un estupendo lechazo de la tierra en la terracita de verano que puede albergar hasta un total de cien personas. Ya lo saben, si buscan un lugar diferente en el que se conjuguen flamenco y el mundo equino y en el que puedan disfrutar de un ambiente agradable y degustar una gastronomía envidiable, “El Arreón” es el lugar ideal en el que podrá satisfacer todos sus deseos. Pilar y Enrique les esperan con los brazos abiertos en el número 1 de la calle Soledad de Nava del Rey.
Otro de los equinos pintados en las paredes de “El Arreón”.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 12 DE MARZO DE 2011
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
Centro Social Católico de Obreros. / Foto Archivo.
◗ Del 14 al 19 de marzo Centro Cultural San Vicente Ferrer. / Foto La Voz.
◗ Actos culturales y religiosos
Medina inicia la Cuaresma con la presentación de su Semana Santa en la Toscana italiana Además, el próximo miércoles tendrá lugar la inauguración del Centro Cultural San Vicente Ferrer y el Centro de Interpretación Huellas de Pasión Redacción
La Semana de Pasión está cada vez más cerca y con la llegada de la época de Cuaresma se multiplican los actos promocionales de la Semana Santa de Medina del Campo y del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina. El primero de ellos se lleva a cabo más allá de nuestras fronteras y tendrá a la Toscana italiana como escenario. Y es que hasta el 25 de marzo la Universitá dell`Etá Libera Enzo de la ciudad transalpina de Arezzo acoge la muestra “Medina del Campo y su Semana Santa”. Esta actividad internacional servirá como pistoletazo de salida a una primera semana de Cuaresma cargada con numerosos actos culturales y religiosos que concluirán el próximo miércoles con la inauguración del Centro Cultural San Vicente Ferrer y del Centro de Interpretación Huellas de Pasión en un acto oficial que
tendrá lugar a las 18.00 horas y que contará con la presencia del consejero de Interior y Justicia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano y el alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual. El Cardenal Arzobispo Emérito de Sevilla, Fray Carlos Amigo, será el encargado de inaugurar un centro cultural que ya lleva funcionando varios meses. Las exposiciones tendrán gran protagonismo y la propia villa también será escenario de una de ellas. Se trata de la muestra de cartelería “Semana Santa en España” que permanecerá expuesta en el Patio de Columnas del Ayuntamiento desde hoy sábado hasta el próximo 27 de marzo. Su inauguración tendrá lugar a las 19.00 horas. Para cerrar el capítulo de exposiciones, Valencia tendrá el honor de contar desde el 15 de marzo hasta el 11 de abril
con una muestra fotográfica sobre la Semana Santa de Medina. Hoy tendrá lugar el acto de hermanamiento y la presentación de la Semana de Pasión de Medina de Rioseco en el Auditorio Municipal, a partir de las 20.00 horas. Minutos antes la Banda de Cornetas y Tambores de la Junta de Semana Santa de Medina de Rioseco “Cristo de la Clemencia” amenizará la velada con un pasacalles que se desarrollará desde la Plaza Mayor de la Hispanidad hasta la Plaza de Segovia. Ya el domingo, a las 20.00 horas, se celebrará una eucaristía en el Convento de las Madres Agustinas para, posteriormente, realizar el traslado procesional del Santo Cáliz al Centro Cultural San Vicente Ferrer. El recorrido será: Santa Teresa, Plaza Marqués de la Ensenada, Plaza del Pan, Bernal Díaz del Castillo, Plaza Mayor de la Hispanidad, Gamazo, Rafael Giraldo y Carreras.
El Centro Social Católico de Obreros organiza diversas actividades en honor a San José El plato fuerte llegará el próximo sábado con la Misa en honor del Patrón y la entrega de premios del XV Concurso de Redacción Cultural, entre otros actos Manuel de la Corte
El próximo sábado se celebra el día de San José y en el Centro Social Católico de Obreros han programado una serie de actos para conmemorar la onomástica de su patrón. Se trata de una tradición ya clásica que comenzará el lunes 14, a las 19.00 horas, con la colocación de las banderas en los balcones del domicilio social y la posterior celebración del “XV Campeonato de Chinchón Femenino”. El martes, a las 20.30 horas, tendrá lugar el concierto de la Rondalla Medinense del Centro y el miércoles, a la misma hora, el teatro será protagonista con la representación de la obra “Mujercita Mía”. El jueves se reunirá el Jurado para fallar el certamen literario y posteriormente habrá juegos familiares para todos.
La víspera del gran día se celebrará una Misa por los socios fallecidos en la capilla del Colegio San José-Hijas de Jesús. Tras el acto religioso se sortearán regalos entre los socios presentes en el domicilio social. El día 19 tendrá lugar la Misa en honor de su patrón San José en la iglesia de San Miguel Arcángel. Será oficiada por Jesús Cartón y se celebrará a las 11.00 horas. Tras la eucaristía, Pilar de la Fuente García, notario y ex magistrada del T.S.J de Gran Canaria dará una conferencia sobre San José y la Familia. Después de la imposición de insignias a diferentes socios concluirán los actos con la entrega de premios del “XV Certamen Literario de Redacción Cultural sobre Medina y Santa Teresa de Jesús”, que se llevará a cabo a las 20.30 horas.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
XXIV Semana de Cine
El Palacio de Longoria, sede de la Sociedad General de Autores de España (SGAE) sirvió de telón de fondo para la presentación en Madrid de la vigésimo cuarta edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, en el transcurso de un acto en el que el mundo del cine estuvo arropado, según resaltó el presidente de la Diputación Provincial, Ramiro Ruiz Medrano, por la totalidad de las instituciones del Estado: Gobierno, Junta de Castilla y León, Diputación Provincial y Ayuntamiento. Algo infrecuente y que sólo determinados eventos, por la excepcionalidad de los mismos, consiguen concitar. Y es que la Semana de Cine desde sus
Igualdad
El hombre y la mujer son creados, por una parte, en una perfecta igualdad en tanto que personas humanas, y por otra, en su ser respectivo de hombre y mujer. El hombre y la mujer nacen con una dignidad que nunca se pierde y hechos el uno para el otro; no hechos a medias o incompletos, pero sí que cada uno puede ser ayuda para el otro, porque a la vez que iguales en cuanto personas, son complementarios en cuanto masculino y femenino. La obsesión igualitaria que acompaña, inseparablemente, a los socialistas alcanza a las personas, es un disparate. La igualdad entre personas debe circunscribirse a sus derechos y oportunidades, lo demás son diferencias, en ocasiones injustas diferencias. Tan injustas como el caso gravísimo que el Gobierno haya renunciado a crear empleo, pero que de manera repugnante los socialistas hayan hecho negocio con él. Efectivamente, negocio sucio es el que quienes en Andalucía se han gastado el dinero de los parados para prejubilar a amiguetes. El montante del desvío es del orden de 650 millones de euros, que permite lucrarse a cargos socialistas con prejubilaciones falsas. ¿Nada tuvieron que ver los sindicatos? ¿Nada olfatearon los comités de empresa en tanto ERE subvencionado?¡Igualdad! ¿Qué clase de igualdad? ¡Cien años de honradez! ¿Dónde, en qué, cómo y cuándo? Por si no fuera suficiente, a la ex ministra señora Aído “el ángel protector de la igualdad”, el Tribunal de Cuentas ha puesto en evidencia la nefasta gestión de su Ministerio en un demoledor informe de fecha 27
OPINION
inicios, y especialmente el director de la misma, Emiliano Allende Zapatero, ha sabido rodearse de un equipo que, modificándose con el paso de los años aunque conservando las esencias de sus orígenes, realiza una labor callada pero profunda. La prueba está en que para dictaminar algunos de los premios se ven obligados a ver varios centenares de proyectos para elegir, a la postre, aquellos que dan el nivel. Y no es éste un nivel cualquiera, a juzgar por los resultados que los cortos galardonados en Medina del Campo obtienen “a posteriori” en otros premios de mayor difusión entre los que se encuentran los mismos Goya. Y si no que se lo pregunten a María Reyes, directora de “Una caja de
Cartas
de enero del presente año, haciendo un elenco de las irregularidades que cometió la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, organismo dependiente de su Ministerio. Uno de los beneficiarios de las irregularidades de la ex ministra fue la Fundación José María de Llanos, que preside el señor De Miguel, miembro de la ejecutiva socialista de Vallecas. La fundación socialista recibió 3.000.964 euros en concepto de ayudas directas, entre los años 2007 y 2009 y obviando el procedimiento ordinario de concesión de subvenciones, y ésta no es la única, se han detectado múltiples ayudas sin estar argumentadas, que no contaban con un Plan Anual de Actuación que controlara estas ayudas y, por añadidura, sin constancias que la Comisión de Seguimiento se haya reunido para su vigilancia. Más aún. Fue tal su espíritu de “igualdad” que el personal nombrado para ejercer en su Ministerio estaba conformado el 95% de mujeres y solamente el 5% de hombres. Ni las mujeres progresistas, ni el Observatorio contra la Violencia de Género, implicado en las irregularidades, han efectuado, hasta el momento, algún comunicado. Mucho predicar austeridad a efectos retóricos, pero el Gobierno no tiene intención de adoptar medidas concretas, de forma tal que lo de “Igualdad” pasará a ser “Igual-da”. Adolfo P. López
Las cuestionadas ideas del señor Sebastián
Las ideas del ministro de Industria don Miguel Sebastián Gascón para ahorrar energía no tienen desperdicio, propone reducir la velocidad en diez kilómetros en las
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
botones”, recientemente ganadora del Goya. Parece que aquel adagio, que en otras épocas decía “quien Señor de Castilla quiera ser, a Olmedo, Arévalo y a Medina ha de tener” se transforma en los tiempos contemporáneos en algo más simple, en lo que a cinematografía se refiere: “si quieres optar a un Goya, debes pasar de forma previa por el Festival de Cine de Medina del Campo”, como destacó Javier Veiga en el acto de presentación, al sentenciar que el sello “corto de Medina” se ha convertido ya en una denominación de origen y marca de calidad para la cinematografía nacional. Ahora ya sólo queda esperar una semana para que el festival comience, porque
autopistas con lo que se conseguiría un supuesto ahorro de 1,5% según modelos y combustibles y debe ser cierto, pero donde más se puede ahorrar en la forma de conducción, esta medida nos cuesta en reformar las señales, aproximadamente unos 250.000 euros que pagaremos todos y que el Estado no tiene manera de recuperar a no ser que piense aumentar el precio de los combustibles, para que no se resienta la recaudación. Otra de las medidas era la de optimizar el alumbrado de las carreteras, disminuyendo los puntos de luz, lo que en opinión de muchos no deja de ser el chocolate del loro (lo que pasa es que hay muchos loros) pero la medida estrella es la sustitución de las lámparas del alumbrado de las ciudades por lámparas de tecnología LED (diodo emisor de luz) que consumen un 70% menos de electricidad, tienen el doble de poder lumínico y duran cinco veces más de vida, pero el precio es tres veces más caras y ahí es donde se le ocurre la idea de que sean los ayuntamientos los que corran con los gastos argumentando que con el dinero que se van a ahorrar en consumo podrán pagarlas de sobra, no se da cuenta de que muchos ayuntamientos tienen más trampas que una película de indios y de que las empresas que trabajan para ellos, ya no les dan ni la hora y como sensatamente no les dejan endeudarse, tendrán que comprar un décimo de lotería y poner perejil a San Pancracio, pero mucho me temo que con la política religiosa que tiene este Gobierno lo mismo les da un corte de manga. Señor ministro si de verdad quiere solucionar el problema de la energía, lo que tiene que hacer (apar-
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
todo está hecho para que Medina, una vez más, se convierta en un referente cultural en toda España y para que las grandes proyecciones, y no sólo de cortos, sino también de otro tipo que a lo largo de los años han ido complementando a los mismos, comiencen a proyectarse, con un guiño especial en esta ocasión a la Semana Santa en el sexto Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina e, incluso, como se resaltó en la presentación, a las Edades del Hombre. Ya llega la frase, ¡arriba el telón y que comience la vigésimo cuarta Semana de Cine! LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
te de algunas medidas que ha tomado) es retomar el tema de la energía nuclear, escuchar al Consejo de Energía Nuclear, respecto a la vida de Santa María de Garoña, siguiendo el camino de países como Francia, Noruega, Finlandia, etc. Y no hacer caso del canto de sirena de supuestos iluminados que no tienen reparos en tener grandes coches, buenas calefacciones y casas bien iluminadas y no llenar España de molinos y huertos solares que no podemos pagar y que no vamos a tener sitio donde ponerlos. La energía nuclear no nos gusta a nadie, pero si queremos que nuestras empresas sean competitivas y seguir manteniendo nuestro nivel de vida no tenemos más remedio que aceptarlas y que sepa que donde más consume un vehículo es en las grandes ciudades, potencie el uso de transporte público y logre que los ayuntamientos compensen la bajada del precio con el aumento de usuarios y como en los toros “Que Dios reparta suerte”. Balbino Nieto Martín
Agradecimiento
La asociación ARMEC (Alcohólicos Rehabilitados de Medina y Comarca) quiere por medio de estas líneas agradecer a todas y cada una de la personas que estuvieron apoyándonos con su presencia en la Cena Solidaria que un año más, y van seis, nos organizó el Hotel Villa de Ferias. Agradecemos por supuesto a la dirección de dicho hotel que nos apoya año tras año con esta Cena Solidaria, puesto que con el dinero que recaudamos, la asociación tiene fondos para seguir adelante con nuestra lucha contra el alcoholismo.
Quiero, como presidente de ARMEC, agradecer de corazón la colaboración inestimable y altruista que hicieron el grupo de teatro de Pozal de Gallinas como la colaboración que todos los años aporta nuestro querido amigo Ricardo Lerma, pues con estas actuaciones después de cenar pasamos el pasado 26 de febrero una sobremesa bastante agradable. Muchas gracias. También quiero agradecer a Mayte Flor, Imprenta Papiro, Pescariver, Distrib. Cervantes 2000, panadería Javier Ribón, carnicería Jose y Maite; que colaboraron con la asociación y el hotel Villa de Ferias con distintas aportaciones. Y como ya dije al principio, a todas y cada una de las personas, tanto de dentro como de fuera de nuestra asociación que estuvieron acompañándonos, pues a nosotros esta muestra de cariño y solidaridad nos ayuda muchísimo para seguir adelante, ahora desde estas líneas me gustaría convocar a todos los que asistieron a la cena, así como a todos los medinenses que quieran seguir apoyando nuestra causa, para que el sábado día 25 de junio acudan al Auditorio Municipal a pasar otro rato divertido con la obra que representarán nuestros compañeros de Valladolid, de la asociación ARVA (Alcohólicos Rehabilitados de Valladolid), a los que desde aquí y un año más agradecemos su colaboración, también altruista y desinteresada; también hubo en la cena una representación de dicha asociación así como de otra de Valladolid, ATRA, a los que también agradezco su presencia. Muchas gracias a todos. Asociación ARMEC
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
Todo es lo que es, un incesante volver a empezar. Cada día es una nueva oportunidad que se nos presenta; no en vano, la vitalidad se revela más que en la capacidad de resistir, en la capacidad para volver a nacer. El aluvión de fracasos que vive actualmente el mundo, debe generar otro aluvión de vueltas y revueltas para comenzar otra vez con más ingenio y lucidez, que en el pasado. Todo es mejorable y todo debe ir mejorándose. O sea, hermanándose, conviviendo y viviendo la gran oportunidad de crecer como persona y de progresar como sociedad civilizada. Esto es lo fundamental. Y no un sistema de producción que deshumaniza y degrada al ser huma-
Es una suerte infinita estar en un país que tiene una Constitución y una democracia merecidas, después de haber vivido una dictadura durante cuarenta años. España y Portugal eran los malos ejemplos en la Europa del oeste que disfrutaba de gobiernos democráticos estables y de una prosperidad económica y social envidiables. Al morir el dictador, llegó la democracia gracias a la unión de los españoles con un objetivo común: conseguir la libertad, la justicia, la igualdad y un Estado de Bienestar, que sólo unos años antes era un sueño. Pero llegó también el resentimiento de unos pocos que se habían quedado sin privilegios y al final llegaron los intentos de golpes de Estado que culminaron con el del veintitrés de febrero por todos conocido.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
Volver a empezar; tan justo como preciso no. A mí, personalmente, no me interesa para nada esa recuperación mundial que sólo entiende de productividad, no es la liberación humana que el mundo precisa, puesto que es una reparación sometida a tensiones, que genera desequilibrio entre naciones y dentro de los países, donde la factura mayor siguen pagándola los pobres. Hay que volver a empezar de manera distinta, y la primera consideración para ese inicio, ha de ser la estima a la persona, el respeto de sí mismo y el res-
Los rabiosos ✑ Caminante
A trancas y barrancas la democracia se ha consolidado a pesar de los antidemócratas. Patriotas falsos, éstos, que sólo se sienten patriotas si hay privilegios, si no, se desinfla el patriotismo y rabian. No entiendo como después de treinta años de democracia hay todavía personas que no sepan aceptar las reglas del juego y opinan de una manera rabiosa, no razonada, en vez de hacerlo tranquilamente, razonando. Me estoy refiriendo a los que en ciertos medios de comunicación insultan, degradan, vejan, etc., a aquellos que gobiernan y que han sido elegidos democráticamente con los votos de la mayoría, considerando, además, según nuestra Constitución, poderlos cambiar a los cuatro años. Hay personas tan rabiosas que no han digerido la democra-
✑ Víctor Corcoba Herrero
peto por los otros. En consecuencia, el aprecio por el individuo parte del mismo derecho y deber de poder realizar una actividad, llámese trabajo, que produzca una modificación del mundo que habitamos. Todos tenemos la obligación de aportar nuestro talento para construir un planeta, no de conveniencias, sino de convivencias. Precisamente, el alarmante desempleo mundial es una fuerza contraria a la propia naturaleza existencial. Lo peor que le puede pasar a un país es que sus jóvenes pierdan la esperanza de
cia porque no la aceptan si no gobiernan los que ellos quieren y que serían capaces de lo peor, por eso engañan, envenenan, embaucan a sus seguidores, en vez de informarles civilizadamente. Lo malo es que hay todavía mucha gente sin criterio propio y ahí hacen cantera. La cultura es un conjunto de conocimientos y comportamientos del individuo y no vale lo uno sin lo otro, y esto nos lleva a respetar necesariamente a los que gobiernan legítimamente, así que los rabiosos sobran en democracia. Por ejemplo: un demócrata que ha aguantado a un dictador “gallego”, no debe tener ningún inconveniente en aceptar y respetar, durante cuatro años, a otro “gallego”, si éste ha sido elegido libremente, un día, con los votos de la mayoría. ¡Rabiosos! Así es la democracia.
encontrar un empleo, y tengan que emigrar a otras naciones en busca de futuro, si no quieren acrecentar la bochornosa lista de la “generación perdida”, destinada a sufrir el desempleo perennemente. Será tremendo, pues, consentir que haya “generaciones perdidas” en un mundo que precisa construirse a diario, abrirse camino a la convivencia. Cada amanecer requiere de nuestro trabajo, cansancio y entusiasmo, para alcanzar ese estado de bienestar que todos nos merecemos. Más importan-
te que producir es poder sentirse bien, saber compartir caminos y abrazar una vida soportable para todos. Desde luego, nada se consigue sin trabajo, porque aparte de ayudar siempre a descubrir lo que uno tiene dentro, debe contribuir a comprender que no somos personajes de tragedia, sino actores empleados en hacer de la vida, un lugar sin exclusiones, un territorio donde la cultura del trabajo, cautive y cultive el hermanamiento del mundo. Ese debe ser el espíritu. Nadie olvide que hoy, volver a empezar es tan justo como preciso y tan urgente como necesario, en un mundo ahogado por la desesperanza y acosado por la discriminación como jamás.
Como Cagancho en las Ventas ✑ M. C.
Como Cagancho en las Ventas han quedado las agencias de calificación Moody’s y Standar & Poor’s al rebajar la calidad de la deuda soberana española, pese a que la misma no ha descendido de la nota de sobresaliente, “a la baja”. Algo similar ha acontecido con esa mujer que se introduce todos los días, a través de las pantallas de televisión, en nuestros hogares para reiterarnos como un loro de repetición que España no va bien y que la culpa de todo la tiene Zapatero. Su nombre, Soraya Sáez de Santamaría, a la sazón portavoz en el Parlamento del Partido Popular. Y es que, en función de lo que decían los primeros, la segunda, como ya es habitual en ella, ha articulado un carácter catastrofista sobre nuestra economía, llegando a asegurar todos ello, con memez supina, que con motivo de la reorganización de las cajas de ahorros y de la banca española sería necesario aportar 200.000 millones de euros.
El Señor
DON FELIPE FERNÁNDEZ REVUELTA
(Vdo. de Doña María García Rivas)
Falleció en Medina del Campo, el día 10 de Marzo de 2011, a los 75 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Señales Esperemos que, con la adecuación del entorno de la iglesia de Santiago, la señalización sea mejorada porque, de lo contrario, si desean hacer alguna ruta por Medina, mal van a llegar los visitantes al Museo de las Ferias. Si siguen la indicación de la imagen, lo más que pueden hacer es estrellarse contra un muro...
/21
Y todo por no tener paciencia y esperar, sabe Dios con qué intereses, pero no como Dios manda que dice Rajoy, la información del Banco de España que se producía unas horas más tarde y que daba unos datos de una necesidad de activo circulante de 15.152 millones, cantidad muy similar a la calculada por la ministra de Hacienda, señora Salgado, que a ciencia cierta se estará riendo de las agencias de calificación y de Soraya Sáez de Santamaría. Habría que pedir explicaciones a dichas agencias de calificación sobre la nota que pusieron al banco Lehman Brothers en la víspera de su quiebra y también ver la cara que ponen ahora tales colectivos de sabelotodo, Soraya también lo es a título individual, como cuando se anuncian al menos cuatro pleitos contra dichas agencias de calificación al entender que las mismas, con carencia de datos, manipulan los mismos para facilitar la labor de rapiña de los denominados mercados financieros.
El Señor
DON JUAN BERNARDOS ÁLVAREZ
Falleció en Medina del Campo, el día 8 de Marzo de 2011, a los 80 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus hijos, Mª Ángeles(+), Azucena, Santiago, Paloma(+) y Felipe Fernández García; hijos políticos, Miguel, Ana María y Pedro; hermanos, Francisco y Mª Cruz, hermanos políticos, Enrique y Trini; nietos, biznietas, primos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
Su esposa Celestina Alonso Alonso; hijos, Juan Pedro, Mª Isabel, Francisco Javier, Rosa María, Juan Carlos y Ana María; hijos políticos, Mª Carmen de Castro, Elena Nieto, Antonio Pisador y José Javier Quintero; hermanos, Pablo, Pedro, Pilar, María, Higinio (+) y Justo (+); hermanos políticos, nietos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Viernes día 11, a las 5 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de Rueda y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de dicha localidad.
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Miércoles día 9, a las 11 de la mañana, en la Santa Iglesia Colegiata de Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “La Mota” .
Comarca 22/
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La alcaldesa, ante la mirada de Medrano, descubre la placa conmemorativa
◗ Fuente El Sol
Medrano inauguró el domingo el nuevo Centro Multifuncional de la localidad
Arriba, público asistente, en el vino de honor. Abajo, Gómez, Centeno y Gutiérrez escuchan el discurso de Medrano.
La alcaldesa Sánchez aseguró que el noventa por ciento de las inversiones de esta legislatura se han destinado a obras de saneamiento y abastecimiento de aguas Solana
El presidente de la Diputación, Ramiro Ruiz Medrano, invitado por el alcaldesa de Fuente El Sol, Consuelo Sánchez Ruiz, y acompañados por el director general de Administración Territorial, Clemente Pita; el delegado territorial de la Junta, Mariano Gredilla; el vicepresidente de la Diputación, Alfonso Centeno; los diputados provinciales Alfredo Gutiérrez, Virginia Serrano y Máximo Gómez; así como por los alcaldes de Ataquines, Jesús Valero; de Cervillego de la Cruz, Gregorio Serrano Arias; de San Vicente del Palacio, Angel Luis López; y de Rubí de Bracamonte, Daniel García; así como por el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández, inauguró el domingo el nuevo Centro Multifuncional, realizado
con una inversión de 113.000 euros, con la financiación del Ayuntamiento, la Junta de Castilla y León y la Diputación de Valladolid. La inauguración tuvo lugar tras la misa dominical, en cuyas preces la alcaldesa ofreció las llaves de las nuevas instalaciones, destinándose la recaudación a Manos Unidas, ONG que tuvo el honor de ser la primera en utilizar el nuevo Centro Multifuncional para organizar una exposición-venta de trabajos con fines recaudatorios. En el acto inaugural, la alcaldesa dejó constancia del “esfuerzo realizado para sacar adelante este proyecto”, a la par que aseguró que “en la presente legislatura se ha destinado el 90% de las inversiones a obras de sanemiento, que no se ven a simple vista pero que nos han permitido mejorar nuestra calidad de vida”. El Centro Multifuncional de
Fuente El Sol consta de 190 metros cuadrados edificados en una planta con salón y aseos. Aún están pendientes de acometer obras de acondicionamiento en sus alrededores, por lo que Clemente Pita aseguró que “la alcaldesa, con mucha vista, no ha
traído por el peor camino posible ara que, nos lancemos a cofinanciar dichas obras, con las que nos mostramos de acuerdo. Por su parte, Medrano elogió la labor realizada por la regidora en su municipio y tuvo también palabras de reconocimiento para
la labor que desde hace 20 años realiza el colectivo de Manos Unidas en el municipio. La visita a las instalaciones, la degustación de un vino de honor y una rifa de productos, a beneficio de manos Unidas, puso punto final a dicho acto inaugu-
Sテ。ADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Rueda
El presidente Medrano inauguró “La Casona de la Tía Victoria” La nueva Casa Rural, que dispone de 10 plazas, tiene sus habitaciones dedicadas a los Comunero, a Juana I de Castilla y a María Pacheco Solana
El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, invitado por los propietarios del nuevo centro rural y acompañado por el alcalde de Rueda, Juan Alonso Morales, y otros invitados, inauguró en Rueda, la nueva Casa rural “La Casona de Tía Victoria”, que se une a la oferta de alojamientos que existen en la actualidad en la provincia de Valladolid, y que son en total 178 alojamientos con 1.851 plazas. La Casona de Tía Victoria es un edificio del siglo XVI que fue reformado a principios del siglo XX, y definitivamente restaurada para su actual destino en diciembre de 2010. La nueva iniciativa empresarial, una casa rural de alquiler íntegro, oferta 10 plazas. Dispone de 3 habitaciones dobles, 2 habitaciones de matrimonio, 12 camas supletorias y 3 baños. La casa está dedicada a los Comuneros, a María Pacheco y
Medrano y Alonso Morales visitan, junto a las propietarias, una de las habitaciones
a Juana I, que dan nombre a las cinco habitaciones. Se trata de un edificio del
siglo XVI, que fue reformado a principios del siglo XX y definitivamente restaurada para su
actual destino en diciembre de 2010. Situada en el centro de Rueda, sede de la DO y con-
junto histórico artístico, en la calle Real, fue cañada Real y viene conformada por un conjunto de oficios de enorme valor histórico.
EL TURISMO RURAL EN LA PROVINCIA DE VALLADOLID Actualmente existen en la provincia de Valladolid 177 alojamientos de turismo rural, que ofertan un total de 1.841 plazas, siendo Castilla y León la Comunidad Autónoma que más turista acoge cada año de turismo rural lo que supone una importante oportunidad para la provincia de Valladolid. La provincia de Valladolid cuenta con una esplendida oferta de alojamiento de turismo rural que se complementa con los recursos turísticos distribuidos por la provincia. La institución provincial promociona el turismo rural de la provincia a través de diversas acciones: Edición de la Guía de alojamientos de Turismo Rural, Asistencia a ferias especializadas y distribución de dicha guía, colaboración y apoyo en presentaciones turísticas y jornadas formativas y otras acciones que ayuden al fomento y promoción del turismo rural en la provincia de Valladolid. Las categorías de alojamientos turísticos que hay en la provincia de Valladolid son las siguientes: Casa Rural de alquiler completo o compartido; Centros de Turismo Rural y Posadas, incluidas las Posadas Reales y Hoteles Rurales.
◗ El Carpio
“La isla perdida de king kong” gana del Concurso de Carnaval Tras el éxito del desfile, también obtuvieron premios “La Play movil” y “Las diosas del fuego” Solana
Una verdadera multitud de carpeños participaron el sábado en el desfile de carnaval, cuyo pistoletazo de salida dieron, con su sarcástico pregón, los quintos del 92 desde el balcón de la Casa Consistorial. Concluído el pregón de las carnestolendas, en plan jovial y festivo, comenzó el desfile que habría de llevar a lodos los participantes hasta el Centro Cívico del municipio, en el que se celebró el denominado primer concurso de Carnaval. Y es que para participar en el mismo y optar a los premios establecidos por el Ayuntamiento era preceptivo haber concurrido al desfile. Ya en el Centro Cívico, en del transcurso del baile de disfraces que se prolongó hasta bien entrada la madrugada, se dieron a conocer los premios de los colectivos ganadores del
La isla perdida de King Kong, ganador del primer premio Aspecto del Centro Cívico durante el Baile de Carnaval
concurso de disfraces, resultando compensado con el primer premio, dotado con 600 euros, el grupo “La isla perdida de King Kong”; mientras que el segundo fue a parar a manos de “La Play
móvil”, grupo que obtuvo los 200 euros con que estaba dotado dicho premio; y el tercero, y los 150 euros de dotación, recayeron en “Las diosas del fuego”. La actividad carnavalesca
tuvo también un excelente momento en la noche del lunes, con motivo del “Carnaval Temático”, este año dedicado a los oficios; el segundo concurso de carnaval así como el de chirigotas, de cuyos escarnios muy pocos pudieron escaparse, en
medio un gran ambiente de diversión. Los carnavales de la localidad culminaron en la tarde del martes con un concurso de disfraces infantil, que incluyó todo tipo de juegos y diversiones para los más pequeños.
Sテ。ADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Ataquines
Con motivo de la Fiesta de la Matanza, Medrano inauguró obras y dotaciones por valor de un millón y medio de euros Solana
El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, invitado por el alcalde de Ataquines, Jesús Valero Llorente, y acompañado por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Mariano Gredilla; por el director General de Administración General de la Junta, Clemente Pita; por los diputados provinciales, Luis Minguela Muñoz (Laguna de Duero), Alfredo Gutiérrez Navas (Bobadilla del Campo), Virginia Serrano (Medina del Campo) y Máximo Gómez Domínguez (El Carpio), así como por los presidentes de las mancomunidades “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández, y de “Las Murallas”, José Emilio Escudero; por el alcalde de Pozal de Gallinas, Francisco Javier Sáez Serrano, entre otros, así como concejales ataquineros y vecinos, inauguró el domingo, entre otras obras acometidas, el Consultorio Médico-Punto de Atención Continuada de nueva planta y el acondicionamiento
de la Plaza Mayor. Un conjunto de obras que ha supuesto, a lo largo de la legislatura, una inversión de 1.425.000 euros. Tras inaugurar y visitar las nuevas dotaciones municipales, la comitiva presidencial ocupó un sitial de honor en la Plaza Mayor, desde donde Valero explicó la obras llevadas a cabo y las que han comenzado en la iglesia parroquial, popularmente conocida como “El Castillo”, explicando después que un buen porcentaje de las inversiones se ha destinado a obras de saneamiento, citando los ejemplos del colector bajo la vía férrea, acometido con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local, así como la renovación de la red de saneamiento y el nuevo emisario de aguas residuales, sufragados por los Planes Provinciales y el Ayuntamiento, Posteriormente, el regidor entregó dos placas de reconocimiento, a Medrano y a Gredilla, quienes, en sendos discursos resaltaron la importancia de la “colaboración de todas las instituciones para llevar a buen tér-
Valero, en presencia de Medrano, descubre la placa conmemorativa de la inauguración del Consultorio-Centro de Atención Continuada
mino dichas obras”. Una exhibición de bailes
regionales puso punto final a los actos al aire libre, ya que,
concluídas las inauguraciones, ...
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
COMARCA
Inauguración de la Plaza Mayor, a cargo de Valero
Visita a las obras de la iglesia
Medrano recibe su placa en presencia de Gredilla
....concurrió al encuentro gastronómico de la tradicional “Fiesta de la Matanza”, en la planta baja de la Casa Consistorial. Antes del inicio de este festejo gastronómico-popular, organizado por el Ayuntamiento de Ataquines y la Asociación de Mujeres “La Morenita”, las autoridades entraron en la cocina de matanza de la que dispone el Ayuntamiento con el fin de agradecer a las organizadoras la labor que desarrollan, desde hace ya casi 20 años, para sacar adelante este evento al que, el sábado, concurrieron más de 500 personas. Y es que la forma de elaborar los productos del cerdo por parte de las mujeres de “La Morenita” es ya famosa en toda la comarca, lo que hace que año tras año, cientos de personas concurran al mismo a probar la popular chan-
faina, las arraspas, el picadillo, el chorizo, el lomo frito, las costillas y toda una serie de platos que satisfacen a los paladares más exigentes, incluyendo, como
En la cocina de matanza del Ayuntamiento
es tradición, además de los platos principales las, hojuelas en forma de “rosa”, elaboradas con recetas que han pasado de madres a hijas.
Degustación de la matanza, por parte de los asistentes
Y para concluir la celebración, las mujeres de “La Morenita”, al igual que en otras ocasiones, agotaron l papel de la rifa que se celebró en beneficio
de “Manos Unidas”, para colaborar en el proyecto conjunto que se han marcado varios municipios de la zona, a través de los correspondientes arciprestazgos.
28/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 12 DE MARZO DE 2011
Sテ。ADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
COMARCA ◗ Nava del Rey
Los más pequeños lucieron sus disfraces de Carnaval en las discomovidas infantiles Solana
Los más pequeños de Nava del Rey lucieron todo tipo de disfraces en las discomovidas infantiles que tuvieron lugar en la Casa de Cultura con motivo del Carnaval.
Y es que, siguiendo la tradición, dos fueron las discomovidas destinadas a los niños, celebrándose, respectivamente, en las tardes del lunes y martes. En las mismas, los participantes recibieron una serie de pequeños obsequios que ayudaron a colofonar la ale-
gría de dos tardes de diversión. Además de estos dos actos, las actividades infantiles habían sido las responsables de dar el pistoletazo de salida a las Carnestolendas en la tarde del viernes con talleres, actividades y un desfile de disfraces, en el Colegio Público
“Miguel Delibes”. Por su parte, los jóvenes y adultos tuvieron su espacio propio en la noche del sábado con motivo del gran pasacalles que, con inicio en la Plaza Mayor, realizó un
recorrido por las calles y los bares de la localidad, deteniendose para tomas na copa y lucir sus atuendos, que resultaron de lo más variado en el Bar Chuster's, el Disco Pub El Soportal, el Bar La Farola, el “Pajarillos”, el Bar Paraíso, el “Plaza Mayor” y el Restaurante “Manza”. Tal pasacalles condujo a todos hasta la Casa de Cultura, en la que, amenizado por la dicomovida “Adama”, se desarrolló un gran baile de disfraces que contó con el aliciente de la entrega de premios que habían sido otorgados en los
◗ Rueda
“Alicias y los sombrereros locos” y “Minies y Mikys”, ganadores del concurso de disfraces de Carnaval Los actos de las Carnestolendas comenzaron el domingo con un baile en la Casa de Cultura Redacción
La localidad de Rueda finalizó de forma exitosa sus carnavales, que dieron comienzo el domingo, en la Casa de Cultura, con un baile de disfraces, en el que la Asociación de Mujeres “La Asunción” fue la encargada de complementar la oferta de las Carnestolendas ofreciendo un chocolate y un refresco a todos los participantes en el evento. Las actividades continuaron en la jornada del lunes con un nuevo baile que se desarrolló, con la colaboración de la iniciativa privada en el “Bar la Era”. La jornada fuerte, no podía ser de otra manera en estas celebraciones, tuvo lugar el martes, en el que la Casa de la Cultura se erigió de nuevo como telón de fondo para acoger el tradicional concurso de disfraces infantil, que en esta ocasión contó con gran cantidad de participantes agrupados en dos categorías diferentes: En la categoría de hasta cuarto curso de primaria el primer premio recayó en “Alicias y los sombrereros locos”, y el segundo en “Moro”. En la categoría de quinto de Primaria en adelante, los ganadores fueron, “Minies y Mikys”, ocupando el segundo puesto “Daysis”. Todos los participantes y asistentes fueron obsequiados con un refresco ofrecido por el AMPA “San Sebastián”.
Tordesillas
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Séptimo año consecutivo
❚ Casas del Tratado
Juana I “llega” esta tarde a la Villa del Tratado, encarnada por la joven Sara Rueda Solana
La localidad y el conjunto de todos los tordesillanos, 200 de los cuales participan en la escenificación, han organizado para las 20.00 horas de hoy sábado, la recreación de la “Llegada de la Reina”, Juana I de Castilla a Tordesillas, acaecida en el mes de marzo de 1509, para permanecer en la villa hasta su muerte casi medio siglo más tarde. Por séptimo año consecutivo, Juana I llegará a la Puerta de la Villa, en esta ocasión encarnada por Sara Rueda, protegida por los Monteros de Espinosa y acompañada por su hija Catalina, sus damas de honor, su padre Fernando el Católico y numerosos monjes que darán custodia al féretro de Felipe el Hermoso, una de las escenas más patéticas que ha dejado la historia. Mientras tanto, las vecinas de la Plaza Mayor, segundo cuadro de la representación, se asomarán a las ventanas comentando a grandes voces y entre ellas, el gran movimiento que se produce en el municipio hasta ver que se trata de la llegada de doña Juana rodeada de su cortejo. Posteriormente, a las 20.15 horas, en la Puerta del Foraño, el capitán de los Monteros de Espinosa, Hernando de Tovar, ordenará, al igual que hizo en su día, que se abran las puertas de la ciudad amurallada para facilitar el acceso a la villa de la soberana. La cuarta escena estará protagonizada por Fernando el Católico quien, entre súplicas y órdenes, alrededor de las 20.30 horas, convencerá a su hija de que el lugar idóneo para su residencia ha de fijarlo en Tordesillas, en el Palacio Real, cercano al Monasterio de Santa
La sala municipal de exposiciones acoge hasta mañana domingo la muestra “Palacio Real” Con la asesoría de Miguel Angel Zalama y as planimetrías de Roberto Rueda, los visitantes pueden hacerse a la idea de cómo fue el desaparecido edificio, en el que vivió Juana I de Castilla Redacción
Clara en el que permanecerá, en principio, el féretro de don Felipe. El quinto y último acto de la representación comenzará a las 21.00 horas, en las inmediaciones del Palacio Real (iglesia de San Antolín y Jardines del Palacio Alto), escenificándose allí uno de los pasajes más dolorosos de la última de los Trastámara, la muerte de su querido esposo don Felipe el Hermoso. Esta escenificación de la llegada de Juana I a la villa de Tordesillas, organizada por el Centro de Iniciativas Turísticas
/31
(CIT), comenzó su andadura hace siete años, concretamente en 2005, al objeto de preparar el Quinto Centenario de la llegada de Juana I a la villa, acaecida en marzo de 1509. Todos los años, la figura de Juana I ha estado encarnada por una joven tordesillana de 29 años, la misma edad que tenía la última de los Trastámara cuando llegó a la villa para permanecer en la misma, en estado de semi cautividad, hasta su fallecimiento acaecido el Viernes Santo de 1555. A lo largo de este casi medio
siglo, Juana I, privada de su prerrogativa de monarca única al figurar ya su hijo Carlos V como Rey de forma conjunta con ella, tuvo que hacer frente a numerosas vicisitudes, demostrando en muchas de ellas estar a la altura de las circunstancias como gobernante, especialmente con motivo del levantamiento comunero, al que, con “una larga cambiada”, despachó con el argumento de que “no quería que la revolviesen” contra su hijo, evitando así males mayores a la Castilla convulsa de aquellos años.
La Sala de Exposiciones de las Casas del Tratado ofrece hasta mañana domingo, la muestra denominada “Palacio Real”, fruto de las labores de investigación realizadas para determinar cómo era dicho edificio, desaparecido hace años. Para esta exposición, el Ayuntamiento de Tordesillas ha contado con la participación del catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid y autor de varios libros sobre Juana I de Castilla, Miguel Angel Zalama, y con la del arquitecto Roberto Rueda, encargado de realizar las planimetrías que muestran con detalle la estructura del desaparecido edificio, en cuya ubicación hoy se levanta un bloque de viviendas. La exposición también recoge información sobre los monarcas castellanos que a lo largo de varios siglos habitaron en el desaparecido palacio, con especial atención a Juana I de Castilla que vivió su cautividad en el mismo durante casi medio siglo. Con la desaparición de dicho palacio, Tordesillas perdió una parte de su historia, ya que no en vano, en el mismo habitó, en estado de semicautividad y durante medio siglo, la monarca tordesillana por antonomasia, Doña Juana I de Castilla, venerada hasta tal punto en el municipio que los tordesillanos, ante el anuncio de los malos tratos que sufría por parte de su carcelero, el marqués de Denia, llegó a levantarse contra el poder establecido.
Olmedo 32/
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
“Francachelas” suspende su actuación en el Certamen de Teatro de El Carpio Solana
El grupo olmedano de teatro “Francachelas”, que tenía previsto concurrir mañana domingo a la localidad de El Carpio con motivo del VIII Certamen de Teatro Villa del Carpio, al haberle sido asignada la tercera representación a concurso, finalmente no concurrirá a consecuencia de
la baja por enfermedad de uno de sus actores. La obra que tenía previsto interpretar “Francachelas” es “Abre el ojo”, de Rojas Zorrilla. En consecuencia, mañana domingo no habrá representación teatral en El Carpio, quedando pospuesta “sine die” la puesta en escena de “Francachelas”.
◗ Del 12 al 25 de marzo
Un grupo de jóvenes novias en la fiesta de las Carnestolendas
El pasacalles de Carnaval del sábado concentró a cientos de olmedanos en la Plaza Mayor Las Carnestolendas finalizaron el martes con una concentración y un desfile infantil en el Polideportivo “Lope de Vega”
Solana
La Plaza Mayor de Olmedo, fue el punto de encuentro, en la noche del pasado sábado, de la concentración popular de carnaval que había organizado el Ayuntamiento de Olmedo. La Charanga local “Botarate Chow” fue la encargada de recibir y animar a todos los Olmedanos que se dieron cita en la Plaza Mayor para celebrar las Canestolendas de este año. A continuación tuvo lugar un pasacalles por las céntricas calles de la localidad; y posteriormente la gente siguió celebrado esta fiesta en los diferentes locales del municipio hasta altas horas de la madrugada. El programa de Carnaval, preparado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Olmedo, bajo la dirección de Mercedes Fernández Galera,
Los escoceses también se presentaron en la Plaza Mayor
continuó el martes con la concentración infantil de carnaval en la Plaza Mayor y un pasacalles hasta el Polideportivo “Lope
de Vega”, en el que se realizó un desfile, finalizando la celebración con una chocolatada para todos los asistentes.
La Asociación de Amigos del Caballo “La Olmeda” pone en marcha el ciclo de conferencias “Equinolmedo” La primera charla, que correrá a cargo de Gonzalo Giner tendrá lugar esta tarde en San Pedro Solana
La Asociación de Amigos del Caballo “La Olmeda” ha preparado las celebración de las primeras Jornadas Equinas en Olmedo, “Equinolmedo”, que se desarrollarán del 12 al 25 de marzo. La jornada inaugural, prevista para las 20.00 horas de hoy sábado, en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, ofrece la conferencia “Caballos de guerra y veterinarios en la Castilla medieval”, a cargo de Gonzalo Giner, veterinario y autor de 3 libros, el último y más conocido “El Sanador de Caballos” con más de 70.000 ejemplares vendidos y actualmente en conversaciones con Antena 3 para llevarlo a la televisión, como una serie televisiva. Después de la Ponencia que hablara de los problemas que tenía un veterinario en el Siglo XI, de una raza de caballos que había en la Península Ibérica, Giner dedicara ejemplares de su libro a todas las personas que lo
deseen. El viernes 18 de marzo, segunda jornada, a la misma hora y en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, tendrá por título “Normativa y salud de nuestros caballos” y correrá a cargo de Carlos González Pérez, veterinario y miembro de la asociación. En representación de la Clínica Veterinaria “Cabalia”, González Pérez explicara dudas vinculadas a la documentación, legislación y normativa vinculada a los caballos: C.E.A., microchip, desinfección de vehículos ... y también abordará las ventajas de la vacunación y desparasitación de los equinos. Finalmente, el viernes 25 de marzo, a las 20.00 horas, en el Salón Municipal, la charla versará sobre “Potros y yeguas: su cría y alimentación”. La misma correrá a cargo de Joaquín Cloted, director de productos de alimentación para equinos de Nanta Península Ibérica. A continuación se ofrecerá a los asistentes un vino español.
Zona Sur
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
Los electores del distrito de Medina del Campo elegirán 292 concejales en los Comicios Municipales del 22 de mayo Castronuño, Cervillego de la Cruz y Fuente El Sol bajan de tramo y pierden ediles Solana
El distrito electoral de Medina del Campo, a tenor del último Censo de Población con el que se celebrarán las Elecciones Municipales del 22 de mayo, creció en 722 personas con respecto al anterior, contabilizándose un total de 47.640 ciudadanos frente a los 46.912 de hace cuatro años. Tal crecimiento, en su mayoría experimentado en la capital de la comarca, se basa en el censamiento mayoritario de inmigrantes, lo que no implica que en casi todos los pueblos de la comarca no se haya producido una verdadera sangría de habitantes, que se hace patente en Alaejos, Ataquines, Bobadilla del Campo, Castronuño, Cervillego de la Cruz, Fuente El Sol, Nueva Villa de las Torres, Ramiro, Rubí de Bracamonte y Valdestillas, por citar sólo algunos ejemplos en los que la aminoración de habitantes es manifiesta. Sin embargo, a tenor de la Ley Orgánica 2/2011, que incrementa en los municipios menores de 100 habitantes el número de concejales, que pasa de uno a tres, el número de ediles se incrementará en la comarca, pese al descenso de los mismos en algunos pueblos de mayor calado, en cinco. Las localidades que contarán con tres ediles, incluído el alcalde, frente a uno solo, el regidor, con que contaban en la presente legislatura son Aguasal, Almenara de Adaja, Fuente Olmedo, Llano de Olmedo, Moraleja de las Panaderas, Puras y Ramiro (señalados con un asterisco en el cuadro anexo), a los que se sumará, tras las próximas elecciones, Cervillego de la Cruz. Las localidades de Castronuño, Cervillego de la Cruz y Fuente El Sol verán disminuir su número de concejales en las próximas elecciones municipales, al haber pasado, por pérdida de población, a tramos inferiores.
MUNICIPIOS EN DESCENSO Y DIFIEn la presente legislatura, Castronuño contaba con 9 concejales al haber tenido en su censo de población, en el momento de las últimas elecciones, 1.010 habitantes. En la próxima legislatura, tras las elecciones del CULTADES FUTURAS
mes de mayo, con un censo de 991 habitantes, tendrá una corporación municipal de 7 concejales, incluido el alcalde. Lo mismo acontece en Fuente El Sol, que pasa de tener 253 habitantes a 230, por lo que sólo tendrá 5 concejales frente a los 7 que tiene en la actualidad. Caso curioso es el de Cervillego de la Cruz, que al haber descendido sus habitantes de 129 a 98, pasará de tener cinco ediles a sólo tres, en función de la nueva legislación que confiere a los Concejos Abiertos 3 concejales, en vez de uno como ha sido tradición desde el inicio de la democracia. En función de dichos datos, tales ayuntamientos verán disminuir de forma considerable sus recursos económicos, lo que podría obligar a las nuevas Corporaciones municipales de alguno de ellos a ir a un plan de saneamiento.
LA
INMIGRACIÓN, UNA TENTACIÓN ELECTORAL
Está claro que el número de inmigrantes inscritos para votar en los próximos comicios podía superar los 1.200, lo que traducido en cifras podría inclinar la balanza electoral en más de un municipio del lado del partido que los “trabaje” a base de promesas de empleo y otros compromisos. Y es que ya existe constancia de que algunos regidores de toda índole y también aspirantes a alcaldes han encargado a equipos de traductores cartas en los idiomas extranjeros - básicamente Rumano- que irán destinadas a los miembros de dichos colectivos, acompañados de la correspondiente candidatura, para solicitar sus sufragios. Y es que el voto inmigrante podría, por si mismo, obtener concejales en Alaejos, Medina del Campo, Matapozuelos, La Seca, Serrada y Valdestillas, al alcanzar dichos colectivos más del cinco por ciento del Censo, lo que hacen que sus respectivos componentes se hayan convertido en un plato apetecible para algún candidato con pocos escrúpulos. Sin embargo esta forma de jugar con los inmigrantes podría tener sus consecuencias en el electorado tradicional español, que, afectado por el paro, no vería con buenos ojos tales tácticas y tales promesas a colectivos de inmigrantes para obtener un puñado de votos como contra-
Elecciones locales 20 de mayo
Municipio Censo 2007 *Aguasal 27 Alaejos 1.586 *Almenara de Adaja 31 Ataquines 772 Bobadilla 360 Bocigas 126 Brahojos de Medina 158 El Campillo 245 El Carpio 1.063 Castrejón de Trabancos 228 Castronuño 1.010 Cervillego de la Cruz 129 Fresno El Viejo 1.117 Fuente el Sol 253 *Fuente Olmedo 50 Hornillos de Eresma 184 *Llano de Olmedo 80 Lomoviejo 214 Matapozuelos 1.049 Medina del Campo 20.832 *Moraleja de las Panaderas 48 Muriel de Zapardiel 185 Nava del Rey 2.157 Nueva Villa de las Torres 387 Olmedo 3.714 Pozal de Gallinas 519 Pozaldez 546 *Puras 58 *Ramiro 61 Rubí de Bracamonte 309 Rueda 1.402 Salvador de Zapardiel 171 San Pablo de la Moraleja 157 San Vicente del Palacio 218 La Seca 1.078 Serrada 1.120 Sieteiglesias de Trabancos 558 Torrecilla de la Orden 308 Valdestillas 1.784 Velascálvaro 198 Ventosa de la Cuesta 141 Villafranca de Duero 366 Villanueva de Duero 1.159 Villaverde de Medina 544 La Zarza 148 TOTAL
partida, cuando ellos carecen de trabajo. A modo de resumen, la comarca o distrito electoral de Medina del Campo se va reduciendo elección tras elección y existen aún municipios que por su escasa cuantía de habitantes están llamados a desaparecer en una veintena de años y que, si en la actualidad subsisten como pueblos y no han sido anexionados como barrios a otros municipios, se debe a los intereses de la clase política como cómputos electorales a la hora de elegir a los diputados provinciales que habrán de configurar la futura Corporación Provincial.
46.912
Concejales 2007 1 9 1 7 7 5 5 5 9 5 9 5 9 7 1 5 1 5 9 21 1 5 11 7 11 7 7 1 1 7 9 5 5 5 9 9 7 7 9 5 5 7 9 7 5 287
Censo 2011 30 1.572 28 718 319 101 149 235 1.101 221 991 98 1.057 230 45 184 76 211 1.053 21.652 41 183 2.123 339 3.897 555 573 58 43 280 1.421 163 141 214 1.093 1.184 554 312 1.765 195 141 349 1.205 551 129 47.640
Concejales 2011 3 9 3 7 7 5 5 5 9 5 7 3 9 5 3 5 3 5 9 21 3 5 11 7 11 7 7 3 3 7 9 5 5 5 9 9 7 7 9 5 5 7 9 7 5 292
Provincia 34/
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El Circuito de “Las cinco leguas” que comenzó en Traspinedo recala en El Carpio el 27 de marzo Solana
Presentación del Circuito “Las Cinco leguas”, en la Diputación
Tras su presentación en la sede de la Diputación Provincial, el XVI Circuito “Las Cinco Leguas” 2011 comenzó su andadura, el pasado domingo en la localidad de
Traspinedo, para pasar a desarrollarse, hasta el 15 de mayo, en las localidades de El Carpio, Villafrechós, Valverde de Campos y Viana de Cega. Al acto de presentación asistieron los alcaldes de los cinco municipios; Jesús Bazán Puertas
(Traspinedo), Máximo Gómez (El Carpio), Miguel Angel Gómez Vaquero (Villafrechós), Juan Carlos Rodríguez Escribano (Valverde de Campos) y Alberto Collantes Velasco (Viana de Cega) en los que se celebrarán las prueba, así como los atletas Isaac Viciosa, Juan Carlos Granado, Alma de las Heras y José Augusto San José Herguedas, siendo el responsable de la presentación el diputado de Juventud y Deportes, Jesús García Galván. El Circuito ‘Las Cinco Leguas’ está organizado por la Diputación de Valladolid, en colaboración con la Federación Territorial de Atletismo de Castilla y León y los municipios sede de cada legua. El circuito, que comenzó el domingo Traspinedo, continuará el 27 de marzo en El Carpio, para seguir el 3 de abril en Villafrechós, el 10 de abril en Valverde de Campos y finalmente 15 de mayo en Viana de Cega. En el mismo pueden participar todos los aficionados al atletismo, estén o no federados, siempre que hayan nacido en el año 1995 o anteriores. Los atletas extranjeros, deberán tener licencia por alguna de las federaciones territoriales de atletismo, así como cumplir los requisitos establecidos por la normativa vigente de dicha federación. En cada Legua habrá campeón, subcampeón y tercer clasificado masculino y campeona, subcampeona y tercera clasificada en cada categoría, para cada una de las cinco carreras celebradas Y en cada categoría habrá un campeón y una campeona del XVI circuito que será él o la mejor clasificada. Para calcular estos campeones individuales del circuito se sumarán los tiempos realizados en al menos 4 pruebas. Quien participe en las cinco pruebas se sumarán los cuatro mejores tiempos realizados. Además existirá un Campeón absoluto y una Campeona absoluta del XVI Circuito de Las Cinco Leguas que será él o la atleta que menos tiempo hay realizado sumando cuatro pruebas sin distinción de categorías. Se establece un Equipo Campeón y un Equipo Subcampeón del XVI Circuito de Las Cinco Leguas Masculino y un Equipo Campeón y un Equipo Subcampeón del XVI Circuito de Las Cinco Leguas Femenino. Para calcular dichos campeones tendrán que finalizar cuatro atletas pertenecientes al mismo equipo cuatro pruebas como mínimo.
Alaejos
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La “partida” de la Sierra Armenia
/35
Entrada en la Plaza Mayor de Alaejos
Alaejos recuperó el sábado la tradición escenográfica de “Los bandoleros de Sierra Armenia” La misma se representó en 1931, en 1956 y la pasada semana, en base a la leyenda que recogió Julián Fernández Alaejos
La Plaza Mayor de la localidad de Alaejos sirvió el pasado sábado de telón de fondo para la representación de “Los bandoleros de Sierra Armenia”. La primera representación, en base a los textos rimados de Julián Fernández, tuvo lugar por las calles del municipio en 1931 y se repitió 25 años más tarde. En la jornada del sábado, en base al recitado de dichos textos con el que concluyó el evento, una treintena de jóvenes escenificaron el asalto a una diligencia y a una calesa por parte de una “partida” de bandoleros, concluyendo posteriormente con el cántico de la “Salve Bandolera”, que a lo largo de la historia se ha utilizado en dos ocasiones, tres con la del sábado. Nadie pregunte en Alaejos el origen de esta escenificación y, ni siquiera de las rimas que compuso Fernández; aunque al hablar de la Sierra de Armenia, en los textos impresos que se conservan se hace alusión a la República del mismo nombre. Algo completamente ilógico al tratarse de “partidas” de salteadores de caminos de esas que proliferaron en la España decimonónica y de la que fue ejemplo señero la de José María Pelagio Hinojosa Cobacho, popularmente conocido como “El Tempranillo”, por la temprana edad con la que comenzó sus andanzas bandoleras en Sierra Morena. A consecuencia de la Guerra de la Independencia, muchos fueron los españoles que formaron “partidas” para
echarse al monte y luchar contra el invasor mediante las emboscadas y asaltos a las diligencias que transportaban dinero para el pago de las tropas o incluso a personajes, procediendo a su secuestro para obtener recursos a cambio de su libertad. Con la vuelta de Fernando VII, dado el carácter liberal de los bandoleros de la época y la
Llega el momento del asalto
El botín, objetivo último de los salteadores
La “partida” en acción
Cántico de la Salve “Bandolera”
trayectoria autoritaria de tal monarca que abolió la Constitución de Cadiz, muchos de ellos optaron por seguir en el monte y buscarse la vida con el “oficio” de salteadores de caminos. No sería raro que, dada la trayectoria de la invasión Napoleónica en la zona, algunos vecinos de Alaejos optasen por formar una “partida” que
bien podía haber seguido viva muchos años más tarde en la sierra almeriense de Armenia. Algunos de ellos bien podrían haber llevado los nombres de “El Salao”, “El As”, “Buenaestampa” y “Rompetiestos”, a los que alude Fernández, poniendo en sus versos unas líneas clarificadoras: “En la villa de Alaejos, como sabéis nos criaron; pero
esa contrariedad que nunca falta en la vida, nos ha obligado a formar esta famosa partida”. Lo demás, bien pudo ser imaginación del autor o la compilación de recuerdos oídos en su juventud en la villa de Alaejos. Lo único que es evidente es que la escenificación del sábado resultó todo un éxito, tanto por la organización como por la asistencia de público.
Región 36/
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Aprobada la adquisición de Nacional vacunas contra la lengua azul de Ganados Con este acuerdo se podrá continuar la campaña de vacunación emprendida en años
Se celebró el primer mercado nacional de ganados del mes de marzo, en el que se expusieron 909 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,90 a 4,00 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 2,90 a 3,00 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,60 a 2,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,50 a 2,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,20 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,50 y 0,52 euros las de clase extra; de 0,46 a 0,47 euros/kilo las de primera; y entre 4,60 y 4,70 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,50 y 23,50 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 3,90 a 4,00 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,50 a 13,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 659 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.
◗ Por valor de 300.000 euros
anteriores con el fin de mantener y reforzar el estado inmunitario de los animales La Voz
El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se toma razón de la declaración de emergencia adoptada para la adquisición de reactivos de diagnóstico y vacunas necesarias en la lucha frente a la lengua azul, por importe, en esta ocasión de 300.000 euros. En este sentido es prioritario continuar la campaña de vacunación emprendida en años anteriores, con el fin de mantener y reforzar el estado inmunitario de los animales frente al serotipo 1 de la lengua azul, la primovacunación y revacunación de los animales jóvenes de reposición, estableciendo, por otro lado, un sistema excepcional de vacunación frente al serotipo 8 basado en la adquisición y aplicación de una vacuna de emergencia, así como disponer de suficiente reactivos de diagnóstico para el desarrollo de los programas de vigilancia y seguimiento La Voz
Con motivo del día internacional de la Mujer , el Área de la Mujer de COAG denuncia que tan sólo el 5% de las agricultoras y ganaderas llegan a la edad de jubilación con 35 años cotizados y 1 de cada 3 no supera los 15 años. Desde esta organización se quiere poner de relieve que “la situación que plantea el anteproyecto del ‘Acuerdo para la Reforma de las Pensiones’ no va a fomentar la incorporación de las mujeres a las explotaciones agrarias ni tampoco el cambio del modelo subsidiario actual de ‘familiar colaborador’ a un modelo de derechos propios como sería la titularidad compartida. De las 400.000 mujeres que a día de hoy se consideran ‘familiar colaborador’ un alto porcentaje son mayores de 42 años y por tanto no cumplirían con los 25 años necesarios para hacer un cálculo para una pensión digna
Página 53
frente al virus de la lengua azul. Las sucesivas campañas de vacunación establecidas frente al serotipo 1 han conseguido disminuir drásticamente su circulación, pasando de 3.007 focos contabilizados en 2008 a 63 focos en 2010 y con un descenso muy significativo, tanto en la morbilidad como en la mortalidad de los animales afectados por el virus. Con este acuerdo aprobado en Consejo de Ministros se podrá continuar la campaña de vacunación emprendida en años anteriores con el fin de mantener y reforzar el estado inmunitario de los animales frente a los serotipos 1 y 8 del virus de la Lengua azul y la primovacunación de los animales jóvenes de reposición. La utilización de vacunas se ha demostrado como el arma más eficaz en el control y lucha contra esta enfermedad, tanto por permitir el movi-
miento de los animales sensibles con las adecuadas garantías sanitarias que eviten la propagación del virus, como por evitar los síntomas clínicos y por lo tanto las graves pérdidas económicas directas que produce la enfermedad. La lengua azul es una enfermedad de etiología vírica producida por un virus y transmi-
◗ Area de la Mujer de COAG
Denuncian que sólo el 5% de las agricultoras y ganaderas llegan a la edad de jubilación con 35 años cotizados y superar la pensión mínima contributiva”. “La situación de bajo periodo de cotización que reunimos la mayoría de mujeres tiene su verdadera causa en un modelo socioeconómico de desigualdad e incompatibilidad entre empleo y cuidados. Además, En el medio rural y en las labores agrarias las mujeres nos vemos sometidas a un desgaste físico enorme e invisible ante las instituciones, ante la sociedad y ante nuestros propios compañeros avalado por la
ausencia de informes con impacto de género sobre riesgos y enfermedades laborales”, ha apuntado Belén Verdugo, responsable del Área de la Mujer de COAG y ante esta situación se pregunta: “¿ En qué condiciones de salud nos vamos a encontrar las agricultoras y ganaderas a los 67 años de edad habiendo cuidado de nuestros hijos y nuestros padres además de haber trabajado en el campo?”. Asimismo, desde esta organización se quiere subrayar que
tida por un determinado tipo de mosquitos que afecta fundamentalmente a las cabañas ganaderas de ovino y bovino. La transmisión de esta enfermedad por medio de mosquitos dificulta en gran medida el control de la misma, así como la previsión de su futura diseminación territorial dentro de la cabaña ganadera. la mayor esperanza de vida de las mujeres (el 58% de los mayores de 65 años son mujeres) no es directamente proporcional a la calidad de vida en la vejez. “Los responsables políticos no está valorando que con posterioridad el Estado va a tener que destinar para nosotras mucho más presupuesto que los que ahora se está ahorrando con la reforma del sistema de pensiones”, ha señalado Verdugo. Desde COAG se ha elaborado un documento de alegaciones a la reforma de las pensiones en el que se reclama el mantenimiento de los 65 años como edad legal de jubilación de los agricultores y ganaderos dado el carácter penoso, duro y de gran exigencia física del trabajo en la actividad agraria que provocan un deterioro físico superior a otros muchos sectores laborales, y se rechaza la ampliación del período de cálculo de los años de cotización.
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
REGION
◗ Y para el fomento de la igualdad
❚ Dieciséis puntos
Más de 1,3 millones de euros para la atención a mujeres víctimas de violencia de género El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado subvenciones por un importe de 1.323.672 millones de euros a entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro para financiar los gastos de mantenimiento, funcionamiento, actividades y servicios durante 2011 de centros de acogida de la Red de Asistencia a la Mujer de Castilla y León. Las entidades públicas beneficiarias de las subvenciones son los Ayuntamientos de Ávila, que recibirá 39.812 euros, Burgos, que obtendrá 39.812 euros, Palencia con 31.854 euros, el Ayuntamiento de Soria, recibirá 38.859 euros y el de Zamora, con 49.098 euros. Estas cantidades se destinarán a poner en funcionamiento casas de acogida en las
diferentes capitales. Además, la Diputación de Burgos también recibirá una subvención de 9.356 euros para un piso tutelado. En lo que respecta a las subvenciones concedidas a las entidades privadas sin ánimo de lucro, Cruz Roja Castilla y León recibirá 691.003 euros para sus centros de emergencia de Burgos, Ponferrada, Salamanca y Valladolid. Las subvenciones restantes son para financiar casas de acogida y se distribuyen de la siguiente manera: Asociación Simone de Beauvoir, de León, 53.059 euros; Residencia Nuestra Señora de Fátima, en Fabero, León, 63.673 euros; Asociación Leonesa de Caridad, de León, 45.102 euros; Asociación de Madres Solteras Isadora Duncan, de León, 24.540 euros; Asociación
La Voz
◗ A través de un convenio
La Voz
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera y la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, han ratificado un compromiso conjunto en materia de I+D+i que supone la concesión de un préstamo para la Comunidad de 70 millones de euros para apoyar el desarrollo de actividades vinculadas a la innovación en el marco d e l a E s t ra t e g ia E s t at a l d e Innovación. Este compromiso se traduce en tres objetivos fundamentales: aumentar en 2.000 el número de empresas innovadoras, generar 300 millones de euros adicionales de financiación privada para actividades de innovación y crear 25.000 nuevos puestos de trabajo en I+D+i. Como medidas concretas, la Junta de Castilla y León, con la aportación del ministerio de Ciencia e Innovación, va a destinar 20,5 millones de euros para apoyar la creación, desarrollo y consolidación de
/37
Beatriz de Suabia, de Salamanca, 60.419 euros; Residencia de Las Adoratrices, de Salamanca, 42.447 euros; Asociación APYFIM, de Segovia, 52.396 euros; Residencia de las Adoratrices, en Valladolid, 53.059 euros, y Residencia de Cáritas Diocesana, en Valladolid, 29.183 euros. En el periodo 2007-2011, la Junta de Castilla y León ha concedido subvenciones para estos fines a estas entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro por un importe total de 6,4 millones de euros, incluidas las subvenciones aprobadas. En 2010, los centros de la Red de Asistencia a la Mujer de Castilla y León atendieron a 310 mujeres y a 274 menores a su cargo. En total son 19 centros que se dividen en cuatro centros de emergencia, 14
La Junta de Castilla y León refuerza su compromiso de avance en materia de I+D+i empresas innovadoras y de base tecnológica (financiación para generar nuevas empresas innovadoras y para su desarrollo y consolidación), con un horizonte temporal hasta 2013. Por otro lado, se aportarán 2,75 millones de euros para potenciar la formación e incorporación de RRHH dedicados a la I+D+i empresarial (becas de i+d y contratos en practicas y gestores de i+d+i) y un total de 46 M? para la consolidación y articulación del sistema de innovación de Castilla y León, en especial la red de Parques Tecnológicos de la Región (PT Burgos y áreas de innovación de distintos parques empresariales). Además, un millón de euros irá destinado al apoyo de la interna-
cionalización de la I+D+i regional. En lo relativo al gasto en innovación, las estadísticas del INE reflejan que Castilla y León ha experimentando un incremento anual acumulado del 17% durante el periodo 2003-2009, más de dos veces superior al de la media de España que fue del 7%. Durante la última legislatura nuestra región ha experimentado un gran avance en
casas de acogida y un piso tutelado. Los centros de emergencia son un recurso de atención inmediata a las mujeres maltratadas y a los menores a su cargo que precisen alojamiento de forma rápida y protección por motivos de seguridad. El ingreso se puede realizar en cualquier momento. Las casas de acogida garantizan un alojamiento temporal a las mujeres víctimas de maltrato y a los menores a su cargo. Ofrecen servicios de intervención social, psicológica y jurídica en colaboración con las corporaciones locales y las secciones de Mujer de la Junta de Castilla y León. El piso tutelado es un alojamiento temporal en régimen de autogestión de mujeres y menores a su cargo, víctimas de violencia de género o de abandono familiar. elementos fundamentales para la mejora en materia de innovación, lo que ha permitido que más de 1600 empresas de Castilla y león están participando en programas regionales de I+D+i, más de 120 empresas en programas nacionales considerados estratégicos, y contamos con más de 300 actores en programas e iniciativas Europeas e internacionales. Castilla y León está avanzando en la articulación del sistema de innovación regional. En este sentido, la región ha llevado a cabo un trabajo continuado por el despliegue de la Estrategia de I+D+i (ERIDI), y ha sido pionera a nivel nacional al poner en marcha la Estrategia Regional Universidad Empresa.
Más de 1.300.000 euros para financiar los Puntos de Encuentro Familiar La Voz
El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención por importe de 1.360.000 euros a la Asociación para la Protección del Menor (Aprome) para financiar durante 2011 los gastos de funcionamiento de los 16 Puntos de Encuentro Familiar de Castilla y León. Desde 1994, Aprome gestiona los Puntos de Encuentro Familiar que ofrecen un lugar de reunión neutral a las parejas separadas y a las familias en crisis, garantizando el derecho de los hijos a mantener relaciones con sus familiares a la vez que se presta el apoyo de profes io n ales cu ali ficad o s. En estos lugares pueden llevarse a cabo los encuentros con garantías de seguridad para el menor y madre/padre vulnerable. Con la actividad de los Puntos de Encuentro Familiar se favorece y garantiza el derecho del menor a mantener la relación con ambos progenitores, siempre que con ello se contribuya a su buen desarrollo psíquico, afectivo y emocional. De 2003 a 2010 se ha atendido en los Puntos de Encuentro a 8.476 familias y 11.846 menores y se han llevado a cabo más de 423.000 intervenciones. El pasado año 2010 se atendió a 1.534 familias y 2.125 menores, con un total de 104.840 intervenciones. La Junta ha financiado entre 2007 y 2011 este programa con más de 5,5 millones de euros, incluida la subvención aprobada. Los Puntos de Encuentro Familiar están ubicados en Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, Ponferrada, San Andrés del Rabanedo, Laguna de Duero y Medina del Campo.
Salud 38/
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Ayuda extra contra la celulitis
◗ La cifra de afectados crecerá en 588 millones más de personas
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Para llegar al verano con una silueta nueva y renovada muchas mujeres inician ahora un plan contra la celulitis. Como dietista siempre aconsejo que cualquier plan anticelulítico vaya acompañado de un plan adelgazante global: alimentación equilibrada, actividad física regular y también, claro está, algunas sesiones de masajes. Pero además resulta muy útil tomar algunos suplementos dietéticos porque ayudan a eliminar el stock innecesario de grasas y el agua retenida de forma más rápida. Consecuencia de un almacenaje excesivo de las grasas bajo la piel, la celulitis está frecuentemente ligada a una mala circulación y a una retención de agua. Por tanto lo primero que hay que hacer es un drenaje interior. Para ello respeta estas reglas simples: - Cada día haz tres comidas completas - Da preferencia a los alimentos ricos en fibra para ayudar a la eliminación de deshechos y toxinas. - Evita azúcares y aditivos ya que favorecen la acumulación de grasas en las células. - Opta por los métodos de cocción saludables: al vapor, wok, estofado o papillote - Evita o reduce la sal o utiliza sal baja en sodio o de hierbas para limitar la retención de agua en los tejidos. - No olvides beber: para drenar las toxinas del organismo hay que tomar al menos 1,5 litros de agua cada día.
PLANTAS PARA MOVILIZAR LAS GRASAS El té verde, el café verde, el mate, la nuez de cola o el guaraná, son plantas que contienen sustancias muy eficaces que favorecen la termogénesis, es decir, la eliminación de grasas encerradas en las células. Resulta más fácil aprovecharse de las ventajas de estas plantas tomando un complemento alimenticio en cápsulas o en viales que las contenga casi todas. Si tienes celulitis abdominal ligada a estreñimiento, es ideal
tomar suplementos que regeneran la flora intestinal y favorecen el tránsito como lactobacilos o bífidus, y fibras suaves como fructooligosacáridos, inulina, mucílagos o maltitol. En este caso se puede tomar un complemento de fibra soluble, que además de efecto prebiótico ayuda a aumentar la sensación de saciedad y contribuye al control de la glucosa
A partir de los 45 años, la disminución de determinadas hormonas provoca cambios en el reparto de las grasas y cada vez es más difícil perder kilos ya que el organismo reserva agua en exceso lo que provoca una sensación de hinchazón. En estos casos es muy bueno someterse a una sesión semanal de presoterapia y luchar contra la retención de líquidos con plantas anti-retención como cola de caballo, ortisofón, diente de león, rabos de cereza, grama, maíz, gayuba, abedul, etc. Estas plantas desinflaman los tejidos, facilitan los intercambios celulares y evacuan el agua y las toxinas. Puedes encontrar ya estas plantas mezcladas y listas para preparar la infusión. Hay que tomar de 2 a 3 tazas al día Para favorecer la circulación, más débil en esta edad, además de no usar prendas apretadas y de caminar al menos 2 horas al día, se pueden utilizar plantas ricas en polifenoles que limpian los vasos sanguíneos y tonifican sus paredes como la vid roja, rusco, ginkgo biloba, espino blanco. Es la mejor forma de aumentar el flujo vascular y la oxigenación de los tejidos en los casos de celulitis inflamatoria, y por tanto dolorosa. Hay que tomar entre dos y tres trazas al día de una mezcla de estas plantas. Actuar también desde fuera: en todos los casos, hay que exfoliar las zonas afectadas y aplicarse una buena crema anticelulitis a base de cafeína, algas marinas, loto y té blanco, ya que tiene efecto reduc-
En 2025 habrá un sesenta por ciento más de hipertensos en todo el mundo En España, esta patología afecta al 30% de la población adulta de más de 18 años, pero el porcentaje asciende al 59% en los mayores de 65 años En los próximos quince años se calcula que habrá un 60% más de hipertensos en todo el mundo, es decir, unos 588 millones más de personas desarrollarán esta enfermedad si se mantiene el ritmo de vida actual. La práctica regular de ejercicio físico junto con una dieta equilibrada es la mejor receta para prevenir la hipertensión arterial que, en la actualidad, padece al 26,4% de la población adulta mundial. Sólo en España, esta patología afecta al 30% de los ciudadanos mayores de 18 años de edad, prevalencia que aumenta hasta el 59% en las personas que ya han cumplido los 65 años. De mantenerse esta situación, ¿cuál será su coste económico y sanitario?, ¿qué impacto tendrá en la calidad y estilo de vida de la población?, ¿qué papel juegan en este sentido las campañas de prevención y educación sanitaria?, ¿con qué nuevas estrategias terapéuticas contarán los expertos? Éstas son algunas de las preguntas que plantea el libro “Hipertensión arterial 2020”, interrogantes a los que intentan responder sus autores analizando este problema de salud pública y su impacto en la enfermedad vascular en todas sus expresiones. La obra, en la que han participado expertos de la Sociedad Española de Hipertensión –Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial y que cuenta con la colaboración de Daiichi Sankyo, se presentó en la 16ª Reunión Nacional de la SEH-LELHA.
COSTES SOCIOECONÓMICOS Además de la primera causa de mortalidad en nuestro país, “las enfermedades cardiovasculares son las que más demanda asistencial originan en prácticamente todos los sistemas sanitarios y a ellas se debe la mayoría de las bajas por incapacidad
laboral transitoria y permanente”, señala el doctor Antonio Coca, coordinador del libro y jefe de la Unidad de Hipertensión del Hospital Cínico de Barcelona. Según datos del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, el coste económico de la hipertensión en nuestro país supera los 1.600 millones de euros al año; cifra que aumentará en los próximos años debido a un incremento en el precio de las herramientas diagnósticas y de los medicamentos.“Sin contar con las complicaciones derivadas de la patología, la asistencia sanitaria es uno de los recursos que más gastos genera, principalmente en Atención Primaria, seguido del gasto en farmacia”, puntualiza este experto.
PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO Ante este panorama, los expertos coinciden en destacar el valor de las campañas de prevención y educación sanitaria dirigidas a la población. La nueva Ley antitabaco (en vigor desde el pasado enero), y la Campaña de Reducción de Sal en España, (iniciativa que se enmarca dentro de la Estrategia NAOS), son dos claros ejemplos de las políticas sanitarias enfocadas a la prevención del riesgo cardiovascular por su impacto y repercusión en la salud de los españoles. “La incidencia de la patología coronaria en los fumadores es tres veces mayor que en el resto de la población. En cuanto a la sal, sabemos que uno de cada tres hipertensos lo es por su consumo en exceso”, subraya el doctor Antonio Coca. En el campo del diagnóstico, continúa, “no habrá avances significativos en la detección específica de las causas de la enfermedad, pero sí en el diagnóstico de la lesión silente y clínica de todo lo que acompaña al daño de la arteria”.
TRATAMIENTO EN EL FUTURO En la actualidad, existe un amplio abanico de tratamientos farmacológicos para un mejor control de la hipertensión. De todos ellos, los medicamentos para inhibir el sistema renina –angiotesina II (ARA-II) son los que mayor crecimiento han experimentado en el último lustro, con un 350% frente al resto de grupos terapéuticos. En los próximos años, “no hay grandes esperanzas de que aparezcan nuevos tratamientos antihipertensivos que actúen sobre mecanismos diferentes de los que disponemos ahora”, explica el doctor Pedro Aranda, otro de los autores del libro y jefe de la Unidad de Hipertensión del Hospital Carlos Haya de Málaga. Si bien no habrá grandes avances en este sentido, “si hay mucha confianza en el desarrollo de combinaciones fijas de dos y tres medicamentos en un solo comprimido como estrategia de futuro para el control de la hipertensión”. En este sentido, los laboratorios Daiichi Sankyo están continuamente investigando y poniendo a disposición de los profesionales sanitarios nuevas combinaciones a dosis fijas de ARA-II. TECNOLOGÍAS INTERVENCIONISTAS En cuanto al papel que desempeñarán en el futuro las técnicas invasivas (quirúrgicas, percutáneas, dispositivos estimuladores...) en el control de la hipertensión arterial, los expertos se muestran prudentes. “Por el momento, se trata de trabajos parciales con un perfil muy concreto, como es el caso de pacientes refractarios o resistentes a la terapia habitual”, explica el doctor Aranda. “En estos casos, cuando ninguna combinación de fármacos antihipertensivos funciona, cabe la posibilidad de recurrir a técnicas invasivas que podrían proporcionar un cierto control de las cifras de presión arterial”, agrega. La hipertensión refractaria es uno de los motivos más frecuentes de derivación a las unidades especializadas en hipertensión arterial, pero, incluso, en el ámbito de la Atención Primaria, estos pacientes representan entre el 10 y el 20% de los casos.
Motor
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Monovolumen
SEAT presentará el nuevo Alhambra 4 en el Salón del Automóvil de Ginebra SEAT presentará en el Salón de Ginebra 2011 el nuevo Alhambra 4, con el que el monovolumen español extiende a una nueva dimensión sus posibilidades de uso para la familia, el tiempo libre, el trabajo y los hobbies. Y es que con la tracción integral permanente y sus elevadas prestaciones, el SEAT Alhambra 4 con motor 2.0 TDI CR de 140 CV ofrece una combinación única de utilidad y un fascinante placer de conducción en todas las condiciones. El nuevo SEAT Alhambra ha conquistado una posición de liderazgo en el segmento de los grandes monovolúmenes: con su práctico concepto de carrocería, su flexibilidad, su alta tecnología y su elevada eficiencia, hoy por hoy el Alhambra no tiene rival. Aspectos como la calidad, la apariencia y la relación precio/equipamiento se encuentran entre sus puntos fuertes. El nuevo Alhambra 4 llegará al mercado antes del verano, completando la oferta del monovolumen de SEAT: con su tracción integral permanente, esta versión ofrece un plus decisivo en tracción sobre cualquier terreno y en cualquier situación. Por tanto, la seguridad en la conducción y la movilidad por carreteras en condiciones invernales están garantizadas. Además, la tracción integral de control electrónico y de última generación se ha diseñado para lograr una conducción dinámica óptima. Gracias a la compleja construcción y el preciso ajuste de su tren de rodaje, el SEAT Alhambra sorprende, al más puro estilo de la marca, con una buena dosis de conducción deportiva: algo poco usual en los monovolúmenes de gran espacio. Y con todo, el Alhambra sigue manteniendo todo su confort en los recorridos de larga distancia.
Dependiendo de la situación de conducción, la tracción integral ajusta de forma rápida y sin escalonamientos la distribución de la fuerza; en los casos más extremos, toda la fuerza se canaliza a las ruedas traseras. El componente principal es un embrague multidisco de gestión electrónica y accionamiento hidráulico. A fin de mejorar el ya de por sí buen reparto de la carga entre los ejes, se ha montado en el extremo del árbol cardán, delante del diferencial del eje trasero; éste último también es un componente de nuevo desarrollo, extremadamente compacto y muy resistente. En el interior del embrague central encontramos un paquete de discos bañado en aceite que puede comprimirse sin escalonamientos por medio de presión regulada hidráulicamente. La unidad de control analiza las condiciones de marcha permanentemente. Si se detecta patinaje en las ruedas delanteras, una bomba de émbolo anular y accionamiento eléctrico genera de inmediato la presión de aceite con la que el embrague desvía gran parte de la fuerza motriz hacia las ruedas traseras. Gracias a un eficiente acumulador de presión, este proceso dura apenas unas milésimas de segundo. El SEAT Alhambra 4 está equipado con el motor 2.0 TDI CR de 140 CV y caja de cambios manual de seis velocidades. Combina rendimiento con una elevada eficiencia. De esta forma, alcanza una velocidad máxima de 191 km/h, mientras que su valor de aceleración hasta los 100 km/h es de 11,4 segundos. Sin embargo, este TDI consume tan sólo 6,0 litros a los 100 km, lo que corresponde a unas emisiones de 158 gramos de CO2 por km*. Gran parte de este logro se atribuye al paquete Ecomotive, con recu-
peración de energía y sistema Start/Stop. Además, el Alhambra 4 está equipado con un catalizador SCR (Selective Catalytic Reduction), lo que le sitúa entre los automóviles con motor Diesel más limpios del mundo. El SEAT Alhambra 4 se ofrece con cinco plazas en las versiones Reference y Style. De forma alternativa, el Alhambra 4 estará disponible a finales de año también en una versión con seis plazas con una disposición de asientos 2+2+2, ideal para afrontar largos desplazamientos.
/39
Tecnología 40/
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Microsoft acaba de anunciar hoy nuevos recursos que ayudan a los clientes de Microsoft Dynamics ERP a mejorar la productividad y ahorrar costes a través de nuevas tecnologías interoperables. Los nuevos recursos incluyen un Conector entre Microsoft Dynamics CRM y Microsoft Dynamics AX y un Asistente para la Migración de Datos para aquellos clientes de Microsoft Dynamics AX que quieran migrar de bases de datos de Oracle a Microsoft SQL Server. “Estos nuevos servicios permiten a los clientes de Microsoft Dynamics ERP tener acceso a todos los beneficios de Microsoft Dynamics CRM y Microsoft SQL Server de una manera fácil y asequible”, señala Yolanda Sánchez, jefa de producto de Microsoft Dynamics ERP en España. “Ofreciendo esta interoperabilidad estándar con estas tecnologías de Microsoft, así como con Microsoft Office 2010, Microsoft SharePoint 2010 y Microsoft Visual Studio 2010, estamos apoyando a nuestros clientes para que sus negocios sean aún más dinámicos”. El nuevo conector que ya ha sido presentado, que viene a reforzar el reciente lanzamiento de Microsoft Dynamics CRM Online, facilita la interoperabilidad entre las versiones online y en local de Microsoft Dynamics CRM y Microsoft Dynamics AX. Está conexión ayuda a mejorar la productividad, eliminando la redundancia de datos y permitiendo a las empresas
◗ Ordenadores
Microsoft presenta nuevos recursos para Dynamics ERP de cara a ahorrar costes y tiempo Está disponible un nuevo Conector y un Asistente para la Migración de Datos que ayudan a los clientes a obtener una mayor rentabilidad de sus inversiones de TI
tener un mayor conocimiento a través de las aplicaciones gracias a la facilidad de uso y el familiar interfaz de Microsoft. De este modo, los clientes pue-
den centrar sus esfuerzos en conseguir sus objetivos de negocio. También se encuentra disponible el Conector entre
Microsoft Dynamics CRM y Microsoft Dynamics NAV. Como beneficio del plan de mantenimiento, los clientes pueden recibir el software del
conector de manera gratuita. Las futuras versiones de Microsoft Dynamics AX, incluyendo el próximo lanzamiento de Microsoft Dynamics AX 2012, usarán exclusivamente Microsoft SQL Server, para permitir a los clientes disfrutar de los beneficios y mejoras de Business Intelligence (BI), seguridad, reporte y de las capacidades de análisis, así como de la interoperabilidad con Microsoft Office y Microsoft SharePoint, con un coste de propiedad mucho menor. Para ayudar a los clientes a realizar esta transición y aprovechar los beneficios de Microsoft SQL Server, Microsoft ha puesto a disposición de los clientes un Asistente para la Migración de Datos, para facilitar a los clientes de Microsoft Dynamics AX que tengan la base de datos de Oracle la migración a Microsoft SQL Server. El Asistente para la Migración de Datos ofrece un asistente interactivo para cada paso del proceso, haciéndolo rápido, sencillo y rentable de utilizar. Microsoft Dynamics es una línea de soluciones de gestión de finanzas, relaciones con clientes y cadena de suministro que ayuda a las empresas a trabajar de una manera más eficaz. Distribuida a través de una red de partners de canal que proporcionan servicios especializados, estas soluciones de gestión de empresas adaptables e integradas trabajan como y con el software familiar de Microsoft para racionalizar procesos a través de toda la organización.
Sociedad
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
El precio de la vivienda usada en España volvió a bajar un 1,1% en febrero. Con este descenso el precio ha quedado situado en 2.232 euros/m2 según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com. El mes de febrero ha supuesto un acelerón del ritmo de la caída de los precios y ha crecido el número de mercados que vuelven a caer: 13 comunidades han reducido sus precios, así como 36 provincias y 30 capitales Sólo cuatro Comunidades Autónomas han mantenido sus precios al alza durante el mes de febrero. Los mayores incrementos se han producido en Asturias, donde han crecido un 1,5%; Galicia (1%) y Extremadura (0,5%). En el lado opuesto de la tabla encontramos las caídas de La Rioja, donde los propietarios piden un 2,3% menos por sus viviendas que hace un mes, Catalunya, con el mismo descenso del 2,3%, y la Comunitat Valenciana (-1,7%). Euskadi (3.485 euros/m2) y la Comunidad de Madrid (3.117 euros/m2) son las Autonomías más caras y las únicas en superar los tres mil euros por cada metro cuadrado. Por debajo se encuentran Catalunya (2.590 euros/m2) y Baleares (2.365 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (1.363 euros/m2), Murcia (1.440 euros/m2) y Castilla la Mancha (1.547 euros/m2), las comunidades más económicas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según idealista.com
El precio de la vivienda usada en España terminó el mes de febrero con una caída del 1,1% Cuatro Comunidades Autónomas han visto crecer los precios, frente a las 13 que bajan, mientras que 14 provincias suben y 36 bajan
Crece hasta 36 el número de provincias en las que los precios experimentan decremen-
tos. los descensos de Tarragona (-2,8%), Léeida (-2,5%) y La Rioja (-2,3%) son los más des-
tacados. La situación inversa se produce en las provincias de Zamora (6,5%) y Lugo (5,7%),
/41
aunque estas subidas sean probablemente debidas a un crecimiento anormal de la muestra en ambas ciudades. El ránking de las provincias más caras se mantiene sin novedades, encabezado por las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya, con 3.737 euros/m2 y 3.555 euros/m2 respectivamente. Tras ellas se sitúan Madrid (3.117 euros/m2) y Barcelona (2.858 euros/m2). Álava se queda en quinto lugar con 2.767 euros/m2. Un mes más, Badajoz (1.333 euros/m2) se consolida como la provincia española más económica, seguida por Ourense (1.352 euros/m2) y Ávila (1.356 euros/m2). En todos los grandes mercados nacionales ha caído el precio durante el último mes. la mayor caída se ha registrado en Barcelona, donde los propietarios piden un 2,1% menos. Le siguen Zaragoza (-1,1%), Sevilla (-0,8%), Valencia (0,7%), Madrid (-0,6%) y Bilbao (-0,5%). Del resto de capitales las mayores bajadas se han producido en Logroño, donde los propietarios piden un 3,2% menos por sus viviendas. La caída en la ciudad de Lleida ha sido del 2,6%, y en Huesca de un 2,5%. En la parte opuesta de la tabla nos encontramos con Lugo, donde los propietarios piden un 5,7% más que al cierre del mes de enero. Zamora ha registrado un incremento del 3,2%.
El poder del platinum contra el envejecimiento. Ahora podrás pobrarlo en exclusiva para Clínicas Leform al precio excepcional de 30 €cuando su precio normal es de 100 €.
Hasta ahora el platinum con grandes propiedades hidratantes, regeneradoras y antioxidantes de nuestra piel no se lograba que nuestra piel lo adsorbiera, gracias a la avanzada tecnología que conlleva este aparato el platinum es transformado en nanopartículas pudiendo llegar así a las capas más profundas de la piel. En tan sólo una sesión notamos la diferencia obteniendo una piel hidratada, luminosa, tersa y llegando a difuminar las temidas arrugas. Hay que recordar que cuando tenemos la piel cuidada, sin estar opaca y con luz nuestra piel se ve sana y estamos dando un paso contra el envejecimiento. Merece la pena probar lo más nuevo que hemos traído a Clínica Leform en rejuvenecimiento facial por tan sólo 30 €. NUESTRO LASER DE ALTA PRECISION: Si aún no lo conoces o todavía te lo estás pensando aprovéchate de una primera sesión de depilación de ingles por sólo 20 euros con el láser más innovador del mercado el Soprano XL. Indoloro y con la ventaja de poder trabajar sobre pieles morenas sin riesgo de quemadura. Y para los hombres primera sesión de
depilación de pecho o espalda por sólo 90 euros
¿POR QUÉ ELEGIR EL LASER MÉDICO DE DEPILACION SOPRANO XL? TITULO
Es lo último en depilación láser médica ofreciendo unos resultados visibles en tan sólo 6 sesiones.
Con el láser médico SOPRANO de Clinica Leform evitamos el dolor durante la depilación y no tenemos que evitar tomar el sol sin riesgo de quemaduras. Los mayores inconvenientes con los que contaba la Depilación Láser hasta la fecha, era la sensación de molestia durante el tratamiento y tener que evitar el sol durante meses, con lo cual nunca encontrábamos el momento adecuado o echábamos por tierra el tratamiento al tomar el sol. En Clínica Leform, trabajamos con el láser Soprano, un sistema de depilación que se caracteriza por no causar molestias al paciente, capaz de eliminar cualquier tipo de vello de manera eficaz y eliminar el vello a personas con fototipo de piel morena o simplemente bronceadas por el sol o rayos UVA. La depilación láser es uno de los tratamientos estéticos de la industria del
láser médico más conocido e investigado. La depilación Láser Soprano SH es la última innovación clínica y tec-
nológica a nivel mundial. Esta tecnología está creada y desarrollada en Israel, un pais puntero en tecnología medico estética. El láser Soprano está diseñado especialmente para la eliminación del vello no deseado de forma rápida y cómoda gracias a su tecnología “En movimiento” Esta tecnología calienta gradualmente los folículos pilosos de la capa subdermica de la piel, evitando que vuela a nacer, pero sin que la energía emitida sea tan alta como para causar dolor o alteraciones en la epidermis. La temperatura de la capa subdérmica llega a alcanzar los 45º. Este láser es apto para todo tipo de pieles, incluyendo la piel bronceada. Se puede obtener unos resultados excelentes tras varias sesiones de corta duración, incluso en verano. Es el único láser capaz de eliminar el vello
en pieles oscuras y bronceadas sin riesgos de producir manchas o quemaduras, y de erradicar permanentemente el vello más fino y claro (a excepción del vello
canoso) En Clínica Leform garantizamos el tratamiento, tanto es así que a partir de la 6 sesión ya no tienes que pagar porque estamos seguro de su fiabilidad. Es muy importante que este tratamiento tenga un seguimiento de un profesional cualificado.
Las ventajas de las sesiones realizadas por el tratamiento soprano son: - Sesiones sin molestias, sin necesidad de analgésicos ni otros tratamientos previos - Eficaz en todo tipo de pieles, incluyendo pieles bronceadas, así como en diferentes tipos de pelo - Perfectas en cualquier área del cuerpo. Incluyendo las áreas más sensibles como cara, cuello y zona inguineal (línea del bikini) Se hace una sesión cada dos meses y el tratamiento completo son unas 6 sesiones.
BONOS OFERTAS
SCRUBS DELUXE PARA RENOVAR LA PIEL: Confiere a la piel un extra de luminosidad, suavidad y uniformidad. Con aceite de almendras y scrubs de azúcar moreno realizamos un peeling por todo el cuerpo retirándolo con el sistema otefuki de toallas calientes y terminando con un masaje con una crema balsámica, que activa la circulación sanguinea. PVP oferta: 15 € SILUETA DE DISEÑO: Hazte CINCO sesiones de VACUMTERAPIA . La primera sesión sólo 20 € y las 4 siguientes sesiones a mitad del precio. PVP oferta: 20 € (VÁLIDO EN MEDINA DEL CAMPO)
PLATAFORMA VIBRATORIA: Ya no tienes excusa para ponerte en forma este otoño. 8 minutos de trabajo en la plataforma equivalen a una hora de ejercicio en el gimnasio. Recomendado también para problemas de osteoporosis, incontinencia, mala circulación, retención de líquidos… PVP : 36 € SKIN FLASH: Haz que tu cara resplandezca con una higiene facial y una sesión de fototerapia. Con ello conseguirás distintos beneficios a través de las diversas luces leds que se combinan en el tratamiento: podrás conseguir más brillo y luminosidad, mejora de las manchas, acné y cuperosis aumentando la hidratación y mejorando la firmeza. PVP OFERTA: 35 € MASAJE FACIAL Los músculos faciales responden de una manera espectacular a una buena sesión de masaje relajante y tonificante. Son ideales para relajar tensiones al tiempo que tonifican los músculos de la cara contribuyendo a definir el contormo del rostro. PVP OFERTA: 12 €
Deportes 42/
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PREMIO AL MEJOR JUGADOR
Un cocido para dos personas en el Restaurante Continental
Domingo
APOYANDO A LA GIMNASTICA MEDINENSE
Fútbol /Primera Regional Aficionado
Mario Duque se lesionó y salió del campo en camilla / Foto Fermín Rodríguez. Sábado, 5 de marzo de 2011
El empate a cero con el Victoria aleja a la Gimnástica del segundo puesto Estefanía Galeote
Con empate a cero finalizó el encuentro que enfrentó el sábado a la Gimnástica Medinense y al Victoria; un resultado que aumenta la distancia que separa a los rojiblancos del segundo puesto ya que están a cinco puntos del mismo y a once del líder. En el encuentro, según explicó el presidente de la Gimnástica,
Bernardino Fernández, “ha tenido dos partes muy distintas: la primera para olvidar y, la segunda, al finalizar el partido, nos dejó un poco de destello ya que la Gimnástica, en un cuarto de hora hizo lo que había hecho en 70 minutos”. Pero no queda ahí la crítica del presidente ya que añadió: “en la primera parte, no sé si la alineación de la Gimnástica fue
la debida o no, han salido a reírse del público de Medina del Campo”. Algo que afirmó que cambió en la segunda parte tras la entrada de nuevos jugadores en el terreno de juego. “Nos quedamos
Más regular Del Pozo Butra Oli
Puntos 49 48 48
Más goleador Butra Robert
Ciudad Rodrigo V. del Camino Rioseco La Bañeza G. Medinense Carbajosa Laguna Navega Béjar Industrial
Puntos 10 6
0 1 2 1 0 1 2 2 3
Guijuelo B Zamora B Navarrés Villamor Victoria Salamanca B Univ. Valladolid Flores del Sil Benavente
Victoria - Ciudad Rodrigo Guijuelo B - La Bañeza Villamor - V. del Camino Zamora B - Rioseco Navarrés - Navega Flores del Sil - Béjar Industrial Benavente - Carbajosa Salamanca B - Laguna Univ. Valladolid - G. Medinense
0
con los quince últimos minutos, porque la primera parte y parte de la segunda, el equipo de Medina parecía que estaba en carnavales y no en un partido de fútbol”. Aún así, y al parecer tras algún comentario de un socio, Fernández aseguró que “a aquellos socios que se sientan con más mando que Bernardino Fernández, digámoslo así, yo les invito a que pongan 50.000 euros encima de la mesa y Bernardino se va tranquilamente; yo quiero que el equipo ascienda, pero si hay otros que no quieren, que lo digan públicamente”.
LESIONADO En el partido, además, hubo que lamentar la baja de Mario Duque que, tras una entrada, salió en camilla del Estadio Municipal con el tobillo derecho herido y un esguince de segundo grado en el izquierdo, según explicó
3 0 0 0 0 2 0 1 0
0
G i m n á s t i c a Medinense: Domingo, Molina, Javi Pérez, Pipe, Del Pozo, Oli, Mario Duque, Diego, Castaño, Titilla y Christian. Suplentes: Raposo, Borja, Robert, Escudero y Tato.
Victoria: Diego, Arcaitz, Rincón, Recio, Cordero, Borja, Adri, Nacho, Christian, Manu y Téllez. Suplentes: David, Pope, Pablo, Medrano y Menchi
Arbitro: Rubén San José Ceinos. Asistentes: Jesús Asenjo Ortega y José María Albillos Ibáñez.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Oli, en el minuto 74, Javi Pérez, en el 75. Por parte del Victoria, resultaron sancionados Borja, en el minuto 45; Arcaitz, en el 57; Recio, en el 76; y Christian, en el 78.
Fernández.
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
2. V. del Camino
24
17
4
3
49
16
55
1. Salamanca B
24
19
3. G. Medinense
24
15
5. Rioseco
24
12
7. Laguna
24
10
4. Béjar Industrial 6. Victoria
8. Flores del Sil 9. Navarrés
24
24 24
24
13
11 11
10
4 5 7 6 8 5
2
2
1 4 4 6 5 9
11
12
70 39 36 37 37 34
41
47
20 21 18 27 30 26
38
44
61 50 46 42 41 35
35
32
10. Navega
24
9
5
10
26
32
32
12. Zamora B
24
8
6
10
35
31
30
14. Guijuelo B
24
16. Carbajosa
24
11. Benavente 13. Univ. Valladolid 15. La Bañeza 17. Villamor
18. Ciudad Rodrigo
24
24 24
24
24
9 8 7 7 7 3 2
5 3 4 4 2 3 1
10 13 13 13 15 18 21
42 37 28 26 29 24 22
51 46 38 40 50 62 69
32 27 25 25 23 12 7
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Fútbol Sala
El “Emina Medina” sale de los puestos de descenso tras conseguir una gran victoria ante el Rueda de Guardo Choche fue el protagonista indiscutible del partido al marcar un “hat-trick”
Manuel de la Corte
Se acerca el final de tempora-
Sábado, 5 de marzo de 2011
5 3
Emina Medina: Viruta, Zapico, Miro, Vara, Choche, Jairo, Eloy, Saúl, Dani y Jorge.
Rueda: Víctor, Cosgaya, Raúl, Jonathan, Alberto, José Ángel, Héctor, Adrián, David y Josema.
Árbitros: Señores Cañas Mañas y Rodríguez García Goles: 0-1, min 5, Raúl; 1-1, min 6, Choche; 2-1, min 12, Jairo; 2-2, min 21; David; 3-2, min 28, Choche; 4-2, min 28, Choche; 5-2, min 30, Jairo; 53, min 35, José Ángel.
Fútbol Sala
da y los equipos empiezan a apretar los dientes. Y es que los tres últimos de la tabla antes de comenzar la última jornada ganaron sus respectivos compromisos. Un hecho que pone de manifiesto que se aferran a la categoría y que la permanencia va a costar sangre, sudor y lágrimas. Por ese motivo, la victoria ante el Rueda de Guardo supuso dar un paso de gigante para no caer en el más profundo de los pozos y sí eludir los temidos puestos de descenso. El partido ante el sexto de la tabla fue uno de los mejores del “Emina Medina” en lo que va de temporada. No obstante, en el minuto 5 el Rueda se adelantó por medio de Raúl. La reacción local no se hizo esperar y Choche, gran protagonista del encuentro gracias a su “hattrick”, igualó la contienda. Poco después, Jairo puso en ventaja a los medinenses hasta el descanso. Tras la reanudación, David
El “Hotel San Roque” muestra su peor cara y cae goleado ante el Tierno Galván vallisoletano M.C.
Paso atrás. El “Hotel San
Sábado, 5 de marzo de 2011
7 2
Tierno Galván: Navarro, Daniel, Rodri, Adri, Martín, Mario, Javi, Gómez, Jorge, Muñoz y Sergio. Hotel San Roque: Raúl, Balles, Javi, Juancar, Víctor, Bombe, Fermín, Garza, René e Isma.
/43
Roque” cayó goleado en su visita al Tierno Galván vallisoletano. Y es que sin más en juego que el propio orgullo, el juvenil carece de objetivos claros de aquí a final de temporada. Con la permanencia asegurada y los puestos de privilegio lejanos, la campaña de los morados no tiene mayor aliciente que quedar lo más arriba posible. No obstante, partidos como el del pasado sábado dejan un sabor amargo a una campaña que estaba resultando magnífica. Y es que más que la derrota escuece lo
Resultados y clasificación Primera Nacional “B” Emina T.Columnas Santa María Villaseco Alhambra Sani 2000 Cistierna Zarzuela
5 5 7 7 2 4 10 5
Rueda 3 Cabezón 3 Independiente 5 Arroyo 2 La Bañeza 3 Cuéllar 6 Briviesca 5 Vegazana 3
Próxima jornada
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Cistierna
22
16
2
4
4. Santa María
22
15
6. Rueda
22
13
1. Sani 2000 3. Cuéllar
5. Cabezón 7. Zarzuela 8. Arroyo
22 22 22
22
22
9. Independiente 22
Vegazana - Santa María
10.Villaseco
Independiente - Villaseco Arroyo - Alhambra
22
13.Emina
22
12.Briviesca
La Bañeza - Emina Medina Rueda - Sani 2000
14.La Bañeza
Cuéllar - Cistierna
15.Alhambra
Briviesca - Cabezón
16.T.Columnas
T.Columnas -- Zarzuela
empató. Ese gol sirvió como aliciente a los morados que, en apenas siete minutos, sentenciaron el partido gracias a dos goles de Choche y otro de Jairo que establecieron una ventaja que fue insalvable. El gol de José Ángel a pocos minutos del final sólo sirvió para maquillar el resultado. Hoy, a las 18.30 horas, el equipo visita La Bañeza en un partido a vida o muerte y que será decisivo de cara a conseguir la ansiada permanencia.
22
11.Vegazana
22 22 22
22
16 16 14
12 9 7 7 6 4 5 5 4 4
3 2 3 1 3 6 2 3 3 5 5 2 2 3 1
F.
C.
Ptos.
3
90
56
51
4
104
69
50
4 7 6 4
11 12 12 11 13 15 15 15 17
122 105 101 111
79 61 62 89
50 48 43 42
78
64
94
107 24
77 82 81 74 70 58 56 64
76
42
29
102 24 104 23 99
17
98
17
98 96
17 15
107 13
Momento del partido entre el “Emina Medina” y el “Independiente”. / Foto Fermín Rodríguez.
Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil T. Galván P. Deyma Simancas La Escuela Sani 2000 Liminares T.Columnas
7 5 5 11 3 5 4
H.S. Roque Santa María Benavente Juv. Círculo Cistierna Tudela Zamora
Próxima jornada
Benavente - Santa María Juv. Círculo - T. Galván Cistierna - La Escuela H.S. Roque - Simancas Tudela - Sani 2000 Zamora - Liminares T.Columnas - P.Deyma
abultado del marcador y la pobre imagen mostrada por el equipo.
2 3 8 0 6 3 3
EQUIPO 1. Cistierna 2. La Escuela 3. Santa María 4. Tudela 5. Benavente 6. Juv. Círculo 7. P.Deyma 8. H.S. Roque 9. Liminares 10. T. Galván 11. Simancas 12. Zamora 13. T. Columnas 14. Sani 2000
J. 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21
G. 18 18 13 12 11 11 10 10 9 8 7 5 3 3
Mañana, el filial tiene la oportunidad de resarcirse ante el
E. 1 0 1 3 3 0 2 2 0 0 1 2 3 0
P. 2 3 7 6 7 10 9 9 12 13 13 14 15 18
F. 115 124 107 91 100 80 103 94 78 81 88 60 75 50
C. 59 44 79 60 89 89 88 99 93 111 101 104 124 106
Ptos. 55 54 40 39 36 33 32 32 27 24 22 17 12 9
Simancas, a partir de las 13.00 horas, en el Pablo Cáceres.
44/
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Baloncesto
Mal fin de semana para los equipos del Club Deportivo Sarabris
Disco Bar La Luna jugó su peor partido de la temporada frente a un Tordesillas que demostró ser mejor que los medinenses
Redacción
Malo ha sido, en cuanto a resultados, el fin de semana para los equipos del Club Deportivo Sarabris que disputaron encuentros, comenzando por el senior masculino, el Disco Bar La Luna, que perdió frente al Tordesillas con un resultado de 65-45. Los discípulos de Manuel Nieto hicieron su peor partido de la temporada con continuos errores que fueron aprovechados por los locales, quienes dominaron el encuentro a su antojo demostrando que a día de hoy son el mejor equipo de la liga. La mala defensa medinense sobre los hombres interiores del Tordesillas, unido al poco acierto en ataque de los visitantes, dio como consecuencia un partido sin emoción donde los Tordesillanos dieron buena cuenta de los medinenses. Y, el Sarabris senior femenino tampoco tuvo mejor fortuna ya que cayo frente al Contiendas por 41-27; un encuentro en el que el equipo local demostró ser, de momento, el mejor equipo de la competición ya que su casillero de derrotas está inmaculado, y frente a las medinenses demostraron una fuerte defensa individual con rápidos contraataques ante los que las medinenses nada podían hacer.
INTERCAMBIO CON TENERIFE Por otra parte, el domingo en el polideportivo Barrientos se disputaron los dos amistosos correspondientes al intercambio con el C.B. Juventud La Laguna de Tenerife. En categoría infantil las
Arriba y abajo: jugadoras medinenses y canarias que han participado en el intercambio.
Categorías Inferiores de la Gimnástica
El equipo juvenil de la Medinense goleó al Cigales en la última jornada
Fue el único conjunto del club rojiblanco que logró vencer ya que, el resto, empataron o perdieron
E. G.
De los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense fue el juvenil el único que logró imponerse a su rival y, además, ganando con una gran ventaja ya que, mientras el casillero del C.D. Cigales permanecía a cero, los rojiblancos anotaron un total de seis goles. Respecto al resto de los equipos, el mejor resultado obtenido fue el empate a uno de los cadetes con el Parquesol, ya que el equipo filial perdió, por 2-1, frente al C.D. Tudela y, el infantil cayó ante el C.D. Arces en un encuentro que acabó con un resultado de 0-5.
PROXIMA JORNADA Este fin de semana, serán los cadetes los primeros que jugarán
Fútbol / Deporte Base
tinerfeñas se llevaron el partido en un duelo muy igualado donde las medinenses dominaron durante tres cuartos, pero en el cuarto definitivo el mayor físico de las tinerfeñas se plasmó sobre la cancha logrando la victoria final por 31-40. En categoría cadete de nuevo el equipo de Tenerife logró la victoria, en esta ocasión más amplia y con menos dificultades, ya que las de Tenerife dominaron el partido desde el inicio con
un gran ritmo de juego y mucha agresividad defensiva, Las medinenses poco a poco fueron adaptándose al ritmo impuesto por las visitantes, poniendose incluso en una fase del partido a tan sólo 6 puntos, pero las tinerfeñas lograron estirar de nuevo el marcador y las medinenses notaron el cansancio acumulado por el esfuerzo de remontar. Al final victoria clara de las canarias que de este modo ponían punto y final a su periplo por Medina.
y lo harán contra La Cistérniga, a partir de las 11.00 horas, en el terreno de juego de Acción Católica. Una hora y media más tarde llegará el turno de los infantiles, cuyo partido contra La Rubia tendrá lugar en el campo del Pinar de Antequera y, a las 13.15 horas, el juego vuelve a Medina ya que será el campo de Acción Católica el que albergue el encuentro entre el equipo alevín, que descanso la semana pasada, y el Unión Delicias. Ya mañana domingo, los juveniles jugarán contra el José Luis Saso, a partir de las 13.00 horas, en Los Cerros y, a las 17.00 horas, el equipo filial de la Gimnástica Medinense tratará de imponerse en el encuentro que disputará contra el San Nicolás, en el terreno de juego de Acción Católica.
Malos resultados en los dos únicos partidos jugados por los equipos de MADE el fin de semana
Tras una jornada de descanso, los conjuntos de todas las categorías retoman la competición
E. G.
Con derrota medinense concluyeron los dos únicos encuentros jugados por los equipos de la Asociación Deportiva MADE durante la última jornada en la que descansaron los conjuntos de las categorías alevín y benja-
mín. En primer lugar, los cadetes perdieron con mucha diferencia frente al U.D. Sur que endosó a los medinenses diez tantos, mientras que éstos sólo marcaron el gol de la honra; y, el equipo infantil también vio cómo era vencido por su rival, Los Gatos de Iscar, aunque con menos ventaja ya que al final del partido el marcador quedó con un resultado de 0-2.
PROXIMA JORNADA Este fin de semana retomarán la competición todos los equipos de MADE, siendo el primero en jugar el alevín A que se enfrentará hoy al Zona Sur, a las 11.00 horas, en las instalaciones de MADE; a las 12.00 horas, disputándose también en la localidad, dará comienzo en partido entre el alevín B y Los Gatos de Iscar, mismo lugar y equipo, pero en categoría cadete, que se enfrentará a los medinenses, a las 13.15 horas. Y, a las 16.00 horas, los infantiles jugarán contra el Pegaso en Finca Canterac. Mañana, a las 12.30 horas, el equipo benjamín A jugará contra el Tudela en el campo de éste y, a las 13.15 horas en las instalaciones deportivas San Isidro, el benjamín B se enfrentará al San José Jesuitas.
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Hockey
El Club Deportivo Ludic retoma la Liga Élite con la disputa de la cuarta y cuarta jornada en Canfranc El conjunto medinense se enfrentará al Espanya de Baleares a las 9.00 horas, mientras que el segundo choque será frente a Las Rozas de Madrid, a partir de las 16.00 horas M.C.
Participantes medinenses en el Campeonato de España.
Roberto Corona Rochas. / FOTO ARCHIVO.
Kickboxing
Los peleadores medinenses logran 14 medallas en el Campeonato de España de Formas y Semi-Contact Manuel de la Corte
El kickboxing está de moda en Medina del Campo. Y es que el nivel de los peleadores de la villa se encuentra entre los mejores del panorama nacional. Así lo atestiguan las catorce medallas conseguidas en el Campeonato de España en las modalidades de Formas y SemiContact. De esas catorce preseas, seis fueron de oro, cinco de plata y tres de bronce. Un balance espectacular y que ha significado ser una de las mejores actuaciones de los deportistas del Gimnasio A.M. Fitness de Medina del Campo en esta competición, ya que sale a más de una medalla por competidor al acudir un total de once “kickboxers” de la Villa de las Ferias. El gran triunfador de la expedición medinenses fue Jorge Ruiz Varela al conquistar el título nacional en ambas
Corona ejecuta una de las Formas en el Campeonato Autonómico. / FOTO ARCHIVO
modalidades en la categoría de 11, 12 y 13 años de -45 kilos. También cabe destacar a un clásico del podio como Roberto Corona, que conquistó el oro en
categoría absoluta en la modalidad de Semi-Contact. El resto de campeones nacionales fueron: Miguel Ángel Santos García en Semi-Contact en la
categoría de 11, 12 y 13 años de -50 kilos; Lucía Nieto Vázquez, también en ese baremo de edad y -50 kilos y Lucía Rodríguez Ramos, que se colgó el oro en la categoría de - 45 kilos correspondiente a las edades de 14, 15 y 16 años. Una de las “decepciones” llegó con Lorena Alonso. La joven campeona medinense se quedó con la miel en los labios y perdió las dos finales. La otra representante que consiguió dos medallas fue María Notario al colgarse la plata en Semi-Contact y el bronce el Formas. El resto de medallistas fueron: Sergio Martínez y Sherezade Pisador, que consiguieron la plata en SemiContact y Rocío Pisador y Saúl Manzano, que lograron el bronce, también en Semi-Contact. Además, la selección de Castilla y León se proclamó Campeona de España por Comunidades Autónomas.
Vuelve la acción. Tras casi dos meses de parón después de la disputa de la primera jornada del Grupo Oro de Liga Élite en la que el Club Deportivo Ludic cosechó un empate ante el Metropolitano de Bilbao y dos derrotas frente al CPLV Dismeva “B” vallisoletano y el Águilas murciano, respectivamente, se reanuda la competición con la celebración de la tercera y cuarta jornada en la ciudad oscense de Canfranc, sede del Jacetania. El Club Deportivo Ludic acude a la cita sin ninguna presión y con la intención de aprender de grandes equipos de cara a mejorar en el futuro y poder aspirar a cotas mayores en pocos años. El conjunto medinense se verá las caras en primer lugar, a las 9.00 de la mañana de hoy sábado, con el Espanya de las Islas Baleares. Quizá el mayor enemigo sea la hora, ya que el partido se presenta igualado y puede suponer la primera victoria de los pupilos de Tascón en el Grupo Oro. El segundo choque medirá a los patinadores de la villa con el equipo de Las Rozas de Madrid. Una escuadra que medirá las opciones reales del Ludic de lograr un buen puesto en el grupo. La cita tendrá lugar a las 16.00 horas y servirá para abrir la sesión vespertina. El resto de enfrentamientos serán: Águilas - Metropolitano; Castellbisbal - Las Rozas; Jacetania - CPLV Dismeva; Jacetania - Castellbisbal; Espanya - Águilas y CPLV Dismeva - Metropolitano.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
DEPORTES Tenis
Borja Ruiz y Elena Rodríguez, campeones de la fase provincial en categoría infantil Además, Lucía García fue subcampeona, mientras que Alba Sánchez logró alcanzar las semifinales
Redacción
Del 25 de febrero al 6 de marzo se ha disputado, en las pistas de tenis del Complejo Deportivo Municipal de Covaresa en Valladolid, la Fase Provincial de Tenis, en su categoría Infantil. El Club de Tenis Medina del Campo estuvo representado por nueve jugadores. En el cuadro masculino participaron: Borja Ruiz, Álex Hernández, Antonio del Brío y Daniel Flores, que consiguió alcanzar los cuartos de final. Por su parte, Antonio perdió en primera ronda y Álex, en octavos. Sin duda, la mejor actuación de los chicos vino de la mano de Borja Ruíz. El joven medinense logró proclamarse con total autoridad, Campeón Provincial Infantil 2011. Borja derrotó en octavos su compañero Álex por 6/4 y 6/0, en cuartos de final a Julio Martín por 6/1 y 6/0, a Alberto García en semifinales por 6/0 y 6/0 y disputó la final contra Raúl Vázquez Roldán, al que venció por 6/2 y 6/2, conquistando así el título de campeón provincial. En el cuadro femenino la gran alegría llegó con Elena Rodríguez, que también se ha llevado el título de Campeona Provincial 2011, tras derrotar en la final a otra medinense, Lucía García en una gran final que cayó del lado de la primera por 6/1 y 6/4. A todo ello hay que añadir que en este cuadro, además, participaban otras 4 jugadoras: Laura Bernardos,
Atletismo
Atletas premiadas en el Cross Escolar de Medina del Campo.
Más de 60 atletas concurrieron al Cross Escolar de Medina del Campo Redacción
Clara Hernández y Alba Sánchez, llegando esta última hasta la ronda de semifinales, y siendo apeada del torneo por la que a la postre sería la campeona, su compañera de club, Elena, que también dio cuenta de la campeona alevín, Laura Bernardos, en la ronda de cuartos de final.
desplazó hasta la capital para disputar uno de los torneos más atractivos de los que se disputan en estas fechas, tanto por el nivel de los jugadores inscritos como por el lugar donde se juega (el Club de Tenis Majadahonda), buscando coger experiencia y ritmo de competición. Elena dejó el pabellón muy alto en su primera salida fuera de la Comunidad en esta temporada, pues alcanzó las semifinales del torneo.
Los campeones medinenses posan con sus trofeos.
MAJADAHONDA Durante los últimos días de febrero y la primera semana de marzo, Elena Rodríguez se
El pasado sábado tuvo lugar el Cross escolar de Medina del Campo y comarca organizado por las categorías menores del C.A. Castillo de la Mota Ambientes Mobiliario. Alrededor de 60 niños de Medina del Campo y su comarca participaron en el evento. No hubo sorpresas en ninguna categoría y los atletas medinenses coparon los primeros puestos. Yoana Collantes y Oussama Kaddam ganaron en benjamienes, Houda Kaddam y Jorge Marcos en alevines y Beatriz López y Adrián Francisco en infantiles. El club quiere expresar su malestar con el Patronato a través de un comunicado que reproducimos en su integridad. “El C.A. Castillo de la Mota. Categorias Menores reprocha la actitud de los dirigentes del Patronato Municipal de Deportes al no comunicar nada a nuestro club del cambio de día del partido de la Gimnástica, estando preparado desde hace mas de un mes este cross, con los carteles puestos
en los colegios de Medina y de la comarca, con los trofeos y regalos preparados, con el circuito confeccionado y todo un trabajo de los padres y colaboradores que la ineptitud del Patronato echa por tierra, sin avisar, sin decirnos nada, ni ofrecernos un cambio de hora u otras posibilidades. Esta es la politica del deporte, para unos las migajas y para otros todo lo que querais. Por lo visto, la Gimnástica Medinense es dueña y señor de las pistas de Atletismo, (así estan nuestras pistas de atletismo, el campo de fútbol de mimo y el resto de instalaciones de escándalo). Nuestro club que es de atletismo, no tiene prioridad en una prueba atlética. Todo lo contrario, se nos olvida y se nos desprecia, cuando gracias al esfuerzo de entrenador, padres y niños del club se está llevando una digna tarea en el deporte base de atletismo en Medina del Campo. Con estos acontecimientos y estas posturas de personas que tendrían que mimarnos y ayudarnos día a día, los cimientos del deporte medinense se desmoronan a pasos agigantados”.
XXIV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
BAR PIPE CARPIO
Grupo A 7
COCOS J. CASTAÑO
1
BAR LA CALA
2
CAFÉ LA CLAVE
3
LA VEGA FRESNO
BAR LORENS
2
PINK BAR ALEGRÍA
HNOS NEGRETE ELECTRICIDAD HL
MUEBLES JUV. J. SÁEZ
Nombre Equipo
1. HNOS NEGRETE
2. BAR PIPE CARPIO
3. PINK BAR ALEGRÍA
4. MUEBLE JUV. J. SÁEZ 5. CAFÉ LA CLAVE
6. ELECTRICIDAD HL 7. GRANJA UNIÓN 8. BAR LORENS
9. BAR LA CALA
10. LA VEGA FRESNO
11. COCOS J. CASTAÑO
12. BOULEVARD JEUCAR
4 4
4
GRANJA UNIÓN
J
4
4
4
4
4
4
4 4
4
4
4
4
BOULEVARD JEUCAR
P
GF
3
0
1
21
12
10
7
3
2
2
2
1 1
1
1
1
0
0
0
1
1
0
1 1
1
0
0
1
0
1
1
1
2
2
21
8
POSADA EL FORO
3
CALZADOS JOAN
BAR MAR AZUL
HNOS GALINDO
GC Puntos
7
9
11
12
7
3
9
11
10
3
10
3
3
3
TALLERES DOFISA
12
2
2
6
9
15
8
16
9 7
6
4 4
9
10
4
6
14
3
17 9
LA SAL J. ANTORAZ
CENTRO DÍA HORCAJO
2
E
4
2 0
G
4
BAR CENTRO PRINCE
Grupo B
3 1
CENTRO ALVAR FÁÑEZ
Nombre Equipo
1. VIEJO POP AUTOESCUELA L 2. CALZADOS JOAN
3. CENTRO DÍA HORCAJO
4. CENTRO ALVAR FÁÑEZ 5. LA SAL J. ANTORAZ 6. HNOS GALINDO
7. BAR CENTRO PRINCE 8. INST. MACHÍN
9. BAR MAR AZUL 10. BRA NAVA
11. TALLERES DOFISA 12. LOYU 2000
13. POSADA EL FORO
2
2
VIEJO POP AUTOESCULA L
5
6
4 2
4
INST. MACHÍN
J
4
4
3
4
4
4
3
4
4
3
4
3 4
BRA NAVA
4 3
G
E
P
GF
2
2
0
16
10
14
12
16
18
12
14
3
2
2
1
2
1
1
1
1
1
0 0
1
1
1
3
0
1
1
1
0
0
2 1
0
0
1
0
2
1
2
2
2
13
10
12
13
11
8
3
10
3
9
1
8
GC Puntos 7
10
4
7
9
10
15
11
20 9
13
8
7
6
6
4
4
4
3
3
2
1
Segunda Fase
Próxima Jornada A
Equipos Campo La V. Fresno - Bar Pipe Carpio P. Cáceres Bar La Cala - Café La Clave P. Cáceres Pink Bar Alegría - Hnos Negrete P. Cáceres Granja Unión - Bar Lorens P. Cáceres B. Jeucar - Electricidad HL P. Cáceres Cocos J. Cast - Mueble Juv.SáezP. Cáceres
Fecha 13 mar 12 mar 13 mar 12 mar 13 mar 13 mar
Próxima Jornada B
Equipos Loyu 2000 - C. Alvar Fáñez T. Dofisa - Bar Centro Prince Viejo Pop Auto L - C. D. Horcajo Calzados Joan - Bar Mar Azul Inst. Machín - Posada el Foro Bra Nava - Hnos Galindo
Campo Fecha P. Cáceres 13 mar P. Cáceres 13 mar P. Barrientos 12 mar P. Barrientos 12 mar P. Barrientos 12 mar P. Barrientos 12 mar
Hora 16.00 20.00 11.00 19.00 12.00 19.00 Hora 17.00 18.00 16.00 17.00 18.00 19.00
Sテ。ADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228
Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.
902 240202
PICASO Circula
OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.
5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid
MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
Agenda
Hermanamiento
La Juntas de Semana Santa de Medina del Campo y Medina de Rioseco se hermanarán hoy en un acto que comenzará a las 20.00 horas, en el Auditorio Municipal, y que incluirá la presentación de la Semana Santa de Rioseco y un pregón que correrá a cargo del poeta y escritor Jesús María Reglero.
Películas en el Castillo de la Mota
El próximo lunes comienzan, en el Castillo de la Mota, algunas de las proyecciones que se incluyen en los nuevos ciclos de la Semana de Cine, todas ellas comenzando a las 20.30 horas. Así, el lunes se podrá ver “Sabotaje”, de Alfred Hitchcock, iniciando el ciclo “La doctrina del shock”; el martes y el jueves, “Diario de un cura de campaña”, de Robert Bresson, y “El decálogo (Episodios 1 y 5)”, de Krzysztof Kieslowski, respectivamente, ambas proyecciones incluidas en el ciclo “De dioses y hombres”; y, el miércoles, “Lola Montes”, de Max Ophüls, incluida en la sección “La danza”.
Inauguración de la Semana de Cine
El viernes, a partir de las 20.00 horas, tendrá lugar la inauguración de la vigésimo cuarta edición de la Semana de Cine de Medina del Campo en la que se estrenarán el cortometraje de Javier Veiga, “¿De qué se ríen las hienas?”, y la película “En un mundo mejor”, de Susanne Bier.
Museo de las Ferias
Durante todo el mes de marzo, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes una pintura que representa “La Sagrada Familia del Roble”, copia de un cuadro original del pintor italiano Rafael, que ha sido cedida por el Museo San Francisco de Medina de Rioseco. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Rosa Fernández Mellado Padilla, 7 A partir del viernes: Manuel García Cermeño Claudio Moyano,1
49
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO Y DOMINGO, 12 Y 13 DE MARZO
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentran la presentación de la Semana de Cine y todo lo relativo al Carnaval 2011, entre otros temas. También, informativo semanal con lo más destacado de Medina y su Comarca.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A JUEVES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 14 DE MARZO
ACTUALIDAD A DEBATE TeleMedina Canal9 emitirá la tertulia en la que intervendrán personajes relevantes de Medina del Campo y en la que se tratarán temas de actualidad. Después se emitirá CINEMA PREMIER.
Charlie St. Cloud (Zac Efron) es un experto marinero. Su madre Claire (la oscarizada Kim Basinger) y su hermano pequeño (el recién llegado Charlie Tahan) le adoran. Ha conseguido una beca que le alejará de su adormecido pueblo natal situado en la zona norte de la costa del Pacífico. Pero su brillante futuro se desvanece cuando una tragedia se lleva todos sus sueños. Tess (Amanda Crew), su antigua compañera de instituto, regresa inesperadamente a casa, y Charlie debe decidir si seguirá siendo fiel a la promesa que hizo cuatro años atrás o si seguirá adelante con un nuevo amor. Al hacer acopio de valor y dejar el pasado para siempre, descubre que el alma que más necesita salvar es la suya.
MARTES 15 DE MARZO
ACTUALIDAD DE LA VILLA A continuación, TU PRÓXIMO DESTINO, programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
MIÉRCOLES 16 DE MARZO
DE TU A TU TeleMedina emitirá una entrevista realizada a un personaje relevante de Medina y Comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 17 DE MARZO
ELLAS OPINAN
Tertulia de actualidad social. A continuación, NOCHE DE TOROS, programa de actualidad taurina dirigido por Javier Serrano con la colaboración de José Luis Ortúñez. A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.
VIERNES 18 DE MARZO
RECORDANDO RECUERDOS Abelardo S. Presas y Javier Serrano nos recuerdan las canciones de décadas pasadas. Después, EL DEBATE EN LAS ONDAS. Tertulia realizada en los estudios de Onda Medina en la que se tratan diversos temas de actualidad y, para finalizar, HITECH.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 70% de los internautas ha señalado que tiene algún miembro de su familia en paro
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 70% han declarado que, en su familia, existe al menos un miembro que se encuentre en situación de desempleo, mientras que el 30% señala que todos sus familiares tienen un puesto de trabajo.
Tiene algún familiar en paro
NO SI
Animales de compañía Obesidad
En los últimos años se están incrementando los problemas de obesidad en nuestros animales de compañía. Aproximadamente la mitad de perros y gatos sufren problemas de sobrepeso. La obesidad se debe al consumo excesivo de calorías, que determina un aumento de la grasa, y a una falta de ejercicio. El exceso de peso incrementa el riesgo de padecer diversas enfermedades: artritis y artrosis, insuficiencias cardíacas, dificultad respiratoria o diabetes, además de reducir la capacidad de resistencia o enfermedad. Para saber si nuestra mascota está en una óptima condición corporal se deben poder palpar las costillas y el abdomen ha de estar firme y plano. La única manera de prevenir el sobrepeso es dar pienso comercial adecuado al estado fisiológico (crecimiento, adulto, senior, etc.), sacar a pasear al perro entre una y dos horas diarias y evitar darles comidas caseras o chucherías.
Esta semana opine sobre: Semana de Cine
¿Tiene previsto acudir a alguna de las proyecciones de la Semana de Cine? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
TELEVISIÓN
09:30 Los lunnis Programa infantil que incluye diversas series de dibujos animados. 09:40 Mundo Pocoyó Dibujos animados. 10:05 Chuggington Dibujos animados. 10:30 Cine para todos. 12:00 Cine para todos. 13:30 En familia Las palabras familia y hogar van estrechamente unidas pero no todas las familias tienen un lugar estable donde echar raíces. Artistas, temporeros, pastores o camioneros, han de resignarse a vivir con la casa a cuestas. 14:30 Corazón Magazine. Programa que pretende mostrar el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Incluye secciones de humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:05 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde. 19:00 Cine de barrio. 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española Película por determinar. 01:00 Cine Película por determinar. 02:30 Teledeporte Noticias De vocación polideportiva, el espacio repasará la actualidad con imágenes y testimonios.
08:00 Los conciertos de La 2 09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. 11:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 11:40 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:15 Mapa sonoro. 12:45 Somos cortos El programa trata de transmitir la pasión por el género mediante la emisión de cortometrajes, reportajes y entrevistas a profesionales relevantes en este ámbito. 13:10 Zoom net 13:50 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 14:00 Tendido cero . 14:35 Memoria de España Repaso a la historia de España desde el principio de los tiempos hasta la actualidad. 15:30 Palabra por palabra. 16:00 Grandes documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Documentales culturales Serie de documentales. 18:00 Soy cámara. 18:30 Documentales culturales Serie de documentales. 19:30 RTVE responde, el programa de la defensora Elena Sánchez, la defensora del espectador de la Corporación, contesta a las consultas de los ciudadanos sobre el ente público de televisión. 20:00 La dieta mediterránea. 20:30 Cocinero a presión El cocinero Ralph Pagano acepta la misión de viajar por todo el planeta para conocer los diferentes platos típicos. 21:00 Mujeres desesperadas. 22:25 Documentos TV Serie de documentales. 23:25 La noche temática Serie de documentales. 23:30 Documental Serie de documentales. 00:25 Documental Serie de documentales. 01:25 Documental Serie de documentales.
sábado 08:45 Magia sin secretos
Presentado por Roberto Brasero
10:30 Los más Este espacio
ofrece los momentos más
divertidos de la televisión.
12:30 El club del chiste Espacio de humor semanal en el
que un grupo de jóvenes
talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada
noche como contadores de chistes.
13:00 Bricomanía Pretende dar a los espectadores los
conocimientos básicos para hacer bricolaje,
enseñando, de forma
sencilla y práctica, cómo
arreglar, reciclar, construir y crear determinados objetos.
13:30 Los Simpsons Dibujos animados.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana.
15:50 La previsión de las 4
Información puntual de
las previsiones meteoro-
lógicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.
16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:45 Multicine.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Sandra Golpe te acercan a la actualidad del fin de semana.
22:00 El peliculón. 00:00 Cine.
09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 El encantador de perros: Episodio especial Docuserie. Programa en el que un adiestrador educa a perros con problemas de comportamiento. 11:50 El encantador de perros Docuserie. 12:55 El encantador de perros Docuserie. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Al diablo con el diablo Dir: Harold Ramis. Int: Brendan Fraser, Elizabeth Hurley, Frances O´Connor, Miriam Shor (Comedia, EE.UU., 2000) 17:45 Home Cinema A por todas: todo o nada Dir: Steve Rash. Int: Hayden Panettiere, Solange Knowles, Gus Carr, Marcy Rylan (Comedia, EE.UU., 2006) 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz. 20:40 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:00 Bob Esponja Bob es una simpática esponja de mar que vive infinidad de aventuras junto a sus amigos. 21:30 Cine Cuatro Buscando a Nemo 23:20 Cine Cuatro Scary Movie 3 Dir: David Zucker. Int: Pamela Anderson, Jenny Mccarthy, Marny Eng, Charlie Sheen, Simon Rex (Comedia, EE.UU., 2003) 00:45 Cine Cuatro Miedopuntocom Dir: William Malone. Int: Stephen Dorff, Natascha McElhone, Stephen Rea, Udo Kier, Nigel Terry (Intriga, EE.UU.-GB -Ale Lux, 2001) 02:30 Perdidos Serie. Un grupo de supervivientes de un accidente aéreo llega a una isla desierta.
09:00 Wildfire Kris Furillo es una joven que está a punto de finalizar su condena en un centro de menores. Por suerte, Pablo Betart, capataz de la granja de los Ritter, se ha fijado en ella por su especial talento con los caballos y sobre todo con Wildfire, un caballo q 10:45 I Love TV Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Devuélveme mi suerte Dir: Donald Petrie . Int: Lindsay Lohan, Chris Pine, Faizon Love, Missi Pyle, Tom Fletcher, Danny Jones (Comedia, EE.UU., 2006) 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico. 04:00 Infocomerciales Espacio destinado a la promoción de productos de venta telefónica.
08:30 Lo mejor de La Sexta
08:50 Documental La ciencia del deporte.
09:45 Fórmula Sexta
10:15 Documental Explosiones fallidas.
11:15 Documental Jesse James es hombre muerto.
12:15 Documental
Megaedificios.
13:15 Documental Yas Marina Island Hotel.
14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.
14:55 La Sexta Deportes 1ª edición
15:15 La Sexta Meteo 1ª edi-
ción Información meteorológica.
15:30 Cine Twister Dir: Jan de
Bont. Int: Helen Hunt, Bill
Paxton, Cary Elwes, Jami Gertz, Philip Seymour Hoffman, Lois Smith
(Drama, EE.UU, 1996)
17:40 Cine Yo soy Sam Dir:
Jessie Nelson. Int: Sean Penn, Michelle Pfeiffer,
Dakota Fanning, Dianne Wiest, Paul McCartney
(Drama, EE.UU., 2001)
20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.
20:55 La Sexta Deportes 2ª edición
21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-
ción Información meteorológica.
21:30 La previa Liga 2010/2011 22:00 El partido de La Sexta
Liga 2010/2011 Zaragoza vs Valencia.
00:00 Post Partido Liga 2010/2011
01:30 Campeonato nacional de estrellas de póker
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
09:30 Los lunnis, la serie Programa infantil que incluye diversas series de dibujos animados de la Warner Bros. Batman animación, Tom y Jerry y Superman 09:45 Dora la exploradora Dibujos animados. 10:05 Bob Esponja Dibujos animados. 10:30 Cine para todos Película por determinar. 12:05 Cine para todos Película por determinar. 13:30 Comando actualidad Reportajes. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:40 Sesión de tarde Película por determinar. 19:05 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social de Televisión Española, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 21:00 Telediario 2 fin de semana El equipo informativo de TVE se traslada al Centro de Producción de Sant Cugat para seguir los resultados de la noche electoral catalana. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 00:15 Especial cine Película por determinar. 01:50 Ley y Orden: unidad de víctimas especiales Serie. La UVE del Departamento de Policía de Nueva York se encarga de casos delicados, fundamentalmente crímenes sexuales. 02:30 Estudio estadio Programa dominical que resume todo lo que ha acontecido en la jornada de la Liga de fútbol.
09:30 10:00 10:25 10:30 11:30
12:00 12:30
13:00 13:50 14:00 14:35 15:10 16:00 16:55 17:00 18:00 18:30
19:30 20:30 21:00 21:30 22:00
22:40 23:30 23:55
01:30
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo España en comunidad Últimas preguntas. Testimonio. El día del señor. Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. Babel en TVE RTVE responde, el programa de la defensora Elena Sánchez, la defensora del espectador de la Corporación, contesta a las consultas de los ciudadanos sobre el ente público de televisión. Acción directa . Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. Ruta Quetzal. + de España Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. Grandes Documentales Serie de documentales. Página 2 Un espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. Crónicas El Hondo está en una zona muy poblada pero apenas se le conoce. Junto con el Parque de Doñana, es uno de los santuarios ibéricos de aves pero en estos momentos su continuidad corre peligro. Los gozos y las sombras Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. Al filo de lo imposible: 8 miles Edurne Documentales sobre deportes de riesgo. Redes 2.0 Criando malvas La vengativa dueña de una cadena de tiendas de gominolas abre una delante del ''The Pie Hole'' dispuesto a echar a Ned del negocio. Además, vuelve Alfred para continuar intentando conquistar el corazón de Olive. El documental Serie de documentales. Metrópolis. Wallander Serie. El inspector de policía Kurt Wallander trabaja en el sur de Suecia. Pese a ser un hombre reservado siempre está dispuesto a darlo todo para resolver cada caso. Cine de madrugada
08:45 Magia sin secretos
Presentado por Roberto Brasero
10:30 Los más divertidos Este espacio ofrece los
momentos más divertidos de la televisión.
12:30 El club del chiste Espacio de humor semanal en el
que un grupo de jóvenes
talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada
noche como contadores de chistes.
13:00 Decogarden Espacio
práctico y ameno que
busca la motivación por la creatividad y propone
opciones para el tiempo
libre de los espectadores dentro del propio hogar.
13:30 Los Simpsons Dibujos animados.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.
15:50 La previsión de las 4
Información puntual de
las previsiones meteoro-
lógicas de forma amena y sencilla. Con César González.
16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:45 Multicine.
21:00 Antena 3 Noticias fin de semana Un equipo de
profesionales encabezados por Lourdes
Maldonado y Oscar
Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana.
22:00 Los protegidos Serie. 00:00 Los protegidos Serie. 01:30 Sin rastro Serie.
09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:50 Home Cinema Película por determinar. 19:50 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 20:50 Bob Esponja Dibujos animados. Bob es una simpática esponja de mar que vive infinidad de aventuras junto a sus amigos. 21:45 Billete a Brasil Seis parejas buscan empezar una nueva vida dirigiendo su propio negocio: una 'pousada' a pie de playa en una idílica isla brasileña. Deberán trabajar muy duro, aprender idioma, gastronomía, gestión y además convencer a los habitantes de la isla. 23:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:15 Maestros del terror Serie de terror, cuyos capítulos son dirigidos por cineastas conocidos del género.
09:00 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 09:30 Wildfire Serie. Kris Furillo es una joven que está a punto de finalizar su condena en un centro de menores. Por suerte, Pablo Betart, capataz de la granja de los Ritter, se ha fijado en ella por su especial talento con los caballos y sobre todo con Wildfire... 11:45 I Love Tv Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 19:45 ¡Qué tiempo tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Aída Serie. 23:05 Aída Serie. 00:15 Gran Hermano: el debate Espacio presentado por Jordi González que analiza la evolución semanal de la convivencia en el concurso de telerrealidad ''Gran Hermano''. A lo largo del programa, varios vídeos resumen los hechos más significativos de la semana en la casa de Guadalix de 02:30 Locos por ganar Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. 03:30 Nosolomusica Espacio de reportajes sobre los movimientos de vanguardia en las artes, la ciencia, la música, el cine...
/51
TELEVISIÓN
08:35 Lo mejor de La Sexta 08:50 Documental La ciencia del deporte. 09:45 Documental ¿Sabías que? 10:15 Documental Megaconstrucciones. 11:15 Documental Jesse James es hombre muerto. 12:15 Documental Megaedificios. 13:15 Documental Dentro del supercoche. 14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias. 14:55 La Sexta Deportes 1ª Edición 15:15 La Sexta Meteo 1ª edición Toda la información meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía. 15:30 Cine Conan el bárbaro Dir: John Milius. Int: Arnold Schwarzenegger, James Earl Jones, Mako, Sandhal Bergman (Aventuras, EE.UU., 1981) 18:00 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 18:30 Minuto y resultado Liga 2010/2011 Toda la información de la jornada de fútbol. 20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias. 20:55 La Sexta Deportes 2ª Edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 El club de la comedia Cada semana cuatro monólogos interpretados por los mejores monologuistas del país y actores de reconocido prestigio desde el escenario del Teatro Häagen-Dazs Calderón, de Madrid. 22:25 Salvados Jordi Évole, 'El Follonero', trata desinhibidamente aquellos temas de la vida y la realidad española, los más frívolos y los más sagrados, los más universales y los más vinculados a la actualidad. 23:15 Princesas de barrio Una madre soltera que trabaja en una nave industrial; una cantante de orquesta que tras 7 años de noviazgo y dos hijos ha decidido casarse; una gogó adolescente para la que su espectacular físico lo es todo y una ama de casa extravagante y con una… 00:15 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 01:15 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
CLASIFICADOS
Sテ。ADO - 12 DE MARZO DE 2011
Sテ。ADO - 12 DE MARZO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
BREVES
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SE ALQUILA PISO, 3 DORMITORIOS,
CON PLAZA DE GARAJE, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
- SE VENDE 45 HECTAREAS CON POZO EN POZALDEZ - SE VENDEN 8 HECTAREAS DE VIÑEDO EN POZALDEZ SE ALQUILA LOCAL PARA EXPOSICIÓN DE MUEBLES 300 m2 aprox. EN AVDA. CONSTITUCIÓN
SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
OPORTUNIDAD Terreno centrico para la
construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos
y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
INDICE DE SECCIONES
CLASIFICADOS
GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
nas eléctricos, climatizador.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP CHEROKEE 2.5 TD Cierre centralizado, elevalunas eléctricos, 3 puertas.
MOTOR
OCASIÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 CABLE - FIAT PUNTO 1.4 80 CV. 3 Puertas, Cierre centralizado, E. JAVIER MARTÍN BRUÑA elevalunas eléctricos. C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - FIAT MAREA WEEKEND 1. C/ HERREROS, 3 (Polígono 9 T D . C i e r r e c e n t r a l i z a d o , Industrial) TELF. 983810507 elevalunas eléctricos, climati- - PEUGEOT 306 DIESEL zador, buen estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 Industrial) TELF. 983810507 - R E N A U L T R 5 G a s o l i n a . - FIAT BRAVA 1.9 T D . Económico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - TOYOTA LAND CRUISER: 2 .0 T D o c ho p la z a s . I M P E- Cierre centralizado, elevalu-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
/ 55
BREVES
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE VENDE
José B. Valdunciel Colegiado 17
Plaza de Garaje centrica, respaldo Lope de Vega.
VENDEMOS: RÚSTICAS
669 33 12 55 VENDO
Silla gemelar Jane (Power Twin) con accesorios incluidos, seminuevo, muy buen estado.
644 32 61 08
VENTA
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE ¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
SE VENDE PISO
Nuevo, céntrico, 70 m2, dos dormitorios, salón, cocina, baño y aseo, totalmente amueblado, armarios empotrados, suelos de madera, puertas de diseño, cochera y trastero. En Medina del Campo, gran oportunidad, sólo 108.200 €, posibilidad de subrogación a hipoteca.
657 87 66 60
SE VENDEN
Se Necesita
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio. ¡ES GRATUITO!
www.fincasolmedina.com
Musicos con o sin experiencia para orquesta
1 Batería 1 Bajista 1 Guitarra
627 86 72 50
CACHORROS
Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros
696 83 15 80
SE ALQUILA PISO CENTRICO
URBANAS
636 36 34 21
*NAVE, 600 m2. arrendada en 800 € mensuales. *PISO en Plaza del Mercado. *CHALE en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *PARCELA para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.
SE ALQUILA PLAZA DE GARAJE en C/Apostol Santiago,12.
647 03 09 64 983 81 16 92
TRASPASA BAR DE COPAS EN FUNCIONAMIENTO SHEMORA
629 350 336 ALQUILO PISO
TOTALMETE AMUEBLADO Y CON PLAZA DE GARAJE
983 811557 649 869867
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante con carretera N-VI.
Desde 92.323 € + IVA
IDEA:
“La vida es como una leyenda; no importa que sea larga, sino que esté bien narrada.” L. Abneo Séneca
Este puede ser tu anuncio
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 12 DE MARZO DE 2011
Jovino Noval Ordóñez Candidato a la Alcaldía de Medina del Campo por Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL)
Todos los partidos que vamos a presentarnos podíamos formar un Gobierno con todos los sacramentos, porque el gusto está en la variedad y creo que podíamos ir por ahí
Estefanía Galeote
Jovino Noval Ordóñez, dedicado a la política desde que tenía 18 años, será el candidato de Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL) a la Alcaldía de Medina del Campo en las próximas elecciones municipales. Aunque nacido en la localidad asturiana de Mieres, Noval reside en la Villa de las Ferias desde 1973 y ejerció como concejal del Ayuntamiento, por el Partido Comunista, en la primera legislatura democrática y, por el PSOE, en la segunda.
- Una gran parte de su vida ha estado implicado en política, ¿cómo afronta esta nueva etapa como candidato? La afronto como la primera, con muchas ganas porque hay mucha necesidad de esa participación sana y para ir a trabajar, porque para ir a trabajar por los demás, no estamos nunca muy de acuerdo y yo siempre lo estuve. Soy esa persona de izquierdas moderada que se quiere entender con todo el mundo que se quiera entender conmigo. - ¿Considera que esa experiencia que tiene en política puede ser un punto a su favor para conseguir el apoyo de los ciudadanos? Yo pienso que sí porque, si tengo la ocasión de entrar en el Ayuntamiento, al menos ya sé por dónde tengo que hacerlo que hay mucha gente que tiene que aprenderlo y es una etapa también dura porque el primer año que se entra en el Ayuntamiento, hasta que coges el hilo de la cosas, estás un poco tambaleante y eso en mí ahora mismo no va a ocurrir porque aunque cambió mucho la cosa con la tecnología, todo eso lo dejo para los funcio-
narios; mi misión en el Ayuntamiento es entenderme con los funcionarios y que funcione bien. - Y apoyando su experiencia, ¿qué otras personas le acompañarán y qué aportan esas personas a la lista? Es el segundo de la lista es Eladio Izquierdo, pero no puedo adelantar más porque no hemos terminado de confeccionar la lista ya que hay gente que dice que sí y luego se queda atrás. Estamos confeccionándola con gente que he procurado que representarse todos los sectores: madera, metalurgia, hostelería, sanidad y, también, gente con estudios universitarios. - ¿Cuáles serán las grandes propuestas de su programa? Voy a resumir todo en una: entraremos al Ayuntamiento, si es que entramos, miraremos cómo están cuentas, después tendremos contactos con los funcionarios para que pueda funcionar el Ayuntamiento. Una vez que se concrete todo ello, se empezará a ordenar todo y necesitamos que el funcionariado responda, pero primero tienen que responder los políticos. El Ayuntamiento no puede crear los
2.455 puestos de trabajo que faltan, pero sí que nos tenemos que ocupar de que el Ayuntamiento dé todas las facilidades y se moleste muy mucho para todos aquellos ciudadanos que quieran venir a instalarse en Medina y los que hay, que están parados, que puedan trabajar. Yo no entiendo ahora que vaya un constructor y que solicite un permiso de obras y que tarden uno o dos años en concedérselo. Tenemos que pensar, sobre todo los políticos, que esa gente necesita comer como todos nosotros y a mí no me sirve que me digan que la oficina de Urbanismo pone muchos inconvenientes; no, aquí lo inconvenientes los están poniendo los políticos que son los responsables de que esos funcionarios trabajen. Yo voy a ordenar aquello y a formar esa colaboración con el funcionario. Nos sentaremos a la mesa, discutiremos el problema del trabajo y de allí tenemos que sacar un resultado con consenso para que funcione todo. Y, cuando todo eso funcione, va a haber un programa tan bonito y tan arrogante en Medina del Campo que va a funcionar todo. Sólo pido a los ciudadanos
de Medina que cuenten conmigo como trabajador porque es lo que he sido toda mi vida y lo que seguiré siendo hasta me lleven al otro lado. - Hay muchas candidaturas este año. ¿Qué resultados espera obtener? Yo haría un llamamiento a todos los ciudadanos para que acudan a votar, sobre todo los jóvenes. Pero, diré que, al haber tantos partidos, me temo que si hay mucha abstención va a ser esto un poco conflictivo y, al haber tantos partidos me da miedo que no seamos eficaces porque se van a repartir catorce votos entre siete u ocho candidaturas y tocaremos a cuatro migajas. Pero hay una cosa que está muy clara: que todos estos partidos también podemos llegar a un entendimiento. Por qué todos esos partidos que nos presentamos no podemos formar un Gobierno con todos los sacramentos, porque el gusto está en la variedad, y yo creo que por ahí podíamos ir. - Volviendo a su época como concejal en Medina, ¿por qué lo dejó y qué le ha hecho volver a presentarse? Lo dejé por falta de entendimiento con el partido que yo colaboraba, el PSOE, aunque voy a decir una cosa, a mí el pueblo de Medina nunca me dio guerra ni ningún peso; el problema fue entenderme con el resto de los concejales porque no actuaban políticamente. Hay que formar piña y creo que hoy, más que nunca, necesitamos formarla para terminar con el caos de paro y económico que tenemos. Hay que cambiar el sistema con la buena voluntad y la participación, que eso da unos resultados muy buenos. Ese es el principal motivo por el que he vuelto.
Al tajo
Noelia M.
Siete de la mañana. Suena el despertador. ¡Arriba, Noelia, tú puedes con todo! Preparo el almuerzo de mi churri, la ropa y el desayuno de los pequeños, despierto al mayor que ya no me cabe en la cama, coloco toda la ropa que andaba por los suelos buscando dueño, recojo los juguetes, cuentos y demás fauna de los rincones de la casa, me tomo un café muy rápido, visto a los nenes peleándome con los calcetines y los nikis, hago las camas, barro por encima, cojo la lista de los recados, la de la compra y otra por si me sobra tiempo, me lavo media cara, me visto en 1 minuto y me maquillo a 180 por hora. ¿Abrigos? Hoy hace bueno. Mejor se los pongo por si acaso. Al coche, rápido, uno a un lado, otro al otro, cinturones….Estate quieto niño, no te muevas... - Mamá, mamá, mira... gjhdsgfh kjhdfh. - ¿Qué dices, niño? Que no te entiendo. Uno a la guardería a las 8:50, el otro al colegio a las 9 en punto. ¿Pero por qué hay tanto tráfico en Medina a estas horas? Cuídame el coche que ahora vuelvo. Corriendo a la oficina. Respira, chata, que te va a dar algo...¡¡Aaaahhh!! La 1:30 de la tarde, coge al pequeño en la guardería, pasa por la farmacia que han dicho que el cole hay “pipis”, ya de paso dame Dalsy, que no me queda, ibuprofeno para los dolores de cabeza y un kilo de valeriana por favor. - Niño, deja los balancines de Candelas, que nos vamos. Recojo al otro pequeño. Da miedo cuando salen con un papelito en la mano. “Talleres de disfraces para niños a las 4:30” - ¡¡¡Toma ya, que no tengo bastante!!! A casa, haz la comida. “Recetas para hacer en 5 minutos sin que tus hijos te lo tiren a la cara”. Aún así, te dicen que prefieren los gusanitos. Pues toma gusanitos, que salen más baratos que un kilo de filetes o medio de pescado. Y ahora dicen en la radio que es el Día de la Igualdad de la Mujer. ¿De qué mujer? Para mí todos los días son el día de la igualdad: Hoy es igual que ayer, igual que el martes, miércoles, domingo y fiestas de guardar. Pues eso, que me voy a tomar una valeriana.